“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014
|
Año XII
| No. 2493 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES Seguridad ciudadana: un asunto pendiente · La seguridad ciudadana ha sido y es una de las principales demandas de la población
LOS HECHOS QUE MARCARON LA HISTORIA DE CAJAMARCA SON REGISTRADOS POR DIARIO EL MERCURIO.
El 2014 termina y nos deja muchas lecciones, solo queda esperar que haya reflexión y se aprende de lo ocurrido para mejorar y no repetir las trágicas historias.
ADIÓS 2014 ACTUALIDAD
Municipios cierran el 2014 con problemas económicos
ACTUALIDAD
Denuncian desaparición de documentos ediles
CMYK
LOCALES
02 Xiaomi, "la empresa emergente más valorada del mundo". Xiaomi aún no es una marca global, pero es uno de los fabricantes celulares que más rápido está creciendo en China
MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014
Facebook: aplicación muestra fotos ocultas de amigos en red. La aplicación Picturebook encuentra las fotografías que las personas han ocultado en su biografía de Facebook
· La seguridad ciudadana ha sido y es una de las principales demandas de la población peruana. Ha ocupado un lugar importante en la agenda gubernamental de los últimos veinte años
Seguridad ciudadana: un asunto pendiente L
a seguridad ciudadana es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de bien público, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos y, en general, evitar la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes. La seguridad ciudadana ha sido y es una de las principales demandas de la población peruana. Ha ocupado un lugar importante en la agenda gubernamental de los últimos veinte años. A lo largo de este período, ha merecido diversos enfoques y tratamientos por parte de las autoridades, pero con escaso éxito hasta hoy. Y es que la seguridad ciudadana es un fenómeno social complejo, multidimensional y multicausal, que, por ello, debe ser aborda-
do desde diversos ámbitos de forma simultánea (Acuerdo Nacional por la Seguridad Ciudadana).
ACCIONES. ·Reducir los incentivos para el delito al aumentar las dificultades y los riesgos para el delincuente. Un candado, una reja, una alarma son los típicos instrumentos a través de los cuales se hace prevención situacional. ·También se logran similares propósitos cuando se ilumina una calle peligrosa, se clausura un local donde se expenden bebidas alcohólicas ilegalmente y se restablece el orden en el escenario urbano.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
· La seguridad ciudadana se entiende como la acción del Estado para proteger al ciudadano y asegurar su calidad de vida. La seguridad ciudadana es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de bien público, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos y, en general, evitar la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes.
03
MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Facebook: mujer con fibrosis quística impacta pidiendo ayuda. Christina tiene 23 años y nació con este mal. Ya la operaron una vez pero está desesperada, tal como lo indica en Facebook
Este fin de semana arranca Encuentro Científico Internacional. Del 2 al 4 de enero, reconocidos investigadores científicos llegarán al país para realizar conferencias únicas
Municipios cierran el 2014 con problemas económicos A pocas horas de que se realice el cambio de gestión, la mayoría de municipios provinciales y distritales de Cajamarca presentan deudas con sus trabajadores, al igual que con sus proveedores.
U
no de los casos es la comuna provincial de Cajamarca, por ejemplo Manuel Bardales, secretario del Sindicato de Obras dijo que hasta el momento, la patronal no cumplía con el pago de sus beneficios. En tanto, los trabajadores ediles de la provincia de San Marcos retuvieron una camioneta de la comuna de esta localidad pues exigen el pago de sus haberes del mes
de diciembre, en tanto según el alcalde electo de esta provincia, Fernando Arbildo, el proceso de transferencia tampoco se realizó. Una situación similar se presenta en la provincia de Jaén, donde no se cumplieron con los plazos en la entrega de informes para la transferencia del cargo. En la provincia de Chota, la gestión saliente no quiso firmar el acta de transferencia, porque la gestión entrante
realizó una serie de observaciones, como por ejemplo la falta del rendimiento de cuentas del mes de diciembre, por ello tuvo que intervenir el Ministerio Público. En los distritos cajamarquinos los problemas económicos salieron a la luz en el proceso de transferencia de cargo. Uno de los casos es el distrito de la Encañada donde los trabajadores también exigen el pago de sus haberes. La misma situación se vive en el distrito de Jesús, donde los trabajadores también
Denuncian desaparición de documentos de la MPC El excandidato a la alcaldía provincial de Cajamarca, Sergio Sánchez, reveló que en los últimos días ha recibido denuncias de distintos trabajadores de esta entidad, quienes han indicado que en las últimas semanas sujetos han ingresado a la Municipalidad y extraído documentación valiosa. Estos papeles serían de diversos procesos penales en los que la comuna está inmersa, además, muchos de estos documentos habrían sido incinerados con el fin de ocultar información que resulte sospechosa para la gestión del alcalde Manuel Becerra. Sánchez Ibáñez también indicó que Manuel Becerra debe tener mucho cuidado y pedir que ningún documento sea extraído de
la Municipalidad. No es la primera vez que se denuncia este tipo de acciones, pues en otras oportunidades también se ha indicado que las gestiones salientes se llevaban documentos importantes de la Municipalidad con el fin que las nuevas autoridades no tengan base para denunciar posibles actos de corrupción. (fuente: www.cajamarcaglobal.com)
piden el pago de sus remuneraciones, al igual que en el municipio distrital de Baños del Inca. CASO CAJAMARCA Desde temprano, los trabajadores de Limpieza Pública de la comuna provincial de Cajamarca, realizaron un plantón en el complejo Qhapac Ñan, exigiendo el pago de sus haberes así como su gratificación correspondiente al mes de diciembre. Los manifestantes indicaron que esta medida la adoptaron, porque no han recibido ninguna respuesta positiva
por parte del alcalde Ramiro Bardales Vigo o por el gerente municipal, Iván Domínguez. La paralización de labores de los trabajadores de Limpieza Pública, se la realiza desde las cero horas, por ello hoy no se ha recogido la basura de algunos puntos de la ciudad. Como se recuerda, Manuel Bardales, secretario del Sindicato de Obras de la comuna local, indicó que van a insistir en el cumplimiento del pago de sus haberes, pues de ellos dependen sus familias.
Inauguran CEBA “Isaac Shaunao” Continúa el periplo de inauguración de obras que realiza el alcalde provincial de Cajamarca, Alejandro Ramiro Bardales Vigo, en esta oportunidad, oficializó la entrega de la moderna infraestructura del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Isaac Shauano Murrieta, ex Dos de Mayo, ubicado entre los sectores Mollepampa, San Martín y Nuevo Cajamarca. Antes de concluir su mandato, la autoridad municipal oficializó la entrega del moderno centro de formación escolar que beneficiará a cerca de 500 alumnos que por motivos de tiempo o economía no pueden estudiar en un centro de formación básica regular. “Sin duda, este proyecto educativo es una obra muy importante pues la educación es un derecho de todos y en este horizonte para la promoción y desarrollo del aprendizaje es que hemos invertido 36 millones de soles en centros educativos de inicial, primaria y secundaria en la modalidad regular; pero también en la educación básica alternativa, tomando como ejemplo este moderno local escolar”, sostuvo
la primera autoridad edil. El proyecto educativo contempla infraestructura y mobiliario; además de equipamiento que beneficia a más de 500 alumnos, con un presupuesto que bordea los 2.5 millones de soles. “Ahora, me complace saber que centenares de varones y mujeres, que por motivos de trabajo o condiciones económicas no pueden estudiar en un centro de formación básica regular; pero tienen el gran deseo de superación y eso es meritorio y plausible de reconocerlo, ahora podrán hacerlo sin tener que extrañar la modernidad y la tecnología de otros centros educativos”, acotó. Esta obra contempló la construcción de dos plantas con 6 ambientes para salones de clase, servicios higiénicos, ambientes administrativos, aula para dirección, Sala de Cómputo con 19 computadoras con muebles y sillas, auditorio para conferencias totalmente implementado con capacidad para 100 personas, patio, jardines, instalaciones de agua, desagüe y electricidad; entre otros.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Quiero oír al lobby de los pulpines Por Fernando Vivas ¡Quiero oír a los lobbistas de los de abajo! Quiero que aparezca la Cecilia Blume de los pulpines, quien, en un cálido e-mail, le diga al ministro de Economía: “Ya, pues, Alonsito, esta ley es para la Confiep. No es para mis chicos”. Porque la Confiep tiene buenos lobbistas, y está bien que así sea. Ellos son la bisagra entre el sector público y el privado, ayudan a saltar etapas, agilizan trámites e inversiones, resuelven conflictos antes de que aparezcan. Por eso, cuando tienen que defender sus intereses, los empresarios no marchan ni hacen plantones; hacen lobby. El crecimiento, si tuvo inclusión social, política y productiva, tendría que haber generado, en los segmentos de abajo, la sana costumbre de contratar lobbistas para que estén detrás de los funcionarios que toman decisiones de políticas públicas y proyectan leyes; para que ronden a los congresistas; para que conversen con los líderes de opinión; para que sean tan eficaces en sus propósitos, que nos ahorren algunas protestas. ¿Por qué esto no se ha generalizado? Será porque el mundo sigue igual de ancho y ajeno, y el crecimiento no tuvo su cacareado efecto inclusivo. Los gobiernos siguen en la lógica de diseñar políticas que, incluso aquellas que tienen buenas intenciones integradoras, no son consultadas con sus destinatarios. Miren el caso de la 'ley pulpín': hasta donde sabemos, cuando el proyecto llegó a la Comisión de Trabajo del Congreso, no fue consultada con gremios laborales ni organizaciones juveniles, pero sí con la Confiep. La tecnocracia es más proclive a oír demandas empresariales que sindicales, pues es amiga y cercana a los lobbistas de arriba. Sin embargo, las desigualdades y desproporciones sociales no son la única y principal explicación de la escasez de lobbistas de abajo. Se podría entender que estos no tengan la misma tarifa, los mismos contactos y similares resultados que sus colegas de arriba, pero no es razonable que se prescinda de ellos. La principal razón de su escasez es otra: que la intermediación de gremios y sectores populares con el poder está alterada por un afán de protesta sin diálogo. Hay una contracultura épica de marcha contra el sistema, de toma de espacios públicos, de barricada contra tanquetas, que choca con la muy sana, práctica y pacífica búsqueda de gestores de intereses.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Balances Los balances no son positivos para algunos políticos. Algunos balances demasiado trágicos, casi rojo sangre, pero de nada sirve, la desgracia es inminente se quedaron sin dinero y no pueden justificarlo…es una tradición tener poder y morir solo.
Desgracia Para una persona no hay mejor desgracia que vivir sin amor. Pero con dinero, la vida mejora. Por favor, no lo tomen tan a pecho, la vida da vueltas, y tal vez los que tanto se alegraron por sus victorias terminen llorando su realidad.
El testamento del 2014 es mejor que la herencia del Ño Carnavalón. Algunos ya alistaron maletas y están bastante lejos para vivir la vida a lo grande. Bien por ello, robaron y parece que lo hacen muy bien, no los volveremos a ver.
Oscuro El señor oscuro – no hablamos de algún personaje del Señor de los Anillos – hablamos de un tipo bastante antipático que desapareció del mapa, todo por estar cerca del poder. Tanto fue su deseo de ser importante que terminó quemado y enlodado.
Parece que llega el momento de tomar cartas en el asunto…las calles y carreteras de Cajamarca no pueden ser basureros al paso, por favor, cambiemos de actitud.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Testamento
Basura… tema pendiente
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Mucha pompa y mucho escándalo. Las ceremonias protocolares son bastante aburridas. Por favor, necesitamos vida, necesitamos más alegría, por favor, hagan show y empiecen con la fiesta de la denuncia por corrupción…estaremos atentos al escándalo.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Ceremonias
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014
NOTICIAS
"Star Wars" genera más expectativas que "Los vengadores 2". Importante ticketera reveló en encuesta que "The Force Awakens" es la cinta que más atención genera en el 2015
Adiós 2014…bienvenido 2015 Los hechos que marcan la historia de Cajamarca son registrados por diario El Mercurio. El 2014 termina y nos deja muchas lecciones, solo queda esperar que haya reflexión y se aprende de lo ocurrido para mejorar y no repetir las trágicas historias.
LA MUERTE DE FLORES El hecho que marco la agenda social fue sin duda la muerte de Fidel Flores Vásquez decidió atrincherarse en su casa y evitar el desalojo que tenía previsto y se había postergado por varios años. En su intento por defender lo que creí suyo, terminó perdiendo la vida. El proceso contra los policías que participaron en esta diligencia judicial sigue
su curso. Claro, por el momento nada queda claro, solo hay sospechas. Flore, mecánico de 62 años, padre de 7 hijos y abuelo de 7 nietos, perdió la vida, y su familia quedó a la deriva en un mar de dudas. El ministro del Interior, Daniel Urresti, ha reconocido que hubo un “exceso” y ha pedido perdón a la familia Flores.
· La imagen que dio la vuelta al mundo. Cajamarca fue mundialmente famosa por una violenta operación policial. Un desalojo que terminó con un muerto y varios sospechosos investigados. Un tema que debe ser analizado para que no se repita esta historia.
LOS VENCEDORES
EL PERSONAJE DEL AÑO
A Gregorio Santos Guerrero le dijeron de todo y hasta lo llevaron preso por delitos de corrupción – por los cuales aún no está condenado. Sin embargo si triunfo en las elecciones regionales in innegable. Sería mezquindad decir que no logró derrotar a todos sus adversaros. La duda ahora está si gobernará o será Porfirio Medina Vásquez (su vicepresidente) quien asuma
La mujer como protagonista del cambio. Tania Villar Narro, responsable del Centro Emergencia Mujer – CEM de Cajamarca. El mayor de los reconocimientos para la labor que realiza esta entidad, dirigida por esta destacada psicóloga. Se brinda una oportuna orientación a las víctimas de la violencia intra-familiar. Misión y labor silenciosa, pero fructífera, se ganado el respaldo de la población. En verdad trabaja por elevar el nivel de vida de la población y frenar la ola de violencia en los hogares, aquella que no se ve pero más lastima.
· Santos Guerrero logró más del 50% del apoyo popular, le dio una paliza a todos sus adversarios, que no lograron hacerle ni cosquillas. Los grandes derrotados los fujimoristas.
el control total de la región. En la justa electoral por el sillón edil de la provincia de Cajamarca el victorioso fue Manuel Becerra Vilchez, quien salió triunfador en una contienda sin precedentes, hubo 17 candidatos. Becerra tiene el reto de devolverle la estabilidad al municipio y lograr financiamiento para las obras que Bardales no logró concluir.
· Manuel Becerra Vilchez, electo alcalde provincial de Cajamarca. Recibe la posta por parte de Ramiro Bardales. Según informes difundidos por los concejales en el municipio hay más del doble de trabajadores necesarios y existen serios problemas de liquidez.
LA DEPORTISTA Al ritmo de carnaval, Cajamarca recibió a la deportista María Fe Muñoz Machuca, de 14 años, que triunfó en la Copa Pacifico realizado en Ecuador, al obtener 11 medallas de oro y una de plata con la selección juvenil de natación. Familiares, amigos, deportistas y representantes de diversas instituciones como la municipalidad de Cajamarca y la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, organizaron la bienvenida con banda de músicos en el aeropuerto Armando Revoredo Iglesias. María Fe recorrió las calles de Cajamarca recibiendo el aplauso de la población. Que sigan los triunfos para esta joven promesa del deporte.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014
Brack: "Madre de Dios se está convirtiendo en un desierto". Tras la muerte del ex ministro del Ambiente, recordamos un extracto de la entrevista donde revelaba esta crisis.
El ex presidente George H.W. Bush sale del hospital. El mandatario fue trasladado al Hospital Metodista de Houston hace una semana luego de presentar dificultades para respirar
EL ARTE La Plaza Mayor de la cuidad de Cajamarca fue cerrada para dar las facilidades a los más de 600 pintores que se ubicaron en el centro histórico para pintar sus mejores cuadros con temas relacionados con el paisaje de la ciudad. El evento, que es organizado por el Gobierno Regional de Cajamarca, busca impulsar el arte en los jóvenes cajamarquinos, dándoles la oportunidad de mostrar su arte y ser reconocidos. El IV Concurso Internacional de Pintura Rápida Mario Urteaga, que tuvo como jurado calificador a reconocidos artistas de talla internacionales, repartió 30 mil soles en premios.
EL DENUNCIADO LA BELLEZA DEL CARNAVAL Si alguien merece los elogios y admiración es la reina del carnaval 2014, Alejandra Díaz Camacho es la soberana de la fiesta más grande de esta ciudad. Digna representante de la mujer de estas tierras del Cumbe. Merecida coronación. Sin duda alguna, el carnaval es belleza. El carnaval 2014 tuvo sus buenos momentos como la institucionalización de la guerra de globos, pero sigue faltando mucho para hacer de la fiesta un producto de venta y promoción turística.
Los papelones los protagonizó Herman Bueno, concejal de la provincia. Ex amigo de Ramiro Bardales. A pesar de las supuestas denuncias contra la gestión de la cual era parte no logró demostrar nada. Las supuestas sobrevaloraciones y los actos de corrupción, si los hubo, no logró demostrarlos. Postuló a la alcaldía, pero su desgracia fue peor.
EL FIGURETTI El congresista Jorge Rimarachín es un tremendo caso de egolatría. Donde hay escándalo siempre se hará presente. No sabe fundamental sus propuestas, ni tiene argumentos fiables, pero opina y si no tiene juicios en su contra es por la inmunidad que lo blinda. Como representante de Cajamarca no hace mucho, ni se le conoce alguna ley que favorezca a los más pobres que tanto dice representar. Un congresista más, que pasa sin pena ni gloria.
EL CORRUPTO El titular del Primer Juzgado Civil, del Poder Judicial, Gutember Pacherres Pérez, fue recluido en el penal de Huacariz por recibir coimas. El delito que se imputa al magistrado es Cohecho Pasivo Específico, delito que es sancionado con una condena que va entre los ocho a15 años de pena privativa de la libertad. Como se recuerda la unidad de investigación del Órgano de Control de la Magistratura (OCMA) llegó a Cajamarca y organizó un operativo para intervenir en flagrancia a este mal magistrado.
HASTA SIEMPRE
En mayo del 2014 murió el sacerdote Isaac Shaguano. El sacerdote franciscano se ganó un sitial en el corazón de los fieles católicos de Cajamarca. Se fue del mundo terrenal, pero para muchos, solo ha nacido a la eternidad. Durante sus homilías Shaguano
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
LA DECEPCIÓN Cinco años han pasado y el coliseo multiusos de Cajamarca, que algún será el más moderno del país, no está concluido. El 20 de diciembre la obra fue inaugurada oficialmente por el burgomaestre Ramiro Bardales. No hay butacas, ni pantallas electrónicas, ni demás implementos. Ni siquiera se cuenta con el certificado de Defensa Civil. El coliseo tampoco servirá para realizar las actividades del carnaval 2015. condenaba la represión policial en el conflicto Conga que ocasionó cinco víctimas y dijo que “la violencia genera más violencia”. Se convirtió en el líder espiritual de quienes se oponían al proyecto minero.
07
MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014 “La Voz Perú": Ruby Palomino fue homenajeada en Huancayo. Ruby Palomino llegó a su ciudad natal y recibió una serie de reconocimientos. Fue nombrada "Hija predilecta"
EL COMPLOT No era programa cómico, pero mejor chiste no pudieron encontrar algunos dirigentes deportivos. Dio risa escuchar que un complot contra UTC. Un club tan importante, ganador de 10 copas Libertadores y 5 Intercontinentales y 1 un mundial de clubes. Sin duda, se necesitaba de un complot internacional para tumbar tan grande institución del deporte. Misma película de James Bond: Operación: los burros.
Justin Bieber se cae de su skate ante grupo de admiradoras. El cantante canadiense insistió en mostrarle a un grupo de admiradoras en Nueva York sus habilidades en este deporte
LA TRISTE REALIDAD El 2014 las calles de Cajamarca fueron inundadas de basura. Supuestamente, problemas sin solución generaron que avenidas y jirones sean convertidos en botaderos. Además, un grupo de pobladores de la zona aledaña a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos (PTRS) tomaron la carretera en señal de protesta en reclamo a varias supuestas exigencias no atendidas.
QUEMADA POLÍTICA El arbolito de Fuerza Regional terminó carbón de tan quemado. El candidato a la alcaldía Rodolfo Ortiz denunció supuestos sobornos en una empresa privada, nadie le creyó semejante cuento. El ex presidente regional Jesús Coronel, bien puede dedicarse a dictar clase de economía, como académico nadie le puede discutir sus méritos.
Celebración de Año nuevo El Año Nuevo es una celebración para conmemorar el siguiente año del calendario, realizada depende del tipo de calendario utilizado, la más común es la del 1 de enero, del calendario gregoriano, que fue instaurado por el papa Gregorio XIII en 1582, y se utiliza en la mayoría de los países del mundo. Tradicionalmente, el calendario romano comenzaba el primer día del mes de marzo. Sin embargo, era en el mes de enero (el undécimo mes) cuando los cónsules de la Antigua Roma asumían el gobierno, por eso Julio César, en el año 47 a. C., modificó el sistema, y creó el calendario juliano que, con algunas modificaciones realizadas en tiempos del cónsul Marco Antonio en 44 a. C., el emperador Augusto César en 8 a. C. y finalmente por el papa Gregorio XIII en 1582, se utiliza hasta hoy.1 En éste el año comienza el día 1 de enero. Posteriormente, el calendario gregoriano mantuvo la costum-
bre, y la celebración se caracterizó con un significado religioso durante la Edad Media y los siglos posteriores. Con la expansión de la cultura occidental al resto del mundo durante el siglo XX, el 1 de enero se convirtió en una fecha de carácter universal, incluso en países con sus propias celebraciones de Año Nuevo (por ejemplo, China).2 En la actualidad, la celebración de Año Nuevo es una de las principales celebraciones en el mundo. Grandes eventos se realizan en las principales ciudades durante la Nochevieja (víspera del Año Nuevo correspondiente al 31 de diciembre), siendo acompañadas con los más grandes eventos de pirotecnia. Algunos de los eventos más grandes del mundo se centran en Wellington, Auckland, Sídney, Hong Kong, Shanghái, Taipei, Tokio, Rangún, Dubái, Moscú, Madrid, Paris, Berlin, Londres, Río de Janeiro, Buenos Aires, Santiago de Chile, Valparaíso, Nueva York, Bogo-
tá, Caracas y México, D. F..3 Mientras en Sídney se lanzan a medianoche más de 80.000 fuegos de artificio ante más de un millón y medio de asistentes, y fue la fiesta más vista en televisión a nivel mundial el último año, en Valparaíso (Chile) reciben a más de dos millones de visitantes para presenciar la pirotecnia más extensa del mundo a lo largo de 30 kilómetros de fuegos de artificio sobre toda la bahía. Llamada "Año Nuevo en el Mar" ésta abarca desde Quintay, al sur de Valparaíso, hasta Concón en un espectáculo que dura más allá de los 25 minutos. En Nueva York la celebración se concentra en torno a una gran bola de cristal que desciende sobre una multitud en Times Square, y es la fiesta que tuvo mayor número de asistentes en 2009: más de tres millones de personas. Además, gran parte de las discotecas realizan fiestas para celebrar la llegada del nuevo año.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014
Nueva oficina de Osce Cajamarca brindará diversos servicios También asistencia técnica, desarrollo de capacidades, y plataformas virtuales para audiencias del tribunal de contrataciones e instalaciones arbitrales.
E
l Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), inauguró una oficina desconcentrada en la ciudad de Cajamarca, la séptima a escala nacional, que brindará atención en diversas líneas de servicio como supervisión y registro nacional de proveedores. Se informó que lo que se busca con esta oficina es acelerar los trámites de registros de proveedores, con un acompañamiento técnico a fin de mejorar los procesos de contratación, agilizar la atención de denuncias y orientación especializada so-
bre el Seace. Así lo sostuvo Magali Rojas Delgado, presidenta Ejecutiva del Osce, al recordar que en enero del año pasado se abrió una oficina de este organismo en esta ciudad, que operaba como trámite documentario. “El objetivo es tener una respuesta inmediata a los tramites y gestiones de los usuarios, una atención más oportuna y contundente a cargo de personal especializado, es decir, acercar la oficina a los proveedores para ayudarlos a resolver sus dudas”, expresó. Precisamente Cajamarca re-
gistra 4 por ciento de proveedores a nivel nacional, equivalente a 8,566 registros a diciembre de este año, principalmente en rubros de servicios, bienes, ejecutor y consultor. Asimismo, a la quincena de diciembre de este año, el Osce ha inhabilitado a 44 proveedores por presentar documentación falsa. Rojas señaló que existe un
bajo índice de postores por proceso, y que esto se debe a la percepción equivocada del proveedor de que contratar con el Estado es complejo. “Piensan que todo está arreglado, que hay un direccionamiento. Dicen para qué voy a presentarme si todo está arreglado; entonces, lo que estamos haciendo es reformular todo eso, hacerles
ver de que no es así, no existen tantas barreras para contratar con el Estado", apuntó. En ese sentido, comentó que el Osce es un aliado estratégico de los agentes de mercado, de las contrataciones públicas, que contribuye al incremento de la adecuada ejecución de gasto público, dentro de los parámetros establecidos por la ley de contrataciones del Estado.
Los Baños del Inca ejecuta 90% de su presupuesto 2014
Bardales coloca hoy primera piedra para construcción de Escuela Policial
Hasta la fecha, la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca ha ejecutado el 89.8% de su presupuesto anual en proyectos de inversión pública, es decir 31 millones 541 mil 342 nuevos soles, siendo una de las comunas, a nivel departamental, que mayor porcentaje de avance muestra. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas. Según estos datos, la municipalidad de Los Baños del Inca priorizó durante el año 2014 los sectores de Saneamiento, Transporte y Educación, ejecutando más del 60% del gasto total en dichos sectores. El proyecto de mayor monto de inversión es “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario del centro poblado Tartar Grande”, con un presupuesto de 3 millones 229 mil
El alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo, colocará hoy la primera piedra para la construcción de la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional de Cajamarca, obra que se ejecutará con una inversión superior a los 29 millones de nuevos soles, mediante convenio suscrito entre las Municipalidad de Cajamarca y el Ministerio del Interior y el valiosos apoyo de la Municipali-
219 nuevos soles y un avance de ejecución de 99.5%. Por otro lado, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, ha ejecutado hasta la fecha el 65% de su presupuesto para proyectos de inversión, es decir 63 millones 455 mil 494 nuevos soles del presupuesto total para el año 2014. Entre los sectores priorizados se encuentran Transporte, destinado el 37% del gasto total municipal a cubrir este sector (23 millones 416 mil 353 nuevos soles), seguido de Cultura y Deporte con una inversión de 10 millones 441 mil 723 nuevos soles, y Saneamiento con 7 millones 399 mil 080 nuevos soles ejecutados. El proyecto de mayor inversión es “Mejoramiento del servicio de transitabilidad con la pavimentación de la Av. Independencia entre la plazuela Bolognesi y la Av. Héroes del Cenepa”, con una ejecución de 10 millones 171 536 nuevos soles.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
dad del distrito de Jesús quien donó el terreno para dicha obra. Esta será la última obra con que el burgomaestre Ramiro Bardales se despida de la gestión que le tocó liderar en el periodo comprendido entre el 2011 – 2014. Sostuvo que existen obras concluidas que aún faltan inaugurar y otras que se encuentran en ejecución. La autoridad se disculpó públi-
camente porque que inicialmente, la colocación de la primera piedra estaba programada para el 28 de diciembre pasado, pero por algunos inconvenientes de último minuto, no fue factible hacerlo, a lo que calificó como un presagio del destino, toda vez que con esta importante obra cierra su trabajo y da por concluida su gestión al mando de la municipalidad provincial de Cajamarca.
FONCODES interviene en 731 centros poblados de la sierra Al cierre del año 2014, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) está interviniendo con 527 proyectos de desarrollo productivo y emprendimientos rurales en 731 centros poblados de 17 regiones la sierra y la selva, con la participación de 59 mil 579 hogares. El financiamiento aprobado y en ejecución en el presente año con proyectos Haku Wiñay y Noa Jayatai de FONCODES suman 215 millones 669 mil 048 nuevos soles. El proyecto especial “Haku Wiñay” y “Noa Jayatai” (vamos a crecer en idiomas quechua y shi-
pibo-conibo) está orientado a lograr la inclusión económica de los hogares rurales en situación de alta vulnerabilidad mediante el incremento autónomo de los ingresos familiares y el acceso a los mercados, proceso en el cual están involucrados los gobiernos locales distritales y los propios usuarios organizados en Núcleos Ejecutores. Haku Wiñay y Noa Jayatai se implementa a través de cuatro componentes: fortalecimiento de los sistemas de producción familiar, mejora de la vivienda saludable, negocios rurales inclusivos y desarrollo de capacidades financieras. Lograr la seguridad alimentaria
de los hogares en pobreza extrema; el incremento y diversificación de los ingresos de manera autónoma impulsando pequeños planes de negocios agropecuarios y no agropecuarios, así como la articulación a los mercados locales en el marco de la estrategia “Incluir para Crecer” del MIDIS y de su eje clave, la “inclusión económica”, es el propósito de esta iniciativa especial, que dicho sea de paso, mereció el Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2014 otorgado por Ciudadanos Al Día, reconociéndosele prácticas transparentes, participativas y de rendición de cuentas en la gestión y conducción de los proyectos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014
Ramos Heredia fue suspendido seis meses por el CNM
E
l Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) acordó suspender preventivamente al doctor Carlos Ramos Heredia como fiscal supremo titular y, en consecuencia, como Fiscal de la Nación por el plazo legalmente previsto (seis meses). La medida fue adoptada en sesión plenaria extraordinaria en salvaguarda del óptimo desarrollo de las investi-
gaciones que el referido magistrado tiene ante este organismo constitucional o el propio Ministerio Público. El CNM argumenta que la tramitación de los procesos disciplinarios (cuatro) y las investigaciones preliminares (dos) que se han abierto contra el doctor Ramos Heredia requiere seguir cauces sin ninguna perturbación o riesgo que se pueda presentar
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
referidos al doctor Ramos Heredia. El Pleno del CNM acordó esta medida conforme al artículo 34 de su Ley Orgánica, concordado con el artículo 30 del Reglamento de Procesos Disciplinarios. La decisión se comunicará a los integrantes de la Junta de Fiscales Supremos del Ministerio Público, a la Presidenta del Congreso de la República, al Ministro de Justicia y al Presidente del Poder Judicial. Los magistrados que votaron a favor de la suspensión de Ramos Heredia fueron: Gonzalo García Nuñez, Pablo Talavera, Gastón Soto Vallenas y
Luis Maezono. Soto Vallenas informó que se decidió suspender a Carlos Ramos Heredia por la gran cantidad de procesos e investigaciones que tiene abierto tanto en el CNM como en el Congreso.El fiscal Pablo Sánchez reemplazará en el cargo a Ramos Heredia por ser el fiscal supremo más antiguo. Hasta el momento Carlos Ramos Heredia no ha querido hablar sobre esta decisión del CNM. El todavía titular del Ministerio Público tiene cinco días hábiles para pedir reconsideración de la decisión del CNM a partir de la notificación.
por el ejercicio del cargo de Fiscal de la Nación. El acuerdo fue tomado por unanimidad por los consejeros Pablo Talavera Elguera (presidente), Luis Maezono Yamashita, Gastón Soto Vallenas y Gonzalo García Núñez. La licenciada Luz Marina Guzmán Díaz está de vacaciones y el doctor Máximo Herrera Bonilla se encuentra con abstención en los casos
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES
Florentino Pérez sobre Gareth Bale: "¡No está en venta!". "Gareth Bale nunca se irá del Real Madrid", dijo Florentino Pérez, presidente del club tras los rumores de su salida
VISTIÓ CAMISETAS DE IMPORTANTES EQUIPOS
José Mendoza es el cuarto jale de UTC El cuadro de UTC confirmó un nuevo fichaje para la temporada 2015. Se trata del mediocampista, José Mendoza Zambrano quien jugó en San Simón de Moquegua. José Mendoza procede de San Simón , es un volante de 32 años que ha militado también en América Cochahuayco 2002, Universitario de Deportes 2003 – 2006, Sporting Cristal 2007, Veria F.C. Grecia 2007, Ethnikos Asteras Grecia 2008, Juan Aurich 2008, Inti Gas 2009 – 2010, Universitario 2011, Sport Huancayo 2012, San Simón 2014. El experimentado futbolista jugó la temporada anterior en San Simón de Moquegua elenco que descendió, cuanta con
mucha experiencia. Ha vestido la camiseta de quipos con mucha importancia como Sporting Cristal, Universitario, Juan Aurich, entre otros.
DEBUTÓ empatando ante Unión Comercio.
RYAN SALAZAR FICHÓ DEJA GARCILASO QUIERE jugar un año más en UTC
ALEMÁN. “NO HAY NADA CON UTC, ESPERÓ QUE ME LLAMEN”
Perfil bajo Sin embargo está a la espera de conversar con la directiva para seguir en club.
E
l ex capitán de Universidad Técnica de Cajamarca - UTC, Raúl Alemán, dijo que todavía no ha llegado a un acuerdo con la Dirigencia del “Gavilán norteño” para la próxima temporada. “Estoy esperando la llamada del hombre (Osías Ramírez) para poder conversar y decir algo. Conmigo no se ha tenido ningu-
na conversación, es cuestión de esperar”, manifestó Raúl Alemán. Alemán todavía espera un acercamiento por parte de la directiva del cuadro cajamarquino para quedarse en el equipo donde ha sido campeón de la Copa Perú y este año jugó Copa Sudamericana. Como lo dijo su prioridad es UTC, donde le puso ga-
rra para ganar los encuentros. En algunos partidos se quedó con las ganas de jugar por un tema de lesiones. Los hinchas piden a los hermanos Ramírez, que lo vuelvan a contratar y así verlo jugar en las canchas con la garra, fuerza, contundencia, motivación que es el estilo de Raúl Hannes Alemán Mostorino. El también flamante regidor de la municipalidad cajamarquina estará juramentando como autoridad este viernes.
Un “soldado” llega a UTC Sus buenas actuaciones en Real Garcilaso hicieron que el soldado Ryan Salazar migre a UTC, sumándose al plantel cajamarquino para disputar la temporada del Torneo Descentralizado 2015 El soldado ya tiene ganado un nombre en el fútbol peruano, por esa razón en UTC espera hacerse notar para ganarse un lugar en el “Gavilán norteño”. Como todo jugador, para
SOLO jugó el Apertura en Garcilaso
Ryan Salazar, ganarse un puesto en su nuevo equipo será difícil, porque hay buenos jugadores, por eso tiene que trabajar duro para dar muchas alegrías a los hinchas cajamarquinos. Se inició en las divisiones menores de la Academia Cantolao. Su primer club fue el Alianza Lima en el año 2000. En el 2007 y 2008 fue Campeón Nacional con la Universidad San Martín. En el 2010 fue contratado por el Cienciano del Cuzco, pero al poco tiempo, dado que no iba a tener muchas oportunidades de jugar, buscó desligarse de la institución. No obstante, el cuadro cusqueño lo cedió a préstamo al José Gálvez de Chimbote por media temporada, pero al final se quedó todo el año. Para la temporada 2011 fichó por el CNI. En el 2013 vistió la camiseta de Sport Huancayo y en la campaña del 2014 lo hizo en Atlético Minero y Real Garcilaso.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ES EL URUGUAYO LAVANDEIRA
UTC suma su primer refuerzo extranjero UTC sumó su primer refuerzo extranjero. El uruguayo Pablo Lavandería Hernández, llegará a Cajamarca para incorporarse a su nuevo club, jugador extranjero que viene a UTC para el campeonato Descentralizado 2015. Juega de volante armador, es un organizador del juego y eso es lo que pretende el “Gavilán norteño”. Pablo Damián Lavandeira Hernández nació en Montevideo Uruguay el 11 de mayo de 1990, tiene 24 años, juega de mediocampista y su último club donde jugó en el 2014 fue Atlético Villa Teresa.
Su trayectoria como futbolista lo ha hecho en Uruguay jugando en los club e s d e : Ta c u a re m b ó 2008, Progreso 2009, Huracán 2010, Cerro Largo 2011, Deportes Antofagasta Chile 2012, Progreso 2013, Atlético San Luis México 2014 y Villa Teresa Uruguay 2014. El presidente de UTC buscará cerrar con tres extranjeros más que son los cupos que aún dispone para su participación en el Descentralizado 2015, donde buscará ser protagonista.
HAY futuro en la natación cajamarquina
ALIANZA, CRISTAL, JUAN AURICH
Salió el fixture de la Libertadores 2015 LAVANDEIRA viene de jugar en Villa Teresa de Uruguay
SE INTERESA EN ROBERTO MERINO
EX UTC se acerca al Mallorca de España Roberto Merino jugó el Clausura en UTC de Cajamarca, tuvo poca participación llego lesionado. La última temporada no fue una de las mejores para Roberto Merino, ya que no tuvo la continuidad que hubiera deseado en UTC de Cajamarca, sin embargo el peruano tendría una posibilidad de re-
QUIERE jugar en una de las mejores ligas España
gresar al fútbol español, precisamente al cuadro de Mallorca donde ya estuvo hace 12 años. El director deportivo del club, Miguel Ángel Nadal ,tío del tenista Rafael Nadal, tiene en mente a Roberto Merino como alternativa para poder reforzar su equipo en el próximo mercado de pases que se abre en enero. Merino jugó dos años en el equipo isleño, cuando estuvo en el equipo Juvenil y en el Mallorca B. "Miguel Ángel Nadal conoce mi predisposición. Estoy entrenando y me encuentro muy bien. He jugado en varios países y en equipos que estaban en media tabla. Me encanta la presión porque la adrenalina me transforma. Mi virtud es salir a darlo todo", señaló el volante peruano que también jugó en UTC.
T
odo listo. La CONMEBOL publicó el calendario de la Copa Libertadores 2015 , y Alianza Lima jugará el partido inaugural de este campeonato ante Huracán en Matute. Por otro lado, Sporting Cristal será el primer equipo de nuestro país en debutar en la fase de grupos, y lo hará en Paraguay ante Guaraní. Los tres clubes, buscarán hacer su mejor pa-
pel en este torneo, que tiene como fecha final el 5 de agosto. Alianza Lima, que tiene una sanción de tres partidos a puertas cerradas como local en torneos internacionales, dará el play de honor de la Copa Libertadores el martes 3 de febrero ante Huracán en Matute. La vuelta será una semana después en Argentina. De pasar de ronda pasará al gru-
po C, iniciando esta fase en casa ante Mineros de Venezuela. Sporting Cristal será el primer club nacional en jugar en la fase de grupos. El miércoles 18 de febrero visitará a Guaraní en Paraguay, mientras que Juan Aurich debutará el mismo día pero en México. Ambos cerrarán su campaña en casa ante los mismos rivales en quincena del mes de abril.
FORMARÁ TALENTOS CAJAMARQUINOS
Vuelve la academia de Martín Coba Todo va quedando listo para el inicio de las clases en la Academia de Fútbol Martín Coba que será a partir del 5 de enero próximo en la cancha de la Universidad Nacional de Cajamarca en la cual el ex utecista Martín Coba aportará toda su experiencia en el fútbol y formar a los futuros crack cajamarquino. Su lema es “Perseverancia, garra, coraje, sacrificio, disciplinas y buenas personas. Mientras espera que lo llamen para volver a integrar el comando técnico de la Reserva de UTC, Martín Coba también ultima detalles de la próxima inauguración de
su academia de fútbol para niños programa verano 2015. El ex delantero de UTC quiere formar nuevos talentos. Martín Coba, natural de Tumbes, pero con corazón cajamarquino, se encuentra abocado a enseñar y formar futuros talentos para el fútbol que es el deporte de las mayorías. La Academia Martín Coba ya se empieza a conocer, funciona desde el año pasado. Martín Coba ha jugado en UTC varias temporadas en la Copa Perú y la profesional. “Todavía no cuelgo los chimpunes tengo para dos años
más en mi carrera como futbolista”, manifestó el popular “hilacha”.
LA UNC es el lugar de las clases
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes VUELVE PARA ESTAS VACACIONES
SE INTERESA EN ROBERTO MERINO
Academia de Martín Coba
EX UTC se acerca al Mallorca
RYAN SALAZAR DEJA GARCILASO
UN “SOLDADO” LLEGA A UTC * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK