30 03 2016

Page 1

Marca

Marca

2

Presidente S/. 0.80

Escribe

Fernando Silva Congresista www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA MIÉRCOLES 30 MARZO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2804 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

PPK en Cajamarca

OSÍAS

sería el congresista mas votado

CMYK


LOCALES

02 Islas Malvinas responden a Argentina por extender su territorio. El Gobierno de Mauricio Macri amplió los límites exteriores del país en 1,7 millones de kilómetros cuadrados

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

Debate presidencial: así queda el versus entre los candidatos. Conoce la programación y los tiempos del debate presidencial a realizarse este domingo desde las 8 p.m.

Osías Ramírez sería el congresista más votado de todas las regiones

65.316

ltima encuesta de CPI ayer, coloca al candidato cajamarquino Osías Ramírez como el congresista con más votaciones a nivel de todas las regiones, ocupando el 12°lugar de preferencia en la lista de congresistas a nivel nacional con 65,316 mil votos.

Ú

En los primeros lugares se encuentran los candidatos al congreso por Lima, entre ellos Kenji Fujimori de Fuerza Popular con 584,368 mil votos, Mauricio Mulder de A l i a n za Po p u l a r c o n 212,860 mil votos y Mercedes Araoz de Peruanos Por el Kambio con 195,135 mil

votos. De esta manera se reafirma la preferencia de Fuerza Popular a nivel del país, puesto que tanto a nivel nacional (Kenji Fujimori en Lima) y en las regiones (Osías Ramírez en Cajamarca) los candidatos naranjas se encuentran en los primeros lugares.

Keiko Fujimori se posiciona en primer

lugar de preferencias electorales 34.6

La candidata presidencial de “Fuerza Popular”, Keiko Fujimori, continúa en el primer lugar de las prefe-

rencias 34,6% y el líder de “Peruanos por el Kamb i o ”, P e d r o P a b l o Kuczynski (PPK), se man-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tiene en el segundo con 15%, de acuerdo a la nueva encuesta de CPI. El estudio, del 25 al 27 de marzo, revela que Keiko Fujimori cayó 3 puntos porcentuales respecto al anterior sondeo, realizado del 13 al 16 del mismo mes. En el mismo período, PPK perdió 0,3 puntos. En tanto, Alfredo Barnechea (Acción Popular) y Verónika Mendoza (Frente Amplio) protagonizan un empate técnico en el tercer lugar de intención de voto con 11,3% y

PROPUESTAS DE KEIKO FUJIMORI HIGUCHI • Fortalecimiento del modelo económico pero con inclusión social. • Reformas para incluir en el mercado a pequeños y microempresarios. • Un Ministerio de Economía con rol promotor y facilitador de inversiones. • Fomento del empleo juvenil. • Creación de la Superintendencia de Derechos Laborales. • Programa Calle Segura con participación de las juntas vecinales. • Creación del Observatorio del Delito. • Mejores sueldos y herramientas para la Policía. • Coordinación con las autoridades locales. • Fortalecimiento de la Fiscalía, el Poder Judicial y la Policía para lucha contra el narcotráfico. • Presencia del Estado en zonas cocaleras.

10,9%, respectivamente. En el quinto lugar se encuentra el candidato presidencial de Alianza Popular, Alan García, con 6%. Le siguen Gregorio Santos (Democracia Directa) con 1,8% y Alejandro Toledo

(Perú Posible) con 1% de las preferencias. Esta encuesta nacional fue realizada del 25 al 27 de marzo. Se llevó a cabo en 26 distritos electorales de todo el país. Tiene un nivel de confianza de 95,5%.


03 05

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

NOTICIAS

Charlie Hebdo desata polémica por su portada sobre Bruselas. La revista satírica francesa muestra el dibujo de varios cuerpos mutilados bajo la leyenda: "Bélgica, desorientada"

PPK en Cajamarca Líder de “Peruanos por el Kambio” cumple agenda proselitista en la Ciudad del Cumbe.

H

oy, a Cajamarca estará arribando el candidato de “Peruanos por el Kambio” Pedro Pablo Kuczynski dentro del marco de su carrera proselitista. La agenda que estará cumpliendo el candidato presidencial será muy ajustada por cuanto estará solamente un día, pernoctando en nuestra ciudad el día miér-

coles por la noche para retornar a la ciudad de Lima al día siguiente. Así lo informo el Arquitecto Fernando Silva Martos, candidato al congreso de la republica con el N° 2 por el partido de PPK, señalando además que se ha anunciado el arribo de Martin Vizcarra y Mercedes Araoz, miembros de la Plancha Presidencial de Pedro Pablo

Kuczynski. Las propuestas de desarrollo económico y lucha contra la corrupción son las más destacadas dentro de las propuestas de PPK, las mismas que vienes siendo difundida a lo largo y ancho de nuestra región de Cajamarca por todos sus candidatos al congreso de la república por nuestra Región, donde destaca la activa presencia del Arquitecto Fernando Silva quien viene posicionándose como una de las mejores alternativas para representar a Cajamarca en el Congreso de la Republica por su trayectoria y experiencia profesional.

5000 dólares en robo sistemático Un agente de ventas fue denunciado por sus jefes al ser responsabilizado del robo sistemático de mercadería. La empresa está por quebrar, aducen los ejecutivos, y el responsable era su trabajador. Los datos específicos se mantienen en reserva por la investigación. El Coronel PNP William Vásquez Barrantes jefe de la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia (DIVICAJ) indica que el caso está en investigación. La fábrica de conservas de fruta nativa (aguaymanto) exporta su producto. Pero el agente ventas decidió quedarse con la mercancía. Ante la denuncia efecti-

vos de la policía intervinieron al empleado y decomisaron la mercadería. Cada caja está valuada en 250 dólares americanos, y fueron incautadas 20 cajas. El empleado deberá presentarse en las próximas horas ante las autoridades policiales para rendir manifestación. Sólo el cruce de información determinará si hubo o no un robo sistemático, dijo el oficial.

ALMACENES POPULARES S.R.L RUC: 20132345237 DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN D. LEG. 892. COMUNICA A LOS TRABAJADORES QUE HAN LABORADO DURANTE EL EJERCICIO 2015, ACERCARSE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN JR. JUAN BEATO MASIAS Nº 1093 – BARRIO SAN MARTIN - CAJAMARCA, CON LA FINALIDAD DE HACER EFECTIVA LA CANCELACIÓN DE SUS UTILIDADES.

OCASIÓN SE VENDE TERRENO CERCADO DE 2 MIL 500 METROS CUADRADOS, EN YANAMARCA, AL LADO DEL HOTEL YANAMARCA TELÉFONOS 976542020 RPM #0271845

VENTA DE TERRENO SE REMATA TERRENO DE 320 Mts URBANIZACION INKAR A 2 CUADRAS DEL CAPAC ÑAM TELF. 976542020

VEHÍCULO EN VENTA MARCA: SUSUKI. CARROCERÍA: STATION WAGON COMBUSTIBLE: GASOLINA.AÑO FABRICACIÓN / MODELO: 2006/2007. KILOMETRAJE: 63,000.ASIENTOS TAPIZADOS EN CUERO SINTÉTICO.

INFORMACIÓN ADICIONAL: USO FAMILIAR Y SOLO EN CIUDAD, TODOS SUS MANTENIMIENTOS EN DERCO, DOCUMENTOS EN REGLA.

INFORMACIÓN AL 941004905 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Reflexión sobre el potencial de crecimiento Por : Luis Carranza

A

pocos días de la elección, conviene reflexionar sobre la capacidad de crecimiento de la economía peruana. Algunas opiniones que surgen del análisis de los datos pecan de simplistas: toman el crecimiento promedio de la economía peruana en el período de altos precios de materias primas, lo comparan con el crecimiento promedio de América Latina y ese diferencial es incorporado al promedio esperado de crecimiento para la región para determinar que estaremos en torno al 4%-4,5% como crecimiento de largo plazo. No se hace un análisis de potencialidades de crecimiento en función de políticas activas en el lado de la inversión pública, la inversión privada y las reformas estructurales que se podrían implementar. Un análisis menos tendencial y más estructural nos da un crecimiento potencial para la economía en torno al 6%, siempre y cuando se apliquen las políticas correctas. En varias oportunidades en esta columna hemos argumentado que sí es factible llegar a estas tasas de crecimiento, pero en esta oportunidad, en vez de repetir el análisis anterior, haremos un ejercicio contrafactual. Del 2006 al 2011 se mantuvo un resultado positivo en el balance fiscal de 1,5% del PBI como promedio anual. Supongamos que el Perú hubiese sido un poco menos disciplinado y hubiésemos aumentado adicionalmente el gasto corriente en 1,5% del PBI cada año. Es decir, hubiésemos mantenido en promedio un déficit fiscal igual a cero y la deuda como porcentaje del producto hubiese seguido declinando, aunque no a la velocidad que lo hizo. Respecto al promedio de la región, en este escenario hipotético, hubiésemos seguido con un mejor desempeño fiscal en promedio. Ahora supongamos que el multiplicador del gasto corriente es pequeño, un poco por encima de uno. En un contexto de alto crecimiento, con excesos de liquidez, bajas tasas de interés y con credibilidad el multiplicador fiscal tiende a ser mayor, pero asumamos una cifra conservadora. En esta historia contrafáctica, el crecimiento de la economía peruana en el período 2006-2011 hubiese estado en torno al 9% y no en el 7% como en realidad ocurrió. Estos dos puntos adicionales hubiesen sido generados por el aumento del gasto corriente y no por mejoras en productividad ni por mayor inversión privada.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Renuncias Unos cuantos políticos decentes y bien babosos han renunciado o los han renunciado. Mejor, porque su feo rostro es de miedo, no de confianza. Mejor renuncien todos, porque la verdad, con esas fachas nadie los quiere.

Amoríos A veces los amoríos tienen consecuencias fatales, pero no para los amantes, sino para los hijos. Pobres chiquitines que vienen a esta vida sin pedir su voz de consentimiento. No sean tan inconscientes. Dejen la hipocresía de lado.

Colegios Ahora tenemos un colegio de muy alto rendimiento, la verdad, ese colegio será solo el inicio de serios problemas, eso lo podemos asegurar. No hay que ser adivinos para predecir que habrá muchos líos antes que satisfacciones.

Sentimientos Miles se sienten ofendidos con la presencia de algunos candidatos que supuestamente son corruptos, pero o se dan cuenta que la corrupción es tan grande que a las finales nadie sabe quién es decente y quién no.

Cuentas Millones de canon son poco menos que cifras en un papel. No se sabe dónde terminó el dinero solo se sabe que está gastado, y nada más. Ahora falta para todos. Es un tremendo problema para las futuras generaciones.

fotonoticia Triste vicio El alcohol destruye vidas, a tal punto, que se pierde hasta la identidad. Así de duro. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016 Aprende a hacer papas fritas en tu horno de microondas. Sin necesidad de gas o de una sartén, podrás tener un bocadillo para compartir. Mira el video de YouTube

"Faycal Cheffou es un radical reclutador de yihadistas". La declaración del alcalde belga se dio tras la liberación del periodista que había sido detenido por los ataques en Bruselas

· Pobladores atendidos mostraron su satisfacción por el acercamiento de la autoridad edil.

Alcalde Becerra continúa con atenciones descentralizadas

E

l Alcalde Provincial Manuel Becerra, continúa atendiendo a los pobladores cajamarquinos de manera descentralizada, esta vez lo hizo en el local de la Gerencia de Desarrollo Ambiental ubicado en el barrio La Colmena. Esto gracias al programa implementado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca “Atenciones Descentralizadas”, el mismo que busca dar oportunidad a los cajamarquinos de ser escuchados por su alcalde, y este a su vez pueda absolver sus dudas y atender sus necesidades. Los pobladores que acudieron para hacer saber sus inquietudes al alcalde, se mos-

traron muy contentos por la ejecución de este programa ya que pueden acercarse a su principal autoridad para darle a conocer sus principales inquietudes y necesidades. Indicaron además que es muy gratificante que la autoridad edil los atienda, escuche y dé alternativas de solución a cada problema que ellos van a exponerle. Este programa es permite que las personas que viven alejados del Qhapac Ñan, pueden acudir a cualquiera de las oficinas municipales ubicadas en diversos puntos de la ciudad, en donde se programen las atenciones del burgomaestre. Por su parte Manuel Bece-

rra dijo que es satisfactorio el resultado de este programa, ya que se ha tenido una gran acogida por parte de la ciudadanía. “Es prioridad de esta gestión el acercarse a la población para poder no sólo escuchar si no resolver las inquietudes de cada uno de los cajamarquinos”, indicó el burgomaestre. Señaló que este programa se llevará también a distritos y centros poblados, siempre con la finalidad de escuchar y poder resolver las inquietudes de la población. Asimismo indicó que el próximo jueves se estará atendiendo en el local de Seguridad Ciudadana ubicado en el Jr. Chanchamayo.

Crean red de facilitadores comunitarios en 24 sectores de la ciudad de Cajamarca · Su trabajo estará orientado a posibilitar la interrelación entre el Gobierno local y la comunidad identificando problemas psicosociales, de inseguridad, limpieza pública, infraestructura entre otros. En diversas ocasiones el alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez ha sido enfático en sostener que uno de los objetivos de la gestión municipal que lidera, es el trabajo por el desarrollo humano de la persona como parte integrante de la sociedad, promoviendo la inclusión social de aquellos sectores menos favorecidos. En este contexto, la Gerencia de Desarrollo Social, a través de la Subgerencia de Desarrollo Humano y Promoción Social está creando una red

de facilitadores comunitarios para trabajar en cada uno de los 24 sectores de la ciudad de Cajamarca, cuyo objetivo central está orientado a promover la interrelación entre el Gobierno Local y la comunidad, identificando problemas psicosociales, de inseguridad, de limpieza pública, infraestructura y la atención de los programas sociales como el vaso de leche y de comedores populares. Con este propósito los días 30 y 31 de marzo se desarrolla un taller de inducción a

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

los facilitadores comunitarios, con la finalidad de capacitarlos para desarrollar sus actividades de manera adecuada en coordinación con los Presidentes de las Juntas Vecinales, con las rondas urbanas y otros dirigentes barriales. Manuel Huaripata Chilón, Subgerente de Desarrollo Humano y Promoción Social, dijo que se trata de un trabajo iniciado el año pasado por la Gerencia de Desarrollo Social, con la finalidad de contar una persona especializada previamente capacitada en cada uno de los 24 sectores de la ciudad, con la finalidad de identificar los problemas psicosociales y estrategias para intervenir en búsqueda de soluciones concretas. En realidad se trata de un

programa denominado “La Municipalidad más cerca de ti”, que busca el acercamiento del gobierno local hacia la comunidad, expresó el funcionario. Indicó que a partir del 11 de abril empezarán a

realizar su trabajo 4 facilitadores comunitarios en igual número de sectores de la ciudad y recién a partir del 11 de mayo se pondrá a trabajar la red de facilitadores en los 24 sectores de Cajamarca.


06

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

"Hay peligro que las CAC sean usadas para el lavado de activos". La SBS insiste en poder supervisar a las cooperativas de ahorro y crédito (CAC) y la creación de un registro nacional

LIF Week: José Francisco Ramos, un diseñador que mira al futuro. "Healing" es el nombre de la colección que presentará José Francisco esta noche en desfile de Nuevos Talentos de LIF Week

FERNANDO SILVA MARTOS, CANDIDATO AL CONGRESO CONEL NÚMERO 2 DE PPK

“Vamos a poner en valor los centros turísticos”

P

ara Fernando Silva Martos, candidato al Congreso de la República por Cajamarca, con el número 2 de la lista de “Peruanos por el Kambio” (PPK) el futuro de la región está en la industria sin chimeneas, es decir: el turismo. Vamos a poner en valor los centros turísticos que se encuentran en Cajamarca, no solo a nivel de provincia, sino a nivel regional, dijo el candidato. No podemos dejar en el olvido todo un tesoro en centros arqueológicos, podemos diversificar las entradas económicas; desde el Congreso se pueden establecer lineamientos y gestionar recursos para priorizar el trabajo en el sector turismo, indicó el arquitecto Silva.

“El Cuarto del Rescate parece que lo han dinamitado, nadie se preocupa por darle mantenimiento, los templos coloniales dan lastima, sus pisos están reventándose y sus drenajes están dañados; de llegar ser congresista vamos a mejorar las iglesias y pondremos en valor todos los centros turísticos que están en el olvido”, aseveró el candidato al congreso por el partido político de PPK Fernando Silva. Necesitamos integrar a la región con carreteras, sin carreteras no hay desarrollo. No podemos pensar en simples vías, sino carreteras de penetración, amplias, que cumplan con los requisitos técnicos, eso impulsa el desarrollo, dinamiza la economía, y se crean puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, agregó.

· Autoridades expondrán su trabajo en seguridad y además la población podrá expresar sus inquietudes sobre el tema.

Hoy se realiza Primera Consulta Pública de Seguridad Ciudadana

Con el motivador lema “Voz y propuesta ciudadana, para una ciudad segura”, este miércoles 30 de marzo desde las 8.30 a.m. en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Cajamarca ubicado en el Qhapac Ñan se lleva a cabo la Primera Consulta Pública de Seguridad Ciudadana. Esta consulta es abierta a la población que podrá acudir a formar parte de este evento democrático en favor de la seguridad. Los asistentes participarán libremente con sugerencias, propuestas y preocupacio-

nes en torno a este sensible tema, para junto a las autoridades buscar alternativas de solución a sus inquietudes, así lo dio a conocer el alcalde Manuel Becerra Vílchez quien lidera el Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana. “La idea es trabajar concer-

tadamente entre autoridades y sociedad civil por la seguridad ciudadana para combatir con mayor eficacia la delincuencia e inseguridad, siempre atacando la raíz del problema para evitar la acumulación de denuncias”, expresó el burgomaestre.

Uno de los objetivos del presente año es volver a ganar el Plan de Incentivos en Seguridad Ciudadana que otorga el Ministerio de Economía y Finanzas cumpliendo satisfactoriamente las 11 metas de actividades obligatorias y las 19 actividades complementarias. Este tipo de propuestas compromete no solo a las instituciones que se encargan de velar por la seguridad ciudadana, sino también a la población, medios de comunicación y organizaciones sociales. No podemos restringir la seguridad ciudadana solo a lo policial, al Serenazgo o las Rondas Urbanas, todos tenemos un compromiso con la seguridad.

Inicia plan a favor de personas vulnerables Este viernes 1 de abril, el presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, lanzará un plan nacional que contiene propuestas fundamentales para favorecer el acceso efectivo a la justicia de las personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad, en estricta aplicación de las 100 Reglas de Brasilia. El citado documento, busca eliminar las barreras legales que impiden el desarrollo de los derechos de las personas, con medidas concretas que producirán importantes mejoras en lo jurisdiccional como en lo administrativo en toda la institución judicial. Por Cajamarca, estarán presentes el Presidente Feliciano Vásquez Molocho y el coordinador del Programa de Acceso a la Justicia de Personas Vulnerables y Justicia en tu Comunidad, Juez Superior Titular Percy Horna León. El plan, beneficia a niños y niñas en estado de abandono, adolescentes en conflicto con la ley penal, mujeres discriminadas y víctimas de la violencia de género, adultos mayores, personas con discapacidad, personas en condición de pobreza y de las comunidades campesinas y nativas. La presentación del plan se llevará a cabo desde las 11:00 horas en Palacio de Justicia y la exposición del mismo correrá a cargo de la jueza suprema provisional, doctora Carmen Julia Cabello Matamala, coordinadora nacional del referido programa.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


07

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016 Tu lengua podría ser la causante de que no concilies el sueño. Uno de los factores para que alguien padezca de la apnea de sueño es tener la lengua demasiado grande

El video alemán que se burla del presidente de Turquía. Ankara condenó el hecho ante el embajador de Alemania en el país tras la emisión del contenido satírico en cadena pública

S/ 800 millones de canon fueron mal ejecutados

200 personas en pregón político de Santos

E

L Comandante PNP Carlos Quinteros Arias, Comisario de la Primera Comisaría, de la Región Policial de Cajamarca, dio a conocer que realizaron un despliegue de efectivos policiales hacia el local del partido político “Democracia Directa”, con la finalidad de prestar garantías a los integrantes de dicha agrupación política, toda vez que se tomó conocimiento que los simpatizantes iban a realizar un recorrido por las calles céntricas de la ciudad. El Comisario al mando de dos 2 oficiales y sesenta y uno suboficiales con el apoyo de 2 unidades móviles pertenecientes a la Región Policial Cajamarca, se constituyeron a la plaza de Armas Cajamarca. Con la finalidad de ejecutar operaciones policiales de Observación, Vigilan-

cia, Seguridad, Protección, Mantenimiento y Restablecimiento del Orden Publico, para garantizar la integridad física y los Derechos fundamentales de las personas, Protección del Patrimonio Público o privado, con motivo del pregón Político programado para el día de la fecha, convocado por Allin Monteza Ríos, secretario Nacional del Movimiento de “Afirmación Nacional” y Carmita Calva Guerrero, candidata al Congreso de la República por el Partido Político “Democracia Directa”, con la finalidad de brindar el apoyo a la candidatura de Gregorio Santos Guerrero candidato a la Presidencia de la República. Carlos Quinteros, puntualizo que el despliegue policial fue con el fin de prevenir la comisión de ilícitos

penales, garantizar la propiedad pública y privada, libre tránsito vehicular, peatonal, desarrollo de las actividades ciudadanas, bajo el irrestricto respeto de los DDHH. Cabe señalar que personal policial presentes en el lugar constataron que se dio inicio el Pregón Político a horas 07:15pm- en las intersecciones del Jr. Amalia Puga y Jr. Miguel iglesias. El recorrido a continuando por los Jirones. Miguel Iglesias, Quinta Aurora, las Casuarinas, los Fresnos, el Batán, Amalia Puga, contando con la participación del Congresista de la República Jorge Rimarachin Cabrera y el Candidato al Congreso de la República Ydelso Hernández Llamo, participando en el aludido evento un aproximado de doscientas (200) personas.

1280 AM

R

Cajamarca recibió hasta antes del 2014 más de 800 millones de soles por concepto de canon minero. Sin embargo, esos recursos se gastaron en obras que no han servido para cubrir las necesidades de la población. La información la brindo Manuel Becerra Vilchez, burgomaestre provincial de Cajamarca, quien lamentó que muchas de las obras ejecutadas estén sobrevaluadas. Un ejemplo claro, y sobre el cual hay un informe emitido por la Contraloría General de la República es “el parque infantil”, en el complejo Qhapac Ñan, ejecutado por más de 4 millones de soles, de acuerdo a las evaluaciones no debió pasar de 2 millones, detalló el alcalde. Las necesidades son muchas en Cajamarca, y dinero no hay, para el 2016 por canon minero, el municipio provincial recibirá sólo 12 millones de soles, según el Ministerio de Economía y Finanzas, detalló Becerra. Se requiere infraestructura de agua, saneamiento y energía eléctrica al 32% de la población, y ello requiere una inversión de 450 millones de soles; y en infraestructura urbana la

construcción de un intercambio vial (bye pass) requiere alrededor de 45 millones de soles, la ciudad requiere de 3, precisó la autoridad edil. Se ejecutará un paquete de obras de infraestructura vial por 18 millones de soles para rehabilitación y mantenimiento de las principales arterias de la ciudad, entre ellas la Vía de Evitamiento desde jirón Angamos hasta el Óvalo Musical; además de los jirones José Sabogal y Tarapacá, estas obras empiezan en junio, informó. Bajo la modalidad de “Obras por impuestos” se trabaja con el Banco de Crédito de Perú para la ejecución de 12 instituciones educativas por un monto de 20 millones de soles; y con el Grupo Interbank para la construcción del camal municipal y el mercado Zonal Sur por 32 millones de soles, detalló Becerra. En cuanto al camal – que será construido en el área libre de la actual plaza Pecuaria Iscoconga - deberá ser inaugurado el primer trimestre del 2017, tendrá equipamiento básico; el proyecto para contar con una planta procesadora implicaría un nuevo estudio, es otro componente, añadió.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

Ronderos detienen a presunto violador

E

l Comisario Rural PNP en el distrito de Huasmín da cuenta, que ayer, a horas 08:13, se recepciono una llamada telefónica por parte de Gilberto Llamotanta Rubio, Juez de Paz del Centro Poblado Chugur, manifestando que las Rondas Campesinas del Caserío Dinamarca, pertenecientes al Centro Poblado Chugur-Huasmín, han puesto a disposición de su despacho a una persona por el presunto Delito contra la Seguridad Publica (tenencia ilegal de arma de fuego y municiones). Dicha información alerto a los efectivos policiales quienes de inmediato dieron parte al representante del Ministerio Público Dr. Enver Ramos Tenorio, Fiscal de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Celendín. Al respecto el SOB PNP Pablo Guevara Alcántara, Comisario Rural PNP Huasmín al mando de tres (03) efectivos PNP en compañía de la Representante del Ministerio Público Ana Susana Cercado Silva, Fiscal de la 2da Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Celendín, se dirigió al Centro Poblado Chugur-Huasmín. En el lugar de los hechos se entrevistaron con el Juez de Paz Gilberto Llamoctanta Rubio, así como también con integrantes de las Rondas Campesinas del Caserío Dinamarca y otras, quienes en el domicilio del Juez de Paz del Centro Poblado ChugurHuasmín, tenían en calidad de retenido a la persona de Walter Marín Guevara.

Por: Arturo Maldonado

E

El morador quien se dedica a la agricultura, identificado con DNI No. 45641250 y domiciliado el Centro Poblado Chugur-Huasmín. Según refieren los presentes había sido retenido por la base ronderil del Caserío de Dinamarca el día 26 Marzo 16, al promediar las 05.00 pm aproximadamente por supuestamente encontrarse involucrado en el presunto delito de violación sexual de la menor de iniciales H. Y. F. S (15). Al momento de ser registrado por los integrantes de la base ronderil antes men-

cionada, le encontraron en su poder un arma de fuego revolver SMITH WESSON calibre 38, con serie número AWZ8844, color acero mellado, con cacha de madera pintado color caoba mellado aparentemente en regular estado de conservación y con dos (02) cartuchos calibre 38 marca R.P. SPL, color dorado metal. En cuanto al revolver incautado se informa que ha sido puesto a disposición de la policía, para que de acuerdo a sus atribuciones continúe con las investigaciones de ley.

Vargas Llosa: "hay razones para el optimismo" en Latinoamérica El premio Nobel peruano, Mario Vargas Llosa, aseguró que "hay razones para el optimismo" en España y Latinoamérica, al abrir un seminario con el que el literato celebra su ochenta cumpleaños. "Cuando comparamos lo que ocurre en estos días con hace treinta o cuarenta

Cambios radicales y candidatos

años, hay razones para el optimismo, el mundo está mejor, hay menos cosas malas que en el pasado", dijo Vargas Llosa. "En España e Hispanoamérica las cosas andan mucho menos mal que el pasado", dijo Vargas Llosa en el discurso que abrió el seminario "Mario Vargas Llosa: cul-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tura, ideas y libertad". En Latinoamérica, el literato peruano destacó la desaparición de las dictaduras militares, aunque lamentó que "queda una dictadura anacrónica que es el caso de Cuba", aunque "ha empezado a desmoronarse" con los acuerdos con Estados Unidos.

n el análisis de la opinión pública las encuestas son vitales, pero existen algunas diferencias entre aquellas encuestas que se usan para seguir la coyuntura y otras que tratan de medir tendencias estructurales en la sociedad. Las primeras sirven para captar el humor ciudadano respecto a temas de actualidad y a ciertos indicadores típicos, como la aprobación del gobernante de turno. Sin embargo, por su naturaleza coyuntural, este tipo de herramientas cuantitativas tiene limitaciones para un análisis social más profundo. Las encuestas que tratan de medir tendencias sociales son más útiles para la investigación social. Aquí tenemos preguntas que profundizan en la superficialidad de otras mediciones e interrogantes que son medidas periódicamente, con lo que se gana en comparabilidad. Para el caso peruano, tenemos esfuerzos internacionales como el Latinobarómetro o el Barómetro de las Américas, pero también tenemos instituciones nacionales que realizan este esfuerzo académico de entender la evolución de la opinión pública. Un ejemplo reciente es la encuesta del Instituto de Opinión Pública de la Universidad Católica (IOP). Esta encuesta permite comparar los cambios del 2011 al 2016, ambas mediciones previas a las elecciones, en algunas preguntas claves. Aquí resalto algunos resultados significativos. Por ejemplo, la proporción de personas que prefieren realizar cambios radicales en la orientación de la política económica ha aumentado de 33% a 39,6% en los últimos cinco años. Asimismo, ha crecido el porcentaje de personas que opinan que la sociedad debe mejorarse a través de cambios radicales de 35,9% en el 2011 a 43,7% en el 2016. El motor de estos cambios radicales se ubica en el propio Estado. En los últimos cinco años, la idea de que promover una mayor intervención del Estado en la economía es la única forma en la que el Perú puede desarrollarse ha pasado de 42% a 51,6%. Un Estado retraído y que no regule el desempeño del mercado en aspectos claves es quizá una razón de por qué los ciudadanos se sientan nada satisfechos con el funcionamiento de la democracia, la que ha pasado de 10,6% en el 2011 a 21,4% en el 2016. En las elecciones del 2011, estas tendencias se expresaron en el voto por Ollanta Humala. Pese a su moderación y alineación con la hoja de ruta, Humala como candidato expresó un deseo de cambio en el modelo económico y de una mayor intervención del Estado. Las cifras recogidas por el IOP indican que estas expectativas de cambios radicales y de intervención del Estado han aumentado, por lo que podría pensarse que ese espacio pudo haberlo ocupado un candidato más radical que Ollanta Humala, quizá un Antauro Humala, pero no ha sido así.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

09

Santos seguirá en la cárcel pero participaría del debate del JNE

L

a Corte Suprema rechazó el pedido del encarcelado candidato presidencial de Democracia Directa, Gregorio Santos Guerrero, para que se culmine la investigación preparatoria que afronta. La Sala Pernal Permanente de la Corte Suprema rechazó el pedido del encarcelado candidato presidencial de Democracia Directa, Gregorio Santos Guerrero, para que se culmine la investigación preparatoria que afronta por presuntamente haber recibido prebendas de empresarios para que resulte beneficiados en licitaciones de obras públicas en Cajamarca, cuando se desempeñaba como gobernador de esa región del país. Andrés Alcántara, representante de Democracia Directa, atribuyó esta deci-

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

sión judicial a motivaciones de carácter político. Además dijo que se están haciendo coordinaciones con el Instituto Nacional Penitenciario para la partición del Gregorio Santos en el debate del 3 de abril organizado por el JNE, en el cual debatirá con el candidato de Acción Popular, Alfredo Barnechea. El Ministerio público ha pedido 24 años de presión para Gregorio Santos al acusarlo por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, colusión agravada y colusión simple por lo que cumple prisión preventiva en el penal de Piedras Gordas I. LOS HECHOS La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia declaró, por mayoría, infundado el recurso de ca-

sación presentado por el procesado Gregorio Santos Guerrero, suspendido gobernador regional de Cajamarca, y dispuso que el plazo de investigación preparatoria se rige por la Ley 30077 (Ley Contra el Crimen Organizado), de hasta 36 meses. La Sala estableció como doctrina jurisprudencial que la prórroga del plazo de investigación preparatoria que se requiera a partir del 1 de agosto de 2014 es la prevista en la Ley 30077, por constituir un nuevo acto procesal autónomo al plazo ordinario de investigación preparatoria. En su resolución, el tribunal supremo recordó que anteriormente resolvió en el mismo sentido la Casación 142-2015- Lima (referido al caso Belaunde Lossio). En ambos casos, se

aplicó el artículo 7, inciso 1, del Título Preliminar del Código Procesal Penal, que establece que la ley procesal penal es de aplicación inmediata. El juez supremo titular, doctor Josué Pariona Pastrana, integrante del colegiado, emitió un voto discordante, y se pronunció porque el plazo de investigación preparatoria se regula por el Código Procesal Penal (hasta 16 meses). El doctor Javier Villa Stein emitió un voto singular, es decir, estuvo conforme por declarar infundado el recurso de casación, pero además señaló que al tratarse de una prórroga del

plazo de investigación preparatoria –no de prisión preventiva– no se restringen los derechos de Santos Guerrero. Gregorio Santos es investigado por la comisión de los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho pasivo propio y colusión agravada y simple, en agravio del Estado. Para la atención de este caso, la Sala Penal Permanente la presidió el juez supremo titular doctor Villa Stein, y la integraron los doctores Pariona Pastrana, César Hinostroza Pariachi, José Neyra Flores y Hugo Príncipe Trujillo.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

DEPORTES

¿Cómo el "hula hula" puede ayudarte a quemar calorías? El hula hula que tanto te divertía de niña ahora puede ser tu mejor aliado para hacer ejercicios como jugando

El maestro, “Pepo” Formación integral para perfeccionar su talento.

Empieza la temporada 2016 Con cuatro partidos se iniciará este sábado y domingo la liga mixta de basquetbol en dos escenarios. Este año participarán 8 clubes en masculino y 6 en femenino La Liga Distrital Mixta de Básquetbol de Cajamarca regresa con todo esta temporada del 2016 y lo hace dando inicio con sus campeonato de Selección y Competencia en la categoría Superior Masculino y femenino a jugarse en su primera fecha éste sábado 2 de abril en el escenario ubi-

E

l profesor José “Pepr” Salas técnico del equipo de la Reserva y también responsable de las divisiones promocionales en el Club Universidad Técnica de Cajamarca dijo que se seguirá llamando a la niñez y juventud cajamarquina para que integren las diferentes categorías. Formación integral para el perfeccionamiento de su talento, en la mística de trabajo. “Este ha sido un encuentro para motivar a los niños y padres de familia y cumplir con la juventud cajamarquina y en un tiempo no lejano pertenezcan a las divisiones de menores del club profesional UTC, con la efervescencia que hay en el deporte debe ser fundamental para su formación para lo cual se seguirá realizando este tipo de llamados y de acuerdo a sus horarios escolares asistan a las prácticas deportivas en UTC y se va a trabajar en dos horas semanales”, dijo Salas. “UTC va a tener todas su categorías promocionales porque la Federación Peruano de Fútbol lo exige; por lo pronto se va a armar la sub 15 y sub 17 para los campeonatos del próximo año y gradualmente se va a agregar las otras categorías a partir de los 9 años y

LIGA DE BASQUET ARRANCA SUS CAMPEONATOS

CENTENARES de futbolistas asistieron a la primera convocatoria

se va evaluando a los niños, más que todo van a recibir una capacitan en los fundamentos del fútbol. En esta categoría han asistido desde los 9 hasta los 12 años. Hasta los 13 años ha sido una observación general, ya desde los 14 hasta los 16 se está seleccionando con la condición de incluirse más jugadores de acuerdo a sus condiciones”, detalló. “A cargo de las categorías promocionales estoy yo, con el profesor Martín Coba y el preparador físico del primer

equipo de UTC, somos los responsables y vamos a tener auxiliares que son jugadores del primer equipo y también de la reserva hay elementos que nos van a servir de promotores, ellos están en plena actividad y su experiencia y técnica va a servir mucho para que los niños puedan aprender las técnicas que tiene el fútbol”, agregó. José Salas también dijo que se ha encontrado material humano en las diferencias líneas. Hay arqueros, defensas, volantes, delanteros.

cado en el barrio San Sebastián y el domingo 3 de abril en la plataforma del I.P.D. El sábado arrancarán los partidos desde las 3:00 p.m. entre los quintetos de Majestic vs Jazz en la categoría superior femenino, mientras que a las 4: 15 jugarán los clubes UNC vs Jazz en superior masculino. En el semi fondo 5:10 p.m. se enfrentan Magic Hands ante Ángeles por superior femenino y en el choque de fondo 76:00 p.m. lo protagonizan Interceca vs UTC. A continuación completa de la primera jornada del básquet cajamarquino:

Sábado 2 abril Escenario. Plataforma Jr. Huánuco 3:00 p.m. Magestic vs Jazz superior femenino 4:15 p.m. U.N. C. vs Jazz. Superior masculine 5:30 p.m. Magestic Hand vs Angeles. Superior femenino 7:00 p.m. Interceca vs UTC. Superior masculino Domingo 3 abril Escenario Plataforma I.P.D. 9:00 p.m. U.N.C. vs Interceca. Superior femenino 10:20 a.m. Majestic vs Catequil. Superior masculino 11:20 a.m. The Wolfs ST vs Champagnat. Superior masculino

ASI MARCHA LA PRIMERA DIVISION

Real J.L. no suelta la punta El Torneo e Selección y Competencia Primera División de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca tiene como puntero absoluto al elenco del Real J.L con 15 unidades., tras la fecha 6 que se jugó el último fin de semana en donde cedieron puntos al igualar 2 – 2 con Deportivo Champagnat que le pisa los talones y va con 13 puntos. A falta de tres fechas para ter-

minar la primera parte del campeonato los puntajes de los equipos son: Primero Real J.L. con 16 puntos. Segundo Deportivo Champagnat 14 unidades, Tercero Deportivo San Ramón 13. Cuarto Sport Prado 12 puntos. Quinto Juvenil UTC 10 puntos. Sexto Juvenil San Ramón 8 puntos. Sétimo Josdic 6 puntos. Octavo Aguerridos Cajamarca 1 punto. No-

veno Sporting Caxamarca 0 puntos. Décimo Comerciantes Unidos Scorpión Club 0 puntos. Si el campeonato en su primera fase termina hoy los clasificados a la liguilla sería: Real J.L. Champagnat, Deportivo San Ramón y Sport Prado, pero los puntajes entre los seis primeros están ajustados y otros equipos también tienen chances de clasificar. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016

SANTOS Y ESTUDIANTES LIDERAN LA TABLA

Celendín vive la Copa Perú al máximo COMERCIANTES UNIDOS SE ALISTA PARA RECIBIR AL FC MELGAR

Se verán las caras Luego de una para de 15 días en el fútbol profesional peruano, por las fechas de eliminatorias, este viernes se reinicia el Torneo Apertura 2016 en su décima fecha, las escuadras del Comerciantes Unidos de Cutervo y el FC Melgar de Arequipa se verán las caras. El encuentro entre los cutervinos y el vigente campeón del fútbol profesional peruano, será este viernes a partir de las 3: 30 p.m. en el Estadio Municipal Juan Maldonado Gamarra de la ciudad de Cutervo, en Cajamarca. El precio de las entradas

son: oriente 25.00 soles., occidente s/ 20.00 soles y butacas s/ 60.00. Este encuentro será el debut de Horacio “La pepa” Baldessari como timonel de las “Águilas cutervinas”, por lo que el aficionado cutervino espera no ceder puntos de local. Mientras que la reserva de Comerciantes Unidos, también estrena a su nuevo técnico se trata de Carlos Galván quien remplaza a Baldessari que subió al primer equipo, además el “negro” es el asistente del popular “fierita”.

GARECA: “ESTOY ACOSTUMBRADO A RESPETAR CONTRATOS

FPF tomará la decisión conveniente Ricardo Gareca, técnico de la selección peruana, manifestó que él está acostumbrado a respetar contratos pero la dirigencia de la Federación tomará la decisión que crea conveniente con respecto a su futuro. "Yo me enfoco en el trabajo, luego la dirigencia tomará las decisiones convenientes. Estoy acostumbrado a respetar los contratos. El presidente Edwin Oviedo me merece respeto, me ha facilitado todo. No tengo nada que decir", dijo Gareca a Prensa Peruana en Argentina. De cara al partido ante Uruguay indicó: "El partido será intenso porque Uruguay va presionar en todos los sectores y buscará aprovechar su localía. Buscaremos jugar. Podemos ganarle a cualquiera, tenemos los jugadores para hacerlo". "Este no es el presente que

L

a Copa Perú, uno de los torneos más apasionantes de nuestro fútbol local, vivió su cuarta jornada lleno de juego y acción en el estadio municipal de esta ciudad. Todos los equipos que luchan y buscan obtener el título del campeonato, Dieron acción en la cancha el pasado fin de semana. Los Partidos se jugaron en el Estadio Municipal Mártires del 13 de octubre por la Cuarta Fecha de la Primera Rueda de la etapa Distrital de Celendín denominado Cielo Azul del Edén en donde el deportivo San Cayetano e ISP Arístides Merino Merino quedaron como líderes hasta el momento. El equipo santo suma 12 puntos manteniendo el invicto y el ISP Arístides Merino Merino logra la segunda posición con 10 Unidades. El Sábado 26 de marzo en el primer partido, Fue el caso del deportivo Alkapone, que se enfrentó al otro colero del campeonato, Alianza Porvenir y pudo levantarse de la caída pasada, goleando por 4-0 a la escuadra blanquiazul que se ha convertido en un Equipo muy fácil y flojo

que hasta el momento no conoce ni un empate, los goles para el Deportivo Alkapone fueron convertidos por Jeremy Díaz, Víctor Zelada, Joe Chávez y Henry Estrada, Liquidó el partido. A su turno Deportivo San Cayetano venció por 2 a 1 al Unión Deportivo el Cumbe, sacando una buena ventaja para alejarse de su más cercano rival y de ilusionarse de alcanzar el ansiado Campeonato: los Goles para los santos lo con-

virtieron Willy Barboza y Ananías Aguilar, descontó para el sólido Cume el jugador Hernando Figueroa. La jornada futbolística se completó el domingo 27 de marzo, en el partido preliminar El Rosario Celendín venció por 3 a 1 a deportivo Rio Nilo, los goles fueron marcados por Esaú Aliaga, David Flores y Cesar Velásquez, mientras que el tanto del descuento llego por intermedio del jugador Hernán Arribas plata.

CORREA TÉCNICO DE CHAMPAGNAT

Nos empataron por nuestra desconcentración imaginé desde ningún punto de visita en cuanto al arranque en las eliminatorias, pero sigo pensando que estamos a tiempo de revertir esta situación. No puedo asegurar que clasificaremos al Mundial, porque jamás prometí algo en los equipos que dirigí, pero sí tengo fe en los muchachos de que podemos lograrlo", finalizó.

El técnico del deportivo Champagnat Fernando Correa, señaló que su equipo estuvo bien concentrado para sumar los tres puntos, pero meterse atrás, ocasionó que el rival adelante sus líneas y anote los goles del empate con los que el hicieron a su equipo en el partido de la fecha seis de la primera división con el resultado final de dos goles por lado. “Supimos manejar el partido frente a un gran equipo como el Real J.L. que tiene toda la logística y nosotros con lo poco que tenemos tratamos de hacer lo mejor, vamos bien nuestro proyecto que se inicio va

encaminándose bien. Ante Real J.L. jugamos con bastante orden y nos complicamos al meternos atrás lo que aprovecho el rival para anotar los goles. Ha sido un partido de ida y vuelta con ataque a ambos lados, se ha visto un fútbol rápido”, manifestó Fernando Correa. Agregó: “Octavio Velásquez es un jugador experimentado

en el fútbol de Cajamarca, no tendrá la contextura, pero tiene mucha experiencia y eso se refleja en el campo cuando hace los cortes en la marca y no se hace problema. Ahora nos toca con Sporting Caxamarca y esperamos sacar el partido adelante. Estamos a dos puntos de diferencia del puntero esperando un traspiés del puntero para alcanzar la punta”.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes LIGA DE BASQUET ARRANCA SUS CAMPEONATOS

Empieza la temporada 2016

SANTOS Y ESTUDIANTES LIDERAN LA TABLA

Prepara a los nuevos peloteros

Celendín vive la Copa Perú

El maestro “Pepo”

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.