Encuentre en esta edición
LA BANDERA DE EL SALVADOR
Año 3 Edición 18 www.delsur.com.sv SEPTIEMBRE de 2013
Más de 1,300 familias de El Salvador se han visto beneficiadas con energía eléctrica en zonas rurales.
DELSUR lleva energía a más familias salvadoreñas Busque inserto el catálogo de
la Feria Tecnológica de
responsabilidadsocial
2 www.delsur.com.sv
Mauricio Figueroa, Gerente Comercial de DELSUR, en la inauguración del proyecto de electrificación en Tecoluca.
“Tener energía eléctrica había sido para nosotros una prioridad, especialmente para las familias con niños que con velas se iluminaban para hacer las tareas.
“
Julián Ruano, presidente de la comunidad La Falcon.
Más de 1,300 familias beneficiadas con proyectos de electrificación rural durante este año “Hemos esperado por más de 16 años proyectos como este que nos ha brindado DELSUR.
“
Juan Huezo, beneficiado.
Gracias al trabajo conjunto de DELSUR e instituciones como FINET, FISDL y diferentes municipalidades se ha logrado desarrollar importantes proyectos de electrificación rural beneficiando a familias de escasos recursos económicos.
C
on una inversión conjunta de más de $1.1 millones aportados por el Fondo de Inversión Nacional en Electricidad (FINET), el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL), diferentes alcaldías municipales y DELSUR, se ha logrado beneficiar durante el presente año a más de 1,300 familias con proyectos de electrificación rural. “Hemos proyectado el desarrollo de iniciativas que van encaminadas a ayudar a aquellas personas que residen en nuestras áreas de distribución y que no posean recursos económicos suficientes”, afirmó Mauricio Figueroa, Gerente Comercial de DELSUR, durante la inauguración de uno de los más recientes proyecto de electri-
ELECTRICIDAD RURAL
ficación, construido en la comunidad La Falcon, del municipio de Tecoluca, San Vicente. Así como este proyecto, el objetivo de extender la red eléctrica a más poblaciones es mejorar la calidad de vida de sus habitantes, especialmente en las comunidades de menores recursos, muchas de las cuales no contaban con el servicio de energía eléctrica anteriormente. Poblaciones de departamentos como Zacatecoluca, San Vicente y La Libertad han sido beneficiadas con este tipo de iniciativas.
Más inversión, más desarrollo Estas inversiones en conjunto han sido
responsabilidadsocial
www.delsur.com.sv
3
Representantes de DELSUR junto a una de las familias beneficiadas.
Los niños de la comunidad La Falcon en Tecoluca en una de las dinámicas.
Más de 35 familias fueron beneficiadas con este proyecto.
1,300 $1,126,000
familias se han beneficiado con los proyectos de electrificación desarrollados por DELSUR en el 2013.
clave para desarrollar la construcción de más de 31 kilómetros de nuevas líneas primarias y secundarias, y en algunos casos la construcción de redes internas y la correspondiente instalación de medidores. Otras obras han consistido en el rediseño y reconstrucción de redes secundarias y redes internas en viviendas que no reunían las condiciones físicas y técnicas que exigen las normas de calidad y seguridad, reduciendo con esto el riesgo a descargas eléctricas al que estaban expuestas las familias y mejorando la calidad del suministro. Por otra parte, las familias favore-
han sido invertidos en conjunto por varias instituciones para la construcción de redes eléctricas.
cidas recibirán de parte de DELSUR un beneficio adicional en la conexión de sus suministros eléctricos a precios preferenciales, establecidos por la empresa para grupos familiares de extrema pobreza, brindándoles amplios plazos de financiamiento, sin incurrir en el pago de intereses o comisiones. “Queremos continuar con la realización de otros importantes proyectos que estamos seguros cambiarán la vida de muchas familias”, finalizó Figueroa, adelantando que ya se encuentran en ejecución otros proyectos a ser inaugurados próximamente.
Autoridades de DELSUR y de la Alcaldía de Tecoluca, con beneficiarios de energía eléctrica.
Con energía eléctrica por primera vez
L
a comunidad La Falcon, ubicada en Tecoluca, San Vicente, fue fundada en 1996 y cuenta hoy con uno de los recursos vitales que beneficiará a más de 35 familias gracias a la construcción de diferentes obras de electrificación rural. Durante el acto inaugural del proyecto, en el que se contó con la presencia de Mauricio Figueroa, Gerente Comercial de DELSUR; Alfredo Hernández, Alcalde Municipal de Tecoluca y Julián Ruano, presidente de la comunidad La Falcon, se reunió una cantidad considerable de habitantes para conocer más detalles sobre las obras, y para disfrutar de una amena mañana llena de música, payasos y refrigerios. “Para nosotros esta una nueva oportunidad para comenzar de nuevo”, expresó María Elisa Rodríguez, una de las habitantes de La Falcon. Y es que esta comunidad hasta hace unos meses no disponía de servicios básicos como la energía eléctrica. Con una inversión de más de 13 mil dólares, DELSUR sumó esfuerzos con
ELECTRICIDAD RURAL
la Alcaldía Municipal de Tecoluca, quien aportó más de ocho mil dólares del monto total de este proyecto. “Este es una gran beneficio, hemos resuelto una de las grandes necesidades de la comunidad”, afirmó Alfredo Hernández, Alcalde Municipal de Tecoluca. Para Mauricio Figueroa, Gerente Comercial de DELSUR, este es uno de los proyectos con los que la empresa cumple con su plan de responsabilidad social con el que se beneficia a miles de familias con diferentes obras, muchas de ellas realizadas gracias al apoyo conjunto de instituciones gubernamentales y municipales. El proyecto de La Falcon no sólo brinda el suministro energético a las familias, sino que disminuye el riesgo de sufrir accidentes eléctricos producidos por las instalaciones improvisadas con las que contaban algunos habitantes de la comunidad. “Eran aproximadamente 200 metros de distancia de conexión ilegal y ahora se ha eliminado ese problema”, afirmó el alcalde de Tecoluca.
servicios
4 www.delsur.com.sv Colecturías y centros de pago autorizados En estos lugares puede pagar su factura de energía eléctrica, ya sea que esté vigente o vencida, así como el costo por reconexión: • Banco Credomatic y sus medios electrónicos. • Banco Davivienda. • Banco de Fomento Agropecuario. • PuntoXpress ubicados en restaurantes Biggest, Farmacias Económicas, Farmacias La Buena, Super Selectos, Almacenes Prado, Tiendas Galo, Banco Azteca, FINCA de El Salvador, Banco Industrial, El Gallo Más Gallo, Maxi Despensa, Sears, Puma American Park.
Comodidad y seguridad
Más opciones para pagar su factura
D
ELSUR pone a disposición de todos sus clientes más de 400 colecturías y centros de pago autorizados, ubicados estratégicamente para brindar comodidad por su cercanía, amplios horarios y sobre todo sin ningún cargo adicional. Además de nuestra red de oficinas de Atención al Cliente, existe una gran variedad de opciones para realizar oportunamente el pago del servicio de energía eléctrica, muchas de ellas a través de modernas herramientas tecnológicas que le permitirán ahorrar recursos al evitarle desplazarse hasta un centro de pago. Nuestros clientes pueden solicitar el Cargo Automático a Cuenta, que es una forma fácil, segura y cómoda de pagar las facturas de energía eléctrica. Esta modalidad de pago se realiza a través de una aplicación a su cuenta bancaria o
tarjeta de crédito y para optar por esta forma de pago deberá solicitarla a la institución bancaria de su preferencia. De igual manera, existe la opción del pago de la factura a través del servicio de llamadas telefónicas que ofrecen algunas instituciones del sistema financiero, o mediante kioscos.
Recomendaciones de seguridad Para su seguridad, y para evitar ser víctima de personas inescrupulosas, tome en cuenta que fuera de los lugares establecidos, ningún empleado de DELSUR está autorizado a realizar cobros a domicilio por el suministro de energía, instalaciones eléctricas, inspecciones u otros servicios. Si tiene dudas sobre algún cobro o factura llame a nuestra Línea de Atención al Cliente 2233-5600.
En estos lugares puede realizar el pago de su factura no vencida: • Banco Agrícola. • Banco Promerica. • Banco Procredit.
• Banco Scotiabank. • Banco G&T Continental. • Banco CITI. • Banco Hipotecario. • Sistema FEDECREDITO. • Sistema FEDECACES. • COMEDICA DE R.L. • COPADEO DE R.L. • CACTIUSA DE R.L. • Walmart y Sucursales de La Despensa de Don Juan. • Tienda “El Barato” (Comasagua). • Alcaldía Municipal de San Cristóbal (Cuscatlán). • Alcaldía Municipal de Santa Cruz Analquito (Cuscatlán). • Alcaldía Municipal de Candelaria (Cuscatlán). • Alcaldía Municipal de San Emigdio (La Paz). • Alcaldía Municipal de San Juan Tepezontes (La Paz). Consulte la parte trasera del recibo de energía para conocer mayores detalles de las Colecturías autorizadas por DELSUR.
SERVICIO SOCIAL
RNPN al servicio de la comunidad Como parte de su trabajo con la población el Registro Nacional de las Persona Naturales ofrece a la ciudadanía los siguientes servicios: • Búsqueda y reencuentros familiares. • DUI a domicilio. • Facilitar información para la Inscripción en los Registros del Estado Familia, a través del Registro Civil Hospitalario para recién nacidos. • Ferias de identidad, “Regístrame para vivir mejor”. • Emisión de DUI en el país y en el exterior. • Búsqueda de inscripciones relacionadas con el Estado Familiar. • Certificaciones de DUI. • Constancia de inexistencia de registro de DUI. • Inscripción de hijos e hijas de internas/os en Centros Penales. • Apoyo con la identificación de adultos mayores y personas con discapacidad.
• Asesorías relacionadas con inexistencia a los Registros del Estado Familiar, entre otros. Para mayor información: • www.rnpn.gob.sv • www.facebook.com/rnpn.unidaddecomunicaciones • rnpn_sv@hotmail.com(youtube) • www.twitter.com/@rnpn_sv Col. Gral. Manuel José Arce, C. Douglas Varela Av. Caballería, San Salvador (Torre RNPN) Teléfonos: 2521-9320 – 2521-9300.
servicios
6 www.delsur.com.sv Nueva tecnología en las redes eléctricas
Zona urbana de Santa Tecla es beneficiada
C
on importantes inversiones en la aplicación de tecnología de última generación en la red de distribución eléctrica de DELSUR, miles de clientes ubicados en la zona urbana del municipio de Santa Tecla, y otras zonas del área de operaciones de la empresa, han sido beneficiadas con una mayor calidad y estabilidad en el suministro. Uno de los proyectos más destacables es la renovación y modificación de líneas del tendido eléctrico empleando conductores primarios protegidos, que son cables que poseen una cubierta protectora que evita la ocurrencia de fallas debido al contacto directo de ramas o animales con la línea energizada. Generalmente los cables de líneas primarias o de media tensión se fabrican sin ninguna cubierta debido al voltaje que soportan, pero con los nuevos avances tecnológicos es posible fabricar una cobertura al cable, que no solamente protege la infraestructura en sí, sino también el medio ambiente
al disminuir las tareas de poda de árboles y preservar la fauna.
Mayor eficiencia Con este tipo de líneas también se reduce al mínimo el tiempo de restablecimiento del suministro ante eventuales fallas que en una línea normal, ya que en estas últimas las reparaciones ante una interrupción producida por el contacto de objetos extraños pueden tardar hasta tres horas. En el caso de Santa Tecla se han construido varios kilómetros de líneas que abarcan desde la zona conocida como redondel Utila hasta la zona del ex rastro municipal, beneficiando a los clientes ubicados en la Zona Industrial Santa Tecla, colonias Utila y Las Delicias, y zonas aledañas. Este proyecto se suma a inversiones similares como las realizadas anteriormente en el municipio de Nuevo Cuscatlán y en el Bulevar Costa del Sol, y por supuesto a los proyectos futuros que se realizarán empleando esta tecnología para beneficiar a más clientes de DELSUR.
servicios
www.delsur.com.sv
7
Tenga el recibo a la mano
Cómo reportar fallas en el suministro
E
ventualmente, el suministro eléctrico de su zona de residencia o negocio puede verse afectado por varias razones. Muchas de estas causas obedecen a factores externos a la compañía distribuidora de energía, tales como descargas atmosféricas durante el invierno, contacto de ramas con las líneas eléctricas en época de vientos,
derribo de postes por accidentes de tránsito, hurto de equipos o componentes de la red, etc. Nuestros equipos técnicos monitorean permanentemente la operatividad de la red de distribución, no obstante si usted desea realizar un reporte de fallas en el suministro, DELSUR le brinda varios canales directos para hacerlo:
Línea de Atención al Cliente 2233-5600 1. Nuestra línea telefónica 2233-5600 está habilitada para atenderle las 24 horas del día y los 365 días del año. 2. Es imprescindible que proporcione su número de NIS, el cual está impreso en su factura de energía, o el nombre exacto del propietario del suministro eléctrico. Brindar el número de NIS facilita la ubicación exacta de la zona donde se reporta la falla. 3. Brinde el nombre y número telefónico de contacto de la persona que hace el reporte. 4. Detalle si el inconveniente ha ocurrido únicamente en su vivienda o negocio, o se ha experimentado en toda la zona. 5. Proporcione una dirección detallada del lugar, incluyendo puntos de referencia.
Página web www.delsur.com.sv
Correo electrónico informacion@delsur.com.sv
1. Ingrese a la dirección web www.delsur.com.sv 2. Busque la opción “Contáctenos” en la página de inicio. 3. Complete los datos que se le
1. Envíe un correo electrónico a la dirección informacion@delsur. com.sv 2. Brinde toda la información requerida
soliciten en el formulario de reporte
como cuando llama a nuestra Línea
de fallas, procurando no omitir
de Atención al Cliente.
ninguno de los campos.
Una vez recibido su reporte se genera una orden de servicio que será atendida por nuestros equipos técnicos a la mayor brevedad. DELSUR está comprometida a rehabilitar el suministro eléctrico en el menor tiempo posible y evitar cualquier inconveniente a nuestros clientes, no obstante tome en cuenta que el tiempo de restablecimiento de una falla puede variar, dependiendo de los factores que la originaron, el acceso al lugar del evento, las condiciones climáticas, la magnitud de los daños físicos en la red, etc.
seguridad
8 www.delsur.com.sv
L
Mayor seguridad y economía con instalaciones eléctricas adecuadas
as instalaciones eléctricas del hogar son una parte importante y vital de la infraestructura en general, y por lo tanto debe procurar mantenerse en excelentes condiciones, no solo para proteger y alargar la vida útil de todos los aparatos eléctricos, sino también para garantizar la seguridad de todos los miembros de la familia. Verificar el buen estado de estas instalaciones debe ser parte del mantenimiento periódico de la casa, pero si detecta daños o debe realizar reparaciones o modificaciones, es imprescindible contar con los servicios de un electricista certificado, para evitar sufrir descargas eléctricas o causar daños mayores a las redes internas. Los equipos eléctricos requieren una conexión sólida y segura a los puntos del tomacorriente por lo que debe evitar las conexiones improvisadas o el uso permanente de extensiones para emergencias. Muchos electrodomésticos, sobre todo los equipos electrónicos modernos como televisores o computadoras,
necesitan voltajes estables para funcionar correctamente, una conexión inadecuada puede producir un desperfecto o una sobrecarga, dañando permanentemente el dispositivo. Cuando ocurren eventos naturales, como tormentas eléctricas, es muy frecuente que parte de las descargas atmosféricas viajen a través de los cables conductores de la red eléctrica por lo que se recomienda desconectar los equipos eléctricos de los tomacorrientes.
Mantenimiento y cuidado de las instalaciones eléctricas Para garantizar unas instalaciones adecuadas y seguras, el electricista debe revisar la existencia de daños por deterioro de aislamiento de conductores (cables) o el correcto funcionamiento de equipos de protección, como los térmicos. Debe recordarse que existen instalaciones eléctricas con más de treinta años de uso y que no fueron diseñadas para soportar el incremento de carga a través de los años, sumando a ello
las eventuales remodelaciones a la estructura. Si la instalación es demasiado vieja, la mejor recomendación es renovarla completamente. Muchos de los aparatos de refrigeración o aires acondicionados consumen una considerable cantidad de energía y una instalación con muchos años de uso puede ocasionar graves daños e incluso provocar incendios por recalentamiento. Si hay que realizar alguna reparación o ampliación, lo mejor es utilizar cables nuevos y del calibre adecuado para el tipo de uso que se le dará a la instalación. Si se detectan conexiones en mal estado, no es recomendable esperar a que se deteriore completamente, es imprescindible repararlas a tiempo, reemplazando todos los interruptores que no se encuentren en buenas condiciones. Con un mantenimiento adecuado de la red eléctrica de su hogar, garantizará una larga vida para sus aparatos y la tranquilidad de evitar cualquier accidente eléctrico provocado por instalaciones en mal estado.
Reporte las fluctuaciones de voltaje
Si en su lugar de residencia experimenta una inusual variación del voltaje de forma frecuente y por tiempos prolongados, reporte dicha condición a nuestra Línea de Atención al Cliente 2233-5600 ¿Qué hacer si los aparatos eléctricos se dañan? Los aparatos eléctricos pueden sufrir desperfectos o daños por causa de la red eléctrica interna de su hogar o por eventuales fallas en la red de distribución. Si al diagnosticar los daños se determina que la causa tuvo origen en la red de distribución, siga los siguientes pasos: 1. Acuda a una Oficina de Atención al Cliente de DELSUR para presentar su reclamo. 2. Presente su factura de energía eléctrica más reciente.
3. Presente una carta detallando cada uno de los equipos dañados (marca, modelo y serie). 4. Presente su DUI y su NIT.
5. Si ha reparado algún equipo dañado utilizando un servicio técnico, presente el informe técnico y la factura original de la reparación.
medioambiente
www.delsur.com.sv
9
De medidores a obras de arte
Protegiendo el ambiente reciclando material eléctrico G
racias al entusiasmo y visión de un grupo de trabajadores de DELSUR, los conocidos equipos de medición de consumo energético que están instalados en las residencias, negocios o empresas de nuestros clientes, están siendo transformados en obras de arte una vez que concluye su vida útil, mediante el reciclaje de sus componentes. Esta iniciativa fortalece el compromiso y constante innovación de DELSUR con su política permanente de responsabilidad social empresarial, ya que comparte la preocupación por la preservación del medio ambiente, así como la promoción del desarrollo de comunidades a través de este tipo de proyectos que puedan mejorar su calidad de vida, fortalecer su autonomía, sostenibilidad y su capacidad de autogestión, generando empleos dignos que impacten favorablemente su economía familiar. La conversión de medidores a obras de arte es posible también gracias a una alianza entre DELSUR y QUMBO, una empresa dedicada al diseño y creación de objetos decorativos y artísticos de alta calidad, utilizando como materia prima productos amigables con el ambiente y materiales reciclables, y apoyando a su vez a diferentes colectivos de comunidades rurales del país, entre artesanos, mujeres y jóvenes en situación de riesgo social. Bajo esta alianza, Qumbo está capacitando a un grupo de mujeres de comunidades situadas en el área rural de Los Planes de Renderos, en el diseño, manufactura y comercialización de las obras artísticas creadas a partir de los materiales reciclables de los equipos de medición de DELSUR, con el fin de brindarles una nueva opción para su sostenimiento familiar e insertarlos al mercado de manera responsable. Desde sus inicios, DELSUR se ha caracterizado por una sólida conciencia ambiental, desarrollando constantemente iniciativas para contribuir a reducir el deterioro del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales. Estas iniciativas se agrupan en el reciclaje de desechos sólidos, reciclaje de papel, manejo adecuado de sustancias y aceites, proyectos de reforestación, entre otros.
OBBRAS ARTÍSTICAS ELABORADAS CON PIEZAS DE MEDIDORES
10 w w w . d e l s u r . c o m . s v
saborycocina
Platillos con sabor a
Patria
Para darle la bienvenida al mes de septiembre le regalamos dos recetas típicas de El Salvador para que comparta con su familia y amigos.
Tamales de
gallina
Ingredientes • 1 gallina • 1 libra de papas cortadas en cuadros pequeños (sin cocer) • 4 onzas de garbanzos cocidos y pelados • 2 zanahorias cortadas en cuadros pequeños (sin cocer) • 12 tomates pequeños • 7 dientes de ajo • 1 cebolla pequeña • 2 hojas de laurel • 7 granos de pimienta negra entera • ½ chile ciruela • 1 cucharadita de achiote • ½ cucharadita de ajonjolí • 1 cucharadita de pepitoria • 1 cucharadita de orégano entero • ½ nuez moscada entera • 2 cucharadas de consomé de pollo • 1 libra de manteca de cerdo • 2 cucharadas de cal (opcional) • 2 libras de maíz (cocido) o harina de maíz • Aceitunas o alcaparras (opcional) • Sal al gusto • Agua • Hojas de plátano (banano o huerta)
a d a h c o c l a s a c Yu Ingredientes • 1 libra de yuca ua • 1 1/2 taza de ag sal de ita ad ar ch • 1 cu te ei ac • 1 1/4 taza de Preparación dazos y quítele la vela, córtela en pe lá , ca yu la le Pe q con sal. el agua caliente vena. Cocine en ar. curra y deje enfri ar demasiado, es nd la ab je de No q grueso deseado. Corte en tiras, al doren, caliente, cuando q Fríala en aceite caliente. sáquela y sírvala de tomate, curtido q Agrega salsa de , no tomate, rába repollo, pepino, n. ró ar ich ch limón y
Para la salsa: Licúe los tomates, el ajo y la cebolla. Aparte en una cacerola, ponga a tostar por unos minutos las hojas de laurel, la pimienta, el chile ciruela, el achiote, los 3 dientes de ajo, ajonjolí, pepitoria, orégano y nuez moscada. Una vez tostado esto, agregue a la mezcla de tomate y licúela. Seguidamente, divida la salsa en 2 partes, una resérvela y la otra póngala en una olla, a esta agregue
Preparación Para la elaboración de los tamales de gallina se deben seguir los siguientes pasos: q En una olla se pone a hervir la gallina en agua con sal, cebolla, ajo, hierbas aromáticas al gusto. Retire hasta que se encuentre blanda. Luego se corta la gallina en pedazos medianos, quitándole los huesos a la carne . q En una olla grande, durante 20 minutos, cocine a fuego medio con suficiente agua el maíz con 2 cucharadas de cal, esperando hasta que los granos se encuentren blandos, lávelos bien y luego muélalos hasta que se haga una sola masa sin residuos.
1 taza de agua y 2 cucharadas de consomé de pollo . Cocine a fuego medio de 10 a 15 minutos. Luego retire la olla del fuego. La otra mitad de la salsa reservada agréguela a la masa del maíz que se ha preparado, mezcle bien y cocine por unos minutos más. l Las hojas de plátano (banano) se colocan al sol para que ablanden, corte las venas que separa la hoja en dos y forme hojas tamaño carta. Coloque al centro de la hoja 1/2 taza de masa de maíz, un poco de la salsa de tomate, pedazo de gallina, verduras. Luego se envuelve
en la hoja de plátano doblándola. l Para finalizar, se colocan los tamales en una olla grande en forma horizontal, luego agregue agua hasta que los tamales estén completamente cubiertos y deje hervir a fuego medio durante 40 minutos.
entretenimiento ACOMPÁÑANOS AL ESTRENO DE
Sábado 5 de OCTUBRE DE 2013 10:30 a.m. CinÉpolis Multiplaza Para obtener TU entrada DOBLE debes presentar cancelado el último recibo de DELSUR y tu DUI en las Agencias de Santa Tecla, Metrocentro y PLAZA Merliot (solo se entregarÁ una entrada doble por recibo, solo para clientes DE Delsur).
ApresÚrate sOlo son
200 BUTACAS
Las entradas serán entregadas a partir del 20 de septiembre DE 2013 hasta agotar existencias.
www.delsur.com.sv
11