www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
LUNES 29 DE JUNIO DE 2015
|
Año XIII
El Diario de Cajamarca
| No. 2618 | Teléf. 365275 /
CEL: 976 121020 |
S/. 0.80
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Inicia Semana Internacional en Derecho Civil Organizado por la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
ELEUTERIO RAMÍREZ PIERDE LA VIDA POR UNA DISCUSIÓN
O D A N I S E AS
en pelea callejera POLÍTICA
Arana separado como sacerdote católico
POLICIAL
Desmiente persecución contra Espelucín CMYK
LOCALES
02 Esta app de Facebook permite celebrar el matrimonio gay. Mediante una aplicación Facebook puedes pintar tu foto de perfil con los colores de la comunidad LGTB.
LUNES 29 DE JUNIO DE 2015
Magdyel Ugaz se quebró en su despedida de "El gran show". Actriz de la serie "Al fondo hay sitio" se despidió anoche del programa que conduce Gisela Valcárcel en un emotivo momento.
Cajamarca, conflictos mineros y economía Con información del Instituto Peruano de Economía -IPE
D
entro del mapa de los 15 proyectos mineros retrasados, destaca Cajamarca como la región más afectada. En
esta parte del país se han dejado de invertir US$8,132 millones, por el retraso de los proyectos Conga, El Galeno, Michi-
quillay y Shahuindo, señala el IPE. No es casualidad; esta región ha sido una de las más convulsionadas por los conflictos sociales
PLAZOS CADUCADOS El estudio del IPE realiza una estimación y alerta sobre los montos de inversión y producción que debieron darse desde 2008 hasta 2014 y que, sin embargo, no se han ejecutado satisfactoriamente. De los 15 proyectos analizados por el IPE, Pucamarca (Tacna) es el que registra mayor antigüedad de retraso. Se estima que debió empezar su fase de inversión en 2008, tomando como base que su etapa de producción iniciaría en 2011. Sin embargo, hasta el día de hoy no produce. El mismo escenario se repite en los 14 proyectos restantes, que ya tienen una fecha de inicio de producción establecida y una etapa de inversión estimada, y no operan. En el caso de Conga, de los más afectados por los conflictos sociales, el año de inicio proyectado de su producción es el 2014. Se esperaba una producción de 54 mil toneladas métricas finas de cobre y 680 mil onzas de oro, que equivale a unos US$859 millones, explica el IPE. Todo estimado y sobre el papel, y muy poco o nada ejecutado. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
relacionados con la minería. De acuerdo con el informe, la segunda región que presenta la mayor pérdida
de inversión es Apurímac, porque dejó de percibir US$7,265 millones por los proyectos Las Bambas, Haquira y Los Chancas.
ECONOMÍA PARALIZADA La paralización de los proyectos mineros repercute en todos los sectores de la economía y, por ende, en la vida de los peruanos. Entre 2008 y 2014, el monto que se dejó de invertir en el sector ha significado para el país una pérdida de US$30,982 millones del PBI. De esta forma, se afecta el crecimiento del país e influye en la pobreza, infraestructura y el desarrollo de los programas sociales.
03 05
LUNES 29 DE JUNIO DE 2015
NOTICIAS
¿Cuán rica es la reina Isabel II de Inglaterra? El 2014 fue un año positivo para la reina. El Patrimonio de la Corona alcanzó un récord de ganancias de casi $450 millones
Hombre asesinado en pelea callejera CONFLICTOS SOCIALES El conflicto social es un proceso complejo en el cual sectores de la sociedad, el Estado y/o las empresas perciben que sus posiciones, intereses, objetivos, valores, creencias o necesidades son contradictorios, creándose una situación que podría derivar en violencia. La complejidad de los conflictos está determinada por el número de actores que intervienen en ellos, la diversidad cultural, económica, social y política, las formas de violencia que se pueden presentar, o la debilidad institucional para atenderlos, entre otros elementos. En materia de conflictos, la Defensoría del Pueblo despliega sus facultades de defensa y supervisión para prevenir e intermediar con el fin de evitar situaciones que puedan amenazar o violar los derechos fundamentales, afectar a la gobernabilidad local, regional o nacional y abrir el camino a procesos de diálogo que contribuyan a su solución. Asimismo, desde el año 2004 se realiza un monitoreo de los conflictos sociales con publicaciones periódicas mensuales que son puestas en conocimiento de los sectores llamados a resolver sus controversias.
DATO
· Ramírez Villalobos de 50 años de edad encontró la muerte luego que estuviera reunido “con amigos” libando licor.
E
n la víspera, Eleuterio Ramírez se enfrasco en una riña callejera que termino costándole la vida. Quienes estaban acompañándolo fueron sus verdugos. Según versión de algunos testigos – lo que era una simple reunión de tragos y risas en la calle “24 de junio” fue antesala para la desgracia. No se conoce el motivo de la pelea, aparentemente un comentario mal aceptado fue el detonante para que Ramírez fuera golpeado, atacado con una navaja y luego recibiera un balazo que terminó con su vida. Ramírez fue primero víctima de agresión física. Sus atacantes lo golpearon y lo cortaron con una cuchilla en diversas partes del cuerpo.
Luego se vio a Euler Silva Coronel que disparó su arma de fuego a quemarropa contra Eleuterio Ramírez. Los atacantes huyeron de la escena del crimen. Los vecinos llamaron a la policía para que tome cartas en el asunto. Cuando los efectivos llegaron acordonaron el lugar e iniciaron la búsqueda de los sindicados como responsables del crimen. El representante del Ministerio Público de Cutervo se hizo presente para iniciar las investigaciones. Se ordenó el levantamiento del cadáver, el cual fue conducido a la morgue de la ciudad para los exámenes correspondientes. POLICÍAS INICIARON UN OPERATIVO LOGRANDO DETENER A LAS SIGUIENTES PERSONAS: ·Denilson Torres Silva (18) ·Yovan Silva Bravo (31) ·Barsen Silva Chilcón 34 ·Octavio Silva Chilcón 27 ·Augusto Silva Chilcón ·José Ronald Julca Coronel 26 y ·Euler Julca Coronel (presunto autor del disparo se fugó y hasta el cierre de esta edición no es ubicado).
· Cajamarca cayó 1.6%. El sector minero cayó debido a la menor extracción de oro (-3.3%) por menores leyes del mineral. El resultado del sector agropecuario se debe, en el caso agrícola, por una menor producción de café (-17.6%) y arroz (-2.4%) y, por el lado pecuario, a la menor la producción de leche de vacuno (-0.3%). Asimismo, el empleo en la ciudad de Cajamarca disminuyó en todas las ramas de actividad económica. Por último, la reducción de despachos de cemento se explica por la menor inversión pública tanto del Gobierno Regional como Nacional
PROBLEMAS UNIVERSALES · Perú no es el único país que enfrenta parálisis de proyectos minero-energéticos por conflictos socio-ambientales. Éste es un problema que afecta las inversiones en todo el mundo. · La razón por la cual los proyectos mineros no salen, no reside en la ausencia de capitales, porque hay dinero en todas partes, ni es un problema de tecnología. El problema y gran reto de las inversiones en Perú y el mundo son las relaciones sociales comunitarias. · Se calcula que poco más del 60% de los conflictos que tienen en agenda se vinculan al sector minero. “Los conflictos tienen raíces económicas, laborales, sociales y ambientales, y nuestra oficina trata de amortiguarlos bajando el nivel de conflictividad y empezando otro tratamiento que es el diálogo. · La clave para solucionar el tema social está en escuchar a la gente y establecer con ellos sus demandas. Las empresas mineras que logren desarrollar capacidades para bajar la intensidad de los conflictos y generar confianza, tendrán aseguradas las inversiones en cualquier parte del mundo.
MISA DE HONRAS Los hijos, nietos bisnietos e hijos políticos de quien en vida fue:
Profesor: Alfredo Elifio Montoya Salazar (Q.E.P y D.D.G.) Invitan a usted y familia a la misa de honras que por el eterno descanso de su alma se oficiará el día 30 de junio a las 6 p.m. en la iglesia Catedral. Conmemorando el primer año de su sensible fallecimiento. Cajamarca junio 2015.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
LUNES 29 DE JUNIO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
¿La corrupción importa? Por Fernando Rospigliosi A juzgar por las últimas encuestas, pareciera que la preocupación por la corrupción es muy importante para la mayoría. Pero eso puede ser engañoso. Por ejemplo, la más reciente de Ipsos, publicada por El Comercio, muestra que la corrupción se ha convertido en la primera causa de la desaprobación del gobierno, superando esta vez a la inseguridad que suele ocupar el primer lugar. Nadine Heredia ha resultado la persona más corrupta de la política peruana, según ese mismo sondeo. El 45% la considera “totalmente corrupta”, seguida de cerca por su esposo el presidente Ollanta Humala con 44%. Pisándole los talones están Alan García y Alejandro Toledo, y más atrás Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski. Quizás esa percepción sea un tanto injusta. Por lo menos hasta ahora, los indicios de corrupción que atañen a la primera dama son menos voluminosos y concluyentes que los que salpican a García y Toledo, aunque como se sabe todos están logrando, hasta el momento, salir indemnes de las acusaciones judiciales. Pero hay que reconocer también que ella se ha ganado a pulso ese primer lugar con simbólicas e irritantes frivolidades, como las compras de lujo en el extranjero o la casa de playa en uno de los balnearios más caros del Perú, sin tener cómo justificar esos gastos y mostrándose despectiva, arrogante y agresiva cuando se le reclama explicaciones que está en la obligación de dar por el poder real que detenta. Lo más importante, sin embargo, para que Heredia y Humala ocupen esos deshonrosos primeros lugares en el ránking de la corrupción, parece ser el creciente descontento de la población con el gobierno que ellos dirigen. El enfriamiento de la economía con claras consecuencias que ya se sienten en el empleo y los ingresos, el crecimiento imparable de la inseguridad, la completa falta de liderazgo en conflictos como el de Tía María y los escándalos políticos crean un ambiente de descontento que se expresa no solo en el descenso de la popularidad de la pareja presidencial, sino en el señalamiento que son corruptos. Usualmente, cuando las cosas van bien, a la mayoría de la población le interesa poco la corrupción de los gobernantes. Mucha gente está dispuesta a ser tolerante con ellos si cree que están resolviendo los problemas y mejorándole la vida cotidiana. Pero cuando las cosas empiezan a ir mal, uno de los canales por donde se expresa el descontento popular es el señalamiento de los gobernantes como corruptos. Siempre que haya indicios de inmoralidad, por supuesto.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Enojados Siguen enojados en la universidad. Siguen con caras largas y muy resentidas. Así no van a lograr nada. Por el contrario, eso demuestra que nunca les importa nada más que sus bolsillos. Son una verdadera desgracia.
Perdedor Un tipo siempre pierde en todos los proyectos que se propone. Actúa de mala fe, y no lo reconoce. Aparece que vive en un mundo lleno de miseria espiritual. Pobrecito, por más que se esfuerce, siempre termina perdiéndolo todo.
Algunos ya mueren y por las puras los hacen revivir. O pasan de cadáveres políticos. Sin embargo siguen dando lucha. Por favor, colaboremos en desaparecer a ciertos cadáveres de la política y otros aspectos de la vida.
Lectura Si tanto promueven la cultura, también deberían promover actividades culturales. Dejar un poco el papeleo. Tener en cuenta que no todos los proyectos se cumplen, que se requiere gente ejecutiva, no burócratas.
Se suponía que el carro de la basura debía pasar ayer sábado en la noche (jirón Unión y jirón Pisagua), sin embargo hasta ahora nada, la basura está regada por todo lado. Fuente. Cajamarca Yo Escucho, Yo Veo, Yo Comento.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Reviviendo
Higiene en la ciudad
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Bien dicen que si la democracia fuera buena, entonces estaría prohibida. Les gusta decir que son demócratas, les encanta ser vistos como honorables, pero bien que se muerden de cólera cuando nadie les hace caso.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Elecciones
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 29 DE JUNIO DE 2015 La Oroya: Piden audiencias públicas sobre calidad ambiental. Movimiento por la Salud advierte que la población no conoce qué planes ambientales seguirá empresa que releve a Doe Run
Teme aparecer con el mismo vestuario en sus fotos de red social. Millie Clarke gasta aproximadamente US$800 al mes en ropa, diez veces más del consumo de una mujer promedio.
Marco Arana es oficialmente separado como sacerdote de la Iglesia Católica
P
or medio de un comunicado la Diócesis de Cajamarca informó que luego de concluir con el proceso canónico que se le seguía al líder del partido político Tierra y Libertad, Marco Arana Zegarra, este ha sido oficialmente dimitido del estado clerical. De acuerdo con esta institución, el político ambientalista ha sido separado de la iglesia católica debido a que "su actividad ideológicapartidaria, que es incompatible con la iglesia". El documento firmado por el obispo de Cajamarca, José Martínez Lázaro, explica que la medida no se debe a su accionar político en particular sino a la misma actividad política–partidaria que realizaba. "A partir del 19 de mayo pasado, la Santa Sede decretó la separación inapelable del estado clerical de Arana Ze-
garra, y teniendo en cuenta la trascendencia de esta determinación, es necesario ponerla de conocimiento de los miembros de la iglesia católica de Cajamarca y de la sociedad en general", se lee en el documento. La medida significa que Marco Arana ya no podrá hacer uso de su antiguo título clerical ni presentarse como miembro del presbiterio de la diócesis de Cajamarca o de ninguna otra. En el 2011 el político y exsacerdote fue suspendido por discrepar con el cardenal Juan Luis Cipriani. En aquella ocasión Arana respondió que tiempo después intentaron condicionarlo para pedirle disculpas públicas al cardenal. Arana se negó a aceptar dicha condición en tanto consideraba que sus declaraciones no habían ofendido a Cipriani.
Desmiente persecución contra ambientalista Jorge Espelucín · Ha sido detenido por bloqueo de carreteras Por cometer los presuntos delitos de bloqueo de carreteras, usurpación, violencia y resistencia a la autoridad, el dirigente ambientalista Jorge Ramón Espelucín Aliaga fue recluido con prisión preventiva por seis meses mientras continúan las investigaciones. Durante la Audiencia de Prisión Preventiva, realizada ayer por la tarde, el fiscal provincial Eduardo Zegarra Linares de la
Segunda Fiscalía Provincial Penal de Cajabamba, sustentó su requerimiento con las pruebas que señalan al investigado como presunto autor de los delitos de entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos en agravio de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones y de la Empresa Sahuindo SAC, violencia y resistencia a la autoridad en agravio del Ministerio Público y usurpación agravada en agravio de la Empresa Minera Sulliden Shahuindo SAC. Los hechos ocurrieron durante las manifestaciones del Paro Indefinido, suscitadas en abril y mayo del 2015, donde se
bloqueó el Cruce Chingol-Chuquibamba (provincia de Cajabamba), identificándose como uno de los dirigentes al imputado Jorge Ramón Spelucín Aliaga. Además Espelucín Aliaga es investigado por los bloqueos de carreteras y disturbios ocurridos en diversas manifestaciones durante los años 2011 y 2013, que dieron origen a otros procesos por delitos de Extorsión y Entorpecimiento al
Funcionamiento de Servicios Públicos seguidos por las Fiscalías Provinciales de Cajamarca. Ante los elementos de convicción presentados, el Juzgado de Investigación preparatoria de Cajabamba ordenó la prisión preventiva de Jorge Ramón Espelucín Aliaga por seis meses, disponiendo su internamiento en el Establecimiento Penitenciario de Cajamarca.
MISA DE HONRAS Los hijos, nietos, bisnietos e hijos políticos de quien en vida fue
FAUSTA GÁLVEZ PERALTA (Q.E.P y D.D.G.) Invitan a usted y familia a la misa de honras que por el eterno descanso de su alma se oficiará el 30 de junio a las 7 de la noche en el templo La Recoleta. Conmemorando el primer año de su sensible fallecimiento Cajamarca, junio de 2015
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
LUNES 29 DE JUNIO DE 2015
Elecciones 2016: Keiko Fujimori y PPK lideran intención de voto. Según encuesta de GFK, la lideresa del fujimorismo tiene 30% de respaldo, mientras que ex ministro 14%
Arnold Schwarzenegger le responde a opositor de matrimonio gay. Pese a que cuando era gobernador de California se opuso al matrimonio igualitario, el actor respondió críticas en Facebook
Electrificación, el negocio de Belaunde en Cajamarca · Los congresistas Marisol Pérez Tello y Segundo Tapia realizaron reuniones de trabajo en el ex local municipal de Cajamarca.
L
os congresistas Marisol Pérez Tello y Segundo Tapia realizaron reuniones de trabajo en el ex local municipal de Cajamarca. La parlamentaria, quien preside la comisión, dio a conocer los motivos por los que se incluyó a Cajamarca en las investigaciones relacionadas con el ahora recluido empresario Martín Belaunde Lossio, se debe a que se presentaron muchas irregularidades en la ejecución de 2 proyectos de electrificación rural en el distrito de Catache, provincia cajamarquina de Santa Cruz, por cerca de 15 millones de soles. Belaunde Lossio habría recibido un monto de dinero a cambio de hacer el trabajo
de lobista y conseguir que las obras sean ejecutadas por ciertos empresarios gracias a sus supuestas influencias en la municipalidad de Catache y en el gobierno regional. Lo más grave es que hasta el momento no llega el fluido eléctrico a Catache y sus caseríos. Se colocaron postes y el tendido de cableado; sin embargo, no coordinaron con la empresa que provee el servicio de energía eléctrica y tampoco pagaron a los dueños de los terrenos en los que se plantaron los postes. Marisol Pérez Tello indicó que uno de los objetivos de la comisión es corregir las irregularidades y permitir que la luz eléctrica llegue a este distrito.
Santos: Belaunde me pidió apoyo para Humala
Ante la comisión que investiga los presuntos contratos irregulares de Martín Belaunde Lossio con el Estado, el ex presidente regional de Cajamarca Gregorio Santos dijo que el empresario le pidió apoyo para la campaña electoral de Ollanta Humala en el 2011. "Lo que ha dicho es que colaboró políticamente con Humala y que Martín Belaunde Los-
sio fue a Cajamarca a hablarle para pedirle el apoyo que necesitaban para que salga presidente", dijo el legislador Yonhy Lescano, quien estuvo presente en la sesión reservada. El congresista agregó que Santos se negó a dar más detalles sobre su colaboración con Humala y que tampoco quiso precisar cuánto dinero gastó para estas actividades. "Otra
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
cosa que nos comentó es que se siente decepcionado con el presidente porque lo dejó de lado", remarcó. "Nos dejó claro que apoyó a la campaña, pero que no tuvo ningún vínculo empresarial ni otro negocio con Martín Belaunde Lossio", indicó Lescano tras afirmar que el ex presidente regional de Cajamarca no mencionó durante la conversación a la primera da-
ma, Nadine Heredia. De otro lado, precisó que este viernes evaluarán qué personas de una lista de al menos 25 nombres pasarán a ser investigadas por la comisión. Ese mismo se definirá si se cita a Rocío Calderón, amiga de Heredia, y si se incluye en las pesquisas a Ilán Heredia, hermano de la primera dama. El exaliado del presidente Ollanta Humala lo atacó con todo. Gregorio Santos, exgobernador regional de Cajamarca, dijo que Martín Belaunde Lossio, se presentaba como asesor de imagen del mandatario. En la campaña para las elecciones presidenciales del 2011, Santos y Humala fueron aliados estratégicos, ambos con un discurso crítico con el modelo extractivista y diciendo que iban a respetar la voluntad popular. Sin embargo, cuando llegó al poder, Humala se olvidó de sus promesas y rompió palitos con Santos. Pasó de "el agua vale más que el oro" a "Conga va". Ahora, Santos se encuentra preso en Piedras Gordas debido a una orden de prisión pre-
ventiva por un supuesto caso de corrupción; mientras que Humala está en Palacio de Gobierno junto a la primera dama Nadine Heredia, pero enfrentando que lo vinculen con Martín Belaunde Lossio, quien lo asesoró en la campaña del 2011 y que ahora también está en prisión. Según el congresista Segundo Tapia, quien estuvo en la comisión investigadora del Congreso cuando él declaró, Santos afirmó que Belaunde Lossio se presentaba como asesor de imagen política de Humala. Además, dijo que apoyó la campaña del Partido Nacionalista Peruano con pintas y con los movimientos locales. Señaló que Humala y Heredia se comprometieron a apoyar a la región, pero que luego lo traicionaron. Sobre el caso por el cual está siendo investigado, relacionado a obras de electrificación a favor del distrito cajamarquino de Catache, Santos negó haber recibido sobornos y dijo que el gobierno regional transfirió recursos para dicho proyecto por acuerdo de consejo.
07
LUNES 29 DE JUNIO DE 2015 “La oposición ha demostrado altura política para concertar”. Luis Iberico afirma que ni Fuerza Popular ni Apra integrarán su lista. Advierte sobre negociaciones del oficialismo
Perros que vivían con indigente fueron llevados a un albergue. En tanto, mujer permanece en comisaría. Municipalidad de Lima dice que albergues municipales son solo para adultos mayores
EN LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
Inicia Semana Internacional
en Derecho Civil, Procesal Civil y Arbitraje
E
l D r. R E Y N A L D O B U STA M A N T E ALARCON, dictó la conferencia “El Arbitraje en el Perú y posición en el Estado constitucional: concepto, fundamento, límites y garantías” Conferencia con la cual se inauguró ayer por la noche la Semana Internacional, en el marco del Posgrado Internacional de Derecho Civil, Procesal Civil y Arbitraje, ceremonia que se celebró en el Salón Catequil del Hotel Costa del Sol, a partir de las 06:00 pm. Con esta conferencia magistral, se ha iniciado una semana importante en el calendario académico nacional, que viene generando altas expectativas en la comunidad jurídica, por la importancia de los
juristas que se vienen congregando. Expertos juristas nacionales la talla de Mario Castillo Freyre, Aníbal Torres Vásquez, Govanni Priori, Martín Mejorda, Reynaldo Bustamante, Enrique Palacios, Jorge Beltran, Rómulo Morales, Álex Plácido entre otros y juristas internacionales como Aida Kemelmajer, William Filgueiras, Pascal Cardonnel, Antoni Bosch, Francisco Gonzales, compartirán en la Semana Internacional memorables reflexiones en materia Civil, Procesal Civil y Arbitraje, a los participantes de todo el país. Esta Semana Internacional se llevará desde el 29 de junio al 03 de julio en horario de 5:00 pm a 10:00 pm en el Hotel Costa del Sol. Y está dirigida, principalmente a egresados y
profesionales. El final de la jornada tiene preparada una acogida especial a los alumnos de pregrado de todo el Perú, quienes podrán disfrutar de ponencias magistrales en el Congreso Internacional de Derecho Civil, Procesal Civil y Arbitraje, que se realizará el 04 de junio, en las instalaciones del Centro de Convenciones Ollanta. En definitiva este espacio constituye un mega evento académico, el mismo que estamos seguros, coadyuvará a la mejor formación de nuestros estudiantes y será un espacio de reflexión y debate para abogados y demás profesionales interesados en la materia Civil, Procesal Civil y Arbitral.
1280 AM
R
Más de 200 docentes recibieron
capacitación en Cortegana Más de 200 docentes pertenecientes a los niveles inicial, primaria y secundaria de del distrito de Cortegana, jurisdicción de la provincia de Celendín, los días 26 y 27 de Junio último, participaron de la “I Capacitación Docente Cortegana 2015”, promovido y financiado por la Municipalidad Distrital de Cortegana, a través del Área de Educación, Cultura, Deportes y Recreación que está a cargo del Prof. James Delgado Lobato, cuyo evento desarrollado en la ciudad de Celendín fue coordinado con la UGEL de Celendín, la Consejería Regional de Celendín, la Derrama Magisterial y el SUTEP Cajamarca. El curso de capacitación busca actualizar a los docentes de los tres niveles en la planificación de Corto Alcance: Programación Anual, Unidades Didácticas, Sesiones de Aprendizaje, Evaluación y uso de Estrategias Metodológicas correspondientes al marco curricular y reto de aprendizaje. Los ponentes al evento, fueron los destacados maestros en pedagogia provenientes de la Derrama Magisterial de Lima, SUTEP Lima, Gobierno Regional de Cajamarca y la UGEL Celendín, Sobre la capacitación, Santos
Huamán Julca, regidor y presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Recreación de la Municipalidad de Cortegana, indicó que la finalidad de estos cursos, es mantener la constante capacitación a todo el personal que integra las instituciones educativas, para que de esta manera se cuenten con conocimientos actuales para impartir de mejor manera las clases en los diferentes niveles educativos que ofrecer el sistema educativo en la localidad de Cortegana. Agrego que entre los temas tratados, figuran la elaboración de unidades y sesión de aprendizaje de acuerdo a las orientaciones metodológicas, comprensión de textos, razonamiento lógico, conocimientos curriculares pedagógicos y resolución de casos en el aula. “Lo que queremos darle son las herramientas de innovación a todos los maestros para que estén actualizados y pongan en práctica todo lo que se refiere a las nuevas metodologías”, destacó Santos Huamán. Finalmente, recalco que un maestro bien formado, motivado y responsable de su desarrollo profesional brindara un mejor servicio.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
LUNES 29 DE JUNIO DE 2015
El cebiche Por Javier Wong
A
Alcalde de Sorochuco recibe
premio “Pluma de oro”
S
orochuco, Celendín (Por Eler Alcántara Rojas) Digno de aplaudir e imitar. A seis de meses de estar en el gobierno local, el alcalde del distrito de Sorochuco de la provincia de Celendín ha sido considerado como uno de los mejores alcaldes del Perú y calificado como el mejor burgomaestre de la región Cajamarca, por lo que será distinguido con el premio “Pluma de Oro – 2015”. Este reconocimiento será entregado por la Asociación Nacional de Asesores de Prensa del Perú (ANAP), institución que condecora anualmente a los mejores alcaldes de nuestro país. Y es que luego de un rigoroso seguimiento a todos los burgomaestres a nivel nacional, se concluyó que la gestión desarrollada por Elmer Alaya en estos seis meses del nuevo mandato de alcaldes ha sido bastante eficiente y muy
exitosa como para obtener el galardón y recibir la medalla de oro. En ese sentido, la autoridad política de Sorochuco viajará hasta la ciudad de Lima en las próximas semanas para ser partícipe de la primera gala de la entrega de la distinción “Pluma de Oro” 2015, que se desarrollará el 23 de julio en el Club Ancash en la capital de la república. En el evento también participarán alcaldes de otras regiones quienes al igual que Alaya serán premiados gracias a su capacidad de gestión, espíritu democrático y compromiso social con cada uno de los pueblos de sus jurisdicciones. “Este reconocimiento se lo dedico a mi distrito de Sorochuco. Lo recibimos con mucha humildad pero también con el compromiso firme de seguir trabajando de la mano y decididamente con cada una de nuestras comunidades. No
desmayaremos hasta lograr el desarrollo que tanto hemos ansiado y que por décadas ha sido postergado por la pobreza y el atraso”, comentó el burgomaestre distrital al mismo tiempo de confirmar su participación de la importante ceremonia de reconocimiento de los mejores alcaldes del Perú. Elmer Alaya también ha anunciado que en los próximos meses el distrito de Sorochuco se beneficiará con millonarios proyectos que apalancarán el desarrollo y progreso de cada una de sus comunidades. Una de las obras que resalta la vasta capacidad de gestión, es la ejecución del proyecto del sistema de agua potable y alcantarillado de la capital del distrito, que incluye la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y supera los 12 millones de soles.
Cutervo presentó el “Plato de cuy más grande del mundo” La Municipalidad Provincial de Cutervo, en el marco de la celebración de nuestra feria en honor a San Juan Bautista, presentó el “Plato de cuy más grande del mundo”, cuya finalidad fue hacer conocer a Cutervo a nivel mundial. Importante actividad se desarrolló el último miércoles 24 de junio en la Feria Agropecuaria, donde los jueces Guinness evaluaron el tamaño de este plato típico de nuestra provincia. El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Cutervo, Prof. Aníbal Pedraza Aguilar, expresó su satisfacción, indicando que la finalidad de presentar el “Plato de cuy más grande del mundo”, es hacer conocer la comida típica de Cutervo, expresando además, que espera la
oficialización de los jueces Guinness y seamos reconocidos al haber batido este record. Por otro lado, la Regidora de la Municipalidad Provincial de Cutervo C.D. Carol K. Guevara Villalobos, agradeció a toda la población cutervina por su activa participación, mencionando también que se prepararon un promedio de 400 cuyes, cu-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
yos fondos recaudados en la venta de las porciones serán destinados al comedor estudiantil. Cabe indicar, que el Récord Guinness, es una obra de referencia publicada anualmente que contiene una colección de récords mundiales, tanto en los logros humanos como del mundo natural. Fuente Cutervo al día
lo largo de los años, nuestro plato de bandera ha macerado encuentros, ideas, un sinfín de conversaciones y dulces temblores. Este plato de milenaria historia, que los moches cocinaban con el jugo fermentado del tumbo y los incas con chicha, tiene su renacer en épocas republicanas. Los limones de Chulucanas, las cebollas arequipeñas, los ajíes costeños y el pescado del Pacífico; todos hicieron comunión hace más de un siglo para crear una receta formidable, nuestra principal carta gastronómica ante los ojos del mundo. En el siglo XIX, los aristócratas de la época lo llamaban “un plato de vulgo”, lo trataban de alejar de sus mesas y reuniones. Fue “condenado” a la mesa popular por más de un siglo, y fue allí donde adquirió su aura de grandeza. La vida del cebiche cobró un nuevo matiz en puertos y barrios, en casas humildes, donde la necesidad era –y es– la mejor profesora. Cuando el cebiche se asentó en los sectores populares fue el inicio de un lindo maridaje. Conquistó la clase media e hizo las paces con sectores que antes lo despreciaron. Empezaron a surgir los matices, variantes culinarias de un plato que, poco a poco, comenzó a juntar costumbres y sabores de todo el país. Este sabor generoso se volvió una pasión, trascendió barreras gastronómicas y se convirtió en un común denominador en mesas nacionales. Sin hacer distinción de raza, sexo, religión o condición social, el cebiche pasó a ser parte del Perú, la representación de un crisol de razas que disfrutan juntas de este plato de bandera. El cebiche, además de su carácter inclusivo, es un homenaje a las mejores costumbres nacionales. Se trata de un plato elegante, como una marinera norteña o un pase de César Cueto. Se prepara con precisión, rapidez y frescura, siempre acatando jugosos mandamientos: apretar el limón sin ahorcarlo, retirar cautelosamente la capa roja de la cebolla, aplicar el ajo crudo, cortar el ají con las manos. Al cebiche hay que respirarlo, sentirlo, comprobar su señorío en cada bocado. En el Perú, la hora de almuerzo es un dogma de fe, un suceso que se comienza a pensar a media mañana y termina con las risas de la sobremesa. No hay mejor plato para llevar a cabo este ritual que un vigoroso crudo de pescado. Cocinar, además de entender, es querer. El cariño del cebiche que se prepara en Pacasmayo es el mismo del que se guisa en Tacna. La comida peruana va más allá de platos coloridos y sabrosos, es una demostración más de nuestra capacidad de afecto. La mano que exprime el limón y corta el pescado es una sola, y el resultado final es otra demostración de que nos gusta restaurar los ánimos con un plato de comida. Ahora que el cebiche es el plato que mejor nos representa en el mundo, es momento de acordarnos de su origen humilde y carácter generoso. Su triunfo en el extranjero se debe, sobre todo, a cocineros jóvenes, que comenzaron a trasladar esta milenaria tradición a canchas internacionales y tuvieron éxito. Hicieron del cebiche un potente embajador del Perú. Incluso cuando el Estado no mostraba su mejor cara, los cocineros persistieron, conquistando paladares con sabores que se producen en esta tierra.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
LUNES 29 DE JUNIO DE 2015
Municipio Oxamarca desarrolla talleres de presupuesto participativo 2016 · Es el único distrito en la provincia de Celendín que cumple con el marco normativo.
Alcalde de Celendín decretó el 03 de Julio día no laborable
E
l Alcalde de la Municipalidad Provincial de Celendín, Jorge Luis Urquìa Sánchez, firmo la Ordenanza Municipal Nº 015-2015, en el que declara el viernes 03 de Julio de 2015, como DIA NO LABORABLE en toda la jurisdicción de la Provincia de Celendín y DIA DE LA DIGNIDAD CELENDINA. La medida obedece a que se conmemora y reconoce 03 años del fatídico deceso de 4 ciudadanos, hoy considerados mártires del agua, fecha gloriosa en la que el pueblo de Celendín salió a las calles para exigir justicia social, marcando la pauta en defensa de los recursos naturales y de los bienes y servicios ambientales. El decreto se firma acatando lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, en la cual establece como día no laborable el 03 de Julio, en tributo a las jornadas de lucha para hacer respetar el derecho al agua y en defensa del medio ambiente en la Provincia de Celendín, sin embargo los hechos se convirtie-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
ron en fatales consecuencias por las pérdidas humanas, como los ciudadanos que en vida fueron: Eleuterio García Rojas, Cesar Medina Aguilar, José Faustino Silva y José Antonio Sánchez Huamán, quienes fueron abatidos por las fuerzas del orden. La Norma Municipal también indica, que a partir de la fecha, todos los 03 de Julio se declara DIA DE LA DIGNIDAD CELENDINA, en homenaje a estos mártires del agua, que siguen presentes en la memoria popular y en la lucha social de quienes los conocieron y compartieron su compromiso de vida por una comunidad para todos, para que las nuevas generaciones de Celendinos tengan clara conciencia de la tragedia vivida, aportando así a la construcción de la verdad histórica. Para el alcalde, José Luis Urquìa Sánchez, el 03 de Julio representa una fecha de reconocimiento a los mártires del agua, no solo a escala provincial, sino también para la región de Cajamarca, porque es
la conmemoración de los sucesos ocurridos el 03 de Julio del 2012, en el que a su reflexión, Celendín perdió a cuatro ciudadanos que ofrendaron sus vida por llegar a las futuras generaciones, y en defensa de los recursos naturales. Como se recuerda, el día 03 de Julio del año 2012, mientras se desarrollaba de manera pacífica, una marcha en contra del Proyecto Minero Conga, en la participaron instituciones públicas, privadas, organizaciones sociales, sindicales y gremiales, lamentablemente la población celendina, fue objeto de una agresión brutal por parte de las fuerzas del orden, con fatales consecuencias de pérdidas humanas como los ciudadanos que en vida fueron: Eleuterio García Rojas, Cesar Medina Aguilar, José Faustino Silva Sánchez y José Antonio Sánchez Huamán, vulnerando con ello el derecho a la vida, derecho fundamental reconocido en el art. 2ª de la Constitución Política del Perú.
En el marco de las actividades para el Presupuesto Participativo 2016, la Oficina de Planeamiento, Racionalización, Presupuesto y Estadística de la Municipalidad Distrital de Oxamarca de la Provincia de Celendín, viene desarrollando talleres de capacitación en los diferentes centros poblados, siendo el único municipio de la provincia de Celendín que está cumpliendo con el marco normativo dispuesto por la Dirección Nacional de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Con la participación de funcionarios del municipio, alcalde del distrito, representantes de comunidades, representantes de base, organizaciones sociales y población en
general, se vienen poniendo en cartera diferentes proyectos de inversión que serán evaluados por el equipo técnico para su posterior aprobación. El equipo de gestión que está a cargo de la citada actividad, es la Gerencia Municipal y la Gerencia de Presupuesto, Planificación y Racionalización, cuyo responsable es el Gerente Municipal, Jesús Zegarra Chávez, quien en compañía de los especialistas de las diferentes áreas y gerencias municipales exponen los informes de gestión del Presupuesto Participativo. Entre los proyectos priorizados durante los talleres destacan: mejoramiento de caminos vecinales, instalación de servicios de agua y disposición sanitaria de obras, ampliación de la capacidad de servicios del establecimiento de salud, entre otros.
Alquilo bonito departamento en Urbanización Ramón Castila LLAMAR AL RPM: 641211
*
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 29 DE JUNIO DE 2015
DEPORTES
Dato para la historia. Gareca, Sampaoli, Martino y Díaz: cuatro argentinos en semifinales de la Copa América
CUATRO PELEAN LA CLASIFICACION A LA DEPARTAMENTAL
Liguilla inicia con todo La Etapa Provincial entró en la recta final, son cuatro equipos en disputa y solo dos accederán a la siguiente ronda. Por eso la pugna por alcanzar la clasificación a la departamental se pone cada vez más más intensa. Hoy arranca con un doblete en el distrito de Cajamarca No hay favoritos y los partido serán vibrantes jornada a jornada. Chin Chin de Matara, Sporting Caxamarca, Juvenil UTC y San Pedro Encañada tienen asegurado su clasificación a la liguilla final que arranca hoy luego en el esta-
dio Municipal con un doble que se inicia desde la 13 horas. Fue el equipo de Matara el último en clasificar, ante ya tenían su pase los elencos de Sporting Caxamarca, Juvenil UTC y San Pedro. Cuatro equipos que siguen en carrera y empiezan a disputar su pase a la siguiente etapa.
Solamente dos clasifican el campeón y sub campeón serán los que representen a la Provincia de Cajamarca en la Etapa Departamental de la Coipa Perú que se inicia el próximo 19 de julio. El mini torneo se jugará de todos contra todos en tres fechas y solo dos pasan a la siguiente fase.
AQUÍ LA PROGRAMACIÓN PARA LA PRIMERA FECHA Lunes 29 de junio Estadio Municipal Revilla Pérez 1:00 p.m. Juvenil UTC Cajamarca vs San Pedro Encañada 3:00 p.m. Chin Chin Matara vs Sporting Caxamarca
AL FRENTE. tiene Fuertes rivales de nivel
COPA PERÚ
San Luis quedó afuera El sábado pasado se jugó el partido extra entre San Luis de Baños del Inca y Deportivo Chin Chin de Matara para definir al cuarto clasificado a la liguilla de la Etapa Provincial de la Copa Perú 2015. El encuentro se jugó en el estadio Municipal Revilla Pérez de Ca-
jamarca. Fue el equipo matarino que impuso su mejor nivel futbolístico para llevarse el triunfo 3 – 1 ante la representación de Baños. Dejando afuera de carrera en la Copa Perú al San Luis de Baños del Inca. Desde el inicio Matara tomó
el control es así que a los quince minutos del primer tiempo ya estaba ganando por un gol luego vino el empate de San Luis con el marcador igualado se fueron al descanso. En el segundo tiempo se vio a un equipo de Chin Chin con mejor físico y con buenas jugadas individuales que dominaba las acciones es así que llegaron dos goles para sellar el triunfo y la tranquilidad de los pocos hinchas que vinieron desde Matara y estuvieron en el estadio Municipal. Con este triunfo, Chin Chin, por primera vez en su historia pasa a disputar una liguilla clasificatoria a la Etapa Departamental de la Copa Perú.
VENDRÁN pilotos de diferentes partes del Perú
TODO LISTO PARA CAMPEONATO NACIONAL DE MOTO CROSS
Calientan motores Después de haberse confirmado hace aproximadamente un mes que el circuito El Campero será escenario del Campeonato Nacional de Motocross y luego de las arduas labores para la apertura con broche de oro de este campeonato y cumplir así todas las especificaciones de la federación dentro del circuito. Más de cien pilotos en carrera se darán cita a Cajamarca el próximo domingo 26 de julio, donde participarán en cinco categorías: Categoría 85cc. de 13 a 15 años, categoría Clase Junior (entre 14 y 19 años) ,categoría MX2 (Mínimo 15 años ) ,categoría MX1 Mínimo 16 años y categoría MX Open Mínimo 30 años. El circuito El Campero ha sido modificado recientemente para poder cumplir con todos los requerimientos de homologación que exigió la federación y estar a la altura de una fecha de
campeonato nacional. “Desde el año pasado venimos modificando el circuito para que las condiciones sean las adecuadas, en mayo del presente año realizamos un campeonato invitacional donde varios pilotos reconocieron el circuito y se llevaron una gran impresión”, señaló un representante del circuito. Por otro lado Rosario Novoa presienta del Club Motocross Cajamarca quienes son los organizadores manifestó estar muy contenta con la gran acogida por parte de los pilotos “Estamos muy contentos ya que una fecha del nacional de motocross era algo que veníamos persiguiendo desde hace mucho tiempo ,esperamos dar lo mejor de nosotros en la parte organizacional y que este sea el primer paso para futuros eventos de renombre no solo nacional si no también internacional , como club agradecemos la iniciativa de apostar por el deporte nacional e invitamos a las demás empresas privadas a unirse a este tipo de iniciativas.
CHAMPAGNAT, NEWTON, DAVY, CRISTO REY POR EL TÍTULO ESCOLAR
Semifinal será de candela Quien iba a pensar que los equipos que figuraban como menos favoritos ya están en la semifinal de basquetbol de los Juegos Nacionales Escolares que organiza la UGEL en su etapa distrital. En la víspera en el mini coliseo de la institución Educativa Santa Teresita jugó el elenco de Segundo Cabrera, siendo derrotado por Champagnat, 48 ante 31. Los populares pollos clasifican a semifinales. Luego en el segundo lance jugaron Isaac Newton y Jo-
yas para Cristo con el triunfo de Newton por 23 a 13 resultados que clasifica a Newton a semifinales y tiene que enfrentar al equipo de Cristo Rey. Habiéndose completado los clasificados la fase semifinal se juega mañana martes y los quintetos que disputarán el título escolar son: Champagnat, Isaac Newton, Cristo Rey y Davy. El campeón pasa a la etapa provincial representado a su Institución Educativa y al distrito de Cajamarca debiendo enfrentarse con los campeones distritales.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
LUNES 29 DE JUNIO DE 2015
HOY PERÚ VS CHILE
El once titular con Lobatón y Ballón Perú recupera a dos volantes para este duelo por las semifinales de la Copa América 2015 Perú comenzó este sábado en Santiago a afinar los detalles para el choque de semifinales ante Chile con el plantel a pleno a la orden del argentino Ricardo Gareca, un entrenador que según los hinchas despertó el histórico buen juego del equipo. Perú recupera para este duelo a Carlos Lobatón y Josepmir Ballón, quienes no pudieron jugar ante Bolivia por acumulación de tarje-
tas amarillas. Es así, que el técnico argentino mandaría al campo el mismo once que le resultó en los choques previos. Claudio Pizarro fue sustituido con molestias físicas en el encuentro de cuartos de final ante Bolivia, en el que con triplete de Paolo Guerrero, Perú encaminó su pasaje a semifinales con un claro 31. Por eso podría no arrancar en el duelo ante los anfitriones. A continuación los horarios de los partidos de semifinales.
LUNES 29 JULIO Estadio Nacional de Santiago 6:30 p.m. Chile vs Perú MARTES 30 JULIO Estadio Concepción 6:30 p.m. Argentina vs Paraguay
FAVORITO para campeonar
INTERCECA 54 – 46 CATEQUIL
Apunta a campeón
E
l campeonato de selección y competencia de la Liga Distrital Mixta de Cajamarca dejo emocionantes encuentros y uno de ellos fue el que protagonizaron los quintetos de Inter Ceca y Catequil por la categoría damas mayores siendo el resultado el triunfo de Inter-
ceca por 54 – 46 de Catequil. El encuentro se jugó en el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca. Este resultado permite al Interceca avanzar en la tabla de campeonato y posesionarse en el primer lugar como uno de los favoritos para salir como campeón del cer-
tamen que organiza la Liga Distrital de Balón Cesto de Cajamarca. Los amarillos de Interceca quieren repetir el título del año pasado y asi clasificar para volver a jugar en la liga nacional. Recordemos que ya lo hizo en sus dos categorías damas y varones.
CHAMPAGNAT GOLEÓ EN LA COPA FEDERACIÓN PERÚ sale por otra alegría al pueblo peruano
A paso de campeón
Jara no jugará ante Perú: fue castigado tres partidos La Conmebol, a través de un comunicado, hizo oficial la sanción que recibirá el jugador chileno Gonzalo Jara. Así lo dio a conocer la Federación chilena. La Unidad Disciplinaria suspendió con 3 fechas al defensor del cuadro sureño tras polémica acción contra el uruguayo Cavani en el duelo de cuartos de final de la Copa América.
Como se sabe, la Conmebol comunicó que la sanción contra Gonzalo Jara saldría antes del duelo por semifinales entre Perú y Chile. Asimismo, la Unidad Disciplinaria recibió una denuncia por parte de la Federación chilena contra varios integrantes de la selección uruguaya. Este es el comunicado de la ANFP: "La Gerencia de Comunicaciones de la Federación de Fútbol de Chile informa que, en conocimiento del castigo de tres partidos que el Comité de Disciplina de la Conmebol ha aplicado al jugador Gonzalo Jara, el Directorio lamenta tal decisión, pero la acata".
COPA Federación va hasta una etapa nacional
El elenco de Champagnat logró un importante triunfo en el partido de ida al imponerse por goleada 5 – 1 a la representación de Independiente Junior de Bambamarca categoría 13 años
en el partido de ida por la fase provincial de la Copa Federación que organiza la Comisión de Menores de la Liga Departamental de Cajamarca. El partido se jugó el último
sábado en el estadio Municipal y los dirigidos por Fernando Correa fueron superiores en todo pasaje del partido, triunfo que le permite sumar tres puntos y dar un paso importante a la clasificación inter regional. El partido de vuelta se jugará el próximo domingo en la localidad de Bambamarca. Otros resultados que se dieron en San Marcos los elencos de 25 de Abril y Señor de los Milagros de Bambamarca empataron cero a cero categoría 15 años. En Jaén Alfonso Pinillos de Jaén jugó ante San Juan de chota empatando a dos goles por lado. Los partidos de vuelta de jugarán el próximo fin de semana, El sábado 4 de julio en Chota San Juan recibe a Alfonso Pinillos de Jaén y en Bambamarca el domingo 5 de julio Independiente Junior juega con Champagnat y Señor delos Milagros ante 25 Abril de San Marcos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
Liguilla inicia con todo CUATRO PELEAN LA CLASIFICACION A LA DEPARTAMENTAL
Radio
ONDA IDEAL ...Es Toda Tu Música
www.ondaideal.com Publicidad y Ventas: 076-340402 - #942410940 CAMPEONATO NACIONAL DE MOTO CROSS
Calientan motores CMYK