El migueleño

Page 1

AÑO 4 #108/SAN MIGUEL, EL SALVADOR C.A.

EDICIÓN 26/07 AL 30 DE AGOSTO DE 2013

[NOTICIAS]

Detectan más de $4 millones en droga Las autoridades policiales decomisaron 178 kilos de cocaína, que se transportaban en un furgón. #06

Aplican nueva forma de pagar el subsidio al gas DESDE EL 1 DE JULIO, EN LA ZONA ORIENTAL, LOS BENEFICIARIOS YA NO RECIBEN EL SUBSIDIO EN EFECTIVO, SINO COMO UN “DESCUENTO” EN EL PRECIO DEL TAMBO DE GAS. #02 [HALLAZGO]

ENCUENTRAN RESTOS FÓSILES DE MASTODONTE ENANO EN SESORI

#14

REALIZAN MEJORAS La alcaldía de San Miguel ha invertido en los últimos meses en varios proyectos comunales. #07


Edición 26 de julio al 30 de agosto de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

El incremento en el consumo de drogas DIRECTORIO EDITORA EL MUNDO •Presidente: Lic. Juan José Borja Papini •Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja •Director Ejecutivo: Onno Wuelfers •Editor Jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas •Gerente General: Lic. Arturo Argüello O. DIRECTORIO EL MIGUELEÑO

•Editora: Maryelos Cea •Diseño: Hugo Rodriguez •Jefe Comercialización: Héctor Calero •Redactor: Marisela Ávila

OFICINA SAN MIGUEL EN PLAZA VIVA Carretera Panamericana, salida a La Unión Km. 141, a 100 metros de Metrocentro. Teléfonos de Redacción y Ventas: 2667-8423 OFICINA DIARIO EL MUNDO 7ª Avenida Norte y 15º Calle Poniente, Nº 521, Centro de Gobierno, San Salvador. Teléfono de Redacción: 2234-8081 Teléfono de Ventas: 2234-8080

•e-mail: elmigueleno@elmundo.com.sv

l consumo de drogas está creciendo de forma alarmante en el país debido a la enorme cantidad de ésta que se encuentra en circulación, según el director de la Comisión Nacional Antidrogas, Howard Cotto. La declaración del funcionario policial debe ser un motivo de gran alarma para toda la sociedad salvadoreña. Evidentemente esto en consecuencia de la cada vez mayor presencia del narcotráfico internacional en el país y las operaciones de narcomenudeo que las pandillas criminales ejecutan en el país. Si ya en 2008, el estudio de Prevalencia Anual del Consumo de Drogas en El Salvador, advertía que más del cinco por ciento de los estudiantes admitían haber consumido marihuana a los 14 años y otro 2.4% había ingerido otro tipo de drogas, no queremos ni imaginar lo que podría estar sucediendo cinco años más tarde. Hoy existen drogas más baratas o sintéticas a las que los jóvenes tienen acceso, con

E

todo y sus enormes riesgos. Aunado a ello, el alcohol sigue siendo un problema prevalente en los jóvenes. El Ministerio de Salud precisamente inició ayer una gran campaña contra el alcoholismo, un problema generalizado en el país, pero debería tener algún tipo de enfoque entre los jóvenes que desconocen el enorme riesgo de entrar en este vicio y en el consumo permanente de drogas. El Salvador debería fortalecer el control en la venta de alcohol a los menores de edad que, aunque está vigente la prohibición, sigue siendo un asunto permisivo en muchos lugares.

os Escríbanent rosa, arios, cumpleaños, fiestas

s deportivas, s de vecinos, actividade redacción graduaciones, asamblea de a hasta nuestra sal noticias, fotografías y más a: elmigueleno@elmundo.com.sv Escriba

Haga llegar sus com

Migueleños se adaptan al nuevo pago del subsidio al propano Desde el 1 de julio, en oriente, ya se no se cobra en efectivo. EL MIGUELEÑO

Y

anira de Hernández, encargada de una tienda en la colonia Ciudad Real, dice sentirse un poco desilusionada con la forma de pago del subsidio al gas propano que el Ministerio de Economía (Minec) ha implementado para los tenderos. “El problema es que cuando uno quiere ir a cobrar

el pago del gas (vendido), le sale con que no hay sistema, o que no se lee bien la barra de las tarjetas”, dijo. En San Miguel existen 32 puntos de pagos para los tenderos. “No en todos los lugares están pagando. Yo fui a un súper y en la primera ocasión me pagaron, luego me han dicho que no tenían conocimiento de eso. En algunos bancos es mejor la atención”, dijo Claudia Gómez, propietaria de una tienda en la Colonia Pasadena. En cuanto al sistema para verificar si los clientes son beneficiarios, asegura no ha tenido problemas. “Lo único es

que hay muchas que no están inscritas y no saben cómo hacerlo”, indicó. Jacqueline Lobato, beneficiaria del subsidio, de 50 años, ve con buenos ojos el nuevo métodp. “Antes uno se gastaba el dinero del subsidio y tenía que ver cómo comprar el gas cuando se termina, hoy uno solo pone la diferencia”, dijo. Desde el 1 de julio, en oriente, las personas beneficiadas deben llegar a las tiendas afiliadas a la red de venta de gas con subsidio, mostrar su DUI al vendedor y éste confirmará, por medio de un celular entregado por el Mi-

Las tiendas autorizadas portan un rótulo verde en forma de tambo. nec, si tiene derecho a la ayuda. Una vez confirmado, el vendedor entrega el gas y el cliente solo debe pagar la diferencia. Por ejemplo, si el tambo de

25 libras cuesta $11.62, el beneficiario solo paga $2.52, pues el Gobierno le entregará los $9.10 del subsidio al vendedor del gas.


EL MIGUELEテ前 DEL 26 DE JULIO AL 29 DE AGOSTO DE 2013

3


Edición 26 de julio al 30 de agosto de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Más jóvenes voluntarios en programa de alfabetización

Médicos residentes se quejan por altas cuotas

EL MIGUELEÑO

Los médicos residentes del Hospital San Juan de Dios de San Miguel redujeron sus labores por tiempo indefinido, como protesta ante las “altas” cuotas que la Facultad Multidisciplinaría de Oriente de la Universidad de El Salvador les cobra por su participación en un programa de especialidad médica. "Nos cobraron una cuota de $200 de matricula y $275 men-

suales, que en ninguna parte del mundo, ni siquiera en México, cuando se hace subespecialidades, cobran eso. Estamos pagando el triple de lo que pagan (estudiantes) Santa Ana y paga San Salvador, $125”, dijo la doctora Eva Velazquez. Los profesionales solicitaron a las autoridades de la UES que disminuya estas cuotas, para que haya trato igualitario entre las facultades.

Ahora, solo el 5% de la población migueleña aún no sabe leer ni escribir. En 2010 era el 24%.

En tres años han participado 5,000 alfabetizadores en el programa. EL MIGUELEÑO

E

steban Melara, de 74 años, pertenece a uno de los círculos de alfabetización del cantón Jalacatal, caserío la Hermita. “Querer aprender a escribir es lo más bello que puede haber, yo leo la Biblia”, dijo con orgullo al momento que sostenía una vejiga color azul en su mano derecha , omo muestra de apoyo al programa de alfabetizacion. Su alfabetizador es Heder, un estu-

diante de 8 grado del Centro Escolar Francisco Antonio Silva, 1uien tiene a su cargo un grupo de 46 asociados con edades entre los 40 a 60 años. “Le enseño a los asociados, los motivo a que sigan adelante, que nunca fallen a las clases para que no les digan que no les pueden tomar en cuenta, porque no pueden leer”, comentó el joven. Mas de 1,000 jóvenes voluntarios formarán parte del programa de alfabetización implementado por el Ministerio de Educación, que se ejecuta en San Miguel, dijo el Director Departamental, Mario Somoza. En tres años del programa de alfabetización han participado un promedio de 5,000 alfabetizadores voluntarios, entre alumnos y perso-

nas altruistas, a estas se suman 1,135 personas que se encuentran trabajando en los 20 municipios del departamento de San Miguel. “En San Miguel el 24% de la población, es decir 78,000 personas, no sabían leer ni escribir … De mayo del 2010 a la fecha se han alfabetizado un promedio de 12,000 personas que saben leer y escribir, del 17% hemos bajado el 5%”, comentó el director Somoza. En este 5% se encuentran los pobladores de los municipios de: Comacaran, Uluazapa y Quelepa, declarados libres de analfabetismo. Las autoridades de educación esperan que para el presente año los municipios de San Gerardo y Nueva Guadalupe se sumen a la lista.

FOTONOTA

CONSTATAN AVANCES EN CIUDAD MUJER

La Primera Dama y Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, visitó el terreno donde se construye Ciudad Mujer San Miguel, con el fin de verificar los avances de la obra, que se convertirá en la segunda a inaugurar en la zona oriental del país, luego que se abriera la sede de Usulután. Luego de la visita al proyecto, Pignato y las empresarias que la acompañaban, visitaron el mercado municipal, para dar a conocer el proyecto.


EL MIGUELEテ前 DEL 26 DE JULIO AL 29 DE AGOSTO DE 2013

5


Edición 26 de julio al 30 de agosto de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Quijano realiza jornada médica en Morazán EL MIGUELEÑO

La formula presidencial de ARENA realizó el pasado viernes 12 de agosto una jornada médica denominada “Salvadoreños por siempre” para los habitantes de la zona norte de Morazán y residentes de los exbolsones. Desde tempranas horas de la mañana, cientos de personas se avocaron al centro turístico “La Cueva del Ratón”, en Arambala, Morazán. “Consulté por un dolor en la cabeza que me molesta y mareos, pero también uno tiene que conocer el planteamiento de cada candidato”, dijo Antonio Claro, de 63 años, de Villa El Rosario. Una buena parte de los asistentes residen en los exbolsones en Nahuaterique, a quienes Norman Quijano les pidió perdón por el abandono.

Excandidato de ARENA por San Miguel se pasa a UNIDAD El excandidato a la alcaldía de San Miguel Arturo Castellón por el partido ARENA cambió su camiseta tricolor, el pasado 20 de julio, por la del Movimiento de UNIDAD, dando así su respaldo al candidato presidencial Elías Antonio Saca, durante una reunión con agricultores en el Municipio de Nueva Guadalupe. Según Arturo Castellón, la decisión fue tomada al no “ver apertura” en el partido tricolor. “ARENA es un grupito que lo están manejando mal”, dijo. “Creo que no es la ARENA que conocimos y la gente me pregunta si soy arenero y les digo que soy nacionalista porque quiero a El Salvador, y como migueleño quisiera ver muchísimas cosas buenas para nuestra gente de oriente del país y con Tony Saca veo a una persona que trabajará por los salvadoreños”, aseguró.

Club Activo 20-30 entrega donativos Entregó sillas de ruedas, colchonetas, juguetes y efectivo. EL MIGUELEÑO

E

l Club Activo 20-30 de San Miguel, inició su “Semana de Impacto 2013” con la entrega de diversas donaciones a instituciones publicas y privadas, así como a personas naturales, consistentes en sillas de ruedas, colchonetas, juguetes y dinero en efectivo. Una de las instituciones beneficiadas es el Asilo San Antonio, con la entrega de tres sillas de ruedas. “Para nosotros es de gran ayuda, siempre en el Asilo tenemos grandes necesidades y el Club 20-30 siempre a estado brindado su apoyo tanto con los ancianos como los niños de la guardería Federico Rosales”, comentó Nila de Castillo, tesorera de la Asociación de las Damas de la Caridad. Otras instituciones son CRIOR, del Hospital San Juan de Dios de San Miguel, ISNA, Hogar de Niñas REMAR, Aldea San Anto-

Los donativos se entregaron a distintas organizaciones altruistas. nio, entre otras. Otras actividades programadas se encuentran una mañana de cine, mañanas alegres y mañanas de pizza. El Club Activo 20 – 30 celebra sus 58 años de fundación, y está conformado por jóvenes profesionales entre 20 y 39 años de

edad. El monto total de lo entregado durante la semana de impacto haciende a $5,912, una buena parte de estos ingresos se logra gracias a las actividades de recaudación como la tradicional “Lunada Activo 20 -30” y “Barbacoa Activo 20 – 30”.

Fallece bebé con quemaduras en su cuerpo EL MIGUELEÑO

Un niño de tres meses de nacido falleció la mañana del viernes 5 de julio en el Hospital Nacional de San Miguel, debido a las quemaduras de primero y segundo grado en un 70 por ciento de su cuerpo. El pequeño se encontraba dormido junto a su hermana de 2 años en una cama de madera con colchoneta, un mosquitero les protegía de los insectos. Ambos menores se encontraban solos en su vivienda, una pequeña champa ubica-

da en la colonia Las Delicias, del cantón Las Delicias, en San Miguel. El Cuerpo de Bomberos recibió la llamada de emergencia pasadas las 9:00 de la noche, pero vecinos del lugar dieron auxilio a los niños debido a que la madre, Marisol R., de 20 años, no se encontraba en la vivienda. Según las primeras investigaciones fiscales, la mamá dijo que estaba lavando ropa en una zona cercana. “Se trató de un conato de incendio, la mamá dejo una vela a un costado de la cama que tenía un mosquitero y eso se

incendió”, comentó el bombero Orlando Vásquez. Los hermanitos llegaron al hospital cerca de las 11:00 de la noche del jueves. Según el medico encargado de emergencia del Hospital de San Miguel, Dr. Alcides Méndez, la niña de 2 años llegó con una quemadura pequeña de segundo grado en la pierna izquierda, la cual fue limpiada en pequeña cirugía, y fue dada de alta con tratamiento. Sin embargo el bebé de tres meses tenía lesiones mayores.


Edición 26 de julio al 30 de agosto de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

La Escuela Especial ya tiene local propio Comuna construye obras y beneficia a miles de migueleños EL MIGUELEÑO

Luego de 32 años de fundación, la Escuela de Educación Especial de San Miguel ya cuenta con un local propio que reúne las condiciones para el adecuado aprendizaje y desarrollo de sus 190 estudiantes. Florentín Moreno, director de la Escuela, aseguró que fue arduo conseguir el terreno, que fue donado por la Alcaldía de San Miguel, y los recursos. Se invirtieron $433,562, de estos $336,000 fueron donados por Japón, el Ministerio de Educación aportó $53,000, a demás la comunidad entregó más de $8,000.

La alcaldía ha realizado trabajos en distintas partes de la ciudad.

Se han realizado introducciones de aguas negras y mejoras en vías. EL MIGUELEÑO

D

urante el inicio del año, la alcaldía municipal de San Miguel, programó realizar diversas obras de beneficio para la comunidad. A siete meses de estar trabajando en esta administración, durante 2013 desarrolló el cordón cuneta de la Calle La Paz y Avenida Cardoza, de la colonia Milagro de la Paz. Esta obra a beneficia a unos 10,000 habitantes. Ahora estas arterias se vuelven más transitadas porque la construcción de una mejor vía me-

jora el tráfico vehícular. colonia San Gerardo, a un cosEl monto de esta obra es de to total de $127,968. $317,228.53 que fueron ob- Para el Barrio Concepción se tenidos a través del pago de proyectó construir la introlos impuestos. ducción de aguas negras, y En la Colonia Jucuapa II se con esta obra “se concluye la adoquinaron calles y aveni- habilitación de conectar todas das, se introdujo aguas negras las viviendas al colector ceny se construyó cordón cune- tral y que tengan el servicio tota, informaron. dos sus habitantes”, afirLas El adoquinado y la maron fuentes muniobras bene introducción de cipales. fician a miles de aguas negras fue El monto asciende ciudadanos de San Miguel, afira una inversión a $100,082. mó la alcaldía. de $242.408.26. En la urbanización El cordón cuneta, Cuscatlán se desarrolló adoquinado y pavimenuna obra similar, que contado hidráulico en el pasaje siste en introducir las aguas DUA, más el asfaltado en la negras domiciliares, por ello Avenida Agatón Silva, abar- se invirtió $74,194 có las colonias Milagro de la Con estas obras se dijo que la Paz y Ciudad Jardín. Esta obra alcaldía cumple las promesas fue ejecutada durante el ini- que adquirió con la poblacio de este año por $ 210,275. ción, en el quinto período de Así mismo, se realizó la intro- Wilfredo Salgado como edil de ducción de aguas negras en la ciudad.

Japón donó parte de los fondos.


Edición 26 de julio al 30 de agosto de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Localizan más de $4 millones en droga

EL MIGUELEÑO

La Policía encontró en un furgón 178 kilos de cocaína. EL MIGUELEÑO

O

cultos entre algunos trozos de madera y carpetas de plástico se encontraban 15 pequeños depósitos de hierro con forma rectangular, que simulaban ser madera, y en su interior un cargamento de 178 kilos de cocaína, que pretendían ser ingresados a El Salvador pues su supuesto destino era Guatemala. La droga procedente de Nicaragua está valorada en $4,458,000. El cargamento fue localizado en la frontera terrestre El Amatillo, municipio de Pasquina, La Unión. El alijo se transportaba en un furgón con placas nicaragüenses. Cerca de las 6:30 de la tarde del lunes, la ra o metal”, comentó un jefe po- vimientos que realizaba. Se están trarastra con placas nicaragüenses M El licial de la Unidad Antinar- bajando con Fiscalía y no se pueden re197690 ingresó a territorio salvacargamento velar (los detalles de esta información), cóticos de la PNC. doreño con procedencia de ese provenía, presunCerca de la medianoche, las dijo el jefe policial. vecino país. tamente, de autoridades pertinentes El conductor de la rastra aprovechó la os“El señor (conductor) trató de Nicaragua y su destino era dieron inicio con el desem- curidad de la noche para darse a la fuga. burlar la seguridad y quiso paGuatemala. balaje y conteo de la cantidad “En el momento que el personal comiensar aparentemente sin nada (carza a descubrir esto (la droga), el conducde droga encontrada. ga). No se percató que el personal es bastante minucioso y escudriñó hasta “Tenemos los datos de la empresa tor de la rastra aprovecha la nocturnidad en los últimos rincones, encontrando transportista, el dato del conductor (del y se da a la fuga, a raíz de que habían cin(...) trozos que simulaban ser madera, trailer) y el dato de los movimientos re- co rastras detenidas e igual número de en la noche no se distingue si es made- alizados en Centroamérica, de los mo- agentes”, dijo la policía.

Detienen a hombre por feminicidio EL MIGUELEÑO

Luego de un poco más de tres meses después de matar a su compañera de vida con un arma blanca, cuando la víctima se encontraba esperando el bus, José Leonidas Arquímides Sánchez, de 48 años, fue

Realizan millonario decomiso de cigarros

arrestado mediante orden administrativa girada por la Fiscalía General de la República de San Miguel. Carmen Argentina Centeno Loza, de 32 años de edad, presentaba lesiones en el rostro, cuello y en las manos. El hecho

ocurrió en el desvío que conduce al cantón Anchico, del municipio de San Miguel, el pasado 18 de marzo. El hombre fue detenido el miércoles en el caserío San José Bosa, del cantón La Puerta, San Miguel.

Un furgón procedente de Nicargua fue detenido en la frontera El Amatillo, municipio de Pasquina, La Unión, luego de que personal de aduana de la referida frontera terrestre verificaran que el marchamo “estaba un poco movido”. En su interior fueron encontradas 1,440 cajas con 72,000 paquetes de cigarro chinos marca Modern y otros. El salvadoreño Milton Edgardo Rodrigues Corea, era el motorista del cabezal placas C 6690 y el furgon RE 9128. En él se transportaban los cigarros que habrían salido de Nicaragua, con destino a Melchor de Mencos, municipio de Petén, donde serían reembarcados a Belice. La mercadería incautada está valorada en $563,770. En un primer momento, se presentó la documentación correspondiente y por lo cual “aparentemente no existe delito”, dijo el oficial de servicio de la delegación de La Unión. Sin embargo, la Fiscalía determinó que dicha documentación era falsa, ya que el nombre de la empresa que aparece como importadora es Florales Importaciones de Nicaragua. “La propietaria de esta empresa dijo que nunca ha importado cigarrillos, solo flores provenientes de Guatemala”, dijo la FGR.

FOTONOTA

AVIONETA

Una avioneta fumigadora Grumman 600 se estrelló en el cantón El Papalón de San Miguel, dejando pérdidas que ascienden a los $70,000. Según el informe de la PNC, el piloto de la avioneta resultó ileso en el percance. Un testigo del accidente aéreo relató que la avioneta volcó, tras tocar tierra.


Edición 26 de julio al 30 de agosto de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Lactancia materna exclusiva, una práctica sencilla pero poderosa

No le di ‘chiche’ a la niña porque tenía que trabajar; me desvelaba mucho”. “No le di porque ya no me salió leche, el niño no quería”… estos son algunos comentarios de madres que no proporcionaron leche materna en forma exclusiva (solo pecho) durante los primeros seis meses o durante los primeros dos años de edad a sus hijos e hijas. Algunas de estas razones tendrán alternativas con la reciente aprobación de la Ley de Promoción, Protección, y apoyo a la lactancia materna, donde entre las medidas de protección laboral, explica que toda mujer trabajadora podrá hacer uso de hasta una hora para amamantar a su hijo o hija, y que se abrirán espacios dentro de los centros de trabajo para que las madres puedan extraerse y conservar la leche materna. Por el hecho que siempre habrá madres y padres, para quienes la Ley no tendrá ningún valor, pues por desconocimiento continuaran privando a sus hijos de una práctica y de una alimentación beneficiosa para su sistema inmunológico y su salud durante la infancia y en su vida adulta, en

relación con las enfermedades crónicas, prevención de la obesidad, entre otras; es que se hace necesario que esta Ley, no sólo sancione sino que respalde y promueva campañas de comunicación y educación masivas dirigidas a hombres y mujeres, que aún desconocen los beneficios de la lactancia materna exclusiva. Es necesario sensibilizar a la población, sobre la gran responsabilidad que implica ser madre, ser padre y traer hijos al mundo que desde que son concebidos tienen y poseen el derecho a una alimentación adecuada, y a una familia que les brinde con amor una alimentación saludable que facilite las oportunidades de una vida digna y productiva, para construir una mejor sociedad. Y por último, reconocer que la lactancia materna es una práctica sencilla, pero poderosa capaz de hacer grandes cambios a nivel familiar, económico y social. Marta Alfaro / Comunicadora Red de Comunicadores en Seguridad Alimentaria y Nutricional REDCOSAN martaealfaro@hotmail.com

Este espacio es para que exprese sus opiniones sobre los temas de su interés. Los artículos son responsabilida de sus autores y ninguno de los conceptos aquí vertidos reflejan la postura de El Migueleño, de Diario El Mundo o de sus equipos de periodistas. Envíe sus aportes al correo electrónico elmigueleno@elmundo.com.sv

Crecen los casos de dengue Al menos 3,774 casos de dengue han sido confirmados en El Salvador en lo que va de este año, 249 más que los registrados durante el mismo período de 2012, informó ayer una fuente oficial. Entre enero y lo que va de julio de este año se registran 3,774 casos de dengue confirmados, 249 más que los 3,525 contabilizados durante el mismo lapso del año pasado, dijo a AcanEfe una portavoz del Ministerio de Salud.

Destacan avance en control de sida El Salvador ha estabilizado la epidemia del sida en los últimos años, aunque tiene “retos pendientes”, afirmó el director del Programa de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) para América Latina, César Núñez. El funcionario visitó por dos días el país para revisar con autoridades y organizaciones civiles los avances del país en la implementación de la declaración política sobre VIH/sida acordada en 2011.


Edición 26 de julio al 30 de agosto de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Inauguran planta de biogás Con este proyecto, el Grupo Campestre se ahorra $7,000 al mes en energía. EL MIGUELEÑO

G

Hablar gratis con Digicel a otras redes, después de dos minutos EL MIGUELEÑO

Digicel lanzó la extraordinaria promoción “Habla gratis a todas las redes”, con la cual los clientes, hablen con quien hablen, siempre tendrán la oportunidad de hacerlo gratis. No importa dónde, después de dos minutos siempre hablarán gratis. Los usuarios de Digicel pueden hablar a otro Digicel y después de dos minutos los clientes podrán hablar cinco minutos gratis en la misma llamada. De igual forma, al hablar a otras redes, después de dos minutos, los clientes podrán hablar dos minutos gratis en la misma llamada Digicel. “Estamos lanzando esta promoción extraordinaria en la que hablen donde hablen, siempre tendrán el beneficio de hablar gratis después de dos minutos y lo mejor, que no tienen que suscribirse en ningún lado, la promoción es automática”, expresó Ana Patricia Salazar, directora de Marketing de Digicel.

rupo Campestre inauguró un sistema para producción de biogás para el tratamiento de aguas residuales y generación de energía, con el que se estará tratando 1,400 libras diarias de escretas, y 200 metros cúbicos de agua residual. El biodigestor dará tratamiento a las aguas residuales producidas por dos unidades de producción de Grupo Campestre, Avícola Campestre y La innovadora planta se inauguró recientemente. Agropecuaria La Laguna. Ambas La planta de biogás está ubicada cargas residuales van hacia un tanen el cantón El Brazo, de San Miguel, que donde se mezclan y son tiradas en el que habitan un promedio de directamente, por medio de bom230 familias. Grupo Campestre esbas centrífugas, al biodigestor, que EL MIGUELEÑO pera beneficiar a 50 familias con la las almacena por 30 días. generación de empleos. “Ahí se empieza a producir el biogás, El Banco G&T ContiEl costo del proyecto asciende a que es recolectado en la geomemnental desarrolló jun$287,000 con una donación de brana y luego es impulsado a nuesto a sus clientes el Fo$71,500 por parte de la Alianza en tra caldera. Estamos sustituyendo el ro de Líderes EmpreEnergía y Ambiente con Cenbúnker, que es un combustible sariales, como apoyo a E l troamerica (AEA). fósil, en un 60% de la delas pequeñas y mediabiogás es una “Necesitamos en Centromanda de toda la planta nas empresas miguefuente de energía de proceso”, explicó Ronal renovable, que per- américa, si queremos leñas para mejorar sus Cruz, director Agroindus- mite reducir el con- desarrollarnos, depenprácticas de negocio y s u m o d e c o m der de nuestras propias trial del Grupo Campestre. promover la competibustible. fuerzas, desarrollar nosEl procedimiento le ahorra tividad y productividad. otros mismos una capacidad Grupo Campestre cerca de “Es un gusto poder compartir conocimientos nuecíentifica y tecnologíca que en este $7,000 al mes, ya que el biogás es utivos, las empresas no pueden dejar de adquirir nuemomento no la tenemos adecuadalizado para el funcionamiento de las vas formas de hacer negocio y nosotros como banmente desarrollada y eso nos dificulcalderas para generar vapor, que sircos tenemos la responsabilidad de acompañar a las ta el desarrollo”, dijo comento Carve en el faenado del pollo, y la planempresas en este conocimiento”, dijo Lorena Rulos Manuel Echeverria, director de ta de procesamiento, evitando la bios, gerente general del Banco G&T Continental. comunicaciones del Sistema de Inemisión de gases por la quema del En el foro denominado “La Guía para Generar Retegración Centroamericana (SICA). combustible hacia la atmósfera.

G&T realiza II Foro de Líderes sultados Extraordinarios” se abordaron aspectos como el establecimiento de estrategia y metas en los negocios, finanzas y planificación para la toma de mejores decisiones, así como la mediación en base a flujo de cajas. “Son temas de cómo desarrollar estrategias para las empresas, de cómo el banco ve a las empresas desde el punto de vista financiero, cómo armar un flujo de caja y, sobre todo, enfocado al servicio que hace que una empresa venda mas que otras en torno a los servicios que esta ofreciendo, dijo Rubios. Las conferencias fueron impartidas expertos en estos temas.


Edición 26 de julio al 30 de agosto de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

CCIES de La Unión reconoce a Calvo EL MIGUELEÑO

La filial de La Unión de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CCIES) entregó un reconocimiento a la empresa atunera Calvo, de capital español, por sus 10 años de trayectoria en el país. El reconocimiento fue entregado por Raúl Antonio Castro, presidente de la Cámara de Comercio Filial La Unión, a Boris Quintanilla, country manager de Grupo Calvo para Centroamérica y El Caribe, informaron a través de un comuTambién se entregaron nicado. “En nombre de Grupo Calvo, agradezco que junto a nosotros reconocimientos a los empleados más celebren en este 2013 una década antiguos de Calvo de estar en El Salvador”, dijo Quinen el país. tanilla, al recibir el reconocimiento, quien, además, es el primer salvadoreño en dirigir las operaciones de la compañía en el país. La empresa instaló, hace una década, su planta de procesamiento de atún en La Unión. “Durante estos años hemos consolidado nuestra presencia en el país y lo hemos hecho de la mano de todos nuestros colaboradores quienes son el capital más valioso de la empresa y a quienes agradecemos de forma muy especial”, añadió el ejecutivo de la empresa.

Entregan premio Jaraguá a UNIVO El galardón anual reconoce la trayectoria de la empresa y sus servicios a la comunidad. EL MIGUELEÑO

L

a Cámara de Comercio e Industria filial San Miguel entregó a la Universidad de Oriente (UNIVO) el máximo galardón empresarial que otorga la gremial, como reconocimiento a su trayectoria y servicios a la comunidad. “En estas oportunidad se le esta entregando a la UNIVO, que es una de las primeras de San Miguel, y que se ha destacado durante todo este tiempo por toda la labor que ha hecho en pro de la juventud de San Miguel”, dijo Howard Gutiérrez, presidente de la filial. La persona encargada de recibir el preciado galardón “Jaraguá” fue el

"Como universidad nos sentimos más que estimulados, muy motivados, agradecidos con la Cámara de Comercio porque ha hecho una valorización de la universidad, que yo creo que ya ratos se la merecía". DR. PEDRO FAUSTO ARIETA, RECTOR DE LA UNIVO

rector de la UNIVO, el doctor Pedro Fausto Arieta. "Es un estímulo al trabajo que por 33 años la universidad ha realizado en calidad de la enseñanza académica”, indicó el rector. “A nosotros no nos sorprende porque es un reconocimiento a la institución, pero desde luego que una institución como la Cámara de Comercio nos haga un homenaje de esta naturaleza es un premio a la dirigencia, a los docentes que se esmeran por dar clases, a los padres de familia que han confiado a sus hijos para que los eduquemos”, añadió el doctor Arieta. Según el presidente de la filial de la Cámara de Comercio, el galardón “Jaraguá”, que se entrega cada año, es sinónimo de orgullo y satisfacción. Debido a que el Jaraguá es una planta muy resistente a las inclemencias del tiempo, “se hace esa comparación con la empresa, porque es igual, hay días difíciles y las empresas que logramos subsistir se asemeja al Jaraguá”, explicó el dirigente gremial.


Edición 26 de julio al 30 de agosto de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Dos nuevas opciones para el paladar

Los restaurantes fueron inaugurados recientemente.

cidido poner en práctica dos nuevos proyectos ambiciosos”, comentó Antonio Romero, presidente de Grupo Romero’s. Restaurante Pekín cuenta con mas de 25 platos, entre ellos cazuela de mariscos, cazuela de pescado, Las bistec chino, arroces con mico va creciendo y conv a c a s t a m carne ahumada, entre forme crece así son las bién pueden ser otras, recetas especiales exigencias de los coarrestadas si caumensales, como grupo san daños a bienes del chef internacional de terceros, se Don Kit Ip. Romero’s estamos muy d i j o . Los platillos se caracterizan conciente sde que debemos por ese sabor diferente y fuermejorar, debemos de tenerle al te, en algunos casos. “Tenemos jenvisitante, al turista y a los miguelegibre, aceite de ajonjolí, aceite de ños nuevas tendencias. Hemos de-

La exótica comida china se encuentra en Restaurante Pekín, y las delicias de la carne asada en Carlos & Pepper’s. EL MIGUELEÑO

R

estaurante Pekín, “comida china de alta cocina”, y Carlos & Pepper’s Bar & Grill, “especialidad en carnes al carbón”, son las nuevas propuestas de Antonio Romero, mejor conocido como el Chino Tony. "Como nuestro mercado gastrono-

maní, estamos trabajando con otras hierbas que vienen de China, ya que se hizo un pedido especial a China de algunos productos especiales que acá no se encuentran”, dijo Romero. La comida del Restaurante Pekín se sirve en restaurante o para llevar, y los que deseen saborear las delicias occidentales en casa cuentan con el servicio Chino Tony Express. Estas nuevas opciones puede encontrarlas en Avenida Roosevelt Sur, frente a Plaza de Toros, San Miguel. Por otra parte, las carnes asadas al carbón son un platillo de rigor en el menú de los migueleños y mejor

aún si estas carnes son importadas americanas y puede encontrarlas en Carlos & Pepper’s. “Este es un concepto que se encuentra en Texas. Conocemos el paladar del migueleño y sabemos que en todo evento, si no hay carne o pollo, no es evento”, dijo Romero. El secreto del Restaurante Carlos & Pepper’s es que aprovechan al máximo el sabor natural de las carnes al usar el mínimo de ingredientes. Entre sus cortes se encuentran lomo de aguja, el puyazo americano, el New York Steaks, la entraña y la hamburguesa tejana.

Servicios Gráficos, pioneros en calidad EL MIGUELEÑO

S

ervicios Gráficos se ha destacado en San Miguel y oriente por ser de los pioneros de la impresión digital en la zona, dejando atrás los procesos artesanales de rotulación. Esta empresa migueleña nace en 2002 de la mano de Raúl Vaquerano Segovia y su hija Martha María Vaquerano de Hasbún. Servicios Gráficos ofrece banners, stickers, luminosos, vallas, rotulación de vehículos, señalización, volantes, brochures, afiches, tarjetas, diplomas, canopis y tapasoles, rotulación de fachadas, entre otros. “Una de nuestras características es la utilización de equipos de alta calidad, de procedencia americana y japonesa, igualmente las tintas y materiales base, lo cual garantizamos la calidad de nuestros produc-

Servicios Gráficos ofrece productos de calidad. tos”, afirmó Raúl Vaquerano. En un primer momento los servicios que ofrecía esta empresa migueleña eran de rotulación en general y estructuras publicitarias, posteriormente nace Impresos Express, en el área de impresiones en papel. La primera sucursal están en la 3a Calle Poniente, No 20, Ciudad Jardín, entre Centro Médico y Jungla

Migueleña, e Impresos Express en Plaza Sagitario, local 10, Avenida Roosevelt, frente al nuevo Hospital San Francisco. Gracias a la calidad de su trabajo y una amplia oferta y demanda de sus productos, Servicios Graficos es una importante fuente de trabajo y ya cuenta con clientes de Honduras y Nicaragua.

GANADORA

El Migueleño, Pastelería Lorena y Radio Pantera felicitan a los ganadores del delicioso pastel que rifamos entre los cumpleañeros del mes de julio. Siendo los favorecidos Fatima Adriana García, Marlene Elisabeth Fuentes, Krissia Michell y Emely Jasmin Gomez, Georgina Xiomara Días Reyes y Elizabeth Amaya de Zuniga. ¡Felicidades!


Edición 26 de julio al 30 de agosto de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Casa de la Cultura de San Miguel celebra 39 aniversario El coro de adultos mayores y jóvenes se presentó por primera vez. EL MIGUELEÑO

L

a Casa de la Cultura de San Miguel celebró junto a la comunidad su 39 aniversario de fundación, con un evento artístico - cultural en el que participaron jóvenes y adultos mayores que hacen uso de este espacio. “Es un orgullo para nosotros hemos convocado a la gente de la comunidad y hemos reconocido a las personas e instituciones que nos colaboran día a día para el desarrollo de la Casa de la Cultura”, comentó Rafael Corea, director de la Ca- El trigésimo noveno aniversario se celebró con un evento artístico-cultural. sa de la Cultura San Miguel. Corea tiene cerca de cuatro años de ser direc- Una de las novedades es la formación del cotor de la Casa de la Cultura y 30 años de servi- ro de adultos mayores y jóvenes, quienes se cios en áreas similares y asegura seguirá traba- presentaron por primera vez en la celebración. jando. “Damos lo mejor para que esta institu- La Red Nacional de Casas de la Cultura nació ción se engrandezca y sea un orgullo para to- en 1973. En ese año se fundaron las primeras en Santiago de María, Cojutepeque, Sensundos los que vivimos en San Miguel” dijo. En la Casa de la Cultura, las personas pueden tepeque, Metapán, Ahuachapán, La Libertad, encontrar talleres gratuitos de dibujo y pin- San Francisco Gotera, Usulután, La Unión y en tura, y los de manualidades, cuyo costo es $5. la Colonia Zacamil, San Salvador.

Fiestas Patronales de la zona oriental

Del 1 al 7 de agosto Chinameca (San Miguel), en honor al Divino Salvador del Mundo • Del 11 al 15 de agosto El Tránsito (San Miguel) en honor a la Virgen del Tránsito • Del 14 al 15 de agosto Anamorós (La Unión) en honor a la Virgen de Asunción • Del 16 al 18 de agosto Santa Elena (Usulután) en honor a Santa Elena

• Del 20 al 23 de agosto Jiquilisco (Usulután) en honor a la Virgen del Tránsito • Del 22 al 31 de agosto Santa Rosa de Lima (La Unión) en honor a Santa Rosa • Del 23 al 25 de agosto Arambala (Morazán) en honor a San Bartolomé • Del 24 al 25 de agosto San Luis de la Reina (San Miguel) en honor a San Luis • Del 27 al 29 de agosto Carolina (San Miguel) en honor a San Agustín.

LA CULTURA EN EL TIEMPO (Diana Francela Díaz Noble) El futuro de los hombres, es cada vez más incierto. Desconocen la dirección y trayectoria del tiempo. Caminan por el mundo, sin trazarse un destino. Su presencia es solo física; y no tiene ya sentido. Soslayamos las riquezas de nuestra cultura, Cultura Salvadoreña que se pierde sin mesura. Perdemos los valores: Irrespetando derecho ajeno, Perdemos las costumbres y tradiciones del pueblo. Somos simples imitadores de modas extranjeras Nuestra vida pasa y se vuelve pasajera… No nos interesa conocer de nuestra historia; El origen de los ancestros, que hoy desaparecen de la memoria. Descuidamos el patrimonio, que se nos fue heredado, Preferimos una dieta de alimentos procesados. Erramos por caminos que nos sumergen en la ignorancia, Abandonando los que nos llenan de sabiduría y bonanza. Destruimos masivamente los recursos naturales, Razón principal de muchos de nuestros males. Males irreversibles que nos han hecho pedazos, Desatando miserias, injusticias y caos. La Casa de la Cultura, realiza espleéndidos esfuerzos, Sus resultados parecen paulatinamente lentos… Necesitamos de personas que extiendan una mano, Para rescatar el arte y la cultura que hemos derrochado.


Entretenimiento Edición 26 de julio al 30 de agosto de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

SOPA DE LETRAS

El edil de Sesori, René Portillo, muestra uno de los fósiles encontrados.

Encuentran restos de un mastodonte El hallazgo se reportó en Sesori, a mediados de junio. EL MIGUELEÑO

L

os restos fósiles de lo que sería un mastodonte enano fueron encontrados en el municipio de Sesori, San Miguel, considerado como una de los más grandes hallazgos en esta especie. La mañana del 21 de junio parecía como cualquier otra para un grupo de obreros que trabajaban en la excavación de fosas sépticas en las viviendas del caserío La Leonor, Cantón Managuara, del municipio de Sesori, como parte de un proyecto de agua entre la comuna y el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL). Luego de excavar cerca de 90 centímetros, uno de los trabajadores encontró fragmentos de unas piedras “blancas”, que resultaron ser los molares de un mastodonte muy bien adheridos a parte de la mandíbula. Los vecinos del lugar decidieron avisar al alcalde René Alexander Portillo sobre el hallazgo, quien le comunicó el hecho a la Secreta-

ria de Cultura. Tres días después, un equipo del Museo de Historia Natural de El Salvador se trasladó al lugar para verificar la zona y realizar obras de protección y rescate. Cuatro días de excavación dejó como resultado el descubrimiento de la parte de un cráneo, las mandíbulas, molares y costillas de un mastodonte enano, una de las variedades de mastodontes más raras reportadas para la región, según un comunicado de la Secretaria de la Cultura. Podría tratarse del descubrimiento de “los restos más completos de este animal”, ya que solamente se han reportado molares sueltos de estos en los municipios de Cacaotera y Corinto, en Morazán. “La gente está sorprendida sobretodo cuando les dicen que estos animales existieron en la zona hace millones de años. La gente tiene curiosidad por ver, escuchar y preguntarle al paleontólogo sobre estos animales”, comento el edil de Sesori. Los restos fueron llevados al Taller Especializado de Conservación y Restauración de Materiales Fósiles, del Museo de Historia Natural, para darle la estabilidad necesaria a los materiales para que los investigadores puedan trabajarlas.

ADRIANO ALCANFOR ALIJAR ALILAYA ALUD AMASADERA AVENTAJAR BANQUETEAR BARCO BORRIQUETE

CAPERUCITA CERCAR CHANCHA CHICUELA CAMPAÑERO CONVULSIÓN DELINEADOR ESPONTÁNEO HARTO HERVIDERO

HÉTICO HURÓN LIBREJO MAGUEY MARTIRIZAR MIRAR MOTÓN NADIE OCASO OLEAGINOSO

Los agasajados de este mes

Agenda Conmemoración del 50º aniversario de la pascua de ilustre sacerdote francés Monseñor Victór Basilio Plantier, la semana cultural esta programada del 19 al 22 de agosto. Lunes 19 de agosto: 8:00 am Eucaristía de acción de gracias en la capilla del antiguo colegio Marista, contiguo a Iglesia San Francisco. Martes 29: 8:00 am a 12:00 m Desfile y encuentro deportivo de los centros educativos fundados por Monseñor Plantier (gimnasio

Santa Sofía) premiación concurso de dibujo y murales Miércoles 21: 8:00 am a 12:00 m Concurso y premiación de oratoria y poesía en el centro escolar Niño Jesús de Praga. Jueves 22: De 8:00 a 12:00 m Concurso de canto y premiación en el Centro Escolar Santa Sofía. Lunes 26: 10:00 am Eucaristía del 50º aniversario en Catedral Basílica.

Celebra su primer cumpleaños

Logro académico

La pequeña Ami Alexandra Ruíz Ventura celebró su primer año de vida el pasado 15 de julio, junto a sus padres y familiares. ¡Muchas felicidades para la bebita!

Franklin Hernández recibió su título como bachiller general del Complejo Educativo Sor Cecilia Santillana de Ahuactzin.


Deportes Edición 26 de julio al 30 de agosto de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Los jóvenes migueleños dieron el golazo de su vida Jóvenes salvadoreños divulgan el Evangelio. El programa funciona en el INJUVE.

Muévete San Miguel EL MIGUELEÑO

Los migueleños activos podrán sudar la camiseta y dejar sus preocupaciones a un lado con el programa Muévete San Miguel como una extensión del programa Muévete San Salvador, del Instituto Nacional de los Deportes (INDES). Muévete San Miguel funciona en el Instituto Nacional de Juventud (INJUVE), de lunes a sábado de 4:00 a 5:30, con aeróbicos, limalama y natación, este último con la modalidad de piscinas abiertas. “Cualquier ciudadano puede hacer uso de las instalaciones”, afirmó el director del INJUVE, Miguel Pereira. Según Pereira, Muévete San Miguel es un reflejo del “anhelo” del INJUVE de traer programas para diversión y cuidado de la salud juvenil.

EL MIGUELEÑO

EL MIGUELEÑO

E

l joven salvadoreño y radicado en los Estados Unidos, David Flores, de 23 años, junto a su esposa y dos amigos más, decidieron compartir sus vacaciones junto a niños y jóvenes de San Miguel, para practicar un poco de fútbol y dar “El golazo de tu vida”, ya que de esta forma fue denominada de la jornada de cuatro días. “Es un proyecto fútbolistico, lo usamos como una herramienta para predicar el evangelio, traemos un buen pro-

San Miguel FIRE y su primer encuentro

El encargado del Club Flores se reunió con niños y jóvenes. Deportivo Corona ducto, muchos de nosotros da te ayuda apoyó este proyechemos jugado en los Estados a aceptar a to evangelístico y deportivo. Unidos a nivel universitario y mi amigo Samuel jugó profesionalmente en Puerto Rico”, dijo Flores. El golazo de tu vida está basado en 1a de Timoteo 4:8. “Si las cosas que haces en la tierra te ayuda pero no a una eternidad y el Golazo de tu vi-

Jesús y aprender algo, porque el fútbol así como las cosas materiales se quedan acá, cuando morimos no nos llevamos nada en cambio si vivimos una vida correcta es el golazo de nuestra vida”, reflexionó Flores.

Para los amantes del Football Americano el próximo sábado 17 de agosto podrán disfrutar de mejor Football Americano en El Salvador, durante el primer encuentro deportivo entre San Miguel FIRE y Jaguares de Santa Tecla, la Libertad. San Miguel Fire forma parte del American Football Club miembro de la SAAIF en la región Oriental; especializados en el desarrollo de esta disciplina deportiva, como medio de combate a la violencia organizada por medio de la disciplina de un deporte de contacto. Para mayor información sobre el lugar y la hora, así como la información del equipo puede encontrarla en la pagina de facebook San Miguel FIRE.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.