Revista DEVACACIONES Diciembre 2014

Page 1

EDICIÓN 25 • DICIEMBRE 2014

Destinos de boda

LA GUÍA DEFINITIVA

Test

DIME CÓMO ERES Y TE DIRÉ EN QUÉ LUGAR DEL PAÍS VACACIONAR

Región

MANUEL ANTONIO COSTA RICA

Turismo médico:

MITOS QUE DEBES ELIMINAR DE LAS CÉLULAS MADRE




Secciones

Contenido

Contactos

EDICIÓN 25 • DICIEMBRE 2014

Puestos policiales de turismo

Ruta de las Flores, teléfono: 2469-2510. Cerro Verde, teléfono: 7284-8138. Parque de La Familia, teléfono: 2280-6402. Parque El Boquerón, teléfono: 2305-6478.

Información turística Ministerio de Turismo Teléfono: 2243-7835 ext. 166 POLITUR - Policía de Turismo Teléfono: 2298-9982 Centro de Atención Nahuizalco, Ruta de las Flores Teléfono: 2453-1082

06

14

CAMPING EN EL SALVADOR el lado más verde del país

MAPA VIAJERO ¿Cuál es tu destino? ¡Aquí lo encuentras!

Centro de Atención Puerto de La Libertad Teléfono: 2346-1898 Correo electrónico: cat.lalibertad@gmail.com Centro de Atención Suchitoto Teléfono: 2335-1835 Centro de Atención La Unión Teléfono: 2604-0470 Dirección: 6.ª Avenida Norte, Barrio San Carlos, La Unión

Agencias de viajes El Salvador Turismo

Teléfono.: (503) 2510-7640 www.elsalvadorturismo.com.sv Tour503

Teléfono: (503) 7747-6485 www.tour503.com

16

Emergencias TOP 3 Resorts de playa con olor a nuevo

FOSALUD Teléfono: 2528-9700 Cruz Roja Teléfono: 2222-5155 NUESTRA PORTADA Fotografía: Efraín Delgado Lugar: San Ignacio, Chalatenango.

20

UN DÍA A LA FRANCESA Tres restaurantes que están sonando fuerte

25

GADGETS PARA EL VIAJERO Los productos que no deben faltar en tu maleta

Búscanos en: www.revistadevacaciones.com Revista.DeVacaciones @DeVacaciones_ES @RevistadeVacaciones

Publicación propiedad de EDITORA BAVARIA, S.A. de C.V. • Derechos reservados, prohibida su reproducción total o parcial • Director Ejecutivo: Onno Wuelfers • Editora de Revistas: Ivonne Chávez • Redacción: Dixie Meléndez y Mirna Zaldaña • Corrección: Alejandra Funes y René Montano • Diseño y diagramación: Pamela Ábrego, Karina Vásquez y César Munguía • Fotografía: Pablo Corozo, Juan Borja, Efraín Delgado, El Salvador Travel, www.thinkstockphotos.com, Agencia EFE y Archivo de Diario El Mundo • Enlaces consultados: www.tucentroamerica.com, www.elsalvador.travel, www. ecoexperienciaselsalvador.com • Gerente Comercial: Conlee de Tobar • Ejecutiva de Ventas Directas: Iris Quinteros Tel.: 2234-8141 • Ventas Agencias Tel.: 2234-8050 • Distribución: Rapimundo Tel.: 2234-8104 • Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte #521, San Salvador, El Salvador, Centroamérica • PBX: 2234-8000 • Redacción: 2234-8144 • Correo electrónico: revista.devacaciones@hotmail.es



Aventura

CAMPING DESCUBRIENDO EL LADO MÁS VERDE DE EL SALVADOR

SOBREDOSIS DE NATURALEZA Recorremos desde Santa Ana hasta La Unión para mostrarte exclusivamente las zonas en las que puedes montar tu tienda de campaña.

M 6

ontar la tienda de campaña en el corazón de una reserva forestal, a la orilla de un río color esmeralda, en el punto más alto del país, o a la orilla de una playa... Cualquiera de estas circunstancias te prometerá aventuras satisfactorias. En pareja, amigos o familia, el acampar parece destinado para todo mundo. Y en El Salvador no se diga, una de las temporadas predilectas para este fin, es diciembre, la época en la que la temperatura puede alcanzar los 10° C en lugares como el cerro El Pital en Chalatenango o en Perquín, Morazán. Pero es que en realidad hay algo mágico en dormir al aire libre, contemplar el cielo despejado, escuchar el viento entre los árboles y conectarte a pleno con la naturaleza y, si el frío se vuelve más intenso, la idea de prender una fogata nunca es errónea.

DeVacaciones • Edición 25 • www.revistadevacaciones.com

Portezuelo Park te ofrece áreas para acampar y paseos en caballo.

Ahora bien, elegir el lugar donde plantar la tienda también es una decisión meticulosa, por esta razón recorremos de punta a punta el país para darte idea de algunos de los lugares que debes tener en cuenta. Y el recorrido no puede estar más ordenado, empezaremos desde Santa Ana hasta llegar a La Unión para que alcances esa paz sin precedentes. Tomaremos en cuenta actividades que te ofrecen para después de acampar, los atractivos naturales que están a su alrededor, algunos privilegios a la mano como desayunos o duchas (no hay que tomarnos tan al extremo la idea de desconectarnos de nuestras costumbres). Así que prepárate para una dosis de adrenalina, aventura y realismo mágico que dan los lugares más agradables del país para acampar.



Aventura

HOSTAL MIRAMUNDO

CABAÑA CAMPO BELLO

8

ALLÁ ARRIBA

DeVacaciones • Edición 25 • www.revistadevacaciones.com

LAS GOLONDRINAS

Al norte de Santa Ana, en Metapán, se encuentra la primera reserva forestal de El Salvador, el Parque Nacional Montecristo, a una altura de más de 2,000 metros sobre el nivel del mar y con una extensión de más de 1,900 hectáreas, este lugar es el refugio de una cantidad inimaginable de flora y fauna. Tiene áreas para acampar, cocinar y cómodas cabañas familiares. Al día siguiente puedes tomar camino hacia El Trifinio, el punto de unión entre El Salvador, Guatemala y Honduras o visitar el casco colonial del parque, o bien el Jardín de los Cien Años, con más de 100 especies de orquídeas. El Hostal Villa Limón, también en Metapán, se incorpora a esta lista, con abundantes áreas verdes, caminatas a una cascada de 110 metros de altura y canopy; este lugar es perfecto para el camping. En Santa Ana, está un lugar único: Las Cabañas de Campo Bello, solo que aquí la experiencia de acampar en una tienda de campaña se transforma en pasar la noche en una de las peculiares construcciones en forma de iglú. Al día siguiente podrás tomar un recorrido hacia el volcán más alto y hermoso del país: el Ilamatepec, situado en el complejo “Los Volcanes”, con atractivos como el Parque Nacional Cerro Verde y el volcán de Izalco. Un poco más en lo alto, en Miramundo y el Pital, lugares como Hostal Miramundo aquí, además de tener un espacio para la tienda, puedes elegir entre algunas de las cabañas de madera y comer en el exquisito restaurante que tienen. Al día siguiente puedes emprender camino al río Sumpul o visitar las plantaciones de hortalizas, fresas y flores. Otro de los lugares es Allá Arriba, en uno de los puntos más altos de Miramundo, te ofrecen experiencias sin igual, aquí por ejemplo es posible poner tu tienda justo en el punto en donde tendrás una de las vistas más inigualables: toda la cordillera de Chalatenango. Siguiendo la línea hacia Chalatenango, precisamente en Arcatao, se encuentra la Estancia Rural Las Golondrinas, aquí lo único que te faltará es decidirte en qué zona acampar. ¡Todas son excepcionales! Al día siguiente puedes dirigirte al cerro La Cañada o bañarte en la piscina con agua natural de un río de la zona o tomar el tour hacia la cascada. Portezuelo Park en Juayúa es otro de los imprescindibles espacios para acampar, no solo cuentan con un denso bosque cubierto de neblina, los tours en bicicleta hacia Ataco, alquiler de caballos y un circuito de cuerdas altas lo convierten en destino camping de primera. Si buscas algo más cercano de la ciudad, FURESA en Jayaque, no solo es un refugio de vida salvaje, entre sus novedades están las áreas para acampar. ¿Te imaginas pasar la noche entre los rugidos de los leones? Por la mañana, te espera el recorrido hacia la cascada y un extremo canopy. Llegando a la región costera de La Libertad, el parque Walter Thilo Deininger tiene un secreto bien guardado además de las recientes remodelaciones para instalar las tiendas; el lugar tiene espacios para hacer rappel en una roca de 50 metros, un circuito de cuerdas altas y caminatas hacia el bosque seco. Si te encantó la idea de estar en el mar, la isla Tasajera



PORTEZUELO PARK

Aventura no se puede quedar fuera de la lista. El Hostal y Oasis de Tasajera tiene espaciosas áreas para que te instales frente a la playa de Tasajera, que además de ser bastante privada, tienes a disposición cócteles, ceviches y otras delicias marinas. Un tour por el mangle del estero de Jaltepeque es una aventura que no puedes dejar de lado, incluso la dueña del lugar se ofrece para llevarte en lancha hacia la isla. El número de contacto es el 7610-2424. Nos trasladamos hasta Morazán, en el oriente del país y la otra parte fría del país. En Perquín puedes ubicarte a la orilla del río Sapo, cuyas aguas color esmeralda atraen a miles de turistas cada año. Ahí cerca está la zona conocida como el Bailadero del Diablo, punto de ubicación del hotel Villa María, cabañas y tours panorámicos forman parte de sus atracciones. Y finalmente llegamos hasta la esquina opuesta del país: el Golfo de Fonseca en La Unión, más de 35 islas compartidas entre El Salvador, Honduras y Nicaragua lo conforman. ¿Listo para desafiar tu lado más extremo? Los lancheros de la zona afirman que es posible que acampes en cualquiera de las pequeñas islas y ellos te brindan el transporte. ¿Te atreves?

PARQUE NACIONAL MONTECRISTO

WALTER THILO DEININGER

GOLFO DE FONSECA

PARA TENER EN CUENTA Hostal Miramundo www.hostalmiramundo.com Tel.: 2219-6252 Hostal Villa Limón www.hostalvillalimonmetapan.com Tel.: 2442-0149 Cabañas y restaurante Allá Arriba www.alla-arriba.com Tel.: 7925-6154

FURESA

Estancia Rural Las Golondrinas www.lasgolondrinasarcatao.com Tel.: 7643-1990 Parque Nacional Walther Thilo Deininger www.istu.com.sv Tel.: 2260-9249 Refugio de Vida Salvaje, FURESA www.FURESA.com.sv Tel.: 2347-9300

10

PERQUÍN

DeVacaciones • Edición 25 • www.revistadevacaciones.com

Hotel Villa María www.hotelvillamaria.com.sv Tel.: 2654-0105



Pueblos Vivos

CHALATENANGO

DONDE EL TOUR DE LA AVENTURA INICIA La nueva ruta del Ministerio de Turismo te lleva por la zona norte del país. Atardeceres espectaculares, el clima más fresco del país y una creatividad sin límites son solo algunas de las cosas que te esperan.

12 DeVacaciones • Edición 25 • www.revistadevacaciones.com

Justo en la colorida ciudad de La Palma, Chalatenango, en un lugar impregnado de arte “Llortniano” empieza el circuito “Aventura sin límites”, uno de los tres que componen el Tour de la Aventura con los que el Ministerio de Turismo procura que el turista se involucre con algunas de las actividades más representativas del país, Los otros dos son el Circuito Aventura Lenca y Circuito Aventura Maya. Es así como en Chalatenango, por ejemplo, puedes visitar algunos de los talleres artesanales que trabajan con semillas de copinol y madera. Una oportunidad para conocer de cerca el trabajo influenciado por el artista Fernando Llort a inicios de los años 70´s. El taller “Paty”, es uno de ellos, allí puedes sumarte al equipo de dibujantes y colorear tu propia pieza, “como una forma de entender el difícil trabajo detrás de ella”, explica Estelita de Portillo, la propietaria. “Creaciones Artísticas”, es otro de ellos, con la singularidad de utilizar arena antes de la pintura, esto sirve para dar textura a las obras de arte. Te aseguramos que cada visita a los talleres es una experiencia única.

PONLE ACCIÓN

Subiendo un poco más por Chalatenango, llegarás a un lugar conocido como “El Espino”, un campo al aire libre, con una antigua estructura y vistas impresionantes a la ciudad y a las montañas; ideal para practicar “paintball”. Con un mínimo de seis personas, tienes un momento divertido asegurado. COACTUR, la empresa organizadora de esta actividad también te ofrece tours a otros lugares cercanos, como caminar y acampar en el Peñón de Cayaguanca o explorar cuevas.

Arriba: una de las panorámicas que te ofrece el hotel Única Vista. Abajo: el “paintball”, una de las actividades del circuito Aventura Sin Límites y algunas de las artesanías de La Palma. Siguiente página: el nacimiento del río Sumpul no puede faltar en este recorrido.


Pueblos Vivos

AGRÉGALE FRÍO

No lo podemos negar. Una de las partes que hacen más interesante a Chalatenango, es el frío que impregna las zonas como Miramundo o el Pital. Ambos cuentan con la facilidad de encontrar hoteles y hostales dignos de una noche de camping, fogatas y visita al nacimiento del río Sumpul, así como visitas a cultivos orgánicos de repollo, brócoli, zanahorias, frambuesas, fresas, entre otros. Los Vásquez, por mencionar uno, tienen además cosechas de flores como las hortensias y cartuchos; la elaboración de mermeladas de mora, fresa y melocotón. Otro lugar por visitar es Casa Grande, en donde podrás ver las técnicas de uno de los cultivos orgánicos más grandes de Miramundo.

VIAJERO PREVENIDO

Consideraciones que debes tener en cuenta si planeas visitar Miramundo o El Pital. Ropa para el frío. Las temperaturas en esta zona rondan los 5 a 10º C. Vehículos adecuados. A pesar de que suben algunos tipo sedán, la recomendación es hacerlo con vehículos de doble tracción. Ojo con las fogatas. Con los vientos muy fuertes, es probable que ocurran accidentes. El consejo es buscar lugares señalizados para ello. Trajes de baño. Si tienes un traje de neopreno utilízalo para sumergirte en el río Sumpul. Entrando por la zona de Pinares del Sumpul, llegarás a la parte en la que nace el río.

AVENTURA SIN LÍMITES, SE DESARROLLA EN LOS MUNICIPIOS DE LA PALMA Y SAN IGNACIO (CHALATENANGO), CINQUERA E ILOBASCO (CABAÑAS), SUCHITOTO (CUSCATLÁN), LAGO DE ILOPANGO (SAN SALVADOR) Y SAN SEBASTIÁN (SAN VICENTE).

PARA TENER EN CUENTA: • COACTUR, turismo en La Palma Tel.: 7577-5102 • Pinares del Sumpul, Tel.: 2304-7420 • Hotel Única Vista, Tel.: 7553-2042 • Taller Paty, Tel.: 2335-9083

www.revistadevacaciones.com • Edición 25 • DeVacaciones

13


14


15


Top

con olor a nuevo RESORTS

DE PLAYA

NUEVOS DESTINOS PLAYEROS A TENER EN CUENTA

HOTEL LOS MANGOS

HOTEL B BOUTIQUE

LAS FLORES SURF CLUB

Ubicado en la nueva meca del surf, en Punta Mango, este hotel además de oler a nuevo, huele a paraíso. Su moderna infraestructura, sus modernas habitaciones, una playa más que espectacular y una piscina infinita desde la que puedes observar los amaneceres, atardeceres y a los surfistas mostrando sus habilidades. Estamos seguros que no querrás dejar este lugar. De hecho, estamos considerando a Punta Mango como la playa más bonita del país.

Descrita por algunos como “una joya en el Pacífico”, el hotel B Boutique expide aires de lujo, comodidad, paraíso, exquisitez y privacidad. También cuenta con una piscina infinita con vistas que sobrepasan la imaginación. Sin embargo, lo que más cautiva son sus habitaciones tan cerca del mar; te atrapan o intimidan... o ambas. El caso es que nos hace querer estar ahí.

Aunque ya tiene un par de años de funcionar, este resort sí que sabe conservar ese toque a nuevo. De hecho, cada vez que lo visites le encontrarás alguna remodelación, es lo que nos encanta. Siempre tiene algo que te sorprenderá. Además de sus instalaciones de primer nivel, este lugar ofrece clases de surf, yoga, masajes y más.

Dirección: Carretera El Litoral, Km. 45.9 El Sunzal, Tamanique, La Libertad www.bboutiquehotel.com 7210-9258

Dirección: Carretera del Cuco a cantón El Carrizal, Km. 1. San Miguel, El Salvador www.lasfloresresort.com 2684-4444

USULUTÁN

LA LIBERTAD

Dirección: Playa Los Mangos, Agua Fría, Usulután, El Salvador (9 kilómetros al occidente de la playa El Cuco) www.puntamangohotel.com 7890-4751

1 16 DeVacaciones • Edición 25 • www.revistadevacaciones.com

SAN MIGUEL

2

3



Destinos

Dime cómo eres Y TE DIRÉ EN QUÉ LUGAR DE EL SALVADOR VACACIONAR

CERRO EL PITAL, CHALATENANGO

Porque esto no se trata de elegir un destino al azar o porque nos dejamos llevar por las espectaculares imágenes. Tenemos muy claro nuestro objetivo: que encuentres ese espacio que se conecte a la primera contigo. Marca tu respuesta y verifica al final, la mayoría.

1. RECIÉN ACABA DE PASAR LA QUINCENA Y TÚ: a) Sabes que es noche de cena romántica con tu pareja. Y por supuesto, hasta vienes planeando visitar ese restaurante desde hace mucho. b) Tienes una meta muy clara: noche de pago es noche de fiesta. Te acaban de depositar y te sientes tal cual diputado recibiendo su bono. c) Te invade un poco el sentimiento de adinerado, pero sabes que además de una buena fiesta, debes pagar un par de cosas y claro consentirte comprándote algo. d) Obvio que tienes una meta clara: unas vacaciones de lujo, incluso tienes un fondo destinado para eso. e) Ya tienes distribuido todo, el pago de la tarjeta por aquí, el dinero destinado para las noches de fiesta por aquí, controlas cada moneda que entra. 2. LA DESCRIPCIÓN PERFECTA DE TUS AMIGOS ES: a) ¿Amigos? Amigo solo mi novio/a. b) ¡Party every day! 18 c) Genial. No hay mejor momento que pasar una

tarde o noche con ellos. d) Tienes un grupo de amigos variado. Los que gustan de la vida fitness, con los que salir de fiesta, los que tienen pláticas interesantes… y así. e) Son tus amigos de toda la vida, se llevan bastante bien con tus papás y tú con los de ellos. Casi que una familia. 3. TIENES UN VIAJE PROGRAMADO PARA LA SIGUIENTE SEMANA Y TÚ: a) Chequeas el clima para saber qué ropa debes tener lista. b) Hasta viendo en Pinterest/Instagram algunos de los looks que empacarás. c) Un par de días antes empiezas a hacer la maleta, no es que seas prevenido es solo que no te gusta correr a última hora. d) Empacas a última hora y te das cuenta que te falta un par de cosas, una de dos: o te vas de compras inmediatamente o esperas a llegar al lugar y comprar allá. e) Ya sabes hasta que maleta llevarás, la más grande: nada debe quedar. Tienes hasta una lista por si acaso.

DeVacaciones • Edición 25 • www.revistadevacaciones.com

4. LA ÚLTIMA FOTO QUE SUBISTE A INSTAGRAM ES: a) Con tu novio/a. De hecho, son varias fotos las que has subido con el/ella. b) Una selfie. Incluso le has puesto el HT #selfie. c) Con tus amigos. Claro, es una foto bien cuidada: estás en un buen lugar y con uno de tus mejores looks. d) Un paisaje del último lugar que has visitado, puede que hayas utilizado el filtro X Pro II. e) ¿Instagram? ¿Con qué se come? 5. ES LUNES, SEMANA DIFÍCIL Y TU MÚSICA PARA TOMAR ENERGÍAS ES: a) La de siempre, un poco románticona, te sabes todas las letras. b) Toda tu lista es para recordar lo divertido que fue el fin de semana, vas bailando hasta en el tráfico. c) Las que te ponen de buen humor siempre, no importa que sea movida o romántica, si te gusta, la dejas. d) La música de lunes. Es decir ya sabes qué artista te motiva este día. e) Clásica de los 90´s, de ser posible en español.


Destinos 6. DESCRIBAMOS LOS ZAPATOS QUE TIENES PUESTOS EN ESTE INSTANTE: a) Tenis o converse. b) Son los últimos que has comprado. c) Te encantan porque van a la perfección con la ropa que traes puesta. d) De trabajo. Sabes que esa es la única misión de esos zapatos: usarlos para la oficina. e) Los amas. Ya tienen un par de años, pero te siguen encantando. 7. AL FINAL DE LA QUINCENA TÚ: a) Tienes justo lo necesario para terminarla dignamente. b) A duras penas llegas, pero eso sí, la fiesta se sigue aunque sea en mi casa. c) Puedes fácilmente darte un gustito más, pero prefieres prevenir. d) Terminas bien, aunque sabes que te excediste un poco. e) Todo bajo control.

PLAYA LAS FLORES, SAN MIGUEL

RESPUESTAS

PLAYA EL TUNCO, LA LIBERTAD

MAYORÍA DE A

MAYORÍA DE D

TU DESTINO ES: MIRAMUNDO O EL PITAL, CHALATENANGO Porque hace frío, porque puedes acampar y porque tiene una de las vistas más privilegiadas del país. De hecho es el punto más alto. Un destino romántico por excelencia. Este lugar te queda a la perfección para disfrutar con tu pareja. Hospédate en lugares como el Hostal Miramundo o Allá arriba. ¡No te arrepentirás!

TU DESTINO ES: LAS FLORES, SAN MIGUEL No solo es uno de los destinos más exquisitos de la zona oriental, la playa es un derroche de sensaciones, por una parte es un lugar muy poco conocido y por otra, tiene todo lo que te gusta: privacidad, ambiente chill out y hasta una mezcla entre naturaleza y lujo. Prueba quedándote en lugares como el Hotel Miraflores, Las Flores AST, Las Flores Resort o el hotel Los Mangos.

MAYORÍA DE B TU DESTINO ES: EL TUNCO, LA LIBERTAD El destino donde se vive uno de los mejores ambientes nocturnos del país, infinidad de restaurantes, bares y discotecas que estamos seguros no te defraudarán. ¿Y lo mejor? Hay para todo tipo de presupuesto, si quieres gastar mucho o si no, si te gusta la música en vivo o si no… ¡lo que se te ocurra! Prueba en lugares como Monkey Lala El Tunco Suites, The Lab o La Guitarra. MAYORÍA DE C TU DESTINO ES: SAN SALVADOR No hay duda que lo cosmopolita es lo tuyo. La ciudad es el lugar perfecto para ti. Lo bueno es que hay de todo dependiendo tu humor: si quieres una noche tranquila: el paseo El Carmen en Santa Tecla. Si quieres irte de compras o comer bien: Multiplaza. Si quieres una noche de rumba: Zona Rosa o colonia Escalón. Tú decides.

ZONA ROSA, SAN SALVADOR

MAYORÍA DE E TU DESTINO ES: RUTA DE LAS FLORES, AHUACHAPÁN No solo disfrutas de la montaña, también te gusta comer bien y disfrutar de lugares con encanto. Eso es exactamente la Ruta de las Flores: un lugar para familias y amigos que buscan una noche alternativa o si quieres pasar un momento ameno con tu pareja. También puedes probar con Suchitoto, hay un lago, calles con historia y hoteles para todo gusto.

19

APANECA, AHUACHAPÁN

www.revistadevacaciones.com • Edición 25 • DeVacaciones


Restaurantes

UN DÍA A

LA FRANCESA

EN EL SALVADOR Tres restaurantes para disfrutar de una de las mejores cocinas del mundo.

S

e dice que con Francia nació una nueva perspectiva de la gastronomía, una en la que la forma de cocinar se volvió un arte, un estilo de vida… incluso con ella, surgió la tendencia del hombre bon vivant. Repasamos algunos de los que están sonando más fuerte en el país.

SUCREÉ

Inspirada en las seductoras y elegantes pastelerías de París, Sucreé es una ovación al buen café, a los exquisitos postres y a crear momentos perfectos. De hecho, su propietario y chef ejecutivo Héctor Saade así lo conceptualizó. Con una insignia tan francesa como los macarons, Sucreé empezó su camino al reconocimiento como una pastelería de alto nivel y calidad. Pero no solo eso, la clave también radica en el café gourmet salvadoreño que ofrecen.

MAISON LA TOUR

Probablemente el más apegado a la cocina francesa clásica. Francisco Perla, gerente y chef ejecutivo de este restaurante vivió durante diez años en Francia, tiempo que dedicó a estudiar cocina y posteriormente a trabajar para lugares de renombre como el L´Espadon del hotel Ritz que está ubicado en el centro de París. No te dejes asustar por sus casi impronunciables nombres del menú, en el fondo, Maison La Tour acoge bastante bien a alguien completamente ajeno a esta gastronomía como a los auténticos franceses que regularmente se dan cita en este lugar para recordar sus sabores. Entradas como el Paté de Hígado de Pollo con Coñac y la Sinfonía de Hongos hasta los más elaborados como el Pato Cinco Pimientas o el Entre Côtes (Entre Costillas) forman parte de los platillos más exitosos del restaurante. Dirección: Calle Circunvalación #208 Colonia San Benito, San Salvador, frente a embajada de México. Maison La Tour maison_latour

LE PATISSIER

Con un concepto más orientado a una panadería y pastelería gourmet, Le Patissier en el centro comercial San Benito, San Salvador, es la oferta más reciente en menú francés. Aunque sus opciones son más eclécticas, el lugar tiene la fortuna de tener como chefs a Francisco Velis y a Gaby Saca quienes fusionaron sus estudios de cocina en Argentina y Francia para crear este innovador concepto de comida sencilla y gourmet. En un lugar invadido por librerías, papelerías y pequeños cafés, el olor a pan artesanal y aromatizado 100% con productos frescos se mezcla en el espacio. Pan

20 DeVacaciones • Edición 25 • www.revistadevacaciones.com

integral con aceitunas negras, pesto, albahaca y queso parmesano, solo por mencionar algunos. El Crème brûlée que encontrarás aquí tiene una cocción diferente, por lo tanto su sabor cambia. Ravioles, pizzas, pastas y paninis son otra opción,- con la novedad que algunos de sus acompañamientos son chips de camote. Dirección: Centro comercial San Benito, local 2-17, calle La Reforma, colonia San Benito, San Salvador. LePatissierSAL lepatissiersv

Y de sus especialidades en pizzas ni hablar, Sucreé se las juega en intensas combinaciones como salmón con aguacate, prosciutto con queso azul, pera con queso azul y hasta pollo con mostaza y miel. Ensaladas, carpaccios y paninis también están dentro de las opciones del menú salado. Dirección: Calle La Reforma #225, Zona Rosa, colonia San Benito, San Salvador. Sucree.SV sucreesv


D E S T I N O S

D E

B O D A

LOS MEJORES LUGARES PARA EL “SÍ, ACEPT ” La guía definitiva

Las palabras se quedan cortas con lugares como Cardedeu en el lago de Coatepeque, Santa Ana.

Porque El Salvador también tiene escenarios naturales de ensueño para transformar el día más importante de tu vida. Suspira, cierra los ojos y recorre con nosotros estos lugares que harán que quieras casarte… o volver a hacerlo. www.revistadevacaciones.com • Edición 25 • DeVacaciones

21


Ranking

01

03

02

04

06

22

08

05

07

09

DeVacaciones • Edición 25 • www.revistadevacaciones.com

10


Hay ciertos lugares que tienen ese encanto para dar el “sí, acepto”. En esta edición hemos seleccionado cuidadosamente algunos que reúnen el atractivo y la paz que buscan las parejas. Si estás pronto a casarte, toma nota de este listado. 1. CARDEDEU… DONDE LA IMAGINACIÓN NO TIENE LÍMITES Situado a la orilla del lago de Coatepeque en Santa Ana, este exclusivo lugar lo tiene todo para convertirse en el destino de bodas por excelencia: panorámicas que quitan el aliento, montañas, áreas verdes y ¡hasta su propia capilla! Con una arquitectura que le ha valido un premio Bienal Iberoamericano de Diseño, Cardedeu es un sitio que definitivamente tienes que contemplar para este día. 2. LAS TRES PIEDRAS, VISTAS QUE IMPRESIONAN Si de belleza natural y de bodas al aire libre hablamos, Las Tres Piedras se suma a esta importante lista. Ubicado en la carretera a Comalapa (desvío Santo Tomás Cojutepeque), este lugar tiene un privilegio inigualable: una impactante vista hacia el lago natural más grande del país, el lago de Ilopango. Además ofrecen la ventaja de coordinar bodas para extranjeros, incluso tienen un párroco y una capilla disponible. 3. DECAMERON, BODAS DORADAS POR EL SOL Para los que sueñan con una boda en la playa, el hotel de la cadena hotelera Decameron en Sonsonate se convierte en un espectáculo de olas, atardecer y cierto romanticismo que seduce a muchas parejas. Además del encanto natural que el lugar ofrece, el hotel habla por sí mismo: es el más grande del país y su arquitectura conserva elementos de la cultura maya. 4. CAJAMARCA… MÁS CERCA DEL CIELO Mucho se habla de la belleza que rodea la ruta hacia el volcán de San Salvador y no es para menos, el sitio mezcla clima fresco, vista hacia la capital y una exuberante vegetación, motivos más que indiscutibles que hacen de Cajamarca, una excelente opción. Entre las peculiaridades de este lugar que data del siglo pasado, son sus tres jardines, un bosque y una hermosa capilla que guarda detalles de la época colonial.

5. LINDA VISTA GARDENS, ENCANTO NATURAL No podía quedar fuera de esta lista. ¿La razón? Los inmensos jardines de esta exresidencia no solo son un espectáculo de cientos de flores naturales que recrean hermosos parajes y espacios sin igual. Linda Vista tiene un secreto bastante escondido: si el día es espléndido tendrás la mejor panorámica de este lugar: desde uno de los jardines es posible ver hasta el lago de Ilopango. Hay más: un perro San Bernardo incluso puede robarte el protagonismo en tu día. 6.QUINTA LAS CASTAÑUELAS, NO DUDARÁS EN DAR EL SÍ EN ESTE LUGAR Afirman que casarse bajo una ceiba es símbolo de prosperidad y felicidad, y esta es precisamente la circunstancia por la que Quinta Las Castañuelas se suma a este top. Este inmenso árbol ubicado en el jardín principal extiende generosamente sus ramas de manera que las parejas se sienten atraídas a celebrar su unión bajo ella. Situada en la carretera a Santa Ana, este lugar promete no defraudarte. 7.FINCA MOROS Y CRISTIANOS, MÁS VERDE… MÁS BELLEZA La romántica Ruta de Las Flores tiene la magia natural de crear escenarios que solo en tus sueños los imaginaste, prueba de ello es la Finca Moros y Cristianos, está enclavada en Salcoatitán, una de las zonas más frescas, más verdes, más bellas y más fantasiosas posibles (sí, todo es más). Te damos una idea: el área conocida como “Jardín de los Leones” tiene una especie de túnel natural con ramas, hojas y flores que te harán sentir en Alicia en el país de las Maravillas o algo por el estilo… y ni hablar de la magnífica vista hacia la cordillera de volcanes y la sierra de Apaneca. ¡Ah! también tiene su propia capilla. 8. SÍ AL CUENTO DE HADAS… ALBACLARA Para los que aún sueñan con novias que llegan en un carruaje halado por caballos, jardines majestuosos, vistas

www.revistadevacaciones.com • Edición 25 • DeVacaciones

Ranking

con atardeceres de oro y un salón con su propia chimenea, déjennos despertarlos con una sonrisa de felicidad: ese lugar sí existe, se llama Albaclara y está escondido en Panchimalco, San Salvador. Además el lugar se precia de servir exóticos platillos. 9. PORQUE LA PLAYA NUNCA ESTARÁ OUT: LOS FARALLONES Te casarás con esa agradable sensación de la brisa marina, con un altar situado a más de 30 metros sobre el nivel del mar, con la hipnotizante mirada hacia el Océano Pacífico y si te casas en la temporada adecuada (en la que no llueve) tendrás la foto de tu vida: con una puesta de sol que solo El Salvador posee. Eso es Los Farallones en La Libertad, el destino que desde hace más de diez años ha unido a más extranjeros que cualquier otro lugar. 10.LA ESTANCIA DE MALENA… SÍ A LO PRIVADO. Probablemente una de las razones que los hacen ser únicos sea el hecho de no atender más de una boda por día. Y no solamente eso, jardines llenos de naranjales y sus calles empedradas se han conservado para darle un toque único a este lugar. El clima fresco propio de la zona de los Planes de Renderos también hace que el lugar sea uno de los favoritos.

1. Cardedeu • Tel.: 2260-4197 www.cardedeuelsalvador.com ventas@cardedeuelsalvador.com. 2. Las Tres Piedras • Tel.: 7899-5540 www.lastrespiedras.com gerencia@lastrespiedras.com 3. Decameron • Tel.: 2429-9000 www.decameron.com.sv ventasweb.salvador@decameron.com 4. Cajamarca • Tel.: 2223-2333 www.cajamarcasal.com info@cajamarcasal.com 5. Linda Vista Gardens • Tel.:2312-8453 www.lindavistagardens.com lindavistagardens@gmail.com 6. Quinta Las Castañuelas • Tel.: 7697-4576 www.quintalascastanuelas.com cotizaciones@quintalascastanuelas.com 7. Finca Los Moros y Cristianos Tel.: 7930-6658 www.facebook.com/pages/ Finca-Moros-y-Cristianos molmedo@latitude-sports.com 8. Albaclara • Tel.: 2531-9597 www.parquealbaclara.com parque.albaclara@gmail.com 9. Los Farallones • Tel.: 2556-3748 www.losfarallones.com losfarallones@resort.com 10. La Estancia de Malena Tel.: 2104-2033 www.laestanciademalena.com.sv laestanciademalena@gmail.com

23


Región

MANUEL ANTONIO, COSTA RICA

UN DESTINO PARA INDECISOS

Porque aún no lo sabes: te gusta la playa, pero también la montaña; te gustan los desayunos de hotel pero también quieres uno más tradicional, te gusta la exquisitez de una buena habitación pero también quieres conocer y compartir con gente nueva en un pequeño hostal. Para personas como tú, Manuel Antonio existe.La ambigüedad es lo que encanta de este lugar.

S

i estás contemplando salir del país para fin de año (o en otra época) debes considerar a Manuel Antonio en Costa Rica. Este pequeño pueblo costero está situado en Quepos, en la provincia de Puntarenas. La vida en este lugar te hará sentir eternamente de vacaciones, tanto durante el día como en la noche, el pueblo costero es una completa caja de sorpresas.

El parque nacional Manuel Antonio es famoso por su biodiversidad; tanto así que atrae a muchos expertos en el tema. Monos cara blanca, mapaches, guatusa, pizotes y perezosos de dos dedos son algunas de las especies que abundan en todo el lugar.

En cuanto a la gastronomía, uno de los restaurantes más llamativos es El Avión, llamado así porque su infraestructura es literalmente un avión, su interior alberga uno de los bares más peculiares del lugar. Pequeñas mesas y una barra son parte de la decoración. A su alrededor está construido el restaurante cuyas vistas al Pacífico te dejan sin aliento, por otra parte, no puedes dejar de lado restaurantes tan emblemáticos como el Patio de Café Milagro o Emilio´s Café, que además de tener de las mejores tazas de café, ofrecen la comida nacional de Costa Rica.

24 DeVacaciones • Edición 25 • www.revistadevacaciones.com

Y por habitaciones no te preocupes, si tienes un gusto exquisito (y una extensa billetera) puedes optar por el resort Los Altos, dueño de una de las piscinas infinitas con la vista más privilegiada. Apostamos a que no querrás salir de aquí. Pero si lo tuyo es hospedarte en algo más barato, definitivamente te recomendamos el Manuel Antonio Backpackers, habitaciones limpias, excelente personal y amaneceres privilegiados. En cuanto a vida nocturna, las terraza del resort Los Altos se transforma en una de las pistas de baile y shows nocturnos más divertidos del lugar, además es donde se reúnen varios de los DJ´s más reconocidos de Costa Rica. Es de aclarar que algunas discotecas como Karma o Mogambo son bastante conocidas por el ambiente gay, así que si buscas una noche más relajada puedes optar por algunos cócteles en los bares de Salsipuedes o Barba Roja.

PARA LLEGAR A MANUEL ANTONIO Debes tomar un vuelo a San José, Costa Rica; una vez ahí toma un bus directo o taxi que te lleve hacia esta ciudad. Tarda un aproximado de 3 horas de camino. El bus te llevará a Quepos y desde ahí, debes abordar otro que te lleve a Manuel Antonio. Más información de este destino: www.costaricatravel.com www.govisitcostarica.co.cr www.visitcostarica.com


Noticias LA IMPERDIBLE

4

La famosa marca de cámaras todo terreno GoPro lanzó recientemente la GoPro Hero4, con el doble de rendimiento que la anterior y capacidad para grabar tus videos con mejor resolución hasta 1080p120. www.gopro.com/HERO4

ESENCIALES

PARA EL VIAJERO ¿Piensas que ya tienes todo planeado para vacaciones? Te demostramos lo contrario con estos productos imperdibles.

MÚSICA DONDE SEA Deja que tu música favorita te acompañe mientras estás de vacaciones, uno de los productos diseñados para eso, son estas bocinas Neutron Bluetooth que reproducen tu música hasta por cuatro horas. www.siman.com.sv

Asegura tus fotos y bitácoras de cada lugar que visites con el último dispositivo que Apple ha lanzado para ti: el Ipad Mini 3 Touch ID. Que se desbloquea al identificar tu huella dactilar. www.apple.com

VERSATILIDAD

1.9 MILLONES

Convierte tu iPhone en una cámara de deportes extremos con el Outride Multisport Kit de Mophie, un artefacto que se puede colocar en casi cualquier superficie. ¡Ahora podrás guardar lo divertido de tus vacaciones!

DE TURISTAS EN 2014 Esta es la cifra con la que el Ministerio de Turismo de El Salvador espera cerrar el año. Solo para diciembre se prevé que ingresen más de 239 mil personas, un 6.2% más que el año pasado. “La derrama económica para el cierre de 2014 se augura en más de mil millones de dólares en concepto de ingresos turísticos lo que representa un 24.4% de incremento con respecto al año 2013 cuando el turismo dejó 893.8

FOTOS SEGURAS

www.mophie.com millones”, indica el reporte de la entidad gubernamental. Respecto al Turismo Interno, la expectativa de las autoridades es que al cierre del año al menos 6, 922, 424 visitas a diversos lugares turísticos. En el 2013 la cifra fue de 6, 704,528, esto dejó a pequeñas y micro empresas 107.24 millones de dólares. Este año se espera que el Turismo Interno deje 109.33 millones de dólares.

100 GETAWAYS DE TODO EL MUNDO Una selección de 100 destinos de ensueño para una escapada «Basta hojear el libro una tarde gris de entre semana para que a uno se le salten las lágrimas y desee estar en esas fantásticas terrazas, al cuidado de ese camarero tan guapo.» —Sunday Telegraph Travel Magazine, Londres sobre Great Escapes Mediterranean

25


G U Í A

26 DeVacaciones • Edición 25 • www.revistadevacaciones.com

T U R Í S T I C A


Turismo médico

Verdades y mitos sobre las células madres

VERDAD

E

l Centro de Atención, Capacitación e Investigación en Terapia Celular y Regenerativa, El Salvador Med Center es la institución pionera en la aplicación de este tratamiento y mantiene a sus médicos en constante capacitación sobre los avances de esta tecnología. La doctora Nancy Álvarez, vocera de la Sociedad Latinoamericana de Células Madre (Solcema), principales impulsores del tratamiento en la región, comenta algunas verdades y mitos que deben conocerse sobre el tratamiento.

Dra. Nancy Álvarez Vocera de Solcema

MITO

• Regeneran lo que se ha dañado. • Procedimiento 100% seguro. • Mínimamente invasivo. • Totalmente ambulatorio. • Requiere solo una aplicación. • Es más barato que una operación. • Algunos temen al tratamiento por miedo al cambio e ignorancia. • Es importante investigar sobre estos tratamientos.

• Las células madre vienen de un embrión o aborto. • Requieren cuidados posteriores a la aplicación. • Provocan dolor. • Afectan el cuerpo. (No es posible porque son parte del mismo cuerpo). • Provocan cáncer. • Llevan a la muerte.

www.revistadevacaciones.com • Edición 25 • DeVacaciones

27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.