30 05 2016

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA LUNES 30 MAYO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2844 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Becerra: Nunca más Cajamarca en el olvido

Burgomaestre establece plan de obras que deberá ejecutar el próximo presidente de la República en la Tierra del Cumbe

Fondep felicita a la DREC por trabajo y compromiso CMYK


LOCALES

02 Santos exige al ELN deje de atacar a los periodistas. El presidente de Colombia se pronunció tras la liberación de la periodista española Salud Hernández

LUNES 30 DE MAYO DE 2016

Joven está preso hace 40 días por delito que no cometió Defensoría del Pueblo solicitó revisar con urgencia la detención de Miguel Ángel Moreno del Pozo, pero no tiene respuesta

Fondep felicita a la DREC por trabajo y compromiso en el concurso de LIE · Las 108 experiencias innovadoras en la región Cajamarca evidencian la excelente participación de la dirección de Educación, así como de las 13 Ugel.

L

a Dirección Regional de Educación de Cajamarca – DREC, fue reconocida por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana – Fondep. En mérito a “los buenos resultados alcanzados en la primera etapa del concurso de Laboratorios de Innovación Educativa - LIE, organizado en cofinanciamiento entre el Fondep y el Gobierno Regional de Cajamarca”. La distinción a la DREC se concretó con el oficio remitido por el gerente ejecutivo del Fondep, Francisco Fidel Rojas Luján, dirigido al director de la DREC Carlos Cruzado Benavides. Francisco Rojas precisa que “son 108 experiencias innovadoras registradas en la región Cajamarca, lo que evidencia el trabajo y compro-

miso de la dirección regional de Educación de Cajamarca, así como de las 13 Unidades de Gestión Educativa Local”. El gerente ejecutivo del Fondep, precisa que “a través de sus especialistas visitaron las diferentes instituciones educativas, identificando proyectos innovadores, logrando movilizar y motivar a las escuelas a través de la capacitación y asesoría, con la perspectiva de garantizar su participación, lo que demuestra el alto interés por crear y movilizar la cultura innovadora en la región”. “Hacemos extensivo este reconocimiento a todos los maestros y el personal de vuestra institución [DREC], quienes asumen sus labores con entrega y vocación, a fin

• RECONOCIMIENTO. Fidel Rojas (al centro) felicitó a Carlos Cruzado, director de la DRE Cajamarca (derecha), por su trabajo y compromiso en el concurso de LIE.

de avanzar en los objetivos por una educación de calidad”, señala Rojas Luján. “El Fondep expresa su reconocimiento al trabajo realizado en la primera etapa, y los invoca a continuar redoblando esfuerzos para desarrollar con éxito los demás

procesos hasta tener a los ganadores de los Laboratorios de Innovación Educativa de Cajamarca, según las fechas establecidas”, se precisa. Del 24 de mayo al 04 de junio, un equipo del Fondo Nacional de Desarrollo de

la Educación Peruana (Fondep), junto con especialistas de las Ugel, verifican en campo la consistencia de las propuestas seleccionadas, cotejando las evidencias presentadas y entrevistando a los principales actores de la comunidad educativa.

Extraña enfermedad afecta a niños Jaén

El ciudadano Teófilo Saavedra, de la comunidad El Milagro, Distrito de San José de Lourdes en San Ignacio,

dio a conocer a través de una emisora radial su preocupación ya que desde hace 15 días se ha presentado

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

un problema de salud en esa localidad, que afecta a varios niños, sin saber a ciencia cierta de que se trata, es más, un niño ha sido trasladado hasta la ciudad de Chiclayo, según relató. “Está viniendo una enfermedad desconocida se puede decir, porque está atacando a los niños especialmente, los niños desde los cinco años hasta 10 años, hay un caso de un niño que está en el Hospital Regional de Lambayeque y nosotros nos preocupamos, porque son varios; tengo entendido que el Centro de Salud estu-

vo en la comunidad, la verdad nos preocupa porque fuera uno o dos todavía porque podríamos decir que puede ser paludismo, pero estos son casos más complicado, por ello pedimos a la DISA Jaén envíe una brigada para descartar cualquier enfermedad” expresó. Según detalló, los síntomas que presentan son dolor de cabeza, dolor de barriga, ojos y piel amarillentos. Saavedra, contó que en la comunidad hay una poza de oxidación que perma-

nece abierta ya por mucho tiempo y concentra gran cantidad de zancudos, por lo que podría tratarse de un contagio por picaduras. El preocupado ciudadano, indicó que varios niños ya han sido atendidos en el establecimiento de salud, algunos se recuperan y otros permanecen con los mismos síntomas, por lo cual recalcó la necesidad de la presencia de especialistas. Sobre el pequeño en la ciudad de Chiclayo, manifestó que su estado es muy delicado, según han dado cuenta sus mismos familiares.


03 05

LUNES 30 DE MAYO DE 2016

NOTICIAS

B

urgomaestre respaldado por alcaldes de centros poblados y presidentes de juntas vecinales exige a quien sea elegido como presidente del Perú, ejecute obras de impacto que Ollanta Humala le negó a nuestra región. “En los últimos años, Cajamarca ha sido marginada presupuestalmente y se han puesto en la congeladora proyectos importantes, por ello es fundamental la unión de las autoridades que estamos exigiendo a quien gane la presidencia de la República voltee la mirada hacia una región”, sostuvo el alcalde provincial Manuel Becerra, luego de entregar el manifiesto firmado por él, los alcaldes de los centros poblados y los presidentes de las juntas vecinales, a los representantes de Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski. El burgomaestre indicó que el gobierno de Ollanta Humala se olvidó de Cajamarca en represalia a la paralización del proyecto Conga y le ha negado proyectos de vital importancia como la presa Chonta y la Planta de Tratamiento de Residuos Líquidos, además del considerable recorte a los presupuestos del gobierno regional y las municipalidades. “No vamos a permitir más injusticias con Cajamarca, basta del poder abusivo y opresor en contra de una tierra que tanto le ha dado al Perú, no solo históricamente, sino que ha servido como una de las principales fuentes de recursos económicos por muchos años, por eso le exigimos a quien gane las elecciones levante la mirada hacia nuestra región y se ejecuten de una vez por todas, obras de impacto y se mejoren los presupuestos para poder sacar a nuestra tierra de la pobreza extrema en la que se encuentra”, precisó. El burgomaestre agregó que el gobierno central tiene maniatados a los gobiernos locales con presupuestos muy bajos que no permiten atender todas

Tradición y buena crianza: las claves de la parrilla argentina. El territorio es muy importante para conseguir carne de calidad, así lo explican dos parrilleros argentinos

ANTE RECORTE PRESUPUESTAL E INCUMPLIMIENTO DEL SHOCK DE INVERSIONES

Becerra: Nunca más Cajamarca en el olvido · Burgomaestre establece plan de obras que deberá ejecutar el próximo presidente de la República en la Tierra del Cumbe.

· “No vamos a permitir más injusticias con Cajamarca, basta del poder abusivo y opresor en contra de una tierra que tanto le ha dado al Perú, no solo históricamente, sino que ha servido como una de las principales fuentes de recursos económicos por muchos años, por eso le exigimos a quien gane las elecciones levante la mirada hacia nuestra región y se ejecuten de una vez por todas, obras de impacto y se mejoren los presupuestos para poder sacar a nuestra tierra de la pobreza extrema en la que se encuentra”, precisó.

·Becerra. La autoridad edil señaló que Cajamarca es una región con mucho potencial en agroindustria y turismo, pero necesita la inversión y el apoyo del gobierno central para hacer de estas actividades fuentes de trabajo y dinamizar la economía de forma sostenible, y para ello se necesitan políticas claras y acciones concretas que el próximo presidente de la República y su equipo de trabajo deben ejecutar.

las necesidades de la población, en tal sentido dijo que lo que vienen haciendo es priorizar las necesidades para ejecutar obras de saneamiento y transporte indispensables.

La autoridad edil señaló que Cajamarca es una región con mucho potencial en agroindustria y turismo, pero necesita la inversión y el apoyo del gobierno central para hacer de estas actividades fuen-

tes de trabajo y dinamizar la economía de forma sostenible, y para ello se necesitan políticas claras y acciones concretas que el próximo presidente de la República y su equipo de trabajo deben ejecutar. Finalmente Manuel Becerra señaló que de no tener respuesta de las próximas autoridades nacionales, Cajamarca encabezada por sus autoridades se levantará para hacer respetar sus derechos que en los últimos años han sido pisoteados sin el menor reparo, sumiéndola en una profunda crisis. Por su parte los representantes de los centros poblados y los barrios de Caja-

marca han mostrado su total respaldo al burgomaestre cajamarquino y aseguraron que lucharán junto a la autoridad para que nuestra tierra reciba del gobierno central lo que realmente merece. Cabe indicar que el manifiesto entregado a los representantes de los partidos Fuerza Popular y Peruanos por el Kambio, quienes se comprometieron a hacer llegar el documento a sus líderes políticos, establece un pliego de exigencias que contemplan también, una clara posición sobre una política de cuidado del agua y el medio ambiente, con respecto a los proyectos extractivos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


04

LUNES 30 DE MAYO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Aristóteles economista Por: Iván Alonso

E

n la Universidad de Salónica, en Grecia, se celebra en estos días un congreso por los 2.400 años del nacimiento de Aristóteles. “Todos los hombres aspiran naturalmente al conocimiento”, escribe el filósofo al principio de su “Metafísica”. Se nota que no pasó por el Perú. Sus propios intereses, sin embargo, abarcan los más diversos campos del saber: el cielo y la tierra, el mundo animal, las leyes del razonamiento, el comportamiento humano… Aristóteles define al hombre como un animal político. Pero no está pensando en las comidillas e intrigas que desvelan a ciertas personas. El zoon politikón es el hombre que vive en comunidad, o sea, en la ciudad, que los griegos llamaban polis; el que despliega sus habilidades y satisface mejor sus necesidades interactuando con sus semejantes. El intercambio comercial mantiene unida a la comunidad. Compramos lo que nos falta y vendemos lo que nos sobra. Unos tienen más vino del que necesitan y menos trigo; otros, al revés. Eso supone una especialización en la producción. Aristóteles no indaga en las causas de la especialización, pero describe de una manera que encontramos satisfactoria, hasta el día de hoy, cómo es que lleva a la aparición de la moneda. Un arquitecto construye una casa para la venta. Un zapatero fabrica sandalias con el mismo fin. ¿Cuántos pares de sandalias debe dar a cambio de la casa? Tiene que haber una forma de comparar sus respectivos valores. Pero difícilmente vemos un intercambio directo de las unas por la otra. La comparación se hace por medio de los precios: el de una casa es, digamos, diez mil veces el de un par de sandalias. Dejemos por un momento el problema de cómo se fijan los precios. Aristóteles reconoce en la moneda sus tres funciones clásicas. Sirve, como hemos dicho, para medir el valor de las cosas. Sirve también como medio de intercambio: el arquitecto no paga con una casa ni el zapatero con sandalias; ambos pagan con monedas. Sirve, finalmente, como depósito de valor, como garantía para compras futuras o, como dirá Milton Friedman siglos más tarde, como una morada temporal del poder adquisitivo ('a temporary abode of purchasing power'). El arquitecto no quiere diez mil pares de sandalias el día que vende la casa; probablemente no quiera ni uno en ese momento. Pero si recibe moneda, puede guardarla y comprar sandalias (u otras cosas) más adelante.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Campeones Los campeones son de otros lugares, no del Perú. Celebramos que Real Madrid sea el Rey del Fútbol Europeo, porque los equipos de Perú en la Copa Libertadores, solo dan, poquito más que lástima.

Descanso Muchos descansan cuando no deben. Y deben porque mucho descansan. El descanso a todos les cae bien, en algunos casos, les cae muy mal. Descansan tanto de lo poco que hacen, se agotan, por tanta pereza.

UTC Siguiendo en el ámbito deportivo por fin ganó el crédito local de fútbol profesional. UTC es el nuevo Rey de Copas, ojo, no lo temen en un sentido metafórico, solo literal. UTC sigue adelante, a pesar de las denuncias.

Gracias Agradezcan de todo corazón que Ollanta Humala Tasso y su señora esposa Nadine Heredia son la dupla de oro en destrozar la gran transformación. Gracias porque ellos son los mejores promotores del triunfo de Keiko.

Mitin Con mitin o con debate, la misma cosa será. Unos dirán que ganó Keiko, otros darán su vida por PPK, pero a las finales, la suerte, echada está. Dejen de vivir por un sentimiento difícil de digerir llamado esperanza de tontos.

fotonoticia Accidentes Seguirán ocurriendo accidentes, y muchos más si se combina licor con volante ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

LUNES 30 DE MAYO DE 2016 Mark Zuckerberg planea "botar" a sus vecinos y ampliar su casa. El fundador de Facebook tiene como inquilino a sus vecinos. Ampliará su hogar y hará más pequeñas las del resto de la manzana

Facebook lanza filtros de máscaras para Copa América Centenario. La app Masquerade de Facebook en asociación con la Conmebol te permite "pintarte" la cara con los colores de tu selección

Policías investigados por ocultar pruebas sobre asesinato

U

n año se cumplió el pasado 10 de mayo, del asesinato de Samuel Castillo Neira, en el Centro Poblado Ambato Tamborapa, Distrito de Bellavista, Provincia de Jaén, una extraña muerte ocurrida justo en el día de la madre, y en la que están involucradas su entonces esposa y su hijastra. Como informamos hace pocos días, son dos temas los que involucra a este extraño caso, primero la muerte en sí de Castillo Neira, luego la extraña desaparición de 240 mil soles que la víctima había retirado días antes de una cuenta en el Banco de Crédito de la ciudad de Jaén. El padre de la víctima, Vínter Castillo, ha declarado que su nuera contó por separado, tanto a él como a su hijo César Castillo, que ella tenía el dinero (S/. 240 mil soles) dejado por su esposo. Días después, el dinero nunca apareció y la acusada Rosa Calle, dijo que desapareció del lugar donde su difunto esposo lo había guardado, cosa que la familia de la víctima ha considerado como falsa, preguntándose porqué entonces no se denunció el hecho en la comisaría.

Vínter Castillo, buscando justicia por la muerte de su hijo, ha acusado a su nuera Rosa Calle de haber ocultado los 240 mil soles, habiéndolos utilizado para desaparecer evidencias, ya que las pruebas y las declaraciones que se tomaron en dicha comisaría sobre la muerte de Samuel Castillo no se adjuntaron al informe policial, por ello resultan también implicados en la acusación el Comisario de Tamborapa, Capitán Héctor Manuel Vásquez Toro y los efectivos Benjamín Genovez Aburto e Ítalo Sánchez Alberca. El Ministerio Público, por solicitud del Dr. Alejandro Requejo Mocarro, había or-

denado recabar los actuados de la Comisaría de Ambato Tamborapa, relacionados con la investigación que se inició tras la muerte de Samuel Castillo Neira, pero el comisario no envió dichos documentos, es más, tras citaciones para que se acerque a declarar ante la fiscalía, nunca se presentó. Es por ello que el Fiscal Alejandro Requejo Mocarro, dispuso “ampliar el plazo de la investigación por 60 días, para continuar las investigaciones con los que resulten responsables por el delito contra la administración pública en su figura de corrupción de funcionarios, en la figura de cohecho pasivo propio y

cohecho genérico activo. Es así que, por disposición del Fiscal Walter Mundaca, el Capitán Héctor Manuel Vásquez Toro y los efecti-

vos Benjamín Genovez Aburto e Ítalo Sánchez Alberca, deberán presentarse a rendir su manifestación el próximo 24 de mayo desde la 1:00 PM en el primer despacho de investigación de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Jaén. Según documento de la fiscalía, la citación es bajo apercibimiento de ser conducidos a la fuerza, con el apoyo de la policía nacional, en caso de no concurrir. Para los días 20, 25 y 26 de mayo, se ha citado también a por lo menos nueve personas en calidad de testigos, para rendir su manifestación en la fiscalía en Jaén sobre este caso, para los cuales se ha dispuesto también ser conducidos a la fuerza, con el apoyo de la policía nacional, en caso de no concurrir.

ALQUILO O VENDO RADIO EMISORA F.M. CHOTA – CUTERVO CELULARES: 999863651 950069633

REMATO

REMATO

2 TERRENOS DE 160 METROS CUADRADOS CADA UNO EN LA URBANIZACIÓN INKA A UN COSTADO DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

TERRENO DE 2500 METROS CUADRADOS TODO CERCADO CON MATERIAL NOBLE EN YANAMARCA A UN COSTADO DEL HOTEL LA HACIENDA – YANAMARCA IDEAL PARA CASA DE CAMPO

TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845

TELÉFONOS 976542020 RPM # 0271845

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


06

LUNES 30 DE MAYO DE 2016

Así se elaboran las populares papas fritas Pringles. Un video de YouTube te responde a la pregunta que más de un lector se debe haber hecho luego de consumir este adictivo snack

Los siete personajes que fueron omitidos en "Game of Thrones". Algunos personajes de los libros fueron eliminados en la serie de "Game of Thrones", conócelos en YouTube

Exigen diagnóstico neurológico para bebé atropellado

S

usan González Montoya ha solicitado a través de un documento oficial que la fiscal María Fernanda Chicoma Bazán se inhiba del proceso que sigue en contra de Jessica Antone Milutinovich Noriega sobre lesiones graves. Susan fue atropellada junto a su bebé por Fernanda Chicoma Bazán. Pasa el tiem-

po, y nadie se encarga de hacer justicia para la madre y la criatura. La condición de salud del menor es lo que en verdad preocupa. Cada día que pasa es un día menos en atención para un pequeño que sólo tiene a su madre para defenderlo. En el documento que ha sido ingresado a través de mesa de partes en la enti-

dad fiscal se establece que la magistrada no ha enviado diligentemente los actuados en referencia a las lesiones de la agraviada y madre del menor al juzgado de paz letrado competente. “Su persona (Fiscal Chicoma) ha obviado pronunciarse en varios de los delitos denunciados lo que bien es sabido corregir el inmediato superior y no obstante haber este indicado que su persona se pronuncie sobre los delitos de omisión y exposición al socorro”, se lee en el documento. A su persona se le ha solicitado proceder a requerir el secuestro conservativo del vehículo automotor de la agraviada conforme los cánones de la ley, hecho a la fecha no concretado. Pese a que se le ha requerido a su persona que la infractora cumpla con cubrir los gastos médicos del menor agraviado a efectos de que este pueda desplazar a la ciudad de Lima para que procedan a evaluarlo y diagnosticar un médico especialista en Neuropediatría, dicho profesional no existe en la ciudad de Cajamarca, el mismo que de manera efectiva podrá brindar una eficaz diagnóstico clínico de la desfavorable evolución del menor agraviado.

Cárcel a sujeto por robar S/ 600.00 · El Magistrado, advirtió que existen suficientes elementos de convicción que acreditan que el investigado trataría de eludir la acción de la justicia. El Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de San Marcos, que dirige el Juez Absalón Cabrera Rodríguez, dispuso prisión preventiva de seis meses contra Aldo Wilfredo Paredes Honorio, presunto coautor del delito contra el patrimonio en su modalidad de robo agravado en agravio de Manuel Nicolás Mendoza Olortegui. El Magistrado, luego de escuchar las exposiciones del Ministerio Público, pudo advertir que existen suficientes elementos de convicción que acreditan el ilícito y prever que el investigado trataría de eludir la acción de la justicia. De esta mane-

ra el Juez Cabrera Rodríguez, ordenó el internamiento inmediato del imputado Paredes Honorio al establecimiento penitenciario de Cajamarca, tiempo en el que permanecerá recluido mientras duren las investigaciones. EL HECHO La madrugada del día 23 de mayo, en la localidad de “Aguas Calientes” de la provincia de San Marcos, Aldo Wilfredo Paredes Honorio y un menor de edad (A quien la fiscalía ya apertura infracción a la ley penal), sustrajeron del auto de propiedad de Manuel Nicolás Mendoza Olortegui, el equipo de sonido y al huir en una motocicleta fueron alcanzados por el agraviado, a quien golpearon y le sustrajeron 600 soles.

Cajamarca mejoró 71 colegios de Inicial con S/ 64 millones Un grupo de 71 colegios de inicial de Cajamarca han sido mejorados en su infraestructura con los S/ 64 millones 291 mil transferidos por el Ministerio de Educación (Minedu) entre el año 2011 a mayo del 2016, beneficiando a cerca de 2 mil niños de 3 a 5 años de edad. Así lo informó el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Minedu,

en el marco del 85 aniversario de la Educación Inicial en el Perú. El PRONIED indicó que el monto fue transferido a las autoridades del gobierno regional y varios municipios de Cajamarca para que ejecuten obras de mejoramiento, ampliación, refacción, instalación y construcción de colegios públicos de nivel inicial,

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

incluyendo el equipamiento con módulos de juegos recreativos. Las 71 obras han estado a cargo del Gobierno Regional de Cajamarca, Municipalidad Provincial De Cajamarca, Municipalidad Distrital de Cochabamba, Municipalidad Distrital de Tongod, Municipalidad Distrital de La Esperanza, Municipalidad Distrital de Pión, Mu-

nicipalidad Distrital de La Coipa, Municipalidad Distrital de Catilluc y la Municipalidad Distrital de Tabaconas. También fueron ejecutadas por la Municipalidad Distrital de El Prado, Municipalidad Distrital de Yauyucán, Municipalidad Distrital de Pucará, Municipalidad Distrital de Ninabamba, Municipalidad Distrital de Chirinos, Municipa-

lidad Distrital de Choros, Municipalidad Distrital de Socota, Municipalidad Provincial de San Ignacio y la Municipalidad Provincial de Santa Cruz. El PRONIED estimó que el 70% de los colegios mejorados entre el 2011 a la fecha están ubicados en las zonas rurales de Cajamarca, atendiendo así a la población escolar más alejada.


07

LUNES 30 DE MAYO DE 2016 Spotify: canciones de siempre para unos previos épicos. ¿Lista para calentar el fin de semana? Aquí una lista con esas canciones que marcaron una época y no podemos evitar bailar

Motorola anuncia regreso de clásico 'celular con tapa'. El relanzamiento del celular Motorola "Razr" será el 9 de junio. El video promocional ya está en YouTube

Continuará remediación de pasivos ambientales

T

ras varios de días de bloqueo de la carretera CajamarcaBambamarca, se logró a poner fin a esta medida de fuerza con acuerdos a través de la Mesa de Trabajo de la Provincia de Hualgayoc, que estableció que el Estado continuará con la tarea de la remediación de pasivos ambientales ocasionados por la minería, y que las empresas cumplan con esta medida. Hay que indicar que los pasivos a remediar son 973, según los datos obtenidos de los cronogramas que establece sus planes de cierre de las empresas. En el caso que las mismas no cuenten, se exigirá la presentación de los mismos a fin de cumplir con dicha medida. La cita, que se llevó a cabo el último jueves en el distrito de Bambamarca (Hualgayoc), estuvo presidida por el Viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní y representantes de los ministerios del Ambiente y Salud. También participaron el alcalde provincial de Hualgayoc, los alcaldes de los distritos de Chugur, Hualgayoc, así

como representantes del Frente de Defensa de Hualgayoc; además por el Gobierno Regional de Cajamarca estuvo presente Sergio Sánchez Ibáñez Gerente de Recursos Naturales. También se estableció una asignación de 65 millones de soles para el seguimiento técnico y financiero de los procesos de remediación de los programas de adecuación y manejo ambiental. Los alcaldes, representantes de la sociedad civil y otros actores conformarán Comités de Monitoreo para este seguimiento, el mismo que deberá ser integrado por pobladores de las zonas de intervención. Asimismo, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) emitirá un informe detallado en relación a los titulares mineros que vienen incumpliendo los planes de cierre de pasivos ambientales, el cual deberá estar listo como fecha límite el 7 de junio próximo. Con dicha información, se evaluará interponer las acciones legales que considere pertinentes ante los órganos

jurisdiccionales en contra de las empresas mineras responsables. Durante la cita, se concluyó que el proceso de descontaminación de los ríos Tingo Maygasbamba, Arascope y Perlamayo-Chugur será abordado por un grupo de trabajo a cargo del GORE Cajamarca, municipios provinciales y distritales de Chugur y Hualgayoc, los ministerios de Energía y Minas, Salud, Ambiente, y tres representantes de la sociedad civil. La primera reunión de trabajo se llevará a cabo el 16 de junio próximo en Bambamarca. Con relación a la solicitud de declaratoria de emergencia ambiental de la Provincia de Hualgayoc, esta será evaluada por el Ministerio del Ambiente y la respuesta será dada antes del 15 de junio próximo. El MEM exhortó a las autoridades y pobladores de la provincia cajamarquina de Hualgayoc a proseguir con el diálogo iniciado con sus representantes en la ciudad de Bambamarca, con la finalidad de atender la problemática ambiental minera de dicha provincia.

1280 AM

R

Auditarán a hospitales sobre

cesáreas innecesarias El Ministerio de Salud (Minsa) implementará una política de auditoría para verificar en los hospitales cuántas cesáreas fueron hechas innecesariamente, a fin de tomar las acciones para que esta situación pueda ser revertida. Percy Minaya, viceministro de Salud Pública del Minsa, señaló que esto será posible a partir de los resultados que se desprendan del trabajo que se realizará en el primer Observatorio del Nacido Vivo, que dicho portafolio presentará a mediados del mes de junio próximo. “En un par de semanas vamos a estar listos para presentar este y otros observatorios, que están asociados a gestación en adolescentes también”, subrayó Minaya. En tal sentido, reconoció que el número de nacimientos por cesáreas en el Perú es alarmante y

que los hospitales solo registraban el número de nacimientos, sin consignar el tipo de alumbramiento que se realizaba. Dijo que, a partir de este observatorio, el Minsa podrá elaborar un ranking de todas las cesáreas que se realizan en el país, en qué establecimientos y si se están practicando más cantidad de cesáreas. Minaya señaló que la cesárea expone a la mujer a un mayor riesgo, no solamente a infecciones sino a que continúe necesitando más cesáreas en los siguientes partos. “Cuando a una mujer le practican cesárea su bebé no tendrá la oportunidad de tener el calor que permite manejar defensas, el apego, la lactancia materna inmediata, en la primera hora. Son aspectos que se perderán justamente porque la cesárea se está practicando en niveles alarmantes”, recalcó.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

LUNES 30 DE MAYO DE 2016

Lo que se viene Por: Marco Sifuentes

E

Goodyear y el Grupo G&N Rojas presentan establecimiento

de servicios integrados

G

oodyear Perú, una de las empresas líderes en neumáticos a nivel mundial, continúa reforzando su presencia en el mercado peruano. En esta oportunidad, de la mano del Grupo G&N Rojas, presentan un moderno establecimiento que atiende las 24 horas del día. En este nuevo local, ubicado en Jr. Angamos 980 en Cajamarca se cuenta con un nuevo tecnillantas que ofrecerá un portafolio completo de neumáticos GOODYEAR para autos, camionetas, camiones y maquinaria pesada. Así mismo, brindará los servicios de enllante y balanceo de neumáticos para cualquier tipo de vehículo, garantizando la correcta instalación de los mismos gra-

cias a que cuenta con un personal altamente capacitado. El Grupo G&N Rojas cuenta con 6 locales a nivel nacional ubicados en Lima y Provincias. En el caso de Lima, cuenta con locales Premium ubicados en La Molina, Magdalena, Callao y al sur de Lima (balneario Asia). En provincias cuenta con presencia en Pacasmayo y ahora en Cajamarca. Además, tiene un legado de más de 32 años como socio estratégico de Goodyear. Goodyear, el fabricante más admirado de neumáticos a nivel mundial, continúa afianzando su posición de líder con esta nueva incorporación a sus más de 90 puntos de venta exclusi-

vos a nivel nacional; convirtiendo a sus Tecnillantas en la red de distribución de neumáticos más grande en Perú. “Aplaudimos el crecimiento del Grupo G&N Rojas con la inauguración de su sexto local a nivel nacional y agradecemos la confianza que han depositado en Goodyear. De esta manera, damos un paso más para afianzar nuestra marca a nivel nacional y permanecer en el liderazgo del mercado brindando productos de calidad para todos los segmentos de vehículos. Finalmente, quiero manifestar mis deseos de seguir creciendo junto a tan valiosos socios estratégicos.” mencionó Juan Carlos Delgado, Gerente Senior de Ventas y Marketing de Goodyear Perú.

MEF: Proyectos de inversión pública viables sumaron S/ 26,066 millones Los Proyectos de Inversión Pública (PIP) declarados viables alcanzaron los 9,139, sumando 26,066 millones de soles al 26 de mayo de este año en los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local), informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los PIP declarados viables por los gobiernos locales sumaron 18,374 millones de soles en el período de análisis. Le siguieron el Gobierno Nacional con proyectos de inversión pública declarados viables por 4,069 millones de soles.

Finalmente, se ubicaron los gobiernos regionales con una aprobación de 3,623 millones de soles. En lo que va del año, de manera conjunta, los tres niveles de Gobierno declararon viables 9,139 PIP, por un

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

monto total de 26,066 millones de soles. En el desagregado, los gobiernos locales declararon viables 8,115 PIP, mientras que los gobiernos regionales y el Nacional 626 y 398, respectivamente.

n Google News, el matrimonio de Karen y Ezio, que ya trascendieron a ese nivel en el que no se necesitan apellidos, registra 94 artículos de la prensa peruana. Tal trascendental acontecimiento ha superado en alcance al fallecimiento de Oswaldo Reynoso, nuestro 'best seller' clandestino: 78 artículos, buena parte de ellos, por cierto, publicados en prensa extranjera. Ante tal panorama, casi es tentador decir que lo que se viene no es tan distinto de lo que ya se instaló. Después, uno entra al Twitter de Alejandro Aguinaga –o al de alguno de los 'fujitrolls' avalados por la candidata– y descubre un nivel de violencia verbal que no se veía desde que los quioscos de los 90 se convirtieron en armas de difamación masiva. Entonces, sí, siempre se puede estar peor. Por ejemplo, al margen de los colaboradores de su padre que la rodean (y los otros, los que después de 15 años de guardar ciertas formas, empiezan a asomar la cabeza) tenemos a los nuevos aliados de Keiko Fujimori. –Julio Rau Rau, líder de la Corporación de Empresas de Transporte del Perú. Los principales responsables del caos del transporte en Lima. Acuérdese de él cada vez que le tome 40 minutos trasladarse entre dos distritos vecinos. Por cierto, en el resto del país, Keiko Fujimori tiene acuerdos similares con otros transportistas informales. –Movadef, lo que erróneamente Hernando de Soto ha llamado “Sendero verde”. Quien haya seguido los movimientos de protesta en el Perú sabe que la nueva generación de las huestes de Abimael Guzmán se las ingenia para estar siempre presente, pero nunca en un rol protagónico. De Soto les ha dado una legitimidad e importancia que jamás han tenido. –Armando Massé, aún presidente eterno de Apdayc. Después de la avalancha de denuncias en su contra, Indecopi ordenó su intervención, pero la organización de Massé la ha mantenido a raya gracias a leguleyadas. Esta semana colgó una foto en la que abraza a Fujimori en el extraño coctel de recaudación de fondos realizado a solo 10 días de las elecciones. –La Federación Central de Mineros. Es decir, los mineros informales que arrasan con nuestra Amazonía, incentivan entornos de esclavitud sexual y mantienen en situaciones de miseria extrema a sus trabajadores. No solo Fujimori hija ha firmado un convenio con ellos sino que su padre, como reportó este Diario, se ha reunido en prisión con dos de sus más renombrados representantes. –Alberto Santana, el presidente de la Coordinadora Cívica Cristiana Pro Valores, un evangélico con el que Fujimori firmó un convenio contra el matrimonio igualitario y el derecho al aborto. “Hablar de derechos de homosexuales es una aberración” es su frase más recordada. Prepárense a verlos en el besamanos de Palacio este 28 de julio. Y más allá.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


LUNES 30 DE MAYO DE 2016

09

Juramentan nueva directiva MAS

E

l Movimiento Político de Afirmación Social (MAS) de la provincia de Celendín, luego de realizarse un Congreso Ordinario Provincial de militantes, juramentó al nuevo equipo político de la agrupación independiente. Luego del proceso de reorganización que cumplió el Movimiento Político MAS, la dirección provincial acordó designar a Jonni Abanto Pérez como Secretario General del equipo político para la entidad de Afirmación Social, quien además será el responsable de la comisión de Formación Socialista. Además de Abanto Pérez, el equipo político del MAS, quedó integrado de la siguiente manera: Porfirio Bazán como Sub Secretario General; Pedro Gonzales

en Organización; Elmer Araujo en Economía; Rafael Araujo en comunicaciones; Roberto Aquino en Actas y Archivos; Manuel Vallejos en Defensa. Además se designó a Jhon Velásquez como respon-

sable de Formación Política; David Vásquez en Movilización Social; Alamiro Gonzales en Fiscalización; Gloria Pastor en Secretaria de la Mujer; Johansen Guevara en Juventudes; Iris Pereyra en Educación.

Potencian telefonía móvil en Cajamarca

para comisarías, instituciones educativas, establecimientos de salud y tambos. “La idea es que la penetración móvil llegue a todos los rincones del país y ampliarla a través de nuevos proyectos. Estamos inmersos en la sociedad de la información y por ello es necesario que la inclusión digital ofrezca a todas las personas la posibilidad de comunicarse con el mundo”, expresó.

A fin de potenciar el desarrollo social y económico en materia de comunicaciones en la región Cajamarca, el ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inauguró el servicio de telefonía móvil en dos centros poblados de la comunidad de Unanca, Santa Rosa y La Capilla, ubicadas en la provincia de San Pablo Este servicio permitirá ampliar la cobertura de telefonía móvil y beneficiará a más de 2,500 personas residentes en ambas localidades. Lorenzo Orrego Luna, director de Control y Supervisión

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

de Comunicaciones del MTC, manifestó que las estaciones bases móviles se ejecutaron como parte de los términos y condiciones propuestos por el Gobierno y aceptados por Telefónica Móviles- para lograr el acceso a internet y telefonía móvil en favor de todos los peruanos. Destacó que con esta cobertura móvil, esperan beneficiar a 283 localidades de Cajamarca y a más de 85 mil ciudadanos con servicios de comunicaciones. Además, precisó que también se contempla el acceso gratis a internet

También se nombró a Antonio Mejía en Deportes; Luis Becerra en Ecología y Medio Ambiente y Jarli Mitsu Cercado en Asuntos Sociales. El nuevo Secretario General Jonni Abanto, al tomar el jura-

mento a los nuevos integrantes del Movimiento Social, los insto a trabajar con ahínco en la organización, la cual según dijo, se caracteriza por reconocer y valorar el trabajo de sus dirigentes y miembros.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 30 DE MAYO DE 2016

DEPORTES

Cristiano Ronaldo: la primera entrevista cuando tenía 16 años. Cuando tenía 16 años, Cristiano Ronaldo dio su primera entrevista. Nunca imaginó que luego se cansaría de hacerlo

VALLEJO Y ALIANZA EMPATARON SIN GOLES

Sigue sin ganar

FANO: “HAY VARIOS CHICOS QUE TIENEN QUE APRENDER

Pide respeto

L

uego del triunfo ante Comerciantes Unidos, el delantero de UTC, Johan Javier Fano, se refirió al altercado que tuvo con el arquero rival Exar Rosales,

que hay varios chicos que tienen que aprender a respetar la trayectoria de jugadores de experiencia. "Esperemos que esta para sirva para corregir nuestras

falencias, en el pase final no estuvimos claros, gracias a Dios vamos sumando en la tabla de goleadores, pero tuve que salir por una lesión, pise mal al saltar en este campo que es complicado". Luego Fano, habló sobre el altercado que tuvo en el campo con Exar Rosales. "Hay varios chicos, no solo él, que tienen que aprender, sobre respeto, pero todo queda en el campo de juego".

CARVALLO” TODO ESTÁ MUY APRETADO EN LA TABLA”

Por la cuarta fecha del Torneo Clausura, César Vallejo y Alianza Lima igualaron 0-0 en el Mansiche. Los blanquiazules jugaron con diez hombres desde el primer tiempo por tarjeta roja a Luis Trujillo. El primer tiempo fue parejo, con pocas llegadas claras en alguno de los dos arcos. La primera clara la tuvo Alianza Lima a los 5 minutos, luego de una buena jugada de Lionard Pajoy, que habilitó a Luis Trujillo pero el remate del lateral pasó cerca. Vallejo no pudo generar peligro sobre el arco de George Forsyth. Los blanquiazules se complicaron cuando a los 38 minutos Trujillo vio la roja directa por una falta con la pierna

en alto. En el segundo tiempo, el equipo 'poeta' tuvo el dominio de la pelota aunque no podía graficar eso en el marcador. A los 56 minutos Emiliano Ciiucci probó con un tiro libre que pasó muy cerca. Las únicas opciones que generaron los locales fueron con remates de fuera del área, ya que a los 85 Anthony Gordillo disparó desde fuera del área y la pelota impactó en el travesaño. Alianza tuvo la última en los pies de Julio Landauri pero no pudo definir bien. El 0-0 fue el resultado final y el punto le termina sirviendo más a Alianza Lima, que tuvo que jugar casi una hora con un hombre menos. Los íntimos sumaron 31 puntos y marchan en el tercer lugar, mientras que Vallejo tiene apenas 9 unidades y es colero.

POETAS son coleros en la tabla con 9 puntos

Siempre es importante ganar en casa El arquero de UTC, José Carvallo, manifestó que siempre es importante sumar como visitantes Y ahora deberán ganar la fecha en casa ante para que este punto tenga más importancia "Siempre es importante sumar de visita, ahora el siguiente partido tenemos que ganarlo sí o sí de locales ante Comerciantes", dijo Carvallo. Agregó: "Está todo muy apretado en la tabla, ahora lo importante es tratar de conseguir los 3 puntos de local, ya que sino no sirve de mucho este punto de visita". "Tenemos que pensar en ese partido para irnos al descanso estando un poco mejor en la tabla. Está todo muy pegado, así que espe-

ramos quedar en puestos expectantes", finalizó. UTC se va al receso con la tranquilidad al sumar 24 saliendo de los últimos lugares y los jugadores tendrán

un corto descanso para luego incorporarse a los entrenamientos. El campeonato se reanuda a fines de junio y UTC le toca jugar de visita ante Real Garcilaso en el Cusco.

VIZA “ESTAMOS EN UN MOMENTO CRÍTICO”

Se lamenta El volante de César Vallejo, Junior Viza lamentó que a pesar de tener un hombre más en el terreno de juego no hayan podido aprovechar esa ventaja y conseguir los tres puntos ante Alianza Lima. "Estamos en un momento muy crítico, este era el partido para poder sumar de a tres, pero ahora lo único que nos queda es trabajar mucho durante el receso para revertir esta mala situación", afirmó Viza. Por su parte Ciucci dijo: En Trujillo, César Vallejo dominó el partido ante

Alianza Lima, sin embargo no pudo imponerse en el marcador. El volante Emiliano Ciucci destacó la defensa 'blanquiazul', que jugó con diez más de cincuenta minutos. "Alianza no tuvo situaciones de gol. Hizo un buen trabajo defensivo. No estamos finos. Esta para nos servirá para retomar energías, corregir errores". Cabe indicar que en 19 fechas, el cuadro 'Poeta' marcha en el último lugar con apenas 9 unidades.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

LUNES 30 DE MAYO DE 2016

ASI VA UTC EN LA TABLA

Gavilán trepa en el clausura Pese a que no jugará la cuarta fecha del Clausura, Universitario de Deportes se mantiene en la cima de la tabla de posiciones del torneo. Los cremas, con 36 unidades, siguen teniendo cuatro puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor que esta vez es Sporting Cristal que ganó 3-1 a Real Garcilaso. Alianza Lima visitó a César Vallejo y no pudo pasar del

empate 0 a 0. Los grones nunca pudieron controlar a los 'poetas' y sumaron 13 duelos sin vencer a los trujillanos. Además, perdieron el segundo lugar de la tabla. La fecha 4 se inició con tres partidos: San Martín venció 2-1 a Alianza Atlético, UTC derrotó 20 a Comerciantes Unidos y Juan Aurich empató 1-1 con Melgar.

Resultados de la cuarta fecha;

U

TC y Comerciantes Unidos jugaron una edición más del clásico 'cajacho'. Y esta vez, a diferencia del Apertura (donde ganaron las 'Águilas' por 1-0), se la llevó el 'Gavilán' tras derrotar a los morados por 2-0. UTC fue quien manejó las acciones del encuentro. Donny Neyra se puso el equipo al hombro y condujo el juego del 'Gavilán' y así llegó el primer tanto de los locales: tras un centro del 'Bidón', el delantero colombiano Víctor Guazá se zafó de la marca visitante y marcó de cabeza el primer tanto para los cremas. Comerciantes Unidos no tuvo mayor respuesta. El gol (35') les cayó como un bal-

UTC GANO 2 – 0 A COMERCIANTES UNIDOS

Gavilán se comió a las águilas dazo de agua fría. Y para sepultar los intereses del equipo dirigido por Carlos Galván, apareció Johan Fano. El experimentado delantero Johan Fano no perdonó (46'+) y puso el 2-0 definitivo. En la segunda mitad, Comerciantes Unidos trató de revertir el marcador. El volante Robert Ardiles y el delantero Wilfrido Rivas intentaron generar peligro por el centro y costa-

dos, pero sus esfuerzos fueron en vano: UTC defendió el resultado hasta el final. Con el resultado, UTC (décimo primero) se aleja de los puestos bajos de la tabla: le sacó seis puntos (24) al penúltimo, San Martín. Por su parte, Comerciantes Unidos, que dejó pasar una oportunidad clara para irse cómodos a la 'para', se quedó en la décima segunda casilla, con 22 puntos.

San Martín 2 – 1 Alianza Atlético UTC 2 – 0 Comerciantes Unidos Juan Aurich 1 – 1 Melgar Sporting Cristal 3 – 1 Real Garcilaso César Vallejo 0 – 0 Alianza Lima Puesto

Equipo

PJ

PG

PE

PP

DG

Puntos

1

Universitario

18

11

3

4

15

36

4

Sporting Cristal

18

9

5

4

11

32

2

Alianza Lima

19

9

4

6

6

31

3

Municipal

18

8

6

4

2

30

5

FBCMelgar

19

8

5

6

5

29

6

Alianza Atlético

19

8

3

8

4

27

7

Juan Aurich

19

6

9

4

0

27

8

Sport Huancayo

18

6

8

4

6

26

9

Unión Comercio

18

7

5

6

-3

26

11

UTC

19

5

9

5

0

24

10

Real Garcilaso

19

6

6

7

-2

24

12

C. Unidos

18

6

4

8

0

22

13

Ayacucho FC

18

5

4

9

-10

22

14

D. La Bocana

18

4

6

8

-4

18

15

San Martín

19

5

3

11

-12

18

16

César Vallejo

19

1

6

12

-19

9

GARECA: “HEMOS ANOTADO 7 GOLES EN 2 PARTIDOS”

Queda mucho por mejorar El entrenador de la Selección Peruana se sintió contento con el rendimiento de su equipo pero es consciente que queda mucho por mejorar. Antes de estos amistosos, la Selección Peruana de Ricardo Gareca solo había podido marcar más de dos goles en un partido una vez: ante Bolivia en la Copa América. Después de eso, la bicolor no había sido muy efectiva en la zona de castigo, por eso anotar 7 tantos en dos cotejos es algo como para ponerse contento. Y así lo tomó Ricardo Gareca, quien aseguró que su joven equipo ha mejorado pero es consciente que el nivel debe

ser superior si se quiere pelear por cosas importantes en la próxima Copa América Centenario. “Estoy conforme con ellos, han sido dos partidos y hemos anotado 7 goles, siempre es importante hacer goles pero de cara al debut todavía tenemos que mejorar”, expuso el 'Tigre' después de la victoria por 3 a 1 frente a El Salvador. Como se aprecia, su equipo le entusiasma, pero igual no se confía. El argentino también hablo de su grupo en la Copa América y contó que estudia con cuidado a cada rival.

Municipal empató 1-1 con Ayacucho FC Deportivo Municipal se trajo un punto del estadio de Cumana al igualar (1-1) con Ayacucho FC, que estuvo a un paso de quedarse con las manos vacías si no fuera por el gol de César Valoyes (90+1 minuto); Adrián Zela puso adelante a los ediles, a los 29. Deportivo Municipal no pudo redondear su negocio de traer los tres puntos de la altu-

ra ayacuchana que le permitiera reducir a cuatro la distancia con el líder Universitario de Deportes. Comenzó ganando el compromiso, desde los 29 minutos, con un buen gol de Adrián Zela, quien de un soberbio tiro libre batió la valla de Villasante. La escuadra local no comprendía lo que sucedia en es

emomento, ya que hasta el minuto 25 eran los claros dominadores de las acciones en el césped del colo de Cumaná. Ayacucho FC fue en busca del empate, pero siempre se topó con un inspirado arquero edil Aliaga, quien debutó oficialmente vistiendo la camiseta de la 'franja'. En la segunda parte, los 'Zorros' salieron con todo en busca del empate, mas no aprovecharon sus chances. Encima el partido se le complicó más al cuadro de Ospina, ya que Joya fue expulsado apenas a los 50 minutos. En el último minuto Zela fue expulsado tras agredir a un rival dejando al Municipal con diez hombres, situación que aprovechó Ayacucho porque un minuto después Valoyes anotó con astucia el 1-1 en el área chica a los 91'. Con el empate, 'Muni' desaprovechó la oportunidad de ser el único segundo y está en el cuarto lugar a 5 puntos de la "U". Ayacucho FC está doceavo con 23 puntos, a cinco puntos de la zona baja.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes INTERLIGAS SEGUNDA FASE VUELTA FANO: “LOS CHICOS TIENEN QUE APRENDER

Por su pase a la tercera fase

Pide respeto

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.