30 04 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2014

|

Año XII

| No. 2327 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

SUTEC defenderá ronderos

antes que a profesores · Teresa Matos Cholán, secretaria regional del SUTEC respalda a Ydelso Hernández Llamo, y pide que su colega Luis Espino, secretario provincial del SUTEC de un paso al costado.

· Matos Cholán descalificó a Narda Silva por haber sido elegida por un grupo de profesores que no rompe la unidad del sindicato de profesores. Reconoce que es militante del MAS.

Inauguran plantel en Bella Unión · Municipalidad de La Encañada inauguró otra obra más en beneficio de su población.

Entregan terreno para Centro Integral para la Familia Proyecto es el resultado de un convenio entre la MPC, INABIF y AECID

A punto de irse · Manco nuevamente protagonizó un escándalo en Chiclayo, ahora queda en manos de la Directiva de UTC en decidir su futuro.

Yanacocha entrega planta de enfriamiento de leche a productores de “El Calvario” www.elmercurio.pe

CMYK


LOCALES

02 Ramos Heredia podría ser destituido de probarse responsabilidad. El presidente del CNM dijo también que están evaluando denunciar al Tribunal Constitucional ante el Congreso de la República

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2014

Emma Stone triunfó en "combate de canto" contra Jimmy Fallon. Actriz protagonizó divertida secuencia en "The Tonight Show", programa hoy a cargo del ex integrante de "Saturday Night Live"

Entregan terreno para Centro Integral para la Familia Se trata de una moderna infraestructura que será construida en un área de 750 metros cuadrados, ubicada en la cuadra uno del jirón Junín en el barrio San Pedro y tendrá un financiamiento de un millón de nuevos soles y un tiempo de ejecución de siete meses.

E

l alcalde cajamarquino informó que el proyecto es el resultado de un convenio entre la Municipalidad de Cajamarca, el Instituto Nacional de Bienestar Familiar (INABIF), la Agencia Española de Cooperación

Internacional al Desarrollo Integral (AECID), la Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción (FAD) y la ONG Tierra de Niños con la finalidad de impulsar la creación del primer Centro de Desarrollo Integral de la Familia CEDIF.

Sostuvo que el CEDIF Municipal brindará servicios especializados orientados al fortalecimiento de familias respetuosas y solidarias y al desarrollo integral de sus miembros. “En el CEDIF se realizarán ac-

tividades de integración, capacitación, consejería familiar, estimulación temprana, refuerzo escolar, talleres de habilidades sociales, biohuertos y formación ocupacional”, agregó la autoridad municipal.

Servicio de cuidado diurno, promoción de la adolescencia, club del adulto mayor, talleres de formación ocupacional, consejería familiar, escuelas de padres y madres, comedor y actividades recreativas.

Bardales: “Promover el desarrollo productivo es prioridad” El alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, reafirmó su decisión de promover el desarrollo productivo y apoyo a los agricultores desde el gobierno local, al tiempo de considerar como muy importante el haber fijado a la ciudad de Cajamarca como sede del I Seminario Internacional de Aguaymanto que se desarrolló en la víspera en el auditorio del palacio municipal del Complejo Qhapac Ñan. La masiva asistencia de participantes al evento, ha demostrado el gran interés de los productores agrícolas por conocer las aspectos técnicos para el cultivo del aguayman-

to, así como aspectos relacionados con los mecanismos para lograr la exportación de este producto, señaló el alcalde Ramiro Bardales, destacando también el potencial de este cultivo que puede ser muy bien aprovechado por los agricultores. Ramiro Bardales, hizo estas precisiones luego de la ceremonia de inauguración del I Seminario Internacional de Aguaymanto, en cuyo acto estuvo presente el Alfonso Velásquez Tuesta, Presidente de Sierra Exportadora, entidad que tuvo a su cargo la organización de este evento. Debemos destacar que a través de este evento se conocerán las

opciones de financiamiento e inversión para el aguaymanto y el modelo nutricional de este producto que viene revolucionando los mercados gracias a los beneficios que brinda para la salud de las personas. Por su parte el Presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta expresó su agradecimiento al alcalde provincial Ramiro Bardales por su demostrado interés en apoyar el desarrollo de este tipo de actividades que van en directo beneficio de los agricultores y el mejor aprovechamiento de productos naturales como el aguaymanto.

Organiza XII Festival “Primavera Andina” La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Sub Gerencia de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico, está organizando el XII Festival de Música y Danzas Folclóricas “Primavera Andina”, programado para el día viernes 2 de mayo, a partir de las 8:00 de la

noche en el conjunto Monumental de Belén. El evento artístico y cultural se desarrolla en el marco de la celebración del “Florecer en Cajamarca”, actividad costumbrista de carácter andino, cuyo objetivo es revalorar los dones que la naturaleza entrega en la humanidad, al iniciar el

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

mes de mayo, considerado como el mes de la primavera andina por sus peculiares características que nos brinda la naturaleza luego de concluir con el periodo de lluvias. Son seis los grupos de danzas que han asegurado su participación hasta el momento, pudiéndose sumar otros más.

Entre los que aseguraron su participación están el elenco de música y danzas folclóricas “Raíces del Pueblo” de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el grupo de danzas y música folclórica “DAMFO” de la Universidad Nacional de Cajamarca, el centro cultural folclórico

“UPAGU” de la Universidad Privada “Antonio Guillermo Urrelo, el grupo de música y danzas folclóricas “Cajamarca – Fernando Seván Rocha”, agrupación folclórica “Inkari Perú” y Asociación de Música y Danzas Folclóricas “Juan Jave Huangal”.


03

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2014 PLIEGO TARIFARIO: 01 de Mayo 2014 Aplicación FOSE - No incluye IGV Aplicación de Resoluciones Nº 067, 069, 077, 078, 079, 083, y 084 - OS/CD del 2014 - Gerencia de Adjunra de Regulación Tarifaria de OSINERGMIN

BT4

BT3

BT2

MT4

MT3

MT2

TARIFA

BT5A

0 - 30 kWh

· En medio de una gran algarabía, la Municipalidad Distrital de la Encañada, entregó e inauguró otra obra más en beneficio de su población.

E

n las últimas horas una Comitiva Municipal, liderada por el Ing. Jorge Orlando Vásquez Bazán, Alcalde de la Encañada, se trasladó hasta el Cetro Poblado de Bella Unión de Jesús María, para poder inaugurar una moderna Infraestructura Educativa, que la actual Gestión Municipal se preocupó en poder terminar para satisfacción de toda la niñez que ahí se educa, como lo mencionó el Prof. Santiago Rudas, Director del Plantel, quien fue junto a las autoridades del lugar el encargado de recibir a la Primera Autoridad Edil del Distrito: “Señor Alcalde, sea usted Bienvenido y siéntase como en su casa, esta obra va a servir para toda la niñez de este Centro Poblado, que hoy han venido muy alegres a conocer su nueva Institución Educativa, desde ya le agradecemos por esta linda obra”, afirmo el docente. Vásquez Bazán, indico que esta nueva infraestructura educativa que se entrega en este Centro Poblado, forma parte de un paquete de más de 15 Instituciones Educativas que la actual Gestión Municipal viene construyendo a lo largo de todo el distrito, en beneficio de la niñez y juventud encañadina. Además Vásquez Bazán, se dirigió a los profesores del lugar y les invito a no desmayar en tan noble labor que realizan al formar hombre y mujer de éxito con buenos conocimientos que los llevaran a ser el futuro de sus hogares, de su Centro Poblado y por qué no decirlo de todo el distrito, acoto la autoridad edil. Además el Alcalde encañadino, preciso que en esta obra se ha edificado dos módulos de dos niveles de ocho ambientes cada uno, destinados para aulas, y almacén; así como la construcción de Servicios Higiénicos para niños, niñas y para profesores; Una plataforma deportiva, veredas al contorno de los ambientes y Un cerco perimétrico para protección del plantel. Obra que ha sido aplaudida por los padres de familia, como lo mostro su presidente de la Apafa el Señor Néstor Humana: “Señor Alcalde le agradezco infinitamente a nombre de todos los papas de esta Escuelita por esta gran obra, Ing. Jorge los niños y los padres nos sentimos muy contentos de estar en estas hermosas aulas”; agradecimiento que fue compartido por el Alcalde del Centro Poblado Wilder Llanos Chaupe: “Señor Alcalde no me queda más que felicitarlo a usted y a todo su equipo técnico, por el empeño puesto para que esta obra sea una realidad, y no será la única obra que se inaugure, puesto que gracias a usted hay muchas obras en bien de nuestro Cetro Poblado, que Dios lo ilumine para que siga haciendo más proyectos en otros Cetros Poblados del Distrito, que hay muchas necesidades que solucionar”, mencionó la autoridad del lugar.

Unidad

Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de Generación en HP Cargo por Potencia de Distribución en HP Cargo por Exceso de Potencia de Distribución en HFP Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de Generación en HP Cargo por Potencia de Distribución en HP Cargo por Exceso de Potencia de Distribución en HFP Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta, 20 kW en Fuera de Punta Cargo por Energía Activa en Horas de Punta, 50 kW en Fuera de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Exceso de Potencia en Horas Punta y/o Horas Fuera de Punta

S/./mes

Cargo Cargo Cargo Cargo BT5BR Cargo 31 - 100 kWh Cargo Cargo BT5BR Cargo > 100 kWh y Cargo BT5BNR Cargo Cargo BT5C Cargo Cargo BT5C-AP Cargo BT5DR Cargo 0 - 30 kWh Cargo Cargo BT5DR Cargo 31 - 100 kWh Cargo BT5DR Cargo > 100 kWh y Cargo BT5DNR BT5ER Cargo 0 - 30 kWh Cargo Cargo BT5ER Cargo 31 - 100 kWh Cargo BT5ER Cargo > 100 kWh y Cargo BT5DNR Cargo BT6 Cargo Cargo BT7R Cargo 0 - 30 kWh Cargo Cargo Cargo BT7R 31 - 100 kWh Cargo Cargo Cargo BT7R > 100 kWh y Cargo BT7NR Cargo BT5BR

Inauguran plantel en Bella Unión

CARGO A APLICAR

Fijo Mensual - Lectura Mensual Fijo Mensual - Lectura Semestral por Energía Activa Fijo Mensual - Lectura Mensual Fijo Mensual - Lectura Semestral por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Fijo Mensual - Lectura Mensual Fijo Mensual - Lectura Semestral por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Fijo por Energía Activa Fijo por Potencia Comercial - Recarga por códigos Comercial - Recarga por tarjetas por Energía Activa Comercial - Recarga por códigos Comercial - Recarga por tarjetas por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Comercial - Recarga por códigos Comercial - Recarga por tarjetas por Energía Activa

ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes

CELENDÍN

15.05 18.81 15.75 35.36 12.12 16.03 3.59 13.40 18.81 15.75 36.68 23.36 14.41 14.95 3.59 13.40 16.57 36.68 23.36 14.41 14.95 3.59 15.05 20.13 16.86 37.11 60.51 44.64 3.59 13.40 20.13 16.86 23.37 25.05 56.97 57.06 3.59 13.40 17.73 23.37 25.05 56.97 57.06 3.59 13.40 128.35 152.27 16.86 55.63 3.78

PORCÓN-LA PAJUELA

15.05 18.67 15.66 35.60 12.12 16.03 3.59 13.40 18.67 15.66 36.94 23.52 14.41 14.95 3.59 13.40 16.47 36.94 23.52 14.41 14.95 3.59 15.05 20.00 16.75 37.36 60.51 44.64 3.59 13.40 20.00 16.75 23.53 25.23 56.97 57.06 3.59 13.40 17.63 23.53 25.23 56.97 57.06 3.59 13.40 128.51 152.47 16.75 55.63

13.67 18.50 15.49 37.65 13.25 12.75 3.59 12.45 18.50 15.49 35.26 22.76 13.59 13.23 3.59 12.45 16.29 35.26 22.76 13.59 13.23 3.59 13.67 19.90 16.67 35.73 59.09 45.21 3.59 12.45 19.90 16.67 23.12 24.79 57.38 57.46 3.59 12.45 17.53 23.12 24.79 57.38 57.46 3.59 12.45 127.91 151.78 16.67 55.63

15.45 18.61 15.60 35.13 12.12 15.57 3.59 13.62 18.61 15.60 35.69 23.97 14.15 14.69 3.59 13.62 16.41 35.69 23.97 14.15 14.69 3.59 15.45 19.89 16.66 36.92 60.52 44.64 3.59 13.62 19.89 16.66 23.25 24.92 56.98 57.06 3.59 13.62 17.52 23.25 24.92 56.98 57.06 3.59 13.62 127.92 151.79 16.66 55.63

15.45 18.61 15.60 35.13 12.12 15.57 3.59 13.62 18.61 15.60 35.69 23.97 14.15 14.69 3.59 13.62 16.41 35.69 23.97 14.15 14.69 3.59 15.45 19.89 16.66 36.92 60.52 44.64 3.59 13.62 19.89 16.66 23.25 24.92 56.98 57.06 3.59 13.62 17.52 23.25 24.92 56.98 57.06 3.59 13.62 127.92 151.79 16.66 55.63

13.32 17.23 17.23 21.59 12.91 12.43 3.50 12.13 17.23 17.23 20.22 13.05 13.25 12.89 3.50 12.13 17.23 20.22 13.05 13.25 12.89 3.50 13.32 18.55 18.55 20.49 57.59 44.06 3.50 12.13 18.55 18.55 13.26 14.21 55.93 56.00 3.50 12.13 18.55 13.26 14.21 55.93 56.00 3.50 12.13 107.49 127.14 18.55 54.22

8.03 18.43 15.44 35.91 12.70 13.31 3.59 8.03 18.43 15.44 30.96 19.30 13.60 13.50 3.59 8.03 16.24 30.96 19.30 13.60 13.50 3.59 8.03 20.07 16.82 36.98 60.87 44.64 3.59 8.03 20.07 16.82 27.86 24.97 60.13 57.25 3.59 8.03 17.69 27.86 24.97 60.13 57.25 3.59 8.03 128.56 152.53 16.82 55.63

CAJABAMBA

8.03 18.43 15.44 35.91 12.70 13.31 3.59 8.03 18.43 15.44 30.96 19.30 13.60 13.50 3.59 8.03 16.24 30.96 19.30 13.60 13.50 3.59 8.03 20.07 16.82 36.98 60.87 44.64 3.59 8.03 20.07 16.82 27.86 24.97 60.13 57.25 3.59 8.03 17.69 27.86 24.97 60.13 57.25 3.59 8.03 128.56 152.53 16.82 55.63

CAJAMARCA

6.25 18.34 15.37 35.92 11.07 12.37 3.59 6.25 18.34 15.37 33.46 16.52 11.99 12.19 3.59 6.25 16.17 33.46 16.52 11.99 12.19 3.59 6.25 19.96 16.72 36.16 52.23 34.94 3.59 6.25 19.96 16.72 30.49 19.98 51.34 45.64 3.59 6.25 17.59 30.49 19.98 51.34 45.64 3.59 6.25 118.30 140.02 16.72 48.00

GUADALUPE

6.25 18.34 15.37 35.92 11.07 12.37 3.59 6.25 18.34 15.37 33.46 16.52 11.99 12.19 3.59 6.25 16.17 33.46 16.52 11.99 12.19 3.59 6.25 19.96 16.72 36.16 52.23 34.94 3.59 6.25 19.96 16.72 30.49 19.98 51.34 45.64 3.59 6.25 17.59 30.49 19.98 51.34 45.64 3.59 6.25 118.30 140.02 16.72 48.00

SER CAJAMARCA

16.50 18.48 15.48 33.63 12.12 15.57 3.59 16.50 18.48 15.48 36.07 22.94 13.88 14.69 3.59 16.50 16.28 36.07 22.94 13.88 14.69 3.59 16.50 19.71 16.51 35.11 60.44 44.64 3.59 16.50 19.71 16.51 22.11 23.71 56.94 57.01 3.59 16.50 17.36 22.11 23.71 56.94 57.01 3.59 16.50 125.65 149.06 16.51 55.63

SER Cajamarca Norte

16.50 18.36 15.39 33.86 12.12 15.57 3.59 16.50 18.36 15.39 36.32 23.10 13.88 14.69 3.59 16.50 16.18 36.32 23.10 13.88 14.69 3.59 16.50 19.58 16.41 35.36 60.44 44.64 3.59 16.50 19.58 16.41 22.26 23.88 56.94 57.01 3.59 16.50 17.26 22.26 23.88 56.94 57.01 3.59 16.50 125.79 149.25 16.41 55.63

16.08 17.22 17.22 19.29 11.81 15.18 3.50 16.08 17.22 17.22 20.69 13.16 13.53 14.32 3.50 16.08 17.22 20.69 13.16 13.53 14.32 3.50 16.08 18.36 18.36 20.13 58.91 43.51 3.50 16.08 18.36 18.36 12.68 13.60 55.50 55.57 3.50 16.08 18.36 12.68 13.60 55.50 55.57 3.50 16.08 106.01 125.37 18.36 54.22

3.00

3.00

2.92

2.92

5.05

1.91

2.07

2.07

1.91

2.73

2.73

2.73

29.64

29.64

18.44

36.52

36.52

33.71

33.71

26.24

26.25

14.09

S/./mes

3.78

3.78

3.54

3.83

3.83

3.54

3.00

3.00

2.92

2.92

5.05

5.05

5.05

S/./mes

2.04

2.04

1.91

2.07

2.07

1.91

2.73

2.73

S/./mes

8.93

8.93

8.00

8.89

8.89

5.53

10.96

10.96

10.11

10.11

7.87

7.88

4.23

59.56

59.56

53.33

59.28

59.28

49.17

48.69

48.69

44.94

44.94

69.05

69.08

62.61

3.88

3.88

3.63

3.93

3.93

3.54

3.08

3.08

3.00

3.00

5.18

5.18

1.96

2.12

2.12

1.91

2.80

2.80

2.73

54.72

60.82

60.82

49.17

49.96

49.96

46.11

46.11

70.85

70.88

62.61

3.88

3.88

3.63

3.93

3.93

3.54

3.08

3.08

3.00

3.00

5.18

5.18

5.05

49.30

49.27

49.04

49.03

49.03

44.49

49.33

49.33

46.26

46.26

48.26

48.23

43.93

3.78

3.78

3.54

3.83

3.83

3.54

5.29

5.29

3.16

3.16

5.05

5.05

5.05

48.05

48.02

47.80

47.79

47.79

44.49

48.08

48.08

45.09

45.09

47.04

47.01

43.93

3.78

3.78

3.54

3.83

3.83

3.54

3.00

3.00

2.92

2.92

5.05

5.05

5.05

21.36

21.36

19.20

21.24

21.24

12.90

26.75

26.75

25.58

25.58

18.37

18.38

3.78

3.78

3.54

3.83

3.83

3.54

3.00

3.00

2.92

2.92

5.05

5.05

S/./mes

S/./mes

5.76

6.37

6.37

3.87

8.02

8.02

7.67

7.67

5.51

5.51

2.83

38.39

42.48

42.48

34.39

35.66

35.66

34.10

34.10

48.34

48.36

41.95

3.88

3.88

3.63

3.93

3.93

3.54

3.08

3.08

3.00

3.00

5.18

5.18

5.05

43.82

43.82

39.39

43.58

43.58

34.39

36.59

36.59

34.99

34.99

49.60

49.62

41.95

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

29.77

29.77

26.66

29.63

29.63

18.43

36.45

36.45

33.68

33.68

26.24

26.24

14.09

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes

8.93

8.00

8.89

8.89

5.53

10.94

10.94

10.10

10.10

7.87

7.87

4.23

59.54

53.31

59.26

59.26

49.14

48.60

48.60

44.91

44.91

69.04

69.06

62.60

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.12

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.12

61.09

61.09

54.70

60.80

60.80

49.14

49.86

49.86

46.08

46.08

70.84

70.86

62.60

S/./mes ctm. S/./kW.h

3.88

3.88

3.63

3.93

3.93

3.54

3.08

3.08

3.00

3.00

5.18

5.18

5.05

16.01

16.01

16.69

15.93

15.93

15.00

17.64

17.64

16.69

16.69

14.73

14.74

13.02

2.71

2.71

2.71

2.71

2.71

2.71

2.09

2.09

2.09

2.09

3.46

3.46

S/./mes ctm. S/./W

2.12

8.93 59.54

S/./mes ctm. S/./kW.h

5.05

6.41 42.71

S/./mes ctm. S/./kW.h

9.44

6.41 42.71

S/./mes ctm. S/./kW.h

5.05

2.09 61.11

S/./mes

ctm. S/./kW.h

2.73

2.09

S/./mes

ctm. S/./kW.h

5.05

61.11

S/./mes

ctm. S/./kW.h

5.05

SER CATILLUC

26.67

ctm. S/./kW.h

3.54

GUADALUPE RURAL

2.04

S/./mes

3.83

CATILLUC

29.78

ctm. S/./kW.h

3.83

CAJAMARCA BAJA DENSIDAD

2.04

S/./mes

3.54

CAJAMARCA RURAL

29.78

S/./mes

ctm. S/./kW.h

3.78

NAMORA

S/./mes

3.46

2.42

2.42

2.42

2.42

2.42

2.42

2.09

2.09

2.09

2.09

3.46

3.46

3.46

29.29

29.29

26.25

29.20

29.20

18.14

35.99

35.99

33.17

33.17

25.82

25.83

13.86

S/./mes

2.71

2.71

2.71

2.71

2.71

2.71

2.09

2.09

2.09

2.09

3.46

3.46

3.46

S/./mes

2.42

2.42

2.42

2.42

2.42

2.42

2.09

2.09

2.09

2.09

3.46

3.46

S/./mes

8.79

8.79

7.87

8.76

8.76

5.44

10.80

10.80

9.95

9.95

7.75

7.75

4.16

58.57

58.57

52.49

58.40

58.40

48.38

47.99

47.99

44.23

44.23

67.94

67.97

61.59

2.78

2.78

2.78

2.78

2.78

2.71

2.14

2.14

2.14

2.14

3.55

3.55

S/./mes ctm. S/./kW.h

ctm. S/./kW.h S/./mes

3.46

2.48

2.48

2.48

2.48

2.48

2.42

2.14

2.14

2.14

2.14

3.55

3.55

3.46

60.09

60.09

53.85

59.92

59.92

48.38

49.24

49.24

45.38

45.38

69.71

69.74

61.59

S/./mes ctm. S/./kW.h

3.46

MT2

Doble medición de energía activa y contratación o mediciónde dos potencia - 2E2P

MT3

Doble medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 2E1P

MT4

Simple medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 1E1P

BT2

Doble medición de energía activa y contratación o medición de dos potencias - 2E2P

BT3

Doble medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 2E1P

BT4

Simple medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 1E1P

BT5A

Doble medición de energía - 2E

BT5B

Simple medición de energía - 1E

BT5B

Simple medición de energía - 1E

BT5C

Simple medición de energía - 1E

BT5C-AP

Simple medición de energía - 1E - Alumbrado Público

BT5D

Simple medición de energía - 1E

BT5E

Simple medición de energía - 1E

BT6

Pensión fija de potencia - 1P

BT7

Simple medición de energía - 1E

Reinician campañas de dosificación a vacunos Con el objetivo de controlar la prevalencia de parásitos en los vacunos, los promotores del proyecto de “Control Integrado de la Distomatosis Hepática en la Región Cajamarca” reiniciarán las campañas de dosificaciones masivas a vacunos en las provincias de San Marcos y Cajabamba. En el 2014 se ha programado realizar tres campañas de dosificaciones masivas contra la distomatosis hepática: la primera, se realizará en los meses de abril y mayo; la segunda, será entre julio y agosto; y, la tercera está programada para realizarse en octubre y noviembre. Durante las visitas de campo se recogen las muestras de heces de los animales para llevarlos a laboratorio para determinar la carga parasitaria y aplicar un producto adecuado en cada campaña de dosificación. El proyecto propone de manera consistente desarrollar capacidades productivas con la finalidad de aplicar las buenas prácticas culturales en el manejo de pastos y limpieza de acequias y canales. Para el buen desempeño del proyecto, se acompañará un conjunto de actividades para disminuir la prevalencia de esta enfermedad;

para, de este modo, ir recuperando la calidad y cantidad de la producción de carne, leche y fertilidad del ganado vacuno. Asimismo, con la visita de los promotores al campo se realizará la colocación de aretes al ganado para su identificación y el control sanitario. El proyecto se desarrollará en 710 comunidades distribuidas en 17 distritos de 6 provincias de la zona sur de la región Cajamarca, y atenderá a 26,568 beneficiarios identificados. La zona I comprende los distritos de: Gregorio Pita, Pedro Gálvez, José Sabogal, José Manuel Quiroz, Ichocán, Eduardo Villanueva y Cachachi.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Sindicatos El origen de la palabra viene de Grecia. El de la idea viene de mucho más acá. Síndico es un término que empleaban los griegos para denominar al que defiende a alguien en un juicio; protector. En Atenas en particular se llamó síndicos a una comisión de cinco oradores públicos encargados de defender las leyes antiguas contra las innovaciones. Y ya más adelante, se utilizó la palabra síndico con valor adjetivo para denominar aquello que afectaba a la comunidad o que era comunitario. La palabra está formada por el prefijo (syn), que significa "con", más díke) = justicia, de la misma familia que (díkaios) = justo y otros. Es decir que a partir del origen griego podemos entender claramente el concepto de síndicos y sindicaturas, pero no el de sindicalistas y sindicatos. No es esa la etimología de sindicato, aunque de ahí procede también. Lo curioso es que le vaya como anillo al dedo al actual concepto español de sindicatos, que hemos heredado de la C.N.S. (Confederación Nacional de Sindicatos). El régimen nacionalsindicalista, en 1938 prohibió los sindicatos y en su lugar y con su mismo nombre construyó la C.N.S., a la que estaban afiliados de oficio todos los trabajadores por el hecho de serlo: es decir que esa Organización Sindical era cualquier cosa menos una confederación de sindicatos, como mentía su nombre. Y por si fuera poco, tenía la virtud de la verticalidad: trabajadores y empresarios formaban parte del mismo sindicato, porque pertenecían al mismo sector. A lo que más se parecía era a una sindicatura del trabajo formada por síndicos laborales, que intervenían de oficio en todo aquello que tuviera que ver con el derecho al trabajo. Esta especie de cuerpo de síndicos de los trabajadores estaba formado por cerca de treinta mil funcionarios, que se costeaban con las cuotas que se le descontaban de la nómina a todo trabajador. Esta sindicatura laboral tenía un apéndice judicial denominado Magistratura del trabajo. Es decir que toda la llamada Organización Sindical respondería casi milimétricamente al concepto original griego, en el que hubiese correspondido a la institución el nombre de sindicatura, y el de síndicos a los que trabajaban en ella; pero de ninguna manera el de sindicatos.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Mutantes Nos avisan que un grupo de mutantes se apoderó de un gremio profesional. Son seres peligrosos, seres que en cualquier momento pueden generar problemas, es un caos que los profesionales sufran por tener dirigentes fallidos.

Expulsados Empezó la guerra de los expulsados. Unos quieren expulsar a Ydelso Hernández Llamo, otros quieren botar a Luis Espino. Bando contra bando, increíble que esta situación se genere en la Casa del Maestro, lo que debería ser un templo del conocimiento.

Trabajador Llega el día del trabajador, es motivo de otra semana llena de cerveza y tragos cortos por doquier. Total, si tanto se truja durante el año, es justo un descanso y tomar la vida con algo de alegría. Trabajadores listos para descansar.

Maltrato animal En una ciudad moderna, nos olvidamos de los animales. Causa tristeza ver un animal buscando comida en los ríos…deprimente.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Unos amiguitos que están en huelga se quedaron calladitos. Por ahora no dicen nada. Están perdiendo el tiempo, jugando chapitas y comiendo ceviches en los huequitos de la ciudad. Qué lindo estar de huelga.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Desde esta tribuna nuestro sincero saludo y deseos de pronta recuperación para Freddy Chancafe, ex director del diario El Mercurio, amigo y compañero de labores. Esperemos que retorne pronto luego de su intervención quirúrgica.

Calladitos

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Operado

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2014 Penal El Milagro: hallan 93 celulares, 57 chips y 125 baterías. Unos 200 agentes penitenciarios encontraron además 27 cargadores en pabellones de máxima seguridad del recinto

Albán: habrá más policías mujeres para controlar el tránsito. Ministro del Interior indicó que, de esta manera, se fortalecerá la fiscalización para evitar accidentes de tránsito

Policía incauta US$ 200 mil en autopartes robadas

L

uego de un trabajo de seguimiento se logró intervenir un almacén donde se acopiaban autopartes robadas para su posterior comercialización. Se calcula en 200 mil dólares americanos el monto de todo lo incautado. El almacén estaba ubicado en el pasaje Las juanitas, sin número, en el barrio Mollepampa, y estaba a cargo de Juan Pizarro Reyes, de cuarenta y tres años de edad, a quien se lo conocía con el alias de “emolientero”. En el ambiente se encontró de todo; puertas, motores, parabrisas, asientos, faros, radiadores, accesorios, herramientas, etcétera. Según las primeras investigaciones, al almacén del “emolientero” llegaban autopartes desde diferentes zonas del país. Una forma de borrar

cualquier rastro de las rutas que utilizan los delincuentes para no ser sancionados por sus robos. El General PNP Jorge Luis Gutiérrez Senisse, director del frente policial de Cajamarca, informó que este operativo ha sido logrado luego de meses de paciente investigación. Se buscaba intervenir a los responsables y determinar quiénes son sus proveedores. El intervenido, Pizarro Reyes deberá responder los cargos de flagrante delito contra el patrimonio en su modalidad de receptación agravada. El operativo fue conjunto realizado por personal policial de la División de prevención de robo de vehículos, la segunda comisaría sectorial de Cajamarca, y presencia del representante del Ministerio Público.

· En el ambiente se encontró de todo; puertas, motores, parabrisas, asientos, faros, radiadores, accesorios, herramientas, etcétera.

· General Jorge Gutiérrez Sinesse, brindó los pormenores del operativo que concluyó con la recuperación de un importante lote de piezas robadas.

Yanacocha entregó laptops a biblioteca

Cajamarca recibe S/. 10 millones de Foncomun

Una nueva donación llevó a cabo Yanacocha gracias al trabajo concertado que viene realizando con diversas instituciones, barrios urbanos, autoridades y población. En esta ocasión, la empresa entregó dos computadoras a la biblioteca del barrio El Estanco y 40 llantas de segundo uso a un productor del lugar como materia prima para el sinnúmero de productos que fabrica. Las computadoras servirán para que los 960 adultos, jóvenes y niños que en promedio visitan mensualmente este centro de información, las utilicen para el desarrollo de sus labores educativas y académicas, significando así un importante aporte al desarrollo del barrio. “Agradezco a Yanacocha por este grandioso obsequio para los niños. Pese a los problemas, la empresa está trabajando y llegando a los lu-

Durante el primer trimestre del año 2014, la Municipalidad Provincial de Cajamarca recibió por concepto de FONCOMUN la suma de 10 millones 162 mil 427 nuevos soles, seguido de regalías mineras por 1 millón 922 mil 123 nuevos soles, siendo estos dos recursos los principales durante los tres primeros meses (enero – marzo). Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al portal de trasparencia

gares más necesitados. Estos equipos servirán para el desarrollo de la educación de los niños y favorecerán a los padres que no tienen la posibilidad de comprar uno”, indicó Fernando Castillo, teniente gobernador del barrio El Estanco. A su vez, Rosa Jiménez Pimentel, vecina del barrio El Estanco, declaró: “Gracias por este gesto para nuestros niños. Tenemos este beneficio y felicito a la junta directiva. Que sigan los apoyos para nuestro barrio”. “Nuestro compromiso con la educación y el trabajo es permanente. Esta donación es parte de un trabajo conjunto que la empresa lleva a cabo con varios actores de la ciudad. Sigamos juntos, trabajando de la mano para seguir aportando al desarrollo de Cajamarca”, indicó Todd White, vicepresidente senior regional de Operaciones Newmont Sudamérica.

del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN) es un fondo que asigna recursos a las municipalidades provinciales y distritales para promover la inversión, priorizando la asignación a las localidades rurales y urbano-marginales del país. El dinero proveniente de este fondo se debe usar para promover la inversión municipal y cubrir gastos corrientes.

La asignación de este recurso es mensual. De esta manera, en el primer mes la municipalidad recibió 3.2 millones, en febrero 3.8 millones y en marzo la suma de 3 millones 078 mil 516 nuevos soles. De ese monto recaudado, la Municipalidad Provincial de Cajamarca destinó dichos recursos a cubrir los proyectos “Mejoramiento de servicio de transitabilidad con la pavimentación de la Av. Independencia entre la Plazuela Bolognesi y la Av. Héroes de Cenepa” y “Construcción e implementación de área recreativa en el sector 09 de la ciudad de Cajamarca”. A nivel general, durante el primer trimestre se ha trasferido a la municipalidad provincial recursos de FONCOMUN, regalías mineras, programa del vaso de leche, recursos ordinarios por trasferencias de partidas y otras asignaciones, tragamonedas, canon hidroenergético y canon forestal, lo cual suma un total 13 millones aproximadamente.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2014

ESPECIAL

España: Conmoción por asesinato de un bebe a manos de su padre. Ciudadano uruguayo degolló a menor de 19 meses y apuñaló a otro de 5 años para vengarse de la madre de ambos

Alcanzar la felicidad está en nuestras manos Para alcanzar la ansiada felicidad, las personas deben empezar a practicar la gratitud y la bondad, emocionarse con los logros de los demás, aprender a enfrentar las dificultades, así como socializar con su entorno, tener metas y cuidar su cuerpo y alma. Estas acciones contribuirán a incrementar las hormonas de la felicidad, las cuales son activadas en el cerebro y son las encargadas del bienestar. Así lo señaló Romy Díaz, directora nacional de la carrera de Psicología de la Universidad Privada del Norte (UPN), en el seminario “Hormonas de la felicidad, cerebro y salud mental”. Estas hormonas, conocidas como neurotransmisores, están relacionadas con la ternura, el placer y el equilibrio mental. Si su producción se logra extender, se reducirán los problemas emocionales, como la depresión, la baja autoestima y la agresividad. Agregó que hablar de la felicidad implica dos miradas: desde la neurociencia y la psicología. En este sentido, destacó el papel que cumplen los psicólogos al guiar a las personas a exteriorizar sus sentimientos y a dominar sus impulsos. “Cuando uno expresa gratitud está dando mensajes a sus neuronas para que canalicen todo los pensamientos negativos.

Las aguas utilizadas en los pozos del primer centro termal del norte del país (Los Baños del Inca), tienen como destino las corrientes de agua dulce.

Desagües: contaminando el agua La contaminación de los cauces en la ciudad de Cajamarca tienen un referente clave, y es: aguas servidas.

A

diario las aguas utilizadas en las diarias labores de los ciudadanos van a dar a los ríos San Lucas y Mashcon, incluso, las aguas utilizadas en los pozos del primer centro termal del norte del país (Los Baños del Inca), tienen como destino las corrientes de agua dulce. VERTIMIENTO DE AGUAS SERVIDAS. La mayor parte de los centros urbanos vierten directamente los desagües (aguas negras o servidas) a los ríos, a los lagos y al mar. Este problema es generalizado y afecta a muchos ríos. Los desagües contienen excrementos, detergentes, residuos industriales, petróleo, aceites y otras sustancias que son tóxicas para las plantas y los animales acuáticos. Con el vertimiento de desagües, sin previo tratamiento, se dispersan agentes productores de enfermedades (bacterias, virus, hongos, huevos de parásitos, amebas, etc.). Es costumbre generalizada en el país el vertimiento de basuras y desmontes en las orillas del mar, los ríos y los lagos, sin ningún cuidado y en forma absolutamente desor-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

denada. Este problema se produce especialmente cerca de las ciudades e industrias. La basura contiene plásticos, vidrios, latas y restos orgánicos, que o no se descomponen o al descomponerse producen sustancias tóxicas (el fierro produce óxido de fierro), de impacto negativo. En Cajamarca, aunque en menor proporción, hay vertimiento de productos químicos y desechos industriales, tales como abonos, petróleo, aceites, ácidos, provenientes de las actividades industriales. En el planeta se emplean diferentes formas de deshacerse de estas aguas. Los caños colectores son la forma más utilizada en las ciudades, mientras que en zonas rurales también se utilizan los pozos negros. El agua de los colectores muchas veces va a parar al agua de los ríos y con mucha frecuencia al mar. En algunos sitios, el agua pasa por plantas purificadoras, que las deja aptas para otros usos, como el riego. Sin embargo incluso empleando esta tecnología no llega a poder neutralizarse su contenido en sustan-

cias nocivas, sobre todo cuando se trata de productos químicos. El agua procedente de las excretas humanas es rica en materia orgánica degradable, que puede saturar los cursos de agua, disminuyendo la cantidad de oxígeno y poniendo en peligro a muchas especies. Además transportan los llamados colibacilos, (bacilos coli), que están presentes en los excrementos humanos y animales, y son los mayores responsables de las gastroenteritis. Estas aguas tam-

bién pueden estar contaminadas con bacterias transmisoras de otras enfermedades como la hepatitis y el tifus. Los vertidos industriales y la contaminación química que se realiza en los hogares mediante el uso de detergentes y otros productos, también dañan a los ecosistemas que las reciben. En el caso de los pozos negros, las aguas negras o residuales pueden contaminar directamente los acuíferos, convirtiéndolos en fuentes de infección o de intoxicación por diversa sustancias.

Increíble que los ríos de la ciudad sean simples criaderos de animales. Lamentablemente esa carne es la que se vende sin control alguno y llega a la mesa de muchos ingenuos e inocentes víctimas.

Buscando bocado. Así de sencillo, los ríos se convierten en simples botaderos de desperdicios que algunos animales buscan para saciar su hambre.


07

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2014 Nadine Heredia hará gira nacional para fortalecer su partido. Presidenta del partido de gobierno planteó que este convoque a elecciones internas para elegir y renovar su dirigencia

Festival Al Este de Lima alista su quinta edición. Dunja Kusturica, hija de Emir Kusturica, y el serbio Srdan Golubovic serán los invitados de la edición de este año

127% aumentó la atención de casos con el NCPP A siete años de su implementación, el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) hizo que la justicia sea más eficiente en la atención de casos, en comparación al antiguo modelo de 1940, según II Informe Estadístico Nacional 2006-2013, presentado por la Comisión de Implementación de dicha reforma, que preside el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. En dicho documento se revela, por ejemplo, que con el antiguo modelo procesal penal, 3 de cada 10 casos eran atendidos, mientras que con el nuevo, ahora 7 de cada 10 casos son atendidos. Esto significa un aumento en la atención de casos de 127%. Asimismo, el promedio de atención de un proceso ordinario bajó de 44 meses a 12 meses con la implementación del nuevo modelo procesal, en los 23

Fiscalía interviene a falso odontólogo

E

n un operativo inopinado de salud, la Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca intervino a Mario Herrera Mansilla, cuando practicaba ilegalmente la profesión de odontología, sin contar con la acreditación correspondiente, se informó ayer. El Ministerio Público detalló que, al llegar a su consultorio, ubicado en plena ciudad de

Cajamarca, las autoridades fiscales encontraron al falso dentista practicando una cirugía dental a un paciente, pese a que sólo contaba con estudios de técnico dental. En el lugar además del fiscal adjunto de Prevención del Delito, Johny Díaz Sosa, tuvo que intervenir la fiscal penal de turno, quien dispuso la conducción del intervenido a la comisaría para iniciar las in-

vestigaciones. La fiscalía también ordenó la incautación de la unidad dental y de todos los instrumentos odontológicos para evitar que sigan siendo utilizados. En la diligencia participó personal de la Subgerencia de Comercialización y Licencias de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y el Decano del Colegio Odontológico de esta ciudad.

Vargas Llosa: "Leer logra despertar el espíritu crítico"

quinas nos arrebaten el placer de crear historias". El escritor arequipeño acabó su intervención haciendo votos por el éxito de la Feria del Libro de Botogá en donde el Perú es invitado de honor. Estas declaraciones las brindó en la inauguración la Feria del Libro de Bogotá, en la que Perú es el país invitado de honor. Nuestro país ha llevado a la vecina nación una delegación de más de 60 personalidades del mundo de la cultura, entre escritores, artistas e intelectuales.

El premio Nobel peruano indicó que "leer logra despiertar el espíritu crítico" pues quien consume ficciones no se siente a gusto con la "realidad real". Explicó que aquellos mundos que inventan los escritores siempre son mejores que el de verdad. Reclamó como un rasgo de los seres humanos el afán de crear historias desde la época de la

prehistoria, en la que se reunían alrededor de una fogata a narrar ficciones que los distrajeran de un mundo amenazante. "La literatura hecha por robots sería una herramienta extraordinaria de la manipulación", indicó el autor de La tía Julia y el escribidor. El narrador pidió a los jóvenes que "no permitan que las má-

1280 AM

R

distritos donde actualmente se encuentra en vigencia. Estas cifras fueron reveladas durante la ceremonia de lanzamiento del Plan de Consolidación de la Reforma Procesal Penal, el cual tiene por objetivo fortalecer la coordinación y la gestión interinstitucional, y lograr un impacto positivo en la administración de justicia, en beneficio de la población a nivel nacional. Para ello se ha formulado 16 Protocolos de Actuación Interinstitucional con la finalidad de fortalecer la coordinación y gestión interinstitucional en la administración de justicia, enfocándose a un mejor trabajo conjunto en la investigación del delito, mayor atención de casos, reducción de la duración de los procesos penales y mayor transparencia, en beneficio de los usuarios de justicia a nivel nacional.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2014

Cepal redujo su estimación de crecimiento para América Latina. El organismo ahora prevé que la región avanzará 2,7% en 2014. Asimismo, estima que el Perú crecerá 5,5%

Constitución aprobó la no reelección de presidentes regionales. De ser aprobada por el Pleno, entraría en vigencia en las elecciones del 2018, señaló el presidente de la comisión, Chehade

Ronderos antes que profesores Yolanda Teresa Matos Cholán, elegida como secretaria general regional del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Cajamarca (SUTEC) no está dispuesta a poner en tela de juicio su posición jerárquica en el gremio docente.

A

yer, en conferencia de prensa, acompañada por algunos integrantes de su Directiva señaló que desconoce cualquier otra célula que asuma el liderazgo en el gremio de profesores. Esto, en clara alusión a Narda Silva, quien fue elegida como secretaria regional del SUTEC por otro grupo de profesores. Teresa Matos, reemplaza a Humberto Boñón Chegne, y establece que no permitirá que un pequeño grupo de profesores intente dañar la organización sindical. Además, señala que desconocen la posición del profesor Luis Espino, actual secretario provincial del SUTEC. Dejaron en claro que respaldan a Ydelso Hernández Lla-

mo para que siga dirigiendo las bases ronderas desde la Casa del Maestro. Narda Silva, la otra secretaria regional del SUTEC ha señala que el gremio está direccionado a fines políticos, para lograr la reelección de Gregorio Santos Guerrero en las próximas elecciones del 05 de octubre. Silva ha establecido que desean desestabilizar al sindicato, que se olvidaron de la defensa del profesor, de sus derechos, y que se usa a la orden como una plataforma política. Los objetivos del SUTEC son defender al profesor y exigir al gobierno central que se cumpla con las mejores condiciones para los miles de maestros del Perú.

Yanacocha, a través de Foncreagro, entregó una nueva planta para enfriamiento de leche, beneficiando esta vez a 30 productores del caserío El Calvario, distrito de Baños del Inca. Con esta nueva entrega se consolida el apoyo decidido a la actividad ganadera y con ello al fortalecimiento de la economía local. El programa de desarrollo ganadero que impulsa Yanacocha y se ejecuta a través de Foncreagro, continúa desarrollando acciones que mejoran la actividad ganadera e impulsan la economía local: la planta de enfriamiento es un paso muy importante previo a la comercialización, de allí su enorme valor para los productores lecheros. Jesús Julca, alcalde del distrito de Baños del Inca, destacó la importancia de la planta de enfriamiento. “Esto mejora la calidad de leche que los productores entregan o venden a las empresas que acopian leche y en ese sentido mejoran su econo-

Yanacocha entrega planta de enfriamiento de leche a productores de “El Calvario” mía”, indicó. En otro momento, manifestó que como Municipalidad en conjunto con la empresa privada, vienen desarrollando un proyecto integral que está dando frutos. “El mejoramiento genético de ganado es un proyecto a largo plazo y confiamos en que dará buenos resultados”, recalcó. Fernando Cabanillas, superintendente de Responsabilidad

· EL OJO DE LA TORMENTA. Teresa Matos Cholan “no permitirá que un pequeño grupo de profesores intente dañar la organización sindical”. Desconocen a Luis Espino Delgado como secretario provincial del Sutep; y permitirá que Ydelso Hernández Llamo siga dirigiendo las rondas campesinas desde la Casa del Maestro.

·

EL VERDADERO GANADOR. Ydelso Hernández Llamo resulta ser el verdadero ganador del congreso de profesores. Seguirá en la Casa del Maestro, seguirá dirigiendo las bases ronderas campesinas desde ese punto estratégico.

Social de Yanacocha, resaltó el trabajo mediante alianzas estratégicas, y felicitó la disposición y colaboración de las instituciones involucradas. “Con diálogo y concertación podemos lograr muchas cosas, y sobre todo cuando la comunidad se involucra en este tipo de proyectos, las metas y objetivos se pueden cumplir”, manifestó.

SE VENDE

AVISO

Se vende mostradores de metal y vidrio 4 metros de largo

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Avenida Hoyos Rubio No. 209 Cel. 976 485159 RPM #0290129

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


09

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2014

Velásquez: Diversificar berries permitiría generar hasta US $50 millones en ventas al Perú

La diversificación de los berries nos puede llevar a generar hasta 50 millones de dólares en ventas a los mercados nacional e internacional”, estimó Alfonso Velásquez Tuesta, presidente de Sierra Exportadora, en el I Seminario Internacional de Aguaymanto, luego de agradecer el interés por parte de

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

la gestión municipal actual del alcalde Ramiro Bardales Vigo en la promoción de estas cadenas productivas en Cajamarca. Esta región reúne condiciones favorables para hacer un clúster de berries, tanto climáticas como por la calidad de los suelos. Si bien el aguaymanto es la estrella de

manto se exportó por valor de US $ 785,000; en arándanos se llegó a los US $ 16'942,514; y en fresa, US $ 7,474; se informó en el seminario. En la inauguración del evento, el alcalde Cajamarca, Ramiro Bardales, señaló la importancia del mismo para los agricultores de la provincia, quienes pueden gracias a ello tomar conciencia sobre el potencial del fruto con el que trabajan. En el I Seminario Internacional de Aguaymanto se presentan los aspectos más novedosos, en lo agronómico y lo financiero respecto al aguaymanto, tanto en cosecha, post cosecha, manejo de la cadena de frío para exportación en fresco, certifi-

cación en buenas prácticas agrícolas como valor agregado; entre otros. Un panel de expertos conformados por Diego Miranda, de la Universidad Nacional de Colombia (Colombia) y José Rázuri, de NSF Internacional, aborda estos temas. También participan en la cita empresarios cajamarquinos del aguaymanto, quienes exportan el fruto desde hace años, como Reinhard Schedlbauer, de Agro Andino; y representantes de Villa Andina y de AZ Ingenieros. En Cajamarca, Sierra Exportadora lleva adelante cuatro planes de negocio con asociaciones de productores que les han reportado ingresos por más de dos millones de soles.

Cajamarca, pues abunda y crece aquí incluso en forma silvestre, también hay campos de arándano y recientemente algunas empresas iniciaron el sembrío de frambuesa. Las exportaciones peruanas de berries el año pasado sobrepasaron en total los 25 millones de dólares: en aguay-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2014

DEPORTES

Justicia condena a arquero de selección chilena por ebriedad. A Johnny Herrera se le impuso una condena a prisión de 150 días por conducir en estado de ebriedad en el 2012

ES SU PRIMER EQUIPO QUE DIRIGIRÁ EN LA PROFESIONAL

Galván sin trayectoria de entrenador

¿Rei de copas? · Protagonizó un escándalo en la ciudad de Chiclayo, ahora la Directiva de UTC busca reunir todas las pruebas y decidir sobre el futuro del volante.

R

eimond Manco nuevamente hace noticia y no por su desempeño en los campos de fútbol, sino por sus escándalos. Algo que podría costarle dejar el club Universidad Técnica de Cajamarca. El 'Exjotita' es acusado de haber protagonizar un escándalo en la ciudad de Chiclayo, a donde llegó para jugar contra el equipo de Los Caimanes, el pasado fin de semana. Según versión de un medio de prensa de Lima, Reimond Manco y Mario Gómez se encontraron envueltos en un nuevo escándalo relacionado al licor y a la juerga. Y es que un periodista denunció que 'Rei' lo agredió en una discoteca en Chiclayo. El comunicador detalló que ambos jugadores pensaron que los estaba grabando en estado de embriaguez, por lo que lo atacaron de inmediato. "Me han agarrado y él (Reimond Manco) ha aprovechado para meterme un cabezazo. 'Machito' estaba sentado nomás", señaló el periodista. Asimismo, agregó que fue pateado en el suelo y que la seguridad del local no lo auxilió, sino que lo botó del lugar. Versión de Reimond Manco Manco llegó a entrenar ayer

al Estadio Héroes de San Ramón. Negó haber agredido al comunicador social en la ciudad de Chiclayo pero confirmó haber estado en un local de esa ciudad. Posteriormente se sumó al plantel para iniciar los entrenamientos con miras al partido del sábado frente a Sport Huancayo en el Estadio Héroes de San Ramón. Manco señala que no sabe por qué sacaron al comunicador del local donde se encontraron. Indicó que estaba en sus días libres, y no estuvo con Mario Gómez, y que no ha cometido ningún exceso. No soy un matón, no he faltado el respeto a la institución, no he faltado el respeto a nadie, no he cometido ningún acto de indisciplina. La versión de una pelea y agresión contra un comunicador en Chiclayo es falsa, señaló el ex jotita. Manco manifestó que no se encontraba consumiendo licor y que en ningún momento agredió a un periodista de Chilcayo, como se consigna en una nota de un canal de la capital El joven futbolista de UTC sostuvo que durante su estadía en Chiclayo, luego del partido con Los Caimanes, decidió

asistir a un local con sus amigos de aquella ciudad, pero negó que haya estado en compañía de “Machito Gómez”, como refiere la nota Manco dijo haber visto al periodista siendo agredido por efectivos de seguridad del local por haber estado tomando unas fotos, pero aseguró que nunca tuvo siquiera contacto con él Reimond sostuvo que la directiva de UTC aún no se ha comunicado con él para hablar sobre el incidente y no considera que esto constituya una razón para separarlo del club VERSIÓN DE ALBERT CABANILLAS Albert Cabanillas Angulo, gerente de UTC señaló que se están reuniendo todos los argumentos a fin de tomar una decisión sobre el futuro de Manco. Cabanillas indicó que Rafael Castillo, dio permiso a los jugadores Reimond Manco y Michael Guevara para permanecer en Chiclayo, algo que demuestra la indisciplina dentro del plantel, eso refuerza la posición de la directiva de sacar al técnico y a varios jugadores de la institución. “Castillo no les dio permiso para que vayan a tomar o protagonizar escándalos, pero es una muestra de indisciplina que no podemos pasar por alto, se decidirá qué acciones se tomarán”, dijo.

A raíz de la inesperada purga en UTC, Carlos Galván será quien tome las riendas del primer equipo. El argentino estará como técnico interino hasta que los directivos del UTC encuentren un nuevo entrenador que pueda encaminar al club. El flamante técnico de UTC Carlos Galván no tiene experiencia dirigiendo equipos de primera y sólo ha sido entrenador del equipo de Reserva del cuadro cajamarquino. Más bien su carrera está marcada como futbolista. Carlos Galván empezó su carrera como futbolista en el Racing Club de Avellaneda en el año de 1992, tuvo una destacada actuación en la Copa Libertadores 1997 donde llegaron hasta

GALVÁN fue traído por Castillo y ahora lo remplaza en el UTC

las semifinales siendo eliminados por el Sporting Cristal, tras 6 temporadas en el cuadro argentino fue transferido al Club Atlético Mineiro de Brasil en el año 1998. Tras sus buenas actuaciones fue fichado por el Santos donde jugó las temporadas 2000-2002 ganando el Campeonato Brasileño de Serie A en su última temporada como jugador santista. En el año 2007 fue transferido al Club Universitario de la Primera División de Perú. Su debut con la camiseta crema se produjo el 25 de agosto ante Sport Boys, el encuentro finalizó 1-1. En la Copa Sudamericana 2007, enfrentaron al Atlético Nacional en lo que sería su primera participación internacional con el conjunto crema, quedando eliminados en primera ronda al perder 1-0 tanto de local como de visitante. Para la temporada 2008 fue una de las piezas más importantes para lograr el título del Torneo Apertura 2008. Marcó su primer gol ante el Atlético Minero. Para la temporada 2010, Galván continuó como capitán y como uno de los referentes del club. El equipo se concentró en la Copa Libertadores 2010 donde compartieron grupo con Lanús, Libertad y Blooming, consiguiendo la clasificación a octavos de final luego de once años. En enero de 2012 fue fichado por la Universidad César Vallejo.

SEGUROS DE GANAR AL “GAVILÁN” QUE PASA POR PROBLEMAS

Confianza total en el “rojo matador” Manuel Contreras, jugador de Sport Huancayo, subrayó la actitud de sus compañeros cuando San Martín igualó el encuentro. Luego indico que la victoria es un punto de quiebre y ante UTC demostrarán la buena racha que están pasando. "Fue un encuentro complicado porque sabíamos que San Martín era un rival duro. Nosotros supimos manejar bien el resultado en el primer tiempo y no bajamos los brazos cuando nos igualaron" Agregó: "Habíamos tenidos varios partidos sin ga-

nar de local y siento que este es el punto de quiebre. Este triunfo va dedicado a toda la hinchada y mi familia".

CONTRERAS con aptitud ganadora, luego de tumbar a San Martín

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2014 “LAS ÁGUILAS CUTERVINAS” RECIBEN AL WALTER ORMEÑO

Buscará hacer respetar su casa Comerciantes Unidos, recibirá a su similar de Walter Ormeño, proveniente de Cañete. El encuentro se realizará este domingo 4 de mayo a las 3:30 p.m. y la entrada general tendrá un costo de 20 soles. Se prevé que cientos de hinchas cutervinos se trasladarán hasta la provincia vecina de Santa Cruz, en donde, las “Águilas cutervinas” jugarán de local en el estadio Manuel Burga Puelles. En la primera fecha de la Segunda División, el Walter Ormeño jugó de local en Mala, donde el cuadro de Cañete volteó el partido al Alfonso Ugarte de Puno. Los dirigidos por Richard Garrido, dejaron atrás el empate en Pucallpa y se concentran pa-

ra sumar de a tres ante los de cañete. El plantel de los comerciantes entrena en el estadio Manuel Burga de Santa Cruz.

LA CIFRA

7 Equipos tienen el mismo puntaje de un punto cada uno compartiendo el sexto lugar en la tabla de posiciones de la Segunda División. Mientras tres van primeros por ganar sus primer partido.

SU SALIDA fue tan inesperada

Castillo “A mí no me han pagado” Luego que el presidente de UTC Osías Ramírez despidiera a, Rafael Castillo el ex técnico de UTC, no anduvo con medias tintas y reveló a la prensa su reacción tras su destitución. De entrada, Castillo fue claro y reconoció que no le han cancelado su salario.

TUNDE ENAHORO espera volver a “mojar” esta vez ante Ormeño

COINCIDEN QUE EN UTC NO SABEN DE FÚTBOL

El efecto Castillo Como ven la purga del técnico Castillo y de los jugadores Mostto, Barros, Cevasco, Sánchez y Guevara del UTC. Periodistas de diferentes medios capitalinos hablan sobre el instante espinoso que pasa el “Gavilán norteño” y ellos coinciden en que a la Comisión de Fútbol, al presidente y otros dirigentes no saben de fútbol y empiezan a sentir los efectos de no saber nada en el manejo futbolísti-

EL “COLORADO” dice que directiva no está preparada

co de un club, en este caso el UTC que está en el fútbol profesional. Uno en referirse al cuadro cajamarquino fue el periodista deportivo Eddie Fleischman. El popular “colorao” lamentó la situación por la que pasan los jugadores despedidos y presentó su comentario señalando: “La falta de cualidades deportivas de los directivos del UTC terminaron en una purga”, dejando en claro que la actual directiva del equipo no ha sabido manejar de la mejor manera al equipo. La opinión de Fleischman es similar a diversos periodistas de cadenas nacionales, tales como Gonzalo Núñez, que también se refirió al UTC en su espacio radial que se emite por Exitosa Radio, lamentando la situación por la que pasa el club, pero señalando que eso pasa cuando la directiva no está preparada.

A los jugadores ya les han pagado, a mí no me ha hecho ningún deposito, no me han pagado sólo me han abonado el 80 % del saldo del mes. Sobre mi salida la verdad no lo sé, aducen que yo he faltado a entrenamientos en febrero lo cual es falso, que he faltado a entrenamientos está semana lo cual también es falso. Que he faltado el respeto de palabra a Miguel Mostto y

Michel Guevara, que le faltado el respeto al jefe de equipo, yo creo que no creo que cada persona recibe lo que se merece yo simplemente le dije lo que pensaba a esta persona. Si fuera por un tema de liderazgo no hubiéramos estado algún momento punteros en el campeonato, tenemos 6 partidos invictos y no sea falta de liderazgo porque estamos a tres puntos del puntero”. Señaló Castillo.

Sobre si él fue el que trajo o le impusieron jugadores dijo: “Cada uno tiene que buscar cómo defenderse y responsabilizar a otros, cada persona se defiende a su manera, unos se defienden a su manera no siendo claros. Mi salida ha sido una sorpresa estando cerca en la parte laboral”

LA CIFRA

6 Partidos invictos tuvo Castillo en el Torneo el Inca y se retira de UTC dejando en el tercer lugar con 16 puntos

IPD NO DA EL PASE

UTC no podrá construir las tribunas El presidente de UTC Osías Ramírez informó, en una conferencia de prensa, que el Instituto Peruano del Deporte no da el pase para levantar dos modernas tribunas norte y sur en el estadio Héroes de San Ramón. Ramírez, argumento que esto pasa por un tema burocrático. “No dan el permiso como vamos a entrar, pero seguimos insistiendo con el IPD, el documento está allí dormido a ver si la prensa nos ayuda a presionar, tenemos toda la intención de empezar los trabajos, pero sino no nos dan la autorización en algo que no nos pertenece a nosotros no podemos hacer nada”, señaló Ramírez.

“El pedido resulta ser continuo y repetitivo en el IPD, que sin duda a demostrado que no quiere que UTC mejore el estadio, que es el único escenario que tiene Cajamarca”, agregó. UTC tiene que jugar la Copa Sudamericana y a falta de un buen escenario sus partidos de local peligran que se jue-

gue en Cajamarca y buscaría ir a Trujillo o Chiclayo. Será la Comisión de estadios de la CONMEBOL, que cuando venga a Cajamarca indicará que la, infraestructura del Héroes de San Ramón reúne las garantías de seguridad y condiciones para que se juega un torneo internacional.

EL HÉROES DE SAN RAMÓN. Tiene las tribunas norte y sur de madera EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Castillo: “A mí no me han pagado” · “La verdad no sé porque me sacaron”, dice

Sin trayectoria de entrenador · El argentino estará como técnico interino, se espera que pueda encaminar al club. En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empató 0 a 0 con la reserva de Universitario.

“Rojo matador” confiado · Seguros de ganar al “gavilán” que pasa por problemas

UTC no podrá construir tribunas · El Instituto Peruano del Deporte no da permiso

ta

n pre

Im

o

i r u rc

e

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.