30 10 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014

|

Año XII

| No. 2453 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

ACTUALIDAD

Cartas desde la prisión ·Gregorio Santos re-electo presidente en los comicios del 05 de octubre, ha decidido mantener contacto con sus electores

LA TAN ANUNCIADA MOVILIZACIÓN POR LA LIBERTAD RONDERA FRACASÓ

YA NADIE QUIERE SER RONDERO ·Mientras cinco personas están en la cárcel los demás, supuestos compañeros, han decidido lavarse las manos.

CMYK


LOCALES

02 Villarán reportó gasto de 1 millón, pero ONPE estimó 4 millones. Según Diálogo Vecinal, solo invirtieron S/.1'099.987 en publicidad, pero el órgano electoral tiene facturas por 2,5 millones

JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014

Videos confirman nexo entre Ollanta Humala y mineros informales. En las imágenes, visualizadas en el Congreso, se escucha al nacionalista prometer a los mineros llevarlos al poder

FISCAL SUPERIOR GERMÁN DÁVILA GABRIEL.

Rondas campesinas tienen una ley y normas que las rigen, las rondas urbanas, no

¿

Cuál es el rol que desempeñan las rondas urbanas dentro del sistema justicia? Ninguno. El sistema de justicia formal establece como órganos de administración de justicia Ministerio Público, al Poder Judicial y la Policía Nacional. En caso que una persona sea sentenciada a prisión efectiva pues bien, está el Instituto Nacional Penitenciario. Cada uno de estos organismos con sus respectivos límites y facultades. No se puede hablar de un sistema paralelo de administración de justicia. ¿Apelan a su protagonismo en temas de seguridad ciudadana? Los ciudadanos participan en seguridad ciudadana. Incluso se puede hablar de un arresto ciudadano, pero la persona detenida tiene que ser conducida ante las autoridades para que se inicie el proceso. No caigamos en arrestos arbitrarios y maltratos. Hay casos de

rondas vecinales de vigilancia, pero no de administradores de justicia. ¿En el caso de las rondas campesinas? Dentro de la Constitución Política del Perú se establece el reconocimiento a las rondas campesinas. Existe incluso una ley y normas que determinan su accionar. Además, las rondas campesinas actúan en el marco de la ley, puede ver y administrar justicia de acuerdo a la costumbre de su jurisdicción en casos de faltas. Si hablamos de hechos graves, delitos, tiene que conducir a los involucrados ante la justicia formal. En el tema de rondas urbanas ¿Qué rol desempeñan? De acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades la población puede unirse, organizare y participar de acciones de seguridad ciudadana. Hay un reconocimiento como organización a las rondas urbanas, pero no hay

otra facultad delegada. Eso debe quedar claro. Las rondas urbanas no tienen facultades de administrar justicia. Si hablamos de la ciudad, entonces existen representantes de la ley, organismos a cargo de esa función. Si alguien administra justicia estaría creando un sistema paralelo. Las rondas campesinas tienen una ley que las reconoce, y normas legales que las rigen, las rondas urbanas, no. Respecto de la situación de los ronderos urbanos presos en Huacariz No tengo datos específicos. Sé que se pidió prisión preventiva porque las investigaciones continúan, hay acusaciones por resistencia y agresión a la autoridad. La prisión preventiva solicitada es de 9 meses, la cual ha sido concedida por el juez a cargo del proceso. Se determinará en el transcurso de las investigaciones si son inocentes de los cargos o no.

· LA VOZ DE LA LEY. Fiscal Superior Germán Dávila Gabriel. Hay un reconocimiento como organización a las rondas urbanas, pero no hay otra facultad delegada. Eso debe quedar claro. Las rondas urbanas no tienen facultades de administrar justicia.

A TENER EN CUENTA · LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. En una primera acepción, se entiende por administración de Justicia la “acción o resultado de administrar Justicia”. Nos encontramos, por tanto, ante un sinónimo de ejercicio de la jurisdicción, o de función jurisdiccional. Este sentido es el utilizado por los tratados de Derecho para definir (y distinguir) a la jurisdicción del resto de las funciones jurídicas del Estado (la legislación y la administración) o, si utilizamos la ordenación clásica de los poderes del Estado (de Montesquieu hasta el presente), su triple división en poder legislativo, poder ejecutivo y poder judicial (ESTADO DE DERECHO). · Según esta perspectiva, mientras que el legislativo se residencia en el Parlamento y el ejecutivo en el Gobierno de la Nación (o, en sistemas de poder descentralizado, en los gobiernos regionales, federales y locales), el poder judicial corresponde a los juzgados y tribunales cuando administran Justicia, es decir, cuando dicen o hacen el Derecho en el caso concreto o, si se prefiere, cuando ejercen su función constitucional de tutela y realización del Derecho objetivo en casos concretos. Autor Jesús María González García EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


03

JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014 Juzgado itinerante recorrerá las comunidades del río Napo. La travesía que se iniciará en Iquitos durará 45 días y buscará resolver los litigios en 25 comunidades de Loreto

"Mi amor, el wachimán": actores apenados por fin de miniserie. María Grazia Gamarra y Christian Domínguez esperan que haya una cuarta temporada de la exitosa serie de América TV

Ya nadie quiere ser rondero · Mientras cinco personas están en la cárcel los demás, supuestos compañeros, han decidido lavarse las manos.

A

consecuencia de una ligera lluvia y unos cuantos granizos culminó antes de lo previsto la movilización a favor de la liberación de los ronderos urbanos que se encuentran internos en el centro penitenciario de Huacariz. Ayer, en horas de la mañana, un reducido grupo de personas recorrió las calles de la ciudad exigiendo que liberen a sus compañeros ronderos, señalando que es un acto de persecución y

hostigamiento a una organización civil. Acusan de violencia y malos tratos por parte de los efectivos de la Policía Nacional. Sostienen que las autoridades no cumplen con su función, y que actúan por el pedido de la población. Los ronderos urbanos han sido detenidos y procesados por los delitos de resistencia a la autoridad y agresión. Esto a raíz de su participación en una ilegal intervención a la discoteca Majo-

· ¿CUÁNTOS INTEGRAN LAS RONDAS? Comité descentralizado de rondas urbanas. Una organización que solo es reconocida por la Municipalidad Provincial de Cajamarca para ayudar en temas de seguridad ciudadana. No se le otorga ninguna facultad para adminsitrar justicia.

na en la cuadra 14 de avenida Hoyos Rubio. La situación es delicada para los 5

· ¿UNIDOS? Se dijo que habría miles de manifestantes. Se garantizó el arribo de delegaciones de rondas campesinas de varias provincias de la región. Ayer, solo unas decenas de pesonas protagonizaron una pasacalles. No hubo la contundencia que se esperaba. Si se habla de una organización rondera unida, el recorrido de ayer demostró todo lo contrario.

ronderos internados en el penal de Huacariz. El fiscal pidió 9 meses de prisión

preventiva, y el juez aceptó este pedido. Ahora el problema legal es complicado.

· Reducidas delegaciones. Apoyaron la movilización los integrantes del Movimiento de Afirmación Social – MAS, los integrantes de la Central General de Trabajadores del Perú y del Sindicato de Construcción Civil. Ayer, en horas de la mañana se anunció la toma del campus de la UNC. Pero a la movilización solo acudieron unos cuantos alumnos, dirigentes de la Federación Universitaria.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Equilibrio de poder El equilibrio de poder en las relaciones internacionales, o equilibrio de potencias es una situación política internacional en la que cada Estado (cada potencia) intenta mantener el denominado statu quo o al menos una situación aproximada al equilibrio en sus relaciones con otros estados, a efectos de prevenir el ejercicio en exclusiva del poder por alguno de ellos en particular. La ruptura del equilibrio en favor de uno de esos estados, daría a éste una situación de predominio, dominación, o hegemonía. Para el mantenimiento o la restauración de tal equilibrio, los gobiernos de cada estado deben estar dispuestos a llevar a cabo diversas acciones de política internacional, desde las pacíficas (negociaciones diplomáticas, planteamiento de conflictos o crisis diplomáticas, establecimiento, ruptura o modificación de alianzas) hasta las agresivas (amenaza o uso de la fuerza, en distintas escalas hasta la guerra - que se suele definir en tales términos como guerra justa, legítima defensa como respuesta a una agresión o guerra preventiva, según el caso-); o al menos suelen justificar sus acciones como necesarias para tal objetivo. A través de la historia el equilibrio de poder ha sido un tema importante en la formulación y ejecución de la política exterior en las relaciones internacionales. Las comparación de las relaciones entabladas entre las polis griegas del siglo V a. C. descritas por Tucídides (La historia de la guerra del Peloponeso), con las que se dieron entre las potencias europeas desde el siglo XVII al siglo XX (Tratado de Westfalia, Tratado de Utrecht, Congreso de Viena, Sistema Metternich, Sistema Bismarck, Tratado de Versalles), o las que se establecieron a nivel global durante el siglo XIX con motivo de la disputa por las colonias (colonialismo o imperialismo); ejemplifican intentos pasados de establecer equilibrios de poder. En la teoría política más reciente (a partir de la segunda mitad del siglo XX), el equilibrio de poder es un concepto clave para el denominado realismo, formulado a partir del comienzo de la Guerra Fría entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Según el realismo político (realpolitik), el objetivo principal de cada estado es maximizar su acumulación de poder, de modo que si todos los estados actuaran de la misma manera se lograría un equilibrio de poder entre ellos, de un modo semejante a como la teoría del liberalismo económico predice la consecución de un equilibrio económico si se deja actuar libremente a los agentes económicos siguiendo su propio interés en un mercado libre presidido por la ley de la oferta y la demanda.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Multitud Depende como se vean las cosas para decir si son buenas o malas. Para algunos pueden reunirse multitudes, para otros, simples reuniones de amigos de cantina. Pero seguiremos oyendo voces de multitudes fallidas e inmensas soledades.

Corrido Resulta que un ex alcalde, y nuevamente elegido alcalde tienen más líos con la justicia que el popular “Sheriff”. Ese tipo de alcalde de poca monta es lo que caracteriza al lindo Perú. Luego, nos quejamos de subdesarrollo.

Lluvias Llega la época de las lluvias. Llega la época donde todos usan gabardina e impermeable. Será que les lloverá algo más que simple agüita del cielo. Podría ser. Las lluvias llegan, y muchos se van a mojar, mucho, demasiado.

¡Apostando por el turismo! El mal llamado pasaje peatonal, en el Centro Histórico, Aparte de su fealdad y chabacanería en su diseño, está totalmente descuidado. Bases de una papelera que ya fue, a escasos metros de local policial. Lo triste es que no se la repone, contribuyendo a su pésima presentación.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Una linda señorita, preciosa como una gema tiene la mala costumbre de enredarse con personajes algo siniestros. Es un víbora, pero con cara de ángel. Parece que ya consiguió nueva víctima, mejor dicho, nuevo galán con billetera bastante gorda.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Siguen defendiendo la moralidad. Siguen defendiendo la inmoralidad. Siguen defendiendo a la primera cara de palo que pasa por la calle. A esta paso habrá frentes de defensa de los payasos, y los papagayos. Tanta defensa se nos hace extraña.

Preciosa

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Morales

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014

NOTICIAS

Taylor Swift y la curiosa manera en la que probó su nuevo disco. La cantante organizó cinco fiestas privadas en las que tocó en vivo para sus fanáticos los temas del álbum "1989"

Empresarios y productores juntos en rueda de negocios “Cajamarca produce” · Iniciativa fue impulsada por la Cámara de Comercio y Producción, la Dirección Regional de Producción, la Municipalidad Provincial y ALAC, organismo corporativo de Yanacocha.

L

a rueda de negocios “Cajamarca Produce” fue un espacio que reunió a más de 18 empresarios y productores de Cajamarca, Chota, San Marcos, San Ignacio y San Miguel con potenciales clientes, con quienes se gestionaron más de 70 contactos comerciales que promoverán la venta y consumo de la producción local, así como la dinamización económica de la región. Los representantes de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, la Dirección Regional de Producción de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Caja-

marca, ADERS Perú y la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha y el proyecto PROTURISMO, resaltaron el trabajo conjunto y felicitaron la participación de empresas locales y nacionales interesadas en negociar con la oferta local. Walter Campos, representante de ALAC, enfatizó que este trabajo conjunto se realiza con el fin de generar competitividad en los productores locales, quienes están desarrollando productos innovadores y de calidad, además de promover relaciones comerciales que les ayudarán a incursionar

en nuevos mercados. El representante de Sierra Exportadora, Randy Barreto, felicitó la iniciativa porque promociona la producción de las diferentes zonas del país y sobretodo la producción con valor agregado, que actualmente tiene gran demanda a nivel internacional.

Ratifican condena de 9 años para fiscal corrupto La Sala Penal Permanente, de la Corte Suprema de Justicia ha dictaminado ratificar la condena de 9 años en contra del fiscal penal provisional de la provincia de Celendín, Jorge Luis Cabrera Malpartida, procesado por cobrar una su-

puesta coima de 1 mil 400 nuevos soles. Durante la audiencia judicial, Cabrera argumentó ser inocente. No obstante, el fiscal superior penal de Cajamarca, Germán Dávila Gabriel, mostró un video de la intervención en el cual se aprecia al magis-

trado en su oficina de Celendín y los 1 mil 400 soles escondidos en unos expedientes. El dinero había sido entregado por Erasmo Urbina Ríos, padre del procesado Erlin Urbina Carhuajulca, recluido en el penal de Huacariz por violación sexual a un menor de edad. Cabrera fue intervenido en una operación a cargo de los fiscales de control interno Erasmo Rodríguez, Alfredo Rebaza y Napoleón Cachi, de Cajamarca; y Ricardo Rojas, de la Oficina de Control del Ministerio Público de Lima. Cabrera Malpartida fue condenado en primera instancia a 9 años de prisión. Condena que apeló, pero en segunda instancia esa condena es ratificada.

Este evento me parece muy bueno porque así nosotros podemos encontrar mercado para sacar nuestros productos, además estamos produciendo con calidad una menestra orgánica”, enfatizó Alcides Suárez, productor de menestras orgánicas de Matara. Finalmente, representan-

tes de ARAMARK y Menú Express, manifestaron que la gran mayoría de productores locales están mejorando sus procesos y certificaciones que dan garantía al producto; asimismo invitaron a las demás empresas que operan en Cajamarca a consumir lo que Cajamarca produce.

Reprograman audiencia de Santos Guerrero El juez River Bravo del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Jaén, región Cajamarca, reprogramó para el 22 de diciembre la audiencia contra el expresidente regional, Gregorio Santos, por el presunto secuestro de la ciudadana Petronila Vargas, en octubre del 2005. Esto debido a fallas técnicas para la realización de la videoconferencia y el corte de fluido eléctrico. Vargas denunció a Santos, al dirigente rondero Idelso Hernández y a la actual consejera regional por la provincia de San Ignacio, Elianita Zavaleta, por los delitos de tortura y secuestro. La Primera Fiscalía Penal Corporativa de San Ignacio solicitó 30 años de prisión para Santos y el pago de una reparación civil de diez mil soles. En su momento, Vargas señaló que fue sometida a un juzgamiento popular, luego de ser retenida por varias horas y flage-

lada por los ronderos de San Ignacio, quienes tenían a Santos entre sus dirigentes. Santos Guerrero se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad Ancón I, también conocido como Piedras Gordas, donde permanecerá durante unos meses por presuntos actos de corrupción.

· La Primera Fiscalía Penal Corporativa de San Ignacio solicitó 30 años de prisión para Santos y el pago de una reparación civil de diez mil soles.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014

Almudena Grandes: "Yo solo le pido a un libro que me emocione". La escritora española sostuvo también que “la literatura es el territorio de la emoción”

Los jóvenes belgas que se unieron al Estado Islámico. Vilvoorde es una ciudad belga que se ha convertido en el semillero del yihadismo europeo. Acá le explicamos las razones

Santos escribe carta desde la cárcel a sus electores Gregorio Santos Guerrero, presidente regional de Cajamarca, y reelecto en los comicios del 05 de octubre, ha decidido mantener contacto con sus electores, y los integrantes de su partido Movimiento de Afirmación Social.

Cuando reciban la presente sientan que los abrazo con todas mis fuerzas, con todo el coraje y la alegría de corazón. En este imaginario abrazo va el reconocimiento al esfuerzo y sacrificio de cada uno de ustedes, a la confianza depositada en el MAS (Movimiento de Afirmación Social). Que difícil resulta describir este momento, no encuentro palabras que globalicen mi eterna gratitud.

Comprendo que no ha sido fácil enfrentar la campaña electoral, considerándola la más sucia y desigual, cuantos agravios tuvieron que enfrentar, los vencieron con serenidad y sabiduría. Ahí están los resultados indiscutibles, contundentes (44%), el soberano y digno pueblo de Cajamarca se ha pronunciado. Damos gracias al Dios de la vida, a los mártires del agua que iluminan nuestras inteligencias y nos acompa-

ñan por siempre. Los científicos sociales en la historia política de la humanidad han señalado que “la democracia, consiste en escuchar la voz del pueblo y la voz del pueblo es la voz de Dios”. Sin embrago las voces del gran capital leen los resultados de acuerdo a sus intereses, su odio aumenta, continua la guerra sucia, diseñan nuevas estrategias para imponerse, las presiones sobre el Ministerio Público y el Poder Judicial se intensifican , para impedir mi libertad. Si hoy un juez nos ha negado la acción de un Habeas Corpus, debemos entender que es parte de la lucha y esta continuará hasta encontrar justicia. Se amparan en colaboradores mal llamados “eficaces”, siniestros personajes, desleales o soplones de las más baja estafa, a quienes les ofrecen casa, buen sueldo, doble identidad a fin de que hablen lo que ellos quieren escuchar. A la mayoría de personas que la fiscalía llamó a declarar les propuso sin escrúpulos acogerse a es-

· DE PUÑO Y LETRA. Misiva que envió Gregorio Santos Guerrero a sus simpatizantes y electores. Comprendo que no ha sido fácil enfrentar la campaña electoral, considerándola la más sucia y desigual

te desprestigiado y denigrante mecanismo, a fin de que entreguen mi cabeza. El fondo de todo es demostrar de donde salió el dinero para financiar las marchas contra Yanacocha y para construir el MAS a nivel nacional. Antes a los líderes y dirigentes políticos, los acusaban de “terroristas” y con los “colaboradores” los encarcelaban, ahora para librarse de los opositores a su entreguismo compran a cobardes

y traidores para que nos tilden de “corruptos”. Con el coraje que nos caracteriza seguiremos luchando por nuestra libertad. Que quede claro que los intereses y derechos de Cajamarca y de la patria, no se negocian, se defienden, para ello requerimos la más amplia unidad. Ustedes me han absuelto y en gratitud a ello juro lealtad con mi Cajamarca y mi patria”. – Firma Gregorio Santos Guerrero.

Certamen sobre diagnóstico de la infertilidad · Santos sigue en contacto con quienes le dieron su respaldo y el triunfo en los comicios del 05 de octubre. Ahora el re-elegido presidente regional busca seguir como protagonista en el escenario político.

LA FRASE · Antes a los líderes y dirigentes políticos, los acusaban de “terroristas” y con los “colaboradores” los encarcelaban, ahora para librarse de los opositores a su entreguismo compran a cobardes y traidores para que nos tilden de “corruptos”. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Buscando incidir en el tratamiento científico en casos de parejas que poseen problemas en el proceso de procreación, los días 7 y 8 de noviembre se realizará la Campaña de Diagnóstico de Infertilidad a cargo de los doctores Edison Ponce y Arturo Tambo especialistas en esta materia. “Estamos frente a una preocupación e interés de personas y parejas que precisan de una consulta especializada. En este sentido,

los mencionados profesionales basan su trabajo en una amplia gama de estudios específicos, para luego establecer los resultados y alternativas médicas correspondientes”, señaló Carlos Esqueche, responsable de la organización de este certamen, patrocinado por laboratorio El Pacífico. En tal sentido, y con la finalidad de conocer detalles sobre los profesionales que tendrán a cargo de esta Campaña, se trata de especialistas nacionales con amplia experiencia y

participación en certámenes en el extranjero –España, México, Colombia, entre otros- dentro de un concepto actualizado de la problemática de Infertilidad. Previa a la realización de esta Campaña, la institución organizadora, con singular éxito se encuentra abocada a identificar y establecer diversos casos de infertilidad, las cuales son registrados en Jr. 5 Esquinas Nº 855, y así asegurar el éxito de esta campaña.


07

JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014 Polémica entre Perú y Chile por triángulo terrestre en frases. Tras la visita del ex presidente chileno Sebastián Piñera, la discusión sobre esta área de 3.7 hectáreas volvió a la palestra

Daniel Urresti: "No he hecho mal en exigir" a la Policía. El ministro del Interior aclaró que para él, no es un castigo enviar a un agente al Vraem, zona narcoterrorista

Alcalde de la Asunción está con orden de captura Ayer, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca que preside Oscar Vásquez Arana, en un comunicado oficial informó que el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, mediante Resolución n° 12, de fecha 18 de setiembre del 2014 por el delito de peculado doloso en agravio de la Municipalidad Distrital de la Asunción, dispuso la orden de captura del Ex Alcalde del Distrito de la Asunción, Juan Cornelio Torrel Rabanal, así como de sus ex trabajadores administrativos Luis Humberto Huamán Sánchez y Maribel Aliaga Cajamuni, que cumplían la labor de tesoreros. Los oficios de orden de captura han sido remitidos a nivel nacional al Jefe de Apoyo a la Justicia de la Policía Nacional del Perú; Jefe de la División de Requisitorias de la PNP – Lima y al Jefe del Registro Distrital de Requisitorias. La apelación que ha solicitado la defensa del Ex Alcalde de la Asunción de la Resolución emitida por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, se realizará el 10 de noviembre en la Sala Penal de Apelaciones. Asimismo se informó que este 04 de noviembre el prófugo Juan Cornelio Torrel Rabanal, tendrá una audiencia de prisión preventiva por el delito de peculado doloso en agravio de la Municipalidad Distrital de la Asunción ante el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca.

Guevara: “el Gobierno debe impulsar la telemedicina”

R

ecientemente, el presidente Ollanta Humala emitió una importante declaración dando a conocer que el Estado masificará la telemedicina en base a un sistema integrado de atención a escala nacional gracias a la adquisición de un hardware y software que permiten el almacenamiento y emisión de imágenes radiológicas en 32 centros asistenciales del país. A este respecto, cabe destacar que el Congresista Mesías Guevara Amasifuen hace un año presentó el proyecto el proyecto de Ley Ley Nº 3156 -2013 que busca declarar de necesidad pública e interés nacional el desarrollo del Programa Nacional de Telemedicina en el

ámbito del Ministerio de Salud, con el propósito de mejorar el acceso a la atención médica especializada en zonas donde no hay suficientes especialistas o existen dificultades de acceso. Con la inauguración del Centro Nacional de Telemedicina – CENATE de EsSalud también se ha dado a la par la implementación de la banda ancha en las diversas sedes de provincias para telemedicina, teleconsulta y telerradiología, con una inversión de más de 41 millones de nuevos soles lo que les permitirá un ahorro institucional de más de dos millones y medio de nuevos soles. El parlamentario acciopopulista señaló que saluda

con agrado el interés que muestra el gobierno en los temas de Telemedicina y espera que el Pleno del Congreso ponga en agenda el Proyecto de Ley Nº 3156 2013. “El Programa Nacional de Telemedicina dará prioridad a la prestación de servicios de diferentes entidades en salud, en relación a teleconsulta, telediagnóstico, televigilancia, telecirugía y otras aplicaciones en campos específicos como la teleradiología, teleneurología, telepatología, teledermatología, y teleoftalmología dirigidas a pacientes de zonas rurales, poblaciones dispersas o de difícil acceso, y pacientes en situación de emergencia”, subrayó.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014

LA SOLIDARIDAD Por Francisco García-Pimentel Ruiz

CEDIF tiene un avance de 85% El terreno donado por la comuna local ubicado en Jirón Junín 121 tiene una extensión de 2,444.12 MT2, consta de una área construida de 392.14 MT2 y 1,198.14 MT2 de área de recreación con una edificación de 806 MT de accesos y edificación libre.

F

uncionarios de la Municipalidad de Cajamarca, Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) y ONG Tierra de Niños, inspeccionaron esta semana la culminación del local del Centro de Desarrollo Integral para la Familia (CEDIF) pudiendo constatar que el avance de la obra, se encuentra en un 85%. Esta infraestructura será entregada en el mes de noviembre y permitirá la atención integral de niños, niñas, adolescentes, adultos, adultos mayores y la comunidad en situación de riesgo social, así como la realización de ac-

tividades educativas y socio formativas que contribuyan a su desarrollo personal, familiar y social. CEDIF para su funcionamiento contara con aulas, guardería, ambiente de cambio de ropa de infantes, servicios higiénicos en los dos pisos, aula polivalente (Actuaciones, eventos, etc.) aula de cómputo, sala de consejería familiar y otros. La creación de este centro, ha sido posible gracias a la participación de la Municipalidad Provincial Cajamarca, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Progra-

ma Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), la Agencia Española de Coop e ra c i ó n I nte r n a c i o n a l (AECID), la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la ONG Tierra de Niños representando a la Alianza para la protección y prevención del riesgo psicosocial en Niños, Niñas y Adolescentes, en el marco del Convenio “Prevención y Protección de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo psicosocial a través de una intervención integral”. Los servicios que ofrecerá el Centro de Desarrollo Integral de la Familia son: - Servicio de cuidado diurno. Servicio de promoción de la adolescencia. Club del adulto mayor. Servicio de Talleres de formación ocupacional. Servicio de consejería Familiar. Escuela de padres y madres. Servicio de comedor transitorio. Servicio de actividades de recreación.

Municipalidad de Cajamarca organiza II Festival del Cuy La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, realizará este jueves 30 de octubre el II Festival del Cuy, con la presencia de chefs de distintos institutos de esta ciudad y de productores agropecuarios de la provincia de Cajamarca. El Gerente de Desarrollo Económico de la comuna local, Ing. Víctor Llerena Sánchez, dio a conocer que el evento se desarrollará en el pasaje peatonal de la cuadra 10 del Jr. El Comercio y tiene como objetivo incentivar el consumo del cuy, cuyas características nutritivas son muy saludables para las personas, y también como in-

centivo para los productores agropecuarios, quienes con la venta de esta especie podrán generarse mejoras económicas. En este sentido dijo que la Municipalidad a través de la Gerencia a su cargo ha venido incentivando la crianza de cuyes en diferentes comunidades a través de las asociaciones de productores, como es el caso de la comunidad de Pata Pata, cuya productividad ha permitido a la comunidad sacarlo a la venta a la ciudad de Lima. Señaló que la Municipalidad entrega a cada familia inmersa dentro del proyecto de crianza de cuyes, 4 animales, con la finalidad de manejarlo como un

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

fondo rotatorio, generando de esta manera el incremento de productores. Todo este trabajo está debidamente planificado con una adecuada orientación técnica, con la finalidad de capacitar a los productores en la crianza y el manejo del cuy, como una alternativa para mejorar sus niveles nutricionales y también generar recursos económicos para sus hogares. Finalmente, Víctor Llerena hizo un llamado a toda la comunidad cajamarquina y a los propios turistas que por estos días visitan nuestra ciudad, a participar de la degustación de los diferentes platos que serán preparados a base de carne de cuy.

La solidaridad es uno de los principios básicos de la concepción cristiana de la organización social y política, y constituye el fin y el motivo primario del valor de la organización social. Su importancia es radical para el buen desarrollo de una doctrina social sana, y es de singular interés para el estudio del hombre en sociedad y de la sociedad misma. Junto con los de autoridad, personalidad, subsidiaridad y bien común, la solidaridad es uno de los principios de la filosofía social. Se entiende por regla general que, sin estos cinco principios, la sociedad no funciona bien ni se encamina hacia su verdadero fin. La palabra solidaridad proviene del sustantivo latín soliditas, que expresa la realidad homogénea de algo físicamente entero, unido, compacto, cuyas partes integrantes son de igual naturaleza. La teología cristiana adoptó por primera vez el término solidaritas, aplicado a la comunidad de todos los hombres, iguales todos por ser hijos de Dios, y vinculados estrechamente en sociedad. Entendemos, por tanto, que el concepto de solidaridad, para la teología, está estrechamente vinculado con el de fraternidad de todos los hombres; una fraternidad que les impulsa buscar el bien de todas las personas, por el hecho mismo de que todos son iguales en dignidad gracias a la realidad de la filiación divina. En la ciencia del Derecho, se habla de que algo o alguien es solidario, sólo entendiendo a éste dentro de «un conjunto jurídicamente homogéneo de personas o bienes que integran un todo unitario, en el que resultan iguales las partes desde el punto de vista de la consideración civil o penal». Dentro de una persona jurídica, se entiende que sus socios son solidarios cuando todos son individualmente responsables por la totalidad de las obligaciones. Para el derecho, la solidaridad implica una relación de responsabilidad compartida, de obligación conjunta. La Doctrina Social de la Iglesia entiende por solidaridad «la homogeneidad e igualdad radicales de todos los hombres y de todos los pueblos, en todos los tiempos y espacios; hombres y pueblos, que constituyen una unidad total o familiar, que no admite en su nivel genérico diferencias sobrevenidas antinaturales, y que obliga moral y gravemente a todos y cada uno a la práctica de una cohesión social, firme, creadora de convivencia. Cohesión que será servicio mutuo, tanto en sentido activo como en sentido pasivo». Podemos entender a la solidaridad como sinónimo de igualdad, fraternidad, ayuda mutua; y tenerla por muy cercana a los conceptos de «responsabilidad, generosidad, desprendimiento, cooperación, participación». En nuestros días, la palabra solidaridad ha recuperado popularidad y es muy común escucharla en las más de las esferas sociales. Es una palabra indudablemente positiva, que revela un interés casi universal por el bien del prójimo. Podríamos imputar el resurgimiento casi global del sentir solidario, a la conciencia cada vez más generalizada de una realidad internacional conjunta, de un destino universal, de una unión más cercana entre todas las personas y todos los países, dentro del fenómeno mundial de la globalización. Esta realidad ha sido casi tan criticada como aplaudida en todas sus manifestaciones. Buena o mala, la globalización es una realidad actual, verdadera y tangible. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014

MPC premia a ganadores de “VI concurso de olimcamat 2014” de diferentes Instituciones Educativas, siendo los ganadores: 1er puesto: Abrahm Jhuver La Torre Pérez de la I.E. San Rámón, el 2do puesto lo obtuvo Mel Allisson Murrugarra Tirado, tambien del San Ramón y el 3er puesto fue para Nilla Ximena García Ramos de la I.E. Nuestra Señora de Guadalupe. Los ganadores recibieron diploma de reconocimiento y kits escolares por parte de la

L

a Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Educación Cultura y Deporte, premiaron a los ganadores del ”VI Concurso de matemáticas Olimcamat

2014”. Este evento que tiene como objetivo, la contribución con los logros de aprendizaje de los estudiantes de primaria y el desarrollo de capacidades, culminó con la premiación que se llevó a cabo en el salón

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

MPC, pelotas de basketboll y bicicletas donadas por las empresas privadas que apuestan por la educación en Cajamarca destacando la Asociación de Libreros de Lima, que en estos días se encuentran promocionando una feria de libros en la Plazuela Grau. Los docentes que apoyaron a los alumnos para la participación de este concurso, también fueron premiados y reconocidos.

Consistorial de la Municipalidad, ubicado en Cruz de Piedra 613. El Prof. Carlos Cabrera Miranda, Subgerente de Educación, Cultura y Deporte, manifestó que para este evento han participado 30 alumnos

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014

DEPORTES

Manuel Burga: "¿Cuál es el problema de ir a la reelección?". El presidente de la FPF minimizó las críticas acerca de su postulación para mantenerse en el cargo y tener un cuarto mandato

PLANTEL SE MENTALIZA EN EL AURICH

¡No tiran la toalla! El plantel de UTC sigue entrenando, bajo las órdenes del técnico José Hernández, mirando el difícil lance que tendrán este sábado 6:45 p.m. en Chiclayo ante el Juan Aurich. Los jugadores, después del buen segundo tiempo que hicieron con la San Martín, están muy motivados mentalizados en ir a sacar un buen resultado y alejarse de los últimos lugares en tabla para olvidarse del fantasma de la baja. Es por eso que el objetivo de no bajar y seguir peleando un puesto para una clasificación a la copa Sudamericana sigue metido en la mente del plantel de

UTC. De todas formas, “cheche” ya tiene el plan para que la situación cambie y el “Gavilán” salga de incomodos resultados que viene cargando desde varias fechas, por ello apostará todas sus armas en estas últimas fechas. Manco es de los fijos para que siga siendo el titular y seguro, ahora lo hará desde el inicio. El volante fue perdonado se queda en el equipo, después de la indisciplina que se involucró. El técnico trabaja en la recuperación total de los jugadores, también es tener las variantes que se necesitan en el partido y asegurar que agarren el ritmo aceptable de la competencia.

SEGURO de sumar ante Juan Aurich

CHECHE” ¡EN CHICLAYO LA HACEMOS!

MIRA CON OPTIMISMO E

l técnico de UTC “cheche” Eugenio Hernández la confianza, tranquilidad en el equipo ha llegado. Hay el compromiso de sumar en los partidos que restan para salvare la baja y esperar traer un buen resultado de Chiclayo. “Este equipo no ha podido sacar puntos por fuera y ahora tiene que haber una convicción del propósito específico de sacar los puntos de visita que nos permita sumar puntos en la tabla. Vamos a mirar al Aurich, luego que estudiemos las características, aunque ya lo conocemos en el enfrentamiento que tuvimos de local, pero vamos a

mirarlo en condición de visitante para ver que cambió y sacar provecho con la nómina que podamos incluir”, refirió José Eugenio. Agregó, que admira al técnico Mosquera, pero es un duelo deportivo y vamos a tratar de sacar ventaja, ganar en Chiclayo: “ Aurich es un equipo que se hace fuerte, que tiene trabajo, es campeón del torneo Apertura , está estructurado con buenos jugadores y trataremos de hacer un presentación muy digna para UTC y sacar los puntos que sean necesarios”. Finalmente dijo que la tabla les preocupa, no es un tema

que han dejado de lado y ven a los rivales que los van a querer alcanzar por eso tienen que sumar obligatoriamente. La tabla está ajustada y les preocupa sumar y ver hasta donde les alcanza. “Ahora la idea es sumar la ilusión de la copa ya les planteé a los jugadores, ahora saben que hay que sumar para alejarnos de la parta baja de la tabla y ver hasta donde llegamos para la sudamericana. La presencia del presidente cerca al grupo ayuda bastante, yo conversé con él y le dije que su presencia es fundamental. Dios quiera que terminemos bien el año”.

LA MOTIVACIÓN está de lo mejor

“SUEÑO CON REGRESAR AL EXTRANJERO"

El futuro de Manco El futbolista de UTC desea volver a emigrar al extranjero. Tiene 24 años y una carrera ya dilatada, en la que combina días llenos de gloria y otros con escándalos. El futbolista del Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, habló sobre el pasado y también de su futuro, en el que aún divisa una nueva chance en el exterior.

SABE como se juega en el extranjero

"Sueño con regresar al extranjero. Sería un buen cambio en mi vida", confiesa Reimond, quien aceptó que se equivocó al dejar el fútbol qatarí, afirmando que sacrificó dinero para tener minutos. Sobre la comparación con James Rodríguez, jugador del Real Madrid al que enfrentó en el Sudamericano Sub 17, el ex 'jotita' lamentó las decisiones que tomó en ese entonces. "Regresarme al Perú fue una estupidez. Quería jugar, era un chico lleno de ilusiones con ganas de mostrar lo que sabe. Nadie entendió eso. Me creía el dueño del mundo, así me lo hicieron sentir. Fue Manco también intentó esclarecer lo ocurrido en México cuando jugaba en el Atlante y un día aseguró que lo secuestraron. El volante de UTC afirmó que en aquella ocasión lo confundieron con otra persona. Tras el hecho, lleno de miedo, decidió regresar al Perú. i muy soberbio".

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014 FUE SU ENTRENADOR EN LA SELECCIÓN

Oré: "Ojalá Manco recupere el tiempo" El técnico de la Selección peruana Sub 17, Juan José Oré, se animó a referirse de Reimond Manco, quien debido a su poco profesionalismo fue sancionado por su club. Ahora el jugador tiene una nueva oportunidad y su ex entrenador espera que sepa aprovecharla. "Siento dolor, molestia y me entristece que Manco esté pasando por estas cosas. Ojalá pueda recuperarse porque es

joven y puede recuperar el tiempo perdido. Hizo cosas que un deportista no debió hacer", manifestó Oré. Luego, el entrenador de la Selección Sub 17 agregó que "al jugador que comete reiteradas faltas disciplinarias los clubes no deberían contratarlo, pues es ahí que se dará cuenta que se le cierra las puertas y querrá enmendarse".

Osias dice que UTC tiene un buen equipo

OSIAS SE REUNIÓN CON LA PLANTILLA PRINCIPAL

Ratifica su confianza

E

FORMA futbolistas en la categoría menores

CLASIFICARON EN LA SEGUNDA DIVISIÓN

l presidente de UTC, Osías Ramírez Gamarra, ha aprovechado su presencia en el entrenamiento del primer plantel para ratificar su confianza, compromiso y apoyo con jugadores y comando técnico a pesar de que su equipo se encuentra en puestos de descenso después de empatar últimamente uno de los encuentros jugando de local.

“Vamos a seguir dando todo lo mejor, los últimos años no nos han favorecido. Esperemos que para el próximo año las cosas sean diferentes. Los partidos que vienen hay que ganarlos tenemos un buen equipo y no hay que tener miedo a ningún club”. Hace algunas semanas el presidente de UTC estaba ausente no se reunía con los jugadores, ocasionan-

do que los jugadores reclamarán sus pagos atrasados. Ahora la situación está tranquila, hay más acercamiento entre directivos y jugadores que es lo que se quería. Por el bien del equipo se espera la tranquilidad de los hinchas y sigan respaldando asistiendo al estadio cuando UTC juega, más aún, en estas últimas fechas lo necesita.

EN BAÑOS DEL INCA

Ya son de primera Inicia campeonato regional escolar Deportivo J.L. se coronó campeón al derrotar 3 – 1 al Deportivo El Milagro, los goles del equipo campeón fueron anotados por Marco Bardales Ruiz, Jhon Jáuregui Ortiz y Luis Sandoval Arévalo, descontó para el cuadro morado David León Morales. Por su parte Comerciantes Unidos Escorpión Club derrotó 2-1 al equipo de Ingeniería Máximo Nivel y logró el sub campeonato de Segunda División; los goles fue-

ron anotados por Roberto Carlos Abanto Palma e Iván Bazán Villanueva; adelantó el marcador Franklin Deza Alva para el cuadro rojo. La liga Distrital de Fútbol de Cajamarca entre los premios de campeón y sub campeón a los clasificados que a partir del siguiente año estarán militando en la Primera División del balompié cajamarquino.

COMERCIANTES vuelven a la primera división

Hoy luego de las 9:00 a.m. en la pileta corta del Complejo Turístico de Baños del Inca se realiza el Campeonato Regional Escolar de Natación en la Categoría sub 12, organizado por el área de Deportes de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca. Solamente participarán escolares de las provincias de Jaén y Cajamarca, las demás no se inscribieron.

El objetivo de la competencia es promocionar y cerrar las competencias escolares en esta categoría en el presente año y también seleccionar a los mejores para la preselección de Cajamarca que participará en los Juegos Binacionales a realizarse en el Ecuador. El profesor Wilson Ruiz, entrenador de natación es el responsable de la parte téc-

nica y estará desarrollando la competencia para que se realice con normalidad. La competencia está programada para que se cumpla en un día, además los responsables de la administración de la piscina tienen que dar todas las facilidades para que los nadadores ingresen gratis, sin pagar su boleto que es el costo para usar este rescindo.

FIESTA infantil en natación

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.