30 09 2016

Page 1

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA VIERNES 30 SEPTIEMBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2922 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

INVERSIÓN SUPERA LOS 22 MILLONES DE SOLES

80 mil beneficiados con mercado zonal Construcción fue aprobada en Sesión de Concejo Provincial.

Presidente cumple jornada en Cajamarca

Consejeros buscan reunión con PPK

Pero le aguardan más intervenciones

Guazá, se recupera

en cajamarca

10 oct. FONGAL LUGAR

HORA: 7:00 PM

Recuperan auto de la reina del carnaval Alejandra Díaz Camacho recupero vehículo robado

ALEX CAMPOS TOUR

ORGANIZA

DERROCHE DE

AMOR

ENTRADAS EN :

Avivamiento PRODUCCIONES

CMYK


LOCALES

02

“Dragon Ball Super" tendrá doblaje para América Latina. Mario Castañeda, actor que hizo la voz de Gokú en esta parte del mundo, dio detalles de su rol en "Dragon Ball Super"

VIENES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Waldo Ríos fue trasladado a penal tras ser atendido en hospital. El gobernador regional se descompensó tras sersentenciado a 5 años de prisión efectiva. Fue llevado al penal de Huaraz

Instauran sistema de “Patrullaje integrado” en Cajamarca

A

yer, en ceremonia protocolar se dio inicio a la ejecución del programa de “Patrullaje integrado” en Cajamarca. Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) participarán de las acciones efectuadas por Serenazgo, en 3 turnos (de 8 horas cada uno), las 24 horas de los 365 días del año. Este moderno sistema – respaldado por las disposiciones en legales en política de Seguridad Ciudadana a nivel nacional - permitirá reforzar la seguridad en los 24 sectores de la ciudad de Cajamarca y centros poblados. Manuel Becerra Vilchez, alcalde provincial de Caja-

marca fue el encargado del lanzamiento oficial de este nuevo régimen de prevención, control y respuesta rápida en la “Tierra del Cumbe”. Son 11 patrulleros, 33 efectivos de la policía, 66 integrantes de Serenazgo quienes inician el patrullaje integrado en Cajamarca. Además, 15 patrulleros más han sido adquiridos para fortalecer el servicio, detalló el alcalde Becerra. Este nuevo sistema de patrullaje integrado permite a la población contar con un servicio eficiente y moderno. Se ha destinado una fuerte cantidad de dinero a la implementación logística

Desde la madrugada del sábado 1 de octubre se esperan lluvias fuertes en la selva, sobre todo en la zona central y norte; mientras que entre el 4 y 5 de octubre también se prevé precipitaciones significativas en la sierra, informó la experta del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Tania Ita. Asimismo, recomendó adoptar las debidas medidas de protección, por cuanto las intensas lluvias se asocian con vientos fuertes, con velocidades en promedio de 40 kilómetros por hora, pero po-

Prevén lluvias fuertes en la sierra para primeros días de octubre dría alcanzar los 60 u 80 kilómetros por hora. Ita explicó que hasta la mañana de ayer miércoles 28, se presentó un sistema convectivo nuboso importante que generó precipitaciones intensas en San Martín. “En la estación Pongo de Caynarachi, que se ubica en el límite entre dicha región y Loreto, se reportó un acumulado de 40 milímetros”, puntualizó.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

del servicio de Serenazgo (equipos de comunicación, monitores de videovigilancia, cámaras, patrulleros), pero también en la preparación del personal a cargo de las acciones (tanto física, mental como académicamente), la seguridad es un tema que tomamos con la mayor seriedad, dijo el burgomaestre en su alocución. Ahora las intervenciones de personal de Serenazgo tienen el respaldo de la presencia de un efectivo policial, que permitirá que las acciones siempre estén en el marco de la ley, se garantiza el derecho de los vecinos y de quienes sean intervenidos, destacó Becerra Vil-

chez. El General PNP Julio Granados Ticona, director territorial de la policía Cajamarca se mostró agradecido por el apoyo de la municipalidad. El patrullaje integrado permite mejorar el servicio a la población, que haya esa confianza en vivir en una ciudad segura por el bien de todos, dijo el oficial General. Granados agradeció que el burgomaestre Becerra Vilchez haya ofrecido la red de comunicaciones radiales de la municipalidad para una mayor cobertura de la información. Usando un celular o un equipo de radio se puede pedir información a la central de la policía sobre las personas intervenidas, antecedentes, requisitorias, permiso para portar armas, vehículos solicitados por deudas, detalló el General. Las coordinaciones sobre seguridad en el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana – COPROSEC, están dando fruto, y este paso ratifica que hay la mayor de las disposiciones de las autoridades para cumplir con la ciudadanía.

Guazá se recupera El delantero colombiano Víctor Guazá todavía se encuentra en la unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la clínica Limatambo luego de sufrir una cuádruple fractura producto de un choque con un rival durante el partido disputado ayer entre UTC de Cajamarca y Alianza Atlético en el estadio Héroes de San Ramón. Guazá fue sometido ayer a una cirugía urgente y se viene recuperando de la misma, pero tendría que ser sometido a otras operaciones menores más adelante. Según Miguel Solá, preparador físico de UTC de Cajamarca, la esposa de Guazá arribará en las próximas horas a nuestra ciudad. El preparador físico derramó una lágrima al recordar el brutal golpe que recibió ayer el delantero colombiano, el que lo mantendrá alejado de las canchas por cerca de un año. El jugador colombiano de UTC, Víctor Guazá requiere de nueva intervención quirúrgica y no se descarta pueda ser evacuado a la ciudad de Lima para tal efecto. Su estado de salud sigue siendo delicado, informaron fuentes allegadas al equipo cajamarquino. Guazá ingresó al quirófano de la clínica Limatambo en su primera intervención, respondió favorablemente luego de haber sufrido duro golpe con del defensa de Alianza Atlético Manuel Calderón que le provocó Traumatismo Encéfalo Craneano moderado. El jugador permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Limatambo. Su estado es estable, pero necesitaría más cirugías, ha informado la fuente. Guazá anotó el segundo gol en la goleada de 4 a 0 que UTC le propinó a Alianza Atlético de Sullana en el gramado de Héroes de San Ramón.


03

VIENES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

NOTICIAS

YouTube: hombre intentó atacar a Kim Kardashian y terminó así. Guardia de la socialité acabó con los intentos del hombre que se acercó con malas intenciones a la esposa de Kanye West

80 mil personas serán beneficiadas con construcción de mercado zonal sur · Construcción de mercado fue aprobado en sesión de concejo.

L

a ciudad Cajamarca está creciendo de manera desmedida, aumentando los habitantes en los extremos de la ciudad, los que por necesidad se ven forzados a acudir a los mercados del centro de la ciudad, afectándose económicamente y poniendo en riesgo su seguridad. De otra parte los comerciantes ambulantes han aumentado de forma considerable y han tomado varias calles de nuestra ciudad generando desorden e interrumpiendo el transporte. Es por ello que la actual gestión municipal impulsa la construcción del Mercado Zonal Sur, para ello se sometió a sesión de concejo la aprobación del mismo. Luego de exponer el proyecto y sus beneficios ante

· Ambas obras demandan de una inversión superior a 600 mil soles. La Municipalidad Provincial de Cajamarca, viene ejecutando obras en diferentes puntos de la ciudad. Sin embargo el objetivo principal es que su ejecución se realice dentro de los plazos establecidos y con los estándares de calidad que se requieren. Por este motivo se realiza la supervisión permanente de los trabajos. Esta vez fueron las pavimentaciones del pasaje Los Pensamientos, en el barrio Chontapaccha y el mejora-

el concejo, se sometió a voto, quedando aprobado por mayoría la ejecución de esta obra de vital importancia para nuestra ciudad. El alcalde Manuel Becerra indicó que son más de 80 mil cajamarquinos lo que serán beneficiados con la construcción del moderno mercado zonal sur, el que tendrá un área de terreno

superior a los 8 mil m2, la infraestructura será de tres pisos y tendrá 323 puestos. Este proyecto tan anhelado por los cajamarquinos se aprobó y se ejecutará con un presupuesto de 22 millones de soles. Los regidores respaldaron la ejecución de este proyecto ya que es una obra de gran impacto que beneficiará a

toda la población cajamarquina y contribuirá al orden de la ciudad. El burgomaestre señaló que en un plazo aproximado de 90 días ya se estaría colocando la primera piedra de esta obra. “Se espera poder concluir el mercado antes del plazo establecido en el expediente técnico, y de esta

manera poder empezar ya a usar las instalaciones de este centro de abastos que no sólo beneficia a los vecinos de la zona sur de la ciudad sino a todos los cajamarquinos”, agregó la autoridad edil. Cabe resaltar que dentro del paquete de proyectos se encuentra también el mercado Santa Rosa.

Vecinos de Chontapaccha y Toribio Casanova beneficiados con pavimentación de calles

miento de la infraestructura vial de Toribio Casanova, hasta donde llegó, El ingeniero Arturo Zambrano Linares, subgerente de supervi-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

sión y liquidación de obras de la municipalidad. El funcionario de la comuna local, señaló que las labores en ambas obras se desarro-

llan con normalidad y dio a conocer que el presupuesto establecido para la obra de mejoramiento de la infraestructura vial de Toribio Casanova es de 422,978.68 soles y tomará 90 días de ejecución. “La obra se está realizando con normalidad, estamos a un 40% de avance y se estima que la estaremos entregando antes del tiempo acordado”, indicó Zambrano. Por otro lado, la construcción del pasaje Los Pensamientos, ubicada entre la

avenida Vía de Evitamiento Norte y el jirón Las Petunias en el barrio Chontapaccha también se viene ejecutando con éxito y tiene un avance de 45% “El presupuesto para esta obra es de 180, 911.19 soles, con un plazo de 60 días; pero como el avance va en un 45% posiblemente la entreguemos antes”, aseveró el funcionario edil Vecinos y transeúntes, mostraron su conformidad y agradecimiento con las autoridades ediles por la ejecución de las obras.


04

VIENES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

¿Vigilar y castigar? Por: Elder Cuevas Calderón

P

ropongamos el siguiente escenario. Frente a un hombre sospechoso de robar en el trabajo, cada tarde cuando abandona la fábrica, los vigilantes inspeccionan la carretilla que lleva. La fiscalización es larga. Revisan hasta el mínimo detalle. Sin embargo, nunca encuentran nada. Después de tiempo el hombre deja de ir a trabajar y con esta ausencia los vigilantes comprenden el modus operandi. ¿Qué robó ese trabajador? Extrañados se preguntaban una y otra vez qué pudo ser si día a día la inspección de la carretilla era tan exhaustiva que resultaba imposible cualquier fechoría. Finalmente, descubren lo sucedido: lo que el trabajador estaba robando eran las carretillas. Esta reflexión que hace Slavoj Žižek es tal vez la mejor metáfora para poder entender lo que nos sucede con las cámaras de vigilancia pero principalmente con la inseguridad ciudadana. Ya sea en las calles, centros comerciales o incluso dentro de nuestras propias casas, nos estamos empezando a colmar de cámaras de todo tipo. Parecemos estar obsesionados con tener registro de todo lo que nos rodea. Inspeccionamos y tratamos de ver donde nuestros ojos no llegan a hacerlo. Digamos que hoy Argos Panoptes –el gigante griego que todo lo ve– ha sido secuestrado por las agencias de seguridad para vigilar al rebaño del mundo. Sus ojos están en cada rincón de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, la metáfora del trabajador se repite. La paradoja de nuestro tiempo es que tenemos ojos por todos lados, pero parecemos estar obsesionados en buscar solo las señales de violencia más evidentes. Perdemos de vista lo trascendental que está frente a nuestros ojos. Nos quejamos de la inseguridad ciudadana, demandamos más protección, mayor vigilancia, pero a la vez olvidamos que la inseguridad no solo concierne a la mayor o menor presencia de crímenes, también implica la violencia cotidiana y la precariedad de nuestra convivencia. En otras palabras, pensamos solo en los crímenes como el núcleo de la inseguridad ciudadana cuando esta también comprende los accidentes y negligencias de tránsito, el acoso sexual callejero, la desconfianza en las autoridades hasta la debilidad de la cohesión social.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Cuentos Siguen con los cuentos macabros sobre la vida, el amor y las negociaciones políticas. Los cuentos que se tejen en política son picantes y llegan para hacer de la vida un tormento, sobre todo de los más enclenques. Duras realidades.

Espuma Muchos viven pobres porque lo que ganan se lo gastan en buenos tragos, fiestas y demás actividades nada sanas. Es peligroso consumir mucho licor caro. Se van a quedar pobres por vivir lo que no les corresponde.

Herederos Parece que hay gente a la espera de las herencias. Las herencias no siempre son venditas. Siempre están las herencias que maldicen y hacen que la gente se vuelva enemiga una de otra. Triste herencia de los herederos.

Libros Avisamos nuevamente que hay una gran oportunidad de comprar libros, buenos bonitos y baratos. Los libros llegaron a Cajamarca para hacer una fiesta cultural. Por favor, se pide cultura, tenemos cultura, es momento de aprovechar.

Choques Choques, problemas, conflictos en las calles de Cajamarca. Es momento de ponerse a pensar que los choferes tienen permisos pero por puro error del destino, o por la coima que nunca falta. Los choques de la realidad son letales.

fotonoticia Cadena de oración Muchos rezan porque Víctor Guazá se recupere de las intervenciones quirúrgicas ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIENES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Lima tendrá mañanas nubosas y con garúa hasta el fin de semana. La sensación de humedad se sentirá con más frecuencia en Chorrillos, Miraflores, Barranco, Magdalena, San Miguel y el Callao.

DEPROVE recupera el auto de la reina del carnaval Efectivos de la Unidad de Prevención de Robos Vehiculares (DEPROVE), mediante trabajos de inteligencia policial obtuvieron la información que en distrito Bambamarca, un agricultor tenía en su poder un vehículo moderno. Con esta información los efectivos viajaron hasta el lugar conocido como Centro Poblado El Tambo. En el lugar encontraron el auto robado a la reina del carnaval cajamarquino, el pasado 25 de mayo. Al momento de solicitar los documentos se dieron con la sorpresa que efectivamente era el automóvil robado en Cajamarca, con la presencia del fiscal de turno y efectivos de la comisaría sectorial de Bambamarca, precedieron hacer la entrega de dicho vehículo a su propietaria. María Alejandra Díaz Camacho, figura como la dueña de dicho moderno vehículo de placa M3D - 091 color plata, al momento de hacer la veri-

ficación y registro del vehículo se encontró todos los documentos del carro, quedando en calidad de detenido el agricultor quien al ser preguntado sobre la forma cómo llego a obtener dicho unidad contesto que lo vendieron en 5 mil soles y que no conoce sobre el paradero de los sujetos que le vendieron el vehículo. L o s e fe c t i v o s d e l a DEPROVE, recomiendan a la ciudadanía que antes de adquirir un vehículo de segunda mano , primero deben acudir a dicha dependencia policial a fin de recibir asesoramiento sobre el estado de la unidad a comprar, ellos brindaran de manera gratuita los detalles de la compra por hacer a fin de no tener problemas con la justicia tal como lo tiene el humilde agricultor quien es denunciado por el delito de receptacion.

Delegación de facultades: Plazos y UIF en el centro del debate. Sesión de la Comisión de Constitución se suspendió por pleno en el que se elegirá a Luciana León como vicepresidenta

Encarcelan al “pistolero de La Anaconda”

J

aydi Aníbal Ramos Cubas, apodado “el pistolero de La Anaconda” fue encarcelado en calidad de prisión preventiva por disparar contra los asistentes a un club nocturno. Ramos Cubas es el denunciado por herir a quienes estaban disfrutando de la noche en un establecimiento “La Anaconda” ubicado en

avenida La Paz. Por suerte para Ramos Cubas – luego de ser intervenido por los agentes de seguridad del local fue entregado a las autoridades policiales porque la gente quería lincharlo. La juez quien realizo la audiencia de juicio oral y determinó la responsabilidad penal del investigado, sien-

Cierran planta de procesamiento de productos lácteos en Tartar Grande En operativo inopinado, funcionarios de las Sub Gerencias de Medio Ambiente y Administración Tributaria, intervinieron una planta de procesamiento de derivados lácteos en Tartar Grande, logrando determinar que la procesadora no cumplía a cabalidad los requisitos sanitarios y legales que

estipula la norma, por lo que procedieron a levantar un acta con las observaciones de las deficiencias, advirtiendo que de continuar infringiendo las normas de salubridad cerrarán definitivamente esta fábrica. Fernando Cabrera, Sub Gerente de Medio Ambiente, señaló que realizan constan-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tes operativos a centros de expendio de comidas, establecimientos de venta de productos perecibles; entre otros, y en este caso, a esta planta procesadora de quesos; con la finalidad de garantizar que se cumplan las normas de salubridad y calidad del producto hacia el público consumidor; además

de contar con las licencias correspondientes. “Para este caso, hemos determinado un plazo de 48 horas para que el propietario Audo Saldaña Rojas levante las observaciones; de lo contrario, procederán al cierre definitivo; entre tanto, esta fábrica no podrá operar”, acotó.

do condenado a pasar 9 meses en prisión preventiva. La doctora Tatia Nova Abanto, acogió el requerimiento del fiscal a fin de que el causante de dichos disparos sea recluido en el centro penitenciario Huacariz mientras duren las investigaciones. Por su parte los familiares de los demás heridos están incómodos con la decisión del fiscal de sólo investigar por el delito de tenencia ilegal de armas y ha dejado de lado el delito de lesiones graves. Jaidy Aníbal Ramos Cubas fue trasladado convaleciente en medio de fuertes medidas de seguridad hasta el establecimiento penitenciario por efectivos de la policía judicial. Fueron varios minutos detención y temor en los vecinos de la cuadra 12 de avenida La Paz en Mollepampa, 4 heridos fue el resultado de la balacera que se desato por la inmediaciones de la discoteca y los vecinos lograron detener al sujeto cuando huía del lugar de la balacera fue interceptado a la altura de jirón Sucre. Ensangrentado el rostro, producto de la golpiza que le propinaron los vecinos, pues se tiene información quien para no ser denunciado por el delito de tenencia ilegal de armas, este luego de los disparos arrojo el arma a un domicilio rompiendo los cristales que dan hacia la vía pública esto origino que el propietario diera parte a la policía sobre el hecho.

Según informaron, el propietario de la industria, habría iniciado a operar hace dos meses sin tener ninguna documentación sanitaria, legal ni administrativa por lo que el establecimiento fue clausurado mientras que el propietario no realice los trámites correspondientes; asimismo, a solucionar los daños ambientales ocasionados como la presencia de malos olores, las aguas lechosas en los canales de regadío hacia la parte baja del centro poblado


06

VIENES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

5 proyectos de ley que afectarían la competitividad empresarial. La CCL elaboró un reporte decompetitividad para estudiar los proyectos de ley en el Congreso en agosto del presente año

Grupo islamista Hamas celebra el fallecimiento de Shimon Peres. Para el movimiento islamista, el líder israelí "derramó la sangre de los palestinos" y su muerte inicia una nueva etapa

Consejeros Cajamarca buscan reunión con el presidente Kuczynski

L

os consejeros regionales de Cajamarca buscan una reunión con el presidente Pedro Pablo Kuczynski con el fin de hacer posible los proyectos que la región necesita y sacar de la situación difícil que existe por la incertidumbre en la administración del gobierno regional. La consejera regional Lilian Cruzado, indicó que la llegada del presidente Kuczynski y sus ministros a Cajamarca mañana viernes, es una buena oportunidad para lograr los contactos necesarios para trabajar en el desarrollo de la región. “Estará el presidente y estamos muy pendientes porque el Consejo Regional participará en una reunión de media hora que la hemos solicitado, entiendo que van a estar a estar cinco gobernadores regionales del norte y otras autoridades”, aseveró. Sostuvo que se tiene una gran voluntad para la reunión con el mandatario y sumar con propuestas para sacar adelante los proyectos de infraestructura para hacer las obras de aguas y desa-

güe que permitirá reducir los índices de desnutrición crónica infantil que existen en la región. Cruzado precisó que se busca una coordinación más activa con el Ejecutivo para que exista una mayor presencia del Estado en las distritos y provincias cajamarquinas que están sumidas en la pobreza y pobreza extrema. “Esperamos que nos dé la oportunidad y vea que todos los cajamarquinos estamos con el presidente y nosotros queremos sumar para que nuestra nación y la región salga adelante”, recalcó Cruzado. Al respecto, señaló que existe una gran preocupación actual en la región Cajamarca por la incertidumbre en la administración del Gobierno Regional, razón por la cual no se trabajó en el desarrollo ni las obras prioritarias. “Para que se termine el discurso sobre el agua necesitamos represas, reservorios, diques y canales de irrigación; debemos concluir los hospitales que necesitamos pues sólo se tiene un hospital regional tipo II”, manifestó la

consejera regional. AGENDAS El Presidente de la república, Pedro Pablo Kuczynski, y algunos de sus ministros, sostendrán hoy viernes en Cajamarca la primera reunión con autoridades de la Macrorregión Norte, a fin de abordar una agenda de trabajo conjunta, anunció hoy el jefe del Gabinete, Fernando Zavala. “En la tarde del viernes nos

trasladaremos a Cajamarca, desde Jaén, y sostendremos la primera reunión de trabajo con la Macrorregion Norte, al igual que hicimos con la Macrorregión Sur y la Macrorregión Centro. Estableceremos una agenda de trabajo con los gobernadores”, refirió. Esta visita de trabajo, precisó Zavala, se iniciará más temprano con el arribo a la ciudad de Jaén, en la misma

Minsa nombrará a 8,370 profesionales de salud a partir de octubre

La ministra de Salud, Patricia García Funegra, anunció que en octubre próximo empezará el proceso de nombramiento de 8,370 profesionales de la salud a escala nacional, lo que demandará un financiamiento de 48 millones 926,850 soles del presupuesto ministerial.

En su presentación ante la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República para exponer plan de trabajo y medidas inmediatas de su administración, la ministra aseveró que esta medida esperada por el personal que venía laborando varios años bajo el régimen de Contrato

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

de Administración de Servicios (CAS), recién se hará realidad luego que todos los gobiernos regionales y pliegos del Ministerio de Salud (Minsa) aprobaron y remitieron sus Cuadros de Asignación de Personal, requisito indispensable para materializar el nombramiento. Refirió que al asumir la gestión, hace dos meses, solo estaban aprobados cuatro cuadros de asignación de personal. “A la fecha hemos logrado que el 100 por ciento de los gobiernos regionales y pliegos del Minsa cuenten con sus cuadros de asignación de personal aprobados”, destacó.

La titular de Salud reveló también a los legisladores que al iniciar su gestión encontró que se viene arrastrando desde años anteriores un presupuesto deficitario para la contratación y pago oportuno del personal de salud bajo el régimen CAS. Como medida de solución, dijo que se ha dispuesto que las unidades ejecutoras deben cumplir con registrar al personal CAS en el aplicativo AIRSP del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), dado que sin ese reporte dicho ministerio no puede reconocer los pagos. Otro problema detectado

región Cajamarca, para inaugurar el vuelo que una línea aérea empezará a efectuar a dicha localidad. A su criterio, este primer vuelo a Jaén también permitirá “conectar a los peruanos y fomentar el turismo”. “Hay que resaltar que vamos a revisar la infraestructura de este aeropuerto en este viaje a Jaén y analizaremos la situación del sector salud ahí”, explicó el funcionario.

fue la contratación de terceros en los establecimientos de salud para labores asistenciales y administrativas. Explicó que esto ocurría porque para darle operatividad a los hospitales se contrataba personal de salud bajo la modalidad de orden de servicios, lo que generaba un desfinanciamiento del gasto corriente. “Esta problemática se dio a nivel nacional y generó deuda. Esta modalidad de contratación genera inequidad remunerativa e insatisfacción del personal en general”, manifestó. García Funegra sostuvo que para enfrentar esta situación se recopila información sobre el número de contratos de terceros en los establecimientos de salud, y se está calculando la dimensión de las deudas generadas.


07

VIENES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

"Luke Cage": reseñamos los primeros episodios sin spoilers. Este viernes llega "Luke Cage", la nueva serie de Marvel yNetflix. En El Comercio vimos los primeros episodios

¿Algún ex presidente de Estados Unidos votará por Donald Trump? Falta pocas semanas para las elecciones y llama la atención la postura de los Bush, que todavía no han respaldado al magnate

Se restablece servicio de agua potable en

Población conocerá importancia del Qhapaq Ñan en su lengua originaria

residencial “Yahuar Huaca”

C

omo se había pactado con la población de los diferentes sectores de la zona urbana del distrito, se restableció el servicio de agua potable, esto se pudo comprobar en la residencial Yahuar Huaca, en donde trabajadores de SEAPABI, luego de hacer los mantenimientos correspondientes en las líneas de conducción, empezaron a dotar del líquido elemento a toda la zona urbana. Los vecinos testigos los trabajos realizados, comprobaron cómo gradualmente las cisternas instaladas en esta residencial empezaron a llenarse, para poste-

riormente poder contar en cada uno de sus hogares con el servicio de agua potable. Los vecinos agradecieron el esfuerzo que hicieron los trabajadores municipales por solucionar este problema; reconocieron también la voluntad e interés del alcalde distrital para solucionar el desabastecimiento. El responsable de SEAPABI, indicó que seguirán trabajando durante todo el día, en otros puntos de la ciudad hasta terminar de dotar del líquido elemento a todos los sectores, aclarando que por la época de sequía que se vive y por el po-

nidades que están alrededor de este patrimonio y de la cotidianeidad que tiene ser parte de este sistema vial andino. “Con este enfoque ministerial de trabajar en la confluencia de la visión de interculturalidad y de patrimonio, toca hoy celebrar esta diversidad y esta forma de gestionar de manera participativa, que es lo que el Qhapaq Ñan nos convoca a hacer. Y en este esfuerzo,estas herramientas audiovisuales son una ayuda muy importante para comunicar y llegar mejor a la población que está en torno al Gran Camino Inca sobre su importancia, que es de larga data, pero también para el futuro de estas comunidades”, enfatizó en diálogo con la Agencia Andina.

co almacenamiento de agua, en la única captación existente, el servicio será racionalizado progresivamente. En esta residencial viven más de 400 personas, entre niños, jóvenes y adultos, quienes diariamente necesitan del servicio de agua potable y en cumplimiento al compromiso asumido, gradualmente, podrán ir gozando del servicio. Por parte de la municipalidad distrital se agradeció la comprensión vecinal frente a este impase, reconociendo que es un problema que deviene de años anteriores y al cual se tiene que dar solución.

1280 AM

R

Con el propósito de promover la puesta en uso social del patrimonio cultural entre las poblaciones de lengua originaria adyacentes al Qhapaq Ñan declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, el Ministerio de Cultura presentó hoy materiales audiovisuales para la participación comunitaria traducidos a las lenguas quechua y aimara. La viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Ana Castillo Aransaenz, destacó esta iniciativa al subrayar que el tema del Qhapaq Ñan constituye un reto de gestión y por tratarse de un bien cultural que no solo tiene dimensión nacional sino mundial, el Ministerio de Cultura ha venido trabajando con las comu-

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


VIENES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

08

Construyeron 299 cocinas Me entusiasma mejoradas en Jesús y me irrita

C

umpliendo con el compromiso de su campaña electoral del Alcalde del Distrito de Jesús Ing. César A. Plasencia Fernández; se vienen construyendo un total de 299 cocinas mejoradas de las 450 programadas en los Caserío de: Nuevo Edén Mogol, Santa Rosa de Pashul, Huayanmarca, El Progreso, Morcilla Baja, Morcilla Alta, San Pablo Alto, Sumarriba, La Huaylla y el Centro Poblado de San Pablo. El proyecto denominado “Mejoramiento de las condiciones de salud de las familias de la zona rural de los caseríos: Nuevo Edén Mogol, Santa Rosa de Pashul, Huayanmarca, Progreso, Morcilla baja, Morcilla alta, centro poblado San Pablo y anexos me-

diante la implementación de cocinas mejoradas”; hasta la fecha se han elaborado un total de 299 cocinas el costo de cada cocina haciende a 277.50 soles que comprende ladrillo, chimenea, parilla, v pintura, calamina y el transporte de los materiales a las comunidades, por lo que, hasta el momento la Municipalidad Distrital de Jesús viene financiando la suma de 82 Mil 972.50 soles en beneficio de las familias más necesitas del Distrito. El proyecto que financia la Municipalidad de Jesús haciende 124 Mil 875 soles. El Objetivo de la construcción de dichas cocinas es contribuir a mejorar la calidad de vida y las condiciones de salud de las familias de la zona rural

del distrito de Jesús; así mismo disminuir la contaminación de la vivienda, mediante la promoción de nuevos conocimientos y prácticas adecuadas que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de salud de las familias participantes. De otro lado se pretende reducir la incidencia de enfermedades respiratorias agudas básicamente en niños menores de cinco años de edad, propiciar en la familia el desarrollo de prácticas sanitarias con el mejoramiento integral del ambiente de la cocina, mejorar las condiciones de salubridad en la preparación de los alimentos tanto en las viviendas como en las Instituciones educativas y casas comunales. Este proyecto se viene realizando en tres fases de las cuales la primera y la segunda fase ha culminado favorablemente en los caseríos: Nuevo Edén Mogol se construyó 23 cocina, Santa Rosa de Pashul 27, Huayanmarca 60, El progreso 20; en la segunda fase se construyó Huayanmarca 07, El Progreso 37, Morcilla Baja 35, San Pablo Alto 37; todas estas cocinas ya inauguradas por la autoridad edil Ing. César A. Plasencia Fernández. La tercera fase se ejecutará en los meses de octubre y noviembre del presente año en los anexos de: Sumarriba 30 cocinas, La Huaylla 40 y Centro Poblado de San Pablo un total de 81; hasta fin de año se culminado las 450 cocinas según indica el expediente técnico.

Mincetur: Facultades permitirán impulsar promoción turística del país

El viceministro de Turismo, Rogers Valencia, sostuvo hoy que la delegación de facultades al Ejecutivo permitirá impulsar la promoción turística del país, gracias a una mayor seguridad ciuda-

dana y a la reactivación de la economía nacional. "Hay dos proyectos de ley que podrían verse a través de las facultades legislativas. Estos proyectos tienen que ver con la promoción

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

turística del país", manifestó. Indicó que la delegación de facultades beneficiará a todo el país y esa mejora repercutirá en el sector turismo, toda vez que las iniciativas del Gobierno apuntan a reactivar la economía y reducir la inseguridad ciudadana. “La delegación de facultades traerá beneficios a todo el país y estamos confiados en que el Congreso las aprobará", apuntó. El viceministro brindó estas declaraciones tras inaugurar el Foro "Turismo y Transportes, Binomio para El Desarrollo" organizado por la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

Por: Fernando Vivas

M

e entusiasma el acuerdo de paz en Colombia. No solo por nuestros vecinos, por las mariposas amarillas, por Mauricio Babilonia y por todo eso que ya me empachó el lunes; sino porque nos da una esperanza mucho mayor. Que, con su justicia transicional y reparadora, el de Colombia sea un modelo para cerrar el caño de sangre del Medio Oriente y desaparecer a los terrucos y lobos solitarios que cunden el pánico en el mundo. América Latina, un laboratorio para la paz. Me irrita que aquí, donde derrotamos militarmente a Sendero Luminoso, nos arañemos por sus remanentes. El mausoleo de Comas no es fruto de su radicalidad –no hay una sola acción violenta en Lima en los últimos años– tanto como de la dejadez de una fiscal que entrega cadáveres sin preocuparse dónde van a parar, y del descuido de un alcalde que ignora lo que pasa en sus terrenos municipales. Que se destruya el mausoleo y los cadáveres se entierren en otra parte. Me entusiasma que el debate sobre las facultades en el Congreso haya creado un espacio de discusión técnica y concertación política como no se esperaba de los improvisados ppkausas y los pérfidos fujimoristas (estoy caricaturizando). Vi diálogo entre ministros y congresistas, acuerdo, renovación con cuadros promisorios (Marisa Glave, Úrsula Letona y Alberto de Belaunde, para citar a las tres bancadas más grandes). Por eso me irritó que PPK lanzara un tuit peleonero tomando al Congreso por enemigo. Al presidente le hicieron un mal 'briefing' de lo que pasaba o no confía en la chamba de su Gabinete. Me entusiasma que, a pesar de algunos dislates, PPK mantenga la ilusión de un ajuste dentro del sistema, de un Estado más atento y eficiente, de un destrabe de inversiones, de proyectos, de expectativas. Y me irritan los absurdos con los que tropiezo cada día. Ejemplo de locos: Essalud convoca a un concurso de periodistas para promover la donación de órganos. ¿Pero saben que Essalud se niega a promover una ley que nos haga a todos donantes por 'default' en el DNI? Aquí eres no donante por 'default', y eso es tonto. Mi sospecha es que hay autoridades de salud que quieren que esto siga así para hacer una farra de campañas y lágrimas ajenas. Ese concurso periodístico es inmoral. Otro ejemplo de locos o, más bien, de vivos. El Touring Automóvil Club, por convenio con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), cobra S/250 por un brevete internacional. Lo entregan en minutos, pues basta verificar que tu brevete local está vigente. Pedí por escrito al MTC que me expliquen el porqué de semejante cobro y no me responden. Ya, pues, ministro Martín Vizcarra, revise ese convenio que algo huele muy feo y echa sombras sobre futuras colaboraciones público-privadas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


VIENES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

09

Se desarrolló taller sobre mejoramiento del complejo turístico de “Los baños del inca”

C

on la finalidad de fortalecer y fomentar la participación informada de la población en relación al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Mejoramiento, Ampliación de los Servicios Turísticos Públicos en el Complejo Turístico de Los Baños del Inca, representantes del Plan COPOESCO, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, se desarrolló un taller de socialización del proyecto dirigido a ciudadanos y autoridades del distrito. Las palabras de bienvenida

estuvo a cargo del alcalde distrital, Ing. Teodoro Palomino Ríos, quien señaló que este proyecto no solamente embellecerá al distrito, sino, dinamizará la economía local mediante la intervención de servicios de hospedaje, transporte, artesanía, turismo, gastronomía, entre otros, beneficiando, directamente a la población; por lo que, saludó el interés de la masiva concurrencia y el avance del proyecto. Por su parte, Nataly Mendoza Díaz, representante Nacional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, manifestó que los Baños del

Inca es un ícono dentro del proceso turístico y que el taller fundamentalmente sirve para dar a conocer la consistencia y los beneficios para toda la población “No solamente es brindar el servicio turístico, sino también es rescatar la cultura que tiene Baños del Inca y revalorarla ya que el distrito guarda un gran potencial turístico que hay que mejorarlas y repotenciarlas; pero además, dinamizar la economía y abrir la necesidad de complementar otros proyectos que se necesitan para ser competitivos”, acotó. Finalmente, Nataly Mendoza,

agradeció la voluntad de las autoridades municipales de turno en relación a un gran proyecto que va a generar desarrollo y mejor calidad de vida. El taller se desarrolló mediante dos etapas: la primera informativa, donde se hizo la presentación general del proyecto, sus intervenciones y la declaración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA); en tanto, la segunda parte, mediante preguntas y respuestas orales y escritas donde se generó un importante espacio de diálogo en el que la comunidad absolvió algunas dudas en relación al proyecto; asimismo, el llenado de encuesta de satisfacción, lectura y firma del acta y final-

mente la clausura.Estuvieron presentes: el Ing. Teodoro Palomino Ríos, Alcalde Distrital; Ing. Nataly Mendoza Díaz, representante Nacional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Lic. Patricia Arias Paredes, Especialista en Gestión Ambiental del Plan COPESCO Nacional; Arq. Ángela Cojane, representante del consorcio Cajamarca Consultores; Lic. Mariely Bruno Onore, Especialista Social del Consorcio PLEV; Arq. Fausto Cornejo Vilela, Supervisor del Proyecto Plan COPESCO Nacional; Ing. Carlos Comus Ávalos, Especialista Ambiental del Consorcio PLEV y el Ing. Julio Palacios Matute, representante de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIENES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

DEPORTES

Barcelona remontó y venció 2-1 al Mönchengladbach por Champions. Barcelona perdía 1-0 contra Borussia Mönchengladbach y en el segundo tiempo remontó el partido

VUELVE A LA LISTA PARA ELIMINATORIAS

Carvallo regresa a la selección

R

icardo Gareca, técnico de la selección peruana, volvió a convocar a José Carvallo, arquero de UTC , para la próxima fecha doble de octubre por las eliminatorias al mundial Rusia 2018, donde enfrentaremos a Argentina en Lima y la selección Chilena en Santiago de Chile. El porte que ataja en UTC, José Carvallo, fue llamado en la convocatoria anterior para la fecha con Bolivia y Ecuador, ahora nuevamente en la lista de arqueros. Ricardo Gareca convocó a 21 jugadores del medio local para enfrentar a Bolivia y Ecuador por las eliminatorias. Se reveló el misterio y Gareca brindó la lista de convocados de la Selección Peruana para la jornada doble de eliminatorias a Rusia 2018 de setiembre cuando Perú se enfrente a Bolivia el jueves 1 y Ecuador el martes 6. Víctor Peña de Sport Huancayo y Diego Mayora de Unión Comercio lograron meterse en la lista de 21 jugadores del torneo local. Sumando a los 11 jugadores que militan en el exterior, Gareca ha convocado a 32 futbolistas.

LA LISTA DE CONVOCADOS DEL TORNEO LOCAL Miguel Araujo / Defensa / Alianza Lima 2. Óscar Vílchez / Volante / Alianza Lima 3. Aldo Corzo / Lateral / Deportivo Municipal 4. Nilson Loyola / Volante / FBC Melgar 5. Minzum Quina / Lateral / FBC Melgar 6. Anderson Santamaría / Lateral / FBC Melgar 7. Edwin Retamoso / Volante / Real Garcilaso 8. Cord Cleque / Lateral / Sport Huancayo 9. César Ortíz / Volante / Sport Huancayo 10. Víctor Peña / Volante / Sport Huancayo 11. Luis Abram / Defensa / Sporting Cristal 12. Pedro Aquino / Volante / Sporting Cristal 13. Renzo Rebordeo / Lateral / Sporting Cristal 14. Ray Sandoval / Defensa / Sporting Cristal 15. Diego Mayora / Delantero / Unión Comercio 16. José Carvallo / Arquero / UTC 17. Sergio Peña / Volante / San Martín 18. Joel Sánchez / Volante / San Martín 19. Carlos Cáceda / Arquero / Universitario de Deportes. 20. Andy Polo / Delantero / Universitario de Deportes. 21. Miguel Trauco / Lateral / Universitario de Deportes. Peruanos en el extranjero 1. Pedro Gallese / Arquero / Tiburones Rojos de Veracruz (México) 2. Christian Ramos / Defensa Gimnasia y Esgrima La Plata (Argentina) 3. Christian Cueva / Volante / Sao Paulo (Brasil) 4. Edison Flores / Volante / Aalborg (Dinamarca) 5. Renato Tapia / Volante / Feyenoord (Holanda) 6. Yoshimar Yotún / Lateral / Malmö (Suecia) 7. Raúl Ruidíaz / Delantero / Monarcas Morelia (México) 8. Irven Ávila / Delantero / LDU (Ecuador) 9. Cristian Benavente / Delantero / Royal Charleroi (Bélgica) 10. Luiz Da Silva / Delantero /PSV Eindhoven (Holanda) 11. Paolo Guerrero / Delantero / Flamenco (Brasil)

COOPAC VISITA HUAMACHUCO POR UNA HAZAÑA

Vuelven a verse las caras Después de perder en Cajabamba donde no pudo de visitante ante Coopac donde cayó 1 – 3. La escuadra azul recibe la visita al elenco de Nueva Alianza por la fecha 5 de la primera fase primera etapa de la Nacional Copa Perú. Y será este domingo 3:00 p.m. en el Estadio José Gálvez Egusquiza de Hualgayoc. En la fecha anterior el cuadro de Leonardo Ortiz cayó 2 – 3 ante El Pirata de Lambayeque, lo mismo pasó con deportivo Hualgayoc que perdió 1 – 3 ante Virgen Del Rosario. Los dos equipos ya se en-

frentaron y lo hicieron en la segunda fecha en Chiclayo donde el marcador quedó empatado 2 – 1. Ahora es otra historia, más afianzados y trajinados llegan a este choque en busca de los tres puntos para que sigan en la pelea por quedar en puestos de repechaje. El técnico Erick Torres no tiene lesionados tampoco expulsados lo que le permite poder contar con todos sus jugadores para contar con variantes a la hora del partido. En el elenco aliancista las cosas son similares, ya conocen como juega su rival además se prepararon para jugar en altura.

JUGADORES Y COMANDO TÉCNICO HACEN UN ALTO A LOS ENTRENAMIENTOS

Merecido descanso Plantel y cuerpo técnico tienen descanso y se lo merecen y es que por fin llegó el bendito receso por la participación de la selección de Perú en la fecha doble de eliminatorias mundialistas al mundial Rusia 2018. Atrás quedó el triunfo por goleada 4 – 0 ante Alianza Atlético y el técnico Franco Navarro a creido por conveniente dar un breve descanso a sus muchachos y será por pocos días porque deben de regresar a los entrenamientos el miércoles de la siguiente semana. Descanso que será aprovechado por los jugadores para reunirse con su familia, muchos de ellos no EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

son de Cajamarca y tienen que viajar a reencontrase con sus esposas, hijos, familiares, luego de varios meses sin verlo por su trabajo en la “Tierra del Cumbe”. El Descentralizado se detendrá. Como es de costumbre, cuando juega la selección peruana en el proceso de eliminatorias, los equipos del torneo local tendrán un tiempo de descanso. La fecha siete de las liguillas no se jugarán este fin de semana y se estará reiniciando cuando el proceso de eliminatorias haya finalizado. La selección peruana jugará el 1 de octubre ante Argentina en Lima estadio Nacional, luego su segundo partido será el 6 del mismo mes en Santiago de Chile, ante la selección chilena.


11

VIENES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

ASI SE JUEGA LA QUINTA FECHA DE LA COPA PERU

Sigue la fiesta del fútbol macho Todo listo para una nueva jornada del fútbol macho. Esta ocasión es propicia para los duelos de alto calibre, no se dan espa-

cio para nada los equipos. La fiesta en las tribunas y en las ciudades donde el fútbol es el rey.

QUINTA FECHA - 01/02 OCTUBRE Cristal de Tumbes (Tumbes) - San Antonio de Piura (Piura) Molinos El Pirata de José L. Ortiz (Lambayeque) - C.Aguas Verdes de Zarumilla (Tumbes) Atlético Grau de Piura (Piura) - Higos Urcos de Chachapoyas (Amazonas) U. D. Hualgayoc de Hualgayoc (Cajamarca) - NuevaAlianza de Chiclayo (Lambayeque) U. Santo Domingo de Chachapoyas (Amazonas) - U. César Vallejo de Tarapoto (San Martín) Racing Club de Huamachuco (La Libertad) - Cajamarca 2 Sport Rosario de Huaraz (Ancash) - Sport Chavelines de Pacasmayo (La Libertad) San José de Agua Blanca (San Martín) - Kola San Martín de Punchana (Loreto) Estudiantil CNI de Iquitos (Loreto) - UNU de Callería (Ucayali) Defensor Neshuya de Aguaytía (Ucayali) - Cultural Tarapacá de Huánuco (Huánuco) Mariano Santos de Tingo María (Huánuco) - Delusa de Casma (Ancash) Social Venus de Huacho (Lima) - Sport Ticlacayán de Ticlacayán (Pasco) Sport Blue Rays de Callao (Callao) - DIM de Miraflores (Lima) Carlos Orellana de La Tinguiña (Ica) - Cultural Peñarol de Carmen de la Legua (Callao) Municipal de Pichari (Ayacucho) - Octavio Espinoza de Ica (Ica) UDA de Ascensión (Huancavelica) - Sport Huanta de Huanta (Ayacucho) Sport Águila de Huancán (Junín) - Cultural Bolognesi de Huancavelica (Huancavelica) Municipal de Oxapampa (Pasco) - Alipio Ponce de Mazamari (Junín) José M. Arguedas de Andahuaylas (Apurímac) - Juventus Mollepata de Mollepata (Cusco) Cusco 1 - La Victoria de Abancay (Apurímac) MINSA FBC de P. Maldonado (Madre de Dios) - Credicoop de Juliaca (Puno) Fuerza Minera de Putina (Puno) - Deportivo. Maldonado de Tambopata (Madre de Dios) La Colina FC de Majes (Arequipa) - Mariscal Nieto de Ilo (Moquegua) Bolognesi de Tacna (Tacna) - Escuela Municipal Binacional de Paucarpata (Arequipa) ENERSUR de Ilo (Moquegua) - EGB Tacna Heroica de Tacna (Tacna)

IBAÑEZ PIDE PERDON A HINCHAS

Asume errores en Cutervo Salió a dar la cara como capitán de Alianza Lima y pidió perdón al hincha. Walter Ibáñez asumió la responsabilidad de la derrota ante Comerciantes Unidos en Cutervo y a través de su cuenta de Twitter reafirmó su compromiso con el club y que tiene “fe” de que estarán entre los cuatro primeros al culminar las liguillas. Después de un largo tiempo sin entrar a Twitter por las crí-

ticas hacia mí y el equipo, hoy quiero pedir perdón al hincha, asumiendo mis errores. A veces no se dan las cosas como una desea, y a uno le toca pasar por una mala racha que parece que no se termina. Quiero decir que dejé, dejo y dejaré todo por Alianza siempre, y vamos a seguir luchando hasta el final. Tengo fe de estar entre los 4 primeros. Tenemos que estar unidos en este momento y tirar todos para adelante juntos. Gracias a todos los que nos acompañan en las buenas y malas. Está claro el mensaje del capitán de Alianza Lima para con sus hinchas. Sabe que los resultados no los han acompañado en esta última parte del año y que ahora están lejos de la zona de clasificación a las semifinales por el título nacional. Pero al mismo tiempo hay un mensaje alentador.

HIZO PREVALECER SU LOCALIA GANANDO 2 – 1 ALIANZA

Sigue imparable

C

omerciantes Unidos sigue imparable e hizo prevalecer su condición de local al ganar 2 – 1 al Alianza Lima. El encuentro jugado en el Juan Maldonado Gamarra empezó con un representativo comercial inspirado. El primer partido de Juan Jayo como técnico de Alianza Lima comenzó con una derrota y alargó a 4 los partidos que lleva su equipo sin conocer la victoria. El cuadro 'blanquiazul' cayó 2-1 ante Comerciantes Unidos en Cutervo en un partido correspondiente a la fecha 6 de la Liguilla B del Descentralizado 2016. Alianza intentó manejar la pelota desde el inicio, y en principio lo consiguió, pero al momento de jugar en ataque es que mostró serios problemas. Lionard Pajoy y Andy Pando conectaron muy poco, mientras que 'Coco' Bazán y Erinson Ramírez llegaron en contadas ocasiones por los costados. Recién sobre los 33', José Cotrina exigió a Exar Rosales con un remate de media distancia y esa sería la única chance en la primera parte. En el cuadro local, Mario Viera buscó tener el balón el mayor tiempo posible en el mediocampo y a partir de esa idea, generar peligro de contragolpe. Al minuto 45, llegó el gol para Comerciantes a través de Gary Correa, que

aprovechó un error garrafal de Walter Ibáñez para llegar a su quinta conquista en lo que va de la temporada. Alianza recién comenzaba a acomodarse en el complemento y sobre el minuto 50 fue sorprendido por un tanto del Carlos 'Mudo' Flores. El volante cutervino le ganó la espalda al 'Colo' Ibáñez y con un remate cruzado marcó en el arco de Leao Butrón. Heridos por los dos goles, los 'íntimos' presionaron más a su rival

y lograron descontar por intermedio de Andy Pando (50'). El jugador de 33 años marcó el empate tras empalmar en primera un centro rasante que realizó Julio Landauri desde la banda izquierda. Este resultado deja a Alianza Lima en el sexto lugar de la tabla con 51 puntos, a 7 del cuarto lugar que ahora ocupa Deportivo Municipal. Por su parte, la visita sumó el mismo puntaje, pero superó a los 'blanquiazules' por mejor diferencia de goles.

COOPAC VISITA A RACING POR UNA HAZAÑA

Con fe garra y corazón De visita. La Cooperativa Virgen Del Rosario de Huamachuco se enfrenta este domingo 2 de octubre a Racing Club de Huamachuco y se jugará en el estadio Municipal de Huamachuco. Los caja-

bambinos devuelven la visita a los huamachucquinos. En la primera confrontación ambos igualaron 0 – 0 en Cajabamba, pero la Coopac reclamo porque los liberteños jugaron con 7 jugadores forá-

neos en cancha, lo que prohíbe el reglamento, por eso la Comisión de Justician de la Federación Peruana de Fútbol, resolvió a su favor ganando en mesa los tres puntos un scor de tres goles a cero. Esto ha dejado picado a los huamachuquinos y quieren cobrarse la revancha ganando en su cancha a los cajabambinos que ya se ha convertido en rivales tradicionales cada vez que se enfrentan equipos de estas provincias. El plante cajabambino viaja el sábado al medio día y esperan llegar al caer la tarde para descansar y esperar la hora del lance.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes COOPAC VISITA HUAMACHUCO

Vuelven a verse las caras

ASI SE JUEGA LA QUINTA FECHA DE LA COPA PERU

Sigue la fiesta del fútbol macho

EN LISTA PARA ELIMINATORIAS

Carvallo, selección CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.