Edicvión Digital 020612

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 814• SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 02 Y DOMINGO 03 DE JUNIO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

DISPUTA FISCAL SATISFECHO CON RESOLUCIÓN DEL CIADI

El país gana juicio a minera Pacific Rim Tribunal Internacional de Arbitraje rechaza alegatos de minera canadiense que pretendía demandar al país con la protección del TLC con EE.UU. PÁG. 7

FUNES PIDE “JUEGO LIMPIO”

Selecta se mide hoy ante Honduras PÁG. 29

CAPRES

El presidente Mauricio Funes rindió ayer su tercer informe de Gobierno y prometió dejar un mejor país. También pidió juego limpio a la clase política. PÁGS. 2-5

REACCIONES DISPARES

Hemos avanzado en medidas que van rompiendo de manera estructural ese modelo neoliberal, que van rompiendo ese modelo antipopular”

Hasta este momento lo único que hemos recibido son promesas, discursos y cero cumplimiento para la población salvadoreña”

MEDARDO GONZÁLEZ/FMLN

DONATO VAQUERANO/ARENA

NACIONALES

PNC no impone multas por placas viejas PÁG. 8

DIRECTOR PNC CRITICA A MEDICINA LEGAL POR CIFRAS DIFERENTES EN HOMICIDIOS PÁG. 11


• LA AUSENCIA DEL PRESIDENTE DE LA CORTE, BELARMINO JAIME, FUE NOTABLE, DURANTE LA SESIÓN SOLEMNE EN LA ASAMBLEA.

POLÍTICA

EL MUNDO 2 • SÁBADO 02/06/2012

RENDICIÓN DE CUENTAS El Presidente dice que durante su gobierno hay independencia de poderes

Funes pide juego limpio a las fuerzas políticas “ “ “ “ El gobernante anunció que presentará un “Pacto nacional por el empleo” y una ley de prevención de la violencia.

SIGUE SIN DERECHO A EQUIVOCARSE

En mi discurso (de 2009) dije no tenemos derecho a equivocarnos y hoy vuelvo a reiterarlo: no tenemos derecho a equivocarnos”

Aquel que ignore esta conquista del pueblo, que se ha dado bajo este gobierno, corre el riesgo de ser arrastrado y castigado por el desprecio popular”

Reafirmo mi compromiso con los cambios y pido a ustedes unirnos y comprometernos a poner el oído en el corazón del pueblo y a seguir sus latidos”

Las críticas, por fuertes que sean, si se basan en la verdad, son justas, son necesarias y son imprescindibles para una democracia”

MAURICIO FUNES PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Aseguró que desde el inicio de su gobierno anunció que sentará las bases de un modelo distinto al neoliberal. YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

El presidente de la República, Mauricio Funes, pidió ayer a las fuerzas políticas, gremiales y sociales del país un “juego limpio” para “marchar unidos”. El gobernante les mandó este mensaje en su rendición de cuentas de su tercer año de gobierno. Funes llegó al filo de las 11:00 de la mañana, luego de que la Asamblea Legislativa se instalara y declarara un receso para esperarlo. Pronunció su discurso ante diputados, miembros del gabinete, diplomáticos, personal legislativo e invitados. La ausencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, en una sesión plenaria solemne, era notable. Después de recordar el ambiente de crisis –mundial y nacional– en que recibió el país, sostuvo que su gobierno deci-

El Presidente Mauricio Funes agradeció a la Asamblea Legislativa. Destacó “el diálogo permanente” y “los consensos alcanzados” con los diputados. /Ó. MACHÓN

dió, desde su inicio, “dejar de lado la aplicación del modelo neoliberal” luego de realizar un diagnóstico de la situación e impulsar un proceso de cambios que sienta las bases de un nuevo modelo económico y social. Describió ese nuevo modelo en una frase: “Un modelo que en lugar de concentrar la riqueza la distribuya de manera equitativa”. Dice que ese modelo se basa en dinamizar la inversión productiva.

El funcionario cree que el modelo neoliberal fue el “responsable de la crisis mundial” y que, en el El Salvador, fue “aplicado al pie de la letra” por los gobiernos de ARENA, lo que se tradujo, según sus palabras, “en un desmantelamiento del Estado” y en el aumento de la vulnerabilidad económica del país. En su discurso, el Presidente anunció algunas acciones que tomará durante sus restantes dos años de gestión.

Presentarán, en una mesa técnica con sectores sociales, un “Pacto nacional por el empleo” y un anteproyecto de “Ley nacional de prevención de la violencia”, mientras continuarán programas de prevención con las alcaldías del Vea más fotos en: www.elmundo.com.sv/category/politica

Gran San Salvador. Pedirá reformas a las leyes de zonas francas, de servicios internacionales, de inversiones, y nuevas leyes de firma electrónica, de garantías mobiliarias, de insolvencia, ley de voto en el exterior y posiblemente ley de función pública. Cambios “profundos” y apoyo popular El gobernante ve un buen panorama del país en todos los sentidos. Dice que en su go-

bierno ha habido “cambios profundos” y niega cualquier retroceso. A sus críticos les advierte que perderán apoyo popular porque no admiten estos cambios. Esos procesos de cambios, que según él “no se detendrá”, consiste en que “las grandes mayorías populares, silenciadas durante décadas, ya sienten que el apoyo que les brinda el Estado no es una caridad”. Funes dice que en su gobierno no hay “hegemonis-


Política

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

ANUNCIO Enviará proyecto “en los próximos días”

Pide aprobación de ley de voto en el exterior YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

Funes confía en el respaldo de los diputados.

mos” políticos, hay “independencia de los órganos” del Estado, hay debate público permanente, no hay dominio de mayorías por “minorías pudientes autocráticas” y tampoco hay alineamientos fundados en ideología, intereses de grupo o de fracción. A esta “nueva cultura”, la de asumir derechos, el mandatario suma cambios sociales y económicos. Sus cifras El Presidente dice que, cuando él recibió el gobierno, encontró solo dos programas sociales y hoy tiene siete programas que benefician a cuatro millones de personas. En estos programas invertirán $201.7 millones durante 2012, cuando en 2008 la inversión de programas sociales era de $35.4 millones. Según las cifras del gobierno, en 2010 elevaron la inversión a $158.9 millones y, en 2011, a $170.3 millones. El funcionario recordó que estos programas son: comunidades solidarias urbanas y rurales, programa de apoyo temporal al ingreso (Pati), pensión básica universal para adultos mayores de 70 años, uniformes, calzado y útiles escolares, alimentación escolar, vaso de leche, Ciudad Mujer y paquetes agrícolas. La reparación de 270 de 400 cárcavas, la construcción de 24 puentes, el 90% de cobertura de agua potable, la disminución de homicidios de 14 a cinco diarios. El escenario optimista es inexistente según la derecha, que ayer no dio credibilidad a las cifras del Presidente.

/O.M.

El presidente Mauricio Funes anunció ayer que en los próximos días presentará un anteproyecto de “Ley especial para el ejercicio del voto desde el exterior” para ser aplicado en las elecciones presidenciales de 2014. Según el documento elaborado con apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el proyecto costaría $21 millones 127 mil 641 y requeriría de erogaciones millonarias a partir de este año.

Este dinero sale del presupuesto consultado por cada institución involucrada. Entre las instituciones involucradas están el Tribunal Supremo Electoral, el Registro Nacional de las Personas Naturales, el Ministerio de Relaciones Exteriores. “Estamos ante una iniciativa que es un acto de justicia, de reconocimiento a nuestros compatriotas en el exterior, a su aporte al país, a la sociedad”, dijo Funes. Ayer, diputados de ARENA aseguraron que respaldarían el proyecto, pero que la pro-

Más de 173 mil votos El estudio estima un aproximado de tres millones nueve mil 160 personas residentes en el exterior, pero los registrados en el RNPN son 252 mil 239 salvadoreños que estarían habilitados para votar. Si se toma en cuenta que la participación electoral podría ascender a 68.85%, que manifestaron tener mucho o algo de interés en participar en las elecciones, concluyen que habría 173 mil 667 votantes potenciales.

Gutiérrez: al Presidente “le falta sensibilidad” Mientras el presidente Mauricio Funes rendía cuentas ante la Asamblea Legislativa, Dagoberto Gutiérrez, líder de la izquierdista Tendencia Revolucionaria, participaba en una concentración frente a la Plaza Gerardo Barrios y lanzaba algunas críticas al gobierno de Mauricio Funes. “A Mauricio le hace falta sensibilidad para escuchar a las personas, y también para

Lo llama a escuchar a las personas y a aprender a escuchar a sus ministros. escuchar a su gabinete. Sería bueno que él aprendiera a escuchar a sus ministros”, respondió ayer. Minutos antes, a los militantes del Movimiento por la

Democracia Participativa (MDP), les había dicho, en un discurso: “Mauricio no tiene en su cabeza un proyecto político. Él está haciendo lo mismo que hizo ARENA, es que él no puede hacer otra cosa. Cada gente hace lo que conoce y lo que tiene en su cabeza, por eso no se trata de un nuevo Estado”. Gutiérrez calificó de positiva la capacidad de los salvadoreños para aprender de la desilusión y desencanto ante

Dagoberto Gutiérrez da un mensaje a militantes del movimiento MDP, que dirige. /R.QUINTANILLA

CIFRAS DEL PRESIDENTE

La mayoría de logros mencionados por Funes son sociales. Poco habló de la crisis financiera del Estado.

mesa no era nueva.

CRÍTICA Líder de la TR sostiene que Funes no tiene plan en su cabeza

CATALINA VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

3

un gobierno como el del presidente Funes. El líder de izquierda explicaba a un grupo de vendedores que, mientras no construyan una fuerza política, no tendrán poder y nadie querrá negociar con ellos. “Necesitamos un nuevo Estado. El camino de solución a la crisis presupone y exige la construcción de un nuevo Estado”, les decía. Así, les explicaba que vendrá otro Presidente que sustituirá a Mauricio Funes y que “ese no es el camino”. Se trata, según él, de romper con el neoliberalismo. “Se trata de amarrarle las manos al mercado. El mercado es una especie de chucho con rabia que le muerde las manos a la gente. Hay que amarrarle las manos a ese mercado”, fueron sus palabras. Una de las críticas que han hecho líderes de izquierda, algunos del FMLN es que Funes se ha plegado al modelo neoliberal. Roberto Lorenzana, vocero de ese partido, aseguró en una entrevista que el mandatario tiene una camisa de fuerza que no permite que salga de ese modelo.

4% DEL PIB

Déficit fiscal. El mandatario sostiene que cuando asumieron la administración del país recibieron un déficit fiscal del 6.3% del PIB y lo han logrado reducir a un 4% del PIB.

63 MIL EMPLEOS

Recuperación. En su discurso, el Presidente dice que se habían perdido 40 mil empleos que lograron recuperar todos los empleos y se han generado cerca de 23 mil empleos adicionales.

$40 MILLONES

Medicinas. Encontraron un abastecimiento de medicina menor al 50%, subieron de $27 millones a $40 la inversión en medicinas, subieron de 377 a 624 unidades de salud, entre otros.

22 MILLONES

Cosecha agrícola. El gobierno calcula que en 2009 la producción llegó a 16 millones de quintales en granos básicos. En 2012, prometió que llegará a 22 millones de quintales.

1.3 MILLONES

Uniformes. La confección de uniformes y calzado se entregan a más de 1.3 millones de estudiantes. Esto, dice, generó 40,000 empleos directos e indirectos en 2010, y 53,000 en 2011.


4

Política

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

ATAQUE Partido de izquierda asegura que algunos empresarios no generan empleo como estrategia para que ARENA gane en el 2014

El FMLN respalda a Funes y ataca a la empresa privada El secretario general dice que presidente Funes ha comenzado a romper el modelo neoliberal.

SIN ENOJOS

Hemos avanzado en medidas que van rompiendo de manera estructural ese modelo neoliberal, que van rompiendo ese modelo antipopular” MEDARDO GONZÁLEZ SECRETARIO DEL FMLN

ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

La fracción del FMLN apoyó ayer los logros y compromisos que enunció el presidente de la República, Mauricio Funes, durante su discurso del tercer año de gobierno en la Asamblea Legislativa. Incluso, Medardo González, secretario general del FMLN, acusó a un sector del empresariado privado de no apoyar al gobierno porque están pensando en que ARENA debe ganar las elecciones presidenciales del 2014. El dirigente del partido de izquierda compartió con el mandatario que su gobierno ha dejado de cierta forma a un lado el modelo neoliberal que dejaron sus antecesores. Aunque González dijo que falta mucho camino que recorrer para terminar con el neoliberalismo en el país. “Hemos avanzado en medidas que van rompiendo de manera estructural ese modelo neoliberal, que van rompiendo ese modelo antipopular, esa es una medida importante que se ha aplicado en El Salvador. Por supuesto que el camino ha comenzado a caminarse, hace falta mucho por caminar”, declaró el dirigente izquierdista. El secretario general del FMLN ofreció el apoyo de la fracción para nuevas medidas sociales que ejecute el gobierno central. Ven estrategia en empresarios El secretario general del Frente acusó a un grupo de empresarios del país de no apoyar al gobierno porque están apos-

Frente no fue invitado en apoyo a Funes

Él heredó un modelo neoliberal y tiene una camisa de fuerza que le ha impedido salirse de ahí. En lo único que ha marcado diferencia es en el terreno social” La fracción en pleno ofreció su respaldo a los tres años de gobierno del presidente. /ÓSCAR MACHÓN

>> Roberto Lorenzana, vocero del Frente, dice que el neoliberalismo es una camisa de fuerza del presidente Funes.

ROBERTO LORENZANA VOCERO DEL FMLN

Ven irreversibles los cambios si la izquierda gana las presidenciales ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

tándole a que el partido ARENA vuelva al gobierno central en las elecciones presidenciales del 2014. Incluso, explicó, que hay “empresarios de gran capital” que han comunicado al partido que están invirtiendo en el país y que se distancian de las direcciones que da la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) de no invertir en el país. “Se están dejando llevar más por el interés de recuperar el gobierno para ARENA que por generar riqueza para ellos mismos y generar empleo para los pobres”, comentó. De ahí que González cree que a ese sector de empresarios es a quienes se refiere el mandatario cuando pidió “juego limpio” para mantener la unidad nacional. Comentó que ellos como partido no se dan por aludidos ante el llamado.

Para la dirigencia del FMLN los cambios irreversibles que está ofreciendo el presidente de la República, Mauricio Funes, solamente se pueden garantizar si el partido de izquierda gana las elecciones presidenciales del 2014. El secretario general del FMLN, Medardo González, consideró que “la palabra irreversibilidad” está vinculado “estrechamente” con qué partido tendrá la presidencia desde el 1 de junio del 2014. “Queremos seguir luchando porque estos cambios continúen, por impedir que ARENA regrese al gobierno, y que continúe un gobierno de izquierda que dé continuidad a estos cam-

Su opinión nos importa, participe en: www.elmundo.com.sv

Diputado del FMLN aplauden a Mauricio Funes. /Ó. MACHÓN

bios que el presidente Funes, el FMLN y otras fuerzas hemos iniciado hace tres años”, reflexionó. El líder izquierdista dijo que el partido seguirá luchando y acompañando los cambios que haga el mandatario en los dos años que le quedan de gobierno. De ahí que llamó a las

fuerzas sociales que se concentraron el domingo pasado en la ex feria internacional para apoyar los cambios que ha hecho el presidente Funes, a que se unan a la izquierda para garantizar un triunfo electoral en el 2014. El partido está en un debate interno por nombrar su candidato presidencial.

facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

Organizaciones respaldaron a Funes./DEM

El secretario general del FMLN, Medardo González, reconoció ayer las organizaciones sociales que se concentraron el domingo pasado para apoyar al presidente de la República, Mauricio Funes, no invitó a la dirigencia del partido. Empero, el líder izquierda dijo que ellos no están molestos con los organizadores porque no les tomaron en cuenta. “Como dirigentes del partido no fuimos invitados, pero ese no es problema alguno”, declaró. Sin embargo, dijo que los ministros y viceministros del FMLN asistieron al acto para mostrar su respaldo a los cambios que ha iniciado el mandatario. El líder del Frente aseguró que los ministros fueron invitados por las mismas organizaciones y no por parte de Casa Presidencial. González aplaudió que las fuerzas sociales estén reconociendo, apoyando y defendiendo los cambios que ha hecho el Ejecutivo. Los organizadores del evento y el mismo presidente Funes estiman que unas 35 mil personas asistieron al acto.


Política

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

5

CRÍTICAS Tricolores reiteraron que ha sido un gobierno de “retrocesos” y poca inversión

ARENA dice Presidente sigue buscando excusas El partido de oposición no cree en las cifras de crecimiento y desarrollo del presidente Mauricio Funes en materia de educación y obras públicas. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Sin poco que ofrecer y sin resultados palpables, así valoró ARENA la exposición del presidente Mauricio Funes, quien llegó a la Asamblea Legislativa para hacer una evaluación de sus tres años de gestión. ARENA cree que el país ha retrocedido en crecimiento y desarrollo desde que el mandatario asumió el cargo bajo la bandera del FMLN. Pese a las cifras presentadas por Funes de logros en salud, educación, obras públicas y agricultura, ARENA dice que el país se ha estancado. Donato Vaquerano, jefe de fracción y miembro del Consejo Nacional de ARENA (Coena) puso en duda la credibilidad de los logros. “Todo se oye muy bonito, acá no hay problemas en salud, de educación, todas las carreteras están recuperadas, pero yo salgo a la calle y veo otra cosa. Funes dijo que han creado una gran cantidad de empleos pero toda la población se queja porque no tiene empleo”, apuntó Vaquerano. Acusó al gobernante de no responsabilizarse de la crisis del país y que, a su juicio, ha profundizado él mismo. “Sigue en las mismas de buscar excusas. Que la recesión internacional, que los 20 años de ARENA, que la Corte Suprema de Justicia, que los partidos de oposición, que no me llevo bien con el FMLN… pueden buscar cualquier excusa y nadie se responsabiliza”, criticó. Vaquerano cree que durante los dos años que le restan, no habrá cambios y las iniciativas anunciadas no son más que promesas. Juego limpio ARENA cuestionó también la falta de concertación que mostró el mandatario duran-

LOS RECLAMOS

Pero decirle al pueblo que se han creado empleos y que hay trabajo, cuando la gente en realidad lo que está necesitando son fuentes de empleo. (Funes) debe dar el ejemplo de jugar limpio” DONATO VAQUERANO JEFE FRACCIÓN ARENA

Habló bellezas de su gobierno, diciendo verdades a medias. La población se sigue quejando de falta de medicamentos y escuelas destruidas. Lo que él dijo y lo que se ve son cosas totalmente distintas” EDWIN ZAMORA DIPUTADO ARENA

“La apuesta debe ser un país con democracia, que haya certeza política. El presidente Funes enfatizó en la crisis, pero los países de Centroamérica han salido adelante” ANA VILMA DE ESCOBAR DIPUTADA ARENA

Diputados areneros escuchan a Funes. La fracción opositora no cree en los logros enumerados por el mandatario. Dicen que la realidad es otra. /ÓSCAR MACHON

te su discurso. Para el diputado arenero Edwin Zamora, el presidente Funes continuó con “un discurso de confrontación” y alejado de un verdadero llamado a la unidad nacional. “Ha sacado fragmentos, pedazos de información a su conveniencia (sobre cifras). La verdad es que estamos peor”, aseveró Zamora, Su opinión nos importa, participe en: www.elmundo.com.sv

quien no ha descartado su interés de convertirse en candidato presidencial. La diputada Ana Vilma de Escobar, también mencionada como posible candidata en su partido, consideró que la población sigue sin sentir los cambios que anunció el presidente. Para ella, la apuesta de los próximos años debe ser

la construcción de entendimientos y la competitividad del país. Durante su intervención, el gobernante pidió a las fuerzas políticas y gremiales un “juego limpio” donde el beneficiado sea la población. Sobre esto, ARENA dijo que está en la disposición de “jugar limpio”, siempre y cuando, se diga la verdad.

facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

RESPALDO Reconocen “un buen trabajo” de Mauricio Funes

CN, GANA y CD ven logros de gobierno

La bancada del CN ha apoyado proyectos del gobierno. /DEM

Distintos al partido ARENA, GANA y Concertación Nacional (CN) consideraron ayer que los logros enumerados por el presidente Mauricio Funes, durante su evaluación de tres años de gobierno, han sido acertados. Aunque resienten que la economía ha crecido “muy despacio”, líderes de estos partidos reconocen en la figura del mandatario algunos aspectos que han conducido al país por un buen camino. “Yo creo que hay que apo-

yar al presidente Funes y muchos de los logros que mencionó son aplaudibles, hay que enfocarnos todos juntos sin colores partidarios”, consideró el diputado de GANA, Francis Zablah. Por otra parte, el secretario general del partido Concertación Nacional (CN), Manuel Rodríguez, dijo que Funes ha hecho esfuerzos para sacar adelante al país. “Ha sabido llevar la situación y ha podido salir avante en todos los problemas.

Ha hecho un trabajo aceptable”, apuntó Rodríguez. Por medio de un comunicado, el partido Cambio Democrático (CD), también dio su respaldo a Funes, en el marco de su tercer aniversario. “El CD considera que, a pesar de las adversidades, dificultades y limitaciones, ha empezado en el país un proceso de cambios, en algunas áreas importantes y en otras más modestas”, cita el comunicado. El CD consideró que el reto de la reactivación económica se puede lograr en estos dos años sentando una estructura económica sólida y de trabajo en conjunto.


6

Política

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

POLÉMICA Magistrada Rosa María Fortín dice que elecciones son legales

Reyes dice magistrados se inventan leyes que no existen y pide nulidad Argumenta que el proceso es un atentado a la estabilidad política del país.

Recurso Con el respaldo de FMLN, GANA, CN y PES, la Asamblea envió nota a la Sala de lo Constitucional, en la que piden retirar de conocer el caso a las magistradas suplentes, Celina Escolán y Dinora Segovia de Barillas, porque fueron candidatas a magistradas en el último proceso y por tanto afirman son jueces y partes. “Se está violentando el principio de imparcialidad de los jueces al actuar como juez y parte varios de los magistrados involucrados en el caso”, afirmó el presidente de la Asamblea, quien dijo que están haciendo valer las facultades que les da la ley.

AYUTUXTEPEQUE Forcejeos e insultos

Nueve personas lesionadas en protesta por despidos GABRIELA SOSA DIARIO EL MUNDO

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, expuso ayer que han pedido “nulidad absoluta” del proceso de inconstitucionalidad contra elecciones de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizadas 2006 y 2012. Argumenta que la Sala de lo Constitucional ha violentado al menos cinco leyes y persiste la presencia de magistrados que son “juez y parte” en el proceso. “Hemos visto un proceso arbitrario, donde las leyes que no les conviene aplicar las ignoran y las leyes que no existen se las inventan, actuando como Órgano Legislativo. Quieren imponer el capricho, revestido de juicio constitucional. Nos parece que es un atentado severo a la estabilidad política del país y a la democracia que tanto nos ha costado construir”, externó el titular del Órgano Legislativo.

La Policía llegó a la zona luego del conflicto. /J.M.

Reyes (a la derecha) junto a la silla que debió usar Belarmino Jaime en sesión solemne. /Ó. MACHÓN

REYES DIJO DEBIÓ ASISTIR

Belarmino Jaime no llegó a sesión solemne El presidente de la CSJ, Belarmino Jaime, no asistió ayer a la sesión solemne de informe de tercer año de gobierno de Mauricio Funes. Tampoco fue representado por ninguno de los miembros de la Sala de lo Constitucional. En la sesión plenaria del pasado 11 de mayo, Jaime salió molesto por fuertes críticas que le lanzó el presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes. Reyes dijo que no iba a especular sobre los motivos de la ausencia del funcionario judicial, pero destacó

Al funcionario le parece curioso que los magistrados de la Sala de lo Constitucional aceptan la argumentación del magistrado (Néstor) Castaneda en excusarse basado en que él participó en el proceso de elección de fiscal y no aceptan el pedido de recusación de Asamblea contra Escolán por las mismas razones. “Estamos ante una situación

Belarmino Jaime, presidente de la CSJ. /DEM

que “los presidentes de los órganos de gobierno tenemos responsabilidades que debemos cumplir, esto no

Escuche el audio en: www.elmundo.com.sv/category/economia

• Sigfrido Reyes, Presidente Asamblea paradójica porque lo que vale para una cosa no vale para la otra aunque sean idénticas”, reclamó el diputado.

es un club de amigos, estos son actos formales y serios del Estado y como tal los tres presidentes de los tres Órganos de gobierno debemos cumplir con nuestras responsabilidades”. Una delegación De la CSJ, llegó una pequeña delegación, encabezada por Rosa María Fortín, Miguel Ángel Cardoza y Mirna Perla. Rosa María Fortín fue electa en la legislatura de 2006. Ella dijo que la elección fue legal, porque la Constitución no habla de que las elecciones de magistrados deban ser por legislaturas distintas. Ella ya presentó sus argumentos de legalidad a la Sala de lo Constitucional.

Reyes insistió en que la Asamblea se dio por notificada del caso hasta el pasado 17 de mayo cuando el pleno legislativo conoció el caso y no como lo interpreta la Sala de lo Constitucional, que los diez días corren desde que se envió correspondencia. “La Asamblea somos cuando los 84 diputados nos reunimos y sesionamos”, aseveró.

Unas nueve personas resultaron con lesiones leves ayer durante una protesta en la alcaldía de Ayutuxtepeque, gobernada actualmente por ARENA. Seis lesionados son empleados del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM) de esa municipalidad y el resto (tres) protestantes. Las agresiones se dieron tras un conato de violencia entre los policías municipales y los supuestos exempleados de la comuna, que exigen el reinstalo de sus puestos. Durante la protesta hubo un ambiente tenso. “Ellos entraron violentamente con su vehículo, nos quitaron los conos que nosotros teníamos en el arco (entrada principal a la alcaldía) y práctica-

mente se han tomado aquí afuera”, aseguró Miguel Martínez, director del CAM. En el enfrentamiento resultaron lesionados Alonso López, seguridad personal del alcalde, Alexander Castellanos de 34 años, María Estela de 25 años, Manuel Hernández de 24 años, y otras tres personas que se encontraban en la zona. Los manifestantes exigen al alcalde, Alejandro Nóchez, el reinstalo o indemnización de 31 personas despedidas desde que se instaló en la silla edilicia. Siete de ellos fueron removidos de su cargo el pasado jueves. El alcalde de Ayutuxtepeque aseguró que no han despedido a nadie. “No ha habido despidos, simplemente dieron por terminados los contratos”, dijo.

EXDIPUTADO Del partido GANA

Denuncian atentado contra Alberto Rivas EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

El partido GANA denunció ayer que el exdiputado y excandidato a alcalde de Ilobasco, Cabañas, Dolores Alberto Rivas, se salvó de morir la noche del jueves, tras sufrir un atentado cuando regresaba de San Salvador a su ciudad natal de Ilobasco, en el cantón Cerro Colorado. Según la versión del partido, el exdiputado se dirigía hacia su casa aproximadamente a las 9:00 de la noche, cuando le lanzaron una piedra de “tamaño considerable” desde la orilla de la arteria, la cual dañó el parabrisas delantero del vehículo todo terreno en el que iba junto

Alberto Rivas, cuando era diputado de GANA. /CORTESÍA

a un acompañante. Luego “se escuchó una balacera”, dijo Rivas. Cerca unos agentes policiales custodiaban el lugar en donde se entregan los paquetes agrícolas para la zona de Cuscatlán y Cabañas. Rivas presentó la denuncia a la Policía Nacional Civil.


• DESDE 2009 MÁS DE 10 MIL AGENTES HAN ABANDONADO LA POLICÍA NACIONAL CIVIL POR EMIGRAR A EE.UU. U OTROS TRABAJOS.

NACIONAL

ACUERDO

Termina el bloqueo de centros del ISSS REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

Mediante una reunión entre algunos miembros del Sindicato de Trabajadres del Seguro Social (STISSS) y autoridades del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), que contó con la presencia del Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, Óscar Luna, se acordó el cese total del bloqueo en los hospitales del país. En el acta se plasmaron los argumentos que dieron lugar al conflicto que se debió a las horas extra que algunos trabajadores realizaban sin contemplarse en el contrato colectivo de la institución. Para la Dirección General, debe respetarse el acuerdo alcanzado el 8 de mayo en el Ministerio de Trabajo, el cual aprobaba el plan de turnos laborales. "Fue un acuerdo del más alto nivel. Como Institución estamos comprometidos en honrarlo, pues va acorde con el marco legal vigente en el país", señaló el Dr. Flores, Director General. Sin embargo algunos miembros del STISSS continuaron sus protestas alegando que después de ese acuerdo algunas jefaturas incumplieron lo pactado. "Nosotros hemos estado abiertos a escuchar sus alegatos, pero necesitamos comprobar la autenticidad de los reclamos", argumentó Flores. Como resultado de este diálogo, el ISSS y el STISSS acordaron crear una comisión verificadora del cumplimiento de los acuerdos alcanzados en el Ministerio de Trabajo. Así terminan los bloqueos que durante días impidieron el acceso de las directivas de los centros del ISSS.

MINERÍA Primera vez que se admite cláusula contra abusos de países fuera del acuerdo

Pacific Rim pierde beneficios CAFTA

EL MUNDO 7 • SÁBADO 02/06/2012

El caso 15/06/2008 El caso “Concesión de explotación minera”, fue abierto el 15 de junio de ese año. Los permisos de exploración para la construcción de la mina iniciaron en 2002, bajo el gobierno de Francisco Flores. La empresa invirtió más de $70 millones.

30/04/2009 Pacific Rim anunció el inicio de un arbitraje en contra de El Salvador argumentando que el país no le había otorgado permisos para iniciar trabajos en El Dorado, departameno de Cabañas, donde proyectaba explotar minas de oro.

01/06/2012 En una primera etapa legal el CIADI, institución del Banco Mundial, deja fuera del tratado de libre comercio con Estados Unidos a la empresa canadiense Pacific Rim. Por el momento está pendiente la “fase méritos” bajo la Ley de Inversiones de El Salvador.

El fiscal general Romeo Barahona fue recibido ayer en las oficinas del CIADI, en Washington. /DEM

Todavía está pendiente la segunda fase legal en la que la FGR continuará con la defensa. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El centro de solución de controversias del Banco Mundial (BM) rechazó ayer que la empresa minera de origen canadiense Pacific Rim se ampare en el Tratado de Libre Comercio entre Centro América, la República Dominicana, y los Estados Unidos de América (CAFTA, DR. por sus siglas en inglés) en una demanda interpuesta en 2009 contra el Estado salvadoreño por negarle un permiso de exploración, informó la Fiscalía salvadoreña.

Un tribunal del Centro Internacional de Arreglo en Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) dictó su fallo en Washington, dijo la Fiscalía General de la República (FGR) a través de un comunicado. El CIADI desestimó todos los reclamos interpuestos por Pacific Rim que buscaba ampararse bajo el CAFTA-DR "Con esto el tribunal le ha dado efecto por primera vez en la historia del arbitraje internacional mundial a una cláusula diseñada para prevenir abusos cometidos por empresas que no tienen una verdadera relación con los países miembros del tratado que crea la jurisdicción para el arbitraje", reza el comunicado. Pacific Rim demandó al Estado salvadoreño ante el CIADI en el marco del CAFTA-DR, en 2009. La empresa de origen canadiense, pero con inversionistas estadounidenses, demandó a El Salvador por negarle el permiso para explorar la mina El Dorado, en el de-

partamento de Cabañas, en el norte del país. Un portavoz de la FGR dijo que la etapa legal que terminó hoy fue "la recepción de jurisdiccionales" y que se con-

Durante las fases preliminares del arbitraje Pacific Rim no ha sido capaz de refutar la evidencia presentada por El Salvador” ROMEO BARAHONA FISCAL GENERAL

tinuará con la "fase méritos", bajo la Ley de Inversiones de El Salvador. Sin embargo, dicha ley "no contiene el consentimiento para llevar una disputa al arbitraje internacional, dado que la compañía canadiense matriz no debe tener acceso al CIADI porque Canadá no es Estado contratante del convenio CIADI", detalló el documento. El fiscal general del país, Romeo Barahona, señaló que continuará defendiendo los intereses del Estado salvadoreño en la siguiente etapa del proceso. Precisó que durante las "fases preliminares del arbitraje" Pacific Rim no ha sido capaz de "refutar la evidencia presentada por El Salvador", en el sentido de que no cumplió con los requisitos mínimos para obtener los permisos ambientales y de minería que exige la legislación de este país centroamericano. En El Salvador no existe una ley que prohíba la minería, pero el Gobierno del ex

presidente Elías Antonio Saca (2004-2009) se negó a continuar otorgando permisos de exploración minera y suspendió los otorgados. El actual presidente, Mauricio Funes, continuó con esa postura, bajo el argumento que los proyectos mineros pueden dañar la salud de la población. La demanda de Pacific Rim no es la primera que enfrenta El Salvador, pues el año pasado ganó otra que le había interpuesto el grupo minero estadounidense Commerce Group, también ante el CIADI. El artículo 10.18 del CAFTADR establece que ninguna reclamación podrá someterse a arbitraje a menos que la parte demandante renuncie por escrito a iniciar o continuar cualquier otro procedimiento respecto a la misma medida. Pero Commerce Group no desestimó los procedimientos sobre el mismo caso que había iniciado ante la Sala en lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador.


8

Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

TRÁNSITO Propietarios de vehículos con placas viejas podrán renovarlas

PNC no multará por placas sin que sancionen la prórroga El presidente de la República, Mauricio Funes, decidirá en los próximos días si dará más tiempo para obtención de placas. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

La División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) aún aguarda la orden para sancionar a los conductores que no porten las placas edición 2011, ya que la institución está a la espera del veto o sanción que haga el presidente de la República, Mauricio Funes, al decreto de prórroga para la renovación de las placas que el jueves aprobó la Asamblea Legislativa. El último plazo para renovar las placas y de las tarjetas de circulación finalizó el jueves; sin embargo, los parlamentarios votaron por esta medida transitoria aduciendo que la crisis económica y las

dificultades jurídicas y mecánicas no han permitido a miles cumplir esta acción. Voceros de la corporación policial, confirmaron esta información e indicaron que esperan que en los próximos

días se presenten más conductores en los centros de obtención de placas ubicados cerca de los Unicentros de Lourdes y de Santo Tomas. El primero funcionará hasta el 30 de junio y el segundo has-

La cantidad de personas que este centro (Santo Tomás) ha atendido en esta ocasión es reducido, los que han asistido han atendido las indicaciones” WILFREDO VALENCIA AGENTE DE TRÁNSITO

Alrededor de 300 conductores renovaron las placas en el centro de Santo Tomas. /E.M.

ta el 20 de junio, en horarios de lunes a viernes de 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., sin cerrar al medio día y sábados de 8:00 a.m. hasta 12:00 m. Según el Viceministerio de Transporte (VMT) hasta la fecha se contabiliza un 82.2% (617 mil 726) del parque vehicular salvadoreño, pero aún falta un 11.76% equivalente a 82 mil 158 conductores que han quedado pendientes. La institución también anunció que si no estuviera en estudio este proceso de prórroga de 90 días, los conductores que fueran detectados con las placas de la edición anterior tendrían que pagar la infracción de $57.14 y el decomiso de la unidad. Pero lo que sí tienen que pagar es la multa de extemporaneidad de $5.71, la cual se acumula por

3

Meses tendría la nueva extensión de prórroga para la obtención de placas 2011.

82

Mil conductores no han obtenido las nuevas placas en el periodo que exige el Viceministerio de Transporte.

cada mes atrasado. El VMT recuerda a los conductores que los precios de placas para buses, automóviles y microbuses es de: $34.28 cada par, en cambio para motocicletas, sidecars y remolque es de $17.14; además para la adquisición de éstas se tiene que hacer el pago de $7.75 por

PROBLEMA La corporación policial ha logrado el reingreso de 500 efectivos

Más de 10 mil policías desertaron desde 2009 GRISELDA ESPAÑA DIARIO EL MUNDO

Jaime Martínez, director de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) declaró que, desde inicios de la gestión presidencial de Mauricio Funes, 29 mil agentes se habían graduado. Sin embargo, según los datos de la Policía Nacional Civil (PNC), se contabilizan solo 21 mil elementos activos. Según los cálculos del director Martínez, son más de 10 mil los policías que han renunciado a la institución. Para la academia este panorama representa una pérdida

mensual de $1 mil 200 por alumno. Son 11 meses de formación que se traducen en una pérdida total de $13 mil 200 por cada graduado que abandona la PNC, con un promedio de 275 agentes por promoción. Por este motivo el dinero que estaba previsto para el pago de salarios de agentes que

>> Por cada graduado que abandona la PNC el Estado pierde $13 mil 200 que invierte anualmente en su formación. Cada promoción policial gradúa un promedio de 275 agentes.

han renunciado se ha optado por invertirlo en la formación de los próximos alumnos de la ANSP. Otra opción para contrarrestar este problema ha sido la creación de los cursos de actualización y reforzamiento que desde el 2009 permitió que expolicías reingresaran a la PNC. Con esta iniciativa, arriba de 500 expolicías se han reincorporado al cuerpo policial, pero estos números constituyen tan sólo un 5% del total de expolicías. Además, como una medida de estímulo que evite más abandonos de agentes, se ha

admisión y entrega. Diario El Mundo pudo constatar ayer el proceso de adquisición de placas en el puesto de Santo Tomás, en el cual hubo un flujo relativamente bajo. Los encargados sostuvieron que se registraron alrededor de 250 cambios de placas durante el día, caso contrario del jueves cuando atendieron a mil conductores y tuvieron que abrir hasta las 7:00 p.m. Trabajo, problemas de salud y contratiempos, fueron algunas de las justificaciones que brindaron algunos de los conductores que asistieron a este puesto. Ejemplo fue José Figueroa que en menos de 15 minutos logró cumplir con este compromiso , el cual tuvo que postergar hasta un día después del plazo debido a su trabajo.

implementado un escalafón que permite que los policías activos reciban un aumento de salario, según los años que laboren en la institución. Por otra parte, Martínez estipula que la meta de graduados para enero 2014 se pospondrá hasta marzo o junio de ese año. Para 2012 se estima que la cifra nacional cierre con 23 mil 300 agentes, aunque faltarían mil. “Con la promoción 107 se llegará a la meta”, expresó el director de la ANSP. La renuncia a la institución viene dada por diversas razones: la búsqueda de nuevas oportunidades de trabajo en el exterior y salarios más atractivos en empresas privadas de seguridad, entre otros. Mientras, un 19% de los expolicías es expulsado por irregularidades en el trabajo.


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

9

PRONÓSTICO No se descarta la presencia de tormentas

Habrá chubascos el fin de semana La falta de medicinas es una constante.

SALUD

Falta 70% medicinas hospitales del país NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

Ningún hospital del país baja del 70% en cuanto a desabastecimiento de medicinas se refiere, dijo la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez. “Falta ajustar el mecanismo de obtención del medicamento, incluso de distribución de medicamento porque no queremos que se repita diciéndole al paciente: no hay, esa palabrita yo la quiero borrar”, dijo Rodríguez. Añadió que “hemos visto con mucha frecuencia que no hay búsqueda del medicamento que cause el mismo efecto para que la gente no se vaya (sin medicina)”. Por el momento el Ministerio de Salud ya ha elaborado una estrategia pra responder a estas demandas, entre las cuales se encuentran los 137 medicamentos más solicitados. “Lo que se ha hecho ahora es que vamos a tener un stock de esos medicamentos en el almacén central para el caso que en un momento determinado a un hospital le haga falta ese medicamento, lo pide inmediatamente al almacén, no necesita tenerlo en su propio almacén”, agregó. En cuanto al préstamo de $80 millones que esperan recibir del Bano Mundial para la construccón y mejora de hospitales dijo que aún están a la espera que la Asamblea lo ratifique.

Lluvias y tormentas se darán en zonas norte, central y oriental. ANA RECINOS DIARIO EL MUNDO

El Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET), pronostica la ocurrencia de chubascos y tormentas eléctricas dispersas de moderada intensidad para este día. Según el SNET el desplazamiento de una onda ciclónica favorecerá el ingreso de humedad del océano Pacífico, generando chubascos y tormentas eléctricas dispersas moderadas, sin descartar tormentas fuertes con énfasis en la zona norte, la cadena volcánica del centro y el oriente del país. Estas lluvias favorecerían que el escenario hidrológico esperado en ríos y quebradas se presente con bajas probabilidades de desbordamientos. Sin embargo no se descarta que ante lluvias intensas, ríos y quebradas que drenan desde zonas montañosas, experimenten crecidas repentinas, en las cuales se

Hay pocas posibilidades de desbordamientos en ríos. /DEM

incluyen zonas urbanas de San Salvador, Santa Ana Y San Miguel. Para el domingo continuarán las ondulaciones con flujo del Este transportando humedad desde el Caribe hacia el país. También se presentarán chubascos y tormentas dispersas moderadas, con especial presencia en la zona norte, centro y oriente del territorio nacional.

>> El desplazamiento de una onda ciclónica favorecerá el ingreso de humedad del océano Pacífico.

Se prevé invierno normal Según la viceministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Lina Pohl, “Se prevé un invierno normal, sin embargo esto no significa mucho para un país como éste, en donde cualquier evento complica la situación”, comentó. Además asegura que El Salvador cuenta con el centro de monitoreo más potente de toda Centroamérica, lo que permitiría dar cobertura a todo el país durante la época de invierno. Esto se debe a la presencia de ocho radares meteorológicos de monitoreo a lo largo del país.


10 Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

CAPTURAS En un operativo capturaron a 20, tres son prófugos y los otros 22 ya estaban guardando prisión

Acusan a 45 pandilleros de 14 homicidios en La Libertad Han identificado a tres víctimas mediante pruebas de ADN, de las otras no se conoce nada y fueron llevadas a una fosa común por si alguien cuyos familiares se hallan desaparecidos decide someterse a dicha prueba. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Después de investigar tres clicas de la Mara Salvatrucha de la zona norte de La Libertad, la Unidad de Investigación de homicidios de la oficina fiscal de Santa Tecla, individualizó como presuntos responsables de 14 crímenes a 45 pandilleros. Las víctimas fueron enterradas en un cementerio clandestino de unos 500 metros cuadrados ubicado en el lugar conocido como La Taquera, al costado norte de la Colonia Los Compadres del Cantón Ateos, de Sacacoyo, departamento de La Libertad. Las pesquisas comenzaron en mayo del año pasado tras la colaboración de uno de los miembros de la estructura denominada Ateos Locos Salvatruchos (ALS), el pandillero a quien le otorgaron criterio de oportunidad informó de una serie de homicidios cometidos en las colonias Escalante y Coto; lotificación Los Compadres, del cantón Ateos, jurisdicción de Talnique.

El marero en su declaración delató a todos los miembros no solo de la clica ALS, sino también a los de las clicas Zapotitanes Criminal Salvatruchos y Bad Boy Locos Salvatruchos. Estas estructuras dominaban los municipios de Sacacoyo, Talnique, Tepecoyo y Colón. Guadalupe Echeverría, jefa de la unidad fiscal dijo que “de acuerdo a la investigación, estos sujetos se encargaban de privar de libertad a las víctimas que para ellos eran objetivos que en un determinado momento estaban como interfiriendo en su accionar delincuencial”. Las indagaciones llevaron a determinar que algunas de las víctimas fueron asesinadas porque simpatizaban con la pandilla 18, en el caso de las tres mujeres sospechaban que se relacionaban con mareros rivales, lo cual consideraban un acto de traición. Otro móvil de los crímenes es que sospechaban que informaban a la Policía. El testigo refiere que el mo-

500

Metros cuadrados de extensión tenía el cementerio clandestino donde enterraban a sus víctimas.

El cementerio clandestino era mantenido por un pandillero que declaró. /TULIO

GALDÁMEZ

Los cadáveres los enterraban sin ropa, ninguno estaba con zapatos y prendas que ayudasen al menos a reconocerlos”. GUADALUPE ECHEVERRÍA FISCAL

do de operar de las clicas era ganarse la confianza de sus víctimas y con engaños las llevaban hasta un predio en la Lotificación Los Compadres

para asesinarlos y enterrarlos en esa zona. A la mayoría los asfixiaron, otros con arma blanca y a dos con armas de fuego, “la mayoría de los cuer-

pos fueron encontrados alrededor de unos 500 metros cuadrados, ahí estaban enterrados 15 cadáveres; en 11 de ellos son los que el imputado participó directamente y tres son de los que de forma referencial les daba mantenimiento a la fosa” explicó la fiscal. El criteriado agrega por orden del cabecilla de la pandilla de la zona, Samuel Rodríguez Méndez, alias “gato”, recluido en el penal de máxima seguridad de Zacatecoluca, La Paz, es que se encarga-

ba de darle mantenimiento a las fosas clandestinas ya que como el terreno era frágil, había que evitar que se notara el hundimiento de la tierra donde hacían las sepulturas de cada una de las víctimas. Las fosas había que estarlas rellenando con tierra para no levantar sospecha entre los habitantes, pero de igual forma muchos moradores de la zona sospechaban que en ese lugar había algo irregular, en muchas ocasiones observaban que los pandilleros ingresaban con desconocidos, y que salían solos. Estos homicidios fueron cometidos en los años 2009 y 2010, a las autoridades fiscales les llamó la atención las constantes denuncias por desaparecidos. Investigando esos casos comenzaron a recibir información de donde podrían estar, pero no podían dar con el lugar donde habían sido enterradas, hasta que capturaron a un primer grupo de 23 pandilleros por una serie de delitos, uno de ellos decidió colaborar y así hallaron los 14 cadáveres.


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

11

SAN MARCOS Fiscalía ordenó los arrestos

CASO ALISON

Contador pagaba salarios a ocho falsos empleados

Sin identificar cadáver

Una empresa constructora puso la denuncia a la PNC. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

El contador auxiliar David Marroquín y ocho sujetos más, fueron capturados por el delito de estafa agravada en perjuicio de una empresa constructora de la zona de San Marcos, al sur de San Salvador. La Policía capturó a la supuesta banda de estafadores, el pasado miércoles por la madrugada mediante órdenes administrativas giradas por la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró ayer un investigador policial, durante la presentación de los reos en la delegación de la PNC de San Marcos. Según las investigaciones, Marroquín estafaba a la empresa demandante por medio de salarios que pagaba a supuestos trabajadores que nunca laboraron en la referida compañía. El policía detalló que el modus operandi del principal imputado consistía en depositar en agencias bancarias los sueldos de los trabajadores ficticios ordenanzas y albañiles. Luego éstos, en común acuerdo con Marroquín, retiraban el dinero para repartír-

Con la declaración de la renta de este año, la empresa detectó la anomalía e interpuso la denuncia” OFICIAL DE SERVICIO DE LA PNC

8

Sospechosos de estafar a una empresas fueron capturados.

selo. Marroquín incluso logró que sus cómplices cobraran la devolución de la renta correspondiente al 2011, aseguró el policía. Estas devoluciones son canceladas por el Ministerio de Hacienda, en un determinado banco del país. El investigador se abstuvo de dar detalles sobre el proceso contable que realizó el supuesto cabecilla de la banda delincuencial para evitar que la empresa afectada no sospechara del faltante del dinero. El Policía aseguró que el di-

Los detenidos cobraban los sueldos mínimos en el banco como ordenanzas y albañiles. /DEM

nero estafado oscila entre los $10 mil y $15 mil, y supuestamente desde inicios del año pasado Marroquín comenzó a depositar los salarios de los supuestos trabajadores. Entre el grupo hay familiares del cabecilla, dijo el oficial de servicio. Sin embargo la empresa afectada se dio cuenta de la anomalía en los últimos tres meses del presente año, según la denuncia recibida por la corporación policial. Entonces la FGR inició las investiga-

>> El consultor exter no y los ocho cómplices estafaron entre $10 mil y $15 mil, haciéndose pasar por trabajadores.

ciones que involucran al grupo de sujetos en la estafa. Según las investigaciones, las cantidades de dinero que mensualmente o quincenalmente perdía la empresa eran equivalentes al salario mínimo. Los trabajadores fantas-

mas se hacían pasar por ordenanzas y albañiles. Los imputados: el supuesto cabecilla, David Marroquín Palma, y sus cómplices Verónica Elizabeth Hernández Sanabria, Luz María de Los Angeles Sanabria, Óscar Armando Noyola Sanabria, Alexander Ernesto Sánchez Muñoz, Miguel Coto Reyes, Saúl Galeano, David Salomón, Salvador Cuadra y Margarita García Ramírez, serían remitidos a los tribunales de paz en las próximas horas.

LA LIBERTAD Las autoridades no la identificaron

Hallan mujer embolsada en carretera Los Chorros ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

En lo que va de año han desaparecido 125 mujeres.

Personas que se dedican a la búsqueda de chatarra en los basureros encontraron ayer el cadáver de una mujer, envuelto en bolsas plásticas. El hallazgo ocurrió en el carril que conduce de poniente a oriente de la carretera Los Chorros, a la altura del kilómetro 15 y medio, frente a “La Pedrera”. La fémina aproximadamente de unos 20 años de

edad, no fue identificada, estaba semidesnuda, supuestamente habría sido víctima de violación. El cuerpo presentaba lesiones de arma blanca en la espalda y cortaduras en los dedos de los miembros superiores. También estaba amarrada de pies y manos, lo cual denotaba que habría sido torturada, según constataron las autoridades policiales y fiscales. La Policía dijo que proba-

blemente la asesinaron en otro lugar y luego desplazaron el cadáver en horas de la madrugada. Ese tipo de crimen es típico de las pandillas que matan a sus víctimas por sostener vínculos con pandillas contrarias La Fiscalía ordenó trasladar el cadáver a Medicina Legal de Santa Tecla, a la espera de familiares. Medicina le|gal, reporta 125 mujeres desparecidas en los primeros cuatro meses del 2012.

ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Las autoridades y los familiares aún no pueden confirmar el cadáver de una persona femenina, localizado en un cañaveral corresponde a la atleta de lucha Alison Isela Renderos, de 15 años. Ayer una hermana de la adolescente se sometió a una prueba de ADN, en Medicina Legal de San Vicente. El resultado se daría a conocer dentro de tres días hábiles, manifestó un empleado de esa clínica forense y el resultado se divulgaría el lunes o martes. Hasta el momento las investigaciones que lleven a dar con los homicidas, se manejan herméticamente. El director de la PNC Francisco Salinas, argumentó no podía dar detalles para no entorpecer las investigaciones. Sin embargo, dijo que las dos principales pandillas (18 y MS), están involucradas en el macabro crimen.

HOMICIDIOS

Verdades a medias ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

“Son verdades a medias”, respondió ayer el director de la PNC Francisco Salinas, cuando le preguntaron sobre las diferencias en las cifras de homicidios en poder de la PNC y de Medicinal Legal. Según el jefe policial, la cifra de siete homicidios diarios que reveló el director de Medicina Legal, estarían basadas en los informes de marzo, y no en los datos actuales de los últimos dos meses que confirman un promedio de 5. 5 diarios, enfatizó. Según los registros policiales la reducción de los homicidios es del 56%, reiteró. La PNC maneja la cifra de cinco homicidios diarios, mientras que Medicina Legal, un promedio de siete. En cuanto a los desaparecidos la cifra policial es de 397, mientras el de Medicina Legal 876.


12

Opinión

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

EDITORIAL

DEBATE

Una isla de prosperidad en medio de la crisis

¿Dos años más de confrontación? Surge la necesidad de que emerjan la prudencia, la mesura y la tolerancia en todos y para todo, cosa para muchos imposible, dada la inminente carrera electoral.

Perú ha tenido una virtud: sostenibilidad en su modelo económico, reglas claras, responsabilidad fiscal y estabilidad política y democrática.

M

ientras el mundo entero se abate por los estragos de la crisis mundial, una nación sudamericana presenta superávit en su presupuesto, crecimento proyectado del 6.5% y una importante reducción de la pobreza. No se trata del poderoso Brasil, que con sus enormes recursos se ha convertido en la potencia sudamericana, sino de Perú, una nación que durante los últimos 25 años ha pasado de un récord de hiperinflación, un terrorismo despiadado y una pobreza endémica a una nación próspera, estable y segura. Cuando en 1990, el presidente Alan García dejaba el poder con una herencia de hiperinflación y terrorismo, apareció un desconocido ingeniero agrónomo, Alberto Fujimori, que con un estilo autoritario terminó con el desastre económico y el terrorismo, sentando las bases para el desarrollo económico de ese país. Fujimori tuvo que dejar el país en medio de acusaciones de corrupción y abusos a los derechos humanos. Pero su sucesor, Alejandro Toledo, lejos de limitarse a señalar los errores de Fujimori, aprovechó sus aciertos y mantuvo el país por la senda de crecimiento. Luego vendría un segundo periodo de Alan García que mantuvo la senda económica y ahora el izquierdista Ollanta Humala tiene excelentes resultados macroeconómicos. ¿La clave? mantener el modelo, reglas claras, responsabilidad fiscal, estabilidad política y una democracia sólida. La continuidad ha sido el modelo, no los partidos. Buen ejemplo.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Jorge Alfredo Castillo Politólogo

L

os amables lectores coincidirán en que las palabras no se las lleva el viento, y si bien es cierto que hieren o matan, también pueden alentar y generar esperanza ahí donde ésta se ha perdido. Ocurre que en El Salvador estamos inmersos en una guerra verbal, de duras palabras que se cruzan entre actores políticos, sociales y económicos supuestamente pensantes. Es un pleito imparable que ya amenaza con desbordar la tolerancia que hasta ahora ha mantenido el pueblo, por cierto, puesta de manifiesto en las pasadas elecciones, al ausentarse masivamente de las urnas. Ocurre que un sector gremial que dice tener la representatividad del empresariado privado, junto a su brazo político materializado en el partido ARENA, confrontan a cada rato con el ciudadano Presidente de la República y protesta por cuanto curso de acción impulsa el Órgano Ejecutivo para transformar el ejercicio de la política gubernamental. Al final la acusación es invariable: es el gobierno el culpable de que no haya inversión nacional ni foránea, y por tanto, responsable de que se camine en dirección al tan ansiado desarrollo. Por su lado, el Presidente de la República no desaprovecha ningún acto público para fustigar con vehemencia a sus detractores, recordándoles cómo recibió el gobierno a causa de las políticas excluyentes implementadas durante los cuatro e ininterrumpidos gobiernos anteriores a su mandato. El final es el mismo: fustigar y luego invitar a dialogar sobre temas generalmente impuestos por organismos internacionales. El diálogo por alcanzar un acuerdo sobre seguridad, por ejemplo, es una meta que exige cumplir el Convenio de Asocio para el Crecimiento, no importa si 24 horas antes ambos actores se hayan estado dando en la madre, mediáticamente hablando. Enredando la situación, el partido que sirvió de vehículo para alcanzar la Pre-

sidencia, es calificado como segunda fuerza opositora por el propio mandatario, generando los correspondientes “ pucheros” de quienes han mostrado una estoica paciencia ante los múltiples regaños, que de manera escrita, radial, televisada o en actos púbicos les suelta el Presidente. Esa ha sido la tónica de estos tres años y nada indica que vaya a cambiar, pues en ambas partes existe un elemento poderoso que lo impide: la soberbia. En unos por extrañar el poder y los beneficios concomitantes que antes disfrutaron; en otros porque están saboreando estas mieles y desearían continuar profundizando la actual dinámica de cambios, con celeridad y sin perder tiempo, sin importar que permanente confrontación termine perjudicando la cohesión de la sociedad salvadoreña, haciendo que ésta no sea más que un ideal, un sueño inalcanzable. Avivando el fuego del debate, los intelectuales orgánicos interpretan, defienden o atacan con ahínco, los puntos de vista de los diversos acto-

res políticos. De ahí que surja la necesidad de que emerjan la prudencia, la mesura y la tolerancia en todos y para todo, cosa para muchos imposible, dada la inminente carrera electoral en la que ya se percibe la tradicional danza carnavalesca y canibalesca dentro de los partidos. Paradójicamente, los no pensantes, los criminales, aquellos privados de libertad, hombres y mujeres cansados de causar daño, llegan al acuerdo de no matarse y darle paso a la convivencia pacífica. En su interior quizá piensen que la confrontación de los de abajo no tiene porqué ser reflejo de los pleitos de los de arriba. Es posible que crean que la gobernabilidad no es exclusiva de quienes usan saco y corbata o de quienes poseen medios de producción. Y que en alguna de las horas amargas dentro de su cautiverio, pensando en su familia, sea hayan hecho una y otra vez, la misma y trágica pregunta: ¿Dos años más de confrontación?


Opinión

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

13

EDUCACIÓN

Los paquetes escolares LOS DESEMBOLSOS en estos paquetes, no son un gasto, mucho menos un despilfarro, son una inversión, cuyos resultados los veremos en un futuro cercano.

José María Rosales Colaborador

P

or todo lo que he leído, visto y oído en casi todos los medios de información local, el programa social del actual gobierno más severamente criticado es el de los “paquetes escolares”, que viene ejecutando el Ministerio de Educación en los últimos tres años. Este programa, según se ha informado, consiste en la entrega de una dotación de útiles escolares, uniformes, calzado, desayuno, vaso leche, etc., a los alumnos de educación primaria de todo el sistema de educación pública. El plan, por supuesto, es de grandes proporciones considerando los recursos de que

dispone el Ministerio de Educación, pues sólo para el presente año se han proyectado desembolsos de hasta $ 75.0 millones, con la intención de cubrir las necesidades de 5.200 centros escolares urbanos y rurales, lo que significa llegar a más de 1.3 millones de alumnos, según lo reportan las autoridades correspondientes. Entre los mordaces críticos, me parece que ninguno alcanza a ver las bondades y alcances de estos paquetes; pues en él intervienen cientos de proveedores entre sastres, zapateros, agricultores, ganaderos, fabricantes y comerciantes de todos los productos relacionados, proporcionando trabajo directo e indirecto de una magnitud bastante considerable. Entonces, esto además, significa una fuerte inyección de recursos a las micro, pequeñas y medianas empresas, que si le agregamos el efecto multiplicar que ello implica, se esta en efecto, dando un fuerte impulso a la economía nacional. Tampoco alcanzan a

comprender lo profundo de la pobreza de los hogares de donde provienen los alumnos beneficiados con tales paquetes. No entienden que estos estudiantes son hijos de madres solteras, campesinos y obreros, y muchos de ellos, posiblemente desempleados o subempleados, siendo muy posible que no tengan lo necesario ni para alimentarse y vestirse adecuadamente ellos, mucho menos para sus hijos. Tampoco realizan, que aquellos que tienen un empleo a lo mejor es de temporada y si es permanente, sólo disponen del mísero salario mínimo mensual, que está en vigor actualmente para la ciudad y el campo. El otorgamiento de los paquetes entonces, se convierte en un salario adicional en especie, que da un alivio económico a los hogares beneficiados. He escuchado a quienes proponen que en lugar de los paquetes, debería fortalecerse y mejorar la educación, con

más y modernos equipos. ¿Pero, acaso no es también mejoría vestir, calzar, y dar lo más elemental a estos estudiantes? Eso, mejora notablemente su autoestima, mejora su apariencia física y contribuye, aunque sea un poco, a sacarlos del elevado estado de desnutrición, constituyendo a la vez un estímulo para convertirse en mejores estudiantes. Por otro lado, se logra el compromiso de parte de sus padres a enviarlos a la escuela, mejorando así, la asistencia escolar. Los críticos, en sus desme-

surados juicios, no lo esconden para nada, preferían que se invierta en equipos, pero ver a los alumnos sucios, andrajosos, chuñas, nigüentos, con los dedos de los pies reventados, mostrando más altos índices de desnutrición y sin los útiles reglamentarios. ¡No señores, la buena presencia, el vestido adecuado, la mediana alimentación, es un estímulo para cualquier alumno y factor contributivo hacia un mejor rendimiento! ¿Invertir en más equipos?, eso se-

ría bien, pero eso será, cuando pueda asignarse al presupuesto de educación más del mísero 3% del PIB, que ahora se hace. Ojalá que un día no muy lejano, podamos darle a la cartera de Educación el 6 , 7 u 8% del producto interno, como lo hacen ya en Costa Rita y otros países, donde sí aspiran y luchan porque la EDUCACIÓN SEA LA SOLUCIÓN para el subdesarrollo. Los desembolsos en estos paquetes, no es un gasto, mucho menos un despilfarro, es una i n v e r s i ó n, cuyos resultados los veremos en un futuro cercano.

LA EXPERIENCIA DE TAIWÁN

Hacia una cobertura universal

L

troducido el 1 de marzo de 1995. a Organización Mundial de En los días anteriores, más del 40 la Salud (OMS) concede por ciento de los ciudadanos no gran importancia en la asiscontaban con seguro médico.Tras tencia médica universal en cuidadosa planificación estatal, su informe sobre La Salud en el se convierte en un sistema de seMundo de 2010, y la Asamblea Chiu Wen-ta guro social autofinanciado. En él, Mundial de la Salud de 2012 ha eleMinistro de Sanidad se comparten las primas entre el gido como lema “Hacia la coberde Taiwán asegurado, el empresario del asetura universal”, lo cual indica el regurado y el gobierno. Aproximaconocimiento global de la necesidad de establecer un sistema de asistencia sa- damente el 99,6 por ciento de la población de Taiwán está cubierta por el sistema. nitaria solvente y amplio. El sistema de Seguro Médico Nacional de Tai- Entre los servicios cubiertos en el programa wán puesto en marcha hace 18 años, ha reci- están la asistencia hospitalaria y ambulatobido reconocimiento tanto dentro como fue- ria, la medicina herbácea china, los servicios ra del país. Las cadenas de televisión ABC y dentales, la asistencia al parto, la terapia de PBS, como la CNN han producido reportajes rehabilitación, la atención domiciliaria y el sobre los sistemas de asistencia médica y sa- cuidado de pacientes psicóticos crónicos. Tonitaria de Taiwán. Delegaciones procedentes das las persona aseguradas tienen derecho a de más de 50 países también visitaron Taiwán un tratamiento médico inmediato en cualpara estudiar su programa de seguro médico quiera de las más de 25.000 clínicas e instituciones de Taiwán. universal. El Seguro Médico Nacional de Taiwán fue in- Más de una década después el gobierno ha

llevado a cabo una revisión del mismo y ha propuesto un sistema de “segunda generación” para establecer una forma de pago más justa, basada en el cobro de una prima adicional del dos por ciento sobre las rentas fuera de nómina y las ganancias de capital individuales. Cuando entre en vigor el nuevo sistema, en 2013, las tasas de primas básicas se reducirán para aliviar la carga financiera de la clase trabajadora, asegurando una mayor igualdad y fortalecimiento de la justicia social. Durante años, Taiwán se ha centrado en proporcionar un servicio médico asequible, accesible y efectivo basado en un sistema de pago equitativo. Ahora se enfrenta a un nuevo problema, el de la escasez de personal médico y la sobrecarga de trabajo, y está haciendo un esfuerzo para atraer más gente a la profesión médica y mejorar las condiciones de trabajo. Por el programa de Seguro Médico Nacional de Taiwán y muchos otros logros en sanidad

pública, Taiwán ha ganado la aprobación de otros países del mundo. Desde 2009, ha sido invitado a participar como observador en la cita anual de la Asamblea Mundial de la Salud, abriendo nuevas oportunidades para una participación más amplia y profunda en cooperación internacional en los asuntos relacionados con la salud. Sin embargo, y desafortunadamente, a pesar de que Taiwán ha obtenido el estatus de observador en la Asamblea, no se ha experimentado progreso sustancial de ningún tipo en lo que respecta a una mayor participación en la OMS. Desde aquí, hago un llamamiento a la comunidad internacional para que nos apoye. Insto a la Secretaría de la OMS a que responda a nuestra petición de que los asuntos de la participación de Taiwán en la OMS se extiendan desde su asistencia a la Asamblea hasta su inclusión en otros encuentros, mecanismos y actividades de la OMS. Esto asegurará una significativa y digna participación de Taiwán en la Organización Mundial de la Salud.


• BARACK OBAMA Y MITT ROMNEY FINALIZARÍAN EMPATADOS SI LAS ELECCIONES FUERAN HOY, SEGÚN SONDEO.

INTERNACIONAL 14 EL MUNDO SÁBADO 02/06/2012

VENEZUELA Hasta ahora Chávez no ha confirmado cuándo se inscribirá

Inicia la inscripción para presidenciales DENUNCIA CAMPAÑA • La oposición venezolana en Miami inició hoy una campaña internacional para denunciar que se violará el derecho a sufragar de 23.000 electores del sureste de EE.UU. en los comicios generales de Venezuela de octubre si las autoridades de ese país no instalan un centro de votación en esta ciudad. •"Estamos enviando mensajes por correo electrónico al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a organismos internacionales". "La próxima semana nos reuniremos con Human Rights Watch y Amnistía Internacional y otras organizaciones", dijo a Efe el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de Miami, Pedro Mena.

CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela abrió ayer un lapso de 11 días para recibir la inscripción de candidatos a la presidencia, con miras a las elecciones de octubre, en las que el mandatario Hugo Chávez buscará otra reelección. El lapso legal de inscripciones comenzó bajo la incertidumbre respecto a si Chávez podrá asumir la campaña electoral por el cáncer que padece y si se presentará en persona a la sede del CNE para formalizar su candidatura. Hasta ahora Chávez no ha

Según las normas del CNE, el proceso de inscripción de candidatos terminará el 11 de junio y ese día estará abierto hasta la medianoche. El CNE dijo que los candidatos deberán presentar documentos exigidos.

BREVES

{ MUNDIALES } EE.UU.

Castro sabía de atentado a J.F. Kennedy El expresidente cubano Fidel Castro sabía que el mandatario de EE.UU. John F. Kennedy iba a ser asesinado en Dallas, Texas el 22 de noviembre de 1963, según revela Brian Latell, un antiguo analista de la CIA experto en Cuba, en su libro "Castro's Secretes. The CIA and Cuba's Intelligence".

VENEZUELA

Inicia la veda a la venta de armas Venezuela aplica desde ayer una prohibición de venta de armas de fuego y municiones a particulares como parte de su estrategia contra la violencia, uno de los principales problemas en un país con una tasa de homicidios de 48 por cada 100.000 habitantes. Las armerías tenían hasta ayer para entregar las armas a una comisión del ejército.

CANADÁ El periodo de inscripción para las elecciones inició ayer, y con la incertidumbre de no saber cuando se inscribirá el el presidente Hugo CHávez. /EFE

confirmado cuándo se inscribirá, mientras que el candidato de la oposición, Henrique Capriles Radonski, anunció que lo hará el 10 de junio después de una marcha por Caracas. El comienzo de las inscripciones abre el proceso electoral, que continuará el 1 de julio con el arranque formal de la campaña proselitista y culminará el 7 de octubre con las votaciones. Chávez cumple este mes un año de haber sido operado de un tumor cancerígeno, por lo que tuvo que someterse a un tratamiento de quimioterapia, a la intervención por un segun-

>> E l o f i c i a l i s m o d i j o que Chávez no está obligado a presentarse en persona al momento de su inscripción.

do tumor y a un ciclo de radioterapia que terminó en mayo. Las operaciones y la mayor parte del tratamiento oncológico se los hizo en Cuba, con prolongadas ausencias del país, a pesar de las cuales no delegó sus funciones de gobernante. Según las normas del CNE, el proceso de inscripción de

candidatos terminará el 11 de junio y ese día estará abierto hasta la medianoche. El CNE dijo que los candidatos deberán presentar documentos exigidos previamente, que dependen de la forma en que los partidos acompañarán a sus abanderados o si lo harán individualmente. El oficialismo dijo que Chávez no está obligado a presentarse en persona al momento de su inscripción y que podría hacerlo por Internet, lo que generó más dudas sobre la condición de salud del mandatario. Sin embargo, la prensa in-

formó que la sede del CNE fue visitada por el comando militar encargado de la custodia del presidente, a fin de vigilar el escenario. Chávez tiene el apoyo de su Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV ) y de una alianza popular con distintas agrupaciones, mientras que Capriles será el candidato de unos 30 partidos políticos, incluyendo Primero Justicia, donde milita. El CNE dijo a los partidos que la modificación o sustitución de un candidato podrá realizarse hasta 10 días antes de la elección presidencial y, en caso de no existir el tiempo para cambiar los tarjetas devotación, los votos se sumarán al sustituto.

Un chino fue la víctima de actor porno La víctima de un macabro crimen en el que el asesino mutiló y envió partes del cuerpo a partidos políticos canadienses fue identificada como un estudiante chino de 33 años de edad. La víctima fue identificada como Lin Jun, un estudiante chino que llegó a Montreal en julio de 2011 y quien la Policía sospecha fue asesinado por el canadiense Luka R. Magnotta, un actor porno.


EL MUNDO I 15 Sábado 02/06/2012

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Después de Guantánamo El único alegato del gobierno estadounidense fue que Boumediene había tenido la intención de viajar a Afganistán para tomar las armas en contra de Estados Unidos. Por eso estuvo siete años en la prisión de Guantánamo. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE SCOTT SAYARE

N

IZA, Francia.– Fue James, un interrogador estadounidense rechoncho, apodado “El Elefante”, quien primero le dijo a Lajdar Boumediene que los investigadores estaban seguros de su inocencia, que dos años de interrogatorios habían mostrado que no es ningún terrorista, pero que no tenía nada que ver, dice Boumediene. Los interrogatorios continuarían durante lo que terminarían por ser siete años, tres meses, tres semanas y cuatro días en el campamento para prisioneros en la bahía de Guantánamo, Cuba. Un socorrista encargado de los huérfanos en Sarajevo, dijo que a Boumediene lo envolvió el pánico que siguió al 11 de septiembre de 2001. Se compara con un gato enjaulado, con el que se juega y al que atormentan el destino y las circunstancias. “Aprendí paciencia”, dijo Boumediene de 46 años. Es un hombre reservado, esbelto, de mandíbula cuadrada, meticulosamente aseado y profundas ojeras grisáceas. “No hay otra opción que no sea la paciencia”. El gobierno de Estados Unidos nunca ha reconocido ningún error en la detención de Boumediene, aunque un juez federal ordenó su liberación en 2008 por falta de evidencia. El gobierno no apeló, notó un portavoz del Departamento de la Defensa, aunque declinó responder más preguntas sobre el

caso Boumediene. Un representante del Departamento de Justicia también declinó hablar sobre el caso, excepto para señalar una declaración en la que anuncia la transferencia de Boumediene a Francia en 2009. Ya pasó más de una década desde su aprehensión en Bosnia, desde que agentes estadounidenses le pusieron grilletes en pies y manos, dejaron caer una bolsa negra sobre su cabeza y lo llevaron en avión a Guantánamo. Desde que lo liberaron hace tres años, Boumediene, argelino de nacimiento, ha vivido en forma anónima en el sur de Francia, silenciosamente iracundo, pero determinado a empezar de nuevo y resistir el jalón de la ira. Llama a Guantánamo un “agujero negro”. El islam lo ayudó a sobrellevarlo, dijo. Lo cierto es que todavía no logra escapar, y lo siguen atormentando las preguntas. “Pienso en todo sobre mi vida pasada, todas las etapas, quiénes eran mis amigos, con quién hice esto o aquello, con quién me tome sólo un café”, contó Boumediene. “No sé, ni siquiera ahora, por qué estuve en Guantánamo”. Hubo acusaciones iniciales de un complot para bombardear la embajada estadounidense en Sarajevo; vivía en esa ciudad con su familia, trabajaba para la Media Luna Roja, la rama musulmana de la Cruz Roja. El expresidente George W. Bush elogió la detención en su discurso sobre la situación de la nación del 29 de enero de 2002. Con el tiempo, desaparecieron esas acusaciones, dice Boumediene, y las remplazaron por

por preguntas sobre su trabajo con organismos musulmanes de ayuda y sugerencias de que financiaban al terrorismo islámico. Según una evaluación de detenidos clasificada como secreta, de abril de 2008 y, publicada por WikiLeaks, los investigadores creían que era miembro de Al Qaeda y del Grupo Islámico Armado de Argelia. Esas acusaciones, también, se evaporaron después. En un caso que sirve de referencia y lleva el nombre de Boumediene, la Corte Suprema afirmó en 2008 el derecho de los detenidos en Guantánamo a impugnar su encarcelamiento en los tribunales. Boumediene presentó una petición para su liberación. En el juzgado, el único alegato del gobierno estadounidense fue que Boumediene había tenido la intención de viajar a Afganistán para tomar las armas en contra de Estados Unidos. Un juez federal desestimó esa acusación por considerar que no estaba corroborada, notando que había provenido de un solo informante no identificado. Boumediene llegó a Francia el 15 de mayo de 2009, el primero de dos ex detenidos no franceses que se asentaron ahí. Boumediene se refugió en sí mismo en Guantánamo, dice. Ahora habla poco de su pasado; salvo raras excepciones, sus vecinos lo conocen sólo como un esposo y un padre. Vive con su esposa y dos hijas de quienes lo apartaron, y un hijo que nació aquí hace dos años. Más que venganza, o, incluso, justicia, quiere retornar a la normalidad. Empero, depende del arbitrio del Estado francés. Francia permitió que Boumediene se asentara en una vivienda de interés social en Niza, donde su esposa tiene familia, pero no es ciudadano francés, ni se le ha otorgado asilo o residencia permanente. No se han vuelto a expedir sus pasaportes argelino y bosnio, ex-

Lajdar Boumediene pasó más de siete años en Guantánamo. Ahora quiere rehacer su vida./NYTNS

traviados por autoridades estadounidenses, por lo cual, en efecto, se quedó sin patria. Le llega dinero mediante una transferencia mensual a su cuenta bancaria francesa. No sabe quién, exactamente, la paga. (Los términos de su liberación no se han hecho públicos ni se los han dado a conocer a él.) Ha buscado empleo durante años. Es típico que los reclutadores escaneen su currículo con aire de aprobación, contó, hasta que notan que termina en 2001. Les dice que el suyo es “un caso particular”, que pasó algún tiempo en prisión. Evita la palabra “Guantánamo”, notó, ya que a menudo genera más temor que solidaridad. Boumediene llegó a Guantánamo el 20 de enero de 2002, nueve días después de que empezará a funcionar el campo. Lo golpearon al llegar, dijo. Al negarse a comer los últimos 28 meses de su detención, lo alimentaron forzosamente a tra-

vés de un tubo insertado por la nariz que bajaba por la garganta, contó. Había un agujero en la silla a la cual estaba encadenado, a veces vestido, a veces no; cuando el líquido bajaba por el estómago, era frecuente que se evacuaran los intestinos. Salió delgado y adusto, con cicatrices en las muñecas por haber estado esposado durante siete años, casi sin poder caminar sin los grilletes a los que llegó a acostumbrarse, dijo. Las multitudes lo aterraban, al igual que las habitaciones con puertas cerradas, contó Nathalie Berger, una doctora que trabajó con Boumediene poco después de su liberación. A Berger la conmovieron, dijo, su ecuanimidad y su “fuerza para vivir”. “No odia al pueblo estadounidense”, comentó, aunque Bush es otra cuestión. También el presidente Barack Obama ha decepcionado a Boumediene porque prometió cerrar Guantánamo, pero no lo ha hecho.

Nacido en las montañas del noroeste de Argelia, Boumediene sirvió dos años en el ejército argelino antes de seguir a un amigo a Pakistán en 1990 para ayudar a los refugiados de la guerra civil afgana. En Niza, Boumediene ha trabado amistad con una vecina, Babette. Le lleva café, dijo, y regalos para su hijito. Comparten la comida en Navidad y en los días religiosos musulmanes. Temió que pudiera ya no visitarlo si supiera su pasado. En enero, no obstante, fue el décimo aniversario de la apertura de Guantánamo, y hubo cobertura mediática. Babette preguntó si era verdad. “Le dije: 'Es el destino, y es la vida’”, contó Boumediene. Sigue viniendo a visitarnos, dijo, y todavía lo llama “mi hermano”. “Poco a poco, ahora hay personas que saben quién soy”, expresó. Algunos ofrecen cautelosas palabras de aliento, otros, sus disculpas.


16

EL MUNDO I EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Perú confronta sus profundas cicatrices Al menos una facción de Sendero Luminoso sigue activa en una remota selva del centro de Perú. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE WILLIAM NEUMAN

L

IMA, Perú. – Durante una campaña militar de tierra quemada que amenazó con derrocar al gobierno peruano, la guerrilla maoísta conocida como Sendero Luminoso atemorizó a Perú con asesinatos, bombazos, decapitaciones y masacres. Así es que sacudió a los peruanos que el año pasado una organización de ex guerrilleros empezara a recolectar firmas para crear un partido político para participar en el proceso democrático al que otrora buscaron destruir. Entre sus objetivos estuvo una amnistía por crímenes cometidos durante la guerra, misma que duró de principios de los 1980 al 2000, por la cual se permitiría la liberación de dirigentes de Sendero Luminoso encarcelados, incluido el vilipendiado fundador, Abimael Guzmán Reynoso. Más de una década después de que cesara la lucha en gran medida, el intento de los rebeldes de entrar en la política ha removido emociones que todavía están a flor de piel, y reabrió un debate nacional lacerante sobre lo que significó la guerra y cómo superarla. “En este momento estamos en una lucha sobre qué recordar y cómo recordarlo”, señaló José Pablo Baraybar, el director ejecutivo de Equipo Peruano de Antropología Forense, el cual ha exhumado cuerpos de varias fosas comunes de los años de la guerra. Lo que alarmó a muchos peruanos sobre el esfuerzo de Sendero Luminoso para reinventarse fue que muchos cientos de miles de firmas que recolectaron los ex guerrilleros provinieron de estudiantes universitarios demasiado jóvenes para recordar la agitación de la guerra. Ello quedó claro cuando un canal de televisión transmitió una fotografía de Guzmán con barba, a quien

antes la gente reconocía tanto como al presidente. “Mostró que muchos jóvenes no saben nada sobre lo que pasó”, dijo Fernando Carvallo, el director nacional del Lugar de la Memoria del Perú, un museo de tres pisos construido en Lima para conmemorar el conflicto. Un signo de cuán profundas siguen siendo las heridas, es el bloqueo inicial que hizo el ex presidente Alan García al objetivo de imparcialidad del proyecto, y cuyo financiamiento ha dependido del extranjero, principalmente de Alemania y la Unión Europea. En enero, funcionarios electorales rechazaron el esfuerzo para crear un nuevo partido vinculado a Sendero Luminoso al fallar que la organización se adhiere a principios antidemocráticos y no llenó algunos requisitos técnicos de la ley electoral. Perú ha visto un crecimiento económico impresionante, aunque desigual, en los últimos años, y muchas de las desigualdades que ayudaron a desencadenar a Sendero Luminoso persisten, incluidas la apabullante pobreza en las barriadas urbanas y los pueblos, así como la marginación de las poblaciones indígenas. Al menos una facción de Sendero Luminoso sigue activa en una remota selva del centro de Perú, donde sus actividades se centran casi por completo en el narcotráfico. Recientemente, derribó un helicóptero militar y mató a varios soldados, lo cual provocó en los peruanos una sensación de inseguridad porque el pasado atroz no está tan distante. Parte de la dificultad en Perú es que ambos lados, Sendero Luminoso y las fuerzas gubernamentales, fueron responsables de abusos horrendos, incluidas masacres de civiles. Eso hace que el proceso de llegar a acuerdos sobre lo que pasó sea más complejo de lo que fue en países como Chile o Argentina, los cuales han tratado de llegar a aceptar y lidiar con los abusos contra los derechos humanos que cometieron las dictaduras militares. La mayoría de las discusiones sobre cómo conmemorar la guerra en Perú empiezan con un informe de 2003 de la Comisión de la Verdad, patrocinada por el gobierno, que es-

Delia Fernández llora al recordar la matanza de Ayacucho en 1984. /NYTNS

timó que murieron más de 69,000 personas en el conflicto. La Comisión concluyó que Sendero Luminoso causó cerca de la mitad de las muertes y las fuerzas gubernamentales, casi un tercio. El resto se atribuyó a varias organizaciones armadas, incluidos paramilitares, otra organización rebelde y patrullas de autodefensa de los pueblos. Alfredo Crespo, un abogado de Guzmán, el dirigente de Sendero Luminoso, cuestionó las conclusiones del panel porque las cantidades estaban infladas y el gobierno tiene la responsabilidad de la mayor parte del derramamiento de sangre. Dijo que Guzmán, a quien aprehendieron en 1992 y cumple una sentencia de por vida en una prisión de Lima, pagó su deuda y se le debería liberar. “Llega un momento cuando termina la guerra en el que tienen que suprimir el dolor y

pensar en el futuro de la sociedad peruana”, dijo Crespo. “Tienes que sanar las heridas y empezar un proceso de reconciliación nacional”. Tales palabras impactan a muchos peruanos porque se dicen en nombre del hombre que creó la brutal ideología de Sendero Luminoso. La organización fue notoria por asesinar a los pueblerinos que no la apoyaban y ponía letreros en los cadáveres para advertir a otros del peligro del disenso. Hoy, el panorama de la memoria en Perú es tan rocoso como el terreno en La Hoyada, un lote baldío en la ciudad de Ayacucho, la capital de la región del mismo nombre que vio los combates más feroces durante la guerra. En los 1980, La Hoyada fue un terreno para tirar los cadáveres de las personas detenidos y torturadas por el ejército en unas barracas cercanas. En el sitio también había un

Una vista del museo memorial de la guerra civil peruana./NYTNS

horno al aire libre utilizado para incinerar algunos de los cuerpos. Investigadores exhumaron los restos de docenas de víctimas de La Hoyada, aunque no han podido identificarlos. La Anfasep, una organización por el derecho de las víctimas, muy conocida, que incluye a las mujeres que creen que es posible que hayan enterrado o cremado secretamente a sus maridos u otros familiares, levantó una cruz ahí y pide al gobierno que preserve el sitio. Adelina García, de 47 años, estaba parada a la sombra del tanque de concreto que otrora alimentara al horno, una tarde reciente. Al igual que mucha gente, la guerra le llegó de ambos lados. Sendero Luminoso mató a su suegro. En diciembre de 1983, soldados gubernamentales la golpearon hasta dejarla inconsciente y se llevaron a rastras a su marido. No lo volvió a ver jamás, y cree que lo mataron y tiraron el cuerpo en La Hoyada. “Estas plantas aquí saben dónde está”, dijo, mirando los agaves y matorrales que se han apoderado del lote. “Si tuvieran boca, me dirían dónde está enterrado”. La organización por los derechos de las víctimas también quiere que el gobierno cumpla las promesas de pagar indemnizaciones a las familias de las víctimas. Y quiere que los tribunales avancen en los juicios contra los oficiales responsa-

bles de las muertes. La organización creó uno de los primeros museos a la memoria del país en Ayacucho en 2005. Hay una exposición de la ropa que usaron personas muertas en el conflicto, la cual, en algunos casos, posibilitó que los familiares identificaron los cadáveres. También presenta la reproducción de una fosa común y una cámara de torturas, con un hombre golpeando a una víctima. Si el modesto museo en Ayacucho adopta el punto de vista de las víctimas, el Monumento al Valor Militar, en una base militar en Lima, tiene un enfoque diferente. El museo es una réplica en tamaño natural de la residencia del embajador japonés, donde otra organización rebelde, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, retuvo a 72 rehenes durante 126 días. Se construyó para que comandos del ejército pudieran practicar una redada en el edificio que llevaron a cabo en 1997 en una operación con un saldo de dos comandos, 14 guerrilleros y un cautivo muertos. Sin embargo, testigos, incluido un rehén, dijeron después que vieron que hasta tres guerrilleros se rindieron y sostuvieron que los asesinaron después. Se levantaron cargos de responsabilidad por los asesinatos contra un grupo de militares y oficiales de inteligencia de alto rango, pero el caso se ha hecho interminable en los tribunales. No se mencionan las acusaciones en el museo, el cual, según dice su director, mayor William Meyhuay Montes, un veterano de la redada, no tienen fundamento. “Queremos que la gente conozca la historia verdadera”, dijo. La Asociación Pro Derechos Humanos, basada en Lima, ha tenido un papel decisivo para impulsar el caso que surgió de la redada y ha trabajado con familias de La Hoyada. “Lo fundamental de la memoria es que nos ha ayudado a prevenir el surgimiento de proyectos que nos pueden llevar por ese camino de violencia y terror”, dijo Francisco Soberón, el director ejecutivo de la organización. “La memoria actúa como una vacuna”.


Sábado 02/06/2012

La bella Italia celebra su Día Nacional y comparte su experiencia, innovación y desarrollo.

SUPLEMENTO

I

LIA


I lia

EL MUNDO I Sábado 02/05/2012

2

SUPLEMENTO

Deseo agradecer al Pueblo y Gobierno de El Salvador por las numerosas manifestaciones de afecto, amistad y solidaridad recibidas en la Embajada, que nos consuelan y reafirman la profunda amistad en la que se basa la sólida colaboración entre Italia y El Salvador”

Tosca Barucco, Embajadora de Italia en El Salvador

Un mensaje de solidaridad

L

a celebración de la Fiesta Nacional se verifica este año en una situación de mucha tristeza por las víctimas del terremoto que ha afectado nuestro país, destruyendo vidas humanas, habitaciones, industrias y obras del arte italianas. Deseo por lo tanto primeramente agradecer al Pueblo y Gobierno de El Salvador por las numerosas manifestaciones de afecto, amistad y solidaridad recibidas en la Embajada, que nos consuelan y reafirman la profunda amistad en la que se basa la sólida co-

E

n este número les presentamos las actividades más relevantes de la Cooperación Italiana en El Salvador que son muchas. Proyectos, eventos, actividades y también visitas que aportaron nuevas ideas al trabajo cotidiano que la Cooperación realiza con las Instituciones del Gobierno del Salvador y en colaboración con universidades, ONG’s, Organismos Internacionales, Centros de Investigación y muchos otros más que trajeron sus diferentes experiencias, llevando consigo emociones inolvidables y dejando en este lindo país un poco de su propio corazón. Es el caso de muchos expertos y también periodistas italianos que, en momentos diferentes atravesaron El Salvador relatándonos sus diversas impresiones sobre el impacto de los proyectos de

laboración entre Italia y El Salvador que está en continuo crecimiento. En este suplemento pueden constatar que nuestra cooperación abraza todos los sectores, desde la sanidad a la educación, a la ayuda de emergencia y agricultura, al restauro y la rehabilitación del Centro Histórico de San Salvador. La importante presencia en el país de empresas italianas a la vanguardia de la tecnología italiana, en diversos sectores como la industria, la infraestructura y la energía renovable, ocupa un lugar importante en este con-

texto que esperamos pueda desarrollarse también para favorecer la prosperidad de El Salvador. También nuevos sectores de cooperación, como aquel de la seguridad democrática y de la lucha a la criminalidad se desarrollan ulteriormente junto a los sectores en los que nuestra cooperación está tradicionalmente comprometida. Para terminar, quiero expresar un particular saludo a nuestros empresarios y a los italianos residentes en El Salvador, que han contribuido con su energía e inventiva al desarrollo del país.

Un camino de apoyo y desarrollo cooperación junto a las emociones y a las imagenes capturadas. Entre las visitas más significativas e importantes que nos han acompañado este año quiero destacar la del Procurador Nacional Antimafia de Italia, Pietro Grasso, que llegó hasta El Salvador para inaugurar el proyecto de Lucha contra la Criminalidad Organizada que la Cooperación Italiana financia y realiza con el Sistema de Integración Centroamericano (SICA). Con la esperanza que nuestro trabajo pueda representar una contribución concreta para el pueblo de El Salvador no me queda más que desearles una “buena lectura”.

Ketty Tedeschi Coordinadora de la Cooperación Italiana e El Salvador


3

I lia

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

SUPLEMENTO ECONOMÍA

Italia y El Salvador: generadores de confianza Las excelencias italianas en El Salvador y viceversa se actualizan en un intercambio provechoso y productivo de experiencias con el signo del progreso y de la innovación.

C

on sus referencias culturales y éticas Italia continúa siendo portador de creatividad y de estilo pero también de humildad y simplicidad, ambición y determinación, innovación, madurez y confiabilidad en un espíritu positivo y constructivo en el mundo. Desde sus primeros pasos las relaciones entre Italia y El Salvador confirmaron la confianza y con el

favorecimiento del crecimiento personal y profesional de aquellos que entraron a ser parte del factor productivo dentro del mercado salvadoreño, contando con su propio conocimientos técnicos y actitudes para ser exitosos en su trayectoria profesional. Las empresas italianas aquí presentes son un ejemplo de esta importante herramienta utilizada de manera ética y responsable. Las empresas que tienen contactos con Italia, que importan productos Made in Italy, que venden productos italianos y o que representan impresas en Italia son portadoras del importante proceso de internacionalización. Italia y El Salvador pueden hacer mucho juntos y el papel de las inversiones es “estratégico”, aunque esto sea impulsado en un cuadro de seguridad jurídica. Italia anima con decisión la integración política y eco-

Bárbara Tarullo Representante de la Oficina Comercial de la Embajada de Italia.

nómica en curso en América Latina donde la democracia y los derechos humanos serán siempre un patrimonio común de la zona. Europa es el tercer mercado como destino de exportación de El Salvador que está en trámites con esa región para el Acuerdo de Asociación que sin duda incrementara el buen clima de negocios con Italia y la región europea para atraer nuevas inversiones en El Salvador y en Centro América. Con esta ocasión se recuerda el importante y esperado evento llamado Expo Milano 2015; Milán tiene el honor y el compromiso de albergar la Exposición Universal sobre el tema “Nutrir el Planeta, Energía para la Vida” desde mayo hasta octubre del 2015. En este marco quiero recordar la iniciativa del “Cluster del Café” que reúne un seleccionado número de productores calificados.


I lia

EL MUNDO I Sábado 02/05/2012

4

SUPLEMENTO

SEGURIDAD

Plan de apoyo BCIE/SICA-Italia

S

e lanzó el pasado 9 de febrero de 2012 el Plan BCIE/SICA-Italia, en apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA), con la presencia del Procurador Nacional Antimafia de Italia, Pietro Grasso, quien es la figura central en la lucha contra el crimen organizado en Italia. La visita del PNA Pietro Grasso ha sido un aporte más del gobierno italiano a dicha estrategia y se realizó con la finalidad de intercambiar experiencias y conceptos con integrantes del gabinete de seguridad salvadoreño. El objetivo primordial del Plan es implementar a nivel regional la Estrategia de Seguridad de Centroamérica en el marco del componente de combate al delito y contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad regional del SICA en el ámbito de la Seguridad Democrática. La idea es mejorar las capacidades de las instituciones judiciales, fiscales, policiales y financieras de la región en el combate a la criminalidad organizada y la prevención del lavado de activos, tomando como referencia la experiencia y la especialización italiana. Muchos expertos italianos participarán en esta iniciativa coordinada por el Consejero Jurídico del Ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Rosario Aitala. Los organismos que estarán a cargo de la ejecución de este Plan son la SG-SICA, en el componente de Combate al Crimen Organizado, y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en el Componente de Lavado de Activos.

El gobierno de Italia contribuye con este esfuerzo regional para fortalecer la seguridad democrática, y el combate de la criminalidad organizada y la prevención del delito.



I lia

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

6

SUPLEMENTO

EMERGENCIA

Apoyo durante las emergencias por lluvias Italia siempre ha extendido su mano amiga en momentos de tragedia y desastres naturales. En el 2011 su apoyo llegó para superar los estragos de la tormenta 12E.

L

a Embajadora de Italia Tosca Barucco se reunió con la comunidad de pescadores El Chingo, Nueva Guadalupe y el Astillero en el municipio de San Luis La Herradura, departamento de La Paz, para la entrega de bienes alimenticios de emergencia que, a través del programa “Food For Work“ del Programa Mundial de Alimentos (PMA), y en coordinación con la ONG África 70 y la Comunidad de San Egidio, Italia, donó a estas comunidades entre las más afectadas por las tremendas inundaciones de octubre de 2011 que causaron , según datos de la CEPAL, daños y pérdidas equivalentes al 4% del PIB. La presencia de la Cooperación Italiana y de las otras cooperaciones que, valorizando el aporte de la sociedad civil, se han unido al esfuerzo de hacer frente a los grandes daños. La ayuda fue muy apreciada por la población local que jamás había recibido este tipo de visita. Las comunidades y las autoridades agradecieron calurosamente el apoyo recibido. La viceministra de Gobernación, María Ofelia Navarrete, (en la foto con la Embajadora Tosca Barucco), ha participado en la visita para agradecer por la ayuda donada.

Durante la emergencia la Cooperación Italiana apoyó a UNICEF, Cruz Roja y PNUD.

MÁS ESFUERZOS

L

En el marco de las emergencias ocasionadas por tormentas, aluviones y otros desastres naturales como la depresión tropical 12E de octubre de 2011, la Cooperación Italiana siempre ha estado presente apoyando la población salvadoreña. Con UNICEF se coordinó la distribución de artículos básicos para niños, y con la Cruz Roja la distribución de alimentos. Con PNUD apoyó la construcción de viviendas en Verapaz.


7

I lia

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

SUPLEMENTO INFORME

La Cooperación Italiana en El Salvador actúa con 25 proyectos nacionales y una decena de proyectos regionales que incluyen al país Proyectos bilaterales 13.39% Desarrollo económico/ Seguridad alimentaria

6.22% Emergencia ambiente 1.73% Patrimonio cultural

Proyectos Bilaterales Sector Educación Salud Patrimonio Cultural Desarrollo Económico/Seguridad Alimentaria Emergencia/Ambiente Recalificación Urbana SICA Total

Proyectos regionales Monto en Euros 4.227.140,00 2.696.000,00 498.640,00 3.857.043,00 1.791.000,00 13.430.000,00 2.300.00,00 28.799.823,00

Porcentaje 14,68% 9,36% 1,73% 13,39% 6,22% 46,63% 7,99% 100,00%

Monto en Euros 3.412.903,00 2.237.380,00 3.800.000,00 3.205.555,00 12.655.838,00

Porcentaje 26,97% 17,68% 30,03% 25,33% 100,00%

17.68% Emergencia ambiente

25.33% Desarrollo territorial

Proyectos Regionales

14.68% Educación 9.36% Salud

7.99% SICA

46.63% Recalificación urbana

Sector Desarrollo Productivo Emergencia/Ambiente Desarrollo Social Desarrollo Territorial Total

26.97% Desarrollo productivo

30.03% Desarrollo social


I lia

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

8

SUPLEMENTO AMBIENTE

Formación en el Sistema Académico Salvadoreño

E

l proyecto financiado por la Cooperación Italiana es denominado“Creación de una actividad de formación en Geotermia en el Sistema Académico Salvadoreño”, representa un polo de desarrollo de la experiencia italiana que tiene una tradición secular en el sector de la Geotermia (considerada entre las mejores del mundo, y que nació industrialmente en Larderello en Toscana en 1904) La iniciativa pretende formar estudiantes y técnico, creando las bases para la conformación de un departamento de Geociencias y Georecursos, en la Universidad de EL Salvador – Facultad de Ingeniería y de Arquitectura, contraparte del proyecto, para asegurarse la continuidad de la formación

Italia comparte su experiencia en energía geotérmica y renovables, y los beneficios de este recurso para reducir el impacto y el uso de combustibles fósiles que contaminan el medio ambiente. una vez el proyecto haya terminado. El proyecto ha suscitado el interés del resto de países de Centroamérica convirtiéndose en un punto de referencia para toda el área centroamericana. Otras cooperaciones acompañaran al proyecto en el segundo año de actividad con técnicos propios, entre tanto el BID – Banco Interamericano de Desarrollo – utilizará la colaboración del proyecto para su actividad en el campo ambiental y energético para programas de gestión integrada de explotación de la energía renovable.

REALIZACIÓN DE UNA RED UNIVERSITARIA ITALO-CENTROAMERICANA SOBRE ANÁLISIS Y EVALUACIONES DE PELIGROS NATURALES

S

iguen las actividades sobre peligrosidades naturales: un proyecto financiado por la Cooperación Italiana que pretende analizar los fenómenos naturales para la evaluación de los riesgos naturales. El proyecto es implementado por la Universidad de Palermo – Italia – y 3 Universidades Centroamericanas, entre ellas la Universidad de El Salvador – UES - con la finalidad de elaborar un modelo de conexión entre instituciones, mundo académico, organismos de respuesta y comunidades. Las actividades principales del proyecto se enmarcan dentro de la

formación académica y aplicada, entre ellas el desarrollo de cursos de especialización en análisis y previsión de los riesgos naturales, peligrosidad sísmica, volcánica, geomorfología e hidrogeólogica del territorio. La capacitacion incluye actividades de campo. La perspectiva futura del proyecto es la de implementar un master bienal en la UES que pueda favorecer tambièn intercambio de estudiantes con Italia. El proyecto beneficia, ademas de los estudiantes, los técnicos de monitoreo de SNET y la Alcaldías de aquellos Municipios sujetos a riesgos naturales que podrán mejorar su capacidad de respuesta frente a los peligros naturales que amenazan esta región.


1

1


I lia PATRIMONIO

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

10

SUPLEMENTO

Centro de Formación para la Restauración, Conservación y Promoción del Patrimonio Cultural El apoyo de Italia permitió en 2011 instalar en El Salvador el primer centro de restauración y conservación de suma importancia a nivel regional.

E

l Gobierno de Italia a través de la Cooperación Italiana y del Instituto Italo Latinoamericano está fomentando el desarrollo de la Conservación del Patrimonio Cultural en El Salvador a través de la realización de un proyecto innovador de amplia relevancia nacional y regional: la creación del Centro de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural de El Salvador que fue inaugurado el día 13 de mayo del 2011, y que constituye un nuevo departamento de la Secretaría de Cultura de la Presidencia. El prestigioso Centro es compuesto por dos secciones: la primera especializada en la restauración de la cerámica arqueológica (Museo de Antropología “David J. Guzmán”); la segunda especializada en la conservación de la escultura policroma, creada en un nuevo pabellón realizado por la Alcaldía de Izalco, al interior del área de la Casa de los Barrientos, lugar emblemático de la historia moderna de Izalco.

Resultado 1. Hoy El Salvador tiene el primer centro moderno e interdisciplinario de conservación y restauración de Centroamérica (Abarcando una extensión de 500 metros cuadrados en total), que se pone como punto de referencia a nivel regional. Resultado 2. El Salvador hoy tiene 21 arquitectos capacitados en Restauración urbana y en Restauración arquitectónica. Los cursos han producido un anteproyecto para la recuperación y la salvaguarda del centro histórico de la ciudad de Izalco. Resultado 3. El Salvador tiene el primer equipo de 18 especialistas en restauración y conservación de bienes culturales. Durante las actividades didácticas los alumnos han restaurado, bajo la conducción de los profesores italianos y salvadoreños, numerosos manufacturados en cerámica de edad precolombina, por las colecciones del Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán, y las tres esculturas que conforman el grupo escultórico del Calvario, puesto al interior del retablo principal de la Iglesia de la Vera Cruz de Roma de Panchimalco.


11

I lia

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

SUPLEMENTO SEGURIDAD ALIMENTARIA

Caffé y Café A través de una iniciativa regional Italia busca vincular y fortalecer el trabajo de los productores de café en el istmo.

E

l proyecto “Red Regional para el apoyo a las asociaciones de pequeños productores de café de la región centroamericana y el Caribe y del Caribe, es una iniciativa regional financiada por la Cooperación Italiana e implementada por el Istituto Agronomico per l’Oltremare (IAO) de Florencia, Italia.

El proyecto empezó en El Salvador y Guatemala en agosto de 2011, para promover el enfoque de encadenamiento productivo e involucró diferentes actores de la cadena: las asociaciones de productores como beneficiarias directas de las acciones del proyecto, las instituciones técnicas locales de café como socios para la ejecución y seguimiento de las actividades. Los tostadores como asesores comerciales, además de poten-

ciales compradores. En El Salvador las intervenciones se realizan en los departamentos de Ahuachapán, Sonsonate y Santa Ana, en el área geográfica de la Sierra Apaneca-Ilamatepec, que corresponde a la zona elegida para el reconocimiento de la Denominación de Origen. Los grupos beneficiarios reúnen un total de 300 productores. Para mayor información visite el sitio Web:www.cafeycaffe.org


I lia

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

12

SUPLEMENTO EDUCACIÓN

Educación Inclusiva de Tiempo Pleno La Cooperación Italiana guía a funcionarios, maestros alumnos y padres de familia en el largo e irreversible viaje hacia la definición de un modelo propio de educación inclusiva.

I

Incluyendo vidas, realizando sueños” dice el eslogan del proyecto de la Cooperación Italiana que, siguiendo su propia estrategia, ha permitido al Sistema Italia proponer su apoyo a los países en desarrollo en sectores de excelencia. El Ministerio de Asuntos Exteriores Italiano, a través de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo, aceptó el desafío del Gobierno salvadoreño de lograr acompañar al sistema educativo en su ambicioso programa educativo proyectado para 2021, del cual Italia es parte integrante. La Cooperación Italiana, en colaboración con un prestigioso socio académico-científico – la Universidad de Boloña – ha iniciado el acompañamiento de funcionarios, maestros alumnos y padres de familia en el largo e irreversible viaje hacia la definición de un modelo propio de educación inclusiva. Para maestros y funcionarios del Ministerio de Educación salvadoreño, después de haber visitado y conocido la experiencia italiana única y con más de 30 años en el sector educativo, se dieron cuenta que trabajar en una escuela que tiene su propio Centro de Recursos (para la documentación, experimentación y formación docente) de lo más moderno, ha sido realmente la realización de un sueño. Lo mismo han vivido los niños y sus familias que han visto abrirse las puertas de un mundo nuevo, es decir una escuela que incluye a los niños discapacitados y los hace sentir como el resto de los alumnos en un ambiente solidario e “inclusivo”, y los impulsa a salir del aislamiento y de una injusta condena a la exclusión social. Una escuela sin barre-

ras infraestructurales y sobretodo sin barreras culturales. La Cooperación Italiana continúa sosteniendo la experiencia con una segunda fase dedicada a la formación docente en colaboración con la Universidad de Boloña y una tercera fase, actualmente en curso, administrada directamente por el Ministerio de Educación, que abre a la experimentación del Tiempo Pleno acompañando a la Reforma Educativa del Gobierno salvadoreño.

SALUD

MEJORAMIENTO FUNCIONAL DEL HOSPITAL NACIONAL DE CHALCHUAPA

E

n Enero del 2012 el Ministerio de Salud eligió el proyecto “Atención oportuna de la mujer gestante con trastorno de hipertensión en el embarazo”, ejecutado en el Hospital de Chalchuapa, en el marco del proyecto de la Cooperación Italiana, como ejemplo de correcta implementación de la Reforma de la Salud implementada por el Gobierno del El Salvador, haciéndose el proyecto acreedor al reconocimiento de Casa Presidencial como un proyecto de calidad y exitoso dentro de la reforma de salud. La Cooperación Italiana apoya desde hace tres años al Ministerio de Salud y ahora también la Reforma de Salud a través del Proyecto denominado “Mejora Funcional del Hospital Nacional de Chalchuapa y desarrollo de la Red Integrada de Servicios de Salud de Chalchuapa”, durante el cual se ha realizado la mejora infraestructural del hospital y también la capacitación de 20 médi-

cos, 56 enfermeras, 8 técnicos administrativos y 10 logísticos. Se realizaron más de 20 reuniones con las comunidades del municipio, con la participación de más de 1.500 familias. Uno de los retos del proyecto es el de identificar en las comunidades a todas las mujeres embarazadas que sufren de trastornos de hipertensió, para reducir la mortalidad materna, y en el periodo de un año se logró identificar a todas la mujeres de la Red Integrada de Chalchuapa, a través de la estricta colaboración de las estructuras de salud que trabajan en las áreas rurales (ECOS Familiar rurales ) y urbanas (ECOSF Urbanos) y el Hospital. El Gobierno Italiano apoya esta estrategia a través del financiamiento de la reconstrucción y equipamiento de los departamentos de Maternidad, Pediatría, Neonatología, Emergencia, Sala de Parto y Quirófano del Hospital de Chalchuapa, y del fortalecimiento de la Red Integral de los Servicio de Salud de la municipalidad de Chalchuapa, que comprenden una población de 170.000 usuarios.


13

EL MUNDO I Sรกbado 02/06/2012

I lia SUPLEMENTO


I lia SUPLEMENTO

EL LEGADO DE LAS DAMAS ITALIANAS

L

a Asociación Benéfica de Damas Italianas es una entidad sin fines de lucro que opera desde hace más de 40 años. Todos los años, en el mes de noviembre esta asociación celebra un bazar navideño de productos comestibles traídos de Italia, que permite seguir haciendo obras de beneficencia para los más necesitados. Este año en particular brindó atención a la Escuela República de Italia, en el Cantón El Carmen. Es una escuela con más de 700 alumnos divididos en dos turnos, y de familia de escasos recursos. La directiva, compuesta por italianas, escoge a otras instituciones o personas particulares que tengan necesidades de resolver problemas graves a corto plazo para apoyarlos. ´´Es un honor y gran orgullo poder ayudar aunque sea un poquito a estas personas necesitadas, quisiéramos hacer más, pero los recursos son limitados y las necesidades muchas. Como siem-

pre agradecemos al Gobierno de El Salvador que nos otorga la franquicia para poder seguir con nuestra obra´´, expresa su presidenta Marina Rosagni de Rosales. Entre otras actividades, también destinan jornadas de recaudación de fondos para poder agasajar a los niños

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

14

PIANISTA ITALIANO HOY EN CONCIERTO SINFÓNICO

L

a Orquesta Sinfónica Nacional de El Salvador dedicará un concierto al Día Nacional de Italia, en el que participara el pianista italiano Marco Schiavo con música de Ludwig van Beethoven y Ottorino Respighi. El concierto tendrá lugar hoy 2 de junio en el Teatro Presidente a las 5:00 p.m. Marco Schiavo es considerado, por la crítica internacional, uno de los mejores pianistas emergentes de la escena musical gracias a su dinamismo, versatilidad, así como una capacidad de fácil e inmediata lectura de la música. Actúa regularmente en los principales teatros y salas de concierto de todo el mundo.

para el día de la República, el 2 de Junio y para el Día del niño, en Octubre. También la asociación cuenta con 80 señoras que son socias contribuyentes y pagan una cuota anual de $60, y cada vez más busca más colaboraciones de personas altruistas interesados en apoyar su iniciativa.

UNA MUESTRA ITALIANA VIAJERA Y ELEGANTE

D

irectamente desde Guatemala, donde obtuvo un gran éxito, llega a San Salvador la exposición "Case museo. Il gusto de vivir en Italia". La exposición presenta al público, a través de paneles fotográficos, 13 residencias históricas italianas que revelan un camino del arte, del gusto y de la estética típicamente italianos. Las Casas Museo descritas en la exposición ofrecen un ejemplo de diferentes tipologías del habitar, cada una desvelando al visitador un recorrido a través del edificio y sus objetos, abriendo las ventanas sobre diversos aspectos de la cultura italiana. Será posible visitar la exposición a partir del 5 de junio en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), gracias al valioso apoyo de la Secretaria de Cultura de la Presidencia.

UN VÍNCULO PARA COMPARTIR NUESTRA LENGUA

L

a Asociación Cultural “Dante Alighieri” en San Salvador es una asociación sin fines de lucro que forma parte de la red de la “Società Dante Alighieri” de Roma, que se dedica desde hace más de un siglo a difundir la lengua y cultura italiana en el mundo, con más de 400 comités en 97 países en los 5 continentes. En El Salvador esta asociación ofrece cursos regulares y privados del idioma, con docentes italianos, calificados y capacitados.

La Asociación Cultural “Dante Alighieri” es la única institución de certificación oficial del idioma italiano a través de la prueba PLIDA. Asimismo mantiene una fluida comunicación con otras asociaciones Dante Alighieri de Centroamérica, y participan regularmente en las capacitaciones para docentes de italiano del área mesoamericana. Junto con la Embajada de Italia en El Salvador, esta asociación organiza el Festival Permanente de cine italiano, que desde hace dos años promueve el cine de Italia entre los amigos salvadoreños. Si desea o está interesado en conocer la asociación pueden contactarlos a los telefonos 2278-1011 ext. 124, 7176-2166, al correo electrónico: infoladante@gmail.com o Facebook: La Dante San Salvador.


15

I lia

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

SUPLEMENTO

ASSISTENZA ITALIANA

L CULTURA

Creación del Sistema Salvadoreño de Coros y Orquestas Juveniles El objetivo de este programa es otorgar a los jóvenes una oportunidad para desarrollar su talento y alejarlos de la violencia.

E

l Sistema de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles de El Salvador está concebido como un programa nacional de prevención de violencia juvenil con base local, a través de la educación musical y sobre todo, de la práctica grupal, como herramienta para promover la cohesión del grupo y

una sana convivencia en un ambiente de inclusión social. La base de este proyecto, que se realizará gracias a la Secretaría de Culturade la Presidencia, es la formación musical y humana de los integrantes donde el equipo docente tiene un papel fundamental para alcanzar el objetivo. El apoyo del Gobierno italiano para el sistema, buscará fortalecer a los profesores y profesoras, asegurando su permanencia y capacitación continua. Al mismo tiempo, los fondos italianos destinados al proyecto brindarán apoyo técnico y de infraestructura necesarios para la implementación territorial de las escuelas musicales, que son la base de la estructura del sistema que plantea apoyo para cuatro Orquestas Sinfónicas, cuatro Bandas Musicales, cuatro coros Infantiles y Juveniles y Ensambles de guitarras y marimbas.

a Assistenza Italiana es una asociación que inició sus labores de beneficencia en 1898, con el propósito de ayudar y asistir a los italianos que llegaban a El Salvador para establecerse. Con los años, sin embargo, los cambios en las situaciones sociales de la colonia residente, hicieron que las actividades se fueran adaptando, y es por esta razón que desde hace 15 años promueve la cultura y el arte con eventos entre los cuales se pueden citar las conferencias del Arquitecto Luis Salazar Retana, que con su conocimiento sobre el “Bel Paese” despierta la sed de los asistentes por nuestra arquitectura y arte provocando una afluencia cada vez mayor el último jueves de cada mes. Apoyamos también las distintas actividades culturales promovidas por la Embajada de Italia, en el ámbito de la Semana del Idioma y Cultura Italianas en el mes de octubre de cada año, y no podemos dejar de mencionar las noches de pasta y de ópera

así como la proyección de películas los primeros martes del mes y el almuerzo para los estudiantes de italiano el último sábado del mes. Con estas actividades beneficiamos a instituciones que lo necesiten. Conciente de la necesidad de impulsar la cultura en El Salvador, organizamos recientemente una exposición de cuadros de pintoras salvadoreñas e italianas en ocasión del Día Internacional de la Mujer , y por el éxito obtenido esperamos realizar futuras actividades con pintores emergentes. Es de mucha importancia mencionar el estudio del italiano que inició hace diez años con una maestra, pero por el creciente interés por aprender nuestro idioma contamos ahora con 4 maestros y hemos habilitado nuestras instalaciones con salones para ofrecer esta posibilidad a los apasionados, y a aquellos que buscan mejores oportunidades de vida y trabajo agregando otro idioma en su currículum. Para consolidar el sistema de la enseñanza de nuestro idioma, está a disposición de los estudiosos, nuestra biblioteca con libros que enriquecen el conocimiento del país. Los esperamos en nuestras instalaciones ubicadas en el Blvd. Los Próceres contiguo a la Basílica de Guadalupe, o nos pueden llamar al teléfono: 2243-3726.



EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

17

Distributed by The New York Times News Service & Syndicate

Se diseña tratamiento contra el alcoholismo con ayuda de fármacos La gente bebe compulsivamente por cualquier cantidad de razones, desde genéticas hasta por ansiedad y trastorno de estrés postraumático.

beber. (La tercera, el disulfiram, que se vende como Anatabuse, enferma a los pacientes si beben alcohol porque bloquea la capacidad del organismo para metabolizarlo.) Al ajustar el sistema químico de recompensas del cerebro, tanto el acamprosate como la naltrexona reducen los efectos y el atractivo del alcohol en un subconjunto de alcohólicos. (El FDA aprobó el acamprosate, comercializado como Campral por Forest Laboratories en 2004. La naltre-

THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE JANE E. BRODY

S

i el alcoholismo es una enfermedad, ¿hay esperanza de encontrar una cura con una píldora? Sí y no. Al mapear los cambios físicos que sufre el cerebro tras años de beber licor habitualmente, los investigadores descubrieron en años recientes un puñado de fármacos prometedores –y algunos dicen que subutilizados– que, combinados con terapia, ayudan a los alcohólicos a romper el ciclo de la adicción. A quienes les sirven esos remedios, de seguro que pueden sentirlos como curas. “Sentí que por fin había encontrado algo que me ayudaba a superar las ganas de beber”, dijo Patty Hendricks, de 49 años, quien usó uno de esos fármacos, la naltrexona, para ayudarse a controlar el hábito de beber, tras cuatro intentos fallidos de rehabilitación. “No creo que hubiera podido estar sobria sin ella”. El problema es que los alcohólicos, como los pacientes de cáncer, no son un grupo homogéneo. La gente bebe compulsivamente por cualquier cantidad de razones, desde genéticas hasta por ansiedad y trastorno de estrés postraumático. La pastilla que ayudó a Hendricks a estar sobria podría no servirle a, por decir, un veterano que bebe para prevenir las pesadillas. “Tal como el cáncer de mama no es un solo tipo de cáncer de mama”, dijo la doctora Nora D. Volkow, la directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, “el alcoholismo es heterogéneo en tanto trastorno, así es que es claro que no hay ninguna droga que vaya a funcionar en todo el mundo”.

Patty Hendricks, de 49 años, recuperó la sobriedad gracias a la naltrexona. /NYTNS

Más bien, algunos expertos en adicciones prevén ahora un futuro –posiblemente no más de una década– en el que el tratamiento del alcoholismo refleje los enfoques contemporáneos para la depresión: los pacientes elegirán a partir de un espectro de fármacos para encontrar los que les sienten mejor, y luego emparejarlos con terapia y otras herramientas para lograr una recuperación a largo plazo. “Lo que esperamos hacer es tener realmente un menú de tratamientos del que puedan escoger los médicos”, dijo Raye Z. Litten, un director adjunto en el Instituto Nacional sobre Abuso del Alcohol y Alcoholismo. “Si no funciona un medicamento o no lo pueden tolerar”, los pacientes “probarían otro y así sucesivamente, y, con optimismo, encontrarían uno que sea efectivo”. No todos en la comunidad de los tratamientos apuestan a los medicamentos como un buen camino para la sobriedad. Tanto Alcohólicos Anó-

nimos como el Centro Betty Ford, por ejemplo, tienen programas que ponen el énfasis en la abstinencia y no en las píldoras ni las inyecciones. Algunos críticos dicen que tratar el alcoholismo con medicamentos equivale a simplemente sustituir una droga por otra. No tiene nada que ver con los días en los que los programas de 12 pasos y el autocontrol se consideraban los únicos caminos a la sobriedad. Sin embargo, a medida que los médicos han llegado a ver a la adicción menos como falta de voluntad que como una enfermedad crónica que requiere un manejo de largo plazo, como la diabetes o la presión arterial alta, se ha intensificado la búsqueda de fármacos que puedan ayudar. El Departamento de Alimentos y Narcóticos (FDA) sólo ha aprobado tres de las medicinas actualmente disponibles para tratar el alcoholismo, y de ellas, sólo dos –la naltrexona y el acamprosate– realmente reducen las ganas de

xone, ahora disponible como un genérico, se aprobó primero como un tratamiento oral contra el abuso de alcohol en 1994 y, en 2006, estuvo disponible como una inyección mensual, conocida como Vivitrol.) Ninguna es una droga milagrosa. En docenas de pruebas clínicas, la naltrexone y el acamprosate orales funcionaron bien en cerca de uno de cada siete alcohólicos, sin prácticamente ningún efecto en otros. Litten dijo que no hay suficientes estudios reales todavía para determinar cuán efectivas son las drogas en escenarios “naturales”, o qué tanto traslape hubo entre los dos grupos que respondieron a cada una. Sin embargo, el significado de ellas excede con mucho su eficacia, dicen expertos en adicciones. “Cuando fui a la facultad de medicina, si sugerías atacar el alcoholismo con un fármaco, la gente te decía: 'Joven, ¿cómo podría esperar alguna vez tratar una dependencia química con otro químico?'”,

contó el doctor Markus Heilig, el director clínico del Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo. Aunque sólo sea para eso, el descubrimiento de esas drogas “prueba la verdad de que la noción está fundamentalmente equivocada”. Más recientemente, los científicos encontraron otras drogas, algunas ya aprobadas por el FDA para otros usos, que pueden ayudar a dejar de beber en forma compulsiva el doctor Bankole A. Johnson, jefe del departamento de psiquiatría y ciencias del neuorcomportamiento en la Universidad de Virginia, realizaron un estudio en 2007 que mostró que el topiramate, un medicamento contra las convulsiones, no sólo reduce el impulso de beber, sino ayuda a reducir las enzimas hepáticas y la presión sanguínea. “Sólo era una idea que se me ocurrió con base en la química básica del complejo”, dijo Johnson. A pesar de algunos efectos secundarios desagradable (fatiga, confusión, náusea), el topiramate se ha convertido en un tratamiento comúnmente recetado contra el alcoholismo. Baclofen, una medicina contra los espasmos también se receta a veces para alcohólicos, aunque son ambiguos los resultados de los estudios. Johnson también mostró que dosis bajas de ondansetrón, contra las náuseas, recetada desde hace mucho a pacientes sometidos a quimioterapia, podía reducir la bebida en alcohólicos, en particular los que tienen una variante genética específica. En el Instituto de Investigación Scripps en San Diego, George Koob busca drogas para abordar la adicción desde un ángulo totalmente diferente: reducir la gravedad de los estados emocionales negativos que impulsan a los ex adictos a volver a usarlo. Una droga de esas, gabapentín, que se desarrolló originalmente para tratar la epilepsia, ha resultado ser “muy prometedora” en los primeros estudios, dijo Litten, del Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo. Mientras que algunos centros para el tratamiento abrazaron la farmacología, otros dicen que el énfasis en las drogas puede distraer del trabajo real de rehabilitación. “Cuando medicalizas la enfermedad y prestas mucha atención a la biología, es fácil que el paciente diga: 'Bueno, ya no tengo ganas de beber, ya

no tengo nada más qué hacer’”, señaló el doctor Harry L. Haroutunian, director médico en el Centro Betty Ford en Rancho Mirage, California. “Tratamos de usar los principios del programa de los 12 pasos como una fuente de fortalecimiento durante los momentos de ansiedad, para lidiar con los estresantes inevitables. Queremos que los pacientes se involucren firmemente en eso”. Haroutunian describió al Centro Betty Ford como un “programa basado en la abstinencia”. No se pedirá que los pacientes que llegan cuando ya toman algún tipo de fármaco recetado para la adicción los dejen, dijo, pero no es probable que se les receten a otros una vez que entran. A la inversa, la Fundación Hazelden, en Minnesota, empezó a recetar fármacos como naltrexona y acamprosate en varios de sus clínicas de rehabilitación desde hace unos seis años. Hoy, 27 por ciento de sus pacientes se va con algún medicamento contra la ansiedad de beber. “Creemos que es extremadamente importante”, dijo el doctor Marvin D. Seppala, el principal funcionario médico de Hazelden. “En los primeros 12 a 18 meses, es muy factible que la gente tenga una recaída. Así es que cualquier cosa que podamos hacer para mantenerla sobria durante ese periodo realmente afecta al resultado de largo plazo”. Hendricks, quien fue paciente en Hazelden en 2008, dijo que podría seguir bebiendo si no fuera por los dos años de tomar naltrexona. “Creo que al final fui suficientemente fuerte para saber que podía convencerme de no ceder ante las ganas de beber”, dijo Hendricks, quien celebró hace poco su día mil de sobriedad. “Pero pasas por tal abstinencia al principio, y la naltrexona ayuda a hacer que las ganas te duren poco y sean menos intensas”. Seppala dijo que trata de tomar en cuenta el historial del paciente cuando receta medicamentos. Sabe, por ejemplo, que se supone que la naltrexona funciona mejor en pacientes con antecedentes familiares de alcoholismo. Sin embargo, las aplicaciones en el mundo real carecen de la claridad de un laboratorio, dijo. “El problema es que 95 por ciento de nuestros pacientes tiene historia familiar. Así es que no es un gran pronosticador”.


18 Clasificados

EL MUNDO I Sábado 2/06/2012

DIFACTOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del EMBLEMA, consistente en diseño de las letras CF, que servirá para IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA AL OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS, NEGOCIOS FINANCIEROS, MONETARIOS Y FACTORAJE; ASESORÍA Y CONSULTORÍA FINANCIERA. La solicitud fue presentada el día seis de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de mayo del año dos mil doce.

EDICTOS Y CONVOCATORIAS EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Santa Rosa de Lima, de la ciudad de Santa Rosa de Lima, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0783-028513-1, amparado con el registro No. 1134663 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 2005-2011 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 21 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 29-31-2 6131 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Chalatenango, de la ciudad de Chalatenango, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 791-015925-5, amparado con el registro No. 680563 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 07-11-2001 a 30 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 21 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 29-31-2 6132 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Sensuntepeque, de la ciudad de Sensuntepeque, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 700095377-4, amparado con el registro No. 1123893 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 25-022011 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932

del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 21 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 29-31-2 6133 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Sensuntepeque, de la ciudad de Sensuntepeque, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 700-079310-2, amparado con el registro No. 1017337 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 10-06-2008 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 23 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 29-31-2 6134 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Intipucá, de la ciudad de Intipucá, Departamento de La Unión, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 762-003168-6, amparado con el registro No. 1109906 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 04-112010 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 21 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 29-31-2 6135 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Cojutepeque, de la ciudad de Cojutepeque, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 740-042291-5, amparado con el registro No. 1127923 del Depósito a Plazo Fijo, consti-

tuido el 14-07-2011 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 23 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 29-31-2 6136 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Ilobasco, de la ciudad de Ilobasco, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 744-010919-1, amparado con el registro No. 1045809 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 20-052009 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 23 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 29-31-2 6137 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Delgado, de Ciudad Delgado, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado los Certificados Nos. 747-033507-6 y 747-033359-1, amparados con los registros Nos. 682039 y 668353 de los Depósitos a Plazo Fijo, constituidos el 05-112001 y 03-09-2001 a 60 días prorrogables respectivamente, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición de los Certificados relacionados conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición de los Certificados arriba mencionados. San Salvador, 21 de Mayo de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 29-31-2 6138

EXP. No. 2012117804 PRES. No. 20120167357 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ ANTONIO GUEVARA JACINTO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra Jaroxi y diseño, que servirá para AMPARAR: PRENDAS DE VESTIR, CALZADO, ARTÍCULOS DE SOMBRERERÍA. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día veinte de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de abril del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub. 29-31-2 6094 Exp. No. 2012117080 Pres. No. 20120166153 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ALESSANDRO MARIO FRANCESCO CORRERA, de nacionalidad ITALIANA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en las palabras SPAradise y diseño, que servirá para IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A LOS CUIDADOS DE HIGIENE, SALUD, BELLEZA E IMAGEN, SPA, CENTRO DE REDUCCIÓN DE PESO Y RELACIÓN. La solicitud fue presentada el día veintiuno de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de abril del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 29-31-2 6128 Exp. No. 2012115944 Pres. No. 20120163690 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado EDGARDO EDMUNDO ORTIZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CREDIFACTOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CREDIFACTOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en las palabras Factoraje Plus, que servirá para IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS, NEGOCIOS FINANCIEROS, MONETARIOS Y FACTORAJE; ASESORÍA Y CONSULTORÍA FINANCIERA. La solicitud fue presentada el día seis de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de febrero del año dos mil doce. Factoraje Plus María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub. 29-31-2 6093

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3a. Pub. 29-31-2 6095 Exp. No. 2012115731 Pres. No. 20120163338 Clase: 40. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS FERNANDO CASTRO MORALES, en su calidad de APODERADO de MARDEN DUBLIO CHINCHILLA DOMÍNGUEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras CENTRIFUGADO OIL DIESEL D.C. y diseño, se traduce al castellano la palabra oil como aceite, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE PROCESO DE CENTRIFUGACIÓN DE DIÉSEL (PURIFICACIÓN DE DIESEL). Clase: 40. La solicitud fue presentada el día treinta de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de mayo del año dos mil doce.

Exp. No. 2012115929 Pres. No. 20120163674 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado EDGARDO EDMUNDO ORTIZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CREDIFACTOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que e abrevia: CRE-

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 3a. Pub. 29-31-02 6119 AVISO EL INFRASCRITO SECRETARIO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA

SOCIEDAD COLEGIO GARCÍA FLAMENCO, S.A. DE C.V., AL PÚBLICO HACE SABER: Que a estas oficinas se ha presentado la señora MARÍA EUGENIA MURGA FONTANALS DE MORALES, propietaria del certificado de acciones número quinientos tres emitido por esta Sociedad, el cual ampara una acción, solicitando la reposición de dicho certificado por manifestar haberlo extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso, y si no hubiere oposición, se procederá a reponer el certificado de acciones en referencia. San Salvador, 25 de mayo de dos mil doce. Ing. Arnoldo Pocasangre, Secretario 3a. Pub. 29-31-02 6126 AVISO EL INFRASCRITO SECRETARIO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD PROMOCIONES URBANAS, S.A. DE C.V., AL PÚBLICO HACE SABER: Que a estas oficinas se ha presentado el licenciado JOSÉ ROBERTO ARGUETA MANZANO, propietario del certificado ciento siete del año dos mil tres, emitido por esta Sociedad, el cual ampara setenta y dos acciones, solicitando la reposición de dicho certificado por manifestar haberlo extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso, y si no hubiere oposición, se procederá a reponer los certificados de acciones en referencia. San Salvador, 23 de mayo de dos mil doce. Ing. Arnoldo Pocasangre, Secretario 3a. Pub. 29-31-02 6122 AVISO EL INFRASCRITO SECRETARIO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD COLEGIO GARCÍA FLAMENCO, S.A. DE C.V., AL PÚBLICO HACE SABER: Que a estas oficinas se ha presentado el licenciado JOSÉ ROBERTO ARGUETA MANZANO, propietario de los certificados de acciones número noventa y tres del año dos mil dos, ciento ochenta del año dos mil tres y trescientos sesenta y seis del año dos mil cinco, emitidos por esta Sociedad, los cuales amparan en su totalidad ciento treinta y tres acciones, solicitando la reposición de dichos certificados por manifestar haberlos extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso, y si no hubiere oposición, se procederá a reponer los certificados de acciones en referencia. San Salvador, 25 de mayo de dos mil doce. Ing. Arnoldo Pocasangre, Secretario 3a. Pub. 29-31-02 6123 EXP. No. 2012117532 PRES. No. 20120166919 CLASE: 37. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado RICARDO JAVIER CORNEJO CASTILLO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CORNEJO GUZMÁN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la expresión GLOBAL PARTS y diseño. Se traduce al castellano como: global partes, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE REPARACIÓN; MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE

AUTOMÓVILES; MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS. Clase: 37. La solicitud fue presentada el día once de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de abril del año dos mil doce.

DE AMÉRICA, y por mutuo acuerdo de los accionistas se modifica el valor nominal de las acciones al de OCHO DÓLARES cada una, mediante la emisión de CUATROCIENTOS TREINTA nuevas acciones de OCHO DÓLARES cada una, las cuales los accionistas presentes, haciendo uso de su derecho preferente a suscribirlas, las suscriben y pagan en efectivo:”””” Santa Tecla, veintiséis de Mayo de dos mil doce. Gloria Emely Morales de Mendoza, Ejecutora Especial

María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 3ª. Pub., 29-31-2 6142

DOY FE: Que la firma que antecede es auténtica por haberla puesto en mi presencia la Señora GLORIA EMELY MORALES DE MENDOZA, de cincuenta y ocho años de edad, Secretaria, del domicilio de Santa Tecla, a quien conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad Número cero dos un nueve tres ocho siete dos-uno. Santa Tecla, veintiséis de Mayo de dos mil doce. Ana Coralia Miranda Girón, Notario 2ª. Pub., 31-2-4 6209

EXP. No. 2012116999 PRES. No. 20120166038 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado NADYA SUSANA LEÓN RETANA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de ALPHABRANDS, INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra ILU y diseño, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LAVAR LA ROPA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; JABONES; PRODCUTOS DE PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES CAPILARES; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día diecinueve de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora, Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 2ª. Pub., 31-2-4 6210 La infrascrita Ejecutora Especial del acuerdo de Junta General Extraordinaria de Accionistas de la sociedad PANSAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia PANSAL, S.A. DE C.V., del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, de conformidad a lo ordenado en los Artículos 177 y 486 del Código de Comercio HACE SABER: Que según resolución tomada en Junta General Extraordinaria de la sociedad, celebrada en Santa Tecla, a las catorce horas con treinta minutos del día doce de mayo de dos mil doce, contenido en Acta Número Treinta y Dos del Libro de Juntas Generales de Accionistas, de esa misma hora y fecha, se tomó el ACUERDO que literalmente DICE: “”””PUNTO ÚNICO: Modificación del Pacto Social en lo relativo al CAPITAL DE LA SOCIEDAD en su Cláusula QUINTA, el cual requiere ser AUMENTADO del monto actual de CIEN MIL COLONES a la suma de ONCE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en cumplimiento a lo establecido en los Artículos Ciento Noventa y Dos Numeral primero, y Un mil quinientos sesenta y seis inciso primero del Código de Comercio, Sometida que fue la agenda a discusión y aprobación se resolvió la misma de la siguiente manera: Se acuerda por unanimidad aumentar el Capital Social en la suma de TRECE PUNTO VEINTISIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, para alcanzar un monto total de ONCE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS

JOSÉ DIMAS ROMANO, Notario, del domicilio de la ciudad de San Miguel, y de esta ciudad, con DESPACHO, en Avenida General Larios, número veintiséis, Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión. HACE SABER: Que ante mis oficios se tramita TÍTULO SUPLETORIO, por DIOMEDES TITO CASTRO MOLINA, de veinticinco años de edad, Empleado, del domicilio de Port Jeferson, Estado de New York con residencia temporal en la Villa de Lislique, con Documento Único de Identidad Personal cero cuatro uno cuatro cinco seis ocho siete-cero: De un terreno de naturaleza rústica, situado en Cantón Terrero, Caserío Los Vanegas, jurisdicción de Lislique, Distrito de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, de la capacidad superficial de CUATRO MIL QUINIENTOS CINCUENTAY CUATRO METROS, que mide y linda: ORIENTE, ciento cinco metros, con José Natividad Alfaro y José Martínez; NORTE, sesenta y dos metros, con Oscar Antonio Castro Molina; PONIENTE, noventa y tres metros con Juan Hernández y Dionicio Hernández, calle de por medio; y SUR, treinta metros, con Luis Hernández, calle de por medio, dentro del terreno hay una casa de sistema mixto con servicios de luz eléctrica y agua potable y lo valora en la cantidad de Cinco mil Dólares. Dicho inmueble lo adquirió, por compra de Posesión Material según Escritura Pública otorgada en la ciudad de Corinto, Departamento de Morazán, a las doce horas con treinta minutos de día dieciséis de julio de dos mil ocho, hecha al señor Marcelino Castro Juárez, quien ejercía la posesión desde el año de mil novecientos noventa y cinco. Que desde la fecha antes dicha lo posee quieta, pacífica e ininterrumpidamente, sin proindivisión con nadie, por más de diez años consecutivos. Santa Rosa de Lima, diecisiete de mayo de dos mil doce. Dr. José Dimas Romano, Notario 3a. Pub. 31-1-2 6197 ANA ELIZABETH FUENTES SAAVEDRA, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Boulevar Universitario, Avenida ¨A¨, Número doscientos tres, Colonia San José, Ciudad y Departamento de San Salvador. HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las doce horas del día veinticuatro de mayo del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la HERENCIA TESTAMENTARIA que a su defunción dejara la señora Francisca Isabel Damas viuda de Espínola, quien falleció el día catorce de marzo de dos mil doce, en la ciudad de Heredia, Provincia de Heredia, de la República de Costa Rica, siendo su último domicilio en El

Salvador la ciudad de San Ildefonso, departamento de San Vicente, de parte de la señora Mary Flor Espínola Damas, en calidad de heredera testamentaria e hija sobreviviente de la causante, quien es representada en estas diligencias por el Doctor Jaime Roberto Rivera Damas, en su carácter de Apoderado General Judicial y Administrativo con Cláusula Especial; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida sucesión, para que se presenten a la oficina antes señalada en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina de la suscrita Notario, en la ciudad de San Salvador, a las catorce horas del día veinticinco de mayo de dos mil doce. Lic. Ana Elizabeth Fuentes Saavedra, Notario 3a. Pub. 31-1-2 6193 AVISO Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima. COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas en Km 10 carretera a Santa Tecla, se ha presentado el propietario de CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO No. 626246, solicitando la reposición de dicho CERTIFICADO por Dos Mil 00/100 Dólares (US$2,000.00). En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, Lunes 26 de marzo de 2012. Lic. Karla de Pilla, Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima Agencia Caribe 2a. Pub. 31-2-4 6198 EXP No. 2010105415 PRES. No. 20100144288 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGESTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJIA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de MONROE CHEMICAL COMPANY DE MÉXICO S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras MOM to MOM y diseño, que se traducen al Castellano como DE MAMA A MAMA, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; (PREPARACIONES ABRASIVAS) JABONES; PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día once de noviembre del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de marzo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub., 31-2-4 6189 EXP. No. 2012117074 PRES. No. 20120166147 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presen-


Clasificados

EL MUNDO I Sábado 2/06/2012

tado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras AQUÍ, EL SALVADOREÑO LO TIENE TODO, que Servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS PRODUCTOS: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; ARTÍCULOS DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; PAPELERÍA: ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA PAPELERÍA O LA CASA; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O DE ENSEÑANZA (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAJE (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES): CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS. La solicitud fue presentada el día veintiuno de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de marzo del año dos mil doce. AQUÍ,EL SALVADOREÑO LO TIENE TODO Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub., 31-2-4 6179 EXP. No. 2012117072 PRES. No. 20120166145 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO de Banco Davivienda S.A.. de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras ES EFECTIVO PARA TODOS, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. La solicitud fue presentada el día veintiuno de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de marzo del año dos mil doce. ES EFECTIVO PARA TODOS Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub., 31-2-4 6177 EXP. No. 2012117071 PRES. No. 20120166142 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su Calidad de APODERADO de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras ES EFECTIVO PARA TODOS, que servira para: ATRER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS PRODUCTOS: PAPEL, CARTÓN Y ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; ARTÍCULOS DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS: PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA PAPELERÍA O LA CASA; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES: MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O DE ENSEÑANZA (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAJE (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES): CARÁCTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS. La solicitud fue presentada el día veintiuno de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de marzo del año dos mil doce.

ES EFECTIVO PARA TODOS Licda.Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub., 31-2-4 6178 EXPE. No. 2012117065 PRES. No. 20120166132 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL. consistente en: las palabras EN ESTOS MOMENTOS SU DINERO PUEDE ESTAR EN EL LUGAR EQUIVOCADO, TRÁIGALO. BANCO DAVIVIENDA, que servirá para: ATRER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS PRODUCTOS: PAPEL, CARTÓNY ARTÍCULOS DE ESTAS MATERIAS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; PRODUCTOS DE IMPRENTA; ARTÍCULOS DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; PAPELERÍA; ADHESIVOS (PEGAMENTOS) PARA LA PAPELERÍA O LA CASA; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA (EXCEPTO MUEBLES); MATERIAL DE INSTRUCCIÓN O DE ENSEÑANZA (EXCEPTO APARATOS); MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAJE (NO COMPRENDIDAS EN OTRAS CLASES); CARÁCTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS. La solicitud fue presentada el día veinte de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de marzo del año dos mil doce. EN ESTOS MOMENTOS SU DINERO PUEDE ESTAR EN EL LUGAR EQUIVOCADO,TRÁIGALO. BANCO DAVIVIENDA Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub., 31-2-4 6176 EXP. No. 2012117066 PRES. No. 20120166133 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su Calidad de APODERADO de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras EN ESTOS MOMENTOS SU DINERO PUEDE ESTAR EN EL LUGAR EQUIVOCADO, TRÁIGALO. BANCO DAVIVIENDA, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. La solicitud fue presentada el día veinte de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de marzo del año dos mil doce. EN ESTOS MOMENTOS SU DINERO PUEDE ESTAR EN EL LUGAR EQUIVOCADO,TRÁIGALO. BANCO DAVIVENDA Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 2a. Pub., 31-2-4 6175 EXP. No. 2012117070 PRES. No. 20120166141 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras EN ESTOS MOMENTOS SU DINERO PUEDE ESTAR EN EL LUGAR EQUIVOCADO, TRÁIGALO. BANCO DAVIVIENDA, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE SEGUROS: NEGOCIOS FINANCIEROS: NEGOCIOS MONETARIOS: NEGOCIOS INMOBILIARIOS. La solicitud fue presentada el día veintiuno de marzo del año dos mil

doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de marzo del año clos mil doce. EN ESTOS MOMENTOS SU DINERO PUEDE ESTAR EN EL LUGAR EQUIVOCADO,TRÁIGALO. BANCO DAVIVIENDA Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub., 31-2-4 6174 EXP. No. 2012117076 PRES. No. 20120166149 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras AQUÍ, EL SALVADOREÑO LO TIENE TODO, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE SEGUROS; NEGOCIOS FINANCIEROS; NEGOCIOS MONETARIOS; NEGOCIOS INMOBILIARIOS. La solicitud fue presentada el día veintiuno de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distîntivos. San Salvador, veintinueve de marzo del año dos mil doce. AQUÍ,EL SALVADOREÑO LO TIENE TODO Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registardora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub., 31-2-4 6172 EXP. No. 2012117075 PRES. No. 20120166148 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO de Banco Davivienda S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras AQUÍ, EL SALVADOREÑO LO TIENE TODO, que Servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. La solicitud fue presentada el día veintiuno de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de marzo del año dos mil doce. AQUÍ,EL SALVADOREÑO LO TIENE TODO Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2a. Pub., 31-2-4 6173 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.111012965 emitido en Suc. Usulutan el 18 de abril de 1997, por valor original de ¢23,211.25 ($2,652.71) a un plazo de 90 días, el cual devenga el 10.50% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintinueve días del mes de mayo de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 31-2-4 6199 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.13601161492 (359163) emitido en Suc. Chalatenango el 28 de enero de 2003, por valor original de $400.00 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 2.75% de interés,

solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintinueve días del mes de mayo de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 31-2-4 6200 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.007601198110 (025718) emitido en Suc. San Miguel el 11 de noviembre de 2004, por valor original de $1,688.00 a un plazo de 3 meses, el cual devenga el 2.125% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintinueve días del mes de mayo de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 31-2-4 6201 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.026601063157 (019968) emitido en suc. Zacatecoluca el 20 de octubre de 2004, por valor original de $2,300.00 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 2.50% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintinueve días del mes de mayo de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 31-2-4 6202 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.28601090610 (01501) emitido en Suc. Ilobasco el 19 de abril de 2001, por valor original de $571.43 a un plazo de 3 meses, el cual devenga el 5.00% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintinueve días del mes de mayo de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 31-2-4 6203 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.028601267640 (10000088936) emitido en Suc. Ilobasco el 6 de mayo de 2011, por valor original de $36,000.00 a un plazo de 3 meses, el cual devenga el 1.50% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintinueve días del mes de mayo de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 31-2-4 6204 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No. 142231388501 emitido en Suc. Pla-

za Soyapango el 28 de septiembre de 1999, por valor original de $11,428.57 a un plazo de 90 días, el cual devenga el 2.30% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintinueve días del mes de mayo de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 31-2-4 6205 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del cheque de caja No.311804559 (0215692) emitido en Suc. San Martín el 14 de abril de 2012, por valor original de $436.03, solicitando la reposición de dicho cheque por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintinueve días del mes de mayo de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 31-2-4 6206 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.076601069180 (10000101463) emitido en Suc. Sensuntepeque el 20 de febrero de 2012, por valor original de $3,024.31 a un plazo de 3 meses, el cual devenga el 1.75% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintinueve días del mes de mayo de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 31-2-4 6207 AVISO EL BANCO HSBC SALVADOREÑO, S. A. comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósito a plazo No.95601033165 (395488) emitido en Suc. Centroamérica el 20 de octubre de 2003, por valor original de $1,000.00 a un plazo de 1 año, el cual devenga el 2.75% de interés, solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintinueve días del mes de mayo de dos mil doce. Lic. Edwin Oswaldo Escobar Zaldaña Subgerente de Pagos y Depósitos 2ª. Pub., 31-2-4 6208 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS El infrascrito Presidente de la Junta Directiva de la sociedad KPMG, SOCIEDAD ANÓNIMA, que puede abreviarse KPMG, S.A., de conformidad con lo dispuesto por la Cláusula DÉCIMA CUARTA de los estatutos de la Sociedad, y por el Artículo doscientos veintiocho del Código de Comercio, convoca a los señores accionistas a sesión de JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse a partir de las diez horas del día veinticinco de junio de dos mil doce, en las oficinas del Bufete Arias & Muñoz situadas en Colonia San Benito, Calle La Mascota, Número 533, San Salvador, El Salvador, para conocer la siguiente agenda: 1. Verificación del quórum y nombramiento de Presidente y Secretario de la sesión. 2. Disminución del Capital Social y modificación del Pacto Social en sus Cláusulas “QUINTA, CAPITAL SOCIALY SU RÉGIMEN” y “SEXTA, SUSCRIPCIÓN Y PAGO DE LAS ACCIONES”. 3. Modificación del pacto social en

sus Cláusulas “VIGÉSIMA PRIMERA, ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD” y “VIGÉSIMA QUINTA, REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD Y USO DE LA FIRMA SOCIAL”. 4. Autorización al Presidente de la Junta Directiva para contratar financiamiento. 5. Nombramiento de Ejecutor Especial de los acuerdos adoptados en la sesión de Junta General Extraordinaria de Accionistas, autorización para comparecer ante Notario a otorgar la escritura de modificación al pacto social, integrando en un único documento todas las cláusulas por las que habrá de regirse en lo sucesivo la sociedad. Para que la Junta General se considere legalmente reunida para conocer asuntos de carácter extraordinario en la primera fecha de la convocatoria, deberán estar representadas, por lo menos, las tres cuartas partes de todas las acciones de la sociedad, y para formar resolución de los asuntos a conocer se necesitará el voto de las tres cuartas partes de las acciones de la sociedad. Si no hubiere quórum en la fecha y hora expresada, se convoca por segunda vez, a las diez horas y treinta minutos del día veintiséis de junio de dos mil doce, en el mismo lugar señalado para la primera convocatoria. Si la Junta General se reuniere en la segunda fecha de la convocatoria, por falta de quórum necesario para hacerlo en la primera, se considerará válidamente constituida para conocer asuntos de carácter extraordinario con la representación de la mitad más una de las acciones que componen el capital social. El número de votos necesario para formar resolución, serán las tres cuartas partes de las acciones presentes. San Salvador, veintinueve de mayo de dos mil doce. José Alfredo Aguirre, Presidente 1ª. Pub., 2-4-6 6220 EXP. No. 2010098853 PRES. No. 20100132480 CLASE: 06. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de TERNIUM INTERNACIONAL EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TERNIUM INTERNACIONAL EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA, consistente en: la palabra IMPERPANEL, que servirá para AMPARAR: METALES COMUNES Y SUS ALEACIONES; MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN METÁLICOS; CONSTRUCCIONES TRANSPORTABLES METÁLICAS; MATERIALES METÁLICOS PARA VÍAS FÉRREAS; CABLES E HILOS METÁLICOS NO ELÉCTRICOS; CERRAJERÍA Y FERRETERÍA METÁLICA; TUBOS METÁLICOS; CAJAS DE CAUDALES; PRODUCTOS METÁLICOS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; MINERALES. Clase: 06. La solicitud fue presentada el día Cuatro de febrero del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de febrero del año dos mil doce. IMPERPANEL María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 2-4-6 6105 EXP. No. 2011113703 PRES. No. 20110159096 CLASE: O6. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de TERNIUM INTERNATIONAL INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en: las palabras TERNIUM COSTANERA. que servirá para: AMPARAR: METALES COMUNES Y SUS ALEACIONES; MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN METÁLICOS; CONSTRUCCIONES TRANSPORTABLES METÁLICAS; MATERIALES METÁLICOS PARA VÍAS FÉRREAS; CABLES E HILOS METÁLICOS NO ELÉCTRICOS; CERRAJERÍA Y FERRETERÍA METÁLICA; TUBOS METÁLICOS: CAJAS DE CAUDALES; PRODUCTOS METÁLICOS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; MINERALES. Cla-

se: O6. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de abril del año dos mil doce.

OTRAS CLASES; MINERALES. Clase: 06. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de marzo del año dos mil doce.

TERNIUM COSTANERA María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1a. Pub., 2-4-6 6101

TERNIUM GALVATEJA María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 2-4-6 6104

EXP. No. 2011113705 PRES. No. 20110159099 CLASE: 06.

EXP. No. 2011113708 PRES. No. 20110159104 CLASE: 06.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de TERNIUM INTERNATIONAL INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en: las palabras TERNIUM ESTRUCTURAL, que servirá para: AMPARAR: METALES COMUNES Y SUS ALEACIONES; MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN METÁLICOS; CONSTRUCCIONES TRANSPORTABLES METÁLICAS; MATERIALES METÁLICOS PARA VÍAS FÉRREAS; CABLES E HILOS METÁLICOS NO ELÉCTRICOS; CERRAJERÍA Y FERRETERÍA METÁLICA; TUBOS METÁLICOS; CAJAS DE CAUDALES; PRODUCTOS METÁLICOS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES, MINERALES. Clase: 06. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de marzo del año dos mil doce.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de TERNIUM INTERNATIONAL INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en: las palabras TERNIUM LOSACERO, que servirá para: AMPARAR: METALES COMUNES Y SUS ALEACIONES: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN METÁLICOS; CONSTRUCCIONES TRANSPORTABLES METÁLICOS; MATERIALES METÁLICOS PARA VÍAS FÉRREAS; CABLES E HILOS METÁLICOS NO ELÉCTRICOS; CERRAJERÍA Y FERRETERÍA METÁLICA, TUBOS METÁLICOS; CAJAS DE CAUDALES; PRODUCTOS METÁLICOS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; MINERALES. Clase: 06. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de marzo del año dos mil doce.

TERNIUM ESTRUCTURAL María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 2-4-6 6103

TERNIUM LOSACERO María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 2-4-6 6106

EXP. No. 2011113706 PRES. No. 20110159101 CLASE: 06.

EXP. No. 2011114848 PRES. No. 20110161536

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su Calidad de APODERADO ESPECIAL de TERNIUM INTERNATIONAL INC., de nacionalidad PANAMEÑA. solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en: las palabras TERNIUM GALVATECHO, que servirá para: AMPARAR: METALES COMUNES Y SUS ALEACIONES: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN METÁLICOS; CONSTRUCCIONES TRANSPORTABLES METÁLICAS; MATERIALES METÁLICOS PARA VÍAS FÉRREAS; CABLES E HILOS METÁLICOS NO ELÉCTRICOS; CERRAJERÍA Y FERRETERÍA METÁLICA; TUBOS METÁLICOS; CAJAS DE CAUDALES; PRODUCTOS METÁLICOS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; MINERALES. Clase: 06. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de marzo del año dos mil doce. TERNIUM GALVATECHO María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 2-4-6 6102 EXP. No. 2011113707 PRES. No. 20110159103 CLASE: 06. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de TERNIUM INTERNATIONAL INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en: las palabras TERNIUM GALVATEJA, que servirá para: AMPARAR: METALES COMUNES Y SUS ALEACIONES; MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN METÁLICOS; CONSTRUCCIONES TRANSPORTABLES METÁLICAS; MATERIALES METÁLICOS PARA VÍAS FÉRREAS; CABLES E HILOS METÁLICOS NO ELÉCTRICOS; CERRAJERÍA Y FERRETERÍA METÁLICA; TUBOS METÁLICOS; CAJAS DE CAUDALES; PRODUCTOS METÁLICOS NO COMPRENDIDOS EN

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de COMPAÑIA GLOBAL DE PINTURAS, S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión “EL COLOR DE LA CALIDAD” PINTUCO y diseño, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR QUE REQUIERA Y NECESITE COLORES, BARNICES, LACAS; PRESERVATIVOS CONTRA LA HERRUMBRE Y EL DETERIORO DE LA MADERA; MATERIALES TINTÓREAS, MORDIENTES; RESINAS NATURALES EN ESTADO BRUTO; METALES EN HOJAS Y EN POLVO PARA PINTORES, DECORADORESY ARTISTAS. La solicitud fue presentada el día dìeciséis de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador. doce de abril del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub., 2-4-6 6107 EXP. No. 2011114844 PRES. No. 20110161531 CLASE: 19 EL INFRASCRITO REGISTARDOR HACE SBER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SUZANNE JULIETA BERRÍOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de COMPAÑIA GLOBAL DE PINTURAS, S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, consistente en: la palabra Pintuco y diseño, que servirá para AMPARAR: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN NO METÁLICOS; TUBOS RÍGIDOS NO METÁLICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN; ASFALTO, PEZ Y BETÚN, CONSTRUCCIONES TRANSPORTABLES NO METÁLICAS; MONUMENTOS NO METÁLICOS. Clase: 19. La solicitud fue presentada el día dìeciséis de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de

19

Signos Distintivos. San Salvador. doce de abril del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub., 2-4-6 6108 EXP. No. 2012117749 PRES. No. 20120167253 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA MERCEDES SUNCÍN MOREIRA, en su calidad de APODERADO de HACHETTE FILIPACCHI PRESSE, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra ELLE que se traduce al castellano como ELLA, que servirá para AMPARAR: CERVEZAS; AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día dieciocho de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de abril del año dos mil doce.

ELLE

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1ª. Pub., 2-4-6 6226 EXP. No. 2012117487 PRES. No. 20120166843 CLASE: 32.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de PREMIUM FOODS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: PREMIUM FOODS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE COMERCIO, consistente en la palabra COCOLOTE y diseño, que servirá para AMPARAR: GASEOSAS Y OTRAS BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS; BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDA. Clase: 32. La solicitud fue presentada el día diez de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de abril del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 2-4-6 6225

PONER UNA CUÑA


20 Internacional

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

GUATEMALA Han solicitado a mujeres que transitan por esas zonas tomar precauciones

Enrique Peña Nieto al frente en sondeos. /EFE

MÉXICO

Obrador acusa a Peña de campaña en contra MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO

La campaña del candidato presidencial de la izquierda mexicana, Andrés Manuel López Obrador, acusó ayer al favorito en las encuestas, Enrique Peña Nieto, de estar siendo asesorado por 20 extranjeros que están diseñando una "campaña perversa" contra el líder izquierdista. Pero las acusaciones fueron calificadas como "una auténtica payasada" y "una mentira burda del tamaño de la catedral" por un representante de Peña Nieto, aspirante presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La denuncia fue dada a conocer en un debate radial en el que participaron el coordinador de la campaña de López Obrador, Ricardo Monreal, y su par del equipo de Peña Nieto, Luis Videgaray. Peña Nieto figura a la cabeza de las encuestas de opinión con vistas a los comicios del 1 de julio próximo. Un sondeo reciente del diario Reforma le concede un 38% de las preferencias, seguido de López Obrador, con el 34%. El representante del dirigente del izquierdista Partido de la Revolución Democrático (PRD) aseguró que el candidato del PRI está asesorado por 42 personas, de las cuales 20 son extranjeras.

Policía tras banda de violadores y ladrones La banda, que estaría integrada por unos cinco hombres jóvenes, según la fuente, ataca a mujeres de entre 18 y 24 años. GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

Las fuerzas de seguridad de Guatemala se encuentran tras la pista de una banda de violadores que operan en zonas residenciales del suroeste de la capital, que en lo que va de este año han ultrajado a más de 18 mujeres y generado pánico a nivel general. El ministro guatemalteco del Interior, Mauricio López Bonilla, dijo ayer a los periodistas que se ha implementado "un nuevo esquema de seguridad" en las zonas donde se han registrado los hechos, pero se abstuvo de dar detalles sobre las investigaciones. Según el ministro, desde el pasado fin de semana, cuando su cartera junto a la Fiscalía de Delitos contra la Mujer emitieron un comunicado en el que solicitaban a las mujeres que transitan por esas zonas incrementar sus medidas de seguridad, no se han registrado nuevos casos. Las autoridades investigan al menos 18 casos de violación, robo y secuestro "exprés" denunciados en lo que va de este año, pero según confió ayer a Acan-Efe una fuente del Ministerio del Interior, "los casos pueden ser muchísimos más,

Alexander Kinyua es el otro caníbal. /DEM

EE.UU.

Hombre descuartizó a su amigo WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

Los violadores buscan mujeres jóvenes de 18 a 24 años.

>> Las autoridades investigan al menos 18 casos de violación, robo y secuestro "exprés" en lo que va de este año.

pero no se denuncian debido al tipo de agresiones de que son víctimas" las mujeres. La banda, que estaría integrada por unos cinco hombres jóvenes, según la fuente, ataca a mujeres de entre 18 y 24 años que se conducen solas en automóvil, en horas de la noche, por los barrios resi-

/EFE

denciales de las zonas del suroeste de la capital. "En la mayoría de los casos denunciados, los atacantes operan de la misma forma: se llevan a la víctima en su mismo vehículo, las violan y golpean, utilizan sus tarjetas de débito o crédito para retirar dinero en cajeros automáticos, y luego las abandonan en calles desoladas. Todo en menos de 45 minutos", explicó. Las autoridades aseguran que las investigaciones "avanzan", pero no dan detalles.

Población exige seguridad • Por medio de una manta colocada ayer en una pasarela en una transitada calzada del oeste de la capital, vecinos no identificados exigieron al presidente Otto Pérez Molina cumplir con sus promesas de campaña de seguridad y combate a la delincuencia.

Alexander Kinyua de 21 años admitió en las últimas horas haber matado y descuartizado a su compañero de apartamento en el estado de Maryland (EE.UU.), para después comerse partes de su cuerpo. El supuesto asesino caníbal confesó en su declaración a los investigadores haber matado a su compañero de apartamento y haberse comido su corazón y partes de su cerebro, informó ayer la televisión local CBS Baltimore. La alarma en la zona saltó hace justo una semana, cuando se denunció la desaparición de un hombre de 37 años, detalló la Oficina del Alguacil del Condado de Hardford en un comunicado. "Durante el curso de la investigación sobre la persona desaparecida, los detectives del condado encontraron evidencias que los llevaron a creer que se había cometido un crimen", declararon las autoridades. La Policía encontró los restos humanos en la residencia del posteriormente detenido y en un contenedor de basura de la localidad.

EE.UU. Si las elecciones fueran hoy

Romney y Obama empatados de nuevo WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El presidente de EE.UU., Barack Obama, se llevaría un 49% de los votos y su rival republicano, Mitt Romney, un 46% si las elecciones se celebraran ahora, según un sondeo de la cadena CNN que tiene un margen de error del 3% y que fue divulgado ayer. Eso significa un empate técnico entre ambos, mien-

tras que en la última encuesta de CNN, hecha a principios de abril, Obama tenía una ventaja de nueve puntos sobre Romney, quien ya ha superado la cifra de delegados necesaria para ser matemáticamente el candidato presidencial republicano. Obama y Romney también obtienen el mismo porcentaje de respaldo (45%) en la pregunta sobre qué can-

didato entiende mejor cómo funciona la economía. Lo que varía es el nivel de entusiasmo: más de seis de cada diez votantes de Obama dicen

>> La campaña de Obama se ha dedi cado en las últimas semanas a atacar el historial de Romney.

que lo apoyan firmemente, mientras sólo un 47% de los partidarios de Romney afirma lo mismo. Sin embargo, el republicano lleva la delantera entre los votantes independientes, con un 51% de apoyo frente al 39% de Obama, según la encuesta, que se realizó entre el 29 y el 31 de mayo con entrevistas a 1.009 adultos en todo el país.

Barack Obama. /EFE


WALL STREET PIERDE TODAS LAS GANANCIAS DEL AÑO

MERCADOBURSÁTIL 12,118.57

DOW JONES -2.22%

2,747.48

NASDAQ -2.82%

1,278.04

ECONOMÍA

S&P 500 -2.46%

EL MUNDO 21 • SÁBADO 02/06/2012

NEGOCIACIÓN El Gobierno dialoga con Astaldi, la empresa constructora, para suspender el contrato

CEL ya desembolsó $79 mills. para El Chaparral Según datos oficiales, desde enero de 2009 CEL ha pagado $79.7 millones para construir la obra. DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

Según el portal de transparencia de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), desde enero de 2009 hasta la fecha, la autónoma ha desembolsado $79.7 millones para construir la presa El Chaparral, de los $219.2 millones presupuestados. De los $79.7 millones, $46.7 son recursos del Ejecutivo y $32.9 millones provienen de un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), identificado con el número 1865. El jueves, en una entrevista televisiva, el presidente de la República, Mauricio Funes, reveló que negocian “de manera amistosa” cerrar el contrato con Astaldi, empresa que construye la presa, y pagarle lo que representa la obra construida hasta la fecha. Esto implica que, de lograrse el acuerdo, el Estado le pagaría a la empresa italiana al menos los $79.7 millones que se han desembolsado ya. Funes indicó que las negociaciones tienen como objeti-

El Chaparral y sus problemas

vo evitar un “laudo arbitral que le implicaría al país erogar una buena cantidad de millones de dólares”. La construcción de la central hidroeléctrica está paralizada desde hace dos años y uno de los motivos del Gobierno para cancelar el proyecto con Astaldi radica en el costo millonario del rediseño de la obra, algo que había pedido la constructora italiana luego que la tormenta Ágatha, en 2009, dañara severamente el margen derecho de la obra. Para ese entonces, la represa contaba con un avance del 15%. El documento de la CEL “Obras en ejecución, o ejecutadas, total o parcialmente con fondos públicos”, colgado en el portal de Gobierno Transparente, detalla que la construcción se realizaría en 1,500 días, de enero de 2009 a febrero de 2013. Hace dos días se le solicitó a la unidad de comunicaciones de la CEL una postura del presidente de la autónoma, José Samour, pero no respondió a la petición.

La construcción se encuentra paralizada desde hace dos años. /DEM

Sin embargo, CEL también reporta haber pagado servicios de supervisión de la construcción de la represa, y asciende a $2.3 millones, que ya fueron pagados al consorcio Euroestudios-Ingetec, de un presupuesto de $9.4 millones.

La supervisión se ejecutaría en 1,522 días, entre marzo de 2009 y mayo de 2013. La represa se ubica en la zona baja de la cuenca del río Torola, entre los municipios de San Luis de la Reina y Carolina, departamento de San

ENERO 2009

MAYO 2010

MAYO 2012

La construcción de la represa inició en enero de 2009 y se proyectaba su finalización en febrero de 2013. En total, 1,500 días de trabajo.

La tormenta Ágatha impactó al país y las constantes lluvias dañaron lo construido, se detectaron movimientos en una montaña cercana y se pararon las obras.

El 31 de mayo recién pasado, el presidente Mauricio Funes informó de las negociaciones para cerrar el contrato con Astaldi y encontrar, lo más pronto posible, otra empresa.

Miguel. El embalse de la presa se extendería hasta San Antonio del Mosco, siempre de San Miguel.

66

La represa El Chaparral inyectaría 66 Megavatios de energía al mercado eléctrico.

1,500

Se estipuló que la construcción de la obra se realizaría en 1,500 días.

La Bolsa de Nueva York vivió ayer su peor día del año después de que se publicara un decepcionante informe sobre el empleo en Estados Unidos que tiñó de rojo sus principales índices y provocó que el Dow Jones de Industriales perdiera todo lo que llevaba ganado en lo que va de 2012, con una caída del 2.22%.

OBRAS

CEL pagó $4.7 millones en RSE DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

Entre 2009 y 2011, la Comisión Hidroeléctrica Ejecutiva del Río Lempa (CEL) desembolsó $4.7 millones en proyectos de responsabilidad social empresarial (RSE) en los municipios San Luis de la Reina, Carolina y San Antonio del Mosco, donde se construye la represa El Chaparral. La autónoma utilizó sus recursos para mantenimiento de calles, construir un complejo habitacional, muros, aulas escolares, cancha de fútbol, de puentes peatonales, así como la instalación de tuberías de agua potable, ampliación de sistemas de red eléctrica, entre otras obras. Para todas estas obras, la CEL contrató a más de una decena de empresas. Los beneficiarios de los proyectos van desde las 200 a 25,000 personas. En la zona existe una fuerte oposición a la construcción de la represa, debido a que consideran impactará en el modo de vida de la población y, según ellos y organizaciones ecologistas, dañaría el medioambiente de la zona.

Queremos hacer un nuevo contrato, esta vez contratación directa, con una empresa que termine la obra. Hay muchas empresas que están interesadas” MAURICIO FUNES PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA


22 Economía

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

REUNIÓN De la Fecamco en Miami

INGRESOS El Impuesto sobre la Renta es uno de los que más dinero aporta al Estado

Estado de Derecho del país preocupa a empresarios de C.A.

Hacienda ya devolvió $19 millones de renta

REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

Las gremiales empresariales miembros de la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (Fecamco) se mostraron esta semana preocupadas por la “crisis institucional” que vive El Salvador. La Fecamco se reunió en Miami, Florida, Estados Unidos, desde donde calificó como un “atentado contra el Estado de Derecho” a las últimas acciones reportadas en el país. “No podemos menos que advertir la enorme preocupación que nos causan las invasiones y expropiaciones de tierras productivas, en el caso de Honduras, y los atentados contra el Estado de Derecho, en el caso de El Salvador, porque establecen precedentes nefastos para la buena marcha de nuestras democracias”, reza el comunicado emitido por la Federación, en el marco de su segunda reunión ordinaria de este año. Los dirigentes de las principales gremiales empresariales de la región también hicieron ver en su comunicado que “las arbitrariedades gubernamentales impactan de manera negativa el desarrollo de Centroamérica”. Los empresarios lamentaron que los gobiernos de los respectivos países “no busquen conjuntar esfuerzos con los sectores privados para atraer inversiones y generar más empleos”.

La Fecamco es una asociación privada, creada en 1961. Está integrada por las Cámaras de Comercio de los países centroamericanos Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Belice, así como de Colombia y República Dominicana.

Se han realizado 200,000 devoluciones. Hemos devuelto alrededor de $19 millones. Hay algunos pendientes, y esa gente debe acercarse porque debe tener alguna diferencia”

La abierta confrontación con los sectores privados organizados, verdaderos motores de nuestras economías, son reales amenazas al desarrollo integral de nuestras sociedades” FECAMCO COMUNICADO DE PRENSA

9

La Fecamco es una organización formada por cámaras de comercio de nueve países.

51

La Fecamco ya tiene 51 años de funcionamiento, pues fue fundada en 1961.

2.5%

Se espera que este año, El Salvador crezca, como máximo, 2.5%.

CARLOS CÁCERES MINISTRO DE HACIENDA

Hacienda afirma que el proceso avanza con normalidad. /DEM.

Hasta la fecha se han liquidado 200,000 declaraciones. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, aseguró ayer que, hasta la fecha, la cartera de Estado ya pagó $19 millones a los contribuyentes, en concepto de devolución del Impuesto sobre la Renta. Este monto equivale a 200,000 declaraciones con devolución, de un total de 380,000 correspondientes al ejercicio fiscal 2011, indicó el funcionario, al finalizar la rendición de cuentas del tercer año gestión del presidente

Mauricio Funes, en la Asamblea Legislativa. “Se han realizado 200,000 devoluciones, de 380,000. Hemos devuelto alrededor de $19 millones”, afirmó Cáceres. Según la programación publicada en el sitio web del Ministerio de Hacienda, actualmente se pagan los montos inferiores a los $100 que corresponden a las declaraciones realizadas entre el 1 de enero y el 25 de marzo. En el caso de las devoluciones superiores a los $100 y hasta $200, se liquidan aque-

DEFENSORÍA Publica los precios más bajos

Presentan sondeo de precios de espagueti JESSICA SAAVEDRA DIARIO EL MUNDO

Se muestran preocupados por el desarrollo de la región./DEM

La Defensoría del Consumidor presentó los resultados del estudio ¿Quién es quién en los precios?, esta vez enfocado en el costo de los espaguetis. El sondeo fue realizado en 33 establecimientos de las cinco cadenas de supermercados de todo el país.

El estudio concluye que la marca Issima es la que presenta los precios más bajos en la mayoría de supermercados del área metropolitana de San Salvador, Santa Ana y San Miguel. Las cadenas con los menores precios son la Despensa Familiar y Walmart. Para el análisis tomaron como referencia el paquete de

llas cuya declaración se presentó hasta el 23 de febrero. También se están pagando los montos que van desde los $200.01 hasta los $300, y cuyas declaraciones se presentaron hasta el 2 de febrero. Los montos superiores a los $300 y hasta los $500, y que las declaraciones se realizaron hasta el 29 de enero, también se están liquidando. Cáceres advirtió que si algún contribuyente se ubica en estos rangos, pero aún no ha recibido su devolución, debe acercarse al ministerio para verificar si hay alguna inconsistencia en su declaración de renta. El plazo para declarar el Impuesto sobre la Renta venció en abril, y en ese mismo mes iniciaron las devoluciones. Hacienda asegura que está priorizando las devoluciones de aquellas declaraciones que se realizaron vía Internet.

200 gramos, que presenta un precio promedio de $0.45. Además destaca que las diferencias entre el precio máximo y mínimo son de $0.17 para las tres zonas. La pasta es un producto ampliamente consumido por los salvadoreños. Según el dato que presenta la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (2005-2006), 498,733 hogares lo consumen mensualmente, cifra que representa el 36.29% de la población total. La comercialización del producto se realiza en mercados, supermercados y tiendas ubicadas en todo el país.

52.6%

El 52.6% del total de declaraciones con devolución ya fueron liquidadas, según Hacienda.

$100

Los montos inferiores a $100 son los que se están pagando con más rapidez, según Hacienda.

INGRESOS

Buscan tributación más eficiente Carlos Cáceres, ministro de Hacienda, aseguró que las reformas administrativas anunciadas por el presidente Mauricio Funes el jueves, para generar más ingresos, están orientadas a que se tribute “correctamente”. Sin entrar en mayores detalles, el funcionario aseguró que el plan de fiscalización que arrancó esta semana es parte de esas reformas administrativas, que buscan que los contribuyentes tributen lo que les corresponde. Actualmente, las finanzas públicas pasan por un momento complicado, pues se necesitan más ingresos.

El 36% de los hogares del país consumen pasta./DEM


Internacional • Economía

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

ELMUNDO DELCAfÉ

Cafeterías de gatos esquivan ley restrictiva

INCERTIDUMBRE Datos poco alentadores sobre el desempleo en EE.UU. hicieron tambalear a la bolsa

La bolsa de Nueva York vivió ayer su peor día del año Wall Street perdió, en la sesión de ayer, todo lo ganado durante el año.

8.2%

El índice de desempleo en Estados Unidos subió una décima en mayo, y llegó al 8.2%, informaron ayer.

EFE DIARIO EL MUNDO

EFE

Las conocidas cafeterías de gatos japonesas, conocidas como “neko cafe”, han logrado finalmente esquivar una nueva ley que entró en vigor en Japón para restringir el horario de apertura de los comercios con animales, informó la cadena pública NHK. De este modo, las cafeterías de gatos, establecimientos en los que los clientes pueden beber algo en compañía de los felinos que pululan por el local, no tendrán que cerrar sus puertas a las 20:00 horas, como deberán hacer las tiendas de mascotas. La nueva normativa se ha establecido para evitar que los animales resulten expuestos a grandes cantidades de luz artificial hasta altas horas de la noche. La asociación de dueños de “neko cafe” se ha amparado en que los gatos son animales nocturnos para obtener una moratoria de dos años con respecto a esta ley, que en cambio sí afecta a las cafeterías de perros y a las cafeterías de conejos, locales similares a los primeros.

$3,845

Violar la normativa del Ministerio nipón de Medio Ambiente, implica multas de hasta $3,845.

23

Wall Street vivió ayer su peor día del año después de que se publicara un decepcionante informe de empleo en Estados Unidos que tiñó de rojo sus principales índices y provocó que el Dow Jones de Industriales perdiera todo lo que llevaba ganado en lo que va de 2012. El principal indicador del parqué neoyorquino cerró el viernes la sesión con una fuerte caída superior a dos puntos porcentuales (-2.22%), que se tradujo en un descenso de casi 275 puntos en un solo día, el más pronunciado del año, y que empujó al Dow Jones por debajo de los 12,217.56 puntos en los que cerró 2011. Peor fueron las cosas en los otros dos índices de referencia en Wall Street ya que el selectivo S&P 500 perdió el 2.46%, aunque acumula todavía una ganancia interanual del 1.63%, y el Nasdaq, donde cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, que retrocedió el 2.82% aunque gana el 5.46% desde enero. Después de haber cerrado mayo con su peor mes desde que comenzó el año, Wall Street volvió a teñirse

12.7

¿QUÉ AFECTÓ LA SESIÓN?

Según las cifras oficiales, actualmente hay 12.7 millones de personas con empleo en EE.UU.

• A los decepcionantes datos de EE.UU. se sumaron las dudas sobre la zona euro, que lleva semanas inquietando a los operadores bursátiles, y que ayer también tiñó de rojo las principales plazas financieras del Viejo Continente: Francfort (-3.42%); París (-2.21%); Londres (-1.14%); Milán (-1.04%) y Madrid (0.41%). • Tampoco llegaron buenas noticias del sector manufacturero de EE.UU., que redujo modestamente en mayo su expansión, después de que en abril creciera a su mayor ritmo desde junio de 2011, según informó el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) que dejó el índice con que mide el sector en 53.5 puntos, frente a 54.8 del mes pasado.

Wall Street perdió 2.22% en la primera sesión de junio./EFE

de rojo en el arranque de junio, ya que los mercados no digirieron bien el último informe del Departamento de Trabajo que reveló que la tasa de desempleo subió en mayo llegó al 8.2%. La economía estadounidense creó el mes pasado 69,000 puestos de trabajo, la

tasa más baja en los últimos once meses y muy por debajo de los 150,000 nuevos puestos de trabajo que habían vaticinado los analistas, con lo que ahora el número total de desempleados en EE.UU. se mantiene en 12.7 millones de personas. Al respecto, el presidente

{ BREVES ECONOMÍA }

Petróleo cierra debajo de $84

Precio del cobre baja 4.31%

Prima de riesgo llega a 536 puntos

DESCENSO.

MERCADOS.

ESPAÑA.

El petróleo de Texas bajó ayer el 3.81% y cerró en $83.23 el barril, por primera vez por debajo de $84 desde octubre pasado. Al cierre de la Bolsa Mercantil de Nueva York, el petróleo bajó $3.3.

El precio del cobre cayó esta semana 4.31%, tras cerrar ayer en $3.340 por libra, que se explica principalmente por los débiles indicadores de manufactura en la eurozona y China.

La prima de riesgo española -que mide el diferencial entre la rentabilidad del bono alemán y el nacional- cerró ayer su peor semana desde la entrada en el euro en 536 puntos básicos.

de EE.UU., Barack Obama, afirmó ayer que la crisis económica en Europa “está empezando a proyectar una sombra” sobre el país, que todavía no está creciendo al ritmo deseado. “La economía está creciendo de nuevo, pero no está creciendo tan rápido como queremos que crezca”, dijo Obama en un acto en la localidad de Golden Valley, Minesota. El presidente subrayó que las empresas estadounidenses han creado 4.3 millones de nuevos empleos en los últimos 27 meses, pero admitió que la recuperación del mercado laboral todavía es lenta. “Tenemos una crisis en la economía europea que está teniendo impacto en todo el mundo y está empezando a proyectar una sombra también sobre nosotros”, destacó. Desde el principio “sabíamos que el camino de la recuperación no sería fácil, que iba a tomar tiempo, que habría altibajos”, agregó.


• “THE AVENGERS” SE PROYECTARÁ EN LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL PARA EL DISFRUTE DE SUS SEIS TRIPULANTES.

EE.UU.

Linterna Verde es gay

24 EL MUNDO SÁBADO 02/06/2012

ESPECTÁCULOS/EFE DIARIO EL MUNDO

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 2

Historias Cruzadas

Llegan los MTV Movie Awards Mañana se llevará a cabo la gran gala de los MTV MOVIE AWARDS 2012 y los nominados son...

2012 ESPECTÁCULOS/EFE DIARIO EL MUNDO

femenina, y mejor pelea y beso. Como cada año, a edición 21 de los MTV Movie Awards enfrenta a las pelí- los televidentes poculas con más nominaciones: drán realizar sus votaciones a través Harry Potter y las reliquias de del portal mtv.com hasta el sábado, 02 la muerte, parte 2, con Los de junio; solo la categoría que prejuegos del hambre. Ambas produccio- mia el mejor filme recibirá votos hasnes se disputan las principales catego- ta minutos antes de anunciar el largorías: Película del año, actuación mas- metraje vencedor; para elegir al ganador de Actuación Revelación, se conculina y formó un selecto grupo de directores de cine. Las novedades de esta celebración son la creación de cinco nuevas categorías: Mejor Música, Transformación en Pantalla, Actuación Desgarradora, Elenco y Cochino en Pantalla. Incluso, a través de Twitter puede elegirse al Mejor Héroe: El Capitán América, Thor, Harry Potter, Katniss Everdeen de Los juegos del hambre o Jenko, de la película 21 Jump Street. El presentador será Russell Brand, actor, comediante y dos veces anfitrión de los MTV Video Music. Al respecto, el británico afirmó:"Los MTV Movie Awards suman mis dos cosas favoritas: las películas Juegos del hambre

L

Damas en Guerra y los premios. Si también hubiese sexo grupal, sería la mejor noche de mi vida". Durante la transmisión, y en exclusiva, se proyectará un metraje de la esperada película de Batman 'El caballero oscuro: La leyenda renace'; para entregar los Golden Popcorns a los ganadores están confirmados: Kristen Stewart, Emma Stone, Andrew Garfield, Chris Hemsworth, Charlize Theron, Michael Fassbender, Mila Kunis y Mark Wahlberg. El show en vivo estará a cargo del grupo indie-pop Fun, con una presentación que recordará las mejores películas de fiestas de todos los tiempos, The Black Keys, Wiz Khalifa y Martin Solveig, quien creará mash-ups de cine y música remezclando algunas de las bandas sonoras más icónicas del cine. No se pierda la transmisión desde el Anfiteatro Gibson de Los Ángeles, el domingo, 3 de junio a las 8:00 p.m., 20 horas, a través de la señal del canal internacional MTV Latino.

En el número de junio de DC Comics, el personaje se besa con otro hombre. 2012 es un año de cambios para el mundo del comic: luego de que se conociera que Marvel iba a tener el primer casamiento gay, DC Comics había anunciado que uno de sus personajes iba a revelar que es homosexual. Y ahora ya se sabe de cuál de su staff de superhéroes se trata: Linterna Verde. En el número de junio de DC Comics, Alan Scott, aparece besándose con otro hombre en Earth 2, una especie de mundo paralelo en el que viven otras versiones de Superman y Batman, por ejemplo. Los fans más puristas no están tan conformes con esto porque este Linterna Verde no es el policía galáctico que brillaba en la Liga de la Justicia y que pasó por las carteleras de cine en 2011. Según aclaró James Robinson, guionista del último número, el personaje de Alan Scott es la versión ilustrada del clásico Linterna Verde, que debutó en el número 15 de "All-American Comics" en julio de 1940. Además, el guionista desmintió que su homosexualidad pueda convertirse en una nueva línea argumental. "No sale del armario. Es gay cuando le vemos en el número que saldrá a la venta el próximo miércoles", explicó Robinson.


Mundo&fama • Espectáculos

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

Fans le ofrendan su virginidad

El joven novio de Jennifer López se muestra muy enamorado de la cantante y para probárselo decidió grabar el nombre de ella en un rincón de su cuerpo que no quiso revelar con precisión. El bailarín Casper Smart se habría dibujado el nombre de su novia en su miembro. ¡Pruebas de amor sí las hay! El bailarín y novio de Jennifer López, Casper Smart pasó por un local de tatuajes y decidió escribirse para siempre el nombre de su amor… pero lo hizo en un lugar muy especial. "Sólo diré que es un sitio que está por debajo del cinturón", reveló Casper según el portal Elmundo.es. Por su parte, JLO comentó que todos los tatuajes que luce su novio son muy sexys, aunque en este caso estaríamos hablando de… ¿Su parte baja? El detalle que aún se desconoce es si el joven puso tan sólo las iniciales de la cantante o se habrá animado a usar el nombre completo… Eso sólo quedará entre Jennifer y él.

Joan Sebastian declaró que es muy bonito el cariño y admiración de las fans al artista, no al hombre. José Manuel declaró: ”soy un cab… no un patán, incluso ha habido jovencitas que me ofrecen su virginidad, eso no lo haría jamás”. “Las niñas pierden la dimensión de las cosas, y se enamoran del que está en el escenario, pero no conocen al hombre que sufre, ríe o llora” comentó.

Se le antojan las

MUJERES

Se tatuó una parte íntima

POR AMOR Kim y Kanye, cada vez más juntitos

EE.UU. Kim Kardashian y Kanye West llevan poco tiempo juntos, tan solo tres meses, pero ya empiezan a tomar decisiones importantes en su relación. La parejita estadounidense ha decidido que ahora es el momento de vivir juntos. Para ello, han puesto a la venta sus respectivos hogares en Los Ángeles y van a comenzar a buscar una casita para disfrutar de su amor.

25

EL REGRESO DE Jane Fonda

Después de su más que decepcionante regreso a la pantalla grande en 2005 con "Monster-inLaw", donde hacía de comparsa de Jennifer López, Jane Fonda vuelve como la gran actriz que siempre fue en la producción francesa "Et si on vivait tous ensemble".

AVicky, nolegusta SONREIR INGLATERRA. Victoria

Beckham ha abierto sus sentimientos a la revista Interview sobre su imagen, siempre tan seria, fría e inaccesible. "Yo sé que soy una persona feliz, no siento que tenga que gritarlo a los cuatro vientos" dijo. Por eso no se enfada "cuando la gente comenta sobre el hecho de que parece que estoy siempre amargada".

Rihanna confesó que se siente atraída por la cantante británica Cheryl Cole. Provocadora como pocas, la cantante Rihanna aseguró en una entrevista que por estos días sus fantasías sexuales tienen como protagonista a su colega, la cantante británica. "Cheryl Cole es muy hot. Me

gustaría mirarla trabajar. Preferentemente limpiando cosas del piso. Levantando objetos del suelo, inclinándose, agachándose. ¡Ella es muy hot! Digo, de verdad, es muy hermosa", disparó Rihanna en diálogo con Esquire, revista para la cual realizó una producción muy osada.

{AL DESCUBIERTO}

Publican sus cartas de amor Veronica Finn, así se llama el primer amor del exlíder de los 'NSYNC. Justin Timberlake ha decidido sacar a la luz toda la correspondecia que recibía del cantante, cuando ella tenía 16 años y él 17, publicándola en la revista estadounidense Star Magazine. "A Justin le gustaba expresar sus sentimientos hacia mí por escrito. He guardado una caja de re-

cuerdos de él, sus postales y sus letras, con todas mis cosas, desde hace años", ha asegurado Finn, conocida por ser una de las integrantes del desaparecido grupo de música femenino Innosence junto a Britney Spears.


26 Espectáculos • Pasatiempos

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

HORÓSCOPO ARIES Tienes un carácter difícil,

TAURO Hoy entras en un periodo

compites con todos para ser el primero. Detrás de ese espíritu intolerante y arremetedor, tienes un espíritu humilde que trata sólo de ser irresistible.

espiritual, te sentirás con ganas de vivir y disfrutar. Aprovecha para relacionarte con personas queridas y hacerlas felices.

LIBRA Vas a comenzar a tener

ESCORPIÓN Es posible que te

una perspectiva a largo plazo de la riqueza. Vas a desarrollar una perfección, pero que tal vez has usado muy raramente.

mudes a una casa más grande, o renueves la que tienes. Recibes mucho apoyo familiar, tus padres serán generosos contigo.

GÉMINIS Buscas la diversión y

CÁNCER Limita la intervención de

LEO Cambios inesperados, pero

VIRGO El ser amado puede que sea

nuevas situaciones. Ten cuidado que la economía se resiente. Este fin de mes para la mayoría será trascendental.

familiares, pues pueden haber pérdidas económicas. Si trabajas relacionado con dependencias empezarás a sentirte más cómodo.

muy positivos. Habrá días de ajetreo y movimiento. Si eres capaz de desarrollar la humildad tendrás posibilidades de progreso.

una persona buena y cariñosa, pero para ti, no es suficiente. Comparas a esta persona con el Ideal Divino, y de ahí nace tu insatisfacción.

SAGITARIO Tendrás crisis interna

CAPRICORNIO Aunque la salud

ACUARIO Expresa lo que sientas

PISCIS La realización de cursos

seguirá siendo buena es importante que cuides tu presión arterial, la dieta y que hagas ejercicio físico.

y no lo que tu mente imagine. Tu corazón es libre, ten el valor de ensancharlo; cuando pierdas, no te fijes en lo perdido.

de perfeccionamiento te permitirá aumentar tus ingresos y podrás, en muy poco tiempo, devolver lo que te han prestado.

pero la oportunidad de conectar con gente amiga te va a ayudar a salir de esos momentos difíciles. Deja que te den consejos.

RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS

EMPALAGOSO FAVORITO AUSTRALIANO CONTRAVENCIÓN COOPERATIVA SUPERMERCADO FORMIDABLE TENTACIÓN CERILLERA ECUANIMIDAD SELECTIVO TELEVISOR EDUCATIVO

DEDICADO EXTRATERRESTRE CABELLERA ENUMERAR EFERVESCENCIA NECESARIO EXTRAVAGANTE DOBLADOR EXHALADO RIMBOMBANTE CORRECTIVO CONTRAÍDO BOTELLERO

HACENDADO LASTIMAR AMARILLO DIRIGIBLE CASAMATA EFECTIVIDAD SUBLIMAR DIRECCIÓN CORTINADO DIAPASÓN VELEIDAD EBANISTERÍA MAMADERA

PULIENDO ASESINATO MILÍMETRO VOLATILIDAD HERRAMIENTA NATALIDAD CARIÑOSO VERTIENTE SAXOFONISTA ALAMBRADA CANCHERO CIZAÑERO DERRIBADO

POLARIDAD HARTAZGO OPÍPARAMENTE SILOGISMO PESTILLO APARICIÓN BATIFONDO LAMENTABLE CONOCIDA ANTENISTA BULONERA BATIDORA PERTENECER

ELEMENTO SUBTERRÁNEO IMPACTANTE VIBRADOR ANTÍLOPE PUNITIVO MACARRÓN MASOQUISTA ALCOYANA CONSERJE MASTICAR


Tv&cine • Espectáculos

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

{ESTRENOS}

{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA } LA GRAN VÍA DRAMA

ACCIÓN/AVENTURA

Sinopsis de película, Votos de amor

Sinopsis de la película, Blanca Nieves y el cazador

Una pareja de recién casados de Nuevo México, tiene un accidente a consecuencia del cual la esposa entra en coma. El marido cuida de ella, y cuando despierta habiendo perdido totalmente la memoria, él intenta reconquistarla.

27

Kristen Stewart encarna a la única mujer que supera en belleza a la malvada reina Ravenna, quien hará todo lo posible por seguir siendo la más bella del reino.

Hombres de negro 3 XD-3D (subtitulada) 10:35, 1:05, 3:35, 6:05, 8:35 p.m. (AA) Blanca nieves y el cazador copia 1 (subtitulada) 10:05, 12:55, 3:45, 6:45, 9:35 p.m. (A) Votos de amor (subtitulada) 11:30, 1:55, 4:20, 6:45, 9:10 p.m. (C) American Pie- re-encuentro (subtitulada) 11:05, 1:40, 4:15, 6:55, 9:30 p.m. (D) Los vengadores (doblada) 12:20, 1:40, 4:15, 6:55, 9:30 p.m. (A)

METROCENTRO Hombres de negro 3 copia1 (doblada) 10:00, 12:35, 3:10, 5:45, 8:20 p.m. (A) American Pie- el re-encuentro (subtitulada) 1:05, 6:35, 9:20 p.m. (D)

Blanca Nieves y el cazador copia 1 (doblada) 10:30, 1:25, 4:20, 7:15 p.m. (A) Votos de amor (subtitulada) 10:45, 1:45, 4:15, 6:45, 9:15 p.m. (C) Batalla naval (doblada) 10:10, 3:40 p.m. (A)

CINÉPOLIS Hombres de negro 3 -3d (doblada) 11:00, 1:30, 4:00 p.m. (A) Blanca nieves y el cazador (subtitulada) 11:00, 2:00, 5:00, 8:00 p.m. (A) Votos de amor (subtitulada) 11:30, 1:30, 4:00, 6:30, 9:00 p.m. (C) American Pie- el re-encuentro (subtitulada) 11:30, 2:00, 4:30, 7.00, 9:30 p.m. (D) Batalla naval (subtitulada) 7:00, 9:45 p.m. (AA)

MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone Kids 7:00 It’s a Big Big World 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gémelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 Pretty Little Liars 6:00 Mike and Molly 6:30 Two and a Half men 7:00 Gossip Girl 8:00 Pequeños Gigantes 2 10:00 Parenthood 11:00 Premier Mundial Vidas desperdiciadas/ Wasted Con: Nick Stahl Summer Phoenix Una cena con amigos/ Dinner with friends Con: Dennis Quaid Andie Macdowell

>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00

Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Crusoe Amazin race L.A. Lost in space Fútbol Internacional En Vivo Inglaterra vs Bélgica Desde Wembley Stadium – Londres, Inglaterra 12:00 Eliminatoria mundialista /Brasil 2014 (V) Conmebol/ Jornada #5 Uruguay vs Venezuela Desde Montevideo, Uruguay 2:00 Fútbol Internacional En Vivo El Salvador vs Honduras Desde RFK Stadium – Washington, DC

4:30 Eliminatoria mundialista/Brasil 2014 (V) Conmebol/ Jornada #5 Argentina vs Ecuador Desde Buenos Aires, Argentina 6:45 Eliminatoria mundialista/Brasil 2014 Conmebol/ Jornada #5 Bolivia vs Chile Desde La Paz, Bolivia 9:00 Parodiando 11:00 Súper Nocturnos Telecuatro D-Tox-D-Tox Con: Sylvester Stallone Tom Berenger

7:00 7:30 8:00

10:00

12:00

>>CANAL 6 6:00 Code name Kids next door 6:30 Pink panther and pals 7:00 Cine Matinée presenta: Titanic , la leyenda continúaTitanic Bugs Bunny y su loco mundo de la TV. Bugs Bunny su loco mundo de la TV. - Bugs Bunnys mad world of televisión Caricaturas 9:00 Película familiar I Presenta: Travesuras de perroDiamond Dog Caper Con: French Stewart Luke Benwardd 11:00 Película Familiar II Presenta Vida acuática-The life aquatic with Steve Zissou Con: Bill Murray Owen Wilson 1:00 Éxitos del Sábado I Presenta: BailamosShall we dance Con: Susan Sarandon Richard Gere 3:00 Éxitos del sábado II Presenta: Bourne el últimatum-Bourne: Ultimatum Con: Matt Damon Julia Stiles 5:00 Éxitos del sábado III

Presenta: FirewallFirewall Con: Harrison Ford Paul Bettany El noticiero Ticket Sábado de película presenta: María Antonieta la reina adolescente - Marie antoinette Con: Kirsten Dunts Jason Schwartzman st. Sábado de película presenta Divinos secretos Divine secretos of the Yaya sisterhood Con: Sandra Bullock James Garner Club Nocturno presenta: El crucero de las locas - Boat Trip Con: Cuba Gooding Jr. Roselyn Sanchez

>>CANAL 8 5:30 5:50 6:00 6:02 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 6:30 7:30 8:30 11:00 12:00

El Santo Rosario Evangelio del Día El Ángelus Música católica viva Mente y Cuerpo Carictura Bíblica “El taller de los Pingües”® Caillou (Serie) ® Diosito TV Sister Sister(S) ® Enterate.Net ® Entrecheros ® El Ángelus CNN Deportes Investigación Científica (UES) 7th heaven (S) Joan de Arcadia (S) Una segunda oportunidad (S) Olga! plus Tours TV 8 Dr. Quinn ® Emprendedores ® Foro ciudadano® Estelares Ágape TV “Alfareros” Concierto) Monseñor Rómulo Emiliani Regina Coeli

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

>>CANAL 10 6:15 Patrón - Música 6:30 Sabor tropikal 7:00 Vida animal: -Grandes felinos 7:45 Espacio Infantil (I) 10:00 Taller Estudio -El paisaje (2a parte) 10:30 Frecuencia 12 -25 (R) 12:00 Musical 10: -Ricardo Escalante 1:00 Revista Cultural de 1:25 Los Cipi-consejos del Cipitío 1:30 Cultivando el Idioma 1:35 Cine de la Tarde 3:15 Todo sobre... la incertidumbre 4:05 Cooperación 4:35 Celia: - Doña Benita 5:30 01 TV (R) 6:00 Los Cip-consejos del Cipitío 6:05 Novios perdios del mediterráneo -National Geographic 7:00 Noticiero cultural Iberoamericano 7:30 La cancha del ArteRetransmisión 8:00 Miradas 9:00 Los Libros ¨Un cuento de invierno¨ (2a parte) 10:30 Concierto de Jazz Cuadriga, la tertulia Internacional 11:15 Noticias de la fuerza Armada 11:30 Cierre

>>CANAL 12 6:30 Jack y su gran show musical 7:00 Backyardigans 7:30 Lazy Town 8:00 Bajo el mar 8:30 Pokemón 9:00 Bindi, la niña de la jungla 9:30 Este es El Salvador 10:00 Pop 12 1:00 Va que va 2:00 25 Más 3:00 Historias detrás del mito 4:00 Historias Engarzadas 5:00 Acceso Vip 6:30 Premiere¨Especial Blanca Nieve y el cazador 7:00 Fin de semana de impacto Cocineros al límite 8:00 Butaca 12: Storm Cell 10:00 Telenovela el 8o. mandamiento Resumen

>>CANAL 21 6:00 Tele Noticias 21 7:00 Diálogo con Ernesto López 8:30 Huérfanas 11:00 Clásicos del cine Racha de suerte Con: George Segal Elliot Gould Brooke a la lucha 1:00 Cosas de la vida 2:00 Clásicos del cine La verdadera historia de un vaquero Con: Daniel Balwin Luis Ávalos 3:30 El elegido 5:30 Mi país TV 6:00 7 Días 7:00 Tele Noticias 21 7:30 Cultura Extrema 8:00 Cine 21: Un hombre en problemas Con: Jack Nicholson Ellen Barkin 12:00 Cierre

>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 11:00 12:00 12:30 1:00 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 11:30

Templo Cristiano Prisma Campus Videos Musicales Play Teen Diversión sin límites Videos Musicales Éxitos de actualidad Valores para la vida El Club de la Chilena De mujer a mujer Videos musicales Iglesia Rhema Videos musicales Visión Educativa Miradas UCA Protagonistas: Calle 13 Web TV Escenario El mundo del espectáculo Especial Musical: Alexs Syntek Journal Noticias Valores para la vida Cierre

Cena con amigos

María Antonieta la reina adolescente

Canal 6; 8:00 P.M.

Gabe y Karen, una pareja felizmente casada, descubre que sus amigos Tom y Beth no son felices como parecen. Una noche, Beth les cuenta que Tom la ha dejado por otra y que están tramitando el divorcio. A raíz de esto, Gabe y Karen empiezan a cuestionarse la solidez de su relación.

Canal 33;7:00 P.M. Protagonistas: Calle 13

Los alfareros (concierto) Canal 8; 8:30 p.m. La chispa que da inicio a Alfareros se encendió durante una Eucaristía en un encuentro parroquial en el marco de la celebración de la fiesta de Corpus Cristi, en la ciudad de la Romana, República Dominicana, en el año 1995.

Prometida al rey Luis XVI , la ingenua María Antonieta es arrojada a laedadde14añosalaopulentacorte francesa, plagada de conspiraciones y escándalos. Sola, sin guía y desorientada, la joven María Antonieta se rebela contra la aislada atmósfera de Versalles y, en el proceso, se convierte en la reina más incomprendida de Francia.

Lazy Town El personaje principal de LazyTown es Stephanie, una niña que llega a la ciudad para convencer a sus amigos Ziggy, Trixie, Stingy y Pixel de mantenerse activos fuera de su hogar en lugar de jugar a los videojuegos todo el día. Para cumplir con este objetivo, el alcalde Milford Meanswell, tío de Stephanie, solicita la ayuda de Sportacus 10, un auténtico súper-héroe.


28 Espectáculos

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

Picante comedia sobre las tablas

La obra se estrenó en el país en el 2004 y tuvo mucha aceptación del público. /DEM

Una obra llena de mucho HUMOR

SE PRESENTÓ anoche en el Teatro Luis Poma. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

En el marco de la temporada de teatro que realiza anualmente el Teatro Luis Poma, se presentó anoche la comedia “Por delante y por detrás” dirigida por Roberto Salomón, director del mismo teatro. La obra, escrita originalmente por el inglés Michael Fayn, fue adaptada por Salomón muchos años atrás para presentarla en Suiza. La ver-

sión salvadoreña llegó hasta el 2004, cuando este destacado director de las artes escénicas le dio vuelo a su imaginación para ´salvadoreñizar´ un poco la obra. La obra muestra lo que le puede suceder a una compañía de teatro cuando los actores no logran manejar sus vidas privadas y se dejan arrastrar por sus pasiones. “Por delante y por detrás” se presentará hoy, mañana y en las fechas siguientes: 7, 8, 9, 10, 14, 15, 16 y 17 de junio, en el Teatro Luis Poma, en horario de 8:00 p.m, los jueves, viernes y sábados; mientras que los domingos, la función será a las 5: 00 p.m., el valor de la entrada es $5 público general y $3 para estudiantes con carné.

Sector infantil sin canal JUAN VENTURA DIARIO EL MUNDO

Nickelodeon dejó de emitir su señal abierta y de cable, desde el pasado jueves a medianoche. Esta desconexión tomó por sorpresa a muchos niños y jóvenes salvadoreños que en su rutina cotidiana, ubicaron el canal 19 para ver su programación habitual, encontrándose con la señal de su socio de Megavisión, canal 21. La decisión tomada por la empresa MTV Networks de retirar la señal del canal 19 y dejarla sólo a televisión por paga, ha provocado que la población infanto-juvenil reaccione en las redes sociales, pronunciando su rechazo y repudio. De esta manera, Nickelodeon, queda totalmente desligado del Grupo Megavi-

sión, y, según Sulema Mejía, responsable del área de programación del canal, la señal del canal 19 transmitirá indefinidamente la programación del canal 21. Las esperanzas aún no están pérdidas. Según una fuente interna de la compañía TIGO, la franja diaria de Nickelodeon será transmitida por las tardes en el canal 16, actual Nick Jr., que transmitirá su programación para niños por las mañanas.


• BOLIVIA BUSCA PRIMER TRIUNFO SOBRE CHILE QUE SABE GANAR EN ALTITUD DE LA PAZ, EN LA ELIMINATORIA MUNDIALISTA

DEPORTES

EL MUNDO 29 • SÁBADO 02/06/2012

FOGUEO El último antes de viajar a San José

La Selecta al juego más duro ante Honduras WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

El último ensayo para ver el nivel que la selección mayor ha alcanzado en sus fogueos ante Nueva Zelanda y Moldavia, respectivamente, y que han arrojado un empate y una victoria, son la antesala perfecta para que el míster, Rubén Israel, llegue hoy a su examen de mayor peso antes de encarar la eliminatoria mundialista ante Costa Rica, el 8 de junio, y el 12 del mismo mes contra México en San Salvador. Honduras, viejo rival de la región y con características similares a Costa Rica por su

La Azul y Blanco se mide en el R.F.K, de Washington ante la “H”, hoy a las 2:00 p.m. Israel saldría con el once que ocuparía ante Costa Rica. velocidad, fuerza y buen trato del balón, será el test perfecto en el R. F. K. de Washington para medir el nivel del combinado salvadoreño previo a los juegos oficiales ante ticos y aztecas. La exigencia contraria a la

de neozelandeses y moldavos, será mayor ante una selección repleta de jugadores legionarios militando en algunas ligas importantes de Europa, y que supone un buen “sparring”, para los cuscatlecos y el mismo Rubén Israel.

Pese a que la Bicolor se encuentra en la posición 62 de la FIFA, mientras El Salvador es número 49, y primero de Centroamérica, la historia y las estadísticas marcan una tendencia poco inspiradora para la azul y blanco. En los últimos cinco años, la Selecta solo ha visto una victoria de 2-0 en el 2007. Desde esa fecha se han disputado siete juegos, perdiendo cinco y empatando dos. Los catrachos vienen de caer 1-0 ante Nueva Zelanda, mismo rival con el que la azul y blanco empató 2-2 en Houston el 23 de mayo.

El once de Israel La selección nacional realizó ayer por la mañana su último entrenamiento previo al juego que sostendrá hoy en el estadio Robert F. Kennedy. El míster uruguayo aseguró que saldría con el mismo plantel que ha venido ensayando durante la semana y que de existir una variante en el último momento, sería para la parte complementaria del partido. En ese sentido, respetando el sistema 4-3-1-2 que ha implementado en los ensayos, la defensa estaría conformada por Xavi García, Steven Purdy, Víctor Turcios y Alfredo Pacheco; mientras que el medio lo complementarían Dennis Alas, Osael Romero, Darwin Cerén y Jaime Alas, quienes alimentarían a Nelson Bonilla y a Rafael Burgos. Bajo los tres palos aparecería el aguilucho, Benji Villalobos, quien se ha ganado la confianza del profesor Israel, al salir como titular en los otros dos juegos de preparación.

BREVES Mayweather Jr. ingresó a prisión EE.UU. El campeón invicto estadounidense Floy Mayweather Jr. ingresó ayer en una prisión estatal de Las Vegas, Nevada, donde cumplirá una condena de tres meses por haber sido encontrado culpable de violencia doméstica. El campeón agredió a su ex novia.

UCI confirma a García en Londres 2012 CICLISMO El Comité Olímpico de El Salvador recibió un comunicado oficial de parte de la Unión Ciclista Internacional (UCI) donde confirman una plaza al evento de ruta femenino de los Juegos Olímpicos Londres 2012. Este lugar lo ocupará la ciclista destacada Evelyn García que sumó los puntos para Londres.

Evelyn García /DEM

LA FRASE

Hoy la selección salvadoreña realiza su último juego de fogueo ante Honduras. /DEM

Queremos cerrar esta gira con buen pide y ganarle a Honduras” DENNIS ALAS CAPITÁN SELECCIÓN MAYOR

Rusia pone en evidencia las fallas de Italia AMISTOSO Rusia puso ayer en evidencia a Italia en su único partido de preparación de la Eurocopa con tres goles en la segunda parte, producto de errores defensivos impropios de los "azzurri". Italia ofreció su peor cara, nula en ataque, con Balotelli y Cassano muy aislados y muy alejados.


30 Deportes

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

BÉISBOL.

SEGUNDA DIVISIÓN Mañana se conocerá el sustituto del Vista Hermosa

Tecleños y texianos

por el ascenso a primera El campeón del Clausura llega con desgaste físico, mientras que el Titán ha tenido poca actividad. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

El nuevo Benjamín se conocerá mañana. Dos equipos, Santa Tecla y Titán, buscan condecorar sus coronas con el ascenso a la liga de privilegio, pero para ello el primero debe hacerle frente al cansancio acumulado, mientras que el segundo batalla para llegar a tono a la finalísima de la liga de plata que se disputará mañana en el estadio Cuscatlán. Ambos equipos tienen a su disposición la mayoría de piezas para disputar la batalla por el ascenso a primera. En el Santa Tecla, ayer por la tarde todavía era duda el portero titular, Rafael Lucha, quien continúa recuperándose de una cortada en su pómulo derecho, sufrida el pasado domingo en la final del Clausura ante el Brasilia. Mientras que el Titán tendría la baja del panameño, John Scarlet, quien fue operado recientemente de su rodilla, según el técnico Antonio García Prieto. No obstante, cuenta con la recuperación del meta titular Enllebert González y del canalero Víctor Barrera.

PORMENORES DE LA FINAL La finalísima de la liga de plata se disputará en el domingo a las 2:30 p.m., en el estadio Cuscatlán y los precios para el partido son: Tribuna $5.00 y Platea: $8:00. La afición tecleña se ubicará en el sector norte y la barra del Titán ocupará la zona sur. Las taquillas y puertas del Cusca se abrirán desde el medio día. Los niños menores de 10 años entran gratis. Titán de Texistepeque, campeón del Apertura frente al campeón del Clausura, Santa Tecla.

De acuerdo al técnico tecleño, Edgar Henríquez, aunque el equipo occidental llegue falto de ritmo, no deben confiarse porque su estilo de juego es “complicado”, pues juegan mucho al error del rival. El Santa Tecla, por su parte, ha trabajado mucho en la recuperación física de los jugadores. “Venimos de un partido extenuante de 120 minutos por lo que esperamos poder dominar ese tema de la fatiga

tratando de tener más la pelota en nuestra posesión”, comentó el estratega, campeón del Clausura 2012. En cuanto a la poca actividad de los texianos, equipo que no logró avanzar a los cuartos de final en el recién finalizado torneo, el preparador físico, Emilio Duarte, expuso: “Hemos evaluado el estado físico de los jugadores y los encontramos, no en perfectas

condiciones, pero no habían perdido mucho el ritmo, los encontramos en un 60% y en eso hemos trabajado esta semana para llegar a un 90%”, indicó. Los de Texistepeque confían en regalarle el cupo de la liga de oro a su pueblo, pero los verdes también van muy motivados después del título logrado recientemente. La batalla por el ascenso inicia a las 2:30 p.m.

Subir a primera división con el Santa Tecla es algo que siempre he anhelado desde que llegué al equipo” RAÚL CASTELLÓN DELANTERO TECLEÑO

INICIA la venta de boletos individuales

Agotadas las entradas a General ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Hoy inicia la venta individual de boletos. /DEM

A partir de hoy todos los interesados en adquirir los boletos individuales para presenciar los juegos que sostendrá la Selecta en el estadio Cuscatlán ante México, Guyana y Costa Rica, correspondientes a la tercera eliminatoria mundialista rumbo a Brasil 2014, pueden hacerlo acudiendo al Cusca, lugar en que

se venderán las entradas únicamente por este día. La única localidad agotada es General. Según notificó la Federación Salvadoreña de Fútbol, Fesfut, mañana se trasladará la venta de boletos individuales a los quioscos de Mi Ticket, ubicados en Plaza Mundo, Metrocentro, Galerías y Multiplaza, en horario de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., y pa-

ra el 4 de junio las entradas también estarán disponibles en el quiosco Mi Ticket habilitado en la Fesfut, con horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes. Se recordó que las entradas individuales tienen un precio más alto que al haberlas adquirido en forma de combo. Platea costará $75.00, Tribuna: $50.00, Sombra: $30.00, Preferente: $20.00 y General:

$12.00. De un total de 29 mil 772 boletos puestos a la venta desde el 21 de mayo, la Fesfut notificó que se vendieron 21 mil 281. La única localidad que ya se agotó es General, pues de 12 mil 550 boletos habilitados, la federación reporta la totalidad vendida, otra por agotarse es Tribuna.

Gigantes y la UTEC inician hoy el play off CECILIA NAJARRO DIARIO EL MUNDO

Hoy a las 4:00 p.m. en el parque de pelota “Saturnino Bengoa” inician los juegos del play off entre Gigantes y la Universidad Tecnológica. Abren con sus mejores lanzadores: Jonny Villatoro por Gigantes y Cristóbal Levy por la UTEC. El presidente de la federación de la rama, Pablo Julián Ventura, manifestó que la tradición de estos dos conjuntos se ha impuesto y por eso mismo están de nuevo en un torneo nacional, además “estamos muy contentos de que estos dos equipos estén en la final y sabemos el gran esfuerzo que han hecho”, refirió. En este partido se podrá observar la experiencia de la UTEC y la juventud de los Gigantes, dos equipos que han luchado para llegar a este nivel y poder obtener el trofeo del torneo. Mauro Portillo, jugador relevante en las filas de los Gigantes, admitió que el equipo contrario es de veteranos y ellos los más jóvenes de la final, pero esta situación no es impedimento para ganar, manifestando que “nos hemos preparado para hacer un buen papel”. Los dos equipos han tenido entrenamientos constantes con mucho trabajo físico para estar en óptimas condiciones durante el torneo. Se espera que esta serie llene las expectativas porque se encuentran los dos mejores equipos de la liga.


Deportes

EL MUNDO I Sábado 02/06/2012

ELIMINATORIAS Los bolivianos prometieron dejar todo en la cancha

Evo bromea con salida al mar • El presidente de Bolivia, Evo Morales, bromeó ayer sobre el encuentro que disputará hoy en La Paz la selección de su país contra Chile, al afirmar que "qué bueno sería" si la demanda marítima boliviana se definiera con un partido de fútbol. "Si el tema del mar se decidiera en un partido de fútbol, qué bueno sería, pero no es tanto así"

Fotografía cedida por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional muestra a los jugadores de la selección nacional de Chile participando en una sesión en una cámara hipobárica. /EFE

Bolivia por primer triunfo sobre Chile La selección de Chile se preparó en Calama, situada a unos 2.600 metros de altitud. LA PAZ (EFE) DIARIO EL MUNDO

La selección de fútbol de Bolivia buscará hoy su primer triunfo en las eliminatorias sudamericanas del Mundial Brasil 2014 a expensas de Chile, que se impuso en las últimas dos visitas a los 3.600

metros de altitud de La Paz. La Verde quiere lavar su imagen con una victoria en la quinta jornada de las eliminatorias para dejar su condición de colista, con un solo punto, el del empate obtenido en Argentina. Su campaña se completa

con las derrotas a manos de Colombia, Uruguay y Venezuela. El entrenador argentinoboliviano Gustavo Quinteros, que hace poco superó una hepatitis A, ha dicho que solo piensa en el triunfo, aunque sus preocupaciones no cesan porque no podrá contar con todos los jugadores que quisiera para enfrentar al de Claudio Borghi. Los jugadores visitaron ayer al presidente Evo Morales y le prometieron dejar todo en la cancha para

sumar tres puntos. En las últimas horas, Edemir Rodríguez, del Real Potosí, considerado el mejor zaguero del país y clave en la formación titular de Quinteros, sufrió una lesión en la pierna izquierda que le impedirá jugar hoy y ante Paraguay el sábado 9 de junio. Con esta baja, Quinteros perdió a dos jugadores en pocos días, pues a media semana también se lesionó el creativo Miguel Loayza. Son también sensibles las ausencias previstas del atacante del Gremio Marcelo Martins Moreno, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, y la del capitán Ronald Raldes, zaguero del Colón de Santa Fe argentino, que sufrió en enero una fractura. Por contra, volverá el defensa del Bahía brasileño Luis Gutiérrez, el centrocampista del The Strongest Pablo 'Pájaro' Escobar, uno de los mejores creativos del país, y el delantero del Sivasspor turco Ricardo Pedriel y el del Bolívar Juan Carlos Arce. Ellos serán la columna del esquema 1-44-2 que presentará Quinteros que ha apostado por jugadores habituados a La Paz .

ELIMINATORIAS Rumbo a Brasil 2014

Argentina recibe a Ecuador en busca de su mejor juego BUENOS AIRES (EFE) DIARIO EL MUNDO

La selección argentina recibirá hoy a Ecuador en el estadio Monumental de Buenos Aires en la quinta jornada de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de Brasil 2014 con el objetivo de volver a 'conquistar' a su público y ratificar su liderazgo. Por su parte, Ecuador llega bajo la consigna del 'Sí, se puede' en busca de un resultado positivo que le permita consolidarse en la segunda posición de la tabla. Alejandro Sabella, el entrenador del seleccionado argentino, parecía tener definido el 'tridente ofensivo mágico' del once inicial pero con el devenir de la semana también ensayó con sólo dos delanteros y José Sosa por Gonzalo Higuaín. La expectativa de ver a

CR niega un autógrafo a una niña con la camisa del Barça LISBOA (EFE) DIARIO EL MUNDO

"Me gustaría poder mirar a Cristiano Ronaldo a los ojos y decirle: "Perdió un fan, por muy insignificante que sea". Así comienza la carta de Robert Filipe, que publica este viernes el diario portugués "Record". Filipe explica que fue a re-

coger a su hija que estaba en el mismo lugar donde se ejercitaba la selección portuguesa, preparando la Eurocopa. El padre esperaba encontrar a su hija alegre y contenta por haber podido ver un entrenamiento de la selección, de sus ídolos. Pero lo que se encontró fue una niña triste que, encogiendo los hom-

Lionel Messi, Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín desde el inicio conquistó a gran parte del público argentino, que agotó desde el martes todas las localidades para ver a su seleccionado. Reinaldo Rueda, por su parte, tampoco definió el esquema y los jugadores. Con varios ensayos en Quito con diferentes formaciones, lo más probable es que Ecuador juegue con Cristhian Benítez como único delantero definido. El cuerpo técnico ecuatoriano piensa en la doble jornada de eliminatorias, ya que luego de la presentación en Buenos Aires, la 'tricolor' regresará a Quito para recibir el domingo próximo a Colombia. Argentina, por su parte, tendrá jornada libre en las eliminatorias , y viajará a Nueva Jersey para enfrentarse Brasil el sábado.

Argentina enfrenta hoy a Ecuador. /EFE

PORTUGAL El diario portugués Record publicó la carta del padre Cristiano Ronaldo, se negó a firmar un autógrafo a una niña. /EFE

31

bros, solo le pudo decir "Cristiano no me quiso firmar un autógrafo porque llevaba una camiseta del Barça". El padre de la niña explica que su hija llevaba la camiseta del Barça, porque habían viajado a Barcelona y se la compraron. "Si hubiéramos visitado Madrid, seguro que la camise-

ta que habríamos comprado sería otra". Filipe explica que "mi dolor es ver la desilusión en los ojos de mi hija e intentar explicarle a una niña de 10 años porque razón un miembro de la selección nacional, a quien ella apoyó las dos últimas semanas viendo con interés sus entrenamientos, le dio la espalda". Y agrega en la carta al medio “Ustedes que conviven diariamente con este mundo de la selección quizá conozcan alguna historia similar o alguna explicación que me haga entenderlo, justificarlo”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.