UNA PUBLICACIÓN DE DIARIO
SONSONATE, EL SALVADOR, C.A. MARTES 29 DE ENERO DE 2013
Xochilt Arévalo, la nueva soberana de los sonsonatecos y sus deseos de impulsar iniciativas en favor de los jóvenes # 6
Espíritu festivo y de fe envuelve a sonsonatecos
• El ALCALDE ROBERTO AQUINO ASEGURA QUE LAS FESTIVIDADES PERMITEN MOSTRAR EL DESARROLLO LOCAL DE LA CIUDAD Y LA HOSPITALIDAD DE SU GENTE. # 2
ECOS DE UNA MARIMBA Las anécdotas de la marimba Ecos del Pacífico y su infaltable presencia en los tradidicionales Café de Antaño. # 14 [PANORAMA]
[IMPERDIBLE]
LA AGENDA FESTIVA Y TODO LO QUE NO SE DEBE PERDER. # 18
Devoción candelareña Fieles sonsonatecos se preparan para la procesión patronal, que este sábado 2 de febrero recorrerá la ciudad. Este año la imagen de la Virgen de Candelaria será cargada en hombros. PÁG. 4
La Mega Plaza La apuesta comercial que permitió el ordenamiento de la ciudad y que refuerza a Sonsonate como un polo de desarrollo. # 4
2
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
Fiestas patronales llegan
con bombo y platillo
Con el Desfile del Correo los sonsonatecos iniciaron sus festejos patronales, que se extenderán hasta el próximo 2 de febrero, el día principal.
JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
escenario propicio para el comercio y el turismo. Sin duda, los ciudadanos son los más contagiados con este esfuerzo de la municipalidad. “Las fiestas aquísiempre son alegres. No hay día que se deje sin fstejar y eso es bueno para la economía”, expresa Úrsula Aguilar, una ciudadana que se unió a la multitud pararecibir al Desfile del Correo., Este año en el festejo no faltó la belleza sonsonateca, tampoco los personas populares y el talento de la Banda El Salvador.
Parte de la Banda El Salvador se sumaron a los festejos patronales con su talento.
Las festividaes de Sonsonate están en el camino para los días principales. Desde el desfiledel Correo el pasado 25 de enero, las festividades en barrios y colonias han continuado con total participación de los diferentes sectores de esta cabecera departamental. Y aunque el objetivo principal de los festejos es honrar a Virgen de Candelaria, este año las celebraciones han servido para potenciar la economía, ya que se ha convertido en un
Comediantes populares animaron a los sonsonatecos en el esfile del Correo.
Xochilt Arévalo, fue coronada el pasado viernes por el alcalde Roberto Aquino.
“Somos ejemplo de gestión municipal a nivel latinoamericano” “Hemos avanzado hacia un mejor futuro para las nuevas generaciones. Somos ejemplo de gestión municipal a nivel latinoamericano”. “Estamos nuevamente de fiesta, hermanos sonsonatecos y la oportunidad de celebrarle a nuestra Virgencita de Candelaria es propicia para compartir en familia y con los amigos todas las actividades planificadas para este período”. “Celebraremos por tercer año consecutivo el Festival Candelareño con diez agrupaciones musicales en el centro de la ciudad y actuando gratuitamente para todos, la 52 Cabalgata Artística, nuevas carrozas y la quema de pólvora son los eventos más importantes que año con año nos recuerdan que somos entusiastas, somos una ciudad donde el calor climático se funde con el calor humano, en una muestra de cordialidad, respeto y alegría”. “Recordemos que el verdadero espíritu de las fiestas patronales es ofrecer nuestras muestras de gratitud a la Santísima Madre de Jesús por su ejemplo de mujer obediente, humilde e intachable”. “Salve Reina de los Cielos. Bendita la luz de tu vientre… Bienaventurado sea el pueblo de Sonsonate… Felices Fiestas Patronales Roberto Aquino Alcalde Municipal de Sonsonate
Agentes de la PNC y efectivos del DM6 ofrecen seguridad.
4
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
Mega Plaza
un sueño, una oportunidad 2.300 vendedores están instalados en los cuatro edificios que componen este complejo comercial. JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
Sonsonate busca dar solución al problema de las ventas ambulantes con la puesta en operación de su Mega Plaza, un complejo comercial en el que ahora se encuentran más de 2.300 personas dedicadas al comercio, y que mantuvieron ocupadas las principales calles y avenidas del centro histórico de la ciudad. Roberto Aquino, alcalde de Sonsonate, dice que con este proyecto “hemos logrado dar un paso gigantesco no solo pa-
ra El Salvador sino para el mundo entero”, de cómo encontrar una alternativa para generar empleos y ordenar la ciudad. La Mega Plaza fue construida con una inversión de $12 millones y cuenta con 600 parqueos para vehículos y cuatro dificios en donde operan cocinas,ventas de verduras, ropa, electrónicos y cereales. El edil cree que aunque para algunos todavía no se “acoplan a una nueva cultura del comercio”, este modelo ofrece comodidad, seguridad y orden, lo que beneficia tanto a consumidores
como a comerciantes. La idea surgió en el 2009 y luego de buscar el financiamiento se construyó el complejo en un espacio de 6.4 manzanas. Aquino dice que este nuevo espacio para el comercio está tomando notoriedad e interés, incluso se están creando algunas estrategias para ampliar la oferta de los compradores, quienes ya abarrotan la Mega Plaza. A diario más de mil autobuses cruzan la zona y esto mejora cada día el flujo de compradores, dice el edil, quien comenta que se apoyó de un estudio ejecutado por una universidad local, para garantizar el espacio para los comerciantes de Sonsonate, en este ambicioso proyecto comercial.
La alcaldía creará mecanismos para mantener el flujo de compradores en la Mega Plaza. El complejo ofrece además de comodidad, mejores condiciones tanto para consumidores como para los vendedores que por años ocuparon calles y avenidas del centro histórico.
Fieles cargarán imagen patronal Este sábado la imagen recorrerá el circuito tradicional de la procesión, únicamente que será llevada en hombros. • Las instalaciones de la Mega Plaza fueron construidas en un año y dos meses y el financiamiento estuvo a cargo de la banca local. • En el edificio D del este complejo, se espera desarrollar un centro financiero. • En el edificio A están ubicados los puestos de venta de ropa, cosméticos y celulares. • En el módulo B venta de frutas y verduras. • En el C lácteos, dulces y cocinas y cereales. • El próximo proyecto es la Villa Nostálgica, que además de contribuir al ornato de la ciudad y atraer al turismo.
JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
Los sonsonatecos ya tienen muy bien definido qué harán desde muy temprano este 2 de febrero, el día que dedican a su patrona y protectora: la Virgen de Candelaria. Los fieles están entusiasmados porque a diferencia de años anteriores, esta vez la procesión se realizará llevando en hombros la imagen patronal, aprovechando el libre tránsito con el que ahora cuenta la ciudad. Desde las 5:00 de la mañana los devotos se congregarán en la catedral, para ofrecer coros y serenata.
A las 10:00 de la mañana la catedral será concurrida para la Misa Pontifical, a la que asisten el Nuncio Apostólico, además de autoridades de la ciudad. A las 4:00 p.m. los fieles vuelven para seguir la multitudinaria procesión que cada año es encabezada con la imagen de la Virgen de Candelaria, la cual fue traída de España en el año 1604. Ese mismo día también se celebra durante la mañana la tradicional bendición de las candelas, símbolo de fe y lumbreras en tiempos de oración. Esta tradición se celebrará a
las 8:00 de la mañana. Antes Aunque las actividades religiosas dedicadas a la Virgen de Candelaria, tienen suma importancia para los sonsonatecos, durante la celebración de las novenas, que comenzaron el pasado 24 de enero, se recibió en cada día a las diferentes comunidades de devotos. Entre estas comunidades llegan visitantes de Juayúa, Acajutla, Apancoyo, San José La Majada, entre otras, que comparten la misma pasión por agradecer el poder y la protección de su Virgen.
6
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
“Ser reina fue una experiencia inolvidable” JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
Karen Cienfuegos es la reina saliente de Sonsonate, y dice que terminará su “reinado agradeciendo a Dios y con la patroncita de esta ciudad, porque para mi exta experiencia ha sido todo un éxito, y que espero que todas mis funciones hayan dejado un beneficio para Sonsonate”, expresó. Aunque la tarea de ser reina no fue fácil, implicó para Cienfuegos mucha disciplina para no descuidar sus estudios y promover diferentes actividades en favor de los sonsonatecos, entre éstas apoyo a la juventud y a los niños.
“Impulsaré actividades para los jóvenes” JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
Xochilt Arévalo es la nueva soberana de Sonsonate. El pasado viernes recibió su corona y ese mismo día se sumó al desfile del Correo, en el que expresó su entusiasmo con este nuevo reto en su vida, que además de proyectar su talento, espera pueda servir en la promoción de la calidez, emprendedurismo e historia de su tierra natal. La joven estudiante de bachillerato dice que las principales actividades hasta hoy desarrolladas, le han dado muesra del cariño de la gente, y de los especial que es llevar un compromiso como reina de la ciudad.
Ayer inició la tradicional Cabalgata Artística Caldelareña JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
Fue una colorida quema de pólvora la señal de apertura de la 52 edición de la Cabalgata Artística Candelareña, que ayer dio inició para abrir el escenario a los más importantes exponentes de la música nacional, que se suman a la larga lista de artistas, agrupaciones y orquestas que dejan huella en este festival anual. La 52 Cabalgata Artística Candelareña este año ha sido dedicada al Payaso Bototo, uno de las figuras de la comedia blanca que demostró su talento dibujando sonrisas entre grandes y chicos. Ayer Raíces, Tony Portales, Cecilia Regalado, Grupo La Frase, Juan Manuel y Ayala Band, se encargaron de amenizar el primer día de presentaciones, que se van a extender con otros artistas durante los próximos tres días. Para esta noche los sonsonatecos esperan a Orquesta Premier, a los Chatarreros del Perreo, Grupo Recuerdo, Ángel Ranchero, Bachata Voice, las ocurrencias de la Tenchis Céliber y a las Bellas Indomables. Mañana en la tarima disfrutará de Orques-
ta Nueva Sangre, el doble de Juan Gabriel, Ecos del Ayer, Los Cocodrilos, Flaco Frank y Rossi Quintanilla. El jueves la velada incluirá a la Orquesta de los Hermanos Flores, Grupo Melao, La Máquina,Cumbia Star Boys y Mariachi San antonio, entre otros.
Fuego de la Montaña en memoria La tradicional escalada al volcán Izalco con la antorcha, se realizará este 2 de febrero, en honor a su fundador Eduardo Mendoza Clark. JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
E
l Fuego de la Montaña una tradición que promovió desde 1980 el montañista Eduardo Mendoza Clark, quien fue asesinaSe cumplirán do en el 2012, este año varias de las será dedicado en su rutas disponibles memoria. para subir a la De acuerdo a esta coscima del volcán tumbre los montañistas de Izalco. depositan al pie de la Virgen de Candelaria, una antorcha que luego es trasladada en carreras de relevos hasta Sonsonate, donde se deposita a los pies de la imagen
patronal como un acto de fe. Este año se celebrará el próximo 2 de febrero y se ha establecido que la cita será a las 7:00 de la mañana, e el Pollo Campero Los Leones, luego el recorrido incluye una pausa a la Finca San Blas y el inicio del ascenso a la cima del Volcan de Izalco. La ceremonia del encendido del Fuego de la Montaña será a las 2:00 de la tarde y su regreso a la ciudad de Sonsonate está prevista a las 10:00 de la noche, en un acto especial en el que participarán autoridades municipales, fieles a a la Virgen de Candelaria y los propios caminantes que cumplen este circuito anual.
8
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
La ciudad que se enamoró del ferrocarril Sonsonate vio llegar el progreso con el arribo del primer tren al país.
EL COCOTERO
E
l silencio ahoga en los viejos talleres de la estación del tren en Sonsonate, aquel pito ensordecedor que por años reanunció el "glamour" de los cafetales y los rieles de nuestra tierra. Quizá alguien recuerde cómo los hombres con sus ropas de "mantadril", bien almidonadas se sumaban a los elitistas caballeros de sombrero y bigotes elegantes, que por años se transportaron en el tren. Los primeros pasajeros contemplaron las nubes de carbón de una extinta máquina de la Compañía de Ferrocarriles de Acajutla, comandada
por un grupo de visionarios ingleses, que vieron en estas tierras un atajo perfecto para sus transacciones comerciales. La primera locomotora arribó a este país el 28 de marzo de 1882, procedente de Inglaterra, y fue hasta el 4 de junio, que el entonces Presidente de la República, Rafael Zaldívar, inauguró oficialmente el primer viaje procedente de Acajutla. “Las máquinas (dos en total), eran American Type”, y estaban compuestas por “un carro de primera clase, carro góndola, 14carros pequeños y uno para rieles. Los talleres principales estaban localizados en la misma
ciudad de Sonsonate”, describen cronistas de la época. Fue así que Sonsonate se convirtió en la ciudad de llegada del tren y en el punto principal para penetrar en una república revestida de verdor. Desde aquí se estableció la primera ruta Sonsonate-Sitio del Niño-Santa Ana, cuya construcción fue autorizada el 31 de julio de 1882. Luego fue San Salvador-Santa Ana del cual surgió el trayecto San Salvador-Sonsonate-Santa Ana y hasta el 20 de agosto de 1912 el tren llegó a Puerto de Cutuco-San Miguel, el cual conectó con San Salvador el 1 de mayo de 1920.
10
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
USO, pioneros de la educación superior en Sonsonate La Universidad de Sonsonate celebra 31 años de brindar educación superior de calidad EL COCOTERO
L
a Universidad de Sonsonate (USO) abrió sus puertas el 7 de marzo de 1982, convirtiéndose en la primera universidad en atender la demanda educativa en el departamento de Sonsonate. Su comunidad estaba compuesta por 286 alumnos ubicados en dos facultades que pronto lograron notoriedad en la zona occidental. 31 años después la USO ofrece 14 carreras entre licenciaturas, ingenierías y la formación docente para primer y segundo ciclo de educación básica (autorizados por el Mined). Uno de los principales logros de la USO es su liderazgo en la formación de profesionales competitivos, comprometidos con la realidad nacional, y decididos a contribuir al desarrollo humano sostenible de El Salvador. Y como parte de esta misión la universidad ofrece un “Plan de Becas” para estudiantes sobresalientes y de escasos recursos.
Asimismo la universidad busca apoyar a la comunidad con iniciativas que contribuyan al desarrollo económico local, ofreciendo su cooperaión a comunidades, empresas, emprendedores y población en general, a través de su unidad de Proyección Social, la cual coordina programas dirigidos a sectores específicos como la micro y pequeña empresa. Para lograrlo la USO y la Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa impulsan el Centro de Desarrollo para la Micro y Pequeña Empresa (CDMYPE), en donde se ofrecen los servicios de asesoría, capacitación, asistencia técnica y el establecimiento de alianzas que faciliten la toma de decisiones para la mejora del nivel de sus operaciones y productividad. De esta manera se ha contribuido la USO ha contribuido con el crecimiento de varios sectores de la región sur occidental del país que incluye al departamento de Sonsonate y la zona sur de Ahuachapán.
11
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
Caja de Crédito de Acajutla es motor de sueños Hace 35 años la institución extendió su apoyo al segmento productivo de Sonsonate JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
H
ace 35 años la Caja de Crédito de Acajutla nació para apoyar a los sonsonatecos emprendedores y hoy en día sus clientes consideran su aporte como un “motor para los sueños”. Luisa Torres cuenta que su humilde negocio de comida, tortillas y pupusas, recibió un impulso que ha mejorado sus ventas. Con algunos cambios y adquisición de enseres, las ventas han mejorado y ya puede servir a más comensales, pero admite que esto no lo hubiera logrado sin el apoyo financiero de la Caja de Crédito de Acajutla. Esa misma experiencia se repitió hace cuatro años, cuando Jacobo Aguilar y Josefina Aguilar soñaban con iniciar una cafetería, y lo lograron al encontrar en
la financiera no solo el apoyo económico, sino también la asesoría para hacer más eficientes su inversión. “Desde ese momento para nosotros la Caja ha sido nuestra mano derecha, gracias a su apoyo nuestro negocio ha llegado a superar”, cuenta Aguilar. La Caja de Crédito de Acajutla goza de la confianza de sus clientes, gracias a su amplio portafolio de servicios financieros, pago de remesas y créditos, disponibles en su agencia en Barrio El Centro en la ciudad de Sonsonate.
Emprendedores muy bien respaldados Jacobo Aguilar y Josefina Aguilar emprendieron una cafetería familiar, y cuando creyeron que no lo lograrían encontraron el respaldo en la Caja de Crédito de Acajutla.
Oportunidades para soñar y crecer “Ellos me brindan los crédito que yo necesito para mejorar mi negocio, y yo me preocupo de estar al día”, cuenta Luisa Torres, quien encontró el apoyo que la Caja de Crédito de Acajutla para comprar cocina, bancas y demás, que ahora hacen más productivo su negocio de comida.
12
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
La XXII Feria Ganadera Sonsonateca promete diversión para toda la familia Aún quedan seis días de diversión, música y jaripeos en la tradicional Feria Ganadera. JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
C
omo ya es tradición la XXII Feria Ganadera Sonsonateca también atrae a los locales y foráneos sedientos de música, emociones extremas, jaripeos y la buena comida. Este año su inauguración fue el pasado 24 de enero, fecha en la que inició con un multitudinario desfile hípico y una velada bailable con la sensuales Bellas Indomables. Y aunque la celebración comenzó con el entusiasmo y las exhibiciones esperadas, cada día del programa de la fería ha tomado por sorpresa a sus visitantes, ya que el programa diario varía su oferta artística. El resto del programa ha incluido números de comediantes, exhibiciones de caballos de alta escuela, grupos musicales, y a medida que se acerca su cierre, se van intensificando sus actividades. Aún faltan seis días y buena parte de este periodo la Feria Ganadera Sonsonateca será sazonada con jaripeos, montas infantiles, conciertos de música tropical y norteña, rifas de ganado. También los sonsonatecos han organizado un Palenque Internacional en el que los presentes podrán disfrutar de peleas de gallos pactadas con sus similares de Guatemala y Honduras, que por tradición comparten sus emociones en este escenario.
AÚN HAY MÁS Hoy 7:00 P.M. Segunda Noche Ranchera con la participación de El Águila Negra.
Miércoles 30 de enero 7:00 P.M. Tercera Noche Ranchera con la participación del polifacético Juan Manuel.
Jueves 31 de enero 7:00 P.M. Noche Ranchera Tropical amenizada por Elí Rivera y El Torogoz.
Viernes 1 de febrero 3:00 P.M. Inicia el Gran Palenque Internacional con peleas con los mejoresgalleros de El Salvador, Guatemala y Honduras. El artista invitado es El Águila Negra.
Sábado 2 de febrero 5:00 P.M. Tercer Gran Jaripeo, caballos de alta escuela y la amena compañía de Los Tacuazines de Oriente.
Domingo 3 de febrero 9:00 A.M. Carrera de Cintas 5:00 P.M. Cuarto Gran Jaripeo con artistas invitados: La Máquina y caballos de alta escuela.
13
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
UMA ofrece nuevas carreras profesionales para los sonsonatecos Su oferta académica ahora cuenta con dos nuevos profesorados. JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
L
a Universidad Modular Abierta en Sonsonate inicia el 2013 con los nuevos profesorados en Educación Inicial y Parvularia, además de Ciencias Sociales. Asimismo impartirá el Curso de Fomación Docente para profesionales que buquen dedicarse a la enseñanza y que hayan completado cualquier carrera profesional. La UMA en la actualidad, en su sede en Sonsonate, cuenta con un comunidad de 1.200 alum-
nos y buena parte de éstos provinen de este departamentos y de poblaciones vecins, explica Doris Medrano, directora regional de UMA Sonsonate. Para Medrano la comunidad de UMA crece significativamente gracias a que “nuestros graduados se encuentran fortaleciendo el desarrollo de la zona, ocupando puestos claves dentro de ellas y son conscientes de la educación continua, por eso siguen estudiando en nuestro claustro docente tanto en la Maestría en Docencia Universitaria como en el Curso para Profesionales en Formacion Pedagógica”, dice. La directora de esta universidad considera clave que la preparación de los profesionales que cursan sus carreras aquí, sean los que promuevan con su talento y disciplina, los beneficios que trae el continuar estudios universitarios.
Medrano dice que por eso no dudan en desarrolar alianzas e impulsar programas en beneficio de la comunidad. “Dentro de los programas que desarrollamos se encuentra la atención sicológica que la UMA apoya a través de las diferentes unidades de sa-
lud, hospitales, ISSS y dentro de nuestra institución”, explica Medrano. También esta institución de educación superior mantiene abierta al público su Clínica Jurídica en donde se atiende a personas de escasos recursos económicos y que buscan solucionar problemas legales. También la contribución en el áea social se extiende a instituciones educativas, a través del programa de tutores maestros y psicólogos, que buscan identificar y resolver problemas de aprendizaje. La UMA Sonsonate también ejecuta convenios con alcaldías de la zona, para atender e identificar alumnos con talento pero que enfrentan dificultades económicas. A ellos se les buscan becas para que puedan continuar su educción superior.
14
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
Marimba para evocar recuerdos Desde hace 53 años la Marimba Ecos del Pacífico es una tradición en las fiestas patronales. JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
E
n el seno de los sonsonatecos la vena artística sobresale especialmente en la música, por eso durante sus fiestas patronales diferentes tipos de manifestaciones completan la agenda para deleitar a los visitantes con música de hoy y de ayer. Uno de estos exponentes de talento y tradición es Gregorio Alvarado, quien dirige a nueve hombres que siguen la secuencia musical que necesita una marimba como Ecos del Pacífico. Esta institución musical comenzó hace 53 años y desde entonces se ha vuelto en infaltable en las festividades patronales de Sonsonate. Claro está que su popularidad es tal que ha llevado las emotivas composiciones del ayer, interpretadas con su marimba, a diferentes rincons del país.
“Yo comencé con marimbas oficiales en la Guardia cuando sonaba la Alma Victoriana y La Invianola”, recuerda Alvarado, quien dice se alejó de las marimbas militares para establecer una propia. Dice que la cercanía del océano lo inspiró a darle el nombre de Ecos del Pacífico, y que un estudiante de bachillerato rotuló una de las marimbas con un error ortográfico: “Ecos del Pasifico”, y que eso ha generado curiosidad y hasta crítica para la agrupación. Sin embargo, prefiere que conozcan a lamarimba por su talento y repertorio, por el que es popular en los Café de Antaño, en donde suena la canción más solicitada en su trayectoria: “Flores Negras”.
15
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
Electrónica Japonesa, es líder en accesorios de calidad mundial En las sucursales también se ofrece una amplia gama de productos de audio y computación. ALMA MARTÍNEZ EL COCOTERO
L
a empresa salvadoreña Electrónica Japonesa, tiene ya más de 25 años de existir, sus orígenes fueron en el departamento de Sonsonate, y luego se fue expandiendo hacia otros puntos del país, y actualmente ya suma seis sucursales. El negocio es especializado en la venta de accesorios electrónicos y de computación, así como equipo profesional de audio, instrumentos de música y luces para discoteca. En Sonsonate, la Electrónica Japonesa se ubica en la Calle Principal Avenida Oidor Ramírez de Quiñonez, media cuadra al norte de la esquina de los leones. En esta sucursal, al igual que en las otras, que se ubican en diferentes municipios de El Salvador, los clientes pueden encontrar diversidad de marcas de alta calidad, en equipos electrónicos, que se adaptan a
la necesidad de sus clientes. Además de las seis sucursales con las que cuenta en el país, la empresa también posee una bodega de distribución, que cuenta con una amplia existencia de productos, para poder satisfacer las demandas de los consumidores, que siempre buscan lo más recieteen productos electrónicos. Una empresa que continúa creciendo Actualmente Electrónica Japonesa cuenta con más de 10.000 clientes, un volumen que año con año van creciendo, por ello la empresa tiene entre sus proyecciones a corto plazo, consolidarse como una de las preferidas por los consumidores salvadoreños. Además, para poder seguir brindando su servicio y la gama de productos que ofrece a los salvadoreños, existen planes de abrir una sucursal más, acercándose así, aún más a sus consumidores.
16
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
Una muestra de recuerdos en imagen Más de cien fotografías transportar a los visitantes de la Casa de la Cultura por el pasado de Sonsonate. JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
El escritor Salarrué, acompaña a connotados ciudadanos sonsonatecos, durante un discuso oficial en el parque Rafael Campos, en agosto de 1948.
P
ersonajes ilustres, edificaciones que ya no están, músicos desconocidos, estampas de comunidades vecinas. Esa es la muestra que componen el conjunto de fotografía del Sonsonate de antaño, que fue inaugurada el pasado 19 de enero en las instalaciones de la Casa de la Cultura de esta ciudad, y en la que se pueden disfrutar más de un centenar de estampas, muchas de ellas desconocidas para las nuevas generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 2 de febrero próximo y la entrada es completamente gratis.
Los jóvenes músicos y cantantes del Trío Melódico San José en 1961.
Mucha historia Entre algunas de las fotografías el visitante podrá disfrutar de estampas del antiguo muelle de Acajutla, una selección evolutiva de la presencia el ferrocarril, algunos movimientos sociales encabezados por escritores y políticos. También hay un espacio para recordar el brillo de algunas edificaciónes que hicieron historia en la ciudad, y enmarcar aquellas que están en deterioro y que han sobrevivido a los efectos del tiempo. El Volcán de Izalco también es protagonista en la historia de los sonsonatecos, y aquí podrán ver imágenes de sus últimas erupciones, que fueron tan populares entre los navegantes, que inspiraron a muchos para llamarlo: “El Faro del Pacífico”. Los viejos recuerdos del Sonsonate polvoriento y empedrado también recorren la evolución y rescate de la catedral de la ciudad que ha sido sacudida y destruida por varios cataclismos. Contar una historia de 460 años no es sencillo, en espcial cuando se trata de hacerlo a través de imágenes, muchas de las cuales pudieron haber desaparecido con el tiempo. Pero ahora este conjunto de recuerdos son un tesoro que vale la pena disfrutar para conocer plenamente a esta ciudad occidental.
El desaparecido muelle de Acajutla hasta la década de los años 60.
Fachada de la Alcaldía de Sonsonate en 1940.
17
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
El turismo es una industria con mucho que ofrecer en la tierra de los cocos JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
Esta región combina el ecoturismo y ofrece una privilegiada franja costera.
E
l departamento de Sonsonate es un catálogo completo para la siempre creciente demanda del turismo interno. Incluso sus 16 municipios tienen diferentes ofertas, sus propios atractivos y el potencial de mejorar su economía local. La costa sonsonateca goza de una privilegiada geografía que incluye las únicas playas de arena dorada que sólo se pueden disfrutar en Los Cóbanos. Aquí también se ofrecen sitios destinados a la exploración submari-
na para el deleite de la fauna natural, o para seguir observando legendarios barcos antiguos que reposan en las profundidades. El Puerto de Acajutla, al sur del departamento no solo es el principal puerto comercial de El Salvador, también es una parada de rigor para buques de turistas que llega de Rusia, Italia, Alemania, Estados Unidos y otras latitudes. Ya en tierra firme los visitantes locales y foráneos también descubren que Sonsonate combina muy bien para los amantes de la vegetación, la aventura y los vestigios coloniales e históricos.
Es así que para quienes desafían las alturas, subir a la cima del Volcán de Izalco es una experiencia colosal y desde su cúspide “El Faro del Pacífico”, admirar un paisaje encantador. En esta misma zona se puede disfrutar del Parque Acuático Atecozol, donde fuentes naturales alimentan las piscinas de este balneario administrado por el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), y uno de los cinco destinos más concurrido en temporadas veraniegas. Sonsonate es un cofre con tesoros culturales, atractivos turísticos y una hospitalaria población que lo espera.
18
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
Agenda•PARA GOZAR
LoIMPERDIBLE XXXIV Fuego de la Montaña La Sociedad de Amigos de las Montañas, realizan una actividad muy grande dentro del desarrollo de las fiestas Candelareñas en esta ocasión será dedicada al fundador y polifacético EDURADO MENDOZA CLARK. Sábado 2 de febrero 7:00 a.m.Reunión en el Pollo Campero Los Leones 9:45 a.m.Llegada a Hacienda San Blas 10:00 a.m. Inicio de caminata hacia el Volcán de Izalco 12:00 m.d.Tiempo de almuerzo y esparcimiento. 2:00 p.m. Acto de ceremonia del Fuego de la Montaña 3:00 p.m. Inicio del descenso del Volcán Izalco por “El Tobogán” 4:30 p.m. Llegada al “Palito” 6:15 p.m. Llegada al Chorrito y refrigero 8:00 p.m. Llegada a Izalco 9:30 p.m. Llegada al Pueblo de Sonzacate 10:00 p.m. Llegada al Pueblo de Sonsonate y luego la entrega de antorcha.
Tercer Festival Candelareño 1 de febrero 7:00 p.m. Festival candelareño por las principales calles de Sonsonate, con orquestas, grupos y discotecas de alto prestigio nacional e internacional. Con reperorio musical de renombre: Orquesta Premier Nueva Sangre Morena Sonora Dinamita Centroamericana Coctel Femenino Disco Móvil Millenium Bellas Indomables La Komandancia Grupo Friguey y disco Mega Sound Machine Entrada totalemente gratis
HOY DÍA DEL SECTOR #8 Col. Santa Marta, Col. Belén, Lot. Marín, Col. Castro, Lot. Villa Lillian 1 a la 6, Col. El Balsamar 1 y 2, Col. Gringuelo, Lot. Carmen Oriente, San José. Durante la tarde quiebra de piñatas y juegos recreativos, temprano alboradas, reparto de atol shuco, Café de Antaño. Este mismo día está dedicado al Cuerpo de Bombero. También celebran hoy Cantón Tonalá. DÍA DEL CUERPO DE BOMBEROS 4:30 a.m..Serenata a la Reina en su lugar de residencia,Urb.Brisas del Mar 6:00 a.m..Misa en Parroquia El Ángel 7:00 a.m.Desayuno especial de familia momberil e invitados especiales 2:00 p.m..Quiebra de piñatas con integrantes de la Brigada Infantil 6:00 p.m.Desfile de Carrozas por las prncipales calles 7:00 p.m.Coronación de reina de Cuerpo de Bomberos
30 de enero DÍA DEL SECTOR #6 Col. San Genaro, Lot. Buenos Aires 1 y 2, Lot. Altos de San Antonio, Comunidad Bendición de Dios, y Lot. El Copinol. Durante la tarde quiebra de piñatas y juegos recreativos y desfile de carrozas, temprano alboradas, serenata a sus reinas. Este mismo día está dedicado al Cantón El Edén. 7:00 p.m..Gran baile de coronación de reinas del sector en Col.San Genaro.Amenizan grupo Comando All Star y disco Xplendor
31 de enero DÍA DEL SECTOR #6 Día dedicado al Comercio, Mercado Central y El Ángel, Col. San Antonio, Barrio Veracruz, Col. San Rafael, Col. Landovar, y Col. San José, y Jardines de Sonsonate. Durante la tarde quiebra de piñatas y juegos recreativos y desfile de carrozas, temprano alboradas, reparto de atol shuco. Este mismo día está dedicado a la Policía
Naciona Civil y al Cantón Las Tablas. MERCADO CENTRAL 5:00 a.m.Reparto de shuco 9:00 a.m.Santa Misa 10:00 a.m.Serenata a los vendedores y vendedoras del mercado central de Sonsonate 11:00 a.m.Quiebra de piñatas, payasos, rifas, juegos, refrigerio y sorpresas MERCADITO EL ANGEL 5:00 a.m. Reparto de shuco 12:00 m.d.?Serenata a los vendedores y vendedoras del mercado El Ángel 2:00 p.m. Quiebra de piñatas, payasos, rifas, juegos, refrigerio y sorpresas POLICÍA NACIONAL CIVIL 9:00 a.m.Quiebra de piñatas, juegos recreativos y rifas en desvío al Cafetal, Fortaleza y Las Tablas II 11:00 a.m. Quiebra de piñatas, juegos recreativos y rifas en El Cafetal 1:00 p.m. Quiebra de piñatas, juegos recreativos y rifas en Monterico 2:00 p.m.Quiebra de piñatas, juegos recreativos y rifas en Agua Escondida 3:00 p.m.Quiebra de piñatas, juegos recreativos y rifas en Barranca y Javío. 4:00 p.m. Quiebra de piñatas, juegos recreativos y rifas en Tabla Sur 4:30 p.m.Quiebra de piñatas, juegos recreativos y rifas en Tabla Centro
Militar 6:00 a.m.Honores al Pabellón Nacional 6:00 a.m.Misa en Iglesia Catedral 8:45 a.m.Desfile Militar 10:00 a.m. Presentación de la Sección de destrezas del CFE 10:30 a.m. Presentación del equipo Ecuestre del Regimiento de Caballería 11:25 a.m.Presentación del equipo acrobático del Batallón de Paracaidista de la Fuerza Aérea 3:00 p.m. Quiebra de piñatas en el DM6 6:00 p.m.Honores al Pabellón Nacional 7:00 p.m. Coronación de la Reina de los Militares en el Frontispicio de la Alcaldía 8:00 p.m. Recorrido de Carroza
Hoy AGENDA CULTURAL Primer Festival de Música y Danza entre los participantes la Sinfónica del Complejo Educativo “Fray Bartolomé de las Casas”de Juayúa y Complejo Educativo “Cantor”de Izalco,con Danza y Marimba. HORA: 9:00 A.M.Palacio Cultural ENTRADA GRATIS. Cuarta Convivencia Café de Antaño.en 1a.Calle,Pje Arce,Col. Santa Marta. 3:00 P.M.
30 de enero 1 de febrero CONCURSOS Y PALO ENCEBADO 2:00 P.M.Concurso deDanza Moderna, frente a la Alcaldía de Sonsonate 2:00 P.M.Palo Encebado en Estadio Municipal Ana Mercedes Campos
DÍA DEL DESTACAMENTO MILITAR #6 4:25 a.m.Alborada, serenata a la reina saliente con la Banda de Música Militar 4:45 a.m. Alborada, serenata a la reina entrante con la Banda de Música Militar 5:30 a.m.Serenata a la Virgen de Candelaria con la Banda de Música
AGENDA CULTURAL Presentación de Balet Folclórico Nacional 9:00 A.M.Palacio Cultural ENTRADA GRATIS. 5a.Convivencia Café de Antaño Col.San Genaro,Calle principal,fte. Ermita.3:00 PM
31 de enero AGENDA CULTURAL 9:00 A.M.,coronación de la Reina de los 23 Juegos Florales.En Casa de la Cultura. 5a.Convivencia Café de Antaño, Col.San José (16 Calle Poniente.) 3:00 P.M.
19
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
Día a Virgen de Candelaria Sábado 2 de febrero 5:00 A.M. Mañanitas a Nuestra Señora de Candelaria con coros diocesanos y Mariachi 5:30 A.M. Reparto de shuco y pan 6:00 A.M. Santa Misa 8:00 A.M. Bendición de candelas 10:00 A.M. Misa Pontifical con la presencia del Señor Nuncio Apostólico, Conferencia Episcopal de El Salvador, Sacerdotes invitados, el clero, religiosos y religiosas de nuestra diócesis, autoridades civiles y militares y el pueblo de Dios. 11:00 A.M. Gran Barbacoa pro-Catedral
Agenda Deportiva Hoy
30 de enero
2 de febrero
9:00 A.M.Torneo de sóftbol Mixto Libre en cancha El Cebollal
2:00 P.M.Torneo de Futbolito Rápido Libre, Col. San Genaro
2:00 P.M. Exhibición de Fútbol, Sonsonate FC contra equipo invitado de la 1a. categoría. Estadio Ana Mercedes Campos
9:00 A.M.Torneo de Futbolito Infantil en cancha El Balsamar 9:00 A.M.Torneo de Futbolito Libre, Cancha de Baloncesto contiguo a Lot. Castro
31 de enero 10:00 A.M.Torneo de Futbolito Infantil, Col. San Antonio, frente a Cas Familia Mineros 4:30 P.M.Torneo de Futbolito Rápido Libre, Col. San Rafael
3:00 P.M. Reconocimiento a Atletas de alto rendimiento El Coco de Oro y Nino.
Feria Ganadera Expoferia Hoy NOCHE RANCHERA
30 de enero NOCHE RANCHERA
31 de enero NOCHE RANCHERA 1 de febrero SEGUNDO PALENQUE INTERNACIONAL 2 de febrero TERCER JARIPEO INTERNACIONAL
3 de febrero • CARRERA DE CINTAS DURANTE LA MAÑANA • CUARTO JARIPEO INTERNACIONAL • CIERRE CON CONCIERTO DE LA MÅQUINA
Hoy GRUPO LEMAR, FLACO FRANK
30 de enero HALCONES NORTEÑOS
31 de enero ORQ. SALSA MAYOR Y TENCHIS 1 de febrero GUANACO SÓLIDO 2 de febrero SONORA DINAMITA LUGAR: ESCUELA FERNANDO H. SAN GERMAN
Solemne Procesión de la Patrona Virgen de Candelaria. 4:00 p.m..Solemne procesión de Nuestra Señora de Candelaria por las principales calles de Sonsonate, bendiciendo a todos los presentes, acompañada de todas las autoridades, reinas, e invitados especiales, saliendo de catedral. 7:00 P.M. Desfile de carrozas con las reinas de barrios y colonias 9:30 P.M. Quema de pólvora en honor a nuesra patrona