www.elmercurio.pe
“Año de la consolidación del Mar de Grau"
CAJAMARCA JUEVES 29 SEPTIEMBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | N°. 2921 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |
Joven asesinado a hachazos Aníbal Tirado Alvarado es el nombre de la víctima.
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
SOMETIDO A RECONTRUCCIÓN DE CRÁNEO
Operaron a Guazá
Material regado en Choten
Tráiler “Carranza” se despista
Demente mató a su madre Víctima tenía 75 años de edad
en cajamarca
10 oct. FONGAL LUGAR
HORA: 7:00 PM
ALEX CAMPOS TOUR
ORGANIZA
DERROCHE DE
AMOR
ENTRADAS EN :
Avivamiento PRODUCCIONES
CMYK
LOCALES
02
George Bush no pudo tomarse un selfie y le pidió ayuda a Obama. George W. Bush recurrió a la primera persona que tenía a mano: el actual presidente, Barack Obama, quien le tomó una foto
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016
IRTP pide S/54 millones adicionales para modernización en 2017. El presidente del directorio del organismo, Hugo Coya, se presentó ante la Comisión de Cultura del Congreso
Newmont responde a informe independiente sobre conflicto de tierras en el Perú
C
orporación acogió la publicación de un informe independiente que examina el actual conflicto entre los miembros de la familia Chaupe y Yanacocha. “El complejo conflicto de tierras entre los miembros de la familia Chaupe y Yanacocha sigue siendo una preocupación para nosotros, y creemos que es importante ser veraces y transparentes sobre los hechos que rodean este tema”, indicó la Dra. Elaine Dorward-King, vicepresidente ejecutiva, Sostenibilidad y Relaciones Externas
de Newmont. “La Compañía valora el trabajo de la Misión Independiente de Constatación de Hechos de Yanacocha durante los últimos 18 meses, y tenemos la intención de utilizar su informe como base para mejorar la forma en que manejamos este tipo de situaciones, así como para lograr una solución responsable que sea consistente con nuestros valores, estándares y compromisos internacionales”. En mayo de 2015, tras denuncias de acoso en contra de la familia Chaupe, Newmont contrató a RESOLVE,
una organización independiente sin fines de lucro que se dedica a crear consenso entre múltiples grupos de interés, para que establezca un órgano independiente facultado para examinar objetivamente la situación y divulgar públicamente sus conclusiones. Hoy, RESOLVE publicó el informe desarrollado por la Misión Independiente de Constatación de Hechos de Yanacocha (YIFFM, por sus siglas en inglés), al que se puede acceder en este enlace. Algunas de las conclusiones clave de la Misión fueron: El proceso general de adqui-
Preocupante incremento de embarazos escolares Adolescentes en edad escolar aparecen embarazadas en lo que del año existe preocupación de las autoridades de la provincia de Hualgayoc en la región Cajamarca. Las autoridades, docentes y padres de familia se reunieron en el auditórium de la UGEL para analizar, eva-
luar y sintetizar la triste realidad de algunos adolescentes está atravesando en plena edad escolar. El subgerente de seguridad ciudadana de la Municipalidad provincial de Hualgayoc-Bambamarca Demetrio Cieza Tarrillo confirmo, que la Gerencia de la Red de Salud ha dado a conocer
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
que en lo que va del año 2016, al menos 180 adolescentes en edad escolar han parecido embarazadas y otras que se han desertado. Por lo que las autoridades han creído por conveniente hacer talleres de capacitación para que la cifra no vaya aumentando sustento Cieza Tarrillo.
sición de tierras por Conga/Yanacocha fue razonable. La información sobre la venta de derechos posesorios de Tragadero Grande a Conga/Yanacocha en 1996 y 1997 es compleja, y sigue siendo poco concluyente. No hay evidencia concluyente de que Minera Yanacocha estuvo involucrada en violaciones de derechos humanos. Las decisiones de Minera Yanacocha sobre las medidas legales para proteger su título de propiedad, así como medidas de seguridad asociadas, no consideraron cuidadosamente los impactos potenciales a los derechos humanos, o cómo podrían estas medidas ser percibidas como problemas de derechos humanos. Aunque las acciones de Yanacocha estuvieron generalmente alineadas con los Principios Voluntarios en Seguridad y Derechos Humanos, existen brechas específicas y materiales en el caso Chaupe. A pesar de las normas de la compañía que piden diálogo en la solución de conflictos, este requisito no fue cumplido en el caso de la familia Chaupe. “Algunas de las conclusio-
nes del informe no corresponden con nuestra visión del conflicto, pero reconocemos que debemos estar abiertos a comprender todos los puntos de vista involucrados, para superar el estancamiento actual”, dijo Javier Velarde, vicepresidente, gerente general y Asuntos Corporativos de Yanacocha. “Confiamos en que este proceso -que ha durado un año y medio- y el informe final abrirán caminos para iniciar un diálogo con la familia Chaupe –diálogo que hemos estado buscando desde hace unos meses- para resolver la disputa con Yanacocha”, indicó Velarde. Newmont y Yanacocha han identificado los siguientes pasos y elementos generales de mejora para abordar la disputa de tierras con la familia Chaupe. Y Yanacocha ha comenzado a desarrollar planes detallados de acción, con base en las fases que se describen a continuación: Paso 1: Intensificar los esfuerzos por mantener un diálogo de buena fe con la familia Chaupe para resolver el conflicto de tierras. Paso 2: Establecer planes de acción detallados y la rendición de cuentas para implementar áreas de mejora e informar regularmente sobre los progresos y la ejecución.
03
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016
NOTICIAS
Liev Schreiber y Naomi Watts se separan después de 11 años. Actores de Hollywood vivían juntos desde 2005, tienen dos hijos y no están casados
Demente acusada de asesinar a su madre
U
n verdadero drama. El distrito de La Asunción es escenario de un hecho lamentable difícil de resolver para las autoridades. Una mujer con evidentes alteraciones mentales habría asesinado a su madre, una anciana que superaba los setenta años de edad. La víctima, identificada como S.C.L de 75 años de edad, fue reportada como muerta. Los vecinos del sector Conga Cruz (distrito La Asunción) dieron parte a la policía acerca de su misterioso deceso, el cuerpo yacía sin vida en uno de los campos de cultivo de la zona. Todo indica que fue golpeada con una piedra y se produjo su muerte. Causas que motiven este atroz hecho, sea crimen pasional o por ajuste de cuen-
tas – han quedado descartadas, pues la humilde mujer, dedicada a labores agrícolas y ganaderas, no tenía enemigos o grandes posesiones. Pero se apunta a su propia hija N.S.C - como principal sospechosa. La presunta victimaria, en reiteradas oportunidades se ha mostrado agresiva con vecinos del lugar. Su conducta siempre ha sido de temer, y al parecer la mujer nunca ha recibido atención médica psiquiátrica que le permita revertir esta situación. La mujer era un riesgo para ella misma, y para cuantos la rodeaban. N.S.C. de 42 años de edad – sería la responsable de matar a su anciana progenitora, posiblemente atravesando alguna crisis. La policía logró detener
N.S.C pero tuvo que ser liberada. Su situación mental no la haría sujeto de derecho, pues debería ser evaluada por un especialista en salud mental, y ser conducida, primero a una institución psiquiátrica para tratar de equilibrar su estado. Sólo teniendo asesoría y tratamiento médico, podría presentarse ante un fiscal para iniciar el proceso de la seria acusación que se le imputa – presuntamente asesinar a su madre. Y las autoridades judiciales decidirían si es responsable o inocente del hecho. Mientras tanto, N.S.C, se encuentra libre, y el temor de la población es que actúe nuevamente de manera tal que haga daño a alguien. Muchos moradores temen que hay algún ataque contra uno de sus hijos.
Joven asesinado a hachazos El aniversario de un centro educativo se manchó de sangre. Un joven de 24 años de edad perdió la vida de un certero golpe de hacha, el cual le destrozó el cráneo y parte de la cara. El lugar del homicidio fue Rambran anexo al distrito de la Asunción. De las versiones recabadas por las autoridades de la Fiscalía y policía se ha determinado que los asistentes – supuestamente todos amigos - a dicha fiesta de colegio estaban bailando y de un momento a otro inició la pelea. Aníbal Tirado Alvarado es el nombre de la víctima. El acusado es Noé Narro Terrones. Decenas de testigos vieron como Narro ingresó al patio del colegio con hacha en mano y sin pensarlo dos veces asestó tremendo golpe en sobre Tirado. Nadie pen-
só que un intercambio de palabras termine con tan dramático giro. Rambran - según fuentes policiales - estaría a una hora de camino de Cospán, lo que habría facilitado la huida de Tirado. Hasta el momento está en calidad de no habido. De este execrable hecho de sangre, ya tiene conocimiento el representante del Ministerio Publico del distrito de la asunción doctor Linder Abanto Reyes, fiscal de turno, quien junto con la policía de la unidad de OFICRI se hicieron presentes a fin de ordenar el levantamiento del cadáver. Mientras tanto personal policial al mando del Mayor PNP Afredo Arango, de la comisaría del distrito de Baños del Inca intensifica la búsqueda del asesino a fin de detenerlo y posteriormente ponerlo a disposición de la autoridad judicial.
Detonan artefacto explosivo en una vivienda Efectivos de la Sub Unidad de Acciones Tácticas (SUAT) llegaron hasta un inmueble ubicado en la cuadra dos de la Av. Perú en Cajamarca ante la llamada desesperada de sus propietarios, quienes denunciaron que desconocidos dejaEL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ron un artefacto explosivo dentro de una bolsa de polietileno, el mismo que detonó en horas de la madrugada. Los efectivos policiales comprobaron que efectivamente dentro de la bolsa había residuos del artefacto (al parecer
confeccionado con avellanas). La onda explosiva causo serios daños a la puerta principal, pero afortunadamente no se registraron heridos. El propietario de la vivienda identificado como Segundo Higinio Carrera Arias fue trasla-
dado hasta el Departamento de Investigación Criminal para que asiente la denuncia respectiva y rinda su manifestación con el fin de averiguar si este hecho se trataría de un posible caso de extorsión.
04
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
Las comisarías enfermas Por: César Bazán Seminario
E
n una ocasión, un general en retiro de la Policía Nacional contó la anécdota de que las comisarías en Lima son exteriormente muy parecidas porque en los noventa se consiguió una gran donación de mayólicas verdes de una empresa importante. Es decir, no se trató de una política de Estado, producto de un estudio sobre cómo hacer de las comisarías un lugar más adecuado para sus funciones, sino del esfuerzo de efectivos y la generosidad de los privados. Esta historia, quizá cierta, quizá no, es una alegoría de la improvisación y la mendicidad en que durante años los gobiernos han sumido a las comisarías. La teoría y la ley dicen que las comisarías son la célula básica de la organización policial. Sin embargo, la célula fue descuidada y el organismo estuvo varias veces al borde de la metástasis. Según el Instituto de Defensa Legal, el número de policías en comisarías en Lima se redujo aproximadamente en 10% entre el 2013 y el 2015. Esa realidad es cotidianamente confirmada por las personas que hasta hoy acuden a las comisarías luego de ser víctimas de un delito o falta y en la dependencia policial son nuevamente victimizadas. Además, organismos privados y públicos, entre los que destacan el INEI y la Defensoría del Pueblo, han documentado durante años la evolución del paciente. El análisis de la defensoría muestra una ligera mejoría a nivel nacional entre el 2012 y el 2015: 5% más comisarías y 5% más policías (aunque el 10% de las dependencias no cuenta hasta ahora con local propio, el 38% no tiene agua, desagüe y electricidad de manera permanente y el 32% no tiene acceso a requisitorias policiales). Ante la situación de crisis, el gobierno anterior destinó mucho dinero para solucionar el problema, pero una fuerte inversión para una ligera mejora no produce un saldo positivo. Por eso, ha sido importante que en el plan para los primeros 100 días del gobierno actual se hayan contemplado medidas de emergencia para las comisarías que ayuden a superar la crisis.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
Agua El agua es un tesoro, pero mientras la gente salga a gritar y arrojar su basura a los ríos, poco o nada se puede hacer. Mejor pensemos como almacenar agua, porque cada día, los problemas son mayores, y las soluciones más costosas.
Líder Resulta que la prensa tenía líderes. Sinceramente, lo dudamos. La prensa tiene peleas tremendas y terremotos que nadie sabe cuándo terminarán. Mejor vayan con cuidado, porque el momento menos esperado, estalla otro lio y habrá muertos.
Concejal Vemos por la calle de la amargura a un idiota que por desgracia es concejal. Además, de feo, pues parece pan crudo, es un cobarde que poco o nada hace sin sus amigos de mala muerte que siempre lo acompañan…mejor huye.
Defensores Tenemos defensores de todo tipo y para todos los gustos. Pero ninguno sirve para nada a la hora de la verdad. Salen llorando porque los asustan, salen de miedo. Tienen mucho terror meterse en líos. Defensores de la nada, abuelos del olvido.
Escapadas Dos personas muy ligas a un alcalde de distrito pobre, tiene la costumbre de salir huyendo de su trabajo y huyen como alma que lleva el diablo. Huyen para celebrar el día de la amistad, del plátano y demás actividades sin importancia…por ser amigos del alcalde.
fotonoticia Al maestro, con cariño El pintor Andrés Zevallos, 100 años de vida intensa, ejemplo a seguir
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Brad Pitt pone distancia con la prensa tras divorcio con Jolie. Con el fin de evitar ser interrogado por divorcio, actor decidió estar al margen de promoción del documental "Voyage of Time"
Loreto: prisión preventiva a 7 implicados en crimen de esposos. El colombiano Darío Sopla Guevara, sindicado como el autor material del asesinato, fue internado en el penal de Yurimaguas
MATERIAL REGADO EN CHOTEN
Tráiler “Carranza” se despista En la carretera Cajamarca – Ciudad de Dios, altura del Centro Poblado Choten, distrito de San Juan, un tráiler de la Empresa de Transportes “Rodrigo Carranza” se volteó y se observa un material negro que está regado. No hubo ningún efectivo de la policía, pero si gran cantidad de personal de minera están trasladado el material regado hacia otra unidad, ningún funcionario de la empresa, hasta el momento da ninguna explica-
ción si el material es peligroso, o no. Según primeros versiones no se registraron pérdidas de vidas humanas. El pesado vehículo trasladaba concentrado de cobre la empresa Gold Fields, según las primeras informaciones. Personal de la empresa estaría en trabajos de limpieza. Las autoridades deberán dar una versión oficial de los hechos y establecer responsabilidades.
Minera Shahuindo pretendería desalojar escuela
N
Encarcelan a sujetó que mató a su esposa Luego de confesar que asesinó a su esposa por celos, Truadio Rojas Roncal de 49 años, fue internado en el penal de Cajamarca, por orden del Juez de Investigación Preparatoria de la Provincia de San Marcos, Absalón Cabrera Rodríguez, quien resolvió declarar fundada el requerimiento fiscal de prisión preventiva de 9 meses, mientras es investigado. La audiencia en su contra se realizó ayer en el Juzgado de Paz Letrado con adición a sus funciones de Juzgado de Investigación Preparatoria, que se ubica en el distrito de Pedro Gálvez, posteriormente el asesino confeso fue trasladado por personal de la Policía Judicial al Penal de Cajamarca. Como se conoce Truadio Ro-
jas victimó a su esposa a las seis de la mañana del último domingo 25 de setiembre en el caserío Campanillo, utilizando un tronco de madera, especie de leña, destrozándole el cráneo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
o tienen mejor idea que ofrecer a los maestros viviendas cómodas en la provincia de Cajabamba con tal que se muestren dispuestos a apoyar la propuesta que se reubiquen las instalaciones del colegio San José en la provincia de Cajabamba. Los altos directivos de la empresa minera Shahuindo Sac, tienen pretensiones de explorar y preparar el terreno para que su operaciones mineras se expandan, sin embargo en este afán, han llegado hasta el terreno donde actualmente funciona una escuela cuyos padres de familias enterados de las pretensiones se muestran incómodos y hasta indignados. José Cerna Polo, poblador de dicho lugar menciono
que hay conversaciones con los demás pobladores a fin de que vendan sus tierras cercanas a dicha escuela y se ha planteado a los profesores que trabajen en otro sitio pues la escuela sería reubicada en otro lugar, no obstante en comunicación con el director de la Ugel de Cajabamba, se ha señalado que se está conversando con tal fin, extrañamente, es una respuesta sorprendente aducen los lugareños, pues ellos han decidido no vender sus tierras a dichas empresas mineras, pues han señalado que de persistir la minera con su pretensión, tomaran otras medidas. "Pues ahora quieren nuestros terrenos, ya han malo-
grado nuestros canales de agua y encima no se contentan con ello , y nos han pedido que vendiéramos nuestros terrenos y que salgamos del lugar, es la escuela que sería seriamente afectada y nuestros niños, también pasaran mayor tiempo caminando hacia otro lugar, no lo vamos a permitir, pedimos a las autoridades que se preocupen en este tema que ya nosotros nos estamos organizando para hacer frente a dichas pretensiones", menciono uno de los padres de familia que tiene su terreno cerca a la escuela donde pretende la minera Shahuindo ejecutar sus exploraciones para extraer el mineral detectado en dicho lugar.
Sociedad civil presentará cartera de proyectos a PPK Emperatriz Campos, presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca (CCyPC) anunció la conformación de un Comité Multisectorial Civil a fin de entregar de manera oficial una Cartera de Proyectos para Cajamarca a Pedro Pablo Kuczynski, mandata-
rio del Perú quien arribará a la región del Cumbe este viernes 30 de septiembre al promediar el mediodía. El Comité es integrado por la CCyPC, representantes de los colegios profesionales, de las universidades y, Monseñor José Martínez Lázaro
obispo de diócesis. El objetivo es un diálogo directo con Kuczynski sobre los proyectos que no pueden esperar en ejecución: represa del río Chonta, planta de tratamiento de aguas residuales e infraestructura de vías de conexión terrestre.
06
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Google Maps: así puedes enviar una ruta desde la PC al celular. Google Maps tiene la opción de enviar a tu smartphone las rutas guardadas desde una computadora. Mira cómo se hace
Elon Musk presentó su plan para colonizar Marte. Según el empresario, se emplearía una flota de naves para llevar humanos a Marte. Cada viaje tendría un precio de US$ 100.000
Prorrogan reserva de recursos hídricos para construir presa Chonta · Proyecto es impulsado por Municipalidad Provincial de Cajamarca.
L
a Autoridad Nacional del Agua (ANA) prorrogó, con eficacia anticipada al 7 de octubre de 2015, y por el plazo de dos años, a favor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la reserva de recursos hídricos provenientes de la cuenca del río Chonta, para el proyecto “Construcción-Regulación de las Aguas del Río Chonta mediante la Presa Chonta”. Así lo dispone una Resolución Jefatural publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, que establece que la reserva equivale a un volumen anual de hasta 66.82
millones de metros cúbicos, de los cuales 11.67 millones de metros es para fines poblaciones, y 55.15 millones de metros cúbicos para fines agrícolas. La Autoridad Administrativa del Agua Marañón y la Administración Local de Agua Cajamarca son responsables de supervisar el cumplimiento de lo dispuesto en la presente resolución, debiendo informar periódicamente a la Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos. En los considerandos de la norma se precisa que la Municipalidad Provincial de Cajamarca solicitó que se prorrogue la reserva de recursos hídricos otorgada para el Proyecto de Inversión Pública con código SNIP N° 76288, indicando que cuentan con la resolución de aprobación del expediente técnico y que vienen gestionando el financiamiento para su ejecución con el Gobierno Central. En este sentido, la Dirección
de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos a través del Informe Técnico Nº 20-2016-ANA-DCPRHERH-SUP/MECL de fecha 16 de agosto del 2016, refiere que el municipio ha presentado el avance del proyecto,
Comuna bañosina trabaja por solucionar desabastecimiento de agua El Subgerente de Servicios Públicos de la Comuna Bañosina, Iván Cortez Urteaga, explicó sobre la falta de agua en algunos sectores de la zona urbana del distrito, tras una importante reunión con la población bañosina que en su mayoría entienden que, en esta época de estiaje, el desabastecimiento del líquido elemento se ha generalizado, es decir, que no solo Los Baños del Inca es quien adolece de este problema sino en toda la región. Indicó que el trabajo que se realiza es arduo por abastecer a la población con el líquido elemento: “en estos meses, en donde ha llegado a su tope la época de sequía, es donde
se ha visto afectado algunos sectores de la zona urbana del distrito; sin embargo, aliviamos la problemática abasteciendo con cisternas; en tanto, continuamos trabajando casi las 24 horas para dotar el líquido elemento. “Es lamentable que por esta época de sequía muchas actividades productivas se vean afectadas como la ganadería, agricultura y también nuestra población; pero asumimos el reto y estamos buscando nuevas captaciones de agua y así satisfacer a nuestros hermanos bañosinos”, subrayó Cortez. En preciso informar que la gestión actual realiza gestiones ante el gobierno central para
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ejecutar un importante proyecto para aumentar la capacidad de almacenamiento y abastecer al distrito con agua potable en un horizonte de 20 años; por lo que el alcalde Teodoro Palomino guarda mucho optimismo en lograr los presupuestos que cristalicen y den solución a esta necesidad.
el mismo que ha sido evaluado por la Oficina de Programación e Inversiones de la citada Municipalidad y aprobado a nivel de factibilidad según Informe Técnico N° 030-2012MPC/OPI-OPP-
NAVC/EAB/SHYRA, razón por la cual es procedente prorrogar la reserva de recursos hídricos. La norma lleva la firma del jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Abelardo de La Torre Villanueva.
Ola de robo de mototaxis Una nueva víctima de robo de vehículo moto torito, todo se inició cuando los dueños de dicha unidad, dejaron estacionada su vehículo para ingresar a recrearse un momento en el interior del polideportivo QhapacÑan. A los pocos minutos, fueron alertados por una persona que desconocidos estaban llevando dicha unidad, lo que motivo que salieran raudamente del local a fin de evitar el robo pero fue muy tarde, los delincuentes tal parece ya tiene todo bajo control, incluso se ha determinado que media hora es suficiente parta desmante-
larla en su totalidad a las unidades robadas. La moto de placa A5-9659, color roja con blanco, con número interno brindado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Cod D605 15 F, luego fue encontrada por efectivos de serenazgo en el pasaje San Mateo, barrio Molepampa sin las 3 llantas e incluso la llanta de repuesto y la batería además de otros accesorios fueron robados. Los efectivos de serenazgo luego de efectuar el registro correspondiente trasladaron a dicha moto torito hasta las instalaciones de la policía en la unidad de Departamento de Prevención de Robos Vehiculares (DEPROVE).
07
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Alemania prohibió que Facebook obtenga datos de WhatsApp. La autoridad de protección de datos de Hamburgo decidió cerrarle el paso a Facebook
Montesinos y Hermoza condenados por desaparición de estudiantes. Vladimiro Montesinos y Nicolás Hermoza recibieron pena de 22 años de cárcel por desaparición de dos estudiantes y un docente
Piden justicia por crimen de Hitler Rojas
MPC se une a la teletón 2016 · La recolección de donaciones será el primero de setiembre en la Plaza de Armas de la ciudad.
C
omprometidos con la vida de la personas con menos recursos, la Municipalidad Provincial de Cajamarca se une a la Teletón 2016, evento que busca recaudar más de 8 millones de soles este año para ayudar los pacientes de la clínica San Juan de Dios. El conferencia de prensa en el expalacio municipal de Cajamarca el alcalde provincial Manuel Becerra se sumó a esta causa humanitaria haciendo un llamado a la colectividad
cajamarquina para apoyar en la colecta que se realizará el 1 de setiembre en la plaza mayor de nuestra ciudad. “No debemos ser ajenos ante esta causa, sabemos que los niños de la clínica San Juan de Dios necesitan nuestro apoyo, y la gestión municipal está comprometida en brindar su apoyo, por ello invocamos a los cajamarquinos a unirse en favor de ello ” señaló la autoridad edil. La teletón, es una de las actividades que acoge a
artistas, actores, políticos, instituciones públicas y privadas quienes se unen por el bien de los niños ofreciendo presentaciones en vivo en los medios nacionales. Por su parte Pedro Mendoza, gerente de la Universidad Privada del Norte también expresó su compromiso de apoyar a la teletón 2016 “Somos el auspiciadores oficial de la teletón en Cajamarca y por ello invocamos a la ciudadanía a ser partícipes con sus donativos”, agregó Mendoza. Finalmente el gerente de Desarrollo Social del municipio cajamarquino, Luis Vásquez, agregó que todos debemos poner la mano en el corazón para ayudar a estos niños “La clínica San Juan de Dios siempre ha dado sus apoyo a los cajamarquinos, en agradecimiento a ello debemos unirnos con nuestra donación en esta jornada de solidaridad”, puntualizó.
1280 AM
R
Ayer, una delegación del centro poblado Yaguen arribó a Cajamarca para solicitar que se revise el proceso por homicidio en contra de Alejandro Rodríguez García, homicida de Hitler Rojas González. Este hecho se remonta a un enfrentamiento en Yaguen (distrito Cortegana – provincia Celendín) donde la empresa Odebecht tiene planificado represamiento de aguas del río Marañón. Hitler Rojas González fue designado como dirigente del referido centro poblado y era opositor a las acciones de represas en el cauce. Rojas fue asesinado a balazos. En total ocho impactos de arma de fuego terminaron con su vida.
El responsable – quien confesó el crimen y purga condena de 6 años en el penal de Huacariz es Rodríguez García. Un sector de la población señala que Rodríguez se irrogó el hecho para proteger a los demás involucrados en el hecho. Rodríguez aceptó la culpa del hecho, fue juzgado por homicidio simple y tuvo a favor el entregarse a las autoridades. Amelia Rojas Micha, viuda de Hitler Rojas, pide que la pena de seis años sea revisada, pues es benigna esta condena para alguien que ha dejado a una mujer desamparada junto a sus tres menores hijos. Quieren que la pena sea revisada y exigen la cadena perpetua por homicidio calificado.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016
08
Pobladores de Huacaríz se benefician con la construcción de puente
M
ejorar las condiciones de vida de los cajamarquinos es la consigna de la actual gestión municipal, por ello una nueva obra para la ciudadanía fue entregada en el sector 24 de Villa Huacariz. Un pontón (puente de mediano tamaño) se inauguró con la presencia del alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez. Con pancartas en mano, los niños de la institución educativa 82032 recibieron a la autoridad edil quien llegó junto a algunos funcionarios de la comuna local. Esta obra forma parte del paquete de proyectos que se tiene para este sector de Cajamarca indicó el burgomaestre. “Los vecinos de este sector han pedido esta obra y hoy
es una realidad, además tenemos otros proyectos que se ejecutarán en los próximos meses” enfatizó la autoridad provincial. El presidente de la junta vecinal de este sector Claudio Asencio agradeció el apoyo del municipio cajamarquino, ya que esta obra será de gran beneficio para los vecinos. “Nos sentimos contentos por el compromiso de nuestro alcalde porque esta obra ayudará para que nuestros niños puedan transitar con tranquilidad hacia su escuela” manifestó. Las obras para la ciudadanía continúan en diversos puntos de la ciudad, esto como parte de la política de la gestión municipal que busca mejorar las condiciones de vida de la población.
“La casa del Francés” organiza jornada cultural Este 01 de octubre de 2016, a horas 09:30 horas, en el sector de los jirones Chanchamayo, Del Batán y Dos de Mayo. “La Casa del Francés” Cajamarca, institución dedicada a la enseñanza de idiomas extranjeros y nativos del Perú, organiza una mañana cultural donde conmemoraremos un año más de las reunificación de las dos Alemanias. Nuestro propósito es dar a conocer y difundir en la comunidad cajamarquina la cultura y la amplia gama de oportunidades que nos brinda actualmente Alemania para estudiar pregrados, maestrías y doctorados. Por esta razón, le extendemos nuestra cordial invitación a este evento. Esperando contar con vuestra presencia que dará realce a este acto, hacemos propi-
cia la oportunidad para expresarle nuestra especial consideración y estima. Desde los inicios del centro se ha impulsado la celebración de unas Jornadas Culturales que sirvan de punto de encuentro entre el sector educativo y el mundo profesional. Dentro de nuestras posibilidades nuestra pretensión es articular una programación atractiva basada en charlas y micro talleres en los que participen tanto alumnado y profesorado del centro como profesionales del sector de la comunicación gráfica y de la joyería. De esta forma buscamos fomentar el intercambio de experiencias y la implementación de redes de colaboración y conocimiento que favorezcan el desarrollo y la calidad de los futuros profesionales.
Juramentan 10 juezas de paz escolar del colegio Juan XXIII Un total de 10 alumnas del cuarto año de secundaria de la Institución Educativa Juan XXIII juramentaron y recibieron sus credenciales que las identifican como Juezas de Paz Escolares, de mano del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho. El acto se desarrolló en el patio principal del Colegio Juan XXIII y contó con la presencia del Director de la UGEL, Luis Llaque Silva, del Director y Subdirector de la respectiva Institución Educativa y el Coordinador del Programa Justicia de Paz Escolar, Magister Domingo Alvarado Luis. En su intervención el Presidente de la Corte Cajamarquina resaltó la importancia del programa, donde las alumnas elegidas como Juezas de Paz, empiecen a resolver los conflictos que se
presentan en su plantel escolar, con la finalidad de promover una sociedad más justa donde predomine la paz, la convivencia y la tranquilidad social. Luego, el Director de la UGEL también instó a las nuevas autoridades escolares a tener un criterio justo al momento de resolver los conflictos. La elección y entrega de credenciales de los jueces de paz escolares se dio en el marco de la Resolución Administrati-
va 307-2016 de fecha 28 de setiembre de 2016, que reconoce a las alumnas: Gabriela Bardales Medina, Lisbet Dávila Hoyos, Erika Quispe Caruanambo, Ada Vargas Dávila, Alicia Herrera García, Fiorella Chilón Ortíz, Elena Pacheco Cabrera, Silsa Paredes Sánchez, Patricia Paico Huaccha y Yesenia Gonzáles Chávez, elegidas como Juezas de Paz Escolares, para el periodo comprendido entre el 28 de setiembre de 2016 al 31 de diciembre de 2017.
Senasa fiscaliza mataderos municipales de Cajamarca
sa programó e inició una serie de capacitaciones al personal que manipula los alimentos, los servidores administrativos de los gobiernos locales y propietarios. Los trabajadores recibieron información sobre las buenas prácticas de higiene en el faenamiento de animales de abasto (proceso ordenado para el sacrificio de un animal), marco regulatorio en inocuidad agroalimentaria y alcances funcionales del Senasa.
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria Senasa, inspeccionó los 15 mataderos municipales de la región Cajamarca con la finalidad de contribuir con la inocuidad de los alimentos en beneficio de la salud de la poEL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
blación. La fiscalización sanitaria concluyó en que todos los centros de procesamiento primario de beneficio de animales de abasto tienen deficiencias en su infraestructura, equipamiento y vestuario. Frente a esta situación, el Sena-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016
09
Se realizará la VI Expo Tour Responsabilidad Corporativa Perú 2016
E
vento se desarrollará los días 29 y 30 de setiembre en Cajamarca y busca generar espacios de diálogo para promover acciones voluntarias de responsabilidad social en las empresas. Con el fin de generar sinergias que fortalezcan las buenas relaciones de las empresas y sus stakeholders, se desarrollará en la ciudad de Cajamarca (Auditorio de la MPC - Complejo Qhapaq Ñan), los días 29 y 30 de setiembre del 2016, la VI Expo Tour Responsabilidad Corporativa Perú 2016, cuyo formato del evento, es un tour que recorre las ciudades generando un encuentro de las empresas, donde se disertan ponencias sobre buenas prácticas empresariales. Cajamarca ha sido elegida para desarrollar dicho evento al ser considerada una de las ciudades que destaca por su potencial minero, por ello las empresas de dicho sector participarán del evento, con la presencia de
autoridades, la academia y grupos de interés del sector minero. Es importante destacar las delegaciones de universitarios que participarán, contando con una nutrida delegación de la ciudad de Trujillo, que es donde empezó el tour, que luego después de realizarse en Cajamarca, se realizará en la ciudad de Lima y Arequipa. En esta misma línea el contenido del evento destacará la responsabilidad social en minería y su compromiso con el desarrollo sostenible, con paz social para Cajamarca; anhelo que toda sociedad moderna aspira. Asimismo, entre los temas que se abordarán en el evento destacan: Agua y minería juntos por el desarrollo sostenible de Cajamarca, Proyectos educativos y su impacto en las comunidades, Gestión de Empleo y Empresa Local en Gold Fields La Cima S.A., y Minería responsable y el cuidado del medio ambiente.
SE NECESITA Ejecutivos de ventas Dinámicos, extrovertidos c/experiencia en ventas.
Las empresas e instituciones que participarán en el evento son: Yanacocha S.A., Gold Fields La Cima S.A., Buenaventura y la Asociación Los Andes – ALAC. Finalmente la organización del evento considera que este tipo de eventos debería de darse de manera más continua en Cajamarca, con el fin de concientizar a la sociedad de la importancia de la inversión privada responsable y su rol protagónico
en el fortalecimiento de la sociedad civil, con más oportunidades y felicidad
para todos, desde el punto de partida del esfuerzo en el trabajo.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
cadperu.direccion.cajamarca@gmail.com
CEL.: 976638097
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016
DEPORTES
Pokémon Go: eclosionar huevos no te dará pokémones regionales. El CEO de Niantic, John Hanke, desmintió la aparición de los pokémones regionales fuera de su territorio
NAVARRO FELIZ POR LA ENTREGA DEL EQUIPO
Satisfecho y tranquilo
TIENE QUE SOMETERSE A RECONTRUCCIONES DEL CRANEO
Operaron a Guazá
G
uazá tiene que pasar por más cirugías, estética en la parte afectada de la cabeza, reconstrucción en el ojo derecho y tabique. El delantero de UTC Víctor Guazá se encuentra en cuidados intensivos a la espera de su recuperación, luego de una intervención quirúrgica por múltiples fracturas de cráneo que sufrió a causa del fuerte golpe con el jugador Víctor Calderón de Alianza Atlético Sullana. El colombiano fue quien llevó la peor parte Guazá, de 31 años, se encuentra en estado de observación y con parámetros vitales estables. El jugador sigue internado en la clínica
local a la espera de cómo avanza su evaluación. Víctor Guazá tiene un traumatismo falo craneano grave y tuvo que estar en cuidados intensivos para luego ser intervenido quirúrgicamente de emergencia en horas de la madrugada, por el momento él está estable y su situación es de expectativa a espera cómo evoluciona el paciente. Guazá tiene fracturas múltiples, parte de la órbita y la nariz por lo que también tiene que pasar por una reconstrucción. Según como va su recuperación y los médicos desde su punto de vista determinarán si su recuperación seguirá en Cajamarca o es necesario llevar-
lo a Lima básicamente en el tema estético porque va a quedar un defecto en la zona donde ha sido la ruptura y se tiene que corregir con otro tipo de cirugía y El accidente ocurrió el martes por la tarde en el estadio Héroes de San Ramón durante el encuentro entre UTC y Alianza Sullana por la fecha 6 de la liguilla. Una acción violenta del adversario sobre la cara y el cráneo lesionó al futbolista. El colombiano anotó uno de los cuatro goles que UTC le propino a Alianza Atlético, con gran remate de derecha. Guaza, llegó a Cajamarca a inicio de año para jugar por el UTC en el Torneo Descentralizado 2016.
HUALGAYOC JUEGA CON NUEVA ALIANZA
bayecana en su estadio desde las 3:00 de la tarde. Hualgayoc viene de caer en Cajabamba ante Coopac 1 – 3 y tiene 7 puntos en cuatro partidos jugados, producto de dos triunfos, un empate, una derrota. }mientras que su rival Nueva Alianza está en el puesto 39 con 4 puntos por lo que promete que el partido será disputado, aunque los locales llegan con ventaja por jugar de local en altura sobre los 3 400 metros sobre el nivel del mar con su público , ante un equipo que es de la costa.
“Charapa” Torres afina su equipo El equipo que dirige Erick Torres afina la máquina para recibir este domingo en su casa al elenco de Nueva Alianza de Chiclayo. El club hualgayoquino sigue trabajando en la semana en el Estadio José Gálvez de Hualgayoc, para su quinto compromiso en la etapa Nacional de la Coipa Perú.
En su primera presentación que tuvieron ambos elencos Hualgayoc empató 1 – 1 jugando de visita. Los dirigidos por el “charapa” Torres llegarán sin inconvenientes, sin lesionados o expulsados para el partido que disputará en Hualgayoc éste domingo con la escuadra lam-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
El técnico de UTC Franco Navarro, tras la goleada que impuso UTC 4 – 0 al Alianza Atlético mostró su satisfacción por el juego de su equipo y felicitó a sus muchachos por la garra y entrega de su equipo “Necesitamos siempre los triunfos acá de visita y siempre como todos, estamos en un grupo intermedio y hemos dejar pasar oportunidades sobre todo de local , pero sabíamos que alianza atlético es un equipo serio, un equipo que juega muy bien y de local nosotros tenemos que arriesgar mucho más, gracias a Dios los muchachos nos regalaron un triunfo claro de principio a fin, definieron el partido en su momento, manejaron la pelota, nos defendimos con la pelota lo atacamos, lo adelantamos y fue un triunfo claro
sin ningún tipo de atenuantes y es un triunfo que nos permite estar metiditos ahí, seguir peleando y luchando para mantenernos con esa esperanza y esa ilusión, así que felicito a cada uno de los jugadores y que la gente de Cajamarca disfruten de este triunfo. Agregó. “Hoy tuvimos esa tranquilidad para poderlo definir en el momento justo y mantener el resultado hasta el final, se hizo un partido que esperábamos, intenso, bien jugado no dando ventaja en ningún momento al equipo rival que tiene buenos jugadores, nosotros lo apretamos y generamos nuestras posibilidades y definimos muy bien, pero la entrega y ese grado de compromiso a mí me deja satisfecho y tranquilo. Navarro, lamento la lesión de Guazá y le mando un mensaje al “chino” Calderón quien tiene que pensar la intención que tuvo en esa jugada.
11
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Comerciantes derrota 2 -1 a Alianza Lima DENUNCIA TRAERA CONSECUENCIAS
Soborno en la Copa Perú La directiva del Delusa tras la derrota 2-3 en casa ante Sport Rosario mostró un video acusando al club huaracino de intento de soborno a su jugador Diego Portugal Miranda para que se "tiren para atrás" En el video se observa al referido jugador sosteniendo una conversación en los ambientes del Terminal Terrestre de Chimbote con una persona, supuestamente vinculada a Sport Rosario. De aquella persona, Diego Portugal se ve recibiendo dinero y tras ello, ambos se dan la mano y se despiden.
menté, a la directiva de Delusa) que los del Rosario iban a mandar a alguien para hablar conmigo en persona", señaló. “Justo me llaman el día viernes, los de Rosario, para encontrarnos, yo llamo a mis dirigentes, fueron ellos y grabaron. Yo 'seguía la corriente' como me dijeron, me dieron plata, ahí están las grabaciones", afirmó precisó Portugal. Con estos hechos La Copa Perú vuelve a estar en medio de la polémica. Delusa de Casma perdió el domingo de local ante Sport Rosario por la cuarta fecha de la primera fase de la Etapa Nacional. Y este lunes los casmeños acusaron de soborno al cuadro huaracino.
"Ellos me llamaron que querían 'ganar' de todas maneras, porque querían pasar dentro de los 8. Yo les co-
A
lianza Lima perdió 21 con Comerciantes Unidos en Cutervo por la fecha 6 de la Liguilla B del Descentralizado y sus chances de llegar al Play Off se van acortando. Con goles Gary Corea y Carlos Flores, el cuadro local se impuso en casa. Andy Pando anotó el descuento. Ni siquiera la salida de Roberto Mosquera de la dirección técnica de Alianza Lima pudo motivar a los jugadores íntimos. Comerciantes Unidos aprovechó que la visita estaba golpeada en lo anímico y dominó el partido. A eso debe sumarle los groseros errores defensivos de Walter Ibáñez que terminaron en gol de los locales. El capitán blanquiazul dejó pasar el balón en dos ocasiones y dejó solo a Gary Correa
y Carlos Flores para que anoten en el primer y segundo tiempo, respectivamente. Dos golpes duros de los que los íntimos no pudieron levantarse hasta el error de Stefano Brundo que terminó en el descuento de Andy Pando. Pero no fue suficiente. Ni siquiera la expulsión de Exar Rosales, por una dura entrada contra Julio Landauri, sirvió de aliento para un equipo que ha perdido el rumbo. Alianza Lima está a la deriva y al parecer no hay técnico que lo pueda rescatar. Comerciantes Unidos sumó 51 puntos e igualó en puntaje a los íntimos, pero los superó en la tabla de posiciones por diferencia de un gol. Ambos están a siete puntos de la zona de Play
Off, pero mientras que uno se ilusiona por la buena racha, el otro convive con el qué dirán sus hinchas y la poca paciencia que ya les tienen por la irregularidad este año. ALINEACIONES Alianza Lima: Leao Butrón; Miguel Araujo, Koichi Aparicio, Walter Ibáñez, Luis Trujillo; Eduardo Uribe, José Cotrina, Erinson Ramírez, Jorge Bazán, Lionard Pajoy y Andy Pando. DT. Juan Jayo Legario. Comerciantes Unidos: Exar Rosales; Stefano Brundo, Anthony Rosell, Óscar Guerra, Jorge Chávez, Luis Mayme, Gary Correa, Carlos Flores. Crifford Seminario, Robert Ardiles, Carlos Pérez. DT. Mario Viera.
VUELVE A LA PELEA POR LOS 8 PRIMEROS
Trepa en la tabla Tras la goleada de 4 – 0 que UTC le impuso a Alianza Atlético, el Gavilán” se recuperó posiciones y trepa en la tabla con 49 puntos y lo deja tranquilo porque vuelve a meterse en la pelea por un
cupo en la zona de clasificación internacional. Pero tiene que superar a los que están adelante como son Unión Comercio, Juan Aurich, Comerciantes Unidos.
AsÍ MARCHA UTC EN LA TABLA TRAS JUGAR GANAR AL ALIANZA ATLÉTICO Puesto Equipo
PJ
PG
PE
PP
DG
Puntos Liguilla
1
Sporting Cristal (1)
36
18
11
7
22
67
A
2
Universitario (2)
35
17
9
9
17
61
B
3
FBC Melgar
35
17
8
10
16
59
A
4
Municipal
36
16
10
10
3
58
A
5
Sport Huancayo
36
14
12
10
11
54
B
6
Alianza Lima
35
14
9
12
6
51
B
7
Comerciantes Unidos
35
12
12
11
5
48
B
8
Juan Aurich
35
11
14
10
0
47
A
9
Unión Comercio
35
12
11
12
-3
47
A
10
UTC
36
11
16
9
6
49
B
11
Alianza Atlético
36
13
6
17
-9
45
B
12
Real Garcilaso
35
11
6
18
-13
39
A
13
San Martín
36
10
8
18
-18
38
B
14
Ayacucho FC
35
9
11
15
-15
38
B
15
César Vallejo
35
7
12
16
-16
33
A
16
La Bocana (3)
35
8
11
16
-12
31
A
HINCHAS PROTESTAN POR ACTITUDES EN CONTRA DE SU EQUIPO
Toman protagonismo Coopac Nuestra Señora Del Rosario toman protagonismo en la Copa Perú, tras un triunfo polémico en Cajabamba ante Deportivo Hualgayoc, donde el cuadro cooperativista consiguió un triunfo. Ahora necesitan volver a otro triunfo en condición de visita y que mejor protestando sobre los últimos acontecimientos que perjudican a su equipo. Tras de un disputado encuentro realizado en el estadio Germán Contreras de la ciudad de Cajabamba, el representativo de la Cooperativa Nuestra Señora Del Rosario, venció
a su similar de deportivo Hualgayoc por 3 goles a 1, con esta victoria y con los puntos concedidos por la FPF al prosperar un reclamo justo, la Coopac Suma 6 unidades, lo que ubica en zona de repechaje en la tabla de posiciones con un partido menos. La hinchada también mostro su rechazo al Presidente de la Liga Departamental Gerardo Pérez, con sus canticos desde la tribuna incluso con una gigantesca pancarta donde tildaban de mal dirigente al dirigente cajamarquino.
Según los quejosos, esto debido a que dicho personaje habría actuado de manera parcializada, para favorecer al club Hualgayoc, e incluso querer dejar fuera al equipo de Coopac, hecho que al final no se concretó. Además , el rechazo a este personaje aumenta porque dicen que está poniendo trabajas para no habilitar el carnet de cancha del jugador Neira, el mismo que fue duramente cuestionado debido a una supuesta mala inscripción. También se pronunciaron en contra del técnico Erick Torres de Hualgayoc por la forma como se comportó durante el partido llegando a insultar al árbitro Roberto Rubio quien tuvo que ser resguardado por la policía.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes NAVARRO FELIZ POR LA ENTREGA DEL EQUIPO
Satisfecho y tranquilo
Comerciantes derrota 2 -1 a Alianza Lima
HUALGAYOC JUEGA CON NUEVA ALIANZA
“Charapa” afina su equipo
CMYK