“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
|
Año XII
| No. 2514 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
ReinasDEPORTES iluminaron la noche cajamarquina · La belleza de la mujer cajamarquina engalanó el centro histórico de la Ciudad del Cumbe.
APARENTEMENTE, UNA PELEA POR DISPUTAS POLÍTICAS TERMINO EN TRAGEDIA
Crimen impune ACTUALIDAD
Distrito Baños del Inca inicia actividades del Carnaval 2015
·Familia piden justicia para que asesinato de joven no sea olvidado y se castigue a los responsables
ACTUALIDAD
Incautan 12 mil soles en billetes falsificados
CMYK
LOCALES
02 Cusco: ruta del Camino Inca cerrará por temporada de lluvias. La medida se hará efectiva desde el 1 de febrero. Durante el cierre se dará mantenimiento a las instalaciones del santuario
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
Corte de Lima: salas y juzgados funcionarán en vacaciones. Diversas Salas Superiores y Juzgados Especializados de Emergencia atenderán del 1 de febrero al 2 de marzo
Reinas iluminaron la noche cajamarquina · La belleza de la mujer cajamarquina engalanó el centro histórico de la Ciudad del Cumbe.
F
ue arriesgado pero el éxito es innegable, pero el triunfo fue grande. En la víspera, la Plaza de Armas de Cajamarca fue escenario de la presentación de las candidatas al cetro Señorita Carnaval 2015. Se tuvo como fondo de presentación el frontis del templo Catedral. Los integrantes del Patronato buscaron de esta forma difundir la riqueza ar-
quitectónica de Cajamarca, y acercar a la población a las diferentes actividades del carnaval. Se acostumbra realizar una conferencia de prensa con las candidatas en escenarios privados. En esta ocasión las sobernas tuvieron mayor contacto con la población. Además, se pudo demostrar que el centro histórico de Cajamarca es un baluarte. Si deseamos que el carna-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
val sea un producto turístico se ha iniciado ese proceso. ELECCIÓN DE SEÑORITA FOTOGENIA Hoy, en las instalaciones de un conocido restaurante campestre, se realizará la sesión fotográfica con las candidatas para elegir a Señorita Fotogenia 2015. La Asociación de Fotógrafos de Cajamarca tiene la misión, y agradable trabajo, de elegir a la soberana que mejor posa ante las cámaras. Entre las candidatas más fuertes para este título se encuentran las representantes de los barrios San Vicente y El Estanco.
· Nació para ser fotografiada. Katherine Mantilla Vigo, candidata del barrio San Vicente, una de las fuertes aspirantes a llevarse el título de Señorita Fotogenia 2015.
03
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015 Charles Townes, coinventor del láser, fallece a los 99 años. El científico afirmaba que la clave para crear esta tecnología se le ocurrió mientras estaba en un parque lleno de flores
¿Por qué el Estado Islámico quiere a esta kamikaze iraquí? Sajida al Rishawi, de 44 años, fue detenida en 2005 luego de los atentados que dejaron 60 muertos en la capital de Jordania
· Estampa para el recuerdo y para la publicidad de Cajamarca. El frontis de la Catedral sirvió de marco para la presentación de las bellas candidatas al mayor título de la belleza en la Tierra del Cumbe.
Lorena Ambrocio Fernández, reina del barrio San Pedro de mis amores.
· Busca hacerse de un nombre en las fiestas, Nuevo Cajamarca, Mercy Carrasco Guzmán
· San Sebastián busca la corona, con Karla Núñez Sánchez
· Andrea Valera Flores, de la Cuna de Reinas, la soberana de La Merced.
· Tradicional barrio San José de los valientes, Nathaly Quiroz Gallardo
· Mirada de reina. La Señorita Carnaval 2014, observa atenta a su próxima sucesora.
· Engalanó la noche. María Valeria Focon Colina, reina del barrio Cumbe Mayo. Otra de las bellas aspirantes al mayor título de la belleza en estas tierras. Señorita Carnaval 2015. Esta joven estudiante universitaria ha engalanado la Feria Fongal, y ha demostrado en todo momento su aplomo y preparación en diferentes actividades. Cumbe Mayo siempre ha dado lucha en los certámenes de belleza, y este año no será la excepción. Con Valeria Focón tiene otra candidata de peso para el certamen de belleza que se desarrollará el 04 y 06 de febrero en el Coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Un paso adelante Por Rodrigo López Landauro La semana pasada, el Gobierno finalmente promulgó la esperada nueva ley de armas. Los ciudadanos que poseen legalmente armas en el Perú, luego de casi tres años de incertidumbre, parece que no salen de su asombro. No es fácil asimilar que una ley de este nivel sea una realidad. He escuchado a muchos amigos, incluso luego de que el Congreso de la República la aprobó, decir que el presidente Ollanta Humala no la iba a firmar, que la observarían e, incluso, que la estaban modificando extensamente (como si eso fuera posible legalmente), antes de pasarla a la firma. Los motivos de tanta incredulidad son principalmente dos: El primero y más notorio: es una ley de una altísima calidad, coherente, inteligente, responsable. El segundo: es la imagen del actual gobierno, que hasta ahora se percibe como orientado al totalitarismo y de tendencia socialista, escenario que coincide en muchos otros países con una agresiva política de desarme civil. Honestamente, hace un par de años yo mismo pensaba que una ley así sería imposible durante este gobierno. Una ventaja de la nueva ley es el esquema de tarjeta de propiedad por cada arma y una única licencia de uso, renovable cada tres años. Esto simplificará la pesada burocracia que a la fecha agobia a los usuarios. Sin embargo, lo más importante de la nueva ley es la incorporación de lo que hemos venido exigiendo durante años: la obligatoriedad de educarse antes de acceder legalmente a un arma de fuego. En adelante, toda persona que desee poseer una licencia de uso de arma tendrá que pasar una capacitación con un temario teórico mínimo, y que necesariamente incluirá (hasta el cansancio) las normas básicas de seguridad y los usos correctos de un arma de fuego. También habrá una parte práctica, en la que se enseñarán (o reforzarán) técnicas de tiro: desenfunde, empuñe, alineación de miras, control de gatillo, etc. La capacitación concluirá con un examen escrito y uno práctico. La educación como requisito para obtener un arma en nuestro país marca un hito y, quizá, su importancia no está siendo apreciada en toda su dimensión. Esta exigencia pone a la ley peruana por encima de muchas legislaciones de armas de la región latinoamericana (quizá todas), y la pone al nivel de leyes en sociedades más organizadas. Además de sacudirse de los numerosos prejuicios que abundaban en las versiones anteriores, la nueva ley garantiza que, al menos, los usuarios reciban información mínima sobre los bienes que pretenden poseer. Cabe señalar que ninguna de las leyes anteriores obligaba ni sugería a los usuarios educarse sobre el correcto y seguro uso de sus armas.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Celebración Inicia este fin de semana el carnaval, es una fecha para cantar, para bailar, y sobre todo, tener moderación a la hora de consumir licor. Por favor, tomen con moderación, y si pueden tomar muy poquito, mejor.
Billetes Tengan cuidado con los billetes falsos, parece que hay una mafia muy bien montada para distribuir cheques que no valen nada. Llegan los muy vivos para vivir de los muy incautos, nadie esta libre de esta gentuza.
Cultura Muchos piden cultura, muchos exigen programas de lectura, pero la pregunta es: qué tanto leen esas personas. La cultura tiene precio, cuesta dinero, cuesta disciplina, cuesta y punto. Cuidado con mucha cultura, a veces caen muy odiosos.
Agua para todos El agua potable es un derecho y un servicio. Por favor, que se tomen en cuenta las molestias de la población.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Tengan cuidado con el trago, tengan cuidado con las compras de los llamados calientitos. Algunos consumen dos copas de licor adultera y resultan viviendo un sueño en el hospital, con intoxicación. Inviertan un poquito más, compren algo decente.
fotonoticia
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
En algo tiene razón el general de la policía, no pueden los padres de familia permitir que sus hijitos celebren como si fueran adultos. Las chibolitas a su casa, las chibolitas a su hogar a horas adecuadas, no pueden beber licor en las calles.
Tragos
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Chibolos
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
NOTICIAS
Tragedia en México: el preciso momento de la explosión. Dos personas murieron y otras 50 quedaron heridas tras la explosión de un camión de gas que abastecía un hospital infantil
Aparentemente, una pelea por disputas políticas termino en tragedia
Crimen impune · Familia piden justicia para que asesinato de joven no sea olvidado y se castigue a los responsables
L
o único real en este caso, es que un joven de 21 años de edad apareció muerto, y por ese crimen nadie ha pagado su culpa, solo hay sospechas e investigaciones frustradas. Decio Rabanal Chávez arribó a Cajamarca para solicitar a las autoridades justicia por la muerte de su hijo. Todo indica que se trata de un asesinato a sangre fría, sin embargo, por razones aún no comprendidas, se quiere decir y cerrar el caso, aduciendo que era un suicidio pasional. Según narra - Decio Rabanal su hijo Maicol Junior Rabanal Vera (21) apareció muerto el domingo 12 de octubre de 2014, en un descampado a 3 kilómetros de la ciudad de Utco (distrito de Celendín). Maicol Junior había desaparecido el 07 de octubre, salió a comprar medicina para su hermano quien tenía un fuerte dolor de diente, y no regresó a su casa. Cuando se encontró el cadáver de Maicol Junior vestía ropa que no era suya, y mostraba signos de haber sido gol-
peado y estrangulado. Luego de las primeras investigaciones, las cuales se han detenido, se apunta a un suicidio, algo que el padre de Maicol Junior considera improbable y un intento desesperado por ocultar la verdad. “Si dicen que mi hijo se suicidó es sólo para ocultar un crimen. Dicen que mi hijo se mató por amor, que tenía problemas, que decidió arrojarse desde una altura de cinco metros, eso no lo creo”, precisó. Carmen Rabanal Vera, hermana del finado, señala que hay tres sospechosos del crimen. Ellos son los hermanos Richard, Alex, y Ender Araujo Abanto. Ellos fueron los últimos en ver con vida a mi hermano, incluso se fueron hasta la casa de mi padre para dejar la ropa de mi hermano, señala. Ahora el caso se ventila en la fiscalía, y se ha quejado al fiscal de Celendín por no tener ligereza en aclarar este caso. Decio Rabanal sospecha que el móvil del asesinato pudo ser una riña política.
· Según narra - Decio Rabanal - su hijo Maicol Junior Rabanal Vera (21) apareció muerto el domingo 12 de octubre de 2014, en un descampado a 3 kilómetros de la ciudad de Utco (distrito de Celendín). Maicol Junior había desaparecido el 07 de octubre, salió a comprar medicina para su hermano quien tenía un fuerte dolor de diente, y no regresó a su casa.
QUEJA OFICIAL
SEGÚN DOCUMENTOS · De acuerdo al Informe No. 06 – 2014 del Frente Policial Cajamarca – Sucre, se establece que el diagnóstico de la muerte de Maicol junior Rabanal Vera es Luxo fractura cervical por precipitación.
· Decio Rabanal Chávez (padre) y Carmen Rabanal Vera (hermana) piden justicia para su familiar asesinado Maicol Junior Rabanal Vera.
· Beltrán Amaro Bravo Chávez, Jefe de la División Médico Legal de Celendín ha sido quejado por Decio Rabanal Chávez. · La queja fue asentada el 28 de enero de 2015. Fue recepcionada por Sheila Murga Bazán, Miembro de la comisión permanente de procesos administrativos investigatorios. · El motivo de la queja es la falta de interés y los vicios que se cometieron en el levantamiento del cadáver de Maicol Junior. · En la queja se establece que el cuerpo no fue conducido a la morgue de Celendín para que se realicen los exámenes legistas de ley y establecer las reales causas de la muerte de Maicol Junior. Lo que ordenó Bravo Chávez fue que se entierre el cuerpo de Maicol argumentando que ya estaba en descomposición y que tenía que evitarse contaminación.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
Belaunde Lossio: abogado dice que acatarán decisión de justicia. Su defensa solicitó al Tribunal Supremo de Bolivia que se suspenda trámite de extradición hasta que se resuelva el refugio
"Ana Jara debería dar un paso al costado", dice Díaz Dios. Tras denuncia de supuesta campaña para desacreditarla, el legislador fujimorista dijo que Jara ha perdido autoridad
Detectan S/. 12 mil falsificados El sujeto fue trasladado a la sede del Ministerio Público para realizar las investigaciones correspondientes.
G
racias a un trabajo de inteligencia, efectivos de la policía lograron capturar a un hombre dedicado a distribuir dinero falsificado. De acuerdo a las primeras indagaciones, son las plazas pecua-
rias su lugar de operaciones para sorprender a incautos con la moneda falsa. El detenido responde al nombre de Raúl Valdivia Alva, de 27 años de edad, conocido en el mundo del hampa como “Rulo”. Todo
· DINERO QUE NO VALE NADA. 12 mil soles falsificados fueron incautados gracias a un trabajo de inteligencia policial. La mafia tenía por objetivo cambiar la moneda falsa en las plazas pecuarias.
indica que este distribuidor de billetes falsos es solo un eslabón en la cadena de mafias bien organizadas dedicadas a imprimir billetes fal-
sos. Se le encontró un total de 12 mil nuevos soles, en billetes de 100 y 50 nuevos soles. La calidad de la falsifi-
cación es buena, muy difícil de detectar a simple vista. Este sujeto es parte de una red de comercializadores de moneda falsificada.
DATOS · La Constitución Política del Perú determina el sistema monetario de la República y que el Banco Central de Reserva cumple por delegación del Estado las tareas de emitir billetes y acuñar monedas, además de regular la moneda, defender la estabilidad monetaria y administrar las reservas internacionales. · La integridad, la credibilidad y con-
Auxilian a adolescente desmayado Una menor resultó ayer herida al ser atropellada por un vehículo que al parecer era conducida por una mujer, la cual se dio a la fuga. El suceso ocurrió alrededor de las 19:10 horas cuando la adolescente iba en compañía de su primo transitando por la cuadra 08 del Jr. Apurímac. Personal de Serenazgo se constituyó hacia el lugar de los hechos encontrando a la menor de nombre de iniciales M.U.M (13) inconsciente
y con una herida a la altura de la rodilla derecha. Según manifestó su primo, la víctima trató de esquivar el impacto lanzándose sobre la vereda. Los agentes del orden luego de brindarle los primeros auxilios, trasladaron de inmediato a la adolescente a la Clínica Los Fresnos, donde fue atendida por la doctora de turno, diagnosticando: Contusión en la cabeza y heridas escoriantes en rodilla.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
fianza del sistema económico tiene que ver también con el factor fiduciario, de que las monedas que circulen en todo el territorio nacional corresponden al numerario que se indique en su soporte material y, lo más importante, que a aquellos sean fidedignos, es decir, la represión penal se dirige fundamentalmente con aquellas conductas que suponen la " falsificación de monedas y billetes".
Mañana todos celebran en el Bando Carnavalesco 2015 Mañana, 31 de enero, a partir de las 11 de la mañana inicia el Gran Bando Carnavalesco, la actividad inicial de la fiesta del Rey Momo. La concentración se realizará en la intersección de los jirones Junín y Cruz de Piedra, ex sede de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. El recorrido es por jirón Junín, Plazuela San Pedro, jirones José Gálvez, Angamos, Sara McDougall, avenida 13 de Julio, jirón Del Comercio, Plaza de Armas, jirón Dos de Mayo, avenida Mario Urteaga, Ovalo el Inca, Avenida El Maestro y, culmina en el sector La Recoleta.
07
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015 Racismo en Ancón debe ser investigado como delito según Conacod. Comisión del Gobierno que evalúa casos de discriminación señaló que las autoridades deben garantizar el acceso a las playas
Tragedia en México: el preciso momento de la explosión. Dos personas murieron y otras 50 quedaron heridas tras la explosión de un camión de gas que abastecía un hospital infantil
· Ramillete de belleza. Se presentó a las candidatas a Señorita Carnaval – Baños del Inca 2015. Son 7 las candidatas que disputan el cetro este año.
SATIRIMANDO Sátiras y rimas de nuestra realidad
Por HUVASCA
Picadito II Ya viene mi carnaval, ya mandó su cofradía para anunciar que ya llega el sábado al mediodía.
Distrito Baños del Inca inicia actividades del Carnaval 2015 Se presentó a las candidatas a Señorita Carnaval – Baños del Inca 2015. Son 7 las candidatas que disputan el cetro este año.
A
yer, en el distrito de Los Baños del Inca iniciaron las actividades por el carnaval 2015. La conferencia de prensa se realizó en Complejo Turístico Termal, con presencia de autoridades ediles y el titular del Patronato de Carnaval. Víctor Cortés Cabanillas, presidente del patronato de Carnaval 2015 de Los Baños del Inca realizó la invitación para propios y visitantes a fin de que participen en las actividades de la gran fiesta del Rey Momo. Alejandra González, del barrio Yahuar Huaca, Sandra Hernández Vargas, del centro poblado La Esperanza; Vanesa Sánchez Zelada, del barrio Manco Capac; Fernanda Salas de jirón Mayta Capac; Estrella Izquierdo Galarreta de jirón Inca Roca; Yesenia Carrera jara del centro poblado Tartar Grande; y Camila Quiroz Duran de jirón el Sol aspiran a al título de la belleza en ese distrito.
Llega bien apertrechado de quintales de alegría que regará por las calles los parques y por la Vía. Viene con poncho de jebe y sus botas de vaquero, pa que ande sin molestarse con tantísimo aguacero. Este sábado es el Bando en que dirá su sermón lleno de buenos deseos Pa' toda la población. Seguro trae chicote para los del Patronato porque no hacen las cosas de acuerdo con su mandato. A quien diablo se le ocurre a las reinas presentar al lado de nuestra iglesia reservado pa' rezar. Más respeto a la cultura más respeto al catecismo; que si Diosito se enoja nos manda algún cataclismo.
· Sandra Hernández Vargas, soberana de La Esperanza, una de las fuertes aspirantes al Cetro de Señorita Carnaval – Los Baños del Inca 2015
· PAOLA I, SOBERANA DEL CARANVAL 2014. Digna representante de la belleza de Los Baños del Inca. Espera a su sucesora para las fiestas del 2015.
1280 AM
R
Apura carnavalito que el pueblo te está esperando con su chichita en la mano y sus coplas entonando.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
Intervienen a sujetos inhalando marihuana Las cámaras de video vigilancia lograron detectar cuando tres sujetos ubicados en los graderíos de Colina Santa Apolonia, consumían al parecer sustancias tóxicas. Juan Arturo Castillo Peña (21), Adrián Pedro Ravichagua Zamudio (22), ambos de Trujillo y Wilder Gonzalo Quijano Peña (23) natural de Cajamarca, fueron intervenidos por el personal de
Serenazgo, hallando en su poder un paquete de hierba seca, al parecer marihuana y una pipa artesanal. Los agentes del orden luego de realizarles el registro personal, los condujeron hasta la comisaría de la jurisdicción, para las averiguaciones y sanción de ley correspondiente. La intervención se realizó la noche de ayer a las 23:35 horas.
SEDACAJ: no hubo contaminación del agua potable en el Jr. Huánuco Sólo dos viviendas aledañas a la construcción del mini coliseo se vieron afectadas con agua turbia por rotura de una red domiciliaria
L
a Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Cajamarca, SEDACAJ, negó de manera rotunda cualquier tipo de contaminación del agua potable que suministra a la ciudad de Cajamarca. El Gerente General de SEDACAJ Ing. Juan Felipe Díaz, aclaró sobre una supuesta contaminación del agua potable, según denuncia de vecinos del Jr. Huánuco; quien dijo que se trató de un hecho fortuito por la rup-
tura de una tubería. Aclaró que debido a la rotura de una red domiciliaria ocasionada por la empresa contratista que ejecuta la construcción del mini coliseo en la intersección de los jirones Huánuco y Estrecho, al momento de reparar la tubería malograda ingresó tierra a la red de conducción, afectando solo dos viviendas. Frente a las informaciones de diferentes medios de comunicación, con absoluta res-
Arrestan a banda presuntos ladrones de autopartes Se trata de tres sujetos que el día de ayer en horas de la tarde, habrían sustraído los neumáticos de una Mototaxi Torito, marca Bajaj, color azul con blanco, sin placa de rodaje, la cual se encontraba estacionada en la cuadra 08 del Jr. Mariscal Cáceres.
Los facinerosos al ser vistos por vecinos de la zona, se dieron a la fuga a bordo de una Mototaxi con rumbo desconocido, sin imaginar que los moradores ya habían anotado la placa de dicho vehículo implicado en el robo. Efectivos de Serenazgo fueron
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ponsabilidad y certeza, expresamos a la población que la calidad del agua potable suministrada por SEDACAJ a la población es de calidad, por lo tanto pidió tranquilidad a las familias cajamarquinas. Juan Felipe Díaz, señaló que la reparación de la tubería averiada estuvo a cargo de la misma empresa contratista que tiene a su cargo la construcción del mini coliseo; además aclaró que la empresa SEDACAJ trabaja con mucha responsabilidad en el tratamiento del agua potable, utilizando todas las medidas de seguridad para brindar un servicio de calidad a los más de 30 mil usuarios de la comunidad cajamarquina.
alertados del robo y gracias a la visualización de Cámaras de Video Vigilancia, lograron ubicar a la Mototaxi color amarillo con blanco, de placa MO-8326, estacionada en la Av. La Paz, cuadra 20 (altura del Restaurant “El Chavito”). Intervenidos los sujetos fueron identificados como Alex Martín Malaver Cubas (20), conductor; Alex Mejía Manosalva (21) y Luis Alberto Alcántara Estela (21), a quienes se les encontró en su poder 01 llave de ruedas en forma de “T”, 01 desarmador estrella y 01 cincel de fierro corrugado. Los tres sujetos junto al vehículo, fueron conducidos a la comisaría de la jurisdicción, donde la víctima acudió a formalizar su denuncia y solicitó sean castigados de acuerdo a ley.
Humala inauguró red eléctrica El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, llegó a Chalamarca - Chota Cajamarca e inauguró el sistema de electrificación rural Santa Cruz - ChotaBambamarca, V Etapa. Esta obra comprende una inversión de 48 millones 219 mil 647 nuevos soles, para dotar de electricidad a 384 localidades y beneficiar de manera directa a 66 mil 380 habitantes. La empresa ElectroNorte quedará a cargo de la operación y mantenimiento del sistema eléctrico, cuya vida útil se estima en 25 años. Este proyecto se ha desarrollado en el marco del
Plan Nacional de Electrificación Rural, cuyo objetivo es llegar al 2016 con una cobertura eléctrica nacional del 96 por ciento. Permaneció por un buen rato en el campo de aterrizaje, debido a una torrencial lluvia que impedía el despegue de su helicóptero En breves declaraciones a la prensa, el primer mandatario le ratificó su confianza a la presidenta del consejo de ministros Ana Jara y sostuvo que hay políticos que pretenden dividir al gobierno El presidente de la república manifestó, además, que continuará trabando por la salud y la educación en Cajamarca
Regularán sistema vial y control de locales nocturnos El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), en la primera reunión de trabajo liderado por el alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, incluyó en su plan de trabajo 2015-2016, la regulación del sistema vial y el control de establecimientos nocturnos en esta ciudad andina. Ambas propuestas fueron planteadas por el gobernador departamental Ever Hernández Cervera, incidiendo en un trabajo conjunto con la Subgerencia de Comercialización y Licencias de la Municipalidad de Cajamarca. Además, Hernández propuso
un trabajo integrado entre el servicio municipal de Serenazgo y la Policía Nacional, para el patrullaje de la ciudad; y el asesoramiento a las municipalidades distritales en temas de seguridad ciudadana. Hernández resaltó la participación de las autoridades municipales de los distritos Baños del Inca y Encañada, por el interés de mejorar la seguridad ciudadana en sus jurisdicciones. ”En la medida que las instituciones y sociedad civil consoliden su integración y esfuerzos, los niveles de seguridad serán óptimos”, expresó.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
MPC realizará I Expo Feria gastronómica, artesanal y Cultural pal de la Juventud, CEMUDEJ, encargada de trabajar con los jóvenes y adolescentes de nuestra ciudad y el Centro de Atención a la Mujer, dedicada a la atención de las mujeres en diversas actividades. En otro momento, Iván Carranza, informó que también realizarán una exposición gastronómica con platos típicos cajamarquinos, talleres
L
a Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Sub Gerencia de Bienestar Social, realizará una Expo Feria Gastronómica, Artesanal y Cultural “Valoramos lo que conocemos” el próximo martes 03 de febrero en la plazuela Amalia Puga de esta ciudad, a partir de las 9:00 de la mañana. La inauguración de la expo feria contará con la presencia del Alcalde Provincial de Caja-
marca, Manuel Becerra Vílchez, junto a funcionarios de la Gerencia de Desarrollo Social. El Abogado Iván Carranza, Sub Gerente de Bienestar Social, dijo que el objetivo de esta expo feria es dar a conocer a la comunidad cajamarquina las actividades y competencias de cada una de las áreas que integran la mencionada Sub Gerencia y su interrelación con la población
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
de corte y confección gratuitos y una exposición de productos artesanales con la presencia de artesanos de la comunidad de Porcón, así mismo hizo extensiva la invitación a toda la comunidad cajamarquina para que acompañen en esta expo feria, a fin de que se puedan enterar de todo el trabajo que se realiza en la Sub Gerencia de Bienestar Sociales.
con la finalidad de mejorar el servicio a la comunidad cajamarquina. Además señaló que dentro de la Sub Gerencia integra la Oficina de Atención a la Personal con Discapacidad (OMAPED) que vela por la atención a estas personas, el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor, CIAN, dedicada a la atención de las personas de la tercera edad; de igual modo el Centro Munici-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
DEPORTES
Liga BBVA: la programación de los partidos del fin de semana. El líder de la Liga BBVA, Real Madrid, juega el sábado ante Real Sociedad. El domingo, Barcelona recibe al Villarreal
Miss Perú Mundo y Miss Perú Universo presentes en Señorita Carnaval 2015
Atacan helicóptero de Ollanta Humala
Rosie Hoyos Estela, representante de la comisión del reinado detalló que para las noches de carnaval ya se confirmó la presencia de las reinas Miss Perú Mundo y Miss Perú Universo, con lo cual van a engalanar el evento, aunque no quiso precisar si estarán en la primera o segunda noche de reinas. De igual forma precisó que el jurado calificador será de la ciudad de Lima, esto se lo realizará con la finalidad de evitar suspicacias, pues se busca que este evento sea lo más transparente posible, además habrá un notario público, quien certificará el certamen de belleza. Aseguró que todo esto se lo realiza con muchas ges-
tiones, pues por el momento no le cuesta nada al Patronato de Carnaval, debido a la difícil situación por la que atraviesa la comuna local Sobre la misma noche de reinado aseguró que se está buscando presentar un espectáculo que dure como máximo unas tres horas, y no como en ediciones anteriores que se veía un espectáculo de cuatro horas que resultaba por demás cansado. Las candidatas harán su paso por la pasarela en traje de noche, traje de gala y traje alegórico y de acuerdo a su desenvolvimiento serán calificadas. Sobre el premio dijo que es un tema el cual aún está siendo gestionado y no descartó que se pueda entregar un carro a la ganadora como en años anteriores.
Jimena Espinoza, Miss Perú Universo
Sofia Rivera, Miss Perú Mundo
A
sí rodeó la población bambamarquina al helicóptero del Ejército que de una manera provocativa aterrizó en esta ciudad. La población respondió con arengas "Ollanta Traidor", "Conga no va", posteriormente lanzaron piedras, lo que obligó al piloto a despegar la nave. El presidente Ollanta Humala no estaba a bordo del helicóptero del Ejército que tomó la población de Bambamarca. La información de los medios de Bambamarca da
cuenta de que el helicóptero acompañaba a la comitiva del presidente Ollanta Humala, quien visitó el distrito de
Chalamarca en Chota, sin embargo, por el mal tiempo, la nave aterrizó en el estadio de Bambamarca
Mal clima afecta la frecuencia de vuelos Cajamarca - Lima El aeropuerto Armando Revoredo Iglesias de Cajamarca, ayer en horas de la mañana anunció la postergación de vuelos hacia la ciudad de Lima y viceversa, esto debido al mal clima, por ello varios pasajeros quedaron varados, esperando que mejoren las condiciones climáticas. El presidente Ollanta Humala fue uno de los pasajeros varados, dado que las condicio-
nes climáticas no le permitieron estar en Cajamarca a tiempo para luego trasladarse a la provincia de Chota. Luego de mejorar el clima en Cajamarca, en el aeropuerto Armando Revoredo Iglesias dispuso la reanudación de vuelos, los cuales se habían postergado ayer en horas de la mañana. El retraso de los vuelos tuvo un espacio de cinco horas, de-
bido a la densa neblina que se presentó en la zona donde se ubica el aeropuerto Armando Revoredo Iglesias de Cajamarca. Cabe precisar que durante estos días, los vuelos se postergan de un momento a otro debido a las malas condiciones climáticas, situación que perjudica el itinerario de los pasajeros, quienes tienen su tiempo planeado.
Humala inauguró red eléctrica El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, llegó a Chalamarca Chota - Cajamarca e inauguró el sistema de electrificación rural Santa Cruz Chota-Bambamarca, V Etapa. Esta obra comprende una inversión de 48 millones 219 mil 647 nuevos soles, para dotar de electricidad a 384 localidades y beneficiar de manera directa a 66 mil 380 habitantes. La empresa ElectroNorte quedará a cargo de la operación y mantenimiento del sistema eléctrico, cuya vida útil se estima en 25 años. Este proyecto se ha desa-
rrollado en el marco del Plan Nacional de Electrificación Rural, cuyo objetivo es llegar al 2016 con una cobertura eléctrica nacional del 96 por ciento. Permaneció por un buen rato en el campo de aterrizaje, debido a una torrencial lluvia que impedía el despegue de su helicóptero En breves declaraciones a la prensa, el primer mandatario le ratificó su confianza a la presidenta del consejo de ministros Ana Jara y sostuvo que hay políticos que pretenden dividir al gobierno El presidente de la república manifestó, además, que continuará trabando por la salud y la educación en Cajamarca
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 30 DE ENERO DE 2015
Cajamarca, Lambayeque y La Libertad protegerán cuenca Jequetepeque - Zaña Con el Objetivo de planificar, coordinar y concertar el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos se conformará el “Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Jequetepeque – Zaña”, indicó, Sergio Sánchez Ibáñez, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (RENAMA). El Consejo estará integrado por representantes de las organizaciones de usuarios existentes en la cuenca y gobiernos regionales de Cajamarca, Lambayeque y La Libertad, y los gobiernos locales de influencia en la cuenca Jequetepeque - Zaña. La tarea es garantizar la conser-
vación de las cabeceras de cuenca, gestión adecuada del agua para el consumo humano y la agricultura, desarrollar acciones de control y vigilancia del recurso hídrico, etc. Por su parte el gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de la región Lambayeque, José Delgado, dijo: “Los lambayecanos somos los primeros interesados en cuidar las nacientes de agua en la jalca cajamarquina, para garantizar el cultivo de miles de hectáreas agrícolas en la costa lambayecana”, dijo.
Corte Cajamarca celebra aniversario de instalación En el marco de las actividades por los 153 aniversario de instalación de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, el Monseñor Ángel Ortega Trinidad, Capellán de la Corte Suprema de la República y del Congreso de la República, acompañado del Presidente Feliciano Vásquez Molocho y la Jefa de la ODECMA, Fernanda Eliza Bazán Sánchez, desde las 7:30 a.m. del día de ayer dieron la bienvenida a Jueces y trabajadores que laboran en la sede judicial del jirón La Cantuta – Villa Universitaria. Luego, Monseñor se entrevistó con la Junta de Jueces a quienes saludó recomendándoles llevar siempre sus valores morales con énfasis en lo ético-profesional y finalmente les dio su bendición. En el Gobierno Regional de Cajamarca, fueron recibidos por su Presidente Porfirio Medina Vásquez con quien intercambiaron lazos de amistad y asumieron futuros compromisos de gestión en bien de la ciudadanía de la región. Monseñor Ángel Ortega, honró con agua bendita la nueva gestión regional deseándole éxitos y parabienes. Luego, la comisión fue recibida por el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca,
German Dávila Gabriel, acompañado de fiscales superiores y provinciales, quienes le entregaron una resolución administrativa de visitante distinguido a Monseñor Angel Ortega Trinidad, así como un diploma de honor, al respecto el condecorado invocó a los señores fiscales a seguir realizando un trabajo con optimismo, perseverancia y humildad. Por la tarde en el auditórium de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el Capellán de la Corte Suprema de la República ofreció una conferencia magistral denominada “Crisis de Valores”, donde participaron Jueces, Fiscales, trabajadores del Poder Judicial y de la Municipalidad Provincial. Hoy viernes 30, Monseñor Ángel Ortega Trinidad, dirigirá una misa de acción de gracias por los 153 aniversario de instalación de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca y luego acompañará al Presidente Encargado Luis Ruiz Vigo, a la ceremonia central de aniversario a realizarse en la sede central del jirón Del Comercio.
Anterior gestión edil dejó deuda al Ministerio de Trabajo por más de S/. 14 millones · Según el Acta de Infracción N°. 183-2014 el gobierno local no cumplió con una serie de obligaciones relacionadas con temas de seguridad laboral
E
l Regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca Marco Antonio Gallardo Silva desmintió las afirmaciones mal intencionadas del Ex Alcalde Provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo e informó que aa deuda de la Municipalidad Provincial de Cajamarca por más de 14 millones de nuevos soles al Ministerio de Trabajo es real, porque la gestión municipal anterior no cumplió con una serie de obligaciones relacionadas con aspectos de seguridad laboral en agravio de los trabajadores, señalaron autoridades municipales.
Según el Acta de infracción N° 183-2014, señala una serie de infracciones, las que tienen que ver con el incumplimiento de contratar ni pagar el Seguro Complementario de Trabajo de riesgo en salud y pensiones, el no haber realizado la identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control, IPERC, de las actividades realizadas por los obreros que laboran en las diferentes áreas de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Además, el no haber implementado los registros, documentos de seguridad y salud en el trabajo, y no haber he-
cho entrega de los equipos de seguridad individual a los trabajadores que laboran en áreas de riesgo. Y si bien es cierta, la gestión municipal anterior cumplió con la constitución del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo; sin embargo, este comité no llegó a funcionar, lo cual se constituyó también en falta de cumplimiento laboral. Antonio Gallardo Silva dijo que el incumplimiento de todas estas obligaciones laborales afectaron a decenas de trabajadores y obreros de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, por lo que en cumplimiento de las normas legales vigentes han sido las autoridades de la Dirección Regional de Trabajo de Cajamarca, las que luego de las verificaciones pertinentes han optado por aplicar esta millonaria multa a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, lo cual significa un grave descuido de la anterior gestión municipal.
Palomino: Si despedimos a familiares en Baños del inca, nos quedaríamos sin gente Ante los cuestionamientos que el gerente municipal del distrito de Baños del Inca Wilson Ramírez Riquelme, contrató a dos de sus hermanos en la comuna bañosina, el alcalde del mencionado distrito, Teodoro Palomino dijo que si en caso despidiesen a los familiares, esta municipalidad se quedaría sin personal. El burgomaestre lanzo escue-
tas declaraciones y se escudó en el hecho que el ocho de febrero en conferencia de prensa dará a conocer la situación del Municipio Distrital de Baños del Inca, por es que no podía dar más detalles, incluso del presunto caso de nepotismo. Sin embargo, se refirió que personalmente no tiene a sus familiares trabajando en Baños
del Inca, porque por eso el pueblo lo eligió, justamente para trabajar para el desarrollo. El burgomaestre no precisó si estas denuncias públicas se investigarán o no, lo que si dejó en claro fue que él no tiene actos de nepotismo y en todo caso todo se va a esclarecer el ocho de febrero, cuando informe sobre temas netamente de su gestión.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empat贸 0 a 0 con la reserva de Universitario.
ta n re
p m I
o i ur
c r e
M l E
CMYK