Periodico El Migueleño

Page 1

[NOTICIAS] AÑO 3 #94/SAN MIGUEL, EL SALVADOR C.A.

EDICIÓN DEL 27-04 AL 25 DE MAYO 2012

Escuelas en mal estado Un convenio entre Mined y ALBA Petróleos permitiría reparar estos centros. # 04

[ESPECIAL]

Felicidades a las madres Busque el especial del Día de la Madre preperado por El Migueleño. # 8-11

El Cuco ya tiene malecón Con la cooperación de Andalucía, la playa El Cuco, en Chirilagua, ya cuenta con un malecón que alberga a 30 negocios y con el que se busca atraer más visitantes. #07

Turismo inaugura ruta Mons. Romero

LA RUTA TURÍSTICA SE COMPONE DE 11 MUNICIPIOS DE SAN MIGUEL Y UNO DE MORAZÁN. #02


Edición del 27-04 al 25 de mayo de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

DIRECTORIO EDITORA EL MUNDO •Presidente: Lic. Juan José Borja Papini •Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja •Director Ejecutivo: Onno Wuelfers •Editor Jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas •Gerente General: Lic. Arturo Argüello

OFICINA SAN MIGUEL EN PLAZA VIVA Carretera Panamericana, salida a La Unión Km. 141, a 100 metros de Metrocentro. Teléfonos de Redacción y Ventas: 2667-8423

DIRECTORIO EL MIGUELEÑO

OFICINA DIARIO EL MUNDO 7ª Avenida Norte y 15º Calle Poniente, Nº

•Editora: Maryelos Cea 521, Centro de Gobierno, San Salvador. •Diseño: Enrique Peña Teléfono de Redacción: 2234-8081 •Jefe Comercialización: Héctor Calero Teléfono de Ventas: 2234-8080 •Redactor: Marisela Ávila, Wilmer Lizama •e-mail: elmigueleno@elmundo.com.sv

Y van a seguir manoseando la institucionalidad

l FMLN y sus aliados de GANA, CN y PES no le basta con pasar encima de la sociedad civil, de la institucionalidad, hasta de las buenas costumbres: ahora van encima de los magistrados mismos que acaban de elegir y quieren atarles de manos con decretos que por ejemplo, les impida estudiar los recursos de institucionalidad contra los desmanes legislativos. Esta es la muestra más grande que esa alianza perversa está sirviéndole al autoritarismo nato del FMLN para copiar e implementar aquí el modelo bolivariano donde el Sistema Judicial es un apéndice del partido de gobierno y los magistrados responden a los intereses partidarios que los eligen. La última propuesta -que seguramente aprobarán sin asco- es impedir por decreto que la Sala de lo Constitucional pueda dirimir recursos de inconstitucionalidad contra la elección de funcionarios de segundo grado. Es decir, cortarle las manos a la Sala -incluyendo a sus dos nuevos magistrados “de confianza”- para que no puedan revertir ninguno de los desmanes que los diputados cometen. No les basta con eso: también quieren obligar a la Sala Constitucional a que tengan que admitir amparos con cuatro de los cinco votos. No nos extrañemos si resucitan el tristemente célebre decreto 743 para también obligar a la unanimidad.

A

os Escríbanent rosa, arios, cumpleaños, fiestas

s deportivas, s de vecinos, actividade redacción graduaciones, asamblea de a sal a str nue ta has noticias, fotografías y más a: elmigueleno@elmundo.com.sv Escriba

Haga llegar sus com

Inauguran ruta Monseñor Romero El proyecto surgió en agosto de 2010 y la ruta está formada por 10 municipios de San Miguel y uno de Morazán. EL MIGUELEÑO

E

l proyecto que surgió en agosto de 2010 se convirtió en realidad este viernes 27 de abril. La ruta turística Monseñor Romero, formada por 10 municipios de San Miguel y uno de Morazán, ya está disponible para los turistas nacionales y extranjeros. La ruta cuenta con más de 240 kilómetros, un recorrido que promete sacar el mayor provecho de los recursos naturales de la zona, a través del desarrollo del ecoturismo, del turismo religioso y opciones de recreación. El vicegobernador, Jorge Girón, explicó que, en base al inventario levantado por el Ministerio de Turismo (Mitur), cada municipio ofrece entre cinco y 10 lugares para visitar. También ya se identificó dónde se construirán miradores. La ruta inicia en Quelepa, pasando por Moncagua, Chapeltique, Guatajiagua (el único municipio de Morazán), Sesori, Ciudad Barrios, Nuevo Edén de San Juan, San Gerardo, San Luis de la Reina, Carolina y se finaliza en San Antonio del Mosco. “El Mitur está haciendo proyectos para atraer al turista nacional e internacional. Están los paisajes turísticos que tiene cada uno de ellos (de los municipios), un ejemplo son las cuevas de Sesori”, indicó Girón. Pero, la ruta ha enfrentado algunos problemas y atrasos. Aún se espera que la instalación de la señalización, así como el funcionamiento de la Po-

licía de Turismo (Politur) en la zona. Retos Además de poner a prueba la creatividad de cada alcalde o comité creado para atraer turistas, la zona norte de San Miguel, en especial el municipio que vio nacer a Monseñor Oscar Romero, Ciudad Barrios, tiene un reto mayor. En la entrada del casco urbano de Ciudad Barrios se encuentra el centro penitenciario que alberga a pandilleros de la MS. Girón consideró que los alcaldes involucrados en la ruta deberían pedir la remoción del penal. Se conoció que los alcaldes se han reunido, pero en microregiones. René Portillo, de Sesori, señaló que “tendrán que ser las autoridades propias del lugar” las que solucionen el asunto del penal en Ciudad Barrios.

Seguridad, tema clave René Gómez, alcalde electo de Ciudad Barrios, destacó la importancia de ofrecerle seguridad al turista. “No es fácil desarrollar la ruta si no hay seguridad”. El funcionario, que iniciará su gestión este 2 de mayo, destacó que lo primero que piden los turistas es seguridad. “En la medida en que vendamos un municipio seguro, en esa medida tendremos la afluencia de turismo”, indicó. Como gobierno municipal, Gómez afirmó que contemplan crear un CAM “competitivo”, que garantice la seguridad publica, junto a la PNC. “En la parte turística, tenemos el clima, la zona es atractiva, está ubicada en las faldas del cerro Cacahuatique”, indicó, por lo que confía en el éxito que puede tener el proyecto.

La ruta turística Monseñor Romero comprende 11 municipios.



Edición del 27-04 al 25 de mayo de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Pedro Arieta, nuevo rector de la UNIVO EL MIGUELEÑO

La Universidad de Oriente (UNIVO) llevó a cabo el acto de toma de posesión de la Junta de Directores y Consejo Académico, en el que el doctor Pedro Fausto Arieta Vega fue juramentado como nuevo rector. El doctor Arieta fungió como rector en 1999. “Hoy me he reintegrado para un periodo de tres años, con un equipo muy bueno de trabajo, decanos de primera calidad, vicerrectores de primera calidad, un equipo adecuado como para poder desarrollar una El doctor Pedro Arieta asuactividad científi- mió como rector. ca académica que nos permita cumplir con esa misión grande que tenemos de formar a la juventud”, dijo. Uno de los principales propósitos es seguir con el proceso continuo de mejora en las condiciones de la universidad y su calidad educativa.

Escuelas migueleñas urgen reparaciones Al menos ocho centros escolares de San Miguel se beneficiarían con convenio. EL MIGUELEÑO

C

El Centro Escolar del cantón Las Lomitas, en San Miguel, no cuenta con servicio de energía eléctrica desde septiembre de 2011.

Varios centros educativos cerraron sus puertas.

Paro de maestros afectó a estudiantes EL MIGUELEÑO

Cerca del 60% de las instituciones educativas de la ciudad de San Miguel suspendieron sus clases esta semana, ya sea de manera parcial o total, aseguró un vocero de Bases Magisteriales, que exigen un aumento salarial. Una de las instituciones que suspendió las clases fue el Complejo Educativo Profesora Aminta de Montiel. De 59 secciones, solo 10 recibieron clases en horas de la mañana. “Como directora no apoyo el paro, los maestros, a título personal, le dijeron a sus alumnos que no tendrían clases. Estamos hablando en el turno de la mañana de 27 maestros, 16 están en paro; y en la tarde, de 22 son 15 los que están en paro”, comentó Ana Milagro de Salamanca, directora del centro.

on la ayuda de una pequeña lámpara de baterías, Yolanda Argueta, maestra de tercero y cuarto grado, califica las tareas que deja a sus alumnos; pues el Centro Escolar del cantón Las Lomitas, en San Miguel, que atiende a 130 alumnos; no cuenta con energía eléctrica desde septiembre de 2011. “No se ve nada y para poder calificar me auxilio de la lámpara. Cuando está nublado a los niños también les cuesta leer”, lamenta la docente, que tiene más de 20 años de impartir clases en este centro. El sistema eléctrico se dañó en los primeros días de septiembre del año pasado. Sumado a ello, el techo debe cambiarse y construirse un muro perimetral, así como aplicar una nueva mano de pintura. “No se pueden arreglar algunas duralitas porque estamos esperando un proyecto que la escuela ganó. Fueron cuatro que eligió la departamental de Educación, y estamos esperando que manden el dinero al banco para que luego los ingenieros que

Suspenden labores en oficina de Salud EL MIGUELEÑO

Problemas como el desabastecimiento de medicamentos en los hospitales, acoso laboral por parte de algunos directores de unidades de salud, y la supuesta falta de liderazgo de la Dirección Regional de Salud, y mandos medios, llevó al Sindicato de Trabajadores de Salud Pública y Asistencia Social (SIMPAC) a suspender labores en la oficina regional de salud de la zona oriental. Según Marta Gladis Parada, secretaria general de SIMPES, una de las problemáticas es la mala administración del SIBASI San Miguel, “porque hay un coordinador que no se sabe si es del

equipo técnico, o del SIBASI. Nunca se encuentra” a esto se suman problemas de infraestructura, como el acceso a la Dirección Regional de Salud, denunció la sindicalista.

Protestaron por anomalías.

ganaron (la licitación) quiten el techo, pinten y arreglen el sistema eléctrico”, explicó el director de la escuela, Enrique Guevara. Según el profesor Guevara este proceso de selección se realizo en octubre del año pasado y esperan que a finales de mayo se inicien los trabajos de reparación. La ayuda tiene su origen en un convenio firmado en febrero entre ALBA Petróleos de El Salvador y el Ministerio de Educación, para aportar $1 millón a la rehabilitación y reconstrucción de infraestructuras de centros escolares en estado crítico. Según la oficina departamental de Educación en San Miguel, el año pasado habían 98 centros escolares con algún tipo de daño en su infraestructura. “Hemos reparado un promedio de 50 centros financiados por el MINED. Este año ocho centros escolares van en reparación de techo, muros de contención y sanitarios que colapsaron en la tormenta tropical del año recién pasado”, dijo Mario Somoza, director departamental de Educación de San Miguel.

Jornada médica en colonia Brisas del Río EL MIGUELEÑO

Más de 1,000 habitantes de la colonia Brisas del Río y otras cinco comunidades aledañas se beneficiaron con una jornada médica por parte del ECO familiar de ese sector, en conjunto con el Comando Zeus, a través de la Fuerza de Tarea Poseidón. Los pobladores contaron con consulta de medicina general y especialista, oftalmología, odontología, vacunación, asistencia psicológica y peluquería. Según el Coronel Eleazar Ortiz, Comandante de la Fuerza de Tarea Poseidón, esta actividad es la primera en el semestre y el próximo semestre se tiene programada en otro sector de San Miguel. Ortiz indicó que con esta actividad buscan hacer contacto con la población, que también se ha beneficiado con las tareas de seguridad que realizan.


Edición del 27-04 al 25 de mayo de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Registran a recién nacidos en hospitales EL MIGUELEÑO

E El plan se ejecuta junto a las comunas de San Miguel y Chirilagua.

l Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN) cuenta con una oficina en el Hospital San Juan de Dios, de San Miguel, para ejecutar el programa de Registro Civil Hospitalario. Este programa es un convenio realizado entre el Hospital San Juan de Dios, la alcaldía de San Miguel y la de Chirilagua. “En cuestión de inscripciones de registro, no tenemos potestad de inscripción, solo los registradores. Nosotros vamos a hacer una captura de información para que los padres ya

será trasladado a la alcaldía para que el jefe del registro lo reciba en un periodo no máximo de 8 días, para que él haga la inscripción de esa partida. Posteriormente, los padres sabrán que en 8 a 10 días hábiles podrán retirar su partida de nacimiento”, explicó Urquilla. El San Juan de Dios recibe pacientes de diversos sectores de la zona oriental, a la fecha contabilizan 1,883 nacimientos. En 2011, de enero a marzo, los alumbramientos fueron no dejen de inscribir a sus hijos”, in1,343. dicó Vladimir Urquilla, colaborador Debido a que en estos momentos el jurídico del programa. acuerdo solo existe con la comuna El departamento de enfermería prode San Miguel y Chirilagua, la oficiporciona al personal del Programa na del RNPN captaría la inforde Registro Civil Hospitalario El mación de un promedio de los plantares de los recién R N P N e s p e r a 350 niños cada mes, nacidos para poder llenar abarcar los 262 cuando el promedio de la aplicación de inscripmunicipios con el nacimientos mensual en ción. Posteriormente, el Registro Civil Hospitalario. este hospital es de mas de padre, compañero de vida 500 neonatos. o informante del recién naSegún Urquilla, están a la especido llega a la oficina para brinra de que más alcaldías se sumena dar las generales del bebé, la madre proceso, ya que el RNPN busca y el padre. abarcar los 262 municipios del país, “Se llenará el plantar conforme a la destacó. ley, se formará un expediente y este


Edición del 27-04 al 25 de mayo de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv Este espacio es para que exprese sus opiniones sobre los temas de su interés. Los artículos son responsabilidad de sus autores y ninguno de los conceptos aquí vertidos reflejan la postura de El Migueleño, de Diario El Mundo o de sus equipos de periodistas. Envíe sus aportes al correo electrónico elmigueleno@elmundo.com.sv

La interrogante de Juan Pueblo LIC. GUMERCINDO ALEXANDER HERNÁNDEZ FUNES EDUCADOR

D

esde que gracias al periódico digital El Faro se tuvo conocimiento de acuerdos, negociaciones, etc., Estado versus pandillas, iglesia versus pandillas, pandillas versus pandillas; no importa entre quienes se dieron los acuerdos, lo importante es que las muertes de salvadoreños y salvadoreñas han disminuido, donde, a título personal, espero que sea sostenible en el tiempo sin costos que dañen la imagen de la institucionalidad. Ante tal preámbulo, he dado seguimiento a todos los programas de televisión que han tocado el tema, tal como 8 en punto, Diálogo con Ernesto López, La entrevista al día, Frente a Frente, entre otros. Donde lo que puedo resal-

tar es que los pandilleros piden se les permita la reinserción a la sociedad, que quieren trabajar, desean cambiar ese estilo de vida donde se sienten perseguidos y los que están encarcelados ya no quieren que sus familias sean investigados, pero les guste o no el Estado tiene que hacerlo, no nos olvidemos que son quienes los visitan a los Centros Penales y han convertido a sus familiares en palabreros, por lo tanto ellos mismo han convertido a su familia en cómplices de la mayoría de delitos cometidos por pandillas. Lo que nuestros periodistas y entrevistadores han logrado preguntar y poner en la mesa del debate está bien, porque han generado en la población su propia opinión al tema; pero en esta ocasión representando a JUAN PUEBLO, quiero permitirme hacerles una interrogante;

REALIZAN CAMPAÑA DE RECICLAJE El Centro Escolar Colonia La Confianza realizó por segundo año consecutivo su campaña de reciclaje, con la que buscan limpiar de botellas plásticas las comunidades aledañas. Cada maestro solicitó a sus alumnos 50 botellas plásticas, el dinero obtenido de la venta de los plásticos es invertido en mejorar la escuela.

al reinsertarse en la sociedad ¿están dispuestos los pandilleros a tener los salarios promedios de la población?, no se olviden pandilleros que gran parte de nuestra población aún no supera los tres dólares diarios de salario, otro gran segmento de la población su salario es el mínimo, los salarios medios los gozan la población que algún sacrificio de superación han realizado, tal como los profesionales, y que solo los altos ejecutivos, los diputados y

otros ganan los salarios jugosos en este país. JUAN PUEBLO, les vuelve a preguntar ¿están dispuestos a reinsertarse en la sociedad?, con todas las dificultades que hay que luchar. Por el bien de este país espero que SÍ. Suerte si sus intensiones son loables. Señores pandilleros reinsertarse implica sobrevivir en este país de forma lícita, abandonando toda actividad ilícita, la mayoría así lo hacemos, porqué ustedes NO. Inténtenlo y lo lograrán.


Edición del 27-04 al 25 de mayo de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Autoridades inauguran el malecón de playa El Cuco También inauguraron una planta de tratamiento. EL MIGUELEÑO

A

utoridades del gobierno español, del Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL) y de la alcaldía de Chirilagua, inauguraron el malecón de la playa el Cuco. El director general de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), Joaquín Rivas Rubiales, aseguró que con este trabajo se busca el desarrollo para este cantón, y hasta la fecha se han invertido más de $2 millones, que benefician a 3,478 personas que residen en el cantón El Cuco, del municipio de Chirilagua. “Ya pueden pasear y degustar en cualquiera de los 30 negocios, con igual número de propietarios”, dijo Rivas. Con este proyecto se busca que la zona ubicada en la franja costera sirva de opción o alternativa de generación de nuevos empleos, ingreso

El SINTRASEC pidió ayer el apoyo de la comunidad.

Temen que desaparezcan las Casas de la Cultura EL MIGUELEÑO

El malecón alberga a 30 negocios. y desarrollo sostenible. Además las autoridades inspeccionarion la planta de tratamiento de aguas residuales. El proyecto también abarca obras de remodelación en el parque central del cantón El Cuco, dispensario médico y calle del centro del referido lugar, aunque estos últimos aun no han sido concluidos. Rivas aseguró que es “una planta moderna de tratamiento de aguas residuales, ecológica”. La planta está ubicada en la colonia Las Flores, y se beneficia a 270 familias, que

además cuenta con un centro de salud y escuela, explicó el director general de AACID. La planta consta de un alcantarillado sanitario de 1.01kilómetros de tubería de 8 pulgadas, 22 pozos de concreto armado hasta tanque de succión con un equipo de bombeo, tubería de impelencia de 4 pulgadas con una longitud de un kilómetro. La presidenta del Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL), Carolina Ávalos, destacó el apoyo de la AACID y afirmó que las obras beneficiarán al municipio.

Decomisan droga a narco menudeo EL MIGUELEÑO

Ricardo Vladimir Merino Guzmán fue capturado bajo orden administrativa acusado del delito de trafico ilícito de droga, luego que la Policía le decomisara 26 porciones pequeñas de cocaína con un valor comercial de $700, así como $1,226 en billetes de diferente denominación como producto de la venta de la droga, y el vehículo placas P 257611. Según un oficial de la Policía, a Guzmán se le venía investigando desde hace dos meses, y su zona de operación era en la ciudad de San Miguel, desde el sector conocido como el Triángulo, toda la Avenida Roosevelt hasta el redondel Monseñor Romero, carretera salida a La Unión. De igual forma, Reinaldo Efraín Phipps, de nacionalidad panameña, fue detenido en la Fron-

La Policía dio otro golpe a los narcos. tera Terrestre El Amatillo, La Unión. “Venia de Panamá con destino a Guatemala, fue sorprendido con heroína, equivale a 1,980 gramos valorada en $138, 635”, dijo el Comisionado Evaristo Padilla, jefe regional de la PNC. En lo que va del año, 117 personas han sido detenidas acusadas de tráfico de droga de diferentes tipos. Solo de marihuana se han decomisado tres kilos, crack 93.1 gramos; cocaína 2,929.7 gramos y heroína 1,980 gramos.

Las 62 Casas de la Cultura de la zona oriental podrían dejar de funcionar, debido a un proyecto que dirige la Dirección Nacional de Espacios de Desarrollo Cultural, de la Secretaría de la Cultura, denunciaron miembros del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SINTRASEC). Afirmaron que cuatro Casas de la Cultura y tres de La Unión pasaran a ser bibliotecas públicas; al menos otras cinco de la zona oriental formarán parte de Patrimonio Cultural, y la Casa de la Cultura de la ciudad de San Miguel tendrá que trabajar de la mano con el teatro. “El problema es que de acá a seis meses, si la gente de la Dirección de Espacios dice que el proyecto no funcionó, se podrían dar varios despidos”, dijo Rafael Coreas, encargado de la Casa de la Cultura de San Miguel. Agregó que esta Casa tenía un presupuesto de $4,000 anuales, y hoy pasó a $2,000. SINTRASEC solicitó el apoyo de la comunidad para que las Casas de la Cultura continúen funcionando.


Edición del 27-04 al 25 de mayo de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

¿CUAL ES EL MAYOR RETO DE SER MADRE?

99 años de amor EL MIGUELEÑO

D

oña Herminia Sabala pasó uno de los mejores días de su vida, el pasado miércoles 25 de abril. Aún no lo podía creer cuando le dieron la noticia que uno de sus nueve nietos le llegaría a visitar después de cinco años de no verle, ya que vive en Estados Unidos. “Me llevaron a comer y me sentí muy bien. Ellos estaban muy contentos y yo también”, afirma. Doña Herminia es uno de los 114 ancianos que son atendidos en el Asilo San Antonio de San Miguel. Tuvo cuatro hijos y de ellos solo sobrevive Sor Zoila Ester Turcios, quien decidió llevarla a vivir al asilo para poder estar más cerca de ella y así poder cuidarle, ya que Sor

ROSA QUINTERO Zoila se encuentra en la Comunidad Santa Sofía, al pertenecer a las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl. “Estoy muy agradecida con Dios porque me la ha prestado un día más, aunque su salud es muy delicada ella es muy valiente”, señala Sor Zoila, quien destaca de su madre “ese acompañamiento y el consejo oportuno siempre”. La historia de doña Herminia es muy diferente a la de muchos de los ancianos que hoy se encuentran en el asilo, que por diversas causas de la vida y por cruel que esta parezca, sus hijos o familiares decideron abandonarles a su suerte, relegando una responsabilidad que solo les pertenece a ellos en otras personas que por fortuna tienen mucho amor que dar.

Una super mamá y super abuela EL MIGUELEÑO

A

través de las décadas del siglo pasado, Carmen Lizama, de 98 años de edad, recuerda con una lucidez mental, casi sin problemas de olvido, muchas anécdotas. Dice que en el parque Barrios (ahora mercado) había aguas danzarinas y el parque central (Guzmán) eran muy visitado por parejas de novios los domingos, especialmente después de la misa. Ellos se lucían, en algunas ocasiones caminaban de la mano, pero nunca se sobre pasaban y era como andar en un jardín, afirma. Sobre su misión que le deparaba en la vida, ella nunca se imaginó que su destino le haría vivir hasta ahora 98 años de edad, llegar a tener cuatro hijos, 30 nietos, más de 55 bisnietos y 25 tataranietos.

“Mi destino me llevó a ser vendedora de tortillas, trabajé de oficios domésticos, fui vendedora de frutas, en las fiestas patronales de la zona oriental comercializaba ponche con leche y piquete (licor), finalicé mi vida productiva lavando ropa de algunos vecinos y personas que me buscaban para esos oficios”, indica. “Con orgullo digo que fui vendedora del mercado, visto con mi delantal”, dice. Por eso, al ver a muchas mujeres que dicen ser comerciantes y no usan delantal, ella no las considera mujeres de negocio. “Soy conocida en el campo (zona rural) por que me crié con una madrina y parientes en la zona del volcán, me pase la vida entera criando a mis hijos con mano de hierro y no como ahora que si a uno castiga el hijo, casi te quiere dar o te responde mal”, señala.

Sentirse bien ser mamá, hay que compartir con ellos en lo que se puede, sobre todo en la educación.

MARISELY DÍAS Brindarle amor, cariño, en lo posible darle sus derechos a la salud y educación, más que todo a la familia compartir con mis hijos, y a pasar el mayor tiempo juntos.

PAZ PÉREZ Darle amor a los hijos, hay que educarlos lo mejor posible.

SONIA GARCÍA Los desafíos con el adolescente, por sus características que son rebeldes, hay que hacerse amigos y tratar la manera de comprenderlos y ser rigurosos con amor a la vez.

ROSARIO SOSA Saber educarlos bien, saber guiarlos bien por la vida, enseñarles los principios morales y espirituales.



Edición del 27-04 al 25 de mayo de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Perfumería, cosméticos y ropa de las marcas más reconocidas ofrece este almacén.

José N. Batarse:lo mejor para mamá EL MIGUELEÑO

Y

a no te rompas más la cabeza porque no sabes qué regalarle a mamá. Para hacerla feliz no es necesario que le regales un diamante o un viaje a Europa, pues es muy sencillo hacer un regalo a esa mujer tan especial. ¿Sabías que la mayoría de mujeres se emociona con tal de saber que alguien especial se ha tomado el tiempo de pensar en qué regalarle y buscando el regalo perfecto?. Imagina cuánto más le encanta saber a mamá que te has tomado unos minutos de dedicación con el único objetivo de hacerla feliz. Para ese regalo perfecto, José N. Batarse te ofrece una amplia variedad en perfumería, cosméticos, ropa y telas que harán lucir a mamá aun mas bella.

Pero si ella es de las personas dedicadas a su hogar y les gusta ver su casa como de revista, José N. Batarse también tiene artículos del hogar, como cortinas y bellas lámparas, para convertir esa área especial de la casa en un refugio de descanso placentero. Almacen Jose N. Batarse te espera con los mejores regalos para mamá en sus tres sucursales, dos en el centro de San Miguel y en la avenida Roosevelt Sur.

Pastelería Lorena celebra contigo el Día de la Madre EL MIGUELEÑO

L

a madre es una persona única y vital en la vida. Con el paso de los años, la joven madre “crece”, al igual que sus hijos, en madurez y experiencia, convirtiéndose en madre con otros adjetivos: madre suegra, madre abuela, madre tía, en fin, según sea el avance del tiempo. Además, una madre en su hogar es por naturaleza predicadora, maestra, enfermera, cocinera, lavandera, costurera, arregla-todo, consejera, proveedora, motorista, y mucho más. Para toda la variedad de madres que existe, hay un pastel de Pastelería Lorena que en su día la hará muy feliz. Para este mes de mayo, las 15 sucursales y sus 20 distribuidores ofrecerán una amplia variedad de Pasteles desde $10 con rellenos de crema pastelera o tres leches, magdalenas, galletería, marquesa de leche, convenientes y prácticas Tarjetas de Regalo por el valor que deseen obsequiar. Lo más recomendable es tomarse un tiempecito e ir a reservar su pastel con antelación. O utilizar el servicio a domicilio en la zona urbana de San Miguel en el 2661-2661. Para Pastelería Lorena, el 10 de mayo es un día de fiesta. Por ello, envía un cálido saludo a las madres y les deseamos que ese día sea más que especial para cada madrecita y que cultiven siempre ese dulce homenaje a nuestro regalo del cielo.

Pastelería Lorena ha preparado una gran variedad de postres para deleitar el paladar de mamá.


Edición del 27-04 al 25 de mayo de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

¿Cómo nació el Día de la Madre? EL MIGUELEÑO

L

a celebración más antigua del Día de la Madre es mitológica. Empezó en la Grecia antigua, por las festividades en honor a Rhea, la madre de los dioses Júpiter, Neptuno y Plutón. A principios del siglo XVII, Inglaterra dedicó el cuarto domingo de la Cuaresma a todas las madres operarias, denominado “Domingo de Servir a la Madre”. En este día, ellas eran dispensadas de sus trabajos para que pudiesen quedar en casa con sus hijos y sus madres. En los Estados Unidos, la primera

sugerencia a la creación del Día de la Wilson oficializó el Día de Madre coMadre ocurrió por el siglo XIX, cuan- mo día de fiesta nacional, siendo cedo la escritora Julia Ward Howe orga- lebrado el segundo domingo del mes de mayo. nizó en Boston un encuentro La No todos los países celede madres dedicado a la fecha varía, bran el día de Madre en el paz. pero el objetivo A principios del siglo XX, es el mismo: home- mismo día. En la mayoría de países de Europa se Anna Jarvis, en una penajear al ser que nos trajo al homenajea a las madres queña ciudad del Estado mundo. el primer domingo de made Virginia Occidental; yo, y en países de Latinoamériacompañada por un grupo de amigas, empezó un movimiento pa- ca, la fecha también varía. ra instituir un día en que todos los ni- En El Salvador, Guatemala y México ños pudiesen homenajear a sus ma- por ejemplo, es el 10 de mayo. En Nicaragua, se escogió el 30 de mayo, dres. Esa lucha la ayudó a salir de una pro- porque en dicha fecha era el cumplefunda depresión debido al falleci- años de Casimira Sacasa, madre de miento de su madre, y en poco tiem- la esposa de Anastasio Somoza, prepo la celebración se extendió por to- sidente de este país en la década de do el país. El presidente Woodrow los años 40.


Edición del 27-04 al 25 de mayo de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Lista carretera Moncagua Chapeltique EL MIGUELEÑO

La carretera Moncagua Chapeltique, en San Miguel, que comprende 7. 4 kilómetros e implicó una inversión de $1.5 millones fue inaugurada por el Presidente de la República, Mauricio Funes. La carretera Moncagua Chapeltique se une con el tramo finalizado en 2010 Chepeltique - Ciudad Barrios, de 14.6 kilómetros valorado en $7.6 millones. En total el Ministerio Obras Publicas (MOP) construyó 22.3 kilómetros a un costo de $8.4 millones. “Estos 22 kilómetros de carretera, forman parte de un ambicioso plan de conectividad que estamos desarrollando y que va a facilitar la comunicación entre el norte y el centro de los departamento de oriente”, dijo el el presidente Funes, durante el acto de inauguración de esta vía.

Chapeltique Sesori lista en junio próximo EL MIGUELEÑO

La calle que conduce de Chapeltique a Sesori, en San Miguel, estará finalizada en junio según el Ministerio de Obras Públicas. El trabajo inició en los primeros días de marzo. “Tenemos la esperanza que esté construido a más tardar en mayo próximo, y entonces esperamos que el Presidente de la Republica (Mauricio Funes) inaugure en junio”, dijo el alcalde de Sesori, René Portillo. Son 15.5 kilómetros a un costo de $9.5 millones. Los trabajos quedaron suspendidos, por falta de fondos de la compañía constructora. Een esta nueva etapa, se concluirá la construcción de puentes, bóvedas, canaletas y otras obras.

Plan Castor L es ejecutado desde enero

EL MIGUELEÑO

musión. Según Ayala, el Plan Castor se ha as primeras tormentas implementado desde enero del preanuncian el periodo de sente año y su ejecución llegará hastransición de verano a inta el mes de mayo. Parte de este vierno, tiempo en el que plan es el retiro de sedimentos en las municipalidades deben contar un sector del Río Grande. con un plan invernal, o por lo “Se han identificado tres menos poner en marcha el Protección puntos importantes de denominado Plan CasCivil ha realizado tareas de limasolvamientos en el área tor. pieza en quebrade limpieza autorizada La Comisión Municipal das, así como en sobre el Río Grande. El año de Protección Civil de el Río Grande. pasado los trabajos se cenSan Miguel dicen ya contar traron en el sector del Puente con un plan de trabajo. “Nos Luis de Moscoso, hoy seguiremos basamos en el trabajo planeado en más adelante”, dijo. 2011, porque vimos que nos dio El Plan Castor también busca la remuy buenos resultados”, explicó moción de la basura acumulada Carlos Ayala, responsable de la Codentro de las quebradas, como botellas de plástico, llantas, troncos de árboles atravesados y demás basura orgánica, que impiden el libre paso a los causes de las diferentes quebradas Las quebradas a trabajar por la Comisión Municipal de Protección Civil municipa son: riberas del Río Grande, Río Tiscuco y Taisiath, quebrada periféricas de la ciudad de San Miguel, y del cantón el Jalacatal, así como zonas urbanas del municipio. “Este tipo de trabajo nos ha ayudado porque las zonas que tradicional mente se inundaba, hoy logran evacuar el agua en menor tiempo”, indicó. Otro punto del plan es hacer consciencia en la población para evitar tirar basura en las quebradas, que a la larga termina obstruyendo el paso del agua. Con las medidas implementadas en el marco del Plan Castor, esperan reducir las inundaciones.

Protección Civil concluirá en mayo este plan, con el que buscan reducir las inundaciones provocadas por las lluvias.

Supervisan trabajos en by pass de Usulután EL MIGUELEÑO

Un avance del 40% tienen las obras complementarias del Bypass de Usulután, realizadas por la empresa Econ S.A.. de C.V, luego de que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) le adjudicara una licitación, con una inversión de $4.9 millones. El paso por el by pass de Usulután fue habilitado en febrero de 2009, aún cuando le hacían falta obras importantes como la señalización y el revestimiento de la capa asfáltica. “Esta obra la encontramos abandonada y paralizada, sacamos la parálisis a la obra y el 29 de junio se estaría entregando”, afirmó el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez. Según el funcionario, los nuevos trabajos consisten en colocar una carpeta asfáltica de 6.5 centímetros en

una longitud aproximada de 9.2 kilómetros, “porque aunque la carpeta que tenía aparentemente esta bien, por el flujo vehicular las normas técnicas establecen que se requería aumentar el espesor de la misma”. Hasta la fecha, la pavimentación se ha contemplado en 1.3 kilómetros de los cuatro carriles y 2.2. kilómetros más en lateral izquierdo, únicamente en dos carriles. De igual forma se están colocando 14,330 metros de estructura premoldeada parta construir un separador central, también 1,553 metros lineales de separador de carriles de aceleración y desaceleración. Desde que el paso del by pass fue habilitado en 2009, los automovilistas que hacen uso de esta vía resienten

Las obras en el by pass tienen un avance del 40%. la falta de señalización e iluminación. Sobre esta última, el encargado de esta artera de Estado dijo que este “giro (iluminación de la vía) no corresponde a Obras Públicas”.

“Pero, hemos tomado la medida que la señalización es de última generación, es ultra reflectiva, contará con los estándares de seguridad vial”, afirmó el funcionario.


Edición del 27-04 al 25 de mayo de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

Francisco Antonio Ramirez promueve la disciplina positiva La Chibola es la protagonista de mayo.

Chibola: la pieza del mes del Museo Regional de Oriente EL MIGUELEÑO

El Museo Regional de Oriente muestra como pieza del mes de mayo al envase de bebida gaseosa que fuera producida en la ciudad de San Miguel, la famosa Chibola (al centro); elaborada por la familia Charlaix y distribuida en la farmacia La Cruz Roja. La Chibola, en su época, tenía un valor de 15 centavos de colín hasta la década de los 80s. La peculiaridad de esta bebida era su envase, ya que poseía una Chibola en la base del cuello de la botella que regulaba el paso del refresco, eso fue lo que le dio el nombre al diseño.

El excatedrático presentó su nuevo libro, titulado “El Profesor ‘Ric-Rac’, disciplina positiva”. EL MIGUELEÑO

na positiva, criar a los jóvenes a tracl excatedrático y escritor vés del amor, la comprensión, el caFrancisco Antonio Ramí- riño, respeto, aplicación de valores. Si los orientamos así tendremos rez dio a conocer su una mejor sociedad”, afirmó nuevo libro titulaEste el escritor. do “El Profesor ‘Ric-Rac’, escritor La experiencia de Ramidisciplina positiva”, con el aboga por una orientación más rez como educador, en que envía un mensaje a comprensiva para diferentes niveles, le ha todos los orientadores, los jóvenes. llevado a ver la importanprofesores, maestros y a tocia y la necesidad de que da persona que se encarga de cambie el rumbo de la forma de orientar a jóvenes, para hacerles ver los efectos de la aplicación de una orientar a los jóvenes.“Si se orienta una persona con disciplina positiva, disciplina negativa. “Considero que es importante de la persona es más sensible, educada, que el mundo cambie, para ello es amorosa, demuestra más sensibilinecesario la aplicación de la discipli- dad ante la sociedad”, añadió.

E

McCartney, el más rico de la música británica EFE

El cantante Paul McCartney posee la tercera mayor fortuna del mundo de la música británica por detrás del empresario Clive Calder y el productor Cameron Mackintosh, según la lista elaborada por “The Sunday Times”. El exmiembro de los Beatles amasó un patrimonio de 665 millones de libras (unos 813 millones de euros) tras su reciente matrimonio con la empresaria norteamericana Nancy She-

vell y los ingresos obtenidos por su último disco “Kisses on the bottom”. Por delante del cantante de Liverpool solo se situaron el empresario de la industria discográfica Clive Calder con 1,350 millones de libras (unos 1.650 millones de euros) y el productor teatral Cameron Mackintosh, cuya fortuna alcanzó los 725 millones de libras (unos 886 millones de euros), indicó la publicación de “The Sunday Times”.

Francisco Ramírez publicó un nuevo libro.

Agenda Fiestas patronales DEL 10 AL 13 DE MAYO. Puerto El Triunfo, Usulután, celebra a Nuestra Señora de Fátima. DEL 14 AL 15 DE MAYO San Isidro, en Morazán, celebra a San Isidro Labrador.

McCartney se presentó en Bogotá a medidados de abril.

DEL 25 DE MAYO AL 1 DE JUNIO Lolotique, San Miguel, celebra la fiestas de Santísima Trinidad.


Edición del 27-04 al 25 de mayo de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv SOPA DE LETRAS

HORÓSCOPO Acuario 21/01 -19/02 Alguien a tu alrededor está envidioso de tu propio éxito y tratará de ganar soporte con un contraataque.

SAN MIGUEL Antes de las 3:00 p.m $3.00 Después de las 3:00 p.m Adultos $4.00, niños menores de 12 años y tercera edad $2.95, estudiantes con carné $3.25. Miércoles $2.00 todo el día

Piscis 20/02 - 20/03 Este es un buen día para resolver asuntos prácticos, particularmente los más aburridos. Todo se hará brillante.

Aries 21/03- 20/04 Un cambio financiero se acerca. Esta es la única solución, y debes estar listo para tomar un riesgo.

Tauro 21/04 - 21/05

ALCOHÓLICO ARTÍCULO BIZCOCHO CEBOLLA CIRUELA COGER COMPETITIVO COPIA DEMORA DIADEMA DIURNO

DÓCIL EXPRESIVO GRANITO JURÍDICO LAVAR MEDIR METRO MIRAR MODIFICACIÓN MONJE MOTOCICLISMO

OBVIO PEGATINA PERDIDO PIANO RODEAR SALIVA SEGURO VENTANA VIDRIO VOLADOR.

Los Grammy Latino vuelven a Las Vegas EFE

La XIII entrega anual de los premios Grammy Latino se realizará por quinta vez en Las Vegas (EE.UU.), en el Mandalay Bay Events Center, el próximo 15 de noviembre, y será transmitida en vivo por Univision, informó la Academia Latina de la Grabación. Las nominaciones serán anunciadas el 26 de septiembre en una conferencia de prensa que se transmitirá en vivo desde el Belasco Thea-

El 26 de septiembre se anunciarán a los nominados a este galardón.

ter en Los Ángeles, California (EE.UU.). “Estamos entusiasmados de regresar a la capital del entretenimiento y de colaborar con el equipo del Mandalay Bay Events Center para ofrecer a los televidentes de Univision en EE.UU. y a los admiradores de la música alrededor del mundo presentaciones memorables que sólo Grammy Latino brinda”, dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente de La Academia Latina de la Grabación en un comunicado. “Como siempre, el Camino a los Grammy Latino promueve nuevos artistas, programas educativos y reconoce las carreras legendarias adentro de la industria”, añadió. El Camino al Grammy Latino -un mes de eventos culturales que culmina con la gala de premiación- comienza con las Sesiones Acústicas, las Fiestas Callejeras (que se realizarán en seis ciudades de EE.UU. así como en Sao Paulo y Ciudad de México), la celebración de los Premios Especiales y el Tributo a la Persona del Año, entre otros eventos. La Academia Latina de la Grabación, integrada por artistas, músicos, compositores, productores y otros profesionales técnicos y creativos de la grabación, de habla hispana y portuguesa, produce la entrega del Grammy Latino para premiar la excelencia en las artes y ciencias de la grabación.

Un asunto profesional está por resolverse, quitando un gran peso de encima y dejándote libre para nuevas cosas.

Geminis 22/05 - 21/06 Una elección debe hacerse acerca de si debes ir solo o asociarte con otros. Sé decisivo, no dudes.

Cáncer 22/06 - 23/07 Un periodo particular está por llegar a su final y empezará uno nuevo. Esto podrá ser en el ámbito financiero.

Funciones en 3D Lunes a domingo: adultos $6.00, niños $4.75. Miércoles adultos $5.75, niños $4.75. Todo el día matineé $3.00 * Titanic 3D (Subtitulada) 1:00 p.m., 4:50 p.m., 8:40 p.m. (Mayores de 12 años) * El vengador fantasma 2 (Subtitulada) 12:30 p.m., 2:40 p.m., 5:00 p.m., 7:10 p.m., 9:10 p.m. (Mayores de 15 años) * Lorax 3D (Español) 12:45 p.m., 2:50 p.m. (Todo público)

Selena Gómez defiende rol en nueva película

Leo 24/07 - 23/08 Tienes una importante idea que comunicar y necesitas asegurarte que las personas entiendan lo que quieres decir.

Virgo 24/08 - 23/09 Puedes resolver algunos asuntos financieros más fáciles de lo que piensas. Alguien te dará su ayuda.

Selena Gómez retoma su carrera actoral. EL MIGUELEÑO

Libra 24/09 - 23/10 Lento pero seguro, estás llegando donde quieres ir y alcanzando cierto nivel de reconocimiento profesional.

Escorpión 24/10 -22/11 Cuando tu posición u opiniones son retados en público, no te pongas a la defensiva, sabrás como defenderte.

Sagitario 23/11 - 21/12 Hay una alza en tus finanzas en camino, porque alguien que conoces te ofrece darte una mano. Toma la oferta.

Capricornio 22/12-20 01 Trata de no complicar las cosas que son básicamente simples. Si te deshaces del papeleo la vida será más fácil.

L

a cantante y actriz estadounidense Selena Gómez defendió recientemente el papel que encarnará en su nueva película, “Spring Breakers”, y aseguró que su rol es más que “verse bien en bikini”. La joven de 19 años, actual novia del canadiense Justin Bieber, afirmó que la película resultó ser un reto para su talento como Selena Gómez actuó actriz, así como para su figura. El en las series filme cuenta la historia de un Barney & Friends y grupo de salvajes jóvenes univeren Wizards of sitarios, durante unas vacaciones Waverly Place. en la playa. “Quise hacer algo que fuera completamente diferente”, afirmó Selena y añadió que quiso ponerse a prueba y esforzarse para ver hasta dónde es capaz de llegar como actriz. “Hubo mucha improvisación, hice muchas cosas que nunca pensé que podría hacer o que quería hacer”, finalizó la joven, que comparte créditos con Vanessa Hudgens en esta película.


Edición del 27-04 al 25 de mayo de 2012 / elmigueleno@elmundo.com.sv

“The avengers”: grandes héroes y actores irregulares EFE

G

randes peleas y grandes escenas de acción, como no podía ser de otro modo, es lo que ofrece “The Avengers”, la primera reunión cinematográfica de algunos de los superhéroes más populares de la Marvel,

que se salda con un gran espectáculo con baches por el desequilibrio de los actores. Reunir en una misma película al Capitán América, The Hulk, Iron Man, Thor, Black Widow y Hawkeye no es tarea fácil. Hay que dar protagonismo a todos y cada uno de ellos.

Robert Downet Jr encarna, de nuevo, a Iron Man.

Aunque el equilibrio en la presencia de los personajes está muy bien resuelto por el director, Joss Whedon, el problema reside en que la diferencia entre los actores es abismal. El siempre genial Robert Downey Jr (Iron Man) se come a Chris Evans (Capitán América) en cada una de las escenas en común. Y no sale mejor parado Chris Hemsworth (Thor), frente a Scarlett Johansson (Black widow) o Mark Ruffalo (Hulk). Si se obvia ese desequilibrio actoral y sólo pensamos en que todos dan bien físicamente para sus papeles, “The avengers” es un estupendo espectáculo de acción, con las dosis necesarias de humor de ironía, a cargo de un Downey Jr que se hace el dueño de la película con apenas un par de gestos.

Agasajados de este mes

Envía a elmigueleno@elmundo.com.sv tus fotos de bautizos, cumpleaños, bodas, aniversarios. Las publicaremos gratis en nuestras páginas.

Celebra grata fecha Luis Alonso Rivera Herrera cumplió recientemente 11 años de edad, motivo por el cual fue agasajado por sus familiares y amigos. ¡Felicidades!

Sofía Vergara en secuela de Los Pitufos EFE

La colombiana Sofía Vergara, protagonista de “Los Pitufos”, intervendrá también en la secuela de esa película, que supuso uno de los grandes éxitos en taquilla del año pasado, con $560 millones en todo el mundo, informó el estudio Sony Pictures.

La compañía informó que ya gamel. empezó el rodaje de la Además, Katy Perry, El segunda parte, donAlan Cumming, Geestreno está de repetirán el diorge López y Anprevisto para rector Raja Gos- julio de 2013 en las ton Yelchin volvenell y actores corán a prestar las salas de cine de los Estados mo Neil Patrick voces a sus respecUnidos. Harris, Jayma Mays y tivos personajes, a los que se sumará la Hank Azaria, que volverá a dar vida al malvado Gar- presencia de Christina Ricci.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.