EDICIÓN 26 • ABRIL 2015
Piscinas naturales PARA OLVIDARSE DEL CALOR
Concepción deAtaco:
R A Z O N E S
P A R A
V O LV E R
Contenido
Contactos
EDICIÓN 26 • ABRIL 2015
Información turística
Ministerio de Turismo Teléfono: 2243-7835 ext. 166 POLITUR - Policía de Turismo Teléfono: 2298-9982 Centro de Atención Nahuizalco, Ruta de las Flores Teléfono: 2453-1082 Centro de Atención Puerto de La Libertad Teléfono: 2346-1898 Correo electrónico: cat.lalibertad@gmail.com
04
CINCO PLAYAS nuestras propuestas para que tengas una inolvidable vacación
Centro de Atención Suchitoto Teléfono: 2335-1835 Centro de Atención La Unión Teléfono: 2604-0470 Dirección: 6ª Avenida Norte, Barrio San Carlos, La Unión
Agencias de viajes El Salvador Turismo
Teléfono.: (503) 2510-7640 www.elsalvadorturismo.com.sv Tour503
Teléfono: (503) 7747-6485 www.tour503.com
Emergencias
10
RANKING Piscinas naturales en El Salvador
14
ATACO Razones para volver
12 PUEBLOS VIVOS Estanzuelas y Apaneca, aventura y deportes
16
NICARAGUA el destino al que todos apuntan
FOSALUD Teléfono: 2528-9700 Cruz Roja Teléfono: 2222-5155
en PORTADA: Modelo: Zoe Quezada Fotografía: Pablo Corozo Estilismo: Kesia Palomares, Tel.: 7842-1242 Vestuario: CloSet Tel.: 2131-0650 Locación: Hotel Bahía del Sol, Estero de Jaltepeque, La Paz, Tel.: 2506-4444 www.bahiadelsolelsalvador.com Búscanos en: www.revistadevacaciones.com Revista.DeVacaciones @DeVacaciones_ES @RevistadeVacaciones
Publicación propiedad de EDITORA BAVARIA, S.A. de C.V. • Derechos reservados, prohibida su reproducción total o parcial • Director Ejecutivo: Onno Wuelfers • Editora de Revistas: Ivonne Chávez • Redacción: Dixie Meléndez y Mirna Zaldaña • Corrección: Alejandra Funes y René Montano • Diseño y diagramación: Pamela Ábrego, Karina Vásquez y César Munguía • Fotografía: Pablo Corozo, Juan Borja, El Salvador Travel, www.thinkstockphotos.
2
com, Agencia EFE y Archivo de Diario El Mundo • Enlaces consultados: www.tucentroamerica.com, www.elsalvador.travel, www.ecoexperienciaselsalvador. com • Gerente Comercial: Conlee de Tobar • Ejecutiva de Publicidad: Iris Quinteros Tel.: 2234-8141 • Ventas Agencias Tel.: 2234-8050 • Distribución: Rapimundo Tel.: 2234-8104 • Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte #521, San Salvador, El Salvador, Centroamérica • PBX: 2234-8000 • Redacción: 2234-8144 • Correo electrónico: devacaciones@elmundo.com.sv
Playa
Hotel Bahía del Sol, La Paz
Resorts de playa, ambiente nocturno, vida marina, naturaleza exuberante… lo tienen todo para movernos hacia ellas y vivir una eterna vacación.
01. M
COSTA DELSOL, LA PAZ
ás allá de ser la playa de mayor extensión de El Salvador, -entre 13 y 15 kilómetros de largo-, es su exclusivo ambiente el que nos ha hecho adeptos a ella. Pero hay más: este año, la Costa del Sol albergará el 6º Campeonato Mundial de Playa organizado por la CONCACAF, así que un escape en esta temporada hacia esta playa es imprescindible (y una excusa) para conocer más del ambiente futbolero que se vivirá.
PLAYAS PARA VIVIR UNA ETERNA VACACIÓN
¿DÓNDE HOSPEDARTE? Las opciones son ilimitadas y de seguro no sabrás si quedarte del lado del estero o de la playa, así que desde ya te recomendamos el hotel Bahía del Sol. Este lugar se las juega en cuanto a consentir al huésped se trata. Desde un ambiente Todo Incluido hasta
Playa El Sunzal, La Libertad
4 DEVACACIONES • Edición 26 • www.revistadevacaciones.com
Ceviche de camarón
fiestas tan emblemáticas y exclusivas como el Day 1, que se celebra cada inicio de año. Con 83 habitaciones, este hotel se convierte en la mejor opción para tu estadía: la discoteca, bar, cancha de basquetbol, piscinas, restaurantes y salones para eventos se dividen entre los dos ambientes: Por una parte, del lado del estero tendrás la opción de comer con una vista hacia uno de los embarcaderos más hermosos del país; veleros, yates y pequeños barcos se mezclan para crear un espectáculo de belleza. Pero si lo tuyo es disfrutar de la playa con el anhelo de regresar a casa, el Bahía del Sol ofrece pasadías para que ingreses y disfrutes de sus piscinas y playas, además de paseos en kayak, catamarán y jet skies. De algo estamos seguros: no te defraudará.
Playa
Isla Zacatillo, Golfo de Fonseca.
02.
GOLFO DE FONSECA, LA UNIÓN
El Golfo de Fonseca sigue presumiendo ser el más natural y virgen del país. Con 32 islas compartidas con Honduras y Nicaragua, lo más probable es que de repente te encuentres navegando hacia una de sus pequeñas y solitarias playas, entre ellas, la más reconocida, además de Meanguera del Golfo, (la más grande), es Zacatillo. Su arena casi blanca se debe a los residuos de concha que llevan centenarios de años formándose hasta ser tan diminuta y suave.
03.
LOS CÓBANOS, SONSONATE
No es un secreto: una de las razones para pasar una estupenda vacación en Los Cóbanos es por su diversa vida marina. Posee el arrecife rocoso más grande del Pacífico, lo que nos da una idea de todo lo que aquí podemos hacer: snorkel, buceo y paseos en barco. En noviembre se vuelve aún más atractivo: su costa atrae ballenas jorobadas y delfines que lo hacen un destino aventurero por excelencia. Pero no dejemos de lado los dos barcos hundidos que llevan ahí unos 120 años, atrayendo más arrecifes y especies de peces.
Barcos hundidos, Sonsonate
6 DEVACACIONES • Edición 26 • www.revistadevacaciones.com
Boca Olas Resort Villas
Playa
Atardecer en playa El Tunco
NOTA DE •
Presupuesto de hoteles Entre $25 y $150 la noche. Dependiendo del tipo de hotel que busques. Playas para surfear El Tunco (La Libertad) y Punta Mango (Usulután) Playas para ir con niños La Costa del Sol (La Paz), Los Cóbanos (Sonsonate) Playa con vida nocturna El Tunco (La Libertad) Contactos del hotel Bahía del Sol www.bahiadelsolelsalvador.com Tel.: 2506-4444. • • • •
8
04. ¿
EL TUNCO, LA LIBERTAD
Qué sería de nuestras vacaciones sin la playa El Tunco? La vibrante vida nocturna de esta playa se ha consolidado como la más dinámica del país, pero no solo eso, lleva años atrayendo a surfistas de todas partes del mundo que la catalogan como una de las mejores playas de la región para esta actividad. Ni se te ocurra irte de esta playa sin antes disfrutar del ambiente chill out que algunos lugares ofrecen. Monkey Lala El Tunco Suites, por ejemplo, en esta Semana Santa cumple dos años de haberse inaugurado y, para ser honestos, desde su apertura ha logrado
DEVACACIONES • Edición 26 • www.revistadevacaciones.com
cambiar el concepto de esta playa, que pasó de ser un destino mochilero a uno más exclusivo. Incluso, con la creación de una pequeña playa y una ambientación muy boho, se creó una nueva costumbre: decenas de turistas nacionales y extranjeros se acomodan en las sillas de madera para disfrutar de bebidas y buena música mientras observan el atardecer: un espectáculo que les ha valido su eslogan “World Class Sunsets” (atardecer de clase mundial). Para los más exigentes, Boca Olas Resort Villas es la opción. Este hotel, (el más nuevo de la zona) ofrece un ambiente exclusivo con una espectacular
vista al estero y a la famosa roca que está a la orilla de la playa. Y para los que buscan algo más sencillo y cercano al ambiente surf, Hotel Casa Miramar es el indicado. Este pequeño lugar poco a poco se ha ganado la atención gracias a su incomparable vista embellecida con un frondoso árbol que permite vistas únicas. Del otro lado de El Tunco emerge otro paraíso surfista: la playa El Sunzal. Aquí en el hotel Casa de Mar además de aprender a surfear, también puedes tomar lecciones de yoga, pilates o masajes con Sunita Apter, una británica establecida en el país desde hace cuatro años.
05.
Playa
PUNTA MANGO, USULUTÁN
Esta playa poco a poco va ganándose la reputación que le corresponde: una paradisíaca playa para hacer surf. De hecho, las autoridades de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales la catalogaron “como una de las mejores derechas del continente americano”. La exuberante y casi virgen playa, apenas y es conocida por los nacionales; sus visitantes más asiduos provienen de Suramérica, alentados por su creciente fama de surf y espectaculares amaneceres. Además, ¿quién duda de la belleza de las playas de oriente?
9 www.revistadevacaciones.com • Edición 26 • DEVACACIONES Un paraíso surfero
Punta Mango, Usulután
Ranking
Atami Escape Resort en La Libertad. Para más detalles de este y los demás destinos entra a www.revistadevacaciones.com 1. EL CAPULÍN, SAN MIGUEL Ubicada en Moncagua, esta pequeña caverna es dueña de una de las aguas más cristalinas del país. Localizada exactamente en el parque acuático El Capulín, esta idílica piscina es completamente natural, de hecho, el municipio es conocido por abundantes ojos de agua que atraen cada vez más a los turistas. 2. RÍO SAPO, MORAZÁN Para los habitantes del lugar, este río es sagrado, tanto así que no está permitido contaminarlo ni pescar. Sus heladas aguas color esmeralda harán que te olvides inmediatamente del calor de esta época. 3. SOL Y MAR, LA LIBERTAD Las piscinas de agua salada son en definitiva las más atractivas y tal vez la razón sea el mar pacífico que tienen como vista, en este caso, encontramos las de Sol y Mar, ubicadas cerca de la playa el Sunzal en La Libertad.
10
4. EL PALMARCITO, LA LIBERTAD La mayor parte de la costa salvadoreña, exactamente las ubicadas a lo largo de la carretera del Litoral, están naturalmente decoradas con farallones. Las formaciones rocosas de algunas zonas permiten crear espectaculares piscinas como las de esta playa.
5. LAS TUNAS, LA UNIÓN Al oriente del país también es posible encontrar piscinas rocosas a la orilla de las playas, las de Las Tunas son especiales porque las infinitas piedras que rodean esta playa hacen difícil el acceso, sin embargo, es posible disfrutar de un chapuzón en sus piscinas naturales. 6. TERMALES DE SANTA TERESA, AHUACHAPÁN En un país volcánico es imposible no disfrutar de las tibias aguas termales que provienen de los ausoles, el de Santa Teresa, en Ahuachapán, es el más grande de Centroamérica y también de los más visitados por turistas extranjeros que buscan literalmente el “calor salvadoreño”. 7. LOS CHORROS DE LA CALERA, SONSONATE Juayúa, en Sonsonate, es uno de los municipios que forma parte de la Ruta de Las Flores y también uno de los que más cascadas y piscinas naturales tiene, una de las más conocidas es Los Chorros de la Calera, sus aguas heladas son una irresistible tentación para olvidarnos por completo del calor de la ciudad. 8. LOS CHORROS, LA LIBERTAD La magia de este centro turístico son sus inmensas piscinas naturales, el lugar está lleno de una
DEVACACIONES • Edición 26 • www.revistadevacaciones.com
abundante vegetación y es uno de los preferidos por los turistas durante temporadas vacacionales, por lo que para enamorarnos por completo del lugar es preferible visitarlo en temporada baja. 9. ATAMI ESCAPE RESORT Situado sobre la carretera del Litoral a la altura de La Libertad, Atami ofrece una de las piscinas saladas más seguras del país. Ahora sí, lo único que falta es que te animes a visitarlo y conectarte con el mar.
Termales de Santa Teresa, Ahuachapán Parque Acuático El Capulín, San Miguel
Pueblos Vivos
Llega en buggie hasta la Laguna de Apaneca
Dos destinos... dos planes diferentes. Uno en el occidente y el otro en el oriente del país. Los dos te encantarán.
E
mpecemos por un punto interesante: Apaneca en Ahuachapán recién ganó la categoría Deportes y Aventura en el concurso de Pueblos Vivos 2014, mientras que Estanzuelas en Usulután se coronó como el municipio con el Mejor Paisajismo de El Salvador. Ambos merecen una visita a lo grande y por obvias razones, por ejemplo, en Apaneca puedes hacer recorridos en buggie hasta la Laguna Verde. Con una velocidad media de 60 km/h atravesando calles rocosas; este tour es de los primeros que debes hacer. Esta ciudad también alberga el canopy más largo y alto del país. Aquí te aseguramos tres cosas: perderás el miedo a las alturas, verás las ciudades de Ataco y Apaneca desde otra perspectiva y te divertirás al extremo. Pero si estás en busca de algo menos intenso, en el Hotel Santa Leticia hay un circuito de cuerdas altas, una pared para escalar y tours hacia una zona arqueológica privada que conserva importantes vestigios de la cultura maya, entre ellos unas esculturas en forma de “gordinflones”.
Apaneca Canopy Tour
APANECA Siguiendo la Ruta de Las Flores, en la carretera que de Sonsonate conduce a Ahuachapán.
Apaneca y Estanzuelas 12
Río Mariancolo, Estanzuelas
DEPORTES EXTREMOS, SENDERISMO Y BELLEZA NATURAL DEVACACIONES • Edición 26 • www.revistadevacaciones.com
Pueblos Vivos
Panorámica desde el Cerro Mariancolo
ESTANZUELAS Viaja por la carretera Panamericana hasta desviarse en Mercedes Umaña en Usulután.
PAISAJISMO NATURAL Por otra parte, Estanzuelas es un municipio que se estrena como destino turístico y ¡vaya de qué manera! El Salto San Pedro, que mide unos 40 metros de altura es uno de los atractivos del municipio, está dentro de la Ruta de las cascadas de San Pedro junto a otros saltos de agua más pequeños. Esta pequeña ciudad se encuentra en el departamento de Usulután, al oriente del país, pero no te dejes engañar por su fama de municipio caluroso. Su ubicación a 220 metros sobre el nivel del mar le otorga un clima templado que permite que la temperatura no se eleve demasiado, además, los numerosos cerros y montañas hacen que el viento sea bastante agradable. Otra de las rutas es Mariancolo, con una caminata de más de un kilómetro que pone a prueba tu resistencia, llegas hasta el cerro que le da el mismo nombre y te encuentras con una vista más que sorprendente: parajes y montañas que develan la belleza de este lugar y que le valieron el título en Pueblos Vivos. ¿CON QUIÉN HACER BUGGIES? Apaneca Aventura Buggie Tours ¿CON QUIÉN HACER CANOPY? Apaneca Canopy Aventuras Extremas
Cascada El Salto de San Pedro, Estanzuelas
LO IMPERDIBLE En tu viaje por Apaneca no dejes de lado visitar la iglesia San Pedro Apóstoll. Está basada en la original que data del año 1798.
13 www.revistadevacaciones.com • Edición 26 • DEVACACIONES
Pueblos Vivos
RAZONES POR LAS QUE DEBES REGRESAR A
Si eres de los que aún no lo conocen, esperamos esta lista te ayude por fin a decidirlo. Y si eres uno de los nuestros, -Ataco lover-, lo menos que puedes hacer es agendar un viaje a esta colorida ciudad cada cierto tiempo. 3. SU COMIDA ORGÁNICA
Si existe un lugar que empezó con este movimiento de la comida orgánica, sin químicos ni pesticidas, ese es Ataco. Y en restaurantes como Tayúa o Jardín de Celeste podrás, además de comer sano, degustar de un variado menú gastronómico.
4. SUS COLORIDOS MURALES
Si hay algo que fascina a primera vista de esta ciudad, son precisamente esos expresivos y coloridos murales que adornan la mayor parte de sus casas con figuras tan icónicas como los gatos, iglesias, mujeres con grandes ojos, volcanes, etc.
1. SU CAFÉ
Es la primera de la lista por una sola razón: uno de los cafés con mejor reputación en el extranjero proviene de las frondosas y abundantes fincas de esta ciudad. No solo te recomendamos una buena taza frente a la plaza central, sino también que te des una vuelta por sus zonas de cultivo para que conozcas el proceso detrás del emblemático grano.
2. SU CLIMA
Mientras la mayor parte del país sufre por el calor típico de la Semana Santa, en Concepción de Ataco 14 la temperatura media oscila entre los 20º C. ¿Qué no es posible con este clima?
DEVACACIONES • Edición 26 • www.revistadevacaciones.com
5. SUS ARTESANÍAS
Nos hace querer ir una y otra vez. Te aseguramos que siempre encontrarás algo nuevo que ver. Alrededor de su parque se concentran las mejores tiendas, una de ellas Axul Ataco, está repleta de cosas nuevas y sorprendentes. Aquí se la juegan con texturas y materiales que harán que quieras todos sus productos.
6. SU VIDA NOCTURNA
Para muchos, es la mejor razón para volver y es que Concepción de Ataco albergua una vida nocturna muy bohemia que es la que les gusta a muchos. Sus pequeños bares ofrecen música en vivo, una excelente carta de bebidas y lo mejor de todo: un ambiente cálido y seguro.
Noticias TURISMO MÉDICO
EL VERANO ELEVA INFECCIONES DE LOS PIES Esta época de verano incrementa el riesgo de infecciones en los pies, sobre todo en la población infantil. ¿A qué se debe esto? Un reporte publicado por la Asociación Europea de Podología Integrativa (AEPI) lo asocia con el mayor uso de piscinas públicas. Para evitar cualquier tipo de infección, la asociación recomienda:
REGIÓN
¡NICARAGUA DESPIERTA! Al parecer, el país hermano espera un gran crecimiento en turismo para este 2015. Reconocidas revistas especializadas como Condé Nast Traveler y Travel + Leisure lo posicionan como un destino imprescindible en la región, superando a Costa Rica, incluso, el periódico estadounidense lo cataloga “como el mejor país de Centroamérica”. El Instituto Nacional de Turismo indicó que solo en 2014, la entrada de turistas superó el millón y una captación de aproximadamente 50 millones de dólares. Granada, León y Guacalito de la Isla se posicionan como los lugares más visitados.
ACCESORIOS
● Lavar a diario los pies con un jabón neutro ● Secárselos bien ● Aplicar crema hidratante diaria en los talones y el dorso ● Protegerlos del sol con bloqueador ● No cortar las durezas o callosidades ● Usar calcetines de algodón o hilo para favorecer la transpiración
16
● Utilizar calzado de verano adecuado
Hoteles, aerolíneas y hasta viajeros adictos a la tecnología han puesto sus ojos en el Apple Watch que saldrá al mercado este 24 de abril. El más sencillo de estos dispositivos podría costar hasta $350 y tendría acceso a las mejores aplicaciones de viajes.
DEVACACIONES • Edición 26 • www.revistadevacaciones.com
LIBRO
Patricia Schultz es la autora de este libro que reúne los tesoros más atractivos del mundo. Ruinas, hoteles, castillos, restaurantes, islas paradisíacas, museos... “Te explica lo esencial de aquello que tienes que ver y no te puedes perder¨. The new York Times.
G U Í A
T U R Í S T I C A
18 DEVACACIONES • Edición 26 • www.revistadevacaciones.com