AÑO XLVII Nº 13,582 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MARTES 02 DE DICIEMBRE DE 2014 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
GENERACIÓN DE EMPLEO EN SECTOR INDUSTRIAL SE DESACELERÓ EN 2014 PÁG.10
POLÍTICA CREAN NUEVA FUERZA DE TAREA ANTI EXTORSIONES Y ABREN SEDE EN COLONIA SAN BENITO PÁG. 15
NEGOCIOS SOCIO ES ASESOR LEGISLATIVO DESDE ABRIL 2011
POLÍTICA
Fiscal investigará compra de terrenos de Reyes al IPSFA
AnaVilma de Escobar pide investigar a expresidentes Saca y Funes PÁG. 8 DEPORTES
El fiscal Luis Martínez, anunció una investigación de oficio por la compra de terrenos del IPSFA por parte de una empresa del presidente de la Asamblea. PÁGS. 4-6
Balón de Oro Messi, Cristiano Ronaldo y Neuer, tras el trofeo PÁG. 29 ELECCIONES
340 HOMICIDIOS EN NOVIEMBRE Un joven de 16 años murió ayer en el barrio San Jacinto tras una balacera contra policías. La víctima viajaba en un vehículo con reporte de robo. Según la PNC, noviembre terminó con 340 homicidios. PÁG. 16
MECANISMO ACELERA EXPORTACIÓN DESDE ZONAS FRANCAS PÁG. 12
ARENA hace una nueva propuesta para conteo de voto cruzado PÁG. 7
2
ENFOCO BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe Twitter: @alvarocruzDEM/ email: redaccion@elmundo.com.sv
Para los que amenazan en redes sociales
E
n Estados Unidos, la Corte Suprema analiza un caso en que un hombre usó lenguaje violento o amenazador en una red social que parecen dirigidas contra su esposa, mientras pasa por el momento del divorcio. El caso es interesante y lo deberían analizar especialmente aquellos que amenazan y difaman en redes sociales, con su nombre o anónimamente con los tristemente célebres troles. Los jueces escuchaban argumentos en el caso de un hombre que fue sentenciado a casi cuatro años de prisión por colocar letras de rap explícitamente violentas en Facebook sobre matar a su esposa, iniciar una masacre en un kinEn EE.UU.se der y atacar a un agenanalizan los líte del FBI. mites del uso Anthony Elonism, de del lenguaje Bethlehem, Pennsylvaviolento o amenia, dice que solamennazador en rete estaba ventilando su des sociales. furia por la ruptura de su matrimonio y que no trataba de amenazar a nadie. Pero su esposa no lo consideró así, ni tampoco fiscales federales. Un jurado lo declaró culpable de violar una ley federal que prohíbe amenazar a otra persona. Una corte federal de apelaciones rechazó su argumento de que sus comentarios estaban protegidos por la primera enmienda de la Constitución, que establece la libertad de expresión. ¿Se le parece a algún caso por aquí? Por supuesto, abundan, pero no motivados por un despecho sentimental, sino por mentes perversas que lo usan con fines políticos. Este caso puede ser un precedente que debería preocuparles.
DIC.
2 UN DÍA COMO HOY
Un 2 de diciembre de 1993, el narcotraficante colombiano Pablo Escobar muere en un enfrentamiento con las fuerzas de orden público en Medellín, Colombia. Tenía 44 años.
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
CONFIDENCIAL >> Un conocido funcionario acudió muy nervioso a la Corte de Cuentas para tratar de reducir el impacto de una auditoría por uno de sus proyectos más reconocidosy en el que preliminarmente, la institución saldría muy mal parada. Dicen los que lo vieron llegar, que parecía haber perdido su usual caballerosidad y se miraba muy pero muy turbado… no sabemos cómo terminó la reunión, pero el cabildeo fue al más alto nivel…
>> Opinión gráfica
>> Dicen que el caso más sonado de estos días trae cola y larguísima… incluyendo una empresa de bienes raíces y una serie de permisos exprés que poco a poco irán saliendo a la luz y salpicarán la campaña electoral… Como decía aquel fallecido presentador mexicano: “y aún hay más…”
>> Un alto funcionario del ramo de seguridad estaría considerando presentar su renuncia porque no le gusta cómo un ministro que no es de su ramo, le pretende dar
>>
órdenes, al grado que ha empezado a temerle… Dicen que el funcionario ya se lo dijo a sus superiores, pero no ve nada claro…
>> En una lujosa residencial de la carretera al puerto de La Libertad, se han reportado extraños y bien planificados robos que tienen anonadados a los vecinos… Dicen que los ladrones entran hasta las viviendas en horas de la noche, de una manera tan planificada y profesional, que muchos se preguntan quién está detrás de esto…
El piquete de Don Mundo
Posible sanción para El Salvador El expresidente Funes y sus arrebatos nos está haciendo pasar malos ratos, EE.UU. nos puede aplicar sanción por su falta de discreción, hacer público un documento de confidencial tratamiento constituye un abuso flagrante y una actitud arrogante; pero cuando un hombre es imprudente y más si es un presidente, sus berrinches son peligrosos, temerarios y hasta costosos.
>> CONTRAPUNTO
“ “
Estamos por la igualdad y el valor del voto. Estamos haciendo, con una operación matemática más sencilla, que al sumarlo dé uno y sea el voto igualitario”. Alberto Romero/ DIPUTADO DE ARENA
Lo que ARENA propone es hacer desigual el voto y es confundir al ciudadano. El ciudadano no está obligado a marcar 24, y si marca menos no se pierde, porque habría que interpretarlo como una abstención”. Rolando Mata/ DIPUTADO DEL FMLN
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
Oro: $1,211.0 Onza Troy New York
>> Mercados internacionales
Café Contratos a Marzo: $190.40
Petróleo WTI Barril de Crudo: $69.00
Azúcar Contratos a Marzo: $15.59
3
RESUMEN
Sobre una posible sanción al país por la filtración del ROS... “La Fiscalía está en conversaciones con el Departamento del Tesoro y Fincen, específicamente Fincen dentro del Departamento del Tesoro, que es la parte responsable de este tipo de asunto; son discusiones privadas, están ocurriendo en estos momentos”. MARI CARMEN APONTE/EMBAJADORA DE LOS ESTADOS UNIDOS EN EL SALVADOR
>> PORTADAS DE DIARIOS LATINOAMERICANOS
elTIEMPO HOY SAN SALVADOR TEMPERATURA
28º MÁXIMA 19º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad
Max. Min.
San Miguel
34º 19º
Santa Ana
29º 16º
EL TIEMPO-COLOMBIA El diario de Bogotá revela que los negociadores del gobierno colombiano retomarán el diálogo de paz con las guerrillas de las FARC, tras la liberación de un general secuestrado.
EL UNIVERSAL-MÉXICO
El periódico publicó ayer una encuesta que muestra una caída de la aprobación de la gestión de Peña Nieto al 41%, así como un incremento de la desaprobación al 50%.
EL COMERCIO-PERÚ El diario limeño revelaba ayer que unos 30 mil peruanos serían portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana, sin saberlo.
EL PAÍS -URUGUAY El diario de Montevideo publicaba ayer la foto de página entera del nuevo presidente electo, Tabaré Vásquez, tras ganar la segunda vuelta electoral con un 53.5% del voto.
ESTADOS UNIDOS
MÉXICO
Wall Street sufre pérdidas y Dow Jones baja 0,29%
Remesas aumentaron el 7,19% en 10 meses
Wall Street cerró ayer con pérdidas en la primera sesión bursátil de diciembre, después de las ganancias que venía acumulando en noviembre, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,29%. Al cierre de las operaciones de este lunes, el Dow Jones perdió 51,44 puntos, hasta llegar a los 17.776,80 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 cedió un 0,68% o 14,12 puntos, hasta las 2.053,44 unidades. El índice compuesto del mercado Nasdaq, por su parte, bajó un 1,34% o 64,28 puntos, hasta los 4.727,35 enteros, rompiendo la racha de siete jornadas consecutivas con ganancias.
México recibió $19.628 millones de sus ciudadanos residentes en el extranjero en los primeros diez meses de 2014, lo que representó un aumento del 7,19% respecto al mismo periodo de 2013, informó ayer el banco central. En octubre de este año, el país registró un ingreso de $2.035 millones, lo que supuso un incremento del 6,5% respecto a los $1.911 millones en el décimo mes de 2013. Según el reporte del Banco de México, el envío promedio entre enero y octubre fue de $293,41, ligeramente mayor a los $293,29 del mismo lapso del año pasado.
RUSIA
ITALIA
El rublo se sigue desplomando ante dólar y euro
PIB cayó en tercer trimestre más de lo previsto
El rublo ruso continuóayer su drástica caída y alcanzó nuevos mínimos históricos frente al dólar y el euro en la bolsa de Moscú por la depreciación del petróleo, tras la reciente decisión de la OPEP de no recortar su producción. La moneda estadounidense alcanzó el lunes en el parqué moscovita 52,48 rublos mientras que el euro llegó a cambiarse por 65,22 rublos. Importantes funcionarios rusos exhortaron al gobierno a elaborar rápido planes para reducir la dependencia de Rusia de las importaciones y el elevado precio del petróleo con el fin de evitar una posible recesión.
El producto interior bruto (PIB) de Italia descendió un 0,5% en ritmo interanual en el tercer trimestre de 2014 en comparación con el mismo período del año anterior, una décima más de lo previsto. Así lo indicaron los datos oficiales publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística Italiano (Istat). La estimación para este tercer trimestre era que el PIB italiano disminuyera un 0,4% respecto al año anterior, aunque finalmente cayó un 0,5%. En comparación con los tres meses anteriores, la caída ha sido del 0,1%, en un período en el que ha habido cuatro días festivos más aunque el mismo número que en el tercer trimestre de 2013.
CUBA
Reducen pronósticos de crecimiento La economía cubana crecerá 1,3% este año, por debajo del 2,2% previsto, debido a incumplimientos en la industria azucarera y manufacturera, entre otras actividades, informó el diario oficial "Granma". "Para el 2015 se proyecta un incremento del PIB ligeramente superior al 4%, con lo cual se revierten las moderadas tasas anteriores y la tendencia a la desaceleración de los últimos años", aseveróel ministro de Economía, Marino Murillo Jorge. Según las previsiones, los mayores resultados estarán en sectores como la industria manufacturera, la construcción, el comercio, la agricultura, la ganadería y la silvicultura.
CHILE
Precio del cobre en peor nivel en cuatro años El precio del cobre el principal producto de exportación de Chile, bajó ayer hasta $2,89 la libra, su menor valor en cuatro años, por debajo de las previsiones del gobierno para el Presupuesto 2015, informó el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes. "Afortunadamente en Chile tenemos cuentas fiscales que son sanas, hemos construido con perspectiva de mediano y largo plazo de forma tal de evitar que los vaivenes en el precio del cobre pongan en peligro la sustentabilidad fiscal", destacó Céspedes.
• LA DIPUTADA ANA VILMA DE ESCOBAR PIDE INVESTIGAR AL EXPRESIDENTE SACA POR EL CASO TAIWÁN Y AL EXPRESIDENTE FUNES.
POLÍTICA
EL MUNDO 4 • MARTES 02/12/2014
DEFENSA Ministro de Defensa sostiene que venta fue legal
Fiscal General investiga compra de Reyes a IPSFA ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El Fiscal General de la República, Luis Martínez, informó ayer que ha iniciado de oficio, un proceso para investigar la compra de terrenos que hizo el diputado del FMLN, Sigfrido Reyes, presidente de la Asamblea Legislativa, en asocio con su asesor, Byron Enrique Larrazábal Arévalo, por medio de Terrein, la empresa que ambos constituyeron en el 2011. “Ya se inició una investigación de oficio por parte de la Fiscalía General de la República, en torno al caso del Presidente de la Asamblea Legislativa Sigfrido Reyes, caso IPSFA”, dijo ayer el Fiscal General. El funcionario se refiere a que los terrenos fueron comprados al Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA), que le vendió el inmueble a un precio supuestamente menor a la empresa donde es socio el presidente de la Asamblea. El Fiscal General prefirió no hablar del posible delito que pudiera haber existido en la transacción financiera entre IPSFA y la empresa del diputado izquierdista en la compra y venta de los terrenos estatales. “Las investigaciones van a determinar, si hubo o no hubo algún tipo de infracción penal y la verdad de los hechos, así que no podemos nosotros adelantar ninguna opinión, porque estamos comenzando en la investigación, normal como las que desarrolla la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía General de la República”, explicó el funcionario. A palabras del Fiscal General el interés de investigar las compra de los terrenos se deba a que hay un funcionario (diputado del FMLN) en me-
Fiscal Luis Martínez quiere ver si hubo una “infracción penal” en la compra y venta de terrenos del IPSFA a empresa Terrein, donde es socio el presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes, y su asesor.
“
Investigaciones van a determinar si hubo o no hubo algún tipo de infracción penal, y la verdad de los hechos, no podemos adelantar ninguna opinión” LUIS MARTÍNEZ FISCAL GENERAL
La venta. Por medio de la empresa Terrein, donde es socio el presidente de la Asamblea Legislativa y diputado del FMLN, Sigfrido Reyes, compraron los terrenos del IPSFA.
dio de la operación financiera que habría beneficiado a la empresa del diputado con la compra más barata de los lotes en una residencial en Santa Elena. “A los empresarios honestos los lleva a la quiebra, a los otros empresarios inescrupulosos los lleva hacer un tipo de negociaciones con funcionarios y políticos corruptos, y esto frena la prosperidad y el desarrollo de los pueblos, nosotros estamos decididos a combatir dicho fenómeno (corrupción)”, comentó el Fiscal Martínez. Ayer, el ministro de Defensa, David Murguía Payés, restó importancia a la investigación de la Fiscalía y defendió
>> Hoy, el PSP, de militares dará conferencia para fijar posición sobre la venta de los terrenos de IPSFA.
“
El Fiscal está en su deber (de investigar la venta de terrenos de IPSFA a empresa de Reyes), no ha habido ningún problema todo se hizo bajo la ley”. DAVID MUNGUÍA MINISTRO DE DEFENSA
Los lotes que adquirió la empresa de Sigfrido Reyes, están ubicados en Santa Elena. /DEM
la venta que hizo el IPSFA a Terrein. “El Fiscal está en su deber, no ha habido ningún problema, todo se hizo bajo la ley”, aseguró el jefe militar, tras comparecer a una comisión legislativa donde pidió autorización para enviar soldados salvadoreños a un país africano. Munguía Payés aseveró que el IPSFA acordó una banda de precio entre $165 y 118.50 por vara cuadrada para vender esos terrenos, y sostuvo que bajo esos rangos Terrein compró.
EL MUNDO | MARTES 02/12/2014
5
6
Política
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
PRECIO El ahora asesor de la presidencia pagó $56,660.00
Larrazábal compró cuatro camionetas a Parlamento 2010 Byron Larrazábal (c) en una foto de archivo de 2009, con los “Empresarios por el Cambio”.
VIAJES En el 2012, Asamblea pagó viaje a España de Reyes y su socio
El socio de Sigfrido Reyes sigue como asesor de Asamblea Según fuentes de la Asamblea, el asesor está a cargo de la construcción de las oficinas en Villa Dueñas, en San Salvador. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Diario El Mundo tiene copia de un informe de la Oficina de Acceso a la Información Pública de la Asamblea Legislativa en la que consta que Byron Enrique Larrazábal Arévalo, el socio del presidente de la Asamblea Legislativa en la empresa Terrein, es actualmente asesor del Parlamento. De acuerdo con el informe, Larrazábal está contratado por el Parlamento como asesor desde el pasado 1 de abril del año 2011. Es decir, que su relación contractual con la Asamblea Legislativa inició cinco meses antes que se hiciera socio con Sigfrido Reyes, presidente de la Asamblea y diputado del FMLN. Entre Larrazábal Arévalo y Reyes crearon la empresa Terrenos e Inversiones, S.A. de C.V. (Terrein), que aparece inscrita en el Registro de Comercio en septiembre de 2011. Y en febrero de este año, la empresa del diputado y de su
REYES SE DEFIENDE DESDE TV LEGISLATIVA • El viernes pasado, Sigfrido Reyes, en su calidad de presidente de la Asamblea Legislativa, salió a atacar a La Prensa Gráfica por publicar la compra de terrenos que hizo al IPSFA por medio de su empresa Terrein. • Reyes ocupó el canal legislativo para dar a conocer su posición sobre el reportaje. Y fue entrevistado por el gerente de comunicaciones de la Asamblea, Gerardo Hurtado. • Durante la entrevista, el presidente legislativo adelantó que analizaría una posible demanda contra el medio de comunicación.
asesor compró cinco lotes al al Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA). Diario El Mundo solicitó información sobre el salario del asesor de la Asamblea, pero no fue proporcionada. De acuerdo con información ins-
titucional, en la Asamblea hay asesores con salarios desde $300 hasta $4,000.00. De acuerdo con tres fuentes de la Asamblea Legislativa, Larrazábal es asesor de la presidencia del Parlamento. Es decir, no es un asesor de $300 mensuales. La relación de Reyes y Larrazábal viene desde 2009, cuando en la campaña, el médico participó en un grupo denominado “Empresarios por el Cambio” y anunciaron que crearían una gremial parale-
>> Larrazábal es médico de profesión. Algu nos directivos se pre guntan en qué asesora a Sigfrido Reyes.
la a ANEP. En ese acto, celebrado el 30 de marzo de 2009, participó Reyes y los animó a formar dicha gremial. En el 2012, Reyes Morales y Larrazábal Arévalo viajaron, en la misma misión, para participar en el "VIII Foro Iberoamericano: Una Relación en el Bicentanario de la Constitución de Cádiz", realizado en Cádiz, España. El boleto de Arrazábal Arévalo costó $2,822.53. Y el de Reyes Morales tuvo en precio de $4,792-primera clase.
El socio y asesor de Sigfrido Reyes compró en 2010 cuatro camionetas a la Asamblea. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El nombre de Byron Enrique Larrazábal Arévalo, el socio de Othon Sigfrido Reyes Morales, presidente de la Asamblea Legislativa, no es desconocido para algunos diputados y exmiembros de la junta directiva de la legislatura pasada. Los políticos recuerdan a Larrazábal Arévalo como la persona que compró en el 2010 cuatro camionetas que tenía en venta la Asamblea Legislativa para adquirir ve-
hículos nuevos. En la fecha que se hizo la venta a Larrazábal Arévalo, la presidencia del Parlamento estaba en manos de Ciro Cruz Zepeda. Y la vicepresidencia la ostentaba Sigfrido Reyes. Las bases de la subasta pública fueron acordadas por la junta directiva el 13 de octubre de 2010. Y el 5 de noviembre, de ese mismo año, la junta directiva emitió el acuerdo número 2509 para descargar del inventario del activo fijo las ocho camionetas que fueron vendidas. En febrero de 2011, Sigfrido Reyes fue nombrado presidente de la Asamblea. Y dos meses después, Larrazábal Arévalo apareció como asesor de la presidencia de la Asamblea. Diario El Mundo tiene co-
pia del informe de la venta por pública subasta de vehículos asignados a la junta directiva 2009-2012. El documento confirma que Larrazábal Arévalo compró cuatro camionetas modelos patrol a la Asamblea. Una de las camionetas que adquirió el ahora socio de Sigfrido Reyes tuvo un precio de venta de $13,500.00. Y el precio base fijado por la junta directiva del Parlamento fue de $13,090.00. Es decir, que solamente ganaron $410 del precio base. Las otras camionetas compradas por Larrazábal Arévalo fueron por los precios de $14,000.00, $14,720, y $14,440.00. Todas del año 2005. En total, el ahora asesor del presidente legislativo pagó $56, 660.00 por las cuatro camionetas.
Comprador. El ahora asesor y socio del presidente de la Asamblea compró cuatro vehículos al Parlamento en 2010. Reyes firmó acuerdo para la subasta pública.
Estas son las camionetas que compró la Asamblea con la venta de carros en 2010./DEM
Política
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
CONFUSO El FMLN criticó ayer que la fórmula de ARENA confunde más a la gente
Proponen nueva forma de contar votos cruzados ARENA pide que las marcas de cada partido se dividan entre el total de marcas que el ciudadano emita en la papeleta. Con esta fórmula no se desperdicia el voto, aseguran.
Antonio Almendáriz presentó proyecto./DEM
EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
OLVIDADOS
El partido ARENA presentó ayer una nueva propuesta para legislar sobre el voto cruzado, luego que una propuesta anterior se entrampara en la Asamblea Legislativa. El mayor impasse es cómo contar las marcas emitidas hacia candidatos de diferentes partidos. ARENA propuso ayer que “se sumen las marcas a favor de cada partido, coalición o candidato no partidario y éstas se dividan entre la totalidad de las marcas emitidas en la misma papeleta”. Para el caso, si el ciudadano marca por dos candidatos de diferentes partidos, a cada uno le corresponderá 0.5 del voto y si marca cuatro candidatos a cada uno le corresponderá 0.25. “Estamos por la igualdad. Con una operación matemática más sencilla que al sumarlo dé uno y sea el voto igualitario”, dijo el diputado tricolor, Alberto Romero. El partido incluye en el decreto transitorio un cuadro de ejemplo de cómo las Juntas Receptoras de Votos (JRV) de-
Las propuestas • ARENA: “La suma de las marcas emitidas a favor de los candidatos de un mismo partido, coalición o candidato no partidario, las dividirá entre totalidad de las marcas emitidas en la misma papeleta y el resultado se sumará conforme se indica en el artículo siguiente”. • FMLN: “En el caso de los votos cruzados, sumar el total de marcas por cada partido político, coalición o candidatura no partidaria y plasmar esa suma en la casilla correspondiente del acta de cierre y escrutinio”.
ben colocar en acta las fracciones de voto que le corresponderán a cada partido y que las mesas de escrutinio final convertirán en votos enteros. El diputado del PCN, Mario Ponce, también tiene una propuesta similar. Para hoy está previsto que se reúna la Comisión Electoral para debatir el tema del
Presentan Ley para Protección Indígenas EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El diputado de ARENA, Alberto Romero, presentó proyecto de decreto sobre voto cruzado. /CORTESÍA ASAMBLEA
voto cruzado. Sin embargo, Romero, dijo que pedirán que la propuesta que presentó ayer, se pueda discutir el jueves en sesión plenaria, para posiblemente sacar acuerdo ese mismo día. Sin embargo, la Comisión Electoral ya tiene en agenda un proyecto de ley que originalmente tuvo apoyo de todos los partidos, pero que luego perdió respaldo de
ARENA, PCN y PDC. El FMLN es el que más defiende ese proyecto que consiste en que las JRV solo sumarán las marcas cruzadas que cada partido reciba en la papeleta y éstas se mandarán a la mesa de escrutinio final para que las conviertan en votos. Según esa fórmula, si una persona emite 12 marcas en San Salvador, donde hay 24 escaños, entonces su voto
vale 0.5 y el restante debe interpretarse como “una abstención”, dice el diputado efemelenista, Rolando Mata. Eso significa que el ciudadano debe marcar 24 veces para que su voto valga uno. Para Mata, la propuesta de ARENA viene a confundir y rompe la igualdad del voto. Consideran que esa fórmula le da más impacto a unos candidatos sobre otros.
RETIRO VOLUNTARIO Señalan 2015 entra en vigencia ley de retiro voluntario
Piden aplicar nueva tabla de aguinaldos EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Diputados del FMLN llamaron ayer a la aplicación de la reforma al artículo 198 del Código de Trabajo que establece para este año un incremento al aguinaldo. Según el partido de izquierda, los beneficiados serían más de 600 mil empleados. De acuerdo con la reforma, los trabajadores que tienen de uno a tres años de antigüedad, el monto del aguinaldo sube del equivalente de diez días de salario a 15 días. Quienes tienen de tres a 10 años de laborar en una empresa, sube de
15 días de salario a 19 días y los trabajadores que tienen más de 10 años, sube de 15 días a 21 días de salario. El diputado Dennis Córdova dijo que el Ministerio de Trabajo les informó que hará inspecciones para garantizar que se cumpla con esa nueva disposición. También dijo que los empleados que tienen du-
>> L o s l e g i s l a d o r e s también recordaron que el próximo año entra en vigencia la ley de retiro voluntario.
das sobre el cálculo de su aguinaldo, también pueden ir al Ministerio de Trabajo a que se los hagan. Córdova agregó que según la Ley, el pago de los aguinaldos debe hacerse efectivo entre el 12 y el 20 de diciembre. Cuando el patrono no cumpla, “el trabajador puede ir a presentar una demanda y el patrono puede hacerse acreedor a una multa de $57.14 por cada trabajador al que no le cumpla”, dijo. El FMLN también recordó que a partir de enero entra en vigencia la ley de retiro voluntario.
Diputados de FMLN pidieron ayer se cumpla incremento al aguinaldo. /CORTESÍA ASAMBLEA
El diputado del PCN, Antonio Almendáriz, junto a representantes de comunidades de Sonsonate, presentaron ayer a la Asamblea Legislativa una propuesta de Ley de Protección de los Derechos de los Indígenas. Esta ley es un complemento de la reforma Constitucional al artículo 63 que reconoció el derecho de los pueblos originarios, expresó Almendáriz. Mateo Rafael Latín, alcalde del Común de Izalco, expresó que “ya es tiempo que al menos empiecen a respetarnos, entregándonos esos derechos que son tan necesarios y merecidos”. Piden derechos a tierras a servicios básicos de salud, educación y el respeto y respaldo a sus culturas ancestrales. “Somos un pueblo originario, heredado de nuestros ancestros y nos compromete a seguir nuestra lucha, somos seres humanos, igual que todos, por lo cual tenemos derecho a que vivamos dignamente”, agregó Latín. Almendáriz del PCN, dijo que la reforma constitucional debe llevarse a la práctica en una ley que les dé protección a esos pueblos. La propuesta pasará a estudio de Comisión de Legislación.
7
8
Política
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
POLÉMICA Diputada arenera pide investigar a expresidentes
Ana Vilma de Escobar pide se investigue a Funes y Saca La tricolor dijo que ha habido expresidentes que han salido con ingresos superiores. ILIANA CORNEJO DIARIO EL MUNDO
La diputada de ARENA, Ana Vilma de Escobar pidió ayer que se investigue a los expresidentes Elías Antonio Saca y Mauricio Funes; el primero por una supuesta vinculación con el caso Flores y el segundo por la tenencia de una mansión, que denunció un periódico digital. “Recordemos que ha habido presidentes que han salido con ingresos superiores a los
que entraron” manifestó Ana Vilma de Escobar en la entrevista matutina de canal 33. Primero, la parlamentaria comparó la polémica adquisición de la casa del expresidente Funes con el caso del presidente mexicano Enrique Peña Nieto y sostuvo: “o que hagan otra celda ahí en la DAN porque aquí hay mucho que se va a investigar”. Luego, en la misma entrevista, De Escobar hizo alusión a quien tenía firma en cheques del caso Flores. “¿Quién es el otro expresidente que tenía firma en esos cheques de los destinatarios” -preguntó el entrevistador“En el caso ese, el expresidente del partido, el presidente Tony Saca tendrá que explicar como lo han hecho otros areneros a quienes se les ha llamado” señaló. La diputada de ARENA recalcó que “afortunadamente”
Antonio Saca entregó la presidencia a Funes el 1 de junio de 2009. /DEM
“
El (ex) presidente Tony Saca tendrá que explicar como lo han hecho otros areneros a quienes se las ha llamado (a la comisión especial de Taiwán)”. ANA VILMA DE ESCOBAR DIPUTADA DE ARENA
se habían juramentado diputados de ARENA para participar en la investigación de la
Discusión. El expresidente Funes y la diputada Ana Vilma de Escobar fueron protagonistas de un cruce de palabras en Twitter.
comisión especial que estudia el desvío de los fondos donados por Taiwán en el gobierno del expresidente Flores.
Las declaraciones de la tricolor hicieron eco en la red social del expresidente Mauricio Funes, quien le dedicó cuatro
tuits en donde criticaba la gestión de ésta frente al Instituto Salvadoreño del Seguro Social y frente a la vicepresidencia de la república. “Ana Vilma de Escobar sigue sin desvanecer reparos de la Corte de Cuentas cuando fue directora del ISSS. Dijo que aclararía y no lo ha hecho aún” expresó Funes en Twitter, a lo que la parlamentaria respondió: “Sr. Funes lo invito a ir conmigo a la Corte de Cuentas con medios, para que le informen personalmente que no tengo pendientes”. Ana Vilma de Escobar fue desaforada el 3 de julio por declaraciones contra Funes luego de un accidente automovilístico en el redondel Maferrer, recobró su fuero legislativo, luego de un proceso de antejuicio que realizó la Asamblea. De Escobar también fue la compañera de fórmula y vicepresidenta de la república en el período del expresidente Elías Antonio Saca desde 2004 hasta 2009.
CRIMEN Era postulado por el partido GANA
Asesinan a candidato a alcalde en puerto El Triunfo REDACCIÓN DEM/EFE DIARIO EL MUNDO
Sujetos desconocidos asesinaron al candidato a alcalde del municipio de Puerto El Triunfo, Usulután, Gerson Saúl Mendoza, informó ayer el director de la Policía, Mauricio Ramírez Landaverde. El homicidio de Mendoza ocurrió el domingo por la noche en el municipio Puerto El Triunfo, departamento de Usulután (este), detalló Ramírez en conferencia de prensa. Mendoza, aparte de competir por la alcaldía de Puerto El Triunfo, era un reconocido comerciante de ese muni-
cipio, donde tenía una ferretería. Mendoza fue ultimado a tiros por varios desconocidos que llegaron a su casa. Este es el primer crimen que se registra entre los candidatos que compiten para los comicios legislativos y municipales que se celebrarán el 1 de marzo de 2015 en El Salvador, aunque el jefe policial di-
>> L a P N C d e s c a r t a , por ahora, motivaciones políticas en el crimen de Mendoza, ocurrido la noche del domingo.
jo que en principio se descarta el móvil político. De momento "no hay nada que nos indique que se pueda tratar de un hecho relacionado a la violencia de tipo electoral, ni que tenga alguna motivación política (...); más bien lo más probable es que se trate de un hecho de delincuencia común", afirmó Ramírez. "Estamos en el desarrollo de una operación para poder dar con el paradero de los (autores del crimen), estamos trabajando de tal manera que se puede concluir favorablemente este caso y poder aclarar
Una foto de Gerson Mendoza, tomada del perfil de Facebook.
cuáles fueron sus móviles, las circunstancias", añadió. Por su parte, el diputado de GANA Guillermo Gallegos condenó el asesinato de Mendoza. "Como GANA, esperamos se esclarezca el móvil de tan aberrante hecho, ya que nuestro candidato gozaba del respaldo total a ser alcalde", agregó Gallegos a través de su cuenta en Twitter. En la cuenta del partido GANA también lamentaron el asesinato del candidato Mendoza y exigieron justicia por el homicidio de su militante.
Política
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
9
PUBLICIDAD de aspirantes a la alcaldía de San Salvador
Candidatos difunden spots en redes sociales y televisión Edwin Zamora difunde anuncio en televisión y Nayib en redes sociales.
SPOTS DE LOS ASPIRANTES A LA ALCALDÍA DE SAN SALVADOR
BEATRIZ BENÍTEZ DIARIO EL MUNDO
Los candidatos a la alcaldía de San Salvador, de los principales partidos del país, Nayib Bukele del FMLN y Edwin Zamora de ARENA, ya han comenzado a difundir spots en redes sociales y televisión, a escasos tres meses de las elecciones de 2015. Así, la lucha por la comuna capitalina se intensifica, hasta el momento, entre dos de los seis contendientes. Zamora difunde un spot de 30 segundos: "Trabajando lograremos grandes cosas", donde se dice que como profesional y empresario creó más de 10 mil empleos. Bukele difunde un spot, de un minuto con 30 segundos, “Creer” donde dice que es “hora de dar un paso hacia un tiempo nuevo. Es tiempo de creer”. El tono es similar al
EDWIN ZAMORA. Aparece en la publicidad en la
NAYIB. Imagen del vídeo de Nayib con el
Plaza Libertad. También aparece una exempleada que relata la fundación de una cooperativa.
fondo del monumento a los próceres, Plaza Libertad. Se distancia de la bandera del partido.
Los salvadoreños siempre hemos sido trabajadores y trabajando lograremos grandes cosas, por eso estoy convencido de que juntos podemos hacer un San Salvador mejor y lo haremos por amor a El Salvador”.
“
spot de un banco local. Ambos spots tienen en común imágenes de la Plaza Libertad con su monumento a los próceres, en el Centro Histórico de San Salvador. Bukele se distancia de la
bandera del partido, y al final de la publicidad se hace énfasis en su nombre “Nayib 2015. San Salvador”. El candidato de ARENA, por su parte, cierra el mensaje con “Edwin Zamora” y la
Creer en la esperanza. Creer que la juventud es la fuerza del presente. Que la niñez es la semilla del futuro. Creer que podemos unirnos aunque pensemos distinto. Creer en el progreso para todos sin excepción”.
“
imagen de la bandera tricolor, además de recalcar con frases del jingle que publicita su partido “Juntos podemos” y “Por amor a El Salvador”. En el anuncio de Zamora, una exempleada suya relata
que además de darles empleo, les enseñó a ahorrar. “Fundó en la empresa una cooperativa de empleados y nos financió becas para que pudiéramos estudiar y crecer en la empresa y en la vida”, dice. El
candidato arenero, añade que los salvadoreños son trabajadores, y por ello, está convencido que “juntos podemos hacer un San Salvador mejor y lo haremos por amor a El Salvador”. En la publicidad del candidato del FMLN, donde no aparece él, se manda un mensaje de confianza y unión de pensamiento. Combina imágenes de la niñez, juventud, y adultos mayores. “Es tiempo de alzar la mirada y creer. Creer en la señal de los nuevos tiempos. Creer en la esperanza. Creer que la juventud es la fuerza del presente, que la niñez es la semilla del futuro. Creer que podemos unirnos aunque pensemos distinto. Creer en el progreso para todos sin excepción”, narra el spot de Bukele. El artículo 175 del Código Electoral prohíbe a los partidos políticos o coaliciones y a todos los medios de comunicación, personas naturales o jurídicas, hacer propaganda por medio de prensa, radio, televisión, mitines, manifestaciones, concentraciones, hojas volantes, vallas, aparatos parlantes, en lugares públicos, antes de la iniciación del período de propaganda.
CRUDO SIGUE EN LOS NIVELES MÁS BAJOS DESDE 2009
MERCADOBURSÁTIL 17,776.80
DOW JONES -0.29%
4,727.35
NASDAQ -1.34%
2,053.44
ECONOMÍA
S&P 500 -0.68%
EL MUNDO 10 • MARTES 02/12/2014
El precio del petróleo de Texas (WTI) rebotó ayer desde el desplome del viernes y subió 4.3%, hasta los $69 el barril, aún en los niveles más bajos de los últimos cuatro años. En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del petróleo WTI para entrega en enero del año próximo subieron $2.85.
BALANCE Al cierre de este año, esperan crecer 1.8%
Generación de empleo en sector industrial se desaceleró en 2014 Entre septiembre de 2013 y 2014, solo se generaron 924 nuevas plazas, cuando generalmente abren entre 1,500 y 2,000 puestos de trabajo cada año.
“
Con estos niveles de aumento, que pueden quizá ser por temporada nada más, no estamos aportando a la economía los empleos que el país necesita”. DORIS DE RIVERA GERENTE INTELIGENCIA INDUSTRIAL DE LA ASI
FÁTIMA KISTE/JONATHAN LARIOS DIARIO EL MUNDO
El bajo crecimiento del 1.8% que prevé la industria para el cierre de 2014 incidirá también en una desaceleración de la generación de empleo en este sector de la economía, indicó ayer la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI). Con base a las estadísticas de cotizantes al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), la gremial señaló que entre septiembre de 2013 y el mismo mes de este año, la industria generó solo 924 nuevos empleos, al pasar de 168,500 a 169,424 cotizantes, respectivamente. Sin embargo, cada año el sector genera en promedio, entre 1,500 y 2,000 nuevas plazas, lo que representa una reducción de hasta 1,000 puestos de trabajo, explicó la gerente de Inteligencia Industrial de la ASI, Doris de Rivera. Si la comparación se hace con enero de este año, cuando se generaban 169,680 empleos, los resultados muestran una reducción de 256 plazas de trabajo hasta el noveno mes del año, añadió.
924 EMPLEOS
“
Como industria estamos muy preocupados por los indicadores económicos, las exportaciones han bajado, el crecimiento económico no es el esperado”. JAVIER SIMÁN PRESIDENTE DE ASI
Entre septiembre de 2013 y el mismo mes de 2014, solo se han creado 924 nuevos empleos en la industria.
100 MIL.
Cada año se estima que se gradúan unos 100,000 jóvenes que salen a buscar empleos, indicó la ASI.
“Son datos con los que en nada podemos sentirnos satisfechos y con estos niveles de aumento, que pueden quizá ser por temporada nada más, no estamos aportando a la economía los empleos que el país necesita”, precisó la experta. El presidente de la ASI, Javier Simán, recordó que cada año se gradúan 100,000 jóvenes que buscan empleos, por lo que el número de plazas que deberían crearse tendría que ser similar. “¿Qué oportunidad le vamos a dar a los jóvenes que están ingresando a la fuerza laboral?, no está creciendo nuestra economía y oportunidades como país”, agregó. Pese al poco empleo generado, el sector destaca que entre septiembre de 2013 y 2014, los salarios medios nominales de la industria manufacturera subieron un 3%, gracias, entre otros factores, a la nivelación de los salarios mínimos que entró en vigor en enero de este año. Además de las plazas de trabajo generadas, el sector toma en cuenta los datos referentes a producción y exportación para evaluar su desempeño a lo largo del año. De Rivera mencionó que las exportaciones totales del país a octubre, cayeron $219.5 millones, lo que implicó una reducción del 4.7%. Según las estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR) citadas por ASI, los sectores que hasta el décimo mes del año reportaron las mayores caídas fueron el café, té, yerba mate y especias con un 56.3% menos; las bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre con una caída del 40.8% y finalmente, el rubro
Economía
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
11
Exportaciones totales a octubre (EN MILLONES DE DÓLARES) Las exportaciones totales acumuladas entre enero y octubre reportaron una caída de $219.5 millones, es decir, 4.7% menos que en el mismo periodo de 2014. Hasta agosto, El Salvador fue el único país de Centroamérica que reportó una reducción en sus ventas al exterior. En ese mes, bajaron 5.4%.
$4,665.9
$4,446.4
ENE- OCT. 2013 ENE- OCT. 2014 FUENTE: BCR
Crédito otorgado a la industria (EN MILLONES DE DÓLARES) La ASI señaló que el otorgamiento de crédito para financiar las actividades de la industria manufacturera experimentó una caída de $5.7 millones anual, entre enero y octubre de este año. Al comparar el monto reportado en el mismo periodo de 2013, resulta una reducción del 0.4%.
$1,320.6
$1,326.3 El plan contempla iniciativas para mejorar el entorno laboral de las mujeres. /DEM
ENE- OCT. 2013
ENE- OCT. 2014
FUENTE: Superintendencia del Sistema Financiero
Presentan propuestas para apoyar el desarrollo de mujeres
Empleo en la industria A diferencia de 2013, cuando entre enero y septiembre se generaron más de 2,800 nuevos empleos en la industria; en el mismo periodo de este año se han perdido 256 plazas. Entre septiembre de 2013 y septiembre de 2014 se abrieron 924 puestos de trabajo, cuando generalmente ese dato oscila entre 1,500 y 2000.
165,672
2013
ENERO
168,500
SEPTIEMBRE
169,680
2014
ENERO
JONATHAN LARIOS DIARIO EL MUNDO
169,424
SEPTIEMBRE
FUENTE: ISSS
de fundición, hierro y acero con un 27.4% menos en ventas al exterior. “El Salvador es el único país en la región cuyas exportaciones han caído y es la cuarta economía exportadora en la región, solo superando a Nicaragua”, agregó. Durante el período evaluado por la ASI a octubre de este año, también el otorgamiento de crédito bancario a la industria reportó una disminución del 0.4% (unos $5.7 millones) respecto a enero-octubre del año anterior. El desglose del otorgamiento mensual muestra que hubo cifras negativas en el primer trimestre del año, así como en los meses de junio, julio y septiembre, por lo que el comportamiento fue “inestable”, afirmaron. Perspectivas La gremial afirmó que con estos datos, el panorama para 2015 apunta a un crecimiento máximo del 2% o un comportamiento similar al de 2014, debido a que no existe un plan definido o apuestas específicas para incentivar el
Reportan baja en ventas por Sitramss El presidente de la ASI, Javier Simán, indicó ayer que los negocios aledaños al proyecto del Sistema de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss) reportan una caída de más del 60% en sus ventas debido al bloqueo que constituye el proyecto que aún no funciona. De igual forma, afirmó que las empresas situadas sobre el bulevar del Ejército reportan graves problemas de tráfico para movilizar sus furgones con mercadería, lo cual también incide en su productividad. “El Sitramss es un proyecto oscuro que todavía no entendemos”, añadió el presidente de la ASI.
PLAN Se entregó ayer al Gobierno
crecimiento del sector. “Más allá de la mesa para facilitar los trámites y el programa que va a anunciar la Dirección General de Aduanas (DGA) que comienza a aplicarse este día (ayer), no tenemos un plan de incentivos como para esperar que haya un repunte significativo”, dijo la
>> La industria prevé que en 2015 podría crecer a una tasa máxima del 2%, o tener un comportamiento similar al de 2014.
gerente de Inteligencia Industrial de ASI. La viceministra de Comercio e Industria, Merlín Barrera, reaccionó ayer al balance de la ASI y reconoció que aún hay trabajo por hacer para incentivar la competitividad del país. “Estamos trabajando por mejorar la competitividad a nivel logístico, a nivel de trámites, a nivel de facilitación del comercio, a nivel de fomento productivo”, indicó la funcionaria.
Facilitar el acceso a la educación, apoyar redes de cuido para los hijos de mujeres trabajadoras y potenciar el emprendimiento femenino son algunas de las propuestas que diferentes organizaciones civiles para el desarrollo económico de la mujer entregaron ayer al Ministerio de Economía (Minec). La iniciativa “Plan de Acción Integral para el Empoderamiento Económico, Social y Personal de la Mujer”, reúne propuestas que diversas organizaciones diseñaron en amplias mesas de trabajo. Dentro de las organizaciones promotoras se encuen-
“
Para la embajada de Estados Unidos, la mujer es un componente muy importante e integral en el desarrollo de la economía de El Salvador (…). Los temas de mujer son desafiantes para todos los gobiernos incluyendo el mío, incluyendo los Estados Unidos”. MARI CARMEN APONTE EMBAJADORA DE ESTADOS UNIDOS
tran Voces Vitales, la embajada de Estados Unidos en El Salvador y el Programa de Naciones Unidos para el Desarrollo (PNUD). La iniciativa presentada al Minec propone, entre otras iniciativas, apoyar el acceso a financiamiento para empresarias y promover la cultura emprendedora en este sector; asimismo se sugiere facilitar la seguridad ciudadana, debido a que el 36% de las mujeres disminuyeron sus utilidades por este flagelo, y el 21% cerró sus negocios. El acceso de las mujeres a la educación es otro elemento que se debe considerar, agrega. También contempla que en instituciones gubernamentales y privadas se asigne un porcentaje para financiar redes de cuido de hijos de mujeres trabajadoras y emprendedoras. En maquilas o fábricas donde existan más de 50 mujeres debería contar con una guardería, subraya el documento. También, recomienda reformar las leyes de flexibilidad laboral que ambos géneros puedan obtener las misma remuneración por las mismas horas laboradas y la creación de una normativa de diferenciación laboral que beneficie a las madres solteras. La viceministra de Comercio e Industria, Merlin Barrera, indicó que este documento se analizará en el marco del Plan Quinquenal, que el Ejecutivo aún se encuentra desarrollando.
“
Está totalmente comprobado que, a través del emprendedurismo femenino no solo trae un empoderamiento económico de la mujer, sino que también reducimos la pobreza del país. Una de las formas más rápida de eliminar la pobreza es apoyar a la mujer”. ALEXANDRA ARAUJO VOCES VITALES
“
Actualmente, el Gobierno está trabajando su Plan Quinquenal. Estos insumos son bien recibidos de la manera más oportuna, porque estamos tratando de incorporar, de alguna manera, el enfoque transversal de género dentro del plan de Gobierno”. MERLIN BARRERA VICEMINISTRA DE INDUSTRIA
12 Economía
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
DISPOSICIONES Otro de los cambios incluye vender los marchamos al empresario, y que sea el encargado de colocarlos, sin la intervención de la DGA
Lanzan mecanismo que acelera exportación desde zonas francas Desde ayer se necesitan menos pasos y el doble registro de documentos para exportar desde zonas francas, lo que promete reducir los tiempos en 76%. VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Aduanas (DGA), inició ayer la implementación de un nuevo sistema de exportación en zonas francas, con el que busca agilizar los procesos para exportar y descongestionar los puntos fronterizos. El titular de la DGA, Carlos Cativo, explicó que, con el nuevo sistema, los exportadores tienen que anticipar el proceso de documentación en alguna de las 17 zonas francas del país, para que en las fronteras solo se verifique y no tengan necesidad de estacionar los cargamentos. Señaló que Aduanas también espera optimizar los recursos y las tecnologías en el proceso de exportación, ocupándose con más eficiencia los equipos de inspección no intrusiva, y al mismo tiempo que fortalezca el rol de las instituciones involucradas en el comercio exterior. Las zonas francas, que mueven el 50% de las exportaciones, forman parte de la primera etapa. Las primeras evaluaciones se harán entre enero y febrero de 2015, cuando inicie la segunda fase, que incluirá a los depósitos de perfeccionamiento activo. Cativo sostuvo que antes los empresarios necesitaban realizar ocho pasos y presentar seis documentos en dos ocasiones: en zona franca y en frontera. Ahora se presentarán una vez en la zona franca y solo requiere seis pasos. “Las problemáticas identificadas incluyen la revisión documental al 100% y una doble revisión, tanto en la delegación de la zona franca como en la delegación de las fronteras. Este proceso obliga al motorista a estacionarse”, dijo. Con eso, el tiempo promedio en que se desarrollaba todo el proceso en las ventanillas
“
Buscamos realizar controles ágiles y efectivos, que agreguen valor al despacho aduanero y que no dificulten el comercio”. CARLOS CATIVO DIRECTOR DE ADUANAS
Aduanas aseguró que en la segunda parte de este plan se incluirán a los depósitos de perfeccionamiento activo./DEM
EL NUEVO PROCESO El mecanismo anunciado ayer por la Dirección General de Aduanas implica
150 MINUTOS
El nuevo proceso pretende reducir el tiempo de proceso exportador a 150 minutos, es decir, dos horas y media.
de zona franca y en la de las fronteras, incluido el margen de desplazamiento, tomaba entre 280 y 1,680 minutos, es decir, entre cuatro y 28 horas. “Con el proceso (anterior) nos tardamos entre 12 y 18 horas para despachar un medio, porque obligamos a los motoristas a estacionarse en las fronteras, eso nos hace perder el control del despacho aduanero”, indicó. El nuevo mecanismo reduce los tiempos en 76%, pues se estima que requerirá dos horas y media (150 minutos). Asimismo, otro de los cambios en el proceso determina que Hacienda venderá los marchamos a los empresarios, dueños de la carga, y serán ellos los responsables de colocarlo sin la intervención de
una reducción en los tiempos de espera y los pasos a seguir para exportar desde las 17 zonas francas.
1.
Teledespacho. El exportador elabora la Declaración de Mercancías (DM) a través del Centro de Trámites de Importaciones y Exportaciones (CIEX), e imprime dos copias. Este paso tardaría ocho minutos, según el número de líneas. El exportador coloca el marchamo al medio de transporte. En el proceso antiguo, el exportador debía registrar en dos ocasiones, en el CIEX y aduanas en la zona franca. En la ventanilla, tarda 30 minutos.
17 ZONAS
La primera etapa del nuevo procedimiento se realiza con las 17 zonas francas instaladas en el país.
2.
Presentación física. Presenta los documentos para revisión, generación de selectividad (si debe ser escaneado o no) y aprobación de la Declaración Única de Tránsito (DUT) en Aduanas en la zona franca. El sistema anterior dejaba al transportista (naviera, transportista) para que elaborara la DUT y la presentara en la misma zona franca, para luego colocarle el marchamo y autorizar su salida del recinto aduanal.
50% VENTAS
Estas 17 zonas francas manejan el 50% de las exportaciones salvadoreñas, según datos de la dirección de Aduanas.
3.
Revisión. El usuario se desplaza a la frontera y presenta el DUT al Controlador de Medios de Transporte (CMT) que se encuentra en la pluma. El oficial verifica la información y de haber obtenido una selectividad verde lo despacha de inmediato a la siguiente frontera. El sistema permite identificar qué transporte debe ser inspeccionado antes de salir de la zona franca. Quien no requiere inspección, reduce más su tiempo de espera.
aduanas. “Nuestro sistema, el proceso, está generado en base a la confianza, que el transportista respete las normativas”, destacó Cativo. Para asegurar el correcto funcionamiento del proyecto, informó que se trabaja en me-
4.
En rojo. En caso de que la gestión de riesgo (selectividad) indicare rojo, el medio pasa al escáner para su inspección. Si resulta dictamen sospechoso, se revisa el cargamento. Una vez revisado, el transporte puede circular a la siguiente frontera. Para exportar son necesarios la DM, factura de exportación, documento de transporte, cuadro de descargo, DUT y el ARIVU (importación temporal de remolques y semiremolques, y contenedores.
jorar el equipo informático en las zonas francas, la capacidad del internet y las computadoras. Sin embargo, la mayor parte dependerá de la cultura de los usuarios en utilizar debidamente los mecanismos y así agilizar la exportación.
Internacional • Economía
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
{ BREVES INTERNACIONALES } GIRA Es la tercera que realiza a Latinoamérica
Lagarde inicia este día su visita a Perú y Chile
Christine Lagarde dirige el FMI desde 2011. /DEM
WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, partió ayer a una gira por Latinoamérica que la llevará a Perú y Chile. En Lima, donde permanecerá este día y mañana, se reunirá con el presidente peruano, Ollanta Humala, y con el equipo económico del Gobierno. Aprovechará para visitar las obras de construcción del nuevo complejo que acogerá en Lima, del 9 al 11 de octubre del próximo año, la Asamblea Anual
conjunta del FMI y el Banco Mundial (BM), la primera que tendrá lugar en Latinoamérica en 48 años. Posteriormente, Lagarde viajará a Santiago de Chile, donde participará en la conferencia “Desafíos para asegurar el crecimiento y una prosperidad compartida en América Latina”, organizada por el Gobierno chileno junto al FMI. En dicho encuentro, que tendrá lugar el viernes y el sábado, participarán destacados líderes económicos regionales, destacaron los organizadores.
ESTIMACIÓN Gastarían $2,500 millones
Crecen las ventas en línea por “ciberlunes” WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Las webs de los comercios estadounidenses participaron ayer, casi sin excepción, de “la fiebre” del “ciberlunes”, el gran día de las rebajas en internet, que se espera supere récords de ventas como lo viene haciendo desde 2010. Hasta el mediodía de ayer, las ventas electrónicas habían aumentado en 9.2% respecto al año pasado, según las estimaciones de la consultora IBM. Como reclamo, y ante el aumento de la demanda del comercio “online”, cada vez más utilizado en Estados Unidos, muchas empresa están recurriendo a ampliar los periodos de rebajas, con el objetivo de aprovechar el auge consumista.
Los comercios ofrecieron descuentos./DEM
La consultora de Internet ComScore informó de que el volumen de compras a través del comercio online en Estados Unidos ascendió a $22,700 millones en los primeros 28 días de noviembre. Los estadounidenses habrán gastado, solo ayer, $2,500 millones, estimó esa empresa.
13
MERCADO Pese al alza, los analistas coinciden en que los precios no reportarán incrementos importantes
Crudo sube, pero sigue en nivel más bajo desde 2009 Los contratos del petróleo de Texas subieron $2.85, hasta los $69 por barril.
Wall Street inicia el mes con pérdidas
NUEVA YORK (EFE) DIARIO EL MUNDO
El precio del petróleo de Texas (WTI) rebotó ayer desde el desplome del viernes y subió 4.3%, hasta los $69 el barril, aún en los niveles más bajos de los últimos cuatro años. Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), la primera de este mes, los contratos de futuros del petróleo WTI para entrega en enero del año próximo subieron $2.85 el barril El alza de ayer se produce después de que el precio del crudo WTI, de referencia en el mercado de Estados Unidos, cerrara el viernes pasado con una caída del 10.23%. Durante la sesión de ayer en el Nymex, el WTI llegó a alcanzar un precio mínimo intradía de $63.72 el barril, el más bajo desde julio de 2009, pero luego se recuperó y cerró las operaciones al alza. El descenso del viernes se produjo después de que, en su reunión semestral del jueves pasado, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidiera mantener su producción actual. El cártel petrolero mantuvo la producción en 30 millones de barriles diarios, sin un recorte que pedían algunos de los países miembros con el fin de evitar la pronunciada caída en los precios de crudo que se ha agudizado desde fines de septiembre pasado. Esa caída se debe a un exceso de producción y señales que indican que la demanda de Europa y China no está aumentando como se espera por la debilidad de su economía. Unido a ello, Estados Unidos ha venido aumentando la producción de gas y petróleo "shale". Los analistas de Wall Street, sin embargo, creen que, a pesar del rebote de hoy, el precio del petróleo se man-
El exceso de oferta ha desplomado los precios del petróleo./DEM
tendrá en los mismos niveles en los próximos meses, en medio de una gran volatilidad en el mercado. El crudo Brent, de referencia en Europa y en los mercados globales, tuvo ayer un rebote parecido, con una subida del 3.4% y un precio de $72.54 el barril. Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en enero subieron $0.05, hasta los $1.88 el galón, mientras los de
4.3%
Al cierre de la sesión de ayer, en Nueva York, el crudo subió 4.3%.
gasóleo de calefacción para entrega en ese mismo mes subieron también $0.05, hasta los $2.21 el galón. Los de gas natural para entrega en enero bajaron $0.08 hasta $4.01 por cada 1,000 pies cúbicos.
Wall Street cerró ayer con pérdidas en la primera sesión bursátil de diciembre, después de las ganancias que venía acumulando en noviembre, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó 0.29%. El Dow Jones perdió 51.44 puntos, hasta los 17,776.80, mientras que el S&P 500 cedió 0.68% o 14.12 puntos, hasta las 2,053.44 unidades. El mercado Nasdaq, por su parte, bajó 1.34% o 64.28 puntos, hasta los 4,727.35 enteros, rompiendo la racha de siete jornadas consecutivas con ganancias. Los analistas atribuyeron los descensos de ayer no sólo a la toma de beneficios por los récords que el Dow Jones y el S&P 500 han venido acumulando en noviembre, sino también a razones ligadas al consumo minorista. El último “viernes negro” no tuvo los resultados esperados y, según una encuesta de una organización que agrupa a firmas de ventas minoristas, hubo una reducción del 11% anual.
• NOVIEMBRE CERRÓ CON 340 HOMICIDIOS, MIENTRAS EL RESTO DE DELITOS COMUNES SE REDUJO, SEÑALÓ EL DIRECTOR DE LA PNC.
NACIONAL
EL MUNDO 14 • MARTES 02/12/2014
QUERELLANTES Podrían solicitar que el juez del 1o. de Instrución sea separado del proceso
FGR no apeló el arresto domiciliar contra Flores Querella admitió error de cómputo en el plazo para apelar el arrestro domiciliar y que Flores siguiera preso. E. GARCÍA / J.C.VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
El fiscal general Luis Martínez, confirmó que ante la situación complicada de salud del expresidente Francisco Flores no apelaron el arresto domiciliar a su favor, otorgado por el Juez 1º de Instrucción de San Salvador, Levis Italmir Orellana. Y es que el domingo el exfuncionario fue trasladado a su vivienda después que la parte querellante no presentara en el plazo de cinco días naturales la apelación al arresto domiciliar. “Nosotros hemos atendido los dictámenes médicos que se han dado. El Juez resolvió darle una medida sustitutiva (...) no tiene porqué hacerse un escándalo. (...) Nosotros no vamos a correr el riesgo de que se complique el estado de salud de un expresidente o de cualquier otra persona en las cárceles”, dijo Martínez. Y agregó: “Estamos conscientes que hay muchas per-
FGR SE ADELANTÓ A FUNES • El fiscal Luis Martínez, reiteró que las investigaciones contra expresidente Flores, iniciaron antes que el expresidente Mauricio Funes hiciera público el Reporte de Operaciones Sospechosas, (ROS). “Nosotros iniciamos mucho antes de que él revelara irresponsablemente dicha situación”, dijo Martínez. El expresidente Francisco Flores quedó bajo arresto domiciliar porque padece trombosis y depresión, según Medicina Legal. /DEM
• Aunque no quiso revelar el desarrollo de las investigaciones, por tratarse de una situación “delicada”. Recordó que Funes, tiene una cita pendiente por el caso ROS, ante Fiscalía.
sonas enfermas guardando prisión, pero esa atención no es obligación de la Fiscalía, esa es obligación y respon-
sabilidad de los defensores y de otros procuradores de los derechos humanos, que andan más metidos en otros temas, que dedicarse a su labor”, señaló. Por su parte, la querella de la causa contra Flores, admitió ayer que hizo una lectura errónea del plazo para interponer el recurso de apelación
que mantenía en suspenso el arresto domiciliar del exmandatario, pero anunciaron que están analizando presentar dos peticiones para garantizar, según ellos, la imparcialidad y objetividad del proceso. Óscar Campos, coordinador del equipo jurídico que ejerce la acusación particular, sostuvo que Iniciativa Social
FISCALÍA Y QUERELLANTES SIN APELAR ARRESTO DOMICILIAR
“
“
Tenemos muestras de que la conducta del juez se encuentra parcializada, en la audiencia de revisión de medidas se dedicó a atacar a los querellantes, a denigrarlos por pertenecer a organizaciones sociales”.
Nosotros hemos atendido los dictámenes médicos que se han dado. Nosotros no vamos a correr el riesgo de que se complique el estado de salud de un expresidente o de cualquier persona en las cárceles”.
ÓSCAR CAMPOS QUERELLANTE
LUIS MARTÍNEZ FISCAL GENERAL
para la Democracia (ISD) y la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) están trabajando en presentar un escrito de recusación en la Cámara Primera de lo Penal de San Salvador, para que el juez 1o. de Instrucción sea separado del proceso por falta de objetividad e imparcialidad. La segunda alternativa que analizan es acudir al Departamento de Investigación Judicial a solicitar que Orellana sea suspendido de sus funciones por la conducta asumida. La querella dice sentirse agraviada porque el funcionario, en la audiencia de revisión de medidas del pasado 24 de noviembre, se dedicó atacar a los abogados querellantes. Según Campos, el juez los denigró y atacó por pertenecer a las dos organizaciones sociales y considera que esa forma de expresarse de los acusadores particulares es más que
suficiente para recusarlo. Los abogados de ISD y FESPAD continuarán haciendo diligencias para incorporar nuevos elementos de prueba y que se incluya el delito de lavado de dinero al expresidente Flores. En el Juzgado 1o. de Instrucción a través de la Unidad de Prensa del Centro Judicial se confirmó que el juez Orellana ha pedido a la Fiscalía que incorpore al proceso la entrevista del expresidente Mauricio Funes para que aclare la información sobre el Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS). Por su parte, el director de la PNC Mauricio Ramírez Landaverde, confirmó que ocho policías por turno, o sea, 24 elementos diarios, son los responsables de la seguridad del exmandatario Flores, en su residencia situada en la colonia San Benito de San Salvador.
Sucesos • Nacional
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
15
POR APELACIÓN
Suspenden audiencia caso Diego de Holguín JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
El inmueble servirá de oficina donde planificarán acciones para el combate del delito. /DEM
COOPERACIÓN Fiscalía, Policía y empresa privada
Fiscalía inaugura casa de tarea contra extorsiones Oficina funciona en casa expropiada al narcotraficante “El Repollo”. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La Fiscalía General de la República (FGR) inauguró ayer la Casa Antiextorsiones de la Fuerza de Tarea Antiextorsiones, en la capital, donde autoridades fiscales y policiales, con el apoyo del sector privado, definirán las estrategias para combatir el delito de extorsión. Bajo la Ley de Extinción de Dominio, el inmueble situado en la colonia San Benito, fue incautado al reo Jorge Ulloa Sibrián, “El Repollo” condenado a 77 años de cárcel por el delito de narcotráfico. “Estamos utilizando casas de delincuentes para demostrarles que el crimen ya no paga y hoy vamos a utilizar todos sus haberes mal habidos, a través de sus actividades delincuenciales”, dijo Martínez. Agregó, que ahí trabaja-
>> La Fuerza de Tarea Antiextorsiones fue presentada en julio de 2013 y es integrada junto a la PNC.
“
Los esfuerzos estarán centrados en resolver casos de estructuras criminales, donde las víctimas pertenezcan a la pequeña y microempresa, así como comercios medianos”. LUÍS MARTÍNEZ FISCAL GENERAL
rán “fiscales, micros, medianos, grandes empresarios y equipos de inteligencia policiales, para disminuir el flagelo de las extorsiones, explicó, tras dar por inaugurada la nueva oficina. “En esta casa se va a definir el diseño de estrategias, coordinaciones de trabajo de fiscales, policías e incluso podría instalarse la mesa antiextorsiones del transporte colectivo, porque también es otra modalidad que han ocupado estas pandillas criminales, para afectar a empresarios del transporte”, expresó el funcionario. Aclaró que no será una unidad para recibir denun-
cias, sino que exclusivamente para definir estrategias contra el delito de extorsión. Las denuncias continuarán recibiéndolas la policía y las sedes fiscales, explicó Representantes de gremiales del sector privado, dieron su apoyo a la unidad, con el objetivo de ayudar a combatir el flagelo de la extorsión, señaló. El ministerio público registra 2.703 casos de extorsión en el presente año, cifra que ha disminuido en 324 casos que los del año pasado. Señalan que han girado 2.630 órdenes administrativas que actualmente se mantienen en proceso judicial abierto y se han logrado 1.286 sentencias condenatorias con penas de cinco a 20 años de cárcel. Señala el informe fiscal que el trabajo de la Fuerza de Tarea Antiextorsiones inició en julio del año pasado con el apoyo del sector privado, el Gobierno de los Estados Unidos, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública en coordinación con la Fiscalía y que ya ha comenzado a brindar sus frutos, que se suman a las estadísticas anteriores. La Policía Nacional Civil insiste en que la denuncia ciudadana es básica para combatir la extorsión al 100%.
Una apelación del abogado de dos imputados en el proceso que le siguen a 16 personas, entre ellos el exministro de Obras Públicas, Jorge Nieto, llevó ayer a suspender la audiencia preliminar y reprogramarla para el 14 de enero de 2015. El Juzgado 5o. de Instrucción tenía previsto instalar la diligencia por una serie de irregularidades en la construcción del bulevar Diego de Holguín fase II, hoy conocido como bulevar Monseñor Romero, y que según la Fiscalía, desencadenó en perjuicio económico a las arcas del Estado de $28 millones. Pero el representante del guatemalteco Jesús Hernández Campollo, vicepresidente de Copreca, y de Sigifredo Ochoa Gómez, solicitó una experticia de ingeniería forense para que un ingeniero realice un trabajo de campo. Pero como el juzgado rechazó la petición, el abogado defensor presentó apelación y mientras la Cámara Segunda de lo Penal no lo resuelva la audiencia no se puede instalar, si el próximo 14 de enero no hay resolución, el tribunal podría separar del proceso a los dos imputados. El juzgado ha mandado a oír a la Fiscalía para que se pronuncie en un plazo de cinco días aún vigentes.
El exbulevar Diego de Holguín sin terminar.
La supuesta red fue desmantelada en noviembre./DEM
SEGUNDA audiencia será en cuatro meses
Seguirán en detención nueve policías acusados de extorsionar a víctima Víctima denunció que fue llevada hasta la delegación policial, donde la obligaron a entregarles $2,700 bajo amenazas de asesinarla a ella y su familia. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Un grupo de nueve agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), destacados en la delegación San Salvador Centro continuarán en detención provisional por los delitos de extorsión y agrupaciones ilícitas. El revelador testimonio de una pareja víctima de los policías y otros elementos de prueba, conllevó a la jueza Lucila Fuentes, a enviarlos a prisión y que estén recluidos por cuatro meses, plazo para la fase de instrucción. Según los denunciantes, los agentes, además de pedirles $25 mil en concepto de extorsión, los obligaron a traspasar uno de sus vehículos a nombre de uno de los policías que supuestamente forma parte de la banda de extorsionistas que operaba desde el interior de la Delegación San Salvador Centro. El caso tiene su origen cuando una víctima iba con una persona en un vehículo y los policías la llevaron hasta una delegación policial cercana a un paso a desnivel, según la denunciante. Estando en ese puesto de la PNC los agentes le comenzaron a exigir $25 mil a cambio de no atentar en contra de ella, su acompañante e hijos. Según la víctima, tras negociar con los policías se dirigieron a su casa, pero ella les manifestó que no tenía los $25 mil que ellos exigían
y que solamente disponía de $2.700. Pero los agentes, no conformes con esa cantidad, le hicieron firmar un documento en blanco con el cual ella estaba autorizando el traspaso de su vehículo. El acoso y hostigamiento continuó mediante llamadas telefónicas. Los policías, se-
>> La Fiscalía dispone de cuatro meses para incorporar nuevas pruebas y presentarlas en la audiencia preliminar.
gún la denunciante, le exigieron $10 mil, tras lo cual se armó de valor y acudió a interponer la denuncia y el caso comenzó a ser investigado por la Unidad de Asuntos Internos de la Policía, bajo la dirección de la Fiscalía. Estando el caso en manos de investigadores, la víctima fue asesorada para que acordara darles los $10 mil que le exigían pero bajo la modalidad de entrega controlada, lo que permitió identificar y capturar a los agentes que estaban tras el hecho. Sin embargo, en la audiencia de imposición de medidas, el Juzgado Especializado de Instrucción de San Salvador, pasó el caso a la segunda fase del proceso, manteniendo el delito para un grupo de agentes y para otros se los modificó por agrupaciones ilícitas.
16 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
REDUCCIÓN en casos de extorsión, violación sexual en adultos, robos y hurtos
PNC: Noviembre cerró con 340 homicidios Se registraron 42 casos más que en octubre. Señalan múltiples masacres ocurridas. MARÍA CIDÓN/ ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Ramírez Landaverde, confirmó ayer que noviembre, con 340 homicidios, rompió la tendencia a la baja sostenida desde el pasado junio, cuando se reportaron 370 crímenes. Y es que octubre cerró con 298 homicidios, suponiendo un aumento de 42 homicidios más en noviembre, aumento que el director policial atribuyó a las múltiples masacres cometidas. “Tuvimos el problema de varios homicidios múltiples, uno de ocho víctimas (en Sonsonate) y dos más en la zona central del país: San José Villanueva y Huizúcar. La ocurrencia de estos hechos afectó bastante a los datos de noviembre”, dijo Ramírez Landaverde. Hasta ayer se reportaban 3.507 homicidios en el presente año, lo que supone un aumento de 1.210 crímenes respecto a 2013. Sin embargo, el funcionario destacó la reducción durante noviembre de delitos con alta incidencia, especial-
Un joven de 16 años murió ayer en San Jacinto, tras una balacera contra policías. La víctima viajaba en vehículo robado./J.M.
DELITOS CON MÁS INCIDENCIA CON MENOS CASOS EN NOVIEMBRE El director de la PNC, Mauricio Ramírez Landaverde, dio a conocer la reducción de casos en delitos que tienen mayor incidencia entre la población salvadoreña.
DELITO Hurto Robo Lesiones Violación en adultos Extorsión Hurto de vehículos Robo de vehículos Robo de mercadería Fallecidos en accidentes de tránsito
CANTIDAD 579 casos 380 casos 301 casos 11 casos 124 casos 190 casos 99 casos 12 casos 85 casos
mente los patrimoniales, como el hurto que se redujo en un 23,8% y el robo de mercadería en un 33,3%. Los casos de violación sexual en personas adultas son los que reportan la mayor bada, con una reducción del
REDUCCIÓN 23,8% reducción 17,2% reducción 9,1% reducción 59,3% reducción 36,1% reducción 7,3% reducción 10.8% reducción 33,3% reducción 24,8%
59,3% y la extorsión, con una reducción del 36,1%. Ramírez Landaverde alegó que los nuevos sistemas de videovigilancia y la denuncia ciudadana han contribuido en el aumento de capturas en flagrancia. "La implementación de los
sistemas de videovigilancia que poco a poco van integrándose, nos ha incrementado la efectividad en cuanto a la persecución de estas bandas, hemos capturado en flagrancia, hemos devuelto vehículos, algunos casos pocos minutos después de haber ocurrido el hecho. Cuando la gente llama, inmediatamente después estamos teniendo resultados positivos y esto nos está impactando en las cifras de incidencia", dijo el director. Crimen de PNC Ayer por la tarde Fiscalía reportó el homicidio del agente José Neftalí Gutiérrez, de 30 años, destacado en la delegación de Quezaltepeque. Gutiérrez se encontraba reparando su moto en un taller ubicado a la altura del kilómetro 3 de la Troncal del Norte cuando fue asesinado. Ayer también se registró el doble crimen del agente Denis Alexander M., destacado en el sistema 911 de San Salvador, y su compañera de vida Zulma. Ambos residían en el cantón San Isidro, de Coatepeque y fueron encontrados al interior de un vehículo, en un cañal de la calle al Cerro Verde. Suponen que el móvil no se trata de un ataque contra la corporación policial. “Hay varias hipótesis de este caso. Es un hecho totalmente diferente a los que hemos tenido con anterioridad”, señaló el director.
VALOR de la droga decomisada entre enero y noviembre es de $18 millones
3.636 detenidos por tráfico de droga GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
Este año hay 236 detenidos más que en 2013. /DEM
Entre el 1 de enero de 2014 y hasta ayer habían sido capturados a nivel nacional 3.636 personas vinculadas con el delito de tráfico de drogas. En 2013 fueron 3.400 personas capturadas por este tipo de delito, lo cual presenta un incremento de 236 detenidos. El jefe de la División Antinarcóticos (Dan) de la Policía Nacional Civil (PNC), Marco Tulio Lima, considera que los controles en las zonas fronte-
rizas de El Salvador y patrullajes en las carreteras, acompañados por la Unidad Canina han favorecido las detenciones. Comentó que personas de origen guatemalteco son las que más han sido capturadas, siendo15 en el presente año. Mientras que los mexicanos, con seis detenciones, son el segundo de extranjeros con más detenciones por delitos relativos a la droga adentro del territorio salvadoreño. Las últimas tres detenciones de extranjeros se dieron el
pasado jueves en Sonsonate, fueron tres ecuatorianos con un cargamento de 498 kilogramos de droga valorados en $12.5 millones. La droga era transportada en una lancha. Antinarcóticos dice desconocer si la droga sería llevada a Guatemala o a México. Lima reportó que en todo el año ha sido decomisada droga de diversos tipos por un valor total de $18 millones 190,888, mientras que el año pasado cerró con $20 millones 978,808.
La población acudió ayer a la Plaza Cívica a realizarse la prueba del VIH. /DEM
SEÑALAN violación de derechos
PDDH denuncia 10 despidos por VIH/Sida El Código de Trabajo prohíbe la prueba del VIH/Sida en contratación laboral. GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
El Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, David Morales denunció ayer que empresas del sector privado a nivel nacional todavía exigen el examen de VIH/Sida como requisito para optar a una plaza de trabajo. Detalló que las denuncias son recibidas en la unidad especial contra la discriminación de las personas que viven con VIH que posee la PDDH y también por medio del trabajo que la institución realiza con organizaciones que trabajan con personas portadoras del VIH. “Recibimos en la Procuraduría muchas quejas en relación a afectaciones en materia de derechos laborales y actos de discriminación en contra de las personas que viven con VIH. Se exige la prueba obligatoria para acceder o para permanecer en los trabajos”, contó Morales. “Las denuncias no tienen un número elevadísimo, pero sí son una muestra representativa, son algunas decenas de denuncias y normalmente están señalando actos
de discriminación en materia laboral. Generalmente se refieren a empresas y del sector privado”, explicó el Procurador de Derechos Humanos. Explicó que tras recabar las denuncias, la Procuraduría informa a otras instituciones del Estado, como el Ministerio de Trabajo para que inicie las investigaciones sobre el caso denunciado. “La PDDH no tiene un mandato para intervenir directamente ante entidades privadas, sino que activa a las instituciones del Estado que tienen competencia para actuar frente a las mismas. La institución brinda un acompañamiento jurídi-
>> La Ley de Servicio Civil y la Ley de la Carrera Administrativa Municipal también prohiben discriminación por VIH-Sida.
co a las personas que presentan sus denuncias”, planteó Morales. Planteó que el Estado salvadoreño tiene el reto de educar a la población en temas de sensibilización y no discriminación contra la población portadora de la enfermedad. “El Salvador ha dado en los últimos años importantes avances contra el VIH. Sin embargo, hay desafíos importantes como la no discriminación hacia las personas portadoras”, indicó.
Nacional
EL MUNDO I Martes 02/12/2014 GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
El director del nuevo Hospital Nacional de la Mujer, Roberto Sánchez Ochoa, detalló que continúa el traslado de equipo desde el hospital de Maternidad al nuevo centro, ubicado al final de la 25 avenida Sur. Asimismo informó que mañana podrán precisar la fecha cuando el nuevo centro comience a funcionar con normalidad, ya que hasta la fecha solo estaba activa la consulta externa y otras dos áreas. La semana pasada se informó que el traslado de >> La ministra Menjívar pidió que los hospitales del área metropolitana todavía no refieran partos al nuevo nosocomio.
equipo iniciado el pasado 24 de noviembre podría prolongarse hasta el 5 de diciembre y tentativamente estaba calculada la apertura definitiva para hoy martes. Sin embargo, ayer se informó que todavía queda pendiente que se traslade equipo. “Todavía estamos en proceso de desempacamiento de equipo, colocando los equipamientos para poder brindar una atención de calidad”, manifestó Ochoa. Y agregó: “Solo han quedado unas cunas que se trajeron ahora. El miércoles la Fuerza Armada nos va a traer parte de telefonía, el área de impresos
15
Partos serían atendidos diariamente en el nuevo hospital, según Salud.
17
SALUD pide a hospitales del área metropolitana que todavía no refieran pacientes
Continúa traslado de equipos al nuevo Hospital de la Mujer El traslado desde Maternidad inició el pasado 24 de noviembre. Mañana informarán de la apertura. que es papelería, unos cuadros que todavía están pendientes”, explicó el director. Detalló que parte del equipo trasladado este fin de semana ya comenzó a ser instalado. “Todavía estamos en proceso de instalar equipo, poner los monitores que ustedes comprenderán que no es cuestión de ponerlo en un solo día. No estamos al 100% ahorita ni completos para dar una atención a todo el personal que nos visita”, expresó. Por otra parte, los pacientes recién nacidos y sus madres, así como algunas adultas mayores, ya están ocupando el área de hospitalización. La ministra de Salud Violeta Menjívar, recordó ayer que los hospitales del Área Metropolitana de San Salvador todavía no deben referir partos
Ofrecemos nuestros servicios de
ESQUELAS
Tel.: 2234-8060 ventas.directas@elmundo.com.sv
Susana Cruz fue la primera mujer en dar a luz en las nuevas instalaciones del hospital. Hilary Valentina nació con un peso de 5.8 libras y de 35 semanas de gestación. /WILSON URBINA.
al nuevo nosocomio. “Estamos pidiéndole a la población, a las madres, que todavía no se vengan al hospital. Es cierto que ya casi terminó el traslado; pero hay que hacer una serie de adecuaciones. Tenemos que pedirle a los hospitales del área metropolitana de San Salvador que continúen atendido a las pacientes y todavía no las refieran al nuevo hospital”, pidió Menjívar. Ayer nació la primera niña en el nuevo centro, el parto fue de emergencia. Ochoa y Menjívar visitaron a la primera paciente, Susana Cruz y la recién nacida, Hilary Valentina.
18
Opinión
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
EDITORIAL
REFLEXIÓN
La meta debe ser superar el estancamiento
Oportuno llamado de atención
El Salvador es el único país en Centroamérica, donde han caído las exportaciones, un dato que refleja el mal rumbo económico que llevamos.
M
L
as cifras divulgadas ayer por la Asociación Salvadoreña de Industriales son un reflejo del estancamiento económico que sufre El Salvador desde hace varios años y que parece agravarse por la falta de inversiones y crecimiento. Según la ASI, las exportaciones salvadoreñas reportan este año, una caída del 4.7%, es decir, unos 219.5 millones menos que el año anterior. Y para peor muestra: somos el único país de Centroamérica donde han caído las exportaciones. En el resto de la región, hubo incremento de sus ventas al exterior. La ASI denuncia que los nuevos impuestos y la tramitología excesiva son los mayores obstáculos para el crecimiento, algo que tanto gremiales locales como organismos internacionales han divulgado, pero parece que muy poco se hace por corregir. El Salvador tiene que superar el estancamiento que ha sufrido la última década y que se ha agravado en los últimos años. Muchos son los desafíos, desde políticas económicas claras que mejoren el clima de negocios, hasta lograr una estabilidad política donde la polarización y el odio de clases crea mayor incertidumbre y temores del futuro. Las preocupaciones sobre la economía son de todos. Desde los grandes empresarios hasta el más humilde obrero que no ve mejorar sus condiciones de vida. El estancamiento solo se supera con mayores inversiones y productividad y ya sabemos qué se necesita para lograrlo.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Aunque las lecciones históricas puedan resultar amargas, la única razón por la que es admisible mirar críticamente al pasado es para evitar que lo sigamos convirtiendo en una excusa. uy profundas reflexiones ha causado en varios sectores de la vida nacional el excelente artículo de Juan José Borja, presidente de Editora El Mundo, publicado en estas mismas páginas de opinión el pasado 19 de noviembre. A esas reflexiones quisiera sumar hoy la mía, también de manera pública, no solo con el propósito de dar un sincero respaldo a los llamados de Juan José a nuestra conciencia ciudadana, sino para ofrecer algunas perspectivas complementarias y así aportar al saludable debate que ha provocado, ojalá de manera firman o descartan sosirremediable, el artículo pechas, callan bocas o “Es hora de demostrar que frenan ansiedades, sirEl Salvador sí puede”. ven para destensar los La sociedad salvadoreña, nervios o para resucitar es evidente, mantiene opiviejos temores. niones muy divididas soEs inconveniente, para el bre lo que el conflicto suFederico caso, el nombramiento puso para cada uno de noHernández de una calle o una plaza sotros. Sin embargo, aunAguilar pública que ensalce a que las lecciones históriEscritor cualquier líder político o cas puedan resultar amarmilitar de nuestro pasado reciente. gas, la única razón por la que es adNo me opongo a las valoraciones que misible mirar críticamente al pasaestos personajes merezcan al intedo es para evitar que lo sigamos conrior de los partidos que acaudillaron, virtiendo en una excusa. Alabar y confaltaba más; lo que me asombra es la denar, desde la rotundidad del preincapacidad para medir las reacciosente, es otra forma de mantener vines que causan esas valoraciones vas las justificantes que unos y otros cuando implican la alteración de encontraron en su día para desatar bienes públicos. ¿Por qué lo hacela locura. mos? Porque el instinto de grupo nos Esto no implica, por supuesto, dejar supera, nos arrebata, y acaba por nude profundizar en las moralejas, porblarnos la visión periférica. Le haque son muchas y casi se sostienen blamos al fervor de los correligionasolas; lo que digo es que únicamenrios y nos olvidamos del olor a prote si nos atrevemos a romper con el vocación que, se pretenda o no, lancírculo de la confrontación visceral zamos a la nariz del militante fervoy la perpetuación de los discursos facroso que está en la otra orilla. ciosos –alimentados todavía por los A nuestros liderazgos políticos les falenfoques “angulares” del conflicto–, ta ponderación y les sobra capacidad lograremos impedir que las nuevas de exaltación. Sus incondicionales generaciones, como bien señala Juan beben sus palabras como si de fuenJosé Borja, hereden la cerrazón ideotes de vida se tratara, pero de esa agua lógica y la esterilidad moral que caputrefacta solo pueden salir cascaracterizaron al último medio siglo de das de fanáticos, no ciudadanos con nuestra historia. criterio. ¿Cómo aprenderá moderaSoy un convencido de las “formas” ción quien tiene por modelo a un rende la paz. Si la estabilidad y el manecoroso o un intransigente? Ya tuvijo democrático de las diferencias, enmos en el poder a uno con esas catre otras virtudes sociales, constituracterísticas y el resultado está a la yen el fondo de nuestra convivencia, vista. Por eso los gestos del presidente las formas necesarias de esas virtuSánchez Cerén, con todo y lo que puedes se concretan en gestos, actitudes, dan tener de estratégicos, merecen señales… Lo que se dice importa más ser tenidos en cuenta. Nadie está llao menos, casi tanto como lo que no mando a aflojar en la vigilancia, sino se dice; los hechos, en cambio, con-
a vigilar con una actitud abierta a las oportunidades históricas que el mismo desarrollo democrático está poniendo ante nuestros ojos. ¿Alguien habría creído posible, en un segundo gobierno del FMLN, que el principal comandante guerrillero vivo saludaría con pragmatismo y sentido de realidad una iniciativa de Estados Unidos –el otrora odiado “imperio”– para contribuir a la prosperidad del Triángulo Norte centroamericano? Pues eso ya sucedió. Lo vimos todos en las noticias. Y vimos al Presidente de la República acompañado por destacados líderes de la empresa privada, aplaudiendo juntos la apertura de una rendija más a la esperanza de trabajar unidos por el país, tal como dice el socorrido slogan oficial. Allí están las imágenes. Son señales pequeñas, mínimas, imperceptibles para el gran público, pero señales al fin. Juan José Borja las destaca en su artículo porque es a partir de ellas, y de su seguimiento, que los avances pueden verificarse: “El país necesita cambios de actitud de todos para salir de los problemas y modernizarnos. El país necesita de políticos y empresarios que piensen y se comporten por el bienestar común y no por intereses personales. El país necesita nuevas voces, nueva visión e incluso nueva sangre para ser interlocutores válidos y entendernos”. El llamado de atención es oportuno. La historia está arrinconando a los obcecados. El futuro nos espera donde siempre ha estado: adelante. ¿Por qué no acudir puntuales a esa cita con el desarrollo y la paz definitiva?
Opinión
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
19
REMEMBRANZAS
EL MENSAJE
Los ferrocarriles y los puertos en la historia de El Salvador
Diálogo por la seguridad, ¿negociación y tregua? II
LA HISTORIA DE LOS ferrocarriles en el país es interesante y pensé que podrían revivir memorias de contemporáneos que los conocimos y de algunos que los utilizaron para su movilización.
L
D
ferrocarriles de México esde meno podían incursionar diados de la en El Salvador, porque década de ellos corrían sobre tro1960, los sucha ancha, que era el escesivos gobiernos han tándar inglés de 1.44 mecomprometido esErnesto Rivas tros entre rieles. Hondufuerzos para revivir un Gallont ras solamente tenía un sistema ferroviario en Analista político ferrocarril paralelo con el país, con el sano prola costa norte y Nicarapósito de crear un sistema de transporte alternativo pa- gua, que yo recuerde, no tenía tren. ra aliviar la infraestructura vial del Durante muchos años, en El Salvadesgaste causado por millares de dor operaban tres puertos. La Lifurgones que a diario transitan por bertad, administrado por Agencias Salvadoreñas, una subsidiaria de nuestras carreteras. La historia de los ferrocarriles en el W.R. Grace & Company. (Grace Lipaís es interesante y pensé que po- ne), Cutuco operado por la IRCA drían revivir memorias de contem- yAcajutla, operado por la Agencia poráneos que los conocimos y de Nacional Limitada, una subsidiaalgunos que los utilizaron para su ria de la empresa inglesa The Salvador Railway. movilización. En Guatemala había un ferrocarril, Los puertos, si bien competidores, la IRCA (International Railways of integraron un cartel compuesto por Central America). En El Salvador, las terminales marítimas y sendos había dos: la IRCA y The Salvador sistemas de transporte terrestre. CuRailway Company. La IRCA era nor- tuco, tenía el ferrocarril de la IRCA, teamericana, originalmente pro- Acajutla, el ferrocarril inglés y La Lipiedad de la United Fruit y The Salvador Railway Co. era una empresa inglesa, que también operaba el antiguo puerto de Acajutla. La IRCA, el ferrocarril de Guatemala, conectaba, desde 1877, Puerto Barrios, sobre el Caribe, con la ciudad de Guatemala y con San Salvador y Cutuco, también operado por la United Fruit. The Salvador Railway Company, inició sus servicios en la ruta entre Sonsonate y Acajutla el 4 de junio de 1882. En los años subsiguientes, extendió sus líneas hasta Santa Ana y San Salvador, con escalas intermedias. Ambos ferrocarriles eran feroces, pero amistosos competidores y sus líneas corrían bertad, una flota de camiones proparalelas desde Santa Ana hasta San Salvador. IRCA continuaba su tra- pia. Ninguno de los tres puertos peryecto hasta el puerto de Cutuco. En mitía competencia externa alguna Santa Ana, los ferrocarriles, tenían en el transporte terrestre. el único punto de convergencia, El cartel era complementado por donde podían intercambiar carga un “acuerdo de caballeros”, por medio del cual, Grace Line se reservay pasajeros. Para evitar a ultranza la competen- ba el monopolio del transporte de cia, ambos ferrocarriles constru- carga desde Estados Unidos y hasyeron sus vías en trocha (la distan- ta ese país, por el Pacífico, y United cia entre rieles) angosta de 0.75 me- Fruit, hacía lo propio, por el Atlántros entre rieles. De esta manera, los tico y Caribe.
El propósito y resultado del cartel portuario era establecer tarifas combinadas por los servicios, marítimos (de Estados Unidos y para esta nación), portuarias y terrestres, sin importar la compañía naviera ni el puerto que fueran utilizados. Es decir, al importador o exportador le costaba exactamente lo mismo importar o exportar sus bienes y productos por cualquiera de los tres puertos, no importando la distancia, ni el sistema de transporte. Lo mismo constaba exportar el café de Santa Ana vía Acajutla, que por Cutuco. O importar los abarrotes para San Miguel por Acajutla que por Cutuco. Para cerrar la puerta a competencia extraña con llave, tranca y candado, el cartel también incluía a Puerto Barrios, en Guatemala, el que, para efectos del comercio de importación y exportación de El Salvador, era puerto salvadoreño. Este cartel funcionó mientras duraron las concesiones de los puertos. El Estado salvadoreño había concesionado los tres puertos a empresas extranjeras, quienes las operaron durante la vida de las concesiones. Tuve el privilegio de servir como gerente general de CEPA (en aquel entonces, “Comisión Ejecutiva del Puerto de Acajutla”, hoy “Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma) de 1958 a1965. CEPA, creada en 1952, tuvo a su cargo la construcción y operación del puerto de Acajutla, en su primera etapa. Posteriormente, cuando venció la concesión del puerto de La Libertad, en 1962, su administración fue absorbida por CEPA, con la intención de cerrar sus operaciones y convertir a Acajutla en el único puerto funcional de El Salvador. La empresa de transporte terrestre de Agencia Salvadoreña, fue desmantelada y el servicio se dejó abierto a la libre competencia. Cuando la concesión de Cutuco venció, también éste paso a la administración de CEPA, que hoy tiene bajo su responsabilidad, no solamente los puertos marítimos, sino que el aeropuerto internacional y el vetusto e inoperante Fenadesal (Ferrocarriles Nacionales de El Salvador).
a semejanza entre los Acuerdos de Paz firmados en 1992 y el proceso de diálogo actual, es sobre todo de objetivos: el término de la violencia y la búsqueda de la paz social. Si los Acuerdos de Paz buscaban parar la violencia fratricida, el diálogo y la concertación transparente entre los diversos sectores de la sociedad, pueden parar la ola de violencia que nos agobia; y, de mayor proyección para el futuro del país, atendiendo sus causas puede también evitar que la violencia se siga reproduciendo en el caldo de cultivo de los problemas estructurales de la sociedad salvadoreña. En éstos hay semejanza también. Exceptuando la desarticulación de la represión militar y el respeto alcanzado a la voluntad popular expresado en las elecciones –dos logros, y no son los únicos, de enorme importancia–, la sociedad salvadoreña continúa padeciendo antiguas dolencias estructurales. El abismo entre ricos y pobres se ensancha, la justicia sigue sin alcanzar para el descalzo, la corrupción institucionalizada o individual es para muchos la nueva moral, el desempleo y los bajos salarios no ceden a los niveles adecuados. Hoy, como en las décadas que precedieron la guerra, la exclusión social, la desigualdad y la marginalidad contribuyen a generar violencia. En la raíz de las circunstancias que producen la violencia se muestran semejanzas entre los Acuerdos de Paz y el Acuerdo de Nación que El Salvador necesita para romper el círculo de la violencia que lo asfixia. Sin embargo, hay diferencias fundamentales en los mismos, que no se pueden dejar de tomar en cuenta para entender mejor el punto de la “negociación” (en lo personal considero que en el caso actual en realidad se debe hablar de concertación, y esto es ya una diferencia). Es necesario, pues, encontrar también las diferencias de ambos procesos para definir meCarlos Rivas jor los criterios con los cuales debe desarroPastor General TAI llarse el diálogo que lleve a la sociedad salvadoreña a un acuerdo de nación de alcance estratégico. Para detener la violencia y erradicar sus causas. Me referiré sólo a cuatro. i. El diálogo que necesitamos hoy no se basa, en términos estrictos, en una negociación en la cual los dos “bandos” se sientan para ponerse de acuerdo en cuánto puede ceder cada cual. Los diferentes sectores de la sociedad han de dialogar a fin de concertar medidas conjuntas con el Estado. No se trata de vencer al otro “bando” sino de concertar entre hijos de una misma tierra para que ésta viva en paz. ii. Actualmente no hay dos fuerzas en pugna, sino una sola sociedad enfrentando el enemigo común, la violencia.Y la violencia no es patrimonio de las maras; el narcotráfico, el crimen organizado, incluso la corrupción, son otros tantos generadores de violencia, y acaso más complejos y brutales. Pero nos hemos acostumbrado a ver a las maras como los únicos generadores de violencia y erróneamente percibimos que son ellas el “otro bando” con el que ha de negociar el gobierno. iii. La realidad histórica es que el FMLN era una fuerza beligerante reconocida internacionalmente, con un proyecto social y político, y una estructura organizativa funcional y disciplinada. Las maras, al contrario, aunque se identifican genéricamente con el mismo nombre, constituyen en realidad un conjunto de grupos unidos por un mismo sentimiento de pertenencia a su barrio, pero sin una estructura que garantice la uniformidad de acuerdos y, mucho menos, de su accionar. iv. Los Acuerdos de Paz, tuvieron como objetivo principal el fin de la guerra; el acuerdo que necesitamos hoy, el fin de la violencia. Como toda guerra es violenta, tendemos a identificar ambos términos como sinónimos. Sin embargo, la guerra, por cruenta que sea, es sólo una de las expresiones de la violencia y por lo tanto su fin no garantiza el fin de la violencia misma. No debemos ir lejos para comprobarlo, nuestro propio país es ejemplo evidente. En 1992 pusimos fin a la guerra y un cuarto de siglo después aún nos estamos enfrentando a la violencia. Por eso erradicar la violencia es más complejo que terminar una guerra; el verdadero enemigo no es una organización, estructura o institución con la cual podemos “pactar” para que detenga la violencia, sino una expresión de las carencias y el resquebrajamiento social.
20
Clasificados
EDICTOS Y CONVOCATORIAS CONVOCATORIA El Director Presidente de la Sociedad GUANDY VEHICLES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia GUANDY VEHICLES, S.A. DE C.V., convoca a sus accionistas para que concurran a la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas que se celebrará a las diez horas del día 20 de Diciembre del año dos mil catorce, en la siguiente dirección: Edificio Avante Penthouse Oficinas 10-01 y 10-03; Urbanización Madre Selva, Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, El Salvador, Centro América. La Agenda de la Junta General Ordinaria y Extraordinaria tratará los puntos siguientes: 1) Establecimiento del Quórum. 2) Nombramiento de nueva administración. 3) Nombramiento de Auditor. 4) Nombramiento de Ejecutor Especial. 5) Aumento de Capital Social. 6) Modificación del Pacto Social de la Sociedad para adecuarlo a las reformas del Código de Comercio. 7) Aplicación de resultados de los ejercicios 2009, 2010, 2011, 2012, 2013. 8) Otros. La Junta General se convoca con base a los Art. 237 y 243 Numerales (I) y (II) del Código de Comercio y la Cláusula Vigésima Primera del Pacto Social. El quórum para junta extraordinaria será de las tres cuartas partes de las acciones suscritas y pagadas con derecho a voto, y para formar resolución se necesitará igual proporción. De no haber Quórum en la fecha señalada se convoca para el día 22 de Diciembre de dos mil catorce, a la misma hora, en este caso la sesión se llevará a cabo con la mitad más una de las acciones suscritas y pagadas con derecho a voto y las resoluciones serán válidas con las tres
cuartas partes de las acciones presentes o representadas. Guatemala, 21 de Noviembre de 2014. Óscar Gerardo Araneda Valenzuela Director Presidente GUANDY VEHICLES, S.A. DE C.V. 2a. Pub., 28-2-4 4841 EXP. No. 2014134781 PRES. No. 20140199653 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA MERCEDES MEJÍA AGUILAR, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPESTRE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: POLLO CAMPESTRE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra CHIQUIGRANJA y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIO DE RESTAURANTES. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día cuatro de abril del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de abril del año dos mil catorce.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 3ª. Pub., 26-28-2 4822 Ref. JENASS-103-AB230-14J1C1. EDICTO LA INFRASCRITA JUEZA ESPECIALIZADA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada ANA YANIRA SÁNCHEZ DE PARADA, mayor de edad, Abogada, del domicilio de San
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
Salvador, Departamento de San Salvador, en su calidad de Apoderada General Judicial con cláusula Especial de la señora ANA RUTH DOMÍNGUEZ quien es de cuarenta y siete años de edad, empleada, de nacionalidad Salvadoreña, del domicilio de Redwood City, Estado de California, Estados Unidos de América; a efecto de promover en este Juzgado Proceso Abreviado de Autorización de Renovación de Pasaporte, a favor de la adolescente RUTH ANGÉLICA RAMÍREZ DOMÍNGUEZ, de diecisiete años de edad, Estudiante, del domicilio de Redwood City Estado de California, Estados Unidos de América, de conformidad al Art. 230, literal d) de la LEPINA, en contra del señor ROGER RENÁN RAMÍREZ RODRÍGUEZ, de quien se señala que es de paradero desconocido, por lo cual en resolución promovida a las ocho horas con cincuenta minutos del día cuatro de noviembre de dos mil catorce, se ha ordenado emplazar por medio de edicto al señor ROGER RENÁN RAMÍREZ RODRÍGUEZ. En consecuencia, tal como lo dispone el Art. 34 Inc. 4º. y 5º. L. Pr. F. y Art. 215 LEPINA, se EMPLAZA POR EDICTO al Demandado señor ROGER RENÁN RAMÍREZ RODRÍGUEZ, mediante aviso que será publicado por tres veces en un diario de circulación nacional, con intervalos de cinco días; haciendo saber al demando, que podrá contestar la demanda hasta la Audiencia Única, la cual se señalará en el plazo de veinticuatro horas posteriores a la entrega de los edictos debidamente publicados a este Juzgado y a la que deberá comparecer con los medios de prueba que pretende hacer valer, y se deberá presentar con apoderado legalmente constituido con arreglo a la ley, de conformidad a lo regulado en los Arts. 215, 234 y 235 LEPINA, en relación a los Arts. 10 y 11 L. Pr. F. Asimismo se advierte que en caso de no presentarse a contestar la demanda, se nombrará a la Procuradora adscrita a esta sede judicial para que ejerza su representación. Librado en el Juzgado Especializado de la Niñez y Adolescencia de la Ciudad de San Salvador, a las quince horas del día seis de noviembre del año dos mil catorce. Licda. Ruth Anabel Martínez Ágreda, Jueza Especializada de la niñez y Adolescencia Lic. Andrés Eliseo Cruz Clará, Secretario 2ª. Pub. 26-2-8 4827
PROCESO DE FAMILIA SARA DEL CAMREN GARAY CÁCERES, JUEZA PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, A LA SEÑORA DORA ALICIA MARTÍNEZ DE HERNÁNDEZ, HACE SABER: Que en este Tribunal se ha iniciado proceso de divorcio por la causal de Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, promovida por la Licenciada RAQUELINA ELSA ADELINA CONTRERAS ARIAS, en su carácter de Apoderada Específica de Familia del señor NELSON EDGARDO HERNÁNDEZ MERLOS, de treinta y seis años de edad, empleado, del domicilio de Soyapango y de nacionalidad Salvadoreña, en contra de la señora DORA ALICIA MARTÍNEZ DE HERNÁNDEZ, de cuarenta y un años de edad, empleada y demás generales y paradero ignorados, razón por la cual, de conformidad con el Art. 34 Incs. 4º. y 5º. L.P.F., se le previene a la expresada demandada que se presente a este Juzgado a contestar la demanda incoada en su contra dentro de los quince días hábiles siguientes al de la tercera publicación de este aviso; si no lo hiciere, se le tendrá por emplazada y se le designará su representación a la Procuradora de Familia adscrita al Tribunal para que la represente. LAS PUBLICACIONES DEBERÁN REALIZARSE CON UN INTERVALO DE CINCO DÍAS HÁBILES ENTRE CADA UNA. Y, Para que lo proveído por este Tribunal tenga su legal cumplimiento, se libra el presente edicto en el Juzgado Primero de Familia de San Salvador, a las nueve horas del día once de noviembre de dos mil catorce. Licda. Sara del Carmen Garay Cáceres, Jueza Primero de Familia Licda. Silvia Estela Escobar Escobar, Secretaria Interina NUE-11189-14-FMPF-1FM2 (2) 2ª. Pub., 24-2-10 4772 PROCESO DE FAMILIA SARA DEL CARMEN GARAY CÁCERES, JUEZA DEL JUZGADO PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, A LA SEÑORA ANA JOAQUINA MARROQUÍN Y AL PÚBLICO EN GENERAL, HACE SABER: Que en este Tribunal se ha iniciado proceso de Declaración Judicial de Unión No Matrimonial, formulada por el Licenciado JULIO GARCÍA CAMPOS, en su carácter de Apoderado General Judicial de la señora IRMA MILAGRO HENRÍQUEZ NOCHEZ, contra la sucesión del señor JOSÉ ALFREDO MARROQUÍN, quien a la fecha de su deceso era de cincuenta y siete años de edad, soltero, originario y del domicilio de San Salvador y de nacionalidad Salvadoreña, representada por la presunta heredera, señora ANA JOAQUINA MARROQUÍN, en su calidad de madre del expresado causante, razón por la cual, de conformidad con el Art. 34 incs. 4º y 5º L.Pr.F., por medio del presente edicto se emplaza A LA SEÑORA ANA JOAQUINA MARROQUÍN, DE GENERALES Y DOMICILIO IGNORADAS,
ASÍ COMO A TODAS AQUELLAS PERSONAS que consideren que la sentencia que eventualmente se pronuncie en el presente proceso les ocasione agravios, por ello se les previene que se presenten a este Juzgado a contestar la demanda incoada en su contra dentro de los quince días hábiles siguientes al de la tercera publicación de este aviso; si no lo hicieren, se les tendrá por emplazados y se les designará su representación a la Procuradora de Familia adscrita al Tribunal. Las publicaciones deberán realizarse con intervalos de cinco días hábiles cada una. Y, para que lo proveído por este Tribunal tenga su legal cumplimiento, se libra el presente edicto en el Juzgado Primero de Familia de San Salvador, a las once horas del día cinco de noviembre de dos mil catorce. Licda. Sara del Carmen Garay Cáceres, Jueza Primero de Familia Licda. Silvia Estela Escobar Escobar, Secretaria Interina NUE-10470-14-FMPF-1FM2 (2) 3ª. Pub., 14-24-2 4608 ANTONIO BENJAMÍN RODRÍGUEZ QUINTEROS, Notario, del domicilio de Mejicanos, con Oficina Notarial ubicada en: CALLE A SAN RAMÓN, COLONIA SAN ANTONIO, PASAJE NÚMERO UNO, CASA NÚMERO ONCE, MEJICANOS, HACE SABER: Que por resolución a las diez horas del día ocho de octubre del año dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada dejada a su defunción por la señora TERESA DE JESÚS GUARDADO GUARDADO, conocida como TERESA DE JESÚS GUARDADO DE GUARDADO, y por TERESA DE JESÚS GUARDADO, quien falleció a las cuatro horas, del día veintiuno de noviembre de dos mil ocho, en el Hospital Nacional Rosales, de San Salvador, Departamento de San Salvador, siendo San Rafael, su último domicilio, Departamento de Chalatenango, a consecuencia de Abdomen Agudo Obstructivo, Abdomen Séptico, quien fue de ochenta y dos años de edad, Ama de Casa, del Domicilio y originaria de San Rafael, Departamento de Chalatenango, de nacionalidad Salvadoreña, con Documento Único de Identidad número: cero cero uno cero ocho nueve dos dos- siete; por parte de la señora ANA FLORINDA GUARDADO VIUDA DE CRUZ, en su calidad de hija de la causante; a quien se le ha conferido a la aceptante la administración y representación INTERINA de la Sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente; y se cita a los que se crean con derecho a la herencia referida, para que se presenten a deducirlo dentro de los quince días contados desde el siguiente al de la última publicación del presente edicto,- San Salvador, a las once horas del día veinticuatro de noviembre del año dos mil catorce.
Antonio Benjamín Rodríguez mino de quince días, contados desde el siguiente, a la úlQuinteros, Notario 2ª. Pub., 1-2-3 4898 tima publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario MARVIN ALEEDICTO JOSÉ GUILLERMO ARAUJO XANDER ALAS. En la ciudad ARAUJO, Notario, del domi- de Ilopango, departamento cilio de Jucuapa, HACE SA- de San Salvador, a las dieciBER: Que se ha presentado a siete horas del día veinticinmi oficina situada en Calle co de noviembre del año dos Los Almendros Colonia Ciu- mil catorce. dad # 13 San Miguel, el Señor Marvin Alexander Alas, JOAQUÍN PERLA GUEVARA, Notario 4891 solicitando se inicie Diligen- 2ª. Pub., 1-2-3 cias de Título Supletorio a su 05903-13-MRPE-5CMl favor sobre un inmueble rústico, situado en el Cantón La- 270-PE-13-4 jitas, Municipio de Chilanga, EDICTO DE EMPLAZADepartamento de Morazán, MIENTO de la Capacidad Aproximada DR. SAÚL ERNESTO MORAde CUARENTA Y NUEVE MIL LES, JUEZ QUINTO DE LO METROS CUADRADOS, CIVIL Y MERCANTIL DE SAN equivalentes a SIETE MAN- SALVADOR, por este medio ZANAS, de los linderos si- Notifica el Decreto de Emguientes; ORIENTE: Con bargo, el cual implica el EMAmbrosio Perla cerco de PLAZAMIENTO del señor alambre propio de por me- ÓSCAR MOISÉS AMAYA MAdio; NORTE: Con DIMAS RROQUÍN, mayor de edad, PERLA, Gregoria González y empleado, con Documento Marto Perla, quebrada de por Único de Identidad número: medio; PONIENTE: Rosa- cero cero cinco tres dos nuebety Perla, cerco de alambre ve uno seis guión seis propio de por medio; y SUR: (00532916-6) y con Número con terreno del titulante ca- de Identificación Tributaria: mino vecinal de por medio. cero seis uno cuatro guión El terreno descrito es inno- dos cinco cero cinco seis cinminado, carece de cultivos co guión cero uno seis guión permanentes y construccio- dos (0614-250565-016-2) panes, además no está en ra que en el plazo máximo de proindivisión con persona DIEZ DÍAS HÁBILES contaalguna. Estima el inmueble dos a partir del día siguiente en la suma de VEINTE MIL de la última publicación de DÓLARES DE LOS ESTADOS este edicto, comparezca a UNIDOS DE AMÉRICA. Lo contestar la demanda interque se pone en conocimien- puesta en su contra en el proto del público para los efec- ceso ejecutivo con referencia: 05903-13-MRPE-5CM1 tos de Ley. San Miguel, veintisiete de (270-PE-13-4), promovido Noviembre de dos mil cator- ante este juzgado por FIDEICOMISO DE GARANTÍA BG ce. TRUST-FIDEICOMISO DOS Doctor José Guillermo MIL SIETE - UNO, por medio Araujo Araujo, Notario 2ª. Pub., 1-2-3 4893 de su apoderado general judicial el Licenciado Ovidio Claros Amaya; Asimismo, se EDICTO MARVIN ALEXANDER ALAS, le previene al señor ÓSCAR Notario, del domicilio de Ilo- MOISÉS AMAYA MARROpango, departamento de San QUÍN, que al momento de Salvador, con despacho no- contestar la demanda manitarial ubicado en Residencial fieste si formulará oposición Bosques de la Paz, Calle Ca- que considere oportuna de torce Poniente, casa número conformidad al Art. 464 cincuenta y seis, Ilopango, CPCM, presentando las dodepartamento de San Salva- cumentaciones y justificador, HACE SABER: Que por ciones que se tuvieran, para resolución del suscrito Nota- realizar el trámite corresrio, proveída a las siete horas pondiente de conformidad al del día veinticuatro de no- Art. 466 y siguientes CPCM, viembre del año dos mil ca- caso contrario se procederá torce se ha tenido por acep- conforme al Art. 465 parte fitada expresamente con be- nal CPCM, se dictará sentenneficio de Inventario la he- cia sin más trámite, aplicanrencia Intestada que a su de- do lo pertinente según el Art. función dejó el Señor MA- 468 CPCM. De no compareNUEL ANTONIO MOLINA cer la demandada en el plazo SOLÓRZANO conocido co- establecido, este juzgado mo MANUEL ANTONIO procederá a nombrarle un MOLINA, ocurrida en la Re- curador ad litem para que lo sidencial Verona, Senda Ve- represente en este proceso necia, Polígono “B”, casa nú- ejecutivo, de conformidad al mero diez-B, Jurisdicción de Art. 186 CPCM. Y para que lo Soyapango, Departamento proveído por este Juzgado de San Salvador, el día vein- tenga su legal cumplimiento, titrés de septiembre del año se libra el presente Edicto, en dos mil catorce, dejó a las se- el Juzgado Quinto de lo Civil ñoritas JAQUELINE BEATRIZ y Mercantil de San Salvador, MOLINA ABARCA y ELSY YA- a las doce horas con cinco NETH MOLINA ABARCA, en minutos del día veinticuatro concepto de hijas sobrevi- de septiembre del año dos vientes del causante, ha- mil catorce. biéndoseles conferido la ad- Dr. Saúl Ernesto Morales, ministración y representa- Juez Quinto de lo Civil y Merción Interina de la sucesión, cantil de San Salvador con las facultades y restric- Lic. David Orlando Tobar ciones de los curadores de la Molina, Secretario 4888 herencia yacente. En conse- 2a. Pub., 1-2-3 cuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con DINORA BERNARDA GONderechos a la referida heren- ZÁLEZ DE CONTRERAS, Nocia, para que se presenten a taria, del domicilio de esta la referida oficina en el tér- ciudad, con despacho Jurídi-
co ubicado en Avenida Doctor Emilio Álvarez, Edificio López Bertrand número 213, Tercer Nivel Local 33 Colonia Médica de esta ciudad, al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de la suscrita, pronunciada a las quince horas con treinta minutos del día veintiséis de Noviembre de dos mil catorce, se ha tenido por ACEPTADA CON BENEFICIO DE INVENTARIO, la Herencia Testamentaria que a su defunción, ocurrida en la ciudad de San Salvador, el día nueve de Julio de dos mil catorce, dejara el señor JOSÉ RAÚL MELÉNDEZ conocido por JOSÉ RAÚL MELÉNDEZ QUINTANA y por JOSÉ RAÚL BATRES MELÉNDEZ, Salvadoreño, casado, pensionado, quien falleció a la edad de ochenta y tres años, siendo su último domicilio la Ciudad de Ilopango departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número cero un millón quinientos ochenta y un mil ciento ocho – cuatro y Número de Identificación Tributaria cero quinientos siete – ciento veinte mil ochocientos treinta – cero cero uno – cuatro; de parte del señor RAÚL EDGARDO MELÉNDEZ DE PAZ, de cuarenta y un años de edad, Empleado del domicilio de Ilopango departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número cero dos millones ochocientos veintinueve mil setecientos noventa y dos – dos y Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorceciento sesenta mil ciento setenta y tres – cero cero cuatro- seis y de la señora MIRIAM ARACELY MELÉNDEZ DE PAZ hoy DE HERNÁNDEZ, de cuarenta y seis años de edad, Empleada, del domicilio de Ilopango departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad número cero cero novecientos noventa y nueve mil ochocientos veintitrés–cuatro y Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce–doscientos mil quinientos sesenta y ocho–cero cero siete–cuatro, en calidad de HEREDEROS TESTAMENTARIOS y como hijos del de cujus; confiriéndose a los aceptantes la Administración y Representación Interina de la Herencia Testamentaria, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la oficina de la Notaria DINORA BERNARDA GONZÁLEZ DE CONTRERAS, en la ciudad de San Salvador, a los veintisiete días del mes de Noviembre de dos mil catorce. Licda. Dinora Bernarda González de Contreras, Notaria 2a. Pub., 1-2-3 4890
con Oficina en Boulevard del Ejército Nacional Kilómetro tres y medio, Soyapango, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las diez horas del día veinticinco de noviembre del año dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte del señor Henry Yarhi, en su calidad de hijo del causante, la herencia intestada que a su defunción dejó el señor Nassin Yarhi Choueka, conocido por Nassin Yarhi, quien falleció en la ciudad de San Salvador el día veinte de diciembre de dos mil trece. Confiriéndole al Señor Henry Yarhi la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario Óscar Armando Calderón Arteaga. En la ciudad de San Salvador, a las catorce horas del día veinticinco de noviembre de dos mil catorce. Óscar Armando Calderón Arteaga, Notario 2a. Pub., 1-2-3 4886
EDICTO NATALIA LISSETTE RODRÍGUEZ CHINCHILLA, Notario, del domicilio de Mejicanos, para los efectos de ley, al público HACE SABER: Que a mi oficina situada en el condominio Los Héroes quinto nivel local A, San Salvador, se ha presentado el señor MARTÍN DE JESÚS MÁRMOL VALENCIA, setenta y cinco años de edad, Jubilado, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, persona a quien hoy he conocido e identifico mediante su Documento Único de Identidad número cero cero doscientos cincuenta y siete mil sesenta y cuatro-cinco, y con Número de Identificación Tributaria cero quinientos doce-once once treinta y ocho-cero cero uno-seis, solicitando se le extienda TÍTULO SUPLETORIO del inmueble rústico, ubicado en El Caserío El Matazano, Cantón Candelaria, Municipio de San Francisco Chinameca, Departamento de La Paz, de una extensión superficial de TRES MIL CIENTO CUARENTA NUEVE PUNTO NOVENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, el cual se describe a continuación: AL NORTE: Línea recta de ciento veintisiete punto cuarenta y tres metros, lindando en este rumbo con terreno propiedad de Lázaro Cruz Valencia y Asociación de Desarrollo Comunal Cantón Candelaria, San Francisco Chinameca, Carmela Chávez Sánchez, Rosa Carmen Guzmán Vargas, Vicenta Cortez Sánchez, Lucía Mármol, Carmen Cortez Sánchez y María ÓSCAR ARMANDO CALDE- Margarita Martínez de MoRÓN ARTEAGA, Notario del rán, con cerco de Púas; AL domicilio de San Salvador, ORIENTE. Cuarenta punto
Clasificados
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
diez metros lindando en este rumbo con las señoras Lidia Martínez de Beltrán y Jesús Martínez de Medrano, con calle principal de por medio; AL SUR. Ciento diecinueve punto treinta y seis metros, lindando en este rumbo con Roxana Olivia García Morán, Calle de acceso de por medio; AL PONIENTE. Veinticuatro punto noventa y nueve metros; lindando en este rumbo con Antonio Vásquez González, con cerco de púas. El Inmueble en mención fue adquirido por medio de Documento Privado Autenticado en el mes de Septiembre del año de mil novecientos setenta y ocho, y desde esa fecha el solicitante ha ejercido la posesión en forma quieta, pacífica e ininterrumpida por más de TREINTA Y SEIS AÑOS, y realizando en dicho inmueble obras de construcción y reparación de cercas, y toda clase de mejoras sin perturbación del dominio del referido inmueble por terceros. Dicho inmueble, se valúa en la suma de VEINTICINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, el inmueble descrito no tiene cargas ni derechos reales, no está en proindivisión con otras personas, no es dominante, ni sirviente. Se previene a las personas que deseen presentar oposición, a la pretensión del interesado, lo hagan dentro del término legal en la dirección arriba citada. Librado en la oficina de la suscrita a los siete días del mes de Noviembre del año dos mil catorce. Licda. Natalia Lissette Ro dríguez Chinchilla, Notario 2ª. Pub., 1-2-3 4868 KARLA PAOLA GUZMÁN ARGUETA, Notario, del domicilio de Soyapango, con oficina ubicada en Final Avenida Olímpica, número mil veintinueve, Centro de Especialidades Beethoven, Colonia Escalón, San Salvador, Departamento de San Salvador. HACE SABER: Que por resolución de la suscrita notario, proveída a las diez horas del día veintidós de Noviembre de dos mil catorce, se ha tenido POR ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO por parte de la señora SYLVIA JEANETT ANDRADE DE MARTÍNEZ, la herencia TESTAMENTARIA que a su defunción ocurrida a las seis horas y diez minutos del día siete de mayo del año dos mil catorce en el Hospital Militar, Municipio y Departamento de San Salvador, dejó la señora ANA SILVIA CABRERA DE ANDRADE. En concepto de hija sobreviviente de la causante; habiéndose conferido la Administración y Representación de la Sucesión Testamentaria, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se CITA a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la suscrita notario, en la ciudad de San Salvador, a las once horas con quince minutos, del día veinticuatro de Noviembre de dos mil catorce. Karla Paola Guzmán Argueta, Notario 2ª. Pub., 1-2-3 4896
GARCÍA MARTÍNEZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de JOMI S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras Farmacias Guadalupe y diseño, que servirá para: AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase. 35. La solicitud fue presentada el día veinte de octubre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de octubre del año dos mil catorce.
Katya Margarita Martínez Gutiérrez, Registradora Jorge Alberto Jovel Alvarado, Secretario 3ª. Pub. 28-1-2 4842 EXP. No. 2014132899 PRES. No. 20140195579 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MIRIAM ELIZABETH CABRERA ESCALÓN, en su calidad de APODERADO de CLAUDIA PATRICIA BASAGOITIA CALDERÓN, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras SONRÍE A TU SALUD, sobre las palabras individualmente separadas no se le concede exclusividad, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS. La solicitud fue presentada el día veinte de enero del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de julio del año dos mil catorce.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán Argueta, Secretaria 1ª. Pub., 2-4-6 4914 EXP. No. 2014139026 PRES. No. 20140208647
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ESTELA VANETH REYES, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DISTRIBUIDORA YARE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DISYARE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la palabra Lissilky donde por separado la palabra Lis se traduce al castellano como Liso y la palabra Silky como Sedoso, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE BELLEZA. La solicitud fue presentada el día dieciséis de octubre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Exp. No. 2014139085 Departamento de Signos Pres. No. 20140208740 Distintivos. San Salvador, Clase: 35. veintitrés de octubre del año EL INFRASCRITO REGIS- dos mil catorce. TRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ÓSCAR ADRIÁN
Katya Margarita Martínez Gutiérrez, Registrador Jorge Alberto Jovel Alvarado, Secretario 1ª. Pub., 2-4-6 4915 EDICTO ERIKA LONE HUEZO, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Calle Sisimiles #2942, Colonia Miramonte, de esta ciudad, HACE SABER: que por resolución del suscrito Notario, proveída a las quince horas y treinta minutos del día veintiuno de julio de dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Intestada que a su defunción, ocurrida en Colonia La Constancia, Pasaje Recinos, Calle a Huizúcar, número cuarenta y nueve, San Salvador, a las dieciocho horas y cinco minutos del día catorce de noviembre de dos mil trece, dejó la señora MARÍA TERESA GUEVARA conocida por TERESA CONTRERAS, de parte de la señora GUIANNA KARLA MESULEMETH CONTRERAS CASTILLO, nieta sobreviviente de la causante por el derecho de representación que le pudiera corresponder a su padre CÉSAR ALFONSO CONTRERAS, habiéndose conferido la Administración y Representación Interina de la mencionada Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida Herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente día a la última publicación del presente Edicto. Librado en la oficina del Notario ERIKA LONE HUEZO. En la ciudad de San Salvador, a las dieciséis horas del día veintiuno de julio de dos mil catorce. Erika Lone Huezo, Notario 1ª. Pub. 2-3-4 4913 ROMEO GARAY MOISA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Condominio Central “E”, Local Número uno, situado en diecisiete Calle Poniente y Avenida España, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las diez horas del día diez de Junio de dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, dejara el señor EFRAÍN AMAYA, de sexo masculino, de sesenta y un años de edad, Jornalero, casado, hijo de Braulia Amaya, originaria de Sesori, departamento de San Miguel, y del domicilio de El Triunfo, departamento de Usulután, y de nacionalidad Salvadoreña, quien falleció a las diecisiete horas diez minutos del día treinta de octubre de dos mil nueve, de parte de la señora LUZ MARÍA AMAYA DE CAMPIO, en Calidad de Hija del causante y como cesionaria de los derechos Hereditarios del señor JOSÉ JAVIER AMAYA GUZMÁN, quien era hijo del causante, habiéndose conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario ROMEO GARAY MOISA. En la ciudad de San Salvador, a las once horas del día doce de Septiembre de dos mil catorce. Romeo Garay Moisa, Notario 1ª. Pub. 2-3-4 4903
E-40-1-2014 ANA FELÍCITA ESTRADA, Juez de lo Civil San Vicente, de conformidad al Art. 186 del Código Procesal Civil y Mercantil, HACE SABER: Que en este Juzgado se ventila el Proceso Ejecutivo Civil promovido por el Víctor Manuel Pérez Sánchez, mayor de edad, abogado y notario, del domicilio de San Vicente, en su calidad de Apoderado General Judicial de la señora Marta Gómez de Paredes o Marta Gómez, mayor de edad, doméstica, del domicilio de San Vicente, con DUI 009989502 y con NIT 0102-140536001-1, contra el señor JOSÉ ÁNGEL VILLALOBOS BELTRÁN, mayor de edad, comerciante en pequeño, del último domicilio conocido el de la ciudad de Zacatecoluca, departamento de La Paz, con Documento Único de Identidad número 00846013-1 y Tarjeta de Identificación Tributaria número 0821-240480-105-4, bajo el número de expediente E-401-2014; y por medio de este dicto se EXPLANZA al señor JOSÉ ÁNGEL VILLALOBOS BELTRÁN, para que dentro del término de DIEZ DÍAZ HÁBILES contados a partir de la última publicación de este edicto, se presente a este Juzgado ha estar conforme a derecho y de no comparecer se le nombrará un Curador Ad-Litem para que represente a dicho señor en el presente Juicio. Con la demanda el Licenciado Víctor Manuel Pérez Sánchez presentó los siguientes documentos: fotocopia certificada del Testimonio de Poder General Judicial; Escritura Pública del Mutuo Hipotecario. Lo que se hace del conocimiento público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los veinticinco días del mes de Noviembre del año dos mil catorce. Dra. Ana Felícita Estrada, Juez de lo Civil Lic. Lilian Mabel Ruiz de Salinas, Secretario 1ª. Pub. 2-3-4 4902 Exp. No. 2014137984 Pres. No. 20140206431 Clase: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado SANTOS ANTONIO QUINTANILLA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra SISTEMAC, y diseño que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE VENTA Y COMERCIALIZACIÓN DE SOFTWARE. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día dos de septiembre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de septiembre del año dos mil catorce.
dos mil catorce, se ha tenido por aceptada, con beneficio de inventario, de parte de la señora ROSA ISABEL JIMÉNEZ DE RIVERA, en su calidad de hija de la causante, de los derechos correspondientes a la herencia intestada que a su defunción dejó la señora SANTOS LARIOS ESCOBAR, quien falleció en el Municipio de Soyapango, Departamento de San Salvador, siendo éste su último domicilio, el día treinta de junio de dos mil siete. Se ha conferido a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión. Se cita a las personas que se crean con derecho en la herencia, para que se presenten a deducirlo en el plazo de quince días después de la tercera publicación de este aviso. San Salvador, diecinueve de noviembre de dos mil catorce. Carlos Manuel Méndez Torres, Notario 1ª. Pub., 2-3-4 4927 EDICTO ANA LIGIA PANIAGUA MONTOYA DE RODRÍGUEZ, notario, de este domicilio, con despacho notarial ubicado en Paseo Miralvalle y Pasaje Mónaco número treinta y siete-D, Reparto Santa Leonor, de esta Ciudad y Departamento, HACE SABER: que por resolución de la suscrita notaria, proveída en esta ciudad, a las dieciséis horas cinco minutos del día cinco de septiembre de dos mil catorce, se ha admitido la solicitud contenida en el acta notarial suscrita en esta ciudad, a las dieciséis horas de ese mismo día, y mes del corriente año, que contiene solicitud de TITULACIÓN SUPLETORIA, a favor del señor WILFREDO VÁSQUEZ AYALA, sobre un terreno rústico de su propiedad, sin cultivo permanente, situado en el cantón El Guayabo, "Caserío Los Ayala", municipio de Panchimalco, departamento de San Salvador, con una extensión superficial de NOVECIENTOS SESENTA Y SIETE PUNTO TREINTA Y TRES METROS CUADRADOS equivalentes a UN MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO PUNTO CERO OCHO VARAS CUADRADAS, el cual que adquirió su posesión y aún antes de adquirirla no ha estado, ni está en proindivisión y no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas; que desde su adquisición en el año mil novecientos ochenta y tres, ha poseído el referido terreno en forma quieta, pacífica, sin proindivisión con ninguna otra persona y sin interrupción, pero carece de título de dominio inscrito, por lo cual comparece ante mis oficios notariales, para que de conformidad con lo establecido en el artículo dieciséis de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, seguidos que sean los trámites que la misma señala, se extienda a su favor el Título que solicita por lo que en este estado se le da a la misma el trámite de Ley. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador el día uno de diciembre de dos mil catorce.Ana Ligia Paniagua Montoya de Rodríguez, Notario 1ª.Pub.,2-3-4 4929
Georgina Viana Canizález, Registradora Sayonara Ayala de Guerrero, PEDRO ALFONSO FUMASecretario GALLI, Notario, de este do1ª. Pub. 2-4-8 4904 micilio, con Oficina notarial ubicada en Condominio EDICTO Cuscatlán, Local Número CARLOS MANUEL MÉNDEZ Doscientos Veintitrés, VeinTORRES, Notario, con ofici- ticinco Avenida Sur y Cuarta na situada en 89 Avenida Calle Poniente, San Salvador, Norte, Senda “A", número 12, AL PÚBLICO HACE SABER: Colonia Escalón, Departa- Que por resolución proveída, mento de San Salvador. AL a las once horas del día veinPÚBLICO para los efectos de titrés de octubre de dos mil ley, HACE SABER: Que el día catorce, se tuvo por aceptadiecinueve de noviembre de da con beneficio de inventa-
rio, la herencia Ab-intestato que a su defunción ocurrida en esta ciudad, siendo éste su último domicilio, a las once horas y veinticinco minutos del día siete de marzo del año dos mil nueve, dejó doña JULMA MUYSHONDT DE VENTURA también conocida por JULMA MUYSHONDT VIUDA DE VENTURA, de parte de las señoras JULMA VENTURA DE SALAZAR, conocida también por JULMA VENTURA MUYSHONDT, y ANGELA MARGARITA VENTURA MUYSHONDT, en su calidad de hijas de la causante; se confiere a las aceptantes la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace saber para que las personas que se crean con derecho a la herencia de mérito se presenten a deducirlo al despacho del suscrito Notario, dentro del término de quince días contados desde el siguiente al de la última publicación de este edicto. San Salvador, veintiséis de noviembre de dos mil catorce.Dr. Pedro Alfonso Fumagalli, Notario 1ª. Pub., 2-3-4 4930 EDICTO EL INSFRASCRITO NOTARIO JUAN CARLOS RODRÍGUEZ VÁSQUEZ; con oficina ubicada en Calle Los Castaños, Avenida Las Camelias, número siete, Colonia San Francisco, San Salvador, El Salvador; al señor RODOLFO ALONSO SIGÜENZA, mayor de edad, Contador, del domicilio de San Salvador, con Documento Único de Identidad número cero dos cero seis tres dos siete dos- cero; por este medio HACE SABER: Que a esta oficina notarial se ha presentado el señor WILLIAM JAVIER NASSER HASBÚN, en su calidad de ADMINISTRADOR ÚNICO PROPIETARIO de la sociedad MANUFACTURAS PLÁSTICAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, con la finalidad de promover ante el suscrito Notario Diligencias Notariales de Notificación de Revocatoria de Poder Especial, de conformidad con lo establecido en el artículo veintitrés de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias. El Poder Especial objeto de las diligencias fue otorgado por la sociedad MANUFACTURAS PLÁSTICAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE en esta ciudad, a las ocho horas del día veinte de diciembre de dos mil cinco, ante los oficios notariales de Salvador Enrique Ayala Mendoza, a favor del señor RODOLFO ALONSO SIGÜENZA, mayor de edad, Contador, del domicilio de San Salvador, con Documento Único de Identidad número cero dos cero seis tres dos siete dos- cero; habiendo sido posteriormente REVOCADO EN TODAS SUS PARTES por la sociedad poderdante, según consta en Escritura Pública otorgada ante mis oficios notariales en esta ciudad, a las once horas y treinta minutos del día nueve de octubre de dos mil catorce. En consecuencia, tal como lo dispone el artículo cinco de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, se NOTIFICA POR MEDIO DEL PRESENTE EDICTO al señor RODOLFO ALONSO SIGÜENZA, de generales antes expresadas la REVOCATORIA DEL PODER ESPECIAL antes relacionado para los efectos legales consiguientes. Librado en la oficina del Notario JUAN CARLOS RODRÍGUEZ VÁSQUEZ; en la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día veintidós
de octubre de dos mil catorce. Lic. Juan Carlos rodríguez Vásquez, Notario 1ª. Pub., 2-3-4 4928
se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 27 de noviembre de 2014 Licda. Nora Beatriz Avila SCOTIABANK EL SALVA- Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub., 2-4-6 4908 DOR, S. A. AVISA Que en su agencia SAN MI- SCOTIABANK EL SALVAGUEL se ha presentado el DOR, S. A. propietario del certificado AVISA No 554346 del Depósito a Que en su agencia COJUTEPlazo Fijo emitido el 07 de di- PEQUE se ha presentado el ciembre de 2010, a 180 días propietario del certificado prorrogables, solicitando la No. 2219491533 del Depósireposición de dicho certifi- to a Plazo fijo emitido el 29 de cado lo que se hace del cono- abril de 2014, a 180 días procimiento público para efec- rrogables solicitando la retos de reposición del certifi- posición de dicho certificado cado relacionado conforme lo que se hace del conocia los artículos 486 y 932 del miento público para efectos Código de Comercio. de reposición del certificado Si transcurridos 30 días des- relacionado conforme a los pués de la tercera y última artículos 486 y 932 del Códipublicación del presente avi- go de Comercio. so, el Banco no recibe ningu- Si transcurridos 30 días desna oposición a este respecto, pués de la tercera y última se procederá a la reposición publicación del presente avidel certificado antes men- so, el Banco no recibe ningucionado. na oposición a este respecto, San Salvador, 27 de noviem- se procederá a la reposición bre de 2014 del certificado antes menLicda. Nora Beatriz Ávila cionado. Scotiabank El Salvador, S. A. San Salvador, 27 de noviem1ª. Pub., 2-4-6 4905 bre de 2014 Licda. Nora Beatriz Avila SCOTIABANK EL SALVA- Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub., 2-4-6 4909 DOR, S. A. AVISA Que en su agencia META- SCOTIABANK EL SALVAPAN se ha presentado el DOR, S. A. propietario del certificado AVISA No 41587 del Depósito a Pla- Que en su agencia SAN LUIS zo Fijo emitido el 04 de mar- se ha presentado el propiezo de 2014, a 180 días pro- tario del certificado No rrogables, solicitando la re- 2720474630 del Depósito a posición de dicho certifica- Plazo Fijo emitido el 24 de judo lo que se hace del conoci- lio de 2013, a 120 días promiento público para efectos rrogables, solicitando la rede reposición del certificado posición de dicho certificado relacionado conforme a los lo que se hace del conociartículos 486 y 932 del Códi- miento público para efectos go de Comercio. de reposición del certificado Si transcurridos 30 días des- relacionado conforme a los pués de la tercera y última artículos 486 y 932 del Códipublicación del presente avi- go de Comercio. so, el Banco no recibe ningu- Si transcurridos 30 días desna oposición a este respecto, pués de la tercera y última se procederá a la reposición publicación del presente avidel certificado antes men- so, el Banco no recibe ningucionado. na oposición a este respecto, San Salvador, 27 de noviem- se procederá a la reposición bre de 2014 del certificado antes menLicda. Nora Beatriz Ávila cionado. Scotiabank El Salvador, S. A. San Salvador, 27 de noviem1ª. Pub., 2-4-6 4906 bre de 2014 Licda. Nora Beatriz Avila SCOTIABANK EL SALVA- Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub., 2-4-6 4910 DOR, S. A. AVISA Que en su agencia ESCA- SCOTIABANK EL SALVALON se ha presentado el DOR, S. A. propietario del certificado AVISA No 319604 del Depósito a Que en su agencia TORRE se Plazo Fijo emitido el 18 de di- ha presentado el propietaciembre de 2000, a 360 días rio del certificado No 888878 prorrogables, solicitando la del Depósito a Plazo Fijo reposición de dicho certifi- emitido el 30 de noviembre cado lo que se hace del cono- de 2009, a 90 días prorrogacimiento público para efec- bles, solicitando la repositos de reposición del certifi- ción de dicho certificado lo cado relacionado conforme que se hace del conocimiena los artículos 486 y 932 del to público para efectos de reCódigo de Comercio. posición del certificado relaSi transcurridos 30 días des- cionado conforme a los artípués de la tercera y última culos 486 y 932 del Código de publicación del presente avi- Comercio. so, el Banco no recibe ningu- Si transcurridos 30 días desna oposición a este respecto, pués de la tercera y última se procederá a la reposición publicación del presente avidel certificado antes men- so, el Banco no recibe ningucionado. na oposición a este respecto, San Salvador, 27 de noviem- se procederá a la reposición bre de 2014 del certificado antes menLicda. Nora Beatriz Ávila cionado. Scotiabank El Salvador, S. A. San Salvador, 27 de noviem1ª. Pub., 2-4-6 4907 bre de 2014 Licda. Nora Beatriz Avila SCOTIABANK EL SALVA- Scotiabank El Salvador, S. A. 1ª. Pub., 2-4-6 4911 DOR, S. A. AVISA Que en su agencia ESCA- AVISO LON se ha presentado el ERIKA LONE HUEZO, Notapropietario del certificado rio, de este domicilio, con No. 1816473159 del Depósi- despacho notarial ubicado to a Plazo Fijo emitido el 18 en Calle Sisimiles número de diciembre de 2000, a 360 Veintinueve Cuarenta y Dos días prorrogables solicitan- Colonia Miramonte, de esta do la reposición de dicho cer- ciudad, HACE SABER: Que tificado lo que se hace del co- por resolución del Suscrito nocimiento público para Notario, proveído a las once efectos de reposición del cer- horas del día cuatro de notificado relacionado confor- viembre del dos mil catorce, me a los artículos 486 y 932 se han declarado a los señodel Código de Comercio. res FERNANDO ENRIQUE Si transcurridos 30 días des- BASAGOITIA MARTÍNEZ, pués de la tercera y última CLAUDIA PATRICIA BASApublicación del presente avi- GOITIA CALDERÓN conociso, el Banco no recibe ningu- da por CLAUDIA PATRICIA na oposición a este respecto, GASAGOITIA y FERNANDO
21
VICENTE GASAGOITIA BASAGOITIA, Herederos Definitivos Intestados con Beneficios de Inventarios de los bienes que a su defunción ocurrida en Residencial San Carlos, Pasaje San Carlos, Número veintiséis, ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, a las veintiún horas y veinte minutos del día uno de marzo de dos mil catorce, siendo su último domicilio la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, que dejara la señora MARÍA HORTENSIA BASAGOITIA DE BASAGOITIA; habiéndoseles concedido la Representación y Administración Definitiva de la referida Sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, el día tres de noviembre del dos mil catorce. Erika Lone Huezo, Notario Única Pub.2. 4912 EDICTO EPIFANIO DE JESÚS FUENTES BLAS, Notario, del domicilio de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán, con Oficina Jurídica en Cuarta Calle Poniente Número Tres, Barrio San Nicolás de esta Ciudad. AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las quince horas del día veinticinco de Noviembre del año dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de Inventario la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida en el Barrio El Calvario, Jurisdicción de Suchitoto, siendo este su último domicilio, dejó la señora GERTRUDIS GARCÍA ZAMORA, de parte de la señora REINA DEL ROSARIO CARTAGENA DE CAMPOS, como hija sobreviviente de la causante; habiéndosele conferido la administración y Representación Interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Librado en mi oficina Jurídica, Cojutepeque, a los veinticinco días del mes de noviembre de dos mil catorce. Lic. Epifanio de Jesús Fuentes Blas Abogado y Notario 1ª. Pub., 2-3-4 4916 EXP. No. 2014136987 PRES. No. 20140204465 CLASE: 35, 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ADRIANA MARÍA CUESTAS GÓMEZ, en su calidad de APODERADO de INVERSIONES SAINT MICHEL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: INVERSIONES SAINT MICHEL S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra QUEST y diseño, que al idioma castellano se traduce como BÚSQUEDA, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE PUBLICIDAD; ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS, TRABAJOS DE OFICINAS, PARTICULARMENTE LOS SERVICIOS DE ASESORAMIENTO EN DIRECCIÓN DE NEGOCIOS Y EMPRESAS, ASISTENCIA EN LA DIRECCIÓN DE NEGOCIOS, SERVICIOS DE BÚSQUEDA DE MERCADOS, SERVICIOS DE BÚSQUEDAS DE NEGOCIOS, SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS, SERVICIOS DE GESTIÓN COMERCIAL DE LICENCIAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA TERCEROS, SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN COMERCIAL DE ARTISTAS DEL ESPECTÁCULO Y, SERVICIOS DE BÚSQUEDA DE PATROCINADORES Y SERVICIOS
22
Clasificados
DE PRODUCCION DE PELÍCULAS CON FINES PUBLICITARIOS. Clase: 35. Para: AMPARAR: SERVICIOS EDUCATIVOS, DE ENTRETENIMIENTO Y DE ACTIVIDADES CULTURALES, PARTICULARMENTE LOS SERVICIOS DE ESTUDIOS DE CINE, SERVICIOS DE PROCESAMIENTO DE PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS, SERVICIOS DE EXHIBICIÓN DE PELÍCULAS C I N E M AT O G R Á F I C A S , SERVICIOS DE GRABACIÓN [FILMACIÓN] EN CINTAS DE VIDEO, SERVICIOS DE MONTAJES DE CINTAS DE VIDEO, SERVICIOS DE PRODUCCIÓN DE PELÍCULAS EN CINTAS DE VIDEO, SERVICIOS DE COMPOSICIÓN MUSICAL, SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CONFERENCIAS, SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CONGRESOS, SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CONCIERTOS, SERVICIOS DE DOBLAJE, SERVICIOS DE REPORTAJES FOTOGRÁFICOS, SERVICIOS DE MICROEDICIÓN, SERVICIOS DE MICROFILMACIÓN, SERVICIOS DE MONTAJE DE PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN, SERVICIOS DE PRODUCCIÓN DE PELÍCULAS QUE NO SEAN CON FINES PUBLICITARIOS, SERVICIOS DE PRODUCCIÓN MUSICAL, SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE SIMPOSIOS, SERVICIOS DE SUBTITULADO, SERVICIOS DE TRADUCCIÓN Y SERVICIOS DE CASTING CON FINES DE ENTRETENIMIENTO. Clase: 41 . La solicitud fue presentada el día veintidós de julio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de octubre del año dos mil catorce.
Georgina Viana Canizález, Registradora Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1ª. Pub., 2-4-6 4923 EXP. No. 2014133237 PRES. No. 20140196261 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ADRIANA MARÍA CUESTAS GÓMEZ, en su calidad de APODERADO de INVERSIONES SIMCO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras La Place de París y diseño, donde la palabra Place se traduce al castellano como Lugar, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO, RECREO Y DIVERSIÓN DE PERSONAS. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de enero del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de octubre del año dos mil catorce.
Georgina Viana Canizález, Registradora Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1ª. Pub., 2-4-6 4925
EXP. No. 2014133238 PRES. No. 20140196262 CLASE: 41. LA INFRASCRITA REGISTRADORA HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ADRIANA MARÍA CUESTAS GÓMEZ, en su calidad de APODERADO de INVERSIONES SIMCO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras LA PLACE DE PARIS, la palabra Place se traduce al castellano como Lugar, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de enero del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de octubre del año dos mil catorce. LA PLACE DE PARÍS Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretaria 1ª. Pub., 2-4-6 4924 EDICTO JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ GUILLÉN, Notario, del domicilio de San Salvador, con Oficina Jurídica en Cuarta Avenida Norte, Número cinco-A, Cojutepeque; al público HACE SABER: Que a mi oficina de Abogacía y Notariado, se ha presentado la señora: MARÍA TERESA ARIAS RIVAS, de cuarenta años de edad, ama de casa, del domicilio de San Sebastián, Departamento de San Vicente; con Documento Único de Identidad Número: cero cero cuatro uno tres tres cero cinco-nueve; con Número de Identificación Tributaria: mil nueve-cien mil doscientos setenta y cuatrociento dos-ocho, a iniciar Diligencias de TÍTULO SUPLETORIO, a su favor, de un inmueble de Naturaleza Rústico, inculto, situado en el Cantón Las Rosas, Jurisdicción de San Sebastián, Departamento de San Vicente, de la Capacidad Superficial de: TRES PUNTO CINCO ÁREAS CON VEINTICINCO CENTÍAREAS, según su antecedente, pero según Ficha Catastral, expedida por la Oficina del Mantenimiento Catastral de San Vicente, es de la Capacidad Superficial de: TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE PUNTO VEINTITRÉS METROS CUADRADOS, de las colindancias especiales siguientes: AL SUR, antes con Felícita Arias, sucesión de Juana Amalia Arias, ahora con propiedad desmembrada y vendida del inmueble general al señor Juan Sebastián Arias; desde un mojón de piedra junto a un cutuco al poniente por un cerco de piedra que está medianera, línea recta hasta a la calle real donde hay un mojón de piedra que conduce a la Ermita del Cantón; AL ORIENTE, con Adrián Arias, hoy de sucesión, divididos por cerco de piedra desde el mojón de piedra anterior hasta otro mojón de piedra, y además la calle real antes indicada de por medio; AL NORTE, línea curva por un cintón de piedras que lo divide, desde el mojón de piedra que en el rumbo anterior se indica hasta otro mojón de piedra que está al Poniente; y linda con sucesión de Juana Amalia Arias, Y AL PONIENTE, desde este último mojón de piedra mencionado en línea recta hasta llegar al mojón de piedra junto al cutuco donde se comenzó, separado por brotones de piedra, lindando con la sucesión de Juana Amalia Arias. En la actualidad contiene una casa de paredes de
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
adobe y techo de tejas. Dicho inmueble lo hubo por compra que hiciera al señor EDWIN SANTIAGO PONCE BONILLA, el día tres del mes de diciembre del año dos mil doce, quien a su vez lo adquirió por compra que le hizo a la señora: María Fidelina Arias ahora María Fidelina Arias de Jovel, el día tres del mes de junio del año dos mil cinco, ambos en escritura no inscribibles por carecer de antecedentes, por lo que unida a la posesión de su tradente señor: EDWIN SANTIAGO PONCE BONILLA, la posesión data más de diez años, en forma QUIETA, PACÍFICA E INTERRUMPIDA. No está en proindivisión, no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas, no tiene nombre especial alguno, no es dominante ni sirviente. Y dicho inmueble lo valúa por la cantidad de: TRES MIL DÓLARES EXACTOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la Ciudad de Cojutepeque, a los trece días del mes de Noviembre del año dos mil catorce. José Ángel Gómez Guillén, Notario 1ª. Pub. 2-3-4 4933
PONER UNA CUÑA
MARTES 02/12/2014 EL MUNDO 23
La I-RREAL COMPAÑÍA DE TEATRO estrenará el 11 de diciembre el show “La Variate. Una historia de Navidad” en el Teatro Nacional de San Salvador.
Un show U ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
integrado por
MUCHOS ESPECTÁCULOS
na variedad de espectáculos que incorporan malabarismo, clown y danza integran la obra “La Variate. Una historia de Navidad”, la cual será estrenada el próximo 11 de diciembre en el Teatro Nacional de San Salvador. El espectáculo, producido por la Irreal Compañía de Teatro, “es una recopilación de varios números hilados por la historia de dos ladrones que desean obtener el premio que dará la Variaté”, explicó Yasser Ballestas, miembro de la I-rreal Compañía. “La Variate” se alimenta con las participaciones del grupo de danza REKAD, Maxie el Malabarista, Bombón el Payaso y La Buruka Colectiva. Todas las intervenciones se concatenan con las actuaciones de los miembros
G “La Variate. Una historia de Navidad” comprende espectáculos clown, danza, ballet, acrobacias, jazz, malabares, teatro y comedia.
de la I-rreal Compañía de Teatro, según Ballestas. En esta ocasión “quisimos unir varias disciplinas escénicas para que la obra sea una propuesta diferente a lo que hacemos comúnmente y trabajamos con estos colectivos amigos con los que nos sentimos muy cómodos, y trabajamos muy bien”, aseguró Ballestas. “La Variate Una historia de Navidad” comprende espectáculos clown, danza, ballet, acrobacias, jazz, malabares, teatro y comedia. “El título de la obra nace de la variedad del espectáculo y bueno toda la historia que se da alrededor >> Las entradas tienen un
costo de $4 en preventa y $5 el día del evento. La historia se estrenará el 11 de diciembre y se presentará hasta el 14. Las funciones serán a las 4:30 p.m. de esta variedad que al final es una sola”, aclaró el artista. La pieza escénica se estrenará el próximo jueves 11 de noviembre a las 4:30 p.m. y estará en cartelera del teatro hasta el domingo 14. Para llevar la historia a las tablas del teatro capitalino la I-rreal Compañía de Teatro y los colectivos amigos han trabajo durante dos meses en la producción del show. “La personas podrán pasar un rato en familia y disfrutar del humor que nos caracteriza, al mismo tiempo que podrán apreciar una variedad de talento”, dijo Ballestas. La obra está dirigida para toda la familia.
24 Espectáculos • Mundo&fama
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
Cena bailable para ayudar El evento será en beneficio del Hogar de Parálisis Cerebral “Roberto Callejas Montalvo”-HOPACmañana, en el Mesón de Goya. ALEJANDRA FUNES DIARIO EL MUNDO
Celebrado desde 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas que declaró el 3 de diciembre Día Internacional de la Persona con Discapacidad, este año, para festejar la fecha, el Hogar de Parálisis Cerebral “Roberto Callejas Montalvo”-HOPAC- en conjunto con el restaurante Mesón de Goya, realizarán una cena bailable mañana, a las siete de la noche, en las instalaciones del restaurante, en Santa Tecla. Los asistentes podrán disfrutar, además de una deliciosa cena con los característicos sabores internacionales
El dueto Son D’3 pondrán el toque musical a la cena en beneficio de HOPAC. / DEM
del Mesón de Goya, de la música interpretada por el dueto Son D’tres. El costo de las tarjetas para la cena es de $15 y pueden ser adquiridas en la sala de ventas de “Pan Carolina”, ubicada en el local número siete del Centro Comercial Masferrer, sobre la avenida del mismo nombre, en la colonia Escalón; y en las instalaciones del Mesón de Goya. El Hogar de Parálisis Cere-
Mauricio Anaya es el nuevo Número Uno ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
Pasaban las diez de la noche cuando la pantalla del Foro 5 de Telecorporación Salvadoreña (TCS) revelaría los porcentajes de los últimos finalistas que quedaban sobre el escenario, Kennya Padrón y Mauricio Mejía, quienes se llevarían el primero y segundo lugar del programa “El Número Uno”. Los nervios eran evidentes en ambos artistas, él cerraba los ojos, ella también. Los asistentes estaban ansiosos. Minutos antes, Mónica Casamiquela había despedido a Florence Umaña con el tercer lugar, y había hecho lo mismo con Elías Hasbún, quien se agenció el cuarto. Sin más qué decir, la pantalla anunciaba que Mauricio tenía el 51.7% de los votos y Kennya el 48.3%. La felicidad invadió a Mauricio y comenzó a temblar de la emoción. Los familiares y amigos del joven gritaron y saltaron en el instante. Él recibió el cheque de
$25 mil y aún no se lo creía. Desde el pasado domingo Mauricio Anaya es el nuevo Número Uno. El segundo hombre ganador del show musical y el segundo que vence a una mujer en la final. Ya en el 2013 el santaneco Jonathan Castro logró vencer con votos a Jafet Jerez y a Gabby Chacón. El domingo fue el turno de Mauricio, quien después de recibir el cheque, recibió el trofeo como ganador. Kennya, por su parte, dio las
bral “Roberto Callejas Montalvo”-HOPAC- cumplió este año su 30 aniversario y actualmente atiende en el área recreativa, vocacional y pedagógica a más de 98 niños que sufren de parálisis cerebral, 31 de ellos residen en el hogar. Los fondos recogidos de la venta de tarjetas servirán para darle continuidad a las labores de tratamiento y cuido de niños que con altruismo realiza la institución.
gracias y se fue como una ganadora. La gala final estuvo llena de sorpresas. Los cuatro finalistas presentaron sus videoclips y cantaron con la costarricense Debi Nova. Ella compartió espacio con los jueces y, éstos, por primera vez, no calificaron las cuatro interpretaciones de los finalistas ni blindaron a uno de los participantes.
Una mirada a las creaciones de Licry Bicard La artista salvadoreña inaugura hoy a las 7:00 p.m. su muestra “Retrospectiva” en el Museo de Arte (Marte). CULTURA DIARIO EL MUNDO
Son 45 años de trabajo los que se reflejarán en las paredes. Así considera la artista salvadoreña Lilian Cristina Andréu de Bicard, mejor conocida como Licry Bicard, su muestra “Retrospectiva” que será inaugurada hoy a las 7:00 p.m. en el Museo de Arte de El Salvador (Marte). La exposición está integrada por dibujos, pinturas, grabados y esculturas en hierro, desde los primeros bosquejos de Bicard en 1970, hasta sus piezas actuales, ya consagrada como artista con su “propia visión y estilo”, según afirma Jorge Palomo, curador de la muestra. La exhibición se divide en seis etapas. Desde el inicio, con el “tema nostálgico de la niñez, el simbolismo en tótems pintados y su etapa en abstracción en la que la artis-
“Licry Bicard. Retrospectiva” permanecerá abierta en el Museo Marte hasta marzo de 2015. /JM
ta encuentra un nuevo lenguaje visual que la libera de muchos de los estilos previamente utilizados y donde el color renace de manera fulgurante”, pasando por la década de los 90, cuando Licry “trabaja el tema prehispánico”, hasta llegar a la actualidad donde “predomina su obra madura”, de acuerdo con Palomo. “Yo empecé a tener más actividad en la década de los 80, en el tiempo de la guerra, cuando comencé a hacer varias exposiciones individuales”, aseguró Bicard a Diario El Mundo. “Mi primer cuadro fue ‘Domingueando’, ese lo pin-
té allá por 1970 y forma parte de la muestra”, reveló la artista, al tiempo de asegurar que sus últimos pincelazos se los ha dado a la obra ‘Huellas de Vida’”. “La exposición se ve bien luminosa, hay mucha luz y mucho color”, dijo Bicard, quien fue alumna de Benjamin Saúl, en dibujo, y de Roberto Arce, en restauración. A lo largo de su carrera, la artista ha expuesto en países como Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, Ecuador, Chile, Puerto Rico, República Dominicana, España, Francia, Taiwán, Japón, Israel, Países Bajos y en toda Centroamérica.
Mauricio se mostró muy efusivo luego de convertirse en el ganador de “El Número Uno” segunda edición. / CORTESÍA. La exhibición de la artista salvadoreña Licry Bicard se divide en seis etapas. /JAIR MARTÍNEZ
Entretenimiento y Tv • Espectáculos
7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
11:59
Cadena TCS 5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias (En Vivo) 6:30 Frente a Frente (En Vivo) 7:30 Frente a la Comunidad (En Vivo) 8:00 Viva la Mañana (En Vivo) 11:00 Portada´s 12:00 Primer Impacto 12:30 Noticias 4 Visión (En Vivo) 1:00 Flor del Caribe 2:00 Lado a Lado 3:00 La Ronca de Oro Final 4:00 Los Doctores 5:00 Caso Cerrado Con: la Dra. Ana María Polo 6:00 Dulce amor 7:00 La Selección 2 8:00 Marido en Alquiler 9:00 Noticias 4 Visión (En Vivo) 10:00 Noticiero Deportivo DC4 (En Vivo) 10:30 Frente a Frente 11:30 Noticiero Telemundo 12:00 Noticias 4 Visión Repetición 1:00 Caso Cerrado Repetición Con: La Dra. María Polo
>>CANAL 6 Cadena TCS
5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias (En Vivo) 6:30 Frente a Frente (En Vivo)
7:30 Frente a la comunidad (V )
Canal Seis Matutino: Cosita Linda Amor Bravío Teresa Por ella soy Eva El Chavo del Ocho Grandiosa (V) El Noticiero (V) Tele Cash Código Postal Al Rojo Vivo ¡Suelta la Sopa! The Simpsons Dos hombres y medio El diario del Vampiros El Noticiero (V) Navidad de película Presenta: Realmente amor/Love Actually Con: Hugh Grant Alan Rickman 11:00 El Noticiero 12:00 ¡Suelta la Sopa!
8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
>>CANAL 8 5:50 Himno Nacional 5:21 JingleCanal 8 5:21 Indentificación del mes 5:22 Santo Rosario 5:50 Evangelio del Día 5:55 El Minuto de María 5:57 El Ángelus Ágape News (En vivo) Revista Buenos Días Familia (En Vivo) Olga! Cocina David y Goleat (caricaturas) 12:00 El Ángelus 12:02 El Minuto de María 12:03 Magic School Bus (Caricaturas Biblicas) 12:30 Sid The Science Kid (Peque Aventuras) CNN (Noticiero Internacional) Mensajes /Franja de Fé (En Vivo) 2:00 Dios es Amor (En Vivo) 4:00 "El Taller de los Pingües" 5:00 Entre Cheros (En Vivo) 6:00 El Ángelus
9:00 9:30 10:00 11:00 11:30 12:00 12:30 1:00 1:30
>>CANAL 12 5:30 8:00 11:00 12:30 1:30 2:30 3:30 5:00 6:00 7:00 8:00
>>CANAL 4
9:00 9:30 10:00 11:00 12:00
Noticiero Hechos A.M. Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde La Tienda Telenovela Juvenil 11:11 en mi cuadra nada cuadra Pop 12, más música más poder Ventaneando Milena, tu amiga Telenovela Corazón en Condominio Noticiero Hechos de la Noche Pizarrón Deportivo Camino a la fama Telenovela la Traicionera Entrevista Hechos Reprise Noticiero Hechos de la Noche
2:30 3:00 3:30 4:00 5:00 6:00 6:30 6:50 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 11:30 00:00 1:00
>>CANAL 15 5:30 Cadena Megavisión A.M. 8:00 La ciudad en discordia Con: Michael Tucker y Carole Galloway 9:45 La madam de Hollywood Con: Michael Gross y Cindy Pickett 11:30 En busca del amor Con: Leslie Hope y Rick Peters 1:15 Proyecto “A” II Con: Jackie Chan y Maggie Cheung 3:15 Jornada hacia las tinieblas: La historia de Bruce Curtis Con: Simon Reynolds y Jaimz Woolvett 5:00 La niñera inocente Con: Stephen Collins y Keri Russell 6:45 Jekyll & Hyde Con: Michael Caine y Cheryl Ladd 8:30 Instinto mortal Con: Wendy Crewson y Víctor Garber 10:15 Terror en altamar Con: Kate Jackson y Bruce Greenwood 11:45 Cierre
>>CANAL 19 5:30 Cadena Megavisión AM 8:00 Avance Meganoticias 19 8:10 Cadena3 Noticias, 1a Emisión 9:00 Avance Meganoticias 19 9:10 El Salvador al Día 10:00 Avance Meganoticias 19 10:10 El Salvador al Día 11:00 Avance Meganoticias 19 11:10 El Salvador al Día 12:00 Meganoticias 19 1:00 Ahora con Óscar Haza 2:00 Avance Meganoticias 19 2:10 Cadena 3 Noticias 3:00 Avance Meganoticias 19 3:10 Telesur Noticias 3:30 Impacto Económico 4:00 Avance Meganoticias 19 4:10 Paparazzi TV en la Pelu 5:00 Avance Meganoticias 19 5:10 Journal 5:30 El Mundo al día 6:00 Meganoticias 19 7:00 Bayly 8:00 Avance Meganoticias 19 8:10 El Hormiguero Mx 9:00 Meganoticias 19 10:00 Punto de luz 10:30 Cadena 3 Noticias 11:30 Cadena Tres Deportivo 12:00 Cierre
>>CANAL 21 5:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00
Cadena Megavisión A.M. Arriba mi gente 21 a la Carta Mujer Express Mis doctores Telenoticias 21 Meridiano (V) No lo cuentes Sónico El Sótano (Programa Juvenil) Exit La Clínica (teleserie) Telenoticias 21 Estelar (En Vivo) Destino (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo (R) Cierre
1:03 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 5:00
TeleSur Noticias Cuadriga Noticiero Journal Estudio del libro de Timoteo, por Pastor Mario Vega TeleSur Noticias Club 700 Hoy Salud Siglo XXI Todo Gol Global 3000 Huracanes Zaboomafoo TeleSur Noticias Estudio del libro de Filipenses, por Pastor Mario Vega (Lenguaje de señas) El Califato del terror Parte 1 Club 700 Hoy TeleSur Noticias Salud Siglo XXI Franja Infantil niños 27 Todo Gol Global 3000 Reflexión: Pastor Mario Vega TeleSur Noticias Noticiero Journal Respuestas Estudio del libro de Timoteo, Pastor Mario Vega TeleSur Noticias Videos Musicales Reflexión: Pastor Mario Vega En Jeep por AngolaTravesía por un mundo casi desconocido Club 700 Hoy Reflexión: Pastor Mario Vega Salud Siglo XXI Deportes Telesur Videos Musicales Estudio del libro de Timoteo, por Pastor Mario Vega
>>CANAL 29 6:00 7:00 8:00 8:30 9:00 11:00 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 17:00 17:30 18:00 18:30 19:00 20:00 21:00 21:30
Gentevé Noticias Gentevé Opiniones Gentevé al día Aladino(Retransmisión) De Cabeza(Programa Juvenil/Retransmisión) Rutas y Sabores Gentevé al Día Guía tu Cuerpo Gentevé Noticias(En vivo) Deportes TeleSur El mago (Serie) Aladino (Serie Juvenil) MusicÓn (Programa musical/(En vivo) Sexto Sentido (Serie Juvenil) Mp3 Gira Latina Gentevé al Día La leyenda de Bruce Lee (Serie) Gentevé Opiniones (Edición estelar/En Vivo) Gentevé Noticias (Edición estelar/En Vivo) Metamorfósis(Telenovela) Noche de cine latino: Miranda
SUDOKU 1
6:00 am 6:30 7:30 8:00
SUDOKU AVANZADO
6:30
>>CANAL 27
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
KAKURO
5:25 5:30
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Las detectivas y el Víctor Teledós (V) Quiero amarte El color de la pasión Violetta Play (V) Mi corazón es tuyo Teledós Hasta el fin del mundo Reina de corazones El señor de los cielos Teledós La Mariposa
El Minuto de María Ágape News PM Al Fondo Hay Sitio (Serie) Arte y Fe Network Opiniones En que creemos los Católicos Craneando El Santo Rosario El Ángelus Jingle Canal 8
SUDOKU AVANZADO
6:02 6:05 7:00
>>CANAL 2
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
SOPA DE LETRAS
>>CANAL 39 12:00 1:00 2:30 3:00 5:00 6:00 6:05 6:10 6:15 6:20 7:00 7:40 8:00 8:30 9:30 10:00 11:00 12:00 12:05 12:10 12: 15 12:20 12:25 12:30 1:00 1:30 3:00 3:20 4:00 5:00 5:30 6:10
Todo lo puedo en Cristo Vidas ejemplares Buscando el rumbo Palabras que edifican Prédicas: si conocieras cual es el don de dios con Noel Díaz Franja de Meditación/ El Angelus El Evangelio a tu alcance El Santo del día La palabra bíblica del día Santo Rosario / M. Dolorosos Santa misa en vivo desde Parroquia San Benito 15 minutos ante Jesús Sacramentado Descubriendo el Vaticano/ Papal Electors Siempre alegres Los primeros Cristianos/ La conversión del imperio Palabras que edifican Los Origenes del Cristianismo/ Ni plata ni oro Franja de Meditación/ El Angelus El evangelio a tu alcance El Santo del día La palabra bíblica del día Caminando con la iglesia Pecados Capitales Descubriendo el Vaticano/ Papal Electors Valores de Cine: tolerancia Valores de cine: Sinceridad Coronilla de la Divina Misericordia Santo Rosario/ M.dolorosos Católico soy Franja de preparación para la Santa Misa Santa misa en vivo desde Parroquia San Benito Adoracion Eucaristica en vivo desde Parroquia San Benito
ACRÍCLICO ACUEDUCTO APELABLE ARANDILLO AREFACCIÓN ASOCIATIVO ATABACADO BOCARDA CALABOZAJE DICIPLINA FOGONAZO GABARRERO GAÑIVETE GLOMERULO GORMAR ICTERODES INFRINGIR LLANTERÍA MEDICINA NISTAGMO PROTEO
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
25
KAKURO
MUNDO TV
SUDOKU 1
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
ZAMPEAR.
BREVES
• LA POPULARIDAD DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO CAE A SU MENOR NIVEL TRAS DOS AÑOS EN EL PODER.
{ INTERNACIONALES }
Anuncian el fin del gasoducto
INTERNACIONAL
RUSIA.
26 EL MUNDO MARTES 02/12/2014
Rusia enterró ayer el controvertido proyecto del gasoducto South Stream, con el que pretendía abastecer a países europeos con gas natural a través del mar Negro sin la necesidad de pasar por Ucrania, y anunció que apuesta por Turquía como país de tránsito y destino para su gas.
>> Las protestas ya comenzaron en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con la toma de casetas de peaje.
Gordon Brown se retira
Gordon Brown, también fue exprimer ministro. /DEM
Un grupo de manifestantes se tomó este autopatrulla de la policía, al que posteriormente le dieron fuego. /EFE
PROTESTAS En más de 60 ciudades
INGLATERRA.
El político laborista británico Gordon Brown, primer ministro del Reino Unido entre 2007 y 2010, anunció ayer que no volverá a presentarse como candidato a diputado en las elecciones generales del próximo año. Brown se despidió de la primera línea política con un discurso en la localidad escocesa de Kirkcaldy.
Evo Morales recibe la credencial BOLIVIA
El presidente de Bolivia, Evo Morales, y su vicepresidente, Álvaro García Linera, recibieron ayer del órgano electoral sus credenciales para iniciar en enero de 2015 una nueva gestión gubernamental y legislativa hasta 2020, que para el mandatario será su tercer mandato consecutivo.
México vive una nueva jornada de marchas y bloqueos MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO
México vivió ayer una nueva jornada de marchas y bloqueos en todo el país para protestar por la desaparición de 43 estudiantes hace más de dos meses y el Gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando cumple dos años de mandato. Las manifestaciones se llevarán a cabo en más de 60 ciudades, aunque los principales actos están programados en la capital mexicana y el sureño estado de Guerrero, donde desaparecieron los alumnos de una escuela rural para maestros el 26 de septiembre pasado. Las protestas ya comenzaron en los estados de Chiapas,
En Oaxaca, cientos de manifestantes con los rostros cubiertos bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional Benito Juárez. FIL SE BLINDA ANTE MANIFESTACIONES • La Policía del estado de Jalisco puso en marcha un fuerte operativo de seguridad en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, ante la jornada nacional de protestas por la desaparición de 43 estudiantes. • Los efectivos pusieron vallas en las instalaciones de
la Expo de Guadalajara, donde se realiza desde el sábado la feria literaria más importante en español y en la que participan 650 escritores de 22 países. En las inmediaciones del recinto se acercó un grupo de personas que colocó una lona con las fotografías de los 43 alumnos.
Oaxaca y Guerrero, con la toma de casetas de peaje en las carreteras, comercios, universidades y sedes oficiales. En Oaxaca, cientos de manifestantes con los rostros cubiertos bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional Benito Juárez y escribieron mensajes en las paredes como: "Nos faltan 43" y "Abajo el régimen". En Chilpancingo, la capital de Guerrero, unos 5.000 estudiantes y maestros mar-
charon para exigir la aparición con vida de los alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa y exigir la renuncia de Peña Nieto. Durante el recorrido, los manifestantes -muchos de ellos con palos y picos en mano- clausuraron varios comercios y restaurantes de comida rápida, en repudio a unas autoridades que consideran omisas ante lo sucedido el 26 de septiembre en Iguala. Esa noche policías dispararon contra los estudiantes de Ayotzinapa por órdenes del entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y causaron la muerte de seis personas, entre ellas tres alumnos, y heridas a 25 más. Además, 43 estudiantes fueron capturados por policías y entregados al cártel Guerreros Unidos, que se encargó de asesinarlos e incinerarlos, según el testimonio de tres detenidos por el caso. Los familiares de los jóvenes y buena parte de la sociedad no cree en esta versión. Esta tarde en la capital del país hay programadas varias movilizaciones. La principal marcha estaba programa en el Zócalo a las 16.00 hora local hasta el emblemático Ángel de la Independencia. También se esperan protestas en la residencia oficial de Los Pinos, en la Bolsa Mexicana de Valores y en varias sedes diplomáticas. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, hizo un llamado para que las manifestaciones se realicen de forma pacífica. "Esperamos que se dé en condiciones de tranquilidad (...) que no haya hechos violentos, enfrentamientos, eso es lo más importante dentro de las manifestaciones", declaró a Radio Fórmula. La convocatoria de esta nueva jornada de "paro cívico nacional" se realizó a través de redes sociales para exigir, una vez más, la presentación con vida de los 43 estudiantes y la renuncia de Peña Nieto, y ante el hartazgo "de tanta violencia, injusticia e impunidad".
Internacional
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
27
COLOMBIA El general Alzate y sus acompañantes fueron secuestrados por miembros del bloque Iván Ríos
Fiscalía cita a general y acompañantes liberados Primer ministro Jiang Yi-huah renunció. /EFE
TAIWÁN
Dimite todo el gobierno ante fuerte derrota TAIPEI (EFE) DIARIO EL MUNDO
El primer ministro taiwanés, Jiang Yi-hua, y todo su gobierno dimitieron ayer, tras la aplastante derrota electoral que sufrió el gobernante partido Kuomintang en las elecciones locales del sábado, en las que sólo ganó en seis de las 22 alcaldías. El mismo primer ministro consideró la derrota como un voto de censura al actual gobierno e, incluso antes de darse a conocer los resultados oficiales de los comicios, presentó su dimisión al presidente, Ma Ying-jeou, quien la aceptó de inmediato. El gabinete encabezado por Jiang se mantendrá en su lugar de modo interino hasta que el primer mandatario taiwanés nombre a un nuevo primer ministro, que a su vez es el encargado, según la Constitución isleña, de nombrar a los ministros y otros miembros del Ejecutivo. El presidente Ma Ying-jeou, que es muy probable que abandone su cargo de presidente del KMT esta semana, para asumir la responsabilidad política por la estrepitosa derrota de su partido, aún no ha hecho declaración alguna sobre quién puede ser el próximo primer ministro.
En el momento del secuestro, el general estaba vestido de civil y sin su escolta, lo que ha dado lugar a múltiples especulaciones. BOGOTÁ (EFE). DIARIO EL MUNDO
La Fiscalía colombiana citó para una "entrevista" al general Rubén Darío Alzate, al cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego, liberados este domingo por la FARC después de dos semanas de secuestro, informó ayer la institución. Por orden del fiscal general, Eduardo Montealegre, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) escuchará a los recién liberados en una "entrevista" dentro de la investigación que lleva a cabo por el hecho. El general Alzate y sus acompañantes fueron secuestrados por miembros del bloque Iván Ríos de las FARC el 16 de noviembre cuando visitaban el remoto caserío de Las Mercedes, una área de fuerte presencia guerrillera en el departamento del Chocó (noroeste) y liberados ayer en la misma zona. En el momento del secuestro, el general estaba vestido de civil y sin su escolta, lo que ha dado lugar a múltiples especulaciones sobre los motivos que lo llevaron a ese lugar. La Fiscalía no ha definido la fecha y el sitio en donde se realizarán la diligencia con los tres exsecuestrados que aún se encuentran en el
Negociadores colombianos parten a Cuba • Una delegación del Gobierno colombiano, liderada por el jefe negociador con las FARC, Humberto de la Calle, partió ayer hacia La Habana, sede de las conversaciones, con la voluntad de pasar "de la discusión a la acción" y promover un "desescalamiento" del conflicto que pueda salvar el diálogo.
El general Rubén Darío Alzate (d), liberado por las FARC, durante un encuentro con el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón (i), y altos mandos militares /EFE
>> El secuestro por primera vez de un general en Colombia supuso la más grave crisis del proceso de paz.
Hospital Militar de Bogotá, en donde son sometidos a valoraciones médicas y psicológicas. El secuestro por primera vez de un general en Colombia supuso la más grave crisis
del proceso de paz con las FARC que el pasado 19 de noviembre cumplió dos años de haberse iniciado en La Habana. Por este hecho, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, suspendió los diálogos de paz, pero tras la liberación del grupo autorizó el regreso de sus negociadores a La Habana. El objetivo de este viaje es mantener reuniones durante dos días con delegados de las
FARC para encontrar la fórmula de retomar los diálogos iniciados hace dos años. Entregan a niño La guerrilla de las FARC entregó en una zona rural del municipio de Caldono, en el departamento del Cauca (suroeste) a un niño de 13 años quien se habría ofrecido para formar parte de sus filas en esa región. Autoridades del municipio
• De la Calle viaja a La Habana con una delegación reducida que incluye solo al alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, y dos generales retirados, que ya han ejercido de negociadores.
informaron que el grupo rebelde no hizo exigencias para devolver al menor que fue entregado a su padre, Carlos Alcides Ayo y a miembros de la Guardia Indígena. Entre tanto, la Defensoría del Pueblo en el departamento del Cauca pidió a las autoridades aclarar la situación del menor y la de otros dos menores (un joven de 14 años y una niña de ocho) desaparecidos en la región en los últimos días.
EL VATICANO Autor de libro lo asegura
Niegan acuerdo previo para elegir al papa CIUDAD DEL VATICANO EFE) DIARIO EL MUNDO
El Vaticano declaró ayer que cuatro cardenales han negado la existencia de un acuerdo previo para coordinarse en la elección del papa Francisco, en contra de lo que se afirma en un libro de reciente publicación. El portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, ase-
guró en declaraciones a un sitio de información vaticana que tal acuerdo no existió y que los cardenales mencionados en el libro "The Great Riformer, Francis and the Making of a Radical Pope" lo han negado. "Puedo declarar que los cuatro cardenales citados niegan explícitamente esta descripción de los hechos, tanto lo que afecta a la
petición de un consenso previo sobre el cardenal Bergoglio como lo relacionado con una campaña para su elección", dijo Lombardi a "Il sismografo". El portavoz agregó que los cardenales "desean que se sepa que están sorprendidos y contrariados por lo publicado". En el libro se afirma que el cardenal británico Corman Murphy O'Connor, el alemán Walter Kasper, el belga Godfried Daneels y el alemán Karl Lehmann en los días precedentes al cónclave en el que se le eligió papa en 2013 consiguieron "el acuer-
El Vaticano negó previo acuerdo para elegir a Francisco. /DEM
do" de Jorge Mario Bergoglio para ser designado. El libro, escrito por el periodista británico Austen Ivereigh, sostiene además
que posteriormente los cuatro cardenales "se pusieron a trabajar" mediante una campaña de promoción de Bergoglio.
28 Internacional
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
MÉXICO Cuando cumple dos años de mandato
Popularidad de Peña Nieto sigue a la baja Presidente Barack Obama. /EFE
Unas siete mil personas han muerto por el ébola. /EFE
EE.UU.
SUIZA Tomará meses llegar a cero casos
Policía llevará cámara en uniformes
La epidemia de ébola se estabiliza
WASHINGTON (EFE). DIARIO EL MUNDO
GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente de EE.UU., Barack Obama, propuso ayer invertir $263 millones a lo largo de tres años para varias medidas relacionadas con las policías locales, entre ellas una que obligaría a unos 50.000 agentes más a llevar cámaras en su uniforme que graben sus interacciones con civiles. El anuncio, adelantado por la Casa Blanca, supone el primer paso concreto de la Administración para responder a las tensiones generadas a raíz de los disturbios en Ferguson (EE.UU., Misuri) por la muerte del joven afroamericano Michael Brown a manos del policía blanco Darren Wilson, e impulsar mejores relaciones entre los agentes y las comunidades. Además, Obama está preparando una orden ejecutiva para aumentar la supervisión de los programas y fondos federales que proporcionan equipos militares a agencias de policía locales y estatales, aunque no bloqueará la transferencia de ese tipo de equipamiento, muy cuestionado por activistas. "Hemos visto que, en muchos casos, estos programas verdaderamente sirven para cosas buenas. Lo que se necesita es más consistencia en cómo se implementan y cómo se auditan", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.
La epidemia de ébola se ha estabilizado en los tres países de África Occidental más afectados, con excepción de áreas del oeste de Sierra Leona, pero llegar al objetivo final de "cero" casos tomará al menos hasta mediados del próximo año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así lo declaró el director general adjunto de la Organización a cargo de la respuesta operacional a la epidemia, Bruce Aylward, tras anunciar que se ha alcanzado el objetivo de aislar y tratar al 70% de infectados de ébola y que el 70% de entierros se hagan de forma segura en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry.
Estos objetivos se han logrado dentro del plazo previsto de 60 días y ahora los expertos apuntan a una cobertura del 100% en ambas situaciones a principios de enero. Más de 16.000 personas han contraído el ébola durante esta epidemia, cuyo primer caso ocurrió hace casi un año, de las cuales cerca de 7.000 han muerto. "La cuestión clave en adelante es completar la financiación y llegar a un 100% de entierros seguros, 100% de casos aislados y 100% de contactos rastreados: así es como se detiene el ébola", declaró Aylward. Para los especialistas, uno de los mayores riesgos ahora es que el tema del ébola pierda interés para los medios de comunicación.
EE.UU En día mundial contra el sida
La ONU pide acabar con el sida en 2030 NACIONES UNIDAS (EFE). DIARIO EL MUNDO
La ONU aseguró ayer que el "tremendo progreso" logrado en la lucha contra el sida hace posible terminar con la epidemia de aquí a 2030, especialmente si en los próximos cinco años se ejecutan las acciones necesarias y se termina con la discriminación y el estigma en ciertas regiones. "Hemos empezado a cambiar el rumbo", señaló el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en un mensaje con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Según Ban, el progreso contra la enfermedad "está acelerándose" y debe permitir al mundo cumplir con el objetivo que se ha fijado la ONU: terminar con la
El 81% de los ciudadanos calificó de muy mal y mal su labor en combate a la violencia, un porcentaje que descendió a 72% en cuanto a los esfuerzos para erradicar la corrupción. MÉXICO (EFE). DIARIO EL MUNDO
La popularidad del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, llegó a su nivel más bajo cuando cumple dos años en el poder en medio de una severa crisis por la desaparición de 43 estudiantes en el sur del país, revelaron ayer dos sondeos. Según una encuesta elaborada por el diario mexicano Reforma, la aprobación de Peña Nieto entre los ciudadanos se desplomó de 50% a 39% en el último cuatrimestre. "Este es el nivel de popularidad más bajo que ha registrado un presidente de la República desde los años 1995 y 1996, al inicio del sexenio de Ernesto Zedillo, bajo un contexto de fuerte crisis económica", destacó el rotativo. La desaprobación de la gestión de Peña Nieto pasó de 46% a 58% de agosto a la fecha, después de que hace dos años ésta apenas alcanzaba el 30%. El 81% de los ciudadanos calificó de muy mal y mal su labor en combate a la violencia, un porcentaje que descendió a 72% en cuanto a los esfuerzos para erradicar la
AÚN QUEDA MUCHO POR HACER • El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo ayer que le queda mucho por hacer al cumplir dos años en el poder, en medio de una profunda crisis social por la desaparición de 43 estudiantes hace más de dos meses en el sur del país.
corrupción, mientras el 9% y 13% consideró buena o muy buena, respectivamente, la gestión en esas áreas. La encuesta, que incluyó entrevistas a 1.020 ciudadanos en sus viviendas, fue elaborada del 20 al 23 de noviembre, tiene un margen de error de 3,1% y un nivel de confianza del 95%. El diario El Universal publicó otro sondeo, elaborado con la encuestadora Buendía & Laredo, que muestra una
>> La encuesta, que incluyó entrevistas a 1.020 ciudadanos, fue elaborada del 20 al 23 de noviembre.
• "Nos falta camino por andar y estamos en esa ruta, tenemos que ser perseverantes", afirmó. Peña Nieto recordó que su Administración, que inició el 1 de diciembre de 2012, ha promovido distintas reformas y proyectos para transformar al país.
caída de la aprobación de la gestión de Peña Nieto del 46% al 41% en el último cuatrimestre, así como un incremento de la desaprobación del 45% al 50%. Mientras hace un año el gobernante contaba con un saldo favorable de 13 puntos porcentuales (50% lo aprobaba y 37% lo reprobaba), actualmente el balance es de -9, apuntó. El 54% de la población estimó que el Gobierno de Peña Nieto está en su peor momento, frente al 22% que considera que es el mejor desde que arrancó su Administración el 1 de diciembre de 2012. El 52% consideró que el país va por mal o muy mal camino.
>> Sólo en los últimos tres años, las nuevas infecciones con el VIH cayeron un 13 % en todo el mundo.
epidemia del sida para 2030 . La clave para ello, según la ONU y su agencia ONUSIDA son las medidas que se tomen antes de 2020. "Tenemos una corta ventana de cinco años para alcanzar a la gente que se está quedando atrás, gente a la que se le han negado sus derechos -jóvenes y adolescentes, hombres que tienen sexo con hombres, emigrantes, presos, trabajadoras sexuales, personas que se inyectan drogas", señaló el director Michel Sidibé.
Enrique Peña Nieto tiene el nivel más bajo de aprobación de un presidente desde 1996. /XINHUA
• ESTE SÁBADO A LAS 7:00 P.M.INICIAN SEMIFINALES ENTRE FAS-AGUILA Y METAPÁN-SANTA TECLA.
DEPORTES
EL MUNDO 29 • MARTES 02/12/2014
FRANCIA Ronaldo lo ganó el año pasado y en 2008
Messi y Ronaldo mantienen su pulso al
Balón de Oro 2014 al que opta Neuer PARÍS (EFE) DIARIO EL MUNDO
Lionel Messi y Cristiano Ronaldo mantienen su pulso por la hegemonía del fútbol mundial como finalistas del Balón de Oro, un premio al que en su edición de 2014 también opta el portero alemán Manuel Neuer, según la lista de finalistas desvelada ayer por la FIFA y "France Football". Los tres jugadores son quienes han recibido el mayor número de sufragios de los seleccionadores y capitanes de los equipos nacionales de todo el mundo, además de los corresponsables de "France Football", un sufragio que se cerró el pasado día 21. El nombre del vencedor será desvelado en una ceremonia en Zúrich, sede de la FIFA, el próximo 12 de enero. Ese mismo día se sabrá quien es el mejor entrenador del año, premio al que optan el técnico italiano del Real Madrid, Carlo Ancelotti, vencedor de la Liga de Campeones, el seleccionador alemán, Joachim Löw, ganador del Mundial de Brasil, y el entrenador argentino del Atlético de Madrid, Diego Simeone, vencedor de la liga española y finalista de la Liga de Campeones. Ronaldo, que lo ganó el año pasado y en 2008, parte con la ventaja de haber conquistado este año la Bota de Oro de mejor goleador de Europa, refrendada por la victoria del Madrid en la Liga de
El nombre del vencedor será desvelado en una ceremonia en Zúrich, sede de la FIFA, el próximo 12 de enero. Campeones. El portugués, segundo en 2007, 2009, 2011 y 2012, puede reducir la ventaja con su eterno rival, el argentino Messi, el único futbolista que ha abrazado cuatro Balones de Oro. Cristiano, de 29 años, igualaría a mitos del fútbol como Johan Cruyff, vencedor en 1971, 1973 y 1974, Michel Platini (1983, 1984 y 1985) y Marco van Basten (1988, 1989, 1992). Y, sobre todo, relanzaría el pulso con Messi, que no se baja del podium del Balón de Oro desde que en 2007 logró la tercera posición, por detrás del brasileño Kaká y de
Ronaldo. El argentino, segundo al año siguiente tras el portugués, inició en 2009 su hegemonía, coincidiendo con los años dulces del Barcelona bajo la batuta de José Guardiola, que no interrumpió hasta el año pasado. Messi, de 27 años, elegido mejor jugador del pasado Mundial, es finalista pese a que los votos se enviaron antes de que batiera en las últimas semanas el récord de máximo goleador de la liga española y de la Liga de Campeones. El tercero finalista, el invitado de excepción al duelo entre Ronaldo y Messi, el meta germano Neuer, de 28 años, campeón del mundo y mejor jugador de 2013 según la Federación Internacional de Estudios y Estadísticas (IFFHS).
PREMIOS
Puskas y mejor gol del año La FIFA y "France Football" también desvelaron los candidatos al premio "Puskas" al mejor gol del año, al que opta el de la irlandesa Stephanie Roche con el Peamount United, el del colombiano James Rodríguez logrado en el Mundial contra Uruguay y el que metió el holandés Robbie van Persei a España en esa misma competición. En la categoría femenina, la brasileña Marta vuelve a aspirar al Balón de Oro, que ya ganó en 2006 y 2010, y que se disputará con la delantera alemana Nadine Kessler y la estadounidense Abby Wambach, vencedora en 2012. En el apartado de técnicos de equipos femeninos, los tres finalistas son alemán Ralf Kellermann, entrenador del Wolfsburgo, la seleccionadora de los equipos inferiores de Alemania, Maren Meinert, y el seleccionador japonés, Norio Sasaki.
30 Deportes
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
PRIMERA DIVISIÓN Van por su quinta liguilla en la historia
MOVIMIENTO
FAS el amo de semis ante Águila
Transferibles en Dragón
Los tigrillos han ganado tres de las cuatro veces que se han medido a los emplumados en semifinales.
Sánchez a reunión
FAS quiere mantener su dominio en la semifinales ante Águila. /DEM
vigésimo séptima semifinal en torneos cortos y octava de forma consecutiva, desde el Clausura 2011. Los pupilos de Agustín Castillo se han clasificado por novena ocasión a semis ocupando el tercer cupo en torneos cortos como ya lo hicieron en los Apertuta 98, 99, Clausura 2000, 2008, Apertura 2008, Clausura 209, Apertura 2012 y 2013. Su rival migueleño ya suma su vigésima semifinal de torneos cortos, su última había sido en el Apertura 2012. De las seis veces que Águila fue semifinalista clasificando como hoy en segundo lugar, fue campeón en tres ocasiones: en el Apertura 1999, Clausura 2001 y 2012. El defensa Alex Mendoza
SUB 17 Peleará por el boleto al Premundial
La Azulita ante Guatemala en el repechaje ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
La Azulita sub 17 ya conoce al rival que deberá enfrentar en enero para buscar el tan ansiado boleto al Premundial de la Concacaf. Luego de disputarse la Triangular II de la Unión Centroamericana de Fútbol (Uncaf), donde se conoció a la segunda selección del istmo cla-
Su técnico, el argentino Roberto Gamarra, ya presentó el informe de trabajo y está en veremos si continúa o no con los escupefuegos para el Clausura 2015. Dragón iniciará pretemporada el 15 de este mes. Dragón finalizó en el sexto lugar con 25 puntos y protagonizó una campaña muy irregular.
INFORME
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
FAS y águila compraron sus boletos a semifinales del torneo Apertura 2014 en la última fecha ante Atlético Marte y Juventud Independiente, respectivamente. Con el objetivo cumplido ya en la siguiente fase, ahora emplumados y tigrillos preparan el juego de ida de semifinales, sumergidos en una historia que tiene como principal ganador al equipo asociado, con tres victorias por una de los migueleños en torneos cortos. El torneo Clausura 1999 marca la historia más reciente entre los dos equipos más laureados del redondo nacional cuando de pelear semifinales se trata, según datos de Estadísticas Primera ES. De las cuatro semifinales que hasta la fecha han puesto cara a cara el clásico nacional, FAS ha avanzado en los Clausura1999, 2002 y 2004. Águila solo ha triunfado en Apertura 1999. Por cierto la vez que Águila se impuso ante su archirrival fue con gol del argentino Carlos Escalante. De ahí en adelante el amo y señor en esta fase de torneos cortos han sido los santanecos, quienes suman ya su
La directiva del cuadro mitológico pensando en la próxima temporada ya ha iniciado con los movimientos dentro se platel, por lo que ha dado a conocer que los jugadores Williams Reyes, Rommel Mejía, Óscar Portillo, Andrés González, Fredy Cruz, José Díaz y el colombiano Jimmy Valoyes están con cartel de transferibles.
sificada de forma directa al Premundial que se realizará en Honduras en próximo año,
>> E l S a l v a d o r a b r i r á como visitante el 17 de enero y Guatemala le devolverá la visita el 24 del mismo mes.
del cuadro santaneco, ha hecho sus valoraciones sobre Águila en semifinales. “Hay que remar contra todos y ganarles en semifinales. Bonito va a ser este juego y hay que buscar ganarlo sea como sea”. Mendoza dice que ante los migueleños será la revancha ante otro equipo de oriente, pues anteriormente fue Dragón el que los dejó sin semis. “Tenemos esa espina, talvez no con el mismo rival paro sí del mismo lado, así que esperamos en esta semifinal poder pasar y pelear una final más”. Por su parte, Benji Villalobos, meta emplumado destacó que “es un partido importante que vamos a tener y hay que seguir trabajando
también se definió el rival que deberá enfrentar el combinado salvadoreño para pelear su última chance de asistir al eliminatorio regional. Las selecciones que ya están clasificadas son Costa Rica y Panamá, los ganadores de la Triangular I y II, respectivamente, mientras que El Salvador y Guatemala deberán disputarse el tercer boleto el 17 y 24 de enero, en juegos de ida y vuelta, al quedar segundos. El Salvador perdió la oportunidad de clasificar de forma directa al Premundial al caer derrotado 2-1 en el último partido de la Triangular I de la Uncaf ante Costa Rica. Lo mismo ocurrió con la selección chapina, que cayó goleada 4-1 ante Panamá el pasado domingo cuando
“
Esperamos en esta semifinal poder pasar y pelear una final más”.
Ramón Sánchez, DT de Juventud Independiente, presenta hoy su informe a la junta directiva. /DEM
ALEX MENDOZA DEFENSOR FAS
FAS
27 SEMIFINALES
Águila 20 SEMIFINALES
El DT de Juventud Independiente, Ramón Sánchez, tiene previsto esta día reunirse con la dirigencia opicana para rendir el informe final del torne Apertura 2014 y a su vez, buscar la fecha en que los escarlatas tendrán el inicio de pretemporada con mi-
ras a la próxima temporada. Entre tanto, el defensor juvenil Roberto Domínguez y seleccionado Sub-20 ha sido nombrado el novato del torneo, al jugar 15 partidos con un total de 1,337 minutos como titular. La Juve quedó fuera de semifinales.
de la misma forma. Ojalá primero Dios pasemos a la final y hagamos un partido inteligente”.
POCO DESCANSO
La selección sub 17 reeniciara los entrenamientos ./DEM
Los marcianos no tendrán vacaciones largas. /EFE
concluyó la Triangular II. Semanas luego de regresar de Costa Rica con las manos vacías, el seleccionador juvenil, Rafael Tobar, dio a conocer una lista preliminar de 25 jugadores a quienes convocó a su primer ciclo de trabajo.
Marte con fecha de inicio
Los carabineros del Atlético Marte tienen tentativamente el inicio de pretemporada con miras al torneo Clausura 2015 para el 10 de diciembre, según se ha conocido hasta el momento. Marte terminó penúltimo el Apertura 2014 con 16 pun-
tos, a uno de Pasaquina que posee 15 unidades. Así los banderas deberán luchar junto a los orientales por la permanencia en el circuito mayor el próximo año. En los próximas días podrían conocerse altas y bajas en el equipo.
Deportes
EL MUNDO I Martes 02/12/2014
31
CICLISMOEl Salvador ahora va contra Colombia
MUNDIAL
Evelyn García ficha con equipo español Lointek
Selección de amputados golea a Francia
REDACCIÓN DEPORTES DIARIO EL MUNDO
Ayer por la mañana se hizo oficial el fichaje de la ciclista salvadoreña Evelyn García, con el equipo de ciclismo profesional español LOINTEK. El anunció lo realizó el presidente de la Federación Salvadoreña de Ciclismo, Enrique Araujo, en compañía del titular del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador, INDES, profesor Jorge Quezada, y el director técnico José Luis Algarra. El fichaje se logró a través de gestiones ejecutadas por la Federación de Salvadoreña de
Ciclismo (FSC) y el INDES, así como el Comité Olímpico de El Salvador. El profesor Quezada reconoció el esfuerzo de la atleta y el trabajo de la FSC al lograr este fichaje. “Evelyn es una mujer luchadora y es un ejemplo para nuestro país”, puntualizó. El equipo español LOINTEK, dio a conocer recientemente la noticia de la nueva contratación de la cuscatleca en su sitio web, lo cual llenó de mucha alegría y satisfacción a la nacional. “Para Evelyn es una gran oportunidad para su carrera
profesional como ciclista y eso da garantía que ella tenga una mejor preparación técnicadeportiva”, dijo Enrique Araujo presidente de la FSC. Con LOINTEX La ciclista inició sus actividades con el equipo español desde en septiembre y se proyecta que participe en próximas competencias en Bélgica, Holanda, Francia y así mismo en América; es importante destacar que algunas de estas justas deportivas otorgarán puntos para el ranking mundial con miras a los Juegos Olímpicos de Río 2016.
ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Evelyn García ya es parte oficial de LOINTEK. /DEM
La atleta, por su parte, se mostró feliz y muy emotiva con la noticia y expresó que sus objetivos son muy claros y están enfocados en los próximos Juegos Olímpicos, a realizarse en el país suramericano. “Tengo el objetivo de co-
rrer, ganar y ser de las primeras para obtener los puntos necesarios para ingresar al Top 100 del ranking” afirmó Evelyn García, que finalizó en el quinto lugar en competencia de ruta de los Juegos de Veracruz 2014.
DUELO INÉDITO Tecleños y jaguares a su primera batalla de liguilla
El primerizo y el especialista se ven en las semifinales Santa Tecla toca su primera semifinal en su historia, mientras que los jaguares su décimo séptima en torneos cortos.
>> Santa Tecla llega a su primera semifinal luego de su ascenso en el Apertura 2012.
SABADO 6 Semifinales 7:00 p.m. Santa Tecla – Isidro Metapán Águila – FAS
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Las semifinales del torneo Apertura 2014 tienen un nuevo invitado a la fiesta de los cuatros, y ese equipo es el Santa Tecla F.C. que por primera vez desde el Apertura 2012 cuando ascendió está en la liguilla nacional. Los auriverdes llegan a esta instancia en el primer lugar con 30 puntos y como el mejor equipo de la fase regular de clasificación por encima de equipos con tradición como FAS, Águila y su oponente de es esta fase, el Isidro Metapán, bicampeón del redondo nacional que está curtido en semifinales. Para los dirigidos del técnico argentino Osvaldo Escudero, la sensación de estar en semis es grande y gratifican-
Metapán recibe este sábado al Santa Tecla en el primer juego de semfinales. /DEM
te, pese a ser los primerizos en esta fase que antes habían aspirado pero equipos como Juventud Independiente y Dragón se encargaron de arrebatarles el boleto mediante la repesca. Santa Tecla ha marcado su mejor torneo corto de su his-
toria al hacer una cosecha de 30 dígitos y ser líder del torneo, posición que le ha permitido iniciar como visitante las semifinales ante Metapán en el estadio Jorge Suárez Landaverde. Su rival no es de fiar, al contrario, posee vasta experien-
cia en esta fase de torneos, al grado que ya acumula su décimo séptima semifinal, la tercera de forma consecutiva y de las cuales ha ganado once y perdido cinco, una ante FAS y otra ante Águila. Metapán terminó en el cuarto lugar de clasificación
con 28 puntos, los mismos que su vecino FAS, que por la mejor diferencia de gol ocupó la tercera plaza. Los pupilos de Jorge “el Zarco” Rodríguez fueron los mejores visitantes del Apertura al sumar 14 de 27 puntos posibles, cuatro victorias, dos empates y tres derrotas. Esta es la cuarta ocasión en que Metapán concluye un torneo corto en la cuarta plaza, fue eliminado por el repechaje en Clausura 2002 y finalista y campeón en Clausura 2010 y Apertura 2013. Esta es la segunda ocasión que Metapán termina un torneo con 28 unidades, el primero fue para el torneo Clausura 2010 donde fue finalista y campeón.
La selección salvadoreña rectificó su camino y de gran forma en el Mundial de Fútbol de Amputados México 2014, al imponerse con un categórico 5-1 ante Francia en su segundo compromiso de fase de grupos. El primer gol para el combinado nacional llegó al minuto 11 del primer tiempo y al ‘20 aumentó la dosis para irse al descanso con una buena ventaja que le permitiría salir más cómodo al césped en el segundo tiempo. Al reanudarse el partido, que en esta modalidad es de 25 minutos, cayó el tercero cuando apenas llevaban seis minutos en el terreno de juego. Al ‘18, los franceses lograron descontar, pero dos minutos más tarde cayó el cuarto para los cuscatlecos y, finalmente, a tres minutos de que concluyera el encuentro le encajó el definitivo 5-1 a la selección gala. Con este resultado, los salvadoreños rectifican la caída de 3-0 que sufrieron en su debut a manos de Argentina y reviven sus esperanzas de avanzar. A la selección nacional todavía le queda un partido en el Grupo D ante Colombia para buscar meterse a la siguiente fase y repetir las gloriosas actuaciones que han tenido a nivel mundial al proclamarse campeón en las ediciones de Estados Unidos 1987, 1988 y 1989. En 1990, los salvadoreños fueron subcampeones al perder ante Uzbekistán.
La selección de amputados obtuvo su primer triunfo./DEM
Sin incremento
de costO