31 03 2016

Page 1

Marca

Marca

2

Presidente S/. 0.80

Escribe

Fernando Silva Congresista www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA JUEVES 31 MARZO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2805 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

San Sebastián

en ruinas

Salvan de morir tras colapso de casa

Detienen a 2 mujeres por hurto agravado

Duro golpe al tráfico de armas

CMYK


LOCALES

02 Telesur quiere conversar con el Gobierno de Macri. "Yo estoy dispuesta a reconocer los errores que cometamos", dijo Patricia Villegas, la presidenta del canal interestatal

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

Turba rescata a detenido por narcotráfico y hiere a 13 policías. Más de 300 pobladores atacaron a los agentes, cerraron las entradas y salidas de comunidad y consiguieron que sujeto huyera

Alcalde Becerra se reúne con pobladores de Palturo · Burgomaestre escuchó inquietudes y necesidades de pobladores y propuso alternativas de solución a problemas.

C

omo parte de su compromiso de mejorar la calidad de vida de los pobladores más necesitados, el alcalde Manuel Becerra visitó la comunidad de Palturo en el distrito de Jesús para reunirse con los pobladores del lugar, escuchar

sus principales necesidades y buscar la mejor solución para las mismas. Manuel Becerra acompañado del Gerente de Infraestructura, William Ruiz, el Gerente de Desarrollo Ambiental, Antenor Florindez, y los regidores Anto-

nio Gallardo, Víctor Chacha y Jorge Escalante, acudió hasta la I.E de Palturo dónde se llevó a cabo la reunión con los lugareños. Representantes de esta comunidad expusieron ante la comitiva municipal las principales deficiencias que se

presentan en su zona, los que principalmente radican en el tema ambiental, debido a que en esta jurisdicción se encuentra la Planta de Residuos Sólidos. Después de escuchar a los representantes de la comunidad, el Alcalde Provincial, se comprometió con los pobladores para realizar mejoras que beneficiarán a toda la comunidad de Palturo, principalmente a los niños y adultos mayores. Uno de los principales compromisos fue el de implementar dos rutas los días martes y jueves hacia Cajamarca y Jesús respectivamente, esto luego de hacerse el mantenimiento de la trocha carrozable. Además de ello se desarrollarán campañas médicas, fumigaciones y se tomarán medidas para aplacar el impacto ambiental que causa la planta de residuos sóli-

dos. El alcalde provincial señaló que los compromisos asumidos se estarán cumpliendo en un plazo mínimo de tiempo y que se estará tomando las medidas necesarias para mejorar la calidad de vida de los pobladores de esta comunidad. “Es parte de nuestro compromiso como gestión el acercarnos y escuchar las necesidades e inquietudes de la población y más aún ahora en esta comunidad, en donde se encuentra ubicada la planta de residuos sólidos, hemos venido a dialogar con la población para buscar las mejores opciones para mejorar su calidad de vida” indicó el burgomaestre. Igualmente dijo que en la brevedad se estará reuniendo con sus funcionarios para comenzar a trabajar en los compromisos pactados en esta comunidad. Los pobladores de Palturo se mostraron muy agradecidos con el alcalde por haber ido él mismo hasta su comunidad para escucharlos y comprometerse a darles solución a sus principales problemas.

allí poder actuar. Explicó que uno de los logros importantes de las acciones del COPROSEC, en concordancia con las políticas de gestión del alcalde Manuel Becerra, es la descentralización de los servicios del Serenazgo a través de la creación de los Módulos de Atención Rápida Comunales, MARCO, anunciando que en un breve plazo se instalarán otros 4 módulos en sectores estratégicos de la ciudad, así como

la compra de vehículos y la contratación de nuevo personal, cuyo principal objetivo es ayudar a la lucha frontal contra la delincuencia. Por su parte el Gobernador político de Cajamarca, Edwin Edquen Sánchez, ratificó el compromiso de las autoridades, lideradas por el alcalde provincial Manuel Becerra, para atender los requerimientos de la problemática de la población en materia de seguridad ciudadana.

Con éxito se llevó a cabo Consulta Pública de Seguridad Ciudadana · El alcalde Manuel Becerra destacó que trabajo conjunto es importante para mejorar el servicio de seguridad. Con la presencia de autoridades encabezadas por el alcalde provincial de Cajamarca y Presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, COPROSEC, Manuel Becerra Vílchez y de representantes de las diversas organizaciones sociales y de base, rondas campesinas y urbanas y Juntas Vecinales se realizó la Primera Consulta Pública de Seguridad Ciudadana, correspondiente al presente año, en el auditorio municipal del Complejo Qhapac Ñan. Esta consulta pública sirvió para que las autoridades integrantes del COPROSEC ten-

gan una comunicación directa con la población representada por sus organizaciones sociales y de base de esta ciudad. Luego de la exposición de cada sector, las diversas organizaciones, a través de sus representantes tuvieron la oportunidad de exponer sus ideas y plantear sus inquietudes sobre avances y otras necesidades que requieren la atención en aras de seguir disminuyendo los índices de inseguridad ciudadana en Cajamarca. “Esta es la oportunidad para conocer las inquietudes de la población y se puedan resolver a través de alternati-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

vas de solución a los problemas planteados”, señaló el alcalde provincial Manuel Becerra al inaugurar esta primera consulta ciudadana. “Es fundamental que las autoridades trabajemos de forma coordinada y que la población también contribuya a mejorar la seguridad, todos tenemos que poner nuestro granito de arena en esta tarea”, concluyó el burgomaestre. Por su parte el Gerente de Seguridad Ciudadana, Eduardo Mendoza Rodríguez dijo que se trata de una actividad muy positiva, por que se trata de una comunicación directa de las autoridades con la población y viceversa, con lo cual se puede conocer cual la realidad de cada sector en el tema de seguridad ciudadana, para a partir de


03 05

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

NOTICIAS

Pasajero de EgyptAir se tomó selfie con secuestrador de avión. En la imagen compartida por un inglés se ve a Seif Eldin Mustafa con un cinturón con explosivos que resultó siendo falso

Las ruinas de San Sebastián

• Así dejaron el puesto de González Portal. Ella hizo un préstamo para poder acomodar su lugar de trabajo.

• Cecilia González Portal es una vendedora en la quiebra. Derrumbaron las paredes de su puesto. No hubo aviso previo, proceso o presencia de autoridad alguna.

· Algunos saben leyes para no cumplirlas.

N

o se hace referencia a un centro arqueológico, sino al viejo y tradicional mercado de abastos “San Sebastián” donde impera el caos y al parecer, y donde algunos di-

cen conocer de leyes pero solo para evadirlas, o humillar a comerciantes que apenas saben leer, escribir o sumar. Cecilia González Portal es una vendedora en el centro de abasto, por más de 30 años, se dedicaba a la venta de abarrotes, pero ha cambiado de rubro a la comercialización de comida. Decidió acomodar su viejo puesto de ventas de

piedra y tablas por material noble, pero por haberse excedido en las medidas de la noche a la mañana, sus muros fueron derrumbados. Esta mujer – madre de una joven que padece de problemas cardiacos – se ha quedado, en la quiebra. Cuando destrozaron sus paredes no hubo presencia de fiscal, acta redactada por alguna autoridad, menos aviso sobre alguna falta que haya cometido. El caso de González es uno de los dramas que se vive en ese mercado. Donde más de treinta puestos están a medio construir, y las imágenes hablan de la catástrofe que se vive en ese recinto. Se decidió construir nue-

• La obra está abandonada, los puestos dejaron de construirse. A los vendedores no se les presentó plano, proyecto, perfil técnico, ni tampoco autorización para los trabajos.

vos puestos de venta, no hubo al parecer estudio técnico, planos, o permisos para construir, y la obra ha sido paralizada, por falta de recursos para completarla. Hasta el maestro de obras pide se le pague el dinero

adeudado. Los vendedores afectados se quejan de quienes son los dirigentes, y piden sean ante todo más humanos en su trato, empezando por completar las obras inconclusas.

OCASIÓN SE VENDE TERRENO CERCADO DE 2 MIL 500 METROS CUADRADOS, EN YANAMARCA, AL LADO DEL HOTEL YANAMARCA TELÉFONOS 976542020 RPM #0271845

VENTA DE TERRENO SE REMATA TERRENO DE 320 Mts URBANIZACION INKAR A 2 CUADRAS DEL CAPAC ÑAM TELF. 976542020

VEHÍCULO EN VENTA MARCA: SUSUKI. CARROCERÍA: STATION WAGON COMBUSTIBLE: GASOLINA.AÑO FABRICACIÓN / MODELO: 2006/2007. KILOMETRAJE: 63,000.ASIENTOS TAPIZADOS EN CUERO SINTÉTICO.

INFORMACIÓN ADICIONAL: USO FAMILIAR Y SOLO EN CIUDAD, TODOS SUS MANTENIMIENTOS EN DERCO, DOCUMENTOS EN REGLA.

INFORMACIÓN AL 941004905 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Cambios radicales y candidatos Por: Arturo Maldonado

E

n el análisis de la opinión pública las encuestas son vitales, pero existen algunas diferencias entre aquellas encuestas que se usan para seguir la coyuntura y otras que tratan de medir tendencias estructurales en la sociedad. Las primeras sirven para captar el humor ciudadano respecto a temas de actualidad y a ciertos indicadores típicos, como la aprobación del gobernante de turno. Sin embargo, por su naturaleza coyuntural, este tipo de herramientas cuantitativas tiene limitaciones para un análisis social más profundo. Las encuestas que tratan de medir tendencias sociales son más útiles para la investigación social. Aquí tenemos preguntas que profundizan en la superficialidad de otras mediciones e interrogantes que son medidas periódicamente, con lo que se gana en comparabilidad. Para el caso peruano, tenemos esfuerzos internacionales como el Latinobarómetro o el Barómetro de las Américas, pero también tenemos instituciones nacionales que realizan este esfuerzo académico de entender la evolución de la opinión pública. Un ejemplo reciente es la encuesta del Instituto de Opinión Pública de la Universidad Católica (IOP). Esta encuesta permite comparar los cambios del 2011 al 2016, ambas mediciones previas a las elecciones, en algunas preguntas claves. Aquí resalto algunos resultados significativos. Por ejemplo, la proporción de personas que prefieren realizar cambios radicales en la orientación de la política económica ha aumentado de 33% a 39,6% en los últimos cinco años. Asimismo, ha crecido el porcentaje de personas que opinan que la sociedad debe mejorarse a través de cambios radicales de 35,9% en el 2011 a 43,7% en el 2016. El motor de estos cambios radicales se ubica en el propio Estado. En los últimos cinco años, la idea de que promover una mayor intervención del Estado en la economía es la única forma en la que el Perú puede desarrollarse ha pasado de 42% a 51,6%. Un Estado retraído y que no regule el desempeño del mercado en aspectos claves es quizá una razón de por qué los ciudadanos se sientan nada satisfechos con el funcionamiento de la democracia, la que ha pasado de 10,6% en el 2011 a 21,4% en el 2016.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Autoestima Es necesario tener autoestima para ser elector, y sería bueno comprender que de todos los candidatos que buscan el poder, no muchos valen la pena. Es hora de separar la paja del trigo, así de sencillo.

Apurados Se apuran a ganar el amor del pueblo, no saben qué hacer por dar besos, abrazos y otras cositas. Pero la nación busca algo más solo el espectáculo de la hipocresía, es momento de cambiar las reglas del juego a favor de los pobres.

Riquezas No se sabe lo que se tiene hasta que se pierde. O mejor dicho, lo despreciaron porque pensaron que siempre estaría ahí, presente. Pero no siempre las cosas solen a favor del villano, de vea en cuando, el esclavo puede ganar los partidos.

Mujeres Muchas damas desean ser las llamadas a gobernar, es su derecho y en algunos casos, los hombres las apoyan más que las propias mujeres. Es necesario un cambio de actitud, si vamos por el camino de la igualdad, empecemos por el género.

Discriminar No se puede discriminar, no en forma pública. Porque en algunos ambientes muy cerrados y especiales, se discrimina a lo grande. Dejemos de discriminar pero en serio, con convicción, no solos por cumplir.

fotonoticia Mercados e invasión Ambulantes invaden y punto, qué nadie les diga nada, total, orden no hay

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016 Airbus: tráfico aéreo en la región crecerá 4,7% anual al 2034. Desarrollo urbanístico en América Latina impactará en expansión de rutas de largo recorrido con aviones de mayor capacidad

Duro golpe al tráfico de armas

E

Desequilibrado secuestró un avión egipcio con 55 pasajeros. Seif Eldin Mustafá tomó una nave de pasajeros de EgyptAir que fue desviada a Chipre. Afortunadamente no hubo víctimas

tor Vásquez Hernández, de cincuenta y siete años de edad, soltero, profesor de profesión, identificado con Documento Nacional de Identidad número 27398606, natural del caserío Cosmalca, jurisdicción distrital Lajas (provincia Chota). A Vásquez Hernández se le incautó un arma de guerra, pistola marca Prieto Beretta – modelo Gardone V.T. de fabricación italiana, con registro F – 048797. La intervención del grupo especial Terna fue la culminación de un paciente trabajo de inteligencia, seguimiento y observación. Se busca desarticular la red de tráfico de armas, pues estas son utilizadas por facinerosos en diferentes actos delincuenciales, incluso sicariato. Vásquez está bajo custodia de las autoridades rindiendo manifestación para continuar con las investigaciones del caso, pues son muchos los involucrados en este tipo de ilícitos negocios.

Trabajadores de salud acataron paro Los integrantes de las 10 micro redes en la jurisdicción de la Provincia de Cutervo tomaron la decisión de participar en un paro preventivo de 24 horas. En vista que en un primer momento no han sido escuchados. Los trabajadores de las 10 Micro Redes de salud de la provincia de Cutervo acataron paro nacional de 24 horas este miércoles 30 de marzo. El secretario de sindicato de trabajadores de salud de Cutervo Tecnico en salud. Clemente Campos Ochoa sostuvo que entre reclamos está el nombramiento de personal excluido en dicho proceso y celeridad en el mismo. Asimismo asevero que atención en puestos y centros de salud será restringida, dejando en claro que solo atenderán casos de emergencia.

Los trabajadores de las micro redes, en salud se sintieron burlados por las autoridades del portafolio de salud, toda vez que se negaron a cumplir con los acuerdos y más aún indicaron que excluyeron a diversos trabajadores que participaron en el proceso para dicho nombramiento. Además refirieron que de no ser escuchados se reunirán con los dirigentes de las redes de salud, a fin de coordinar acciones de lucha y programar un nuevo paro con la finalidad de obtener sus derechos que por el momento son negados comentaron.

fectivos del grupo policial Terna, al mando del Teniente Dereck Trejo Pozo logró asestar un

duro golpe a los traficantes de armas. En la ciudad de Chota se logró ubicar y detener a Nés-

La fiscalía penal de turno, dispuso que las intervenidas queden en calidad de detenidas en la carceleta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. Según la acusación fiscal, ambas mujeres, fueron intervenidas cuando pretendían robarse bines materiales del interior de un centro comercial de nuestra ciudad. Elizabeth Machuca Salas, y Ana Gabriela Chuquiruna Vera son acusadas por el Ministerio Público de haber incurrido en el delito de hurto agravado, sancionado por el Código Penal vigente. Ambas mujeres fueron trasladas por efectivos policiales del local de la fiscalía hasta la carceleta en horas de la tarde de ayer. Se tiene conocimiento que hoy al promediar las 11 de la mañana, se estará realizando su audiencia de juicio oral ante el despacho d la magistrada especializada en delitos de Flagrancia delictiva en la modalidad de procesos inmediatos.

Detienen a 2 mujeres Familias salvan de morir tras colapso de casa por hurto agravado

La magistrada Sandra Sosa Alarcón, juez de investigación, decidirá la situación jurídica de ambas féminas, hoy se determinará si quedan en libertad para afrontar su proceso en condición de comparecencia restringida o en su defecto, se ordenara su internamiento en el penal de Huacariz.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Para los efectivos policiales, la conducta de las intervenidas estaría orientadas hacia estos actos ilícitos, ya no sería primera vez, sino que se trataría de personas orientadas a sustraer bines ajenas, todo indica que se trata de personas reincidentes en dichos delitos.

La humilde vivienda colapsó por el humedecimiento de los cimientos y los ocupantes salvaron de milagro a pesar que fueron sepultados. Como un milagro se puede calificar el hecho que los integrantes de dos familias salieran vivos, quienes quedaron debajo de algunos escombros, luego que la vivienda de propiedad de Marcos Angaspilco Ramírez, ubicada en la cuadra 11 del jirón 22 de octubre en la provincia de Cutervo, colapsara por su antigüedad y la humedad de sus cimientos. En la vivienda también vivía Presentación Castro Arévalo junto a sus hijos, quien pudo ser rescatada por su esposo, debido a que la humilde madre de familia es parapléjica. Hasta el lugar de los he-

chos llegaron los efectivos del servicio de Serenazgo de la provincia de Cutervo, quienes ayudaron a los afectados, los mismos que después de ser rescatados fueron ubicados en el coso taurino, donde se les acondicionó un espacio para pernoctar y preparar sus alimentos, debido a que no pudieron rescatar sus pertenencias. Fuente rpp.com.pe


06

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

Fernando Olivera: “Emplazo a Alan García a que no se corra”. Candidato del Frente Esperanza conversó con El Comercio sobre el duelo de este domingo con el postulante de Alianza Popular

Standard & Poor's degradó a 'BB-' nota del holding aéreo Latam. La agencia otorgó perspectiva negativa al consorcio que reúne a las aerolíneas LAN y TAM, debido a débil desempeño en Brasil

Se inunda vivienda de anciano

· Pese a su edad y las pocas fuerzas que le quedan, el anciano con palana en mano, trata de asegurar su humilde vivienda.

C

que parezca increíble, a este pequeño canal de regadío desembocan tres ríos, lo cual hace que cada vez que llueve este canal se desborde y provoque que las casas cercanas se inunden. La torrencial lluvia que cayó de manera repentina hizo que la casa del humilde anciano se viera afectada; Olidia Mantilla hija del anciano, contó que gracias a los vecinos y su rápida reacción se pudo evitar que la vivienda antigua de su papá ubicada en la prolonga-

ción Manco Capac N° 1370 en este distrito colapsara. “Vino la lluvia y la vivienda de mi papá se inundó; el agua ingresó a la cocina y mojo el arroz y el azúcar, el agua hubiera provocado que la vivienda colapse y ahora, otra hubiera sido la historia” dijo la hija del anciano. Ahora el anciano y su hija temen que se vuelva a repetir la lluvia, por lo que hacen todo lo posible para evitar que el agua ingrese a su vivienda. Pese a su edad y las pocas fuerzas que le quedan, el anciano con palana en mano trata de asegurar su humilde vivienda. En otro momento Olidia Mantilla, pidió a las autoridades municipales que pongan un muro de contención para evitar que cuando se desborde este canal de regadío, la vivienda de su papá se inunde. Por su parte las autoridades de la municipalidad del distrito de Baños del Inca, enterados del caso se trasladaron hasta el lugar de los hechos e indicaron que tomarán cartas en el asunto los más antes posible para evitar que las viviendas se inunden.

omo se sabe en las últimas horas el distrito “Los baños del inca” soportó una torrencial lluvia por lo que varias quebradas y canales de regadíos colapsaron, esto provocó que las viviendas cercanas se inundaran.

Esta vez la fuerza de la naturaleza hizo que un canal de regadío se desborde e inunde a varias casas cercanas, sin embargo el más afectado fue un humilde anciano de 97 años de edad. La vivienda queda junto a un canal de regadío, y aun-

Por gestión de SEMAPED de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc- Bambamarca a diferentes entidades gubernamentales a nivel regional y nacional, han logrado hacer realidad la donación de 60 sillas de ruedas para personas con discapacidad de nuestra provincia, apoyo que fue obtenida por el gobierno regional de Cajamarca, del gobierno chino y el Ministerio de la Mujer quienes entregaron un número de sillas de ruedas para ser distribuidas en toda la región. En Bambamarca la entrega fue en las instalaciones de la UGEL a donde asistieron las personas con discapacidad, representantes de la Municipalidad y de

Entregan sillas de ruedas a personas con discapacidad OREDIS Cajamarca, para cumplir con dicho proceso. Samuel Fernández Tirado Sub Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad

de Bambamarca, informó que estas gestiones se han iniciado desde el año pasado y ya se está haciendo realidad además dijo que el objetivo del gobierno lo-

cal es brindar todo el apoyo a personas con capacidades especiales, tanto con materiales biomecánicos como con oportunidades de trabajo. Nelly Verónica Tenorio Calderón coordinadora de OREDIS Cajamarca felicitó el trabajo coordinando que vienen realizando con la Municipalidad Provincial para lograr este tipo de gestiones y esperan seguir organizando este tipo de acciones juntamente con el SEMAPED en bien de las personas más necesitadas.

Celendinos ocupan primeros puestos en UNC Estudiantes celendinos lograron ocupar los primeros lugares, en el último exámen de admisión desarrollado el último fin de semana, en la Universidad Nacional de Cajamarca. Se trata de los estudiantes Cristian Royer Díaz Infante (1º puesto) a la facultad de Ingeniería Sanitaria y Melita Marisol Bazán Vargas (1º puesto), en la facultad de Ingeniería Ambienta, lo cual demuestran la calidad de su sistema educativo, de los docentes y la excelente formación que brinda a sus alumnos dicha academia. Teniendo en consideración que la preparación preuniversitaria es una experiencia significativa, diferente, atractiva, apasionante y entretenida en el rol de formar nuevos estudiantes universitarios. Entre los cursos y materias que se dicta, se consideran; Trigonometría, geometría, razonamiento verbal, razonamiento matemático, álgebra, economía, formación ciudadana, historia del Perú, persona familia y relaciones humanas, comunicación, cultura investigativa, habilidades sociales, aritmética e inglés. Mientras que en ciencias, figuran Ecología, biología, física y química. Finalmente, felicitan a los padres de familia por el apoyo constante que brindan a sus hijos y manifiestan el compromiso de seguir mejorando cada día para formar niños y jóvenes felices y exitosos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


07

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016 Jenko del Río se pronunció tras declaraciones de Paloma. Modelo brasileña habló de los errores que ambos cometieron cuando estuvieron juntos

Afectado por derrumbe en octubre todavía sin compensación. Construcción al lado de una quinta en Cercado de Limadestruyó un carro y la inmobiliaria todavía no asume responsabilidad

MPC realizará campaña médica gratuita · También se firmará convenio con el Club de Jardines del Perú – Floralies Cajamarca.

Inicia obra de pavimentación

L

a Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca, inició una de las obras más importantes en la zona urbana, “El Mejoramiento del servicio de Transitabilidad en la Av. Tupac Amaru”, desde la intersección con la calle pampa de los Villena, hasta la intersección de la carretera principal a Cajamarca el Km. 0.00 desvío a la provincia de Chota, con un presupuesto de 3' 676, 461.84 Soles, en un plazo de 150 días calendarios. Al mediodía del martes 29 de marzo, el Alcalde Edy Benavides Ruiz, Gerente Municipal y otros funcionarios hicieron la entrega del expediente técnico y terreno al señor Jesús José Escriba Sulca representante de la Empresa MEJESA S.R.L responsable de la ejecución de esta importante obra que es la

principal vía de acceso a nuestra localidad y que hasta la fecha no ha sido mejorada, pero gracias a la actual gestión municipal hoy se hace realidad tal como lo señalaron los moradores del sector de la Lucma San Rafael. El Alcalde Provincial señaló que el pavimentado de este tramo permitirá un mejor desarrollo de la ciudad de Bambamarca ya que es la vía principal de acceso considerada como la cara que da la bienvenida a nuestros visitantes y que será inaugurada en la fiesta patronal 2016. “A pesar de los comentarios mal intencionados de los enemigos del desarrollo, mi gobierno está empeñado en poner en marcha varios proyectos importantes para la ciudad y se harán realidad si o si con gestiones a los diferentes ministerios”, afirmó el bur-

gomaestre bambamarquino. El Proyecto de esta importante obra tiene los siguientes detalles: pavimento rígido de Sub base de piedra Over, en un área total de 9,062.10 m2, construcción de cunetas en una longitud de 2,460.70 m2, construcción de aproximadamente 2,959.98 m2, de veredas de concreto, sardineles, 02 alcantarillas de concreto, muros de contención, etc. El representante de la empresa se comprometió hacer una obra de calidad y que la mano de obra de personal obrero será de la comunidad, tal como ha recomendado el alcalde provincial. El objetivo es mejorar la infraestructura vial, así como velar para que los servicios de transporte se brinden de manera eficiente, segura y sostenible, y es política de la actual gestión municipal mejorar caminos vecinales en las comunidades y las principales vías de acceso a nuestra ciudad obras que han tenido poca atención en los últimos gobiernos.

1280 AM

R

Con el objetivo de fortalecer nuestra cultura y mejorar la calidad de vida de la población, la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Subgerencia de Gestión del Centro Histórico y la Junta Vecinal del sector 8 La Merced con el apoyo de la Dirección Regional de Salud y el Seguro Integral de Salud vienen organizando la campaña médica gratuita de triglicéridos y colesterol “La Cultura va de la Mano con la Salud”.

La campaña se llevará a cabo este jueves 31 de marzo a partir de las 9:00 am. en la plataforma de la merced. Con el propósito de mejorar el ornato de nuestra ciudad, la Subgerencia de Gestión del Centro Histórico y el Club de Jardines del Perú - Floralies Cajamarca firmaran un importante convenio interinstitucional, a partir de las 10.30 a.m. en el Salón Consistorial de la Casona Espinach (Ex Palacio Municipal) ubicado en el Jr. Cruz de Piedra 613.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

OEFA: Cajamarca mejora en fiscalización ambiental

L

os gobiernos regionales de Cajamarca, Piura, y San Martín mejoraron levemente en evaluación y fiscalización ambiental a la pequeña minería y la minería artesanal durante el 2015, mientras que Ancash es el más deficiente en esta labor, informó el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Según el informe 2015 de supervisión y seguimiento a los gobiernos regionales como entidades de fiscalización ambiental competentes, los tres primeros mencionados, de un total de 26, obtuvieron puntajes aprobatorios mayores a 11 en una calificación vigesimal. Los 22 gobiernos regionales restantes obtuvieron puntajes desaprobatorios, siendo los últimos Ayacucho, Lima, Loreto, Callao, La Libertad y Áncash. La evaluación también alcanzó a la Dirección General de Minería, del Ministerio de Energía y Minas (MEM), que tiene competencia en Lima. En este caso, muestra un retroceso en su labor de fiscalización y alcanza una calificación de 6.92 sobre 20, según el reporte del OEFA. Mauricio Cuadra, subdirector de supervisión a las entidades de fiscalización del OEFA afirmó, en conferencia de prensa, que la evaluación revela que el desempeño de los gobiernos regionales muestra una pequeña mejora pero conti-

Por: Giséle Velarde

· Revela informe 2015 sobre evaluación a gobiernos regionales.

núa siendo deficiente para fiscalizar a la pequeña minería y a la minería artesanal. Sostuvo que las falencias detectadas en este deficiente desempeño tienen que ver, sobre todo, con aspectos operacionales, debido principalmente a la carencia de funcionarios y técnicos calificados y debidamente capacitados, la continua rotación de funcionarios responsables, así como a la asignación limitada de recursos económicos y logísticos, pero también por un desconocimiento de sus funciones y facultades. El funcionario comentó que los ligeros avances mostrados en el informe se vinculan al ámbito administrativo, con un mayor nivel de cumplimiento respecto de exigencias de ín-

dole formal. Se trata, por ejemplo, de la presentación del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) u otros instrumentos de gestión, la programación de acciones de fiscalización ambiental minera, entre otros. Sin embargo, existe un bajo nivel de cumplimiento en las obligaciones de campo, como el monitoreo y evaluación de la calidad ambiental, y concretamente la ejecución de acciones de fiscalización, expresada en la tramitación de los procedimientos sancionadores. El informe da cuenta de que durante el 2015 hubo un retroceso respecto al año anterior, en la atención de denuncias ambientales, en la ejecución de acciones de supervisión ambiental, y en la identificación de la minería ilegal.

Defensoría: hay obstáculos para garantizar condiciones laborales para domésticas En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, que se conmemora el 30 de marzo de cada año, el Defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna (e), manifestó que resulta preocupante que aún no se haya ratificado el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que se encuentre pendiente la modificación de la Ley Nº 27986, que garantiza los derechos laborales de las trabajadoras y tra-

Las elecciones y el pasado

bajadores del hogar en condiciones de igualdad. “Este convenio ha sido ratificado por otros países de la región como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, y que se encuentra actualmente en el Ejecutivo, a la espera de la posición del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que esperamos sea favorable”, sub-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

rayó Vega Luna. Precisó que la reforma de la Ley Nº 27986 es importante porque permitirá garantizar los derechos laborales de las trabajadoras del hogar de manera integral: una remuneración mínima vital, aseguramiento social, un contrato escrito, así como vacaciones, gratificaciones, compensación por tiempo de servicios y el derecho a una sobretasa por laborar en días feriados.

E

l rol del pasado en la formación del futuro es incuestionable. Los errores nos sirven para aprender. Conocer nuestra herencia genética nos permite una vida más saludable. Enterarnos de los secretos familiares posibilita la comprensión de lo que nuestros padres nos transmiten emotiva y tácitamente. La terapia nos permite descubrir por qué nos comportamos de determinada manera, vernos desde fuera, para reconocer y entender nuestro pasado y vivir mejor. Así, tener conciencia del pasado es necesario para evolucionar y gozar de mayores formas de libertad. Contrariamente, quedarnos en el pasado denota que algo internamente no está bien en nosotros o que no hemos podido procesar una experiencia traumática o dolorosa. Asimismo, desconocer el pasado nos hace autómatas, instrumentos de otros o de las circunstancias. Lo mismo ocurre con los países y las sociedades. El informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación intenta ser un modo de reconciliarnos con nuestro pasado de guerra interna, mientras que la ausencia de hechos históricos fundamentales en nuestros textos escolares es una forma de borrar un pasado que los jóvenes necesitan conocer para no repetir. Si unimos la ética y la filosofía política al proceso de los pueblos y sus distintas experiencias socio históricas, podemos hoy reconocer cinco “principios de realidad”: (1) La democracia es la mejor forma de gobierno. (2) El crecimiento económico y la salida de la pobreza social requieren una economía de libre mercado (el estado de bienestar surgió como un excedente de la riqueza). (3) Los seres humanos no nacen iguales ni son iguales, pero debe haber igualdad ante la ley. (4) La vida no es justa en sí misma, pero es un deber moral y político de las sociedades buscar la justicia social (extensión de libertades y reducción de desigualdades conjuntamente). (5) No hay convivencia social buena sin un código de normas mínimo compartido por todos los ciudadanos. Estos principios de realidad, producto del aprendizaje de los pueblos, podrían ayudarnos para emitir un voto meditado e informado. El crecimiento económico de los últimos años es indiscutible. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el índice de pobreza en el 2015 fue de un 20%. Los últimos diez años nos han dado la esperanza de que este índice no vuelva más al 50%. El mayor reto que tenemos ahora, como país, es la reducción total de la pobreza; esto a su vez permitiría consolidar los principios 3, 4 y 5. Programas sociales –como Juntos, Pensión 65, Beca 18, Cuna Más y Haku Wiñay– son altamente beneficiosos para la población, pero solo son un complemento en la erradicación de la pobreza. En este sentido, es importante leer los programas de gobierno de los candidatos antes de votar. La solidez y consistencia del plan de Pedro Pablo Kuczynski destaca sobre el resto. Concretamente, en economía, es quien mejor ofrece la conexión entre micro y macroeconomía, así como medidas realistas, informadas y concretas para dinamizar la economía. En contraste, el plan de Verónika Mendoza es básicamente localista. Su propuesta económica es inconsistente y refleja desconocimiento del manejo macroeconómico. Su intención puede ser buena, pero Mendoza representa el riesgo de regresar al pasado y permanecer en él en varios sentidos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

09

AFIRMA DESTACADO CONSTITUCIONALISTA, GERARDO ETO CRUZ

Convocatoria a elecciones

en UNC no es legal

C

onsiderando la vigencia de un proceso cautelar interpuesto por un alumno y un egresado de la sede de Chota de la Universidad Nacional de Cajamarca, respecto a vicios procesales cometidos en el proceso para elección de nuevos autoridades universitarias, contra la Asamblea Estatutaria que transitoriamente asumió funciones de Asamblea Universitaria y el Comité Electoral Universitario y que aún no ha sido definido por el Poder Judicial, la convocatoria a elección de nuevas autoridades en la UNC carece de asidero legal ya que el Comité Electoral y la Asamblea Estatutaria han sido deslegitimadas, afirmó el constitucionalista. Gerardo Eto Cruz, ex presidente del Tribunal Constitucional, manifestó que se

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

comete un gran ilícito que podría tener un final lamentable para quienes pretenden desconocer la ley, ya que, ha quedado admitido el recurso de Agravio Constitucional interpuesto por Jorge Fernando Pastor Idrogo. “En adelante el órgano revisor, es decir, el Tribunal Constitucional (TC) será quién defina la controversia de forma definitiva; mientras tanto, las anunciadas elecciones es solamente una sonada de carácter político universitario y una gran falta a la verdad”, remarcó. Como se recuerda, el Comité Electoral Universitario y la Asamblea Universitaria quedaron deslegitimadas por mandato judicial que declaró nulo la elección de los conformantes de la Asamblea Estatutaria y to-

Amplían detención de mujeres acusadas de hurto agravado Elizabeth Jaquelin Machuca Salas de 19 y Ana Gabriela Chuquiruna Vera de 21, procedentes de San Marcos. Robaron productos sin registro de barra del centro comercial Metro ubicado en Angamos. Uno de los vigilantes por medio de las cámaras de seguridad los había detectado y procedió a revisar sus cosas, llamando a la policía como apoyo para proceder a detenerlos bajo el sistema de arresto

ciudadano. Sandra Sosa, dispuso que queden en calidad de comparecencia restringida, es decir deberán firmar por el periodo de 1 año 11 meses, en el caso de Elizabeth Jaqueline y 2 años y un mes en el caso de Ana Gabriela, Medida que tomo la magistrada puesto que las imputadas, reconocieron su delito y aceptaron todos los cargos, cabe indicar que se acogieron a la confesión sincera y terminación anticipada de la pena.

dos los actuados realizados con posterioridad a la resolución judicial quedan sin argumento y fundamento legal (R. nº 175-2015). Asimismo, el Juzgado Civil Transitorio de Chota, en la misma resolución, ordenó realizar una nueva convocatoria de los integrantes de la Asamblea Universitaria, para cuyo efecto se debió remitir al Consejo Universitario el proyecto de reglamento de elecciones para el debate y la aprobación correspondiente para elegir a los nuevos miembros de la Asamblea Universitaria; conforme a la nueva ley universitaria nº 30220; sin embargo, esta actuación legal quedó postergada por el recurso de apelación interpuesto a la decisión judicial en primera instancia, por parte demandada.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

DEPORTES

Colombia 3 Ecuador1: le quitan el invicto a los ecuatorianos. Carlos Bacca, atacante de la selección colombiana, firmó doblete en el encuentro ante Ecuador por Eliminatorias Rusia 2018

VUELVE EL APERTURA

“Gavilán” en busca de los santos

N

os olvidamos de las eliminatorias mundialistas donde la blanquirroja solo sumó un

punto de los seis en juego. Ahora nos metemos al fútbol local y este viernes se reanuda el Torneo Apertu-

ESTA ES LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 10 DEL TORNEO APERTURA Viernes 1 de abril Comerciantes Unidos vs Melgar Estadio Juan Maldonado Hora 3: 30 p.m. Canal CMD Alianza Lima vs Universitario Estadio Matute Hora. 8:00 p.m. Canal CMD Sábado 2 abril Alianza Atlético vs La Bocana Estadio Melanio Coloma Hora. 12:30 p.m. Canal. CMD Sporting Cristal vs Deportivo Municipal Estadio Alberto Gallardo Hora: 3.00 p.m. Canal CMD y América César Vallejo vs Ayacucho FC Estadio. Mansiche Hora. 8.00 p.m. Canal CMD Domingo 3 abril Unión Comercio vs Juan Aurich Estadio IPD Moyobamba Hora. 11.15 p.m. Canal CMD Real Garcilaso vs Sport Huancayo Estadio Garcilaso de la vega Hora. 1:30 p.m. Canal CMD San Martín vs UTC Estadio Miguel Grau Hora. 4.00 p.m. Canal CMD

ra con la fecha 10 y será con el gran clásico del fútbol peruano entre Alianza Lima y Universitario. Mientras que el elenco cajamarquino de UTC visita a la Universidad San Martín. La fecha 10 del Torneo Apertura tiene como atractivo el clásico Alianza Lima que recibe a Universitario en Matute, donde buscará los tres puntos con el apoyo de su hinchada. El torneo se inicia con este esperado encuentro entre blanquiazules y cremas. Alianza Lima llegará al clásico con la ausencia de Johnnier Montaño mientras que Universitario tratará de contar con su seleccionador Raúl Ruidiaz, Andy Polo y Edison Flores. La fecha 10 del Torneo Apertura promete un clásico a estadio lleno, pero cabe recordar que solo se jugará con hinchas de Alianza lima. Otro encuentro atractivo de la fecha 10 del Torneo Apertura es el que protagonizarán Sporting Cristal y Deportivo Municipal en el Alberto Gallardo. Celestes y ediles chocarán el sábado. Tras los partidos de la Selección Peruana por Eliminatorias, se reinicia el Torneo Apertura, desde este viernes, fecha de clásico.

COMANDO TÉCNICO, JUGADORES CONFRATERNIZARON

Disfrutaron de una parrilla Bien recompensado. Ante el buen performance del “Gavilán norteño”, se decidió preparar una deliciosa parrilla de con todo el plantel y comando técnico. Una parrillada de confraternidad es la que tuvieron jugadores y cuerpo técnico de UTC tras los entrenamientos en el receso del Apertura. La preparación estuvo a cargo de los jugadores. Al parecer se respira tranquilidad en tienda de UTC, el trabajo que viene realizando el estratega “ Rafo” Castillo, que ha convencido a la dirigencia que ha puesto

toda su confianza en él para que obtenga una clasificación internacional y si no es mucho pedir, llegar a los más lejos en el Descentralizado. Acostumbrados a comer buena parrilla, jugadores, comando técnico y allegados disfrutaron juntos una buena parrilla. Hasta un de la ciudad allí se dirigieron los jugadores, familiares. Comando técnico, auxiliares, familiares para disfrutar de la parrilla, preparada y atendida por los jugadores. El equipo se viene alistando para el choque ante los “santos” a jugarse este domingo 3 de abril en el Miguel Grau por la fecha 10 del Apertura.

AL ESTILO argentino

SEGUNDA ARRANCA EL 23 DE ABRIL

Se viene el sorteo del fixture El presidente de la Segunda profesional, Tomás Acha, ratificó que el campeonato se jugará con 16 equipos e informó que el sorteo del fixture se hará la primera semana de abril. Además se refirió de la situación del Sport Boys. “El 23 de abril se iniciará el campeonato, estamos trabajando fuerte para que todo salga bien. En estos momentos hay 16 equipos. Queríamos completar un formato de dieciséis clubes para tener un campeonato de ma-

yor duración y que permita una mejor competencia. La primera semana de abril estaremos haciendo el sorteo de fixture”, comentó Tomás Acha. Sobre la situación del Sport Boys, Acha dijo “Han conseguido tres auspiciadores y están a la búsqueda de un cuarto, que los ayude a armar un equipo competitivo”. Además, Tomás Acha comentó que los clubes que participan en la segunda tendrán sus divisiones menores y señaló que se cerrará la negociación, respecto al tema de la televisión.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

JUEVES 31 DE MARZO DE 2016

ULTIMO REFUERZO DE LA SAN MARTIN

Joazinho Arroe quiere

debutar ante UTC El último refuerzo de San Martín, Joazinho Arroé, anhela tener un año lleno de satisfacciones y aseguró que está listo para debutar este fin de semana ante UTC. "Mi carrera ha estado suspendida por el tema de las lesiones. Ahora, espero de corazón poder reinventarme como jugador. Espero con optimismo tener un buen año, lleno de triunfos y con mucho fútbol", declaró el exfutbolista de Alianza Lima. Luego, el atacante indicó que se siente bien en el club 'santo'. "Hace dos semanas que vengo entrenando con el grupo y me es-

BALDESARI. “EN MI VIDA LA PALABRA DESCENSO NO EXISTE”

Se tiene fe

toy acoplando al juego del profesor. La verdad es que hay bastante jóvenes, son jugadores que corren bastante y que saben jugar al balón y eso me ayuda a adaptarme rápido a la forma de jugar del profesor". San Martín recibe en casa este domingo a las 4:00 pm a UTC y Arroé dijo: "Espero me tome en cuenta para el fin de semana. El receso me ha ayudado bastante para poder llegar al reinicio del torneo casi a la par de mis compañeros. He puesto todo de mi parte desde el primer día que llegué al club".

ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS

Así quedó la blanquirroja tras derrota con Uruguay Las eliminatorias sudamericanas a Rusia 2018 reanudan el próximo 1 de setiembre y la Selección Peruana buscara como de lugar sumar ante Bolivia en la Paz y Ecuador en Lima para conseguir con chances de clasificar al máximo torneo de selecciones, tras el empate a dos ante Venezuela el pasado jueves en el Estadio Nacional, y la derrota 0 – 1 ante Uruguay en el mítico Centenario. En setiembre, después de la Copa América Centenario, se jugará cinco duelos PUESTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

PAÍSES Uruguay Ecuador Argentina Chile Colombia Brasil Paraguay Perú Bolivia Venezuela

PJ 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

PG 4 4 3 3 3 2 2 1 1 0

por la sétima y octava son: Bolivia vs Perú, Colombia vs Venezuela, Ecuador vs Brasil, Argentina vs Uruguay y Paraguay vs Chile. Por la octava fecha los encuentros son: Brasil vs Colombia, Venezuela vs Argentina, Chile vs Bolivia, Uruguay vs Paraguay y Perú vs Ecuador. Sin duda, si la blanquirroja quiere seguir con opciones para llegar al mundial de Rusia 2018, sí o sí tendrán que sumar los seis puntos. PE 1 1 2 1 1 3 3 1 0 1

PP 1 1 1 2 2 1 1 4 5 5

GF 12 12 6 12 9 11 7 6 7 7

GC 4 7 4 10 8 8 5 12 13 15

DG 8 5 2 2 1 3 1 -6 -6 -8

PTOS 13 13 11 10 10 9 9 4 3 1

E

l técnico de Comerciantes Unidos, Horacio Baldessari, comentó que en los pocos días de trabajo ha logrado recuperar al equipo en lo psicológico y que ahora su

tarea estará en encontrar el mejor once. Además se dirigió al pueblo cutervino, a volver a llenar el estadio y generar presión a los rivales. "Lo que dejó 'Petróleo' ya

está, lo importante es que ahora estoy acompañado por el 'Negro' Galván, y le hemos cambiado el rostro al equipo, cada técnico sabe cómo manejar sus jugadores, había que incidir mucho en el tema psicológico, lo hemos recuperado". Sobre si ve al equipo en peligro de descenso, la 'Pepa' dijo que para él no existe esa palabra. "El día que me presentaron les dije que si pensaban en el descenso, eran unos pelotudos bárbaros. En mi vida la palabra descenso no existe, hay tiempo todavía, ganas tres partidos seguidos y te metes ahí. Donde vayamos vamos a ir a ganar, el 'negro' piensa igual. Tengo que encontrar el equipo en este grupo de 24 ó 25 que somos, quizás en la primera no lo encuentre". Sobre el castigo que le impuso la FPF, dijo que falta que la CJ-FPF emita una resolución para limpiarlo. "Falta un papel, que lo tiene que dar la Comisión de Justicia, no creo que haya problema porque ya me comí cuatro años, tengo fe que ya para jugar contra Melgar estaré". Finalmente se dirigió al pueblo cutervino, para que vuelva a acompañar al equipo como en la Segunda División. "Le pido a Cutervo que vuelva al estadio, he estado en Lima y he visto y ese no es mi Cutervo, que aprenda a jugar desde afuera, no hemos perdido nunca acá".

LUCAS LLEGA A LA RESERVA DE COMERCIANTES UNIDOS

En busca de oportunidades Intentará ganarse un nombre como su padre pero en un equipo totalmente diferente. El hijo de un ídolo celeste aceptó la oferta de las “Águilas cutervinas” y defenderá la Reserva de los comerciantes en el 2016”. Los cutervinos ficharon al hijo de Julinho de 19 años estuvo en Sporting Cristal uno de los clásicos rivales de los celestes. Joven delantero esperan consolidarse en el equipo de Reservas para ser promovido al primer equipo. El hijo de Julihno, Lucas Monteiro, llegó a la Reserva del Comerciantes Unidos de Cutervo donde se espera reditar buenas actuacio-

nes para llegar al primer equipo. El joven delantero de 19 años de edad, fue noticia a inicio de este año por su supuesta vinculación con Universitario de Deportes, la misma que no llegó a buen puerto. Dirigentes del Club Comerciantes Unidos indicaron

que se espera que el buen Julinho tenga buenas actuaciones para consolidarse en el equipo de reservas y así tentar la posibilidad de alternar en el primer equipo. Lucas Montero se probó en el Tottenham ingles sin éxito. También en Sporting Cristal, donde no le habrían dado muchas oportunidades.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes JUGADORES CONFRATERNIZARON

LUCAS LLEGA A LA RESERVA

Disfrutaron de una parrilla

En busca de oportunidades

VUELVE EL APERTURA

“Gavilán” frente a los santos

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.