AÑO XLV Nº 12, 969 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 1 Y DOMINGO 2 DE DICIEMBRE DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
ECONOMÍA FABRICANTE DE PARTES DE AVIONES INTERESADO EN ESTABLECERSE
País busca inversión en industria aeronáutica El Salvador ofrece un marco de incentivos para que se puedan instalar en el país. Representantes de 17 empresas participarán en el foro. PÁGS. 28-29 ENTREVISTA
Llegó diciembre y con él una variedad de luces y colores que ya adornan las calles, como este árbol navideño ubicado sobre la carretera Panamericana, exactamente en la entrada de Antiguo Cuscatlán. PÁG. 16
EDUARDO STEIN:
“C.A. pierde la batalla ante el lavado de dinero”
PÁGS. 10-11
INTERNACIONAL
Inician festejos navideños RENÉ QUINTANILLA
Mexicanos polarizados por asunción de Peña Nieto PÁG. 20
POLÍTICA
ARENA APOYA DIÁLOGO ENTRE SUS ALCALDES Y PANDILLAS PÁGS. 2-3
DEPORTES
Semifinales arrancan esta noche: FAS-Alianza y Águila-Metapán PÁG. 44
NACIONAL
26 PANDILLEROS CON AMPLIO RÉCORD QUEDAN LIBRES POR ORDEN DE JUECES Pág. 8
• TRANSPARENCIA INTERNACIONAL PIDE AL GOBIERNO MÁS PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y UN PLAN DE PAÍS, NO DE GOBIERNO.
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • SÁBADO 01/12/2012
COMPROMISO Pandilleros se han comprometido a eliminar las extorsiones
ARENA respalda plática de alcalde con pandillas “ La cúpula tricolor respaldó el trabajo que está haciendo uno de sus alcaldes en la reinserción de muchachos “en riesgo”.
LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Salvador Ruano, alcalde de Ilopango por ARENA, tiene el respaldo de la cúpula de su partido en su decisión de acercarse a las pandillas para elaborar un plan de reinserción para ellos. El alcalde no quiere llamarlo “negociación”, pese a que existe un compromiso: el alcalde les proporciona fuentes de trabajo y los “jóvenes en riesgo” se comprometen a eliminar las extorsiones y otros delitos en el municipio. Para él, es un acercamiento que se ha tenido con líderes de pandillas de la MS y mara 18. ARENA cree lo mismo y, por esa razón, dos de sus dirigentes aplauden la iniciativa del alcalde, quien ejerce su primer periodo frente a la alcaldía. Jorge Velado, vicepresidente de Ideología del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena), dice que Ruano está cumpliendo con su trabajo de prevención. “Yo creo que el alcalde está haciendo el trabajo que su municipio le ha pedido. Él está buscando la manera de resolver uno de los principales problemas, que es la inseguridad. Enhorabuena por eso”, expresó Velado. Donato Vaquerano, jefe de fracción de ARENA y directivo del partido, también brindó su apoyo a la decisión tomada por el alcalde. “Un alcalde está por ver cómo mejora las condiciones de su comunidad
y el alcalde no está negociando con nadie, porque no está en contra de que a estas personas (pandilleros) se les persiga si han cometido algún delito”, dijo Vaquerano. El martes de esta semana, el alcalde Ruano anunció que ejecutaría un plan de trabajo para “jóvenes en riesgo” que busca reinsertar a las pandillas a la vida laboral y productiva dentro del municipio. Hasta ayer, el alcalde arenero no había recibido ningúna felicitación o amonestación de su partido por la decisión de acercarse a los pandilleros. Sin embargo, recordó que tiene autonomía municipal y “se debe al pueblo”. Diferencia: transparencia Los dirigentes de ARENA destacan que la diferencia entre el acercamiento del alcalde de Ilopango con las pandillas y la tregua es que el alcalde ha manejado el tema con transparencia. “Puedo destacar de esto es que el alcalde lo ha manejado de forma abierta, ha puesto todo sobre la mesa, él no está escondiendo nada”, señaló Velado. ARENA ha criticado al actual gobierno por negociar con los líderes de las pandillas que están en prisión para iniciar la tregua y así reducir los homicidios. El gobierno niega que haya negociado y dice que fue un acuerdo entre pandillas con la mediación de Raúl Mijango y Monseñor Fabio Colindres.
A un alcalde le corresponde trabajar y crear mejores condiciones de convivencia y él (Ruano) tiene el aval del Código Municipal para hacerlo”
DONATO VAQUERANO MIEMBRO DE COENA
El martes pasado, el alcalde Salvador Ruano presentó un plan para jóvenes en riesgo. /DEM
EN DESACUERDO
Los candidatos presidenciales de ARENA y FMLN tienen una visión distinta sobre “negociar” con pandillas. Diario El Mundo publicó el pasado lunes sus puntos de vista sobre el tema.
• Norman Quijano, alcalde de San Salvador y candidato presidencial de ARENA, ha reiterado en varias ocasiones que no negociaría con grupos pandilleros. Recientemente en una entrevista sobre temas de seguridad se le preguntó si avala una negociación del gobierno con pandillas. Respondió que no, porque “los delincuentes pierden derechos”.
• Para el candidato presidencial del FMLN, el vicepresidente de la República Salvador Sánchez Cerén, debe castigarse a los delincuentes pero también darles oportunidades”. “Lo más importante es darle oportunidad a los jóvenes... oportunidades de reinserción para no caer en la tentación de involucrarse en la violencia criminal”, dice.
Política
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
3
Aunque no tiene el número exacto, el alcalde de Ilopango aseguró que ha empleado (eventualmente) a pandilleros para obras de construcción. Sostiene que han mostrado ser buenos trabajadores.
SALVADOR RUANO • ALCALDE ILOPANGO
“He pedido a empresas que los contraten ” LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
E
s su primer periodo como alcalde y consiguió en las elecciones de este año arrebatarle la comuna de Ilopango al FMLN. En sus primeros días de trabajo tuvo protestas por despidos de empleados, pero logró conciliar. Su primer obra fue limpiar el lago de “Apulo” y ahora incursiona como “un negociador” con las pandillas de su municipio. El alcalde dice que no ha negociado nada y que sus acercamientos con “jóvenes en riesgo” es para impulsar un plan preventivo. ¿Cómo llegó a esta negociación con las pandillas? Primero quiero decirte que no es negociación, porque negociar es cuando yo tengo algo y luego hacemos un intercambio, pero acá se ha dado una necesidad de jóvenes que de al-
guna manera se han involucrado con estos grupos. Entendería yo que están dispuestos a someterse a la justicia si cometen delitos. Lo que ellos piden es que no se les trate mal, que se les dé una oportunidad. Ellos no piden inmunidad, piden una transformación de la vida. Lo que nosotros estamos ofreciendo es oportunidad de vida y pacificación. Si usted dice que no es una negociación, ¿qué es? Yo no lo llamaría negociación, es un llamado de oportunidades de jóvenes, de un acercamiento con estos muchachos. Ellos dan muestra que quieren liberar zonas. Ayer me decían que vino el grupo Antipandillas (de la PNC) a amenazarlos de muerte. Yo le pediría al Ministro de Seguridad que regulemos estas situaciones porque no pueden venir a amenazar a nadie de muerte y esperaría que sea un malentendido, porque los
muchachos (pandilleros) me están dando muestras de que quieren cambiar su vida. ¿Le está pidiendo al Ministerio de Seguridad que no los persiga? No, le estoy pidiendo que, si fuera cierto que un grupo de la Policía los ha amenazado de muerte, que, por favor, investiguen. No que no los persiga, que persigan a aquel que ha cometido acciones ilícitas, pero aquel que está tratando de reinsertarse y que no tiene nada que temer a la ley, creería que deberíamos tenerle consideraciones para que no continúe este camino. ¿En qué momento tomó la decisión de acercarse a los líderes de pandllas? Yo me topé con algunos de ellos en campaña y me dijeron que si yo les podía dar chance para barrer o trapear (si ganaba la alcaldía)...
¿Le pidieron trabajo? Sí, me pidieron trabajo y me dijeron que la administración que estaba (FMLN) los había engañado; no entré en detalles, pero ellos sí me reclamaron una posibilidad de trabajo. Yo, a estas alturas, no ando negociando, lo que hago es darles trabajo con los pocos recursos que tengo y con eso doy vida al municipio de Ilopango. Son buenos trabajadores, me han ayudado a construir calles, muros, son gente dedicada, de esmero y con mucho agrado cobran su salario cuando han trabajado con la alcaldía o con la empresa privada, porque le he pedido a la empresa privada que me contraten a los muchachos de ahí. ¿A cuántos ha empleado? A esta altura no tengo el número exacto, porque he desarrollado muchos proyectos. Pero en todos los proyectos han estado ellos. ¿Y las reuniones con los líderes de las pandillas MS y 18 las hace separadamente? Sí, lo hacemos por separado. Yo creería que no es lo ideal para este alcalde estar tratando (no finaliza la idea)... pero para empezar y disminuir (delitos) por algo empezamos... ¿A qué se refiere cuando dice que no es lo ideal para usted? Es decir, estar tratando con ellos por separado. Yo tengo un Consejo de Paz y me voy a reunir con ellos y voy a pedir que incluyamos el tema de estos jóvenes para que hagamos políticas públicas y busquemos fondos necesarios para este proyecto. ¿Está consciente que existe la posibilidad que más de alguno ha cometido algún tipo de delito, sea mayor o menor? Sí, estoy consciente de eso, pero ellos han mostrado buena fe. Pero la mayoría ya pagó su pena y lo que buscan es una oportunidad de reinserción.
Salvador Ruano, alcalde de Ilopango, tiene como fin ampliar las pláticas con pandilleros. /DEM
¿Piensa ampliar estos acercamientos con otros líderes? La situación económica de la alcaldía no me permite a mí ser más ambicioso y llevar esto a todo Ilopango. Pero mi objetivo es llevar esto a todo Ilopango, pero estoy construyendo este sistema que me asegure que nos entendamos.
Orestes Ortez preside la Comisión Agropecuaria. /DEM
SUGERENCIA Pide convocar plenaria
FMLN reta a ARENA para aprobar crédito para agro REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
El FMLN retó ayer a ARENA para votar por el préstamo de $60 millones, para agricultura familiar, luego de que ARENA acusara al FMLN de intentar boicotear la aprobación del empréstito, debido a su interés por no generarle competencia al proyecto de Alba Alimentos. El diputado Orestes Ortez, de ese partido de izquierda, pidió públicamente al jefe de bancada de ARENA que solicite una sesión plenaria extraordinaria para el lunes. “Ahí veremos quién no quiere votar y quiénes apoyamos al agro”, expresó. En la entrevista “De Frente a las 7:30”, de Radio Maya Visión, el efemelenista instó a ARENA a no prolongar la ratificación
del crédito, para el cual se requieren 56 votos. “Al no aprobar este crédito están retrasándose proyectos”, se quejó.“Las proyecciones del gobierno se están cumpliendo en el agro. Esto es lo que no quiere ARENA”, confesó. La respuesta del diputado Roberto Lorenzana, vocero del FMLN, a la acusación de ARENA fue: “El señor Donato Vaquerano ha entrado a un grave estado de demencia y eso es preocupante, el FMLN va a desarrollar una campaña de recolección para conseguir un medicamento especial para quitarle la locura”. ARENA y FMLN se pusieron de acuerdo para aprobar un crédito de $80 millones luego de acordar la reorientación de $12.1 millones, disminuyendo equipo informático.
PERSONAL Directora de derechos
Cambian cargo a cónsul en Washington REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que, como parte de rotaciones habituales de personal, Celia Medrano, hasta ayer Cónsul General de El Salvador en Washington, pasará a asumir el cargo de Directora de Protección de Derechos Humanos y Gestión Humanitaria. El cambio fue informado a través de un comunicado de prensa. Desde su nueva función, Medrano coordinará servicios de protección de la red consular a salvadoreños en el mundo. Según el informativo, la funcionaria había comunicado “desde hace varios me-
Estará en Cancillería. /DEM
ses al Ministerio de Relaciones Exteriores su interés y disposición de asumir un cargo de dirección en la sede central de la Cancillería”. El Canciller Hugo Martínez aún no nombra el nuevo Cónsul. Se informará oportunamente, de acuerdo al comunicado de prensa.
6
Política
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
RECLAMOS Quieren que gobierno dé mayor participación ciudadana
{ BREVES }
Instan a gobierno mejorar transparencia y consensos Transparencia Internacional pide al gobierno mejorar planes de transparencia, anticorrupción y acceso a información. REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
El capítulo nacional de Transparencia Internacional en El Salvador, representado por la Fundación para el Desarrollo (Funde), expresó al gobierno su preocupación por el incumplimiento de compromisos asumidos por el gobierno, al momento de sumarse, en septiembre de 2011 a la “Alianza por un Gobierno Abierto”. La organización recuerda que el gobierno salvadoreño se suscribió en septiembre de 2011 a la “Iniciativa de gobiernos abiertos” y se comprometió a aumentar la disponibilidad de información pública, apoyar la participación ciudadana, rendir cuentas y aplicar nuevas tecnologías de acceso a la información. A través de cartas enviadas al Canciller de la República, Hugo Martínez, y al subsecretario de Transparencia, Marcos Rodríguez, el director ejecutivo de Funde, Roberto Rubio, señala que el plan de acción presentado por el gobierno de El Salvador debe ser “ampliamente mejorado para lograr resultados medibles”. Sugiere que “se debe convocar y asegurar la participación más amplia posible de
sectores calificados que aporten propuestas e ideas”, porque hasta el momento no ha sido posible. Además, le aclaran que el espíritu es preparar un plan de país, y no un plan de gobierno. Roberto Burgos, coordinador del Centro de Asesoría Legal Anticorrupción de El Salvador, dijo que el gobierno, por ser firmante, está obligado a cumplir con las metas. Una de las grandes deudas, según Burgos, es la creación del Instituto de Acceso a la Información. Criticó que algunas autónomas del gobierno, como la CEL no dan información de sus mecanismos de compras y destacó que algunas instituciones han dado buenas señales, pero no basta la rendición de cuentas, sino el acceso a la información pública. La Iniciativa de Gobiernos Abiertos fue impulsada por la Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton y por la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Busca promover la transparencia y combatir la corrupción. Como se hizo el llamado a El Salvador, también se hizo al resto de países centroamericanos y República Dominicana.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) identificó que, hasta el 5 de noviembre, 201 concejales electos incumplieron los plazos para entregar finiquitos de la Corte de Cuentas, Hacienda y de alcaldías, y por tanto debieron abstenerse de cobrar o tomar decisiones. Según el artículo 220 del Código Electoral, en un máximo de 60 días después de tomar posesión, los regidores
Abraham Rodríguez, René Fortín Magaña, José Domingo Méndez y Claudia Umaña denunciaron ayer que se investigue si hubo compra de diputados en la Asamblea Legislativa. Piden citar a Guillermo Gallegos, Andrés Rovira y Herbert Saca (primo de Antonio Saca), por ser señalados en el caso.
Roberto Rubio (der), director ejecutivo de la Funde, envió notas al ministro de Relaciones Exteriores y al subsecretario de Transparencia de la Presidencia. /DEM
Presión al gobierno
PSD retira libros. /Ó.M.
Carta enviada por Funde al Canciller Hugo Martínez y al subsecretario de Transparencia del gobierno, Marcos Rodríguez. EN FORMACIÓN.
El Partido Social Demócrata (PSD) retiró ayer 500 libros del TSE, con los que irá a recoger firmas para convertirse en partido político. El secretario general, Jorge Meléndez, dijo que en 60 días pretenden recoger 100 mil firmas. Meléndez dijo que podría dejar el gobierno si el partido le amerita más tiempo.
Al 9 de noviembre, 201 concejales sin finiquitos deben entregar sus finiquitos que demuestren que no tienen cuentas pendientes con Hacienda o Corte de Cuentas. Sin embargo, la Asamblea Legislativa otorgó dos prórrogas que sumaron 90 días, las cuales se vencieron el pasado 5 de noviembre. En reunión del 9 de noviembre, el TSE decidió notificar a 201 concejales que no han cumplido con la entrega de esos documentos. Muchos de ellos han estado llegando a
ANTE FISCALÍA.
PSD retira libros para ser partido
CUENTAS Debieron dejar sus cargos, pero diputados los beneficiaron con prórrogas
EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Piden citar a Herbert Saca y Rovira
“
Su condición de funcionarios electos no la pierden. Lo que está en juego es que no pueden asumir sus cargos, no pueden firmar documentos, votar para toma de decisiones” EUGENIO CHICAS PRESIDENTE DEL TSE
dejar sus finiquitos y en ese momento pueden reincorporarse a sus labores, informó ayer el presidente del TSE, Eugenio Chicas. “Su condición de funcionarios electos no la pierden, lo que está en juego es que no pueden asumir sus cargos”, dijo el funcionario. Asegura que, si no tienen sus finiquitos, no pueden cobrar sus dietas, votar o tomar decisiones. En caso de hacerlo, la Corte de Cuentas debe intervenir
imponiendo sanciones. El presidente de la Corte de Cuentas, Gregorio Sánchez Trejo, dijo que, hasta el 18 de noviembre, había 70 concejales pendientes de pagar multas por malos manejos de fondos públicos. De los 201 concejales registrados por el TSE, 25 son de Chalatenango, 13 de San Salvador, 16 de San Miguel, 19 de Usulután, 19 de La Paz, 16 de La Unión y el resto, de otros departamentos.
TSE buscará recursos para edificio TIENEN TERRENO.
El TSE ya tiene autorizados el uso de $3 millones para la compra de un inmueble para sus oficinas. El reto es obtener recursos para el edificio. Eugenio Chicas dijo que ampliarán instalaciones y eso costará $500 mil. Pretende construir un edificio de tres niveles, para lo cual buscarán cooperación.
• HACIENDA PRESENTARÁ INICIATIVA DE DECRETO PARA SALDAR DEUDA DE $30 MILLONES EN EL SUBSIDIO AL TRANSPORTE.
POLÍTICA JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Al Distrito Italia de Tonacatepe, considerado un bastión de la Mara Salvatrucha, han regresado 26 peligrosos miembros de esa estructura con amplio récord delictivo. Esto ocurre después de dos años de estar en prisión y que el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador los puso en libertad argumentando que no está probado que sean pandilleros, a pesar de sus tatuajes y una serie de actas donde se comprueba que tienen hasta más de 10 entradas a prisión por delitos desde la extorsión hasta homicidio. Este caso comenzó a ser investigado mediante un informe del jefe del puesto policial de ese complejo habitacional donde se informaba de la existencia de la clica City Paradise Ganster Salvatruchos (CPGS) que estaba integrada por unas 22 personas, pero cuando la Fiscalía de Apopa emite dirección funcional para indagar se logra individualizar a 43 mareros de los cuales 32 llegaron hasta la vista pública que se realizó entre el 12 y 15 de noviembre. El veredicto absolutorio se dio el 26 de este mismo mes por el delito de agrupaciones ilícitas. Con ese fallo solo seis de los pandilleros quedaron en detención porque a pesar de ser exonerados no podían quedar en libertad porque ya estaban condenados por otros delitos, los demás regresaron al Distrito Italia, donde las autoridades temen que al estar en la calle comiencen a incrementar los hechos delictivos. Entre los absueltos hay palabreros, colaboradores, renteros y gatilleros, es decir, los que se encargan de asesinar a sus víctimas. Según el informe de la representación fiscal, los jueces le restaron credibilidad a los testigos de cargo al catalogarlos de referenciales porque no acreditaban la autoría y participación de los pandilleros. “Lo que pasa es que los jueces no quieren creer. Yo le digo al juez, vaya caminando al Distrito Italia, o en carro que llegue, vaya normal como cualquier persona a ver si va entrar. Lo que pasa que aquí a los jueces les hace falta conciencia social”, manifestó Froilán Coto, jefe de la oficina fis-
EL MUNDO 8 • SÁBADO 01/12/2012
TONACATEPEQUE Aproximadamente más de 200 pandilleros operan en Distrito Italia
Jueces dejan libres a 26 pandilleros con amplio récord delictivo Según la Fiscalía el delito de agrupaciones ilícitas no se acusa de manera autónoma sino que siempre va conexo a diversos delitos, y en este caso comprobaron que los mareros los cometieron de manera sistemática en el Distrito Italia. El Ministerio Público sostiene que no hubo fundamento en la resolución y que no se valoraron testimonios.
“
Esos tipos no trabajan, estudian, no producen nada; y entonces de qué viven, la obligación de nosotros fue probarle al juez que esos tipos viven de la criminalidad” FROILÁN COTO JEFE FGR APOPA
Dos años de investigación En el Distrito Italia los pandilleros superan en cantidad a los policías y militares desplegados en la zona. /DEM
ARTÍCULO 345 • Este artículo del Código Penal sanciona el delito de agrupaciones ilícitas con una pena de tres a cinco años de prisión, y los organizadores, jefes, dirigentes o cabecillas, recibirán prisión de seis a nueve. Se considera agrupaciones ilícitas cuando dos o más personas tienen un grado de organización y cuyo objetivo sea la comisión de delitos, así como aquellas que realicen actos o utilicen medios violentos para el ingreso de sus miembros, permanencia o salida de los mismos.
cal de Apopa. Los funcionarios judiciales tampoco le dieron el valor probatorio a una serie de pruebas que la Fiscalía incorporó al proceso, consistentes en actas de individualización, de intervención, de pesquisas, certificadas de detenciones en flagrancia y de registro con prevención de allanamiento. Argumentaron los jueces que el Ministerio Público tuvo que ofrecer elementos de prueba a todas las personas que constan en las actas. Respecto a la prueba pericial consistente en los análisis de grafitis y tatuajes, señalaron que solo eran de referencia, agregaron que a los analistas no les constan los hechos porque
únicamente recopilan la información y concluyen de manera general que no les consta nada sobre los hechos. Los jueces concluyeron que la base primordial para el delito de agrupaciones ilícitas es un testigo directo que le consten los hechos de la existencia de la mara o pandilla y que involucre directamente a los imputados en los delitos. En su fallo comentaron que los tres requisitos para probar la agrupación son: que sea un grupo estructurado con niveles de jerarquía, la permanencia en el tiempo y que sea creado para fines delictivos o para cometer delitos, lo que a criterio de los jueces no se pudo probar.
“Pero en la investigación que dura desde noviembre de 2010 hasta la fecha de judicializar el caso nosotros realizamos diferentes pesquisas para poder determinar la autoría y participación de estos procesados, entre esas las actas de intervención policial, de los patrullajes diarios donde se estableció que estas personas se reunían en esos lugares donde hay una gran cantidad de graffitis y donde hay una gran cantidad de miembros de pandillas”, sostuvo Zelaya. En esas actas consta que a través de las intervenciones policiales los mismos sujetos dijeron a los policías que eran miembros activos de la Mara Salvatrucha. Se detalla además que cada uno de los imputados fue individualizado, se agrega su perfil delincuencial y las innumerables ocasio-
“
Nosotros determinamos con testigo bajo régimen de protección con clave Junior, la existencia de la pandilla en el Distrito Italia y la forma cómo está estructurada” RAFAEL ZELAYA FISCAL
nes que han sido procesados en los tribunales. Algunos de los mareros registran hasta más de 10 ingresos a las bartolinas por extorsión, resistencia, posesión y tenencia de armas de fuego, amenazas y hasta homicidios. Cada uno de los pandilleros fue señalado por el testigo con régimen de protección clave “Junior”, quien manifestó la función que realizó cada uno de los mareros en la clica, pero los jueces dijeron que no era un testigo directo. También estos mareros habrían participado en la muerte del testigo principal de este caso, pero es una investigación que sigue abierta. La Fiscalía señala que los jueces de manera oficiosa adhiriéndose al principio de imparcialidad y autonomía judicial excluyeron prueba fundamental, lo cual en su momento será apelado.
10 Nacional • Entrevista
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
EDUARDO STEIN • COORDINADOR DE LA RED Y EX VICEPRESIDENTE DE GUATEMALA
“Estamos perdiendo la batalla como países individuales” Eduardo Stein, ex vicepresidente de Guatemala, visitó El Salvador para la presentación de un informe sobre lavado de dinero y las consecuencias para la región centroamericana. El trabajo unido entre países de la región y la homologación de leyes son clave en la lucha. NEIMY GIRÓN FOTO: FUSADES DIARIO EL MUNDO
T
ras un año de investigación, el informe “Siguiendo la ruta del dinero en Centroamérica: lavado de dinero y sus implicaciones en la seguridad regional” fue presentado por la Red Centroamericana de Centros de Pensamiento e Incidencia, el cual destaca que es una práctica ilícita utilizada no solo por el narcotráfico, sino también por funcionarios corruptos. ¿Cuáles son los resultados más relevantes logrados dentro de este estudio? Este es un tema que tradicionalmente se había visto más como un tema técnico de las superintendencia de bancos y no como un hecho criminal de las proporciones que tiene en realidad. Como el lavado de dinero no produce ríos de sangre ni víctimas individuales…pero tiene un poder corruptor enorme porque entra a nuestros sistemas financieros un montón de dinero mal habido, proveniente de activi-
dades ilegales que distorsionan las economías legítimas de nuestros países y corrompen al funcionariado en sectores en donde les resulta indispensable a las organizaciones criminales transnacionales mantener o incluso ampliar sus espacios de impunidad y por eso necesitan algunos jueces, algunos fiscales, algunos diputados, funcionarios de autoridad, precisamente es para que las ganancias ilegales de sus negocios fuera de la ley puedan ser limpiadas y disfrutadas. Todo eso está creando en América Central una economía ilegal que no solo distorsiona sino que daña directamente a las eco-
“
Los tentáculos de las operaciones criminales transnacionales han entrado en el sector privado y sector público y depende de lo que anden necesitando”
nomías legítimas de las personas que tratan de ganarse la vida honradamente. Y mientras no se fortalezcan no solo a nivel nacional, sino sobre todo a nivel regional los mecanismos para identificar, y si es posible abatir estas actividades criminales, nosotros estamos perdiendo la batalla porque estamos dando la pelea como países individuales contra un problema que es global y que necesita soluciones de tipo regional. ¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrentan los países centroamericanos en cuanto al lavado de dinero? En términos muy prácticos necesitamos una homologación de leyes, tenemos leyes demasiado dispares que hacen ineficaz la coordinación entre las autoridades de los países para perseguir cualquier tipo de delitos. Segundo: a nivel interno de cada país necesitamos fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas públicas, porque nuestras sociedades se percatan casi cotidianamente de los abusos que algunas autoridades cometen y que la principal fuente de dinero que necesita ser lavado no viene del narcotráfico, sino que viene de la corrupción con fondos públicos. Entonces necesitamos controles más eficaces sobre la transparencia de uso de fondos públicos y leyes contra el enriquecimiento ilícito contra el crimen organizado que sean efectivas. Nos enteramos hoy por la tarde que El Salvador tiene más de 50 años de tener una ley contra el enriquecimiento ilícito y ni un solo funcionario público ha sido procesado por ello. O la ley es muy mala o no hay voluntad para aplicarla como Dios manda. Pero las dos cosas tienen remedio, entiendo que se discute una nueva ley o reforma de ley al enriquecimiento ilícito, pero me parece que los partidos representados en el congreso no tienen voluntad de apresurar su discusión y aprobación. En cuanto a la tipología del lavado de dinero, ¿Cuál es la que se ha detectado en la región? En la medida que existen áreas económicas no reguladas o cuyas regulaciones son muy fragmentarias, es posible destinar grandes cantidades de dinero, por ejemplo a los bienes raíces, a la com-
Entrevista • Nacional
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
PERFIL INMERSO EN POLÍTICA
Ex vicepresidente de la República de Guatemala durante la gestión del Presidente Oscar Berger en el período de 2004-2008. Previo a ser vicepresidente fue uno de los latinoamericanos que integró el Consejo del International Crisis Group. Lideró la observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el Referendum Revocatorio de agosto de 2008 en Bolivia. Fungió como canciller de su país de 19962000, además de participar en temas de integración regional.
pra de inmuebles, a la construcción de edificios, oficinas u apartamentos. Los mismo en el caso de la compra venta en la producción agrícola, están las organizaciones criminales lavando dinero a través de la compra venta de granos, incluso de la compra venta de propiedades, también al nivel del ganado, porque mucho de esto se transa en efectivo. Una de las áreas en donde sin duda, porque se han detectado por muestreo casos de actividades ilícitas de manera regular, es en los mercados de abastos, porque llegan los camiones con verdura, con fruta y todo eso se transa en efectivo; no hay huella de esas operaciones en ninguna parte, no se sabe por cuánto lo vendieron o por cuanto lo compraron…y si ahí digamos una cabeza de lechuga que se consiguió en los huertos donde se produce a una determinada cantidad, pero se vendió con todos los costos del transporte y todo a seis, ocho veces su valor, cuando se debería haber vendido solo a dos o dos veces y media, entonces ¿qué pasó con esa diferencia toda en efectivo?. Esas son las actividades donde es muy difícil, por no decir imposible, detectar si en efecto se está utilizando para legitimación de activos. ¿Quiénes son los principales aliados en cuanto a las organizaciones criminales que recurren a esta práctica ilícita?
Aquí hay de todo, pero de veras de todo, aquí realmente se han asegurado empresas privadas de fachada para mover sus operaciones económicas ilícitas y producir los circuitos de lavado, empresas de transporte, empresas de importación y exportación, empresas de construcción y lo mismo actividades liberales como los bufetes de abogados y su contraparte en el sector público donde necesitan jueces que favorezcan, los fiscales que favorezcan…En mi país de hecho uno de los problemas con que nosotros nos enfrentamos en la administración que me tocó servir como vicepresidente, eran altos niveles de corrupción en la Policía Nacional Civil; es un caso parecido el que se dio en Honduras, donde incluso hace un año, luego del asesinato de dos estudiantes universitarios, uno de ellos hijo de la rectora de la universidad, se encontró que habían sido policías los que habían perpetrado el hecho y luego superiores de la Policía que lo encubrieron. Aquí digamos que los tentáculos de las operaciones criminales transnacionales han entrado en el sector privado y sector público y depende de lo que anden necesitando. ¿Se ha identificado si es el sistema judicial uno de los más corrompidos? Es que ninguno de los poderes del Estado, de los tres poderes que se conocen históricamente se puede decir están o no están corruptos, es que hay personas dentro. Yo diría que todavía en Centroamérica estamos a un nivel manejable de instituciones públicas; ha habido casos ejemplares, donde la ciudadanía se organiza para detener abusos de ciertas autoridades o exigir a algunos poderes públicos un mejor comporta-
miento. A veces nos han acusado que ya la región está perdida con narco-estados, eso no es así ¡Gracias a Dios! Eso todavía no es así, pero que están muy hondamente metidos, eso sí es así. En escala del 1 al 10 si intentáramos ponerle una nota. Esas notas no me gustan porque depende de las áreas de los ilícitos, pero yo diría que Centroamérica ha sido un corredor de contrabando desde que hemos identificado registros históricos de la época precolombina. En excavaciones arqueológicas se han encontrado los puestos de Aduana en las ciudades importantes de todas las rutas mayas de
comercio hemos encontrado lo que parecían ser no depósitos legítimos, sino contrabando, eso ha existido en todas las culturas de la tierra conocidas desde que se empezó a escribir la historia. Pero digamos existiendo el contrabando porque hay controles aduaneros, si no los hubiera el contrabando no existiera. Hay sin embargo un incremento en América Central de hechos violentos que no se habían conocido antes desde la época del conflicto armado interno. Moría mucha gente, pero por razones ideológicas de la lucha guerrillera, ahora está muriendo mucha gente pero por causa de la violencia criminal, estamos entre Guate-
mala, Honduras y El Salvador poniendo casi 40 muertos diarios la mayoría jóvenes, la mayoría vinculados al narcotráfico (…) Centroamérica por estar en donde estamos somos un corredor geográfico entre la zona de mayor producción de cocaína del mundo y el mercado de mayor consumo de droga del mundo ¿Qué hacemos solitos? No podemos. Necesitamos una alianza estratégica con los países andinos y con México, Estados Unidos y Canadá. Entre nosotros podemos acordar lo que queramos, pero si no tenemos esos otros dos polos de actores involucrados en soluciones regionales eficaces no podremos contra el adversario que se ha organizado para ser eficaz en esa dimensión regional. ¿Qué sector es el que presenta mayor riesgo o cuál se ve más impactado con el lavado de dinero? ¿Será solo el económico o también se ven en otros ? Hasta ahora por lo que se conoce es quizás el sector de la construcción porque es el que mas fácilmente pueden meter grandes cantidades de dinero a circular sin que necesariamente uno tenga que entregar cuentas y en algunos países donde existe la facilidad como es el caso de Panamá, se han construido grandes cantidades de edificios de apartamentos, de oficinas que se mantienen vacíos por meses, lo cual indica una operación que no es rentable y cuando se empiezan a vender resulta que empiezan a venderse por cantidades astronómicas, entonces ¿De dónde sale ese dinero? Esa es una dimensión que siempre se ha identificado, pero nosotros tenemos el temor de que estas actividades no reguladas, de micro finanzas, estén también sirviendo para lavar dinero en menores cantidades y como Centroamérica ya no solo es corredor de tránsito de ilícitos, sino que ya es mercado donde se está quedando parte de la droga, estos sistemas micro financieros están expuestos.
11
DECLARACIONES
Estudiante desaparecida tendría romance con pandillero REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, David Munguía Payés, manifestó que la joven Esther Chicas Cruz, reportada como desaparecida el pasado 26 de noviembre, cuando se trasladaba a realizar sus prácticas médicas a Santiago Texacuangos, en San Salvador, tendría una relación con un pandillero. “El informe preliminar es que esta señorita tenía como novio a un pandillero de la MS-18 inclusive que estaba tatuado del rostro. Siempre en estas desapariciones estamos encontrando una relación con la pandilla. Igualmente las dos señoritas enfermeras que desaparecieron hace un par de meses en Soyapango, hemos encontrado una vinculación de las pandillas”, aseguró el funcionario. Esther Chicas Cruz, estudiante de 2º año tecnólogo en Enfermería en el Instituto Especializado de Educación Superior de Profesionales de la Salud (Ieproes), es originaria de Zacatecoluca, La Paz. Munguía Payés aprovechó para enviarle un mensaje a las jóvenes de no exponerse a tener un romance con miembros de pandillas, ya que éstos castigan la infidelidad con muerte. “Cuando se involucran de alguna manera directa o indirectamente a través de romances con miembros de las pandillas están expuestas a los códigos pandilleriles criminales que castigan lo que ellos consideran infidelidad con la muerte” dijo.
“
¿Qué hacemos solitos? No podemos. Necesitamos una alianza estratégica con los países andinos y con México, Estados Unidos y Canadá”
Esther Chicas Cruz estudia 2º de enfermería. /DEM
12 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
HACIENDA Propuso un decreto que los facultará a realizar esta acción
Ahorro estatal se usaría para saldar deuda con transportistas La próxima semana les estarían entregando $2,9 millones faltantes del subsidio correspondiente a julio. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
El Ministerio de Hacienda envió días atrás a la Asamblea Legislativa una iniciativa de decreto, que facultaría al Gobierno para canalizar los ahorros ministeriales que obtengan en este año y pagar así el subsidio al transporte correspondiente a los últimos cinco meses de 2012. Así lo afirmó el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, quien sostuvo que Hacienda tiene que hacer uso de este recurso porque la ley no lo faculta a destinar estos fondos con este propósito. Por lo tanto recalcó que están a la espera que en los próximos días la Asamblea Legislativa avale la propuesta. Para el ministro, la pronta aprobación de esta iniciativa es de suma importancia ya que con esto se honra el convenio con los transportistas, y se evita que éstos castiguen el bolsillo de los salvadoreños con medidas como el alza al precio del pasaje. En este sentido apuntó que Hacienda tendría listos alrededor de $14 millones como primer desembolso y a mediados de este mes harán una segunda revisión con la cual obtendrían el comple-
En la escena se hallaron seis casquillos./DEM
“
SAN MIGUEL
Me comprometí con los transportistas que en los próximos días haría esta consulta a Hacienda, por lo tanto esperamos tener contacto con los transportistas el próximo miércoles”
Asesinan a ex alcalde de Lolotique
GERSON MARTÍNEZ MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS
MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO
El pago del subsidio al transporte lleva más de cuatro meses de retraso. /DEM
mento de la deuda, la cual asciende aproximadamente a $30 millones. “Hablé con el viceministro de Hacienda (Roberto Solórzano) explicándole que necesitábamos financiamiento de parte de los ahorros o remanentes que quedan cada año para pagar a los transportistas, pero me dijo que ya gestionaron este proceso”, comentó.
El titular de Obras Públicas se comprometió ayer con los empresarios agremiados en la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS), a realizar esta gestión. “Me comprometí con los transportistas que en los próximos días haría esta consulta, la hice hoy mismo (ayer), por lo tanto esperáramos tener contacto con los transportistas el próximo miércoles”, afirmó. Por otra parte, comentó que dentro de los próximos cinco días Hacienda estaría transfi-
riendo $2.9 millones para complementar lo restante del mes de julio. Por su parte, el presidente de AEAS, Genaro Ramírez, manifestó que “no sabe” de dónde sacará el Gobierno el efectivo para saldar la deuda, por lo tanto se acercaron al despacho del ministro y así ponerle fin a “esta novela”. De igual forma se expresó el presidente de la Cámara Salvadoreña de la Industria del Transporte (Casit), Rodrigo Contreras Teos, quien dijo que hasta le dieron mucho tiempo al Gobierno.
$2,9
MILLONES para complementar lo restante del mes de julio estaría transfiriendo Hacienda a los empresarios del transporte de pasajeros.
$30
MILLONES sería la deuda que mantiene el Gobierno con los empresarios del transporte.
MORAZÁN Dos bebés fueron trasladados al Bloom con traumas craneoencefálicos severos
Tercera víctima mortal de accidente de camión MARISELA ÁVILA / NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
Roxana Benítez Nolasco de 17 años de edad, perdió la batalla por la vida, y se sumó a la lista de fallecidas por el accidente de un camión ocurrido ayer por la tarde en el caserío Llano del Muerto, cantón Casa Blanca de Perquín, Morazán. La joven falleció a las seis de la tarde en el Hospital Nacional de San Miguel. A este nosocomio fueron trasladados 25 pacientes y de éstos dos pequeños fueron trasladados al hospital Benjamín Bloom. "Dos niños venían delicados, se coordinó con el hospi-
tal Bloom, uno de ellos es Osael G., de cuatro meses, él traía un trauma severo con fractura y hundimiento a nivel parietal, el otro es un bebé de 11 meses con un trauma de cráneo severo; de él aún no se tiene información de sus parientes" comentó Sonia Méndez, jefa de emergencia de enfermería.
>> En total 34 personas resultaron lesionadas tras el accidente. La mayoría provenía de Na huaterique, Honduras.
Ayer, el Bloom los ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos a la espera de su evolución en las próximas 48 a 72 horas. Algunas de las secuelas que podrían mostrar, son: problemas de audición, imposibilidad de mover una parte del cuerpo, entre otras. De los pacientes trasladados en el Hospital Nacional de San Miguel, siete ingresaron a sala de operaciones, entre ellos un niño para realizarle un lavado quirúrgico. De igual forma, María Santos Amaya de 57 años, fue operada debido a que perdió la pierna izquierda durante el accidente.
Siete heridos fueron operados en el hospital de San Miguel. /DEM
El ex alcalde del municipio de Lolotique, Juan Ángel Hernández, de 46 años, fue asesinado la noche del jueves en su casa de habitación ubicada en el barrio El Calvario de Lolotique, departamento de San Miguel. Según informes de la Policía Nacional Civil (PNC), la víctima recién ingresaba al interior de su casa de habitación, hacia las 12 de la medianoche, cuando sujetos desconocidos que se encontraban en el lugar dispararon en su contra. Hernández recibió dos disparos de arma nueve milímetros, uno en una pierna y el otro a la altura del abdomen, pero en la escena del crimen fueron encontrados seis casquillos. Según fuentes policiales uno de sus hijos habría sido testigo del ataque. El ex edil fue trasladado a un hospital privado de la ciudad de San Miguel, lugar donde falleció a la 1:00 a.m. El ex funcionario fungió como alcalde de Lolotique durante el periodo de 2009 a 2012 al frente del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Anteriormente había ejercido un período como alcalde por el Partido de conciliación Nacional (PCN).
14 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
HUMBERTO ANDREU • TÉCNICO DE PROGRAMA NACIONAL ITS / VIH SIDA
“La prevención siempre será más barata que la atención” NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
L
os esfuerzos del Ministerio de Salud por combatir el VIH, aún enfrentan desafíos como la percepción de riesgo (creer que una persona no tiene VIH por su apariencia física), el uso constante y correcto del condón, la búsqueda de financiamiento y trabajar en la educación sexual y la prevención. ¿Cuál es la situación del VIH a la fecha? El último reporte epidemiológico que hemos presentado hasta el pasado 22 de junio de 2012 reporta 28 mil cinco casos (desde el primer caso de VIH), esta información en muchas ocasiones tiene que ser evaluada, nuestro país es sumamente pequeño de un lado a otro, es muy fácil que las personas caminen; por otro lado, tenemos la dualidad de nombres, tenemos Roberto Martínez, Carlos Hernández y a veces las personas no llevan su DUI, nosotros venimos y tenemos que analizar la información que nos está dando, tenemos un sistema en línea que sirve como base de datos. ¿La cifra es bastante alta, podríamos decir que esto irá en aumento?
Hoy es el Día Mundial de la Respuesta al VIH. La educación sexual, el uso del preservativo y acabar con la discriminación son algunos de los objetivos.
didas de prevención que estamos haciendo están surtiendo efecto. Tenemos que trabajar en las medidas de prevención porque la prevención siempre será mucho más barata que la atención. ¿Cuántos casos se dieron el año pasado? El año pasado lo cerramos con 1,703 casos el 2010 con 1,899…y hasta junio de este año 802, se va manteniendo la tendencia. Humberto Andreu trabaja en el programa nacional del VIH, SIDA, e infecciones de transmisión sexual del Ministerio de Salud. /RENÉ QUINTANILLA
Definitivamente ésta es una epidemia y la epidemia es una sumatoria de casos año con año, esto no es como la epidemia de gripe que la persona se cura. Ésta es una enfermedad que queda y que
persiste, porque no se ha descubierto ninguna cura. Lo característico está en que nosotros año con año hemos hecho la oferta masiva de la prueba de VIH y el número de casos se están manteniendo
DESAPARECIDOS Víctimas enterradas podrían ser jóvenes
PNC presume nueva fosa clandestina en La Libertad NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
En el Cantón San Nicolás de San Juan Opico, La Libertad, se presume el hallazgo de una nueva fosa clandestina, en la cual tres cadáveres habrían sido enterrados, según fuentes policiales consultadas en horas del medio día. Información de agentes de la localidad indica que la pandilla MS es la que opera en el sector. Sin embargo,
“
Estamos llevando la prevención a través de políticas laborales orientadas a la reducción del VIH y a la atención de las personas que se encuentren en su ambiente de trabajo”
fuentes de la Fiscalía General de la República al contactarlas reiteradas veces, dijeron no poder confirmar el hallazgo de este cementerio que se sumaría al investigado en la playa Las Flores, ubicado al oriente del Puerto La Libertad. Al igual que el pasado jueves 29 de noviembre las tareas de excavación continuaron ayer en Las Flores, de parte de elementos de la Po-
licía, quienes al encontrar otro cadáver darán parte a la fiscalía. El reporte del hallazgo sobre dos cuerpos no identificados se mantenía ayer hasta el cierre de esta
>> El promedio de homicidios diarios se mantiene en 5,3, según el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.
entre 1,500 a 1,700 por año, entonces no estamos teniendo los repuntes que hay en otros países como África, en donde la epidemia va en un constante aumento, sino que podríamos decir que las me-
nota. Uno fue extraído aproximadamente a las 10 de la mañana y el segundo en horas de la tarde, por lo “delicado” del procedimiento, como lo calificó Oscar Castro, Jefe de la Fiscalía de esa zona. Sospechas A diferencia del presunto cementerio clandestino de Opico donde opera la MS, la pandilla con mayor dominio en el caserío Las Flores es la “18”, por lo que en ambos casos podría tratarse de los cuerpos de personas vínculadas a grupos delincuenciales. Las tareas no se han dado por finalizadas, en vista que la posibilidad de encontrar cuatro o cinco víctimas no ha sido descartada.
¿Cuáles son los programas que tiene el Minsal para combatir esta enfermedad? Está la estrategia de prevención de la transmisión materno infantil, cuando la mujer está embarazada, hoy estamos hablando de muy pocos casos, dos niños al año cuando antes la tendencia eran cientos. Estrategias
de atención a los niños con VIH, estrategia de atención para personas con VIH, tenemos en cada una de las cabeceras departamentales una clínica de atención integral, eso acerca la atención a las personas. Estrategia de prevención del VIH en ambientes laborales… ¿Tienen otros proyectos a futuro para trabajar contra esta enfermedad? Con el advenimiento del decreto 254 del Ministerio de Trabajo, que es la Ley de Reducción de Riesgos en los ambientes laborales, estamos llevando la prevención a través de políticas laborales orientadas a la reducción del VIH y a la atención de las personas que se encuentren en su ambiente de trabajo, porque el VIH no es causa de despido. En otros países solo un 28% de infantes recibe un tratamiento viral, ¿es el mismo porcentaje aplicado para nuestro país? No, nosotros la oferta es al 100% toda mujer que llegue. Está escrito que es un derecho innato del recién nacido que la mujer debe acceder a sus controles prenatales en cualquiera de las unidades de salud es parte de la reforma a la salud.
FOTONOTA
LARGAS FILAS EN EL AEROPUERTO
La sala de llegadas del aeropuerto de San Salvador mostraba ayer este aspecto en horas de la mañana. Largas filas de nacionales y extranjeros esperaban, armados de paciencia, para que les realizaron sus trámites migratorios previamente al abandono de las instalaciones aeroportuarias.
Social • Nacional
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
SAN SALVADOR La campaña durará hasta el próximo 2 de enero
Policía lanza el plan navideño de seguridad para área metropolitana Los centros comerciales, así como parques, eventos festivos y el control del paso vehicular contarán con la presencia de agentes policiales. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Los salvadoreños que residen en la región metropolitana de San Salvador, contarán con mayor vigilancia a partir de hoy con el inicio del plan “Navidad Segura” que fue lanzado ayer por los jefes de las seis delegaciones que conforman esta región de la Policía Nacional Civil (PNC).
>> En el plan trabajarán 4 mil 750 agentes policiales que brindarán seguridad y controlarán el tránsito vehicular.
El plan que se prolongará hasta el 2 de enero de 2013, surge con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos durante estas festividades. De acuerdo al jefe de la Región Metropolitana de la PNC, Mauricio Arriza Chicas, en el marco de este plan trabajarán 4 mil 750 agentes policiales, entre ellos agentes de tránsito. La primera prueba que
tendrá este plan es la quema de pólvora de una empresa de comida rápida, en la cual la entidad tendrá más de 100 efectivos con el objetivo de garantizar la seguridad de los presentes. Respecto al tráfico la subinspectora de la división de Tránsito de la PNC, Marta Recinos, sostuvo que más de 90 agentes estarán para coordinar la fluidez vehicular. “Si la población quiere evitar problemas por la quema de pólvora, puede tomar vías alternas como la avenida Jerusalén, Alameda Manuel Araujo y Santa Elena, sostuvo Recinos. Ambos miembros de la corporación policial manifestaron que habrá un estricto control en las zonas con mayor afluencia, entre ellos parques, centros comerciales y eventos de esta temporada. Por su parte, los jefes policiales de la delegación Centro, Soyapango, Ciudad Delgado, Mejicanos, Apopa y San Marcos adquirieron el compromiso de mantener el control de estos municipios las 24 horas del día.
Los eventos más emblemáticos contarán con seguridad. /DEM
15
16 Nacional • Municipal
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
TEMPORADA Numerosos espacios públicos han sido decorados con el ambiente propio de la temporada navideña
Capitalinos con varias opciones para Navidad Las alcaldías en el Área Metropolitana y la Secretaría de Cultura tendrán una gama de opciones para que las familias disfruten estas fiestas. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Diciembre es el mes que muchos salvadoreños disfrutan por las fiestas de Navidad y de Fin de Año y por eso algunas instituciones han organizado una serie de eventos para que las familias puedan disfrutar en esta época. Las diferentes alcaldías del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y la Secretaría de Cultura de la presidencia desarrollarán a lo largo de este mes varias actividades como: fiestas navideñas, entrega de juguetes, pastorelas, show de luces, canto de villancicos, concurso de nacimientos y exposiciones culturales. Las opciones van desde alternativas culturales en el Teatro Nacional, recorridos por el Centro Histórico de San Salvador y carnavales navideños. Algunos espacios públicos ya fueron decorados por las municipalidades con apoyo de la empresa privada. Los principales parques, redondeles y arriates centrales de las ciudades están llenos de luces multicolores. El municipio de San Salva-
1,000
Esta es la cantidad de juguetes que la alcaldía de San Salvador entregará este fin de semana a niños de comunidades.
$588.25
Es el premio que la comuna capitalina dará a los ganadores del concurso de nacimientos.
dor iniciará hoy sus actividades con la inscripción para el V Concurso de Nacimientos. Los interesados pueden acudir a las oficinas del Comité de Festejos, en la Colonia San Francisco, en horarios de oficina. Habrá tres categorías: nacimientos de 1 centímetro a 1 metro, de 1 metro a 2.50 metros y de 2.50 metros en adelante. El premio por categoría es $588.25. “Tendremos varias actividades en el municipio y estamos invitando a la población para que nos acompañe y pase en familia un buen momento”, expresó la concejal capitalina, Gloria de Oñate.
El parque central de Antiguo Cuscatlán atrae a miles de visitantes por su decoración y nacimiento. /RENÉ QUINTANILLA
LA PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA Día: 1 de diciembre
Día: 2 de diciembre
Día: 22 de diciembre
EXPOSICIÓN “LAS ARTES EN AMÉRICA LATINA” Hora: 9:00 a.m. Lugar: Museo Regional de Occidente.
CONCIERTO DE CORO DEL CENAR Hora: 4:00 p.m. Lugar: Museo Nacional de Antropología.
OBRA “LA ESTRELLA DE BELÉN” Hora: 4:00 p.m. Lugar: Teatro Luis Poma.
Día: 1 de diciembre
Día: 8 de diciembre
ILUMINACIÓN ÁRBOL GIGANTE Hora: 8:00 p.m. Lugar: Plaza La Música, Paseo El Carmen.
SHOW NAVIDEÑO Hora: 5:00 p.m. Lugar: Fuentes Beethoven.
Día: Viernes 28 FIESTA DE FIN DE AÑO Hora: 5:30 p.m. Lugar: Plaza San José.
TEMPORADA NAVIDEÑA { EL CENTRO }
Ya es una tradición que todos los años la Plaza General Gerardo Barrios sirve de escenario para instalar uno de los árboles navideños más grandes.
{ DECORACIÓN }
Las luces azules de las Fuentes Beethoven se han convertido en un atractivo para muchos salvadoreños.
{ CONCURSO }
La alcaldía de San Salvador hará un concurso de nacimientos. Los interesados pueden inscribirse desde este día.
18
Opinión
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
COMUNICACIONES
EDITORIAL
¿Hacia dónde girará México con Peña Nieto? Está claro que la lucha antidrogas tendrá cambios dramáticos y la tradicional visión del PRI hacia América Latina podría volver.
E
nrique Peña Nieto asume el poder hoy en México y con él regresa al poder el Partido Revolucionario Institucional, PRI, que gobernó al gran vecino del norte por más de 70 años en lo que muchos llamaron “la dictadura perfecta” hasta los dos periodos de Fox y Calderón. Para empezar, los signos de Peña Nieto son que la lucha antidrogas dará un giro, un replanteamiento que incluye un debate hemisférico sobre la eficacia de la ruta de la guerra contra las drogas y hacia la posible legalización. El sexenio de Felipe Calderón ha dejado más de 60 mil víctimas de la violencia asociada al crimen organizado y sus coletazos han golpeado duramente a El Salvador y nuestros vecinos centroamericanos con la aparición de carteles mexicanos del narcotráfico en la región. Pero no solo ese replanteamiento vendrá con Peña Nieto. México, que en los años 80 era la primera economía de América Latina, es hoy solo la segunda y escasamente la mitad de la brasileña y habrá que ver qué hará el nuevo líder azteca para cambiar eso. En materia de Relaciones Exteriores, es posible que México busque nuevamente el liderazgo perdido en América Latina y su histórica cooperación a centroamérica. El hecho que Peña Nieto haya hecho una gira latinoamericana antes de ir a Estados Unidos puede ser una muestra de ello y El Salvador debería contemplar un análisis frío sobre la cercanía y conveniencia estratégica de esa relación.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Analizando el ADN en la genética de la marca parca como inversión. El desarrollo de una imagen corporativa comprende: relaciones públicas, investigación, publicidad corporativa, relaciones con los inversionistas, fusiones, cambio de nombre de la compañía, selección de nuevas agencias, así como estrategias para enfrentar el desastre noticioso. Hoy muchas compañías no son conscientes de cuán serios son sus problemas de identidad ni del precio que están pagando por su imagen indistinta e imprecisa. El panorama empresarial de hoy es desordenado, hay una confusión de imágenes corporativas que a menudo no empiezan por responder a los intereses comerciales de sus compañías. l igual que las personas, Las percepciones indistintas e imprelas empresas tienen per- cisas están prevaleciendo más que sonalidad. Una persona- nunca. La planeación estratégica de la lidad que se refleja en sus década de los 80´s, principios de los signos externos y también 90´s, efectivamente hizo a las compaen sus formas de organización y rela- ñías más eficientes, productivas y meciones internas. En el mundo de co- jor capacitadas para competir. Muchas municación de masas, en el que la eco- han entrado en industrias que tienen un futuro más brillante. Sin nomía y el comercio se siembargo, ello también ha túan en primer plano, los reflejado a algunas con signos externos de las emimágenes que ya no muespresas se han convertido tran su realidad actual. en un referente constante Las corporaciones que esy en una guía de múltiples tén interesadas en capitaelecciones. Sherman Calvo lizar su reputación tienen Una MARCA es el conjunto Publicista que hacerse cada vez más de valores, cultura, persosensibles a la forma cómo nas, activos... que la propia manejan sus relaciones, organización posee y que en su conjunto, permiten suministrar tanto con los clientes como con los proun producto o servicio de forma dife- veedores. Afortunadamente, la imarenciada; es además una proposición gen de una compañía está mucho más de valor y de relación con los clientes. sujeta al control y a la modificación que Originalmente, la marca sólo ha tenido al tiempo. Su dinámica parece estar gouna función de identidad, de origen; pe- bernada por varios factores: La realiro ahora también tiene carácter de con- dad de la compañía misma. trato, garantizando los atributos y be- El tamaño, su estructura, la industria neficios prometidos, generando señas a la que pertenece, los productos que fabrica o los servicios que presta, son de su personalidad y carácter. Toda organización define en primera todos la materia prima que contriinstancia su política de MARCA y có- buye a forjar la imagen. La cantidad mo deberá desarrollarla posterior- de empleados y el grado en que ellos mente en función de su estrategia. La interactúan con la sociedad configucomunicación en la empresa es como ran la naturaleza fundamental de el sistema circulatorio del ser huma- ésta. La medida en que la compano. Si hay bloqueos arteriales es posi- ñía y sus actividades hagan notible que se produzca un infarto. De la cia. Lo que la compañía hace puemisma forma puede suceder con la co- de ser interesante y ésta puede afecmunicación de su carácter y persona- tar de manera importante como positiva la vida de las personas a través de lidad con sus públicos externos. Todas las empresas tienen consciente productos y servicios, o puede hacer o inconscientemente, una identidad y contribuciones importantes a la soproyectan algún tipo de imagen. Las ciedad, que sean objeto de noticia. Dicomunicaciones corporativas es uno versidad de la compañía. de los trabajos más exigentes. Las em- Mientras más variadas sean sus activipresas necesitan proyectar una ima- dades, más diversos serán los mensagen estable y "excitante", emprende- jes que emita. Esfuerzo de comunicadora y de espíritu cívico, diversificada ciones. Incuestionablemente, las comaunque centrada en áreas claves, ge- pañías que trabajan en comunicacionerosas frente a los empleados pero nes, las que invierten dinero forjando
SOLO PARA permanecer en el punto que está, se requiere un esfuerzo constante de comunicaciones. Construir una imagen exige aún más esfuerzo.
A
su imagen, terminan siendo más conocidas y usualmente con una reputación más positiva. La publicidad, las Relaciones Publicas, el “branding”, el mercadeo relacional y promocional entre otras herramientas de comunicación, son los mejores recursos de aquellos profesionales responsables de la arquitectura de marca-empresa. Tiempo. Nada de esto sucede de la noche a la mañana. El establecimiento de cualquier reputación implica un proceso de edificación. Hasta el producto nuevo más sorprendente o una gran campaña publicitaria nueva sólo producirán un pico en el nivel de la familiaridad de la compañía, por un período relativamente corto. Desvanecimiento de la memoria. El recipiente en el que se vierte la imagen de una compañía es muy permeable. Sólo para permanecer en el punto que está, se requiere un esfuerzo constante de comunicaciones. Construir una imagen exige aún más esfuerzo. El desvanecimiento de la memoria, o tendencia del público a olvidar, es mucho más rápido de lo que la gente imagina. En otras palabras, “no hay dos entes iguales, tampoco dos marcas iguales”. En la “genética” de la marca podemos decir que “su ADN” define no solo la estructura sino que determina EL CARÁCTER de una marca. La combinación natural de los atributos heredados con los nuevos factores de cambio, definen LA PERSONALIDAD y esto va forjando con el tiempo LA IMAGEN de la marca.
Opinión
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
19
ALGO MÁS QUE PALABRAS
EN PERÚ
Reflexión tras la Cumbre Iberoamericana
El cristianismo es parte del desarrollo social
AMÉRICA LATINA tiene que actuar de manera contundente para derrotar los calvarios que viven muchas personas,sumidas en la pobreza,y lo que es peor,sin oportunidad de poder salir de la miseria.
E
T
ras esta última cumbre en un mundo desconsolado. Iberoamericana, conce- Para ello, América Latina, tiene que lebrada en una relación actuar de manera contundente parenovada con el bicente- ra derrotar los calvarios que viven nario de la Constitución muchas personas, sumidas en la pode Cádiz, lo que se pone de manifiesto breza, y lo que es peor, sin oportues un espacio común iberoamerica- nidad de poder salir de la miseria. no, al que nos une, aparte de lenguas También América Latina es víctima y costumbres comunes, fuertes vín- del narcotráfico y del crimen orgaculos de hermanamiento para tra- nizado, cuestiones que requieren bajar unidos. Naturalmente, pensa- actuaciones conjuntas entre la comos que esta reunión va a ser el ini- munidad internacional y los países cio de una nueva etapa de colabora- afectados. Todos estos desajustes han de propiciar camción más directa y verbios estructurales en dadera. Para ver los pripolíticas que conllevan meros resultados, se desigualdad. La biodihan elegido las fechas versidad de la comunidel 18 y 19 de octubre dad iberoamericana hade 2012 en Panamá, ce necesario formular que también acogerá el Víctor Córdoba estrategias que se comCongreso de la Lengua Herrero plementen y en los que Española y la celebraEscritor español impere el componente ción de los 500 años del ético. En todo caso, el descubrimiento del mar del sur, el Pacífico. Desde lue- primer valor ético de la democrago, cuánto más piña sea la familia cia, ha de ser el reconocimiento a iberoamericana, mejor nos irá a to- todo ciudadano de la plena dignidos. Por otra parte, el mundo ente- dad de la persona. Por consiguienro tiene que ver que este espacio cul- te, una vida digna y una sana fortural iberoamericano, va más allá mación ética y moral, son condide las nostalgias o de retóricas ab- ciones imprescindibles para que surdas, y que sus propuestas son un entre todos podamos convivir, de verdadero motor de avance para re- manera responsable hacia el bien común. solver la crisis y sus colaterales. Efectivamente, hoy América Lati- Mucho se habló en esta cumbre ibena, al contrario que Europa, se roamericana de temas económicos, muestra como un destino produc- de derechos humanos, de los deretivo con repercusiones globales. Por chos de las minorías, de la lucha conello, creo que Iberoamérica mere- tra la pobreza y la intolerancia. Ince un lugar y una consideración en dudablemente, América Latina deel horizonte mundial. Todo va a de- be caminar hacia un desarrollo más pender de sus miembros, de estos igualitario de sus pueblos, hacia una países unidos en la cooperación y opción más que productiva, realien la unidad de acción. Con este pri- zadora del ser humano, lo cual ayumer paso, en el que los jefes de Es- dará a crear un necesario vínculo de tado y de Gobierno, evocando el re- solidaridad entre naciones. Desferente de la Constitución de Cádiz, pués de 200 años de la aprobación hayan dialogado sobre los proble- de la Constitución gaditana, que sin mas actuales, en un ambiente de fra- duda marca uno de los hitos históternización, refleja que se va por ricos fundamentales del acervo buen camino para acometer las re- constitucional iberoamericano, es formas necesarias para un modelo preciso afianzar este bienestar geeconómico y social más integrado neral y socializarlo de manera iny justo. Se trata de hacer justicia so- cluyente. Por desgracia, la crisis accial en un mundo en el que prolife- tual viene minando lo que se había ran tantos paraísos fiscales, tantos conseguido, especialmente con la desórdenes e inseguridades, tantos erradicación del hambre y de la pocomercios y mercaderías empe- breza extrema, la creación de trazando por la propia vida humana. bajo decente para todos y de caliSin duda, hace falta fortalecer más dad, de la igualdad de género, de salas democracias, sus instituciones, nidad y educación públicas... En esel Estado social y de derecho, para te sentido, considero que el mercaencontrar un camino de esperanza do iberoamericano de la cultura de-
be de poner voz, a tantas gentes que siguen sin voz, destapando las muchas corrupciones que proliferan en los poderes y que impiden que los pueblos se desarrollen de manera equitativa. Sería bueno para el mundo que esta cumbre Iberoamericana traspasase las buenas intenciones, con actitudes rompedoras reales, haciendo del desarrollo de los pueblos un servicio efectivo al ciudadano. Aún cohabitan infinidad de medidas que distorsionan y obstaculizan el avance de los últimos, de las personas que jamás han salido de la miseria, en parte por la irresponsabilidad de multitud de gobiernos. Todavía quedan muchas políticas oscuras, de nula transparencia, que favorecen el despilfarro y que para nada previenen la lucha contra la corrupción, en la que España está inmersa un día sí y otro también. Sin embargo, hemos de reconocer que este proceso de cumbres Iberoamericanas, con dos décadas de vida, también ha evolucionado y ha servido para activar la reflexión entre pueblos que son aliados naturales. Si algo nos ha ayudado a dilucidar los signos de los nuevos tiempos, es que ningún país puede prosperar por sí mismo, todos somos interdependientes de todos, y, en consecuencia, debemos elogiar a los intervinientes en su afán de conversar con buenos propósitos. Por eso, hay que afianzar una gobernanza mundial que hoy por hoy es ineficaz con los más débiles, para que cada pueblo unido a otros pueblos, asuma sus propias responsabilidades en la resolución de los problemas globales. Todos tenemos un futuro que llevar a buen término y entre todos hemos de trazarlos con la mayor justicia social. Los debates de las Cortes de Cádiz son un buen precedente para demostrar compromiso y actividad. En cualquier caso, como dijo el Secretario General Iberoamericano (Enrique V. Iglesias), "en el mundo actual hay, no sólo una ansiedad de estabilidad y progreso social, sino también una creciente sed de valores éticos con los que avanzar en el futuro de la humanidad", y evidentemente, sin esa estética de la ética, va a ser imposible alentar a una humanidad en la que buena parte se hunde en la desesperanza.
n las últimas décadas, El Salvador –todos los estudios lo demuestran– ha presentado un crecimiento y desarrollo sin precedentes firmemente enraizado en lo espiritual, que trasciende a lo social, y del clamor necesario de la oración se desprende un actuar, aquí y ahora, por transformar la realidad que continúa siendo injusta para las grandes mayorías. Un rasgo este, característico de toda la América Latina. Enmarcado en ese crecimiento, el cristianismo evangélico latinoamericano celebró recientemente un importante onomástico: los 49 años de servicio misionero de Radio del Pacífico, en la hermana República del Perú, durante los días comprendidos entre el 10 y el 17 del presente mes de noviembre, con la presencia de líderes evangélicos de diversas partes del mundo, entre los cuales con satisfacción estuvo quien esto escribe invitado por esa institución, en particular por Don Pedro Ferreira García, Director del Grupo Pacífico de Comunicaciones. Muchas y variadas son las experiencias y vivencias que compartimos; entre las cuales, un poquitín al margen de la labor misionera, me fue grato apreciar la pujanza que muestra el Perú, en su desarrollo humano, económico y cultural. Mismo que es fácil observar en la capital, Lima, fundada el 18 de enero de 1535, con el nombre de la Ciudad de los Reyes. En sus calles, inundada de esas voces suaves y cadenciosas que delatan, para bien de la historia, el origen quechua de su habla, la belleza mestiza de la controversial Perricholi, convive con los rasgos ancestrales de esa Nación, golpeada en un pasado reciente por un conflicto armado en la década de los ochenta y un régimen, el de Alberto Fujimori, calificado como una “cleptocracia” debido a los altos niveles de corrupción existentes entonces en el Estado peruano. Pese a ello, a principios del presente siglo, el Perú pudo enrumbar su destino hacia mejores condiciones de vida. El regreso a la democracia, iniciado con la presidencia de AlejandroToledo, se ha convertido en un exitoso proyecto de Nación encabezado por su presidente actual, Ollanta Humala. Carlos H. Rivas Perú, ciertamente es un país rico, cuya producPastor General TAI ción minera (oro, zinc, estaño, plomo, plata y cobre) ocupa el primer lugar de producción en América Latina (excepto del cobre, que es segundo), y entre el segundo y sexto lugar a nivel mundial. Sin embargo, uno no puede dejar de pensar que no es el sólo hecho de su riqueza lo que ha hecho del Perú una de las economías de mayor crecimiento en el mundo junto a la China. Las prioridades del actual gobierno, basadas en el mejoramiento de sus políticas económicas y sociales, son una muestra de lo que ha propiciado el “fenómeno” peruano: igualdad de acceso a los servicios básicos, empleo y seguridad social, reducción de la pobreza extrema, atención a la prevención de los conflictos sociales, mucho cuido del medio ambiente, una extensa y agresiva política de inclusión que favorece las zonas rurales, son algunos factores coadyuvantes del desarrollo. Pero sobre todo, está su gente. Un pueblo con una fuerte y distinguida identidad cultural, orgulloso de sus orígenes y de lo mejor del mestizaje, que cada día se acerca más a las iglesias cristianas, que con sus principios y valores cimentados en la Palabra de Jesucristo, forma parte importante y definitoria del destino del Perú como Nación. Porque el cristiano de cualquier denominación, si bien debe ser un servidor fiel e incondicional de Jesucristo, debe también tener ante la sociedad una actitud responsable y libre. La obediencia cristiana que es ante todo al Creador, ante la realidad del mundo que vivimos se convierte en una acción que acompaña los procesos de cambio que se están produciendo en el subcontinente, pero además los proclama y, sobre todo, los propicia. Por eso, más allá de la riqueza material del Perú, es su gente la verdadera fuente de riqueza y cambio social. No como un simple slogan publicitario pensado para ganar simpatías hacia una u otra ideología o posicionamiento político, sino como una política real para abrir espacios de participación a los inmensos sectores sociales hasta hoy marginados de las políticas públicas. Bien comprendida la Palabra de Nuestro Señor, el hombre debe vivir en libertad, entendiendo ésta como un acto de amor, y una acción que lo traduzca en equidad y justicia social.
• EL EX DIRECTOR DE FMI DOMINIQUE STRAUSS-KAHN PODRÍA PAGAR 6 MILLONES DE DÓLARES A DIALLO, SEGÚN “LE MONDE”.
INTERNACIONAL 20 EL MUNDO SÁBADO 01/12/2012
MÉXICO El traspaso de mando se realizó en los primeros minutos del sábado
Peña Nieto asume hoy como presidente Llegada de Peña es recibida con moderada expectativa acerca de su gestión. MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO
En medio de protestas de la izquierda y con la presencia de varios jefes de Estado, Enrique Peña Nieto, de 46 años, se convertirá en el primer minuto del sábado en el nuevo presidente de México. Peña Nieto llevará a Los Pinos al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que acaparó la vida política de México desde 1929 hasta el año 2000, después de 12 años en la oposición que ha vivido en un proceso de transformaciones internas. El traspaso del poder se realizará en el primer minuto del sábado en una ceremonia que se desarrollará en el Palacio Nacional, en el centro de esta capital, y los actos continuarán hoy por la mañana en la Cámara de Diputados, donde Peña Nieto prestará su juramento como jefe de Estado. Se espera un mensaje de Peña Nieto a la nación en el acto del Palacio Nacional, en la mañana del sábado, donde tendrá oportunidad de saludar a los dignatarios extranjeros que se han hecho presentes en esta investidura e invitados especiales. No se descarta que en el acto de la Cámara de Diputados haya protestas de los legisladores de la oposición de izquierdas, pero, de acuerdo con las declaraciones previas, no se cree que sean tan tumultuosas como las de hace seis años. El 1 de diciembre del 2006, Felipe Calderón y su predecesor, Vicente Fox, ambos del
conservador Partido Acción Nacional (PAN), tuvieron que entrar por puertas laterales de la Cámara de Diputados y cumplir con las formalidades oficiales a prisas y en medio de un escándalo de los legisladores de oposición. Hoy habrá protestas convocadas por los jóvenes del movimiento YoSoy132, militantes del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), liderado por Andrés Manuel López Obrador, que quedó en segundo lugar en los comicios presidenciales del 1 de julio y no reconoce la victoria de Peña Nieto. En la investidura presidencial estarán presentes siete jefes de Estado: el colombiano Juan Manuel Santos, el peruano Ollanta Humala, el nicaragüense Daniel Ortega, el hondureño Porfirio Lobo, la costarricense Laura Chinchilla, el panameño Ricardo Mar-
MODERADA EXPECTATIVA POR PEÑA • La llegada del nuevo presidente es recibida por los mexicanos con moderadas expectativas acerca de su gestión, de acuerdo con una encuesta difundida ayer por la empresa Parametría. • Según esta encuesta, el 31% de los mexicanos cree que la gestión de Peña
tinelli y el guatemalteco Otto Pérez Molina. También concurrirán el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden; el heredero de la corona española, Felipe de Borbón. Horas antes del traspaso presidencial, el equipo de Peña Nieto anunció ayer la lista de su gabinete, en la que destaca la designación de Miguel Ángel Osorio Chong como se-
Nieto será mejor que la de Calderón, mientras que el 22% considera que será peor, la misma proporción de encuestados que no sabe o no contesta. • El 13% cree que Peña Nieto lo hará "igual de bien" que Calderón y el 12% piensa que su gestión será peor.
cretario de Gobernación. Esa cartera absorberá próximamente todas las funciones de seguridad pública, una vez sea aprobada en el Parlamento la reforma de una ley orgánica que define los ministerios y sus funciones, en una configuración que Peña Nieto quiere reformar. Su intención es reducir de 18 a 16 los puestos en el Gobierno, lo que conlleva-
ría la eliminación de la Secretaría de Seguridad Pública, que sería absorbida por Gobernación, y la de Función Pública, cuyas competencias pasarían a otras dependencias. Entre los nombrados figura José Antonio Meade para la cartera de Relaciones Exteriores. Hasta hoy, Meade actúa como secretario de Hacienda del Gobierno de Calderón, pero a partir de hoy se encargará de la política exterior de Peña Nieto. Para Hacienda, Peña Nieto designó a Luis Videgaray, quien fue el coordinador de su campaña electoral, y al frente de Energía quedó Pedro Joaquín Coldwell, quien ayer presentó su renuncia como presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. También designó al frente de Petróleos Mexicanos (Pemex) a Emilio Lozoya, quien se encargaba de política exterior en el equipo de transición de Peña Nieto.
Inmigrantes centroamericanos. /DEM
DE VIOLENCIA
Protegerán a Inmigrantes GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, promete proteger de la violencia a los inmigrantes centroamericanos que cruzan ese territorio con destino a Estados Unidos, informó ayer en Guatemala una fuente oficial mexicana. El representante del coordinador para el tema de Migrantes, Juan Carlos Morales, aseguró que la política de Peña Nieto estará enfocada a promover, con mecanismos específicos, la protección de los inmigrantes.
EE.UU.
Biden y Santos se reunirán WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantendrá sendas reuniones bilateralesen México con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y con el presidente electo mexicano, Enrique Peña Nieto, aprovechando la toma de posesión de este último. La Casa Blanca informó ayer que Biden se reunirá con ambos líderes latinoamericanos, sin especificar los temas que tratará. El vicepresidente se entrevistará con el presidente colombiano antes del discurso de investidura de Peña Nieto. Enrique Peña Nieto asume hoy la presidencia de México por seis años. /XINHUA
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
21
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
La economía Mad Max THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE ANDREW MARTIN
W
AUKESHA, Wisconsin. Las personas aquí no les desean el desastre a sus conciudadanos estadounidenses. No oraron para que el Huracán Sandy arrasara con la Costa Este, destruyendo vidas y dejando a millones en la oscuridad. Pero el hecho es que los desastres son un buen negocio en Waukesha. Y, últimamente, ha habido muchos desastres. Este suburbio de Milwaukee, anteriormente conocido por sus aguas termales curativas, resulta ser el hogar de uno de los más grandes fabricantes de generadores residenciales en el país. Así que cuando las luces se apagan en Nueva York –o en la Costa de Jersey destruida por la tormenta o en el Missouri azotado por los tornados o cualquier otro lugar–, los pedidos llegan como marejada. Todo es parte de lo que pudiera llamarse Economía Mad Max, un grupo multimillonario en dólares de industrias que prosperan cuando las cosas están realmente mal. Los transmisores meteorológicos, los calentadores de queroseno, las baterías D, las velas, los ventiladores industriales para secar casas empapadas, todo ello escasea y es muy codiciado en la sombría situación posterior al Huracán Sandy y sus similares. Tampoco empezó con los últimos huracanes. El moderno capitalismo Mad Max ha existido durante un tiempo, incluso décadas, surgiendo de algo como la obsoleta autoconfianza, las creencias políticas y las visiones postapocalípticas. La Guerra Fría quizá haya sido el inicio, cuando los escolares se acurrucaban bajo los escritorios y los ciudadanos comunes cavaban refugios contra bombas en el patio trasero. Pero los temores económicos, así como las preocupaciones por el cambio climático y una red electrónica poco confiable le han alimentado. Impulsada últimamente
por las tormentas imprevisibles, esta industria está creciendo rápidamente, mucho más allá de los grupos marginales que primero la adoptaron. Y, según algunas mediciones, es más grande que nunca. Empresas como Generac Power Systems, una de tres compañías en Wisconsin que producen generadores, son sólo el comienzo. El mercado para las latas de gasolina, por ejemplo, estuvo sin variación durante años. Ya no. “La demanda de latas de gasolina es fenomenal, hasta el punto en que no podemos satisfacer la demanda”, dice Phil Monckton, vicepresidente de ventas y mercadotecnia de Scepter, un fabricante con sede en Scarborough, Ontario. “Había acumulación de inventario, pero ya se esfumó”. Aun ahora, semanas después de que la súper tormenta tocó tierra en Nueva Jersey, las baterías son una mercancía muy demandada en el área de Nueva York. Win Sakdinan, portavoz de Duracell, dice que cuando la compañía distribuía baterías D en los Rockaways, un área particularmente afectada, la gente “las sostenía en sus manos como si fueran oro”. Las ventas de radios de emergencia y linternas Eton se elevaron 15% en la semana previa al Huracán Sandy, y 220% en la semana de la tor-
La Economía Mad Max es un grupo multimillonario en dólares de industrias que prosperan cuando las cosas están realmente mal. menta, dice Kiersten Moffatt, una vocera de la compañía. “Es importante señalar que no sólo vimos aumentos en las regiones específicamente afectadas, vimos un incremento a nivel nacional”, escribió en un correo electrónico. “Hemos visto que la concientización motiva a los consumidores en todo el país a estar preparados en caso de un acontecimiento similar”. Garo Arabian, director de operaciones en B-Air, un fabricante basado en Azusa, California, dice que ha vendido miles de ventiladores industriales desde la tormenta. “Nuestro diseñador gráfico y de mercadotecnia es originario de Siria, y dice: 'No lo entiendo. En Siria, abrimos las ventanas’”. Pero Arabian dice que los contratistas y muchas aseguradoras saben que las esporas de moho no crecerán si las alfombras y las placas de yeso pueden
secarse en las primeras 72 horas. “La industria ha crecido”, dice, “porque hay más conciencia de este tipo de cosas”. Los minoristas que se las arreglaron para permanecer abiertos se beneficiaron también. Steve Rinker, que supervisa 11 tiendas de mejoramiento del hogar Lowe’s en Nueva York y Nueva Jersey, dice que sus tiendas en ocasiones estuvieron entre las pocas que estaban abiertas en un mar de empresas minoristas. De manera predecible, los suministros de emergencias como linternas, lámparas, baterías y bombas de desagüe se agotaron rápidamente, aun cuando eran resurtidos. ¿El producto más buscado que le sorprendió más? Velas de Navidad. “Si alguien está buscando velas de Navidad, están agotadas”, dice. “La gente compró todas las velas de Navidad que teníamos durante la tormenta”. Si el huracán fue una bendición para Lowe’s, a sus clientes no pareció importarles. Más bien, la mayoría parecía excesivamente agradecido cuando Rinker, que trabaja en una tienda en Paterson, Nueva Jersey, les señalaba un calentador de área, o una lata de gasolina, que pudiera aminorar la miseria de otro día sin
energía eléctrica. Aunque las ventas de suministros de emergencia repuntan durante las tormentas, varios minoristas y fabricantes –incluido Generac– dicen que sus ventas de referencia han crecido en los últimos años también, quizá impulsadas por la incertidumbre económica y la frecuencia del clima alocado y las fallas de energía en una red eléctrica sobrecargada. “Siempre que uno ve tal devastación como la que se dio en Tuscaloosa, Alabama, y en Joplin, Missouri, eso lo trae a la mente de todos”, dice Mike Vaughn, presidente de la Asociación Nacional de Refugios contra Tormentas, refiriéndose a los devastadores tornados que arrasaron con esas ciudades el año pasado. Añadió que “$5,000 no es mucho para salvar la vida de tu familia”, una referencia al costo aproximado de un refugio contra tormentas. Es difícil definir el mercado general para los suministros para casos de desastres. Por un lado, muchos productos que son útiles en emergencias –linternas, baterías, cinta adhesiva para ductos y extensiones eléctricas, por mencionar algunos– también son útiles para tareas cotidianas. Y otros productos como las “mochilas de supervivencia”, que contienen suficientes artículos para sobrevivir a un desastre por algunos días, continúan comercializándose entre un nicho pequeño, pero aparentemente en crecimiento, de survivalistas (aquellas personas obsesionadas con la supervivencia tras una catástrofe). Pero hay pocas dudas de que el mercado se sitúa en los múltiples miles de millones de dólares. El tamaño del mercado de los generadores en Estados Unidos, incluidos los modelos residenciales, comerciales e industriales es de aproximadamente $3,000 millones. Tratar de determinar una cifra para los suministros de supervivencia es un ejercicio mucho más incierto, dados los parámetros difusos del mercado. Jonathan Dick, director de ventas y mercadotecnia de
Ready Store, cuyo lema es “donde Estados Unidos va a prepararse”, estima que el mercado para los suministros para casos de desastre como alimentos deshidratados congelados, linternas y radios fue de $500 millones para los consumidores, pero de varios miles de millones de dólares cuando se incluyen las ventas a empresas y agencias gubernamentales. “La industria es muy impulsada por los acontecimientos”, dice. “Cuando hay un huracán como éste, o se desploma el mercado accionario, veremos aumentos alocados en la demanda”. Si hubiera una sede para el mercado de la preparación para casos de emergencia, un candidato sería Wisconsin, el centro de la manufactura de generadores residenciales. Los dos competidores más grandes de Generac, Briggs & Stratton y Kohler, también están en este estado. Eso quizá no sea una coincidencia. Los inmigrantes alemanes que inundaron el estado eran particularmente hábiles en la fabricación de motores, además de la cerveza y el bratwurst. El fundador de Generac, sin embargo, fue un emigrado de Iowa e ingeniero, Robert Kern, que encontró una manera de hacer generadores de manera que fueran más asequibles para su uso doméstico. El año fue 1959, durante la Guerra Fría, cuando Waukesha tenía su propio silo de misiles, en el lado este de la ciudad. La gente apenas parece recordar todo eso, y el silo de misiles es ahora un parque. Pero ese periodo quizá haya sido el inicio de la economía survivalista, los primeros brotes del capitalismo Mad Max. Ha crecido desde entonces, a lo largo de recesiones y guerras, el Y2K y el 11 de septiembre, tornados y huracanes. También lo ha hecho Generac, con una tasa de crecimiento anual compuesto de 15% desde 2000. En 2012, con un gran impulso gracias a Sandy, la compañía espera que los envíos de productos residenciales, que representan 60% de sus operaciones, aumenten en casi 40%.
22
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
CONFORME CUBA RELAJA ATADURAS, EXHORTA A EE.UU. PARA SEGUIR EL EJEMPLO
THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE DAMIEN CAVE
L
A HABANA.- “Si tan solo pudiera conseguir un gato”, dijo Francisco Lopez, imaginando la adición de un gato hidráulico mientras estaba parado junto a un oxidado sedán ruso en su taller mecánico aquí. Todo lo que necesitaba era una inversión de su hermano en Miami o de un amigo cubano allá que ya mete de contrabando pastillas de freno y otras refacciones para él. El problema: El embargo estadounidense de comercio desde hace 50 años, que prohíbe incluso los tratos de negocios más elementales a través de los 150 kilómetros que separan a Cuba de Estados Unidos. De hecho, cada vez que el amigo de López en Florida acepta el pago de una refacción de automóvil destinada para Cuba, se pone en riesgo de una multa de hasta $65,000. Al tiempo que Cuba ha introducido cautelosamente cambios de libre mercado que han legalizado cientos de miles de pequeños negocios privados en los últimos dos años, se han formado nuevos vínculos económicos entre Cuba y Estados Unidos, creando nuevos desafíos, nuevas posibili-
Al tiempo que Cuba ha introducido cautelosamente cambios de libre mercado que han legalizado cientos de miles de pequeños negocios privados en los últimos dos años, se han formado nuevos vínculos económicos entre Cuba y Estados Unidos. dades y un debate más complicado sobre el embargo. Por largo tiempo, la lógica ha sido que son necesarias amplias sanciones para sofocar al gobierno totalitario de Fidel y Raúl Castro. Ahora, particularmente para muchos cubanos que antes se habían quedado al margen en la batalla sobre la política hacia Cuba, está cobrando vigencia un nuevo argumento en contra del embargo: que el movimiento tentativo del gobierno cubano hacia el capitalismo pudiera acelerarse con mayor asistencia de los estadounidenses. Incluso a medida que de-
Una típica calle del centro de La Habana, Cuba./NYTNS
fensores del embargo advierten que no deben lanzarse “salvavidas económicos” al gobierno cubano, algunos cubanos y exiliados están promoviendo un nuevo enfoque. La administración Obama ya demostró apertura a compromisos con Cuba en 2009, cuando eliminó restricciones sobre los viajes y remesas para cubano-estadounidenses. Sin embargo, ahora que Fidel Castro, de 86 años, ya está retirado y el presidente Raúl Castro, de 81 años, encabeza una burocracia que está dividida con respecto a la paz y magnitud del cambio, muchos han empezado a exhortar al presidente Barack Obama a que vaya más allá y actualice la política estadounidense dándole prioridad a la ayuda para los cubanos que buscan mayor independencia del gobierno. “El mantenimiento de este embargo, de su hostilidad, todo lo que logra es reforzar y envalentonar a los integrantes de línea dura”, dijo Carlos Saladrigas, exiliado cubano y copresidente del Grupo de Estudio sobre Cuba en Washington, el cual promueve una búsqueda de compromisos con Cuba. “Lo que deberíamos estar haciendo es ayudarle a los reformistas”. Cualquier relajamiento sería una apuesta. La libre empresa pudiera no conducir necesariamente al objetivo del
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
23
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Un vendedor callejero en plena Habana, algo impensable hace una década.//NYTNS
Pescadores en un muelle de La Habana.//NYTNS
embargo de elecciones libres, particularmente debido a que Cuba ha dicho que quiere reproducir las sendas de Vietnam y China, donde el relajamiento de restricciones económicas no ha dado origen al cambio político. De hecho, funcionarios cubanos se han vuelto diestros para aprovechar esfuerzos previos de EE.UU. por suavizar el embargo a su favor, tomando una tajada de dólares convertidos a pesos y subiendo los precios en tiendas paraestatales. Además, Cuba tiene una larga historia de arrojarle hielo a relaciones que se van calentando. El ejemplo más reciente es el encarcelamiento de Alan Gross, contratista del Departamento de Estado que ha pasado casi tres años detrás de las rejas por distribuir equipo de telefonía satelital entre grupos judíos en La Habana. En Washington, Gross es visto como el principal impedimento para un relajamiento del embargo, pero también existen límites a lo que el presidente podría hacer sin acción del Congreso. La Ley de Democracia Cubana de 1992 condicionó el desistimiento de las sanciones a la introducción de cambios democráticos dentro de Cuba. La Ley Helms-Burton de 1996 también requiere que el embargo permanezca hasta que Cuba tenga un gobierno de transición o elegido por la vía democrática. Funcionarios de la administración Obama dicen que no se han rendido y que podrían moverse si el presidente decide actuar por cuenta propia. Los funcionarios dicen que bajo la autoridad de licencias y redacción de normatividad del Departamento del Tesoro, hay espacio para mo-
su gente”. Muchos cubanos coinciden en que su gobierno se interesa más por el control que por el crecimiento económico. Propietarios de negocios se quejan de que los inspectores se abalanzan cuando ven señales de éxito y exigen recibos para demostrar que las provisiones no fueron robadas al gobierno, lo cual es una práctica común aquí. El dueño de un restaurante aquí en La Habana dijo que le habían aplicado una onerosa multa por no haber logrado presentar un recibo para una envoltura de plástico. Funcionarios cubanos dicen que la carestía que alimenta el mercado negro es ocasionada por el embargo. Sin embargo, en su mayor
Una vista del Capitolio de La Habana, desde una calle aledaña, una joya arquitectónica de la Cuba pre revolucionaria.//NYTNS
dificaciones considerables. Tras la lógica legal de cambios de Obama en 2009, son posibles expansiones ulteriores en viajes a la par de nuevos estipendios para inversión o importaciones y exportaciones, particularmente si se aplican estrechamente a negocios cubanos. Incluso estos ajustes –que también podrían incluir viajes para todos los estadounidenses y normas más laxas para embarcaciones que participen en comercio con Cuba, con base en un análisis legal comisionado por el Grupo de Estudio de Cuba– probablemente significaría una feroz lucha política. El puñado de cubano-estadounidenses en el Congreso estadounidense para quienes el embargo es
sagrado se opone al relajamiento de normas. Cuando le preguntaron sobre empresarios cubanos que están buscando mayor apoyo estadounidense, la representante Ros-Lehtinen, republicana por Florida, quien preside el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, propuso un embargo incluso más estricto. “Las sanciones sobre el régimen deben mantenerse en su sitio y, de hecho, deberían ser reforzadas, no alteradas”, escribió en un mensaje de correo electrónico. “Las naciones responsables no deben creer la fachada que la dictadura está intentando crear al anunciar 'reformas’ al tiempo que, en realidad, está reforzando el control sobre
parte prefieren discutir la política en términos familiares. Llevan a reportero tras reportero a hospitales de frágiles infantes, donde se permiten exportaciones médicas de Estados Unidos bajo una excepción humanitaria. Sin embargo, muy pocas empresas se molestan, en buena medida debido a una regla, exclusiva de Cuba, que exige a las empresas estadounidenses llevar a cabo supervisiones en el sitio para asegurarse de que productos seguros no se empleen para armas. “El Departamento del Tesoro me está preguntando, en un hospital infantil, si uso, por ejemplo, catéteres para aplicaciones militares-químicas, nucleares o bacteriológicas”, destacó el Dr. Eugenio Selman, di-
rector del Centro de Cardiología Pediátrica William Soler. En cuanto a la restricción del embargo sobre la inversión, funcionarios cubanos han expresado sentimientos más mixtos. En una reunión en Nueva York celebrada en septiembre con un grupo llamado Cubano Estadounidenses por Compromisos, el Canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, dijo que la inversión comercial no era una prioridad. “Actualmente, el desarrollo económico de Cuba no exige inversiones de $100,000, $200,000 o $300,000”, dijo, con base en la relación del grupo sobre la reunión. Más bien, se pronunció por cientos de millones de dólares para ampliar un puerto local. Propietarios de pequeños negocios en Cuba, en su mayoría operaciones de una sola persona en este punto, dicen saber que el gobierno muy probablemente encontraría formas de lucrar a partir de relaciones económicas más amplias con Estados Unidos. La respuesta a las importaciones informales que vienen de Miami en las maletas de parientes, por ejemplo, ha sido mayores impuestos aduanales. López, meticuloso mecánico que usa guantes de plástico para evitar ensuciarse los dedos, dijo que la legalización de importaciones e inversión crearía una inundación de las provisiones que los negocios necesitaban, abrumando los controles gubernamentales al tiempo que reducirían los precios y crearían más trabajo aparte del estado. Otros cubanos, incluidos disidentes políticos, dicen que un relajamiento del embargo incrementaría la presión para un cambio más rápido al socavar una de las excusas principales del gobierno para no dar libertad, oportunidad económica o meramente un abasto elemental. “El mes pasado, alguien me pidió que remodelara toda su cocina, pero le dije que no podía hacerlo porque no contaba con el material”, dijo Pedro José, de 49 años, carpintero certificado en La Habana que no quiso que su apellido fuera publicado para evitar la presión del gobierno. “Mire a su alrededor; Cuba está destruida”, agregó, indicando con un gesto de la mano hacia un edificio colonial marcado por círculos de pintura rosa desvaída de los años 50. “Hay mucho trabajo por delante”.
24 Internacional
Permitirán más asentamientos. /DEM
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
COLOMBIA Territorio ahora otorgado a Nicaragua
RUSIA En dos días cae sexta parte de un invierno
Fragatas colombianas en aguas nicas
En Moscú cae más nieve de lo usal
ISRAEL
Gobierno autoriza más ocupación
La nevada que se ha registrado en Moscú durante más de 24 horas, desde la madrugada del jueves, ha dejado en las calles de la ciudad más de la sexta parte de la nieve que cae habitualmente en todo el invierno, informaron las autoridades de la capital rusa. En algunas zonas el espesor de la nieve ha alcanzado los 37 centímetros, más de los 30 que se consideran "una sexta parte de toda las
precipitaciones normales en un invierno", según el teniente de alcalde de servicios comunitarios de Moscú, Igor Pergámenshik. El tráfico sigue prácticamente paralizado en las principales vías de la ciudad, en la que solo durante la mañana de ayer se produjeron más de 50 colisiones entre coches. Otros 71 accidentes se registraron en las últimas 24 horas en la región de Moscú, que rodea la capital rusa.
FRANCIA Ex director FMI llega a acuerdo
Seis millones a camarera
TEL AVIV DIARIO EL MUNDO
El Gobierno israelí autorizó ayer la construcción de 3.000 nuevas viviendas en asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este en respuesta al reconocimiento de Palestina como Estado observador por parte de la Asamblea General de la ONU. Además, el Ejecutivo israelí prepara un plan para construir miles de nuevas unidades de vivienda en la llamada área E1, que conecta Jerusalén Este con el gran asentamiento judío de Male Adumin, en Cisjordania ocupada, según los medios israelíes. De llevarse a cabo este controvertido proyecto, Cisjordania quedaría sin continuidad territorial entre su parte norte y la sur, lo que dificultaría enormemente la viabilidad de un futuro Estado palestino. Se trata de un proyecto que anteriores gobiernos israelíes habían estudiado llevar a cabo, pero que se vieron obligados a guardar en el cajón debido a la oposición de Estados Unidos y otros actores internacionales como la Unión Europea. EE.UU. instó a Israel a no autorizar la construcción en el área E1, como una de sus posibles respuestas a la acción palestina en la ONU.
MOSCÚ (EFE) DIARIO EL MUNDO
PARÍS (DPA) DIARIO EL MUNDO
Barcos de guerra de Colombia permanecen en las aguas otorgadas a Nicaragua. /EFE
El presidente Santos anunció que no reconocía la sentencia de la CIJ. BOGOTÁ (EFE) DIARIO EL MUNDO
Fragatas y aviones patrulleros de la Armada de Colombia permanecen en las aguas caribeñas que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) concedió a Nicaragua y que rodean el archipiélago de San Andrés, cuyas islas y cayos han quedado en manos del país suramericano. Efe constató esa presencia durante un sobrevuelo del área en disputa, entre 70.000 y 90.000 kilómetros cuadrados del Caribe Occidental que están incluidos en la Reserva de la Biosfera Seaflower. El objetivo de mantener las fragatas y los sobrevuelos es proteger a un grupo de diez a 12 barcos colombianos que siguen practicando pesca de altura, así como garantizar la seguridad de sus tri-
SANTOS BUSCA EL DIÁLOGO • El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, declaró ayer en Lima que espera hablar de la forma más respetuosa y civilizada con el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, sobre el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). "Mañana es posible que tenga un encuentro con el presidente Ortega (en México). Y todo esto lo vamos a adelantar de la forma más prudente, más discreta posible", manifestó el Jefe de Estado en la capital peruana, donde asiste a la VI Cumbre de la Unión de Naciones.
pulantes y custodiar las líneas de comunicación, dijeron a Efe fuentes de la Armada. La Marina efectúa un promedio de dos vuelos diarios sobre las aguas que rodean el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina,
rodeado en buena parte por la franja de mar que la CIJ atribuyó a Nicaragua en su fallo del pasado 19 de diciembre. También vigilan los siete cayos sobre los que la Corte de La Haya confirmó la soberanía colombiana, que se ubican alrededor de las tres islas mayores, aunque dos de ellos (Quitasueños y Serrana) han quedado como enclaves precisamente en uno de los mayores bancos de pesca y langosta de esa parte del Caribe. Hasta que se conoció la sentencia, esos sobrevuelos tenían como objetivo vigilar y contribuir a la lucha contra el narcotráfico en un archipiélago que sirve de puente para el traslado de cocaína desde Colombia a Centroamérica por su situación estratégica entre Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Honduras, e incluso Jamaica. Así, fragatas de 80 a 95 metros de eslora, con capacidad de carga para hasta 95 personas y que contienen hasta helipuerto, siguen circulando por esa gran área concedida a Nicaragua pero sobre la que Colombia sigue ejerciendo su soberanía de facto.
El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn llegó a un acuerdo extrajudicial con la limpiadora que lo acusaba de violación para evitar el juicio civil en su contra y le pagó $6 millones, informan medios franceses. El acuerdo con Nafissatou Diallo aún no está firmado, indicó el diario estadounidense "New York Times" con base a fuentes cercanas a las negociaciones. Los abogados de Strauss-Kahn y Diallo comparecerán la semana que viene ante una corte de Nueva York. El proceso civil ante la
>> Strauss-Kahn fue detenido en mayo de 2011 por una presunta agresión sexual a la camarera del hotel.
Superior Court de Bronx County (estado de Nueva York) había sido pospuesto en agosto por tiempo indefinido. Los abogados de Kahn, rechazaron ayer pronunciarse sobre un supuesto acuerdo extrajudicial con la camarera Nafissatou Diallo que denunció al político francés por un presunto abuso sexual. Strauss-Kahn tiene además que afrontar otro proceso judicial en Francia por su participación en fiestas sexuales.
Domique Strauss habría pagado seis millones en acuerdo con un camarera por agresión sexual. /DEM
25
EL MUNDO SÁBADO 01/12/2012
OPERACIONES ACTIVAS
I.
PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS PARA ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y OTROS A. HASTA UN AÑO PLAZO B. MÁS DE UN AÑO PLAZO C. PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR AVÍO GRANOS BÁSICOS D. FOMENTO DE LA GANADERÍA BOVINA
II.
E. PROGRAMAS ESPECIALES FICAFE REFINANCIAMIENTOS DE PRÉSTAMOS
III. REESTRUCTURACIONES DE PRÉSTAMOS IV. SOBREGIROS EVENTUALES V.
PRÉSTAMOS BANDESAL
AGROPECUARIOS
MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA
PROGRAMA DE MICROCRÉDITO
CRÉDITO ESTACIONAL DE PROGRAMA DE MICROCRÉDITO
PRÉSTAMOS AUTOMÁTICOS
TASA NOMINAL
TASA EFECTIVA
TASA NOMINAL
TASA EFECTIVA
TASA NOMINAL
TASA EFECTIVA
TASA NOMINAL
TASA EFECTIVA
TASA NOMINAL
Desde 8.75% Hasta 13.50% Desde 8.75% Hasta 13.50%
Desde 10.82% Hasta 16.99% Desde 10.31% Hasta 18.54%
Desde 9.00% Hasta 13.50% Desde 10.00% Hasta 13.50%
Desde 12.70% Hasta 25.90% Desde 11.92% Hasta 21.02%
Desde 16.00% Hasta 28.50% Desde 16.00% Hasta 28.50%
Desde 26.03% Hasta 46.75% Desde 20.34% Hasta 40.13%
Hasta 28.50%
Hasta 36.47%
4.00% S/tasa del Depósito
Desde Hasta Desde Hasta
Desde 6.42% Hasta 14.12% Desde 4.94% Hasta 18.14%
Desde 8.00% Hasta 14.50% Desde 9.00% Hasta 13.50%
Desde 8.73% Hasta 25.89% Desde 10.58% Hasta 22.19%
Desde 15.00% Hasta 31.50% Desde 16.00% Hasta 31.50%
Desde 17.75% Hasta 45.11% Desde 19.38% Hasta 42.23%
4.00% 9.00% 4.00% 11.00%
Desde 7.75% Hasta 14.50% Desde 8.75% Hasta 13.50%
Desde 8.29% Hasta 21.15% Desde 8.78% Hasta 17.65%
TASA EFECTIVA ___
OTROS PRÉSTAMOS TASA NOMINAL
TASA EFECTIVA
Desde 9.00% Hasta 16.00% Desde 9.00% Hasta 16.00%
Desde 10.71% Hasta 25.04% Desde 9.58% Hasta 21.99%
Desde 15.00% Hasta 16.00% Desde 9.00% Hasta 16.00% 16.00% Desde 6.00% Hasta 9.00%
Desde 16.59% Hasta 23.82% Desde 9.42% Hasta 21.42% 16.00% Desde 6.92% Hasta 19.31%
PROGRAMAS ESPECIALES TASA NOMINAL
TASA EFECTIVA
* TIBP+1.00%
___
Desde 6.75% Desde 8.91% Desde 7.00% Desde 11.54% Hasta 12.25% Hasta 17.84% Hasta 12.25% Hasta 22.46% Desde 8.75% Desde 10.31% Desde 9.00% Desde 11.92% Desde 16.00% Desde 20.34% Hasta 13.50% Hasta 18.54% Hasta 13.50% Hasta 25.90% Hasta 28.50% Hasta 46.75% VII. INTERESES MORATORIOS PRÉSTAMOS 5.00%S/Capital 5.00%S/Capital 5.00%S/Capital 5.00%S/Capital 5.00%S/Capital 5.00%S/Capital 5.00%S/Capital 5.00%S/Capital 5.00%S/Capital 5.00%S/Capital 5.00%S/Capital 5.00%S/Capital 5.00%S/Capital 5.00%S/Capital en mora en mora en mora en mora en mora en mora en mora en mora en mora en mora en mora en mora en mora en mora TASA DE REFERENCIA ANUAL BANDESAL = 6.25% *Tasa de Interés Básica Pasiva Promedio Ponderado de los depósitos a 180 días plazo, publicada por el BCR. Tasa Efectiva: Resulta de la aplicación de la metodología de calculo establecida por la Superintendencia del Sistema Financiero, en las “Normas para la Transparencia de la Información de los Servicios Financieros” NPB4-46. La tasa máxima de interés efectiva anualizada asume un desembolso único, y considera los cargos que el cliente pagaría al Banco por el financiamiento; e incluye, los cargos máximos por cuenta de terceros que fuesen necesarios para viabilizar y/o respaldar sus operaciones crediticias. VI. PRÉSTAMOS BCIE
26 Clasificados
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
MERCIO, consistente en: la palabra Colonial, que servirá para: AMPARAR: CERAS PARA PISOS, PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA USO EN LA LAVANDERÍA: PREPARACIONES ABRASIVAS; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR DESENGRASAR Y RASPAR: JABONES, PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO: DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día catorce de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de octubre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3ª. Pub., 27-29-1 9366
EXP. No. 2012116948 PRES. No. 20120165952 CLASE: 09.
EDICTOS Y CONVOCATORIAS Exp. No. 2012115894 PRES. No. 20120163610 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabras DAVIPLATA y diseño, que servirá para: AMPARAR: Telecomunicaciones. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día tres de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de octubre del año dos mil doce. Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 3ª. Pub. 27-29-1 9362
EXP. No. 2012118423 PRES. No. 20120168382 CLASE: 04. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de INDUSTRIAS BISONTE S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra PROTEXOL, que servirá para: AMPARAR: ACEITES Y GRASAS INDUSTRIALES; GRASAS PARA CUERO Y CALZADO; LUBRICANTES, PRODUCTOS PARA ABSORBER, REGAR Y CONCENTRAR EL POLVO; COMBUSTIBLE (INCLUYENDO GASOLINA PARA MOTORES)Y MATERIALES DE ALUMBRADO; BUJÍAS Y MECHAS PARA EL ALUMBRADO. Clase: 04. La solicitud fue presentada el día catorce de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de octubre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3ª. Pub., 27-29-1 9365
EXP. No. 2012118426 PRES. No. 20120168385 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de INDUSTRIAS BISONTE S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE CO-
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de ARCOM INTERNATIONAL, C.A., de nacionalidad VENEZOLANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra CLARK y diseño, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, GEODÉSICOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAR, DE MEDIDA, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SOCORRO (SALVAMENTO)Y DE ENSEÑANZA; APARATOS PARA LA CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD; APARATOS PARA EL REGISTRO, TRANSMISIÓN, REPRODUCCIÓN DEL SONIDO O IMÁGENES; SOPORTES DE REGISTRO MAGNÉTICOS, DISCOS ACÚSTICOS; MECANISMOS PARA APARATOS DE PREVIO PAGO; CAJAS REGISTRADORAS, MÁQUINAS CALCULADORAS, EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN y ORDENADORES; EXTINTORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día quince de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de julio del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 27-29-1 9364
EXP. No. 2012117620 PRES. No. 20120167077 CLASE: 12. El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de APOLLO TYRES SOUTH AFRICA (PTY) LTD., de nacionalidad SUDAFRICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra REGAL, que servirá para: AMPARAR: AROS DE VEHÍCULOS, NEUMÁTICOS V TUBOS, PIEZAS Y ACCESORIOS PARA LO QUE ANTECEDE. Clase: 12. la solicitud fue presentada el día dieciséis de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de octubre del año dos mil doce.
REGAL
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 3ª. Pub., 27-29-1 9378
MERO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN INTERNACIONAL DE RESTAURANTES Y BARES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN INTERNACIONAL DE RESTAURANTES Y BARES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESION O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión LA PIZZA EN TU SALSA, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE RESTAURANTES Y BARES. La solicitud fue presentada el día veintiséis de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de noviembre del año dos mil doce. LA PIZZA EN TU SALSA David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 27-29-1 9379 EXP. No. 2012116583 PRES. No. 20120165233 CLASE: 34. El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de CHINA TOBACCO HUNAN INDUSTRIAL CO., LTD., de nacionalidad CHINA. solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras ORIENTAL LEAF, que se traduce como HOJA ORIENTAL, que servirá para: AMPARAR: TABACO; PUROS; CIGARROS; CIGARRILLOS; PIPAS PARA TABACO, CAJAS DE CIGARRILLOS; CENICEROS PARA FUMADORES, CAJAS PARA FÓSFOROS, ENCENDEDORES PARA FUMADORES; BOQUILLAS PARA CIGARRILLOS. Clase: 34. La solicitud fue presentada el día primero de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de noviembre del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 3ª. Pub., 27-29-1 9377
EXP. No. 2012116950 PRES. No. 20120165954 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de ARCOM INTERNATIONAL, C.A., de nacionalidad VENEZOLANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra KHALED y diseño, que servirá para: AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, GEODÉSICOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAR, DE MEDIDA, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SOCORRO (SALVAMENTO) y DE ENSEÑANZA; APARATOS PARA LA CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD; APARATOS PARA EL REGISTRO, TRANSMISIÓN, REPRODUCCIÓN DEL SONIDO O IMÁGENES; SOPORTES DE REGISTRO MAGNÉTICOS, DISCOS ACÚSTICOS; MECANISMOS PARA APARATOS DE PREVIO PAGO; CAJAS REGISTRADORAS, MÁQUINAS CALCULADORAS, EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y ORDENADORES; EXTINTORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día quince de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de junio del año dos mil doce.
EXP. No. 2012122388 PRES. No. 20120175815 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN RO-
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 27-29-1 9363
EXP. No. 2012115641 PRES. No. 20120163089 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA MERCEDES MEJÍA AGUILAR, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPESTRE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: POLLO CAMPESTRE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras Desde hace 25 años en Pollo Campestre Hacemos todo Como a ti te gusta, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIOR DE LOS PRODUCTOS QUE DISTRIBUYE COMO LO SON: POLLO FRITO Y COMIDA TÍPICA SALVADOREÑA. La solicitud fue presentada el día veinticinco de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de octubre del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 2a. Pub., 29-1-3 9429
EXP. No. 2012115642 PRES. No. 20120163090 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA MERCEDES MEJÍA AGUILAR, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPESTRE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: POLLO CAMPESTRE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras en Pollo Campestre ¡Hacemos todo como a ti te gusta!, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR DE LOS PRODUCTOS QUE DISTRIBUYE COMO LO SON: POLLO FRITO Y COMIDA TÍPICA SALVADOREÑA. La solicitud fue presentada el día veinticinco de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de octubre del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 2a. Pub., 29-1-3 9428
AVISO Banco HSBC Salvadoreño, S.A. al público hace saber: Que se ha presentado parte interesada a noficar a estas oficinas ubicadas en Avenida Olímpica # 3550, San Salvador, el extravío de dos Certificados de Acciones a nombre deVirginia del Carmen García Huezo, Certificados Nos. 1,113 por 1 acción numerada 746,963 y No. 4,006 por 1 acción numerada 2,125,991 inscritas en el Libro de Accionistas que lleva la Sociedad, por lo cual solicita su reposición. San Salvador, a los veintisiete días del mes de noviembre del 2012. 2a. Pub., 29-1-3 9441 AVISO Banco HSBC Salvadoreño, S.A. al público hace saber: Que se ha presentado parte interesada a noficar a estas oficinas ubicadas en Avenida Olímpica # 3550, San Salvador, el extravío de cinco Certificados de Acciones a nombre de Eddie Wembes Juárez, Certificados Nos. 8815 por 38 acciones numeradas 2232- 2269, No. 10415 por 1 acción numerada 1095424, No. 13988 por 6 acciones numeradas 1100522-1100527, No. 16041 por 9 acciones numeradas 1250970-1250978 y No. 19147 por 8 acciones numeradas 17507117550718 inscritas en el Libro de Accionistas que lleva la Sociedad, por lo cual solicita su reposición. San Salvador, a los veintiún días del mes de noviembre del 2012. 2a. Pub., 29-1-3 9442 Exp. No. 2011108782 Pres. No. 20110150190 EL INFRASCRITO REGISTRADOR
HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS AMILCAR AMAYA, en su calidad de APODERADO, ÓSCAR ARMANDO MIRANDA HENRÍQUEZ, en su calidad de APODERADO de TERMINALES DE GAS DE PACÍFICO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TERMINALES DE GAS DEL PACÍFICO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL consistente en: la expresión TERMINALES DE GAS DEL PACÍFICO y diseño, que servirá para IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LA IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN, COMPRA, VENTA, MANEJO, TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE GAS PROPANO. La solicitud fue presentada el día primero de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de octubre del año dos mil doce.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub. 29-1-3 9408
La Infrascrita Directora General del Registro de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro, del Ministerio de Gobernación. HACE CONSTAR: Que a esta Dirección se ha presentado el SEÑOR ANCELMO GARCÍA CASTILLO, calidad de Representante Legal de la ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS COMUNIDADES DE LA ZONA OCCIDENTAL DE EL SALVADOR, a manifestar que se han extraviado los Libros de la Asociación (Libro de Ingresos y Egresos, Libros de Actas de Junta Directiva, Libro de Actas de Asamblea General y Libro de Registro de Miembros), los cuales fueron legalizados por esta Dirección General el catorce de mayo del dos mil diez y que en tal sentido viene a dejar constancia de dicha pérdida. Lo que se hace saber al público en general para los efectos de ley, y se emplaza a toda persona interesada a oponerse a lo manifestado por el Representante Legal de dicha entidad, para que en el termino de quince días contados desde el siguiente de la última publicación en el Diario Oficial, se presente a esta Dirección a Justificar la oposición, en su caso, con la prueba pertinente. San Salvador, veintidós de Agosto del año dos mil doce. Licenciada Ana Delmy Mendoza Campos, Directora General 1v. No. FO51944 3ª. Pub., 29-30-1 9464 EPIFANIO DE JESÚS FUENTES BLAS, Notario, con Oficina situada en Cuarta Calle Poniente número Tres, de la Ciudad de Cojutepeque, HACE SABER: Que a mi Oficina de Notario se ha presentado la señorita, MARÍA DEL ROSARIO BLAS CAMPOS, de veinte años de edad, Estudiante, del domicilio de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán, Solicitando TÍTULO SUPLETORIO de un terreno de naturaleza rústica, situado en el cantón Buenos Aires, jurisdicción de San Pedro Perulapán, Departamento de Cuscatlán, de la Extensión superficial de CIENTO NOVENTA PUNTO CERO CINCO METROS CUADRADOS, que linda; AL NORTE, con la señora Claudia Elizabeth Pérez Velásquez; AL ORIENTE, con el señor Ernesto García, servidumbre de por medio; AL SUR, con la señoraYessenia Cristina Pérez Velásquez; y AL PONIENTE, con el señor Fernando Guido Hernández. Lo estima en la cantidad de DOS MIL QUINIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA, lo pone en conocimiento del público, para los efectos de ley. Librado en la Ciudad de Cojutepeque, a los veintinueve días del mes de noviembre de dos mil doce. Epifanio de Jesús Fuentes Blas, Notario 3ª. Pub., 29-30-1 9463 JUAN HÉCTOR LARIOS LARIOS, Notario, de este domicilio, con Oficina en Condominio Héroes Norte, Edificio “D”, Segunda Planta, Local Dos- Diecinueve, Boulevard Los Héroes yVeinticinco Calle Poniente, en esta ciudad, al público, para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución pronunciada en esta oficina de Notariado, a las diez horas del día veintiséis de noviem-
bre del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de las señoras BLANCA EUGENIA NUILA Y PATRICIA ELIZABETH MOLINA NUILA, la herencia intestada que a su defunción dejó la señora HILDA NUILA GUTIÉRREZ, quien fue de ochenta años de edad, oficinista, divorciada, originaria de San Salvador, quien falleció en San Salvador, el día veintitrés de diciembre de dos mil cinco, siendo esta ciudad su último domicilio, en su concepto de hijas de la causante. Se ha conferido a las aceptantes la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Citase a los que se crean con derecho a la referida sucesión, para que dentro del término de quince días contados desde el siguiente al de la tercera y última publicación del edicto respectivo, comparezcan ante el suscrito Notario a manifestar si aceptan o repudian la herencia intestada dejada por la referida causando o a alegar igual o mejor derecho. Librado en esta oficina de Notariado, a las once horas del día veintisiete de noviembre de dos mil doce. Lic. Juan Héctor Larios Larios, Notario 3ª. Pub., 29-30-1 9461 LUIS EDUARDO CASTRO RAMÍREZ, Notario, de este domicilio, con oficina en Ochenta y Un Avenida Norte y Once Calle Poniente, Calle al Mirador, casa número Trescientos Treinta y Uno, Colonia Escalón, San Salvador AL PÚBLICO HAGO SABER: Que por resolución del Suscrito Notario proveída a las trece horas del día veintiséis de noviembre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Testada que a su defunción dejara la señora MARÍA ADELA FLORES DE LANDAVERDE, conocida por MARÍA ADELA FLORES y MARÍA ADELA FLORES ARÉVALO, ocurrido el dieciséis de octubre de dos mil once, quien falleció en el Hospital Nacional de Zacamil, San Salvador, por parte de los señores GREGORIO DE JESÚS LANDAVERDE FLORES, TERESA DE JESÚS LANDAVERDE FLORES, DINA ESTER LANDAVERDE DE QUIJADA, conocida por DINA ESTHER LANDAVERDE FLORES, FRANCISCO ALBERTO LANDAVERDE FLORES, MARIO ALFREDO LANDAVERDE FLORES, RAQUEL LANDAVERDE FLORES, MARÍA ARMINDA LANDAVERDE DE UMANZOR y SANTANA LANDAVERDE FLORES, en sus calidades de hijos e hijas sobrevivientes; en consecuencia, se le ha conferido a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones del curador de la Herencia Yacente. Por lo que por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a tal sucesión, para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en las oficinas del Suscrito Notario, en la ciudad de San Salvador, a las quince horas del día veintiséis de noviembre de dos mil doce. Lic. Luis Eduardo Castro Ramírez, Notario 3ª. Pub., 29-30-1 9459 JULIO CÉSAR CASTRO ÁBREGO, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Calle Monseñor Óscar Arnulfo Romero, Barrio El Calvario, casa número Dos- Dos, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las ocho horas del día ocho de noviembre del presente año se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia Testamentaria que a su defunción, ocurrida en esta Ciudad, el día diecinueve de octubre del año dos mil doce dejó el señor ÓSCAR ANTONIO SIGÜENZA, de parte de los señores JENNIFER HORTENSIA SIGÜENZA GARCÍA, ÓSCAR JONNATAN SIGÜENZA GARCÍA, ÓSCAR OSWALDO SIGÜENZA ZEPEDA y JUAN PABLO SIGÜENZA ZEPEDA, en concepto de Herederos Testamentarios habiéndose conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de Juayúa, departamento de Sonsonate, a las nueve horas, del día ocho de noviembre del año dos mil doce. Julio César Castro Ábrego, Notario 3ª. Pub., 29-30-1 9453
JAIME ROBERTO VILANOVA CHICA, Notario, del domicilio de la ciudad de San Salvador y con oficina situada en Calle Roma número Veintitrés, Colonia Roma, de la ciudad de San Salvador. HACE SABER: Que en las diligencias de Aceptación de Herencia, promovidas ante mis oficios notariales, de conformidad con la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, por resolución proveída a las nueve horas del día trece de agosto de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario, de parte de las señoras BERTA ALICIA MORALES DE HERRADOR conocida por BERTA ALICIA PINEDA, ZOILA NOHEMY PINEDA DE NIETO, IRMA DINORAH PINEDA DE BURGOS, MARÍA CANDELARIA MOLINA DE HERNÁNDEZ, la herencia intestada que a su defunción dejó la señora ROSA MOLINA viuda DE PINEDA conocida por ROSA LIDIA MORALES DE PINEDA, ROSA LIDIA MORALES, ROSA MOLINA, ROSA LIDIA MOLINA, y ROSA MOLINA PLATERO, ocurrida el día trece de noviembre de dos mil once, en la ciudad de Soyapango, Departamento de San Salvador, siendo su último domicilio la ciudad de Ilopango, departamento de San Salvador, en su calidad de hijas de la causante; habiéndoseles conferido a las aceptantes las Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de ley. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los catorce días del mes de agosto de dos mil doce. Dr. Jaime Roberto Vilanova Chica, Notario 3ª. Pub., 29-30-1 9452 REF. 150-EC-08 SALVADOR CANO GUTIÉRREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DEL CENTRO JUDICIAL INTEGRADO DE DERECHO PRIVADO Y SOCIAL DE SAN SALVADOR HACE SABER: Al público para efectos de ley, que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada DELMY YANIRA TEJADA MIRANDA, de cuarenta años de edad, Abogada, de este domicilio, en su calidad de Apoderado General Judicial del INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA FUERZA ARMADA, que puede abreviarse “IPSFA” del Domicilio de esta ciudad y Santa Tecla Departamento de La Libertad, promoviendo Juicio Ejecutivo Civil contra el demandado JOSÉ DANIEL MONTES RAMÍREZ de cincuenta y un años de edad, Empleado, con último domicilio conocido la Ciudad de Acajutla, Departamento de Sonsonate, con Documento Único de Identidad Número: cero uno tres tres seis cinco cinco cinco – ocho; y con Número de Identificación Tributaria: cero doscientos dos – once cero cuatro sesenta y uno – ciento uno – cuatro, y para efectos de poder continuar el presente proceso en contra del demandado y por ignorar la referida Abogada cual es el domicilio o residencia actual del mismo ha promovido como incidente en el presente Juicio el Nombramiento de un Curador Especial, para que represente al referido demandado, y no saber si ha dejado Apoderado o Representante alguno, promueve como incidente el nombramiento de un Curador Especial, para poder así representar al señor antes mencionado, según Art. 141 Pr.C. EN CONSECUENCIA: Se previene que si el referido señor JOSÉ DANIEL MONTES RAMÍREZ, tiene Apoderado o Representante alguno, se presente a este Juzgado a comprobar dicha circunstancia dentro del término de ley. LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: SAN SALVADOR, a las nueve horas del día veintitrés de octubre de dos mil doce. Dr. Salvador Cano Gutiérrez, Juez Segundo de lo Civil Lic. Tatiana Vilma Mercedes Cáceres Rubio, Secretaria 3ª. Pub., 29-30-1 9430 REF: 306-EC-09 SALVADOR CANO GUTIÉRREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: Al público para efectos de ley, que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada DELMY YANIRA TEJADA MIRANDA, mayor de edad, Abogada, de este domicilio, Apoderada del INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA FUERZA ARMADA, promoviendo JUICIO CIVIL EJECUTIVO, contra el señor MANUEL ANTONIO CRUZ MARTÍNEZ, y para efectos de poder continuar el presente proceso y por ignorar la referida Abogada, cual es el domicilio o residencia actual que pudiera haber tenido el señor MA-
NUEL ANTONIO CRUZ MARTÍNEZ, ha promovido como incidente en el presente Juicio el Nombramiento de un Curador Especial, para que lo represente, quien es de cuarenta y cuatro años de edad, Motorista, quien tuvo como último domicilio conocido el de Soyapango, Departamento de San Salvador, y no saber si ha dejado Apoderado o Representante alguno, promueve como incidente el nombramiento de un Curador Especial, para poder así representar al señor MANUEL ANTONIO CRUZ MARTÍNEZ, según Art. 141 Pr. C. EN CONSECUENCIA: Se previene que si el referido señor MANUEL ANTONIO CRUZ MARTÍNEZ, tiene Apoderado o Representante alguno, se presente a este Juzgado a comprobar dicha circunstancia dentro del término de Ley. LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: SAN SALVADOR, a las diez horas y cuarenta y cinco minutos del día diecinueve de octubre de dos mil doce. Dr. Salvador Cano Gutiérrez, Juez Segundo de lo Civil Lic. Tatiana Vilma Mercedes Cáceres Rubio, Secretaria 3ª. Pub., 29-30-1 9431 Licenciado Samuel Marcelino Godoy Lara, Juez Tercero de lo Civil de este distrito Judicial, al público para los efectos de ley, AVISA: Que en este Juzgado se ha presentado la Licenciada SONIA ELISA RODRÍGUEZ OLIVA, de cuarenta y nueve años de edad, Abogada y Notario de este domicilio, en su calidad de Apoderado del BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO, INSTITUCIÓN OCIFICAL DE CRÉDITO DEL DOMICILIO DE San Salvador, quien ha promovido JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL expediente clasificado al No. 638-08, en contra de WILLIAN ALEXANDER GONZÁLEZ ALBANEZ o WILLIAM ALEXANDER GONZÁLEZ ALBANEZ y JACQUELINE PATRICIA GODOY DE GONZÁLEZ, de treinta y ocho y cuarenta y seis años de edad respectivamente, Comerciantes ambos, siendo esta ciudad el lugar de su último domicilio conocido, ignorándose actualmente su paradero, así como si han dejado Procurador o Representante Legal, por lo que pide se declare la AUSENCIA de los mismos nombrándoseles un Curador Especial para que los represente en el relacionado juicio; en consecuencia, se previene que si los señores WILLIAN ALEXANDER GONZÁLEZ ALBANEZ o WILLIAM ALEXANDER GONZÁLEZ ALBANEZ y JACQUELINE PATRICIA GODOY DE GONZÁLEZ tuvieren Procurador o Representante Legal, comparezcan a este Juzgado dentro de los quince días después de la publicación del presente aviso y, comprueben su personería. LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL: Santa Ana, a las catorce horas del día veintiocho de septiembre del año dos mil doce. Lic. Samuel Marcelino Godoy Lara, Juez Tercero de lo Civil Licda. Marisol del Carmen Lemus Polanco, Secretario Exp. E.M. No. 638-08 3ª. Pub., 29-30-1 9454 CARLOS CAMPOS MARTÍNEZ, Notario, del domicilio de Cojutepeque, con Oficina ubicada en 5a. Avenida Sur No. 7 de dicha ciudad, con Telefax No. 2372-1082; HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las once horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó FRANCISCA CATALINA SANTOS DE CASTRO, fallecida en el día tres de noviembre del año dos mil once en esta ciudad, lugar de su último domicilio; de parte de don VÍCTOR MANUEL CASTRO, en concepto de cónyuge sobreviviente de la causante. Se le ha conferido la Administración y Representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. Se cita a los que se consideren con derecho a la referida herencia, para que dentro del término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación de este edicto, se presenten a mi Oficina a deducir sus derechos. Lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos de Ley. Librado en la cuidad de Cojutepeque, a veintiséis de Noviembre del año dos mil doce. Lic. Carlos Campos Martínez, Notario 3a. Pub. 29-30-01 9433 FRANCISCO LINDERMAN VALENCIA ALFARO, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina en Setenta y Cinco Avenida Norte, número Catorce, Jardines de La Escalón, San Salvador, Departamento de San Salvador.
HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las diez horas del día trece de noviembre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia testamentaria que a su defunción dejara la señora BLANCA ROSA ESCOBAR VENTOZA conocida por BLANCA ESCOBAR Y BLANCA ROSA ESCOBAR MONTALVO, quien falleció a las cinco horas y treinta minutos del día siete de mayo de dos mil doce, de San Salvador, Departamento de San Salvador, a la edad de ochenta y cuatro años de edad, sin asistencia médica, a consecuencia de Embolismo Pulmonar siendo su último domicilio laVeintidós Avenida Sur número Ciento Cinco ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, de parte del señor Rafael Salvador Castro Escobar, en su calidad de único heredero universal testamentario e hijo de la causante, habiéndosele conferido la Administración y representación Interina de la Sucesión testamentaria con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida sucesión, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario Francisco LindermanValencia Alfaro. En la ciudad de San Salvador, a las catorce horas del día quince de noviembre de dos mil doce. Lic. Francisco Linderman Valencia Alfaro, Notario 3ª. Pub., 29-30-1 9305 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia CHALATENANGO se ha presentado el propietario del certificado No 26741 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 18 de julio de 2011, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 26 de noviembre de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 29-1-3 9443 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SENSUNTEPEQUE se ha presentado el propietario del certificado No 30512 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 15 de mayo de 2012, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 26 de noviembre de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 29-1-3 9444 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia LA SULTANA se ha presentado el propietario del certificado No 13733 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 03 de noviembre de 2012, a 360 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 26 de noviembre de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 29-1-3 9445 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia AHUACHAPAN se ha presentado el propietario del certificado No 8795470590 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 14 de septiembre de 1999, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos
Clasificados
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 26 de noviembre de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 29-1-3 9446 EDICTO DE ACEPTACIÓN DE HERENCIA INTESTADA. MIGUEL ÁNGEL DERAS MONTES, Notario, de este domicilio, con oficina profesional situada en esta ciudad, Condominio Héroes Norte, Tercera Planta, Local número Tres-Catorce, Boulevard de los Héroes, frente entrada anexo del Hospital Benjamín Bloom, AL PÚBLICO HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito a las diez horas del día veintiocho del mes y año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, por parte del señor ÓSCAR ARMANDO CASTELLLANOS ÁBREGO, por si en su calidad de hijo y como cesionario del derecho proindiviso hereditario en abstracto, que en la sucesión de su madre MARÍA LEONOR ÁBREGO TAMACAS, le correspondía a su padre señor CÁNDIDO CASTELLANOS DURÁN; en su calidad de compañero de vida sobreviviente de la causante, la Herencia Intestada dejada a su defunción por la causante MARÍA LEONOR ÁBREGO TAMACAS, quien falleció a la edad de sesenta y tres años de edad, Ama de Casa, soltera, originaria de esta Ciudad y Departamento, con último domicilio en la ciudad de Soyapango, de nacionalidad Salvadoreña, hija de los señores HÉCTOR TAMACAS y ANGELINA ÁBREGO, ambos ya fallecidos, habiendo ocurrido su deceso en el Hospital del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, de esta ciudad, el día dieciocho de octubre del año dos mil cuatro, a consecuencia de enfermedad común con asistencia médica, que la causante en mención falleció sin formalizar testamento alguno con relación a sus bienes, acciones y derechos y que el solicitante tiene la calidad de hijo de la causante y cesionario del Derecho Proindiviso hereditario en abstracto que le correspondía a su padre señor CÁNDIDO CASTELLANOS DURÁN, en su calidad de compañero de vida sobreviviente de la causante, y se le ha conferido a éste la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. San Salvador, a los veintiocho días del mes de noviembre de dos mil doce. Miguel Ángel Deras Montes, Notario 2ª. Pub., 30-1-3 9466 EXP. No. 2012117550 PRES. No. 20120166962 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FEDERICO ALEJANDRO DÍAZ RODRÍGUEZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de GOLFITO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: GOLFITO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras GOLFITO PARK, que se traduce al castellano como Parque Golfito, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DE ESPARCIMIENTO FAMILIAR DEDICADO A PRESTAR SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO, CON JUEGOS DE MINI GOLF, BOTES CHOCONES, COLUMPIOS, INFLABLES, TIROLESA, PARED DE ESCALAR, GIROSCOPIO, Y OTROS JUEGOS. La solicitud fue presentada el día once de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de agosto del año dos mil doce. GOLFITO PARK Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 30-1-3 9488 EXP. No. 2012117551 PRES. No. 20120166963 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FEDERICO ALEJANDRO DÍAZ RODRÍGUEZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de GOLFITO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: GOLFITO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras GOLFITO PARK, que se traduce al castellano como Parque Golfito, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE ESPARCIMIENTO Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS A REALIZARSE EN CENTROS DE ENTRETENIMIENTO FAMILIAR. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día once de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de agosto del año dos mil doce . GOLFITO PARK María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario
2ª. Pub., 30-1-3
9489
NIDIA ONEYDA CÁCERES DOMÍNGUEZ, Notaria, de este domicilio, con oficina particular ubicada en Colonia Vista Hermosa, Avenida Maquilishuat número Cuatrocientos Veinticuatro, HACE SABER: Que en las Diligencias de Aceptación de Herencia Intestada seguidas ante la suscrita Notaria por la señora LUCÍA MATILDE ALFARO DE ARAUJO, en su carácter personal, de conformidad a la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, a las diez horas del día veintiséis de noviembre de dos mil doce, se dictó RESOLUCIÓN FINAL, en la que se le declaró heredera con beneficio de inventario, en su concepto de cesionaria de los derechos de sus hijos Héctor Mauricio, Miguel Alfonso y René Roberto, todos de apellidos Araujo Alfaro y en su carácter de cónyuge sobreviviente del señor HÉCTOR MAURICIO ARAUJO CELARIÉ, quien falleció a las tres horas y dieciocho minutos del día siete de diciembre de dos mil seis, siendo esta ciudad el lugar de su último domicilio, habiéndole conferido a la heredera declarada la administración y la representación definitiva de la sucesión. Se ordenó dar el aviso que ordena la ley; protocolizar la resolución relacionada y expedir en su oportunidad a la interesada el testimonio de la protocolización respectiva. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los veintiocho días del mes de noviembre de dos mil doce. Nidia Oneyda Cáceres Domínguez, Notario Única Pub., 1 9499 Exp. No. 2012122507 Pres. No. 20120176017 Clase: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado RODOLFO ALBERTO VIDES, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SAMARITANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SAMARITANA, S.A. de C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra Samaritana y diseñó, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUSTITUTOS DEL CAFÉ; HARINA Y PREPARACIONES HECHAS DE CEREALES, PAN, PASTELERÍA, Y CONFITERÍA, HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVO PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día primero de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de noviembre del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1a. Pub. 1-3-5 9471
ce de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de septiembre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 1-3-5 9473
Exp. No. 2012122731 Pres. No. 20120176405 Clase:31. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ HUMBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO de LOS TEQUES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TEQUE S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: la palabra AVICONSA, que servirá para. AMPARAR: ALIMENTOS PARA ANIMALES, CONCENTRADOS, SEMILLA, PLANTAS, FRUTAS Y LEGUMBRES, HUEVOS PARA INCUBAR, ANIMALESVIVOS. Clase: 31. La solicitud fue presentada el día doce de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de noviembre del año dos mil doce. AVICONSA Alexander R Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub. 1-3-5 9497 Exp. No. 2012118743 Pres. No. 20120168955 Clase: 44. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GABRIELA ELISA PIMENTEL CUÉLLAR, en su calidad de APODERADO de LABORATORIO ÁLVAREZ ALEMÁN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: LABORATORIO ÁLVAREZ ALEMÁN S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras LABORATORIOS CLÍNICOS MAX BLOCH KIDS y diseño, donde la palabra Kids se traduce al castellano como Niños, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS MÉDICOS. Clase: 44. La solicitud fue presentada el día veinticinco de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de noviembre del año dos mil doce.
Exp. No. 2012122104 Pres. No. 20120175389 Clase: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN RAMÓN SERRANO, en su calidad de APODERADO de HARIDOLFO, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra REAVIVAN, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USOY CONSUMO HUMANO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día quince de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de octubre del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1a. Pub. 1-3-5 9472
Exp. No. 2012120086 Pres. No. 20120171084 Clase: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SALVADOR EDUARDO ALFREDO GONZÁLEZ MONTALVO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras COFFEE PUNCH. Se traduce al castellano la palabra coffee como café y punch como: puñetazo, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ, HARINAS Y PREPARACIONES HECHAS DE CEREALES, PAN, PASTELERÍAY CONFITERÍA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día on-
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 1a. Pub. 1-4-8 9492
BIANCA LISSETTE BARAHONA CALDERÓN, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Primera Calle Poniente, número Dos Mil Doscientos Nueve, Colonia Flor Blanca, de esta ciudad; HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las dieciséis horas del día dieciséis de noviembre de este año, se ha declarado a la Señora ANA ELIZABETH GÓMEZ DE HERNÁNDEZ, HEREDERA DEFINITIVA con beneficio de inventario, de los bienes que a su defunción, en esta Ciudad, como su último domicilio el día dieciséis de abril de dos mil diez, dejara la Señora MARÍA ENMA GONZÁLEZ, conocida por MARÍA ENMA GONZÁLEZ DE GÓMEZ, MARÍA EMMA GONZÁLEZ y EMMA GONZÁLEZ PÉREZ, en su concepto de hija sobreviviente de la causante, y como CESIONARIA de los derechos hereditarios correspondientes al Señor TOMÁS GÓMEZ GUZMÁN, conocido por TOMÁS GÓMEZ, cónyuge sobreviviente de la causante; habiéndole conferido la REPRESENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEFINITIVA de la referida sucesión. Por lo que se AVISA al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, el día veinte de noviembre de dos mil doce. Única Pub., 01 9328 11672-12-PF-3FM2 (498-106.2)2 LICENCIADA OLINDA MORENA VÁSQUEZ PÉREZ, JUEZA TERCERA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las catorce horas y treinta minutos de este día, se ADMITIDO la demanda de DIVORCIO CONTENCIOSO POR SEPARACIÓN ENTRE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, de conformidad a lo regulado en el Artículo 106 Ordinal 2º. del Código de Familia, promovida por el señor RICARDO HERNÁNDEZ ALFARO, por medio de su Apoderado Judicial, Licenciado JOSÉ RODOLFO ALGUILAR BOLÍVAR, contra la señora MARÍA ALICIA PORTILLO, de cuarenta y cinco años de edad, Ama de Casa, originaria del Departamento de Chalatenango y de domicilio ignorado, según se expresa en la demanda; por lo que por medio de este EDICTO el cual se publicará por tres veces en un diario de circulación nacional con intervalos de cinco días, se EMPLAZA a la expresada demandada, de conformidad a lo regulado en el Artículo 34 Incisos 4o. y 5º. de la Ley Procesal de Familia; por lo anterior se le PREVIENE a la demandada, señora MARÍA ALICIA PORTILLO, conteste la demanda incoada en su contra, por medio de apoderado o apoderada, dentro de los quince días hábiles contados al siguiente de la última publicación de este edicto; si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora Adscrita a este Juzgado, para que ejerza su representación judicial en el presente proceso. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado Tercero de Familia de la ciudad de San Salvador, a los veintitrés días del mes de Octubre del año dos mil doce. Licda. Olinda Morena Vásquez Pérez, Jueza Tercera de Familia Licda. Roxana Elizabeth Marroquín Monroy, Secretaria de Actuaciones 1ª. Pub., 1-7-13 9502
Exp. No. 2011114853 Pres. No. 20110161562 Clase: 31. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GABRIELA ELISA PIMENTEL CUÉLLAR, en su calidad de APODERADO de LUXI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LUXI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras Hacienda Mano de León y diseño, que servirá para: AMPARAR: YUCA EN CONSERVA, CONGELADA, SECA Y COCIDA; FRUTAS Y VEGETALES EN CONSERVA, CONGELADOS, SECOS Y COCIDOS; GELATINAS, MERMELADAS, COMPOTAS; ACEITESY GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. Para: amparar: YUCA FRESCA; FRUTAS Y VEGETALES FRESCOS; SEMILLAS, PLANTAS Y FLORES NATURALES. Clase: 31. La solicitud fue presentada el día dieciséis de diciembre del año dos mil once REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de mayo del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 1-4-8 9493
GUATEMALA
Fiscalía analiza acusación de la Cicig GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
El gobierno canadiense cambió las reglas para los refugiados. /DEM
CANADÁ Cambio de leyes
Solicitantes de refugio falsos serán expulsados Según el gobierno canadiense se han aprovechado del “generoso sistema”. TORONTO EFE) DIARIO EL MUNDO
El Gobierno canadiense dijo ayer que modificará su sistema de asilo a partir del 15 de diciembre, de tal manera que podrá expulsar del país de forma más rápida a aquellos individuos que son rechazados como refugiados. Los cambios pueden abrir la puerta para que Canadá cancele la obligación de obtener visado de entrada para los mexicanos impuesta en 2009 ante el fuerte incremento de peticiones de refugio de ciudadanos de este país. El ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, Jason Kenney, anunció ayer las medidas y recalcó que los solicitantes de refugio "falsos" serán expulsados más rápidamente que hasta ahora. "Durante demasiado tiempo,
>> El Gobierno canadiense prevé que las nuevas reglas permitirán expulsar a individuos que no obtienen refugio en un año.
el generoso sistema de asilo de Canadá ha sido vulnerable a abusos. Bajo el nuevo sistema, los refugiados genuinos que huyen de la persecución recibirán protección más rápidamente", dijo Kenney durante una rueda de prensa en la que anunció los cambios. "Al mismo tiempo, los solicitantes de asilo falsos y aquellos que abusan de nuestro generoso sistema, con un gran gasto para los contribuyentes, serán expulsados mucho más rápidamente", añadió el ministro.
PERÚ En reunión de mandatarios
Humala y Piñera ratifican que acatarán el fallo de La Haya LIMA (EFE) DIARIO EL MUNDO
HOMBRE CABALLO
27
Los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y de Chile, Sebastián Piñera, ratificaron ayer que acatarán el fallo que emitirá la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) en el litigio que mantienen por el límite marítimo. "Expresamos nuestro respeto a lo que es el orden jurídico internacional, en este caso la Corte Internacional de Justicia de La Haya, y que acataremos y ejecutaremos la sentencia que defina las diferencias que ayer día estamos llevando a esta corte internacio-
nal", anunciaron Humala y Piñera en una declaración conjunta. Los gobernantes, sentados el uno junto al otro, ofrecieron su declaración en Lima acompañados por sus cancilleres, Rafael Roncagliolo y Alfredo Moreno, respectivamente. "Hoy día estamos trabajando con fortalecer la integración, la relación bilateral entre Chile y Perú, el dinamismo de nuestras economías y en general hacerla más fructífera", dijo Humala. Añadió que han coincidido en "la importancia de trabajar en una agenda después de La Haya para fortalecer la relación".
El Ministerio Público (Fiscalía) analiza la acusación presentada ayer por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) contra 18 jueces, a los que acusa de corruptos y de favorecer al crimen organizado en Guatemala. En declaraciones que publicó ayer el diario local Prensa Libre, la fiscal general, Claudia Paz, dijo que el informe "Jueces de la Impunidad" que le presentó la Cicig el pasado miércoles, se encuentra bajo un proceso de estudio. El análisis, según Paz, servirá para determinar su contenido y las acciones a seguir contra los jueces señalados por el comisionado de la Cicig, Francisco Dall'Anese, de corruptos, de fomentar la impunidad y favorecer al crimen organizado en este país centroamericano. El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Gabriel Medrano, por su lado, minimizó la cantidad de jueces denunciados que representan un 2% de los 900 que ejercen en todo el país. Medrano dijo a Prensa Libre que solicitó a la Fiscalía que se lleve un debido proceso y que se mantenga el principio de inocencia de los jueces. Por su lado, el presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados, Haroldo Vásquez, pidió a la Fiscalía objetividad e independencia en su trabajo.
Francisco Dall'Anese./DEM
MERCADOBURSÁTIL 13,025.58
DOW JONES 0.03%
3,010.24
NASDAQ -0.06%
1,416.18
ECONOMÍA
S&P 500 0.02%
EL MUNDO 28 • SÁBADO 01/12/2012
DEMÓCRATAS Y REPUBLICANOS NO CEDEN SOBRE EL ABISMO FISCAL El presidente estadounidense, Barack Obama, pidió ayer que el Congreso no permita que en enero caduquen las exenciones impositivas a la clase media, mientras que los republicanos aseguraron que las negociaciones con los demócratas sobre el déficit están en “punto muerto”.
APOYO Presentarán, entre otros proyectos, el plan de rehabilitación del aeropuerto de Comalapa
Gobierno a la caza de más inversiones aeronáuticas El 6 de diciembre, El Salvador recibirá a empresas aeronáuticas de distintos países. Algunas ya mostraron interés en invertir. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
El Gobierno salvadoreño se dedicará la próxima semana a allanar el terreno para que más empresas extranjeras dedicadas al rubro de la aeronáutica se instalen en el país, para lo que ha preparado un foro que reunirá a al menos 17 empresas del rubro, provenientes de distintos países. El evento se realizará en un hotel capitalino el próximo jueves 6 de diciembre, pero la agenda iniciará el lunes con la llegada de las primeras delegaciones, explicó ayer Giovanni Berti, director ejecutivo de la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa). Este lunes llegará al país la misión de la Universidad de Arizona, Estados Unidos, una de las más prestigiosas en la formación de personal para esta industria. Este centro educativo se reunirá con formadores académicos. Además, en el marco del foro, El Salvador será la sede del curso mundial “Aeropuertos y Desarrollo Económico”, dirigido a gerentes de terminales aéreas, que realiza el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (Cifal). Berti destacó que estas actividades permitirán tener en
ESTRATEGIA
¿Cómo se “venderá” el país a esos empresarios?
Invirtieron $46,000 en foro • Proesa informó que la inversión en este foro asciende a $46,000. Incluye logística, servicios de traducción para los asistentes, materiales promociones y la producción de un video. • El Gobierno paga la estadía de uno de los expertos que participará en el evento. El resto de los invitados vienen por cuenta propia. • “Las empresas cubren sus gastos, porque el Gobierno no está en condiciones para eso (...) pero es una señal de confianza en el país”, destacó Berti.
el país a grandes representantes del sector, en todos los ámbitos. Entre ellos hay varias empresas que se sabe están explorando opciones de inversión. Una de ellas, aseguró Berti, ya expresó un “firme interés” por valorar las condiciones de El Salvador. Se trata de una compañía dedicada a la fabricación de partes de aeronaves y que
Las empresas aeronáuticas que actualmente ya están instaladas en El Salvador compartirán con los invitados al foro su experiencia en el país. /DEM
5,300
$120
La industria aeronáutica genera 5,300 empleos directos en el país.
MILLONES. En 2011, las empresas del rubro exportaron $120 millones.
también tiene un departamento de mantenimiento, indicó. Añadió que, además de esa compañía, hay otras cinco o seis –que también estarán en el foro– que están analizando dónde colocar sus capitales.
empleo recienmente lanzada por la Secretaría Técnica de la Presidencia, señaló Berti; de ahí que se decidió dedicar un cónclave especial a este rubro, que solo en 2011 exportó $120 millones y en el que El Salvador incursionó hace más de dos décadas. El director ejecutivo de Proesa destacó que, según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, la industria genera 5,300 empleos direc-
Rubro estratégico La aeronáutica se definió como un sector estratégico para el país, dentro de la estrategia para el desarrollo y el
“
Invitamos a la industria aeronáutica a que nos acompañe en este esfuerzo que a partir del foro estamos empezando. Confíen en que estamos haciendo una apuesta inteligente” GIOVANNI BERTI DIR. EJECUTIVO PROESA
tos en el país, sin incluir al Grupo TACA, cuyo valor de mercado se acercó a los $400 millones en el último año.
La estrategia para “comercializar” a El Salvador como un destino ideal para las inversiones en aeronáutica descansa en cuatro puntos fundamentales, señaló Berti. El primero es la experiencia del país en este rubro, con Aeroman como ejemplo. Esta empresa inició operaciones hace más de 20 años y ha servido de ancla para la instalación de otras compañías del rubro. Segundo, es la única industria que ha logrado vincularse con un centro de estudios superiores para generar el recurso humano que necesita, “y ésta es una característica muy particular”, destaca. Como tercer punto, El Salvador ofrece la posibilidad de crear los encadenamientos “hacia atrás” que requiere el sector. La aeronáutica necesita de industrias de apoyo como los textiles (para forro de asientos de aviones, por ejemplo), de la metal-mecánica, de los plásticos y de otros rubros más. Finalmente, el país tiene una posición estratégica, pues es muy cercano a economías importantes como Estados Unidos.
Economía
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
La próxima semana, el Gobierno realizará un foro que reunirá a empresas de este rubro, provenientes de varios países.
GIOVANNI BERTI • PROESA
“El aeronáutico es uno de los sectores con más potencial” MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
G
iovanni Berti, director ejecutivo de Proesa, afirma que el objetivo del foro es posicionar a El Salvador como un destino competitivo para las inversiones aeronáuticas. El Gobierno, afirma, se ha puesto como meta apalancar este sector, pues dado su potencial le reconoce como una clave para el desarrollo del país. ¿Por qué deciden hacer este foro específico para la industria aeronáutica? Hace algunos meses, el Gobierno lanzó la nueva estrategia por el desarrollo y el empleo, y dentro de ella hay apuestas sectoriales. El sector aeronáutico es uno de los que ha resultado con mayor potencial y esa es una de las razones por las que decidimos hacer una primera actividad sectorial en la industria aeronáutica. ¿Cuántas empresas participarán? Tenemos cerca de 17 empresas que van a estar participando. Son empresas que hemos invitado porque entendemos que están explorando posibilidades de inversión. En la región de Latinoamérica, El Salvador, junto con México, son los
PRESENCIA Grupo Prival tiene operaciones en Costa Rica, El Salvador y Panamá
Prival expande sus servicios en el país SOBRE PRIVAL BANK
que están a la vanguardia y creemos que traerlas al foro sería un estímulo importante al momento de tomar su decisión de inversión. ¿Alguna de estas empresas ha externado su interés de invertir en el país? Sí, hay una de ellas que nos ha dicho con bastante claridad que está interesada en instalar su inversión. Esperamos que durante esta visita tenga oportunidad de intercambiar con otras empresas que ya están operando, ver terrenos, conocer el aeropuerto, conocer con más detalle nuestro marco jurídico. ¿El Gobierno prevé ofrecer algún incentivo adicional a los que ya plantea la ley, a las empresas que decidan invertir, luego de participar en el foro? En principio no tenemos predefinido ningún incentivo ad-hoc o particular para la industria. Es nuestra opinión que el marco de incentivos actual, y el que pronto pueda ser aprobado por la Asamblea Legislativa, es bastante competitivo. Sin embargo, en que las inversiones se vayan concretando, también debemos ser muy creativos en ver qué otras condiciones le son más favorables para la empresa y que le ayuden a terminar de tomar su decisión.
29
En septiembre, Prival inició operaciones con servicios de intermediación bursátil./O.MACHÓN
Después de estrenarse en septiembre pasado como una casa corredora de bolsa, ahora incursiona en la banca comercial. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
Prival Bank, que meses atrás se estrenó como casa corredora de bolsas en el país, anunció ayer su incursión en una nueva área de negocios, dentro de sus operaciones en El Salvador: la banca comercial. Jaime Sosa, gerente general de la financiera panameña, afirmó que iniciarán operaciones con una cartera inicial de créditos de $20 millones, que se colocarán en el segmento medio empresarial de El Salvador, bajo condiciones muy competitivas. “La banca comercial se enfoca más en necesidades de corto plazo de las empresas, son préstamos bilaterales donde el tomador del
$20
MILLONES. La cartera inicial de créditos de Prival en el país es de $20 millones.
préstamo es el banco y no compartimos créditos por el nivel de monto”, explicó Sosa, vía telefónica desde Panamá. Como institución domiciliada en el exterior, los servicios de préstamos de Prival Bank serán atendidos desde las oficinas centrales en Panamá, y los empresarios podrán acceder al financiamiento mediante la gestión de oficiales en El Salvador. Sin embargo, no descartaron la presencia física del banco a futuro. Sosa señaló que Prival trabaja en nichos de mercados específicos, y su principal característica de los servicios que presta es su “atención especializada, que se adaptan a la medida de
3
Prival Banck tiene operaciones en tres países de Centroamérica.
nuestros clientes”. La solidez bancaria del país, así como el comportamiento pujante del sector empresarial, motivó a la financiera a expandir sus operaciones en el mercado salvadoreño, el cual consideró Sosa como “bastante atractivo”. El representante de Prival Bank adelantó que se espera que en este mes el banco realice el primer otorgamiento de crédito a una empresa de servicios, quien ha solicitado un poco menos de $1 millón. Después de Panamá, El Salvador es el segundo país donde Prival tiene operaciones, tanto de banca comercial como de intermediación bursátil. En Costa Rica, ya operan como banca comercial y pró-
“
El mercado salvadoreño siempre ha tenido un sector empresarial muy fuerte, y presenta ciertas ventajas y condiciones que hacen al país atractivo por su nivel de estabilidad jurídica” JAIME SOSA GERENTE GENERAL PRIVAL
• Prival Bank fue fundado en 2010, en Panamá, por un grupo de personas de negocios y banqueros de larga trayectoria que identificaron en el mercado centroamericano la necesidad de un servicio bancario personalizado para clientes importantes. Prival cuenta en Panamá con licencia general bancaria, que le permite realizar operaciones locales y extranjeras. Cuenta con unos $300 millones de activos, y créditos por más de $150 millones. Maneja $260 millones en depósitos, $235 millones en activos, y $1,300 millones en activos de clientes bajo administración.
ximamente instalarían una oficina dedicada a la administración de patrimonio. Por su parte, afirmó que su inscripción al Banco Central de Reserva (BCR) le da la oportunidad de pagar al fisco solo 10% en concepto de retención de impuesto sobre la renta sobre las sumas pagadas por servicio de financiamiento, es decir, los intereses. Con esta calificación, la operación de Prival se vuelve más competitiva, y cuenta con más recursos para colocarlos en financiamiento entre sus clientes salvadoreños.
30 Economía
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
ACUERDO Debe lograrse antes de que finalice este año
BUSCAN Rescatar identidad cultural
Obama y republicanos no Lanzan nueva ceden ante “abismo fiscal” ruta turística Náhuat-Pipil
Ninguna de las partes ha cambiado su postura inicial sobre la solución que debe darse al “precipicio fiscal” que se avecina en EE.UU. EFE DIARIO EL MUNDO
El presidente estadounidense, Barack Obama, pidió ayer que el Congreso no permita que en enero caduquen las exenciones impositivas a la clase media, mientras que los republicanos aseguraron que las negociaciones con los demócratas sobre el déficit están en “punto muerto”. Obama pidió ayer en Hatfield (estado de Pensilvania) que, para eludir el “precipicio fiscal”, el Congreso se centre en un acuerdo con el objetivo de no subir impuestos a la clase media, mientras que los republicanos mantienen su postura de no ceder a la idea de una mayor presión fiscal sobre los ricos. En un discurso que recordaba a los de la reciente campaña electoral, arengó a los empleados de una fábrica de juguetes de Hatfield y sostuvo que el Congreso debe aprobar una prórroga de las exenciones para las rentas inferiores a $250,000 y dejar otros debates del “precipicio fiscal” para más tarde. “Incluso aquellos que ingresan más de $250,000 al año, aún mantendrán los recortes en los primeros $250,000 de ingresos”, dijo. “Cuanto antes actúe el Congreso, antes la economía recibirá oxígeno y además nos dará más tiempo para trabajar en Washington en un plan destinado a reducir el déficit
EFE DIARIO EL MUNDO
$4
BILLONES. La propuesta de la Casa Blanca busca reducir el déficit fiscal en $4 billones.
Situación hace que Wall Street avance al mínimo • El tema del precipiciofiscal hizo que el Wall Street cerara ayer prácticamente plano y el índice Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ascendería un mínimo 0.02 %. • Al cierre de la jornada, el Dow Jones sumó 3.22 puntos hasta 13,025.04 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganó otro ínfimo 0.02 , mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq bajó el 0.06 %.
de una manera equilibrada: con reforma fiscal, trabajando sobre los beneficios sociales y pidiendo a los estadounidenses más ricos que paguen un poco más”, propuso Obama. El presidente quiere que las exenciones fiscales aprobadas durante la presidencia de George W. Bush se mantengan
Obama afirma que si se mantienen las exenciones, esto permitirá “oxigenar” la economía de EE.UU. /EFE
para los ingresos inferiores al cuarto de millón de dólares y caduquen por encima de ese umbral. En punto muerto Por su parte, el líder de los republicanos en la Cámara de Representantes y portavoz principal en las negociaciones, John Boehner, dijo ayer que las negociaciones están “en punto muerto” y que la Casa Blanca “no ha hecho aún una propuesta seria”. Boehner también sigue sin cambiar un ápice su discurso de ayer.
Hasta el momento, la Casa Blanca ha ofrecido un plan que incluye un aumento de ingresos fiscales de $1.6 billones en diez años, un programa de estímulo e inversión de $50,000 millones y unos recortes de $400,000 millones. Esta oferta, que forma parte del plan de la Casa Blanca para reducir el déficit estadounidense en $4 billones, se ha encontrado con la oposición frontal de los republicanos, que opinan que la reducción debe venir de recortes.
Una nueva ruta turística impulsará el rescate de la identidad de las comunidades náhuat pipil de El Salvador, en un recorrido que se enmarca en las actividades del cambio del ciclo maya o 13 B’aktun que se cumplirá el 21 de diciembre próximo. El lanzamiento de la Ruta Náhuat Pipil, abierta el pasado jueves por el Ministerio salvadoreño de Turismo, abarca desde alfarería y rituales hasta la belleza natural de sus lugares y huellas de la represión que sufrieron esos indígenas en el siglo XX. El 13 B'aktún "no es el fin del mundo, es el cambio de una era", sentenció el tata (anciano) náhuat Carlos Cuyut, mientras preparaba un ritual previo al temazcal, un ancestral baño de vapor, en El Triángulo, municipio de Izalco.
La apertura de esta ruta marca el inicio de las actividades de El Salvador como parte del 13 B'aktún, también celebrado por los demás países del Mundo Maya (México, Guatemala, Honduras y Belice). Además de Izalco, la ruta incluye otros cinco municipios del departamento de Sonsonate (oeste), explicó el gerente de la estatal Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), Roberto Viera. "Estamos tratando de rescatar estos valores ancestrales" de los náhuat pipil, subrayó Viera a periodistas en Izalco durante un reciente recorrido de dos días por la Ruta, cuyo plan es de 11 días. La ruta abarca otras opciones como sol y playa, senderismo, observación de aves, ciclismo de montaña o actividades culturales, dijo Héctor Cardoza, especialista en Desarrollo de Productos turísticos.
El sitio arqueológico Tazumal, en Chalchuapa, Santa Ana, será la sede del ritual 13 B’aktun. /DEM
{ BREVES INTERNACIONALES }
El desempleo sube al 11.7% en la Eurozona y al 10.7% en los Veintisiete
Destacan el auge económico tico, pero urgen de reformas eléctricas
España sube 2% las pensiones más bajas sin considerar alza de inflación
ESTADÍSTICAS
PETICIÓN
GOBIERNO
La tasa de desempleo en la zona del euro aumentó en octubre una décima respecto al mes anterior y se situó en el 11.7%, mientras que en el conjunto de la Unión europea (UE) se incrementó también en una décima, hasta el 10.7%, dijo la oficina comunitaria de estadística Eurostat. El paro alcanzó así un nuevo máximo histórico entre los socios del euro, indicó la fuente.
El sector empresarial de Costa Rica destacó ayer el crecimiento económico del país en 2012, pero urgió al Gobierno una reforma legal que permita una mayor generación eléctrica a compañías privadas con el fin de reducir su costo. La economía costarricense se ha comportado de buena manera este año, con un crecimiento proyectado cercano al 4.5%, agregaron.
El Gobierno español anunció ayer que no compensará a los pensionistas por el desvió de la inflación en 2012, del 2.9% en noviembre, y que en 2013 subirá las inferiores a 1,000 euros un 2%, frente al 1% de incremento general. La decisión del Ejecutivo significa que los casi nueve millones de jubilados españoles no cobrarán la paga que compensaba la pérdida de poder adquisitivo.
EL MUNDO Sテ。ADO 01/12/2012
31
32 Economía • Empresarial
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv
Papa John’scelebra su expansión y éxito Hoy celebrará el Día de Voluntarios Sonrientes en su nuevo restaurante en la Zona Rosa, y el 4 de diciembre su “Día de Pizza Gratis”. JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
L
a cadena de pizzeríasPapaJohn’squiere agradecer a sus clientes por un gran año, y para compartirlo iniciará hoy con la celebración del “Día de Voluntarios Sonrientes” de su Proyecto Sonrisa, una iniciativa solidaria que comparte alegría con niños albergados en hogares de Santa Tecla y San Salvador. Los voluntarios recorrerán diferentes centros comerciales y la gira culminará en el nuevo restaurante de la Zona Rosa. Y para continuar con el derroche de alegría de Papa John’s celebrará el próximo 4 de diciembre el “Día de Pizza Gratis”, un día entero en el que la cadena comparte con sus clientes pizza gratis sin necesidad de comprar nada. Todos podrán disfrutar esta celebración en los restaurantes de La Gran Vía, El Paseo, Multiplaza, Galerías, Constitución, Mer-
(Al centro) Raúl Rodríguez, director de mercadeo de Papa John’s, junto al talento de la televisión local que acompañará a la cadena de restaurantes en sus actividades dicembrinas./T. GALDÁMEZ
liot y Zona Rosa. Sin embargo, durante la celebración los visitantes de Papa John’s también pueden sumarse al Proyecto Sonrisa. Durante el “Día de Pizza Gratis” todo el dinero que se obtiene de la venta de bebidas, será donado para la celebración con los niños de los hogares, a quienes se les lleva la magia de la Navidad en una celebración especial de Papa John’s.
LECHE SALUD LANZA NUEVA PRESENTACIÓN “UHT” La Sociedad Cooperativa Ganadera de Sonsonate oficializó la nueva presentación de “Salud UHT” (Ultra High Temperature por sus siglas en inglés), la que permite ofrecer a los consumidores leche de larga duración, la que estará disponible en siete variedades en empaques Tetra Pak con abre fácil. Además todas sus presentaciones han sido enriquecidas con Hierro, Zinc, Vitaminas A, C, D y Ácido Fólico, ultrapasteurizadas y homogenizadas.
MOVISTAR ENTREGÓ MÁS PREMIOS DE SU PROMOCIÓN Movistar, de Telefónica Móviles El Salvador, entregó más de $40.000 en premios en efectivo, además de teléfonos, computadoras y televisores LED, a los 27 ganadores de sus promociones de mensajes de texto: “Suscríbete y gana con Movistar”. En esta ocasión Movistar entregó un gran premio de $25.000, otros 16 premios de $1.000, así como dos premios de $1.000 más BlackBerry, laptop, Android, playstation, televisor LED de 32 pulgadas, así como diferentes premios en efectivo.
Suprema Roja en edición especial JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO
Industrias La Constancia (ILC) y su marca premiun Cerveza Suprema, presentan a los consumidores una edición limitada de Suprema Roja, una cerveza de tono rojizo, elaborada cuidadosamente a base de una especial malta importada, que le añade un toque distintivo a su exquisito sabor y aroma. Con esta presentación ILC busca que los consumidores puedan disfrutar de estas fiestas de fin de año con un regalo mágico y detallado. Cerveza Suprema Roja estará disponible en tres presentaciones: vidrio retornable de 330 ml; vidrio no retornable de 330 ml y 8 Pack Lata de 355 ml. En este momento la edición limitada ya está disponible en bares, supermercados, restaurantes y tiendas de conveniencia de todo El Salvador. Cerveza Suprema Roja se suma a la historia y trayectoria de esta marca premium, que ya ha premiado a sus clientes.
con versiones como Suprema Champale, iniciativas que han dejado una profunda huella y predilección en los 45 años de historia de Suprema. ILC busca con esta presentación especial, poner el toque de elegancia y magia en las celebraciones navideñas de todos los salvadoreños.
POLLO CAMPERO PRESENTA EL NUEVO PAN CON PAVO
Pollo Campero trae el delicioso pan con pavo, que ha sido creado pensando en los sabores tradicionales que caracterizan la época. Éste es un producto de temporada y estará disponible por tiempo limitado, en todos los restaurantes Pollo Campero. Adicionalmente en esta época especial también se puede disfrutar del nuevo postre: “Fusión de chocolate”. Éste se puede acompañar del una taza del nuevo chocolate caliente Campero. Con este tipo de productos la cadena busca ampliar su oferta de menú hacia sus clientes.
• DAVID BISBAL FINALIZARÁ SU GIRA ACÚSTICA EN MARZO PRÓXIMO, LUEGO DE HABERSE PRESENTADO EN EE.UU.Y CANADÁ.
34 EL MUNDO SÁBADO 01/12/2012
G Mayra Aldana. /T. GALDÁMEZ
Los
10 MÁS GUAPOS
CORTESÍA TV Y NOVELAS
G Kerim Hándal /T. GALDÁMEZ
de El Salvador por La gala de aniversario de la revista TV Y NOVELAS se realizó el jueves en el Hotel Real Intercontinental. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
G Arap Bethke durante su llegada al hotel /T.G.
P
resentadores de la televisión nacional y actores internacionales se dieron cita el jueves por la noche en el Hotel Real Intercontinental para festejar los cinco años de la revista Tv y Novelas en Centroamérica, y presenciar además la entrega de menciones a las 10 personalidades más bellas de El Salvador.
La primera en ser anunciada como la más bella, fue la presentadora de canal 21, Ana Vilma Marchelli. Previo a la presentación, Marchelli dijo que este premio la hacía sentir feliz y muy comprometida con el público, "es a ellos a quienes me debo" afirmó. Ella había seleccionado un vestido ajustado a su figura para realzar su elegancia. La segunda en ser anunciada por Andrés Corrales, direc-
tor de la revista Tv y Novelas Centroamérica, fue Daysi Juárez. A la locutora de Radio Fiesta 104.9 FM y presentadora de canal 21 le siguió la presentadora de Pizarron Deportivo, Zully Rodríguez, quien se decantó por un vestido azul ajustado al cuerpo y se mostró feliz durante la noche. El cuarto en recibir un póster con su fotografía que lo acreditaba con igual mención, fue Salvador Veracruz, novio de Zully y locutor de radio Cool FM 89.3. Muy encantador fue el discurso del intérprete Víctor Emmanuelle, quien al ser nombrado uno de los más bellos, le dijo a su esposa que quería estar con ella "toda la vida". Pero quizá uno de los más sorprendidos fue Rafael García, el vocalista de los REDD, quien se manifestó sorprendido por el reconocimiento, por primera
vez, "no relacionado con la música". La bella y ausente de la noche fue Isis Gallardo. La intérprete de Los Cocodrilos envió a su hermano en representación suya. Finalmente, Georgina Cisneros y Célida Magaña, presentadoras de canal 12, junto a Marcela Santamaría, presentadora de TCS, fueron anunciadas como las más bellas durante el evento que inició con una alfombra roja plagada con cuatro astros de telenovela: Geraldine Bazan (actriz de La mujer de Judas), Arap Bethke (Los Victorinos), Gustavo Leone (Graduados y La Dueña) y el peruano, Ismael La Rosa, quienes posaron para la prensa nacional.
G De izquierda a derecha: Gustavo Leone, Geraldine Bazán, Arap Bethke e Ismael De La Rosa. /CORTESIA TV Y NOVELAS
G Durante la fiesta se disfrutó de un buen ambiente. /CORTESIA
36 Espectáculos • Mundo&Fama
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
Maribel estará con Joan Sebastian
Pasará navidad sin Bieber EE.UU. Aunque se rumora de una
posible reconciliación entre Justin Bieber y Selena Gómez, la bella intérprete dijo que no quiere pasar la navidad con su exnovio. Según publicó el mundo.es, Selena ha dicho que se va a ir con su familia. Gómez dijo que quiere que éste sea su año. “Quiero ir a casa, dormir y comer mucho” . Ella desea pasar una navidad con sus abuelos y pretende que la fecha sea genial.
Francesca Eastwood, Miss Globo de Oro Francesca Eastwood, hija de Clint Eastwood , ha sido elegida Miss Globo de Oro. "Francesca viene de una familia muy talentosa... Ella es una actriz en ciernes y es una gran incorporación a nuestra celebración del 70º aniversario de la gala", afirmó Aida Takla-O'Reilly, la presidenta de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), durante el nombramiento de la artista que ya despunta como estrella.
Héctor Soberón desea volver
El actor Héctor Soberón acudió a las instalaciones de Televisa San Ángel, para realizar un casting para la nueva telenovela de Nathalie Lartilleux, “Corazón Indomable” (remake de Marimar). Soberón hizo el casting para interpretar el personaje de un hombre con la cara deforme.
Maribel Guardia, cantante costarricense radicada en México, y su exesposo el cantautor mexicano Joan Sebastian, tienen previsto participar el mes próximo en un festival ranchero anual en Costa Rica, informó el diario La Nación. El anuncio fue formulado por Guardia, en su cuenta de Facebook, y confirmado por el actual esposo de la artista, Marco Chacón.
Heath Ledger pudo haber sido Batman
Continúa la recuperación del Rey Según medios españoles el Rey Juan Carlos continúa en recuperación en un hospital madrileño. De acuerdo con Hola.com, el rey está mejor y muy animado, luego de haber completado su recuperación postoperatoria, después de haber sido intervenido el pasado 23 de noviembre.
La trilogía de "Batman" dirigida por Christopher Nolan tiene como uno de sus emblemas al "Guasón" interpretado por Heath Ledger. No obstante, el actor pudo encarnar Batman si él lo hubiese querido. Según Nolah, siempre pensó en Ledger como protagonista para "Batman inicia", pero el actor no aceptó, el papel y por ello, se lo ofreció a Christian Bale.
Megan Fox
reaparece Con un vestido verde entallado, Megan Fox reapareció tan guapa como siempre y lució su difuminado tatuaje en la presentación de la película This Is 40 en Los Ángeles. Hace sólo dos meses nació su hijo Noah, pero Megan Fox ya vuelve a ser la de siempre, haciendo gala de su belleza, la actriz de Hollywood regresó tan hermosa como siempre y lució su difuminado tatuaje. A pesar de someterse a tratamientos con láser para eliminar el tatuaje de Marilyn Monroe, aún quedan restos de él en su antebrazo. “Me estoy quitando el tatuaje de Marilyn porque es un personaje negativo, ella sufría de trastornos de personalidad, era bipolar y para ser sincera no quiero atraer ese tipo de energía a mi vida” afirmó la actriz. Megan Fox dio a luz el 27 de
septiembre de 2012, pero no fue hasta el mes de octubre cuando anunció el nacimiento a través de Facebook. "Di a luz a nuestro hijo Noah Shannon Green el 27 de septiembre, él está saludable, feliz y es perfecto. Con humildad aceptamos la oportunidad de llamarnos padres de esta hermosa alma, por la cual siempre estaré agradecida a Dios, por permitirme conocer este amor sin fronteras" manifestó Fox quien se casó con Brian Austin Green en junio de 2010 en Hawai. Dos años después de su boda, la actriz ha hecho realidad su sueño de ser mamá a los 26 años y aún con todo loque conlleva esa nueva etapa de su vida, Fox lució hermosa y radiante durante la presentación de la cinta en Los Ángeles.
Mundo&Fama • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
OLIVER STONE DEFIENDE SU TRABAJO EE.UU. El director Oliver Stone dijo ayer que el cine que realiza sirve para mejorar el nivel educativo en su natal Estados Unidos, durante una conferencia de prensa junto al actor Benicio del Toro en el Museo de Arte de Puerto Rico.
CHARLIZE THERON PROTAGONIZARÁ UN REMAKE EE.UU. Charlize Theron participará en la nueva versión de la cinta 'Sympathy for Lady Vengeance', última entrega de la 'Triología de la Venganza' de Chan-wook Park. Según información de 'The Hollywood Reporter',Theron ya se había embarcado en este remake como productora a través de su empresa Dever & Delilah Films junto a Annapurna Films y CJ Entertainment desde el 2008.
Charlie Sheen OFRECE TRABAJO
EE.UU. El pólemico actor Charlie Sheen, le ofreció a Angus T. Jones la oportunidad de
participar en la comedia "Anger Management", debido al misterio que existe sobre la continuidad de la popular serie "Two and a Half Men". "Mi ex sobrino es bienvenido en 'Anger Management' cada vez que quiera. Para mí está completamente claro que 'Two and a Half Men' está maldito", aseguró el polémico actor a ABCNEws. Jones hizo noticia a principios de esta semana al llamar a la serie, en la que actúa desde los 10 años, una "porquería" y rogó a los seguidores de ésta que dejen de verla. Poco después de que se hicieran públicas sus declaraciones, el joven actor pidió disculpas. "Me disculpo si mis declaraciones me hacen quedar como indiferente o irrespetuoso frente a mis colegas y muestran falta de aprecio ante la extraordinaria oportunidad con la que se me ha bendecido. Nunca pretendí eso", aseguró mediante un comunicado. Por su parte, Sheen fue despedido a principios del año pasado del programa luego de protagonizar ocho temporadas, tras una serie de discusiones con el creador de la sitcom, Chuck Lorre.
Póster de Mickey Mousefue subastado EE.UU. Se trata de un póster de la icónica caricatura de Walt Disney, que data de 1928, y pertenecía a la familia de un fallecido coleccionista del norte de California. El cartel publicitario fue vendido el pasado jueves por un monto de $101. 575, según informó la casa de subastas Heritage Auctions. El director de subastas de, Grey Smith, describió el afiche como un "tesoro de la cultura pop" y dijo que probablemente se trata del único creado antes de 1930.
37
NOTICIAS
Facebook, ¿servicial o peligroso?
TECNOLOGÍA DE PUNTA
ACEPTACIÓN
Estos equipos cuentan con “Tecnología de Larga Vida” o Micro Pieza, los cuales cuentan con la vida útil de los cabezales de impresión lo que otorga mayor precisión, calidad y durabilidad.
La impresora L200 fue la primer apuesta de Epson en brindar ahorro de tinta, lo cual significó que el 79% de los usuarios expresarán satisfacción por el modelo.
TECNOMUNDO Epson le 38 EL MUNDO SÁBADO 01/12/2012
Actualmente, la red social más grande del mundo planea realizar cambios significativos, los cuales, según como se leen, despiertan cierta desconfianza por lo sucedido con los realizados en el pasado, en los que poco a poco se va despojando a los usuarios de su privacidad. Esta vez no es la excepción, la compañía ha informado que habrá cambios en las reglas de la red social sin someterse a votación para su aprobación. Esto podría ser así debido a la baja participación de los usuarios a la hora de definir las reglas de la red social. Pues según la disposición, para realizar estos cambios se requiere de la aprobación del 30% de los usuarios, pero en la última consulta solamente participó el 0,04%. Además, la compañía dio aviso que los datos de sus usuarios serán compartidos “entre su propio servicio y otros negocios o afiliados de propiedad de Facebook”, como Instagram. Quedando a disposición de éstos todo tipo de contenido subido por el usuario.
NOVEDAD
Twitter añadirá
apuesta a
los tanques La compañía japonesa, Epson, presentó en el país su nueva línea de impresoras con el revolucionario sistema original de Tanque de Tinta. JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO
Epson L110
Epson L210
Epson L350
filtros para fotos Después que Twitter se quedara con los deseos de comprar Instagram, característica que permite utilizar distintos filtros para la publicación de fotografías, que Facebook le ganó de mano. El pajarito Larry, anunció esta semana la creación de éstos, los cuales tendrán las mismas funciones que los filtros de Instagram y permitirán tuitear fotos con distintos efectos. Además de esto, un empleado de la compañía declaró que también se está planeando añadir más herramientas, como una para subir y editar vídeos que no depende de aplicaciones de terceros.
Epson L355
Continúa la gira de Epson por toda América Latina en su misión por dar a conocer la nueva y revolucionaria flota de impresoras con su original “Tanque de Tinta”. Esta nueva línea consta de ocho impresoras, las cuales dan continuidad al legado de sus predecesoras L200 y L800. Modelos que fueron transformados, mejorando no solamente rendimiento, velocidad, y capacidad de impresión, sino también en el punto que muchos usuarios se quejan: la tinta. Este problema lo viven muchos usuarios de impresoras (sin importar marca) en algún momento de vida útil de su aparato. Epson retomó la idea a los que muchos recurrieron: “la inyección de tanque de tinta”, reemplazando los cartuchos por dichos tanques, eliminando, así, la preocupación del límite de impresiones que actualmente trae configurado cada cartucho. Jaime Vidal, Gerente de Marketing de Epson Centroamérica, ve más allá y expresó que “una opción
como la del tanque de tinta representa un beneficio grande en la economía cuando uno mira el costo por página, pero también tendrá la opción de cartuchos si así lo prefiere, ya es cuestión del cliente qué quiere tener de acuerdo a sus hábitos de impresión”. La nueva flota de impresoras, que estará disponible a partir de diciembre, son la L110, L2010 y L355, éstas imprimen hasta cuatro mil páginas por botella negra y 6,500 por el set de colores; en cambio los modelos L555 y la L350 imprimen 12 mil páginas en negro y 6,500 en color. Epson pensó también en una impresora sólo para profesionales de la fotografía, la L800 la cual imprime hasta 1,800 fotos por tanque de tinta; y la M105 y M205, son monocromáticas, con capacidad de impresión de 12 mil páginas por set de tinta. Finalmente, otra característica agregada por los deseos de usuarios es la función WiFi en la Epson L355, con la que se puede imprimir desde cualquier dispositivo móvil con la aplicación Epson iPrint.
Epson L555
Epson L800
Epson M105
Epson M205
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
AnaYancy presentó su vestuario
Previo a su viaje rumbo a la ciudad de Las Vegas para participar en Miss Universo 2012.
JUAN VENTURA/ ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
Nuestra Belleza 2012 /DEM
Ana Yancy Clavel, Nuestra Belleza El Salvador 2012, presentó ayer en horas de la mañana, toda la vestimenta que usará durante su participación en el evento Miss Universo 2012 que tendrá lugar en Las Vegas el próximo 19 de diciembre. La presentación de los diferentes atuendos se realizó ayer, horas antes de partir a la ciudad de Las Vegas para participar en el evento de be-
lleza. La reina mostró cada uno de los diseños confeccionados por Jaime García de Lemor Desing, y otros diseñadores salvadoreños. Ana Yancy llegará a Las Vegas vestida con diseños puramente salvadoreños, específicamente con más de una docena de atuendos. Cada uno con su juego de accesorios y zapatos, también con estilo nacional. Hasta el momento todo está fríamente calculado, no tendrá que preocuparse por mirar qué combina con qué, o cuál atuendo es mejor para cada evento. Además, Nuestra Belleza El Salvador, se presentó a una rueda de prensa en el foro 4 de Telecorporación Salvadoreña, donde habló sobre su preparación previo al concurso de belleza, que en primera instancia, se llevaría a cabo en República Dominicana, pero debido a la falta de fondos la sede pasó a ser Las Vegas. Ana Yancy Clavel fue seleccionada el pasado 27 de abril como Nuestra Belleza El Salvador en el Hotel Royal Decameron Salinitas. La salvadoreña cuenta con 20 años y mide 1.73 metros de estatura.
JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO
Tras el anuncio días atrás sobre el primer espacio para entrevistas de Televisión de Oriente (TVO), denominado “Hablemos claro”, ya se encuentra listo el foro donde día a día, desde San Salvador, se enlazará la señal-vía banda ancha- hasta el Oriente del país. Esta señal que estará en “play” a partir del próximo lunes 03 de diciembre, en el lapso de una hora (6:30 – 7:30 a.m.), estará a cargo del experimentado periodista y corresponsal de TVO en la capital, Josué Natan Vaquiz. Éste aprovechará para abordar temáticas de relevancia nacional. Por ejemplo, este lunes, el set estrenará su espacio con la visita del ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, para conocer el diagnóstico realizado de la primera semana de inauguración del Bulevar Monseñor Romero. De esta forma, TVO inaugurará su espacio, el cual esta “adecuado para las necesidades que vamos a tener.
39
TVO listo para su “primer round”
El nuevo espacio de entrevistas podrá verse en vivo a través de www.tvocanal23.com. /RENÉ QUINTANILLA.
>> El proyecto es parte de los cambios que poco a poco se irán instaurando en la televisora oriental.
Es un set 3 en 1: el principal para las entrevistas, y los otros dos set nos permitirán la posibilidad de presentar desde
aquí nuestras propias noticias”. Con esta apuesta, la televisora logrará que los habitantes de la zona oriental tengan una fuente fresca y directa de información. Además de brindarles la posiblidad de escuchar a los funcionarios públicos, “nosotros les vamos a dar la oportunidad para que vengan (los funcionarios) y no tengan excusas para poder hablarle al país claro”, acotó.
40 Espectáculos • Pasatiempos
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS
ABRECARTAS AGENDA ALBARÁN ARCHIVADOR ARCHIVO ARMARIO AUXILIAR CENTRALITA COMERCIAL COPIADORA CUENTAS FACTURA FICHA FIRMA FOLIO GRAPADORA GRAPAS HOLANDESAS MÁQUINA MEMORIA NÓMINA NOTAS OFICINISTA ORDENADOR PEGAMENTO PISAPAPELES SUBDIRECCIÓN BORRADOR BOTIQUÍN BOTONES CALENDARIO DESPACHO DIRECCIÓN DIRECTOR EJECUTIVO EMPLEADOS ESTUDIOS HORARIO IMPUESTOS LÁMPARA
LÁPIZ LIBRERÍA LIBROS PLANTAS PLEITO PROGRAMADOR PUBLICIDAD RECEPCIÓN RECEPCIONISTA REUNIÓN ROTULADOR TIJERAS TIMBRE VENTAS ADORATRIZ AGUSTINO ARREPENTIDA BEGUINA BERNARDINO CAMILO CAPACHO CARTUJO CLARISA CLUNIACENSE CONCEPCIONISTA CORDELERO FRANCISCANO JESUITA MARIANISTA MENORETA MÍNIMO MOSTENSE OBLATA REDENTOR SACRAMENTINO SALESIANO SERVITA SULPICIANO TERESA TRANSPENSE
BUSCA LAS SIETE DIFERENCIAS
HORÓSCOPO ARIES Tu inteligencia se pone a
creatividad e inteligencia se expresa en ti. Lo que puja por manifestarse en tu persona será recibido con admiración. No temas sacar a la luz tu producción de ideas, aunque creas que algunas de ellas son disparatadas.
GÉMINIS Eres reconocido en tu
propio medio laboral como alguien confiable. Logras consensos y eres prudente al establecer contratos. Todo parece estar de tu lado. Alcanzas la cúspide de tus deseos y el optimismo tiene sentido.
CÁNCER Pones lo mejor de ti en el
trabajo y no evitas tareas arduas. Te guías por las ilusiones del progreso y la realidad te indica que estás en un buen camino. Si saben valorar tus cualidades será fácil pedir recompensas. Confía en tus recursos.
LEO Encabezas las actividades con
una actitud optimista y pones toda tu dedicación. Aunque nada te hace dudar y tus principios son fuertes las consignas hacia los tuyos deben ser claras y positivas. Superas temas difíciles.
VIRGO Las tensiones en lo profesional
prueba al resolver complicados dilemas económicos. Se imponen tus ideas y aseguras contratos que te favorecerán. Comienza a desarrollar planes creativos para el futuro.
LIBRA La modificación de variables
ESCORPIÓN Te proponen buenos
SAGITARIO Tus ideas prosperan en
CAPRICORNIO Dominas las situa-
ACUARIO Asuntos laborales pautados
PISCIS Encuentras la posibilidad de
económicas te muestra que es necesario ahorrar dinero. Evitar gastos superfluos parece difícil, pero no imposible. Reformulando tu economía lograrás tranquilidad. La reflexión y la paciencia son fundamentales.
TAURO Una combinación perfecta de
negocios y tomas decisiones que favorecen tu futuro profesional. Nada queda librado al azar mientras tus relaciones comerciales se extienden. Parece mucho, pero estás en lo cierto.
el campo laboral y te toman en cuenta para que asesores sobre temas económicos. Apártate de discusiones que no te signifiquen un avance. Al involucrarte a fondo lograrás entender cuáles puntos asegurar.
ciones laborales, más de lo que deberías. No dejes que el dinero sea un tema constante de discusión. La austeridad y el compromiso con la tarea es la materia prima de tus acciones.
comienzan a avanzar por caminos diferentes. La metodología cambia y tienes que adaptarte con rapidez. Un orden lógico establecerá las nuevas normas. Tus relaciones necesitan claridad, muévete con los contratos.
disminuyen y percibes que es el momento de hacer valer tus conocimientos y prestigio. Ahora puedes hacerte eco de las propuestas de tus colegas y proponer modificaciones en el área administrativa.
concretar proyectos laborales pendientes. Toman color tus estrategias de seducción y las negociaciones tienen el final esperado. Ahora que coincides con colegas que admiras intenta mantener un contacto constante.
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
41
El MoMA incorpora a su colección 14 videojuegos CULTURA/ AGENCIA EFE DIARIO EL MUNDO
El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) ha adquirido una selección de 14 populares videojuegos de las últimas tres décadas, entre los que figura "Tetris" o "The Sims", con los cuales abrirá una nueva sección en sus galerías a partir de marzo de 2013 para demostrar que con el arte también se juega. "¿Son arte los videojuegos? Lo son, y también son diseño y desde esa perspectiva nos hemos acercado a ellos", indicó la comisaria del departamento de Arquitectura y Diseño del Mo-
Entre ellos se encuentran “TETRIS” O “THE SIMS”, así como videojuegos antiguos y otros más contemporáneos. MA, Paola Antonelli. Partiendo de esa premisa, la institución cuenta ya con una selección inicial de 14 títulos clásicos de la videoconsola y el ordenador, que irá ampliando con compras sucesivas hasta llegar a una lista de 40 videojuegos. Seo acogerá el popular "Tetris" (1984), "Another World" (1991), "Myst"
(1993), "SimCity 2000" (1994), "vib-ribbon" (1999), "The Sims" (2000), "Katamari Damacy" (2004), "EVE Online" (2003), "Dwarf Fortress" (2006), "Portal" (2007), "flOw" (2006) y "Passage" (2008). Durante los próximos años, pretenden incorporar a su catálogo, según Antonelli, video-
juegos como "Spacewar!" (1962), "Pong" (1972), "Snake" (1970), "Donkey Kong" (1981), "Super Mario Bros." (1985), "The Legend of Zelda" (1986), "Street Fighter II" (1991), "Super Mario 64" (1996) o "Minecraft" (2011). De acuerdo con Antonelli, estos títulos han sido escogidos siguiendo el criterio de su "diseño interactivo", ya que se trata de un "campo que el MoMA ha explorado y coleccionado profusamente y es una de las expresiones más importantes de la creatividad contemporánea". De esta forma, estos personajes y aventuras se convierten en piezas de arte.
El MoMa está ubicado en la ciudad de Nueva York, EE.UU. /DEM
42 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
{ESTRENOS }
{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }
METROCENTRO
Argo (subtitulada) 11:25, 2:45, 6:00, 8:50 p.m. (C) Amanecer parte 2 copia 2 (doblada) 10:30, 1:10, 3:50, 6:30, 9:10 p.m. (B) Qué esperar cuando se está esperando (subtitulada) 9:15 p.m. (C) El origen de los guardianes (subtitulada) 11:00, 1:30, 4:05, 6:35, 9:05 p.m. (TP) Operación Skyfall 007 (subtitulada) 8:50 p.m. (C) Hotel Transylvania (doblada) 11:30, 1:55, 4:25,6:50 p.m. (TP) Taken 2 (subtitulada) 10:45, 1:10, 3:40, 6:05, 8:30 p.m. (C) El origen de lo guadrianes 3d (doblada) 10:40, 1:15, 3:45, 6:15, 8:45 p.m. (TP)
CINÉPOLIS
TRHILLER
ACCIÓN
ANIMADA
Sinopsis de película, Argo
Sinopsis película, Búsqueda implacable 2
Sinopsis de película, preestreno El origen de los guardianes
El 4 de noviembre de 1979, mientras la revolución iraní alcanzaba su punto álgido, algunos militantes irrumpieron en la embajada de Estados Unidos en Teherán y tomaron 52 prisioneros estadounidenses. Sin embargo, en mitad del caos, seis de ellos logran escapar y encuentran refugio en casa del embajador canadiense. Sabiendo que es sólo cuestión de tiempo que los encuentren y, muy probablemente, los maten.
Bryan Mills, es el agente de la CIA retirado con un set particular de habilidades que no lo detuvieron en nada para salvar a su hija Kim de secuestradores albaneses. Cuando el padre de uno de los secuestradores jura venganza, y toma como rehenes a Bryan y a su mujer cuando están de vacaciones en Estambul, Bryan le pide a Kim que los ayude en el rescate, y usa las mismas fuerzas especiales para salvar a su familia y acabar con los secuestradores.
Es una aventura épica y mágica que cuenta la historia de Santa Claus, el Conejo de Pascua, el Hada de los Dientes y Jack Escarcha, personajes legendarios con desconocidas habilidades extraordinarias. Cuando un espíritu maligno, conocido como Sombra, decide inundar de miedo los corazones de los niños, los Guardianes inmortales unen sus fuerzas para proteger los deseos.
El origen de los guardianes 3d (doblada) 10:30, 12:40, 2:50, 5:10, 7:30, 9:45 p.m. (A) Hotel Transylvania 3D (subtitulada) 11:30, 1:45, 3:50, 6:00, 8:30 p.m. (A) Búsqueda implable 2 (subtitulada) 10:30, 12:45, 3:00, 5:15, 7:30, 9:40 p.m. (C) Amanecer Parte 2 (subtitulada) 11:00, 1:30, 4:00, 6:30, 9:00 p.m. (B) Amanecer Parte 2 (subtitulada) 11:30, 2:00, 4:30, 7:00, 9:45 p.m. (B) Argo digital (subtitulada) 11:45, 2:15, 4:45, 7:15, 9:45 p.m. (C) 007 Operación Skyfall (subtitulada) 6:00, 9:00 p.m. (C) Qué esperar cuando estás esperando (subtitulada) 12:00, 2:15, 4:30, 6:50, 9:20 p.m. (C) Amancer Parte2 Digital (subtitulada) 6:15, 8:45 p.m. (B) El origen de los guardianes (subtitulada) 11:30, 1:45, 4:00, 6:15, 8:30 p.m. (A)
PLAZA MUNDO
Búsqueda implacable 2 (subtitulada) 10:00, 12:00, 2:0, 4:00, 6:00, 8.00 p.m. (C) Hotel Transylvania 3d (español) 10:00, 12:00, 2:00, 4:00, 6:00, 8:00 p.m. (TP) Amanecer Parte 2 (español) 10:00, 11:00, 11:45, 12:30, 1:30, 2:15, 3:00, 4:00, 4:45, 5:30, 6:30, 7:15, 8:00 p.m. (A) El origen de los guardianes (subtitulada) 10:00, 12:00, 2:00, 4:00, 6:00, 8:00 p.m. (TP) Argo (subtitulada) 3:00, 5:15, 7:30 p.m. (C)
MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone kids 7:00 It’s a big big world 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gémelos a bordo 9:30 Hannah Montana Inicio IVaño 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 The Lying Game 6:00 The big bang theory 6:30 Modern Family 7:00 Show de luces campero 7:30 90210 8:30 Grey´s Anatomy 930 The good wife 10:30 The gates Fin de temporada 11:30 Premier Mundial Una historia de navidad - A Christmas Story Con: Melinda Dillon Darren McGavin Aracnofobia 2 - Spiderman 2 Con: Stephanie NizNik Greg Cromer
>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:00
3:15
Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Crusoe Amazing Race l.A. Lost in Space American Gladiators Guiness World Records AXN UEFA Champions League Magazine UEFA Champions League Repetición Grupo “D” / Jornada # 2 Ajax (hol) vs. Real Madrid (Esp) Desde Ámsterdam, Holanda UEFA Champions
5:30
6:30
9:00
11:15
League Repetición Grupo “G” / Jornada # 4 Celtic (Esc) vs. Barcelona (esp) Desde Glasgow, Escocia Primera División de Fútbol (V) Apertura 2012 Antesala a semifinales Primera División de Fútbol / Apertura 2012 En Vivo Semifinal / Partido de Ida CD Fas vs. Alianza FC Desde Estadio Óscar Alberto Quiteño, Santa Ana Primera División de Fútbol / Apertura 2012 Semifinal / Partido de Ida CD Águila vs. Ad Isidro Metapán Desde Estadio Juan Francisco Barraza, San Miguel Súper Nocturnos Telecuatro El hombre sin sombra 2 - Hollowman 2 Con: Peter Facinelli Laura Regan
>>CANAL 6 6:00 Code Name Kids Next Door 6:30 Pink Panther and Pals 7:00 Cine matinee Presenta: La navidad mágica de Mickey: Reunidos para celebrar- Mickeys magical chistmas: Snowed in at the house Stuart Little 3: El lado salvaje -Stuart Little 3: Call of the wild Caricaturas 9:00 Película Familiar I Presenta: El cascanueces - The Nutcracker Con: Jessica Lynn Cohen Macaulay Culkin 11:00 Película Familiar II Presenta: Shrek Tercero - Shrek the third Caricaturas 1:00 Éxitos del sábado I Presenta: Prancer el reno - Prancer Con: Sam Elliott Cloris Leachman
3:00
5:00
7:00 8:00
10:00
12:00
Éxitos del sábado II Presenta: Mi abuela es un peligro 2 - Big momma’s house 2 Con: Martin Lawrence Nia Long Éxitos del sábado III Presenta: Orgullo y prejuicio - Pride & Prejudice Con: Keira Knightley Mattew Macfadyen El Noticiero Mundo Mágico Presenta: Fantasia 2000 / Fantasia 2000 Caricaturas Sábados de película Presenta: La joya de la familia - The family Stone Con: Claire Danes Diane Keaton Club Nocturno Presenta: Todavia se lo hicieron el verano pasado - I still know what you did Last Summer Con: Jennifer Love Hewitt Freddie Prinze Jr.
>>CANAL 10 6:15 6:30 7:00 10:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 4:15 4:30 5:00 5:45 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 10:30 11:15 11:30
>>CANAL 8 5:30 5:50 6:00 6:02 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 6:30 7:30 8:30 10:30 11:00 12:00
El Santo Rosario Evangelio del Día El Ángelus Música católica viva Mente y Cuerpo Carictura Bíblica “El taller de los Pingües”® Caillou (Serie) ® Diosito TV Sister Sister(S) ® Enterate.Net ® Entrecheros El Ángelus CNN Deportes Investigación Científica (UES) 7th heaven (S) Joan de Arcadia (S) Una segunda oportunidad (S) Olga! plus Tours TV 8 Dr. Quinn ® Emprendedores ® Código Médico Estelares Ágape TV Chritsmas Aeroundworld (Concierto) El Santo Rosario Monseñor Romulo E. El Ángelus
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
Patrón - Música Sabor tropikal E s p a c i o I n f a n t il Frecuencia 12 – 25 (R) Euromaxx Musical 10: Orquesta Platinum Revista Cultural de Panorama La cancha del arte (R) Noticiero cultural Iberoamericano Arte 7 Red-NCI Visión Educativa Campus Alemania con acento Enlaces Desconectados - Baladas Poéticas Panorama (R) Semblanzas -R Radicales Esta noche suena: 90 años de la Orquesta Sinfónica de El Salvdor Cuadriga, la tertulia internacional Noticias de la Fuerza Armada Cierre
>>CANAL 12 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 1:00 1:30 2:30 3:00 3:30 4:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:30 10:30 10:00
Rollie Pollie Ollie Backyardigans Lazy Town Bajo el mar Día Mundial de la TV Pokemon Reino animal Este es El Salvador Pop 12 Premiere Telejuegos Marca y gana 25 más Historias detrás del mito Historias engarzadas Acceso Vip Que video! Cocineros al límite El 4o. Elemento Sport Disasters The Borgias Resumen Telenovela Infames
>>CANAL 15 6:00 Alisea y el príncipe
Con: Veríónica Logan y Nicole Grimaudo
8:00 9:45 11:30
1:15 3:30 4:30 6:15 8:15 9:45 11:30
Hermanos por elección Con: Yannick Bisson y Charlie Higgins Heidi la montaña del coraje Con: Charlie Sheen y Juliette Caton Tres de la misma clase Con: Willie Nelson y Kris Kristofferson La entrevista Con: Henry Czerny y Patrick Bauchau Marilyn mi gran amor Con: Stephanie Anderson y Justin Lazard Fuerza-T (T-force) Con: Jack Scalia y Evan Lurie La vida después del amor Con: Michael Coté, Sylvie Léonard El tierno Con: John Travolta y Ellie Raab El inquilino perfecto Con: Linda Purl y Maxwell Caulfield Cierre
>>CANAL 19 6:00 7:00 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 8:30 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00
Cadena3 noticias Meganoticias 19 (R) Pensando en voz alta (R) Claves Prisma Realidades Reporteros en El Mundo Euromaxx Telesur noticias La sobremesa Zona Verde Show Business En forma 22 Minutos Paparazzi Magazine Puerta Astral Lo mejor de Bayly Raíces y recuerdos Meganoticias 19 Dossier Journal Punto de luz Esta noche tu night Meganoticias 19 (R) Cierre
>>CANAL 21 6:00 Tele Noticias 21 7:00 Diálogo con Ernesto López 8:30 Prisma 9:00 El show de Tatiana (R)
10:30 11:30 1:00 1:30 3:00 3:30 4:30 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00
10:00 10:30 11:00 12:00
Cocinemos juntos Nuestro Día Sónico Clásicos del cine: Action Jackson Con: carl Weathers y Sharon Stone Al extremo Lo que callamos las mujeres Extranormal Mi país TV 7 Días Tele Noticias 21 Cultura Extrema Cine 21: Un mapa en el mundo Con: Sigourney Weaver y Julianne Moore Hablemos de SIDA Prisma Europa en concierto Cierre
>>CANAL 23 6:00 10:00 1:00 2:30 3:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00
Cafeína La lista Sherlock Planeta Tierra Una historia sencilla (Estados Unidos) The Shadowline Japón: Memorias de un imperio secreto, parte I Japón: Memorias de un imperio secreto, parte II Japón: Memorias de un imperio secreto, parte III El odio (Francia) Misfits Cafeína Cierre
>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 12:30 2:30 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Pentecostés Prisma Área 51 Play Teen Más cerca El Club de la Chilena De mujer a mujer Prisma Fe y vida Iglesia Rhema Dinero CNN Visión Educativa Showbiz: El mundo del entretenimiento Protagonistas: Los 10 mejores Djs 8 En punto Especial Musical: Reo Speedwagon Journal Noticias Cierre
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
Espectáculos
43
Los estilos del reconocido diseñador revolucionaron la moda femenina en el siglo XX. /DEM
Los diseños de Fortuny se exhiben en New York Los diseños del español MARCARON UN HITO en la historia de la humanidad con su liberación de la mujer. ESPECTÁCULOS/AGENCIAS DIARIO EL MUNDO
Los vestidos del español Mariano Fortuny Madrazo (18711949) se exhiben en el Instituto Reina Sofía de Nueva York para mostrar la pequeña revolución que emprendió el diseñador para liberar a las mujeres del siglo XX de los clásicos corsés y buscar su belleza más natural. La exposición "Fortuny y Madrazo: un legado artístico", presentada ayer y que estará abierta al público hasta el próximo 30 de marzo, recoge el trabajo de este versátil artista que se destacó por sus diseños textiles y sus confecciones, pero también por sus pinturas y fotografías. La peculiaridad de esta exhibición, comisariada por el diseñador Óscar de la Renta, es que el trabajo de Fortuny se muestra dentro de un contexto familiar y de la influencia que el legado artístico de sus antepasados tuvo sobre el artista. A lo largo de las dos salas que componen la muestra, los visitantes pueden observar de cerca vestidos Delphos, uno de los diseños icónicos de Fortuny basado e inspirado en la cultura griega clásica y cuya atemporal belleza sigue impresionando hasta hoy. Este estilo tan propio del diseñador que buscaba resaltar
la belleza natural de la mujer sin torturarla con corsés, se caracterizó por largas túnicas plisadas con una cinta a modo de cinturón, y que habitualmente se solía acompañar con una sobretúnica corta. "Fortuny revolucionó el vestir femenino con prendas anchas y cómodas, muy diferentes a las que predominaban en la época, como el corsé. En este sentido supuso una liberación para la mujer", ex-
plicó a Efe la presidenta del Instituto Reina Sofía de Nueva York, Inmaculada de Habsburgo. El diseñador, nacido en Granada, no solo encontró su inspiración en Grecia, sino que en sus producciones se plasma la influencia que tuvo del arte, la historia y la cultura de su España natal. Los diseños de Fortuny transcendieron muchos niveles de la moda y algunas mujeres icónicas lucieron sus prendas, algo que ha permitido que su característico estilo perdure en el tiempo. Entre ellas figuran los nombres de la marquesa Luisa Casati, Eleonora Berenson, Geraldine Chaplin, Lauren Hutton o Natalia Vodianova.
Este es uno de los diseños antiguos del diseñador español. /DEM
• EL DERBI DE LOS PAPELES CAMBIADOS: EL REAL MADRID URGIDO, EL ATLÉTICO DE MADRID EN TODA SU PLENITUD Y TAMBIÉN URGIDO.
DEPORTES
EL MUNDO 44 • SÁBADO 01/12/2012
PRIMERA DIVISIÓN En Santa Ana y en San Miguel se abren los telones
A escribir
el camino
a la final
Emplumados y tigrillos abren hoy como locales las semifinales del torneo Apertura. Sacar buena renta es el objetivo ante los visitantes jaguares y paquidermos. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Esta noche inicia la fiesta de las semifinales del torneo Apertura 2012 con las llaves entre FAS y Alianza, en el estadio “Óscar Quiteño” de Santa Ana y Club Deportivo Águila ante el Isidro Metapán, en el “Juan Francisco Barraza” de San Miguel. Ambos encuentros están pactados para las 7:00 p.m. A esta etapa han llegado los cuatro mejores equipos del certamen, quienes por cierto, ya tienen historia en este tipo de fase, desde que se implementaron los torneos cor-
tos en el país en 1998. De los cuatro equipos que lograron sellar su boleto a semifinales han sido FAS y Alianza, los que más veces se han encontrado entre sí. Cuatro para ser más exactos. Mientras que el emparejamiento de Águila - Metapán sólo reporta dos. En la primera llave, los albos del Alianza han probado lo amargo de las eliminaciones, pues FAS ha logrado llevarse tres de las cuatro veces que se han visto las caras. Para el torneo Apertura 1998, el primero en torneos
Semifinales Apertura 2012. Santa Ana FAS – ALIANZA Hora: 7:00 p.m. Estadio: Óscar Quiteño Precios: $5, $12 y $20. San Miguel ÁGUILA – METAPÁN Hora: 7:00 p.m. Estadio: Juan Francisco Barraza Precios: $6, $9, $10, $17 y $20.
cortos, Alianza se le ganó la serie al FAS al perder 1-0 en el de ida y ganar 3-1 en el de vuelta. En el Apertura 2003 los felinos inician su paternidad ante los blancos al ganar 0-3 en la ida y empatar a cero en el de vuelta. Una semifinal más se vino a favor para los santanecos en el Clausura 2005, al vencer con un global de 4-2 al Alianza. La última vez que se vieron las caras fue en el Aper-
tura 2006, y nuevamente FAS se impuso al Alianza con marcador global de 4-2. Esta vez, los jugadores albos han dicho que van con todo al Quiteño, dejando a un lado las estadísticas. “Tenemos que hacer un partido inteligente en Santa Ana. Sabemos lo que nos jugamos ante el rival que nos enfrentamos, pero si queremos llegar a la final tenemos que vencer a FAS”, ha declarado el capitán blanco Crhistian Castillo. La otra serie San Miguel albergará esta noche la tercera ocasión en que Águila y Metapán se ven las caras en semifinales. Su historia es corta y ha sido pareja, una para cada lado. Águila ganó para el Clausura 2006, mientras que Metapán lo hizo para el Apertura 2010. Hoy emplumados y caleros deberán iniciar el camino que los lleve a pelear la final del
Los cuatro semifinalistas inician hoy su serie rumbo a la final del torneo Apertura de la primera división profesional. /DEM
Semifinales Alianza – FAS. Torneo:
Ida:
Vuelta:
Apertura. 1998
Alianza. 1-0 FAS
Alianza. 3-1 FAS
Apertura. 2003
FAS 3-0 Alianza
Alianza. 0-0 FAS
Clausura. 2005
Alianza 1-0 FAS
FAS 4-1 Alianza
Apertura. 2006
Alianza 2-1 FAS
FAS 3-0 Alianza
Semifinales Águila – Metapán Torneo: Ida:
Vuelta:
Clausura. 2006
Metapán. 3-1
Águila 4-0 Metapán.
Apertura. 2010
Águila 1-2 Metapán.
Metapán 0-0 Águila.
Apertura 2012, ya sea ante FAS o Alianza. Acá se verán las caras los técnicos nacionalesVíctor Coreas y Edwin Portillo. El primero en su segunda semifinal consecutiva; mientras que Portillo llega
a su séptima, siempre de forma consecutiva. Para estas semifinales hay jugadores que vuelven y otros que por lesión no estarán con sus equipos, pero eso no le resta atractivo a esta etapa del campeonato.
Liga mayor • Deportes
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
45
SEMIFINALES Ya no hay tiempo para permitir errores
Las virtudes de los semifinalistas Esta noche chocarán los “cuatro grandes” del torneo local, por lo que aquí les presentamos las virtudes y defectos de los equipos que buscan llegar nuevamente a una final. En esta instancia, Águila, Metapán, FAS y Alianza no están dispuestos a permitir más errores, pero a dos les tocará quedarse. ASTRID MEJÍA // DIARIO EL MUNDO
FAS • INTOCABLE EN EL “OSCAR A. QUITEÑO”
ALIANZA• EL QUE SACUDIÓ LAS REDES AL TIGRE
Portero menos vencido Luis Contreras es el encargado de darle la seguridad bajo los tres palos al cuadro tigrillo, es el portero menos vencido, estímulo que le hará estar más atento para anular todo peligro.
Seguridad bajo los tres palos Miguel “el Mudo” Montes regresa al cuadro blanco para aportarle la seguridad necesaria al equipo. En el torneo ha tenido un desempeño aceptable, pues sólo dejó colar 19 goles.
SEAN FRASER
“EL MOTOR” CONTRERAS Es común que los candidatos a ser la figura en un partido sean aquellos encargados de hacer los goles. Pero en esta ocasión habrá que estar muy pendiente de lo que haga bajo los tres palos “el portero menos vencido del torneo”, Luis “el Motor” Contreras, con sólo 15 goles. El guardameta tigrillo tendrá la responsabilidad de evitar que la delantera de lujo alba le haga daño en el Quiteño, pues tanto Sean Fraser como Nelson Bonilla le anotaron en la fase regular.
Una defensa de respeto En la labor del “Motor” también hay que reconocer el aporte de la sólida defensa que ha armado “la Chochera” Castillo, tanto que únicamente se dejó encajar 15 goles en todo el torneo. La línea de cuatro está conformada por Miguel Granadino, Carlos Carrillo, Alex Mendoza y Ramón Flores. Ahora más que nunca deberán hacerse respetar ante los albos.
Responsabilidad en el medio Sobre los hombros de Emerson Luiz, Alex Larín, Gerson Mayén, Will Castillo podría recaer la responsabilidad de no prestarle el balón al cuadro paquidermo que tratará de regresar con ventajas al Cuscatlán.
El frente menos efectivo De los cuatro semifinalistas, FAS posee la delantera menos efectiva, con 27 goles, por lo que para asegurar el pase a la final en su casa deberá estar más fino en el juego con Alejando Bentos y Ricardo Ulloa.
ÁGUILA • A PURO ORGULLO CON NACIONALES
Si bien el jamaicano, Sean Fraser, no se entrenó de lleno esta semana debido a molestias en su pierna izquierda, no está dispuesto a ceder su puesto en el once titular para aportarle a su equipo con lo que mejor sabe hacer: fue líder de goleo junto a Nico Muñoz. Fraser además ya sabe cómo hacerle daño a la defensa tigrilla, pues contribuyó con un tanto para que la serie entre ambos equipos terminara pareja en la fase regular del Apertura 2012.
Sobra talento en el medio La zona donde Ramiro Cepeda tiene dónde escoger es el mediocampo. Por los “onces” que ha manejado, hoy verían acción Rudy Valencia, Christian Castillo, Danny Torres y Odir Flores.
Delantera de lujo Si bien FAS posee la mejor defensa, Alianza también tiene lo suyo con la segunda mejor delantera. La artillería alba con Sean Fraser y Nelson Bonilla es la que más daño le ha hecho al tigre.
METAPÁN• A SACARLE LUCRO A SU FRENTE
Benji, inamovible La seguridad en el marco aguilucho está depositada en Benji Villalobos. El guardameta fue titular en 15 de los 18 partidos, dejándose encajar 17 de las 19 anotaciones aceptadas por Águila.
El portero más vencido Fidel Mondragón fue titular en 16 partidos con Metapán y se dejó encajar 24 de los 25 goles que hacen que el cuadro calero cuente con la defensa más frágil de los cuatro semifinalistas.
OSAEL ROMERO Una pieza clave que le hizo falta al Águila el pasado fin de semana ante Metapán fue su creativo, Osael Romero. Con el volante el club emplumado no sólo tiene asegurado quien fabrique las llegadas a gol, sino también quien las culmine, pues Osa junto al delantero Irza Santos terminaron como los máximos goleadores del cuadro emplumado en la fase regular, con seis tantos cada uno. El mismo “Bochinche” Portillo aseguró que será uno de los jugadores a marcar por su desequilibrio y calidad.
Defensa sólida Tras la lesión de Matías Passarelli, encargado de darle solidez a la zaga blanca, vinieron las dudas en su zona baja; pero Jonathan Barrios supo resolver bien, respaldado por el inamovible Ramón de Paz, Emerson Véliz y Carlos Arévalo. Así, Alianza terminó la fase regular con la segunda defensa menos vencida.
NICOLÁS MUÑOZ Más concentrados en la zaga Águila posee junto a Alianza la segunda defensa menos vencida en el torneo, con 19 tantos. Para el encuentro de hoy el cuadro emplumado recupera una pieza clave en el fondo: Mardoqueo Henríquez, pero debido a que juega con línea de tres (Luis Anaya y Deris Umanzor y Mardoqueo), la zaga deberá estar más concentrada, pues Metapán posee un frente de lujo.
Su medio es de cuidado Águila cuenta con jugadores de cuidado que crean las llegadas, y las culminan. Recobra a tres piezas claves sin actividad ante Metapán: Osael Romero, Isidro Gutiérrez y Henry Romero.
A puro pulso criollo Ante las bajas de los foráneos Yaikel Pérez y Ricardo Da Lima, la responsabilidad recayó sobre los nacionales Irza Santos y Walter Soto y han respondido;el primero suma seis tantos; Soto con cuatro.
Buena parte del mérito en la delantera de lujo del club calero se la lleva “Nicogol”, quien terminó compartiendo el título de goleador con el aliancista Sean Fraser (con 12 tantos). Para Nico este encuentro genera una especie de morbo debido a que enfrentará a su exequipo, con el que se coronó campeón el torneo pasado, pero ahora confía en repetir la hazaña vistiendo la casaca calera. El panameño ya le hizo daño al “equipo de sus amores” en la fase regular al encajarle un tanto.
Filtros en la defensa Para que de los cuatro semifinalistas Metapán haya acumulado la mayor cantidad de goles es un claro indicador que hay errores que corregir en la defensa. En el juego de hoy deberán estar más atentos Ernesto Aquino, Ricardo Alvarado, Milton Molina y Alfredo Pacheco, puesto que Águila posee hombres desequilibrantes como Isidro y Osael.
Gran labor en el medio El trabajo destructivo y creativo en el cuadro calero está a cargo de Ramón Sánchez, Omar Mejía, Antonio Peraza y Paolo Suárez. Uno de ellos (Ramón) le hizo falta a Metapán ante Águila.
Delantera de cuidado Metapán posee la delantera más efectiva del torneo y si Águila no se planta bien, le pueden salir caras en el Barraza. Allá les van dos hombres que regresan a su vieja casa, Nico Muñoz y Shawn Martin.
46 Deportes • Internacional
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
ESPAÑA El Real Madrid sale necesitado de dos cosas: ganar y que el Barcelona pierda
Angustia blanca ante la euforia rojiblanca José Mourinho, técnico del Real Madrid, pidió un juicio público a su imagen de los aficionados madridistas que acudan al derbi MADRID (DPA/EFE) DIARIO EL MUNDO
Un Real Madrid angustiado en la Liga española de fútbol recibirá hoy al mejor Atlético de Madrid de los últimos años, que aspira a derrotar al equipo blanco por primera vez desde el 30 de octubre de 1999. El Atlético de Madrid suma 24 partidos seguidos sin vencer al Real Madrid, pero ahora tiene motivos justificados para pensar que esta vez sí puede propiciar un cambio de guardia. Tanto por su mágico momento como por los problemas que atraviesa el equipo blanco. El Real Madrid acude a la cita en estado de extrema necesidad. Situado a 11 puntos del Barcelona y a ocho del Atlético, una nueva derrota no sólo le dejaría a una distancia sideral del líder, sino que descorcharía la botella de la crisis. José Mourinho ha pedidó un juicio público a su imagen de los aficionados madridistas que acudan al derbi, y los citó a las 21.20 horas, momento en el que saldrá en solitario al césped para ser sil-
CONFEDERACIONES
Brasil y España conocerán a sus rivales
Programa de la liga española Hoy: Getafe
-
SAO PAULO (EFE) DIARIO EL MUNDO
Málaga
Valencia -
Real Sociedad
Barcelona -
A. Bilbao
R. Madrid -
Atl. Madrid
Domingo: Granada -
Espanyol
Deportivo -
Betis
Celta -
Levante
Mallorca -
Zaragoza
Lunes: Sevilla -
Valladolid El Real Madrid enfrenta a un Atlético de Madrid en su mejor momento, el juego va a las 3:00 p.m.
bado o aplaudido. "Es la vida del fútbol. Me aplauden y me pitan. Mañana los jugadores salen a calentar a las 21:25, yo saldré a las 21:20 solo. Si me quieren pitar allí estaré a esa hora marcada. Diametralmente opuesto es el momento que atraviesa el Atlético de Madrid, con Diego Simeone al frente, después de sumar 34 de los 39 puntos disputados en la pre-
sente edición de la Liga española. Es un momento próximo a la euforia."Buscamos la victoria, llevarnos los tres puntos. Luego el desarrollo del juego dirá si ese resultado es bueno o no. Lo importante son los tres puntos, no cortar la racha ante el Madrid", aseguró ayer Simeone. Mou no perdona Los jugadores del Real Madrid
Pepe, Fabio Coentrao, Álvaro Arbeloa, Cristiano Ronaldo y Kaká llegaron unos minutos después de la hora fijada por el cuerpo técnico para dirigirse al hotel de concentración, y no pudieron subir al autobús oficial, que ya se había marchado. Mourinho dejó en tierra a cinco de sus jugadores por llegar tarde al estadio santiago Bernabeu, donde los 19 convocados estaban citados a
las 20.45, después de haberse entrenado por la mañana en la ciudad deportiva de Valdebebas. Tras dejar sus coches en el aparcamiento del estadio Santiago Bernabéu se pudo ver a los cinco jugadores citados esperando, con cinco grados, a que llegase una furgoneta que les trasladara al hotel de concentración. Los cinco jugadores serán multados por el retraso.
ESPAÑA Con un ojo puesto en Madrid
Barça busca su mejor inicio, Messi los goles BARCELONA/BILBAO (EFE) DIARIO EL MUNDO
Buscar su decimotercera victoria en 14 partidos y conseguir así el mejor arranque de la historia de la Liga es el objetivo del Barça hoy (1:00 p.m.) ante el Athletic, en una jornada en la que los azulgrana estarán pendientes del derbi que el Real Madrid y el Atlético jugarán a continuación.
Mientras tanto, el equipo vasco tratará de dar la sorpresa y reforzar así su autoestima en uno de los mejores escaparates posibles, aunque a priori se trate de un escenario poco propicio tanto por la calidad del rival como por los números acumulados en los últimos años, ya que lleva ocho derrotas seguidas en el Camp Nou.
Brasil es el anfitrión de la Copa Confederaciones.
Además de la posibilidad de batir el récord que el Barça de Tito Vilanova comparte con el Real Madrid de la temporada 1991-92, entrenado por Radomir Antic, el partido tendrá otro aliciente: ver si el argentino Leo Messi, que lleva 82 goles en lo que va de año, sigue acercándose a la marca de 85 tantos establecida por el alemán Gerd Müller en 1972.
Con vistas al encuentro, Vilanova tiene las bajas por lesión de los defensas Dani Alves y Marc Bartra y del delantero Alexis Sánchez, pero el regreso de Piqué y Puyol al centro de la zaga ha mejorado sus prestaciones en esa zona y el gran momento de Messi y de Andrés Iniesta le permiten mantener su enorme pegada arriba.
El Barcelona busca otra victoria para su archivo en esta temporada. /DEM
La Copa de las Confederaciones, que se disputará en Brasil entre el 15 y el 30 de junio del año entrante, conocerá hoy la composición de los grupos y los cruces entre el campeón mundial y los continentales en un sorteo que se celebrará en Sao Paulo. El sorteo se llevará por la mañana en una ceremonia en el centro de convenciones Anhembí de Sao Paulo que estará dirigida por el secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke. Brasil, en calidad de anfitrión, ya sabe que encabezará el grupo A, en el que también estará Italia, mientras que España, la campeona del mundo, liderará el grupo B, que compartirá con Uruguay, puesto que la FIFA quiere evitar cruces de equipos del mismo continente en la primera fase. Italia y Uruguay compartirán un bombo, para garantizar que su posición en sus respectivos grupos sea aleatoria, según las normas aprobadas ayer por la FIFA. El resto de campeones continentales entrará en un único bombo para decidir su posición en estos dos grupos: México, Japón, Tahití y el representante africano, que se conocerá el próximo 10 de febrero en el estadio Soccer City, de Johannesburgo. España debutará el 16 de junio en Recife contra el segundo del grupo B, jugará con el tercero en Río.
Apuntes • Deportes
EL MUNDO I Sábado 01/12/2012
47
ELECCIONES FERGUSON SUSPENDIDO CINCO JUEGOS El Milán se situó en el séptimo lugar provisional de la Serie A italiana de fútbol al vencer por 1-3 en su visita al Catania. Legrottaglie adelantó en el minuto 11 al Catania, que se fue por delante al descanso, pero en la segunda mitad El Shaarawy (m.52), Boateng (56) y otra vez El Shaarawy dieron vuelta al marcador, aprovechando la superioridad numérica derivada de la expulsión del argentino Pablo Barrientos. La Juventus de Turín se medirá hoy al Torino en un desigual derbi con la intención de meter presión al Nápoles, que no se desinfla y continúa desafiando a los turineses por el liderato en la décimo quinta jornada de la Serie A de fútbol. La "Vecchia Signora", líder con 32 puntos después de 14 jornadas, recibe al Torino.
laventana
Baloncesto elegirá a su nueva Directiva SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
BRITÁNICAS CON TODO Y DISFRAZ
TROFEO MUNDIAL DE NADO SINCRONIZADO El equipo británico de nado sincronizado durante su participación ayer en el Trofeo Mundial de Natación Sincronizado 2012 que se celebra en el Comité Olímpico Mexicano (COM) en Ciudad de México. Participan Brasil, Rusia, China, Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Holanda, Japón, Ucrania y México.
Torneo Obed Ruiz organizado por la APES SABADO 1 DICIEMBRE CANCHA ANDA 4:00 p.m. TCS vrs Canal 19 DOMINGO 2 DE DICIEMBRE CANCHA AVIACIÓN CIVIL 9:00 a.m. Comunicadores GOES vrs Canal 21 11:00 a.m. Diario El Mundo vrs. Canal 33 1:00 p.m. Periodismo UES vrs. Prensa deportiva CANCHA ANDA 1:00 P.M. Radiocorporación vrs EDH
CAMPEON DE FÚTBOL UNIVERSITARIO. El equipo de Fútbol representativo de la Universidad Monseñor Oscar Arnulfo Romero se coronó campeón del universitario. /DEM
RUGBY Torneo Centro-Sudamericano
DESPIDEN AL MACHO CAMACHO Héctor 'Macho' Camacho, recordado tanto por su habilidad en el cuadrilátero como por sus ocurrencias, regresó ayer a El Barrio latino de Harlem, donde creció y se hizo famoso y fue recibido nuevamente como un héroe. Ayer le dieron el último adiós a su ídolo.
Torogoces a pelear batalla en Guatemala SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
El equipo de Rugby “Los Torogoces”, viaja este día a Guatemala para participar en el Torneo Centro-Sudamericano (ConSur) de Rugby, que se desarrollará del 2 al 8 de diciembre. Por ser el primer torneo en la historia de América Latina, el equipo cuscatleco confor-
mado por 24 jugadores, tiene una dura batalla a realizar, puesto que dentro de la región y Sudamérica el nivel competitivo es muy fuerte, a pesar que es un deporte poco conocido. El torneo, que tiene como sede el Parque de la Democracia situado en la Ciudad de Guatemala, contará con la participación confirmada de
Costa Rica, Ecuador, Guatemala y El Salvador. Ivan Seassal, Director Técnico del equipo, explicó que el entrenamiento, el cual ha sido de tres meses previos al torneo, está enfocado en preparar la parte física y técnica de los jugadores por medio de partidos realizados y jornadas largas de trabajo, puesto que el Rugby es un deporte que requiere de mucha fuerza física. El mecanismo de competición será una serie de tres partidos, en donde El Salvador tendrá que enfrentar a Costa Rica.
Este día la Federación Salvadoreña de Baloncesto realizará su Asamblea General Extraordinaria para elegir a sus nuevas autoridades para Junta Directiva, a fungir en el periodo 2013-2016. Ante este panorama y hace algunos meses se tienen definidas dos planillas de candidatos a ocupar el puesto de presidencia, una de ellas lleva a la cabeza al actual tesorero de la federación, Wilmer Quezada; mientras tanto, la otra es presidida por Yamil Bukele un jugador y empresario. Bukele es reconocido por su trayectoria como jugador y empresario salvadoreño. Él ha conformado su grupo de trabajo con personas igualmente conocidas en el ámbito del deporte y especialmente del baloncesto, como: Roberto Calderón, Juan Pablo Samour, Fidel Fuentes, entre otros. Por su parte, Wilmer, quien actualmente funge como tesorero en la actual administración que preside Carlos Loucel, expresó que su plan de trabajo dentro de la federación, en caso de ser elegido junto con su planilla, contiene seis ejes primordiales. Éstos, según lo detalló, llevan implícito un trabajo arduo para darle continuidad a lo ya realizado por Loucel en un periodo de cuatro años de trabajo; además de la creación de proyectos nuevos en pro del baloncesto.
El baloncesto elige nuevas autoridades. /DEM