S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA LUNES 30 NOVIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2721 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
Mujer en extrema pobreza es marginada por “Cocina Perú”
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Acusan a docente de violar a estudiante de 14 años
Familia queja a fiscal por no facilitar traslado de cadáver
Ronderos lo capturaron y entregaron a la policía
DIRECTOR DORMÍA
CON ALUMNA DE 12 AÑOS
Ante el Consejo Nacional de la Magistratura
Queja a Vocales por caso Country Club
· La Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Cajamarca en su informe ratifica que · no existen trabajos Queda aperturar proceso disciplinario y en el entorno de sancionar a estos laguna Perol. magistrados.
- El profesor de la Institución Educativa primaria No. 101013 fue hallado en la cama con una menor.
30 escolares ebrios detenidos en hotel
Diario El Mercurio
- Efectivos y fiscales trasladaron a los menores a la dependencia policial para que sus padres los recojan.
CMYK
LOCALES
02 Que pasen los candidatos: el peso electoral de las CADE. Aspirantes a la presidencia se presentan en CADE el miércoles. ¿Cuál es el efecto de la cita en la carrera por los votos?
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015
Lorena Salmón: "Calma, diciembre". Los invito a tomarnos una pausa y pensar en un regalo cuya inversión sea nuestro tiempo y creatividad puestos en el proyecto
30 escolares detenidos en hotel En un hostal ubicado en la Avenida Hoyos Rubio, al interior del mismo funcionaba la discoteca clandestina "IT´S ME LIFE".
H
asta el lugar hasta donde llegaron efectivos del grupo Terna PNP, Fiscalía, y representantes de la Municipalidad para clausurar dicho local, que funcionaba sin las medidas de seguridad y lo que es más no tenía licencia de funcionamiento para tal fin. Llama la atención que en el interior del hostal se encontró a más de 30 menores en evidente estado de ebriedad, uno de ellos totalmente embriagados ¿Acudimos aquí para celebrar el cumpleaños de un amigo (...), porque la policía nos interviene? Repetían en todo momento los menores de edad. Los efectivos del Escuadrón Verde y Grupo Terna, en coordinación con la Fiscalía tras-
ladaron a los menores a la dependencia policial para que se realice el control de alcoholemia, y en su mayoría el resultado fue sorprendente muchos habían ingerido licor. "Hoy me mata mi mamá (...) tengo que estudiar, ¿Por qué no me dejan salir de este lugar (dependencial policial)?, fue una de las expresiones de una menor que entre lágrimas solicitaba a los efectivos de la policía que la dejaran salir lo más pronto. Como hemos mencionado al inicio de esta información, el año lectivo escolar por cuenta ya culminó, y mientras tanto los jovencitos," NO APRENDIERON LA LECCIÓN" de no acudir a estos centros de diversiones estrepitosas
donde incluso su propia integridad física y moral está en riesgo. Las autoridades, tienen la palabra y la responsabilidad de los padres es compartida con los actos y consecuen-
cias que tengan que atravesar los menores. Existen diversos centros de entretenimiento por toda la ciudad, divertirse un momento no está mal, lo malo es donde lo vas a hacer y con
quienes vas a estar, y cuánto durará la reunión. Padres cuiden de sus menores hijos, el llamado respectivo es a cada uno de ustedes, a fin de velar por el futuro de sus hijos, antes que sea demasiado tarde.
Familia queja a fiscal por no facilitar traslado de cadáver
Gilmer Ángulo León de 33 años de edad, perdió la vida cuando se trasladaba en su moto lineal hacia su domicilio cuando sufrió un aparatoso choque en su unidad con otro vehículo que según refieren los testigos del lugar se dio a la fuga. Lo indignante del lamentable accidente de tránsito, es que el fiscal antes mencionado nunca llegó al lugar donde ocurrió el fatídico accidente que terminó con la muerte del padre de familia, pese a ello en todo momento se opuso a que el cadáver sea trasladado hasta la morgue central de Cajamarca para la necropsia de Ley. Roxana Llaro Carrión, esposa del fallecido refiere que solicitó al representante del Ministerio Público, agilizase la diligencia para trasladar al difunto hasta la morgue de Cajamarca, y luego se les entregara el cuerpo sin vida de su esposo a fin de realizar el velatorio y posteriormente dar cristiana sepultura. "En todo momento se negó hablar conmigo el fiscal", declaró Roxana Llaro, pedimos a la máxima autoridad de Control
Interno del Ministerio Público de Cajamarca doctor Germán Dávila, capacite a sus fiscales a fin de ser más humanos y comprensivos en estos momentos de dolor, refirieron los familiares y amigos del difunto. Por otro lado se tiene conocimiento que existían efectivos policiales dispuestos a trasladar el cadáver de Gilmer Ángulo en una camioneta de la policía hacia la morgue de Cajamarca, pero como el fiscal no se mostró dispuesto a atenderlos, muy por el contrario de manera indolente se negó a dialogar y prestar las facilidades a la familia, hasta el momento del cierre de esta información el cuerpo sin vida del padre de familia continuaba en la morgue del hospital de Cajabamba. "No tenemos cobertura de celular (...) mi esposo muere porque no recibió atención urgente, ya que el servicio de telefonía es pésima(…). Las llamadas no ingresaban cuando solicité ayuda" finalizó su comentario entre lágrimas Roxana Llaro Carrión, al mismo tiempo pidió mayor responsabilidad a la empresa de telefonía móvil. Fuente Ekq Cajamarca.
El representante del Ministerio Público de la Fiscalía Mixta de la Provincia de Cajabamba Benel Tentalean es acusado por una familia de no dar facilidades para el traslado de un cadáver.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
03 05
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015
NOTICIAS
Cate Blanchett: "Australia debería acoger refugiados". Ganadora del Oscar criticó la política australiana de rechazar ingreso a su territorio de los refugiados que llegan en bote
CONFLICTOS SOCIALES: casi la tercera parte son por el agua La Oficina de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros solo intervino en 29 casos.
U
n análisis de los conflictos sociales registrados por la Defensoría del Pueblo entre enero del 2011 y diciembre de 2014 revela que 153 de un total de 539 controversias, es decir el 28,36%, guarda relación con el manejo de los recursos hídricos. La mayor cantidad de conflictos sociales vinculados al agua se ubica en Áncash (20) y Lima (13); le siguen Cajamarca, Cusco y Puno (12), Loreto (11), Apurímac, Ayacucho y Junín (8). El estudio determina que estas regiones son también las que tienen mayor número de pasivos ambientales mineros. El adjunto para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad de la Defensoría del Pueblo, Rolando Luque Mogrovejo, explicó que la causa principal de esta problemática es el temor a la supuesta afectación a la calidad del recurso. “La defensoría recomienda la
creación de más consejos de cuenca, espacios en los que participan los actores vinculados a la gestión del agua. Actualmente solo hay seis que son insuficientes para contribuir con la gestión de los conflictos sociales. Se necesitan duplicar y fortalecer estos consejos”, sostuvo. CONFLICTOS ACTIVOS Un caso emblemático de un conflicto que se mantienen latente es Conga, en Cajamarca, donde, a decir del vocero de la defensoría, la población percibe que se pueden perder dos lagunas, porque el recurso mineral se encuentra en una de ellas y la otra iba a servir de depósito de los desechos. Otro problema vigente involucra a la población de la provincia de Espinar (Cusco), que exige a la Compañía Minera Antapaccay S.A. y al Estado la atención de la contaminación de fuentes de agua que habrían sido afectadas.
Acusan a docente de violar a estudiante Grambel Rojas Villanueva (52), denunció que el 26 de noviembre su menor hija, de iniciales E.L.R.F. (14) fue víctima de Violación Sexual, por parte de su profesor, identificado como Marcial Vásquez Irigoin (23), natural de la Provincia de Chota. Luego de la denuncia José Olivera Fernández, presidente de las rondas campesinas del caserío de Mitobamba, junto con Ever Silva Vásquez, Agente Municipal del mencionado caserío, se apersonaron hasta la comisaría de Querocoto con la finalidad se hacer entrega al docente denunciado, con el pro-
pósito de que sea investigado y sancionado por el delito del que se le acusa. El angustiado padre de familia pidió que se aplique la máxima pena a este sujeto, por cuanto está seguro que su hija fue obligada a cumplir con los bajos instintos de este mal docente. De igual forma expresó que gracias a las rondas, el mal docente pudo ser atrapado, por pidió que este esfuerzo no sea en vano y este sujeto vaya a parar a la cárcel, porque esta serpia la única forma que de alguna manera se pueda resarcir el honor de su hija.
Mujer en extrema pobreza es marginada por “Cocina Perú” Alejandrina Delgado Rojas, denunció que el programa social “Cocina Perú” la discriminó y la dejó sin concina, balón de gas y el vale FISE, a pesar de vivir en precarias condiciones, además dijo que es madre de una menor que padece de síndrome de down. La humilde madre de familia dijo que para ella, comprar una cocina a gas sería todo un lujo, por cuanto el sustento de su hogar era su hijo, pero lamentablemente hace unos meses atrás falleció en un accidente de tránsito. El hecho se produjo el último lunes, en circunstancias que el programa social llegó a la provincia de Chota, pero los funcionarios estatales no quisieron entregarle el beneficio,
por cuanto como titular figuraba su hijo, quien ya es muerto. La denunciante dijo que estuvo esperando desde las 9.00 de la mañana, hasta las 6.00 de la tarde que se le entregue
el beneficio del programa social, pues así se lo habían prometido, pero al final le dijeron que regresará a su casa con las manos vacías, además expresó que fue víctima de maltrato.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
La descentralización Por Richard Webb
Hace un par de meses, en estas páginas, Gianfranco Castagnola, presidente ejecutivo de Apoyo Consultoría, pidió una revisión y corrección de la descentralización. De los gobiernos regionales dijo que su desempeño “va de mediocre a desastre”, citando retrasos en la ejecución de gastos, corrupción, y falta de liderazgo contra los movimientos radicales. El proceso que dio origen al sistema, dijo, fue apresurado, desequilibrado y olvidó asegurar el papel de tutor y supervisor que le correspondía al Gobierno Central. Concuerdo plenamente con su llamado a una reflexión sobre la descentralización, pero sugiero poner la atención, no en el gasto no realizado, sino en el volumen y calidad del gasto sí efectuado. Además, la mirada revisora debe incluir a los municipios provinciales y distritales que ejecutan más de la mitad de la obra descentralizada. Criticar el atraso en la ejecución del gasto descentralizado es desviar la atención de un hecho histórico, el extraordinario aumento en el gasto efectuado por las municipalidades. El gasto promedio anual de esas entidades durante los últimos cinco años ha sido de aproximadamente 10.100 millones de soles, cifra 44 veces más alta que la cifra anual entre 1970 a 1990. Hoy, por donde uno viaje en el país, llega a pueblos recorriendo caminos que no existían hace un cuarto de siglo y observa que gran parte de las construcciones –el municipio, el mercado, la posta médica, las escuelas, los núcleos preescolares, las plazas bien cuidadas, el coliseo, los sistemas de agua potable y de desagüe– son relativamente nuevas. En las áreas rurales también se descubre la obra reciente de los municipios, en proyectos de riego tecnificado, pequeñas redes de agua potable, invernaderos comunales y atractivos turísticos como aguas termales, cuevas y restos arqueológicos. En pocos años esta gigantesca obra ha transformado el interior del país. Nunca antes se había invertido tanto en infraestructura que directamente mejora la calidad de vida, impulsa la producción y levanta el orgullo y la aspiración de la población que vive en el interior del país.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Fiesta Llega el fin de año y empiezan las fiestas hasta morir. La cerveza se vende a montones, los chibolos están felices y claro, se olvidan de libros, cuadernos y demás estudios. Total la vida se vive una sola vez, así que están aprovechando.
Operativos Los operativos están a la orden del día, parece que hay mucho trabajo en la fiscalía y en el policía porque desean desarticular las grandes bandas de contrabandistas del norte del país. Veremos resultados, eso esperamos.
Canastas Este fin de año las canastas familiares estarán casi casi vacías. Parece que la crisis ha golpeado y eso implica muchos problemas. Las canastas de esta navidad serán poco menos que mandados del mercado.
Peleas Tomas, se embriagan y terminan peleando. Así se repite la historia una y otra vez. Luego salen ante el público a decir que son inocentes de toda culpa y los han calumniado. Qué tal raza de desgraciados que son.
Navidad Se puede decir que navidad es puro amor, pero en realidad, navidad es más dinero que otra cosa. Así va la vida de los pobres ilusos que desean hacer dela navidad un escándalo para justificar su gran vida costa de los pobres.
fotonoticia Educación musical Se felicita a la Dirección de Cultura por promover actividades con la niñez, por una mejor educación, por una mejor sociedad. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 Atacante de clínica de Colorado dijo "no más partes de bebé". Robert Lewis Dear mató a tres personas en la clínica de planificación familiar Planned Parenthood, relacionada con abortos
Palomas aparecieron muertas en Plaza de Armas de Arequipa. El alcalde manifestó hace unas semanas que no buscaba eliminarlas. Durante la entrevista, las palomas se le posaron encima
“Cajamarca Inédita” DDC – Cajamarca promueve producción musical
E
l Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura – Cajamarca (DDC - Cajamarca) con el propósito de fomentar e impulsar la producción musical propia de los artistas cajamarquinos, organizó el II Festival Musical “Cajamarca Inédita” este 27 de noviembre de 4:00 p.m. a 10.30 p.m. en el pasaje Peatonal de la Cultura (Jr. Del Comercio con Jr. Belén). Ante la constante crecida de creadores e intérpretes de todos los géneros musicales en Cajamarca y, aprovechando las manifestaciones culturales que se pueden transmitir a través de ellos, la DDC – Cajamarca con el presente evento, buscó que los músicos locales en un buen escenario, tengan la oportunidad de mostrar sus composiciones propias y así lograr que los demás Cajamarquinos y público en general conozcan más de su arte. Entendiendo que la Cultura es
un aspecto transversal presente en todas las actividades del quehacer humano y la conservación de ello es una tarea que nos compete a todos, se invita a la población cajamarquina para que juntos conozcamos y valoremos la producción musical de nuestros artistas. Agradecemos el apoyo, intención e interés por participar de las agrupaciones musicales: TALLER "HEREDEROS DEL CLARÍN" SHALO VILLANUEVA CORO INFANTIL - SINFONÍA POR EL PERÚ - NÚCLEO CAJAMARCA ENSAMBLE DE CUERDAS SINFONÍA POR EL PERÚ - NÚCLEO CAJAMARCA A G R U PA C I Ó N M U S I C A L C O M P L E M E N T O AGRUPACIÓN VIENTOS SIN LÍMITES HERMANOS SÁNCHEZ BATECAÑA HIP HOP - CAJAMARCA KARIKATUMBA FÓBETOR VELOCIRRAPTOR COLATERAL UNA SANGRE.
Continúa pugna por el coliseo Cumbemayo
·Jorge “Joti” Valdivia, no rindió cuentas de su gestión, pues nunca entregó un inventario de los bienes dentro del coliseo, además no se sabe del dinero que se cobró por el alquiler del coliseo y esto se debe esclarecer.
Doila Velásquez Brines encargada de la presidencia de la Junta Vecinal del barrio Cumbemayo, dio a conocer que se está presentando una medida cautelar para recuperar las instalaciones del coliseo del barrio, por ello la abogada Ca-
rol Vásquez dijo que se han agotado todas las medidas administrativas para recuperar el escenario deportivo pero no se tuvo una respuesta positiva. La dirigente vecinal dijo que ellos adquirieron un terreno con los premios que ganaron en el carnaval por varios años luego el terreno fue entregado a la municipalidad provincia para la construcción del coliseo, pero luego fue devuelto a la asociación del barrio, la cual fue inscrita en los registros públicos como privada, por ello existen problemas para que el local sea administrado por la actual junta vecinal. Además indicó que el conocido “Joti” Valdivia, no rindió cuentas de su gestión, pues nunca entregó un inventario de los bienes dentro del coliseo, además no
se sabe del dinero que se cobró por el alquiler del coliseo y esto se debe esclarecer. Al mismo tiempo Alejandro Sánchez Guzmán, dirigente del barrio Cumbe Mayo dijo que tiene conocimiento sobre la existencia de una organización privada que estaría pidiendo apoyo para el carnaval del 2016, a nombre de todo el barrio, cuando en realidad esta asociación no los representa. Ante esta situación, el dirigente dijo que ellos mismos están haciendo sus trajes desde hace varios meses atrás y si es que reciben el apoyo del empresariado cajamarquino gustosos lo reciben, pero dejó en claro que ellos son quienes representan al barrio y no la mencionada organización privada.
Mototaxista muere al impactar contra camión Un humilde mototaxista encontró la muerte en circunstancias que impactó violentamente contra un camión en la calle jirón Salinas, zona que se caracteriza por ser una pendiente demasiado pronunciada, por ello de acuerdo a la versión de algunos testigos, vieron a la unidad menor que transitaba a toda velocidad. Loa transeúntes cuando fueron a ver lo sucedido, encontraron al conductor en estado semiinconsciente y por más que trataron de ayudarlo ya no pudieron hacer nada por él.
El conductor de la mototaxi siniestrada fue identificado como Oscar Días (60), natural de Chota, quien fue auxiliado por los transeúntes, pero debido a la gravedad de sus heridas, falleció en el trayecto al hospital José Soto Cadenillas, en el nosocomio chotano, los galenos solo se limitaron a certificar el deceso del sexagenario. Hasta el nosocomio chotano llegaron los familiares de la infortunada víctima y al enterarse de la lamentable noticia protagonizaron desgarradoras escenas de dolor.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015
Mi Perú usa el voto electrónico para elegir a su primer alcalde. Un total de 19.859 electores elegirán por primera vez a su alcalde y regidores en ese distrito del Callao
E
n la víspera en la localidad de Tuco Pampa, ubicada en el centro poblado San Juan de la Camaca, en el distrito Bambamarca (provincia Hualgayoc), ocurrió un hecho sin precedente, pues el director de la Institución Educativa primaria 101013, fue hallado en la cama con una menor. El hecho fue descubierto por uno de los familiares de la menor de iniciales L.F.R (12), en circunstancias que llegó a su vivienda y allí repentinamente escuchó ruidos extraños, por ello fue hasta la habitación de la menor y grande fue su sorpresa al hallar a Juan Herrera Segobia, en la cama con la menor. Hasta la vivienda de la escolar llegó un grupo de ronderos, para iniciar las investigaciones correspondientes; sin embargo, en un descuido se escapó y luego de varios minutos de búsqueda
Descubren a director de escuela durmiendo con alumna de 12 años fue ubicado en la dirección de la Institución Educativa, donde se atrincheró y no permitió el ingreso de los ronderos. Hasta el lugar de los hechos se acercó el representante del Ministerio Público y la Policía Nacional, quienes llevaron al mencionado director hasta la comisaría de Bambamarca, con la finalidad de iniciar las investigaciones correspondientes. Los ronderos por su parte indicaron que se aplique todo el peso de la ley, pues en este caso así la menor diga que consintió al director en su cama, se trataría de una menor de edad, por ello dijeron que de no ser así ellos actuarán como corresponda.
Invertirán más de S/. 100 millones en cuidado de fuentes de agua La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), viene implementando los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE), con el fin de contribuir al financiamiento de proyectos que contribuyan a la conservación de la calidad y cantidad de las fuentes de agua del país. Estos mecanismos de retribución tienen la finalidad de asegurar la permanencia de los beneficios generados por los ecosistemas, serán expuestos por en el VIII Foro Iberoamericano de Regulación – FIAR: “Regulación para la Sostenibilidad de los Recursos Hídricos”.
Terrorismo: ¿Cómo llegan las armas al corazón de Europa? Muchas personas que pueden enviar rifles de asalto como los usados en los ataques de París del 13 de noviembre
Este evento es organizado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunsass) y la Asociación de Entes Reguladores de Agua Potable y Saneamiento de las Américas (Aderasa). Esta cumbre de reguladores reunirá a delegaciones de 19 países de la región así como a expositores internacionales, empresas de agua potable (EPS), autoridades, instituciones públicas y privadas, expertos y analistas entre el 09 y 10 de diciembre en el Hotel Los Delfines. Auspician el VIII Foro Iberoamericano de Regulación – FIAR, la Cooperación Alemana GIZ, 2030 Water Resources Group, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Osinergmin, The Nature Conservancy (TNC) y la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico y tiene el apoyo del Banco Mundial, Forest Trends y Cosude.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Plaza Sevilla, única pista para aprender a manejar El circuito-plaza que se encuentra ubicado frente a la Comisaria Policial, en la zona de Sevilla de Celendín, se ha establecido como la zona predilecta para el manejo. Durante los últimos meses se ha incrementado el número de personas que practican con sus vehículos para poder obtener el carnet de conducir, por intermedio de la Escuela de Conductores “Rutas Perú” de Celendín, quienes tienen autorización de la Municipalidad Provincial de Celendín para hacer uso de la Plaza Sevilla, para el circuito de manejo. . En la pista ubicada en la zona de Sevilla, a la altura de la primera cuadra de la Av. Cajamarca, tanto en la mañana como en horas de la tarde, pueden verse a los futuros conductores aprender los primeros pasos en el manejo de un vehículo. El predio que se extiende frente a las instalaciones de la
Policía Nacional, se destaca por ser un lugar tranquilo y adecuado para ensayar las maniobras básicas. Con respecto al rango de género y edad que mayoritariamente se ve en la Plaza Sevilla, además de los adolescentes, mucha gente adulta también se ha volcado a la práctica. Debido a los cambios en la conducta de los conductores, el incremento del parque automotor y la necesidad de desplazarse de forma segura y consciente por las calles, practicar en un lugar seguro es vital para comenzar a entender las normas de tránsito. Consultados por este medio, muchos de los “profesores de manejo”, de la Escuela de conductores “Rutas Perú”, que dirige Elías Chávez, casi siempre les da una orientación segura al aspirante a conductor, además coincidieron en la importancia de elegir un sitio
donde la persona que se sienta por primera vez al volante pueda sentirse cómodo y seguro. Además, si se desea obtener el carnet es necesario aprobar el curso obligatorio con las correspondientes instancias evaluativas. Debido a esto, muchos futuros conductores optan por iniciar sus clases en un sitio donde no haya mucho movimiento para luego trasladarse a las calles de la ciudad. En este sentido y las personas consultadas por este diario, aclararon que después de afianzarse más, pasarán paulatinamente a manejar por barrios tranquilos para luego finalmente adentrarse en la zona céntrica. O t ro s a d m i t i e ro n q u e aprender a conducir no es algo que deba tomarse a la ligera y afirmaron que tras las prácticas en la Plaza Sevilla de Celendín, irán a Cajamarca para seguir con sus clases.
07
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 Ilusión óptica en YouTube causa "alucinaciones naturales". Se compartió un video en YouTube que logra hacer que las personas tengan "alucinaciones" por unos segundos
Elecciones 2016: PPK, Acuña y García disputan segundo lugar. Según encuesta de GFK, PPKaparece con 9% de la intención de voto, seguido por César Acuña con 7% y Alan García con 6%
Regiones invierten S/. 241 millones en proyectos para enfrentar El Niño
Mesías pugna por candidatura presidencial de AP Cuatro precandidatos competirán en las elecciones internas de Acción Popular, el 20 de diciembre, y se espera que 200,000 militantes definirán al postulante presidencial del partido a los comicios del 2016, informó el presidente de esta agrupación, Mesías Guevara.
S
e trata del propio Guevara, así como del periodista, Alfredo Barnechea; el ex diputado Jano Montoya; y la abogada Beatriz Mejía, luego que el expremier, César Villanueva, declinara como precandidato; y los congresistas Yonhy Lescano y Víctor Andrés García Belaunde optaran por tentar la reelección. “La fiesta electoral será el 20 de diciembre, dentro de los plazos establecidos por ley. Estamos encausando todos nuestros esfuerzos para que la democracia interna en Acción Popular se consolide. Las disputas internas las manejamos con bastante seriedad y prudencia”, comentó.
Destacó que los comicios internos contarán con la asistencia técnica, la dirección y la organización de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), y añadió que en esta elección participarán únicamente los militantes del partido fundado por Fernando Belaunde Terry. Guevara recordó que Acción Popular presentará candidato propio al proceso electoral del próximo año, según la decisión colegiada que adoptó el partido, y que solo habría eventuales acuerdos políticos con movimientos regionales, sociales, y personalidades individuales. El también legislador informó que en la fórmula presi-
dencial de la precandidatura que él encabeza ha incorporado al jurista formado en el extranjero, Carlos Jaico Carranza; y al catedrático universitario, Federico Casas Machado. Agregó que luego de la negativa del chef Gastón Acurio de incursionar en política por las filas de Acción Popular, se busca ahora privilegiar a cuadros profesionales y técnicos, y dar la oportunidad a personalidades que, pese a su formación académica, siguen en el anonimato. “En el Perú hay miles de peruanos y peruanas con una gran preparación que están esperando una oportunidad para participar activamente en política y es, en ese sentido, que Acción Popular quiere convertirse en ese canal para que la política sea más seria y más digna”, subrayó. Para Guevara, el solo hecho de ser un personaje mediático o una figura del deporte no garantiza que, de ser elegido, se realice una buena labor política o parlamentaria, como –según dijo- sucede con algunas ex voleibolistas que “no están cumpliendo con las expectativas del pueblo”.
1280 AM
R
Este año los Gobiernos Regionales tienen un presupuesto total para proyectos de 6,956 millones de nuevos soles y han asignado el seis por ciento (427 millones) al Fenómeno del Niño, de los cuales se han ejecutado 241 millones (56 por ciento), informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Respecto de la asignación presupuestal de los Gobiernos Regionales, Cusco (63 millones de soles), Apurímac (54 millones) y Ayacucho (53 millones), han dedicado más recursos a enfrentar el Fenómeno de El Niño. Asimismo, como porcentaje de su presupuesto total, destacan las asignaciones de los gobiernos de Tumbes, Lima, Apurímac y Junín, todas ma-
yores a 18 por ciento. Respecto de la ejecución de los Gobiernos Regionales, Cusco (44 millones de soles), Apurímac (40 millones) y Ayacucho (37 millones), destacan en términos absolutos, y en términos relativos lideran Pasco (98 por ciento), Ucayali (91 por ciento), Huánuco (89 por ciento) y Loreto (84 por ciento). Por otro lado, los Gobiernos Regionales tienen un presupuesto total para bienes y servicios de 5,259 millones de soles y han asignado cinco por ciento (241 millones) para enfrentar el Fenómeno del Niño. De estos 241 millones de soles asignados, se han ejecutado 70 millones de soles, es decir 29 por ciento de avance a la fecha.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015
El baile de los que sobran Por Alfredo Torres
Queja a Vocales ante el Consejo Nacional de la Magistratura · Queda aperturar proceso disciplinario y sancionar a estos magistrados
G
ustavo Alejandro Rosell Cacho, queja a vocales ante el Consejo Nacional de la Magistratura. Un hecho que nuevamente pone en duda la actuación de miembros del Poder Judicial ha sucedido en Cajamarca el cual involucra nada menos que a dos Vocales de la Sala Penal de Apelaciones los cuales no tuvieron reparo alguno y en contra de toda conducta ética con la cual deben conducirse, beneficiaron económicamente a quien les regaló indebidamente una dádiva consistente en una membrecía para el Country Club de Cajamarca. Se trata de los magistrados Elard Fernando Zavalaga Vargas y de Jorge Fernando Bazán Cerdán, quienes aparte de ser permanentemente cuestionados por sus dudosos fallos, no tuvieron mejor decisión que recibir como regalo de parte de Armando Loli Salomón en representación del Country Club de Cajamarca una membrecía de socio cada uno, desconociendo u olvidando que la Ley de la Carrera Judicial prohíbe a los jueces recibir prebendas, donaciones o regalos de los litigantes pero en contrario a tal mandato, a dichos magistrados les importó poco tal impedimento y como aprovecharon su condición de tales, situación censurable y sancionable desde todo punto de vista. Sin embargo lejos de haber retrocedido y enmendado una cuestionable conducta, participaron en la selección del diario judicial de Cajamarca para el periodo 2013 – 2014 en el cual tam-
bién participaba como postor su donante Armando Loli Salomón en un claro conflicto de intereses pero más aún una irregular participación que ya fue puesta en conocimiento no sólo ante la Oficina de Control Interno del Poder Judicial sino también del propio Consejo Nacional de la Magistratura. Tanto Zavalaga Vargas y Bazán Cerdán jamás debieron haber participado de la Sala Plena en donde votaron por su donante pues habían recibido un regalo de aquél, debieron inhibirse pero contra todo pronóstico le dieron su voto en un claro direccionamiento y perjuicio para los demás postores, fueron directo a parcializarse con Loli Salomón lo que ensombrece aún más su penosa actuación. Los hechos sucedieron en julio del 2013, es decir la adjudicación a Panorama Cajamarquino como diario judicial y fue en el mes de febrero del mismo año cuando recibieron como donación tales membrecías, 5 meses antes Armando Loli Salomón los benefició seguramente como estrategia para obtener el beneficio irregular que finalmente consiguió. Una vez más se ve ensombrecida la actuación de magistrados que lejos de dedicarse a administrar justicia se dedican a recibir regalos de los litigantes y encima a favorecerlos ilegalmente pese a la ley de la carrera judicial prohíbe expresamente tal comportamiento, de allí la baja aceptación de dicho poder del Estado en la ciudadanía pues da la sensación
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
que algunos malos magistrados usan su cargo para beneficiarse indebidamente y eso es inaceptable pues la imparcialidad es un principio que todo juez debe observar y ellos se parcializaron con Loli Salomón beneficiándolo y perjudicando al resto de medios de comunicación que se presentaron con un error, no haber regalo nada a los jueces. Queda en manos del Poder Judicial y del Consejo Nacional de la Magistratura aperturar proceso disciplinario y sancionar severamente a estos malos jueces pues son ellos quienes contribuyen con generar desconfianza y pésima imagen en un poder que debe ser paradigma de la legalidad y respeto al orden jurídico desterrando así las conductas antitéticas de quienes sin reparo alguno solo buscan sacar provecho de tan noble encargo. En tanto deben ser separados de sus funciones mientras duran las investigaciones pues jueces con esos pergaminos son un peligro en la administración de justicia pues solo mediante regalos los litigantes asegurarían un fallo a su favor y eso no es bajo ningún punto de vista otorgar justicia a quien le corresponde sino a quien regala u obsequia algo en beneficio de malos magistrados.
Imagínese un juego de sillas musicales en el que el número de niños que rondan las sillas al compás de la música sea tres veces mayor al número de sillas disponibles. Algo así ocurrirá en el Perú en las próximas elecciones del 10 de abril. Al paso que vamos, entre 15 y 20 agrupaciones políticas presentarán candidaturas presidenciales o listas parlamentarias. La realidad es que solo seis o siete pasarán la valla electoral, establecida en 5% de la votación nacional. La tendencia del electorado a concentrar su voto en un puñado de opciones es similar a lo que ocurre con los productos de consumo masivo. El consumidor típico suele retener en la mente un puñado de marcas. Por eso, la primera tarea de cualquier candidato o marca es hacerse conocido. El lanzamiento de un candidato desconocido o una nueva marca requiere muchos recursos y creatividad para que su presencia no pase desapercibida. En las elecciones del 2006 se presentaron 20 candidatos presidenciales y 24 listas para el Congreso. Solo siete pasaron la valla. En las elecciones del 2011, la lista de opciones disminuyó, pero no por ello se incrementó la lista de los elegidos. Fueron solo 10 candidaturas presidenciales y 13 listas para el Congreso, de las cuales solo seis pasaron la valla electoral. En ambos casos, los partidos oficialistas de entonces –Perú Posible en el 2006 y el Apra en el 2011– lograron salvar su inscripción con las justas al obtener poco más de 5% de la votación parlamentaria luego de retirar, en ambos casos, a sus desarraigados candidatos presidenciales. La situación es, en realidad, más dramática porque el número de espacios disponibles es mucho menor de lo que parece. En la ronda hay cinco jugadores grandes –Fuerza Popular, PPK, APP, Apra y Perú Posible–, lo cual deja apenas una o dos sillas disponibles para los más pequeños. Partidos tradicionales como Acción Popular y el PPC; partidos de cierta trayectoria como Solidaridad Nacional y Somos Perú; partidos jóvenes como Orden, Perú Patria Segura o Todos por el Perú; e, incluso, el gobernante Partido Nacionalista y los partidos de izquierda divididos en dos o tres candidaturas tienen pocas posibilidades de conseguir por sí solos superar la temida valla electoral. La primera fecha crítica en esta lucha por la supervivencia electoral es el 12 de diciembre. Ese día se cierra el plazo para que los partidos se integren en alianzas electorales. Los líderes más realistas de los partidos chicos están tocando en estos días las puertas de los cinco punteros para salvar su inscripción a cambio del respaldo de su militancia que, en el caso de una elección muy ajustada, puede ser decisivo. El riesgo para los que los pudieran recibir es que estarían asumiendo no solo el activo sino también el pasivo de los recién llegados, así como sus líos internos. Luego del triste espectáculo que ha brindado el PPC, por ejemplo, es evidente que su cotización ha disminuido. Ni qué decir del Partido Nacionalista, luego de la decena de juicios y mentiras que envuelven a su presidenta. Si no llegan a conformar una alianza, la siguiente decisión la deben tomar un mes después y es la de inscribir una candidatura presidencial o limitarse a presentar listas para el Congreso. La primera opción tiene sentido si cuentan con un candidato atractivo, aunque no sea tan conocido. Si el candidato es muy sugestivo puede captar el interés de la prensa y esa tribuna puede permitirle aspirar a pasar la valla, aunque no llegue a la segunda vuelta. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015
Cuatro consejos de prevención ante el Fenómeno de “El Niño”
“
El Niño” es un fenómeno climático que ocurre cada 5 a 10 años y constituye el calentamiento de la superficie de las aguas del océano Pacífico, el cual produce cambios anómalos muy significativos en el clima como: lluvias intensas, sequías, inundaciones, incremento en la temperatura del mar, generación de huaicos, entre otros. Por ello, Maestro le brinda algunos consejos que lo ayudarán en la prevención: 1.Haga un análisis de vulnerabilidad de su casa. Se sugiere hacer una revisión en las instalaciones eléctricas, sanitarias, techos y paredes de su vivienda. Por ejemplo, en caso de lluvias revise las conexiones eléctricas (to-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
macorrientes, conductores, interruptores, entre otros) para evitar que ocurra un corto circuito, fugas o sobrecargas, además se aconseja que dichas conexiones estén cubiertas para que no se mojen. 2.Proteja sus techos y paredes. Es recomendable saber cuáles son los pasos básicos para la impermeabilización de techos y paredes para evitar la filtración de agua dentro de la casa. 3.Haga un mantenimiento preventivo. Se recomienda hacerle mantenimiento a las instalaciones sanitarias de su vivienda no solo para evitar su deterioro, sino que también para evitar filtraciones que eventualmente podrían ocasionar daños en la
infraestructura. 4.Refuerce las estructuras de su casa. Se sugiere emplear las mallas electrosoldadas para los muros o columnas de la casa o barrio donde vive para que sirvan de soporte para la construcción. Para saber cómo aplicar cada uno de estos consejos, recuerde que Maestro, con la alianza del Instituto Capeco, realizará un taller de prevención por el Fenómeno “El Niño” el sábado 5 de diciembre de 08:30 a.m. a 1:00 p.m. en la tienda ubicada en Av. Vía de Evitamiento Sur cdra. 3, a la altura del grifo El Amigo. Para inscribirse no olvide llamar al (01) 6310300 o inscribirse en la tienda y dar sus datos.
Con éxito se desarrolló actividad de “Jóvenes por Cajamarca” Felicitaciones al grupo " J Ó V E N E S P O R CAJAMARCA" Gracias Lili Cruzado Consejera Regional, Ing. Segundo Trinidad Polo Toribio (Responsable del Movimiento Muévete por tu salud - Cajamarca. Agradecimiento a la Policía Nacional, a la Escuela Superior Técnica de la PNP, a la Gobernación, a la DIRESA, al PROF. JORGE CHAVEZ
SALAZAR (Juez Internacional de Atletismo) Realizaron actividad deportiva en la Plaza de Armas de Cajamarca, una opción para la sana recreación de la familia. Gracias por la participación a los alumnos/as de las I.E Dos de Mayo, Juan XXIII, La Florida, María de Nazareth, San Marcelino Champagnat.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015
DEPORTES
Diego Costa y su furibunda reacción contra Mourinho. Diego Costa hace notar sus diferencias ante su entrenador, José Mourinho
EMPIEZA A RENOVAR CONTRATOS A SU COMANDO TÉCNICO Y JUGADORES
Hualgayoc no se duerme La directiva del conjunto hualgayoquino había decidido renovar el contrato al comando técnico encabezado por Erick torres y al 50 por ciento del plantel de jugadores. Se confirmó para el siguiente año al mismo comando técnico, además estaría llegando Alex Magallanes como asistente técnico. También se quedarán 13 jugadores de la campaña anterior y llegarían 12 más como refuerzos, para completar el equipo con 25 jugadores que repre-
TODO indica que Lavandeira no renovará con UTC para el año que viene.
UTC SE DESPIDO DE SU HINCHADA CON UN TRIUNFO
Dejaron la piel Por su parte el Sport Huancayo con esta derrota quedaron fuera de semifinales.
U
TC se despidió de su hinchada en la presente temporada con un triunfo al imponerse por 2 – 0 al Sport Huancayo con goles del argentino Lavandeira y Víctor Rojas y cierra la campaña con 37 puntos en la tabla del acumulado. Terminando bien el año ya que todo el campeonato lucho salvar la categoría. Sport Huancayo no aprovecho la derrota de Real Garcilaso en Sullana y dejo ir su chance para llevarse el Tor-
neo Clausura. Otro problema que paso los huancaínos fie la expulsión de su juvenil sub 20 que no pudo sumar en la bolsa de minutos por lo que el “rojo matador” perderá tres puntos en el acumulado. En partido que se jugó en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca, UTC venció 2-0 a Sport Huancayo con goles de Víctor Rojas (10') y Pablo Lavandeira (84'), resultado que deja al Rojo Matador solo con el cupo a Sudamericana.
El cuadro huancaíno necesitaba con obligación el triunfo para llegar al título del Clausura, ante la derrota que sufría Garcilaso en Sullana. Pero cuando corría el minuto 10' UTC se adelantó con un golazo de Víctor Rojas, que tomó un rebote desde el borde del área, para vencer a Pinto con un remate bien colocado. Huancayo insistió en busca del empate adelantando sus líneas, haciéndose un partido entretenido hasta el descanso. Para el segundo tiempo ingresó el defensor León en la visita, pero minutos después se iría expulsado, perjudicando a su equipo. Sobre los 84' el uruguayo Lavandeira se encargó de cerrar el triunfo 2-0 para UTC. Ya no habría tiempo para más y así el 'Gavilán Norteño' cerró el año con un triunfo en casa, mientras el 'Rojo Matador' tendrá que conformarse con jugar el 2016 la Copa Sudamericana.
sentarán a Hulagayoc en la Copa Perú. El objetivo es llegar al fútbol profesional. Como se recuerda el Deportivo Hualgayoc, este año hizo una buena campaña, estando invicto desde la primera división de su liga, luego pasó a la distrital, provincial, departamental, y en la Etapa Nacional fue eliminado por Cristal de Tumbes. Su presidente no ha bajado los brazos, no se a desmoralizado por el contrario inyectará más presupuesto para que el 2016 el representante de Cajamarca cumpla el objetivo trazado.
QUIERE hacer historia en la Copa Perú
LA BOCANA CLASIFICO A SEMI FINALES DE LA COPA PERÚ
Fiesta en el norte La Copa Perú va entrando a su recta final. En Miraflores el DIM solo pudo empatar 2 – 2 con la Bocana, los norteños aseguraron su pase a semifinales, mientras que los miraflorinos quedaron eliminados del fútbol macho. En partido que se jugó en el estadio 'Niño Héroe Manuel Bonilla' de Miraflores, La Bocana de Sechura igualó 2-2 con DIM y avanzó a semifinales de la Copa Perú. En el choque de ida, la gente de Piura había ganado 2-0. Si bien la gente de Miraflores salió con todo en búsqueda de igualar la serie (20),lo hizo de manera desordenada, sin ideas y con poca fuerza en ataque. Propio de esa frustración porque no llegaban los goles, Carlos Peralta se fue expulsado a los 24 minutos de juego.
Con un hombre menos todo se puso cuesta arriba para el DIM, mientras que La Bocana se limitó a rotar el balón y jugar con la ansiedad de los limeños. Precisamente, a los 66 minutos de juego, Kevin Alcalde rompió la paridad, tras superar la valla de Juan Vega. Luego, a falta de tres minutos para el final, César Febres, de penal puso el 2-0 que sentenció la suerte para el DIM, En la agonía del compromiso, al DIM le alcanzó el tiempo para igualar el marcador con goles de Dany Lozano y David Quezada, aunque no le alcanzaría para su clasificación.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 RAYAN SALAZAR: “SERIA LINDO QUEDARME EN UTC”
Negocia su contrato Sobre su continuidad en UTC, el jugador no la descartó. "El técnico espera que se queden la mayoría, pero hay una conversación pendiente para quedarme en Cajamarca, que sería lo más lindo", precisó. El volante de UTC, Ryan Salazar, inhabilitado tres fechas y con la temporada cerrada debido a ello, hizo sus aclaraciones, dijo que viene negociando su renovación de contrato. "Yo en lo personal trataba de separar, entonces el chico Farro no sé qué le pasó, le digo que se tranquilice y me manda a donde ya saben. Se agarra los genitales y comienza a decir: 'muertos de hambre'", comentó Salazar.
Luego agregó: "Yo sé que reaccioné, no era la forma, hay que seguir para adelante y esperar qué sucede. León y Cienciano ya no nos alcanzan, nos falta solo un equipo más. Les mando saludos a mis compañeros, espero que saquen un buen resultado" Sobre su continuidad en UTC, el jugador no la descartó y viene negociando su contrato para renovar por una temporada más, se ha acostumbrado en Cajamarca y el técnico Rafael Castillo, lo tiene en los planes, pero primero tiene que ratificarse al entrenador y por ahora solo hay conversaciones y propuestas.
Cieza y Jara disputaron el primer lugar
VÍCTOR CIEZA GANO LA MARATÓN CENTENARIO
Llegada de infarto
ALGUNOS se quedarán otros ya no seguirán en UTC
SALIO CAMPEÓN CON EL COMERCIANTES UNIDOS
Chávez destacado Jugó en UTC en el primer año que ascendió a la profesional y este año tuvo una destacad actuación en Comerciantes Unidos de Cutervo saliendo campeón de la Segunda Promocional y ascendiendo a Primera profesional del fútbol peruano. Méritos que lo llevaron a ser el jugador destacado por lo que fue premiado por la ADFP S-D. El lateral llegó a jugar 25 partidos con el Comerciantes Unidos y solo perdió uno en el Torneo de la Segunda Profesional 2015. Llegó a anotar cinco de los 46 goles que marcaron, por lo que fue clave para alcanzar el título en esta temporada y el ansiado ascenso.
Nació el 5 de octubre de 1982 y a sus 33 años tiene una vasta trayectoria desde que se formó en las divisiones menores del Sporting Cristal. Para sus amigos siempre será cachorro, como lo conocían desde chico. Mide 1.68 metros y pesa 62 kilos. Entre 1990 y 1991 estuvo en Sporting Cristal menores. En el 2001 jugó en la selección peruana Sub 20. En el 2002 paso al Atlético Grau de Piura y en el 2003 en La Peña Sporting, luego paso a la Universidad César Vallejo, Inti Gas, San Marcos, Sport Ancash, Real Garcilaso, UTC y Coopsol, antes de llegar a Comerciantes Unidos.
El maratonista chotano, Víctor Cieza se impuso con comodidad en la categoría competitiva de 15 kilómetros seguido por Jara. Desde la organización estimaron que participaron decenas de corredores.
L
a Primera Maratón por el Centenario de la Elevación de Villa a Ciudad del Distrito de Jesús 2015, organizado por la dirección de deportes del municipio se realizó con una buena convocatoria de personas a pesar que faltó más difusión. Las categorías que participaron fueron libre damas y varones. El alcalde de Jesús
anticipó que para enero del próximo año con motivo de su fiesta patronal se realizará otra maratón. El acto de entrega de premios estuvo a cargo del teniente alcalde y del Presidente del Instituto Peruano del Deporte en Cajamarca Hugo Espinoza, quienes felicitaron a todos los participantes de las distintas categorías
“Felicitar a los organizadores, he sufrido bastante en la competencia, pero el fondista tenemos el coraje, la garra de luchar, mientras que el cuerpo lo permita no hay que darse por vencido, estas carreras hay que plantearlas no solamente salir a correr y no perder el paso”, manifestó Víctor Cieza También dijo que estará participando en la ultra maratón en Otuzco La Libertad, quien fue el ganador en la categoría varones llevándose un buen premio económico, a los que aman el fondismo no les interesa el dinero, lo importante es representar a su pueblo, estar en el deporte que le gusta y promover el atletismo en menores para sacar nuevos valores.
MAGALI JARA GANÓ EN DAMAS
Carrera de incentivo El premio de 700 soles que ganó en la Primera Maratón Centenario del distrito de Jesús será para continuar sus estudios ya que este año termina su secundaria, pensando estudiar la carrera de Ingeniería Civil. Se llevó acabo en la ruta al distrito y la llegada en la Plaza de Armas. La general de damas de la prueba de 7 kilómetros organizada por la municipalidad fue para Magali Isabel Jara Casas. “Yo pedí a los organizadores que me escriba, porque no querían por ser menor de edad, pero el deporte se da desde menores, al final acep-
taron y me dejaron participar y pude ganar. Son varias veces que participado en las competencia que organiza el distrito”, manifestó Jara Jara es del caserío Mongol del distrito de Jesús, tiene 17 años y estudia en el colegio Huamarca. Fue una competencia bonita salió adelante desde la partida, desde 12 años participan en estas competencias, y toda su familia es maratonista, Además quiere seguir continuando en este d deporte porque les da salud. En su categoría se premió con 700 nuevos soles por llegar primero, el segundo y tercer lugar también tuvieron pre-
PROMESA fondismo
mios económicos. Su próxima participación será en la Maratón de Jesús a realizarse en enero del próximo año con motivo de la celebración de la fiesta patronal de su distrito.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
Dejaron la piel UTC SE DESPIDO DE SU HINCHADA CON UN TRIUNFO VÍCTOR CIEZA GANO LA MARATÓN CENTENARIO
Llegada de infarto
nta
I
io
ur c r e
re mp
El M
CMYK