Edición Digital 040113

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 997 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • VIERNES 04 DE ENERO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

PROTESTA TRES DE 14 GREMIALES DE TRANSPORTE AMENAZAN CON PARO HOY

Motoristas provocan disturbios: 58 arrestos Transportistas capturados bloqueaban cinco puntos de acceso al centro de San Salvador. Otros agredían a los pasajeros y los obligaban a bajar de las unidades. PÁGS. 4-8

HAY UN RETRASO EN EL PAGO DE LA COMPENSACIÓN DE $19 MILLONES (NO DE $30 MILLONES)”

NELSON GARCÍA / VMTO. TRANSPORTE

Impiden que las unidades laboren

En La Gloria, quemaron llantas y obstaculizaron tráfico.

FOTOS: RENÉ QUINTANILLA

EN COMA INDUCIDO

Los capturaron por lanzar piedras y bloquear calles.

EVALÚAN DESCONECTAR A HUGO CHÁVEZ DE MÁQUINAS RESPIRATORIAS PÁGS.18-19


2

ENFOCO BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe acruz@elmundo.com.sv

Año nuevo,más de lo mismo…

EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

CONFIDENCIAL >> En los últimos días del año pasado, cuando se empezó a hablar de elegir un nuevo Secretario General del Sistema de Integración Centroamericano, surgieron dos candidatos claros: el canciller salvadoreño Hugo Martínez, y una funcionaria panameña. Pero bajo agua, un magistrado de la Corte Centroamericana de Justicia cabildeaba intensamente exigiendo el puesto. Dicen que el susodicho reclamaba a sus amigos del FMLN el

ansiado pago del favorzote de la sentencia contra la Sala de lo Constitucional, dándole el puestecito… Menos mal que nadie lo tomó en serio.

>> Hablando de favorzotes. Dicen que uno de los diputados tránsfugas ha sorprendido al personal logístico de la Asamblea Legislativa con sus exigencias exquisitas para sus nuevas oficinas. El personaje en cuestión habría demandado muebles carísimos y equipo de oficina y cómputo de última

generación, algo que usualmente no se da ni a los directivos…

>> En círculos empresariales se comenta la negociación de una de las compañías de telefonía móvil del país de parte de un gigante sudamericano de las telecomunicaciones… ¿Sucederá? Habrá que ver si llegan al acuerdo monetario que buscaba frauguarse en medio de las vacaciones de Navidad y Año Nuevo…

>> Opinión gráfica

L

os buseros han iniciado el año nuevo con más de lo mismo. Sí. El mismo chantaje, las mismas amenazas, las mismas groserías. Todo a costa nuestra, de nuestros impuestos, de los subsidios estatales o a costa de los magros salarios de los usuarios. La única cosa que puede ser nueva es que el Gobierno se mantenga con los pantalones bien puestos, no ceda, sancione a los buseros que suban las tarifas y no les entregue subsidio. Este es un sector que tradicionalmente usa estos métodos y durante más de tres décadas ha recibido centenares de millones de dólares en apoyos gubernamentales. Cada vez que inicia la El Ejecutivo discusión respecto al debe aplicar subsidio, abundan prola ley como mesas y ofertas de medebe ser,injorar el servicio, cual terpretar el políticos en campaña. sentir de la Recuerdo hace meses a gente y no celos motoristas de buses der ante los jurando ante el Salvachantajes. dor del Mundo que mejorarían y se portarían bien, pero una vez el Gobierno cedió, ya sabemos lo que ocurrió. Absolutamente nada. Lo único que nos queda de esperanza es que el Ejecutivo se arme de valor y aplique la ley como debe hacerse. Los buseros ya han agotado sus argumentos y, por eso, cada vez con mayor frecuencia, solo escuchamos insultos nuevos, en lo único que demuestran su creatividad. Los buseros han cansado al usuario con su pésimo servicio y ojalá el Gobierno perciba ese cansancio en la gente y encuentre una salida.

>> Contrapunto >> El piquete de Don Mundo

“ “ No nos dejaron otra alternativa. Nos sacaron del excine Central y nosotros tenemos que trabajar para comprar los útiles de nuestros hijos”

Elvira de Gómez UNA DE LAS VENDEDORAS QUE SE HA TOMADO LA “CASA SALAVERRÍA”

Lo más recomendable es que se retiren de ahí. No es tema de necesidades, sino de respetar la ley. Como alcaldía, no respaldamos esta acción” Irving Rodríguez COMISIÓN DE ORDENAMIENTO DE LA ALCALDÍA DE SAN SALVADOR

ENERO

4 UN DÍA COMO HOY

Un 4 de enero de 1999 se da el banderillazo de salida para que Europa se una bajo una moneda común: el Euro. Once países de la Unión Europea, con 290 millones de habitantes.

síganos en

facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

El sufrimiento del pueblo les sale sobrando Al empresario busero el pueblo le sale sobrando, con tal de seguir lucrando y al Estado chantajeando; todas sus promesas hechas hasta ahora a estas fechas han sido papel mojado y del país se han burlado. ¡Basta ya de tolerancia y de aguantar su arrogancia, el pueblo exige mano dura contra esta perversa conjura!


EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

Oro: $1664.0 Onza Troy New York

>> Mercados internacionales

Café Contratos a Marzo: $145.95

Petróleo WTI Barril de Crudo: $92.92

Azúcar Contratos a Marzo: $19.06

Sobre las intenciones de los transportistas... “Esto es fundamentalmente porque quieren aumentar la tarifa y no se los hemos permitido, y porque querían que se aumentara el subsidio, y el gobierno ha dicho que las posibilidades que tenemos son pagar $200 y $400 al mes”

3

RESUMEN

NELSON GARCÍA / VICEMINISTRO DE TRANSPORTE

elTIEMPO HOY SAN SALVADOR 04/01/2013

TEMPERATURA MÁXIMA

33º 20º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad

Max. Min.

San Miguel

36º 18º

Santa Ana

31º 16º

ESTADOS UNIDOS

CHILE

Fed concluiría estímulo antes del fin de 2013

Gasto público creció menos que economía

Un gran número de miembros del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) consideró en diciembre que es recomendable terminar o reducir el estímulo monetario “bastante antes del fin de 2013”, indican las actas publicadas ayer. De acuerdo con las minutas de la reunión celebrada el 11 y 12 de diciembre, “unos pocos miembros” opinaron que las medidas de estímulo monetario deberían mantenerse hasta finales del año.

El gasto público creció en Chile en torno al 5.0% en 2012, mientras la expansión de la economía habría cerrado en un 5.5%, aseguró ayer el gobierno. El 2012 ha sido “el segundo año consecutivo en que la economía chilena crece más que el gasto público”, precisó en una rueda de prensa el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien explicó que se trata de datos preliminares. Entre 2010 y 2012 la economía habría crecido un 5.9%, lo que supone un punto porcentual más que el gasto público, que se expandió en un 4.9% en dicho período.

ALEMANIA

Desempleo llega a nivel más bajo en 20 años

EN LA WEB LECTORES COMENTARON EN ELMUNDO.COM.SV SOBRE LA PARALIZACIÓN DEL TRANSPORTE COLECTIVO POR FALTA DE PAGO DEL SUBSIDIO

Odette Aguilar Martínez Estos señores son unos grandes vividores, tanto que lloran, si el negocio no fuera rentable no estuvieran llorando, si les alcanza para los socios, cobradores y motoristas, para las extorsiones, y para que los dueños vivan una vida de ricos y famosos; solo vean a Catalino Miranda y Genaro…

Rafael Señor presidente Mauricio Funes, no les vaya a aflojar a estos señores, hay que entrarles con todo, hay que darles permiso a los dueños de pick ups para que presten servicio de transporte y tranquilos, mientras se compra una flota de buses. La solución es nacionalizar el transporte.

TAIWÁN

Alemania cerró 2012 con la cifra de paro más baja en más de 20 años y una tasa del 6.8%, a la vez que alcanzó un nuevo récord de empleo con más de 41.5 millones de trabajadores que cotizan, pese a la crisis de la zona del euro y el estancamiento de la economía mundial. El número de desempleados en Alemania bajó en 2012 a una media de 2,897 millones de personas, 79,000 menos que un año antes, y una tasa del 6.8% frente al 7.1% de media en 2011, anunció la Agencia Federal de Empleo desde su central en Nuremberg.

WiFi gratis supera el millón de usuarios

GUATEMALA

COSTA RICA

Ventas al exterior cayeron 0.96% en 2012

Cumple meta de inflación y cierra en 4.55%

Las exportaciones de productos guatemaltecos tuvieron una caída del 0.96% en 2012 respecto al año anterior, pero los empresarios confían repuntar en 2013 y lograr un crecimiento del 7%, según un informe del sector presentado ayer. La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) señaló que durante 2012 las ventas al extranjero de productos guatemaltecos sumaron $10,362 millones, 0.96% menos respecto a los $10,463 millones de 2011.

El servicio público de conexión inalámbrica WiFi iTaiwan superó el millón de usuarios y dispone de más de 4,000 puntos de acceso, anunció ayer la Comisión de Evaluación, Desarrollo e Investigación de la isla. En Taiwán, con 22.3 millones de habitantes y una superficie de 36,000 kilómetros cuadrados, se registran 2,000 nuevas suscripciones diarias al servicio de WiFi gratuito, apuntó la comisión. Hasta la fecha el número de conexiones al servicio supera los 12 millones y los puntos de acceso más utilizados son las estaciones de transporte, incluidos los aeropuertos y estaciones de tren.

La inflación acumulada en Costa Rica durante 2012 fue de 4.55% con lo que el país cumplió la meta de mantenerla entre un 4 y 6% ese año, informó ayer una fuente oficial. El estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) señaló en un comunicado que el 4.55% es inferior al 4.74% registrado durante el 2011, y es la segunda cifra más baja de la última década, por detrás del 4.05% acumulado en 2009.

>> PORTADAS DE DIARIOS LATINOAMERICANOS

Ricardo Adalberto Usuarios y usuarias del transporte público que inevitablemente utilizamos el mal servicio que proporcionan estos “transportistas públicos”, les hago un llamado para que por favor no paguen más de la tarifa establecida por el VMT, no nos comportemos “sumisamente” pagando lo que esos nos quieren imponer.

Alberto Flores El gobierno debe pensar siempre en las mayorías, por tal motivo lo mejor es nacionalizar el transporte, y el cobro debe ser simbólico, lo recaudado para mejorar las flotas y para generar más empleos, que mucha falta hacen, y esos motoristas y cobradores recibir curso de servicio y buena educación, luego contratarlos.

S Bonilla Los transportistas sin subsidio estarían bien, lo que pasa es que están acostumbrados a que el gobierno los mantenga. Nunca cambian los buses o microbuses chatarra.

PRENSA LIBRE-GUATEMALA El gobierno de Otto Pérez Molina anuncio que reduciría la competenci de CIDH, así lo destaca el periodico de la campital guatemalteca.

EL UNIVERSAL-VENEZUELA La salud del presidente Hugo Chávez acapara las portadas de los medios venezolanos como el Universal que destaca el pedido de la oposición.

2001-VENEZUELA Estira y encoje por la salud de Chávez, así lo titula el periodico venezolano 2001 en su portada, debido a la falta de información oficial sobre la salud del mandatario.

EXPRESO-PERÚ Los países sudamericanos están la expectativa sobre la salud del presidente venezolano Hugo Chávez y sobre el futuro del movimiento bolivariano.


• MÁS DE 4000 MEDICAMENTOS BAJARÁN DE PRECIO EN LAS FARMACIAS, SEGÚN LA DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS.

NACIONAL

EL MUNDO 4 • VIERNES 04/01/2013

2 UNIDADES

de las rutas 11 y 30-B fueron dañadas por los manifestantes.

Las capturas se realizaron porque estaban perjudicando la seguridad y el libre tránsito de la ciudadanía” DAVID MUNGUÍA PAYÉS MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA

Un supuesto motorista que se manifestaba violentamente fue detenido en las cercanías de Metrocentro, en San Salvador. /RENÉ QUINTANILLA

VANDALISMO Bloquearon cinco vías de acceso a la capital

CAPTURAN A 58 en

protestas por desórdenes y daños al transporte Una pasajera fue lesionada por los transportistas cuando apedreaban un microbús en el sector de Metrocentro. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

La Policía, capturó ayer a 58 supuestos transportistas por ocasionar disturbios y daños, en perjuicio de miles de pasajeros que, por segundo día consecutivo, tuvieron que movilizarse en el transporte alternativo. Las autoridades también decomisaron dos armas de fuego a motoristas que participaban en el bloqueo de va-

rias carreteras de San Salvador. Los vándalos bloquearon calles, quemaron llantas, dañaron buses, causaron lesiones a una menor, amenazaron a motoristas y amedrentaron a los pasajeros a que se bajaran de las unidades que decidieron trabajar. Les imputarían los delitos de lesiones, resistencia, desórdenes públicos y tenencia ilegal de armas de fuego, dijo el jefe policial de la región metro-

politana de San Salvador Mauricio Arriaza Chicas. Al menos 37 revoltosos, fueron detenidos, en el kilómetro 37 de la Carretera Troncal del Norte, luego que atravesarán dos buses con las llantas pinchadas ocasionando un caos vehicular que se prolongó por varios kilómetros. Tres manifestantes más fueron arrestados en esa misma carretera, a la altura del kilómetro 30, cuando insistían

ABUSOS

Los manifestantes obligaron a los pasajeros de la ruta 30B a descender de la unidad cerca de la Calle al Volcán. /R.Q.

en cerrarla. La Policía los trasladó a la delegación policial de Aguilares, donde fueron asistidos por delegados de los Derechos Humanos. Otros cinco transportistas fueron capturados en la intersección de la 25ª Avenida Norte y la Alameda Roosevelt, en la capital, cuando bloqueaban ambas vías, confirmó el subdirector de Seguridad Pública Howard Cotto. Por último, dos supuestos trabajadores más del gremio del transporte fueron arrestados, luego que una menor resultó golpeada, cuando una turba apedreó un microbús de la ruta 11, en el sector de Metrocentro, al poniente de la capital. Inicialmente, el ministro de Justicia y Seguridad Pública David Munguía Payés, confirmaba la detención de 37 personas por entorpecer el libre tránsito de las personas. Dijo que las detenciones las ejecutaron en el marco de la ley. Los manifestantes, argumentando que no les cancelan la compensación del subsidio bloquearon cinco puntos de ingreso a la capital: El bulevar del Ejército, a la altura de “Vifrio”, Carretera de Oro,

(Pasa a la pág. 6..)



6

Nacional

EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

TRANSPORTISTAS Continuarán hoy con el paro a escala nacional

Paro de transporte genera caos en San Salvador CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Usuarios se agolpaban a la espera de buses en la parada de Vifrío, en Ilopango./ O.M.

VANDALISMO

MARCHA

Para bloquear el paso vehicular los vándalos quemaron llantas a la altura de la Residencial La Gloria, en Mejicanos. /R.Q.

(...Viene de la pág. 4) frente al Complejo España, Troncal del Norte, en el tramo de los kilómetros 30 y 37, Bulevar Constitución y Calle al Volcán, y la intersección de la 25ª Avenida Norte y Alameda Roosevelt. Unos 75 sujetos que bloquearon el bulevar Constitución causaron daños y temor a la población, durante una >> B l o q u e a r o n c i n c o puntos de acceso a la capital y marcharon por el centro para asustar a los motoristas que trabajaban normalmente.

marcha que inició con la quema de llantas, luego dañaron el parabrisas de un bus de la ruta 30- B en el sector de la colonia Lincoln. En su recorrido hacia Mejicanos obligaban a otros transportistas a que suspendieran el servicio y que bajaran a los pasajeros, incluso desafiaban a la Policía. Luego se dirigieron a la Alameda Juan Pablo II, hasta finalizar en los contornos de Metrocentro, donde

Centenares de salvadoreños se enfrentaron ayer a una caótica situación para desplazarse hacia sus lugares de destino, debido al servicio irregular del transporte público que hubo en la capital del país y parte del interior de la nación. Esta situación que se vislumbra ser similar para hoy,

surge, en parte, como medida de presión de parte de los transportistas para exigirle al Gobierno que salde la deuda de $30 millones, la cual el Viceministerio de Transporte expresa que “es una exageración” y sostiene que solamente son $19 millones. Mientras ambas partes arreglan sus diferencias, la población salvadoreña tiene que sufrir las consecuencias y ca-

Rutas que se mantienen sin laborar

La marcha de motoristas que salió del bulevar Constitución hizo una parada a la altura del Parque Infantil. /JAIR MARTÍNEZ

Se quejan por pocas unidades del gobierno CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

• 101 AB (A, b y D), 41D, 141AB, 119AB, 117, 124, 119 y 24AB.

Seguridad gubernamental El ministro de Justicia y Seguridad Pública, David Munguía Payés, anunció ayer en la tarde que desde esta cartera de

Los pick ups y camiones hicieron negocio ayer ante la ausencia de unidades en rutas altamente solicitadas. /ÓSCAR MACHÓN

POBLACIÓN Espera mayor atención

TRÁNSITO

• 7C, 7D, 13, 14, 15, 112 (Sensuntepeque), 5, 44, 9, 46AB, 46, 42, 29, 23, 125, 119, 140, 121 y 52MB.

apedrearon un microbús lesionando a la pasajera antes mencionada.

cla, ya que la ruta 42 que utilizaría no circuló ayer. “Este Gobierno tiene una actitud pasiva, no se preocupa por el pueblo porque permite que hayan situaciones como éstas”, dijo. Se pudo constatar que hubo problemas de circulación en la terminal de Oriente, contrario a la de Occidente donde las unidades circularon con normalidad.

TRANSPORTE ALTERNATIVAO

• Se trata al menos de 41 rutas que prestaron servicio irregular o lo pararon indefinidamente:

• 33AB, 53MB, 23,2, 2A, 2C, 6, 24 170, 117, 125, 116 y 32.

minar grandes distancias para poder encontrar una unidad de transporte. Luego de esto, debe soportar las aglomeraciones en las pocas rutas que salen a trabajar. Uno de los usuarios afectados por las aglomeraciones en las paradas fue Sergio Hernández, quien desde muy temprano tuvo que arreglárselas para trasladarse desde Cojutepeque hasta Santa Te-

El paso vehicular se vio afectado por los cortes y protestas en la carretera Panamericana. /ÓSCAR MACHÓN

Estado trabajarán en proteger a la ciudadanía y hacer valer la ley. Además el director de la PNC, Francisco Salinas, informó que dos tercios de los más de 21 mil agentes de la corporación policial se desplegarán mañana en unidades de transporte y calles del país. En cuanto a la Fuerza Armada, elementos militares

custodiarán las principales terminales del país. Por su parte, Nelson García, viceministro de Transporte, agregó que tres fiscales trabajarán en las instalaciones del VMT a disposición de los transportistas y motoristas que se sientan amenazados y quieran denunciar los hechos.

De acuerdo a lo planteado por la población salvadoreña, el servicio de transporte brindado por personas particulares tuvo ayer mayor repercusión que el brindado por el Gobierno. Antes esto el viceministro de Obras Públicas, Nelson García, sostiene que el problema se debe a que las unidades que ponen a disposición solo trabajan en horas pico (6:00 a.m., 12:00 m. y 4:00 p.m.) y están ubicadas en puntos de mayor concurrencia, por lo tanto es imperceptible, pero sí sirve para paliar la problemática. García agregó que ayer en la tarde 15 buses amarillos y 15 microbuses contratados se sumaron a las labores, sin especificar el total de unidades que brindaron el servicio dentro del plan contigecial del gobierno. La entidad

Usan buses amarillos entre otros. /O.M.

agrega que el paro “no es tan grave” ya que solo del 2% al 4% de las rutas de transporte del país están parando. Para el usuario Carlos Ramírez, quien exige que el Gobierno “saque los camiones de los militares para dar abasto para todos los que se quieren ir (...)Yo he estado por media hora aquí (Avenida Independencia) y no he visto ningún carro del gobierno”, dijo.


EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

PARO

Unidades de oriente y Chalatenango

no trabajarán CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Los empresarios del transporte de Oriente comunicaron que se unirán a partir de hoy al paro que iniciaron ayer algunas gremiales en la capital de San Salvador. Los transportistas toman esta actitud en represalia a comentarios realizados por el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, en los cuales “minimizaba” el efecto que tuvo el paro gestado por las gremiales capitalinas. Por lo tanto, serán 43 rutas las que no circularán, mientras sus motoristas como parte de la manifestación se concentrarán y bloquearán el paso en la Terminal de San Miguel. Mientras esto sucede, las rutas que provienen de Chalatenango hasta la capital no trabajan desde ayer.

DISTANCIA

FMLN dice Alba no va por buses NACIONALES DIARIO EL MUNDO

Diputados del FMLN aseguraron ayer que Alba Petróleos no piensa en incursionar en el servicio del transporte público de pasajeros, tal como lo denunció el exdiputado del PCN, Elizardo González Lovo. Lorena Peña, diputada del partido de izquierda, dijo que es “cuento” que Alba Petróleos piensa entrar en ese negocio. La diputada sostiene que el problema del transporte existe desde antes de Alba Petróleos, y exigió a los empresarios prestar buen servicio. Por su parte, Santiago Flores, miembro de la Comisión Política, dice que los transportistas lo que buscan es presionar para subir el pasaje. Y les pidió seguir en diálogo con el gobierno.

Nacional

7


8

Nacional

EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

TRANSPORTE Gobierno descalifica las cifras del paro dadas por los transportistas

Viceministro desmiente a buseros y dice deuda es de $19 millones Viceministro dijo que empresarios buscan que el VMT les autorice un alza del pasaje y del subsidio, que este año se redujo.

Lo que pretenden es que se les autorice un incremento de tarifa y nosotros hemos dicho que no, es una decisión presidencial, la tarifa se mantiene inalterable” “En todo el país los que ayer habían apoyado hoy amanecieron trabajando, el problema se ha centrado en el área metropolitana de San Salvador”

REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

El gobierno reveló ayer que los transportistas promotores del paro pretenden aumentar la tarifa del pasaje en buses y microbuses, así como también el monto entregado en concepto de compensación para evitar el alza del pasaje, beneficio que se redujo por ley a partir del 1 de enero. Consultado al respecto, el viceministro de Transporte, Nelson García, negó que el paro tuviese relación con la implementación del Sistema Integrado de Transporte del Area Metropolitana de San Salvador (Sitramss) y tampoco con la deuda del gobierno con los transportistas, en el pago de tres meses de compensaciones de 2012. Asegu-

>> Este año el sector recibirá $400 mensuales por autobús y $200 al mes por microbús en concepto de subsidio.

ró que la deuda es $19 millones y no de $30 millones. “Esto es fundamentalmente porque quieren aumentar la tarifa y nosotros no se los hemos permitido, y también porque querían que se aumentara el subsidio, y el gobierno ha dicho que las posibilidades que tenemos es de pagar $200 y $400 al mes. Después de esto es que las acciones se han dado”, afirmó García.

“Hemos tenido vandalismo de algunos motoristas que se han dedicado a amedrentar y a atacar a algunos que están laborando” NELSON GARCÍA VICEMINISTRO DE TRANSPORTE

La Policía impuso más de 500 multas a las unidades que aumentaron el pasaje, entre otras faltas. /DEM

2%

Rutas que están sin servicio en el área metropolitana de San Salvador según el Viceministerio de Transporte. Equivale a 23 rutas.

8%

Unidades sin servicio por paro, según cifras oficiales. Ello equivale a 400 unidades de un total de 4,600 del AMSS.

$19

MILLONES

Es la cantidad que el gobierno no ha pagado a transportistas en concepto de compensación, meses de retraso.

500 MULTAS

Impuestas por aumento no autorizado del precio en 50 puntos del país, hasta la noche del miércoles.

Algunas unidades estaban saturadas en el día previo al paro anunciado por las tres gremiales de transporte. /DEM

Este año, los transportistas ya no recibirán $750 mensuales por cada bus y $375 mensuales por cada microbús, sino $400 y $200 mensuales, respectivamente. El VMT cree el subsidio reducido les ayuda a mantener el costo. ¿Paro? El gobierno reportó una reducción del paro efectivo a 23 rutas paralizadas parcialmen-

te dentro del área metropolitana de San Salvador. Ello implicaría que en esa zona las rutas afectadas por la suspensión del servicio conforman el 1.9% según datos oficiales. “Las rutas no están paradas totalmente”, expresó el viceministro de Transporte, Nelson García. Esto descalificaría las cifras de paro manejadas por las tres gremiales de trans-

porte que promueven esta medida de protesta: Asociación de Transporte de Pasajeros (ATP), Asociación de Empresarios de Autobuses (AEAS) y Federación de Cooperativas de Transportistas Salvadoreños (Fecoatrans). Ellos sostienen que el 90% de unidades están en paro. El gobierno afirma que son 400 unidades sin servicio, de un total de 4,600 que circulan en el área metropolitana de San Salvador, ello equivale a un 8.6% de las de esa zona. “Como usted puede ver, la proporción es bastante pequeña”, expresó.

SOLUCIONES

Transportistas se reúnen hoy con Ejecutivo La Mesa Nacional de Transporte se reunirá hoy con representantes del Gobierno, para poder definir la forma de pago de los cinco a tres meses que el Estado le adeuda a este sector, en contexto de compensación por el servicio de transporte colectivo. También tienen en agenda estudiar algunas medidas que servirían para compensar el recorte al subsidio que será entregado para este año. Ante esto, el presidente de la Cámara Salvadoreña de la Industria del Transporte (Casit), Rodrigo Contreras Teos, sostuvo que esperan una respuesta positiva pese a las actitudes tomadas por otros sectores que están fuera de la mesa. “Nosotros abolimos esas actitudes porque estamos con la posición del diálogo”, dijo. Por su parte, el procurador de los Derechos Humanos, Óscar Luna, solicitó reuniones previas con las autoridades del Ministerio de Obras Públicas, Viceministerio de Transporte y Secretaría de Asuntos Estratégicos. “También hemos girado invitación a ATP, AEAS y Fecoatrans, esperamos que lleguen”, señaló.

La Mesa Nacional de Transporte se reúne en Casa Presidencial. /DEM



10 Nacional • Social

EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

REGULACIÓN Se nivelaron los precios de fármacos según su utilidad

Reducirán precios de 4406 medicamentos con receta En un período de tres meses el precio de los medicamentos de venta controlada bajaría en un 35%. Las farmacias deberán acatar las nuevas disposiciones en un plazo de 90 días.

Cambio en medicamentos de uso continuo

XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

La Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) anunció el cambio de precios de 4 mil 406 fármacos de venta controlada, entre ellos están los más recetados a la población. Se estima que una vez todas las farmacias del país apliquen las nuevas disposiciones, existirá una reducción del 35% en el precio de los medicamentos. No obstante, aún no se incluyen a los fármacos de venta libre. José Vicente Coto, director de Medicamentos, informó que las nuevas instrucciones se realizaron como parte de la puesta en práctica de la Ley de Medicamentos. El pasado 29 de diciembre, los reglamentos de la ley entraron en vigencia

>> Los nuevos precios pueden consultarse en la página web de la Dirección. También al teléfono 136.

para abordar la determinación de los precios de venta máximo al público, junto con su verificación; además del reglamento general de la Ley de Medicamentos y sobre la organización de la DNM. Para llegar al establecimiento del precio máximo, Coto explicó que organizaron los medicamentos en conjuntos homogéneos, es decir, en grupos de acuerdo a los principios activos, concentración y forma farmacéutica que poseen, por ejemplo pastillas o inyectables. Al tener los conjuntos definidos se comparó su costo con el precio promedio a nivel de Centroamérica y Panamá. Coto señaló que también se incluyeron los precios que existen en Brasil, Argentina, Uruguay y Perú. “Teníamos que establecer un precio internacional de referencia”, expresó.

• El tratamiento del colesterol cuesta $68, el nuevo precio máximo es de $37. Se estima que el usuario pueda ahorrar $347 al año. Este medicamento es necesario para controlar problemas cardíacos, entre otros.

• Enfermedades crónicas como la diabetes requieren un uso permanente de medicinas. El tratamiento cuesta en promedio $23 al mes, con los nuevos precios será de $10.73 y se espera un ahorro de $148 anuales.

No existía un precio tope en los medicamentos que se comercializan hasta la fecha. /DEM

Los salvadoreños vamos a comprar las medicinas por lo menos al mismo precio, si no menor, que el resto de países centroamericanos” JOSÉ VICENTE COTO DIRECTOR NACIONAL DE MEDICAMENTOS

Al completar esa fase, la DNM ordenó a las aproximadamente dos mil farmacias que existen en el país que entreguen un inventario de todos sus productos. Coto dijo que el tener las listas servirá para verificar el cambio que tengan que realizar los establecimientos en caso que excedan el nuevo precio establecido. Además, si en algunas farmacias el precio de un producto es menor al máximo que se estableció para la venta, es prohibido que se aumente, sentenció Coto. Todas las farmacias tienen un límite de 90 días para realizar los cambios en los precios. “Vamos a empezar a ver una reducción progresiva que comienza ahora y culminará en un plazo de tres meses”, comentó Coto. A partir de abril la DNM junto con la Defensoría del Consumidor verificarán que las farmacias estén acatando las disposiciones. Se impondrán multas

Reducción de precios por grupos Los que más verán reducido su precio son los de enfermedades crónicas, los más recetados, casi al 70%.

e incluso se podrían cerrar negocios en caso de que se incumpla la Ley. La mayor disminución en los precios se verá en los medicamentos recetados más

vendidos que alcanzará un 69%. El promedio del tratamiento para la diabetes cuesta $23 al mes, con el nuevo precio será de $10.73. Ello implica un ahorro de $148 al año.

• Losartán es un medicamento para la hipertensión. El nuevo precio para una concentración de 50 miligramos y 25 tabletas será $20.86. En algunas farmacias el precio ya es menor y no podrán aumentarlo.

• El Tamoxifeno es un fármaco para el cáncer de seno y es complementario a la quimioterapia o cirugía. Las pacientes deben utilizarlo por cinco años. El nuevo precio de 25 tabletas de 20 miligramos es de $13.68.


Social • Nacional

EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

11

RESULTADO Hubo un ligero descenso con relación a 2011

Son para 2013. /DEM

MANTENIMIENTO

Listos 22 contratos para proyectos de Fovial N. GIRÓN/ C. HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Alrededor de $77.1 millones serán destinados por Fovial en proyectos de mantenimiento rutinario de vías pavimentadas para 2013. Ayer, la suscripción de 22 contratos significó el banderillazo de salida en la realización de las obras, según Eliud Ayala director ejecutivo del Fovial. Más de 6 mil 573 kilómetros son los que recibirán mantenimiento a nivel nacional, ya que la visión del fondo dedicado al mantenimiento vial es que los “salvadoreños disfruten de una buena red vial que significa ahorro de combustible”, expresó Ayala. Como nuevos retos Fovial espera ejecutar cinco planes regionales y son: bacheo intenso y señalización en el desvío El Algodón-El Sauce, de Oriente; reparación de losas de concreto hidráulico en la Troncal del Norte, Integración, San Ignacio y otras zonas. También obras de mitigación, así como mantenimiento de pasos a desnivel que son parte del plan incluyendo la finalización del proyecto de la autopista a Los Chorros. Para garantizar la seguridad vial de la institución se proyecta invertir $400 mil específicamente para vías en los departamentos de La Libertad, Cuscatlán, Sonsonate y Usulután, al igual que en rutas como la de Santa Ana (Metapán y Anguiatú).

Pólvora provoca 185 víctimas en dos meses Los accidentes de tránsito y las quemaduras con pólvora fueron los incidentes que acumularon más lesionados en vacaciones. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Entre noviembre y diciembre, 185 personas sufrieron quemaduras con productos pirotécnicos. El Ministerio de Salud (Minsal) determinó que nuevamente los más afectados fueron niños, niñas y adolescentes. El 64% del total de quemados eran menores de 18 años. No obstante, Eduardo Espinoza, viceministro de Salud, destacó que pese a la falta de mayores restricciones en cuanto al uso de la pólvora se obtuvo una reducción en relación con el año pasado, cuando hubo 194 personas con quemaduras. La atención a niños con quemaduras por pólvora en el Hospital Benjamín Bloom también se redujo. En el 2012 se atendieron 23 pequeños, mientras que en el 2011 hubo 35 pacientitos lesionados con pirotécnicos. Espinoza se mostró satisfecho con el cambio de cifras; sin embargo, reiteró la necesidad de reformas a las leyes e incluso el prohibir la pólvora. “Si no cambiamos siempre tendremos niños quemados”, sentenció. El jefe de Vigilancia Sanita-

NECESIDAD DE RESTRICCIONES • El ministro de Gobernación, Ernesto Zelayandía, informó que esperan que el lunes se retome el tema de las reformas a la Ley de Armas y Explosivos en la Asamblea Legislativa. Las propuestas de cambios implican que se prohíba la compra y manipulación de pirotécnicos por niños y adolescentes. Zelayandía dijo también que concertará una reunión con el Fiscal General, Luis Martínez, para plantear que la Fiscalía se involucre en los casos de extrema negligencia por parte de los padres. Las autoridades de Salud también han establecido la necesidad de regular el uso de la pólvora por niños y adultos.

532

accidentes de tránsito se registraron del 24 de diciembre al 2 de enero de 2013.

La mayoría de los niños se quemaron cuando jugaban solos con la pólvora. /DEM

ria del Minsal, Julio Armero, reveló que en la mayoría de los casos donde niños menores de 10 años resultaron con quemaduras se pudo comprobar que no hubo supervisión de los padres. “Fue un descuido que se dio y las lesiones se pudieron haber prevenido si estuviera un padre de familia pendiente”, aseguró. Los morteros, la pólvora china y los cohetillos fueron los productos con los que más se lastimó la población.

185

personas se quemaron con productos pirotécnicos.

Los accidentes provocaron más víctimas Sin embargo, fueron los accidentes de tránsito los que dejaron más lesionados y víctimas fatales durante el desarrollo de las vacaciones navideñas y de fin de año. Jorge Meléndez, director de Protección Civil, expresó que hubo un registro de 532 accidentes de tránsito. Los percances viales dejaron un saldo de 33 fallecidos y de 204 lesionados. Aún así, hubo 74 accidentes de tránsito menos que en

46

fallecidos hubo en las fiestas de fin de año.

2011. Además de las víctimas por accidentes, 11 personas murieron ahogadas y dos por intoxicación. El total de 46 fallecidos también implicó una reducción ya que en 2011 hubo 63 decesos en el período vacacional. Ernesto Zelayandía, ministro de Gobernación, consideró que la población salvadoreña comenzó a tomar una actitud de mayor responsabilidad en cuanto a los accidentes de tránsito y el uso de la pólvora.

204

lesionados dejaron los accidentes de tránsito.

REDUCCIÓN Supone 1 mil 795 homicidios menos comparado con 2011

2012 cerró con una baja del 41% en homicidios NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

Ayer por la tarde se registró el primer homicido del año en San Salvador, según fuentes policiales. /TULIO GALDÁMEZ

La Policía Nacional Civil califica como positiva la reducción del 41% en los homicidios, que hasta finales de 2012 fue de 2 mil 576, una diferencia de 1 mil 795 comparados con registros de 2011. Uno de los factores principales ha sido la tregua pactada entre la pandilla MS y Barrio 18 desde el mes de marzo. “Este año (2012) la reducción que se tuvo de la participación de pandillas en los delitos de homicidio es un factor bien

importante y también el resultado de diferentes planes preventivos y de combate que la policía impulsó”, explicó Mauricio Ramírez Landaverde a Diario El Mundo. En cuanto a la cifra de capturas la PNC contabiliza 52 mil 300, que en su mayoría fueron efectuadas en el departamento de San Salvador. Los delitos de hurto, robo, lesiones y fallecidos por accidentes de tránsito, también se dieron a la baja, aunque las autoridades policiales no percibieron lo mismo en el delito de

violaciones sexuales. Según declaraciones brindadas por Landaverde el pasado miércoles, entre el 23 de diciembre y el 01 de enero al menos 37 homicidios menos les fueron reportados, ya que en 2011 por la misma fecha se contabilizaron 97 casos y esta vez solo 60. En horas de la tarde de ayer, Roger Manuel Hernández de 25 años de edad fue el primer asesinado del año 2013 en San Salvador, según fuentes policiales. Siete más se registraron el 01 de enero en otros puntos del país.


• LA ACTUAL PROCURADORA GENERAL DE LA REPÚBLICA, SONIA DE MADRIZ,TIENE APOYO PARA LA REELECCIÓN.

POLÍTICA

EL MUNDO 12 • VIERNES 04/01/2013

ATAQUE Campaña presidencial iniciará en octubre de 2013, pero el Frente ya ataca a sus contrincantes

Sánchez Cerén dice que Saca es plan de ARENA Dirigentes del partido izquierdista sostienen que la derecha lleva a Quijano y Saca para evitar que FMLN gane las presidenciales. GANA dice que el Frente teme a exmandatario. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

de Quijano y la de Saca. “El FMLN se va a enfrentar a un solo proyecto con dos caras”, aseguró. El efemelenista afirmó que el discurso de “las extremas” es falso y que Saca pertenece a esas extremas. Por su parte, Santiago Flores, miembro de la Comisión Política del FMLN, dice que no entiende la relación entre Saca y Quijano, pero, sostuvo, son parte de un plan de la derecha para evitar que el Frente gane las presidenciales. “Nadie duda que Saca es de la derecha, al igual que Quijano. No comprendo esa relación, pero ves un proyecto de derecha (las dos candidaturas)”, declaró Flores.

El expresidente Elías Antonio Saca podría lanzar su candidatura presidencial el próximo mes. Pero ya fue blanco de ataque por el FMLN. Ayer, tres prominentes dirigentes del partido de izquierda atacaron a Saca. Uno de ellos fue el mismo candidato presidencial del Frente, Salvador Sánchez Cerén. El aspirante izquierdista dijo que ARENA tiene dos planes para evitar que el FMLN gane las presidenciales. Uno de esos planes, dijo, es la candidatura de Norman Quijano. Y el otro, la posible candidatura del exmandatario. “ARENA se presenta con Salvador Sánchez Cerén fue nombrado candidato el 11 de noviembre del año pasado. /DEM

>> Sánchez Cerén dijo que en los próximos días comenzará la consulta para elaborar el programa de gobierno.

dos proyectos. Un proyecto que es Norman Quijano, y el otro proyecto, que es el expresidente Saca”, manifestó Sánchez Cerén en una entrevista por radio Maya Visión. De ahí que llamó a los comités de base, cuadros, mandos medios, funcionarios, alcaldes, diputados del FMLN a trabajar para evitar que ARENA regrese al gobierno. Roberto Lorenzana, vocero del FMLN, dijo en la misma radio izquierdista que “la derecha” lleva un solo proyecto electoral para las presidenciales, pero que ese proyecto tiene dos caras: la candidatura

LAS POSICIONES

ARENA se presenta con dos proyectos (para el 2013). Un proyecto que es Norman Quijano y el otro proyecto que es el expresidente Saca”

En las encuestas del FMLN el expresidente Saca ya les está apareciendo con fuerza, de lo contrario no lo mencionaran, no le temieran”

A Saca siempre lo hemos vinculado a ARENA. Ahora es momento de saber quién es de verdad Saca y hasta dónde llega su pensamiento político”

SALVADOR SÁNCHEZ C. CANDIDATO DEL FMLN

GUILLERMO GALLEGOS DIPUTADO DE GANA

DAGOBERTO GUTIÉRREZ DIRIGENTE DE LA TR

¿Hay independencia? Dagoberto Gutiérrez, dirigente de la Tendencia Revolucionaria (TR) y secretario general Movimiento Nuevo País, cree que el expresidente Saca tiene la oportunidad de demostrar si es o no de ARENA. “Siempre lo hemos vinculado a ARENA. Ahora es momento de saber quién es de verdad Saca y hasta dónde llega su pensamiento político”, comentó en su cuenta de Twitter. Por su parte, Guillermo Gallegos, dirigente de GANA, consideró que si el FMLN ataca a Saca le teme a su candidatura. “En las encuestas y lecturas que está haciendo el FMLN el expresidente Saca ya les está apareciendo con fuerza, de lo contrario, no lo mencionaran, no le temieran”, dijo. GANA es uno de los partidos aliados que tendría Saca para las presidenciales de febrero de 2014.

PREFERENCIAS ELECTORALES PARA EL 2013

• Norman Quijano, candidato por ARENA, tiene el 41% de aceptación en las preferencias electorales.

• Salvador Sánchez Cerén, candidato por el FMLN, está en segundo lugar con el 27% de preferencia.

• Elías Antonio Saca sin ser candidato presidencial, se ubica en el tercer puesto con preferencia electoral del 21%.


Política

EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

13

FUNCIONARIA Elección necesita de 56 votos

Procuradora General con apoyo para ser reelecta ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

La actual Procuradora General de la República, Sonia Cortés de Madriz, es una fuerte candidata para seguir un período más en su cargo. Ayer, diputados de ARENA, GANA, Cambio Democrático y del Partido Concertación Nacional (PCN) presentaron a la actual funcionaria como la candidata que más destaca para ser nombrada como Procuradora General. De hecho, según una fuente legislativa, el nombre de la Procuradora se repite en la lista de cinco candidatos que va a presentar cada fracción en la reunión del próximo lunes. Ese día, la subcomisión espera llegar a un acuerdo definitivo para presentarlo el martes a la Comisión Política de la Asamblea y que ésta lo lleve a votación en sesión plenaria de esta semana. “Nos parece el trabajo desempeñado por la actual Procuradora”, comentó Guillermo Gallegos, diputado de la bancada de GANA. Douglas Avilés, de Cambio Democrático, dijo que la experiencia que tiene la Procuradora en el tema la hace destacar entre los candidatos, aunque aclaró que, al igual que la funcionaria, del resto de participantes también hay personas que merecen administrar la PGR. Del FMLN no se pudo conocer postura. Roberto Loren-

Destaca en esta gama (de candidatos a PGR) la procuradora por su experiencia en el terreno y los años de servicio que ha dado al país.” DOUGLAS AVILÉS DIPUTADO CD

La Procuradora busca su primer reelección. /DEM

zana, secretario de comunicaciones del partido de izquierda, dijo en la radio Maya Visión que esperan que haya consenso esta semana para nombrar al Procurador. El periodo de la actual funcionaria vence el próximo 13 de enero. El último día para hacer el nombramiento es el jueves 8 de enero. La elección requiere 56 votos. El grupo que está respaldando a la Procuradora necesitará de los votos del FMLN para poder alcanzar la mayoría calificada. De lo contrario, el tema se va a entrampar.

SUPLENCIA

Proponen a Pineda para magistrado CSJ ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

La subcomisión que nombró la Comisión Política de la Asamblea Legislativa para ver el nombramiento del Procurador General de la República y del magistrado suplente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) acordó ayer proponer al abogado Armando Pineda para el cargo. Pineda es actualmente el Gerente de Operaciones Legislativas del Parlamento y ha asistido técnicamente, durante muchos años, a diputados de todos los partidos. Si aceptan la propuesta, va a sustituir al fallecido magis-

Armando Pineda ha asesorado por años a diputados.

trado suplente de la CSJ, José María Méndez hijo. Según Douglas Avilés, dipu-

tado del CD y presidente de la Comisión, Pineda podrá seguir en el cargo en la Asamblea Legislativa y fungir como magistrado suplente cuando lo requiera la Corte Suprema. El legislador aseguró que el acuerdo de la subcomisión es unánime. El informe pasará a la Comisión Política de la Asamblea. Esta comisión debe analizar si acepta o no la propuesta para luego pasar el tema a votación en el pleno legislativo. El nombramiento, como para todo magistrado de la CSJ, deberá ser votado por el pleno de la Asamblea Legislativa y requiere de 56 votos.


14 Política • Municipal

EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

SAN SALVADOR Casa Salaverría, un inmueble privado y abandonado

Vendedores se toman propiedad Los comerciantes dicen que no tienen otra alternativa, luego del desalojo del excine Central y 3ª Avenida Norte. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Varios vendedores ingresaron ayer, sin la autorización correspondiente, al inmueble privado conocido como “la casa Salaverría”, ubicado sobre la Alameda Juan Pablo II y 3ª Avenida Norte, esquina opuesta al Parque Infantil, en la capital. Éste ha estado abandonado durante varios años. Los comerciantes del sector informal retiraron las láminas que sellaban las puertas y las ventanas de la casa para iniciar la limpieza. Retiraron ripio, basura, maleza y comenzaron a ubicar sus ventas: ropa, frutas y verduras. Elvira de Gómez, una de las comerciantes, aseguró que los

vendedores expulsados del excine Central y desalojados de la 3ª Avenida Norte por la comuna capitalina han optado por “tomarse” el inmueble. Los comerciantes aseguran que no es una usurpación y con esto esperan que los propietarios se acerquen para iniciar una negociación. “Somos como 50 vendedores que nos hemos quedado sin alternativas y, como la alcaldía no nos quiere en la calle, no nos dejan otra alternativa”, expresó. Para los vendedores, esta acción traerá varios beneficios. Uno sería el “rescate” de un inmueble que ha estado abandonado y que sirve como refugio de indigentes y de perso-

nas adictas a las drogas. Uno de los comerciantes afirmó que el lugar es “usado como motel y para enterrar cadáveres”. “Acá les estamos haciendo un favor, no nos estamos tomando nada, sabemos que no es de nosotros, pero queremos negociar porque no tenemos otra alternativa”, sostuvo otro vendedor que se identificó únicamente como “Julio”. Irvin Rodríguez, miembro de la Comisión de Ordenamiento de la comuna, dijo que la alcaldía capitalina no respaldaba esta acción. Añadió que los comerciantes incurren en un delito de usurpación. “Éste es un acto ilegal que está en contra de todas las leyes porque están usurpando un terreno privado. Se deben ir de ahí”, expresó.

Han contado 300 despedidos en todo el año. /DEM

EN DICIEMBRE

Denuncian 98 despidos en gobierno y alcaldías GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO

La antigua casa de los Salaverría fue planteada como una alternativa para los comerciantes que fueron desalojados del Parque Infantil en el 2010. /TULIO GALDÁMEZ

DOS VISIONES

Comerciantes hicieron limpieza y retiraron maleza en el inmueble conocido como casa Salaverría. / TULIO GALDÁMEZ

No nos dejaron otra alternativa. Nos sacaron del excine Central el 18 de diciembre (2012) y nosotros tenemos que trabajar para comprar los útiles de nuestros hijos”

Lo más recomendable es que se retiren de ahí, no es tema de necesidades sino de respetar la ley. Es un poco preocupante y como alcaldía no respaldamos esta acción”

ELVIRA DE GÓMEZ VENDEDORA

IRVIN RODRÍGUEZ COM. DE ORDENAMIENTO

CONFLICTO CAM retira por la fuerza a vendedores en vigilia

Tensión en contornos del Hula Hula por desalojo LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Un nutrido grupo del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) se mantuvo ayer en los alrededores del estacionamiento del Hula Hula para evitar que los vendedores informales instalaran nuevamente sus ventas. Los comerciantes mantienen la postura de vender sobre la 3ª y 1ª Avenida Norte entre la Calle Arce y Rubén Darío pese a que el plazo que otorgó la alcaldía de San Salvador para realizar esta acti-

vidad venció el pasado 31 de diciembre. Ayer, ningún comerciante pudo instalar su mercadería tras el desalojo que realizó el CAM la noche anterior. Aproximadamente a las 11:30 de la noche del miércoles, los agentes metropolitanos realizaron un operativo para alejar a los comerciantes que optaron por dormir en la 3ª Avenida Norte, frente al Hula Hula. Debido a la resistencia de los vendedores, el CAM optó por levantarlos del suelo sosteniéndolos. También,

usó balas de goma y gas pimienta para ahuyentarlos. “Vamos a volver al mismo lugar. No estamos retando ni provocando al alcalde, solo estamos ejerciendo nuestro derecho de vender. Este desalojo ha sido violento”, dijo Martín Montoya, quien dirige a los comerciantes. Los vendedores mostraban sus manos para indicar que estaban desarmados. La alcaldía cercó con lámina el arriate central de la 3ª Avenida Norte donde realizará un proyecto de recuperación.

Comerciantes insisten en retornar a la zona recuperada. /T.G.

El Movimiento de Unidad Sindical y Gremial de El Salvador (Musyges) denunció ayer el despido de 98 personas de autónomas, alcaldías y ministerios, el 21 de diciembre pasado, último día laboral del 2012. Creen que solo el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) despidieron a 75 personas. Según Sarahí Molina, secretaria de Musyges, trabajadores de CEPA firmarán nuevos contratos con salarios más bajos. El movimiento dice que en diciembre hubo 300 despidos en todo el Estado. Según Musyges, que aglutina a 175 sindicatos de los sectores públicos y municipal, las alcaldías con más despidos fueron Mejicanos, Apopa, San Salvador y San Martín. De acuerdo a esta organización, la alcaldía de San Martín despidió el 21 de diciembre a 12 trabajadores. Entre los cesados hay cuatro miembros del sindicato. Sonia Mestanza, quien era secretaria en el área de Recursos Humanos, comenta que casi a las 3:00 de la tarde del 21 de diciembre, fue notificada de forma escrita. “No me decían las razones por las cuales me despedían”, denunció. Molina cree que las alcaldías contratarán activistas políticos para la campaña electoral 2014. El movimiento pidió mediación al ministro de Trabajo, Humberto Centeno.


15 EL MUNDO VIERNES 04/01/2013


16

Opinión

EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

EDITORIAL

PERSPECTIVA

El país necesita un verdadero plan de nación

Propósitos para el año 2013 Debemos autoevaluarnos comenzando con la clase política, evitando ese permanente desafío a cumplir con la conformación de la división de poderes.

La Iglesia Católica lo advirtió la última semana de 2012: el país no tiene un plan de nación y necesita urgentemente de uno.

E

l arzobispo católico capitalino, José Luis Escobar Alas, puso el dedo sobre la llaga a finales de 2012 cuando dijo que al país le falta un plan de nación y ésta ha sido la causa de conflictos políticos que no han permitido avanzar al país . Diversas voces han señalado la necesidad de un gran acuerdo nacional, de una especie de nuevos Acuerdos de Paz que fijen el rumbo del país en tiempos que la clase política se ha vuelto aficionada a la creación de crisis permanentes e irrespetos descarados a la institucionalidad. El país necesita acuerdos en lo económico, en lo fiscal, en la política de endeudamiento, en políticas de seguridad, en políticas de educación y desarrollo socioeconómico en general. El acuerdo de Asocio por el Crecimiento tiene algunas metas para el desarrollo económico y reactivación productiva del país, gracias a la asesoría estadounidense, pero hay otros aspectos que no están incluidos. Un acuerdo de nación, un plan de nación, un plan de país o como querramos llamarlo, enfocaría al país en sus metas y prioridades, evitando la tentación quinquenal del “borrón y cuenta nueva”. Reduciría sustancialmente la confrontación política y las mezquindades que abundan en el seno de la Asamblea Legislativa. Como bien dijo Monseñor Alas: “Si tuviéramos un plan de nación, como otros países lo tienen, países que nos llevan ventaja en su vida democrática; no importa cuál es la persona que asuma el poder, incluso el partido, porque hay un plan de nación, un compromiso de todos los partidos para seguir ese plan”. Hay que pensarlo.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional Sección El Salvador

L

a Constitución vigente de 1983, pronto cumplirá 30 años de haberse promulgado durante esa guerra fratricida de más de una década y que los documentos que respaldaron los Acuerdos de Paz denominaron acertadamente esa etapa nefasta de nuestra historia como “De la locura a la esperanza”. La Constitución, en su preámbulo declara que se establecen los “fundamentos de la convivencia nacional,….. en la construcción de una sociedad más justa, esencia de la democracia y al espíritu de libertad y justicia, valores de nuestra herencia humanista”. Nuestra Carta Magna abrió las puertas al pluralismo político y suprimió todo obstáculo para que los alzados en armas pudieran incorporarse al proceso democrático sin mayores problemas legales, como efectivamente sucedió. Estos acuerdos fueron de paz y no de reformas estructurales socio-económicas; y acto seguido debería haberse realizado otro proceso consecuente en la búsqueda de esa sociedad “más justa”. La paz se firmó y no fue quebrantada por ninguna de las partes beligerantes y por ello a las Fuerzas Armadas se les reconoce en los barómetros políticos como el sector más respetado por esa actitud de fiel cumplimiento de los acuerdos y subordinación al poder civil como lo establecen las reformas constitucionales. El proceso democrático ha avanzado y ahora mucho más desde que ha existido la alternancia en el poder, primero cuando el presidente Duarte del PDC entregó el poder a ARENA, representada por el presidente Cristiani y con un tiempo un poco prolongado cuando ARENA entregó el poder al FMLN. Y si el Frente entrega el poder a un ganador distinto en el 2014, este proceso democrático se consolidará aún más. Sin embargo no ha existido el compromiso de un acuerdo nacional en la búsqueda de una sociedad más justa, sino que por el contrario la clase política se ha atrincherado en los partidos para la defensa de sus propios intereses partidaristas y personales, algunas

veces mezquinos. Uno de los pilares fundamentales de la vigente Constitución es el pluralismo que conlleva la tolerancia y es lo que menos se ha apreciado este 2012, sumamente catastrófico por el daño cometido a nuestras instituciones cuando el grupo dominante de la Asamblea Legislativa se negó a obedecer los fallos de la Sala de lo Constitucional y la permanente actitud beligerante tendiente a su destrucción y a impedir el desarrollo de una Sala de lo Constitucional independiente. Ésta ha sido una de las tantas causas para disminuir la inversión por la inseguridad que produce en un inversionista esa lucha entre poderes: el Legislativo apoyado por el Ejecutivo contra la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. El último informe de la CEPAL indicó, muy a nuestro pesar, que la Inversión Extranjera Directa (IED) en El Salvador está estancada y que nuestro país está a la cola en la región centroamericana y al mes de septiembre de 2012 había caído en un 60%. No existen condiciones de competitividad pese a que el Gobierno está tratando de tener más intervención en el mercado y presentando un paquete de leyes de inversión, pero ignorando que no es con leyes estimulantes que se obtendrá la atracción de la inversión sino lo más decisivo es generar confianza, que no ayudan las apariciones continuas del señor Presidente en actitud beligerante contra los sectores de la empresa privada y por igual la reacción

similar de algunos dirigentes empresariales, así no contribuyen a una reactivación de la economía. Otro aspecto dañino es mantenernos en elecciones permanentes mediante comicios anticipados con tanto tiempo. Las campañas electorales tienen que ajustarse a lo prescrito en la Constitución. Tampoco resulta atractivo cuando se aprueba el presupuesto de la nación sin discusión, sin incluir devoluciones, subsidios ni gastos sin financiamiento para que posteriormente no se puedan pagar salarios y necesidades básicas en hospitales, escuelas e incluso para la seguridad pública. Pero que estos problemas del 2012, no nos amilanen sino que nos sirvan para no repetirlos en el 2013. Para este año, todos, pero todos, debemos autoevaluarnos comenzando con la clase política, evitando ese continuo y permanente desafío a cumplir con la conformación de la división de poderes y específicamente a las resoluciones del “único tribunal competente” en materia constitucional. Que los dirigentes empresariales dediquen su actividad a la defensa gremial de la libertad económica. Y que la Presidencia de la República cumpla con su deber constitucional de buscar la armonía y paz social, y fomentar y proteger la iniciativa privada. La sociedad civil, y principalmente las redes sociales, deben continuar su labor pro activa para fortalecer un Estado democrático de derecho constitucional. Juntos forjemos un Acuerdo de Nación.


Opinión

EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

17

BALANCE

REFLEXIÓN

Un año para…olvidar

El ejercicio de la carrera de Derecho

EL MÁS LAMENTABLE y preocupante suceso del 2012 es,a mi juicio, que pasó otro año y este país no se ha dado para sí un Plan de Nación.

C

ada vez que termina que hizo, y ya conocemos el resto un año, hay siempre de la historia. una tenencia “quasi” También se retrocedió en el mismo natural a hacer un ba- plano, con el impasse en la elección lance y un recuento de de los Magistrados de la Corte Sulo más destacado en la vida públi- prema de Justicia, ya que se tuvo ca de un país, así como lo solemos que ir a negociar y acordar tal elechacer en el plano privado buena ción, en sendas reuniones “maraparte de nosotros. Y es que no está tónicas” en Casa Presidencial, de menos hacer tal balance, por- cuando la Constitución manda que que ello nos dispone a hacer una se haga en el parlamento y en la fecha estipulada para breve pausa en el andar ello. Pero lo que precomo país, y evaluar lo valeció fue el cálculo más cabalmente posipolítico de los intereble los aciertos y desases de los partidos y el ciertos que como país “empecinamiento” en se han tenido, a fin de continuar con la nepoder avanzar en un Por Aldo Álvarez fasta práctica del“cuoandar rectificado. Abogado y tismo” al interior del La clase política de este Catedrático Órgano Judicial, para país, representando los intereses de los partidos políticos a poder así manipularlo siempre. los que pertenecen y responden, Tampoco podemos dejar fuera el llegaron al “clímax” de su desafío a hecho que este país, abatido hasla institucionalidad y a la confor- ta el tuétano por la violencia en tomación del Estado de Derecho mis- das sus manifestaciones, pasó sin mo, y se atrevieron a desafiar la na- Fiscal General por casi dos meses, tural distribución del poder políti- sin importar que la Constitución co, para abrogarse la potestad de señala un período claro de funcioser los detentadores máximos del nes. Los diputados del dicho “Blopoder del Estado. La partidocracia (como se le ha dado en llamar a lo que verdaderamente termina siendo una “faccionocracia”) abiertamente desconoció la separación y distribución interorgánica del poder político del Estado, y desconocieron sentencias de la Sala de lo Constitucional, aduciendo que ellas eran “manifiestamente” inconstitucionales, incluso llegaron a decir los miembros de un “bloque oscuro” legislativo que se conformó, que como cuando tomaron posesión de sus cargos “juraron cumplir y hacer cumplir la Constitución”, entonces por esa razón no aplicarían tales sentencias. En términos bastante similares, aunque con sus matices tomó partido el Presidente de la República, y baste decir que los argumentos esgrimidos fueron tan pobres jurídicamente y en su momento ya me pronuncié, pero es de resaltar que lo que en el fondo sucedió fue que la partidocracia vio amenaza- que oscuro” mencionaron que “no do su poder, y privilegios acumu- les era de interés apresurar la eleclados (desde quizá la post-guerra), ción”, llegando hasta el punto de y por eso reaccionó en la forma vis- mencionar en su día el impresenceral, tozuda, torpe, políticamen- table Presidente del Congreso, el te primitiva y desafortunada en lo diputado Reyes, que “no era de ur-

gencia en ese momento” elegir al Fiscal, por lo que para este diputado y muchos de dicho bloque, cumplir con la Constitución a cabalidad y en tiempo, no fue “prioridad” en 2012. Otro aspecto que no se puede soslayar, es el hecho que terminamos el año con dos grandes deudas políticas: Sin una Ley de Partidos Políticos y sin un proceso de votación para los salvadoreños en el exterior. Es obvio que a la base de la primera se encuentran los cálculos de “conveniencia” de la partidocracia (de ambos partidos mayoritarios), pues por lo aprobado en la comisión legislativa correspondiente, a todas luces es una normativa “floja”, no moderna y sin dientes, especialmente en lo relativo al financiamiento de las campañas y a la regulación de los períodos de la misma. Finalmente, aunque no el último, pero sí el más lamentable y preocupante de los sucesos del 2012, es a mi juicio que pasó otro año más y este país no se ha dado a sí mismo un Plan de Nación. Seguimos a la deriva, seguimos con la improvisación, sometidos y condicionados a los “vaivenes” políticos de los gobiernos de turno y sus particulares “visiones” del país, afincadas en signos ideológicos, que muy frecuentemente duran hasta que llega un gobierno de distinto partido y signo ideológico. Ni en 2013, ni en ningún otro año del futuro, este país es medianamente viable, ni se va a desarrollar de nada, si no se crea un Plan de Nación, una hoja de ruta que nos señale el camino y las acciones a tomar rumbo al desarrollo, y cada vez estoy más convencido que esta clase política vetusta, con taras ideológicas y cada vez más representativa de un sistema político moribundo, no lo podrá hacer. Tengo fe y esperanza que en el 2013, no obstante ser un año preelectoral (y adónde ya andan en campaña los candidatos en desvergonzada contravención a los tiempos electorales que manda la Constitución), comenzaremos a sentar las bases de la única revolución que puede sacar adelante este país: LA GRAN REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA. Ojalá que así sea. AVANTI 2013.

M

encionaba en mi último artículo que el 2012 pude constatar que los mismos padecimientos sufren los amigos colegas de El Salvador y Honduras. Es triste, no puedo utilizar otra palabra que exprese el sentimiento que me provoca, ver tanto amigo que pasa dificultades de todo tipo para ganarse el sustento con el ejercicio de su carrera. Los abogados tenemos hasta problemas de parqueo y de comodidad para leer un juicio en los tribunales, ya no se diga la corrupción, arbitrariedad, tráfico de influencias y muchas cosas más. Quiero compartir en una serie de artículos las conclusiones a las que he llegado para ejercer de manera más inteligente el ejercicio independiente de la carrera de Derecho, o como le decimos en la jerga abogadil, “La Litis”, así con mayúsculas, con cariño, porque es la forma como ayudamos a la gente ante los tribunales; es la aplicación de nuestros conocimientos y experiencia y el modo de mantenernos a nosotros y a nuestra familia. Uno estudia la carrera por diferentes razones, entre ellas: adquirir los conocimientos de una ciencia entre la vasta enciclopedia del conocimiento humano, para conocer las leyes y aplicarlas a favor de los clientes y así alcanzar un nivel de vida decente o más que eso. La realidad es que esto último ya no es como antaño, cuando se ganaba bien con solo tener o poner una “oficinita”. Los que estudiamos Derecho en la época que la humanidad realizó el abrupto cambio de la Era Moderna a la Era de la Información, no nos percatamos que ejercer la carrera ya no sería lo mismo. A eso se sumó la creciente demanda para estudiar Derecho, la facilidad, por una parte, para hacerlo y, por otro lado, para autorizarse como abogado. Altísima competencia, clientes escasos o sin dinero, dificultad en el ejercicio de “La Litis” en los tribunales, hacen de nuestra carrera un albur semana con semana, año con año. Así lo he visto y lo he vivido. Son pocos, pero muy pocos los colegas que por bendición pero sobre todo por trabajo extenuante y uno que otro por “conectes”, suerte o herencia, los que pueden contar con una cartera de clientes que les dé para mantener la oficina y su vida particular. ¿Qué hacer entonces? Carlos Alvarenga He llegado a la conclusión que no tener un plan Arias de negocios para un bufete es condenarse a ir viAbogado y MAE viendo con lo que salga, siempre a la espera que un cliente fiel tenga algún lío o que le recomiende un cliente que lo tenga. Decía un experto en Marketing, que es pecado no utilizar el Marketing en un lugar donde nadie lo usa, y es la muerte no hacerlo donde otros ya lo hacen. Si un grupo de colegas se unen (ya que hoy es imposible pensar en tener éxito, ¡en todo sentido!, en el ejercicio de “La Litis” ejerciendo la carrera solo o simplemente “arrejuntado” con otros colegas), y se dan cuenta de lo obvio, que su oficina no es otra cosa sino un negocio que vende servicios de abogacía y notariado, deben contar con un plan de negocios que a la vez contenga un plan estratégico con su misión, visión, credo, valores, etc., pasando por la elaboración del organigrama, el manual de puestos, los procesos en las diferentes actividades que realiza el bufete tales como la atención al cliente hasta llegar a la respuesta que se le da; el estudio y exposición de nuevos casos, el “check list” de cada caso que incluye tiempo, calendarización, costos y sobre todo recursos humanos y materiales. También tiene que contar con un plan de marketing el cual, aparte de muchos otros temas, incluya publicidad y relaciones públicas. Así mismo, lo más importante, estudios financieros porque de nada sirve un bufete si no se sabe cuánto se quiere ganar, cuánto se le va a pagar a la gente que trabaja en la firma, los costos mensuales y de allí elaborar planes, para ubicar a los posibles clientes, buscarlos, darles seguimientos, y que lleguen y paguen, sean fieles y cuenten a los demás sobre el bufete. Todo eso es un brevísimo resumen de lo que es la teoría administrativa que se compone de cuatro elementos básicos y que sirven de guía: Planeación, Organización, Dirección y Control. En el camino iré desarrollando cada tema que considero necesarios y quiero compartir con mis colegas para que el año 2013 sea un mejor año en el ejercicio de su carrera.


• LA SALUD DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE ESTADOS UNIDOS HILLARY CLINTON DESPIERTA DUDAS SOBRE SU FUTURO POLÍTICO.

INTERNACIONAL 18 EL MUNDO VIERNES 04/01/2013

URUGUAY

“Está delicado” dice esposa de Mujica La situación del presidente venezolano, Hugo Chávez, es "muy delicada", tras ser sometido en La Habana a una cuarta operación por la reaparición del cáncer que padece, afirmó ayer la senadora uruguaya Lucía Topolansky, esposa del mandatario José Mujica. El cuadro del presidente de Venezuela es "complejo" y la situación en general "bastante imprevisible", aseguró la legisladora en declaraciones al portal digital UNoticias. El presidente uruguayo, quien pasa unos días de descanso junto a su esposa en el interior del país, sigue la evolución de la salud de Chávez "atento y preocupado". Las autoridades uruguayas están en contacto con el embajador venezolano en Montevideo, Julio Chirino, quien viajó a La Habana, y con el embajador de Uruguay en Cuba, Ariel Bergamino. A Chávez se le practicó el pasado 11 de diciembre en La Habana una cuarta operación por la reaparición del cáncer que padece y, de acuerdo con la información oficial, el gobernante ha sufrido nuevas complicaciones en su proceso de recuperación.

Lucía Topolansky esposa de Mujica. /DEM

Hugo Chávez junto a sus dos hijas Rosa y María luego de la primer operación a que fue sometido el presidente venezolano. /DPA

VENEZUELA Según el periodico ABC de España, el presidente está con restricción de las visitas

Hijas de Chávez evalúan desconectar máquina respiratoria CARACAS/MADRID (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO

El periodista Nelson Bocaranda escribió ayer en Twitter que Adán Chávez llegó a La Habana para ayudar en la decisión de desconectar al presidente venezolano. Adán Chávez, hermano del enfermo presidente de Venezuela, Hugo Chávez, habría sido consultado por las hijas del mandatario sobre la posibilidad de desconectar al mandatario, quien está recluido en un hospital de La Habana, reveló el periodista Nelson Bocaran-

Un reporte médico al que tuvo acceso Radio Universidad de Chile hace mención de un síndrome de distrés respiratorio. da, dato retomado por Radio Caracol de Colombia. En su cuenta de Twitter, Bocaranda escribió este jueves: "RUNRUN: Adán Chávez fue llamado para ayudar en la toma de decisión sobre desconectar o no al paciente

que NO responde a ningún tratamiento". Minutos después escribió otro trino en el que agregó: "El llamado al TÍO Adán provino de las hijas del presidente que tienen visiones opuestas sobre desconexión o no de su papá

ante incertidumbre". Los trinos coinciden con la presencia en La Habana de Adán Chávez, quien es gobernador del estado de Barinas y que viajó a Cuba para acompañar al mandatario, según medios venezolanos. Un reporte médico al que tuvo acceso Radio Universidad de Chile hace mención al delicado estado de salud provocado por un síndrome de distrés respiratorio. El mandatario se encontraría sedado e intubado y ya estaría mostrando retención de

líquido. Además, estaría recibiendo alimentación a través de sondas intravenosas y su estado de salud general continuaría deteriorándose. El reporte médico al que nuestro medio tuvo acceso y la radio chilena, hace mención también a la aparición de distrés respiratorio, síndrome caracterizado por una insuficiencia pulmonar muy seria, cuya cifra de mortalidad en pacientes alcanza el 60%. Por lo general, este cuadro estaría asociado a una sepsis, aunque también existen otras causas.


Internacional

EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

El presagio del presidente Hugo Chávez • El presidente dijo en 2003 que sólo estaría en el poder hasta el 10 de enero de 2013. El estado de salud podría confirmar lo expresado. • “Habrá elecciones en el 2006, si las circunstancias lo permiten yo seré candidato para el nuevo periodo de seis años más, hasta el 10 de enero de 2013 y ya, más allá no, ¡no, no!”. Algunos lo ven como un presagio, otros lo tildan de coincidencia.

El parte proyecta que se podría tener un desenlace en las próximas 48 horas. Funciones vitales asistidas De acuerdo con el diario español ABC, las visitas al presidente venezolano Hugo Chávez, hospitalizado en Cuba, se han restringido incluso para sus familiares, ante el deterioro de la salud del mandatario. Las visitas a Hugo Chávez se han restringido los últimos días ante el deterioro de la salud del presidente venezolano y apenas se permite el acceso al paciente, hospitalizado en el Centro de Investigaciones MédicoQuirúrgicas de La Habana. Marisabel Rodríguez, segunda esposa de Chávez y madre de Rosinés, la hija de ambos, de 15 años, intentó viajar a Cuba el pasado fin de semana, pero el entorno del presidente le convenció para que no realizara el desplazamiento, de acuerdo con personas próximas a la exmujer del líder bolivariano. Chávez se encuentra en coma inducido, un estado de máxima sedación para reducir dolores y actividad corporal, con el fin de que el cuerpo, con señales vitales debilitadas, no realice apenas esfuerzo. Se trata de un estado al que el paciente es inducido y del que puede ser sacado por los médicos. En cualquier caso, el estado del presidente venezolano es crítico, con asistencia artificial para la mayor parte de sus funciones.

19

VENEZUELA Existe preocupación sobre el suministro de petróleo

En peligro el petróleo para países del Alba Chávez creó Petrocaribe en 2005. Los integrantes de la alianza pueden comprar petróleo a PDVSA, a precios de mercado.

EE.UU.

CARACAS (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO

La batalla que libra el presidente venezolano Hugo Chávez contra el cáncer no sólo pone en jaque a su país, también hace peligrar el destino de $7.000 millones de exportaciones petroleras subsidiadas que ayudan a impulsar la economía de Cuba y a contener la inflación en países caribeños que van desde Jamaica hasta las Bahamas. El gobierno venezolano envió a Cuba petróleo por $3.600 millones en 2011 a través del programa Petrocaribe, que atiende a 70 millones de habitantes en toda América Central y el Caribe. Cuba no hizo ningún descubrimiento en la primera iniciativa de perforación costera desde 2004: Repsol S.A., Petroliam Nacional Bhd. y Petróleos de Venezuela S.A. reportaron pozos secos. Así como Fidel Castro utilizó los programas de educación y la medicina para difundir su revolución socialista en el exterior, el líder venezolano se apoya en las reservas petroleras más grandes del mundo. Si el sucesor de Chávez pone fin al financiamiento, las economías que todavía tienen dificultades para fomentar el turismo después de la crisis financiera de 2008 enfrentarían más restricciones presupuestarias.

Habría nuevas elecciones./DEM

Niega esté diseñando la transición en Venezuela WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

PETRÓLEO PERO NO ALINEACIÓN • La mayoría de los miembros de Petrocaribe optaron por recibir el petróleo sin sumarse a la presunta revolución bolivariana de Chávez. El financiamiento barato suavizó el golpe del crudo a casi $100 el barril para la región insular, que gasta 13% de su producto interno bruto en importaciones petroleras, según el Banco Mundial.

Cuba es el principal beneficiado con el petroleo venezolano. /DEM

“Aquí todos aman a Chávez”, dijo Salvador Rivas, responsable de energía no convencional en el Ministerio de Comercio e Industria de la República Dominicana. “Estamos tratando de comprar cada vez más petróleo venezolano porque las condiciones son muy buenas”, reconoció. Chávez creó Petrocaribe en 2005. Los integrantes de la alianza pueden comprar petróleo a la empresa estatal Petróleos de Venezuela, o PDVSA, a precios de merca-

do, haciendo un pago inicial de sólo 5%, y el remanente durante 25 años a una tasa de interés de 1%. Este beneficio amplía el espectro político del gobierno venezolano, ya que sólo Cuba y Nicaragua son países gobernados por aliados cercanos a Chávez. Los productores de petróleo de Trinidad y Tobago y de Barbados fueron las únicas naciones caribeñas que rechazaron la oferta de PDVSA.

Estados Unidos negó ayer que esté interviniendo en el diseño de una posible transición en Venezuela ante una eventual ausencia del mandatario Hugo Chávez, después de que varios medios hablaran de supuestos contactos entre funcionarios de ambos países para normalizar las relaciones. "No creemos que haya una solución hecha en Estados Unidos para una transición en Venezuela. Sólo los venezolanos pueden tomar esas decisiones", dijo la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Victoria Nuland. El miércoles Nuland ya se había referido al tema y afirmó que "si se da la circunstancia en la que él (Chávez) no puede ejercer como presidente", EE.UU quiere "ver que un proceso de transición consistente con la Constitución de Venezuela". La portavoz aludió a los informes publicados por varios medios por la salud del Chávez.

BRASIL El autor alemán considera que se avecina “un chavismo sin Chávez”

Sociólogo: Chávez “no volverá a ejercer la Presidencia” RÍO DE JANEIRO (DPA) DIARIO EL MUNDO

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ya no volverá a ejercer el gobierno de su país, afirmó el sociólogo alemán Heinz Dieterich, en una entrevista que publicó ayer el diario brasileño "O Estado de Sao Paulo". Según el alemán, creador de la doctrina del Socialismo

>> El sociólogo alemán Heinz Dieterich, es considerado uno de los ideólogos del "Socialismo del Siglo XXI".

del Siglo XXI que inspiró el chavismo, es "poco probable" que Chávez -quien se recupera en Cuba de una nueva ciru-

gía contra un cáncer en la región pélvica- logre tomar posesión el 10 de enero próximo, tal como prevé la Constitución venezolana. "Lo veo como poco probable. Pero seguramente se puede decir -y ésta es la información crucialque no logrará volver a ejercer la Presidencia", expresó Dieterich, quien sin embargo descartó la posibilidad de que ha-

ya una crisis institucional en Venezuela y pronosticó que el país seguirá "sus bases constitucionales" y convocará nuevas elecciones en caso de ausencia definitiva de su líder. "No habrá inestabilidad. La mayoría de la población quiere orden y paz. Los principales líderes de la oposición, en particular Henrique Capriles, ya lo entendieron..."

Heinz Dieterich. /DEM


20 Internacional

EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

EE.UU. Operativo en Nueva York

EE.UU. Por un coágulo sanguíneo

Unos 240 arrestados por pornografía infantil

La salud de Clinton

WASHINGTON EFE) DIARIO EL MUNDO

Nevada en Juárez.

/EFE

MÉXICO

Copiosa nevada en C. Juárez CIUDAD JUÁREZ (EFE) DIARIO EL MUNDO

Una copiosa nevada que cayó ayer en Ciudad Juárez, localidad mexicana fronteriza con Estados Unidos, obligó a las autoridades a cerrar puentes y avenidas y cancelar algunos vuelos en el aeropuerto local. El director de Protección Civil de la ciudad, Efrén Matamoros, dijo a Efe que se espera que la nieve alcance un grosor de 15 centímetros y agregó que el momento más álgido llegaría anoche. Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso (Texas), estaba ayer cubierta de nieve y la visibilidad era de apenas 250 metros, por lo que las autoridades exhortaron a los automovilistas a conducir con precaución extrema y no salir de casa de no ser necesario. En las primeras horas de ayer se registraron al menos dos accidentes viales, con heridos leves. Uno de ellos involucró a un vehículo de la Policía Municipal, según la Dirección Municipal de Tránsito. Algunos vuelos desde Ciudad Juárez a localidades mexicanas como Guadalajara, Tijuana y Ciudad de México fueron cancelados, mientras los aviones programados desde allí llegarán demorados. Los residentes de la ciudad se vieron sorprendidos por la copiosa nevada, que dejó a muchos varados en sus casas.

Una operación policial internacional contra la pornografía infantil y la explotación sexual de menores resultó en el arresto de 245 sospechosos y el rescate de 103 niños y niñas, algunos de apenas dos y tres años de edad, según informaron ayer las autoridades estadounidenses. "La explotación sexual de los menores, especialmente por internet, es algo que ocurre en todo el mundo y en gran escala", afirmó en una conferencia de prensa el director de la Agencia de Inmigración y Aduanas de EE.UU., John Morton. El funcionario describió los resultados de la "Operación Girasol" que condujo al arresto entre el 1 de noviem-

>> Entre las víctimas se contaron 70 niñas, y cinco de las víctimas tenían edades entre dos y tres años.

bre y el 7 de diciembre de 222 personas en 46 de los 50 estados de Estados Unidos, y de 23 en otros seis países. Debido a la naturaleza de los delitos y las edades de las víctimas Morton se abstuvo de dar más detalles sobre identidades personales y sitios donde han ocurrido los delitos y los arrestos. En la misma operación las autoridades identificaron a 123 víctimas, 20 de las cuales son ahora adultos que fueron explotados cuando eran menores.

BRASIL Ocho desaparecidos

Un muerto por lluvias

en suburbio de Río RÍO DE JANEIRO (EFE)) DIARIO EL MUNDO

Al menos un muerto y ocho desaparecidos dejaron las inundaciones causadas por las fuertes lluvias que cayeron durante esta madrugada en Duque de Caxias y otras localidades vecinas a la ciudad de Río de Janeiro, informaron ayer fuentes oficiales brasileñas. La Defensa Civil del estado de Río de Janeiro indicó que unas 3.760 personas han sido evacuadas en la región, 2.380 de ellas ante la posibilidad de que se registren nuevos deslizamientos e inundaciones en la ciudad de Angra dos Reis, mientras que unos 14.000 habitantes resultaron afectados en todo el estado. El secretario de Defensa Civil en Duque de Ca-

xias, Marcelo Silva Costa, explicó que un hombre, que aún no ha sido identificado, murió a consecuencia del derrumbe de una vivienda situada en la ladera de un cerro que se deslizó debido a la intensidad de las lluvias. Según Silva Costa, se trata de la única víctima confirmada hasta ahora, aunque se teme que el número de muertos pueda ser mayor, pues existen zonas totalmente inundadas a las que los equipos de rescate aún no han podido tener acceso. El Cuerpo de Bomberos indicó, por su parte, que tres puentes fueron derrumbados parcialmente por las trombas de agua que bajaron desde las montañas que rodean Duque de Caxias, que además destruyeron una decena de viviendas.

La crecidas de los ríos inundaron las casas. /EFE

despierta dudas La cadena NBC reclamó acceso al historial médico de la secretaria de Estado y el corresponsal médico de ese canal advirtió a los espectadores que "hay algo que no nos están contando” WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

La salud de la secretaria de Estado de EE.UU. saliente, Hillary Clinton, se ha convertido en objeto de escrutinio de medios y analistas del país, que reclaman más información sobre su estado y especulan sobre el posible impacto en su futuro político. Clinton recibió el miércoles el alta médica tras cuatro días ingresada en el Hospital Presbiteriano de Nueva York, al que llegó el domingo a causa de un coágulo sanguíneo situado en una vena que va del cráneo al cerebro, detrás de su oreja derecha. La imagen de su salida del centro, apoyada en su hija Chelsea y ataviada con gafas para sol, es la primera que los estadounidenses tienen de ella desde el 7 de diciembre, cuando comenzaron sus problemas de salud con una afección estomacal. El parón ha resultado extraño para los medios del país, acostumbrados a cubrir sin descanso su frenética actividad y que veían en su inminente relevo al frente del Departamento de Estado el preludio de una nueva carrera a la presidencia, en las pri-

EXPERTO NO MIRA PROBLEMA • La cadena CNN, ha consultado a doctores sobre la trombosis en la vena cerebral que padece Clinton hasta determinar que es poco común y que le obligará a medicarse durante meses. Según Jack Ansell, un experto en trombosis en el

marias demócratas de 2016. Al debate sobre sus posibles aspiraciones presidenciales se ha sumado ahora el factor de su salud, y en particular si ésta podría impedirle competir por la presidencia en el próximo ciclo, cuando Clinton tendrá 69 años. Si bien muchos apuntan que el exmandatario Ronald Reagan tenía esa misma edad cuando llegó a la Casa Blanca, otros recuerdan que el político republicano tuvo

>> Hasta el momento, se afirma que los informes médicos de Clinton han llegado a cuentagotas.

hospital de Lenox Hill en Nueva York, es poco probable que el problema sea un obstáculo en una supuesta carrera presidencial. "Creo que su futuro será tan brillante como su pasado. Se recuperará por completo", dijo Ansell a la CNN.

que responder a innumerables preguntas sobre su salud, en un proceso que el excandidato demócrata John Kerry también soportó tras superar un cáncer de próstata en 2004. Hasta el momento, los informes médicos de Clinton han llegado a cuentagotas, lo que ha llevado a muchos medios a reclamar más información sobre su estado, incluso después de que la funcionaria abandonara el hospital y el Departamento de Estado asegurara que sus médicos esperan una "recuperación completa". Los interrogantes han llegado también desde el Congreso, donde republicanos acusaron a Clinton de contraer la "gripe de Bengasi".

Hillary Clinton fue dada de alta esta semana en el hospital donde fue atendida por un coágulo sanguíneo en una vena que va del cráneo al cerebro. /EFE


Clasificados

EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

dio de Defensor Público de Familia de la Procuraduría General de la República, o por medio de Apoderado particular debidamente constituido con arreglo a la Ley o por medio de los socorros jurídicos de las distintas universidades que otorgan ese servicio legal y si así no lo hiciere se designará a la Procuradora Adscrita al Tribunal para que la represente. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley correspondientes. Librado en el Juzgado de Familia de la ciudad de San Marcos, departamento de San Salvador a las catorce horas con quince minutos del día siete de diciembre del año dos mil doce. Lic. Manuel Antonio Rosales Ramírez, Juez Interino de Familia Licda. Alba Luz Barrientos, Secretaria de Actuaciones 1ª. Pub., 4-10-16 9760 EXP. No. 2012116701 PRES. No. 20120165559

EDICTOS Y CONVOCATORIAS LUIS CLEMENTEVENTURA HERNÁNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en la Sesenta y Siete Avenida Sur y Pasaje Dos, Número Treinta y Tres, Colonia Escalón, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito Notario, a las catorce horas del día seis de diciembre del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que dejó la señora GUMERCINDA LANDAVERDE ERAZO, quien falleció en esta ciudad a las cero horas con cincuenta minutos del día doce de julio del año dos mil doce, de parte de la señora RUTEY MARJORIE LÓPEZ LANDAVERDE y el señor REYNALDO ADALBERTO LÓPEZ LANDAVERDE, ambos en su calidad de hijos de la causante, habiéndoseles conferido la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la oficina del Notario Luis Clemente Ventura Hernández, a las once horas del día siete de diciembre de dos mil doce. Luis Clemente Ventura Hernández, Notario 3ª. Pub., 2-3-4 9858 AVISO MANUEL ANTONIO ROSALES RAMÍREZ, Juez Interino de Familia de la ciudad de San Marcos, departamento de San Salvador, HACE SABER: Que a las catorce horas del día veintinueve de octubre de dos mil doce, se admitió la demanda de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, en el proceso clasificado bajo el NUI SMF-592-(106-2)-2012/JVA, promovido por la Licenciada GRISELDA TOPACIO CASTILLO SOSA, mayor de edad, Abogada, del domicilio de Ciudad Delgado, departamento de San Salvador, quien actúa como Apoderada del demandante señor JOSÉ ATILIO TORRES, quien es mayor de edad, Motorista, del domicilio de Mejicanos, Departamento de San Salvador en contra de la señora LIDIA EDITH NIETO DE TORRES, mayor de edad, Ama de Casa, de domicilio ignorado según la demanda presentada, nacida el día veintidós de mayo de mil novecientos cincuenta y siete, siendo hija de la señora LIDIA NIETO y de nacionalidad Salvadoreña y demás generales desconocidas; por lo que en base a la resolución emitida por este Tribunal a las doce horas del día siete de diciembre del presente año y con fundamento en los Artículos ciento seis ordinal segundo del Código de Familia; treinta y cuatro incisos cuarto y quinto y cuarenta y dos de la Ley Procesal de Familia, SE NOTIFICA Y EMPLAZA EN CALIDAD DE DEMANDADA A LA SEÑORA LIDIA EDITH NIETO DE TORRES, POR MEDIO DE ESTE EDICTO, el cual deberá ser publicado por tres veces con intervalos de cinco días corridos en un periódico de circulación nacional para que se presente a este Tribunal a ejercer sus derechos dentro de los quince días hábiles contados a partir del día siguiente de la última publicación, por me-

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ALBERTO CRUZ MARTÍNEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del EMBLEMA, consistente en: diseño, que servirá para: DISTINGUIR E IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA INTERMEDIACIÓN EN LA VENTA DE SEGUROS. La solicitud fue presentada el día siete de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de octubre del año dos mil doce.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 1a. Pub., 4-7-9 9796

La solicitud fue presentada el día quince de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de noviembre del año dos mil doce.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 1a. Pub., 4-7-9 9856

EXP. No. 2011114009 PRES. No. 20110159648 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO de BORGYNET INTERNATIONAL HOLDINGS CORPORATION, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras SUPER OKA LOKA NANOS y diseño, que servirá para AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y DE CONFITERÍA, HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día quince de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de octubre del año dos mil doce.

EXP. No. 2011114011 PRES. No. 20110159650 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO de BORGYNET INTERNATIONAL HOLDINGS CORPORATION, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras SUPER OKA LOKA ROX y diseño, que servirá para AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y DE CONFITERÍA, HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día quince de noviembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de octubre del año dos mil doce.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 1a. Pub., 4-7-9 9857

EXP. No. 2011114010 PRES. No. 20110159649 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO de BORGYNET INTERNATIONAL HOLDINGS CORPORATION, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras SUPER OKA LOKA NANOS y diseño, que servirá para AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES, PAN, PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y DE CONFITERÍA, HELADOS; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS); ESPECIAS; HIELO. Clase: 30.

HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO de REAL HOTELS AND RESORTS, INC., de nacionalidad VIRGENENSE BRITÁNICA (IslasVírgenes Británicas), solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras The Place To Be, que se traduce como El lugar para estar, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURACIÓN (ALIMENTACIÓN); HOSPEDAJE TEMPORAL. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día veinticinco de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de octubre del año dos mil doce. The Place To Be Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 1a. Pub., 4-7-9 9851

EXP. No. 2011113081 PRES. No. 20110157995 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado NADYA SUSANA LEÓN RETANA, en su calidad de APODERADO de BAZUCA.COM CHILE S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra BAZUCA.COM, que servirá para AMPARAR: CINTAS DE VIDEOS, CASSETES, DVD, CARTUCHOS Y DISCOS DE VIDEOJUEGOS; MÁQUINAS, INSTRUMENTOS Y APARATOS DE GRABACIÓN, TRANSMISIÓN O REPRODUCCIÓN DE SONIDO O IMÁGENES; DISPOSITIVO PARA LA RECEPCIÓNY DECODIFICACIÓN DE SEÑAL DE TELEVISIÓN ANALÓGICA O DIGITAL (STB). Clase: 09. La solicitud fue presentada el día cuatro de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de julio del año dos mil doce.

Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Alcides Salvador Funes Lizama, Secretario 1a. Pub., 4-7-9 9855

BAZUCA.COM María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1a. Pub., 4-7-9 9852

EXP. No. 2011114539 PRES. No. 20110160938 CLASE: 09.

EXP. No. 2011113082 PRES. No. 20110157996 CLASE: 35.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO de ACH TECHNOLOGY INC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra EUROCASE y diseño, que servirá para AMPARAR: APARATOS E INSTRUMENTOS CIENTÍFICOS, NÁUTICOS, GEODÉSICOS, FOTOGRÁFICOS, CINEMATOGRÁFICOS, ÓPTICOS, DE PESAJE, DE MEDICIÓN, DE SEÑALIZACIÓN, DE CONTROL (INSPECCIÓN), DE SALVAMENTO Y DE ENSEÑANZA; APARATOS E INSTRUMENTOS DE CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN, ACUMULACIÓN, REGULACIÓN O CONTROL DE LA ELECTRICIDAD; APARATOS DE GRABACIÓN, TRANSMISIÓN O REPRODUCCIÓN DE SONIDO O IMÁGENES; SOPORTES DE REGISTRO MAGNÉTICOS, DISCOS ACÚSTICOS; DISTRIBUIDORES AUTOMÁTICOS Y MECANISMOS PARA APARATOS DE PREVIO PAGO; CAJAS REGISTRADORAS, MÁQUINAS DE CALCULAR, EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS Y ORDENADORES; EXTINTORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiséis de julio del año dos mil doce.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado NADYA SUSANA LEON RETANA, en su calidad de APODERADO de BAZUCA.COM CHILE S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra BAZUCA.COM, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE VENTA DE PRODUCTOS, POR CATÁLOGO, VENTA A TRAVÉS DE RADIO, REVISTAS, TELEVISIÓN, CORREO, TELÉFONO, INTERNETY CUALQUIER MEDIO DE TRANSMISIÓN DE DATOS DE TODA CLASE DE ARTÍCULOS. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día cuatro de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de julio del año dos mil doce.

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1a. Pub., 4-7-9 9850

EXP. No. 2012115624 PRES. No. 20120163058 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

BAZUCA.COM María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 4-7-9 9853 EXP. No. 2011113083 PRES. No. 20110157997 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado NADYA SUSANA LEÓN RETANA, en su calidad de APODERADO de BAZUCA.COM CHILE S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra BAZUCA.COM, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES, COMUNICACIONES, AUDIOYVIDEO A TRAVÉS DE INTERNET; SERVICIOS DE MENSAJES E IMÁGENES ASISTIDAS POR TERMINALES DE ORDENADOR; SERVICIOS DE INTERNET Y SERVICIOS DE ACCESO A BASES DE DATOS REMOTAS RELACIONADAS CON INTERNET; COMUNICACIONES RADIOFÓNICAS Y TELE-

GRÁFICAS; EXPEDICIÓNY TRANSMISIÓN DE MENSAJES EN GENERAL; SERVICIOS DE MENSAJERÍA ELECTRÓNICA; DIFUSIÓN DE PROGRAMAS HABLADOS, RADIADOS Y TELEVISADOS. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día cuatro de octubre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de julio del año dos mil doce. BAZUCA.COM Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1a. Pub., 4-7-9 9854 El infrascrito Secretario de la Junta General de Accionistas de la Sociedad “INVERSIONES LATAM, S.A. DE C.V.”, de este domicilio, e inscrita al Número CientoVeintisiete del Libro Dos Mil Ochocientos Catorce del Registro de Sociedades del Registro de Comercio. CERTIFICO: Que en el Libro de Actas de Junta General, se encuentra asentada el Acta Número Cuatro de la Sesión de Junta General Extraordinaria de Accionistas, celebrada en esta ciudad, a las quince horas del día dieciocho de diciembre del corriente año, en la cual en su punto número Tres literalmente dice: “DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD Y NOMBRAMIENTO DE LIQUIDADORES: Se sometió a consideración de la Junta General el disolver y liquidar la Sociedad INVERSIONES LATAM, S.A. DE C.V. por la imposibilidad de realizar el fin principal de la Sociedad, y no teniendo objeto continuar con las operaciones de la Sociedad. La Junta General por unanimidad después de discutir el punto Acuerda: Disolver y Liquidar la Sociedad por las razones antes expuestas. Para llevar a cabo el proceso de liquidación de la sociedad por unanimidad se designa a los señores Erika Paola Abril Barrera, mayor de edad, Licenciada en Administración de Empresas, de este domicilio, de nacionalidad colombiana, Juan Carlos Antonio Nieto Menéndez, mayor de edad, Abogado, de este domicilio, y José Carlos Rodezno Orantes, mayor de edad, Estudiante, de este domicilio, como miembros de la Junta de Liquidadores de conformidad con la cláusula XVIII, del pacto social, a fin de que en representación de la masa total de accionistas otorguen la escritura de Disolución, previa la publicación de este acuerdo e inscripción del mismo en el Registro de Comercio, quienes a su vez serán administradores y representantes de la sociedad mientras dure la disolución, los cuales deberán practicar la liquidación de dicha sociedad en un plazo de seis meses, sin exceder el plazo máximo que establece la ley, y contados a partir del día de la inscripción de este acuerdo, debiendo ponerse a su disposición los documentos y libros de la Sociedad. Quedando facultados para otorgar o realizar todos los actos y contratos inherentes o conexos con la liquidación de la sociedad, incluyendo la Escritura Pública de Liquidación, pudiendo actuar en todos los casos, ya sea en forma conjunta o individualmente. Estando presentes los señores Erika Paola Abril Barrera, Juan Carlos Antonio Nieto Menéndez y José Carlos Rodezno Orantes, de las generales antes expresadas, MANIFIESTAN: Que aceptan el cargo que se les confiere en esta acta, y entran en funciones en este mismo momento, obligándose a proceder de conformidad a las disposiciones legales aplicables”. Y para los efectos correspondientes se extiende la presente certificación en San Salvador, a los dieciocho días del mes de diciembre del año dos mil doce. José Carlos Rodezno Orantes, Secretario de La Junta General Inversiones LATAM, S.A. DE C.V. Única Pub., 4 9883 EXP. No. 2012122015 PRES. No. 20120175217 CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra EDUSFERA y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. Clase: 38. La solicitud fue presentada el día nueve de octubre del año dos mil do-

ce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de octubre del año dos mil doce.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub., 4-7-9 9874

seño, que servirá para AMPARAR: VESTIDOS, CON INCLUSIÓN DE BOTAS, ZAPATOS Y ZAPATILLAS. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día veintinueve de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, siete de diciembre del año dos mil doce.

EXP. No. 2012122013 PRES. No. 20120175212 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS GUILLERMO BERNAL RAMÍREZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de EDITORIAL SANTILLANA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra EDUSFERA y diseño, que servirá para AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día nueve de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de octubre del año dos mil doce.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub., 4-8-10 9845

EXP. No. 2012123258 PRES. No. 20120177286 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA TERESA FLORES GUADRÓN, en su calidad de APODERADO de INDUSTRIAS HOLA DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase Uni k y diseño, que servirá para AMPARAR: VESTIDOS, CON INCLUSIÓN DE BOTAS, ZAPATOSY ZAPATILLAS. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día seis de diciembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de diciembre del año dos mil doce.

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub., 4-7-9 9875

EDICTO ANA LIGIA PANIAGUA MONTOYA DE RODRÍGUEZ, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Pasaje Mónaco número Treinta y Siete-D, Reparto Santa Leonor, de esta Ciudad y Departamento, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las dieciséis horas del día veintiuno de diciembre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó la señora EVA CRISTINA BOLAÑOS, conocida por EVA BOLAÑOS, EVA CRISTINA ARCHILA y por EVA ARCHILA, y por NATIVIDAD DE JESÚS ARCHILA PÉREZ, ocurrida en la ciudad de Jayaque, departamento de La Libertad, su ultimo domicilio, a las dieciséis horas del día cinco de mayo de dos mil uno, de parte del señor JUAN RENÉ ARCHILA BOLAÑOS, en calidad de CESIONARIO de los derechos que le correspondían a los hijos sobrevivientes señores JESÚS BOLAÑOS DE MARTÍNEZ, conocida por JESÚS BOLAÑOS BOLAÑOS, MARÍA ROSA BOLAÑOS DE RIVAS, antes MARÍA ROSA BOLAÑOS BOLAÑOS, RAMÓN CRUZ BOLAÑOS BOLAÑOS, LUCÍA BOLAÑOS BOLAÑOS, MANUEL DE JESÚS BOLAÑOS ARCHILA, MARÍA ANGÉLICA BOLAÑOS ARCHILA, y LUCAS BOLAÑOS ARCHILA, y como HEREDERO DEFINITIVO de la madre en aquel entonces sobreviviente señora NATIVIDAD DE JESÚS ARCHILA, conocida por JESÚS ARCHILA y por NATIVIDAD DE JESÚS ARCHILA PÉREZ; habiéndose conferido al aceptante, la administración y representación de la sucesión intestada interina, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la aludida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notaria ANA LIGIA PANIAGUA MONTOYA DE RODRÍGUEZ. En la ciudad de San Salvador, el día dos de enero de dos mil trece. 1a. Pub., 4-7-9 9884 EXP. No. 2012123114 PRES. No. 20120176984 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARÍA TERESA FLORES GUADRÓN, en su calidad de APODERADO de SPRINTER SPORT, INC., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: un di-

Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub., 4-8-10 9846

EM-19-5-2011 DRA. ANA FELÍCITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que en virtud del Proceso Especial Ejecutivo Mercantil promovido por la Licenciada DEBORAH JEANNET CHÁVEZ CRESPÍN, en su calidad de apoderada general judicial de la CAJA DE CRÉDITO DE ZACATECOLUCA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, del domicilio de Zacatecoluca, ésta representada legalmente por el señor JUAN ALBERTO ARAUJO SERRANO, contra los demandados señores MARTA EUGENIA MEJÍA DE CORNEJO conocida por MARTA EUGENIA MEJÍA MORALES, SANTOS WALTER ROQUE MEJÍA conocida por SANTOS WALTER ROQUE, y ANTONIA DE LOS ÁNGELES MEJÍA BONILLA conocida por ANTONIA DE LOS ÁNGELES MEJÍA, bajo el número de referencia EM-19-5-2011, respectivamente, reclamándole el pago de la cantidad adeudada, intereses convencionales, moratorios y costas procesales, se venderá en pública subasta en este Juzgado, a las NUEVE HORAS DEL DÍA VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL TRECE, el siguiente bienes inmuebles y por el valor que a continuación se detallará: Un lote de naturaleza rústica, que se segregó de otro de mayor extensión, situado en el kilómetro sesenta y siete, Cantón San Antonio, jurisdicción de Tecoluca, departamento de San Vicente, identificado como lote número QUINCE polígono A, lotificación JIBOA, correspondiente a la ubicación Geográfica de Tecoluca, departamento de San Vicente, con un área de DOSCIENTOS PUNTO CERO METROS CUADRADOS, equivalente a DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS PUNTO DIECISIETE VARAS CUADRADAS, el cual tiene las medidas siguientes; AL NORTE, diez punto cero metros; AL ORIENTE, veinte punto cero metros; AL SUR, diez punto cero metros; y PONIENTE, veinte punto cero metros. El lote antes

descrito se encuentra inscrito a favor de los demandados señores SANTOS WALTER ROQUE MEJÍA CONOCIDO POR SANTOS WALTER ROQUE, CON NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA UN MIL ONCE – CIENTO OCHENTA MIL SETECIENTOS SETENTA Y SIETE – CIENTO TRES – CERO, Y ANTONIA DE LOS ÁNGELES MEJÍA BONILLA CONOCIDA POR ANTONIA DE LOS ÁNGELES MEJÍA, UN MIL DIEZ – CERO SETENTA MIL CIENTO OCHENTA - CIENTO CUATRO – TRES, en un derecho proindiviso del CINCUENTA por ciento que les corresponde a cada uno, bajo la matrícula número SIETE CERO CERO CUATRO OCHO SIETE CERO DOS – CERO CERO CERO CERO CERO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Segunda Sección del Centro, de este departamento; será en base al valúo practicado por el perito tasador Ingeniero Civil BORIS ROBERTO RODRÍGUEZ DE GREIFF, según su informe pericial relacionado, es de SEIS MIL QUINIENTOS OCHO DÓLARES NOVENTA Y DOS CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Se previene a los participantes de la subasta, que deberán comprobar su solvencia económica, además, los oferentes deberán identificarse de manera suficiente y declarar en el momento de la subasta que conocen las condiciones generales y particulares de la misma; asimismo, el ejecutante podrá tomar parte en la subasta y mejorar las posturas que se hicieren, y podrá hacer posturas, reservándose la facultad de ceder el remate a un tercero, en este último caso la cesión se verificará mediante comparecencia ante este Juzgado, con asistencia del cesionario, que deberá aceptarla, con previo o simultáneo pago del precio del remate. Se admitirán posturas siendo legales. Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a las catorce horas

21

cincuenta minutos del día catorce de diciembre de dos mil doce. Dra. Ana Felícita Estrada, Juez de lo Civil Lic. Lilian Mabel Ruiz de Salinas, Secretario Única Pub., 4 9885 JAIRO ENRIQUE SOLITO, Notario, de este domicilio, con Oficina Notarial situada en Cuarenta y Tres Avenida Sur y Calle El Progreso, Condominio Residencial Flor Blanca, Edificio B, Número Doscientos Quince, Colonia Flor Blanca, de esta ciudad. HACE SABER: Que por resolución de las once horas del día dos de enero del presente año, se ha declarado herederas definitivas y con beneficio de inventario de la herencia intestada que dejó la señora MARÍA CONCEPCIÓN CAMPOS VIUDA DE RENDEROS conocida por MARÍA CONCEPCIÓN CAMPOS PORTILLO, MARÍA CONCEPCIÓN CAMPOS y por CONCEPCIÓN CAMPOS, quien falleció en Colonia Diez de Octubre, Polígono Dos, Block D, Número Cincuenta y Siete, Jurisdicción de San Marcos, Departamento de San Salvador, siendo originaria del Cantón San Pedro Agua Caliente, Jurisdicción de Verapaz, departamento de San Vicente, y su último domicilio San Marcos, departamento de San Salvador, el día veintidós de diciembre de mil novecientos noventa y nueve, a la edad de noventa años, quien era de Oficios del Hogar, Viuda y de nacionalidad Salvadoreña si haber formalizado testamento, a las señoras JUANA RENDEROS VIUDA DE RIVAS y MARÍA NATIVIDAD RENDEROS CAMPOS, en el concepto de hijas de la causante y se les ha conferido a las aceptantes la administración y representación definitiva de la sucesión. Librado en San Salvador, a los tres días del mes de enero del año dos mil trece. Lic. Jairo Enrique Solito, Notario Única Pub., 4 9877


OBAMA PROMULGA COMO LEY ACUERDO FISCAL

MERCADOBURSÁTIL 13,391.36

DOW JONES -0.16%

3,100.57

NASDAQ -0.38%

1,459.37

ECONOMÍA El costo de la energía bajará 1.6% este mes

S&P 500 -0.21%

EL MUNDO 22 • VIERNES 04/01/2013

El presidente de EE.UU., Barack Obama, promulgó la ley aprobada este martes por el Congreso sobre rebajas impositivas que saca al país, al menos parcial y temporalmente, del “precipicio fiscal” en el cual entró en Año Nuevo. Obama viajó a Hawai para retomar las vacaciones navideñas que interrumpió el 27 de diciembre.

VARIACIÓN El nuevo pliego tarifario entrará en vigencia el 15 de enero

La reducción permitirá también una baja del 1.3% en la factura de energía eléctrica que recibe la población cada mes. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

A partir del próximo 15 de enero, el costo de la energía experimentará una reducción de aproximadamente 1.6%, según las estimaciones del Consejo Nacional de Energía (CNE). No obstante, será hasta ese día que se conocerá el nuevo pliego tarifario que debe presentar la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget). “El escenario que se prevé considera datos oficiales de la Unidad de Transacciones (UT) de los meses de octubre y noviembre, y datos indicativos de UT de diciembre”, dijo la directora de Mercado Eléctrico del CNE, Georgina de Flores. La reducción prevista permitirá también una baja del

1.3% en la factura de energía eléctrica que recibe la población, explicó. Este comportamiento en el costo de la energía, que representa el 80% de la factura, ha sido motivado por varios factores. Uno de ellos es que la generación térmica se ha visto influenciada por una estabilidad relativa de los precios de los combustibles. El inicio de la temporada de zafra ha permitido que inicie la generación de energía en los ingenios. “Además, hay una menor generación hidroeléctrica como es normal al final de la época de invierno”,

1.6%

El costo de la energía bajará 1.6% a partir del próximo 15 de enero, según el CNE.

La incidencia con una disminución del 1.6% en el costo de la energía, impactará la tarifa en una disminución de aproximadamente 1.3% en la factura al usuario final” GEORGINA DE FLORES VOCERA CNE

añadió Flores. Los contratos a largo plazo, que han permitido la cobertura en un 70% de la demanda salvadoreña de energía, también influirán en la reducción, que tendrá vigencia hasta abril.

dora de energía eléctrica DelSur estimó que los cargos por distribución y comercialización, cuyo ajuste entró en vigencia desde el 1 de enero, tendrán un impacto menor al 3% en la factura promedio al usuario final. “Sin embargo, este efecto podría ser neutralizado por la expectativa de baja del precio de la energía que se anunciará el próximo 15 de enero de 2013”, indicó la empresa a través de un comunicado. Según DelSur, de mantenerse el actual esquema de subsidios que se otorga por consumo de hasta 200 kilovatios hora, el 83% de la población no se vería afectada por estos cambios.

Distribución Por otra parte, la distribui-

1.3%

Este comportamiento incidirá para que el monto de la factura baje 1.3%.

COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DE LA ENERGÍA DURANTE 2012 • El 12 de enero entró en vigencia un incremento al precio de la energía del 3%. Fue la primera alza en la factura eléctrica, al cabo de un año de haber entrado en vigencia el nuevo ajuste tarifario. El incremento en la factura sería en menor medida, dijeron los distribuidores, puesto que el alza afectaba solo al precio de la energía y no a la comercialización y distribución de la misma, que son los otros dos componentes de la factura eléctrica.

• El segundo cambio de pliego tarifario del año 2012, anunciado por Siget en abril y válido hasta julio, representó un nuevo aumento en el valor de la electricidad, esta vez del 6.8%. Con los dos cambios anunciados hasta ese momento, el incremento al valor del kilovatio hora (kw/h) acumulado ascendió a 9.8%. Inicialmente, el incremento se estimaba hasta en 7%, debido a los altos precios que el mercado de los combustibles reportaba en ese entonces.

• En julio del 2012, la Siget anunció la tercera alza consecutiva en los costos de la energía eléctrica. La institución indicó en ese entonces, que el precio del megavatio hora pasaría de $182.78 a $184.49, lo que representaría un alza del 0.94% en el costo de la electricidad. Ese mes, también se comenzaron a implementar los cambios al pliego tarifario el día 15 de cada mes y no el 12, como se había acostumbrado durante los dos ajustes anteriores.

• El último cambio tarifario del año pasado representó una disminución del 4.3% en el precio de la electricidad, generado por la llegada del invierno, lo que significa una menor cantidad de energía generada a base de bunker, que es más costosa que la hidroeléctrica. Mientras tanto en octubre del 2011, la baja alcanzó un 10%. Hasta el próximo 15 de enero, cuando entre el nuevo pliego tarifario, el precio por megavatio/hora se mantiene en $176.57.


Economía

EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

ESPERAN Mayor nivel de consulta del Estado

Fedecaces espera crecer 20% este año

Fedecaces cuenta con una red de 85 puntos de atención, en todo el país. /DEM

La institución cerró 2012 con un crecimiento de 21% en su cartera de préstamos y de 20% en la de ahorros. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

La Federación de Asociaciones Cooperativas de Ahorro y Crédito de El Salvador (Fedecaces), para este año, espera que el volumen de sus operaciones crezca 20%. Así, el sistema cooperativo financiero proyecta un acercamiento mayor al sector público participando en los servicios del Estado a través de su red nacional de prestación de servicios.

Durante 2012, la cartera de créditos otorgados por las cooperativas afiliadas a Fedecaces registró un crecimiento del 21%, y alcanzó un volumen de $295 millones. El 25% de ese total se destinó a préstamos para activi-

85

Fedecaces cuenta con más de 85 puntos de atención en el país.

dades económicas y de inversión, explicó la Federación. De igual manera, la cartera de ahorros de Fedecaces creció un 20%, lo que le permitió ascender $247 millones. Durante el mismo periodo, Fedecaces obtuvo un crecimiento del 11% en el número de miembros, llegando a 175,000. Esto permitió a las cooperativas tener 55,600 préstamos vigentes, que aún se mantienen. Sin embargo, no solo la cifra de afiliados registrados hasta el 2012 fueron los que

25%

El 25% de los préstamos se destinó a actividades de inversión.

23

2012, el año dedicado a las cooperativas • Debido a que 2012 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como el “Año Internacional de las Cooperativas”, las entidades miembros de Fedecaces ejecutaron una estrategia de acercamiento a la población. Dicha estrategia fue dirigida especialmente a los que menor acceso tienen a los servicios financieros. Así, lograron incrementar su red de puntos de servicio un 20% con énfasis en la zona rural.

permitieron el crecimiento de Fedecaces, tanto en ahorro como en préstamos, ya que brindaron atención a otros 200,000 no afiliados. Por otra parte, se transfirieron 476,437 remesas y envíos por un valor de $154.353,590, lo que implica un crecimiento del 5% comparado con el año pasado. Y la entrega de subsidios del gas licuado de petróleo por $19 millones. En protecciones, las cooperativas aglutinadas en Fedecaces se reportan más de 250,000 asegurados y ahorristas favorecidos con los servicios que presta Seguros Futuro, que es la única aseguradora sin fines de lucro del país. Es por ello que Fedecaces indica que esperan seguir generando empleo e ingresos entre la población sin recurrir a la exclusión.

La meta es sembrar 800,000 árboles para 2016. /DEM.

EXPECTATIVA Sembrarían 100,000 árboles

Planean alza en área cultivada con cacao REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

La Sociedad Cooperativa de Productores de Cacao de El Salvador (Escacao) le apuesta en 2013 a incrementar el cultivo de cacao fino de aroma. De acuerdo con Rafael Trigueros Hecht, presidente de la cooperativa, este año se proponen sembrar unos 100,000 árboles de cacao, considerados de la mejor calidad para la exportación internacional. “Nuestro plan es a siete años, estamos en el tercer año y nos proyectamos al 2016 tener ya sembrados un parque de 800,000 árboles de cacao fino de aroma, lo que significaría el ingreso por la puerta ancha y total al mercado internacional”, dijo Trigueros. Explicó que en 2012 se quedaron cortos con los almácigos de cacao, ya que hubo mucho interés de parte de

50

Hasta el año pasado, Escacao estimaba que el país tenía 50 hectáreas cultivadas con cacao.

productores en volver a cultivar este fruto “Los empresarios agrícolas visionarios saben que apostarle al cacao fino de aroma es rentable a mediano plazo, es una vuelta a nuestra identidad y además es una forma de favorecer al medio ambiente”, reiteró el presidente de la gremial. Actualmente en el país existen 450,000 manzanas de tierras en descanso que no tienen producción alguna. Para ello, Escacao ofreció la alternativa de cultivo de este fruto en dichas tierras que reúnan las condiciones adecuadas para su reproducción.


24 Economía • Internacional MERCADOBURSÁTIL

EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

DISCUSIÓN También se debatirán disminuciones en el gasto público

{ BREVES }

VARIABLES

Obama promulga como ley el acuerdo fiscal

PETRÓLEO WTI Nueva York Precios por barril $92.92 Variación

-$0.2

COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.10

S&P mantiene calificación de Estados Unidos

$0.02

Regular $3.87

-$0.05

Diésel $4.13

• La agencia de calificación Standard & Poors's decidió mantener la calificación de Estados Unidos, que rebajó en agosto de 2011 a AA+, pese a que el Congreso alcanzó un acuerdo para evitar el temido "abismo fiscal".

-$0.02

TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días

3.24%

60 días

2.98%

90 días

3.30% Fuente: BCR

TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) Euro-USD

El vicepresidente estadounidense, Joseph R. Biden (Izq.), y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tras anunciar el acuerdo que evitó el “abismo fiscal”. /EFE

1.3052 USD-Yen japonés

87.2000

Libra esterlina-USD

1.6108

Centroamericanas

(por $)

Córdoba (Nicaragua)

24.13

Quetzal (Guatemala)

7.90

Lempira (Honduras)

20.09

Colón (Costa Rica)

509.59

El acuerdo aprobado por el Congreso estadounidense descansa principalmente en los impuestos.

Fuente: EFE

AHORRO DEL DÍA Frijol de seda Librea $0.69

El presidente de EE.UU., Barack Obama, promulgó la ley aprobada este martes por el Congreso sobre rebajas impositivas que saca al país, al menos parcial y temporalmente, del “precipicio fiscal” en el cual entró en Año Nuevo. Obama viajó a Hawai para reunirse con su familia en las vacaciones navideñas que interrumpió el pasado 27 de diciembre y, según un comunicado de la Casa Blanca, le puso

Arroz blanco/libra $0.49 Maíz blanco/libra $0.22 Arroz precocido/libra$0.57 Zanahoria/unidad$0.13 Azúcar pagados por quintal Marzo/2013

$19.06

-$0.63

Mayo/2013

$19.20

-$0.56

EFE DIARIO EL MUNDO

BOLSA DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 03/01/2013) Marzo/2013

$145.95

-$3.45

Mayo/2013

$148.70

-$3.45

Julio/2013

$151.95

-$3.00

Sept./2013

$155.00

-$2.85

Dic./2013

$158.90

-$3.00

Marzo/2014

$162.9

-$3.0

BOLSAS MUNDIALES Bolsas mundiales Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio)

8,403.40 10,395.18

-0.52% 0.70%

FTSE 100 (Londres) IPC (México)

6,047.34 44,370.64

0.33% 0.15%

Fuente: Bloomberg

SEGÚN BARROSO

Inversores ya no le temen al fin de la zona euro

su firma el mismo día 2 a la llamada ley “De Alivio para los Contribuyentes”. Esta ley convierte en permanentes los beneficios fiscales otorgados hace una década por el entonces presidente George W. Bush y las amplía para individuos con ingresos por debajo de $400,000 anuales o parejas con ingresos de hasta $450,000 anuales que hacen su declaración impositiva de forma conjunta. Esas rebajas, que antes se aplicaban a familias con ingreEFE DIARIO EL MUNDO

El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, aseguró ayer que la percepción de los inversores sobre una posible descomposición de la zona euro terminó en 2012. Las decisiones tomadas por la Unión Europea (UE) el pasado año dejaron claro que, “cuando los líderes europeos dicen que harán todo lo necesario para salvaguardar la integridad del euro, están de hecho hablando en serio”,

• S&P no considera que el acuerdo sirva para mejorar la situación fiscal de Estados Unidos en el medio plazo, a pesar de que contempla un aumento de los ingresos por impuestos, algo a lo que se oponían los republicanos.

sos de menos de $250,000 anuales, debían haber expirado el pasado 31 de diciembre. La ley tiene efecto retroactivo al día 1 de enero de 2013, y prevé, entre otras cosas, el fin de una rebaja de dos puntos porcentuales en el impuesto sobre los sueldos. La medida también prorrogó el subsidio por desempleo que debía expirar el 31 de diciembre y que beneficia a unos 2.3 millones de personas que han estado sin trabajo remunerado durante más de 26 semanas. El acuerdo, aprobado por el Senado en la madrugada de Año Nuevo, y ratificado por la Cámara de Representantes poco antes de la medianoche del primer día del año, evita la reducción de los reembolsos a los

médicos que proveen servicios bajo el programa Medicare de subsidio para los ancianos. El pacto, que se refiere mayormente a impuestos, fue aprobado tras una ardua negociación en gran medida porque se postergó por dos meses la entrada en vigencia de cortes en todos los gastos del gobierno, debate que seguirá en las próximas semanas.

afirmó Barroso durante la sesión inaugural de un seminario diplomático en Lisboa. El presidente de la CE indicó que la adopción de medidas debe continuar, después de que la crisis evidenciara una “construcción imperfecta” de la unión monetaria y económica. Este refuerzo, según el portugués Barroso, ha de realizarse en tres niveles: equilibrio de cuentas, control de las políticas presupuestarias de los países del euro y refuerzo de los mecanismos de

responsabilidad y solidaridad de la UE. También destacó que en las decisiones que se tomen deben controlarse los costes de la crisis económica de una forma “socialmente responsable”. En especial, Barroso pidió “sensatez” tanto en el contenido de los programas de ajustes como en la forma de ser comunicados, pues es preciso “gestionar sus costes de la contracción económica” y tener en cuenta “su impacto en las personas”.

• Por lo tanto, la agencia mantiene la calificación AA+ con perspectiva negativa que impuso a la deuda estadounidense.

NUEVA YORK

Petróleo cede y cierra en $92.92 El petróleo de Texas bajó 0.21% y cerró en $92.92 por barril tras el entusiasmo de ayer de los mercados ante la aprobación de un proyecto legislativo en EE.UU. para evitar el “abismo fiscal”. Los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero bajaron $0.2 respecto al precio anterior.

MÉXICO

Entra en vigor acuerdo con Honduras El Gobierno de México confirmó ayer que el 1 de enero entró en vigor un tratado de libre comercio con Honduras y confía en que Guatemala y Costa Rica puedan completar este semestre los trámites para ratificar el mismo convenio. El tratado fue firmado también con El Salvador y Nicaragua, pero estas naciones ya terminaron los trámites legales y el convenio entró el vigor con esos países en septiembre.

GRECIA

Bolsa sube al máximo en 16 meses La Bolsa de Atenas subió ayer un 1.17%, hasta los 952.30 puntos, su nivel más alto en 16 meses, mientras que la prima de riesgo del país bajó hasta los 989 puntos, su nivel más bajo en 20 meses. La subida bursátil estuvo impulsada por los valores de empresas de salud, que subieron casi un 6%, y el sector bancario subió algo menos del 1%.


• HUGH HEFNER SE ACABA DE CASAR CON CRYSTAL HARRIS, 60 AÑOS MÁS JOVEN. AHORA LA CONEJITA SOLO PIENSA EN UNA COSA: TENER HIJOS.

VIERNES 04/01/2013 EL MUNDO 25

Amistades

La noche de la verbena vicentina

florece en el cine Con los reyes magos, llegan a los cines TRES COMEDIAS QUE INVOLUCRAN EL TEMA DE LA AMISTAD para

que puedas divertirte a lo grande.

ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO

¿

Si fuera el último día de tu vida con quién te gustaría pasarlo? ¡Espera! ¿pero qué pasaría si escoges a esa persona para pasar el fin del mundo y ésta te abandona? Sí, la verdad suena algo patético, pero nos puede suceder a cualquiera, no sólo a Steve Carell a quien su esposa lo deja y ahora busca a su exnovia. Una cinta apocalíptica como muchas otras, pero no es igual a ninguna que antes hayamos visto sobre el

Una chica que

llegó para DESAFIAR LOL son las siglas de "Laughing Out Loud" (muerto de risa) en el lenguaje de Internet. Y así llaman a Lola (La ex chica disney, Miley Cyrus) sus amigos. Sin embargo, el día de regreso a la escuela después del verano, Lola no tiene ningunas ganas de reírse: Arthur, su mejor amigo de quien ella está enamorada, la provoca diciéndole que la ha engañado durante las vacaciones. Además de que sus amigos se dedican a complicarlo todo. Está cansada de su madre Anna (Demi Moore) con la que cada vez le resulta más difícil hablar de sus cosas, y no sólo porque no sabe lo que significa LOL... también ella lo complica todo, su madre se ve en secreto con su exmarido mien-

tras coquetea con un policía. Un día el diario de Lola parece haber sido descubierto... y leído. Una comedia divertida que te recordará esos momentos en la secundaria con tus amigos, tu primer amor y la relación que se complica tanto con los adultos. Basada en la exitosa producción francesa protagonizada por Sophie Marceau.

ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO

Empezar el año bailando es una buena alternativa para todos aquellos amantes de la música. Y como todos los años, la Verbena Vicentina es un buen destino para disfrutar de excelentes melodías nacionales e internacionales, interpretadas por reconocidas orquestas.

tema. La química entre Stevel Carell y Keira Knightly que al principio de la película parece incompatible, logra adquirir forma mientras transcurren las escenas. Es la primer película de la directora Lorene Scafaria quien ha colaborado en películas como Nick y Nora. Llevando al público a través de una travesía conmovedora, íntima y llena de humor contra un panorama épico de los últimos días de la Tierra, buscando a un amigo para el fin del mundo es el debut directorial de la guionista Lorene Scafaria.

Una pareja

de amigos muy DISPAREJA La película Amigos intocables (Intouchables) rompió la taquilla de Francia, ya en su poster argentino anuncian que la vieron en cines más de 18 millones de francesas. La película se convirtió en la más taquillera de Europa y en la quinta del mundo entero. Tras un accidente en Parapente, Philippe, un rico aristócrata, contrata a Driss como asistente y cui-

dador, un joven procedente de un barrio de viviendas públicas que ha salido recientemente de prisión… En otras palabras, la persona menos indicada para el trabajo. Juntos, van a mezclar a Vivaldi y “Earth, Wind & Fire” la dicción elegante y la jerga callejera, los trajes y los pantalones de chándal… Dos mundos van a chocar y van a tener que entenderse mutuamente para dar lugar a una amistad tan demencial, cómica y sólida como inesperada, una relación singular que genera energía y los hace… ¡intocables!

Este año, el espectáculo musical en la “Capital de la Cumbia” estará a cargo de la Internacional Orquesta de los Hermanos Flores, la Orquesta San Vicente y la Sonora Dinamita; además del grupo Miramar, el cual llegará mañana a San Vicente por primera vez para deleitar a todos sus seguidores con melodías como: “Una lágrima y un recuerdo”, “Amor de verdad” y “Aquel amor inmenso”. Para aquellos que disfrutan con otro tipo de géneros musicales, discomovil Terremoto tiene un espacio reservado en estas fiestas (las cuales se realizan desde hace más de cinco años, específicamente, el primer sábado del año nuevo), con un show de luces y por supuesto, los sonidos electrónicos. El evento tendrá lugar mañana a las 8:00 p.m., en el Parque Cañas de San Vicente. Las entradas tienen un costo de $8 en preventa y están disponibles en la alcaldía.


26 Espectáculos • Mundo&fama

EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

SUDOKU 1

SOPA DE LETRAS

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

SUDOKU AVANZADO

SUDOKU 1

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

KAKURO

AGRADECIDO ARÁNDANO BUDÍN CALABAZA

El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.

CAZUELA CENA COMER COSECHA FAMILIA FÚTBOL

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.

FESTIVIDAD GLUGLÚ GRACIAS MAÍZ NOVIEMBRE

ÑAME OTOÑO PAVO PANECILLO PARIENTES PASTEL PEREGRINO PATATAS PUDÍN RELLENO SALSA SOBRAS TARTA VERDURAS.


Tv&cine • Espectáculos

EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

{ESTRENOS}

{ LO QUE VIENE ESTE VIERNES }

LA GRAN VÍA

COMEDIA

COMEDIA

Sinopsis película, Buscando un amigo para el fin del mundo

Sinopsis película, Amigos Tras un accidente de parapente, Philippe, un rico aristócrata, contrata a Driss como asistente y cuidador, un joven procedente de un barrio de viviendas públicas que ha salido recientemente de prisión.

Situado en un futuro demasiado cercano, Buscando un amigo para el fin del mundo explora lo que la gente hará cuando los últimos días de la humanidad estén marcados en el calendario.

27

El Hobbit (doblada) 3:00, 6:45, 10:10 p.m. (B) Una aventura extraordinaria (doblada) 1:35, 4:25, 7:15, 10:05 p.m. (TP) Ralph el demoledor (doblada) 1:25, 4:00, 6:25, 8:50 p.m. (TP) Buscando un amigo para el fin del mundo (subtitulada) 1:30, 3:55, 6:20, 8:45 p.m. (TP) El origen de los guardianes (subtitulada) 1:05, 3:25 p.m. (TP) Búsqueda implacable 2 (subtitulada) 7:45. 10:00 p.m. (TP) Bajo la mira ( subtitulada) 6:15, 9:05 p.m. (C)

CINÉPOLIS

Ralf 3d 12:35, 2:40, 4:50, 7:00 p.m. (A) Amigos 9:10 p.m. (C) El Hobbit un viaje inesperado (subtitulada) 11:00, 2:2, 5:50, 9:20 p.m. (C) Ralf Digital (doblada) 11:00, 1:30, 4:00,6:30, 9:00 p.m. (TP) Búsqueda implacable 2 (subtitulada) 11:30, 1:30, 3:40, 6:15, 8:30 p.m. (C) Una aventura extraordinaria 3d (subtitulada) 10:30, 1:10, 3:50, 6:30, 9:20 p.m. (AA)

Casi 18 (subtitulada) 11:30, 1:40, 3:50, 6:00, 8:30 p.m. (C) Bajo la mira digital (subtitulada) 11:00, 1:40, 4:20, 7:00, 9:40 p.m. (C) Buscando un amigo para el fin del mundo(subtitulada) 12:00, 2:15, 4:30, 7:00, 9:20 p.m. (C) Una aventura extraordinaria (doblada) 11:00, 1:40, 4:20, 7:00, 9:40 p.m. (AA) El origen de los guardianes digital (subtitulada) 12:00, 2:05, 4:10p.m. (A)

REFORMA

El Hobbit un viaje inesperado (subtitulada) 12:30, 5:45 p.m. (C) Ralf (español) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40 p.m. (TP) Una aventura extraordinaria (español) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (TP) Jack Reacher, bajo la mira (español) 10:00, 3:15, 8:45 p.m. (C) Buscando el fin del mundo (subtitulada) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (C) Casi 18 (subtitulada) 10:00, 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m. (C)

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la Mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras El Joe Teledos (V) Amor Bravío Cachito del Cielo Amor, mentiras y videos Play (V) Teledos (V) Por ella soy Eva - Final Abismo de pasión Confesiones de novela El sexo débil Teledos (R) Promesa

>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00

El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana (V) Portada´s Primer impacto extra Noticias 4 Visión (V) India Insensato corazón La teacher de inglés Los doctores Caso cerrado Persiguiendo injusticias Una maid en Manhattan Mi corazón insiste Los herederos del Monte - Reprise final Noticias 4 Visión (V) Noticiero deportivo DC-4 (V) Frente a frente ( R) Noticiero Telemundo Noticias 4 visión (R) Caso cerrado Especial persiguiendo injusticias (R) Con la Dra. Ana María Polo

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00 12:00

Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias Frente a frente (V) Frente a la comunidad (V) Canal Seis Matutino Válgame Dios Un refugio para el amor Un gancho al corazón Triunfo del amor Chespirito Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Friend Numb3rs - Rerpise fin de teporada El Noticiero (V) Sorpresivos del Seis Presenta: Una pequeña cosa llamada asesinato - A little thing called Con: Judy Davis Jonathan Jackson El Noticiero 12 Corazones (R)

>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 4:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 7:30 8:30

El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes Aéreas Diosito TV El Ángelus El Minuto de María Caricaturas Bíblica El tiempo de las fundaciones Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Palabra de sabiduría Franja de Fe (V) Dios es amor (V) Diosito TV Entre Cheros (V) El Ángelus El Minuto de María Ventana Informativa Enterate.Net Dr. Quinn Revista de fe:

9:30 10:00 10:40 11:00 12:00

Acabo de ver a Cristo Europa antes del tentro Goya Producciones Prédica El Santo Rosario Monseñor Rómulo Emiliani El Ángelus

>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:30 10:45 11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00 3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 10:55 11:05 11:55 12:00 12:15

Patrón - música Panorama (V) Agenda de Nación (V) Panorama (V) Tu mañana (V) Cultura 21 Alemania hoy Pantimonio cultura, herencia de la humanidad Prisma Euromaxx Economía actual Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Jornada Deportiva (V) Espacio Infantil Frecuencia 12-25 Supertirador: ¡Ya despierta, chica! Novela contracorriente: - La Isla Journal, Noticiero Internacional Todo Gol Panorama Telesur Noticias Arte 7 Morazán: La posteridad nos hará justicia Agenda de Nación -(R) Micronoticiero del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública Panorama (R) Volver nuestros pasos, P.N.C. Noticias de la Fuerza Armada Cierre

>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa Hechos A.M. 8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría 12:30 Noticiero Hechos Tarde 1:30 Actitud femenina 2:00 Telejuegos 3:00 Telenovela Grachi

*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil

- Final 3:30 Pop 2.0, la nueva generación 5:00 Serie: El encantador de perros 6:00 Ventaneando 7:00 Mielena, tu amiga 8:00 Noticiero Hechos Estelar 9:00 Pizarrón Deportivo 9:30 Camino a la fama 10:00 Telenovela Infames 10:30 Dexter (S) 11:30 Noticiero Hechos 12:00 Pizarrón Deportivo

>>CANAL 15 6:00

7:45

9:15

11:00 12:45

2:30

4:15

6:00

7:45 9:40

11:15

La última aventura (The last great ride) Con: Ernest Borgnine, Eileen Brennan Un amor en Villa Moisés (Divided hearts) Con: Victor lLplace y Cipe Lincovsky La hermandad de la justicia (The brotherhood of ) Con: Keanu Reeve y Kiefer Sutherland Mel Con: Bug hall y Josh Paddock La historia de Jackie (A woman named jackie) Con: Roma Downey, Stephen Collins Homicidio en la pasarela (Blackjack) Con: Dolph Lundgren y Kate Vernon Harrison bergeron (harrison bergeron) Con: Miranda de Pencier y Eugene Levy Terror en altamar (adrift) Con: Kate Jackson, Bruce Greenwood La pesadilla (nightmare) Con: Victoria Principal, Paul Sorvino Lo que ella siempre quiso (all she ever wanted) Cn: Marcia Cross, James Marshall Cierre

8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30

Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 La sobremesa Avance Meganoticias 19 Cadena3 noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Esta noche tu Night Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre

>>CANAL 21 5:30 Tele Noticias 21 (V) Edición Matutina

6:30 Diálogo con Ernesto 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 9:00 9:30 10:30 12:00

López Ahora, tu Telerevista 21 a la Carta Mujeres Express Que el cielo me explique - Telenovela Tele Noticias 21 (V) Cosas de la vida (Talk show) No lo cuentes El sótano: (Programa Juvenil) Exit La Tayson, corazón rebelde (Telenovela) Telenoticias 21 Edición Estelar Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Edición Especial Cierre

>>CANAL 23 >>CANAL 19 5:30 Tele noticias 21 (V) Edición matutina 6:30 Diálogo con Ernesto López

6:00 6:30 7:30 10:00

Cafeína Francamente Cafeína Monastereo

12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00

Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura The Shadowline Japón: Memorias de un imperio secreto, Parte 3 Hasta cierto punto (Cuba) Francamente (Reprise) Cafeína Cierre

Por ella soy Eva

Una pequeña cosa llamada asesinato Canal 2; 7:00 P.M.

La infame y cruel Sante Kimes manipuló a su hijo Kenny para hacerle llevar a cabo lo inimaginable. Falsificaciones rápidas y sin errores, hurtos bajo presión en tiendas, deshacerse de cuerpos de forma efectiva, trata de esclavos, incendios, asesinatos.

>>CANAL 33 5:30 Teleprensa al Despertar Perspectivas

6:30 Abordaje de los 7:30 8:30 10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00

principales temas de interés nacional Teleprensa Más cerca Aló Prisma El Club de la chilena Noticiero Teleprensa De Mujer a mujer Buena onda UTEC: Actitud positiva Dinero Teleprensa Estelar Ocho en punto Cuadriga Tabernáculo Bíblico de Ilopango Cierre

JuanCarlosCaballero,seductorirredento, quien utiliza a las mujeres y no cree en el amor, es un prominente ejecutivo de Grupo Imperio, una destacada empresa dedicada a las actividades y los negocios turísticos. Utilizando sus famosas dotes de conquistador finge ser un empresario extranjero e intenta robarle a Helena Moreno .

Los herederos del monte La muerte de Emilio del Monte obliga a una lectura de su testamento, donde sus hijos adoptivos terminan por conocer a Paula, la hija legítima de uno de los hombres más poderoso de la región. Ella viene a reclamar lo que le pertenece por sangre y que termina enfrentándola con los hermanos Juan, José, Pedro, Gaspar y Lucas.


28 Espectáculos • Agenda

AGENDA CULTURAL CINE 04/01/13 – 3:00 p.m. Presentación de cine costarricense: “El Ultimo Comandante “. Casa de la Cultura de la Colonia Milagro de la Paz, San Miguel. Entrada gratis. 04/01/13 – 3:00 p.m. Presentación de cine costarricense “El Compromiso”. Casa de la Cultura de Quelepa, San Miguel. Entrada gratis. 09/01/13 – 7:00 p.m. Alianza Francesa invita a su Cine Club: “Bienvenidos al Norte”. Auditórium del Museo Nacional de Antropología “David J. Guzmán”. Entrada gratis.

EXPOSICIONES

CONCIERTO 12 DE ENERO /ANFITEATRO DEL CIFCO REIK EN CONCIERTO - 7:00 P.M.

La banda mexicana conformada por Jesús Alberto Navarro Rosas (voz), Julio Ramírez Eguía (guitarra) y Gilberto Marín (guitarra eléctrica), con cuatro álbumes de estudio, se encuentra en su cenit musical y vendrá al país para ofrecer uno de los conciertos más esperados por los salvadoreños. Localidades: general $20.00, preferencial $30.00 y VIP $45.00, a la venta en Todoticket.

04-06/01/13 – 8:00 a.m. Exposición de fotografía y testimonios de mujeres campesinas organizadas. Museo Nacional de Antropología “Dr. David J. Guzmán”. Entrada gratis. 04-10-01-13 – 9:00 a.m. Pieza del mes: La Barranca de Sisimico. Museo de Historia Natural de El Salvador. Parque Saburo Hirao. Entrada $0.75. Tel. 2270-9228. 10/01/13 – 7:00 p.m. Inauguración de la exposición fotográfica: “Oficios del mundo”. Galería Montmartre, Alianza Francesa. Entrada gratis.

FOROS 04-10/01/13 – 9:00 a.m. Talleres de danza, guitarra, dibujo y pintura. Casa de la Cultura del Cantón Lourdes, Colón, La Libertad. Entrada gratis. 04-10/01/13 – 9:00 a.m. Taller de tejido de añil. Casa de la Cultura de Comasagua, La libertad. Entrada gratis.

MÚSICA HOY/ FIESTA DE DESPEDIDA DE GUAYITO BAMBAS, PASEO EL CARMEN - 8:00 P.M.

Uno de los artistas salvadoreños más queridos por el ámbito musical se marcha a Guadalajara, México, donde estudiará para especializarse en la música contemporánea. Por ello se ha preparado una despedida a lo grande con Friguey, Polly Class y Monkey Finger. Aporte $5.00 (o cantidad voluntaria), los fondos recolectados servirán para ayudar a Guayito, durante su preparación en el país norteamericano.

04-10/01/13 – 9:00 a.m. Taller de ingles básico y piñatería. Casa de la Cultura de Quezaltepeque, La Libertad. Entrada gratis. 04-10/01/13 – 3:00 p.m. Curso de: guitarra, zampoña, charango, tambora, dibujo y pintura. Casa de la Cultura de Ciudad Barrios, San Miguel. Entrada gratis. 04-10/01/13 – 9:00 a.m. Talleres de danza, guitarra, dibujo y pintura. Casa de la Cultura Cantón Lourdes Colón, La Libertad. Entrada gratis. 04-10/01/13 – 8:00 a.m. Talleres de cosmetología, piñatería, títeres, dibujo y pintura. Casa de la Cultura de Santa Tecla, La Libertad. Entrada gratis. 04-10/01/13 – 9:00 a.m. Talleres de danza moderna, guitarra, batucada, brakedance. Ciudad Arce, La Libertad. Entrada gratis.

FIESTA 06 DE ENERO / MUNICIPIO DE AGUILARES EN HONOR AL SEÑOR DE LAS MISERICORDIAS.

Aguilares celebra sus fiestas patronales del 6 al 15 de enero en honor al Señor de las Misericordias. En este marco, la alcaldía tiene preparada una agenda muy completa para cada una de las colonias que le pertenecen. Desde jornadas infantiles a tremendos bailes por la noche. La participación es completamente gratis.

04-10/01/13 – 9:00 a.m. Taller de teclado, pintura, bisutería, manualidades. Casa de la Cultura de Chinameca, San Miguel. Entrada gratis. 04-10/01/13 – 8:00 a.m. Curso de: Guitarra, Zampoña, Charango, Tambora, Dibujo y Pintura. Casa de la Cultura de Ciudad Barrios, San Miguel. Entrada gratis.

EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

04/01/13 – 9:00 a.m. Talleres de papel maché, tejido con hilo, pintura y bisutería de reciclaje. Casa de la Cultura de Ciudad Mujer, Colón, La Libertad. Entrada gratis.

04/01/13 – 9:00 p.m. Especial de Sublime a cargo de Alexis "El Pana", Nel Maldonado y El Tití Esquicia. Mr. Glenn Bar, Paseo El Carmen, Santa Tecla. Entrada gratis.

06/01/13 – 1:00 p.m. Taller de Kirigami (arte de cortar papel) y El Haiku (poesía tradicional japonesa). Casa de la Cultura de Ciudad Mujer, Colón ,La Libertad. Entrada gratis.

06/01/13 - 6:00 p.m. Presentación de la Sinfónica de la Fuerza Armada. Parque Central de Aguilares. Entrada gratis.

07-10/01/13 – 9:00 a.m. Inscripción para pruebas de admisión de la Escuela Nacional de Danza. 1a. Calle Poniente, No.1233. S.S. Tel. 2221-0972.

OTROS

07/01/13 – 2:00 p.m. Cursos de manualidades, guitarra, piñatería, dibujo y pintura. Casa de la Cultura de San Miguel. Entrada gratis. 07/01/13 – 3:00 p.m. Clases de lenguaje a señas americano. Restaurante Delarcaffe, Calle El Mediterráneo #28 Jardines de Guadalupe Antiguo Cuscatlán. Costo $30.00.

INFANTILES 04/01/13 – 7:30 p.m. Función 16 del Circo Hermanos Suárez. Estacionamiento del CIFCO. Niños $7.00, General $12.00, Preferencial $20.00, Palco $30.00. 05/01/13 – 5:00 p.m. Función 17 del Circo Hermanos Suárez. Estacionamiento del CIFCO. Niños $7.00, General $12.00, Preferencial $20.00, Palco $30.00. 05/01/13 – 8:00 p.m. Función 18 del Circo Hermanos Suárez. Estacionamiento del CIFCO. Niños $7.00, General $12.00, Preferencial $20.00, Palco $30.00. 06/01/13 – 2:00 p.m. Función 19 del Circo Hermanos Suárez. Estacionamiento del CIFCO. Niños $7.00, General $12.00, Preferencial $20.00, Palco $30.00. 06/01/13 – 5:00 p.m. Función 20 del Circo Hermanos Suárez. Estacionamiento del CIFCO. Niños $7.00, General $12.00, Preferencial $20.00, Palco $30.00. 06/01/13 – 8:00 p.m. Función 21 del Circo Hermanos Suárez. Estacionamiento del CIFCO. Niños $7.00, General $12.00, Preferencial $20.00, Palco $30.00. 07/01/13 - 9:00 a.m. Show de payasos y quiebra de piñata. Parque Central de Aguilares. Entrada gratis. 07/01/13 - 11:00 a.m. Repartición de juguetes. Parque Central de Aguilares. Participación libre. 07/01/13 - 1:00 p.m. Juegos recreativos y carreras de bicicletas. Colonia Girón, Aguilares. Entrada gratis.

07/01/13 - 5:00 a.m. Alegre despertar con la banda de cuero y serenata a la Reina de la Colonia Girón, Aguilares. Participación libre. 07/01/13 - 8:00 p.m. Gran baile con patrocinio de la alcaldía. Colonia Girón, Aguilares. Entrada gratis. 07/01/13 - 8:00 p.m. Gran baile con patrocinio de la alcaldía. Colonia Palacios, Aguilares. Entrada gratis.

05/01/13 – 6:00 p.m. Celebración Día Mundial del Braille. Casa de la Cultura del Ciego, S. S. Entrada gratis. 05 y 06/01/13 – 6:00 a.m. Tour al Pital, La Palma y Miramundo. Salida desde Metrocentro, S.S. Valor $15.00. El paquete incluye transporte y guía turista. Tel. 2284-8404. 06/01/13 - 3:00 p.m. Desfile de Corres. Desde Calle principal Los Mangos hasta el Parque Central de Aguilares. Participación libre.

07/01/13 - 8:00 p.m. Gran baile y coronación de la reina. Avenida El Paisnal, Aguilares. Entrada gratis.

06/01/13 - 7:00 p.m. Jornada artística: El Cipitío, el hombre flama, espectáculo de malabares, Michaelle Jackson y Vicky Car. Parque Central de Aguilares. Participación libre.

08/01/13 - 1:45 p.m. Show de batucadas y bailarinas. Parque Central de Aguilares. Entrada gratis.

07/01/13 - 5:00 p.m. Tunco enceba do. Colonia Girón, Aguilares. Entrada gratis.

08/01/13 - 6:00 p.m. Gran cierre con quema de torito y artista sorpresa. Lotificación Madrid, Aguilares. Entrada gratis.

07/01/13 - 7:00 p.m. Jornada artística con Florencia “La Cocuda”, La Embajadora del Chorizo, dos payasos cómicos, danza moderna y un mago ilusionista. Parque Central de Aguilares. Entrada gratis.

RELIGIÓN 04/01/13 – 6:00 p.m. Dei Verbum y Martín Ávalos en “El poder de la fe”. Ermita del Niño Dios de Belén, Veracruz, Sonsonate. Tel. 2418-0348.

08/01/13 – 9:00 p.m. Concurso de poemas inspirados por canciones de la banda Lacrimosa. Metrocentro, S.S. Invita Lacrimosa El Salvador. Entrada gratis.

05/01/13 – 9:00 a.m. Dei Verbum y Martín Ávalos en “Acércate a Jesús con fe, y Él obrará en tu vida”. Catedral Nuestra Señora de los Pobres, Zacatecoluca. Tel. 2418-0348.

08/01/13 - 7:00 p.m. Jornada Artística con el cómico Flaco Frank, Paquita la del Barrio, Celia Cruz y Pimpinela. Parque Central, Aguilares. Entrada gratis.

05/01/13 – 5:30 p.m. Dei Verbum y Martín Ávalos en “El poder sanador del perdón”. Iglesia San José, Soyapango. Tel. 2418-0348.

09/01/13 – 4:00 a.m. Jornada ccul tural en apoyo a las fiestas patronales. San Simón, Morazán. Entrada gratis.

06/01/13 – 9:00 a.m. Dei Verbum: “Misa de aniversario de votos perpetuos de hermanas religiosas”. Colegio María Auxiliadora, S.S. Tel. 2418-0348.

09/01/13 - 7:00 p.m. Jornada artística: Míster Robert “domador de culebras”, La Nenas de Caña, La Macoyada. Parque Central de Aguilares. Entrada gratis.

TEATRO onvocatoria 07-10/01/13 – 8:00 a.m. Co para audiciones del Coro Juvenil Nacional. Instalaciones del Centro Nacional de Artes. Entrada gratis.

08/01/13 - 2:00 p.m. Concurso infantil, quiebra de piñatas y show de payasos. Parque Central de Aguilares. Entrada gratis. 08/01/13 - 3:45 p.m. Concurso de baile para niños y niñas, show de payasos. Parque Central de Aguilares. Entrada gratis.

MÚSICA 04/01/13 – 8:00 p.m. Fiesta de despedida de Guayito, junto a Monkey Finger, Polly Class y Friguey. Bar Bambas, Paseo El Carmen, Santa Tecla. Aportación voluntaria.

Envía tus actividades al correo

agendacultural@elmundo.com.sv

10/01/13 - 7:00 p.m. Jornada artística con la presentación de Tía Bubu, El Cuco y el Acróbata y la cámara. Parque Central de Aguilares. Entrada gratis.


• EL TÉCNICO DE LA SELECCIÓN SALVADOREÑA SUB 20 MAURICIO ALFARO ESTÁ MOLESTO CON FESA POR NO ENVIAR A LOS JUGADORES.

BREVES

DEPORTES

Riquelme define regreso a Boca Jr.

EL MUNDO 29 • VIERNES 04/01/2013

COMPROMETIDOS Quieren limpiar su imagen

Seleccionados se reunieron con Fesfut Fogueos para la Selecta • La selección mayor tendrá este sábado dos juegos amistosos. El primero será ante L.A. Firpo en el estadio Las Delicias en Santa Tecla. En el mismo escenario a las 7:30 p.m el segundo juego será ante el Santa Tecla, benjamín de la primera división. El partido estelar entre tecleños y la Selecta servirá para inaugurar el alumbrado eléctrico de Las Delicias. La Selecta partirá a la Copa Centroamericana el 16 de enero, dos días antes de su debut en la justa regional ante Honduras.

La selección realizó una jornada más de entrenamientos ya con todos los jugadores. /JAIR MARTÍNEZ

Técnico y jugadores tuvieron acercamiento ayer con los miembros del comité ejecutivo de la Federación de Fútbol. Isidro Gutiérrez ya está con la azul mayor. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

El trabajo vespertino de la selección mayor tuvo ayer muchos aspectos importantes a destacar, entre ellos, dos reuniones con los miembros del comité ejecutivo en las que participaron por separado el DT Agustín Castillo y un grupo de nueve seleccionados.

El objetivo era tener un acercamiento con la alta dirigencia del fútbol nacional para tratar temas diversos que atañen a la Selecta, así como el comprometerse a limpiar la cara de El Salvador en la Copa Centroamericana por parte del grupo de seleccionados. Agustín Castillo, míster de la azul y blanco, indicó tras la

reunión con el comité ejecutivo que se habló de “temas que son internos de la federación y poniéndonos de acuerdo en algunas situaciones, pero nada en especial. Los jugadores también estuvieron aparte con la directiva y creo que ellos van a ponerse de acuerdo en situaciones internas. No sé hasta el momento

qué es lo que están tratando, pero me imagino que son temas con el trabajo de la selección”, destacó el timonel de la selección mayor. “Chochera” Castillo expuso además que se tocó de cómo viene el trabajo, el tema de la lista definitiva, el tema incluso de acceso a la prensa. Todas esas situaciones que nos sirven para ordenarse un poquito”. Dagoberto Portillo, portero de la selección y el de mayor experiencia en esta preselección de Agustín Castillo, detalló que la reunión de los seleccionados fue para “darle el

sentimiento de toda la selección, queremos obviamente rescatar o limpiar la imagen que hemos dejado. Hay que recordar que éste es un nuevo proceso que comienza y ahorita lo que nos preocupa es limpiarnos la cara y levantar la imagen de la selección”, aclaró Portillo tras especularse que la reunión era para tratar el tema de los premios para la Copa Centroamericana. La selección ya se encuentra completa con un grupo de 29 seleccionados, luego de la incorporación del emplumado Isidro Gutiérrez que llegó al país por la mañana del jueves y fue parte del entrenamiento vespertino en la cancha de la Fesfut. “Isidro va a ser un aporte valioso para la selección. El problema ha sido el desenganche que ha tenido o la diferencia que le ha sacado el grupo en el trabajo”, dijo.

ARGENTINA. Juan Román Riquelme se reunirá hoy con el presidente del Boca Juniors, Daniel Angelici, para definir su regreso al club con el que tiene contrato hasta el 30 de junio del 2014, en tanto que la institución descartó la vuelta de Fernando Gago.

James gana premio USA Basketball NBA. El alero LeBron James comenzó el 2013 con la distinción de mejor jugador de baloncesto de la USA Basketball durante el 2012 y ser también el Jugador del Mes en la competición de diciembre de la NBA. James lideró al equipo nacional de Estados Unidos a conseguir la medalla de oro en los Juegos Olimpicos de Londres 2012.

LeBron James recibe galardón. /DEM

Balloteli no le convence como hombre ITALIA. El presidente del Milan, Silvio Berlusconi, excluyó ayer de los planes de su club al delantero del Manchester City Mario Balloteli porque, según dijo, no le convence "como hombre". Berlusconi quiso poner punto final a los comentarios sobre un posible fichaje de Balloteli.


30 Deportes • Nacional

EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

SUB 20 Reanudó su preparación de cara al Premundial de México

CON NUEVO EQUIPO

“El Tuco” Alfaro molesto con FESA

Chavarría entusiasmado con los toros de Firpo

Se mostró disgustado con FESA, al darles permiso a sus jugadores de no presentarse.

Aquí cualquiera hace lo que le da la gana con los jugadores, si quieren los mandan y si quieren no los mandan y dicen que ayudamos al país” MAURICIO ALFARO, DT DE LA SUB 20

ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

En la reanudación de los trabajos de preparación, luego de las vacaciones de fin de año, el técnico de la selección sub 20, Mauricio “el Tuco” Alfaro, se mostró molesto ante la ausencia de seis jugadores de Turín FESA, quienes no se presentaron a los entrenamientos en la Fesfut debido a la intensa actividad reciente con el equipo de segunda división. “Arrancamos este día (ayer) encontrándonos con la novedad que los señores de FESA les dieron permiso a sus jugadores (de no presentarse), o sea, aquí en este país cualquiera hace el desorden, cualquiera hace lo que les da la gana”, externó luego de la prác-

Integrantes de la Sub 20 retoman los entrenamientos. /DEM

tica matutina. Para “el Tuco”, el darles descanso o no a los jugadores es decisión del cuerpo técnico, no de los dirigentes de los equipos o instituciones a las cuales representan, por lo que era deber de los convocados

presentarse a la práctica. Según el DT, previo a la gira por Suramérica tampoco pudo contar con ellos por 15 días, debido a los compromisos que tenía que atender el equipo Turín en las semifinales del torneo de segunda.

“Los jugadores se tenían que presentar hoy (ayer) independientemente de si habían jugado o no, ya nosotros decidiríamos si los dejábamos descansar más o si los metíamos a un trabajo regenerativo… yo estoy a seis semanas de iniciar una eliminatoria y queremos clasificar a un mundial y bajo estas circunstancias en que estamos creo que es muy difícil”, apuntó. De acuerdo al seleccionador, el secretario de la Fesfut, Juan Manuel Valiente, fue el que le comunicó que FESA había enviado una carta en la que se le notificaba que los jugadores se presentarían hasta el 8 de este mes porque “estaban cansados”.

ALIANZA En pláticas con la directiva

Camilo y Messías buscan al Alianza ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Más novedades en el Alianza. En el segundo día de pretemporada del club capitalino, dos jugadores más mostraron sus intenciones de vestir de blanco para la próxima temporada. Se trata del exmediocampista del Once Municipal, el colombiano Camilo Mejía, además del defensor del Petapa de Guatemala, el brasileño Marcelo Messías. El creativo se incorporó ayer a los entrenamientos del subcampeón nacional para buscar una oportunidad en las filas del equipo paquidermo, pero antes deberá convencer al técnico Ramiro Ce-

peda, quien busca un sustituto de Roberto Maradiaga, jugador que fue operado recientemente y está descartado para la campaña venidera. Por su parte, el defensor brasileño nacionalizado salvadoreño, quien ya ha estado bajo las órdenes del estratega argentino en el club chapín, le externó al periódico de ese país, Guatefutbol.com, que ayer por la tarde negociaría su salida de los periquitos. “Me reuniré con el presidente del equipo (Luis Barillas) para explicarle mi situación: Yo tengo un contrato por seis meses más con Petapa, pero el Alianza me ofrece (fichar) por un año y medio”, di-

Marcelo Messías quiere ser parte de Alianza. /DEM

jo al medio de comunicación guatemalteco. Messías llegó a Deportivo Petapa en el torneo Clausura

2012 a solicitud del técnico argentino, quien ahora lo pidió para que refuerce las filas del Alianza.

WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Es el nuevo refuerzo para Firpo para el campamento Clausura 2013. Su nombre es Diego Chavarría, volante de marca, quien procede del CD UES en la pasada temporada y que hoy defenderá los colores del cuadro pampero, equipo con el cual tiene buena expectativas. “Estoy muy agradecido con Dios por llegar a estar en un equipo grande. Agradezco a la dirigencia y al cuerpo técnico de Firpo que me dio la oportunidad de formar parte de este equipo”, han sido las primera palabras del ex jugador escarlata, tras cumplir sus primeros días como jugador pampero. El mismo jugador ha dicho sentirse a gusto con su nuevo club, pues “tengo la confianza del profesor y con bastantes jugadores que ya he trabajado en selección nacional y en equipos y eso es importante para poderme adaptar rápido al equipo”, sostuvo Chavarría. El recio volante de con-

Diego Chavarria cambia de equipo de la UES pasa al Luis Ángel Firpo. /DEM

tención dijo que Firpo “es un equipo que está obligado a clasificar y a mí me gustan los retos. Tengo mis objetivos al igual que este equipo y eso es lo importante, clasificar y luego buscar el boleto para ganar este torneo Clausura 2013 son las metas”. Chavarría llega para ser opción en la media cancha, tras no poder contar con la presencia de Dennis Alas para el torneo venidero.

NAMÚ A efectuarse en marzo

Juegos Centroamericanos ya tienen mascota oficial REDACCIÓN DEPORTES DIARIO EL MUNDO

Pareciera que el tiempo se va volando, y los Juegos Centroamericanos, San José, Costa Rica, están a la vuelta de la esquina, iniciando con esto el ciclo olímpico rumbo a Brasil 2016. Por ello los últimos detalles que faltan ya se están afinando, como en el caso de revelar la figura y el nombre de la mascota oficial de dichos juegos. Namú es el nombre de la mascota que comenzará a verse en diversos lugares, entre ellos las pantallas de las principales televisoras del país anfitrión, a través de un corto animado realizado en tercera dimensión (3D). El corto animado que tiene una duración de 30 segundos, será transmitido posteriormente en los demás países de la región como parte de la promoción de la justa deportiva. La selección de la mascota para esta actividad se efec-

tuó a través de un concurso dirigido a diseñadores gráficos o de carreras afines costarricenses, cuya inscripción se realizó entre el 21 de mayo y 22 de junio, del año pasado, tiempo en el que se efectuó todo el proceso de selección por parte del comité organizador de los juegos. La propuesta ganadora fue un jaguar que, según su diseñador, es una especie muy común en el área.

Namú es la mascota de los juegos centroamericanos de marzo en Costa Rica. /DEM


Internacional • Deportes

EL MUNDO I Viernes 04/01/2013

31

INGLATERRA

Balotelli y Mancini, a punto de pelearse en entrenamiento LONDRES (EFE) DIARIO EL MUNDO

El Real Madrid desea tomar el rumbo perdido a finales del año pasado.

/EFE

ESPAÑA En el inicio del año

R. Madrid por un “lavado de cara”

Antes de la comparecencia de Iker Casillas del martes, la plantilla blanca llevaba seis meses sin ofrecer una rueda de prensa. MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO

Las fiestas de Navidad y año nuevo sirvieron para que la plantilla del Real Madrid diera un cambio radical en su imagen en medio de tanta incertidumbre deportiva. El club de la capital española dio una vuelta de página en lo que refiere a la aparición pública de sus futbolistas posiblemente en un intento de calmar las aguas y cuidar el fuero interno. En apenas tres días, los tres más grandes emblemas del plantel, Iker Casillas, Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos dieron una rueda de prensa y pusieron fin a un semestre de silencio absoluto en comparecencias oficiales. "Las vacaciones vinieron bien para reflexionar y autoexigirnos, yo en primer lugar, que quizás algo más podíamos dar. Pero estamos en el buen camino y la actitud siempre fue buena", dijo ayer Ramos, que no podrá jugar el domingo contra la Real Sociedad por una sus-

Pepe seguirá en Portugal • El defensa portugués del Real Madrid Pepe permanecerá en Oporto hasta el próximo lunes, donde seguirá el tratamiento previsto por los médicos después de la operación a la que se sometió ayer en su tobillo derecho. Así lo señaló uno de los cirujanos que trató al futbolista, el traumatólogo portugués Joao Espregueira Mendes. pensión. Las ruedas de prensa de jugadores del Real Madrid parecían formar parte de la prehistoria de la liga. Antes de la comparecencia de Casillas del martes, la plantilla blanca llevaba seis meses sin dar una rueda de prensa. La última había sido en julio protagonizada por Esteban

Granero, hoy en el Queen’s Park Rangers inglés. "Un distanciamiento forzado y algo artificial de los medios nacionales, a los que Mourinho trató de fijar como enemigos del club. Algo ha conseguido transmitir esa idea, quizás por el carácter de profecía llamada a ser autocumplida que tenía, pero ha llegado el momento en que las cosas caen por su peso. El enemigo del Madrid no es la prensa, sino los 16 puntos al Barça, los siete al Atlético y su persistente mal juego", escribió Alfredo Relaño, director del periódico "As". El detonante del cambio de política empleado en los días recientes se disparó en la última jornada del 2012, no por la derrota 3-2 contra el Málaga, sino por la decisión de Mourinho de enviar a Casillas al banquillo. Durante las dos semanas de receso, la prensa local publicó una y mil versiones sobre los cortocircuitos entre jugadores y cuerpo técnico.

El delantero italiano del Manchester City Mario Balotelli y su entrenador y compatriota Roberto Mancini estuvieron a punto de pelearse ayer durante el entrenamiento del equipo. En fotografías que publican medios británicos, se ve cómo el entrenador y el atacante tienen que ser separados por otros miembros del cuerpo técnico y algunos futbolistas en el campo de entrenamiento del City. Las imágenes muestran al entrenador gritando al delantero, que ha marcado tres goles en 21 partidos en lo que va de temporada y que se ha visto implicado en otros incidentes desde que se incorporó a las filas del City, procedente del Inter de Milán, en agosto de 2010. En una de las fotografías

Mario Balotelli sujeta de las manos a Roberto Mancini. /DEM

se ve cómo algunas personas sujetan a Balotelli y en otra aparece el técnico italiano, muy enfadado, agarrando al jugador por el peto de entrenamiento. El club se ha negado a hacer comentarios sobre el altercado, según la cadena pública BBC, que también señala que Mancini no tendrá

más remedio que responder a preguntas acerca de lo ocurrido en su conferencia de prensa de hoy, viernes. Según la emisora BBC Radio 5 Live, el incidente se produjo porque Mancini se enfadó por una dura entrada del jugador italiano, de 22 años, a uno de sus compañeros durante el entrenamiento.

{BREVES DEL DEPORTE}

Pese a insultos racistas Milán tendrá localidad

Víctor Valdés dejaría el Barça al finalizar contrato

Del Bosque, elegido mejor seleccionador

ITALIA

ESPAÑA

ESPAÑA

El Milan volverá a la localidad de Busto Arsizio, Varese, donde ayer fue suspendido un partido amistoso con el Pro Patria, después de que los jugadores del conjunto "rossonero" decidieran retirarse por los insultos racistas por ultras.

El portero Víctor Valdés, que finaliza contrato con el Barcelona el 30 de junio de 2014, no descarta cambiar de aires y probar "otras culturas y otro tipo de fútbol". Al contrario de Puyol, Messi y Xavi, quienes desean jubilarse.

El español Vicente del Bosque ha sido elegido el mejor seleccionador nacional de 2012 en una votación organizada por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol en la que han participado periodistas y expertos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.