CMYK
AÑO 3 #106/SAN MIGUEL, EL SALVADOR C.A.
EDICIÓN 31 DE MAYO DE 2013
[NOTICIAS]
Capturan a busero por supuesta extorsión Las autoridades también señalan al empresario de transporte como miembro de una pandilla. #08
[GALARDÓN]
RECONOCEN LABOR DE EMPRESARIA MIGUELEÑA
Lluvias provocan primeros daños en San Miguel SIETE CASAS SE INUNDARON EN EL CARRETO, EN LA ZONA DEL VOLCÁN CHAPARRASTIQUE. LA TIERRA, DAÑADA POR LAS QUEMAS REPORTADAS EN LOS ÚLTIMOS MESES, NO SOPORTÓ UNA LLUVIA DE 20 MINUTOS. #02
María Teresa Castillo fue ele gida la Mujer Destacada de 2013. #04
[DISTINCIÓN]
ENTREGAN MEDALLAS LUIS DE MOSCOSO Fueron 13 migueleños los distinguidos por su desempeño en diversas áreas. #04
[NOTICIAS]
Los acusan de falsificar billetes #08
Algunas viviendas del cantón El Carreto, en las cercanías del volcán Chaparrastique, se inundaron. Los accesos al lugar también sufrieron, tras la precipitación de más de 46 milímetros de lluvia. #02
CMYK
Edición 31 de mayo de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv
DIRECTORIO EDITORA EL MUNDO •Presidente: Lic. Juan José Borja Papini •Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja •Director Ejecutivo: Onno Wuelfers •Editor Jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas •Gerente General: Lic. Arturo Argüello
OFICINA SAN MIGUEL EN PLAZA VIVA Carretera Panamericana, salida a La Unión Km. 141, a 100 metros de Metrocentro. Teléfonos de Redacción y Ventas: 2667-8423
DIRECTORIO EL MIGUELEÑO
OFICINA DIARIO EL MUNDO 7ª Avenida Norte y 15º Calle Poniente, Nº
•Editora: Maryelos Cea 521, Centro de Gobierno, San Salvador. •Diseño: Enrique Peña Teléfono de Redacción: 2234-8081 •Jefe Comercialización: Héctor Calero Teléfono de Ventas: 2234-8080 •Redactor: Marisela Ávila •e-mail: elmigueleno@elmundo.com.sv
Asocios deben ser ejemplos de transparencia l Gobierno anunció, con mucho optimismo, los dos primeros proyectos de Asocios Público-Privados: la ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador y la construcción del primer parque eólico del país. La modalidad de los asocios es positiva, especialmente cuando se necesita de inversiones privadas que puedan ejecutar obras estatales en momentos que las finanzas públicas se encuentran en el estado más precario de la historia reciente. Pero para que las empresas privadas se animen a participar en esos asocios es vital que haya reglas claras y transparentes, cero discrecionalidad y cero corrupción, como desgraciadamente sucedió en hechos del pasado reciente y que nos ha obligado a pagar dos veces por obras públicas como el bulevar Diego de Holguín o los hospitales. La ampliación del Aeropuerto Internacional es una obra urgente para el país, que ha perdido competitividad. Igualmente, la construcción del parque eólico es un proyecto ambicioso y necesario para la matriz energética del país. De manera que estos proyectos podrían estar en la lupa de la empresa privada, su manejo, sus contratos, la transparencia en la concesión de los mismos es vital para generar la confianza requerida para que pueda ser una forma atractiva de invertir en obras de interés público. La pelota está en la cancha del Gobierno.
E
os Escríbanent rosa, arios, cumpleaños, fiestas
s deportivas, s de vecinos, actividade redacción graduaciones, asamblea de a sal a str nue ta has noticias, fotografías y más a: elmigueleno@elmundo.com.sv Escriba
Haga llegar sus com
Reportan los primeros daños por las lluvias Apenas 20 minutos de lluvia bastaron para que se inundaran siete casas. EL MIGUELEÑO
A
pesar de que la Dirección General del Observatorio Ambiental (DGOA) prevé que las lluvias serán normales, en la mayor parte del país, durante la primera “etapa” del invierno, cerca de 22 minutos de lluvia en el sector del cantón El Carreto, ubicado en el volcán de San Miguel, bastaron para anegar siete casas. Según el coronel Óscar Portillo, jefe de operaciones de Protección Civil Municipal, cayeron 46.5 milímetros de lluvia, que arrastraron cerca de dos kilómetros de lodo y material volcánico. “A raíz de las quemas, la tierra quedó desprotegida y floja (saturada) por la cantidad de lluvia que recibió el volcán. Hoy el agua corre más fuerte”, explicó Portillo. Estas corrientes que vienen del sector del volcán Chaparrastique también tienen su impacto en el casco urbano. A esto se suma que algunas quebradas se han convertido en basureros y el reducido sistema de drenaje de aguas lluvias de la ciudad causa inundaciones en zonas como la Avenida Roosevelt Sur, el centro de la ciudad, la Avenida José Simeón Cañas, el sector del rastro, entre otros. Recientemente, la comuna de San Miguel presentó su plan invernal. El concejal Marvin William González, y delegado para coordinar el trabajo de Protección Civil Municipal, afirmó que es “la continuidad al desarrollo del Plan Castor, limpieza de cunetas, quebrada y río grande de San Miguel, del que ya se extrajo 135 tonela-
das de basura”. La limpieza del río ayuda a evitar las inundaciones de las colonias ubicadas en las riberas del mismo. Pero para evitar futuros asolvamientos en el sector del volcán, un grupo de técnicos visitaron El Carrreto. “Aún no tenemos nada concreto, pero creemos que de inmediato se puede disolver una parte de los diques (que retienen material volcánico) para retener la lava que se ha azolvado y así minimizar el impacto del agua”, comentó el coronel Portillo. La Unidad Multidisciplinaria de Oriente de la UES tiene estudios que aportan posibles soluciones, dijo el catedrático y consultor Francisco Aguirre Gallo. Entre ellas, reforestar el volcán, hacer una limpieza profunda de quebradas y la colocar canales similares a los utilizados en las carreteras, en forma de “V”, en las calles que conducen de forma directa al cauce del río, para evacuar el agua acumulada en el centro de la ciudad.
Entregan equipo de respuesta Cerca de 68 comunidades, de 15 alcaldías de San Miguel, formaron parte de la segunda jornada de entrega de equipo de respuestas por parte de la Secretaria para Asuntos de Vulnerabilidad y Dirección General de Protección Civil. La dotación está conforma por herramientas como azadones, botas, corvos, lingas, piochas, palas, carretillas, guantes, gorras, chalecos, megáfono y botiquín de primeros auxilios. "Con esto estamos fortaleciendo el nivel mas importante para atender una emergencia (...) quien salva la vida es la reacción más inmediata”, dijo el Secretario para Asuntos de la Vulnerabilidad, Jorge Antonio Meléndez.
El Carreto sufrió los primeros impactos del invierno.
CMYK
Edición 31 de mayo de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv
María Teresa Castillo, mujer destacada 2013 Fueron 13 migueleños galardonados
San Miguel reconoce a sus hijos destacados EL MIGUELEÑO
San Miguel celebró sus 483 años de fundación el 8 de mayo, fecha en la que la comuna reconoce la labor de migueleños y migueleñas con la entrega de la medalla al mérito Capitán de Lanceros Luis de Moscoso. Los 13 distinguidos migueleños son Oscar Armando Ramírez y Héctor Emilio García Araya, como ciudadanos ejemplares; Margarita López Rugada de Milian, como personalidad distinguida; Orlando Hernández Flores, en educación, y Saúl Rene Pérez García, en salud. En deporte se reconoció a José Neftalí Díaz, a Saúl Jesús Cerritos Peña, en arte y cultura; a José Raúl Morales Ballestero, en comunicación; José Gualberto Díaz, como empleado municipal. También a Pedro Fausto Arieta Vega, como servidor público; a Atilio Campos Hernández, en literatura, a María Adela Amaya de Courtade como persona altruista; y a Néstor Danilo Fuentes, de la Cruz Roja Salvadoreña, fue reconocido como miembro sobresaliente en entidad de servicio.
La distinció es otorgada por la Cámara de Comercio.
Mujeres empresarias
EL MIGUELEÑO
L
a empresaria María Teresa Castillo fue galardonada como Mujer Destacada del Año 2013, distinción otorgada por la Cámara de Comercio e Industria, filial San Miguel, durante el sexto Congreso de Mujeres Líderes de Oriente. “María Teresa Castillo, es una mujer especial delicada, sencilla, empresaria, con mucha proyección a la comunidad en sus obras de beneficencia. Después de que hicimos un examen de muchas mujeres y sus currículos, María Tere es la mujer destacada 2013”, dijo Claribel de Velásquez, miembro del Comité de Empresarias. La galardonada es secretaria de la junta directiva de la Asociación de las Señoras de la Caridad, organización dedicada a la administración del Asilo San Antonio, Casa de la Misericordia y la Guardería “Dr. Federico Rosales”. Castillo es también vicepresidenta y socia fundadora de la Asociación Salva mi Riñón, además de ser empresaria y madre de familia. “Me siento feliz, satisfecha de compartir es-
María Teresa Castillo (al centro). te galardón con todos, la familia, amigos a quien tanto aprecio y quiero, que realmente con mucha humildad lo recibo”, dijo María Teresa, al recibir la distinción. La empresaria indicó que su vocación de servicio viene de familia. “Nací en un mundo de servicio, mis queridos padres nos enseñaron desde la cuna a dar sin esperar nada a cambio, esto es una cultura de familia en el que uno nace y va aprendiendo por imitación es el modelo que recibimos como familia”, destacó. Durante el sexto Congreso de Mujeres Líderes de Oriente se desarrollaron temas que las mujeres solicitaron, tales como inteligencia emocional, emprendedurismo y liderazgo, tips de maquillaje, vestuario y peinado, para que las empresarias migueleñas sean mujeres integrales.
El anhelo de Sandra de Sánchez, de 54 años, de lucir en la sala de su casa un cuadro grande de la Santa Cena, la llevó a convertirse en una microempresaria reconocida por su trabajo en retablo con estampas religiosas. “Toda mi vida quise una Santa Cena en la sala de mi casa, pero no la quería pequeña y las que veía eran demasiado caras, pero alguien me regaló una estampa y yo tenía un trozo de madera, y construí con mis manos y lo que tenía en ese momento”, dijo. Sus amistades apreciaron la obra y le solicitaron el producto. A la fecha, después de 12 años, produce cerca de 400 cuadros mensuales.
Gira Vive Sin Drogas llegó a los migueleños EL MIGUELEÑO
Convocaron a 22 instituciones educativas.
La Gira Vive Sin Drogas, de la Fundación Azteca, llegó a San Miguel cargada de toda su energía positiva y con una serie de artistas nacionales e internacionales, y otras personas, que llevaron sus experiencias a los mas de 3,000 estudiantes asistentes, con el fin de que eviten una vida envuelta en las drogas, alcoholismo, tabaquismo, “bullying” o anorexia.
“Preocupados por este tema y al saber que El Salvador ocupa uno de los niveles más altos en el consumo de anfetaminas, arriba del promedio mundial que es del 1.2 % estamos hablando de 3.3%, se decidió llevar este evento”, dijo Oscar Lenin, presidente de Fundación Azteca El Salvador. El evento tuvo lugar en el Polideportivo Don Bosco y contó con la asistencia de 22 instituciones educativas de San Miguel y
municipios aledaños. La segunda etapa del proyecto se denomina “Sembremos Flores”, explicó Lenin. “Iremos a las escuelas a dar estas pláticas y donde se va ha incluir el entorno social de los niños”, indicó Este es el segundo año que Fundación Azteca realiza la Gira Vive Sin Drogas y con San Miguel se inicia un recorrido por los 14 departamentos del país.
CMYK
ESTUDIAR EN LA UGB TE PREPARA PARA UN MUNDO GLOBALIZADO Y MÁS HUMANO La UGB te ofrece los mejores laboratorios, instalaciones, docentes y escenarios académicos de la más alta tecnología, con calidad, donde puedes poner en práctica tus conocimientos y desarrollar innovaciones para el mundo.
La UGB pone la tecnología, tú pones el talento
L
a UGB está dotada de las herramientas tecnológicas avanzadas a fin de responder a las necesidades de un mundo globalizado. En estos espacios, los alumnos desarrollan sus conocimientos y habilidades de manera profesional, de tal modo que, al terminar sus estudios y enfrentarse al mundo laboral, posean la experiencia necesaria para poder resolver diversas situaciones que se les presente. En los laboratorios de suelos, de idiomas y las salas de simulación de audiencias, cámara de Gesell y el laboratorio de internet podrás alcanzar altas competencias generales y de tu especialidad. En el laboratorio de CISCO, el estudiante controla los diferentes sistemas de telecomunicaciones y redes, para implementar nuevos proyectos que respondan a las necesidades tecnológicas de comunicación de las empresas actuales. Si eres emprendedor, en la UGB podrás consolidar tus ideas generadas en el aula y llevar a cabo soluciones creativas que faciliten el establecimiento de tu negocio. La UGB ofrece un servicio de calidad en sus bibliotecas, con mayores capacidades y diversas herramientas virtuales de consulta. El laboratorio de ciencias te dará la sensación de experimentar de cerca los diferentes fenómenos naturales. En los escenarios deportivos y de arte, podrás desarrollar tus capacidades físicas y artísticas. Los profesionales que conforman el equipo docente de la UGB poseen en su mayoría grado de maestría en diversas áreas del saber, acumulan una gran experiencia en el ejercicio de su profesión y en la docencia. Nuestro modelo educativo de aprendizaje (MEAP) ha sido creado para formar competencias, habilidades, destrezas y valores, desarrollando tu conocimiento. Sobre esta base serás capaz de analizar, discutir y proponer soluciones a problemas complejos en el ámbito nacional e internacional. El profesional formado en la UGB podrá integrar en su proyecto profesional todos los conocimientos teóricos y las experiencias prácticas que le permitieron formarse como agente de cambio y alcanzar resultados positivos de mayor efectividad, eficiencia y profundidad en su campo de trabajo.
Te brindamos excelentes ventajas de calidad Como universidad estamos comprometidos en cumplir con todos los servicios y ventajas que ofrecemos a nuestros estudiantes para hacer de ellos profesionales de éxito, impulsando de esta manera la formación en educación superior universitaria. Somos una institución que pone a tu disposición dos campus universitarios, ubicados en los departamentos de San Miguel y Usulután, con amplias instalaciones, una infraestructura moderna y segura, en contacto con la naturaleza, salones de clases totalmente equipados e internet inalámbrico en todo el campus. Te ofrecemos recursos educacionales de vanguardia, como bibliotecas modernas con salas de estudios grupales e individuales. Además, te brindamos, sin costos adicionales, laboratorios de práctica para todas las carreras y los recursos necesarios para tu desarrollo académico, cultural, artístico, deportivo y social, a tu disposición.
¡¡¡SOMOS UGB Y TE INVITAMOS A QUE TÚ LO SEAS TAMBIÉN !!!
CMYK
Edición del 31 de mayo al 28 de junio 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv
Boutique José N. Batarse, grandes regalos para papá EL MIGUELEÑO
B
outique José N. Batarse tiene el regalo para papá que tanto buscas en las mejores marcas, calidad y precio. Desde exquisitas lociones importadas hasta camisas de vestir, sport, pantalones de vestir y jeans, y sus accesorios.
Celebra el Día del Padre, este 17 de junio, con un fino regalo de la Boutique José N. Batarse.
CMYK
Edición 31 de mayo de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv
Condenan a edil de San Alejo EL MIGUELEÑO
El alcalde de San Alejo, La Unión, Inmar Barrera, fue condenado a un año de prisión junto a otras cuatro personas por el delito de usurpación de un terreno que fue utilizado como cancha de fútbol, en el cantón Cerco de Piedra, de San Alejo. La pena se suspenderá por dos años y tendrán que regirse bajo las reglas de conductas. De ser violadas en ese periodo, sí irán a la cárcel. Según la Oficina Fiscal de Patrimonio, el edil y otros miembros de la ADESCO decidieron construir una cancha de fútbol en un terreno que, según ellos, consideraron pertenecia del Estado. Barrera proporcionó la maquinaria. En junio de 2011se presentó una querella por el delito de usurpación ya que la propiedad fue demostrada con escritura pública registrada en el Centro Nacional de Registro (CNR).
Capturan a dos por falsificar billetes EL MIGUELEÑO
Dos hombres fueron capturados por el delito de falsificación de monedas, luego que la Policía les incautara una hoja de papel con la impresión de un billete de $5 y 18 trozos de papel deteriorado con impresiones de billetes de igual denominación. Los detenidos son Nelson Orlando Hernández Contreras, 23 años, de San Salvador, y Hugo Alfredo Cruz Joya, de 34, de la colonia Milagro de La Paz. La captura se efectuó en la colonia Prados de San Miguel, cuando una patrulla del 911 ubicó a dos personas, quienes al percatarse de la presencia policial se dieron a la fuga. La patrulla los ubica en una vivienda y al empezar a tocar la puerta, relató la Policía, percibieron olor a papel quemado, que resultó ser los 18 trozos con las impresiones.
Acusan a empresario de buses de supuesta extorsión La Fiscalía lo señala como miembro de una pandilla. EL MIGUELEÑO
U
n empresario del transporte público fue capturado durante un operativo efectuado en la ciudad de San Miguel, que dejó como resultado ocho detenciones por el delito de extorsión. La denuncia fue interpuesta por la víctima en enero del presente año, a quien supuestos pandilleros le exigían $3,000, pero luego de una negociación llegaron al acuerdo de realizar varias entregas de $500 o más. El empresario José Roberto Rodríguez Urbina, de 39 años, es señalado por la oficina fiscal de San Miguel como miembro de la “Mirada Loca” y es acusado de formar parte del grupo de extorsionistas. Para el Jefe Regional de la Policía, el comisionado Evaristo Padilla, con este caso se da pie para iniciar otras investigaciones de enriquecimiento ilícito. Entre los involucra-
La Policía afirma que este caso da pie para investigar el enriquecimiento ilícito de varios sospechosos. dos también se encuentra Gerber Jeovany Chávez y Luis Antonio Corea, ambos ya guardan prisión por otros delitos en la Penitenciaría Central “La Esperanza”, en San Salvador. En otro caso, 11 personas fueron llevados ante el Tribunal Especializado de Instrucción de San Miguel por el delito de extorsión entre ellos Jenny Judith Corado Porti-
llo, presunta esposa del líder de pandilla Carlos Borromeo Henríquez (alias “el Diablito”). Corado Portillo, de 32 años, fue capturada en las afueras del Centro Penal de Ciudad Barrios, en el que realizaba las funciones de encargada del cafetín, y visitaba a tres personas internas en ese centro. En su vivienda se encontraron 16 chip para teléfonos y $8,000.
Detienen a guatemaltecos por homicidio EL MIGUELEÑO
Tres hombres de nacionalidad guatemalteca fueron arrestados por la Policía por el delito de homicidio agravado en contra de un hombre que se opuso a ser asaltado por los ahora detenidos. Los capturados son Amílcar Heriberto Benavides, de 40 años, Kevin Josué Juárez Cruz de 18 y Brayan José Tzuban, de 22, residentes de la Zona 7 de la Ciudad de Gua-
temala, Guatemala. La policía les atribuye los delitos de receptación, tenencia y conducción ilegal de arma de fuego, agrupaciones ilícitas, homicidio agravado y robo agravado. Según la información policial, los tres hombres ingresaban al país de manera ilegal por puntos ciegos para cometer ilícitos. Fueron capturados una madrugada, cuando pretendían regresar a su país natal.
Patrulla policial en accidente de tránsito EL MIGUELEÑO
Un vehiculo policial con características y placas particulares se vio involucrado en un accidente de tránsito con una motocicleta perteneciente a una compañía de comida rápida. En el incidente falleció el conductor de la moto, Luis Villatoro Díaz, un joven de 20 años, informaron.
CMYK
Edición 31 de mayo de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv
Conmemoran el Día de la Cruz EL MIGUELEÑO
L Se invirtieron $70,000 en las obras, informaron.
Remozan sanitarios de la FMO EL MIGUELEÑO
La Facultad Multidisciplinaria Oriental (FMO) de la Universidad Nacional de El Salvador invirtio $70,000 en la renovación completa de las baterías sanitarias de la zona de aulas “H” del Alma Máter. La obra a inaugurar son las del pabellón norte, mientras se inician los trabajos de demolición y renovación de las baterías sanitarias ubicadas en la parte sur, informa-
ron fuentes de la institución de educación superior. La obra se realizoó como un trabajo en conjunto con la FMO y los miembros de la Asamblea General Universitaria en el marco de la campaña “Dejando Huella Verde” que tiene como objetivo el mejoramiento de las condiciones de trabajo y estudio dentro de los Campus Universitarios, indicaron las fuentes.
a Casa de la Cultura de San Miguel celebró el tradicional Día de la Cruz, el pasado 3 de mayo, como parte de una de las importantes tradiciones del pueblo salvadoreño católico. “Es el inicio del invierno y es donde nosotros, como ciudadanos, damos gracias porque el invierno sea próspero, tengamos cosechas abundantes para todos los salvadoreños y todos los países del mundo”, reflexionó Rafael Coreas, encargado de la Casa de la Cultura de San Miguel. El evento contó con la participación del mismo Rafael Galeas, el grupo de baile y cuerda de los pensionados. La celebración del Día de la Cruz, fue el marco para la entrega de pre-
Dieron la bienvenida al invierno con la celebración. mios a los ganadores del concurso de alfombras, efectuado en Semana Santa. El primer lugar fue para los reos de la fase de confianza del Centro Penal de San Miguel, el segundo lugar para Víctor Lobo, de la 7ª calle, y la familia de Don Armando González se llevó el tercer lugar.
Concluyen capacitaciones EL MIGUELEÑO
El Programa conjunto “Protegiendo a la infancia: seguridad alimentaria y nutricional para El Salvador”, junto a la Universidad Dr. Andrés Bello, clausuraron los cursos de capacitación en comunicación a un grupo de jóvenes de San Simón, Guatajiagua y Cacaopera. Por tres meses, 27 jóvenes recibieron talleres de redacción, fotografía, radio y video para constituirse como un grupo de comunicadores comunitarios de estos municipios de Morazán. La capacitación fue impartida con el objetivo de formar un grupo de jóvenes que, a través de la comunicación, promuevan la seguridad alimentaria y nutricional (SAN). Por otra parte, 25 miembros del Foro Regional Permanente de Oriente en SAN(FOROSAN) y 16 alumnos y catedráticos de la Unidad Multidisciplinaría de Oriente de la Universidad de El Salvador, concluyeron el diplomado en Seguridad Alimentaría y Nutricional.
CMYK
Edición 31 de mayo de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv
Selectos y Huggies premian a las madres Se entregaron canastas para las madres que dieron a luz el pasado 10 de mayo.
Generan inversión. EL MIGUELEÑO
EL MIGUELEÑO
C
omo es tradición, Súper Selectos y la marca de pañales desechables Huggies entregaron canastas con productos de cuidado e higiene para los bebés migueleños que nacieron el 10 de mayo en el Hospital Nacional San Juan de Dios, de San Miguel. “Estamos muy contentos de traer un pequeño detalle para las madres y sus bebés, para los primeros 100 días de vida del bebé. (La canasta) trae ropita, ‘pampers’, pachas, jabón y todo lo que la mamá necesita para los primeros 100 días de vida del bebé”, explicó una representante de la cadena de supermercados.
Abren centro comercial Plaza Pacífica
Se entregaron 90 canastas en todo el país. Maira Liseth C., de 17 años, fue una de las jóvenes madres que recibieron este regalo. “No sé cómo decir porque estoy muy agradecida, no teníamos nada porque no sabíamos qué sería y fue una hermosa niña. Es un regalo caído del cielo, que no
me lo esperaba”, comentó. En el Hospital de San Miguel, Súper Selectos entregó 14 canastas, más regalos con productos Huggies para las madres que dieron a luz en fechas anteriores y que aún se encontraban en el nosocomio.
El Centro Comercial Plaza Pacífica abrió sus puertas para los residentes de Ciudad Pacífica y zonas aledañas. Este centro comercial cuenta con marcas como Supermercado Todito, Pastelería Lorena, Banco Promérica, entre otros. “Ciudad Pacífica es un proyecto ordenado, limpio con todos sus servicios. Este pequeño centro comercial es la primera etapa y luego otro pequeño más arriba, y luego se va a desarrollar el área comercial”, explicó Julio Ángel, representante de Consorcios del Pacifico. Ciudad Pacífica inició como un proyecto ambicioso en 1993, y hoy cuenta con cuatro etapas. Está en desarrollo la Residencial Altos de la Pacífica, que sigue con la visión de la empresa de promover un crecimiento ordenado, proporcionando todos los servicios a sus residentes.
FOTONOTA
PASTELERÍA LORENA SE EXPANDE
Pastelería Lorena inauguró su nueva sucursal en el Centro Comercial Plaza Pacifica, ofreciendo a sus clientes una amplia variedad de productos y sus tradicionales y deliciosos pasteles. A la fecha, Pastelería Lorena cuenta con 18 sucursales en el país.
CMYK
Edición 31 de mayo de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv
CÁPSULA MIGRATORIA
Para aplicar a una visa de turista EL MIGUELEÑO
Para aplicar a una visa de turista para los Estados Unidos, todo aspirante debe demostrar que sus intenciones de viaje son únicamente Margarita por un pe- Giralt Servicios riodo corto Migratorios de tiempo. MG Además, es muy importante que demuestre que tiene toda la capacidad económica de sufragar los gastos que le ocasionaría no solo el boleto, también la estadía, y que tiene suficientes raíces, obligaciones y responsabilidades en El Salvador, y por la cuales debe regresar. Serviciosmigratoriosmg_2012 @hotmail.com
Agasajados de este mes Envía a elmigueleno@elmundo.com.sv tus fotos de bautizos, cumpleaños, bodas, aniversarios. Las publicaremos gratis en nuestras páginas.
Baby shower Muchas felicidades para Joana Vanesa Martinez, que recientemente celebró, junto a sus familiares y amigos, la pronta llegada de su bebé.
Grata fecha
Logro académico
Herbeth Rivelino Hernández Guzmán celebró recientemente su cumpleaños. ¡Felicidades!
Franklin Hernández recibió su título de bachiller general del Complejo Educativo Sor Cecilia Santillana de Ahuactzin, el pasado 27 de abril.
La creación no ha concluido VÍCTOR CORCOBA HERRERO CORCOBA@TELEFONICA.NET
S
iempre hay una luz en el horizonte. Siempre hay una luz en el horizonte y un mar de sueños para abrazar. Siempre hay un camino que recorrer y una esperanza para ponerse en camino. Siempre hay una palabra que celebrar y un plan de amor para coexistir. No hay que tener miedo al futuro. Tampoco al presente que nos vive. Apláudase la vida y vívasela, porque el mañana ya es hoy. Y el hoy invita a mantenerse vivo, a sentir
que los días nos pertenecen como una colección de pensamientos. Si todo lo que somos es reflejo de lo pensado, y todo a lo que llegamos es vivencia de lo sentido, mirémonos hacia dentro, los unos en los otros, hasta descubrir el ángel que nos guía. Porque siempre habrá un amanecer que nos cautive, o un atardecer dispuesto a volvernos poeta y a envolvernos en su poesía. En realidad somos la palabra que parpadea en los ojos de lo invisible. Buscadla meditando y la encontrareis en las pupilas del ser. Con el ser todo es, y así somos el ser que habita en
la eternidad de los raciocinios. Desgraciado aquel que se encierra en este mundo de sombras y no busca a Dios en la colina, con un corazón sincero, para imbuirse en las corrientes de la verdad a través del curso de su existencia física. No hay peor presencia que pasar por esta vida sin pensar. Al fin y al cabo, somos ideas del Creador, y la acción de su espíritu creativo. Por eso, hay que mirar para ver, más allá de nuestra historia visible, para sentir la voz de Dios, ¡llamándonos! 11DE MAYO DE 2013