“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
|
Año XII
| No. 2348 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Chota en paro provincial contra Ollanta Humala · El esposo de Nadine Heredia llegó a Chota para inaugurar una obra inconclusa. Ahora los chotanos anuncian un paro de 72 horas en su contra exigiendo que la construcción culmine.
· Gerardo Agip Pérez, presidente del frente de defensa de Chota expresó su rechazo al primer mandatario por haber “hecho un show de la inauguración de una carretera que falta completar”.
Mañana se inaugurará Feria Corpus Christi · Feria se ubica en el Complejo Qhapac Ñan
Bañosinos piden al Congreso revocar concesiones mineras · Solicitaron la revisión de los derechos mineros conferidos dentro del Territorio de Los Baños del Inca.
CABANILLAS: Regidor Bueno se victimiza
Busca a sus hijas · Padre angustiado busca a sus hijas Magaly (14) y Lizbeth (13). Desaparecieron hace 3 días.
· El regidor Herman Bueno Cabrera se está victimizando y pretende aparecer como el salvador y el honesto de la actual gestión municipal, expresó el concejal Ginés Cabanillas Angulo
www.elmercurio.pe
CMYK
LOCALES
02 Avión de Malaysia Airlines no cayó en la zona de búsqueda. El Bluefin-21 rastreó sin éxito durante seis semanas el fondo marino de una zona de 850 kilómetros cuadrados del Océano Índico
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
Inauguran muelle y faja transportadora de minerales en Callao. Obra permitirá evitar la contaminación por plomo al transportar concentrados de minerales en el primer puerto
Decano UPAGU representará al Perú en conferencia panamericana Del 2 al 4 de junio próximos, se realizará en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Maryland, Baltimore (Estados Unidos de América), la IX CONFERENCIA PANAMERICANA DE EDUCACIÓN FARMACÉUTICA.
E
evento académico promovido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y patrocinado por la Asociación Americana de Escuelas de Farmacia (AACP) y el Ministerio de Salud de Brasil, cuyo eje temático será “Metodologías Innovadoras de Educación y de Evaluación”. Este certamen reunirá a delegados de los países del continente americano, motivo por el cual la representación de OPS/OMS en Perú y la Asociación Peruana de Faculta-
des y Escuelas de Farmacia y Bioquímica (ASPEFEFB), han designado al Dr. Iván Torres Marquina, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU) como delegado por Perú a tan importante reunión. Es preciso referir que en la persona del Dr. Torres, reconocido Químico Farmacéutico, Maestro en Farmacia y Bioquímica, Doctor en Ciencias de la Salud y actual Presidente de la ASPEFEFB, re-
cae una gran responsabilidad, representando a nuestro país. En la referida Conferencia Panamericana se discutirá la propuesta del “Plan Básico de Educación Farmacéutica y Competencias del Farmacéutico para la Práctica Profesional”, cuyo objetivo es disponer de un documento actualizado para los Estudios de Farmacia, basado en competencias, con vistas a armonizar la formación del farmacéutico en las Américas, así como, la propuesta de “Acreditación para Carreras de Far-
macia de América Latina”, con el propósito de mejorar la calidad de formación universitaria de Farmacia en los distintos países de América y el Caribe. Este documento contiene una propuesta a ser implementada en concordancia con las características legales y reglamentarias de cada país. La Organización Mundial de la Salud (OMS), conjuntamente con la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), desde hace varios años viene analizando el papel del farmacéutico en los siste-
mas de salud, dando cuenta de la necesidad de contar con currículos que respondan a las correspondientes necesidades profesionales. Específicamente han recomendado la inclusión no sólo de conocimientos, sino también de actitudes y habilidades que una consulta de expertos resumió en siete atributos o estrellas, a saber: proveedor de cuidado, tomador de decisiones, comunicador, líder, gerente, aprendiz permanente y educador, añadiéndose más tarde una octava estrella, la de investigador.
CABANILLAS: Regidor Bueno se victimiza El regidor Herman Bueno Cabrera se está victimizando y pretende aparecer como el salvador y el honesto de la actual gestión municipal, poniendo trabas y utilizando los medios de comunicaciones para hablar medias verdades al pueblo cajamarquino. Estas fueron las expresiones del regidor Ginés Cabanillas Angulo, señalando que su homólogo en estos tres años, no ha hecho ningún aporte al desarrollo de Cajamarca. “Se está victimizando, aparece como el salvador y el honesto, se autocalifica como el moralista, haciendo denuncias públicas sin ningún fundamento. En suma Herman Bueno ha demostrado en todo momento una actitud ne-
gativa, buscando únicamente protagonismo político mucho más en este tiempo electoral, con el único afán al parecer de desestabilizar a la gestión municipal”, subrayó el regidor Ginés Cabanillas. Con este tipo de actitudes solo perjudica el desarrollo de Cajamarca, pretendiendo utilizar sus falsas denuncias con fines políticos. Ahora yo me preguntó habrá algún cajamarquino que apoye este tipo de actitudes de un candidato a la alcaldía de Cajamarca, como Herman Bueno que solo especula con denuncias sin ningún fundamento, recalcó Ginés Cabanillas. En otro momento, Ginés Cabanillas dio a conocer que el próximo 3 de junio se verá en
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
sesión extraordinaria de Concejo, la vacancia del regidor Herman Bueno Cabrera, quién según su opinión ha trasgredido la Ley Orgánica de Municipalidades al convocar a una sesión de Concejo, tomándose atribuciones que no le competen. Herman Bueno a caído en un error administrativo, al firman documentos que no le son de su competencia para convocar a una supuesta sesión de Concejo, por ello hemos planteado la vacancia y esperamos que en su momento los Regidores evalúen los hechos y tomen la decisión más adecuada de acuerdo a la realidad de los hechos, explicó Ginés Cabanillas.
03
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014 Intervienen a turista por causar destrozos en un hotel cusqueño. De nacionalidad israelí,Tel Avin Pz Nitza,realizó una especie de rito que causó daños al establecimiento
España refuerza la seguridad en la frontera con África. Más de 200 guardias se han desplazado a Melilla para resguardar la valla que 500 inmigrantes lograron pasar ayer
Chota en paro provincial contra Ollanta Humala · Chotanos toman como burla que el presidente haya inaugurado una carretera incompleta
A
rribaron a Cajamarca un grupo de ciudadanos chotanos que anuncian el paro provincial de 72 horas en su jurisdicción en rechazo a la actitud del presidente Ollanta Humala Tasso quien inauguró una carretera inconclusa. Gerardo Agip Pérez, presidente del frente de defensa de Chota expresó su rechazo al primer mandatario por haber “hecho un show de la inauguración de una carretera que falta completar”. Estamos cansados de que las autoridades vayan a Chota para inaugurar obras inconclusas, o para ofrecer beneficios que nunca se hacen realidad, dijo. Se ha realizado una reunión de coordinación el 22 de mayo, con las autoridades de las diferentes organizaciones e instituciones, con las rondas campesinas, con organizaciones de base, con estudiantes, y se ha tomado la decisión de un paro provincial de 72 horas, el lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de junio exigiendo al gobierno central ejecute el tercer tramo de la carretera Cochabamba – Chota, expresó Agip. Queremos que se pague en su totalidad a las familias afectadas en sus viviendas y terrenos en los cinco tramos por donde pasa la carretera, la limpieza de la vía en los lugares donde se ha declarado deductivos, y que el Ministerio de Transportes y Comunicacio-
nes no acepte más postergaciones de la empresa a cargo de la carretera Energoprojekt, detalló. LOS HECHOS El pasado sábado 17 de mayo, el presidente de la república Ollanta Humala arribó al distrito de Huambos, Chota, para realizar la inauguración de dos tramos de carretera correspondientes a Chongoyape–Llama (59,3 Km.) y Llama-Cochabamba (59,0 Km). La crítica surge pues la obra no ha culminado. Eso ha sido tomado por el pueblo chotano como una burla más, otro gobierno que promete una vía de comunicación que a las finales solo cumple para una ceremonia y una fotografía. El proyecto inicia en cumplimiento a los acuerdos que hiciera Yehude Simon Murano (entonces Presidente del Consejo de Ministros de la Gestión de Alan García Pérez) con las autoridades y dirigentes de Chota. El ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) desembolsaría 44 millones 583 mil nuevos soles para iniciar el asfaltado de esta importante vía que une las localidades de Chongoyape (Lambayeque) con Chota (Cajamarca). Sin embargo, después de casi seis años la presencia del presidente Humala inaugurando una obra inconclusa fue calificada como una actitud irresponsable y desesperada.
El esposo de Nadine Heredia Alarcón llegó a Chota para inaugurar una obra inconclusa. Ahora los chotanos anuncian un paro de 72 horas en su contra exigiendo que la construcción culmine.
Ministerio de Agricultura
Autoridad Nacional del Agua
Autoridad Administrativa del Agua VI Marañón
Administrativa Local de Agua Cajamarca
AVISO OFICIAL NO. 009 – 2014 – ANA – AAA MARAÑÓN (VI) – ALA.C Cajamarca, 26 de mayo de 2014 Se hace de conocimiento, que ante esta Administración Local del Agua Cajamarca, el señor FELIPE CORTEZ GUEVARA ha presentado el Expediente No. 31414 – 2014 – ALA.C, de fecha 13 de marzo del presente año, en el cual solicita Aprobación de Estudios de Aprovechamiento Hídrico para la obtención de licencia de Uso de Agua superficial de las fuentes de Agua denominadas Manantial El Amancae, Mananatial La Huerta, Quebrada La Penca, Manantial La Sarza y Galería Filtrante El Atolladero, para el proyecto “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN EL SECTOR LA PENCA, CASERÍO PALTURO, DISTRITO DE JESÚS, CAJAMARCA CAJAMARCA”, de dichas fuentes se encuentran ubicadas en el Caserío Palturo, Distrito de jesús, Provincia y Región Cajamarca, la Obra ha sido diseñada para captar en total 4.17l/seg, siendo el punto de cpatación los manantiales ubicados en las siguentes coordenadas UTM (DATUM WGS 84) Manantial
Coordenadas UTM WGS 84 NORTE
ESTE
AMANCAE
9201152
790484
LA HUERTA
9201165
790551
QUEBRADA LA PENCA
9201101
790551
LA SARZA
9201180
790551
GALERIA FILTRANTE EL
9201163
705770
ATOLLADERO Sistema de Referencia WGS 84, Zona 175
Se realiza la presente publicación para los fines de ley, en el sentido que aquellos que se consideren afectados, podrán presentar su oposición debidamente justificado (técnica y legal), en nuestras oificinas ubicadas en el Jirón Ayacucho No. 501 distrito de Jesús, Provincia y Región Cajamarca. Atentamente,
Dirigentes del Frente de Defensa de Chota expresaron su molestia por la actitud del presidente Ollanta Humala Tasso. Sólo inauguró una carretera por cumplir y por buscar figurar, señalaron. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ING. JOSÉ YGNACIO SANDOVAL MARTÍNEZ ADMINISTRADOR LOCAL DE AGUA
04
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
El vacío de la cultura moderna EL PROBLEMA en que se encuentra el mundo de hoy día es debido esencialmente a dos factores: el primero es la intensa secularización de la cultura occidental y el segundo el levantamiento del resto del mundo contra ella. Durante más de dos siglos la civilización occidental ha ido perdiendo contacto con las tradiciones religiosas en las cuales se había fundado en un principio, y ha dedicado sus energías a la conquista y organización del mundo mediante las técnicas económicas y científicas; y en los últimos cincuenta años se ha notado una creciente resistencia del resto del mundo contra esta explotación, resistencia que ha culminado en la actualidad en un levantamiento que amenaza la misma existencia de la sociedad occidental. No obstante, este levantamiento no se dirige contra este proceso de secularización. No se trata de un conflicto entre el materialismo occidental y el espiritualismo oriental. Al contrario, el Este sigue el ejemplo del Oeste en su rebelión contra la tradición religiosa y aun va más allá en la dirección de una secularización total de la cultura. Oriente puede atacar a Occidente por considerarlo una personificación de la explotación económica; pero no puede censurar su materialismo, ya que la base de su protesta descansa en la doctrina del materialismo económico, que ha recibido en préstamo de Occidente. ¿Dónde se encuentra, pues, el catolicismo en relación con esta situación? Mientras ambas partes presentan formas rivales de secularismo, puede parecer que el catolicismo no se interese por ninguna de ellas, ya que podría observar el conflicto con el mismo espíritu con que los profetas hebreos observaban la mutua destrucción de los imperios mundiales en la época de Nabucodonosor. Pero ésta sería una visión demasiado simplificada del caso. El catolicismo ha estado tan profundamente envuelto en la historia de la civilización occidental por espacio de mil quinientos años, que los católicos no pueden considerar a Europa de la misma forma que los judíos consideraron el mundo de los gentiles. Incluso hoy, después de la Reforma, de la Revolución y de la secularización del Estado y de la cultura modernas, nuestra sociedad permanece siendo cristiana hasta cierto punto.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Calladito Un regidor nada bueno, terminó calladito. Por más que acusó y acusó a medio mundo de corrupto, por el momento todo quedó en nada. No creemos que tenga muchos éxitos en próximas lides electorales.
Policías Ahora los estudiantes asumen el cargo de policías escolares, y harán labor de dirigir el tránsito. Los vemos todos los días en los diferentes centros educativos como demuestran su civismo y más compromiso que algunos profesionales en seguridad.
Retirado Nuestro amigo Eduardo Quiroz abandonó el partido del cachudo, es decir del toro. Sabia decisión, pues siempre consideramos a Quiroz como una persona decente. Los antecedentes de Villanueva no son del todo pulcros.
Desmonte en la calle A vista y paciencia de todos. Ahora las calles son lugares de botadero de escombros. Pésimo nivel educativo.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Un chiquillo que tiene la costumbre de ingerir licor le pegó a su madre. Es momento que las rondas ingresen y actúen. Unos cuantos azotes al mocoso no serían nada malos. A veces a tiempo se enderezan los arbolitos torcidos.
fotonoticia
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Las negligencias médicas serán de ayer, hoy y siempre. No hay forma de evitar una mala praxis en medicina. Se pueden controlar los errores, o tratar de prevenir, pero imposible anular el 100% de ellas. Lamentable, pero real.
Abusivo
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Negligencia
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES ABRIL 2014 VIERNES 30 30 DE DE MAYO DE DE 2014 Belaunde Lossio: De asesor de Humala a cerebro de La Centralita. Empresario aportó S/. 265.000 al nacionalismo en el 2006. Cuatro años después ayudó a César Álvarez en su reelección
Advierten de invasión de sapos venenosos en Madagascar. Un pariente del sapo de caña se está diseminando en la isla africana, lo cual puede poner en riesgo su rica fauna
Mañana se inaugurará Feria Corpus Christi Para hoy, sábado 31 de mayo a las 10:00 de la mañana se programó la inauguración de la Feria Comercial del Corpus Christi que será instalada en el Complejo Qhapac Ñan.
S
e estima la presencia de un millar de comerciantes, informó el Sub Gerente de Comercialización y Licencias, abogado Cosme Villanueva Morales. Indicó que la feria comercial es parte de toda esta festividad de gran raigambre religiosos en la comunidad cajamarquina, en cuyo trabajo está inmersa también la Sub Gerencia de Turismo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. La
Feria comercial del Corpus Christi se prolongará hasta el viernes 20 de junio, considerando que el jueves 19 de junio es el día central de esta festividad religiosa tanto en Cajamarca como en el Cuzco. De otro lado, Cosme Villanueva, dio a conocer que con la finalidad de dar tranquilidad a los comerciantes y al público que asista a esta feria, se les brindará las adecuadas medidas de seguri-
Multas de 1 U.I.T por propaganda política en zona monumental Multas que van entre el 15% al 100% de una Unidad Impositiva Tributaria se aplicarán a los partidos movimientos políticos locales y regionales que pinten con propaganda electoral partidaria la zona monumental de la ciudad , de acuerdo a lo establecido en la Ordenanza Municipal Nº.318-CMPC, del 18 de junio del 2010. La información la dio a conocer el abogado Cosme Villanueva Morales, el Sub Gerente de Comercialización y Licencias de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, señalando que un plazo máximo de 15 días se realizará el proceso de verificación de la propaganda electoral en la ciudad, así como la notificación de la
Ordenanza Municipal antes mencionada, a todos los partidos y movimientos políticos locales y regionales. Indicó que en el más breve plazo la Sub Gerencia a su cargo emitirá un comunicado oficial dando a conocer la delimitación de la zona monumental y la zona intermedia, con las restricciones establecidas en la citada norma municipal para la colocación de la propaganda política. Lo que se busca con esta medida es evitar que la ciudad se convierta en un carnaval con pintas y la colocación de afiches, carteles y similares de los diferentes candidatos que postulan a las elecciones municipales y al gobierno regional, expresó el funcionario edil.
dad para cuyo efecto se ha coordinado con la Policía Nacional, con el servicio de Serenazgo y además se contará con seguridad particular contratada por la Municipalidad de Cajamarca. También se coordina con las entidades correspondientes
la instalación de servicio de energía eléctrica cuyos costos serán asumidos por los usuarios y el servicio de agua potable, cuyo costo será asumido por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, entidad que también colocará baños portátiles en zonas es-
tratégicas del campo ferial. Municipalidad de Cajamarca a través de la Sub Gerencia de Comercialización y Licencias iniciará trabajo de verificación y notificación a partidos y movimientos políticos participantes en elecciones regionales y municipales.
MPC implementa con moderno escáner Subgerencia de registro civil La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Social y Subgerencia de Registro Civil implementaron un escáner de última tecnología para digitalizar los registros diversos, permitiendo rapidez y mejor atención al público usuarios en los distintos trámites civiles. Según informaron, Registro Civil tiene en archivo físico: libros de hechos vitales de nacimiento, matrimonio, defunción, etc, que datan des-
de 1890, material que por el tiempo transcurrido y el uso continuo está deteriorado, sin dejar de mencionar que en algunos registros, el papel no es de buena calidad y algunos documentos se encuentren en mal estado y en otros casos, se pierda la información. Edmundo Alejandro Quispe Silva, responsable de Registro Civil, realizó las gestiones necesarias a través del alcalde Ramiro Bardales Vigo para la compra de este escáner
que hoy en día, además de Cajamarca, solo el Archivo Nacional de Lima cuenta con este dispositivo moderno, cuyo valor supera los 48 Mil Nuevos Soles; el Subgerente, manifestó sentirse satisfecho con esta nueva adquisición que ayudará significativamente a mejorar el servicio de su área. “Con el nuevo escáner, el trabajo que se ofrecerá en adelante será eficiente y de calidad, anteriormente con el trabajo manual, el registrador a veces incurría de manera involuntaria en algunos errores ortográficos causando problemas a los usuarios, ahora, con este nuevo sistema, con solo presentar el DNI, el escáner reporta toda la información necesaria de tal forma que en tan solo 8 minutos el público estará atendido sin margen de error”, acotó Quispe Silva.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
NOTICIAS Bañosinos piden al Congreso revocar concesiones mineras A través del despacho del Congresista Mesías Guevara Amasifuen, Jesús Julca en su calidad de Alcalde y el regidor Fernando Chuquiruna Gallardo, en su calidad de Presidente de la Comisión en Defensa de la Ordenanza 051-2006, solicitaron la revisión de los derechos mineros conferidos dentro del Territorio de Los Baños del Inca. Temen que las concesiones ubicadas en la Shaccsha y en la zona de Chonta afecte el recurso hídrico. Además solicitaron la revocatoria de las concesiones mineras sin indemnización, basándose jurídicamente en el derecho comparado del hermano país de Bolivia en donde gracias a una Ley vienen recuperando más del 70% del territorio concesionado a empresas mineras privadas hasta la fecha. Ello teniendo en cuenta que nuestro distrito, ha sido considerado como "Primera Maravilla Natural del Perú" por sus aguas calientes, pero fundamentalmente para proteger nuestros recursos naturales, flora y fauna en extinción, Recursos Hídricos, Restos arqueológicos, dándole prioridad a la vida de miles de pobladores esta parte de la Región Cajamarca.
· Padre angustiado busca a sus dos menores hijas y solo encuentra sus mochilas en una mototaxi
Israel y Palestina rezarán juntos en el Vaticano el 8 de junio. Se trata de una reunión sin precedentes entre Shimon Peres y Mahmoud Abbas convocada por el propio Papa Francisco
Padre desesperado busca a sus hijas
H
ace tres días desaparecieron las menores Magaly (14) y Lizbeth (13). Su padre tras intensa búsqueda y con apoyo de algunos vecinos logró identificar a un sujeto de nombre John Carlos Rodríguez Cuñanco, de 22 años quien se dedica al negocio de venta de pollo al por mayor, y conduce una mototaxi. Al momento de ser intervenido, Rodríguez, intentó darse a la fuga, pero al verse rodeado tuvo que declarar ante las autoridades. El intervenido informó que las chicas subieron a su mototaxi cerca del centro comercial Real plaza y le pidieron que las lleve a una cabina de internet en el barrio La Colmena baja. Personal de Serenazgo y PNP constataron que en el local de las cabinas de internet las menores no se encontraban
procediendo a trasladarlo a la Primera Comisaría para iniciar las investigaciones y conocer el paradero de las menores desaparecidas. En el interior de la mototaxi de Rodríguez se encontraron
las mochilas de las estudiantes desaparecidas. El padre de la menores sostiene que días atrás, una de sus hijas le contó que una persona le hacía proposiciones para ir a trabajar como
dama de compañía en otras ciudades, por lo que teme que haya sucedido lo peor Sin embargo, efectivos policiales esperan que las chicas solo se hayan escapado de su casa.
Recomiendan invertir en defensas ribereñas con gaviones y geosintéticos “El problema de las defensas ribereñas de concreto es su rigidez. Es frecuente que la fuerza del río erosione sus bases, quitándoles estabilidad y produciendo su colapso. A diferencia de éstas, las soluciones con gaviones y geosintéticos se adaptan mejor a los relieves y son capaces de disipar los acomodos por asentamientos y la abrasión fluvial”, explicó el ingeniero Neil Poclin, representante de Cidelsa, empresa especialista en soluciones de ingeniería. El experto resaltó que, por estas características, las defensas de gaviones y geosintéticos conforman una moderna alternativa para evitar los
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
desbordes de ríos que se han producido en diversas provincias del país. Asimismo, impedirían que las inundaciones causadas afecten a las más de 184 mil familias en riesgo estimadas por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), así como, las infraestructuras urbanas, viales y áreas agrícolas. Indicó que las defensas ribereñas propuestas por Cidelsa son más resistentes y económicas que las de concreto. Así, las contenciones de gaviones y geosintéticos permiten un ahorro entre el 40% y 75% frente a las tradicionales, ya que no implican gastos de transporte y pueden ser llenadas con mate-
riales de la zona como piedras de río, piedras de cantera y rellenos de arena confinada. Añadió que estas innovadoras defensas tienen un mayor tiempo de vida útil. Por ejemplo, un sistema de gaviones con blindaje flexible,
diseñado y construido correctamente (con estudios de geotécnica, hidrología, hidráulica y topografía) y dependiendo de las condiciones en que es instalado, durarían un mínimo de 50 años, tiempo suficiente para recuperar la inversión a realizar.
07
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014 Estudiantes marchan por la liberación de sus compañeros. Cinco estudiantes fueron detenidos en Lambayeque por protesta en contra de la elección de su nuevo decano
La inversión extranjera directa en Perú se contrajo 17% en 2013. Según la Cepal, en Latinoamérica y el Caribe registró un crecimiento de 5% hasta un récord de US$184.920 millones
Obrero mal herido por descarga eléctrica
Desalojan a estudiantes que tomaron universidad de Jaén La Universidad Nacional de Jaén estuvo tomada desde hace tres días atrás, los estudiantes exigen ya no recibir clases en los ambientes de un mercado.
A
yer, un grupo de efectivos policiales usó la fuerza para desalojar a los estudiantes que mantenían tomada la Universidad Nacional de Jaén, quienes exigen mejores condiciones de estudio. En esta acción la policía detuvo a seis estudiantes y según el comisario de Jaén, Parsemón Abeldaño Céspedes, a uno de los dirigentes universitarios en su mochila se le ha-
lló material bibliográfico de José Carlos Mariátegui. En tanto los estudiantes desalojados se instalaron en las afueras de su centro de estudios donde lanzaron arengas exigiendo la libertad de sus compañeros intervenidos. Otro grupo de estudiantes hoy arribó a la ciudad de Lima donde esperan reunirse con representantes del Ministerio de Educación, del Conafu y también con congre-
sistas para pedirles apoyo y solucionen la falta de una infraestructura adecuada. El estudiante José Luis Oblitas aseguró que la Universidad Nacional de Jaén se creó hace dos años y medio, desde entonces estudiaban en un instituto superior, pero hace dos meses atrás fueron trasladados a los ambientes de un mercado, que no reúne las condiciones para desarrollar sus clases. Además dijo que el Ministerio de Agricultura donó 44 hectáreas de terreno y también existen 55 millones de soles para la construcción de su infraestructura, pero hasta el momento no hay nada al respecto.
Romel Oliver Sangay Tucto (20) estuvo en un poste, cuando repentinamente quedó inconsciente y colgado del arnés de seguridad después de sufrir una descarga eléctrica Romel Oliver Sangay Tucto (20), recibió una fuerte descarga eléctrica en circunstancias que realizaba trabajos de telefonía en lo alto de un poste, para una empresa contratista de la empresa Claro Uno de los testigos contó
que el joven trabajador quedó colgado de su arnés de seguridad luego de la fuerte descarga, por ello sus compañeros de trabajo rápidamente lo auxiliaron y lo trasladaron a una clínica local. En tanto los galenos de turno indicaron que el paciente corrió con suerte, pues la descarga eléctrica no afectó órganos vitales, pero recomendaron que quede en observación para monitorear la evolución de su estado de salud.
Realizan trabajos de ornamentación QUEROCOTO (Chota).Importantes trabajos de ornamentación y embellecimiento se viene realizando actualmente en el interior de la Plaza de Armas de esta ciudad. Los trabajos se vienen realizando bajo la atenta mirada del señor Gilberto Araujo, quien afirmo que se viene contando con el apoyo de todo el personal encargado del cuidado de los jardines de esta plaza de ar-
mas, para el replanteo con especies ornamentales las mismas que han sido adquiridas por la Municipalidad Distrital para realizar dicha labor. Se acerca la fiesta en honor a nuestros santos patronos, y deseamos mostrar a nuestros paisanos y personas que nos visiten un lugar atractivo y turístico a fin de que puedan recrear su vista y pasar momentos de sano esparcimiento.
Construcción de edificio académico en la UNC tiene 30% de avance La construcción del Edificio Académico de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) presentó un monto de inversión proyectado en 4 millones 417 mil 240 nuevos soles; sin embargo, el monto de este proyecto se actualizó y a la fecha alcanza la suma de 6 millones 770 mil 927 nuevos soles. En ese sentido, a la fecha, la UNC presentó un avance del 30% en su ejecución financie-
ra, el cual asciende a 2 millones 029 mil 945 nuevos soles. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al portal del Ministerio de Economía y Finanzas. El proyecto beneficiará a 2 mil 364 personas y tiene el fin de promover una apropiada calidad de la formación profesional en la Facultad de Zootecnia, que beneficie el desarrollo científico-técnico en la Región Cajamarca. Según esta revisión, la modalidad de ejecución pre-
vista es por Administración Directa. MIM Cajamarca informa que la UNC, según su programación anual para el 2014, tiene tres proyectos en lista: la Construcción del Edificio de Zootecnia, con un monto de 2.2 millones; la Instalación del Servicio de Información y Comunicación inteligente en las aulas académicas y del Sistema de Seguridad en el Campus Universitario.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES VIERNES30 30DE DEABRIL MAYODE DE2014 2014
PROHIBIDO PESTAÑEAR Por Segundo Matta Colunche
Mejoran carretera Rocoto – Querocoto – La Granja
Q
UEROCOTO (Chota). La municipalidad Distrital Querocoto (Chota) viene finiquitando acciones con el afán de iniciar los trabajos del mejoramiento de la carretera Puente RocotoQuerocoto-La Granja es por ello que está solicitando sea declarada vía clasificada en el SINAC (Sistema Nacional de Carreteras) como vía vecinal o rural con un trazo a
nivel de trocha carrozable. En dialogo con la autoridad edil Percy Delgado Cubas dijo que se viene solicitando a la alta dirección de esta entidad para que emita la Compatibilidad para desarrollar actividades en la Zona de Amortiguamiento del Bosque de Protección de Paigabamba, solicitud fue ha sido registrada con número de expediente 1037-2014. Por otro lado Delgado Cu-
bas menciono que se viene realizando el levantamiento de algunas observaciones de la solicitud presentada por lo que en breve plazo se estará iniciando estas labores con el que se estará brindando mejores comodidades para el transporte de los lugareños conectándose con otras comunidades y por ende realizar en mejor forma sus transacciones comerciales.
Gestionan presupuesto para obras en San Andrés SAN ANDRÉS (Cutervo).- Luego de una tenaz gestión ante los estamentos superiores del estado el alcalde del distrito de San Andrés compresión de la provincia de Cutervo consiguió un millonario presupuesto con el fin de poder seguir ejecutando obras en beneficio de su distrito y el desarrollo de sus comunidades. Como se sabe Según Ley N° 30191 el Congreso De La República apruebo los proyectos para mejoramiento, ins-
talación del servicio de agua potable y letrinas sanitarias en los caseríos: El Pajonal, Illugán, La Succha Y Gramalote con un presupuesto de once millones y medio En dialogo con la autoridad edil, Alejandro Pérez Cardozo, precisó, que se siente muy entusiasta de seguir trabajando por su pueblo dado a que se cuenta con el apoyo del gobierno central porque sin ello sería imposible realizar obras en el interior de su distrito.
Inauguran nueva escuela El Cardón CUTERVO.- La Municipalidad Provincial de Cutervo, inauguró la moderna infraestructura educativa secundaria “Miguel Grau” del caserío el Cardón, en el marco de las celebraciones de su vigésimo sexto aniversario institucional. Para ejecutar esta amplia infraestructura educativa, se ha invertido 932 mil nuevos soles, la ejecución de un pabellón de aulas de dos niveles, dirección, sala de innovaciones
pedagógicas , servicios higiénicos, plataforma deportiva, graderías, malla metálica perimétrica, mobiliario escolar; entre otros. El alcalde provincial, al entregar a la población rural esta nueva obra, dijo que la gestión municipal anterior había presupuestado 140 mil nuevos soles de inversión, presupuesto que resultaba insuficiente, sin embargo en la presente gestión se tomó la decisión de in-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
vertir una cifra cercana al millón de nuevos soles para su respectiva ejecución. Al término de la ceremonia inaugural, los alumnos del quinto grado, nombraron padrino general al alcalde provincial, y acodaron que la “promoción 2014” lleve su nombre, gesto que la autoridad edil aceptó gustosamente y se comprometió a brindar su apoyo a la juventud estudiosa.
Cualquier motivo de discrepancia, que es natural y válida en los partidos políticos organizados, son tomados como alejamiento, ruptura o retiro de la construcción de la unidad o alianza. La derecha y sus medios aliados revientan bombos y platillos, alentando a una posible división. La postura del líder de Tierra y Dignidad, Marco Arana Zegarra a Ideeleradio, sobre la postulación de Gregorio Santos a la Presidencia Regional Cajamarca ha removido el debate sobre la construcción de la unidad. Los tradicionales reaccionarios y los nuevos asalariados del poder económico en los medios de comunicación, han manifestado que se rompe la unidad de la izquierda en el Perú. Otros irresponsablemente fueron más lejos al indicar: “Marco Arana le da la espalda a Gregorio Santos”, los conocidos diarios fujimoristas proConga en Cajamarca, afirmaron: “Marco Arana se distancia con Gregorio Santos. Se queda sin respaldo” y “Gregorio de Arana” ¿El divorcio”. La fiesta de los 7 proConga (La República, 26-05-14) se armó con exclusivo auspicio de la mencionada empresa minera. Arana, hace un análisis sobre la coyuntura que se presenta, y en ella afirmaba su posición sobre la postulación de Gregorio Santos, que según él, debería dar un paso al costado y someterse a las investigaciones sobre supuestas irregularidades en PROREGION. Sobre ello afirmamos: La candidatura de Santos no es producto de la espontaneidad o acuerdos de cúpula, es decisión de las bases; y sobre las investigaciones, todas ellas están en camino, al cual el líder izquierdista ha mostrado toda su voluntad de colaborar con la justicia. Pero más allá de lo que se dice, en ningún momento el líder libertario afirmó que la pobreza en Cajamarca es culpa de Santos y tampoco que es un gobierno regional envuelto en actos de corrupción, al margen de que su entorno juega su partido en estas elecciones. Distorsión, es la postura mediática antidemocrática que hoy se presenta. Empero, miremos un poco el escenario regional. El 29 de marzo del 2014, con la presencia de más de 6 mil delegados se llevó acabo el II Congreso Regional del Movimiento de Afirmación Social (MAS), en su inauguración participaron dirigentes regionales de Tierra y Dignidad, en ella afirmaron su disposición de sumarse a la propuesta y no dividir el voto de la unidad, Gregorio Santos y Porfirio Medina fueron elegidos por amplia mayoría como candidatos a la presidencia y vicepresidencia regional. Se presentó candidaturas en 9 provincias de la región y las mismas dieron a conocer en sus distritos. En el transcurrir de los días, se fueron sumando más liderazgos provinciales como Aníbal Pedraza Aguilar (Cutervo) y Jhony Barrantes (Contumazá) y otros con evidente ascendencia regional. Luego vino el lanzamiento de la candidatura de Próspero Gutiérrez (Cospán-Cajamarca) y el congreso provincial del MASCelendín, por decir entre los principales acontecimientos políticos. La guerra sucia del grupo El Comercio y sus aliados no tuvieron efecto en el ciudadano de a pie, en el campesino, rondero, maestro, trabajador de salud, comerciante y todos aquellos que conocen que la guerra en Cajamarca se ha desatado. “Yanacocha o el pueblo, es el sentimiento mayoritario de la población”. En medio de éste avatar, el MAS sigue representando los intereses de los excluidos históricamente, del pueblo, de las mayorías. En diferentes regionales de la patria, también se organizan bajo la unidad histórica de la izquierda peruana (el MAS está presente). En medio de la diversidad la unidad es una necesidad. Sin embargo cualquier discrepancia o volatilidad política es carne noche y día de los reaccionarios y los mercenarios de la información. Tengamos cuidado, prohibido pestañear.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
Universitarios denuncian que reciben clases en mercado
J
AEN.- Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Jaén se encuentra en Lima denunciando que desde hace dos años no cuentan con instalaciones adecuadas para poder recibir sus clases; y que por el contrario, las reciben en las
Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
instalaciones de un mercado. Los jóvenes informaron que tomaron la decisión de trasladarse desde la región de Cajamarca hasta la capital para denunciar que desde hace dos años y medio, tiempo que fue creada esta universi-
dad, reciben sus clases primero en un instituto y luego en un centro de abastos. Uno de los estudiantes, identificado como José Luis Oblitas, anotó que sufren este tipo de maltratos a pesar de haber un presupuesto para la construcción de su centro
de estudios. "Estamos sufriendo maltratos por parte de las autoridades. Tenemos S/. 55 millones de soles y 44 hectáreas que nos ha donado el Ministerio de Agricultura, y simplemente no se está haciendo nada para empezar las obras”, afirmo. El denunciante precisó que recibir clases en un mercado es sumamente inadecuado
pues tienen que sufrir las altas temperaturas y cortes de luz; y por lo tanto, necesitan llamar la atención de las autoridades. En ese sentido, pidieron ayuda del Ministerio de Educación, de la Asociación Nacional de Rectores (ANR) y del congresista Daniel Mora para que “de una vez por todas se inicie la construcción de su propio local”
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014
DEPORTES
Natalia Málaga será la próxima invitada de Gisela Valcárcel. La entrenadora de la selección nacional de vóley estará este sábado en el sillón blanco de "Gisela, el gran show"
ABANDONO AL DEPORTE MOTIVA ALEMÁN INGRESAR A POLÍTICA
De otra tribuna pone el pecho por el deporte El volante y capitán de UTC que participa en el fútbol profesional Raúl Alemán es la novedad que suena en la lista de los partidos políticos de cara a las elecciones municipales 2014. La falta de apoyo, abandono, desinterés del alcalde Ramiro Bardales, del Presidente Regional Gregorio Santos, del Presidente del Consejo Regional del IPD Hugo Espinoza y otros refractarios del deporte de Cajamarca es la causa para que Raúl Alemán ingresar a la política y de allí trabajar por el desarrollo del deporte cajamarquino. El futbolista, en actividad fue
invitado por Manuel Becerra, a incorporarse a las filas del Movimiento Fuerza Popular que a nivel nacional lidera Keiko Fujimori y en Cajamarca encabeza el candidato Manuel Becerra. “Hay un proyecto que en momento adecuado se va a saber ojalá que podamos finiquítalo en esta semana, hay un interés personas de mejora las cosas en el tema depor-
tivo”, señaló Raúl Alemán Quien también agregó “ Soy un hombre de deporte y la idea es jugar hasta que tengamos fuerza, yo también me siento como para jugar un par de años más, el tema político no me quita la idea de seguir jugando un año más en el fútbol profesional” La dejadez, apatía de dirigentes, autoridades motiva a Alemán: “Es la causa principal, tengo cuatro años en Cajamarca, me siento cajamarquino y en estos cuatro años no he visto a una persona que haya puesto el pecho por el deporte, el proyecto es ese tratar de ser esa persona que pueda poner el pecho por el deporte en Cajamarca”, finalizo Raúl Alemán.
“ÁGUILAS” RECIBEN AL DECANO IQUEÑO
Sigue la pugna por el ascenso La pugna en el campeonato de la Segunda División entre los 16 equipos por el ascenso y la jornada del fin de semana presenta cotejos que prometen ser muy disputados como el Comerciantes Unidos que recibe en su reducto al Sport Victoria.
La Segunda entra a su sexta fecha y hay equipos que ya están marcando la pauta del torneo. San Alejandro y Alianza Universidad son los líderes del torneo con 11 puntos cada uno, pero son seguidos de cerca por Deportivo Municipal y Sport Boys, que quieren ser protagonistas.
LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 6. SÁBADO 31 Miguel Grau – Callao 3:00 pm Sport Boys vs A. Minero Estadio Enrique Torres Belón – Puno 3:00 pm Alfonso Ugarte vs D. Municipal DOMINGO 1 Estadio Manuel Burga Puelles – Cajamarca 3:15 pm Comerciantes Unidos vs Sport Victoria Estadio Centenario Manuel Rivera Sánchez – Chimbote 3:30 pm José Gálvez vs Willy Serrato Estadio Aliardo Soria Pérez – Pucallpa 3:30 pm San Alejandro vs Atlético Torino Estadio Mansiche – Trujillo 3:30 pm Carlos A. Mannucci vs Walter Ormeño Estadio Rómulo Shaw Cisneros – Chancay 3:30 pm Coopsol vs Unión Huaral Estadio Segundo Aranda Torres – Huacho 3:30 pm Pacífico vs Alianza Universidad
LA FIESTA ARRANCA EL FIN DE SEMANA
Los mates vuelven a Baños La Liga Distrital Mixta de Vóley de Baños del Inca aprobó la programación y el inicio del torneo en una nueva edición para el año 2014, después de varios meses los sextetos están listos para la contienda que arranca este domingo 1 de
junio en el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca. La liga consideró para este año tres torneos: Extraordinario apertura mayores, Selección y competencia sub 20 menores y selección y competencia sub 23 juvenil, todos en las rama hombres y mujeres.
ESTA ES LA PRIMERA JORNADA A DISPUTARSE ESTE DOMINGO:
FUTBOLISTA PROFESIONAL, emprendedor y empresario exitoso
SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET
8:30 a.m. UNC vs Club Unión “B” masculino 9:30 a.m. Club Unión “B” Club Unión “A” masculine 10:30 a.m. UNC vs Atenas femenino 11:30 a.m. Olympus vs Club Unión femenino 12:30 a.m. UNC vs Olympus 1:30 a.m. Club Unión vs Atenas femenino
FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 30 DE MAYO DE 2014 COPA FEDERACIÓN EN DOBLE JORNADA
Sigue buscando talentos Con la finalidad de buscar a los mejores futbolistas en el fútbol menores. La Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca, a través de su Comisión de Menores programó la segun-
da fecha del Campeonato Copa Federación Regional a jugarse este sábado 31 de mayo y domingo primero de junio en el estadio Héroes de San Ramón.
LA PROGRAMACIÓN ES LA SIGUIENTE:
EN EL APERTURA DIRIGIENDO AL UTC
Galván debuta como técnico oficial
E
l torneo Apertura 2014 está a por iniciarse y hay equipos que debutan con
nuevos técnicos, uno de ellos es Carlos Galván quien ya condujo al “Gavilán del norte” como entrenador in-
Sábado 31 mayo estadio Héroes de San Ramón 8:30 a.m. Juvenil San Ramón vs UTC categoría 2001 “A” 9:30 a.m. Champagnat vs UTC categoría 2000 10:30 a.m. Escuela de Futbol UNC vs UTC categoría 1998 Domingo 1 de junio Estadio Héroes de San Ramón 1:00 p.m. Jorge Chávez vs “U” Cajamarca categoría 2001 “A” 1:10 p.m. F.C Estudiantes vs Miguel Iglesias categoría 2001 “B” 2:10 p.m. Champagnat vs UNC categoría 2001 “B” 3:10 p.m. FC Estudiantes vs UNC categoría 2000 4:30 p.m. “ U” Cajamarca vs Champagnat categoría 1998
CHAMPAGNAT tiene otro duro choque en la Copa Federación ASISTENTE DE “RAFO”, quedó como técnico
terino, pero ahora lo hará como técnico oficial, el presidente de UTC Osías Ramírez lo contrató para el torneo local y la Copa Sudamericana. El aficionado espera con expectativa lo que pueda hacer conduciendo al cuadro cajamarquino. La primera prueba de fuego de Galván será este 7 de junio a las 3:30 p.m. cuando su equipo UTC enfrente al Sporting Cristal en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca. Entre otros estrategas que debutarán en sus nuevos equipos son de san Simón, Cienciano, Inti Gas. San Simón buscará mejorar en el Apertura bajo la conducción de su flamante ent re n a d o r e l a rge nt i n o Edgardo Malvestiti. Ha dirigido en Bolivia y es la primera vez que tiene a su cargo un equipo en Perú. Inti Gas, no cumplieron una buena campaña en el Torne Inca y sus directivos cesaron a Rolando Chilavert y en su remplazo llega otro argentino Carlos Leeb, quien dirigió a Charitas Junior de la primera B. Cienciano, tras la salida del técnico Viera, el equipo será dirigido por el técnico interino Martín García.
ESPERARÁ HASTA AGOSTO
UTC votó en contra para abrir libro de pases No se puede entender porque UTC estuvo en contra en la votación para abrir de abrir el libro de pases ya que el club cajamarquino tiene un plantel reducido, necesita delanteros por eso requería inscribir refuerzos para afrontar con éxito el Apertura y conjuntamente con 12 clubes mostraron su negativa y por ello todo quedó sin efecto. Enrique de la Rosa, gerente de la ADFP, confirmó que el pedido presentado ante la asamblea de clubes para que se abra el libro de pases antes del torneo Apertura fue desestimado, al no contar con los trece votos requeridos. Concretamente la idea era que se puedan hacer contrataciones a nivel local en forma interna, por lo que se requería tener el apoyo del ochenta por ciento de los delegados de los clubes integrantes de la Asociación. "Solo equipos como Cristal, San Martín y Cienciano votaron a favor para que se abra el libro de pases antes de iniciar-
se el torneo Apertura, mientras que doce equipos mostraron su negativa y por ello todo quedó sin efecto", manifestó. De la Rosa señaló que, ante esta situación, el Libro de Pases se abrirá conforme se había establecido a inicios de año, es decir el día 25 de Agosto, previo al inicio del Torneo Clausura. Quien se encargó de ratificar esta determinación fue el propio titular de la ADFP, Luis de Souza Ferreira, reiterando que con esto no se logró modificar el acuerdo establecido para que las contrataciones de jugadores recién se hagan efectivas en el segundo semestre del año. "El libro de pases no se abre hasta Agosto, la mayoría de clubes no estuvo de acuerdo y la medida no prosperó. Es un tema cerrado", expresó. Cabe indicar que en los últimos días surgieron diversas versiones acerca del movimiento del mercado de pases, pero todo quedó en nada luego de la votación.
CHOQUES SE JUEGAN EN EL COLISEO DE LA UNC
Atractiva jornada de básquetbol
JORNADA electrizante para el básquet
Se van a disputar cinco partidos, pero con dos encuentros de sumo atractivo que ofrecieron Interceca vs Champagnat y Magestic ante Jazz. Una fecha llena de emociones se jugará con los quintetos que participan en el campeonato de baloncesto de la Liga de Ca-
jamarca. Este sábado continúa el campeonato de la Liga Distrital Mixta de Basquetbol y los compromisos se disputan en el Coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca de acuerdo al rol de partidos. Entre los quintetos que marchan metidos entre los primeros de la tabla están: UTC
Cajamarca, Interceca, UNC. La programación se juega este sábado 31 de mayo y corresponde a la cuarta fecha de la segunda rueda del Torneo de Selección y Competencia Categoría Superior Damas. En el primer lance 1:20 p.m. se verán las caras los elencos de Ángeles ante Universidad Nacional por la categoría Superior Damas. Luego a las 2:30 p.m. miden fuerzas los quintetos de UTC con UNC Superior Varones. En el tercer choque 3:30 p.m. los muchachos de Majestic juegan con Jazz Bambamarca Superior Varones. En el semi fondo 4:30 p.m. Interceca rivaliza con Jazz Bambamarca Superior Varones. Y en el estelar 5:30 p.m. la escuadra de Interceca choca con Champagnat Superior Varones. El partido Winners con UTC Superior Damas ha sido postergado y los organizadores lo tienen que reprogramar previo acuerdo con los delegados.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Sigue pugna por ascender
· ABANDONO AL DEPORTE MOTIVA ALEMÁN INGRESAR A POLÍTICA
· “ÁGUILAS CUTERVINAS” RECIBE AL DECANO IQUEÑO
Pone el pecho por el deporte
Galván debuta como DT oficial · EN EL APERTURA DIRIGIENDO AL UTC
En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empató 0 a 0 con la reserva de Universitario.
Atractiva jornada de básquetbol · CHOQUES SE JUEGAN EN EL COLISEO DE LA UNC
ta
n pre
Im
o
i r u rc
e
El M
CMYK