29 09 2015

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

CAJAMARCA MARTES 29 SEPTIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca

| Año XIII | No. 2677 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Accidente en Cruz Blanca · Bus de la empresa Royal Palace´s impactó contra poste y templo tras chocar contra taxi en la esquina de avenida Independencia y Héroes del Cenepa.

EN SAMANA CRUZ Y EN

EL SECTOR CHOTÉN

Arde Cajamarca

· Se preparan pa ra el agua del fe nómeno El niño, sin embarg o, el fuego es el peor enemigo, por ah ora.

ACTUALIDAD

Inspeccionan Presentan proyectos aeropuerto de Cajamarca turísticos para Cajamarca por FEN Diario El Mercurio

· Sostendrá reuniones con autoridades regionales

ACTUALIDAD

TURISMO

· Se desarrollarán proyectos hoteleros en la región

Inicia campaña “Buen trato para la niñez” · Niños merecen un ambiente sano y equilibrado

Incendio en pollería

· Un grupo de comensales pasó el susto de su vida, cuando se encontraban en el interior de la pollería “El redil”.

CMYK


LOCALES

02 Los 7 discursos más polémicos en la historia de la ONU. Raúl Castro habla hoy por primera vez en la Asamblea General de la ONU. Su hermano Fidel, entre otros, aún son recordados

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Balacera en Surco: capturan a marcas en la Panamericana Sur. La policía detuvo a dos sujetos a la altura del local de Prosegur. Un agente terminó herido

· “Buen trato para la niñez” está promovida por el Colectivo Interinstitucional por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Plataforma que coordina la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza y que reúne a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la cooperación internacional, así como instituciones privadas, comprometidas con los derechos de la niñez y la adolescencia.

Porque los niños merecen desarrollarse en un sano ambiente

Inicia la campaña “Buen

trato para la niñez” · Está dirigida a personas de todas las edades -niños, niñas, adolescentes y también adultosa los que tiene como objetivo mostrar cómo se puede vivir seguros y sin violencia cuando se aplican, en las relaciones interpersonales.

A

yer, en el Salón Consistorial se desarrolló el acto protocolar de inicio de campaña “Buen trato para la niñez”, que busca el compromiso activo de todos los ciudadanos y de las instituciones privadas y públicas de aquel país con una cultura

de paz y de buenas relaciones humanas. Está dirigida a personas de todas las edades -niños, niñas, adolescentes y también adultos- a los que tiene como objetivo mostrar cómo se puede vivir seguros y sin violencia cuando se aplican, en las

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

relaciones interpersonales, los valores del “buen trato”. “Buen trato para la niñez” está promovida por el Colectivo Interinstitucional por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Plataforma que coordina la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza y que reúne a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la cooperación internacional, así como instituciones privadas, comprometidas con los derechos de la niñez y la adolescencia. La campaña busca lograr una amplia movilización ciudadana, un millón de personas de todas las edades y de las 26 regiones del país, dispuestas a impulsar y promover estas prácticas –prevención contra el maltrato y el abuso sexual, la educación, salud y en general el bienestar de la población empe-

zando por los niños y niñas y adolescentes- y con la voluntad de comprometer a otras personas a unirse al proyecto. MALTRATO INFANTIL Diariamente, miles de niños y niñas en el Perú son maltratados física y psicológicamente por sus padres, madres, parientes, profesores, o por cualquier adulto que considere al castigo físico como normal, aceptable y hasta “necesario”. Las víctimas de estos casos no aparecen en las estadísticas, salvo que los “castigos” hayan originado graves secuelas o la muerte de quienes recibieron los golpes. Aunque esto ocurre con mucha frecuencia, las diferentes formas de castigo físico siguen siendo vistas como un método de disciplina y aprendizaje.

· La violencia física y emocional es la que los adultos realizan con la intención de corregir una conducta no deseable y enseñar nuevas conductas que se consideran importantes. Causa dolor físico y emocional en la persona agredida. La diferencia con el maltrato físico es la intensidad y la intención. · El maltrato infantil es toda acción que realiza un adulto con la intención de hacer un daño inmediato en la persona agredida. Las tres formas conocidas son: maltrato físico, emocional y psicológico. Producen lesiones físicas y emocionales indelebles, muerte o daño severo. · La violencia sexual son conductas sexuales que pueden ser impuestas a una persona menor de edad por un individuo mayor que utiliza incorrectamente su poder o autoridad. Existen dos categorías definidas: el abuso sexual y la explotación sexual comercial. En la primera, el abusador busca tener gratificación sexual. En el segundo caso, el abuso además se convierte en una forma de esclavitud, la víctima está sometida bajo coacción y supone una especie de compra–venta en la cual las personas se convierten en propiedad del explotador.

Se trabaja en profundizar las causas estructurales y subyacentes de la violencia que afectan los derechos de la niñez. El objetivo es darle visibilidad a este fenómeno, mediante estrategias de abogacía y movilización social que permitan dar respuestas adecuadas a las características de cada región del país.


03 05

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015

NOTICIAS

"Serían ingenuos si creen que diálogo distraerá de agendas". Mauricio Mulder dijo que descrédito a la pareja presidencial supera lo que pueda ocurrir en los diálogos de Pedro Cateriano

Incendios forestales en Cajamarca · Un incendio forestal es el fuego que se extiende sin control en terreno forestal afectando a combustibles vegetales. Un incendio forestal se distingue de otros tipos de incendio por su amplia extensión, la velocidad con la que se puede extender desde su lugar de origen, su potencial para cambiar de dirección inesperadamente, y su capacidad para superar obstáculos como carreteras, ríos y cortafuegos.

· En Samana Cruz y en el sector Chotén

S

e preparan para el agua del fenómeno El niño, sin embargo, el fuego es el peor enemigo, por ahora. Varios incendios forestales se registran en las últimas horas en Cajamarca,

Incendio en pollería Un grupo de comensales pasó el susto de su vida, cuando se encontraban en el interior de la pollería “El redil”, ubicada en la cuarta cuadra del jirón Dos de Mayo, pues repentinamente la luz se apagó y luego empezó a Salir humo desde la cocina del mencionado local. Consuelo Cabanillas Lobato, dijo que cuando se apagó la luz una mesera salió

presurosa y dijo ¡incendio!, por ello presurosos salieron del local y de inmediato llamaron a los Bomberos. Por su parte el jefe de la Compañía de Bomberos, Rafael Cárdenas, dijo que todo fue por la falta de mantenimiento de la chimenea, pero todo fue controlado a tiempo y se evitó una verdadera tragedia.

los más fuertes tienen como epicentro la zona de Samana Cruz y Chotén. Brigadas de bomberos y pobladores de las zonas han trabajado para controlar el fuego y que no produzcan pérdidas materiales o

humanas. Varias hectáreas de terreno han sido afectadas y, según fuentes de la policía, el fuego se torna incontrolable. Un contingente de soldados del Ejército del Perú – acantonados en el Batallón de Infantería Motorizado No. 07 de “Los baños del inca” han participado hacia las zonas para ayudar a combatir la emergencia.

·Iniciación: es el comienzo del incendio producido por causas naturales o mayoritariamente por la acción del hombre. ·Propagación: es la extensión del incendio por la vegetación cercana. ·Extinción: es la finalización del incendio por causas naturales (lluvia o falta de vegetación) o por acción humana (labores de extinción) EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

A propósito del modelo Por Jürgen Schuldt

La edición del 25 aniversario de “Gestión”, publicada el viernes, incluye un artículo de un renombrado economista que contrasta el crecimiento chileno, colombiano y peruano con el argentino y venezolano. En su opinión serían “esencialmente las condiciones internacionales” las que determinan nuestro desempeño, para bien o para mal. Así, cuando los precios internacionales son altos, nuestro crecimiento se dispara, lo mismo que nuestras cuentas externa y fiscal. Y al revés, cuando descienden las cotizaciones de nuestras exportaciones, se reducen las inversiones foráneas y el crecimiento. Según el colega, si no nos hemos ahogado es porque hemos seguido políticas “neoliberales” (como Chile y Colombia), a diferencia de los que no crecieron tanto como nosotros (Argentina y Venezuela) por aplicar recetas “no neoliberales” (¿populistas?). El argumento es lógicamente impecable, pero no cuestiona por qué es determinante el entorno internacional, cuando es evidente que somos un país primario-exportador. Este modelo no tiene nada extraño, pues es consecuencia lógica de la globalización, que en nuestro caso –“Perú: país minero”– destapó automáticamente nuestras ventajas comparativas cuando se aplicaron políticas de librecambio. Las buenas condiciones externas fueron aprovechadas por las mineras, que se arriesgaron a invertir en el país desde 1993. Cosecharon sus mayores frutos desde que se inició la bonanza de precios a fines del 2002. Así, los economistas, políticos y empresarios adictos a los mercados libres comenzaron a interiorizar la mentalidad “exitomaníaca”: creían que ese proceso económico se extendería ad infinítum. Por tanto, sería suficiente aplicar políticas neoliberales para emular la exitosa ruta de crecimiento australiana, noruega o neozelandesa. Olvidaron que estas recién transitaron hacia la primario-exportación cuando ya eran países desarrollados, institucional, económica y políticamente.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Regidor De vez en cuando sería bueno que los regidores no sean tan figuretis, de lo contrario les va mal. Les dicen cosas desagradables, y eso no está bien. Por favor, más humildad y vayan un poco vestidos de acuerdo a la ocasión.

Soy Algunos son pero no parecen, otros parecen pero no son, y otros hacen mil malabares para ser algo en la vida, pero siguen como los encargados de asuntos sin importancia. No es personal,pero es real…no dan para más.

Presidenta Ahora que hay nuevo patronato veremos un carnaval increíble. Ya no más deudas, nunca más problemas con las reinas, impensable la situación de tardanza. De ahora en adelante, carnaval será un éxito… ¿verdad?

Mercado En la bella ciudad de Cajamarca hay de todo, menos mercado. Esperemos que haya un mercadito decente, un mercado amplio, moderno y con servicios. Esa es la meta, esperemos que cumpla. Soñar no cuesta nada.

Niñez Cuenta la leyenda que un correazo a tiempo evita que los niños se vayan a la cárcel cuando sean mayores. Un golpe oportuno evita complicaciones a futuro. Hagan caso, está bien querer, pero su caramelo especial no debe faltar.

fotonoticia Volverán las oscuras movilizaciones Ahora la lucha es por más agua, ahora se exige la construcción de la represa del Chonta ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Jaxon 'Strong', el bebé con medio cerebro que conmovió al mundo. Se hizo famoso en Facebook por su apodo: 'Strong'. El niño Jaxon Buell nació con raro mal cerebral llamado anencefalia

Asesinato de alcalde de Paruro: implican a ex burgomaestre. Desde el sábado hasta hoy se ha detenido a 6 personas, entre ellas al ex alcalde distrital de Accha, David Barrientos Chávez

Choque entre bus y taxi en Cruz Blanca · Bus de la empresa Royal Palace´s impactó contra poste y templo tras chocar contra taxi en la esquina de avenida Independencia y Héroes del Cenepa.

· Manuel Becerra Vilchez alcalde provincial de Cajamarca fue acompañado por Dionisio Romero Paoletti presidente del Directorio del Banco de Crédito del Perú (BCP). La municipalidad presentó los expedientes técnicos, la entidad financiera los tomó para ejecución.

Entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca y el Banco de Crédito del Perú

Inauguran en Cajamarca

el primer colegio construido mediante

alianza público privada · Caserío Urubamba fue beneficiado con moderno plantel para los niños que cursen estudios primarios.

E

l Banco de Crédito del Perú – BCP y la Municipalidad Provincial de Cajamarca – MPC, entregaron a los habitantes del Sector III del caserío Urubamba las nuevas instalaciones de la Institución Educativa N° 821396, que se construyeron bajo el mecanismo de obras por impuestos. Ayer, a las once de la mañana, en el caserío Urubamba se desarrolló la ceremonia protocolar de entrega e inauguración del plantel No. 821396 – institución educativa de nivel primario. Esta obra ha sido financiada por la empresa privada en cumplimiento de la ley de obras por impuestos. Manuel Becerra Vilchez alcalde provincial de Cajamarca fue acompañado por Dionisio Rome-

ro Paoletti presidente del Directorio del Banco de Crédito del Perú (BCP). La municipalidad presentó los expedientes técnicos, la entidad financiera los tomó para ejecución. Becerra Vilchez destacó el avance logrado con la ejecución de las llamadas alianzas públicas privadas (APP), pues a través de ellas se beneficia la población, al gozar de obras en un menor tiempo, y se beneficia el Estado al atender las necesidades apremiantes. El BCP ha destinado más de S/.62 millones para invertir en instituciones educativas bajo el mecanismo de obras por impuestos. El presidente del BCP destacó el compromiso de la institución fi-

nanciera con la educación del país. “La unión de esfuerzos entre el Estado y el sector privado es fundamental para mejorar la calidad educativa. Las obras por impuestos son un mecanismo virtuoso que nos permite impulsar la excelencia académica en el país”, anotó. Según informó ProInversión, la entidad bancaria suscribió 4 convenios individuales con los gobiernos regionales de Lima, Ica y Junín así como con la Municipalidad Provincial de Cajamarca para financiar a un total de 24 colegios. Con la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a cinco instituciones educativas. ProInversión dijo que estos convenios son las primeras experiencias en aplicación de los incentivos normativos incorporados al reglamento de la Ley de Obras por Impuestos (Nº 29230). De acuerdo a la norma, una entidad estatal puede convocar, en un mismo proceso de selección, el financiamiento de varios proyectos y con esto se reducen los tiempos considerablemente.

Un choque entre un taxi de placa de rodaje M1M-645 de la empresa Imperial y un bus de la empresa Royal Palace´s se registró en horas de la mañana en la intersección de las avenidas Héroes del Cenepa e Independencia. El ómnibus que llegaba de la ciudad de Lima a Cajamarca quedó estrellado en un poste de energía eléctrica chocando parte de la capilla del sector conocido como Cruz Blanca. Vecinos que fueron testigos del accidente solicitaron a las autoridades se coloque una giba debido a que los accidentes son constantes. Según los testigos, el taxi de la empresa Imperial, subía por la avenida Héroes del Cenepa y el bus de la empresa Royal Palaces quien llegaba de la ciudad de Lima transitaba por Independencia y

chocaron en la intersección de ambas calles, en el sector conocido como Cruz Blanca La parte delantera del taxi quedo destrozada, el conductor quien venía en compañía de su hermano resultaron con heridas leves; estos fueron trasladados hacia el hospital regional de Cajamarca. Vecinos piden colocación de semáforos y gibas porque aseguran que en esta zona ya se han producido varios accidentes de tránsito. Cabe resaltar que al costado de donde fue a chocar el bus, una humilde mujer se encontraba vendiendo su ceviche, que por milagro salvó de ser arrollada por el pesado vehículo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Periodista chileno se volvió meme por decir lisura en vivo. Ítalo Zúñiga inició una trasmisión de un noticiero con una mala palabra, por lo que se volvió un viral de YouTube

Marcelo Salas y su novia se pelearon con seguridad de hotel. El ex futbolista chileno de la Juventus se enfrentó a tres empleados de un hotel en Punta Cana. Video fue subido a YouTube

Continúa apoyo a rondas de “Los baños del Inca” · Más de 350 ronderos de Apalín, Múyoc, Zarcilleja y Barrojo, recibieron capacitación e implementos para la importante labor que realizan por la seguridad.

M

ás de 350 ronderos y ronderas de los caseríos de Apalín, Múyoc, Zarcilleja y Barrojo del distrito de “Los baños del inca” fueron capacitados en la “Ley de rondas campesinas y su reglamento” y recibieron de Yanacocha botas, casacas, mantas y otros implementos para optimizar la labor que realizan diariamente por la seguridad de sus comunidades.

Estas actividades forman parte de un trabajo conjunto que realiza la empresa con las rondas de estas zonas, reconociendo su importancia no solo como personas que velan por la seguridad de su gente, sino que también como un grupo que practica valores y que son ejemplo de buena conducta en cada una de sus comunidades. Daniel Heras, presidente de

rondas campesinas de Múyoc, destacó el apoyo del sector privado: “Como buenos vecinos se preocupan por implementar a las rondas, y cuando se coordina las cosas salen bien”, indicó Heras. Gilmer Lucano, presidente

de ronda del caserío Huacataz y Juan Castillo, teniente gobernador de Barrojo, coincidieron en señalar que reciben con mucha alegría este apoyo por ser de utilidad para las rondas campesinas. “Tenemos que trabajar juntos con Yanacocha porque

somos vecinos”, indicaron. Yanacocha, como parte de Cajamarca, continúa trabajando de la mano con las organizaciones sociales del campo y la ciudad, buscando siempre contribuir con el bienestar de la población y el desarrollo de la región.

Ministro Gallardo inspecciona aeropuertos en Amazonas y Cajamarca por FEN · Sostendrá reuniones con autoridades regionales El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, continúa su viaje hacia la región Amazonas y Cajamarca, donde prosigue inspeccionando las mejoras que se vienen realizando en aeródromos regionales y puntos críticos en diversas carreteras, con el fin de estar preparados ante las intensas lluvias que traería el Fenómeno El Niño. Precisamente ayer el ministro estuvo en San Martín donde visitó el aeropuerto de Tarapoto, Guillermo del Castillo Paredes y el aeroEL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

puerto de Rioja, además de sostener una reunión técnica con alcaldes provinciales para conocer sus necesidades ante la próxima llegada de las fuertes precipitaciones. Gallardo tiene previsto salir de San Martín, pasando por la ciudad de Rioja, donde inspeccionará diversos puntos críticos en las carreteras, hasta llegar al distrito de Bagua Grande en la región Amazonas. Allí sostendrá una reunión con autoridades regionales con el objetivo de conocer

las acciones de prevención que se vienen realizando para afrontar los efectos adversos que traería un Fenómeno El Niño. También llegará hasta el aeródromo El Valor y en su camino por la carretera la Marginal de la Selva verá diversos puntos críticos que se identificaron previamente y en donde se ejecutarán una serie de obras de reforzamiento. En su recorrido tiene planeado llegar al aeropuerto de Jaén en Cajamarca, donde también conocerá de parte de las autoridades las mejoras que necesita esta infraestructura aeroportuaria y las obras que se vienen ejecutando actualmente.


07

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Vieja Skina se presentará en festival de Ska en México. Agrupación nacional compartirá escenario con bandas como La Maldita Vecindad, Inspector y más en el Pepsi Ska Festival

Venezuela permitirá el retorno de colombianos deportados. La Unasur anunció que Venezuela se comprometió a regularizar a quienes fueron deportados durante la crisis fronteriza

Impulsan sector turístico con parque ecológico: Sucre

Mincetur presenta proyectos por US$ 241 millones en Cajamarca y otras regiones La viceministra de turismo, María del Carmen De Reparaz, destacó que este conjunto de iniciativas pasó por una serie de filtros para cumplir con los requerimientos exigidos por este foro para su presentación.

E

l Ministerio de Comercio y Turismo (Mincetur) puso a disposición de 200 potenciales inversionistas, que participan desde hoy en el Sahic (South American Hotel & Tourism Investment Conference), un total de 33 proyectos hoteleros que representan compromisos de inversión por 241 millones de dólares. "Si bien son iniciativas privadas, cuentan con el respaldo de Mincetur debido a que se

trata de planes completos, con propiedades saneadas, análisis de rentabilidad, además de estudios de mercado. Tienen todas las seguridades del caso", declaró. La viceministra explicó que estos planes de inversión solamente contemplan el desarrollo de infraestructura hotelera de primer nivel. "Cada proyecto demandará, en promedio, inversiones por 7.3 millones de dólares y se desarrollarán en 15 regiones".

Se desarrollarán proyectos hoteleros en Amazonas, Tumbes, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Cajamarca y San Martín. Detalló que tres proyectos se desarrollarán en Arequipa, tres en Loreto, tres en Puno, tres en Ica, dos en Cusco y dos en Lima, entre otros. Destacó que Mincetur acompaña el esfuerzo del sector privado con el desarrollo de estrategias claramente definidas para el mercado interno, con ¿Y tú qué planes?, y las campañas de promoción turística en 22 países en los que constantemente se está promocionando el destino Perú. Asimismo, De Reparaz informó que este conjunto de iniciativas conformará el primer banco de proyectos de inversión de Mincetur. "Después de ser presentados a los inversionistas del Sahic quedará a disposición de otros posibles interesados", dijo.

1280 AM

R

Instalado hace más de una década, el parque ecológico “El común” aspira ser uno de los lugares más visitados de la región Cajamarca. Con ese objetivo la actual administración municipal de Sucre viene impulsando un importante proyecto turístico integral que permitirá cristalizar el anhelo de todo un pueblo. El burgomaestre del distrito, Wilson Zavaleta Pérez, informó que los trabajos de mejoramiento del centro recreacional tienen un avance importante pero se requiere de un fuerte financiamiento para convertirlo en un atractivo sostenible en el tiempo y que deje importantes dividendos económicos a la comuna. “Estamos desarrollando este proyecto turístico integral que pretende convertir a este parque en el mayor atractivo de nuestro distrito. Aparte de los trabajos de mejoramiento que hemos realizado, se ha formulado el perfil téc-

nico para someterlo a concurso y mediante impuestos esperamos el financiamiento, debido a que se requiere cerca de dos millones de soles”, anunció la autoridad. Sin embargo, Zavaleta Pérez, refirió que individualmente de los resultados del proyecto concursable, desde la Municipalidad Distrital de Sucre (MDS) se vienen desarrollando acciones de mejora en las diferentes áreas y espacios del centro turístico, así como se pretende destinar “guías de turismo” quienes acompañen, orienten e informen a los visitantes. Pero debido a la riqueza que encierra este mágico destino, el alcalde del distrito también anunció que se ha previsto el cambio de nombre y que se hará oficial en los próximos días. El centro turístico “El común” pasará a denominarse “El encanto de Sucre” y se convertirá en la columna vertebral de desarrollo turístico del sur de la provincia de Celendín.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015

"LA MUJER Y EL MAQUILLAJE" Por Marco Aurelio Denegri

Activarán reservorios de Cajamarca · Ministerio de Agricultura comprará motobombas y capacita a agricultores

M

ás de 700 pequeños reservorios construidos en Cajamarca y otros puntos del país estarán aptos para abastecer de agua a las regiones que resulten afectadas por la sequía que produzca el fenómeno El Niño, aseguró el ministro de Agricultura y Riego, Manuel Benites. Indicó que, con ese propósito, dicho portafolio está comprando nuevos motores que bombearán el líquido vital hacia las áreas de cultivo castigadas por la falta de lluvias, a fin de que los agricultores no resulten perjudicados por la anomalía climática. "Hay motobombas que se han deteriorado con el paso

del tiempo y por eso estamos reequipando estos 700 pozos ya existentes, a los cuales se sumarán otros 30 pozos próximamente", subrayó. Benites Ramos agregó que como parte de las acciones de prevención y mitigación por El Niño se sembraron cerca de 15,000 hectáreas de pastos que servirán de sustento a los animales que se crían en las zonas altoandinas y que son vulnerables a la restricción de este alimento debido a la escasez de lluvias. En otro momento, indicó que como parte de la estrategia multisectorial para enfrentar esta anomalía climática, el sector Defensa movi-

lizarán 35,000 efectivos militares, así como helicópteros, aviones de transporte y el BAP Tacna que puede trasladar a las zonas de emergencia recursos humanos y logísticos, ayuda humanitaria, y alberga un hospital flotante. Respecto a la realización del segundo simulacro por El Niño, el titular de Agricultura precisó que la fecha está aún por determinarse y ya no se realizará el 13 de octubre como estaba pensado, debido a que en esa fecha la selección peruana de fútbol jugará con su similar de Chile por las clasificatorias al Mundial de Rusia 2018. "Queremos la mayor participación posible de la población y si este encuentro deportivo, como es previsible, va a concitar la atención pública a nivel nacional, no se podrá lograr el objetivo que tiene todo simulacro. Por esa razón es necesario modificar la fecha", enfatizó.

Construyen reservorio en caserío El muyoc Tras diferentes gestiones realizadas, y después de muchos años de espera, se ha logrado, que los pobladores de la parte alta del caserío El muyoc puedan contar con un amplio reservorio para recojo de agua que tendrá una capacidad de 15 mil metros cúbicos, para regadío. Según informa Teodoro Palomino Ríos, alcalde distrital de “Los baños del inca” esta Obra se hace posible, gracias

a las diferentes gestiones realizadas por las autoridades del Caserío El Muyoc y del Centro Poblado de Huacataz, quienes han logrado encontrar una respuesta positiva en su Comuna Distrital, para iniciar con las excavaciones como primer paso en la construcción de este reservorio. La Autoridad Edil informó que, la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca, vienen apoyando en esta Obra con la

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Maquinaria Pesada (retroexcavadora, rodillo, volquetes), y sus respectivos operadores para avanzar con los trabajos antes de la llegada de las épocas de lluvia; por parte del Centro Poblado, su participación será con la mano de obra no calificada como ente ejecutor; quienes vienen buscando además otros apoyos en la empresa privada para la culminación de este importante proyecto.

El desarrollo de la industria de cosméticos es indetenible. Esto lleva naturalmente a la creciente artificialidad de la mujer La mujer se ha pintado el rostro y otras partes del cuerpo desde tiempo inmemorial; pero si uno hace un seguimiento de este hecho a través de los siglos, comprueba que esto que llamaremos protomaquillaje nunca fue excesivo. Las mujeres en general se han pintado para dar o devolver a su rostro o a sus cabellos las líneas o el color que habían perdido o que ellas deseaban intensificar; pero este remozamiento lo hacían de tal manera que no se notase y que todo pareciese natural y propio. La mujer decente, la mujer fina, no se maquillaba, o se maquillaba apenas. Las que se maquillaban llamativamente eran las comediantas, las mujeres de la farándula y las prostitutas. La mujer con exceso de maquillaje tiene siempre aspecto vulgar y ridículo. Esta situación duró siglos, hasta que en el siglo XX, en 1920, el señor Max Factor introdujo la primera línea de productos de maquillaje para uso de la población en general. Antes los usaban únicamente los artistas de teatro y de cine. Por eso la campaña publicitaria de aquel entonces decía: “Todas las mujeres se verán como una estrella de cine utilizando maquillajes Max Factor.” Max Factor, que era de origen polaco, es el responsable de haber creado muchos de los cosméticos clave, entre ellos, el lápiz de cejas, el brillo de labios, las sombras de ojos, las pestañas postizas y la base de maquillaje conocida como PanCake. Max Factor murió en 1938 y de entonces acá el desarrollo de la industria de cosméticos ha sido y es indetenible. Esto lleva naturalmente consigo la creciente artificialidad de la mujer. Hablando en general, la mujer nunca ha sido menos natural que ahora. Ahora todo es en ella artificioso, añadido, sobrepuesto, no-natural e inauténtico. Esto no se podía decir de la mujer de la década de 1960, lo cual facilitó la labor del feminismo. Pero ahora sí se puede decir y eso dificulta el desenvolvimiento y las consecuciones del feminismo. ¿Amazonía o Amazonia? Los nombres geográficos propios terminados en -nia no se acentúan en la última sílaba, salvo Oceanía, excepción que ya ha dejado de ser única, por haber impuesto el uso la pronunciación Amazonía, aunque lo propio es Amazonia. Esta grafía –Amazonia– forma parte de una extensa familia, toda ella inacentuada en la última sílaba; a saber: Albania, Alemania, Armenia, Bosnia, Eslavonia, Eslovenia, Estonia, Jordania, Lituania, Mauritania, Patagonia, Polonia, Transilvania y Ucrania. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Población adulta mayor ocupada asciende a 1.2 millones de personas

E

n el segundo trimestre del año la población ocupada de 60 y más años de edad, en el ámbito nacional urbano, fue de un millón 181,700 personas, representando un incremento de 10.3 por ciento respecto a similar perío-

OPORTUNIDAD DE TRABAJO Solicito empleada hogar para Lima en Pueblo Libre, buen sueldo, medio tiempo para que siga estudios superiores, atender solo 2 personas, departamento de facil limpieza. Llamar de 8 am a 2 pm al 980642777 enviar hoja de vida a eduardomiercruz@gmail.com

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

do del 2014 (un millón 71,800), informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El Jefe del INEI, Anibal Sánchez, dijo que el 39.6 por ciento de los hogares del país tienen entre sus residentes habituales al menos a una persona de 60 y más años de edad, siendo mayor el porcentaje en el área rural (40.6 por ciento), que en la urbana (37.6 por ciento). Precisó que del total de hogares con alguna persona adulta mayor, el 42.8 por ciento son de tipo nuclear. El 29.9 por ciento son extendidos y el 16.2 por ciento son unipersonales, constituidos por una persona adulta mayor. Del total de la población

adulta mayor de 60 y más años de edad, el 77.4 por ciento tiene algún seguro de salud, sea público o privado, lo que representó un incremento de 2.8 puntos porcentuales, en comparación a similar trimestre del año anterior. El mayor porcentaje de afiliados a algún seguro de salud fue del área rural y Lima Metropolitana con el 80.5 por ciento y 76.4 por ciento, respectivamente, seguido por el área urbana (excluye la capital) con el 76.3 por ciento. "Según tipo de seguro, el 38.5 por ciento de los adultos mayores en los acceden solo al Seguro Integral de Salud (SIS), porcentaje que representó un crecimiento de 5.3 puntos por-

centuales, en comparación con el similar trimeste del año anterior", sostuvo Sánchez. Sin embargo, en el trimestre de análisis el 46.3 por ciento de la población de 60 y más años de edad no buscó atención para atender su problema de salud. En tanto, el 29.8 por ciento accedió a establecimientos pertenecientes al sector público, 11.2 por ciento a establecimientos privados y el 12.7 por ciento a otros (que comprende farmacia o botica, su domicilio u otro lugar). De la población adulta mayor, el 36.2 por ciento está afiliado a un sistema de pensión, según cifras del INEI. Así, en el trimestre abrilmayo-junio el 19.2 por ciento estuvo afiliado a la Ofici-

na de Normalización Previsional (ONP), seguido por el 8.8 por ciento a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y el 5.9 por ciento a la cédula viva. El ente estadístico informó también que en el trimestre abril-mayo-junio el 99.6 por ciento de la población masculina y 98.6 por ciento de la población femenina adulta mayor tenía DNI, porcentajes que representaron aumentos de 0.5 y 0.7 puntos porcentuales, respectivamente, en comparación a igual trimestre del 2014. Asimismo, en el segundo trimestre del año, el 68 por ciento de la población de 60 y más años de edad aprendió a hablar en su niñez el Castellano y el 31.7 por ciento el Quechua, Aymara u Otra lengua nativa.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015

DEPORTES

UFC: Brandao ganó bono de US$50.000 por un terrible KO. Luchador brasileño solo necesitó 28 segundos para acabar con Katsunori Kikuno en el UFC Japón

HOY ARRANCA LA FECHA 7 ¡PARTIDAZOS!

Torneo Clausura vuelve al ruedo El Torneo Clausura vuelve al ruedo desde hoy y tiene como plato de fondo el clásico U Alianza, mientras que UTC mirará del balcón porque descansa esta fecha,

además el líder Sporting Crista protagonizará este jueves otro partidazo de la fecha ante Melgar en el Alberto Gallardo, un duelo que reúne a dos firmes candidatos al título.

ESTA ES LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA:

LLEGÓ con la ilusión de salvar al UTC de la baja

URIBE: “LA ACTITUD ES LO QUE VALE CADA VEZ MÁS”

¡Nos jugamos la vida! El duelo a jugarse este fin de semana lo jugarán con el máximo profesionalismo y con la ilusión de lograr la hazaña que les permita mantener la categoría porque enfrentan a un rival que también está en la lucha por no descender por lo que jugarán un partido de vida o muerte.

E

l volante de UTC, Julio Edson Uribe, señaló que el partido que disputarán ante Ayacucho FC, recién el fin de semana ya que en la fecha 7 UTC descansa, será una final para ambos puesto que están en la lucha por no descender. "No jugamos bien pero a estas alturas interesa ganar. Sabemos lo importante que es el trabajo táctico pero la actitud es lo que vale cada vez más", afirmó acerca de la victoria sobre Alianza Atlético.

Sin embargo el 'diamantito' sabe que todavía falta mucho. "A pesar que faltan muchas fechas y está aún apretada la tabla en la zona del descenso, estamos seguros que vamos a salvar al equipo porque estamos jugando con el corazón en la mano", sostuvo para su página web. "Ante Ayacucho será de vida o muerte. Será difícil pero si queremos salvarnos debemos ganar este partido y seguir con la remontada", finalizó.

LAS BASES DICEN Las bases del torneo Descentralizado 2015 fueron aprobadas por la Asamblea de Bases de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), a la que acudieron 16 de los 17 clubes de Primera División (solo faltó Real Garcilaso). El campeonato, que se detendrá a partir de la última semana de mayo hasta julio por la realización de la Copa América, constará de tres etapas: Torneo del Inca, Apertura y Clausura, como en el 2014. Además, los clubes podrán contratar cinco extranjeros en el año: cinco en lista de 18 y cuatro en cancha. El quinto deberá ingresar por otro extranjero. EL DESCENSO Este año perderán la categoría tres equipos y subirán dos: el campeón de la Segunda División y el campeón de la Copa Perú.

Martes 29 de septiembre Alianza Atlético vs. Ayacucho FC Estadio: Melanio Coloma Hora: 1.15 p.m. Canal: CMD, Gol TV Real Garcilaso vs. César Vallejo Estadio: garcilaso de La Vega Hora: 3.30 p.m. Canal: CMD, Gol TV Miércoles 30 de septiembre Unión Comercio vs. Cienciano Estadio: IPD de Moyobamba Hora: 1.15 p.m. Canal: CMD, Gol TV Sport Huancayo vs. Juan Aurich Estadio: Huancayo Hora: 3.30 p.m. Canal: CMD, Gol TV Sport Loreto vs. Deportivo Municipal Estadio: Aliardo Soria Hora: 5.45 p.m. Canal: CMD, Gol TV Universitario vs. Alianza Lima Estadio: -Hora 8 p.m. Canal: CMD/GolTV Partido por confirmar Jueves 1 de octubre León de Huánuco vs. San Martín Estadio: Heráclio Tapia Hora: 1.15 p.m. Canal: CMD, Gol TV Sporting Cristal vs. Melgar Estadio: Alberto Gallardo Hora: 3.30 p.m. Canal: CMD, Gol TV Descansa: UTC

FOTO archivo EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015

TERCERA VA QUEDANDO LISTO

Se terminó el plazo Los clubes que están inscritos y van a tomar parte del campeonato de Tercera División del presente año, tienen pazo hasta hoy martes 29 de los corrientes a presentar su documentación mínima en regla para regularizar su inscripción y estar hábil para este torneo; así dio a conocer el Presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca, Lelis Becerra Mendoza. Manifestó que se está brindado las facilidades a los clubes, pero existen clubes que no han presentado sus solicitud de participación, su relación de Junta Directiva que es importante y su recono-

cimiento de Club ante la Liga Departamental de Cajamarca como hacer efectivo el pago total de participación en donde se incluye la garantía, en caso no se hagan presente presentes con dicha documentación el club no podrá participar. La atención en la Liga Distrital de Fútbol es de 8:00 a 10:00 de la noche; por lo que se espera que los directivos de los Clubes y realizar la programación oficial de la primera fecha el día miércoles 30 de los corrientes de acuerdo al número de clubes que regularicen sus inscripción.

ESTADIO el Frutillo de Bambamarca

NAPOLEÓN GIL QUIERE EVITAR PROBLEMAS

PIDE JUGAR EN CAJAMARCA E TAMBIÉN ESTÁ COLERO

UTC es una lágrima en el torneo de reserva Que desastre es el equipo de Reserva de UTC de local no pudo con Alianza Atlético y se quedó último en la tabla del campeonato. El equipo de la Reserva de UTC que dirige José “pepo” Salas le sigue los pasos al Primer Equipo y es que la sub veinte no sabe ganar ni de loca ni de visitante, es una lagrima; al término de la fecha 6 se ubica en el último lugar de la tabla, puesto 16 con solamente 4 puntos en el Torneo Clausura, Tiene 4 partidos perdidos, uno empatado y otro ganado. En su último encuentro los reservistas del UTC no pudieron ganar en su cancha y empataron 0 – 0 con Alianza Atlético Sullana.

Esto refleja lo mal que se armó este equipo al inicio del campeonato trayendo jugadores de otros lugares y dejando así oportunidades a los cajamarquinos. A continuación los resultados de la fecha 6 del Campeonato Promoción y Reserva 2015. UTC 0 - Alianza Atlético 0.Ayacucho FC 1 - Unión Comercio 0.D. Municipal 4 Real Garcilaso 1.U. César Vallejo 3 Sport Huancayo 1.FBC Melgar 0 Universitario 0.Juan Aurich 2 - León de Huánuco 0.Cienciano 1 Sporting Cristal 0.Alianza Lima 1 - Sport Loreto 1.Descansó: U. San Martín.

ÚLTIMAS fechas se jugarán en simultáneo

l Presidente del Club Deportivo Hualgayoc, Napoleón Gil Gálvez, quien también es el alcalde de la Municipalidad Distrital de Halgayoc, señaló tras el triunfo de su equipo 1 - 0 ante Unión Bambamarca, que solicitará al presidente de la Liga Departamental de Cajamarca, Gerard Pérez Quispe, que el partido que le toca jugar de visitante ante Unión Bambamarca a jugarse este fin de semana se realice en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca, porque el estadio El Frutillo de Bam-

bamarca no reúne las garantías, condiciones para un duelo de alto riesgo porque se enfrentan dos equipos que son rivales a “muerte” a pesar que representan a la misma provincia Hualgayoc. “La directiva del club huagayoquino está preocupada por lo que pueda pasar conociendo a la gente de Bambamarca que es problemática y también Unió Bambamarca recurre a lo extradeportivo, incluso compraría árbitros así se notó en el arbitraje del domingo pasado en el José Gálvez Egusquiza don-

de nos expulsaron dos jugadores, manifestó Gil Gálvez. Recordemos que Unión Bambamarca jugo la segunda fecha de local en el Héroes de San Ramón porque su recinto no fue habilitado para esta nacional de la Coa Perú, por lo que el alcalde Bambamarca empezó con los trabajos para construir cameros, servicios higiénicos otros, pero será la comisión de la Federación Peruana de Fútbol quien venga a Cajamarca a dar su aprobación si Unión Bambamarca juega de local en su estadio.

LAS “AGUILAS” ESTÁN IMPARABLES GANARON DE VISITA 1 – 0 A SPORT VICTORIA

Saborean el ascenso A cinco fechas para que termine el campeonato Comerciantes Unidos ganó de visita a Sport Victoria y goza solito firme en la punta de la Segunda División con 33 puntos seguido muy de cerca por Atlético Torino. Teniendo como escenario el estadio José Picasso Peralta de la ciudad de Ica, el Comerciantes Unidos venció al Sport Victoria por la mínima diferencia. Un encuentro duro el que tuvo el Comerciantes Unidos en Ica; las águilas se defendieron con todo hasta el minuto 92 cuando el argentino Molina de un certero cabezazo marcó el gol del triunfo que le da un aire importante al cuadro cutervino. El próximo encuentro, quizá

uno decisivo en su pretensión de llegar al fútbol profesional, el Comerciantes Unidos de Cutervo, visitará al Alianza Universidad de Huánuco quien cayó este domingo en Talara. Posteriormente en Cutervo, Comerciantes recibirá al Deportivo Coopsol; luego visitará al Carlos A. Manucci y la fecha final en Cutervo las águilas reciben al Sport Boys. Próximos partidos décimo novena fecha del 2 al 5 de octubre: Sport Boys – Unión Huaral, Los Caimanes vs Atlético Minero, San Simón vs Sport Victoria, Carlos A. Mannucci vs Atlético Torino, Alianza Universidad vs Comerciantes unidos, Deportivo Coopsol vs Willy Serrato.

QUEDAN cinco finales

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes “AGUILAS” IMPARABLES

Saborean el ascenso

URIBE: “LA ACTITUD ES LO QUE VALE CADA VEZ MÁS”

¡Nos jugamos la vida!

HOY ARRANCA LA FECHA 7 ¡PARTIDAZOS!

Torneo Clausura vuelve al ruedo

nta

I

io

ur c r e

re mp

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.