AÑO XLV Nº 12, 998 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 05 Y DOMINGO 06 DE ENERO DE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
POLÍTICA
FIRMES FUNCIONARIOS DICEN NO CEDERÁN A PRESIONES
Gobierno quitará 319 concesiones a transportistas
ARENA se alista a completar fórmula del 2014
El Viceministerio de Transporte iniciará el proceso de sanción contra otras 50 unidades que participaron en el paro ayer. PÁGS. 2-4
PÁGS. 8-9
TURISMO APORTÓ $730.2 mills.
a la economía en 2012 PÁGS. 20-21
EL GOBIERNO NO NEGOCIARÁ CON HUELGUISTAS” HATO HASBÚN/ SECRETARIO PRESIDENCIAL
TULIO GALDÁMEZ
Cientos de salvadoreños sortearon ayer el peligro en pick ups, debido al paro de transporte.
$25 millones ALBA PETRÓLEOS FINANCIARÁ SISTEMA DE TARJETA PREPAGO DE TRANSPORTE, DICE MERINO. PÁG.11
NACIONAL
Pandilleros entregarían más armas Anunciarán este mes 18 municipios santuarios. PÁG. 5
• AMPLÍAN NÚMERO DE MUNICIPIOS SANTUARIOS DE 10 A 18. EL LISTADO DE ÉSTOS SERÁ DADO A CONOCER A MEDIADOS DE MES.
NACIONAL
EL MUNDO 2 • SÁBADO 05/01/2013
TRES PARTES EN UN CONFLICTO QUE AFECTA A MILES DE USUARIOS
“
“
Me parece una posición inadecuada por parte del Gobierno (al) no dialogar esta problemática con estas tres gremiales”
No cederemos ante las exigencias de las gremiales huelguistas, porque estamos con la verdadera Mesa Nacional de Transporte”
OSCAR LUNA PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS
“
Hemos visto la verdadera cara de ellos (Gobierno), por lo tanto nosotros tenemos nuestras medidas para poder hacerles frente”
FRANZI HASBÚN SECRETARIO DE ASUNTOS ESTRATÉGICOS DE LA PRESIDENCIA.
GENARO RAMÍREZ PRESIDENTE DE AEAS.
CONTINÚA el paro del transporte y el gobierno asegura que suplirá los servicios mientras dure la medida
Gobierno no cederá ante presión de tres gremiales El VMT retirará los permisos de línea de 300 unidades del transporte que pararon labores el pasado 13 de diciembre. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Pese a que la población sufre hoy por tercer día consecutivo el paro de transporte iniciado por tres gremiales, el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Franzi Hato Hasbún, reiteró que el Gobierno no se sentará con los representantes de estas asociaciones, a menos que éstos levanten la medida. El funcionario aclaró que el procurador de los Derechos Humanos, Óscar Luna, solo trasladó la inconformidad de los empresarios de la Federación de Cooperativas de Transportistas Salvadoreños (Fecoatrans), la Asociación del Transporte Público de Pasajeros (ATP) y la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS), por la deuda de $30 millones que tiene el Estado con ellos (la cual el Viceministerio de Transporte sostiene que es de $19 millones). Por su parte, Luna manifestó que en la reunión establecida ayer con Hasbún y los ti-
tulares del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Gerson Martínez, y Viceministerio de Transporte (VMT), Nelson García, acordaron que realizarían una reunión el próximo lunes si los transportistas levantaban, sin embargo ésta fue rechazada a última hora por el Gobierno. Por su parte, el VMT manifestó que el 75% del transporte está trabajando y donde se evidencia el paro han logrado suplirlo con transporte brindado por el MOP, el cual es suficiente para mantenerlo en el tiempo que dure la medida. “La manifestación se hizo evidente solo en Soyapango, Mejicanos, San Marcos, Ayutuxtepeque y Santa Tecla, (a) las unidades que hemos detectado por paro e incremento de tarifa iniciaremos proce-
>> El Viceministerio de Transporte manifestó que el 75% del trans porte está trabajando con normalidad.
sos de sanción”, dijo. Eliminan 319 permisos de línea Agregó que el lunes iniciarán la eliminación del derecho de línea a 319 unidades de 619 que pararon el 13 de diciembre de 2012, debido a que se les terminó ayer el plazo para presentar pruebas de descargo; esto permitirá, según el gobierno, modernizar el transporte urbano. Por su parte, los empresarios del transporte que iniciaron el paro exigieron que los funcionarios recapaciten ya que el sector no puede sobrevivir así, sin embargo manifestaron que no cesarán la medida. Mientras en la reunión sostenida ayer por más de cuatro horas entre las autoridades de gobierno y la Mesa Nacional de Transporte, ambas partes concluyeron que el martes se discutirá el proceso de pago de la deuda del subsidio de 2012. Ante esta situación, los miembros de la mesa se expresaron satisfechos porque consideran que el Gobierno está cumpliendo lo pactado.
Más de cuatro horas duró la reunión entre la Mesa Nacional de Transporte y el VMT.
319
Unidades son las que VMT sacará de línea por paralizar labores del 13 de diciembre de 2012.
3
Días se cumplen hoy con el paro nacional de transporte colectivo y se mantiene indefinido.
$19 mills
Dice el VMT que debe a los transportistas en contexto de subsidio al transporte de 2012.
Nacional
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
3
ORIENTE
Un 20% de las unidades de transporte no trabajaron MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO
Una marcha de motoristas salió de San Marcos. /O. MACHÓN
CAPTURAN A más de 20 por desórdenes
Transportistas repitieron bloqueos y quema de llantas NEIMY GIRÓN / ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
El sector transporte subsidiado por décadas en el país, volvió a protagonizar bloqueos de calles y quema de llantas durante las protestas realizadas en Santa Cruz Michapa (Cuscatlán), Quezaltepeque (La Libertad) y San Marcos (San Salvador). Un total de más de 20 capturas realizó la Policía Nacional Civil, a diferencia de las 58 reportadas el jueves como parte del plan contingencial que busca garantizar la seguridad a la población, así como a los transportistas que sí querían prestar el servicio con normalidad. Por casi una hora los motoristas que protestaban bloquearon el paso vehicular en ambos carriles del km 29 y medio de la carretera Panamericana a la altura de Santa Cruz Michapa. La Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) intervino y capturó alrededor de 18 personas por el delito de desórdenes públicos. Menos capturados, entre cuatro a tres personas, se registraron en la protesta suscitada en la carretera que con-
duce a Quezaltepeque a la altura del redondel Integración, según fuentes policiales. También por la mañana se manifestaron en su mayoría transportistas de la ruta 26 en la que no se reportaron capturas informó el comisionado de la PNC, Barquero Silva. Lo que sí generó fue la quema de llantas y congestionamiento en las calles por las que se condujeron, entre ellas parte de la carretera a Comalapa, Los Planes de Renderos y Avenida Monseñor Romero, en el centro de San Salvador, al igual que en la 8a. Avenida Sur. Luis Regalado, miembro del transporte, aclaró que el paro será “indefinido”, que no desistirán de reclamar los meses de subsidio que les adeuda el gobierno y la petición de incrementar el pasaje en $0.10 más. En esta última protesta, tras varias cuadras caminadas, la UMO seguía custodiando a los motoristas que llegaron hasta la plaza Zurita del centro. Dos tercios de la plantilla de casi 21 mil 700 policías trabajaron ayer en el plan de seguridad desplegado.
Las unidades de transporte en la zona norte de Usulután, Morazán y toda la zona urbana de San Miguel, trabajaron "de manera normal", según dijo Gaspar Portillo, jefe regional de San Miguel del Viceministario de Transporte, VMT. En el casco urbano de la ciudad de San Miguel, las rutas de microbuses 3 y 5, y de autobuses 91, 90 B, 94 y 90, no prestaron su servicio de forma regular. "Estuvieron paralizadas (las unidades) pero en lo que ha transcurrido el tiempo han comenzando a incorporarse, al ver el dispositivo de seguridad de la PNC y Fuerza Armada" comentó Sergio Alberto Benavides, gobernador departamental. Sobre las interdepartamentales e intermunicipales, las rutas 324 y 304 que hacen su recorrido de La Unión a San Miguel y San Salvador, no prestaron servicio, así como la ruta 316 a Ciudad Barrios y 317 a Carolina. La ruta 373 que viaja a Usulután, 333 y 340 que viaja a Chinameca y Estanzuelas, se fueron incorporando paulatinamente. Muchos dijeron tener miedo que les dañaran las unidades. Un pequeño grupo de personas intentó hacer una manifestación en la Panamericana, desvío Chinameca, confirmó el Comisionado Evaristo Padilla, jefe de la región oriental.
Muchas personas tuvieron que transportarse en pick ups peligrosamente abarrotados. T.G.
SAN SALVADOR Principales calles lucían despejadas de autobuses
Malestar por falta de transporte y tarifas altas Principales queja por paralización del transporte colectivo son altas tarifas en algunos pick ups y microbuses. NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
Apresurados, sin humo y sin ruido de autobuses se dirigían la mayoría de salvadoreños a sus trabajos desde tempranas horas de ayer. Pick ups llenos o personas caminando era el panorama normal en los contornos del Parque Infantil en el tercer día consecutivo de paro en el transporte colectivo. Las calles lucían desoladas sin el caos vehicular que a diario generan los buses y microbuses en diferentes puntos del centro de San Salvador. Al menos 25 rutas no circularon, según el Vicemi-
La 1a. Calle Oriente lucía despejada ayer por la tarde. /O.M.
nisterio de Transporte, entre ellas: la ruta 6, 29, 2A, 2C, 13, 14 , 9, 44, entre otras. Esto obligó a usuarios como Carlos Rivas, de 53 años de edad, a gastar $2 en un microbús particular, lo que le significa más del doble de lo que gasta normalmente para ir y venir de su trabajo ($0.80), dijo. Rivas trabaja reparando equipos de oficina a nivel nacional, por lo que desaprueba la medida del paro. “Ayer (jueves) no salí a tra-
Irregularidades en servicio de transporte • El Viceministerio de Transporte informó vía Facebook sobre las rutas que paralizaron por completo su servicio: Rutas 41, 7C, 7D, 13, 14, 15, 112, 5, 46AB, 46C, 42, 29, 23, 125, 33A, 33B, 6, 2, 2A, 2C, 124, 119, 117, 22 y 113 de Cojutepeque. En la zona norte rutas que no cir-
cularon 117, 119, 124, 125, 126, 127, 137, 170 y 180. Las rutas sustituidas por vehículos del gobierno desde la Plaza Cívica: 80 autobuses, 15 MB y pick ups, para las rutas 34, 140, 9, 44 Y 46. El horario de éstas será desde las 5:00 a.m. hasta las 8:30 p.m. aproximadamente. Varios camiones y pick ups trans-
portaban gente por $0.25 centavos en San Luis Mariona. (Ruta 6 en paro total). Ruta 116 que circula desde San Vicente a San Salvador está en paro en su totalidad. Ruta 14 que hace su recorrido de San Martín, a Soyapango y Mercado San Miguelito está pasando y cobrando $0.20.
Rutas que trabajan normal: 102 y 102 A que vienen del Puerto La Libertad hacia San Salvador. También la ruta 100, 42, 101D micros, ruta 30B. También: 3 MB, 4, 7, 8A, 17LL, 29A busetas, 30B, 38AB-E, 43, 44micro, 48, 79, 101B MB, 101D, 106, 108, 109, 133. Hacia San Miguel únicamente la ruta 301 brinda servicio.
bajar, porque no había en qué”, dice preocupado porque debe mantener a su esposa y tres hijos (entre ocho a 16 años) con lo que gana. “Dos clientes no visité” agrega Rivas al decir que dejó de ganar $40. Un sacrificio económico similar hizo Sergio Ayala al narrar que hace dos días gastó $2.25 para llegar al trabajo en la colonia Escalón cuando siempre le cuesta $0.80. Como él, centenares de personas esperaban abordar uno de los pocos buses que circulaban ya abarrotados pasadas las 9:00 a.m. o en el peor de los casos optaban por viajar casi colgados en microbús. “Para Ayutuxte a cora” gritaban no los cobradores de la ruta 23 que se dirigen a ese lugar, sino los picacheros que luego de un viaje se preparaban para el otro. Muchos vehículos particulares anunciaban sus tarifas pintadas en el parabrisas”.
4
Nacional
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
PLEITO FMLN acusa a derecha de instrumentalizar a vándalos
ARENA y FMLN se enfrentan por tema transporte Areneros exigen saber por qué no se entrega compensación para mantener la tarifa del transporte, a pesar de que se le cobra a los conductores.
• El FMLN acusó ayer a “políticos de derecha” que quieren desestabilizar al gobierno y sacar “provecho político electoral”. No se refirió a políticos en específico. Sin embargo, por la tarde, el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, señaló a “políticos areneros” de dar opiniones de respaldo al sabotaje, causado el pasado jueves por motoristas y cobradores. REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
ARENA y FMLN han asumido posturas conflictivas en el tema de la paralización de servicios de transporte público y el traslado de la compensación para mantener estables las tarifas del mismo.
“
Si tienen seis meses de no pagarles a los transportistas, tienen razón de estar haciendo acciones de hecho, que nosotros no estamos de acuerdo” DONATO VAQUERANO JEFE DE FRACCIÓN DE ARENA
“
Si hay motivaciones electorales hay que preguntarles a los políticos areneros que dan opiniones de respaldo a estas acciones de sabotaje, están en los medios hay fotografías y hay videos” GERSON MARTÍNEZ MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS
El jueves, algunos pasajeros fueron agredidos para que se bajaran de las unidades. /DEM
Por una parte, el jueves, ARENA pidió que el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, que explique las razones por las cuales el dinero de la compensación, un cobro de $0.10 por cada galón de combustible, no ha sido trasladado a los transportistas. “Esto les quitaría la principal fuerza que tienen ellos para hacer activo un paro como el que está viviendo el pueblo salvadoreño”, dijo el jefe de la fracción arenera, Donato Vaquerano. ARENA ve crisis generalizada. Vaquerano menciona tres deudas monetarias del gobierno central con instituciones públicas por problemas de finanzas: el bono de alimentación en la Policía Nacional Civil, el Fondo para el Desarrollo (Fodes) en las alcaldías y las dificultades de los ministerios para pagar servicios durante fin de año. Ayer, ante la pregunta de una periodista sobre posibles motivaciones políticas, el ministro Martínez respondió que habrá que preguntarles a los políticos que aparecen en los medios defendiendo a los transportistas.
En un comunicado, el FMLN, el partido de gobierno, acusó a “políticos de derecha” y empresarios irresponsables de querer “desestabilizar al gobierno y sacar provecho político electoral”, instrumentalizando a “empresarios, trabajadores y grupos vandálicos”. El partido izquierdista admitió en el comunicado “la importancia de la compensación” “como mecanismo para impedir que suba el precio del pasaje del transporte colectivo”. Tanto políticos de ARENA como del FMLN dijeron estar contra el paro de transporte y las acciones de vandalismo cometidas el jueves. El FMLN pidió ayer “buscar mediante el diálogo y la concertación” una solución a a la problemática estructural del transporte. “Exhortamos al gobierno de la República a brindar seguridad a los empresarios que quieren trabajar y mantener activo el servicio de transporte”, reza el comunicado.
TRECE Son los procesados por disturbios públicos
FOTONOTA
A audiencia inicial buseros por disturbios
JAIR MARTÍNEZ
NEIMY GIRÓN / DIANA ARIAS DIARIO EL MUNDO
INCENDIO CAUSADO CON SILBADORES En la tarde de ayer se originó un aparatoso incendio cuando supuestamente varios niños lanzaron silbadores, pirotécnicos, en la maleza de un predio ubicado en la 37a. Av. Norte. de colonia La Campiña, en San Salvador. Tres vehículos resultaron parcialmente dañados. Bomberos sofocaron las llamas.
Los 13 motoristas y cobradores capturados por los delitos de desórdenes públicos y agrupaciones ilícitas enfrentarán una audiencia inicial el próximo lunes ante el Juzgado 13º de Paz de San Salvador. Los sujetos son los presuntos responsables de quebrar el parabrisas de una unidad del transporte colectivo y obstaculizar el paso en protesta a su descontento por la falta de pago del subsidio e interés de incrementar la tarifa al pasaje. El fiscal del caso señaló que
entre los detenidos figura Francisco Castillo a quien se le decomisó un arma de fuego. El imputado dijo que el arma pertenece a Catalino Miranda, presidente de la Federación de Cooperativas de Transportistas Salvadoreños (Fecoatrams) pero no pudo comprobarlo. De ser hallado culpable, la pena que podría purgar oscila entre los cinco y tres años de prisión. Para los compañeros de Castillo las penas van desde tres a cinco años y de seis meses a dos años. La PNC realizó las capturas sobre la 3ª calle Oriente entre la 12 y 14 Av. Norte en San Salvador.
Los imputados fueron remitidos al tribunal 11º de Paz. /D.A.
Sucesos • Nacional
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
PACTO Pandillas entregarían unas 300 armas de fuego
Segunda fase de tregua será implementada en 18 municipios Facilitadores anunciarán municipios a mediados de enero. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
La segunda fase de la tregua entre pandillas iniciaría en 18 municipios del país, anunció ayer el excomandante guerrillero Raúl Mijango. Según el facilitador de la primera fase, el nuevo plan de pacificación iniciaría con la recolección de armas de fuego, y beneficiaría a más del millón y medio de habitantes que durante muchos años han sido víctimas de la violencia.
>> Algunos municipios santuarios que podrían estar incluidos en la lista serían Apopa, Soyapango e Ilopango, entre otros.
Mijango inicialmente, había anunciado que la segunda fase se desarrollaría en 10 municipios y que beneficiaría a más de 900 mil habitantes. Incluso anunció que pedirían la eliminación de la Ley de Proscripción de Pandillas o Maras. El mediador de la tregua aseguró que los nombres de los 18 municipios, designados como “santuarios” o zonas de paz, serán revelados a media-
dos del presente mes. Esa misma fecha, las pandillas harían una segunda entrega de armas de fuego recolectadas en esos lugares. “Ya tenemos el listado, estamos trabajando en 18 municipios… esperamos con ello poder beneficiar a un millón y medio de salvadoreños”, declaró cuando participaba en una campaña de limpieza de “grafitis”, en las diferentes colonias de Apopa. “El anuncio de los municipios que van a ser pioneros, en este proceso de los municipios libres de violencia, serán dados a conocer a mediados de enero”, respondió a los periodistas. Mijango no descartó que Apopa esté incluido en las 18 zonas de paz, también se menciona a San Salvador, Soyapango, Ilopango, Sonsonate y Tonacapeque, entre otros. Las pandillas MS, 18, Mao Mao y la Mirada Loca estarían involucradas en el compromiso de abandonar las armas y reinsentarse en la vida social. Aunque demandan oportunidades de trabajo para renunciar a la violencia. Sobre esta petición de las pandillas, Mijango hizo un lla-
Propuesta para zonas de paz • La propuesta de municipios “santuarios” o zonas de paz, consta de 12 puntos, que serán implementados con el objetivo de erradicar la violencia generada por las pandillas. • Las pandillas dejarían de agredirse, entregarían las armas de fuego y se incorporarían a las diferentes actividades comunitarias que desarrollen los diferentes sectores involucrados. • Una de las peticiones de las pandillas consiste en suspender los operativos policiales nocturnos. La eliminación de la Ley de Proscripción de Pandilas o maras y el libre tránsito de los jóvenes pandilleros. • Supuestamente los municipios designados, se convertirían en “refugios” de las pandillas, sin embargo se aclaró que la PNC, continuaría con los patrullajes normales y capturaría a los pandilleros reclamados por la justicia.
Los pandilleros implicados en la tregua han pedido perdón en varias ocasiones. /RENÉ QUINTANILLA
mado a las iglesias, el sector privado, las autoridades y a líderes locales, a la PNC a que se involucren en el proceso. Con relación a las armas de fuego, unas 300 serían entregadas a los facilitadores Monseñor Fabio Colindres y Mijango, durante el anuncio de los municipios libres de violencia, explicó. Las peticiones de los pandilleros para convertir en zonas de paz a determinados municipios, incluye que se elimine la Ley de Proscripción de Pandillas, la suspensión de los patrullajes policiales, entre otros. “Seguimos trabajando en eso”, respondió el vocero de la tregua.
60%
Se redujeron los homicidios, a partir del 9 de marzo, cuando inició la tregua
4
Pandillas diferentes renunciarían a las armas en los 18 municipios
“
2013 lo queremos convertir en el año de la recuperación de la paz social para El Salvador” RAÚL MIJANGO FACILITADOR DE LA TREGUA
DEMANDAN CAPACITACIÓN Y TRABAJO
Pandilleros se comprometen a renunciar a la violencia
Los jóvenes se comprometieron a mejorar su conducta./R.Q.
Unos 500 pandilleros se comprometieron a renunciar a la violencia e iniciaron ayer una campaña de limpieza de “grafitis”, en colonias de Apopa. Los jóvenes, de las maras MS, 18 y Máquina, acudieron al parque central de ese municipio, a un acto religioso y luego se dirigieron a borrar los “gratitis”, alusivos a las pandillas que marcaban sus “territorios”
El pastor de la iglesia El Camino, Mauricio Navas Guzmán, expresó que habría que darles la oportunidad para que definitivamente renuncien a la violencia, como quedó demostrado con la tregua iniciada el 9 de marzo, que mermó los homicidios de 14 a cinco, recordó. Navas dijo que su iglesia les proporcionó la pintura, como una demostración de apoyo
hacia los pandilleros. “Hemos sentido que hay que darles una oportunidad para que demuestren su sinceridad a través de actos concretos”, dijo cuando acompañaba a los presentes. Sin embargo, advirtió que la reinserción de los pandilleros, es un problema complejo que no será resuelto de la “noche a la mañana”, sin la participación de otros sectores.
Por su parte, un representante de los pandilleros dijo que están dispuestos a renunciar a la violencia y a demostrarle a la población que pueden alejarse del mal y hacer cosas buenas: “Todo lo que estamos haciendo lleva un buen camino, pero hay muchas personas que no creen en nosotros y les vamos a demostrar que sí podemos hacer cosas buenas”, expresó.
5
6
Nacional • Social
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
DIFICULTAD La reserva de sangre ha disminuido
Se espera reducir los precios de medicamentos.
MEDICAMENTOS
Dueños de farmacias temen pérdidas económicas XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Aunque el anuncio de reducción de precios en medicamentos creó satisfacción en parte de la población salvadoreña, a los vendedores de los productos farmacéuticos les ha traído incertidumbre. La dueña de una pequeña farmacia ubicada en el centro de San Salvador, quien prefirió no ser identificada, dijo que tiene mucha confusión ante las nuevas disposiciones de la Dirección Nacional de Medicamentos. “Si compré un producto a $25 y el cliente ya lo quiere con un 50% de descuento por los nuevos precios...”, se preguntó y alegó que aún no les han dicho quién se hará cargo de las pérdidas que podrían experimentar. Añadió que tampoco desde las droguerías o laboratorios les responden sobre si les devolverían el dinero o deberán regresar el producto con el precio caro para que les den otro con el nuevo costo. La dependiente expuso que ha atendido su negocio durante más de dos años y está segura que no se podrá desplazar todo el producto que adquirió con el precio elevado antes de que finalice el plazo de 90 días que emitió la DNM. Las farmacias del país tienen hasta el lunes para entregar el inventario de todos sus productos a la Dirección, para ese mismo día se les ha convocado a una reunión con las autoridades de la DNM.
Seria escasez de donantes de sangre en Cruz Roja Los donantes de hospitales públicos ya no llegan a las instalaciones de Cruz Roja. La entidad desea ayudar a los que necesiten el servicio. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
La sala de espera del banco de sangre de Cruz Roja Salvadoreña (CRS) lució desierta ayer por la mañana. Los empleados de la entidad se mostraron desazonados ya que están acostumbrados a recibir hasta 80 donantes por día. La escasez comenzó en diciembre y pensaron que todo volvería a la normalidad pronto. Antes de que finalizara el 2012, llegaron donantes voluntarios como respuesta a los llamados de CRS que enfrentaba carestía de reserva de sangre. Pero, la jefa del centro de sangre, Frida Candray, dijo que al inicio del año fue evidente que los hospitales públicos ya no remiten sus pacientes a Cruz Roja. La relación que tiene la CRS es con todos los hospitales, sobre todo con los que no tienen banco de sangre. Ahora, la relación parece haber terminado desde que la CRS anunció que tenía dificultades económicas para adquirir los reactivos utilizados para las pruebas de la sangre. La CRS propuso seguir con el apoyo solo a los hospitales San Rafael,
“
Es bonito trabajar y sentir que estamos ayudando a alguien, pero estar trabajando así, con las salas vacías es muy triste. FRIDA CANDRAY, JEFA DEL BANCO DE SANGRE DE CRUZ ROJA
70%
de toda la población que el banco atendía era de los hospitales públicos.
1 millón 400 mil fue el subsidio que Salud dio en 2012 a Cruz Roja.
Las salas para donantes de sangre lucían vacías. /J. M.
Cojutepeque, San Bartolo y Psquiátrico, pero el Ministerio de Salud no les respondió. “Nunca dijimos que ya no íbamos a atender, también ya tenemos el nuevo presupuesto y estamos disponibles para todos los que vengan”, expresó Candray. Su preocupación no se debe solo a que pueden escasear las reservas de sangre en casos de emergencias, sino que considera como misión de Cruz Roja ayudar a quienes más lo necesiten y no pueden hacerlo. Cundo la CRS planteó su necesidad, el Minsal decidió que los hospitales con bancos de sangre suplieran la necesidad de los que no tienen. Ara-
El Bloom brinda sangre a hospitales que no tiene banco. /T.G.
cely de Iraheta, jefa del centro de sangre del hospital Benjamín Bloom, dijo que desde ahí despachan la sangre para los centros de San Rafael, Chalatenango, Nueva Concepción y el Psiquiátrico. “La coordinación ha funcionado”, apuntó.
Ayer, una empleada del Psiquiátrico se movilizó al Bloom y al hospital de Maternidad para pedir 20 unidades de sangre a cada centro, aunque en el Bloom le entregaron todo, en Maternidad solo le dieron dos unidades.
ACUSACIÓN Por el homicidio de un cobrador y motorista de microbús y un joven soldado
Piden que clicas vayan a juicio por crímenes JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Son acusados de asesinar a soldado, motorista y cobrador.
La unidad contra el Crimen Organizado de la Fiscalía General de la República presentó el escrito de dictamen de acusación contra los miembros de dos estructuras de la Mara Salvatrucha de La Libertad y Sonsonate, por los homicidios de un soldado, así como el motorista y cobrador de la ruta 168 de Quezaltepeque. Un testigo, con clave “Brayan”, señala a los mareros de haber asesinado al soldado Elder Arcadio Valenzuela Bautis-
ta, al motorista Romeo Fermán y al cobrador Florencio Martínez Girón; pero también los incrimina en los crímenes de Luis Antonio Colocho Medrano y Juan Antonio Trigueros. La Fiscalía General de la República también los ha acusado por los delitos de robo agravado y privación de libertad en cinco personas con régimen de protección. Las estructuras eran dirigidas por Fredy Edenilson Méndez Girón “El Sailent” y Luis Enrique Rodríguez Vásquez “Kike” o “Crimen de Armenia”.
Junto a ellos participaron supuestamente en los hechos otros 11 pandilleros. Al soldado, motorista y cobrador los asesinaron luego de ser privados de libertad el 9 de diciembre del año 2011 en la zona de Villa Tzu-Chi, de San Juan Opico, departamento de La Libertad. A las víctimas se las llevaron secuestradas en un microbús de la ruta 168 tras asaltar a los pasajeros y cuando ya habían obtenido dinero y electrodomésticos, los asesinaron.
• ALBA PETRÓLEOS BUSCA FINANCIAR $25 MILLONES QUE UTILIZARÁ EL GOBIERNO PARA UN SISTEMA DE TARJETAS PREPAGO EN BUSES.
POLÍTICA
EL MUNDO 8 • SÁBADO 05/01/2013
VISITAS Candidato presidencial retomará sus giras en Sonsonate y Ahuachapán
ARENA inicia búsqueda de fórmula presidencial El candidato presidencial de ARENA, Norman Quijano, sostendrá este lunes la primera reunión con la dirigencia de su partido para establecer un mecanismo de selección del candidato a la vicepresidencia. Ya se manejan algunos nombres de posibles aspirantes. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
El principal partido de oposición del país, ARENA, iniciará este lunes su primera reunión para definir el mecanismo con el que se elegirá al candidato a la vicepresidencia de cara a las elecciones de 2014. El partido tricolor comienza este proceso dos meses después de que su principal adversario, el FMLN, anunciara que el alcalde de Santa Tecla, Óscar Ortiz, sería el candidato a la vicepresidencia. El equipo de campaña del candidato arenero, Norman Quijano, se sentará con el Consejo Ejecutivo Nacionalista de ARENA (Coena) para valorar el mecanismo de selección; sin embargo, el equipo de campaña ya realizó por separado algunas consultas sobre determinadas personas que son consideradas como posibles candidatos. Se han manejado algunos nombres como el académico René Portillo Cuadra, el exministro Mario Salaverría, los diputados Ana Vilma de Escobar y Edwin Zamora y los dirigentes de Coena, Ernesto Muyshondt y la alcaldesa de Antiguo Cuscatlán Milagro Navas, entre otros. “Se empezará a platicar sobre el mejor procedimiento, hay varios métodos, pero al final se busca a una persona que nos acerque al triunfo”, apuntó el jefe de campaña de Quijano, el concejal Julio Gamero. El alcalde capitalino ha dicho que ya se han realizado
El candidato de ARENA, Norman Quijano, busca definir, con la dirigencia arenera, el mecanismo para elegir a su fórmula. /DEM
algunas llamadas telefónicas a miembros de diferentes sectores para escuchar su opinión sobre algunas personas. ARENA comienza el año sin aterrizar, aún, en un Plan de gobierno y se espera que el equipo que se conformará para realizarlo se complete a finales de este mes. De acuerdo con el alcalde ya hay líneas gruesas sobre qué puntos se quiere trabajar para un proyecto de Nación. “Hay un equipo de campaña y se trabaja en los toques finales de un equipo de Plan de gobierno pero he pedido que verdaderamente nos interesa es un plan de Nación, que logremos acuerdos básicos, que nos pongamos de acuerdo en El Salvador que queremos ver”, expresó el candidato presidencial de ARENA.
Reanuda gira Este fin de semana, el candidato presidencial retomará sus visitas a los diferentes municipios del país donde tiene un acercamiento con las estructuras de su partido. Hoy se reunirá con las estructuras de Izalco (Sonsonate) y Ataco (Ahuachapán), también, sostendrá reuniones privadas con caficultores y agricultores, dijo Quijano. En Izalco se prevé que el aspirante presidencial se reunirá con tres mil personas aproximadamente, a quienes se les instruye en temas de organización. En octubre pasado, el candidato inició estas giras y visitó varios municipios como San Miguel, Ahuachapán, Chalatenango, Puerto de La Libertad y varias ciudades del Área Metropolitana.
TRABAJO PENDIENTE
El partido ARENA debe trabajar en algunos aspectos para entrar de lleno a la campaña electoral. En el 2013, el partido tricolor se presenta aún sin candidato a la vicepresidencia y sin un Plan de Gobierno concreto. • PLAN DE GOBIERNO Faltan 14 meses para las elecciones presidenciales y ARENA no revela cómo será su mecanismo para elaborar su Plan de Gobierno. Algunos involucrados en el equipo de campaña han dicho que ya se tienen algunas “líneas gruesas” como bases para empezar a trabajar. A finales de enero tendrán listo su equipo de trabajo.
• FÓRMULA PRESIDENCIAL El año pasado el mismo Norman Quijano y su equipo de campaña han hecho algunas consultas a varios sectores sobre algunos nombres que suenan atractivos para convertirse en la fórmula presidencial. El candidato reveló dos nombres que son valorados dentro del proceso. El FMLN cerró el 2012 con fórmula completa.
• EQUIPO DE CAMPAÑA El equipo del candidato presidencial de ARENA se sabe que el jefe es el concejal Julio Gamero. Se han iniciado acciones como las visitas del aspirante tricolor a ciudades gobernadas por su partido. En el 2012 realizó dos giras: durante la campaña cuando buscó la reelección como alcalde y después como candidato presidencial.
• FINANCIAMIENTO Aunque no existe una Ley de Partidos que obligue a los políticos a revelar los gastos que realizan en la campaña, se estima que los gastos para comicios presidenciales son millonarios. ARENA, al igual que otros partidos, reciben aportes u donaciones de simpatizantes, además de lo recibido, como “deuda política”, del Estado.
Política
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
MENCIONADOS EN ARENA COMO POSIBLES CANDIDATOS A LA VICEPRESIDENCIA
CONFLICTO
Alcaldía buscará terreno a vendedores RENÉ PORTILLO CUADRA • Analista de coyuntura nacional, es licenciado en Ciencias Jurídicas graduado de la Universidad de El Salvador y actualmente es el secretario general de la Universidad Tecnológica.
MARIO SALAVERRÍA • Es el presidente de la Asociación Azucarera de El Salvador con experiencia en agroindustria. Durante la administración de Antonio Saca, fue ministro de Agricultura.
ERNESTO MUYSHONDT • Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad José Matías Delgado, empresario y director de información del Coena. Es un joven político muy cercano al candidato presidencial.
ANA VILMA DE ESCOBAR • Diputada de la Asamblea desde 2012. La exvicepresidenta de la República ha participado en las elecciones internas de su partido buscando la candidatura presidencial.
MILAGRO NAVAS • Alcaldesa de Antiguo Cuscatlán por casi 26 años consecutivos ha expresado abiertamente su intención de ser candidata a la vicepresidencia. Actual integrante del Coena.
POLÉMICA Miembro de Aliados dice que no es “vagón” electoral de ningún partido político
Quijano busca acercarse a Aliados por Democracia El candidato presidencial de ARENA, Norman Quijano, buscará acercamientos con diferentes grupos de la sociedad civil para propiciar, según él, la participación ciudadana en su posible gobierno. Aliados por la Democracia fue la primera organización que el aspirante tricolor mencionó para iniciar posi-
bles reuniones. Sin embargo, esta organización rechazó cualquier posibilidad de acercamientos con los partidos políticos. De hecho, el primer día del año, Quijano no descartó buscar alianzas con ellos. Ese día, luego de entregar presentes a las madres de los segundos bebés que nacieron
el 1 de enero dijo: “Este será un gobierno que va a propiciar mucho la participación ciudadana, queremos ser unos verdaderos aliados del país con organizaciones de la sociedad civil, con gente que defienda las libertades, la institucionalidad, con asociaciones e instituciones, sobre todo con las que han tenido
Aliados por la Democracia tuvo una participación activa durante el conflicto entre la Asamblea Legislativa y la Corte Suprema de Justicia. /DEM
Trabajo y participación de Aliados por la Democracia SEPTIEMBRE DE 2011 • Nace Aliados por la Democracia con más de 35 organizaciones de distinto pensamiento político. Se conforma por juristas, grupo de jóvenes, sindicatos, gremiales empresariales, universidades, tanques de pensamiento y asociaciones profesionales.
JUNIO DE 2012 • Aliados por la Democracia tuvo una participación muy activa durante el conflicto generado entre la Asamblea Legislativa y la Corte Suprema de Justicia por la elección de magistrados. Se mostraron a favor de la defensa de la Constitución de la República.
tanto protagonismo como Aliados por la Democracia”. El alcalde reconoció que esta organización es apolítica y conformada por instituciones con diferentes pensamientos ideológicos; sin embargo, consideró que pueden hacerse “verdaderas alianzas” con esta organización y otras de la sociedad civil. “Los invitaré a los que están con el deseo de contribuirnos y los que no estén yo lo siento mucho, pero es importante construir verdaderas alianzas y, como yo dije, con gente honesta, trabajadora, profesionales, con gente que ame su país y hay una enorme riqueza en Aliados por la Democracia”, sostuvo. Ayer, el candidato tricolor aclaró que busca “acercamientos” y no alianzas para fortalecer la institucionalidad del país. “No creo que los señores de Aliados por la Democracia estén por hacer alianzas con ningún partido”, dijo. “Aliados no es vagón”, dice titular de Cemujer Ima Guirola, miembro de Aliados y del Instituto de Estudios de la Mujer (Cemujer), sostuvo que la organización no sostendrá “ni acercamientos, ni reuniones en secreto” con ningún partido político. “No hay posibilidad de alianzas, ni de acercamientos, ni nada con los partidos. Desde ya ponemos reparos y cortapisas porque Aliados no es vagón para ser manipulado
EDWIN ZAMORA • Es un ingeniero y empresario textil que desde 2012 es diputado de la Asamblea. Renunció a su cargo de dirigente del Coena para dedicarse a su campaña para diputado.
“
La claridad que tenemos como miembros de Aliados es que ningún partido por ninguna estrategia, puede invitarnos a su proyecto” IMA GUIROLA CEMUJER, DE ALIADOS
“
Aliados por la Democracia no es un instrumento político electoral. El fin de Aliados es consolidar el sistema democrático del país” JORGE DABOUB ANEP, DE ALIADOS
electoralmente”, apuntó. Jorge Daboub, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Privadas (ANEP) y miembro de Aliados, señaló que el fin de la organización ciudadana es consolidar el sistema democrático del país y rechazó cualquier ofrecimiento político partidario acerca de alianzas o acuerdos.
Un grupo de vendedores que fueron desalojados de los alrededores del ahora estacionamiento Hula Hula en octubre del año pasado se reunieron con el alcalde de San Salvador, Norman Quijano, y con la Comisión de Ordenamiento para solicitar nuevas alternativas de reubicación. Quijano adelantó que uno de los compromisos asumidos por la municipalidad fue buscar un inmueble para los comerciantes. “He dado la orden para que este día se haga (búsqueda de terreno)”, expresó el jefe edilicio, quien catalogó que la intervención que realizó el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) la noche del 2 de enero para desalojar a los vendedores que se rehusaban a dejar la calle, dejó “mínimas consecuencias”. La alcaldía planea elaborar un proyecto de recuperación en las 33 cuadras del Centro Histórico que fueron desalojadas. Por otra parte, el alcalde optó por no opinar sobre la usurpación que unos vendedores hicieron el miércoles de la antigua “Casa Salaverría”, en la Juan Pablo II y 3ª Avenida Norte. La Secretaría de Cultura (Secultura) confirmó que el histórico inmueble está incluido dentro del inventario de Bienes Culturales Inmuebles.
Vendedores piden otras opciones que no sean mercados. /DEM
9
10 Política
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
INSPECCIÓN Sigfrido Reyes dice que les permitió conocer algunas reparaciones
Diputados trabajan “ en rancho de la playa
Estas instalaciones no son un club privado, son instalaciones públicas que las han usado miles de personas. Se usó como albergue para personas afectadas por las lluvias Realizamos una reunión de planificación estratégica. Del trabajo administrativo y operativo, comunicaciones, recursos humanos, lo financiero y lo administrativo”
La Junta Directiva de la Asamblea Legislativa se reunió ayer en el rancho La Parcela, propiedad del Congreso, para planificar trabajo 2013.
SIGFRIDO REYES PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
La Junta Directiva de la Asamblea Legislativa, tomó ayer un ambiente más relajado para realizar la “planeación” del trabajo que se prevé desarrollar este año. A diferencia del acostumbrado Salón Centroamérica, en la octava planta de la Asamblea, los legisladores trasladaron su reunión al centro recreativo La Parcela, ubicado en la Costa del Sol, La Paz, el cual es propiedad del Congreso. El presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes, dijo que la primera reunión del año sirvió para aprobar los planes de trabajo en lo administrativo y operativo, escuchar informes de lo realizado en 2012 y lo que se hará este año. Al ser consultado por qué decidieron irse al rancho de la
Diputados se reunieron en rancho legislativo ubicado en la Costa de Sol. /RENÉ QUINTANILLA
playa, dijo que fue sugerencia de algunos legisladores. Agregó que eso les permitió verificar que la empresa aseguradora ha realizado las reparaciones respectivas en ese rancho, afectado por la tormenta 12E, en octubre de 2011. Aseguró que, para 2013, tienen planificado fortalecer
el Instituto de Estudios Parlamentarios y Constitucionales, que inicia actividades el 14 de enero. Para este año, pretenden poner a funcionar la radio legislativa y abrir oficinas en La Unión y Ahuachapán. “El reto es llevar una administración sana y transparente”, expresó Reyes.
Cierra puerta a periodista El presidente de la Asamblea, dijo ayer que la Asamblea podría negar el acceso a cualquier periodista que falte el respeto a los diputados. Esta advertencia fue dada, luego una periodista de El Diario de Hoy preguntó a Reyes si se revocaría la decisión
de restringir el ingreso al comunicador Rafael Mendoza, acusado por el equipo de Reyes de insultar al presidente legislativo. Reyes amenazó con restringir la entrada a otros: “Respetamos la libertad de prensa, pero no estamos de acuerdo con los reporteros patanes. Esos pueden estar bien en otro lugar, pero no en la Asamblea”, dijo. “Si lo vuelve a hacer cualquiera va a tener el mismo tratamiento”, advirtió.
DESARROLLO Dijo que su partido respaldará las leyes que lleven a estimular la inversión
De Escobar llama a diálogo para generar empleo EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Buscan aprobar leyes que generan más empleo. /DEM
La diputada de ARENA, Ana Vilma de Escobar, llamó ayer a los sectores políticos y al gobierno a sentarse a dialogar sobre la generación de empleo, que traiga como consecuencia la reducción de la pobreza. También llama a debatir temas como la sostenibilidad fiscal. “Hay que hacer apuestas de crecimiento. Hay que ver cómo salir adelante. Se está deteriorando la falta de confianza de los inversionistas” dijo la exvicepresidenta. Según ella, su partido está dispuesto a colaborar con el go-
bierno para e ordenamiento fiscal. Rechazó que se adopten medidas como la eliminación del subsidio a los buses, porque esto puede incidir en un aumento al pasaje. Sobre el subsidio al gas licuado, dijo que debe mantenerse, pero focalizando a las personas que más lo necesitan. Rechazó también un plan de recorte de personal, porque eso llevará a dejar sin comer a muchas familias. Considera que el compromiso del gobierno debe ser la reducción de gastos innecesarios, garantizar la seguridad jurídica y un clima de confianza para que los inversionistas
le apuesten a El Salvador. Aporte de leyes Dijo que en la Comisión de Hacienda de la Asamblea hay un compromiso de aprobar este mes la Ley de Zonas Francas y de Servicios Internacionales. Asegura que estas normativas generan incentivos para los inversionistas. También hay otras leyes como la de Inversiones que están en el seno de la Asamblea. El presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes, dijo que hay un compromiso de los diputados de dar herramientas jurídicas para mejorar la economía de El Salvador.
SIN CONTRATO
Cesaron 8 personas ya jubiladas EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
El presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, dijo ayer que ya no renovaron el contrato a ocho empleados que ya estaban jubilados. El diputado aseguró que ellos estaban recibiendo un doble ingreso del Estado. La Junta Directiva también cesó a más personas por problemas de indisciplina y por pérdida de confianza. No precisó la cifra. Según Reyes, algunos de los trabajadores tenían problemas de alcoholismo. Se negó a reconocer que hayan sido despedidos. A su juicio, son personas que fueron evaluadas y simplemente ya no se les renovó su contrato. Al término del 2012, se conoció de decenas de despidos en la Asamblea. Además de personas ya jubiladas, también se habló de cesación de personas que eran empleados de diputados que ya no fueron electos. Reyes dijo que fue decisión de la Junta Directiva haber cesado los contratos. Sin embargo, algunos directivos externaron que Reyes tiene la potestad de renovar o no renovar contratos. Aducen que no siempre consulta sobre esas decisiones.
“
ARENA apoyará al Ejecutivo en el ordenamiento fiscal. Si la situación fiscal no es sostenible, no podemos aliviar la pobreza” ANA VLMA DE ESCOBAR DIPUTADA DE ARENA
Política
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
11
RECHAZO José Luis Merino, del FMLN, aseguró que no comprarán buses
Alba Petróleos financiará sistema de cobro en buses Asesor de la empresa conformada por alcaldes del FMLN dice que invertirán $26 millones para crear el nuevo sistema de tarjeta para cobrar el pasaje. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
José Luis Merino, asesor mayor de la empresa mixta entre alcaldes del FMLN y la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), denominada Alba Petróleos, aseguró ayer que no quieren incursionar en el sistema de transporte público de pasajeros, sino que van a financiar la modernización de ese sector. De acuerdo con Merino, Alba Petróleos ayudará a financiar entre $25 millones y $26 millones para instalar el nuevo sistema de cobro en los buses, que se hará por medio de una tarjeta. “La intención del Alba es ayudar a modernizar y no quitar un espacio”, dijo el también dirigente del partido FMLN. Sin embargo, no detalló qué proporción de ese préstamo será dado por Alba Petróleos. A palabras del asesor de Alba Petróleos, ellos van a ser parte de las empresas que van a financiar el sistema único de tarjeta para el cobro del pasaje. Aclaró que el financiamiento que darán no va a significar que Alba Petróleos va a ser accionista del sistema, conocido como “Sí pago”. El proyecto piloto del sistema de cobro, dijo el dirigente del FMLN, iniciará con dos mil unidades. Para fines de este año, esperan formalizar cuatro mil unidades de transporte a ese sistema de cobro. En diciembre del año pasado, el gobierno anunció que el nuevo sistema de cobro comenzaría en febrero en las rutas de Santa Tecla. El exdiputado del PCN y vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses de El Salvador (AEAS), Elizardo González Lovo, aseguró, la noche del miércoles en una entrevista televisiva, que Alba Petróleos quiere meterse en el
>> Alba Petróleos co menzó con la venta de combustible, ahora vende granos básicos y va por el gas propano.
transporte público de pasajeros. También, la bancada de ARENA dijo, el jueves pasado, que Alba Petróleos quiere entrar al servicio de buses. Merino sostiene que la empresa mixta Alba Petróleos lo que busca es que los empre-
sarios de buses se modernicen, que tengan un sistema contable y organización. “Nunca hemos hablado de que Alba va a tener buses, va a ser propietaria, sino participar con los empresarios en el proceso de modernización”, afirmó. Asegura que no entiende de dónde saca el exdiputado esa acusación. “Son inventos de los señores de la mentira”, dijo. “Vamos a rescatar a los transportistas, vamos a apoyar su proceso de modernización”, declaró.
“
Dirigentes de buses y ARENA dicen que se viene Alba Transporte. /DEM
Nunca hemos hablado que Alba va a tener buses, sino de participar junto a los empresarios en su proceso de modernización, es falso que queramos destruir al empresario” JOSÉ LUIS MERINO DIRIGENTE DEL FMLN
$26 MILLONES
Sería el financiamiento que dará Alba Petróleos a los empresarios para la instalación del nuevo sistema de cobro para el transporte público.
2 MIL
Es el número de unidades de buses que arrancarán con sistema de tarjeta, financiado por Alba Petróleos y otras empresas, de las cuales se desconoce.
4 MIL
Sería para finales de este año la cantidad de buses que utilizarían el nuevo sistema de cobro, según estima José Luis Merino, de Alba Petróleos.
CONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO
Ofrecen combustible a precio preferencial a buses ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Alba Petróleos tiene ya sus propias gasolineras.
/DEM
José Luis Merino, dirigente del FMLN y asesor mayor de la empresa Alba Petróleos, afirmó ayer que parte de la colaboración que está ofreciendo la empresa a los transportistas es entregar combustible a precio preferencial. Merino dijo que ellos han propuesto a los transportistas que construyan sus propios tanques de almacenamiento de combustible para así poderles vender el dié-
sel de forma directa. Con eso, dice, los empresarios de buses ya no irían a comprar a las gasolineras, sino que abastecería en sus inmuebles, lo que significaría una reducción en el gasto del combustible. “Mínimamente le estamos ofreciendo, lo hemos conversado con varios de ellos, con ofrecerles un precio del combustible que les permita a ellos, que lo que Alba Petróleos entregue a las gasolineras lo puedan recibir ellos”, comentó.
Dice que, de esa forma, lo que le queda en utilidades a la gasolinera le podría quedar a los empresarios de buses. Alba Petróleos distribuye combustible diésel, y gasolinas regular y especial en gasolineras de bandera blanca y en sus propias estaciones. Sin embargo, el valor del galón de combustible no difiere mucho del precio que cobran las transnacionales. En enero de 2007, cuando ingresaron al mercado, ofrecieron precios más bajos.
12
Opinión
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
EDITORIAL
CONFIANZA EMPRESARIAL
Crisis fiscal y política en Estados Unidos Estados Unidos enfrenta una profunda división política derivada de su propia crisis fiscal. En cualquier circunstancia, El Salvador se ve duramente afectado.
E
stados Unidos logró eludir el abismo fiscal en pleno 1 de enero, pero muchos economistas y analistas internacionales consideran que ésta es solo una batalla en una larga guerra política que sufre la potencia del Norte. El acuerdo, con tintes casi melodramáticos, parece haber evitado una posible recesión en la mayor economía mundial y nuestro principal socio comercial. Una recesión y una crisis fiscal en Estados Unidos nos hubiera traido una profunda crisis económica a El Salvador, aún mayor que la del 2008. La búsqueda de un equilibrio fiscal con una economía debilitada desde la crisis de las hipotecas, ha sido una verdadera guerra política en Estados Unidos. La definición de “rico” hecha por Obama creó profundas divisiones políiticas incluyendo dentro de su mismo partido y los recortes que exigían sus opositores también causaron profundas dificultades para lograr un entendimiento. La próxima batalla entre demócratas y republicanos será en torno del límite de endeudamiento público. El próximo lunes, Estados Unidos alcanza su tope legal de endeudamiento (US$16,4 billones), lo que implica que si el Congreso no llega a un acuerdo al respecto en dos meses, el gobierno no podrá cumplir con sus obligaciones financieras. De ser así, el fantasma de una recesión aparecerá de nuevo en el horizonte y los salvadoreños podríamos sentir una fuerte neumonía económica si a nuestro principal socio comercial le da un resfrío. Por lo pronto hay que aprender de las aguas turbulentas de Washington y ver lo que la falta de un buen acuerdo fiscal puede traer consecuencias gravísimas para un país.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7a. Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Capitalismo en estado de sitio La falta de confianza en los negocios está haciendo que los políticos adopten medidas que minan el crecimiento económico.
E
n los últimos años la acti- to de valor compartido, de acuerdo a vidad empresarial se ha Porter y Kramer puede ser definido visto como una de las como las políticas y prácticas operaprincipales causas de los tivas que incrementan la competitiproblemas sociales, am- vidad de una compañía desarrollanbientales y económicos, con la im- do simultáneamente condiciones presión de que la sostenibilidad de económicas y sociales en las comulas empresas parece haber ido en de- nidades donde las empresas tienen trimento de la comunidad. Todo es- el asiento de sus negocios. La RSE es una forma de pensar en to se ha incrementado por la cual aún permanecen la crisis económica en que muchas empresas, pero está el mundo inmerso. La en la misma los enfoques confianza en las empresociales están en la perisas ha caído a niveles jaferia y no en el núcleo de más vistos en la historia su actividad. La solución reciente y esta disminuSherman Calvo del anterior paralelisción introduce a las comPublicista mo/antagonismo está en pañías en un círculo vila Creación de Valor cioso. Gran parte de los problemas radican en las propias em- Compartido, que significa la creación presas, que se han quedado atrapa- de valor económico de una forma que das en un enfoque antiguo basado en también cree valor para la sociedad. la obtención de beneficios optimi- Esto permitirá “reinventar el capitazando el rendimiento financiero a lismo”, mismo que se encuentra en corto plazo, mientras hacían caso estado de sitio!!! La falta de confianomiso a las necesidades de los clien- za en los negocios está haciendo que tes y a aspectos más generales que los políticos adopten medidas que minan el crecimiento económico; ofrecen beneficios a largo plazo. En una edición del Harvard Business otros gobiernos, ante este círculo viReview, se publicó el más reciente ar- cioso en el que se encuentran los netículo de Michael Porter y Mark Kra- gocios, se aprovechan de esta debilimer, donde se destaca que la eficien- dad para lanzar discursos populistas cia en la economía y el proceso social o bien, para derrocar la democracia no son opuestos. Así, el crear valor e instalar la cleptocracia, que es el eseconómico debe también crear valor tablecimiento y desarrollo del poder para la sociedad. En esos términos se- basado en el robo de capital, instituñalan: “los negocios deben reconec- cionalizando la corrupción, tema tar el éxito de la compañía con el pro- abordado en artículo anterior. Regresando al CSV, los beneficios greso social”. El concepto de valor compartido parte de reconocer las necesidades de la sociedad y por eso reitera la interconexión que debe existir entre las necesidades de los negocios y las necesidades de la comunidad. En ese sentido se resalta que la solución para reinventar el capitalismo es ir más allá de la RSE, lo que se traduce en la creación de valor compartido (CSV, por sus siglas en inglés). Así, el crear valor económico debe también crear valor para la sociedad. En esos términos señalan: “los negocios deben reconectar el éxito de la compañía con el progreso social”. Es una nueva forma de alcanzar éxito económico. En la medida que se aprenda cómo crear valor compartido, se legitimará nuevamente la forma de hacer negocios. El concep-
(profit) que envuelven un valor/propósito social representan una forma superior de capitalismo, que crea un ciclo positivo entre la empresa y la prosperidad de la comunidad. Valor Compartido no es Responsabilidad Social, ni filantropía ni sostenibilidad. Empresas como GE, IBM, Intel, Johnson & Johnson, Nestlé, Unilever y Wal-Mart, conocidas por su enfoque puro y duro hacia el negocio (palabras de Porter y Kramer), están realizando importantes esfuerzos en crear Valor Compartido al reconceptualizar la intersección SociedadDesempeño Corporativo. Existen tres formas principales de crear valor compartido: 1) Repensando productos y mercados: Las empresas pueden satisfacer las necesidades sociales, mientras ofrecen un mejor servicio a los mercados existentes, se abren a nuevos (por ejemplo: base de la pirámide), o reducen los costes a través de la innovación. 2) Redefiniendo la productividad en la cadena de valor: Las empresas pueden mejorar la calidad, cantidad, costo y confiabilidad de los insumos y la distribución y, al mismo tiempo, actuar como un buen gestor de los recursos naturales esenciales e impulsar el desarrollo económico y social. 3) Posibilitando el desarrollo de Clusters Locales: Para competir y prosperar es necesaria la cooperación en un territorio. Por ejemplo, se necesitan proveedores locales confiables, una infraestructura de funcionamiento de las carreteras y las telecomunicaciones, el acceso al talento, y un sistema jurídico eficaz y previsible. La oportunidad de generar valor económico a través de la creación de valor social será una de las fuerzas más poderosas para impulsar el crecimiento en la economía global. Cada empresa lo hará en relación a su negocio y a las áreas más importantes del mismo, como parte integral de su estrategia. La creación de valor compartido abre nuevas necesidades a ser detectadas, nuevos productos a ser ofrecidos, nuevos clientes/usuarios a quienes servir y nuevas formas de configurar la cadena de valor. Asimismo, representa un nuevo enfoque interdisciplinar a la gestión, lo que significa que el currículo de las escuelas de negocio tendrá que ampliarse a nuevas áreas.
Opinión
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
13
PALESTRA
Si llegare a faltar DESDE EL PUNTO de vista constitucional solo interesa la continuidad de la república y cómo la afecta su condición humana.
E
l problema va más que hará la nomenclatura allá del hecho legal. chavista, la del Socialismo del El fallecimiento de siglo XXI, el proceso, vivireChávez o su incapa- mos y venceremos, el cartel cidad permanente para ejer- de los soles, los hijos de Fidel, cer el mandato presidencial los aliados de Assad, Ahmedinehad, ETA, llegado el 10 de FARC, Hezbolá, enero, es decir, el Al Fatah, y cuanpróximo jueves, lo to pretendiente resuelve de un plua dictador anmazo con una sentiestadounitencia de interdense y antisepretación adecuaJuan José Monsant mita se refiere. da el Tribunal SuExembajador Si chavez está perior de Justicia venezolano vivo o muerto, en manos de su en El Salvador en el momento presidenta Luisa Estela Morales; no sin razón de escribir estas líneas no lo expulsó hace 10 días a la úni- sabemos; su fallecimiento, reca magistrado no chavista y cuperación o no, tiene dicon criterio propio, Blanca mensiones humanas, afectiRosa Mármol de León, sosla- vas y patrimoniales, pero desyando el hecho que solo la de el punto de vista constituAsamblea Nacional tiene fa- cional solo interesa la conticultades para nombrar y des- nuidad de la república y cótituir a los magistrados de la mo la afecta su condición huSuprema Corte. De modo que mana, por ello la Carta Magproblema legal no habrá, Mo- na de Venezuela o de cualrales dixi. Este comporta- quier país del mundo prevé y miento del Poder Judicial o regula qué hacer en caso de de cualquier otro poder del ausencia o incapacidad de un estado ya es inherente al cha- funcionario de elección popular, todo está escrito. La pavismo continental. El problema de fondo es lo tria, el Estado, la nación tras-
ciende la temporalidad de los hombres. Pero como Venezuela no es una república normal sino un régimen militar-cívico, una revolución pacífica pero armada, rodilla en tierra, socialista y chavista que, según recientes palabras del canciller vicepresidente encargado Nicolás Maduro, señalado por el propio chavez como su sucesor, a la manera de las monarquías absolutas de la Edad Media “Aquí hay una revolución militar en marcha y debe ser permanente, no puede detenerse”, a este testamento político de Chávez hay que agregar que en esa misma alocución del 8 de diciembre, antes de partir a Cuba a una nueva operación, indicó a la ciudadanía y a sus aliados continentales que tal escogencia la había realizado luego de analizarla y reflexionarla con los hermanos Castro. Para cualquier observador no pasa inadvertido que conceptos como legalidad, soberanía, respeto a la historia y cultura de los pueblos son meras valoraciones burguesas ante la misión histórica asumida para crear al hombre nuevo y un nuevo orden mundial a partir de la doctrina totalitaria, un tanto trasnochada, ¿por qué no decirlo?, de lineamientos marxistas e integristas, donde la
democracia y libre albedrío pertenece a una etapa inferior de la humanidad. Otra inquietud surge a la nomenclatura chavista, agrupados o no, en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), e igualmente en sus aliados oportunos de Sur y Centroamérica, y es lo que podría pasar con el proyecto del Socialismo del siglo XXI como instrumento de colonización venezolano en el continente a través de la ALBA, Petrocaribe, CELAC, UNASUR. No escapan al lector los cuantiosos recursos incontrolables, subsidios, logística de toda especie, donaciones encubiertas, nego-
cios de todo tipo que a través de la ALBA reciben directamente o indirectamente Nicaragua, Bolivia, Argentina, Ecuador, Uruguay, Dominica, Surinam, Saint Vincent, Cuba y hasta hace poco Paraguay, así como aliados políticos como el FMLN, Zelaya, López Obrador, las FARC, el EPP de Paraguay, Hezbollá, Al Fath, Siria, Bielorusia e Irán. Sin embargo, ante la necesidad de una decisión inminente se le presentan a la nomenclatura chavista los siguientes escenarios: 1) Reconocer la ausencia permanente de Chávez antes del 10 de enero o, después, si han resuelto la entrega o no del poder por los cau-
ses formales, 2) la fuerza armada revolucionaria, socialista y chavista decide tomar abiertamente el poder ante el posible vacío y alteración del orden público y prometen llamar a elecciones, tal como ellas acostumbran, 3) deciden pactar con la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para un gobierno de convivencia nacional. En este último caso habría que preguntarse sobre qué se pondrán de acuerdo, por ejemplo ¿cuántos inmuebles se confiscan, cuántas comunas se establecen, se reparten el Consejo Electoral, se regresa al conteo manual, se realiza un único presupuesto nacional o se continúa como se hace actualmente, se sigue profanando sinagogas o solo algunas de ellas, se alejan de Siria pero no de Irán, la Contraloría para ellos y los Derechos Humanos para la MUD, la fuerza armada dejará de ser chavista pero no socialista, PDVSA dejará de ser roja rojita o solo rosada, 20 magistrados para el PSUV y 12 para la MUD? En fin, tremendo problema para los rojos rojitos y también para la MUD si se ofrece un pacto. Mientras, en la oposición seguimos pensando que debemos retornar al Estado de Derecho, sin discusiones. jjmonsant@gmail.com
¡HAZ BIEN Y NO MIRES A QUIÉN!
La caridad es un deber humano
E
n las mañanas un hombre rubio y oji- Hace mucho tiempo, en una gasolinera, se acerzarco exhibe en un semáforo de Miami có un afroamericano con aspecto digno. Su rosun letrero mal escrito donde dice que tro mostraba una triste expresión, mientras, a sus hijos tienen hambre. La mayoría de pocos metros, otro negro de mayor edad lo esperaba sentado en el andén, sujelos chóferes lo ignoran y hasta lo tando una caja de herramientas. miran con desdén, sentados en sus No entendí claramente su solicitud, lujosos autos, aunque él es un vepero al terminar de llenar el tanque terano de guerra, por lo cual, sude mi vehículo, le pedí a mi esposa puestamente, los estadounidenque le preguntara a los dos hombres ses se sienten orgullosos. qué necesitaban. Tan solo requeVarias veces intenté darle algún Raúl Benoit rían unas monedas para compledinero, pero el semáforo camPeriodista tar el pasaje de autobús. Presumibiaba de rojo a verde y el pretexcolombiano mos que la urgencia era porque no to de que la velocidad con que se vive hoy día no da tiempo a consideraciones, llegarían a tiempo a una cita laboral. me lo recordaban las bocinas de los carros La pobreza, en los llamados países ricos, padetrás de mí, hasta que un día resolví que la rece una leyenda urbana, pero estas histocaridad merece esfuerzo, detuve el tráfico y rias son reales. La crisis económica ha transle entregué la limosna aunque los otros se formado las condiciones sociales de muchas personas a quienes les escasea la plamolestaran.
ta y aguantan hambre. La indolencia es un mal endémico y con frecuencia se disfraza de intolerancia. Es más cómodo juzgar que los limosneros piden dinero para drogarse que desembolsar una donación. La gente se lava las manos con jabón de indiferencia e ignora lo que sufre el prójimo. Lo asombroso es que la necesidad puede estar frente a los ojos y no la ven por esa insensibilidad latente en los espíritus. No solo me refiero a la miseria manifiesta que sufren los pueblos latinoamericanos, sino a la pobreza que ahora también padecen millones de personas, quienes en los últimos años vieron esfumarse los esfuerzos de su trabajo, a causa de la codicia de banqueros, dirigentes y empresarios. A raíz de la crisis financiera aparecieron las necesidades básicas a la clase media y en ciertos casos a la clase alta, a quienes algu-
nos, por ser de “estatus distinto”, llaman personas o familias vergonzantes. Suena feo, pero no se escandalicen. Vergonzante es una palabra usada para referirse a quienes sienten vergüenza por su condición y prefieren ocultarse o disimular su pobreza. No deberían humillarse por la situación de infortunio. Los pobres no padecen ese mal porque la penuria los rodea siempre. La verdadera vergüenza que deberían abrigar los seres humanos es la pobreza de espíritu y la soberbia. Sientan pena por la desventura de no ser compasivos y bondadosos. No juzguen al pobre como pecador, cuando verdaderamente lo son quienes ignoran al necesitado. Hagan propósitos en este año 2013: Ser caritativos comenzando en casa; ser generosos con la familia y los parientes cercanos; hacer el bien sin mirar a quien y recordar cada instante que la caridad es un deber humano.
• COMIENZA LA CAMPAÑA ELECTORAL EN LA QUE EL PRESIDENTE RAFAEL CORREA DE ECUADOR BUSCA LA REELECCIÓN.
INTERNACIONAL 14 EL MUNDO SÁBADO 05/01/2013
ABREN PROCESO
VENEZUELA El mandatario con una leve mejoría fue sacado de coma inducido
Chávez podría volver al quirófano por una inflamación abdominal CHÁVEZ REGRESARÁ • El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el mandatario Hugo Chávez, quien se encuentra en La Habana en un estado delicado tras someterse a una nueva operación por cáncer el 11 de diciembre, volverá al país "más temprano que tarde"."Más temprano que tarde vamos a ver a ese comandante Hugo Chávez aquí en su patria, aquí con nosotros y nosotros le entregaremos parte de la situación de nuestra patria", señaló Maduro junto a los miembros del Ejecutivo.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) abrió ayer un proceso sancionador a dos emisoras de radio y una de televisión por no difundir el último reporte gubernamental sobre la salud del presidente Hugo Chávez. "Se ha decidido iniciar procedimientos sancionatorios contra la emisora La Tele, que no trasmitió ningún fragmento de la cadena que el jueves convocó el Ministerio de Comunicación e Información.
Radio sería sancionada. /DEM
MÉXICO
Brujo da su predicción La salud del presidente Hugo Chávez tuvo una leve mejoría, pero tiene nueva complicación: una inflamación abdominal. /DEM
Experimentó en las últimas 24 horas una ligera mejora de su infección pulmonar, lo que permitió a los médicos rebajar el nivel de sedación.
Radio no transmitió mensaje
CARACAS /MADRID (AGENCIAS) DIARIO EL MUNDO
El presidente venezolano, Hugo Chávez, dio muestras de una ligera mejoría este jueves, lo que llevó a los médicos a “rebajar el nivel de sedación y mantenerlo fuera del coma inducido”, según una publicación del diario español ABC, que cita “fuentes en contacto con el equipo médico”. El mismo diario afirma que la salud de Chávez ha sufrido otra complicación: “una notable inflamación abdominal”, y si ésta perdura, tendrían que someterlo a una nueva cirugía. Al parecer al mandatario, en su más reciente interven-
ción quirúrgica, se le extirpó parte del intestino delgado, y en una biopsia se le detectaron “células cancerígenas en las paredes internas del intestino”. La neumonía que sufre se debió a una infección ocasionada durante la traqueotomía que se le practicó, señala ABC, y en la noche del jueves, el ministro de Comunicación venezolano, Ernesto Villegas, declaró en cadena de radio y televisión que Chávez sufre una insuficiencia respiratoria como consecuencia de una «severa infección pulmonar», aunque expresó confianza en el equipo médico que le atiende. El funcionario de Caracas insistió en la existencia de una
"guerra psicológica" que "el entramado mediático transnacional" desató sobre la salud de Chávez con el fin de "desestabilizar" el país. Por su parte, el vicepresidente ejecutivo, Nicolás Maduro, arremetió contra el diario español por las informaciones sobre la salud de Chávez que ha venido ofreciendo en las últimas semanas. El ministro de Comunica-
>> En la operación del 11 de diciembre se le extrajo parte del intestino delgado, y una biopsia detectó células cancerígenas en el intestino.
ción venezolano, Ernesto Villegas, ha confirmado en una cadena de radio y televisión que Hugo Chávez sufre una insuficiencia respiratoria como consecuencia de una «severa infección pulmonar», tras la operación a la que fue sometido el pasado 11 de diciembre en La Habana. “Tras la delicada cirugía del pasado 11 de diciembre, el comandante Chávez ha enfrentado complicaciones como consecuencia de una severa infección pulmonar”. “Esta infección ha derivado en una insuficiencia respiratoria que requiere del comandante Chávez un estricto cumplimiento del tratamiento médico”, ha agregado, sin dar más detalles.
El llamado "Brujo Mayor" mexicano vaticinó ayer en sus predicciones para 2013 que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, asumirá su segundo mandato el 10 de enero, aunque "casi muerto" y que no sobrevivirá más de tres meses. El "maestro", como le llaman sus seguidores, afirmó que Chávez "se ha mantenido vivo en los últimos seis meses por su vanidad, por su deseo de poder", después de haber sido sometido a cuatro operaciones por cáncer.
Brujo Mayor de México. /DEM
Internacional
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
15
ANÁLISIS Podríar haber elecciones
¿Qué pasará el 10 de enero si Chávez no asume el poder? CARACAS (EFE) DIARIO EL MUNDO
De no asumir Hugo Chávez el 10 de enero, Diosdado Cabello se convertirá en el presidente. /EFE
VENEZUELA La Asamblea Nacional designará junta directiva
Hoy elegirán al sucesor de Chávez El oficialismo tiene la mayoría para designar a la directiva para el nuevo período legislativo (97 contra 68 asientos). CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO
El presidente de la Asamblea Nacional (Congreso) de Venezuela, Diosdado Cabello, será reelegido hoy al frente del foro legislativo, cinco días antes de la fecha prevista para la investidura del convaleciente mandatario Hugo Chávez para el gobierno 2013-2019, según versiones de prensa. Cabello, de 49 años, conforma junto con el vicepresidente Nicolás Maduro la cúpula visible del gobierno a cargo mientras Chávez convalece en Cuba de la cirugía por cáncer a la que se sometió el 11 de diciembre. El oficialismo tiene la mayoría para designar a la directiva para el nuevo período legislativo (97 contra 68 asientos) y desde ya descartó la posibilidad de que la oposición obtenga un cargo. Según las versiones, Cabello será acompañado por la diputada Blanca Eekhout como primera vicepresidenta y Pedro Carreño o Fernando Soto Rojas en la segunda vicepresidencia. Algunas versiones prevén que el 10 de enero, cuando tenga que ser juramentado ante la Asamblea, podría declararse la ausencia temporal de Chávez debido a la enfermedad, un permiso que pue-
¿CABELLO ES DE DERECHA? • Aunque en sus discursos repite la palabra "socialismo", Cabello fue acusado por grupos radicales afines al gobierno de dirigir lo que calificaban de "derecha endógena" dentro del proceso. El diputado opositor Alfonso Marquina dijo que no espera cambios en la conformación de la directiva de la Asamblea, aunque la bancada opositora hará sus planteamientos en la sesión del sábado. Indicó que la oposición debería tener una de las vicepresidencias, pues ostenta el 40% de los escaños. El legislador pronosticó una especie de proceso de "radicalización y actitud hostil" por parte del oficialismo.
de alargarse por 180 días, tras lo cual Cabello podría asumir el mando hasta la convocatoria de nuevas elecciones. Maduro fue ungido por el propio Chávez como su candidato en caso de nuevas elec-
ciones, que se realizarán si se declara la ausencia definitiva del gobernante, quien ganó la reelección el 7 de octubre. Cabello es un teniente retirado del Ejército y participó en el intento golpista encabezado por Chávez en febrero de 1992 contra el presidente Carlos Andrés Pérez. Fue miembro fundador del Movimiento V República, que acompañó a Chávez en su primer triunfo electoral de 1998, y ahora es vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), del líder bolivariano. Ocupó varios ministerios y fugazmente la vicepresidente del país en abril de 2002, antes y después del intento golpista que sacó a Chávez por 24 horas del poder. Entre 2004 y 2008 fue gobernador del estado central de Miranda, de donde salió derrotado por el jefe regional, Henrique Capriles Radonski, quien lo acusó de corrupción y de haber desmantelado la gobernación. En 2010 fue elegido diputado por la región oriental de Monagas y encabezó la cámara todo el período de 2012. "Gracias a que hay una Asamblea Nacional mayoritariamente revolucionaria, los proyectos que ha llevado adelante el comandante Chávez han comenzado", dijo Cabello.
Las especulaciones sobre qué pasará el 10 de enero si el presidente venezolano, Hugo Chávez, no puede asumir su mandato, sobre supuestas divisiones en el chavismo o alrededor de un eventual gobierno de transición calientan el debate en Venezuela, pero no cambian el horizonte de unas elecciones. El Gobierno informó en las últimas horas de que Chávez tiene una infección pulmonar severa y una insuficiencia respiratoria, pero sigue sin brindar información sobre su situación general y el pronóstico tras la cuarta operación de un cáncer que le fue diagnosticado hace año y medio. La posibilidad cada vez más cierta de que el hombre que gobierna Venezuela desde 1999 no esté el 10 de enero en la asunción presidencial ha atizado las especulaciones sobre si se tratará de una ausencia temporal o permanente y por tanto de la vía que se debe seguir para la constitución del Gobierno. Analistas consultados por Efe subrayan que esta situación genera incertidumbres, pero también que en el medio plazo nada cambia y que de una u otra manera si Chávez no continúa, se irá a elecciones. La constitución establece que si el presidente electo está ausente el 10 de enero, el titular de la Asamblea Nacional asuma el poder hasta la
>> Desde el chavis mo se ha manejado la hipótesis de declarar una ausencia temporal de Chávez.
convocatoria de elecciones en 30 días. Sin embargo, desde el chavismo se ha manejado la hipótesis de declarar una ausencia temporal de Chávez que permitiría dilatar la fecha de asunción hasta que se recupere, e incluso ha habido voces que han sugerido que sería innecesario ese acto, ya que el mandatario es un jefe de Estado reelecto y por tanto ya ha asumido con anterioridad. Sea como fuere, si el presidente muere en los primeros cuatro años de los seis que tiene de mandato habrá que llamar a elecciones. Para el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, el chavismo decidirá lo que va a suceder el 10 de enero, más allá de lo que establezca el texto literal de la ley. "En Venezuela hace mucho tiempo que ya no es importante tener la razón sino conseguir quién te la dé", afirmó, al recordar que desde 2003 el Tribunal Supremo no emite una sentencia contra el Ejecutivo. León consideró que el Gobierno tratará de mantener al frente y como sea al vicepresidente Nicolás Maduro, porque es "su mayor activo" político y ya fue "endosado" del poder en representación del chavismo por el propio Chávez.
Los venezolanos están pendientes de la salud del presidente Hugo Chávez. /EFE
Nicolás Maduro, vicepresidente. /EFE
VENEZUELA
Maduro y Cabello niegan pelea CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el jefe de la Asamblea Nacional (Congreso), Diosdado Cabello, negaron que estén peleados por el poder, ante la enfermedad del mandatario Hugo Chávez, de quien dijeron que está "consciente de la batalla que está dando" por su salud. Maduro dijo que Chávez enfrenta su enfermedad con "entereza", tras su reciente cirugía por cáncer, y que espera que más temprano que tarde regrese al país a retomar el mando. El funcionario regresó de La Habana, donde visitó a Chávez en su lugar de convalecencia, y en la visita a una planta productora de café negó peleas con Cabello y acusó a la oposición de hacer circular rumores sobre la supuesta gravedad del mandatario. Afirmó que la única transición que hay en Venezuela es "al socialismo, que empezó hace seis años", tras la primera reelección de Chávez. En una arenga a los trabajadores de la empresa estatal productores de café, con Cabello a su lado, Maduro dijo que pasó varios días en Cuba acompañando a Chávez y a sus familiares para llevarle el "aliento y la fuerza" del pueblo venezolano. Maduro rechazó las peticiones de la oposición de que el gobierno dé informes de la enfermedad de Chávez.
16 Internacional
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
COLOMBIA El bochornoso acto ha puesto en entredicho la seguridad de la representación diplomática
Fiesta con prostitutas en la embajada hondureña Tras disfrutar del alcohol y del sexo, las invitadas de un empleado se robaron computadoras y teléfonos . BOGOTÁ (AGENCIAS/DPA) DIARIO EL MUNDO
El diario hondureño El Heraldo anunció que el pasado 20 de diciembre en la sede de la embajada de ese país en Colombia se realizó una fiesta en la que el alcohol y el sexo dejaron rastros en el vecindario. Según el documento, Jorge Mendoza, hombre de confianza del embajador Carlos Humberto Rodríguez, fue quien organizó la supuesta fiesta. “La noche del 20 de diciembre recién pasado, Mendoza, argumentando que se sentía solo, se reunió con unos amigos colombianos y salieron de fiesta por la ciudad, y a las 11:00 de la noche regresaron a la embajada completamente borrachos”, señala el texto. Luego, según el medio hondureño, Mendoza y sus amigos habrían salido a la zona de la Caracas con 17, para
La sede diplomática hondureña en Bogotá fue escenario de una fiesta con prostitutas. /DEM
BUSCAN DOS MUJERES POR EL ROBO • La Policía buscaba ayer a dos presuntas prostitutas de la fiesta en la Embajada de Honduras. La entidad ya está trabajando en los retratos hablados de las dos mujeres, indicó el coronel José Elías Baquero.
conseguir prostitutas y llevarlas a la sede diplomática.
Cuando la Policía Metropolitana le mostró a Mendoza unos retratos hablados que sus hombres elaboraron sobre las presuntas prostitutas, "este señor no quiso reconocer a ninguna del retrato”.
El informe también afirma que hubo una total “franca-
chela” en la que los invitados habrían tenido orgías y hasta hecho sus necesidades fisiológicas en el despacho del propio embajador. En su investigación el diario El Heraldo de Honduras afirma que “Las diferentes oficinas estaban abiertas de par en par, había latas de cerveza, papeles regados por todos lados y evidencias de la práctica de una orgía”. Además de la fiesta, el me-
dio afirma se robaron el computador de la Ministra Consejera en asuntos económicos, Stephanie Canahuati en la sede diplomática; y que hasta hoy no hay ningún pronunciamiento oficial por parte funcionarios de la embajada. A pesar de que es prohibido dormir o vivir en la embajada, el embajador Rodríguez había instalado a Mendoza en una habitación ubicada en el área de la lavandería. Por ser hombre de su confianza, hasta le había dado las llaves de la sede diplomática, Cuando la policía le dijo a Mendoza que se iba a iniciar en el lugar la investigación correspondiente, éste manifestó que no iba a formular ninguna denuncia penal y que eso lo iban a "manejar internamente en la embajada". El embajador Rodríguez, inmediatamente tuvo conocimiento de lo sucedido, pero lo único que hizo fue tratar de manejar el caso con la mayor discreción y silencio posibles, y lejos de tomar acciones contra su empleado, más bien se lo llevó a vivir a su casa. Por su parte, la vicecanciller de Honduras, Mireya Agüero, le dijo que “el Gobierno de Honduras ya puso bajo evaluación el comportamiento que tuvo el embajador.
El masticado de hojas de coca es común en Bolivia.
BOLIVIA
Rechazan el masticado de hojas de coca LA PAZ (DPA) DIARIO EL MUNDO
El pedido de Bolivia para despenalizar el masticado de las hojas de coca en la Convención de Naciones Unidas sobre Estupefacientes ha sido rechazado formalmente por Estados Unidos, Inglaterra y Suecia, dijo el viceministro de la Coca, Dionisio Núñez. “Suecia ha sido el tercer país en presentar la objeción, primero fue Estados Unidos, segundo fue Gran Bretaña”, remarcó la autoridad, luego de explicar que esa información le fue trasmitida desde La Haya por el embajador de Bolivia en Holanda, Roberto Calzadilla. En una breve rueda de prensa, el canciller boliviano David Choquehuanca dijo ayer que su despacho aún no tenía los datos sobre las objeciones.
ECUADOR Será reemplazado por el vicepresidente Lenín Moreno
Rafael Correa inicia su campaña para la reelección Correa acapara el 60,6% de las intenciones de voto con miras a las elecciones. QUITO (EFE) DIARIO EL MUNDO
Los ocho candidatos a la Presidencia de Ecuador iniciaron ayer con reuniones en distintas provincias sus respectivas campañas con miras a los comicios del 17 de febrero, en los que el jefe de Estado, Rafael
Correa, busca la reelección. El gobernante, quien gozará de una licencia del 14 de enero hasta el 15 de febrero otorgada por la Asamblea Nacional por la campaña electoral y que será reemplazado por el vicepresidente, Lenín Moreno, dio inicio a su campaña en un mercado del sur de Quito para avanzar hoy mismo hasta la Costa del país, y pidió a sus seguidores no solo apoyar a una persona sino a un proyecto. "A otra victoria electoral y no solo a la Presidencia de la República, sino a la mayoría
Rafael Correa inició su campaña electoral. /EFE
en la Asamblea Nacional", dijo Correa debido a que en los comicios de febrero también se designarán a los legisladores. Aunque Correa, que pertenece al movimiento Alianza País, aseguró que están listos para una "nueva victoria maravillosa", y pese a que las encuestas le dan una clara ventaja sobre sus rivales, pidió a sus seguidores que trabajen como si no tuvieran un sólo voto para conseguir una victoria "aplastante". Una encuesta de diciembre de la firma Perfiles de Opinión señaló que Correa acapara el 60,6% de las intenciones de
voto con miras a las elecciones presidenciales de febrero próximo, seguido de lejos, con 11,2% por el exbanquero Guillermo Lasso. Si ningún candidato presidencial pasa el 17 de febrero el umbral del 50% de los votos habrá una segunda vuelta el 7 de abril entre los dos mejores colocados.
>> Correa es seguido de lejos, con 11,2% por el exbanquero Guillermo Lasso.
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
GUATEMALA Muerte de obispo
Sacerdote condenado por asesinato dice ser inocente GUATEMALA/EFE DIARIO EL MUNDO
El sacerdote Mario Orantes, condenado en 2001 a 20 años de prisión por el asesinato del obispo guatemalteco Juan Gerardi, perpetrado en abril de 1998, salió ayer de prisión tras haber sido beneficiado
con la redención de su pena, y se declaró inocente del crimen del prelado. En declaraciones a los periodistas en la sede del Tribunal Primero de Ejecución Penal, a donde acudió a firmar el acta de su libertad, Orantes dijo que "fue duro pasar tanto
17 tiempo en la cárcel siendo inocente" y aseguró que tiene intenciones de regresar a sus labores en la iglesia. En los próximos días, indicó, pedirá una reunión con el arzobispo de Guatemala, Óscar Vian, para que le indique en qué parroquia será asignado para continuar con su trabajo pastoral. El 23 de noviembre, Orantes fue favorecido con la redención de su pena por el Tribunal Primero de Ejecución Penal, por buena conducta.
Clasificados
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
de Depósitos 2ª. Pub., 3-5-7
9862
EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Ciudad Arce, de Ciudad Arce, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 00765008699-3, amparado con el registro No. 1138974 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 06-07-2012 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 27 de Diciembre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales EDICTOS Y Jefe Depto. de Control CONVOCATORIAS de Calidad y Atención al Cliente EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. Gerencia Depto. de Depósitos AVISA: 2ª. Pub., 3-5-7 9863 Que en su Agencia Cuscatlán, de esta ciudad, se ha EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. presentado parte interesada AVISA: manifestando que ha extraQue en su Agencia Ciudad Arviado el Certificado No. ce, de Ciudad Arce, se ha pre0701-050322-0, amparado sentado parte interesada macon el registro No. 1097436 nifestando que ha extraviado del Depósito a Plazo Fijo, el Certificado No. 00765constituido el 22-01-2010 a 008686-9, amparado con el 360 días prorrogables, lo que registro No. 01138964 del Dehace del conocimiento púpósito a Plazo Fijo, constituiblico para efectos de reposido el 11-06-2012 a 180 días ción del Certificado relacioprorrogables, lo que hace del nado conforme a los Artícuconocimiento público para los No. 486 y 932 del Código efectos de reposición del Cerde Comercio vigente. tificado relacionado conforEn caso de que 30 días desme a los Artículos No. 486 y pués de la tercera y última 932 del Código de Comercio publicación del presente avivigente. so, el Banco no recibiera reEn caso de que 30 días desclamo alguno a este respecpués de la tercera y última puto, se hará la reposición del blicación del presente aviso, Certificado arriba mencioel Banco no recibiera reclamo nado. alguno a este respecto, se haSan Salvador, 27 de Diciemrá la reposición del Certificabre de 2012. do arriba mencionado. BANCO AGRÍCOLA, S. A. San Salvador, 27 de DiciemVíctor Canales bre de 2012. Jefe Depto. de Control BANCO AGRÍCOLA, S. A. de Calidad Víctor Canales y Atención al Cliente Jefe Depto. de Control Gerencia Depto. de Calidad de Depósitos y Atención al Cliente 2ª. Pub., 3-5-7 9861 Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 3-5-7 9864 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. Que en su Agencia Santa AVISA: Ana, de la ciudad de Santa Que en su Agencia San MarAna, se ha presentado parte tín, de la ciudad de San Marinteresada manifestando tín, se ha presentado parte inque ha extraviado el Certifiteresada manifestando que cado No. 0791-013507-5, ha extraviado el Certificado amparado con el registro No. No. 00774-043251-9, ampa0439474 del Depósito a Plarado con el registro No. zo Fijo, constituido el 11-031138763 del Depósito a Plazo 1999 a 360 días prorrogables, Fijo, constituido el 17-07lo que hace del conocimien2012 a 120 días prorrogables, to público para efectos de relo que hace del conocimienposición del Certificado reto público para efectos de relacionado conforme a los Arposición del Certificado relatículos No. 486 y 932 del Cócionado conforme a los Artídigo de Comercio vigente. culos No. 486 y 932 del CódiEn caso de que 30 días desgo de Comercio vigente. pués de la tercera y última En caso de que 30 días despublicación del presente avipués de la tercera y última puso, el Banco no recibiera reblicación del presente aviso, clamo alguno a este respecel Banco no recibiera reclamo to, se hará la reposición del alguno a este respecto, se haCertificado arriba menciorá la reposición del Certificanado. do arriba mencionado. San Salvador, 27 de DiciemSan Salvador, 27 de Diciembre de 2012. bre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Víctor Canales Jefe Depto. de Control Jefe Depto. de Control de Calidad de Calidad y Atención al Cliente y Atención al Cliente Gerencia Depto.
Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 3-5-7 9868 2ª. Pub., 3-5-7 9865 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: AVISA: Que en su Agencia ZacatecoQue en su Agencia Metrocen- luca, de la ciudad de Zacatetro Santa Ana, de la ciudad de coluca, se ha presentado parSanta Ana, se ha presentado te interesada manifestando parte interesada manifestan- que ha extraviado el Certifido que ha extraviado el Certi- cado No. 0775-004932-7, amficado No. 0760-012888-7, parado con el registro No. amparado con el registro No. 1135234 del Depósito a Plazo 0234137 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 02-08Fijo, constituido el 06-10- 2011 a 180 días prorrogables, 1995 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimienlo que hace del conocimien- to público para efectos de reto público para efectos de re- posición del Certificado relaposición del Certificado rela- cionado conforme a los Artícionado conforme a los Artí- culos No. 486 y 932 del Códiculos No. 486 y 932 del Códi- go de Comercio vigente. go de Comercio vigente. En caso de que 30 días desEn caso de que 30 días des- pués de la tercera y última pupués de la tercera y última pu- blicación del presente aviso, blicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se haalguno a este respecto, se ha- rá la reposición del Certificará la reposición del Certifica- do arriba mencionado. do arriba mencionado. San Salvador, 13 de DiciemSan Salvador, 27 de Diciem- bre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. bre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 3-5-7 9869 2ª. Pub., 3-5-7 9866 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: AVISA: Que en su Agencia Castillo Que en su Agencia Sensunte- Venturoso, de esta ciudad, se peque, de la ciudad de Sen- ha presentado parte interesasuntepeque, se ha presenta- da manifestando que ha exdo parte interesada manifes- traviado el Certificado No. tando que ha extraviado el 0749-049558-5, amparado Certificado No. 0700-095345- con el registro No. 1093375 del 7, amparado con el registro Depósito a Plazo Fijo, constiNo. 1123863 del Depósito a tuido el 23-11-2009 a 360 días Plazo Fijo, constituido el 28- prorrogables, lo que hace del 01-2011 a 360 días prorroga- conocimiento público para bles, lo que hace del conoci- efectos de reposición del Cermiento público para efectos tificado relacionado conforde reposición del Certificado me a los Artículos No. 486 y relacionado conforme a los 932 del Código de Comercio Artículos No. 486 y 932 del Có- vigente. digo de Comercio vigente. En caso de que 30 días desEn caso de que 30 días des- pués de la tercera y última pupués de la tercera y última pu- blicación del presente aviso, blicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se haalguno a este respecto, se ha- rá la reposición del Certificará la reposición del Certifica- do arriba mencionado. do arriba mencionado. San Salvador, 13 de DiciemSan Salvador, 27 de Diciem- bre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. bre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Víctor Canales Depto. Control de Calidad Jefe Depto. de Control y Atención al Cliente de Calidad Gerencia Depto. de Depósitos y Atención al Cliente 2ª. Pub., 3-5-7 9870 Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 3-5-7 9867 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. Que en su Agencia Ciudad Arce, de Ciudad Arce, se ha preAVISA: Que en su Agencia Plaza sentado parte interesada maMundo, de la ciudad de Soya- nifestando que ha extraviado pango, se ha presentado par- el Certificado No. 0765te interesada manifestando 001807-5, amparado con el que ha extraviado el Certifi- registro No. 0485298 del Decado No. 0779-007350-9, am- pósito a Plazo Fijo, constituiparado con el registro No. do el 31-01-2000 a 60 días pro1163654 del Depósito a Plazo rrogables, lo que hace del coFijo, constituido el 24-10- nocimiento público para 2012 a 540 días prorrogables, efectos de reposición del Cerlo que hace del conocimien- tificado relacionado conforto público para efectos de re- me a los Artículos No. 486 y posición del Certificado rela- 932 del Código de Comercio cionado conforme a los Artí- vigente. culos No. 486 y 932 del Códi- En caso de que 30 días después de la tercera y última pugo de Comercio vigente. En caso de que 30 días des- blicación del presente aviso, pués de la tercera y última pu- el Banco no recibiera reclamo blicación del presente aviso, alguno a este respecto, se hael Banco no recibiera reclamo rá la reposición del Certificaalguno a este respecto, se ha- do arriba mencionado. rá la reposición del Certifica- San Salvador, 13 de Diciembre de 2012. do arriba mencionado. San Salvador, 13 de Diciem- BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales bre de 2012. Jefe Depto. de Control BANCO AGRÍCOLA, S. A. de Calidad Víctor Canales y Atención al Cliente Jefe Depto. de Control Gerencia Depto. de Depósitos de Calidad 2ª. Pub., 3-5-7 9871 y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos OSCAR EDGARDO SILVA
GRANADOS, Notario de este domicilio, con oficina situadas en Doce Calle Poniente, número 2517, Colonia Flor Blanca, de esta ciudad. AVISA: Que por resolución a las diez horas del día diez de diciembre del año dos mil doce, se han declarado herederos definitivos con beneficio de inventario de la sucesión intestada de los bienes que a su defunción dejó la señora ESTELA ÁNGELA HERRERA DE HERNÁNDEZ conocida por ÁNGELA ESTELA HERRERA, quien falleció en el Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social, de San Salvador, a las cinco horas con treinta minutos del día diecisiete de mayo del año dos mil once, a los señores JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ HERRERA, HORACIO MARTÍN HERNÁNDEZ HERRERA, MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ HERRERA y ANA ESTELA HERNÁNDEZ DEVELASCO, en su concepto de hijos de la causante, confiriéndosele a los herederos declarados la administración y representación definitiva de dicha sucesión. Lo que se le AVISA al público para los efectos legales. San Salvador, a los catorce días del mes de diciembre del año dos mil doce. Óscar Edgardo Silva Granados, Notario Única Pub., 5 9887 SUBASTA DE INMUEBLE REF.: 2-DVC-23-11(1) MARÍA ÁNGELA MIRANDA RIVAS, JUEZA SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, HACE SABER AL PÚBLICO EN GENERAL: Que en la Diligencias Varias marcada bajo la referencia 2DVC-23-11, promovidas por el Licenciado CÉSAR POMPILIO RAMOS LÓPEZ, en su calidad de Apoderado General Judicial de MIGUEL ÁNGEL REYES GUZMÁN, en la PARTICIÓN JUDICIAL DE BIENES contra los señores MARÍA ANA DE JESÚS GUZMÁN hoy VIUDA DE REYES, conocida por ANA DE JESÚS GUZMÁN y por ANITA GUZMÁN, JOSÉ ANTONIO REYES GUZMÁN y ANA DEYSI REYES GUZMÁN, se VENDERÁ EN PÚBLICA SUBASTA en este Juzgado a las DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, el bien inmueble, que a continuación se describe: Inmueble de naturaleza urbana situado enVeintitrés Calle Oriente, número Ciento Veintisiete, Barrio San Miguelito, San Salvador, de una extensión superficial de un mil ciento treinta y dos metros cuadrados y cuatro decímetros cuadrados, en el cual se ha construido un complejo arquitectónico denotando Condominio Residencial “María Auxiliadora”, el cual fue sometido al régimen establecido en la Ley de Propiedad de Inmobiliaria de Pisos y Apartamentos, mediante escritura pública otorgada en esta ciudad, a las ocho horas del día treinta de mayo del corriente año, ante el Notario, Salvador Ernesto Menéndez Castro, referida al siguiente apartamento: APARTAMENTO NÚMERO CIENTO TRES DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL “MARÍA AUXILIADORA”. Este se describe así: Partiendo de la intersección formada por los ejes de la Avenida España yVeintitrés Calle Oriente, se mide hacia el
oriente una distancia de Cincuenta metros ochenta y seis centímetros con rumbo sur ochenta y tres grados veintiséis minutos nueve decímetros de minutos Este, en este punto se hace una deflexión izquierda de noventa grados y con una distancia de doce metros cuarenta y cinco centímetros se alcanza el vértice Suroeste del edificio que coincide con el esquinero Suroeste del Apartamento CIENTO UNO. A partir de este punto en línea recta de diez metros treinta y cinco centímetros y con rumbo sur ochenta y tres grados cuarenta y cuatro minutos, tres décimos de minuto Este, se llega al vértice suroeste del apartamento CIENTO TRES, cuya elevación del nivel del mar es de seiscientos cincuenta y tres metros veintidós centímetros y que se describe así: AL PONIENTE: Partiendo del vértice Suroeste del mismo en línea recta de ocho metros cincuenta centímetros con rumbo Norte, seis grados quince minutos, siete decimos de minuto Este lindando con apartamento ciento dos, llegando así al vértice Noroeste; AL NORTE: Línea recta de cinco metros veintidós centímetros con rumbo Sur ochenta y tres grados cuarenta y cuatro minutos tres décimos de minuto Este, lindando con el apartamento CIENTO CUATRO;
llegándose así al vértice Noreste; AL ORIENTE: Línea recta de ocho metros cincuenta centímetros con rumbo sur seis grados quince minutos siete décimos de minuto Oeste lindando con pasillo y escalera del condominio, llegándose así al vértice Sureste; AL SUR: Línea recta de cinco metros veintidós centímetros con rumbo Norte ochenta y tres grados cuarenta y cuatro minutos tres décimos de minuto Oeste, lindando con el estacionamiento del condominio llegándose así al punto inicial de esta descripción. El apartamento CIENTO TRES, linda con la parte baja o piso con terreno del condominio y por la parte superior con el Apartamento DOSCIENTOS TRES, losa de entrepiso de veinte centímetros de espesor de por medio. El apartamento así descrito incluye un área de jardín en el vértice Noreste de dos metros veinte centímetros por un metro. El área total del apartamento es de cuarenta y cuatro metros cuadrados treinta y siete centécimos de metro cuadrado equivalentes a sesenta y tres varas cuadradas con cuarenta y ocho centésimos de vara cuadrada, con una altura libre de dos metros cincuenta centímetros y un volumen de ciento diez punto noventa y dos metros cúbicos y tiene un área construida de sistema
mixta de treinta y ocho punto treinta y seis metros cuadrados. Que saldrá a venta por el justiprecio de VEINTIDÓS MIL CIENTO OCHENTA Y CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Según Informe Registral de fecha veintitrés de noviembre de dos mil doce, que consta en el expediente, el inmueble no se encuentra gravado, no tiene restricciones ni presentaciones a esa fecha. Según informe de Valúo presentado por el perito nombrado, Ingeniero Marco Antonio Banderas Cornejo, dicho inmueble se encuentra ocupado por arrendatarios. SE ADMITIRÁN POSTURAS SIENDO LEGALES, DEBIENDO COMPROBAR LOS INTERESADOS SU SOLVENCIA ECONÓMICA para participar en la subasta, además deberán identificarse de manera suficiente. Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las nueve horas con treinta minutos del día once de diciembre del año dos mil doce. Licda. María Ángela Miranda Rivas, Juez Segundo de lo Civil y Mercantil de San Salvador Lic. Luis Héctor Alberto Pérez Aguirre, Secretario de Actuaciones Única Pub., 5 9888
19
ÓSCAR ERNESTO PALACIOS DÍAZ, notario del domicilio de Soyapango, con oficina jurídica ubicada en URBANIZACIÓN UNIVERSITARIA, AVENIDA LOS CEDROS, CASA NÚMERO MIL DIECINUEVE, SAN SALVADOR, HACE SABER: Que por resolución de las doce horas del día diecinueve de diciembre de dos mil doce, se ha declarado HEREDERA DEFINITIVA y con Beneficio de Inventario de la herencia intestada que dejó el señor LEONARDO ARTURO HÉRCULES MORÁN, quien falleció en esta ciudad, a las seis horas treinta minutos, del día veintisiete de julio de dos mil nueve, siendo su último domicilio la ciudad de San Salvador, quien fue de sesenta y seis años de edad, Licenciado en Administración de Empresas, casado y de nacionalidad Salvadoreña, por parte de la señora MARÍA ALICIA ÁVALOS DE HÉRCULES, en su calidad de Cónyuge del causante; y se ha conferido a los aceptantes la administración y representación DEFINITIVA de la Sucesión. San Salvador, a las once horas del día veinte de diciembre del año dos mil doce. Óscar Ernesto Palacios Díaz, Notario Única Pub., 5 9889
EXPORTACIONES DE C.A. CRECIERON 7.3% EN AGOSTO
MERCADOBURSÁTIL 13,435.21
DOW JONES 0.33%
3,101.66
NASDAQ 0.04%
1,466.47
S&P 500 0.49%
EL MUNDO 20 • SÁBADO 05/01/2013
Durante los primeros ocho meses de 2012, las exportaciones de la región centroamericana registraron un crecimiento anual de 7.3%, de acuerdo con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA). Entre enero y agosto del año pasado, las exportaciones de la región generaron ingresos por $20,442 millones.
ECONOMÍA Turismo aportó $730.2 mills. a la economía en 2012 PROMOCIÓN La exitosa campaña de publicidad nacional e internacional ayudó a alcanzar metas
Solo en diciembre, los ingresos turísticos sumaron $22 millones, cifra impulsada por la celebración del 13 B’aktun. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
El turismo cerró 2012 con un balance positivo. Ayer, el Ministerio de Turismo (Mitur) reportó un crecimiento del 18.7% en los ingresos generados por este rubro, que es el gasto de los turistas durante su estancia en el país. Estos gastos sumaron $730.2 millones el año pasado. Durante 2011, el flujo económico a favor del país fue de $615.1 millones. Entre 2009 y 2012, las divisas han registrado un crecimiento porcentual de 40.1%.
“
El crecimiento en los ingresos, explicó José Napoleón Duarte, ministro de Turismo, se debe, por un lado, al alza del 5% en la llegada de turistas al país y por un leve aumento en el gasto promedio diario. Para el caso, durante los 12 meses del año pasado ingresaron al país 1.7 millones de turistas, unos 100,000 más de los registrados en 2011, lo que supone un alza del 5%. El gasto promedio pasó de $85.20 a $91.40. “Las cifras positivas se deben a dos factores. Uno por-
“
El turismo dejó buenas noticias para el país en 2012. No solo creció el ingreso de divisas sino también la afluencia de turistas al país. Para el 2013 las expectativas son aún mejores”
Los salvadoreños han comenzado a visitar con mayor frecuencia los 14 parques que administra el Istu, es muestra del buen trabajo de remodelación que estamos haciendo”
JOSÉ NAPOLEÓN DUARTE MINISTRO DE TURISMO
DOLORES DE FUNES DIRECTORA DEL ISTU
que los mercados estadounidenses se reactivaron con el movimiento reversible de la crisis y por un movimiento importante en las fronteras con nuestros hermanos guatemaltecos y hondureños”, explicó. Destacó que del total de turistas que ingresaron al país en 2012, el 76.42% fueron turistas extranjeros, mientras que el 23.58% restante son salvadoreños radicados en el exterior, principalmente en Estados Unidos. El funcionario aseguró que el 13 B’aktun, celebrado el pasado 21 de diciembre, generó altas expectativas en los mercados internacionales, lo que permitió captar unos 11,000 turistas más, que visitaron el país exclusivamente para dicha actividad. “Entre el 21 de diciembre y 2 de enero, el país recibió 78,055 turistas, unos 6,174 más que la temporada de 2011”, apuntó Duarte. Ingreso en parques En el balance de 2012, el Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) también presentó su informe, destacando un crecimiento del 21% en el número de visitas en los 14 parques recreativos que administra la institución. Dolores de Funes, directora ejecutiva del ISTU, aseguró que, el año pasado, 3.5 millones de personas visitaron dichos recintos, es decir, unos 615,013 visitantes más que el
21%
El ISTU registra un crecimiento de21% en la afluencia de visitantes en los 14 parques del ISTU.
1.7
MILLONES, Durante el 2012, unos 1.7 millones de turistas visitaron El Salvador.
año pasado. El parque acuático Amapulapa, en San Vicente, obtuvo la mayor demanda de visitantes con 73,362 personas, aseguró Funes.
Solo para la temporada Navideña y fin de año, agregó la funcionaria, el Istu registró el ingreso de 337,072 excursionistas, indicando un crecimiento del 27%.
Para este año, el plan de remodelación de dichos centros recreativos será prioridad, dijo la directora Funes, para lo cual ya tienen listo un presupuesto de $2 millones.
Economía
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
21
LISTO PLAN DE FERIAS INTERNACIONALES
MONTO Será destinado anualmente hasta 2017
El Mitur presentará guía turística en la Fitur 2013
AES invertirá $15.7 millones en mantenimiento de su red
El calendario de ferias turísticas del país arrancará a finales de este mes, cuando el Ministerio de Turismo participe en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra cada año en España. Esta vez, el Mitur participará con un proyecto de promoción diferente, con el
que pretende conquistar a los touroperadores de Europa, para que vendan a El Salvador como destino turístico atractivo. Se trata del lanzamiento de una guía turística. “Es una guía turística especial que abarca todo lo que es El Salvador, con datos geográficos, mapas, hoteles, restaurantes, exportaciones, estadísticas, zonas, superficies, clima”, adelantó Duarte. El documento, que se imprimirá en dos idiomas, busca brindar a los touro-
peradores toda la información del país, y que es de interés para el turista europeo. “Este tipo de guías es un proyecto que manejan los 20 países más fuertes en turismo y hoy, hemos decidido tomar la idea e impulsar una promoción de este tipo”, agregó. Por su parte, Griselda Rodríguez, gerente de mercadeo del Mitur, aseguró que en la Fitur participarán 14 empresarios salvadoreños. Los destinos que se promoverán serán la ruta Monseñor Romero y la Nahuat Pipil, que recorre todo Sonsonate. Además de Fitur, la cartera de Estado tiene planeado participar en 17 ferias más, donde buscarán promocionar el país como destino turístico. La segunda feria del año será en Colombia, en la de Anato, apuntó Rodríguez, quien detalló que para este año, la promoción del país en el mercado suramericano será bastante fuerte. Este año, agregó que se invertirán cerca de $4.7 millones en publicidad a nivel internacional y $2.5 millones a nivel nacional.
Ingreso de turistas por temporada vacacional (2011-2012) 90 Semana Santa
75
Agosto
60
Fiestas Navideñas
45
En las tres principales épocas vacacionales, el país reportó un mayor ingreso de turistas en 2012, respecto a las cifras del año anterior.
2011
2012
84,229
41,543
77,100
78,055
68,168
15
40,228
30
Fuente: Ministerio de Turismo
ESPERAN 1.8 MILLONES DE TURISTAS • Las expectativas para el sector turismo, en 2013, son aún más positivas que las del año pasado, aseguró el ministro de Turismo, José Napoleón Duarte. El funcionario dijo que esperan, para este año, 1.8 millones de turistas, y con esto los ingresos superarían los $800 millones. De lograrse, añadió Duarte, el país alcanzaría una cifra histórica en cuanto al aporte del turismo a la economía salvadoreña. La exploración de nuevos mercados, como el suramericano, es clave en los planes del Mitur para 2013. Buscarán reforzar la promoción en Colombia, Chile y Ecuador.
$15.7
MILLONES. AES destinará $15.7 millones anuales para la operación y mantenimiento de la red de distribución eléctrica.
5
Los nuevos cargos por distribución y comercialización aprobados por Siget tienen una vigencia de cinco años.
$26
MILLONES. Al año, AES destina esta cantidad en mantenimiento de subestaciones y operaciones.
y el resto de sus operaciones.
Este 15 de enero cambiará el pliego tarifario de la energía eléctrica. /DEM
La acción parte de un compromiso adquirido con Siget, tras la aprobación de los nuevos cargos por distribución y comercialización. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
Durante el próximo quinquenio, las distribuidoras de energía eléctrica aglutinadas en el grupo AES El Salvador destinarán $15.7 millones anuales a las actividades de operación y mantenimiento de la red de distribución eléctrica, indicó el grupo a través de un comunicado. La acción parte de un compromiso adquirido por estas empresas con la Superintendencia de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget), tras la aprobación en diciembre del año pasado, de los nuevos cargos por distribución y comercialización que estarán vigentes hasta 2017. “El cálculo de la nueva tarifa fue efectuado a partir del Sistema Uniforme de Cuentas, que es un sistema contable auditado por SIGET y del cual resultó una nueva asignación de costos por tipo de usuarios”, explicó AES. El monto que deberán
proporcionar CAESS, CLESA, EEO y DEUSEM ascenderá a $78.5 millones para 2017. El dinero, añadieron, también podrá ser utilizado en la sustitución de redes eléctricas fuera de norma construidas en comunidades de escasos recursos. “Con la nueva regulación
de las tarifas eléctricas, el servicio de distribución eléctrica tendrá mejoras importantes en beneficio de los usuarios finales”, reseña el comunicado. El compromiso no incluye los $26 millones que anualmente invierte en promedio el grupo para el mantenimiento de sus subestaciones
VARIACIÓN DE LA FACTURA PARA USUARIO FINAL FUENTE: AES
TIPO DE USUARIO
POR CARGO DE
(DESDE 1 DE ENERO)
POR CARGO DE ENERGÍA (DESDE 15 DE ENERO)
Sin variación
-0.7%
1.2%
-0.4%
DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
Residencial con consumo menor a 99 kw/mes Residencial con consumo mayor a 99 kw/mes Mediana y gran demanda
4.3%
2.7%
Variación AES también efectuó su previsión de las variaciones en las facturas de energía eléctrica, con base a los nuevos cargos de distribución y comercialización que tienen validez desde el martes, así como por los cargos de energía, que entrarán en vigencia a partir del 15 de enero. En cuanto a los dos primeros cargos, la factura de los usuarios residenciales con consumos menores a 99 kilovatios hora al mes (kwh/mes) no experimentará variación. Mientras tanto, los usuarios residenciales con consumos mayores a 99 kwh/mes y los de mediana y gran demanda sufrirán un incremento del 1.2% y 4.3%, respectivamente. “Con la disminución prevista en el precio de la energía, la variación en la factura se disminuirá”, agregó AES. Así, la factura final del usuario que consume menos de 99 kwh/mes disminuirá en 0.7%; los que utilizan más de 99 kwh/mes tendrán una reducción de 0.4% y finalmente el aumento de los usuarios de mediana y gran demanda solo será de 2.7%.
>> El monto que deberá proporcionar AES El Salvador ascenderá a $78.5 millones para 2017.
22 Economía • Internacional
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
DESTINO Estados Unidos sigue siendo principal comprador
Exportaciones centroamericanas crecen 7.3% a agosto El comercio exterior centroamericano del año pasado creció, pero a menor paso que en el 2011. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
Durante los primeros ocho meses de 2012, las exportaciones de la región centroamericana registraron un crecimiento anual de 7.3%, de acuerdo con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA). La SIECA detalló que el comercio exterior centroamericano, de enero a agosto del año pasado, alcanzó $20,442 millones versus el contabilizado en 2011 de $19,053.3 millo-
nes. Esto implica una tasa de crecimiento del 7.3%, sin embargo, en el mismo periodo de 2011, el crecimiento fue de 21% respecto a 2010. Uno de los principales destinos de las exportaciones sigue siendo Estados Unidos que generó ingresos por $6,719.6 millones, lo que implica el 32.9% de lo que percibió la región por sus exportaciones. El segundo mercado es la misma región centroamericana, que alcanzó el 24.6% del
Hasta agosto del año pasado, el déficit comercial de Centraomérica superó los $17 millones. /DEM
mercado, con ingresos por $5,033.3 millones. De los países centroamericanos, El Salvador se posiciona en el segundo lugar en exportaciones en el mercado intrarregional. Hasta agosto de 2012 reportó ingresos por $1,344 millones que implican un 26.7% del comercio. Dentro de los productos que permitieron el crecimiento de las exportaciones están los combustibles minerales y sus derivados, con $7,717 millones equivalentes al 20.5% del total de ventas. Las máquinas, aparatos y material eléctrico y sus partes, se comercializaron por $4,285.9 millones (11.4%). Por otra parte, las importaciones de la región provinieron principalmente de Estados Unidos. Durante el periodo en referencia, alcanzaron un valor de $15,731.1 millones, que representa el 41.8% de las compras. Como resultado, la balanza comercial de la región en los primeros ocho meses de 2012 fue deficitaria en $17.1 millones, mayor en 4.0% a lo contabilizado en el mismo periodo de 2011 que fueron $16.5 millones, informó la SIECA en un comunicado.
BREVESECONOMÍA { INTERNACIONAL }
Crudo finaliza la semana en $93.09 COTIZACIÓN.
El petróleo de Texas subió ayer el 0.18% y cerró la semana en $93.09 por barril en una jornada en la que se conocieron las reservas de crudo y derivados de EE.UU., así como el índice de desempleo del país. Al cierre de la última sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva El barril subió a $93.09. York (Nymex) los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero subieron $0.18 respecto al precio de la jornada anterior. El llamado "oro negro" registró estos cambios tras conocerse el índice de desempleo en EE.UU.
Datos de EE.UU. influyeron en el resultado. /DEM
Wall Street cerró con ganancias PANAMÁ.
Wall Street cerró ayer en un tono favorable y el Dow Jones, su principal indicador, subió 0.33% gracias los favorables datos de empleo de diciembre pasado en Estados Unidos. Ese índice ganó 43.85 puntos hasta 13,435.21 unidades,
mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq subió un 0.04% (1.09 puntos) y quedó en 3,101.66. El selectivo S&P 500 merece una mención aparte, ya que marcó un hito al situarse en su nivel más alto en cinco años, tras subir 0.49% y cerrar en 1,466.47.
Desempleo en EE.UU. cerró en 7.8% en diciembre El índice de desempleo en Estados Unidos se mantuvo en el 7.8% en diciembre, un mes en el cual la economía tuvo una ganancia neta de 155,000 puestos de trabajo, informó ayer el Gobierno. En su informe el Departamento de Trabajo corrigió su índice de desempleo en noviembre que, antes, había dado en el 7.7% y ahora se anota en el 7.8%. La mayoría de los analistas
había calculado un incremento de 152,000 empleos y una tasa de desempleo del 7.8%. Los mayores aumentos del empleo en diciembre ocurrieron en los sectores del cuidado de la salud, bares y restaurantes. La construcción tuvo una ganancia neta de 30,000 empleos, la mayor desde septiembre de 2011 y posiblemente vinculada a los trabajos de reconstrucción tras el impacto del ciclón Sandy en la costa nordeste del país.
El sector fabril añadió 25,000 empleos, la mayor cifra desde marzo. La economía de EE.UU. que perdió casi 8.4 millones de puestos de trabajo durante la recesión entre diciembre de 2007 y junio de 2009tuvo en 2012 una ganancia neta de 1.84 millones de empleos por segundo año consecutivo. La tasa promedio de desempleo durante 2012 fue del 8.1%, la más baja en cuatro años.
FRANCIA
Mantienen la idea de tributo a los más ricos EFE DIARIO EL MUNDO
ESTIMACIONES La economía tuvo una ganancia de 155,000 puestos de trabajo
EFE DIARIO EL MUNDO
Readaptarán el impuesto.
Durante la recesión se perdieron 8.4 millones de plazas. /DEM
El Gobierno francés está estudiando las modalidades para mantener su idea de “un esfuerzo excepcional de los más ricos” pese a la censura por parte del Consejo Constitucional del impuesto del 75% para los ingresos anuales que superan el millón de euros. “No vamos a abandonar el espíritu de ese impuesto”, reiteró en una entrevista publicada ayer por “Les Echos” el ministro de Finanzas, Pierre Moscovici, quien indicó que se readaptará el dispositivo, sin precisar los detalles, que se darán a conocer en las próximas semanas. Anticipó que se calibrará el mecanismo impositivo para que sea compatible con el dictamen del Consejo Constitucional, porque “queda descartado exponerse a una nueva censura”. También excluyó que en lugar de ese impuesto se eleve el tipo máximo del impuesto sobre la renta, que desde este año es del 45% para los que ganan más de 150,000 euros. El ministro indicó que lo lógico sería que la nueva contribución para ricos figure en los presupuestos de 2014 y echó balones fuera sobre la polémica de que ese impuesto del 75% haya favorecido el exilio fiscal de franceses adinerados. A su juicio, no es esa tasa lo que les lleva a fijar su residencia fiscal en el extranjero, además de argumentar que por ahora es “imposible” medir la amplitud de ese fenómeno.
Sufrió porque su ex esposo no la deseaba Adamari López ha publicado su libro “Viviendo”, donde cuenta los momentos difíciles en su matrimonio. La actriz confesó que si bien su ex esposo, el cantante Luis Fonsi estuvo cuando más lo necesitó, también fue quien le provocó uno de los golpes más grandes “que a mis 41 años había podido sentir”. López contó que una vez que su matrimonio entró en crisis, Fonsi “no quiso luchar” y que fue él quien
tomó la decisión de separarse, algo que se lo comunicó por teléfono. No obstante, el golpe más fuerte que habría recibido la actriz fue cuando la operaron del cáncer a la mama y los cambios en su cuerpo que tuvo que afrontar, algo que Fonsi no comprendió, según la actriz. “No me conservé igual de delgada. Estaba hinchada. Estaba, como de alguna manera, deforme. Él me lo dijo una vez, que no me deseaba como mujer.
SÁBADO 05/01/2013 EL MUNDO 23
BRUJO MAYOR
Predice el futuro de los famosos EFE DIARIO EL MUNDO
s o DANDAS,
o r e n é g un
B
Tierra Santa se presen tará junto a Lujuria en un concierto de heavy metal. /DEM
TIERRA SANTA Y LUJURIA se presentarán en el Cifco en febrero próximo.
n nidos e s conte alizalo il c n e re sus s lbumes nueve á us más de 10 on Luju s c u e s u q cuenos ante s usical. nada m anda española dos dur scena m La e a b r la o a r n n t e o o: “ ria, o años hacen h ÁCULOS as com El amor ESPECT MUNDO letras le or ello su eson tem s C ,“ a ” L y a E t IO a p DIAR adel pir o bre, y p n s m m e o o ió c s n c ud pern a o u ca “Juvent allo”, , as band rra Santa s es considerad ” a id v b l. ie tilo de mi ula y ca ic meta ñolas, T llegarán y “Drác r sudar a toeriedad vy erot ” s a , a e n id ia h o r d c , ju e ujos y Lu imo en hac con las can Sin tap el próx ra pretend os ataviados humor, n ten al país o a ll c p e a u o oca brer y hast dos aq gra. ujuria t 16 de fe idores iseta ne stá prograes de L acompañados m n a u c g io c e la s ales ierto e . nal r a sus El conc l 16 de febrero as sexu ontundentes deleita ro Internacio m os c es aa ent ara e co. en el C y Convencion con ritm a como: “Jod o mado p p.m., en el Cif im s n e n r 0 t ia r o n :0 e p p Co ella de F n dis o a las 7 ”, “Estr zón de as está a d d . e a ) o r d jo o t d c n a n o if g e r (C quie de T Las Cora a desca más rer juria” “ uioscos etrocena u q r L a “ n , p Con un e s l” s o in e it d “S ble a, M y sus éx etal” y heaeultiplaz energía , la banda de heavy m , entre otros, s icket M eo, y las locali t s a s o L ” s r a e id a o y P c d l c d l o a e e E o ner con de p por t tro y edent : $25 ge El utados al proc des son vy met aña, llegará a u- rán disfr lvadoreños. a d c sp ans sa . espectá Rioja, E sus fan parte, Tierra S $40 VIP con un á crédir u s o s o d r d a o P Salv artir con to ni al país e comp lo dond tos nada más ta, llega
L
Antonio Vázquez Alva, conocido como el “Brujo Mayor” dio sus predicciones para el año que comienza y en lo referente al medio del espectáculo destacó que el cantante Juan Gabriel seguirá con una carrera exitosa, Luis Miguel tendrá nueva conquista y Vicente Fernández caerá en una fuerte depresión. El experto en tarot mencionó que Ricky Martin “sí contraerá nupcias porque al novio le conviene por todo lo que tiene el artista. Es algo que ya lo tiene bien planeado y quiere hacer mas escándalo”. De Thalía resaltó que es una mujer muy centrada y 'no le conviene separarse de su esposo Tommy Mottola porque la trata muy bien, vive en Disneylandia. Luis Miguel “presumirá una nueva conquista, pero no será una relación muy larga. No creo que este año lo veamos formalizar, estará muy cercano a sus hijos. Es uno de los artistas más ricos del mundo, ha gastado mucho dinero paseándose y cambiando de pareja”. Sobre el primer actor, Julio Alemán, quien padece cáncer, sostuvo: 'Está bastante mal, no alcanzará a recuperarse. Es uno de los pilares de la cinematografía y de las telenovelas, los años no pasan en vano. A Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', indicó, el homenaje magno que se le rendirá en marzo próximo, 'levantará mucho su ánimo, pero será tan emotivo y emocionante que después se caerá su energía, lo veremos más lento'.
Ricky Martin.
24 Espectáculos • Mundo&Fama
La actriz Megan Fox debutó en la red social Twitter (@meganfox) y sumó 50.000 seguidores en sus primeras 24 horas. "Empecé muy tarde, pero ya estoy aquí", tuiteó la actriz de 26 años la noche del jueves. "¿Y ahora?". Ayer por la mañana, Fox, que en las últimas horas fue víctima en la red social de versiones que sostenían que había muerto, escribió que a pesar de que era temprano ya había visto dos veces la película de Disney Bichos. "Mi vida está llena de acción, como siempre". La actriz se define en su perfil como "Amante, sanadora, madre". Fox y su esposo, el actor Brian Austin Green, fueron en septiembre padres de un bebé.
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
Su novio le da todo lo que una mujer desea EE.UU. Jennifer López hablando de forma tan explícita sobre
Casper Smart, el bailarín de 25 años que ha robado el corazón a una de las artistas latinas más importantes y deseadas. "[Casper] es fantástico, es como mi mejor amigo, le puedo contar todo, cuando me siento triste, cuando me siento bien. Me da apoyo moral, me apoya constantemente. Su amor hacia mí es infinito. Es todo lo que una mujer puede desear", declaró la cantante a la revista Harper's Bazaar.
Será una jueza muy “rabiosa” en The Voice Shakira se estrenará el próximo 25 de marzo como jurado de la competencia de canto The Voice (NBC) y recién se ha dado a conocer la foto oficial de la cantante en la famosa butaca roja, uno de los elementos distintivos de la producción. Además, algunos de sus compañeros pronostican que la colombiana será muy rigurosa en las evaluaciones. En palabras de Usher, Shakira "es una mezcla entre una institución benéfica, una persona tremendamente seria y una gángster". Por otra parte, Adam Levine advirtió que los participantes de este concurso de talento deben prepararse para estar frente a la intérprete de "Rabiosa". "Es una mujer colombiana, embarazada y hormonal. Ella va a cortar algunas cabezas. No se andará con rodeos", dijo el vocalista de Maroon 5.
Megan
Fox
debuta en Twitter y es un boom
Mundo&Fama • Espectáculos
SUENAN CAMPANAS DE BODA PARA GEORGE LUCAS A SUS 68 AÑOS EE.UU. El creador de “Star Wars” George Lucas está
comprometido matrimonialmente con Mellody Hobson, la presidenta de una firma de inversiones, informó una portavoz de Lucasfilm Ltd. No dio más detalles. Hobson, de 43 años, es presidenta de DreamWorks Animation y es una colaboradora financiera del programa “Good Morning America” de la cadena ABC. Lucas, de 68 años, ayudó a lanzar la era de las películas taquilleras modernas con sus cintas de “Star Wars” y las aventuras de “Indiana Jones”. Las películas “Star Wars” originales se mantienen como las segundas más taquilleras en Estados Unidos, sólo detrás de “Lo que el viento se llevó”.
Pide mayor control para fotógrafos
Un fotógrafo de 29 años acababa de registrar las imágenes del exótico Ferrari blanco de Justin Bieber cuando lo arrolló un auto y le causó la muerte, lo cual reavivó el debate sobre los peligros que enfrentan los paparazzi y los que pueden provocar a las celebridades que persiguen. El accidente llevó a que algunas estre llas, entre ellas el mismo Bieber, pidieran nuevamen te el miércoles leyes más es trictas para controlar a los fotógrafos, aunque otras exhortaciones similares han chocado con las leyes de libertad de expresión.
ADELE
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
MÉXICO. Alejandra Guzmán será sometida el próximo 9 de enero a una intervención quirúrgica por molestias en la cadera derivadas del desgaste de la cabeza de su fémur izquierdo, dijo el representante de la cantante mexicana. En un comunicado de prensa detalló que la artista será sometida a un procedimiento denominado artroplastia en la cadera izquierda, que consiste en la aplicación de una prótesis. La operación, que según los doctores que la atienden requerirá de seis semanas de reposo en las que no podrá apoyar la pierna, se había pospuesto desde el año pasado debido a los compromisos de trabajo de la intérprete.
Se operará las caderas
25
SUPERÓ EN VENTAS CON SU DISCO “21” A "THRILLER" DE MICHAEL JACKSON
El segundo disco de Adele, “21”, superó al icónico “Thriller” del fallecido Michael Jackson en la lista de álbumes más vendidos en el Reino Unido. Según informó Official Charts Company, empresa encargada de elaborar las listas de trabajos con mayor éxito comercial en este país, “21” ha vendido un total de 4.274.300 copias, 500 más que lo que logró el álbum del norteamericano, que salió al mercado en 1982. Los datos oficiales revelaron que el segundo disco de la cantante británica en las últimas cuatro semanas vendió alrededor de 20 mil copias semanales. El trabajo “Greatest Hits”, de Queen, encabeza la primera posición de esa lista, seguido de “Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, de los Beatles, “Gold. Greatest Hits”, de Abba y “What’s The Story Morning Glory?”, de Oasis.
Los nuevos compadres MÉXICO. Angélica Vale ya eligió a los padrinos de bautizo para su primogénita Angélica Maciel quien debutó el jueves por la noche en el musical Mentiras. "La madrina es mi cuñada Regina, que es esposa de mi hermano mayor Raúl Vale, que estuvo conmigo apoyándome durante todo el embarazo y me aguantó todas mis histerias de cuando uno no sabe ni cambiar pañales; y el padrino es Jaime Camil", dijo. Explicó que no deseaban padrinos que tuvieran lazos sanguíneos.
STEVE JOBS llega en abril “JOBS”, la primera película basada en la vida del legendario cofundador de la gigante Apple, Steve Jobs, será lanzada en las salas en abril, según un acuerdo de distribución para la cinta anunciado en Estados Unidos. La “biopic”, será protagonizada por el popular Ashton Kutcher como Jobs (fallecido en 2011).
Fue atacada violentamente en París EE.UU. Naomi Campbell sufre de una rotura de ligamentos
en la pierna después de que haya sido atacada violentamente en una calle de París cuando intentaba coger un taxi. Este suceso ocurrió el mes pasado en la madrugada en una calle muy céntrica de la capital francesa. Un amigo cercano a la modelo británica ha declarado para 'New York Post' que Naomi se sintió toda la noche observada por un individuo y fue al quedarse sola cuando apareció el hombre y la atacó fuertemente. El atracador la agitó con gran fuerza y la tiró contra el suelo. Naomi cayó con la rodilla de frente, por lo que se rompió los ligamentos de la fuerza en la caída.
26 Espectáculos • Mundo&fama
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
Un buen “salzón” llegará a Guatemala LA ORQUESTA SALZÓN viajará a Guatemala en abril próximo para presentarse en el Salsafest 2013. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
Por séptimo año consecutivo, Cinépolis El Salvador, bajo su programa de responsabilidad social empresarial “Vamos Todos a Cinépolis”, celebró ayer el día de los Tres Reyes Magos. /CORTESÍA
650 NIÑOS Disfrutaron de ir al cine
Los reyes magos llegaron al cine Centenares de niños vivieron una espectacular experiencia en los COMPLEJOS DE CINÉPOLIS donde los reyes magos los agasajaron con la proyección de una película. CARMEN LEMUS DIARIO EL MUNDO
Gran asombro, algarabía y regocijo produjo la grata sorpresa que se llevaron más de 650 niños y niñas huérfanos, infantes con capacidades especiales y otros padecimientos de salud, pertenecientes a 11 instituciones infantiles de diferentes zonas del país, al llegar a los tres complejos de cines del país de Cinépolis como regalos del Día de los Reyes Por séptimo año consecutivo, Cinépolis El Salvador, bajo su programa de responsabilidad social empresarial “Vamos Todos a Cinépolis” que consiste en ofrecer funciones de cine gratuitas con el propósito de brindar alegría y esparcimiento a niños de hogares, albergues, algunos hospitales y ludotecas, que por diversos factores no se les facilita visitar una sala de cine, según explicó el Lic. Jaime García, Gerente General de Cinépolis El Salvador y agregó: “Todos necesitamos diversión. Muchos de estos niños nunca habían venido al cine”. El Gerente explicó que esta iniciativa se realiza tres veces al año, pero que este año ha crecido la canti-
Viaje tras viaje. Esa ha sido la suerte de la joven orquesta de salsa, Salzón, que luego de haber viajado a Nicaragua en diciembre pasado para participar en el Bahifest 2012-donde se agenció el tercer lugar del evento-, ha sido invitada este año para cerrar el salsafest 2013 en Guatemala. La invitación para presentarse en el concurso de baile de salsa (Salsafest 2013) en el país vecino, llegó a través de los organizadores del evento, quienes estuvieron en El Salvador el año anterior durante “el primer concurso amateur de salsa en Antique, Zona Rosa, y les llamó la atención nuestra orquesta” dijo Ricky Díaz, director y propietario de la agrupación salvadoreña. “Nos sentimos muy felices por participar en este evento, es uno de los eventos más grandes de baile de salsa en Centroamérica, son
La banda salvadoreña interpreta melodías de artistas como Celia Cruz y Victor Manuelle. /CORTESÍA
mas de 600 parejas en la pista” aseguró Díaz, agregando que en este certamen participan muchos países de la región, incluido Estados Unidos. Según Díaz, la orquesta salvadoreña está invitada para cerrar el certamen, el cual se realizará desde el 25 hasta el 28 de abril. Salzón emprenderá viaje un día antes de su presentación en tierras guatemaltecas. Para Díaz, es verdaderamente satisfactorio que la orquesta participe en eventos como éste, pues obtie-
En cada uno de los complejos los pequeños recibieron su refrigerio de deliciosas palomitas de maíz y gaseosas. / CORTESÍA
dad de infantes. Se inicia con la celebración del Día de los Reyes Magos, luego se hace una en julio y por último en el Día del Niño. A las nueve de la mañana colaboradores de Cinépolis disfrazados de Melchor, Gaspar y Baltasar, recibieron con
golosinas a los infantes que emocionados llegaron a los Cinépolis de Galerías, Multiplaza y Santa Ana para disfrutar de manera simultánea de la proyección de dos de las mejores películas del año: “El Origen de los Guardianes” y “Ralph el Demoledor”.
Salzón tiene un formato fresco, dinámico y juvenil. /CORTESÍA
nen experiencia, como la que recién acaban de adquirir en Nicaragua, donde se codearon con otras bandas de salsa centroamericanas y se agenciaron el tercer lugar de la competencia. La orquesta Salzón, nació en el año 2011 comandada por Ricky Díaz, un músico salvadoreño que perteneció a la reconocida orquesta Salsalvador All Star. De acuerdo con Díaz, Salzón tiene como objetivo no dejar que muera este género tropical, por eso Salzón, es “Salsa de corazón”.
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
BUSCA LAS SIETE DIFERENCIAS
HORÓSCOPO ARIES Su admiración hacia un
TAURO Usted ha hecho muchos
familiar parece no tener límites. Cuide no exagerar, ya que puede que sus expectativas sean demasiado elevadas. Puede llegar a la felicidad, sólo si se permite recibir lo que se merece.
sacrificios en su vida amorosa, y su enfoque práctico le ha ayudado a estabilizar las cosas. Si usted está tratando de hacer malabares con varias relaciones a la vez, entonces tenga cuidado.
LEO Otros pueden estar en problemas
VIRGO Durante las próximas semanas
GÉMINIS Ya sean íntimas o
platónicas, sus relaciones íntimas de seguro le generarán problemas. Por más difícil que pueda parecer, lo que usted necesita es un enfoque pragmático para el amor y el romance.
LIBRA Alguien que relacionó en el
CÁNCER Un desacuerdo, o una
separación temporal o permanente, no deben ser vistos como fracasos. Por el contrario, son oportunidades para poder empezar de nuevo. De repente, usted se volverá muy popular entre los miembros de su familia.
ESCORPIÓN Las palabras dulces
y necesitan de su ayuda, pero usted también se merece su propia cuota de amor y de afecto. Si usted cede demasiado, puede terminar resintiéndose de esto. Es hora de resolver cierto asunto complejo.
se avecinan grandes cambios en su vida amorosa. Existen altas probabilidades de que se generen conflictos emocionales. Cuando su nivel de energía sea fuerte, evite contacto con aquellos que tienen influencia negativa.
pasado vuelve a aparecer en su vida. Esto no es una coincidencia. Tal vez esta persona está intentando decirle algo, así que mantengase alerta y con los ojos bien abiertos la próxima vez.
y los abrazos no garantizan que una pareja sea perfecta, pero es un buen comienzo. Si usted se encuentra con alguien que despierta su imaginación, no lo pierda de vista.
SAGITARIO Por el momento, evite
CAPRICORNIO En sus relaciones
ACUARIO Antes de dar el primer
PISCIS Usted se toma las cosas de una
involucrarse en los problemas de los demás. Usted puede proporcionarles algo de ayuda práctica, pero evite ofrecerles consejos y no intervenga. Si alguien intenta traicionarlo, sentirá todo el peso de su ira.
íntimas, recuerde que las palabras no son suficientes. Las acciones son las que realmente cuentan. Cuando se encuentre en una situación difícil, alguien vendrá a rescatarlo. Asegúrese de obtener el número de teléfono.
paso, observe todos los signos. Una mirada, una actitud, la falta de claridad podrían ser suficientes para advertirlo. Si se enfrenta a alguno de sus familiares que está enojado con usted, recuerde ser honesto.
manera dúctil y gentil, y hará todo lo que esté a su alcance para evitar tener problemas con otras personas. Tenga cuidado, alguien pueden aprovecharse de esto. Piense antes de hablar, ya que puede decir algo fuera de lugar.
RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS
DESCUBRE LA IMAGEN OCULTA
ABEJA ABEJERA ABEJÓN ABEJORRO CAPIROTE CASTRADERA CELDILLA COGEDERA
COLMENA CORTADERA DESAHIJAR DESHILAR EMPOTRAR ENCASTILLAR ENCORCHAR ENHATIJAR
ENJAMBRE ENREHOJAR JALEA MARQUETA MELADA MELAR PANAL PIQUERA
POLLO PRÍNCIPE REINA REYES REGALOS MIRRA ORO INCIENSO
PROPÓSITOS PLANES ESCUELA LÁPICES BORRADORES LIBROS ESTUDIO ESCOLAR
27
28 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
{ESTRENOS }
{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }
LA GRAN VÍA
•JACK REACHER: BAJO LA MIRA [SUBTITULADA]
CINEMARK METROCENTRO 11:45 a.m., 2:55, 6:05, y 9:05 p.m.
CINÉPOLIS GALERÍAS 11:00 a.m., 1:40, 3:50, 6:00, 8:30 p.m.
MULTICINEMA REFORMA 10:00 a.m., 3:15, 8:45 p.m.
COMEDIA
COMEDIA
COMEDIA
Sinopsis película, Casi 18
Sinopsis película, Amigos
Sinopsis de película, Buscando un amigo para el fin del mundo
LOL son las siglas de "Laughing Out Loud" (muerto de risa) en el lenguaje de Internet. Y así llaman a Lola sus amigos. Sin embargo, el día de regreso a la escuela después del verano, Lola no tiene ningunas ganas de reírse: Arthur, su mejor amigo de quien ella está enamorada, la provoca diciéndole que la ha engañado durante las vacaciones.
Tras un accidente de parapente, Philippe, un rico aristócrata, contrata a Driss como asistente y cuidador, un joven procedente de un barrio de viviendas públicas que ha salido recientemente de prisión… En otras palabras, la persona menos indicada para el trabajo. Juntos, van a mezclar a Vivaldi y ‘Earth, Wind & Fire,’ la dicción elegante y la jerga callejera, los trajes y los pantalones de chándal… Dos mundos van a chocar y van a tener que entenderse mutuamente.
Explora lo que la gente hará cuando los últimos días de la humanidad estén marcados en el calendario. ¿Puede un hombre encontrar el amor de su vida en el peor momento posible? Durante la película seguiremos los respectivos viajes de Dodge y Penny que convergen en sus caminos, y entre los dos saltará la chispa que iluminará sus vidas.
El Hobbit (doblada) 11:45, 3:15, 6:45, 10:15 p.m. (B) Una aventura extraordinaria (doblada) 10:45, 1:35, 4:25, 7:15, 10:05 p.m. (TP) Ralph el demoledor (doblada) 11:00, 1:25, 4:00, 6:25, 8:50 p.m. (TP) Buscando un amigo para el fin del mundo (subtitulada) 11:05, 1:30, 3:55, 6:20, 8:45 p.m. (TP) El origen de los guardianes (subtitulada) 10:40, 1:05 p.m. (TP) Búsqueda implacable 2 (subtitulada) 7:45, 10:00 p.m. (TP) Bajo la mira ( subtitulada) 3:25, 6:15, 9:05 p.m. (C)
METROCENTRO
El Hobbit (doblada) 10:20, 1:55, 5:30, 9:05 p.m. (B) Bajo la mira ( subtitulada) 11:45, 2:55, 6:05, 9:05 p.m. (C) Ralph el demoledor (doblada) 10:50, 1:25, 4:00, 6:30, 9:05 p.m. (TP) Una aventura extraordinaria (doblada) 10:05, 12:55, 3:45, 6:35, 9:25 p.m. (TP) El origen de los guardianes (subtitulada) 10:45, 1:20, 3:50, 6:30, 8:55 p.m. (TP) Casi 18 (subtitulada) 10:55, 1:30, 4:05, 6:40, 9:15 p.m. (TP) Amanecer parte 2 (doblada) 10:10, 12:50, 3:30 p.m. (B)
CINÉPOLIS
Ralf 3d 10:30, 12:35, 2:40, 4:50, 7:00, 9:40 p.m. (A) Amigos 9:10 p.m. (C) El Hobbit un viaje inesperado (subtitulada) 11:00, 2:2, 5:50, 9:20 p.m. (C) Ralf Digital (doblada) 11:00, 1:30, 4:00,6:30, 9:00 p.m. (TP) Búsqueda implacable 2 (subtitulada) 11:30, 1:30, 3:40, 6:15, 8:30 p.m. (C) Una aventura extraordinaria 3d (subtitulada) 10:30, 1:10, 3:50, 6:30, 9:20 p.m. (AA) Casi 18 (subtitulada) 11:30, 1:40, 3:50, 6:00, 8:30 p.m. (C) Bajo la mira digital (subtitulada) 11:00, 1:40, 4:20, 7:00, 9:40 p.m. (C) Buscando un amigo para el fin del mundo(subtitulada) 12:00, 2:15, 4:30, 7:00, 9:20 p.m. (C) Una aventura extraordinaria (doblada) 11:00, 1:40, 4:20, 7:00, 9:40 p.m. (AA) El origen de los guardianes digital (subtitulada) 12:00, 2:05, 4:10 p.m. (A)
MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone kids 7:00 It’s a big big world 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gémelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 The Lying Game fin de temporada 6:00 The big bang theory 6:30 Modern Family 7:00 90210 8:00 Grey´s Anatomy 9:00 The good wife 10:00 Ringe 11:00 Premier Mundial Encuentro peligroso - Lost Junction Con: Neve Campbell Billy Burke - Profesión extrema Double Dare Con: Zoe Bell Jeannie Epper
>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Crusoe Amazing race l.A. Lost in Space American Gladiators Guiness World Records 12:00 AXN 12:30 Los mejores momentos de Eliminatorias (R) Mundialistas Conmebol / Jornada # 5 Uruguay vs. Venezuela Desde Montevideo, Uruguay 2:15 Los mejores momentos de Eliminatorias (R) Mundialistas Conmebol / Jornada # 5 Bolivia vs. Chile Desde La Paz, Bolivia
4:00 Campeonato Mundial de moto GP Repetición Gran premio de República Checa Desde Brno, República Checa 4:50 Fútbol Liga Mexicana (V) /Clausura 2013 / Jornada # 1 América vs. Monterrey Desde México, DF 6:55 Fútbol Liga Mexicana (V)/ Clausura 2013 / Jornada # 1 Tigres vs. Jaguares Desde Monterrey, México 9:00 Decisiones de Famosos Guerra sin Cuartel 10:00 Súper Nocturnos Telecuatro Deuda de Sangre - Blood Work Con: Clint Eastwood Jeff Daniels
>>CANAL 6 6:00 Code Name Kids Next Door 6:30 Pink Panther And Pals 7:00 Cine Matinee Presenta: Scooby - Doo! y el rey de los duendes - Scooby-Doo! and the Goblin King Scooby-Doo: El comienzo del misterio - Scooby-Doo: The Mistery Begins Caricaturas 9:00 Película familiar I Presenta: Lo que el agua se llevó - Flushed Away Caricaturas 11:00 Película Familiar II Presenta: A la altura de los Stein - Keeping Up with the Stein Con: Jami Gertz Saryl Hannah 1:00 Éxitos del Sábado I Presenta: El exterminador 2 - Terminator 2: Judgment Day Con: Arnold Schwarzenegger Linda Hamilton 3:25 Éxitos del Sábado II Presenta: A prueba de bala - Bulletproof Con: Damon Wayans Adam Sandler 5:00 Éxitos del Sábado III
7:00 7:30 8:00
10:00
12:00
Presenta: Su majestad la Sra. Brown - Mrs. Brown Con: Judi Dench Billy Connolly El Noticiero Ticket Sabados de Película Presenta: Amor y tesoro - Fools Gold Con: Matthew Mcconaughey Kate Hudson Sábados de Película Presenta: El planeta de los simios - Planet of the apes Con: Mark Wahlberg Tim Roth Club Nocturno Presenta: El espinazo del diablo - The devil s Backbone Con: Eduardo Noriega Marisa Paredes
>>CANAL 8 5:30 5:50 6:00 6:02 6:30 7:00 7:30 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 5:30 6:30 7:30 8:30 11:00 12:00
El Santo Rosario Evangelio del Día El Ángelus Música católica viva Mente y Cuerpo Caricatura El arca de Noé “El taller de los Pingües”® Caillou (Serie) ® Diosito TV Sister Sister(S) ® Enterate.Net ® Entrecheros El Ángelus CNN Deportes Investigación Científica 7th heaven (S) Joan de Arcadia (S) Una segunda oportunidad (S) Olga! plus Testigos la crisis del matrimonio Dr. Quinn ® Emprendedores ® Código Médico Juan Gabriel en el palacio de Bellas Artes El Santo Rosaro El Ángelus
>>CANAL 10 6:15 Patrón - Música 6:30 Sabor tropikal 7:00 E s p a c i o I n f a n t il
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
10:00 11:45 11:55 12:00 12:30 1:30 2:00 3:30 4:00 4:15 4:30 5:00 6:00 7:00 7:30 8:00 9:00 10:30 11:15 11:30
Frecuencia 12-25 Retransmisión Cultivando el idioma Medicina natural Euromaxx Musical 10 Revista Cultural de Panorama La cancha del arte (R) Arte 7 Red-NCI Visión Educativa Campus Alemania con acento Desconectados Panorama (R) Semblanzas -R Radicales Esta noche suena: Ed Sheeran Cuadriga, la Tertulia Internacional Noticias de la Fuerza Armada Cierre
>>CANAL 12 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 1:00 1:30 2:30 3:00 3:30 4:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:30 10:30 10:00
Rollie Pollie Ollie Backyardigans Lazy Town Bajo el mar Pokemon Reino animal Este es El Salvador Pop 12 Premiere Telejuegos Marca y gana 25 más Historias detrás del mito Historias engarzadas Acceso Vip Qué video! Cocineros al límite El 4o. Elemento Sport Disasters The Borgias Tabú Latinoamérica Resumen Telenovela Infames
>>CANAL 15 6:00 El 32 de agosto en la tierra (un 32 aout sur terre) Con: Alexis Martin y Richard Hamilton 7:40 Los vaqueros no lloran (Cowboys don’t cry) Con: Ron White, Zachary Ansley 9:30 ¿Dónde está papá? (runaway father)
11:15
1:00
2:45
4:45
6:30
8:20
10:00
11:00
Con: Donna Mills y Jack Scalia Justicia y redención (Harry's case) Con: Brian Markinson y Adam Beach El viaje inolvidable (lakeboat) Con: Charles Durning y Peter Falk Trueno de hierro (Iron Thunder) Con: Richard Hatch y Susannah Devereux El arte de matar (The art of murder) Con: Michael Moriarty, Joanna Pacula Un camino de esperanza (The homefront) Con: Dorian Harewood y Michael Mckean La niñera inocente (The babysitter's seduction) Con: Stephen Collins, Keri Russell, Phylicia Rashad Todo por honor (last man standing) Con: Jeff Wincott y Jillian Mcwhirter Cierre
>>CANAL 19 6:00 7:00 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 8:30 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00
Cadena3 noticias Meganoticias 19 (R) Pensando en voz alta (R) Claves Prisma Realidades Reporteros en El Mundo Euromaxx Telesur noticias La sobremesa Zona Verde Show Business En forma 22 Minutos Paparazzi Magazine Puerta Astral Lo mejor de Bayly Raíces y recuerdos Meganoticias 19 Dossier Journal Punto de luz Esta noche tu night Meganoticias 19 (R) Cierre
>>CANAL 21 6:00 Tele Noticias 21
7:00 8:30 9:00 10:30 11:30 1:00 1:30
3:00 3:30 4:30 5:30 6:00 7:00 7:30 8:00 10:00 10:30 11:00 12:00
Diálogo con Ernesto López Prisma El show de Tatiana (R) Cocinemos juntos Nuestro Día Sónico Clásicos del cine: Hombres intrépidos (Fin) Con: Scott Glenn y Bárbara Hershey Al extremo Lo que callamos las mujeres Extranormal Mi país TV 7 días, edición fin de año Tele Noticias 21 Cultura Extrema Cine 21: El último emperador Con: John Lone y Joan Chen Hablemos de SIDA Prisma Europa en concierto Cierre
>>CANAL 23 6:00 10:00 12:00 1:00 2:00 3:00 6:00 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 1:00
Cafeína AM La Lista En Vivo Sherlock Planeta Tierra Thrive (Estados Unidos) Japón: memorias de un imperio secreto Parte 1 Japón: memorias de un imperio secreto Parte 2 Japón: memorias de un imperio secreto Parte 3 Old Boy (Corea) Misfits Cafeína Cierre
>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 12:30 2:30 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00
Pentecostés Prisma Área 51 Play Teen Más cerca El Club de la Chilena De mujer a mujer Prisma Fe y vida Iglesia Rhema Dinero CNN Visión Educativa Showbiz Protagonistas Facetas: Platicamos con diferentes personalidades de su vida 9:00 Especial Musical 10:00 Journal Noticias 11:00 Cierre
Deuda de sangre
Canal 4; 10:00 P.M.
Terry McCaleb, un veterano investigador del FBI, anda tras la pista de un psicópata apodado por lo medios de comunicación "el asesino del código". Tras el último asesinato, Terry visita la escena del crimen y lo descubre entre la multitud; comienza entonces una persecución que le provocará un infarto.
El planeta de los simios Año 2029. En una misión rutinaria, el astronauta Leo Davidson pierde el control de su nave y aterriza en un extraño planeta, que está gobernado por una raza de simios cuya inteligencia es similar a la de los seres humanos, a los que, sin embargo, tratan como si fueran animales. Con la ayuda de una chimpancé y de un pequeño grupo de rebeldes, Leo encabeza una rebelión contra el poderoso ejército dirigido por el general Thade.
• EL TÉCNICO DEL MANCHESTER CITY ROBERTO MANCINI, RESTÓ IMPORTANCIA AL INCIDENTE CON EL JUGADOR MARIO BALOTELLI.
DEPORTES
EL MUNDO 29 • SÁBADO 05/01/2013
PERÚ
RALLY Serán 14 días de intensa adrenalina y emoción
Koky Aguilar inicia su andar en Dakar El Salvador debutará este día en el Rally Dakar 2013 y lo hará por medio de la máxima representación del motociclismo del país, Jorge “Koky” Aguilar.
EL RECORRIDO • En total serán 8,500 kilómetros de recorrido en 14 días, empezando hoy con 1,000 kilómetros y tiene como punto de partida Lima, Perú, hasta llegar a Pisco, ciudad situada 290 km al sudeste de Lima a orillas del mar Peruano. El Dakar llegará a Argentina el 11 de enero, ingresan por el Paso de Sico, en Salta, a 4.080 metros de altura sobre el nivel del mar, luego, el 12 será el tramo Salta Tucumán, y el 13 los corredores tendrán un día de descanso.
SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
La hora cero para hacer historia llegó para “Koky” Aguilar, quien este día empieza con la travesía más grande y dura de su vida, el Rally Dakar 2013. Después de verificar la logística correspondiente para la carrera, todo está listo para que el campeón nacional de Enduro y Motocross, demuestre y aplique al máximo el coraje que lo llevó a participar en dicho evento, el cual es considerado una de las pruebas más duras del mundo en cuanto a resistencia. Koky Aguilar viajó el 1 de enero rumbo a Perú y se instaló en el barrio La Magdalena, en Lima, en donde se efectuaron todas las verificaciones técnicas y administrativas de cada uno de los equipos de los competidores. Este fue el último paso de todo el proceso que el cuscatleco ha realizado para ver cumplido el sueño de participar en un Dakar, el cual tiene un significado espiritual y de coraje para él, tal y como lo externó. “Correr el Dakar es como tocar el cielo, cuando se participa y se logra terminar todo el recorrido lo único que te queda es volver a correr otro;
Jorge Aguilar está listo para competir en el Rally Dakar que inicia hoy. /CORTESIA
después de competir te convertís en otra persona, esto te cambia la vida”. El objetivo primordial para Aguilar además de salir sin ningún inconveniente de la carrera y aguantar todo el recorrido, es quedar dentro de los primeros 30 del mundo, consiguiendo con esto la mayor satisfacción de su vida. Además el reconocido motociclista salvadoreño tendrá junto a él a su hija Maria Fernanda Aguilar que también participará en la carrera, corriendo en la categoría femenina de moto. La prueba tiene como participantes a 400 pilotos, de 53 países en la categoría de motos, autos, camiones y cuadrimotos, además de un total de 1,000 kilómetros diarios de recorrido, haciendo un completo de 8,500 kilómetros en 14
PARTICIPACIÓN FEMENINA • María Fernanda Aguilar, hija de Koky también participará en el Rally Dakar 2013, ella lo hará en la categoría femenina de moto, compartiendo junto a su padre la experiencia de un evento de alto nivel dentro del mundo del motociclismo. Además de iniciar en esta disciplina de la mejor manera, viviendo las emociones que esta gran prueba conlleva.
días de competición. Así mismo los premios para los primeros lugares de cada categoría serán de medallas de reconocimiento por la participación y un premio en efectivo.
Arranca con el regreso de Sainz LIMA (EFE) DIARIO EL MUNDO
El Dakar 2013 arranca hoy en Lima con el regreso de Carlos Sainz al volante de un buggy y con la baja destacada en la carrera de motos de Marc Coma, que no se ha recuperado a tiempo de una lesión en el hombro. La quinta edición latinoamericana del rally asoma con un nuevo trazado al borde del Pacífico con la meta en Santiago de Chile y un paseo por el norte y la zona central de Argentina. Serán 459 vehículos, con 189 motos, 155 coches, 75 camiones y 40 quads que recorrerán más de 8.400 kilómetros repartidos en 14 etapas, la mitad de ellos contra el crono. Si en 2012 la carrera dio la bienvenida a Perú con las etapas finales y la llegada a Lima, este año se invirtió el orden y este país andino será el protagonista en los primeros compases del Dakar. La aventura arrancará con un plato fuerte. Las dunas del desierto peruano entretendrán a los pilotos los primeros días en Pisco, Nazca y Arequipa. La caravana del Dakar entrará después a Chile durante un par de días para adentrarse enseguida a Argentina.
Jorge Aguilar espera finalizar entre los primeros 30. /DEM
Sin lugar a dudas, los ojos de todo el mundo estarán puestos en la máxima, extrema y emocionante competición, que en esta ocasión cuenta con la participación de El Salvador, siendo ésta el debút del pulgarcito de América por medio de “Koky” Aguilar. Seguridad Las autoridades encargadas
del evento, por medio de la página oficial Rally Dakar 2013, detallaron que aproximadamente 15,427 efectivos policiales resguardarán el orden a lo largo de la ruta del Dakar. Dicha medida se ejecutará para que los espectadores que lleguen puedan ver a los corredores en un marco de total seguridad; y tambien a los participantes.
El Rally que se corría en África se trasladó a Sudamérica. /EFE
30 Deportes • Nacional
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
SELECCIÓN MAYOR Con lo que tiene
DE REGRESO Quiere aportar su fútbol
“
Es difícil encontrar un jugador como Osael. Así que vamos a ver con los jugadores que están aquí” AGUSTÍN CASTILLO DT SELECCIÓN MAYOR.
La selección se ha quedado sin timonel, Osael Romero, el DT Agustín Castillo busca sustituto. /DEM
Sin suplir la plaza vacante de Osael Por el poco tiempo y por la dificultad de encontrar un sustituto con las características de Romero, el DT de la azul no llamará a nadie más. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Con el mayor número de seleccionados convocados en la preselección mayor que participará en la Copa Centroamérica del 18 al 27 de enero en San José, Costa Rica, Agustín Castillo, nuevo técnico de la azul y blanco, ha descartado del todo la parti-
cipación del volante emplumado, Osael Romero, quien debe viajar en los próximos días a Turquía para probar suerte en un campamento de entrenamiento y poder ser contrato por un equipo europeo. Para Castillo no estaba previsto que Osael Romero tenga que viajar a Europa en los próximos días.
“Conversé con él y fue sincero en decirme los planes que tiene para su futuro y que de momento no entra en el tema de selección. No hay ningún problema, él ha sido sincero y es un jugador libre de contrato y tiene que buscar dónde conseguir trabajo”, dijo Castillo sobre el tema. El timonel azul y blanco
confirmó que no suplirá la vacante del jugador emplumado, pues hallar un volante de las características de “Osa” es muy complicado. “Ya buscaremos entre los que están aquí y ustedes mismos, si quieren, revisen la plantilla de los equipos nacionales y es difícil encontrar un jugador como Osael. Así que vamos a ver con los jugadores que están aquí cómo movemos ahí para reemplazarlo”, manifestó el míster peruano el jueves, día en que tuvo una reunión con el mismo jugador aguilucho. La partida de Romero podría abrirle la posibilidad a Gerson Mayén, quien viene de realizar una aceptable campaña con FAS. Otros que podrían gozar de la confianza del DT es el albo Herbert Sosa y el marciano Gilberto Baires, pero esto dependerá de cómo el técnico los evalué en los próximos días, antes de hacer pública la lista final de 21 jugadores con los cuales se viajará a la Copa Centroamericana el 16 de enero. Para ello los seleccionados tendrán que mostrarse en los dos juegos amistosos de este sábado en el estadio Las Delicias, de Santa Tecla, donde se medirán a las 2:30 p.m., a Firpo y a las 7:30 p.m ante el Santa Tecla. “El tiempo que tengo con la selección es corto y para elegir los 21 hay que observarlos bien, tanto en su nivel actual como en la forma que ellos se desempeñan”.
Yaikel Pérez ya está con Águila WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Tras varios meses en los Estados Unidos por un problema con Migración en el trámite de su pasaporte, el delantero cubano, Yaikel Pérez, quien reside en la nación norteamericana, regresó el jueves al país para formar parte nuevamente de Club Deportivo Águila, equipo oriental con el cual aún tiene seis meses de contrato. “Tuve un problema con migración y por eso fue que pasé todo este tiempo fuera de El Salvador. Desafortunadamente pasó así, pero gracias a Dios estoy de vuelta en el país”, fueron las primeras palabras de Pérez a su llegada a San Miguel. El delantero extranjero aseguró sentirse complacido por volver a formar parte del equipo migueleño, pues la última vez que estuvo con Águila fue en el mes de agosto de 2012, cuando los mi-
gueleños realizaron una gira por los EE.UU. “Para mí es una alegría volver a estar aquí. Me afectó un poco, pero Dios tiene un propósito para cada uno y afortunadamente estoy de vuelta”. Pérez destacó que estuvo entrenándose en las ciudades de Miami y Los Ángeles en el tiempo que no estuvo con el cuadro naranja. Lo hizo en las academias de fútbol pertenecientes a unos amigos, pero aseguró que no es lo mismo al trabajo de pretemporada por lo que “quiero prepararme físicamente bien y espero que las cosas salgan bien para este año que viene con Águila”. El mismo jugador indicó también que “tengo contrato por seis meses más con el equipo. Vamos a ver qué pasa porque mi deseo es aporta mi fútbol a este equipo que me ha sabido aguantar”, finalizó el cubano.
Yaikel Pérez solucionó sus problemas migratorios. /DEM
SIN RENOVAR Terminaron con su contrato
Rugamas se quedó sin trabajo WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
José Luis Rugamas no va más como técnico de la sub 17 /DEM
La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) confirmó ayer, mediante un comunicado, que al técnico nacional José Luis Rugamas, no se le renovó contrato para seguir laborando como técnico de la selección sub -17. La decisión fue tomada ayer por los federativos tras discutir y analizar el fracaso que la menor salvadoreña
tuvo en el eliminatorio Uncaf a finales del 2012 en Guatemala, país en el que ocupó el cuarto lugar y que lo privó de clasificar al premundial de la categoría a nivel de Concacaf. “El Comité Ejecutivo llegó a la conclusión de que el ciclo a nivel de selecciones nacionales del profesor Rugamas y del preparador físico argentino Coppia había llegado a su final, luego de haber-
se entregado de lleno a sus labores por varios años en las diferentes selecciones nacionales que tuvieron a su cargo”, rezaba el segundo párrafo del documento. En él también se hizo público el agradecimiento a Rugamas y Coppia. “El Comité Ejecutivo comunicó la decisión a los entrenadores, a quienes agradeció por su esfuerzo y dedicación mientras estuvieron laboran-
do por el fútbol nacional”. Rugamas trabajó siete años en la Fesfut, tiempo en que fungió como DT de la sub – 20 y sub–17, fue auxiliar del mexicano Carlos De los Cobos y entrenador de la Selecta en la Copa Centroamericana de 2011. Al mando de la selección, Rugamas sumó cuatro victorias, dos empates y nueve derrotas, en juegos oficiales y amistosos entre 2010 y 2011.
Internacional • Deportes
EL MUNDO I Sábado 05/01/2013
31
PREDICCIÓN
BOXEO Manos temblorosas y tartamudez
ESPAÑA
México sufrirá para clasificar
Pacquiao tendría inicios de Parkinson
Iker, mejor portero del año por quinta vez
MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO
La selección de fútbol de México sufrirá durante el 2013 para clasificarse al Mundial del próximo año en Brasil y el boxeador filipino Manny Pacquiao abandonará los cuadriláteros por una enfermedad, pronosticó ayer el llamado 'brujo mayor' de México, Antonio Vázquez Alba. En sus predicciones deportivas para los próximos 12 meses, dio por sentado que México jugará el Mundial de Brasil pero no le será fácil llegar. "La (noticia) buena es que sí va a pasar, pero (la mala es que) será en el último minuto, en el último partido", dijo Vázquez a periodistas. El brujo apuntó como un factor a favor de la selección de fútbol de México el hecho de que a su alrededor "hay muchos intereses" y por ello "va a recibir toda clase de apoyo" para su clasificación. Aunque no quiso predecir al futuro campeón del fútbol mexicano (en el Clausura 2013), precisó que no serán las Chivas de Guadalajara, y advirtió que el Cruz Azul ganará cuando "cambie de directiva". Aseguró que el filipino Pacquiao, quien fue noqueado en diciembre por el mexicano Juan Manuel Márquez, es probable que cuelgue los guantes por una enfermedad. "A Pacquiao se le acabó, casi casi, su carrera".
MANILA (AGENCIAS DIARIO EL MUNDO
Manny Pacquiao debe pasar exámenes médicos. /DEM
El doctor Rustico Jiménez, presidente de la Asociación de Hospitales, expresó su preocupación.
INGLATERRA EL entrenador y el jugador estuvieron a punto de irse a los golpes
Mancini dice que disputa con Balotelli no fue “nada” Mancini y Balotelli fueron fotografiados por la prensa cuando estaban a punto de pelearse. LONDRES (DPA) DIARIO EL MUNDO
La selección de México sufrirá en la Hexagonal. /EFE
El neurólogo Dr. Rustico Jiménez, está preocupado por la salud del pugilista Manny Pacquiao, ya que ha detectado en él inicios de Mal de Parkinson, informó en entrevista a una estación de radio de Filipinas. Tartamudez y temblor en las manos han sido los principales síntomas que se han presentado en 'Pacman' a semanas de que fuera golpeado de forma brutal en combate por el mexicano Juan Manuel Márquez en Las Vegas, Nevada. "A pesar de que sus reflejos son rápidos, me di cuenta del movimiento en sus manos. Parece que hay señales tempranas de Parkinson que se refleja en las manos, y algunos otros signos", declaró. Pero el mal vendría de antes y algunos otros médicos que han revisado al pugilista filipino, han pensando que sus dos últimas derrotas, ante Timothy Bradley y 'Dinamita' Márquez, habrían sido conse-
cuencia de su mal estado de salud. Pacquiao perdió por nocaut el cuarto combate con Juan Manuel Márquez, dejando su récord en 54 peleas ganadas, cinco perdidas y dos empatadas. De confirmarse el deterioro en el estado de Salud de Manny Pacquiao, los promotores tendrían que abandonar la idea de realizar un quinto y último episodio de la batalla con Márquez, mismo que estaba casi firmado para noviembre de este año. Parece que el retiro del 'Pacman', está más cerca que nunca. Hace unos días, y como medida preventiva para evitar cualquier eventualidad en la salud de Pacquiao, la Comisión Atlética de Nevada determinó que deberá mantenerse 120 días apartado de toda actividad pugilística tras el golpe que recibió en el MGM Grand de Las Vegas. El promotor Bob Arum declaró que llevaría al boxeador al Centro de Salud Mental Lou Ruvo para rminuciosos exámenes.
El italiano Roberto Mancini, entrenador del Manchester City, aseguró ayer que su vehemente discusión durante un entrenamiento con el delantero Mario Balotelli no fue "nada especial". Fotografías publicadas el jueves mostraron a los dos italianos agarrados en actitud violenta durante la práctica y a algunos de los presentes separándalos. La prensa afirmó que Man-
cini se enfadó por una dura entrada de Balotelli a uno de sus compañeros de entrenamiento. Sin embargo, Mancini rebajó el tono ayer durante una rueda de prensa. "No fue nada malo como dicen en los periódicos", aseguró. "Estábamos jugando un partido y Mario golpeó a su compañero. Y yo le dije que se fuera dentro, que dejara el campo". "Él dijo que no, así que lo agarré por la camiseta y lo empujé fuera del campo. Eso fue
El DT Roberto Mancini restó importancia al incidente. /DEM
todo. Eso fue lo que pasó. Nada especial", añadió. El delantero solo ha marcado tres goles en 21 partidos en lo que va de temporada y
se ha visto implicado en otros incidentes desde que se incorporó a las filas del City, procedente del Inter de Milán, en 2010.
Iker Casillas según a IFFHS es el mejor portero del mundo. /EFE MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
ker Casillas, capitán del Real Madrid y de la selección española, ha sido declarado por quinta vez mejor portero del año por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS). En la votación entre periodistas de los cinco continentes Casillas acumuló 224 puntos, con los que superó al italiano Gianluigi Buffon (Juventus), que sumó 128. El checo Petr Cech, guardameta del Chelsea inglés, fue tercero con 92; el alemán Manuel Neuer, del Bayern Múnich, cuarto con 85; el inglés John Hart, del Manchester City, quinto con 26; y el también español Víctor Valdés, del Barcelona, sexto con 15. Casillas, con 35 años, logra este título por quinta vez consecutiva tras haber sido segundo, tercero y dos veces cuarto en este ránking entre 2003 y 2007. Pero pese a este galardón el arquero del Real Madrid se ve suplente para el juego ante la Real Sociedad. Su titularidad o su suplencia el domingo en el Bernabéu es un misterio. Ayer ni él mismo pondría la mano en el fuego por su titularidad. Ni él ni nadie, porque Mourinho se ha encargado de alimentar el expediente Iker. Todo lo contrario que Adán, que sí piensa que estará en el once inicial.