AÑO XLV Nº 13, 022 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 02 Y DOMINGO 03 DE FEBRERO DE 2013 WWW.ELMUNDO.COM.SV
ELECCIONES VOTO RESIDENCIAL EN 13 MIL URNAS
Inician las 27 horas de amor
Padrón 2014 tendrá más de 5 millones de votantes Las elecciones presidenciales se celebrarán dentro de un año. El TSE calcula que el número de votantes superará los 5 millones. PÁGS. 2-3
RENÉ QUINTANILLA
TRANSPORTE
El talento artístico de la Telecorporación Salvadoreña y Medios Unidos iniciaron anoche la Teletón 2013. Durante las próximas 27 horas esperan superar la meta de 1,803,927 alcanzada en 2012. PÁG. 24
Buseros proponen alternativa al Sitramss Un sector de transportistas no quiere el Sitramss y propone un sistema paralelo. PÁG. 6
DEPORTES
México Explosión en Pemex dejó 33 muertos PÁG. 20
Hoy arranca
TORNEO CLAUSURA
de la LigaS.28-29 Mayor PÁG
• NORMAN QUIJANO, AYER, SE MOSTRÓ CONFIADO DE SU VENTAJA SOBRE ANTONIO SACA. DICE QUE EN 2012 ARENA SUPERÓ A GANA.
POLÍTICA
EL MUNDO 2 • SÁBADO 02/02/2013
NOVEDADES Por primera vez se prevé la aplicación del voto desde el exterior
Padrón electoral 2014 subirá a cinco millones Las elecciones presidenciales serán el 2 de febrero de 2014, justamente de aquí a un año. El ambiente electoral ya entró en calor y el aparataje de organización está activado, aunque con limitantes económicas. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
La cantidad de votantes que conforman el “padrón electoral” crecerá de cuatro millones 679 mil 69 personas, en las elecciones de 2012, a cinco millones dos mil 603, en las elecciones de 2014. El cálculo es hecho por la magistrada del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Guadalupe Medina. El Salvador está exactamente a un año de las elecciones presidenciales, que se celebrarán el 2 de febrero de 2014. Se calcula que habrá 323 mil 534 nuevos votantes. Amparada en cifras del Registro Nacional de las Perso-
>> Jóvenes que cumplirán 18 años entre agosto de 2013 y febrero de 2014 podrán inscribirse en padrón, anticipando el trámite del DUI.
nas Naturales (RNPN), la magistrada explicó que se incorporarán más de 300 mil jóvenes, nacidos entre marzo de 2012 y febrero de 2014, que podrían tener la experiencia de votar por primera vez. A partir de la recopilación de partidas de nacimiento, el RNPN tiene registrados 157 mil 705 jóvenes nacidos entre marzo y diciembre de 1994, y que durante 2012 cumplieron la mayoría de edad. Entre enero y diciembre de
1995, nacieron 155 mil 61 personas que cumplirán 18 años durante el año 2013. Otros 10 mil 461 jóvenes nacieron entre enero y febrero de 1996, que se convertirán en ciudadanos entre enero y febrero de 2014. El Registro Electoral, el ingreso de nuevos votantes, se cerrará el 5 de agosto de 2013. Para permitir que más jóvenes voten, TSE y RNPN permitirán que los jóvenes que cumplen los 18 años entre el 5 de agosto de 2013 y el 2 de febrero de 2014 puedan tramitar el Documento Único de Identidad (DUI) aunque no hayan cumplido 18 años. Según esas autoridades, a partir de agosto de 2013, podrán ir a los duicentros a dar datos, tomarse las fotografías y colocar sus huellas. El documento, sin embargo, les será entregado a partir del día que cumplan los 18 años.
Aspiran a la contienda
NORMAN QUIJANO
SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN
ELÍAS ANTONIO SACA
Candidato de ARENA. Tiene 66 años. Odontólogo de profesión. Actualmente se desempeña como alcalde de San Salvador. Ya está desarrollando giras por todo el país, motivando a las estructuras del partido. Para este fin de semana tiene previsto ir al oriente del país.
Candidato del FMLN. Tiene 68 años de edad. Profesor. Es el actual vicepresidente de la República. También se encuentra desarrollando giras, promoviendo su candidatura presidencial. Su partido ya nominó al alcalde de Santa Tecla, Óscar Ortiz, como su compañero de fórmula.
Posible candidato de una coalición entre GANA-PCN-PDC. Tiene 48 años. Se ha desempeñado como periodista deportivo. Fue presidente de la República entre 2004 y 2009. Ha revelado interés en participar en la contienda de 2014, pero aún no confirma.
NOVEDADES DE ELECCIONES 2014 VOTO DESDE EL EXTERIOR • Por primera vez en la historia, los salvadoreños residentes en el exterior podrán emitir el sufragio, desde el país donde viven. La Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Voto desde el Exterior que habilita el voto por correspondencia. En las elecciones de 2009, el TSE instaló un centro de votación especial en el Estadio Jorge Mágico González y los compatriotas que querían emitir el sufragio, tenían que venir al país.
VOTO RESIDENCIAL • El TSE tiene previsto ampliar el voto residencial a todo el país. En el 2012 hubo voto residencial en 185 municipios y para el 2014 tiene previsto incrementar en 77 municipios más para alcanzar los 262. Esta ampliación implicaría, según el TSE, instalar 610 nuevos centros de votación y 2,300 nuevas Juntas Receptoras de Votos. El TSE está a la espera de fondos para completar trabajo logística para plan de voto residencial.
POSIBLE VOTO POR FOTO • Cabe la posibilidad que por primera vez, en el 2014, se vote por fotografía para las elecciones presidenciales. Los partidos GANA, PCN y PDC respaldan que se reforme el Código Electoral para ese fin. Los partidos FMLN y ARENA, se muestran cautelosos, pero tampoco lo descartan. Ya en el 2012, la población emitió votos por fotografía, para elegir a los 84 diputados propietarios de la Asamblea Legislativa.
Política
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
CALENDARIO ELECTORAL Las fechas más importantes de la carrera hacia el 2014.
Aumento de costos En las elecciones presidenciales de 2004, el TSE gastó $23 millones 14 mil 435, mientras para las legislativas y municipales y legislativas subió a $28 millones. Para 2014, el TSE ha solicitado $44.2 millones, sin contar los $3.3 millones de contrapartida del gobierno para voto residencial y el aproximado de $6 millones para el voto desde el exterior. Durante las elecciones de marzo de 2012, el TSE instaló 1 mil 148 centros de votación y 10 mil 708 Juntas Receptoras de Votos (JRV ). Preliminarmente, el Tribunal estima que, en 2014, el número de centros de votación subirá a 1 mil 758 centros de votación y signifi-
>> Jóvenes que cumplirán 18 años entre agosto de 2013 y febrero de 2014 podrán inscribirse en padrón, anticipando el trámite del DUI.
ca que serán instaladas 13 mil ocho urnas. Con la ampliación del voto residencial, habría 610 nuevos centros de votación el otro año. La cantidad de urnas podría ajustarse. El pasado jueves la Asamblea Legislativa aprobó una reforma al artículo 50 del Código Electoral que sube de 450 a 500 el número de electores asignados a cada JRV. Esto disminuirá la cantidad de urnas y se reducirá el presupuesto en unos 300 a 400 mil, según la diputada del FMLN, Jackeline Rivera.
4 DE FEBRERO El Tribunal Supremo Electoral tiene previsto el inicio de una campaña de motivación a la inscripción al registro electoral. Sobre todo para los jóvenes que podrán votar por primera vez.
23 DE SEPT. Este día será la convocatoria a elecciones. A partir del día siguiente se inicia el proceso de inscripción de candidatos de los partidos políticos y la organización de Juntas Electorales. Departamentales.
26 DE SEPT. Se inicia la preparación de los materiales electorales. Preparativos de artes y guía de colores de emblemas de los partidos políticos. Esta fase culminará con la distribución de los paquetes electorales.
13 DE NOV. El TSE tiene programada la conformación de las Juntas Electorales Municipales, encargadas de desarrollar todo el trabajo logístico en los municipios. El TSE sorteará los cargos que ocuparán y los capacitará.
3
2 DE FEBRERO 2014 La elección está prevista para el 2 de febrero de 2014. Una eventual segunda vuelta está prevista para el 9 de marzo. El TSE tiene a partir de hoy, un año para la organización del trabajo logístico.
RESPALDO El TSE apoya reorientar $85 millones
Chicas dice hay atrasos por falta de presupuesto EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El presidente del TSE, Eugenio Chicas, dijo ayer que hay atrasos en la aplicación del calendario electoral y el Plan General de Elecciones (Plagel), por falta de presupuesto. “No podemos impulsar el Plagel, se encuentra estancado. Cada plenaria que pasa sin aprobar financiamiento, es un retraso en el calendario electoral”, dijo Chicas. El Ministerio de Hacienda ha pedido a la Asamblea Legislativa reorientar $85 millones de emisión de títulos valores y de ahí destinar $40 millones para las elecciones. Sin embargo, esta petición no ha prosperado, debido a que ARENA se opone a eso. Dice que gobierno quiere endeudarse para cubrir gastos que deben ser cubiertos con los ingresos fiscales. Chicas dijo que “por unanimidad”, de los cinco magistrados del TSE, definieron que “es
correcto” que el presupuesto electoral, salga de una parte de los $400 millones de títulos valores. Dice que incluso Walter Araujo, magistrado que representa a ARENA, está apoyando que se use esa fuente de financiamiento. Montos solicitados El TSE ha pedido $44.2 millones a Hacienda para financiar las elecciones presidenciales. Chicas dice que adicionalmente necesitarán entre $6 y $10 millones para el voto desde el exterior y $3.3 millones para el voto residencial. Hacienda ha ofrecido $40 millones incluyendo el voto residencial y voto desde el exterior. Chicas dice que esa cantidad no les alcanza, porque incluso la cifra de $44.2 millones ya fue ajustada. Originalmente el TSE había previsto $52.5 millones, solo para el presupuesto extraordinario de elecciones.
En actividades proselitistas Tanto Norman Quijano, como Salvador Sánchez Cerén están desarrollando actividades públicas. Ambos también están activos en las redes sociales donde promocionan actividades como funcionarios públicos. Antonio Saca también tiene cuentas en redes sociales.
EXPECTATIVAS DE POLÍTICOS
“
Yo nunca dejo de trabajar para las elecciones. Considero que el voto residencial (en Sonsonate) le dará más votos al PCN. Nuestra expectativa es ganar con Tony Saca”
“
El esfuerzo de unidad (alrededor de Antonio Saca) va más allá, es un interés de país. Las ideologías no resuelven las necesidades" NELSON GUARDADO, DIRIGENTE DE GANA
ANTONIO ALMENDÁRIZ DIRIGENTE DEL PCN
“
Lo que nos hace falta es tener el presupuesto extraordinario. Necesitamos realizar licitaciones y evitar hacer contrataciones directas, porque entonces sale más caro” GUADALUPE MEDINA, MAGISTRADA DEL TSE
PARA APLICAR A VOTO RESIDENCIAL
Más de 10 mil personas cambiaron domicilio en DUI
El plazo se cerró ayer a las 12 de medianoche.
El Registro Nacional de las Persona Naturales (RNPN), informó ayer que durante noviembre y diciembre de 2012, más enero de 2013, hubo 10 mil 74 personas que modificaron su domicilio en el Documento Único de Identidad (DUI). Este trámite les permitirá a las personas ir a votar a un lugar más cercano a su nuevo lugar de residencia, explicó Fernando Batlle, presi-
dente del RNPN. Según las cifras del Registro, en noviembre pasado, cambiaron domicilio dos mil 272 personas. En diciembre, cambiaron 1 mil 861 y, entre el 3 y el 31 de enero, realizaron esa modificación 5 mil 941, de los cuales 529 fue en los duicentros de Estados Unidos. El plazo se venció ayer a las 12 de la noche. “El ciudadano que cambie su domicilio en
su DUI, le permitirá votar en las elecciones de febrero de 2014 cerca del lugar de su residencia, esto en cumplimiento a lo que establece el Código Electoral”, dijo Batlle. El artículo 30 del Código, establece que los cambios de dirección en el Registro Electoral se deben suspender un año antes de las elecciones. Según estadísticas del RNPN, en 2009, hubo 9 mil
932 cambios de domicilio, en el 2010 fueron 170 mil 422, en el 2011, se registraron 61 mil 365 y en 2012, hubo 27 mil 534. Batlle aclaró que la ciudadanía podrá seguir cambiando domicilio en el DUI, con la diferencia que le tocará ir a votar en la residencia anterior. El RNPN informó que en Estados Unidos el cambio de domicilio se cerrará el 5 de agosto.
4
Nacional
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
PUNTOS DE VISTA
“
“
Yo creo que no se trata solamente de regular las empresas mixtas, lo urgente es investigar el manoseo que se ha hecho del patrimonio del Estado con esa regalía que le hicieron a esa empresa”
Investiguemos uno, investiguemos los otros. No somos tapadera de nadie ni vamos a impedir que se investigue y llegue hasta donde quieran. Espero que ustedes hagan lo mismo… No tenemos ningún temor”
ROBERTO LORENZANA DIPUTADO DEL FMLN
ROBERTO D’AUBUISSON DIPUTADO DE ARENA
DEBATE Reforma a ley de sociedades mixtas será estudiada en Comisión de Hacienda
ARENA y FMLN discuten comisión para indagar CEL ARENA dice que no son “tapadera” de nadie y pide que se investigue a todas las sociedades mixtas, en referencia a los negocios del ALBA. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
Diputados de ARENA y FMLN discutieron, durante jueves y la madrugada del viernes pasado, la posibilidad de conformar una comisión que indague irregularidades en la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) en la administración de la geotérmica LaGeo. El debate se generó luego de conocer una solicitud de la diputada Ana Vilma de Escobar para reformar la Ley de sociedades de economía mixta y facultar a la Corte de Cuentas a que audite a este tipo de sociedades. El efemelenista Roberto Lorenzana pidió un receso para conformar la comisión. Su argumento es que la Asamblea no debe limitarse a auditar las sociedades de economía mixta. El FMLN sostiene que el contrato con Enel implicó una pérdida de $400 millones al Estado y que, como éste permitía a la empresa adquirir mayoría de acciones de la geotérmica LaGeo, debió pasar por la aprobación de la Asamblea Legislativa. Para Lo-
La petición de reforma pasó a estudio de la Comisión de Hacienda. /DEM
>> Ana Vilma de Escobar exigió un estudio serio de la reforma, que busca auditar a sociedades mixtas.
renzana, fue una concesión. Ayer, diputados areneros instaron a investigar “todo”,
incluso la Inversiones Energéticas (INE), sociedad subsidiaria de la CEL también parte de LaGeo. Edwin Zamora, de ARENA, mostró su interés en instalar la comisión. “Tenemos más cosas en común que cosas que nos diferencian, parece que ya llegó el momento de efectivamente hacer esa co-
misión, investigar todo lo necesario relacionado con la CEL y las empresas vinculadas a ella”, expresó, inmediatamente a la participación de Lorenzana. La diputada arenera Ana Vilma de Escobar desconfió de un posible acuerdo sobre la comisión, porque ni siquiera se ha cumplido el pac-
“
Me preocupa muchísimo ver que acciones y dividendos de LaGeo están en manos de una subsidiaria de la CEL, INE, sociedad anónima no auditable por la Corte de Cuentas” ANA VILMA DE ESCOBAR DIPUTADA DE ARENA
ACUSACIONES
Pleito de diputados por supuestas presiones y sociedad no auditable Roberto Lorenzana, diputado del FMLN, mencionó supuestas presiones de la ex vicepresidenta Ana Vilma de Escobar para que se capitalizaran inversiones en CEL, algo que fue rechazado por ella. Escobar aclaró que ella pidió al entonces presidente Antonio Saca que se reuniera con los inversionistas. “Cuando en este país nosotros sentemos reglas del juego, que las respetemos. Si hay un acuerdo mal hecho, hay que revisar el acuerdo. Lo que no se puede hacer es que simplemente no se reuniera con los inversionistas”. “En ningún momento he insistido o buscado beneficiarme”, añadió. La diputada agregó que le preocupa que las acciones de LaGeo estén “en manos de una subsidiaria de la CEL, INE (Inversiones Energéticas)” y criticó que la INE sea una so-
to por la sostenibilidad fiscal que, en octubre, fue suscrito por todos los partidos políticos durante la aprobación de la emisión de $800 millones en bonos. Ahí, el gobierno se comprometió a disminuir el déficit fiscal de 3% del Producto Interno Bruto (PIB) a 2.7% del PIB. “Seguir hablando con el petate del muerto no es correcto. Me preocuparía que firmáramos un acuerdo en este momento. Si vamos a firmar un acuerdo para investigar lo que sea, también démosle importancia a otro
ciedad anónima que no es no auditable por la Corte de Cuentas. “Como ciudadana, lo que estoy pidiendo es que haya rendición de cuentas y auditoría. Si eso riñe con la Constitución, pues, tenemos Constituciones diferentes”, se quejó. Lorenzana arremetió contra ARENA. Aseguró que la INE fue creada por Guillermo Sol Bang, de ARENA y que el primer presidente de esa empresa fue Tom Hawk, director empresarial de ARENA. “Ahí se estableció que no iba a ser fiscalizado por la Corte de Cuentas. Eso es una herencia. Pero todo eso se puede estudiar, se puede ventilar, se puede corregir”, señaló. La pieza original, que pide facultar a la Corte de Cuentas a que audite las sociedades de economía mixta, pasó a la Comisión de Hacienda.
acuerdo”, cuestionó. Lorenzana sostuvo que formulará una propuesta la próxima semana. “Podemos llegar al acuerdo, pero queda implícito que la próxima semana, al menos ARENA y el FMLN, sí estaríamos firmando esa pieza”, indicó. ARENA expresó que no teme a la investigación. El diputado Roberto d’Aubuisson, de ARENA, aseguró que se debe investigar todo. Criticó que el FMLN teme que la Corte de Cuentas audite las empresas que el FMLN administra a través de 24 alcaldías.
Política
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
5
TRABAJADORES Asamblea Legislativa tiene hasta el 31 de diciembre para aprobar ley
Sala ordena crear ley para indemnizar por renuncia Diputado de ARENA dice están dispuestos a legislar sobre la Ley de indemnización universal. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró ayer inconstitucional la omisión de la Asamblea Legislativa en regular la indemnización a los trabajadores en caso de renuncia voluntaria. Los magistrados dan a la Asamblea hasta el 31 de diciembre de 2013 para aprobar una ley que regule de forma “clara, precisa, organizada y sistemática” las condiciones en que los patronos estarán obligados a pagar un monto a los trabajadores que renuncien. Esa obligación se encuentra en el artículo 38 ordinal 12 de la Constitución de la República: indica que la ley determinará las condiciones bajo las cuales los patronos estarán obligados a pagar a sus trabajadores permanentes, que renuncien a su trabajo, un monto proporcional a salarios y tiempo de servicio. La Constitución lo ordena desde hace 29 años. La sentencia fue firmada por los magistrados Florentín
ATRASOS EN LA ASAMBLEA • Han transcurrido 12 años desde que se introdujo el primer proyecto de Ley de indemnización universal. • El último proyecto fue introducido hace siete años a la Asamblea Legislativa. ARGUMENTOS • Uno de los argumentos de la Asamblea para justificar el atraso es la guerra civil de 12 años que generó inestabilidad laboral. • También sostienen que el Ministerio de Trabajo haría un estudio sobre los efectos y posibilidades de esa ley.
Meléndez, Belarmino Jaime, Sidney Blanco, Rodolfo González y la suplente Celina Escolán. El magistrado Salomón
Padilla, presidente de la Corte, no se encuentra en el país. Actualmente, la indemnización por renuncia no es regulada, ni en el Código de Trabajo, ni en otra ley secundaria, ausencia que es reconocida por la Asamblea Legislativa, en la opinión que envió a la Sala de lo Constitucional. Sostiene que no hay omisión porque la Constitución no establece ningún plazo para emitir la ley. También, que había inestabilidad laboral porque el país se encontraba en una guerra civil que duró 12 años cuando la Constitución de 1983 entró en vigor. La Asamblea reportó que ya tiene en estudio cuatro expedientes con proyectos de “Ley de indemnización universal”. La Sala desestimó todas las justificaciones y consideró que la ausencia de esta normativa es una laguna que debe ser llenada y que la misma Asamblea Legislativa reconoce que los frenos que obstaculizaban la aprobación de una ley en guerra civil han desaparecido en la actualidad.
“
No hemos sido notificados aún, pero, si la Sala ha dictamidado que hay que legislar, hay que hacerlo y antes que venza el plazo” DAVID REYES DIPUTADO DE ARENA
“Debe desestimarse el alegado con que el Legislativo ha pretendido justificar su comportamiento omisivo”, reza la sentencia.
Mejicanos despeja calle de vendedores
La alcaldía de Mejicanos destacó que el ordenamiento se hizo de forma pacífica y voluntaria. /CORTESÍA
La calle principal de la colonia Zacamil y la 29ª Avenida Norte del municipio de Mejicanos fueron despejadas de ventas informales durante la noche del 31 de enero. La alcaldía comunicó que de forma voluntaria y tras varias reuniones de trabajo con los vendedores informales, se logró que 125 comerciantes del sector accedieran a reinstalarse nuevamente en la Plaza Zacamil. Según la alcaldía, los ven-
Un largo estudio Según la versión que la Asamblea envió a la Sala, otra razón del atraso es que el Ministerio de Trabajo de ese entonces consideró adecuado hacer estudios económicos, mercantiles y sobre alza de costos de producción. Después de ese estudio, la Asamblea recibió tres anteproyectos más. Según la Sala, no consta que la Asamblea haya tomado en cuenta “siquiera las recomendaciones y opiniones del Ministerio de Trabajo”.
El presidente actual de la Comisión de Trabajo, David Reyes, de ARENA, aseguró que éste no ha sido un tema que se ha discutido, al menos durante su gestión, que inició en mayo de 2012. El diputado aseguró que aún no han sido notificados pero aseguró que, si la Sala ha dictaminado que hay que legislar, “hay que hacerlo y antes que se venza el plazo que se ha establecido”. “Estamos dispuestos a legislar”, dijo el diputado de ARENA.
SECRETARIA Fallo de Sala Constitucional
ORDENAMIENTO Reubican a más de un centenar de vendedores
LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
La Comisión de Trabajo tiene cuatro proyectos del tema. /DEM
dedores habrían abandonado la plaza en octubre de 2012 debido al colapso de un muro que construyó la pasada administración. La comuna se comprometió a realizar mejoras en el establecimiento para que los comerciantes puedan ejercer su actividad en una zona segura y reparó las fisuras en el muro. Eugenia Membreño, de Mercados, dijo que los vendedores “comprendieron que las aceras son para los peatones y las calles para los vehículos”.
Improcedente demanda contra nombramiento de Vanda Pignato REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró ayer improcedente una demanda contra el nombramiento de Vanda Pignato como Secretaria de Inclusión Social. El demandante argumentaba que el nombramiento violaba la Constitución porque su cargo es equiparable a Secretaria de Estado o Mi-
nisterio, puestos a los cuales no pueden acceder personas que no sean salvadoreñas. La Sala rechazó la demanda, debido a que el demandante omitió las razones por las cuales las disposiciones constitucionales aplicadas a una Secretaría de Estado o Ministerio son aplicables al cargo de Secretaria de Inclusión Social. La demanda fue interpuesta por Herbert Danilo Vega Cruz.
• CUATRO PERSONAS FALLECIERON EN UN ATAQUE ARMADO A UNA FÁBRICA DE LADRILLOS EN COLONIA CARMENZA, DE SAN MIGUEL.
NACIONAL
EL MUNDO 6 • SÁBADO 02/02/2013
TRANSPORTISTAS Quieren cubrir todo el sistema metropolitano de transporte
Propuesta ‘más visionaria’ presentarán al Sitramss Empresarios creen que las dudas a la propuesta del Gobierno se deben a sus vacíos. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Bajo el concepto de contribuir a la modernización del sistema de transporte del país, los empresarios del sector afinaron ayer los detalles de una propuesta que pretende ser “más transparente y visionaria” que el Sistema de Transporte Integrado del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss), abanderado por el Viceministerio de Transporte. De acuerdo al vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS), Elizardo González Lovo, una de las diferencias entre ambos proyectos es que el de las gremiales busca la modernización de todo el sistema de San Salvador. Por su parte, consideran la propuesta gubernamental como “un proyecto muy pequeño” para solucionar toda la problemática del transporte, alegando que solo quedaría disponible para circular un carril exclusivo, trazado desde San Martín hasta el hospital Médico Quirúrgico. “Nuestra propuesta no se limita a San Salvador, porque buscaremos mejorar poco a poco el sistema a escala nacional”, afirmó el empresario y diputado de CN. Agregó que esperan que el Viceministerio apruebe el proyecto, ya que con este objetivo las diferentes gremiales que lo apoyan ya han adquirido microbuses para iniciar
“
No estamos en contra de la modernización, pero tampoco de acuerdo con que haya muchas dudas en el proceso” ROBERTO SORIANO PRESIDENTE DE ATP
con el cambio de unidades viejas. Según Lovo, son más de 100 microbuses que provienen de Brasil y Japón. “El monto total (de la compra de los microbuses )no se sabe, pero lo que sí sabemos que apoyo del Gobierno para renovar esta flota no se ha recibido”, reiteró. En este sentido, dijo que cada gremial tiene la capacidad de renovar el 30%, por lo tanto esperan cobrar una tarifa superior que podría variar entre los $0.30 a $0.50.
$0,30
“
Es uno de los precios que manejan los transportistas por brindar servicio exclusivo metropolitano.
Nosotros estamos pensando en grande, porque hemos visto que el Sitramss es un proyecto demasiado reducido a un sector”
>> Sostienen que el Gobierno no puede obligar al pasajero a usar el sistema prepago, a menos que lo dicte la ley.
ESTUPRO
Alas podría quedar en libertad la próxima semana NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
ELIZARDO GONZÁLEZ LOVO VICEPRESIDENTE DE AEAS.
“No se puede cobrar a $0.20 este servicio por el nivel de calidad que implica, de aire condicionado y otras comodidades”, expresó el vicepresidente de la gremial. Respecto a la transparencia del Sitramss dijo que no se tie-
Dennis Alas, excapitán de la “Selecta”./DEM
ne claro cómo será el funcionamiento del sistema, porque hay más dudas que respuestas. De igual forma se expresó el presidente de AEAS, Genaro Ramírez, quien indicó que con el proyecto se busca asfixiar a los actuales operadores de transporte. “Yo siempre he dicho que en estos proyectos no hay socios, los que dan rápido a torcer su mano son los testaferros de otros grupos más grandes”, reprochó Ramírez. Respecto al sistema de pa-
go electrónico, Sipago, ambos coincidieron que el Gobierno no puede obligar a los usuarios del transporte colectivo a pagar de esta forma, a menos que haya una legislación que lo estipule en alguno de los artículos del reglamento de tránsito. Con esta posición también concuerda el presidente de la Asociación de Transporte Público de Pasajeros (ATP), Roberto Soriano, quien instó al Gobierno a ser más claro en estos puntos, porque existen muchos vacíos. Para contrastar la posición de los tres empresarios, Diario El Mundo quiso conversar con el viceministro de Transporte, Nelson García, pero el departamento de comunicaciones de la entidad manifestó que esto no era posible.
El Viceministerio de Transporte proyecta iniciar el servicio de Sitramss para el mes de noviembre. /DEM
En el juzgado 1º de Instrucción de San Salvador se determinó que la próxima semana será la audiencia especial de procedimiento abreviado en la que Dennis Alas, excapitán de la selección de fútbol de El Salvador, debe admitir su culpabilidad, según fuentes fiscales. Durante la audiencia de ayer, la Fiscalía llegó a un acuerdo con la defensa (art. 418 del Codigo Procesal Penal) ante el juez Levis Orellana para aceptar el proceso abreviado en que el imputado admita su culpabilidad y confiese los hechos en este caso el delito de estupro (tener relaciones sexuales con una menor de edad). De esta forma el ex capitán de la selección de fútbol salvadoreño podría purgar una pena de tres a un año a través de reglas de conducta que determine el Juez, con la ventaja de quedar libre automáticamente. Por su parte, la fiscal del caso explicó que cuentan con elementos periciales, documentos y testimonios para que se imponga una condena. Pese a que no preciso de cuánto. Se intentó conocer la postura del juez o de la defensa, pero no fue posible por la reserva total del caso.
Social • Nacional
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
ANDA Programó el corte para hacer reparaciones en plantas potabilizadoras
Área metropolitana sin agua el fin de semana REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) avisa que al menos 30 colonias y residenciales y 10 municipios el área Metropolitana de San Salvador se verán afectadas durante el sábado y domigo con un corte total del suministro de agua. Entre las zonas afectadas se encuentra Santa Tecla, Ayutuxtepeque, Mejicanos,
Cuscatancingo, Antiguo Cuscatlán, Santa Elena, Zaragoza, Apopa, Ilopango y San Martín. Algunas de las colonias, son: la Escalón, San Benito, Miramonte, Miralvalle, Montebello, Bernal, Ciudad Satélite, Universitaria, la zona Motrocross y San Antonio Abad, entre otras. Los cortes se deben a trabajos de mantenimiento en el sistema de agua del río Lempa y Las Pavas. Esta acción ya estaba programada
con el objetivo de evitar el colapso de las plantas potabilizadoras. Algunas zonas dentro de estas áreas no se verán afectadas ya que cuentan con sus propios tanques, como es el caso de la colonia Centroamérica y la Zacamil. ANDA prevé restablecer el servicio mañana por la noche y recuerda que pone a disposición el teléfon 915 para solicitar camiones cisterna o realizar consultas.
El lago de Güija está dentro del plan./DEM
MARN Realizarán trabajos de mantenimiento en plantas del Río Lempa y Las Pavas. /DEM
SAN MIGUEL El incidente tuvo lugar dentro de una ladrillera
Masacre deja cuatro jóvenes fallecidos en hecho confuso La Policía no manejaba una hipótesis preliminar del caso ni reportó capturas. MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO
Cuatro jóvenes de entre 17 y 20 años de edad fallecieron ayer en horas de la tarde a las afueras de la ciudad de San Miguel, en un hecho en el que la Policía asegura no contar por el momento con una versión oficial. El crimen ocurrió cerca de la 1:00 de la tarde en el sector de la avenida Italia, colonia Carmenza, cantón Ato Nuevo del municipio de San Miguel. Dos de los cuerpos fueron hallados en el interior de una ladrillera y al parecer se trata de los jóvenes Cristian Alberto Molina, de 16 años y Pablo Alcides Romero, de 18. Según versiones policiales las víctimas formaban parte de una reunión en la que participaban entre cinco a seis personas, quienes discutían por alguna razón que por el momento se desconoce. “Tuvieron una discusión acalorada y luego alguien dijo que iba a ir a traer un arma y disparó en contra de los demás”, comentó el oficial de servicio. Sin embargo, existen otras versiones de los hechos. Extraoficialmente se supo que
cinco jóvenes se encontraban reunidos en el interior de la ladrillera y que otros tres ingresaron y dispararon en su contra. “Al parecer son miembros de una pandilla. Personas distintas nos han mencionado diversas versiones, no hay una que nos dé para poder realizar detenciones en este momento”, comentó el jefe policial. La Policía llegó a la escena del crimen luego de una llamada de emergencia del sistema 911, tras lo cual trasladaron a un hombre con lesiones de arma de fuego en la cabeza al Hospital Nacional de San Miguel. A este nosocomio llegaron otras cuatro personas, víctimas de la masacre, según datos ofrecidos por la Policía. En el centro hospitalario fallecieron otras dos personas, al parecer se trata de Sergio Leonel Sorto de 15 años, y Manuel de Jesús Sorto de 19, según información brindada por el personal del hospital de San Miguel. Los vecinos del lugar manifestaron que se trata de una zona muy tranquila, aunque algunos dijeron que los jó-
Los cuerpos de Cristian Molina y Pablo Romero fueron hallados adentro de la ladrillera. /M.A.
Familiares de trabajadores de la ladrillera llegaron al lugar para conocer la identidad de las víctimas. /MARISELA ÁVILA
venes se reunían en la ladrillera para fumar marihuana. “Nosotros los hemos visto desde chiquitos, algunos andan en malos pasos, pero son cipotes”, dijo un vecino del lugar. Familiares de los empleados de la fábrica de ladrillos se presentaron en el lugar de los hechos para conocer la identidad de las víctimas. “Ahí trabaja mi nieto y no sé nada de él, no ha llegado a almorzar y ya me preocupé un poco” dijo un hombre que prefirió no dar su nombre por razones de seguridad.
Presentan plan nacional para humedales NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en el marco del día Mundial de Humedales, entregó a pobladores de los seis humedales un plan con el que se busca restaurar esos recursos naturales. La inversión inicial será de $4 millones provenientes del Fondo de la Iniciativa de las Americas (FIAES). El plan consiste en dos documentos, uno es un catálogo que desglosa las zonas críticas con información de los siete sitios declarados Ramsar, a través de un convenio sobre los humedales de importancia internacional, cuya finalidad es la conservación y protección de éstos y el segundo se trata de una estrategia, así como un plan ambiental que define líneas estratégicas que guíen las acciones a realizar de acuerdo a la necesidad de cada humedal. Uno de los principales problemas que se busca combatir es el de la contaminación con medidas a mediano y largo plazo, según Lina Polh viceministra de Medio Ambiente. Algunos de los sitios ramsar o humedales, son: la Laguna de Olomega, Laguna del Jocotal, Complejo Bahía de Jiquilisco, Embalse Cerrón Grande, Complejo Güija, Complejo Jaltepeque y la Laguna Verde.
7
8
Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
COMPROMISO Las pandillas están esperando Ley para entregar armas
Mijango: Aprobación del decreto evitaría muertes Espera que la normativa para entregar las armas sea aprobada en la plenaria del próximo jueves. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Roberto Alberto Gallardo Solís es el propietario del local donde hallaron las evidencias./O.MACHÓN
SAN SALVADOR Al propietario de fábrica lo acusarán por dos delitos
Truncan negocio que embotellaba alcohol adulterado Mediante inspección sanitaria detectaron productos alterados. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La PNC, en coordinación con la Fiscalía, desarticularon una fábrica envasadora de licor adulterado que funcionaba con el nombre de “Prolisal” en la colonia San Nicolás, situada a la altura del kilómetro 31 y medio de la Carretera Troncal del Norte, en jurisdicción de Aguilares, San Salvador. También arrestaron al propietario del establecimiento Rogelio Alberto Gallardo Solís, de 32 años, por los delitos de violación de distintivos comerciales y fabricación y comercio de alimentos nocivos. El fiscal Rodolfo Delgado, dijo que en ese lugar, envasaban aguardiente y vodka de otras empresas licoreras, es decir, que al producto adulterado le colocaban viñetas con sellos de otras marcas, en perjuicio de la salud de los consumidores y del fisco. El representante fiscal explicó que a través de ese ilícito, Gallardo Solís habría evadido el pago de más de $730 mil al Ministerio de Hacienda. Aclaró que la cifra evadida correspondería únicamente a
Competencia desleal • Las autoridades policiales y fiscales manifestaron que el mercado de alcoholes, que paga impuestos, estaba siendo afectado por la competencia desleal que realizaba la referida empresa licorera • Pidieron a la Dirección General de Impuestos que inicie un proceso contra el imputado por evasión de impuestos, en perjuicio de las arcas del Estado y los programas de salud. • La Fiscalía continúa con las investigaciones para determinar, el origen del alcohol etílico potable puro, que estaba utilizando para adulterar los licores que vendía con otras marcas.
$730 MIL
En evasión de impuestos al Ministerio de Hacienda.
un año. Sin embargo, habría estado cometiendo el ilícito
desde el 2010. Delgado dijo que están investigando cómo obtuvo 107 mil litros de alcohol etílico potable, los cuales los triplicó a 300 mil litros. “Estaba afectando a otras empresas licoreras que pagan impuestos y a los programas de salud, financiados con esos impuestos”. El funcionario no descarta que las viñetas las imprimía en una imprenta propiedad del imputado. Durante el procedimiento le incautaron 27 cajas de cartón que contenían en su interior 12 unidades cada una de envases vacíos de 750 ml de la marca “Tres Puentes”, 1 caja de cartón, con ocho unidades de envases vacíos de 750 ml de la misma marca. También le incautaron nueve javas con envases de vidrio vacíos de la marca Troika, una java con 15 envases vacíos de la misma marca de vodka, así como 32 tapones para envases marca Petrov. Delgado dijo desconocer que un presunto concejal suplente de la alcaldía de Aquilares estuviese vinculado con estas acciones fraudulentas. Por su parte, el imputado, manifestó que el licor que había envasado, era de otra persona y que solo le estaba haciendo el “favor”.
El mediador de la tregua entre pandillas, Raúl Mijango, enfatizó que se evitarían más pérdidas de vidas humanas con la aprobación del Decreto Transitorio que facilita la entrega de armas por parte de las pandillas. Tras lamentar que el Organo Legislativo no aprobara la iniciativa gubernamental en la plenaria del pasado jueves, Mijango expresó: “ Estamos hablando de un tema importantísimo, estamos hablando de retirar de las calles aquellas armas que pueden ser utilizadas para seguir cobrando más vidas de salvadoreños… desde esa perspectiva, hago un llamado con todo respeto a que se busque actuar de manera oportuna, porque en la medida que lo hagamos, ahorramos la pérdida de vidas humanas”, advirtió. El mediador insistió: “si existen las condiciones necesarias para que las puedan entregar voluntariamente, hay que hacer todo lo posible, para agilizar la aprobación de ese Decreto”. Mijango dijo desconocer los argumentos de los legisladores para no aprobar la normativa. “No tengo conocimiento de cuál es el proce-
La primera entrega de armas tuvo lugar en la Plaza Cívica de San Salvador. /DEM
“
Lo que se pretende con la entrega de armas es garantizar y profundizar el proceso de pacificación en El Salvador” RAÚL MIJANGO MEDIADOR DE TREGUA
so de discusión que hay en este momento en la Asamblea”, aseguró. Según el facilitador de la tregua, de parte de las pandillas existe un compromiso de hacer una segunda entrega voluntaria de armas. “Yo lo que sé es que hay un compromiso que han expresado los miembros de pandillas de hacer una segunda entrega voluntaria de armas para reafirmar el compromiso de contribuir al proceso que tiene como meta recuperar la
FE DE ERRATA • En la nota titulada “Quezaltepeque es el tercer municipio libre de violencia” publicada el pasado 1 de febrero en la página 16, por un error de edición se publicó: “Pandillas aseguran que el proceso de paz significa que volverán a delinquir pero nunca se desintegrarán” cuando tenía que haber sido: “Pandillas aseguran que el proceso de paz significa que no volverán a delinquir, aunque nunca se desintegrarán” paz de El Salvador”, enfatizó. Mijango dijo que hasta el pasado 31 de enero, dos mil 769 vidas se habían salvado de morir, tras el pacto de la tregua entre pandillas iniciada en marzo del año pasado. Añadió que el promedio diario de homicidios se mantiene entre cinco y seis diarios.
CAPACITACIÓN Cárcel de Mujeres de Ilopango
Integran comité de derechos humanos ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Veinte internas de Cárcel de Mujeres de Ilopango formaron el primer Comité de Derechos Humanos, el cual tendrá como principio velar por el respeto a la integridad física y moral de las internas. Las privadas de libertad recibieron capacitación sobre derechos humanos y ley penitenciaria de parte de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, con el apoyo de expresidia-
ros. Los conocimientos serán divulgados a todas las mujeres presas con el objetivo de que conozcan las obligaciones y los derechos, dijo una de las integrantes del Comité. Señaló que sus derechos son violentados en ese reclusorio, es decir, que la atención médica es precaria y no existen los medicamentos adecuados, aseguró. Las internas de Ilopango, participan en la tregua mediante el compromiso de no ingresar ilícitos.
Exigieron una mejor atención médica. /ÓSCAR MACHÓN
Social • Nacional
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
9
APOYO El MOP reconstruyó la entrada peatonal del hospital Rosales
La población debe acatar las medidas de prevención. /DEM
INFLUENZA
Vigilancia ante posible brote de H3N2 XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El Ministerio de Salud mantiene la orden de vigilancia ante un posible brote de H3N2 en el país. Hasta el momento Salud no ha identificado pacientes afectados por ese tipo de virus, pero debido al constante movimiento de viajeros desde Estados Unidos o Canadá, países afectados por el H3N2, la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez teme que pueda darse un contagio. “Queremos que se proteja la gente”, señaló la funcionaria. Además, Rodríguez destacó que hay una pequeña disminución en las neumonías atendidas. En lo que va de 2013 se registraron 670, mientras que 2012 se contabilizaban 786.
Salud pide reestructuración vial en la zona de hospitales El pesado tráfico vehicular en el área genera una alta contaminación. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
La ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, expuso que persiste la necesidad de convertir el área de los hospitales Rosales y Maternidad en una zona estrictamente peatonal. En dicho sector además se encuentran el Hospital 1º de Mayo y el Policlínico Arce del Seguro Social (ISSS). En la zona donde a diario caminan cientos de pacientes, algunos con graves afecciones, a sus centros hospitalarios también pasa una alta carga vehicular donde proliferan los autobuses y microbuses del transporte público. Rodríguez señaló que desde hace años cuentan con un El diseño de la acera es parte de una política de accesibilidad estudio realizado en la Univer- universal. /DEM sidad de El Salvador (UES) donde se estableció que en la zona de los hospitales es millonaria y lamentablemen- drían dejarse y cuáles las ruuno de los puntos con mayor te el país no está listo para tas según la necesidad de los contaminación ambiental del ella”, comentó Martínez. El pacientes. país. El humo y el ruido son funcionario se comprometió Deuda de las autoridades constantes y deben sobrelle- a iniciar el estudio del plan. Respecto a si sería posible Facilitar el acceso de las pervarlos los pacientes de dichos centros. Por su parte, el minis- cambiar algunas paradas de sonas con capacidades espetro de Obras Públicas, Gerson autobuses para que no blo- ciales y de la tercera edad a las Martínez, expresó que se ne- queen el ingreso a los hospi- diversas infraestructuras del cesitaría construir un paso tales, Martínez señaló que de- país se mantiene como una subterráneo para acabar con berán reunirse con las autori- deuda. Ayer, el Ministerio de dades para saber cuáles de- Obras Públicas (MOP) entreel problema. “Sería una inversión multi- ben ser las paradas que po- gó la obra de reconstrucción
“
Buscamos darle la mejor atención hospitalaria a todos los pacientes, sobre todo a los que tengan capacidades especiales y más necesidades. MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ, MINISTRA DE SALUD
de la entrada principal del hospital Rosales, que se readecuó según sus necesidades. Martínez también anunció que este mes colocarán semáforos inteligentes para las personas no videntes. “Permitirá que las personas que vienen con dificultad de movilidad puedan entrar y salir de manera digna del hospital”, dijo Maritza Melara, de la Dirección de Personas con Discapacidad.
Daño en caldera afectó a pacientes • El colapso en la caldera que genera vapor en el Hospital Nacional Rosales provocó que siete operaciones tuvieran que ser suspendidas. La caldera se dañó el jueves por la mañana y pudo volver a trabajar hasta las 7:00 p.m. de ese día. • La subdirectora del centro, Georgina Martínez, dijo que ayer se mantenía un déficit de ropa en ciertas áreas como nefrología y cirugía. Agregó que el jueves lograron cubrir la mayoría de cirugías de emergencias. • Por problemas con el abastecimiento de ropa de algunas áreas, se suspendieron tres cirugías mayores.
$35 mil
Es lo invertido en la construcción de la plazuela, rampas y acera peatonal.
PROGRAMA El banco de leche humana tiene tres meses de funcionar
Realizan primera entrega de leche humana en Maternidad XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Los bebés que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del hospital de Maternidad recibieron ayer la primera entrega de leche pasteurizada a través del Banco de Leche Humana. El centro de recolección de leche se encuentra dentro de dicho centro hospitalario y tiene tres meses de funcionar; su jefa, Magdalena Martínez, informó que en ese período han tenido una afluencia aceptable de madres donantes. En los últimos meses de
2012 tuvieron 141 donantes y en enero se sumaron 100 más. No obstante, Martínez señaló que la necesidad es grande y siempre invitan a más mujeres a donar su leche. Lo recolectado se dirige al servicio de neonatología del hospital, con énfasis en los pequeños que se encuentran en la UCIN. La demanda de la
>> Las madres en pe ríodo de lactancia que no tengan enfermedades crónicas o infecciones pueden donar.
unidad es de dos litros diarios para 21 bebés que están en estado crítico y son prematuros. Pero la demanda completa del departamento es de 25 a 30 litros al día. Martínez expuso que el año pasado recolectaron 33 litros de leche. Pero que antes de hacer la primera entregra tuvieron que crear un stock de 16 litros de leche materna para una semana de la UCIN. La mayoría de las madres donantes tienen a sus pequeños en las incubadoras del hospital. Para donar se someten a una entrevista y entregan su leche con un día de descanso entre sus donacio-
Los bebés prematuros y de bajo peso necesitan nutrirse más. /J.M.
nes. La leche tiene un período de 15 días para ser procesada y pasteurizada. En ese tiempo le realizan análisis químicos para determinar su viabilidad. Los pequeños de la UCIN deben alimentarse por sondas. Debido a su estado muchos de los bebés tardan entre dos semanas hasta un mes para recuperarse y poder salir de la UCIN, algunos hasta tres meses. Martínez aseveró que al poder alimentarlos con leche materna esperan acortar su instancia hospitalaria, evitar que tengan infecciones y mejorar su calidad de vida.
10
Opinión
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
EDITORIAL
ENCUENTRO
Las FARC y su “derecho” a seguir secuestrando Colombia ha presenciado estupefacta esta semana, una declaración de la narcoguerrilla de las FARC diciendo que tiene “derecho” a seguir secuestrando.
L
a narcoguerrilla colombiana de las FARC secuestró esta semana a policías y soldados colombianos y en un vergonzoso comunicado se reservó el “derecho” de seguirlo haciendo, mientras al mismo tiempo anima a seguir un “diálogo de paz”. Ese grupo armado se ha caracterizado por prácticas inhumanas, criminales , miserables y de lesa humanidad hacia sus rehenes, tal como está plenamente documentado en cientos de casos y en el famoso episodio de Ingrid Betancourt. Los narcoguerrilleros han mantenido a sus rehenes en condiciones infrahumanas, encadenados y bajo permanente amenaza de ejecución, algo que por cierto, ya han hecho ampliamente. Los secuestros demuestran la mala fe de las FARC a la hora de negociar un acuerdo de paz, una negociación a la que se vieron obligados ante su inminente derrota militar. El secuestro ha sido una moneda de cambio para fines económicos y también políticos, perversa práctica de todas maneras. El pobre pueblo colombiano, tan sufrido por estos grupos armados que han durado décadas y que usando un discurso de izquierda revolucionaria se han dedicado al narcotráfico, merece algo mejor y el gobierno de Juan Manuel Santos debería preguntarse si de veras quieren un acuerdo o solo buscan ganar tiempo para recomponerse, rearmarse e intentar ganar una beligerancia perdida. La sociedad colombiana, tan sufrida pero tan amante de la civilidad y la democracia, seguramente rechazarán tanta bajeza.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
La II Cumbre de la CELAC y una sugerencia al Vicepresidente La necesidad de solidarizarnos y caminar unidos en dirección al tan ansiado desarrollo no es opción, es sencillamente una obligación, si es que deseamos sobrevivir en los durísimos tiempos que se avecinan.
E
tante respecto al desarrollo de la Cumn enero de este año se reabre y de algunos resultados relevanlizó la Segunda Cumbre tes, pero fundamentalmente permide la Comunidad de Estió que se percibiesen tres aspectos tados Latinoamericanos que merecen ser destacados: 1º) En y Caribeños (CELAC) en los actuales momentos, la región laSantiago de Chile. El Salvador estutinocaribeña vive un fuerte impulso vo representado por una delegación solidario y unionista, sin precedenencabezada por el vicepresidente de tes para nuestra América. Un impulla República, profesor Salvador Sánso que descansa en la conciencia cochez Cerén. Los antecedentes de ese lectiva de caminar unidos organismo interguberpara tener posibilidad de namental son recientes, hacer prevalecer los dereel primero se encuentra chos de los países que inen la Cumbre de la Unitegran la CELAC; 2º) En la dad de América Latina y mayoría de gobernantes, del Caribe desarrollada y de manera específica en en el mes de febrero de Jorge Castillo el presidente uruguayo Jo2010 en México, la cual es Politólogo sé Mujica, existe plena cerimportante porque en su teza del tipo de sociedades que se tieseno fue creada la CELAC con la finen que gobernar, es decir, sociedanalidad de impulsar la integración des capitalistas que se mueven según y el desarrollo de los países latinolos vaivenes del mercado y que por caribeños. El segundo antecedente tanto nuestra cultura responde a las fue la Primera Cumbre realizada en necesidades de éste y no necesariaCaracas, Venezuela, a principios de mente a las de los habitantes de nuesdiciembre de 2011 en donde se constras naciones, constituyendo esto un tituyó en forma definitiva la Comugran desafío a superar y 3º) La aunidad, en el contexto de la más grasencia física en esa Cumbre del preve crisis económica mundial impesidente de la República Bolivariana rante a la fecha. Desde los aciagos tiempos de la invasión española la región latinocaribeña se había mantenido atomizada, a pesar de los anhelos unionistas legados por hombres visionarios de la talla de Bolívar, Martí y Morazán. La creación de la CELAC abre espacios a la solidaridad e integración de los pueblos hispanos, poseedores de una gran riqueza en recursos naturales y humanos. Tan solo la población de los países que integran esta comunidad sobrepasa los 590 millones de habitantes, que hoy en día viven y anhelan un destino mejor dentro de un territorio que se extiende unos 20 millones de de Venezuela, Hugo Chávez Frías, lo kilómetros cuadrados. Todo un pohizo espiritualmente más presente tencial que contrasta con la poca que nunca ante sus colegas allí reuatención que históricamente los gonidos, por la sencilla razón que en la bernantes han dado a la conformaregión se ha creado sólida conciención de una patria grande e indecia política respecto a la necesidad de pendiente, como lo sueña el emeralcanzar la unidad de los pueblos, cogente liderazgo continental que esmo claramente lo refleja uno de los tá dando pasos en firme para supepárrafos de la carta que dicho goberrar diferencias y actuar alrededor de nante envió para ser leída en la cumlas cosas que nos unen. bre y que literalmente dice: “El subEl portentoso avance de las comunidesarrollo, como dicen ahora los téccaciones permitió enterarse al ins-
nicos o científicos sociales, no posee un carácter puramente económico o productivo. Reviste un sentido intensamente histórico. Es el fruto de la fragmentación latinoamericana. Lo que ocurre, en síntesis, es que existe una cuestión nacional sin resolver. América Latina no se encuentra dividida porque es subdesarrollada sino que es subdesarrollada porque está dividida”. Esa apreciación se ajusta a realidades de países como el nuestro y de otras naciones hermanas del istmo, en donde la polarización existente, a ratos intensa y aparentemente irreversible, inhibe a la clase dirigente de poder alcanzar ningún Acuerdo de Nación, tan necesario e impostergable en los actuales momentos de crisis económica y social que vive la humanidad. Extrapolando la frase del líder venezolano se podría decir que “El Salvador es subdesarrollado porque su gente está dividida” surgiendo entonces la imperiosa exigencia para quien acceda a la Presidencia de la República en el año 2014, de contar con una visión integracionista definida, con mucha sensibilidad social, con una altísima efectividad gerencial y con una mentalidad de estadista, lo que en su conjunto le permitirá tomar las decisiones más sabias para que nuestro país pueda salir del perenne subdesarrollo al que pareciera estar condenado. La necesidad de solidarizarnos y caminar unidos en dirección al tan ansiado desarrollo no es opción, es sencillamente una obligación, si es que deseamos sobrevivir en los durísimos tiempos que se avecinan para El Salvador y para el mundo. Con el debido respeto sugiero al señor Vicepresidente de la República y a los respetables miembros de la delegación que lo acompañaron a la Segunda Cumbre del CELAC, realizar una suerte de “efecto multiplicador” de esta importante actividad continental hacia la sociedad salvadoreña, a través de los medios de comunicación radiales y televisivos nacionales, para conocer el beneficio y aprovechamiento que estas participaciones tienen para el país.
Opinión
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
11
DOS OPINIONES SOBRE EL VOTO DE LOS SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
Voto en el exterior, un legado de Funes AHORA SÍ podrá hablarse que El Salvador goza de un sistema electoral sin exclusiones.
Luis Montes Brito Ex vicecanciller
L
a mayoría de salvadoreños en el exterior estamos de fiesta, el ansiado derecho al voto finalmente se logró. Honor a quien honor merece: La primera felicitación es para los miles de compatriotas, de aquí y de allá, que se involucraron durante varios años en la gestión de este anhelo. La segunda felicitación es para el ciudadano presidente de la República, ya que sin duda éste será uno de los legados más importantes de su gobierno. Mauricio Funes llegó puntual a la cita con la historia, los planetas y las condiciones estaban alineadas para cumplir la legítima aspiración de la diáspora. El actual presidente tuvo la opción de apoyar el esfuerzo, ignorarlo, o lo más grave, resistirlo. Escogió lo primero y por eso al reivindicar el derecho de más de tres millones de salvadoreños se ha ganado un sitial de honor en la historia moderna de nuestro país, al profundizar la democracia e integrar políticamente a los salvadoreños de todo el planeta. Ahora sí, podrá hablarse que El Salvador goza de un sistema electoral sin exclusiones. He sido uno de los críticos más severos con el gobierno del presidente Funes, no me he amparado en fueros, ni partidos políticos, gremios o iglesias para hacerlo; tampoco me he escondido en el anonimato o en la sombra de campañas negras. Lo he hecho simplemente con mi nombre y mi cara de frente, fiel a mis convicciones. No lo conozco personalmente ni nunca hemos cruzado palabra, por lo tanto ha sido una mera discrepancia de ideas. Por eso es justo de mi parte, la nobleza obliga, de que así con la misma fuerza y carácter que he denunciado lo que no he considerado correcto considero pertinente reconocer hoy uno de sus mayores aciertos. Soy de la opinión que a nuestros gobernantes debe criticárseles públicamente cuando fallan, pero también dárseles el crédito cuando aciertan. Es la única manera de que nuestra democracia evolucione y que los gobernantes estén sometidos al escrutinio público y la oposición deje de comportarse únicamente como obstruccionista antisistema. En sus diferentes períodos presidenciales, ARENA tuvo la oportunidad de coronar este esfuerzo y materializar este logro; sin embargo, los funcionarios que servimos en los
diferentes niveles de las cuatro administraciones no supimos priorizarlo como equipo de gobierno ni comunicarlo adecuadamente. ARENA fue y sigue siendo percibida por la diáspora como enemigo de este proyecto. En un mal cálculo político de la cúpula de los Coenas no supo posicionarse en el lado correcto de la historia y ahora el aparecimiento de algunos diputados de su fracción legislativa en eventos de reinauguración de los duicentros en el exterior es percibido como un mero oportunismo demagógico. Vale la pena recordar que los duicentros en el exterior fueron abiertos por iniciativa y firme decisión del expresidente Saca, el enemigo más temido y odiado por la cúpula tricolor. Cabe destacar que los duicentros en el exterior son la piedra angular para materializar el voto de los salvadoreños que conformamos la diáspora. No obstante, ARENA tiene la oportunidad de reivindicarse, ya que el presupuesto para dicho proyecto todavía no se ha asignado y depende básicamente del voto de su fracción legislativa. El ejecutivo inteligentemente lo ha incluido junto al pago del subsidio al gas propano y al sector del transporte colectivo dentro del paquete de reorientación de $400 millones restantes que se aprobaron el año pasado en una emisión de bonos del Estado. ¿Qué hará ARENA? ¿Negará sus votos con el consiguiente desgaste con estos tres grandes grupos de votantes? ¿Asumirá su responsabilidad con la historia y pagará parte de la deuda política con el electorado en el exterior? Ya veremos. Vale tener en mente a la hora del voto legislativo que las elecciones presidenciales de 2009 fueron ganadas por una pequeña diferencia de alrededor de 60,000 votos, misma cantidad que se espera sea superada con creces por los votantes en el exterior. Aunque la respuesta esperada de la fracción de ARENA sería obvia en un marco de sensatez, debemos tener en mente que tal como lo demuestra la historia, en política no siempre gobierna el sentido común. Los salvadoreños en el exterior estaremos expectantes de lo que suceda.
Voto en el exterior mejorará competencia A partir de las elecciones presidenciales de 2014, los salvadoreños en el exterior podrán ser partícipes del rito democrático que implica escoger su liderazgo político.
P
vula de escape para esconder su enorme inor fin se hizo justicia. La Asamblea capacidad para generar condiciones de viLegislativa finalmente aprobó da que la mayoría pueda considerar como una ley que cristaliza la decisión edificantes. del presidente Mauricio Funes De hecho, varios autores en el ámbito acaque permitirá que cientos de midémico y de políticas públicas, se han atreles de connacionales que residen en el exvido a teorizar que gobiernos contranjero puedan ejercer su deresecutivos en El Salvador pusieron cho constitucional al sufragio en en práctica una política de exeventos electorales celebrados portación de personas, la cual, en El Salvador. mediante las remesas familiares Sin dudas, la logística e implicade los emigrantes ha redundado ciones de dicha decisión arrojan en beneficios para la economía muchas interrogantes. Pero es Carlos A. Rosales nacional. En términos absolutos, justo reconocer que los salvadoAnalista político los que están afuera del país, hareños que han hecho de otras tiecen más por la economía naciorras su segundo hogar, y cuyas renal que los que están adentro. mesas familiares son lo que mantiene a flote Por consiguiente, desde hace varios lustros, la débil economía nacional, tienen derecho las comunidades de salvadoreños organizaa tener voz y voto en su país de origen. Es tan dos en otras países –sobre todo en EE.UU. y solo una cuestión de justicia. Canadá– han estado exigiendo la posibilidad La mayoría de salvadoreños que emigraron, de participar mediante su voto en la toma de lo hicieron no por simple gana y gusto. Lo hidecisiones a nivel nacional. Ningún gobiercieron porque la tierra que los vio nacer no les no anterior había tomado en serio el reclamo ofreció las oportunidades o condiciones nede los salvadoreños en el exterior. cesarias para desarrollar vidas dignas. El conLa semana pasada, con 82 votos a favor, el parflicto armado que enlutó al país por 12 años, lamento salvadoreño finalmente pagó la deudiversos desastres naturales, la crisis de inseda que tenía pendiente con los “Hermanos guridad ciudadana, o el desempleo y la poLejanos”. A partir de las elecciones presidenbreza en el país, obligaron a grandes canticiales de 2014, los salvadoreños en el exterior dades de connacionales a buscar en otros lapodrán ser partícipes del rito democrático dos lo que no encontraron aquí. que implica escoger su liderazgo político. La diáspora salvadoreña ya lleva varias déEn el mundo entero, hay unos 120 países que cadas y suele acrecentarse según los aconpermiten el voto desde el exterior de sus contecimientos en el país. Hasta ahora, la clase nacionales. De esos, una quincena de países política ha visto la emigración como una válson latinoamericanos. Sin dudas, garantizar una maquinaria logística que sea eficiente además de transparente, será un enorme desafío para un TSE cuestionado, con mala imagen y peor credibilidad. Pero le tocará a la ciudadaníamantenersealertaparaevitarabusos y prácticas fraudulentas. Además de ser un acto de justicia para la diáspora salvadoreña, el voto en el exterior representa un paso importante en el camino hacia el desarrollo de la democracia, ámbito en el cual no habíamos tenido mucho de qué jactarnos desde la firma de los Acuerdos de Paz. El voto en el exterior también les planteará un reto monumental a los partidos políticos, que deberán competir por el favor ciudadano fuera de las fronteras. Eso no será fácil. Los partidos políticos salvadoreños tendrán que diseñar estrategias y mensajes electorales para un segmento de la población potencialmente numeroso y que está expuesto a culturas políticas mucho más sofisticadas que lo que hay aquí, y por ende, que está muy ajeno a las diatribas poco creativas y rudimentarias que en este país suelen llamarse campañas electorales.
• EL VICEPRESIDENTE DE VENEZUELA NICOLÁS MADURO ADVIERTE A EMPRESARIOS ANTE EL DESABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS.
INTERNACIONAL 12 EL MUNDO SÁBADO 02/02/2013
EE.UU.
12 HERIDOS GRAVES • Las autoridades sanitarias mexicanas revelaron que hay siete heridos muy graves y otros cinco graves entre los 121 lesionados como consecuencia del incidente ocurrido ayer en Pemex, que hasta el momento ha dejado 33 muertos. La secretaria mexicana de Salud, Mercedes Juan López, declaró que aún hay 46 hospitalizados y agregó que el resto fue dado de alta por lesiones menores. Señaló que curiosamente "quemaduras no hay" entre los heridos.
Hillary Clinton dice adiós al gobierno WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
La explosión afectó cuatro pisos del edificio B de la sede de Petróleos Mexicanos, Pemex, la cual ha dejado 33 muertos. /EFE
Hillary Clinton dejó ayer el Departamento de Estado de Estados Unidos después de enviar su carta de renuncia como titular de Exteriores al presidente Barack Obama y pronunciar un emocionado discurso ante sus empleados. "Ha sido un extraordinario honor ser secretaria de Estado, y un orgullo servir con las casi 75.000 personas del servicio exterior", dijo Clinton poco antes de subir en su coche oficial y abandonar la sede del Departamento de Estado en Washington.
MÉXICO Entre las víctimas está un menor de 13 años
Elevan a 33 los muertos por la explosión en Pemex El director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, atribuyó ayer a un posible accidente la explosión. CIUDAD DE MÉXICO (DPA) DIARIO EL MUNDO
A 33 muertos y 121 heridos aumentó ayer el saldo de víctimas por la explosión ocurrida la tarde del jueves en una torre de oficinas de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Ciudad de México, de la que siguen sin conocerse sus causas.
Varias personas lloran la pérdida de sus familiares a las afueras del Servicio Médico Forense de Ciudad de México. /EFE
Las causas del accidente son investigadas por las autoridades mexicanas, que pidieron colaboración del extranjero para esclarecer el hecho. El último parte de fallecidos, entre los que se encuen-
33
Personas murieron a consecuencia de la explosión en el edificio de Pemex.
tra una menor de 13 años, lo entregó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. "Les informo el último dato con respecto a lo ocurrido en la torre de Pemex es de 33 personas fallecidas", escribió el funcionario en su cuenta de Twitter. El director general del monopolio petrolero estatal, Emilio Lozoya Austin, dijo que de las personas lesionadas 52 siguen hospitalizadas. Equipos de rescate encontraron siete cuerpos durante la noche y continúan trabajando en el edificio B2 de 12 pisos, uno de los cinco que conforman el complejo corporativo en Ciudad de México en el que laboran aproximadamente 10.000 personas. En el edificio dañado, de 24.700 metros cuadrados de construcción, trabajan cerca
de 1.700 personas. La explosión dañó cuatro niveles de la torre, una superficie de 1.300 metros cuadrados, en la que laboraban entre 200 y 250 personas. Con un listón negro en el pecho, Lozoya, que interrumpió una gira por Asia para regresar de emergencia a México, ofreció una conferencia de prensa en el aula magna de Pemex, frente a la sede administrativa. Según indicó, los peritajes, que calificó de complejos, continúan, con la participación del Ejército, la Marina y expertos mexicanos y extranjeros. "Estimamos que los resultados de la investigación se darán a conocer conforme se vayan produciendo los resultados", afirmó el director general de Pemex. "No vamos a especular ni vamos a adelantarnos".
Hillary Clinton. /DEM
TURQUÍA
Dos muertos en atentado ANKARA (EFE) DIARIO EL MUNDO
Un atentando suicida cometido por un militante de ultraizquierda contra la embajada de Estados Unidos en Ankara dejó ayer dos muertos, un guardia de seguridad y el propio terrorista, más tres heridos de diversa consideración. El ataque se produjo en el control de seguridad de la entrada trasera a la oficina diplomática que da acceso a la sección consular. El terrorista, identificado como Ecevit Sanli, hizo estallar un artefacto que portaba, muriendo en el acto y matando a un guardia de seguridad turco de 47 años.
14 Internacional
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
VENEZUELA La población busca alimentos mientras el Gobierno y las empresas se pelean
Escasez de alimentos enciende las alarmas La ministra para el Comercio informó que el Gobierno había hallado alimentos acaparados.
El alguacil de Maricopa, Joe Arpaio. /DEM
EE.UU. Un grupo bipartidista
Buscan en las urnas la destitución del alguacil Joe Arpaio
CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
La escasez de alimentos en Venezuela, un problema evidente en los anaqueles de los supermercados, se ha convertido en un conflicto que se achacan mutuamente el Gobierno y los empresarios, mientras los ciudadanos se afanan en la búsqueda de pollo, harina, leche o azúcar. Los funcionarios del Gobierno de Hugo Chávez repiten estos días los anuncios de incautaciones de toneladas de alimentos acaparados en almacenes de empresas que producen artículos que escasean, mientras, también de manera rutinaria, representantes empresariales informan que no existe tal acumulación. El 28 de enero, la ministra para el Comercio, Edmée Betancourt, informó que el Gobierno había hallado 19.000 toneladas de alimen-
Los anaqueles de los supermercados lucen sin los alimentos básicos. /EFE
MADURO LANZA ADVERTENCIA • El vicepresidente Nicolás Maduro, advirtió que hay empresarios que "juegan con candela (fuego)", al conspirar para dejar al mercado local desabastecido de productos de consumo masivo. Maduro dijo
tos acaparados, y que la mayor parte estaba compuesta por azúcar, harina de maíz precocida y pollo. El ministro
que los comerciantes pretenden "jugar con el hambre del pueblo" y acusó a los medios de prensa privados de promover el nerviosismo entre los consumidores para que aumenten las compras "nerviosas".
para Industrias, Ricardo Menéndez, dijo dos días después que se había "recuperado una cantidad importante de tone-
ladas de alimentos que fueron sujetos por situaciones de especulación y acaparamiento" y que está completamente estabilizado el suministro. Uno de los productos que escasean estos días es la harina de trigo, que no aparece en los anaqueles de los supermercados, pero que si se contacta con el vendedor indicado puede aparecer por arte de magia, según pudo constatar Efe. Aunque algunos productos son complicados de encontrar.
GUATEMALA Ven factible la aprobación de la reforma migratoria
Gobierno abandonará el TPS GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
El gobierno de Guatemala abandonará su lucha por conseguir un Estatus de Protección Temporal (TPS) para los inmigrantes de este país en EE.UU., después del anuncio del presidente Barack Obama de impulsar una reforma migratoria integral. Así lo anunció el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, en declaraciones que publicó ayer la prensa local y la oficial Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN). Pérez Molina justifica que su país tendrá pocas posibili-
Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala. /EFE
dades de obtener el TPS para los inmigrantes guatemaltecos, luego de la reforma migratoria integral que impulsará Obama y que anunció la semana pasada. "Si el esfuerzo lo van a hacer en Estados Unidos, el esfuerzo por el TPS no tendría mayor valor porque entonces nos van a referir con la reforma migratoria", anotó el mandatario. Según Pérez Molina, el TPS que se había solicitado a Estados Unidos solo beneficiará a unos 300.000 guatemaltecos y no a todos los inmigrantes. De acuerdo con la Cancille-
ría, en EE.UU. radican más de 1,3 millones de guatemaltecos, el 60% de ellos en condición de indocumentados. "Nos inclinamos por la reforma migratoria, cabildearemos con senadores y congresistas. Traerá más beneficios para los guatemaltecos en Estados Unidos", dijo Pérez Molina.
>> El ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Carrera, será enviado a EE.UU. para que se reúna con senadores.
Arpaio es considerado por activistas una amenaza para la comunidad indocumentada PHOENIX (EFE). DIARIO EL MUNDO
Un grupo bipartidista de EE.UU. tratará de conseguir lo que nadie ha podido en las últimas dos décadas: derrotar en las urnas al controvertido alguacil del condado de Maricopa (Arizona), Joe Arpaio, al iniciar un proceso de destitución en su contra. "Creemos que no se ha hecho justicia. El alguacil Arpaio no se ha hecho responsable de sus actos, ha hecho mucho daño a la comunidad hispana, el condado ha pagado millones de dólares en demandas presentadas en su contra", dijo a Efe Randy Parraz, miembro del grupo Respect Arizona, que inició los trámites para lograr su destitución. En su opinión, en las últimas elecciones efectuadas en noviembre, Arpaio logro "evadir" la presión electoral debido a que la atención se concentró en otras contiendas políticas, como la del nuevo senador federal.
Arpaio, de 80 años, fue electo por primera vez como alguacil del condado de Maricopa en 1992 y desde entonces ha sido reelegido en seis ocasiones consecutivas. Sin embargo, su popularidad ha decaído entre los electores del condado y en las elecciones de noviembre apenas ganó al demócrata Paul Penzone con el 51,5% de los votos, el porcentaje más bajo en su carrera política. Tras presentar la do-
>> Arpaio, enfrenta una demanda del Departamento de Justicia federal por perfil racial.
cumentación exigida ante el Departamento de Elecciones del condado de Maricopa, el grupo Respect Arizona debe ahora reunir 335.317 firmas de votantes registrados en el condado de Maricopa antes del 30 de mayo. En caso de que Respect Arizona logre alcanzar esta cifra, la elección especial para destituir a Arpaio podría llevarse a cabo en noviembre. "Sabemos que no será un proceso fácil, ningún esfuerzo de destitución es fácil, pero tampoco es imposible", enfatizó Parraz.
EL MUNDO I 15 Sábado 02/02/2013
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Los fabricantes de robots predican el evangelio de la automatización THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE JOHN MARKOFF
C
HICAGO.– Un robot está a punto de robarle su empleo, según recientes artículos alarmistas y noticieros de televisión. La industria del equipamiento robótico cuestiona firmemente tales pronósticos. Durante una presentación en la exposición Automate 2013, realizada en esta ciudad, Henrik I. Christensen –quien es como la silla Kuka de la robótica en el Colegio de Informática del Instituto Georgia de Tecnología– criticó con dureza a “60 Minutos” por su reportaje sobre la automatización. El reportaje del programa de la televisión estadounidense sobre noticias, se basó en el trabajo de los economistas del Instituto Tecnológico de Massachusetts, Andrew McAfee y Erik Brynjolfsson. Los dos economistas escribieron en 2011 el libro “Race Against the Machine”, que reanudó el debate sobre la relación entre el ritmo de automatización y el crecimiento del empleo. Argumentan que el ritmo de automatización se está acelerando y que la robótica está avanzando hacia áreas nuevas de la fuerza laboral como los empleos administrativos, que antes se creía que estaban más allá del ámbito de las computadoras. Durante su conversación, Christensen dijo que la evidencia indica que lo opuesto es cierto. Aunque la automatización puede transformar a la fuerza laboral y eliminar ciertos trabajos, en general, también crea nuevos tipos de empleos con mejores salarios que requieren empleados mejor capacitados. “Vemos hoy que Estados Unidos sigue siendo el más grande fabricante en términos del valor del dólar”, dijo Christensen. “También es importante recordar que las manufacturas producen más em-
Estados Unidos está rezagado detrás de Alemania, Corea del Sur y Japón en cuanto a la densidad de robots empleados en las fábricas.
pleos en las áreas asociadas a ellas como ninguna otra cosa”. Un ejecutivo de la Federación Internacional de Robótica reconoció que el debate sobre la automatización recobró vida en Estados Unidos, pero dijo que el país está solo en su ansiedad relativa a los robots y la automatización. “Esto no pasa ni en Europa ni en Japón”, señaló Andreas Bauer, el presidente del grupo de proveedores para la robótica industrial de la Federación y ejecutivo de Kuka Robotics, un fabricante alemán de robots. Para reforzar su aseveración de que la automatización no elimina empleos, sino, más bien, es una forma para que Estados Unidos enfrente a competidores extranjeros cada vez más avanzados, informó el grupo industrial sobre sus conclusiones respecto a que generará, directa e indirectamente, entre 1.9 millones y 3.5 millones de empleos en
el mundo para 2020. La Federación realizó una rueda de prensa en la que dos de los principales ejecutivos de pequeñas fábricas estadounidenses describieron cómo pudieron incrementar el empleo y competir contra empresas extranjeras, dependiendo mucho en la automatización y los robots. “La automatización nos ha permitido competir sobre una base mundial. Ha generado empleos en el suroeste de Michigan, completamente”, dijo Matt Tyler, el director ejecutivo de Vickers Engineering, un proveedor de partes automotrices. “De no ser por la automatización, no habríamos superado a nuestro competidor japonés; no habríamos superado a nuestro competidor chino; no habríamos superado a nuestro competidor mexicano. Es un hecho”. Quien también expuso sus argumentos fue Drew Greenblatt, el presidente y dueño de
Marlin Steel, a quien se cita muchísimo, un fabricante de productos de acero en Baltimore, que se expandió y agregó empleos al desplazar robots y otra maquinaria para incrementar la productividad del obrero. “En diciembre, ganamos un contrato de una compañía de Chicago que durante una década compró en China”, contó. “Se trata de soportes de chapa metálica; 160,000 soportes de chapa metálica, un año tras otro. Los hacían en China. Ahora, se hacen en Baltimore, usando acero de una planta en Indiana, y el robot se fabricó en Connecticut”. Un ingeniero alemán en robótica argumentó que la automatización es esencial para preservar los empleos y también es vital para posibilitar que las economías nacionales sostengan a los programas sociales. “Los países que tienen alta
productividad pueden darse el lujo de tener un buen sistema social y un buen sistema de salud”, observó Alexander Verl, el director del Instituto Fraunhofer para la Ingeniería de Manufacturas en Alemania. “Ves eso, hasta cierto punto, en Alemania o en Suecia. Estos son países que están altamente automatizados, pero, al mismo tiempo, gastan dinero en la atención de los ancianos y en el sistema de salud”. En el informe que presentó la federación, Estados Unidos está rezagado detrás de Alemania, Corea del Sur y Japón en cuanto a la densidad de robots empleados en la fabricación (medidos como la cantidad de robots por cada 10,000 obreros). Corea del Sur, en particular, incrementó marcadamente su proporción robot-obrero en los últimos tres años, y Alemania tiene el doble de densidad robótica que Estados Unidos, según
una presentación de John Dulchinos, miembro del consejo de administración de la Asociación de Industrias Robóticas y director ejecutivo de Adept Technology, un fabricante de robots en Pleasanton, California. El informe indica que, aun cuando China y Brasil están incrementando la cantidad de robots en sus fábricas, todavía van atrás de los países manufactureros avanzados. Dulchinos dijo que Estados Unidos sólo puede culparse a sí mismo por el declive en su sector manufacturero en la última década. “Te puedo decir que a finales de los 1990, el mayor segmento de mi compañía era el mercado de la telefonía celular”, notó. “Casi de un día para otro, esa industria se fue, en parte porque nuestro trabajo no era tan bueno como se requería para hacer competitiva a la industria”. Dijo que si los robots estadounidenses hubieran estado más avanzados habría sido posible que esas compañías mantuvieran el costo más bajo de producción en Estados Unidos. “Empacaron todo y se fueron a China”, dijo Dulchinos. “Y, así, avanzamos a toda velocidad hasta hoy y se producen más de mil millones de teléfonos celulares al año y ni uno solo se hace en Estados Unidos”. No obstante, de cara a la creciente ansiedad sobre los efectos de la automatización en la economía, hubo diversos puntos positivos. La industria genera ahora ingresos anuales por $25,000 millones. La Federación espera que para 2015, se produzcan 1.6 millones de robots cada año. Greenblatt dijo que una de las ventajas de los robots es que no toman descansos. “Mis robots van a trabajar durante el Súper Tazón”, dijo. “¿Sabes qué tan popular sería si les pidiera a mis empleados que trabajaran durante el Súper Tazón?”.
16
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE C.J. CHIVERS
N
UEVA YORK.– Cuando la gente se enamora y decide casarse, la expectativa casi siempre es que el amor y el matrimonio, y la felicidad que conllevan, dure; como dicen los votos, hasta que la muerte nos separe. Sólo los más cínicos entre nosotros pensaríamos, caminando por el pasillo, que, si las cosas no funcionan, “siempre podemos separarnos”. Pero la tasa de divorcios en Estados Unidos es de la mitad de la tasa de matrimonios, y eso no es un buen augurio para esta preciada institución. Aunque algunos divorcios están claramente justificados por el maltrato físico o emocional, la infidelidad intolerable, el comportamiento adictivo o la incompatibilidad irreconciliable, expertos dicen que muchos matrimonios rotos parecen haberse sólo marchitado y perecido por una falta de esfuerzo para mantener vivas las brasas del amor. Digo “brasas” porque la llama del amor –los sentimientos que llevan a la gente a olvidar todos sus problemas y volar por la calle con alas en los pies– no dura mucho, y no puede si los amantes esperan conseguir algo. La pasión encendida por un nuevo amor inevitablemente se enfría y debe madurar para convertirse en la atención, compasión y compañerismo que pueden sostener una relación duradera. Los estudios realizados por Richard E. Lucas y sus colegas en la Universidad Estatal de Michigan han demostrado que la inyección de felicidad que ocurre con el matrimonio dura sólo unos dos años, después de los cuales la gente regresa a sus anteriores niveles de felicidad, o infelicidad. El deseo y la pasión tienen una esperanza de vida aún más corta, y deben evolucionar para convertirse en “amor de compañía, compuesto más de profundo afecto, conexión y simpatía”, según Sonja Lyubomirsky, profesora de sicología en la Universidad de California en Riverside. En su nuevo libro, “The Myths of Happiness” (Los mitos de la felicidad), Lyubomirsky describe un montón de acciones y palabras comprobadas por la investigación que pueden hacer maravillas para mantener vivo el amor. Señala que la tendencia humana natural a “habituarse” a las circunstancias positivas –a
Matrimonio: ese sentimiento amoroso requiere de mucho trabajo acostumbrarse tanto a las cosas que nos hacen sentir bien que ya no lo hacen– puede ser la sentencia de muerte de la felicidad marital. Los sicólogos le llaman “adaptación hedónica”: las cosas que nos emocionan tienden a ser de corta vida. Así que la primera sugerencia de Lyubomirsky es adoptar medidas para evitar, o al menos desacelerar, la adaptación que puede conducir al aburrimiento y a la insatisfacción marital. Aunque sus métodos quizá parezcan obvios, muchas parejas casadas olvidan ponerlos en práctica. FORJAR COMPAÑERISMO Deberían adoptarse medidas para desacelerar, evitar o contrarrestar la adaptación hedónica y rescatar un matrimonio aceptable antes de que esté en problemas, exhorta Lyubomirsky. Sus estrategias recomendadas incluyen hacerse tiempo para estar juntos y conversar, escuchar verdaderamente al otro y expresar admiración y afecto. Lyubomirsky enfatiza “la importancia del aprecio”: Cuente sus bendiciones y resístase a dar a un cónyuge por
La inyección de felicidad que ocurre con el matrimonio dura sólo unos dos años, después de los cuales la gente regresa a sus anteriores niveles de felicidad, o infelicidad. sentado. Recuérdense rutinariamente usted y su pareja lo que aprecian sobre la otra persona y el matrimonio. También es importante la variedad, lo cual es innatamente estimulante y gratificante y “crítico si queremos postergar la adaptación”, escribe la sicóloga. Mezcle las cosas, sea espontáneo, cambie la forma en que hace las cosas con su pareja para mantener su relación “fresca, significativa y positiva”. La novedad es un poderoso afrodisiaco que también puede realzar los placeres de las relaciones sexuales maritales. Pe-
ro Lyubomirsky admite que “la ciencia ha descubierto muy poco sobre cómo sostener el amor apasionado”. Compara su declinación con el crecimiento o el envejecimiento, “simplemente parte del ser humano”. La variedad va de la mano con otro consejo: la sorpresa. Con el tiempo, las parejas tienden a conocerse uno al otro demasiado bien, y pueden caer en rutinas que se vuelven atrofiantes. Sacúdalas. Pruebe nuevas actividades, nuevos lugares, nuevos amigos. Aprendan nuevas habilidades juntos. Aunque yo he sido una “chinche de agua” toda mi vida, mi esposo podía nadar sólo en tanto pudiera contener el aliento. Pudimos disfrutar del agua juntos cuando los dos aprendimos a andar en kayak. “Una palmada en la espalda, un apretón de la mano, un abrazo, un brazo alrededor de los hombros; la ciencia del contacto sugiere que puede salvar a un matrimonio regular”, escribe Lyubomirsky. “Introducir más contacto (no sexual) y afecto diariamente hará mucho por reencender la cordialidad y la ternura”.
Sugiere “incrementar la cantidad de contacto físico en su relación en una cantidad establecida cada semana” dentro del nivel de comodidad de las personalidades, antecedentes y apertura al contacto no sexual de los cónyuges. ENERGÍA POSITIVA Una amiga casada por mucho tiempo me dijo recientemente que su esposo le comentó que extrañaba ser tocado y abrazado. Y ella se preguntaba de qué hablarían los dos cuando los hijos se fueran. Ahora es el momento, querida amiga, de trabajar en una relación mutuamente gratificante si quieren que su matrimonio dure. Apoye los valores, metas y sueños de su pareja, y reciba sus buenas noticias con interés y complacencia. La pasión de mi esposo radicaba en escribir para el teatro musical. Cuando su empleo fijo se mudó a una ciudad diferente, yo sugerí que en lugar de buscar uno nuevo, persiguiera su sueño. Nunca se volvió monetariamente gratificante, pero su vocación lo hizo sentirse realizado y a mí me emocionó. Dejó un legado de maravillo-
sas letras para más de una docena de espectáculos. Incluso un matrimonio que se ha visto empañado por declaraciones negativas, airadas o hirientes a menudo puede rescatarse llenando la casa con palabras y acciones que provoquen emociones positivas, según ha demostrado la investigación sicológica. Según los estudios realizados por Barbara L. Fredrickson, una sicóloga social y profesora de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, una relación floreciente necesita tres veces más emociones positivas que negativas. En su libro de próxima aparición, “Love 2.0” (Amor 2.0), Fredrickson dice que cultivar la energía positiva cada día “nos motiva a buscar un abrazo más a menudo o compartir una idea o imagen inspiradora o tonta”. Lyubomirsky reporta que las parejas felizmente casadas promedian cinco expresiones verbales y emocionales positivas de uno hacia otro por cada expresión negativa, pero “las parejas muy infelices muestran proporciones de menor que una a una”. Para ayudar a mantener su relación en un sendero más feliz, sugiere llevar un diario de los acontecimientos positivos y negativos que ocurran entre usted y su pareja, y esforzarse por incrementar la proporción de lo positivo en relación con lo negativo. Sugiere preguntarse cada mañana: “¿Qué puedo hacer durante cinco minutos hoy para mejorar la vida de mi pareja?” Los actos más sencillos, como compartir un acontecimiento divertido, sonreír o mostrarse juguetón, pueden mejorar la felicidad marital.
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
17
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
China mira al aeroespacio en busca de crecimiento THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE KEITH BRADSHER
T
IANJIN, China.Cuando ejecutivos de Airbus llegaron a este lugar hace siete años buscando un local para armar aviones de pasajeros, la amplia y llana extensión junto al aeropuerto internacional de Tianjin Binhai era un campo cubierto de hierba. Ahora, Airbus, el gigante aeroespacial de Europa, tiene 20 edificios grandes y está produciendo cuatro aviones A-320 al mes, mayormente para empresas de transportes controladas por el Estado chino. La empresa también tiene dos nuevos vecinos –una extensa fábrica de cohetes y un complejo de manufactura de helicópteros–, los cuales están produciendo para las fuerzas armadas de China. La acelerada expansión de la manufactura aeroespacial tanto civil como militar en Tianjin refleja las ambiciones mayores de China. A medida que China intenta encontrar nuevas formas de invertir $3 billones en reservas extranjeras, el país se ha estado expandiendo decididamente en industrias con fuerte potencial económico. El gobierno chino y empresas paraestatales ya han logrado un importante impulso en servicios financieros y recursos naturales, adquiriendo participaciones en Morgan Stanley y Blackstone, así como comprando petróleo y yacimientos de gas por todo el mundo. El aeroespacio representa la frontera más reciente para China, que está buscando fabricantes de refacciones, productores de materiales, negocios de arrendamiento, aerolíneas de carga y operadores aeroportuarios. Actualmente el país rivaliza con Estados Unidos como un mercado para aerolíneas civiles, que China espera empezar a abastecer a partir de producción interna. Además, la nueva dirigencia nombrada en el Congreso del Partido en noviembre ya hizo énfasis en público sobre misiles de largo alcance y otros programas aeroespaciales en su impulso por modernizarse militarmente. Si las dificultades de Boeing
con su aeronave mantenida en tierra en fechas recientes, el Dreamliner, pesan sobre la industria, eso pudiera crear oportunidad. Empresas chinas, que tienen bastante capital, han sido bienvenidas por algunas empresas estadounidenses como una forma de crear empleos. Wall Street también ha estado impaciente, en una época en que otra actividad de fusiones ha sido débil. Washington está intentando averiguar qué hace con respecto a los tratos que China cierra en términos más amplios. “Muchas de estas transacciones hacen que surjan importantes temas de seguridad para nuestro país”, dijo Michael R. Wessel, integrante de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad EE.UU.-China, la cual fue creada por el Congreso estadounidense para vigilar la relación bilateral. “El interés de China para promover estas inversiones no necesariamente converge con nuestros propios intereses, y es apropiado examinar a fondo las transacciones”. En la industria aeroespacial, quienes hacen los tratos tienen profundos nexos con las fuerzas armadas, haciendo que surjan temas adicionales para reguladores estadounidenses. El principal contratista de la fuerza aérea del país, la Compañía de la Industria de Avia-
ción de China, conocida como AVIC, creó un fondo de inversión privada para adquirir empresas con tecnología de uso dual que tenga aplicaciones civiles y militares con el objetivo de invertir casi $3 billones. En 2010, la AVIC adquirió los derechos de licencia en el extranjero para una pequeña aeronave fabricada por Epic Aircraft de Bend, Oregón, usando compuestos ligeros pero fuertes de fibra de carbono; el mismo material usado para aviones caza de alto desempeño. Dependencias de provincias y del gobierno local en la provincia de Shaanxi, uno de los centros de pruebas y producción de aviones del ejército chino, han creado otro fondo de tamaño similar para adquisiciones. El mes pasado, un consorcio de inversionistas chinos, incluido el fondo Shaanxi, cerró un trato por $4,230 millones con el American International Group para comprar 80% de International Lease Finance Corp., que es dueña de la segunda mayor flota de aviones jet de pasajeros en el mundo. “Siempre se ha dado una evidente polinización cruzada de ideas, experiencia y dinero entre los civiles y los militares”, destacó Martin Craigs, por largo tiempo ejecutivo aeroespacial en Asia que ahora preside el Foro Aeroespacial de Asia, grupo sin fines de lucro en
Hong Kong. Agregó que empresas chinas habían estado contratando activamente a importantes ingenieros aeroespaciales de EE.UU. y de Europa, para que de esa forma se evitaran inquietudes de seguridad nacional contratando a la gente indicada. El impulso hacia el aeroespacio coincide con inquietudes en aumento en Occidente y a lo largo de Asia con respecto a los reclamos territoriales de China, cada vez más asertivos, incluido el envío de acorazados chinos a aguas que han sido patrulladas por Japón, las Filipinas y Vietnam desde hace ya largo tiempo atrás. Se dio la coincidencia de que, horas después de que el trato de AIG fuera anunciado, dos destructores de la armada china y dos fragatas se presentaran en aguas en disputa patrulladas por Japón. China y Japón han intensificado las críticas mutuas en público desde ese momento. Además, la administración Obama ya empezó a aplicar un “pivote” estratégico, cambiando fuerzas militares de Oriente Medio de vuelta al oeste del Pacífico, movimiento que oficiales chinos han criticado como un esfuerzo por contener a su país. Ese tipo de enfrentamientos en la región está dirigiendo la atención sobre las ambiciones de China para hacer tratos.
En octubre, se vino abajo una oferta por $1,790 millones de un negocio vinculado al gobierno municipal de Beijing para adquirir el avión corporativo y avión de hélices de la arruinada Hawker Beechcraft en Wichita, Kansas, debido a inquietudes de seguridad nacional. Los ejecutivos encontraron dificultad para desenmarañar las operaciones civiles del negocio de contratistas militares. Sin embargo, muchos expertos aeroespaciales pronostican que inversionistas y empresas chinos encontrarán formas de apaciguar a reguladores estadounidenses. “Indudablemente habrá inquietudes y generalmente muy válidas, pero los imperativos comerciales son tales que la gente encontrará una manera de evadirlos”, dijo Peter Harbison, el presidente del Centro de Aviación CAPA, empresa global de consultoría aeroespacial. Se prevé que la venta del negocio de arrendamiento de AIG enfrente el escrutinio del Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos, el panel gubernamental que revisa las implicaciones de seguridad nacional de tratos que involucran a compradores extranjeros. Chinos que buscan adquirir negocios en la industria aeroespacial entienden las inquietudes. En parte, observaron la
Un airbus A320 es ensamblado en la fábrica de Tianjin. China rivaliza ahora con EE.UU. en fabricación de aviones./NYTNS
experiencia en la industria de recursos naturales. Tras intensa oposición política, la Compañía Nacional de Petróleo Frente a las Costas de China no logró adquirir a Unocal en su oferta de 2005. Después de eso, gigantes chinos del ramo de energía han sido más cautelosos, yendo en pos de participaciones minoritarias en Estados Unidos y limitando sus adquisiciones directas. Empresas chinas están asumiendo una táctica similar en el aeroespacio, yendo en pos de empresas conjuntas y acuerdos de cooperación técnica a la par de adquisiciones. Por ejemplo, AVIC está trabajando con General Electric y otras empresas de la industria aeroespacial de Estados Unidos en la producción de un avión civil, el C-919. Beijing imagina el esbelto fuselaje del C-919 como el siguiente paso con miras a la formación de un negocio aeroespacial en el ámbito interno que pueda competir con Boeing y Airbus. Empresas occidentales y otros asesores dicen que están sumamente conscientes de que transferencias tecnológicas podrían ayudarle a China a fortalecer sus fuerzas armadas y desarrollar aviones civiles más competitivos, y están tomando precauciones a fin de proteger secretos de comercio y seguridad nacional. "Se transfiere la parte que es objeto de ingeniería inversa con mayor facilidad, o analizada minuciosamente con mayor facilidad, dijo un abogado con detallado conocimiento de estas transacciones. Sin embargo, muchos en el sector aeroespacial se muestran más escépticos en cuanto a que Occidente pueda evitar que acabe perdiendo el control de la tecnología. “La mentalidad es, ellos van a encontrar una manera de llegar ahí de cualquier forma, y nosotros bien pudiéramos llegar ahí con ellos”, dijo Harbison del Centro de Aviación CAPA. Ejecutivos de Airbus dicen que están siendo prudentes. Agregan que existen pocos secretos comerciales sobre el A320 fabricado aquí, aeronave que fue diseñada en 1986. “El A-320 es bien conocido por todo el mundo”, dijo Jean-Luc Charles, el gerente general de operaciones de Airbus aquí.
18 Clasificados
EDICTOS Y CONVOCATORIAS EXP. No. 2012123356 PRES. No. 20120177426 CLASE: 37. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de Wallenius Wilhelmsen Logistics AS, de nacionalidad NORUEGA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la frase W&W WALLENIUS WILHELMSEN LOGISTICS y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE REPARACIÓN DEVEHÍCULOS, SERVICIOS DE PINTURA DE VEHÍCULOS, INSTALACIÓN DE ACCESORIOS DE VEHÍCULOS, LA MEJORA Y EL REALCE DE VEHÍCULOS, A SABER, LA ADAPTACIÓN DE VEHÍCULOS PARA DIFERENTES NORMAS NACIONALES O EN FORMA PERSONALIZADA, SERVICIOS DE GARANTÍA DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS Y SERVICIOS DE REPARACIÓN Y AJUSTE SIN GARANTÍA. Clase: 37. La solicitud fue presentada el día once de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de diciembre del año dos mil doce.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 31-1-2 0299
EXP. No. 2012123355 PRES. No. 20120177425 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de Wallenius Wilhelmsen Logistics AS, de nacionalidad NORUEGA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la frase W&W WALLENIUS WILHELMSEN LOGISTICS y diseño, la palabra logistics se traduce al castellano como logística, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE DESPACHO DE ADUANA, SERVICIOS DE GESTIÓN DE INVENTARIO DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES,VEHÍCULOS ALTOSY PESADOSY EQUIPOS AGRÍCOLAS Y DE CONSTRUC-
CIÓN; GESTIÓN LOGÍSTICA, SERVICIOS DE ADMINISTARCIÓN EMPRESARIAL, SERVICIOS DE CONSULTORÍA DE NEGOCIOS, SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, SERVICIOS DE CONSULTORÍA DE GESTIÓN, REGISTRO AUTOMATIZADO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE INFORMACIÓN DE LA CUENTA DE ENVÍO AL CLIENTE SOBRE UNA RED INFORMÁTICA MUNDIAL, SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL SOBRE EL INVENTARIO DE VEHÍCULOS Y OTROS BIENES, ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTEY ALMACENAMIENTO. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día once de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de diciembre del año dos mil doce.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 31-1-2 0298
EXP. No. 2012123354 PRES. No. 20120177424 CLASE: 39. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de Wallenius Wilhelmsen Logistics AS, de nacionalidad NORUEGA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la frase W&W WALLENIUS WILHELMSEN LOGISTICS y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR MAR Y POR TIERRA, INCLUYENDO VEHÍCULOS Y SERVICIOS DE TRANSPORTE RO-RO (TRANSPORTE DE CARGAMENTO RODADO, AUTOMÓVILES TANTO CAMIONES), EL TRANSPORTE DE EQUIPOS AGRÍCOLAS Y DE CONSTRUCCIÓN, CARGA ESTÁTICA Y CARGA EN CONTENEDORES, TRANSPORTE MARÍTIMO Y DE CORTA DISTANCIA, SERVICIOS DE TRANSBORDO, SERVICIOS DE ENTREGA Y SERVICIOS DE DISTRIBUCIÓN, CARGAY DESCARGA, ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS, FERROVIARIOS SERVICIOS DE RAMPA, SERVICIOS LOGÍSTICOS DE GESTIÓN RELATIVAS A LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE, SERVICIOS DE INFORMACIÓN SOBRE LOS SISTEMAS DE RASTREO DEVEHÍCULOSY OTROS BIENES, ALQUILER DE CONTENEDORES DE ALMACENAJEY ALQUILER DE ESPACIO DE ALMACÉN, SERVICIOS DE MANEJO DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE VEHÍCULOS, ES DECIR, EL MANEJO DE TODA LA CADENA DE TRANSPORTE DEVEHÍCULOS DEL FABRICANTE AL EMBARQUE, SERVICIOS DE RASTREO PARA AUTOMÓVILES Y CAMIONES, VEHÍCULOS ALTOS Y PESADOS Y EQUIPOS AGRÍCOLAS Y DE CONSTRUCCIÓN, GESTIÓN DE LOGÍSTICA, SEGUIMIENTO Y RASTREO COMPUTARIZADO DE LAS MERCANCÍAS EN TRÁNSITO, SERVICIOS DE GESTIÓN DE SOLUCIÓN DE RED DE TRANSPORTE. Clase: 39. La solicitud fue presentada el día once de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
Distintivos. San Salvador, diecinueve de diciembre del año dos mil doce.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 3a. Pub., 31-1-2 0300
ELVIRA ROXANA REINOSA MENDOZA, Notaria, del domicilio de Apopa, departamento de San Salvador, con oficina ubicada en Centro Comercial veintinueve, Local TresDos, Veintinueve Calle Poniente y Once Avenida Norte, Colonia Layco, de esta ciudad. HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveído a las diez horas del día veintidós de enero del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario la Herencia Testamentaria, que a su defunción dejó el señor JOSE SANTOS ORELLANA ORELLANA, quien falleció de sesenta y seis años de edad, Agricultor en Pequeño, en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, de esta ciudad, a las veintiuna horas del día diecisiete de abril del dos mil ocho, a consecuencia de Chock Séptico, tumor Pulmonar, insuficiencia renal crónica, con asistencia médica, siendo su último domicilio el de Barrio La Vega, de la jurisdicción de Potonico, departamento de Chalatenango, de parte de los señores ROSA ORFILIA DORADEA DE ORELLANA, LUIS MANUEL ORELLANA DORADEA, GERMAN ALFREDO ORELLANA DORADEA, JOSE JOEL ORELLANA DORADEA, JUANA ORELLANA DORADEA hoy de RECINOS y JORGE AMIDES ORELLANA DORADEA, la primera en calidad de cónyuge y los restantes en su calidad de hijos del causante; habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a esta oficina notarial, en el término de quince días siguientes a la tercera publicación de este edicto. San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil trece. LICDA. ELVIRA ROXANA REINOSA MENDOZA, Notario 3ª. Pub., 31-1-2 0292 CARLOS JUAN JOSÉ REGALADO PAZ, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Quinta Calle Poniente y Séptima Avenida Norte, Condominio Plaza San Ángel, Local Doscientos Diez y Doscientos Once, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución proveída en esta ciudad, a las once horas del día dieciocho de enero del año dos mil trece, ante sus Oficios Notariales, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, el día catorce de agosto del año dos mil once, dejó el Señor MIGUEL WILFREDO BONILLA SANTAMARÍA, quien fuera de sesenta años de edad, Comerciante, del domicilio de esta ciudad y Departa-
mento, su ultimo domicilio, de parte de los Señores ANA LIDIA IRAHETA DE BONILLA, ROONY FABRIZIO BONILLA IRAHETA, JAIRO JOSÉ BONILLA IRAHETA y WILFREDO ESTUARDO BONILLA IRAHETA, y de generales conocidas en las presentes Diligencias, en su carácter de cónyuge e hijos sobrevivientes del causante, respectivamente, a quienes se les ha conferido la administración y representación de la Sucesión en forma interina, y con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Lo que se hace del conocimiento del público, a fin de que si hay personas que se crean con derecho a la herencia relacionada, se presenten a deducirlo dentro del término de quince días, contados desde el siguiente al de la tercera publicación de este edicto. Librado en la Oficina del Notario CARLOS JUAN JOSÉ REGALADO PAZ, San Salvador, a las doce horas con quince minutos del día quince de enero del año dos mil trece. Lic. Carlos Juan José Regalado Paz, Notario 3a. Pub., 31-1-2 0303 EDICTO CARLOS OSMÍN RIVERA AMAYA, Notario, del domicilio de Cojutepeque, Depto. De Cuscatlán, con Of. Jurídica en Edif. Peña Center, nivel 2 No. 5. Sobre C. J. fco. López. AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las diez horas del día veintiuno de enero del año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejó la señora Elvira Martínez o Elvira Martínez Cortez, ocurrida a las diecinueve horas y treinta minutos del día dos de noviembre del año dos mil cuatro, en la ciudad de Los Ángeles, Estado de California de los Estados Unidos de América, con asistencia médica, a consecuencia de hemorragia por várices esofágica, debido a cirrosis hepatica, alcoholismo y falla renal, siendo en esa fecha de cincuenta y nueve años de edad, soltera, de Oficios Domésticos, originaria de Nueva San Salvador, Departamento de La Libertad, y del último domicilio de la ciudad de Los Ángeles, Estado de California de los Estados Unidos de América, hija de la señora Lucía Martínez o Lucía Martínez viuda de Cortez, fallecida, de parte del señor HÉCTOR NOÉ GONZÁLEZ MARTÍNEZ, en su calidad de hijo de la causante; habiéndosele conferido la Administración y Representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Librado en mi oficina Jurídica, Cojutepeque, veintiuno de enero del año dos mil trece. Carlos Osmín Rivera Amaya, Notario 3a. Pub., 31-1-2 0309 EDICTO JOSÉ ERNESTO ROMERO RAMOS, Notario, del domicilio de Cuscatancingo, Departamento de San Salvador, con oficina ubicadas en Centro Comercial COOPEFA, Col. Manuel José Arce, Calle DouglasVladimirVarela, local A-9. San Salvador, HACE SABER: Que ante mis oficios notariales ha comparecido la señora ÁNGELA MARÍA DELEÓN DE RÍOS, de
cuarenta y un años de edad, Abogada, de este domicilio, con Documento Único de Identidad número cero cero cuatrocientos diez mil novecientos ocho - cuatro, quien actúa en su calidad de Apoderada General Judicial con Cláusula Especial de la señora ROSA CARLOTA CERÓN PÉREZ, de cincuenta y una años de edad, Ama de Casa, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador y del de Barcelona, España, con Documento Único de Identidad número cero dos millones ochocientos noventa y dos mil seiscientos noventa y seis- uno, y manifiesta que su mandante es hija sobreviviente y heredera abintestato de la causante MARCELINA DE JESÚS PÉREZ, conocida por MARCELINA DE JESÚS PÉREZ PÉREZ, por lo cual ha iniciado ante mis oficios las Diligencias de Aceptación de herencia intestada, que a su defunción dejara la madre de su mandante señora MARCELINA DE JESÚS PÉREZ, conocida por MARCELINA DE JESÚS PÉREZ PÉREZ, quien falleciere en la ciudad de Ahuachapán, Departamento de Ahuachapán, a las trece horas del día seis de agosto del año dos mil siete. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a mi oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JOSÉ ERNESTO ROMERO RAMOS, en la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, a los treinta días del mes de enero de dos mil trece. José Ernesto Romero Ramos, Notario 3a. Pub. 31-1-2 0308 EL SUSCRITO NOTARIO HACE SABER: Que a mi Bufete Jurídico situado en Tercera Calle Oriente, Barrio El Centro, número Doce, Barrio El Centro, de la ciudad de Cojutepeque, del departamento de Cuscatlán, se han presentado el señor CARLOS UBALDO ALEGRÍA AGUILAR, de cuarenta años de edad, Jornalero, del domicilio de Jerusalén, del departamento de La Paz, con Documento Único de Identidad Número” cero cero seis dos cuatro nueve nueve cuatro- cinco, y Número de Tarjeta de Identificación Tributaria: cero ocho cero tres- dos uno cero tres siete dos- uno cero uno- cuatro, solicitando TÍTULO SUPLETORIO, de Un Inmueble de naturaleza rústica, de su propiedad, situado en Cantón Veracruz, Jurisdicción de Jerusalén, del departamento de La Paz, de la Extensión Superficial de OCHO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y DOS METROS SESENTA Y OCHO CENTÍMETROS CINCUENTA Y UN DECÍMETROS CUADRADOS, de las colindancias especiales siguientes; AL ORIENTE, lindando con los señores Lorenza Aquino y María Magdalena Aquino; AL NORTE, lindando con el señor Natividad Pérez; AL PONIENTE, lindando con Juan Pablo Montoya; y AL SUR, lindando con el señor José Ángel Alegría Montoya, calle principal al Cantón Veracruz de por medio. Este terreno descrito no es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión y no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas. Los colindantes son del mismo domicilio del solicitante. Lo estima en la cantidad de DOS MIL DÓLARES. Librado en la ciudad de Cojutepeque, del departamento de Cuscatlán, a los treinta días del mes de enero del año dos mil trece. Lic. Juan Carlos Barquero Elías, Abogado y Notario 2ª. Pub., 1-2-4 0319 EL SUSCRITO NOTARIO HACE SABER: Que a mi Bufete Jurídico situado en Tercera Calle Oriente, Barrio El Centro, número Doce, Barrio El Centro, de la ciudad de Cojutepeque, del departamento de Cuscatlán, se han presentado el señor JOSÉ ÁNGEL ALEGRÍA MONTOYA, de setenta y seis años de edad, Agricultor, del domicilio de Jerusalén, del departamento de La Paz, con Documento Único de Identidad Número” cero cero uno ocho cinco cuatro cero tres- ocho, y Número de Tarje-
ta de Identificación Tributaria: cero ocho cero tres- dos cero cero uno tres siete- cero cero uno- cero, solicitando TÍTULO SUPLETORIO, de Un Inmueble de naturaleza rústica, de su propiedad, situado en CantónVeracruz, Jurisdicción de Jerusalén, del departamento de La Paz, de la Extensión Superficial de CINCO MIL DOSCIENTOSVEINTICUATRO METROS CINCUENTA Y OCHO CENTÍMETROS TREINTA Y TRES DECÍMETROS CUADRADOS, de las colindancias especiales siguientes; AL ORIENTE, lindando con los señores Juan Ávalos, Rafaela Ávalos, Atilio Ávalos; AL NORTE, lindando con los señores José Antonio Alegría y Esaú Nehemías Montoya; AL PONIENTE, lindando con predio baldío; y AL SUR, lindando con los señores Inés Ávalos, Ángela Ávalos, y Denis Israel Delgado Alegría, calle principal de por medio. Este terreno descrito no es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión y no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas. Los colindantes son del mismo domicilio del solicitante. Lo estima en la cantidad de DOS MIL DÓLARES. Librado en la ciudad de Cojutepeque, del departamento de Cuscatlán, a los treinta días del mes de enero del año dos mil trece. Lic. Juan Carlos Barquero Elías, Abogado y Notario 2ª. Pub., 1-2-4 0320 REFERENCIA: 35-EC-05 SALVADOR CANO GUTIÉRREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: Al público para efectos de ley, que en este Juzgado se ha presentado el Licenciado ROBERTO EDUARDO CALDERÓN BARAHONA, mayor de edad, Abogado de este domicilio, Apoderado General Judicial de la señora MERCEDES EUGENIA CHÁVEZ PALOMO y de la sociedad INVERSIONES LÓPEZ GUEVARA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que podía abreviarse INVERLOG, S.A. DE C.V., ahora ACCIONES EFICACES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse ACCIONES EFICACES, S.A. DE C.V., promoviendo Juicio Ejecutivo Civil, contra el demandado señor JOSÉ HUMBERTO SILVA RODEZNO, y para efectos de poder continuar el presente proceso en contra del demandado señor JOSÉ HUMBERTO SILVA RODEZNO y por ignorar el referido Abogado cual es el domicilio o residencia actual que pudiera haber tenido el señor JOSÉ HUMBERTO SILVA RODEZNO, ha promovido como incidente en el presente Juicio el Nombramiento de un Curador Especial, para que represente al señor JOSÉ HUMBERTO SILVA RODEZNO, mayor de edad, Empleado, quien tuvo como últimos domicilios conocidos el de San Francisco, Estado de California, Estados Unidos de América y del Puerto de La Libertad, departamento de La Libertad, y no saber si ha dejado Apoderado o Representante alguno, promueve como incidente el nombramiento de un Curador Especial, para poder así representar al señor JOSÉ HUMBERTO SILVA RODEZNO, según Art. 141 Pr.C. EN CONSECUENCIA: Se previene que si el referido señor JOSÉ HUMBERTO SILVA RODEZNO, tiene Apoderado o Representante alguno, se presente a este Juzgado a comprobar dicha circunstancia dentro del término de Ley. LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: San Salvador, a las nueve horas con treinta minutos del día veinte de agosto de dos mil doce. Dr. Salvador Cano Gutiérrez, Juez Segundo de lo Civil Licda. Tatiana Vilma Mercedes Cáceres Rubio, Secretaria 2ª. Pub., 1-2-4 0323 CONVOCATORIA La Junta Directiva de BODEGAS GENERALES DE DEPÓSITO, S. A., convoca a los señores accionistas para celebrar Junta General Ordinaria, la que se llevará a cabo a las ocho horas con treinta minutos del día jueves catorce de febrero de dos mil trece, en las oficinas de la Sociedad si-
tuadas en Km. 11 Carretera al Puerto de la Libertad, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, para conocer y resolver sobre los temas contenidos en la siguiente AGENDA: 1.- Establecimiento del quórum. 2.- Lectura del acta de sesión anterior. 3.- Presentación para Aprobación de la Memoria de la gestión administrativa de la Junta Directiva, del ejercicio comprendido del primero de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil doce. 4.- Presentación para Aprobación del Balance General al treinta y uno de diciembre de dos mil doce y Estado de Resultados correspondiente al período comprendido del uno de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil doce. 5.- Informe del Auditor Externo. 6.- Aplicación de Utilidades. 7.- Elección de Directores Propietarios y Suplentes de Junta Directiva y Asignación de Emolumentos. 8.- Nombramiento de Auditor Externo Propietario y Suplente y Auditor Fiscal 9.- Asignación de emolumentos para el Auditor Externo y Auditor Fiscal. 10.- Autorizaciones requeridas por los Incisos Tercero y Cuarto del Artículo Doscientos Setenta y Cinco del Código de Comercio. QUORUM DE ASISTENCIA Y MAYORIA NECESARIA PARA DELIBERAR LOS PUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO. Para que haya quórum en la primera fecha que señale la convocatoria en los puntos de carácter Ordinario, se necesitará la concurrencia de más del cincuenta por ciento del total de las acciones del capital social. Para los acuerdos que se tomen en Junta General Ordinaria se necesitará, en primera convocatoria, el voto favorable de la mitad más una de las acciones presentes o representadas. En segunda convocatoria se constituirá el quórum con cualesquiera que sea el número de las acciones presentes o representadas que concurran, y para formar resolución será necesario el voto favorable de la mitad más uno de las acciones presentes o representadas. Si no pudiera llevarse a cabo la Junta General Ordinaria en primera convocatoria, por falta de quórum, se convoca por este mismo medio para que se reúna la Junta en segunda convocatoria, en el mismo lugar, a las ocho horas con treinta minutos del día viernes quince de febrero de dos mil trece. San Salvador, veintitrés de enero de dos mil trece. BODEGAS GENERALES DE DEPÓSITO, S. A. Ana Carolina Valiente Cerna Secretaria 3ª. Pub., 29-31-2 0257
CONVOCATORIA La sociedad MOVIKAL, S.A. de C.V., a través de su administrador único suplente por este medio convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse en las oficinas de la sociedad ubicadas en Calle El Progreso, número 3050, Colonia Ávila, San Salvador, a las nueve horas del día veintidós de febrero de dos mil trece, para desarrollar la agencia siguiente: AGENDA: 1. Elección de Administración de la sociedad; 2. Elección de Auditor Externo y Fiscal para el año 2013 3. Puntos varios El quórum para celebración de la Junta General Ordinaria de Accionistas en primera convocatoria será la mitad más una de las acciones que forman el capital social, y las resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. Si no hubiere quórum suficiente en la fecha señalada, por este medio se convoca en segunda convocatoria, para las once horas del veintidós de febrero del año dos mil trece, en el mismo lugar y con la misma agenda. El quórum necesario para celebrar la sesión será cualquiera que sea el número de acciones repre-
sentadas, y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. San Salvador, veinticuatro de enero de dos mil trece. MOVIKAL, S.A. de C.V. Héctor René Molina Tobar, Administrador Único Suplente 3a. Pub. 29-31-2 0233
SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia METAPAN se ha presentado el propietario del certificado No 1213613770 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 22 de Marzo de 2012, a 120 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 25 de Enero de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub., 29-31-2 0235
SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SANTA ROSA DE LIMA se ha presentado el propietario del certificado No 373770 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 30 de Julio de 2002, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 25 de Enero de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub., 29-31-2 0236 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SANTA ROSA DE LIMA se ha presentado el propietario del certificado No 557102 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 21 de Diciembre de 2010, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 25 de Enero de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub., 29-31-2 0237
SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SAN MIGUEL ROSSEVELT se ha presentado el propietario del certificado No 381472 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 17 de Febrero del 2003, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 25 de Enero de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub., 29-31-2 0238
SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA
Que en su agencia LA JOYA se ha presentado el propietario del certificado No 10740 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 23 de Mayo del 2012, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 25 de Enero de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub., 29-31-2 0239
SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia METROCENTRO SAN MIGUEL se ha presentado el propietario del certificado No 8203472227 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 19 de Abril del 2012, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 25 de Enero de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub., 29-31-2 0240
SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia TORRE SCOTIABANK se ha presentado el propietario del certificado No 13938156 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 24 de Noviembre de 1999, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 25 de Enero de 2013 Licda. Nora Beatriz Ávila Scotiabank El Salvador, S. A. 3ª. Pub., 29-31-2 0234
Exp. No. 2012122840 Pres. No. 20120176571 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ROLANDO ARTURO DUARTE SCHLAGETER, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SARAM, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SARAM, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras POLLO SUPREMO, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA COMERCIAL DEDICADA A LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS PREPARADOS PARA ANIMALES. La solicitud fue presentada el día dieciséis de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de noviembre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub.30-2-5 0244
Clasificados
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
EXP. No. 2012123500 PRES. No. 20120177704
EXP. No. 2012123563 No. PRES. 20120177821
EL INFRACRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de CORPORACIÓN INTERNACIONAL DE RESTAURANTESY BARES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CIREBA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras URBAN STYLE PIZZA, donde se traduce del inglés al castellano como: pizza estilo urbano, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES SOBRE LOS SERVICIOS DE RESTAURANTES y BARES. La solicitud fue presentada el día dieciocho de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de enero del año dos mil trece.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión UNA BANCA MULTILATINA, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O MATERIAL DIDÁCTICO (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA. La solicitud fue presentada el día veinte de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de enero del año dos mil trece.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2ª. Pub., 31-2-4 0273
EXP. No. 2012123482 PRES. No. 20120177650 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN INTERNACIONAL DE RESTAURANTES Y BARES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CIREBA. SA DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la frase URBAN STYLE PIZZA, quo se traduce al castellano como Pizza estilo urbano, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURANTES Y BARES. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día diecisiete de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de enero del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Re gistrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Se cretario 2ª. Pub., 31-2-4 0271
EXP. No. 2012123481 PRES. No. 20120177649 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN INTERNACIONAL DE RESTAURANTES Y BARES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia CIREBA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la frase URBAN STYLE PIZZA, que se traduce al castellano como Pizza estilo urbano, que servirá para: IDENTIFICAR LOS ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA OPERACIÓN DE RESTAURANTES Y BARES. La solicitud fue presentada el día diecisiete de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de enero del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Re gistrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Se cretario 2ª. Pub., 31-2-4 0272
UNA BANCA MULTILATINA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Se cretario 2ª. Pub., 31-2-4 0283
EXP. No. 2012123569 PRES. No. 20120177827 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión UNA BANCA MULTILATINA, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. La solicitud fue presentada el día veinte de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de enero del año dos mil trece. UNA BANCA MULTILATINA Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Se cretario 2ª. Pub., 31-2-4 0285
Exp. No. 2012115518 Pres. No. 20120162846 Clase: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de ARTESCO S.A., de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra ARTESCO y diseño, que servirá para: AMPARAR: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; ARTÍCULOS DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS, PAPELERÍA, ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA PAPELERÍA O LA CASA, ARTÍCULOS PARA LIBRERÍA, ÚTILES ESCOLARESY DE OFICINA. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día diecinueve de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de octubre del año dos mil doce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Se cretario 1a. Pub. 2-4-6 0327
CARLOS CAMPOS MARTÍNEZ, Notario, del domicilio de Cojutepeque,
con Oficina ubicada en 5a. Avenida Sur No. 7 de dicha ciudad; AVISA: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las ocho horas y treinta minutos de este día, han sido declarados herederas definitivas expresamente y con beneficio de inventario, de la herencia testamentaria del causante MILTON NERY FERNÁNDEZ CUÉLLAR, fallecido el día cinco de diciembre del año recién pasado, en el Barrio El Centro del Municipio de Santo Domingo, Departamento de San Vicente, siendo esta ciudad de Cojutepeque el lugar de su último domicilio; a doña MARÍA ALICIA VALLADARES VIUDA DE FERNÁNDEZ y JACQUELINE JANET CASTELLÓN FERNÁNDEZ; la primera, en concepto de cónyuge sobreviviente y la última como hija del causante: Se les ha conferido la Administración y Representación definitiva de la sucesión. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la ciudad de Cojutepeque, a treinta y uno de enero del año dos dos trece. Lic. Carlos Campos Martínez, Notario Única Pub. 02. 0325
No. Exp.: 2012117384 No. Pres.: 20120166667 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de FOX CUARENTA INTERNATIONAL INC., de nacionalidad CANADIENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión FOX 40, donde la palabra Fox se traduce al castellano como Zorro, que servirá para: AMPARAR: SILBATOS DE SEÑAL y DEPORTIVOS. Clase: 09, La solicitud fue presentada el día treinta de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de abril del año dos mil doce.
CIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diez de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial. Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de agosto del año dos mil doce
ior Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registrador Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 1a. Pub. 2-4-6 0368
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 2-4-6 0365
No. Exp.: 2012120589 No. Pres.: 20120172414 CLASE: 03. El INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS PISA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse LABORATORIOS PISA, S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión BODYLOGIC, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEARY OTRAS SUSTANCIAS PARA LAVAR LA ROPA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASARY RASPAR; JABONES; PRODUCTOS DE PERFUMERIA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES CAPILARES; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día diez de agosto del año dos mil doce. REGISlRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de agosto del ano d os mil doce.
BODYLOGIC Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub. 2-4-6 0366
FOX 40 Licda Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registrador Francisco Adolfo Catellón, Secretario 1a. Pub. 2-4-6 0363
No. Exp.: 2012120585 No. Pres.: 20120172406 CLASE: 05.
No. Exp.: 2012118258 No. Pres.: 20120168078 CLASE: 05 . EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI, en su calidad de GESTOR OFICIOSO de CIMAB, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad CUBANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión CIMAher, que servirá para AMPARAR PRODUCTOS FARMACÉUTICOSVETERINARIOS: PRODUCTOS HIGIÉNICOS SANITARIOS PARA USO MÉDICO; SUSTANCIAS DIETÉTlCAS PARA USO MÉDICO, AUMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES: DESINFECTANTES: PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS, Clase: 05. La solicitud fue presentada el día siete de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de mayo del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS PISA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse LABORATORIOS PISA, S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión BODYLOGIC, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTlCOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS Y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; SUSTANCIAS DIETÉTlCAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día diez de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de agosto del año dos mil doce.
CIMAher
BODYLOGIC
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 2-4-6 0364
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub. 2-4-6 0367
No. Exp.: 2012120588 No. Pres.: 20120172413 CLASE: . EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI. en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS PISA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LABORATORIOS PISA, S A. DE C.V.. de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra BODYLOGIC y diseño, que servirá para AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS y SANITARIOS PARA USO MÉDICO; SUSTANCIAS DIETÉTlCAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES. PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBI-
La solicitud fue presentada el día once de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de mayo del ño dos mil doce.
No. Exp.: 2012118392 No. Pres.: 20120168294 CLASE: . EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que esta oficina ha(n) presentado LUIS GIANCARlO DE LA GASCA COLTRINARI, en calidad de GESTOR OFICIOSO de CIMAB, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad CUBANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra ior, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOSY SANITARIOS PARA USO MÉDICO; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTES E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES: PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase:05 .
No. Exp.: 2012120586 No. Pres.: 20120172411 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS PISA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LABORATORIOS PISA, S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra BODYLOGIC diseño, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR y OTRAS SUSTANCIAS PARA LAVAR LA ROPA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR y RASPAR; JABONES; PRODUCTOS DE PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES CAPILARES; DENTÍFRICOS. Clase: 3. La solicitud fue presentada el día diez de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis
de agosto del año dos mil doce. María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 2-4-6 0369 Exp. No. 2012119665 Pres. No. 20120170291 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentadoYURI GUSTAVO OLIVARES PÉREZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del EMBLEMA, consistente en: un diseño identificado como Trompo, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A SERVICIOS DE RESTAURANTE DE COMIDA NACIONAL E INTERNACIONAL. La solicitud fue presentada el día veintiuno de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de diciembre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 2-4-6 0356
Exp. No. 2012119666 Pres. No. 20120170292 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentadoYURI GUSTAVO OLIVARES PÉREZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del EMBLEMA, consistente en: un diseño identificado como Trompo, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A SERVICIOS DE RESTAURANTE DE COMIDA NACIONAL E INTERNACIONAL. La solicitud fue presentada el día veintiuno de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de diciembre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 2-4-6 0357
Exp. No. 2012119667 Pres. No. 20120170293 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentadoYURI GUSTAVO OLIVARES PÉREZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del EMBLEMA, consistente en: un diseño identificado como Círculo, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICA-
DO A SERVICIOS DE RESTAURANTE DE COMIDA NACIONAL E INTERNACIONAL. La solicitud fue presentada el día veintiuno de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de diciembre del año dos mil doce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub. 2-4-6 0358
El infrascrito Secretario de la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, de la Sociedad PINTURAS MUNDIAL DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse PINTURAS MUNDIAL DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., certifica: Que en el libro de actas se encuentra asentada el Acta Número UNO, correspondiente a sesión de Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada en la ciudad de San Salvador a las dieciocho horas del día veinte de enero de dos mil trece, en las oficinas de Consortium Centro América Abogados, ubicadas en 67 Avenida Sur, Pasaje 2, Número 26, Colonia Escalón, la cual en su punto TERCERO, CUARTO, QUINTO y SÉPTlMO en lo pertinente literalmente dice: ""''''''''III.- Acuerdo de Disolución y Liquidación de la Sociedad. El Presidente la Junta informa los presentes la conveniencia disolver y liquidar la Sociedad, por medio de la causal Cuarta del Artículo Ciento ochenta y siete del Código de Comercio, por lo que somete a votación de los presentes la propuesta de disolver y liquidar la Sociedad. Luego escuchado el informe los presentes procedieron a votar y acordaron por unanimidad disolver y liquidar la Sociedad por medio de la causal Cuarta del Artículo Ciento ochenta y siete del Código Comercio.; IV.Nombramiento de Junta de Liquidqdores de la Sociedad. En vista de la disolución y liquidación de la Sociedad, se hace necesario nombrar al a una Junta de Liquidadores, compuesta por dos miembros, en atención a la cláusula XIX del Pacto Social, por lo que el Presidente la sesión propone nombrar al señor, SABAS ARNOLDO SÁNCHEZ ALVARADO, mayor de edad, Licenciado en Contaduría Pública, de nacionalidad salvadoreña, del domicilio de Armenia, Departamento de Sonsonate, con Número de Identificación Tributaria: cero tres uno cinco -cero cinco uno dos seis seis -uno cero dos -ocho, como Liquidador de la Sociedad, y al señor RAÚL BENJAMÍN LÓPEZ BERTRAND, mayor de edad, Licenciado en Administración de Empresas, de nacionalidad salvadoreña, del domicilio de San Salvador, República de El Salvador, con Número de Identificación Tributaria: cero seis uno cuatro -dos uno cero tres seis cinco -cero cero cuatro cero, como Liquidador Sustituto. Luego de escuchada la propuesta del Presidente de la sesión, los presentes votaron, acordando por unanimidad de votos elegir como Liquidador de la Sociedad a SABAS ARNOLDO SANCHEZ ALVARADO, y RAÚL BENJAMÍN LÓPEZ BERTRAND, ambos generales ya señaladas. Asimismo el pleno acuerda y aprueba que el Liquidador nombrado desarrollará su cargo ad honorem. Se hace constar que las personas nombradas para los cargos anteriores aceptaron su cargo expresamente y constancia lo anterior queda en poder de la administración de la sociedad.; V.- Fijación del Plazo para la Liquidación de la Sociedad. Los presentes acuerdan por unanimidad de votos fijar como plazo para practicar la liquidación de la Sociedad el período de DOS AÑOS, contados a partir de la fecha de la Inscripción del Acuerdo de Disolución de la Sociedad en el Registro de Comercio.; VII.-Nombramiento de Ejecutor Especial. El Presidente de la Junta propone a la Junta de Accionistas que el señor JOSÉ MANUEL SISNIEGA HERRERA, mayor de edad, estudiante, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, República de El Salvador portador de su Documento Único de Identidad número cero tres nueve uno cinco siete cuatro cero -dos, sea nombrado como Ejecutor Especial de los acuerdos tomados en esta Junta General Extraordinaria de Accionistas, especialmente, para con respecto al Acuerdo de Disolución y Liquidación de la Sociedad, y para que pueda otorgar los instrumentos y documentos pertinentes y realizar las gestiones necesarias para darle cumplimiento a los acuerdos tomados en esta Junta, tales como: publicar el Acuerdo de Disolución y gestionar su inscripción en el Registro de Comercio. Los presentes luego de escuchada la propuesta por el Presidente, procedieron a votar y designando por unanimidad al señor JOSÉ MANUEL SISNIEGA HERRERA, de generales antes expresadas, como Ejecutor Especial, para que pueda ejecutar los acuerdos tomados en la presente Junta. ""''''''''''''''''. Es conforme con su original, con el cual se confrontó, en la ciudad de San Salvador, a los treinta días del mes de enero de dos mil trece. José Manuel Sisniega Herrera, Secretario Junta General Extraordinaria de Ac cionistas PINTURAS MUNDIAL DE EL SALVA DOR, S.A. DE C.V. Única Pub. 02. 0370
19
EE.UU. Así lo mira la Casa Blanca
Lo económico de la reforma migratoria Se quiere invertir en sectores que creen trabajos bien remunerados.
La Casa Blanca mira a los inmigrantes como una ayuda para levantar la economía. /DEM
WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
La Casa Blanca afirmó ayer que la reforma migratoria es una "necesidad económica" en EE.UU., por lo que el presidente, Barack Obama, insiste en que el Congreso actúe de forma bipartidista para lograr su aprobación. Durante su acostumbrada rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que la prioridad "número uno" de Obama es el restablecimiento del crecimiento económico y la creación de empleos en Estados Unidos y que, en ese sentido, la reforma migratoria rendirá beneficios para la economía. "Es importante ver asuntos
como la reforma migratoria, como ya lo ha dicho muy firme y públicamente el mundo de los negocios, como una necesidad económica. Los beneficios económicos de una reforma migratoria integral son muchos y muy importantes... es una razón principal por la que el presidente cree que necesitamos unirnos de forma bipartidista para lograrla", afirmó Carney. El portavoz reiteró que el Gobierno de Obama considera que, para que el país se recupere de la peor recesión económica desde la Gran Depresión, se requiere invertir en sectores que creen trabajos bien remunerados, y en los sectores energético y de educación.
BRASIL Para evitar más tragedias
Autoridades revisan todas las discotecas RÍO DE JANEIRO (EFE) DIARIO EL MUNDO
Las autoridades regionales de la mayoría de Brasil se han movilizado para revisar la seguridad de las discotecas con el objetivo de evitar que se repita un incendio como el que causó al menos 236 muertos el domingo en la ciudad de Santa María, informaron ayer fuentes oficiales. En Río de Janeiro se clausuraron ayer cuatro locales en los barrios turísticos y principales zonas de ocio de la ciu-
dad, mientras que otros cuatro famosos establecimientos fueron amonestados por fallas de seguridad. Desde el lunes, en Río se clausuraron 127 locales, 52 fueron multados y 20 han sido amonestados, según un balance presentado ayer por el coronel Sergio Simões, comandante del Cuerpo de Bomberos. Las principales irregularidades registradas son la falta de señalización de las salidas de emergencia, la obstrucción de las vías de escape.
MERCADOBURSÁTIL 14,009.79
DOW JONES 1.08%
3,179.10
NASDAQ 1.18%
1,513.17
ECONOMÍA
S&P 500 1.01%
EL MUNDO 20 • SÁBADO 02/02/2013
DOW JONES SUPERA LOS 14,000 PUNTOS POR PRIMERA VEZ DESDE 2007 El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la Bolsa Mercantil de Nueva York, cerró ayer con un avance del 1.08% y superó la barrera de los 14,000 puntos por primera vez desde octubre de 2007, impulsado por una tanda de datos macroeconómicos alentadores en EE.UU.
PROCESO El 26 de enero comenzó el inventario, en el área metropolitana de San Salvador
Economía inicia el registro de puntos de venta de GLP Éste, junto a la actualización de datos de los beneficiarios, son pasos previos para implementar la nueva forma de pago del subsidio. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
La semana pasada, el Ministerio de Economía (Minec) arrancó con el registro de los puntos de venta de gas propano, uno de los pasos previos para la implementación de la tarjeta de beneficiario del subsidio a este producto. Daniel Ríos, gerente de Asuntos Jurídicos del Minec, explicó que este levantamiento de datos inició el 26 de enero en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), y poco a poco se extenderá al resto del país, hasta finalizar el proceso en marzo. Economía publicó esta semana las bases para la contratación directa de una empresa que ejecute el proyecto “Implementación del nuevo mecanismo de entrega del subsidio de GLP a nivel nacional”. Éste consiste en la producción y distribución de 1.2 mi-
BENEFICIARIOS
Comienza la actualización de datos
$25 MILLONES
Con el nuevo esquema para entregar el subsidio, el Estado podría ahorrarse hasta $25 millones.
llones de tarjetas, así como la entrega de dispositivos a los puntos de venta que les permita verificar quiénes son beneficiarios del subsidio. En resumen, la empresa deberá proveer un sistema que permita “transferir el subsidio al beneficiario en el momento en el que realice la compra del cilindro de GLP, previa autorización del Minec”, señala el documento. Economía entregará a esa empresa el registro de establecimientos, pues la compañía deberá capacitarles en el uso de los dispositivos. Además, le entregará la base de datos de los beneficiarios, para la en-
El Minec calcula que en el país hay poco menos de 20,000 puntos de venta de gas propano./DEM
trega de las tarjetas, y por ello ayer inició la actualización de datos (ver recuadro). Esta es la segunda convocatoria para este proyecto. En la primera, que se declaró desierta, el Minec lo había dividido en dos fases, explicó Ríos. La primera era, justamente, el levantamiento de datos de puntos de venta y beneficiarios. Para que más empresas participaran, la cartera de Estado decidió hacerse cargo de la primera fase, y solo lici-
tar la segunda. Avances Hasta este jueves, el Minec ya había registrado 1,197 puntos de venta, de poco menos de 20,000 que estima operan en todo el territorio. Ríos resaltó que se trata de un “barrido”, con el que esperan identificar a todos los establecimientos en el país. Ya finalizó el inventario en Aguilares, Guazapa, El Paisnal, Apopa, Nejapa, Mejicanos,
Ayutuxtepeque, Cuscatancingo y Ciudad Delgado. Ayer, el personal de los Centros de Atención por Demanda (Cenade), que es el encargado de esta labor, se encontraba en San Salvador y Soyapango. Ríos aclaró que los dueños de los puntos de venta no deben ir a los Cenades a registrarse. El personal del Minec llegará a su municipio. Pero, si por algún motivo se quedan fuera, luego podrán reportarse, cuando el ministerio así lo indique.
¿Cómo se entregará el subsidio con el nuevo mecanismo? CON TARJETA Y DUI • El beneficiario del subsidio se presentará al punto de venta con su tarjeta que le identifica como tal, y su DUI. El punto de venta, con esos documentos, hace la consulta en tiempo real, a través de un dispositivo. La empresa que gane la licitación se encargará de producir y distribuir la tarjeta, así como proporcionar los dispositivos y capacitar sobre uso a los puntos de venta.
“DESCUENTO” • Una vez el punto de venta verifique que la persona sí tiene subsidio, procederá a entregar al beneficiario el cilindro de gas. Éste pagará al establecimiento solo el complemento del precio regular. Tomando como ejemplo los precios vigentes para este mes, si el tambo de 25 libras cuesta $11.86 y el subsidio que se recibe es $9.10, la persona solo paga $2.76 al comercio.
TRANSACCIÓN • A los puntos de venta se les pagará una comisión, que no superará los $0.25 más IVA por transacción. A diario, la empresa depositará en la cuenta de los dueños de los establecimientos el valor del subsidio de todos los cilindros vendidos, así como el monto de las comisiones. Además, la empresa debe garantizar que este esquema también se aplique en las ventas a domicilio.
Ayer inició el proceso de actualización de datos para las personas que reciben el subsidio al gas a través de las facturas de energía eléctrica, y que permitirá verificar a quiénes se les entregará tarjeta, cuando se cambie al nuevo sistema. A través de un comunicado, el Minec indicó que en las primeras horas del día sufrieron inconvenientes con el número 2565-5555, pues, afirmaron, debido a la cantidad de llamadas se saturaron los operadores telefónicos al punto que muchas personas, al marcar, escucharon el mensaje que dicho número no existe. Al mediodía, la cartera de Estado informó que el proceso marchaba “con normalidad”. Los beneficiarios tienen hasta el 15 de marzo para actualizar sus datos, y se han habilitado dos opciones para ello. Una es llamando al 2565-5555, en donde se le solicitará el número de NIC o NIS de la factura, así como su DUI. También puede enviar un scan de su factura y DUI al correo subsidio@minec.gob.sv.
21 Economía
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
MINISTERIO DE TURISMO Busca potenciar al máximo la oferta turística salvadoreña en Europa
Empresarios promocionarán oferta turística en Barcelona La ronda de negocios se realizará con más de 50 empresarios de Barcelona. SURY VELASCO Periodista
enviada especial madrid, españa El ministro de Turismo, José Napoleón Duarte, confirmó ayer que siete empresas turísticas salvadoreñas participarán este próximo martes en una ronda de negocios, exclusiva para el país, con empresarios de la industria, en Barcelona, España. “Es una rueda de negocios importante. Barcelona tiene una muy buena capacidad en cuanto a conectividades y queremos hacer un esfuerzo especial para que nuestros touroperadores puedan hacer una buena comercialización de sus productos”, dijo el funcionario a Diario El Mundo. La ronda de negocios es organizada por la Cámara de Comercio de Barcelona, quien será la encargada de reunir a más de 50 empresarios que buscan contratar nuevos destinos turísticos. La actividad se realizará dos días después que los empresarios salvadoreños finalicen su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la plataforma de promoción y comercialización más importante de la industria que se celebra en Madrid, España, desde el 30 de enero y concluye este domingo. Duarte explicó que las empresas tendrán 15 minutos para exponer sus servicios y destinos, para luego iniciar las negociaciones comerciales. El funcionario destacó que esta es la primera ocasión que una delegación de empresarios salvadoreños se entrevista con touroperadores internacionales en una sesión privada. Cadisa Tour, Maya Escape y Operaciones Turísticas,
Transporte y Alquiler Asdruval, son algunas de las empresas que participarán en la ronda de negocios en Barcelona. Buenos resultados Las rondas de negocios y actividades realizadas durante los tres primeros días de la Fitur ya han dado sus primeros resultados para El Salvador. Duarte confirmó que un empresario hotelero de Marbella ha mostrado interés en invertir en Centroamérica, y El Salvador ha sido el primer país en mostrar su oferta disponible. Por ejemplo, detalló el funcionario, los terrenos de la playa El Icacal, en La Unión, el hotel Cerro Verde, entre otros. “Vamos a negociar en los próximos meses, y esperamos cerrar trato y atraer esta importante inversión al país”, dijo el titular de la cartera de Turismo. La empresa touroperadora El Corte Inglés, la más grande en facturación de España y una de las más importantes en Europa, ya que maneja gran parte de ese mercado y en Latinoamérica, también está interesada en hacer negocios con El Salavdor. “Hemos comenzado a trabajar en un tour turístico para mayo, para que los representantes de El Corte Inglés conozcan la oferta turística del país”, dijo. Agregó que el recorrido y posterior evaluación de la empresa tardará cuatro días. De lograr cerrar el acuerdo comercial, la empresa touroperadora venderá en Europa a El Salvador como destino. Como aporte, el Mitur se ha comprometido a capacitar a los agentes de la empresa española. Se programarían una serie de visitas puntuales a El Salvador, para que conozcan a detalle los productos turísticos, y asegurar la venta en los mercados emisores.
La Fitur concluyó ayer sus actividades con los profesionales del turismo, para hoy y mañana abrir sus puertas al público. /CORTESÍA
TRABAJO Para el 2013 será potencial la plataforma tecnológica para mejorar promoción
Mundo Maya seguirá siendo el principal atractivo en 2013 Para 2013, la Organización del Mundo Maya (OMM), compuesta por cuatro países de Centroamérica y México, seguirá promocionando sus sitios arqueológicos, luego que el año pasado recibieran una afluencia de 25 millones de turistas, principalmente por el 13 B’aktun. La OMM aseguró que tiene un plan estratégico para colocar el destino ante los ojos del mundo, que consistirá en mejorar la plataforma tecnológica y hará un acuerdo con más universidades de Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador y México. El anuncio se realizó en el marco de la Feria Internacio-
25
MILLONES
En 2012, la OMM registró 25 millones de turistas en los sitios arqueológicos de la región.
nal de Turismo (Fitur), donde se realizó la Cumbre anual del Mundo Maya, junto a la Organización Mundial de Turismo (OMT). El ministro de Turismo de El Salvador, y quien también
La OMM realizó su cumbre anual ayer, en Madrid. /CORTESÍA
ostenta el cargo de presidente de la OMM, José Napoleón Duarte, destacó durante la sesión los “excelentes resultados” que dejó al turismo en 2012. “El Salvador se ha consolidado como un destino turístico en Centroamérica, superando el crecimiento estimado por la OMT del 4% en 2012”, dijo Duarte. Aseguró que el año pasado, solo Guatemala y El Salvador, recibieron 1.8 millones de turistas, mientras que Honduras superó los 1.6 millones, y Belice el millón de turistas. Por su parte, el estado mexicano Quintana Roo se convirtió en el principal escenario del Mundo Maya, al recibir 15 millones de turistas. Mantener las cifras positivas del flujo de turistas es, precisamente, una de las metas que se trazaron ayer durante la sesión mayor de la OMM.
22 Economía
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
PREVÉN Aumentar los puntos de venta de la cerveza mexicana
Corona busca duplicar su presencia en el mercado La cerveza mexicana se suma al portafolio de marcas de Ambev, distribuidas por CBC, y esperan expandir el mercado cervecero con marcas de Grupo Modelo. GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO
A partir de este mes, la cerveza mexicana Corona será importada, distribuida y comercializada en el país por Central Beverage Corporation (CBC) y Ambev Centroamérica, que están asociadas a PepsiCo. Al asumir CBC la distribución de cerveza Corona en El Salvador, esperan duplicar la participación de esta marca en el mercado nacional, indicó David Froment, director general de CBC El Salvador. Actualmente, Corona abarca el 5% en el mercado salvadoreño y se posiciona en el primer lugar de aceptación entre las cervezas importadas en el país. “Nosotros somos bien optimistas, tenemos el reto de por lo menos duplicar el mercado en el mediano plazo, no es una tarea fácil sin duda alguna, es un gran reto. Estamos proponiendo un nivel más alto”, dijo Froment. Para lograr aumentar su presencia, Froment comentó que trabajarán en abarcar los 35,000 establecimientos de venta de bebidas cerveceras en el país, ya que Corona hoy en día no cubre la comercia-
“
Nos enorgullece unir a nuestro portafolio una de las cervezas más valiosas del mundo, que sumada a las mejores prácticas de distribución y comercialización de CBC garantizan el liderazgo de Corona en el país en marcas importadas” DAVID FROMENT DIRECTOR GENERAL DE CBC EL SALVADOR
David Froment, de CBC El Salvador, anunció la incorporación de Corona a su portafolio./J.MARTÍNEZ
1,000 Solo en El Salvador, CBC genera cerca de 1,000 empleos.
5
Dentro de cinco años, esperan duplicar la participación de la cerveza Corona en el país.
lización en todos ellos. “Además vamos a trabajar mucho en el marketing con activaciones en el recurso de
venta, con promociones y algunas fiestas en momentos puntuales del año para hacerla divertida”, detalló. Otra de las metas que tiene CBC, con la suma de Corona al portafolio de marcas a administrar, es poder especializarse en la distribución de bebidas cerveceras, ya que hasta el momento se han centrado en gran medida en las bebidas no alcohólicas. Una de las oportunidades que consideran adecuadas para crecer es que actualmen-
te el mercado cervecero de El Salvador tiene un consumo promedio anual de 12 litros por persona. “Es un número un poco bajo si lo comparamos con otros países de Latinoamérica como Venezuela donde una persona consume 80 litros por año. Creemos que con este dinamismo podemos desarrollar la industria”, agregó. Sobre Corona Cerveza Corona es producida
en México por Grupo Modelo, se exporta a más de 170 países a nivel internacional y es la marca importada en 50 de dichos mercados. De hecho, se posiciona en el cuarto lugar de cervezas más famosas en el mundo. “Corona Extra es una cerveza refrescante, con un olor dorado inconfundible, y envasada en una botella icono en el mundo que a partir de hoy brindará a los consumidores salvadoreños experiencias únicas en categoría de
NUEVAS MARCAS CERVECERAS • Con el afán de CBC de continuar trabajando con una agresiva estrategia de distribución y operación de marcas reconocidas internacionalmente por su alta calidad desean atraer nuevas marcas de cerveza al país. “CBC quiere entrar fuerte con las cervezas, con innovaciones vamos a traer otras marcas de cervezas importadas como Bud Light, también distribuyéndola como a Corona y Bravha”, detalló Froment. Sin embargo, dicha cerveza no es la única en la que ha puesto los ojos la compañía. Para brindarle más diversidad a los consumidores del país han pensado en Stella Artois. Dicha cerveza es premium, comentó Froment, ya que ha ganado muchos precios en honor a la alta calidad que posee, por lo que su precio, haciendo mérito a sus atributos, también es un poco alto. “Vamos a estar innovando mucho en el mercado cervecero, vamos a dinamizar la industria cervecera en el país”, puntualizó.
cervezas importadas”, aseguró Foment. La cerveza estará disponible para el consumidor en dos presentaciones en botella, una de 12 onzas que es la Corona Extra al precio de $1.50 y la de siete onzas que es la Coronita a un dólar. Cada unidad tiene un 4.5% de alcohol.
HONDURAS Además, calculan que se perderían 100,000 empleos
Ventas de café caerían $500 mills. por roya EFE DIARIO EL MUNDO
Para combatir la roya en Honduras se requiere de unos $83 millones./EFE
El hongo de la roya, que afecta al 25% de las plantaciones de café de Honduras, y la caída de precios del grano en el mercado internacional, provocará que las exportaciones bajen en unos $500 millones y que se pierdan unos 100,000 empleos, informó ayer una fuente cafetalera. La roya ha atacado unas
70,000 hectáreas de cafetales (25%) de las 280,000 que Honduras tiene cultivadas, indicó a Acan-Efe el gerente del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe), Víctor Molina. Durante la actual cosecha Honduras perderá hasta 1.2 millones de quintales de 46 kilos de la producción 20122013 estimada en ocho millones, que generaría unos $1,500 millones, según el Ih-
cafe. No obstante, el brote de la roya y la caída de precios en el mercado internacional hará que la cifra prevista se reduzca en unos $500 millones, es decir, un 33.33%, subrayó. En los cuatro meses de la presente cosecha, que finalizará el 30 de septiembre próximo, Honduras ha exportado 1.4 millones de quintales de café (sacos de 46 kilos) y ha obtenido $217 millones.
Añadió que la roya causará la pérdida de unos 100,000 empleos directos en los departamentos de El Paraíso (oriente), Copán y Santa Bárbara (occidente), los más afectados por el hongo. “Hay una gran preocupación y aflicción en los productores porque la situación es crítica, muchos cafeteros están perdiendo toda su cosecha”, lamentó Molina.
Internacional • Economía
EL MUNDO I Sábado 02 /02/2013
WALL STREET
Sigue creciendo el paro juvenil
Dow Jones supera los 14,000 puntos EFE DIARIO EL MUNDO
El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall Street, cerró ayer con un avance del 1.08% y superó la barrera de los 14,000 puntos por primera vez desde octubre de 2007 impulsado por una tanda de datos macroeconómicos alentadores en EE.UU. Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de este país, sumó 149.21 puntos para acabar en 14,009.79 unidades, con lo que alcanzó ese simbólico nivel por primera vez en más de cinco años, en concreto desde el 17 de octubre de 2007. Por otra parte, el selectivo S&P 500 ganó el 1.01% (15.06 enteros) hasta 1,513.17 puntos, también su nivel más alto en un lustro, en tanto que el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó otro sólido 1.18% (36.97 unidades) hasta 3,179.1 enteros. Los inversores se volcaron por las compras esta última jornada de la semana después de que se conociera que la economía estadounidense creó 157,000 empleos en enero, en línea con las expectativas, aunque la tasa de desempleo se elevó en una décima, hasta el 7.9%. Las ganancias no hicieron más que intensificarse cuando se conocieron datos positivos sobre el desempeño de EE.UU.
El Dow Jones alcanzó este nivel por primera vez desde 2007./DEM
La Comisión Europea pide a los países implementar medidas para estimular el empleo. /EFE
EN 2012 Los países de la UE, por su parte, reportaron una tasa de 10.5%
Desempleo llegó a 11.4% en zona euro La tasa media de desempleo en la zona euro marcó un nuevo récord anual durante 2012. EFE DIARIO EL MUNDO
La tasa media de desempleo en la zona del euro en 2012 marcó un récord anual al situarse en el 11.4%, mientras que la Unión Europea (UE) en su conjunto finalizó el ejercicio con un índice de desempleo del 10.5%, informó ayer Eurostat. Fuentes de la oficina europea de estadísticas dijeron ayer a Efe que la zona del euro acabó así el año pasado con una cifra récord anual en
la serie histórica, con aumentos mensuales hasta octubre. En 2011, la tasa media de desempleo para el conjunto del año fue del 10.2% en la zona del euro y del 9.6% en la UE. En diciembre pasado el desempleo de los Veintisiete se mantuvo en el 10.7%, mientras que en los países del euro permaneció en el 11.7%, unas tasas que llevan desde octubre en el mismo nivel. En comparación con diciembre de 2011, la tasa de
ESTADOS UNIDOS
EFE DIARIO EL MUNDO
Desempleo sube en enero una décima al 7.9%
El índice de desempleo en Estados Unidos subió una décima al 7.9% en enero cuando la economía tuvo una ganancia neta de unos 157,000 puestos de trabajo, informó ayer el Departamento de Trabajo. La mayoría de los analistas había calculado un incremento de 170,000 empleos y una disminución del índice de desempleo al 7.7%. Los sectores del comercio minorista, la construcción y el cuidado de la salud fueron los
paro subió un punto porcentual en la eurozona y siete décimas en la UE. En España en diciembre el índice fue del 26.1%, una décima menos que el mes anterior. En diciembre de 2011, la tasa se situaba en el 23.2%. Datos inaceptables El portavoz de Empleo de la Comisión Europea (CE), Jonathan Todd, calificó ayer de “totalmente inaceptables” los datos de desempleo. Dijo que evidencian “la urgencia” de que los Estados miembros implementen todas las medidas incluidas al respecto en las recomendaciones específicas por país de julio pasado y las medidas
>> E n e n e r o e l s e c t o r privado añadió 166,000 empleos después de una adición de 202,000 el mes anterior. que añadieron más empleos el mes pasado, en tanto que se mantuvo sin grandes cambios el empleo fabril y disminuyó el empleo en el Gobierno y el transporte. Durante todo el año 2012 la economía de EE.UU. tuvo una ganancia neta promedio de 181,000 empleos cada mes,
• Un total de 5.7 millones (23.4%) de jóvenes menores de 25 años estaban sin empleo en diciembre en la UE, de los que 3.6 millones se encontraban en la eurozona (24%). En diciembre de 2011, esas tasas fueron más bajas, del 22.2% y del 21.7%, respectivamente. Eso significa que el paro juvenil aumentó en 237,000 personas en los Veintisiete y en 303,000 en la eurozona. Las tasas de paro juvenil más bajas las tenían en diciembre pasado Alemania (8%), Austria (8.5%) y Holanda (10%).
presentadas por la CE en el paquete de empleo de abril. En diciembre habían 25.9 millones de europeos desempleados en la UE, de los que 18.7 millones se encontraban en la eurozona. Frente a noviembre, el número de desempleados permaneció prácticamente estable tanto en la zona del euro como en la UE. Con respecto a diciembre de 2011, el desempleo aumentó en 1.76 millones de personas en el bloque comunitario y en 1.79 millones en el área de la moneda común. Si se compara con un año antes, la tasa de desempleo de la Unión en su conjunto aumentó en diciembre en 20 Estados miembros y cayó en siete, con los mayores descensos en Estonia, Letonia y Lituania. Los incrementos más pronunciados correspondieron a Grecia (del 19.7% al 26.8% entre octubre de 2011 y octubre de 2012), Chipre (del 9.7% al 14.7%) y España (del 23.2% al 26.1%).
comparado con una de 175,000 en cada mes del año anterior. Las cifras del Gobierno muestran que la economía de Estados Unidos ha recuperado unos 5.51 millones de los 8.74 millones de puestos de trabajo perdidos durante la recesión. Una razón por la cual el índice de desempleo se ha mantenido estable o con subidas breves en meses recientes es que más personas han retornado o ingresan al mercado laboral.
23
{ BREVES } PUERTO CORTÉS
Empresa filipina gana concesión La compañía filipina International Container Terminal Services Inc (ICTSI) se adjudicó ayer la concesión de la terminal de contenedores de Puerto Cortés, el principal de Honduras, ubicado en el Caribe, en el que invertirá $624.3 millones en los primeros 10 años del contrato, informó una fuente oficial.
BENEFICIOS
Mattel ganó apenas 1% más en 2011 Mattel, el mayor grupo juguetero del mundo, ganó $776.5 millones en su ejercicio fiscal 2012, 1% más que en 2011 debido a un cargo extraordinario por litigios y al descenso de las ventas de “Barbie” en el último trimestre. La empresa, con sede en El Segundo (California), acumuló un beneficio neto por acción de $2.22 en esos doce meses, comparado con los $2.18 del ejercicio precedente.
ARGENTINA
FMI exige mejorar las estadísticas El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que los progresos en Argentina en la mejora de las estadísticas “no han sido suficientes” y decidió emitir “una declaración de censura por la ruptura” de sus obligaciones con el organismo internacional. El FMI ha dado hasta septiembre para que se mejoren las estadísticas.
• TODOTICKET REVELÓ LOS PRECIOS DE LOS BOLETOS PARA EL CONCIERTO DE MARC ANTHONY: $120, $75, $45, $35 Y $20.
24 EL MUNDO SÁBADO 02/02/2013
El corazón comenzó a
MOVERSE Anoche arrancó LA MISIÓN DE AMOR más grande de El Salvador y los artistas internacionales vivieron al máximo su participación. LUIS MUÑOZ/JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO
a Teletón inició ayer con una apertura sorpresiva donde muchos de los artistas nacionales e internacionales mostraron todo su talento y su intención de ayudar a muchas personas en rehabilitación en Funter. “Mueve tu Corazón” es el lema con la que la Teletón 2013 llama a los salvadoreños a unirse a la causa. No hay duda que el corazón de los artistas se ha movido al ritmo de la Teletón animando a los salvadoreños para llegar a la meta. Cada uno de ellos, durante su
L
MIRELLA CESA La guapa y mimada cantante ecuatoriana, Mire, expresó su felicidad de estar en El Salvador por primera ocasión para “una obra tan bonita como lo es la Teletón”. Hace cinco años Mirella nació en el ámbito artístico y junto a ella el género “AndiPop”, el cual, como la palabra lo expresa, es una fusión entre la música andina y el pop. Esta corriente musical ha conquistado países como Panamá, Colombia, Estados Unidos, España, Costa Rica y hoy lo hará con El Salvador, y por supuesto aprovechará la oportunidad para presentar su nuevo sencillo “Darte mi amor”, con el que pretende superar el Top 3 que logró con “Eclipse” en la pantalla de HTV.
participación, expresaron su satisfacción de haber aportado un granito de arena y su agradecimiento por ser tomados en cuenta en Teletón 2013. La experiencia de presentarse en un escenario cuyo único objetivo es ayudar, ha sido grata, pero aún falta mucho para llegar a la meta y todavía queda tiempo para que los salvadoreños se hagan presentes a donar y hacer posible el milagro de amor que sólo se alcanza uniéndonos de corazón.
JOEY MONTANA El exitoso cantante panameño, Joey Montana, habló con Diario El Mundo durante su presentación a la prensa local como antesala a su participación a la gran obra de amor que arrancó ayer por la noche. El artista narró su grata experiencia de la primera ocasión que estuvo en el país como solista. Pero al intentar conocer su situación sentimental, entre risas el artista evadió sutilmente la pregunta al decir que tiene “bastantes afortunadas”. Pero sí confiesa que desearía tener un “fin de semana com-
pleto para conocer las hermosas playas” del país. Y llama a sus fan a votar por su video “Único” en HTV, el cual está en entre las primeras 10 posiciones.
3 BALL MTY Los salvadoreños por fin gozarán del pegajoso ritmo de la agrupación mexicana 3 Ball MTY, quienes tenían programado un concierto para el 30 de noviembre pasado, pero por circunstancias ajenas a los mexicanos el concierto ya no pudo realizarse. Pero la Teletón hace posible este encuentro con los “Guaracheros”. Siempre en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda.
CHRISTIAN TAPPAN El actor colombo-mexicano que ha conquistado millones de pantallas en Latinoamérica por las producciones El Capo, El Clon, La Reina del Sur, La Bruja, La Promesa, Pablo Escobar: el patrón del mal, entre otras, también estará presente en la Teletón, para mover muchos corazones en su rol como conductor internacional. Junto a él estará el carismático Adal Ramones, quien año con año se suma a la misión de amor. En su cuenta de Twitter, Tappan expresó su alegría de llegar a tierra cuscatleca: “¡Ya estamos en San Salvador! Me gusta esta ciudad y el clima está la barraquera.”, tuiteo.
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
No las quieren EE.UU. Dina y Lindsay
Lohan, tras volar a Los Ángeles para acudir al juicio que acusa a la actriz, les fue muy mal. Al llegar a la ciudad californiana optaron por acudir a varios hoteles para hospedarse y en todos se negaron a tenerlas como huéspedes ya que las consideraron “poco adecuadas” para formar parte de su clientela.
No le gusta el “look” de la Sra. Obama. El director creativo de Chanel opina que el cambio de look de Michelle Obama ha sido «una mala idea» «Parece una presentadora de televisión». Karl Lagerfeld, director creativo de Chanel ha hablado. Y sí, mucho se había comentado sobre el nuevo flequillo de la primera dama estadounidense, estrenado con motivo de la investidura de su esposo.
25
Álbum inédito sale en marzo
La chica dorada contará con su propio reality show en la televisión estadounidense cuya productora es la misma que la que cuenta las aventuras y desventuras del clan Kardashian. De esta manera, la mexicana mostrará su vida tanto personal como profesional a los espectadores. En el formato será muy importante su faceta de madre que compagina el cuidado de su hijo Andrea Nicolás con su profesión. “Muy emocionada de formar parte de Bunim/Murray Latin y ansiosa por empezar la filmación de mi nuevo show“, contaba la artista en su cuenta oficial de Twitter. En Estados Unidos la lista de personajes famosos con su propio reality es casi interminable: Paris Hilton, Kim Kardashian, Tory Spelling, Steven Seagal, Jenny Garth…
La esencia de un Jimi Hendrix en su fase más “inquieta” se recoge en el álbum “People, Hell And Angels”, que saldrá al mercado el 5 de marzo e incluye grabaciones inéditas, dijo en entrevista con Efe el veterano productor Eddie Kramer. Serán Doce temas grabados entre 1968 y 1969.
Quiere ser Jenni Rivera MÉXICO. En el programa televisivo "El Gordo y La Flaca" se dijo que la actriz venezolana ha despertado el interés de productores de cine como una posible candidata para encarnar a Jenni Rivera, quien falleció el pasado 9 de diciembre en un accidente aéreo.
PAULINA
RUBIO
tendrá su reality show en EE.UU.
{MEGAN FOX}
Promete CANTAR en vivo
Beyonce afirmó que cantará en vivo en el espectáculo que dará mañana durante el entretiempo del Súper Bowl, confirmando que cantó por encima de una grabación del himno nacional de Estados Unidos en la investidura del presidente Barack Obama. La diva del pop comenzó una conferencia de prensa en Nueva Orleans (sur) antes del acontecimiento del fútbol americano que tendrá lugar el domingo cantando a capella “The Star-Spangled Banner”, luego de preguntar a los periodistas reunidos: “¿Les molestaría esperar?” “Definitivamente voy a cantar en vivo (el domingo) (..) Esto es para lo que nací”, dijo Beyonce luego. “Siempre canto en vivo (…) pero esta inauguración fue desafortunandamente en un momento en el que no pude practicar con la orquesta porque estaba practicando para el Super Bowl, explicó.
A PENÉLOPE CRUZ ¿LA VISITARÁ LA CIGÜEÑA ESTE AÑO? Ese es el gran rumor del momento: la actriz está embarazada de su segundo hijo. Penélope Cruz está embarazada de su segundo hi-
jo, según publica el periódico New York Post. La publicación atribuye la información a fuentes cercanas a la actriz, que ha sido vista con una silueta más regordeta. La actriz española, casada con su compatriota Javier Bardem, tuvo su primer hijo, Leo, en enero de 2011, en Los Ángeles. Los representantes de la actriz no quisieron hacer comentarios. A principios de este mes, la hermana de Penélope, Mónica, anunció que estaba esperando un hijo de un donante de esperma anónimo.
MUY FELIZ... La actriz, de 26 años, ocupa la portada del número de marzo de la edición para Reino Unido de la revista Marie Claire. Megan Fox se encuentra en un estupendo momento tras haber sido madre hace cuatro meses y sentirse muy feliz con su marido.
26 Espectáculos • Pasatiempos
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
DESCUBRE LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS DOS DIBUJOS
HORÓSCOPO ARIES Estarás escuchando quejas y
obligaciones y proyectos. En el plano sentimental todo se transforma. Te encontrarás en el medio de una etapa innovadora que asombrará a todos por la forma directa, creativa y original con la que abordas una relación.
GÉMINIS Recuerda que un
movimiento retrógrado no implica nada malo ni negativo, simplemente que las cosas no salen con la rapidez deseada y que se deben tomar medidas de precaución si se va a viajar o efectuar algún negocio importante.
CÁNCER Ten paciencia y adáptate a
solicitudes, peticiones y promesas; te encontrarás moviéndote de un lado para otro. Se te aproximarán amigos, parientes, vecinos y compañeros de trabajo para que les ayudes.
las nuevas realidades, verás como transformas cualquier revés en una victoria. Tal vez, hacia finales de mes, surja una interrupción en tus planes que te fuerce a tomar una decisión diferente a la que habías pensado.
contrados en quien no pensabas iba a despertar en ti semejantes inquietudes. Elimina las dudas sobre una persona que creías no era lo mejor para ti y descubre nuevas facetas que te permitirán conocerla.
ciado. No generes escenas de celos ni entres en situaciones que te desestabilicen emocionalmente, aunque escuches algo que te inquiete; no reacciones enseguida, medita, estudia tus respuestas.
LIBRA Es posible que en los últimos
ESCORPIÓN No te adelantes a los
SAGITARIO Dentro de pocos días
CAPRICORNIO En este mes estás
ACUARIO Si en días pasados has
PISCIS La vida se conforma de
tiempos hayas estado algo confundido o confundida desde el punto de vista sentimental, aún en el caso de quienes tienen una relación estable o aquellos que están considerando iniciarla.
TAURO Surgirán múltiples actividades,
acontecimientos porque podrías cometer alguna indiscreción y decir cosas que no te convienen. Esto asustaría a esa persona que está pensando en iniciar una relación seria contigo.
te verás envuelto en un proyecto laboral muy complejo que no acaba de cristalizarse. Llénate de paciencia porque no todas las cosas ocurren en la medida de tus deseos.
en un buen momento astral para evaluar lo que has hecho con tu vida en este tiempo pasado y cómo puedes rehacer aquello que sin darte cuenta estropeaste por ser demasiado pesimista.
LEO Descubres sentimientos en-
tenido una jornada laboral agotadora, orienta tu energía este mes a prepararte mejor para lo que planeas hacer en el futuro cercano. Una reorganización en tus horarios y tareas pendientes te ayudará mucho.
VIRGO En el amor estás bien auspi-
pequeños detalles. No dejes escapar las oportunidades ni pases por alto las ocasiones en las que puedas ser feliz con esa persona. Este es el mes del regalo y el tiempo de unión con quienes realmente vale la pena estar.
RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS ALBORBOLA AMBIDEXTRO ANARQUISMO AUSPICIAR AÑUBLO BASA BOVINO CAMBULLÓN CASPIO CELDILLA COBIJA COMISARIO GARZO GOLOSO GORILA GOZNE GRUÑIR INFANTIL INGRATITUD INVENCIÓN LIENZO LUGAREÑO MAGIN MANCEBO MAQUILLAJE MUCÍLAGO PALMA PÉNDOLA PRESENCIAR PROCURAR PROGRESO PROLAPSO RETOQUE RIADA RUPIA SOCIO SUCESIÓN TARIFA ZAMANCA ZARANDEAR ZOPETERO ZULLA
Tv&cine • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
{ESTRENOS }
{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }
METROCENTRO Fuerza Antigangster (subtitulada) 10:10 a.m., 12:55, 3:45, 6:30, 9:15 p.m. (B) S.O.S Familia en Apuros (doblada) 3:55, 6:25, 8:55 p.m. (A) Ralph el demoledor (doblada) 11:00 a.m., 1:35, 4:05,6:30 p.m. (TP) Una aventura extraordinaria (doblada) 8:55 p.m. (TP) Amor, honor y libertad (subtitulada) 8:40 p.m. (D) Hansel y Grettel (subtitulada) 10:50 a.m., 1:15, 3:35, 6:00, 8:15 p.m. (A) El Gran Escape (doblada) 11:00 am,. 1:30 pm,. (A) Hansel y Grettel 3D (doblada) 10:15 am., 12:25, 2:35, 4:45, 6:55, 9:05 pm. (A) Monster Inc 3D (doblada) 11:20 a.m., 1:40, 4:00 pm,.6:20 p.m. (A)
CINÉPOLIS
ACCIÓN
Sinopsis de película, Hansel y Grettel
ACCIÓN
Sinopsis película, Amor, honor y libertad
ANIMADA
Este filme, dirigido por Luc Besson, narra la vida de Aung San Suu Kyi (Michelle Yeoh), quien se convirtió en líder del movimiento democrático de Burma, siendo víctima durante años de arresto domiciliario, pero apoyada en todo momento por su esposo, el escritor Michael Aris.
Asustar a los niños no es un trabajo fácil, ya que todos creen que los niños son tóxicos y no pueden tener contacto con ellos. Pero un día una niña se cuela sin querer en la empresa, provocando el caos en la ciudad Monstruo.
Basada en el cuento tradicional de los hermanos Grimm, aunque después de establecer la historia inicial de los hermanos que logran escapar de las garras de la bruja, el enfoque principal de la película se centra en la etapa adulta de ambos hermanos, convertidos en cazadores de recompensas altamente entrenados, sin miedo, expertos en rastrear y matar brujas.
Sinopsis película, Monters Inc.
Hanzel & Grettel 3D 11:30, 1:50, 4:10, 6:30, 9:00 p.m. (B) Hansel y Grettel 2D (subtitulada) 10:30 a.m.,12:45, 2:50, 5:10, 7:30, 9:40 p.m. (B) Ralph el demoledor (doblada) 11:00 a.m.,1:20, 3:50, 6:10 p.m. (TP) Hansel y Grettel 2D (subtitulada) 8:30 p.m. (B) Magic Mike (subtitulada) 11:30, a.m., 1:50, 4:10, 6:30 p.m. (D) Lincoln (subtitulada) 12:00, 3:00, 6:00, 9:00 p.m. (C) Monster Inc 3D (doblada) 10:30 a.m., 12:35, 2:40, 4:45, 7:00, 9:15 p.m. (A) S.0.S. Familia en apuros (subtitulada) 11:40, 2:10, 4:40, 7:00, 9:30 p.m. (A) Fuerza Antiganster (subtitulada) 11:00, 1:20, 3:45, 6:10, 9:00(D) Persecusión Mortal (subtitulada) 12:00 m., 2:20, 4:30, 7:10, 9:30 p.m. (D) Una aventura extraordinaria (doblada) 11:30, 2:30, 5:30, 8:30 p.m. (AA) Siniestro (subtitulada) 11:00, 1:20, 4:00, 6:20, 8:50 p.m. (C)
REFORMA Ralf el demoledor (español) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30 p.m. (TP) Una aventura extraordinaria (español) 10:00, 2:20, 6:40 p.m. (TP) S.O.S.Familia en apuros (subtitulada) 12:10, m. 4:30, 8:45 p.m. (C) Hansel y Grettel (subtitulada) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (B)
MUNDO TV >>CANAL 2
>>CANAL 8 5:30 5:50 6:00 6:02 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 10:00
12:00 12:02 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00
>>CANAL 6
5:30 6:30 7:30 8:30 10:00 12:00
>>CANAL 4
El Santo Rosario Evangelio del Día El Ángelus Música Católica viva Mente y Cuerpo Caricatura: “La historia de la Virgen de Fátima” “El taller de los Pingües”® Caillou (Serie) ® Diosito TV Misa en honor a nuestra señora de Candelaria desde Catedral Sonsonate El Ángelus CNN Deportes Investigación Científica 3 gran rifa Agape en vivo desde parque Acuatico en Sonsonate Joan de Arcadia (S) Una segunda oportunidad (S) Olga! plus Testigos, Familia y Vida “El sentido del sufrimiento” Dr. Quinn ® Emprendedores ® Código Médico Estelares Agape TV (Concierto) "Alejandro Sanz" Desde Catedral de Sonsonate El Ángelus
>>CANAL 10 6:15 Patrón - Música 6:30 Sabor Tropikal 7:00 E s p a c i o I n f a n t il - Plaza Sesamo - La Cueva Mágica - Las tres mellizas - Tomy y oscar - La hora del niño - El Cipitio 10:00 Frecuencia 12-25 Retransmisión 11:45 Cultivando el idioma 11:55 Medicina Natural 12:00 Euromaxx 12:30 Musical 10: - Edición Variada 1:30 Revista Cultural de Panorama 2:00 La cancha del arte (R) 3:30 Noticiero Cultural Iberoamericano Red-NCI
4:00 4:15 4:30 5:00 5:45 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 10:30 11:15
Visión Educativa Campus Alemania con acento Enlaces Desconectados - Rafael Alfaro Panorama (R) Semblanzas -R Radicales Esta noche suena: - Within temptation Black Symphony Cuadriga, la Tertulia Internacional Noticias de la Fuerza Armada Cierre
11:30
8:30 9:00 9:30 10:00 1:00 1:30 2:30 3:00 3:30 4:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:30 10:30 11:30
2:00 3:45 5:30 7:30
9:00
>>CANAL 12 6:30 7:00 7:30 8:00
12:15
Rollie Pollie Ollie Dora la exploradora Lazy Town Bajo el mar: Aprende Inglés con BEM Pokemon Bob Esponja Este es El Salvador Pop 12 Premiere Telejuegos Marca y gana 25 más Historias detrás del mito Historias engarzadas Acceso Vip Que video! Cocineros al límite El 4o. Elemento Sport Disasters The Borgias Tabú Latinoamérica Resumen Telenovela Infames
>>CANAL 15 6:00 Vida Marina
11:45
Acción en Los Ángeles Con: Michael Roocker, Ely Pouget Alto Riesgo con: Michael Paré y Morgan Fairchild Justicia Americana con: Dan Aykroyd, Lily Tomlin Testigo Silencioso con: Darlanne Fluegel y Martin Neufeld Octubre con: Stephen Tompkinson, Lydzia Englert Compañías Peligrosas con: Chris Potter y Chandra West Cierre
>>CANAL 19 6:00 7:00 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 8:30 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00
Cadena3 noticias Meganoticias 19 (R) Pensando en voz alta (R) Claves Prisma Realidades Reporteros en El Mundo Euromaxx Telesur noticias Mis doctores Zona Verde Show Business En forma 22 Minutos Paparazzi Magazine Puerta Astral Lo mejor de Bayly Raíces y recuerdos Meganoticias 19 Dossier Journal Punto de luz Esta noche tu night Meganoticias 19 (R) Cierre
conL Peter Outerbridge y Alexandra Purvis
7:45 Anna y El Rey Los martes con Morrie con: Jack Lemmon, Hank Azaria 10:30 Hielo Mortal Con: Dale Midkiff, Joe Pantoliano
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
>>CANAL 21 6:00 Tele Noticias 21 7:00 Diálogo con Ernesto López 8:30 Que el cielo me explique
10:30 11:30 1:00 1:30
3:00 3:30 4:30 5:00 6:00 6:30 9:00 10:30 11:00 12:00
Cocinemos juntos Nuestro Día Sónico Clásicos del cine: Tú, yo y el tío Bob con: Mellissa Jaffer y Martin Vaughan Al extremo Lo que callamos las mujeres Mi país TV 7 días Tele Noticias 21 Liga Mayor de Fútbol Torneo Clausura 2013 Santa Tecla vs 11 Municipal Cine 21: Poción de Amor con: Sandra Bullock y Tate Donovan Hablemos de SIDA Prisma Europa en concierto Cierre
>>CANAL 23 6:00 10:00 12:00 1:00 2:00 3:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00
Cafeína AM La Lista En Vivo Sherlock Planeta Tierra Salvador Allende The Shadow Line Wikiscrets La violación de Europa, Parte 1 La violación de Europa, Parte 2 Interstella Misfits Cafeína Cierre
>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 8:30 10:30 12:00 12:30 2:30 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Pentecostés Teleprensa R Área 51 Play Teen Más cerca El Club de la Chilena De mujer a mujer Campus Fe y vida Iglesia Rhema Dinero CNN Visión Educativa Showbiz Protagonistas: Fey 8 En punto: Foro sobre temas políticos, económicos y sociales del país Especial Musical: Era-Enigma Journal Noticias Cierre
27
• EL SALVADOR SE IMPUSO 2-0 ANTE BARBADOS Y TOMA LA VENTAJA DE LA COPA DAVIS, QUE CONTINÚA ESTE DÍA EN EL MAYA COUNTRY.
DEPORTES FICHAJES DESTACADOS
EL MUNDO 28 • SÁBADO 02/02/2013
FICHAJES DESTACADOS
Marte Gonzalo Mazzia (Argentina)
Metapán Pericles Catarina (Brasil) Alianza Osael Romero
Santa Tecla Christian Vaquero (Uruguay)
FAS Edwin Miranda
UES Mario Morales
Águila Tiago Dos Santos (Brasil)
Juventud Indep. Mario Abadía (Colombia)
PRIMERA DIVISIÓN Los protagonistas del Clausura 2013 Firpo Martín Mederos (Uruguay)
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Este día se abre el telón en el fútbol nacional con diez equipos que buscarán ubicarse en los mejores puestos del nuevo torneo Clausura 2013. En los próximos seis meses la historia podría cambiar o repetirse, ya sea con un nuevo campeón o con un Isidro Metapán que buscará imponer su hegemonía sobre el resto de contrincantes para revalidar su octavo título en
LUCHA POR EL TÍTULO Y LA PERMANENCIA su historia. Unos cuantos buscan destronar al jaguar, otros buscarán huir a toda costa del fantasma del descenso en esta competencia en la que cada uno se ha armado con sus mejores hombres para sobrevivir una batalla pareja por el título y el descenso. Isidro Metapán, el actual monarca, mantiene la misma base de jugadores con los que logró el título del Apertura 2012. Su continuidad es la cla-
El torneo Clausura trae nuevas emociones en el fútbol nacional, y sólo los más fuertes sobrevivirán a una competencia que dicta una lucha de principio a fin. ve, desde su técnico Edwin Portillo hasta la mayor parte de jugadores. La única baja
sensible ha sido la salida de su jugador emblema, Paolo Suárez, quien emigró a préstamo
por un año a la liga chapina. Metapán tendrá que saber luchar sin su principal guerrero ya que el resto de rivales se han armado considerablemente para destronarlo de su título. Para eso es el subcampeón nacional: Alianza le ha apostado a ser el equipo que ofrezca mayor lucha a los jaguares en el torneo y ha hecho llegar piezas importantes a su interior, como Osael Romero, el dominicano Jonathan Faña, el panameño Orlando Rodríguez y el mexi-
Once Municipal. Carlos Regis Araujo (Brasil)
cano Jairo Araujo. La idea es obtener una nueva corona en sus vitrinas. Otros equipos que buscan ser protagonistas son Águila, FAS y Firpo. Estos, aunque con pocos refuerzos en sus filas, buscan también la tan anhelada copa Pepsi. En la otra mitad de la tabla, Atlético Marte, Santa Tecla, UES, Juventud Independiente y Once Municipal, tendrán su propio torneo al buscar salvarse de la zona del descenso.
Liga Mayor • Deportes
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
29
LOS FUERTES
“
METAPÁN:
ALIANZA:
FAS:
ÁGUILA:
FIRPO:
El equipo jaguar va por el bicampeonato y su octavo título en el fútbol nacional. La continuidad en su plantel es la fortaleza de team cementero.
Es el equipo que más refuerzos ha hecho llegar para el torneo Clausura. Sus fichajes de alto nivel prometen un equipo blanco de peso.
Los tigrillos buscan resurgir en el fútbol nacional y bajo el mando de William Osorio, quiere hacerle la pelea a Metapán y Alianza por el título del Clausura.
Después de encarar el pasado torneo con puros jugadores nacionales, para el Clausura 2013 ha echado mano de dos jugadores brasileños, de buen nivel.
El equipo taurino lleva como objetivo levantar su prestigio, ese que en los años 90´s le dio muchas glorias a la afición usuluteca con dos campeonatos consecutivos.
Iniciamos en casa y esperamos iniciar con un buen resultado”. WILLIAM OSORIO. DT FAS
LOS AMENAZADOS PRIMERA FECHA PRIMERA FECHA
ATL. MARTE: Ubicado en la medianía de la tabla general, el equipo bandera debe sumar en cada fecha para poder aspirar a semifinales del torneo.
SANTA TECLA: Con refuerzos nacionales y extranjeros, los tecleños quieren ser protagonistas y pelear puestos de semifinales, pese a no escapar al fantasma.
UES:
JUVENTUD IND.
ONCE MPAL:
Con un equipo bastante renovado, pretende escapar lo antes posible del descenso, pues un punto lo separa del antepenúltimo lugar y aspira a mejor posición.
Los de San Juan Opico están más que obligados a sumar de a tres en cada fecha para dejar en solitario al equipo canario en la zona del descenso.
Con cinco puntos en su haber, no tienen margen de error en todo. De no sumar en cada partido, el plantel canario será el descendido para este certamen.
PLATO FUERTE La Ciudad Morena tendrá el mejor juego
El Clausura abre con el clásico nacional Es el mejor juego de la primer jornada del torneo Clausura, dos de los indicados para pelear por el título del torneo. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Santa Ana se vestirá de gala hoy cuando al filo de las 7:00 de la noche, FAS se mida ante Águila, en el juego más atractivo de la primera fecha del torneo Clausura 2013. El clásico nacional invita a que el “Óscar Quiteño” luzca un lleno absoluto por parte de la afición santaneca que, sin duda alguna, colmará cada estrado del inmueble deportivo
FAS recibe en su cubil a Águila, en la primera fecha del torneo Clausura./DEM
con el propósito de salir victoriosos al final de los 90 minutos de juego. En ambos equipos existe la expectativa de saber qué traen para la presente campaña en el redondo nacional. Por el cuadro local existe la atención por ver a su equipo mimado bajo el mando del nuevo técnico, William Osorio, quien llega tras la salida del peruano Agustín Castillo (hoy seleccionador mayor) y por el nacional Carlos Recinos. Este último renunció a la conducción técnica de los tigrillos por un supuesto “complot” de parte de algunos jugadores santanecos, cuando Recinos intentó imponer disciplina al camerino felino. El resultado final, fue darle un voto de confianza a Osorio por parte de la directiva, pues éste se identifica con la casa azulgrana al haber jugado por muchos años con FAS. Con pocos refuerzos en su interior, al igual que su rival de esta noche, los santanecos sólo piensan en debutar con pie derecho ante su afición. “Iniciamos el torneo con un clásico y esperamos hacer un buen debut en casa, sacar un buen resultado que es lo que todos queremos en Santa
Firpo – UES Estadio: Sergio Torres Rivera Hora: 6:00 p.m. Precios: $7, $10 y $12. FAS – Águila Estadio: Óscar Quiteño Hora: 7:00 p.m. Precios: $4, $10 y $15 I. Metapán – Atl. Marte Estadio: Jorge Suárez Landaverde Hora: 7:00 p.m. Precios: $2, $5, $6 y $10 Santa Tecla – Once Mpal. Estadio: Las Delicias Hora: 7:00 p.m. Precios: $3, $5 y $10. Mañana Alianza – Juventud Indep. Estadio: Cuscatlán Hora: 3:00 p.m. Precios: $4, $5, $8, $12 y $15.
Ana", dijo Osorio. Águila, por su parte, llega a la cueva del tigre con la base de jugadores que enfrentó el pasado torneo. Pocos son los refuerzos de los emplumados para este torneo, pero no por ello deja de soñar con una nueva corona, siempre bajo el mando del DT nacional Víctor Coreas. Dos juegos más abren el telón a las 7:00 p.m.. El campeón Isidro Metapán recibe al Atlético Marte en el “Jorge Suárez”, mientras que Santa Tecla lo hará en Las Delicias ante el sotanero Once Municipal. Una hora antes, Firpo en Usulután recibe a la UES y mañana el súper reforzado Alianza le hace los honores al Juventud Independiente a las 3:00 p.m. en el Cuscatlán.
30 Deportes
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
COPA DAVIS El Salvador puso 2-0 la serie ante Barbados
La tregua entre los grandes acabó.
ESPAÑA
R. Madrid y Barça reinician la guerra MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
La tregua fue débil y tanto Real Madrid como Barcelona recuperaron viejas tensiones, esta vez con Lionel Messi en el epicentro del conflicto. El clásico del miércoles terminó con 1-1 y con el reconocimiento unánime del gran partido ofrecido por dos colosos del fútbol mundial. Fue un encuentro duro, disputado, apasionante y espectacular, que concluyó con todos los jugadores repartiendo abrazos. Más o menos como los últimos clásicos. Pero las últimas horas se llenaron de informaciones, rumores y reproches, recuperando sensaciones que habían quedado enterradas desde aquella "tormenta de clásicos" de 2011, cuando ambos clubes generaron un ambiente casi irrespirable. La bola de nieve comenzó a redondearse el jueves, cuando medios como "La Sexta", "Intereconomía" o la "Cadena Cope" aseguraron que Messi esperó al madridista Álvaro Arbeloa en el parking del Santiago Bernabéu para insultarle. Además, afirmaron que la estrella del Barcelona llamó a Aitor Karanka, segundo entrenador del Real Madrid, "muñeco de Mourinho". Y hoy el futbolista blanco José Callejón ratificó lo ocurrido.
Los Arévalo no tuvieron piedad ante Barbados Los hermanos Arévalo tuvieron un gran debut ante Barbados en la Copa Davis y están a un punto de avanzar a la siguiente ronda. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Duro revés propinaron los máximos referentes del tenis nacional, Rafael y Marcelo Arévalo, a los representantes de Barbados en el arranque de la Copa Davis, poniendo la serie 2-0 a su favor, con lo que están a un solo punto de alcanzar un hito histórico para el deporte blanco: avanzar por primera vez a la segunda
>> Hoy en dobles, los Arévalo podrían liquidar la serie ante Barbados y avanzar a la segunda ronda.
ronda en el Grupo II Zona Americana. El primero en saltar a la arcilla del Maya Country Club fue Rafa, quien consiguió reponerse en los últimos dos sets para poner finalmente 3-1 el encuentro ante el raqueta uno de Barbados, Darian King. El mayor de los hermanos Arévalo dio la sorpresa al encontrarse inactivo en circuitos profesionales, pero en el
momento clave supo sacar todo el coraje e hizo olvidar su inactividad de casi cuatro años. El primer set lo ganó con un contundente 6-3, pero en el segundo King le dio batalla y obligó a que la manga se definiera por “tie break”; desempate que el final favoreció al barbadense (6-7). Sin embargo, el cuscatleco no bajó la guardia y consiguió liquidar cómodamente los últimos dos sets con pizarra de 6-2, 6-4. “Me preparé desde principios de este año para hacer un buen single, en los últimos años, como ustedes saben, le hemos estado apostando a mi doble. Me preparé mejor físicamente y me ha dado resultados porque pude jugar cuatro sets con todo mi esfuerzo dando 100 por ciento”, expresó Rafa. ¡Vaya saques! Ya con un punto a favor de El Salvador, le llegó el turno al raqueta uno nacional, Marcelo Arévalo, quien se impuso con un contundente 3-0 ante Anthony Marshall, segunda raqueta de Barbados. Lo mejor de Chelo en el se-
Rafae Arévalo se lució ante Darian King. /SARA A COSTA
gundo duelo de esta primera ronda de la Copa Davis fueron sin duda sus categóricos saques, que dejaron sin respuesta al isleño. De esta forma, el menor de los Arévalo le dio el segundo punto a la azul y blanco con pizarra de 6-1, 6-1, 6-1. “Vi que le molestaba mucho el saque con efecto a su revés y ahí fue que le saqué casi todo el tiempo el partido”, sostuvo Chelo.
Marcelo Arévalo abrió el camino del triunfo de El Salvador. /S.A.
ESPAÑA Encadenó dos victorias seguidas en la Liga
El R. Madrid quiere ratificar mejoría ante el Granada MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
El centrocampista del Real Madrid Xabi Alonso, a la llegada del equipo anoche al hotel de concentración.
El Real Madrid intentará ratificar hoy la mejoría atisbada en las últimas fechas en su visita al campo del Granada, reforzado y con entrenador nuevo para afrontar la vigesimosegunda jornada de la Liga española. El equipo blanco parece atravesar su mejor momento de la temporada. Abandonadas sus opciones por el título de la Liga española, su objetivo en el torneo se centra en atrapar al Atlético de Madrid,
segundo con cuatro puntos de ventaja sobre los blancos. El Real Madrid encadenó dos victorias seguidas en la Liga española con un balance de nueve goles a favor y ninguno en contra. Además, ofreció una buena imagen en el clásico del miércoles (1-1), haciendo frente a las numerosas bajas que tenía en defensa. Para su visita a Granada, el equipo recuperará a Sergio Ramos para hacer compañía en el centro de la defensa al francés Raphael Varane, el nuevo héroe de la hinchada
blanca. Además, el argentino Angel Di María tendrá sitio en la medular junto con Luka Modric, sustituto del sancionado Mesut Özil. La mayor incógnita se centra de nuevo en el arco. Diego López debutó con el Real Madrid en el clásico y cumplió una buena actuación, aunque quizá José Mourinho quiera reforzar la autoestima de Antonio Adán. Delante tendrá un Granada remodelado tras la contratación de Lucas Alcaraz como técnico.
Apuntes • Deportes
EL MUNDO I Sábado 02/02/2013
HAEDO Y FABBRO CONVOCADOS PARA PARAGUAY VS. EL SALVADOR Nelson Haedo, del Valencia español, y Jonathan Fabbro, del Cerro Porteño local, son algunos de los convocados por el seleccionador de Paraguay, el uruguayo Gerardo Pelusso, para el amistoso ante El Salvador del 6 de febrero en Asunción. Pelusso presentó la nómina de 24 jugadores llamados para el partido del miércoles que será disputado en el estadio Nicolás Leoz, del Libertad, en esta capital, a las 50.30 hora local de El Salvador. El encuentro servirá de preparación para la Albirroja con vistas a los próximos compromisos en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Brasil 2014, en las que Paraguay se mantiene como colista. Argentina encabeza la clasificación, con 20 puntos, al cabo de la décima jornada. Paraguay ingresó en un proceso de renovación, luego de que Pelusso asumiera la conducción técnica, el 10 de julio de 2012 en sustitución del paraguayo Francisco 'Chiqui' Arce. Los atacantes Roque Santa Cruz, del Málaga español, y Oscar Cardozo, del Benfica portugués, figuras de la selección en temporadas pasadas, nuevamente son los grandes ausentes. En la reanudación de la etapa clasificatoria, el combinado 'guaraní' se medirá de visitante contra Uruguay, el 22 de marzo próximo, y cuatro días después recibirá a Ecuador en Asunción. El Salvador parte hacia Paraguay el lunes.
31
{ EN BREVE }
Llega la Super Bowl FÚTBOL AMERICANO
Mañana tendrá lugar la XLVII edición de la Super Bowl con la final del torneo de fútbol americano en el Mercedes-Benz Superdome de Nueva Orleans. Uno de los mayores espectáculos deportivos del año donde los San Francisco 49ers y los Baltimore Ravens lucharán por el Trofeo Vince Lombardi.
La Roma deja escapa el tercer lugar La Roma dejó escapar la oportunidad de acceder a los puestos europeos tras caer con estrépito (2-4) ante el Caglari, decimocuarto clasificado, en el partido adelantado y perteneciente a la vigésimo tercera jornada.
laventana
Campeonato europeo de esquí en Rusia
SALTOS CON ESQUÍ Un atleta se eleva por el aire durante el entrenamiento oficial de saltos de esquí de la LH Gundersen en la modalidad Individual en la Copa Mundial Nórdica en Sochi, Rusia. /EFE
DEUDA DE MARADONA AÚN SIN SALDAR La Agencia Tributaria italiana negó que la deuda de Diego Armando Maradona, al que le reclama más de $40 millones por unos supuestos impuestos no pagados en la época en la que era jugador del Nápoles, haya quedado anulada. Hacienda lo hizo saber a través de un comunicado el el cual aclaró que la deuda sigue pendiente.
FERRARI PRESENTA SU NUEVO BÓLIDO Ferrari presentó su monoplaza para el Campeonato del Mundo de Fórmula uno de 2013, el modelo F138, cuyo principal objetivo en palabras del director del equipo, Stefano Domenicali, es "ser competitivo desde el principio". El nuevo monoplaza recibe la denominación F138 en reconocimiento al presente año y al número de cilindros.