“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014
|
Año XII
| No. 2387 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
LOCAL
Cajamarca sin agua ·Otra vez, SEDACAJ cortará el servicio de agua potable
Cobra caro, anuncia inversiones, pero el servicio no mejora, todo lo contrario
VIAJÓ DE CHICLAYO A CAJAMARCA JUNTO A UN GRUPO DE CATEQUISTAS
UNIVERSITARIO MUERE AHOGADO
“
Juan Iván Becerra Torres viajó por Fiestas Patrias y perdió la vida
LOCALES
ACTUALIDAD
Problemas en Fongal 2014
Rondas castigan a sujeto por robo CMYK CMYK
LOCALES
02 Parada Militar: el desordenado ingreso a la tribunas. Decenas de personas rompieron las filas y rebasaron el cordón de seguridad antes del inicio del desfile militar
MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014
Fujimori dice que adivina le anticipó que sería presidente. El encarcelado ex presidente envió ayer una carta por motivo de su cumpleaños. En ella cuenta detalles de su llegada al poder
BARDALES: “Cajamarquinos queda mucho por hacer” Podría decirse que es la síntesis con que el mandatario municipal informó sobre la gestión realizada durante los cuatro años de gobierno municipal en la que se fortalece como una administración gestora del agua para Cajamarca con una inversión de 76 millones de soles, una gestión que invirtió 70 millones en infraestructura vial, 25 millones en escuelas y colegios, 3.5 millones en salud, 8 millones en seguridad ciudadana; por citar.
R
amiro Bardales Vigo, en sesión solemne por los 193 años de independencia del Perú evocó el esfuerzo institucional orientado a promover el diálogo como fórmula para construir consensos que contribuyan a consolidar los procesos de integración regional que posicionen a Cajamarca como una región principal del país, frente a una realidad donde los cambios eco-
nómicos, políticos, normativos, sociales y tecnológicos, así como la situación económica y social de nuestros pueblos han sido adversos, “Deseo informar sobre los aspectos más destacados de nuestra gestión municipal, durante estos casi cuatro años, en los que hemos puesto lo mejor voluntad y dedicación para cumplir con nuestro pueblo y en especial con los que más lo necesitan, con-
forme a lo señalado en nuestro plan de gobierno”, exclamó. Dijo que cuando asumieron el gobierno el año 2011, encontraron una serie de problemas y necesidades en la ciudad y en el campo, muchos de ellos embalsados desde gestiones anteriores, lo que los motivó a tomar medidas rápidas y prioritarias, traducidas en obras y servicios para atender las demandas populares. “Encontramos una ciudad desabastecida de agua, con serios problemas en el alcantarillado, la seguridad ciudadana, la limpieza, el ornato, la conservación del patrimonio histórico; escaso apoyo a la educación, la cultura, las actividades productivas, la am-
Cajamarca: la ciudad sin agua · Otra vez, SEDACAJ cortará el servicio de agua potable La Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Cajamarca - SEDACAJ -, comunica a sus usuarios que este miércoles 30 de julio, se llevará a cabo trabajos técnicos de interconexión de la nueva tubería recientemente instalada al Reservorio 2,por lo que se restringirá el servicio de agua potable a partir de las 6 de la mañana hasta el día siguiente. Sectores comprendidos: Desde el Jirón Amazonas hacia la parte baja de la ciudad y des-
de el Jr. San Salvador hacia el norte, Barrio Chontapaccha, Samanacruz, Jr. José Villanueva, Jr. 13 de Julio, Fonavi I, Urb. José Gálvez, Urb. El Jardín, también, Urb. San Carlos, Barrio La Alameda, PP.JJ Cahuide, Urb. El Ingenio, Lotización 22 de Octubre, Lotización El Bosque, Barrio San José, Centro Comercial El Quinde, Mercado San Antonio, IPSS (Hoyos Rubio), Barrio La Merced, Mercado Central, Lotización Santa Rosa, Sarita,
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Amauta, Lotización El Molino, Fonavi II, Urb. Horacio Zevallos, Lotización Toribio Casanova, Aeropuerto, Barrio Pueblo Nuevo, Barrio la Colmena, Urb. El Ingenio, PP.JJ María Parado de Bellido, PP.JJ Víctor Raúl Haya de la Torre. Además, la Urbanización Villa Universitaria, Av. Atahualpa, Av. Los Héroes, Av. El Maestro, barrios: la Tulpuna, Miraflores, Pueblo Libre, San Martín de Porres, Mollepampa Alta y Baja, Av. La Paz, Jr. Túpac Amaru, Jr. Alfonso Ugarte, Barrio Nuevo Cajamarca, Urb. Luís Alberto Sánchez, Urb Los Eucaliptos, Penal de Huacariz.
pliación de la red vial, el mejoramiento de calles y veredas; con escaso apoyo social a los sectores más necesitados e insuficiente potencial turístico”, indicó. Asimismo, refirió que pese a las limitaciones económicas, al crecimiento poblacional que demanda satisfacer sus necesidades básicas y al clima social no muy propicio para la concertación, que nos impuso la coyuntura de conflictos ambientales, aunado al constante recorte presupuestal, su gobierno, gracias a la capacidad de gestión y vocación de servicio mostrada por su equipo de trabajo, supo sacar adelante una serie de proyectos importantes que benefician directamente a los sectores pobla-
cionales más sensibles, de menos recursos, procurándoles una vida más digna y decorosa. Señaló que con profunda satisfacción su gestión está logrando los objetivos trazados, priorizando la inversión en aquellos que más lo necesitan, informando que han ejecutado más de 700 obras que, con los recursos provenientes del Estado, gestiones ante el Gobierno Central, la Empresa privada, la Cooperación internacional y los recursos propios, supera los 200 millones de nuevos soles, los mismos que con criterio de equidad se han invertido en obras para los Centros Poblados, los Caseríos, las Juntas Vecinales y en los Distritos de la provincia.
03
MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014 España: Histórico líder catalán deja privilegios por fraude. Jordi Pujol, jefe del gobierno regional de Cataluña por 23 años, admitió haber escondido dinero en paraísos fiscales
Afganistán: Asesinan a primo del presidente con turbante bomba. El atacante se hizo pasar como invitado a la casa de Hashmat Karzai para una reunión por el fin del Ramadán
Universitario se ahoga en catarata · Fue a la provincia de Chota de paseo por fiestas patrias
J
uan Ivan Becerra Torres (24) estaba a punto de terminar Ingeniería Electrónica en la universidad Pedro Ruiz Gallo El joven estudiante, junto a un grupo de catequistas de la a la parroquia “Sagrado Corazón” de José Leonardo Ortiz en Chiclayo, llegaron a la provincia de Chota para visitar atractivos turísticos, entre ellos, la catarata del Condac que se ubica a dos horas de la ciudad El universitario se encontraba nadando junto a sus amigos y desapareció de pronto entre las profundas aguas de la catarata de 50 metros de altura y 20 me-
tros de profundidad y a cuyos costados existen inmensas rocas El padre del muchacho llegó hasta el lugar junto a un grupo de rescatistas de de Chiclayo, pero tuvieron que suspender la búsqueda debido a la falta de equipos y por inclemencias del tiempo SOBRE CONDAC Las Cataratas del Condac, son uno de los atractivos turísticos que el viajero puede encontrar al dirigirse al distrito y provincia de Chota, en la región de Cajamarca. La catarata se ubica en el pueblo de Solugán y pre-
senta una altura de aproximadamente sesenta metros. La belleza de esta catarata se ve ampliada, por la presencia de los arcoíris que se
forman gracias a la mezcla de las salpicaduras de las aguas de la catarata, y los rayos solares. El atractivo de la catarata, se ve amplificado, además, por la abun-
dante vegetación que presenta en sus alrededores y que se ve conformada, principalmente de exóticas flores que emanan exquisitos aromas al recurso.
Problemas en Fongal 2014
Castigan a sujeto que robó cerdo de su vecino El hecho ocurrió en centro poblado de Yanamango – distrito de Jesús, fueron los integrantes de las Rondas Urbanas Descentralizadas de este lugar quienes encontraron al culpable del robo. Alberto Ocas Chugnas, es acusado por sus vecinos de robar un cerdo, según el propietario del animal, el sujeto aprovechó un descuido para llevarse el cerdo que estaba amarrado pastando. Tras el robo, el propietario del cerdo acudió a la base del Comité Descentralizado de Rondas Urbanas, para encontrar su animal que había sido robado de su pro-
pia vivienda, es así que, con un poco de ayuda de algunos testigos lograron dar con Alberto Ocas, quien tras ser descubierto no pudo negar el robo. Después de aceptar su culpa, el sujeto llevó jalando con una soga al cerdo hasta el descampado de donde se lo llevó, ahí los ronderos con la presencia del dueño obligaron al sujeto a hacer ejercicios físicos, además de soportar los latigazos. Tras recuperar su cerdo, el propietario agradeció el trabajo de las rondas y resaltó la importancia del trabajo que estos realizan en su comunidad.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Representante de empresa encargada de espectáculos en Fongal aseguró que los problemas entre las bandas que se iban a presentar en las noches fue un mal entendido. André Correa Saldaña sostuvo que ambos grupos, tanto libido como Zen, quería subir primero al escenario y amenazaron con no tocar si es que la otra banda se presentaba primero Al final, Libido logró imponerse y Zen se retiró del campo ferial sin subir al escenario. “Quiero desligar cualquier responsabilidad de la productora, este es un tema per-
sonal entre Libido y Zen, es un problema que viene desde hace años”, manifestó Correa Saldaña Según el encargado de la empresa que organiza los espectáculos, existían horas programadas para cada concierto y, según el contrato, Zen tenía que tocar a las 10: 45 p.m. y luego salía Libido a las 11:45 p.m. Sin embargo, según André Correa, Libido salió cuando no le correspondía, 20 minutos antes de las 11, lo cual no estaba programado. “Yo no podía sacarlos o votarlos del escenario”, sostuvo
El representante indicó que tomarán medidas legales en contra del grupo que resulte responsable de esta falta de respeto a los fanáticos, quienes se sintieron indignados cuando Zen no salió al escenario “Quiero pedirle disculpas al público pero esto escapa de nuestras manos”, sostuvo Con respecto a la banda cajamarquina Audiosónica, Correa Saldaña explicó que no pudo presentarse porque los productores de Libido no quisieron cederle espacio para que coloquen algunos de sus instrumentos.
04
MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Y se llama Perú Por Danny Roy Abanto Cachy.
Un 28 de julio de cada año celebramos nuestro aniversario patrio, símbolo de la peruanidad. Con grandes festejos, desfiles militares y alegorías, adjuntando variadas comidas, y visitas inesperadas, cantamos a coro “Y se llama Perú”, con P de patria, con E del ejemplo, la R del rifle, la U de la unión; pero, contradictoriamente la “P” de patria es carente del reconocimiento en su real dimensión de nuestro valor ancestral pluricultural y multilingüe; ni mucho menos asignamos recursos físicos y educativos para el respeto y la conservación de nuestro patrimonio arqueológico y natural, destrozando lo poco que queda, ya que pensamos que perdurarán en el tiempo. Somos artífices de un Proyecto Nacional de Corrupción, donde el ejemplo no es materia de aprendizaje; se sanciona lo honesto y se premia lo injusto. Nuestros mal llamados Padres de la Patria son tan ardorosos y organizadores del crimen con leyes maléficas, que favorecen a unos y no a todos. La “E” del ejemplo se escabulle. Ofrecemos tantos beneficios para el pueblo, pero nunca decimos promesa cumplida. Orquestamos propagandas para ocultar nuestra verdadera identidad, colocándonos caretas de bondad y probidad. Somos mal engendro, lejos del buen ejemplo. Nuestra credibilidad está por los suelos, somos ladronzuelos de una forma u otra, sin escrúpulos, ni valores que necesita la patria. Dejamos huella del delito cometido, sin embargo cierta prensa ha dejado de ser prensa; informando y criticando sólo lo que es conveniente, y nosotros no nos inmutamos en corroborar lo dicho por las serpientes. Nuestro ejemplo de patria se ve reflejado en programas televisivos donde se escupe la inteligencia y el buen aprendizaje. La señal abierta prostituye a nuestros niños y niñas con descerebrados programas que carecen de un verdadero entretenimiento, sólo reflejan en su mayoría vulgaridad, chismes sexuales y conductuales, ya sea en el desayuno, almuerzo y comida; es una consigna, pero ¿ de quién? De nosotros mismos y de quienes piensan que gobernar con idiotas es mucho mejor. Pueden resultar duras estas expresiones, pero no ocultemos lo inocultable, es nuestro pan de cada día, lo que nuestro señor Jesús nunca quiso legarnos, todo lo contrario, nos trasmitió la LIBERTAD con RESPONSABILIDAD. Nadie puede ser libre si ignora o desconoce, nadie puede ser responsable si no sabe sus derechos y deberes, pero como siempre al parecer el mal triunfa, y nuestro mal SE LLAMA PERÚ.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Ferias Las ferias en la calle son las mejores muestras del desarrollo de la creatividad. Parece mentira, pero las grandes y pomposas organizaciones. Las ferias populares, aquellas que salen de la nada, esas generan mejores ingresos.
Divos A Cajamarca llegan grupos musicales del año de la pera. Algunos se jactan de muy importantes, otros de haber ganado ochenta mil premios, y otros son más viejos que algunas autoridades. Muchos son divos de papel.
Durante el desfile, nos pareció que unas autoridades dormían. Fue largo, cansado, y la verdad, parece que los desfiles deben ser más rápidos, más ligeritos, para evitar ciertos problemas. Dejen dormir a la gente sus horas completas.
Regidores Las listas para regidores son variopintas. Hay de todo, hay muchos personajes algo siniestros, de dudosa reputación, de malas mañas y peores artes. El tema de los regidores será muy delicado de enfrentar en las próximas elecciones.
Las calles aledañas a la Plaza de Armas se convirtieron en verdaderos mercadillos. Se vendió de todo, era una feria. Las fiestas patrias son sinónimo de oportunidad. Algún día habrá orden en la ciudad.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Desfiles
Mercadillo
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Parece, ojo, solo parece que nos quieren hacer la misma payasada de toda la vida. Seguimos teniendo mala señal, seguimos con ciertos problemas técnicos. Seguimos esperando que algún día, el servicio mejore.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Telefónica
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2014 2014 JULIO DE Secuestran al padre de Carlos Tévez y piden millonario rescate. Esta mañana atentaron en Argentina contra Juan Alberto Cabral, padrastro del jugador de Juventus. Delantero estaba en Italia
Se espera la caída de nieve en zonas altas. Condiciones climatológicas continuarán hasta el día de mañana. En zonas superiores a 3.000 msnm se espera lluvias y granizos
Cajamarca enfrenta inestabilidad económica ante caída de inversiones mineras Con cinco proyectos mineros detenidos las pérdidas económicas alcanzan los US$ 9 mil millones. Existe el riesgo de que el desempleo se incremente y perjudique el desarrollo sostenible de la región. La caída del 50 % en la inversión minera en Cajamarca causará la pérdida de hasta 400 mil puestos de trabajo, la reducción en US$ 6 mil millones en exportaciones y la disminución del PBI regional en US$ 9 mil millones anuales. Así lo afirma, José Antonio Ardito, director de la carrera de Ingeniería de Minas de la Universidad Privada del Norte (UPN). Comenta que esta situación repercutirá negativamente en todos los sectores productivos y las poblaciones rurales serán las más perjudicadas. Precisa que en la región se han paralizado cinco mega proyectos mineros, de los cuales tres se encuentran en proceso de exploración y dos, en estudio de impacto ambiental. Este escenario pone en riesgo el desarrollo sostenible de Cajamarca. El último Foro Ciudadano, realizado en junio, reveló que más del 60 % de la población considera que urge retomar el diálogo para reactivar la inversión minera, pero que esta tiene que aportar a mejorar la calidad de vida de la comunidad y proteger los recursos naturales. El especialista recomienda a las compañías trabajar más proyectos orientados a la responsabilidad social y que junto a los pobladores y el Estado coordinen acciones para asegurar que los recursos se transfieran con mayor equidad en las comunidades y se potencie la lucha contra la minería ilegal. Así, será posible renovar la confianza en la actividad económica más importante para la región y que durante décadas ha liderado a nivel nacional.
Celendín vivió con fe y devoción su fiesta patronal La santísima virgen del Carmen fue homenajeada este fin de semana largo, en la provincia de Celendín, con una serie de actividades, cuyos días principales fueron el 28 y 29 de julio, justo en las Fiestas Patrias, por ello la concurrencia del público fue masiva.
L
a noche buena (28 de julio), la plaza de Armas de Celendín se abarrotó, de propios y extraños, quienes desean conocer un poco más sobre nuestro Perú profundo, en esta ocasión se armaron cinco castillos frente a la iglesia de la localidad. Antes de la media noche uno a uno, los castillos (fuegos artificiales) fueron quemándose, los mayordomos, quienes colocan los castillos se esfuerzan para quedar bien ante el público, quienes de acuerdo a
como se van consumiendo van dando su visto bueno o indican que le faltó algo más. En este caso el público quedó satisfecho con todas las presentaciones de los fuegos artificiales, pues al finalizar aplaudieron el espectáculo, aunque siempre hubo personas que se asustaban con las detonaciones. La fiesta estuvo cargo de la orquesta cajamarquina Don Guillermo y su conjunto, quienes a ritmo del tradicional carnaval pusieron a bailar a todo el público y en la otra esquina, por así decirlo, pues
en esta ocasión estuvieron frente a la comuna local, la orquesta Caribeños, quienes hicieron tararear y bailar sus canciones a grandes y pequeños, ambas agrupaciones se instalaron en la Plaza de Armas y el único requisito para estar en esta fiesta, fue las ganas de divertirse. La Santísima Virgen del Carmen salió el 29 de julio en re-
corrido procesional, derramando sus bendiciones entre sus fieles, pues la fe en la sagrada imagen es muy grande en la provincia de Celendín, por todos los deseos cumplidos y también por la tradición religiosa que tienen los celendinos a quienes se los conoce cariñosamente como “shilicos”.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014
ESPECIAL
Atentado a cuchilladas en China: "Hay decenas de muertos". El "atentado terrorista" se registró en la región de Xinjiang, cuyos habitantes son en su mayoría musulmanes
¡Viva el Perú! Cajamarca celebró 193 años de independencia Los cajamarquinos celebraron el centésimo nonagésimo tercer aniversario de la independencia del Perú. Muchos hombres que han escrito y protagonizado los capítulos de la historia del país son oriundos de esta tierra.
A
utoridades políticas, militares, policiales, judiciales y religiosas se dieron cita en el templo Catedral para participar de la Misa Te Deum con motivo de este hecho trascendental en la historia del pueblo peruano. El recorrido de la bandera es un acto emotivo, lleno de simbolismo y sobre todo, que todos lleven la bandera peruana solo es un ejemplo de lo grande que puede ser el sentimiento por la patria, tanto así que permite dejar de lado las diferencias y unir a todos, independientemente de tendencias políticas, idiosincrasia, preferencias, orígenes y aspiraciones. DESFILE CÍVICO MILITAR Un desfile cívico militar es un acto que se organiza en ocasiones puntuales para mostrar y en otras ocasiones impresionar mostrando la capacidad armamentística de la que se compone la nación que lo realiza. Puede ser una forma de desfile, una formación de soldados cuyo movimiento está restringido. Hoy día un desfile cívico militar es principalmente ceremonial. Los desfiles también pueden desempeñar un papel de propaganda, cuando se utilizan para mostrar la aparente fortaleza militar de una nación. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Policía montada. Hicieron un alarde del buen manejo de los caballos.
El glorioso Ejército del Perú. Siempre listos para defender la soberanía nacional.
Escuadrón de emergencia de la policía. Ejemplo de alta preparación, siempre listos para actuar.
Colegios presentes en esta trascendental fecha de celebración.
07
MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014 Israel bombardea la única central eléctrica de Gaza . Desde este lugar se distribuía energía hacia viviendas, empresas, hospitales y bombas de agua del enclave palestino
El pediatra argentino que atiende a niños palestinos en Israel. Miguel G. grafica una postal de paz en tiempos de guerra. Él atiende, en Tel Aviv, a niños palestinos que padecen de cáncer
Piden libertad para Santos
Políticos inundan de propaganda en plaza de armas de Celendín
E
ste fin de semana largo muchos visitantes decidieron enrumbar hacia la provincia de Celendín, pues los días 28 y 29 de julio, se celebra la fiesta patronal en honor a la Santa Patrona, Virgen del Carmen, festividad que congrega masivamente a los lugareños y también a los foráneos.} Sin embargo lo que llamó la atención fue la fuerte pre-
sencia de publicidad política en plena Plaza de Armas de la mencionada provincia, pues los aspirantes a reemplazar a Mauro Siles en la comuna provincial Celendina, aprovechan esta fecha para darse a conocer. Sin embargo a decir de los vecinos de este sector de la ciudad celendina opinaron que los visitantes se llevan una mala impresión del centro de
la ciudad, pues se encuentra un sin número de este tipo de propaganda. Aunque señalaron que el concejo edil actual por el momento no ha regularizado ni reglamentado el tema de la publicidad política en el centro de la ciudad, tal como se lo ha hecho en otras provincias e incluso en distritos, con el propósito de mantener el ornato de la ciudad.
Durante los días 26, 27 y 28 de julio el candidato a la vicepresidencia regional por el Movimiento de Afirmación Social (MAS), Porfirio Medina Vásquez visitó al caserío de Las Iglesias de Negropampa, en la provincia de Chota; distrito de Chirinos, en San Ignacio; y centro poblado de Sinchimache, en Cutervo. El líder del MAS hizo llegar el saludo de Gregorio Santos y las propuestas de desarrollo sostenible en un eventual gobierno regional 2015-2018. En el caserío, “Las Iglesia de Negropampa” los pobladores mostraron su identidad y solidaridad con Santos, actualmente recluido en el penal Piedras Gordas. “Goyo es presa de una persecución política de los poderosos”, dijo Julio Díaz Cubas, presidente de Rondas Campesinas.
“No nos van a disminuir, el pueblo tendrá una respuesta contundente”, expresó Castinaldo Gálvez Chávez, teniente gobernador. Similar posición tuvo el agente municipal, Maximiliano Cueva Burga. Entre tanto el 27 de julio, en Chirinos (San Ignacio), en una concentración masiva de los militantes y simpatizantes del MAS Fe Campesina, los asistentes exclamaban ¡Goyo libertad! ¡Goyo presidente! Agustín Díaz Caro, candidato a la alcaldía distrital de Chirinos por MAS Fe Campesina, en un acto de desprendimiento dijo: “pido al pueblo de Chirinos y San Ignacio, sino votan por nosotros, pero hágalo por Goyo. Es el un hombre perseguido por el gobierno del traidor Ollanta Humala”.
Entregan terreno para electrificación La Gerencia Sub Regional de Cutervo, con la finalidad de llevar desarrollo a las diferentes jurisdicciones de la Provincia de Cutervo, el pasado lunes, en ceremonia protocolar realizada en la plataforma deportiva de la Institución Educativa “Cristo Redentor” de Chiple, colocó la primera piedra para el inicio a la importante obra de electrificación rural, la misma que beneficiará a tres comunidades de los distritos de Callayuc y Pimpingos. En la ceremonia protocolar, realizada en la localidad de
Puerto Chiple, participaron funcionaros del Gobierno Regional de Cajamarca y de la Gerencia Sub Regional de Cutervo, quienes mencionaron que este importante y necesario proyecto “dotará energía eléctrica a las comunidades de San Juan de Chiple, Nuevo Cavico y Cuyca, las mismas que se encuentran en la vía Fernando Belaunde Terry, las mismas que nunca fueron atendidas con estos proyectos de vital importancia”. Indicada obra, que beneficiará a más de 650 familias,
cuenta con una inversión de más de 900 mil soles. Saludamos a la Gerencia Sub regional de Cutervo, por priorizar esta importante y anhelada obra por parte de la población de indicada comunidad.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES MIÉRCOLES30 30DE DEABRIL JULIODE DE2014 2014
Conciencia liberal Por Rafael Rodríguez
Día Internacional de la Amistad La idea del Día Internacional de la Amistad nace a fin de reconocer el valioso sentimiento de la amistad.
L
a Asamblea General designó el Día Internacional de la Amistad con la idea de que la amistad entre los pueblos, los países, las culturas y las personas puede inspirar iniciativas de paz y presenta una oportunidad de tender puentes entre las comunidades. El 30 de julio es considerado como el de fundación de la organización civil internacional llamada Cruzada mundial de la amistad, cuyo lema es “Por un mundo mejor y más humano”. La misma fue creada por el Dr. Bracho, junto a Víctor A. Rolón, Cap. Carlos Riva, Horacio Maymi, don Orlando Troncoso y Kurt Singer
La Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 65/275 decide designar el 30 de julio Día Internacional de la Amistad. La Asamblea General designó el Día Internacional de la Amistad con la idea de que la amistad entre los pueblos, los países, las culturas y las personas puede inspirar iniciativas de paz y presenta una oportunidad de tender puentes entre las comunidades. L a re s o l u c i ó n (A/RES/65/275) pone un especial énfasis en la importancia de implicar a los jóvenes y a los futuros líderes en actividades comunitarias encaminadas a fomentar la inclusión
MIDIS invertirá S/. 70 millones en Cajamarca y otras 6 regiones El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) invertirá hasta 70 millones de soles adicionales a favor del Fondo de Estímulo de Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED), impulsado por su sector, adelantó su titular, Paola Bustamante. “Contamos con 100 millones de soles para –entre otros objetivos– reducir la desnutrición crónica infantil y la anemia en coordinación con nue-
ve gobiernos regionales. Ahora habrá 70 millones más para incorporar otro siete departamentos críticos”, señaló durante entrevista en radio Exitosa. El FED cuenta con 100 millones de nuevos soles y busca premiar a los gobiernos regionales que cumplan metas de cobertura y compromisos de gestión orientados a promover la nutrición infantil y el desarrollo infantil temprano.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
de las distintas culturas y el respeto entre ellas, promoviendo a la vez la comprensión internacional y el respeto de la diversidad. Asimismo, este día tiene como propósito brindar apoyo a las metas y objetivos de la Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz y el Decenio internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños del mundo. Para conmemorar el Día Internacional de la Amistad, las Naciones Unidas invita a todos los Estados Miembros, las organizaciones internacionales y regionales, así como a la sociedad civil, a realizar eventos, actividades que contribuyan a los esfuerzos de la comunidad internacional para promover el diálogo entre las civilizaciones, la solidaridad, la comprensión mutua y la reconciliación.
Son nueve los departamentos priorizados por el fondo hasta el momento y en breve se sumarán siete más (Loreto, Huancavelica, Huánuco, Amazonas, Ucayali, Puno, Ayacucho, Apurímac y Cajamarca). Por otra parte, Bustamante sostuvo que, según cifras del INEI, en los dos últimos años un millón de peruanas y peruanos dejaron de ser pobres, y de ellos unos 440 mil dejaron de ser extremo pobres. Además, en la sierra y en la selva, la reducción de la pobreza en zona rural ha sido de cinco puntos porcentuales. “Son familias que hoy día tienen acceso a conectividad, agua, caminos vecinales, entre otros, con el Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE). Ya se ha realizado, por ejemplo, el mantenimiento de 15 mil kilómetros de caminos vecinales en las zonas más alejadas del país, pues este fondo tiene como prioridad a 570 de los distritos más pobres", expresó.
El profesor Sinesio López, publicó en 2012 el libro “La desigualdad económica y la política”, texto en el cual, además de explicar los fenómenos de la distribución del ingreso desde una perspectiva política, recoge la obra de diversos autores cuya tesis sobre este asunto es básicamente la siguiente: “El problema de la desigualdad en la distribución del ingreso no es económico sino político, ya que al parecer son las instituciones políticas las que terminan por definir la distribución económica al interior de cada Estado”. Uno de los autores referenciados en este libro es el Premio Nobel de Economía (2008) Paul Krugman cuya trabajo titulado “The conscience of a liberal” (La conciencia de un liberal) es el que en esta oportunidad comentaremos. Antes de ello, cabe señalar que así como ocurre con Krugman (2007), el libro del profesor Sinesio López (2012), también nos acerca a la obra de otros reconocidos intelectuales como Pikketty (2007), Tilly (2000), Wallerstein (2008), Przeworski (2008), entre otros. Lo que hace Krugman en su obra es, en primer lugar, analizar la evolución de la política económica estadounidense, examinando por un lado, la distribución del ingreso que va desde una elevada desigualdad hasta una relativa igualdad y, por otro, el conflicto político que va desde la polarización extrema entre los grandes partidos –Republicano y Demócratahasta el bipartidismo constructivo, en el que comparten algunos consensos básicos. Existe, según Krugman, una fuerte correlación histórica entre la desigualdad económica y la polarización política y entre la cohesión económica y la cooperación bipartidista. Krugman afirma que la explicación predominante de la relación entre la desigualdad y el conflicto político ha corrido por el lado económico atribuyendo al cambio tecnológico y a la globalización un peso “decisivo” en la explicación de la distribución desigual de los ingresos y en el ascenso de una élite muy rica en los Estados Unidos. Esos factores, afirma el autor, han generado una polarización política muy fuerte, donde el Partido Republicano es el abanderado de los beneficiados por la creciente desigualdad económica, mientras el Partido Demócrata ha buscado representar a los perjudicados por la misma (López, S., 2012: 42). A pesar de la opinión mayoritaria (casi unánime) de los economistas, Krugman sostiene que son los factores políticos, especialmente la polarización política, el que ha jugado un rol decisivo en la acentuación de las desigualdades económicas. ¿A qué se debe esa polarización? Para este autor, dicha polarización es producto del desplazamiento de amplios sectores del Partido Republicano hacia posiciones situadas más a la derecha conservadora dentro del propio partido, cuyos posicionamientos serían los responsables de la radicalización de la vida política estadounidense y del aumento de las desigualdades económicas en EE.UU. Para este Premio Nobel, la historia de la desigualdad en los Estados Unidos se divide en tres grandes etapas. La primera de ellas, llamada la "Larga Edad Dorada", que va desde el final de la Guerra Civil (1870) hasta 1930, estuvo caracterizada por un fuerte proceso de reconstrucción económica, que se vio acompañado de un incremento de las desigualdades producto de la nula o escasa capacidad de negociación de los trabajadores y sectores menos favorecidos. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014 vistas reunirá al escritor y periodista francés, columnista del diario Libération (Liberación en español), Mathieu Lindon, y al brasileño Silviano Santiago, autor de "Mil rosas robadas", que celebra la amistad con el crítico y productor musical Ezequiel Neves (19352010). Lindon es autor de "Significa amar" (2011), en el que relata la relación especial de su padre, fallecido hace 10 años, con el filósofo Michel Foucault (1926-1984). El mexicano Juan Villorio participará por su parte en la mesa "La verdadera historia del Paraíso" con el israelí Etgar Keret.
Villorio, considerado el mayor autor mexicano vivo, tiene una extensa obra que incluye dramaturgia, reportajes, caricaturas, ficción, traducción, ensayos y crónica deportiva. Varios eventos se celebrarán al margen de la feria literaria, que espera reunir a unos 15.000 visitantes. Entre ellos, el organizado por la Liga Brasileña de Editores (Libre), la mayor red de editores independientes del mundo fundada en 2002 y hoy con 120 casas editoriales en todo el país, que tendrá un espacio en el centro histórico de Paraty dedicado a la pluralidad editorial y a la plataforma digital.
Feria Literaria internacional en Brasil dedicará su fiesta al periodismo
L
a duodécima edición de la Feria literaria internacional de Paraty (Flip), una de las ciudades coloniales de Brasil, comienza el miércoles y será una fiesta del periodismo, que a fin de cuentas es el medio de sustento de muchos escritores. El autor al que se le rendirá homenaje en la feria literaria, or-
Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
ganizada a 250 km de Rio de Janeiro y que se extiende hasta el domingo, es justamente el escritor, caricaturista, dramaturgo, pero sobre todo periodista Millor Fernanders, fallecido en marzo de 2012 a los 87 años. La posición crítica y combativa durante la dictadura brasileña (1964-1985) de Fernandes será el centro del debate sobre el
"futuro del periodismo" con el columnista de The New York Times David Carr y con Glenn Greenwald, quien publicó artículos sobre las operaciones de espionaje estadounidense en varios países basado en documentos que recibió del analista de inteligencia Edward Snowden. Una de las mesas redondas pre-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014
DEPORTES
Barcelona tendría que pagar US$67 millones por Juan Cuadrado. El volante colombiano que juega en la Fiorentina es pretendido por el club español a petición de su técnico Luis Enrique ·ÉSTA ES LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 10
Jornada promete buen fútbol y muchos goles El Apertura no se detiene y la jornada 10 del torneo arrancó la víspera con el duelo Cienciano vs Alianza Lima y hoy miércoles continúa con tres lances, continua mañana jueves con tres partidazos y finaliza el do-
CREMAS Y ROJOS en choque que promete
·HOY ENFRENTA AL TEMIBLE JUAN AURICH
UTC sale a parar al “ciclón”
D
e local hay que sumar todos los puntos, por ello hoy miércoles el cuadro de UTC a partir de las 03:30 p.m. en el gras sintético del Estadio Héroes de San Ramón será el escenario de un encuentro emocionante pues el UTC recibe al Juan Aurich en un choque que promete. El “gavilán” llega a este encuentro con el claro objetivo de poder recuperar los puntos para buscar una nueva clasificación a un torneo internacional, la meta es ubicarse entre los primeros lugares de la tabla de posiciones. Tras caer ante San Martín,
UTC tiene la obligación de ganar en casa, pero al frente tendrá al “ciclón” que viene ganando y ya está segundo. El “gavilán” dirigido por el “cheché” Hernández buscará levantarse ante el “ciclón”. Por su parte el cuadro rojo viene embalado ya que ganó 2 – 1 a Unión Comercio, triunfo que le permite subir al segundo lugar con 17 puntos tiene menos uno del puntero Inti Gas. Solo tres días ha tenido el técnico colombiano para entrenar ya que viene de jugar el sábado y ahora vuelve a jugar por la fecha 10, cho-
que que promete ser muy pelado, en las veces que se han enfrentado los cajamarquinos y chiclayanos las estadísticas han favorecido a los rojos del Aurich, pero ahora es otra historia el UTC necesita los tres puntos para volver a meterse en la pelea en los ocho primeros lugares que otorga cupos a torneos internacionales. Para este lance el técnico José Hernández mantendría el mismo once que enfrentó a los santos, teniendo en cuenta que juegan de local y necesita tener más fuerza en la delantera mejorando en la definición.
mingo con un solitario partido entre Inti Gas y San Simón. Cabe resaltar que la mayoría de partidos se disputarán a mitad de semana por el amistoso de la selección peruana ante Panamá programado para el miércoles 6 agosto.
MIÉRCOLES 30 DE JULIO Los Caimanes vs. César Vallejo Hora: 1:15 pm. Estadio Francisco Mendoza Pizarro UTC vs. Juan Aurich Hora: 3:45 pm. Estadio Héroes de San Ramón Universitario vs. Real Garcilaso Hora: 8 pm. Estadio Monumental JUEVES 31 DE JULIO Unión Comercio vs. Sport Huancayo Hora: 11:00 am. Estadio IPD de Moyobamba FBC Melgar vs. San Martín Hora: 1:15 pm. Estadio Monumental de la U.N.S.A. Sporting Cristal vs. León de Huánuco Hora: 3:30 pm Estadio Alberto Gallardo Domingo 3 de julio Inti Gas vs. San Simón Hora: 1:15 pm. Estadio Cuidad de Cumaná
·ESPERA SU PRÓXIMO RIVAL
ADA clasifica sin jugar El presidente del Club Asociación Deportiva Agropecuaria ADA de Jaén Máximo Vásquez Puican informó que los verdolagas ganaron los 6 primeros puntos de la Etapa Departamental sin jugar, ya que el Unión Huarango subcampeón de la provincia de San Ignacio no está inscrito formalmente ante la Federación Peruana de Fútbol. El partido de vuelta que te-
nía que jugarse este domingo en Jaén entre ambos rivales ya no será programado. Como se sabe el ADA está en uno de los sub grupos del grupo “A” con los representantes de las provincia de San Ignacio y le tocó enfrentar al sub campeón Unión Huarango. Esto le permite clasificar sin jugar y espera al clasificado que puede ser el Municipal de San Ignacio, Deportivo Cochabamba de Chota o el Municipal de Chota.
LOS VERDOLAGAS ansiosos de jugar la departamental EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014 EL LÍDER LLEVA 7 PUNTOS
Se hunde en la tabla UTC está a 7 puntos de diferencia del puntero que es Inti Gas que se quedó solo en la punta con 18puntos. La humillante derrota que sufrió UTC a costa de San Martín determino que el “gavilán” descienda hasta el puesto 12 quedándose con 11 puntos a 7 de diferencia que es el colero Sport Huancayo que está con 4 puntos.
Pos Equipos PJ 1. Inti Gas 9 2. Juan Aurich 9 3. U. César Vallejo 9 4. FBC Melgar 9 5. Universitario 9 6. U. San Martín 9 7. Real Garcilaso 9 8. Sporting Cristal 9 9. Cienciano (*) 9 10. León de Huánuco 9 11. Unión Comercio 9 12. UTC 9 13. Alianza Lima 9 14. San Simón 9 15. Los Caimanes 9 16. Sport Huancayo 9
La fecha 9 del Torneo Apertura fue la más goleadora en lo que va del campeonato. San Martín, apabulló 4 – 0 a UTC. Alianza Lima venció 4 – 3 a Sport Huancayo. Sporting Cristal cayó en Trujillo a manos de Vallejo e Inti Gas quedó como único líder luego de vencer a Universitario.
PG PE PP DG PTOS 5 3 1 5 18 5 2 2 10 17 5 2 2 7 17 4 5 0 7 17 4 2 3 3 14 3 4 2 6 13 4 1 4 -1 13 3 3 3 7 12 4 3 2 4 12 3 3 3 1 12 3 2 4 1 11 2 5 2 -5 11 2 4 3 0 10 2 1 6 -14 7 1 1 7 -15 4 1 1 7 -16 4
·COMERCIANTES QUIERE TUMBAR AL PACÍFICO
“Águilas” afinan equipo
E
l campeonato de la segunda División se reinicia este domingo, luego de un breve receso por Fiestas Patrias, los comerciantes no dejaron de entrenar y van a Huacho por la, recuperación ante el equipo de la “Pantera Rosa” El técnico de las “Águilas cutervinas” afina su equipo para visitar el domingo a Pacífico a las 3:30 p.m. en el Estadio Segundo Aranda Torres de Huacho, el técnico
de elenco cutervino quiere salir de las derrotas que ha tenido el equipo en las últimas presentaciones, incluso jugando de local. El estratega sabe que no tiene que arriesgar demasiado porque juegan de local ante un buen rival que se planta bien en la cancha y tiene jugadores desequilibrantes que en cualquier momento pueden hacer daño al arco rival. Por eso está evaluando a
los jugadores que va a poner desde el inicio de las acciones ante el Pacífico y otros esperarán su turno. La incorporación de Horacio “la pepa” Baldessari como nuevo gerente deportivo de Comerciantes Unidos le ha cambió el ánimo y la actitud de los jugadores del Comerciantes Unidos es otra, está de lo mejor, olvidándose de las derrotas y mirando en el partido que se viene en el resto del campeonato.
·I.S.T. SAN MARCOS GANÓ AL IMBATIBLE JUVENIL UTC
Golpe en la Copa Perú Todo parecía indicar que el imbatible , favorito y campeón de Cajamarca Juvenil UTC no tendría problemas para ganar, no fue así y recibió un duro golpe en San Marcos al ser derrotado 0 – 2 ante la escuadra del Instituto Superior Tecnológico en el partido de ida de la Etapa Departamental de la Copa Perú 2014. Fue un buen triunfo para los sanmarquinos quienes aprovecharon los espacios que dejó el equipo visitante y le costaron la derrota, porque los muchachos
SE RESIGNARON a su derrota
del tecnológico sudaron en la cancha, marcaron, hicieron los goles respetando su casa y se quedaron con los tres puntos muy valiosos que lo deja a puertas de su clasificación a la siguiente fase del campeonato. La afición que se dio cita a ver el encuentro, principalmente la hinchada local Salió satisfecha por el triunfo de su equipo. Más aún ganar al equipo más pintado y famoso de Cajamarca en esta Copa Perú.
·POR LA COPA PERÚ VENCIÓ 1-0 A HUAYOBAMBA
San Ramón gana en el debut Fue victoria con debut para San Ramón en la Etapa Departamental, pero no, capitalizó con buen fútbol ni tampoco con un marcador holgado. El sub campeón cajamarquino se impuso 3 – 0 al Deportivo Huayobamba de San Marcos pero consientes que jugaron de local la ventaja resulta muy corta para el equipo sanramonino. Los dirigidos por Rufino Alcalde, si quieren seguir en carrera, tiene que tomar en serio sus entrenamientos y no confiarse. Este resultado en nada asegura su pase a la siguiente fase, porque ahora tiene que jugar el partido de vuelta este domingo en el estadio de San Marcos donde el elenco de Huayobamba se hace fuerte y con el apoyo del aficionado la visita siente la presión y se complica más el buen resultado. El partido de vuelta se jugará este domingo a las 3:30 p.m. en el estadio Municipal de San
ELENCO SANRAMONINO que empezó con buen pie la departamental
Marcos, y los de casa si quieren avanzar y clasificar están obligados a ganar sí o sí por una diferencia de 3 goles a favor, un empate o una derrota lo deja fuera de carrera. Por su parte el elenco celeste la muy fácil, ante la ventaja en el marcador, solo les queda em-
patar o ganar otro resultado complica su permanencia en esta Copa Perú. Los elencos de San Marcos y Cajamarca están en el grupo “B” con los representantes de las provincias de santa Cruz, Cajabamba, Cutervo, San Miguel, San Pablo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Golpe en la Copa ·I.S.T. SAN MARCOS GANÓ AL IMBATIBLE JUVENIL UTC
ADA clasifica sin jugar ·ESPERA SU PRÓXIMO RIVAL
Jornada promete ÉSTA ES LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 10
HOY ENFRENTA AL TEMIBLE JUAN AURICH
UTC SALE A PARAR EL “CICLÓN” * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK