“Año de la consolidación del Mar de Grau"
www.elmercurio.pe
CAJAMARCA LUNES 31 OCTUBRE DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | N°. 2939 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
S/. 0.80
PROGRAMA DE RECOMPENSAS OFRECIÓ S/ 15 MIL
CAPTURAN A “CAMILO” Detuvieron a Camilo Arribasplata, en la investigación se involucra a magistrados, policías, INPE y periodistas.
Cayó “chato Olórtegui” Requisitoria por cobro de cupos, lavado de activos y asociación ilícita para delinquir.
Fiscal Johny Díaz Sosa y la policía
Intervienen a meretrices extranjeras
Investigan a Director de penal Huacariz Edwin Frank Ortiz Marreros niega los cargos en su contra
Vacancia era una farsa Habrían utilizado a Walter Rodolfo Meza, quien desiste de su pedido
CMYK
LOCALES
02
Pokémon Go: usuarios celebran el evento por Halloween. Niantic confirmó realizar un evento por la festividad de Halloween en Pokémon Go. Entérate qué novedades trae el videojuego
LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2016
El 60% de reclutadores tiene problemas para cubrir vacantes. Según Bumeran.com, las empresas deben invertir en mejorar su reputación e imagen para aumentar su capacidad de contratación
GRACIAS AL PROGRAMA DE RECOMPENSAS QUE OFRECÍA S/ 15 MIL · Será internado en el penal de Huacariz, donde ya purgan condena otros integrantes del clan familiar
Delatan y capturan a sindicado jefe de “Los Camilos”
Según información oficial, por parte de la Policía Nacional del Perú, a mérito de una comunicación telefónica (Sistema de recompensas del Ministerio del Interior “Que ellos se cuiden”); personal del Departamento de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia de Cajamarca, ubicó y detuvo en la carretera Otuzco – Combayo (comprensión del distrito La Encañada) a Manuel Camilo Arribasplata Brito (66), alias “Camilo”, quien transitaba a bordo de la motocicleta lineal marca Wanxin, placa de rodaje 10660M. Arribasplata Brito es sindicado como el jefe de la banda “Los Camilos”, cuyos integrantes se encuentran purgando prisión en el centro penitenciario de Huacariz. Camilo, se habría mantenido escondido las últimas semanas en el centro poblado Combayo, donde se supone posee una propiedad. A fines del mayo de este año, la Policía y el Ministerio Público realizaron un operativo en el que se capturó a varios integrantes de esta familia considerada por la Fiscalía como una
Hombre salva de morir en río Mashcón •Arribasplata Brito es sindicado como el jefe de la banda “Los Camilos”, cuyos integrantes se encuentran purgando prisión en el centro penitenciario de Huacariz. “Organización Criminal”. Cayeron integrantes de la familia y otros allegados por receptación de autopartes robadas, y otros cargos. Sin embargo, el patriarca y supuesto líder de la organización, Manuel Camilo Arribasplata Brito, no fue encontrado. El supuesto líder de “Los Camilos” tendrá que rendir cuentas ante la justicia.
Un tachado más. General Julio Granados Ticona tacha fotografía del prófugo capturado. Según información oficial, se ubicó y detuvo en la carretera Otuzco – Combayo (comprensión del distrito La Encañada) a Manuel Camilo Arribasplata Brito (66)
Sancionaran a magistrados por errores que perjudiquen a litigantes Se avecinarían sanciones para los jueces por daños a los litigantes. Una iniciativa legislativa propone la indemnización y responsabilidades por errores judiciales en las actuaciones indebidas, tanto para jueces y fiscales en los procesos penales y detenciones arbitrarias. De aprobarse dicho proyecto de ley, se prevé la indemnización a favor del litigante si se ha producido una detención arbitraria, sin causa justifica-
da o, existiendo esta, se excede de los límites establecidos en la Constitución o por una sentencia; y por lo tanto, la persona haya sido privada de su libertad. Asimismo, si no ha sido puesto oportunamente a disposición del juez competente dentro del término establecido. Una segunda razón en donde se aplicaría la norma es al producirse un error judicial, y existirían cuatro supuestos. El primero, si luego de haber-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
se condenado en un proceso judicial, se haya obtenido sentencia absolutoria como consecuencia del ejercicio de la acción de revisión (artículo 439 del Código Procesal Penal). El segundo, cuando la sentencia de la Sala Penal Suprema haya declarado fundado el recurso de casación y haya obtenido absolución (causales previstas en el artículo 429 del Código Procesal Penal). La iniciativa legislativa tam-
bién señala que el pago de la indemnización podrá hacerse efectivo contra el Estado solo cuando el fiscal o juez directamente responsable no tenga bienes, o si los tuviera no sean suficientes para responder el daño causado. Asimismo, se indica que la medida se hará
Un hombre en evidente estado de ebriedad fue auxiliado por personal de Serenazgo, y se evitó así que muera ahogado en el río Mashcón. Por suerte su caída no fue letal, y pudo ser auxiliado antes que el lodo y la poca agua que en estos momentos hay en el cauce muera. Personal de Serenazgo tuvo que ayudar al hombre a recobrar la conciencia, quedó literalmente cubierto por lodo como se ve en las imágenes.
efectiva sin dejar de lado las responsabilidades administrativas o penales a que hubiere lugar (numeral 7 del artículo 139 de la Constitución Política) Revise aquí el proyecto de ley que espera ser atendido en la Comisión de Justicia del Congreso de la República.
03
LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2016
NOTICIAS
Apple presentó la esperada renovación de su MacBook Pro. El gigante tecnológico lanza en Cubertino, California, una nueva generación de Macbook
Se cayó farsa en pedido de vacancia de alcalde · Queda al descubierto habrían utilizado a ciudadano Walter Rodolfo Meza para intentar desestabilizar gestión edil.
L
as cosas caen por su propio peso dice una ley natural y en la solicitud de vacancia del alcalde Manuel Becerra parecía haber algo extraño desde un inicio y a medida que fue ampliándose el tema, fueron saliendo a la luz irregularidades en este pedido, que finalmente será desestimado por el desistimiento del propio solicitante. Resulta, que después que un perito detectara la falsificación de firmas en los documentos que Walter Rodolfo Meza Gonzáles presentara ante el Jurado Nacional de Elecciones, para solicitar la vacancia del alcalde Manuel Becerra por haber ratificado un convenio entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Universidad Privada Antonio Urrelo, convenio que viene desde la gestión de Ramiro Bardales, el solicitante decidió presentar un documento ante el Concejo Provincial desistiendo de su solicitud.
Walter Rodolfo Meza Gonzáles señala en este último documento presentado “Dejo constancia de que no ha sido mi voluntad en ningún momento entorpecer o afectar la actual gestión edil, habiéndome dejado guiar por una interpretación errada de los hechos” Cabe indicar que este documento presentado el pasado 28 de octubre fue legalizado por un notario público de Cajamarca y que con él se cae un aparente tinglado armado por opositores políticos que al parecer, convencidos de la falta de argumentos y el temor a ser descubiertos, prefirieron echarse para atrás. El Concejo Provincial había formado una comisión para investigar el caso y llegar al fondo del asunto, lo cual hacía presumir que podrían salir a la luz quienes realmente estaban detrás del frustrado pedido de vacancia lo que atemorizó a sus promotores y ahora prefieren que el proceso no vaya más allá.
Cayó el “chato Olórtegui”
Qali Warma impulsa huertos escolares en Cajamarca
El “chato Olórtegui”, colaborador de la organización criminal "Los temibles del norte" era buscado intensamente por la policía. Cayó luego de un paciente trabajo de seguimiento. Delincuente contaba con requisitoria vigente por cobro de cupos, lavado de activos y asociación ilícita para delinquir. En junio el Ministerio Público contra el crimen organizado y la Policía desarticularon la banda autodenominada los TEMIBLES DEL NORTE”, Sin embargo algunos de estos delincuentes lograron escapar durante la intervención. Entre los que quedaron libres figuraba Segundo Olortegui Pinedo de 46 años. Pero hoy por la noche efectivos de la DIVINCRI lo detuvieron en la cuadra 11 de Mártires de Uchuracay en circunstancias que se desplazaba en un
El consumo de verduras y frutas es importante para el crecimiento físico e intelectual de los niños y niñas y es por ello que 114 instituciones educativas de las provincias de Cajamarca, Celendín, Cajabamba, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Contumazá y Hualgayoc ya cuentan con huertos escolares y reciben la asistencia técnica del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. En dichos espacios se cultivan verduras y hortalizas que acompañan los desayunos y almuerzos que el Programa social del MIDIS entrega diariamente a los colegios públicos en esta zona del país. Con los huertos escolares no sólo se contribuye con mejorar la alimentación y nutrición de los niños y niñas, sino que proporcio-
vehículo según fuentes policiales Lo que llamó la atención fue que el Chato Olórtegui estuvo acompañado de un trabajador del INPE. El trabajador del INPE quedó libre por falta de antecedentes y el Chato Olótegui luego fue conducido en medio de fuertes medidas de seguridad hacia las instalaciones de la Corte Superior de Justicia quien ya se encuentra en la carceleta del Poder Judicial. Lo detuvieron en horas de la noche, 8:20 p.m. del último sábado.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
nan a los estudiantes una experiencia práctica de producción de alimentos, como zanahoria, betarraga, tomate, lechuga, repollo, col, rábano, entre otros, señala Gladys Chávez Moroti, directora de la I.E. 821285, ubicada en la localidad de Chilcaloma. “En la escuela cada aula tiene su huerto escolar, desde inicial hasta el 6to grado de primaria, y cada niño se ha propuesto sembrar sus verduras”, comenta la docente. El ingenio y la creatividad de
los alumnos que consumen los alimentos de Qali Warma se expresan al momento de instalar sus huertos escolares, para lo cual utilizan diversos recipientes de plástico y otros que han reciclado como las latas de la leche. La Unidad Territorial Cajamarca 1 de Qali Warma atiende a 126, 878 niños y niñas de las instituciones educativas de las provincias de Cajamarca, Celendín, Cajabamba, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Contumazá y Hualgayoc.
04
LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
El crecimiento moral de un país Por: Juan Arroyo
E
l escándalo del ex asesor Carlos Moreno, que quería lucrar con la salud de los peruanos, le ha costado al gobierno en la encuesta de Ipsos una disminución de 8 puntos porcentuales en su aprobación y lo ha obligado a reaccionar. Enhorabuena. Se ha constituido así la Comisión Presidencial de Integridad, presidida por el ex defensor del Pueblo (e) Eduardo Vega, con un plazo de 45 días para el planteamiento de reformas para la lucha contra la corrupción. Igualmente, el Consejo de Ministros ya discutió y aprobó el proyecto de ley de muerte civil para los funcionarios sentenciados por corrupción. Sin embargo, el problema del aprovechamiento de la función pública está bien enraizado y hay que prepararse para una batalla prolongada. No se trata de dedicarse a mitigar el impacto de cada denuncia, sino de atacar las causas del problema. ¿Qué podemos hacer? ¿Será siempre así? ¿La corrupción es parte de la naturaleza humana, como dice el 63% de los encuestados? El 33% de encuestados pensaba hace dos semanas que el gobierno estaba poco comprometido en la lucha contra la corrupción. Hay que quebrar este pesimismo y, para ello, lo primero es cuestionar la idea de que los niveles de corrupción son inmutables y no creaciones de los pueblos junto a sus estados. Dinamarca, Finlandia, Suecia, Nueva Zelanda, Holanda y Noruega, que ocupan los primeros lugares en el ránking de Transparencia Internacional, construyeron sus niveles de no permisividad con la corrupción bajo el principio de tolerancia cero con cualquier actitud impropia de un cargo político. ¿Cómo lo hicieron? Supieron que se trata de un problema multidimensional que no tiene una “bala de plata” sino varias. Porque en este tema hay dos énfasis. Por un lado, quienes piensan que lo primero es cambiar las normas e instituciones como condición para un cambio final en la ética y la cultura y, por el otro, quienes plantean que hay que empezar por la ética de las personas para que esta se exprese en las instituciones.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.
Golpes Los golpes del destino por lo general vienen de las personas que más queremos, o dicen querernos. Esta vez, la víctima es una joven, esperemos que estos casos frenen en nuestra ciudad. La violencia solo trae violencia.
Familias Está bien defender a la familia, pero dejen de tomar la justicia a propia mano, que eso solo va a desarrollar una ola de problemas tan graves, que al final, los justicieros terminan peor que los victimarios iniciales. Seamos civilizados.
Alegría Todos alegres con los anuncios de un alcalde en el distrito que se dice turístico. Pero en verdad, tanto amor por el turismo no hay, no hay ni baños para los visitantes. Parece que le dijeron que hay turismo y el muy tarado lo creyó.
Enemigos A veces, parece que los asesores son enemigos del pueblo. Piensan en sus ganancias, pero sus asesorías son una desgracia, una lástima que haya tanta fuerza de autodestruir lo poco que se puede avanzar en una ciudad…asesores de la destrucción.
Limpieza La limpieza es un tema de todos. Dejen de arrojar basura si no pasa el carro recolector. Sean un poquitos, solo un poquito educados, y demuestren que son seres humanos civilizados y educados. Un poquito de limpieza no es malo para nadie.
fotonoticia Jornada de Justicia La Ministra de Justicia cumplió agenda de trabajo en Cajamarca. Se esperan los mejores resultados. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2016
PPK planteará activar Carta Democrática sobre Venezuela. Jefe del Estado añadió que hablará con sus homólogos en Colombia sobre alistar un plan humanitario para ayudar a Venezuela
R
evelaciones que comprometen directamente al actual Director del establecimiento penitenciario Huacariz Edwin Frank Ortiz Marreros fueron develadas ante la reciente visita de la titular del Despacho de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello. Los internos acusan al Director del centro penitenciario de Huacariz, de irregularidades y abusos. El Ministerio Público tiene a cargo la investigación, y ha recabado la información para sustentar una acusación de presunto abuso de autoridad y maltrato contra el funcionario del Instituto Nacional Penitenciario – INPE en Cajamarca. Las internas se quejaron maltratos físicos por el personal del INPE, y directamente contaron a la ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, quien tomó nota de esta situación. Una investigación realizada por la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca, busca confirmar la veracidad de las acusaciones por parte de los internos en contra de Ortiz Marreros. Según el Ministerio Público, Edwin Frank Ortiz Marreros es acusado por el de-
Expertos detectan tejido cerebral fosilizado de un dinosaurio. Es la primera muestra de tejido cerebral de dinosaurio que se tiene hasta la fecha. Probablemente procede de un Iguanodon
Investigan denuncias contra Director de penal Huacariz
lito contra la administración publica en su modalidad de abuso de autoridad, en agravio de Jorge Luis Rojas Silva, Luis Octavio Altuna, Jonatan Enrique Oliva Gonzales, internos en dicho penal. Según los denunciantes, per-
sonal del Inpe ingresó a los pabellones pues habrían encontrado un celular. Al día siguiente fueron conducidos a la oficina de Edwin Frank Ortiz Marreros con la finalidad de continuar con las investigaciones; pero Ortiz ha-
bría propinado una severa golpiza a los inculpados. Luego de la golpiza los internos habrían regresado al lugar conocido como centro de meditación por el espacio de más de 7 días.
Fiscalía intervienen a extranjeras ejerciendo el meretricio
Dentro de las intervenciones en los denominados "Puntos Calientes o Críticos" de la ciudad, el Fiscal
Adjunto Titular de la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, Johny Marino Díaz Sosa,
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
conjuntamente con efectivos policiales del Departamento de Trata de Personas de la Policía Nacional, al mando de la Teniente PNP Rosmery Acevedo Rivera, se trasladaron hasta los Lenocinios denominado "Cucardas" y "Paraíso o Urbanas Club", ubicados en el Km. 6 de la Carretera a la Costa (Caserío Shudal). Lugar en donde los efectivos policiales efectuaron labores de control de identidad de los caballeros presentes, a fin de dar con el paradero de algún requisitoriado, además, se solicitó la identificación de las traba-
jadoras sexuales que se encontraban laborando en ese momento, a quienes se les requirió que mostraran sus Carnet Sanitarios para verificar si se encontraban al día en sus controles médicos para descartar enfermedades de transmisión sexual. Además se indagó sobre su lugar de procedencia y la forma como habían sido captadas para laborar en dichos lugares; habiéndose encontrada dentro del grupo de trabajadoras sexuales, a tres extranjeras, dos de nacionalidad Ecuatoriana y una de na-
El fiscal ha recabado las declaraciones, actas y certificados médicos legales que acreditan el maltrato físico. El Ministerio Publico acusa a Edwin Ortiz, de ser el autor del ilícito penal previsto en el artículo 23 del Código Penal. El imputado Ortiz Marreros ha negado las acusaciones en su contra. El representante del Ministerio Público está solicitando a la autoridad judicial, sancione al investigado y se abstenga de ejercer cargo público, además, cancele una reparación civil a favor de los agraviados. Edwin Frank Ortiz Marreros, se encuentra bajo mandato de comparecencia simple. Durante la visita de la ministra Marisol Pérez Tello a dicho centro penitenciario, se le informó de las acusaciones en contra de Ortiz, y la ministra se comprometió a indagar al respecto. El tema está abierto aún, y serán los magistrados quienes emitan su veredicto en este asunto.
cionalidad Paraguaya, quienes al ser entrevistadas por el Fiscal interviniente, manifestaron que por su propia iniciativa se habían trasladado desde su país de origen hasta este país y luego a esta ciudad, en donde estaban laborando desde hace una semana aproximadamente. Se presume de esta forma que en esta ciudad estaría operando una red de prostitución internacional, que capta a mujeres de otros países para trasladarlas hasta esta ciudad para fines de ejercicio del meretricio. Se conoció que dichos locales contaban con autorización y licencia municipal expedida por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, para funcionar como lenocinios o prostíbulos.
06
LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2016
Dragon Ball: lanzan nuevo videojuego basado en el anime. La empresa japonesa Bandai Namco presentó esta semana el videojuego Dragón Ball XenoVerse 2, nueva entrega basada en el anime
Pokémon: Ash recibe su primer beso por parte de Serena. Pokémon XYZ llega a su último capítulo con un final inesperado. Serena se despide con un beso de Ash, quien viajará a Alola
40 becarios del SENATI se graduaron
SEGUNDA FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO
Dicta charlas de prevención del consumo de drogas
D
ebido al incremento de casos reportados sobre consumo y comercialización de drogas prohibidas (marihuana y Pasta Básica de Cocaína), que viene afectando a la juventud Cajamarquina, en especial a jóvenes en edad escolar; la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, inició un ciclo de charlas de sensibilización y prevención del consumo de dichas sustancias prohibidas, dirigidas a escolares de diferentes Instituciones Educativas, habiéndose iniciado tales capacitaciones en la Institución Educativa Nacional "San Ramón", hasta donde se trasladó el Fis-
cal Adjunto Provincial, Johny Marino Díaz Sosa, quien se dirigió a los alumnos convocados haciéndoles conocer los efectos perjudiciales para la salud que pueden generar el consumo de drogas o estupefacientes, alertándolos y previniéndolos para que rechacen a las personas que podrían captarlos para que se inicien en el consumo; además, fueron orientados sobre las consecuencias legales que pueden acarrear los actos de comercialización de dichas sustancias o especies; luego de lo cual, se hizo presente el Grupo de Teatro del Programa "Padres Cons-
truyendo Hijos de Éxito", quienes presentaron un montaje teatral denominado "Si mis padres no se hubieran peleado", en donde mostraron un caso de la vida real, en donde se pone de manifiesto la disfuncionalidad de un hogar debido a la carencia de afecto de parte de los padres de familia, dando lugar a que los hijos sean captados por delincuentes quienes los inducen no solamente al consumo de drogas, sino también a su comercialización, habiéndose recreado también la forma como dichos menores son intervenidos por el Ministerio Público y la Policía Nacional.
Instalan en Cajamarca 200 mil plantones de frambuesas Un total de 200 mil plantones de frambuesa fueron instalados en la región Cajamarca por productores asesorados de Sierra y Selva Exportadora, cuya primera producción -proyectada para mayo del año 2017- estará orientada al mercado ex-
terno en donde el precio de este producto fluctúa entre US$ 5 y US$ 12 el kilo. La entidad del Ministerio de Agricultura y Riego indicó que estos plantones, los cuales ya tienen 7 meses de cultivo, están distribui-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
dos entre las provincias de Cajamarca, San Pablo, Celendín y San Marcos; específicamente en terrenos sobre los 2,200 y 3,750 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m). Sierra y Selva Exportadora, a través del Programa Na-
En la víspera, en las instalaciones del Auditorio de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, 39 becarios que estudiaron en el SENATI Cajamarca se graduaron. Estos jóvenes cajamarquinos, fueron beneficiados por el Ministerio de Educación y el Programa de Becas y Crédito Educativo – Pronabec con Beca 18, por un periodos de tres años, tiempo en el que los jóvenes pudieron realizar sus estudios técnicos de Mecánica de Mantenimiento de Maquinaria Pesada, Mecánica de Mantenimiento, Electricidad Industrial y Mecánica Automotriz. Los graduados se mostraron emocionados, por haber culminado una etapa más de su vida, realizar sus estudios superiores y convertirse en profesionales gracias a Beca 18 y en el más breve plazo brindar sus servicios de calidad a las mejores
empresas públicas y privadas del país. En esta ceremonia protocolar también estuvieron presente, Joel Requejo Núñez, Jefe de la Unidad de Enlace Regional –Pronabec Cajamarca; Ingeniero Enrique Alarcón Caballero, Director Zonal Cajamarca Sur Amazonas; señor Jorge Rojas Mori, Presidente Consejo Directivo Zonal Cajamarca Sur Amazonas, Mónica Guerrero Miembro de la Secretaría Académica del SENATI y el Ingeniero Jorge Alberto Mendoza Minchola, Jefe del Centro de Formación Profesional SENATI. Joel Requejo en su intervención incentivo y felicito a los becarios a seguir adelante. “Jóvenes Becarios, ustedes han culminado una etapa más de sus vidas, aún les queda mucho por recorrer. Recuerden siempre que ustedes fueron becados por ser buenos alumnos, ahora ya, profesionales, a donde vayan a trabajar, demuestren que el estado hizo una buena inversión en ustedes. Los felicito y a seguir cosechando logros”.
cional Perú Berries, brindó capacitaciones a los productores en la instalación de los huertos, manejo del sistema de riego, control de plagas y enfermedades, así como la poda y fertilización. Esta institución resaltó que Cajamarca posee un territorio con mayores ventajas comparativas a la producción de frambuesas suelo y clima- frente a otros países del hemisfe-
rio sur, por lo que existe un gran potencial de rentabilidad de este cultivo. Durante el 2015 el Perú exportó frambuesas por un valor de US$ 67 mil 912 a 5 países, siendo España el principal país de destino con el 57,22% de participación de los envíos. Continúa Países Bajos (con el 27,3% de participación), Alemania (14,34%), Reino Unido (0.97%) y Francia (0.15%), según cifras de Aduanas.
07
LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2016
Valeria Piazza agradeció a bomberos luego de sufrir accidente. La Miss Perú Universo 2016 reconoció en Facebook labor de los bomberos por ayudarla a salir del vehículo en que se accidentó
Gerardo Privat reapareció en el LIF Week Primavera-Verano. El diseñador comentó que su proceso de rehabilitación continúa siendo positivo y que espera volver pronto a la pasarela
Fiscalía y Grupo Terna intervienen a vendedor de drogas
D
entro del marco de la ejecución de Operativos en zonas de mayor incidencia delictiva en la ciudad de Cajamarca, el Escuadrón Verde y Grupo Terna de la Policía Nacional, conjuntamente con el Representante del Ministerio Publico Johny Marino DIAZ SOSA, Fiscal Adjunto Provincial de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito, encargado de la ejecución de Operativos en los denominados “Puntos Críticos” se procedió a realizar un Operativo en diferentes puntos de consumo de drogas ilícitas de la ciudad. A fin de identificar a personas que se estarían dedicando a este ilícito negocio, logrando intervenirse a un sujeto identificado como Manuel Jhonatan Julca Taculi, de veintiún (21) años de edad, quien se encontraba comercializando sustancias que al parecer serían CANNABIS SATIBA (MARIHUANA), y PASTA BÁSICA DE COCAÍNA (PBC), por inmediaciones de la intersección del Jirón Ayacucho y el Malecón "San Lucas", en circunstancias que se encontraba a bordo de una mototaxi de Placa de Rodaje N° 9465-5C, color blanco azul, marca Bajaj, modelo Torito, en compañía de otro sujeto desconocido. Al percatarse de la presencia policial, ambos sujetos emprendieron la fuga, por inmediaciones del lugar, dando lugar a que los efec-
tivos policiales tengan que efectuar disparos al aire para disuadirlos, logrando capturar al primero de los nombrados, a quien se le realizó el registro personal respectivo, encontrándose en su poder una bolsa plástica conteniendo ketes de una sustancia blanquesina que al parecer sería pasta básica de cocaína (PBC); posteriormente, al efectuarse el registro vehicular de la mototaxi, se encontró en uno e sus compartimientos 12 bolsas de polietileno transparente debidamente anudadas conteniendo una especie vegetal color verduzca con olor y características de CANABIS SATIVA (MARIHUANA), Y 07 bolsas de polietileno transparente debidamente anidadas que al ser apertu-
radas se encontró en su interior 5 ketes de papel bond, conteniendo en su interior una sustancia pulverulenta parduzca con características de alcaloide de cocaína (PBC). Ante estos hechos, los efectivos del Grupo Terna trasladaron al intervenido a la Dependencia Policial correspondiente, al tratarse de un hecho de FLAGRANCIA DELICTIVA del delito previsto en el Art. 298 del Código Penal. Como un dato adicional, se conoció por referencias del propio intervenido, que tenía antecedentes por el mismo delito, y que anteriormente había sido condenado a tres años de pena privativa de la libertad con carácter de suspendida por comercializar las drogas ilícitas antes referidas.
1280 AM
R
Defensoría rechaza violencia contra la mujer La Defensoría del Pueblo expresó su máxima preocupación y rechazó los actos de violencia contra la mujer ocurridos en las últimas semanas en la ciudad de Cajamarca y exhortó al Ministerio Público a acelerar las investigaciones para sentenciar a los responsables. Según informaron los representantes de la Oficina Defensorial de Cajamarca, tanto en el caso de la menor de edad agraviada por su pareja sentimental registrado el pasado jueves 20, como en el de la mujer de 20 años violentada por su ex enamorado – sucedido el último miércoles 26-, los hechos de violencia, así como las lesiones causadas a ambas víctimas, son de suma gravedad. Asimismo, puntualizaron que en el primer caso, el presunto agresor ya tendía una sentencia por ro-
bo, gracias a la cual pudo ser capturado rápidamente; mientras que el segundo sujeto se entregó a la Policía horas después de los hechos de violencia. Por tales motivos, se ha solicitado, mediante sendos oficios dirigidos a los fiscales responsables de las investigaciones, copias de las carpetas fiscales y los certificados médico legistas para poder realizar el seguimiento de dichos procesos y coordinar las acciones para acelerar las investigaciones y, lograr la imposición de sanciones efectivas a los responsables. Finalmente, se exhortó a las autoridades competentes a intensificar las acciones de prevención de la violencia contra la mujer, y al mismo tiempo, se instó a toda persona que conozca o sea víctima de violencia, a denunciar estos hechos a fin de evitar la impunidad.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2016
08
S/ 30 millones para negocios Cajamarca y otras regiones
U
n total de 30 millones de soles invertirá el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del programa Agroideas, para que en los próximos 3 años se potencie a 14 cadenas productivas en diversas regiones del país y se beneficien alrededor de 2,900 productores agrícolas. Al respecto, el titular del Minagri, José Hernández, detalló que se ejecutarán 70 planes de negocios, que son adicionales a los 234 aprobados en agosto pasado por el directorio de Agroideas. Hernández encabezó en la víspera la ceremonia de firma de convenio con productores agrícolas de la provincia de Tocache, región San Martín. El ministro de Agricultura detalló que para potenciar la actividad agrícola, el sector –a través de Agroideas- cofinanciará 22,9 millones de soles del monto total de inversión en la adquisición de tecnología agrícola para mejorar la productividad de 21,400 hectáreas de cultivo ubicadas en las regiones Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Madre de
Por: Francisco Miró Quesada R.
L
Dios, San Martín, Piura, Puno y Ucayali. Puntualizó que entre las cadenas productivas que se van a potenciar figuran: los cultivos de cacao, café, banano orgánico, limón, maíz, trigo, espárrago, quinua y granadilla; así como también la crianza de alpacas, vacunos y cuyes; además de la producción de leche, fibra de vicuña y fibra de
alpaca. Hernández remarcó, además, que, del grupo de regiones beneficiadas, Cajamarca lidera la intención de inversión con 16 planes de negocios por ejecutar, promoviendo un monto total de 6,7 millones de soles. Le sigue Puno con 4,6 millones y posteriormente San Martín con 2 millones de soles en inversión.
Frente Amplio propondrá reglamento para elección de BCR y TC El vocero de la bancada del Frente Amplio, Marco Arana, sostuvo que la elección de miembros del Banco Central de Reserva (BCR) y Tribunal Constitucional (TC) debe reglamentarse, y anunció que su grupo parlamentario presentará una propuesta al respecto. Según indicó, la idea es evitar la repetición de situaciones como la última elección de miembros del directorio del BCR, que, dijo, fue arbitraria
Feriado el 1 de noviembre En años anteriores, si un día feriado se celebraba un jueves o martes, el Gobierno aprovechaba para decretar días no laborables al viernes o lunes, según corresponda, y así generar un feriado largo para impulsar el turismo.
Jaime Salinas y la insurgencia
Sin embargo, esta vez no ocurrirá lo mismo. El lunes 31 de octubre será laborable y no se generará un feriado largo con el martes 1 de noviembre, según informaron a Gestión.pe fuentes del Poder Ejecutivo. Esta decisión se toma debi-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
y poco transparente. “Al no existir un reglamento de elección y al haber una mayoría parlamentaria que puede imponerse ya vimos lo que pasó con el BCR y cualquier cosa puede suceder con el TC”, manifestó en declaraciones a la Agencia Andina. “Corresponde ver con atención estos temas. Lo que pasó con el Banco Central fue un despropósito que no puede repetirse”, añadió.
do a que el Gobierno ya dispuso para Lima días no laborales el próximo jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de noviembre debido a la realización del APEC 2016. Asimismo, se quiere evitar una merma en la productividad de las empresas, en momentos en que se busca una reactivación de nuestra economía.
a fiscalía ha solicitado 20 años de prisión contra Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, Nicolás Hermoza Ríos y otros por secuestro agravado en agravio del general (r) Jaime Salinas Sedó y 25 miembros de las Fuerzas Armadas, quienes el 13 de noviembre de 1992 decidieron insurgir contra la dictadura de Fujimori. Es más, la fiscalía argumenta que fue el mismo dictador quien ordenó y ejecutó la detención de Salinas. ¿Fue legal la reacción de Salinas y de quienes lo secundaron? La Constitución de 1979 que regía cuando se produjeron los hechos precisaba que nadie debe obediencia a un gobierno usurpador y que la población tiene derecho a insurgir contra esa clase de gobierno. Más allá de las connotaciones morales de los insurgentes, lo ocurrido el 13 de noviembre fue totalmente legal y lo sigue siendo, pues también se encuentra en la Constitución vigente (artículo 45). Para que la insurgencia se produzca y sea legal, se necesita de un usurpador. En otros términos, de un dictador que usurpe el poder a un gobierno legítimamente constituido y también al pueblo, porque le quita su libertad. El único gobierno legítimo es el que nace del voto popular. Lo que apreciamos aquí es que Fujimori da un golpe, que técnicamente se llama “golpe desde Palacio”. El golpista –en cuanto usurpador– es un presidente elegido por el pueblo que decide, apoyado por las Fuerzas Armadas, golpear al Congreso, controlar el Poder Judicial y otros organismos públicos autónomos. En esta modalidad, la autoridad golpista –que previamente fue elegida democráticamente– también se convierte en dictador, porque no solo concentra todo el poder sino que rompe el acuerdo que tiene con el pueblo. Un acuerdo que, se entiende, debe funcionar según lo establece la ley. Si a uno lo eligen para gobernar democráticamente, debe entonces gobernar de esa manera. Si hace lo contrario, por haber roto el acuerdo entre el elector y el elegido, el primero no tiene por qué obedecer al segundo. En consecuencia, esta ruptura del pacto, en el marco de las reglas del juego democrático, abre la posibilidad a que la ciudadanía insurja para reponer el orden anterior. Es decir, se recupera la democracia pero, sobre todo, el orden constitucional y la libertad de elegir autoridades. Esto fue lo que intentó hacer el general Jaime Salinas Sedó, y así ha quedado registrado en los anales de nuestra historia. Después del acto de Salinas se produjeron dos hechos de desobediencia civil con insurgencia. El movimiento que triunfó y se conoció como Los Cuatro Suyos, y la insurgencia encabezada por Ollanta Humala en Locumba, sin éxito (al menos inicial). En cambio, la de su hermano Antauro Humala no fue insurgencia porque se produjo contra un gobierno legítimamente constituido –el de Alejandro Toledo–. Se trató de una rebelión contra el orden democrático. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2016
09
Bodytech ingresa a Cajamarca
E
l Club Médico Deportivo Bodytech, líder en Perú, Chile y Colombia, ingresó oficialmente a Cajamarca con la inauguración su primera sede, ubicada en el CC. Parque Real Plaza (Av. Evitamiento Norte, Lote 1 Barrio San Antonio, Cajamarca- 3er piso) Bodytech Cajamarca demandó una inversión de US$1.3 millones, cuenta con un área de 1,395 mts2 y proyecta atender 1,400 afiliados en su primer año de operaciones. Al respecto, José de Izcue, Gerente General del Club Médico Deportivo Bodytech en Perú destacó: “Continuando con la estrategia
de expansión que venimos realizando fuertemente los últimos años, consideramos importante ingresar a la zona Centro Norte de nuestro país, brindado una oferta diferenciada y acorde a las necesidades de entrenamiento deportivo de la población. Cajamarca es la última sede que inauguraremos en el 2016, siendo la número 22 a nivel nacional y la novena en provincias” destacó. “Bodytech no es un gimnasio, es el primer Club Médico Deportivo del país con un market share de 60%, nuestra estrategia radica en innovar constantemente el sector fitness ofreciendo a la población nue-
vas alternativas de salud, recreación y deporte, a través de infraestructura moderna, equipos de última generación y áreas médicas especializadas, que permiten desarrollar programas de ejercicio físico personalizados que garanticen el logro de resultados” resaltó el CEO de Bodytech. De Izcue destacó que Cajamarca es un mercado con un potencial enorme y su principal competidor es el sedentarismo por parte de la población “De acuerdo a los últimos estudios realizados por Bodytech, solo el 1.5% de la cajamarquinos suele acudir al gimnasio o realizar alguna actividad deportiva. Sin embargo, en los
últimos años ha habido un crecimiento constante y con fuerte tendencia a llevar un estilo de vida saludable”. La sede del Club Médico Deportivo Bodytech en Cajamarca inició la preventa en agosto ofreciendo descuentos de hasta 50%. Bodytech Cajamarca ofrece servicios como salón de clases grupales, salón de indoor cycling, zona cardiovascular, zona de abdomen, zona de estiramiento, zona de peso libre, zona de peso seleccionado y sauna de cámara seca. Asimismo, servicio complementarios como: nutrición y entrenamiento personalizado. Para engalanar el evento,
Bodytech contó con el reconocido coreógrafo del Gran Show Arturo Chumbe, quien realizó para el público en general dos Master Class de Rumba a las 12.30pm y 7:00pm, donde demostró los mejores pasos de baile de los temas del momento en ritmos como salsa, bachata, cumbia y reggaetón, entre otros géneros. Cabe destacar que la inauguración y apertura de la nueva sede de Bodytech, corresponde al plan de expansión de la empresa, iniciada en el año 2008, la cual a la fecha ha demandado una inversión de aproximadamente $ 40 millones de dólares y un total de más de 45 mil afiliados.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2016
DEPORTES
'Raqueteros' sospechosos de matar a PNP negaron así el crimen. La policía detuvo a este sujeto y a un taxista como sospechosos de haber asaltado y matado a un policía de 23 años
DUELO DE COMERCIANTES DEFINIO MUCHAS COSAS
Se terminó el sueño de la Sudamericana
ESTÁ FIRME EN EL PRIMER LUGAR
Muy acerca a la Copa Sudamericana
L
os cutervinos siguen peleando el quinto lugar y el cupo a la Copa Sudamericana. El sueño de todo un pueblo que no hace mucho vibró con el ascenso de su primer equipo empieza a cristalizarse y está a tan solo unos partidos de lograr una histórica clasificación a un campeonato internacional. Comerciantes Unidos y UTC se enfrentaron en partido de la décima fecha de la Liguilla B del fútbol peruano el
pasado fin de semana en el estadio Juan Maldonado Gamarra de Cutervo. Fue triunfo del cuadro comercial por 1 – O. El único tanto del partido llegó a los 25 minutos del primer tiempo, con remate bien colocado del juvenil Brayan Guevara. Eso fue sufienciete para que Comerciantes Unidos sume una nueva victoria en casa y se acerque más a la Copa Sudamericana.
Las “águilas cutervinas” intentaron ampliar el marcador, pero en la segunda parte del juego no trajo mayores repercusiones. Sobre el final un contragolpe de Brayan Guevara terminaría en falta, con la posterior expulsión de Guarderas, quien en su intento de frenar al juvenil comercial lo derribó. UTC alcanzó su cuarta derrota consecutiva y debe reaccionar para no verse con el tema del descenso.
Terminó roto el sueño internacional de UTC , al sumar su cuarta derrota consecutiva en el Descentralizado y esta ves fue en Cutervo al caer 0 – 1 ante Comerciantes Unidos en un estadio llenbo de hinchas azules las “ aguilas” tuvieron una tarde siendo perfecta para los cutervinos tras un golazo de Guevara. El delantero de UTC Johan Fano, señaló que el duelo que tuvieron en Cutervo fue trascedental para definir diversas cosas sobre el objetivo que tuvo en mente el club cajamarquino. “ Dependiamos de nososotros y de lo que podiamos ofrecer, en este due-
lo definio muchas cosas de lo que quiere UTC. Hemos atravesado por una situación difícil e incómoda durante los últimos partidos. Pero sabemos que los únicos responsables de todo esto somos nosotros, los jugadores. Hay que tener en claro qué hemos dejado de hacer que en algún nos permitió estar en el séptimo lugar, en la clasificación a la Copa Sudamericana. Ahora estamos alejados, a ocho puntos de esa posición, pero aún tenemos la posibilidad de depender de nosotros mismos. Esto dependió a todos no nosotros, pero no se pudo. UTC se quedó con 49 puntos en el puesto 10 y si no se recupera en las cuatro últimas fechas complica su permanencia en primera.
SAN JUAN CAMPEON NACIONAL EN FUTSAL de futsal, tanto en varones co-
POSTERGACION LOS AFECTA
Hace historia en los juegos escolares
Siguen sin jugar
Los Juegos Escolares Nacionales llegaron a su fin y la delegación de San Juan de Chota tuvo una participación histórica al conseguir por primera vez el título de campeón en futsal varones y sub campeón
en futsal damas. Chota sigue siendo potencia en el deporte escolar. Mejor imposible. Gran campaña hizo el conjunto del colegio San Juan de Chota en el campeonato escolar nacional
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
mo en mujeres, al obtener el campeonato y sub campeonato, respectivamente. Por ello en Chota, los alumnos fueron recibidos con honores y en caravana. Fue un gran recibimiento en medio de una fuerte lluvia en la ciudad de Chota, de la delegación de los equipos de futsal del colegio San Juan de Chota. Los varones obtuvieron el campeonato a nivel nacional, mientras que las mujeres lograron el sub campeonato a nivel nacional en la Etapa Nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2016 que se realizó en Lima. Será la I.E. Sanjuanista que represente a Cajamarca Perú en el torneo internacional der estos juegos.
Hugo Urrutia, Gerente del Deportivo Hualgayoc, mostro su incomodidad porque esta postergación no solo afecta en lo económico sino también lo deportivo , tienen que esperar y es más de 21 días sin jugar por que los azulgranas esperaron la clasificación de su rival que salió del repechaje y ahora se suspende los octavos de final. En la víspera del viaje Hualgayoc tuvo que postegar su viaje a la ciudad
de Andahuaylas por los reclamos presentados por dos de las llaves de los repechajes, y no hubo fútbol macho el último domingo. La Comisión de justicia decidio postergar el inicio de los coctavos de vinal de la Copa Peru en su etapa nacional aplicó las bases y calasifica al Octavio Espinoza de Ica y al san José de Agua Blanca de San Martíon, dejando sin efecto lo dispuestom por la Comisión e Justicia del fútbol amaterur que favoreciuo a Santo Domingo de Amazonas y al DIM de Lima.
11
LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2016
ALEXANDER HUAMÁN PROMESA EN EL ATLETISMO
Orgullo provinciano
A
SE EMPAÑA POR VIOLENCIA, SOBORNOS Y CORRUPCIÓN
La Copa Perú al borde del abismo La edición número 44 de la Copa Perú 2016, la principal competición del fútbol amateur a nivel nacional, se vio empañada una vez más por problemas extra futbolísticos. Este torneo denominado como el fútbol macho se manchó ésta vez en la etapa previa a los octavos de final y el Directorio de la Federación Peruana de Fútbol decidió suspender la fecha programada entre el 28 y 30 de octubre, hasta que la Comisión de Justicia que preside el doctor Monroy Gálvez, resuelva las controversias sobre la clasificación de algunos equipos como el DIM de Miraflores y Santo Domingo de Amazonas en perjuicio de Octavio Espinoza de Ica y San José de Agua Blanca de San Martín. Pero otras de las cosas que empañan estos torneos es la violencia, la falta de condiciones y seguridad para disputar cada partido, como la última batalla campal que hubo entre los jugadores de El Molino Pirata y Racing Club en el estadio de Olmos. Este partido acabó con golpes, tatas y puño limpio. Este cotejo, como es habitual en casi todos los partidos de la Copa Perú, careció de seguridad y apenas cuatro o cinco efectivos policiales estuvieron presentes, por lo cual se produjo una descomunal gresca que dejo varios heridos. En otro partido, un juez de línea fue agredido por los hinchas. Es so que la federación enviará a un veedor a cada partido de los octavos de final para que de un informe detallado de los acontecimientos apoyándose con un soporte audiovisual para registrar imáge-
nes del mismo. Y si a eso le sumamos las constantes denuncias de intentos de soborno a jugadores, tal como sucedió a Diego Portugal del Delusa, quien habría sido tentado por directivos del Sport Rosario y otra a Jack Durán, volante del Racing de Huamachuco, quien también denunció un intento de soborno previo al partido que su equipo disputó como local ante Molino El Pirata de Lambayeque. El ex aliancista reveló que le ofrecieron diez mil soles para que se haga el lesionado y no juegue ante el cuadro lambayecano. Y para ponerle el pastel a la cereza, hasta un alto directivo de la Federación Peruana de Fútbol, que preside Edwin Oviedo, fue denunciado por querer favorecer a ciertos clubes para que clasifique a los octavos de final, inventando algunas normas que no figuran en las bases. James Valera presidente de San José de Agua Blanca, denunció a Franklin Chuquizuta, Presidente de la Departamental de Amazonas, de querer favorecerá Santo Domingo quien quiso cambiar las bases interpretando a su favor. Delfín Miranda Franco, delgado de Octavio Espinoza, anunció que presentaron dos reclamos ante la FPF pidiendo que se respete que se respete el artículo de las bases de la Copa Perú, donde se señala que no hay goles de visitante en la presente instancia.
mor, disciplina y superación, lema en la que hizo suyo el joven estudiante de la I. E Indo Corazón de Santa Cruz, Wilson Alexander Huamán Hernández, quien hoy deja en alto el nombre de su institución de la Región Cajamarca, luego de obtener la medalla de plata en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2016 Etapa Nacional. Este importante logro ha generado emoción en sus compañeros, amigos, profesores y familiares quienes alertados de campanas y timbres
anunciaban que el ómnibus que lo conducía a Santa Cruz se acercaba por lo que todos abordaron el ómnibus de la Empresa Pasamayo para recibir a este joven baluarte quien emocionado y con mucha mostro su medalla de plata fruto de su esfuerzo. Como es de conocimiento Wilson Alexander Huamán Hernández obtuvo el primer lugar en la Etapa Provincial, Regional y macro regional teniendo muy buenas marcas y siendo considerado como favorito en la Etapa Nacional, este im-
SE ALEJA DE LA PUNTA
Universitario goleado por Sport Huancayo Con gol de Antonio Meza Cuadra, a los 21 minutos, Víctor Peña, a los 49 minutos, Marcos Lliuya 68 y Willy Rivas 80 Sport Huancayo golea 4-0 a Universitario el estadio "La Incontrastable" en partido válido por la fecha 10 de Liguillas; los cremas necesitan de
un resultado positivo para mantenerse como únicos líderes del certamen. Con envión anímica que significó emparejar 4-4 ante San Martín, tras ir perdiendo 4-0, Universitario salió a plasmar su juego frente a los huancaínos que toma-
portante logro ha permitido abrir las puertas a este joven promesa para ser considerado en los campeonatos de atletismo que realiza la regió0n Cajamarca. Durante esta recepción la directora de la I.E. Indoamericano Danly Dávila Santa Cruz, agradeció y felicitó a los docentes Clever Ramos García y Humberto Vásquez Cubas quienes estuvieron detrás de la preparación de este joven promesa y el nombre de Alexander Huamán quedará grabado en uno de los lugares visibles de su institución.
ron sus precauciones para no dejar reaccionar a los limeños. Asimismo, los dirigidos por Roberto Chale perdieron el invicto en la serie de Liguillas. Contra Sport Huancayo no pudieroncontar con las presencias de Alexi Gómez, Diego Guastavino y Hernán Rengifo. En tienda huancaína, el objetivo primordial es acceder a las semifinales de los playoffs. El entrenador colombiano Diego Umaña aseguró que eso no es nada imposible y están a 6 puntos del cuarto lugar que lo ocupa el Deportivo Municipal. 'Rojo Matador' tiene 60 unidades. Está a seis unidades del cuarto lugar, casilla ocupada por Deportivo Municipal que tiene 66. Por ahora, el equipo del interior del país está consiguiendo un cupo para la siguiente edición de la Copa Sudamericana.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes SE EMPAÑA POR VIOLENCIA
Copa Perú, al borde del abismo
SE DEFINIERON MUCHAS COSAS
Terminó el sueño
FIRME EN EL PRIMER LUGAR
Cerca de la Sudamericana
CMYK