“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
JUEVES 31 DE JULIO DE 2014
|
Año XII
| No. 2388 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
ACTUALIDAD
¿Cuándo tendremos una PTAR? ·Muchos ofrecen tratar las aguas servidas, pero no cumplen.
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Mientras tanto millones de litros de aguas negras contaminan los cauces
HAY MÁS SORPRENDIDOS, PERO TEMEN HACER PÚBLICA LA DENUNCIA POR VERGÜENZA
S/. 100 MIL EN ESTAFAS
“
2 cajamarquinos cayeron en “las garras” de estafadores quienes les ofrecieron participar en el negocio de falsificación de billetes
LOCALES
POLICIAL
Semana de la Solidaridad en Cajamarca
Comandante González responde acusaciones
CMYK CMYK
LOCALES
02 ¿Cómo reaccionó Megan Fox al ver una foto de Bárbara Mori? Durante su visita a México, la prensa le hizo notar a la actriz estadounidense su parecido físico con la uruguaya
JUEVES 31 DE JULIO DE 2014
Gana Perú pide respaldo a Jara: Actuemos sin cálculos políticos. El vocero alterno del nacionalismo, Teófilo Gamarra, dijo que se necesita un clima de confianza para mantener inversiones
¿Cuándo tendremos una PTAR?
Mientras se acuerden de acelerar los procedimientos, y mientras haya estudios a lo ya estudiado, las aguas servidas seguirán contaminando nuestros cauces.
Muchas autoridades ofrecieron para Cajamarca una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
E
l tema fue muy comentado, pues si uno de los temas fundamentales y de agenda en la ciudad es la contaminación del agua, pues bien, ¿cuál es la propuesta más eficiente y real que se tiene para evitar dicha contaminación? Surge así la figura de Sedacaj, la empresa que brinda el servicio, y que se encuentra en el ojo de la tormenta, pues las deudas que afronta esta entidad, no es poca cosa, y el servicio que brindan
tiene observaciones, y es gracias al apoyo del Fondo de Solidaridad, poco se lograría. Tratar las aguas residuales que se generan en la ciudad no puede ser un tema que se estudie una y otra vez. Recordemos que los usuarios pagan por el servicio de aguas servidas, y están pagando por un servicio que no se está brindando, no en la medida que se requiere. En enero de 2013, Carlos Jiménez, presidente del di-
rectorio de la Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento Cajamarca (Sedacaj), aseguró que el problema del tratamiento de aguas residuales se agrava por el colapso de las actuales pozas de oxidación, superadas en capacidad. Por ello se está elaborando la licitación del expediente técnico, para la nueva infraestructura y así tratar las aguas servidas. El directivo puntualizó que la construcción de la nueva PTAR tiene un estimado de 80 millones de soles, y se tiene proyectado que funcione hasta el año 2032. Pero de expedientes no se vive y seguiremos esperando.
PASTIZALES CONTAMINADOS · A lo largo de 175 hectáreas ubicadas al noroeste de la ciudad, los fundos ganaderos han roto las tuberías por donde circulan las aguas servidas, utilizándolas para regadío de sus pastos que alimentan a su ganado. · Situación similar se observa a lo largo de 80 hectáreas ubicadas al sur de la ciudad. Existen denuncias ante la fiscalía contra los responsables de estos actos de sabotaje; sin embargo, no se conocen acciones sancionadoras contra estos ganaderos.
COSTOS · Ampliar las pozas de oxidación costará 75 millones de soles. · El nuevo proyecto que considera una planta de tratamiento de aguas residuales está presupuestado en 48 millones de soles. · Un PTAR pudiendo abarcar un área máxima de 5 hectáreas, a diferencia de la actual que tiene una extensión de 16 hectáreas.
CIFRAS · Se necesita una planta de tratamiento que procese los 260 litros de aguas servidas por segundo que genera Cajamarca. · Actualmente solo se procesa 35 litros de aguas servidas por segundo.
LAS TEMIDAS POZAS CHACÓN Y ¿SUS GESTIONES? En noviembre de 2010, se anunció que gracias a las gestiones hechas por la congresista Cecilia Chacón De Vettori, Cajamarca tendrá una moderna PTAR que beneficiará a cerca de 250 mil pobladores del distrito. Luego de más de 6 años, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó transferir los recursos necesarios para dicho proyecto que permitirá tratar hasta 260 litros por segundo (l/s) de aguas residuales. Como se recuerda el MEF había destinado recursos para la rehabilitación de pozas de oxidación, las cuales sólo alcanzarían a procesar 40 litros por segundo, seis veces menos que la PTAR. La pregunta cae por su propio peso: ¿Dónde está la PTAR?
CARLOS JIMÉNEZ, PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE SEDACAJ La construcción de la nueva PTAR tiene un estimado de 80 millones de soles, y se tiene proyectado que funcione hasta el año 2032. Pero de expedientes no se vive y seguiremos esperando. La pregunta es ¿cuándo estará listo este proyecto?
Cecilia chacón, congresista por Cajamarca, debería informar sobre el avance de la PTAR para la ciudad. Un tema que parece ha quedo en el olvido para la parlamentaria.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
· 6 seis pozas de aguas residuales abarcan una extensión de 16 hectáreas · 24 años es la antigüedad de las lagunas de oxidación · 57 mil habitantes y 70 litros de aguas servidas eran la proyección de estas pozas · 180 mil habitantes es la población estimada de la ciudad ahora.
LA ETERNA DEUDA DE UNA FALLIDA EMPRESA · La deuda que tiene la Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable y Saneamiento (SEDACAJ) ante la cooperación alemana (KFW) se discutido en diversas oportunidades. · Se busca resolver el problema de cronograma de pagos del préstamo de 12,5 millones de euros entregados por KFW para la que SEDACAJ ejecute obras de infraestructura. · Este problema está entrampado, se habla del desembolso de 8,5 millones de euros, de un préstamo total de 12,5 millones de euros, y se vencen los plazos para pagar las cuotas. · La KFW insiste en la construcción del sistema de pozas de oxidación de acuerdo al expediente. No se entiende que ese proyecto ya no es viable en Cajamarca porque las necesidades son otras.
03
JUEVES 31 DE JULIO DE 2014 Tacha contra Luis Castañeda fue desestimada por ente electoral. Jurado Electoral Especial Lima Centro resolvió que el recurso presentado por Angélica Zegarra fue extemporáneo
Al igual que el descubierto el 16 de julio, los expertos aún no encuentran una explicación científica para su aparición. Dos nuevos cráteres gigantes aparecen en Siberia
S/. 100 mil en estafas · Ya son dos los cajamarquinos que han caído en las garras de estos sujetos, que ofrecen cantidades significativas de dinero por participar en la falsificación de billetes.
D
os ciudadanos cajamarquinos, quienes deseaban hacer crecer su dinero, terminaron perdiéndolo todo, al ser estafados por un grupo de delincuentes que les ofrecieron jugosas ganancias por participar en el ilegal negocio de la falsificación de dinero. Los estafados, que por obvias razones prefieren esconder si identidad, contaron a los integrantes del Comité Descentralizado de Rondas Urbanas, que los su-
jetos se ganaron su confianza y les ofrecieron jugosas ganancias por participar con ellos falsificando billetes de distintas denominaciones. Los delincuentes, convencieron a sus víctimas para que les entreguen sus ahorros, con el pretexto de que los billetes verdaderos servirían para hacer las copias, luego de un rústico proceso en el que usaban limones, mezclados con una sustancia desconocida de color negro, para darle más confian-
Partidos usarán franja electoral regional para exponer sus propuestas Las organizaciones políticas que participen en las Elecciones Regionales del 05 de octubre próximo, podrán hacer uso gratuito de la franja electoral para difundir sus programas de gobierno regional en los canales de televisión de señal abierta y estaciones de radio, públicos y privados, de cobertura nacional y regional, se informó. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) detalló que este espacio, que será contratado en dichos medios de comunicación entre el 20 setiembre y el 2 de octubre, permitirá a los partidos políticos, movimientos regionales o departamentales y alianzas electorales difundir estrictamente sus programas de gobierno regional.
Con esa finalidad, los jefes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) ubicadas en las capitales de departamento, el Callao y la ciudad de Huacho, serán los encargados de recibir las grabaciones que entreguen las citadas organizaciones políticas y verificar que el contenido se adecúe a lo establecido por la ONPE. La ONPE distribuirá equitativamente el tiempo total de la franja electoral regional entre los partidos políticos, movimientos y alianzas que hayan logrado la inscripción definitiva de su fórmula a la presidencia y vicepresidencia regional y/o de su lista al Consejo Regional.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
za los delincuentes operan en las viviendas de sus víctimas. Es precisamente, la falta de limones para el proceso de falsificación, el pretexto que usan los delincuentes para sacar a los propietarios del dinero de su propia casa, cuando los envían a comprar más de este cítrico, para luego desaparecer
con el dinero. Son cerca de 100 mil soles los que han robado, hasta el momento los delincuentes bajo esta modalidad, pero muchas de sus víctimas no los denuncian tal vez porque saben que estaban participando de una actividad ilegal, como lo es la falsificación de dinero. Una de sus últimas vícti-
mas, perdió el dinero que había ahorrado hace mucho tiempo y con mucho esfuerzo, para comprarse un carro para trabajar haciendo taxi. Según los afectados los delincuentes se movilizan en un imponente vehículo marca Mitsubishi modelo Prado color negro de placas M2S 237. (Fuente www.cajamarcareporteros.com)
Semana de la Solidaridad en Cajamarca
· 10 mil jóvenes llegaron a la ciudad para realizar diversas acciones de voluntariado Cajamarca recibe a unos 10 mil jóvenes Adventistas del Séptimo Día del norte de Lima y otras ciudades del norte del Perú, como parte del programa Misión Caleb 6.0 – “Cajamarca Tierra de Esperanza”, quienes dedicando parte de sus vacaciones de
medio año ejecutarán actividades solidarias y de voluntariado en los diferentes barrios de Cajamarca. La inauguración se realizó el sábado 26 de julio en el estadio Héroes de San Ramón con la presencia de autoridades locales, directivos de la
Iglesia Adventista del Séptimo Día a nivel mundial y de Sudamérica, así como representantes de ADRA, Defensa Civil, entre otras personalidades de nuestra región. Las actividades que desarrollan los jóvenes voluntarios son las siguientes: donación de sangre y firma de Convenio con PRONAHEBAS para el establecimiento del banco de sangre “Vida por Vidas”; donación de 50 Aparatos biomédicos a personas de escasos recursos económicos; limpieza de parques y jardines de la ciudad de Cajamarca, así como diversas conferencias sobre la práctica de valores cristianos en más de 500 centros Caleb. Asimismo, como parte de las actividades por a semana de la solidaridad en Cajamarca se han distribuido gratuitamente unos 50 mil libros “La Única Esperanza”.
04
JUEVES 31 DE JULIO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Cuál es el trabajo de un político Por Eric Linkenhoker Ya sea que los ames o los odies, los políticos llevan a cabo tareas gubernamentales esenciales. El trabajo político viene con gran responsabilidad y mucho trabajo. El trabajo exacto de un político depende de su puesto en el cuerpo de gobierno al que pertenecen. Sin embargo, los políticos tienen algunas tareas en común esenciales a sus trabajos. ¿Cuál es la diferencia entre el alcance de un proyecto y un plan de trabajo? ¿Cuáles son las causas de los conflictos políticos? Los políticos se postulan a cargos durante su carrera. Ser electo garantiza como muchos algunos años en el gobierno. Las campañas se detienen un poco luego de las elecciones, pero nunca terminan por completo hasta que el político decide retirarse. Una vez electo, el público juzga la efectividad del político en el caro y decide si quiere votar por él en las elecciones siguientes. Las apariciones, cenas, recolecciones de fondos y sesiones de estrategia mantienen ocupados a los políticos además de las tareas oficiales de sus cargos. En un mundo ideal, todos podrían tomar parte de las decisiones. Por razones prácticas, el gobierno debe basarse en la representación. Los votantes escogen figuras políticas basándose en sus propias necesidades, creencias y deseos. Un político debe escuchar los deseos de sus votantes. Idealmente, los políticos votan en base a la opinión de la mayoría de los residentes de su distrito. No todos están de acuerdo, así que lo mejor que un oficial electo puede pedir es votar de forma que vaya mejor con los deseos de los representados. Los trabajadores detrás de escenas hacen ver bien a los oficiales electos. Los políticos deben contratar un personal de consejeros y asistentes para que ayuden con el trabajo pesado que es su responsabilidad. Para servir a los votantes, los políticos delegan tareas a los miembros de su equipo. Contratar un grupo de personas conocedoras, trabajadoras y de confianza ayuda a asegurar que el político esté informado y sea capaz de tomar las mejores decisiones posible. El personal poco capaz lleva al fracaso a muchos políticos. Los políticos hacen leyes, presupuestos y normas y toman otras decisiones que impactan a la sociedad. Los votantes escogen a sus representantes basándose en una plataforma de campaña llena de ideas, promesas y compromisos de tomar acción en los temas que le importan a la gente. Los ciudadanos esperan que las leyes y normas reflejen lo que desean. Cada político esboza y presenta proyectos de ley, y trabaja con otros para sancionarlas. Anualmente los presupuestos son esbozados, revisados y aprobados en las manos de los políticos.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Exclusivos Resulta que muchos empresarios se alucinan exclusivos. Parece que el poder se les sube a la cabeza y se les ocurre de la nada hacer espectáculos privados o muy reservados. Seamos sinceros, en el Perú, hablar de exclusivos solo para algunos.
Basurales La basura inunda Cajamarca. Son pocos los amigos a cargo de la labor de recolección y millares a cargo de ensuciar, y solo unos cuantos inútiles a cargo de gerenciar el tema de limpieza pública. Hay muchísimo por hacer…demasiado diríamos.
En un partido político., en una sede institucional, en una lugar que es casi el templo de la política femenina, una dama de la calle, se rasga las vestiduras, se azota, se jala los cabellos, todo por sentirse traicionada…no debes confiar en las mujeres…amiguita.
Amores No sabíamos que el amor llegó a la política. Quien dirían que cansada de tantos tropiezos con varones, ahora se opte por una mujer. Así es la vida, sal del clóset amiguita, de lo contrario te vas a meter en un gran escándalo.
Así lucía, en Fiestas Patrias, el jirón Belén por obra de irresponsables empresarios de centros de diversión que se ubican en el perímetro de la plazuela. Cajas de bebidas alcohólicas y basura en las escalinatas del Hospital de Mujeres. ¡Qué descaro! ¿Y las autoridades municipales?
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Limpieza
Atentando contra el patrimonio cultural
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Los jugadorazados, los hombres del balompié, sinceramente, dan risa. Piden sueldos, y no son nada despreciables, pero lo gastan en ciertos antros de perdición y de forma muy rápida, casi como agua. De deportistas muy poco, de ebrios y discotequeros tienen mucho…algunos.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Jugadores
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 30JULIO DE ABRIL DE 2014 JUEVES 31 DE DE 2014 El clima mata a 2,000 personas al año solo en Estados Unidos. De acuerdo con informes de defunciones de los últimos 5 años, el 63% de esas muertes se debió al frío o hipotermia
Led Zeppelin reedita su cuarto disco y el "Houses of the Holy". El 27 de octubre es la próxima fecha de relanzamientos de la legendaria banda británica. Los fanáticos ya cuentan los días
Alcalde Bardales reconoció a cajamarquinos destacados En el marco celebratorio de los 193 años de la independencia del Perú, el burgomaestre cajamarquino, brindó un merecido e importante homenaje y reconocimiento a destacados cajamarquinos que aportan al desarrollo cultural de la ciudad del Cumbe, llevando en alto el nombre de Cajamarca a nivel local, nacional e internacional, en evento organizado por la Gerencia de Desarrollo Social, a través de la Sub gerencia de Educación, Cultura y Deporte. En Sesión Solemne, Ramiro Bardales Vigo, alcalde de Cajamarca, acompañado del Gerente de Desarrollo Social de la comuna cajamarquina el Lic. Ricardo Soriano Bazán y demás funcionarios ediles, entregaron el merecido reconocimiento a los cajamarquinos Carlos Vergara Gallardo, William Guillén Padilla y a los integrantes del grupo Yumpay, resaltando su trayectoria de cada personaje que contribuyen en gran manera a la difusión del arte, la música y la cultura en Cajamarca. Carlos Vergara Gallardo se destacó en la educación en los tres niveles, prestándose siempre a los tiempos adicionales para organizar talleres de música, teatro y artesanía. En la década del 60 se presentó a concursos de Radio Cajamarca y gana los primeros puestos en composición y música folklórica y con este género de música compone del tema de “La Kuyanita” para estrenarlo en las fiestas del sesquicentenario de la Independencia Nacional, considerando como el Himno Folklórico de Cajamarca. El Grupo Yumpay, cuyo nombre significa JUNTOS, es una agrupación cajamarquina que inicia su actividad musical un 07 de julio del año 1991 cultivando inicialmente el género folklórico latinoamericano, en 1994 participa representando a nuestro país del Festival Internacional de Música y Danzas de Grupos Universitarios, conjuntamente con el grupo de danzas Danfo de la UNC, obteniendo otros logros como el Primer puesto en el festival “EL SENTIR DE MI PUEBLO” en Cajamarca, Primer puesto en el festival “EL ÁGUILA DORADA” en Cajamarca, Primer puesto en el festival “LA QUENA DE ORO” en Cajamarca, tres años consecutivos elegido como “EL GRUPO DEL AÑO” por la Revista Relax 1999, 2000 y 2001 y en los años 2006 y 2007 obtuvo el premio “INCA ATAHUALPA” como mejor agrupación del año.
Comandante González responde a las acusaciones de suboficiales El oficial de la Policía Nacional del Perú, Mario González González, ha respondido a las acusaciones que le imputan un grupo de suboficiales respecto de un supuesto cobro de dinero por un curso de especialización.
“
A través de los medios de comunicación y redes sociales, he tomado conocimiento de la publicación de una supuesta denuncia efectuada por suboficiales de la policía imputándome hechos o irregularidades en el desarrollo del curso de especialización de grafotecnia, dictado en el departamento de
criminalística de la ciudad de Cajamarca”, señala el oficial. “Tomo conocimiento de las intenciones para perjudicar mi trayectoria profesional y mancillar mi honor y nombre, tomé cartas en el asunto e informé al comando policial sobre este bajo proceder, sometiéndome a las investigaciones administrativas y penales a que hubiera lugar; en ra-
zón que todo el procedimiento para llevar a cabo el curso se efectuó conforme a las disposiciones y normas dictadas en la policía”, agregó. “Existiendo la documentación pertinente para dar inicio del dictado del curso con fecha 17 de agosto 2014 y culminar luego de 18 semanas o 720 horas académicas, siendo los catedráticos procedentes de la ciudad de Lima, a quienes la junta directiva del curso, tuvo a bien solventar los gastos de pasajes, alojamiento y alimentación durante las fechas de permanencia para el dictado de sus clases, previo acuerdo con la totalidad de participantes del curso, al ser éste (curso) consignado como sin costo para el estado, por tanto asumido por los participantes en for-
ma voluntaria. Significando que al término del curso la junta directiva rindió cuentas con la documentación respectiva”, precisó. Asimismo, en afán aclaratorio a los medios de prensa, en esta ciudad de Cajamarca específicamente en el departamento de criminalística se desarrollaron durante mi gestión cuatro cursos, dos de capacitación y dos de especialización, siendo estos dos últimos uno dirigido a suboficiales y otro a oficiales, no existiendo cuestionamientos quejas o denuncias sobre su desarrollo y posterior certificación, en concordancia con las normas internas de régimen académico de la policía, aclara el Comandante.
Roban centro “Villa Salud” Las celebraciones por feriado, fueron más que aprovechadas por los delincuentes, que durante el fin de semana, ingresaron al Centro de Servicios “Villa Salud”, ubicado en el Jirón Los Nogales No. 392 para arrasar con todo lo que pudieran. Así lo manifestó el Vigilante de dicha cuadra, quien contó que mientras realizaba su ronda respectiva por la zona, se
percató que la reja principal de ingreso estaba abierta, sin candado y puerta hacia interiores abierta. El agente de Seguridad responde al nombre de José Santos Chilón Zambrano (46), quién llamó a los efectivos de Serenazgo para juntamente con él ingresar al establecimiento y verificar si habrían ingresado a las demás oficinas; observando a la entrada
02 bolsas de nylon conteniendo equipos médicos, así como también 03 ambientes con los objetos removidos, no habiendo encontrado a ninguna persona dentro. Cabe recalcar que también se hizo presente radio patrulla haciéndose cargo de la intervención el SO3 Sangay, indicando también que dicho establecimiento no contaba con fluido eléctrico. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 31 DE JULIO DE 2014
ESPECIAL
Canciller: El Perú también condena violencia contra Israel. El ministro de RR.EE. se reafirmó en decir que nuestro país rechaza lanzamiento de misiles a la Franja de Gaza
Las estampas de nuestro folcklore
·Día histórico. Se reconoce a los artistas del clarín y la caja cajamarquinos. No hubo otro mejor escenario para esta celebración que la histórica Plaza de Armas de Cajamarca, punto donde dos culturas se fundieron para dar paso al mestizaje.
La celebración del día del clarinero y cajero cajamarquino, primera vez en la historia que se reconoce oficialmente este arte. La celebración del Corpus Christi, como fundamento de la fe cristiana católica del pueblo cajamarquino.
E
l día del campesino, reconocimiento al hombre y mujer del área rural, y la valoración de la magnífica danza de los chunchos, considerada ahora patrimonio inmaterial del Perú. La cultura cajamarquina es una amalgama. No solo hablamos de la herencia de los tahuantinsuyanos y los españoles, en la tierra de Cajamarca florecieron otras culturas que también dejaron su huella. El clarín (o succha) es tal vez el legado más cercano y que ha roto las barreras del tiempo. La celebración del Corpus Christi se ha convertido en la estampa perfecta que reúne todos esos elementos propios y foráneos de los que debemos estar orgullosos y reconocer que enriquecen
nuestra historia. El Gobierno Regional de Cajamarca ha emitido una ordenanza en la cual se reconoce un día en especial, el segundo domingo de junio como día del clarinero y cajero cajamarquino. Por coincidencia, también en el sexto mes del año se celebró la fiesta del Corpus Christi, todo un hito en el calendario de celebraciones cristianas católicas. La fusión de ambas celebraciones es una muestra más de la amalgama que es nuestra cultura. No se puede desligar el Corpus de los clarineros, conforman una simbiosis, son parte de la expresión del pueblo de Cajamarca y se demuestra con orgullo que hemos superado nuestras diferencias, o que vamos camino a aceptarnos como nación.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
·Plaza de Armas de Cajamarca. La celebración de Corpus Christi es una estampa de la tradición cajamarquina. Se adora a Dios convertido en hostia, se hace cantar al clarín y a la caja, los chunchos son infaltables en estas celebraciones.
·Las tradicionales alfombras de Corpus. El pueblo cajamarquino demuestra su devoción hacia el Cuerpo de Cristo, un fundamento de la fe católica. Maravillosa oportunidad para reconocer el talento de los artistas.
Colegios presentes en esta trascendental fecha de celebración.
07
JUEVES 31 DE JULIO DE 2014 Científicos trabajan en la primera vacuna contra el Chikunguña. Las pruebas en ratones mostraron efectividad, pero se necesitan aún de 5 millones de dólares para ensayos en humanos
La FED redujo a US$25.000 millones compra de estímulos monetarios. El organismo monetario de Estados Unidos mantuvo inalterable las tasas de interés en el rango de 0% y 0,25%
Indecopi investiga a FONGAL
8 años de cárcel para sujeto por tocamientos indebidos El lamentable hecho ocurrió en la provincia de San Ignacio y según el Ministerio Público el sujeto el sujeto entregaba un sol a hija para que no comente nada.
E
ladio Chumacero Berrú (59) fue encontrado culpable por el delito de tocamientos indebidos a una menor, la cual es su propia hija, por ello el ahora ex trabajador de la municipalidad distrital de San José de Lourdes (provincia de San Ignacio en Cajamarca) pasará los próximos ocho años en la cárcel. El juzgado colegiado accedió al pedido de ocho años que solicitó el Ministerio Público, quien recibió la denuncia por parte de la menor agraviada de iniciales R.Y.Ch.S. (de 04 años de edad). Por su parte el fiscal Víctor del Carpio Suárez, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Ignacio, argumentó que de acuerdo a la denuncia, el su-
jeto realizaba tocamientos indebidos y también la besaba en la boca, además para que la menor no diga nada de lo sucedido, le daba un sol para la compra de galletas.
Además el representantes del Ministerio Público también acreditó a declaración de algunos testigos, también se amparó en el trabajo de los peritos y otros medios probatorios En la sentencia del juzgado colegiado también ordeno el pago de diez mil soles como reparación civil en beneficio de la menor, además de un tratamiento sicológico para lograr la recuperación de la agraviada.
inició Indecopi realizara la investigación contra la feria Fongal Cajamarca y los organizadores del evento, porque los perjudicados fueron los consumidores, por ello las investigaciones determinarán el grado de responsabilidad, además se evalúan las sanciones que correspondan. De igual forma los cajamarquinos que asistieron al evento indicaron que en general no se respetaron los horarios en la presentación de las diferentes agrupaciones artísticas, como por ejemplo, la Charanga Habanera que se presentó a la una de la madrugada Por su parte el ganadero Agusto Zing Pinillos dijo que hoy la feria Fongal Cajamarca está en poder de solo 35 personas quienes, se creen dueños de esta actividad, representativa para Cajamarca, la cual lamentablemente ahora se ha convertido en un “chupódromo”
DATOS · Los delitos que más afectación causan a una persona son los delitos que están relacionados con la libertad, esto porque nosotros le damos poder al Estado para reglamentarnos, pero sentimos a la vez la necesidad de protección y respeto a una esfera de nuestra vida en la que no queremos que nadie ingrese sin nuestro consentimiento, es que es prácticamente imposible imaginarnos vivir sin tener ciertas libertades, en la que no podamos decidir con respecto a lo que nosotros consideramos mejor, por supuesto sin dejar de lado que los otros tienen esas mismas libertades. · El Código Penal peruano recoge el delito de actos contra el pudor en el Título IV –Delitos contra la libertad-, concretamente en el capítulo IX-Violación de Libertad Sexual- en su artículo 176°, siendo el artículo 176°.A el que se refiere a la figura de los actos cometidos a menores de 14 años:“El que sin propósito de tener acceso carnal regulado en el artículo 170, realiza sobre un menor de catorce años u obliga a éste a efectuar sobre sí mismo o tercero, tocamientos indebidos en sus partes íntimas o actos libidinosos contrarios al pudor(…)”
1280 AM
R
Milagros Castillo, jefa del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), señaló que luego de la no presentación del grupo rockero ZEN ya está recibiendo algunas quejas por parte de los cajamarquinos que asistieron al mencionado evento, donde solo se presentó la agrupación musical Líbido. La funcionaria explicó que antes del inicio de las actividades de la feria Fongal Cajamarca, se notificó a los organizadores sobre las obligaciones que tenían con el público, esto debido a algunos antecedentes ocurridos en ferias anteriores. A la vez mencionó que el evento de rock inició con una hoya y media de retraso y se constató que la única banda que se presentó fue Líbido y esto es una medida probatoria para el proceso de investigación que ya se
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES JUEVES3031DE DEABRIL JULIODE DE2014 2014
RECUERDOS DE VIDA Autor: Eliseo León Pretell
(POEMA DECASÍLABO ENTRELAZADO) Mi recuerdo quien sabe es distinto, al que muchos pudieran tener. Con mi mente y saber variopinto llegué al aula… sabiendo leer.
Llegué al aula… sabiendo leer, por mi madre y la Biblia bendita, que pintaron mi forma de ser, en mi casa de campo… chiquita.
OSINERGMIN convoca a concurso para docentes a nivel nacional · Profesores deberán escribir un cuento sobre el uso seguro de la electricidad en el hogar, el colegio y la vía pública.
A
tención docentes de educación inicial y primaria. Osinergmin, el supervisor de la energía y minería, convoca al concurso “Enseñamos contigo”, que consiste en la creación de un cuento para niños sobre el uso seguro de la electricidad. Esta iniciativa forma parte del programa “Aprendiendo con Osinergmin” que desde hace más de 10 años desarrolla el organismo supervisor para promover en profesores y alumnos el empleo adecuado de la electricidad y así evitar accidentes. Como resultado, se ha llegado a capacitar, a través de
diversas actividades, a cerca de 450 mil escolares y docentes. A través del concurso “Enseñamos Contigo”, Osinergmin busca reconocer el talento de los profesores para promover la difusión de un tema tan relevante como la prevención de accidentes eléctricos en el hogar, el colegio y la vía pública. Los mejores trabajos serán premiados; asimismo, se prevé que el cuento ganador será publicado y empleado en las futuras capacitaciones a los escolares. Este es el segundo concurso para docentes “Enseñamos Con-
tigo” desarrollado por Osinergmin. En su primera edición, se logró capacitar a 8 mil educadores de todo el ámbito nacional sobre el uso seguro de la electricidad. En el certamen, ejecutado en el año 2012, el primer puesto fue para una docente de la Región San Martín, mientras que el segundo y tercer lugar fueron obtenidos por representantes de Piura y Tacna, respectivamente. La entrega de cuentos se realizará del 23 de junio al 23 de setiembre de 2014 al correo com u n i c a c i ones@osinergmin.gob.pe o a cualquier oficina de Osinergmin en todo el país. Para acceder a las bases u obtener mayor información, los docentes pueden visitar www.osinergmin.gob.pe (link: 2do concurso docente) o comunicarse a cualquier oficina de Osinergmin a nivel nacional.
Presentan libro sobre participación electoral “Entre deseos y realidades: participación electoral indígena en Amazonas” es el título del estudio antropológico que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentará en la Feria Internacional de Libro (FIL) de Lima, el viernes 1 de agosto, informó hoy el organismo electoral. El JNE indicó que este estudio, que se presentará a partir de las 16:00 horas, es el resultado de más de un año de vivencias e investigación sobre la participación política y electoral del pueblo awajún asentado en las provincias de Bagua y Condorcanqui, de la norteña y fronteriza región Amazonas. Los antropólogos Manuel Valenzuela Marroquín y Marté
Sánchez Villagómez son autores de esta investigación alentada por el Programa Mujer e Inclusión Ciudadana de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF) del JNE. El libro abarca los procesos electorales realizados entre 1980 y 2006 y su presentación estará a cargo de los antropólogos Adda Chuecas Cabrera y Ramón Pajuelo Teves, además de los propios autores, será en la Sala Blanca Varela de la FIL. La investigación fue posible por el empuje e interés del JNE en conocer, analizar y tomar en cuenta casos concretos de la realidad sociopolítica del país en la gran me-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
En mi casa de campo… chiquita, el amor de mis buenos hermanos. Un gran padre, una linda abuelita, disfruté en esos tiempos lejanos.
Disfruté en esos tiempos lejanos de la tierra y la lluvia de vida. Tuve el sol y la luna en mis manos, trigo y pan… de mi tierra querida.
Trigo y pan de mi tierra querida conseguidos con ansia y sudor. Esperanza en el suelo escondida, del gañán y su arado de amor.
Del gañán y su arado de amor, entendí de paciencia y espera. Del saber de mi hermano mayor, aprendí: Quien estudia prospera.
Aprendí, quien estudia prospera con ardor, sin descanso y porfía. Decidí traspasar la frontera, con la antorcha… de mi poesía.
ta de inclusión, participación y representación política de los pueblos indígenas en el sistema democrático y electoral. En tal sentido, el trabajo demuestra cómo las reglas democráticas y electorales pueden o no funcionar en espacios con presencia indígena relevante y que, no obstante la vigencia del derecho al voto y la aplicación de la ley de cuotas, pueden conducir a resultados divergentes. Esta obra es una nueva contribución del JNE a la bibliografía electoral del país y se suma a importantes títulos como “80 años de elecciones presidenciales en el Perú” y “Mapa político electoral del Perú”. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 31 DE JULIO DE 2014
Profesores contratados recibirán aumento biernos regionales. El ministro de Educación informó que el domingo será la evaluación para directores que estén desempeñando ese cargo. "En este segundo semestre habrá dos evaluaciones para directores y dos evaluaciones de reubicación para profesores que estén en las primeras escalas y deseen ascender a escalas superiores", explicó. En cuanto a los 14 colegios de alto rendimiento que otorgarán el diploma de bachillerato
L
a intención, de acuerdo a la explicación del ministro de Educación, Jaime Saavedra, es empezar a acortar las diferencias entre los maestros que están contratados y los que están nombrados en la primera categoría. El incremento de S/. 100 en el sueldo de los profesores contratados de educación básica y técnico-productiva, establecido mediante un decreto de urgencia el último lunes, se hará efectivo en agosto, precisó el ministro del sector, Jaime Saavedra. "Queremos cerrar la brecha
Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
que existe entre los profesores contratados y los que están nombrados en la primera escala. Son profesores que ganan mil soles y creo que es justo ir cerrando esta brecha", señaló. En el caso de los profesores que laboren menos de la jornada de trabajo, dicho pago se realizará en forma proporcional a las horas contratadas, explicó el funcionario. Saavedra destacó que también se ha planteado el aumento de dos horas a la jornada laboral de los profesores de secundaria porque los docentes de ese nivel ganan el equi-
internacional, Saavedra explicó que la semana pasada se firmaron convenios con algunos gobiernos regionales para el funcionamiento de estos centros que se construirían bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP). "Se van a armar APP con contratos de 20 años, en los que un consorcio tiene que ocuparse de la construcción, mantenimiento y parte hotelera, mientras que la parte de gestión estará a cargo de un equipo del ministerio", indicó.
valente a 24 horas que son lectivas, es decir, contemplan el dictado de clases. "Ahora a los profesores no les queda tiempo para que se reúnan con los padres de familia o directores, y tengan sesiones con otros profesores. Estas dos horas van a permitir que puedan realizar esas actividades", precisó. Saavedra informó además que para cumplir con el incremento de la jornada laboral se autorizó al Ministerio de Educación realizar modificaciones presupuestales en el nivel institucional a favor de los go-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 31 DE JULIO DE 2014
DEPORTES
Sabine Lisicki y el saque más potente del tenis femenino. La alemana tuvo un servicio de 210 km/h, mejorando registro de Venus Williams. En varones el más fuerte es de 263,4 km/h CON DOS GOLES DE MANCO Y UNO DE LABARTHE UTC GANÓ AL AURICH
“Gavilán” retoma la pelea por el título Los dirigidos por el colombiano 'Cheche' Hernández encararon de manera agresiva este compromiso y propio de ello fue que, apenas a los siete minutos de juego, Reimond Manco, con excelente remate desde fuera del área, 'colgó' al arquero Rivadeneira. UTC se mantiene invicto jugando en su fortín al vencer a Juan Aurich por 3-1 con gran actuación de Reimond Manco y aún sueña con pelear por el título del Torneo Apertura. 'Reí' se mandó con un golazo apenas a los 7' al rematar de media distancia y logró su doblete a los 52' al cruzar el balón dentro del área ante la salida del golero Steven Riva-
deneira. Dos minutos después, el 'Charapa' Hernán Rengifo' pudo descontar para el 'Ciclón' de un puntazo, pero los cajamarquinos sentenciaron el partido cuando Gianfranco Labarthe anotó desde el punto de penal antes de la hora de juego. Los dirigidos por José Hernández sumaron 14 puntos, mientras que los chiclayanos se mantienen con 17 unidades y perdieron la oportunidad de terminar la décima fecha como puntero del campeonato. Luego, UTC supo manejar el partido y controlar el resultado que le permitió sumar 14 puntos y, de alguna manera, seguir pegado de los primeros lugares, mientras que Juan Aurich se quedó con 17 unidades en la tabla.
POCO A POCO va encontrando su buen nivel
DOBLETE DE MANCO LO PONE EN LA TABLA DE GOLEADORES
Inspirado Reimond Manco marcó 2 goles
E
l volante de UTC fue el artífice del triunfo de UTC y es la primera vez en lo que va del año que anota y lo hace con dos goles para ganar al Juan Aurich que llegaba embalado por sus triunfos. Manco está vez jugó de media punta y no defraudó. “Me siento emocionado feliz a seguir trabajando, hay que rescatar el orden y sacrificio, todos corrieron, se vio a un Vila sacrificándose, a Carmona a todos a los once a los que entraron tam-
bién, creo que es un gran grupo y vamos paso a paso y trabajando día a día para recupera mi nivel”. “Estoy jugando en el puesto que jugaba cuando recién empecé en la sub 17, sub 20 de media punta libre y me fue bien ahora hay que ir a Moquegua, pero hay que trabajar con tranquilidad y paso a paso”. Agregó: “Queremos estar punteros nos pusimos a cuatro y ahora bueno a darle duro para seguir ganando. Vamos poco a poco de me-
nos a más, si ganamos nos falta, si perdemos nos falta, falta mucho para recuperar mi nivel estoy camino a eso, pero estoy en ese proceso. Ante Aurich lo di todo siempre he tratado de dar el todo por el todo y estos goles lo dedico a mi familia a mi mamá, hermanos que siempre me apoyan, a mi sobrino que está mal de salud en Lima, a mi hermano Franco que está en Argentina y mi así que vamos para adelante”, expresó Reimond Manco.
VILA jugó uno de sus mejores partidos CONOCE LOS RESULTADOS DE LOS PARTIDOS DE IDA EN LA COPA PERÚ
Goles son amores Se jugaron los partidos de ida de la etapa Departamental de la Copa Perú y algunos equipos empie-
zan a sacar ventaja. Los duelos de vuelta se jugarán el próximo domingo 31 julio y, ojo el gol de visitante vale doble.
AsÍ QUEDARON LAS LLAVES GRUPO “A” Bellavista (sub campeón Jaén) 8 – 0 Cochabamba ( camp. Chota) Municipal (camp. San Ignacio) 2 – 0 Tecnológico Chota (Sub. Camp.) Volante (camp. Hualgayoc) 2 – 1 Comerciantes (sub. Camp. Santa Cruz) Niño Jesús (sub. Camp. Contumazá) 1 – 1 Padre Eterno (camp. Celendín) Sevilla (sub camp. Celendín) 0–0 (América Pay Pay (camp. Contumazá) GRUPO “B” Defensor Cajabamba (subcampeón) 0 – 3 Inseparables (camp. Cutervo) Cementerio F.C. (sub camp. Celendín) 2 – 3 San Juan (camp. San Pablo) San Ramón (sub. Camp. Cajamarca) 3 – 1 Huayobamba (sub. Camp. San Marcos) I.S.T. San Marcos (camp.) 2 – 0 Juvenil UTC (camp. Cajamarca)
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 31 DE JULIO DE 2014 PARA LA TEMPORADA 2014
UTC confirma participación en la Liga Nacional El presidente Osías Ramírez Gamarra respondió aceptando la partición del Club UTC Cajamarca para el Campeonato de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional temporada 2014 a desarrollarse en el mes de agosto. Es así que mediante oficio N° 126 – UTC – 2014 dirigido a Víctor Laínez Arias, Presidente de la federación Deportiva Peruana de Básquetbol en donde señala que en atención al documento en referencia, mediante el cual la FDPB, invita al Club Universidad Técnica de Cajamarca UTC para participar en la LNB Masculino categoría mayores a desarrollarse del 8 de agosto al 3 de octubre, está gustosamente aceptando la invitación. Este es el segundo equipo de Cajamarca que participará
en la Liga Nacional de Básquetbol y será este año. Es una buena oportunidad para el basquetbol y seguir mejorando. Los clubes que participarán representando a Cajamarca Interceca y UTC. Este año la Liga Nacional contará con 16 equipos, en su primera etapa se jugará al interior del país en 4 series de 4 equipos cada una. Los 8 primeros jugarán en Lima 2 series más, 4 pasarán a la semifinal, de donde saldrán los 2 que disputarán la gran final. Son 7 ciudades del interior del país las que están próximas a presentar sus expedientes con las propuestas para ser sede de la Liga Nacional 2014, solo 4 podrán ser finalmente elegidas.
LUCIENDO SUS NUEVOS UNIFORMES
VIENE participando en la Departamental Copa Perú
EXTRAÑO EQUIPO CAJAMARQUINO QUE TIENE COMO NOMBRE CEMENTERIO FC
El equipo de la muerte
N
o es el comienzo de una historia de terror. Es más bien una historia de fútbol, del nombre de un equipo que juega en la Etapa Departamental de la Copa Perú que se llama Cementerio Fútbol Club, formado por un grupo de amigos del barrio San Juan, en el cual se encuentra el Cementerio San Juan, siendo uno de los barrios más acogedores y más unidos de la ciudad de San Miguel, dicho sea de paso es el barrio donde se práctica buen fútbol entre los niños, jóvenes y adultos.
Este equipo presenta en su mayoría a jóvenes promesas del fútbol san miguelino, quienes son muy habilidosos y cuentan con un futuro prometedor en el fútbol. A Cementerio F.C, no dejan de sucederle cosas extrañas, por ejemplo, el equipo está listo para entrenar o la dirigencia se está reuniendo en el barrio y pasa un funeral rumbo al camposanto. A pesar de ser otro año en clasificar a la Departamental de la Copa Perú, representando a San Miguel, un buen logro para un equipo de provincias,
sufre para solventar la campaña. “No estaría mal que les auspicie una funeraria” Cementerio FC no tuvo un buen debut en el inicio de la Etapa Departamental de la Copa Perú y jugando de local en su estadio San Pedro de San Miguel perdió 2 – 3 ante San Juan de San Pablo. En el mundo del fútbol hay otros equipos de la muerte, como Central Español de Uruguay, que hace honor al Cementerio Central de Montevideo; Orlando Pirates F.C. En Cajabamba Santa Ana que tiene como escudo la calavera.
NO SE INSCRIBIERON
Quedaron fuera de la Copa Perú
“CHECHÉ” HERNÁNDEZ SIGUE INVICTO EN CAJAMARCA
“Con coraje y concentración derrotamos al Aurich”
TÉCNICO colombiano con trabajo va armando al equipo
José Hernández, entrenador del UTC, señaló que con coraje y concentración pudieron derrotar al conjunto del Juan Aurich. Sobre Manco indicó que está retomando el buen nivel que tuvo. "Teníamos que hacer respetar la casa. Con entrega, orden, coraje y mucha concentración contrarrestamos a un gran equipo como el Juan Aurich", dijo el "Cheché". Sobre Manco, afirmó: "Hay jugadores que deben retomar el nivel que tuvieron en el pasado. Los jóvenes también están mostrando un buen nivel".
El inicio de la Etapa Departamental Copa Perú 2014 en Cajamarca no tuvo un debut auspicioso para los organizadores, en este caso la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca debido a que cuatro equipos no se inscribieron y quedaron fuera de la competencia, lo que no sucedió en torneos anteriores. Unión Huarango sub campeón provincial de San Ignacio, FEDIP Santa Cruz de sub campeón de Cutervo o Los Chambas campeón de Santa Cruz, Sheraton sub campeón de San Pablo o San Juan campeón San Miguel están entre los que no se inscribieron para participar. Ellos ganaron su derecho de jugar la Departamental por haber clasificado en la Etapa Provincial representando a su provincia, pero de nada les sirvió esta clasificación porque que-
TIENEN QUE ESPERAR hasta el próximo año
daron fuera de carrera. Por consiguiente, sus rivales de Turno son los clasificados en su llave sin jugar y pasan a los octavos de final en su respectivo grupo. Esta etapa debía empezar con 26 equipos dos por cada provincia campeón y sub campeón, como el Departamento de Cajamarca tiene 13 provincias tenía que ser este número. Las razones para su no partici-
pación es por economía hasta clubes que no tienen el apoyo económico para cubrir los gastos que demanda su participación en el campeonato y más aún si quieren reforzarse hay que pagar los jugadores, otro de las razones es la dejadez, irresponsabilidad de su delegado que no organizó la documentación a tiempo y no cumplieron todos los requisitos para inscribirse.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
UTC 3 - 1 JUAN AURICH
Reimond Manco se jugo un “partidazo” la tarde de ayer anotando dos “golazos”, uno de ellos a lo James Rodriguez.
Inspirado * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK