“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014
|
Año XII
| No. 2432 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
POLCIAL
Yanacocha entrega ambiente para escuela de Porcón Se beneficia a 54 niños con un espacio adecuado para tomar sus alimentos en buenas condiciones higiénicas.
ASCENDIERON A MAGISTRADOS QUE NO CUMPLEN LOS REQUISITOS LEGALES
JUECES AL MARGEN DE LA LEY ·Ni la presidencia de la Corte Superior de Cajamarca está libre del atropello a la ley de la carrera judicial, tras comprobarse como sus resoluciones para promover a jueces, están al margen de la ley.
ACTUALIDAD
POLÍTICA
UPAGU realiza talleres vivenciales con instituciones de Cajamarca
MAS: habrá violencia para impedir el triunfo de Santos
CMYK
LOCALES
02 "Star Wars: Episodio VII": así serían los nuevos Stormtroopers. El portal Indie Revolver mostró imágenes de los soldados que se incorporarían a la historia junto al personaje de Adam Driver
MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Todo lo que se sabe de la toma de un rehén en Brasilia. Los medios locales afirman que el secuestrador sería Jac Souza dos Santos, un político del conservador Partido de la República
Yanacocha entrega ambiente para cocina - comedor en escuela de Porcón Yanacocha entregó e inauguró un ambiente para cocina-comedor en la Institución Educativa de Nivel Inicial N° 136 del centro poblado de Porcón Alto, que beneficiará a 54 niños con un espacio adecuado para tomar sus alimentos en buenas condiciones higiénicas.
E
sta entrega forma parte de una alianza entre Yanacocha y las autoridades de Porcón Alto, con la que se busca la participación activa de la población en determinadas actividades en favor de la niñez. En este caso, la ejecución del mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura de la institución educativa inicial con el fin de brindar espacios de enseñanza adecuados y en buenas condiciones a los alumnos. Sabino Tacilla, alcalde del centro poblado de Porcón Alto, dijo estar muy agradeci-
do con Yanacocha. “Estamos inaugurando este comedor. Si no hubiera sido por la empresa privada, no tuviéramos esta bonita infraestructura”, manifestó. Doris Esparza Valera, directora de la institución educativa inicial, señalo a su vez que Yanacocha siempre está brindando su apoyo y atendiendo sus necesidades. Alexander Chávez, en representación de Yanacocha, dijo sentir gran satisfacción al ver culminada una obra que se inició en los primeros meses de este año. “La obra es parte del convenio de inversión
Denuncian a Jesús Julca de usar recursos de la municipalidad de Baños del Inca A pocos días de las elecciones regionales y provinciales, los ataques entre candidatos se intensifican, esta vez el candidatos provincial Jorge Malca, del Partido Humanista, denunció a Jesús Julca, candidato de Cajamarca en Acción y también alcalde de Baños del Inca con licencia, por el hecho que usaría los recursos de la mencionada comuna a favor de su campaña. Según Jorge Malca, hasta el
local de su partido llegó un grupo de profesores del distrito de Baños del Inca, quienes le dijeron que los profesores pertenecientes a los IGECOM, fueron obligados a asistir el fin de semana al mitin de Jesús Julca en la Plaza de Armas. De igual forma expresó que estos docentes también serían obligados a ser personeros, por ello es que no se puede permitir que alguien que pretende el sillón municipal provincial realizar este tipo de prácticas. Jorge Malca pidió la pronta intervención del Ministerio Público y del Jurado Electoral Especial de Cajamarca, pues ellos deberían actuar de oficio. Además dijo que seguro por hacer esta denuncia lo van a denunciar, pero está dispuesto a afrontar las acciones en su contra, pues dijo tener las pruebas necesarias.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
social que tiene firmado el municipio menor y Yanacocha, en favor del desarrollo”, indicó destacando los otros componentes de este trabajo conjunto: la artesanía, re-
vestimiento y mejoramiento de canales, e implementación de equipos audiovisuales en instituciones educativas. Yanacocha ratifica su com-
promiso con el desarrollo sostenible de Cajamarca, apoyando decididamente a la educación como pilar fundamental de su política de responsabilidad social.
Regalía minera 2014 cae en 62% para municipios de Cajamarca En el presente año, el departamento de Cajamarca ha recibido un monto total de 27 millones 059 mil 137 nuevos soles por concepto de regalías mineras, dirigido a los gobiernos locales de la Región, representando una disminución del 62% respecto a lo recibido el año anterior (72 millones 026 mil 498 nuevos soles). Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Consultas y Transferencias del MEF. Según estos datos, la Municipalidad Distrital de Hualga-
yoc, recibió por concepto de regalías mineras un monto total de 2 millones 704 mil 164 nuevos soles, viendo reducida esta transferencia en un 71% respecto al año 2013. Asimismo, la Municipalidad Provincial de Cajamarca recibió por el mismo concepto un monto de 2 millones 733 mil 942 nuevos soles, es decir, 63% menos respecto al año anterior. Pese a ello, la Municipalidad de Cajamarca es la que mayor monto recibió por regalías mineras en el presente año. Las otras comunas que vieron
reducidos estos recursos son la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca, con un monto transferido de 2 millones 481 mil 877 nuevos soles, es decir, 69% menos respecto al año anterior, así como las municipalidades distritales de La Encañada y Los Baños del Inca, cuyas transferencias por regalías mineras se redujeron en 60% al recibir cada una 1 millón 984 mil 969 nuevos soles y 1 millón 749 mil 240 nuevos soles, respectivamente. Es importante mencionar que la Regalía Minera es una contraprestación económica establecida por ley, mediante la cual los titulares de concesiones mineras están obligados a pagar mensualmente al Estado por la explotación de los recursos minerales metálicos y no metálicos. Según la Ley, este recurso será utilizado, exclusivamente, para el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos u obras de infraestructura de impacto regional y local.
03
MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014
LOCALES
Transportistas de Arequipa evalúan si acatan paro desde mañana. Esperan reunirse con representantes del MTC para definir acuerdos y determinar si acatan huelga indefinida
ASCENDIERON A MAGISTRADOS QUE NO CUMPLEN LOS REQUISITOS LEGALES
Jueces al margen de la ley L a trasgresión de las normas sigue siendo el peor enemigo de la justicia. Ni la presidencia de la Corte Superior de Cajamarca, está libre del atropello a la propia ley de la carrera judicial, tras haberse comprobado como sus recientes resoluciones para promover a jueces, están totalmente al margen de la ley. El pasado 3 de junio del 2014 la Presidencia de la Corte Superior de Cajamarca firmó y emitió la Resolución Administrativa No. 165-2014-PCSJCA-PJ con la finalidad de promover a sus pares, lo increíble es que en la parte considerativa de la misma resolución fundamenta que “el juez promovido debe cumplir los requisitos generales y especiales que señala la ley de la carrera judicial”, asunto que en la realidad de los hechos no se cumple. Así tenemos los casos del juez Carlos Díaz Vargas pro-
movido como juez superior provisional de la sala civil y el de Carmen Nancy Araujo Cachay promovida como jueza provisional del segundo juzgado civil de Cajamarca, ambos miembros de la corte incumplen con los requisitos de ley. La ley 29277, ley de la carrera judicial en su artículo 7 precisa entre los requisitos especiales para ser juez superior haber ejercido el cargo de juez especializado o mixtos titular o fiscal del mismo nivel durante cinco años, sin embargo para el caso de Carlos Díaz Vargas se comprobó que fue nombrado por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) el día 23 de diciembre del año 2009 como juez especializado civil (segundo juzgado) de Cajamarca. La misma ley de la carrera judicial precisa en su artículo 8 que para ser juez especializado o mixto se requiere haber
· El pasado 3 de junio del 2014 la Presidencia de la Corte Superior de Cajamarca firmó y emitió la Resolución Administrativa No. 165-2014-P-CSJCA-PJ con la finalidad de promover a sus pares, lo increíble es que en la parte considerativa de la misma resolución fundamenta que “el juez promovido debe cumplir los requisitos generales y especiales que señala la ley de la carrera judicial”, asunto que en la realidad de los hechos no se cumple.
sido juez de paz letrado o fiscal adjunto provincial o secretario o relator de sala al menos por cuatro años y sin embargo se comprobó que para el caso de Carmen Nancy Araujo Cachay, el pleno del Consejo nacional de la magistratura la nombró como juez de paz letrado del módulo básico de justicia de Baños del Inca con fecha 13 de diciembre del 2010. El Código Penal vigente en su artículo 381 tipifica el nombramiento o aceptación ilegal de cargo y señala
textualmente “El funcionario público que hace un nombramiento para cargo público a persona en quien no concurren los requisitos legales, será reprimido con sesenta a ciento veinte días multa. Quien acepta el cargo sin contar con los requisitos legales será reprimido con la misma pena”. Feliciano Vásquez Molocho, Presidente de la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior se pronunció sobre este tema y lamentó que se venga dando este tipo de si-
tuaciones que desmedran la imagen del Poder Judicial. Feliciano Vásquez Molocho comentó la responsabilidad de estas decisiones es facultad exclusiva del Presidente de la Corte quien se encontraría en una encrucijada de orden legal al no tener el éxito suficiente las convocatorias que se hacen para la selección de jueces supernumerarios, viéndose obligado el titular del poder judicial de Cajamarca a echar mano a jueces que no cumple los requisitos que establece la ley.
UPAGU realiza talleres vivenciales con instituciones de Cajamarca La Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, la universidad de Cajamarca, en alianza estratégica con ESSALUD, realizaron el pasado jueves 25 de setiembre, el taller vivencial denominado: “Doy Salud y Saludo a Todos”, dicho evento estuvo a cargo del reconocido psicólogo César Honorio Rabanal, quién es egresado de la Facultad de Psicología de esta casa superior de estudios. Dicho taller estuvo dirigido a los colaboradores de ESSALUD tanto del área de servicio como: médicos, enfermeras y obstetras, así como del área administrativa, quienes pudieron capacitarse y participar de manera activa en temas relacionados a la comunicación y trabajo en equipo con el clima laboral adecuado que debe existir en toda institu-
ción para brindar un mejor servicio a los usuarios. Cabe señalar que el objetivo principal de este taller es reconocer las cualidades y potencialidades que poseemos, para mejorar nuestra comunicación con los demás, en los diferentes ámbitos; ya sea en el aspecto laboral, familiar o social”, indicó el psicólogo a cargo. Laboratorio requiere representante d/ventas promotoras c/s En ese sentido, la UPAGU, conexperiencia edad 23-41 p/zona Cajamarca Hualgayoc San Miguel y tinuará colaborando con todas anexos Enviar CV lab.pharmac@gmail.com t/01-3656852 las instituciones tanto estatales como particulares, a fin de lo950950898 grar impartir las buenas prácticas.
OPORTUNIDAD DE TRABAJO
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Aportes de la sociedad civil para una sociedad más justa Por Mariana Ballestero Este artículo, realizado a modo de ensayo, es un fragmento del capítulo “La participación con perspectiva generacional y de género”. La sociedad civil y su percepción distintiva como aporte a la construcción de una sociedad justa, equitativa, no discriminatoria y diversa Aquellas y aquellos que creemos que la participación de los diversos actores de una comunidad representa el recurso más valioso para atender a sus propias necesidades e inquietudes, consideramos que su organización y articulación como sujetos es fundamental para la construcción de una sociedad más equitativa, más participativa e inclusiva. Esto supone un trato más democrático entre mujeres y hombres. Por añadidura, facilitar el encuentro de generaciones en el marco de proyectos comunitarios brinda una enorme oportunidad de empoderamiento –para los participantes y para la sociedad en general-, poniendo a las personas en contacto directo con sus propias potencialidades, y generando enriquecimiento mutuo a través del intercambio social y la cooperación, al mismo tiempo que pone en evidencia al conjunto de la ciudadanía aquello que son capaces de hacer y de aportar. El rescate de la diversidad, la equidad de género y la importancia de las relaciones intergeneracionales son algunos de los aportes de la sociedad civil más importantes para el sostenimiento de cualquier cambio social a través del tiempo, planteando precisamente a la participación como uno de los recursos más ricos de una sociedad. Por lo tanto, la participación organizada de los diversos sectores y actores sociales es clave para un desarrollo social inclusivo y para el logro de un proceso de acceso equitativo a los recursos propios y de la comunidad como una forma fundamental de empoderamiento de los sectores más vulnerables en pos de una sociedad más democrática. En este sentido, los aportes de la participación de los movimientos de mujeres a lo largo de todo el siglo XX son un ejemplo de cómo cada generación fue contribuyendo con su granito de arena para mejorar su situación colectiva. No cabe duda que las mujeres se han ido empoderando desde que comenzaron su proceso de emancipación hasta la actualidad. No cabe duda entonces que la participación voluntaria y la organización social representan oportunidades estratégicas de empoderamiento de la cual las mujeres han dejado muestras palpables.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Suben La única forma que suban algunos candidatos es: en el graderío de Santa Apolonia. Solo así pudieron sentir la sensación de tener el mundo a sus pies. Buena idea, eso eleva el ego, pero los derrotados nunca pueden imponer nada.
Abajo Mientras unos suben, otros bajan. Y claro, otros bajan mucho más. Algunos ya ni aparecen, ni en sus medios de prensa favoritos aparecen por error. Triste el destino para algunos líderes de dos por medio.
Dicen que el APRA está por los suelos, esa es la verdad. Dicen que Alan podrá levantar esa estrella, y estamos en desacuerdo. Si la estrella se cayó es precisamente por líderes como ese señor que dice que habla con Dios para indultar a narcotraficantes.
Huyeron Unos amiguitos a cargo de una campaña electoral huyeron. Se fueron, y no han vuelto, pidieron permiso por un tema muy sencillo: comprar cigarrillos, y hasta ahora no han regresado. Se fueron, y no saben dónde ubicarlos.
La ciudad viene soportando un aluvión de la presencia de mototaxis informales. Brindan servicio sin placas, tarjeta de propiedad y autorización. Incapacidad y arbitrariedad, caracteriza la actual gestión municipal que ya se va sin haber afrontado tan espinoso problema. ¡Una verdadera vergüenza!
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Estrellados
Placas y tarjeta de propiedad en trámite
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
El mitin final siempre tiene que tener ese toque sabroso. Por eso, para los cierres de campaña se celebra a lo grande. Tenemos mucha fiesta, mucho baile, y sobre todo, tenemos rifas. Regalan tiques y ni así se quedan a escucharlos…
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Mitin
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Novia de Robert Pattinson recibe insultos racistas en Internet. Desde que su relación con la estrella de "Crepúsculo" salió a la luz, la cantante Tahliah Debrett recibe numerosos ataques
Villarán asocia en nuevo spot a "mafia de Orión" con Castañeda. La aspirante a la reelección lanzó su último spot de campaña, protagonizado por Ana Camargo
Millonarias propiedades de Santos y esposa en Chepen · Fiscalía halló que Santos Guerrero adquiría terrenos a nombre de esposa con dinero de consorcios y empresarios que ganaron licitaciones en gobierno regional.
A
medida que avanzan las investigaciones que realiza el Ministerio Publico, cada día se complica más la situación del candidato a la reelección por el gobierno regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, hoy detenido en el penal Piedras Gordas, Lima. Como se conoce Santos era un asiduo visitante a la zona de Chepen, pero su interés no radicaba en visitar a Maritza Briones Rojas, madre de sus hijos, si no las tierras fértiles en esta zona del norte del país. El programa periodístico “Cuarto Poder” reveló que un equipo del Ministerio Publico dirigido por el fiscal Walter Delgado, en los últimos días recorrió los asentamientos humanos Nuevo Horizonte, Pueblo Nuevo, Buenos Aires y Tahuantinsuyo en la provincia de Chepen, en búsqueda de propiedades no declaradas por Santos, ex presidente regional de Cajamarca. Se trata de 6 predios a su nombre y a la de su pareja Maritza Briones. Lo sorprendente es que en la hoja de vida de San-
tos, presentada ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), solo se registra que únicamente cuenta con una casa en la provincia de San Ignacio, Cajamarca. Este operativo fue posible a la respuesta inmediata del Poder Judicial. Con respaldo de personal edil del área de catastro y 25 efectivos de la comisaria del lugar, el equipo del Ministerio Publico trabajo varias semanas para dar con los seis predios a nombre de Santos Guerrero, los mismos que fueron ubicados uno por uno. La investigación periodística detalló que por uno de los terrenos pago 10 mil soles en enero del 2012, y en abril del mismo año tomo posesión del segundo predio. Este último inmueble, con un corralón, cuenta con ocho ambientes y era cuidado por Luis Hander Marín y su conviviente quienes señalaron al fiscal que más trataban con la señora Briones. En este caso el Ministerio Público decidió incautarla. Siguiendo pistas la fiscalía ubico otro terreno adquirido por una de las personas más allega-
das a Gregorio Santos, pagando 125 mil soles. La propiedad, de 30 mil metros cuadrados ubicada en el sector Santa Rosa, cuenta con sembríos de maíz. La fiscalía reveló que fue comprada por Maritza Briones Rojas, a Carlos Zubiaga Fernández, en febrero del 2012, realizando dos pagos de 50 mil y 75 mil soles, El representante del Ministerio Publico Walter Delgado, señalo que se realiza una investigación fiscal bastante seria donde se acopia abundante información que compromete a la autoridad regional Cajamarquina. Durante la intervención a este terreno, Samuel Briones padre de Maritza, dijo que dicho terreno pudo adquirir producto de sus ahorros y la cosecha de 6 hectáreas de maíz. Sin embargo la fiscalía maneja otra hipótesis debido que tras al levantamiento del secreto de las comunicaciones, y lo dicho por colaboradores eficaces las propiedades habrían sido canceladas con 70 mil soles que fueron depositados en las cuentas de Maritza Briones
Rojas, por parte de amigos empresarios de Goyo quienes ganaron diversas licitaciones públicas, entre ellos se cuenta al consorcio Payan y Manuel Vallejos Díaz. El fiscal también hallo un predio rustico de 1.2 hectáreas denominado “Las Huacas” que según el contrato de compraventa, solo se pagó 6 mil soles. En este caso Maritza Briones, figura como propietaria y lo compró a Segundo Silva Zúñiga. Además, la pareja de Santos, tiene otros dos terrenos más a su nombre, un lote vacío de 400 metros cuadrados ubicado en el asentamiento humano Nuevo Horizonte, Manzana O Lote 4 siendo la vendedora Rosa Janet Sánchez Burgos. Por este terreno se pagó 2 mil soles, el 23 de enero del 2012. El Ministerio Público también encontró otros como un corralón de mil metros cuadrados que fue adquirido en julio del año pasado también por Maritza Briones, donde sólo existe un certificado de posesión que no indica el monto pagado. El padre de la mujer asegu-
ro que se desembolsó mil soles. De acuerdo a las revelaciones de la fiscalía, existen más terrenos por lo que se viene realizando un trabajo minucioso. Los tentáculos de Santos Guerrero habrían llegado hasta Chiclayo, donde de acuerdo a información notarial y registral, el ex presidente del Gobierno Regional de Cajamarca tendría un departamento en una de las zonas más residenciales de esa ciudad. Finalmente el fiscal Delgado explicó que se viene trabajando intensamente para dar con los terrenos y propiedades de Santos Guerrero. Como se sabe de acuerdo a la hoja de vida presentada por Gregorio Santos, al Jurado Nacional de Elecciones, solo cuenta con una casa ubicada en el Jirón Sebastián Lorente en la provincia de San IgnacioCajamarca. Cuando “Cuarto Poder” dialogó con el abogado defensor de Santos, Enrique Llontop, solo se limitó a decir no tener conocimiento oficial de la intervención y que luego tomaran algunas acciones.
El MAS advierte que habrá violencia para impedir el triunfo de Santos Ayer, César Flores Berríos, ex director regional de Educación, y actual vocero del Movimiento de Afirmación Social – MAS – advirtió un supuesto complot para impedir el triunfo de su líder, Gregorio Santos Guerrero. Se busca desorientar a la población con encuestas falsas, y sabemos que se cocinan actos violentos para evitar el triunfo de Gregorio Santos Guerrero, señaló Flores, integrante del grupo de asesores de presidencia regional. No reveló fuente alguna, pero Flores Berríos está convencido que hay “oscuros intereses” que se
oponen a que Gregorio Santos Guerrero – hoy prisionero en el penal de Piedras Gordas en Lima – sea electo otra vez como presidente regional. Santos Guerrero encabeza las preferencias electorales para triunfar este 05 de octubre en los comicios, pero esta realidad es poco aceptada por sus detractores. Las encuestas han ido variando, y hasta el momento, se determina quienes podrían ser los dos candidatos con mayor votación. Pero, por los porcentajes presentados por la gente del MAS, Santos se alzaría con la victoria regional en primera vuelta.
· LINDA SONRISA DE OREJA DE OREJA. César Flores Berríos, ex director regional de Educación, y actual vocero del Movimiento de Afirmación Social – MAS – advirtió un supuesto complot para impedir el triunfo de su líder, Gregorio Santos Guerrero.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Netanyahu: “Irán es una mayor amenaza que el Estado Islámico”. El primer ministro israelí pidió ante la ONU que se le impida al gobierno iraní desarrollar armas nucleares
Obrero liberado: “En la carceleta me humillaron bastante”. José Martínez López afirmó haber sido maltratado antes de ser recluido en el penal San Jorge por un caso de homonimia
Denunciarían a Manuel Vigo, por agresiones físicas y psicológicas contra funcionaria municipal
E
l candidato a la municipalidad del distrito de la Asunción, Segundo Manuel Vigo Muñoz, sería denunciado por la procuraduría de la municipalidad de Cajamarca por atentar contra la integridad física y psicológica de la Sub Gerente de Participación Vecinal de la comuna cajamarquina, Raquel Sánchez Huamán, quien en el ejercicio de sus labores fue impedida de reemplazar el cartel de obra donde se informa el monto de inversión y la entidad ejecutor del nuevo mercado de abastos por publicidad engañosa. La funcionaria narró que hizo la denuncia correspondiente ante la Comisaría PNP Asunción, por las agresiones que recibió por parte de algunas trabajadoras de la obra Remodelación del Centro de Abastos del distrito de La Asunción y por el candidato a la alcaldía a la reelección del mencionado distrito Manuel Vigo. Según informaron, Manuel Vigo realizaba proselitismo político con la obra Remodelación del Mercado de La Asunción, ejecutada por convenio
entre las municipalidades de Asunción y Cajamarca sin precisar que se trata de una obra producto de la mancomunidad institucional entre ambas municipalidades. La funcionaria señaló que la referida obra tiene un presupuesto 3 millones 443 mil nuevos soles, financiada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, como parte de la política de desarrollo económico de la gestión del alcalde Ramiro Bardales, aprobada por Concejo Municipal, que de igual forma se ejecuta en otros en otros distritos de Cajamarca. El problema surgió a través de la falsa información propalada por la Municipalidad de la Asunción quien señala que la mencionada obra es ejecutada y presupuestada gracias a su gestión, agregó Sánchez Huamán. “Es indignante ver como el Señor Manuel Vigo actual alcalde de la Asunción y candidato a la reelección por el movimiento Frente Regional se adjudica la realización de esta Obra con fines políticos a su favor, tratando de confundir a
la población en el cierre de la campaña electoral”, sentenció. La subgerente de Participación Vecinal además dijo que entre las funciones que ella cumple es el de velar por la integración de los pobladores y el de coordinar con las
Jueves 16 “II Consulta pública sobre seguridad ciudadana” Asimismo, indicó como otro objetivo: “Recoger las propuestas y alternativas de solución que planteen los asistentes al evento, a fin de mejorar las condiciones de seguridad en Cajamarca”.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
En sesión ordinaria, del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) integrantes titulares acordaron por unanimidad, convocar a los representantes de las instituciones de la sociedad civil, organizaciones sociales, culturales, deportivas, coordinadores de las juntas vecinales de seguridad ciudadana, rondas campesinas, rondas urbanas y población en general a participar en la II Consulta Pública sobre “Seguridad Ciudadana”, prevista para este jueves 16 de octubre, a partir de las 8:30 a.m., en el Auditorio del Concejo Provincial de Cajamarca del Gran Complejo Qhápac Ñan. Ramiro Bardales Vigo, Presi-
autoridades de los distritos y centros poblados la ejecución de obras y darlas a conocer, entre otros; sin fines políticos; es por este motivo que estaba cumpliendo con su función, que se vio truncada por estos actos irresponsables de violencia de parte del
candidato del movimiento político independiente Frente Regional y de sus aliados, queriendo sumar a las rondas campesinas. Finalmente mencionó que espera que la justicia tome pronto cartas en el asunto y se sancione a los implicados en este hecho.
dente del COPROSEC, manifestó que la actividad está orientada a “Determinar cuál es la percepción de la ciudadanía sobre la inseguridad, Informar sobre la situación actual de la seguridad ciudadana en Cajamarca, por las instituciones integrantes del Comité, e informar sobre las actividades implementadas con este fin”. Refirió que la invitación es extensiva a los representantes de las instituciones públicas y privadas, empresarios, estudiantes de las universidades e institutos superiores, organizaciones vecinales, sociales, culturales, deportivas, coordinadores de seguridad, rondas campesinas, rondas urbanas y a la población en general. Ángel Roncal Salazar en calidad de Secretario Técnico del COPROSEC dijo que la seguridad ciudadana es un tema que no podemos eludir, y no
esperemos que nos afecte en lo personal o familiar para tomar las previsiones. “Ahora es la oportunidad que los cajamarquinos decidimos con nuestra palabra, participando en este evento, para poner en conocimiento de las autoridades nuestras preocupaciones por sentirnos inseguros; plantear algunas alternativas de prevención y/o de solución a esta problemática y cuáles son nuestras inquietudes sobre las acciones de violencia y otros hechos lamentables de los cuales a diario informan los medios de comunicación” puntualizó Asimismo para garantizar en la población un ambiente de paz y tranquilidad como base primordial de la convivencia armónica de todos los ciudadanos involucrados y que ejerzan sus actividades dentro del marco de respeto de los derechos fundamentales de la persona humana.
07
MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 BID financiará dos proyectos de energía eólica en Perú. La empresa Cobra Energía recibirá US$67 millones para desarrollar sus parques eólicos en Ica
Luciana León sería investigada en la Comisión de Ética. Humberto Lay, titular de ese grupo legislativo, sostuvo que “sería bueno” que se indague preliminarmente el caso
Candidatos solo suben si llegan al cerro Los candidatos a la alcaldía provincial de Cajamarca, Herman Bueno Cabrera (Democracia Directa), Gabriel Gonzales (Luchemos por Cajamarca) y Jorge Malca Chávez (Partido Humanista) se unieron a Sergio Sánchez Ibáñez, candidato del Frente Amplio para firmar el pacto por la defensa del medioambiente. Este acto protocolar se realizó ayer, en horas de la mañana en el frontis del templo de la Virgen de Fátima, en la colina Santa Apolonia. Este pacto de gobernabilidad está basado en la línea de protección ambiental. Supuestamente, si uno de
Entregan dos puentes en Manzanamayo
L
uego de cuatro meses y medio de iniciarse el proyecto denominado “Construcción de Los Puentes Carrozables en Manzanamayo” la Municipalidad de Los Baños del Inca hizo entrega de los Puentes sobre la Quebrada Carganilloc que tuvo un costo de 328,242.40 nuevos soles y la Quebrada Negritos que tuvo un costo de 240,336.86 nuevos soles, obteniendo un costo total que asciende a 791,933.30 nuevos soles y que fue ejecutada por el Consorcio Yerba Buena. Con la participación de la población del caserío de San José de
Las Madres, autoridades de la municipalidad distrital y del lugar, con una oración a cargo del Pastor Thomas Herrera Huamán y las palabras de bienvenida por parte del Teniente Gobernador del Caserío San José de Las Madres Exaltación Heras Calderón quien destacó el trabajo realizado en su comunidad por parte de la mandato actual quienes han logrado ejecutar esta obra que solo tiene como fin el desarrollo de sus comunidades. En su alocución el Alcalde del Distrito Bañosino Juan Sánchez indicó que esta obra es de suma importancia porque los pobla-
Ministerio Público incautó terrenos de Santos Un equipo de la Fiscalía Supraprovincial especializada en delitos de corrupción de funcionarios, a cargo del fiscal provincial Walther Delgado, viajó hasta La Libertad donde incautó seis terrenos del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, y su segunda pareja Maritza Briones Rojas. Los terrenos - ubicados en los
asentamientos humanos Nuevo Horizonte, Pueblo Nuevo, Buenos Aires y Tahuantinsuyo, en la provincia de Chepén - no figuraban en la declaración jurada de Santos, por lo que se podría complicar su situación jurídica. Con la ayuda de personal municipal del área de catastro y 25 efectivos de la comisaría, y tras avanzar por cami-
dores ahora podrán sacar sus productos al distrito de los Baños del Inca de forma más eficaz y de esta manera la población irá creciendo. Al mismo tiempo dio a conocer el firme el compromiso de esta gestión a seguir trabajando por el bienestar de todos los vecinos del distrito. El profesor Antonio Llovera Julca manifestó estar muy agradecido a la actual gestión por las obras que viene ejecutándose en el distrito de Los Baños del Inca realizando el brindis de honor por la obra que les facilitará la transitabilidad por ese sector. · Más firmas de pactos y acuerdos de gobernabilidad. Pero ¿podrán ser protagonistas o ilustres ilusos?
nos polvorosos, se lograron ubicar uno por uno los seis predios. Como se sabe, Gregorio Santos –que afronta una detención preventiva de 14 mesesviene siendo investigado por liderar una organización criminal y se le imputa el delito de asociación ilícita para delinquir, colusión simple y agravada y cohecho. Ahora se sabe que sus visitas por las tierras de Chepén no eran sólo familiares.
1280 AM
R
los firmantes llegara a ser alcalde por los siguientes cuatro años, entonces, defendería los colchones acuíferos. A excepción de Sergio Sánchez Ibáñez, los otros candidatos no tienen una posición expectante para los próximos comicios del 05 de octubre. La defensa del agua y protección del medioambiente son dos temas que marcaron el transcurso de la presente campaña electoral. Se espera que el próximo alcalde logre desarrollar algún trabajo en este sector, porque las anteriores aún no marcan la diferencia.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Mariela I es elegida Miss Juventud 2014
Juicio contra Santos por caso Petronila Vargas se reprogramó · Defensa del suspendido presidente regional de Cajamarca pidió más tiempo. El 29 de octubre será nueva audiencia.
E
l juicio que pesa contra el detenido candidato a la presidencia regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, por secuestro agravado en perjuicio de Petrolina Vargas Santa Cruz, fue aplazado hasta el próximo 29 de octubre a pedido de su defensa. El abogado de Vargas, Javier Adrianzén, contó que en la audiencia de ayer la defensa de la suspendida autoridad regional, recluida en el penal de Piedras Gordas II, planteó este recurso argumentando
que recién asumía este caso y tenía que evaluar el expediente. El abogado también dijo que el juez River Bravo Hidalgo, a cargo del Segundo Juzgado Especializado Penal de Jaén (Cajamarca), no tuvo reparos en aceptar este pedido, pues en un lapso de no menos de 20 minutos declaró procedente el requerimiento. El juez Bravo también resolvió reprogramar los juicios contra los también investigados Ydelso Hernández y Elia-
nita Zavaleta, quienes no se presentaron a la audiencia de ayer. El primero de ellos indicó a las autoridades que se encontraba enfermo. Para Adrianzén, el pedido del ex presidente regional, y la ausencia de sus dos presuntos cómplices, no sería más que una estrategia para aplazar este proceso, pues, como se sabe, este domingo son las elecciones y Santos es uno de los candidatos. Desde el 2012, Santos, Hernández y Zavaleta enfrentan un proceso por presuntamente haber instigado a un grupo de ronderos de San Ignacio a secuestrar, en octubre del 2005, a Vargas. La fiscalía pide 30 años de prisión para Santos.
Entregarán vehículos a la región policial Cajamarca La entrega de vehículos a las 10 comisarías de la Región Policial de Cajamarca se tiene prevista para el Año Fiscal 2015, pues la adjudicación de las 55 camionetas y 63 motocicletas se realizará durante el tercer trimestre de este año, así lo dio a conocer la Dirección General de Planificación y Presupuesto del Ministerio del Interior mediante un informe soli-
citado por el congresista Mesías Guevara Amasifuen. La adquisición de las unidades vehiculares está contemplada dentro del proyecto de inversión pública denominado “Mejoramiento del Servicio de Patrullaje en el Área Urbana en 17 Departamentos” cuyo monto de inversión es de S/. 255 mil 876. Se tiene prevista la compra de 2 mil 27 camione-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
tas y 1 mil 760 motocicletas para poder brindar servicio de patrullaje a 289 distritos urbanos. En Cajamarca provincia se han considerado las comisarías de IA Cajamarca, IIB Cajamarca, De la Familia, Radio Patrulla y Baños del Inca. También se han considerado las provincias de Chota, Cutervo, Celendín, Cajabamba y San Marcos. Mesías Guevara manifestó su preocupación por la inseguridad ciudadana de la Región Cajamarca. “Estamos atentos a la implementación de estas camionetas y motocicletas porque serán de gran ayuda a las fuerzas policiales. Hoy más que nunca se requiere que la Policía Nacional sea reforzada ante el incremento de la delincuencia en nuestra Región”, argumentó.
La ganadora del certamen de belleza Miss Juventud es Mariela Valderrama Saldaña, representante del colegio San Ramón, Miss Simpatía Sofía Vásquez Orrillo de la I.E. Toribio casanova y Miss Ecología Angie Juárez Guarnís de la I.E. Miraflores. En el marco de las celebraciones por el Día de la Juventud, el Centro Municipal de Desarrollo Juvenil (CEMUDEJ), presentó las 12 candidatas al VI Certamen de Belleza Miss Juventud 2014, representantes de Instituciones Educativas de Cajamarca, evento llevado a cabo este fin de semana en el centro comercial “Real Plaza, resultando como Miss Juventud Mariela Valderrama Saldaña, representante del colegio San Ramón, Miss Simpatía Sofía Vásquez Orrillo de la I.E. Toribio casanova y Miss Ecología Angie Juárez Guarnís de la I.E. Miraflores. Ricardo Soriano Bazán, Gerente de Desarrollo Social
de la MPC, manifestó que con estas actividades generan espacios para fortalecer las aptitudes y talentos de los jóvenes, demostrando el compromiso de la gestión municipal con la juventud cajamarquina. Walter Huatay Roncal, responsable del CEMUDEJ, dijo que el objetivo de este certamen de es promover la participación de las jovencitas de diversos centros educativos públicos y privados de la localidad, contribuyendo al fortalecimiento de capacidades intelectuales, artísticas y la integración estudiante. Añadió que entre otras actividades con participación de los jóvenes son el I fórum sobre Derechos Humanos, el VII Concurso de talentos “Canta, Declama, Baila y Crece 2014”, el IV Campeonato de Skate Park y se promocionará la expresión artística de los jóvenes a través de murales, y como cierre de las actividades realizaran un paseo de integración juvenil.
Con éxito se desarrolló Festival de la Quinua Con el único propósito de difundir el consumo de la quinua como alimento nutricional, la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, INIA, Gobierno Regional, Qaliwarma, Municipalidad distrital de los Baños del Inca, ALAC, Sierra Exportadora y ADERS, organizó con absoluto éxito el II Festival Regional de la Quinua, Gastronomía y Valor Nutricional, realizado en el pasaje peatonal del Jr. El comercio y Jr. Belén El Gerente de Desarrollo Económico de la MPC; Ing. Gonzalo Llerena Sánchez, en representación del Alcalde de la comuna local, Ramiro Bardales Vigo,
manifestó que la Municipalidad de Cajamarca está abocada a realizar distintas ferias productivas y comerciales. “Lo que buscamos con este tipo de eventos es dar el sitial que se merece nuestro producto bandera y mucho potencial nutricional, por lo que agradezco a todas las escuelas de chefs que están presentes con sus variedades de platos elaborados a base de este importante producto nutricional como: Mause, pye, torta, chaufa, peske, gelatina, queque, manjar blanco, revuelto de patita con quinua graneada, entre otros platos. Como ven de esta manera estamos mostrando a nuestra población cajamarquina lo que se puede preparar”, indicó Llerena Sánchez.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014
JEE reitera exclusión de Bazán a alcaldía de Jesús
B
uscando hacer cumplir los acuerdos y decisiones emanadas por el Jurado Especial de Elecciones de Cajamarca
(JEE Cajamarca), la Dra. María Eugenia Acosta, Primer Miembro de este ente electoral, reiteró la exclusión de Benedicto Bazán, represen-
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
tante del Partido Aprista Peruano, como candidato a la Alcaldía distrital de Jesús para las próximas elecciones del 05 de octubre.
“Según la Resolución N° 0073 – 2014 – 023, y en base a un delito de peculado, el candidato Benedicto Bazán Mercado ha sido excluido del presente proceso electoral, ya que existe una condena de cuatro años de prisión de pena privativa de la libertad suspendida en condición por un periodo de prueba de tres años, siendo confirmada en segunda instancia mediante Resolución de la Sala Suprema Penal Transitoria, el 6 de noviembre del 2011”, puntualizó la Primer Miembro del JEE Cajamarca.
Ante esta reiteración del máximo organismo electoral, en la propia cédula de sufragio para el distrito de Jesús, provincia de Cajamarca, no aparece el nombre del excluido candidato Benedicto Bazán Mercado. A través de estas precisiones del Jurado Especial de Elecciones de Cajamarca, se reitera e invoca a los sufragantes del distrito de Jesús, a no caer en confusiones que podrían generar pésimos antecedentes en el próximo proceso electoral municipal limpio y transparente.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014
DEPORTES
Mathieu del Barcelona: "Yo quería jugar contra Ibra". El defensor del cuadro catalán lamentó la ausencia del delantero en duelo de hoy ante el PSG
UTC BUSCARÁ SEGUIR AVANZANDO ANTE MELGAR
SALTO POR LA VICTORIA E l Gavilán busca seguir avanzando con un triunfo ante Melgar equipo que es el puntero del Clausura cuando este jueves lo enfrente a las 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón por la cuarta fecha del Clausura. UTC jugará frente a uno de los rivales más difíciles del campeonato, como lo es el elenco “dominó”, que es el único equipo invicto tras jugarse cuatro jornadas.
UTC conoció el triunfo desde la fecha anterior luego de vencer a Vallejo, antes tenía 8 fechas sin conocer una victoria, por lo que el duelo de este jueves es clave para que el equipo cajamarquino pueda superar el mal momento que pasa en la tabla y salir de la zona de descenso. Para el lance ante los arequipeños, José Eugenio Hernández, seguro que hará variantes en las líneas para mejorar el rendi-
miento y sacar adelante este partido. La base del equipo será el mismo que jugó el viernes por la fecha cuatro, con Ferreira, Carmona, Farfán, Vila, Alemán, Manco, Merino, Valoyes. Por el lado visitante, Juan Reynoso, realiza una buena campaña en el presente torneo y en Cajamarca buscará sorprender al local para seguir comandando solo la punta del campeonato.
HOY VIAJAN A CAJAMARCA PARA EL CHOQUE CON EL GAVILÁN
Reynoso ya piensa en el UTC Reynoso ya piensa en el próximo partido. Hoy el equipo viaja a Cajamarca para jugar el jueves contra UTC. Para eso Reynoso hizo una evaluación y no toma únicamente en cuenta el resultado, sino el desempeño de su equipo y en este sentido es drástico con calificar el rendimiento ante Comercio. “Ha sido el partido más bajo que hemos tenido”, sentencia. No le gustó lo que hicieron sus muchachos. “Lo que pasó es que fuimos timoratos, se tomó decisiones sin
convicción”. Y es que el técnico rojinegro eleva sus exigencias para avanza en el campeonato es por eso que exige más. “Hoy tenemos el puntaje perfecto ,12 puntos de 12 posibles, pero no podemos acabar un partido con tantos miedos. Es verdad que Leao Butrón no fue exigido como en partidos pasados pero siempre queda esa sensación de poner en riesgo el resultado”. En la Copa Inca UTC derrotó 1 – 0 a Melgar, y fue en los últimos minutos con gol de Rafael Farfán.
“EL CABEZON” sabe que un descuido le cuesta caro ADA GOLEÓ A NACIONAL
Con “sabor” a triunfo
VUELVEN a enfrentarse arequipeños con cajamarquinos
ADA de Jaén logró tres puntos de oro al vencer 4 – 2 al Deportivo Nacional jugando en Campanilla por la tercera fecha de la Etapa Regional de la Copa Perú y sumó su primer triunfo en el grupo “B” y mantiene latente la chance de llegar al primer lugar ocupado por Sport Chavelines de Pacasmayo y San Pedro de Chimbote. El partido se jugó en Juanjui, en el estadio Carlos Wiesse, Atlético Nacional de Campañilla, fue vapuleado por ADA, al término de la primera parte ADA ya ganaba por 2 – 0 y en la segunda parte completó la superioridad que fue manifiesta a lo largo de los 90 minutos. De otro lado en Tarapoto Sport Rosario de Huaraz goleó 4 – 1 a César Vallejo. En
un medio día iluminado, en Tarapoto, Sport Rosario soportó en los noventa minutos los ataques del local y a contragolpe liquidó a César Vallejo por 4 – 1. Si bien el marcador es abultado en el trámite los locales insistieron hasta el final peso estuvieron erráticos en la definición. Por el contrario Sport Rosario contó con la efectividad de Edson Chacaliaza quien anotó tres goles, hat trick, uno de ellos de tiro penal 11', 84', 89', el restante fue obra de Luis Galliquio 47'. El descuento de los locales fue de Lester Ramírez a los 6 minutos del segundo tiempo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014
MAÑANA ENFRENT A LA ACADEMÍA
Puede alcanzar la punta Tres puntos de diferencia lleva la Universidad San Pedro y Sport Chavelines que son los puntero, por eso ADA tiene la oportunidad de alcanzarlos cuando mañana enfrente a la Academia Municipal en el estadio Víctor Montoya Segura por la cuarta fecha del Grupo
“B” de la etapa Regional de la Copa Perú 2014. Los resultados de la fecha 3 fueron: Chavelines se tumbó en Pacasmayo 2 - 1 a la Universidad San Pedro de Chimbote, ADA ganó 4 – 2 a Nacional de Juanjuí San Martín.
TABLA DE POSICIONES DEL GRUPO “B” Pos. 1 2 3 4 5
EQUIPO PJ Uní. San Pedro 3 Chavelines JRS. 2 ADA 2 Academia Municipal 2 Atlético Nacional 3
PG 2 2 1 0 0
PP 1 0 0 1 2
PE 0 0 1 1 1
GF 6 5 4 2 3
GC 2 2 2 4 9
DG 4 3 2 -2 -6
PTS 6 6 3 1 1
PRÓXIMA fecha ADA enfrenta a la Academia de Jaén. NO LEVANTA CABEZA
Se sigue hundiendo Comerciantes Unidos de Cutervo volví a perder en su estadio der Santa Cruz y esta vez fu ante el Municipal que
lo superó 1 – 0. y lo hunde en la tabla en el puesto 13 con 23 puntos a 13 del colero Walter Ormeño.
LOS RESULTADOS FUERON Comerciantes 0 – 1 Municipal Sport Boys 1 – 1 Alianza Universidad Alfonso Ugarte 2 – 2 Willy Serrato Coopsol 3 – 0 Sport Victoria José Gálvez 1 – 0 Atlético Torino San Alejandro 1 – 1 Walter Ormeño Pacífico 0 – 1 Unión Huaral Mannucci 4 – 0 Atlético Minero
TODAVÍA HAY POSIBILIDADES
CON CHANCE DE CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL
P
ara efectos de conocer a los clasificados a la Copa Sudamericana, los que pelean el descenso y si los posibles finalistas del Descentralizado se ubican entre los 8 primeros, hay que darle una mirada a la tabla del acumulado. UTC está en el puesto 12 con 22 puntos a 15 unidades del primero que es Melgar y a 4 de diferencia del octavo que es Inti Gas. Con posibilidades de luchar una clasificación internacional para el próximo año.
TABLA ACUMULADA Pos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.
Equipos FBC Melgar Juan Aurich Universitario U. César Vallejo Unión Comercio Alianza Lima León de Huánuco Inti Gas Sporting Cristal Cienciano(*) Real Garcilaso UTC U. San Martín Sport Huancayo Los Caimanes San Simón
PJ 19 19 19 18 19 19 19 19 19 19 19 19 17 18 18 19
DG 13 13 4 9 8 4 3 -3 10 0 -4 -9 6 -11 -20 -22
PTOS 37 34 33 30 27 27 27 26 24 23 22 22 21 19 16 15
ASÍ VA LA TABLA DE POSICIONES
Puesto Equipo 1 D. Municipal 2 Alianza UDH 3 D. Coopsol 4 Willy Serrato 5 Carlos Mannucci 6 D. San Alejandro 7 Atlético Torino 8 Pacífico FC 9 Unión Huaral 10 Sport Boys 11 Atlético Minero 12 José Gálvez 13 Comerciantes U. 14 Alfonso Ugarte 15 Sport Victoria 16 Walter Ormeño
PJ PG PE PP DG PUNTOS 21 13 4 4 14 43 22 12 6 4 20 42 22 11 6 5 17 39 22 10 7 5 6 37 22 11 4 7 5 36 22 9 8 5 7 35 22 7 7 8 3 28 22 8 4 10 -4 28 22 8 3 11 -2 27 21 6 10 5 -1 24 22 6 6 10 -14 24 22 7 8 7 -1 23 22 5 8 9 -4 23 22 7 5 10 -17 22 22 4 7 11 -10 19 22 2 6 14 -22 10
INTERCECA CIERRA TEMPORADA PRIMERO
Ahora espera los play offs Del 20 al 21 setiembre se jugaron los partidos pendientes de la Temporada 2014 del plantel Interceca damas. El sábado 20 Interceca cayó ante su similar de UTC de Cajamarca por el marcador de 17 – 23 en un partido con bajas actuaciones del trio Katiuska Custodio, Sandra Quispe, Rafaela Parodi, de a pesar de la buena defensa no lograron concretar en el tablero ofensivo. El domingo 21 Interseca sacó una amplia victoria ante
su clásico rival Winners por 35 – 27, con un mejor desempeño de su trio ofensivo KaSaRa, que suele ser bien acompañados por Marisol Martínez y el soporte defensivo de Tatiana Llanos, Denisse León, Amu Mejía, Mafer Santolaya, Tania Fernández, Karla Ramírez y la juvenil Soledad Muñoz. Interseca cierra la temporada primero con 34 puntos, 5 puntos arriba de Winerss y en dos semanas enfrentará en semi finales al mejor de 3 partidos a la es-
cuadra de Jazz. Al cierre de la temporada el plantel femenino Interseca llega con eficiencia de 89% y un récor de diferencia de puntos de 281 y 699 a favor frente a 388 en contra.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes UTC BUSCARÁ AVANZAR ANTE MELGAR
SALTO POR LA VICTORIA
Marca Así :
CMYK