Edición Digital 010612

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 813• SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • VIERNES 01 DE JUNIO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

VIOLENCIA MÁS DE SIETE DESAPARECIDOS DIARIOS, HASTA ABRIL

Medicina Legal cuenta más homicidios que PNC Medicina Legal revela un promedio diario de 6.7 homicidios en lo que va del año, a diferencia de los cinco de la corporación policial. También reportan un aumento de la cifra de desaparecidos en relación al 2011. PÁG. 20 POLÍTICA

Tres años de Gobierno

Funes rechaza revisar

EL PRESIDENTE DE ARENA, ALFREDO CRISTIANI Y EL VOCERO DEL FMLN, ROBERTO LORENZANA, EVALÚAN LOS TRES AÑOS DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE MAURICIO FUNES PÁGS.12-14

dolarización RENÉ QUINTANILLA

Desestima a vicepresidente Sánchez Cerén. PÁGS . 6-8 ECONOMÍA

Sensible baja de tambo de gas PÁG. 40 ECONOMÍA

En busca de Alison Personal de Medicina Legal y la PNC excavan ayer en el cantón San Antonio, en San Vicente, en el sitio donde descubrieron un cadáver que presumen corresponde a la joven atleta Allison Iraheta, desaparecida desde hace tres semanas.

CEPA invertirá $74 millones en Aeropuerto PÁG.38


2

ENFOCO BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe acruz@elmundo.com.sv

Lo de Alison nos debe indignar

S

i como la PNC teme y se confirma el hallazgo del cadáver de la joven atleta vicentina, Alison Renderos, estaremos ante un nuevo símbolo de la demencial violencia que sufrimos en este país. Alison Renderos era una adolescente con las alegrías y sueños de cualquier jovencita de su edad. Se preparaba para la competencia de lucha en los juegos del Codicader y a sus escasos 15 años seguramente pasaba su tiempo entre la música y los cuadernos. Su desaparición hace 21 días impactó en todo el país. Pero si se confirma su muerte, debemos indignarnos profundamente, hacer de este crimen un punto de quiebre y exigir el fin de la violencia y la impuniEs doloroso dad. Exigir también que los maluna investigación provados nos funda de las autoridaarranquen vides y mayor responsadas de esta bilidad a la hora de darmanera y dese crédito por la sujen un vacío puesta mejora en las esprofundo en tadísticas de homicilas familias. dios. Es doloroso que los malvados nos arranquen a una jovencita de esa edad y que dejen un vacío profundo en su familia y amigos. Pero sería aún más doloroso que este horrendo crimen quedara en el mismo nivel de aquel sucedido ya hace más de una década: el de Katya Miranda. Katya y Alison representan la flor de la vida arrancada violentamente, lo mejor de nuestra juventud siendo exterminada por los malvados que nos tienen arrodillados ante el Creador, como único recurso de piedad.

JUNIO

1 UN DÍA COMO HOY

Un 1 de Junio de 1993, Jorge Serrano Elías renuncia a la presidencia de Guatemala, cuando las Fuerzas Armadas le retiran el apoyo, una semana después de dirigir un autogolpe.

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

CONFIDENCIAL >> Las conspiraciones políticas contra la Sala de lo Constitucional están que arden. Dicen que la fracción legislativa del FMLN está planificando una serie de movilización de masas contra los magistrados y el posterior desconocimiento de sus resoluciones. Dicen que desde el fin de semana pasada ha habido reuniones con las turbas efemelenistas instruyéndoles de una planificada movilización hacia la Corte Suprema de Justicia…

>> Pero no solo el Frente está conspirando. El diputadazo aquel del CN está preparando un nuevo decreto, al estilo 743, no solo para amarrar a la Sala Constitucional sino también un proceso de destitución expedita… los diputados confían en que los pleitos entre algunas de las organizaciones de Aliados por la Democracia harán que las movilizaciones contra la Asamblea sean mínimas… esa es su apuesta… >> Dicen que París bien vale una

misa… ¿o no? Bueno, un funcionario gubernamental estuvo hace poco en la ciudad de las luces junto a un familiar, para disfrutar de una invitación de una empresa farmaceútica… ¿y el conflicto de intereses pues?

>> En círculos políticos se ha empezado a rumorar el inicio de un proceso judicial en contra de varios exfuncionarios por el caso de la Diego de Holguín… dicen que la Fiscalía dará sorpresas en estos días venideros…

>> Opinión gráfica >>

El piquete de Don Mundo

La economía no crece La economía no crece y el país languidece y según indicadores se nos vienen tiempos peores, pues la politización y absurda confrontación la incertidumbre acrecienta y la inversión desalienta, porque nadie va a venir su dinero a invertir, sabiendo que aquí la cosa es inestable y dudosa. LOS PROTAGONISTAS

MIGUEL FORTÍN MEDICINA LEGAL

El Dr. Miguel Fortín Magaña, director de Medicina Legal reveló ayer discrepancias con la PNC sobre la cifra de homicidios y desaparecidos en lo que va del 2012.

DAN RATHER PERIODISTA

El periodista estadounidense, Dan Rather, reveló ayer que el presidente venezolano, Hugo Chávez estaría en la etapa final de cáncer y podría tener solo dos meses de vida.


EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

Click... Participe ingresando a www.elmundo.com.sv

*La pregunta de hoy

¿Cree usted que el presidente Mauricio Funes está llevando al país por el camino correcto?

*La pregunta de ayer

¿Cree usted que la votación por rostros debe establecerse para todas las elecciones legislativas de ahora en adelante?

ESPAÑA

86%

NO 14

3

RESUMEN

>> CONTRAPUNTO

FMI niega pedido de rescate La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, negó ayer que España haya pedido ayuda al FMI o que la institución tenga un plan para prestarle asistencia financiera. Lagarde declaró: "No existe tal plan. No hemos recibido ninguna petición al respecto y no estamos trabajando en ninguna ayuda financiera", según un comunicado difundido por el FMI.

ARGENTINA

“ “ Es de mal gusto que se obligue a los empleados de la Asamblea a ir a aplaudir al presidente Mauricio Funes. Eso no se acordó en la Junta Directiva”

Roberto d’Aubuisson DIPUTADO ARENA

Moody’s: economía argentina es muy volátil La agencia de calificación Moody's dijo ayer en un informe que la economía argentina es "más rica, grande y diversa" que la de otros países con similar nota, pero también genera una "continua preocupación" por su "volatilidad". La calificadora señaló que la calificación "B3" de los bonos del Gobierno argentino y su perspectiva estable "reflejan un balance entre el desarrollo económico comparativamente alto del país y mejora de sus indicadores con la continua preocupación en torno a la volatilidad económica y a la composición de las políticas del gobierno".

PETRÓLEO

El crudo de Texas cae en mayo el 17,4% El petróleo de Texas bajó ayer 1,46% y cerró en $86,53, con lo que concluye el mes de mayo con un fuerte retroceso acumulado del 17,4% y el barril por debajo de los $87, unos niveles que no registraba desde finales del pasado mes de octubre. Con este pronunciado descenso, el llamado "oro negro" cierra mayo $18,34 por debajo de los $104,87 el barril en los que concluyó el mes de abril, presionado por la fortaleza del dólar en medio de la incertidumbre sobre la zona euro ante la crisis política en Grecia y las dudas sobre la banca española.

PERÚ

Proyecta crecimiento económico de hasta 6,5% entre 2012 y 2015 Perú se mantendrá como la economía más dinámica y estable de la región al crecer entre 6% y 6,5% entre este año y 2015, según las proyecciones del Marco Macroeconómico Multianual 20132015 publicado ayer. Según este marco, el crecimiento de la economía peruana será alcanzado siempre que no se produzca un colapso financiero global como el de 2008, se mantenga el dinamismo de la inversión privada con un crecimiento de 11,2% anual y entren en operación proyectos como los mineros.

Es importante que el personal, conozca las opiniones del Presidente de la República. El problema de ARENA es que no tiene mayoría en la Directiva y por eso reniegan por todo” Roberto Lorenzana DIPUTADO FMLN

AMÉRICA LATINA

Precios de alimentos alcanzan su menor nivel La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó ayer que en abril pasado la inflación alimentaria anual en América Latina y el Caribe alcanzó el 7,8%, su nivel más bajo desde junio del 2011. Según el organismo, en marzo pasado la inflación registró un 8,3%, mientras la inflación anual general pasó de 6,3% a 6,1% en el mismo periodo.

EN LÍNEA SOBRE LA DESAPARICIÓN DE LA ATLETA ALISON RENDEROS

Miguel Ángel Espinoza “Padre Fabio Colindres, es necesario que usted le pida explicaciones a los líderes de las maras de las razones que tuvieron para hacer este crimen con lujo de barbarie, no es posible que aceptemos una tregua para que no se maten entre ellos, y el resto de la población quede desprotegida de estos asesinos.”

"Analista" “Se dice que han bajado los homicidios, o sea, ¿ya no hay muertos que han salido a la luz? ¿Será que siempre los ha habido? ¿Con la diferencia que se han extraviado y están enterrados? La Palabra de Dios dice que todo saldrá a luz…”.

José Aguilar

COLOMBIA

Se reduce la cifra de desempleo La tasa de desempleo en Colombia descendió en abril pasado al 10,9%, la cifra más baja en diez años para el mismo mes, reveló ayer un informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística. La cifra equivale a que unos 2,4 millones de ciudadanos no tenían empleo en abril, mientras que 20,5 millones de colombianos estaban ocupados.

“La falta de seriedad de las autoridades y aquellos que dicen combatir el crimen. Ya no hallan qué hacer, lo mejor será que se tome la ley por cuenta propia y así asegurarnos que eliminando a cada criminal terminaremos con todos estos asesinos”. SOBRE LA PROPUESTA DE SÁNCHEZ CERÉN DE REVISAR DOLARIZACIÓN

Leonardo Karkas “ Se le nota que es profesor en Ciencias Políticas con Doctorado en Economía y Finanzas Públicas; con su análisis hasta administrando un carretón de minutas lo quebraría económicamente en medio día”.

BRASIL

Producción industrial retrocede La producción industrial de Brasil retrocedió en abril un 0,2% en comparación con marzo, con lo cual completó dos meses seguidos de retracción, informó ayer el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.

Mike “ Se ve que éste no es una analista financiero. No sabe cuáles son las implicaciones de quitar el dólar como moneda. Solo habla porque eso le dice el partido, nada más.”

>> PERIÓDICOS DE EUROPA ABC ESPAÑA El diario conservador madrileño habla del impacto de la crisis económica y el veto a un rescate directo de los bancos.

HANDELSBLATT ALEMANIA El diario económico de Berlín habla sobre la economía estadounidense y sus ganancias y compara con la situación europea.

LE MONDE FRANCIA El vespertino francés hace un recuento de las recomendaciones de la Unión Europea a la economía francesa.

elTIEMPO HOY SAN SALVADOR 01/06/2012

31º 21º Ciudad

TEMPERATURA MÁXIMA TEMPERATURA MÍNIMA Max. Min.

San Miguel

34º 23º

Santa Ana

31º 19º


• AYER, ARENA DIJO QUE AMPLIARÁ LA CONSULTA FUERA DE SUS BASES. EN EL FMLN, ORTIZ PIDE HACER CONSULTA INTERNA Y EXTERNA.

POLÍTICA

EL MUNDO 4 • VIERNES 01/06/2012

FINANZAS Medida única de ahorro será recortar 50% del subsidio al transporte público

Funes anuncia eliminar exención de impuestos El Ejecutivo prepara una serie de reformas administrativas para recaudar más dinero. Dice haber descartado un nuevo impuesto. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

El presidente de la República, Mauricio Funes, considera que aún tienen margen para maniobrar en el tema de los ingresos tributarios, y anunció, ayer, una serie de reformas administrativas para hacer llegar más recursos tributarios a las arcas del Estado. De acuerdo con el mandatario, con las nuevas medidas administrativas espera terminar con las prácticas evasión, elusión y contrabando. Además, anunció que eliminará las exenciones de impuestos que reciben algunas empresas en el país. “No estoy hablando de nuevos impuestos, (reformas) administrativas que permitan reducir la evasión, elusión y reducir el contrabando, eliminar las exenciones que son privilegios, que en lugar de estimular la actividad productiva se convierten en privilegios para pocas empresas”, declaró el mandatario. A palabras del presidente Funes, ese fue uno de los compromisos que el gobierno propuso al Fondo Monetario Internacional (FMI) para poder tener más ingresos. De acuerdo con el gobernante, lo que se necesita es ser “más eficiente” y se requiere de “fiscalización” en el tema de los ingresos tributarios. En el país, existen exenciones de impuestos sobre renta, IVA y aranceles de importa-

El FMLN pidió revisar perdón a impuestos

ción. Algunas son aprobadas por la Asamblea Legislativa y otras avaladas por funcionarios del Ejecutivo. De acuerdo con un informe de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, el país pierde en concepto de exoneraciones $1 mil 500 millones. El mismo estudio dice que los incentivos fiscales que

>> El presidente Funes descartó la creación de nuevos impuestos du rante los dos años que le restan.

se dan a las empresas no han sido exitosos, debido a que los ciclos económicos no reflejan una mejora sustancial en la inversión privada. A reducir gastos De acuerdo con el presidente

El presidente Mauricio Funes (izquierda) rendirá hoy informe de su tercer año de gobierno. /DEM

Funes, el FMI ha sugerido al gobierno “contraer drásticamente” el gasto, algo que, según Funes, hará. Sin embargo, reiteró que el único de los subsidios que se va a tocar es el que reciben los empresarios de buses. Con el

subsidio del gas licuado, se buscará hacer más eficiente la entrega; para ello, se creará un sistema de tarjetas que ordene la entrega del beneficio. El mandatario cree que con recortar el 50% del subsidio al transporte liberará una “can-

tidad importante” de recursos para el Estado. El gobierno estima ahorrar unos $36 millones anuales al recortar esta compensación económica. El Estado entrega $750 mensuales por cada unidad de bus y $275 a los microbuses.

• El lunes pasado, Diario El Mundo publicó que dirigentes del FMLN han pedido que se revisen las exoneraciones de impuestos que hacen la Asamblea y el Ejecutivo.

$1,500 MILLONES

deja de recibir el país en exoneraciones de impuestos, según informe de la Asamblea Legislativa.

Nuevas medidas para buscar dinero 1

RECORTE A SUBSIDIO DE LOS BUSES Solamente el subsidio que se entrega a los buses será recortado en un 50%. Con esa medida, el gobierno espera tener un ahorro de $36 millones. El resto de subsidios, a los servicios de agua, energía y gas licuado, se van a mantener, según la promesa hecha ayer por el mandatario en rueda de prensa.

2

ELIMINACIÓN DE LAS EXENCIONES El gobierno está pensando en hacer una reforma administrativa para eliminar los incentivos de exoneraciones de impuestos que se hace a favor de un grupo de empresarios. La Asamblea Legislativa dice que el país está perdiendo $1 mil 500 millones por ese sistema. Las exenciones las aprueban la Asamblea y el Ejecutivo.

3

A ATACAR LA EVASIÓN Y CONTRABANDO El Presidente de la República ha descartado la aprobación de un nuevo impuesto. Dice que para llevar más recursos a las arcas del Estado, va a implementar sendas reformas administrativas que buscarán atacar la elusión, evasión y contrabando. No anunció fecha para el arranque del nuevo plan del Ejecutivo.



6

Política

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

LLAMADO Funes pide a Vicepresidente hacer recomendaciones al gabinete económico y no en entrevistas

Presidente descarta revisar dolarización y privatización LA DOLARIZACIÓN

• Durante el mandato del expresidente de la República, Francisco Flores, se aprobó la Ley de Integración Monetaria, con el que se dio curso legal al dólar en el país. El FMLN se opuso.

La “integración monetaria”

La dolarización fue aprobada en diciembre del 2000, cuando Francisco Flores fue Presidente de la República. /DEM

El mandatario se mantiene firme en no tocar la dolarización. Dice que se mandaría un mal mensaje al dar marcha atrás al dólar.

ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

El presidente de la República, Mauricio Funes, descartó, una vez más, que su gobierno vaya a desdolarizar y revisar la privatización de la energía eléctrica, telefonía y pensiones. Para el mandatario, eliminar el dólar como moneda legal de circulación en el país traería más consecuencias negativas que positivas a la economía del país. “Sobre el proceso de dolarización, hay un proceso estratégico que tomé como Pre-

>> El presidente Funes recordó que eliminar la dolarización también compete a la Asamblea Legislativa.

sidente de la República que lo voy a seguir manteniendo, y es que el costo de desdolarizar el país es mucho mayor que el costo de mantener la dolarización”, declaró ayer el gobernante. El mandatario dijo ayer que la dolarización ha traído

LAS PRIVATIZACIONES • Los ex presidentes de la República, Alfredo Cristiani y Armando Calderón Sol, privatizaron servicios públicos del Estado.

(Pasa a la pág. 8...)

De la banca y las pensiones

CHOCAN POR LEY DE MEDICINAS

beneficios, pero que también ha traído “perjuicios”. “Ha atado a nuestra economía aún más al comportamiento, a la dinámica de la economía de los Estados Unidos, que de por sí ya estamos atados por el hecho de ser el principal destino de nuestras exportaciones”, consideró. Según el Presidente, tener el dólar como moneda ha tenido sus beneficios en generar una “estabilidad económica” del país.

El expresidente Francisco Flores, cuando tuvo la correlación necesaria en la Asamblea Legislativa, mandó a su aprobación la Ley de Integración Monetaria. Fue el 2 de diciembre del 2000 cuando el Parlamento con los votos de ARENA, partido de gobierno en ese entonces, PCN, y PDC aprobaron la dolarización. La ley obliga al sector bancario a mantener los depósitos, fondos de pensiones y sus transacciones en dólares y deja en libertad a los ciudadanos de usar el colón o el dólar para pagar, recibir salarios y hacer cualquier tipo de transacción comercial. El gobierno dijo que el colón se iba a mantener, pero en pocos meses desapareció. La oposición política, encabezada por el ex guerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), considera la ley como una dolarización de la economía y asegura que lesionaba la soberanía del país.

Yo me voy a seguir manteniendo, mientras no se me demuestre lo contrario, que es mejor mantener la dolarización y hacer los ajustes que hay que hacer”

Si no se toma una decisión o el país fracasa totalmente creo que este gobierno tendrá que analizar esos procesos (la dolarización y las privatizaciones) para salir adelante”

MAURICIO FUNES PRESIDENTE DEL PAÍS

SALVADOR SÁNCHEZ C. VICEPRESIDENTE DEL PAÍS

Durante el gobierno del expresidente Alfredo Cristiani, se entregó la banca estatal a manos privadas. En la gestión del exmandatario, Armando Calderón Sol, se presentó el mayor número de privatizaciones. Se entregó a manos privadas el servicio de telecomunicaciones y energía. Además, se privatizaron los fondos de pensiones. En este sentido, se creó la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones en diciembre de 1996, por la cual se autorizaba el reparto del sistema público de pensiones a manos de la empresa privada (llamadas Administradoras de Fondos de Pensiones o AFP) con la promesa de mejorar los servicios de los trabajadores públicos y privados. En 2006, el gobierno de la República creó una nueva figura para financiar el pago de las pensiones, la creación de la Ley del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales, como medida para evitar el endeudamiento público.



8

Política

(...Viene de la pág. 6) “Yo me voy a seguir manteniendo mientras no se me demuestre lo contrario que es mejor mantener la dolarización y hacer los ajustes que hay que hacer, como lo hemos hecho hasta ahora, para superar las vulnerabilidades que la dolarización implica”, afirmó. El Presidente cree que analizar la eliminación del dólar generaría “incertidumbre” a empresarios e inversionistas. Sobre la sugerencia de revisar las privatizaciones que hicieron los gobiernos anteriores, de ARENA, el mandatario dijo que no habrá marcha atrás en las privatizaciones. Aseguró que el gobierno seguirá comprometido en revisar los contratos suscritos de las privatizaciones únicamente para que esos procesos se lleven con transparencia. Funes compartió con Sánchez Cerén que tanto la dolarización y las privatizaciones “no se hicieron” de forma transparente, pero aclaró que eso no quiere decir que debe haber marcha atrás. Regaño El vicepresidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, y posible candidato a la presidencia del FMLN, lanzó la propuesta, el pasado miércoles, en la radio Maya Visión. Ante la petición, ayer el mandatario recomendó a Sánchez

>> Dirigentes del FMLN han pedido al gobierno revisar la dolarización. El tema está en el programa de gobierno.

Cerén hacer esa propuesta “en donde corresponde” y no de forma pública. “El vicepresidente debió haber hecho esta sugerencia en donde corresponde que es en el gabinete económico o a mí directamente como Presidente de la República, y no en un foro o una entrevista”, comentó. Sánchez dio su punto de vista sobre la dolarización y privatización en la entrevista “Conversando”. “Hay temas que ARENA los dejó montados y que de alguna medida va a requerir (revisarlos), porque si no se toma una decisión, o el país fracasa totalmente y entra a una crisis total económica. Yo sí, creo, que este gobierno tendrá que analizar esos procesos para salir adelante”, comentó, refiriéndose a ambos temas. Es el primer funcionario que dice públicamente que hay que revertir el dólar y privatizaciones.

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

TRES AÑOS DE GOBIERNO

El presidente Funes iniciará hoy su cuarto año de gobierno.

Paquete escolar

Territorios de progreso

Pensiones

Según las encuestas, los salvadoreños ven la política de paquetes escolares como el mayor éxito del tercer año del Presidente Funes.

Busca desarrollar territorios específicos mediante la asociación entre el sector público, las comunidades y los distintos sectores.

Ampliación de la cobertura de una pensión de 50 dólares y estímulos para que ancianos desarrollen pequeñas empresas.

Agricultura

Atención al ingreso

Banco de Desarrollo

El gobierno lanzó un programa de entrega de paquetes agrícolas. Se dijo que se beneficiarían a las 325 mil familias.

Lanzó la segunda fase del Programa de Atención Temporal al Ingreso (PATI) que consiste en ayuda económica a jóvenes.

El objetivo es dar créditos a los pequeños y medianos empresarios. La banca comenzó a operar con $1,200 millones.

CRÍTICAS Dicen que sería efecto negativo

ARENA, GANA y CN rechazan regreso al colón ANTONIO SORIANO/EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Los partidos de oposición ARENA, GANA y Concertación Nacional (CN) rechazaron ayer la propuesta del vicepresidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, de revisar la dolarización. “Es terminar de arruinar la economía, incrementar el desempleo, generar más incertidumbre, más inseguridad, me parece ese discurso bastante irresponsable en un momento en el que El Salvador necesita confianza y eso genera desconfianza”, reaccionó Margarita Escobar, di-

putada de ARENA. Para la diputada tricolor, la dolarización ha creado menos problemas que “el enorme retroceso de los últimos tres años”. Roberto Angulo, diputado de la CN, dice que hay una parte del FMLN que quiere dar marcha atrás en la dolarización, y que una de esas personas es Sánchez Cerén. De ahí que le preocupa un posible triunfo electoral del FMLN en las elecciones presidenciales del 2014. “Nosotros estamos en contra, si Sánchez Cerén llegara a ser Presidente, ya sabemos lo que nos espera, un

SUS ARGUMENTOS

Hay un grupo del FMLN que siempre han querido regresar al colón y, además, cambiar el sistema económico del país”

Creo que son casos bien sensibles, habría que ver si sale más caro el caldo que la sopa al revertir la dolarización y volver al colón”

MARGARITA ESCOBAR DIPUTADA DE ARENA

FRANCISCO ZABLAH DIPUTADO DE GANA

ROBERTO ANGULO DIPUTADO DE LA CN

gran desorden económico y un caos democrático”, dijo. Por su parte, Francisco Zablah, de GANA, calificó de “sensible” el debate de desdolarizar o mantener la moneda de Estados Unidos.

Veamos el grado de progreso que alcanzó El Salvador (con el dólar) versus el enorme retroceso de los últimos tres años”

“Creo que es algo traumático y que el país no está para cambios como esos que pueden afectar más la economía, se debe analizar bien, tener todos una buena comunicación y una sola meta de sacar

al país adelante”, declaró. Por su parte, Roberto Lorenzana, vocero del FMLN, sostiene que se debe hacer “un estudio” del impacto negativo que ha tenido la dolarización en el país.

LOGROS SEGÚN EL PRESIDENTE

Éramos un país con una tasa de homicidios del orden de 67 homicidios por cada 100 mil habitantes, ¿Seguimos manteniendo esa misma tasa? No”

Hemos aumentado el número de atenciones en salud, hemos aumentado nuestros fondos invertidos en vacunas, hay más vacunas que antes”

La prioridad fundamental sigue siendo profundizar la democracia e iniciar un nuevo modelo económico y social”

Entramos en un nuevo ciclo electoral que reduce el margen de maniobra de un gobierno, porque se enfrenta a las fuerzas”

MAURICIO FUNES PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

ENFRENTADO En tres años, el FMLN y Funes se han enfrentado por la política exterior

Presidente ve mejor relaciones con el FMLN

Ayer, el FMLN elogió al gobierno y señaló a la derecha y sectores poderosos como obstáculo.

El presidente de la República, Mauricio Funes, cree que las relaciones de los “aliados en el gobierno” y el FMLN se van a seguir manteniendo en los dos años que falta de su gestión presidencial. De hecho, dijo que entre el partido y el gobierno existe una reunión semanal para discutir aspectos relacionados con el ejercicio del gobierno, particularmente con la agenda de la Asamblea Legislativa.

“No hay que pasar por alto que el FMLN mantiene la presidencia de la Asamblea, y, además, es la segunda fracción con mayor número de diputados. Cualquier decisión que se quiera tomar, sobre todo en las que requieren de mayoría calificada pasa por el FMLN. Por lo tanto, tiene que haber entendimiento con ellos”, declaró. El miércoles pasado, Roberto Lorenzana, vocero del FMLN, dijo que el partido va

a poyar al gobierno para que los cambios continúen, se profundicen y no haya marcha atrás. “Esto marca el tono de las relaciones que tendremos en estos dos años que faltan, una relación en que ellos pueden seguir siendo aliados, y darnos el capital político en la Asamblea para aprobar aquellas iniciativas que sean de beneficio para el país, y que no le paren las carretas al gobierno”, declaró.



10 Política

Empleados deben asistir al informe EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El directivo de ARENA, Roberto d’Aubuisson, denunció ayer que están obligando a 300 empleados legislativos a que asistan hoy al pleno legislativo “para aplaudir”, el informe del presidente Mauricio Funes a sus tres años de gobierno. Mostró memorándum legislativos de Recursos Humanos en los que piden a jefaturas enviar al personal para que asistan a la sesión solemne. Valoró “de mal gusto”, que se obligue al personal ir al pleno. Roberto Lorenzana, del FMLN, admitió que han pedido la asistencia del personal, pero argumentó que se debe a que es importante que conozcan el informe directo del Presidente. “No es para venirle a aplaudir”, dijo Lorenzana. Un memorándum ordena la asistencia de empleados legislativos a sesión solemne.

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

EVALUACIÓN Presidente de ARENA critica la falta de humildad y valentía de gestión del FMLN y Funes

Acusa a Funes de ofender a generadores de empleo El arenero señala que a la administración Funes-FMLN le falta un plan y funcionarios idóneos. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

El máximo líder del partido opositor ARENA, Alfredo Cristiani, dijo que el gobierno es un desastre fiscal y boicotea a los empleadores. Así lo aseguró el pasado miércoles en un discurso sobre los tres años de gestión del FMLN y Mauricio Funes. Cristiani dice que al gobierno le falta: un plan, funcionarios idóneos, humildad para reconocer errores y valentía para corregirlos. “Pareciera que el gobierno del FMLN en su tercer año, pasó de una sola vez, del acomodamiento a la despedida, sin detenerse en la planificación y mucho menos en la ejecución”, dijo. Cristiani ve al

Las palabras de Cristiani a tres años de gestión • En el aspecto fiscal, son un desastre. Un retroceso con un precipicio detrás. • Los datos duros demuestran que éste es el gobierno que más dinero ha recibido en tres años que todos los anteriores y el que menos obras ha realizado. • Se han pasado tres años peleando entre ellos, contra ellos mismos y contra todos los que nos atrevemos a contradecirlos. • Cada año el presidente Funes promete empleos, cuando todo lo que hace él , su gobierno y su partido es ofender a los que generan empleo, boicotear a los que generan empleos.

Alfredo Cristiani (a la izquierda) saludó a Funes en el aniversario de los Acuerdos de Paz. /DEM

actual gobierno como una gestión saliente con una mala nota. En una entrevista realizada por El Mundo, el pasado lunes, Cristiani no se atrevió a calificar al mandatario. Pero ayer, sí le respondió a Telecorporación Salvadoreña (TCS) que daba una nota de 3 a la gestión actual. “En el aspecto fiscal, son un desastre. Un retroceso con un precipicio detrás”, “éste es

>> ARENA acusa al gobierno actual de tener los mayores ingresos de la historia y la menor cantidad de obras.

el gobierno que más dinero ha recibido, en el mismo período de tres años, que todos los anteriores de nuestra historia”, “el gobierno del FMLN

REUNIÓN El mandatario hace mea culpa y señala esfuerzos aislados en prevención

Líderes religiosos le prometen apoyo LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Los líderes religiosos de todo el país llegaron a Casa Presidencial para reunirse con el presidente Mauricio Funes y el gabinete de Seguridad, en la búsqueda del llamado Acuerdo Nacional por la Seguridad. Es el quinto sector con el que Funes busca un acercamiento para definir este acuerdo, que busca sostener el proyecto iniciado por la iglesia católica con las pandillas. Líderes católicos, evangélicos, bautistas, judíos y de otras religiones expresaron su “incondicional” apoyo por al-

canzar niveles de seguridad más elevados. A la reunión acudieron reconocidos líderes como monseñor José Luis Escobar Alas, los pastores Edgar López Beltrán (hermano Toby) y su hijo, el padre Pepe Morataya, entre otros. Los líderes espirituales dijeron que apoyarán el Acuerdo y que trabajarán en distin-

>> El gobernante se ha reunido con representantes de empresas, medios de comunica ción, iglesias y otros.

El presidente Mauricio Funes saluda al Hermano Toby. Se reunió con representantes de diferentes grupos. /CORTESÍA

tas mesas para realizar planes más concretos. “Es importante que toda la sociedad se involucre, ojalá la sociedad entera se unifique puesto que eso debe ser un tema de nación. Ojalá también que los señores de la política se unan para apoyar un esfuerzo como éste”, expresó el Arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar. El copastor del Tabernáculo Bíblico Bautista Amigos de Israel, Edgar López Beltrán hijo, dijo que participarán en el área que el gobierno estime conveniente. Mencionó que su iglesia posee proyectos que

no tiene plan, ni tiene las personas idóneas para sacar adelante al país, y encima se han pasado tres años peleando entre ellos”, fueron algunas de sus frases críticas. El gobierno de Funes cumple hoy tres años. El mandatario presentará este día un informe ante los tres poderes del Estado, en una sesión solemne en la Asamblea Legislativa.

involucran el trabajo en centros penales. La iglesia católica fungió como mediador en la tregua de las pandillas y esta semana se anunció la creación de una Comisión Humanitaria para que dé seguimiento a este tema. La comisión, dijo Alas, será un grupo de altruistas de la sociedad civil que tomarán las riendas de este proceso. Reconoce errores El mandatario reconoció que el gobierno ha realizado esfuerzos aislados en materia de prevención. “Este gobierno ha tomado la decisión valiente de aceptar que en estos tres años no lo hicimos como se debió (planes de prevención). Es momento de enmendar la plana y hacerlo de manera eficiente”, expresó Funes.



12 Política • Entrevista

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

El máximo dirigente del principal partido de oposición del país, Alfredo Cristiani, consideró que el país ha retrocedido económicamente en los últimos tres años de gobierno del presidente Mauricio Funes. Lo único que destaca es la negativa de Funes de adherirse al Alba.

ALFREDO CRISTIANI • LÍDER DE ARENA

“Ya no hay excusa de crisis, ya se los comió el tiempo” LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

bierno de generar la confianza, de que haya inversión y desarrollo en El Salvador, entonces, sigue siendo una excusa que ya no es valereda porque ya se los comió el tiempo.

E

l presidente del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena) y expresidente de la República, Alfredo Cristiani, resumió los tres años de gobierno del presidente Mauricio Funes en “un mal gobierno”. Criticó el endeudamiento y los excesivos gastos en obras que no se ven en la calle. Consideró que la crisis mundial no es excusa para no sacar al país adelante. ¿Cómo evalúa los tres años de gobierno del presidente Mauricio Funes? Estas últimas encuestas demuestran lo que en realidad ha sido el desempeño del FMLN. La gente está pesimista, no hay trabajo, el costo de la vida es alto, las finanzas públicas son un desastre, es decir, realmente ha sido un mal gobierno que nos ha llevado a un retroceso en el país. Estamos a la zaga de Centroamérica. Ya no hay excusas de crisis, realmente el país no va en sentido positivo. El Ejecutivo argumenta que la crisis ha sido un factor en contra.

¿Cómo evalúa la seguridad en el país, tomando en cuenta la tregua de las pandillas? Si hubo una tregua, pareciera que sí, que se ha reducido el número de muertos. Lamentablemente es el número de muertos de las pandillas, la sociedad civil siempre sigue sufriendo los mismos problemas.

El país tenía un nivel de deuda aceptable cuando lo recibió. Es inaceptable el nivel de deuda al que estamos llegando con el Frente. No ha sido la primera crisis que enfrenta El Salvador y no fue el único país afectado por la crisis y no hay que ir muy lejos, está el ejemplo de Centroamérica. ¿Y por qué los otros ya tienen niveles de crecimiento y ya salieron de la crisis y nosotros seguimos empantanados? Acá no hay inversión, el país está mal por la incapacidad del go-

¿Considera que el Presidente ha hecho algo bueno? Yo creo que en el tema de política exterior, la no alineación con el grupo de Alba (Alianza Bolivariana para los Pueblos de América) es algo bueno para el país. Se ha logrado mantener una buena relación con los Estados Unidos. En el área internacional se ha hecho algo. Hay algunos programas beneficiosos como el paquete escolar, hace que muchos niños que antes no tenían posibilidad de ir a la escuela hoy puedan ir. A nivel del gasto, habría que racionalizarlo un poco más.

¿Se tendrían que recortar los subsidios? Se tendría que ver cómo se eficientiza. Sí vemos que en materia educativa la cosa va al revés, la PAES ha caído; con el programa paquete escolar lo que se busca es que los niños no dejen de ir a la escuela por falta de un uniforme, ¿será necesario un uniforme?... Se debe eficientizar el programa. ARENA ha criticado al gobierno por despilfarro. ¿Qué gastos se deben recortar? Cuando yo era Presidente el presupuesto de Casa Presidencial era $6 millones al año, hoy son $140 millones al año, y yo no veo que el Presidente actual tenga mucho más que hacer que lo que teníamos nosotros que hacer. Tal vez buscará hacer otras cosas por otros lados, pero realmente sí hay un nivel de gasto que han incrementado. Han metido más gente de la necesaria por razones políticas, por activismo político. A veces hasta me da risa que se ocupe de excusa decir que los presupuestos son más grandes porque tienen que pagar la deuda de gobiernos anteriores, peor falacia no existe, porque todos los gobiernos están pagando deudas de gobiernos anteriores.

Cuando yo era Presidente, el presupuesto de Casa Presidencial era $6 millones al año, hoy son $140 millones al año. Hay recursos pero no se ven obras”

A veces hasta me da risa que se ocupe de excusa decir que los presupuestos son más grandes porque tienen que pagar la deuda de gobiernos anteriores”

El problema es que este gobierno ha incrementado el nivel de la deuda, sus presupuestos han sido los más altos de la historia del país y no se ven obras, ¡esa es la realidad! Dígame usted qué obra ve grande allá afuera. Los caminos se están deteriorando, los hospitales famosos no se terminan, el Puerto Cutuco ahí tirado, en fin, lo que vemos que hay un montón de recur-

sos que obtiene, ya sea por deudas o incrementos tributarios, pero no se ven obras. El Presidente dice que la deuda va a proyectos sociales... (Ríe) Mire, yo lo que veo es que hay una gran cantidad de préstamos que han pasado por la Asamblea para cubrir los hoyos fiscales. No están diseñados para hacer puentes. Cuando se le aprobó lo de Ida, pasó un año y ni siquiera había invertido la cuarta parte del préstamo. Encima, la capacidad de inversión del gobierno está por los suelos. ¿Cree en un pacto fiscal? Debería haber un pacto fiscal visto desde el lado del ingreso y egreso. El pacto fiscal tiene que ver mucho con no despilfarrar el dinero. Cuando yo digo ‘Necesito más impuestos’, la pregunta es ¿para qué? Imagínese que lo utilicen para un montón de cosas innecesarias. En una escala del 1 al 10, ¿con qué nota calificaría los tres años de gestión del presidente Funes? Creo que la gente lo calificó por seis… Pero yo no califico porque no soy profesor.


CMYK

EL MUNDO VIERNES 01/06/2012

13


14 Política • Entrevista

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

El FMLN dice que hay cambios en materia social, impulsados por el presidente Mauricio Funes en sus tres años de gobierno, y esperan mayor esfuerzo en materia económica. El partido de izquierda ofrece al Presidente colaboración para los dos años que le restan.

ROBERTO LORENZANA • VOCERO DEL FMLN

“(Funes) tiene una camisa de fuerza que le ha impedido salirse” ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

E

l FMLN ha dejado el discurso de críticas contra el Presidente de la República y reconoce cambios en este gobierno. Su vocero cree que no ha podido hacer mayores transformaciones por la forma en que encontró el país y la falta de colaboración de los empresarios privados. Pero resienten que el presidente Funes no se haya alejado más del modelo neoliberal que dejaron los gobiernos de ARENA. ¿El país ha mejorado, retrocedido o está igual? Hay una mejoría. Lo que pasa es que hay que verlo a la luz del entorno, sin duda nuestra expectativa es que debería estar mejor, quisiéramos estar mejor, quisiéramos que hubiera más velocidad en las transformaciones. Pero, por un lado, hay limitaciones de carácter objetivas que no dependen de la voluntad. Y, por otro lado, éste es un ejercicio de gobierno donde hay una alianza y, cuando uno hace alianzas, hace concesiones y eso implica que la velocidad es menor. ¿Hacia dónde debe ir el gobierno en los dos años que le restan? Los grandes desafíos están vinculados al costo de la vida y a la disminución de la violencia. Creo que en el costo de la vida, hay que atender el tema de los servicios públicos. La población necesita que se atienda de manera prioritaria porque tienen un precio elevado, hay que revisar, de nuevo, el tema del agua, de la energía eléctrica, que son los servicios que atraviesan todos los precios. Sí te-

nemos costos altos en la energía eléctrica y en el agua sin duda en los otros precios. ¿Y en cuanto a relaciones internacionales? Estamos en la expectativa que haya concreción de resultados en materia de afianzamiento, de relación económica, particularmente al Sur. Pero no basta con solo tener las relaciones diplomáticas, hay que aprovecharlas desde el punto de vista comercial, hasta del punto de vista pragmático. ¿Eso significa ir al Alba (Alianza Bolivariana por Nuestra América)? No necesariamente, ese es uno de los instrumentos, pero están, también, las relaciones bilaterales. El Alba es un conglomerado, es una institución que tiene que ver con ingresar a un enfoque común de un conjunto de naciones del continente. Salvador Arias, asesor del FMLN, dice que hay que pedir condonación de la deuda y regresar al colón, ¿se deben hacer ambas cosas? Él está hablando a título personal, no lo estoy descalificando, pero como economista habla a título personal, en este caso, no habla en representación del FMLN. El FMLN considera que la dolarización fue un error, lo que hemos planteado en la plataforma programática es que hay que hacer una renegociación de la deuda. En eso se puede llegar a resultados como el perdón de la deuda, como se logró en otras experiencias, o canje de deudas, no estamos diciendo que nos cerramos, que es la única posibilidad. Lo que dice el programa es que debería de pronunciarse por una renegociación de la deu-

JAIR MARTINEZ

da, eso no quiere decir que la debe comprar otro país. ¿Y la dolarización? El programa de gobierno no lo propuso. Lo que se dijo es hacer un estudio, estamos claros que fue un error la decisión. Pero salirse de ella implicará un plan y, a nuestro juicio, cualquier medida en materia de ese tipo debe contar con un consenso amplio y, de ser posible, con el sector financiero. En determinado momento, así

El país transitó por primera vez en la historia hacer el ejercicio de la alternancia del gobierno. No hubo realmente los traumas que algunos esperaban”

como están las finanzas del Estado, puede caerse por sí sola la dolarización si no hay suficiente liquidez en el país. Los créditos que está dando la banca internacional tienen dos propósitos: pagarles la deuda para que la dolarización flote. Si en determinado momento se limita el crédito internacional, no habría liquidez para sostener la dolarización y eso implicará llegar a un acuerdo entre todos, al menos el escenario debería de estudiarse.

Hay que darle carácter estructural a la elevación del gasto social, y para que sea irreversible (el cambio) la única posibilidad que hay es que haya mayor recaudación fiscal”

¿El presidente emuló un modelo neoliberal o se ha alejado del mismo? Él heredó un modelo neoliberal y tiene una camisa de fuerza que le ha impedido salirse de ahí. En lo único que ha marcado cierta diferencia del modelo es en el terreno social, porque ha aumentado el gasto social y el modelo trata de reducir el gasto social. En lo demás, no ha podido moverse, particularmente en lo que se refiere a la desregulación de la economía, las empresas privatizadas, la determinación del mercado, la regulación del Estado, en eso, es una herencia de la cual no ha podido salirse. ¿Piensa el FMLN en nacionalizar servicios? No. Pero puedo decir que al país le beneficiaría mucho, por ejemplo, pagarle a la empresa Enel lo que han invertido. Ellos invirtieron $104 millones y en

estos años, en asocio, ellos ya tuvieron como $85 millones en utilidades y ahora quieren que se les dé más del 50% en acciones y, en una sociedad, el que tiene más del 50% controla. No es justo lo que están haciendo, ni lo que se hizo, porque eso lo hizo ARENA, ese contrato lo diseñó (Guillermo) Sol Bang, y fue un contrato entreguista de la soberanía nacional. Creo que es mejor pagarle, indemnizarlo y que el Estado se quede con eso. Si a eso le van a llamar nacionalización, posiblemente lo hagan. Pero no es justo que se lleven la riqueza del país de esa manera, es el subsuelo. Nunca hubo ley de concesión de la geotérmica, no pasó nada por la Asamblea. Es un contrato viciado y creo que indemnizarlo valdría la pena. No me gustaría que, por atacar esta idea, se acuse de nacionalización, pero si lo vemos en el sentido de justicia, valdría la pena. ¿Se ha complicado la relación FMLN-Funes? Las relaciones son las mismas, lo que pasa es que cada vez son más transparentes. Actuamos de frente, decimos las cosas que pensamos, no las ocultamos. Vamos a seguir colaborando con la gestión, todo lo que beneficie a pueblo lo vamos a apoyar. ¿Funes será un elector para la candidatura presidencial del FMLN? No lo dice el estatuto (del FMLN). Hay otras experiencias en México en donde el presidente saliente determina quién es el candidato. Los estatutos de FMLN dicen que es la Convención Nacional quien decide. Puede participar como convencionista.



16 Política

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

DERECHA Expresidentes y “notables” dirigirán consulta territorial

ARENA abrirá consulta a foráneos de sus bases YOLANDA MAGAÑA/GABRIELA SOSA DIARIO EL MUNDO

Los diputados Guillermo Olivo (izquierda), del FMLN, Rigoberto Soto (centro), de ARENA. /Ó.M.

EVALUACIÓN Decreto pasará a manos de presidente Mauricio Funes

Dan una prórroga de 90 días para el cambio de placas Diputados aprueban decreto transitorio que otorga tres meses más a la vigencia de las placas y tarjetas. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Asamblea Legislativa aprobó ayer con 80 votos una prórroga de 90 días a la vigencia de las placas vehiculares, apelando a la crisis económica y a las dificultades jurídicas y mecánicas de miles de automotores. El decreto abarca una prórroga para renovar las tarjetas de circulación. El diputado del FMLN, Guillermo Olivo, detalló que 620 mil placas ya fueron renovadas, pero hay 70 mil pendientes por problemas jurídicos o los vehículos están en reparaciones mecánicas. Según la “Ley de derechos fiscales para la circulación de vehículos”, las placas tienen un costo total de $42.03 para vehículos y $24.89 para motocicletas. Los derechos de reposición cuestan $17.14. El plazo para renovar esas placas se venció ayer a las 12 de la noche. Con el decreto transitorio, el tiempo se amplía hasta finales de agosto. Falta sanción de Funes Los legisladores aclararon que el decreto irá a manos del presidente de la República Mauricio Funes, quien decidirá si

lo avala o lo rechaza. Si lo rechaza, la Policía actuará imponiendo sanciones. El decreto aprobado reza: “Prorrógase el periodo de validez de las actuales tarjetas de circulación y placas de los ve-

Damos una prórroga para que los ciudadanos puedan rebuscarse para conseguir esos fondos y sacar esas placas nuevas que son peores que las viejitas” CARLOS REYES DIPUTADO DE ARENA

620 mil Son los usuarios que ya han cancelado las nuevas placas según el FMLN.

$42.03

Costo de las placas para vehículos particulares, camiones, autobuses y microbuses; y $24.89 para motos.

hículos automotores, a las que se refieren los artículos 7 y el inciso 14 de la Ley de Derechos Fiscales por la Circulación de Vehículos respectivamente, hasta el 31 de agosto del año 2012”. El pleno legislativo debatió el tema, porque ARENA había solicitado una prórroga de 90 días y GANA otra de 60 días. Argumentaron que muchas personas no disponen del dinero para parar esas especies fiscales. El FMLN se sumó a la iniciativa; originalmente pedía 30 días. Durante el desarrollo de la plenaria, se reunió la Comisión de Obras Públicas que luego de horas de debate, acordó una prórroga de tres meses. “Es un alivio para miles de familias que no habían tenido dinero para renovar las placas”, dijo el diputado de ARENA, Rigoberto Soto. El diputado tricolor, Carlos Reyes, recordó que él sugirió hace más de un año que no se renovaran para no afectar el bolsillo de los ciudadanos. El diputado de GANA, Lorenzo Rivas, expresó que el decreto busca “evitar sanciones” y permitir a los propietarios que terminen sus trámites.

La consulta que hará ARENA para definir su próximo candidato presidencial, de cara a las elecciones de 2014, incluirá consultas a organizaciones de la sociedad civil y encuestas a la población. La intención, según el director de Información del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena), Ernesto Muyshondt, es ver opiniones de los directores de sector, municipales y departamentales, de las bases del partido, pero también de los foráneos. Consideran hacer encuestas y reuniones con organizaciones de la sociedad civil. ARENA ha descartado cualquier sistema de votación. El proceso será dirigido por seis personas: tres expresidentes –Armando Calderón Sol, Francisco Flores y Alfredo Cristiani– y tres notables, aún no definidos. Los notables podrían ser fundadores del partido o personas incluso no orgánicas del mismo, aunque afines. No descartó a foráneos. Como reforma institucional, el partido también con-

Yo había dicho que ojalá que la dirigencia optara por un proceso ágil y transparente" NORMAN QUIJANO ALCALDE SAN SALVADOR

Debe ser un proceso que tome en cuenta el sentir de la gente. El reality show fue un fracaso y mandó un mensaje negativo que aquí no había democracia”. ANA VILMA DE ESCOBAR DIPUTADA ARENA

formará una Comisión Política en la que incluirán a representantes de la fracción, al director de Asuntos Políticos de ARENA y un representante de los alcaldes. Quijano lo avala Hasta ayer, no se había lanzado ningún político como precandidato. Dos de los mencionados le dieron respaldo a la comisión. Nor-

man Quijano, alcalde, cree que tienen toda la credibilidad interna. Ana Vilma de Escobar, diputada, dice que el mecanismo puede funcionar. Según Quijano, una de las fortalezas es que una consulta territorial los lleva a una unión más estrecha. En cuanto a sus adversarios, aseguró que ellos quisieran que ARENA estuviera fraccionada en cuanto al tema de la elección del candidato idóneo. Dijo que su relación con los diputados cuyos nombres suenan fuerte para una posible candidatura es amistosa: “Estamos entre amigos, entre correligionarios y como amigos”.

IZQUIERDA Aún no descarta interés por candidatura presidencial

FMLN: Ortiz espera amplia consulta interna y externa CATALINA VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

El alcalde de Santa Tecla, Óscar Ortiz, espera la oficialización del proceso de candidaturas internas en el FMLN, antes de pensar en una posible precandidatura. Ortiz confirmó que dentro del FMLN ha habido una serie de reuniones oficiales al respecto, sobre las que no negó ni confirmó su participación dentro de las mismas. “Esperamos que todo se haga sobre la base de la más amplia consulta interna y externa y que se piense lo que conviene para garantizar proceso de cambios que se ha iniciado”, expresó. El izquierdista señaló que la oficialización del proceso corresponde a la Comisión Política y el Consejo Nacio-

Óscar Ortiz (a la derecha), alcalde de Santa Tecla. /DEM

nal del FMLN. Mientras tanto, dijo, no pensaría en candidaturas o posibles compañeros de fórmula. Durante el evento, Ortiz se encontró con Hugo Martí-

nez, viceministro de Relaciones Exteriores y también mencionado como presidenciable. Ortiz y Martínez se reunieron en privado después del evento.


CMYK

EL MUNDO VIERNES 01/06/2012

17


18 Política

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

DISCORDIA Diputados rechazarán de nuevo una resolución sobre la elección de magistrados de la CSJ

{ BREVES }

FMLN, CN y GANA votan por responderle a la Sala Diputados argumentan que el procedimiento seguido por la Sala es nulo. ARENA no votó por responder.

Ya se supone que va a fallar otra vez como les ronca la gana, no lo han hecho de otra manera... Están metiendo al país en un desorden jurídico” ROBERTO ANGULO JEFE FRACCIÓN DEL CN

REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

Diputados de Concertación Nacional (CN), FMLN y GANA rechazaron ayer el fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, porque no les permitió dar su postura sobre las demandas contra dos elecciones de magistrados de la CSJ realizadas en 2006 y 2012. La Sala de lo Constitucional reiteró el fallo, en el cual dio por finalizados los plazos para que la Asamblea respondiera y defendiera las elecciones de los funcionarios, cuestionada porque la misma legislatura eligió magistraturas en dos ocasiones. Ayer, las notificaciones fueron recibidas en el pleno y, con 48 votos de FMLN, GANA y CN autorizaron volver a responderle a la Corte. ARENA no votó. Pretendían que la Asamblea simplemente se dé por notificada. Donato Vaquerano, jefe de fracción arenero, dice que es una vendetta del FMLN y sus aliados por fallos de la Sala que afectaron a los políticos, como la cancelación de los partidos PCN y PDC. Roberto Angulo, de la CN, dijo que “lo que menos han hecho es respetar las leyes”. Acusó a los magistrados de “pasar encima de la institución”. “A mí me preocupa posición de ARENA, decir que la Asamblea tome nota que agache la cabeza y conteste que ya recibimos la nota”, reclamó. Según el diputado del CN, no hay otra manera de que la Asamblea se dé por notificada sino cuando se lee la pieza de correspondencia en el

Piden clase de moral y cívica VALORES

Con 72 votos, la Asamblea Legislativa aprobó ayer un decreto recomendable al Ministerio de Educación, para crear la cátedra de Moral, Urbanidad y Cívica. A juicio de los legisladores, es necesario educar en valores a los estudiantes para crear una convivencia pacífica. ARENA solicitaba reformar la ley general de Educación para que esa asignatura sea obligatoria.

ARENA quiere Funes informe de evento

Lo que podemos anticipar es que ha habido y habrá un uso abusivo de las potestades de la Sala y por eso compartimos que es incierto lo que vayan a resolver” NORMA GUEVARA JEFE DE FRACCIÓN FMLN

Zamora dice que gastaron $250 mil. /DEM SOSPECHAS

pleno. Angulo prevé que la Sala sentenciará, nuevamente, “como les ronca la gana”. Como lo hacen siempre, dice. La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó, el pasado miércoles, una petición de revocatoria que presentó la Asamblea Legislativa. Los diputados habían solicitado que anulara un fallo, en el cual los magistrados dieron por finalizado el plazo para que la Asamblea diera su opinión en el proceso. El miércoles, la Sala mandó a pedir el proceso

para abrir el paso a la fase de sentencia. Pero la Asamblea, en lugar de darse por notificada, le volverá a responder en el caso. “No podemos solo agachar la cabeza, tenemos derecho a decir que ese procedimiento es nulo”, justificó Angulo.

>> Una polémica entre la CSJ y la Asamblea envuelve el proceso para sentenciar sobre la elección de la CSJ.

Ayer, ARENA observó que los diputados de otros partidos están sumiendo al país en un enfrentamiento de poderes del Estado. El FMLN cree que la resolución de la Sala es incierta. Norma Guevara, jefe de fracción del FMLN, cree que ha habido y habrá un “uso abusivo” de las potestades de la Sala de lo Constitucional. “Por eso compartimos que es incierto lo que vayan a resolver”, sostiene. Alegó que hay desconocimiento de leyes que regulan los procesos de inconstitucionalidad y desconocimiento de la Ley Orgánica Judicial, y “el colmo”, según ella, del reglamento interno de la Asamblea. La discordia principal es la fecha de notificación en la Asamblea. Para la Sala de lo Constitucional, la Asamblea fue notificada el 4 de mayo. La Asamblea cree que fue notificada el 17 de mayo, hasta que hubo sesión plenaria.

Es preocupante el enfrentamiento entre poderes que está realizando la Asamblea, el FMLN y sus aliados, contra la Sala. Han declarado una vendetta por fallos de la Corte” DONATO VAQUERANO JEFE DE FRACCIÓN ARENA

ARENA pidió ayer al Presidente de la República que informe sobre uso de fondos públicos el pasado domingo, donde miles de personas apoyaron al gobierno en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones. Según Edwin Zamora, se habrían gastado $250 mil en transporte, refrigerios y camisetas.

Desisten de permitir JVE en duicentros ELECTORAL

Aunque estaba en agenda para la plenaria de ayer, retiraron la aprobación de reformas al Código Electoral que permitirían a la Junta de Vigilancia Electoral (JVE) fiscalizar el proceso de entrega del Documento Único de Identidad. ARENA alegó que necesitan darle más estudio a la propuesta.


CMYK

EL MUNDO VIERNES 01/06/2012

19


• ESTAFADORES SE HACÍAN PASAR POR BRUJOS PARA ESTAFAR MILES DE DÓLARES A INCAUTOS QUE CREÍAN EN CURACIONES Y TESOROS.

NACIONAL Medicina Legal registra 876 desaparecidos y 7 homicidios diarios. La PNC solo 397 y 5. E. GARCÍA / A. RECINOS DIARIO EL MUNDO

La deportista Alison Isela Renderos, de 15 años, desaparecida el pasado 9 de mayo en San Vicente, sin duda figuraba entre las 876 personas denunciadas como desaparecidas en Medicina Legal. Ayer por la tarde fue desenterrado un cadáver desmembrado que supuestamente pertenece a la víctima. Un supuesto pandillero, habría avisado que la adolescente se encontraba sepultada en una fosa en una plantación de caña de azúcar, situada en el cantón San Antonio, del barrio Concepción en el municipio de San Vicente. La identificación se confirmará a través de una prueba de ADN que se realizará mañana, explicó el director de Medicina Legal Miguel Fortín. Los homicidas habrían sido miembros de pandillas; sin embargo, la jefe de la delegación policial de San Vicente, Verónica Uriarte, afirmó que no hay capturas. Un supuesto móvil habría sido una represalia y se dijo que la menor habría sido novia de un supuesto pandillero rival. Por otra parte, el Director de esa dependencia del Organo Judicial, detalló ayer que entre el 1 de enero al 30 de abril, recibieron los 876 casos de personas desaparecidas, de las cuales 751 corresponden al sexo masculino y 125 al sexo femenino. De la referida cifra, 704 provinieron del área metropolitana de San Salvador, desglosados en 592 hombres y 112 mujeres. El resto de las denuncias fueron recibidas en diferentes oficinas regionales de Medicina Legal a nivel nacional, dijo el jefe de esa unidad forense Por su parte, la corporación policial reporta 397 casos en el mismo periodo, los primeros cuatro meses del año.

CASOS Cada día desaparecen seis personas, según cifras de la PNC

M. Legal registra más homicidios y desaparecidos

EL MUNDO 20 • VIERNES 01/06/2012

Según el subdirector de la institución Mauricio Ramírez Landaverde, existen diferentes variantes de personas desaparecidas. Algunas ya no regresan a sus casas porque fueron capturadas, y otras porque se autosecuestraron para exigir dinero a sus parientes, aunque algunas han sido víctimas de homicidio, explicó. El jefe de Medicina Legal, acepta que la cifras no son iguales, debido a que las denuncias que reciben solamente quedan registradas, incluso las personas que hacen las denuncias no llegan nuevamente para explicar si la persona fue encontrada. “Sin embargo, la Policía tiene un método diferente, como más adecuado, porque recibe todas las denuncias de desaparecidos y les da seguimiento. Nosotros, en cambio, recibimos las denuncias de los familiares, pero si alguna vez fuera encontrado, podría ser que nosotros no lo supiéramos”, explicó. Fortín reveló que existe un aumento de las denuncias de personas extraviadas en el área metropolitana. En el 2011, recibieron 636 mientras que 2012 son 704. El funcionario también señaló que existe una diferencia en el porcentaje de los homicidios diarios. Mientras la PNC afirma que el promedio es de cinco diarios, la dependencia del Organo Judicial, maneja un promedio de 6.7, es decir, de un aproximadode siete posibles homicidios diarios. Aclaró que la cifra de siete incluso fue consolida en la mesa tripartita, aunque serán los Vea más fotos en: www.elmundo.com.sv/category/nacionales

La prueba de ADN confirmará si se trata del cadáver de la atleta desaparecida. /RENÉ QUINTANILLA

Tenemos mil 225 reconocimientos de cadáveres de probables homicidios, entre enero y abril. La tendencia a la baja continuó en mayo” MIGUEL FORTÍN DTOR DE MEDICINA LEGAL

125

Mujeres reportadas como desaparecidas.

704

Denuncias de desaparecidos son del área metrolitana.

jueces quienes deducirán si se trata de homicidios, explicó. Fortín refirió que la diferencia de las cifras de homicidios tiene al menos dos variables: que la tregua ha funcionado, y la otra es que la tendencia de los desparecidos ha aumentado; entonces, hay una baja de los homicidios, enfatizó. Medicina Legal registró en los primeros cuatro meses mil 225 homicidios: Enero con 415, febrero con 402, marzo con 254, y abril con 156. Mayo seguiría como abril.

La Policía descarta que la droga se vendería en El Salvador. /DEM

TRÁFICO

PNC investiga más personas caso heroína ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

La Policía investiga a más personas que estarían involucradas con el decomiso de 10 kilos de heroína valorados en más de $700 mil. Agentes de la División Antinarcotráfico, DAN, presentaron ayer al salvadoreño José Angel Villatoro Salmerón, de 65 años y al hondureño Armando Reyes, como supuestos propietarios. Ambos fueron arrestados la tarde del pasado miércoles, durante un procedimiento en la Lotificación Vista al Mar, colonia Santa Rosa No. 2, desvío hacía el cantón Amapalita del municipio de La Unión. Un oficial de la DAN confirmó las pesquisas de otras personas que conformarían una estructura delincuencial dedicada al narcotráfico que opera en la zona del Golfo de Fonseca. “Creemos que hay personas que puedan estar colaborando”, enfatizó. Villatoro Salmerón supuestamente tiene vínculos con personas que han estado detenidas por narcotráfico y que fueron dejadas en libertad por un juez especializado, dijo el policía. En el momento de la captura, los imputados se dirigían a entregar la heroína a otras personas que huyeron en un carro gris no identificado, manifestó. El alijo supuestamente provenía de Bolivia o Colombia y sería enviado a México y Estados Unidos.


CMYK

EL MUNDO VIERNES 01/06/2012

21


22 Nacional • Social

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

PROCESO La ley para el control del tabaco está vigente desde el 2011

BLOQUEOS

Preocupa fácil acceso al tabaco para los jóvenes

STISSS busca apoyo en la PDDH

Un 45% de adolescentes, entre 13 y 15 años, han fumado antes de los 10 años.

Nos preocupa mucho que tengamos una juventud con acceso a cigarrillos. Queremos trasladarles la información sobre riesgos de consumir tabaco”

XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

La juventud salvadoreña tiene muchas probabilidades de convertirse en adicta al cigarrillo, según lo expresó Miguel Ángel Pereira, director del Instituto Nacional de la Juventud (Injuve), quien expuso su preocupación ante la realidad que persiste en el país. Según una encuesta realizada por el Ministerio de Salud en 2009, un 45% de los adolescentes entre 13 y 15 años había comenzado a fumar antes de los 10 años. Además el 32.5% de los encuestados, todos estudiantes de tercer ciclo, habían fumado al menos una vez. También se estableció que uno de cada cinco estudiantes vivían con alguien que fumaba. En busca de combatir la incidencia del tabaquismo, que cada año mata a cerca de seis

MIGUEL CASTAÑEDA REPRESENTANTE COSET

Jóvenes de centros escolares de Santa Tecla escenificaron cómicamente los problemas del consumo de tabaco. /E.M.

32.5%

de adolescentes entre 13 y 15 años han consumido tabaco al menos una vez.

millones de personas en el mundo, en el país se está trabajando por informar a los jóvenes sobre los riesgos de consumir tabaco. Pereira dijo que según los estudios la

mayoría de los adolescentes comienza a fumar por la influencia de sus amigos, que en algunos casos son mayores que ellos. A pesar que la Ley de control del tabaco está vigente desde agosto del año pasado, aún no se ha completado el reglamento para su aplicación. Verónica Villalta, directora del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), expresó

que esperaban tenerlo listo y aprobado por el presidente de la República, Mauricio Funes, para finales del año. Expuso que mientras se trabaja en el borrador del reglamento, han planificado impulsar más campañas de sensibilización y educación a los salvadoreños. José Ruales, representante de la Organización Panamericana para la Salud (OPS), advirtió sobre la interferencia

de la industria tabacalera en la aplicación de leyes para el control del tabaco. También recomendó que se valorará aumentar un 10% los impuestos al tabaco ya que puede incidir en la disminución del consumo. “El dinero que recaudan los países en impuestos de tabaco no alcanza para cubrir los gastos en salud para atender a los enfermos por consumirlo”, acotó.

MEDICAMENTOS La Dirección Nacional de Medicamentos todavía no cuenta con prespuesto

Reducción de precios aún está pendiente NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

Diversos líderes del foro Nacional de Salud asistieron a la actividad denominada "Posicionamiento sectorial sobre la Ley de Medicamentos" a la que asistieron cerca de 400 personas. En el foro se abordaron diversos puntos que van desde la necesidad de contar con la ley hasta las razones por las cuales no se ha avanzado en la disminución de precios. Esto con el fin de que los participantes, entre los cuales estuvieron miembros

del Colegio Médico, personal de Fosalud, así como de comités de Morazán, San Salvador y Ahuachapán, entre otros, estén conocedores de la situación en la que se encuentra la Dirección de Medicamentos. La preocupación radica principalmente en la falta presupuestaria de $2.8 millones para empezar el pleno funcionamiento del ente regulador de los precios en las medicinas, el cual debe contratar personal para las unidades que lo compondrán. Para Margarita Posada, Co-

Su opinión nos importa, participe en: www.elmundo.com.sv

ordinadora del Foro Nacional de Salud, el llamado se enfoca hacia el Ministerio de Hacienda. "Lo que la gente quiere saber es cuándo van a bajar los precios, a este paso si no hay recursos nunca van a haber resultados, aunque pienso que en tres meses más va a haber un resultado concreto".Al cálculo de Posada se suma el de la Dirección Nacional de Medicamentos pronunciada en un comunicado del 18 de mayo que los precio podrían reducirse a cerca de cuarto meses.

facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

Para Eduardo Espinoza, Viceministro de Salud, los precios no empezarían a bajar hasta el próximo año. /DEM

XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Los miembros del Sindicato de Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (STISSS) mantuvieron por cuarto día sucesivo acciones de presión y bloqueo a distintas jefaturas del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS). Aunque los trabajadores redujeron el número de centros en los que realizaron sus protestas, en los hospitales General, Médico Quirúrgico, 1º de Mayo, Amatepec, de San Salvador; y en los regionales de Santa Ana, San Miguel y Usulután, los jefes de los distintos centros no pudieron ingresar a las instalaciones de sus lugares de trabajo. Roberto Méndez, secretario de conflictos del STISSS, adujo que liberaron las unidades médicas, oficinas administrativas y almacenes del ISSS por petición del Procurador General de los Derechos Humanos, Óscar Luna. “Es una muestra de nuestra buena disposición de sentarnos a negociar”, dijo Méndez. Para hoy se tiene prevista una reunión en Casa Presidencial, después de que el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Hato Hasbún, llegara a un acuerdo con el STISSS. Méndez no pudo revelar si las medidas de presión se reducirían o si volverían a incrementarse ya que estaban esperando una decisión de otros miembros de la junta directiva del STISSS. Ayer, en todos los centros asistenciales del Seguro Social en San Salvador, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se mantuvieron presentes en caso de que los sindicalistas intentaran impedir el acceso a derechohabientes. Méndez dijo que el control de la Policía les parecía inadecuado, pero que el día transcurrió con relativa calma, a excepción de un conato de violencia que se dio a las 6:30 de la mañana en el Hospital General. El STISSS denuncia que trabajadores del área hospitalaria del ISSS tienen horarios laborales que no van acorde a la ley.



24 Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

ESPÍRITUS Las supuestas curaciones y milagros se lograban con el apoyo de espíritus a cambio de grandes cantidades de dinero

“Brujos” estafaron a tres personas con el premio mayor y tesoro escondido A dos víctimas les prometió darles el número ganador de la lotería y extraerles el tesoro que tenían en el patio de la casa a cambio de $7 mil; a una tercera, por $900, le prometió curarle de un maleficio. En el Juzgado 4o. de Instrucción de San Salvador, fue procesado por el delito de estafa agravada, pero solo ha conciliado con dos de las víctimas, con una tercera no llegó a un acuerdo y debe enfrentar el proceso judicial. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Su ambición por el dinero y encontrar una cura a sus enfermedades, llevó a tres personas a un centro de brujería y santería de San Salvador, sin imaginar que se trataba de una vil estafa muy bien orquestada por los “hermanos Manzur”. Así se hacen llamar los propietarios de un local atendido por el “hermano Ramiro”, “hermano Alex” y “hermano Alejandro”, quienes a través de programas radiofónicos en dos estaciones de la capital invitan a visitar su centro de santería garantizando prosperidad en lo económico y salud para los enfermos. Con esos ofrecimientos, Serafín del Pilar Meléndez Marroquín, Rosa Elvira Gómez Parada y Zoila Mancía Guillén, decidieron ponerse en manos de estos charlatanes, pero al no ganarse el pre-

mio mayor de la lotería, no encontrar el tesoro en el patio de la casa y no curarse de sus enfermedades, como les habían prometido, decidieron denunciar en la Fiscalía por estafa al hermano “Ramiro Manzur” cuyo verdadero nombre es Nelson Alexander Castillo Carrillo, quien los atendió en su “consultorio”. En el primer caso, Meléndez Marroquín relata que en enero de 2011, su hija Úrsula, pasó consulta con el hermano Ramiro Manzur, quien le manifestó que debía hacerle una limpieza para que no tuviera impurezas en el cuerpo y así poder continuar el trabajo. La mujer llegó hasta ese centro pidiendo un remedio para que el dinero le abundara, pero el santero le solicitó $4 mil, diciéndole que los quemaría porque con las cenizas sacaría un número mágico que sería el ganador del premio mayor de la lotería.


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

Queriendo obtener más dinero de su víctima le informó que los espíritus no le aceptaron que utilizara dinero personal para dar un resultado más favorable y que solo habían revelado tres cifras, entonces era necesario que entregara otros $3 mil para conocer las otras dos cifras, fue de esa manera que al final entregó $7 mil para obtener el número mágico que saldría el 12 de mayo de ese año, fecha en la que se correría la lotería. En su testimonio, la víctima asegura que un día antes el hermano Ramiro Manzur le llamó por teléfono para decirle que estuviera pendiente del sorteo, ya que ese era el premio de ellos, por lo que junto a su hija monitorearon el resultado y fueron el siguiente día a la clínica para que les diera una explicación; pero el imputado les notificó que los espíritus no habían trabajado con el premio de la lotería ya que en un terreno hay mucho más dinero que el premio mayor y el cual consistía en un tesoro que estaría en la casa de habitación de su hija. Por este motivo le recomendó que haciera un hoyo de 40 centímetros de ancho y 80 centímetros de profundidad, advirtiéndole que para sacar el tesoro necesitaba que le entregara la cantidad de $10 mil para comprar 333 velones esotéricos que encendería para que los espíritus autorizaran la sustracción del tesoro. Sin embargo, la víctima no accede a entregar el dinero y al no recuperar los $7 mil que ya había entregado acudió a la Fiscalía. En el segundo caso, Rosa Elvira Gómez Parada, expresó que una amiga le habló sobre unos hermanos Manzur que curaban cualquier enfermedad y daban suerte en lo económico. Refiere que en ese entonces su esposo padecía de alcoholismo por lo que decidió llevarlo al mencionado lugar, siendo

25

DENUNCIAS Las personas que hayan sido afectadas pueden acudir a la Fiscalía a interponer la denuncia

COMPRAVENTA

Desde hace seis años centros de brujería proliferan sin control

Procesan a tres por estafa de $121 mil

JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

El 25 de mayo del año 2006 fue el último operativo que las autoridades realizaron en los departamentos de San Salvador, La Libertad, San Miguel y Cabañas, desbaratando 11 centros de brujería. En ese dispositivo dirigido por la Fiscalía y apoyado por la Dirección General de Migración y División de Finanzas de la Policía, lograron capturar a 19 nicaragüenses, cuatro colombianos y más de 10 salvadoreños, quienes se estaban estafando a muchas personas aprovechándose de su ingenuidad. Los santeros o brujos como la mayoría de la gente les llama, ofrecían a sus víctimas mejorarles la situación económica, curar sus enfermedades y hasta solucionarles penas amorosas. En el país los santeros

atendido por el hermano Ramiro Manzur a quien le expusieron el problema. En un primer instante el denunciado le dio un vaso con agua para que hiciera gárgaras, pero luego sacó el agua para depositarla en un recipiente de donde salieron unos gusanitos pequeños, manifestándole que iba a curar a su esposo, pero que les cobraría $5 mil. En ese momento respondió que no tenía el dinero. Pero la víctima, en su afán porque su esposo dejara el alcoholismo, acordó con su cónyuge vender una camioneta en $4 mil 500, y se rebuscaron para conseguir el resto del dinero para el pago. Cuando reunieron la cantidad, regresaron a la “clínica” y el hermano Ramiro Manzur les entregó una medicina, pero ésta no tuvo ningún efecto. Entonces optaron por llevarlo al médico quien le pronosticó hepatitis, recomendándole que si no dejaba de tomar licor se iba a morir. La estafa no termina aquí ya que tiempo después, según narró Gómez Parada, visitaron

La fachada del edificio donde Los Manzur habían cometido las estafas, según consta en el proceso judicial. /J.M.

siempre han ocupado las radios para promocionar sus actividades y dejan a estos medios muy buenos ingresos ya que pagan lo que sea para obtener espacios de 15 y hasta 30 minutos. “Este programa es un campo pagado y es res-

por curiosidad el centro de brujería y encontraron a los tres hermanos. Entonces Ramiro le tomó la palma de la mano a su esposo y le dijo que se la leería, continuó diciéndole que tenía la suerte echada y que los espíritus le darían el número de la lotería que saldría premiado, pero que esto le costaría $7 mil. “Esa oca>> La persona acusada de estafa, solo puede conciliar una vez en cinco años; si en ese tiempo reincide, va a prisión. sión me segaron nuevamente la mente”, dice la víctima, y al salir de la clínica fueron a vender un camión con el que trabajaban y el cual estaban pagando producto de un préstamo bancario que aún deben. Por el automotor les dieron $5 mil 300, pero como no les ajustaba para que les otorgaran el número de billete premiado, vendieron un ganado que tenían en San Miguel, logrando reunir $6 mil 875, can-

ponsabilidad de la persona o institución que lo presenta” dice una cuña grabada que las radios ponen antes que inicien estos espacios. En el año 2006 cuando las autoridades hicieron las capturas a la Fiscalía ingresaron más de 10

tidad que entregaron al hermano Ramiro Manzur. Según la denunciante, luego que pasó la fecha en la que supuestamente ganarían, se comunicaron por teléfono con el acusado quien les manifestó que le habían fallado los espíritus, pero que en el patio de la casa tenían el tesoro y que hicieran un hoyo con el cuidado que no se fuera a mojar ya que era invierno. Hasta la fecha de la denuncia ya había pasado casi un año y el hermano Ramiro no llegó a sacar el tesoro, solamente les dijo que tenía problemas con los espíritus, por lo que mejor les daría un pick-up en pago; sin embargo nunca lo hizo, razón por la cual denunciaron la estafa. El último caso es el de Nelson Alexander Castillo Carrillo compañero de vida de Zoila Guillén Mancía, quien escuchó en una radio que los hermanos Manzur decían que ellos tenían la solución a los problemas de cualquier persona para sacarlos de la

denuncias contra estas personas que habían pagado desde $1 mil, hasta $10 mil a los santeros o naturistas, como ellos se hacen llamar. Desde hace seis años las autoridades no han tenido control sobre estos centros, los cuales han proliferado en todo el país, y las personas que los visitan, a pesar que no les han resuelto los problemas por los que llegaron, no han denunciado los hechos. Recientemnte solo ha llegado a los tribunales este caso de los hermanos Manzur, el cual fue a parar al Juzgado 4o. de Paz de la capital y luego al Juzgado 4o. de Instrucción, donde uno de los tres responsables admitió la estafa y concilió con dos víctimas, pero sigue siendo procesado porque con una tercera no logró llegar a un acuerdo.

pobreza y curar cualquier enfermedad maligna, y como ella padecía de un dolor en el abdomen visitó el mencionado consultorio, siendo atendida por el hermano Alex Manzur. En esa primera cita el hermano Alex le dijo que le iba a curar la enfermedad y solo le cobró $12 mil, además le manifestó que regresara dentro de ocho días, pero que llevara $300. En esa segunda consulta el hermano Alex le hizo una “limpia” en su organismo dándole una “toma” que la hizo vomitar tres cueros de cerdo, agregándole que tenía tres más y que para sacárselos necesitaba $900, si no, que alistara el ataúd. La víctima señala que visitó el mencionado centro de brujería unas 10 veces, entregando unos $600, pero que le insistieron que debía entregar los $900 para terminar toda la curación. Al final, Guillén Mancía decidió no volver, pues nunca notó un cambio en su estado de salud, por lo que informó a las autoridades para mostrarse víctima de una estafa.

JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Por tres delitos son procesados en el Juzgado 6o. de Instrucción de San Salvador, Fredis Arístides Ayala Almendárez, Reinaldo Salomé Serrano Castellanos y Juan Miguel García Núñez. A los dos primeros, en la audiencia inicial el Juzgado 11o. de Paz de la capital les decretó instrucción formal con medidas sustitutivas a la detención por estafa agravada, uso y tenencia de documentos falsos y agrupaciones. Mientras que a García Núñez, por ser reo ausente, le han girado orden de captura ya que a la audiencia no envió ningún abogado que lo representara. La estafa supuestamente la cometieron en perjuicio

El caso era indagado desde abril de 2010./DEM

de Guillermo Escobar Hernández, por $121 mil, producto de una compraventa de un inmueble en el cantón La Loma, Santa Ana. Según la investigación el terreno es propiedad de Carlos Linares Martínez, pero los imputados le suplantaron la identidad para venderlo de forma fraudulenta a Escobar Hernández. La Fiscalía señala que los acusados para entablar la negociación y obtener el pago por la venta, suplantaron la identidad del verdadero dueño.


26 Nacional • Social

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

RETRASO En lo que resta de la semana, el Gobierno finalizaría de pagar febrero

Transportistas esperan $9 millones del subsidio Los empresarios creen que en la próxima se les entregará el capital correspondiente al subsidio de marzo. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

El plazo de gracia que tendría el Gobierno para realizar el pago del subsidio a los empresarios del transporte público se vencería hoy, según acordaron en la Mesa Nacional de Transporte. Según los transportistas aún se les debe un porcentaje correspondiente a febrero y todo lo de marzo. En total $9 millones. Sin embargo sostienen que están a la espera que en las próximas horas se deposite del dinero correspondiente a febrero, como lo sostuvo en anteriores ocasiones el viceministro de Transporte, Nelson García. Además esperan empezar a recibir en la próxima semana la primera parte de marzo. Los empresarios estimaron que el adeudo de febrero ronda un poco menos del 50%, pero en marzo es el total mensual de $6 millones. Indicaron que son conscientes que el Gobierno no está en las mejo-

Los transportistas insisten en aumentar el precio del pasaje de buses y microbuses. /DEM

Esperamos que cuando terminen de pagar marzo programen el desembolso de abril para que se apresure el proceso” RODRIGO CONTRERAS TEOS PRESIDENTE DE CASIT.

Nosotros vamos a esperar, tal vez la computadora del banco se equivocó, si del lunes para allá no vemos nada puedo decir que nos mintieron” CATALINO MIRANDA PRESIDENTE FECOATRANS

res condiciones financieras, pero expresan que ellos también tienen servicios que atender. Rodrigo Contreras Teos, Presidente de Casit, dijo que por estar retrasando el proceso de desembolso el gobierno ha acumulado otros $12 millones en deudas, los cuales corresponden a los meses de abril y mayo. Por su parte, Catalino Miranda, presidente de Fecoatrans, manifestó que se mantienen a la espera de que la promesa se concrete en las próximas horas. “Nosotros vamos a esperar, tal vez la computadora del banco se equivocó, si del lunes para allá no vemos nada puedo decir que nos mintieron”, indicó. De igual forma se expresó el presidente de AEAS, Genaro Ramírez, quien apuntó que le dará el voto de confianza al Gobierno para que cumpla. Por otra parte, Ramírez dijo no estar de acuerdo con la propuesta presentada por Catalino Miranda el miércoles en la cual sugería aumentar el pasaje de bus a $0,30 y de microbús a $0,35. “Es una payasada, un circo lo que están haciendo con la nueva propuesta de precios, debemos cobrar la tarifa técnica de $0.60”, acotó.

FOVIAL

Continúa plan de bacheo en el país CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Con la finalidad de mantener las carreteras en las mejores condiciones antes de la temporada invernal, el Fondo de Conservación Vial (Fovial) continúa los trabajos de bacheo en diferentes puntos de todo el territorio nacional. La institución maneja un presupuesto de $8 millones 683 mil 421y hasta la fecha ha utilizado un total de $4 millones 188 mil 377 en 3,547.17 kilómetros a nivel nacional. Por el momento, la entidad mantiene con mayor énfasis las labores en los departamentos de: San Salvador, Usulután, Cuscatlán y San Vicente, debido a que se han reportado mayores casos de deterioro vial. Por otra parte, Fovial también reunió ayer por la tarde a un Comité, el cual analizó las propuestas de las tres empresas finalistas de la licitación para la reconstrucción de la calle a Los Chorros. En los próximos días se dará a conocer a la constructora ganadora.

SAN MIGUEL Pasó 80 horas atrapado en un pozo de metros de profundidad

Hombre rescatado del pozo se encuentra estable MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO

Dagoberto Moya estaba trabajando en un pozo. /DEM

Dagoberto Moya, de 38 años, "se encuentra estable, a pesar de todo su condición es estable" aseguró el doctor Manuel Pacheco, director del hospital San Juan de Dios de San Miguel, con relación a la salud de este paciente, tras 80 horas de permanecer atrapado en una cárcava en la Colonia Milagro de la Paz, San Miguel. Sin embargo, debido a que sus miembros inferiores estuvieron atrapados entre rocas volcánicas por mucho tiempo, el personal médico ha librado una lucha para evitar la

formación de coágulos en los vasos sanguíneos de las piernas, y de esta forma poder proteger los riñones. "La inflamación muscular provocó la salida de proteínas dañinas para los riñones, se le están dando líquidos y controlando esta coagulación" dijo el galeno. Agregó que también están suministrando antibióticos debido a las infección presentadas por las laceraciones en las piernas. Moya permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde es atendido por un equipo de especialistas, entre éstos: un ne-

frólogo, un ortopeda, un cirujano, y el personal interno. Gracias a los suplementos proteínicos, agua, suero oral, y otros líquidos que Moya recibió mientras estuvo en el interior de la cárcava, se le posibilitó mantener el corazón funcionando. Dagoberto Moya fue rescatado a las 10:05 de la noche del miércoles, un equipo médico que le esperaba en el lugar le dio atención preliminar, es decir, ponerle suero endovenoso, oxígeno, limpiarlo, quitarle, ropa y tierra, aplicarle antibiótico y analgésico. Posteriormente fue trasla-

dado al servicio de máxima urgencia del hospital de San Miguel, en el lugar le efectuaron una serie de exámenes y análisis, entre ellos una ultrasonografía interna del tórax para verificar derrame interno, éste no fue encontrado. En el pie izquierdo se le detectó una arteria tibial obstruida, pero existe una segunda rama encargada de irrigar el miembro. El doctor Pacheco destacó la fuerza física y la actitud mental de Moya, como elementos que le ayudaron a sobrevivir 80 horas atrapado entre roca y lodo.



28

Opinión

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

EDITORIAL

VERDAD Y DERECHO

Las verdaderas intenciones del FMLN están claras

Temas de instrucción jurídica

En el fondo, Sánchez Cerén sacó las uñas y ha hablado de sus verdaderas intenciones políticas si llegara al poder. Luego querrán componer la plana.

C

E

l dirigente más representativo del FMLN y su candidato presidencial más probable, Salvador Sánchez Cerén, hizo el miércoles una declaración de principios en lo que parecería ser un gobierno de ese partido: revertir la dolarización y revertir privatizaciones como la telefonía, las pensiones y la energía eléctrica. Además, Sánchez Cerén lanzó una diatriba ideológica contra la empresa privada y los medios de comunicación, al mejor estilo confrontativo. Con esas declaraciones, Sánchez Cerén está demostrando que el modelo a seguir por ese partido es el modelo venezolano: confiscaciones y nacionalizaciones de empresas, la confrontación con la empresa privada y los medios. En el fondo, el Frente lo que quiere es una política en la que puedan imprimir moneda propia, dejando la estabilidad que da la dolarización, una camisa de fuerza ciertamente para la política económica pero una garantía para el populismo desmedido. Ya el coordinador general del FMLN, Medardo González, había aplaudido la nacionalización de empresas por parte de los gobiernos argentinos y venezolanos, una práctica que ha convertido a esos países en parias de la inversión extranjera. Los mensajes del Frente son peligrosos para la estabilidad económica del país en momentos de la profunda crisis que padecemos. Su visión estratégica es estatista y ahuyenta la inversión extranjera ya presente en el país y la que pudiera venir.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Los diputados que pretenden remover al Dr. Jaime se precipitaron al solicitar su recusación porque tuvieron que revelar los verdaderos motivos de su remoción y traslado a otra sala. valor que el plazo de nueve años que señala la Constituarlos de Secondat, Baron de Montesquieu reción y que el magistrado Jaime deja de serlo en la Sala y que crea en El espíritu de las leyes (1748) el modeserá trasladado a otra Sala. En el confuso decreto no menlo político inglés y lo desarrolla a plenitud en cionan ni el nombre del Dr. Jaime ni el cargo que ostenta la teoría de la división de poderes mediante los como actual Presidente de la SC y de la CSJ para evitar los frenos y contrapesos entre los diferentes poposibles recursos que no pudieron impedir. deres del Estado u órganos, tal como lo determina nuestra Si el Dr. Jaime hubiera interpuesto un recurso de amparo Constitución al declarar: “Los órganos fundamentales del constitucional hubiera tenido que excusarse desde un prinGobierno son el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial”. La cipio, porque estaba reclamando derechos propios. Pero conceptualización de la división de poderes está fundaen los recursos de inconstitucionalidad planteados por mentada primordialmente por la “Teoría de la separación respetables ciudadanos y juristas reconocidos, no están del los órganos del poder público” enfatizando que entre reclamando derechos de personas sino solicitando la indichos poderes no existe total independencia de tres poconstitucionalidad de los decretos de elección por haberderes soberanos porque se rompería con la unidad y la inlos hecho en abierta violación constitucional. Bajo ese endivisibilidad del poder soberano. De allí que la división de torno, el magistrado Jaime no tenía por qué excusarse. Pepoderes consista en que el poder público es uno solo acro más tarde los diputados que pretenden remover al Dr. tuando mediante la distribución de funciones y compeJaime se precipitaron al solicitar su recusación portencia de su “imperium” en legislativo, ejeque tuvieron que revelar los verdaderos motivos de cutivo y judicial sin que puedan concensu remoción y traslado a otra sala que en el acuerdo trarse en uno solo. legislativo no se atrevieron estampar. Hasta con esMontesquieu, estaría arremolinándose ta clara motivación, el Presidente Jaime con razón con las declaraciones de nuestros legisladecidió abstenerse de conocer. La mayoría domidores que la Asamblea Legislativa es el “PriInstituto nante volvió a demostrar su ignorancia ya que la remer Órgano” del Estado y por ello prevaIberoamericano de Derecho cusación la solicitaron ante la Corte Plena de la CSJ lece sobre la Corte Suprema de Justicia Constitucional quien ya no resuelve estas situaciones sino le co(CSJ) por ser de elección de segundo graEl Salvador rresponde a la propia Sala de lo Constitucional condo. Que temerarias declaraciones de estos forme reformas a la Ley Orgánica Judicial, hechas por diputados por desconocimiento de la teola misma Asamblea a finales de 2011. Increíble que ignoría política de la delegación del poder del pueblo soberaren esta ley reformada hace poco. no; y una vez constituida la CSJ está en igualdad de condiAdemás alegan que no se les dio participación en los reciones con el resto de los poderes fundamentales y no decursos de inconstitucionalidad ya que conforme su reglapende de nadie ni de los que la eligieron. En nuestra Consmento interno, también reformado recientemente, las notitución ni en tratados de derecho constitucional aparece tificaciones deben recibirlas los 84 diputados en la plenamención alguna que acredita un primer poder por encima ria de la Asamblea. Reglamento que contraría abiertamente de los otros poderes. Esas enjundiosas declaraciones de principios del derecho procesal y ciertos diputados son producto del total desconocimiende la teoría general de la repreto del Derecho Político. Prudente debería ser la lectura oblisentación Burda forma de evagada de algún texto de Teoría General del Estado. dir la justicia y el cumplimienEl decreto 1070, y los que le siguen, proceto de la ley. dieron a las elecciones anticipadas de Continuaremos con estos tenuevos magistrados de la Corte Sumas de instrucción jurídica prema de Justicia (CSJ), pero en ninpara que los diputados no sigún momento mencionan al Presigan cometiendo errores imdente actual Dr. Belarmino Jaime. Apaperdonables e ignoren las rentemente esos decretos fueron cuileyes de la República que judadosamente elaborados para designar raron cumplir. a un nuevo Presidente de la Sala de lo Constitucional (SC) y de CSJ, y agregaron un segundo magistrado más en la misma Sala, sin mencionar que despojaban de su su calidad de magistrado constitucionalista al Dr. Jaime y en esa confusión terminaron aumentando a seis magistrados una Sala de cinco. Simple y escueta la redacción, pero entre líneas están removiendo al Dr. Jaime de la SC para reubicarlo en otra Sala, trasladando menudo problema a la Corte Plena de la CSJ para su reubicación, sin mencionar causas para no descubrir las aviesas intenciones del acuerdo. Lo no plasmado por escrito ha sido expresado en múltiples declaraciones por quienes llevaron a cabo ese acto viciado, sosteniendo que el acuerdo de 2009 tiene más


Opinión

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

CÓNSULES HONORARIOS

EMPRESAS

Un eslabón fundamental de nuestra política exterior

RSE ¡Un buen negocio!

EL CÓNSUL HONORARIO es una importante figura diplomática cuyo accionar se convierte en una extensión de los esfuerzos de nuestra red diplomática y consular.

Q

Muchos de nuestros cónsules honorarios han sido agresivos en su gestión, al posicionar los productos y servicios salvadoreños en ferias de escala internacional, permitiéndonos incrementar los niveles de exportaciones y trascender al mercado global. Para muestra, cabe mencionar, por ejemplo, la labor desarrollada a través de iniciativas como la creación de la Cámara de Comercio Suecia-Centroamérica, la celebración de eventos de degustación de café salvadoreño en países como República Checa y Alemania, la realización de misiones comerciales de empresarios de diversos países del mundo a El Salvador, entre otros. ara la implementación de nuestra política Los cónsules honorarios han mostrado también su caexterior requerimos apoyos que nos perpacidad, al gestionar cooperación en áreas como desmitan extender nuestro radio de acción no arrollo local, salud y otros, beneficiando directamensolamente desde el punto de vista geográte a salvadoreños de escasos recursos. En ese sentido, fico, sino también en la cobertura de las áremerecen mención proyectos como el de “Corazón Aleas de trabajo que se han definido. mán”, que se ha encargado de facilitar más de En ese cometido, la figura del cónsul honoun centenar de cirugías a niños salvadoreños rario se ha convertido en un eslabón fundacon padecimientos cardíacos. A esto se sumental ya que sostiene y apoya nuestra laman también gestiones para donativos de inbor, permitiéndonos fortalecer el ejercicio sumos médicos para unidades de salud, así de una visión abierta al mundo, sin ataducomo equipos para diálisis. ras ideológicas, promotora del desarrollo y De la misma forma, valoramos el esfuerzo de la cooperación. que otros cónsules han realizado a favor de Se trata de personas que, sin recibir una reHugo Martínez nuestros compatriotas migrantes en sus pamuneración a cambio y aunque en su maMinistro de Relaciones íses, pero también apoyando a la población yoría no son salvadoreños, tienen un inExteriores salvadoreña en difíciles momentos, colabocuestionable y desinteresado compromiso rando, por ejemplo, con canalización de ayuda hucon nuestro país, lo cual debe ser debidamente recomanitaria tras la tormenta Ida, en 2009, y la Depresión nocido y valorado. Tropical 12E, en octubre de 2011. Es por ello que, como Cancillería, les hemos Además de la capacidad de respuesta conferido un lugar preponderante en y acompañamiento que han brinnuestros diferentes proyectos y esdado, es destacable el comprotrategias.Y es así como hemos remiso que han mostrado a lo alizado, del 27 de mayo a este 1 largo del tiempo. Muchos de junio, el “Primer Encuende ellos han colaborado tro de Cónsules Honorarios con el país por décadas de El Salvador en el Muny algunos ejercen adedo, en el Marco del Gomás el cargo gracias a bierno del Cambio”, un una vocación de serespacio propicio para vicio a El Salvador insistematizar y analizar culcada por sus pael valioso aporte que dres, quienes tamrealizan a favor del desbién fungieron como arrollo nacional. diplomáticos y repreEn ese marco, aprovesentantes del país. chamos para compartir Con ese espíritu, dunuestros principios, enrante esta semana, han foques, logros y proyectos visitado proyectos emconcretos de trabajo, a fin blemáticos como el de de que actualicen su conociCORSAIN, Puerto La Unión, miento sobre los retos que teCiudad Mujer, el ISNA, la zona nemos como nación y, al mismo turística del Puerto de La Libertad, tiempo, establezcan compromisos proyectos de apoyo a la micro y pequeconcretos con el país en cinco áreas espeña empresa, además de iniciativas de vinculacíficas: promoción del comercio y la inversión, ción de la diáspora salvadoreña con sus comunidades promoción del turismo, de la cultura salvadoreña, prode origen. No dudamos que ese contacto directo con tección de los derechos de nuestros compatriotas en nuestra gente y nuestras apuestas de desarrollo les han sus países y fomento de la cooperación para el desmotivado y ayudado a renovar su compromiso con El arrollo de El Salvador. Salvador. Es importante destacar que los cónsules honorarios En definitiva, nos sería imposible enumerar aquí toson ya figuras clave para el desarrollo de estas áreas. dos los apoyos de nuestros cónsules honorarios desAlgunos de ellos se han dado a la tarea de promociode sus posibilidades y contextos, pero lo que sí podenar a El Salvador para que más inversionistas opten mos, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, es por nuestro país como un destino óptimo para hacer agradecerles por contribuir al bienestar de los salvanegocios e instalar sus firmas, traduciéndose en la gedoreños, un gesto invaluable que ahora se ha vuelto neración de más fuentes de empleo y la dinamización una pieza fundamental de nuestra política exterior. de nuestra economía.

P

29

uien considere la Responsabilidad Social Empresarial RSE como acciones que las empresas llevan a cabo para “limpiarse la cara”, no ha entendido el poder inmenso que genera impactar positivamente en su entorno.Y es que, en ocasiones, hablar de RSE parece un discurso filantrópico y altruista, como si se tratara de acciones en las que no nos podemos detener, pues en nuestras empresas hay muchos otros temas de mayor prioridad. Falso. El empresario debe tener claro, hoy más que nunca, que la RSE es “la nueva forma de hacer negocios”, que si bien llega hasta a ser una exigencia de la globalización, nos permite contribuir directamente al desarrollo sostenible de nuestros países, empresas y comunidades. Debemos detenernos un poco y analizar este tipo de exigencias que nos plantean los países del primer mundo, ya que algunas empresas para poder ser competitivas y llevar sus productos y/o servicios a estas regiones, son evaluadas por sus aportes a la sociedad y por las buenas prácticas impulsadas desde sus gobiernos corporativos responsables para que la prosperidad del negocio redunde en comunidades y países prósperos. Es fácil. RSE significa establecer líneas de trabajo que impacten de forma positiva a los públicos de interés de la empresa (colaboradores, comunidad, proveedores, aliados, autoridades, etc.) y al medio ambiente pero con el mismo valor o importancia con la que se trazan las líneas estratégicas para el éxito económico de las operaciones. RSE no es regalar por regalar, ni mucho menos donar de vez en cuando. RSE es ir más allá: de lo que exige la ley, es aportar a las comunidades con un objetivo claro y alineado a la gestión de negocios, es incorporar políticas y Lorena Mendoza prácticas éticas y de transparencia, es Comunicadora y consultora agregar valor a las operaciones para que todos ganen. Y es que logrando clientes, consumidores, proveedores, aliados, socios y trabajadores satisfechos, las empresas logran garantizar su sostenibilidad porque ya han logrado conquistar a su mercado meta (actual y futuro) y a su cadena de valor. Así, la RSE se convierte en una estrategia de negocios para la competitividad y sostenibilidad, para lograr un “ganar-ganar” entre las empresas y sus públicos de interés. Y, por medio de ella, contribuir al desarrollo sostenible de nuestros países, pues bajo este último concepto se resume la importancia con que debemos tratar los temas ambientales y sociales, a la par de los temas económicos que atañen a las empresas, y el cual se alcanza con la ejecución de las buenas prácticas empresariales de responsabilidad social. Algunos mercados como el de Alemania, por ejemplo, ya están pidiendo a nuestras PYMES y grandes empresas exportadoras presentar sus planes de negocios y de gobiernos corporativos responsables, pues quieren conocer si sus principales proveedores están siendo protagonistas de una distribución de riquezas más equitativa. Las empresas con responsabilidad social no solo logran estar a la vanguardia de las exigencias que plantea la globalización para poder sobrevivir en los mercados que cada día son más exigentes, sino que logran abrir un abanico de oportunidades de mejora para sus entornos. Aquellos aportes filantrópicos y altruistas se deben convertir en planes estructurados de RSE, pues al estar alineados a las gestiones de negocios de las empresas, se logra la sostenibilidad de las mismas afianzando a sus futuros consumidores y clientes. La RSE no es un mito, aunque así parezca, es una nueva forma de hacer negocios de manera que todos ganemos, es la herramienta para propiciar el desarrollo sostenible a todo nivel.


• EL LÍDER DE LA IZQUIERDA MEXICANA MANUEL LÓPEZ OBRADOR CELEBRA SU ASCENSO EN LAS ENCUESTAS.

INTERNACIONAL 30 EL MUNDO VIERNES 01/06/2012

EE.UU. Está "en su etapa final", según periodista estadounidense

A Chávezle dan dos meses de vida UN SECRETO DE ESTADO

BREVES

{ MUNDIALES } EE.UU.

La nave “Dragón” hace historia La cápsula no tripulada "Dragon", de la compañía estadounidense SpaceX, se hizo ayer un hueco en la historia espacial al completar con su regreso a la Tierra la primera misión comercial de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional. La nave amerizó en el Océano Pacífico.

Dan Rather advirtió a los lectores que la información sobre el tipo de cáncer de Chávez y su gravedad proviene "de una sola fuente".

• El tipo exacto de cáncer es un secreto de Estado bien guardado. Sólo se conoce que se encuentra en la zona pélvica y que se le extirpó un tumor.

CANADÁ

Asesino filmó el crimen

• El médico venezolano Salvador Navarrete Aulestia, quien integró un grupo médico que cuidó al mandatario, dijo en octubre a un semanario mexicano en un diagnóstico presuntivo que el tumor de Chávez era “un sarcoma en la pelvis muy agresivo” y que la expectativa de vida era de dos años.

La Policía canadiense dijo ayer que Luka Rocco Magnotta, actor porno sospechoso de cometer un asesinato en Montreal y enviar por correo partes del cuerpo de la víctima, puede encontrarse fuera del país y confirmó que un video que recoge el macabro incidente ha sido colgado en internet.

WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El cáncer del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se encuentra "en su etapa final" y es "dudoso" que le permita vivir para ver los resultados de las elecciones del 7 de octubre, aseguró ayer el periodista estadounidense Dan Rather. Según Rather, que cita "una fuente altamente respetada y cercana a Chávez, que conoce su estado y su historial médico", el mandatario venezolano padece de rhabdomyosarcoma metástico, un tipo de cáncer muy agresivo que se encuentra "en su etapa final". "Esta fuente dice que el pronóstico es muy grave y que no se espera que Chávez viva 'más de un par de meses, como mucho'", indicó Rather en la página web de su programa "Dan Rather Reports" de la cadena HDNet. Chávez buscará su tercera reelección en los comicios

EE.UU.

Rabdomiosarcoma un cáncer que ataca los músculos adheridos a los huesos La enfermedad del presidente Chávez es un tumor canceroso (maligno) de los músculos que van adheridos a los huesos. Puede ocurrir en muchos lugares en el cuerpo. Los sitios más comunes son las estructuras de la cabeza y el cuello, el aparato genitourinario y los brazos o las piernas. El rabdomiosarcoma es el tumor de tejidos blandos más común en los niños. Causas, incidencia y factores de riesgo: La causa del

rabdomiosarcoma se desconoce. Es un tumor muy poco común con sólo unos varios cientos de casos nuevos al año en todos los Estados Unidos. Algunos niños con ciertas anomalías congénitas están en mayor riesgo y algunas familias presentan una mutación genética que aumenta el riesgo. Sin embargo, la gran mayoría de los niños con rabdomiosarcoma no presentan factores de riesgo conocidos.

El presidente Hugo Chávez padece cáncer, del cual ya ha sido operado en dos ocasiones. /DPA

presidenciales del 7 de octubre, pero varias fuentes citadas por Rather, incluida la que reveló el tipo de cáncer, "creen que es dudoso que el dictador pueda vivir para ver los resultados", señaló. El mandatario fue sometido en febrero a una cirugía en la que se le extrajo un nuevo tumor de dos centímetros, recurrencia del cáncer que le fue detectado en junio del año pasado, del que hasta el momento se ha informado oficialmente que está en la zona pélvica, pero no su alcance o gravedad. Rather, un periodista prestigioso en EE.UU. por su

larga carrera como presentador del noticiero vespertino de la cadena CBS, advirtió a los lectores que la información sobre el tipo de cáncer de Chávez y su gravedad proviene "de una sola fuente", y que pese a su fiabilidad, "no existe una confirmación inmediata" de otra persona. Chávez, quien se ha convertido en el único vocero de su enfermedad desde que se le detectó en junio del año pasado en Cuba, busca una segunda reelección en los comicios presidenciales, pero, según el reporte de Rather, el gobernante no vería los resultados.

Más de ocho mil muertos por tabaco En Honduras mueren anualmente entre 6.000 y 8.000 personas por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco, informó ayer un organismo estatal encargado de combatir tabaquismo en este país. El director del Instituto Hondureño para la Prevención dijo que entre 6.000 y 8.000 personas mueren por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco.


EL MUNDO I viernes 01/06/2012

31

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Divorcio y separación, una carga en Europa Un creciente número de quienes usan los comedores y dormitorios comunitarios de iglesias y otros organismos son padres separados. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE ELISABETTA POVOLEDO

M

ILAN.– Una nueva clase de personas siente claramente el dolor de la crisis económica europea: hombres separados y divorciados que terminan empobrecidos o en las calles mientras batallan para mantenerse y estar al día con los pagos de la pensión alimenticia. No es fácil precisar la cantidad de padres que tienen esas dificultades; y, aunque puede no ser extremadamente grande, está aumentando, según investigadores, estadísticas gubernamentales y anécdotas de trabajadores sociales, particularmente en el muy duramente golpeado sur de Europa. En Italia, donde es posible que sea más agudo el fenómeno, refleja una tremenda combinación de fuerzas a medida que la crisis económica, que ya lleva cuatro años, se topa con el desgaste constante de la red de seguridad social y la implosión en cámara lenta de la familia italiana. Para algunos padres separados, la carga se ha vuelto insoportable porque son desempleados o no pueden llegar a fin de mes mientras sus hijos, quienes también enfrentan perspectivas económicas desalentadoras, siguen dependiendo del apoyo familiar hasta la adultez. “El apoyo que las familias italianas solían proporcionar”, que, esencialmente, sustituyó al Estado de bienestar, “ya no es algo que se puede dar por sentado”, dijo Alberto Bruno, el comisionado provincial de la Cruz Roja Italiana en Milán. Sus voluntarios, dijo, se han topado con hombres que viven en automóviles, hasta en el Aeropuerto Linate de Milán, “confundiéndose con los pasajeros, vestidos de traje”. Un voluntario, Gianni Villa,

Umber to Vaghi dirige una organización de asistencia a padres solteros. /NYTNS

de 25 años, quien lleva alimentos, ropa y cobijas una vez a la semana a las crecientes legiones de indigentes de Milán, dijo que le sorprendió el cambio que ha visto. “Antes, hombres que vivían en las calles eran vagos, gente desorientada o drogadictos”, notó. "Hoy día, encuentras a personas ahí por la crisis económica o porque tienen problemas personales. “No te dicen que son padres”, dijo, “porque no quieren que sepan sus familias”. Franco, de 56 años, quien no quiso usar su nombre completo para evitar la vergüenza de que su esposa y sus dos hijas se enteraran de sus problemas, salió de su Puglia natal en abril, después de que quebró su negocio. Viajó a Milán en busca de empleo, en parte para seguir pagando la pensión alimenticia a su esposa durante 34 años, de quien se está divorciando. La pareja se separó hace como un año y medio, dijo. “En Puglia, vivía día a día, pero no podía seguir así por siempre”, señaló, y agregó que todavía mantiene a sus hijas, mismas que tienen veintitantos años, pero están desempleadas. Sin ningún lugar donde quedarse en Milán a partir de abril, Franco dijo que fue “muy afortunado” al conocer a un hombre en McDonald’s que le dio una cobija y le enseñó “a cómo vivir en las calles”. No pasó mucho tiempo para que durmiera en una caja bajo el

La Cruz roja italiana asiste a padres que viven en sus autos.

pórtico frente a la bolsa de valores de Milán. Las separaciones y los divorcios han aumentado sistemáticamente en este país tradicionalmente católico romano desde la legalización del divorcio en 1970. En 1995, 158 de cada mil matrimonios terminaban en separación y 80 de cada mil, en divorcio. En 2009, el último año para el cual hay estadísticas disponibles, las cantidades llegaron a 297 separaciones y 181 divorcios por cada mil, según Istat, el organismo nacional de estadísticas. Aunque una ley de 2006 hizo que la custodia conjunta fuera la norma cuando los padres se separaran, los juzgados italianos siguen haciendo que las madres sean las principales cuidadoras, mientras que los padres llevan la carga financiera de la separación. Los críticos dicen que la ley, como se aplica, favorece a las

mujeres, cuya participación en la fuerza laboral ha aumentado continuamente hasta llegar a 46.5%, según Istat. No obstante, más de la mitad de las mujeres que están separadas también ven un descenso en su situación económica, de acuerdo con Istat. Cuando Umberto Vaghi, un gerente de ventas en Milán, quien se divorció el año pasado, se separó de su esposa en 2004, por ejemplo, se le ordenó pagarle 2,000 euros, o cerca de 2,440 dólares, mensuales para el mantenimiento de la casa y el sustento de sus hijos, a la sazón de 10 y ocho años de edad. Cada mes, Vaghi, de 43 años, miembro del consejo del movimiento Papa Separati Lombardia, una organización sin fines de lucro que asiste a padres solteros y cabildea para mejorar la legislación italiana de lo familiar. “La sociedad está cambiando y con ella los papeles

del padre como sostén de la familia y la madre como ama de casa”, dijo. “Debería tomarse en cuenta eso en la legislación”. Desafortunadamente, “no hay mucha voluntad para cambiar las cosas”, agregó. Otros y él atribuyen, en parte, esa resistencia a la todavía poderosa influencia de la Iglesia católica en Italia, así como al hecho de que el Parlamento está lleno de abogados que tienen poco interés en reducir los litigios. En España, las demandas judiciales contra los padres que no han pagado la pensión alimenticia han aumentado drásticamente desde el comienzo de la crisis económica. Artículos periodísticos recientes en lugares como Navarra y Galicia describen a padres a los que han encarcelado por no mantener a sus hijos. En abril del año pasado, un juez de Barcelona negó la patria potestad a un padre divorciado con base en el hecho de que perdió el trabajo. La pobreza entre los padres solteros es “un fenómeno al alza”, indicó Raffaella Saso, quien escribió sobre los “nuevos pobres” –padres separados y familias uniparentales– para el informe anual de Eurispes, el instituto de investigación con sede en Roma. También está aumentando la falta de vivienda. En Grecia, Klimaka, una organización de beneficencia, estima que la cantidad de indigentes se incrementó 25% en los dos últimos años. La tendencia inquieta en un país donde los vínculos familiares tradicionalmente fuertes habían, en general, evitado ese fenómeno. Un tercio de quienes se registraron como indigentes eran divorciados o separados, y mayoritariamente hombres, según un estudio publicado en febrero por el Centro Nacional para la Investigación Social. En Italia, las beneficencias dicen que un creciente número de quienes usan los comedores y dormitorios comunitarios de iglesias y otros organismos son padres separados. “Una realidad incómoda pero fácil de creer, considerando que 80% de los padres separados no puede vivir con lo que le queda del salario”, escribió la investigadora Saso. El reverendo Clemente Moriggi, quien supervisa la bene-

ficencia católica milanesa Hermanos de San Francisco de Asís, dijo que en el último año, padres separados de 28 a 60 años ocuparon 80 de las 700 camas en los dormitorios de la fundación, en los cuales no se alberga a niños. Esa es más del doble de la cantidad de apenas hace unos cuantos años. “Estos hombres ganaban salarios promedio que sólo les dejaron lágrimas que derramar una vez que pagaron la pensión y la hipoteca”, dijo Moriggi. “Son personas que vienen a nosotros. Pero no es una situación en la que pueda prosperar la vida familiar. Les avergüenza ver a sus hijos en estas estructuras, y eso los hace sufrir. Y hace que sufran las relaciones”. En las ciudades grandes, como Milán, Roma y Turín, los gobernantes locales se están volviendo cada vez más conscientes de la crisis. Hace dos años, legisladores del gobierno provincial de Milán inauguraron un proyecto de vivienda para padres separados en el Oblate Missionary College en Rho, justo en las afueras de la ciudad. Los hombres ocupan 15 habitaciones en una casa de huéspedes del siglo XVI recién restaurada que también atiende a turistas y peregrinos. El alojamiento es austero, pero la ubicación exquisita, en un parque, es acogedora para las visitas de los hijos. Cada mes, los huéspedes pagan 200 euros, o cerca de 250 dólares, por el alojamiento y la asistencia de psicólogos y trabajadores sociales, y el gobierno provincial paga el doble de eso como un subsidio. Fabio, de 51 años, ha vivido en las instalaciones en Rho desde enero del año pasado, cuando se separó de su esposa, con quien vivió 15 años y vive cerca de Milán con su hijo de 13 años de edad. El salario mensual de Fabio de 1,200 euros, o unos 1,500 dólares, que gana como encuadernador no alcanza para mucho una vez que paga la pensión y la hipoteca, así es que la vivienda subsidiada ha sido un alivio. A pesar de los tiempos difíciles, la va pasando y sigue siendo optimista. “Espero encontrar una casa para mí porque no me puedo quedar aquí para siempre”, comentó.


32 Internacional

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

EE.UU. Según la novia del “caníbal”

“Fue drogado o víctima del vudú” MIAMI (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO

La mañana del sábado, antes de que protagonizara titulares en todo el mundo por devorar la cara de otro hombre, Rudy Eugene o “el caníbal de Miami” tomó una Biblia y besó a su novia, dijo que iba a encontrarse con “un amigo”. No dijo el nombre del sujeto ni a donde iba. Dejó el departamento en el condado de Boward, La Florida. Tras pedirle que se cuidara, la mujer volvió a dormir, según contó en diálogo con el “Miami Herald”. Más tarde, Eugene llamó a su celular avisando que el carro se le había dañado. Al mediodía sintió ansiedad y se fue a buscar en su carro a Eugene, pensando que estaría detenido en el camino. Se sorprendió al escuchar en las noticias la historia del

MÉXICO Según un sondeo del periódico Reforma

Obrador recorta siete puntos a Nieto

>> Fumaba marihuana a menudo, aun que recientemente había dicho que quería dejar de fumar

hombre desnudo en la calle fue muerto por la policía por “comer” a mordiscos el rostro de otro. Recibió una llamada de la familia de Rudy. “Está muerto”. Empezó a gritar y gemir. “Estaba histérica”, confesó al medio citado. Más tarde, le informaron que al hombre que llamaban el “caníbal de Miami’ era su novio. La teoría de la novia de Eugene es la siguiente: lo drogaron sin que él se décuenta. Otra explicación que plantea es que “le hicieron un vudú”. Eugene trabajaba en una lavandería de autos y quería su negocio propio.

Roméo Langlois. /EFE

COLOMBIA

Las FARC envían carta a Hollande BOGOTÁ (DPA) DIARIO EL MUNDO

Manuel López Obrador, derecha, se afianzó el segundo lugar de las preferencias. /EFE

En los comicios del 1 de julio se designará un jefe de Estadopor seis años. MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO

Rudy Eugene se comió el rostro de Ronald Poppo. /DEM

La campaña electoral previa a los comicios mexicanos del 1 de julio se vio sorprendida ayer por un notable ascenso en las encuestas del candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, que celebró con gran satisfacción el dato. Luciendo una amplia sonrisa en su habitual rueda de prensa matutina, López Obrador exhibió ayer ante los

periodistas, iPad en mano, imágenes de la portada del periódico Reforma en la que figura una encuesta difundida este jueves. Según este sondeo, López Obrador acapara el 34% de las preferencias electorales, después de haber remontado siete puntos en una encuesta anterior hecha a finales de abril por el mismo periódico. Al líder izquierdista le separan cuatro puntos porcentuales del favorito en los sondeos, Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que busca reconquistar el poder después de haberlo acaparado desde 1929 hasta el año 2000. "Vamos muy bien. La encuesta de Reforma es extraordinaria", afirmó López Obrador, el candidato presidencial

del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de otros dos grupos de la izquierda mexicana. El veterano político estuvo a punto de lograr la Presidencia de México en los comicios de 2006, que ganó Felipe Calderón con una diferencia de 0,56 puntos porcentuales, un resultado que López Obrador nunca reconoció al considerar que había ganado. López Obrador logró desplazar en el segundo lugar a la candidata del gobernante Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez.

>> El martes, la empresa Mitofsky colocó Enrique Peña Nieto con un 44.9% contra 27.4% de Obrador.

La guerrilla de las FARC le envió una carta al presidente de Francia, François Hollande, en la que habla sobre una solución negociada al conflicto armado en Colombia, reveló ayer el periodista francés Roméo Langlois, quien fue liberado por ese grupo el miércoles y será el encargado de entregar la misiva. Langlois dijo que, en términos generales, lo que quieren las FARC es la participación de la comunidad internacional en un eventual proceso de paz. "Quieren una solución negociada al conflicto interno donde participen otros países", dijo Langlois, tras afirmar que conoce lo que dice la carta porque los guerrilleros que se la entregaron le pidieron su opinión sobre el contenido.


Clasificados

EL MUNDO I Viernes 1/06/2012

cita a quienes se crean con derechos a dicha herencia para que se presenten a la referida oficina dentro del término de quince días, contados a partir del siguiente a la última publicación del presente edicto. En la ciudad de Santa Tecla, a los veintiocho días del mes de mayo del año dos mil doce. Marta Alicia Castillo de Vargas, Notario 3ª. Pub., 30-31-1 6188

EDICTOS Y CONVOCATORIAS CH-F-444-(106.2)-12 SARA DEL CARMEN GARAY CÁCERES, JUEZA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las ocho horas y diez minutos del día cuatro de mayo del año dos mil doce, se ordenó el emplazamiento por medio de edicto al señor JOSÉ ISMAEL LANDAVERDE GUERRA, quien es mayor de edad, actualmente de domicilio ignorado, siendo su último domicilio conocido en Caserío Coyolito, Cantón Quitasol, Municipio de Tejutla de este Departamento, en el PROCESO DE DIVORCIO POR LA SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, promovido por la señora SARA ESTELA CAMPOS DE LANDAVERDE, quien es de treinta y un años de edad, Ama de Casa, del domicilio de la Ciudad de Lynn, Estado de Massachusetts, Estados Unidos de América, con Pasaporte Salvadoreño número A cero cero ocho uno nueve siete cinco ocho, por medio del Licenciado JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ, en su calidad de Apoderado General Judicial con Cláusula Especial. Lo anterior a fin que el demandado, se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro de los quince días hábiles siguientes a la última publicación de este edicto, si no lo hiciere se designará a la Procuradora de Familia Adscrita a este Juzgado, para que ejerza su representación Judicial, según lo dispuesto en el artículo treinta y cuatro inciso quinto de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Chalatenango, a las ocho horas y quince minutos del día cuatro de mayo del año dos mil doce. Lic. Sara del Carmen Garay Cáceres, Jueza de Familia Lic. José Román López Menjívar, Secretario 3ª. Pub., 16-24-1 5881 SANTOS IVETH ERAZO QUIJANO, JUEZA DE FAMILIA DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, al público para los efectos de Ley. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado JORGE ALBERTO MÁRMOL MÉNDEZ, quien es mayor de edad, Abogado y Notario, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, en su calidad de Apoderado del señor JOSÉ PABLO SALAZAR ALVARENGA, quien es de cincuenta y tres años de edad, Agricultor, originario y del domicilio de San Pablo Tacachico, Departamento de La Libertad; promoviendo Proceso de Divorcio por Separación de los Cónyuges durante uno o más años Consecutivos, según el Artículo 106 causal segunda del Código de Familia, clasificado al número ST-F-1205-106(2)-11, contra la señora NOEMI RIVERA, quien es de cuarenta y seis años de

edad, Enfermera, originaria de San Pablo Tacachico, Departamento de La Libertad; y del domicilio actual ignorado, desconociéndose si se encuentra dentro del país o fuera de él; en consecuencia: De conformidad al Artículo 34 inciso 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia, por este medio se EMPLAZA a la señora NOEMY RIVERA, para que se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación de este aviso, quien deberá comparecer por medio de Apoderado o Apoderada constituido con arreglo a la Ley, salvo que la misma estuviere facultada para ejercer la procuración, y si fuere persona de escasos recursos económicos podrá solicitar ser representada por medio de Defensor Público o Defensora Pública de Familia, designada por la señora Procuradora General de la República, de conformidad a lo establecido en los artículos 10, 34 inciso 4o. y 5o. y 97 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia: Santa Tecla, a las quince horas y cincuenta y cinco minutos del día dieciséis de mayo de dos mil doce. Licda. Santos Iveth Erazo Quijano, Jueza de Familia Lic. Lucía Angélica Cruz Guardado, Secretaria ST-F-1205-106(2)-11(6) 2a. Pub. 24-1-11 5433 AVISO Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima, COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas en Km. 10 Carretera a Santa Tecla, se ha presentado el propietario de CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO No. 009PLA000252632 emitido, solicitando la reposición de dicho CERTIFICADO por SEIS MIL DÓLARES (SU$ 6,000.00). En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos tetina días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia. CHALATENANGO, Viernes, 25 de Mayo de 2012. Lic. Marta Nely Menjívar Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima Agencia CHALATENANGO Teléfono Oficina: 2329-4443 3ª. Pub., 28-29-1 6116 EXP. No. 2012115766 PRES. No. 20120163394 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUZ MARÍA BUSTAMANTE GUILLÉN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de Tecnoquímicas S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en las letras TQ, que servirá para AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y DE CONFITERÍA, HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA;VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día

treinta y uno de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de marzo del año dos mil doce. TQ María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 30-1-4 6144 FLOR DE MARÍA PORTILLO DE ESCALANTE, Notaria, del domicilio de Soyapango, departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución e la suscrita Notaria, proveída a las diez horas del día dieciocho de mayo del año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en el Hospital Nacional Rosales de San Salvador a las cero horas del día diecisiete de diciembre de dos mil doce, dejó el señor GABRIEL DE JESÚS AGUILAR TOBÍAS, de parte de la señora LILIAN MAGDALENA AGUILAR DE CHÁVEZ, quien actúa en nombre y representación de la señora ELENA DEL CARMEN AGUILAR AGUILAR, en calidad de Cesionaria de los derechos lo que correspondían a los señores ANDRÉS AGUILAR PALANCIA y MARÍA PAULINA TOBÍAS DE AGUILAR en concepto de padres sobrevivientes del causante y en calidad de Cesionaria de los derechos le correspondían a la señoraYANIRA MAGDALENA TEJADA DE AGUILAR, con facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria FLOR DE MARÍA PORTILLO DE ESCALANTE. En la ciudad de Nueva Concepción, departamento de Chalatenango, a las veintiocho horas del día tres de mayo de dos mil doce. Flor de María Portillo de Escalante, Notaria 3ª. Pub., 30-31-1 6184 FLOR DE MARÍA PORTILLO DE ESCALANTE, Notaria, del domicilio de Soyapango, departamento de San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída, a las trece horas con treinta minutos del día veintiuno de mayo del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en Barrio el Centro, de esta ciudad a las ocho horas siete minutos del día cinco de diciembre de dos mil once, dejó el señor JUAN ALARCÓN, de parte del señor JUAN JOSÉ ALARCÓN QUIJADA, en calidad de Cesionario de los derechos que como hijos sobrevivientes del causante le correspondían a los señores LUIS GONZALO ALARCÓN QUIJADA, PABLO EXEQUIEL ALARCÓN QUIJADA, MARÍA ERCILIA ALARCÓN QUIJADA, SANTOS CANDELARIA ALARCÓN DE PACHECO y ALFONSO ALARCÓN QUIJADA, con facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho

a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria FLOR DE MARÍA PORTILLO DE ESCALANTE. En la ciudad de Nueva Concepción, departamento de Chalatenango, a las veintiocho horas del día tres de mayo de dos mil doce. Flor de María Portillo de Escalante, Notario 3ª. Pub., 30-31-1 6185 MARTA EUGENIA JAIME DE LA O, Notario, del domicilio de la ciudad de San Salvador y con oficina situada en Calle Roma númeroVeintitrés, Colonia Roma, de la ciudad de San Salvador. HACE SABER: Que en las diligencias de Aceptación de Herencia, promovidas ante mis oficios notariales, de conformidad con la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, por resolución proveída a las doce horas del día veinticinco de mayo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario, de parte de la señora ANA SONIA DEL ROSARIO SILVA URRUTIA, en su calidad de Heredera testamentaria de la causante JUANA DEL CARMEN URRUTIA DE SILVA conocida por JUANITA DEL CARMEN URRUTIA DE SILVA, JUANITA URRUTIA DE SILVA, JUANITA DE SILVA y por JUANA DEL CARMEN URRUTIA, quien falleció el día veintitrés de abril de dos mil doce, en la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, siendo su último domicilio dicha ciudad, habiéndosele conferido a la Aceptante la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de ley. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los veinticinco días del mes de mayo de dos mil doce. Lic. Marta Eugenia Jaime de la O, Notario 3ª. Pub., 30-31-1 6186 MARTA ALICIA CASTILLO DE VARGAS, Notario, del domicilio de Santa Tecla; con oficina jurídica ubicada en Residencial Santa Teresa, Polígono B-Tres, Senda Cinco número Doce, Santa Tecla, HACE SABER: Que por resolución proveída por la Suscrita Notario a las siete horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que dejara la causante MARTA DEL CARMENVARELA FRANCO conocida por MARTA DEL CARMEN VARELA y MARTHA DEL CARMEN VARELA FRANCO; a su defunción ocurrida, a las nueve horas cuarenta y cinco minutos el día dos de diciembre de dos mil once, en la Calle Rubén Darío entre la Primera y Tercera Avenida Norte frente al Parque Hula Hula, San Salvador, a la edad de sesenta y tres años, de Oficios Domésticos, originaria de San Juan Opico, de Nacionalidad Salvadoreña, hija de Gerónima Franco y de AgustínVarela, ya fallecidos; por parte del señor MANUEL DE JESÚS GÓCHEZ VARELA en su calidad de hijo sobreviviente de la causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones e Ley. En consecuencia, se

BERNARDO RAUDA MURCIA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en la calle Francisco Menéndez número trescientos veintinueve San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día quince de mayo del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en esta Ciudad, el día trece de octubre de dos mil tres; dejó el causante JESÚS ROQUE conocido por JESÚS ROQUE AGUILAR; a los señores JOSÉ BALTAZAR ROQUE RIVERA, REINALDO MAURICIO ROQUE RIVERA, en calidad de hijos sobrevivientes, y PAULA RIVERA VIUDA DE ROQUE conocida por ANA PAULA RIVERA SARAVIA, en calidad de Cónyuge sobreviviente; habiéndose conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia: se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia; para que se presenten a mi oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. San Salvador, dieciséis de mayo de dos mil doce. Dr. Bernardo Rauda Murcia, Notario 3a. Pub. 30-31-01 6150 EDICTO SALVADOR HERIBERTO RAMÍREZ, Notario de este domicilio, con oficina jurídica situada en Calle Arturo Ambrogi número cincuenta y tres cincuenta y siete Colonia Escalón de esta Ciudad, para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito Notario a las nueve horas del veintiocho de Abril de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que dejara el señor SIMÓN CORNEJO a su defunción ocurrida el día dieciocho de Julio de mil novecientos noventa y ocho en esta ciudad, quien fuera de setenta y siete años de edad, Jornalero, del domicilio de Ayutuxtepeque Departamento de San Salvador, siendo éste su último domicilio; de parte de la señora Dolores Pérez de Cornejo en su concepto de cónyuge sobreviviente habiéndosele conferido la administración y representación interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de ley. Librado en la Ciudad de San Salvador, a los diez días del mes de Mayo de dos mil doce. Salvador Heriberto Ramírez, Notario 3a. Pub. 30-31-01 6147 LUCÍA DEL CARMEN ZELAYA DE SOTO, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Final Avenida Max Bloch y Avenida Dr. Dimas Funes Hartman, número ochenta “K”, Colonia Médica, San Salvador; HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las nueve horas, del día veinticuatro de marzo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario en calidad de hijas de parte de la señora LILIAN FRACIS CHACÓN MELGAR, la Herencia Intestada que a su defunción dejó la señora MARÍA ORBELINA MELGAR DE CHACÓN, conocida por ANGELINA MELGAR y ORBELINA MELGAR, quien falleció el día quince de diciembre de mil novecientos ochenta y nueve, en la ciudad de San Salvador, habiéndosele conferido a la aceptante la administración y representación interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia por este medio cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a deducirlo en el término de quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de San Salvador, a las once horas del día veintiséis de marzo de dos mil doce. Lucía del Carmen Zelaya de Soto,

Notario 3a. Pub. 30-31-01

6151

EXP. No. 2011114448 PRES. No. 20110160644 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO LÁCTEOS CENTROAMERICANOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad NICARAGÜENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras turbo pajilla Centrolac y diseño, que servirá para AMPARAR: BEBIDAS DEYOGURES, LECHE FLUIDA DE VACA, LECHES SABORIZADAS, LECHE DESCREMADA, LECHE DE SOYA, LECHE DE ARROZ, SUERO DE LECHE, YOGURES. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día dos de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de febrero del año dos mil doce.

EXP. No. 2012117045 PRES. No. 20120166108 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de PUBLICIDAD COMERCIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras GCC GRUPO COMERCIAL DE COMUNICACIONES y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE MERCADEO, DE PUBLICIDAD Y ASESORÍA EN LA GESTIÓN DE NEGOCIOS. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día veinte de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de abril del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2ª. Pub., 30-1-4 6183 Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 30-1-4 6180

EXP. No. 2011114770 PRES. No. 20110161363 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de QUALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en la palabra SAVITAL y diseño, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR (PREPARACIONES ABRASIVAS); JABONES, PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día catorce de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de marzo del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2ª. Pub., 30-1-4 6181

EXP. No. 2012117046 PRES. No. 20120166109 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de PUBLICIDAD COMERCIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra LAWEPA y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE MERCADEO, PUBLICIDADY ASESORÍA EN GESTIÓN DE NEGOCIOS. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día veinte de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2ª. Pub., 30-1-4 6182

EXP. No. 2012116910 PRES. No. 20120165895 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la expresión XXUNO y diseño, que servirá para AMPARAR: PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS DESCARGABLES, APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, GEODÉSICOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAJE, DE MEDICIÓN, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SALVAMENTO Y DE ENSEÑANZA; APARATOS E INSTRUMENTOS DE CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD; APARATOS DE GRABACIÓN, TRANSMISIÓN O REPRODUCCIÓN DE SONIDO O IMÁGENES; SOPORTES DE REGISTRO MAGNÉTICOS; DISCOS ACÚSTICOS; DISCOS COMPACTOS, DVD Y OTROS SOPORTES DE GRABACIÓN DIGITALES; MECANISMOS PARA APARATOS DE PREVIO PAGO; CAJAS REGISTRADORAS, MÁQUINAS DE CALCULAR, EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS, ORDENADORES; SOFTWARE; EXTINTORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 30-1-4 6169

EXP. No. 2012116875 PRES. No. 20120165859 CLASE: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la expresión XXUNO y diseño, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS

NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMRPENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 30-1-4 6167

EXP. No. 2012116864 PRES. No. 20120165848 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra XXUNO y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 30-1-4 6156

EXP. No. 2012116888 PRES. No. 20120165872 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra XXUNO y diseño, que servirá para AMPARAR: EDUCACIÓN; FORMACIÓN; SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO; ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2ª. Pub., 30-1-4 6157

EXP. No. 2012116863 PRES. No. 20120165847 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER:

33

Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra XXUNO y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 30-1-4 6158

EXP. No. 2012116871 PRES. No. 20120165855 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra BE BE y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2ª. Pub., 30-1-4 6161

EXP. No. 2012116895 PRES. No. 20120165879 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra BE BE y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2ª. Pub., 30-1-4 6160

EXP. No. 2012116899 PRES. No. 20120165883 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR


34 Clasificados HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra BE BE y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2ª. Pub., 30-1-4 6159

EXP. No. 2012116882 PRES. No. 20120165866 CLASE: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras BE BE y diseño, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMRPENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 30-1-4 6164

EXP. No. 2012116911 PRES. No. 20120165896 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de APODERADO de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras SISTEMA UNO INTERNACIONAL y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 30-1-4 6162

EXP. No. 2012116860 PRES. No. 20120165844 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL

RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras SISTEMA UNO INTERNACIONAL y diseño, que servirá para AMPARAR: EDUCACIÓN; FORMACIÓN; SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO; ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 30-1-4 6163

EXP. No. 2012116880 PRES. No. 20120165864 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras SISTEMA UNO INTERNATIONAL y diseño, que servirá para AMPARAR: PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS DESCARGABLES, APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, GEODÉSICOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAJE, DE MEDICIÓN, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SALVAMENTO Y DE ENSEÑANZA; APARATOS E INSTRUMENTOS DE CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD; APARATOS DE GRABACIÓN, TRANSMISIÓN O REPRODUCCIÓN DE SONIDO O IMÁGENES; SOPORTES DE REGISTRO MAGNÉTICOS; DISCOS ACÚSTICOS; DISCOS COMPACTOS, DVD Y OTROS SOPORTES DE GRABACIÓN DIGITALES; MECANISMOS PARA APARATOS DE PREVIO PAGO; CAJAS REGISTRADORAS, MÁQUINAS DE CALCULAR, EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS, ORDENADORES; SOFTWARE; EXTINTORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 30-1-4 6168

EXP. No. 2012116904 PRES. No. 20120165888 CLASE: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras BE BECOME y diseño, donde la palabra Become se traduce al castellano como Transformarse, que servirá para AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIRY ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMRPENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARÁCTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos

EL MUNDO I Viernes 1/06/2012

Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2ª. Pub., 30-1-4 6165

EXP. No. 2012116868 PRES. No. 20120165852 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras BE BECOME y diseño, en donde BECOME se traduce al castellano como TRANSFORMARSE, que servirá para AMPARAR: EDUCACIÓN; FORMACIÓN; SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO; ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 30-1-4 6166

EXP. No. 2012116883 PRES. No. 20120165867 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la expresión BE Become y diseño. Se traduce al castellano la palabra Become como Transformarse, que servirá para AMPARAR: PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS DESCARGABLES, APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, GEODÉSICOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAJE, DE MEDICIÓN, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SALVAMENTO Y DE ENSEÑANZA; APARATOS E INSTRUMENTOS DE CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD; APARATOS DE GRABACIÓN, TRANSMISIÓN O REPRODUCCIÓN DE SONIDO O IMÁGENES; SOPORTES DE REGISTRO MAGNÉTICOS; DISCOS ACÚSTICOS; DISCOS COMPACTOS, DVD Y OTROS SOPORTES DE GRABACIÓN DIGITALES; MECANISMOS PARA APARATOS DE PREVIO PAGO; CAJAS REGISTRADORAS, MÁQUINAS DE CALCULAR, EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS, ORDENADORES; SOFTWARE; EXTINTORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 30-1-4 6170

EXP. No. 2012116873 PRES. No. 20120165857 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras SANTILLANA.COMPARTIR y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN; ESPARCIMIENTO, ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES; Y, EN

PARTICULAR, SERVICIOS DE EDICIÓN Y PUBLICACIÓN EN CUALQUIER SOPORTE, INCLUIDOS LOS ELECTRÓNICOS, DE CONTENIDOS, LIBROS Y TEXTOS, QUE NO SEAN TEXTOS PUBLICITARIOS; SERVICIOS DE EDICIÓN Y PUBLICACIÓN ELECTRÓNICA ON-LINE NO DESCARGABLE A TRAVÉS DE REDES MUDIALES DE COMUNICACIONES DE CONTENIDOS, LIBROSY TEXTOS QUE NO SEAN TEXTOS PUBLICITARIOS; Y, EN GENERAL, LOS SERVICIOS DE UNA EDITORIAL SERVICIOS DE PRODUCCIÓN DE PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS, PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN Y OBRAS TEATRALES, ALQUILER DE PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICASY DEVIDEO, MONTAJE DE PROGRAMAS RADIOFÓNICOS Y DE TELEVISIÓN, MONTAJES DE PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS, SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN TEATRALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día catorce de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 30-1-4 6171

JOSÉ DIMAS ROMANO, Notario, del domicilio de la ciudad de San Miguel, y de esta ciudad, con DESPACHO, en Avenida General Larios, número veintiséis, Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión. HACE SABER: Que ante mis oficios se tramita TÍTULO SUPLETORIO, por DIOMEDES TITO CASTRO MOLINA, de veinticinco años de edad, Empleado, del domicilio de Port Jeferson, Estado de NewYork con residencia temporal en la Villa de Lislique, con Documento Único de Identidad Personal cero cuatro uno cuatro cinco seis ocho siete-cero: De un terreno de naturaleza rústica, situado en Cantón Terrero, Caserío Los Vanegas, jurisdicción de Lislique, Distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, de la capacidad superficial de CUATRO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO METROS, que mide y linda: ORIENTE, ciento cinco metros, con José Natividad Alfaro y José Martínez; NORTE, sesenta y dos metros, con Oscar Antonio Castro Molina; PONIENTE, noventa y tres metros con Juan Hernández y Dionicio Hernández, calle de por medio; y SUR, treinta metros, con Luis Hernández, calle de por medio, dentro del terreno hay una casa de sistema mixto con servicios de luz eléctrica y agua potable y lo valora en la cantidad de Cinco mil Dólares. Dicho inmueble lo adquirió, por compra de Posesión Material según Escritura Pública otorgada en la ciudad de Corinto, Departamento de Morazán, a las doce horas con treinta minutos de día dieciséis de julio de dos mil ocho, hecha al señor Marcelino Castro Juárez, quien ejercía la posesión desde el año de mil novecientos noventa y cinco. Que desde la fecha antes dicha lo posee quieta, pacífica e ininterrumpidamente, sin proindivisión con nadie, por más de diez años consecutivos. Santa Rosa de Lima, diecisiete de mayo de dos mil doce. Dr. José Dimas Romano, Notario 2a. Pub. 31-1-2 6197 ANA ELIZABETH FUENTES SAAVEDRA, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Boulevar Universitario, Avenida “A”, Número doscientos tres, Colonia San José, Ciudad y Departamento de San Salvador. HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las doce horas del día veinticuatro de mayo del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la HERENCIA TESTAMENTARIA que a su defunción dejara la señora Francisca Isabel Damas viuda de Espínola, quien falleció el día catorce de marzo de dos mil doce, en la ciudad de Heredia, Provincia de Heredia, de la República de Costa Rica, siendo su último domicilio en El Salvador la ciudad de San Ildefonso, departamento de San Vicente, de parte de la señora Mary Flor Espínola Damas, en calidad de heredera testamentaria e hija sobreviviente de la causante, quien es representada en estas diligencias por el Doctor Jaime Roberto Rivera Damas, en su carácter de Apoderado General Judicial y Administrativo con Cláusula Especial; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida sucesión, para que se presenten a la oficina antes señalada en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina de la suscrita Notario, en la ciudad de San Salvador, a las catorce horas del día vein-

ticinco de mayo de dos mil doce. Lic. Ana Elizabeth Fuentes Saavedra, Notario 2a. Pub. 31-1-2 6193 AVISO Inversiones Financieras HSBC, S.A. al público hace saber: Que se ha presentado parte interesada a notificar a estas oficinas ubicadas en Avenida Olímpica # 3550, San Salvador, el extravío de un Certificado de Acciones emitido por Inversiones Financieras Bancosal, S.A. a nombre de Gladys Helen Brigde Arias Certificado No. 3653 por 1,697 acciones numeradas de la 120,268,555 a la 120,268,832 inscritas en el Libro de Accionistas que lleva la Sociedad, por lo cual solicita su reposición. San Salvador, a los veinticinco días del mes de mayo del 2012. Ing. Gerardo José Simán Siri Presidente Ejecutivo y Representante Legal 1ª. Pub., 1-4-6 6214 CONVOCATORIA La Junta Directiva de SERVICIOS FINANCIEROS ENLACE, S.A. DE C.V., por medio del suscrito Presidente, convoca a sus accionistas para celebrar JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se llevará a cabo a las 8:30 horas del día 18 de Junio de 2012 en las Instalaciones de Servicios Financieros Enlace, S.A. de C.V. ubicado en 5ta. Ave. Nte. y Calle Ciriaco López No. 4-1 Santa Tecla, La Libertad, en caso no hubiere quórum en la hora y fecha antes mencionada, se convoca por segunda vez, a las 8:30 horas del día 19 de Junio de 2012 en el lugar antes indicado. La agenda a tratar será la siguiente: Puntos: I. Integración de Quórum II. Lectura del Acta anterior para su aprobación III. Aprobación de política de otorgamiento de créditos relacionados. IV. Aprobación de modificaciones a Pacto de Accionistas. El quórum para celebrar la sesión ordinaria, en primera convocatoria será de la mitad más una de las acciones que tengan derecho a votar y para formar resolución se necesitará la mayoría de los votos presentes, y en la segunda fecha de la convocatoria será necesaria la concurrencia de cualquiera que sea el número de las acciones representadas y para formar resolución, se necesitará la mayoría de los votos presentes. Santa Tecla, 25 de Mayo de 2012. Luis Roberto González Amaya Presidente de la Junta Directiva 1ª. Pub., 1-4-6 6191 EXP. No. 2012116600 PRES. No. 20120165295 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MATÍAS ORTIZ ÁVALOS, en su calidad de APODERADO de JEA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: JEA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en las palabras ACES FERRETERÍA y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA COMERCIAL DEDICADA A LA COMPRA Y VENTA DE ARTÍCULOS DE FERRETERÍA. La solicitud fue presentada el día dos de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de abril del año dos mil doce.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1ª. Pub., 1-4-6 6154

Expediente UN-F-1850 (106-2) 2011. CJ. 5 LA LICENCIADA NOEMY ELIZABETH RAMOS DE ORTIZ, JUEZA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE USULUTÁN; HACE SABER QUE: En este Juzgado ha sido demandada en proceso familiar de Divorcio por el motivo de Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, la señora LLANIR LLANEK CORTEZ DE HERNÁNDEZ o LLANIR LLANEK CORTEZ, mayor de edad, Empleada, originaria de Jucuapa, de este departamento y de quien se ha manifestado que actualmente es de domicilio ignorado, teniendo como último domicilio la Avenida Francisco Guirola, Tercera Avenida Norte, frente al Parque Municipal Adela Chamagua, de Puerto El Triunfo de este departamento. Habiendo sido demandada por su cónyuge el señor SERGIO JOAQUÍN HERNÁNDEZ RIVERA, por medio del Licenciado LEONEL ARQUÍMIDES BONILLA CAMPOS. En consecuencia, por el presente Edicto que deberá ser publicado en un periódico de circulación nacional por tres veces consecutivas, con intervalos de cinco días hábiles entre cada publicación, se emplaza a la señora LLANIR LLANEK CORTEZ DE HERNÁNDEZ o LLANIR LLANEK CORTEZ, de las generales antes dichas;

PREVINIÉNDOLE, que dentro de los quince días hábiles siguientes al de la tercera publicación de este edicto, se presente al Juzgado de Familia del Departamento de Usulután, ubicado en la Final Avenida Guandique, Pasaje Santa Lucía, de la ciudad de Usulután, para ejercer sus derechos mediante Apoderado o Representante Judicial legalmente constituido en el proceso clasificado al N.U.I.: UN-F-1850(106-2)11. CJ.5. Si así no lo hiciere se le designará al Procurador de Familia adscrito a este Juzgado para que asuma su representación judicial. Librado en el Juzgado de Familia de Usulután; a las quince horas y cuarenta y un minutos del día tres de enero de dos mil doce. Licda. Noemy Elizabeth Ramos de Ortiz, Jueza de Familia de Usulután Licda. Elizabeth del Carmen Hernández de Martínez, Secretaria 1ª. Pub., 1-11-19 6212 AVISO RONNIE VLADIMIR CASTRO PACAS, JUEZ PRIMERO DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA ANA, HACE SABER: Que por resolución proveída por este tribunal a las quince horas cuarenta minutos del día veintitrés de abril del corriente año se admitió la demanda de DIVORCIO POR EL MOTIVO DE SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, presentada por el Licenciado RUBÉN DARÍO RAMÍREZ BONILLA, en representación de la parte demandante señora FLOR DE JESÚS GALDÁMEZ DE LIMA, quien según demanda es de treinta y cuatro años, Empleada, del domicilio de la ciudad de San Leandro, Estado de California de los Estados Unidos de América, en contra del señor EMILIO LIMA CARRANZA quien según demanda es de cincuenta años de edad, de paradero actual ignorado, con último domicilio conocido en CASERÍO EL CARMEN CANTÓN EL PANAL, KILÓMETRO CIENTO VEINTE CARRETERA A FRONTERA ANGUIATÚ, JURISDICCIÓN DE METAPÁN, DEPARTAMENTO DE SANTA ANA, amparándose en el artículo ciento seis motivo segundo del Código de Familia, y habiéndose manifestado en la demanda que el paradero del señor EMILIO LIMA CARRANZA es ignorado; por este medio se le EMPLAZA Y SE PREVIENE AL MISMO, para que dentro del plazo de quince días hábiles contados a partir de la tercera y última publicación de este edicto, se presente a este tribunal a contestar la demanda incoada en su contra y a ejercer sus derechos; por medio de apoderado legalmente constituido, y si así no lo hiciere, se designará al Procurador de Familia adscrito a este Juzgado para que asuma su representación, de conformidad con el Artículo Treinta y Cuatro Inciso Quinto de la Ley Procesal de Familia. Según demanda dentro del matrimonio los cónyuges procrearon dos hijos de nombres KENNY EMILIO Y LEONARDO ALFONSO, ambos de apellidos LIMA GALDÁMEZ, siendo el primero actualmente mayor de edad y el segundo de doce años de edad, quien se encuentra bajo el cuido directo de su tía materna señora GRISSELDY NOEMI GALDÁMEZ DE ACEVEDO. Lo que se hace del conocimiento público para los efectos legales consiguientes. Librado en el Juzgado Primero de Familia, Santa Ana a las quince horas cincuenta minutos del día veintitrés de abril del año dos mil doce. Licenciado Ronnie Vladimir Castro Pacas, Juez Primero de Familia Lic. José Luis Pimentel Castillo, Secretario SA-F1-283(106-2)2012 002. 1ª. Pub., 1-11-19 6213 Exp. No. 2012118324 Pres. No. 20120168190 Clase: 01,03, 04. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de IMPORTADORA Y DISTRIBUIDORA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: IDIFA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra AUTOrevolution y diseño, que se traduce al castellano como AUTOREVOLUCIÓN, que servirá para DISTINGUIR AGUA REFRIGERANTE PARA VEHÍCULOS, SOLUCIÓN DE FRENOS, AGUA DESTILADA PARA BATERÍAS, ACTIVADOR ELECTROLITICO PARA BATERÍA. Clase: 01. Para: DISTINGUIR SILICÓN PARA INTERIOR DE VEHÍCULOS, SILICÓN PARA LLANTAS, CERA PARA CARRO, SHAMPÚ CON CERA PARAVEHÍCULOS, SHAMPÚ PARA VEHÍCULOS, DESENGRASANTE PARA MANOS. Clase: 03. Para DISTINGUIR ACEITE PARA POWER STEERING, ACEITE PARA MOTOR. Clase: 04. La solicitud fue presentada el día ocho de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de mayo del año dos mil doce.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub.1-4-6 6195

EXP. No. 2012116548 PRES. No. 20120165159 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA EUGENIA MÉNDEZ DE HUEZO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL, JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO de RESEARCH & DEVELOPMENT MARKETING, INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en las palabras HAZ COSAS ASOMBROSAS CON ISSIMA, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO SOBRE LOS PRODUCTOS SIGUIENTES: CARNE, PESCADO, AVESY CAZA, EXTRACTOS DE CARNE, FRUTAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, SECAS Y COCIDAS, JALEAS, COMPOTAS, MERMELADAS, HUEVOS, LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS, ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES, CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES HECHAS CON CEREALES, PAN BIZCOCHOS, TORTAS, PASTELERÍA Y CONFITERÍA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA, PIMIENTA, VINAGRE, SALSAS, ESPECIAS, HIELO. La solicitud fue presentada el día veintinueve de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de marzo del año dos mil doce. HAZ COSAS ASOMBROSAS CON ISSIMA Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 1-4-6 6216 EXP. No. 2012116552 PRES. No. 20120165163 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA EUGENIA MÉNDEZ DE HUEZO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL, JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO de RESEARCH & DEVELOPMENT MARKETING, INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en las palabras ISSIMA LA MEJOR PRUEBA ES QUE LA PRUEBES, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO SOBRE LOS PRODUCTOS SIGUIENTES: CARNE, PESCADO, AVES Y CAZA, EXTRACTOS DE CARNE, FRUTASY LEGUMBRES EN CONSERVA, SECAS Y COCIDAS, JALEAS, COMPOTAS, MERMELADAS, HUEVOS, LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS, ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES, CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES HECHAS CON CEREALES, PAN BIZCOCHOS, TORTAS, PASTELERÍA Y CONFITERÍA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA, PIMIENTA, VINAGRE, SALSAS, ESPECIAS, HIELO. La solicitud fue presentada el día veintinueve de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de marzo del año dos mil doce. ISSIMA LA MEJOR PRUEBA ES QUE LA PRUEBES Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 1-4-6 6217 EXP. No. 2012116550 PRES. No. 20120165181 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA EUGENIA MÉNDEZ DE HUEZO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL, JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO de RESEARCH & DEVELOPMENT MARKETING, INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en las palabras SCHILO’S ¡ATREVETE! DELICIOSAMENTE PICANTE, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO SOBRE LOS PRODUCTOS SIGUIENTES: SALSAS PICANTES, ESPECIAS, MOSTAZA, PIMIENTA. La solicitud fue presentada el día veintinueve de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de marzo del año dos mil doce.

SCHILO’S ¡ATREVETE! DELICIOSAMENTE PICANTE Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 1-4-6 6218 EXP. No. 2012116551 PRES. No. 20120165162 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA EUGENIA MÉNDEZ DE HUEZO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL, JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO de RESEARCH & DEVELOPMENT MARKETING, INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en las palabras ISSIMA SALSA FRESCA ¡VA BIEN…CON TODO!, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO SOBRE LOS PRODUCTOS SIGUIENTES: CARNE, PESCADO, AVES Y CAZA, EXTRACTOS DE CARNE, FRUTASY LEGUMBRES EN CONSERVA, SECAS Y COCIDAS, JALEAS, COMPOTAS, MERMELADAS, HUEVOS, LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS, ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES, CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES HECHAS CON CEREALES, PAN BIZCOCHOS, TORTAS, PASTELERÍA Y CONFITERÍA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA, PIMIENTA, VINAGRE, SALSAS, ESPECIAS, HIELO. La solicitud fue presentada el día veintinueve de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de marzo del año dos mil doce. ISSIMA SALSA FRESCA ¡VA BIEN… CON TODO! Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 1-4-6 6219 AVISO EL SUSCRITO JUEZ UNO SEGUNDO DE FAMILIA SUPLENTE DE SAN SALVADOR, LICENCIADO JOSÉ ARMANDO PÉREZ BURUCA HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las nueve horas con cinco minutos del día dieciséis de mayo del año dos mil doce. Se admitió la demanda de Pérdida de la Autoridad Parental promovida por la señora MARÍA ELIZABETH HERNÁNDEZ HENRÍQUEZ, a través de sus Apoderados Judiciales Licenciados DAVID ERNESTO LINDO ARGUETA Y JOSÉ BERNABÉ PINEDA CORONADO en contra del señor ALEJANDRO ARNOLDO GARCÍA FLORES, quien es de treinta y cuatro años de edad, de nacionalidad salvadoreña, originario de Ciudad Delgado, Empresario, hijo de los señores María Elsa Flores y Óscar Antonio Arnoldo Torres, actualmente de domicilio ignorado, por lo cual se procede a emplazar por medio de edictos al referido señor, para que conteste la demanda interpuesta en su contra, dentro del palazo de quince días hábiles siguientes a la tercera publicación del edicto, asimismo, es necesario que se presente a este Juzgado debidamente procurado a ejercer sus derechos, de conformidad a lo establecido en los artículos 10 y 97 de la Ley Procesal de Familia. Caso contrario se le nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que lo represente, de conformidad al artículo 34 inciso cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento al público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, a las nueve horas con quince minutos del día dieciséis de mayo del año dos mil doce. Lic. José Armando Pérez Buruca, Juez Uno Segundo de Familia Suplente Licda. Nuria Elizabeth Serrano Alguera, Secretaria de Actuaciones 05112-12-PF-2FM1/4 1ª. Pub., 1-11-19 6222 CARLOS ARNOLDO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica situada en Edificio Niza, Local Doscientos Seis, situado en la Diecinueve Calle Poniente y Primera Avenida Norte, de esta ciudad. HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito Notario, a las ocho horas del día once de abril del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con BENEFICIO DE INVENTARIO la Herencia Testamentaria que a su defunción dejó el señor SERGIO LÓ-

PEZ RODRÍGUEZ, quien falleció el día ocho de marzo del dos mil doce en la Colonia Miramonte Poniente Dos, Avenida Las Asturias, casa número Ciento Treinta y Nueve, de este Departamento, de parte de las señoras Teresa de Jesús Flores de López, en su calidad de cónyuge sobreviviente y las señoras Ivania Elizabeth López Flores conocida por Ivania Elizabeth López Mottos, Ileana Beatriz López Flores conocida por Ileana Beatriz Barret, e Irene Clotilde López Flores conocida por Irene Clotilde Zawasky, en calidad de hijas del causante. Por lo tanto a las señoras Teresa de Jesús Flores de López, Ivania Elizabeth López Flores conocida por Ivania Elizabeth López Mottos, Ileana Beatriz López Flores conocida por Ileana Beatriz Barret, e Irene Clotilde López Flores conocida por Irene Clotilde Zawasky, se les confiere la Administración y Representación Definitiva de la Sucesión del causante Sergio López Rodríguez. Librado en la Oficina del Notario Carlos Arnoldo Martínez Martínez, en la ciudad de San Salvador, a los veinticinco de mayo del dos mil doce. Carlos Arnoldo Martínez Martínez, Notario Única Pub., 1 6221

PONER UNA CUÑA


CMYK

EL MUNDO VIERNES 01/06/2012

35


PETRÓLEO DE TEXAS ACUMULA BAJA DE 17.4% EN MAYO

MERCADOBURSÁTIL 12,393.45

DOW JONES -0.21%

2,827.34

NASDAQ -0.35%

1,310.33

S&P 500 -0.23%

EL MUNDO 36 • VIERNES 01/06/2012

El petróleo de Texas bajó ayer un 1.46% y cerró en $86.53, con lo que concluye el mes de mayo con un fuerte retroceso acumulado del 17.4% y el barril por debajo de los $87, unos niveles que no registraba desde finales del pasado mes de octubre. El “oro negro” cierra mayo $18.34 por debajo de los $104.87 el barril.

ECONOMÍA Negocian con Astaldi liquidar contrato de presa El Chaparral

CONSENSO El Gobierno busca evitar un laudo que implicaría un costo millonario para el país

El proyecto de construcción de la presa El Chaparral sería nuevamente adjudicado, esta vez bajo un proceso de contratación directa, anunció ayer el presidente Funes. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

El Gobierno confirmó que negocia con la empresa italiana Astaldi, encargada de la construcción de la presa El Chaparral, cancelar el contrato de dicho proyecto “de forma amistosa”, después de dos años de permanecer paralizada la obra. “Estamos negociando con ellos (Astaldi) que el contrato se cierre, que se le pague lo que se le adeuda por lo que representa la obra construida”,

25% El Chaparral se ubica sobre el río Torola, entre los municipios de Carolina, San Antonio del Mosco y San Luis de la Reina. /DEM

En 2009, cuando se paralizó la obra, El Chaparral tenía un avance del 25%.

confirmó el presidente Mauricio Funes, en una entrevista televisiva. Las negociaciones van en función de evitar un “laudo arbitral que le implicaría al país erogar una buena cantidad de millones de dólares”, explicó Funes. La idea, según dijo el mandatario, es desentrampar lasdiferencias entre el contratista (Astaldi), la administración anterior y el actual Gobierno, para que “a la velocidad posible hacer un nuevo contrato, esta vez una contratación di-

$219 MILLONES

La construcción de El Chaparral costaría unos $219 millones, según el contrato.

Dos años de incertidumbre

• JUNIO 2010 El presidente de la CEL en ese momento, Nicolás Salume, confirmó que evaluaban declarar caso fortuito a la construcción, por los daños generados por las lluvias.

• AGOSTO 2010 Funes reveló que había mandado a realizar una auditoría externa al proyecto de la presa El Chaparral. Esto determinaría la viabilidad de la obra.

• SEPTIEMBRE 2010 El presidente de la CEL, Salume, defendió la factibilidad de la represa El Chaparral, luego que se pusiera en duda la continuidad del proyecto, por “errores” en la obra.

• ENERO 2011 El Gobierno reconoció el atraso en la construcción de El Chaparral, por la falta de un rediseño de la obra que permitiera superar las fallas encontradas en 2010.

• MARZO 2011 Funes inició una investigación en la CEL por posibles anomalías en varios procesos, entre ellos El Chaparral. Decidió nombrar él mismo a la directiva de la CEL.

• MARZO 2012 La CEL aseguró en la Comisión de Economía y Agricultura de la Asamblea Legislativa, que en 30 días se definiría si la empresa Astaldi continuaría con la obra.


Economía

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

recta con una empresa que termine la obra”. Funes aseguró que “hay muchas empresas de prestigio que están interesadas en esa obra y que la pueden terminar”, la cual se tenía previsto culminar en 2014. Durante la entrevista, Funes explicó los motivos que han llevado a su Gobierno a tomar la decisión de cancelarle el proyecto a Astaldi. Entre ellos destacó el costo millonario del rediseño de la obra, algo que había pedido la constructora italiana, luego que la tormenta Ágatha, en 2009, dejara severos daños en el margen derecho de la obra. Para ese entonces, la obra registraba un avance del 15%. “Esto obligaba también a >> Funes aseguró que en 2009 la obra tenía 15% de avance. Ahora, la empresa Astaldi asegura que sobrepasa el 30% de avance.

hacer obras que no estaban contempladas en el contrato llave en mano que se firmó cuando comenzó esto”, detalló. El costo inicial de la represa, la cual tendría una capacidad de generación de 66 megavatios de energía, equivalentes al 7% de la demanda nacional de electricidad, sería de $226 millones. Este costo se mantiene inamovible y debido al tipo de contrato firmado, conocido como “llave en mano”, impide que se eleven los costos. Obra es viable A raíz de este impasse, Funes solicitó en 2010 iniciar un proceso de auditoría externa del proyecto, para conocer el estado actual y la viabilidad de continuar la construcción. “Lo que nos ha dicho la empresa auditora que se contrató, es que se puede seguir construyendo El Chaparral, donde se estaba construyendo hasta ahora, sólo hay que hacer algunas obras de miti-

Quieren evitar otro laudo • El presidente de la República, Mauricio Funes, aseguró que el Gobierno busca llevar el tema de la presa El Chaparral, a un feliz término y evitar sucesos como el actual laudo entre la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica Río Lema (CEL) y la empresa italiana ENEL por la mayoría de acciones de la generadora geotérmica LaGeo. “Lo que nos está pasando con LaGeo es por un contrato espurio que firmó la administración de ARENA, hace algún tiempo, donde le permitió a la empresa extranjera capitalizar sus inversiones y acabar teniendo el control accionario de una empresa importante, estratégica del país, que es la que tiene el monopolio en la extracción de un recurso energético natural, como es la energía geotérmica”, dijo Funes. El actual laudo que vive la CEL con ENEL ha derivado el desembolso de una “buena cantidad de dinero en pago de abogados, entonces lo mismo, no queremos que eso pase con El Chaparral”, dijo Funes.

gación, que esas se deberán de hacer”, confirmó Funes. El presidente aseguró que el Gobierno ha avanzado en este proceso, a pesar de los actuales inconvenientes. Añadió que se avanzó en la compra de terrenos, en la titulación a nombre del Estado para poder invertir en la zona. “No es cierto de que no le hayamos dado beneficios a las poblaciones, eso no es cierto”, agregó.

EL CHAPARRAL EN BREVE • La construcción de la presa El Chaparral inició en 2008. Se tenía previsto estar lista en enero de 2014. La presa tendría una capacidad de generar 66 megavatios de energía. • En 2009, la obra fue paralizada por los daños que dejó la tormenta Ágatha. Para ese entonces el avance era del 25%. Astaldi solicitó un rediseño, bajo un costo millonario que el Estado debía sumir. • El costo original de la obra era de $220 millones. Unos $56.9 millones los aportaría la CEL, el resto, $163 millones, se pagaría a través de un préstamo solicitado al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

37

(El clima de negocios desfavorable) nos debería llevar a una reflexión sobre la estabilidad. Si no, debemos pensar en usar velitas para 2016 o 2017” ROBERTO GONZÁLEZ GERENTE DELSUR

El país necesita más proyectos de generación para atender la demanda de energía. /DEM MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

El atraso que implicará cancelar el contrato de Astaldi y volver a adjudicar la construcción de la presa El Chaparral aplicará mayor presión para que el contrato de 350 megavatios (MW) de energía para 16 años sí tenga éxito en la segunda convocatoria, consideró ayer la distribuidora de energía DelSur, que lidera la licitación. Roberto González, gerente general de DelSur, lamentó que se dilate la conclusión de la presa, y que hasta la fecha ninguna autoridad haya explicado qué sucede exactamente con el proyecto. “Es una noticia negativa”, indicó el ejecutivo de la compañía. “Esa energía estipulada en El Chaparral (66.1 MW) hace mayor presión a que la licitación de 350 sea exitosa”, añadió. Luego que solo una empresa, de las 11 interesadas, presentara su oferta económica -que superó el precio techo establecido-, el 19 de marzo se declaró desierta la licitación para contratar 350 MW, generados por proyectos nuevos. Desde entonces, DelSur, la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) y el Consejo Nacional de Energía (CNE) trabajan en prepa-

350 MW

En dos meses, máximo, se volverán a licitar los 350 megavatios de energía para 16 años, indicó DelSur.

CAMBIOS Piden más seguridad jurídica para atraer inversión

Atraso de El Chaparral obliga a que contrato de 350 MW tenga éxito DelSur, empresa que lidera esta licitación, lamenta que no se explique en detalle qué sucede con el proyecto hidroeléctrico. >> G o n z á l e z d e s t a c ó que Nicaragua, por ejemplo, se ha vuelto muy atractiva para la inversión privada.

rar una segunda licitación (ver recuadro). Suministro e inversión Este intento fallido por contratar a largo plazo la mayoría de la demanda energética del país, pues otros 100 MW siguen pendientes; aumenta la preocupación por el suministro para los próximos años, pues tampoco el país está atrayendo suficien-

100 MW

Aún están pendientes por licitar otros 100 megavatios. Los contratos son para generadoras ya existentes.

te inversión para el sector eléctrico. González, citando el Plan Maestro, presentado por el CNE, reiteró que 2017 se vuelve un año crítico, pues, de mantenerse el ritmo de generación actual, la demanda y la oferta tocarán un mismo punto. Añadió que el hecho de que el clima de negocios no sea favorable en el país debe debe ser motivo de reflexión entre todos los sectores, no sólo el energético. “Nos debería llevar a todos los grupos de interés a reflexionar sobre la estabilidad”, indicó el gerente de la distribuidora.

60% El Salvador se ha puesto como meta contratar a largo plazo el 60% de la demanda energética.

AVANCES

Licitación lista antes de dos meses DelSur indicó que antes de dos meses estarían listas las bases de la segunda licitación para contratar los 350 MW. González indicó que, luego de que se declarara desierta la primera convocatoria, las autoridades del sector se reunieron con las empresas que mostraron su interés, para conocer por qué no presentaron ofertas. La ordenanza municipal de La Unión, que prohíbe proyectos de generación; la reforma fiscal de enero, el clima de negocios en el país, entre otros, fueron los factores que desincentivaron a estas compañías, reveló; así como el precio techo de Siget. González indicó que las autoridades han tomado nota de estas observaciones y espera que las apliquen en la segunda licitación.


36 Economía

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

CEPA Busca mejorar las instalaciones de la terminal de Comalapa, así como el equipo

Modernizar aeropuerto costará $74 millones Mejorar la actual infraestructura del aeropuerto internacional El Salvador es el primer paso para la tan esperada ampliación, que arrancaría en el segundo semestre de 2014. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) necesita $74 millones para rehabilitar y modernizar las instalaciones del Aeropuerto Internacional de El Salvador, ubicado en Comalapa, La Paz. De esa cantidad, $17.6 millones saldrán del mismo presupuesto de CEPA y de los recursos obtenidos por las terminales que administra. El resto, $56.4 millones, CEPA los conseguirá a través de un préstamo o con la emisión de títulos en el mercado de valores. Para ello, ya elabora los proyectos de ley que le permitan endeudarse. En un máximo de dos meses el presidente de CEPA, Alberto Arene, se presentará a la Asamblea Legislativa con los documentos para su discusión y posible aprobación. El funcionario confía que los diputados le den luz verde al proyecto de endeudamiento, porque servirá para mejorar las instalaciones del único aeropuerto internacional del país. “Todo esto será para modernizar, rehabilitar, mejorar el aeropuerto y hacerlo más agradable”, destacó Arene. La modernización de la terminal aérea se desarrolla desde diciembre del año pasado con la renovación de los equipos eléctricos, los diseños de nuevos locales y la plaza de comida, así como la contratación del ascensor y las gradas de concreto. Se planificó que en 2013 y el primer semestre de 2014 se modernicen los baños, se mejore la pista de aterrizaje, se cambie el radar de comunicaciones, renovación de los equipos de seguridad, se sustituyan tres puentes de abordaje, entre otros. Concesión y precios Arene explicó que, posiblemente, se concesionará la operación de la carga del ae-

Estos no son cambios cosméticos, son cambios de fondo que vamos a realizar este año y el próximo; además, estamos asumiendo, en esta administración, la ampliación del aeropuerto que implica actualizar el plan maestro”

DICIEMBRE 2011 Contratación de ascensor y gradas de concreto, diseños de la plaza de comidas y de nuevos locales comerciales, así como la renovación de un 25% de los equipos eléctricos del aeropuerto.

PRIMER SEMESTRE 2012 Cambio de tres puertas de abordaje, sustitución del 50% de equipos de aire acondicionado, modernización del 50% de los servicios sanitarios, renovaciones de los equipos de seguridad y del 25% de los equipos eléctricos.

SEGUNDO SEMESTRE 2012 Nuevo radar y comunicaciones, creación sala de espera 18, sistema de manejo aeroportuario, plaza de comidas, migración y aduanas, señalización y publicidad y modernización del 50% de los sanitarios.

ALBERTO ARENE PRESIDENTE DE CEPA

DURANTE 2013

Durante 2013, las pistas se someterían a un proceso de rehabilitación, aseguró CEPA./DEM

ropuerto. Según el titular de CEPA, esta parte operativa es la menos desarrollada y quiere convertirla a futuro en un centro regional consolidado en este rubro. El presidente de la institución aeroportuaria aclaró, además, que la moderniza-

El plan de modernización

ción de la terminal aérea no significará aumentar el precio de las tarifas de los usuarios y de las aerolíneas. También afirmó que se analiza, pero incrementar los valores exige tener instalaciones de calidad, mismas que actualmente no se tienen.

2 MILLONES

El volumen de pasajeros anuales que atiende el aeropuerto internacional de El Salvador asciende a dos millones.

$56.4 MILLONES

Para modernizar la terminal, CEPA debe obtener $56.4 millones a través de un préstamo o con emisión de títulos.

Rehabilitación de pista, de las calles de rodaje y perimetrales; 11 puentes de abordaje, sustitución del 50% de equipos de aire acondicionado, aerobús, equipo de chequeo para pasajeros, modernización de terminal de carga y renovación del 50% de equipos eléctricos.

PRIMER SEMESTRE 2014 En este lapso de tiempo CEPA actualizará el plan maestro del aeropuerto, realizará el estudio de factibilidad, el convenio del préstamo. Si todo marcha sin demora alguna, se licitará y se adjudicará la construcción.

EMPRESAS DE DIFERENTES CONTINENTES

Más de 10 navieras interesadas en puerto de La Unión

Empresa española muestra interés. /DEM

Poco más de 10 navieras de cuatro regiones del mundo tienen interés de operar el puerto de La Unión. El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Alberto Arene, informó que las empresas son de Norteamérica, Latinoamérica, Europa y del mundo árabe. De hecho, el presidente de la Cámara Española de Comercio e Industria de El Salvador, Julio Salcedo, confirmó que una empresa de su país ve potencial lucro en

operar el puerto en el oriental departamento. Con los interesados, CEPA desarrolla un diálogo “más profundo” antes del proceso de concesión, debido a que el Gobierno quiere que el futuro operador no solo maneje la terminal marítima con eficiencia, sino, que sea capaza de atraer más inversión en la zona y en todo el país. Arene aseguró que esto se hace con el propósito de potenciar las 443 manzanas de zonas extraportuarias que

4

Más de 10 navieras de cuatro regiones del mundo están interesadas en operar el puerto.

tiene CEPA en todo el país. Sólo en La Unión, donde se ubica el puerto, poseen 130 manzanas que servirían para servicios logísticos de valor agregado. En el puerto de Acajutla tienen 73 manzanas y en el

aeropuerto internacional hay 240 manzanas que pueden explotarse. Pago de impuestos El actual conflicto entre la autónoma y la alcaldía de La Unión, por el pago atrasado de tasas municipales, se soluciona poco a poco. De la deuda de $4.8 millones, la institución de Gobierno ya canceló $2.3 millones a la municipalidad y se acordó que en un lapso de dos a tres años se paguen los $2.5 millones restantes.



40 Economía

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

PERCEPCIÓN La deuda es el crecimiento económico

MERCADOBURSÁTIL

Empresarios piden mayor seguridad jurídica en el país Hoy, la administración Funes cumple tres años de gestión y, a juicio de la empresa privada, el reto sigue siendo mejorar las condiciones para atraer inversión y crear empleos. GABRIELA TOBAR/DANIEL TRUJILLO/MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

En el marco de los tres años de gestión del presidente Mauricio Funes, los empresarios salvadoreños consideraron que ofrecer seguridad jurídica y social son dos requisitos básicos para posicionar al país como un destino atractivo y competitivo para la inversión extranjera en la región. El gerente general del Grupo Roble, Alberto Poma, afirmó que el país tiene el reto de superar la inseguridad jurídica con el establecimiento de reglas claras que motiven a los inversionistas nacionales y extranjeros a iniciar o ampliar sus negocios. Además, señaló que otro punto punto débil del país para atraer nuevas inversiones, es la dificultad para reducir la tasa de violencia en el territorio. “Considero que el problema principal es la inseguridad. Todos estamos viviendo en la inseguridad y es, posiblemente, uno de los factores que más afecta la inversión extranjera directa”, destacó Poma. El empresario señaló que Panamá y Costa Rica no tienen ese problema, por eso es que son de los más competitivos en Centroamérica. A pesar de los inconvenientes para aumentar la in-

DIFERENTES VISIONES

Estamos en contra de las propuestas, ideas y proyectos que no funcionan, que coartan la libertad y que destruyen nuestra institucionalidad democrática” JORGE DABOUB PRESIDENTE DE LA ANEP

Nosotros, como Grupo Calleja, tomamos esa responsabilidad muy en serio: en ningún momento hemos dejado de invertir y seguiremos invirtiendo” CARLOS CALLEJA VICEPRESIDENTE DEL GRUPO CALLEJA

Nos fascina El Salvador, somos salvadoreños pero lo más importante es que nuestra visión es a largo plazo, porque pensamos qué pasará en 10 años” ALBERTO POMA GERENTE GENERAL DEL GRUPO ROBLE

2.6%

En marzo, el Índice de Volumen de la Actividad Económica creció 2.6% respecto a 2011.

-0.3%

En abril, las exportaciones reportaron un descenso del 0.3%, respecto al mismo mes de 2011.

2.5%

El Fondo Monetario Internacional estima que este año la economía del país crecerá entre 2 y 2.5%.

versión, Poma añadió que en su compañía son optimistas y creen que El Salvador mejorará en el transcurso de los años.

La seguridad jurídica es vital para generar más empleos y atraer inversión, advierten los empresarios. /DEM

De hecho, la empresa, a pesar del clima desfavorable, ha continuado inyectando recursos a la remodelación de sus

centros comerciales. Por su parte, Carlos Calleja, vicepresidente del Grupo Calleja, propietario de Súper

Selectos, se limitó a indicar que la responsabilidad principal de los empresarios es “crear empleos y aportar al desarrollo del país”. Destacó que la compañía no ha dejado de invertir y continuará haciéndolo. Calleja indicó que la filosofía del grupo es “invertir siempre en El Salvador”, aunque el clima de negocios no sea el mejor. “En momentos de crisis (refiriéndose a la económica), hay oportunidades”, señaló. Solución conjunta Mientras tanto, Jorge Daboub presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), consideró que el país no puede generar empleos ni inversión, si no cuenta con las condiciones adecuadas para hacerlo, entre ellas, la seguridad jurídica, un aspecto que, en muchas ocasiones, ha considerado que está quebrantado. Sin embargo, expresó que, como sector privado, están dispuestos apoyar al gobierno con la búsqueda de soluciones. “Como sector privado estamos en la mejor disposición de ofrecer abiertamente los técnicos, la infraestructura, todo lo que sea necesario para ir buscando mejores perspectivas para el país”, acotó Daboub.

Precios del gas bajan hasta $2.45 a partir de hoy El precio del gas licuado de petróleo bajará hasta $2.45 desde este día y esta reducción se efectuará en el cilindro de 35 libras, cuyo valor al público será de $16.96. Mientras, en el tambo de

25 libras (el más utilizado por la población) reducirá su precio en $1.82, y costará $12.11. El de 20 libras disminuirá en $1.45, para comercializarse en $9.72; y, el de 10 libras, bajará en $0.72, con valor en tiendas de $4.88.

El ministro de Economía, Armando Flores, informó en su cuenta de Twitter que el subsidio se mantendrá en $9.10 y, desde que inició Plan de Ordenamiento y Transparencia del Mercado al GLP, es el precio más bajo. El comportamiento inter-

nacional del barril del crudo y sus derivados han influenciado en mayor medida los precios del propano y el butano, debido a una sobreoferta de ambos productos y otros productos sustitutos (gas natural licuado). Cabe destacar que entre

PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $86.53 -$1.29

Variación

TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días

2.02%

60 días

1.51%

90 días

2.68% Fuente: BCR

COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.51 -$0.14 Regular $4.22 -$0.16 Diésel $4.16 -$0.16

TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) Euro 1.2362 Yen japonés

78.3800

Libra esterlina

1.5404

Centroamericanas

(por $)

Córdoba (Nicaragua)

23.44

Quetzal (Guatemala)

7.81

Lempira (Honduras)

19.54

Colón (Costa Rica)

507.30 Fuente: EFE

AHORRO DEL DÍA Frijol de seda Librea $0.69 Arroz blanco/libra $0.49 Maíz blanco/libra $0.22 Arroz precocido/libra$0.57 Zanahoria/unidad$0.13 Azúcar pagados por quintal Julio/2012

$19.46

-$0.02

Octubre/2013 $19.82

-$0.01

BOLSA DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 31/05/20112 Julio/2012

$160.70 -$3.70

Sept./2012

$162.95 -$3.85

Diciembre/2012 $166.70 -$3.85 Marzo/2013

$170.55 -$3.85

Mayo/2013

$173.20 -$3.90

Mayo/2013

$175.90

-$3.85

MERCADO DEL CAFÉ

VARIACIÓN El Ministerio de Economía es el encargado de establecer los precios del GLP

REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

VARIABLES

enero y junio de 2012, se tiene una disminución acumulada de $4.30 en el precio del cilindro de 35 libras, $3.07 en el precio del cilindro de 25 libras, $2.46 en el precio del cilindro de 20 libras y de $1.23 en el precio del cilindro 10 libras.

Precios al 22/05/2012 por quintal oro-uva ESTRICTA/ S.H.G

$123.00

MEDIA/ H.G.

$121.00

BAJÍO/ C.S.

$120.00

BOLSAS MUNDIALES Bolsas mundiales Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio)

6,089.80 8,542.73

-0.01% 1.05%

FTSE 100 (Londres) IPC (México)

5,320.86 37,872.95

0.45% -0.52%

Fuente: Bloomberg


EL MUNDO I Viernes 01/06/2012 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv

Empresarial • Economía 41

Econoparts celebra 40 años

con las mejores marcas En estas cuatro décadas Econoparts ha extendido sus operaciones y amplió sus servicios ofreciendo marcas de renombre internacional. ALMA MARTINEZ DIARIO EL MUNDO

P

ara celebrar su 40 aniversario, Econoparts realizó un desayuno, donde empleados y representantes de la empresa tuvieron la oportunidad de conocer los avances que se han obtenido en estas cuatro décadas. Durante estos 40 años, Econoparts ha tenido un giro muy importante, ya que extendió sus operaciones a las ciudades de San Miguel, Usulután, Santa Ana y Sonsonate, con el objetivo de brindar una mejor cobertura. Además surgieron nuevas ideas de negocios como el servicio especializado de call center, y equipo de mayoreo, que se encarga de brindar cober-

Ejecutivos y colaboradores de Econoparts se unen a la celebración de aniversario, junto a prestigiosas marcas internacionales disponible para sus clientes. /JAIR MARTÍNEZ

tura nacional. Econoparts ha trabajado en consolidar sus relaciones con las fábricas más grandes del mundo y en mantener una constante comunicación con los proveedores de repuestos de equipo original, como los amortiguadores KYB, bujías NGK, fajas Gates, suspensión 555, y lubricantes Valvoline, entre otros. Actualmente Econoparts cuenta con sucursales que se ubican en Santa Tecla, Garita,

Constitución, Cuscatlán, frente a Duicentro, Bulevar Venezuela, 29 Calle, San Miguel, Usulután, Santa Ana, Sonsonate. También tiene a disposición de sus clientes servicio de call center y un completo departamento de mayoreo, con personal altamente capacitado, que brinda una asesoría cercana.

LNB CELEBRÓ SORTEO 1917 PARA BENEFICIAR A SALVADOREÑOS El sorteo contó con una bolsa de 15,828 premios. ALMA MARTINEZ DIARIO EL MUNDO

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) realizó el sorteo 1917, dedicado a la Fundación Red de Sobrevivientes y Personas con Discapacidad, como un reconocimiento al valioso trabajo que realiza la Fundación, con sobrevivientes del conflicto armado y grupos de personas con discapacidad, en las áreas de salud, oportunidad económica y dere-

El sorteo viene a contribuir con la Fundación Red Sobrevivientes y Personas con Discapacidad, que utilizarán los fondos para suplir sus necesidades. Los invitamos para que puedan comprar su pedacito del billete” ROGELIO FONSECA PRESIDENTE LNB

chos humanos. Nuevo presidente

El sorteo 1917 fue inaugurado por Rogelio Fonseca, el nuevo presidente de la LNB, quien asumió el cargo a partir del 29 de mayo. En su dis-

curso, aseguró que trabajará por realizar estrategias que permitan ofrecer calidad de los productos para satisfacer las necesidades de los clientes, y uno de los principales compromisos será la

inclusión, donde la participación de todos los sectores será primordial. El sorteo 1917, contó con una bolsa de 15,828 premios, con un monto total de $689,465.00, premios que beneficiarán a miles de salvadoreños.


42 Economía • Empresarial

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

40 familias cuentan con nuevo servicio de energía eléctrica

VANESA MIRANDA DIARIO EL MUNDO

D DELSUR lleva energía a comunidad Jaltepec en playa Los Blancos Al 95% de la población beneficiada se le instaló el sistema eléctrico interno, ya que la zona no contaba anteriormente con acceso al suministro.

ELSUR hizo entrega oficial de las obras de electrificación rural y otros proyectos que se realizaron en la comunidad Jaltepec, del cantón San Antonio Los Blancos en el departamento de La Paz, en el que 40 familias son beneficiadas con el servicio de energía eléctrica. Esto como parte de sus iniciativas de responsabilidad social orientadas a la comunidad. “Esta empresa posee un amplio sentido de responsabilidad social, que involucra de manera muy trascendental el desarrollo de las comunidades en las cuales operamos, por lo cual nuestras iniciativas sociales se caracterizan precisamente por

Roberto González, gerente general de DELSUR./I.YANES

>> El valor de la conexión e instalación internas será financiado por DELSUR en un plazo de 18 meses.

ese objetivo central de bienestar y sostenibilidad”, comentó Roberto González, gerente general de DELSUR. Según el ejecutivo, al contar con energía eléctrica las familias beneficiadas obtendrán una mejora sensible en su calidad de vida y dispondrán de mayores oportunidades para desarrollarse económicamente, mediante la creación de pequeños negocios o integrándose al turismo. El trabajo de conexión e instalación consistió en la reconstrucción de las redes eléctricas de la zona arreglándolas según las necesidades de la población en relación al tema energético y cumpliendo con los estándares internacionales de calidad y seguridad. “En la comunidad estamos felices de tener energía. Ya eran 35 años sin energía y 12 de estar luchando por tenerla, agradecemos a Dios y todos los involucrados para facilitarnos el acceso a luz eléctrica”, expresó Rosa Elvira Mejía, presidenta de la directiva de la comunidad.

Una inversión para el desarrollo

Roberto González, gerente general de DELSUR comparte con habitantes de la comunidad beneficiada. /IVÁN YANES

Los niños disfrutaron la inauguracíon del proyecto. /IVAN YANES

Los beneficiados muestran su nuevo servicio. /IY

• La inversión de las obras supera los $23,700, de los cuales DELSUR absorbe aproximadamente el 70% que incluye el costo total de la reconstrucción de la red, y un descuento especial de $2,000 para beneficiarios en conjunto.


• JUSTIN BIEBER COMPRÓ MANSIÓN DE LA FAMILIA KARDASHIAN QUE ESTÁ UBICADA EN UNA EXCLUSIVA ZONA DE CALIFORNIA.

VIERNES 01/06/2012 EL MUNDO 43

HOY LLEGA una nueva versión del famoso cuento a las pantallas de los cines.

A renovar los“Votos de amor”

Blancanieves: de princesa a guerrera ESPECTÁCULOS/EFE DIARIO EL MUNDO

Blancanieves y el cazador", es la nueva versión de Blancanieves que se estrena hoy en todo el mundo. Una cinta protagonizada por Kristen Stewart y Charlize Theron que tratará de hechizar la taquilla y arrebatar el número uno a "Men in Black 3". El cuento de Blancanieves vuelve a estar de moda en el cine y, tras "Espejito, espejito", la película cómica de Julia Roberts, la malvada madrastra interpretada por Charlize Theron toma las riendas de esta súper producción de tintes góticos en la que envenena con una manzana a Kristen Stewart, la protagonista de la saga de "Crepúsculo". La cinta, dirigida por el novel Rupert Sanders, se llena de batallas, leyendas y enanos

hasta convertir el famoso cuento de los hermanos Grimm en una cinta de épica medieval, en la que también aparecen Chris Hemsworth, Bob Hoskins y Toby Jones. Un duelo de altura Una Blancanieves muy guerrera, Kristen Stewart; una madrastra con enormes poderes mágicos, Charlize Theron, y unos escenarios de cuento de hadas es lo que ofrece la enésima versión cinematográfica del cuento de los hermanos Grimm. Pero más allá de decorados y paisajes, esta nueva versión de Blancanieves, que se estrena mañana en todo el mundo, llega a las pantallas con un gran duelo de personajes y de actrices. Charlize Theron presta su tremenda belleza y su talento al estereotipo por ex-

celencia de las malas del cine, la malvada madrastra, esa mujer que en el cuento original se disfraza y habla con un espejo y tiene súper poderes. Frente a ella, la hasta ahora cursi Bella, que se transforma en todo un carácter para encarnar a la Blancanieves más guerrera. Una Kristen Stewart que demuestra que es mucho más que una vampira insustancial y que está muy por encima de sus compañeros masculinos de reparto, Chris Hemsworth y Sam Clafin. Pero lo más interesante de la película es sin duda el duelo entre Theron y Stewart, pese a que aparecen juntas en contadas ocasiones. Las dos se alternan en llevar el peso de una historia que potencia el papel de la madrastra a la vez que endurece el de una Blancanieves que es capaz de enfrentarse a una guerra.

Sony Pictures da en el clavo tras presentar la cautivante historia de una enamoradísima pareja de artistas exitosos, quienes despreocupados y alegres le demuestran a la vida y al mundo que sí existe una vida feliz como matrimonio. Ella (Paige), una escultural amante de su profesión; él (Leo), un exitoso empresario de una compañía de grabación, a quienes nada les parece preocupar, ni desestabilizar su grandiosa vida hogareña. Sin embargo, durante un viaje, en una noche nevada, la pareja sufre un accidente automovilístico en el que Leo sale totalmente ileso, pero Paige sufre un traumatismo en la cabeza. Ahí comienza la verdaera prueba de amor para Leo, pues al despertar, Paige, retrocede cinco años, antes desconociéndolo; además de no rememorar por qué dejó a un lado la carrera que en ese momento estudiaba: Leyes. Para rematar, ella aún cree estar enamorada de un empresario que en el pasado formó parte de su vida sentimental, todo esto transforma a Paige en una desconocida. Ante este dolor, Leo entra en una profunda depresión que, al tocar fondo, reacciona y toma el reto de volver a enamorar a aquella mujer que es nada más y nada menos su esposa.


44 Espectáculos • Mundo&fama

"Salvaje y húmedo"

EE.UU. Kim Kardashian probó

con los conocidos filtros digitales en una de sus fotografías más sensuales para estrenar su cuenta en Instagram. Cuatro fotografías hechas en ráfaga que pocas diferencias muestran entre ellas. Así es la última actualización de Kim Kardashian en su Twitter y, además, su propia versión para dar la bienvenida al caluroso verano.

Guerra ayudó con la música Juanes ha dicho que Juan Luis Guerra ha hecho crecer su música con la ayuda que le brindó en la creación del "MTV Unplugged": "Me llevó a otro lugar, pero como músico, como artista, pensaba, 'Wow. Este es un mundo nuevo. Siento que puedo hacerlo. Probamos distintos estilos. Yo no estaba acostumbrado a ese tipo de arreglos", explicó el artista y añadió: "Tú sabes, da miedo, pero en cierto modo es lo que estoy buscando ahorita. Simplemente asumir el riesgo de ir a lugares diferentes, probar cosas diferentes", confesó el colombiano. "Así que no es tanto una cuestión de miedo, es una cuestión de riesgo".

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

QUERÍA SER MONJA

La última vez que visitó este país sus fans revolucionaron el ambiente y en esta ocasión no iba a ser menos. Justin Bieber ha vuelto a Noruega y su estancia ha hecho que las autoridades se planteen declarar el Estado de emergencia para controlar a los miles de fans de Justin Bieber. La fiebre de los Biebers ha logrado revolucionar la ciudad de Oslo. Miles y miles de fans han conseguido abrumar a la policía, hasta tal punto que han anunciado que podría declararse el estado de emergencia y cancelar el concierto de Justin Bieber debido al comportamiento de los fans. Biebers de toda Europa viajaron hasta el aeropuerto de Oslo el pasado martes para recibir a este ídolo adolescente. Se supone que esta actuación debía mantenerse en secreto, puesto que no era un concierto oficial, sino que se trataba de una intervención en la televisión.

KENIA. La modelo

venezolana Ivian Sarcos, coronada Miss Mundo en 2011, barajó la posibilidad de ser monja durante el tiempo que pasó en un convento, según confiesa en una entrevista que publicó ayer el diario keniano “The Standard”.“Pensé en convertirme en monja después de que la madre superiora del convento me hablase de eso”, dijo la belleza venezolana, de 22 años, que ha estado una semana en Kenia, donde visitó proyectos benéficos.

Un peligro en NORUEGA NO RESULTÓ MUY PLACENTERA LA ESCENA DE AMOR

“No quería ser ACTRIZ” Cameron Diaz, a diferencia de otros actores, no sintió el llamado a la actuación desde pequeña, según ella misma confesó. Su pasión eran

los animales, queriendo seguir la profesión de zoóloga. Lo anterior fue comentado por la misma actriz a David Attenborough, veterano protagonista y narrador de impactantes documentales de la vida salvaje para la BBC de Londres. Según Cameron, es mucho más emocionante protagonizar uno de esos capítulos que cualquier filme.

"Besar a Brad Pitt fue terrible"

Para la actriz Mireilla Enos darle un beso a este grande del cine le supone una situación embarazosa. Ambos actores interpretan los papeles protagonistas de 'Guerra Mundial Z' y en una escena se tienen que dar un beso. "Tener que besar a Brad Pitt en mi segundo día de rodaje fue terrible... Daba miedo. Fue por Brad. Él es genial, pero nos acabábamos de conocer. En realidad el beso estuvo bien, pero la previsión era terrible".

De actriz porno a empresaria EE.UU. Sasha Grey, ha dejado al mundo boquiabierto. Con tan sólo 23 años, esta chica californiana pasó de actriz porno a una exitosa empresaria. Y tanto impacto ha causado, que la revista Rolling Stone le dedicó un reportaje. Además, la chica ya se lanzó a la actuación convencional.



46 Espectáculos • Agenda

AGENDACULTURAL

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

CINE FORO 01/06/12- 6:30 p.m. Cine Latinoamericano actual/MUCA: “Ulises”. Multicinema Reforma. Entrada Gratis. Tel. 2233-7300. 04/06/12- 4.00 p.m. Cine Verde "Las trampas del gas". Cine Teatro, UES. Entrada Gratis.

01/06/12- 9:45 a.m. Conferencia: El hombre que plantaba árboles. Sala de teatro del Centro para la Cultura y las Artes, Ahuachapán. Entrada Gratis.

• *“ALFAREROS Y SU BANDA. TOUR 2012” GIMNASIO NACIONAL JOSÉ ADOLFO PINEDA. 4:00 p.m. Radio Luz, en conjunto con Canal 8, organizan esta multitudinaria actividad católica para el próximo 9 de junio, con el fin de reavivar el fuego de la fe de los salvadoreños. La agrupación salvadoreña Alto Mando es el Señor serrvirá como apertura de los dominicanos. Ofrenda antes del evento $5.00, día del evento $7.00.

{ MUSICA }

01/06/12- 9:00 a.m. Inauguración de la exposición dedicada al “Adulto Mayor”, Miguel Servellón. Vestíbulo del Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada Gratis. 01-07/06/12- 9:00 a.m. Exposición “Autorretratos”. Los Tacos de Paco. lostacosdepaco@gmail.com 01-04/06/12- 9:00 a.m. Divagaciones Pictóricas, de Luis Oswaldo Esquivel. Casa de la Cultura del Artista Plástico, Calle Sisimiles, Col. Miramonte. Entrada Gratis. Tel. 2260-1679 01-07/06/12 – 10:00 a.m. Exposición: “Al Compás del tiempo”. Museo MARTE. Entrada General: $1.50 / Estudiantes con carné: $0.50.

HOY /TEATRO PRESIDENTE.

TRIBUTO A RAY CONNIF/ DONACIÓN $10.00 7:00 P.M. La Orquesta Platinum será la encargada de conducir este homenaje a Ray Connif, quien popularizó el tema principal de la película Doctor Zhivago (1965), "Lara's theme", una composición de Maurice Jarre que Conniff convirtió en todo un éxito pop con el título "Somewhere my love" y por la que obtuvo un Grammy en 1966.

{ DISCURSO }

01-07/06/12 – 6.00 p.m. Exposición “A tres bandas”. Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán ( MUNA ). Entrada Gratis. 1-7/06/12- 9:00 a.m. Exposición del escultor José Salinas: “Una vida de hierro”. Museo FORMA, Av. Manuel Araujo, Pje. Senda Florida, S.S. Entrada Gratis. art.acier@gmail.com 01/06/12- 5:30 p.m. Muestra de fotografía digital: “TIEMPO”, de Miguel Servellón. Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada Gratis. urbanosv@gmail.com 01/06/012- 10:00 a.m. Inauguración de exposición “Juguetes Tradicionales”. Museo Regional de Oriente. Entrada Gratis.

* LA GUERRA DE LOS SEXOS EN EL USO DEL LENGUAJE. AUDITORIUM 3, FACULTAD CC.HH., UES.- 1:45 P.M Los estudiantes de la Cátedra de Información y Sociedad Actual, de la carrera de Periodismo de la Universidad de El Salvador, invitan a este discurso a realizarse el lunes 4 de junio, el cual va enfocado en el diario conflicto de género en el uso de nuestro dialecto. Las puertas al público se abrirán desde la 1:15 p.m. La invitación es todo público.

06/06/12- Taller: Zonas costeras: biodiversidad, servicios de los ecosistemas y cambio climático. Participación solo con reservación anticipada a jovenesxma@yahoo.es

08/06/12 - 6:30 p.m. Cine Latinoamericano actual: “Sentados fente al fuego” Multicinema Reforma. Entrada Gratis. Tel. 2233-7300.

EXPOSICIONES

04-08/06/12- 9.00 a.m. Expofoto 2012 - Estud. de Periodismo. Lobby Cine Teatro UES. Entrada Gratis. uesfoto@gmail.com 07/06/12 – 7.00 p.m. Exposición fotográfica: En Barranquilla me quedo”. Alianza Francesa de S. S. (Colonia y Calle la Mascota #547 y Pasaje #2). Tel. 2264-4141

03/06/12 – 8:00 a.m. “En chuzón hacia el Oriente Poético”. Portón de la Facultad de Odontología de la UES. Cel. 7142-6405 04/06/12 9.00 a.m. Foro "Relación ser humanonaturaleza desde cosmovi siones". Cine Teatro, UES. Entrada Gratis.

06/06/12 – 7.00 p.m. Cine Club Francés. “Podium”. Alianza Francesa de S. S. (Colonia y Calle la Mascota #547 y Pasaje #2). Tel. 2264-4141.

{ CONCIERTO }

Talleres de Inglés, matemáti cas y fotografía. Casa de la Renovación Carismática de San Bartolomé Perulapía. Inscripción Gratis. Tel. 7041-4941

01/06/12- 10:00 a.m. Conversatorio con el Poeta del mes: Manlio Argueta. Teatro Nacional de San Miguel. Entrada Gratis. 01/06/12 – 5.00 p.m. Cuenta cuentos presenta: Argenis y Enta. Casa del teatro (1a. Calle poniente N°.822, S.S.). General: $2.00 / Niños: $1.50. 01/06/12- 5.00 p.m. Ponencia: “Consumo de alcohol y tabaco”, por Máster Marcelino Díaz. Auditórium 3, Facultad CC. HH. UES. Entrada Gratis. 01/06/12- 11:00 a.m. Mesa Redonda: “Las Redes Sociales y sus consecuencias en la actitud y edu cación en los jóvenes”. Auditórium 3, CC. HH. UES. 02 y 03/06/12 Humanun Tempore presenta: “Noticias HT TV”. Auditórium FEPADE, Antiguo Cuscatlán. Funciones: 02 y 03 de junio, 3:00 y 5:00 p.m. Preventa $5.00, día del evento $6.00 Tel. 2207-3923 02/06/12- 9:00 a.m. 1º Sesión científica 2012. Museo Nacional de Antropología. Entrada Gratis. Tel. 2243-3828. 03/06/12 10:00 a.m.

06/06/12- 5:30 p.m. Seminario “Statement”, por Mauricio Linares. Museo de Arte de El Salvador, San Benito, S.S. Tel. 2243-6099. 06/06/12- 2.00 p.m. Debate. “Tradición judeocristiana (religión y homosexualidad). Auditórium 4 CC. HH. UES. 07/06/12- 2:15 p.m. Mesa Redonda: La herencia de la saliente Asamblea Legislativa al pueblo salvadoreño, ¿aciertos o fraca sos? Auditórium 3 CC. HH. UES. Entrada Gratis. 07/06/12 - 6:30 p.m. Exposición de escultura: “Una vida de hierro”. Sala Temporal del Museo FORMA. Tel. 2298-4584 07/06/12 – 8:00 a.m. VII Conferencia CONVER TIRSE. Hotel Crown Plaza Inscripción $150.00 08/06/12- 10.45 a.m. Conferencia. Salud sexual y reproductiva en las aulas. Auditórium 3, Facultad CC. HH. UES. (Regalos promocionales a las primeras 50 personas). 08/06/12 Taller: Zonas costeras: biodiversidad, servicios de los ecosistemas y cambio climático. Participación solo con reservación anticipada a: jovenesxma@yahoo.es 07/06/12 - 8:00 a.m. Exposición Las Gorditas. Teatro Nacional de Santa Ana. Entrada Gratis.

MÚSICA 01/06/12- 9:15 p.m. “El Ático” en concierto. Luna Casa y Arte. Calle Berlin 228. Urbanización Buenos Aires 3. S. S. General $4.00. Tel. 2260-2921 01/06/12- 7:00 p.m. Grandes Éxitos Acústicos con las interpretaciones a vos y guitarra de Willy y Rafa. La Rayuela Café, Paseo El Carmen, Santa Tecla. café.la.rayuela@gmail.com

02/06/12- 5.00 p.m. Concierto No. 5 “Emperador”- L. Van Beethoven, con la Orquesta Sinfónica de El Salvador. Teatro Nacional de San Salvador. General $1.00. 02/06/12 - 3:00 p.m. XDFIVE en concierto a ben eficio de las obras parro quiales de Nueva Concepción. Parroquia Nueva Concepción, Chalatenango. Valor $3.00 Tel. 7657-2151 02/06/12 - 5:00 p.m. Concierto de Piano a manos de Marcos Shiavo desde Italia Teatro Nacional de S. S. 02/06/12- 7:00 p.m. Noche de Trova y grandes de Latinoamérica con Trovason. La Rayuela Café, Paseo El Carmen, Santa Tecla. café.la.rayuela@gmail.com 02/06/12- 9:15 p.m. Especial a “Red Hot Chilli Peppers”. Luna Casa y Arte. Calle Berlin 228. Urbanización Buenos Aires 3. S. S. General $4.00 05/06/12- 4:30 p.m. Concierto de Violín, con la Orquesta de Cuerdas Infanto- Juvenil Forma acústica. Centro para la Cultura y las Artes “Dr. Alfredo Espino”, Ahuachapán. Entrada Gratis.

TEATRO 01/06/12- 6.00 p.m. Monologo: “Solo los tontos mueren de amor”. Teatro Nacional de San Miguel Entrada $1.00 01/06/12- Irrreal Compañía de Teatro “El Fin de todas las risas”. Funciones: 9:00 a.m. y 2:00 p.m. Pequeña Sala del Teatro Nacional de San Salvador. Entrada Gratis. 01/06/12- 7:00 p.m. Ballet Folclórico Nacional por la Universidad Pedagógica. Teatro Nacional de S. S. Entrada Gratis. Tel. 2226-4081 1-7/06/12 Comedia “Por delante y por detrás” . Funciones: jueves, viernes y sábado a las 8:00 p.m. Domingos a las 5:00 p.m. Teatro Luis Poma General $5.00, Ests. Con Carné $3.00 02/06/12- Grupo de Teatro Universidad Panamericana. “Don Quijote de la Mancha”. Teatro Nacional de Santa Ana. Funciones: 8:00 a.m., 10:00 a.m. y 2:00 p.m. Ests. $1.00 y general $3.00 02/06/12- 5:00 p.m. III Noche de Bellas Artes. Gran Sala del Teatro de Santa Ana General $3.00. 02/06/12 Vieja Negra Teatros presenta: “TOROS”. Teatro Nacional de S.S. Funciones: Sábado 2, 6:30 p.m. Domingo 3, 4.00 p.m. General $3.00 26/05/12 - 4:00 p.m.

“Recital de Piano”. Teatro Nacional de San Salvador. Entrada Gratis. 07/06/12- Comedia: “A media luz los tres”. Teatro Nacional de San Miguel. Funciones: 6:00 y 8:00 p.m. General $10.00. 26/05/12 - 9.00 p.m. Especial de Manu Chao La luna casa y arte (Ca. Berlin N° 228, Urbanización Buenos Aires 3, S.S.) Entrada: $4.00

OTROS 02/06/12- 9:00 a.m. Concurso: “Arte de la Tierra”. Parque Bicentenario. Inscripción $3.00. platafor macatapulta.blogspot.com 02/06/12 - 1:30 p.m. Encuentro Eucarístico Arquidiocesano de Jóvenes Centro Carismático Arquidiocesano, Col. Llano Verde, Ilopango, a la par de Súper Selectos ex Vifrio. Entrada Gratis. www. Equipo TimondeJovenes.com 02 y 03/06/12 IX Festival de la Piña . Calle Ppal. Barrio El Centro, Santa María Ostuma, La Paz. 02/06/12- 9:30 a.m. Feria Eco Saludable. Centro de Bienestar Integral. Col. Miramonte Poniente, Av. Las Jacarandas #129, S.S. Entrada Gratis. 03/06/12 – 11:00 a.m. Tour Gastronómico: Brunch at the Beach. Playa Las Hojas. Entrada: Sin transporte: $35.00 / Con transporte: $50.00. 03/06/12 - 3:00 p.m. Tardes cuscatlecas: arte, cultura y música. Parque Central de Antiguo Cuscatlán. 03/06/12- 8.00 a.m. Desayuno y alabanza Católico con el hermano Antonio Gómez del Ministerio “Espiga”: “Acuerdos entre Padres e hijos”. Salón Pineda del Seminario de los Padres Paulinos. Valor $2.00 03/06/12 - TOUR DE MONTAÑA Y AVENTURA: Apaneca. Entrada: $35.00. Información al 2243-6113 ó nfo@s al v a d or e al correo: in antours.com 05/06/12- 9.00 a.m. Festival Juventud Y Medio Ambiente.6o Aniversario Jóvenes X el 1/2 Ambiente . Frente a la escuela de Artes UES, san salvador. Entrada Gratis. 07/06/12- 8.00 a.m. Caminata Ecológica 2012. Alam. Juan Pablo II (Reloj de Flores), hacia Asamblea Legislativa. www.esnominer ia.blogspot.com 08/06/12- 10.00 a.m. Expo y concurso Anime. Ex Círculo Estudiantil, San Miguel. Costo $2.00

Ver actualizaciones de la Agenda Cultural en WWW.elmundo.com.sv


EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

Espectáculos

47

Luz verde para el Premio Nacional de Cultura La Secretaría de Cultura invitó AL GREMIO DE ARTISTAS plásticos a proponer a sus candidatos. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

Nuevamente la Secretaría de Cultura de la Presidencia, Secultura, abre la convocatoria para el Premio Nacional de Cultura que en su XXIV edición está dirigido para los artistas plásticos de El Salvador. El Premio Nacional de Cultura es entregado cada año por Secultura a personas que han realizado labores, descubren y realizan obras de trascendencia para el proceso cultural del país. Un galardón que se entrega desde 1976 y que este año será para un artista plástico, según lo anunció la Secretaria de Cultura, Magdalena Granadino. El premio consiste en la entrega de $ 5 mil más una medalla de oro y un diploma de honor, como un reconocimiento y trayectoria a la labor

del artista, quien contribuye con su trabajo a la consolidación de la identidad nacional. Este premio es un reconocimiento que la sociedad y el Estado salvadoreño otorgan a aquella persona o colectivo que ha logrado colocar en el horizonte de nuestro proyecto de país y trasciende en el ámbito del arte, dijo el director Nacional de Investigacio-

nes en Cultura y Arte, Sajid Herrera. Los candidatos para el premio deberán ser artistas de reconocida y comprobada trayectoria, que hayan marcado un estilo pictórico y sea un referente de la plástica salvadoreña. Las propuestas con los nombres de los candidatos deberán ser presentadas en un sobre sellado y dirigido a la secretaría de Cultura. La fecha límite para presentar estas propuestas es el 31 de julio próximo, el ganador será premiado hasta el mes de noviembre.

La Secretaria de Cultura Magdalena Granadino, conversa con César Sermeño, ganador del premio en 1994.


48 Espectáculos • Mundo&fama

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

Llegó la “Primavera- Verano”

de Adolfo Domínguez Se cambió hasta siete veces de ropa para emular a Juana de Arco o disfrazarse de majorette. /DEM

“MDNA Tour” abre en ISRAEL ESPECTÁCULOS/EFE DIARIO EL MUNDO

Madonna hizo bailar sin descanso al mundo terrenal y al celestial al inaugurar, ayer, en Israel con una potente mezcla de beatitud y provocación "MDNA Tour", la gira mundial más larga de su carrera. "Ok, Tel Aviv ¿Estáis preparados?", lanzó al abarrotado estadio de Ramat Gan para advertir que tenían por delante dos horas de ritmo ininterrumpido, decorados cambiantes y efectos especiales. El espectáculo, en el que hizo una larga intervención en favor de la paz en Oriente Medio, comenzó con un gran incensario balanceado por bailarines vestidos de monjes, mientras sonaban rezos en hebreo ante una gran cruz. "Girl gone wild", "Revól-

ver", Gang Bang" Madonna fue desgranando sus temas más marchosos, sin olvidar clásicos como "Express yourself" o "Papa don't preach". A sus 54 años, Madonna protagonizó ante más de 30.000 personas un derroche de energía en el que dos ideas, lo profano y lo divino, y dos religiones, judaísmo y cristianismo, se entrelazaban constantemente en una mezcla de cine, música y coreografía. La diva más universal salió con 45 minutos de retraso, pero con muchas ganas de agradar. Aunque menos espiritual, también tuvo tiempo para caldear el ambiente con una aparente pulla a Lady Gaga, al versionar en un ensayo uno de sus temas incluyendo la frase "Ella no es yo".

“Somos solo amigos”, aclaran

Excentricidad de los "Brangelina" Demi Moore y Ashton Kutcher, que anunciaron sus planes de divorcio en noviembre, mantienen una relación de respeto y amistad, pero no se han reconciliado a pesar de los rumores desatados por una reciente aparición pública de ambos, informó ayer la edición digital de la revista People.

Brad Pitt y Angelina Jolie contrataron a una compañía de teatro musical para que les dé clases de canto a sus hijos, en Surrey, Inglaterra. La pareja de actores quiere que sus descendientes posean conocimientos musicales y, para ello, están disfrutando haciendo sesiones familiares de karaoke.

La nueva colección del DISEÑADOR ESPAÑOL fue presentada el miércoles por la noche en un ambiente lleno de glamour y belleza. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

Delicados estampados y texturas en una variedad de colores, es lo que trae para esta temporada la reconocida tienda española de Adolfo Domínguez, que el miércoles por la noche presentó su nueva colección “Primavera- Verano” en las instalaciones del Bar y Restaurante Circo.

>> Adolfo Domínguez es una firma de gran tradición cuyos comienzos se remontan al año 1973.

En un desfile que inició con los gritos producto de la emoción que sentían los clientes en su mayoría mujeres, quienes apreciaron los estilos de ropa casual acompañados por los estilos juveniles contenidos bajo la línea U, primeros en pisar la pasarela, y responsables de exaltar el espíritu de las féminas y de abrir las pupilas de los caballeros, que apreciaron el estilo chic y elegante que distingue el sello particular de Adolfo Domínguez. Seguidamente aparecieron estilos dirigidos para la mujer conservadora “pero siempre sexy, nunca siendo vulgar” dijo la Subgerente y encargada de eventos de Adolfo Domínguez, Michelle Melhado. Posterior a estos diseños cuyos colores rosado, blanco, verde, beige y café, hacían juego con bolsos de tamaño medio en tonos café, negro, rojo y blanco, se presentaron los estilos cóctel, algunos más pegados al cuerpo y otros más holgados, así como estilos para mujeres y hombres ejecutivos con colores con-

La pasarela estuvo llena de color y combinaciones de tonos fuertes con pasteles. /JAIR MARTÍNEZ

servadores y finas texturas que lucían impecables en los cuerpos de los y las modelos, estas últimas maquilladas y peinadas por el estilista español Chema Luceño, quien hizo ver los rostros limpios, simples y elegantes bajo una técnica de difuminación de colores blancos, plateados y negros. Así transcurrió la noche, con una pasarela llena de belleza, simpleza y elegancia, que satisfizo el buen gusto de la moda y desprendió los aplausos de todos los presentes.


EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

Mundo&fama • Espectáculos

49

TEATRO PRESIDENTE

Desde Italia para El Salvador ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

Seis años después de su última visita a tierras salvadoreñas, el reconocido pianista Marcos Shiavo regresó esta semana al país para presentarse en diferentes teatros de la capital. La primera presentación de Shiavo fue el miércoles por la noche en el Teatro Nacional. Durante el concierto, el pianista se acompañó de la Orquesta Sinfónica Nacional, que también se hará presente mañana en el Teatro Presidente para acompañar de nueva cuenta al intérprete italiano en el segundo concierto del pianista y el tercero de la temporada realizado por la sinfónica, que además se lo dedica al Día Nacional de Italia, mismo que se celebra cada 2 de junio. La segunda presentación de Shiavo está programada para las 5:00 p.m., en el Teatro Presidente, la entrada es $ 2. Para este concierto el italiano volverá a interpretar “Emperador” de Beethoven, con el mismo talento y pasión que demuestra cada vez que toca el piano. Un arte al que se dedica desde que tiene tres años y que lo llevó a graduarse con honores del Conservatorio Domenico Cimarosa de Avelino, Italia. Su primera participación internacional fue en Rusia en 1992, y desde entonces comenzó a destacarse como intérprete, una habilidad con la cual él asegura que nació y que lo ha llevado por los cinco continentes, llegando a El Salvador por primera vez en el 2004 y tan solo ocho años después de su primera aparición y luego de seis años de su último concierto en tierras cuscatlecas, Shiavo regresó esta semana con 39 años sobre sus espaldas y con la misma habilidad en sus manos.

Shiavo con la Orquesta Sinfónica Nacional. /DEM


50 Espectáculos • Tv&cine SUDOKU 1

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

SUDOKU AVANZADO

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.

KAKURO

SOPA DE LETRAS

SUDOKU 1

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

ANTÓLOGO ARABISTA ARCAÍSTA AUTOR BIÓGRAFO CREADOR EDITOR

ENSAYISTA EXÉGETA HEBRAÍSTA HISTORIADOR IMPRESOR LIBRETISTA LÍRICO

>>CANAL 21

Asesina de corazones

MECENAS NOVELISTA PUBLICISTA RAPSODA REDACTOR SIMBOLISTA.

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la Mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras Los Canarios Teledos (V) La que no podía amar Amorcito corazón Niñas mal Play (V) Teledos (V) Por ella soy Eva Dos hogares Relaciones peligrosas La promesa Teledos (R) El cártel de los sapos

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 3:00 4:00 5:00

6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00

El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a frente (V) Frente a la comunidad Viva la mañana (V) Portada´s Primer Impacto Extra Noticias 4 Visión (V) Escrito en las estrellas Insensato corazón Laura Caso Cerrado - Especial Persiguiendo injusticias Con la Dra. Ana María Polo Eva Luna El Clon Los herederos del monte Noticias 4 Visión (R) Noticiero Deportivo DC -4 (V) Frente a Frente Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (R) Caso Cerrado Especial Persiguiendo injusticias Con la Dra. Ana María Polo

11:00 12:00

Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias Frente a frente (V) Frente a la comunidad (V) Canal Seis Matutino: Natalia del mar Tormenta en el paraíso Un gancho al corazón Triunfo del amor Chespirito Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele cash Rebelde Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Friends Supernatural El Noticiero (V) Éxitos del Cine Presenta: Asesina de corazones - To love and Die Con: Ivan Sergei Kristin Dattilo El Noticiero 12 Corazones (R)

6:05 7:00 7:30 8:00 9:00 10:00 10:40 11:00 12:00

>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:25 10:30

12:00 1:00 1:30 2:00

>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 4:00 5:00 6:00 6:02

El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes aéreas Diosito TV El Ángelus El Minuto de María Caricaturas Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Franja de Fe (V) Dios es amor (V) Diosito TV Entre Cheros (V) El Ángelus El Minuto de María

Ventana Informativa Sister Sister Enterate.Net Revista de fe acabo de ver a Cristo Foro Electoral ® Prédica El Santo Rosario Monseñor Rómulo Emiliani El Ángelus

3:25 3:30 5:00 5:20 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 11:55 12:00 12:15

Patrón música Panorama Agenda de nación (V) Panorama (V) Hoy es un buen día Supercámaras Cipi-Consejos de Cipitío Es p a c i o In f a n t i l - Plaza sésamo - Las tres mellizas - El Show de los animales Animales impostores Panorama (V) Jornada Deportiva (V) Espacio Infantil - Plaza sésamo - Robinson Sucroe - El Oso de la gran casa azul Cipi-Consejos de Cipitío Frecuencia 12-25 (V) Visión Educativa Diez Minutos de Ciencia: - El papel tornasol Europa Semanal Journal, noticiero Internacional Crecer juntos Panorama (V) Telesur, Noticias Noticiero cultural iberoamericano Wagner Agenda de Nación (R) Panorama (R) Volver a nuestros pasos, P.N.C. Noticias de la fuerza armada Cierre

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa Hechos A.M. 8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría 12:30 Noticiero Hechos Tarde 1:30 Telenovela Los Serranos 2:30 Juanita la soltera 3:30 Pop 2.0, la nueva generación 5:00 Serie: El encantador de perros 6:00 Ventaneando 7:00 Mielena, tu amiga 8:00 Noticiero Hechos Estelar 9:00 Pizarrón Deportivo 9:30 Telenovela - El 8o. mandamiento 10:30 Dexter (S) 11:30 Resumen Noticiero Hechos 12:00 Resumen Pizarrón Deportivo

Edición Matutina

6:30 Diálogo con Ernesto 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00

López Ahora, tu Telerevista 21 a la Carta Mujeres Express Huérfanas Tele Noticias 21 (V) Cosas de la vida (talk show) No lo cuentes El sótano (Programa Juvenil) Exit El elegido (T) Telenoticias 21 La mujer de Judas (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Edición Especial Cierre

>>CANAL 19 6:00 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30 1:00 1:30 2:00 2:30 3:00 3:30 4:00 4:30 5:00 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00

Mascotas maravillas Team Umizoomi Bubble Guppies Dora la exploradora Bob Esponja Fanboy y Chum Chum Pingüinos Nicktoons Bob Esponja Drake & Josh Victorious Julie y los fantasmas Icarly Big time rush Bob Esponja Pingüinos T.U.F.F. Puppy Padrinos Mágicos Bob Esponja Supah Ninjas Kung fu Panda Icarly Icarly TK + Victorious Big time rush Miss XV Icarly Drake & Josh Supah Ninjas El misterio de Anubis Cierre

Cosas de la vida

5:30 Tele Noticias 21 (V)

>>CANAL 33 5:00 Prisma 5:30 Teleprensa al

Canal 21; 2:00 P.M.

Es una chispeante treinteañera, encarnada por Shiri Appleby (Roswell), que decide ir detrás de su padre, interpretado por Tim Mahteson, al que jamás conció, con el fin de resolver sus problemas y sus dificultades sentimentales con los hombres.

Despertar

6:30 La entrevista con Diana Verónica

Canal 4: 6:00 P:M:

7:30 Al Despertar 9:00 Aló 33 11:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Complaciendo tu gusto musical Videos Prisma El Club de la chilena Noticiero Teleprensa De Mujer a mujer Buena onda Videos Dinero - La economía en el mundo Teleprensa Estelar Información Nacional e Internacional Ocho en punto Cuadriga Teleprensa (R) Información Nacional e Internacional La entrevista con Diana Verónica Cierre

Natalia del mar Canal 6; 8:00 A.M. Es la historia de una muchacha que tiene que luchar por recuperar la felicidad que dos familias en guerra le arrebataron. La rivalidad que existe entre las familias Uzcátegui y Moncada, se ha intensificado con el paso de los años.

Después de una larga ausencia en la televisión mexicana, regresó Rocío Sánchez Azuara en la nueva temporada de “Cosas de la Vida”. “Cosas de la Vida” es un Talk Show comprometido con la gente, el cual trae casos verídicos.

Rebelde El ‘Elite Way School’ es un colegio, cuya fama trasciende las fronteras del país. Ostenta un elevado nivel de formación, pero lo que lo hace verdaderamente codiciado, es que allílosalumnosseaseguranloscontactos sociales apropiados para el futuro.



• ARGENTINA VISTE SU MEJOR GALA CON LA FÓRMULA LIONEL MESSI, GONZALO HIGUAÍN, SERGIO ”KUN”AGÜERO Y ÁNGEL DI MARÍA. { BREVES }

DEPORTES

Real Madrid y el Milán en torneo GIRA

El campeón de la Liga de España, Real Madrid, y el Milán italiano abrirán el 8 de agosto en el Yankee Stadium de Nueva York la tercera edición del torneo 'Herbalife World Football Challenge', informaron ayer los organizadores. El Real Madrid jugará cuatro encuentros en su nueva gira por EE.UU.

Televisa quiere a Mou y Guardiola

José Mourinho interesado en comentar. /DEM

MÉXICO

La cadena de televisión mexicana ha pretendido que Pep Guardiola y José Mourinho compartieran micrófonos y comentarios durante la Eurocopa. La oferta es de 1,5 millones de euros. El exentrenador azulgrana ya ha rechazado la propuesta, mientras Mou todavía la estudia.

Penalizan con 2 puntos al Atalanta ITALIA

El Atalanta, equipo de la Primera División de fútbol italiano, fue sancionado ayer con dos puntos de penalización con vistas al próximo Campeonato liguero 2012-2013, por su implicación en la red de amaño de partidos y fraude en apuestas deportivas que han sacudido el 'calcio'.

EL MUNDO 52 • VIERNES 01/06/2012

CON BUENO OJOS Así ven los técnicos el compromiso

La Selecta alista su fútbol para Honduras Israel probó con un once inédito con el que saldría ante la “H”. Los técnicos se vieron las caras en conferencia de prensa. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Honduras es sinónimo de buen fútbol, fuerza y experiencia, y para ello los trabajos de la azul y blanco, han ido encaminados a frenar las características del rival en el R. F. K., de Washington mañana a las 2:00 de la tarde hora de El Salvador. El combinado nacional, que ayer sí pudo trabajar en la cancha 15 del Soccer Plex, en Maryland, campo de grama natural, se concentró en aspectos puramente tácticos bajo las órdenes del técnico Rubén Israel, quien se enfrascó en los cierres por los costados, así como el control total de balón en la media cancha. Todo apunta a que el míster no quiere sorpresas en el juego aéreo ante los catrachos y busca salir con rapidez al momento de recuperar el balón. El entrenamiento matutino también gozó de un poco de pesas para fortalecer los músculos de los jugadores.

Enfrentar a Honduras nos permite ensayar nuestra estrategia para enfrentar a Costa Rica” RUBÉN ISRAEL DT EL SALVADOR

Los seleccionados en pleno estiramiento ayer,en el Soccer Plex, de Maryland. /DEPORTE TOTAL USA.

El míster ensayó con Dago Portillo, Xavi García, Víctor Turcios, Steven Purdy, Isidro Gutiérrez, Elder Figueroa, Ramón Sánchez, Jaime Alas, Edwin Sánchez, Rafael Burgos y Léster Blanco. Un 3-4-1-2 po-

sible contra los hondureños. Tras el entrenamiento que terminó alrededor de las 9:15 a.m., hubo espacio por el técnico uruguayo de la azul y blanco para atender la conferencia de prensa, que junto

al técnico de Honduras, Luis Fernando Suárez, brindaron cerca de las 12:00 del mediodía, hora de Washington, en el mismo salón donde se presentó a David cuando llegó a la capital estadounidense. A Israel lo acompañaron el volante y capitán de la selección Dennis Alas y Víctor Turcios. “Enfrentar a una de las potencias del área como lo es Honduras nos permite ensayar en parte nuestra estrategia para enfrentar a Costa Rica el próximo mes. Honduras po-

El juego nos ayudará tanto a mi colega y a mí para corregir lo que se tenga que hacer” FERNANDO SUÁREZ DT. HONDURAS

see similitud de juego que Costa Rica y por ello nos permitirá buscar nuestra idea táctica”, manifestó Israel a los medios de comunicación. Mientras tanto, Fernando Suárez, elogió la juventud que posee la Selecta y manifestó que el fogueo entre cuscatlecos y catrachos “será importante el juego y nos ayudará tanto a mi colega y amigo, Israel como a mí para corregir lo que se tenga que hacer”, manifestó el homologo de Israel.


Deportes

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

53

NÓMINA ACTUAL DE LA UES • Miguel Solís (Ex Once Municipal) • Ricardo Orellana (Ex Once Municipal) • Diego Chavarría (Ex Once Municipal) • Julio Castro (Ex Once Municipal) • Alexander Campos (Ex Once Municipal) • Gustavo López (Ex FAS) El representativo de la UES ya va tomando forma, William Sunsing podría jugar con ellos./DEM

• Wilber Reyes (Ex Alianza)

PRIMERA DIVISIÓN El equipo escarlata presenta rostros nuevos

• Douglas Batres (Ex Alianza)

El tico William Sunsing podría sumarse a UES El veterano delantero visitó el recinto universitario y conversó con el profe Roberto Gamarra. Sería la gran novedad de la UES.

• Adán Reyes (Ex J. Independiente) • César Vásquez (Ex Atl. Marte) • David Aguilar (reserva UES) • Ramiro Carballo (UES) • Elmer Iglesias (UES) • Eder Renderos (UES)

ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Rearmado de muchas piernas nuevas, el equipo universitario inició esta semana su preparación para llegar en óptimas condiciones al torneo entrante. A los nuevos jugadores se les podría sumar uno de calibre mundialista. Se trata del delantero tico, William Sunsing, quien se presentó ayer al estadio universitario para negociar con la directiva escarlata su inscripción al club. La reestructuración profunda que ha presentado el plantel va abrazada con el claro propósito de convertirse en uno de los cuatro protagonistas del fútbol nacional, algo que ya tiene muy claro el dos veces mundialista con la selección “pura vida”. “Siempre he sido un jugador que busca protagonismo y ellos me plantean que la idea es buscar la clasificación este año. Yo vine acá con una actitud positiva, Dios me trajo con el propósito de venir a aportar al fútbol de El Salvador, que es un fútbol bastante competitivo, y creo que hoy tengo una gran oportunidad para afinar detalles y buscar opciones como ésta”, planteó el jugador de 35 años. Sunsing indicó que hay buenas posibilidades de amarrar con el club, pero que “falta ver las condiciones, lo económico y ver cómo se puede

llegar a un arreglo con lo que ellos (la directiva) proponen”. En cuanto a su edad aseguró que “uno nunca deja de dar ni de aprender”. El representante escarlata, Luis Gálvez, por su parte, aseguró que el costarricense ya sabe las condiciones que el club propone, por lo que en las próximas horas se confirmaría si vestirá o no la camisola roja para el próximo torneo. Sunsing ha jugado en la MLS, en República Checa y en el último año ha probado con el fútbol chapín. El equipo de la UES tam-

bién está a la espera de la incorporación del refuerzo colombiano, Camilo Mejía, quien ha militado en Águila y Vista Hermosa. El volante creativo vendría a ocupar la plaza dejada por el zurdo Nelson Reyes, excluido por no haberse presentado a los trabajos de pretemporada del club. Poco a poco la escuadra con la que el profesor argentino, Roberto Gamarra, le hará frente al Apertura va tomando forma. A la fecha la directiva escarlata ha confirmado 18 jugadores contratados, de los cuales 11 son rostros nuevos.

• Henry Pérez Chafoya (UES) • Joel Ely Serrano (UES) • Gustavo Peña (UES)

La UES se ha renovado.

Aguila se prepara para pretemporada del Apertura. /DEM

PRIMERA DIVISIÓN Pretemporada

El 4 de junio inician vuelo CECILIA NAJARRO DIARIO EL MUNDO

El campeón del torneo Clausura 2012, Águila, se está preparando para comenzar su nueva pretemporada. El trabajo físico dará inició el lunes 4 de junio, en el estadio “Juan Francisco Barraza”, a partir de las 2:00 p.m. Antes del entrenamiento, los directivos del equipo se reunirán con todos sus jugadores aguiluchos en la casa club, para tratar el tema de la organización y programación del torneo. Además, se les explicarán las responsabilidades de sus contratos, manifestó el dirigente Vicente Vásquez. Una de las contrataciones más fuertes del equipo es la del delantero cubano, Yaikel Pérez, quien vendrá un día antes de la pretemporada. El conjunto negronaranja tenía en sus planes traer a un uruguayo, pero al final se des-

cartó su venida al país, debido a una mejor opción en Argentina. Otras altas para la plantilla son la de los exjugadores del Vista Hermosa, el zaguero Reynaldo Hernández y la del volante Javier Hernández; también se incorporará el portero Manuel González. Las renovaciones de contrato en Águila son del lateral Deris Umanzor y la del defensor Luis Anaya. El directivo migueleño, Amílcar Mijango, expresó que todavía siguen esperando las observaciones hechas por el delegado de la Concacaf, Victor Hugo Estrada. Se espera que este fin de semana, llegue a las manos de los dirigentes, el comunicado oficial donde se detallen los cambios que se deben realizar en el “Juan Francisco Barraza”, para habilitarlo en los partidos de la Liga de Campeones de la Concacaf.

FINALISTA Los tecleños aspiran a la Liga Mayor.

El Santa Tecla concentrado en la final WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

El Santa Tecla busca ascender a la primera división.

/DEM

El campeón del torneo Clausura 2012, Santa Tecla, apura el paso para llegar con todo el domingo y enfrentar al Titán, de Texistepeque, por la gran final de la liga de ascenso. Los tecleños, quienes se sirvieron la copa el domingo al derrotar 2-1 al Brasilia de Suchitoto, en tiempo extra, han trabajo en la parte de recuperación, pues el cansancio ha sido el peor enemigo para los verdes y necesitan

recuperar fuerzas lo antes posible. “Hemos trabajado en la recuperación de los jugadores, pues la carga fisica fue evidente el pasado domingo y debemos llegar en óptimas condiciones para el juego ante el Titán”, dijo Kiko Henríquez, técnico tecleño. Rafael Lucha, portero titular del Santa Tecla, siguen con incapacidad, tras una cortada en su pómulo derecho, sufrida el pasado domingo ante el Brasilia. El meta será eva-

luado en las próximas horas para determinar si juega este domingo la finalísima de la liga de plata. El equipo jugó ayer a las 2:30 de la tarde ante el Racing Jr. semifinalista de la tercera división y se impuso por 2-1, en partido disputado en el estadio Cuscatlán, sede que definirá al ascendido al circuito mayor. Su rival, el Titán, empató ayer a cero ante el Juventud Independiente, en un juego que se suspendió a los 20’ minutos por lluvia.


54 Deportes

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

ELIMINATORIAS El DT Sabella también parece decantarse por José Sosa en lugar de Fernando Gago

Argentina y sus cuatro fantasticos ante Ecuador La delantera de la selección abiceleste da miedo, cuatro de los atacantes más letales en el fútbol europeo BUENOS AIRES (EFE) DIARIO EL MUNDO

La selección argentina pone a punto lo mejor de su artillería pesada con Lionel Messi, Gonzalo Higuaín, Sergio Agüero y Ángel Di María para enfrentar en Buenos Aires a la de Ecuador en la quinta jornada de las eliminatorias sudamericanas del próximo Mundial. Una fórmula para meter miedo: Messi, el considerado por muchos como el mejor futbolista del mundo; Higuaín y Di María campeones de la Liga española con el Real Madrid y 'el Kun' Agüero dueño con el Manchester City de la liga Premier inglesa. Y la mejor noticia para el seleccionador Alejandro Sabella, que busca en la abundancia de jugadores la fórmula ideal para una plantilla inestable por el vaivén de las lesiones o el momento de ciertas estrellas. En busca de mayor equilibrio en la mitad de la cancha, Sabella también parece decantarse por José Sosa en lugar de Fernando Gago. Salvo algunos nombres nuevos y ciertas ausencias llamativas, la lista conserva la base que en noviembre empató 1-1 con Bolivia en Bue-

FOGUEO

Chapines contra ticos en el “Mateo”

ECUADOR SIN FOGUEOS • La selección de Ecuador, cuarta clasificada en las eliminatorias al cabo de tres partidos jugados, apostará por la búsqueda de equilibrio entre sus líneas para sacar algún punto de Buenos Aires en el partido de la quinta jornada. • Los pupilos del colombiano Reinaldo Rueda jugaron un solo partido amistoso, contra Honduras, en los ochos meses que siguieron su último compromiso de las eliminatorias, contra los peruanos, a los que vencieron por 2-0 en Quito.

nos Aires y ganó a Colombia por 1-2 en Barranquilla. Llaman la atención las ausencias del zaguero Martín Demichelis, recordado por el notorio error que costó un gol en casa en el choque contra Bolivia; y la del centrocampis-

El primer juego lo ganó Guatemala

GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

Los jugadores de argentina Maxi Rodríguez (i) y Sergio Aguero (d) disputan el balón /EFE

ta del PSG francés Javier Pastore, cuyo equipo perdió en la última jornada la posibilidad de conquistar la Liga, título obtenido por el Montpellier. También la Carlos Tévez, quien sigue sin acudir a las citas de Sabella pese a que volvió a la rutina del Manchester City tras un castigo de seis meses por problemas con el

técnico italiano Roberto Mancini, y a que anotó varios goles para el flamante campeón inglés. Otras ausencias están motivadas por lesiones, como es el caso de Nicolás Burdisso, del Roma, quien se recupera de la rotura del ligamento de la rodilla izquierda sufrida en noviembre durante el partido de las eliminato-

rias frente a Colombia. Es el mismo caso del centrocampista del Valencia Éver Banega, quien no ha jugado en el último tramo de temporada por la fractura de tibia y peroné que tuvo en un accidente automovilístico. También se cayeron de la lista el defensa de Niza Luciano Monzón y Nicolás Gaitán del Bénfica.

La selección nacional de fútbol de Guatemala disputa hoy ante Costa Rica su último partido de preparación previo a la tercera fase eliminatoria para el Mundial de Brasil 2014. El partido se disputará a las 20.00 hora local en el estadio Mateo Flores, de la capital guatemalteca. Guatemala, dirigida por el paraguayo Ever Hugo Almeida, buscará en este juego amistoso su revancha ya que el 25 de mayo, en San José, Costa Rica la derrotó por 3-2. Este será el último partido de preparación para el equipo guatemalteco, que el 8 de junio inicia la tercera fase eliminatoria del área de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).


Apuntes • Deportes

EL MUNDO I Viernes 01/06/2012

LOS HEAT SE PONEN 2-0 ANTE CELTICS

laventana

El alero LeBron James y el escolta Dwyane Wade no permitieron que el base Rajon Rondo viese cumplido su deseo de hacerles caer derrotados en el segundo partido de las finales de la Conferencia Este que los Heat de Miami ganaron en la prórroga por 115-111 a los Celtics de Boston después de remontar una desventaja de 15 puntos. La victoria permite a los Heat ponerse con la ventaja de 2-0 en la serie al mejor de siete, que se traslada a Boston, donde en el TD Northbank Garden, hoy se jugará el tercer partido. A pesar que Rondo cumplió con su palabra de jugar su mejor baloncesto individual su quipo fue derrotado.

Un “gran” golpe para el campeón SÚPER CAMPEÓN MUNDIAL CON NIÑOS UCRANIANOS Imagen distribuida por la fundación Klitschko que muestra al súper campeón mundial de peso pesado Wladimir Klitschko encajando un golpe de un niño durante un evento benéfico celebrado en la víspera de la celebración del Día Internacional del Niño, en Kiev, Ucrania

ESTUDIANTILES A efectuarse en El Salvador

Atletas infantiles reciben el pabellón CECILIA NAJARRO DIARIO EL MUNDO

Ayer fue entregadó el pabellón nacional a los estudiantes que conforman la delegación de El Salvador en los próximos Juegos Deportivos Centroamericanos Estudiantiles del Codi-

55

cader a efectuarse en el país de 3 al 8 de junio. La entrega estuvo a cargo del señor vicepresidente de la República y ministro de Educación, Salvador Sánchez Cerén, quien traspasó el pabellón al atleta Flavio Edenilson Valla-

El vicepresidente Salvador Sánchez Cerén entregó el Pabellón Nacional. /SARA ACOSTA

dares, de la disciplina de fútbol, del Centro Escolar de San Sebastián, San Vicente. El Ministro de Educación invitó a los niños y niñas que se reunieron en el INDES, a que defiendan la bandera con un juego disciplinado y trabajo en equipo para conseguir el éxito. Mientras tanto, el pequeño atleta, Flavio, expresó que se comprometen con sus demás compañeros a “realizar el mejor trabajo posible por poner en alto el nombre del país y ondear la bandera con mucho orgullo”. Los deportistas representarán a El Salvador en total son 140 atletas, 71 niños y 69 niñas, repartidos en ocho disciplinas deportivas: ajedrez, atletismo, baloncesto, fútbol, gimnasia rítmica y artística, natación, tenis de mesa y voleibol. El evento reunirá a 986 atletas de los países de Belice, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Costa Rica. Entre esas personas también se encuentran jefaturas de misión, delegados, entrenadores y jueces.

{ EN BREVE }

R. Madrid presenta nuevo uniforme ESPAÑA

El Real Madrid presentó de forma oficial la primera y segunda equipación para la temporada 2012/13 de la firma adidas. El primer uniforme blanco combina detalles colores marino y turquesa. En la manga izquierda se encuentra un parche conmemorativo del 110 aniversario

ESTADIO DONDE DEBUTA ESPAÑA SIN TERMINAR A sólo nueve días de que se levante oficialmente el telón de la Eurocopa 2012, y a once de que España inicie su andadura en busca de revalidar su título continental, no toda la infraestructura de las instalaciones está como se supone que tendría que estar a estas alturas de la cuenta atrás.El acceso principal al recinto es un impracticable camino de tierra



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.