Viernes 31 de mayo de 2013
ITALIA
Italia en la celebraci贸n de su D铆a Nacional, rinde un homenaje al compositor Giuseppe Verdi, en el bicentenario de su nacimiento.
SUPLEMENTO ITALIA
EL MUNDO I Viernes 31/05/2013
2
DIALOGO CON LA EMBAJADORA DE ITALIA EN EL SALVADOR TOSCA BARUCCO
E
ONGs italianas comprometidas en el terreno: la Comunitá di Sant'Egidio, Africa 70, Soleterre, Educaid, Iscos y Cospe.
mbajadora, ¿sobre cuáles bases se fundan las relaciones entre El Salvador e Italia? En el 2012 se ha experimentado un incremento ulterior en la relación entre Italia y El Salvador, gracias a la profundización de las relaciones económicas y la consolidación de las actividades de cooperación en beneficio de importantes sectores estratégicos. Este país cuenta con la sólida presencia de empresas italianas portadoras de tecnología de vanguardia que están, además, involucradas en proyectos de desarrollo social a favor de la población necesitada. ¿En el ámbito económico cuáles son las novedades más relevantes?¿Cuáles son los sectores que vinculan mayormente las economías de los dos países? Italia mira con grandes expectativas el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, que facilitará también las exportaciones salvadoreñas hacia el mercado europeo, en la medida en que El Salvador logre diversificar su sistema productivo. Italia sigue aportando su tecnología “Made in Italy” al desarrollo de El Salvador, en particular en los sectores de las maquinarias industriales, en el farmacéutico y en el electrónico, siendo al mismo tiempo, un socio comercial importante en el sector agropecuario. Por otro lado tenemos una activa comunidad de empresarios italianos que han dado brillo a diversos sectores de la industria, la infraestructura y la energía renovable. ¿Desde hace cuántos años y porqué sigue presente la Cooperación Italiana en El Salvador? La Cooperación Italiana está en El Salvador desde hace casi 30 años. La capacidad y la fuerza de voluntad del pueblo salvadoreño para reaccionar con resistencia y determinación, únicas en medio
¿Cuáles son las satisfacciones más grandes que ha tenido en tema de cooperación al desarrollo, a lo largo de su experiencia como embajadora en El Salvador? Las visitas de campo: apreciar las muestras de orgullo en la mirada de las mujeres y de los campesinos, que con grandes esfuerzos personales han logrado desarrollar un pequeño negocio y obtener un techo para vivir dignamente a través de un micro-crédito. Estoy también encantada de la excelente cooperación que tenemos con el Gobierno de El Salvador y sus ministros, las universidades y la sociedad civil que son el motor que nos hacen avanzar juntos hacia nuestros objetivos comunes de desarrollo humano. de las dificultades, ha motivado profundamente a la Cooperación Italiana a invertir energías y recursos en El Salvador, y a mantener su presencia porque cree en el proceso de desarrollo impulsado por el Gobierno de El Salvador. Italia es también uno de los países fundadores de la Unión Europea que con sus Estados miembros aporta el 64.5% del total de la Cooperación al Desarrollo para El Salvador, por un monto aproximado de $465 millones. ¿Cuáles son los sectores prioritarios de intervención de la Cooperación Italiana? La educación ocupa el primer lugar, basándose en la función histórica de apoyo metodológico que Italia ha ofrecido y está ofreciendo a través de sus universidades, gobiernos locales y ONGs, en la reforma del sistema educativo nacional con énfasis en la Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno. La seguridad democrática y ciudada-
na ocupan otro eje prioritario en nuestras acciones. En el marco de un plan de apoyo a las instituciones fiscales, policiales y judiciales centroamericanas, en el 2012 el ex fiscal Pietro Grasso, hoy presidente del Senado Italiano, participó en las actividades de formación con el SICA, en su calidad de figura central en la lucha contra el crimen organizado. En ese sector tan delicado para la región, Italia puede aportar mucho a la luz de su larga experiencia en el tema, no solamente a nivel de fortalecimiento del aparato estatal, sino también de involucramiento activo de la sociedad civil. Quiero destacar, además, el compromiso de la Cooperación Italiana con el patrimonio cultural, la recalificación urbana, la protección social y la seguridad alimentaria, sin olvidar nuestras respuestas inmediatas durante las emergencias climáticas y la promoción del desarrollo productivo local. Un agradecimiento especial va a las
Italia es famosa en el mundo, sobre todo por su cultura…. Esta es la más grande pasión a la que he tratado de dar impulso con un abanico de iniciativas. No obstante los pocos recursos disponibles, hemos logrado varias satisfacciones: entre ellas el Festival Permanente de Cine Italiano, algunos conciertos de instrumentistas italianos, exposiciones y promoción del arte en general con el valioso apoyo de la Secretaría de Cultura. Los cursos del idioma italiano organizados por la Asociación Dante Alighieri y la Asociación Asistencia Italiana, tienen mi apoyo incondicional y su nivel de matrícula está en constante crecimiento, demostrando la fascinación que causa nuestro idioma en los salvadoreños. Como pueden ver la portada de este año está dedicada a Giuseppe Verdi en el aniversario de su nacimiento que será una ocasión para honrarlo interpretando su legado más valioso: una música maravillosa.
3
Viernes 31/05/2013 I EL MUNDO
SUPLEMENTO ITALIA
Informe PROYECTOS BILATERALES 4% Emergencia y Ambiente
39% Educación
25% Recalificación urbana
LA COOPERACIÓN ITALIANA EN EL SALVADOR Ejecuta en el país 25 proyectos y programas nacionales y 6 proyectos regionales. PROYECTOS BILATERALES Sector de intervención
Monto en Euros
%
Educación Salud Patrimonio cultural Desarrollo económico/Seguridad alimentaria Prevención conflictos, paz y seguridad Emergencia/Ambiente Recalificación urbana TOTAL:
19,208,140.00 2,259,468.315 1,631,973.33 4,414,492.33 7,055,617.68 2,015,541.00 1,2430,000.00 49,015,232.65
39% 5% 3% 9% 14% 4% 25% 100%
PROYECTOS REGIONALES 12.37% Desarrollo local
31.15% Desarrollo productivo
PROYECTOS REGIONALES Sector de intervención
14% Prevención conflictos, paz y seguridad
9% Desarrollo económico y Seguridad alimentaria
5% Salud 3% Patrimonio cultural
•Desarrollo productivo •Emergencias/Ambiente •Desarrollo social y sanitario •Desarrollo local TOTAL
Monto en Euros 3,412,903.00 2,237,380.00 3,950,000.00 1,355,555.00 10,955766.00
% 31.15% 20.42% 36.05% 12.37% 100%
36.05% Desarrollo social y sanitario
20.42% Emergencias y ambiente
SUPLEMENTO ITALIA
EL MUNDO I Viernes 31/05/2013
Seguridad Democrática
PLAN DE APOYO BCIE/SICA-ITALIA
D
urante el 2013 continúan las actividades del Plan de “Apoyo BCIE/SICA-Italia”, una iniciativa que inició en febrero 2012 con el objetivo de implementar a nivel regional la “Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA)”, y contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad regional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en temas de Seguridad Democrática. Esta iniciativa regional con base en El Salvador, busca poner a disposición de las instituciones judiciales, fiscales y policiales de Centroamérica, la experiencia y la especialización italiana en temas de combate a la criminalidad organizada y prevención del lavado de activos. Hasta la fecha se han formado más de 150 funcionarios de justicia y seguridad.
La experiencia italiana en la lucha contra la criminalidad organizada está al servicio de la Seguridad Democrática de Centroamérica.
Juan Daniel Alemán, Secretario General del SICA y Tosca Barucco, Embajadora de Italia, firman convenio de Apoyo”BCIE/SICA-Italia”.
4
Avances En el 2013 se han organizado dos talleres de alta formación con la participación del Magistrado Rosario Aitala, en lo relativo a la lucha contra la delincuencia organizada, la investigación sobre lavado de activos y recuperación de bienes ilícitos. Los cursos cuentan con la participación de magistrados, funcionarios de la Fiscalía de Delitos Económicos, Tributarios y Legitimación de Capitales, Fiscalía Adjunta contra la Delincuencia Organizada, oficiales de la Policía, supervisores de la Unidad de Inteligencia y Análisis Financiero en Apoyo a las Escuelas Nacionales de Capacitación de Jueces, Fiscales y Policía. Adicionalmente este mes, 55 funcionarios han participado en el seminario de “Técnicas Innovadoras para Fiscales y Policías”, el cual está enfocado en el fortalecimiento de las técnicas de investigación en los procedimientos de criminalidad organizada, escuchas de las comunicaciones, técnicas operativas, exámenes de los tabulados y escuchas ambientales, así como en la investigación de los delitos cometidos por medio de Internet. Asimismo el taller incluye las investigaciones financieras y patrimoniales con la finalidad de rastrar las ganancias ilícitas, las investigaciones financieras de empresas y el examen de los registros contables. Ante el éxito de esta iniciativa que concluirá en julio del 2013, se está considerando la continuación gracias a la colaboración de instituciones multilaterales.
SUPLEMENTO ITALIA
EL MUNDO I Viernes 31/05/2013
BERNADETTE TRIPODI - PIANISTA
7 DE JUNIO, 7:00 P.M. ITALIANOS EN CONCIERTO La Embajada de Italia en El Salvador con la colaboración de la Secretaría de la Cultura ofrecerán un concierto con los maestros italianos Bernadette Tripodi y Michelangelo Massa, el próximo viernes 7 de junio, en el Teatro Presidente, a las 7:00 p.m. Los maestros italianos ofrecerán un concierto de Piano y Orquesta, y Violín y Orquesta, acompañados por la Orquesta Sinfónica de El Salvador, que estará bajo la dirección del Dr. German Cáceres. La maestra Tripodi y el maestro Massa están de visita en el país, y compartirán una experiencia única con el auditorio salvadoreño, con sus interpretaciones de piano y violín en una velada inolvidable.
PROGRAMA PIANO Y ORQUESTA -W.A. Mozart- Concierto para piano y orquesta K488 en La Mayor VIOLÍNY ORQUESTA -A. Vivaldi- Concierto en Mi mayor para Violín, Arcos y Órgano (o Cembalo) Op. VIII no. 1-F. I no. 22 La Primavera Da “Il Cimento dell’Armonia e dell’Inventione”
Nacida en Vibo Valentia, desde su infancia manifestó evidentes capacidades musicales. A los 3 años inició sus estudios musicales y al año siguiente se presentó por primera vez en público, en ocasión de los ensayos de fin de año del Conservatorio de Música “S. Giacomantonio” de Cosenza. A los 6 años fue admitida en el mismo conservatorio haciendo una excepción por la edad, al curso de Piano Principal, y en el mismo año se afirmó como finalista del Concurso Pianístico Nacional del Centro Cultural Francés de Milán. Participó en numerosos cursos de perfeccionamiento y se graduó de Cavicémbalo en el Conservatorio de Roma. Lleva a cabo su actividad didáctica como docente de Piano Principal en el Conservatorio de música “L. Perosi”, de Campobasso, e imparte cursos de perfeccionamiento en diferentes instituciones. Desde hace mucho tiempo lleva a cabo, en colaboración con el violinista Michelangelo Massa, una investigación sobre las composiciones originales para violín y piano de autores italianos desde el siglo XIX en adelante. En sus presentaciones en conciertos se ha desarrollado como solista y como en formaciones de cámara. Ha ejecutado los Cuartetos para piana de W.A. Mosart en el marco del Festival Duni de Matera.
MICHELANGELO MASSA – VIOLINISTA Nació en Nápoles en 1967, en el seno de una familia de músicos. Empezó a estudiar el violín en 1977, bajo la guía del maestro Franco Cristofoli, en el Conservatorio de San Pietro a Majella de Nápoles, durante los primeros tres años, continuó fuera del conservatorio con el Maestro Giovanni Leone. En 1980 recibió el premio de mejor ejecutor de la temporada, por la Asociación “Euterpe” de Nápoles. Se graduó a los 18 años con las notas más altas, luego se perfeccionó bajo la guía de los maestros Pavel Vernikov, Abram Stern, Zinaida Gilels, Ilya Grubert. Estudió música de cámara con el maestro Salvatore Altobelli, el Cuarteto Amadeus y el Trío Tchaikovski. Ganó la XXI Reseña Nacional de Violinistas “Ciudad de Vittorio Veneto”, el primer premio en el concurso de música de cámara de Portogruaro, una bolsa de estu-
dio en Cittá di Castellano, y en el Royal Academy of Music de Londres. Ha relizado grabaciones para la RAI y la NHK japonesa. Ha realizado conciertos en importantes teatros italianos y también en Japón, Grecia, Túnez, además, ha sofrecido su talento en formaciones de cámara así como solista, en importantes festivales internacionales. Ha realizado conciertos con artistas de fama internacional como Giacinto Caramía, Konstantin Bogino, Patrick Gallois, Anatole Liebermann y Alirio Diaz. Es docente de violín y piano en el Conservatorio “Nicola Sala” de Benevento e imparte cursos de perfeccionamiento en diferentes instituciones. En su carrera ha tocado más de 300 violines construidos desde el siglo XVIII.
FESTIVAL GASTRONÓMICO INTERNACIONAL La Embajada de Italia en El Salvador está complacida por su participación de el stand “Italia”, y recuerda con gran satisfacción el haber contribuido una vez más en el éxito del Festival Gastronómico Internacional organizado por ACDE. Esto no hubiera sido posible sin la valiosa colaboración de quienes contribuyeron para que nuestra Italia fuera representada como se merece. El espíritu de solidaridad y de servicio hacia los más necesitados es de mucha admiración, y a todos que han brindado apoyo a esta Embajada le damos las gracias.
6
Asociación Cultural Dante Alighieri
ITALIANO EL IDIOMA DEL AMOR La Asociación Cultural “Dante Alighieri” en San Salvador es una asociación sin fines de lucro que forma parte de la red de la “Società Dante Alighieri” de Roma, la cual se fundó en 1889 gracias a un grupo de intelectuales encabezados por Josué Carducci, poeta y escritor italiano, quien fue el primer Italiano en ganar el Premio Nobel de Literatura en 1906. La Asociación Dante Alighieri cuenta con más de 400 comités en 97 países en los cinco continentes. En El Salvador la Asociación Cultural “Dante Alighieri” tiene como fin promover el idioma y la cultura italiana y ofrecer cursos de italiano regulares, privados, para empresas y centro educativos. Para alcanzar este objetivocuenta con 11 docentes de origen italiano, calificados para la enseñanza de su idioma a extranjeros, quienes participan regularmente en las capacitaciones para docentes de italiano del área mesoamericana. La Asociación Cultural “Dante Alighieri” es la única institución de certificación oficial del idioma Italiano a través de la prueba PLIDA. Asimismo, mantiene una fluida comunicación con otras asociaciones Dante Alighieri de Centroamérica. Con el apoyo de la Embajada de Italia en El Salvador, esta asociación organiza el Festival Permanente de Cine Italiano, que desde hace dos años entretiene a nuestros amigos salvadoreños. Dicho festival ofrece dos presentaciones mensuales: el segundo lunes de cada mes en Multicinema Reforma y el último lunes de cada mes en el Auditorio del Museo Nacional de Antropología David J. Guzman. La entrada es totalmente gratis. Si desea o está interesado en conocer la asociación puede contactarnos a los teléfonos 2278-1011 Ext. 124, ó 7176-2166, al correo electrónico infoladante@gmail.com ó puede seguirlos en Facebook bajo el nombre “La Dante San Salvador”.
7
Viernes 31/05/2013 I EL MUNDO
SUPLEMENTO ITALIA
Educación
TESTIMONIOS
UNA NUEVA PERSPECTIVA A TRAVÉS DE LA ESCUELA INCLUSIVA DE TIEMPO PLENO
E
ste proyecto financiado por la Cooperación Italiana y ejecutado por el Ministerio de Educación de El Salvador (Mined), permite continuar la implementación de la Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno (EITP) que inició en el 2010 con 60 escuelas piloto, como respuesta a las demandas de la sociedad civil, para enfrentar los problemas de inequidad y rescatar el rol de socialización y de cohesión social de la escuela salvadoreña. Gracias a la colaboración de la Universidad de Bolonia y algunos consultores expertos nacionales, la ONG italiana EDUCAID, especializada en proyectos de cooperación internacional en el ámbito socio educativo, brinda asistencia técnica para potenciar algunos aspectos pedagógicos sobre la base de la escuela inclusiva, con el objetivo de incidir en la formación continua de los
La Cooperación Italiana promueve un nuevo modo de concebir la educación primaria y secundaria, a través de la Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno. docentes, en el proceso de sistematización de las prácticas inclusivas de las escuelas, y además se implementa por primera vez un Observatorio Nacional del Sistema Educativo. Transformar el sistema educativo con una perspectiva inclusiva implica un gran reto por el cambio en la cultura de la enseñanza. Al mismo tiempo el proyecto está permitiendo resaltar los beneficios concretos que conlleva una escuela que quiere volverse inclusiva, considerando el complejo contexto socio económico.
“Es un esfuerzo más que se está haciendo para avanzar en la calidad de la educación de nuestro país, y la fundamentación de la inclusión nos hace reflexionar sobre un derecho que debe ser reconocido en todo el sistema. Queremos que todas las escuelas salvadoreñas sean un lugar de socialización y no solo de aprendizaje, y que nos permita desarrollar en los niños competencias para la vida. Estos procesos son indispensables para continuar promoviendo una reflexión en nuestros docentes sobre el rol fundamental y el valor que implica el ser docente en la evolución de una sociedad, ya que tenemos en nuestras manos el futuro en lo concerniente a desarrollo social y cultural del país”. Eduardo, docente y formador involucrado en el proceso de la EITP
“Este proyecto es de mucho beneficio para el país. Ha sido la base para la transformación del sistema educativo nacional con el acompañamiento de la Cooperación Italiana, el Ministerio de Educación ha evolucionado en la concepción de un nuevo modelo educativo que tiene a su base la construcción de una escuela inclusiva, que permita que todos los niños, niñas y adolecentes logren el acceso oportuno a la escuela, y que además todos y todas tengan acceso al aprendizaje sin distingos de ningún tipo. Esto se dice fácil, pero no lo es, requiere cambios en la cultura, las prácticas y las políticas escolares que posibiliten mayores niveles de participación y de responsabilidad de toda la comunidad educativa, establecer nuevas relaciones con el territorio y sus agentes”. Ligia, funcionaria del Ministerio de Educación,
SUPLEMENTO ITALIA
EL MUNDO I Viernes 31/05/2013
8
Vivienda RECUPERACIÓN DE LA FUNCIÓN HABITACIONAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE SAN SALVADOR La Cooperación Italiana contribuye a la recalificación del Centro Histórico de San Salvador. La Cooperación Italiana y elViceministerio deVivienda y Desarrollo Urbano tienen previsto un programa de recalificación socio-económica y cultural del Centro Histórico de San Salvador, a través de una inversión de 12 millones de euros, en benefi-
cio directo de 325 familias asociadas en cooperativas deVivienda por Ayuda Mutua. El programa se enmarca dentro de un plan más amplio de rescate del Área Metropolitana de San Salvador que quiere reaccionar ante el paulatino proceso de abandono del espacio urbano del centro de la ciudad, que ocasiona su deterioro físico expresado por el aparecimiento de un conjunto de propiedades desalojadas y en ruinas. Esta iniciativa
tiene la finalidad de revertir esta tendencia para que los grupos familiares retornen a vivir en el centro de la capital, creando al mismo tiempo, las condiciones para promover asocios públicos-privados y atraer la inversión privada. El programa pretende dar el siguiente paso en la elaboración de una política integral de promoción de la vivienda digna, fortaleciendo las capacidades organizacionales de las cooperativas y constituyendo un modelo activo de convivencia y prevención de la violencia. La intervención incluye la participación de la Secretaria de Cultura de la Presidencia, la rehabilita-
9
Viernes 31/05/2013 I EL MUNDO
ción de la Ex Casa Presidencial en el complejo de San Jacinto. Este valioso edificio será habilitado para albergar un centro cultural polivalente y ampliar los espacios públicos de recreación social y expresión cultural abiertos a la ciudadanía. El compromiso en apoyo a Secultura sigue, además, con otro nuevo proyecto con el objetivo de recuperar el patrimonio arquitectónico histórico y de la cultura tradicional salvadoreña, con un enfoque particular en los aspectos sociales en beneficio de las nuevas generaciones.
SUPLEMENTO ITALIA
FAMILIAS DE VERAPAZ RECIBEN SUS VIVIENDAS PERMANENTES El 8 de mayo pasado se entregaron a las familias beneficiarias 244 viviendas en la comunidad de Nuevo Verapaz con la presencia del Viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano, funcionarios de esa cartera estatal, el Embajador de Panamá, el consejero de la Nunciatura Apostolica y autoridades locales. El proyecto se enmarca en los esfuerzos conjuntos de reconstrucción que se hicieron a causa del fenómeno natural Tormenta Ida.
Verapaz fue una de las zonas más devastada por esta tormenta. La Cooperación Italiana financió la construcción de 28 viviendas en el marco de 244 viviendas, que en total fueron construidas en la comunidad que fue nombrada como Nuevo Verapaz, en la cual participaron coordinadamente el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano y varios organismos de cooperación nacional e internacional.
SUPLEMENTO ITALIA
EL MUNDO I Viernes 31/05/2013
10
Salud HOSPITAL DE CHALCHUAPA: LABORATORIO DE BUENAS PRÁCTICAS DE PROTECCIÓN SOCIAL El Hospital de Chalchuapa experimenta mejoras gracias a la intervencion de la Cooperacion Italiana. El Gobierno Italiano y el Ministerio de Salud han impulsado mejoras en infraestructura hospitalaria, lo que ha sido de gran apoyo a la Reforma de Salud iniciada en el año 2009 por el Gobierno de El Salvador. El Proyecto denominado “Mejora Funcional del Hos-
pital Nacional de Chalchuapa”, en el departamento de Santa Ana, está centrado en la atención del binomio Materno-infantil, por medio de la remodelación de centro quirúrgico y áreas de hospitalización como: Neonatología, Pediatría, Gineco-Obstetricia y la Unidad de Emergencia. Este beneficiará la Red Integral e Integrada de los Servicios de Salud (RIISS) de Chalchuapa, la cual cuenta con una población de 168,586 habitantes, y todo aquel usuario que lo nece-
site, además de atenciones brindadas a la población de Guatemala. El Hospital de Chalchuapa cuenta hoy con instalaciones modernas, equipo básico, equipo médico de primera generación, lo que permite disponer de equipo y condiciones óptimas para dar atención integral y digna al paciente. El Gobierno Italiano apuesta al fortalecimiento de políticas de beneficio social, siendo la salud del pueblo elemento fundamental para impulsar ese cambio en El Salvador. Italia apoya la construcción del escenario en Chalchuapa, donde se crean las condiciones para mejorar la salud de sus pobladores.
11
Viernes 31/05/2013 I EL MUNDO
SUPLEMENTO ITALIA
Seguridad Alimentaria
LA AGRICULTURA COMO MOTOR DE DESARROLLO Productores organizados en cadenas de valores obtienen hasta 50% más del precio por sus productos.
L
os miembros de las asociaciones de productores de loroco y jocote ACOPANA, FATIMITA y ACOAPJSAL, del occidente salvadoreño, lograron obtener hasta un 50% más del precio por su producto tras negociar con empresas exportadoras, gracias al apoyo del proyecto “Agrocadenas” ejecutado por el MAG-CENTA-FAO, con el financiamiento de la Cooperación Italiana. Los productores, lograron mejores precios de comercialización, escalonar las entregas y organizar conjuntamente la logística del transporte, reduciendo los costes significativamente y evitando el mercado informal del que no obtenían esas ganancias.
Los logros importantes de este proyecto son evidentes al notarse la gradual pero sostenida ampliación de las áreas cultivadas de estos productos, ya que muestra que las ventajas obtenidas impulsa a los productores a aumentar la oferta y con ello, la creación de nuevos puestos de trabajo. Los productores, motivados por los logros alcanzados, también ha diversificado su producto al establecer un acuerdo de colaboración con la pequeña y mediana empresa para el procesamiento de jaleas, pulpas y otros derivados, aumentando la oferta de productos. Este proyecto ha reforzado la colaboración técnica entre la FAO y el Gobierno de El Salvador en el ámbito de las cadenas productivas, en el marco del Plan de Agricultura Familiar que se viene desarrollando en el país, y ha permitido una solicitud
Alan González, Representante de FAO El Salvador junto a las productoras de jaleas, pulpas y jugos de jocote.
del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), para que “Agrocadenas” extienda su apoyo y su asistencia al Plan de Agricultura Familiar (PAF), para la cadena del plátano y el acompañamiento técnico a ese ministerio.
SUPLEMENTO ITALIA
Desarrollo Local GENERANDO CAMBIOS EN LA VIDA MICROEMPRESARIAL Con el impulso de las Agencias de Desarrollo Económico Local (ADEL) y el respaldo de la Alcaldía de Sonsonate, la Cooperación Italiana estimula a nuevos protagonistas de desarrollo de sus comunidades y de sus departamentos. Es así como la creación de las ADEL generan un impacto positivo en temas económicos como el microcredito y diversificación pro-
ductiva agroindustrial; pero también diálogos de mayor impacto como la prevención de desastres y mitigación de riesgos, seguridad alimentaria, protección de los recursos naturales, desarrollo empresarial y sistemas de información geográfica. Un testimonio que refleja en gran medida este aporte es el de Julia Pinto, una de las habitantes del Cantón
Suquiat, en municipio de Caluco, quien desde el 2009 amplía año con año su cultivo de hortalizas con créditos que le otorga ADEL Sonsonate, y que provienen de fondos de la Cooperación Italiana. Ella admite que esta iniciativa le permite aumentar su capacidad productiva en el cultivo de hortalizas y granos básicos, que originan ingresos para la sobrevivencia de su núcleo familiar y la de su comunidad. “Recuerdo la primera vez que me dieron el préstamo, solicité $100 para la siembra de cilantro en el año 2009, al principio sentía nervios y preocupación de cómo iba a manejar el dinero. En este momento
EL MUNDO I Viernes 31/05/2013
Las mujeres salvadoreñas dedicadas a la agricultura, toman fuerza por su contribución a la economía.
manejo $500, los cuales he invertido en el cultivo de cilantro, chiles, pepino y chipilín, vendidos en el mercado de Sonsonate, y de esta manera tengo mejores ingresos y he
12
podido cambiar mi vida como mujer agricultora junto a mi familia", asegura Pinto. Esta agricultora considera que en este aporte fue clave el acompañamiento recibido a través de las capacitaciones que la guiaron sobre cómo vender los productos en forma directa y mejorar sus ingresos. “Con las capacitaciones aprendí sobre el valor del trabajo como microempresaria, de esta manera supe el precio de mis productos y como venderlos directamente en el mercado, de esta manera vencí la timidez que tenía, debo decir que realmente he tenido grandes cambios en mi vida”, concluye Pinto.
13
Viernes 31/05/2013 I EL MUNDO
SUPLEMENTO ITALIA
Empresarial FINPYME EXPORTPLUS ABRE NUEVOS HORIZONTES PARA EL SALVADOR CON APOYO DEL GOBIERNO DE ITALIA 150 empresas beneficiadas bajo el programa de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) del Grupo BID En 2012 la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) lanzó FINPYME ExportPlus para aumentar la capacidad de exportación de las pequeñas y medianas empresas (Pyme) en El Salvador. Desde que se creó este programa de asistencia técnica ha ayudado a unas
150 compañías del El Salvador a mejorar sus procesos operacionales, procesos de certificación, y capacidades de gestión y mercadeo. FINPYME ExportPlus cuenta con el apoyo financiero del Fondo Italiano de Cooperación Técnica del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y
de la colaboración de COEXPORT, la institución privada de El Salvador, al servicio del sector exportador. La asistencia proporcionada por el programa se basa en las necesidades de las empresas locales y al día de hoy se han realizado un total de siete talleres y asistencias individuales. Abarcando temas como los requisitos para la exportación a distintos países, la gestión de la exportación y la planificación estratégica. Debido al éxito de FINPYME ExportPlus, se ha ampliado el programa a otros ocho países de América Latina y el Caribe. FINPYME ExportPlus forma parte de la iniciativa FINPYME de la CII, que proporciona asistencia técnica
a las Pyme para aumentar su acceso a posibles fuentes de financiamiento. Complementa los programas del Banco Interamericano de Desarrollo relacionados con la iniciativa Ayuda para el Comercio, de la Organización Mundial del Comercio.
SUPLEMENTO ITALIA
EL MUNDO I Viernes 31/05/2013
14
Misión médica ASOCIACION BENÉFICA DE DAMAS ITALIANAS La Asociación Benéfica de Damas Italianas (ABDI) tiene más de 40 años fundada en El Salvador, y es una entidad sin fines de lucro que lleva alegría y ayuda a las personas menos favorecidas del país. Una de sus prioridades es la educación, por eso que ayuda a los estudiantes más sobresalientes de la Escuela República de Italia, ubicada en el Cantón el Carmen de San Salvador, permitiendo que puedan seguir sus estudios por medio de becas universitarias. En la actualidad benefician con becas a 15 jóvenes. La labor de la ABDI no solo se limita a
beneficiar estudiantes sino también a instituciones o personas naturales que necesiten medicinas, víveres, materiales, entre otros. La ABDI obtiene los fondos para estas iniciativas a través de cuotas voluntarias de sus socias y durante el año organizan diferentes actividades para recaudar fondos, siendo la más conocida y esperada el Bazar Navideño que se realiza desde hace más de diez años. Grazie di cuore e ARRIVEDERCI... CIAO Marina de Rosales Presidenta de ABDI
ITALIANOS CURAN CORAZONES DE NIÑOS EN EL BLOOM El equipo médico realizó la tercera visita costeada por sus propios medios para la realización de las cirugías y además para aportar suministros y medicamentos para el área de cardiología del Hospital Bloom.
M
édicos del Hospital Pediátrico Bambino Gesù, de Roma, visitaron El Salvador en marzo pasado para asistir a nueve niños atendidos en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, y que padecían cardiopatías congénitas muy complejas y que debieron ser sometidos a cirugías de corazón abierto. El equipo italiano compuesto por un cirujano cardiovascular, tres anestesiólogos, tres enfermeros y una perfusionista, llegó padrinado por el Hospital Pediátrico Bambino Gesù, a través del presidente Giuseppe Profiti y la Organización Mending Kids International. Los especialistas intervinieron a los infantes en conjunto con médicos salvadoreños, con el objetivo de compartir experiencias y ampliar los conocimientos y beneficios a más niños. Durante la permanencia de la misión se realizaron intervenciones que sientan un precedente en la cirugía pediátrica en el país, como la que se realizó en un niño que presentaba la cardiopatía Cortriatriatum, el cual ingresó de emergencia
justo en la semana de la misión y que fue operado de inmediato. Asimismo los cirujanos italianos realizaron otras intervenciones de alta complejidad y riesgo, ayudando a disminuir la lista de espera que cada año crece en el Hospital Bloom, dando un nuevo corazón y una nueva esperanza a estos pequeños y a sus familias. Misiones Esta es la primera vez que el Hospital Pediátrico Bambino Gesù, de Roma colabora con el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom. El equipo planea realizar nuevas visitas en el futuro y traer consigo la ayuda necesaria para devolverles una vida normal a todos estos niños que aún esperan en una lista que cada vez se hace más grande y los recursos más limitados.
INTERCAMBIO MÉDICO • El grupo de cirujanos era integrado por el Dr. Sasha Agati (jefe de la misión), Cinzia Pirti, Stefano Morelli, Nadia Grasso, Ivana Campanella, Daniela Grasso, Salvatore Mannino, Giulia Cocozza. • Ellos intercambiaron sus conocimientos con el equipo médico salvadoreño encabezado por Mauricio Velado, Guillermo Martínez (jefe de cirugía cardiovascular), Francisco Gamero, y personal de enfermería de Cardiología y Cuidados Intensivos del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom.
15
Viernes 31/05/2013 I EL MUNDO
SUPLEMENTO ITALIA