Migueleno290613

Page 1

[ENTRETENIMIENTO] AÑO 3 #107/SAN MIGUEL, EL SALVADOR C.A.

EDICIÓN DEL 29 DE JUNIO AL 26 DE JULIO DE 2013

Exponen las obras de René Girón #10

Aplican nueva forma de pagar subsidio al gas DESDE EL 1 DE JULIO, LOS BENEFICIARIOS DEBEN HACER EFECTIVA ESTA AYUDA GUBERNAMENTAL EN LOS PUNTOS DE VENTA. FUNCIONARÁ COMO UN “DESCUENTO” EN EL PRECIO NORMAL DEL GAS. #02

[NOTICIAS]

Día de la prueba deVIH Cientos de migueleños se sometieron a la prueba del VIH, el pasado viernes. #07

[DEPORTES]

Se entrampa ruta Monseñor Romero La delincuencia y la falta de atractivos turísticos complican la implementación de la ruta turística Monseñor Romero, pero, a pesar de los obstáculos, aseguran que tiene mucho potencial de desarrollo. #05

Vicevic vuelve al Águila #11


Edición del 29 de junio al 26 de julio de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Sin interés por una Corte de Cuentas independiente DIRECTORIO EDITORA EL MUNDO •Presidente: Lic. Juan José Borja Papini •Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja •Director Ejecutivo: Onno Wuelfers •Editor Jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas •Gerente General: Lic. Arturo Argüello O. DIRECTORIO EL MIGUELEÑO

•Editora: Maryelos Cea •Diseño: Enrique Peña •Jefe Comercialización: Héctor Calero •Redactor: Marisela Ávila

OFICINA SAN MIGUEL EN PLAZA VIVA Carretera Panamericana, salida a La Unión Km. 141, a 100 metros de Metrocentro. Teléfonos de Redacción y Ventas: 2667-8423 OFICINA DIARIO EL MUNDO 7ª Avenida Norte y 15º Calle Poniente, Nº 521, Centro de Gobierno, San Salvador. Teléfono de Redacción: 2234-8081 Teléfono de Ventas: 2234-8080

•e-mail: elmigueleno@elmundo.com.sv

a desafortunada elección de la Corte de Cuentas por parte del bloque oficialista en la Asamblea Legislativa nos demuestra el escaso compromiso del FMLN y sus aliados con la institucionalidad del país, el cumplimiento de las sentencias de la Sala de lo Constitucional y la transparencia y el combate a la corrupción. Está claro que el bloque oficialista ha elegido a funcionarios “controlables” y que carecen de independencia partidaria. Uno de ellos está claramente identificado con el FMLN y otro responde al bloque oficialista. No hay ningún interés en practicar el control serio del manejo de los bienes públicos ni de parar la endémica corrupción que hemos sufrido por décadas y que se ha sofisticado en forma dramática. Además que se incumplió claramente con los requisitos impuestos por la sentencia de la Sala, los diputados han decidido mantener su rebeldía hacia la elección de personajes partidarios que no puedan darles sorpresas de investigar sus acciones posteriores. En otras palabras, tienen ga-

L

rantizada la impunidad de cualquiera de sus desmanes. La sociedad salvadoreña sufre una de las peores crisis económicas de su historia, mientras sus diputados derrochan recursos y actúan irresponsablemente con la administración pública y la institucionalidad. Hace rato que abandonaron cualquier compromiso con la Constitución, las leyes y la justicia y han abrazado la impunidad, los privilegios y el desacato como banderas. Evidentemente están provocando una nueva crisis institucional, un nuevo enfrentamiento con la Sala de lo Constitucional que de seguro declarará nula nuevamente este remedo de elección. Luego ya conocemos el guión, las amenazas y lo demás.

os Escríbanent rosa, arios, cumpleaños, fiestas

s deportivas, s de vecinos, actividade redacción graduaciones, asamblea de a sal a str hasta nue noticias, fotografías y más a: elmigueleno@elmundo.com.sv Escriba

Haga llegar sus com

Cambio en pago de subsidio al propano inicia en oriente A partir del 1 de julio, el único mecanismo habilitado para los usuarios de EEO y DEUSEM es el que se desarrolló durante el plan piloto realizado durante todo el mes de junio, informó el Ministerio de Economía. EL MIGUELEÑO

A

partir del 1 de julio, los usuarios de la zona oriental de las empresas Eléctrica de Oriente (EEO) y la Distribuidora Eléctrica de Usulután (DEUSEM) migrarán al nuevo mecanismo de pago del subsidio de gas, luego de superado el plan piloto que el Ministerio de Economía (Minec) puso en marcha el pasado 1 de junio. El único mecanismo habilitado para cobrar el subsidio, a partir de esa fecha, dijo Francisco Lazo, viceministro de Comercio e Industria, es el que se desarrolló en el plan piloto. Las personas beneficiadas deberán de llegar al punto de venta de gas afiliado a la red de venta de gas con subsidio, mostrar su DUI al vende-

dor y este confirmará, por medio de un celular entregado por el Minec, si el cliente tiene derecho al subsidio. Una vez confirmado, el vendedor entrega el gas al beneficiario y el cliente solo deberá entregar la diferencia entre el precio de mercado del gas y los $9.10 del subsidio. Por ejemplo, si el tambo de 25 libras cuesta $11.62, el beneficiario solo deberá pagar $2.52, pues el Gobierno le reembolsará los $9.10 del subsidio al vendedor del gas. El funcionario añadió que los puntos de venta afiliados a la red “los hemos identificado a través de un tambito color verde, en donde se lee ‘aquí se vende gas subsidiado’”. Este nuevo mecanismo se aplicará a los beneficiarios de la zona oriental que reciben el subsidio a través de la

El nuevo mecanismo de pago del subsidio se implementará, primero, en la zona oriental. factura de energía eléctrica, la tarjeta de CENADE y abonos en pago a cuenta bancaria. La personas naturales con subsidio pueden adquirir hasta un cilindro al mes, los comedores, pupuserías y los que usan la tarjeta CENADE tiene derecho a dos o cuatro tambos. Hasta el miércoles pasado, el Minec

tenía un listado de 1,280 puntos de venta afiliados. De estos, 59 están en Usulután, mas las 480 tiendas que participaron en el plan piloto, otras 319 están en San Miguel, 227 en Morazan y 195 en La Unión. En cuanto a la transacción con los dueños de las tiendas afiliadas, el Minec explicó que el monto del subsi-

dio de cada cilindro vendido con ese mecanismo se les trasferirá de forma electrónica, y también se les pagará una comisión de $0.25 por tambo. Las tiendas podrán cobrar su dinero en FEDECAcES, Puntos Xpress, Banco Procredic, Banco Hipotecario, Banco de Fomento Agropecuario, Banco Promérica, entre otros.



Edición del 29 de junio al 26 de julio de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Pasan a instrucción caso de gobernador EL MIGUELEÑO

El gobernador de San Miguel, Sergio Benavides, continuará siendo procesado por el delito de acoso sexual, en perjuicio de una empleada de esa institución del Estado. El Juzgado Primero de Paz ordenó que el proceso pasara a la etapa de instrucción. “Por ley continúa (el proceso) en instrucción y el juez le ordeno al imputado no salir del país y no acercarse a la demandante”, dijo el abogado querellante, Gabriel Ortega. Sin embargo el abogado representante de la ofendida está “evaluando” interponer un recurso de apelación ante la Cámara de lo Penal de San Miguel, debido a que el juez ordenó medidas sustitutivas a la detención para el funcionario.

Fiscalía investiga a juez por prevaricato EL MIGUELEÑO

E

l juez Ricardo Torrez Arrieta, del Tribunal II de Sentencia de San Miguel, es investigado por la Fiscalía General de la Republica por los ilícitos de actos arbitrarios y prevaricato, es decir emitir resoluciones contrarias a la ley. El pasado 13 de junio, el juez Torrez Arrieta absolvió a la ex gerente de un banco, Mirna del Carmen Gómez, y a Julio César Flores, cónyuge de Gómez, así como a César Isaac Canales y María Evelyn Gómez de Hernández, por el delito de lavado de dinero y activos, y ordenó se libraran los bienes congelados o retenidos de los acusados. “Consideramos que no lo puede hacer (librar bienes) porque su senten-

German Arriaza, de la FGR, anunció la investigación. cia no está ejecutoriada y porque esos bienes no están vinculados a ese proceso. Lo único que están vinculados es una fianza de $5,000 que impuso el Tribunal I de Sentencia, lo que procedía era devolver esa fianza, no los bienes”, argumento el jefe

fiscal de la zona oriental, German Arriaza. La lectura de la sentencia emitida por el juez Torres Arrieta estaba prevista para el pasado 27 de junio. “Nos llama la atención que ese auto se emita el viernes (21 de junio) a las 15:45 y de forma muy eficiente este día (lunes), antes de que nos presentáramos al tribunal, ya había librado y enviado los oficios a las distintas instituciones financieras, PNC y al CNR, ordenando que se ejecute ese auto”, dijo Arriaza. Por su parte el juzgador argumentó que el fallo fue conforme a derecho. “Será la fiscalía que haga su investigación, la función del juez está en juzgar, hacer un juicio imparcial e independiente y emitir un fallo conforme a las pruebas”, dijo.

Mujer que asesinó a su hijo seguirá en prisión EL MIGUELEÑO

Por los próximos cuatro meses, Kathy Amanda Araujo González, de 28 años, presunta asesina de su hijo recién nacido, guardará prisión, hasta llegada la etapa de instrucción. Así lo dictaminó el juez del Juzgado II de Paz de San Miguel. Kathy llegó a las instalaciones de los tribunales migueleños con una actitud aparentemente indiferente, pero al ingresar al tribunal lloró frente a su abogada defensora. La defensora pública Merlín Flores aseguró que la joven de 28 años, y estudiante universitaria, le dio a conocer una serie de situaciones que por el momento no se pueden revelar y que serán presentadas en el momento preciso.


Edición del 29 de junio al 26 de julio de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

UES llama a peatones a usar las pasarelas EL MIGUELEÑO

El fallecimiento de tres personas así como las lesiones provocadas a otras al ser arrollados por vehículos que transitan frente a la Facultad Multidisciplinaria Oriental de la Universidad de El Salvador ha llevado a sus autoridades a promover una campaña de sensibilización que busca hacer conciencia sobre el uso de las pasarelas. El campus oriental de la UES está ubicado sobre la carretera que de San Miguel conduce hacia Usulután. Por ser una arteria muy transitada por donde Buscan evitar accidentes. circulan vehículos de carga pesada, la pasarela se convierte en la mejor opción para el cruce de la vía, sin embargo los estudiantes hacen muy poco uso de ella. Con la campaña las autoridades universitarias esperan hacer conciencia en la población universitaria, la campaña incluirá charlas en las aulas y otras dinámicas.

Policía prepara proyecto para ampliar bartolinas EL MIGUELEÑO

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Rigoberto Pleitéz Sandoval, la institución que preside cuenta con un proyecto que busca mejorar 22 bartolinas “para darle cabida a toda la gente que se está capturando”. El funcionario dijo que aún está en estudio el proyecto, especialmente en los cuatro departamentos que componen la zona oriental del país. “No le podría dar el detalle (en qué fase se encuentra el plan), pero entiendo que ya están hechos los planos. Luego solo falta que iniciemos el proceso de elaboración de la carpeta para salir con la licitación”, dijo Pleitéz Sandoval. El director de la PNC dijo contar con cerca de $60 millones para invertir en todo lo que requiera la Policía, y así garantizar el cumplimiento de sus labores. “Esperamos que sea a la brevedad, pero no puedo dar plazo porque tengo que revisar la carpeta técnica para salir a la licitación”, insistió el funcionario.

Delincuencia entrampa ruta Monseñor Romero A esto se suma la falta de atractivos turísticos: La casa donde vivió ahora es un banco. EL MIGUELEÑO

E

Establecer la Ruta Turística Monseñor Romero en el oriente del país es “más difícil y más complejo” de lo que parece, afirmó Roberto Viera, gerente general de la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR). La incidencia delincuencial en algunos municipios que comprende el recorrido y la falta de atractivos turísticos son dos de los principales obstáculos para concretar este proyecto, indicó el funcionario del ramo. “Las condiciones de seguridad son un poco difíciles, porque al hablar de turismo receptivo o extranjero esos son requisitos que se deben de tener y, por el momento, no se tienen las condiciones adecuadas”, advirtió. Ciudad Barrios es uno de los municipios

Pese a los obstáculos, las autoridades no abandonan el proyecto. iconos en este recorrido, pues es donde nació Monseñor Oscar Arnulfo Romero, quien está en proceso de canonización. Sin embargo, la presencia del centro penal en la entrada de la ciudad afecta su desarrollo turístico, así como la precaria red vial. “En Ciudad Barrios se llegó, se levantó el inventario, pero resulta que el lugar donde nació Monseñor Oscar Arnulfo Ro-

mero es un banco. El turista quiere llegar a la casa, ver la cama, ver el lugar a donde nació Romero”, indicó Viera. Sin embargo, consideró que la zona tiene potencial y proponen a San Miguel como el centro logístico de la ruta, y de allí salir a destinos como Moncagua, donde los turistas podrían también empaparse de la historia de Monseñor Romero, o en Santiago de María.


Edición del 29 de junio al 26 de julio de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

El nuevo rastro municipal ya tiene permisos del MARN Se construirá en la actual chatarrera de la PNC.

Las observaciones ambientales se superaron, dijo el MARN.

Avalan a comuna continuar con explotación de cantera

EL MIGUELEÑO

E

La alcaldía de San Miguel anunció que el nuevo rastro municipal se construirá sobre la calle que conduce a Uluazapa, donde actualmente funciona la chatarrera de la Policía Nacional Civil (PNC), y se espera que en dos meses inicie el proceso de licitación internacional para la obra. La construcción de las nuevas instalaciones del Rastro Municipal de San Miguel ya tienen luz verde, luego de que el Ministerio de Medio Ambiente otorgara el permiso ambiental, informaron. “Cuando se tenga todo, vendrá (el ministerio de) Salud y Agricultura a dar los permisos correspondientes. Salud ya hizo los contactos, se presentarán en unos días los documen-

EL MIGUELEÑO

El terreno está sobre la calle que conduce a Uluazapa. tos que nos han pedido”, dijo Alex Villatoro, jefe de unidad de Medio Ambiente de la alcaldía de San Miguel. Los planos del nuevo rastro aún se encuentran en la última etapa de revisión en el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL), institución que dará la contrapartida

Inician las obras de protección en volcán EL MIGUELEÑO

La Dirección de Mantenimiento Vial del Ministerio de Obras Públicas ya inició la construcción de obras de protección en el volcán Chaparrastique, en San Miguel. Se hará un dragado de cuatro reservorios azolvados y la conformación de bordas, limpieza de diques, muros y otras obras, para prevenir el desbordamientos que afecten a cantones inmediatos a las faldas del volcán. “Luego de la limpieza de los diques no se ha visto mayor deslave de material volcánico”, dijo el jefe de la Comisión Municipal de Protección Civil de San Miguel, Oscar Portillo.

Estos trabajos se ejecutan en coordinación con los Comités de Protección Civil Municipal y el Comité de Protección Civil Departamental, con el que se tiene un convenio de cooperación.

Las ejecuta el MOP.

de $700,000 para el proyecto, valorado en $1 millón. “(Es) e l primer rastro equipado con todo lo necesario. Llevara dos áreas de matanza porcino y bovino, separados por cuestiones técnicas, todo el proceso es mecánico y dará servicio a 100 animales”, dijo.

La cantera de escoria volcánica ubicada en el cantón La Puerta, San Miguel, será de nuevo explotada por la comuna migueleña, luego de que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Ministerio de Economía, a través de la Dirección Reguladora de Minas e Hidrocarburos, les otorgara el permiso correspondiente. En 2011, el exgobernador de San Miguel, Héctor Cruz, junto a habitantes de la zona, con el apoyo del MARN, cerraron la cantera. Según Medio Ambiente, se requería de un estudio de impacto ambiental, ya que el cantón La Puerta es zona de recarga hídrica. La Unidad de Medio Ambiente de la alcaldía de San Miguel informó que ya obtuvo los permisos, y la comuna se ha comprometido, como consta en el estudio de impacto ambiental, a reforestar la zona , entre otras medidas, aunque todavía ve con recelo la explotación de la cantera, por temor a dañar la recarga hídrica. Solo falta que se pague la fianza de cumplimiento ambiental, que asciende a $13,198.50. Esta fianza es válida por cuatro años, a partir del 20 de junio.

SAN MIGUEL/COMPACTO

ASALMIR rifa tableta Samsung Jorlenys Damary Larios Sánchez, de 18 años, estudiante de la Universidad de Oriente (UNIVO), fue la feliz ganadora de una tableta Samsung Galaxy Tab 2, que fue rifada por la Asociación “Salva Mi Riñón” (ASALMIR). ASALMIR, una institución sin fines de lucro, brinda atención médica a personas de escasos recursos que padecen enfermedades renales. También cuenta con programas odontológicos y psicológicos. Con actividades como la rifa recientemente realizada, ASALMIR busca obtener fondos que le permitan pagar los costos operativos de la institución y continuar con sus proyectos de atención médica.

Recaudarán fondos para asilos

Puesto policial busca logo

La Asociación de las Señoras de la Caridad realizarán el próximo sábado 6 de julio un “Café Típico”, en el que los asistentes podrán disfrutar de distintos platillos. La actividad está destinada a recaudar fondos para el sostenimiento de los más de 100 ancianos que atiende el Asilo San Antonio y la Casa de la Misericordia, informó la institución. El valor de la tarjeta para el evento es de $5 por persona. El “Café Típico” iniciará a las 3:30 de la tarde, en las instalaciones del Asilo San Antonio.

El puesto de la Base Comunitaria de Ciudad Pacífica está en busca de un logo que les identifique y para ello han organizado un concurso de dibujo en el que pueden participar niños y niñas de 1 a 7 años de edad. “Queremos pintar la unidad policial y poner un logo que vaya diseñado y creado por un niño de esta edad”, comentó el jefe del Sistema 911, Miguel Ostorga. Los interesados tiene hasta el 15 de agosto de este año para hacer llegar sus logotipos a la Base Comunitaria de Ciudad Pacífica.


Edición del 29 de junio al 26 de julio de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Realizan prueba de VIH a migueleños YEL MIGUELEÑO

M

ás de 800 personas llegaron este viernes a las instalaciones del Hospital Nacional de San Miguel para formar parte del Día Nacional de la Toma de la Prueba de VIH. “Como hospital, vamos creciendo (en el número de pruebas realizadas). Eso es importante, poco a poco la gente se va quitando el miedo de tomarse la prueba, y eso también obedece a que la enfermedad ha cambiado su perfil, antes era mortal y hoy es una enfermedad crónica, nadie tiene por qué morirse”, dijo el doctor Carlos Gilberto Torres Peñal-

ba, jefe de División Médica. Según el galeno, de enero a la fecha, como país, se han reportado más de 500 casos nuevos. En San Miguel, entre dos a tres casos se suman casa mes, según lo detectado por este hospital. En total, el programa de pacientes con VIH en San Miguel atiende a cerca de 1,400 personas. “Se tiene un equipo multidisciplinario completo, que se ha hecho más robusto en cantidad como en calidad”, dijo. Uno de los grupos que tiene un especial interés son las mujeres embarazadas. Este programa local atiene un promedio de 120 de estas pacientes, informaron.

REALIZAN SIMULACRO Más migueleños participaron en el evento este año.

Este espacio es para que exprese sus opiniones sobre los temas de su interés. Los artículos son responsabilida de sus autores y ninguno de los conceptos aquí vertidos reflejan la postura de El Migueleño, de Diario El Mundo o de sus equipos de periodistas. Envíe sus aportes al correo electrónico elmigueleno@elmundo.com.sv

SALUD MENTAL

¿Cómo convivir con personas que no controlan la ira? GLORIA PAIZ EGRESADA DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

L

a ira es una emoción humana. Es similar a decir furia, cólera, arrebato y enojo. Pero presenciar arrebatos puede causar preocupación o incluso miedo con aquellas personas que diariamente convivimos, nos transmiten presión y temor. Esas personas que con sus enojos bloquean que el emisor responda por su misma personalidad agresiva, que convierte en sumisa a la persona que ataca. Quien tiene estos arrebatos reacciona a un estímulo que está fuera de su control, como una reacción frustrante, sea a su situación social, económica, un trabajo aburrido o un sentimiento de culpa. Si no puede identificar una razón para su arrebato,

lo desahogo de la manera incorrecta; con ira. ¿Pero, qué debo hacer para convivir armónicamente con esa persona? Deja que la persona irritada sepa que está teniendo un momento de coraje. No contradecir, es más sano para llevar la situación en armonía. Cuando la persona comience con uno de sus ataques de pánico, déjala que te cuente qué le molesta. Sé paciente, esa persona necesita desahogar su enojo y expresándolo es un gran paso a la sanación de lo que viene cargando en sus espaldas. Practica una técnica de relajación. Aconséjale a la persona que controle su ira, felicítala cuando practique el autocontrol. Ejercita tensión, busca una rutina de entrenamiento y toma té. Lo más importante es reconocer que ese enojo tiene una razón.

Entidades de socorro y autoridades realizaron un simulacro de incendio en las instalaciones del centro comercial Metrocentro, en donde se puso a prueba la capacidad de respuesta de las diversas entidades.


Edición del 29 de junio al 26 de julio de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Una vida dedicada a la educación

Don Francisco Merino falleció el pasado miércoles 26 de junio, a los 88 años de edad. Merino deja un importante legado para la educación de San Miguel, tanto media como superior. EL MIGUELEÑO

H

ablar de la vida de Francisco Merino González, mejor conocido como don Chico Merino, quien falleció el miércoles a los 88 años de edad, es hablar de una vida de trabajo, esfuerzo y empeño para alcanzar uno de sus principales objetivos. “La vocación de él era cómo extender la educación de calidad al mayor número de personas posibles”m, señala Francisco Merino, su hijo y actual diputado del CN. “Fue una complicación que se fue presentando, primero por su edad y luego el cuadro circulatorio se fue complicando, pero al mediodía del miércoles, la presión arterial le subió al punto de producir un infarto”, dijo el legislador sobre el fallecimiento de su padre. Don Francisco nació en Santiago de María, Usulután. Luego se trasladó al municipio de Usulután

y posteriormente decidió radicar en San Miguel, donde laboró como jefe del Departamento de Contabilidad de la comuna migueleña. Posteriormente decide abrir las puertas del Instituto Migueleño de Comercio (IMCO). Inició con secciones nocturnas. Ofrecía clases de contaduría, teneduría de libros y secretariado, y a medida que el colegio fue creciendo decidió abrió la sección diurna. “Yo le decía que era un admirador muy grande de él, porque ese entusiasmo que manejó siempre era digno de admirar. Tengo 23 años de trabajar en el IMCO y he podido pasar ese proceso del colegio en el que don Francisco, de una forma inteligente, pudo dirigir y calculamos que unos 17,000 estudiantes han salido egresados del IMCO y muchos son grandes profesionales”, indica José Manuel Requeno, subdirector académico de la institución. De igual forma, don Francisco fue uno de los socios fundadores de la Universidad de Oriente (UNIVO) y un activo miembro y fundador del Club de Leones. “Siempre tuvimos el ejemplo de unos padres muy laboriosos. Todo lo que puedo recordar es de un hombre sano, ordenado en su vida, de muchos principios cristianos, que trabajaba incansablemente”, indica su hijo Francisco. Los restos mortales de Francisco Merino padre fue-

ron llevados la tarde del jueves a las instalaciones del IMCO y el viernes en la mañana se instaló una capilla ardiente en el auditorio que lleva su nombre en la UNIVO. Posteriormente se efectúo la misa de cuerpo presente en el Club de Leones y ahora descansa en el Cementerio General.

Don Francisco Merino fue un ciudadano prominente de San Miguel.

“Deja un vacío tremendo que no puede ser sustituido porque su larga existencia le dio un peso a todo lo que nosotros hacíamos como familia. Como persona, siempre estaba de por medio la consulta con él, pues ahora que ya estamos lamentando su ausencia tenemos que apoyarnos en los valores y enseñanzas que nos dejó y seguir su obra Francisco Merino, hijo


Edición del 29 de junio al 26 de julio de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Pollo Campestre y Western Union benefician a clientes También premiaron certamen de poesía.

Centro Cultural reconoce labor de docente EL MIGUELEÑO

El catedrático Mauricio López Chinchilla recibió recientemente un reconocimiento de parte del Centro Cultural Salvadoreño Americano por su destacada labor como docente. “Me siento con mayor deseo de seguir trabajando, de seguir haciendo docencia, por que estos estímulos hacen que uno de docente se vea más motivado”, dijo Chinchilla, quien cuenta con 27 años de ser docente, en su mayoría a nivel universitario. “Existe una conexión con esta institución, puesto que varios exalumnos son docentes de inglés de este centro educativo”, añadió. Durante el evento, ocho jóvenes fueron premiados por su participación en el Primer Certamen Interinstitucional de Poesía “Dra. Erlinda Hernández de Mora”, en el que participaron 20 instituciones públicas y privadas. El certamen de poesía contó con la participación como jurado del Movimiento Literario Sirama y académicos de literatura.

Quienes paguen con su tarjeta prepago de Airpak Western Union, podrán disfrutar en Pollo Campestre del combo Airpak Western Union. EL MIGUELEÑO

P

ara otorgar beneficios especiales a los clientes, Pollo Campestre y Airpak Western Union, han establecido una alianza estratégica, que permitirá que los consumidores disfruten de una promoción especial. Gracias a esta alianza, todos los clientes de Airpak Western Union, podrán disfrutar en cualquier restaurante de Pollo Campestre, de un combo especial, al pagar con su tarjeta prepago. Por sólo $13.95, pueden llevarse el combo: “Airpak Western Union”, que incluye seis piezas de pollo, seis panes, tres ensaladas, tres papas y un pichel de soda. Airpak Western Union busca innovar e implementar nuevos servicios para sus clientes, manteniendo sus transferencias eficien-

Los ejecutivos de ambas empresas anunciaron la nueva promoción. tes, rápidas y seguras. Con este objetivo ha creado su propia tarjeta prepago, para que los clientes puedan asegurar su dinero y a la vez hacer uso de sus beneficios. “Para Pollo Campestre es un honor recibir a Western Union, y estamos orgullosos de poder presentarles a nuestros clientes este combo, que pueden disfrutar en los res-

taurantes de Pollo Campestre”, dijo Lorena Reyes, gerente de mercadeo de Pollo Campestre. La empresa 100% salvadoreña, Pollo Campestre, tiene más de 25 años en el mercado de la comida rápida, brindando a todos sus clientes excelente servicio, calidad, variedad y sabor.

Digicel refresca imagen de su tienda EL MIGUELEÑO

Ofrecerán descuentos por la reinauguración.

que contamos con teléfonos reales que los clientes pueden manipular Digicel celebró la reinauguración La para conocer más los benefide su tienda exclusiva en Metroempresa cios que tiene los teléfonos a centro San Miguel, luego de reinauguró la la venta y hacer uso de los estar 20 días cerrada al públi- tienda ubicada en Metrocentro San muebles”, comentó Rubén co de oriente. Miguel. Herrera, gerente del canal ex“Le estamos actualizando la clusivo de tiendas. marca a los 42 puntos de ventas Por la reinauguración Digicel ofrece exclusivos que tenemos en el país y uno de los puntos mas importantes es a sus clientes descuentos en teléfonos se-

leccionados que van de $5, $8 a $10, saldo gratis por la compra de saldo y, como siempre, en su oferta comercial ofrece el “Plan Todos, con el que el cliente puede hablar ilimitado a todos lo teléfonos Digicel por 24 horas, a partir de las 11:59, por solo un dólar. El proceso de cambio de imagen en las tiendas Digicel inició en diciembre del año pasado.


Edición del 29 de junio al 26 de julio de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

UGB realiza congreso de tecnología Clic Esta fue la tercera edición de este encuentro regional. EL MIGUELEÑO

L

a Universidad Gerardo Barrios (UGB), mediante la Facultad de Ciencia y Tecnología, realizó su Tercer Congreso Latinoamericano de Informática y Comunicaciones CLIC 2013, que contó con la participación de grandes ponentes nacionales e internacionales. “Esta actividad es importante. Lo más especial es ver los dos tipos de La comunidad universitaria se actualizó en temas de informática. software, cuál es el que conviene más a nuestros estudiantes, si el software libre o el propietario”, comenque uno de sus preferidos es el softde software como pilar fundamentó Raúl Rivas Quintanilla, recware libre, por ser económico y cotal de una sociedad más libre. Los tor de esa universidad. laborativo. “(Stallman) explicó a granasistentes al Uno de los invitados al Por otra parte, Quintanilla indicó des rasgos qué es el softcongreso conoque siguen los planes de expansión evento fue Richard Stallware libre, por qué se decieron los pros y en infraestructura de la universidad. man, fundador y reprebe de configurar en él, contras del software libre y el “Ya estamos terminado la cancha de sentante de la Free Softwapero vimos la otra cara privativo. fútbol y cinco aulas y dos laboratore Fundation (que traducido con el software privativo, rios de electromagnetismo y el de incon la participación de repredel inglés significa Fundación glés, y seguir desarrollando el mosentantes de Microsoft”, explicó el del Software Libre), institución que delo por competencia”, dijo. rector universitario, quien no negó difunde los principios de este tipo

Se exponen varias pinturas del artista.

Inauguran exposición del pintor René Girón EL MIGUELEÑO

El Museo Regional de Oriente presentará hasta el 30 de La septiembre, en la Sala de Exposiciones Temporae x p o sición les, una serie de cuadros del artista René Girón, estará abierta al muestra que ha sido denominada “En la mirada público hasta el 30 de René Girón”. de septiembre de este año, inforEntre sus obras se encuentran escenas cotidianas, maron. pero que mediante sus pinceles y colores destacan de una forma admirable y hace recordar el placer de las cosas sencillas de la vida, como la mirada de un niño curioso. El Museo Regional de Oriente se encuentra ubicado en el Centro de Gobierno de San Miguel, y abre sus puertas de martes a sábado. La entrada es gratis para estudiantes y docentes del sector público, los días miércoles, jueves y viernes.

Realizarán reunión Estereo Limeña de parejas y solteros celebra su primer EL MIGUELEÑO

El primer encuentro de parejas y solteros promovido por el Programa radial “Latidos”, en Radio Luz 97.7 FM, que se trasmite a las 10:00 de la noche, se llevara a cabo en San Miguel. Con el tema “Puro Amor”, el evento se realizará el sábado 27 de julio en la Parroquia San Nicolás (Templete del Divino Niño), desde las 8:00 de la mañana. El costo para participar es de $3 y los fondos recaudados son para los proyectos de orientación y evangelización de la Pastoral Universitaria UES Facultad Multidisciplinaria de Oriente.

El programa Latidos inició la transmisión de radio en enero de 2009 como un programa de orientación a parejas y solteros, no solo con un enfoque espiritual, sino también humano, dijo su conductor Erick Aguirre.

Será este 27 de julio.

aniversario EL MIGUELEÑO

Estereo Limeña 92.5 FM celebrará su primer aniversario este 11 de julio con una gran fiesta bailable en Santa Rosa de Lima, La Unión, en la Calle Girón, frente al parque central, a partir de las 7:00 de la noche. La música la pone Súper Discomóvil, con la animación de Dj Gato y Dj Franco. La entrada es gratis. Radio Estéreo Limeña nació el 11 de julio de 2012, con la idea de satisfacer musicalmente a toda la gente de la zona norte del departamento de La Unión, con un enfoque ranchero, norteño grupero, tropical y latino, así como recordar la música de antaño. Con el lema “La que manda en Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión, El Salvador”, Estereo Limeña transmite en vivo desde sus estudios principales, ubicados en el Barrio El Centro, en la Calle Girón de Santa Rosa de Lima.

La radio celebrará a lo grande este 11 de julio.


Edición del 29 de junio al 26 de julio de 2013 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Agasajados de este mes

SOPA DE LETRAS

Envía a elmigueleno@elmundo.com.sv tus fotos de bautizos, cumpleaños, bodas, aniversarios. Las publicaremos gratis en nuestras páginas.

Grata fecha

Ganan pasteles Rosa Hernández, Franklin Cuevas, María de los Angeles Pérez, Alba Argueta y Velki Hernández fueron los ganadores de pasteles de la Lorena. ABERRAR ALIACÁN ARENACIÓN AVISPERO BALEÁRICO BARBIJO BARRANCO BERGANTÍN CALORÍFICO CAULA CELAR

CHIPEN CHORO CICATERO COMERCIO CUYO DESEMPEÑO ENTONAR ETNÓLOGO FRACASO GORILA ÍNFULAS

MANIFESTAR MEDITAR MOLLEJA MORIR NEGOCIANTE OCLUSIÓN PACHÓN PATENTE PATINAZO PELLICA PLANTÓN

PRESTIGIAR RESINA RUECA SORIASIS SUBSCRITO TAJAMAR TAQUEAR TERNEZA ZANAHORIA.

Cesar Rodrigo Vásquez cumplió el pasado 30 de Junio sus 5 añitos, en la Colonia El Molino. ¡Felicidades!

SAN MIGUEL Digital 3D Adultos $6, niños$5.25, miércoles $5.25. Normal 35 mm Adultos $4, niños, estudiante y tercera edad

$3.25, miércoles $2.25. * Guerra Mundial Z 35 mm (Doblada) 6:40 p.m. y 9:10 p.m., (Mayores de 15 años). * El hombre de acero 35 mm (Doblada)

5:30 p.m. y 8:50 p.m. (Menores de 12 años acompañados de un adulto). * Monsters University 35 mm (Doblada) 5:00 p.m., 7:20 p.m. y 9:40 p.m. (Todo público).

Vladan Vicevic renueva sus plumas EL MIGUELEÑO

Águila fue el equipo de la primera división que más tardó en elegir a su timonel para el Apertura 2013. Tenía en ascuas a la prensa, afición y a los mismos jugadores, pero ayer la directiva emplumada sacó el as que tenía escondido bajo la manga. El retorno del serbio Vladan Vicevic, quien ocupará el banquillo principal por un año. La balanza oscilaba entre Vladan y Nelson Ancheta, pero al final el peso del serbio mandó a volar al ex del Ciclón del Golfo, equipo que el próximo fin de semana se juega su asenso a la liga de privilegio. Pero, ¿por qué Vladan? ¿por qué el as bajo la manga? Hay dos razones de peso que lo respaldan: llevó al Águila a la gloria en el Clausura 2006, tras cinco años de sequía, lo que significa que la afición migueleña le guarda mucho aprecio. Eso es clave para que el “Barraza” vuelva a vestirse de naranja. Punto vital para la directiva.

RETROSPECTIVA En el pasado del equipo emplumado el serbio Vladan Vicevic tiene un apartado importante, pues no sólo defendió los colores negronaranja como jugador sino también como entrenador. Águila llevaba cinco años con sed de títulos y el Vladan los encaminó a la corona 14 en el Clausura 2006. Por ello su regreso marca un futuro prometedor para la afición migueleña. “Me siento feliz de estar en El Salvador y en San Miguel, más en el equipo de Águila en el que jugué y extraño”, externó durante su presentación oficial.

Pero, al igual que su compatriota Milos Miljanic (DT de Alianza), Vladan viene con los pies sobre la tierra. No hablan de entrada en un título, hablan de ir paso a paso. Más para el DT emplumado, que

deberá arrancar desde abajo para hacer que el Águila vuelva a alzar vuelo. “Ahora es temprano (para hablar de títulos) aunque como deportista uno siempre quiere lo máximo, quedar campeón”, expresó. Uno de los puntos en contra para el serbio es que a esta fecha la mayoría de jugadores nacionales ya están contratados. Actualmente tiene un equipo de 16 jugadores. Ahí están los nuevos fichajes, la mayoría procedentes del Atlético Marte. Se trata de Cesar Larios, Gilberto Baires, Aníbal Parada y Julio Martínez, quienes también fueron presentados ayer junto al entrenador. El equipo no está completo, falta observar las tres vacantes extranjeras y promover a algunos chicos de la reserva. En cuanto a los brasileños, Tiago Dos Santos y Heslley Couto, quienes demandaron al club por incumplimiento de contrato el torneo pasado, Vladan aseguró que su continuidad en el plantel dependerá de su rendimiento.

El Águila llevaba cinco años sin un título y tras su llegada, Vicevic les aseguró la corona en 2006.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.