Mejicanos

Page 1

SUPLEMENTO MEJICANOS | JUEVES 14/08/2014

1

Mejicanos

JUEVES 14/08/2014

Suplemento

Mejicanos inició con colorido sus festejos patronales Pág. 02

Quinceañera gana la corona y promete apoyar a jóvenes Pág. 04

Conozca toda la agenda festiva Pág. 10


2

SUPLEMENTO MEJICANOS | JUEVES 14/08/2014

Suplemento

2

MEJICANOS

EL MUNDO I Jueves 14/08/2014

Mejicanos sale a celebrar DURANTE LOS PRÓXIMOS TRES DÍAS LAS FESTIVIDADES PATRONALES EN MEJICANOS TOMAN MAYOR INTENSIDAD.

Juana Lemus de Pacas, alcaldesa de Mejicanos.

JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

E

l rescate de la cultura y las tradiciones es uno de los principales objetivos de las festividades patronales de Mejicanos, y este año la celebración ha sido acentuada con actividades artísticas, eventos religiosos y musicales. Sin embargo, el colorido esperado llegó con cada uno de los desfiles

Personajes míticos y populares compartieron su colorido en el desfile del Correo.

que desde que el pasado 7 de agosto iniciaron con el tradicional Correo, que recorrió calles y avenidas de este municipio. En el trayecto bandas estudiantiles se encargaron de derrochar ese espíritu de alegría, acompañados con Los Historiantes al son del pito y el tambor, además de las peripecias de los alumnos del Instituto Nacional Albert Camus. A este evento que recorrió la ciudad le siguieron días después los desfiles del Comercio, el de los militares y las autoridades de seguridad pública, además del recorrido de las carrozas de las reinas de la ciudad. “Este año estamos garantizando la seguridad, ya que tenemos la coordinación con la policía y el ejército, también estamos ofreciendo diferentes platos típicos, alegría tanto para chicos como para grandes y estamos trabajando con los diferentes sectores”, expresó Juana Lemus de

Pacas, alcaldesa de Mejicanos. De Pacas explica que a diferencia de años anteriores las fiestas dedicadas a Nuestra Señora de la Asunción del Tránsito, prometen un desborde completo de colorido, fe y oportunidades para desarrollar el turismo local. La alcaldesa dice que durante el periodo festivo se sigue promoviendo algunas costumbres y tradiciones de Mejicanos como su popular platillo de yuca con merienda. “El punto clave es mantener nuestras tradiciones; no olvidarse que las fiestas son en honor a nuestra patrona la Virgen del de la Asunción del Tránsito, y no debemos olvidarnos de eso. Hay que recordar que el comercio también se beneficia con todos los visitantes”, indicó De Pacas. Las festividades de Mejicanos este año tampoco ha dejado fuera los madrugones tradicionales, en el que la comunidad comparte atol shuco, un estimulante para quienes

siguen de cerca cada hora de estos festejos; mientras que la cultura ha tenido una tarima destinada para tal fin promocional. Asimismo este sábado 16 de agosto la ciudad conseguirá reunir en un solo lugar a seis grupos musicales nacionales para la celebración del Gran Carnaval, el cual contará con la participación especial de la Orquesta de Los Hermanos Flores, Mario Rivera y su Grupo Bravo, Orquesta San Vicente, René Alonso y su Banda Láser, Grupo REDD y la Gran Sonora.


SUPLEMENTO MEJICANOS | JUEVES 14/08/2014

3


4

SUPLEMENTO MEJICANOS | JUEVES 14/08/2014

4

Suplemento

MEJICANOS

EL MUNDO I Jueves 14/08/2014

La fe puesta en la inspiración de su patrona MEJICANOS CELEBRA LA ASUNCIÓN DE MARÍA Y GUARDA EN ELLA LA ESPERANZA Y LA FE DE SUS FIELES CATÓLICOS. PABLO COROZO DIARIO EL MUNDO

M

Mejicanos se encuentra de fiestas en honor a la Virgen María, en su advocación de Nuestra Señora de la Asunción, que de acuerdo con la tradición católica, María fue llevada al cielo en cuerpo y alma. El festejo tiene un doble objetivo: la feliz partida de María de esta vida y la asunción de su cuerpo al cielo, un relato inspirador para los fieles de este municipio. “Celebrar la solemnidad de la Asunción de María a los cielo es contemplar su gloria, que es la participación en la gloria de Cristo”, explica Edgardo Rodríguez, párroco de la Parroquia Misionera Nuestra Señora de la Asunción de Mejicanos, a través de un mensaje compartido entre los devotos. Cuando el Papa Pío XII, declaró el Dogma de la Asunción de la Santísima Virgen en cuerpo y alma al Cielo, el 1 de noviembre de

1950, lo hizo desde el atrio exterior de la basílica de San Pedro, en el Vaticano, ante 36 Cardenales, 555 Patriarcas, Arzobispos y Obispos, y de más de un millón de personas visitantes y fieles. Desde que María diera a luz a Jesús, pasando por la crucifixión y resurrección del Salvador hay un vínculo muy estrecho entre madre e hijo que permite a María su asunción y participar de la gloria de su hijo en cuerpo y alma. Tuvo que esperar casi 1900 años para el que pontífice ratificara y confirmara este dogma mariano, que se basa principalmente en la fe del pueblo cristiano y que muy orgullosamente Mejicanos celebra cada 15 de agosto. Como dato curioso, cabe mencionar que el día en el que el municipio de Mejicanos celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra señora de la Asunción, también se recuerda la fecha de natalicio de Monseñor Óscar Arnulfo Romero.

La quinceañera Kelly Abigail González, es la soberana de las fiestas patronales.

Una reina que busca destacar a la juventud desde Mejicanos PABLO COROZO DIARIO EL MUNDO

La imagen peregrina de la Virgen de la Asunción del Tránsito.

Kelly Abigail González reconoce que ser reina de Mejicanos es representar a todos los jóvenes del municipio, y pretende a través de su desempeño demostrar que los jóvenes pueden aportar ideas para tener una mejor comunidad. Uno de sus pasatiempos favoritos es ser parte del grupo coreográfico de la Casa de la Juventud de la Colonia San Antonio, en donde Kelly fue llamada para poder participar en el certamen patronal. “Para mi suerte, ésta es la primera vez que participo y salgo reina”, cuenta González. Esta joven confiesa que en su preparación en busca de corona, lo que más dificultad le dio fue el uso de los tacones. “Me costó aprender a manejar los tacones, para bailar y modelar, gracias a Dios todo salió bien el día del evento”, señaló la quinceañera,que cursa sus estudios de 8º grados en el Centro Escolar Dr. Arturo Romero. Como soberana, du-

Acérquense a Mejicanos, disfruten de las ruedas, del yucódromo, los bailes, pero sobre todo gocen en familia, entre amigos” KELLY ABIGAIL GONZÁLEZ

REINA DE MEJICANOS rante su reinado pretende demostrar que los jóvenes son capaces de aportar buenas ideas para mejorar su municipalidad. “Quiero compartir con los jóvenes, y transmitir sus ideas a las autoridades para hacer un mejor Mejicanos”, reflexiona González, quién desde ya se preocupa por destacar a la juventud de su municipio.


SUPLEMENTO MEJICANOS | JUEVES 14/08/2014

5


6

SUPLEMENTO MEJICANOS | JUEVES 14/08/2014


SUPLEMENTO MEJICANOS | JUEVES 14/08/2014

7


8

SUPLEMENTO MEJICANOS | JUEVES 14/08/2014

Suplemento

8

MEJICANOS

EL MUNDO I Jueves 14/08/2014

EL PATRIMONIO que da sabor a las fiestas LA YUCA DE MEJICANOS PASÓ DE SER UN SIMPLE PLATILLO FAMILIAR, A UN PATRIMONIO CULINARIO DE ESTE MUNICIPIO.

JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

E

s esa sonora armonía de cucharones, ollas y cacerolas la que completa el ritual que a diario se escucha en las ventas de yuca en la ciudad de Mejicanos. Y no concluye sino hasta que se sazona con una jugosa salsa de tomate acompañada con la “merienda”. Esta combinación de sonidos y sabores han sido parte de la vida de cientos de mujeres, que encontraron en el negocio de la venta, producción y siembra de yuca, una fuente para llevar sustento a sus hogares o simplemente para realizarse como emprendedoras. Ellas, las yuqueras, durante las festividades patronales aprovechan para compartir con propios y visitantes este platillo típico, que se ha convertido en un patrimonio gastronómico e icono de Mejicanos. Ahora con el yucódromo y la popularidad de la "Yuca de Mejicanos", ha tomado más protagonismo gracias a una fuerte promoción de la municipalidad, que lo considera una oportuni-

SECRETO Y SABOR

El verdadero secreto del buen sabor de la yuca de Mejicanos está en la merienda, esa mezcla de fritada sazonada con cilantro, perejil, tomate y cebolla, que le da el toque histórico al servirla.

Las yuqueras de la ciudad y quienes siguen esta tradición saben que las “pepescas” y los chicharrones se le agregaron con el tiempo, pero el plato original solo llevaba la merienda y la salsa.

dad para despertar el turismo local y nuevas opciones para emplear a mujeres y agricultores. Éstos últimos ahora son escasos en la región, por lo que las yuqueras se ven obligadas a comprar la materia prima proveniente de otros municipios del país, lo que extendería los beneficios del comercio de este platillo.

Ayer y el hoy Y es que la historia de Mejicanos está estrechamente ligada a este platillo elaborado con este tubérculo. La historia registra que fue con la llegada de un grupo de indios mexicanos en la época de la colonia, tiempo en el que también llegó el cultivo de la yuca y su posterior desarrollo como producto alimenticio. Ahora la municipalidad, las yuqueras y sus familias están aprovechando al máximo los espacios para promover y vender esta históri-

Estas delicias las puede encontrar en Carmencita Dely’s, en el Plaza Típica de Mejicanos.

ca carta de presentación de Mejicanos. Con precios que van desde $1.50 por plato, usted puede disfrutar de la yuca salcochada o frita en Plaza Reforma, un espacio abierto junto a la alcaldía de la ciudad para la promoción gastronómica. También se puede disfrutar en la Plaza Típica.


SUPLEMENTO MEJICANOS | JUEVES 14/08/2014

Suplemento

MEJICANOS

EL MUNDO I Jueves 14/08/2014

9

9

UMA comparte experiencia

en asistencia sicológica JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

C

omprometidos con ofrecer educación de calidad y contribuir a la sociedad, la Universidad Modular Abierta (UMA) ofrece en su centro regional de San Salvador su Clínica de Asitencia Sicológica, la que atiende gratuitamente a salvadoreños que lo solicitan, y también ejecuta siete programas de campo en los que participan estudiantes de último años de la carrera de sicología. Uno de esos programas es el de “Reinserción Social” que se desarrolla en tres centros penales del país, ubicados en Quezaltepeque, San Salvador y Chalatenango. “Es un programa que lleva más de 30 años ejecutándose y que busca principalmente ofrecer asistencia sicológica a internos de estos centros penales, con el fin de que al salir puedan integrarse y que tengan un cambio de actitud positivo”, explica la doctora Rosa Angélica Gómez de

DESDE HACE 30 AÑOS LA UMA COMPARTE SU EXPERIENCIA A TRAVÉS DE SIETE PROGRAMAS DE ASISTENCIA SICOLÓGICA Y APOYO EDUCATIVO. Guevara, coordinadora de la clínica psicológica de la universidad, y del programa de inserción y proyección social del área de psicología. La profesional detalla que además de este programa, la UMA lleva su experiencia también a centros educativos en los que se contribuye con asistencia sicológica a párvulos, niños y adolescentes, además de orientación vocacional a estudiantes de

bachillerato de otros complejos de educación media. “Todos los días de la semana salimos con los estudiantes para ofrecer asistencia sicológica a los internos de los centros penales, también apoyamos un programa para adultos mayores que realiza el Instituto Salvadoreños del Seguro Social, y visitantes centros educativos. Atendemos igualmente todas las solicitudes que nos hacen diversas instituciones pública y privadas”, explica De Guevara. Este segundo eje del programa busca también brindar orientación en la prevención de la violencia, en el rescate de jóvenes en riesgo, además de compartir la experiencia profesional de la que goza la UMA. Centros educativos en Guazapa, San Marcos, entre otros tienen el apoyo profesional de la UMA y de sus estudiantes. “Lo que busca UMA con este esfuerzo es que los estudiantes de la carrera de sicología, compartan su aprendizaje con la sociedad, y que

contribuyan a un cambio de actitud de jóvenes y adultos, para que también descubran nuevas oportunidades en la vida”, dice De Guevara. De acuerdo con la profesional, estos siete programas se implementan durante todo el año, y en éstos participan entre 15 y 20 estudiantes por ciclo. Además la UMA también ofrece esta de lunes a sábado consultas gratuitas en sus Clínica de Asitencia Sicológica, ubicada en San Salvador.

En el edificio central de UMA en San Salvador, se encuentra instalada la Clínica de Asistencia Sicológica.


10

| JUEVES 14/08/2014

10

Suplemento

MEJICANOS

EL MUNDO I Jueves 14/08/2014

La agenda festiva HOY 14 DE AGOSTO 2014 Festejos Religiosos 05:30 a.m. Mañanitas a la Virgen.

06:00 a.m. Santa Misa en sector Novena calle. 05:00 p.m. Hora Santa y Santo rosario en el templo parroquia Nuestra señora de

la Asunción. 06:00 p.m. Misa de la Víspera del día patronal.

07:00 p.m. Procesión con la imagen de la patrona de Mejicanos recorriendo las principales calles de la ciudad. Festejos Patronales 02:00 p.m. Festival de Diario El Mundo y sus anunciantes, costado oriente de la Alcaldía

Municipal de Mejicanos. 05:00 a.m. Alborada en Alcaldía de Mejicanos, entrada gratis.

09:30 a.m. Feria de emprendedurismo alrededores de la Alcaldía Municipal de Mejicanos. 04:00 a.m. Presentación tarima artística, entrada gratis. 09:00 p.m. Quema de pólvora China, Toritos Pintos, quema de Castillo en el Atrio de la Iglesia de Mejicanos.

15 DE AGOSTO 2014 Festejos Religiosos 09:00 a.m. Santo rosario en el templo Parroquial.

10:00 a.m. Solemne eucaristía Patronal presidida por Mons. José Luís Escobar Alas, arzobispo de San Salvador. 05:30 p.m. Santa Misa de clausura de las fiestas. 07:00 p.m. Quema de pólvora. Festejos Patronales 05:00 a.m. Alborada en el Atrio de la Iglesia de Mejicanos.

04:00 p.m. Presentación tarima artística, en Plaza La Reforma, entrada gratis.

16 DE AGOSTO 2014 Festejos Patronales 08:30 p.m. Súper Carnaval en Mejicanos 2014, entrada gratis, amenizan: Orquesta de los Hermanos Flores, Marito Rivera y su Grupo Bravo, Orquesta San Vicente, René Alonso y su Banda Laser, Grupo Redd, La Gran Sonora, además Disco Móviles Evolución, Ultra Visión, Depredator, Máxima y Neón Discotec Móvil.


SUPLEMENTO SUPLEMENTO MEJICANOS MEJICANOS || JUEVES JUEVES 14/08/2014 14/08/2014

11 11


12

SUPLEMENTO MEJICANOS | JUEVES 14/08/2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.