29 08 2016

Page 1

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA LUNES 29 AGOSTO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2909 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |

Celoso golpea a su pareja Marco Fernández detenido por atacar a Margarita Lozada

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

Asaltaban con juguete • Delincuentes amedrentaban a sus víctimas con réplica de arma de fuego

LA VÍCTIMA EN EL HOSPITAL, LA AGRESORA DETENIDA

Menor involucrado en robo de mototaxi Se comprometió a devolver las cosas robadas, si no es denunciado

Acuchillado por su pareja Eduardo Benjamín Pérez fue atacado por Jeny Tantalean Santa Cruz.

Alcalde inauguró sistema de alcantarillado Vecinos beneficiados en Pariamarca

(Foto referencial)

CMYK


LOCALES

02

Mitsubishi espera vender 3.500 unidades este año. La representante de Mitsubishi indica que sus ventas han crecido 11,7% al cierre de julio, a pesar de la caída del mercado

LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

Alemania: El 50% rechaza que Merkel postule a la reelección. La encuesta se revela luego de que un medio señalara que la canciller ha pospuesto el anuncio de su postulación para 2017

Presentan estudios de áreas protegidas y bosques de Udima biental del agua, este último será muy superior a cualquier gasto que se pueda hacer por la gestión del área” señala el Lic. Sergio Sánchez Gerente Regional de Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas del Gobierno Regional de Cajamarca. Las potencialidades de la zona en el desarrollo de actividades económicas sostenibles con el ambiente y lo social son altas, ya que la propuesta cuenta con recursos naturales (flora, fauna, paisajes) muy especiales, y además contienen diversidad de muestras arqueológicas que bien pueden ser usadas para el desarrollo local de los pueblos aledaños a la propuesta. “Los servicios ambientales diversos que otorgará el área protegida no se comparan con los costos de gestión del área, mucho más teniendo en cuenta la vulnerabilidad de la zona a los efectos drásticos del clima como un Fenómeno del Niño o el simple hecho de presentar un fenómeno natural denominado inversión térmica” concluye el funcionario.

C

on la presencia de diversos funcionarios de las regiones de Cajamarca y Lambayeque se realizó la presentación del “Estudio de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos en Áreas Protegidas y Bosques de la Sierra Norte en Chiclayo y Cajamarca”. El mencionado estudio, que se desarrolló de forma articulada con los gobiernos regionales de Cajamarca y Lambayeque, se realizó en el Refugio de Vida Silvestre de los Bosques Nublados de Udima (Cajamarca) y de Laquipampa (Lambayeque), el mismo que fue financiado por el proyecto Inkañaris (Profonampe), por intermedio de la Dirección General de Evaluación y Valoración y Financiamiento del Ministerio del Ambiente (Minam). Parte de los resultados expuestos fue la identificación de los contribuyentes y retribuyentes del recurso hídrico, en donde se encuentran ubicadas las áreas naturales protegidas de Laquipampa y Udima, así como las actividades de mejora

del ecosistema y beneficios de directos e indirectos y su articulación con otros servicios ecosistémicos. IMPORTANCIA El Refugio de Vida Silvestre “Bosques Nublados de Udima” en Cajamarca, a seguido un proceso de recategorización para pasar de Zona Reservada a Refugio de Vida Silvestre. Esta área, que consta de 12,183.20

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

hectáreas, se ubica en las provincias de Santa Cruz y San Miguel en Cajamarca. Su importancia radica en que permitirá conservar los relictos de bosques nublados montanos de la vertiente occidental de los Andes y sus ecosistemas, tales como los Bosques relictos de Monteseco y Cerro Quillón. Esta nueva ANP posee gran cantidad de especies endémicas y un rico legado ar-

queológico-cultural. Asimismo, provee de agua a los proyectos hidroenergéticos y de irrigación del departamento de Lambayeque. “El área pretende conservar los recursos hídricos de las cuencas, que son el sustento de la vida económica de las partes bajas de los valles, por lo que si medimos los costos versus los beneficios del servicio am-

Objetivo Conservar una muestra representativa de los bosques nublados de la vertiente occidental de los andes peruanos y sus ecosistemas asociados; el bosque seco y la jalca. Así como a las especies endémicas, raras y amenazadas registradas, así como su legado arqueológico existente en el interior del área y su zona de amortiguamiento. Ubicación Distrito de Catache, en la provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca y Lambayeque. Extensión 12 183.20 hectáreas.


03

LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

NOTICIAS

Los restos del héroe del Cenepa siguen en la casa de su esposa. El Ejército hasta ahora no traslada el féretro a la Cripta de los Héroes, pese a mandato legal

Hombre acuchillado por su pareja

L

a víctima se recupera en el Hospital Regional de Cajamarca y la agresora se encuentra detenida en la comisaría provincial de San Pablo. Eduardo Benjamín Pérez (37) tuvo que ser internado de emergencia en el Hospital Regional de Cajamarca, pues fue atacado con un ar-

ma blanca por su pareja, Jeny Tantalean Santa Cruz. Fuentes policiales refieren que la agresión es producto de una acalorada discusión que sostuvo la pareja en su vivienda, ubicada en la provincia de San Pablo. La mujer fue detenida y llevada a la comisaría sectorial, para luego ser puesta a

Asaltaban con juguete · Delincuentes amedrentaban a sus víctimas con réplica de arma de fuego. Sujetos usaban mototaxi como pantalla para simular su objetivo: el asalto a peatones. Facinerosos provistos de arma de fuego (réplica), un filudo cuchillo y una correa hacían de las suyas con personas indefensas, amenazándolas con matarlas si ofrecían resistencia al atraco. El Ministerio Publico, viene investiga a dos sujetos que cometían sus fechorías a los transeúntes de la plazuela Víctor Raúl. Los facinerosos arremetían

a golpes y amenazas de muerte a las víctimas que se resistían a ser despojadas de sus pertenencias. Se trata de José Luis Miranda Guarniz y Wilmer Vargas Llanos, investigados por la Tercera Fiscalía Penal Corporativa, por presunto delito de robo agravado sancionado en el artículo 188 del Código Penal. Los sujetos - mayores de edad, cometían estos actos de manera coordinada buscaban a sus posibles víctimas especialmente mujeres a quienes encañonaban para

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

disposición del Ministerio Público y ser procesada por el delito de violencia de género. De acuerdo al informe del Observatorio Provincial de Seguridad Ciudadana solo en la ciudad de Cajamarca se reportaron 272 denuncias de agresión hacia los varones.

luego despejarlas de sus pertenencias. Una de las victimas narro a la policía que los delincuentes e encontraban a bordo de un vehículo moto torito de color rojo de placa de rodaje 2547GB. Con la denuncia recibida de los agraviados los efectivos de la policía en carro patrullero peinaron la ciudad logrando intervenirlos en el mismo vehículo. Los sospechosos al notar la presencia policial intentaron darse a la fuga, motivo por el cual los efectivos policiales realizan la persecución, logrando escapar uno de los delincuentes con la moto Torito con rumbo desconocido. Mientras las diligencias estaban llevándose a cabo en la primera comisaría, se hicieron presentes 3 mujeres quie-

Menor involucrado en robo de mototaxi Delincuentes robaron mototaxi Torito a universitario. Según el denunciante, dejó por unos minutos dicha unidad al frente de las instalaciones de la universidad, cuando regreso ya no estaba en el lugar. "Encargue la moto que alquilo para trabajar en mis horas libres, soy bachiller (...) la encargue a un vendedor de quinua (...) cuando salí ya no estaba", dijo Eduin Rafael Ruiz Molocho El conductor de dicha unidad dio parte a la policía y aviso a la propietaria de dicha moto,

cuando se enteró de lo sucedido la dueña dijo "No puede ser soy madre soltera tengo 3 hijos pequeños y (...) porque me hacen esto, es mi única herramienta de trabajo que la adquirí para ganarme la vida (...) son unos malditos” La policía logró ubicar horas después a la unidad robada cerca de la plazuela Víctor Raúl, totalmente desmantelada, logrando detener a un menor de edad responsable del hurto. Menor se comprometió a devolver las cosas robadas, si es que la dueña de la moto Torito no denunciara el hecho ilícito ante la policía.

nes indicaron que fueron víctimas de robo de sus pertenencias. Los delincuentes habrían sido reconocidos por sus denunciantes. Quienes narraron la forma y modo que fueron despojadas de sus bienes materiales entre ellos dinero en efectivo por parte de los hampones que para cometer estos actos se valían de una réplica de arma de fuego y un filudo cuchillo de cocina. La fiscalía ha recabado todos los elementos acusatorios e incriminatorios para los delincuentes que en coordinación con otros delincuentes se habrían dedicado al robo de pertenencias a ingenuos transeúntes, quienes por temor a ser víctimas de asesinato hasta incluso ser muertas,

no ofrecían resistencia ante el atraco de los facinerosos. Lo curioso de estos atracos es que todos ellos se cometieron en casi el centro de la ciudad a tempranas horas del día en diferentes circunstancias. La fiscalía ha establecido que de todos los sujetos intervenidos por la policía que participaron en estos robos en simultáneo, estos ya cuentan con antecedentes y denuncias policiales por el mismo delito de robo y cuentan con requisitoria. El Ministerio Público solicita se imponga 9 meses de prisión preventiva para dichos sujetos denunciados por robo agravado, los mismos que son investigados bajo la modalidad de proceso inmediato al ser encontrados en flagrancia delictiva.


04

LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Más cómplices que adversarios Por Renato Cisneros

E

n la superficie pareciera que uno es la contradicción del otro. El médico es científico, concreto, apunta al diagnóstico inequívoco; el periodista es disperso, generalista, tiende a la especulación. La dicotomía es tan funcional que casi nadie –empezando por los propios involucrados– parece estar interesado en subrayar sus coincidencias. Fuera de ser expertos en dar malas noticias, médicos y periodistas comparten el gen de la curiosidad, trabajan en función del otro, se basan en síntomas e indicios y, por si fuera poco, están envueltos en la misma paradoja: los guía la misión de corregir la realidad, aunque su materia prima esté hecha precisamente de imperfecciones. Un mundo sin enfermedades que erradicar ni caos social que denunciar sería el peor contexto para la estabilidad laboral de médicos y periodistas. A pesar de estas similitudes, médicos y periodistas no han conseguido en todos estos años sortear el obstáculo que explica su vieja incordia: el lenguaje. Ni ellos nos entienden a nosotros, ni nosotros a ellos. Quizá sea un asunto de formación. Ellos se ajustan a protocolos y procedimientos rigurosos; nosotros desconfiamos de las reglas y solemos eludir los principios rectores. Ellos suelen actuar con certezas medibles; nosotros nos guiamos por el olfato. Por eso, cuando un periodista entrevista a un médico, la mutua incomodidad no tarda en ponerse de manifiesto. Ellos abusan de términos enrevesados y estadísticas imposibles cuando nosotros solo requerimos de un titular, una promesa, una cita que lo sintetice todo. En las últimas semanas las asperezas entre ambos gremios se han incrementado como hacía tiempo no sucedía. Les hemos dicho “carniceros” y nos han calificado de “hienas”. Es justo señalar que, en los dos casos que han precipitado el conflicto (los de Milagros Rumiche y Shirley Meléndez), los periodistas cedieron al dramatismo de unas historias que parecían contarse solas, pero cuyos detalles médicos no fueron debidamente consignados. En el caso puntual de Meléndez, se habló temerariamente de “negligencia médica” cuando hasta hoy los investigadores no han dado su veredicto.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Gritos Gritos de pasión se escuchan en una oficina regional. Al parecer el amor por la defensa de las aguas es un tema muy apasionado, y esos gritos despiertan la pasión de muchos y muchas. Que sigan los gritos de pasiones escondidas.

Envidia Dicen que nada peor que ser envidioso, porque esconde lo que desea y desea aquello que no puede mostrar. Envidiosos hay muchos, demasiados en esta vida, y al parecer son pocos llos que se reconocen como envidiosos profesionales.

Dignos Muchos se dan de dignos, y se rasgan las vestiduras por defender Cajamarca y otras ciudades del país. Mejor dejen de vivir por la defensa del mundo, que los héroes quedan en el olvido, y para colmo muy pobres o perseguidos por tarados.

Expedientes Los expedientes para el caso Goyo se llevan en camión y con grúa. Demasiado papeleo, demasiado alegato, muchos folios llenos y rellenos de poca sustancia. Expedientes, y más expedientes, pero ninguna condena.

Inicio Todo inicio es bueno, empecemos por dar el primer paso, por caminar y empezar ese camino. Luego llegaran las críticas y si hay avance habrá más críticas. El inicio de una vida, el inicio de un proyecto, todos empujen para adelante.

fotonoticia Fieles Hinchas fieles al crédito deportivo de la región, UTC tiene apasionados

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

Escalante: ¿Qué podría contribuir a que el dólar se revalúe? El economista comentó sobre el alza en las tasas de la FED y otros factores que contribuirían al alza del dólar sobre el sol

Familia se enfrenta por litigio de tierras Los malos entendidos se tornaron incontrolables. María Bustamante Carrasco de 28 años de edad natural de Cajamarca, Huambocancha alta se ve inmersa en el delito de lesiones leves y que en la actualidad la fiscalía está solicitando se le imponga la pena de 3 años de cárcel suspendida por haber agredido a su hermana con una parte de un alicate en el rostro causándole sangrado, que fue de inmediato trasladada hasta el hospital a fin de ser atendida. Todo se originó cuando su madre le informó sobre la caída de un poste de madera cerca de su vivienda pidiéndola a la investigada a ir al lugar a fin de para el poste, para los cuales se necesitaba una barreta una comba y una escalera, posteriormente, la investigada vio llegar a su hermana de nombre Bertha, a quien la reclamo por la caída del poste y que le devuelvan los cables de luz malogrados, esto originó que se

agarren a empujones y causando que Berta Bustamante, se caiga y se desmaye. Para los vecinos y familiares la investigada sería la culpable de causar lesiones a su hermana y de acuerdo a la Ley 26260 Ley de protección Frente a la Violencia Familiar, el Ministerio Público solicita se le imponga dicha sanción a una de las hermanas acusada de violencia. Por tal motivo lo que pudo ser una simple riña y de fácil solución hoy se ha convertido en una pesadilla para la denunciada pues nunca tomo pleno conocimiento de las consecuencias de afrontar una denuncia ante instancias judiciales, además la imputada deberá cancelar la suma de 500 soles por reparación civil a favor de su hermana agraviada, que hoy el ambiente familiar está roto y dos hermanas enfrentadas por el motivo de negarse a querer arreglar un poste de luz que se desplomo cerca de su vivienda.

Celoso golpea a su pareja

Según la víctima, fue golpeada con puñetes y patadas, por ello presenta moretones en su cuerpo y rostro. Marco Antonio Fernández Tello (23), fue detenido por efectivos policiales de la provincia de Cutervo, luego de ser denunciado por violencia de género, pues su conviviente, Margarita Lozada Salazar (35) lo acusó de golpearla con puñetes y patadas, luego de sostener una discusión por celos.

Fuentes policiales indicaron que el violento hecho se produjo el trayecto de Santa Rita Tacabamba - Sócota, provincia de Cutervo, en circunstancias que ambos se transportaban en una motocicleta, pero la discusión hizo que se estacionaran en el Centro Poblado San Antonio, donde se desencadenó la agresión. El agresor fue llevado hasta la comisaría sectorial de Cutervo, para luego ser puesto a disposición del Ministerio Público a fin que se resuelva su situación legal. En tanto el médico legista Freddy Huamán Llontop, evaluó el hematoma del ojo izquierdo y demás golpes en el cuerpo que presentaba la víctima. Familiares de la víctima indicaron que todo se habría generado por los celos de parte del detenido, por ello pidieron que se actúe como corresponde y no se permita que siga la violencia de género.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Alemania: negociaciones comerciales UE-EEUU han "fracasado". Antes, el primer ministro francés sostuvo que será imposible para EEUU y Europa llegar a un acuerdo comercial este año

CON LA INTERVENCIÓN DEL PLAN COPESCO, MINCETUR

Mejoran complejo “Los baños del inca”

· Mediante Ley N° 30117, se aprobó declarar de interés nacional la incorporación Turística Nacional Baños del Inca en los planes anuales de Promoción y Desarrollo Turístico Nacional hasta el 2017, a fin de garantizar la inversión en su infraestructura.

M

ediante el fondo para la Promoción y Desarrollo del Turismo Nacional y con la intervención del Plan COPESCO, se financiará el mejoramiento de los servicios turísticos en el Complejo Turístico de Baños del Inca (CTBI), con el objetivo de mejorar los distintos servicios que brinda el complejo turístico y lograr mejorar el nivel de satisfacción del turista, propiciando su permanencia en la región Cajamarca y dinamizando la economía mediante la promoción de los establecimientos comerciales. El proyecto se hace importante ya que Baños del Inca es el balneario más importante del norte del país y ofrece una serie de servicios relacionados al uso de las aguas termales

con fines de salubridad y recreación complementario con los servicios de alojamiento, restaurantes y prácticas deportivas, sostuvo el alcalde distrital, Ing. Teodoro palomino Ríos. Dio a conocer que las gestiones están avanzadas y en corto plazo se empezará a ejecutar dicho proyecto. “Hemos realizado reuniones de coordinación con el Director Ejecutivo del Plan COPESCO, Ing. Jhonatan Jorge Ríos Morales, para establecer fechas y financiamiento del proyecto. Por su parte, Dany Vega, gerente del CTBI , dio a conocer que el mejoramiento consiste en una adecuada disposición de áreas de estacionamiento, adecuación de la infraestructura de la boletería, equipa-

miento de la oficina de información turística, mejoramiento de la infraestructura y equipamiento de los pabellones Antonio Raimondi y Alexander Von Humboldt; asimismo, el mejoramiento a la accesibilidad al complejo el Remanso su recorrido, construcción de pontones, servicios higiénicos, canchas deportivas, instalación de canchas deportivas, juegos para niños, mesas para picnic, bancas, basureros, iluminación ornamental, entre otros. “También se ha considerado la señalización, el tratamiento paisajístico, disposición de ornamentación alrededor de los perolitos, sufriente mobiliario urbano en todo el complejo”, agregó. La riqueza de sus aguas termales influye en el desarrollo territorial del distrito, mejoras en la calidad de vida de la población e integra la tendencia de crecimiento territorial con criterios de sostenibilidad, por lo que el Director Ejecutivo Jhonatan Jorge Ríos Morales, ha comprometido la voluntad para lograr la disposición presupuestal y hacer realidad esta obra de mejoramiento. Trascendió que el proyecto se encuentra a nivel de perfil de expediente técnico.


06

LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

Arrestan a profesor cuando intentaba acosar a su alumna. Gilberto González, docente de una escuela de Colombia, fue capturado por la Policía cuando pretendía abusar de una estudiante

Turquía: 10.000 hospitalizados por consumir agua contaminada. Los hospitales de la ciudad y de los alrededores informaron de pacientes con vómitos y fiebre alta

CIENTOS DE FAMILIAS BENEFICIADAS CON SERVICIOS BÁSICOS EN PARIAMARCA

Alcalde inauguró sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales

M

ejorar y ampliar la calidad de vida de las personas más vulnerables de las comunidades del área rural es de vital importancia para mejorar la calidad de vida de la población, por lo tanto

entendiendo estas necesidades, la Municipalidad Provincial de Cajamarca hizo realidad la tan ansiada obra del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales en el centro poblado de Pariamarca.

El alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez, hizo la inauguración de esta obra, que demandó una inversión de 700 mil nuevos soles, para beneficiar a alrededor de 1500 personas de este Centro Poblado.

Además precisó que es política de la actual gestión municipal impulsar proyectos de esta naturaleza para beneficio de la salud pública de las comunidades, particularmente de los sectores menos favorecidos, ade-

más dijo que cuenta con la seguridad de estar contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población. El burgomaestre hizo un especial llamado a los beneficiados para sepan dar el cuidado, mantenimiento de esta obra. Por su parte el alcalde del Centro Poblado de Pariamarca, Tomás Asencio Fernández, junto al presidente de la Junta Administradora de los Servicios de Saneamiento, Félix Portal Cortez, expresaron su agradecimiento a la municipalidad de Cajamarca por hacer realidad esta importante obra, después de más de 6 años de insistentes gestiones ante el gobierno municipal. Finalmente, el alcalde de Pariamarca dijo que se trata de una obra muy importante para este Centro Poblado y toda la comunidad está muy agradecida por que con esta va a mejorar la calidad de vida de la población.

En otra instancia recalcó que continúan con las tratativas ante la Municipalidad de Cajamarca para contar con una nueva infraestructura, con mejores condiciones para las menores y donde se les dé una formación integral y solamente ingresen las menores en estado de abandono y vulnerabilidad; pero también que sean de nuestra jurisdicción.

“Contamos con cerca de 1 millón de soles para construir nuestro nuevo local y el alcalde Manuel Becerra Vílchez, se ha comprometido a cedernos un terreno y nuestra propuesta es dejar en manos del municipio el que tenemos y construir un nuevo albergue y estamos seguros que así será, por el bien de este grupo de niñas que necesitan de nosotros”, concluyó.

Garay: “Urge un centro de reformación juvenil” Héctor Garay Montañez, señaló que es indispensable contar con un centro de reformación para adolescentes y jóvenes en Cajamarca, toda vez que, hay jóvenes con conductas disfuncionales que necesitan apoyo profesional con mucha urgencia y así volverlos a reinsertar a la sociedad y convertirlos en buenos hombres para el futuro. Estas declaraciones las dio a conocer luego de informar la fuga, reiterada, de tres adolescentes de la Casa Hogar de la Niña Belén quienes ingresaron a este recinto por mandato judicial y mostrando conductas ajenas a su realidad crónica y mental; incluso has-

ta en estado de gestación. Aclaró que la fuga se dio instantes en que salieron de su centro de formación educacional – CEBA – y fueron con rumbo desconocido, sin que las tutoras puedan hacer algo al respecto, ya que, son aproximadamente quince niñas las que son acompañadas al albergue infantil. Respecto al tema precisó que han continuado con los procedimientos y han elevado las denuncias correspondientes tanto a nivel policial y judicial y luego de la actuación de las instancias superiores tendrán que volver a albergarlas y como Casa Hogar no le pueden cerrar las puertas; sin embar-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

go, ya es una mala influencia para las demás, por lo que deberían tener un espacio especializado como un albergue. “Es importante contar un centro con mayor capacidad y trato especializado, si bien es cierto durante nuestro funcionamiento se ha logrado tutelar a menores que hoy son profesionales y tienen una vida con buen futuro; es cierto también que estas menores que retornan influyen en la conducta de las demás y esto no puede ser posible; por lo que debe existir un centro de reformación y aquí las autoridades superiores tienen la responsabilidad”, manifestó Garay Montañez.


07

LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

Santos: "Tratado de paz con FARC es el más completo del mundo". El presidente de Colombia aseguró que no habrá amnistía, ni indulto para las graves violaciones a los derechos humanos

MTV VMAs 2016: así reaccionó Nick Jonas al no ser nominado. “Decepcionado de que no me hayan querido (nominar) a los VMAs 2016", escribió en Twitter el cantante Nick Jonas

Capacitaron a jueces sobre violencia contra las mujeres

Oficializan transferencia de 13 inmuebles a la MDBI · Teodoro Palomino informó al Pleno de Concejo Municipal de Cajamarca que han firmado dos importantes convenios para mejorar la calidad de vida de vecinos.

E

n sesión extraordinaria realizada el 26 de agosto y por decisión unánime del pleno del concejo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, se transfirió de forma oficial trece inmuebles que en adelante formará parte del patrimonio de la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca (MDBI). Se trata de áreas que en su momento pertenecían a la Municipalidad Provincial de Cajamarca y ahora serán de administración exclusiva de la comuna distrital y serán puestas a disposición de las autoridades bañosina, a fin de darle una acertada administración y promover distintas actividades que redunden en su beneficio de su población, citó el alcalde caja-

marquino Manuel Becerra Vílchez. Por su parte, Teodoro Palomino Ríos, alcalde distrital de Los Baños del Inca, dijo en alocución que para él y toda la población bañosina es un día histórico, un sueño hecho realidad, que con el transcurrir de los años parecía caerse, sin embargo, gracias a la voluntad política de su homólogo provincial, Manuel Becerra Vílchez, hoy es una satisfacción para muchos. Indicó también que el 7 de setiembre estamparán su firma que oficialice dicha entrega, hecho que quedará perennizado ya que se hará en el marco de la celebración de los 57 años de creación política de su distrito y de la celebración de la festividad de la Virgen de

la Natividad, Patrona de los Baños del Inca. Palomino Ríos, informó al pleno del concejo municipal de Cajamarca que ha realizado la firma de dos importantes convenios: El primer convenio marco de afectación en uso se firmó con el Programa Nacional CUNA MÁS con el objetivo de articular esfuerzos entre este Programa Social y la Municipalidad Distrital, con el fin de mejorar la atención integral a niñas y niños menores de 36 meses de edad, a través de la operatividad, mantenimiento y mejoramiento de locales que serán cedidos a favor de Cuna Más, para la implementación de servicios de cuidado diurno que aseguren el adecuado desarrollo de la primera infancia. En tanto, el segundo convenio de cooperación se firmó con la Junta Administradora de Servicio de Saneamiento de Zarcilleja y Minera Yanacocha para la ejecución del proyecto “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable del Caserío de Zarcilleja”.

1280 AM

R

En la ciudad de Chota, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca presidida por el Juez Superior Feliciano Vásquez Molocho, a través del Instituto de Justicia Intercultural (IJI) y la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz, contando con el auspicio del Programa de Desarrollo para las Naciones Unidas (PNUD) y DEMUS-Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer, realizaron un taller de capacitación dirigido a cincuenta Jueces de Paz de la provincia de Chota en los alcances de la Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar (Ley N° 30364). En la inauguración, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca remarcó que el Poder Judicial rechaza toda forma de violencia contra la mujer y promueve la igualdad de género ante la ley. Las pasantes del IJI, Alicia Hopkins Moreno (UNAM, México), Kathy Heras y Cinthya Cienfuegos (Equipo de trabajo Wiphala +) desarrollaron el taller de iden-

tidad de la justicia de paz y derechos fundamentales. Asimismo, las abogadas JesseniaCasani Castillo y Cinthia Silva Ticllacuri (de DEMUS) facilitaron un taller sobre comprensión e identificación de la violencia contra las mujeres en el marco normativo peruano. En el segundo día, se analizó la Ley N° 30364 y su Reglamento, identificando casos y las rutas de acceso a la justicia. Asimismo, los jueces de paz evaluaron acciones u omisiones identificadas como actos de violencia. Finalmente, se fortaleció la actuación de los jueces de paz en actos de violencia que incurran faltas y delitos. Esta actividad de capacitación forma parte de la política pública del Poder Judicial dirigida a realizar actividades a nivel nacional para fortalecer el conocimiento de los operadores de justicia en expresiones de violencia contra la mujer, así como para afianzar las capacidades de los jueces de paz en la atención de los grupos vulnerables que sufren actos de violencia contra la mujer y que permitan garantizar el acceso a la justicia.

VJ

#942410940

Agencia de Publicidad

PRODUCCIONES Maestro de Cermonias, Animador de Eventos y Voice Over

Marco A. Chávez Concepción COMUNICADOR SOCIAL

Comunicación Integral Equipo de Sonido y Grupo Musical

Radio y Tv.

GERENTE

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

Alcalde supervisa trabajo de limpieza pública en Cajamarca

La revolución silenciosa Por: Alfredo Torres

A

M

anuel Becerra salió en un operativo inopinado nocturno con la finalidad de evaluar el trabajo que realiza la empresa ALVAC El alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra, junto a un equipo de trabajo salió a las calles para supervisar la labor de limpieza pública junto con Antenor Floríndez, gerente de Desarrollo Ambiental, y el gerente comercial de ALVAC, Antonio Luque. Tras la inspección, el alcalde indicó que los equipos y el servicio de limpieza pública vienen realizando el servicio de manera óptima, haciendo además un reco-

nocimiento especial a la población y comerciantes, que respondieron de manera adecuada a este nuevo esquema de recojo de residuos sólidos. “Ahora vemos actitudes responsables por parte de ellos”, acotó el burgomaestre cajamarquino. La inspección comenzó en la plaza de armas y continuó por todas las calles y el mercado del Centro Histórico, donde pudieron verificar que la población ya se está comprometiendo con esta tarea aunque todavía existen algunas conductas por modificar. Durante el recorrido, el bur-

gomaestre pudo verificar el trabajo de la barredora mecánica, la sopladora y la Hidrolavadora que recorren las calles del Centro Histórico en diferentes horarios. El alcalde precisó que están próximas a llegar nuevas compactadoras que permitirán mejorar la limpieza pública y ampliar la cobertura del servicio a zonas que ahora no se puede llegar. Por su parte, Antenor Floríndez instó a la población a colaborar con la tarea de limpieza sacando la basura a la hora que pasa el carro recolector y dejando los residuos en bolsas pero en los contenedores ubicados estratégicamente.

JNE: Gregorio Santos solo debe pedir credenciales de gobernador · El presidente del JNE, Francisco Távara, recordó que Santos ya fue proclamado ganador de elecciones regionales en Cajamarca. El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, señaló que Gregorio Santos solo debe pedirle a la institución la entrega de sus credenciales como gobernador regional de Cajamarca. “Gregorio Santos ganó las elecciones [regionales de Cajamarca en el 2014], se le proclamó ganador y, dada la situación jurídica de detenido, se reservó la entrega de credenciales. Cuando obtuvo su libertad, e hizo las declaraciones de que el JNE no le entre-

gaba su credencial... él simplemente debe solicitar la entrega de credenciales”, declaró Távara a la prensa tras la presentación de unas publicaciones del JNE en Piura. “No hay nada pendiente en el JNE. Si él se apersona y solicita la entrega de credenciales, habría que darle”, acotó el magistrado sobre el caso de Gregorio Santos. Según Távara, no hay un plazo para que Santos pida las credenciales. Sin embargo, señaló que la procuraduría anticorrupción debe informar si el

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ex candidato presidencial pagó los S/100 mil de caución que le solicitaron al salir de prisión. Como se recuerda, Gregorio Santos salió del penal de Piedras Gordas el 27 de julio pasado luego de que el Poder Judicial ordenara su liberación por exceso de carcelería. El político fue encarcelado de manera preventiva en junio del 2014 debido a las investigaciones por presuntos actos de corrupción durante su gestión como presidente regional de Cajamarca entre el 2010 y 2014. Mientras se encontraba en la cárcel participó en las elecciones para gobernador regional de Cajamarca del 2014, las que ganó. En los últimos comicios generales también fue candidato presidencial por Democracia Directa.´

la prensa internacional le encantan los acrónimos de países. Uno de los más populares fue BRICS, el conjunto de países emergentes que por un tiempo fueron de alto crecimiento: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Luego se habló de los PIGS para referirse a los países que más sufrieron la crisis europea: Portugal, Italia, Grecia y España. Más recientemente se acuñó el MINT para referirse a países con mucha población joven: México, Indonesia, Nigeria y Turquía. En América Latina, en cambio, han gustado más los acrónimos institucionales como el Área para el Libre Comercio de las Américas (ALCA) o la Alianza Bolivariana para América (ALBA). El ALCA fue una iniciativa del Gobierno Estadounidense que aspiraba a integrar al continente alrededor del libre comercio. Se inició en 1994 y murió en la Cumbre de las Américas del 2005, cuando al grito de “Alca, alca… al carajo” el entonces presidente venezolano Hugo Chávez rechazó la propuesta y lanzó el ALBA. La organización apadrinada por Chávez trabajó de cerca con la Cuba de los Castro, el Brasil de Lula y Rousseff y la Argentina de los Kirchner para presentar un modelo de desarrollo alternativo. Una década después, el ALBA va rumbo a su desaparición y el acuerdo de integración más exitoso de la región es la Alianza del Pacífico, que podría bien llamarse ALPA. La alianza creada por iniciativa peruana a principios del 2011 la integran Chile, el Perú, Colombia y México, los países a los que mejor les ha ido en los últimos lustros. El ocaso del ALBA ha ido de la mano con la crisis terminal de los dos modelos políticos de izquierda que sedujeron a la región en la última década: Brasil y Venezuela. Su popularidad era la consecuencia lógica de la demanda por populismo que ha caracterizado por mucho tiempo al electorado latinoamericano. La idea era muy simple, aprovechar los altos precios del petróleo y otras materias primas para ganar respaldo popular a través de obras públicas y generosos programas sociales. Lo que era menos evidente era la corrupción que venía asociada a muchas de estas obras y programas. Gracias a un conjunto valeroso de jueces y fiscales brasileños, la corrupción se ha destapado y esta semana es probable que Dilma Rousseff sea separada definitivamente de la presidencia de Brasil y ya la policía federal de ese país acaba de acusar al mítico Luiz Inácio Lula da Silva de haberse beneficiado de la corrupción de Petrobras. En Venezuela, entre tanto, la oposición viene luchando por la convocatoria a un referéndum revocatorio con el apoyo de la comunidad internacional espantada por la profundidad de la crisis causada por la demagogia de Chávez y Maduro. Lamentablemente, a diferencia del más institucionalizado Brasil, el régimen bolivariano pretende aferrarse al poder a costa de la hambruna de sus compatriotas. El fracaso de los modelos brasileño y venezolano está llevando a la región a una paulatina derechización. En la encuesta Latinobarómetro de los últimos tres años se ha visto un incremento de la población que se define de derecha y una caída en la proporción de quienes se definen de izquierda. Los resultados preliminares de la encuesta de este año, que se conocerá en una semana, confirman esta tendencia. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

D

espués de dos semanas de intenso trabajo en el acondicionamiento e implementación de la escuela N°82915 de la comunidad El Tambo, distrito de Llacanora, la delegación de extranjeros voluntarios de la Fundación Telefónica, clausuraron el programa de vacaciones solidarias que cumplen cada año en diversos países. La convivencia con los escolares, profesores y padres de familia, convirtió la alegría de la labor cumplida de los voluntarios, en un momento nostálgico por la despedida, luego de quince días de cariño reciproco con la comunidad. Ese sentimiento de amistad y familiaridad se expresó en la ceremonia de clausura realizada el fin de semana. Los voluntarios provenientes de Brasil, Colombia, Argentina, Venezuela y España, implementaron una moderna ludoteca con mobiliario educativo y bibliográfico, un mural artístico, construyeron el cerco perimétrico y el acondicionamiento de la una losa deportiva. Además, mejoraron e implementaron la cocina y el comedor donde los escolares reciben sus alimentos, desarrollaron talleres de música, pintura, cuentacuentos, títeres, danzas y actividades deportivas, y contribuyeron en la construcción de una nueva aula. César Briones Marcelo, director de la escuela, muy emocionado agradeció a Telefónica por hacer posible que sus trabajadores extranjeros cumplan la labor de voluntariado a favor de su comunidad. “Gracias por todo el apoyo que nos han brindado, han sido momentos muy gratos con ustedes que nunca olvidaremos”, expresó.

09

Extranjeros culminan labor de voluntariado en “El tambo”

Por su parte, Leyla Perea, representante de la Fundación Telefónica, agradeció la acogida de la comunidad y resaltó el trabajo de los voluntarios al mejorar los ambientes de la escuela para brindar una mejor enseñanza a los niños, muchos de ellos caminan más de una hora para llegar a clases, como el caso

de Maribel Ocas, de 9 años. Los voluntarios fueron seleccionados entre cientos de candidatos teniendo en cuenta la experiencia previa en acciones solidarias, actividades de educación con niños y familias, así como la capacidad de adaptación a otras culturas, capacidad de trabajo y motivación personal.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

Manchester City vs. West Ham United: 2-0 por Premier League. Manchester City derrota 2-0 a West Ham United por la tercera fecha de la Premier League

DEPORTES

GARCILASO SE SUMA A LA LISTA DE EQUIPOS

Otro que es sacado de la etapa nacional

ATRÁS QUEDÓ DERROTA ANTE ALIANZA LIMA

Gavilán vuelve a los entrenamientos

C

on el objetivo de dar todo en lo queda del Torneo de las Liguillas, el Descentralizado está en receso. La mayoría de los clubes porque no decir todos, se han tomado una semana de vacaciones. La pregunta es cuándo vuelven a los trabajos UTC. De los equipos, UTC retornara entre hoy y mañana a los entrenamientos en el estadio Héroes de San Ramón. El elenco cajamarquino con 40 puntos. Para dicho encuentro los cajamarquinos buscan prepararse de lo mejor porque saben que enfrentarán a un Comerciantes

Unidos que viene en alza, entonado tras el empate ante Universitario sumando la buena campaña que vienen realizando desde la llegada de su técnico Mario Viera. Para este lance UTC ya podrá contar con su portero José Carvallo, quien regresara luego de participar con la blanquirroja en los partidos por eliminatoria mundialista. UTC retomará sus entrenamientos hoy en Héroes de San Ramón. El técnico Navarro ha decidido realizar un reacondicionamiento físico de su plantel y para eso tiene el tiempo necesario. El

cuadro cajamarquino recibe a los cutervinos. Los cajamarquinos marchan en el puesto 11 del acumulado con 40 puntos y no tienen ningún partido pendiente. Aunque si tienen algunos golpeados a recuperar. Mientras que su rival el Comerciantes Unidos va en el puesto 7 con 41 puntos, uno más que su rival. Tras confirmase que el partido con Comerciantes Unidos será el viernes 9, el comando técnico de UTC decidió a empezar a trabajar y los muchachos del “Gavilán norteño” esperan recupere y volver a los triunfos de local.

Deportivo Garcilaso se suma a la lista de equipos que abandonan la Etapa Nacional antes que esta comience. El “vendaval celeste” fue desembarcado por la Federación Peruana de Fútbol debido a su irregular participación al no comenzar en la distrital, tal como lo estipulan las bases. Lo que terminó siendo un tema de polémica y discusión hace algunos meses terminó pasándole factura a Deportivo Garcilaso. En aquella ocasión, Sportivo Huaracan , Arequipa y Alfonso Ugarte de Puno fueron impedidos de participar en sus respectivas provincias debido a que el reglamente vigente establecía entre otros puntos, que los equipos ubicados en los puestos 17 y 50 de la Etapa Nacional

2015 debían regresar a su liga de origen al año siguiente. Como se sabe el “ vendaval celeste” acabó ubicado en el puesto 41 en 2015, sin embargo, pese a los antecedentes, la liga Departamental y departamental de Cusco avalaron la irregular participación de Deportivo Garcilaso desde la provincial, y no desde la provincial, como debió ser. La FPF, mediante oficio 102, ya notificó a la Liga Departamental de Cusco para determinar hasta el 1 de setiembre el equipo que remplazará al “rico garci”, por lógica el que debería cubrir ese cupo será Defensor Yanatile de Calca, eliminado por Garcilaso en semi finales, sin embargo, aún no ha sido proclamado oficialmente como tal, dado que Unión Alto Huarca, eliminado por Juventus Molletapa en la otra semifinal departamental solicitará competir por ese lugar.

JUAN PABLO VERGARA: HUBO FAUL EN EL GOL DE PANDO

Triste por la derrota El volante de UTC de Cajamarca, Juan Pablo Vergara. Manifestó que él cree que hubo una falta en el gol de Andy Pando en el duelo entre la escuadra cajamarquina y Alianza Lima. Hicimos un partido inteligente. Sabíamos que Alianza tenía que ganar sea como sea. Me queda la sensación que hubo un faul en el segundo gol que nos anoEL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tan. Tenemos que ver la repetición pero nos vamos con tranquilidad porque dimos todo", declaró Vergara. "El partido estuvo para cualquiera. Fue un duelo duro y de ida y vuelta. Hicimos nuestro trabajo, pero en realidad acá cualquiera pudo ganar", agregó el '23' cajamarquino. Asimismo, el mediocampista de 31 años sostuvo que

UTC se va tranquilo por la entrega que dieron en el partido, pero al mismo tiempo de manera triste porque no consiguieron ningún punto. "Nosotros tuvimos ocasiones claras que no pudimos concretar en tres contragolpes. Nos vamos tranquilos porque dejamos todo en el campo, y también tristes porque salimos con las manos vacías", concluyó Vergara.


11

LUNES 29 DE AGOSTO DE 2016

NADADORES Y BASQUETBOLISTAS LLEGAN A CHICLAYO

Listos para competir en la macro regional CHUQUIZUTA DIRECTOR DE LA FPF

Garantiza total transparencia El dirigente de la Federación Peruana Fútbol, Franklin Chuquizuta, saludó en la transparencia que se avizora este año en la Etapa Nacional de Copa Perú. "El compromiso de la dirigencia es garantizar una total transparencia y una buena marcha de la Etapa Nacional. La primera fase es de grupos de cuatro equipos", dijo Chuquizuta. Luego agregó: "En el caso del Deportivo Garcilaso, hemos puesto en claro que hay equipos que no han cumplido con lo dispuesto en las ba-

ses 2016. Los equipos clasificados hasta cierta etapa, tendrán la potestad de pasar a la Segunda o no más adelante. Del 16 para abajo, todos vuelven a su liga de origen". Chuquizita dijo estar ilusionado con el trabajo de la selección. "El trabajo en Cusco ojalá nos permita los tres puntos en La Paz. En cuanto a los no llamados, no me gustaría entrar en conflicto. Espero que los llamados demuestren su valía", fundamentó.

Los nadadores de la selección integrado por Instituciones Educativas de Cajamarca y Jaén, así como la selección de básquet damas de Santa Teresita arrancan desde los su particip'0ación en la Etapa Macro Regional de los Juegos Deportivos Escolares que se desarrollan en Chiclayo. Los deportistas cajamarquinos viajaron en la víspera con los ánimos recargados de sacar la cara por su región y clasificar a la Etapa Nacional. En básquet nos representa Santa Teresita su técnico Carlos Castañeda el popular

“diablo” confía en hacer una buena campaña y pelear la clasificación. Mientras que en natación el técnico es Wilson Ruiz Linares y esta integrado por nadadores de diferentes I.E. de Cajamarca y Jaén son un promedio de 40 nadadores que intervendrán en tres categorías sub 123, 14 y 17. Y lo harán en todas las pruebas. La competencia arranca desde mañana, pero para hoy los nadadores harán el reconocimiento de la piscina donde se realizará la competencia. Entre los rivales fuertes a

enfrentar es los de Chiclayo, también se medirán ante Amazonas y San Martin. Son las tres regiones que integran esta macro regional escolar. Otras disciplinas deportivas que también tiene que participar Cajamarca son Las disciplinas deportivas que se disputan en estos juegos son: Individuales como el ajedrez, atletismo, ciclismo, gimnasia, karate, natación, tenis de campo, tenis de mesa, judo y deporte adaptado. En disciplinas colectivas está el básquet, fútbol, futsal, vóleibol y handball.

GARCILASO APLASTO A LA BOCANA

Lo manda hasta el fondo Real Garcilaso superó por 4-2 a Defensor La Bocana por la segunda fecha de la Liguilla B. Marcio Valverde, en dos ocasiones, Wilberto Cosme y Joao Villamarín anotaron los goles para el equipo cusqueño, que dejó últimos a los de Sechura. El equipo local tuvo un buen arranque en el partido y se puso arriba a los 27 minutos con un buen gol de tiro libre de Marcio Valverde. La Bocana no pudo ni reaccionar cuando a los 28 Wilberto Cosme aumentó la diferencia tras una buena jugada colectiva. Real Garcilaso siguió mandando en la cancha y tuvo un par de opciones de aumentar la diferencia pero erró en la definición. Antes del descanso, la visita consiguió descontar con gol de cabeza de Saulo Aponte. En el segundo tiempo la dinámica de juego se mantuvo, los cusqueños querían asegurar el resultado mientras que La Bocana buscaba el empate. Sobre los 70 minutos llegó otro golazo de Valverde que parecía sentenciar el partido. Sin embargo, a los 80 minutos Sebastián Lojas cometió una falta en el área y Renzo Reaños convirtió el penal en gol para mantener la emoción. Final-

mente Garcilaso selló su triunfo a los 83 minutos con otro golazo, esta vez de Joao Villamarín, que sacó un buen remate desde fuera del área. Real Garcilaso sumó 39 puntos y se coloca en el duodécimo lugar. Mientras que La Bocana, con 28 unidades, está colero. Síntesis Real Garcilaso (4): Martinuzzi, Herrera, J. Lojas, S. Lojas, Santillán, Aucca, Gallegos (Neumann, 68'), Valverde, Chávez, Villamarín, Cosme. DT: Wilmar Valencia. TA: Aucca, Herrera, S. Lojas, V i l l a m a r í n Goles: Valverde (27', 70'), Cosme (28'), Villamarín (83') La Bocana (2): Heredia, Reaños, Maulella, Vizconde, Arrieta (Yovera, 45'), Tragodara, Goyzueta, Faiffer, Aponte (Labrín, 65'), Aguirre, Borges (Baylón, 77'). DT: Miguel Miranda. TA: Maulella, Vizconde, Borges, Labrín, Faiffer Goles: Aponte (45'), Reaños (81') Árbitro: Alexander Blas Estadio: Garcilaso de la Vega.

SELECCIÓN PERUANA

Vílchez y Santamaría abandonan las prácticas por lesión

La Selección peruana cumplió su sétimo día de entrenamiento en el Complejo Deportivo de Oropeza en el Cusco. Irven Ávila entrenó por

primera vez con el equipo y fue probado en distintas posiciones de la zona de ataque por Ricardo Gareca. La sorpresa de la jornada

fue la lesión de Óscar Vílchez durante el entrenamiento. El jugador sintió un dolor en la zona anterior del muslo derecho y se tiró al suelo en medio de un llanto de frustración. 'Neka' tiene muchas ganas de estar presente en La Paz y los médicos lo evaluarán para ver el grado de su lesión. Otro de los jugadores tocados fue el volante de Melgar Anderson Santamaría. El médico de la Selección, Julio Segura, confirmó que se trata de una dolencia en el abductor derecho. Ambos jugadores serán evaluados por los médicos y se comprobará la gravedad de la lesión, así como el tratamiento correspondiente. Se espera que Christian Ramos, jugador de Gimnasia y Esgrima de La Plata, llegue por la tarde a la concentración y pueda estar presente en los entrenamientos de hoy lunes.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes NADADORES Y BASQUETBOLISTAS LLEGAN A CHICLAYO

Listos para la macro regional

ATRÁS QUEDÓ DERROTA ANTE ALIANZA LIMA

Gavilán vuelve a entrenar

GARCILASO APLASTO A LA BOCANA

Lo manda hasta el fondo

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.