S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA VIERNES 31 JULIO DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2638 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Mototaxi se despista y cae en quebrada El hecho se produjo en la cuadra trece de Vía de evitamiento sur, al promediar las 12:15 a.m.
DEBIDO A LO AGRESTE DE LA ZONA Y LA PO CA VISIBILIDAD SE DIFICULTA EL TRABAJO DE LOS RESCATISTAS
H ast a siempre, Ale ida
· Encuentran cadáver de perio dista Aleida Dávila Montes en Piura
POLICIAL
POLICIAL
CIUDAD
Incautan S/. 15 Encuentran bebé Incendio convierte mil en droga a muerto dentro de en cenizas mercadería de tienda de juguetes bolsa de basura comerciante ELMERCURIOCajamarca
· Detuvieron a Juan Carlos Vásquez Peralta, alias Chotita, con ilícito cargamento de estupefacientes.
· Una recicladora encontró dentro de una bolsa con basura el cadáver de un niño de 5 días de nacido.
· Aparentemente, la llave cuchilla se recalentó y produjo un incendio en la cuadra 6 del jirón La Mar.
GRAN POLLADA DE SOLIDARIDAD Lugar : Complejo QHAPAC ÑAM Hora : 10.00 am.
Día : Sábado 01 de agosto
s/. COLABORACIÓN 7.00 CMYK
LOCALES
02 'Fantasma volador' produce terror entre transeúntes. El bloguero estadounidense Yousef Erakat se colocó una máscara y persiguió a ciudadanos en las calles
VIERNES 31 DE JULIO DE 2015
Santa Rosa: cuatro heridos deja balacera por disputa de terreno. Dos bandos de traficantes de tierras se enfrentaron a disparos en el asentamiento humano Nueva Estrella
Encuentran cadáver de periodista Aleida Dávila Montes en Piura · Debido a lo agreste de la zona y la poca visibilidad por la densa niebla dificulta el trabajo de los rescatista que llegaron al lugar en helicóptero.
H
allan sin vida a los tres trabajadores de la empresa minera Río Blanco que desaparecieron hace 20 días en la sierra del departamento de Piura, confirmó hoy el jefe de la Región Policial de la zona, general PNP Dennis Pinto. El alto oficial precisó que el hallazgo lo hizo personal combinado de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú (PNP), luego de varios días de una exhaustiva búsqueda por tierra y mediante patrullaje aéreo. Precisó de esta manera que fueron hallados los cuerpos de la periodista Aleida Dávila, del topógrafo Orlando Pastrana y del cocinero Segundo Tacure, en las inmediaciones del Cerro Negro, en la comunidad de Yanta, de la provincia de Ayabaca, al promediar las 13:00 horas de hoy. Pinto indicó que las labores de recuperación de los cuerpos son arduas y que todo dependerá de las condiciones climáticas para poder
cumplir con esa tarea una vez que los helicópteros puedan trasladarse a la zona. Informó, además, que los familiares de las víctimas ya han sido informados y que ese encuentra en la base aérea No. 7 de Piura a la espera de los cuerpos de sus seres queridos. Los trabajadores salieron rumbo a Huancabamba el pasado 4 de julio y perdieron contacto con la empresa minera siete días después. El 20 de julio el geólogo Manuel Herrera, quien también era parte de la expedición, fue hallado en una vivienda rústica de Yanta. Este declaró que había caminado cuatro días para llegar al punto y que en su trayecto se alimentó de hierbas. Para la búsqueda fue importante las informaciones que proporcionado el geólogo Manuel Herrera, quien fue encontrado cobijado en una vivienda rústica que le permitió guarecerse y salvar la vida.
UBICACIÓN DE CERRO NEGRO Distrito: El Carmen de la frontera Provincia: Huancabamba Región: Piura Ubigeo: 200303 Latitud Sur: 4° 58' 8.6" S (-4.96904718000) Longitud Oeste: 79° 17' 51" W (-79.29748743000) Altitud: 1555 msnm Huso horario: UTC-5 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
· Ayer, a las 12:15 a.m. luego de más de veinte días de búsqueda – el equipo de búsqueda – logró encontrar el cuerpo de Aleida Dávila Montes, periodista cajamarquina. ·Patrulla combinada de FAP y PNP halló cadáveres de empleados de minera. Habían desaparecido hace 20 días en Ayabaca ·Los tres trabajadores de la minera Río Blanco que hace 20 días se perdieron en los andes de Piura, cuando realizaban una expedición, fueron hallados muertos esta mañana por una patrulla combinada de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y la Policía Nacional. ·Se trata de la comunicadora Aleida Dávila, del topógrafo Orlando Pastrana y del cocinero Segundo Tacure, cuyos cadáveres estaban en las inmediacios del denominado Cerro Negro, en la comunidad de Yanta. Según se informa en la zona los cuerpos no estaban en el mismo lugar pero tampoco tan distantes uno de otro.
03 05
VIERNES 31 DE JULIO DE 2015
NOTICIAS
Cámara de su uniforme delató a policía que mató a hombre negro. El policía que paró a Samuel DuBose aseguró que temió morir atropellado, pero el video pone en entredicho su testimonio
· El general Dennis Pinto Gutiérrez indicó que las labores de recuperación de los cuerpos son arduas y que todo dependerá de las condiciones climáticas para poder cumplir con esa tarea una vez que los helicópteros puedan trasladarse a la zona. · El jefe de la Región Policial de Piura, Dennis Pinto, confirmó el hallazgo de los cuerpos sin vida de los tres trabajadores de la minera Río Blanco, Aleida Dávila, Segundo Tacure y Orlando Pastrana, desaparecidos hace 19 días en la provincia de Ayabaca, región Piura. El general indicó que los cuerpos fueron hallados a las 12:20 horas por el grupo de rescatistas y la patrulla combinada de la Fuerza Aérea y Policía Nacional. · Indicó que los cuerpos serán trasladados a una zona donde los helicópteros de rescate puedan aterrizar a fin de llevarlos luego a la ciudad norteña. Sin embargo, advirtió que el traslado dependerá de las condiciones climatológicas. Asimismo, señaló que el personal policial se encuentra recogiendo las evidencias que puedan ayudar a esclarecer la muerte de los trabajadores. En tanto, los familiares se encuentran en el Grupo Aéreo No. 7 y algunos de ellos han presentado problemas de salud tras la trágica noticia.
CONDOLENCIAS El Diario de Cajamarca
Cifra de turistas en Cajamarca se incrementó significativamente en Fiestas Patrias
Diario El Mercurio, expresa sus sentidas Condolencias por el fallecimiento de la periodista cajamarquina
Aleida Dávila Montes Su cuerpo sin vida fue hallado en la zona de cerro Negro - Piura Cajamarca, julio de 2015
DEFUNCIÓN Los familiares y amigos de quien en vida fue.
Aleida Dávila Montes · Según los guías de turismo, esperaban que para este feriado largo atender a por lo menos ocho mil visitantes, pero atendieron a más de diez mil. Desde hace unos tres años atrás el sector turismo fue el más golpeado por las diferentes actividades contra la extracción minera en Cajamarca, por ello muchos turistas decidían cambiar su destino, pero en este
año las expectativas se han superado, pues a Cajamarca llegaron más de diez mil visitantes, entre nacionales y extranjeros. La demanda sobrepasó la oferta, pues a decir de los guías de turismo, los días martes y miér-
coles faltó personal para atender a los visitantes, al igual que vehículos para trasladarlos hasta los diferentes atractivos naturales de Cajamarca El guía Fernando Cabrera, dijo que los turistas prefieren a la Granja Porcón, Baños del Inca, Cumbe Mayo y el city turs, vale decir el centro histórico de Cajamarca, Sin embargo, algo que se critica es la falta de autoridades de turismo para mejorar y ordenar este rubro, además del descuido en el que se encuentran algunos atractivos naturales.
Q.E.P.D Y D.D.G Tienen el profundo pesar de informar sobre su sensible fallecimiento Cajamarca, julio de 2015
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 31 DE JULIO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Realidad que nos confronta Por Marcela Huaita Hace unos días, a través de los medios, fuimos testigos del ataque a una joven en un hotel de Huamanga. Este, por desgracia, no es un caso aislado. La violencia contra las mujeres en nuestro país es un grave problema que ha logrado visibilidad en las últimas dos décadas. Estos actos vulneran su integridad física, psicológica y sexual, afectando su participación social y económica. Y tienen importantes consecuencias para el desarrollo nacional. La evidencia muestra, por ejemplo, que la violencia contra las mujeres a manos de sus parejas representa poco más de US$3.400 millones de pérdida anual por días no laborados. La violencia de género se sustenta en las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres, en los estereotipos sociales y culturales sobre los sexos. Se produce en las relaciones de pareja y familiares, pero también en el trabajo, la educación, la salud y cualquier espacio social. Hemos avanzado en reconocer esta problemática. Desde hace veinte años contamos con una ley de protección contra la violencia familiar que se ha ido enriqueciendo, y actualmente tenemos normativa contra la violación y los tocamientos, el hostigamiento sexual en el ámbito laboral y educativo, el feminicidio y el acoso en los espacios públicos. Desde el 2002 tenemos políticas públicas especializadas intersectoriales que involucran también a los gobiernos locales y regionales. Aunque el camino por recorrer aún es largo, vamos registrando progresos. La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del INEI reporta una disminución de la violencia física y/o sexual sufrida por las peruanas alguna vez por parte de sus parejas: la cifra era de 38,8% en el 2009, y en el 2014 fue de 33,1%. En violencia psicológica y/o verbal, la disminución es de 73% en el 2009, a 69,4% en el 2014. No obstante, el Ministerio Público reportó en el 2014 un promedio de siete feminicidios por mes, y a junio del 2015 los Centros de Emergencia Mujer (CEM) reportaron 45 casos. Esto nos confronta al desafío de consolidar la lucha contra esta forma de discriminación y violencia.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Solidaridad Este sábado, después de las Fiestas Patrias todos al complejo Qhapac Ñan. Es momento de apoyar a una familia, la familia de Aleida Dávila. Hoy por ella, mañana por todos nosotros. Unidos todo se puede…la causa es noble.
Durmientes Parece que las celebraciones son demasiado buenas. Algunos duermen hasta ahora la fiesta de Fongal. Bastante chela, bastante licor, bastante de todo. Esperemos que no haya pérdidas como otros años.
Festival Es moda hacer festivales. Es moda hacer de la vida una oportunidad para fingir, para adular, para tener a los tontos trabajando gratis y a los vivos ganando dinero. Habrá un festival muy “especial” para que muchos salgan con los bolsillos llenos.
Triciclo ambulante En Perú se mueve no con las empresas formales, se mueve con los informales, en triciclo, día a día.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
La feria que todos esperan es Todos los Santos. Otra vez, surgen los convenidos, surgen los que siempre están a la caza de las oportunidades. Aparecen en feria, los amigos de las autoridades, para hacer grandes negocios…a cambio de nada.
fotonoticia
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Parece que algunas personas solo sirven para ayudar. Viven de ayudantes, y seguirán de ayudantes. De esa forma puede pasar la vida sin complicaciones. Ayudan y no dejan de ayudar, pero no logran nada…¿o algo ocultan?
Feria
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Ayudantes
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 31 DE JULIO DE 2015 Fusiones Contemporáneas: las cuatro propuestas del festival. Piezas de ballet, performance y danza contemporánea nos ofrece, desde mañana, este evento en el Teatro Británico
Alemania obliga a Facebook a permitir nombres falsos. Sistema de nombres falsos de vigilancia privada alemana ordenó la disposición. Fallo fue acogido por comunidad transgénero
Mototaxi se despista y cae en quebrada El hecho se produjo en la cuadra trece de Vía de evitamiento sur, al promediar las 12:15 a.m de ayer.
U
na mototaxi terminó dentro de la quebrada Calispuquio – barrio Mollepampa – cuando el conductor perdió el control de la unidad, al parecer hizo una maniobra para evitar colisionar con una camioneta. La mototaxi marca Torito color rojo - blanco se despistó y cayó a la quebrada Calispuquio. La unidad tiene la placa de rodaje MB – 2594,
pertenece a la empresa Mototaxi Delta. La unidad tiene el código de circulación BX- 05 - 134. El conductor fue identificado como Wilder Heras Minchan, de veintitrés años de edad, estudiante de la carrera profesional de Derecho en la Universidad Privada del Norte. Se pudo recuperar la unidad gracias a una pala mecánica.
Encuentran bebé muerto dentro de bolsa de basura Ayer, en horas de la mañana una recicladora encontró dentro de una bolsa con basura el cadáver de un bebé de aproximadamente 5 días de nacido. Las primeras indagaciones apuntan a un asesinato. Pero las autoridades competentes serán quienes determinen las causas de muerte del recién nacido,
La unidad fue rescatada con maquinaria pesada
aún no identificado. El macabro hallazgo se dio en la cuadra 26 de avenida Mártires de Uchuracay. Hasta el lugar se hizo presente personal del serenazgo, PNP y ministerio público, quienes realizaron el levantamiento del cadáver para su posterior trasladado hacia a morgue central de Cajamarca.
Decenas de curiosos se congregaron ante el incidente
No hay baranda o señalización en la zona. Cualquiera pudo caer en esta Quebrada.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 31 DE JULIO DE 2015
Netanyahu condena apuñalamiento en marcha gay en Jerusalén. El primer ministro dijo que "en Israel la libertad de elección del individuo es uno de los valores básicos"
Buzos hallan extraña esfera gigante y casi invisible. En un video de YouTube, se documentó el descubrimiento de una esfera transparente en las costas de Turquía
Incautan S/. 15 mil en droga a comerciante Gracias a ejecución del plan de operaciones “Halcón 2015” se logró detener a Juan Carlos Vásquez Peralta, alias Chotita, con un cargamento de droga valuada en más de 15 mil nuevos soles.
A
l parecer – Vásquez Peralta – se mostraba ante la población como un comerciante de ropa, tiene un puesto de comercio en el mercado de Chota (su ciudad natal), pero sus verdaderos ingresos provienen del tráfico ilícito de estupefacientes. La intervención policial se realizó en jirón Novoa No. 350, donde Vásquez alquila-
ba un cuarto para esconder su ilícita mercancía. Al momento de ser detenido se le encontró una pistola automática, dinero en efectivo, balanza tipo reloj, 4 kilos 200 gramos de marihuana y 2 kilos 150 gramos de cocaína. En las diligencias participó el fiscal Carlos Alberto Tafur Álvarez, de la primera fiscalía provincial penal de la provincia de Chota.
MEM dicta talleres sobre estudio de impacto ambiental en Cajamarca y otras ciudades El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que realizó un ciclo de talleres informativos dirigido a periodistas de las ciudades de Lima,
Arequipa, Cusco, Puno, Cajamarca, Tacna, Moquegua, Ilo (Moquegua), Huaraz (Áncash) y Trujillo (La Libertad).
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Las capacitaciones fueron dictadas entre los meses de mayo y julio, y estuvieron lideradas por el viceministro de Minas, Guillermo Shinno
Huamaní. Además contó con la participación del Director Normativo de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, Ángel Chávez Mendoza. En las distintas ciudades, los talleres generaron gran interés entre los hombres y mujeres de prensa, quienes conocieron detalles sobre el desarrollo de la actividad minera en sus respectivas regiones, así como la normatividad e instrumentos de gestión ambiental aplicados en los proyectos mineros que ejecutan las empresas extractivas en su jurisdicción. El ciclo de talleres a escala nacional se inició el 23 de mayo en la capital, y concluyó en una primera etapa el
22 de julio en la ciudad de Trujillo. Un total de 260 periodistas fueron instruidos en estas diez ciudades del país, permitiendo despejar sus dudas y, sobre todo, mitos de la actividad minería. “Estos diálogos abiertos con los periodistas forman parte de la nueva política comunicativa del Ministerio de Energía y Minas, a fin de estrechar vínculos con los medios de comunicación de todo el país. Este ciclo de talleres que acaba de concluir confirma la necesidad de mantener este acercamiento para fomentar un adecuado conocimiento de la actividad minera y entregar a la población una información precisa y objetiva del sector minero”, indicó Shinno Huamaní.
07
VIERNES 31 DE JULIO DE 2015 Keiko Fujimori: La omisión más grave de Humala fue la seguridad. La lideresa de Fuerza Popular también saludó la elección de Luis Iberico como nuevo presidente del Congreso
El niño con parálisis cerebral que completó un triatlón. Bailey Matthews utilizó un andador para participar en esta actividad física. Su acto de superación conmueve en las redes
Incendio convierte en cenizas mercadería de tienda de juguetes Aparentemente, la llave cuchilla se recalentó y produjo un incendio en una tienda de juguetes, ubicada en la cuadra 6 del jirón La Mar. El lugar funciona como hostal en los pisos superiores y los huéspedes tuvieron que bajar para ayudar a combatir el fuego
con baldes de agua. Los bomberos llegaron al lugar y combatieron lo que quedaba del incendio. Gran parte de la mercadería de la tienda quedó convertida en cenizas. Propietarios trabajaron duro para sacar los escombros y tratar de recuperar parte de los juguetes.
MPC continúa con campañas de limpieza · El trabajo de limpiar las calles de la ciudad no se detiene y esta vez fueron la Urb. Horacio Zevallos y el barrio Santa Elena por donde se ejecutó esta labor.
L
as campañas de limpieza se han convertido en una estrategia importante para combatir el problema de la basura. Esta labor busca no solo mantener limpias las calles y contribuir al ornato y la salubridad sino además se espera concientizar e involucrar a los vecinos en esta tarea, en tal sentido la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Medio Ambiente continúa desplegando esfuerzos por toda la ciudad. Esta vez fueron la Urb. Hora-
cio Zevallos y el barrio Santa Elena por donde se desarrolló la limpieza de calles cunetas y plazuelas. Un gran número de trabajadores distribuidos estratégicamente y debidamente equipados con guantes, mascarillas, escobas, carretillas y otros implementos necesarios para recoger la basura, con el apoyo de dos cisternas recorrieron las principales calles de estos dos sectores de nuestra ciudad, recogiendo residuos y descolmatando acequias. Cabe señalar que de la jor-
nada de limpieza participaron algunos vecinos, quienes destacaron la iniciativa de la Municipalidad de Cajamarca e invocaron a toda la población a tomar conciencia y ayudar en la labor de mantener limpia la ciudad, no arrojando desperdicios a las calles y sacando la basura a la hora que pasa el carro recolector. Por su parte, la responsable de esta jornada de limpieza, María Luisa Pellissier responsable del equipo que dirigió este trabajo señaló que continuarán con este tipo de campañas por toda Cajamarca no solo para limpiar la ciudad sino también para sensibilizar a la población pues existe el firme compromiso de la Gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad de combatir el problema de la basura.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 31 DE JULIO DE 2015
EL MINISTERIO DEL 'SELFIE' Por Pedro Canelo
Más de 60 empresas de transporte a la espera de una oportunidad laboral La dirigente de un sector de transportistas criticó el hecho que la empresa Ranza, siempre sea la ganadora del transporte de insumos peligrosos.
T
eresa Cueva, salió a la prensa local para criticar los procesos de licitación que se realizan en la empresa Yanacocha, pues a su parecer le resulta extraño que siempre la empresa Ranza, sea la ganadora del transporte de insumos peligrosos, cuando en Cajamarca existen muchas empresas que pueden ha-
cer este trabajo con eficiencia. La dirigente transportista detalló que en Cajamarca más de 60 empresas que en la actualidad están a la espera de una oportunidad de trabajo, además dijo que estas empresas cumplen con todos los estándares de calidad que se exigen y no sabe por qué se
prefiere a empresas foráneas Recordó que cuando todos se pusieron en contra dela inversión miera, ellos fueron los que salieron al frente a defender su posición, pero hoy se encuentran decepcionados de la actitud que está demostrando la empresa aurífera. Los transportistas indicaron que se encuentran capacitados, pero por alguna extraña razón no se los toma en cuenta, por ello piden que la empresa minera recuerde que ofreció hace mucho tiempo priorizar la mano de obra al igual que a las empresas locales, pero al parecer esto no sucede.
Fiscalía de Ayabaca investiga desaparición y muerte de trabajadores de minera A las 12:20 horas de ayer, personal policial de alta montaña por disposición del Ministerio Público ubicado en la zona de la búsqueda, comunicó que encontraron el cuer-
po de la periodista Aleida Verónica Davila Montes y del trabajador Zózimo Orland Pastrana Quezada, faltando encontrar al trabajador Segundo Manuel Tacure Saave-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
dra. Por las circunstancias en que perdieron la vida estas personas, el fiscal provincial de Ayabaca, del distrito fiscal de Sullana, Néstor Luis Sosa Carrillo, dispuso que la Unidad Especializada de la DIVINCRI de Piura, inicie las investigaciones preliminares sobre las causas de la muerte de estos tres trabajadores de la Minera Río Blanco Copper. En cuanto lo permita la dificultad de la zona y las condiciones climáticas se procederá al levantamiento y rescate de los cuerpos de los trabajadores mencionados.
Un 'selfie' no solo es un ejercicio fotográfico tan entusiasta como solitario; también es una cibernética posibilidad para cometer el más terrible de los desatinos. Hay autorretratos tomados en el lugar y momento equivocado, hay clics en los avanzados teléfonos móviles que certifican la pérdida absoluta del sentido común. Un 'selfie' de dos reporteras con un edificio incendiándose detrás de ellas o uno de un grupo de soldados rusos luego de un ataque en Ucrania. Los 'selfies' de los ministros del gobierno de Ollanta Humala han superado su simple condición de ingredientes para el anecdotario, porque son gestos que definen un trágico momento político para el país. Un sistema gubernamental sin mensaje definido, sin mapa de acción, sin liderazgo. El Perú está así de desorientado porque hasta el mismo Gabinete, con un celular en la mano, ha dejado a nuestro presidente en un poco elegante segundo plano. Dice el ministro del Ambiente, Manuel PulgarVidal, que esas fotos tomadas con los celulares no fueron un acto de irrespeto al presidente de la República. ¿Perdón? Un 'selfie' también es un acto de aislamiento, un arrebato de narcisismo (¿quién no lo ha hecho alguna vez?) donde por un pequeño instante le haces caso a la recordada balada de Franco de Vita: solo importas tú. Si Ollanta Humala había decidido improvisar un mensaje en la puerta de Palacio, ¿era respetuoso que sus apóstoles ministeriales se desentiendan de ese acto para hacerse fotos como si fueran los Rolling Stones con el público del estadio de Wembley de fondo? En el día que el mandatario tenía que mostrar ante el país la entereza y la fuerza de un héroe de película, sus más cercanos aliados lo convirtieron en el hombre invisible. Esa imagen del 'selfie' ministerial dice mucho más que las dos horas del discurso de Humala. Algunos periodistas, luego de las 4 medallas de oro en los Juegos Panamericanos, esperábamos que se instale un ministerio del deporte para encaminarnos a los Juegos de Lima 2019. Ahora nos enfrentamos a propuestas en redes sociales para la formación del ministerio del 'selfie'. Es lo más cercano a lo que se vive en los máximos poderes del Perú. Figuretismo, informalidad y una distorsión a la realidad para vernos un poco más felices. Los puntos turísticos más visitados del planeta son el centro ideal para un autorretrato al paso. Un 'selfie' en la Torre Eiffel, otro en la Estatua de la Libertad o en la puerta de ingreso al Coliseo Romano. El 'selfie' soñado en el sitio al cual siempre soñaste llegar y al cual difícilmente regresarás. Por eso los ministros de Humala se tomaron ese 'selfie' en Palacio de Gobierno. Fue una resignada manera de despedirse de un lugar al cual quizá nunca volverán.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 31 DE JULIO DE 2015
El 92% de capitales de provincias accederán a banda ancha en primer semestre 2016 A la fecha, hay 1,113 localidades con cobertura móvil en el marco de la adenda.
D
urante el primer semestre del próximo año, el 92 por ciento de las capitales de provincia (180) contarán con acceso a internet de banda ancha de alta velocidad, segura y a menor precio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC). José Gallardo Ku. Sostuvo que este importante avance de inclusión digital será posible gracias a la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, cuyo tendido se inició en diciembre y que cuenta con una inversión de 999 millones de nuevos soles. La primera entrega del tendido de red se realizó el 17 de marzo de 2015, en las 7 capitales de provincias de Huancavelica, y luego de un período de pruebas finales ingresó en operación el 12 de mayo del 2015. En esa región se desplegaron 453 kilómetros de fibra óptica. “Con la red dorsal de fibra óptica que es un proyecto que ya terminó su primera etapa que es hasta Huancavelica y hasta junio del 2016 vamos a llegar a todas las 180 capitales de provincias en las diferentes regiones”, destacó. Posteriormente se continuará con las entregas en
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
Ayacucho, Apurímac e Ica, cuyas capitales de provincia deben terminar de ser interconectadas en julio del 2015. A fines de este año se habrá logrado el avance en la mayoría de regiones del país, y el próximo año se conseguirá el objetivo (92% de capitales de provincia). Señaló que en los últimos 12 meses se ha suscrito el contrato de concesión de la banda 1.7/2.1 para implementar la tecnología 4G LTE, así como el contrato de concesión y asignación de la banda 900 MHz para el cuarto operador de telefonía móvil. Igualmente, subrayó que en 2014 entró en vigencia la portabilidad numérica fija y se adjudicó el proyecto de Integración Amazónica con una inversión de 29,9 millones de dólares, el cual dotará de servicios de telefonía fija e internet de banda ancha a 94 localidades, incluyendo instituciones educativas, establecimientos de salud, municipalidades y comisarías, entre Iquitos y Santa Rosa en la frontera. En la implementación de los acuerdos del contrato con Telefónica Móviles se concluirá la conexión de 88 capitales de distrito con telefonía móvil (de un
total de 409 capitales de distrito), 8,598 accesos gratuitos a Internet para colegios, centros de salud y comisarías (de un total de 11,000 accesos). También 390 distritos con mayor pobreza con acceso gratuito a Internet satelital para otras entidades estatales (de un total de 661 distritos), 396 Tambos con acceso gratuito a Internet satelital y 291 accesos de una red de transporte terrestre de Internet social (de un total de 559 accesos).
Alquilo bonito departamento en Urbanización Ramón Castila LLAMAR AL RPM: 641211
*
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 31 DE JULIO DE 2015
DEPORTES
La triste transformación de un fisicoculturista por el cáncer. En Facebook, se contó la historia de un hombre que murió a causa de su mala alimentación y consumo de bebidas energizantes
EL DOMINGO ASEGURARÁN SU BOLETO
APERTURA ESTÁ DE CANDELA
UTC busca salir del fondo
A paso seguro La emoción de la Copa Perú comienza a vivirse en Cajamarca, al conocerse a varios equipos que están a un paso de clasaifificar a la tercera fase de la etapa Departamental, tras sus triunfos el último fin de se-
mana. Alianza Cutervo, Santa Ana Cajabamba, Deportivo Hualgayoc, Unión Bambamarca sumaron de a tres en los partidos de ida y este domingo volverán a enfrentarse y asegurar su pase a la siguiente fase.
ESTA ES LA PROGRAMACIÓN COMPLETA DOMINGO 2 AGOSTO Estadio Víctor Montoya Segura 3:30 p.m. real Puentecillo Jaén vs D. C. Santa Cruz Estadio Municipal Tembladera 3:30 p.m. D. Contumaza vs Alianza Cutervo Estadio Municipal Cajabamba 3:30 p.m. Santa Ana Cajabamba vs J. Contumaza Estadio Municipal Hualgayoc 3:30 p.m. D. Hualgayoc vs Juvenil UTC Estadio Municipal Celendín 3:30 p.m. San Cayetano vs Unión Bambamarca
CLASIFICAN tres a la siguiente ronda
AsÍ QUEDÓ LA TABLA DE POSICIONES
ESTÁ en la tabla con 11 puntos
El Torneo Apertura cada vez está de candela en su última recta y muchos equipos aspiran con coronarse como campeones del campeonato. ESTA ES LA PROGRAMACIÓN COMPLETA DE LA PRESENTE JORNADA SÁBADO 1 AGOSTO Estadio IPD Moyobamba 12:30 hrs. Unión Comercio vs León de Huánuco Estadio Alberto Gallardo 15:00hrs. Sporting Cristal vs Sport Huancayo Estadio Monumental de la UNSA 20:00 hrs. FBC Melgar vs Alianza Lima DOMINGO 2 AGOSTO Estadio Garcilaso de la Vega 11:15 hrs. Cienciano vs Municipal Estadio Ciudad de Cumana 13:30 hrs. Ayacucho vs César Vallejo Estadio Monumental de la “U” 16:00 hrs. Universitario vs Real Garcilaso LUNES 3 AGOSTO Estadio Coloso de la Frontera 13:156 hrs. Alianza Atlético vs San Martín Estadio Héroes de San Ramón 15:30 hrs. UTC vs Juan Aurich
A
lianza Lima, Deportivo Municipal son los que mayores opciones tienen, pero todo puede pasar en un certamen luchado. Mientras que por salvar el descenso están Universitario, UTC, León, San Martín. Entre los partidos más atractivos se encuentra el Melgar - Alianza Lima en Arequipa. Los íntimos si quieren seguir pensando en el título deberán vencer en una plaza muy complicada para darles caza a los líderes. Por otro lado el puntero, Deportivo Municipal tendrá una dura salida al Cusco cuando visite a Cienciano con la esperanza de dejarse alcanzar y continuar con su ventaja de puntos. Por último Universitario volverá al Monumental para medirse ante Real Garcilaso que aún mantiene las chances por ser el campeón del Torneo Apertura.
La baja y la punta están en juego UTC empató con Vallejo y está en el puesto 14 con 11 puntos. Mientras que la 'Academia' se apoderó la fecha pasada del liderato y logró defenderla en esta jornada tras ganar 2-1 al Ayacucho FC, sumando 26 puntos. En tanto, Alianza Lima estará expectante de este resultado, ya que se encuentra a un
punto del líder y recibirá el miércoles a Cienciano en Matute el miércoles, ya conociendo si hay posibilidad de retomar la punta. Real Garcilaso también se encuentra dentro de la pelea por la cima, tras golear 4-0 a Sport Loreto quedó a tres puntos del líder. Melgar, en tanto, descansa esta fecha y se queda con 20 unidades.
RIVALES DE PERÚ EN LA PRIMERA RONDA EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 31 DE JULIO DE 2015
PROGRAMACION SEGUNDA FECHA BALOMPIE CAJAMARQUINO
Atractivos encuentros Este sábado y domingo en el estadio Héroes de San Ramón continua el campeonato del balompié cajamarquino Segunda División en su se-
gunda fecha con tres partidos mañana y tres el domingo. Serán encuentros que prometen se atractivos con muchos goles.
ESTA ES LA PROGRAMACIÓN COMPLETA. SÁBADO 1 AGOSTO 1:00 p.m. C.D. I. Máximo Nivel vs. C.U. Cajamarca 2:40 p.m. C.J. San Ramón vs D. Nuevo Cajamarca 4:20 p.m. C.D. Municaj vs D. Atlético David DOMINGO 2 AGOSTO 9:30 a.m. D. Josdic vs Deportivo DECA 11:20 a.m. D. San Vicente vs D. S. El Milagro 1:00 p.m. Agronomía UNTC vs D. Sitracomy
COMERCIANTES UNIDOS está segundo en la tabla
SE REINCIA EL CAMPEONATO
Las “Águilas” reciben al Manucci
L
SITRACOMY es protagonista en el campeonato
HINCHA PINTA SU CASA CON INSIGNIA DE UTC
Equipo de sus amores Un fiel hincha del 'gavilán ´del norte, pintó la insignia del equipo de sus amores en la fachada de su casa Héctor León, es el hincha cajamarquino que pintó en la fachada de su casa en Trujillo, el escudo del equipo de sus amores: UTC. León reside en la ciudad de la eterna primavera y antes del partido ante la UCV se
HINCHA vive en Trujillo
sumó a la pequeña barra cajamarquina que viajó a Trujillo para apoyar a UTC, donde al final su equipo consiguió un punto en calidad de local. UTC jugó en Trujillo y es la primera vez que el elenco cajamarquino suma jugando en el Mansiche ante el César Vallejo.
uego del descanso por Fiestas Patrias, este fin de semana se reanuda el Torneo de Ascenso con un único encuentro el día sábado cuando el “sub marino amarillo” visite al Alianza Universidad de Huánuco. El domingo se completará la jornada, destacando el duelo entre Torino y Caimanes en Talara. Mientras que en el estadio Juan Maldonado Gamarra 3:45 p.m. el Comerciantes Unidos recibe a Carlos A Mannucci.
ESTA ES LA PROGRAMACIÓN SÁBADO 1 AGOSTO Estadio Heraclio Tapia de Huánuco 1:30 p.m. Alianza Universidad vs Deportivo Coopsol Domingo 2 agosto Estadio Campeonísimo de Talara 1:00 p.m. Atlético Torino vs Los Caimanes Estadio Julio Lores Colán Huaral 3:30 p.m. Unión Huaral vs San Simón Estadio Municipal de Pacasmayo 3:30 p.m. Willy Serrato vs Sport Boys Estadio José Picasso de Ica 3:30 p.m. Sport Victoria vs Atletico Minero Estadio Juan Maldonado Gamarra Cutervo 3:45 p.m. Comerciantes Unidos vs Carlos A Mannucci
SE JUEGA CON JUGADORES SUB 20
UTC mejora en la bolsa de minutos Cumplida la duodécima fecha del Torneo Apertura, solo Universitario ha cumplido con lo que ordena la segunda parte de la Bolsa de minutos. Hay equipos que están cerca de cumplir con las bases, pero otros que andan bastante lejos. Recordemos que los clubes que no cumplan con la Bolsa de minutos en esta segunda etapa (1700) perderán un cupo de extranjeros de cara al tor-
neo Clausura. Tomando en cuenta que la Bolsa de minutos es acumulable en todos los torneos, de no completar 2700 minutos hasta la fecha 17 del torneo Clausura, el equipo infractor será sancionado con 3 puntos menos por cada 90 minutos o fracción en el Clausura y por consiguiente en el acumulado oficial de los Torneos Apertura y Clausura.
DEMOS UN VISTAZO DE CÓMO MARCHAN LOS CLUBES EN LA BOLSA DE MINUTOS: 1. Universitario: 1,700 2. Sporting Cristal: 1,681.5 3. Alianza Lima: 1,472 4. FBC Melgar: 1,350 5. Alianza Atlético: 1,300 6. U. César Vallejo: 1,339 7. U. San Martín: 1,262.5 8. Juan Aurich: 1,249 9. UTC: 1,229 10. Sport Loreto: 1,222 11. Real Garcilaso: 1,203 12. D. Municipal: 1,201 13. Unión Comercio: 1,162 14. Cienciano: 1,069.5 15. Sport Huancayo: 1,043.5 16. Ayacucho FC: 904 17. León de Huánuco: 880
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
UTC busca salir del fondo APERTURA ESTÁ DE CANDELA POR LA BAJA
EL DOMINGO ASEGURARÁN SU BOLETO
A paso seguro CMYK