AÑO XLVII Nº 13,556 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 2014 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
ECONOMÍA
Baja la factura petrolera y crece el consumo de los combustibles
INTERNACIONAL
DEPORTES
Real Madrid ante el Liverpool. De ganar pasa a octavos de final PÁG.36
Hoy elecciones legislativas claves en Estados Unidos. PÁGS. 32-33
PÁG.10
SEGURIDAD FISCAL PIDIÓ NO INCLUIRLO EN AGENDA
Gobierno cierra puerta a diálogo con pandilleros Secretario Hato Hasbún asegura que no habrá concesiones a delincuentes y descarta inclusión en el Consejo de Seguridad. PÁG. 17 COOPERACIÓN
EL TSE HACE EL CIERRE DEL REGISTRO ELECTORAL PARA LAS ELECCIONES DE MARZO 2015. PÁG. 6
PÁG. 8
26 HOMICIDIOS EN 72 HORAS Un agente de la PNC observa el cadáver abandonado en la calle Las Granadillas, frente al redondel Sandino, en la colonia Escalón Norte. Las autoridades registraban 26 homicidios en el inicio de noviembre. PÁG. 18
JAIR MARTÍNEZ
PADRÓN CIERRA CON 4,911,672 VOTANTES
México financiará puentes y ampliación de vía hacia el puerto La Libertad
2
ENFOCO CONFIDENCIAL >> Un candidato efemelenista en un municipio del área metropolitana, decidió abandonar sus aspiraciones tras quedarle claro que no tiene posibilidad alguna ante su rival arenera y además, no recibir más que promesas de apoyo para su campaña electoral… >> Un reconocido grupo de troles políticos se habría quedado “huérfano” y ha estado ofreciendo sus servicios insistentemente a un partido político, con niveles de exigencia que han sorprendido a muchos. El temor en ese partido es que sea algún tipo de chantaje económico, una especie de renta de mareros…
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
¡Qué hagan lo mismo! Ayer veíamos cómo un buró de crédito simplemente se negaba a entregar su base de datos, como lo manda la Superintendencia del Sistema Financiero, después de la sentencia de la Sala de lo Constitucional. Un país donde el presidente de la Asamblea, diputaÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe dos y hasta magistrados de la misma Corte Suprema Twitter: @alvarocruzDEM/ email: redaccion@elmundo.com.sv de Justicia buscan zafar el bulto para no cumplir las sentencias de la Sala de lo ConstituBurlarse de las sentencias No puede hacional, no puede llamarse un “Estado de Deber Estado de n embajador europeo recho” porque precisamente ellos están conDerecho en me decía hace unas setribuyendo a lo contrario. un país donde manas que le resultaba El día que la Fiscalía General de la República funcionarios inconcebible la forma acuse a un funcionario por desacatar una seno particulares cómo aquí se burlan de tencia, entonces aprenderán que aquello de desacatan selas sentencias de la Sala de lo Constitu“estricto cumplimiento” es en serio y no se tencias con cional y me subrayaba de la gravedad puede “driblear” con la justicia y la ley. Ese setodo descaro que quienes más se burlaban eran funría un buen comienzo para de verdad implane impunidad. cionarios públicos. tar el Estado de Derecho que El Salvador neCuando un funcionario público da un cesita y nos demos cuenta que el imperio de pésimo ejemplo desacatando una sentencia, y no pala ley debe aplicarse por igual a todos, desde el pandisa nada… ¿qué puede esperarse de los particulares? llero hasta el funcionario que más poderoso se cree.
BUENOS DÍAS
U
>> Opinión gráfica
>> En el TSE ha empezado a haber nerviosismo de algunos empleados claves que parecen haber perdido su capacidad de maniobra y no hallan cómo responderle a sus padrinos de antaño que siguen exigiéndoles lealtad… >> Un político muy conocido ha empezado a anunciarles a sus colaboradores más cercanos que ya tiene confirmado un puesto como embajador en una nación del Viejo Continente y hasta les ha ofrecido a un par de ellos, los más fieles, llevárselos al otro lado del charco… Aunque el nombramiento parece un hecho, dicen que la embajada de esa nación en El Salvador no parece muy contenta con el rumor…
>> El piquete de Don Mundo
>> Contrapunto
La falsa tregua NOV.
4
UN DÍA COMO HOY
Un 4 de noviembre de 1995, es asesinado en Tel Aviv el primer ministro de Israel, Isaac Rabin, durante una concentración por la paz.
síganos en
ImagenPostScript FACEBOOK-TWITER.eps
facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/@ElMundoSV
“ “ En este momento es contraproducente, es contra la lógica de las elecciones, ya la convocatoria está hecha, ya las reglas del juego no tendrían que cambiar e implementar el voto cruzado requiere una logística bastante grande".
Guillermo Gallegos DIPUTADO DE GANA
Lo vemos con mucho positivismo porque ayuda a la democratización. Esto da apertura. No tendría ninguna implicación. Lo que tienen que hacer es una campaña publicitaria, sí es aplicable”. Claudia Ramírez DIPUTADA DE DS
Por lo que se oye y se mira la tregua fue una mentira, una farsa preparada de manera descarada, se quiso engañar a la gente con una paz aparente y por lo que hoy se ve jugaron con la buena fe; la mentira sale a flote y le llega de rebote a aquellos inmorales que juegan con nuestros males.
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
>> Mercados internacionales
Oro: $1,316.30 Onza Troy New York
Petróleo WTI Barril de Crudo: $78.78
Café Contratos a Diciembre: $185.85
Azúcar Contratos a Marzo: $15.93
Sobre una eventual negociación con pandillas “El plan de seguridad está en el marco de la aplicación estricto de la aplicación de la ley, no vamos a dar concesiones a quienes delinquen, eso está claro”.
3
RESUMEN >> PORTADAS DE DIARIOS ECONÓMICOS
FRANZI HATO HASBÚN/SECRETARIO DE GOBERNABILIDAD
PETRÓLEO
ESPAÑA
Crudo de Texas cae por debajo de $80
Esperan 60 millones de turistas en 2014
El petróleo de Texas (WTI) bajó ayer un 2% y cerró con un precio de $78,78 el barril, como reacción a una señal más de lo que se cree es ya una guerra de precios lanzada por exportadores como Arabia Saudí contra productores estadounidenses. Los contratos de futuros del petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre bajaron $1,76 respecto al cierre del viernes. Lejos del tope anual de $103,66 anotado en junio y siguiendo una tendencia a la baja. Según medios financieros, el descenso de este lunes se debe a que Arabia Saudí decidió bajar aún más el precio del petróleo que suministra a Estados Unidos, mientras subió el valor del barril que entrega a otras naciones.
El ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, auguró ayer que 2014 será "un buen año turístico" para España, con un probable aumento del número de visitantes hasta más de 60 millones. En una rueda de prensa en Londres en la inauguración de la Feria Mundial del Turismo, Soria opinó que en este ejercicio se superarán las cifras de 2013, cuando el Estado español recibió 60,6 millones de turistas, con un gasto de 59.000 millones de euros. "En diciembre, estaremos por encima de la cifra de 2013 tanto en numero de turistas como en nivel de gasto", dijo al presentar unas estadísticas que indican un continuo crecimiento en lo que va de año.
EL CRONISTA-ARGENTINA El diario de Buenos Aires informaba que la inflación anual se acerca al 40%, pese a la caída de la economía.
MÉXICO
Consorcio chino construirá tren de alta velocidad
JAPÓN
El consorcio China Railway Construction Company (CRCC) construirá el tren de alta velocidad que comunicará Ciudad de México con el céntrico estado de Querétaro, el primero de este tipo en América Latina, informó ayer la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La construcción del tren se hará por un monto de 50.820 millones de pesos (unos $3.736 millones) y generará unos 60.000 empleos. El tren reducirá de dos horas y media a 58 minutos el recorrido que actualmente se realiza en este tramo del centro de México, donde se ubican diversas plantas industriales, principalmente del sector automotriz.
El yen se desplomó frente al dólar, el euro y la libra el lunes, ampliando las caídas sufridas la semana anterior por la inesperada decisión del Banco de Japón de aumentar sus compras mensuales de activos. El dólar llegó a repuntar un 1,5% frente al yen durante la sesión hasta tocar 113,93, lo que supone un máximo desde finales de diciembre de 2007. El euro avanzó más de un 1% hasta 142,22 yenes, un máximo de seis meses, y la libra llegó a ganar un 1,3% hasta 181,97 yenes, un máximo de seis años.
COSTA RICA
HONDURAS
Huelga de puertos cumple 13 días
Exportación de maquila dejará $4.000 millones Las exportaciones de la maquila de Honduras dejarán en 2014 alrededor de $4.000 millones, informó ayer el representante de la industria, Guillermo Matamoros. "La meta que se tiene en este momento es llegar a los $4.000 millones de exportaciones. Nunca se ha llegado a esa cifra", indicó Matamoros. Agregó que 2014 ha sido "un año aceptable", con "un comportamiento extraordinario" para la industria de la maquila, cuyo fuerte es el sector textil. El crecimiento del sector en 2014 es de alrededor del 15% con respecto a 2013, según señaló Matamoros. En 2014 también se ha instalado una nueva empresa ensambladora, mientras que otras ya existentes han ampliado sus instalaciones, apostilló.
La huelga del sindicato de los puertos del Caribe de Costa Rica contra una futura terminal privada cumplió ayer 13 días, ante lo que las partes se han mostrado dispuestas a aceptar una mediación. El ministro de Trabajo, Víctor Morales, dijo que el Gobierno está dispuesto a participar en una reunión con la mediación de la defensora de los habitantes, Montserrat Solano, como lo ha planteado el Sindicato de Trabajadores de la Junta Administradora de los Puertos de la Vertiente Atlántica (Sintrajap). Sin embargo, Morales afirmó en una conferencia de prensa que existen condiciones para reabrir el diálogo, entre ellos que el sindicato se abstenga de "realizar llamados a la violencia a través de dirigentes" en la provincia de Limón (Caribe).
Yen cae a mínimos ante el dólar, euro y libra FINANCIAL TIMES-REINO UNIDO El diario londinense decía ayer que Naciones Unidas creen que las medidas ante el cambio climático no afectarían crecimiento económico.
EL FINANCIERO-MÉXICO El diario recoge las declaraciones del presidente del Banco de México que advierte que la volatilidad de los mercados puede afectar a ese país.
THE WALL STREET JOURNAL-EE.UU.
El diario neoyorquino habla sobre la necesidad de las grandes petroleras de reducir sus tamaños ante la reducción de precios del crudo.
• EN EL ESTUDIO DEL PRESUPUESTO DEL PAÍS DE 2015, LA COMISIÓN DE HACIENDA RECIBIÓ A LOS TITULARES DE EDUCACIÓN Y SALUD.
POLÍTICA
EL MUNDO 4 • MARTES 04/11/2014
SENTENCIA Sala de lo Constitucional continuará estudio de demanda contra prohibición de voto cruzado
Diputados tienen dudas de aplicación de voto cruzado Magistrados del TSE insistieron ayer en las dificultades presupuestarias, logísticas y temporales que tendría una sentencia de la Sala de lo Constitucional a favor del voto cruzado en los comicios de 2015. EDGARDO RIVERA/YOLANDA M. DIARIO EL MUNDO
Diputados expresaron ayer dudas ante una virtual sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia contra la prohibición del voto cruzado y su posible aplicación en los comicios del 1 de marzo de 2015. Guillermo Gallegos, de GANA, está de acuerdo con el voto cruzado si se limita la cantidad de marcas a una por partido, pero señala que “en este momento es contraproducente” por la logística que implicaría. “Ya la convocatoria está hecha, las reglas del juego no tendrían que cambiar... Esto requiere una logística bastante grande y no tenemos los mecanismos para hacerlo en tiempo”, dice. Añade que, si le dan la posibilidad al votante de marcar el número de curules, “pone en desventaja a los partidos pequeños”. Enrique Valdés, de ARENA, cree que hay que consultar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) “si tienen las condiciones presupuestarias, logísticas y el tiempo necesario para poder implementar para estas elecciones, que están a la vuelta de la esquina”, aunque expresó que una virtual sentencia debe cumplirse. Pero también expresa temor de fraude: “Sí decir que me preocupa, es que no garanticemos que una reforma de esta naturaleza no vaya a crear condiciones para un fraude, con todo respeto, yo no estoy plenamente convencido de la absoluta transparencia del proceso electoral anterior”, expresó. Claudia Ramírez, diputada de Democracia Salvadoreña
DUDAS E IDEAS DE DIPUTADOS
Ningún diputado otorga un aval total al voto cruzado, excepto el DS. La mayoría plantea dificultades logísticas, pero otros plantean dudas en su aplicación.
Cuántas marcas podría realizar cada votante • Diputados como Claudia Ramírez sostienen que un elector tendría que poder realizar marcas dependiendo de la circunscripción territorial. Guillermo Gallegos sugiere una marca por partido.
Cómo se aplicaría el sistema de cocientes y residuos • Este sistema se utiliza para repartir los escaños de la Asamblea Legislativa de modo proporcional a los votos por bandera obtenidos. Douglas Avilés, del CD, se pregunta cómo quedaría este sistema.
Cómo se garantizaría que no haya fraude • El diputado Enrique Valdés, de ARENA, dice que la pregunta es cómo garantizar que la reforma no sea utilizada para un “fraude”. Esto a raíz de desconfianzas surgidas en ARENA sobre el proceso 2014.
“
“
“
“
Podría ser una reforma de un sistema electoral de avanzada, pero se pueden dar algunas cosas: la bandera, la plataforma política, quedaría en un segundo plano”.
Ayuda a la democratización del país, no tendría ninguna implicación, lo que tienen que hacer es una campaña publicitaria, sí es aplicable (voto cruzado para 2015)”.
La convocatoria está hecha, las reglas del juego no tendrían que cambiar... Esto requiere logística bastante grande y no tenemos mecanismos como para hacerlo en tiempo”.
Debemos consultar a la institucionalidad, al TSE. Me preocupa que no garanticemos que una reforma de esta naturaleza no vaya a crear condiciones para un fraude”.
DOUGLAS AVILÉS DIPUTADO DEL CD
CLAUDIA RAMÍREZ DIPUTADA DE DS
GUILLERMO GALLEGOS DIPUTADO DE GANA
ENRIQUE VALDÉS DIPUTADO DE ARENA
(DS), exarenera, cree que el voto cruzado es aplicable en las elecciones de 2015, si se hace una campaña publicitaria. “No tendría ninguna implicación, esto ayuda a la democratización del país”, dijo. Ramírez cree que los electores tendrían el derecho de marcar tantas banderas como cargos tenga la circunscripción departamental. Douglas Avilés, del Cambio Democrático (CD), explica que su partido ha sido impulsor de ésta y otras reformas políticas, pero advirtió que la bandera de un proyecto político puede perder peso o quedarse en un segundo plano, algo que según él podría estimular el bipartidismo. Otra duda planteada por el diputado del CD es cómo se aplicará el sistema de cocientes y residuos, es decir, cómo el TSE definirá la cantidad de curules o diputados que le corresponden a cada partido. Ayer magistrados del TSE insistieron en la falta de tiempo para aplicar el voto cruzado. Fernando Argüello Téllez explica que, luego del virtual fallo, la Asamblea Legislativa tiene que tomarse su tiempo para legislar. El presidente del TSE, Julio Olivo, insistió en que el presupuesto está definido y que un fallo volvería más complejo el escrutinio. La Sala de lo Constitucional estudia una demanda contra el inciso final del artículo 185 del Código Electoral, que indica: “En ningún caso se permitirá el voto cruzado”. Alegan que viola el artículo 78 de la Constitución: “El voto será libre, directo, igualitario y secreto”. Objetan que se le prohíba a los electores marcar rostros de diferentes partidos, distintos candidatos no partidarios, o candidatos de partidos y no partidarios a la vez. La Sala estudiaba el proceso ayer, se informó que podría resolver esta semana.
EL MUNDO | MARTES 04/11/2014
5
6
Política
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
ELECCIONES 2015 Inicia periodo para inscripción de candidatos a diputados
BREVESASAMBLEA
Padrón definitivo cierra en 4,911,672 inscritos para votar
Directiva no ha recibido reportes de ausencias de diputados MENOS COMISIONES PROGRAMADAS.
Registro de votantes potenciales tiene 187 mil personas más que en 2014.
La junta directiva no ha recibido informes sobre inasistencias de diputados a comisiones legislativas. Los directivos Guillermo Mata y Enrique Valdés dijeron desconocer informes de inasistencias y Gallegos advirtió que, por causa injustificada, procede el descuento de salario. El nivel de trabajo de las comisiones legislativas ha disminuido en las últimas semanas. Ayer no fueron programadas las de Legislación, Obras Públicas, Juventud y Deportes y Defensa, que tradicionalmente se reúne los lunes. Gallegos descartó que sea por campaña electoral.
EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró el padrón electoral con 4,911,672 personas, residentes en El Salvador, aptas para votar en las elecciones legislativas y municipales del 1 de marzo de 2015. El TSE excluyó del registro a 184,363 salvadoreños con dirección en el exterior, los cuales únicamente pueden votar en elecciones presidenciales. Sumando a los compatriotas, el registro de electores asciende a 5,096,035. El último número de Documento Único de Identidad (DUI) habilitado para votar es el 5,406,543-4, expresó el presidente del TSE, Julio Olivo. El TSE cerró definitivamente el registro de votantes el pasado 31 de octubre. Olivo explicó que el padrón electoral creció en 187,834 personas, comparado con el que se usó en las elecciones presidenciales de 2014, que fue de 4,955,107. De las incorporaciones, 186,661 corresponden a nuevas personas que sacaron su DUI, 1,130 rehabilitaciones de derecho, 35 reincorporaciones por errores evidentes y ocho personas que recuperaron su nacionalidad salvadoreña. Sin embargo, también hubo 46,906 exclusiones: 37,918 personas fallecidas descargadas del padrón; 8,954 personas que perdieron sus derechos por condenas judiciales y 34 personas que han renun-
La directiva tendría que ordenar descuentos. /DEM
Diputados llamarán a médicos CUESTIONAN GESTIÓN.
Magistrados del TSE anunciaron ayer el cierre de padrón electoral. /ÓSCAR MACHÓN
4.2
Un total de 4,226,479 salvadoreños quedaron inscritos en el padrón electoral de 2009.
4.5
Un total de 4,564,969 salvadoreños quedaron inscritos en el padrón electoral de 2012.
4.9
Un total de 4,955,107 salvadoreños fueron parte del registro electoral de las presidenciales 2014.
REGISTRO ELECTORAL 2015 Luego de depuraciones y correcciones desde las elecciones presidenciales de 2014, el TSE ajustó el registro en 4.9 millones de salvadoreños para los comicios de 2015.
La Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa acordó ayer llamar al gremio de médicos del Hospital Rosales y al Ministerio de Salud para que rindan cuentas sobre la crisis del sistema. Los diputados escucharon una carta de médicos sindicalistas en las que señalan escasez de medicamentos, deterioro en infraestructura y equipos y mala gestión del actual director, Mau-
Hospital Rosales. /DEM
ricio Ventura. Pidieron reformas al sistema para garantizar idoneidad de las jefaturas. Guillermo Mata, del FMLN, pidió que se llame también a la ministra de Salud, Violeta Menjívar y el director del Rosales. Acordaron llamar a los diferentes actores.
Sigue controversia por espacios para lactancia materna COMISIÓN DE SALUD.
ciado a la nacionalidad salvadoreña. El TSE realizó un cierre parcial de electores el pasado 1 de septiembre, cuya cantidad fue de 5,105,443. Esto significa que entre esa fecha y el 31 de octubre, plazo para el cierre definitivo, el TSE depuró a un total de 9,408 personas. La tendencia del padrón electoral es crecer en cada elección. En 2009 las personas
habilitadas para votar eran 4,226,479; en 2012 eran 4,564,969 y, en 2014, llegaron a 4,955,107. El padrón de las elecciones presidenciales pasadas incluyó a 141,949 salvadoreños en el exterior. Inicia inscripción El TSE inició ayer el proceso de inscripción de candidatos a diputados. Hasta ayer, no llegó nadie,
expresó la magistrada del TSE, Guadalupe Medina. La inscripción de candidaturas para concejos municipales será a partir del 12 de noviembre, dijo el presidente del TSE. El Tribunal aún no ha completado la contratación de las casas para instalar las Juntas Electorales Departamentales (JED) que se encargarán de inscribir las planillas municipales.
La Sociedad de Comercio e Industria Salvadoreña (SCIS) señala positivo, en una carta, que la Ley de Promoción, Protección y Fomento a la Lactancia Materna establezca la obligación de disponer de espacios para amamantar o extraerse y guardar la leche, en empresas con más de 25 mujeres en edad fértil. ARENA considera que se debe tomar en cuenta que las pequeñas empresas no tienen capacidad para esos espacios. Guillermo Mata, del FMLN, informó que su partido hace punto de honor que en todos los centros de trabajo haya espacios para extraerse la leche. La Comisión espera una propuesta de redacción que enviará el Ministerio de Salud la otra semana.
EL MUNDO | MARTES 04/11/2014
7
8
Política
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
INVERSIÓN Empresarios mexicanos interesados en invertir
$128 millones de México para dos puentes fronterizos Comisión de Hacienda reunida ayer con los ministros de Salud y Educación. /CORTESÍA A.L.
Gobierno hará puentes nuevos de las fronteras de Anguiatú y La Hachadura, que conecta con Guatemala.
PRESUPUESTO Diputados consultan el plan de gastos de 2015
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Salud y Educación aseguran que tienen fondos insuficientes
El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, presentó ayer un informe de su visita al gobierno de México, con el que logró un acuerdo por $128 millones, por medio de la cooperación del Fondo de Yucatán, los cuales serán usados para proyectos de infraestructura. Una parte es donación y otra, créditos. De acuerdo con el mandatario, parte del recurso financiero se orientará para la ampliación de la carretera a Puerto La Libertad a cuatro carriles desde el municipio de Zaragoza, La Libertad. Otro porcentaje no especificado se usará para la construcción de dos puentes nuevos en las fronteras de La Hachadura y Anguiatú, ambas en el departamento de Ahuachapán y que conectan con el país de Guatemala. El mandatario dijo que, al construir los dos puentes de las fronteras, se busca crear conectividad y dar más movilidad a las mercancías que van hacia otro país. El gobernante cree que tener nuevas carreteras ayudará a atraer más inversionistas. “Esto significa que vamos a fortalecer la cooperación
Hacienda recortó $140 millones a Educación y Salud admite no podrá tener el 100% de medicamentos. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Los ministros de Educación, Carlos Canjura, y de Salud, Violeta Menjívar, expresaron ayer ante la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa que esas carteras de Estado tienen deficiencias presupuestarias para cubrir todas las necesidades en 2015. Canjura expresó que el Ministerio de Hacienda le recortó $140.6 millones al monto presupuestario y que eso le generará problemas para rubros como la infraestructura escolar y mejora salarial a los maestros. En el proyecto presupuesto entregado por el Ministerio de Hacienda a la Asamblea, Educación recibe una partida de $914,348,930, un incremento de $29,422,060. Sin embargo, esas cifras no alcanzan para la demanda. El Mined expuso a los diputados que pidió $15 millones para sustituir infraestructura escolar y no recibió ni un
SOBRE PRESUPUESTO 2015
“ “ “
Los $140 millones que nos faltan es difícil de lograr, por la situación delicada (de) las finanzas, sería insensato decir que lo voy a reclamar”
CARLOS CANJURA MTRO. EDUCACIÓN
Hemos subido en el presupuesto, pero no llegamos a cubrir el 100% de medicamentos. En 2009 encontramos 50% y estamos en 85%”
VIOLETA MENJÍVAR MTRA. DE SALUD
centavo. Pidió $25 millones para infraestructura escolar y no recibió nada. “Dentro de lo disponible, me siento relativamente satisfecho con el presupuesto. Hubiera querido tener fondos para todo lo presupuestado, pero sería insensato decir que voy a reclamar”, expresó Canjura. Por ahora, busca cooperación internacional y reasignar fondos de un crédito de $60 millones del Banco Mundial hacia infraestructura. A la Comisión compareció la ministra de Salud, quien también dijo tener más necesidades presupuestarias. Reconoció que estaría imposibi-
Preocupa que no haya presupuesto específico para reparar infraestructura escolar, y la educación debe ser nuestra prioridad”. MARIELLA PEÑA DIPUTADA DE ARENA
litada a llegar al 100% de disponibilidad de medicamentos. “No llegamos a cubrir el 100%, no así en el 2009 encontramos un abastecimiento del 50% y hemos llegado al 85%”, dijo la funcionaria. El Ministerio de Salud ha recibido una asignación presupuestaria para 2015 de $615 millones. En el presente ejercicio fiscal recibió $586 millones. Salud proyecta invertir $30 millones en infraestructura y equipos en 2015. La Comisión de Hacienda de la Asamblea está escuchando a diferentes instituciones antes de definir si aprueba el presupuesto de 2015.
$128 MILLONES
$277 MILLONES
institucional que nos permita que las instituciones se fortalezcan y además mejorar la simplificación de trámites”, anunció el mandatario. El Presidente explicó que en México sostuvo una reunión con representantes del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), que avaló el Tratado Único de Libre Comercio con El Salvador y Centroamérica.
Según el mandatario, los representantes empresariales le manifestaron que quieren continuar invirtiendo en El Salvador. Por su parte, Roberto Lorenzana, secretario técnico y de planificación de la Presidencia, explicó que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, mostró su interés en que, a futuro, El Salvador pueda acceder a energía generada en base a gas. “Eso (acuerdo con México) pasa, por supuesto, también con acuerdos con Guatemala, pero en la medida en que eso se concrete, sin duda, eso generará mejores condiciones económicas para el país”, declaró.
Esa es la cantidad de dinero que percibirá el gobierno por medio de los fondos de Yucatán de México. Se deben usar para infraestructura.
>> El Presidente de la República no quiso dar detalles del costo monetario que significó su viaje a México.
Esta es la suma a la que accederá el país con la firma del Fomilenio II con Estados Unidos. La semana pasada, la Asamblea avaló el acuerdo.
El Presidente de la República rindió ayer informe de su gira por México. /DEM
Política
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
INFORMACIÓN Secretario pidió transparentar fondos de medios
9
SAN SALVADOR Alcaldía capitalina evalúa daños
Piden a Sánchez Prometen reubicar vetar reforma a a los 54 vendedores ley de partidos ILIANA CORNEJO DIARIO EL MUNDO
ISD objeta que financistas de partidos deban autorizar si se informa sobre esas donaciones. ILIANA CORNEJO DIARIO EL MUNDO
El Foro Intersectorial para la Democracia pidió ayer al Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, vetar el decreto 844, aprobado la madrugada del viernes, una reforma a la Ley de Partidos Políticos que condiciona la entrega de información sobre los donantes de los partidos políticos a su autorización. Según la Iniciativa Social para la Democracia (ISD), las reformas no cumplen la resolución 43-2013 de la Sala de lo Constitucional, que ordenó legislar sobre acceso a la información del origen y destino del financiamiento partidario. Ramón Villalta, director ejecutivo de ISD, manifestó que la información de quiénes financian a los partidos es “de interés público”. “Una reforma llevada adelante por los partidos políticos, en la que continúa a la discrecionalidad del donante para que su nombre sea dado a conocer pública-
Miembros del Foro entregaron el veto en la Presidencia. /DEM
mente, sea entregado a una persona, viola el derecho constitucional que las personas tenemos de solicitar información”, dijo. Secretario pidió medios transparenten fondos El secretario de Participación Ciudadana, Transparencia y Anticorrupción de la Presidencia, Marco Rodríguez, quien recibió la solicitud de veto, aseguró ayer que, además de los partidos, los medios de comunicación deben transparentar sus fondos. “Yo lo he dicho en diversas oportunidades, los partidos, las empresas, los medios de comunicación, el gobierno,
debería hacer el mayor esfuerzo para transparentar las relaciones sociales y las relaciones políticas en el país”, respondió al preguntarle si los partidos políticos deberían transparentar sus fondos. Rodríguez explicó que ha relanzado una propuesta de pacto de integridad entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil contra la corrupción. El artículo 24-A reformado indica que los partidos deberán facilitar “información sobre nombres de las personas naturales y jurídicas que realizan aportes al partido político y el monto de los mismos, previa autorización expresa de los donantes (...)”.
Un incendio arrasó con primer y segundo nivel del excine Avenida, sobre la 18 y 20 avenida Norte de la Avenida Independencia de la capital. Según el Cuerpo de Bomberos, la causa fue un cortocircuito en el costado poniente del edificio. El siniestro inició a las 7:58 de la noche del domingo y dañó 54 puestos de venta informal donde se comercializaba fruta, verdura, comida y ropa usada. Autoridades descartaron el incendio haya sido provocado. El alcalde capitalino, Norman Quijano, declaró que llegó al lugar de los hechos minutos después de iniciado el incendio y que giró instrucciones a la gerencia de desarrollo urbano para evaluar daños; prometió reubicar a los vendedores. La alcaldía de San Salvador formó una comisión pa-
FOTONOTA
Los vendedores están vendiendo sobre la acera. /Ó. MACHÓN
ra evaluar una reubicación de los afectados por el incendio. La comisión estará conformada por la gerencia de desarrollo urbano, la gerencia de mercados, participación ciudadana y el distrito 6. “Nuestra administración no los va abandonar, les vamos a apoyar inmediatamente en las necesidades (de los vendedores afectados para que puedan reiniciar sus labores comerciales y llevar el sustento a sus familias”, de-
claró Quijano. La comisión evaluará si el edificio de tres niveles donde funcionaba el mercado puede habitarse o hay necesidad de una reubicación. Esta semana se conocerán los resultados del informe de la comisión. El incendio duró dos horas y media, y fue atendido por alrededor de 15 bomberos y miembros de Comandos de Salvamento. Ayer, los vendedores afectados se ubicaron en las aceras.
EDWIN ZAMORA SE REÚNE CON ALCALDE ARZÚ
El candidato a alcalde por el partido ARENA, Edwin Zamora, se reunió ayer con el alcalde de Guatemala, Álvaro Arzú, y su equipo técnico. Zamora aseguró que este gobierno local es uno de sus referentes. Arzú aseguró que la transformación depende de la coordinación con el gobierno central para, por ejemplo, el Transmetro.
INCAE CELEBRA ANIVERSARIO EN CAMPUS HARVARD
MERCADOBURSÁTIL 17,366.24
DOW JONES -0.14%
4,638.91
NASDAQ 0.18%
2,017.81
ECONOMÍA COMPRAS Se importaron $217.3 millones menos
Baja la factura petrolera y crece consumo de combustibles
Hasta septiembre, el consumo nacional de combustibles creció 10.7% anual, mientras la factura petrolera bajó, en ese mismo mes, 13.6% respecto al año pasado. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
Has-
ta septiembre de este año, la factura petrolera experimentó una reducción del 13.6%, según cifras oficiales; mientras el consumo nacional de combustibles creció en 10.7% anual. Los menores precios del petróleo y sus derivados en el mercado internacional, debido a un exceso de oferta en los países productores y una menor demanda por parte de grandes consumidores como China y Europa, han contribuido a que El Salvador pague menos por estos productos. Según los datos del Banco
Central de Reserva (BCR), entre enero y septiembre de este año se importaron $1,376.8 millones en combustibles y productos provenientes del crudo. Si se compara con el mismo periodo de 2013, cuando la factura petrolera ascendió a $1,594.1 millones, la importación de estas mercancías costó $217.3 millones menos, que en términos porcentuales equivale a una caída del 13.6%.
>> Los datos de consumo de las estaciones de servicio no incluyen las compras del sector transporte.
S&P 500 -0.01%
EL MUNDO 10 • MARTES 04/11/2014
11.7 MILLONES
En septiembre, los salvadoreños consumieron 11.7 millones de galones de gasolina especial y regular.
8.7 MILLONES
En cuanto al diésel, el consumo reportado por el Minec ascendió a 8.7 millones de galones, en septiembre.
Sólo en las gasolinas especial y regular, el país importó $352.2 millones entre enero y septiembre pasados, $86.7 millones menos que en el mismo periodo de 2013. Además, adquirió $409.2 millones en diésel, $95.4 millones por debajo de la cifra del año anterior. En la reducción de la factura petrolera también influye la nula compra de petróleo crudo, luego de que El Salvador abandonara las labores de refinería, el año pasado. Consumo aumenta Contrario al comportamiento de la factura petrolera, el consumo nacional de combustibles aumentó en 10.7% anual, revelan los datos de la Dirección Reguladora de Hidrocarburos y Minas, del Ministerio de Economía (Minec). En septiembre, El Salvador consumió casi 39.9 millones de galones, 3.8 millones de galones más que en el mismo mes de 2013, lo que implica un aumento del 10.7%. De ese total, poco más de la mitad corresponde al consumo de gasolinas y diésel en las estaciones de servicio, indican las estadísticas oficiales. En septiembre, los automovilistas salvadoreños consumieron más de 20.4 millones de galones de estos combusti-
INCAE Business School continuó celebrando su quincuagésimo aniversario de fundación, esta vez en el campus de la escuela de negocios Harvard, en Boston, EE.UU., que desde un inicio contribuyó al desarrollo de INCAE. El evento se realizó el 29 de octubre pasado y se reconocieron a varias personalidades.
NUEVA YORK
Petróleo de Texas cierra por debajo de los $80 El petróleo de Texas (WTI) bajó ayer 2% y cerró con un precio de $78.78 el barril, como reacción a una señal más de lo que se cree es ya una guerra de precios lanzada por exportadores como Arabia Saudí contra productores estadounidenses. Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre bajaron $1.76 respecto al cierre del viernes. De nuevo ayer, el precio del petróleo de referencia en Estados Unidos estuvo por debajo de los $80, lejos del tope anual de $103.66 anotado en junio pasado y siguiendo una tendencia a la baja que se ha agudizado desde fines de septiembre pasado. Los analistas ya vienen alertando sobre una caída progresiva de los precios por el exceso de oferta de los productores y la reducción en la demanda de Europa y China.
bles, que frente a los 18.1 millones de septiembre de 2013 implica un aumento cercano a los 2.4 millones de galones, es decir, 13.04%. Durante 2014, el consumo en las estaciones de servicio se ha mantenido en torno a los 20 millones de galones, siendo abril y mayo los meses con los datos más altos, pues reportaron 22.4 y 22.9 millones, respectivamente.
EL MUNDO | MARTES 04/11/2014
MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA
11
12 Economía
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
REGULADOR El requerimiento de la base está establecido en la ley
Equifax se niega a entregar su base de datos a la SSF La Superintendencia informó ayer que notificarán a la Fiscalía General de la República (FGR). Equifax, en un comunicado, acusó a la SSF de querer “apropiarse indebidamente” de dicha información. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
La empresa Equifax, conocida antes como Dicom, se negó ayer a entregar su base de datos a la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), tal como se lo había requerido dicha institución tras negarle el permiso para operar en el país y ordenar su cierre. Ante esta negativa, la SSF notificará a la Fiscalía General de la República (FGR) que deberá decidir cómo actuar ante este incumplimiento por parte de la empresa, informó la intendenta de Bancos Cooperativos y otras Entidades Financieras, Silvia Arias. Equifax, en un comunicado divulgado ayer, acusó a la SSF de intentar “apropiarse indebidamente” de su base de datos, “sin un propósito claro y sin el debido proceso”. La empresa afirmó que la SSF, “no tenía autoridad judicial para llevarse la información”. Sin embargo, el artículo 17 de la Ley de Regulación de los Servicios de Información sobre el Historial de Crédito de las Personas estipula que, tras el cierre de una agencia de información de datos, como Equifax, se debe entregar la base de datos a la SSF para su resguardo. El plazo para ejecutar la orden venció ayer a las 2:00 de la tarde, dijo por su parte la intendenta Arias. La magnitud del proceso causó que el personal de la institución se acompañara por miembros del Grupo de Reacción Policial (GRP), de la Policía Nacional Civil (PNC), que, tras más de dos horas de espera, no pudieron retirar la base de datos. “No hemos sido atendidos por ningún representante de la sociedad ni siquiera para dar una manifestación expresa, lo que sí tenemos conocimiento es que han llegado comunicaciones a la SSF indicando que no van a entregar
EL CASO 21/10/2014 La Sala de lo Constitucional ordena a Equifax que se abstenga de comercializar la información de personas que están en su base de datos sin consentimiento. Se ordena a la SSF verificar que se cumpla la orden.
27/10/2014
“
Han llegado comunicaciones a la SSF indicando que (Equifax) no va a entregar las bases. Lo que tenemos que proceder es a notificar a la FGR”.
La SSF inició una inspección en las oficinas de Equifax Centroamérica, conocida como Dicom, para verificar el cumplimiento de la resolución de la Sala de lo Constitucional. Ingresan luego de dos horas.
28/10/2014 SILVIA ARIAS SSF
2.7 MILLONES
Se estima que en la base de Equifax están registrados los datos de 2.7 millones de personas.
1,200
Representantes de Equifax dijeron la semana anterior que atendían a una cartera de 1,200 clientes en el país.
Equifax le pidió al Gobierno “frenar la arbitrariedad” de la SSF. /DEM
las bases”, añadió Arias. Según la funcionaria, la empresa aduce que el rechazo de la autorización para operar que emitió la Superintendencia está en discusión en otras instancias; no obstante, dijo, en la SSF no se ha recibido notificación alguna u orden para detener su labor como organismo regulador. “Equifax no está cumpliendo ni con las instrucciones de la SSF ni por ley ante este hecho”, agregó Arias. Aunque no precisó qué tipo de acciones podría emprender la FGR al recibir la notificación de incumplimiento, aseguró que la Fiscalía tiene “la facultad y los poderes, incluso para secuestrar los equipos”, detalló. “Las responsabilidades las deducirán los organismos del Estado competentes, como SSF lo que podemos hacer, siempre y cuando la Sala de lo Contencioso Administrativo levante las restricciones, es imponer las sanciones que conforme a ley nos son permitidas”, acotó Arias.
La SSF informa que negó la solicitud a Equifax para operar como buró de crédito en el país por lo cual le ordena cesar operaciones. Al día siguiente Equifax afirma que cesarán sus operaciones en el país.
03/11/2014 Ayer venció el plazo otorgado por la SSF para que Equifax entregara su base de datos. La empresa se negó a entregar lo requerido, por lo que se notificará a la FGR del incumplimiento por parte de la empresa.
EVALUACIÓN
SSF autoriza operaciones a Infored y sigue evaluando a otros dos burós FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) informó ayer que uno de los tres burós de crédito que aún operan en el país ya recibió la autorización para operar. Se trata de la empresa Infored S.A. de C.V., quienes podrán funcionar como agentes de servicios de información de historial crediticio de las personas regulados por la entidad. Según un comunicado del organismo regulador, la autorización corresponde a un “ordenamiento del mercado financiero” del país. “La autorización fue emitida el pasado viernes 31 de octubre luego que dicha
La SSF asegura que su intención no es cerrar burós de crédito, sino garantizar el cumplimiento de la ley. /DEM
empresa cumplió con los requisitos previstos en los artículos del 8 al 11 de la Ley de Regulación de los Servicios de Información sobre Historial de Crédito de las
Personas y las normas técnicas aplicables”, informó la SSF. La intendenta de Bancos Cooperativos y otras Entidades Financieras, Silvia Arias, afirmó ayer que esta
autorización contrasta con los incumplimientos de ley por parte de Equifax. “Se nota que no es una intención de la SSF de sacar a las agencias de información de datos o los burós de crédito del mercado, nuestro propósito es hacer que las instituciones cumplan con la ley”, dijo. Por ahora, la Superintendencia mantiene el análisis de las solicitudes para operar de las otras dos agencias de información de datos que funcionan en el país. Arias manifestó que en un plazo de dos semanas podría conocerse si dichas empresas reciben la respectiva autorización para funcionar como tales.
EL MUNDO | MARTES 04/11/2014
13
Economía
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
HISTORIA Se entregaron reconocimientos a personalidades que contribuyeron a la creación de la escuela
13
INCAE celebra su aniversario en Harvard La escuela de negocios, que nació con el apoyo de Harvard, conmemora su quincuagésimo aniversario. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
INCAE Business School continuó celebrando su quincuagésimo aniversario de fundación, esta vez en el campus de la escuela de negocios Harvard, en Boston, EE.UU., que desde un inicio contribuyó al desarrollo de INCAE. En un comunicado, INCAE indicó que la celebración en el campus de Harvard contó con la participación de más de 50 invitados, entre ellos fundadores, empresarios, graduados, miembros de la facultad de ambas escuelas y miembros del Consejo Directivo, Comités Nacionales y el Consejo Asesor del Rector de INCAE. “El objetivo de este evento fue reconocer a fundadores que contribuyeron al desarrollo de la escuela y su impacto en Latinoamérica”, señaló INCAE. En el evento, el rector de INCAE, Arturo Condo, entregó un reconocimiento a Harry Strachan, tercer Rector de INCAE, quien a través de su visión y liderazgo propició la apertura de un segundo Campus en Costa Rica. También galardonó a George C. Lodge, profesor emérito de Harvard Business School y presidente del Círculo de Fundadores de INCAE, por ser el principal impulsor para la creación de la escuela en 1963; así como a Ray Goldberg, profesor de Harvard Business School, por ser el mayor promotor de la aplicación del método de casos, el mentor de cinco decanos y dos rectores de INCAE. Además, se entregó un re-
Ofrecemos nuestros servicios de
ESQUELAS Tel.: 2234-8060
La celebración en Harvard se realizó el 29 de octubre. /INCAE
conocimiento especial a Harvard Business School, que fue recibido por el decano Nitin Nohria, por su legado histórico en la fundación de la escuela y su apoyo constante durante estos 50 años.
Roberto Artavia, presidente del Consejo Directivo, otorgó además la distinción de Doctor Honoris Causa al Profesor Wickham Skinner por su influencia en la historia de INCAE desde su creación.
ventas.directas@elmundo.com.sv
14
EL MUNDO | MARTES 04/11/2014
EL MUNDO | MARTES 04/11/2014
15
16 Economía
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
EL SALVADOR Es sede del IX Foro de Integración Energética Regional
Siget: hay nueve interesados en licitación de 100 MW de energía Se sustituirán dos contratos de energía por fuentes tradicionales que vencen a finales de diciembre de este año, informó la Siget. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
Al menos nueve operadores han mostrado interés y ya adquirieron las bases de licitación para la adjudicación de 100 megavatios (MW ) de energía con fuentes tradicionales, convocado por la compañía CAESS S.A. de C.V., indicó ayer la titular de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget), Blanca Coto. La funcionaria explicó que mediante esta licitación se sustituirán dos contratos de energía manejados por La Geo y Duke Energy, que vencen el 31 de diciembre de este año. Los ganadores del concurso, por tanto, deberán suministrar el servicio desde el 1 de enero del próximo año. “Hay nueve ofertantes que han comprado bases, nueve interesados; de éstos tenemos cuatro que son comercializadores regionales y cinco nacionales. De estos nueve que están ya participando tenemos todo un proceso de observaciones y estamos siguiendo todo el proceso establecido en la ley y las normas para licitaciones
4
Cuatro de los oferentes que han mostrado interés son comercializadores regionales.
“
3
Hemos comenzado con el proceso de licitación para sustituir 100 MW de energía y su potencia asociada vinculada a fuentes tradicionales”.
Los contratos que se firmarán tras la adjudicación de esta licitación son por tres años.
BLANCA COTO TITULAR DE LA SIGET
El suministro energético de estos contratos debe iniciar en enero del próximo año./DEM
de mediano y largo plazo”, detalló Coto. A partir de este concurso, se espera obtener ofertas con menores precios para la sustitución de contratos por otros tres años. Solo para este año, la Siget preveía el vencimiento de 380.1 MW en contratos de este tipo. En enero por ejemplo, vencía un contrato por 30.1 MW que fueron adjudicados hace un par de años a Hilcasa y
Textufil, según consta en el documento “Marco Regulatorio para la compra-venta de energía mediante contratos de largo plazo”. Seis meses después, vencerían contratos
>> Solo para este año, la Siget preveía el vencimiento de 380.1 megavatios en contratos de energía.
por 250 MW que fueron adjudicados hace dos años. Según el documento, se esperaba que el proceso de licitación para sustituir los 100 MW iniciara en abril de este año, a fin de firmar los contratos en octubre por una duración de dos años y seis meses. La titular de Siget indicó también que aún están en análisis para desarrollar una licitación complementaria de energía renovable para adju-
dicar 6 MW de energía que quedaron pendientes de un concurso que finalizó a mediados de este año y en el cual solo se adjudicaron 94 MW de 100 MW disponibles. Foro Las declaraciones de Coto fueron brindadas tras la inauguración del IX Foro de Integración Energética Regional que realiza la Organización Latinoamericana de Energía
(OLADE) en El Salvador con la coordinación de Siget. En este encuentro, donde participarán representantes de 27 países de la región, se espera presentar los avances y retos de la integración energética subregional para la consolidación de una estrategia que permita el desarrollo y acceso a la energía. Uno de los esfuerzos de este tipo en Centroamérica es el Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (Siepac), una línea de transmisión de casi 1,800 kilómetros de longitud, cuyo último tramo fue completado en Costa Rica. “El gran reto que tenemos a mediano plazo es el desarrollo de proyectos de generación con visión regional para poder utilizar y aprovechar en doble vía (el Siepac)”, dijo la funcionaria.
PARA TELEFONÍA Se trata de la subasta de 40 MHz
Analizan reactivar subasta frecuencias FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) analiza la posibilidad de reactivar la subasta de 40 megahercios (MHz) de espectro radioeléctrico para telefonía móvil, informó ayer la titular de la institución, Blanca Coto. “Por lo pronto no tenemos finalizado todo ese proceso, en cuanto nosotros lo tengamos ya listo para darlo a cono-
cer, lo haremos público”, indicó la funcionaria. El concurso fue suspendido en noviembre del año anterior por segunda ocasión, tras una decisión de la junta de directores de Siget. Antes de ello, el 17 de octubre, la entidad había suspendido el concurso por primera vez luego que la Superintendencia de Competencia opinara que las condiciones de dicha subasta no favorecían al mercado de las tele-
comunicaciones. Sumado a ello, en mayo de este año, la Sala de lo Constitucional emitió una medida cautelar para suspender las subastas de frecuencias, medida que posteriormente fue aclarada por dicho organismo para detallar que no incluía lo referente al espectro radioeléctrico para las telefónicas. No obstante, debido a las observaciones hechas el año anterior por la Superintendencia de Competencia en
cuanto a las condiciones del concurso, Siget ha solicitado un análisis a la gerencia de Telecomunicaciones y a su gerencia jurídica para evaluar las condiciones, detalló Coto. El año anterior se detalló que el precio base por cada uno de los segmentos de 20 MHz ofertados era de $13.9 millones. Según datos de la Siget, en 2013 se contabilizaron casi nueve millones de celulares en el país.
Estas frecuencias serían para la telefonía móvil. /DEM
• EXPRESIDENTE FRANCISCO FLORES PASARÁ 10 DÍAS MÁS HOSPITALIZADO DEBIDO AL TRATAMIENTO QUE RECIBE POR TROMBOSIS.
NACIONAL
EL MUNDO 17 • MARTES 04/11/2014
PEDIDO Fiscal solicitó no debatir diálogo con maras
Gobierno no discutirá en Consejo “concesiones” a estructuras de pandillas Consejo de Seguridad se reunió ayer, pero el tema de incorporar tema de pandillas no se discutió. ANTONIO SORIANO/ ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Hato Hasbún, secretario de Gobernabilidad y Comunicaciones, y coordinador del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia, cerró ayer las puertas a un posible diálogo con los miembros de las pandillas. Aseguró que el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, que se reunió ayer en Casa Presidencial, no discutió la posible incorporación de las pandillas en ese grupo de trabajo. De acuerdo con Hasbún, el Consejo lo que conoció fue el plan de trabajo del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, el cual, aseguró, no contempla “concesiones” para los delincuentes. “Estamos ejecutando un plan de seguridad que no admite concesiones porque estamos aplicando la ley, el plan de seguridad está en el marco estricto de la aplicación de la ley, no vamos a dar concesiones a quienes delinquen, eso está claro”, aseguró el funcionario. Aunque Hasbún no descartó que alguna organización
>> No se descarta que organizaciones de la sociedad civil que forman parte del Consejo lleven temas de pandillas.
“
El plan de seguridad está en el marco estricto de la aplicación de la ley, no vamos a dar concesiones a quienes delinquen, eso está claro”. FRANZI HATO HASBÚN SECRETARIO GOBERNABILIDAD
“
Quedó sentada en la mesa (propuesta de FGR) la inconveniencia de diálogo con los victimarios, en este momento lo principal es la población honrada y decente y las víctimas” LUIS MARTÍNEZ FISCAL GENERAL
ARENA NO LLEGÓ A REUNIÓN • Franzi Hato Hasbún, secretario de gobernabilidad, explicó que Donato Vaquerano, jefe de fracción de ARENA, se excusó de no participar en la reunión de ayer del Consejo de Seguridad Ciudadana. Dice que Vaquerano le avisó por medio de una llamada telefónica y se disculpó por no estar presente. • Dirigentes de ARENA han manifestado que están solo como “observadores” en el equipo de trabajo. Hasbún aseguró que el resto de partidos (FMLN, PCN, GANA, PDC y CD) sí tuvieron representación de la sesión del Consejo.
pueda llevar el tema de las pandillas al Consejo, dice que por eso se trata de un Consejo en donde están representados diferentes sectores. La semana pasada, Raúl Mijango, uno de los mediadores de la tregua entre pandillas durante el gobierno pasado, pidió escuchar a los líderes de las pandillas. Mientras, el Fiscal General, Luis Martínez, quien estuvo
“
Lo que se está haciendo no es ir detrás de los temas de los victimarios o pandillas, es sobre la seguridad del país (en el Consejo Nacional de Seguridad Pública)”. El Consejo Nacional de Seguridad y Convivencia fue presentado el pasado 29 de septiembre./DEM
en la reunión del Consejo, pidió no poner en la agenda del grupo de trabajo la incorporación de las maras. Señaló “la inconveniencia de diálogo con los victimarios, en este momento lo principal es la población honrada y decente y las víctimas”, dijo. Por su parte, Robert Valent, representante del PNUD, aclaró que el Consejo no va “detrás” de temas de las pandillas, sino que ven el tema de seguridad pública del país. “Lo que se está haciendo no es ir detrás de los temas de los victimarios o pandillas, es sobre la seguridad del país”, declaró. El representante del PNUD es de la opinión que el tema de inseguridad del país va “más allá” de las pandillas. De ahí que cree que el caso de las
pandillas debe estar en una estrategia y planes de reducción de la violencia. Piden más sanciones Según Valent una de las medidas que se analiza es proponer reformas de ley para sancionar a quienes ataquen a miembros de la Policía Nacional Civil (PNC), jueces y fiscales. El viernes pasado, el vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, anunció que en las próximas semanas van a enviar ese paquete de enmiendas a la Asamblea Legislativa para su aprobación. De acuerdo con Hasbún, esta noche algunos miembros del Consejo van a participar en el lanzamiento de la Policía Comunitaria en La Cima, San Salvador.
ROBERT VALENT REPRESENTANTE DE PNUD
POLICÍA RECHAZA NEGOCIAR
“NO TENEMOS NADA QUE NEGOCIAR CON CRIMINALES” El Subdirector de la PNC Howard Augusto Cotto, aclaró que la corporación policial, no pactará con pandillas. “Nosotros no tenemos nada que negociar con ninguna estructura criminal”, dijo tajantamente. Según el jefe policial, la corporación hará lo que la Ley le faculta, como es la prevención de la delincuencia y a la vez golpear fuerte a las referidas estructuras criminales. Lo primero que se hace es investigarlo y detenerlo, enfatizó. La PNC ha sufrido 33 bajas solo en este año como producto del combate contra las
pandillas. Se rumora que el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia, conformado por diferentes sectores de la sociedad, podría incluir en sus consultas a las pandillas para luego presentar sus propuestas al Gobierno Central. Sin embargo para el jefe policial, no cree que la instancia vaya a fortalecer a las pandillas o facilitar su actividad criminal, a través de esa sugerencia, señaló. Sin embargo, aclaró que no existe una información oficial sobre ese acercamiento con las maras.
18 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
VIOLENCIA Noviembre inicia con ocho casos diarios
Autoridades registran 26 homicidios en 72 horas Tercer cadáver localizado frente a plaza Nicaragua, en el transcurso del año. Un reo fue asesinado al interior de las bartolinas de Lourdes. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
En un periodo de 72 horas correspondientes a los tres primeros días de noviembre, hubo 26 homicidios, lo que representa un promedio de 8.6 casos diarios, de acuerdo a los reportes policiales y fiscales. Mientras que el recién finalizado octubre cerró con 298 casos, equivalente a una media de 9.6 crímenes diarios. Entre las víctimas estuvo un hombre de aspecto joven no identificado. El cadáver fue abandonado ayer, en calle Las Granadillas, frente al redondel Sandino o Plaza Nicaragua, colonia Escalón Norte. La víctima, de unos 20 años, quedó embrocada sobre un charco de sangre. Supuestamente en ese lugar le quitaron la vida en horas de la madrugada, de acuerdo a una llamada atendida por el sistema de emergencia 911. La víctima no portaba documentos de identidad. Un ajuste de cuentas habría sido el móvil, de acuerdo a la policía. Suman al menos tres víctimas asesinadas en el mismo lugar, en el presente año. Por tratarse de una zona desolada, se presta para cualquier
>> Octubre cerró como el cuarto mes menos violento del año. La tendencia a la baja se mantiene desde mayo.
Autoridades señalan que la corrupción en penales permite el ingreso de celulares. /DEM
PENALES Ordenan ilícitos mediante llamadas
La zona donde fue hallado el cadáver es desolada. /J.MARTÍNEZ
delito, dijo un policía. Un reo, perteneciente a la mara 18, fue encontrado muerto en horas de la mañana al interior de las bartolinas policiales, de la delegación de Lourdes, Colón, La Libertad. Sospechan que murió estrangulado, sin embargo las investigaciones lo determinarán. Esas instalaciones están sobrepobladas de internos por falta de espacio. La PNC también confirmó el hallazgo de un cuerpo sin vida, del sexo masculino, en el río Acelhuate, final de la 6ª avenida Sur, barrio La Vega, de la capital. La noche del domingo un joven identificado como René López, de 19, fue asesinado al interior de un cañal, caserío Los Tres Chorros, cantón Aguacayo, Jiquilisco, Usulután. Siempre por la noche, un joven fue ase-
298
Homicidios en octubre.
sinado a tiros, en Santa Cruz Analquito, Cuscatlán. Al parecer se trató de riñas, entre pandillas, dijo la PNC. Horas antes, murió por impactos de bala Bryan Alberto Campos, al interior de un bus de la ruta 38-C. Supuestos pandilleros dispararon contra la unidad, en la colonia Popotlan, de Apopa. El nuevo ametrallamiento contra el sector transporte ocurrió tres días después que fue tiroteado un bus de la ruta 135 carretera a San Pedro Nonualco, La Paz. De acuerdo a la información, el Día de los Difuntos, hubo 15 asesinatos a nivel nacional, mientras que el 1 La cifra fue de ocho casos.
Piden multar por subir señal móvil en cárceles ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
El subdirector de la Policía Nacional Civil (PNC) Howard Augusto Cotto, sugiere multar a las empresas telefónicas que insisten en aumentar la intensidad de la señal, en los centros penales. “¿Por qué no le pedimos a los diputados que les pongan sanciones económicas fortísimas a aquellas empresas telefónicas que sus celdas enfoquen directamente y exclusivamente a los centros penales?”, externó ayer, el funcionario policial, tras quejarse que los privados de libertad continúan obteniendo teléfonos para comunicarse al exterior. Cotto se quejó que el Estado invierte en aparatos bloqueadores para interferir la señal, en el sistema peniten-
ciario; sin embargo, quedan inhibidos por la intensidad de la señal, lamentó. Señaló que esos fondos que se invierten en esos aparatos, mejor deberían de utilizarse en salud, educación y seguridad, y enfocar todo el esfuerzo ciudadano a exigirse a las referidas empresas a que no aumenten la intensidad de la señal, insistió Según el titular de la PNC, la potencia de la señal en los centros penitenciarios rebasan los parámetros internacionales. “Quieren que gastemos un montón de dinero
>> Durante la gestión actual se firmó un convenio entre la SIGET y el Ministerio de Justicia para reducir la señal.
“
¿Por qué no modificamos la estructura que regula las comunicaciones telefónicas en este país, y por qué las telefónicas no dan su aporte patriótico para que no se faciliten este tipo de delitos?” HOWARD COTTO SUBDIRECTOR PNC
en bloqueadores y ellos (las telefónicas felices con sus antenas, con niveles de intensidad de la señal que están incluso por encima de los parámetros internacionales del uso de este tipo de celdas o antenas”, criticó. El jefe policial afirmó que hay celdas dedicadas exclusivamente a los centros penales. “¿Por qué no se modifica la ley para que paguen millones de dólares, que estén por encima de la ganancia que ellos obtienen por ese flujo de llamadas?”, expresó. La PNC, en coordinación con Centros Penales, continuamente incauta celulares en el sistema penitenciario, con el objetivo de evitar que los reos sigan ordenando homicidios y extorsiones.
ACTOS La UCA también recordará la matanza
Conmemorarán en España masacre de jesuitas AGENCIAS (EFE)/REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
El múltiple crimen fue cometido en 1989 en la UCA. /DEM
Del 11 al 16 de noviembre en Valladolid, España, se realizarán una serie de actos para recordar el vigésimo quinto aniversario de la matanza de jesuitas en la Universidad Centroamericana de El Salvador (UCA). Y es que el 16 de noviembre se cumplen 25 años del asesinato del jesuita español Ignacio Ellacuría junto a otros cinco religiosos de la misma or-
den, cuatro españoles y un salvadoreño, y dos empleadas también salvadoreñas. El coronel Guillermo Benavides y el teniente Yussy Mendoza fueron condenados en septiembre de 1991 a 30 años de prisión como autores de la matanza. Este XXV aniversario tendrá entre sus ponentes al juez Eloy Velasco, que en la actualidad investiga en la Audiencia Nacional ese caso. Las jornadas conmemora-
tivas las organiza la Fundación Segundo y Santiago Montes, que recogió el testigo de la labor docente y humanitaria iniciada por los vallisoletanos Segundo Montes e Ignacio Martín Baró, dos de los religiosos asesinados. Esta conmemoración busca profundizar en El Salvador de los años 80 y por eso hay prevista una mesa redonda que contará con los testimonios del responsable del representan-
te español en las negociaciones de paz para el país centroamericano, el diplomático Yago Pico de Coaña. Por su parte, la UCA ha organizado un programa de actividades en recuerdo de los seis jesuitas asesinados que incluye el foro “Restauración, la Justicia que repara”, la conferencia “El caso jesuitas en la Audiencia Nacional de España. ¿Esperanza para las víctimas de El Salvador y el Mundo?”.
EL MUNDO | MARTES 04/11/2014
19
Sucesos • Nacional
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
19
MEDICINA LEGAL Recomendó ampliación de plazo
Flores se mantendrá hospitalizado por 10 días El delito habría sido cometido entre julio y agosto. /DEM
SOYAPANGO Víctima es una paciente
Médico es detenido por agresión sexual GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
El Juzgado 4º de Paz de Soyapango decretó ayer instrucción formal con detención provisional contra el médico Ricardo Ernesto Hernández Hernández tras ser acusado por el delito de otras agresiones sexuales continuadas en perjuicio de una de sus pacientes. Como prueba de cargo contra el imputado fue presentada la denuncia formal que hizo la mujer y también los peritajes psicológicos. Según esta última prueba, la víctima sufre un estado depresivo y de ansiedad producto de las agresiones cometidas por el galeno. Según la Fiscalía General de la República (FGR) el imputado labora en el área de medicina general en la Unidad
Médica del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de Soyapango, lugar donde habría sido cometido en detrimento de su paciente, una mujer de 20 años. Según la investigación, el pasado 25 de junio la mujer llegó por primera vez a pasar consulta por un problema cardiovascular. Esa situación habría sido aprovechada por el doctor para realizarle un chequeo en sus partes íntimas y darle un supuesto tratamiento. Además, le dejó una nueva cita para el 25 de julio. En esa segunda consulta, el médico volvió a revisarle sus partes íntimas. La víctima finalmente decidió ir a interponer la denuncia formal contra el médico, detalló la Fiscalía.
El exmandatario está siendo tratado de una trombosis profunda en una de sus piernas, indicó su abogado. GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
El director del Instituto de Medicina Legal (IML), Miguel Fortín Magaña informó ayer que debido a que el expresidente de la República, Francisco Flores ha iniciado un tratamiento anticoagulante deberá alargar su hospitalización por 10 días. El expresidente fue ingresado en un hospital privado de San Salvador el pasado miércoles por la mañana, luego que un examen practicado por IML detectara que una trombosis leve que tenía el exmandatario en una de sus piernas se había agravado durante su estancia en las bartolinas de la División Antinarcóticos (Dan) de la Policía Nacional Civil (PNC). “En el nuevo examen que se le practicó este viernes se determinó que el expresidente debe permanecer por 10 días más en el hos-
“
El examen que practicaron médicos de la institución determinó que el señor Flores siga hospitalizado diez días” MIGUEL FORTÍN MAGAÑA DIRECTOR MEDICINA LEGAL
AUTORIDADES PRESENTAN PERITO • Un perito financiero fue sumado ayer a la investigación que lleva el Juzgado 1º de Instrucción de San Salvador contra el expresidente Francisco Flores. Entre sus responsabilidades está el hacer un análisis bancario exhaustivo en las cuentas del imputado, sus inversiones en bolsa y también de sus inmuebles. En cuatro meses deberá presentar su dictamen al juzgado.
pital debido a que está recibiendo un tratamiento anticoagulante, con el cual se busca deshacer la trombosis que
El exmandatario está detenido mientras se investiga el paradero de $10 millones provenientes de un donativo de Taiwán.
perjudica al señor Flores”, dijo Magaña. Explicó que una trombosis es un es un coágulo de sangre en una vena o arteria que de no ser tratada a tiempo puede generar un infarto o daño cerebral. “Los médicos de Medicina Legal, que fueron quienes le practicaron el examen fueron quienes determinaron que continúe ingresado ese tiempo. Los 10 días comenzaron a contar desde ese mismo viernes y finalizarán la próxima semana (el lunes), detalló Magaña. Agregó que con base a los exámenes practicados el exmandatario se mantiene estable. “Cumplido ese plazo será
el señor juez el que decidirá qué medidas va a tomar”, dijo con relación al retorno de Flores hacia la DAN. Por su parte, Edgar Morales Joya, defensor del exmandatario confirmó el tratamiento médico de su cliente y agregó que tiene restricción de visitas. “Solamente lo visitan sus familiares y su abogado. Nadie más. Su hospitalización no tiene que ser vista como una situación legal, la evolución la determina Medicina Legal”, sentenció. El expresidente Flores es acusado de enriquecimiento ilícito, peculado y desobediencia a particulares.
20 Nacional • Social
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
TRAYECTORIA Al parecer se desintegró en la atmósfera
Reportan explosión de supuesto meteorito RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO
El hecho se registró a las 07:20 del domingo. /FOTO DE @LUISCRAIK
La Asociación Salvadoreña de Astronomía (Astro El Salvador) reportó el domingo la explosión de un supuesto meteorito en la atmósfera de ElSalvador. La explosión se registró alrededor de las 07:20 de la noche y se produjo en el cielo en la zona oriental del país, de acuerdo con algunas autoridades y pobla-
dores de ese sector. Astro indicó en su cuenta de Twitter y Facebook que se observó la entrada y explosión de un meteorito y que al parecer “no cayó al suelo, explotó en la atmósfera”. Éste, al parecer, viajaba a unos 90,000 kilómetros por hora, estallando a unos 50 kilómetros de altura sobre el océano. “De vez en cuando, restos de la formación del Sistema
Solar o restos de cometas caen a nuestro planeta, algunos caen y llegan al suelo, incluso pueden dejar cráteres. Otros se explotan cuando entran a la atmósfera”, agregó Astro, recalcando que es un fenómeno ocasional que no es motivo de alarma. La Asociación divulgó un vídeo grabado por uno de sus miembros, Alirio Romero, en el que se ve el objeto cruzando el
SUPERVISIÓN Titular del MARN se reunió ayer con concejo municipal
CLIMA Se mantendrá hasta miércoles
MARN amplía emergencia sanitaria en Mejicanos
Continuarán vientos y temperaturas bajas
Medio Ambiente alargó por cinco días la declaratoria de emergencia sanitaria en Mejicanos. Alcaldía debe crear plan de recolección.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que persistirá la baja presión y vientos nortes en el país, pero se de-
XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
La ministra de Medio Ambiente, Lina Pohl, anunció ayer que ampliará por cinco días más la emergencia sanitaria en el municipio de Mejicanos, pero advirtió que será la última prórroga concedida a la alcaldía. “Vamos a darle prórroga en acto de buena fe, la última y única prórroga”, expuso. Pohl informó que fue la alcaldesa de Mejicanos, Juana de Pacas, quien solicitó la prórroga de la declaratoria de emergencia que finalizó el pasado jueves 30 de octubre. Además, la funcionaria expresó que desde la alcaldía no se comprendió realmente cuál era el objetivo de la emergencia ambiental, ya que no debían concentrarse solo en recoger los promontorios de basura generados por la crisis reciente. “El objetivo era crear las condiciones administrativas para que ella pueda recoger la basura siempre. Hay que asegurar que no vuelvan a generarse promontorios de basura”, señaló Pohl, quien consideró que la alcaldía aún no concreta los procesos administrativos que debe hacer. El MARN calificó la situación de Mejicanos como una emergencia fuera de control donde hubo insalubridad generalizada. Pohl también dijo que esperaba avances en la investigación que solicitó a la Fiscalía General de la República
RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO
cielo y desintegrándose, quedando una especie de nube. El estruendo ocasionado por la explosión fue sentido principalmente en zonas de los departamentos orientales de Usulután y San Miguel. Tanto la organización de astrónomos como testigos del hecho indicaron que el objeto celeste procedía del oeste, con una trayectoria aparente desde Guatemala.
35
kilómetros alcanzarán las ráfagas de viento, hasta hoy
nuevamente al territorio nacional. Entre estos días, el centro de monitoreo del MARN no descarta lluvias aisladas, ya que todavía continúa la temporada de huracanes. La entidad recomienda a la población, mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico. Mientras que a los pescadores artesanales y deportistas, evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar cualquier actividad. Además se les aconseja atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil, ante un aumento de ráfagas de viento.
Viernes ingresará otro frente frío al país. /DEM
bilitarán gradualmente. Sandra Martínez, meteoróloga del MARN, indicó que las bajas temperaturas perdurarán con velocidades entre 10 y 22 kilómetros por hora y ráfagas ocasionales entre 25 y 35 kilómetros por hora, más sensibles en las zonas altas y montañosas, durante la mañana y noche. Y los vientos mar afuera estarán del noreste con velocidades sostenidas que rondarán los 15 a 30 kilómetros por hora. Pero los mismos se disiparán el miércoles. Sin embargo, se pronostica que para el viernes otro frente frío y sistema de temperaturas bajas ingrese
XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
RETRASO Aún sin fecha para completar retiro
La calle al volcán mantiene acumulación de basura. /E. MARTÍNEZ
“
La alcaldesa aduce que no se recolectó el 100% de la basura, pero eso no era el objetivo de la emergencia ambiental”. LINA POHL, MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE
(FGR) para que se identifique y procese a los responsables de violar los permisos ambientales en Mejicanos. A la vez expuso que aún estudia de cuánto podría ser la multa impuesta a la alcaldía. “Podrían ser desde $20,000 a $400,000 de multa. Pero estamos tomando en cuenta que esta alcaldía ya terminará su función”, acotó. Pohl consideró que sería injusto que la nueva
gestión deba hacerse cargo de los sanciones impuestas a su antecesor. Durante un recorrido en Mejicanos ayer se evidenció que los promontorios de basura continúan. En zonas donde ya se había hecho la recolección vuelve a acumularse la basura debido a que aún no hay un plan establecido de recolección de desechos en el municipio. Respecto a la situación en Soyapango, Pohl dijo que dicha alcaldía ha reaccionado de mejor forma al problema de la basura. “Vemos algunos promontorios en Soyapango, pero no al nivel de Mejicanos”, comentó.
5
días más de prórroga a la emergencia sanitaria.
La fecha de llegada de un barco contenedor al puerto de Acajutla, en Sonsonate, definirá el retiro y salida del país de los tóxicos ubicados en la antigua planta Quimagro, en San Luis Talpa, La Paz. “Está pendiente la fecha de salida, estamos esperando nos confirmen cuándo vendrá el barco”, informó el gerente general del Fondo de Saneamiento y Fortalecimiento Financiero (Fosaffi), Óscar Pérez. Anteriormente la ministra de Medio Ambiente, Lina Pohl, había informado que el barco llegaba al país solo una vez al mes y es probable que encalle en Acajutla durante las próximas semanas. Veolia aún trabaja en embalar los materiales contaminados que Medio Ambiente exigió que retiraran de forma adicional ante el incumplimiento de los plazos de retiro ori-
Esperan llegada de barco para retiro de tóxicos
Veolia ha tenido que embalar 30 toneladas más de materiales contaminados. /CORTESÍA MARN
ginales. Pérez dijo que esperan que Veolia termine el embalaje esta semana o la otra a más tardar. Agregó que el barco podría tardar dos me-
ses en llevar los tóxicos a su destino final, Polonia. “Para finales de diciembre es posible que ya hayan sido destruidos”, consideró.
EL MUNDO | MARTES 04/11/2014
21
Nacional
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
OPERATIVO
Redada deja 23 capturas en Soyapango ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La Policía Nacional Civil, (PNC)de Soyapango, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), ejecutaron ayer una redada de pandilleros de la “18” por los delitos de homicidios y agrupaciones ilícitas. Un total de 23 sospechosos fueron capturados con órdenes administrativas en la colonia Jardines de Selt Sut y comunidades periféricas, en Ilopango, al oriente de la capital. Otros imputados fueron intimados en diferentes centros penitenciarios, dijo un policía. Las investigaciones sobre varios asesinatos cometidos en ese sector iniciaron hace varios meses, dijo el vocero policial. Los imputados por el delito de homicidio, son: Cristian Adonay Echeverría, Fidel Francisco Hernández, José Luis Ramírez e Isaías Boanerges Cruz Sayala. Mientras por agrupaciones ilícitas: Claudia Jeanet Ramírez, Denis Omar Mendoza, Hersan Estiven López, Emerson Antonio López, Jesús Alberto Escobar, Antonio Pichinte, Alex Alberto Quintanillas, Kevin Omar Pineda, Reyma Bersabé Lazo, Mayra Raquel Cordero, María Sonia de Paz, María Griselda Valladares, Kevin Bladimir Pichinte, Mauricio Antonio Ramírez, Francisco Arturo Sorto, Manuel Alberto Barahona, José Fernando Ardón, y Raúl Alejandro Henríquez.
Trabajando por el Desarrollo Sostenible de El Salvador
Ofrecemos nuestros servicios de
ESQUELAS
HAZ TU DONACIÓN
Tel.: 2234-8060 ventas.directas@elmundo.com.sv
BANCO AGRÍCOLA Cuenta #: 542-006092-3 felicita a SalvaNATURA por sus 25 años de exitosa labor por un mejor El Salvador
21
22
Opinión
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
EDITORIAL
ANÁLISIS
Los severos ¿Son importantes para nosotros las daños del cambio elecciones de este día en EE.UU.? En las elecciones de hoy se elegirán 435 nuevos representantes, se climático elegirán 36 senadores. También se eligen 36 gobernadores y se UN INFORME de la ONU sobre el cambio climático pronostica un difícil panorama para naciones vulnerables como El Salvador.
U
n nuevo informe de Naciones Unidas sobre el cambio climático habla sobre la necesidad de acción inmediata y consensuada a nivel global para evitar daños "severos" e"irreversibles" sobre los seres humanos y los ecosistemas. El reporte refuerza la certeza sobre la influencia humana y la evidencia del calentamiento de la atmósfera y los océanos, la reducción de la capa de hielo en los polos y más fenómenos climáticos extremos. Se trata del Quinto Informe de Evaluación (AR5) del Grupo Intergubernamental de expertos en Cambio Climático de la ONU (IPCC), y en él se revela que cada uno de los tres últimos decenios ha sido más caliente que los anteriores, con una subida "probable" de la temperatura de 0,85 grados de 1880 a 2012; mientras, el nivel del mar ha crecido 19 centímetros de 1901 a 2010 y podría subir entre 26 y 82 en 2100. Según el informe, el cambio climático es inequívoco y mayor la certidumbre sobre la influencia humana; sólo con recortes de emisiones estrictos se pueden evitar daños irreversibles y limitar su impacto a un "nivel razonable". Nosotros en El Salvador ya empezamos a sentir esos efectos hace varios años: lluvias que provocan fuertes inundaciones y deslaves; sequías que acaban con el agro a media estación lluviosa; epidemias cada vez más constantes y todo el impacto económico que traen. Así como no tenemos otro El Salvador para simplemente cambiar de país, tampoco tenemos otro planeta y las decisiones se deben tomar con prontitud y eficacia. Lo triste para naciones pobres y subdesarrolladas como la nuestra es que la comunidad internacional, sabiendo nuestras limitaciones, destina escasos fondos de cooperación para mitigar los efectos del cambio climático e incluso a la hora de afrontar las consecuencias directas en desastres naturales.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
renuevan 46 legislaturas estatales.
Ernesto Rivas Gallont Analista político
T
odo apunta a que en las elecciones de hoy martes 4 de noviembre en Estados Unidos, el partido Republicano ganará el control del Senado, que ha estado en manos de los Demócratas por varios años. Los Republicanos ya controlan la Cámara de Representantes, lo que significa que si logran el control del Senado, controlarán el Congreso entero. En estas elecciones se eligen a nivel nacional, representantes (diputados), senadores, gobernadores, intendentes y otros cargos locales. La Cámara de Representantes se renueva por completo cada dos años, por lo que en las elecciones de hoy se elegirán 435 nuevos representantes. En el caso del Senado la renovación se hace por tercios y por un período de seis años. De un total de 100 senadores (dos por cada uno de los 50 Estados) este día se estarán renovando 33 curules, a los que se suman tres más que quedaron vacantes en el último período (Hawaii, Oklahoma y Carolina del Sur). Es decir que en total se elegirán 36 senadores. También se eligen 36 gobernadores y se renuevan 46 legislaturas estatales (todos los estados con excepción de Louisiana, Misisipi, New Jersey y Virginia). Si los Republicanos logran el control del Congreso, no sería la primera vez que eso ocurre. En una democracia como la de Estados Unidos eso de que un partido opuesto al del presidente
controle el Congreso, pasa con relativa frecuencia. Durante los ocho años que Ronald Reagan desempeñó la presidencia, el Congreso era controlado por los Demócratas y, a pesar que los Demócratas, en su mayoría, oponían la ayuda militar para El Salvador, la administración Reagan logró que el Congreso aprobara ayuda sustancial para el ejército salvadoreño, que en 1983 llegó a ser de más de un millón de dólares diarios. El voto latino es cada vez más importante y decisivo. Según un estudio del Centro de Investigaciones Pew el número de latinos elegibles para votar en estas elecciones llegó a un récord de 25.2 millones, haciendo que por primera vez los hispanos sean el 11
por ciento de los posibles votantes de la nación. Para los inmigrantes indocumentados, que los Republicanos controlen el Congreso no es buena noticia, pues, tradicionalmente, la oposición a una refor-
ma migratoria comprensiva viene de ese partido, aunque hay señales de que podrían moderar su postura, en vista de la presión y con miras a la elección presidencial de 2016. La excepción a la regla la dio Ronald Reagan, presidente Republicano, cuando en 1986 otorgó una amnistía general para los indocumentados en el país. Reagan buscaba el favor del voto hispano, en apoyo a su política hacia los conflictos en Centro América. El Senado aprueba los nombramientos de muchos funcionarios de la administración, incluyendo a los embajadores. Los Republicanos tendrían entonces, el control mayoritario de la Comisión de Asuntos Externos y ya veríamos cómo el nombramiento del embajador que sucederá a la embajadora Aponte en El Salvador va a tropezar con obstáculos provenientes de ese importante comité. Si estando en la minoría, los Republicanos mantuvieron congelado por varios meses el nombramiento de la embajadora Aponte, imaginémonos lo que sería si ellos tuvieran el control. El levantamiento de las sanciones a Cuba, tema que ha adquirido actualidad en las últimas semanas, encontraría oposición casi insuperable de parte de un Congreso Republicano. Las libertades sexuales, como el aborto, los derechos de las lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros, encontrarían obstáculos por la política liberal de los Demócratas en ese campo. Existen diferencias fundamentales entre Republicanos y Demócratas y esas diferencias se exacerbarían en un Congreso controlado por los Republicanos. Habrá cambios, de eso no hay duda. Pero no es probable que esos cambios afecten a nuestro país, salvo que desde aquí les revolvamos los cabellos a los Republicanos en Estados Unidos. Todo lo que ocurre en Estados Unidos, es importante para nosotros.
Opinión
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
23
PREOCUPACIÓN
Indicadores económicos a la baja SI NO HAY SEGURIDAD ciudadana ni jurídica, si no hay situaciones favorables para hacer negocios en El Salvador, los futuros inversores no vendrán jamás y los que ya están, se podrían desmotivar.
L
a reciente actualización sobre la in- dado ninguna reforma regulatoria que ayude versión extranjera directa (IED) en a mejorar ese clima desfavorable, que pesa coCentroamérica y el Caribe, elabora- mo lastre indeseable en la economía nacional. do por la Comisión Económica para A lo anterior, como parte de este rosario de cala América Latina (CEPAL), revela cifras nada lamidades que padecemos, debemos sumar halagadoras para El Salvador, pues aparece- que aparte de ese alejamiento de inversiones, debemos aceptar nuestro“mea culpa” mos como una nación poco en ello, hacer un alto en el camino de receptiva para las inversiones confrontación permanente y aplicar, extrajeras a nivel regional, las sin mucha dilación, las últimas recocuales cayeron un 67% en el mendaciones del Fondo Monetario Inprimer semestre del presenternacional (FMI), cuya misión indicó te año, en relación a igual pela necesidad de llegar a un ajuste fiscal ríodo en el 2013. Armando Rivera del 3.5% del Producto Interno Bruto En efecto, según CEPAL, en los Bolaños (PIB) dentro de los próximos tres años, primeros seis meses del año Abogado y Notario para alcanzar“sostenibilidad de la deupasado nuestro país recibió, da pública” y reducirla paulatinamenen concepto de IED, una suma equivalente a $76 millones; en cambio, de ene- te en un plazo aproximado de diez años (2024), ro a junio del presente año, apenas percibió $25 aunque sus previsiones de crecimiento ecomillones. Sencillamente, las inversiones di- nómico, consideramos, son semejantes a las rectas del extranjero cayeron…¡por la cifra de del Banco Mundial y CEPAL: no hay indicios de $51 millones! Y aún falta conocer el porcenta- una mejora sustancial, pues sería apenas enje de IED para el segundo semestre de 2014 que, tre 0.3 y 0.45% hasta el 2015, advirtiendo que si por los vientos que soplan, no promete ser muy no aplican medidas recomendadas, la deuda positivo, cuando a la base tenemos otro infor- salvadoreña podría alcanzar el límite peligrome deprimente, el llamado“Doing Bussiness”, so del 70% del PIB dentro de cinco años (o sea, proveniente del Banco Mundial, cuyos datos y al terminar la presente administración). proyecciones nadie pone en duda, donde, con A lo anterior, señalemos el alto grado de inserespecto a El Salvador, anota lapidariamente guridad jurídica demostrado por medio de reque “el clima de negocios no ha avanzado en cursos ante la Sala de lo Contencioso Administrativo, la cual suspende indefinidamente toseis años”. Es decir, desde 2009 al 2014 (que ha goberna- da acción punitiva de orden pecuniario u órdo la izquierda), nuestro país no ha mostrado denes dadas por organismos legalmente consavances en facilitar negocios, ni tampoco se ha tituidos; la rescisión inconsulta de contratos
internacionales, que nos tiene en la picota de instancias legales de arbitraje en el extranjero; inversiones onerosas mal ejecutadas como el Sitramss y presa El Chaparral y, como dice CEPAL, porque ha faltado, desde la Asamblea Legislativa, aprobar un marco regulatorio pragmático que atraiga las inversiones extranjeras y mejore el clima de los negocios en general. De igual manera, el reconocido empresario del transporte, don Catalino Miranda, en recientes declaraciones a la prensa, informó que solo el sector, al cual pertenece, entrega a las pandillas una suma que ronda entre $24 a $36 millones anuales, en concepto de “renta” y, en estos días con sabor navideño, esa renta aumenta por el pago extra del “aguinaldo” que exige el crimen organizado. Quien se niega es asesinado invariablemente. También cobran varias veces, cuando reconocidos líderes pandilleros son capturados y obligan a solventar el pago de honorarios a los abogados defensores de los mismos, que supongo deben ser “jugosos”. Las declaraciones espeluznantes de don Catalino son para asustar al “más pintado” del extranjero. Recordemos que no hay peor cobarde que un maletín con un millón de dólares en su interior. Finalmente, nada se ha dicho oficialmente, ni por los Ministerios de Hacienda y Economía, u otra entidad afín, sobre el cierre de muchas empresas y negocios en el país, aunque sabemos que la harinera Maseca y la cadena de Almacenes Max, entre otras, han cerrado sus instalaciones con el consiguiente desempleo para decenas de trabajadores, que ahora enfrentan el porvenir entre dudas e inquietudes angustiantes. Callan los funcionarios para decirnos
si están pensando en implementar medidas para evitar esa fuga de capitales. Reiteramos lo que dijimos hace varias semanas: si no hay seguridad ciudadana ni jurídica, si no hay situaciones favorables para hacer negocios en El Salvador, los futuros inversores no vendrán jamás y los que ya están, se podrían desmotivar. No somos agoreros, pero palpamos esa realidad angustiante y lo confirman entidades como las ya mencionadas. Incluso, esas condiciones de inseguridad y accionar delincuencial hacen que el crecimiento económico, tan anhelado, no se produzca y prefiere alejarse de nuestra tierra, como la sutil luz solar que se diluye tras los oscuros celajes del atardecer…
DESDE LA REDACCIÓN
Una tradición que no debe pasar inadvertida
E
vencia que se denota en cada uno l Día de los Difuntos de los visitantes a los campos sanvolvió a ser el pasado tos, al llevar en su pensamiento fin de semana toda la creencia -y así estimo que deuna celebración con be ser- de que el darse cita a las participación masiva de contumbas tiene como significado currentes a los 573 diferentes que de nuevo se establece esa recementerios municipales y Edgar Rivas lación de amor, de cariño de buen privados, así como rurales, Jefe de Redacción recuerdo, intangible, pero motipara enflorar las tumbas de los seres queridos y evocar los mejores mo- vador, por el acercamiento que permite mentos cuando en vida se entregaron a pro- con el ser querido en esta visita, la cual redigar amor hacia sus semejantes y por ello presenta el aliciente para mantenerlo en son recordados de distintas maneras, según la memoria y perpetuarlo con el mejor de los recuerdos, y hacerlo partícipe a quielo que dejaran sembrado. La motivación a escribir sobre ello viene nes también, sin invitación, se dan cita de lo que todos los años provoca esta fe- para vivir este momento. cha y de las modalidades que la misma es- Es interesante ver en cada celebración tablece para que no se convierta en un mo- anual el encuentro de familiares que por mento de dolor, sino de alegría por la vi- esta fecha se vuelven a reunir y escuchar
los comentarios alusivos a la misma, en el sentido de darnos cuenta de que aún existimos y de cómo nos encontramos, compartir el momento y quedar citados para la siguiente celebración. Lo de este fin de semana, aunque ya se haya practicado en años anteriores, llama a la reflexión en el entendido que el ser humano está comprendiendo que la muerte, independientemente de quien se trate, siempre llegará para todos, pero ello no es motivo para olvidarse de quien un día, durante su existencia, dejó huella y es esa que permite el recuerdo para mantenerlo vivo y festejar masivamente en el Día de los Difuntos. Ahora no se llega a derramar lágrimas de dolor como en el día de la muerte de un familiar o amigo allegado, sino a sentir la
cercanía con alguien y a compartirla con otros que igualmente lo hacen y disfrutan al llevar ramos de flores para adornar las tumbas o como últimamente se viene observando, y esta vez no fue la excepción, con música de mariachis algunos o cánticos religiosos para otros o alabanzas, no importa, lo que interesa es la demostración de felicidad por el momento que se llega a vivir con el ser que se visita. Por ello la importancia de esta costumbre familiar que comparto y me muestro de acuerdo con aquellos que piensan que no debe olvidarse y hacer el llamado a los jóvenes a mantenerla, para con ello preservar el recuerdo de quienes aún sin vida perduran en nuestras mentes, como si estuvieran presentes y contribuyen a mantener el valor familiar.
24
Clasificados
EXP. No. 2014138822 PRES. No. 20140208232 CLASE: 41.
EDICTOS Y CONVOCATORIAS EL SUSCRITO NOTARIO LIC. JABIER CALDERÓN RIVERA AL PÚBLICO: Para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario en la herencia intestada dejada al fallecer por la señora TERESA CAMPOS, conocida por MARÍA TERESA CAMPOS, el día catorce de junio del dos mil once, en la Villa de San Agustín, departamento de Usulután, siendo éste su domicilio, de parte del señor MARCO ANTONIO CAMPOS AGUILAR, en su calidad de hijo de la causante. Confiéresele al aceptante la administración y representación interina de la Sucesión Intestada con las facultades y restricciones de Ley. Fíjese y publíquese los edictos correspondientes, citando a los que se crean con derechos a la herencia para que se presenten a deducirlo en el término de Ley. Librado en la Oficina Jurídica del Licenciado JABIER CALDERÓN RIVERA, ubicada en la ciudad de Usulután, a los treinta días del mes de octubre de dos mil catorce. Lic. Jabier Calderón Rivera, Notario 3ª. Pub., 31-3-4 4410 EXP. No. 2014138823 PRES. No. 20140208233 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado GERARDO MIGUEL BARRIOS HERRERA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras COLEGIO WALDORF y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA EDUCACIÓN; FORMACIÓN; SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO; ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. La solicitud fue presentada el día ocho de octubre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de octubre del año dos mil catorce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 2ª. Pub., 31-4-6 4376
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado GERARDO MIGUEL BARRIOS HERRERA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras COLEGIO WALDORF y diseño, que servirá para: AMPARAR: EDUCACIÓN; FORMACIÓN; SERVICIOS DE ENTRETENIMIENTO; ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES. Clase: 41. La solicitud fue presentada el día ocho de octubre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de octubre del año dos mil catorce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 2ª. Pub., 31-4-6 4377
Exp. No. 2014138346 Pres. No. 20140207301 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LORENA BEATRIZ CORDERO DE RODRÍGUEZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de INVERSIONES MARTÍNEZ CORDERO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras GIM GRUPO INDUSTRIAL MARCORD y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA Y ESTABLECIMIENTO DEDICADOS A LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES. La solicitud fue presentada el día dieciocho de septiembre del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, primero de octubre del año dos mil catorce.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 3ª. Pub. 29-31-04 4305
EDICTO ROSALBA GUADALUPE RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, Notaria, con oficina en Primera Calle Poniente Número Mil Ciento Cincuenta y tres Edificio La Mirra Local Número Cuatro, frente al Colegio La Asunción, de esta Ciudad, al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que a esta oficina notarial se ha presentado el señor PABLO ISAAC BAIRES AYALA, a solicitar TÍTULO SUPLETORIO, sobre un terreno de su propiedad de naturaleza rústica, cuya posesión es de Dieciocho años en forma quieta, pacífica e ininterrumpida, el cual tiene una extensión superficial de CINCO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS PUNTO VEINTIOCHO METROS y está situado en Cantón El Jutillo Caserío La Esperanza Calle a Loma y Media, Jurisdicción de Rosario Mo-
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
ra, Departamento de San Salvador, de naturaleza rústica, el cual tiene las medidas y linderos y colindancias siguientes: AL NORTE: Partiendo del vértice Nor-Poniente está formado por siete tramos rectos; TRAMO UNO: con rumbo sur sesenta y cuatro grados cuarenta y ocho minutos cincuenta segundos Este y una distancia de treinta y cuatro punto noventa y cinco metros lindando por este tramo con Rosa Santos de Ortiz, TRAMO DOS: con rumbo Sur sesenta y cinco grados treinta y cinco minutos dieciocho segundos Este y una distancia de treinta punto ochenta y nueve metros, TRAMO TRES: con rumbo Sur sesenta y un grados cuarenta y un minutos cuarenta y un segundos Este y una distancia de trece punto diecinueve metros, TRAMO CUATRO: con rumbo Sur cincuenta y seis minutos siete segundos dieciséis segundos Este y una distancia de once punto sesenta y nueve metros, lindando por este tramo con Ana Mercedes Durán de Guzmán, TRAMO CINCO: con rumbo Sur Cincuenta y un grados seis minutos treinta y cuatro segundos Este y una distancia de uno punto veintiocho metros, TRAMO SEIS: con rumbo Sur cuarenta y un grados cuatro minutos veinte segundo Este y una distancia de doce punto cuarenta y cinco metros, TRAMO SIETE: con rumbo Sur cuarenta y un grados cincuenta y cinco minutos cincuenta y cinco segundos Este y una distancia de catorce punto setenta, lindando por este tramo con Mario Salvador Martínez. LINDERO ORIENTE: Partiendo del vértice Nor-Oriente está formado por doce tramos rectos; TRAMO UNO: con rumbo Sur cuarenta y dos grados treinta y seis minutos cincuenta y cinco segundos Oeste y una distancia de nueve punto cincuenta y cinco metros; TRAMOS DOS: con rumbo Sur Cuarenta y tres grados veintinueve minutos cincuenta y dos segundos Este y una distancia de cero punto sesenta y un metros, TRAMO TRES: con rumbo Sur cuarenta grados treinta y siete minutos treinta y cuatro segundos Oeste y una distancia de seis punto doce metros; TRAMO CUATRO: con rumbo Sur treinta y nueve grados quince minutos diez segundos Oeste y una distancia de dos punto cero nueve metros, lindando por estos tramos con Juan Ramón Guzmán Molina Calle a loma y media de por medio, TRAMO CINCO: con rumbo Norte cincuenta y dos grados veintidós minutos veintiséis segundos Oeste y una distancia de diez punto dieciocho metros, TRAMO SEIS: con rumbo Norte Sesenta y dos grados trece minutos veinticinco segundos Oeste y una distancia de cinco punto ochenta y cuatro metros, TRAMOS SIETE: con rumbo Norte sesenta y cuatro grados cuarenta y seis minutos veinticuatro segundos Oeste y una distancia de trece punto cincuenta y tres metros, TRAMO OCHO: con rumbo Sur veinticinco grados ocho minutos dieciocho segundos Oeste y una distancia de diecinueve punto cincuenta y nueve metros, TRAMO NUEVE: con rumbo Sur cinco grados veinticuatro minutos catorce segundos Oeste y una distancia de nueve punto cero nueve metros, TRAMO DIEZ: con rumbo Sur treinta y ocho grados tres minutos veintidós segundos Oeste y una distancia de cinco punto ochenta y cuatro metros, TRAMO ONCE: con rumbo Sur ocho grados dos minutos treinta y un segundos Oeste y una distancia de once punto cincuenta y siete metros, TRAMO DOCE: con rumbo Sur treinta y un grados cincuenta y siete minutos veintisiete segundos Oeste y una distancia de nueve punto cuarenta y siete metros; lindando por estos tramos con Antonio Domínguez; LINDERO SUR: Partiendo del vértice Sur-Oriente está formado por cinco tramos rectos, TRAMO UNO: con rumbo Norte cincuenta y dos grados cuarenta y nueve minutos tres segundos Oeste y una distancia de veintitrés punto veinticuatro metros. TRAMO DOS: con rumbo Norte cincuenta y tres grados veinticinco minutos nueve segundos Oeste y una distancia de nueve punto cincuenta y un metros, TRAMO TRES: con rumbo Norte cincuenta y cinco grados tres minutos dos segundos Oeste, y una distancia de veinte punto noventa y seis metros, TRAMO CUATRO: con
rumbo Norte cincuenta y tres grados tres minutos dieciséis segundos Oeste y una distancia de diecisiete punto sesenta y tres metros, TRAMO CINCO: con rumbo Norte cincuenta y cuatro grados veinte minutos treinta y nueve segundos Oeste y una distancia de veintiséis punto cincuenta y nueve metros lindando por este rumbo con Catalina Garay de González, LINDERO PONIENTE: partiendo del vértice Sur-Poniente está formado por dos tramos rectos, TRAMO UNO: con rumbo Norte cuarenta y tres grados diez minutos treinta y ocho segundos Este y una distancia de veinticuatro punto noventa metros, TRAMO DOS: con rumbo Norte treinta y ocho grados cincuenta y seis minutos dos segundos Este y una distancia de veintiocho punto ochenta y cinco metros, lindando por este rumbo, con María Petronila López, llegando así al vértice donde se inició la presente descripción técnica, el solicitante adquirió su respectivo derecho es decir la posesión sobre el inmueble desde hace Dieciocho años, en forma quieta, pacífica y no ininterrumpida, no es predio dominante ni sirviente, ni se encuentra en proindivisión con persona alguna, pero carece de título de dominio inscrito. Librado en la oficina de la Notaria ROSALBA GUADALUPE RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, a las catorce horas del día veintinueve de octubre del año dos mil catorce. Rosalba Guadalupe Rodríguez Sánchez. Notario 2ª. Pub. 3-4-5 4416 EDICTO BIANCA LISSETTE BARAHONA CALDERÓN, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Alameda “Roosevelt”, Torre “El Salvador” (Edificio IPSFA), Sexto Nivel, de esta Ciudad: HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notario proveída a las dieciséis horas del día veintiocho de los corrientes se ha tenido por ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO LA HERENCIA TESTAMENTARIA que a su defunción ocurrida en esta Ciudad, específicamente en el Hospital General ISSS, el día veintiocho de noviembre de dos mil trece, dejó la Señora MARIBEL MARLENIE LÓPEZ, conocida por MARIBEL MARLENIE LÓPEZ ORTIZ, MARIBEL MARLENE LÓPEZ ORTIZ, y MARIBEL MARLENIE LÓPEZ DE CRISTALES, de parte de la Señora ETHEL ARACELY RIVERA LÓPEZ en concepto de hija sobreviviente de la referida causante, y habiéndose conferido LA ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA, con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se CITA A TODOS LOS QUE SE CREAN CON DERECHOS a la referida herencia para que se presenten a la mencionada oficina en el TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notario BIANCA LISSETTE BARAHONA CALDERÓN. En la ciudad de San Salvador, a las diecisiete horas del día veintiocho de octubre de dos mil catorce. Bianca Lissette Barahona Calderón, Notario 2ª. Pub. 3-4-5 4401 JUAN DE LA PAZ CHÁVEZ, notario, de este domicilio, con oficina en Novena calle Poniente número ciento treinta y seis, de esta ciudad, HACE SABER. Que por Resolución del suscrito Notario, proveída a las catorce horas del veintisiete de octubre de dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de la señora MARÍA JOSEFINA SANTAMARÍA MIRANDA, la herencia intestada que a su defunción dejara el causante señor FRANCISCO SANTAMARÍA PREZA conocido por FRANCISCO SANTAMARÍA, quien era de sesenta y siete años, Jornalero, soltero, de nacionalidad salvadoreña, originario de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán, y del domicilio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán siendo éste su último domicilio, hijo de Regino Santamaría y de María Isabel Preza; fallecimiento acaecido a las diez horas del veinte de mayo de mil novecientos ochenta y
dos, en el Cantón El Zapote, jurisdicción de Suchitoto, departamento de Cuscatlán, en estallido de artefacto explosivo, sin asistencias médica; en calidad de hija sobreviviente y como cesionaria de los derechos hereditarios que les correspondían a sus hermanos, señoras Petrona Santamaría Miranda y Concepción Santa María Miranda y al señor Marcos Santamaría Miranda; habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la oficina jurídica antes indicada en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente Edicto. Librado en la oficina del Notario JUAN DE LA PAZ CHÁVEZ. En la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del veintiocho de octubre de dos mil catorce. Lic. Juan de la Paz Chávez, Notario 2ª. Pub. 3-4-5 4402 EDICTO ERIKA LONE HUEZO, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Calle Sisimiles No 2942 Colonia Miramonte, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notaria, proveída a las doce horas y veinte minutos del día nueve de octubre de dos mil catorce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Intestada que a su defunción, ocurrida en la ciudad de Panorama City, Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, a las catorce horas y quince minutos del día diecinueve de junio de dos mil trece, dejó la señora MARÍA ROSARIO JUÁREZ conocida por MARÍA DEL ROSARIO JUÁREZ, MARÍA ROSARIO JUÁREZ DE DE LA CRUZ y ROSARIO JUÁREZ TEAL, de parte de los señores Mauder Omar De la Cruz Juárez y Elver Eleuterio De la Cruz Juárez, en su concepto de herederos en su calidad de hijos legítimos de la de cujus, habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interina de la mencionada Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida Herencia, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente día a la última publicación del presente Edicto. Librado en la oficina de la Notaria ERIKA LONE HUEZO. En la ciudad de San Salvador, a las doce horas y cuarenta minutos del día nueve de octubre de dos mil catorce. Erika Lone Huezo, Notario 2ª Pub. 3-4-5 4405 KENIA ANALYN SÁNCHEZ FUENTES, Jueza de Familia del Departamento de La Unión, HACE SABER: Que según resolución emitida por este Juzgado a las once horas del día veinticinco de septiembre de dos mil catorce, en la demanda de Divorcio presentada por el Lic. WILLIAN RICARDO CABRERA VÁSQUEZ, Apoderado General Judicial de la señora NEYDA PATRICIA TREJO DE MOLINA, de veintiocho años de edad, Empleada, del domicilio y residencia en la Ciudad de Alexandría, Estado de Virginia, Estados Unidos de América, quien promueve Proceso Familiar de Divorcio por Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, regulado en el No. 2º. Art. 106 C.F., en contra del señor EDWIN OFREY MOLINA, mayor de edad, Empleado, cuyo último domicilio conocido en el país fue en Cantón Loma Larga, sobre la calle principal que del Cantón Loma Larga conduce al Cantón Agua Caliente, calle de por medio de la tienda del señor DANIEL NIETO, Jurisdicción y Departamento de La Unión, actualmente de domicilio ignorado, y en base al Art. 106 Numeral 2º. del Código de Familia; y por manifestarse que el demandado es de paradero ignorado SE EMPLAZA POR MEDIO DE ESTE EDICTO al señor EDWIN OFREY MOLINA, a quien se le previene para que dentro del plazo de QUINCE DÍAS HÁBILES SIGUIENTES, contados después de la última publicación de este edicto, se presente a este Juzgado a con-
testar la demanda presentada en su contra y a ejercer sus derechos como tal, bajo prevención de designarle a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado para que la represente, si no lo hiciere como antes se establece; todo de conformidad a lo dispuesto en el Art. 34 Inc. 4º. y 5º. de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia, La Unión, a las once horas con veinte minutos del día veinticinco de septiembre de dos mil catorce. Licda. Kenia Analyn Sánchez Fuentes, Jueza de Familia Lic. Francisco Lloid Avilés Cruz, Secretario Interino Mcc/LU-F-895(106-2)14. 2ª. Pub., 29-4-10 4368 EDICTO STEPHANIE ELENA MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Colonia Médica, Avenida Doctor Emilio Álvarez, Edificio Centro Profesional, San Francisco, número seis, de esta ciudad, HACE CONSTAR: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las once horas del día veintitrés de Octubre del año dos mil catorce, se ha tenido por ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en la Ciudad de San Salvador, el día veinte de Septiembre de dos mil doce, siendo su último domicilio el de esta Ciudad; dejó la señora AMANDA DE LA PAZ CALDERÓN conocida por AMANDA DE LA PAZ CALDERÓN VIUDA DE AGUILAR, AMANDA DE LA PAZ CALDERÓN CORTEZ, AMANDA CALDERÓN y por AMANDA CALDERÓN DE AGUILAR, de parte de la señora LORENA LISETT AGUILAR DE VÁSQUEZ, en calidad de hija sobreviviente de la causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina de la Notario STEPHANIE ELENA MARTÍNEZ MARTÍNEZ. En la ciudad de San Salvador, a los veinticuatro días del mes de Octubre del año dos mil catorce. Stephanie Elena Martínez Martínez, Notario 2ª. Pub., 3-4-5 4413 AVISO LICENCIADA CECILIA YANETH CAÑAS DE GARAY, JUEZA SEGUNDO DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE SAN SALVADOR HACE SABER: Que por resolución provista por este Juzgado, a las once horas treinta y siete minutos del día tres de Octubre del año dos mil catorce, se ordenó librar el presente edicto en virtud de la admisión la demanda de Divorcio, por el motivo de Separación de los cónyuges durante uno o más años de forma consecutiva, regulado en el artículo ciento seis numeral segundo del Código de Familia, promovido por la señora JACQUELINE IVONNE FUNES RIVAS ó JACQUELINE IVONNE FUNES DE MARTÍNEZ, por medio de su Apoderada la Licenciada ANA DILCIA SÁNCHEZ LAÍNEZ, en contra del señor DANNY MAURICIO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, actualmente de paradero ignorado, en vista de tal situación se procede a emplazar a dicho señor por medio de edicto, para que conteste la demanda interpuesta en su contra dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a la tercera publicación del presente edicto, asimismo es necesario que se presente a este Juzgado debidamente procurado a ejercer sus derechos, esto de conformidad a lo establecido en los artículos 10 y 97 de la Ley Procesal de Familia. Caso contrario se le nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado, para que lo represente, según lo establecido en el artículo 34 inciso 5º. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, a las once horas cincuenta y cinco minutos del día tres de Octubre del año dos mil catorce.
Licda. Cecilia Yaneth Cañas de Garay, Jueza Segundo de Familia de San Salvador Ante mí, Licda. Isabel Beatriz Sermeño Araujo, Secretaria de Actuaciones Interina 00382-14-FMPF-2FM2-106.2/C6. 1ª. Pub., 4-12-20 4425
CONVOCATORIA El infrascrito Presidente de la Sociedad “TRANSPORTISTAS UNIDOS RUTA 168 SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE”, que se puede abreviarse “ATUR 168 S.A. DE C.V.” de acuerdo con la Cláusula Décima Octava y Vigésima Primera de su Pacto Social con relación a los Artículos 220 y Siguientes del Código de Comercio todos los que relacionan las Juntas Generales de Accionistas Ordinarias, convoca a los Accionistas de la referida Sociedad, a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, a celebrar el día VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE, a las 9.00 a.m., en las oficinas de la Sociedad ubicada en Colonia Antonieta Pasaje 2, Casa Número 9, Quezaltepeque, Departamento de la Libertad. Se considera legalmente reunida en la primera fecha de convocatoria, si están presentados por los menos, la mitad más una de las acciones en que se divide el capital social y las resoluciones serán válidas cuando se tomen por mayoría de votos de las acciones presentes.
ente Tribunal se ha iniciado Proceso Ejecutivo promovido por la Caja de Crédito de Juayúa, Soc. Coop. de R.L. de C.V., marcado con el número 749/ Proceso Ejecutivo/13(2), por medio de su Apoderado General Judicial Licenciado Miguel Eduardo Parada Rodezno. Indicándole a la señora García De Deleón, que tiene el plazo de DIEZ DÍAS, para contestar la demanda, apercibiéndole que de no presentarse a este Tribunal, se continuará el proceso sin su presencia. La parte Demandante ha presentado Poder con que acredita su personería, documento de Mutuo Personal. El presente emplazamiento se ordena por edicto de conformidad al Art. 186 rel. Con el Art. 182 establecidos en el Código de Procedimientos Civiles y Mercantiles y deberá publicarse en el Tablero de este Tribunal, por una sola vez en el Diario Oficial y por Tres Veces en un periódico de circulación diaria y nacional. Juzgado de lo Civil: Sonsonate, a las ocho horas cuarenta minutos del día treinta de Junio del dos mil catorce. Lic. Luis Antonio Benítez Hidalgo, Juez de lo Civil Suplente. Lic. Cecilia del Carmen Cerén de Escobar, Secretario 1ª. Pub. 4-5-6 4424
AVISO CLAUDIA ENEDEYDA RODAS GUADRÓN, Notario, del domicilio de Santo Tomás, departamento de AGENDA San Salvador, con Oficina Notarial 1. Verificación del Quórum. 2. Elección de la Nueva Junta Di- situada en Treinta y una Avenida Sur Calle Gerardo Barrios, Urbanirectiva de la Sociedad. De no haber quórum, de conformi- zación Enriqueta número dos, Codad a la Cláusula Vigésima Segun- lonia Cucumacayán, San Salvador, da de su Pacto Social, la Asamblea HACE SABER: Que por resolución General Ordinaria se llevará a cabo de la suscrita Notario proveída en a las 9 A.M. del día siguiente VEIN- esta ciudad, a las diez horas del día TINUEVE DE NOVIEMBRE DEL veintinueve de octubre de dos mil DOS MIL CATORCE, en la misma catorce, se ha declarado al señor dirección. En esta segunda fecha se MARLON ALBERTO LÓPEZ MENconsidera válidamente constituida DOZA, heredero definitivo testacualquiera que sea el número de ac- mentario con beneficio de invenciones representadas y sus resolu- tario de los bienes que a su defunciones se tomarán por mayoría de ción en la ciudad de San Salvador, a votos de las acciones presentes. San las diecisiete horas y treinta minuSalvador a los veintinueve días del tos del día veintisiete de julio de dos mes de Octubre del año dos mil ca- mil trece, dejó la señora LORENA LISSETTE MENDOZA GOCHEZ, torce. Raúl Antonio López Trigueros, Pre - siendo la ciudad de Soyapango, desidente de la Junta Directiva de la So- partamento de San Salvador, su último domicilio, habiéndole conceciedad ATUR 168, S.A. DE C.V. 1ª. Pub. 4-6-10 4423 dido la representación y administración definitiva de la referida SuJOSÉ HERIBERTO REYES CISNE- cesión. ROS, Notario, de este domicilio, con Por lo que se avisa al público para oficina establecida en la Calle Pa- los efectos de ley. dres Aguilar, Número cuatrocien- Librado en San Salvador, el día tos veinte, Colonia Escalón, San Sal- treinta de octubre de dos mil catorce. vador. HACE SABER: Que por resolución Claudia Enedeyda Rodas Guadrón, proveída por el suscrito Notario, a Notario 4435 las doce horas del día treinta de ma- Única Pub., 4 yo de dos mil catorce, se ha declarado herederos definitivos intesta- CONVOCATORIA dos con beneficio de inventario del La Directora Secretaria de la Junta señor CARLOS ALBERTO VALDEZ Directiva de la SOCIEDAD CORGONZÁLEZ conocido por CARLOS PORACIÓN PARA EL DESARROALBERTO VALDEZ y por CARLOS LLO DE LA CIUDAD DE SAN SALALBERTO VALDÉS GONZÁLEZ, VADOR, S.E.M. convoca a sus Acquien fue de setenta y seis años e cionistas para que concurran a la edad, Casado, Agrónomo, quien fa- Junta General Ordinaria y Extraorlleció el día veinticinco de diciem- dinaria de Accionistas, que se celebre de dos mil doce, en la ciudad de brará a partir de las dieciocho hoSan Salvador, siendo esta, la ciudad ras del día diecisiete de noviembre de San Salvador, su último domici- del año dos mil catorce, en el Salón lio; a los señores ANA RUTH VAL- Roble, del Hotel Real IntercontiDÉS DE HILL, de cuarenta y ocho nental, ubicado en el Boulevard de años de edad, ama de casa, de este los Héroes; San Salvador, El Salvadomicilio; CARLOS EDUARDO dor. VALDÉS ARGUETA, de cuarenta y La Agenda de la Junta General será seis años de edad, empresario, de la siguiente: este domicilio; y ANA CAROLINA PUNTOS DE CARÁCTER ORDINAVALDÉS ARGUETA, de cuarenta y RIO: seis años de edad, ama de casa, de – PUNTO UNO: Lectura del Acta este domicilio, en concepto de he- Anterior rederos intestados, en proindivi- – PUNTO DOS: Nombramiento de sión y en partes iguales del referido Administradores causante; confiriéndosele a los he- PUNTOS DE CARÁCTER EXrederos declarados la ADMINIS- TRAORDINARIOS: TRACIÓN Y REPRESENTACIÓN – PUNTO TRES: Aumento de Capital y Modificación de Pacto Social DEFINITIVA de la sucesión. Librado en la oficina del Notario, a – PUNTO CUATRO: Nombramienlas quince horas del día dos de ju- to de Ejecutor Especial. La Junta General Ordinaria se connio de dos mil catorce. Lic. José Heriberto Reyes Cisneros, siderará legalmente instalada al estar presentes por lo menos dos reNotario Única Pub., 4 4420 presentantes de cada una de las Series de Acciones y las resoluciones serán válidas cuando se tomen por 749/Proceso Ejecutivo/13 (2) LUIS ANTONIO BENÍTEZ HIDAL- mayoría de votos de los represenGO JUEZ DE LO CIVIL SUPLENTE tantes concurrentes. Si no hubiere quórum para realizar DE ESTE DISTRITO: HACE SABER: A la señora Verónica la sesión en primera convocatoria, María García De Deleón, de gene- por esta misma se convoca a los acrales y documentación desconoci- cionistas para celebrar la Junta Geda con último domicilio la ciudad neral Ordinaria en segunda convode Sonsonate, ahora de domicilio catoria, a las dieciocho horas con ignorado, se le hace saber que en treinta minutos del día dieciocho
de noviembre de este mismo año, en el mismo lugar señalado para la primera convocatoria. Para la segunda convocatoria, el quórum se considerará constituido cualquiera que sea el número de acciones presentes y representadas y las resoluciones se tomarán con mayoría de los votos presentes. La Junta General Extraordinaria se considerará legalmente instalada al estar presentes por lo menos dos representantes de cada una de las distintas series de acciones, y para tomar resolución se necesitará el voto unánime de los Asistentes. Si no hubiera quórum para realizar la sesión en primera convocatoria, por esta misma se convoca a los accionistas para celebrar la Junta General Extraordinaria en segunda convocatoria, a las dieciocho horas con treinta minutos del día dieciocho de noviembre de este mismo año, en el mismo lugar señalado para la primera convocatoria. Para la segunda convocatoria, el quórum se considerará constituido cualquiera que sea el número de representantes concurrentes y sus resoluciones se tomarán por mayoría de votos de los asistentes. San Salvador, veintisiete de octubre del año 2014. Arq. María Isaura Arauz Quijano Directora Secretaria Corporación para el Desarrollo de la Ciudad de San Salvador, S.E.M. 1ª. Pub., 4-5-6 4426 ANA LILIAN QUINTANILLA GÁLVEZ, JUEZA DE FAMILIA, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la Licenciada TERESA DE JESÚS VALLADARES DE REYES, mayor de edad, abogado, del domicilio de la ciudad de Zacatecoluca, departamento de La Paz, actuando en su calidad de Apoderada General Judicial con Cláusula Especial de la señora MARÍA GLORIA ORELLANA DE CASTILLO, quien es de cuarenta y seis años de edad, empleada, del domicilio de Dallas, Estado de Texas, Estados Unidos de América; a promover proceso de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, contra el señor JAVIER MAURICIO CASTILLO, de cuarenta y cuatro años de edad, empleado, originario de la ciudad de Zacatecoluca, departamento La Paz, con último domicilio conocido en Octava Calle Poniente, casa sin número, Barrio San Juan, de la ciudad de San Vicente, departamento de San Vicente; hoy de domicilio ignorado; que por resolución de las catorce horas con treinta minutos del día dieciséis de octubre del año en curso, se admitió la demanda, por lo que, por este medio y como lo dispone el artículo treinta y cuatro inciso cuarto y quinto de la Ley Procesal de Familia, se EMPLAZA a JAVIER MAURICIO CASTILLO, y se le previene al demandado, para que se presente a este Juzgado dentro del plazo de los quince días hábiles siguientes, a la última publicación de este aviso a contestar la demanda y a ejercer sus demás derechos. Librado en el Juzgado de Familia de San Vicente, a las catorce horas con cincuenta minutos del día dieciséis de octubre de dos mil catorce. Licda. Ana Lilian Quintanilla Gálvez, Jueza de Familia Br. Elizabeth Esmeralda Najarro de J o v e l , S ec r e t a r i a d e A c t u a c i o n e s SVF-674-106(2)-2014.-2.-ea 1ª. Pub., 4-12-20 4430 RAÚL OVIDIO RODRÍGUEZ RIVERA, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina en Reparto Maquilishuat Avenida Los Laureles número cincuenta y cuatro San Salvador, Departamento de San Salvador, con base en la “Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y Otras Diligencias” al público para los efectos de ley HACE SABER: “En la ciudad de San Salvador a las doce horas del día once agosto de dos mil catorce, ante mí y por mí RAÚL OVIDIO RODRÍGUEZ RIVERA, Notario de este domicilio RESUELVO: Agréguense los ejemplares de los Periódicos Diario El Mundo, Co-latino y Diario Oficial y habiendo transcurrido más de quince días desde la fecha de la última publicación de los avisos respectivos, sin que haya presentado oposición alguna en relación a los bienes que a su defunción dejó
EL MUNDO | MARTES 04/11/2014
17
Clasificados
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
el causante señor MARCO ANTONIO PALACIOS CAÑAS quien falleció a las quince horas diez minutos del día veintinueve de julio de dos mil siete en Boulevard Tutunichapa, Edificio Ábrego Flores Tercera Planta Iglesia Misión Evangelística Emanuel, San Salvador, Departamento de San Salvador, a la edad de cincuenta y tres años sin asistencia médica, a consecuencia de alcoholismo crónico, siendo su último domicilio la ciudad de Soyapango, Departamento de San Salvador; declárese Herederos definitivos y con beneficio de inventario en la Herencia Intestada, que al fallecer dejó la referida causante, a las señoras CÁNDIDA ARACELI RODRÍGUEZ, con Número de Identificación Tributaria uno cero uno cero – cero tres uno cero dos nueve – cero cero uno – cero; VIRGINIA ARACELY PALACIOS CAÑAS, con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce – dos dos uno cero cinco ocho – cero uno cero – cero EVELYN RAMÍREZ, con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos diecisiete – cero seis uno uno seis tres – cero cero uno – tres MARÍA ELENA PALACIOS RODRÍGUEZ, con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce- dos cero cero ocho cinco cuatro – cero uno dos – tres ANA DEL CARMEN PALACIOS CAÑAS, con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro – cero tres cero ocho cinco dos – cero cero uno – seis la primera en su calidad de madre y las demás como hermanas del causante por derecho de transmisión en su calidad de herederas definitivas que a su defunción dejara el señor Lorenzo Ramírez Palacios conocido por Lorenzo Palacios padre del causante por resolución de las quince horas cincuenta y cuatro minutos del día cinco de diciembre del año dos mil trece por el Señor Juez de lo Civil de Soyapango en tal calidades a dichos herederos, se le otorga, LA ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN DEFINITIVA DE LA SUCESIÓN. Publíquese el aviso de ley y protocolícese esta resolución. En su oportunidad, extiéndase el testimonio respectivo a la heredera declarada para los efectos de ley. Hago del conocimiento para los que se consideren con derecho y lo demuestren en el término de ley. San salvador, catorce de agosto de dos mil catorce. Raúl Ovidio Rodríguez Rivera, Notario Única Pub., 4 4431 EXP. No. 2014137082 PRES. No. 20140204652 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS ARMANDO ARGUETA GARCÍA conocido por CARLOS ARMANDO ARGUETA VILLAFUERTE, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DROGUERÍA PRO-MEDICI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia DROGUERÍA PRO-MEDICI,S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión PRO-MEDICI, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIÉNICAS Y SANITARIAS PARA USO MÉDICO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veinticinco de julio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de julio del año dos mil catorce. PRO-MEDICI Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1ª. Pub., 4-6-8 4434 EXP. No. 2014136296 PRES. No. 20140202911 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GEOVANNY JOSÉ BARRANTES CÁRDENAS, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de BC INVERSIONES DE BIENESTAR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: BC INVERSIONES DE BIENESTAR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra balance y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURANTE PARA LLEVAR Y A DOMICILIO DE BEBIDAS Y ALIMENTOS ENERGÉTICOS Y NATURALES DE NUTRICIÓN BALANCEADA. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día veinte de junio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento
de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de julio del año dos mil catorce.
Georgina Viana Canizález, Registradora Sayonara Ayala de Guerrero, Secretaria 1ª. Pub., 4-6-8 4432
EXP. No. 2014137083 PRES. No. 20140204653 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS ARMANDO ARGUETA GARCÍA conocido por CARLOS ARMANDO ARGUETA VILLAFUERTE, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DROGUERÍA PRO-MEDICI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia DROGUERÍA PRO MEDICI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras CAPULLOS PRO-MEDICI, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES HIGIÉNICAS Y SANITARIAS PARA USO MÉDICO. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veinticinco de julio del año dos mil catorce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de julio del año dos mil catorce. capullos PRO-MEDICI Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1ª. Pub., 4-6-8 4433 MELVIN MAURICIO PEÑATE SÁNCHEZ, Juez Tercero de lo Civil y Mercantil, Santa Ana: A la señora IMELDA ARACELI FAJARDO DE HERNÁNDEZ, quien es mayor de edad. Secretaria, de supuesto domicilio de esta ciudad del mismo departamento, de dirección desconocida, con número de Documento Único de Identidad 02564859-8 y con Número de Identificación Tributaria 0202-090276103-7. HACE SABER que se entabló proceso ejecutivo en su contra y de otras personas catalogado bajo el número de expediente N.U.E. 01247-12-PE·3CM1, Ref. PE-18212-CIV, iniciado en esta sede judicial por la licenciada LORENA ELIZABETH COSTTE GRANADOS, en su calidad de representante procesal de la CAJA DE CRÉDITO DE CHALCHUAPA, SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, junto con la demanda se presentó copia certificada de poder otorgado en favor de la licenciada Costte Granados, documento privado autenticado de mutuo y estado de cuenta con visto bueno del contador general y del gerente general de la institución demandante, solicitándose en la demanda que se condenará a las personas demandadas al pago de la cantidad de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON SESENTA Y TRES CENTAVOS DE LA MISMA MONEDA DE CURSO LEGAL, más el interés convencional del veintitrés por ciento anual y el interés moratorio del cinco por ciento anual, ambos intereses desde el día siete de marzo de dos mil doce en adelante y costas procesales; emitiéndose auto de admisión de la demanda en fecha once de octubre del año dos mil doce. Posteriormente se le intentó notificar el decreto de embargo ordenado en el auto de admisión antes indicado mediante comisión procesal emitida en resolución de fecha seis de diciembre de dos mil doce. Mediante oficio proveniente del Juzgado de Paz de Coatepeque se informó que no fue posible emplazar a la demandada en cuestión debido a que no se contaba con cantón en la dirección aportada. En auto de fecha veinte de diciembre de dos mil doce se previno a la representante procesal que aportara una nueva dirección en la cual poder emplazar a la demandada en mención. En escrito de fecha catorce de enero del dos mil trece la licenciada Costte Granados manifestó que no contaba con otra dirección en la cual se pudiera emplazar a la demandada. En auto de fecha quince de enero del dos mil trece se ordenó librar oficio al RNPN para que aportara otra dirección en la cual se pudiera emplazar a la demandada antes mencionada. En auto de fecha veinticinco de enero de dos mil trece se ordenó emplazar a la demandada en cuestión en la dirección aportada por el RNPN. Mediante informe de fecha veintinueve de enero del dos mil trece se comunicó que no fue posible emplazar a la demandada porque no habitaba en la dirección aportada para tales efectos. En auto de fecha siete de febrero del año dos mil trece se ordenó librar oficios al ISSS
para que aportara otra dirección en la cual se pudiera emplazar a la demandada. En auto de fecha veinticuatro de mayo de dos mil trece se intentó emplazar a la demandada en la dirección aportada por el ISSS, librando comisión procesal al Juzgado de Paz de Coatepeque para tales efectos. Mediante oficio número 646 de fecha siete de junio de dos mil trece se comunicó por parte del Juzgado de paz de Coatepeque que no se pudo emplazar a la demandada debido a que no residía en la dirección aportada por el ISSS. Finalmente, habiéndose agotado todos los medios para emplazar personalmente a la señora IMELDA ARACELI FAJARDO DE HERNÁNDEZ, en auto de fecha siete de mayo del corriente año se ordenó efectuar el emplazamiento por edicto. La licenciada LORENA ELIZABETH COSTTE GRANADOS ha indicado como lugar para recibir notificaciones el medio electrónico de fax número 2268-6401. Lo que se hace del conocimiento de la demandada para que se apersone a este Juzgado y consecuentemente conteste la demanda dentro del plazo de diez días contado a partir de la última publicación del presente edicto debiendo hacerlo mediante procurador para que la represente procesalmente, advirtiéndosele que de no hacerlo dentro del plazo establecido, se le nombrará curador ad litem para tales efectos y el proceso seguirá sin su presencia de conformidad a lo establecido en el artículo 186 inciso cuarto del Código Procesal Civil y Mercantil. Dado en el Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de Santa Ana, a los siete días del mes de mayo del año dos mil catorce. Lic. Melvin Mauricio Peñate Sánchez, Juez Tercero de lo Civil y Mercantil, Santa Ana Licda. Élida Zuleima Méndez Guzmán, Secretaria del Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil, Santa Ana 1ª. Pub., 4-5-6 4436
PONER UNA CUÑA
25
ARGENTINA
Hallan antiguos micro fósiles BUENOS AIRES (EFE). DIARIO EL MUNDO
El ser humano produce millones de toneladas de basura electrónica en el mundo. /DEM
AUSTRIAEn el 2000 se produjeron alrededor de 10 millones de toneladas
ONU: La basura electrónica, una bomba ecológica Muchos aparatos electrónicos están cargados de metales pesados muy dañinos. VIENA (EFE) DIARIO EL MUNDO
Millones de móviles, cámaras digitales, ordenadores, tabletas y demás artilugios electrónicos acaban cada año en la basura común, lo que supone un enorme peligro para la salud y el medio ambiente, advierte Naciones Unidas. Y el problema va a más: si en el año 2000 se produjeron alrededor de 10 millones de toneladas de desechos electrónicos, ahora son unos 50 millones, equivalente a ocho veces el peso de la gran pirámide egipcia de Guiza. Esa cifra significa que cada habitante del planeta genera una media de siete kilos de basura tecnológica y los cálculos prevén que en los próximos tres años esos
residuos aumenten en un tercio, según datos de Naciones Unidas. La basura per cápita producida varía según la riqueza y consciencia ambiental de cada país, y va desde las 130 libras que genera un catarí, pasando por las casi 66 libras de un estadounidense, los 50 de un alemán, los 39 de una español, los 19 de un mexicano, los 15 de un brasileño o los 1.3 libras de un maliense. Muchos aparatos electrónicos, que tienen una vida cada vez más corta, están cargados de metales pesados muy dañinos para la salud. Materiales como el plomo, el mercurio, el cadmio o el zinc pueden ser una fuente contaminante a largo plazo si no se los recicla de forma adecuada. Algo que sólo se hace con una mínima parte de toda esa basura, según denuncian desde Naciones Unidas y grupos de protección del medioambiente. La Oficina de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), con sede en Viena, calcula que en 2016 los países en desarrollo producirán ya más basura electrónica que
Un problema subestimado • Ruediger Kuehr, secretario ejecutivo de StEP, reconoce que aunque éste es un problema medioambiental subestimado, al menos comienza a figurar en la agenda política internacional.
El descubrimiento de un yacimiento de microfósiles en el oeste de Argentina ha desvelado la existencia de 12 nuevas especies, antecesoras de dinosaurios, mamíferos y tortugas primitivas, que poblaron la Tierra hace unos 200 millones de años, cuando todos los continentes aún estaban unidos. El hallazgo, el primero de este tipo en Suramérica, se produjo en la provincia de San Juan (oeste), en un lugar bautizado por los investigadores como Quebrada del Puma. "Es un yacimiento nuevo, en un área en la que hasta el momento no se conocían fósiles, de aproximadamente unos 200 o 210 millones de años, que incluye al menos 12 especies diferentes nuevas, desconocidas para la ciencia", explicó a Efe Ricardo Martínez, paleontólogo de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y responsable del hallazgo. Las especies descubiertas vivieron durante el triásico superior, cuando todos los continentes aún estaban unidos en uno
• "Estamos muy al inicio, por el momento no podemos decir que estemos en el buen camino, pero al menos está abriéndose paso en la agenda política", explica el experto alemán a Efe en Viena.
los industrializados. Un desafío añadido porque esas naciones cuentan con menos medios para abordar el problema. Para dar una respuesta a esta situación, la ONU ha lanzado la Iniciativa StEP, con el objetivo de promover la reutilización y aumentar el ciclo vital de los productos electrónicos.
Microfósiles descubiertos./DEM
solo, Pangea. En esta época se originaron la mayoría de los grupos de vertebrados que poco a poco irían dominando en la superficie.
• A ÓSCAR D'LEÓN NO LE IMPORTA SI UN NARCOTRAFICANTE CONTRATA A UN CANTANTE, SIEMPRE QUE EL OBJETIVO SEA DELEITAR CON LA MÚSICA.
W
26 EL MUNDO MARTES 04/11/2014
Vuelve el
musical Los fantasmas de
SCROOGE Imagina Showmarketing y BE A DANCER, DANCE STUDIO presentarán el musical el 28, 29 y 30 de noviembre. ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
U
na fusión de recursos técnicos y talento salvadoreño se podrá apreciar en el musical "Los fantasmas de Scrooge. Un cuento de Navidad", producción que Imagina Showmarketing y Be a Dancer, Dance Studio llevarán a las tablas del Teatro Presidente las fechas 28, 29 y 30 de noviembre. Según Diana Aranda, quien junto a su hermana María Elena Aranda se ha encargado de la dirección artística del musical, la producción se presenta por segundo año consecutivo con la novedad que el ganador del Premio Nacional de Cultura 2014, Roberto Salomón, ha estado a cargo de la dirección teatral del espectáculo. "Los ensayos comenzaron hace tres meses, comenzamos trabajando con los actores principales y las directoras artísticas para mejorar la coreografía", explicó Aranda. "Lo más novedoso es que llevamos el efecto de 'videomapping' y un escenario móvil, algo que nunca se había realizado en el país, además presentamos un vestuario lujoso acorde con la época", dijo. "Los fantasmas de Scrooge. Un cuento de Navidad" es un musical basado en la obra clásica del reconocido escritor británico Charles Dickens, (1812-1970). El guión de la obra, según Aranda, ha sido escrito por Jorge Ávalos, ganador del Premio Ovación 2009.
La puesta en escena contará con la participación de Boris Barraza (Ebenézer Scrooge), Eduardo Fuentes (espectro de Jacob Marley), José Guerrero (fantasma del presente), Gracia González (fantasma del pasado), María Elena Aranda (esposa del sobrino de Scrooge) y Diana Aranda (prometida de Scrooge).
El musical "está condensado con talento salvadoreño en danza, canto y actuación", dijo Aranda. En total serán más de 50 artistas de todas las edades quienes participarán en el espectáculo, en el cual se podrá escuchar un repertorio de villancicos en español. La obra se presentará el 28 de noviembre a las 7:30 p.m., el 29 a las 5:00 p.m. y el 30 a las 11:00 a.m. y 5:00 p.m. Las localidades tienen un costo de $8 general y $15 VIP. Además se presentará en el Teatro Nacional el 13 de diciembre a las 5:00 p.m. y el 14 a las 11:00 a.m. y 5:00 p.m. Entrada general $6.
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
27
BEN AFFLECK fue su primera gran pena de amor A diez años del fin de su relación con Ben Affleck, Jennifer Lopez se refirió al romance que vivió con el actor y lo describió como su "primera gran pena de amor", durante una entrevista en el matinal "Today" de Maria Shriver. La actriz y cantante, quien se encuentra promocionando su autobiografía "True Love", confesó que el quiebre con Affleck fue un golpe muy duro para ella, aun cuando a esas alturas ya tenía dos divorcios a cuestas. Fue tanta la pena que, según explicó, por eso no demoró en iniciar una relación con Marc Anthony. "Fue importante tener a mi lado a uno de mis mejores amigos, a quien conocía por años, a quien de hecho amo, con quien tuve química desde que llegó a mi vida”, dijo la cantante. Tras su divorcio con el astro de la salsa, la diva del Bronx inició un affair con el bailarín Casper Smart, con quien terminó a comienzos de este año. Aún así, dijo estar "abierta al amor" a pesar de que siente que "es mejor que esté sola por un minuto para aprender más sobre mí".
DIJO QUE NO
ha vuelto a tener novios pésimos Taylor Swift volvió a hablar de su pasado sentimental, y en un programa de televisión dijo que en el último año y medio no ha tenido novios “pésimos”. La joven cantante acudió al programa de David Letterman a promocionar su nuevo disco “1989”, y durante la entrevista mencionó su pasado amoroso. Taylor comentó: “estoy muy bien así, soltera, no he tenido novios pésimos durante este último año y medio”, señaló la joven,
haciendo clara referencia a Harry Styles, integrante de la banda One Direction, con quien terminó su relación exactamente en ese tiempo. La intérprete parece tener todavía cicatrices de ese romance, y hasta le dedica a Styles una canción en su nuevo disco. La nueva producción de Taylor salió a la luz a finales de octubre y en ella ha dado un salto de la música country al pop bailable y sintético.
CELEBRAN 50 AÑOS CON DISCO La banda The Who celebra sus 50 años de trayectoria artística con el lanzamiento del disco “The Who Hits”, el cual recoge en dos CD la colección definitiva de los mejores temas de la banda desde sus primeras grabaciones, como "The High Numbers", hasta el actual "Be Lucky", primera novedad del grupo en ocho años. El disco de la banda británica, que ha vendido más de cien millones de discos en su carrera, sale a la venta hoy. Además la banda empezará una gira el próximo 30 de noviembre, la cual finalizará el 18 de diciembre.
No le creen el talento EE.UU. Usher es sin duda
Protagonizará nueva telenovela
The Who celebra aniversario
El actor mexicano Ernesto Laguardia regresa a las telenovelas con una historia del productor Ernesto Larrosa, que tentativamente se llamará “Amores con Trampa”. El elenco también lo encabezan Itatí Cantoral y Eduardo Yañez. La novela empezará en el 2015.
una de las más importantes figuras en el ambiente musical actualmente; sin embargo, para su hijo menor, Nayvid Ely Raymond, no es así. Y es que a sus seis años el niño le dijo: “Eres un gran cantante”.
Emma dedicó BAFTA a su hámster
Emma Watson ha protagonizado uno de los discursos más raros de recogida de premios. Y es que la actriz, que recibió en Los Ángeles el BAFTA como mejor artista británica del año, dedicó el galardón a su hamster, muerto hace diez años durante el rodaje de la primera cinta de Harry Potter.
28 Espectáculos • Mundo&fama
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
PAQUITO D´RIVERA
La guerra desde El hombre del Jazz otro punto de vista habló sobre el bloqueo de EE.UU. a Cuba Lejos de toda ideología el militar HERARD VON SANTOS ha escrito seis libros sobre el conflicto armado salvadoreño.
Paquito D’Rivera VISITÓ EL SALVADOR recientemente para ofrecer un concierto junto a Berta Rojas en el Teatro Nacional. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO
Paquito D’Rivera es un multipremiado músico cubano famoso por su talento musical y opiniones políticas. Recientemente estuvo de visita en el país rindiendo tributo a Mangoré y aprovechó la ocasión para hablar sobre el bloqueo económico que Estados Unidos tiene sobre Cuba. En una entrevista con Diario El Mundo, el artista expresó su opinión ante la reciente votación realizada en las Naciones Unidas de 186 países a favor de quitar el bloqueo económico que el país norteamericano tiene sobre la isla. "¿Cómo es que a nadie de esa gente se le ocurrió proponer un voto para acabar con la dictadura y así acabar con un bloqueo?", cuestionó el músico al tiempo que señaló que no es bloqueo lo que hay sobre Cuba, "es un embargo económico por el robo de las propiedades que hicieron los Castro al principio de la revolución", dijo. "No estoy de acuerdo con que le levanten el embargo hasta que ellos no levanten la dictadura", puntualizó D' Rivera. El saxofonista, clarinetista y autor de libros se mostró jovial y divertido. El músico cubano, que es uno de los referentes tanto del Jazz Latino como de la música clásica, visitó recientemente El Salvador en compañía de Berta Rojas, considerada la mejor guitarrista clásica de Latinoamérica. Ambos se presentaron el pasado sábado en el Teatro Nacional, como parte de la gira "Tras las huellas de Mangoré", donde deleitaron a los salvadoreños con un espectáculo que ellos mismos señalaron que sería como "estar sentados en el living de la casa". Paquito D´Rivera cuenta con más de 30 discos como solista, pues empezó en los caminos de la música a los 17
Paquito D' Rivera ha ganado 11 premios Grammy Latinos. / DEM
REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
Herard Von Santos, miembro del ejército salvadoreño, lleva más de diez años tratando de hacer una “radiografía” de la guerra que vivió El Salvador en la época de los 80 y del enfrentamiento entre Honduras y El Salvador en 1969. Como producto de ese esfuerzo ha escrito seis libros donde habla de las tácticas y los recursos militares usados en los años de conflicto. “No me interesa lo ideológico, no me interesa lo político, por ejemplo, no hablo de Duarte, hablo de los objetivos estratégicos que tuvieron los militares y cómo se defendieron”, expresó el autor de los libros “Días de Trueno”, “¡Emboscadas!, tanquetas de asalto”, “Soldados de élite en Centroamérica y México”, “Guerra El Salvador/Honduras ilustrada”, “Aerotécnicos: historias increíbles” y “La muerte desde el cielo”. Según Von Santos, cuando se decidió a escribir sobre la guerra él quería apartarse
Von Santos ha tratado de desligarse de los colores y los discursos ideológicos en sus manuscritos. / DEM
de "esa precondición que cuando uno ha militado en un bando cuenta la verdad a partir de una institución", por lo que él se propuso describir la guerra de los años 80, principalmente, "desde el cruce de información de ambos contendientes". Libre de cualquier apoyo institucional, con la finalidad de evitar censuras, Von Santos ha publicado sus obras gracias al apoyo del Círculo Literario Militar.
Todos sus libros, a excepción de "La muerte desde el cielo", están a la venta en Librerías La Ceiba. Según explicó Von Santos, las personas podrán adquirir "La muerte desde el cielo" en las reuniones que el Círculo Literario Militar realiza todos los miércoles en The Coffee Cup del Centro Comercial Galerías, desde las 3:00 p.m. hasta las 7:00 p.m.
Club Salvadoreño realizó conferencia JUAN BORJA DIARIO EL MUNDO
años. A lo largo de su carrera, que lo ha llevado a recorrer casi todo el mundo, ha tenido tiempo para publicar los libros "Mi vida sexual" y "Oh! La Ha-
bana", en este último ha hecho fuertes críticas contra el gobierno cubano instaurado luego de la revolución liderada por Fidel Castro.
El Club Salvadoreño realizó recientemente una conferencia denominada “Evolución Histórica de El Salvador”, la cual estuvo a cargo del escritor e historiador Sajid Herrera. Durante la ponencia, Herrera expuso la evolución que se ha dado en el país a través del tiempo. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa Club, en condominio Los Héroes. En el evento, la Junta Central de Directores del Club Salvadoreño, y otras personalidades como el doctor Francisco Salvador Tobar y el doctor Abraham Rodríguez, entregaron un reconocimiento especial al doctor Alfredo Martínez Moreno, considera-
Distinguidas personalidades estuvieron presentes en el evento donde se premió al doctor Alfredo Martínez Moreno. / CORTESÍA.
do un personaje importante a nivel político y cultural del país y socio honorario del Club Salvadoreño. A la conferencia asistieron destacados personajes, entre ellos resaltó la presencia de diplomáticos, como el vice cónsul de Estados Unidos, Mr.
Yvon Accus, y su esposa. La actividad se cerró con el concierto “Estampas de El Salvador”, mismo que estuvo a cargo del destacado violinista Max Martínez y el pianista Giovani Ardón, quienes interpretaron piezas de autores salvadoreños.
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
SUDOKU 1
Familiares y amigos recordaron a Oscar de la Renta Ayer se realizó un servicio privado EN HONOR AL RECONOCIDO DISEÑADOR en la iglesia San Ignacio de Noyola en Nueva York.
EFE DIARIO EL MUNDO
SUDOKU AVANZADO
29
Familiares de Oscar de la Renta, personalidades como Hillary Clinton y Henry Kissinger, diseñadores, artistas, políticos y empleados del fallecido icono de la moda abarrotaron ayer la centenaria iglesia San Ignacio de Loyola de Nueva York para asistir a un servicio religioso privado en su honor. "Fue un servicio muy solemne con su familia y líderes mundiales donde se destacó que no simplemente era una figura de la moda y Nueva York, sino del mundo entero", dijo a la prensa el senador estatal de Nueva York de origen dominicano Adriano Espaillat, amigo de De la Renta, quien apoyó sus aspiraciones al Congreso. El diseñador, también dominicano, murió el pasado 20 de octubre, a los 82 años, al perder su batalla contra el cáncer y su familia consideraba la po-
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
Oscar de la Renta vistió a muchas famosas y primeras damas estadounidenses. /DEM
sibilidad de la cremación, pero hasta el momento han mantenido silencio al respecto. Entre los que acompañaron ayer a la familia del famoso modisto en la iglesia, figuraron
Chelsea Clinton y su marido; Anna Wintour, directora de Vogue; la periodista Bárbara Walters; el cantante Julio Iglesias, así como los diseñadores Valentino, Diane Von Fursten-
berg, Donna Karan, Vera Wang, Ralph Lauren y Tommy Hilfiger y el actor Hugh Jackman, entre otros. La exsecretaria de estado estadounidense Hillary Clinton y el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg, así como Moisés de la Renta, hijo del premiado diseñador, participaron en las lecturas durante el servicio, que duró cerca de una hora, tras lo cual, su viuda Annette y el hijo del diseñador fueron los primeros en salir. Los famosos comenzaron a llegar al templo, ubicado en la avenida Park en Manhattan, más de media hora antes del servicio privado, en medio de estrictas medidas de seguridad de la Policía, que colocó vallas alrededor del edificio y sólo permitía el paso a los invitados, que mostraban su invitación.
SOPA DE LETRAS
SUDOKU 1 El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
ACONSEJAR ARCILLA ATOCHERO CAMBIAVÍA
KAKURO
CATASTRO COBERTURA
SUDOKU AVANZADO
COPUCHENTO DICHEYA ENTRECOT ESPIGON EXPATRIADO GEOPANIA HOMBRADA LEGENDARIO
KAKURO
MANGONEAR PACIFISMO POLÍTICA REPEINAR RIEPTO
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
SABIDOR SALMODIAR SERAFÍN VARONIA.
30 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
{ LA CARTELERA DE CINE }
{ESTRENOS } La humanidad convive con los "retornados", gente de apariencia normal que ha sido infectada por un virus devastador. Sólo la inyección diaria de una proteína evita que se transformen en zombis. Kate trabaja en una unidad de investigación intentando encontrar urgentemente una vacuna definitiva que impida que la epidemia se expanda. Además,lamueveunapoderosa razón de carácter sentimental: su novio Álex es un "retornado".
COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com
RETORNADOS
LA GRAN VÍA
•EL MÉDICO [SUBTITULADA]
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:55, 8:00 P.M. METROCENTRO 11:05 A.M., 2:25, 8:15 P.M.
CINÉPOLIS GALERÍAS 2:10, 5:30, 8:45 P.M.
MULTICINEMA PLAZA MUNDO 11:15 A.M., 4:15 P.M.
CINEMARK LA GRAN VÍA 1:40 , 4:10 , 6:45 , 9:10 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 2:15, 4:40, 6:55, 9:15 P.M.
• ANABELLE
•EL LIBRO DE LA VIDA
[SUBTITULADA]
[SUBTITULADA]
CINEMARK
CINEMARK LA GRAN VÍA 5:25 P.M.
LA GRAN VÍA 2:20, 4:50, 9:40 P.M. METROCENTRO 11:50, 2:15, 4:40, 7:05, 9:30 P.M.
Anabelle 2d-xd (subtitulada) 1:55, 4:05 P.M. (C) Anabelle 2d-xd (subtitulada) 1:30, 3:40 P.M. (C) Alexander (doblada) 12:50, 2:55, 5:05, 7:05, 9:05 P.M. (AA) El libro de la vida 2d (doblada) 2:25, 4:35, 6:45, 8:55 P.M. (C) Retornados 2d (subtitulada) 2:15, 4:40,6:55, 9:15 P.M.(C) Drácula 2d (doblada) 1:50, 4:00 P.M.(B) El médico 2d (doblada) 2:10,5:30,8:45 P.M.(B) Anabelle 2d (subtitulada) 1:05, 3:15, 5:25, 7:35, 9:45 P.M. (C)
Drácula:La historia jamás contada (español) 11:00 , 1:00 , 3:00 , 5:00, 7:00 P.M. (A) Líbranos del mal 2d (español) 2:00, 7:00 P.M. (D) Alexander y un día terrible (español) 11:00, 1:00, 3:00, 5:00, 7:00 P.M. (A) El libro de la vida (español) 11:00 , 1:00, 3:00, 5:00, 7:00 P.M. (C) Anabelle 2d (español) 11:00, 1:00, 3:00, 5:00, 7:00 P.M. (C) Retornados 2d (subtitulada) 11:00, 1:00, 3:00, 5:00, 7:00 P.M. (C) El médico 2d (subtitulada) 11:15, 4:15 P.M. (A)
MULTICINEMA
GALERÍAS 2:20, 4:30, 6:40, 8:50 P.M.
CINÉPOLIS
PLAZA MUNDO
METROCENTRO 1:10, 3:35, 6:00 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 1:15, 3:25, 5:35, 7:45 P.M.
CINÉPOLIS
El médico (subtitulada) 1:55, 8:00 P.M. (C) Retornados 2d (subtitulada) 1:40, 4:10, 6:45, 9:10 P.M. (C) Anabelle 2d-xd (subtitulada) 2:20, 4:50, 7:15, 9:40 P.M. (C) Anabelle 2d-xd (subtitulada) 3:00, 7:55, 8:25, 10:20 P.M. (C) Una aventura con mi ex (subtitulada) 4:30 P.M. (C) El juez 2d (subtitulada) 2:40, 8:25 P.M. (C) El remanente 2d (subtitulada) 2:15, 7:00 P.M. (C) Alexander un día terrible 2d (subtitulada) 1:30, 6:05 P.M. (A) El libro de la vida 3d-xd (doblada) 1:45, 4:15 P.M. (A) Drácula 2d (subtitulada) 6:00, 6:40, 9:00 P.M. (A)
PLAZA MUNDO 2:00, 7:00 P.M.
MUNDO TV >>CANAL 2 Cadena TCS
5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias
1:00
Caso Cerrado Repetición Con: La Dra. María Polo
>>CANAL 6
5:00
Entre Cheros (En Vivo) El Ángelus El Minuto de María Ágape News PM Al Fondo Hay Sitio (Serie) Arte y Fe Network Sweet Home y Expo En que creemos los Católicos (película) Craneando El Santo Rosario El Ángelus Jingle Canal 8
6:00 6:02 6:05 7:00
(En Vivo)
6:30 Frente a Frente 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 5:30 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
(En Vivo) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Las detectivas y el Víctor Teledós (V) Quiero amarte El Color de la pasión Violetta Play (V) Mi corazón es tuyo El Resumen de El Número 1 Teledós Hasta el fin del mundo La Impostora El Señor de los cielos Teledós La Mariposa
5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
>>CANAL 4 Cadena TCS 5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias (En Vivo) 6:30 Frente a Frente (En Vivo) 7:30 Frente a la Comunidad (En Vivo) 8:00 Viva la Mañana (En Vivo) 11:00 Portada´s 12:00 Primer Impacto 12:30 Noticias 4 Visión (En Vivo) 1:00 Flor del Caribe 2:00 Lado a Lado 3:00 La Ronca de Oro 4:00 Los Doctores 5:00 Caso Cerrado Con: la Dra. Ana María Polo 6:00 Dulce amor 7:00 La Selección 2 8:00 Marido en Alquiler 9:00 Noticias 4 Visión (En Vivo) 10:00 Noticiero Deportivo DC4 (En Vivo) 10:30 Frente a Frente 11:30 Noticiero Telemundo 12:00 Noticias 4 Visión Repetición
11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (V ) Canal Seis Matutino: Cosita Linda Amor Bravío Teresa Una familia con suerte El Chavo del Ocho Grandiosa (V) El Noticiero (V) Tele Cash Código Postal Al Rojo Vivo ¡Suelta la Sopa! The Simpsons Dos hombres y medio El diario del Vampiros El Noticiero (V) Súper Cine Presenta: Viaje al centro de la Tierra/Journey to the Center of the Earth Con: Brendan Fraser Josh Hutcherson El Noticiero ¡Suelta la Sopa!
>>CANAL 8 5:50 Himno Nacional 5:21 JingleCanal 8 5:21 Indentificación del mes 5:22 Santo Rosario 5:50 Evangelio del Día 5:55 El Minuto de María 5:57 El Ángelus Ágape News (En vivo) Revista Buenos Días Familia (En Vivo) Olga! Cocina Magic School Bus (Peque Avnturas) 12:00 El Ángelus 12:02 El Minuto de María 12:03 Magic School Bus (Caricaturas Biblicas) 12:30 Sid The Science Kid (Peque Aventuras) 1:00 CNN (Noticiero Internacional) 1:30 Mensajes /Franja de Fé (En Vivo) 2:00 Dios es Amor (En Vivo) 4:00 "El Taller de los Pingües"
11:59
>>CANAL 10 5:45 Patrón - Música 6:30 Programación Especial del 50 Aniversario de Canal 10 (En vivo) Panorama Programación Especial del 50 Aniversario de Canal 10 (En vivo) Panorama (En vivo) Documental Entrevista Programación Especial del 50 Aniversario de Canal 10 (En vivo) Noticias de la Fuerza Armada Cierre
1:00 1:30 7:00 7:30 8:00 9:00 12:00 12:15
>>CANAL 12 5:30 8:00 11:00 12:30 1:30 2:30 3:30 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:00 11:00 12:00
Noticiero Hechos A.M. Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde La Tienda Telenovela Juvenil 11:11 en mi cuadra nada cuadra Pop 12, más música más poder Ventaneando Milena, tu amiga Telenovela Corazón en Condominio Noticiero Hechos de la Noche Pizarrón Deportivo Camino a la fama Telenovela la Traicionera Entrevista Hechos Reprise Noticiero Hechos de la Noche
>>CANAL 15 5:30 Cadena Megavisión A.M. 8:00 Al final del día: La historia de Sue Rodríguez Con: Wendy Crewson y Carl Marotte 9:45 Mi famosa desconocida Con: Patricia Guzmán y Jorge guerra 11:15 Lazos de amor Con: Kelly Mcgillis y Treat Williams 1:00 Muerte limpia (A clean kill) Con: Perry King y Roxana Zal 2:45 Campanas de Blues para un matrimonio Con: John Corbett y Illeana Douglas 4:30 Visión de un homicidio Con: Barbara Eden y James Brolin 6:15 Rey de la selva Con: Cliff Gorman y John Leguizamo 8:00 Secuestro mortal Con: James Marsden y Donna Larson 9:45 El mundo está loco, loco Con: Whoopi Goldberg y Cuba Gooding Jr. 11:45 Cierre
>>CANAL 19 5:30 Cadena Megavisión AM 8:00 Avance Meganoticias 19 8:10 Cadena3 Noticias, 1a Emisión 9:00 Avance Meganoticias 19 9:10 El Salvador al Día 10:00 Avance Meganoticias 19 10:10 El Salvador al Día 11:00 Avance Meganoticias 19 11:10 El Salvador al Día 12:00 Meganoticias 19 1:00 Ahora con Óscar Haza 2:00 Avance Meganoticias 19 2:10 Cadena 3 Noticias 3:00 Avance Meganoticias 19 3:10 Telesur Noticias 3:30 Impacto Económico 4:00 Avance Meganoticias 19 4:10 Paparazzi TV en la Pelu 5:00 Avance Meganoticias 19 5:10 Journal 5:30 El Mundo al día 6:00 Meganoticias 19 7:00 Bayly 8:00 Avance Meganoticias 19 8:10 El Hormiguero Mx 9:00 Meganoticias 19 10:00 Punto de luz
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
10:30 Cadena 3 Noticias 11:30 Cadena Tres Deportivo 12:00 Cierre
>>CANAL 21 5:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00
Cadena Megavisión A.M. Arriba mi gente 21 a la Carta Mujer Express Sweet Home Expo Telenoticias 21 Meridiano (V) No lo cuentes Sónico El Sótano (Programa Juvenil) Exit La Clínica (teleserie) Telenoticias 21 Estelar (En Vivo) Destino (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo (R) Cierre
>>TVX, CANAL 23 6:00 7:00 7:30 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:30 3:30 4:30 5:30 6:00 6:30 7:00 7:30 8:00 8:15 8:45 9:15 11:00 12:00
Class Icons (música) InformaTVX (reprise) GNX (música) En Vivo (música) Videotópico (música) Novoscopio (música) Cafeína (música) InformaTVX (noticias/entrevista en vivo) Cafeína (música) Lasercat (música) Pop Market (música) Alterado (música) Samurai Champloo Gungrave (anime) Caballeros del zodiaco Dragon Ball Z (anime) InformaTVX (noticias estelar) Aclarando Conceptos Zona Franca (documental) El precio de la historia (serie) Aceras de Nueva York (película) InformaTVX (noticias reprise) Cierre
>>CANAL 29 6:00 7:00 8:00 8:30
Gentevé Noticias Gentevé Opiniones Gentevé al día Aladino(Retransmisión)
9:00 11:00 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 17:00 17:30 18:00 18:30 19:00 20:00 21:00 21:30
De Cabeza(Programa Juvenil/Retransmisión) Rutas y Sabores: Ataco Gentevé al Día Guía tu Cuerpo Gentevé Noticias(En vivo) Deportes TeleSur El mago (Serie) Aladino (Serie Juvenil) MusicÓn (Programa musical/ En vivo) Sexto Sentido (Serie Juvenil) Mp3 Gira Latina Gentevé al Día El Reemplazante, 2da Temporada (Serie) Gentevé Opiniones (Edición estelar/En Vivo) Gentevé Noticias (Edición Estelar/En Vivo) Metamorfósis(Telenovela) Noche de Cine Latino: Trigo Verde
>>CANAL 27 6:00 am 6:30 7:30 8:00 9:00 9:30 10:00 11:00 11:30 12:00 12:30 1:00 1:30
2:30 2:33 2:45 3:30 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 11:30 00:00
TeleSur Noticias Cuadriga Noticiero Journal Estudio del libro de Timoteo, por Pastor Mario Vega TeleSur Noticias Club 700 Hoy Salud Siglo XXI Todo Gol Global 3000 Huracanes Zaboomafoo TeleSur Noticias Estudio del libro de Judas, por Pastor Mario Vega (Lenguaje de señas) Noticiero Journal Alemania Hoy Documentales y Reportajes TeleSur Noticias Salud Siglo XXI Franja Infantil niños 27 Todo Gol Global 3000 Reflexión: Pastor Mario Vega TeleSur Noticias Noticiero Journal Respuestas Estudio del libro de Timoteo, Pastor Mario Vega TeleSur Noticias Videos Musicales Reflexión: Pastor Mario Vega
12:30 1:00 1:03 1:15 2:00 3:00 3:30 4:00 5:00
Videos musicales Noticiero Journal Alemania Hoy Documentales y Reportajes Reflexión: Pastor Mario Vega Salud Siglo XXI Deportes Telesur Videos Musicales Estudio del libro de Timoteo, por Pastor Mario Vega
>>CANAL 39 12:00 1:00 1:30 2:00 3:00 4:00 4:30 5:00 6:00 6:05 6:10 6:15 6:20 7:00 7:30 8:30 10:00 11:00 11:30 12:00 12:05 12:10 12: 15 12:20 12:25 12:30 1:00 2:30 3:00 3:20 4:00 5:00 5:30 6:05 6:30 7:00 8:00 8:10 10:00 10.40 10:45 10:50 10:55 11:00
Nuestra fe Roma en directo Donde dios llora Lo mejor de la madre Angélica El camino de la vida Discernir lo que agrada al señor Ewtn noticias Congresos Católicos Franja de Meditación/ El Angelus El Evangelio a tu alcance El Santo del día La palabra bíblica del día Santo Rosario / M. Dolorosos Santa misa en vivo desde Parroquia San Benito Siempre alegres Construyendo juntos Ewtn en vivo México Católico Martyrium: Testimonio de fe Franja de Meditación/ El Angelus El evangelio a tu alcance El Santo del día La palabra bíblica del día Caminando con la iglesia Catequética La Cultura de la vida/ Las células madre Palabras de Vida Descubriendo el Vaticano/ A Tomb on the Hill Coronilla de la Divina Misericordia Santo Rosario/ M.Dolorosos Católico soy Mientras el mundo gira II Santa misa en vivo desde Parroquia San Benito Roma en directo Cristianos en la sociedad Testimonios, mujeres de fe El Evangelio a tu alcance Tvca cine/ Marcelino Pán y Vino Santo Rosario/M. Dolorosos El Santo del día La palabra biblica del día Caminando con la iglesia Catequética Herejias
EL MUNDO | MARTES 04/11/2014
31
• EL PRESIDENTE EVO MORALES RECLAMA EN ONU EL DERECHO DE BOLIVIA A UNA SALIDA AL PACÍFICO, QUE PERDIÓ ANTE CHILE.
INTERNACIONAL 32 EL MUNDO MARTES 04/11/2014
Son seis los asientos que necesitan los conservadores para arrebatar el control de la Cámara alta a los demócratas y hacerse así con el de la totalidad del Congreso. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Republicanos y demócratas apuraban ayer las últimas horas de campaña electoral en Estados Unidos antes de los comicios legislativos de hoy martes, una pugna por el control del Senado que determinará los dos últimos años de mandato del presidente Barack Obama. Los seis asientos que necesitan los conservadores para arrebatar el control de la Cámara alta a los demócratas y hacerse así con el de la totalidad del Congreso, acaparan los cálculos y estrategias de los dos partidos que exprimen las últimas horas de campaña en estados clave como Colorado o Iowa. Consciente del poder de las minorías en su estado, en especial el de la latina, el senador demócrata por Colorado, Mark Udall, arrancó ayer sus actos de campaña dirigiéndose a los hispanos y acompañado por pesos pesados de su partido para esa comunidad, que allí supone un 12% del electorado. El que fuera secretario de Interior Ken Salazar y el representante por Illinois y uno de los mayores líderes demócratas en la defensa de los derechos de los inmigrantes, Luis Gutiérrez, se acercaron a Denver para acompañar a Udall en el sprint final e intentar movilizar a los votantes latinos. El demócrata protagoniza junto al republicano Cory
Las elecciones legislativas se desarrollarán este día en los Estados Unidos y son cruciales para el control del Senado. /EFE
EE.UU. Los pronósticos no son muy halagüeños para los demócratas
Republicanos y demócratas inician lucha por el control del Senado Gardner una de las batallas más apretadas de los comicios de hoy, de cuyo resultado muchos dicen que dependerá el color final del Senado. Aunque desde el comienzo de la campaña las predicciones eran favorables a los conservadores, los últimos sondeos son aún más optimistas para ellos, otorgándoles además de las victorias seguras en Montana, Dakota del Sur y Virginia Occidental, muchas opciones de imponerse en Arkansas, Luisiana y el propio Colorado. Pese a que los pronósticos no son muy halagüeños
>> Estados Unidos también renovará la totalidad de los 435 representantes de la Cámara baja. para los demócratas, lo cierto es que la contienda aún está abierta gracias a un puñado de estados bisagra en los que las encuestas dan resultados muy apretados que todavía alimentan sus esperanzas. Tanto Obama, quien apenas ha aparecido en los actos de campaña debido a sus ba-
jísimos niveles de popularidad, como el vicepresidente Joe Biden, consideraron ayer que su partido será capaz de mantener el control del Senado, aunque sea por un margen mínimo. El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnst, explicó este lunes en una rueda de prensa que la convicción de ambos se basa en que los demócratas tienen "un argumento muy fuerte" a su favor si los votantes acuden a las urnas movidos por la "cuestión central" de esta campaña, que es "apoyar al candidato que está peleando por
las políticas que benefician a las familias de clase media". Sin embargo, aupados por los análisis casi unánimes de los expertos sobre su victoria final, los republicanos continúan muy seguros respecto a los resultados. El líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, quien además de buscar su reelección este martes por Kentucky aspira a ser el líder de la Cámara alta si su partido logra la mayoría, aseguró ayer que "la victoria está en el aire" y prometió desmantelar la agenda política de Obama en cuanto se fi-
nalice el escrutinio. "Necesitamos parar a esta gente y esto va a comenzar mañana por la noche", aseveró el senador conservador, quien insistió en que las elecciones de este martes son "un referéndum de aprobación" sobre la gestión del mandatario estadounidense. Además del gran valor en juego, el control del Senado del que se elige un tercio, en los comicios de este martes, Estados Unidos también renovará la totalidad de los 435 representantes de la Cámara baja, 36 gobiernos estatales y celebrará diversos referéndums.
Internacional
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
ELECCIONES EN CIFRAS
2 Los años que dura un mandato en la Cámara de Representantes.
5
Los Estados clave que pueden decidir la victoria en el Senado: Kansas, Colorado, Georgia, Carolina del Norte y Kentucky.
6
Los escaños que necesita el Partido Republicano para conseguir la mayoría en el Senado.
6
Los años que dura un mandato en el Senado.
9
El número de elecciones a gobernador donde los dos candidatos están prácticamente empatados en las encuestas: Connecticut, Massachusetts, Florida, Wisconsin, Kansas, Maine, Michigan, Illinois y Colorado.
25,2
Los millones de hispanos con derecho a votar en estas legislativas, un 11% del total. En las elecciones de 2012 11,2 millones ejercieron su derecho a voto y en las últimas legislativas, solo participaron 3 de cada diez que podían hacerlo.
36
Los gobernadores que se elegirán en estas elecciones.
36
El número de puestos del Senado que se eligen en estas elecciones.
46
El porcentaje de estadounidenses que tiene una opinión negativa del Partido Demócrata.
54
El porcentaje de estadounidenses que tiene una opinión negativa del Partido Republicano.
57
El porcentaje de hispanos que respalda a los demócratas, 12 puntos menos que en 2010.
33
TEXAS Un "efecto discriminatorio contra los hispanos y afroamericanos"
La identificación con foto aparta a millones de urnas AUSTIN (EFE) DIARIO EL MUNDO
Millones de estadounidenses, en su mayoría hispanos y negros, no podrán votar en los comicios legislativos de hoy a causa de restrictivas leyes aprobadas en una quincena de estados, que obligan a los ciudadanos a mostrar una identificación con foto, de la que muchos carecen. Con el objetivo teórico de evitar el fraude electoral, estados como Texas, Georgia, Kansas, Tennessee, Misisipi e Indiana solicitarán un carné con foto para ejercer el derecho a voto pese a que en EE.UU. no existe un documento nacional de identidad y los ciudadanos no están obligados a disponer de esa identificación. Los documentos válidos varían en función del estado, en su mayoría del sur y en manos del Partido Republicano, aunque todos aceptan el permiso de conducir o el pasaporte. La de Texas es quizás una de las normas más polémicas, ya que también permitirá a los ciudadanos votar con el permiso de armas, pero no con el carné de la universidad, como sucedía hasta ahora, una restricción que, desde 2011, ha desatado una batalla legal de dudoso vencedor. Un tribunal federal se pronunció en octubre contra la ley al considerar que creaba "una barrera inconstitucional sobre el derecho a voto", y que tenía un "efecto discriminato-
El gobernador de Florida, Rick Scott saluda a partidarios. /EFE
ELECCIONES Una disputada lucha
Los candidatos a la Gobernación de Florida mantienen empate Hispanos y afroamericanos son los grandes perjudicados. /EFE
EDITORIAL NEW YORK TIMES • En un contundente editorial titulado "La gran mentira detrás de las leyes de identificación del votante", el rotativo The New York Times denunció recientemente que estas normas promovidas por legisladores republicanos "tienen como propósito suprimir el voto". En la mayoría de los casos, son votantes pobres.
rio inadmisible contra los hispanos y afroamericanos". El Departamento de Justicia de EE.UU. y los grupos civiles que se habían querellado contra la ley celebraron la sentencia, por lo que la deci-
Obama cree que demócratas retendrán el control del Senado WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente de EE.UU., Barack Obama, comparte el pronóstico de su vicepresidente, Joe Biden, acerca de que los demócratas mantendrán el control del Senado en las elecciones legislativas de este martes, afirmó ayer el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest. Pese a que los últimos pronósticos favorecen a los repu-
blicanos, Biden predijo, en una entrevista con CNN emitida ayer, que los demócratas no perderán su mayoría en el Senado en estas elecciones y esa predicción la comparte Obama, detalló Earnest en su rueda de prensa diaria. El portavoz explicó que esa creencia se basa en que los demócratas tienen "un argumento muy fuerte" a su favor si los votantes acuden a
sión posterior del Tribunal Supremo de dejarla en vigencia este 4 de noviembre, por falta de tiempo, fue un jarro de agua fría. Pese a todo, tres magistradas de este tribunal emitieron un voto particular contrario a la decisión, y alertaron de que "la discriminación racial en las elecciones de Texas no es algo del pasado". En Texas, el segundo estado más poblado del país, más de 750.000 votantes registrados, según cálculos presentados ante los tribunales, no disponen de ningún documento válido, por lo que no podrán elegir a su nuevo gobernador o a los congresistas. La mayoría son hispanos de escasos recursos y que viven en zonas alejadas, por lo que se les considera potenciales votantes demócratas.
las urnas movidos por la "cuestión central" de esta campaña, que es "apoyar al candidato que está peleando por las políticas que benefician a las familias de clase media". "Algunos de mis colegas demócratas que están siguiendo esta elección un poco más de cerca que yo me dicen que tienen mucha confianza" en que habrá buenos resultados para el partido "en las carreras más reñidas", precisó Earnest. Obama prevé seguir los resultados de la jornada electoral desde la Casa Blanca, de acuerdo con su portavoz. En las elecciones de este martes en EE.UU. se renue-
MIAMI (EFE) DIARIO EL MUNDO
Los candidatos a la Gobernación de Florida (EE.UU.), el actual gobernador, Rick Scott, y el demócrata Charlie Crist continuaban manteniendo anoche un empate en intención de voto, con un 41% para el primero y un 42% para el exgobernador, para los comicios de este martes. Así lo reflejan los datos difundidos ayer por la Universidad Quinnipiac relativos a una encuesta realizada entre los días 28 de octubre y 2 de noviembre entre 817 votantes registrados en Florida, con un margen de error del 3,4%. El sondeo destaca que Scott supera a Crist en las preferencias de los hombres (47%-34%), con el 8% para el candidato libertario Adrian Wyllie. En cambio, el exgobernador Crist aventaja a Scott (50%-35%) entre las
va toda la Cámara de Representantes, 36 gobiernos estatales y un tercio del Senado, que puede quedar bajo el control de los republicanos si éstos consiguen seis escaños
mujeres, con un 6% para Wyllie, y también entre los independientes (39%-32%), con el 16% para Wyllie. Por su parte, los votantes republicanos respaldan en un 81% a Scott y los demócratas a su candidato en un 84%. Entre los que ya han depositado su voto, Crist, quien fue gobernador republicano
>> E l s o n d e o d e s t a c a que Scott supera a Crist en las preferencias de los hombres (47%34%), con el 8%.
de Florida en el período 2007-2011, obtiene el 44% frente a Scott, que se hace con el 40 %. Tras unos gastos de campaña increíbles y con cruces de descalificaciones muy desagradables entre Scott y Crist, la carrera por la Gobernación de Florida está a la par.
más de los que ahora tienen. Los últimos sondeos dan a los republicanos, además las victorias seguras en Montana, Dakota del Sur y Virginia Occidental.
Barack Obama no pierde esperanza de retener el Senado. /EFE
34 Internacional
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
LÍBANO El hecho ocurrió entre la frontera iraquí y la siria
Yihadistas ejecutan y crucifican a 14 hombres Tras la ejecución, los yihadistas crucificaron sus cadáveres en la verja del jardín Al Fasla.
Campaña de vacunación en Honduras. /DEM
HONDURAS A más de 600 mil personas
Inicia vacunación contra la AH1N1
BEIRUT (EFE) DIARIO EL MUNDO
Combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) ejecutaron y crucificaron entre ayer y el domingo a 14 hombres en la provincia de Deir al Zur, en el noreste de Siria, informaron ayer activistas y medios de comunicación oficiales sirios. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos señaló que dos de los fallecidos fueron asesinados ayer por los radicales en los pueblos de Shahil y Zidan, en el este de Deir al Zur. Uno fue ejecutado por supuestamente trabajar para la policía del régimen de Bachar al Asad y el otro era exmiembro del Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, y sospechoso de haber luchado contra el EI en el pasado. Otros tres prisioneros del EI fueron decapitados ayer en la calle Al Takaya, en el barrio de Al Hadimiya, en la ciudad de Deir al Zur, capital provincial. Dos fueron acusados por
TEGUCIGALPA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Detenido por inducir al yihadismo El joven detenido por el FBI en el aeropuerto de Chicago (EE.UU.) cuando se disponía a viajar supuestamente para unirse al grupo yihadista Estado Islámico (EI) quiso llevarse a sus hermanos menores para incorporarlos a la guerra santa,
los extremistas de ser leales al régimen de Al Asad, mientras que el tercero presuntamente era integrante de un grupo rebelde contrario al Estado Islá-
Unos soldados de las fuerzas kurdo iraquíes (peshmerga) vigilan cerca a Mosul. /EFE
dijo la Fiscalía del Distrito Norte de Illinois. Mohammed Hamzah Khan, de 19 años y ciudadano estadounidense, pagó con su dinero los pasajes y pasaportes de su hermana, de 17 años, y su hermano, de 16.
mico. Tras la ejecución, los yihadistas crucificaron sus cadáveres en la verja del jardín Al Fasla entre los distritos de Al Hamidiya y Al Yabalia.
Otras nueve personas fueron ejecutadas por el EI en la población de Al Bukamal, en la misma provincia y fronteriza con el territorio iraquí. La agencia de noticias estatal siria, Sana, precisó que en este caso las víctimas fueron asesinadas a tiros y que más tarde fueron crucificadas en el acceso oriental de la localidad. El Observatorio agregó que los fallecidos en Al Bukamal eran insurgentes de facciones enemigas del EI.
Las autoridades sanitarias de Honduras iniciaron ayer una campaña de vacunación para inmunizar a más de 600.000 personas contra la influenza AH1N1, que ha causado cuatro muertos este año en este país centroamericano. La directora del Programa Nacional de Inmunización del Ministerio de Salud de Honduras, Lourdes Mendoza, dijo a periodistas que la campaña de vacunación se extenderá hasta el 14 de noviembre. La inmunización abarcará principalmente a niños menores de cinco años, mujeres en edad fértil, adultos mayores, personas con cáncer, VIH, tuberculosis, diabetes, asmáticos, entre otras enfermedades crónicas, agregó Mendoza. El objetivo de la campa-
ña es "contribuir a disminuir la morbilidad y mortalidad por esta enfermedad" en Honduras, subrayó la funcionaria. Según Mendoza, la actividad tiene un coste de alre-
>> L a i n m u n i z a c i ó n abarcará a niños menores de cinco años, mujeres en edad fértil, adultos mayores.
dedor de 70 millones de lempiras ($3,2 millones), aportados por el Gobierno de Honduras y algunos organismos internacionales, que no precisó. En 2010 murieron 18 personas por gripe A en Honduras, y en lo que va de este año suman cuatro, de acuerdo a registros del Ministerio de Salud de ese país centroamericano.
EE.UU. Enferma terminal de cáncer en el cerebro
El suicidio asistido de una joven causa polémica WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El suicidio asistido de Brittany Maynard, la joven de 29 años enferma de cáncer terminal que acabó con su vida este sábado, ha despertado en Estados Unidos la polémica sobre el derecho a una muerte digna, una opción legal en cinco estados y en el candelero de otros como Connecticut y Nueva Jersey. Para poder morir, la joven, a la que se le diagnosticó cáncer cerebral hace seis meses,
Brittany Maynard acabó con su vida el sábado. /DEM
se mudó desde California a Portland, en el estado de Oregón, donde la ley permite a los médicos dar a los enfermos un fármaco para morir sin dolor. Esta opción fue aprobada este año en Vermont, en 2008 en Washington y en 1997 en Oregón, donde la ley "Muerte con Dignidad" permite morir a 70 personas al año, explicó a Efe Derek Humphry, una de las personas que redactó esta norma y expresidente de la Federación Mundial de Sociedades por el Derecho a Morir.
En Nuevo México y Montana, los tribunales federales no mostraron impedimentos para que se formulen leyes para la muerte asistida, aunque todavía no se han desarrollado legislaciones para regular esta opción.
>> Para poder morir, la joven, con cáncer cerebral, se mudó desde California a Portland, Oregón.
"No hay duda de que el caso de Maynard abrirá el debate", afirmó Humphry, quien utilizó las palabras "control y elección" para describir el suicidio asistido. Humphry, autor del bestseller "Salida Final", dice entender "perfectamente" los sentimientos de Dan Díaz, el marido de la joven, porque él vivió la misma experiencia cuando, hace 40 años, su mujer utilizó una sobredosis de drogas para poner fin a un cáncer terminal.
EL MUNDO | MARTES 04/11/2014
35
Internacional
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
35
EE.UU. Donde estaban ubicadas las torres gemelas destruidas en los atentados del 11S
BRASIL La primera para combatirlo
La “Torre de la Libertad” abre 13 años después
Una vacuna experimental contra el dengue reduce 95,5% los casos graves
NUEVA YORK (EFE) DIARIO EL MUNDO
El One World Trade Center, la conocida como "Torre de la Libertad", abrió ayer sus puertas para ocupar parte del vacío que dejaron hace 13 años las "Torres Gemelas" y dar un empujón definitivo a la recuperación del Bajo Manhattan. "El One World Trade Center sirve como símbolo de la resistencia de toda la gente de Nueva York. Hoy, mientras abrimos sus puertas por primera vez, recordamos que la fuerza y el valor siempre vencerán a la debilidad y la cobardía", señaló en un comunicado el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. Cuomo aseguró que la vuelta de la actividad al edificio supone un día "extraordinario para todos los neoyorquinos" y vuelve a demostrar "el espíritu de recuperación" de la ciudad tras los atentados
El One World Trade Center, la conocida como "Torre de la Libertad", abrió sus puertas. /EFE
del 11 de septiembre de 2001. Hoy, algo más de 13 años después, los primeros trabajadores -unos 175 empleados de la editorial Condé Nast- ocuparon sus oficinas en la inmensa torre de acero y cristal que domina con sus 542 metros de altura el "skyline" de Nueva York. Encabezados por el consejero delegado de la empresa, Charles Townsend, ese pri-
mer grupo es la avanzadilla de los más de 3.400 empleados de Condé Nast que se instalarán durante los próximos meses en la nueva sede. La compañía -dueña de cabeceras como Vogue, The New Yorker y Vanity Fair- ha alquilado por 25 años un tercio del espacio disponible en la torre, en concreto los pisos que van del 20 al 44.
Junto a la editorial, ya tienen prevista la mudanza a la "Torre de la Libertad" otras empresas como la firma de publicidad Kids Creative y el grupo inversor BMB Group. El propietario del edificio, la Autoridad del Puerto de Nueva York y Nueva Jersey, ha alquilado alrededor del 55% del espacio disponible en el inmueble y sus propios trabajadores han comenzado a instalarse en uno de los edificios adyacentes, el Four World Trade Center. La construcción del rascacielos, el mayor de Estados Unidos, se inició en el año 2006 y su finalización se ha retrasado en varias ocasiones, disparando el costo de las obras hasta los $3.900 millones. Destinada a mostrar el orgullo de la recuperación neoyorquina tras la tragedia, la torre y su aguja tienen exactamente 1.776 pies de altura (542 metros), en referencia al año de la declaración de independencia de Estados Unidos, y de ahí se deriva su patriótico sobrenombre. Aunque aún están en construcción otros dos rascacielos que completarán el complejo.
RÍO DE JANEIRO (EFE) DIARIO EL MUNDO
Una vacuna experimental contra el dengue desarrollada por la farmacéutica francesa Sanofi ha demostrado una eficacia del 95,5% en la reducción del desarrollo de casos graves de la enfermedad en las pruebas realizadas en Brasil y Latinoamérica, informó ayer una fuente oficial. Según la estatal Agencia Brasil, la vacuna es la primera finalizada para combatir el dengue, una enfermedad que en lo que va de año ha causado la muerte a 377 personas en Brasil y que, además de en este país, también es considerada endémica en Colombia, Honduras, México y Puerto Rico. El laboratorio francés solicitará una evaluación
de esta vacuna a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil en el primer trimestre de 2015 y se espera que a finales del año próximo ya esté registrada en el país y pueda ser comercializada. De acuerdo con la empresa farmacéutica, las pruebas realizadas indican que esta vacuna tiene una eficacia del 60,8% para prevenir la enfermedad y un éxito de un 95,5% a la hora de evitar los casos más graves del dengue. "Eso significa que prácticamente no vamos a tener más casos graves de la enfermedad", dijo la encargada médica de la División de Vacunas del laboratorio francés, Sheila Homsani, en declaraciones al servicio estatal de noticias del Gobierno brasileño.
• INVESTIGAN EN COSTA RICA A DIRECTOR DEL ORGANISMO JUDICIAL POR ACCESO A DATOS DEL PORTERO DEL REAL MADRID KEYLOR NAVAS { BREVES }
DEPORTES
El Lazio sube al tercer puesto ITALIA.
El Lazio se elevó al tercer puesto de la Liga italiana, al imponerse, con más apuros de los previstos, por 4-2 a un Cagliari, que acabó con un hombre menos, en un choque en el que los romanos parecían destinados a una cómoda victoria, tras los tres goles de ventaja (3-0), dos de ellos del alemán Miroslav Klose.
EL MUNDO 36 • MARTES 04/11/2014
LIGA DE CAMPEONES El Liverpool en espiral negativa
El Real Madrid a sellar su pase a octavos PROGRAMA
Murray abre la primera jornada
Martes 11:00a.m Zenit St. Petersburg- B. Leverkusen 1:45 p.m. Arsenal - Anderlecht 1:45 p.m. Basilea - Ludogorets 1:45 p.m. Benfica - Mónaco 1:45 p.m. Dortmund - Galatasaray 1:45 p.m. Juventus - Olympiacos 1:45 p.m. Malmö - Atlético Madrid 1:45 p.m. Real Madrid - Liverpool Miércoles 1:45 p.m. 1:45p.m. 1:45 p.m. 1:45p.m. 1:45 p.m. 1:45 p.m. 1:45p.m. 1:45p.m.
Ajax Athletic Club Bayern Man. City Maribor PSG Shakhtar Sporting
-Barcelona -FC Porto -AS Roma -CSKA Moscú -Chelsea -APOEL -BATE -Schalke
INGLATERRA.
El británico Andy Murray, número seis de la ATP, se medirá en el primer partido individual del Masters de tenis en Londres, este domingo 9 de noviembre, al japonés Kei Nishikori, quinto del mundo. Tras ese primer encuentro del grupo A, se enfrentarán Roger Federer y Milos Raonic
Mantienen la fecha de Copa ÁFRICA.
La Confederación Africana de Fútbol (CAF) decidió este lunes en Rabat mantener las fechas previstas de la fase final de la Copa de África de Naciones (CAN) pese a la petición de Marruecos de retrasarla por el riesgo de propagación del virus del Ébola.
El Real Madrid busca imponer la segunda derrota al Arsenal, que derrotó a domicilio 3-0 y así clasificar a octavos. /EFE
El Real Madrid disfruta de un fútbol imparable con once victorias consecutivas. MADRID/LONDRES (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Real Madrid, vigente campeón de la Liga de Campeones, puede sellar ya su pase a octavos de final de la actual edición en la cuarta jornada, si mantiene su firmeza y extiende su racha de victorias, once consecutivas, ante un Li-
verpool en espiral negativa que cuestiona al italiano Mario Balotelli. El momento que protagoniza el Real Madrid, nuevo líder de la Liga española, disfrutando de su fútbol imparable con once victorias consecutivas y con Carlo Ancelotti dando con la tecla del buen fútbol, instala el clima de euforia en el madridismo que desea ver como se vence a un equipo con nombre en Europa como el Liverpool para sellar el pase a octavos de final. El técnico italiano decidirá en el último instante si el galés Gareth Bale regresa de lesión directo al equipo titular o comienza en el banquillo. Las numerosas bajas por lesión del Real Madrid tan so-
“
“
Ante el Liverpool tenemos que tener la misma actitud y el estilo de los últimos partidos. Quiero aclarar que este estilo lo intentamos hacer el año pasado”.
Vamos a jugar contra el equipo que tiene al mejor jugador del mundo en este momento como es Cristiano, que está a un nivel impresionante”.
CARLO ANCELOTTI DT REAL MADRID
BRENDAN RODGERS DT LIVERPOOL
lo afectan a un puesto titular, el lateral derecho donde la ausencia de Dani Carvajal será aprovechada por Álvaro Arbeloa para jugar nuevamente ante su exequipo. El portugués Cristiano Ronaldo quiere ser el gran protagonista del partido. En su mano tiene convertirse en el máximo goleador de la historia de la Liga de Campeones. Tras marcar en Anfield se quedó a un solo tanto de los 71 que marcó Raúl González. La derrota La derrota ante los blancos en Anfield hace dos semanas por 0-3 añadió mayor presión a los "reds", que aspiran a superar la fase de grupos de la "Champions" por primera vez desde la temporada 2008-2009. En los tres primeros partidos del grupo B, el Liverpool ha sumado tres puntos, la misma estadística que logró en su última participación en la máxima competición europea (2009-2010), cuando quedó apeado a la primera oportunidad como tercero de su liguilla.
Deportes
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
37
ESPAÑA El exentrenador y ex jugador lamenta la situación del equipo
Cruyff: "El Barcelona ha perdido prestigio" BARCELONA (EFE) DIARIO EL MUNDO
El extécnico Johan Cruyff opinó sobre su exequipo.
El holandés Johan Cruyff ha asegurado que últimamente el Barcelona "ha perdido prestigio mundial" y que la situación actual en la que se encuentra el equipo directivo "no favorece a la estabilidad" que precisa el primer equipo. Después del preestreno de una película documental sobre los 40 años desde su llega-
da a Cataluña, el holandés se ha mostrado contundente con la actual situación del Barcelona: "Hay muchos juicios (Acción Responsabilidad Social, Neymar, caso Masia) que implican al Barça y no ayudan a que funcione". Además, se ha referido al actual momento de forma del equipo: "Es muy difícil opinar sin estar dentro del equipo. Las pequeñas cosas son las
más importantes y en los últimos dos años no se han trabajado suficiente. Para hacer funcionar el equipo, primero hay que saber lo que funcionaba para darse cuenta de lo que no funciona". "No tengo casi contacto con la actual directiva, el club no está contento con lo que está pasando y no tiene sentido seguir en contacto. Creo que fui bastante inteligente cuando devolví
la insignia" ha sentenciado Cruyff. El exjugador y exentrenador azulgrana también habló sobre la sentencia de la Acción de Responsabilidad que ha exonerado al expresidente Joan Laporta. "Laporta debe estar contento, ha salido victorioso del juicio y el barcelonismo debería de estar muy contento. Hizo un equipo muy bueno con pocos recursos económicos", dijo.
LIGA DE CAMPEONES El cuadro conchonero tendrá medio boleto si gana
El Atlético defiende el liderato y clasificación A falta de tres jornadas, el cuarteto entra en una fase crucial, con el equipo rojiblanco por delante de todos.
El Arsenal busca su pase a la siguiente ronda. /EFE
INGLATERRA En el grupo D
El Arsenal confía en Alexis para asegurar ya su pase a octavos
MALMOE (SUECIA)/MADRID (EFE). DIARIO EL MUNDO
El Atlético de Madrid, en su mejor momento de la temporada y lanzado por cuatro victorias seguidas, visita este martes al Malmoe con su liderato de grupo de la Liga de Campeones y media clasificación para octavos en juego, con el triunfo como único resultado válido para los dos conjuntos. A falta de tres jornadas, el cuarteto entra en una fase crucial, con el equipo rojiblanco por delante de todos y en una situación idónea, pero sólo aprovechable con los tres puntos en casa del campeón sueco, indispensables para sentirse el candidato número uno al pase a la próxima ronda por delante de Olympiacos y Juventus. No hay margen para la relajación ni el despiste en una salida mucho más complicada de lo que indica el 5-0 con el que el Atlético arrolló hace dos semanas al Malmoe en el Vicente Calderón, la derrota más abultada del conjunto sueco en competición europea en los últimos 44 años, porque su rival eleva su nivel como local.
LONDRES/BRUSELAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
Diego Simeone DT del Atlético de Madrid dirige a sus jugadores en el entreno de ayer. /EFE
Simeone ve juego complicado • El técnico del Atlético de Madrid, Diego Simeone, espera un encuentro complicado este martes contra el Malmoe sueco en Liga de Campeones y no cree que un hipotético triunfo "rojiblanco" fuera a cambiar un grupo igualado. "Está todo tan apretado y difícil. Hay cuatro campeones, no subestimaría ninguna situación. Creo que este grupo va a estar muy peleado hasta la última fecha", dijo ayer Simeone ante la prensa.
El Malmoe no ha perdido ni encajado un gol en sus últimos ocho partidos de competición europea en casa y, aunque la estadística no incluye ningún equipo de máximo nivel, destaca el hecho de que la mitad de esos encuentros corresponden a la Liga de Campeones de este año (Ventspils, Sparta de Praga, Salzburgo y Olympiacos). Una advertencia para el Atlético, que se desplaza a Suecia en pleno crecimiento de su renovado estilo ofensivo, con mucha más elaboración y más toque desde tres cuartos de campo, con combinaciones entre líneas, con las continuas incursiones de sus laterales y con resultados más que convincentes recientemente. El equipo rojiblanco ha solucionado siete de sus últimos
ocho encuentros oficiales con victoria. Sólo la visita a Mestalla, con un 3-1, interrumpió la velocidad del Atlético en este tramo de la temporada, en el que enlaza ahora cuatro triunfos consecutivos: 2-0 al Espanyol, 5-0 al Malmoe, 0-1 al Getafe y 4-2 al Córdoba. También lucen ya sus grandes fichajes de ataque del verano: Mario Mandzukic y Antoine Griezmann. Ya son los máximos goleadores de su equipo, con siete y cuatro tantos, respectivamente. En los cinco duelos más recientes, el ariete croata ha firmado cuatro goles, mientras que el internacional francés ha marcado tres. Los dos han compartido titularidad en los últimos tres partidos y posiblemente también en Malmoe.
El Arsenal confía en el chileno Alexis Sánchez, su futbolista más determinante en los últimos partidos, para superar en casa al Anderlecht, en la cuarta jornada grupo D de la Liga de Campeones, tras el cual los locales podrían ya estar clasificados para octavos y los visitantes sin opción alguna. Los "gunners", que suman seis puntos, podrían dejar listo su pase para la siguiente ronda si se imponen al conjunto belga, que lleva un solo punto, y el Borussia Dortmund, líder de la liguilla, gana por su parte al Galatasaray. La lesión de larga duración del alemán Mesut Özil ha cambiado los planes del técnico Arsène Wenger para la temporada. Una baja a la que se ha sumado la del centrocampista inglés Jack Wilshere, que arrastra molestias en la rodilla y está descartado para el encuentro ante el Anderlecht. A pesar de esos contratiempos, el Arsenal ha supera-
do con solvencia sus últimos compromisos, en parte gracias a Alexis, que el pasado fin de semana marcó dos goles en la victoria en la liga inglesa ante el Burnley (3-0). Con el español Santi Cazorla como principal pieza creativa en el centro del campo y el inglés Danny Welbeck en punta, los "gunners" aspiran a mantener su estadística positiva en el Emirates, donde no pierden desde el 23 de septiembre (1-2 ante el Southampton en la Copa de la Liga). Ante los belgas, Wenger tampoco podrá contar con el defensa francés Mathieu Debuchy, con sus compatriotas Laurent Koscielny y Olivier Giroud, ni con el portero colombiano David Ospina, que continúa recuperándose de sus molestias en la cadera. El Anderlecht intentará resistir frente al Arsenal y lograr un triunfo que le mantenga con opciones aún de estar el octavos o, al menos, de asegurar una tercera plaza que le lleve al mal menor de la Liga Europa.
38
Deportes
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
MALAS NOTICIAS Sin actividad aproximadamente por cinco meses
Denis Pineda fuera de la Sub-21 por lesión El delantero sufre una lesión en su rodilla izquierda. No va a Veracruz y al premundial de Jamaica 2015. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Malas noticias llegaron ayer para el delantero Denis Pineda y para la selección Sub-21 de El Salvador, al conocer que Pineda no viajará a los Juegos Centroamericanos y el Caribe Veracruz 2014, así como también al premundial Sub20 de Jamaica 2015 por lesión. Al también jugador de Tigres Sub-20 de México se le ha diagnosticado una rotura de ligamentos cruzado anterior de su pierna izquierda que lo mantendrá alejado de las canchas alrededor de unos cinco meses. El mismo jugador lo dio a conocer ayer en el entrenamiento matutino de la azulita con un tono desconsolado. “Lastimosamente el menisco está un poco roto y los
ligamentos también y seré baja. Así es el fútbol que trae noticias buenas y malas”. Resonancia A Pineda se le practicó una resonancia magnética el pasado viernes y fue ahí donde se descubrió la gravedad
“
Lastimosamente son cosas que pasan y ahorita solo pienso en mi recuperación y en volver”. DENIS PINEDA
>> Los juegos Centroamericanos y del Caribe se efectuarán en la segunda quincena de noviembre en Veracruz.
de su lesión. “El viernes se daba a conocer que estaba mal de mi rodilla y lastimosamente son cosas que pasan y ahorita solo pienso en mi recuperación y en volver”, dijo Pineda, quien
por el momento no sabe si la operación será en el país y será costeada por la Federación de Fútbol o en México por el Tigres Sub-20, con quien se lesionó “en un doblón” manifestó el mismo Pineda y que poca asistencia recibió en su momento. “No me han comunicado bien eso y estamos esperando para ver si es aquí o en México, que sería mejor allá por la recuperación que será más rápido”, sostuvo el delantero nacional.
“
Desde el día sábado estoy un poco cabizbajo por la pérdida de este muchacho”. MAURICIO ALFARO/DT SUB-21.
Lamentos. La lesión de Pineda ha sido también lamentable para el seleccionador Mauricio “Tuco” Alfaro. “Pineda no va a estar con nosotros, lo perdemos para todo el campeonato. Él vino de México así, lastimosamente no son responsables la gente que lo maneja y la gente que lo ha tenido porque él vino y según los análisis por el doctor (José María) Rivas él se pierde además el premundial”. “Es una lastima para el fútbol salvadoreño. Pierdo un
Denis Pineda dice adiós a los juegos de Veracruz. /DEM
40% o 50% de ataque. Desde el día sábado estoy un poco cabizbajo por la pérdida de este muchacho, que era un ele-
mento potencial para la selección mayor, Sub-20 y la Sub21”. expresó el técnico de la azulita salvadoreña.
UNCAF Valido para el Premundial en Honduras
BALONCESTO Sobre silla de ruedas
Sub-17 salvadoreña viajó a Costa Rica
El Salvador triunfa ante Puerto Rico
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La selección Sub-17 partió ayer a tempranas horas hasta Costa Rica para participar en la Triangular I de Uncaf, donde espera obtener un boleto al Premundial de la Concacaf a disputarse en Honduras el próximo año. La escuadra nacional debutará el 6 de noviembre ante la selección de Belice, su primer rival de competencia, luego el 8 de noviembre ante Costa Rica. Los partidos se desarrollarán en el estadio Edgardo Baltodano a las 3:00 de la tarde. Tras el viaje se tuvo que hacer unos reajustes en la nómina oficial de la selección, ya que dos de los jugadores que viajarían con el grupo, tuvie-
ron problemas para integrarse al grupo por enfermedad y por falta de documento para salir del país. Se conoció que el defensa del Águila, Ever Acosta se enfermó de Chikunguña, mientras que el delantero del Dragón, Herbert Gómez Sorto tuvo problema con el documento del permiso para viajar. Ante tal contratiempo se tuvo que llamar a Luis Lisandro Azenon, volante del Turín FESA y Jordi Bonilla, volante del Dragón, ambos fueron parte del último de la Sub-17 ante amistoso 17 ante Nicaragua, partido que terminó a cero goles en suelo chocho. La selección viajó hasta ayer en un bus especial con todas las comodidades para hacer menos cansado el viaje
ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
La selección sub 17 viajó al eliminatorio en Costa Rica. /DEM
a Costa Rica. La selección hizo escala en Nicaragua, donde pasó la noche para partir hasta hoy a Liberia, su lugar de destino en esta Triangular I de Uncaf. La Triangular II será en Panamá del 26 al 30 de noviembre con Guatemala, Nicaragua y la misma selección
canalera como país sede. La selección sub 17 en sus dos únicos partidos de preparación para la eliminatoria regional de la Uncaf, venció a su similar de Guatemala por 1-0 el 16 de octubre y empató sin goles con Nicaragua el 28 de ese mes.
La selección salvadoreña de baloncesto sobre silla de ruedas se impuso, contra todo pronóstico, con un apretado marcador de 50-49 sobre Puerto Rico en el segundo partido del torneo Centroamericano y del Caribe que se realiza en Guatemala, el cual otorgará dos plazas para los Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015. El combinado salvadoreño logró reponerse así de una aparatosa caía de 60-30 frente a Venezuela en su primer partido en el torneo, disputado el sábado pasado. La victoria ante la selección boricua le revivió las posibilidades de luchar por la clasificación, pero ayer a las 5:30 p.m., debía enfrentar a
Costa Rica. En duelo ante los caribeños se lo agenciaron bajo la dirección del capitán William Rivas y figuras claves como Roberto Mena y Dimas Escalante, que apostaron para que el equipo remontará una diferencia de 10 puntos de ventaja, durante el tercer período, manteniéndose arriba en el marcador a partir de ahí. En un principio, el juego se mantuvo parejo y los nacionales perdieron muchas oportunidades de encestar, ventaja que aprovecharon los portorriqueños para superarnos 18-10. Los cuscatlecos entraron en un período de presión y manejo del balón lo que provocó en los contrincantes un descontrol que los hace perder puntos.
Deportes 39
EL MUNDO I Martes 04/11/2014
PATROCINIO Busca mejorar la comunicación del equipo escarlata
La UES quiere poner en RED a su hinchada Keylor Navas sufrió espionaje en Costa Rica./EFE
COSTA RICA
Fiscal investiga espionaje a Navas SAN JOSÉ (EFE) DIARIO EL MUNDO
La Fiscalía de Costa Rica anunció ayer que ha incluido al director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Francisco Segura, en un caso por presunto abuso de autoridad derivado de consultas a información personal del portero del Real Madrid Keylor Navas. El fiscal general de Costa Rica, Jorge Chavarría, solicitó a la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción incluir a Segura como parte de los sospechosos, pues él mismo dijo que validó dos consultas a las bases de datos del OIJ sobre Navas, a pesar de que sobre el futbolista no hay investigación alguna. En el proceso penal figuran un total de 29 personas investigadas, de las cuales 24 son policías judiciales, cuatro fiscales y ahora Segura, explicó la Fiscalía General en un comunicado. Según el OIJ, se registraron 51 consultas de información de las que 42 corresponden al portero Navas y el resto a sus dos hermanas. El director del OIJ dijo la semana pasada que él autorizó dos ingresos a las bases de datos de la Plataforma de Información Policial (PIP), con el fin de dar una capacitación sobre seguridad a la familia de Navas.
La empresa Intelfon patrocinará por un año a CD UES. La apuesta principal es conectar a la afición con el equipo.
“
Hace un tiempo nos visitaron y nos pidieron la colaboración y hemos visto que el equipo ha tenido un buen desempeño, pese a la adversidad”. JUAN CARLOS JIMÉNEZ GERENTE GENERAL DE INTELFON
ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
Una de las críticas que siempre ha recibido la UES es por qué si cuenta con una comunidad tan numerosa, no ha elaborado iniciativas orientadas a atraer ese público que sigue mostrándose apático, pese a que en este torneo el equipo se ha mandado una buena campaña sin tanto alarde y publicidad, sino que a base de trabajo (en la cancha). Un paso al frente, en esta tarea pendiente que tiene la directiva escarlata, lo pretende dar con el patrocino de la empresa de telecomunicaciones Intelfon que, a través de su marca Red, mantendrá conectado al equipo. El patrocinio por un monto de $13,356 se firmó por un año y básicamente consiste en la dotación de 20 dispositivos móviles
La UES recibió el patrocinio de la empresa de comunicaciones Intelfon. /DEM
con 100 minutos de saldo para hablar a todas las redes. Según el gerente general de Intelfon, Juan Carlos Jiménez, más allá de mantener conectado a CD UES, la apuesta principal es “tratar de ver cómo podemos fortalecer el equipo para que llegue más gente a los estadios, debido a que gran parte de su sostenimiento también depende de que la hinchada lo apoye, al-
go que queremos fortalecer a través de la tecnología nuestra”. Jiménez explicó que en otros países se ha propiciado ese acercamiento a través de la conversación en grupo: se fija un horario para que la hinchada pueda interrogar a los jugadores y al cuerpo técnico, algo que se pretende implementar con la afición puma. “Si nuestros usuarios co-
nocen nuestra tecnología saben que yo me puedo poner a hablar en grupo… esa es la idea, hacer grupos y fijar horas en las cuales la hinchada se pueda conectar a ese grupo y escuchar o hablar con jugadores o con técnicos”, indicó, lo cual fue respaldado por el rector la UES y presidente del equipo, Mario Nieto Lovo. “El patrocinio nos va a per-
mitir también proporcionarles a los representantes de las barras de la Universidad un medio de comunicación con el cual nosotros tengamos un contacto directo entre afición, junta directiva y cuerpo técnico”, apuntó. La UES marcha quinto en la tabla de posiciones con oportunidades de clasificar a semifinales.
NIVEL INICIAL Fútbol femenino
Fesfut imparte curso para entrenadoras FIFA WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Con un total de 32 mujeres la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), inauguró ayer el curso FIFA para entrenadoras, mismo que se extenderá hasta este viernes 7 de noviembre en el Auditórium Joseph Blatter. El curso será impartido por el argentino Diego Guacci, instructor FIFA y director técnico de fútbol femenino.
“Vamos a tratar esta semana de desarrollar plataformas que FIFA viene implementando a nivel mundial, para que pronto la federación salvadoreña en el fútbol femenino tenga un lugar de privilegio dentro de la Concacaf”, dijo Guacci. Las participantes en el curso son exjugadoras, jugadoras activas, estudiantes de la carrera de Educación Física y preparadoras físicas.
El programa a desarrollar es teórico–práctico donde las participantes conocerán la mayoría de los temas del nivel inicial. FIFA divide sus cursos en inicial, medio y avanzado. El curso tiene temas como psicología deportiva, análisis de fútbol, rol del entrenador–educador y detector de talentos entre otros. Temas que servirán a cada entrenadora al momento de poner en práctica sus cono-
En Fesfut se imparte el primer curso para entrenadoras./DEM
cimientos adquiridos en su zona de trabajo. “El futuro del fútbol es femenino. Creo que ese futuro ya llegó y claramente hoy tenemos un curso
donde el cien por ciento son mujeres activas dentro del fútbol femenino y esperamos que más se animen con esto”, manifestó el instructor FIFA.