Conozca al artesano que cuida de las serpientes y ahora es el protector de la boa “Laurita” Pág 8
SONSONATE MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2012
FIESTA PARA LA PATRONA VIRGEN DE CANDELARIA
Mañana el gran día de los sonsonatecos • Autoridades han establecido un circuito de seguridad durante la procesión. • Católicos esperan a miles para iniciar el recorrido a las 4:00 de la tarde de este 2 de febrero.
Karen Cienfuegos habla de sus sueños ahora que es soberana PÁG. 04
Agenda festiva para disfrutar con nuestra gente PÁG. 11
Homenajeados en cabalgata Dignos representantes de las artes, el humanismo, la cultura y la sociedad sonsonateca, fueron galardonados este año en la 51 Cabalgata Artística de Sonsonate, dedicada a la Banda de Música Militar del DM6. PÁG. 14
2- El Cocotero Miércoles 1 de febrero de 2012 / ventas@elmundo.com.sv
Panorama UNA PUBLICACIÓN DE EDITORA EL MUNDO •Presidente: Lic. Juan José Borja Papini •Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja •Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers •Editor Jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas •Gerente General: Lic. Arturo Argüello DIRECTORIO EL COCOTERO
•Editor: Javier Maldonado •Diseño: Hugo Rodríguez •Comercialización: Héctor Calero •Fotografía: Arely Umanzor, Warner Flores y Edwin Castillo. OFICINA DIARIO EL MUNDO 7ª Avenida Norte y 15º Calle Poniente, Nº 521, Centro de Gobierno, San Salvador. PBX: 2234-8000 Correo electrónico: ventas@elmundo.com.sv www.elmundo.com.sv
El alcalde Roberto Aquino habla con EL COCOTERO sobre los hermanamientos que se consolidarán en los próximos meses y su aporte a la ciudad.
El jaripeo llegó al Miravalle REDACCIÓN EL COCOTERO
Antes de iniciadas las festividaes la municipalidad llevó un momento de alegría al Cantón Miravalle, en donde también convergieron otras comunidades para celebrar el inicio de los festejos patronales. Este esfuerzo se instituyó desde el 2007, y desde entonces unas 5.000 personas se divierten con la jornada que llega al área rural.
ALEGRÍA EN LAS CALLES Miles concurrieron a la apertura de la 51 Cabalgata Artística de Sonsonate, que el pasado 28 de enero se celebró en las principales calles y avenidas de la ciudad. 11 agrupaciones musicales se encargaron de amenizarla.
Sonsonatecos con fiestas multitudinarias Alistan cierre de la 51 Cabalgata Artística Candelareña con una multitudinaria presencia. REDACCIÓN EL COCOTERO
participación de los diferenas festividaes de tes sectores productivos y soSonsonate están en ciales de esta cabecera deel camino para su partamental. cierre con broY aunque el objetivo Este che de oro. Desde el principal de los festeaño en las desfiledel Correo el fiestas no faltó la jos es honrar a Virmúsica norteña y pasado 25 de enero, gen de Candelaria, actividades dedilas festividades en este año las celebracadas al deleite barrios y colonias han ciones han servido familiar. continuado con total para potenciar la eco-
L Erika I, reina del Correo, encabezó el desfile inaugural.
nomía, ya que se ha convertido en un escenario propicio para el comercio y el turismo. Sin duda, los ciudadanos son los más contagiados con este esfuerzo de la municipalidad. “Las fiestas aquí son siempre muy numerosas y bien alegres, así que las disfrutamos en familia”, expresa Vilma Zepeda, una sonsonateca, que como muchos creen que lo importante es compartir esta alegría en paz, y siguiendo de cerca la inspiración espritual de estas fechas. Hoy Disfrute del último día de presentaciones, esta noche participarán Paolo Blanes, Luzma Andrade, Orquesta Sonora Maya, El Buki de Guatemala, REDD, Paquita la del Barrio en su versión salvadoreña, y grupo La Máquina.
Ö¨`Éأإ•≤Øms Miércoles 1 de febrero de 2012 / ventas@elmundo.com.sv
Este es el circuito que recorrerá mañana la procesión.
A madrugar para honrar a la Virgen de Candelaria REDACCIÓN EL COCOTERO
Los sonsonatecos ya tienen muy bien definido qué harán desde muy temprano mañana 2 de febrero, el día que dedican a su patrona y protectora: la Virgen de Candelaria. A los fieles ya se les ve correr estusiasmados con el día principal de las fiestas patronales de la ciudad. Mañana a las 5:00 de la mañana los devotos llegarán para cantarle las mañanitas; y a las 10:00 de la mañana la catedral será concurrida para la Misa Pontifical, a la que asisten el Nuncio Apostólico, además de autoridades de la ciudad. A las 4:00 p.m. los fieles vuelven para seguir la multitudinaria procesión que cada año es encabezada con la imagen de la Virgen de Candelaria, la cual fue traída de España en el año 1604. Ese mismo día también se celebra durante la mañana la tradicional bendición de las candelas, símbolo de fe y lumbreras en tiempos de oración. Mañana 2 de febrero Día de nuestra patrona Virgen de Candelaria 5:00 a.m. Mañanitas a la patrona Virgen de Candelaria 5:30 a.m. Reparto de atol shuco y pan.
6:00 a.m. Santa Misa 8:00 a.m.Bendición de candelas 10:00 a.m. Misa pontificial 10:30 a.m. Gran barbacoa pro catedral 4:00 p.m. Solemne procesión 9:30 p.m. Quema de pólvora en honor a la Virgen de Candelaria.
6- El Cocotero Miércoles 1 de febrero de 2012 / ventas@elmundo.com.sv
Seguridad dentro y fuera de la ciudad En el plan participan efectivos del Destacamento Militar 6, agentes de la PNC y el CAM.
CHISPAZO INNOVADOR Diferentes unidades de las Fuerzas Armadas participaron en el desfile militar. REDACCIÓN EL COCOTERO
El militar indicó que los planes de salin precisar el número de efec- vaguarda incluyen patrullajes móviles, tivos militares o agentes de la motorizados y a pie, cubriendo rutas y PNC, la ciudad de Sonsonate se sitios turísticos y “posiciones permaencuentra en este momento ba- nentes” para contrarrestar los hechos jo un plan de seguridad que busca re- delincuenciales. ducir el delito, como parte del desarro- “Lo que sí le puedo confirmar es que en llo de las festividades patronales. este momento estamos distribuidos en Además del apoyo de las Fuerzas de Ta- lugares rurales como urbanos y coordirea, integrada por soldados del Desta- nando patrullajes preventivos en ambas camento Militar 6 (DM6), el plan zonas”, admitió Torres. Los involucra directamente tamEste plan que ya se ha repetido m i l i t a r e s bién al Cuerpo de Agentes en años anteriores ha tenido también particiMunicipales y de la PNC. resultados que se esperan pan en los planes El Coronel José Fracisco To- de seguridad den- mantener, coincide Roberto rres, del DM6, explica que la tro y fuera de la Aquino, alcalde de esta ciudad. ciudad. participación de la tropa de su El edil destaca que “en los últidestacamento militar en labores de mos tres años las festividades no seguridad está articulada con el resto de han tenido ningún incidente. Y de la autoridades, de tal manera que no se va- misma manera espero que la gente siga ya a descuidar ni dentro del área urba- disfrutando los festejos este año”, dice. na, tampoco en el resto de los 16 municipios que componen el departamento, y a donde también se extiende el plan, con el fin de garantizar la seguridad de los visitantes. “Como destacamento no puedo hablarle de un número determinado de nuestros efectivos y tampoco cómo están distribuidos. Estamos priorizando las fiestas en lo que respecta la cabecera departamental, pero no podemos descuidarnos del resto de los municipios, porque nuestro destacamento tiene la responsabilidad de brindar seguridad en todo el departamento de Sonsonate”, aseguró Torres.
S
En el kilómetro 69 de la calle de Sonsonate a Nahuizalco, se encuentra el taller “El Chispazo Innovador”, en donde se puede apreciar el talento de Carlos Aguilar, un artesano que exhibe sus obras talladas en madera. Aguilar dice que su talento e ingenio le permiten descubrir desde las entrañas de cafetos, cedros y bálsamos los águilas, caballos, todas estas figuras con finos acabados.
8- El Cocotero Miércoles 1 de febrero de 2012 / ventas@elmundo.com.sv
LA POPULAR “LAURITA” Luis Alberto Hernández, amante y protector de las culebras, muestra a “Laurita”, una boa constrictor que es parte de su vida desde hace seis años. Este artesano de Juayúa dice que ha criado a varios reptiles para luego liberarlos, porque considera que es la única manera de mantener a la fauna de la zona. A su hija Sofía le gusta jugar con ella miestras “Laurita” se vuelve un atractivo para los turistas en Juayúa.
El Cocotero-9 Miércoles 1 de febrero de 2012 / ventas@elmundo.com.sv
Los ganaderos también tienen su celebración La XXI Feria Ganadera es dedicada al Lic. Pedro Antonio Contreras Gámez, impulsor del apoyo para el desarrollo de actividades productivas del departamento. REDACCIÓN EL COCOTERO
En la feria exponen aproximaon el propósito de es- damente 100 cabezas de ganatimular y fortalecer la do bovino, además se desarroactividad productiva llan actividades atractivas coenfocada a la reacti- mo demostraciones de cabavación del sector agropecuallos de alta escuela, palenrio, la Asociación Ganadeque y jaripeos, entre En ra de Sonsonate desaotras diversiones pala feria se rrolla su Feria Ganade- exponen tecnolo- ra toda la familia. ra nominada “Lic. Pe- gía, ganado y jor- En el evento, los ganadas de entretedro Antonio Contreras naderos de la zona nimiento fami Gámez”, en el marco de tienen la oportunidad liar. las fiestas patronales que de efectuar negocios, se desarrollan del 27 de enero adquirir moderna tecnología al 5 de febrero en honor a la Vir- destinada al mejoramiento de gen de Candelaria. sus ganaderías.
C Guillermo López Suárez, ministro de Agricultura, en la inauguración de la Feria Ganadera sonsonateca.
Luego de inaugurar el evento y el corte de la cinta simbólica, el ministro de Agricultura y Ganadería, Guillermo López Suárez, acompañado de las autoridades locales, recorrieron las instalaciones. Hoy 7:00 p.m. Gran noche ranchera con la actuación especial de la Internacional Diana Band y Ely Rivera. 2 de febrero 4:00 p.m. Gran jaripeo y presentación del Grupo Norteño, Jaime y sus Caleros, presentación de caballos de alta escuela. 3 de febrero 7:00 p.m. Gran noche y rancheras con el Mariachi Sonsonateco y David Cea. 4 de febrero 7:00 p.m. Gran noche ranchera con las presentaciones de Caballito Texiano y el Charro Sonsonateco. 5 de febrero 4:00 p.m. Último gran jaripeo con los artistas invitados: La Sensual Elizatbeth, Isis Gallardo, Grupo Norteño La Furia Perrona, Caballos de Alta Escuela, entre otros.
10- El Cocotero Miércoles 1 de febrero de 2012 / ventas@elmundo.com.sv
La Antorcha Candelareña cumple 33 años de tradición REDACCIÓN EL COCOTERO
Cada 2 de febrero, montañistas salvadoreños, guatemaltecos y europeos, entre otras nacionalidades, se reúnen para dar vida a una tradición muy especial que cumplirá 33 años de celebrarse en Sonsonate. Se trata de la Antorcha Candelareña, una actividad que se lleva a cabo para clausurar las fiestas patronales del departamento, en honor a la Virgen de Candelaria. Cada año son aproximadamente 100 montañistas nacionales y extranjeros, que se reúnen para encender la antorcha en las fumarolas del cráter del Izalco. Chicos y grandes suben al volcán y encienden la antorcha a 1.910 metros sobre el nivel del mar. Ellos llevan una imagen de la Virgen de Candelaria que mide 30 centímetros de alto. Luego inicia el descenso hasta llegar a la ciudad de Sonsonate para entregar la antorcha al alcalde de la ciudad, y también aprovechan para colocar frente a la Catedral de Sonsonate, pequeñas velas en honor a su patrona, y para culminar las fiestas patronales se enciende pólvora con la antorcha aún encendida.
XXXIII Fuego de la Montaña 2 de febrero 7:00 a.m. Reunión en el Pollo Campero Los Leones. 9:45 a.m. Llegada a la hacienda San Blas. 10:00 a.m. Inicio de la caminata hacia el volcán de Izalco. 12:00 p.m. Almuerzo y esparcimiento. 3:00 p.m. Ceremonia del Fuego de la Montaña. 4:00 p.m. Inicio de descenso del volcán de Izalco. 5:30 p.m. Llegada al “Palito” 7:15 p.m. Refrigerio 8:00 p.m. Llegada a Izalco 9:30 p.m. Llegada a Sonzacate 10:00 p.m. Llegada a Sonsonate y entrega de antorcha al alcalde Roberto Aquino. 1:00 a.m. Refrigerio en casa de Eduardo Mendoza Clark, iniciador de esta tradición.
Toda una organización al servicio de su salud en Sonsonate Dos hospitales al servicio de los sonsonatecos y los salvadoreños. REDACCIÓN EL COCOTERO
truidos, equipados y aprobados ace diez años el bajo las normas y exigencias del Hospital Centro Consejo Superior de Salud, para Médico Sonsonate brindar servicios de medicina innació en el corazón terna, ingresos hospitalarios, de esta ciudad, para suplir la cirugía general y laparoscópica. necesidad de servicios médi- También se brindan servicios cos de calidad, las 24 horas médicos especializados de del día, con la disponipediatría y ginecología y E s t e bilidad de las más obstetricia; además de grupo hospiavanzadas herramiencirugías especializatalario nació tas tecnológicas y con hace diez años con das en ortopedia, enlos deseos de el compromiso de un tre otras especialidab r i n d a r s a l u d . equipo médico y de endes quirúrgicas. fermeras para brindar la "El Hospital Médico Quiasistencia eficiente en el diagrúrgico pretende especializarnóstico, prevención y recupe- se un poco más, y ofrecer muración de los pacientes. chos más procedimientos de ci“Hasta el día de hoy se han rea- rugía y tratamientos médicos. lizado un sin número de inter- En este momento se realizan civenciones quirúrgicas e ingre- rugías de riñón, se cuenta con sos hospitalarios en beneficio unidad de hemodiálisis y estade la población de Sonsonate mos por inaugurar la Unidad de y sus alrededores”, detalla el Endoscopia", dice García, con la Ing. Gustavo García, director que se atenderán y curarán los ejecutivo. También explica que sangrados del tubo digestivo suhace tres años nació la necesi- perior, practicándose esclerosis dad de operar una nueva su- y ligadura de várices digestivas, cursal. Así surgió el Quirúrgico además de la toma de biopsia y de Sonsonate, el segundo cen- el examen del E. pylori. tro médico de este grupo y que Este grupo hospitalario registra se encuentra ubicado en el Bu- atenciones de pacientes de Sonlevar Las Palmeras, Sonzacate. sonate, La Libertad, AhuachaAmbos hospitales han sido cons- pán, Santa Ana, Chalatenango y
H
San Salvador, así como del exterior, turistas y nuestros hermanos cercanos En el futuro esperan que el grupo pueda ofrecer el servicio de Tomografia Axial Computarizada, como parte de su compromiso de ofrecer alternativas para que los pacientes y sus familiares tengan una mejor opción en Sonsonate.
Ing. Gustavo García, director ejecutivo.
Servicios • Hospital Médico Quirúrgico Sonsonate ofrece servicios de emergencias, consulta externa, medicina interna, pediatría, ginecología y obstetricia. Cirugía laparoscópica y general, ortopedia y trauma, clínica del riñón, neurocirugía, endoscopía y hemodiálisis. • En ambos hospitales se cuenta con equipo médico, rayos x y ultrasonografía, laboratorio clínico, mamografías y fluoroscopía. • Son proveedores médico hospitalarios para toda la red de seguros médico hospitalarios, y cuenta con servicio de ambulancia.
El Cocotero-11 Miércoles 1 de febrero de 2012 / ventas@elmundo.com.sv
Feria Ganadera Hoy 7:00 p.m. Gran noche ranchera y bailable con la actuación especial de la Internacional Diana Band y Ely Rivera.
2 de febrero
UNA AGENDA POR DISFRUTAR
HOY En Mercado Central 5:00 a.m. Reparto de shuco 9:00 a.m.Santa misa de acción de gracias del sector comercio. 10:00 a.m. Serenata a las vendedoras y vendedores del Mercado Central de Sonsonate. 11:00 a.m. Quiebra de piñatas, payasos, rifas y juegos. En Mercadito El Ángel 5:00 a.m. reparto de shuco 12:00 p.m. Serenata a las vendedoras y vendedores del Mercado El Ángel. 2:00 p.m.Quiebra de piñatas, payasos, juegos y rifas. En Colonia San Antonio 5:30 a.m. Reparto de shuco 10:00 a.m. Quiebra de piñatas, payasos, juegos y rifas. 7:00 p.m. Recorrido de carrozas con las reinas del sector por las principales calles de la comunidad. 8:00 p.m. Baile de coronación de las reinas del sector 10, amenizado por cumbia Star Boys y Axes Discomóvil. En Colonia San Rafael 5:45 a.m. Reparto de shuco 2:00 p.m.Rescatando tradiciones: El palo encebado. 2:30 p.m. Quiebra de piñatas, payasos, juegos y rifas. En Barrio Veracruz 6:00 a.m. Reparto de
shuco 2:00 p.m. Quiebra de piñatas, payasos, juegos y rifas. Día dedicado al Cantón Miravalle 2:00 p.m. Quiebra de piñatas, payasos, juegos y rifas y sopresas en Rodesia. 2:30 p.m.Quiebra de piñatas, payasos, juegos y rifas en Santa María Coquiama. 3:30 p.m. Quiebra de piñatas, payasos, juegos y rifas en Palo Combo. 4:00 p.m. Quiebra de piñatas, payasos, juegos y rifas en Nuevo México. 5:00 p.m. Gran Baile Comunal en El Salamar.
Jornada deportiva Hoy 10:00 a.m.Torneo de futbolito infantil en la Colonia San Antonio, frente a casa de la familia Mineros. 4:30 p.m.Torneo de futbolito rápido en la Colonia San Rafael. 2 de febrero 2:00 p.m. Exhibición de fútbol Sonsonate FC vrs. equipo invitado, a celebrarse en el Estadio Ana Mercedes Campos. 3:00 p.m. Entrega de reconocimientos a atletas de alto rendimiento con “El Coco de oro”, en el Estadio Ana Mercedes Campos.
4:00 p.m. Gran jaripeo y presentación de artistas invitados. Grupo Norteño Jaime y sus Caleros, presentación de caballos de alta escuela.
3 de febrero 7:00 p.m. Gran noche y rancheras con
la participación de Mariachi Sonsonateco y David Cea y su karaoke.
4 de febrero 7:00 p.m.Gran noche ranchera con las presentaciones de Caballito Texiano y el Charro Sonsonateco.
5 de febrero 4:00 p.m.Último gran jaripeo con los artistas invitados: La Sensual Elizatbeth, Isis Gallardo, Grupo Norteño La Furia Perrona, Caballos de Alta Escuela, entre otros.
12- El Cocotero Miércoles 1 de febrero de 2012 / ventas@elmundo.com.sv
16 municipios para el creciente turismo
¡CLICK!
Sonsonate es geográficamente privilegiado para satifacer las diferentes demandas del turismo interno. Su cercanía con el mar, sus cafetales y volcanes, ya son parte de la agenda de los viajeros. REDACCIÓN EL COCOTERO
Por cuenta propia el departamento de Sonsonate es un catálogo completo para la siempre creciente demanda del turismo interno. Incluso sus 16 municipios tienen diferentes ofertas, sus propios atractivos y el potencial de mejorar su economía local. La costa sonsonateca goza de una privilegiada geografía que incluye las únicas playas de arena dorada que sólo se pueden disfrutar en Los Cóbanos, una zona de arrecifes naturales y escenario de avistamientos de ballenas jorobadas. Aquí también se ofrecen sitios destinados a la exploración submarina para el deleite de la fauna natural, o para seguir observando legendarios barcos antiguos que reposan en las profundidades. Para todos siempre hay una opción en Los Cóbanos.
Los visitantes locales y foráneos también descubren que Sonsonate combina muy bien para los amantes de la aventura y lo histórico. También para los extranjeros esta costa abrió un puente que ahora es frecuentemente visitada por extranjeros. El Puerto de Acajutla, al sur del departamento no solo es el principal puerto comercial de El Salvador, también es una parada de rigor para buques de turistas que llega de Rusia, Italia, Alemania, Estados Unidos y otras latitudes, para descubrir las bellezas que esconde la zona occidental, la que a menudo visitan siguiendo sus diferentes rutas.
Ya en tierra firme los visitantes locales y foráneos también descubren que Sonsonate combina muy bien para los amantes de la vegetación, la aventura y los vestigios coloniales e históricos. Es así que para quienes desafían las alturas, subir a la cima del Volcán de Izalco es una experiencia colosal y desde su cúspide “El Faro del Pacífico”, admirar un paisaje encantador. Al descender se puede hacer un alto en la colonia ciudad de Izalco, que resguarda sitios históricos y recuerdos. Vestigios de una época colonial e indígena que sazonan su dinámica vida comercial y agrícola. Aquí se puede disfrutar del Parque Acuático Atecozol, donde fuentes naturales alimentan las piscinas de este balneario administrado por el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU).
Parque Acuático Atecozol, en Izalco.
El imponente Izalco, un destino para escaladores.
Juayúa, la ciudad religiosa y con atractivos festivales gastronómicos. Los pueblos vecinos han logrado construir una integrada red de destinos artesanales y cafeteros.
VIAJE AL CORAZÓN DE LA CIUDAD
Para usted que ha llegado hasta Sonsonate, también hay muchas tareas que hacer en la ciudad. Su centro histórico lo conquistará, en especial con su bien conservada catedral, el principal escenario de sus fiestas patronales, donde se resguarda la imagen de la patrona Virgen de Candelaria, así como la del Nazareno que inspira la fe en la Semana Santa.
La ruta cafetera también incluye espectaculares vistas sonsonatecas.