31 03 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MARTES 31 DE MARZO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2555 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE

Yanacocha mejora productividad en 17 hectáreas de pastos

·196 familias del caserío Quishuar Corral recibieron 500 sacos de abono

PARA EVITAR PROBLEMAS CUBRIERON EL ESCUDO DEL GOBIERNO CON PAPEL Y CINTA ADHESIVA

Educación utiliza

camioneta

para mudanza SOCIEDAD

Alumnas protestan por falta de profesores

·El vehículo con placa de rodaje E GF 273 está asignado a la Dirección Regional de Educación Cajamarca.

ACTUALIDAD

UPAGU realizó campaña de donación de sangre

CMYK


LOCALES

02 Semana Santa: verifican que 45 iglesias del Cercado son seguras. Municipalidad de Lima informó que la Iglesia de la Soledad y La Divina Concepción se encuentran en reparación

MARTES 31 DE MARZO DE 2015

Mora: "Hay que respetar postura de Omonte sobre censura a Jara". Sin embargo, el congresista dijo que la ex ministra de la Mujer tenía que saber que la DINI es autónoma de la PCM

· Colchones, catres y demás enseres fueron trasladados, nada tenían que ver con el sector educación. Definitivamente tuvieron que ser fines para terceros.

Dirección Regional de Educación establece sistema de mudanzas La Dirección Regional de Educación Cajamarca - DREC, ha organizado un sistema de mudanzas para beneficio de la población los días domingo – o al menos eso parece.

L

as imágenes que ilustran esta nota fueron captadas el domingo 29 de marzo a las 4 de la tarde, en la Vía de Evitamiento Norte. El vehículo con placa de rodaje E GF 273 camioneta color blanco marca Mitsubishi está consignada a la DREC. Sin embargo el día referido y como se puede mostrar en las fotografías ese día se decidió usar la unidad para transportar colchones, muebles, y otros enseres de una vivienda. Para despistar a los transeúntes se cubrió el escudo del Gobierno Regional de Cajamarca con un pa-

pel y cinta adhesiva. Se ha corroborado que la unidad es propiedad del Estado, y por ende no puede realizarse actividades particulares. Para evitar sospechas cubrieron el escudo del Gobierno Regional de Cajamarca con papel y cinta adhesiva, pero la placa es del Estado. La carga no era papel, cuadernos o material educativo alguno. Eran objetos propios de una casa habitación. El tema debe ser investigado por los órganos correspondientes de control a fin de evitar nuevas situaciones.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· Los grupos de poder detrás de todo esto. Colocaron papel con cinta adhesiva para cubrir el escudo del Gobierno Regional de Cajamarca

· La placa lo dice todo. E GF 273 camioneta color blanco marca Mitsubishi está consignada a la DREC.


03 05

MARTES 31 DE MARZO DE 2015

NOTICIAS

Líder de Hezbolá pide que cesen los bombardeos sobre Yemen. Hasan Nasralá aseguró que la ofensiva de Arabia Saudí y sus aliados traerá consecuencias peligrosas para la región

Abono para mejorar cultivos en Quishuar Corral

Aporte de Yanacocha mejorará la productividad · Se demuestra con documentos que la unidad vehicular es del Estado y que está registrada para ser utilizada por la Dirección Regional de Educación Cajamarca.

VERSIÓN DE LA DREC Cuando se solicitó la versión al respecto de esta nota a los funcionarios de la Dirección Regional de Educación Cajamarca – DREC, se informó que el Director se encontraba en un viaje de comisión en la ciudad de Lima. Se anunció que se realizarán las investigaciones al respecto de esta situación irregular. La placa es de un vehículo oficial, se cubrió el logotipo del Gobierno Regional de Cajamarca, para una actividad que nada tiene que ver con acciones oficiales del sector educación.

en 17 hectáreas de pastos y otros cultivos 196 familias del caserío Quishuar Corral, centro poblado Río Grande, recibieron de parte de Yanacocha 500 sacos de abono para mejorar la productividad en 17 hectáreas de pastos y otros cultivos.

L

os pobladores beneficiados también recibieron semillas de pastos para optimizar la producción ganadera, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los pobladores en esta zo-

na de Cajamarca. “Este aporte servirá para mejorar nuestros pastos, por ello agradezco a Yanacocha por aporte que hacen para todos nosotros”, indicó Marcial Castrejón Villanueva,

presidente de rondas del caserío Quishuar Corral. A su vez, Paulino Castrejón Correa, vicepresidente de rondas del caserío Quishuar Corral, agradeció a la empresa por este nuevo aporte. “Espero que mediante coordinaciones permanentes podamos tener un mejor ganado y mejor producción de leche en nuestro caserío”, finalizó. Esta es una muestra más del aporte de Yanacocha para mejorar la producción agropecuaria en diversos caseríos y centros poblados, contribuyendo de este modo al desarrollo de nuestra región.

Desborde de quebrada Shumba aísla a más de 30 mil personas en Jaén Las lluvias continúan causando estragos esta vez por lo menos unos 15 mil pobladores de la provincia de Jaén quedaron aislados por el desborde de la quebrada Shunba, por ello cientos de transportistas se han quedado varados. En esta ocasión las zonas afectadas son los distritos Bellavista Santa Rosa y parte distrito de Huarango (San Igna-

cio), la zona más crítica es en el sector Los Cocos, donde la plataforma vial se ha perdido. Como consecuencia de este desastre natural por lo menos unos 15 mil pobladores aislados y temen que esta situación se pueda prolongar por varios días dado que va a tomar cierto tiempo la reconstrucción de la vía. Ante esta situación los afec-

tados piden el pronto envío de maquinaria pesada, pues requieren que se restablezca el libre tránsito para evitar el desabastecimiento de los principales productos de primera necesidad. Por su parte el juez de paz del centro poblado Puentesillo, pidió la inmediata atención de las autoridades de Defensa Civil, dado que se necesita rehabilitar inmediatamente la vía.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 31 DE MARZO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Millones de empresarios Por Rolando Arellano En la reciente ceremonia de cambio de presidencia de la Confiep, entidad que agrupa a muchos gremios empresariales del Perú, tanto el presidente saliente como el entrante hablaron de la importancia de incluir allí a los medianos y pequeños empresarios. Corroboraron así la trascendencia del más grande fenómeno social y económico del Perú de los últimos 20 años, el de las nuevas clases medias. Veamos. Hoy todos entendemos que el Perú ha cambiado de manera radical. Que hemos pasado de ser un país mayoritariamente pobre a uno donde las mayorías pueden satisfacer necesidades superiores, pues si antes estaban obligadas a gastar todo su ingreso en alimentos y vestidos básicos, hoy pueden decidir con más amplitud la manera en que usan sus recursos. Lo que pocos saben es que quizá la mayor parte de esa prosperidad se ha generado gracias al crecimiento de la pequeña y mediana empresa. En efecto, inicialmente los millones de migrantes en la periferia de las ciudades fueron ignorados por las grandes empresas, pues no tenían capacidad para comprar sus productos y servicios. Ese olvido permitió que los propios habitantes se organizaran para proveer lo que necesitaban y nadie ofrecía. En esa situación ideal, de gran necesidad de productos y servicios y ninguna competencia, se crearon microempresas que luego pasaron a ser pequeñas, después medianas y algunas incluso hasta grandes. Y dado que el dinero se gastaba en las mismas zonas donde se generaba el trabajo, se formó en esa sociedad paralela un círculo virtuoso de crecimiento de nuevas clases medias. Todo eso mucho antes de la subida del precio de los metales o de la demanda china. Posteriormente, algunas empresas tradicionales se empezaron a dar cuenta de la riqueza que se había creado y comenzaron a dirigirse a esos sectores. Comenzaron así a llevar sus productos y servicios a los nuevos consumidores y encontraron que al incluir a las nuevas mayorías emergentes podían crecer mucho más y ser más exitosos que con solo los pequeños grupos a los que ya atendían.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Inclusión Resulta que la mejor forma de cerrar las brechas sociales y generar la inclusión es apoyar al pueblo a realizar sus mudanzas, con vehículos oficiales. Parece que es el camino de formar nuevos y mejores partidarios.

Enfermito Ahora el amigo Goyo está enfermito. Está preso y ha perdido la salud, claro, estando recluso cualquiera pierde la salud. Tal vez sea hora de hacerle caso al amigo Benavides y contratar mejores abogados.

Ayuda Algunos ayudan a los más necesitados en tiempos de huaico, y de ahí se olvidan. Se pasan de oportunistas, y nunca demuestran un trabajo serio en prevención. Tantos discursos, tantos talleres, y a las finales cero en resultados.

Basura y más basura Pareciera que el tema higiene es muy ajeno a la población cajamarquina, no es culpa de las autoridades, la población colabora mucho en este tema.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Nos enteramos casi de casualidad que un oficial de la policía está que se gana el amor del pueblo gracias a su discurso poco menos que subversivo. Esa es la forma en la que malos oficiales trabaja, esa es la forma de generar revueltas absurdas.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Los cobardes siempre atacan en grupo, deciden hacer justicia por su propia mano pero cuando se los enfrenta uno a uno, en ese momento se olvidaron del valor. Así cualquiera es valiente, les falta mucho para demostrar su capacidad de justicieros.

Revoltoso

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Abusivos

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 31 DE MARZO DE 2015 Mujer que en estado de coma dio a luz a bebe fue dada de alta. La mujer quedó en ese estado hace 9 meses tras una negligencia en el policlínico Señor de Luren. Dio a luz en diciembre.

Denuncian pinta de Solidaridad Nacional en muro de colegio. UGEL Lambayeque criticó mural amarillo, característico color del partido de Luis Castañeda Lossio

UPAGU realizó con éxito campaña UPAGU realizó con voluntaria de donación de sangre éxito campaña voluntaria de donación de sangre

B

ajo el lema “Dona sangre, regala vida”, la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo a través de la oficina de Bienestar Universitario en conjunto con el Servicio de Banco de Sangre y Hemoterapia del Hospital Regional de Cajamarca, llevaron a cabo el día 27 de mar-

zo, la campaña voluntaria de donación de sangre denominada “Jueves de K´mpañita”. Cabe señalar, que dicha campaña logró recaudar 26 unidades de sangre y tuvo como finalidad captar el mayor número posible de donantes a fin de lograr abastecer el stock de unidades del banco

de sangre, ya que es el único lugar que abastece a toda la región Cajamarca. La Médico Cirujano María Jaquelyne Silva Díaz, quién es responsable institucional del Banco de Donación Voluntaria de Sangre y Hemoterapia, indicó “Más allá de poder salvar vidas, donar también es beneficioso para uno mismo, ya que permite que la sangre se limpie”. Así mismo, hizo un llamado a las personas interesadas para que puedan participar de la próxima campaña, que se llevará a cabo el 21 de mayo en l a s i n sta l a c i o n e s d e l a UPAGU. “Debemos romper los mitos que se tienen respecto a los requisitos para la donación de sangre, las personas que tienen tatuajes o pircing pueden donar sangre si ha pasado más de un año, el donante no se debilitará al donar sangre, si la cantidad de agua que tome es igual a la extraída. Así mismo, debo hacer hincapié en indicar que las personas donantes no contraerán SIDA por el hecho de dar sangre, ya que todo el material que se utiliza es estéril y descartable” Añadió el Doctor, Edward H. Mundaca, responsable del Centro Médico de la UPAGU.

Alumnas del colegio Santa Beatriz protestan por falta de profesores Ayer, en horas de la mañana, decenas de alumnas del colegio Santa Beatriz de Silva protagonizaron una manifestación frente a la sede del Gobierno Regional de Cajamarca y ante la sede del Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) a fin de hacer visible el problema que atraviesan: la falta de profesores en su institución. También participaron los padres de familia quienes

piden que haya celeridad en los contratos para cubrir plazas docentes en el colegio. Sostienen que los marginan por ser un colegio pequeño y de los alrededores. Hasta el momento, sostienen que les faltan 5 docentes, lo que les perjudica en sus labores académicas Las estudiantes utilizaron pancartas para dar a conocer a la población la situación que atraviesan.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 31 DE MARZO DE 2015

Francia celebra segunda vuelta de elecciones Departamentales. Franceses elegirán numerosos cargos provinciales entre la Unión por un Movimiento Popular y el Frente Nacional

"Censura a Ana Jara daría imagen de inestabilidad al exterior". El vocero de Gana Perú Josué Gutiérrez indicó que promover la censura a la primera ministra es una posición política radical

Lluvias, Semana Santa, desbordes encuentro un encuen tro y, más con Dios desgracias

Uno de los pasajes más dramáticos de la historia de la humanidad fue el tormento que sufriera Jesucristo en Jerusalén, hace más de dos mil años.

S

e hace un quiebre en tiempo, un antes y un después de la muerte y resurrección de quien es considerado “el Mesías”. Nace la religión Cristiana, la cual será hegemónica en Occidente, y por ende, será el conducto de tradiciones, lenguas y escritos. Oriente, tendrá siempre caminos espirituales basados en seres invisibles e intangibles; los seguidores de Cristo, a un Dios que fue carne y sangre, que habitó entre nosotros, los mortales.

SEMANA SANTA EN CAJAMARCA La tradición cristiana llegó de la mano de los conquistadores, aquellos hombres que en nombre de un Dios Crucificado, masacraron a todo aquel inocente que se opusiera a sus designios. Pero la palabra de los evangelizadores fue más grande, y aceptada de buen agrado, por ello, los ritos cristianos subsisten, y son parte de nuestra identidad, son algo que se lleva en el ADN de cada hijo de esta tie-

· MAR DE FE. El miércoles santo, es un día especial. Se realiza una procesión de gran significado, recorre las calles el Cristo Nazareno, azotado y con una cruz a cuestas, lo sigue su madre, la Virgen de los Dolores. Cientos acompañan este recorrido solemne.

rra. La celebración de la Semana Santa es una manifestación de la profunda y arraigada fe en el Hijo de Yahvé, en su pasión, muerte y resurrección. Porcón es un pueblo bendecido, es un espacio en el cual las celebraciones del Domingo de Ramos no han cambiado para nada. Siguen las mismas cruces, siguen los mismos cantos, si-

guen los mismos bailes y festejos, sigue firme la fe de ese pueblo. Pero las celebraciones solemnes de Semana Santa continúan, y son diversas y se vuelven más fuertes, más impactantes, y surgen nuevas tradiciones como las escenificaciones de la vida - pasión y muerte y de Jesús. Las procesiones donde surge el Cristo Nazareno, azo-

tado y humillado rumbo al calvario, acompañado por su madre, la virgen María en un simbolismo que conmueve. Los jóvenes de diferentes grupos apostólicos se organizan para escenificar la Vía Crucis (camino de cruz) donde el Mesías debe soportar el juicio de Herodes y Pilatos, los azotes y humillaciones de los soldados, para finalmente cargar una cruz y morir en ella.

· IMPRESIONANTE. La escenificación de la Vía Crucis, uno de los momentos en los cuales la población se conecta con el pasado, con la raíz de la fe cristiana. Jóvenes y adultos se unen para representar la pasión y muerte de Jesucristo en las calles de la ciudad.

· LAS CAÍDAS DEL CRISTO. Jesucristo en el suelo, sobre un madero que será luego su patíbulo. Según los predicadores el Mesías enseña que cuando una persona cae en desgracia todos pueden hablar, pero muy pocos se atreven a levantar al caído. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· CONMOVEDOR. La escena final del Vía Crucis, Jesucristo golpeado y clavado en la cruz, acompañado por dos delincuentes, una estampa inolvidable. Como fondo de este cuadro vivo el templo San Francisco, ícono de la fe cristiana católica en la ciudad.


07

MARTES 31 DE MARZO DE 2015 Maisie Williams de "Game of Thrones" no quiere roles románticos. Actriz que interpreta a Arya Stark en la popular serie cree que el cine retrata de manera equivocada a las adolescentes

YouTube: una piloto profesional asustó a instructores de manejo. Leona Chin es una campeona de automovilismo de Malasia que se hizo pasar por una inexperta conductora.

Vía Jaén-Chiclayo liberada después de casi 24 horas

Se graduaron 200 suboficiales

de la Policía Nacional Ayer, en horas de la mañana, se desarrolló la ceremonia protocolar de graduación de los efectivos egresados de la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú – Cajamarca.

E

n estra oportunidad 200 efectivos policiales culminaron sus estudios y a partir de mañana asumen su rol dentro del sistema de seguridad.

Los nuevos agentes se graduaron en el patio de honor de la Escuela Técnica. Emocionados familiares coparon las tribunas de la entidad para participar de la ceremonia

Personal de la empresa IRSA-Norte, informó que les tomó cerca de 24 horas realizar los trabajos de limpieza de la vía que une a la provincia de Jaén (Cajamarca) con la ciudad de Chiclayo, pues en el tramo Puente Zonanga hasta el Tumi se registraron varios derrumbes. En este momento las unidades de transporte de pasajeros y de carga pueden transitar con normalidad,

pues estuvieron varados por muchas horas e incluso los pasajeros se vieron en la necesidad de realizar trasbordo para llegar a su destino. Sin embargo, los huaicos no solo perjudicaron a los pasajeros, sino también al centro de salud de Zonanga, dado que colapsó ante la caída de lodo y piedras, también colapsó una vivienda, en tanto otras seis viviendas resultaron afectadas

de relevo y entrega de despachos a los egresados de la promoción 2015. Los oficiales pidieron a sus pupilos que no se olviden del respeto, la dedicación y disciplina, pilares fundamentales para el adecuado desempeño de la vida policial. El juramento de estilo y con un sí juro los nuevos suboficiales prometieron hacer cumplir la constitución y leyes, cultivar la verdad con diligencia y justicia, desempeñarse con prudencia, firmeza y honestidad.

Claro Música rinde homenaje a Óscar Avilés y Pepe Vásquez Claro Música anunció que desde hoy, pondrá a disposición para sus usuarios en el Perú un playlist que reúne 35 de los más emblemáticos temas de dos grandes y recordados exponentes de la música peruana: Óscar Avilés y Pepe Vásquez. Esta selección de canciones es un homenaje al legado que dejaron los artistas en el esce-

nario musical, conmemorando a su vez el primer año del fallecimiento de ambos músicos peruanos. El playlist forma parte del beneficio “El primer pago va por nuestra cuenta”, que permite a los nuevos usuarios que contraten los planes ilimitados de Claro Música disfrutar sin costo el primer periodo de servicio del plan elegido. Lue-

go de ello el pago será desde S/. 6.40 semanales por la reproducción ilimitada del catálogo que contiene millones de canciones. De esta manera Claro Música sigue apostando por ofrecer contenido nacional a sus suscriptores, buscando renovar el interés por la música peruana e incentivar la valoración por nuestro arte.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 31 DE MARZO DE 2015

¿Derecho o discriminación? Por Luz Pacheco Zerga

Alcalde inaugura primer módulo de atención rápida de seguridad ciudadana Manuel Becerra Vílchez, inauguró el primer módulo de atención rápida comunitaria de seguridad ciudadana, que abarca las zonas de San Vicente y Casurco, cumpliendo de esta manera con una promesa de campaña electoral.

A

la ceremonia encabezada por el alcalde provincial, asistieron autoridades de las rondas urbanas, dirigentes de las juntas vecinales y pobladores de la zona quienes aplaudieron la decisión política del burgomaestre. En su discurso, Manuel Becerra dijo que esta experiencia es diferente a las vistas en anteriores gestiones. “Es una satisfacción inaugurar este primer módulo que es el inicio de todo un trabajo articulado para combatir a la delincuencia. Sé que han habido experiencias pasadas, pero no

han contado con el estudio técnico profesional ni la atención debida, no es lo mismo ubicar un efectivo que instalar un módulo donde estarán un buen número de efectivos de Serenazgo con un patrullero y dos motos, además de un sistema de comunicación, la presencia de la Policía Nacional, las rondas urbanas y las juntas vecinales”, explicó Manuel Becerra. Además el burgomaestre dio a conocer que se ha firmado un pacto con la Policía Nacional para el patrullaje conjunto que reforzará aún más el esquema de seguridad ciudada-

na en Cajamarca. Por su parte, el Gerente de Seguridad Ciudadana, Eduardo Mendoza Rodríguez, señaló que en este módulo de atención rápida comunitaria habrá 21 efectivos de Serenazgo de forma permanente para atender cualquier contingencia. Mendoza Rodríguez, informó que vienen trabajando para que en los próximos días se instale un nuevo módulo y que los 24 sectores en los que se ha dividido Cajamarca para un mejor monitoreo y atención en seguridad ciudadana, serán cubiertos a lo largo de tres años para controlar de forma efectiva la ciudad de Cajamarca en su totalidad. Finalmente, los representantes de las juntas vecinales saludaron esta iniciativa del alcalde y ofrecieron su respaldo al nuevo módulo de seguridad ciudadana y al trabajo conjunto en contra de la delincuencia.

Convocan a elecciones de Juntas Vecinales de Cajamarca Gerente de Desarrollo Social y Presidente del Comité Electoral, Luis Vásquez, anunció la convocatoria a elecciones de juntas vecinales para promover la participación democrática de la ciudadanía y elegir a sus autoridades comunales. Las Juntas Vecinales establecidas en cada uno de los 24 sectores de la ciudad, se han convertido en un puente entre las autoridades de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y los vecinos de toda la ciudad. Teniendo en cuenta este importante aporte de las organi-

zaciones comunales al desarrollo socio económico de los diversos sectores de Cajamarca, y al amparo de la Ley Orgánica de Municipalidades N°. 27972, el alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez, a través del Decreto de Alcaldía N°. 004-2015-A-MPC convocó a elecciones para elegir a las Juntas Vecinales Comunales para el próximo 14 de junio del 2015, en el horario entre 8:00 de la mañana y las 3:00 pm., para el periodo 2016 – 2016. Luis Vásquez, dijo que han ini-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ciado un trabajo serio y con mucha responsabilidad, a fin de promover una participación amplia y democrática de la población, exhortando a los vecinos a conformar sus listas de candidatos para fortalecer este acto democrático. Señaló que con el objetivo de darle toda la seriedad que este proceso merece, la Comisión Técnica Electoral realiza coordinaciones con la ONPE a fin de que este ente electoral colabore para realizar un proceso transparente, respetando la voluntad popular.

Elton John ha convocado un boicot comercial contra las prendas de Dolce & Gabbana, porque estos, siendo homosexuales y habiendo vivido en pareja, no están de acuerdo con equiparar el matrimonio y la familia con las uniones de personas homosexuales ni con que tengan hijos por fecundación artificial. Los insultos y las amenazas han llovido sobre ellos. Algo similar ocurrió en Lima al no aprobarse el proyecto Bruce. Una vez más queda en evidencia que quienes se autoproclaman tolerantes solo lo son con los que piensan como ellos. Pero la sociedad pide razones y no insultos. De allí que sea necesario dilucidar si se vulneran derechos fundamentales cuando no se equipara el matrimonio con la unión homosexual. Se pueden dar muchos argumentos: elijo el del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Ante la demanda presentada contra Francia por una pareja de lesbianas, que solicitaban la adopción de un niño concebido por fecundación artificial, por estar permitido a parejas heterosexuales unidas por matrimonio, respondió que “para que un problema quede amparado en el artículo 14 del convenio (que prohíbe la discriminación), debe haber una diferencia de trato entre personas que se encuentran en situaciones comparables”. La equiparación no era posible en ese caso: la unión de hecho no es equiparable al matrimonio, que es una unión de derecho. En consecuencia, al no ser comparables ambas situaciones, determinó que no cabe extender los efectos jurídicos previstos para el matrimonio a las uniones de hecho de personas del mismo sexo. En la misma sentencia, reafirmó que el artículo 12 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que declara el derecho del hombre y la mujer, a partir de la edad núbil, de “casarse y fundar una familia según las leyes nacionales que rijan el ejercicio de este derecho”, no impone a los gobiernos “la obligación de permitir el matrimonio a una pareja homosexual”. Y que tampoco se puede deducir el derecho al “matrimonio homosexual” de la combinación de los artículos 14 y 8 (sobre el respeto a la vida privada y familiar). Alegar que no reconocer el “matrimonio igualitario” es un problema de abuso del poder de las mayorías es desconocer que la legitimidad de una Constitución no proviene del consenso de las mayorías sino de una realidad más importante y previa: la igualdad de todos en las libertades fundamentales y los derechos sociales, que son límite y vínculo frente a leyes y actos de gobierno de las mayorías. La decisión del Congreso tiene, pues, un sólido fundamento jurídico, que responde al carácter racional y razonable del derecho. No ha negado el derecho al matrimonio a las personas homosexuales ni las ha discriminado. Más bien, ha impedido una equiparación contraria a derecho porque del mismo modo que no es posible celebrar un contrato de donación exigiendo el pago de un precio a cambio de lo donado –pues en ese caso estaríamos ante una compraventa–, tampoco es posible equiparar el matrimonio con las uniones de personas del mismo sexo porque les falta un elemento esencial: la diferencia de sexos. Los lazos afectivos, sean homosexuales o no, pertenecen a la intimidad: no se someten a normas jurídicas. Exigir lo contrario es una pretensión, no un derecho.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 31 DE MARZO DE 2015

FONCODES financiará proyectos para 90 000 hogares

E

l Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) a través del proyecto especial Haku Wiñay – Noa Jayatai, hasta finales del año 2015, intervendrá en 90 mil 507 hogares

de centros poblados de la sierra y la selva, mediante el financiamiento de 839 proyectos de desarrollo de capacidades productivas, para generar autonomía económica y mejorar su nivel de vida.

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

hogares en situación de pobreza en Abancay, Ayacucho, Arequipa, Cajamarca, Cerro de Pasco, Chachapoyas, Chiclayo, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Huaraz, Iquitos, La Merced, Lima, Piura, Pucallpa, Puno, Tarapoto, Trujillo, y Puerto Maldonado. El programa Compras a MYPErú en este año escolar viene distribuyendo 111 mil 276 módulos escolares para instituciones educativas de los niveles inicial, primaria y secundaria con una inversión de 40 millones para 8 regiones: Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Cajamarca, Amazonas, Huánuco, Pasco y Ucayali en su prime-

ra etapa. Foncodes en articulación de los otros programas, también construirá infraestructura de cocinas, almacenes y servicios higiénicos (denominado Cash Qali Warma) en instituciones educativas públicas de inicial y primaria de la Educación Básica Regular en distritos más pobres de Cajamarca. Finalmente, en el marco del convenio entre Foncodes y KFW (financiado por un banco Alemán) se ejecutarán proyectos en las líneas de inversión en educación, salud y vial por un monto aproximado de 14 millones de soles en Lambayeque y Cajamarca

Con el proyecto especial Haku Wiñay - Noa Jayatai (“Vamos a crecer”), este año, Foncodes financiará 312 proyectos de desarrollo de capacidades por 116 millones de nuevos soles para 31 mil 211

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 31 DE MARZO DE 2015

DEPORTES

Colombia venció 3-1 a Kuwait en amistoso en Abu Dhabi. Colombia se impuso a Kuwait en amistoso en Abu Dabhi. Radamel Falcao marcó el tercer tanto de la selección cafetera

HOY SE REINICIA LA COPA INCA

Jornada esta de candela El Torneo El Inca entra en su etapa decisiva, las últimas fechas y clubes como César Vallejo están con un pie y medio en las semifinales. Otros como Alianza, Unión Comercio y Sport Huancayo se juegan la vida en esta jornada que está de candela.

EQUIPO cajamarquino quedo listo para choque de mañana.

FRENTE AL PUNTERO DEL GRUPO

UTC sólo piensan en ganar Luego de un fin de semana sin competencia oficial, el plantel de UTC empezó los trabajos de la presente semana pensando en Universidad César Vallejo.

L

os dirigidos por el colombiano Ricardo Martínez hicieron trabajos de soltura primero y con balón después, en las instalaciones del estadio Héroes de San Ramón.

UTC tiene una campaña aceptable en la Copa Inca, completó 15 puntos en ocho fechas, tras superar 1 – 0 a Universitario y ganar en mesa al Alianza Atlético Sullana en juego posterga-

do por la séptima fecha. El “Gavilán” ahora concentra su atención en la novena fecha del Torneo Inca, en la que recibirá a los “poetas” de Vallejo y en la que espera sumar los tres puntos y repuntar en busca de los primeros lugares. Sin duda frente a los trujillanos, una de las principales fortalezas del elenco cajamarquino será la concentración durante los 90 minutos, como lo hizo ante Universitario de Deportes. Se conociendo que César Vallejo es un gran equipo con jugadores desequilibrantes y también el puntero del grupo B firme candidato al título del torneo. Pero UTC está con los ánimos arriba y en la tienda local la consigna es tumbar al invirtió. Hoy el plantel de UTC realiza su última práctica poniendo fin a sus entrenamientos y quedando listo para el lance de mañana a las 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón.

Esta novena fecha del Torneo del Inca, los íntimos visitan Moyobamba donde buscarán la punta del Grupo 'C'. En tanto, Sporting Cristal podría perder el liderato del Grupo 'A' cuando visite a Cienciano que se juega las últimas chances de llegar a las semifinales.

MARTES 31 DE MARZO Sport Huancayo vs. Ayacucho FC Hora: 1:00 pm. Estadio: Huancayo de Huancayo Canal: CMD y Gol TV Miércoles 1 de abril Unión Comercio vs. Alianza Lima Hora: 1:15 pm. Estadio: IPD de Moyobamba Canal: CMD y Gol TV UTC vs. César Vallejo Hora: 3:30 pm. Estadio: Héroes de San Ramón de Cajamarca Canal: CMD y Gol TV Juan Aurich vs. Melgar Hora: 5:45 pm. Estadio: Elías Aguirre de Chiclayo Canal: CMD y Gol TV Universitario de Deportes vs. Real Garcilaso Hora: 8:00 pm. Estadio: Monumental de Lima Canal: CMD y Gol TV JUEVES 2 DE ABRIL Cienciano vs. Sporting Cristal Hora: 11:15 am. Estadio: Garcilaso de la Vega de Cusco Canal: CMD y Gol TV Alianza Atlético vs. León de Huánuco Hora: 1:30 pm. Estadio: Francisco Mendoza Pizarro. Canal: CMD y Gol TV Deportivo Municipal vs. San Martín Hora: 3:45 pm. Estadio: Iván Elías Moreno de Lima Canal: CMD y Gol TV

ENTRENA EN CUTERVO JUNTO A HINCHADA

Motivados con su pretemporada Las Águilas cutervinas llegaron a Cutervo y de inmediato iniciaron su pretemporada. En medio de gran expectativa, el primer equipo de Comerciantes Unidos, llegó a Cutervo con el objetivo puesto de ser protagonista en el Torneo de la Segunda Profesional. Cientos de hinchas esperaron desde tempranas horas, con bombos y cornetas, al bus que trasladaba a las “Águilas” cutervinas desde la ciudad de Chiclayo, ello

con la finalidad de hacer sentir ya el cariño y respaldo de la número 12 hacia lo dirigido por Carlos Cortijo. Entre los jugadores que llegaron a Cutervo destacan Exar Roxales, Ismael Alvarado, Francisco Hernández, Christian Cueva, Wenceslao Fernández, Dante Gil, Guiseppi Ramos, entre otros. También se conoció que el delantero Alejandro Molina, ex UTC y Municipal llegará hoy a la ciudad de Cutervo, proveniente de Argentina para sumarse a la pretemporada.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 31 DE MARZO DE 2015 SE INICIA EL 4 DE ABRIL

POR DÉCIMO AÑO CONSECUTIVO

Se viene la Copa Federación

Cajamarca se prepara para “Día mundial de la actividad física”

El sábado 4 de abril se estará iniciando el torneo Copa Federación Regional Cajamarca con la participación de Instituciones Educativas, Escuelas, Academias de Futbol y Clubes deportivos. Los interesados aún pueden inscribirse en la oficina de la Liga Departamental de Futbol Cajamarca hasta el martes 31 de marzo en el horario de 8.00 p.m. a 9.30 p.m. con Roger Torres, es totalmente gratuita, una vez realizado deberán presentar en un formato virtual, la relación oficial de sus 25 jugadores con sus respectivos números que usarán en sus camisetas durante el campeonato. Los requisitos son: Copia de su DNI, certificado de salud expedido por el Área de Salud que declare al jugador apto para la prác-

tica deportiva, se recomienda electrocardiograma de cada jugador; autorización expresa del padre o la madre y/o apoderado del menor para participar en el torneo. El listado se cerrará indefectiblemente una fecha antes de la culminación del torneo local, acuerdo de los responsables de Futbol de Menores de la Región Cajamarca. La reunión de delegados se realizará el día miércoles 1 de abril a las 8.30 p.m. en la Liga Departamental de Futbol Cajamarca sito en la Avenida de Los Héroes s/n Estadio Héroes de San Ramón, para la elaboración del fixture y tomar acuerdos previos para el normal desarrollo del torneo.

PROMUEVEN el fútbol en meres

PARTIDOS TRANSMITIDOS GANÓ 6 – 1SERÁN AGUERRIDOS

Sporting dio el puntillazo El elenco de Sporting Caxamarca se recuperó en esta fecha y volvió al triunfo con una contundente goleada de 6 – 1 ante Aguerridos de Cajamarca en la fecha cuatro de la Primera División de la Liga distrital de Cajamarca. Los goles de los “Huaylulos” fueron conseguidos por Héctor Zelada Huamán dos, Jorge Vílchez dos, William Quiliche y Rojas y Airón Palomino Pita. Descontó para Aguerridos Eddy Rugel. Este resultado permite al elen-

SE VIENE partidos claves

co de José Infante dar el puntillazo al ganar en esta fecha y subir al segundo lugar con 10 unidades. La próxima fecha tendrá que ratificar su favoritismo ante Sport Prado. Por su parte Aguerridos de Cajamarca sigue de capa caída se quedó en el octavo lugar con un punto y sino mejora y gana peligra su permanencia en la categoría, al igual que Micari y Welders que también son coleros.

En la víspera a las 10 a.m. en el Salón Consistorial de la ex Municipalidad de Cajamarca, se reunieron las autoridades municipales, regionales, educativas, policiales, Rotary Club, Movimiento Muévete por tu salud Perú – Filial Cajamarca y representantes de Cajamarca para coordinar y celebrar el 12 de abril el Día Mundial de la Actividad Física. Por décimo año consecutivo, como un aspecto relevante e indispensable para la promoción efectiva de la Actividad Física y lograr unidos un impacto en la salud de la población cajamarquina, factor básico de articulación y potencial impacto en la mejora de la calidad de vida y su salud, reflejado en alianza interinstitucional donde se tiene en mente en forma conjunta festejar esta fecha muy significativa. Para lograr que Cajamarca desde el 2006, esté posicionado y tener connotación a nivel local, regional, nacional e internacional ha desempeñado un rol importante el Magister Godofredo Chirinos miembro ejecutivo de RAFA y el Doctor Jorge Sarango médico FIFA, en la promoción de la actividad física Cajamarca, cuando empezaron a visitar nuestra ciudad invitados por nuestra Institución edil otorgándole una membresía de la red de la Actividad Física de las Américas “RAFA”, como municipalidad activa y saludable avalado por Víctor Matsudo Presidente Red de Actividad Física de las Américas fundador e impulsor del proyecto de promoción de la Actividad Física “Agita Sao

Paulo” Brasil a nivel mundial. Se tiene previsto conglomerar la mayor parte de la población cajamarquina, contribuyendo a mantener, recuperar y mejorar la salud y su calidad de vida a través de la promoción de la actividad física, el desarrollo de esta actividad será reportada a Agitada Mundo Brasil y Red de Actividad Física de las Américas con sede en Atlanta Estados Unidos. El Día Mundial de la Actividad Física se celebra cada 06 de abril desde el 2002 fecha institucionalizada por la Organización Mundial de la Salud planteándose como objetivo la necesidad de difundir los beneficios de la práctica de la Actividad Física por lo menos treinta minutos diarios. El Ministerio de Salud recomienda siempre a la población que la práctica de actividades físicas, junto con una buena alimentación, ayuda a evitar la

manifestación de enfermedades cardiovasculares, diabetes, osteoporosis, cáncer de colon y complicaciones como el sobrepeso y obesidad. Gestores de esta celebración en Cajamarca tenemos a Felicitas Miranda, Martha Saucedo, Rafael Carrera, Pacheco Yáñez, Sandra Rabanal, Alamiro Vásquez, Emilio Horna, Jorge Chávez, Luis Zaldívar, Eduar Lozano, Silvia Ortiz, Aldo Incio, Miguel Aquino, Alfredo Palomino, Edwin Lezama, Carlos Julcamoro, Martín Díaz, y Segundo Polo servidor municipal y responsable de este Movimiento en Cajamarca; persona muy vinculada con personalidades e Instituciones del ámbito deportivo nacional e internacional como: Doctor Jorge Sarango, Ms Sc Godofredo Chirinos, doctor Raúl Huamán, Doctor Nielsen Tapia, doctor Oscar Incarbone, Argentina, doctor ,Miguel Malo Ecuador, entre otros

El FÚTBOL no se detendrá

EN PRIMERA DIVISIÓN

San Ramón prolonga su racha de triunfos Los celestes ganaron 3 – 1 a Comerciantes Unidos y sigue con su racha imparable sumando un puntaje perfecto de 12 puntos en cuatro partidos jugados, mantiene el invicto y es favorito para el título porque ya sacó 2 puntos de ventaja a sus más cercados seguidores Juvenil UTC y Real J.L. que empataron en la fecha cuatro del campeonato Primera División del balompié distrital de Cajamarca. Los resultados de la cuarta fecha fueron: Champagnat ganó 6 – 1 a Míster Welder. Spórting Caxamarca goleó 6 – 1 Aguerridos Cajamarca. Juvenil UTC no pudo con Micari y empató 2 – 2. Deportivo San Ramón se impuso 3 – 1 a Co-

merciantes Unidos. Sport Prado 1 – 1 Real J.L. San Ramón ganó uno de los partidos difíciles con rivales que están en la lucha por el protagonismo en el campeo-

nato. El triunfo del equipo del técnico Rufino Alcalde le permite al cuadro celeste esperar con tranquilidad a su próximo rival Aguerridos de Cajamarca.

SE UBICA a media tabla EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes FRENTE AL PUNTERO DEL GRUPO

UTC s贸lo piensa en ganar

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.