“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014
|
Año XII
| No. 2405 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
DEPORTES
Cajamarca registra temperaturas bajo cero ·El mayor descenso de temperatura será 23 a 25 de agosto. Se advierte a la población tomar medidas
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Senamhi: Cajamarca soporta la denominada ´helada negra´ luego de registrase la temperatura más baja del año.
PARA INAUGURAR CARRETERA, LUEGO HUYÓ DE LA ZONA
TRAIDOR HUMALA LLEGÓ CELENDÍN
“
·Principal investigado por crímenes en la selva, bajo el apelativo de Capitán Carlos, fue protegido por efectivos policiales, un grupo de pobladores quería confrontarlo.
Fotografía Eduin Lozano – Cajamarca Reporteros
LOCALES
ACTUALIDAD
No hay propuestas claras, ni un candidato favorito
Designan a 583 mil miembros de mesa para elecciones de octubre
CMYK
LOCALES
02 Más de 60 niños peruanos ingresaron ilegalmente a EE.UU. Los menores llegaron al país norteamericano en los últimos diez meses. Cuatro de ellos permanecen en custodia en Texas
VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014
Paciente que escapó del hospital Sabogal apareció en Puente Piedra. Alejandro Ramos, que ingresó el martes al hospital, padece de problemas de memoria. Aun así nadie se percató de su huida
No hay propuestas claras, ni un candidato favorito para ganar las elecciones Diario El Mercurio dialogó con Pedro Sánchez Legras, docente universitario, sobre la actual coyuntura política en Cajamarca, tanto para la alcaldía provincial como para la región.
A
l parecer la campaña política se caracteriza por las clásicas promesas, pero por la falta de debate técnico y llegada con la población. Faltan semanas para llegar al gran día de las elecciones, y en estos días, cualquier error o acierto puede dar la victoria a uno y la derrota a los demás. Complicada situación para todos, porque candidatos sobran, pero planes viables, faltan. ¿Cuál es su apreciación del actual panorama político? Por el momento no hay propuestas claras, ni se perfila alguien como el ganador de las justas electorales. En general
se puede percibir un desanimo en la población, las propuestas para alcaldías, y para la región no sintonizan con el electorado. ¿Hay muchas dudas? Diría que no el debate técnico no se da. No se conoce mucho de las propuestas de los candidatos, salvo anuncios y ofertas que no pasan de lo común en una campaña electoral, y ahora se pide propuestas que resuelvan los problemas que aquejan. ¿En el caso de los candidatos para alcalde provincial? No se aborda el tema de saneamiento. En Cajamarca es
·Pedro Sánchez Legrás, sociólogo de carrera. Las propuestas para Cajamarca, tanto en alcaldías como para la región, no son convincentes. No hay debate, no hay discusión técnica, por ahora todo está en base a propaganda y ofrecimientos, eso no convence a la población.
asunto que preocupa, la falta de agua en los hogares, el servicio que se brinda por horas, el no contar con una planta de tratamiento de aguas residuales, las ofertas son muchas, pero el debate técnico, la gestión que se va a realizar para dar solución a ese problema, no se difunde ni sustenta. ¿Ve candidatos como favoritos o que tengan más posibilidades? Hay cierta tendencia para apoyar a Jesús Julca Díaz y Manuel Becerra. No se puede decir que ambos son los favoritos y que en estas semanas pueden consolidar un triunfo. No hay decisión en la po-
blación, así que nada está dicho, faltan semanas para el cinco de octubre, y serán semanas donde cualquier error o acierto determine el rumbo de las preferencias. Hay candidatos como Sergio Sánchez Ibáñez, quien también está en carrera y tiene posibilidades. ¿A nivel de región? Se puede establecer la preferencia que tiene el electorado por Absalón Vásquez, quien tiene una estrategia silenciosa, de recorrer la región de visitar pueblos. Puede ser un duro contendor. En el caso de Bodilla tiene oportunidad de avanzar ahora que el candidato Gregorio Santos es-
tá detenido en el penal de Piedras Gordas en Lima. ¿Sigue en carrera el MAS con el candidato a vicepresidente? Pero se pierde la fuerza en el movimiento político, porque hay que ser sinceros al señalar a Gregorio Santos Guerrero como el líder de la tendencia de izquierda. Ahora está preso, está siendo investigado, entonces la percepción de la población cambia. El candidato a la vicepresidencia cumple con su función, pero la propaganda del MAS tiene como centro a Santos Guerrero, y se visualiza como toman la imagen del presidente regional para impulsar su actividad proselitista.
Intervención a colombianos con terokal en Cajamarca El Mayor PNP Walter Guerrero Arcentales, Jefe del Departamento de Seguridad del Estado, del Frente Policial Cajamarca, informa que 5 ciudadanos colombianos fueron intervenidos en el frontis del Colegio San Ramón, al parecer libando licor en la vía pública, además en posesión de sustancias toxicas (terokal - tarro pequeño) quienes responden a los nombres de:
Johan Mauricio TRUJILLO LOPEZ (19)- Constancia de pérdida de Cedula de Identificación N° 1144197328, Mauricio CORAL VELASCO (25) – Constancia de Perdida de Cedula de Identificación N°1130681688, Jefferson MENESES CASTRO (24)-Cedula de Identidad N° 1.144.135.494, Luis Alfonso OLARTE ARANZAZO (23)- Cedula de Identificación
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
N°1.112.965.574, Carlos Andrés INVACHI ANAYA (20)- Pasaporte N° AO-602690, los cuales son puestos a disposición a fin de determinar su situación migratoria en el territorio Nacional. Efectuada las diligencias con Waldo León Cabanillas Fiscal de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Turno Cajamarca, luego de identificarles plenamente sobre su situación
migratoria en el país, se les notifica que en esta localidad deben tener comportamiento adecuado; al no existir la comisión de algún ilícito penal, continúen libre tránsito. La Jefatura Zonal Migraciones – Chiclayo, vía telefónica refiere que los ciudadanos Colombianos no registran antecedentes y su estadía en nuestro país es legal, no encontrándose inmer-
sos en infracción a la Ley de Extranjería (DL. 703); cabe señalar que los ciudadanos extranjeros, se encontraron de tránsito en esta ciudad con la finalidad de estar presentes durante el partido de Futbol que jugara el Deportivo Cali de Colombia a realizarse en esta ciudad el 20 de agosto 2014, quienes al termino del mismo se retiraron de esta localidad.
03
VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014
Traidor Ollanta Humala llegó Celendín para inaugurar carretera…luego huyó de la zona · Principal investigado por crímenes en la selva, bajo el apelativo de Capitán Carlos, fue protegido por efectivos policiales, un grupo de pobladores quería confrontarlo.
O
llanta Humala Tasso, esposo de Nadine Heredia, presidenta del Partido Nacionalista del Perú, arribó a Cajamarca, para dirigirse a la provincia de Celendín, donde inauguró obras de infraestructura vial. Humala Tasso estuvo acompañado del viceministro de Transportes, Henry Zaira, e inauguraron la carretera Cajamarca-CelendínBalsas, los Tramos I y II, de 68,755 Km., que beneficia a la población de la región Cajamarca; la obra demandó una inversión de más de 322 mil millones de nuevos soles. Ollanta “Cosito” Humala dijo que “venimos trabajando en importantes carreteras en el interior de la región que nos permitirán conectarlos e integrarlos con otras regiones como Amazonas en menor tiempo, con vías asfaltadas
que va a mejorar la calidad de vida de todos ustedes, porque Cajamarca se merece mucho más”. Sobre los últimos actos de corrupción en Cajamarca, Humala dijo que “necesitamos luchar contra la corrupción, no podemos permitir que la plata que llega a Cajamarca se la roben o vaya amigos y compadres. De igual manera señalaron que precisó que el gasto público debe ser transparente, pues el pueblo debe fiscalizar la inversión porque a Cajamarca ya le han robado suficiente bastante” También precisó “hemos tenido dificultades para avanzar con los proyectos, que muchas veces los tiene el gobierno regional, pero que nos pasen los proyectos para apoyarlos con cuadros técnicos y así hacer más rápido el expediente técnico” “Lo importante es distinguir lo
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
·Un grupo de ronderos se acercaron hasta el sector denominado Quinuamayo, donde se va a realizar el acto de inauguración de la carretera Cajamarca – Celendín, pero la policía los dispersó de la zona, pues pretendía realizar un acto de protesta. que necesitan nuestros hijos las necesidades, que tienen nuestras familias para seguir desarrollando, Cajamarca merece una oportunidad porque le ha dado mucho al país”, acotó. POLICÍA DESALOJA A RONDEROS PROTESTANTES Un fuerte contingente policial resguarda el sector Quinuamayo, donde inauguraron la carretera Cajamarca - Celendín Un grupo de ronderos se acercaron hasta el sector denominado
Quinuamayo, pero la policía los dispersó de la zona, pues pretendía realizar un acto de protesta. Gritaron una y otra vez que Ollanta Humala era un “traidor” y lo responsabilizan de la muerte de campesinos durante el conflicto Conga. Los manifestantes rechazan al mandatario de la Nación, pues indican que no dio la cara cuando sucedió el conflicto social Conga y pretendían exigir explicaciones al respecto. Un grupo de militantes del Movi-
miento de Afirmación Social (MAS) se quedó varado en la carretera, pues un contingente policial no los deja seguir con su camino y según ellos no entienden esta reacción de los mandos policiales. A decir de los simpatizantes del MAS, solo se están trasladando hacia la provincia de Celendín para realizar sus actividades proselitistas pues ellos ni siquiera estaban enterados que llegaría a Cajamarca el presidente Ollanta Humala.
04
VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Los estados democráticos Los regímenes democráticos están establecidos en numerosos países y su camino ha sido largo y plagado de luchas por la igualdad. Desde el siglo XVIII hasta hoy ha experimentado importantes transformaciones, que se han orientado hacia la extensión de los derechos ciudadanos para todos los habitantes de un estado: la lucha por que los hombres, independientemente de su posición económica, dispongan del derecho a elegir y a ser elegidos; la lucha, primero, por el derecho a voto de las mujeres y, en segundo lugar, por conseguir una igualdad real con el hombre; la lucha por la igualdad de todos los hombres, sin distinguir color de la piel, origen o creencias religiosas. Los estados democráticos pueden ser monarquías o repúblicas, estados presidencialistas o parlamentarios, estados centralizados o descentralizados. Pero dos rasgos caracterizan a las democracias actuales: La separación de poderes: El poder se divide en tres, que, a su vez, son independientes. Poder ejecutivo: es el que ejerce el Gobierno tomando decisiones políticas y aplicando las leyes aprobadas por el poder legislativo. Poder legislativo: le corresponde la elaboración de las leyes y se ejerce a través de las Cámaras Parlamentarias (el Congreso de los Diputados, el Senado, las Cortes, el Parlamento, etc.) Poder judicial: ejercido por los tribunales de justicia y los jueces; se encargan de juzgar y resolver conflictos aplicando la ley. Los derechos de los ciudadanos: Mediante las elecciones eligen a sus representantes políticos, que ejercen el poder por un período de tiempo limitado. Los ciudadanos pueden elegir y, a su vez, pueden ser elegidos como representantes políticos. En las democracias actuales el sufragio es universal, es decir, todos los ciudadanos tienen derecho a votar Tienen el derecho a la libertad de expresión y se pueden crear libremente partidos políticos. Los partidos políticos son asociaciones de ciudadanos que plantean un programa político para acceder al poder mediante las elecciones.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Citas Las citas nocturnas tienen un encanto particular, son emocionantes, y tremendamente excitantes. Eso sucede cuando los amores son secretos, furtivos, y sobre todo, entre personas no solteras…hay, amiguito para gerente edil sirves, para tramposo, eres muy evidente.
Asesores Seguimos intrigados por los quienes conforman los equipos técnicos de las campañas políticas. Deben ser personas muy educadas y sin duda altamente calificadas…hacen cada babosada, que da miedo, y no surten efecto las estrategias.
Sencillamente las denuncias a un gerentucho edil, le resbalan. Mucho escándalo, mucho pleito, mucho sensacionalismo, pero no hay nada sólido, nada en concreto, nada que sirva, que tenga peso, forma y fondo. No se alegren, el maldito volverá.
Agradecido Debemos reconocer que algunas personas son en verdad agradecidas con Dios y con la vida por todo aquello que les han dado. No siempre se gana, pero es muy difícil encontrar gente amable y agradecida en todo momento y lugar…hay verdaderos héroes y ejemplos anónimos.
Hace falta repetir hasta el cansancio que los brevetes se regalan, al parecer. Deberían implementarse mejores controles de calidad en las evaluaciones. Hay cada despistado que conduce y estaciona donde se le antoja.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Volveré
Conductores despistados
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Las campañas deben ser tomadas de forma correcta. Está bien desearle el mal al oponente, pero no lleguemos a los extremos de maltratar y herir, tomando como referencia a la familia. Los insulto tienen límites, cuiden su boca…lávenla con ácido muriático.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Insultos
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES ABRIL DE DE 2014 2014 VIERNES 22 30 DE DE AGOSTO Ya se puede reservar Destinty antes de su lanzamiento en Perú. A través de la web de Saga Falabella se puede comrpar por adelantado las versiones en 'bundle' para PS3 y PS4
Daniel Urresti: "Demostré que cifras de seguridad son reales". El ministro del Interior indicó que seguirá trabajando mientras el Congreso define si le da o no la confianza al gabinete
Designan a 583 mil miembros de mesa para elecciones de octubre La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) designó ayer mediante un sorteo público a los 583,728 miembros de mesa, entre titulares y suplentes, que conducirán a escala nacional el desarrollo de la jornada electoral de los comicios regionales y municipales del 5 de octubre.
E
l acto se desarrolló simultáneamente, a partir de las 10:30 horas, en cada una de las 96 oficinas descentralizadas de procesos electorales (ODPE) instaladas en todo el país para la organización de los comicios. El sorteo se efectuó sobre la base de la clasificación hecha la semana pasada por la ONPE de 25 ciudadanos por cada una de las 97,288 mesas de sufragio que se instalarán en el país. Para esta selección se tomó en cuenta a los ciudadanos de mayor grado de instrucción o los que no hayan ejercido tal cargo en anteriores procesos. Para cada una de las mesas de sufragio fueron elegidos el presidente, secretario y tercer miembro, así como
los tres suplentes. Los listados de miembros de mesa serán publicados en cada una de las sedes de las ODPE, así como en diversos lugares públicos de los distritos electorales. El jefe de la ONPE, Mariano Cucho Espinoza, supervisó el sorteo de miembros de mesa en la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de Lima Centro, una de las 96 de todo el país, encargada de conducir el proceso en Lima Cercado y los distritos de Jesús María y Breña. En estas jurisdicciones se instalarán 1,957 mesas de sufragio, razón por la cual fueron sorteados 11,742 miembros de mesa, entre titulares y suplentes. Ellos representan la máxima autoridad en cada mesa de
sufragio; son los responsables de instalarlas, conducir el proceso de elección y llevar a cabo el escrutinio de los votos luego de concluidos los comicios. Cucho instó a los ciudadanos sorteados miembros de mesa a cumplir con la responsabilidad que se les ha encomendado, pues su buen desempeño contribuirá al éxito de la jornada electoral. En ese sentido, se les exhortó a recoger oportunamente su respectiva credencial y capacitarse. Recordó que asumir esta función es un deber cívico y un compromiso con la comunidad y el país, contribuyendo así a fortalecer el sistema democrático. Además, permiten garantizar al respeto a la voluntad popular expresada en las urnas. La ONPE tiene previsto
desarrollar dos grandes jornadas nacionales de reforzamiento de la capacitación a los miembros de mesa en todo el país, las cuales están programadas para los domingos 21 y 28 de setiembre del presente año. El organismo electoral habi-
litará, en los próximos días, un aplicativo virtual en la página web institucional www.onpe.gob.pe, donde los miembros de mesa encontrarán toda la información necesaria para cumplir debidamente con su función.
COMUNICADO ESTE DOMINGO 24 DE AGOSTO, POR MANTENIMIENTO HABRÁ CORTE DE ENERGÍA EN CAJAMARCA Y OTROS POBLADOS HIDRANDINA S.A. COMUNICA A SUS CLIENTES, AUTORIDADES Y PÚBLICO EN GENERAL, QUE PARA ESTE DOMINGO 24 DE AGOSTO DEL 2014, SE HAN PROGRAMADO LOS TRABAJOS DE REFORZAMIENTO Y MANTENIMIENTO EN NUESTRAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS, SIENDO NECESARIO EL CORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN TODO EL SISTEMA ELÉCTRICO CAJAMARCA, AFECTANDO LOS SIGUIENTES LUGARES: DESDE LAS 06:00 HASTA LAS 18:00 HORAS PROVINCIA CAJAMARCA DISTRITOS DE CAJAMARCA, BAÑOS DEL INCA, LA ENCAÑADA, LLACANORA, JESÚS, NAMORA, MATARA, SAN JUAN, LA ASUNCIÓN, COSPÁN, Y OTROS CENTROS POBLADOS. DESDE LAS 07:00 HASTA LAS 17:00 HORAS
Keiko Fujimori visita Cajamarca este domingo · La lideresa de la facción fujimorista llegara para respaldar campaña de Manuel Becerra y Osías Ramírez. La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Sofía Fujimori Higushi, visitará Cajamarca este domingo 24 de agosto para realizar actividades proselitistas en respaldo de Manuel Becerra a la alcal-
día provincial y de Osías Ramírez a la presidencia regional. El acto central se desarrollará en la Plaza de Armas del distrito Los Baños del Inca, donde se ha organiza-
do una fiesta para los simpatizantes y militantes del movimiento fujimorista que lidera la hija del condenado Alberto Fujimori Fujimori. La candidata a la presidencia de la República llegara para realizar distintas actividades que incluye visitas con el objetivo respaldar sus candidatos.
PROVINCIAS DE TEMBLADERA, CHILETE, CONTUMAZÁ, CASCAS, SAN PABLO, SAN MIGUEL, SAN MARCOS, CAJABAMBA, HUAMACHUCO, CELENDÍN, Y OTROS CENTROS POBLADOS. SE COMUNICA A LOS HOSPITALES, CLÍNICAS Y DEMÁS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS TOMAR LAS PREVISIONES DEL CASO Y ELABORAR SUS PLANES DE CONTINGENCIA. AGRADECEMOS A NUESTROS USUARIOS Y PÚBLICO EN GENERAL, ADOPTAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS DEL CASO, CONFIANDO CONTAR CON SU COMPRENSIÓN A ESTA INTERRUPCIÓN EN EL SERVICIO ELÉCTRICO, LA CUAL INCIDE DIRECTAMENTE EN LA MEJORA DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA. FINALMENTE SE LES RECUERDA QUE ¡ESTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDO INGRESAR A NUESTRAS INSTALACIONES DURANTE EL CORTE DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, SIN PREVIA AUTORIZACIÓN ESCRITA POR PARTE DE HIDRANDINA S.A.! CAJAMARCA, 19 DE AGOSTO DEL 2014 LA EMPRESA. NOTA: HIDRANDINA S.A. RECOMIENDA A LOS CLIENTES QUE CUENTAN CON GRUPOS ELECTRÓGENOS, VERIFICAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE SU LLAVE INVERSORA, TENER EL CUIDADO EN LA OPERACIÓN DE ESTOS A FIN DE EVITAR ALGÚN RETORNO DE TENSIÓN A NUESTRAS INSTALACIONES Y CON ELLO GENERAR ALGÚN ACCIDENTE QUE LAMENTAR, CASO CONTRARIO SERÁ DE ENTERA RESPONSABILIDAD DEL INFRACTOR.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014
El 47,7% de médicos especilistas se concentran en Lima. Además de la centralización de talentos, el exceso de facultades no acreditadas profundiza la escasez de personal calificado
Peligra deseo de Richard Acuña de llegar a presidencia de FPF. Vicepresidente de Vallejo acusado de insultar a árbitro Carrillo sería sancionado. Si ello ocurre no podría postular a FPF
Intervienen persona con billetes falsos El Capitán PNP Yuri Galarreta Benel, el Comisario Sectorial del distrito de Tembladera, del Frente Policial Cajamarca, informa que durante un patrullaje a pie por las inmediaciones del Banco de la Nación de este Distrito, intervino a la persona de William Ronald Gálvez Ravines (27), natural de Cajamarca, soltero, agricultor, primaria completa, DNI. Nº.45543617 y domiciliado en el Jr. Miraflores S/N CP Quinden Bajo El Pardo- San Miguel, en circunstancias que pretendía sorprender a la cajera de dicha entidad financiera, en momentos que pretendía realizar un depósito bancario de dos (2,000) nuevos soles al parecer falsificados. Cabe señalar que personal policial al realizar el registro co-
rrespondiente a la persona antes indicada se le encontró en su poder cinco (05) billetes de doscientos (200) nuevos soles, diez (10) billetes de cien nuevos soles (S/. 100.00), de igual forma refiere el intervenido que dicho dinero es producto de la venta de diecisiete (17) sacos de arroz en la ciudad de BambamarcaCajamarca, asimismo ante tal situación fue conducido a la Dependencia Policial a la persona intervenida, con la finalidad de realizar las respectivas diligencias de ley. De igual forma se comunicó al Representante del Ministerio Publico Yonán-Tembladera Dr. Tito Sirlopu Garces Fiscal Prov i n c i a l M i x t o Yo n á n Tembladera, con quien se realiza las diligencias de Ley.
Cajamarca: puesto 12 en ranking de inversión en Obras por Impuestos La Región que ha obtenido el primer lugar en el ranking de inversión en Obras por Impuestos es Arequipa, con un monto total ejecutado de 344.6 millones de nuevos soles entre los años 2009 – 2014.
DIRESA Cajamarca evaluará avances del plan de salud escolar La DIRESA Cajamarca y la Coordinación del Plan de Salud Escolar, realizarán la Evaluación bimensual de la implementación del Plan de Salud Escolar en la Región Cajamarca, será los días lunes 25 y martes 26 de agosto en el auditorio de la DESA La presente evaluación permitirá identificar los avances para continuar y reorientar acciones en el caso de ser necesario teniendo en cuenta los objetivos y metas trazados para el plan que ya cumple 2 meses de intervención. Como se sabe éste Plan busca desarrollar una cultura de salud en los escolares, basadas en los estilos de vida saludables, así como detectar y atender de manera oportuna los riesgos y daños
relacionados con el proceso de aprendizaje. La licenciada Tulia Ramírez Vásquez, Coordinadora del Programa Salud Escolar de la Dirección Regional de Salud Cajamarca, indicó que la meta es beneficiar a 150,194 niños estudiantes de inicial y primaria de las Instituciones Educativas del ámbito Qali Warma, en los dos primeros meses se ha intervenido a 356 Instituciones Educativas, atendiendo a 11,378 niños y niñas; 10,624 en los componentes de peso y talla, 7,571 en Agudeza visual y 9,870 en descarte de anemia; así mismo se han capacitado a 588 docentes y 2,242 padres de familia, así como 80 kioscos saludables, algunos se encuentran en proceso, adelantó.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
L
a Región Cajamarca ocupa el puesto 12 a nivel de las 24 regiones en el ranking de inversiones en obras por impuesto entre los años 2009 – 2014, habiendo ejecutado un total de 23.3 millones de nuevos soles entre las municipalidades provinciales de Cajamarca y Hualgayoc y la Municipalidad Distrital de Yauyucan (Provincial de Santa Cruz). Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Observatorio de Obras por Impuestos del Portal de ProInversión. En base a estas cifras, la Municipalidad Provincial de Hualgayoc presenta el mayor monto de inversión en obras por impuestos con un total de 18.5 millones de nuevos soles, correspondientes al proyecto “Construcción del mercado central en la localidad de Bambamarca, distrito de Bambamarca, provincia
de Hualgayoc – Cajamarca”, adjudicado por la empresa Goldfields. Por otro lado, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en convenio con Cementos Pacasmayo S.A.A, ha invertido un total de 4.3 millones de nuevos soles en la “Construcción de la pavimentación calles 1,2 y 3, entre Alameda de Los Incas, Av.02 y Jr. La Cantuta, vía auxiliar PRONAA entre Av. 01 y Av. Atahualpa Sector 9- Gran Qhapaq Ñan de la ciudad de Cajamarca, provincia de Cajamarca – Cajamarca”. Finalmente, la Municipalidad Distrital de Yauyucán (Provincial de Santa Cruz), invirtió 0.4 millones de nuevos soles en el proyecto “Instalación de pistas y veredas en el Pasaje S/N y Avenida Magisterial de la localidad de Yauyucán, distrito de Yauyucán - Santa Cruz – Cajamarca”, adjudicado por Minera La Zanja. La Ley de Obras por Impuestos es una forma de pago de impuesto a la renta por el que
las empresas pueden optar, y consiste en que en lugar de pagar en efectivo el impuesto, éste se paga a través de la ejecución de un proyecto de inversión pública en una localidad municipal o regional, sin que el gobierno regional, gobierno local o universidad pública deban movilizar hoy fondos públicos. Fredy Regalado, Coordinador Regional de Asuntos Sociales de Minera La Zanja, manifiesta al respecto: “El mecanismo de inversión Obras Por Impuestos se convierte en una magnífica oportunidad para atender una necesidad muy sentida por la población; así como, para que las empresas expresen su identificación con la solución del problema. En conclusión, el uso del mecanismo OPI beneficia a todos: a la población porque ve cristalizada la atención de su necesidad, al gobierno local o regional porque éste tiene la oportunidad de atender sus compromisos de manera rápida y a la empresa, porque es una oportunidad para acercarse y relacionarse mejor con la comunidad así como para ver que sus tributos tienen el destino correcto”
07
VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 Cárcel preventiva para inspector de la Sutran por cobrar coima. David Flores fue grabado cuando recibía 200 soles de un transportista. Se encontraba detenido desde el 12 de agosto
Misuri: La policía le disparó 9 veces a joven negro. La grabación de un transeúnte muestra el momento preciso en que Kajieme Powell es asesinado por la policía de San Luis
Muere motociclista en despiste
Cajamarca registra temperaturas bajo cero · Senamhi advierte que Cajamarca soporta la denominada ´helada negra´ luego de registrase la temperatura más baja del año.
J
ulio Urbiola del Carpio, jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) aseguró que Cajamarca presenta condiciones favorables para la presencia de cielos despejados, hasta el próximo 28 de agosto y esto significa un descenso significativo de la temperatura. En tanto precisó el descenso de la temperatura tendrá mayor incidencia del 23 a 25 de agosto, fechas en la que
se espera registrar temperaturas de siete u ocho grados bajo cero a nivel del suelo. El especialista indicó que hoy por ejemplo en el distrito de La Encañada se registró dos grados bajo cero y en el valle de Cajamarca la temperatura mínima fue de cinco grados bajo cero. Además indicó que las condiciones también son favorables para la presencia de la denominada “helada negra”, con lo cual se echan a
sona de sexo masculino de cubito ventral, a unos cuatro metros aproximadamente de la carretera sobre unos arbustos de plantas de quinua, asimismo una moto lineal sin placa de rodaje, color rojo con negro, se encontró a unos cuatro metros del cuerpo del occiso, al parecer con dirección a San Miguel, de igual forma se encontró un casco protector roto a un metro aproximadamente de la moto lineal, procediendo el Fiscal de Turno a realizar la diligencia de levantamiento del cadáver en presencia de sus familiares que se hicieron presentes, quienes manifestaron que el occiso era identificado como Juanito Hernández Cotrina (23), que al parecer el accidente se habría ocasionado en la madrugada del 18 de agosto.
perder los pastos y cultivos. La helada negra es cuando una helada se produce con mayor presión. Las plantas suelen destruirse del todo. La helada es un fenómeno climático que consiste en un descenso de la temperatura ambiente a niveles inferiores al punto de congelación del agua y hace que el agua o el vapor que está en el aire se congele depositándose en forma de hielo en las superficies. Más precisamente, la Organización Meteorológica Mundial habla de helada en el suelo, en referencia a diversos tipos de cobertura de hielo sobre el suelo, producidas por la deposición directa del vapor de agua.
1280 AM
R
En la víspera, el Mayor PNP Jesús Manrique Cuba (#957686696), el Comisario Sectorial de la Provincia de San Miguel, del Frente Policial Cajamarca, informó que personal policial a mérito de una comunicación telefónica se tomó conocimiento que a la altura del Caserío Gordillos perteneciente al Distrito de Calquis, Provincia de San Miguel, se encontraba una persona al parecer sin signos de vida, motivo por el cual se comunicó al Fiscal Provincial Penal de Turno Dr. Julio Guerrero Suarez, para que se constituya al lugar de los hechos para las diligencias de ley. Cabe señalar que personal policial en el Caserío Gordillos, constató que efectivamente se encontraba el cuerpo sin vida de una per-
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014
·Contamos con un excelente potencial para ofrecer un viaje interesante e inolvidable, debido a su histórica y cultural tradición y diversidad, así como sus importantes recursos naturales y arqueológicos. Estas condiciones nos brindan las posibilidades de construir un turismo sólido y sostenible.
Diálogo: trampa o herramienta Por Segundo Matta Colunche
OEFA capacita a gobiernos regionales en la planificación de la fiscalización ambiental · Más de 300 funcionarios de los gobiernos regionales fueron capacitados.
E
l Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entre marzo y julio del 2014, realizó los primeros seis talleres macrorregionales del año, en los departamentos de Lambayeque, Junín, Puno, Lima, Arequipa y Loreto, donde se capacitó a 300 funcionarios de los 25 gobiernos regionales (GORE) del país, con el objetivo de fortalecer las acciones de fiscalización ambiental a nivel nacional. Durante los talleres, el OEFA dio a conocer los lineamientos vigentes para la adecuada formulación y diseño del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (PLANEFA), herramienta clave para programar y priorizar las acciones
que garantizan una fiscalización ambiental efectiva. Asimismo, se explicaron las competencias de los GORE en su calidad de entidades de fiscalización ambiental (EFA), responsables del cumplimiento de las obligaciones ambientales en el ámbito de sus competencias. El OEFA intensificó su labor de capacitación a nivel nacional desde el 2013. El aumento en la aprobación de los PLANEFA, fruto de este esfuerzo, ha sido significativo: mientras que en el 2012 un solo un gobierno regional tenía PLANEFA, hoy son 17 los que cuentan con este instrumento. Asimismo, se están fortaleciendo las acciones de control del OEFA: cada semestre, se supervisa que dichas en-
tidades ejecuten acciones de fiscalización, con énfasis en la pequeña minería y minería artesanal, actividades de producción y salud ambiental. Por otro lado, se formulan recomendaciones y disposiciones de obligatorio cumplimiento, cuya aplicación es verificada. Los principales incumplimientos vienen reportándose a la Contraloría General de la República. Bajo este enfoque, el OEFA organizará dos jornadas piloto de capacitaciones intensivas en el segundo semestre del 2014, dirigidos a los funcionarios del GORE Lima y el GORE San Martín, que constarán de 30 horas académicas y un examen de conocimientos. Asimismo, se hará un especial seguimiento a los avances en la formulación del PLANEFA 2015, cuya presentación al OEFA, en enero del 2015, será de obligatorio cumplimiento.
Sol se aprecia frente al dólar y cierra en 2.822 El precio del nuevo sol se apreció frente al dólar al cierre de la jornada de ayer, mientras que en los mercados regionales la moneda estadounidense tuvo comportamientos mixtos. De esta manera, el precio del dólar terminó en 2.822 soles, nivel inferior al de la jornada previa de 2.828 soles. La cotización de venta del dólar en el mercado paralelo se situó en 2.81 soles en horas de la tarde, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se ubicó en 2.892 soles en promedio. El analista de Maximixe, Luis Sáenz, dijo que el sol se apre-
ció 0.21 por ciento frente al dólar, debido al período de pago de impuestos locales. “La demanda por moneda nacional contribuyó a reducir las presiones al alza que se observaron durante los últimos días”, dijo a la agencia Andina. En la región se observaron tendencias mixtas, de esa manera el dólar se fortaleció frente a las monedas de Brasil y Colombia, pero se debilitó frente al peso mexicano y chileno. El Banco Central de Reserva no intervino directamente en el mercado, pero colocó certificados de depósitos del BCRP
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
a plazo de un año por 100 millones de soles a una tasa promedio de 3.59 por ciento. Según el ente emisor, el dólar mostró un nivel mínimo de 2.820 soles y máximo de 2.827 soles en la jornada de hoy, además de un precio promedio de 2.822 soles. El BCR ha vendido 1,470 millones de dólares en lo que va del año en el mercado cambiario y ha comprado diez millones, registrándose ventas netas de 1,460 millones. En el 2013 compró 5,210 millones de dólares y vendió 5,206 millones, registrándose compras netas de cuatro millones de dólares.
Sin duda, el diálogo es una magnífica herramienta para narrar, definir, situar, dramatizar. Como hemos visto, cumple funciones específicas, nos permite interesantes operaciones, pero debemos tener presente que puede crearnos complicaciones e inconvenientes si se utiliza arbitrariamente. Muchos relatos de principiantes suelen presentar unos diálogos en que los personajes hablan como si recitasen frases mecánicas o largas parrafadas explicativas que -más aún cuando el resto del relato es bastante bueno- entorpecen el desarrollo de la acción. Es conveniente reflexionar sobre diversos aspectos vinculados a la construcción, el tipo de discurso, etcétera, que enumeramos a continuación y que se resumen en la siguiente idea: todo diálogo que se pueda eliminar sin que cambie el sentido ni flaquee el ritmo del relato, hay que eliminarlo. Beneficios La buena utilización del diálogo permite los siguientes resultados: Otorga credibilidad Solemos utilizar el diálogo para hacer más verosímil la historia narrada, al ser los mismos personajes, sin ningún tipo de intermediarios, quienes informan de los hechos. Perfila un argumento. Lo que una persona le dice a otra -qué, cuándo y cómo se lo dice- no sólo determina el argumento, sino que produce variaciones en él. Muestra aspectos particulares de los personajes En realidad, lo que conseguimos con el diálogo es verlos a través de sus voces. Por lo tanto, es un método efectivo para darlos a conocer sin explicaciones adicionales. Riesgos: los problemas más comunes Se puede establecer una clasificación atípica de diálogos tomando como base los problemas que pueden presentar. Sin embargo, debemos tener en cuenta que, en ocasiones, el diálogo que resulte problemático en un determinado contexto, podría ser adecuado en otro. Por lo tanto, lo que se acepta como error o problema en un caso puede ser un hallazgo en otro. A menudo, cuando pasa esto, es que hay una falta de motivación e intencionalidad por parte del personaje. Los problemas más habituales son: Diálogo excesivamente literario Es el que pone énfasis en el texto para ser leído, depende de las reglas gramaticales, mientras que el diálogo para ser hablado se construye a base de coloquialismos, abundantes en incorrecciones gramaticales. Ni uno ni el otro puros son aconsejables sin una justificación. Tampoco es bueno producir la impresión de un texto muy pulido, sino la de una conversación espontánea.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014
SUNASS inaugura oficina en Cajamarca “Con esta inauguración, reiniciamos nuestra expansión a nivel nacional. Cajamarca se convierte así en nuestra oficina número 12, sumándose a nuestras sedes ubicadas en Arequipa, Ayacucho, Ica, Huancayo, Cusco, Trujillo, Tumbes, Piura, Iquitos, Puno y Tacna”, indica Momiy. A la inauguración asistieron diversas autoridades, de la Municipalidad de Cajamarca, la EPS SEDACAJ, OSIPTEL, INDECOPI, el Colegio de Abogados, el Colegio de Ingenieros, OEFA y el representante de Consejo de Usuarios Nor-
L
a representante de la nueva oficina desconcentrada de la SUNASS en Cajamarca, Zoila Horna Chicoma, inauguró ayer la nueva sede del Regulador del Agua Potable en esta ciudad. Durante la ceremonia de inauguración, Horna señaló que la presencia de la SUNASS en Cajamarca permitirá al organismo regulador estar más cerca de los usuarios y poder realizar una mayor difusión sobre sus derechos y deberes
respecto al servicio de agua potable y alcantarillado. Indicó que de esta manera se reforzará el trabajo desarrollado por la SUNASS para lograr un mayor acercamiento entre la población y las Empresas Prestadoras del Servicio de Saneamiento (EPS), supervisando la calidad del servicio que brinda SEDACAJ y contribuir a elevar la calidad de vida de los cajamarquinos. “Como bien lo ha repetido en
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
te. La nueva sede de la SUNASS en Cajamarca está ubicada en la Av. Vía Evitamiento Norte N° 2018 y atenderá de lunes a viernes de 8.30 a.m. a 5.30 p.m. (horario corrido) o vía el Fono SUNASS (076) 31 – 2934 y la línea gratuita 0800 00 121. La función de la SUNASS, el regulador del agua potable, es normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a nivel nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.
más de una ocasión el presidente del Consejo Directivo de la SUNASS, Fernando Momiy Hada, las empresas más importantes de una ciudad deben ser siempre las que brindan el servicio de agua potable porque distribuyen un elemento vital que repercute en la salud de la población, en su industria, turismo y otras actividades que dependen del agua potable para su desarrollo”, remarcó la funcionaria.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014
DEPORTES
Uruguay a amistosos ante Japón y Corea del Sur sin Luis Suárez. El delantero no fue tomado en cuenta para los amistosos uruguayos por Asia. Edinson Cavani y Cristhian Stuani serán los puntas
'ICE BUCKET CHALLENGE': REIMOND MANCO RETÓ A MILETT FIGUEROA
El 'Rei' de UTC también se mojó
N
o se resistió. Reimond Manco se unió a la cadena de moda y se bañó en agua fría como cientos de futbolistas, además de otras grandes personalidades en el mundo. El volante de UTC de Cajamarca siguió los pasos del "Checho" Ibarra, que fue el primer jugador peruano en re a l i za r e l I c a B u c ke t Challenge y retó a Claudio Pizarro. El futbolista del UTC también invitó a Jean Tragodara y Marcio Valverde a unirse al desafío de la cubeta de agua helada. Es el primer jugador de UTC que se sumó a la cruzada de la cubeta de hielo ice challenge bucket, que está causando furor y sirve como una campaña para recaudar fondos en favor de la organización estadounidense ALS ,Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrofia. “Me sumo a la causa y reto a Marcio Valverde, Jean Tragodara y Milett Figueroa”, dijo entre risas el ex 'jotita'. Lo que no sabemos es si el atacante del UTC conoce a la polémica exguerrera, que actualmente está en boca de todo el país por haber sido señalada como la causante del fin de la relación entre sus compañeros 'Guty' Carrera y Melissa Loza. La modelo denunció que el hijo de Edith Tapia le envió fotos desnudas, las cuales se filtraron recientemente y quizá también el 'Rei' ha agarrado moral para enamorar a la belleza de moda. Tampoco quedó claro si ha colaborado con dinero para
combatir este mal degenerativo de tipo neuromuscular, pero al menos esperemos que su gesto sirva para crear conciencia sobre esta enfermedad en nuestro país. El desafío, que está siendo realizado por varias personalidades alrededor del mundo, consiste en que una persona reta a otras
tres a donar 10 dólares y a lanzarse un balde de agua con hielo encima. Si no quiere pasar frío, entonces debe donar 100 dólares. Así que si realmente quieren colaborar, Manco y todos sus amigos deberían darle una ojeada a la organización o quizá promover otra causa en el Perú.
CUTERVINOS Y CAJAMARQUINOS LUCHA LA CLASIFICACION
Se vuelven a ver Encuentro que durará 180 minutos entre los Inseparables y el Juvenil UTC, servirá para conocer al clasificado a la siguiente fase de la Etapa Departamental de la Copa Perú 2014. Este domingo 24 de agosto, nuevamente se verán las caras los Inseparables de Cutervo y el Juvenil UTC de Cajamarca. El encuentro de ida se realizará en el campo de Huaca Corral y los cutervinos tendrán que definir su clasificación en el Estadio Héroes de San Ramón de la
ciudad de Cajamarca. Al campeón cutervino solo le sirve ganar de local para ir a defender su resultado en la capital de la región. Como se recuerda en el último encuentro el cuadro crema ganó al representante de Cajamarca por 2 – 1 en partido de ida jugado en Cutervo. Por pasar como mejor clasificado en su serie el Inseparables, sigue en carrera y según el fixture volverá a jugar con los juveniles, sino que ahora lo hará de local el primer partido y finalizan los cuartos de final de visita.
AHORA SE ENFRENTA en cuartos de final por la Copa Perú
JUNTOS VAN POR SU PASE A LA REGIONAL
Meten miedo Hay que tener cuidado con estos equipos que representan a Jaén, en los partidos de ida. ADA enfrentará a Pase Eterno Celendín y Bellavista se mide ante el otro equipo “shilico” Sevilla de Celendín. Los elencos de Bellavista y ADA representantes de Jaén vienen dando la hora en la Departamental de la Copa Perú, ambos van dando la hora y ya están en cuartos de final a un paso de clasificar a la Etapa Regional. ADA está en el grupo 1 con los equipos de Padre Eterno Sorochuco Celendín, San
DE YAPA retó a Valverde y Tragodara
Juan de San Miguel y Rosario de Cajabamba, el primero gana un cupo a la regional. Bellavista está en el grupo 2 con los elencos de Inseparables de Cutervo, Juvenil UTC de Cajamarca, y Sevilla de Celendín. El primero de está llave, también tiene un cupo a la regional. El ADA llega hasta esta instancia del campeonato, luego de eliminar a un fuerte de la Copa Perú el Municipal de San Ignacio, mientras que Bellavista lo tuvo más fácil, ya que solo jugó un partido goleando Cochamba de Chota, el de vuelta ya no se jugó porque los chotanos no se presentaron.
ESTE AÑO ADA cumple un gran campaña en la Copa Perú EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014 HURTADO FUE EL MEJOR JUGADOR DE LA CANCHA
Salvó el empate Deportivo Cali empató sin goles en su primera salida en el Copa Sudamericana, en la cual se enfrentó en primera fase a la Universidad Técnica de Cajamarca UTC de Perú. Para este partido, el Cali salió al campo con Luis Hurtado; Víctor Giraldo, Cristian Nasuti, Germán Mera, Frank Fabra; Helibelton Palacios, Gustavo Bolívar, Juan David Cabezas, Carlos Lizarazo, Carlos Rivas y Sergio Herrera. La principal ausencia del cuadro azucarero fue la de su capitán, Andrés Pérez, quien terminó expulsado en el partido ante Cerro Porteño por la Copa Libertadores 2014 en Asunción, por lo cual no viajó a territorio peruano. Por su parte UTC, que después de 28 años volvió a un torneo internacional, tuvo en la cancha a: Ferreyra, Carmona, Farfán, Corrales, Tragodara, Valverde, Barros, Sotil, Vila, Manco, Labarthe. En este compromiso, que fue arbitrado por el chileno Julio Bas-
cuñán, se vislumbró un Cali lento en defensa, la cual le dio muchos espacios al equipo que dirige el colombiano José Eugenio 'Cheché' Hernández, que estuvo muy cerca del gol. La gran figura de este cotejo fue el arquero caleño Luis Hurtado, el cual salvó en varias oportunidades al conjunto verdiblanco tras los recurrentes remates de Labarthe y Corrales. Desde los primeros minutos, UTC hostigó el arco azucarero con una llegada de Carmona, quien remató desde media distancia al pórtico defendido por Hurtado. El balón se fue desviado. Al minuto 8, el defensa argentino del Cali, Cristian Nasuti, puso en riesgo el arco azucarero al devolverle mal un balón a Hurtado, el cual estaba atento y anticipó la llegada del delantero peruano, quien se acercaba con peligro de gol.
SE COMPLICA perdiendo puntos en casa
ASI REGISTRA LA HISTORIA DE LA COPA
Esperanzas en cero UTC es el sexto equipo peruano que empata cero a cero en casa en un duelo de sudamericana. Siempre ocurrió en la ida y casi siempre significó una eliminación posterior, excepto un caso.
L
GARANTIA en la valla caleña
INTIMOS Y GAVILANES SE ENFRENTAN POR PRIMERA VES ESTE AÑO
UTC no sabe lo que es ganar al Alianza En la historia. El saldo de los enfrentamientos es favorable para los visitantes, pues derrotaron a los cajamarquinos en las oportunidades, Íntimos lograron un triunfo, fue el 9 de enero de 1988, ganaron 1-0 con gol de Tony Alguedas, El año pasado Alianza Lima ganó 1 – 0 , luego volvió a vencer 2 – 1 en Cajamarca. Han tenido que pasar 25 años para grones y cajamarquinos vuelvan a enfrentarse por el torneo nacional. El domingo desde las 3:45 de la tarde, UTC buscará vencer a los íntimos, Por eso, UTC se prepara para una dura semana. Los encuentros ante Alianza Lima por el Torneo Apertura y Deportivo Cali por Copa Sudamericana se han vuelto su total prioridad
para seguir pelando ambos partidos. Luego de jugar ante Cali por sudamericana, pasado mañana tiene otro duro rival, y será frente al cuadro de Alianza Lima por la fecha catorce del Torneo Apertura, inmediatamente después alistarse para el choque de vuelta ante los colombianos este jueves 28 de agosto en Cali Colombia. La idea del comando técnico es no perder ante los íntimos para no alejarse de los ocho primeros lugares en la tabla del Apertura, que solo faltan dos fechas y finaliza. También ir por la Azaña a Colombia a ganar a Cali y clasificar a la segunda fase de la Copa Total Sudamericana.
a Sudamericana, ese torneo que esperanza a muchos peruanos y para bastantes resulta luego un dolor de cabeza de un tiempo a esta parte, comenzó para los representantes locales con un 0-0 entre UTC y Deportivo Cali en Cajamarca que sabe a poco, y los antecedentes estadísticos respaldan el porqué. Previamente, este resulta-
do se ha dado para clubes peruanos en sudamericana en cinco oportunidades. Curiosamente, siempre fue en partidos de ida. A saber: en 2008, Universitario contra Deportivo Quito y Sport Áncash contra Palmeiras, ambos en Lima; en 2009, Alianza Atlético contra Anzoátegui en Chiclayo, y en 2012, Unión Comercio contra Envigado en Pucall-
pa e Inti Gas contra Millonarios en Ayacucho. De todos los citados, el único equipo peruano que consiguió clasificar a segunda fase fue Alianza Atlético, que tras una soporífera igualdad sin goles en el Elías Aguirre, donde fungió de local, consiguió ganarle 1-2 a Anzoátegui en la vuelta en Puerto La Cruz. Para estímulo de UTC, un detalle: uno de los anotadores esa vez para el 'Vendaval' fue Marcio Valverde, actual jugador del 'Gavilán'. Rafael Farfán también integró aquel equipo sullanero de 2009, por lo cual ambos serán quienes principalmente busquen repetir la hazaña, ahora con chompa crema.
TAMBIÉN INTERVENDRA EN EL NACIONAL SUB 15
Sigue el baloncesto en la liga oficial La Liga Deportiva Distrital Mixta de Baloncesto de Cajamarca, que dirige Marco Grau, continúa trabajando, en el desarrollo de sus torneos en las diferentes categorías. Es así que programaron la jornada para los encuentros del campeonato de Selección y Competencia Categoría Superior Damas y Varones y el torneo U 15 damas y varones. De otro lado Cajamarca estará en el Torneo Nacional categoría sub 15 varones a realizarse en Lima con la participación de: Arequipa, Huacho, Lima, Barranca,
Cajamarca, Chimbote, Huaraz, Tarma. La fecha arranca el sábado 23 de agosto en el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca: 1.45 p.m. Lourdes vs Joyas para Cristo U15 varones 2:45 p.m. Interceca vs Inmaculada U15 damas 3.20 p.m. Winners vs Jazz superior damas 4.20 p.m. UTC Cajamarca vs Ángeles superior damas Domingo 24 agosto Plataforma Colegio Champagnat
9:45 p.m. Interceca vs Champagnat U15 10.45 p.m. Interceca vs UNC superior varones
DOBLE jornada este fin de semana
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
Salvó el empate ·HURTADO FUE EL MEJOR JUGADOR DE LA CANCHA
Se vuelven a ver las caras ·CUTERVINOS Y CAJAMARQUINOS LUCHA LA CLASIFICACION
Meten miedo ·JUNTOS VAN POR SU PASE A LA REGIONAL
·ASI REGISTRA LA HISTORIA DE LA COPA
ESPERANZAS EN CERO * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK