EL MUNDO | LUNES 27/01/2014
EL COCOTERO
1
UNA PUBLICACIÓN DE DIARIO
SONSONATE, EL SALVADOR, C.A. LUNES 27 DE ENERO DE 2014
Pamela Carías se convirtió en la nueva Reina de las Fiestas Patronales 2014 y nos cuenta cómo disfruta esta aventura # 8
Fiestas sonsonatecas superan expectativas • Obligados a adelantar la fecha de sus festejos debido a la jornada de votación presidencial, los sonsonatecos han conseguido atraer mucha más concurrencia de la esperada. # 2
ERUPCIONES E HISTORIAS Un recuento de algunas historias desconocidas y otras extraordinarias, que originaron desde Sonsonate. # 14 [ESPIRITUALIDAD]
[DIVERSIÓN]
Atecozol uno de los más visitados DESCUBRA CUÁL ES EL ATRACTIVO DE ESTE PARQUE. # 10
Emoción candelareña El Desfile del correo convocó a miles, que por primera vez celebraron el inicio de los festejos patronales en fin de semana. PÁG. 2
Fieles católicos están listos para la procesión de su patrona Entérese del día y el lugar desde donde partirá. # 4
2
EL COCOTERO
EL MUNDO | LUNES 27/01/2014
2
EL MUNDO I LUNES 27/01/2014
Sonsonatecos
encienden sus festejos
No se marche de Sonsonate sin antes disfrutar de su deliciosa yuca con “cachete” y chicharrón.
Carmen López, Reina del Correo,Í encabezó el multitudinario desfile inaugural.
Sonsonatecos adelantaron sus festejos, y consiguieron sorprender a todos con una concurrida multitud que se dejó llevar por las celebraciones patronales. JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
Las festividaes de Sonsonate están en el camino para los días principales. Desde el desfiledel Correo el pasado 18 de enero, las festividades en barrios y colonias han continuado con total participación de los diferentes sectores de esta cabecera departamental. Y aunque el objetivo principal de los festejos es honrar a Virgen de Candelaria, este año las celebraciones han servido para potenciar la economía, ya que se ha convertido en un escenario propicio para el comercio y el turismo. Sin duda, los ciudadanos son los más contagiados con este esfuerzo de la municipalidad. “Consideramos que pese a que no cayó en la fecha acostumbrada por las elecciones, vemos que la gente está contenta y que incluso hay mucho más visitantes que años anteriores”, expresó César Boris Carías. “Para nosotros las fiestas son importantes porque todos los sonsonatecos gozamos de estas fiestas, por las cabalgatas,
Y si tiene suerte seguro se encontrará a este payaso, que dice ser el hermano de Neymar.
por los carnavales y jaripeos... es una tradición que todos vivimos y disfrutamos en familia”, asegura Carías. Este año en el festejo no faltó la belleza sonsonateca, tampoco los personas populares y el talento de las bandas musicales. Las festividades continúan y se acentuarán con las actividades religiosas el próximo 1 de febrero.
El Chavo y La Chilindrina listos para la foto con sus fans.
Aracely también está lista en el Tortódromo Don Chepinto, ahí contiguo a la catedral, para hacerle saborear sus especialidades.
Un dragón humano fue la sorpresa del Correo.
EL MUNDO | LUNES 27/01/2014
EL COCOTERO
3
3
EL MUNDO I LUNES 27/01/2014
“Sonsonate celebra sus fiestas hasta en el último rincón del departamento”
L
El alcalde José Roberto Aquino se une a la celebración de las fiestas patronales, que se realizan en honor a la Virgen de Candelaria.
ALMA MARTÍNEZ EL COCOTERO
a diversión, el colorido y la diversión, invaden a Sonsonate, con la llegada de sus fiestas patronales, en honor a la Virgen de Candelaria. El alcalde del departamento, José Roberto Aquino expresa que estas festividades se preparan con mucha anticipación para garantizar unas fiestas organizadas y divertidas, que puedan ser disfrutadas por todos los habitantes del departamento. “Es un proceso que involucra un periodo de aproximadamente medio año, los recursos provienen de la municipalidad y de la contribución del sector privado. Todos los días de la fiesta, tenemos bailes en los barrios y colonias, donde el Comité de Festejos le da una discoteca y una orquesta a cada colonia, para que puedan tener la celebración y de esa manera se involucren en la festividad. La llevamos hasta el último rincón de la ciudad al igual que la llevamos hasta el último rincón de los cantones”, dice. Los eventos que se desarrollan son muchos, como la presentación de las reinas en el Palacio Cultural, que se realiza días antes de que inicien las fiestas; también se lleva a cabo el jaripeo, que reúne aproximadamente a 10.000 personas y el desfile del Correo, entre otros. En el marco de estas fiestas, el alcalde reconoce que Sonsonate ha cambiado mucho, y que uno de los proyectos más exitosos de su gestión, ha sido la creación de la Mega Plaza. “Los resultados son extraordinariamente buenos y nos sentimos muy satisfechos y esperamos que sigamos creciendo en cuanto a la afluencia de compradores, porque la dinámica económica de la Mega
Roberto Aquino, alcalde de Sonsonate. Plaza es como el termómetro económico de la ciudad para impulsarla como un polo de desarrollo”, expresa. Unas fiestas seguras El alcalde de Sonsonate, José Roberto Aquino invita a los salvadoreños a que se acerquen al departamento, a disfrutar de estas fiestas patronales, que están llenas de diversión y que además brindan un ambiente seguro para toda la familia. “La seguridad esta garantizada es de las ciudades que mejores resultados ha obtenido en cuanto a la convivencia ciudadana; se ha logrado la pacificación y en ese sentido es una ciudad armónica. El sonsonateco funde el calor humano con el calor climático y en ese sentido nos convertimos en verdaderos anfitriones, así que quienes vengan se van a sentir como en su propia casa”, concluye.
Celebración del primer aniversario de Mega Plaza.
4
EL COCOTERO
EL MUNDO | LUNES 27/01/2014
4
EL MUNDO I LUNES 27/01/2014
Fieles convocados por la fe
a la Virgen de Candelaria
El sábado 1 de febrero la imagen recorrerá el circuito tradicional de la procesión patronal de la Virgen de Candelaria. JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
Los sonsonatecos ya tienen muy bien definido qué harán desde muy temprano este 1de febrero, el día que dedican a su patrona y protectora: laVirgen de Candelaria. Los fieles están entusiasmados porque a diferencia de años anteriores, esta vez la procesión tendrá un cincuito bastante amplio que abaracará buena parte de la ciudad, aprovechando el libre tránsito con el que ahora cuentaSonsonate. Desde las 6:00 de la mañana los devotos se congregarán en la catedral, para ofrecer coros
y serenata y la primer Santa Misa Patronal. A las 3:00 de la tarde la catedral será concurrida para la solemne procesión de nuestra Señora de Candelaria, acompañada de las parroquias Nuestra Señora del Pilar y Nuestra Señora de los Ángeles, autoridades civiles y militares. La autoridades acompañan la multitudinaria procesión que cada año es encabezada con la imagen de la Virgen de Candelaria, la cual fue traída de España en el año 1604. A diferencia de años anteriores este año la santa Misa de Bendición de Candelas se ce-
lebra durante la mañana de este domingo 2 de febrero, como parte de la tradicional bendición, símbolo de fe y lumbreras en tiempos de oración. Esta tradición se celebrará a las 6:00 a. y 7:30 a.m. Antes Aunque las actividades religiosas dedicadas a la Virgen de Candelaria, tienen suma importancia para los sonsonatecos, durante la celebración de las novenas, que comenzaron el pasado 23 de enero, se recibió en cada día a las diferentes comunidades de devotos. Entre estas comunidades llegan visitantes de la poblaciones de Juayúa, Acajutla, Apancoyo, San José La Majada, entre otras, que comparten la misma pasión por agradecer el poder y la protección de su Virgen
Este 1 de febrero la procesión patronal de la Virgen de Candelaria, iniciará a las 3:00 de la tarde desde la Catedral de Sonsonate, y continuará por calles y avenidas de la ciudad.
EL MUNDO | LUNES 27/01/2014
EL COCOTERO
5
EL MUNDO I LUNES 27/01/2014
Caja de Crédito de Acajutla es motor de emprendedores Sus productos financieros han contribuido en el desarrollo de los emprendedores sonsonatecos. JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
D
esde diciembre de 1977 la Caja de Crédito de Acajutla se trazó la meta de sumarse a los esfuerzos de contribuir con el desarrollo de los sonsonatecos, pero en especial en aquellos emprendedores que buscaban insistentemente recursos financieros para iniciar o fortalecer sus negocios, fue así que inició operaciones en la ciudad portuaria y años más tarde establecieron una sucursal en Sonsonate. En un principio la Caja atendió con mayor prioridad a los pequeños agricultores y microempresarios, principalmente a los vendedores del mercado; pero a través del tiempo se fue ampliando la cobertura y diversificando los productos, a tal grado que hoy cuenta con socios ganaderos, agricultores en pequeño y mediano, vendedoras del mercado, dueños de farmacias, supermercados, tiendas pequeñas, medianas y grandes, restaurantes, y otros negocios similares. Pero sin perder el objetivo inicial, la Caja de Crédito de Acajutal sigue alimentando la esperanza y los sueños de quienes han decidido empreder
5
nuevos proyectos. Carlos Segura es uno de esos emprendedores que saben que cuentan con la mano amiga de esta financiera. “Cuando yo comencé con dos mesas, una cocina y un pequeño puesto de comida. Toqué muchas puertas para que me ayudarán a crecer mi negocio, pero solamente lo conseguí en la Caja de Crédito de Acajutla. Me hicieron realidad los sueños, y me apoyaron para tener el local que hoy tengo”, recuerda Segura. Y ese entusiasmo también se repite en la experiencia de Miguel Fernández, quien luego de ser dependiente de una agroferretería, decidió poner una propia. “Aquí en la Caja de Crédito de Acajutla hace 7 años encontré el apoyo para poder ampliar y mejorar mi negocio, y yo le recomiendo a los amigos que hay que tenerlos siempre a la mano”, asegura. Es así como desde su sucursal en Sonsonate, esta financiera atiende a clientes de Cara Sucia, Ahuachapán, Izalco, Nahuizalco, Lourdes Colón y en menor porcentaje en San Salvador y en la cabecera departamental de Sonsonate.
La Agencia en Sonsonate de la Caja de Crédito de Acajutla, en tan solo días estrenará su moderno edificio en la Avenida Fray Flavian Mucci, Barrio El Centro #1-7.
“
Hace seís años toqué muchas puerta y busqué el apoyo de muchas personas, pero la Caja de Crédito de Acajutla me hizo realidad mis sueños” CARLOS SEGURA COMERCIANTE DE COMIDA
“
Aquí en la Caja de Crédito de Acajutla hace 7 años encontré el apoyo para poder ampliar y mejorar mi negocio, y yo le recomiendo a los amigos tenerlos siempre a la mano” MIGUEL FERNÁNDEZ EMPRESARIO AGROFERRETERO
6
EL COCOTERO
EL MUNDO | LUNES 27/01/2014
6
EL MUNDO I LUNES 27/01/2014
Universidad de Sonsonate
32 años de formación con calidad La USO celebra su contribución educativa ofrecida por más de tres década.
E
REDACCIÓN EL COCOTERO
n 1982 la Universidad de Sonsonate (USO) abrió sus puertas para atender la demanda educativa del nivel superior en el departamento de Sonsonate, y lo hizo con tan solo 286 alumnos distribuidos en dos facultades. Han transcurrido 32 años y la institución ha crecido sólidamente, proyectándose en el occidente del país. Actualmente ofrece 14 carreras entre licenciaturas, ingenierías y la formación docente para primer y segundo ciclo de educación básica (autorizado por el Mined). La USO tiene como compromiso formar profesionales competitivos y comprometidos con la realidad nacional, para contribuir al desarrollo humano sostenible de El Salvador, y como parte de esta misión la universidad ofrece un “Plan de Becas” para aquellos estudiantes sobresalientes en sus estudios y que son de escasos recursos. La USO cuenta desde sus inicios con las carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación con sus diferentes especialidades: matemáticas, lengua-
je, ciencias naturales, estudios sociales y educación básica. Ese compromiso social y académico le ha favorecido para que el Ministerio de Educación avale año con año, que se ofrezca la carrera de profesorado en la universidad, y así formar parte de las primeras Instituciones de Educación Superior (IES), que a nivel nacional cuentan con la autorización para brindarle a la población dicha carrera, la cual se caracteriza por excelencia académica y cultural, y proyectada hacia el servicio con calidad a la comunidad. Garantía educativa Y esta calidad se ha mantenido a lo largo de los años, con el mismo vigor y énfasis educativo. Fruto de ese esfuerzo es que en los últimos cuatro años, el 100% de los egresados de la carrera de Profesorado para primer y segundo ciclos de Educación Básica de la USO, que se han sometido a la prueba ECAP(Evaluación de las Competencias Académicas y Pedagógicas), la han aprobado satisfactoriamente, siendo este un indicador de la calidad de docentes que se forman. Satisfechos por este resultado y más comprometidos que nunca, la USO se propone continuar con la formación de profesionales en educación que la ha distinguido y felicita los esfuerzos que su alumnado, personal administrativo y docente, realizan para impulsar estos éxitos.
EL MUNDO | LUNES 27/01/2014
EL COCOTERO
7
7
EL MUNDO I LUNES 27/01/2014
OMNIMUSIC hace vibrar a los sonsonatecos OMNIMUSIC, S.A. DE C.V., se une a la alegría del pueblo Sonsonateco en la celebración de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de Candelaria. Confiamos que la fe y laboriosidad de su población, llenen de colorido esta fiestas. Nuestra empresa nuevamente se pone a sus órdenes a través de nuestra sucursal en Sonsonante, ubicada en Calle a Acajutla, frente a Metrocentro, donde le atenderemos en todo lo relacionado a la venta de instrumentos musicales y equipos de sonido profesional. Uno de los pilares de nuestra misión es ser proveedor de medios de culturización a la juventud, atendiendo requerimientos musicales especializados de centros escolares e iglesias. Agradecemos la lealtad de nuestros clientes y el esfuerzo de nuestros equipos de trabajo,
por la confianza depositada en nuestra visión, que nos ha permitido posicionar más de 30 marcas internacionales durante 25 años de servicio en el mercado comercial. Contamos con personal altamente calificado para el desarrollo de Proyectos de instalación de sonido para todo tipo de aplicación (iglesias, estadios, centros comerciales, discotecas, instituciones educativas, instituciones gubernamentales y empresas privadas), Instalación y diseño de sistemas estacionarios, instalación de sonido en unidades móviles, renta de equipos, soporte y taller de servicios. Visítenos en cualquiera de nuestras sucursales: Escalón, Centro, Plaza Mundo, Santa Ana, San Miguel y Sonsonate.
www.omnimusicsv.com
8
EL COCOTERO
EL MUNDO | LUNES 27/01/2014
8
EL MUNDO I LUNES 27/01/2014
Una corona hace brillar los sueños de Pamela Carías López La nueva soberana de las fiestas patronales, fue elegida por buena imagen, sus valores y proyección escénica.
E
ALMA MARTÍNEZ EL COCOTERO
l pasado 11 de noviembre de 2013, Pamela Carías López, de 15 años de edad, cumplió su sueño de convertirse en la nueva reina de las fiestas patronales 2014, de la ciudad de Sonsonate. El comité de festejos de la Alcaldía Municipal, la seleccionaron junto a cuatro candidatas más, para elegir entre ellas a quien se convertiría en la ganadora de la corona. Finalmente Pamela resultó ser la elegida, ya que la consideraron como la persona adecuada para convertir-
se en reina. “El alcalde me propuso a mí como candidata, entonces con el comité evaluaron quién tenía más posibilidades y quién iba asumir bien el cargo y me eligieron a mí”, recuerda Pamela. La nueva reina, antes de convertirse en ganadora, pasó por un proceso de preparación al cual asegura disfrutó mucho y considera que valió la pena. “Nos prepararon dos meses, con ensa-
Pamela Carías, reina entrante 2014, acompañada por la reina saliente 2013, Xochilt Arévalo.
yos todas las tardes. Yo me siento orgullosa de representar a Sonsonate, es una experiencia que me ha fascinado y he hecho muchas amistades con todas las reinas de todas las instituciones, cantones y comunidades”, dice. Quiere estudiar medicina Actualmente Pamela Carías López estudia primer año de bachillerato, en el Colegio San Francisco de Asís, y luego tiene como meta cursar la carrera de Medicina, en la universidad. Además, como soberana de Sonsonate participará en proyectos municipales dirigidos a la comunidad, siempre apoyando al alcalde. “Ser elegida reina ha sido una experiencia súper bonita, y espero trabajar de la mano del alcalde, para beneficiar al departamento. A la vez, saludo a todo Sonsonate y los invito a que asistan a nuestras fiestas libremente, sin temor porque tendremos mucha seguridad”, dice.
EL MUNDO | LUNES 27/01/2014
EL COCOTERO
9
10
EL COCOTERO
EL MUNDO | LUNES 27/01/2014
10
EL MUNDO I LUNES 27/01/2014
• Horario: lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. El ingreso de alimentos es permitido para todos los visitantes. • En el lugar se puede disfrutar de la típica sopa de gallina india además de platillos tradicionales, siempre con el sabor sonsonateco. • Para llegar, en la Terminal de Occidente, en San Salvador, abordar la ruta 205, la cual viaja a Sonsonate. Bajarse en Izalco y esperar ahí la ruta 53 urbano, que te llevará directo al Parque.
Su principal atractivo son sus agua provenientes de manantiales.
Atecozol sigue siendo uno de los parques preferidos JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
El parque acuático Atecozol, ubicado en el municipio de Izalco, nuevamente se colocó en el más reciente balance de la industria turística de Fin de Año, como uno de los cinco parques más visitados. De acuerdo con cifras del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Atecozol recibió en diciembre 46.346 visitantes. Y en temporada de verano la cifra es superada. Es por eso que los sonsonatecos promueven con orgullo este parque, que envuelve a losturistas con su abundante vegetación y frescura. Su nombre es de origen náhuatl y significa “Cuna del Señor de las Aguas”, ya que sus vertederos tienen origen bajo las faldas del volcán de Izalco, y por más de 55 años se ha lo-
grado mantener en la preferencia de los salvadoreños. Su área de recreo cubre una extensión de 24 manzanas, el cual esta rodeado de exuberante vegetación arbórea, dominada por el Bálsamo; así como el mamey, marañón y amates. Diversión Atecozol, brinda a los turistas el servicio de dos piscinas naturales para adultos, que incluye un moderno tobogán acuático. Y para los reyes del hogar se cuenta con cinco piscinas, además de más de 30 cabañas, vestideros y un espacioso estacionamiento. Aquí se encuentran diversas esculturas de la mitología salvadoreña, obras del escultor Valentín Estrada, entre ellas se pueden ver la Cuyancúa y el indio Atonal.
EL MUNDO | LUNES 27/01/2014
EL COCOTERO
11
EL MUNDO I LUNES 27/01/2014
Feria Ganadera también tuvo grandes sorpresas JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
La XXIII Feria Ganadera de Sonsonate elevó las emociones a sus acostumbradas sorpresas, y este año creo un programa muy particular para sumarse a los festejos patronales de la ciudad. Durante los diez días de eventos la Asociación Feria Ganadera de Sonsonate consiguió presentar en su jornada inaugural a la agrupación mexicana Los Hijos de la Sierra, con quienes establecieron a partir de esta edición, el Primer Gran Carnaval Ganadero Cocotero, aseguró Fredy Orellana, presidente de esta organización. Este directivo explicó a EL COCOTERO que buscan darle nuevas opciones a las familias que asisten a la feria, y aseguró que este año, antes de la inauguración el pasado 17 de enero, ya tenían confirmada la participación los ganaderos y jinetes de todo el país. “Ellos nos invitan a nosotros, y nosotros los invitamos a ellos a nuestra feria, pero no olvide que quien lleva en la sangre estas tradiciones y disfruta el evento hípico, anda olfateando dónde va a
11
ser la siguiente feria”, comenta Orellana. Las XXIII Feria Ganadera inició con un desfile hípico, continuó hasta ayer varios jaripeos, y Noches Rancheras en las que presentó a artistas locales . Asimismo celebró por primera vez un Jaripeo Infantil y cerró ayer su agenda con la presentación de la banda Fórmula Norteña, no sin antes ofrecer sus carreras de cintas y su último jaripeo, que sin duda dejó a todos a la espera de la siguiente invitación, para continuar disfrutando con los amante de las emociones extremas.
12
EL COCOTERO
EL MUNDO | LUNES 27/01/2014
12
EL MUNDO I LUNES 27/01/2014
El prodigioso Sonsonate para el turismo Esta región combina el ecoturismo y ofrece una privilegiada franja costera.
JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
El departamento de Sonsonate es un catálogo completo para la siempre creciente demanda del turismo interno. Incluso sus 16 municipios tienen diferentes ofertas, sus propios atractivos y el potencial de mejorar su economía local. La costa sonsonateca goza de una privilegiada geografía que incluye las únicas playas de arena dorada que sólo se pueden disfrutar en Los Cóbanos. Aquí también se ofrecen sitios destinados a la exploración submarina para el deleite de la fauna natural, o para seguir observando legendarios barcos antiguos que reposan en las profundidades. El Puerto de Acajutla, al sur del departamento no solo es el principal puerto comercial de El Salvador, también es una parada de rigor para buques de turistas que llega de Rusia, Italia, Alemania, Estados
Unidos y otras latitudes. Ya en tierra firme los visitantes locales y foráneos también descubren que Sonsonate combina muy bien para los amantes de la vegetación, la aventura y los vestigios coloniales e históricos. Es así que para quienes desafían las alturas, subir a la cima del Volcán de Izalco es una experiencia colosal y desde su cúspide “El Faro del Pacífico”, admirar un paisaje encantador. En esta misma zona se puede disfrutar del Parque Acuático Atecozol, donde fuentes naturales alimentan las piscinas de este balneario administrado por el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), y uno de los cinco destinos más concurrido en temporadas veraniegas. Sonsonate es un cofre con tesoros culturales, atractivos turísticos y una hospitalaria población que lo espera.
UMA Sonsonate respalda a los jóvenes de occidente Su principal reto es fortalecer la educación de los sonsonatecos. REDACCIÓN EL COCOTERO
La Universidad Modular Abierta (UMA), Centro Universitario Sonsonate tiene un sólido compromiso con la educación superior de los sonsonatecos y el resto de los jóvenes de la zona occidental. La UMA busca transcender y buscar un camino más prometedor a través de la educación de calidad que se brinda actualmente a una comunidad de estudiantes que supera los 1,300. La directora del Centro Universitario Sonsonate, Elsa Doris Medrano, explica que las carreras que más demanda tiene son; las Licenciaturas en Psicología, Educación Parvularia, Administración de empresas, Contaduría Pública. También demanda mucho la licenciatura en Ciencias Jurídicas. La directora indica que el apoyo que la universidad brinda
en la región no se limita solo a educación de calidad, más bien se impulsan proyectos en apoyo a casas de la cultura, casas de ancianos, planes de becas en función a estudiantes de bajo recursos económicos pero que están dispuestos a mejorar su situación actual de vida. Un dato muy relevante es que UMA Sonsonante aporta a través de su experiencia programas de orientación psicología, en instituciones educativas y en la Clínica Psicología de la universidad que cuenta con su Cámara Gessell muy bien equipada. Asimismo UMA cuenta con la Clínica Jurídica para poder dar solución a problemas de personas con bajos recursos. La universidad realiza ferias de emprendedurismo a fin de fortalecer a los estudiantes en las carreras de afines.
Equipo de estudiantes de Licenciatura en Ciencias Jurídicas que participan en el XI Concurso Interuniversitario de Litigación Oral en Derecho de Familia promovido por CNJ.
Los equipos de fútbol de Once y Futsal, masculino y femenino del Centro Universitario de Sonsonate, son campeones de la Copa Rectoría 2012, campeón de la zona occidente 2013, Sub Campeón Nacional de Futsal 2012, y actualmente son campeones de los juegos ADUSAL.
EL MUNDO | LUNES 27/01/2014
EL COCOTERO
13
EL MUNDO I LUNES 27/01/2014
El romanticismo del tren
E
JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
l silencio ahoga en los viejos talleres de la estación del tren en Sonsonate, aquel pito ensordecedor que por años reanunció el “glamour” de los cafetales y los rieles de nuestra tierra. Quizá alguien recuerde cómo los hombres con sus ropas de “mantadril”, bien almidonadas se sumaban a los elitistas caballeros de sombrero y bigotes elegantes, que por años se transportaron en el tren. Los primeros pasajeros contemplaron las nubes de carbón de una extinta máquina de la Compañía de Ferrocarriles de Acajutla, comandada por un grupo de visionarios ingleses, que vieron en estas tierras un atajo perfecto para sus transacciones comerciales. La primera locomotora arribó a este país el 28 de marzo de 1882, procedente de Inglaterra, y fue hasta el 4 de junio, que el entonces Presidente de la República, Rafael Zaldívar, inauguró oficialmente el primer viaje procedente de Acajutla.
“Las máquinas (dos en total), eran American Type”, y estaban compuestas por “un carro de primera clase, carro góndola, 14carros pequeños y uno para rieles. Los talleres principales estaban localizados en la misma ciudad de Sonsonate”, describen cronistas de la época. Fue así que Sonsonate se convirtió en la ciudad de llegada del tren y en el punto principal para penetrar en una república revestida de verdor. Desde aquí se estableció la primera ruta Sonsonate-Sitio
Locomotoras de la compañía en la estación de Sonsonate. del Niño-Santa Ana, cuya construcción fue autorizada el 31 de julio de 1882. Luego fue San Salvador-Santa Ana del cual surgió el trayecto San Salvador-Sonsonate-Santa Ana y hasta el 20 de agosto de 1912 el tren llegó a Puerto de Cutuco-San Miguel, el cual conectó con San Salvador el 1 de mayo de 1920.
13
14
EL COCOTERO
EL MUNDO | LUNES 27/01/2014
14
EL MUNDO I Martes 29/01/2013
AGENDA EVENTOS RELIGIOSOS
reinas de barrios, colonias, cantones 9:00 P.M. Quema de pólvora en honor a Nuestra Señora de Candelaria, luego el Carnaval Pílsener
Hoy Quinto día de novena 5:30 A.M. Santo Rosario de Aurora 6:00 A.M. Santa Misa 3:00 P.M. Santa Misa y peregrinación de las parroquias de San Miguel Arcángel, Sonzacate, Santa María Reina, Colonia Sensunapán, La Resurrección, Colonia Santa Marta, Guardia del Santísimo y Hermandades 4:30 P.M. Santa Rosario 5:30 P.M. Santa Misa
2 de febrero 5:00 A.M. Mañanitas a Nuestra Señora de Candelaria 5:30 A.M. Reparto de atol shuco 6:00 A.M. Santa Misa 7:30 A.M. Santa Misa
53 Cabalgata Candelareña
28 de enero Sexto día de novena 5:30 A.M. Santo Rosario de Aurora 6:00 A.M. Santa Misa 3:00 P.M. Santa Misa y peregrinación de las parroquias de Santiago Apóstol Nahulingo, San José, Metalío, San Francisco de Asís, Acajutla, y Misioneros de Jesús 4:30 P.M. Santa Rosario 5:30 P.M. Santa Misa
29 de enero Séptimo día de novena 5:30 A.M. Santo Rosario de Aurora 6:00 A.M. Santa Misa 7:00 A.M. Jornada eucarística 10:00 A.M. Santa Misa en el mercado municipal 3:00 P.M. Santa Misa y peregrinación de las parroquias de San Juan María Vianney, Acajutla, El Buen Pastor, Apancoyo, Santa Lucía, Juayúa y Camino Neocatecumenal 4:30 P.M. Santa Rosario
5:30 P.M. Santa Misa
30 de enero
4:30 P.M. Santa Rosario 5:30 P.M. Santa Misa 6:30 P.M.Vísperas solemnes
Octavo día de novena 5:30 A.M. Santo Rosario de Aurora 6:00 A.M. Santa Misa 3:00 P.M. Santa Misa y peregrinación de las parroquias de San José La Majada, San Miguel Arcángel, Salcoatitán, San Juan Bautistam Nahuizalco y Comunidades Rurales 4:30 P.M. Santa Rosario 5:30 P.M. Santa Misa
31 de enero Noveno día de novena 5:30 A.M. Santo Rosario de Aurora 6:00 A.M. Santa Misa 3:00 P.M. Santa Misa y peregrinación de las parroquias de Santa Catarina Masahuat, Santo Domingo de Guzmán,San Antonio del Monte, Apóstoles del Santísimo y Comunidad Juan Pablo II
Hoy 7:00 P.M. Orquesta de los Hermanos Flores, Sensación Latina, La Guera Norteña, Bellas Indomables, La Máquina, Emmanuel Show
1 de febrero 6:00 A.M. Santa Misa 3:00 P.M. Solemne procesión de nuestra Señora de Candelaria por las principales calles de Sonsonate
Programa Cultural Hoy 3:00 A.M. Octava Convivencia Café de Antaño en Mega Plaza
2 de febrero 5:00 A.M. Mañanitas a Nuestra Señora de Candelaria 5:30 A.M. Reparto de shuco y pan 6:00 A.M. Santa Misa de bendición de candelas 9:00 A.M. Bendición de candelas 10:00 A.M. Misa Pontificial 11:00 A.M. Gran barbacoa Pro Catedral
HOY Día del Comercio y Sector 10 5:30 A.M. Alborada en la Mega Plaza 6:00 A.M. Reparto de shuco 3:00 P.M. Quiebra de piñatas 6:00 P.M. Salida de carrozas de la Mega Plaza
Día del Cuerpo de Bomberos 4:30 A.M. Serenata a reina 6:00 A.M. Misa en parroquia El Ángel 7:00 A.M. Desayuno especial 2:00 P.M. Quiebra de piñatas 6:00 P.M. Desfile de carroza con la soberana 7:00 P.M. Recepción especial y coronación de reina
28 de enero Clausura de fiestas 6:30 A.M. Desfile de carrozas de
Programa Cultural Hoy 3:00 P.M. Octava Convivencia Café de Antaño en Mega Plaza
Programa Deportivo 28 de enero 10:00 A.M.Torneo de fútbol rápido, categoría infantil. Cercanías de la Iglesia Rey de Gloria, colonia San Antonio. encuentro de Sonsonate FC vrs CD FAS, Estadio Ana Mercedes Campos 4:00 P.M.Torneo de fútbol rápido, categoría libre sobre 22 Calle Poniente, Colonia San Rafael
EL MUNDO | LUNES 27/01/2014
EL COCOTERO
15
EL MUNDO I LUNES 27/01/2014
Trozos de historia
desde Sonsonate En Sonsonate hubo un niño Tarzán, piratas y visitantes nobles.
E
15
JAVIER MALDONADO EL COCOTERO
ran los corresponsales de importantes diarios estadounidenses o revistas como National Geographic, los que habían encontrado en Sonsonate, una extraordinaria fuente para sus historias, registros del desarrollo con la llegada del tren, las exportaciones de café, e incluso las historias
de bandidos y piratas, que al final del día sazonaban las travesías por la campiña , el mar, y que los sorprendían siempre en cada viaje. Hubo historias que se hicieron leyenda, como la que imprimió en New York Times en 1935, y que recogía la historia de “Tarzán”, un niño real que habría sido capturado en la selva tropical sonsonateca y que a través de un proyecto en la escuela agrícola de Sonsonate, se pretendía instruir a este pequeños de unos 8 años, para aprendiera un idioma. Pero la fascinación de Sonsonate no solo atraía a los reporteros por historias como ésa, también captó la atención con la colosal erupción del Volcán de Izalco, la erradicación de la fiebre amarilla, la instalación de los primeros mercado, e incluso la constante persecusión de piratas. También inmortalizaron a la cosmopolita muchedumbre que llegaba desde Europa para conocer la inocencia, para disfrutar de los paisajes, o de misiones en busca de arqueología como la que en 1935 atrajo a los doctores japoneses Sakanigua Yamamico.
La mayoría de las historias mencionadas incluso llevaron a los escritores a visitar otras poblaciones de El Salvador, aprovechando la llegada del tren. Otros cables emitidos desde Sonsonate solo hacen referencia al paso obligado que los buques tenían que hacer en el Puerto de Acajutla.