“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
|
Año XII
| No. 2410 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
POLICIAL
Combi mata a niña ·La víctima fue identificada como Rocía Minchán Salazar, arrollada por la combi con placa de rodaje C5U – 249, que cubre la ruta 12.
elmercuriocajamarca@yahoo.es
El chofer de la unidad de transporte público se dio a la fuga en un primer momento, luego se entregó a las autoridades.
ENCUESTADORA MILENIUM DATA S.A.C REVELA ÚLTIMO SONDEO DE PREFERENCIA DE VOTOS
·El 29.5% de los cajamarquinos votaría por Osías si las elecciones fueran mañana. Le sigue Gregorio Santos con 16.9%
OSÍAS SE CONSOLIDA COMO FAVORITO ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
Yanacocha entrega centro de cómputo a Huambocancha
IV Concurso Internacional de Pintura Rápida en Cajamarca
CMYK
LOCALES
02 Una cabina móvil ecológica reduce el tiempo de pintado. Un equipo, diseñado y construido por emprendedores peruanos además protege al operario y evita daños al medio ambiente.
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
Candidato pide que lo azoten si no cumple promesas de campaña. Orlando Obando postula por Vamos Perú a la alcaldía de Comas. Su singular propaganda ha llamado la atención en redes sociales
Yanacocha entrega centro de cómputo a Huambocancha · Así se aporta a la educación de niños y jóvenes, y a mejorar la eficiencia en los trámites municipales.
Y
anacocha entregó seis computadoras de escritorio y una impresora multifuncional a las autoridades de la municipalidad del centro poblado de Huambocancha Baja, distrito de Cajamarca. Este donativo forma parte del convenio suscrito entre ambas instituciones, cuya inversión es de más de 900 mil soles. El convenio establece rubros estratégicos a trabajar, como el fortalecimiento institucional del que la imple-
mentación de la sala de cómputo forma parte. Asimismo, están en marcha trabajos de elaboración de perfiles y expedientes técnicos, mantenimiento y mejoramiento de infraestructura vial, infraestructura comunal, mejoramiento y apoyo a la educación e infraestructura para el deporte. Luis Calua Tafur, alcalde del centro poblado Huambocancha Baja, calificó de importante el trabajo conjunto que vienen realizando con la empresa privada.
También indicó que el centro de cómputo será de mucho beneficio para la educación de los niños y jóvenes del centro poblado. María Elena Castrejón, regidora del municipio menor, agradeció el aporte de Yanacocha y señaló que es necesario dar a conocer a la población cajamarquina los proyectos que la empresa minera ejecuta en favor de las comunidades. Igualmente, Juan Herrera Caja, encargado del Registro Civil
en el centro poblado, dijo que la implementación de este centro de cómputo les permitirá acelerar los trámites de registro aprovechando el servicio de internet. Willy Gallo López, jefe de Administración y Planeamiento de la empresa minera, manifestó que a pesar de los momentos difíciles por los que atraviesa el sector minero, Yanacocha continúa con su política de proyección social hacia las co-
munidades, trabajando en la implementación de varios proyectos, en esta oportunidad con las autoridades locales de la municipalidad del centro poblado de Huambocancha Baja. Como parte de su compromiso social, Yanacocha continúa apoyando el fortalecimiento institucional y la educación, por ser pilares fundamentales para alcanzar desarrollo y mejora en la calidad de vida de los cajamarquinos.
UPAGU brindará apoyo psicológico a empresas públicas y privadas El pasado 25 de agosto, la Facultad de Psicología de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, realizó la “ceremonia de imposición de placas, internado 2014”, a los 47 alumnos del octavo ciclo de esta carrera profesional. Cabe señalar, que las prácticas pre profesionales se desarrollarán desde este primero de setiembre, de este modo, se dará inicio al desarrollo de experiencias en las distintas áreas que involucran dicha carrera como: clínica, educativa, organizacional y social comunitaria. Así mismo, los internos brindarán servicios de: orientación, evaluación, consejería, capacitación, prevención y promoción en diferentes instituciones públicas y privadas, así como a empresas y entidades de
servicio social. De otro lado, el psicólogo: Ricardo Silva Guzmán, quién es jefe del área de prácticas pre profesionales de la UPAGU, mencionó: “En esta primera etapa, buscamos que nuestros estudiantes puedan adaptarse a las condiciones reales de campo bajo la demanda y necesidad de la colectividad en diferentes dimensiones de su vida, motivo por el cual la facultad
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
se siente plenamente comprometida en formar estudiantes responsables y competentes con la población Cajamarquina. De esta manera la UPAGU, la universidad de Cajamarca, y su Facultad de Psicología, mantienen su compromiso y responsabilidad con la región, brindando el apoyo profesional para el progreso y bienestar de su población.
Combi mata a niña de 4 años Ayer, en inmediaciones de avenida Independencia una niña perdió la vida en un accidente de tránsito. La víctima fue identificada como Rocía Minchán Salazar, arrollada por la combi con placa de rodaje C5U – 249, que cubre la ruta 12. La peña de 04 años de edad perdió la vida en el acto. El chofer de la unidad de transporte público se dio a la fuga en un primer momento, luego se entregó a las autoridades. Maruja Salazar Santos, madre de la menor pidió que las autoridades actúen con celeridad y castiguen al responsable de este hecho.
03
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
LOCALES
Bullying: los casos más sonados en los últimos años. Este año se registraron más de mil casos de violencia escolar. Los que presentamos a continuación retratan la cruda realidad
Osías Ramírez se consolida como favorito a la región Cajamarca · El 29.5% de los cajamarquinos votaría por Osías si las elecciones fueran mañana. Le sigue Gregorio Santos con 16.9%
A
cinco semanas de las Elecciones Regionales y Municipales 2014, la encuestadora MILENIUM DATA S.A.C, revela el último sondeo de preferencia de votos, donde el candidato de Fuerza Popular, Osías Ramírez, mantiene el respaldo de aprobación a su candidatura, le sigue el presidente Gregorio Santos, pese a encontrarse en prisión preventiva por actos en agravio del estado. A la pregunta: Si las elecciones fueran mañana: ¿por quién votaría usted para Presidente Regional de Cajamarca? El 29.6% de los encuestado respondió Osías Ramírez, en segundo lugar contestó por Gregorio Santos con un 16.9 %, seguido de Absalón Vásquez del movimiento Cajamarca Siempre Verde, con un 10.1 %, y muy atrás la lideresa de Dialogo Social, Rosa Florián, con un 5.2 %. En el cuadro también se aprecian a los candidatos de Frente Regional de Cajamarca, Javier Bobadilla con un 4.3% y Jesús Coronel, de
Fuerza Social, con sólo un 2.9% de aceptación. LOS INDECISOS Dentro de las cifras revelad a s p o r l a e n c u e staMILENIUM DATA S.A.C, la población cajamarquina que aún no define su voto es de 14.2 %, mientras que el electorado que piensa viciar su voto es de 14.5%. Si sumamos la cifra el 28.7% de cajamarquinos aún no tienen un candidato determinado. Sin duda una cifra importante a pocos días de los comicios electorales. FICHA TÉCNICA La encuesta fue realizada entre el 18 y 21 de agosto del 2014. En el ámbito geográfico de la Región Cajamarca, aplicándose en sus trece provincias. La población objetivo fueron personas mayores de 18 años residentes en la parte urbana rural de la región. Con una muestra de 3 000 personas elegidas de forma aleatoria, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +5%.
RESOLUCIÓN DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES PARA REGISTRO DE LA ENCUESTADORA MILENIUM DATA S.A.C
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Decir la verdad aunque duela Decir la verdad aunque duela es mejor que las mentiras disfrazadas que hacen sentir a la otra persona tonta consigo misma. Sencillamente, porque es fácil tener la intuición de que te están ocultando algo o engañando. En el día a día, la sinceridad es un valor en alza que te hará fomentar las relaciones sociales de calidad. Además, merece la pena que digas las cosas pronto antes que ir acumulando y guardando rencor en tu interior, porque en ese caso, el día menos pensado explotarás ante el otro con toda tu ira interna. Atrévete a decirle a una persona que te ha dolido algo o que no te ha parecido bien su comportamiento. Hazlo por ti mismo, sin esperar nada del otro, es decir, no te centres en cómo puede actuar el otro o en qué pensará. Si te valora sabrá demostrártelo y si no, te darás cuenta muy pronto de que deberás dedicar tu tiempo a otras personas que lo aprecien más. Hay algo muy importante desde un punto de vista emocional, y es que debes sentirte libre para cambiar tu opinión respecto a las personas que te rodean más allá del tiempo que haga que las conozcas (pero especialmente, en caso de que les conozcas desde hace poco tiempo). Se trata simplemente de observar sus hechos, sus acciones y ver cómo te hacen sentir a ti de forma indirecta. Existen personas que por una especie de deseo interior siempre realizan una lectura positiva del comportamiento de los demás, buscando justificaciones y excusas que sólo alimentan una esperanza insana de recibir el cariño que uno espera y en la forma en que uno espera recibirlo. En la amistad compruebas muchas veces que lo que das no es lo mismo que recibes. En lo profesional también sucede. ¿Qué hacer en ese caso? La decisión es tuya. Es verdad, aunque hay que decirla con franqueza y con coraje. Siempre que expongas la verdad tiene que haber una causa o razón que justifique tu criterio. Aunque la verdad duele, no es necesario decirla para humillar a la persona. Además, se ve mal cuando se habla por detrás de esa persona, porque estás haciendo mal y estas cometiendo una falta. Como dice por ahí: "con la misma vara que midieres serás medido". Hay que saber decir la verdad en el momento oportuno y no caer en la hipocresía y la ignorancia. A veces hay que saber callar y si callas lo haces por prudencia. Un caso de decir la verdad, es cuando ves a un amigo que no hace lo correcto, en ese momento lo reprendes, pero lo haces para que él conozca su falta.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Chibolitos Todos felices con las fiestas de San Ramón. Habrá desfile, luego la gran bomba del año. Como es tradición, no faltan los amigos que viven para celebrar por adelantado, y seguiremos enumerando las horas de fiesta…aunque el colegio esté en crisis.
Deporte El deporte es salud y de ello depende el desarrollo de un pueblo. A veces, incluso el amor por un candidato, pero parece, ojo, solo parece que una elección dependerá de que tanta inversión se realice en el fútbol, más que en la campaña.
Nos cuentan que tres candidatos a la alcaldía no levantan ni aire. Parece que sacaron cuentas, hicieron mediciones y vieron su triste realidad, no los quiere ni el diablo en el infierno. Así que serán solitarios perdedores.
Cuentas Las cuentas no cuadran. Las cuentas van y vienen pero los números no engañan. No hay forma de tener éxito cuando se han robado todos los recursos y no hay forma de cubrir los forados económicos y contables…las cuentas ediles están en rojo.
Mientras llueva los ríos parecen limpios, pero mientras pasemos épocas de secano se muestra como la gente cree, equivocadamente, que los cauces son botaderos improvisados.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Perdedor
A limpiar los ríos
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Todos pelean por votos, todos buscan el desarrollo de las campañas de tal forma que logren tener éxito. Pero solo uno será el ganador, los demás serán poco menos que comparsas que van dando algún espectáculo.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Votos
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
MIÉRCOLES ABRIL DE DE 2014 2014 VIERNES 29 30 DE DE AGOSTO
PUBLIREPORTAJE
05
IV Concurso Internacional de Pintura Rápida en Cajamarca · El evento organizado por el Gobierno Regional Cajamarca se desarrollará los días: 29, 30 y 31 de agosto en el Centro Histórico de la ciudad de Cajamarca.
E
n cumplimiento a la política de “Revaloración de la identidad y diversidad cultural”, el Gobierno Regional Cajamarca convoca por cuarto año consecutivo a los pintores del Perú y el extranjero a participar en el IV Concurso Internacional de Pintura “Mario Urteaga Alvarado”, que se desarrollará en el Centro Histórico de la ciudad de Cajamarca, los días viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de agosto. El evento de pintura rápida de Cajamarca es considerado como el más importante en la historia del arte pictórico en el Perú, no solo por la canti-
dad de participantes, sino por la calidad de pintores que participan representando a las mejores escuelas de Bellas Artes del Perú (Arequipa, Tru-
EVENTOS ANTERIORES 2011 En el 2011 se realizó el primer concurso internacional de pintura rápida “Mario Urteaga Alvarado” con la participación de más de 400 artistas nacionales y extranjeros, convirtiéndose en el más importante del Perú. Superando así al evento de pintura que se realizó en el Congreso de la República que solo concentró a 250 pintores, el concurso de palacio de gobiernos reunió a 270 y el de Cajabamba que reunió a más de 300 artistas. 2012 En el segundo concurso de pintura tuvo un
jillo, Piura y Cajamarca), así como de las asociaciones de artistas más importantes del país y por el nivel profesional del jurado calificador.
éxito mayor porque logró la asistencia de más de 600 artistas; quienes compitieron en las modalidades de: paisaje nocturno, (Centro Histórico) y diurno en: el Centro Histórico, La Colpa, Los Baños del Inca, Otuzco y Tres Molinos en las modalidades de: paisaje vanguardia, acuarela y realista impresionista. 2013 El año pasado también participaron más de 600 pintores en las modalidades de: paisaje nocturno y diurno, el evento artístico tuvo como escenario el Centro Histórico de la ciudad de Cajamarca, lugar donde se concentraron cientos de familias a observar la destreza de cada pintor. 2014 Para este año, se espera la participación de cientos de pintores del Perú y el extranjero. Para garantizar la seriedad del evento cultural pictórico se ha designado un jurado calificador de prestigio internacional, integrado por: el pintor chileno Gonzalo Cienfuegos y el peruano Gerardo Chávez como parte del jurado calificador para la cuarta edición del indicado certamen cultural.
Por ello, es que este año, PromPerú ha considerado al IV Concurso Internacional de Pintura Rápida “Mario Urtea-
ga Alvarado” dentro del Calendario Nacional del mes de Agosto como una de las actividades turísticas más importantes del país.
IMPORTANCIA DEL CONCURSO SOCIAL La presencia de artistas plásticos nacionales y extranjeros permite a la comunidad local interactuar con ellos, apreciar el valor de su obra y mejorar su lenguaje visual generando nuevos conceptos estéticos, creando así un lugar de apreciación y disfrute de la belleza en un espacio de acercamiento e integración familiar. CULTURAL Los cajamarquinos retoman el contacto con su patrimonio, lo disfrutan y lo asumen como propios; además, permite acercar de manera importante a los niños y jóvenes al mundo del arte, la historia y la cultura. ECONÓMICO Y TURÍSTICO Los primeros concursos de pintura ge-
neraron un promedio de 2 millones de soles cada uno a favor de los cajamarquinos, demostrando que la actividad turística deja grandes sumas de dinero para las familias que brindan diferentes servicios en: transporte, hoteles, restaurantes, cafés, agencias de turismo, servicios en general, etc. AMBIENTAL Durante los días del concurso, el Centro Histórico se convierte en un espacio netamente peatonal, lo que permite que las familias disfruten plenamente de la belleza monumental y la tranquilidad de sus calles en armonía con las expresiones artísticas de cientos de destacados maestros de la pintura peruana y extranjera.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
Bolsas de Europa cayeron afectados por la tensión en Ucrania. Agravamiento del conflicto incrementó la aversión al riesgo entre los inversores. El mercado de Milán perdió 1,88%
Detienen a dos burriers mexicanas en el aeropuerto Jorge Chávez. Las mujeres transportaban casi cinco kilos de cocaína que iban a llevar a su país. Llevaban la droga adherida a su cuerpo
Realizan labores de señalización Con la finalidad de mejorar las condiciones para el tránsito vehicular en Cajamarca, la Gerencia de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, viene ejecutando un plan de señalización y mantenimiento de semáforos en diferentes arterias de la ciudad. De acuerdo al informe presentado por esta Gerencia ante la Gerencia Municipal se da a conocer que durante el mes de agosto del presente año se han realizado actividades de señalización vertical y horizontal en las diferentes calles, señalización de zonas rígidas y sardine-
les, el mejoramiento de pistas utilizando pavimento flexible, el mantenimiento de las tarjetas electrónicas de los semáforos, así como la capacitación para nuevos conductores de vehículos menores. En el caso de la capacitación fueron capacitados un total de 111 conductores de vehículos menores, en lo concerniente a seguridad vial y normas de tránsito. Al término de la capacitación los nuevos conductores fueron evaluados a través de exámenes teórico práctico, quedando, los que aprobaron los exámenes, expeditos para gestionar su respectiva licencia de conducir.
·De izquierda a derecha. Reina Simpatía Mariela Saldaña Balderrama, Reina San Ramón Nataly Pajares Alva y Reina Cachimbo Gianella Molocho
La belleza cajamarquina presente en las fiestas del colegio San Ramón Se desarrollan las fiestas del colegio San Ramón de Cajamarca, uno de los centros educativos tradicionales de esta región.
Puente al Complejo Qhapac Ñan quedará listo antes de fin de año Para el mes de diciembre del año en curso, se tiene previsto dejar listo y operativo el puente peatonal de acceso al Complejo Qhapac Ñan, ubicado sobre la carretera Cajamarca – Los Baños del Inca, informó el Gerente de Infraestructura de la Municipalidad de Cajamarca, Ing. Gustavo Villalobos. Dijo que la obra quedó paralizado por resolución de contrato debido al incumplimiento de la empresa contratista, existiendo a la fecha un saldo de obra de aproximadamente un millón 700 mil nuevos soles, informó el funcionario edil. Señaló que en el transcurso de los próximos 15 días se reiniciarán los trabajos, a través de la modalidad de administración directa, es decir bajo la responsabilidad de la Municipali-
dad Provincial de Cajamarca. Indicó que el punto de acceso al puente ubicado frente al campus universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca, es un tema zanjado por decisión del poder judicial en sus dos instancias, por lo tanto aquí no hay nada que discutir, aseveró Gustavo Villalobos. Manifestó que entre los trabajos que faltan ejecutar en este puente, están la construcción del acceso por el lado de la Universidad Nacional de Cajamarca, instalación de elementos de seguridad y la colocación de pisos. Estamos haciendo todos los esfuerzos y creo que esta obra la tendremos lista antes de finalizar el año para entregarla a la comunidad cajamarquina para su uso, expresó el funcionario municipal.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
·Reina Cachimbo Gianella Molocho
L
as fiestas institucionales son un motivo de encuentro para los exalumnos. Por eso, aquí y ahora y con el recuerdo de ayer y entonces, se hace un saludo a los sanramoninos de hoy y de siempre, asumiendo el compromiso de man-
tener su Tradición Gloriosa; mostrando el camino que conduce a la juventud Cajamarquina a calmar sus inquietudes en la límpida fuente de su Vida Fecunda, que ha producido los grandes hombres que con su prestigio, han honrado a Cajamarca y al Perú, consoli-
demos en el amor al Glorioso San Ramón el vínculo de fraternidad. En el Aniversario de vida institucional se reúnen todas las promociones, se hacen presente para aunarse a la fiesta jubilar de tan prestigiado Centro de Estudios y testimoniarle su plena identificación. También a todas las Promociones decirles muchas felicidades en tan magna fecha y sea pues, su ofrenda de gratitud a San Ramón trabajar, permanentemente, todas las promociones egresadas de sus aulas, para mantener el prestigio del que son depositarios todos los sanramoninos, ya que la historia le ha reconocido meritoriamente a su querido colegio el invalorable trabajo de educar con alta calidad a la juventud Cajamarquina. Las reinas. Durante las actividades se eligieron a las soberanas de este colegio. La Reina San Ramón es Nataly Pajares Alva. La reina Simpatía Mariuela Salda:a Balderrama; y la Reina Cachimbo Gianella Molocho.
07
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014 Documental sobre genocidio en Indonesia remeció en Venecia. “The Look of Silence” de Joshua Oppenheimer habla de los sobrevivientes de matanzas durante la dictadura en el país asiático
Project Cars y Lords of the Fallen presentan nuevos videos. Dos grandes títulos de Bandai Namco se preparan para finales de este año
Empresas conocen experiencia en control de fugas no visibles de Sedacaj
Pereyra inicia campaña subiendo a combis y visitando a los vecinos
E
sta es la frase con que los ciudadanos bautizaron al candidato por la agrupación política Diálogo Social, calificándolo como un personaje en la política que para exponer sus propuestas de gobierno sube a combis y microbuses, vista viviendas, centros comerciales, universidades y todo lo que encuentre a su “paso” para detenerse y dialogar con los electores. Consultado el candidato que va con el símbolo del caño sobre este ingenioso método dijo que va acompañado de sus regidores y simpatizantes y demás gente que concuerda con
sus propuestas y de a poco va cumpliendo con su objetivo. En otro momento, ratificó sus declaraciones que sostienen una campaña austera y sobria, pero exquisita en propuestas que redundarán en el bienestar social de Cajamarca. Respecto a sus propuestas informó que pretende construir 5 mil viviendas saludables considerando el alto déficit de viviendas en Cajamarca donde muchas familias cajamarquinas recurren al alquiler no considerando que ese aporte puede servir para en pocos años tener una vivienda propia; asi-
mismo, 20 mil puestos de trabajo el cual explicará debidamente y de forma técnica de cómo hacerlo, pues considera que existen propuestas y planes de gobierno que pueden ser copiados. “El candidato de a pie”, como así lo han bautizado, dijo que su campaña será agresiva en el último tramo de la contienda electoral, sin miramientos ni diatribas, simplemente propuestas; agregó que es un candidato que conoce la problemática de Cajamarca, que no es un personaje más en la política mi mucho menos improvisado.
Los días 28 y 29 de agosto se viene desarrollando el Curso Taller “Control de Fugas No Visibles de Agua Potable”, en el que profesionales y técnicos de más de 15 empresas de agua y saneamiento de todo el país, visitan nuestra ciudad para capacitarse y conocer la experiencia en control de fugas no visibles de agua potable, para contribuir a la reducción de agua no facturada y mejorar la continuidad del servicio de agua potable a la población usuaria, que con gran éxito viene implementando nuestra empresa SEDACAJ con el apoyo de la empresa privada. Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los directivos, funcionarios y trabajadores de las EPS de todo el país para la implementación y seguimiento del Programas de Control de Fugas no Visibles de Agua Potable, así como conocer la experiencia que se viene implementado en la ciudad Cajamarca, para contribuir a la reducción de agua no facturada y mejorar la continuidad del servicio de agua potable que se brinda a la población usuaria; la Asociación Nacional de Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento del País ANEPSSA PERÜ, junto a la EPS SEDACAJ S.A promueven
este evento de nivel Nacional. Juan Felipe Díaz Gerente General de SEDACAJ, durante la inauguración del evento, dio a conocer la importancia de implementar el sistema de control de fugas en Cajamarca, destacando el trabajo de los profesionales y técnicos de la EPS, quienes a través del uso de equipos tecnológicos de última generación logran hacer detecciones de forma eficiente, lo que conlleva a la reducción de las pérdidas de agua no facturada, optimizando de esta manera el acceso al recurso hídrico especialmente entre los pobladores de las zonas periféricas, es por ello que a través de prácticas de campo en el curso, se estará demostrando como es que se hace posible el control de fugas. En su alocución el Gerente General señaló: “A través del trabajo conjunto entre la empresa privada y SEDACAJ, se vienen desarrollando iniciativas de inversión que generan importantes resultados, logrando solucionar problemas en el corto plazo; es importante dar a conocer que según el benchmarking de la SUNASS, nosotros nos ubicamos en el segundo lugar como una de las empresas con menos pérdidas a nivel nacional”.
Sánchez denuncia que no se respeta el Pacto Ético A través de las redes sociales, el candidato por el Frente Amplio, Sergio Sánchez, denunció el no cumplimiento del Pacto Ético en la ciudad de Cajamarca, en el cual existe el compromiso de no agresión. Sergio Sánchez denunció que simpatizantes del partido aprista peruano (APRA) están borrando sus pintas, una de ellas ubicadas frente a la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC).
Sergio Sánchez Ibáñez, además escribió “constantemente nos vienen borrando las pintas en diversos lugares, al frente de la UNC fue recientemente, pensamos que el dueño había autorizado el borrado, pero nos comunicó que no autorizó nada". Los amigos del APRA nos borraron una pinta grande y también blanquearon otra”, puntualizó el candidato provincial de Cajamarca, Sergio Sánchez.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
¡Aquí manda el pueblo! Por Segundo Matta Colunche
Con presentación del Jurado arranca concurso internacional de pintura rápida en Cajamarca · Gonzalo Cienfuegos (chileno) y Gerardo Chávez (peruano) conforman el jurado calificador para certamen que tiene 30 mil nuevos soles en premios.
A
yer, en la mañana los integrantes del Jurado Calificador del IV Concurso Internacional de Pintura Rápida, en un encuentro con los periodistas, indicaron que este certamen es una propuesta innovadora que permite una convivencia emocionante del artista con la ciudadanía; ya que, el hecho de tomar las calles para plasmar arte se ve muy escasamente en las ciudades del mundo. El maestro Gonzalo Cienfuegos, de nacionalidad chilena e integrante del Jurado, manifestó que a pocas horas de su llegada del país sureño, está impresionado por el paisaje urbano y de la campiña cajamarquina. Además, señaló que es positivo el interés de los artistas que están arri-
bando desde distintos puntos del país que participarán en estos dos días de tributo a la cultura. Por su parte, el otro integrante del Jurado, nuestro compatriota Gerardo Chávez, se mostró optimista con el desarrollo de esta actividad cultural y formuló un llamado a las autoridades de la región a que se comprometan a continuar este tipo de actividades; ya que, ayudan a la educación y convivencia armónica entre los hombres. Minutos antes de su encuentro con los medios cajamarquinos, los pintores fueron recibidos por un grupo de niños de primer grado de la institución educativa San Francisco en la sala Zevallos del Complejo Monumental Belén. Los menores dieron la
bienvenida a los maestros Gonzalo Cienfuegos y Gerardo Chávez quienes tuvieron palabras de alago para la maestra, ya que, según dijeron, está inculcando el arte en las nuevas generaciones. Las actividades de este IV Concurso Internacional de P i nt u ra R á p i d a " M a r i o Urteaga Alvarado" Cajamarca 2014, iniciarán esta tarde en el Complejo Monumental Belén con un encuentro entre los artistas que participarán en el concurso y el Jurado Calificador. En dicho encuentro se podrá apreciar distintas manifestaciones artísticas que se cultivan en nuestra ciudad. Como se sabe, este viernes luego de las 18 horas inicia el concurso con la modalidad de paisaje nocturno que terminará las 22 horas cuyo máximo premio es 3 mil nuevos soles. Luego continuará el sábado 30 de agosto a las 6 de la mañana con la categoría internacional. En esta modalidad habrá seis premios y dos menciones honrosas.
Apoyan a discapacitados con ayuda biomecánica La inclusión social se ha convertido en una propuesta permanente de la actual gestión municipal mediante diferentes modalidades y en esta oportunidad, la Municipalidad de Cajamarca hizo entrega de sillas de ruedas a personas de escasos recursos económicos que sufren de alguna dolencia o impedimento físico, decla-
ró Ricardo Soriano Bazán, Gerente de Desarrollo Social. Una silla cama pediátrica cinco en uno, fue otorgada al niño Alexander Sebastián Valera Regalado de 06 años de edad que adolece de parálisis cerebral; así como, a Santos Luzme Guarniz Portilla de 28 años de edad fue la otra persona con discapa-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
cidad, que también recibió ayuda biomecánica. Lucero Regalado Carrillo, madre del niño beneficiado y la madre de Santos Luzme, agradecieron emotivamente el gesto humanitario de la comuna local representado por su alcalde Ramiro Bardales Vigo y los integrantes de esta área que hacen posible la ayuda.
Durante los últimos tres meses, sectores importantes de cajamarquinos acuñaron la frase: ¡Aquí manda el pueblo! Expresión que encarna el sentimiento mayoritario de la población con respecto al comportamiento de las mineras y algunas malas autoridades que negociaron la explotación y exploración de las tierras de los campesinos por unas cuantas migajas. Su complicidad con las transnacionales que, en la práctica, eran quienes gobernaban la región y la provincia, hizo que estas malas autoridades sean muy impopulares entre el pueblo. A partir del 2011, las cosas tenían que cambiar. Gregorio Santos (Goyo), presidente regional de Cajamarca, acompañó en las grandes manifestaciones contra el megaproyecto minero Conga. Por primera vez en la historia de la región una autoridad se unía a las luchas reivindicativas de su pueblo. Los costos de esa valentía fueron grandes (recortes presupuestales, paralelismo en la gestión regional, procesos judiciales, persecución, muertes y finalmente cárcel para el principal líder que encarnó las luchas del pueblo). Goyo, como pocos en nuestro país, asumió el papel histórico que le encargó el contexto regional de Cajamarca y como pocos luchó contra el poder económico de las transnacionales en nuestro país. Empero, el corazón del pueblo es generoso; ya que, si sus líderes sufren las consecuencias de la represión económica y política, en el seno del pueblo hay un sentimiento de perseverancia de la lucha por trasformación de su región. En cada lugar de Cajamarca, allá en lo más lejos de la capital, hay un pueblo que emerge y está dispuesto a defender el Nuevo Modelo de Desarrollo. La lucha por el agua no es solo agenda regional, sino nacional e internacional. Tanto es así, que hasta los que han secado el agua del pueblo muestran una disimulada preocupación por el tema. Pero vayamos a los últimos acontecimientos políticos del MAS. El último sábado, Porfirio Medina, candidato a la vicepresidencia regional, llegó hasta el área natural “La Sacsha”, en el distrito Baños del Inca (Cajamarca); allí se desarrolló un debate sobre: “ Turismo y Medio Ambiente”. Participaron cinco (05) candidatos distritales, un representante provincial (Cajamarca en Acción) y un regional (Movimiento de Afirmación Social). Todos coincidieron en la defensa del recurso hídrico y ejecución de proyectos de desarrollo económico para los pobladores de la zona. Porfirio Medina (MAS) fue más allá al proponer: “La puesta en valor del área natural La Sacsha, como parte del circuito turístico regional”, similar a lo hecho con la “Ruta del Agua” (Cumbemayo) y Centro Arqueológico de Pacopampa (Chota). La jornada política continuó el domingo, llegamos ésta vez al Centro Poblado “La Púcara”, distrito de Tacabamba, en la provincia de Chota. Breve descripción: Partimos a las 11 de la mañana desde el distrito capital (Tacabamba), una gran multitud tomaron vehículos disponibles. Durante el recorrido entre cerros, laderas y pampas se divisaba el gran potencial agropecuario de la zona. Los campesinos salían de sus casitas de adobe, teja y calamina para unirse a la caravana del MAS. Después de una hora llegamos al centro poblado “Chucmar”, donde fuimos recibidos por una multitud que recibió a los candidatos entre ovaciones y aplausos: ¡Goyo amigo, el pueblo está contigo! Igual consignas para Dache Ticlla y Lido Guivar, candidatos a la alcaldía provincial y distrital respectivamente. Por cada pueblo que pasábamos la gente expresaba su simpatía y adhesión al MAS. En varios puntos observamos la frase ¡Aquí manda el pueblo! y cuando preguntamos a los campesinos del Miraflores, ellos manifestaron ¡Aquí mandamos nosotros! Ya en la plaza de armas de la Púcara la multitud coreaba, “Con cárcel o sin cárcel, Goyo presidente! Gracias Púcara, volveremos pronto.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
ALAC entrega mobiliario para mejorar gestión educativa
E
n el marco del proyecto Alianza por la Educación, la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, entregó módulos de atención al usuario a la Dirección Regional de Educación – Cajamarca (DREC), y las Unidades de
Gestión Educativa Local de Cajamarca, Chota y Jaén. Los equipos entregados son computadoras, televisores de 51”, sillas y escritorios, además de contratar un profesional encargado para la atención al magisterio. Con esto se busca agilizar los trámites administrativos en el
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
sector y, con ello, mejorar la gestión educativa en el ámbito regional. En la ceremonia de recepción de equipos, Virgilio Carrero Fernández, director de Gestión Pedagógica de la DREC, señaló que “los profesionales no solo necesitan competencias técnicas para
brindar un mejor servicio, sino también necesitan de medios, equipos para hacer bien su trabajo”. A estas afirmaciones se sumó Jorge Martínez Oblitas, director de la UGEL Cajamarca, señalando que esta donación busca dar mejor atención al padre de familia, al profesor y al estudiante que requiere agilidad en trámites administrativos. Violeta Vigo, directora eje-
cutiva de ALAC, destacó la unidad de las instituciones cooperantes en este esfuerzo. “Más allá de entregar el módulo al usuario y la infraestructura, es el compromiso de contribuir en establecer políticas y procedimientos para asegurar una gestión descentralizada de la educación regional en Cajamarca”, enfatizó. Yanacocha continuará con su rol articulador y de trabajo conjunto, mediante acciones que buscan consolidar el desarrollo de Cajamarca. Por ello, día a día se despliegan esfuerzos en el campo educativo, como pilar fundamental en su política de responsabilidad social.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014
DEPORTES
El futuro de Alianza Lima para lo que resta del 2014. A propósito del fracaso blanquiazul en la Copa Sudamericana, la discreta propuesta de Sanguinetti y el bajón de los jugadores
EL ANIMO TIENE QUE SEGUIR DE LO MEJOR
Ahora a pensar en el “rojo matador” Luego de jugar ante Cali por la Sudamericana.UTC no quiere dar chance y ahora se mentaliza en el Sport Huancayo al cual lo tiene que enfrentar en la última fecha del Torneo Apertura, este domingo a la 1:30 p.m. en el estadio de Huancayo.
E
l “Gavilán norteño” regresa al campeonato local con miras a los partidos finales, primero ante Sport Huancayo y luego con León de Huánuco el tres de setiembre cerrando su partic i p a c i ó n , p a ra l u e g o arrancar el Clausura ante Sporting Cristal. Para estos lances, UTC no puede jugar con sus re-
fuerzos Roberto Merino, César Baloyes y Luciano Leguizamón, por disposición de la Federación Peruana de Fútbol, los refuerzos recién debutarán desde el inicio del Clausura. Esto le da tranquilidad al técnico José Eugenio “cheche” porque tendrá más jugadores que le permitan hacer las variantes que necesita para afrontar los en-
cuentros en este campeonato que será más duro porque los equipos se han reforzado y quieren campeonar, como también UTC que tiene el mismo objetivo. Los jugadores del equipo crema y guinda de UTC, que están en un duro trajín en viajes y jugando el torneo local y sudamericana, se someterán a los trabajos de recuperación y mantenimiento, jugaron ayer en Colombia y luego tienen que regresar a Lima Perú y de allí trasladarse a Huancayo para volver a jugar ante el elenco del “Rojo matador”. En uno de los enfrentamientos UTC gano a Sport Huancayo 2 – 0 con gol de José Granda y un autogol de Gerado Mayo.
CON LOS MEJORES DE PERÚ Y ECUADOR
José Olaya participará en la Copa Club Grau 22 nadadores del Club Acuático “José Olaya”, participaran representando a la Región Cajamarca, en el X Campeonato Nacional de Natación Copa Crau el cual se realizara los días 29, 30 y 31 de agosto en la ciudad d e P i u r a . Todos estos nadadores entre damas y varones desde los 09 hasta los 15 años de edad, se prepararon desde el mes de abril con la finalidad de participar en este gran evento deportivo, donde participan los mejores Clubes del Perú y también del Ecuador. En la delegación Cajamarquina viajan
nadadores con experiencia y niños nuevos que van por primera vez a participar en este campeonato. Según el Entrenador Wilson Ruiz Linares y el profesor Wilson Ruiz Cacho, todos estos alumnos se han preparado conscientemente para poder competir y bajar sus records personales especialmente los nadadores de 13 y 14 años que han sido seleccionados para representar a la selección escolar de Cajamarca en la categoría “B” de damas y varones y estarán compitiendo del 21 al 24 de setiembre en la etapa Macro Regional Escolar en la Ciudad de Chiclayo.
A BAJAR sus record personales
EL TORNEO ESTÁ EMOCIONANTE
En la recta final UTC reaparece en el torneo local enfrentado este domingo al Sport Huancayo. Y de esta manera cierra su participación en la primera parte del torneo local. El elenco cajamarquino buscará ganar puntos para sumar en la tabla ya que el puntaje para el Clausura es acumulativo. El campeonato está emocionante más que nunca y
FORTALECIDOS para lo que viene
EL FÚTBOL no se detiene y entran a la recta final
llega a su recta final del Apertura 2014 con hasta tres equipos que pueden forzar un triple empate en la punta de la tabla de posiciones. Universitario, Aurich y Melgar se juegan todo este sábado. Este sábado 30 de agosto se conocería al campeón y segundo clasificado a la Copa Libertadores. Juan Aurich, Melgar y Universitario sueñan con alzar el título y para ello necesitan sumar, sí o sí. Este sábado arranca todo con 4 partidos en simultáneo. El partido de la fecha estará en Chiclayo donde Juan Aurich recibe a Universitario en lo que será una verdadera final en donde los locales tienen la ventaja de que un empate les basta para ser campeón. Pero el otro partido interesante se jugará en Matute: Alianza Lima recibe a Melgar. Los characatos aún tienen chances al título.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014 DRENTE A FRENTE AGUILAS Y FURIA MINERA
A ritmo de las águilas Comerciantes Unidos sale hoya imponer su condición de local y fiel a su estilo buscarán hacer bailar a la “furia minera” El lance entre las “águilas cutervinas” y los “mineros de Huarochirí se juega hoy a
las 11:30 a.m. en el estadio Manuel Burga de Santa Cruz. Este lance apertura la jornada 18 del torneo de ascenso y la programación completa es la siguiente:
VIERNES 29 DE AGOSTO Comerciantes Unidos vs. Atlético Minero Hora: 11:30 am Estadio: Manuel Burga Puelles de Santa Cruz Sport Boys vs. Carlos A. Mannucci Hora: 8:00 pm Estadio: Miguel Grau del Callao DOMINGO 31 DE AGOSTO Willy Serrato vs. Deportivo Municipal Goles: 1:00 pm. Estadio: Elías Aguirre de Chiclayo Pacífico FC vs. Defensor San Alejandro Hora: 1:00 pm. Estadio: Segundo Aranda Torres de Huacho Atlético Torino vs. Sport Victoria Hora: 1:00 pm. Estadio: Campeonísimo de Talara Alfonso Ugarte vs. Alianza Universidad Estadio: Enrique Torres Belón de Puno Hora: 3:00 pm. Deportivo Coopsol vs. Walter Ormeño Hora: 3:30 pm. Estadio: Rómulo Shaw Cisneros de Chancay José Gálvez vs. Unión Huaral Hora: 3:30 pm. Estadio: Centenario Manuel Rivera de Chimbote
A DAR OTRA ALEGRÍA A SU FIEL HINCHADA
Nadie los para Nadie se los baja. Continuando con su camino imparable hace la regional , ADA, Bellavista, Rosario, Juvenil UTC son los favoritos para volver a ganar a Padre Eterno, Sevilla, Inseparables y San Juan en los partidos de revancha que se juegan este domingo en Jaén , Cajamarca y Cajabamba. En el Víctor Montoya de Jaén habrá doble donde a primera hora 1:30 p.m. Bellavista saldrá dar otra alegría a su pueblo, mientras que de fondo verdolagas del ADA impondrán su nivel ante Padre Eterno. En Cajamarca a las 11:00 a.m. en el Estadio Héroes de San Ramón Juvenil UTC buscará nuevamente
ganar a los cutervinos de los Inseparables como ya lo hicieron y así consolidar su clasificación a la semi final. En el Estadio Municipal de Cajabamba 3:30 p.m. Virgen Del Rosario quiere hacer un rosario de goles, como lo hizo en el partido de ida goleando al San Juan de San Miguel. La programación está determinada, sin embargo en las últimas horas se conoció que por razones económicas que demanda el viaje de sus equipos Sevilla y San Juan, que tienen remotas opciones de ganar ya no se estaría presentando y sus rivales ganarían por W.O.
FUTBOL MACHO define a sus clasificados
SALUDANDO a un gran amigo
ALEMÁN Y SU SALUDO CON EX COMPAÑERO DE UTC
Nada quita la amistad
E
n su visita Colombia para el duelo entre UTC y Cali, el capitán se topó con su ex compañero de equipo Víctor Guazá con quien jugó juntos en el UTC la temporada pasada. El embetunado jugador se acercó a saludar a sus compañeros y amigos que llegaron a su tierra con el elenco cajamarquino. Guazá no solo estuvo en la práctica de reconocimiento de cancha, sino también en la tribuna apreciando el partido donde su ex equipo enfrentó a los “azucareros”.
Antes del inicio del partido Víctor Guaza estuvo con los jugadores de UTC, se ubicó en las tribunas, en la que se cruzó también con sus ex compañeros del Cali. En UTC tuvo una especial referencia con Raúl Alemán , con el que se dio un abrazo se saludaron y se tomaron fotos, pese a que ya no están en el mismo equipo nada quita l amistad que tienen y los grandes momentos que vivieron juntos. Recordemos que el colombiano Guaza es querido en
Cajamarca, fue goleador y los hinchas no olvidad el gol que le hizo a universitario jugando en Lima. Incluso los seguidores del “gavilán” piden que regrese. UTC lo tenía en sus planes para el presente año, pero las negociaciones no prosperaron y prefirió quedarse en su querida Colombia. Guaza también hizo noticia cuando fue involucrado en una discoteca local. A inicios de año se fue al fútbol de Irak, pero regresó porque no cumplieron con lo que le habían ofrecido.
NO DEJA NINGUN DETALLE
Vila tiene listos los chimpunes El Clausura se aproxima y el referente y mediocampista del UTC el uruguayo Mauro Vila sacó a la luz su nuevo modelo de chimpunes con la marca que viste. A falta de siete días para el inicio de la segunda parte del campeonato Vila se alista amarrándose y sacando a luz sus nuevos botines. Si bien los botines que utilizan sus compañeros, entre otros jugadores son bastantes parecidos a los del uruguayo, los de él tienen un sello particular. El calzado de Mauro tiene un
color celeste, pero no son los únicos, tiene otros que también los utiliza según la necesidad y de acuerdo a la calidad y estado de la cancha, para un gras sintético como el del Héroes de San Ramón se utilizan calzados tipo zapatilla porque la cancha es dura y tienen que ser suaves para no lesionarse, mientras que jugar en una cancha con gras natural se necesitan chimpunes con toperoles bajo, ahora si la cancha está barrosa es necesario que los toperoles sean más largos.
LUCE los botines celestitos
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
Olaya participa en Copa Grau CON LOS MEJORES DE PERÚ Y ECUADOR
En la recta final EL TORNEO ESTÁ MÁS EMOCIONANTE QUE NUNCA
Vila tiene listos los chimpunes NO DEJA NINGUN DETALLE
AHORA, EL RIVAL ES AURICH EL ANIMO TIENE QUE SEGUIR DE LO MEJOR * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK