Revista DeVacaciones Edición 33

Page 1

EJEMPLAR GRATIS

Edición 33 • AGOSTO 2017

EL SALVADOR, UN PARAÍSO DE OLAS

PARA LOS AMANTES DEL SURF PÁG. 14

MODA SALVADOREÑA EN LAS FIESTAS AGOSTINAS OPCIONES PARA MARCAR TENDENCIA PÁG. 20

Naturaleza y relajación AGUAS TERMALES EN LA REGIÓN PÁG. 6


Presentación

CONTENIDO

10 REGIÓN

RECORRE PANAMÁ EN CUATRO DÍAS.

13 21

16

REGIÓN VALLE DE LA GUARA ROJA COLOR Y NATURALEZA EN COPÁN. GASTRONOMÍA AJÍ LIMA, DESDE EL PERÚ NUEVOS SABORES EN SANTA ELENA.

22

DESTINOS LAGO DE ILOPANGO: AVENTURA ACUÁTICA EN LA CAPITAL.

SOUVENIRS CUSCATLECOS OBRAS EXTRAORDINARIAS.

23

TURISMO MÉDICO IMPLANTES DENTALES ECONOMÍA Y CALIDAD EN EL SALVADOR.

Edición 33 • AGOSTO 2017

CONTACTOS INFORMACIÓN TURÍSTICA Ministerio de Turismo Teléfono: 2243-7835 ext. 166 POLITUR - Policía de Turismo Teléfono: 2511-8300 Centro de Amigos del Turista, Ruta de las Flores Teléfono: 2433-0847 Centro de Amigos del Turista, La Libertad Teléfono: 2346-1634 Correo electrónico: cat.lalibertad@gmail.com Centro de Amigos del Turista, Suchitoto Teléfono: 2335-1835

2

Centro de Atención La Unión Teléfono: 2604-0470 Dirección: 6ª Avenida Norte, Barrio San Carlos, La Unión Agencias de viajes El Salvador Turismo Teléfono.: (503) 2510-7640 www.elsalvadorturismo.com.sv Tour503 Teléfono: (503) 7747-6485 www.tour503.com Emergencias FOSALUD Teléfono: 2528-9700 Cruz Roja Teléfono: 2222-5155

STAFF BÚSCANOS EN: www.devacaciones.sv

Revista.DeVacaciones

@DeVacaciones_ES

@RevistadeVacaciones

Publicación propiedad de EDITORA BAVARIA, S.A. de C.V. Derechos reservados, prohibida su reproducción total o parcial Director Ejecutivo: Onno Wuelfers • Editora de Revistas: Ivonne Chávez • Redacción: Gracia Chávez y Jhoel Díaz • Corrección: Salvador Reyes • Diseño y diagramación: Pamela Ábrego, César Munguía y Mario Rugamas • Fotografía: Pablo Corozo, José Rivera, Jhoel Díaz, Gracia Chávez, Eco Lamp, Torogoz, Canal de Panamá, Jovi Tours SV, www.istockphotos.com y Archivo de Diario El Mundo • Gerente Comercial: Conlee de Tobar • Ejecutiva de Publicidad: Iris Quinteros • Katya Laínez Tel.: 2234-8141 • Ventas Agencias Tel.: 2234-8050 • Distribución: Rapimundo Tel.: 2234-8104 • Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte #521, San Salvador, El Salvador, Centroamérica • PBX: 2234-8000 • Redacción: 2234-8144 • Correo electrónico: devacaciones@elmundo.sv

CRÉDITOS DE PORTADA: Modelo: Ligia Roca • Peinado y maquillaje: Le Salon • Vestuario y accesorios: Phax El Salvador Fotografía: Pablo Corozo 7467-7570 pablocorozo@gmail.com • Locación: Thermal Paradise Villa, Caluco, Sonsonate.



En las redes

NUESTRO MURAL TE COMPARTIMOS ALGUNAS FOTOGRAFÍAS QUE NUESTROS SEGUIDORES Y AMIGOS DE REDES SOCIALES NOS HICIERON LLEGAR PARA MOSTRARNOS HERMOSOS LUGARES DE EL SALVADOR, ASÍ COMO DE FRANCIA Y GUATEMALA.

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD Y COMPARTE TUS VIDEOS, FOTOS Y COMENTARIOS DE TODOS TUS VIAJES POR EL “PULGARCITO DE AMÉRICA” Y DE LA REGIÓN. Revista DeVacaciones El Salvador

revistadevacaciones

DeVacaciones_ES

#DEVACACIONES

Edición 33 • AGOSTO 2017

DIANDRA MEJÍA (PARIS) Revista DeVacaciones edición 32 llegó hasta la “Ciudad Luz“ en Europa. @diandri1410

4

DIEGO GARCÍA El ocaso del sol desde Playa Los Cóbanos #ViajandoconDeVacaciones #PorElSalvador

INNOVA TOURS Una muestra de la belleza y aventura que puedes vivir en los campos de girasoles. #Región #Guatemala

AXUL ARTESANÍA Si andas de viaje por Apaneca, no olvides probar el delicioso sabor del tiramisú. #CafedeAltura #CoffeeLovers

MALENA CHAVEZ Nos compartió un bonito recuerdo de un paseo familiar por el Cerro Verde. #Izalco #Sonsonate

SORAYA MINERO Se fue de paseo a Nahuizalco, al occidente de nuestro país. #PueblosVivos #Sonsonate

NÉSTOR VICHE Capturó un imponente atardecer frente al Volcán de San Salvador. #SanSalvador #Atardecer



Región

Naturaleza y relajación AGUAS TERMALES EN LA REGIÓN EN ESTA NUEVA EDICIÓN TE DAMOS UN RECORRIDO POR UNA MAGNÍFICA SELECCIÓN DE DESTINOS Y ATRACTIVOS EN LA TIERRA CUSCATLECA Y EN TODA LA REGIÓN CENTROAMERICANA. NUESTRA CARTA DE PRESENTACIÓN: LOS MEJORES PARQUES Y VILLAS DE AGUAS TERMALES DEL TRIÁNGULO NORTE: GUATEMALA, HONDURAS Y EL

Edición 33 • AGOSTO 2017

SALVADOR. ASÍ QUE DISFRUTA AL MÁXIMO DE ESTE TOUR.

6

LIGIA ROCA, modelo y presentadora del programa Buena Onda (canal 33) y locutora de Exa FM, luce deslumbrante en el ambiente de Thermal Paradise Villa, en Caluco (Sonsonate) y con trajes de baño y accesorios exclusivos de la tienda Phax, Multiplaza, segundo nivel. 2243-7612 @PHAXSV www.phax.com.com

SIGUE A LIGIA ROCA EN: @ligiaroca @ligiaroca @LigiaRoca www.ligiaroca.com

Peinado gracias a Le Salon by Mario Cornejo. Le Salon 2263-8951 Maquillaje de Alejandro Mijango by Le Salon. Alesso Makeup 79400-4567


Región

AGUAS TERMALES EN TERRITORIO MAYA Centroamérica y el llamado “triángulo norte”, conformado por Guatemala, Honduras y El Salvador, cuentan con la bendición de vertientes de aguas calientes. Se trata de recursos naturales que ofrecen una terapia de relajación para aplacar el estrés de la vida moderna. Estas aguas suelen tener propiedades minerales y alcalinas de beneficio para la piel. Aquí, nuestra recomendación de tres lugares paradisíacos que puedes visitar en vacaciones.

Thermal Paradise Villa EL SALVADOR

La locación elegida para nuestra portada es una villa con diseño único que brinda a sus huéspedes una experiencia única y exclusiva de relajación y tranquilidad. Sus pozas privadas de agua azufrada se combinan con el aire puro y la vegetación de Caluco, Sonsonate. Este santuario natural tiene capacidad para grupos de hasta 10 personas, con todas las comodidades de un hotel de primera clase. Además se encuentra ubicada en el epicentro de la zona turística más bella de El Salvador, las playas sonsonatecas y las montañas en la Ruta de las Flores.

Ofrece cinco habitaciones, dos matrimoniales y tres compartidas. Dos terrazas, pérgola, ramadas, sala de estar, comedor y cocina totalmente equipada, para que los visitantes tengan tranquilidad y la oportunidad de preparar sus alimentos. Los costos de la estadía oscilan entre los $145 y los $225. Precios pueden variar según temporada y disponibilidad. thermalparadisevilla@hotmail.com (503) 7885-8099 (503) 7924-9422 El ambiente es el de un jardín privado con aguas tibias que te liberarán del estrés.

Gastronomía. Sopa de gallina india y gallina asada son los platos típicos del lugar.

Edición 33 • AGOSTO 2017

@ThermalParadiseVillaElSalvador www.lyllistravel.com

Spa. La villa ofrece servicio de masajes, pero se reservan 24 horas antes.

Alquiler. Está disponible para rentarse durante todo el año a grupos familiares o amigos.

7


Región Las aguas termales de este sitio se deben a brotes volcánicos en las montañas .

Fuentes Georginas GUATEMALA

La ciudad de Quetzaltenango, más conocida como Xela o Xelajú, se encuentra en un valle del altiplano occidental guatemalteco. Su clima templado es una invitación permanente a disfrutar de las aguas termales más famosas del área: Fuentes Georginas. A solo nueve kilómetros del casco urbano, en la localidad agrícola de Zunil, este parque cuenta con siete piscinas de aguas provenientes de los ausoles de la montaña. No olvides dar un paseo por su sendero ecológico y el avistamiento de rituales mayas en el área de “la cueva”. Xela se ubica a 196 kilómetros al norte de la capital chapina, y a más de 2 mil 300 metros sobre el nivel del mar. Entrada al parque $6.88, noche por persona en bungalows: $26.16.

Edición 33 • AGOSTO 2017

@fuentesgeorginas.zunilguatemala www.fuentesgeorginas.com

El balneario cuenta con siete piscinas de aguas termales y es el preferido por turistas extranjeros que visitan la ciudad de Xela.

8

La temperatura de las aguas desciende con cada nivel de las piscinas. Los baños se combinan con aguas frías.


Región

Luna Jaguar HONDURAS

A un par de horas de nuestras fronteras, en el poblado de Copán Ruinas, se encuentra un paraíso de relajación, inspirado en la tradición maya y en uno de sus máximos símbolos: el jaguar. Este spa ofrece piscinas a diferentes temperaturas que te permitirán “renacer” en un ambiente tropical. Se cuenta con dos áreas: Popol Nah y Acrópolis spa, en el que encuentras baños de hasta 43 °C, de vapor y lodo termal; también hallarás hidromasajes, mirador del nacimiento de aguas termales y jacuzzi. Si deseas visitar Luna Jaguar, consulta con tu touroperadora de confianza. La entrada equivale a $12.80. Si deseas alojarte en tiendas, es el mismo precio.

Edición 33 • AGOSTO 2017

@luna.j.spa www.lunajaguarspa.com

9 Los ambientes de Luna Jaguar son ideales para desconectarse de la rutina.

HOTELES

Villa Serena El parque termal está inspirado en estelas mayas originales de sitios como Copán y Tikal.

DISFRUTE EL SALVADOR IMPRESIONANTE Villa Serena Escalón

HABITACIONES:

Colonia Escalón, 65 Av. Nte. #152. Por El Salvador del Mundo. escalon@hotelvillaserena.com.sv (503) 2556-1937/38 7645-0224

Sencilla: $41.77 Doble: $52.21 Triple: $62.65

Villa Serena San Benito

HABITACIONES:

Colonia San Benito, Zona Rosa, Calle Circunvalación, #46, a cinco minutos de la Feria Internacional. sanbenito@hotelvillaserena.com.sv (503) 2564-7046/47 7801-7933

Sencilla: $52.21 Doble: $62.65 Apto. Sencillo: $73.10

AHORA TAMBIÉN LE OFRECEMOS:

En este destino puedes recorrer senderos para admirar la naturaleza y disfrutar de su encanto.

Tour y Transporte Años Dorados (503) 7462-5931 / 2564-7046

La Petite Maison Kindercafe (503) 2219-6558

Alquiler de vehículo desde $25.00

www.hotelvillaserena.travel


Región

RECORRE

PANAMÁ COMPARTIMOS UNA GUÍA PRÁCTICA PARA QUE EN TUS PRÓXIMOS VIAJES CONSIDERES ESTE PAÍS COMO EL DESTINO PARA TUS VACACIONES.

EN CUATRO DÍAS

L

a moderna capital de Panamá que posee rasca cielos únicos en la región que son ideales para reuniones de negocios, convenciones, fiestas imparables y más.

Visitar esta ciudad es indispensable para los amantes de las compras. Cuenta con centros comerciales con amplias ofertas y muy buenos precios. Además es considerado un destino cosmopolita donde residen personas de todo el mundo, por ello su riqueza natural y cultural es amplia, por lo que es posible degustar todos los sabores del mundo y encontrar todo lo que desees.

CASCO ANTIGUO Modernidad vs historia

Edición 33 • AGOSTO 2017

De día se puede hacer un recorrido entre lo histórico, religioso y cultural. Por las noches se convierte en una opción para la vida nocturna. Acá los turistas, encuentran todo tipo de bares con exquisitas bebidas y restaurantes con sabor mundial. Sin duda un recorrido por realizar.

Museo sobre su historia de construcción y ampliación. Restaurante exquisitos con la mejor vista y terrazas para tomar la mejor foto para el recuerdo. / Foto cortesía del Canal de Panamá.

CENTRO DE VISITANTES DE MIRAFLORES Una maravilla de la ingeniería mundial

10

Una parada obligatoria debe ser el Canal de Panamá. La recomendación es conocer el Centro de Visitantes de Miraflores para admirar una de las maravillas de la ingeniería mundial, que con su imponente infraestructura y funcionamiento es capaz de acortar el tiempo en la navegación marítima e impulsar la expansión económica en el mundo.


Región

MUSEO DE LA BIODIVERSIDAD Una buena alternativa si viajas con niños.

Fue diseñado por el reconocido arquitecto Frank Gehry. Este atractivo es un instrumento para dar a conocer la historia de cómo el istmo de Panamá surgió del mar, uniendo a los dos continentes, separando losdos océanos y cambiando la biodiversidad del planeta para siempre. Ofrece un mariposario, una muestra del ecosistema natural y diversas exposiciones temporales. ¿Te interesa? Visita Calzada de Amador.

ISLA TABOGA

CALZADA DE AMADOR CAUSEWAY Fue construído en 1913, con rocas excavadas del Corte Culebra que fueron extraídas durante la construcción del Canal. Es un tramo que cruza el océano, y es ideal para realizar caminatas, correr, patinar, hacer bicicletas o andar en los modernos carritos de Funrentalspty que es lo más cool del Causeway. Por las noches ofrece discotecas, bares y buenos restaurantes, tiene una amplia zona de la rumba, como el Figali Convention Center donde realizan los mejores conciertos con artistas que visitan nuestro país.

ALBROOK MALL

Edición 33 • AGOSTO 2017

También es conocida como “Isla de las Flores” o “Isla del Encanto”. Esta muy cerca a la capital, desde ahí se ofrecen paseos económicos para admirar la belleza natural del océano Pacífico.

Compras: bueno, bonito y barato. En el Albrook Mall encuentras todo lo que buscas desde la ropa más económica hasta la más sofisticada. zapatos, maquillajes, perfumes, electrodomésticos y joyas. También ofrece una amplia zona de restaurantes. Sin duda el destino para las compras.

11


Región

TURQ

UNA MAR AV U E SA POR D ILLA ESCU BRIR

GUAT EMAL A

EN

Semuc Champey, es uno de los destinos más visitados en Lanquín, Guatemala.

OTROS ATRACTIVOS DE ALTAVERAPAZ: TUBBING POR RÍO CAHABÓN CUEVAS K’ANBA’ GRUTAS DE LANQUÍN GRUTAS DEL REY MARCOS CITY TOURS

Opciones de Hospedaje: Hostal y restaurante Oásis (502) 4888-7300 Posadas Las Marías (502) 4068-3399

ORQUIGONIA Río Santa Cecilia en San Juan Chamelco, Altaverapaz Guatemala, es ideal para practicar tubbing, un deporte de aventura abordo de neumáticos.

Edición 33 • AGOSTO 2017

MONUMENTO NATURAL SEMUC CHAMPEY Y LANQUÍN Su nombre proviene de la lengua maya Q’eqchi y significa “donde el río se esconde bajo la tierra”. Está ubicado en el municipio de Lanquín y es uno de los 10 sitios más visitados en Alta Verapaz, Guatemala por su naturaleza exuberante y belleza escénica que enamora. Este recorrido está más que recomendado para todos nuestros lectores, pues a diario muchos turistas de todo el mundo se deciden por iniciar esta aventura llena de adrenalina.

Llegar hasta acá es posible con el servicio de transporte que ofrecen touroperadores o caminando, que es la opción para los más aventureros.

12

Aguas turquesas Se trata de un complejo de pozas na-

turales con aguas cristalinas, que es considerada una verdadera maravilla natural. Los visitantes tienen la oportunidad de tomar un baño refrescante y convivir con la naturaleza.

Semuc Champey se alimenta de diferentes nacimientos de agua que brotan de las montañas, por ello su particular color turquesa. Está ubicado entre inmensas montañas y acá es posible admirar todo un espectáculo natural. Pues Semuc Champey se convierte un puente natural, bajo esta formación rocosa se hunde el caudaloso río Cahabón en un sumidero y su caudal brota 300 metros más adelante en pequeñas y bellas cataratas. ¡Viaja a este lugar!

Es la Reserva Natural y Centro de Conservación de Orquídeas, ubicada a 1480 msnm en un amplio bosque de montaña que resguarda más de 200 especies de orquídeas endémicas de Guatemala. El tour de las orquídeas es ideal para sensibilizar a los visitantes locales y extranjeros sobre la educación ambiental y la concientización de la conservación de los ecosistemas. Este jardín botánico cuenta con nueve estaciones diseñadas para el disfrute y el aprendizaje de la orquideología, que fue impulsado por Óscar Archilla Euler en Cobán, Alta Verapaz; además cuenta con un jardín abierto de mariposas y una colección de plantas medicinales. Este proyecto incluye componentes de turismo comunitario, por ello guías locales brindan este hermoso recorrido. Más información: Abierto: Lunes a Domingo, de 7:00 a.m a 5:00 p.m Contacto: www.orquigonia.com pancho@orquigonia.com CONTACTOS PARA REALIZAR ESTE VIAJE DESDE EL SALVADOR Cobán Travels Operador de Turismo, Guatemala info@cobantravels.com +502 5775 8090 Salvador Tours, Operador de Turismo El Salvador salvadortours@hotmail.com +503 2219 8761


Región

VALLE SAGRADO

DE LA GUARA ROJA

E

n el hermoso Valle de Copán es posible admirar la belleza y el colorido de las guacamayas en libertad. También para conocer los impresionantes vestigios de la cultura maya y disfrutar del entorno natural. Copán Ruinas es un pueblo que cuenta con muchas alternativas turísticas en un solo lugar. Caminar por las calles empedradas en este lugar es la mejor opción, pues en todo momento ofrece un clima agradable y hermosos paisajes a su alrededor.

El recorrido es dirigido por guías expertos que comparten lo que debes conocer sobre la avifauna.

Atractivos y sitios que puedes conocer en este viaje son:

PARQUE ARQUEOLÓGICO COPÁN

PARQUE DE AVES Y RESERVA NATURAL MONTAÑA GUACAMAYA

Parque Arqueológico Copán Ruinas fue declarado Sitio de Patrimonio Mundial por la Unesco en 1980 y está ubicado en el corazón del valle de Copán. A través de las investigaciones y excavaciones arqueológicas se han encontrado 220 montículos estructurales de los cuales ocho han sido restaurados después de cuatro años de investigación.

¿TE INTERESA? En estas vacaciones JoviTourSv, realizará viajes a este hermoso y colorido destino, si deseas aventurarte puedes comunicarte vía Facebook con: @JOVITOURSV o llamar al 7754-3346.

MACAW MOUNTAIN Acá es posible conocer todo lo relacionado al aspecto biológico de la guara roja, la dieta, el programa de reproducción, selección de las aves para ser liberadas y el monitoreo de estas aves en libertad. Más en: www.macawmountain.com.

En Copán encuentras hoteles, restaurantes, bares, gastronomía local, ecoturismo y más. En este viaje no pierdas la oportunidad de tomarte una fotografía con las majestuosas guaras.

Edición 33 • AGOSTO 2017

Algunas de las ruinas de la antigua cultura maya hacen reverencia a belleza y exoticidad de las guacamayas, ya que en la antigüedad convivían juntos en los asentamientos.

También es conocido como el Valle Sagrado de la Guara Roja y es el mejor parque de aves que puedes conocer en Honduras. Es una reserva natural privada, que alberga a más de 181 especies de coloridas aves y está ubicado a solo cinco minutos del casco urbano.

13


Destinos

EL SALVADOR UN PARAÍSO DE OLAS PARA LOS AMANTES DEL SURF

LOS MEJORES SURFISTAS DEL PLANETA CON FRECUENCIA VIENEN A NUESTRO PAÍS EN BUSCA DE LAS OLAS QUE LO SITÚAN COMO UN REFERENTE MUNDIAL PARA LA PRÁCTICA DE ESTE DEPORTE DE AVENTURA EN LA REGIÓN.

C

on más de 260 km de costas, El Salvador tiene mucho potencial que ofrecer al turismo local y extranjero. A nivel internacional destacan sus hermosas y cálidas playas que mantienen olas consistentes, con un tamaño ideal para que los surfistas desarrollen sus agilidades y mejoren destrezas. “Competidores profesionales visitan nuestras playas 4 ó 5 veces al año como parte de su entreno. Porque saben que aquí encuentran olas de clase mundial”, comentó, Miguel Argueta, Secretario directivo de la Federación Salvadoreña de Surf, (Fesasurf). Algunas de las playas preferidas por

surfistas internacionales y sus familias son El Tunco, en La Libertad y Las Flores en San Miguel, pues son ideales para el descanso y la relajación. “Desde hace más de 30 años, playa El Zonte es conocida internacionalmente por sus olas en invierno y sus atardeceres en verano”, afirmó Camilo Menéndez, quién es director ejecutivo de Hotel Palo Verde. En estas zonas se ha potenciado ofertas de la mano con la comunidad. Esto con el fin que los habitantes locales que son los protagonistas y los que dan la bienvenida a los turistas extranjeros, agregó.

PLAYAS RECOMENDADAS E IMPERDIBLES POR CONOCER Las Flores, San Miguel.

El Sunzal, La Libertad.

K59, La Libertad.

La Bocana El Tunco, La Libertad.

El Zonte, La Libertad.

Punta Mango, Usulután.

Mizata, La Libertad.

Playa Dorada, Sonsonate

Punta Roca es considerada la playa estrella de El Salvador y ha sido escenario para el desarrollo de circuitos internacionales.

HOTELES DE PLAYA

SERVICIOS

Edición 33 • AGOSTO 2017

En las zonas costeras los esfuerzos privados están vinculados con las comunidades locales y ofrecen servicios especializados en turismo. En idiomas: inglés, portugués, francés entre otros. Fotógrafos

Clases de surf

Gastronomía

Tour operadores

Alquiler de tablas

Fiestas

Guías turísticos

Hospedaje

Yoga

La buena ola para surfear debe constar con una buena velocidad, fuerza y una buena pared para lograr realizar maniobras radicales con velocidad, fuerza y fluidez y es lo que ofrecen las playas de El Salvador”. Miguel Argueta, Fesasurf.

14

@PaloVerdeHotelSV (503) 2319-9067 info@paloverdehotel.com

@KayuResortyRestaurante (503) 2389-6289 info@kayuelsalvador.com

PALO VERDE trabaja bajo un modelo de negocio que busca sostenibilidad a través del equilibrio entre la actividad económica, lo social y la armonía con el medio ambiente. Su especialidad es la atención para surfistas.

KAYU RESORT es uno de los más exclusivos hoteles de playa en El Salvador. Rodeado de un entorno privado y natural que proporciona una estancia llena de tranquilidad con vistas espectaculares al océano Pacífico.


Destinos

A T I Q U I Z A Y A LO S O R Í G E N E S D E L A G U A Atiquizaya, cuyo nombre en náhuatl proviene de los vocablos: at (agua) y quizayan (origen) (también traducido como “ciudad de manantiales”), es un municipio ubicado en el departamento de Ahuachapán, a 87 kilometros de la capital salvadoreña. Y lo del nombre va en serio, ya que dicho territorio posee al menos 27 manantiales. La vertiente del río de Agua Caliente es la más reconocida, gracias a sus magníficas cascadas del Salto de Malacatiupán, a la que se llega tras una caminata de una hora. El puente viejo del río de agua termal, el turicentro Agüijuyo, la hacienda San Antonio y los ausoles son otros de los sitios de interés en el municipio.

Declarada ciudad desde 1881, Atiquizaya tiene una extensión 66 kilómetros cuadrados, buena parte utilizados para la cultivo de frijol, maíz y maicillo, así como café, caña de azúcar y frutas que tienen una mejor cosecha gracias a los diversos mantos acuíferos a poca profundidad. El casco urbano también es un lugar emblemático para los lugareños, ya que cuenta con portales coloniales y la parroquia Inmaculada Concepción de María, la cual data de finales del siglo XIX y celebra sus fiestas patronales cada 8 de diciembre. No dudes en visitar esta ciudad cuya gente amable te invitará a degustar platillos de cochinita, nuégados o quesadilla; o a jugar su tradicional lotería de cartones.

Fotografías cortesía de Guillermo Valiente • Alcaldía de Atiquizaya: 2414-4901 Ruta de buses: 202. Se aborda en la Terminal de Occidente, San Salvador.

Edición 33 • AGOSTO 2017

U N R I N CO N C I TO M Á G I CO E N A H U A C H A PÁ N

15


Destinos

UNA AVENTURA ACUÁTICA CERCA DE LA CAPITAL

A POCOS MINUTOS DE SAN SALVADOR, EN EL LAGO DE ILOPANGO, EXISTEN EXTRAORDINARIAS OPCIONES PARA DAR UN PASEO SOBRE LAS AGUAS. El circuito turístico Rincones Coloniales entre Lagos es impulsado por el Ministerio de Turismo (Mitur).

E

n estas vacaciones agostinas, aprovecha para salir a divertirte cerca de la ciudad y tener una experiencia sin igual, ya sea en solitario, en pareja, con tu grupo de amigos o la familia. En el melecón turístico Apulo Mamá puedes disfrutar de deliciosos platillos y bebidas, pero también tienes excelentes opciones para adentrarte en el lago y avistar hermosos paisajes. Aquí encontrarás el servicio de motos acuáticas o jet ski (hora $30), lanchas de pedal (hora $10 o una vuelta $1), lancha (una vuelta $10, hasta para ocho personas) o bien banana boats (vuelta $10) para grupos. También se ofrecen clases teóricas y prácticas de buceo (dos horas $50), ya que esta práctica requiere de un curso previo, así como de licencia.

Puedes hacer reservaciones u obtener más información de todos estos servicios directamente en el malecón (ubicado junto al turicentro Apulo) o al teléfono 7911-8171, con Carlos Avelar. Recuerda que esta zona del lago de Ilopango te ofrece una encantadora playa de piedra pómez, hostales, restaurantes, souvenirs y lo mejor es que la entrada no tiene costo.

JOYA DE MÁS DE UN SIGLO EN GUAYABAL

Edición 33 • AGOSTO 2017

LA PARROQUIA DE ESTE MUNICIPIO ES UN TESORO QUE VALE LA PENA CONOCER EN EL DEPARTAMENTO DE CUSCATLÁN.

16

S

an José Guayabal, llamado así por la abundancia histórica del fruto de guayabo, es una ciudad colonial que data del siglo XVIII y cuya parroquia dedicada al Cristo del Rescate cuenta con más de 121 años, como un epicentro de fe e interés cultural digno de visitar. El paso del tiempo y el mantenimiento limitado no han logrado que este templo pierda ese carácter estilizado que permite a fieles y turistas un verdadero contacto con los orígenes del

pueblo. Las fiestas patronales se celebran del 15 al 20 de diciembre y del 15 de enero al 2 de febrero, en honor a San José y a Jesús del Rescate, respectivamente. Cabe mencionar que Guayabal forma parte del circuito turístico Rincones Coloniales entre L a g o s (I l o p a n g o y S u c h i t l á n) y también ofrece áreas ecoturísticas como el bosque Llano Grande y el cerro de Guazapa, sitio de acontecimientos de la guerra civil de los años 80.


Gastronomía local

UN SECRETO CULINARIO SOBRE LA CUEVA, EN LA COSTA DE ACAJUTLA rojo a verde, quienes lo vieron aseguraron que era el espíritu vigilante. Sin embargo, el tesoro sigue sin ser encontrado y son muchos de los aventureros que perdieron la vida tratando descubrir dónde

Todas las delicias del mar las encuentras aquí.

Las panorámicas son impresionantes.

está la fortuna; los que estuvieron más cerca escucharon voces que decían: “Váyanse, váyanse nadie profanará este sitio. Váyanse o sus almas descenderán a los confines del infierno. Váyanse” De esta manera, el encanto de la leyenda del tesoro del pirata Morgan, combinado con una amplia variedad de platos elaborados con delicias del mar y refrescantes bebidas hacen del restaurante La Cueva una parada obligatoria en tu recorrido por la costa salvadoreña.

Edición 33 • AGOSTO 2017

Impresionante vista marina, exquisitos platos, excelentes instalaciones para eventos y una sorprendente historia de piratas y tesoros, es lo que ofrece el restaurante La Cueva. Se trata de un sitio con encanto. La historia relata que, “en estas costas, el pirata Henry Morgan enterró su tesoro y para resguardarlo por siempre, decidió sepultarlo junto con el cadáver de uno de sus hombres para que su espíritu impidiera que los aventureros o buscadores de fortunas pudieran sustraerlo”. Es así que el tesoro del pirata Morgan fue buscado incansablemente durante muchos años sin ser encontrado. Según la leyenda, noche tras noche sobre la barranca aparecía una luz fuerte que cambiaba de

17

Café y Restaurante

Acajutla

Ubicado en Calle Miramar, Acajutla, Sonsonate. Contáctanos: 2452-4162


Gastronomía local

LA HORA MÁS DULCE EN EL SALVADOR ENCUENTRAS DELICIOSAS PROPUESTAS PARA EL POSTRE DE LA TARDE ¿SE TE ANTOJA ALGUNO?

JULIO’S CAFÉ

EL ZÓCALO

CHEESECAKES Y OTRAS DELICIAS DE LA TARDE

¡DISFRUTA EL SUSHI DE CHOCOLATE!

Julio’s Café es un concepto boutique de ambiente bohemio con especialidad en cheesecakes de frambuesa, y variedades como dulce de leche, chocolate y fresa, los cuales te encantarán. Este rinconcito acogedor es perfecto para compartir la tertulia de la tarde, con una taza de café de Don Justo, cultivado en Usulután, en presentaciones de capuccino, latté, espresso o americano; sodas o te. La ambientación no es solo decora-

¿Sabías que en El Salvador existe una opción diferente para comer sushi? Esta propuesta, especialmente dedicada a los amantes de los postres y del chocolate, se llama Chokoreto. Se trata de delicias disponibles exclusivamente en los restaurantes de comida mexicana El Zócalo y simulan los famosos roles de la comida japonesa. Las especialidades son varias y todas lucen colores apetitosos que pueden convertirse en un regalo

tiva, ya que incluye propuestas de emprendedores nacionales: Arte en madera de Federico Sandoval; joyas artesanales de JBeads, de Pia Sánchez; o bisutería y textiles en añil de Árbol de Fuego Artesanías, de Nelson Domínguez. Descubre los detalles que te ofrece este café del campeón de boliche salvadoreño Julio Acosta, en Calle Las Palmas, Colonia Escalón, a 100 metros de Texaco Masferrer. El consumo promedio por persona es de solo $4. ¡Visítalo!

@julioscafesv

único por solo $5.99 la cajita. Y es que después de disfrutar de platillos suculentos y picantes, la mejor opción para degustar la dulzura o para llevar a casa, son estas particulares golosinas que figuran en El Kiosko del restaurante. Aquí también podrás encontrar productos artesanales aderezar en tus fiestas, como chimichurri, ají, tortillas de maiz, nachos y un mix de michelada ideal para sorprender a tus amistades.

@chokoreto.elsalvador

Edición 33 • AGOSTO 2017

FRUTAS Y UN DESFILE DE SABORES A TU PALADAR

FRUITY FRAPPÉ 18

Las bebidas frappé más deliciosas en El Salvador: Fruity Frappé, combinaciones audaces de fruta natural e ingredientes que todos aman, como galletas, chocolates, Nutella, barquillo o cereales matutinos. En estas imágenes te mostramos las especialidades “Niña Fresa” (der.) que mezcla fresa y limón; así como limón y hierbabuena (izq.), una @fruityfrappesv

combinación refrescante para los días de calor. Los precios van de $2.50 a $3.50. Tus fines de semana no volverán a ser iguales después de probar estas explosiones de sabor. sabor Conoce muchas más de las variedades disponibles en este bar de smoothies, ubicado en la gasolinera Texaco de la Calle Chiltiupán, una cuadra arriba del centro comercial Plaza Merliot, en Santa Tecla.



Moda

LOOK AGOSTINO

salvadoreña

TODOS A LA FERIA CON MODA Camisa de El Principito, pintada a mano De Kela’s (Raquel Gómez) $10 @fundacionepm

Pulsera De Maka (Karla Gómez) $5 @mayjasv

Camiseta trendy De Ayax Jeró (Ayax Melara) $9.99 @hieronymus.sv

Collar artesanal de borla roja De Turquesa Bisutería $4 @TurquesasBisuteria

Pulsera De Turkalia (Sandra Benítez) $4 @turkalia

Pulseras en piel y pacún De Maka (Karla Gómez) $6 c/u @mayjasv

Bolso canino De Creatoons.es (Ana Silvia Rodríguez) $23.50 @creatoons.es

Edición 33 • AGOSTO 2017

Blusa De Ayax Jeró (Ayax Melara) $15.00 @hieronymus.sv

20

Mochila en piel De Dalexa (Gabriela López) $30 @DalexaStore Plataformas, calzado artesanal De Inkas (Moisés Portillo) $20 INKAS shoes

L

as vacaciones y fiestas agostinas ya están aquí y es momento para que descanses, disfrutes y te diviertas. ¡No te quedes en casa! Acude al campo de la feria y disfruta de un algodón de azúcar, de un elote loco o de los dulces típicos, no sin llevarte tu mejor atuendo para sentirte juvenil, fresco y cómodo. Desde luego, en revista DeVacaciones te recoMás información y asesoría sobre la fundación @fundacionepm emprendedores.pm@gmail.com

Sandalias de tela y añil De Azul Natural (Enrique Durán) $18 @azulnaturalsv

mendamos adquirir indumentaria y accesorios hechos 100% por manos salvadoreñas, como los que puedes encontrar en tiendas colectivas de diseñadores y artesanos, como la Fundación Emprendedores por el Mundo, en Paseo El Carmen, Santa Tecla. Aquí verás distintas opciones de vestuario, calzado artesanal, bisutería, recuerdos y hasta productos comestibles, que han sido

2313-4614

preparados con esfuerzo, ingenio y corazón cuscatleco, para que robes las miradas a donde quiera que vayas. Visita la boutique y café, y te sorprenderás con la variedad de productos que estos emprendedores tienen para ofrecerte. No olvides gozar y vivir grandes momentos en esta fiestas dedicadas al divino Salvador del Mundo.

Agradecimientos especiales a José Rivera, para Photofocus Productions. 7683-3434 photofocus.es@gmail.com Modelos: Johana Lemus, Eduardo Damas y Carolina Rivera.


Gastronomía internacional

AJÍ LIMA, FUSIÓN DEL PERÚ Y SAZÓN INTERNACIONAL

Lomo saltado. El más suculento corte de carne con salsas de la casa y arroz blanco.

Haz escuchado que la cocina peruana es una de las tres mejores en el mundo? Pues es totalmente cierto, y en restaurante Ají Lima esa filosofía se representa con pasión. Este nuevo concepto, creado en El Salvador por Grupo Las Fajitas (El Zócalo, Señor Gaucho) acaba de abrir en Plaza Madero bajo un diseño culinario del chef peruano David Condori. La esencia de la tradición andina, cortes y salsas criollas se desglosan en un menú que inlcuye tacu tacu de mariscos o lomo saltado, chupe de camarones, parihuela o ají de gallina. Los ceviches no pueden faltar, incluido el tiradito tres sabores, que incluye cortes con salsa rocoto, salsa clásica de leche de tigre y salsa de ají amarillo. Los platillos han sido refrescados con toques de cocina fusión. La carta incluye precios desde los $7 hasta los $14, con opcines para adultos y niños, individuales o para compartir. Déjate consentir en Ají Lima, donde siempre te recibirán con entraditas de cortesía y atenciones de primera.

Edición 33 • AGOSTO 2017

¿

Disfruta bebidas bien frías a base de fruta fresca o chicha morada.

Tiradito tres sabores. Degusta cortes de pescado con exqusitas salsas andinas.

Busca Ají Lima en Plaza Madero, Santa Elena.

@ajilimasv

2246-4807

21


Souvenirs

DECORACIÓN CON ORGULLO NACIONAL TE PRESENTAMOS DOS OPCIONES DE RECUERDOS QUE PUEDES COLOCAR EN CASA O BIEN LLEVAR AL DESTINO QUE GUSTES, PARA UNA PERSONA ESPECIAL O PARA AGREGARLOS A TU COLECCIÓN DE ARTE SALVADOREÑO.

LUZ Y RECICLAJE LÁMPARAS INDUSTRIALES DE LUIS CROMEYER

A

menudo las botellas vacías de un buen licor se nos antojan para dejarlas en casa o en la oficina como artículos decorativos. El ingeniero Luis Cromeyer retomó esa idea y la llevó a nuevas dimensiones hasta crear la marca Eco Lamp. Hablamos de un trabajo artesanal que favorece al medio ambiente, pues recicla dichos elementos y los fusiona con tubería industrial para obtener lámparas sofisticadas. “Vi la oportunidad de reutilizar

materiales con potencial para crear artículos únicos y decorativos. La idea era ofrecer algo diferente, un artículo único y personalizado”, afirma Cromeyer, quien realiza los acabados a mano junto a su esposa. Estas lámparas aportarán un valor cosmopolita a cualquier espacio. La línea incluye cuadros y relojes de pared. Puedes adquirirlos en la tienda Fundación Emprendedores por el Mundo (Paseo el Carmen) y en Julio’s Café en Colonia Escalón.

@ecolamp.sv HICE UNA LÁMPARA PARA MÍ Y AL TERMINARLA VI QUE TENÍA POTENCIAL Y QUE PODÍA VENDERLA. CUANDO LLEGABAN MIS AMIGOS A LA CASA ME PEDÍAN QUE LES HICIERA UNA PERSONALIZADA. POCO A POCO SE CORRIÓ LA VOZ”, LUIS CROMEYER, ARTESANO.

EL SALVADOR EN PIEZAS DE METAL

Edición 33 • AGOSTO 2017

Las figuras que todo salvadoreño atesora están disponibles en tiendas de Torogoz.

22

A

l visitar ciudades de todo el mundo solemos traer a casa modelos a escala de sus monumentos y símbolos nacionales. Es una prueba de nuestro paso por ese país y de recuerdos gratos. San Salvador no es la excepción, ya que la empresa Torogoz tiene los modelos decorativos de símbolos como el monumento al divino Salvador del Mundo o la imagen de nuestro beato y mártir monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez. No son solo souvenirs sino finas piezas de

colección elaboradas en metales delicados como latón de Alemania, Stone Cast con enchape de oro de 24 quilates, enchape de plata 925 y acabados metalizados en bronce, níquel o cobre. La empresa creativa, llamada como nuestra ave nacional, nació en 1977 como el sueño de la familia Panameño, elaborando figuras con la técnica de electrodepositación. Hoy en día son productores de trofeos y artículos decorativos bajo el inconfundible eslogan de “El sello de lo bello”.

@torogoz.elsalvador

www.torogoz.com

2234-7720


IMPLANTES DENTALES

PARA SONREÍRLE A LA VIDA

M

uchos extranjeros vienen a El Salvador para restaurar o reponer su sonrisa, atraídos por la alta calidad y los precios accesibles. Los implantes dentales son prótesis creadas para sustituir raíces de piezas dentales, y se fabrican a base de titanio quirúrgico, un material tan compatible con el hueso que incluso promueve el crecimiento del

mismo sobre su superficie. Hablamos de un procedimiento muy efectivo que el cuerpo no tiende a rechazar, apunta el implantólogo Derek Rivas. Los costos por cada implante varían, pero podrían ir desde los $900 a los $2,500 dólares, según los procedimientos que requiera cada caso. Sin embargo, en países como Estados Unidos, los mismos tratamientos rondarían los $8,000.

“Los extranjeros que tienen seguro médico aprovechan eso y aún así les toca pagar más de lo que les costaría acá. Y si no tienen seguro, les sale mejor venir a visitar a su familia, turistear, arreglarse los dientes, y aún así no llegan a los costos que habrían tenido allá”, enfatiza Rivas. La colocación de un implante puede requerir además hueso sintético o membranas colágenas para la regeneración de tejido; puede necesitar injertos de tejido y se dan los casos en que un mismo implante sustituya dos o hasta cuatro piezas, afirma el odontólogo. Una prótesis de premolar a premolar (prótesis completa) podría requerir una prótesis híbrida con dientes y encías, en la que cuatro implantes soportan toda la pieza, aunque lo ideal es que sean seis implantes. “La mayor ventaja de un implante dental es la libertad de hablar y comer como con los dientes naturales. El implante te puede sustituir un diente

tanto en función como en estética”, manifiesta Rivas. La primera etapa de un tratamiento de implante podría ejecutarse a lo largo de un par de semanas, y dar seguimiento luego de cuatro meses o hasta un año, cuando el implante se ha integrado por completo. Los implantes dentales son recomendados a partir de los 18 años, ya que antes de esa edad se detendría el crecimiento oseo del área a tratar. También se debe evaluar a pacientes con problemas sistémicos como osteoporosis o lupus. En esos casos se trabaja junto al especialista encargado o se toma otra alternativa.

DR. DEREK RIVAS Cirujano dental, ortodoncista e implantólogo. Smile Studio, Colonia Médica @smilestudioelsalvador derek_rivas@yahoo.com 7165-6240

Edición 33 • AGOSTO 2017

Turismo médico

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.