El migueleño

Page 1

[ESPECTÁCULOS] AÑO 3 #102/SAN MIGUEL, EL SALVADOR C.A.

EDICIÓN DEL 14 DE DICIEMBRE DE 2012

La muerte de Jenni Rivera Investigaciones apuntan a que su muerte estaría relacionada a cartel de México # 15

[SOCIAL]

Lanzan plan de seguridad La Policía Nacional Civil presentó su plan para brindar seguridad en estas fiestas. #6

Habrá Ciudad Mujer en San Miguel y Morazán LA PRIMERA DAMA Y SECRETARIA DE INCLUSIÓN SOCIAL, VANDA PIGNATO, ANUNCIÓ QUE EN NOVIEMBRE 2013 CONSTRUIRÁN DOS CENTROS EN BENEFICIO DE LAS MUJERES DEL ORIENTE SALVADOREÑO. #4

COCINE PAVO EN ESTA NAVIDAD Recetas completas para preparar su cena en las fiestas de fin de año # 12

Venera ción a laVirgen Los migueleños también rindieron honor a la Virgen Morena. #2


Edición 14 de diciembre de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Navidad sin niños quemados en el país DIRECTORIO EDITORA EL MUNDO •Presidente: Lic. Juan José Borja Papini •Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja •Director Ejecutivo: Onno Wuelfers •Editor Jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas •Gerente General: Lic. Arturo Argüello DIRECTORIO EL MIGUELEÑO

•Editora: Maryelos Cea •Diseño: Enrique Peña •Jefe Comercialización: Héctor Calero •Redactor: Marisela Ávila

OFICINA SAN MIGUEL EN PLAZA VIVA Carretera Panamericana, salida a La Unión Km. 141, a 100 metros de Metrocentro. Teléfonos de Redacción y Ventas: 2667-8423 OFICINA DIARIO EL MUNDO 7ª Avenida Norte y 15º Calle Poniente, Nº 521, Centro de Gobierno, San Salvador. Teléfono de Redacción: 2234-8081 Teléfono de Ventas: 2234-8080

•e-mail: elmigueleno@elmundo.com.sv

ue el porcentaje de niños quemados presente un aumento en El Salvador, cuando las fiestas de fin de año están a la vuelta de la esquina, ha encendido los focos de emergencia en instancias gubernamentales. El alza se vuelve significativa, y a la vez preocupante, si se destaca que solo entre el 1 de noviembre y el 4 de diciembre el número de quemados creció un 160% respecto al mismo periodo de 2011. Y es que la mayoría de los casos, de pequeños que han resultado con graves lesiones y consecuencias fatales, han ocurrido por considerar que la manipulación de pólvora forma parte de un juego. Los accidentes de niños que se terminan convirtiendo en víctimas de la pólvora lamentablemente, en algunos casos, van más allá del control que pueden tener los padres sobre los infantes: algunos han ocurrido cuando un pequeño encuentra un artículo explosivo tirado en la calle

Q

mientas juega, otros –los más comunes- han pasado cuando consiguen la pólvora a través de ventas clandestinas. Ministerios como Salud y Educación trabajan de la mano con Cuerpo de Bomberos y la Policía Nacional Civil pegando afiches, repartiendo hojas volantes, con un único objetivo: se difunda el mensaje de tener una “Navidad sin niñas y niños quemados”. Sin embargo, no suficiente. Ahora, el trabajo y esfuerzo queda en la sociedad; sobretodo, en los padres, quienes deben ser -como bien dice la campaña de Salud- "los héroes" de sus hijos, e impedir que en segundo la vida de un menor cambie de dirección.

os Escríbanent rosa, arios, cumpleaños, fiestas

s deportivas, s de vecinos, actividade redacción graduaciones, asamblea de a sal a str nue ta has noticias, fotografías y más a: elmigueleno@elmundo.com.sv Escriba

Haga llegar sus com

Cofradía celebra día de la Virgen de Guadalupe Los migueleños le rindieron honor el pasado sábado 1 de diciembre con actividades variadas. EL MIGUELEÑO

A

22 años de estar celebrando en San Miguel, la novena dedicada a la Patrona de América “Nuestra Señora de Guadalupe”, la Cofradía de Damas Guadalupana Plancartinas realizó distintas actividades, que han dado inicio desde el pasado sábado 1 de diciembre, con una misa y primeras comuniones. La presidenta de la Cofradía, Lilian Hasbún de Batarsé, dio detalles sobre la actividad que desarrolló la parroquia ubicada sobre la 10ª avenida Norte e inició con el correo, el pasado 2 de diciembre, anunciando los festejos Guadalupanos y desarrollando diferentes actividades religiosas, incluyendo la procesión el pasado domingo 9, donde hubo desfile de colegios con sus bandas musicales: Las Palmas de Chalatenango, el Ballet Folklórico del Instituto Nacional San Luis, y el XV Gran Concurso de Alfombras Guadalupanas. Doña Lilian destacó el amor que embarga a la familia Guadalupana

Procesiones por las calles de San Miguel fueron organizadas.

El arte quedó plasmado en diferentes alfombras diseñadas.

Con gran fe, los migueleños se postrarn a los pies de la Virgen.

Plancartina: “Demostrando que hay mucha devoción hacia nuestra madre María Inmaculada Guadalupe” bajo el lema “Amar y servir con valor y Confianza a los necesitados”. Asimismo, hizo énfasis en la participación de los cristianos católicos con mención espacial a los Laicos: Cofrades, Caballeros, Jóvenes, y Niños Guadalupanos Plancartinos, para que unidos en armonía encuentren la realización plena en el servicio en “darnos” a nuestros semejantes, demostrado a través de las obras para hacer el bien. Por su parte, Monseñor Miguel Ángel Morán Aquino, obispo de San Miguel, dijo que María, representada como modelo de fe en Jesús. “Por eso la Virgen de Guadalupe, ahora demostramos en este acto homenaje, siendo ella la primera redimida con su hijo Jesús”, expresó. También, recordó que si este 9 de diciembre no hubiese sido domingo se estaría celebrando a San Juan Diego, un hombre que por su amor a la Virgen, a quien encontró en el cerro de Tepeyac, México, “dio inició a esta Gran Fe, la cual quedó impregnada en su manto la imagen de la Virgen María de Guadalupe”.

Solemne Misa La actividad dedicada a la Virgen de Guadalupe, que se celebra el 12 de diciembre en todo el mundo, conocida como “La Patrona de América, Reina y Madre de la Fe en América”, cuenta en San Miguel con su capilla. La actividad inició a las 5:00 a.m., con una alborada, música y cohetes. También se le cantó las mañanitas, hubo entrada de peregrinación, de delegaciones religiosas que portaron estandartes, pancartas y su acomodamiento. A las 9:30, acompañados de Monseñor Morán, sacerdotes e invitados especiales, los migueleños celebraron la Santa Misa, que hizo recordar a muchos los milagros que han obtenido a través de sus oraciones.

Desde temprano, feligreses llegaron a rendir honor.



Edición 14 de diciembre de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Usulután, con moderna sede de Medicina Legal EL MIGUELEÑO

L

a nueva sede del Instituto de Medicina Legal (IML) región oriental II ya inició sus funciones: desde la segunda semana de diciembre dará cobertura al departamento de Usulután y cinco municipios más, así lo confirmó el jefe regional, Douglas Matute Castro. “Antes teníamos que poyarnos en San Salvador y San Miguel, hoy los tendremos aquí: un laboratorio de biología en el área de serología y toma de muestra para ADN, y vamos a tener el área de química completa, toxicología, química y droga”, comentó el galeno. Según el jefe regional de IML, región oriental, solo en equipo de laboratorio se han invertido cerca de 80 mil dólares. A esto se suma el cambio del equipo del cuarto frío, que antes solo era un equipo único donde se guardaban varios cadáveres. “A partir del otro año tenemos un equipo de gaveta para nueve cadáveres y la adquisición de una ambulancia, para el traslado de cadáveres”, dijo el jefe del Instituto. Dentro del plan de modernización, el IML ha mostrado un especial enfoque en el área humanización de servicio de médico legal, ya que a partir del 2013 los levantamientos de cadáver ya no se van a practicar en pick-up y se harán en ambulancia.

Las sedes estarán listas en 2013.

Una Ciudad Mujer en San Miguel y Morazán EL MIGUELEÑO

Municipios beneficiados Región Oriental II: Todo Usulután y parte de San Miguel contarán con más acceso inmediato. Además Tránsito, San Jorge, San Rafael Oriente, hasta parte del desvío al Espino, después del puente de San Marcos Lempa, y en San Nicolás Lempa; en total, cuatro municipios a demás de Usulután.

“Se cambió el sistema de empacamiento de cadáver para el traslado. Antes era en bolsa negra...Esta bolsa no es reusable, son desechables, para ser trasladado el cadáver de una forma más digna”,

En las nuevas instalaciones se ha invertido cerca de $80 mil. comentó Matute. La instalación, que está ubicada en kilómetro 17 y medio de la carretera el Litoral, también contará con una la sala de espera de víctima secundaria o familiar de víctima mortal, y con una capilla para los dolientes. Con la aplicación de servicios complementarios se podría considerar un aumento en el presupuesto de IML, según explicó el doctor, pero que luego deberá ser redistribuido. “El presupuesto de Medicina Legal es el mismo, lo único que se va a redistribuir la orientación de los gastos. Lo que van a hacer es una redistribución de los reactivos porque antes que mandaban a

San Miguel y Morazán se verán beneficiados en 2013 con una sede de Ciudad Mujer, así lo reafirmó la Primera Dama y secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, proyecto con el que acercará los servicios de Ciudad Mujer a las mujeres de la zona oriental del país. El presidente de la República, Mauricio Funes, durante el programa radial “Conversando con el Presidente”, anunció que la primera dama ya sostuvo una reunión con el edil de San Miguel, Wilfredo Salgado, y su concejo municipal para abordar la instalación de esta nueva sede. “Se comprometió (Salgado) a facilitar todo los pasos necesarios para que Ciudad Mujer sea una realidad en noviembre del próximo año”, expresó. Con estos dos centros se dando cobertura a toda la zona oriental del país, “una zona excluida al desarrollo, una zona donde las mujeres no han recibido una atención integral como la que van a recibir”, dijo el presidente. En ellas, se estaría brindando atención especializada en materia de salud sexual y reproductiva, prevención y atención de la violencia de género, autonomía económica y ofrecerles una sala de


Edición 14 de diciembre de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Defensoría del Consumidor amplía cobertura a Morazán EL MIGUELEÑO

D

esde el pasado lunes 3 de diciembre, la Defensoría del Consumidor (DC) puso a disposición de la población una Ventanilla Departamental de Atención al Consumidor en la ciudad de San Francisco Gotera, Morazán. La nueva ventanilla tiene el objetivo de descentralizar los servicios y acercarlos a la población, según los establece la DC. Ademá, agregaron que la iniciativa “fortalece el compromiso institucional de promover, proteger y defender efectivamente los derechos de los consumi-

dores y consumidoras”. Esta ventanilla es la novena que se ha implementado a nivel nacional. La DC pretende que, mediante ella, las personas residentes en la zona oriental tengan fácil acceso y cobertura a los servicios de asesoría y recepción de denuncias en materia de consumo. Según indican, con la instalación de las primeras ocho ventanillas, se han atendido a 4 mil 445 consumidores, se han activado devoluciones por $255,017.1 a 2,614 consumidores que presentaron denuncias individuales en estos puntos de atención al consu-

midor. Los departamentos en los que ya funciona este servicio, son Sonsonate, Ahuachapán, Chalatenango, Cojutepeque, Usulután, San Vicente, La Unión y Sensuntepeque, Cabañas. La Defensoría cuenta con cuatro oficinas sedes, una es el Centro de Solución de Controversias en el edificio Montecristo, San Salvador; en Plan de La Laguna, Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad; además de Santa Ana y San Miguel. Otras formas de atención son mediante la línea telefónica 910, y Defensoría en Línea, HYPERLINK "http://www.defensoria.gob.sv/"ww w.defensoria.gob.sv. Asimismo, la Defensoría del Consumidor cuenta con un servicio móvil que se desplaza en el territorio nacional.

FOROSAN se capacita en Seguridad Alimentaria EL MIGUELEÑO

Treinta y cinco personas del sector público, privado y de la sociedad civil, miembros del Foro Permanente de Oriente en Seguridad Alimentaria y Nutricional (FOROSAN), iniciaron una capacitación en temas de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN). El diplomado tendrá una duración promedio de 20 semanas, donde se abordarán temas relacionados con la pobreza y la seguridad alimentaria, sus causas y efectos en El Salvador; temas como nutrición y desarrollo, entre otros. Este diplomado se enmarca dentro de un acuerdo de cooperación firmado entre la UES y el PC-ISAN, en apoyo al CONASAN.

Asesina a exalcalde de Lolotique EL MIGUELEÑO

El exalcalde del municipio de Lolotique, San Miguel, Juan Ángel Hernández, de 46 años, fue asesinado la noche del pasado jueves 29 de noviembre, en su casa de habitación ubicada en el barrio El Calvario de Lolotique. Según informes de la Policía Nacional Civil, la victima recién in-

gresaba a su vivienda, cuando sujetos desconocidos le dispararon. Hernández, quien murió en un centro asistencial, fungió como alcalde de Lolotique durante el periodo 2009-2012, con el Partido Demócrata Cristiano (PDC), pero antes había ejercido un período en el cargo por el Partido de conciliación Nacional (PCN).


Edición 14 de diciembre de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Una lucha por la vida EL MIGUELEÑO

“Para mí ha sido triste darme cuenta que soy cero positivo. Hoy tengo otra enfermedad: a veces es tan triste y en el Ministerio de Salud no nos apoyan

Enmanuel”, nombre falso, fue diagnosticado con el Síndrome de Inmuno Deficiencia Humana Adquirida (VIH) cuando tenía 19 años, tres años después de contagiarse de esta enfermedad. Hoy, con 35 años, y en etapa de Sida, ha sumado un nuevo padecimiento: la lipodistrofia. La lipodistrofia es una alteración en la producción y almacenamiento de la grasa del organismo que provoca cambios en la figura corporal. Puede ser de dos tipos: Lipoatrofia, que provoca pérdida de la grasa corporal, principalmente en los brazos, la cara, las piernas y las nalgas. E Hipertofia, o aumento en la acumulación de grasa que se deposita en determinadas partes del cuerpo, como la zona ventral, los senos y la nuca. Emanuel ha perdido grasa en el rostro, sus pómulos son muy prominentes y se ve desmejorado. La Lipodistrofia está asociada con algunos fármacos antirretrovirales, medicamentos para el tratamiento de la infección por el retrovirus VIH, causante del Sida. “La lipodistrofia es muy frecuente por el tipo de medicamento de primera línea que ocupamos como la Zidovudina, Azidotimidina o AZT que fue el primer medicamento antirretroviral (ARV ), aprobado en 1987), la didanosina, lamivudina y estavudina (esta última) la que más da el efecto (lipodistrofia) como todos los pacientes los iniciamos con eso, tenemos un muy buen número”, comentó el doctor Carlos Torrez Peñalva, internista del programa VIH, en el Hospital Nacional de San Miguel. De los pacientes antendidos en el nosocomio migueleño, 600 reciben

Enmanuel

La lipodistrofia altera el almacenamiento de la grasa en el cuerpo.

1,300

pacientes con VIH son atendidos en el Hospital Regional de San Miguel, de estos 58 son pacientes nuevos o atendidos en el presente año.

tratamiento, de los que entre 35 y 50 pacientes se calculan que pueden padecer esta patología. Debido a que Emanuel tiene cerca de 17 años en tratamiento, los antirretrovirales han cambiado, según la demanda del paciente, desde hace cuatro años se usa Fabiren. “Cuando el doctor me indicó el Fabiren, me dijo las consecuencias, pero era ese u otro que me dejara en silla de ruedas”, comenta Emmanuel. Según el doctor Roque Barahona, responsable del programa de VIH del hospital de San Miguel, el uso del Fabiren todavía persiste: “lo que hacemos es que metemos papeles pa-

ra que el Ministerio de Salud nos compre nuevos medicamentos”, dijo Barahona. No solo el aspecto físico de Enmanuel se ha visto afectado: sus ojos se llenan de lágrimas cuando habla del tema, y recuerda que todos los días a las siete de la mañana y siete u ocho de la noche, tiene que tomar su pastilla. “No quiero, pero me acuerdo que tengo una madre que me ha apoyado tanto…y por ella lucho, soy hijo único, he llegado a veces a pensar en dejarme morir, pero por ella lo hago”. Para el doctor Barahona, estos medicamentos se siguen prescribiendo en pocos pacientes y a quienes presentan la lipodistrofia se les sustituye por otro fármaco con el tiempo. “Es un poco difícil porque nos acorta las posibilidades terapéuticas para otros pacientes ya que la terapia antiretroviral es un grupo de tres me-

dicamentos, que tienen que estar convidando de una forma específica y si quitamos una de éstas, hará falta para más adelante; sin embargo, hay pacientes que tienen el medicamento y no presentan problemas”, acotó. Para estos pacientes la única solución es una cirugía plástica; sin embargo, ésta no se realiza en el país, al menos no en el sistema público. “Dicen que en el país no se puede hacer esta operación porque vale $4 mil: solo la hacen Panamá, Costa Rica e Italia. Nosotros nos quedamos atrapados (excluidos), lo que hacemos es aguantar con esta lucha, a veces se nos mueren los campaneros (los que más tiempo llevan con la enfermedad) porque no tenemos recursos”, lamentó Enamnuel. Enmanuel, al igual que otras personas afectadas, ha buscado en algunas ONG´s ayuda para poder obtener recursos y someterse a una cirugía, pero hasta la fecha no ha encontrado apoyo. “Yo no me quiero dejar morir después de tantos años de estar con la enfermedad, si no tomo los retrovirales, me muero, yo tengo que lograr sobrevivir con ello”, dijo. 600 pacientes con VIH reciben tratamiento en el hospital Regional de San Miguel, de los cuales 58 son pacientes nuevos o atendidos en 2012.

Darán protección en fiestas de fin de años.

PNC busca garantizar seguridad EL MIGUELEÑO

La Policía Nacional Civil ha dado inicio a su plan de seguridad, implementado para la época de fin de año. El plan tiene como enfoque principal el brindar seguridad en los centros financieros, carretas, centros turísticos y municipios que celebran sus fiestas patronales, sin descuidar el resto de la población. La PNC dará continuidad al plan de protección al transporte: “Se conforman patrullas que puedan abordar el sistema de transporte en las carreteras que comunican con diferentes municipios”, dijo el jefe Regional. Aunque no en todos los municipios está aprobado la veda de armas, el Comisionado Padilla recordó que ejercerán un estricto control con relación a la circulación de armas; sobretodo, en los lugares que están celebrando sus festejos patronales. La División de Armas y Explosivo, además, se encargará de visitar las ventas de explosivo (pólvora), en coordinación con el Cuerpo de Bomberos y municipalidad.



Edición 14 de diciembre de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

La oferta de UNIVO

En estos 31 años de existencia, la Universidad de Oriente ha emprendido un conjunto de acciones, realizando proyectos significativos y de gran trascendencia, entre los que se destacan los siguientes: • Restructuración, contratación, capacitación y fortalecimiento del personal Directriz, Docente y Administrativo. • Evaluación y seguimiento de la calidad educativa, como Universidad Acreditada.

• Mantenimiento y firma de nuevos convenios. • Reconstrucción del Campo Experimental Investigativo de Ciencias Agronómicas, en San José Anchico.

La UNIVO forma profesionales competentes y con sensibilidad humana.

La Universidad de Oriente se moderniza Ahora la comunidad estudiantil de San Miguel puede realizar sus estudios superiores en una universidad que da un giro y se renueva para formar mejores profesionales. EL MIGUELEÑO

L La Universidad de Oriente busca graduar profesionales éticos.

a Universidad de Oriente se encuentra en una dinámica de modernización y renovación de sus procesos académicos y administrativos, precedido por la adopción de un Modelo Educativo y Pedagógico por Competencias. Su eje está centrado en el aprendizaje y sus implicaciones en la formación integral de profesionales altamente competentes, calificados, con sensibilidad humana y sólidos principios éticos, capaces de adaptarse de manera ágil, oportuna y pertinente a una sociedad en continuos cambios.

Su propuesta • Apertura de la Facultad de Ciencias de la Salud, con las carreras de Tecnólogo en Enfermería además de la Licenciatura en Enfermería OTRAS NUEVAS CARRERAS: • Técnico e Ingeniería Industrial • Técnico y Licenciatura en Comunicaciones • Profesorados en las siguientes especialidades: • Biología • Química • Educación Física y Deportes • Matemática • Inglés • Educación Inicial y Parvularia • Crear el Instituto de Estudios Jurídicos y Opinión Pública • Incorporación de programas académico virtuales o semipresenciales.

• Modernización del Campus “Jaguar De Piedra” • Apertura de la Escuela de Idiomas • Actualización de Recursos Educacionales • Biblioteca • Centros de Tecnología • Laboratorios especia lizados: Microbiología, Biología, Química, Físi ca y de Suelos. • Laboratorio de Inglés • Remodelación del parqueo, ahora Plaza UNIVO • Inauguración de la Clínica de Asistencia Médica y Psicológica • Ampliación de las instalaciones deportivas • Reconstrucción del Centro de Prácticas Jurídicas

El Concejo Consultivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas.



Edición 14 de diciembre de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Santa Claus visitará McDonald’s esta Navidad En los Refrigerios con Santa Claus, los niños vivirán una mágica experiencia con este clásico personaje de la navidad. EL MIGUELEÑO mento con Santa Claus en el anta Claus estará en restaurante McDonald´s, y a varios restaurantes la vez disfrutar de un delicioso refrigerio para dar inicio McDonald´s para a la celebración de la compartir Con época navideña. con los niños dula compra de tu entrada, aderante la temporada más de tomarte VENTA DE navideña. ¿Cuánuna foto, recibirás ENTRADAS do? Este domingo un regalo espeLas entradas para 16 de diciembre pocial. los Refrigerios con drás estar cerca de este personaje. De las 3:00 a 5:00 Santa Claus están a la venta p.m., los niños de San Miguel en los restaurantes McDonalpodrán compartir un mo- d’s, en donde se realizará la ac-

S

La cita es para este domingo 16 de diciembre.

tividad. Los clientes pueden comprar cada entrada de niño por $6, la que incluye una Cajita Feliz de Quesoburguesa, un oso de peluche, como regalo especial, y una fotografía instantánea con Santa Claus. Las de adulto tienen un precio de $6.25, y recibirán una Quesoburguesa, papa regular, soda de 16 onzas y un regalo especial que consiste en una toalla de McDonald’s. Al participar en los Refrigerios con Santa Claus, los niños vivirán una mágica experiencia al convivir con este clásico personaje de la navidad. Además, tendrán la oportunidad de entregarle sus cartas con peticiones. “Sabemos que los niños sentirán mucha alegría de estar junto a Santa Claus. Nuestro deseo es que, junto a su familia, tengan un recuerdo inolvidable de la navidad”, comentó Heidi Cornejo, gerente de mercadeo de McDonald´s El Salvador. Los horarios de los Refrigerios con Santa Claus pueden consultarse en todos los restaurantes McDonald’s y en la página de Facebook: "http://www.facebook.com/ mcdonaldselsalvador"

Profesionales con compromiso social.

La UNAB le apuesta al trabajo social EL MIGUELEÑO

Ante un mundo tecnológico, en donde el contacto directo con la sociedad y el ser empático puede considerarse anticuado, la Universidad Andrés Bello le apuesta a carreras humanísticas como licenciatura en Trabajo Social. Según Sandra Ventura, secretaria general de esta institución de educación superior, el trabajador social debe de tener sensibilidad social, compromiso social con los más vulnerables, ser comprometido, perseverante y tener habilidad directriz. “El graduado está capacitado para actuar en las situaciones donde hay más necesidades”, comentó Ventura. El trabajador social puede desempeñarse a nivel industrial en el área de recursos humanos, en el área hospitalaria, educativa, juzgado, penal, y otros.


Edición 14 de diciembre de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Conoce a Bistró

Un menú exquisito

UN BISTRO. Es un pequeño establecimiento popular de Europa donde se sirven bebidas alcohólicas, café, quesos y otras bebidas. Además es un restaurante de comida, un lugar relax para deleitarse con exquisiteces. La palabra Bistró originalmente designaba a un pequeño establecimiento donde se sirve café y comidas a precios económicos (y de manera veloz, pues el término tiene su origen en la palabra rusa que utilizaban los marineros de ese país para ordenar comida en los restaurantes, y que pronunciaban dos veces para darle énfasis: “bistró, bistró”, que significa “rápido, rápido”). Con el tiempo, la palabra Bistró pasó a ser sinónimo de establecimiento fino y elegante, alejándose de su significado inicial.

La Tartaleta es un concepto muy moderno donde predomina el gusto por un mundo gourmet que engloba categorías muy exquisitas, tales como:

UBICACIÓN. La nueva Tartaleta, Café & Bistró se encuentra ubicada en la Avenida Roosevelt Norte No. 407. San Miguel, frente al Hospital San Francisco. Estratégicamente ubicada a la entrada del prestigioso Hotel Villa San Miguel y por el parqueo no hay que preocuparse ya que contará con uno muy amplio. Disfrutará de más de 150 mts.cuadrados, con espacios ambientados para que pueda sentirse cómodo y pasar un buen tiempo. Además su fachada externa nos remonta a un concepto de villa italiana con un toque de modernismo, donde sus detalles arquitectónicos y elementos decorativos tanto de la fachada como del interior lo harán sentir en un ambiente exclusivo, fino y de buen gusto. EMPRESA DEL GRUPO LORENA. La Tartaleta abrió sus puertas por primera vez en el 2005 con la Sucursal Roosevelt Plaza Jardín. Forma parte de un grupo muy sólido como lo es el Grupo Lorena, que tiene más de 30 años de estar presente en el mercado oriental.

CAFÉS. De la prestigiosa Marca Illy. Extensa variedad de cafés que van desde el tradicional espresso americano hasta los más especializados como lo son los affogatos o glaccés, que son cafés con sorbete mezclados con un espresso.

San Miguel ahora cuenta con un exclusivo lugar donde se complacerán paladares.

Abre el Café & Bistro de La Tartaleta EL MIGUELEÑO

E

Esta nueva tienda introduce como novedad platillosde carne, pollo, pescado, pastas y vinos importados.

ste viernes abre las puertas la tercera tienda de La Tartaleta bajo un nuevo concepto de Bistró. San Miguel, ahora cuenta con un exclusivo lugar donde se complacerán paladares con comida exquisita. Esta nueva tienda introduce como no- platillos fuertes de Carne, Pollo, Pesvedad platillos fuertes de Carne, Po- cado y Pastas; así como también, llo, Pescado y Pastas; así como tam- nuevos desayunos donde se ofrecebién, nuevos desayunos donde se rán Omelettes al gusto y también se ofrecerán Omelettes al gusto y tam- encontrará con una selección de vibién se encontrará con una selec- nos importados. ción de vinos importados.Este vier- El Ing Raúl Rodríguez quien es el Presidente del Grupo Lorena, exnes abre las puertas la tercera L a presó su satisfacción de entienda de La Tartaleta batienda cuentregar a todo el oriente un jo un nuevo concepto de ta con tecnología Bistró. San Miguel, aho- de primera genera- lugar que además de cálira cuenta con un exclu- ción y diseños van- do, sea un lugar contemguardistas. poráneo que bajo detalles sivo lugar donde se comclásicos permita no solo placerán paladares con codarse el gusto por un buen posmida exquisita. Esta nueva tienda introduce como novedad tre o un buen café, sino que se pue-

da venir a desayunar, almorzar o cenar con platillos que son de corte gourmet ya sea con la familia o amigos. Además, se siente muy complacido de ser generador de fuentes de empleo, enriquecer la zona con opciones gastronómicas que brinden al turismo un lugar de talla internacional que sea de orgullo para los residentes. La moderna tienda cuenta con tecnología de primera generación en vitrinas. La Tartaleta es la primera a nivel latinoamericano con vitrinas de este nivel. Además está equipada con una cocina muy vanguardista y muy completa siendo ésta de forma modular, cuenta con hornos de nueva generación que combinan vapor y aire caliente, lo que ayuda a realzar la frescura del producto y por supuesto a entregar una receta en el punto perfecto. Adicionalmente, la iluminación de

BEBIDAS ESPECIALES. Distinguen a La Tartaleta bebidas muy de la casa, como las sodas italianas, frappés, frozen, smothies, sangría, entre otras. PASTELERÍA FINA. Una extensa variedad de postres y pasteles para comer o llevar. Panadería especial. Recetas especiales en cup cakes, panecillos, galletería especial con recubrimiento Fondant y por supuesto el Tradicional Panettone que no puede faltar en estas fiestas. BOMBONES. Deliciosos chocolates que combinan chocolate importado Belga junto con diferentes sabores o licores, que al fundirse en el paladar saben exquisitamente deliciosos. COMIDA GOURMET. Amplia variedad de ensaladas, sopas, sándwiches, pizzas, paninis, desayunos y lo más novedoso: Platos fuertes donde nos ofrece una especial selección de carnes y pastas. VINOS. Amplio portafolio de vinos importados.

la tienda es completamente amigable con el medio ambiente ya que todas las luces son led y su sistema de audio también es de última generación. Es importante mencionar que este nuevo concepto ha sido el resultado de mucha preparación en capacitaciones del personal en productos o servicios y en reforzar el protocolo de atención que caracteriza a las tiendas de La Tartaleta.


Edición 14 de diciembre de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Cocina para esta navidad Pavo horneado sin relleno

Arroz verde especial

INGREDIENTES

INGREDIENTES

Lave el pavo con agua y el jugo de una

- 1 pavo de 10 a 12 libras

- 1 libra de arroz (1/2 kg)

naranja agria o limón agrio, en un envase pequeño. Debe mezclar el ajo, vino, sal y

- 6 dientes de ajo

- Media taza de crema

pimienta. Frote con esta mezcla el pavo

- 1/2 taza de vino de cocinar

- 10 chiles (pimientos verdes) grandes

por fuera y por dentro. Luego, debe dejar

- 2 cucharaditas de sal

marinar en la nevera por lo menos 12

- 1 cucharita de pimienta negra molida

horas. Mientras, caliente el horno a 425

- 1 barra de mantequilla suavizada

fría la cebolla y el ajo, agregar el arroz por dos minutos. Debe licuar los chiles, sin semilla, en tres tazas de agua y agregar al arroz, añadir sal al gusto.

ºF. Debe colocar el pavo en una bandeja

- 1 lata de “petit pois” (guisantes)

Agregue los garbanzos. Luego, deje

de hornear, y unte generosamente con la

- Media cebolla

cocinar durante 30 minutos, y dejar

horno y a los 20 minutos voltee el pavo y hornee por 20 minutos más.

Ensalada Rusa

Reduzca el horno a 350 ºF, y calcule el resto del tiempo de horneado a razón de 20 minutos por libra. De vez en cuando eche por encima del pavo la misma grasa que suelte en la bandeja. Debe de cambiar de lado el pavo cada 30 minutos más o menos. El pavo estará listo cuando su jugo salga claro al pinchar con un cuchillo fino.

INGREDIENTES - 1/2 libre de papas

- 2 zanahorias grandes - 1/2 taza de maíz dulce en granos - 1/2 taza de “petit pois”

Pavo horneado sin relleno

Cuando rompa a hervor, bajar el fuego.

reposar 10 minutos. En una fuente

- 2 onzas de margarina (50 gramos) - 1 ajo - 4 onzas de garbanzos (100 gramos)

engrasada, ponga una capa de arroz,

una capa de tiritas de queso: rocíe un poco de crema y queso rallado, y luego otra capa de arroz. Terminar con una capa de arroz, crema y queso rallado, en las capas puede agregar los guisantes. Hornear 20 minutos a 350 °F (180°C).

- 2 huevos - 1 manzana (puede omitirse) - 1 remolacha mediana (puede omitirse)

- Pan francés o de rebanada

Derrita la margarina, a fuego medio, y

- 4 onzas de queso mantequilla (100 gramos)

mantequilla por todos lados. Lleve al

INGREDIENTES

Preparación

Pollo navideño INGREDIENTES

Un día antes, debe lavar bien el pollo y

-1/2 taza de mayonesa

- 1 pollo

- Sal

- 1 taza de vino para cocinar blanco

comino y sal al gusto. Dejar en

- Sal de ajo al gusto

refrigeración y de vez en cuando

- Aceite para freír

moverlo. Se ponen a cocer los

Preparación

aderezarlo con el vino, la sal con ajo,

Se puede usar pan de cualquier gusto. Se corta en

Preparación

pedacitos pequeños, y luego se le agrega la leche

Hierva las zanahorias, papas y los

y se corta la banana en trocitos pequeños. Cuando

huevos, añadiendo una

está todo junto, con sus manos bien limpias, debe

cucharadita de sal al agua. Luego

- Aceitunas

cocidos se sacan y se pelan, luego se

- Canela

irlo deshaciendo. Se pone

hierva la remolacha en un

- Sal al gusto

muelen junto al relajo para hacer la

- Azúcar

también azúcar al

recipiente separado (si usa

- Comino

salsa. Puede agregar el vino que

gusto. Se prepara

manzanas no uses remolacha).

- Leche - Banana

un molde para hornear: se le pone mantequilla

Cuando los ingredientes hervidos

- 4 zanahorias medianas

- 15 tomates de cocina - 5 chiles verdes

tomates, chile, cebolla y suficientes ajos pelados. Cuando ya están

quedo del pollo. Se pone a cocer la salsa junto a las zanahorias en

para que no se pegue el pan, cuando se pone al

estén blandos, deje enfriar a

molde el pan. Arriba se le puede agregar

temperatura ambiente y corta en

- 3 cebollas grandes

pone a sofreír en crudo y cuando ya

rebanadas de banana, y la canela. Se pone el

dados pequeños. Mezcle todos

- 10 ajos

está bien dorado se le agrega la salsa

horno a 325 ºF, y el tiempo aproximado es 15

los ingredientes en un tazón

minutos. Bueno, cuando entre el cuchillo y salga

grande ajustando la sal al gusto.

seco es porque ya está listo para disfrutarlo.

- Relajo (especies)

rodajas. Para preparar el pollo, se

y las aceitunas para terminar de cocer el pollo.


Edición 14 de diciembre de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Celebran los 104 años del teatro EL MIGUELEÑO

La Secretaría de Cultura de la Presidencia, junto a la Gobernación Política Departamental de San Miguel y CUL-ART, invita a celebrar los 104 años del Teatro Nacional Francisco Gavidia, con la participación del Grupo de Teatro los Aguerridos con la comedia “Como si fuera ayer”. Música de Marimba con la Universidad de Oriente UNIVO, y la Compañía Nacional de Danza, que presentará la III Temporada de danza “Una Noche Buena”, son parte de las actividades para festejar la fecha. Para culminar: un concierto con la Orquesta Sinfónica Militar de Oriente. El evento se llevará a cabo el día jueves 20 de diciembre, a partir de las 4:30 p.m., en la Plaza frontal del Teatro. La entrada es gratuita.

Miss Universo, en la recta final EL MIGUELEÑO

El certamen que corona a la mujer más bella del mundo, Miss Universo, entró en la recta final. La elección de Miss Universo 2012 se realizará el 19 de diciembre de 2012 en la ciudad de Las Vegas (EE.UU.)./EFE

Una institución académica con proyección internacional EL MIGUELEÑO

E

l Centro Cultural Salvadoreño nació hace 57 años para formar profesionales en cursos libres en idioma inglés, dirigidos a niños desde los 4 años de edad, jovénes y adultos. Como herramienta pedagógica los grupos de aprendizaje son pequeños, lo que permite una atención personalizada y dinámica. En San Miguel, el Centro Cultural Salvadoreño, ubicado en la Residencial Nueva Metrópolis, cuenta con amplias instalaciones, diseñadas con su propio estacionamiento. Para comunicarse, han habilitado el número de teléfono 2660 2121, además de los correos electrónicos “asitenteatb@ccsa.edu.sv” y “asitenteatb@ccsa.edu.sv”. El Centro Cultural Salvadoreño Ame-

El Centro Cultural ofrece cursos libres de inglés. ricano ofrece el tercer ciclo de educación básica, bachillerato general y un tercer año que acredita a los estudiantes como Asistente Técnico Bilingüe, así como cursos libres de idioma inglés, cursos libres de computación y diversas actividades culturales.

"El agregado a los jóvenes, a parte de toda la currícula del MINED, es que el estudiante tendrá una formación adicional en el idioma inglés”, comentó Edwin Flores, coordinador general. El Centro Cultural ofrece sus cursos libres del idioma inglés, impartidos según el nivel del alumno, en horarios flexibles -de días de semana y fin de semana-. Entre los logros de la institución educativa en 2012 fue obtener como colegio el 3er lugar a nivel nacional en el certamen certificación internacional Microsoft Office Spcialist Word 2007. A través de la institución, los estudiantes pueden acceder a asesoría con el programa educativo USA el cual asesora para becar, intercambio de personas que busquen estudiar en Estados Unidos.


Edición 14 de diciembre de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

UGB, universidad con profesionales emprendedores EL MIGUELEÑO

C

on 31 años de haber sido fundada, la Universidad Gerardo Barios (UGB), ubicada en San Miguel, ha brindado las herramientas necesarias a los bachilleres de la zona oriental para poder desenvolverse en un mundo competitivo -según el campo que les corresponda- convertidos en profesionales. Pero, desde hace dos años, la UGB ha decidido reinventarse con un concepto más enfocado a la responsabilidad social, con la que ya venía trabajando; además, el acompañamiento de la práctica con lo académico, para que los futuros profesionales sean emprendedores y tengan sensibilidad social. “Hemos hecho un replanteamiento: ya cumplimos 30 años, se debe de fortalecer las cosas que se han hecho bien y cambiar las que no. Prueba de ello: esta nueva estructura responde a eso”, comentó Fray Arriaza, encargado de la Unidad de Responsabilidad Social de la UGB. Dentro de este replanteamiento, la UGB incorpora nuevas carreras para el 2013 como Profesorados, Biología, Química, Física, Lenguaje y Literatura en Educación Parvularia, y Licenciatura en Comunicaciones y Periodismo. “Se hizo un estudio sobre el enfoque pedagógico, y una de las competencias que se quiere crear es que el periodista sea bilingüe. Nuestro periodista llevará ocho inglés. Van a redactar en ingles, podrá dar notas en ingles, de tal manera que esa es una competencia”, agregó Arriaza. Desde esta perspectiva, la UGB busca encaminar al nuevo profesional a que sea un emprendedor: más que una palabra sea una materia a cursar. “La idea es que el graduado si no en-

LA UGB incorpora nuevas carreras para 2013, con un nuevo concepto, enfocado en la responsabilidad social, para que el graduado tenga la capacidad de ser emprendedor.

Estudia en la UGB

El 17 de diciembre inicia el curso propedéutico para los interesados en ingresar a la UGB. Los bachilleres deben de cursar los módulos de lógica matemática y lenguaje, en cuatro semanas, además de un examen sicológico. El valor del curso es de 20 dólares.

LAS NUEVAS CARRERAS A INCORPORARSE EN 2013 -Profesorados en Biología -Profesorado Química, Física -Profesorados en Lenguaje y Literatura en Educación Parvularia -Licenciatura en Comunicaciones y Periodismo.

Las UGB cuenta con 31 años de experiencia formando profesionales.

Las instalaciones de la UGB están diseñadas para cubrir la demanda estudiantil.

cuentra trabajo puede emprender un negocio como montar una radio comunitaria”, explicó. Para que el joven conozca cómo funcionan los medios de comunicación, la Universidad está pensando en adquirir un canal de televisión, y por qué no hasta tener su propia estación de radio: “Posiblemente adquirir una frecuencia…para iniciar tendremos una frecuencia los días domingo, en una radio local, se llamará radio UGB de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.”, adelantó el encargado de la Unidad de Responsabilidad Social. Otra de las grandes apuestas para la UGB es crear un enfoque de enseñanza por competencia, con conocimiento de la realidad nacional, donde se establezca el aporte desde el aula, contribuyendo con el desarrollo social. Según el encargado del Departamento de Responabilidad Social, los estudiantes cubrirán sus horas sociales trabajando de la mano con alcaldías, ONG´s en el tema de la asistencia técnica; o en caso de profesionales, dando cursos o capacitaciones. De igual forma, la UGB cuenta con convenio con universidades cómo San Carlos, de Guatemala, Pensilvania, en EEUU, y universidades en Colombia y Honduras en la que se busca fortalecer los conocimientos académicos de los estudiantes, así como docentes de esta institución de estudios superiores.


Edición 14 de diciembre de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Su muerte podría vincularse con Carte

SOPA DE LETRAS

EL MIGUELEÑO

Las investigaciones en torno a la trágica muerte de la cantante, Jenni Rivera, ocurrida el pasado 9 de diciembre, indican que podría estar relacionada con el cartel de la droga en México. El avión en el que viajaba la “Diva de la Banda” le pertenece a Christian Esquino Núñez, prófugo y a quien se vincula con el cartel de droga en Tijuana.

Agasajados de este mes Envía a elmigueleno@elmundo.com.sv tus fotos de bautizos, cumpleaños, bodas, aniversarios. Las publicaremos gratis en nuestras páginas.

APEROS ARADO ASADOR BAYETA BURIL CASCANUECES CAZO CINCEL CLAVO

COMPÁS CUCHARILLA ESCALPELO ESCOBA ESCOBILLA ESTROPAJO FIAMBRERA LAVAPLATOS MACETA

PIMENTERO SACACLAVOS SACACORCHOS SALERO SIERRA SUJETAPAPELES TENAZA TIJERA TOSTADORA.

Doble celebración

Festejada

Emmanuel Henríquez cumplió 9 años este 23 de noviembre de 2012 y su madre, Yasmín Carranza, celebró con orgullo 30 años este 24 de noviembre, junto a su familia.

Sandra Vanessa Rivera estará de cumpleaños este 16 de diciembre. Desde ya la felicitamos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.