VISITA NUESTRA EDICIÓN DIGITAL:
www.mercuriocajamarca.com
El Diario de Cajamarca
MIÉRCOLES
| 29 de febrero de 2012
7 estafados con el cuento de trabajo en Yanacocha ·Habrían pagado 48 mil soles para ingresar a trabajar a la empresa minera sin examen.
Habrá peritaje paralelo al proyecto Conga
|
Año VII
| Nº 1778 |
Teléf. 365273
|
S/. 0.80
elmercuriocajamarca@yahoo.es
GREGORIO SANTOS INGRESÓ A LA FUERZA A LAGUNAS DE CONGA
BRONCA EN
CONGA
. Estará a cargo de la ONG Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible.
Hallan cadáver en río
@
Informativo
Empresarial economía y finanzas
· El presidente regional de Cajamarca junto a un grupo antiminero rompió el cordón policial para ingresar a la zona de Conga.
CMYK
02
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Santa María: Con Fujimori el Perú perdió todos sus planes estratégicos, no hubo planificación
ENTREVISTA Ramiro Sánchez Vásquez
?
H
ablar de planificación es vislumbrar caminos para el desarrollo. Mucho más cuando se trata de una nación, la cual vive en un territorio tan grande y diverso como el Perú. Alejandro Santa María, del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) visitó Cajamarca para el desarrollo del taller sobre Planificación, a fin de fortalecer las cadenas productivas a nivel de la región y enlazar esos esfuerzos con otras regiones. Diario El Mercurio conversó con Alejandro Santa María al respecto. ¿Qué marca la diferencia entre los planes de antes y los de ahora? Tenemos que ser precisos en decir que desde el Fujimorismo se anularon los planes estratégicos, no hubo planificación, se perdió mucho tiempo en ese sentido. ¿Ahora con CEPLAN? Tenemos a profesionales de primer nivel trabajando, además se escucha y se analiza la problemática y potencialidades de cada región, a nivel de los gobiernos regionales, de los municipios, escuchamos a la gente, sus necesidades, cuáles son sus aspiraciones. Lo importante es precisamente entender qué desea la población. ¿Se habla ahora de las mancomunidades? Es la mejor forma de no duplicar esfuerzos y enfocar los esfuerzos en el logro de metas. El trabajo de descentralización empieza precisamente en identificar cuál es el común denominador para el desarrollo de las regiones, hay experiencias interesantes, se están desarrollando proyectos conjuntamente. ¿Habrá una oficina descentralizada de Ce-
plan en Cajamarca? El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) abrirá su primera oficina regional en Cajamarca para la elaboración y planificación de los proyectos de desarrollo en esta jurisdicción. En dicha oficina participarán el gobierno regional, gobiernos locales, sociedad civil y el sector privado. ¿Cómo sumarán esfuerzos?
Hay una propuesta de Ceplan de sumar esfuerzos con el gobierno regional y la sociedad civil en su conjunto para implementar en el breve plazo una agencia regional de innovación y competitividad productiva para este departamento. Eso significa, agregó, que la agencia tendrá herramientas concretas en asistencia técnica a la cadena productiva más importante, apoyo crediticio, asesoría técnica en mercado de destino, apoyo a los exportadores, etcétera.
fotonoticia ¡Tránsito caótico! Pasan los días, pasan los meses, pasan los años y así será, pero el problema del tránsito urbano en la ciudad seguirá sin solución. Lo crítico de esta situación es que ya nos hemos acostumbrado a las irregularidades y arbitrariedades de conductores de todo tipo de vehículos motorizados y no motorizados, que ya nada nos parece raro. Las infracciones de tránsito se dan en cualquier hora y sector de la ciudad. Todo este espectro irregular nos lleva a preguntarnos una vez más: ¿Tendremos autoridades municipales? ¿Habrá algún responsable de reglamentar y controlar el tránsito urbano? ¿Tendremos policía de tránsito? ¿Y la función fiscalizadora de los regidores? ¿Y las cámaras de vigilancia captaran a los infractores de tránsito? Ustedes tienen las respuestas. SABRINA EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
03
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
LOCALES !
Hugo Chávez fue operado y se encuentra en "buena condición física". El presidente de Venezuela, fue operado según lo previsto, haciéndole la "extracción total" de la lesión pélvica diagnosticada hace 10 diez días.
SANTOS: habrá peritaje paralelo al proyecto Conga · Según el presidente regional estará a cargo de la ONG Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible y se conocerá en unos días
paralelo sobre el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Conga. El anuncio lo dio al comentar la presentación de ayer de los tres expertos internacionales que realizarán el peritaje por
encargo del Gobierno y que han asegurado una labor imparcial. “Lo que sí tenemos es un equipo de científicos que tuvieron a cargo varios procesos de evaluación ambiental, ya cul-
E
l presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, anunció hoy sorpresivamente que la ONG Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible (Grufides) tendrá listo en unos días un peritaje
minaron de manera independiente la solicitud de Grufides y de coordinación con varias organizaciones, la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (...) en unos días tendremos un informe
de todo lo que ha sido el EIA y algunas recomendaciones”, dijo. En su página web, Grufides se presenta como una ONG que “contribuye a la creación de una sólida conciencia ambiental expresada en la vivencia y difusión de valores ambientales”. Además, cuenta con un blog en el que se difunden artículos que cuestionan la actividad minera. Santos asegura que cuenta con el respaldo de “muchos científicos que estarán llegando a Cajamarca de manera independiente” y que brindarán sus servicios de manera gratuita. Según dijo, existe “una arremetida” contra el gobierno regional para impedir que utilice recursos para temas ambientales.
AUP se une a las celebraciones por los 75 años del descubrimiento científico de Cumbemayo La Universidad Alas Peruanas (UAP) presentará hoy la revista “Edición Extraordinaria” – Cumbemayo: El Camino del Agua, que aborda el origen e importancia de este acueducto, sumándose con ello a las celebraciones por los 75 años de su descubrimiento científico. El evento que se desarrollará hoy, en el Hospital de Varones del Complejo Monumental Belén a partir de las 19:00 horas, contará con la presencia del Vicerrector de la UAP, Dr. Oscar Silva Rojas, el Director de Investigación de la UAP, Dr. Jaime Deza Ribasplata, la Directora del Instituto Nacional de Cultura (INC), Carla Díaz García, y el reconocido escritor cajamarquino, William Guillen Padilla, entre otras autoridades locales y regionales. El titular de la institución, Dr. Oscar Silva Rojas, señaló que la revista “Edición Extraordinaria” – Cumbemayo: El Camino del Agua, es un aporte importante a nuestra cultura, ya que no sólo explica su origen e importancia sino que tiene un archivo fotográfico envidiable, que capta al detalle la belleza del lugar. Es un atractivo turístico importante, pero poco explotado. Con esta publicación se espera que los cajamarquinos conozcan más de su tierra y los foráneos aprecien su majestuosidad y se animen a visitarnos, agregó. Precisó que en la revista, los lectores podrán encontrar artículos como
¿Qué se dice de Cumbemayo después de 75 años?, El agua en la ideología andina, El canal de Cumbemayo, La leyenda de piedra, Cumbemayo en el centro del cosmos, La leyenda del clarín, entre otros. Son artículos con importante información científica y cultural, que darán mayores luces acerca de su origen y finalidad, anotó. Finalmente, Silva Rojas invitó a la población cajamarquina a participar de la presentación de la revista “Edición Especial” – Cumbemayo: El Camino del Agua, que contará con la intervención de renombrados especialistas. Toda la población cajamarquina está invitada a participar de este importante evento cultural, que se desarrollará en el Hospital de Varones del INC, concluyó.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
04
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Chauchill ad as Incivilizados
OPINIÓN
Ensayo sobre la ceguera
Peritos
Ramiro Sánchez Vásquez
La novela del célebre luso premio Nobel de Literatura 1998, José Saramago, “Ensayo sobre la ceguera”, nos presenta una realidad no muy distante de nuestro actual contexto. Hablamos de una nación ciega por decisión propia. En la novela de Saramago, la gente pierde misteriosamente la vista, todo lo ve blanco, no ve más que blancura en su vida, y eso la desespera. Pero, como siempre, en toda desgracia o bendición afloran los verdaderos sentimientos de los seres humanos, no tarda mucho en aparecer el síndrome del poderoso, y de los humillados. En toda esa desgracia, surgen los matones, hombres y mujeres que deciden gobernar en un mundo de ciegos y hacer lo que su santa voluntad les dicta, a pesar de estar completamente ciegos. Actualmente, la obsesión por las inversiones, por los millones y por evitar que el Perú deje de crecer, hace que muchos y muchas añoren las inversiones aunque eso nos cueste perder la dignidad. Perdemos todo, a cambio de unos billetes plomos con sellos verdes, y caras curiosas, de personajes extranjeros los llamados dólares, aunque más pareciera son dolores de cabeza, obsesión de muchos, y placer de pocos. Nos engañamos cuando hablamos y nos sentimos orgullosos del crecimiento peruano. de haber derrotado al analfabetismo, y destruido el terrorismo, somos una nación de ciegos con mirada fija, horizonte blanco, y perdida noción de la realidad. A quien engañamos, seguimos tan pobres y peor que décadas anteriores. Antes, siquiera había más honradez, ahora, no le abrimos la puerta a nadie ni para carnavales, nos vaya a robar el televisor o el radio, tal vez, se lleve la cocina y hasta los muebles. Saramago no se confundió, estaba en lo correcto, la ceguera no es negra, es blanca, podemos disfrazar nuestro mundo gris y sombrío en un paraíso donde reina la luz, pero tampoco podemos ver, cuando la luz llega de frente y muy cerca. Aunque pretendamos ser una nación rica y poderosa, somos solo los rezagos de una nación golpeada y desmembrada por los miserables conquistadores, por los pérfidos dictadores y por los mequetrefes actuales, llamados demócratas.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay
Seguimos escuchando que hay planes y más planes para el desarrollo de Cajamarca. Seguiremos acudiendo a los seminarios, talleres y demás relacionados con el progreso de esta tierra bendita por Dios, y pareciera el botín de algunos piratas modernos. Seguimos en el plan de planificar todo lo que haya por hacer. Seguimos bien planificaditos. Y sin desarrollo, sin dinero, y sin progreso.
Ahora resulta que nuestro nuevecito hospital, ese grandazo con pocas camas y con hartos dueños de lo ajeno, se ha convertido en un ring de box. Ahora todos son sospechosos de los misteriosos robos. Todas son miradas furtivas, casi acusadoras, es una cosa de locos trabajar en ese moderno nosocomio. Como andarán esas conciencias que todos se culpan unos a otros.
Algunos colegas en prensa toman las cosas a nivel personal, tanto así que se enojan cuando responden o escuchan respuestas que no quieren oír. Calma muchachos, la vida es una sola, no vale la pena matar o morir por posiciones a favor o en contra, tomen unas gotitas de agua de azahares para que el hígado o estalle.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Planes
Culpables
Enojados
GERENTE Herman Romero Huaccha
M
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Los señores del peritaje a Conga se dan de divos, o se alucinan de otra galaxia, no dieron entrevistas a la prensa, llegaron y se camuflaron en un lujoso hotel. Caramba, lo que son las cosas, cualquiera diría que algo esconden, o será que vienen solo para cumplir los jugosos contratos. Eso veremos en las próximas semanas.
Nos han dateado que uno de los peritos se caracteriza por haber calificado a las poblaciones de Puno de incivilizados. Esa es una fea palabra, porque nadie en esta tierra es incivilizado, cada quien tienen una cultura propia, muy específica y la cual se desarrolla en su ámbito, no podemos decir que alguien es incivilizado, tal vez poco educado o sin alguna visión en específico, pero nada más.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
Grufides Salió peine, y salta la liebre de alegría pues Grufides será quien haga el otro peritaje a las lagunas de Conga, ya lo anunció el tío Goyito, así que la cosas se pondrán color hormiga, más negra que la noche, más terrible que la realidad, esto ya es épico, es de antología, falta García Márquez para que haga una monumental novela. No llamamos a Vargas Llosa, porque la verdad, pareciera ya se le secó el cerebro para la literatura.
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Dra. Raquel Hurtado Escamilo Jr. Llosa # 501 Telef : 551936 / 551812 Celular : (044)949644874.
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef :
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.
OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075
OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
05
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Opinión
Opinión Opinión Opinión Opinión
Jaén pierde sede de Cumbre Presidencial Perú-Ecuador
Por: JORGE M. SÁNCHEZ TAFUR (*)
GOBERNADOS POR EL ENEMIGO
A
través de su historia, el pueblo de Jaén muchas veces ha visto saboteado su esfuerzo por alcanzar mayores niveles de desarrollo. En la mayoría de estos casos las acciones y agresiones se presentaron en forma explícita, identificando, con claridad, tanto a sus autores, como los intereses que las motivaban. La teoría de consenso fue que, detrás de estas acciones innobles y mezquinas, estaban siempre los enemigos declarados de Jaén y su desarrollo, pero jamás quienes lo aman, o dicen amarlo. Es quizá por eso que, quienes nos preocupamos por el desarrollo de esta cálida provincia norteña, no alcanzamos a
entender el marco racional en el cual viene tomando sus decisiones el actual presidente regional, Gregorio Santos, luego de que su monumental torpeza política, terminara por provocar, en un abrir y cerrar de ojos, un enorme perjuicio a los intereses de su pueblo, al tirar al tacho la mejor oportunidad que se había generado hasta ahora, para poner en la agenda nacional los grandes y graves problemas que aquejan a las provincias de Jaén y San Ignacio. La magnitud de daño ocasionado ha sido tal que ni los enemigos más abyectos de Jaén y su desarrollo, hubieran siquiera soñado jamás con tan devastador resultado. La V Cumbre de Presidentes
y Gabinetes Ministeriales de Perú y Ecuador, programada inicialmente para el 17 de noviembre de 2011, teniendo como sede la ciudad de Jaén, iba a permitir, entre otros importantes logros, conseguir la atención presupuestaria para la inmediata ejecución de una serie de proyectos de infraestructura pública que, por su envergadura, sólo pueden ser abordados desde el gobierno central. Lamentablemente, a última hora y a consecuencia de las amenazas veladas del presidente regional, Gregorio Santos de llevar el tema Conga a este magno evento, la Cancillería peruana decidió cancelar el cónclave y con ello dejar postergada, una vez más, la decisión
¿Levantar observaciones a Estudios de Impacto Ambientales EI.A(S)? Por. Lic. Danny Roy Abanto Cachy.
¡Lo que faltaba! Frente a la demanda de energía eléctrica por la existencia de diversas concesiones mineras en el país, el estado tiene una nueva preocupación y reto, desburocratizar el aparato estatal para agilizar y viabilizar los E.I.A para la construcción de centrales hidroeléctricas en ríos de la Cordillera de los Andes o tributarios del río Amazonas o que alimentan a otros como lo es el Marañón. Levantar las observaciones a los E.I.A (S) presentados por empresas no será una tarea difícil para el gobierno, por más buro-
crático que parezca, ya que gobiernos anteriores y éste con la mal llamada Hoja de Ruta y célebres frases como: “son proyectos de necesidad e interés nacional o emergencia nacional”, se autorizará lo que a lejos es un fragante delito ambiental, centralizado en un Ministerio de energía y Minas que siempre dice sí con el aval de los demás estamentos politizados como lo son el ANA (Autoridad Nacional del Agua), SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado), los cuales estás desarticulados a pesar de
la existencia de un Ministerio del Ambiente; y es allí donde el sí es más fácil en desmedro de la naturaleza. Los intereses económicos saltan a la vista y es un ingrediente disfrazado para ocultar una corrupción galopante y desbordante. La exclusividad a las empresas mineras en energía, con el recurso agua complementado con la tenencia de la tierra, denota un privilegio a nivel institucional y de gobierno como amos y señores absolutos en las decisiones económicas, políticas y sociales, su intervención es ya casi Constitucional, porque a nivel de Decretos Ley se concretiza ya sean éstos de urgencia. El daño moral y ético al Medio Ambiente se orquesta al ritmo del Conga, bajo el segundo lema: “El agua se desperdicia” y la minería lo necesita, para ello la estabilidad jurídica muy bien orquestada, y si existen ciudadanos que contradigan ello, para aliviar tensiones el Estado peruano se encarga de “enriquecer” los E.I.A(S), gastando ingentes cantidades de dinero.
BURGASALIDASEXPRESS Royal Palace´s DIARIAS EMPRESA DE TRANSPORTES
CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904
S.A.
CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554
política que debería poner en marcha obras que resultan de importancia estratégicas para el desarrollo del norte de Cajamarca, como: la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Perico-San Ignacio-La Balsa, que forma parte del IV Eje Víal Perú-Ecuador; Construcción del CEBAF (Centro Binacional de Atención Fronteriza) en la provincia de San Ignacio; la puesta en valor del Complejo Arqueológico de Inga Tambo (Pomahuaca-Jaén), entre otras de igual importancia. Otro de los beneficios que iba a traer la V Cumbre de Presidentes y Gabinetes Ministeriales de Perú y Ecuador, por el gran impacto mediático que generan eventos
de este nivel, sería poner a las provincias de Jaén y san Ignacio en los ojos del Perú y del mundo; presentando su enorme potencial para la inversión privada nacional e internacional. Fatalmente, la irracional actitud de un presidente regional que no consigue dejar atrás su pasado de agitador consuetudinario, ni menos aún apartarse de sus convicciones políticas marcadas por lo más retrógrado e irracional de la izquierda peruana, ha condenado, nuevamente, al olvido y abandono estatal a dos provincias cajamarquinas, las mismas que, dada su ubicación en zona fronteriza, deberían captar una atención preferencial del Estado en todos sus niveles.
LA LECCION DE CHALLAPALCA Por Fernando Núñez Figueroa Abogado
A pocas personas sorprende que la semana que siguió a la fuga masiva de presos del penal de Challapalca, ubicado a 4 400 m.s.n.m de la serranía de Tacna, terminase con la misma conclusión de siempre: la seguridad de los penales no se puede confiar más en una institución tan desprestigiada y llena de dobleces económicos como el INPE, y se necesita privatizar la seguridad de los penales en manos de particulares. Una observación, sin pretensiones de definitiva, nos lleva a la pregunta que si las cosas son así por qué todavía no se hace lo que se propone. En el fondo se encuentra el grave problema de la deficiencia de la infraestructura penitenciaria. Un cálculo de las autoridades penitenciarias concluyó en 2006 que por 2 848 internos (en la región norte que jefatura Chiclayo e incluye Cajamarca) habían tan solo 28 servidores del INPE dedicados al área de trabajo, entre los abogados, psicólogos, educadores y
Pasajes Giros Encomiendas Valores -
asistentes sociales que se necesitaban. Cabe señalar que el trabajo es prácticamente el único medio para brindar un tratamiento penitenciario, que según la ley, es el derecho y obligación de los penados y que en la práctica es el único estímulo que sirve no siquiera para reeducar sino solo para contener y retener a la población penal. Entonces, cuando hablamos de la concesión de un servicio público como es la seguridad de los penales, lo que se propone es entregar la gestión de un servicio a fin de que lo gestione un particular, bajo la idea que se puede mejorar esa situación y evitar los problemas que en Challapalca hicieron agua: desmotivación los custodios, corrupción institucional y, lo que apenas fue tocado, el absurdo sideral que hubiera un penal tan lejos y tan caro, lo que se demostró cuando se movilizaron tropas de la policía y del ejercito en la recaptura de los fugados que en muchos casos, en Cajamarca mismo, hacen falta para aplicar las resoluciones de desalojo o similares.
EMPRESA DE TRANSPORTES
SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
06
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Gregorio Santos ingresó a la fuerza a lagunas de Conga
E
l presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero junto a un grupo antiminero rompió el cordón policial para ingresar a la zona de Conga. Usando la fuerza una delegación antiminera, encabezada por el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, ingresó a los predios del proyecto minero Conga, el cual fue resguardado por un cordón de
efectivos del orden, quienes fueron agredidos. Según voceros del Gobierno Regional, estuvieron en el sector denominado El Alumbre, esperando desde las nueve de la mañana hasta la una de la tarde la autorización de la empresa Yanacocha, pero esta no llegó, entonces la turba perdió la paciencia y rompieron el cordón policial a empujones, por ello se produjo un forcejeo.
Hallan cadáver en río en San Juan El cuerpo sin vida de Marcelino Intor Mendoza (45), fue hallado en medio de un río en el distrito de San Juan, sin conocerse aún las causas de su deceso, por ello sus familiares al hallarlo protagonizaron conmovedoras escenas de dolor y exigieron a la policía se realiza una exhaustiva investigación.
Según María Jesús Intor Pérez, su padre desapareció el último domingo desde la mañana, por ello lo buscaron por todas partes. Hasta el lugar de los hechos se trasladó el representante del Ministerio Público quien ordenó el levantamiento del cadáver.
Capturan a implicada en el asesinato de esposos Collantes Ayer, en la mañana, efectivos de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Cajamarca capturó a Consuelo Beatriz Collantes Verástegui (52), pues es sindicada como una de las sospechosas del asesinato de los esposos Collantes Visconde, hecho ocurrido el pasado cinco de enero. En tanto en las afueras de la ins-
titución policial un grupo de familiares de los asesinados exigían que no se la deje en libertad, pues la acusan de participar directamente en el asesinato, y también pidieron se le aplique la pena de cadena perpetua. Cabe precisar que Consuelo Collantes es hermana de una de las víctimas.
“Los sanguinarios de Bagua” son trasladados a penal Piedras Gordas En medio de fuertes medidas de seguridad fueron llevados los integrantes de la banda delincuencial “Los Sanguinarios de Bagua”, el avión policial primero recogió en el aeropuerto de “EL Valor” a los internos del penal de Bagua Grande (Amazonas), José Vásquez Sandoval, Segundo Vásquez Sandoval, José Fernández Sánchez, José Calderón Sánchez y José Montalbán Córdova Luego en el aeropuerto de Shumba (Jaén) fueron recogidos los internos María Martínez Espinoza, Lázaro Rodas Silva, Filadel Coronel Dávila y los
hermanos Melva, Bergelia y Eder Goicochea Vallejos. Posteriormente del penal de Picsi fueron trasladados los internos Elmer Mestanza Bazán, Wilmer Minga Chinchay, Celso Castillo Ángeles (alias Perro Flaco), Gilmer Paisic Carranza, Auvin Paredes Díaz, Emelda Paisic Carranza y Magadali Rodas Silva (mujer de Perro Flaco) El jefe de la Región Norte del INPE, Sergio Haro Huapaya indicó que los varones irán al penal Piedras Gordas y las mujeres al penal de Chorrillos.
Primeros en calidad confianza y seguridad
Reservaciones: 551399 340548
Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 11:30 a.m. 3:00 p.m.
*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo
CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM
CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
De acuerdo a los hombres de orden, al verse superado en número no respondieron a las agresiones de las que fueron objeto para evitar un enfrentamiento. La visita de la comisión a la zona del proyecto Conga, se debió a la información que la empresa minera Yanacocha habría reanudado sus operaciones, por ello el propio presidente regional, Gregorio Santos, fue a constatar esta información.
7 estafados con el cuento de trabajo en Yanacocha Estafados en total habrían pagado 48 mil soles para ingresar a trabajar a la empresa minera sin ningún examen. Siete jóvenes cajamarquinos acudieron a la División de Investigación Criminal (Divincri), para denunciar que un sujeto identificado con el nombre de Severino Castrejón Gonzales les ofreció puestos de trabajo en la empresa minera Yanacocha sin pasar ningún examen a cambio de dinero. Uno de los estafados señaló que desde el mes de agosto del 2011 entregaron diferentes montos de dinero a Severino Castrejón Gonzales y, a la fecha el monto de dinero superarían
unos 48 mil soles. Los efectivos de Divincri, al mando del Mayor PNP Nelson Zamora Cegarra, desplegaron un operativo de inteligencia dando con la captura de un taxista en la Plaza de Armas quien recibía el dinero y luego se lo entregaba a Severino Castrejón, presunto estafador. Capturado el taxista quien recibía el dinero, los efectivos policiales trabajaron para dar con la captura de Severino Castrejón Gonzales, quien fue intervenido cuando se desplazaba por inmediaciones del camal municipal. Los dos intervenidos por la policía permanecen en calidad
de “detenidos” en las instalaciones de la Divincri Cajamarca para continuar con las investigaciones y luego ser puestos a disposición del Ministerio Público para ser denunciados por el delito contra la fe pública, en su modalidad de estafa.
Peritos de Conga no se reunieron con representantes cajamarquinos Los tres peritos contratados por el Estado Peruano para analizar y evaluar el proyecto minero Conga llegaron a Cajamarca; con la llegada de los tres personajes se tenía previsto el desarrollo de una reunión de trabajo con dirigentes y representantes de organizaciones civiles locales, sin embargo no se dio.
Varios personajes de organizaciones civiles desde muy temprano llegaron hasta la puerta del hotel La Ensenada ante una invitación del gobernador regional Evert Hernández, para sostener una reunión con los peritos internacionales. Al término de la reunión Telmo Rojas Alcalde confirmó que no se lle-
vó a cabo la cita. Un fuerte contingente policial impidieron el ingreso de los hombres de prensa para buscar algunas declaraciones de los peritos que al no participar de la reunión programada se supo extraoficialmente que sobrevolaron el territorio del proyecto conga para observar las lagunas. Mientras se reunían algunos personajes técnicos cajamarquinos para analizar algunas propuestas, arribó el ministro de energía y minas quien es estrictas medidas de seguridad ingresó al hotel donde también ahora se hospedan los peritos internacionales.
07
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
@
Informativo
Empresarial economía y finanzas
Inversión extranjera en el Perú acumuló la cifra récord de US$7.659 mlls en el 2011
L
a inversión extranjera en el Perú subió a US$7.659 millones en el 2011, monto que representa un récord histórico de inversión captada por la economía peruana, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Mediante un comunicado, el ente emisor detalló que el monto alcanzado el año pasado fue superior en US$331 millones respecto del 2010, lo que implica un aumento de 4,5%. Asimismo, el resultado obtenido se debió principalmente por una mayor reinversión de las utilidades de las empresas extranjeras en el país por US$4.986 millones y un aumento de los préstamos
de la matriz por US$ 2.403 millones. Asimismo, la autoridad monetaria señaló que la inversión extranjera en el país ascendió a US$1.987 millones en el cuarto trimestre de 2011, re-
sultado que se explica por una mayor reinversión (US$1.469 millones), préstamos netos con la matriz (US$410 millones) y aportes y otras operaciones de capital (US$109 millones).
Gobierno invertirá S/. 100 millones en construir pequeños reservorios de agua El gobierno peruano invertirá este año más de 100 millones de nuevos soles en la construcción de pequeños reservorios de agua en las zonas más desfavorecidas del interior del país, señaló el Ministerio de Agricultura (Minag). “Esperamos que, a partir de pequeñas obras de infraestructura o reservorios de agua, este recurso natural pueda ponerse al alcance de la mayor cantidad de proyectos posibles, en particular en las zonas más desfavorecidas del país”, indicó el ministro de Agricultura, Luis Ginocchio. Manifestó que se trata de un
monto de inversión importante para pequeños reservorios que este año superará fácilmente los 100 millones de soles. “Son pequeños reservorios que permitirán que las familias de agricultores en situación de pobreza o menor desarrollo relativo puedan regular su riego y mejorar su productividad y calidad”, sostuvo. Manifestó que estos reservorios permitirán a los agricultores, asimismo, incorporarse a las oportunidades que proporcionan la globalización y el fortalecimiento del mercado interno.
“Esa es una forma de inclusión social y por eso el Estado está preparando un programa de inversión en infraestructura de apoyo en las zonas más débiles y desfavorecidas, para poner pequeñas irrigaciones al alcance de los peruanos”, dijo. Destacó que en el campo del desarrollo rural significa la transformación productiva e institucional y resaltó la expectativa generada por los grandes proyectos de irrigación. “Los grandes proyectos como Chavomochic, Chinecas, Olmos, Puyango-Tumbes y Majes han generado gran expectativa y esperamos en pocas semanas tener nuevas noticias en este campo que permitirán ampliar la frontera agrícola y traer inversión a la agricultura nacional”, comentó. El ministro asistió a la inauguración del simposio La Gestión del Agua por Cuencas, organizado por el Minag, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
BID desembolsará US$ 1,200 millones para medioambiente, agua y cambio climático El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) previó desembolsar hasta 1,200 millones de dólares en Perú en el presente quinquenio orientados a proyectos relacionados al medioambiente, agua y cambio climático. El representante encargado del BID en Perú, Fidel Jaramillo, indicó que estos 1,200 millones de dólares se orientarán a proyectos del Sector Público. “En total se destinarán 3,000 millones de dólares en los próximos cinco años, de los cuales entre 1,000 millones y 1,200 millones corresponderán al medioambiente, agua y cambio climático, y el resto se orientará a los sectores sociales”, sostuvo. Añadió que para este año el BID tiene previsto aprobar unos 450 millones de dólares para los sectores sociales, medioambiente, infraestructura y gestión pública. Asimismo, en los últimos cinco años se aprobaron créditos por 250 millones de dólares en el Sector Público solamente orientados a los proyectos relacio-
nados con las reformas en la gestión de los recursos hídricos. Refirió que existen, por ejemplo, tres operaciones programáticas, un crédito para la modernización en la gestión de los recursos hídricos y varias cooperaciones técnicas. “Ahora se apoya la creación de los consejos de los recursos hídricos de cuencas, en las cuencas de Tacna, Piura, Chira y Puyango-Tumbes”, manifestó. Jaramillo refirió que el sector agua y medioambiente forma uno de los pilares fundamentales de los desembolsos del BID en Perú. Acotó que además de la gestión del recurso hídrico, existen proyectos en agua potable para llegar con agua y saneamiento a las poblaciones más pobres del país. En ese sentido, resaltó la aprobación, actualmente en ejecución, de una cooperación técnica no reembolsable de 72 millones de dólares con la cooperación técnica española, que se localizará en los cinco departamentos con mayor incidencia de la pobreza.
Diario “El Mercurio” llegando a más lectores Gracias a la creciente preferencia de nuestros lectores, diario El Mercurio está avanzando, y cada día se llega a más puntos de nuestra amplia región. Las ciudades de Chota, Cutervo, Celendín, Bambamarca, Huallgayoc, Contumazá, Jaén tienen a primera hora del día la edición de El Mercurio, y seguimos avanzando en preferencia y suscripciones en estas localidades. La preferencia es grande, y eso responde al trabajo que se realiza en esta casa editora, que siempre está en defensa a Cajamarca y su pueblo.
Nuestra página web mercuriocajamarca.com.pe sigue consignando a diario a los miles de lectores que ven en nuestro Diario la mejor alternativa para mantenerse bien informado. Seguimos avanzando y estamos por llegar a una nueva marca en lectores, tres millones de visitas a nuestro portal. Un indicador que nos muestra nuestro avance es el número significativo de artículos de opinión que llegan a diario a nuestra mesa de redacción, artículos cuya autoría es diversa; profesionales en todas las áreas nos remiten sus escritos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
08
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Serenazgo auxilia a gestante con retención de placenta
E
fectivos de Serenazgo se trasladaron hasta el caserío de Huayllapampa- sector de Nuevo Cajamarca a solicitud de Eriberto Minchan Huaccha (37) natural de Cajamarca y de ocupación agricultor que requería urgente asistencia médica para su esposa que minutos antes había dado a luz en su vivienda. El angustiado padre temeroso de la salud de sus seres querido pidió la presencia de
los efectivos por presumir que su esposa estaba en riesgo por una aparente mala práctica de la comadrona que lo atendió haciendo que se complique el parto dejándolas unidas por el cordón umbilical a ambas. Al llegar al lugar María Santos Llico Fernández (37) se encontraba casi inconsciente, con pérdida excesiva de sangre y la placenta expuesta al medio ambiente, por lo que, los efectivos de Sere-
nazgo le brindó inmediatamente primeros auxilios y las trasladaron hasta al nosocomio local. En este reciento médico ambas recibieron atención especializada por la obstetra Cecilia Quiroz quien diagnosticó para la madre parto domiciliario y retención de placenta y para la menor descartar Policitenia e Hipoglicemia, ordenando su hospitalización para su observación y posterior recuperación.
Profesor da cobarde golpiza a director de institución “Fe y Alegría 96” CUTERVO.- Feroz golpiza recibió el director de la Institución Educativa “Fe y Alegria69” Hno. Cirilo Alarcón Ramos (35), en esta ciudad. De acuerdo a las informaciones proporcionada por la Policía Nacional del Perú, aseguran que Alarcón Ramos ingreso a la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Asunción” con la finalidad de participar en la adjudicación de plazas por contrato para el presente año, acto que se venía llevando a cabo en el coliseo cerrado de la Invitación Educativa en mención. Al notar la presencia de Cirilo
Alarcón Ramos quien en compañía del Rvdo. Padre Antero Heredia Delgado, al local donde se venía desarrollando la adjudicación, Denis Llatas Muñoz tomo por sorpresa a Alarcón Ramos propinándole una dura golpiza tan solo por el hecho de no haberlo propuesto para ser contratado en el presente año escolar para laborar en la institución Educativa “Fe y Alegría 69”. La victima dijo que no lo había propuesto por que el año pasado dicho profesor es irresponsable ya que el año pasado se desempeño como docente en la Institución Educa-
tiva, pero a mitad de año abandono el cargo y hasta se había apropiado de unos libros de propiedad de la IE, es por ello y con dichos antecedentes sería imposible tomarlo en cuenta. Luego de haberlo rescatado por un grupo de profesores Alarcón Ramos se condujo a la Comisaria Policial para asentar denuncia a cerca de esta certera golpiza que recibió, solicitando la sanción respectiva contra el agresor no descartando que todo esto quedaría impune dado que Llatas Muñoz seria familiar de un alto funcionario de la DRE Cajamarca.
MPC presentó a comité organizador de festividad “San Juan Bautista 2012”
CUTERVO. La festividad en honor a “San Juan Bautista” es sin duda, la de mayor atracción y trascendencia en la Provincia, este año se pretende realizar una feria sin precedentes y que colme las expectativas de la población no solo de nuestra localidad, si no del aficionado taurino que hoy más que nunca, han puesto sus ojos en Cutervo. En este ámbito, la Municipali-
dad Provincial de Cutervo, recientemente - luego un recorrido por las principales arterias de la ciudad - realizó la presentación oficial de los integrantes de la “Asociación de Comerciantes y Transportistas” encargados de la organización tanto de la festividad taurina, así como de la XXXI feria agropecuaria artesanal y turística 2012. Durante el acto de presentación el Burgomaestre Provin-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
cial Sr. Raúl Pinedo Vásquez, expresó su respaldo a los organizadores de nuestra tradicional festividad Sanjuanina y al mismo tiempo, les auguró éxitos en cada una de las actividades a realizarse del 20 al 30 de junio en nuestra Provincia de Cutervo. Mientras tanto el Ing. Jairo Mena Tello y Jaime Cusma Ticlla, en representación de la Asociación de Comerciantes y Transportistas mencionaron que este año, se hará una feria para la historia; pues hasta el momento ya se tienen avances sustanciales en la contratación de ganado de lidia y toreros del escalafón mundial, que este año enaltecerán nuestra festividad “San Juan Bautista”.
Interviene a sujetos que intentaron asaltar a mujer La madrugada de ayer, personal del Serenazgo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana intervino a dos sujetos intentaron arrebatar su cartera a una fémina minutos después de haber retirado dinero de un cajero. Los hechos se suscitaron, en la intersección del Jr. Amazonas y Jr. Tarapacá cuando Brisolina Tapia Oblitas (25) natural de Cajamarca transitaba por el lugar después de haber retirado una considerable suma de dinero y repentinamente fue atacada por los dos sujetos que a jalones le intentaron quitar su cartera que
además contenía su celular y documentos personales. Afortunadamente testigos del hecho dieron aviso a los efectivos del orden que llegaron en contados minutos al lugar y lograron capturar a Francy Llanos Julca (26) natural de Cajamarca y Deivi Campos Reaño (19) natural de Chiclayo que se hallaban en evidente estado de ebriedad. Agentes de Serenazgo trasladaron a ambos sujetos y a la agraviada hasta la Primera Comisaría en donde quedaron a disposición del S03 PNP Rither Robles para las averiguaciones de ley.
Yanacocha: No reiniciamos trabajos en Conga A través de una nota de prensa, la empresa minera Yanacocha, principal inversionista del proyecto Minero Conga, señala que no han reiniciado trabajos en la zona de concesión de Conga. Dice el referido pronunciamiento que “en la zona del proyecto se están realizando únicamente labores de control de sedimentos y erosión, debido a las fuertes lluvias de la temporada”. Incluso señala que “cuando
se reinicien las actividades de construcción, Yanacocha lo anunciará formalmente”. Este comunicado aparece en el preciso momento, de la aparición en escena de los peritos internacionales que arribaron a Cajamarca para determinar si el proyecto Conga es o no viable. Además, luego que los integrantes del frente de defensa denuncien en conferencia de prensa que maquinaria pesada está realizando trabajos.
1170 AM - 90.5 FM www.layzonradio.com E-mail: radiolayzon@yahoo.es Jirón: Mariano Melgar N° 138 La Colmena Baja
09
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Docentes de Jaén asistieron a capacitación organizada por UGEL
E
n horas de la mañana del día lunes 27 de febrero en cumplimiento con el Plan Educativo Anual se dieron por inaugurados dos talleres de capacitación docentes en nuestra ciudad de Jaén. El primero denominado “TALLER PEDAGÓGICO PARA PERSONAL DIRECTIVO, JERÁRQUICO Y DOCENTE DEL ÁREA DEL AMBIENTO DE LA UGEL JAÉN” donde se viene desarrollando el siguiente tema: Conversatorio sobre la problemática del sistema escolar provincial, este taller se lleva a cabo en las instalaciones de la I.E Señor de Huamantanga. El segundo taller está dirigido a las acompañantes y docentes de Educación Inicial donde se les brindara asesoramiento sobre programa-
ción curricular, el mismo que se desarrolla en los ambientes del Instituto Superior Pedagógico Publico “ Víctor Andrés Belaunde”.
El director de la UGEL Jaén fue el encargo de inaugurar dichos eventos quien participo de ambos e incito a los maestros a capacitarse y tra-
bajar unidos y si fuera posible agruparse en Redes Educativas para mejorar la calidad educativa en nuestra provincia e hizo un llamado a
acudir a las aulas este primero de marzo ; “Si hablamos de calidad educativa empecemos por nosotros maestros, en ser responsables con nuestro trabajo, exhorto a todos ustedes a garantizar el inicio de clases el primero de marzo, este primero debemos estar las las aulas , y que la calidad educativa debe empezar por nosotros dando el ejemplo, y no queremos implementar políticas de persecución al docente de estar vigilándolos a todos ustedes, lo que queremos son políticas mejoramiento todo por el bienestar de nuestros menores hijos” añadió Asenjo Calderón. Los talleres se inauguraron el día de ayer lunes y estarán culminando este 29 de febrero para no afectar el normal inicio de clases.
Hoy, se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras
Autoridades coinciden en fortalecer articulación entre estamentos del gobierno
Hoy, 29 de febrero se celebra por quinto año consecutivo, el “Día Mundial de las Enfermedades raras”, con la finalidad de sensibilizar a la sociedad sobre la exclusión social y falta de igualdad de oportunidades que afectan a muchos menores, jóvenes y adultos que tienen patologías poco frecuentes. Hay enfermedades que son tan raras que en el país afectan a una o dos personas. Sin embargo, juntas, las más de 6000 enfermedades poco frecuentes que la medicina conoce hasta ahora, afectarían a miles de peruanos. La mayoría de estas enfermedades raras, que son de baja prevalencia y alta complejidad, son genéticas, como la hemofilia, la esclerosis múltiple o la Hipertensión Pulmonar. También incluyen los cánceres poco fre-
Las autoridades y funcionarios que asistieron al seminario “Competitividad y conglomerados productivos en el planeamiento estratégico regional”, realizado ayer en Cajamarca por el Centro de Planeamiento Estratégico Nacional (CEPLAN), coincidieron en la necesidad de fortalecer la articulación entre los diferentes estamentos del gobierno, para mejorar la competitividad y lograr el desarrollo de la sociedad perua-
cuentes y las malformaciones congénitas. Las enfermedades raras son trastornos crónicos, degenerativos, que deberían diagnosticarse lo antes posibles, sin embargo es común que estos pacientes consulten a entre siete y nueve especialistas, mientras tanto, el tiempo pasa y los pacientes reciben diagnósticos errados y múltiples tratamientos inadecuados para los síntomas. Algunas de estas enfermedades tienen síntomas de trastornos más comunes, por lo que pueden confundirse, por lo que lograr el diagnóstico de una enfermedad rara es considerado una verdadera odisea. La idea de contar con una fecha especial, es sensibilizar a la sociedad, autoridades y a instituciones nacionales e internacionales sobre estas enfermedades y concientizar sobre la situación especial que viven los afectados, la importancia de la investigación, el desarrollo de nuevas medicinas y la atención prioritaria que deberían tener por parte del Estado, incluyéndolas dentro de las políticas de salud pública.
na. Para el sub gerente de Planeamiento y Cooperación Técnica Internacional Lelio Sáenz Vargas, se necesita “articular las regiones con el gobierno nacional en cuanto a mejorar las políticas de trabajo, la infraestructura vial para transportar los productos, fomentar la electrificación rural productiva y adaptar la currícula educativa en función de lo que se produce y los hábitos poblacionales”.
Cajamarquinos mejoran producción lechera con riego tecnificado Los habitantes del centro po- Cajamarca, Fernando La Toblado La Selva, en el distrito rre, señaló que el proyecto de Catilluc, Cajamarca, dina- beneficia directamente a mizarán sus actividades productivas y su economía con la puesta en marcha del sistema de riego por aspersión, que permitirá el acceso a ingresos autónomos de las cien familias de la zona, dedicadas al cultivo de pastos y crianza de ganado vacuno. El jefe zonal de Foncodes-
470 habitantes de La Selva, dedicados a la crianza de ganado vacuno productor de leche, pues permitirá irrigar, oportuna y adecuadamente los pastizales, necesarios para alimentar al ganado, redundando en una mayor y mejor calidad de la producción del producto lácteo. La inversión en el proyecto ascendió a 1 millón 029 mil 597 nuevos soles.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
10
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
Trabajos en el Estadio Municipal a punto de concluir
L
a gestión edil liderada por Raúl Pinedo Vásquez, ha tomado con seriedad la remodelación del estadio municipal “Juan Maldonado Gamarra”, muestra de ello es la primera etapa de construcción en la cual se ha invertido 500 mil nuevos soles. En este año se invertirá 3 millones de soles para la ejecución de tribunas y en la actualidad, se tiene un perfil técnico por 9 millones 900 mil nuevos soles para la cristalización de este anhelo. El Subgerente de desarrollo Urbano y Rural Carlos Arrasco Yarrín, detalló que el Con-
sejo Municipal en el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA 2012) aprobó una cifra económica superior a los 3 millones de nuevos soles dinero que se invertirá en sus totalidad en el presente año en la construcción de tribunas de concreto para la comodidad de los espectadores. Lamentablemente existen personas que ya no creen en la versión de nuestras autoridades debido a que quienes pasaron por las instituciones públicas les mintieron como sucedió en la anterior gestión municipal, que existiendo un presupuesto para mejo-
ras en el estadio “Juan Maldonado Gamarra” sin embargo este presupuesto fue destinado para otras acciones. En la presente gestión esta obra, se hará realidad. Cutervo, por el nivel futbolístico demostrado y la superioridad deportiva en la región debe contar con un escenario moderno para la práctica no solo del fútbol, si no otras disciplinas que coadyuven al constante desarrollo de nuestros niños y jóvenes que lamentablemente, por falta de espacios, han tomado la decisión de seguir caminos erróneos.
Inició Copa Perú en su etapa distrital CUTERVO.- Con gran expectativa se inició el campeonato de selección y competencia de la Copa Perú, certamen, que en presente año reúne a un promedio de 8 equipos (Alianza Cutervo, Inseparables, CDC Carniche, Estudiantes Casanovistas, AtlétiAVISO A LA COLECTIVIDAD
co Chachaca, Tecnológico, Rodiopampa y Urcurume) equipos que en la primera fecha, demostraron garra y pundonor durante su debut. En el presente la liga distrital de futbol ha creído por conveniente reconocer el trabajo dirigenciaL deportivo de Don Elio Enrique Espejo Piedra cuyo campeonato lleva su nombre, pues este destacado deportista ha enaltecido las distintas disciplinas del deporte cutervino, principalmente como dirigente en el glorioso club deportivo renovación y últimamente como presidentes de la liga de básquetbol. Previo al partido de apertura, en nuestro primer escenario deportivo se realizó la ceremonia de inauguración en presencia de autoridades, dirigentes, deportistas y aficio-
ANAÍS
nados, la Municipalidad Provincial de Cutervo se hizo presente en este acto haciendo entrega de balones de fútbol a todos los equipos participantes. El Regidor oficialista Prof. Carlos Vargas Vargas, durante su alocución ratificó el compromiso de la actual Gestión Municipal para con el deporte, muestra de ello es la renovación del estadio “Juan Maldonado Gamarra” que ya está en marcha y en la actualidad se ha culminado el perfil técnico por una cifra cercana a los 10 millones de soles para su ejecución.
POR MOTIVO DE VIAJE Se vende un terreno de 500m2. Cercado con material noble en el caserío el Triunfo, con agua,
Linda charapita, brinda servicios a caballeros, excelente trato y total discreción.
desagüe y luz. PRECIO: 100 $ mt2.
llamar a: 976 181569
TELEFONO: 36 5273 - CEL 976 121020 - RPM *567535
Horoscopo Hoy habrá cierta tensión emocional, Aries, evita la indiscreción y trata de ser muy diplomático-a en tus tratos con los demás, así todo irá bien. Podrían darse viajes por motivos de trabajo. Además, mantendrás una buena comunicación hoy: tu mente estará rápida y brillante a la vez. En fin, será un día en el que podrás tomar decisiones y solucionar cualquier problema de una forma rápida y eficiente. Necesitas adaptarte a los cambios que se presentan, Tauro, debes encontrar tu espacio interior. Ahora serás capaz de cambiar tus circunstancias si así lo deseas; podrías sentirte algo inquieto-a y atemorizado-a, pero debes invertir la energía... si piensas y actúas positivamente todo saldrá bien. Deja atrás el pasado, los cambios que has hecho son necesarios para tu evolución. Ten cuidado con los asuntos legales hoy, Géminis, pues las cosas podrían no ir como lo planeaste. Debes cuidar de tu salud; te enfrentas todavía a algunos obstáculos pero todo mejorará sensiblemente. Tienes que recurrir a tu fuerza interior para superar estos momentos. Permanece alerta ante las nuevas oportunidades y ten seguridad en cualquier decisión que ahora tomes. Hoy te sentirás con una gran energía vital y podrás iniciar cualquier proyecto con unas buenas posibilidades de éxito, o tal vez se trate de nuevas amistades. Cáncer, comenzarás una fase creativa con alegría, felicidad y entusiasmo. Solamente debes evitar actuar de una forma impulsiva hiriendo la susceptibilidad de los demás, sobre todo, la de quienes más amas. Hoy será un buen día para el plano laboral, Leo, tal vez te hagan alguna proposición interesante que deberías aprovechar. Escucha los consejos de las personas sensatas y maduras, te podrían proponer algo interesante y que tendrá unos buenos resultados en lo económico. Firma contratos provechosos, documentos o papeles importantes para tu futuro. Todo mejorará lentamente, Virgo, debes tener paciencia. Trata de poner atención a lo económico y de hacer un buen manejo de tus fondos, para así sacarles el mejor provecho. Tu situación laboral y social tenderá a ser satisfactoria, si bien, te podría parecer que los proyectos se estancan y sentir por ello cierta angustia. Tu vida actual no es fácil... pero lo será. Hoy podrías sentirte algo pesimista, cometer errores de juicio y no saber aprovechar las oportunidades que se presenten. Libra, puedes invertir la energía, lo único que tienes que hacer es ser conciente de tus pensamientos positivos y acciones. La ilusión y la esperanza te harán más fácil este día. ¡Aprovecha tu talento!
Un día de mucho movimiento el de hoy, de constantes pruebas y problemas que tendrás que solucionar, Escorpio. Posibles cambios en el trabajo o en el hogar podrían darse o desplazamientos de alguna clase. Debes dominar tus emociones y ser muy disciplinado-a para tener cualquier situación bajo control. Haz uso de tu sabiduría interior y trata de lograr cierto equilibrio.
Nuevas oportunidades, retos y avances serán las palabras clave de hoy. Sagitario, podrías recibir invitaciones que serán provechosas para ti... Algo nuevo aparecerá en escena, puede ser un amigo o personas a las que hace tiempo no has visto. En general, te sentirás optimista y creativo-a, a la par que con ilusión, quizá por un nuevo amor. Por último, podrías tener que realizar un viaje laboral. Debes vigilar tu salud, Capricornio, porque tu alimentación probablemente no sea la adecuada. Posibles retrasos podrían darse hoy y te causarán mal humor. Además, una unión o amistad podría terminar. No será el mejor día para firmar contratos importantes. Concentra tu energía en el trabajo; la disciplina y el orden son ahora muy importantes para llegar a tus metas.
Hoy podrías sentirte algo inquieto-a, inseguro-a, con la sensación de que algo te falta en la vida. Tus planes sufrirán retrasos, Acuario, hoy no es un buen día para firmar asuntos legales o relacionados con el dinero. Utiliza tu capacidad intelectual para aprender cosas nuevas, porque tu mente será ahora precisa y aguda. Finalmente, hay nuevos proyectos en puertas, sobre todo, los relacionados con la comunicación.
Se retrasarán las cosas... el pago de salarios o el dinero que esperabas recibir. Piscis, nada irá como esperas, los obstáculos se presentarán y debes vigilar los pagos que debes efectuar: no te precipites en los gastos, ahora debes ser muy prudente en el sector económico. Te podrías sentir muy tenso-a: trata de equilibrar tus energías.
11
MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO DE 2012
DEPORTES Por Aldo Incio
Vicente del Bosque: Deseo que el Real Madrid y Barcelona lleguen a final Champions. El seleccionador español, Vicente del Bosque, elevó el bien del fútbol español a nivel de clubes que a la selección española. Michel Finke renovó con UTC
Seguirá vistiendo la casaquilla crema Lo que toda la hinchada Crema del UTC esperaba, Michel Finke habría renovado contrato con el Gavilán Norteño, con él sumarían siete jugadores, que el año pasado vistieron la casaquilla de la escuadra cajamarquina. Como se recuerda, en un partido más que disputado en la ciudad de Piura,
donde el equipo empató 0 – 0, ante el Atlético Grau de esta ciudad; sufrió una fuerte rotura de la tibia y el peroné; que le hizo, obligatoriamente, abandonar la Etapa Nacional de la Copa Perú. Sin embargo, ahí estuvo siempre en la banca de suplentes, para alentar a sus compañeros aunque sea anímicamente.
Con equipos profesionales
UTC busca partidos amistosos
P
ara el presidente de UTC Joaquín Ramírez, UTC debe tener tres partidos amistosos por mes, en el periodo de trabajo que les queda antes de afrontar los campeonatos oficiales de la Copa Inca y la Etapa Regional de la Copa Perú. Los posibles rivales con los que se va a conversar son el Sport Boys del Callao, Sporting Cristal e Inti Gas de Ayacucho. Por la crisis que está pasando el fútbol profesional, las negociaciones se han enfriado, pe-
ro una vez que sea solucionado y se reinicie el descentralizado, se concretizará los amistoso, en fecha libre que tengan los clubes, aprovechando el paréntesis debido a las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014. Con estos amistosos, que deben jugarse en Cajamarca, se busca que el equipo continué en ritmo de competencia que sería muy bueno para el equipo Asimismo, Joaquín Ramírez confirmó la llegada a Cajamar-
ca del nuevo plantel de UTC para este miércoles donde continuará con la pretemporada para tomar parte en los torneos oficiales del presente año. El lugar donde quedarán hospedados será el hotel Laguna Seca que se encuentra en Baños del Inca. La delegación encabezada por el “Rafo” Castillo confirmó que la presentación oficial del club será el jueves 1 de marzo en el campus de la Universidad Privada Alas Peruanas, a partir de las 10:00 de la mañana.
Niños en competencias deportivas
Clausuran programa de vacaciones útiles El Instituto Peruano del Deporte de Cajamarca con diferentes ceremonias por cada disciplina deportiva clausura el Programa de Vacaciones Útiles 2012 este sábado 3 de marzo en el Estadio Héroes de San Ramón, con asistencia de decenas de niños y adolescentes que participaron en las diferentes disciplinas deportivas, las cuales contaron con el impulso de diferentes profesores. Este ciclo se inicio en el mes de enero con los deportes de ajedrez, vóley, fútbol, tenis de mesa, basquetbol, karate, box, gimnasia.
Durante el desarrollo de las clases los participantes aprendieron los fundamentos básicos. Ahora el programa llega a su término debido a que empieza el año escolar
y los niños regresan a sus Instituciones Educativas, esperando hasta las vacaciones del próximo año para volver a participar de un programa similar de su deporte favorito.
En primera división
Agronomía y Juvenil UTC abren el telón Los delegados de los 10 clubes participantes en el torneo de Primera División 2012 “Amancio Coronado Romero” acordaron por unanimidad iniciar el campeonato de Primera División el sábado 10 de marzo del presente año, Esta modificación se ha tomado teniendo en cuenta que el cuadro de “Sport Universitario de Deportes” de Aliso Colorado no estará tomando parte en este torneo del fútbol macho. El presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca, Profesor Lelis Becerra Mendoza manifestó que es una medida aceptada por los señores delegados porque tienen mayor opción para preparar a sus equipos después de las fiestas del carnaval, además ha dado tiempo parta que la Liga pueda tener el tiempo suficiente para asegurar el escenario deportivo y conversar con los se-
ñores árbitros sobre el trabajo del presente año. En esta reunión los señores delegados expresaron su conformidad con dar inicio el torneo con una pequeño programa de inauguración a realizarse el día sábado y posteriormente los encuentros se jugarán todos el día domingo, esto también permite a que los clubes puedan reforzar sus líneas con jugadores que han quedado del club Sport Universitario que no estarán tomando parte de este campeonato. Lo que sí está claro es que el día sábado 10 de marzo los clubes de Agronomía de la UNTC y Deportivo Juvenil UTC estará abriendo el telón deportivo el 10 de marzo a las 4:00 de la tarde en nuestro primer escenario deportivo, por lo que todos quedan invitados a esta ceremonia inaugural torneo que llevará el nombre de nuestro popular “Machimina”.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Con equipos profesionales
UTC busca partidos amistosos
Seguirá vistiendo la mica crema
Agronomía y Juvenil UTC abren el telón
CLAUSURAN PROGRAMA DE VACACIONES ÚTILES
Disculparás chochera por la cancelación de Jaén. Es que Goyo no quiso mandarse con el caldo verde, los tamales y el cuy chactado para el almuerzo…. …no hay problema brother, con tal que Acuña, haya previsto un chinguirito, tortilla de raya, arroz con pato, su cabrito picante….y un poto de chicha….na' que ver….
CMYK