Por Hiroshi Naganuma
La Ruta del Agua La Ruta del Agua recorre los municipios de Guasca, Junín, Gachetá, Ubalá, Gachalá, Gama, La Calera y Guatavita, de la provincia del Guavio. Estos 298 km tiene una mezcla de todo tipo de caminos, se recomienda una moto que esté adaptada para el asfalto y el off-road. Esta es una ruta enriquecedora tanto en cultura como en naturaleza. Cundinamarca ofrece escenarios de esparcimiento especiales para el turismo contemplativo, por los innumerables ecosistemas y maravillas naturales que adornan la región del Guavio. 56
Esta es una verdadera joya del patrimonio cultural colombiano, integrada por una vegetación rodeada de páramos, donde se destaca la presencia de árboles como Mano de Oso, Uvos de Monte, Té de Bogotá, Ajicillo y Trompetero, entre otros. En lo personal, estaba abrumado por el estrés del día a día que se sufre en la ciudad. Este recorrido realmente hace que valga la pena desconectarse del mundo y aventurarse por los caminos que nos ofrece Colombia. Estos viajes se conoce mucha gente, se aprende de cultura y se come nuevos platos regionales.
Mi meta en cada viaje es el aprender algo nuevo, de lo contrario, siento que el viaje a sido en vano. Este espacio que tenemos es muy pequeño para todo lo que nos ofrece este recorrido. Vale la pena tomarse más tiempo y dedicarle 2 o 3 días a esta aventura, atreverse a conocer y explorar todo un sin fin de paisajes y cultura gastronómica. A pesar de que lo hice en un día, definitivamente tengo que repetir la aventura. Live to ride, ride free.