Edición Digital 050712

Page 1

AÑO XLV Nº 12, 843 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • JUEVES 05 DE JULIO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

FMLN CONDICIONA Medardo González condicionó un eventual diálogo con ARENA sobre los magistrados, a que se incluya a GANA-CN-PES. PÁGS.

DENUNCIA El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Belarmino Jaime, denunció que la Inteligencia del Estado le hace seguimiento.

PROCESO La Comisión parlamentaria que investiga la elección de Belarmino Jaime y Rodolfo González, aumentó el tono contra magistrados. PÁGS. 4-6-7

SEGURIDAD OPTIMISMO Y BUEN AUGURIO

Registran mil 562 homicidios en 6 meses Autoridades de Seguridad presentaron balance delincuencial de junio. Los homicidios mantienen promedio de 5,5 diarios. PÁG. 12

ALEGRÍA EN MEDIO

DE LA CRISIS

Payasos de El Salvador, Costa Rica, Guatemala, México, Nicaragua, República Dominicana y Estados Unidos, desfilaron ayer por el centro capitalino en el llamado Festival de la Alegría. Pág. 33 RENÉ QUINTANILLA

SUSPENDEN PAGO A RUBÉN ISRAEL POR INSULTOS EL INDES SUSPENDIÓ EL PAGO DEL MES DE JUNIO AL DIRECTOR TÉCNICO DE LA SELECCIÓN, COMO SANCIÓN POR INSULTAR A FUNCIONARIOS Y PERIODISTAS. PÁG.36


2

ENFOCO

Jueves 05/07/2012 I EL MUNDO

tas al PCN y la Procuraduría al PDC, premiaba a los medios amigos y excluía a los demás y hasta cometió deslices diplomáticos como reconocer a los golpistas de Chávez. No me quedó más que darle la razón, por supuesto. El problema es que seguimos en lo mismo, pese a la promesa del FMLN de hacer las cosas diferentes: se ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe acruz@elmundo.com.sv reparten la CSJ, le dan la Corte de Cuentas a GANA, se reparten el TSE y la Fiscalía a GANA. ¿Y entonces? ¿Qué institucionalidad vamos a heredar a ¿Qué institunuestros hijos? ¿Una que haya que perteneace unas semanas, en cer al partido de turno para tener justicia, procionalidad vauna de las redes sociales, bidad y hasta empleo?. mos a heredar coloqué un comentario La institucionalidad es, dolorosamente, un a nuestros hisobre mi preocupación bonito concepto para soñadores e idealistas jos? ¿Una en la acerca de la crisis de insde un país mejor -los magistrados de la Sala que haya justititucionalidad que sufrimos y cómo hede lo Constitucional incluidos- pero no pacia solo si el mos perdido esa institucionalidad. ra una clase política que pinta de rojo las alpartido de turUn colega, a quien respeto mucho, me caldías (como el Diablito Ruiz en Soyapanno quiere? cuestionó y me dijo que ¿de qué institugo) o pinta de tricolor los bobcats (como Micionalidad hablaba? ¿de la que nos helagro Navas en Soyapango). Es la concepción redó ARENA?. Y entonces empezó a recordarme códel estado-botín y en eso, todos son iguales. mo ARENA se repartía la CSJ, le dio la Corte de Cuen-

BUENOS DÍAS

Estado botín (II)

CONFIDENCIAL >> En varios ministerios e instituciones autónomas del Estado, los sindicalistas de izquierda están haciendo campaña proselitista abierta en favor de Salvador Sánchez Cerén… El colmo es que en uno de esos ministerios controlados por militantes del FMLN, han colocado posters del candidato y dicen que uno de los viceministros hasta sustituyó el del presidente Funes… >> A propósito del FMLN… los colaboradores más estrechos del presidente de la Asamblea, Sigfrido Reyes, han revelado a sus amistades que su figuración en la actual crisis contra la Sala de lo Constitucional tiene un propósito electoral: está dispuesto a exigir al menos ser candidato a vicepresidente e incluso exigir la candidatura presidencial en caso de que Sánchez Cerén no figure bien parado en las encuestas…

H

>> Opinión gráfica

>> Por cierto, un asesor legislativo y abogado cercano al CN, está siendo estudiado por la coalición FMLN-GANACN-PES para lanzarlo como potencial fiscal general en caso que se les caiga don Ástor Escalante… Dicen que este abogado es su “plan B” y ya lo han consultado al respecto. Al susodicho le encanta la idea y presume que es aceptado por “todos” porque le deben “favores” >> En los próximos días estallará un escándalo en una alcaldía que antes dirigía el FMLN… resulta que un exalcalde dejó unas deudas enormes en telefonía celular, gracias a llamadas internacionales que incluyen las llamadas “líneas calientes” en Asia y Estados Unidos. Aunque ya fue advertido, el susodicho dijo que estaba bien “protegido”…

JULIO

5

UN DÍA COMO HOY

Un 5 de julio de 2007, Mario Belloso, un miembro de la Brigada El Limón,y exconcejal del FMLN, dispara a agentes de la PNC frente a la Universidad de El Salvador y asesina a dos agentes y hiere a varios más.

>> Las frases del dia

>> El piquete de Don Mundo

Costa Rica nos da el ejemplo

“ “ Nosotros en esta temática hemos venido trabajando conjuntamente con los otros partidos, con los cuales precisamente este tema, con GANA, PES, con Concertación Nacional, y con ellos vamos a seguir trabajando. Nosotros no vamos a actuar de manera unilateral”

Si esa es la premisa sobre la cual vamos a iniciar un diálogo (ratificar ambos nombramientos), la aceptamos. No estamos descartando a ninguno de los que han sido electos, con esa premisa entra ARENA a la discusión”

Medardo González COORDINADOR GENERAL FMLN

Donato Vaquerano DIPUTADOARENA

Costa Rica ha rechazado sentencia que ha pronunciado la Corte Centroamericana por considerarla vana; la califica de Corte espuria sin ninguna credibilidad, competencia ni seriedad, y mucho menos autoridad; solamente nuestros diputados le dan a esa Corte validez, esperando una sentencia express que solo favorezca su lado.


Jueves 05/07/2012 I EL MUNDO

Click...

*La pregunta de hoy

¿Cree usted que una Corte Suprema, presidida por Ovidio Bonilla, sería independiente?

Participe ingresando a www.elmundo.com.sv

*La pregunta de ayer

¿Cree usted que ARENA ha defendido el Estado de Derecho en este conflicto entre la Asamblea Legislativa y la Sala Constitucional?

NO

56%

SI 44%

sobre priorizar la inversión en Educación “Los países que han crecido no coinciden en nada político, lo único que tienen en común, es su obsesión por la calidad educativa”

3

RESUMEN

ANDRÉS OPPENHEIMER/PERIODISTA

elTIEMPO

>> ALREDEDOR DEL MUNDO

HOY SAN SALVADOR 05/07/2012

32º 21º Ciudad

PORTADAS DE DIARIOS SUDAMERICANOS

TEMPERATURA MÁXIMA TEMPERATURA MÍNIMA Max. Min.

San Miguel

35ª 20ª

Santa Ana

30º 161º

EN LA WEB COMENTARIOS DE NUESTROS CIBERLECTORES SOBRE EL CONFLICTO ENTRE LA SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y LA ASAMBLEA

René Novoa Chacón “Me pareció excelente el enfoque, claro y preciso, basado en nuestra realidad Qué bueno es saber que este periódico se va perfilando cada día más por su opinión razonada, apegada a la realidad y con un enfoque adecuado. Creo que hoy es el momento de escribir las verdades escondidas y a veces dichas solo a media "tinta", para que logremos superar el retraso democrático estancado desde hace tanto tiempo. El sector Justicia necesita de limpieza y reconvertirse profundamente para que el sistema funcione adecuadamente, pero hacia el interior del sistema de justicia nadie quiere iniciar los cambios, eso me parece es más importante que el demostrar quien sabe más sobre leyes o quien tiene más poder. Por favor, sigan por ese camino ilustrando sobre los verdaderos cambios que la patria necesita para salir del subdesarrollo.

Jorge Alberto Una vez más los diputados se retratan de cuerpo entero como ignorantes según sus declaraciones, pues una cosa es opinar y votar, pero ellos no se han limitado a eso sino que han tomado acciones de hecho como la ocupación de la Corte Suprema de Justicia, lo que se suma al desacato de las resoluciones emitidas en cumplimiento de sus facultades por la legítima CSJ. Para sentar un precedente memorable se debe exigir que la Fiscalía agote las investigaciones hasta sus últimas consecuencias y que los diputados golpistas paguen de acuerdo a la ley sus acciones delictivas.

“Samuel” Qué ridículo, Medardo: él sabe que el FMLN quiere que pensemos que GANA, PES y CN son los que más se oponen a aceptar la resolución de la Corte para no desprestigiar su nombre. Pero la realidad es que GANA, PES y CN solo siguen las órdenes del FMLN, quien les ha ofrecido dinero, puestos en el gobierno. Eso es sabido de aquí a Roma.

ABC COLOR/PARAGUAY El matutino de Asunción relata las presiones del canciller venezolano, Nicolás Maduro, para que los militares paraguayos se sublevaran.

EL NACIONAL/VENEZUELA El diario caraqueño habla acerca del video divulgado por el gobierno paraguayo sobre la participación de Nicolás Maduro en una reunión con militares.

LA TERCERA/CHILE El periódico de Santiago abrió ayer con una noticia económica positiva: “Costos de energía anotan en junio mayor caída en seis años”.

FOLHA DE SAO PAULO/BRASIL

El diario de Sao Paulo comenta que la industria brasileña registró su novena caída consecutiva pese a los incentivos gubernamentales.

EUROZONA

EUROPA

Pronostican contracción económica

Banco Central Europeo bajará tasa de interés

Tres institutos económicos europeos prevén que la economía de la zona del euro se habrá contraído un 0,2% en el segundo trimestre y se contraerá un 0,1% en el tercer trimestre. El instituto alemán de investigación económica Ifo, el de estadística francés Insee y el italiano Isae consideraron en sus últimos pronósticos económicos que la economía de los países que comparten el euro se recuperará lentamente en el cuarto trimestre con un crecimiento del 0,1%.

Los analistas esperan que el Banco Central Europeo (BCE) recorte hoy sus tipos de interés en 25 puntos básicos hasta el 0,75%, un nuevo mínimo histórico, en otro intento por reactivar la economía en plena crisis. Sería la tercera rebaja desde que Mario Draghi asumió la presidencia del BCE a fines del año pasado. El italiano ya anunció otras dos en noviembre y diciembre. El paso enviaría además una nueva señal a los mercados, después de las medidas adoptadas la semana pasada en la cumbre de la Unión Europea en Bruselas para impulsar el crecimiento en el bloque y facilitar la refinanciación de bancos en crisis.

JAPÓN

Reanudan generación de energía atómica Japón volvió a generar energía atómica, por primera vez desde la crisis nuclear de la planta de Fukushima hace 15 meses y pese a la protesta de manifestantes en los últimos días. El reactor número 3 de la planta de Oi comenzó a producir energía a las 7:00 a.m. del jueves. Se trata de la primera puesta en marcha de una central atómica japonesa desde la catástrofe nuclear de la central de Fukushima, provocada por el terremoto y el tsunami que asoló parte del país el 11 de marzo de 2011.

COSTA RICA

Inversión extranjera aumenta 7.7% Costa Rica captó $504,2 millones en inversión extranjera directa durante el primer trimestre de 2012, lo que supone un alza del 7,7% en comparación con los $468 millones acumulados en el mismo periodo de 2011, informó la ministra de Comercio Exterior, Anabel González. Según datos oficiales, el sector más activo durante el primer trimestre de 2012 fue el de las telecomunicaciones con inversiones por $155 millones, para un 31% del total, seguido por el de manufactura 105,8 millones y el de turismo con 60,5 millones, entre otros.

NICARAGUA

Remesas crecen a mayor ritmo de C.A. De enero a mayo del presente año los envíos de dinero que reciben los nicaragüenses de sus familiares en el exterior han crecido en términos porcentuales en 13,6%, el incremento más alto de todo Centroamérica, reveló un estudio del Banco Central de Nicaragua. Durante el citado periodo los nicaragüenses en el exterior han enviado $415,2 millones en concepto de remesas familiares. Dicho monto representa un crecimiento de un 13,6% en relación al mismo período del año previo.

CHILE

40 empresas quieren explotar el litio Unas 40 empresas han adquirido hasta ahora las bases para la licitación de contratos especiales de explotación de litio en Chile, aseguró el subsecretario de Minería, Pablo Wagner. El ganador del concurso podrá suscribir con el Estado de Chile un contrato especial de operación del litio por un plazo de 20 años, para la exploración, explotación y beneficio de yacimientos de este mineral que se concentran en los salares del norte del país,en el desierto de Atacama.


• LOS DIPUTADOS ACORDARON AYER LA APROBACIÓN DE LA LEY DEL PRIMER EMPLEO, PARA LOS JÓVENES DE 18 A 29 AÑOS.

POLÍTICA

EL MUNDO 4 • JUEVES 05/07/2012

ALIANZA Secretario general se inclina por incluir en pláticas al resto de partidos

El FMLN pone condiciones para dialogar con ARENA

FMLN, GANA y CN se han unido para enfrentar a los magistrados de la Sala de lo Constitucional. /DEM

Medardo González dice que dialogarían con ARENA, pero que no lo harían unilateralmente, sino también con GANA, CN y PES. GANA y CN dicen que van a esperar el fallo de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) antes de iniciar pláticas con partidos. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Medardo González, secretario general del FMLN, partido gobernante, dijo ayer que el instituto político está abierto al diálogo con ARENA para buscar una salida a la crisis institucional que ha surgido entre la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Asamblea Legislativa. Sin embargo, condicionó las posibles pláticas a que sus aliados políticos de la Asamblea –GANA, Concertación Nacional (CN) y Partido de la Esperanza (PES) participen en las negociaciones. Su argumento es que el FMLN ya ha adelantado ese tema con las fracciones aliadas. “Nosotros en esta temática hemos venido trabajando conjuntamente con los otros partidos, con los cuales precisamente este tema, con GANA, PES, con Concertación Nacional, y con ellos vamos a seguir trabajando. Nosotros no vamos a actuar de manera unilateral, como partido político, de este planteamiento”, declaró el líder del Frente en una entrevista de televisión. Sin embargo, el secretario general del FMLN duda del

verdadero espíritu del llamado de ARENA para platicar sobre la crisis de las dos órganos del Estado. Cree que ARENA quiere quedar como el partido que busca diálogo para dejar a los demás partidos como no concertadores. Advirtió que, si el FMLN dialoga con ARENA, va a ser “entre todos los partidos políticos”. Desmontar alianza El FMLN ve un segundo plan de ARENA que buscaría, a su juicio, desmontar la alianza FMLN, GANA, CN y PES. “Como quien dice, el FMLN acepta el diálogo y deja a los otros partidos por fuera para dejarnos a nosotros como un partido desleal con los partidos pequeños”, interpretó. Roberto Lorenzana, vocero del FMLN, dijo que en las próximas horas darán una respuesta oficial a ARENA del llamado a negociar. Aunque, aclaró que el partido considera importante conocer el fallo de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) sobre la demanda que puso la Asamblea contra la CSJ.

(Pasa a la pág. 6...)

POSICIONES ANTE LLAMADO DE ARENA A DIALOGAR.

Hemos venido trabajando con otros partidos este tema con GANA, PES y CN y con ellos vamos a seguir trabajando. No vamos a actuar de manera unilateral” MEDARDO GONZÁLEZ SECRETARIO DEL FMLN

Es un show político, estratégico de ARENA, ellos saben que hemos decidido someternos a la Corte Centroamericana de Justicia, nos mantenemos firmes” GUILLERMO GALLEGOS DIPUTADO DE GANA

Hoy ya les dan permiso a los diputados de ARENA de hablar, de dialogar, ellos están reconociendo que los diputados no pueden dialogar, hay que ir a buscar sus patrones” FRANCISCO MERINO DIPUTADO DE LA CN



6

Política

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

MATEMÁTICA FMLN, CN y GANA dicen a Fiscal que si tiene 56 votos que los enjuicie

Diputados retan a Fiscal General para que les inicie los antejuicios ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Fiscal Romero Barahona investiga a ocho diputados. /DEM

Diputados de FMLN, GANA y Concertación Nacional (CN) desafiaron ayer al Fiscal General de la República, Romeo Barahona, para que consiga los votos necesarios en la Asamblea Legislativa y pueda iniciar antejuicio contra ocho diputados. Defendieron las decisiones que han tomado en el tema del conflicto con la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Roberto Lorenzana, voce-

ro y diputado del partido FMLN, dijo que el Fiscal actúa de esa forma porque está “molesto”, ya que no fue reelecto como fiscal. Incluso, se mofó de la petición del Fiscal. “Si hubiera algún problema, tal vez lo que pediría, que me lleve café y pan a la cárcel al señor Fiscal”, comentó. Por su parte, Francisco Merino, diputado de Concertación Nacional, dijo que el Fiscal está “provocando” a los diputados de la Asamblea.

(...Viene de la pág. 4)

FLORENTÍN MELÉNDEZ, PRIMER VOCAL, PODRÍA PRESIDIR CSJ

Socios de FMLN esperarán fallo de CCJ

Jaime denuncia persecución del personal de OIE

Los aliados del FMLN no se abren al diálogo con ARENA y el FMLN sin antes conocer el fallo de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ). Guillermo Gallegos, diputado de GANA, cree que, si ARENA llama a negociar, es solo parte de un “show”. “Es un show político, estratégico de ARENA, ellos saben que hemos decidido someternos a la Corte Centroamericana de Justicia, nos mantenemos firmes y, si hay una decisión, la que sea, de la Corte la vamos a acatar”, dijo. Por su parte, Francisco Merino, del CN, se mofó de la propuesta de ARENA de dialogar y de crear una comisión para hablar con el FMLN. “Hoy ya le dan permiso a los diputados de ARENA de hablar, de dialogar, ellos están reconociendo que los diputados no pueden dialogar, hay que ir a buscar a sus patrones, a sus oficinas, a sus empresas porque a los diputados de ARENA no les daban permiso de hablar”, comentó. Para el diputado de ARENA, Roberto d’Aubuisson, es difícil que el FMLN se desligue de GANA, CN, y PES. “Hay un amarre por otros temas más allá del asunto de la Corte Suprema de Justicia que obliga a que estén amarrados”, dijo. Una de las cartas de negociación para nombrar a los magistrados en abril de 2012 fue la Fiscalía General de la República. El FMLN le cedió a GANA la potestad de proponer al candidato.

Pidió informe al presidente Funes, pero no tuvo respuesta. El seguimiento viene desde 2010. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

El aún presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Belarmino Jaime, denunció ayer que, desde el año 2010, miembros del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE) le han dado seguimiento y lo han vigilado hasta en su propia vivienda. “Amenazas, por supuesto que hay, de todo tipo, basta oír a los diputados para darse cuenta, pero yo le he contado al principio, Romeo, de que en el 2010, me empezaron a seguir, gente de la OIE, de la Oficina de Inteligencia del Estado”, dijo en la entrevista de Canal 12. Al enterarse del seguimiento del OIE, el presidente de la Corte envió una carta al al presidente de la República,

Mauricio Funes, debido a que constitucionalmente el mandatario es el jefe del OIE. Sin embargo, no hubo respuesta. “De manera inmediata me dieron la audiencia para el día siguiente a las 11:00 de la mañana, llegué a las 11:00 de la mañana y tuve que esperar una hora y no me atendía, entonces, me retiré de Casa Presidencial”, relató. Jaime dice no temer a investigaciones del OIE. El presidente de la Corte desconoció a los magistrados electos en abril de 2012 y que llegaron el domingo pasado a la Corte a tomar sus cargos. Uno es Ovidio Bonilla, quien fue nombrado presidente de la Corte a partir del 16 de julio. Su nombramiento es inconstitucional según la Sala que ve esa materia. Se viene otro pleito Jaime está proponiendo nombrar a Florentín Meléndez como presidente de la CSJ desde el 16 de este mes. Él es el primer vocal de la Sala de lo Constitucional. La Ley Orgánica Judicial dice que el

En todo caso, avisó al Fiscal, a ARENA y a la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) que, si consiguen los 56 votos para desaforar, que lo hagan. “Si tienen los 56 votos que vengan a hacer lo que les da la gana, pero, si no los tienen, que se aguante y si eso hace

>> La Iniciativa Social para la Democracia (ISD) fue quien denunció a los diputados por desobediencia.

sufrir a algunos que sufran”, comentó Merino a un grupo de periodistas ayer en un pasillo del Palacio Legislativo. Amenaza con demandas Merino dijo que ellos se reservan el derecho de presen-

primer vocal o los siguientes, en orden, son quienes pueden sustituir al presidente. Guillermo Gallegos, de GANA, dijo que si hacen ese acuerdo ellos tomarán “medidas” contra el presidente de la Corte. No supo explicar qué medidas tomarían. Recordó que la Asamblea nombró a Bonilla para ese cargo.

tar demandas contra las personas e instituciones que los han acusado en el Ministerio Público. Mientras, Guillermo Gallegos, diputado de GANA, dijo que no le preocupa la investigación que está realizando en su contra el Fiscal General. “No nos preocupa porque estamos seguros que no hemos cometido falta alguna (elegir magistrados) y, si solicita el antejuicio (Romeo Barahona), habrá que ver si hay los 43 votos como para quitarnos el fuero constitucional y vernos sometidos, yo creo que están cayendo en lo absurdo estas instituciones y de los funcionarios que se están prestando a esto”, declaró. El Fiscal solamente tendría los 33 votos de ARENA para poder iniciar el proceso. Pero no son suficientes.

Belarmino Jaime y Rodolfo González de CSJ. /DEM

CHANTAJE Rodolfo González dice que trataron de chantajearlo

Desvelan plática con un magistrado Los diputados del FMLN y GANA, Roberto Lorenzana y Guillermo Gallegos, respectivamente, revelaron ayer que, en la fase de consulta sobre la elección de los magistrados de este año, el presidente de la Asamblea y otros diputados conversaron con el magistrado de la Sala de lo Constitucional, Rodolfo González. Los parlamentarios dicen que querían conocer la opinión del magistrado sobre si la Asamblea podía o no ele-

gir a los magistrados. “Él nos visitó acá en la Asamblea, en la octava planta, en la oficina del presidente Reyes y nos dijo ‘estoy seguro que esto no es inconstitucional y yo no firmaría una sentencia de esta índole”, recordó el diputado Gallegos. “Si había que estaba manifestando y que conoce de esto tomamos la decisión. Posteriormente ustedes (dijo a los periodistas) ya saben cuál fue la decisión de

él (que firmó las sentencias de inconstitucionalidad)”, declaró. Diario El Mundo trató de comunicarse con el magistrado para conocer su opinión, pero fue imposible. El magistrado ha dicho en anteriores ocasiones que recibió un ofrecimiento de diputados de GANA para que se cambiara al presidente de la CSJ, Belarmino Jaime, y que a cambio él sería nombrado como presidente del Órgano Judicial.


Política

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

7

CRÍTICAS Acusa a Corte de ser parcial y de violar derechos humanos

El monitoreo consistió en acudir a las comunas para solicitar información y preguntar por la Unidad de Acceso. / TULIO GALDÁMEZ

ISD acudirá a la CIDH a denunciar a la CCJ Alegan que sus derechos como ciudadanos han sido violentados por la Corte al no admitir la demanda contra la Asamblea por incumplimiento de sentencias.

EXIGENCIA Crear instituto de acceso LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Informe revela alcaldías no implementan LAIP LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Un monitoreo realizado en 30 alcaldías del país por el Movimiento Ciudadanía Activa reveló que la mayoría de éstas no cumplen con la implementación de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) y existe un elevado desconocimiento de los servidores públicos sobre cómo implementar la normativa. La Ley entró en vigencia el pasado 8 de mayo y el monitoreo inició un día después finalizando el 11 del mismo mes en los departamentos de San Salvador, San Vicente, Sonsonate, Usulután, Ahuachapán, Cuscatlán y La Paz. El informe que fue presentado ayer, reveló que el 86% de los municipios consultados, es decir, 26

ciudades, no cuentan con la Unidad de Acceso a la Información Pública y en algunas alcaldías no tienen conocimiento de cuándo será habilitada. Solamente en cuatro alcaldías (14%) se encontró un área física destinada para una oficina de Acceso. Las dos alcaldías que sí tenían una unidad de Acceso al momento del monitoreo fueron Tapalhuaca (La Paz) y California (Usulután). Éste se convierte en el primer obstáculo para que la ciudadanía pueda tener acceso a la información, sumado al desconocimiento de los empleados de la normativa. El Movimiento Ciudadano exigió al Ejecutivo la creación del Instituto de Acceso a la Información.

El director ejecutivo del ISD, Ramón Villalta, acusó a la CCJ de ser parcial y de atentar contra los derechos civiles. / T. GALDÁMEZ

¿Cuáles son las atribuciones de la CIDH? 1

La función principal de esta Comisión es de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en las Américas. La CIDH forma parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

DENUNCIA Diputados continúan investigación contra magistrados

Piden informes contra González y Jaime EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Sindicalistas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y gremiales de abogados dijeron ayer que el magistrado de la Sala de lo Constitucional, Rodolfo González, tiene demandas de violencia intrafamiliar. Los diputados consideran que hay suficientes argumentos para indagar a los dos magistrados y pidieron informes. Los sindicalistas acusaron a González de haber cometido la ilegalidad de participar

¿A QUIÉNES LO PEDIRÁN? • A un Juzgado de Familia, al CNJ, presidido por un efemelenista, y a la Fiscalía, por proceso de antejuicio promovido por nueve magistrados contra cuatro de la Sala de lo Constitucional.

en 2009 como candidato en elección de la Federación de Abogados de El Salvador (Fe-

Ramón Villalta, director Ejecutivo de la Iniciativa Social para la Democracia (ISD), aseguró que existen los elementos necesarios para acudir a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y denunciar a la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) por atentar contra los derechos civiles de un grupo de salvadoreños. Villalta reaccionó así tras conocer que la Corte no admitió la demanda que el ISD. La Coalición para la Reforma Política Electoral (CREE) interpuso en la CCJ contra la Asamblea Legislativa por in-

daes) y postularse en el listado del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ). Presentaron estos argumentos en la reunión que el Sindicato de Trabajadores del Órgano Judicial (Sittoj) y la Unión Nacional de Abogados por la Unidad y la Democracia (Unajud) sostuvo con diputados que, en una comisión especial, investigan a los magistrados. Los diputados abrieron una comisión especial contra Belarmino Jaime y González, luego de que éstos declararan

2

El Reglamento de la CIDH estable como la primera atribución de la Comisión de recibir, analizar e investigar peticiones individuales en que se aleguen violaciones de derechos humanos en Estados Miembros.

inconstitucionales los nombramientos de magistrados realizados en abril de 2012, en una negociación entre FMLN, GANA y CN que incluyó la elección del Fiscal General a partir de septiembre. Sittoj y Unajud alegan que Jaime y González no estaban en la lista original de 15 nombres presentada por el CNJ y que no se investigó la notoriedad de los dos magistrados. Roswal Solórzano, de Sittoj, detalló que en el Juzgado Segundo de Familia, de San Salvador, existe una demanda de violencia intrafamiliar contra González. Y René Araniva, de Unajud, dijo que González quedó en la posición “31 o 32” en la elección de la Fedaes y, al no clasificar, se inscribió “extemporáneamente”, en el CNJ. Afirma que fue incorrecto.

3

Puede realizar visitas a los países para llevar a cabo análisis de profundidad de la situación general que dan paso a la elaboración de un informe sobre la situación de los derechos humanos observados.

cumplimiento de las recientes sentencias de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). “Con esta decisión muestra (la CCJ) parcialidad y demuestra que no es una Corte Centroamericana de Justicia confiable. Nos dan los elementos necesarios para determinar que esta Corte esta violentando los derechos de los ciudadanos que fuimos a presentar la demanda”, sostuvo Villalta. Ayer por la mañana, el ISD no había recibido una notificación oficial de la CCJ que informara sobre la inadmisión de su demanda. Villalta sostuvo que el rechazo de la Cote viola los derechos ciudadanos “porque nos están diciendo que no somos parte agraviada de lo que está pasando en el país”. Acusó a la CCJ de “parcial” y de favorecer a los órganos del Estado por encima de los derechos ciudadanos. La CIDH pertenece a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y fue creada para promover la observancia y la defensa de los derechos humanos.

CONTRA LOS MAGISTRADOS

Nos han precisado irregularidades que impedían a esos dos magistrados (Jaime y González) participar en la elección de 2009. No se recabó suficiente información sobre ellos” FRANCISCO MERINO DIPUTADO DE CN

Los sindicalistas nos han dado argumentos fuertes. Tenemos que investigar y, si la Asamblea también se equivocó, se debe enmendar ese error” BENITO LARA, DIPUTADO DEL FMLN


8

Política • Entrevista

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

El secretario general de la Universidad Tecnológica critica resoluciones de la Sala de lo Constitucional, pero llama a acatarlas, y rechaza la acostumbrada repartición partidista que se hace, cada tres años, de la Corte Suprema de Justicia.

RENÉ PORTILLO CUADRA • SECRETARIO UTEC

“Deben entender, las instituciones no son sus haciendas” YOLANDA MAGAÑA DIARIO EL MUNDO

¿Qué pasa cuando un local recurre a organismos internacionales y éstos condenan al Estado como que tuvieran jurisdicción aquí? Efectivamente la tienen. La misma Constitución establece la competencia, pero solo en materia de derechos humanos. Ningún tratado regional puede violentar las normas de la Constitución. Los magistrados de la CCJ han confundido dos figuras, suspensión del acto reclamado y medidas cautelares. En el derecho, (la medida) solo se aplica cuando un proceso no ha iniciado y puede causar una situación dañosa, o cuando se ha iniciado. En este caso no ocurrió, ya las sentencias ya estaban notificadas. Es una aberración jurídica.

C

omo secretario general de la Universidad Tecnológica (Utec), René Portillo Cuadra hace una propuesta: volver a elegir magistrados sin violar la Constitución de la República, dejando a Belarmino Jaime en la Sala de lo Constitucional. El académico critica el excesivo cálculo político de la Sala de lo Constitucional, pero llama a acatar sus sentencias. Hace llamados a ARENA, FMLN y GANA por los acostumbrados repartos partidistas, y se opone a recurrir a entes internacionales. Y lanza una advertencia: puede ser un boomerang.

Pero los magistrados de 2012 no habían asumido sus cargos... Pero la sentencia que los declaraba inconstitucional ya estaba dictada. La CCJ tiene jurisdicción y competencia en materia de integración centroamericana.

¿Quién tiene la razón?, ¿la Asamblea y la Corte Centroamericana de Justicia, o la Sala de lo Constitucional? El artículo 183 de la Constitución establece que la Sala es el único tribunal competente para declarar la inconstitucionalidad. ¿La Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) tiene competencia para declarar que una sentencia de la Sala puede ser inaplicable o debe suspenderse en sus efectos? No. Según el artículo 144 de la Constitución, los tratados internacionales que suscriba El Salvador con cualquier otro país u órgano supranacional deben respetar el contenido y la letra de la Constitución. ¿Y un tratado internacional no está sobre la Constitución? De acuerdo a nuestra Constitución, existe una pirámide jerárquica. La primera fuente de derechos no son los tratados internacionales, sino la Constitución. Por debajo se encuentran los tratados. Prevalece el tratado sobre la ley secundaria pero no sobre la Constitución. Hay un punto aquí: el artículo 145 de la Constitución dice no se podrán ratificar los tratados en que se restrinjan o afecten disposiciones constitucionales.

¿Pero eso dónde lo dice? El Estatuto (de la CCJ) dice, en el artículo 1, habla del Sistema de Integración Centroamericana, pero no para contrariar las normas internas de cada Estado.

Lo que realmente está en juego es el poder político sobre las instituciones. Ningún partido quiere perder el control de las instituciones del Estado que por décadas ha mantenido; en un momento lo hizo ARENA, ahora lo quiere el FMLN”

El artículo 22 del Estatuto faculta a la CCJ ver conflictos de poderes... ¿Estamos en presencia de una controversia entre órganos o del incumplimiento de una sentencia? El Estatuto dice que ellos tienen competencia de los conflictos entre los órganos fundamentales del Estado. ¿La Sala es un órgano fundamental? No. ¿Qué conforma el Órgano Judicial? Aquí está uno de los grandes errores de la demanda que puso la Asamblea. El presidente de la Asamblea demandó al Órgano Judicial, no a la Sala de lo Constitucional. El artículo 1 de la Ley orgánica judicial dice que el Órgano Judicial es la CSJ, cámaras de todo el

país... El presidente de la Asamblea fue a demandar a todos los jueces del país. Esto en derecho se llama “ineptitud de la demanda”. Consiste en haber demandado a una persona que no tiene legitimidad para contestar la demanda. Los jueces del país deben considerarse todos demandados por el presidente de la Asamblea. ¿Por qué no demandaron a la Sala? Porque están mal asesorados. ¿Por qué el verdadero conflicto nace de dos sentencias? ¿Es la gota que derramó al vaso? Aquí, lo que se discute no es una cuestión meramente jurídica, lo que está en juego es el poder de los partidos sobre las instituciones del Estado. Ningún partido quiere perder el control de las instituciones que por décadas ha mantenido; en un momento lo hizo ARENA, ahora lo quiere hacer el FMLN. Pero han topado con un valladar, la sociedad, la sociedad no partidizada ha empezado a reclamar sus derechos. Pero los diputados que recurrieron a la CCJ le preguntan a la Sala en qué artículo dice que no pueden elegir dos veces. La pregunta parece coherente. Pero la Constitución no lo prohíbe... Tampoco se los permite. El artículo 8 de la Constitución dice nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda ni a privarse de lo que la ley no prohíbe. Este artículo fue elaborado para ser aplicado a la persona humana. Para funcionarios públicos, el artículo 86 (dice) los funcionarios no tienen más facultades que las que expresamente les da la ley. Yo les devolvería la pregunta: ¿en qué artículo dice que pueden elegir dos veces en una misma legislatura? Pero si tienen facultad para elegir, libremente... No, no, ese es el problema, la Constitución tiene ciertos límites. Si eso fuera cierto, es posible que una legislatura pueda elegir Fiscal para 15 años, o elegir presidente de Corte de Cuentas para 40 años o a consejales del CNJ para 20 años. Ahora, si no pueden elegir para los últimos 15 años, ¿por qué van a elegir para los últimos seis? No es lógica jurídica, sino común. ¿Y la Sala está facultada para interpretar que solo le corresponde elegir un tercio de la Corte? La Constitución le da a la Sala y a to-

Escuche el audio en: www.elmundo.com.sv/ category/politica • René Portillo Cuadra, secretario de la Utec.


Entrevista • Política

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

un boomerang. Si en algún momento, les favorecen los números electorales y lograran mayoría en la Corte y colocan a voluntad magistrados de esa tendencia, sería ARENA la que va a recurrir de los fallos judiciales que esta Corte afín a estos partidos pongan. En ese sentido, estamos socavando el Estado de derecho. No se trata de izquierdas o derechas, sino de respetar la poca dignidad internacional que como país tenemos. En su afán de conseguir una cuota de poder para las instituciones que quieren controlar, están abriendo una puerta inimaginable de ingobernabilidad.

dos los jueces de este país la facultad de interpretar la Constitución para poder fallar sus decisiones. Si un juez, sea el último juez de paz o un magistrado, no interpretara la Constitución para dictar sentencia, estaría cometiendo prevaricato. ¿Y es permitido que la Sala haga valoraciones sobre qué podría suceder?, ¿no se tiene que limitar a decir si algo es o no constitucional?, ¿es incompetente la Sala para decir cómo se tienen que resolver las inconstitucionalidades que dicta? Totalmente de acuerdo. Hay aspectos en los cuales no estoy de acuerdo. Me parece que excede sus funciones al hacer ciertas valoraciones. Por ejemplo, no tienen por qué decirle a la Asamblea la forma en que debe resolver los problemas legislativos. Cuando se declara la inconstitucionalidad de los magistrados de 2006 le dice que lo tiene que hacer en base a las listas que utilizó. Segundo ejemplo: cuando declaró inconstitucional el nombramiento de los magistrados no podía entrar a inhabilitar a que eligiera dos veces un tercio de la Corte Suprema, porque la Corte no tiene facultades para inhabilitar a la Asamblea a realizar un acto. Haber declarado inhábil a la Asamblea es ilógico, un poder no puede declarar inhábil a otro para hacer un acto. Ahora, los diputados utilizan argucias para evadir sentencias... Y distorsionando conceptos que dicen las sentencias de la Sala. El tercer ejemplo es el principio de modulación de las sentencias que ocupa la Sala. Los límites no están en el intelecto de un magistrado, están en los límites de la Constitución. ¿A qué se refiere? Cuando declaran la inconstitucionalidad de los magistrados de 2006, ellos dicen que para no crear un vacío, que sigan funcionando los magistrados de 2006. Eso no puede ser así. Si los declaró inconstitucionales, todos los actos posteriores son inconstitucionales. Por hacer una salida salomónica políticamente, se equivocaron jurídicamente en esta cuestión. En mi pueblo, se conoce como: si ya se habían llevado el chancho, llévense la pita también. Ya no tenía sentido hacerse los equitativos, los buenos, teniendo una inconstitucionalidad declarada.

Portillo Cuadra llama a cumplir las sentencias de la Sala de lo Constitucional, aunque no gusten. /TULIO GALDÁMEZ

tablece para deducir responsabilidades. Se llama antejuicio. ¿Tenía poder la Sala para interpretar el artículo 85 de la Constitución y permitir las candidaturas independientes? Dice el artículo 85 que el sistema político se expresa por medio de los partidos políticos. En este caso, para ejercer esos cargos, los funcionarios de elección popular deben pertenecer a partidos políticos. Sin embargo, cuando nos vamos a los requisitos para ser diputado, no aparece que deba estar afiliado a un partido, requisito que sí establece al Presidente y a los concejos. El segundo argumento fue: ¿quién es el titular de la representación del pueblo dentro del gobierno?, la persona es el titular; los partidos son un instrumento, pero la titularidad la tiene el ciudadano. A muchos no les parece. Hay dos posiciones antagónicas. Estas interpretaciones las hace un juez todos los días. Hace unos días la Corte de Estados Unidos declaró que la reforma de salud es constitucional, pero en ningún momento el Senado dijeron: vamos a proceder a destituir a los magistrados. Lo que ahí se discutió es que no se tiene competencia por parte del Presidente Obama para darle salud a todos. Y la Corte dice que se debe crear un tributo para la salud, incluyendo a los inmigrantes. Sin embargo, cuando revisa la ley, los

Si los declaró inconstitucionales (a los magistrados de 2006), todos los actos posteriores son inconstitucionales. Por hacer una salida salomónica políticamente, se equivocaron jurídicamente. Si ya se habían llevado el chancho, llévense la pita, también”

A alguien le favorecerá tener un Estado caótico, no sabemos quién es. Cuando hay sectores que se niegan a buscar una salida y buscan prolongar, por la vía internacional el conflicto, pues, a alguien le beneficiará el caos” impuestos los impone el gobierno y el Senado. El Senado se limitó a respetar la sentencia. Eso es vivir en un Estado democrático. Eso hace pensar que un juez puede estar encima de la Asamblea Legislativa, ¿no es demasiado? No. Más bien, lo que hace es inter-

¿Mucho cálculo político en la Sala? Correcto, demasiado cálculo político y menos rigor jurídico en las sentencias de la Sala. Parece una Sala apartidista, pero a veces falla con cálculo político. Todo lo que acabo de decir que no me gustan, a mí, como ciudadano, no me da derecho para obviar el cumplimiento de las sentencias. El que no le gusten las sentencias no le da derecho a incumplirlas. Si no les gustan las sentencias que ocupen los mecanismos que la Constitución es-

9

“Si ya se habían llevado el chancho, llévense la pita, también”, dice el abogado a los magistrados de la Sala, sobre el fallo de la elección de CSJ. /T.G.

pretar la norma jurídica en base a un hecho concreto, sobre la Constitución. A menudo se esgrime esa situación para descalificar los fallos judiciales. Si realmente la Asamblea está convencida que en los fallos hay exceso de poder, entonces, que inicien el antejuicio y, si salen culpables, que los meta presos. Obviamente no tienen los votos. ¿No tienen opción más que cumplir las sentencias que consideran inconstitucionales? Yo creo que sí. Eso es lo que mandata la Constitución. Si ellos quieren cambiar el equilibrio de poder, que se esperen para los próximos tres años y que va a haber una renovación distinta de la Corte. Nosotros como académicos no pretendemos hacer amigos, pretendemos hacer ciencia. No estamos haciéndole pasillo a ningún partido. El día que supiéramos que cualquiera de los otros poderes están interfiriendo en las facultades que le otorga la Constitución, nosotros seríamos los primeros en mandar respeto a la Asamblea Legislativa. ¿Cuáles son los escenarios jurídicos a futuro? Un diputado dice que desde ahora la Sala puede reformar las cláusulas pétreas. Pero también, se dice que, desde ahora, si alguien no está de acuerdo con la Sala de lo Constitucional, la gente puede recurrir a la CCJ. Eso no es cierto. Los magistrados no pueden reformar las cláusulas pétreas ni tampoco se han arrogado el derecho de reformarlas o cambiarlas. El mayor riesgo de haber recurrido no es en contra de la Sala de lo Constitucional. El mayor riesgo es que esto le da un basamento jurídico a cualquier persona u órgano para desobedecer las sentencias del máximo tribunal de justicia y recurrir aparentemente en un tribunal que entre comillas tiene facultades para cambiar las resoluciones constitucionales. Lo que los políticos no han medido es que esto es

¿Cuáles son los escenarios? Si ARENA o las instituciones de la sociedad civil recurren a las Naciones Unidas o a la Organización de Estados Americanos, estaremos confesando que existe un conflicto en el cual la comunidad internacional tiene que intervenir y eso significa, a nivel de Estados, que el país está en un caos y que por eso recurre a la comunidad internacional. Un país en conflicto no es potable para invertir. ¿No es estratégico políticamente recurrir a los entes internacionales? Es estratégico políticamente porque dilata el cumplimiento de las sentencias, pero también es políticamente estratégico porque a alguien le favorecerá tener un Estado caótico, no sabemos quién es. Cuando hay sectores que se niegan a buscar una salida y buscan prolongar por la vía internacional el conflicto, pues, a alguien le beneficiará el caos. Pero a la ciudadanía no le favorece. Eso denota que no tenemos voluntad de tener una salida negociada. ¿No ve buena intención en ir a OEA? No le recomendaría a ningún partido que recurra a instancias internacionales. Confiesa la imposibilidad de dialogar entre nosotros. El Presidente reveló el reparto que hubo en 2009. ¿Cómo ven que la Corte sea fruto de un reparto partidista? Los partidos políticos deben entender de una vez por todas que las instituciones no son sus haciendas, que deben estar administradas por personas capaces. Lo que se criticó fue el proceso de selección no a las personas. De lo que se habló fue de repartos, eso es lo que tiene ahogado al país en la miseria, en la desilusión. Aquí se han repartido las instituciones a voluntad, tanto el FMLN y GANA, como ARENA. ARENA nunca tampoco discutió la idoneidad de la gente, aquí nosotros tuvimos ministros que ni siquiera fueron bachilleres, tuvimos magistrados duramente cuestionados por su capacidad electos por ARENA, tuvimos un descuido de ARENA que ahora que es oposición siente la presión de lo que en 20 años le reclamó el FMLN. Aquí la pregunta es: bueno, ¿y quién va a ser el primero que va a hacer lo correcto en este país?


10 Política

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

SIN EXPERIENCIA Ley busca se obvie la experiencia para dar un trabajo

Ley dará incentivos por otorgar “primer empleo” La ley prohíbe incluir en los beneficios a familiares de los empleadores. Esto aplica hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

La Comisión Financiera viajó a Uruguay. /DEM

VIAJE Diputados fueron al extranjero a consultar

Elogian regulación a usura de Uruguay

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Comisión de Trabajo de la Asamblea Legislativa acordó la aprobación de la “Ley de incentivo para la creación del primer empleo de las personas jóvenes en el sector privado” que beneficiaría a jóvenes sin empleo entre 18 y 29 años. La normativa contempla incentivos a las empresas que acepten la contratación de personal que compruebe no tener experiencia laboral. “Se trata de ganar, ganar”, dijo la diputada de ARENA, Claudia Ramírez. Los jóvenes podrán obtener un empleo, mientras que los empresarios podrán deducirse del pago de impuesto sobre la renta lo correspondiente a un salario mínimo mensual por cada persona contratada. Los jóvenes que quieran aplicar al programa deben inscribirse en el Ministerio de Trabajo. El contrato podrá hacerse por horas o a tiempo completo y establece condiciones para que los jóvenes continúen sus estudios. Con menores La ley, que consta de 24 artículos, tiene el consenso de todos los partidos. ARENA, sin embargo, se abstuvo de votar en lo relativo a la edad mínima. El partido tricolor sugería que se aplicara a partir de los 16 años, porque hay jóvenes que a esa edad ya están trabajando y eso les permitirá costear sus estudios. La diputada del FMLN, Enma Julia Fabián, dijo que eso puede favorecer la “deserción escolar”, además de que hay tratados internacionales que prohíben el trabajo a los menores de edad. “Generar empleo decente no debe ser una razón para que haya deserción escolar”, dijo. Ramírez, de ARENA, dijo que al empezar de 16 años, les permite ir agarrando experiencia. Sostuvo que la propuesta de ellos establecía exigir que los jóvenes estuviesen estudiando.

NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO

Los jóvenes beneficiados tendrían que probar que estudian y que será su primer empleo. /DEM

Para aplicar a beneficio de la ley 1

2

3

Jóvenes deben inscribirse en el Ministerio de Trabajo en donde deben demostrar que es la primera vez que accederán a un empleo. Deben demostrar que están estudiando. Según la ley, los jóvenes establecerán libremente el salario con la empresa, pero en ningún caso será inferior al mínimo legal. Al terminar el contrato, la empresa estará obligada a entregar una constancia de trabajo donde especifique las funciones o actividades desempeñadas, el tiempo de duración del contrato y las destrezas desarrolladas.

LA PROPUESTA ORIGINAL: EXENCIÓN DE PAGOS AL ISSS

Esta era la propuesta original, los diputados pidieron exonerar a los empresarios del pago de cuota patronal del ISSS. Dependiendo del tamaño de la empresa, podían exonerarse del pago al ISSS de cinco a 90 contratos. DENTRO DEL GRAN SAN SALVADOR

FUERA DEL GRAN SAN SALVADOR

Microempresa con menos de 10 trabajadores

5

10

Pequeñas de 10 a 49

15

30

Medianas de 50-99

20

60

Grandes +100

25

90

Una semana más fue la prórroga que acordaron los miembros de la Comisión Financiera para iniciar la discusión de “artículo por artículo” de la Ley contra la usura. Esto, como resultado del informe que rindió Douglas Avilés, presidente de la Comisión y diputado por el partido Cambio Democrático (CD) sobre la visita realizada a Uruguay el pasado lunes 25 de junio ante los diputados que integran la Comisión. La experiencia del vecino país en el combate contra la usura fue calificada de “interesante y buena” por los diputados de la misión: Enrique Valdés, de ARENA, Benito Lara, del FMLN, y Avilés, del CD. Según los parlamentarios el haber sostenido reuniones con el superintendente financiero de Uruguay, observar que el tema tiene rango constitucional en ese país y principalmente aprender la lección de no legislar sobre topes o techos de tasas, sin meditarlo bien, son algunos de los apor-

Vale la pena ir a la escuela por aprendizaje, no es suficiente tener los proyectos de ley, sino sentarse con los diferentes actores” ENRIQUE VALDÉS DIPUTADO ARENA

tes obtenidos tras el viaje. “Vale la pena ir a la escuela por aprendizaje”, dijo Enrique Valdés de ARENA. Avilés agregó que aunque el combate contra la usura en Uruguay no es perfecto, se han detenido los abusos. En ese país, la tasa tope en una institución crediticia pequeña que presta $700 a 18 meses plazo es 32%. “Estamos listos para dictaminar pronto, si definimos un proceso de segmentación de tasa única al menos ha habido un esfuerzo por completar las patas de la mesa para que después no digan que no consultamos”, dijo Avilés.

EXCEPCIÓN Si concejales tienen otro empleo, solo cotizarán a la AFP

Regidores de alcaldías podrán cotizar al ISSS EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Comisión de Municipalismo acordó reformar el Código Municipal. /CORTESÍA ASAMBLEA

La Comisión de Municipalismo de la Asamblea Legislativa acordó ayer reformar el artículo 46 del Código Municipal para permitir a los regidores municipales cotizar y recibir los beneficios del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), así como aportar a la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). El presidente de la Comisión, Mario Ponce del CN, expuso que únicamente se

cambió el término “dieta”, que ganan los concejales por asistir a reuniones por el de “remuneración”. “Las sumas de las cuatro reuniones del mes, al final determinarán el monto a devengar y así tendrán los descuentos respectivos de AFP e ISSS”, dijo Ponce, quien destacó que eso permitirá a los concejales a recibir una mejor atención de salud y aumentar el monto de su cotización de AFP. Tiene el respaldo de todas las fuerzas.



• EL PERIODISTA ARGENTINO, ANDRÉS OPPENHEIMER RECOMENDÓ A PAÍSES LATINOS INVERTIR MÁS EN EDUCACIÓN DE JÓVENES.

NACIONAL

EL MUNDO 12 • JUEVES 05/07/2012

BALANCE de autoridades demuestra estabilidad

1562 homicidios en el primer semestre 2012 La próxima semana sería nombrado el nuevo Inspector General de la PNC, Carlos Linares Ascencio.

Independientemente que hay delitos que no hemos podido controlar, porque son muy difíciles, el resto de expresiones delictivas las hemos logrado bajar”

El promedio de 5.5 homicidios diarios se mantuvo para el recién finalizado mes de junio, indicó ayer el ministro de Justicia y Seguridad, David Munguía Payés. En total, del 1 al 30 de junio se reportaron 166 homicidios. Comparado al mes de junio del año pasado, esta cifra representó una disminución de más del 50%, cuando se registraron 343 personas fallecidas. Mientras que, en lo que va de julio, la tendencia es de cuatro homicidios diarios. A nivel global, el primer semestre de este año cerró con mil 562 homicidios, lo que también significó una disminución de 552 muertes respecto al primer trimestre de 2011. Payés atribuyó la reducción a la operatividad policial, especialmente en el área del Gran San Salvador, donde se efectuaron múltiples operativos. En ellos, fueron capturados unos 190 miembros de pandillas. “No ha habido homicidios al interior de centros penales, ni asesinatos en los alrededores de centros escolares, de motoristas del transporte colectivo o custodios”, indicó el ministro. Respecto al caso del custodio Santos Ramón García y su

diantes en la zona de Santa Tecla continúan, dijo, aunque las primeras investigaciones señalan que podría estar relacionado al tema de pandillas. “Tenemos no menos de 10 investigadores a tiempo completo, dándole seguimiento al caso”, señaló Payés. El ministro añadió que, aunque los delitos como las violaciones, lesiones o el robo y hurto de vehículos con mercadería han incrementado su incidencia, en general, la tendencia de actividad delictiva, que ha disminuido en más del 16% es positiva. “Independientemente que hay delitos que no hemos podido controlar, porque son muy difíciles, el resto de expresiones delictivas las hemos logrado bajar”, acotó.

El primer semestre de 2012 cerró con 552 homicidos menos que el mismo periodo de 2011. /DEM

hijo, quienes fueron asesinados al interior de un microbús de la ruta 138 hace un par de semanas, Payés dijo que las primeras pesquisas indican que el crimen ocurrió por la oposición de García a ser asaltado, y no por el trabajo que desempeñaba.

En el tema de las desapariciones, el ministro destacó que, del total de personas reportadas como desaparecidas, un 60% aparecen. Hasta la fecha, aún hay 313 personas bajo esta categoría. Las investigaciones por la desaparición de cinco estu-

Nombramiento Payés aseguró que ya hay “humo blanco” para el nombramiento del actual Juez Especializado de Sentencia de Santa Ana, Carlos Linares Ascencio, como el nuevo inspector general de la Policía Nacional Civil (PNC). “Este día nos hemos reunido por segunda vez y llamamos al licenciado Ascencio. Esto es un proceso inédito que se llame a un potencial candidato al cargo para una entrevista”, explicó el director de la

SALUD

Suman 180 casos de H1N1 XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

DAVID MUNGUÍA PAYÉS MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD

FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

Niños y mayores de 60 deben vacunarse. /DEM

5,5

Homicidios es el promedio diario registrado en el pasado mes de junio.

Policía Nacional Civil, Francisco Salinas. El nombramiento podría ser oficializado la próxima semana, después que Ascencio realice los trámites respectivos. Este cargo había estado vacío desde mayo de este año, cuando la Inspectora Adjunta, Sandra Huezo, renunció para tomar un cargo en un organismo internacional. El Inspector General de la PNC se encarga de controlar y supervisar la actuación de los agentes de policía, en el marco de los derechos humanos y el régimen disciplinario de la PNC, además de recibir las denuncias por malos procedimientos de parte de los miembros de la institución. El director de la PNC también aseguró que en los próximos días, podría solventarse la falta de pago del régimen de disponibilidad (acuartelamiento policial) correspondiente a junio, cuyo atraso atribuyó a “los problemas en el Ministerio de Hacienda y la falta de liquidez del gobierno”.

En el transcurso de la última semana, el Ministerio de Salud ha recopilado 26 casos nuevos de H1N1 a nivel nacional. Los casos de la influenza ya suman 180 en lo que va del año, cifra que supera a la de la misma fecha el año pasado cuando se contabilizaban solo tres. San Miguel y Santa Ana fueron los lugares donde más casos se detectaron en los últimos días, con ocho y nueve, respectivamente. No obstante, el departamento que más casos recopila en lo que va del año es San Salvador con 83 y 33 casos solo en la ciudad capital. En la semana pasada, el 38% de los casos se registraron en personas de 20 a 59 años. La cartera de Salud ya registra a tres personas que han fallecido por la enfermedad. El primero ocurrió a inicios de mayo en un niño de dos años que sufría de parálisis y no había sido vacunado. El segundo deceso también fue de una niña y el último en confirmarse fue el de una mujer de 35 años, originaria del oriente del país. Las autoridades continúan investigando la muerte de un joven de 16 años. El ministerio insta a la población más vulnerable a que se vacune para prevenir la influenza. A/H1N1.



14 Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

FALLO La Fiscalía dice tener dudas de los fallos que el funcionario emite

Llamado de atención “ a juez por fallo erróneo

Lastimosamente contraviniendo toda la legislación este señor juez le decretó sobreseimiento provisional con una fianza de $10 mil y ya está prófugo” RENÉ PEÑA FISCAL

Tribunal superior le pide al juez de Instrucción de Jujutla que aplique la ley. Irregularidades surgidas desde el principio • Cuando el caso fue judicializado la Fiscalía acusó como imputada ausente a Shibony Xajay Saray Arriola Gómez, esposa de Zazueta Aguilar, quien desde la audiencia inicial fuedeclarada rebelde y emitieron orden de captura con difusión roja para que la Policía Internacional la ubique con miras a extraditarla. El día en que decomisaron las armas, los policías solo detuvieron a Zazueta Aguilar, pero la Fiscalía ha abierto una investigación para determinar porqué no se detuvo también a la mujer. En el vehículo viajaban otras dos personas que la defensa del guatemalteco presentó en la audiencia como testigos a favor del acusado.

JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Los magistrados de la Cámara Tercera de lo Penal de Ahuachapán, dicen estar sorprendidos por una nueva resolución que emitió el juez de Instrucción de Jujutla, César Astolfo Espino Moreno, favoreciendo esta vez al guatemalteco Marco Antonio Zazueta Aguilar, detenido el 15 de agosto del año pasado con un armamento en la frontera La Hachadura. En la resolución que anula el sobreseimiento provisional para el extranjero, los funcionarios del tribunal superior dicen estar extrañados por el fallo de Espino Moreno, quien puso en libertad al imputado bajo una fianza de $10 mil, a pesar de los elementos probatorios que la Fiscalía General de la República incorporó al proceso desde la audiencia inicial. Los magistrados previenen al juez instructor que en futuras ocasiones le dé cumplimiento al artículo 351 del Código Procesal Penal, donde se establece que solo se podrá emitir un sobreseimiento provisional cuando los ele-

Resolución. En el documento que anula el sobreseimiento provisional para el extranjero, los magitrados de la Cámara 3a de lo Penal de Ahuachapán se extrañan del accionar de este juez.

mentos de convicción obtenidos hasta la finalización de la etapa de investigación sean insuficientes para fundamentar la acusación. Pero en el caso que llegó a sus instancias tras una apelación presentada por la representación fiscal, los magistrados al estudiar la causa han

concluido que existen suficientes elementos que revelan la probable participación del guatemalteco en los delitos de tenencia, portación o conducción ilegal de armas de fuego, tenencia, portación o conducción de armas de guerra y posesión y tenencia de drogas. “La cámara le ordena al

juez instructor que admita totalmente la acusación fiscal y dicte el correspondiente auto de apertura a juicio, por considerar que la resolución que dio el mencionado juez no está apegada a derecho como se le manifestó en el escrito”, explicó René Peña, jefe de la oficina fiscal de Ahuachapán.

El día de la captura, Zazueta Aguilar dijo a las autoridades salvadoreñas que era un teniente coronel del ejército guatemalteco, pero a través de una asistencia judicial, la Fiscalía de Ahuachapán, recibió un informe del vecino país en el cual se descartaba esa versión. El imputado fue detenido al ser sorprendido transportando en un vehículo un fusil AK-47, una escopeta, dos pistolas y tres granadas fragmentarias, así como chalecos antibala. En el proceso de investigación que dirigió la Fiscalía se determinó que el armamento lo llevaba hacia el municipio de San Francisco Menéndez, de Ahuachapán, donde se haría la transacción. No se ha comprobado quién era la persona que compraría el armamento, pero las autoridades aseguran que el caso sigue abierto.

MANDATO El juzgado cumple con esa diligencia que es orden de Sala de lo Constitucional

A revisión la condena del excoronel Zacapa JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Para hoy está previsto que el coronel retirado, Joaquín Eduardo Zacapa Astacio, acuda al Juzgado 3o. de Instrucción de San Salvador donde se instalará una audiencia en la cual se revisará la sentencia condenatoria de 20 años que purga por el delito de secuestro. El tribunal realizará la audiencia especial en la que deben comparecer las partes procesales, además de abogados de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) que se han mostrado como

acusadores particulares. Esta diligencia surge tras un fallo que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió en abril de 2012, donde ordena al mencionado tribunal revisar la situación jurídica del militar retirado. Los magistrados de la Sala de lo Constitucional emitieron esa resolución tras un recurso de revisión que Zacapa Astacio interpuso argumentando que se le vulneró la presunción de inocencia. El condenado dijo que la prueba de cargo que desfiló en el proceso y que culminó

La audiencia se instalará hoy en el Juzgado 3o. de Instrucción de San Salvador. /DEM

con el veredicto condenatorio, fue prohibida y contraria a los principios de legalidad. Agregó que esos elementos probatorios fueron sustentados con presunciones y confesiones extrajudiciales, lo que a su juicio permitió que el principio de garantía de seguridad jurídica se vulnerara. Según consta en el proceso judicial, en el año 2004 Zacapa Astacio fue capturado en el municipio de Quelepa, departamento de San Miguel. Al momento de su arresto utilizaba otra identidad, supuestamente para eludir a las autoridades.

Tras su captura fue enviado al Centro Penal de Metapán, de Santa Ana, ya que el Juzgado 3o. de lo Penal de San Salvador, hoy de instrucción, le inició en 1988, un proceso junto a Rodolfo Isidro López Sibrián, Luis Orlando Llovera Ballete, por el secuestro de José Luis Zablah Touché y Alfredo Ortiz Mancía. Los tres fueron acusados de integrar una banda de secuestradores en la que había participación de militares en la década de los años 80. A Zacapa el juzgado en mención le impuso los 20 años de cárcel como reo ausente.


Sucesos • Nacional

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

15

APUESTA por tecnología en la educación

“Hay que poner la educación en el centro de la agenda política” El conferencista argentino, Andrés Oppenheimer, afirmó que es necesario fomentar una cultura educativa, siguiendo el ejemplo de los países asiáticos. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

La apuesta por incluirse dentro de la “economía del conocimiento”, es una de las tareas pendientes para la región latinoamericana, incluyendo El Salvador, según el periodista argentino, Andrés Oppenheimer. Durante una ponencia efectuada en un hotel capitalino, Oppenheimer seña-

ló que en la región latinoamericana el 60% de los estudiantes universitarios se inclinan por carreras humanísticas, mientras que solo un 16% apuestan por la ingeniería o carreras relacionadas a la tecnología. “En México, en la UNAM, por ejemplo, hay mil estudiantes de Historia y 300 estudiantes en ciencias de la computación. Todos los años

se gradúan 200 historiadores y 60 licenciados en computación”, señaló. Los estudios que Oppenheimer refleja en su libro “Basta de historias”, indican que las sociedades que reducen a una mayor velocidad la pobreza, son aquellas que apuestan por la calidad educativa y viven en constante “paranoia productiva”. El término se refiere a la visión de los países, sobre todo asiáticos, de su atraso respecto a otros países, contrario a la “complacencia” de la región. “Los países que han crecido no coinciden en nada político, lo único que tienen en común, es su obsesión por

El periodista Andrés Oppeheimer es columnista de The Miami Herald y analista político de CNN en español. /ÓSCAR MACHÓN

la calidad educativa”, dijo el periodista. Realidad salvadoreña La necesidad de una visión distinta de la educación como elemento que impulsa el crecimiento no es ajena a la sociedad salvadoreña. La directora del departamento de Estudios Sociales de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), Helga Cuéllar, indicó que hasta hace unos años en El Salvador, solo existía un 18% de estudiantes en carreras técnicas e ingeniería. Dicha corriente comenzó a variar desde un tiempo atrás, pero el incremento de un 2% en la cantidad de estudiantes técnicos aún es mínimo si el país quiere entrar en la sociedad del conocimiento. “Hemos insistido desde 2003 que la calidad educativa es lo más importante. Tenemos recomendaciones en políticas públicas y para ello se requieren reformas a la Ley de la Carrera Docente”, acotó. Cuéllar señala tres elementos fundamentales: Buenos ambientes escolares, buenos directores y buenos maestros. Los docentes, además, son actores fundamentales para mantener el trabajo a largo plazo en pro de la calidad

Pongan a la educación en el centro de la agenda política, y los políticos van a escuchar” ANDRÉS OPPENHEIMER PERIODISTA ARGENTINO

La calidad educativa no solo se mejora aumentando salarios, eso es una parte. La diferencia está en la práctica pedagógica en las aulas” HELGA CUÉLLAR FUSADES

42%

de los maestros salvadoreños trabajan en 30 de los municipios con las tasas más altas de homicidios.

educativa, añadió. “Es importante que todos los actores comprendan que mejorar la educación requiere tiempo. Hay que volver a la educación como un eje estratégico del desarrollo”, dijo.

MINED Profundizará planes en lo que resta de la gestión Funes

Privados esperan buena relación con Hasbún CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Javier Hernández, presidente de la Asociación de Colegios Privados de El Salvador (Acpes), indicó que esperan mantener las buenas relaciones con el Ministerio de Educación, tras el reciente arribo de Franzi Hato Hasbún al mando de esta cartera de Estado. Según el presidente de Acpes deberán sentarse con Hasbún (también Secretario de Asuntos Estratégicos), para terminar de tratar temas que dejó pendientes el anterior ministro, Salvador Sánchez Cerén, como la Prueba

de Aptitudes y Aprendizaje para Egresados de Educación Media (PAES) y a su equivalente para Educación Básica. Respecto a la PAES, Hernández no ve factible que se realice en dos días como expresara en ocasiones el anterior ministro de Educación, ya que esto implicaría más gastos en periodos de crisis. Dijo también que están a la espera de que la Asamblea Legislativa evalué el documento que enviaron el martes donde se establece que “los centros privados de educación con fines de lucro estarán excluidos por un período de 36 meses

de las restricciones, requisitos y procedimientos establecidos en el artículo 83 y 83-A de la Ley General de educación”. Por su parte, Paz Cetino, secretario general de Bases Magisteriales, espera que Hasbún estreche las relaciones para poder solucionar las problemáticas salariales, de salud y seguridad del magisterio salvadoreño. De igual forma, Juan Girón, secretario general del Consejo de Directors de Institutos Nacionales, Codines, desearía que el nuevo ministro pueda profundizar los cambios en la educación.

Algunos maestros creen que la PAES no se podrá realizar en dos días, como sugirió el exministro Sánchez Cerén. /DEM

Las Pavas abastece de agua a la mitad de San Salvador. /DEM

ANDA

Las Pavas vuelve a funcionar normal XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

La producción de agua en la planta potabilizadora Las Pavas se normalizó ayer por la madrugada. Hace tres días, la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) decidió disminuir la producción de la planta, que abastece a casi la mitad de la población del Gran San Salvador, lo que generó deficiencia del servicio. La decisión se tomó debido a que el río Lempa, el cual alimenta a Las Pavas, presentaba niveles muy altos de turbidez. Cuando esto ocurre los trabajos implican mayor actividad y desgaste para las, ya de por sí, debilitadas bombas de la planta. En varias ocasiones, el presidente de la autónoma, Marco Antonio Fortín, ha expresado que Las Pavas está a punto de colapsar, por lo que necesita con urgencia una rehabilitación. Por el momento, la ANDA trabaja en la realización de los términos de referencia para el proyecto de remodelación de la planta. Parte de las zonas con un servicio deficiente de agua potable en los últimos días fueron San Salvador, Ilopango, Soyapango, San Martín, Ciudad Delgado, el centro de Apopa, Mejicanos y Ayutuxtepeque.


16 Nacional • Sucesos

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

CASOS 24 imputados integraban célula “Los Revolucionarios”

PNC captura 50 pandilleros por 16 homicidios Los imputados serán presentados en los tribunales en las próximas horas para que respondan económicamente a las personas afectadas. /DEM

CARGOS El presidente de una cooperativa entre los detenidos

Apresan a 6 presuntos estafadores por fraude Una mujer habría estafado $140 mil. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Agentes de la unidad de patrimonio de la División Central de Investigaciones, DCI, de la Policía Nacional Civil, arrestaron a seis personas por los delitos de administración fraudulenta y estafa agravada. Según las investigaciones, los imputados habrían estafado cantidades que oscilan entre los $ 5 mil y $140 mil. Entre las arrestadas está Ana Rosa Jerez, de 38 años, acusada de cometer el delito de administración fraudulenta en perjuicio de varias empresas dedicadas al quehacer hospitalario. Según la información, la mujer laboraba en una ofici-

na contable por medio de la cual tenía acceso a una cuenta electrónica y se aprovechaba de esa situación para ejecutar transferencia de fondos a su cuenta de ahorro personal. El fraude supuestamente lo realizó durante el año 2008 y lo defraudado asciende a más de $140 mil, de los cuales $30 mil corresponden a una empresa, $5 mil a otra y $100 mil a una tercera institución. También fue detenido Orlando Emilio Santamaría Barahona, de 38; Ana Isabel Reyes de Serrano de 47 y la hija de ésta, Alba Yesenia García Reyes de 23. Se les atribuye el delito de estafa agravada. También fueron arrestados Guillermo Antonio Izaguirre de 60 y José Alfredo Guerrero Amaya de 74, por el delito de apropiación o retención indebida y estafa agravada. Los detenidos fungían co-

Piden denuncias de afectados • La PNC a través de la División Central de Investigaciones, hace un llamado a denunciar, aquellas personas que hayan sido víctimas de estos presuntos estafadores para que interpongan las denuncias. Para ello disponen de los números telefónicos 2511-0000 y 2511-1380.

mo presidente y representantes legales de una cooperativa de ahorro en la capital. Se habrían apropiado de $22 mil. Los socios se dieron cuenta del hecho, cuando solicitaron préstamos personales y no habían fondos.

LA LIBERTAD Fue localizado cerca del balneario La Toma, de Quezaltepeque

Asesinan a cobrador de ruta 168 ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

La PNC confirmó el homicidio contra José Arturo Flores Aguilar, de aproximadamente 20 años. El joven trabajaba como cobrador de buses de la ruta 168, que hace su recorrido entre los municipios de Quezaltepeque y Santa Tecla. El cadáver fue localizado ayer a las 5:30 a.m. en la calle que conduce al Turicentro La Toma y al municipio de San

Matías, en el departamento de La Libertad. Según la información, la muerte fue provocada con arma blanca. Las lesiones eran visibles en el tórax y otras partes del cuerpo, dij0o un agente de la Policía. La fuente policial, dijo desconocer el móvil del crimen. El joven Flores Aguilar, residía en la colonia Santa Mónica de Quezaltepeque.

El cadáver fue localizado en la calle al turicentro.

También les imputan delitos de robo agravado y privación de libertad. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Mediante operativos simultáneos la Policía capturó ayer a 50 presuntos pandilleros vinculados a 16 homicidios cometidos en las zonas central y occidental del país. También intimaron a 53 sujetos en diferentes centros penitenciarios por los mismos crímenes. Agentes de la División Elite contra el Crimen Organizado (DECO) detuvieron la madrugada de este pasado miércoles a 24 sujetos miembros activos de la pandilla 18 acusados de homicidio agravado en perjuicio de 12 víctimas. También les imputarán los delitos de privación de libertad, robo agravado y agrupaciones ilícitas. Los arrestos fueron ejecutados en el barrio Concepción y las comunidades Tinetti y Peralta y en la colonia IVU, en la capital. Según el informe, los mareros integraban el grupo de la pandilla 18 de la línea denominada “Los Revolucionarios”. Las detenciones se hicieron mediante órdenes administrativas, giradas por la Fiscalía, mientras que los registros se realizaron con órdenes de allanamiento avaladas por el Juzgado 10º de Paz, de San Salvador. Las autoridades concluyeron el operativo con la intimación de 35 sujetos en distintos centros penales. Según las investigaciones, los crímenes fueron cometidos entre 2003 y 2009 en diferentes sectores del país, en perjuicio de 12 personas asesinadas, una privación de libertad y cuatro robos. Una fuente de la Deco señala que las investigaciones iniciaron a principio de este año, realizando diligencias encaminadas a esclarecer los asesinatos, robos y otros de-

Más de 200 policías de Santa Ana y 30 fiscales participaron en el operativo de Santa Ana. /DEM

Esta es la segunda ocasión que la unidad antipandillas está apoyando los operativos en la región occidental del país”. PEDRO GONZÁLEZ SUBDIRECTOR DE LA UNIDAD ANTIPANDILLAS.

5

Delitos les imputará la Fiscalía a los pandilleros, durante los respectivos requerimientos en los tribunales.

litos, los cuales fueron esclarecidos mediante pruebas testimoniales y periciales. Los sujetos involucrados habrían usado armas de fuego, vehículos automotores y la colaboración de personas afines a la pandilla. Un segundo operativo policial en la zona occidental del país, dejó el saldo de 26

pandilleros acusados por los delitos de homicidio, agrupaciones ilícitas y otros. Las capturas fueron efectivas en los municipios de Chalchuapa, Atiquizaya, El Congo, y otros puntos de la ciudad de Santa Ana. El jefe de la región occidental, Douglas Omar García Funes, dijo que se realizaron 37 allanamientos, 26 arrestos mediante órdenes administrativas y 18 intimaciones en distintos centros penales. Según las investigaciones, los imputados están involucrados en al menos cuatro homicidios que se registraron entre 2009 y 2011. Las víctimas fueron miembros de pandillas, y se registraron en el sector de Río Zarco, y la colonia Lovato. Las víctimas fueron asesinadas con armas blancas y contundentes. Los detenidos serán acusados por homicidio agravado, agrupaciones ilícitas y conspiración, ya que se tiene conocimiento que desarrollaban reuniones en las cuales planificaban los asesinatos.


EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

Social • Nacional

17

VIVIENDA Fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo

280 familias disponen de nuevas viviendas El programa beneficiará en total a 550 familias de San Vicente. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

En el marco de la fase II del proyecto “Mejoramiento Integral de Asentamientos Urbanos Precarios”, el viceministro de Vivienda, José Roberto Góchez, dio ayer la orden de inicio de la primera obra del plan que se desarrollará en la comunidad Cañaverales, en el municipio de San Vicente. Para realizar esta obra que estará a cargo de empresa Serpas y López S.A. de C.V., el Viceministerio tuvo que hacer uso de una inversión de más de $1.3 millones, provenientes de préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $70 millones, los cuales están destinados para la mejora de viviendas en diferentes zonas del país. Según el Viceministro, con este plan se beneficiarán 280 familias ya que la comunidad contará con soluciones de infraestructura social básica como mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario. “Este programa de mejoramiento integral además beneficiará directamente a unas 280 familias, mejorará las condiciones de otras 270 de los alrededores debido a la intervención de un sistema de drenaje que desembocará en la Quebrada Baila Huevo, con lo que se totalizan unas 550 las familias favorecidas”, dijo. La comunidad Cañaverales se vio afectada tras el terremoto registrado el 13 de febrero de 2001. Este programa busca que la comunidad, actualmente clasificada en el estrato de precariedad extrema en el mapa de pobreza urbana y exclusión social, cuente con mejores condiciones y oportunidades de empleo.

Los habitantes de la comunidad Cañaverales fueron afectados por el terremoto de 2001. /DEM


18

Opinión

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

EDITORIAL

POLÉMICA

Si terminamos la guerra, debemos terminar esto

Poder, autoridad moral y liderazgo mesiánico

Hay que buscar un arreglo jurídico, político y ético a este grave momento. Evitar que el país vuelva a ser referente de conflicto, anarquía y dictadura.

E

l Salvador pudo, en 1992, terminar con un conflicto armado alentado por las superpotencias y que nos dejó al menos 75 mil muertos y Dios sabrá cuántos desaparecidos y exiliados. Ahora enfrentamos una situación gravísima para la democracia y el Estado de Derecho que tanto nos ha costado construir: el desacato de cuatro partidos políticos, encabezados por el FMLN a la Sala Constitucional, tribunal máximo e inapelable de interpretación constitucional del país. ¿Podemos resolver esto con el diálogo y la negociación política? Si las mentes sensatas prevalecen y no el afán autoritario, la soberbia, la descalificación personal y el profundo deseo de que la impunidad reine, entonces sí podemos. Pero si queremos que una aritmética legislativa se imponga sin ética, sin ley y sin pensar en los intereses nacionales, estaremos condenados eternamente a repetir nuestros errores. Si no defendemos el Estado de Derecho hoy, estaremos marcando precedentes para que en el futuro cualquier fuerza política imponga sus caprichos sobre la Constitución. Hay que buscar un arreglo jurídico, político y ético a este grave momento. Evitar que El Salvador vuelva a ser sinónimo de anarquía, caos, conflicto o dictadura. Hay que deponer la intransigencia y la soberbia para conversar, negociar, dialogar y evitar las terribles consecuencias que estas actitudes están provocando a la estabilidad política, jurídica y económica del país.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

El Salvador ha ingresado a un nuevo y peligroso escenario, en el que los principales actores políticos evidencian en sus actuaciones un lamentable déficit en cuanto a la autoridad moral que se requiere.

Jorge Alfredo Castillo Politólogo

¿

Queréis conocer a un hombre? Investidle de poder. Es una de las frases célebres más impresionantes legadas por el filósofo griego Pítaco, allá por los años 600 A.C. cuya vigencia se mantiene incólume hasta nuestros días, sobre todo cuando se reflexiona sobre el poder y la autoridad moral que debe tener quien lo ejerza. Cuando un individuo es investido de poder debe estar consciente que no recibe un cheque en blanco para hacer lo que se le venga en gana. Se supone además, que debe estar anímicamente preparado, mentalmente equilibrado y éticamente fortalecido para usar ese poder en función transformadora, positiva y constructiva. Por su propia naturaleza, las relaciones de poder son fascinantes, cautivantes, dominantes y absorbentes, pero si no se hacen acompañar de la inteligencia emocional debida, provocan que el funcionario termine siendo presa del buen vino y de los infaltables salameros. Es por eso que algunos funcionarios que llegan a dirigir instituciones de gran importancia, terminan creyendo que tienen gracia y encanto y se hacen rodear de atentas cortesanas que con su adulación y pésima consejería, terminan obstruyendo una gestión que bien pudo ser exitosa. A nivel macropolítico, posiblemente el sujeto que manda tenga honestas intenciones para ejercer el buen gobierno, pero los intereses que están en juego son tan grandes que absorben los buenos propósitos y termina aline-

ándose con el status quo imperante, lo cual conlleva tremendos riesgos, tal como decía Víctor Hugo, poeta, dramaturgo y escritor francés que iluminó el romanticismo del siglo XIX, al afirmar que no debería perderse nunca de vista que todo poder puede debilitarse pronto, en caso no estar fundamentado en la justeza de propósitos. El Salvador ha ingresado a un nuevo y peligroso escenario, en el que los principales actores políticos evidencian en sus actuaciones un lamentable déficit en cuanto a la autoridad moral que se requiere, lo que provoca erráticas decisiones que en nada contribuyen a la estabilidad política ni a la gobernabilidad democrática. A escasos veinte meses de elegir un nuevo Presidente, si no se corrige el rumbo que llevan las cosas la tendencia podría ir configurado las más gravísimas e in-

minentes consecuencias. Una de estas consecuencias podría estar orientada a que en el marco de una tercera opción o tercera vía que se organice, se sigan creando condiciones que obliguen al aparecimiento de un líder mesiánico, de un hombre mediático, populista, querido y expresivo; el dirigente que diversos sectores y grupos han buscado para poner fin al conflicto, en el marco de una jugada magistral que ha llevado tres años de preparación y que tendrá dos años más de operativización, para que al final se legitime -con la venia del pueblo- su regreso al poder y una a El Salvador para sacarlo de su postración. No importa que este líder no cuente con autoridad moral, pues al fin y al cabo al pueblo lo que le interesa es que le solucionen sus problemas de seguridad y empleo.

De ahí que resulte importante el control social ciudadano para exigir a quienes aspirarán a hegemonizar el poder desde el Órgano Ejecutivo, verdaderos programas de gobierno que contengan propuestas para solucionar los graves problemas de país, sin andar armando tanta mesa de estériles discusiones, sino demostrando con hechos que la concertación sincera, la honestidad en el manejo de las finanzas públicas y la efectividad de obras, se ajustan a la realidad nacional y contribuyen a transformarla. Debe terminarse con la práctica de querer comprar la voluntad de la gente sencilla por medio de llaveros, gorras, tamales y camisetas. Debe demostrarse con hechos que se tiene autoridad moral para gobernar, pero sobre todo, asumir el compromiso de no cometer los grandes yerros de administraciones pasadas y darle continuidad a lo bueno que se haya podido hacer. Dios salve a El Salvador. Que la luz y la sabiduría que emanan de su Santo Espíritu, que mora en cada uno de nosotros y que neciamente hemos opacado, guíe los pasos de quienes conducen al país desde las posiciones de alto poder político que el pueblo circunstancialmente les ha conferido. Sin ánimo religioso pero sí con el mayor respeto para nuestros lectores, recuerdo a todos el contenido de una de las instrucciones bíblicas más poderosas que un pueblo en circunstancias como las que actualmente atraviesa El Salvador debería escuchar: “Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos, entonces yo oiré desde los cielos, perdonaré sus pecados y sanaré su tierra”. Si no escuchamos ahora, después podría ser demasiado tarde.


Opinión

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

19

ADIÓS INDEPENDENCIA

HABLANDO DE INVERSIONES

Gracias FMLN por “el cambio”

¿Será suficiente?

¿SERÁ QUE EL FMLN quiere tener también su presidente del poder judicial títere,sumiso,advenedizo por unos nueve años?

Carlos Alvarenga Arias Abogado y MAE

L

as consecuencias de que una misma legislatura escoja dos tandas de magistrados de la Corte Suprema de Justicia tiene consecuencias que la población en general no logra captar, y por desgracia, mucho diputado títere tampoco. En los tiempos oscuros de los militares del Partido de Conciliación Nacional, el Presidente de la República era el que prácticamente escogía a los magistrados, rompiéndose la independencia de poderes. ¿Quién sería capaz de juzgar los actos de corrupción que se dieran en el Ejecutivo? ¿Quién sería capaz de juzgar las arbitrariedades o las violaciones a los Derechos Humanos? Por eso como resultado de los Acuerdos de Paz se le dio verdadera vida al Consejo Nacional de la Judicatura, se establecieron períodos diferentes de los magistrados y del presidente, así como la renovación por terceras partes del total de miembros del máximo tribunal de justicia, incluyendo la participación ciudadana mediante el gremio de abogados para que escogieran entre su pares a quienes consideraran que responden más a los intereses de la sociedad, y aunque falta mucha madurez para que esto en realidad suceda, han sido pasos de gigantes los que se han dado en el camino correcto a la verdadera democratización de la sociedad salvadoreña. Lo más importante ha sido la lucha por la independencia de poderes. Ello no significa que el titular o los miembros de un poder no puedan criticar a los otros, pero sí que no se metan abusivamente en la administración que les compete. Y acá radica la herida, no mortal pero si grave, que han propinado el FMLN y GANA, a aquel esfuerzo que ha costado sangre, sudor y lágrimas en nuestra historia. La misma legislatura ya había escogido cinco magistrados propietarios y sus respectivos suplentes. Por el juego de poder característicos de nuestras “triste-cómicas republiquetas”, pero también por có-

mo está constituido nuestro sistema representativo de orden constitucional, esos magistrados responden sin querer queriendo a quienes los eligieron y no tanto a la ley. Si ya habían escogido anteriormente cinco magistrados y sus suplentes, ello implica que los partidos que dominan la Asamblea Legislativa -léase FMLN y GANA-, tienen 10 magistrados propietarios y sus suplentes peligrosamente sumisos a lo que ellos digan. Ahora el FMLN, dejando la moral guardada en el armario para cuando vuelva a ser oposición, busca lo mismo y ha tirado un bombazo mortal a un presidente independiente. Jueguitos de poder inundados de testosterona. ¿Será que el FMLN quiere tener también su presidente del poder judicial títere, sumiso, advenedizo por unos nueve años? Esperemos que el señor no se deje. Pues a su vez los partidos que dominan la Asamblea Legislativa no responden ni a los supremos intereses del pueblo, ni a sus estatutos, ni a su carta de principios, ni a nada de esas cosas que para ellos son simples chucherías y cursilerías. Responden a quienes les pagan sus campañas políticas y les muestran el fajo de billetes. Responden a los grupos de presión

y de poder que les llenan las urnas de votación con sus activistas. Responden a los políticos más aventajados, personajes que se mueven con sorprendente agilidad en el alcantarillado de la política aldeana de nuestro triste país. En ese orden de ideas una Corte Suprema de Justicia sumisa y obediente responde, por jerarquía, a los intereses de todos esos grupos de poder que son los que realmente manejan los hilos de la política, y como son exactamente los mismos que ayudan a que éste o aquél candidato ocupe la silla presidencial, entonces los tres mal llamados órganos o poderes del estado se convierten en un simple instrumento de personajes con más pisto, con más inteligencia, con más paciencia y con más gente para presionar. Los políticos que aparecen en televisión realmente son tristes personajes en busca de autor. En conclusión, siglos de constitucionalismo, siglos de las ideas más preclaras de división de poderes, de la libertad del ciudadano, de Derecho Político, se van al retrete porque los políticos menopáusicos, con crisis de edad adulta, llenos de testosterona y vacíos de neuronas, con códigos de ética hechos una gran tira y que cuelgan en los baños de la Asamblea Legislativa, pisotean todas las luchas que se han suscitado a lo largo de nuestra historia patria desde un estrado, en una plaza, desde un escritorio, desde una bartolina o una trinchera, en el exilio, desde las aulas, por hacer de El Salvador un país civilizado.

L

a lucha de muchos países, especialmente de los llamados en vías de desarrollo como es el caso nuestro, por incrementar las inversiones locales, pero especialmente las extranjeras, es prácticamente de todos los días. Hoy, en un mundo tan competitivo, tan incierto y donde la inseguridad en todos los órdenes son elementos comunes, los inversores provenientes de países altamente desarrollados son extremadamente cuidadosos y, hasta huraños, para arriesgar sus recursos fuera de sus fronteras. En escritos anteriores, me he referido a que actualmente ante un mundo globalizado, los inversionistas extranjeros, ya sean éstos personas naturales o empresas transnacionales, están constantemente en el estudio y búsqueda de nuevas localizaciones geográficas en donde hacer sus inversiones. Entonces, los países compiten entre sí, a nivel universal para captar esos volúmenes de recursos y aprovechar los beneficios que traen consigo. Por tanto, los países que logran mayores inversiones foráneas, son aquellos que están más capacitados o preparados, es decir, que son más atractivos a juicio de los inversores, para recibir esos flujos externos. También he señalado que los inversionistas antes de decidir una inversión externa, analizan un gran número de datos, índices y muchos elementos más que les permitan determinar con bastante certeza si una inversión puede ser rentable y segura. Generalmente, tales elementos se pueden agrupar en cuatro grandes rubros: 1) Ventajas Naturales; 2) Marco Legal para las Inversiones Extranjeras; 3) Situación Competitiva; y 4) Estabilidad Política y Social. La anterior referencia la hago en vista del más reciente anuncio que han hecho las autoridades correspondientes, en el sentido que ya están en la fase final varias leyes que pretenden incentivar a inversionistas locales y extranjeros para que inviertan en el territorio nacional. Entre esas leyes están las de Servicios Internacionales, de Zonas Francas, de InversioJosé María Rosales nes y disposiciones especiales para reducir Colaborador trámites relacionados, ahora considerados como muchos y engorrosos. Creo que está bien que se creen nuevas leyes, que se reformen las existentes y que se haga cuanto sea posible para tratar de hacer del país, uno de los más atractivos para las inversiones. Sin embargo, creo que no es suficiente eso, pues nos faltan algunas cosas que, desafortunadamente, no se logran de la noche a la mañana, que toma tiempo y hasta generaciones, pero que sí, hay que comenzar desde ya. No niego que el país goza de algunas condiciones favorables para la inversión extranjera, pero carecemos de otros elementos importantes, por lo tanto, no somos lo suficientemente apetecidos por los inversores foráneos. Quiero referirme solamente a dos de los rubros antes mencionados que son de extrema importancia, de los que somos ampliamente deficientes. Estos son:1) Ventajas Naturales; y 2) Estabilidad Política y Social. En lo primero está incluido, entre otros, todo lo relativo al capital humano, en lo cual el país no ha invertido en forma suficiente e inteligente a fin de disponer de fuertes contingentes de personal altamente calificado. Vale decir que el país no cuenta con abundantes profesionales en todas las ramas de la ingeniería, matemáticos, físicos, químicos, etc., etc. Por supuesto que para lograrlo, es necesario hacer una verdadera revolución del sistema educativo nacional. Modificar la educación universitaria, para que produzca los profesionales que el desarrollo integral del país necesita, así como incrementar el número de centros de enseñanza técnica para lograr los obreros alta y medianamente capacitados. De tal manera que, el país tiene un déficit extraordinario en capital humano, y el poco que logra crearse, se ve obligado a buscar otros horizontes, allende de nuestras fronteras. En cuanto a lo segundo, la estabilidad política y social, nadie, absolutamente nadie, invierte en un país que no cuente con esta condición, la cual se vuelve totalmente indispensable para asegurar la rentabilidad y la recuperación de toda inversión. Y, es en este aspecto, donde andamos terriblemente mal. Institucionalidad inoperante, estado de derecho casi colapsado. Los poderes del Estado en conflicto. En este preciso momento, hospitales, aduanas y otros servicios paralizados. Total, la sociedad en general, en estado de zozobra. Definitivamente así, no hay crecimiento, ni desarrollo, mucho menos progreso. ¿Quién va querer invertir bajo estas condiciones? Pienso que la respuesta sin duda, es que N A D I E.


• LOS PALESTINOS EXHUMARÍAN EL CADÁVER DE SU LÍDER YASSER ARAFAT ANTE UN POSIBLE ENVENENAMIENTO.

INTERNACIONAL 20 EL MUNDO JUEVES 05/07/2012

MÉXICO Escrutinio oficial ratifica la victoria de Enrique Peña Nieto en las urnas

Volverán a contar más de la mitad de los votos MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO

Más de la mitad de los votos emitidos en México en los comicios presidenciales del pasado domingo se volverán a contar de nuevo, según anunciaron ayer las autoridades electorales, un porcentaje muy superior a las previsiones iniciales. El secretario ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE), Edmundo Jacobo, informó que el 54,5% de los paquetes electorales, que corresponden a 78.012 mesas de votación, "con toda seguridad se van a abrir y recontar". Eso supera con creces la previsión inicial de entre 45.000 y 50.000 mesas de votación, o la tercera parte de los votos, según cálculos del IFE dados a conocer el martes. El recuento de sufragios se hace en México por varias razones, tanto por condiciones fijadas en la ley, como una diferencia de igual o menor al 1% entre el primero y segundo lugar, como por inconsistencias que pueda haber en las actas de votación. El anuncio fue hecho en una rueda de prensa del IFE pocas horas después de que comenzara el cómputo oficial de los sufragios, a partir de las actas de votación o por el recuento de papeletas que sea preciso realizar. "Con mucho, se trata del ejercicio de apertura, transparencia y máxima publicidad más grande en la historia electoral del país", afirmó el secretario ejecutivo del IFE. Además, informó de que en la elección para senadores se volverán a contar los votos en el 61,3% de las mesas de votación, y en la de diputados federales, el 60,3%. Según Jacobo, se espera que hoy a las 09.10 hora local quede concluido el cómputo de los votos en la elección presidencial, tanto por el asentamien-

BREVES

{ MUNDIALES } MÉXICO

Encuentran siete cadáveres Los cadáveres de cinco personas que fueron torturadas y asesinadas fueron hallados ayer en una autopista de Guerrero (suroeste de México), mientras en otro lugar del mismo estado se encontraron los de dos policías que fueron asesinados dentro de su vehículo.

ECUADOR

Preparan la decisión sobre Assange El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, señaló ayer que su Gobierno argumentará en un voluminoso documento la decisión con respecto al pedido de asilo del australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks. Insistió en que siguen estudiando "seriamente" el caso y se tomarán el tiempo necesario.

Miembros del Instituto Federal Electoral sellan las cajas con las papeletas, para su recuento final. /DPA

El anuncio fue hecho por el IFE pocas horas después de iniciado el cómputo oficial de los sufragios. to de los datos anotados en las actas como por el recuento de sufragios. Esos datos, sin embargo, quedarán pendiente de las impugnaciones que puedan presentar los partidos políticos, y que tendrán que ser resueltas en los tribunales electorales. El aumento en la previsión

>> Andrés Manuel López Obrador, exigió que el IFE hiciera un recuento total de sufragios.

de votos que serán contados de nuevo surge del acuerdo aprobado ayer por la madrugada por el IFE para extender los criterios de interpretación de la ley para ampliar el número de sufragios que serán contados otra vez. Ratifican triunfo de Peña El escrutinio oficial de las elecciones está ratificando la cómoda victoria que tuvo en las urnas Peña Nieto, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El cómputo oficial de los votos para los comicios pre-

Fox pide acatar el resultado • El expresidente mexicano Vicente Fox llamó ayer a respetar la voluntad popular expresada en las urnas y a cerrar filas para apoyar al ganador de las elecciones presidenciales del domingo. • "México tiene un nuevo presidente", señaló Fox, en alusión a Enrique Peña Nieto. • Fox reiteró ayer su llamado a "cerrar filas para apoyar decididamente a quien ganó la elección presidencial".

sidenciales y legislativos empezó a partir de las 08.00 a.m y debe cerrarse totalmente el domingo, aunque los datos de la elección presidencial estarán listos hacia las 09.00 o 10.00 a.m de hoy, jueves. Hasta las 3:00 p.m. de ayer, el Instituto Federal Electoral (IFE) ya había anotado el 54,39% de las mesas de votación, con unos datos cercanos a los preliminares dados a conocer el lunes. Según ese cómputo oficial, Peña Nieto acumulaba el 38,96% de los votos, seguido por el aspirante de una alianza izquierdista, Andrés Manuel López Obrador, con el 30,70%. Detrás quedaba la aspirante del gobernante Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, con el 25,63%.

GUATEMALA

Soldado muere en accidente El sargento Robert J. Traxel, integrante de la Guardia Nacional de Misuri (EE.UU.), murió el lunes durante un ejercicio de entrenamiento en el norte de Guatemala, informó ayer una fuente diplomática. El sargento murió de lesiones después de haber sido golpeado en la cabeza por una rama de árbol que cayó debido al viento generado por las hélices de un helicóptero.


Internacional

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

21

PALESTINA La viuda del exlíder palestino hizo el pedido

INDEPENDENCIA En acto de naturalización

Arafat será exhumado, temen fue envenenado

Obama dice EE.UU. es “nación de migrantes"

Arafat murió en un hospital militar a las afueras de París el 11 de noviembre de 2004 a los 75 años, tras sufrir una infección intestinal que generó una hemorragia y una apoplejía. TEL AVIV/DOHA/RAMALLAH (DPA) DIARIO EL MUNDO

Las autoridades palestinas aprobaron ayer en principio una exhumación del cadáver del fallecido líder Yassir Arafat, después de que surgieran indicios de que podría haber sido envenenado. Un portavoz del presidente palestino Mahmud Abbas aseguró que no hay motivos religiosos o políticos en contra de esta opción, siempre que sea también la voluntad de la familia. Suha Arafat, viuda del líder, aseguró ayer en una entrevista que su marido no falleció de muerte natural, sino que fue envenenado, después de que el canal árabe Al Yazira asegurara que se encontraron rastros de radiactividad en sus ropas. Suha Arafat hizo las declaraciones al canal catarí, al que le pidió realizar la investigación. Al Yazira llevó las pertenencias a un laboratorio de Lausana, Suiza, que estableció que en ellas había niveles anormales del elemento radiactivo polonio 210. Entre los objetos analizados hay ropa interior, el pañuelo y el cepillo de dientes de Arafat. La viuda llamó a la Autori-

UN MISTERIO LAS CAUSAS DE LA MUERTE • "The New York Times", que tuvo acceso a los registros médicos franceses de Arafat, informó en 2005 que no se encontraron rastros de toxinas en tres muestras de sangre del dirigente enviadas a diferentes laboratorios. • Un médico israelí que en

dad Nacional Palestina a exhumar el cadáver para analizar sus huesos y para que se realice una investigación internacional como la que se hizo tras la muerte del ex primer ministro libanés Rafik Hariri. "Tenemos la primera prueba de un crimen", aseguró a Al Yazira como argumento para que se permita mediante una "fatwa" (edicto religioso) la exhumación, en principio re-

>> Como la causa de la muerte nunca fue esclarecida, ya entonces se habló de un posible envenenamiento.

aquel momento tuvo acceso a los documentos indicó que la enfermedad de Arafat parecía "un caso claro de intoxicación por alimentos como los que se enseñan en las escuelas de medicina". Los rumores de que fue asesinado por Israel nunca se han acallado entre los palestinos.

chazada por el islam debido a que altera el descanso de los muertos. Al ser interrogada acerca de por qué no pidió la autopsia en su día, Suha afirmó que nadie se lo propuso entonces y que no creyó que fuese necesaria. El laboratorio suizo que analizó las pertenencias de Arafat confirmó ayer que en las mismas halló cantidades inusuales de polonio 210, pero instó a una mayor investigación. Darcy Cristen, portavoz del Instituto de Radiología en Lausana, dijo que los síntomas descritos en los historiales médicos de Arafat no coinciden con los de un envenenamiento por polonio.

Yasser Arafat murió en un hospital militar de París, Francia, en el 2004. /DEM

WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

Presidenta Laura Chinchilla. /EFE

COSTA RICA

Promoverán reformas a la CCJ SAN JOSÉ (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO

La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, se ausentará de las cumbres del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) durante el segundo semestre del año en protesta por un fallo de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), tribunal que su país desconoce y que quiere reformar. El canciller costarricense, Enrique Castillo, se reunió ayer con Chinchilla y los embajadores ante los países integrantes del SICA, con el fin de planear la estrategia a seguir a nivel regional tras el fallo de la CCJ que condenó a Costa Rica en una disputa con Nicaragua. "Costa Rica participará en reuniones según el tema y decidiremos a qué nivel, pero la presidenta se abstendrá de asistir a las cumbres de presidentes", expresó Castillo en una rueda de prensa. "Costa Rica no se va a salir del sistema de integración, va a seguir activo luchando por su institucionalidad" agregó. El canciller anunció el lunes que Costa Rica analizaría la posibilidad de salirse del SICA durante el segundo semestre de 2012, periodo en que Nicaragua ejercerá la presidencia pro témpore del sistema, pero no es hasta hoy que detalló en qué consistirá esa ausencia. La CCJ condenó a Costa Rica por daños ambientales al fronterizo río San Juan.

El presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó ayer que "la historia de los inmigrantes es nuestra propia historia" en una ceremonia por el Día de la Independencia en la que 25 integrantes de las Fuerzas Armadas, varios de ellos latinoamericanos, se naturalizaron. "Somos una nación de inmigrantes. Los inmigrantes nos han hecho más fuertes y más prósperos", aseguró Obama durante el acto celebrado en la sala Este de la Casa Blanca. Obama destacó la fecha, el 4 de julio, en la que se conmemora la independencia del país, como especialmente apropiada para realizar este acto en el que los 25 miem-

>> O b a m a e s t u v o acompañado en la ceremonia por la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano.

bros de las fuerzas armadas pasaron a tener la ciudadanía estadounidense. "Ninguna otra nación se renueva y refresca tan constantemente como Estados Unidos, gracias a la llegada de inmigrantes. Por eso Estados Unidos siempre es joven", dijo Obama ante una audiencia compuesta por las familias de los naturalizados. Los nuevos ciudadanos proceden de Bolivia, Honduras, Guatemala, México, El Salvador y Colombia.

PARAGUAY “Persona non grata”

Expulsan embajador de Venezuela ASUNCIÓN (EFE) DIARIO EL MUNDO

Paraguay declaró "persona non grata" al embajador de Venezuela en Asunción, tras constatar las "graves evidencias" de injerencia venezolana en la crisis por el cambio de poder en el país, que ayer llegaron a manos de la Fiscalía paraguaya En un comunicado, la Cancillería informó de la expulsión del embajador venezolano, José F. Javier Arrúe de Pablo, quien ya se hallaba fuera de Paraguay, pues fue retirado por su Gobierno el 24 de junio, en protesta por el "golpe de Estado" contra Fernando Lugo. El Ministerio de Exteriores informó en la misma nota de la inmediata retirada del embajador paraguayo en Caracas, Au-

gusto Ocampos. Lugo perdió la Presidencia de Paraguay el 22 de junio, en un juicio político en el Congreso, y fue sucedido por su vicepresidente, Federico Franco, con mandato hasta el 15 de agosto de 2013. La nueva ministra de Defensa, María Liz García, acusó al canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, de "arengar" a los altos mandos militares paraguayos, en una supuesta reunión con ellos el 22, para que mantuvieran su lealtad a Lugo. Maduro se hallaba ese día en Asunción, como parte de una delegación de la Unasur que acudió a mediar en la crisis política paraguaya. García entregó a la Fiscalía varias grabaciones que según ella, prueban sus acusaciones contra Maduro.

La nueva ministra de Defensa, María Liz García entregó ayer a la fiscalía las supuestas pruebas de la injerencia venezolana. /EFE


22 Clasificados

EDICTOS Y CONVOCATORIAS REQ. # 111751 EL INFRASCRITO JUEZ SÉPTIMO DE INSTRUCCIÓN DE SAN SALVADOR, DOCTOR MIGUEL ÁNGEL GARCÍA ARGÜELLO, HACE SABER: Al imputado NICOLÁS MEJÍA RAMÍREZ, de cuarenta años de edad, residente en Colonia Vista Bella, casa número Nueve, Pasaje Cuatro, entre la Colonia San Patricio y San Cristóbal de San Salvador, hijo de Francisca Mejía Baires y Ángel Ramírez, a quien se le atribuye el delito calificado provisionalmente como RESISTENCIA, previsto y sancionado en el artículo 337 del Código Penal, en perjuicio de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; que es necesaria su comparecencia a este Tribunal a las NUEVE HORAS DEL DÍA ONCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a la celebración de la Audiencia Preliminar en su contra, en el Proceso Penal No. 47-2012-9. De igual manera, se le hace de su conocimiento que de no comparecer a la fecha antes expresada se decretará su Detención Provisional, se girarán las órdenes de captura y restricción migratoria en su contra para el solo efecto de hacerlo comparecer al proceso. Y para que le sirva de legal notificación se extiende, firma y sella el presente edicto en el Juzgado Séptimo de Instrucción de San Salvador, a los veinticinco días del mes de junio del año dos mil doce. Dr. Miguel Ángel García Argüello, Juez Séptimo de Instrucción Licda. Claudia Marlene Quintanilla Renderos, Sria. Inta. del Juzgado Séptimo de Instrucción EXP. 47-2012-9 1ª. Pub., 5-6-7 6798 REQ. # 111752 AL IMPUTADO JOSÉ ANDRÉS FLORES LINARES y a la víctima señor MANUEL DE JESÚS MENJÍVAR TERÁN, LA SUSCRITA SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA ANA, HACE SABER: Que en el proceso penal clasificado bajo el No. 106/12 instruido en contra del imputado Flores Linares por el injusto de Estafa en perjuicio del señor Menjívar Terán; asimismo se le procesa por los injustos de Uso y Tenencia de Documentos Falsos y Falsedad Ideológica en perjuicio de La Fe Pública, se ha señalado para las nueve horas del día doce de julio de dos mil doce, la Audiencia Preliminar correspondiente al proceso penal instruido en contra de aquél; por lo que el infrascrito juez resolvió como sigue: “conforme con el artículo ciento sesenta y tres del Código Procesal Penal, líbrese el edicto correspondiente y las copias respectivas, para la citación y notificación del imputado Flores Linares y la víctima Menjívar Terán, debiendo figura el edicto en original en este expediente, y respecto a las copias, deberá fijarse una en el tablero de este Juzgado, dos en los lugares públicos más frecuentados de la localidad, y la restante, se mandará a publicar durante tres días conse-

cutivos en un periódico de circulación nacional, gestionándose dicha publicación ante la Oficina de Edictos Judiciales, Gerencia General de Administración y Finanzas de la Corte Suprema de Justicia”; M. Medrano, Ante mí, C.V. Duarte Sria. ///////////////RUBRICADAS/////////. Y para que le sirva de legal NOTIFICACIÓN y CITACIÓN al imputado JOSÉ ANDRÉS FLORES LINARES Y LA VÍCTIMA MANUEL DE JESÚS MENJÍVAR TERÁN se libra el presente edicto en el Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Ana, el día quince de junio de dos mil doce. Lic. Claudia Verónica Duarte Rosales, Secretaria Juzgado Segundo de Instrucción Ref. 006/12 1ª. Pub., 5-6-7 6799 REQ. # 111753 EL INFRASCRITO JUEZ PRIMERO DEVIGILANCIA PENITENCIARIAY DE EJECUCIÓN DE LA PENA LICENCIADO ROBERTO CARLOS CALDERÓN ESCOBAR, HACE SABER al liberado JOSÉ ISRAEL VIDES HERNÁNDEZ, de dieciocho años de edad, soltero, de Oficios Varios salvadoreño residente en CALLEVEINTICINCO DE ABRIL, BARRIO SAN JOSÉ, CASA NÚMERO CINCUENTA, SAN MARCOS, hijo de Maximiliano Hernández y Silvia Maritza Vides. Generales que constan en el proceso o bajo número 656-2011-1SPR, procesado por el delito de Resistencia, previsto y sancionado en el Art. 337 del Código Penal, en perjuicio de la Administración Pública; la resolución dictada por esta sede judicial a las catorce horas con treinta minutos del día veintidós de junio del año dos mil doce, la cual literalmente dice: Cítese al Liberado JOSÉ ISRAEL VIDES HERNÁNDEZ, por medio de edicto a fin de que comparezca a esta sede Judicial, a las NUEVE horas del día VEINTITRÉS de JULIO del corriente año, haciéndose constar que al no comparecer a esta sede Judicial, se revocará los beneficios otorgados. Y para que le sirva de legal notificación al liberado, se extiende, firma y sella el presente EDICTO en el Juzgado Primero deVigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena de San Salvador, a los veinticinco días del mes de junio de dos mil doce. Lic. Roberto Carlos Calderón Escobar, Juez Primero de Vigilancia Peniten ciaria y de Ejecución de la Pena Lic. Daniel Enrique Osorio Saavedra, Secretario Juzgado Primero de Vigilancia Penitenciaria Ejecución de la Pena Ref: 656-2011-1-SPR 1ª. Pub., 5-6-7 6800 REQ. # 111754 A los señores: JUAN PABLO ORTIZ CRUZ alias “El Melón”, de treinta y cuatro años de edad, soltero, Motorista y JOSÉ ALFREDO ORTIZ CRUZ, alias “El Chicharrón, de treinta y nueve años de edad, acompañado, Jornalero, ambos con residencia en Caserío La Lomita, jurisdicción de El Congo, Departamento de Santa Ana, e hijos de Samuel Ortiz y Avelina Cruz, a quienes se les atribuyen la infracción penal calificada provisionalmente como ROBO AGRAVADO prevista y sancionada en los Artículos 212 y 213 Pn., en perjuicio de las víctimas Griselda Araceli Martínez de Flores, Pedro Reynaldo Flores Galindo, víctima con clave “Pablo”. Se les notifica que en el Proceso Penal No. 67-12, instruido en su contra, ha sido dictada resolución a las catorce horas de este día, en la cual se da por recibido al dictamen acusatorio presentado por fiscalía, y se intima a las partes de conformidad al artículo 357 Pr. Pn., poniendo a

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

disposición de las mismas, las acusaciones y evidencias, para que las consulten en un plazo común de cinco días posteriores a la notificación de esta recaída. Y para los efectos pertinentes se libra el presente edicto en el área de Notificaciones del Juzgado Primero de Instrucción de Santa Ana, a los veintidós días del mes de junio del año dos mil doce. Jesús Rigoberto Hernández, Notificador Gea. 67/2012 1ª. Pub., 5-6-7 6801 REQ. # 111755 A los señores ADRIÁNVELÁSQUEZ, conocido como ADRIÁN, de cuarenta años de edad aproximadamente, quien reside en el Cantón Santa Clara, Caserío San José, jurisdicción de Pasaquina, Departamento de La Unión; y DAVID VELÁSQUEZ, conocido como DAVISITO de treinta y cinco años de edad, residente en cantón Santa Clara, Caserío San José, jurisdicción de Pasaquina, Departamento de La Unión; por el delito que provisionalmente se califica de HOMICIDIO AGRAVADO, previsto y sancionado en el Art. 128 en relación al Art. 129 No. 3, del Código Penal, en perjuicio del ahora occiso señor ELMER JULIÁN REYNOZA MENDOZA, teniendo en calidad de ofendidos los señores EMILIA ALCINDA BLANCO DE REYNOZA, y VÍCTOR ALFREDO REYNOZA MENDOZA. En el Proceso Penal con referencia 318/2011, la señora Juez de Instrucción Suplente de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, Licenciada ADA LORENA SANTOS DE MONTERROSA, con fecha cinco de junio del presente año, ha pronunciado la resolución que en lo esencial dice: “””Se declara Rebelde a los imputados ADRIÁN VELÁSQUEZ, conocido como ADRIÁN y DAVIDVELÁSQUEZ, conocido como DAVISITO, por el delito de HOMICIDIO AGRAVADO, previsto y sancionado en el Art. 128 en relación al Art. 129 No. 2 y 3 del Código Penal, en perjuicio del ahora occiso señor ELMER JULAN REYNOZA MENDOZA, teniendo la calidad de ofendidos los señores EMILIA ALCINDA BLANCO DE REYNOZA y VÍCTOR ALFREDO REYNOZA MENDOZA …..””””….. y al no haber sido posible localizar en su lugar de residencia a los imputados ADRIÁNVELÁSQUEZ, conocido como ADRIÁN y DAVID VELÁSQUEZ, conocido como DAVISITO, ignorando el lugar donde se encuentran notifíquesele la presente resolución por medio de edicto de conformidad al Art. 163 Pr. Pn. sin perjuicio de las medidas necesarias para averiguar su residencia.- “”””A los imputados antes relacionados, se libra el presente edicto en el Juzgado de Instrucción de la ciudad de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, a los siete días del mes de junio del año dos mil doce. Licda. Sandra Lisseth Ortez de Álvarez, Secretaria 1ª. Pub., 5-6-7 6802 REQ. # 111756 La Infrascrita Juez Tercero de Paz de esta Ciudad, Licenciada INGRID MARISOL FAJARDO MIRANDA, CERTIFICA: Que en el Proceso Penal No. 125-2012 que se instruye en contra del imputado JORGE AMÍLCAR SEGOVIA, a quien se le procesa en este Juzgado por el delito de AGRESIÓN SEXUAL EN MENOR E INCAPAZ AGRAVADA, previsto y sancionado en el artículo 161 y 162 No. 1º.) ambos del Código Penal, en perjuicio de UNA MENOR DE EDAD, de quien se omite su nombre en base a lo establecido en los artículos 106 No. 10, literal D del Código Procesal Penal, 146 Inciso 2º. y 47 literal D, LE-

PINA se encuentra el edicto que literalmente, DICE: “”””””Gado Tercero de Paz: Santa Ana, a las nueve horas treinta y cinco minutos del día ocho de junio del año de mil doce. Advirtiendo la suscrita Juez que en el presente Proceso que se instruye contra el imputado JORGE AMÍLCAR SEGOVIA, a quien se le procesa en este Juzgado por el delito de AGRESIÓN SEXUAL EN MENOR E INCAPAZ AGRAVADA, previsto y sancionado en el artículo 161 y 162 No. 1º.) ambos del Código Penal, en perjuicio de UNA MENOR DE EDAD, de quien se omite su nombre en base a lo establecido en los artículos 106 No. 10, literal D del Código Procesal Penal, 146 Incisos 2º y 47 literal D, LEPINA; en vista de manifestar el señor citador de este Juzgado que NO fue citado la persona antes relacionada, en virtud de no residir en la dirección proporcionada, tal y como consta en la esquela de citación agregada en el expediente administrativo del presente Proceso Penal; por lo que para no vulnerare derecho alguno al imputado y que comparezca al presente Proceso, en donde se le necesita para hacerle saber sus derechos en acta por separado de conformidad a lo establecido en los Artículos 12 de la Constitución de la República y 82 del Código Procesal Penal; consecuentemente que éste manifieste si hará uso de su derecho de defensa y si nombrará un defensor de su confianza para que la asista legalmente de los hechos que se le atribuyen en el presente proceso, el suscrito Juez RESUELVE: Líbrense EDICTOS en el presente caso en su oportunidad, todo lo anterior con el objeto que el imputado JORGE AMÍLCAR SEGOVIA, quien al momento de los hechos tenía sesenta y cuatro años de edad, soltero, acompañado, Carpintero, de este domicilio, residente en Colonia Enmanuel, Pasaje E, Lote número veintiocho, de esta Ciudad, comparezca al Juzgado Tercero de Paz de la Ciudad de Santa Ana dentro del término de TRES DÍAS posteriores a la última publicación del presente edicto, en día hábil y en horas de audiencia. NOTIFÍQUESE. Es conforme: Con el cual se confrontó en el Juzgado Tercero de Paz de la ciudad de Santa Ana, a las diez horas cincuenta minutos del día ocho de junio del año dos mil doce. Lic. Ingrid Marisol Fajardo Miranda, Juez Tercero de Paz L i c . J u a n F r a n c i s c o Me n é n d e z Me j í a , Secretario 1ª. Pub., 5-6-7 6803 REQ. # 111757 REF. jdgc-10-12-2 EL INFRASCRITO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: Al imputado: MANUEL QUIROZ FUENTES, de sesenta y tres años de edad, Jornalero, residente en Colonia Paniagua, calle principal del cantón Puerto Parada, Usulután, a quien se le atribuye la comisión del delito de AGRESIÓN SEXUAL EN MENOR INCAPAZ, previsto y sancionado en el Arts. 161 C. Pn, en perjuicio de una menor de edad representada legalmente por su padre el señor JOSÉ LISANDRO GUZMÁN ORELLANA, se encuentran los pasajes que literalmente dicen””””””Juzgado de Primera Instancia de Jiquilisco, a las quince horas y quince minutos del día treinta y uno de mayo de dos mil doce. Visto el contenido del acta anterior en la cual se manifiesta que no fue posible citar al imputado y a efectos de garantizar el derecho de defensa del imputado MANUEL QUIROZ FUENTES, de sesenta y tres años de edad, Jornalero, residente en Colonia Paniagua, calle principal del can-

tón Puerto Parada, Usulután, a quien se le atribuye la comisión del delito de AGRESIÓN SEXUAL EN MENOR INCAPAZ, previsto y sancionado en el Arts. 161 C. Pn, en perjuicio de una menor de edad representada legalmente por su padre el señor JOSÉ LISANDRO GUZMÁN ORELLANA, y demás garantías constitucionales del mismo en tal virtud, líbrese el edicto de conformidad al Art. 163 Pr.Pn., haciendo de su conocimiento la presente resolución y el delito que se le atribuye por parte de la Fiscalía General de la República, a efecto de que comparezca a este Tribunal, a manifestar lo relativo a su defensa dentro del plazo de tres días contados a partir de la última publicación de la presente resolución en base al Art. 165 Pr.Pn. y en caso de no comparecer declárasela rebelde y oportunamente líbrese las correspondientes órdenes de captura en su contra. NOTIFÍQUESE.-M.J.SANTOS Ante Mí LEC Sria.Inta.”””””””””””RUBRICADAS”””””””””””” Lic. Manuel de Jesús Santos, Juez de Primera Instancia Lic. Silvia Yanet Mejía, Secretaria 1ª. Pub., 5-6-7 6804 REQ. # 111758 La infrascrita Juez Segundo de Paz de la Ciudad de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán, Licenciada JUANA ANTONIA PORTILLO BARRERA, HACE SABER: Al imputado DAVID LÓPEZ VÁSQUEZ, la resolución proveída por este Juzgado a las doce horas del día trece de junio de dos mil doce, la cual en lo pertinente DICE: “””””Con la finalidad de llevar a cabo la celebración de la Audiencia Inicial, de conformidad al Artículo Doscientos Noventa y Ocho Inciso Segundo del Código Procesal Penal, y a fin de no violentarle las garantías legales del debido proceso, especialmente lo relacionado al derecho de audiencia y de defensa tanto material como técnica de que goza el imputado en mención, previo a señalar día y hora para la celebración de la Audiencia Inicial en el presente caso, notifíquesele el imputado DAVID LÓPEZ VÁSQUEZ, quien según requerimiento fiscal es de cincuenta y cinco años de edad, soltero, Empleado, residente en Colonia El Progreso, Calle Principal, Block Uno, casa Diecisiete, de esta ciudad, con Documento Único de Identidad Número cero cuatro ocho tres nueve cuatro siete cinco guión dos, a quien se le atribuye la comisión del delito de FEMINICIDIO AGRAVADO, previsto y sancionado en el Artículo Cuarenta y Cinco Literal a) y b) y Artículo Cuarenta y Seis Literal d) y e), ambos de la Ley Especial Integral para unaVida Libre deViolencia para las Mujeres, en perjuicio de la vida de la señora SARA ESTER GRANADOS REYES y la menor DIANA ESTEFANI GRANADOS, representadas según el requerimiento fiscal por la señora CARMEN ELENA GRANADOS LÓPEZ, por medio de EDICTOS que menciona el Artículo Ciento Sesenta y Tres del Código Procesal Penal, a efecto de que ejerza sus Derechos y Garantías de conformidad a los Artículos Doce de la Constitución de la República y Artículo Ochenta y Dos del Código Procesal Penal, sin perjuicio de la obligación que tiene la representación fiscal de tomar las medidas necesarias para averiguar el lugar donde puede ser citado y notificado dicho imputado. No contando este Juzgado con fondos propios para publicar el edicto al que hace referencia el Artículo Ciento Sesenta y Tres Inciso Segundo parte final del Código Procesal Penal, remítase éste a la Oficialía Mayor de la Corte Suprema de Justicia de la ciudad de San Salvador,

a efecto de que mande a publicar el mismo durante tres días consecutivos en uno de los Diarios de Circulación Nacional NOTIFÍQUESE Y PUBLÍQUESE. RUBRICADAS J. A. Portillo B”””””. Ante Mí A. J. Hdez. Quiñónez, Sria.”””””. Es conforme con su original con el que se confrontó en el Juzgado Segundo de Paz de la ciudad de Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán, a los trece días del mes de junio de dos mil doce. Lic. Juana Antonia Portillo Barrera, Juez Segundo de Paz Lic. Alba Josefina Hernández Quiñónez, Secretaria Juzgado Segundo de Paz REF: 55/01/2012 Ref. Fiscal 22-UDV-2012. 1ª. Pub., 5-6-7 6805 ANA LILIAN QUINTANILLA GÁLVEZ, JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada SANDRA YANETH MARTÍNEZ CASTILLO, mayor de edad, abobada, de este domicilio y del domicilio de Cabañas, portadora de su carné de abogada número uno uno ocho cuatro cuatro siete, actuando en su carácter de defensora pública de familia y en representación de la señora Procuradora General de la República y en representación del señor MEDARDO ALCIDES RAMOS LOVATO, de cuarenta y un años de edad, albañil, soltero, Salvadoreño, portador de su Documento Único de Identidad número cero dos millones quinientos ochenta y cuatro mil setenta y siete guión seis, a promover PROCESO DE DECLARATORIA JUDICIAL DE UNIÓN NO MATRIMONIAL, de conformidad a lo que establece el Art. 123 del Código de Familia, por el fallecimiento de La señora MARÍA TELMA JARQUÍN, quien a la fecha de su fallecimiento fue de treinta y un años de edad, de oficios domésticos, originaria y siendo su último domicilio esta ciudad, con documento único número cero cero ciento noventa y cinco mil ochocientos sesenta y cuatro guión seis, quien falleció a las diecinueve horas del día primero de septiembre del año dos mil once, en Colonia La Primavera San Vicente, a consecuencia de Heridas penetrantes de cuello y tórax por proyectil disparado con arma de fuego, sin asistencia médica. Que por resolución de las nueve horas del día veinticinco de noviembre del presente año, se admitió la demanda y se ordenó de conformidad a lo dispuesto en el Art. 126 Inc. 1o. y 2o. y 34 Inc. 4o. y 5o. de la L. Pr. F., el emplazamiento de los presuntos herederos de MARÍA TELMA JARQUÍN, y de todas aquellas personas que consideren que la sentencia que se dicte les afectará en su derecho y se les previene para que se presenten a este Juzgado dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación de este aviso a contestar la demanda y a ejercer sus demás derechos o caso contrario se les asignará al Procurador de Familia para que los represente. Librado en el Juzgado de Familia de San Vicente, a las nueve horas con cuarenta minutos del día veinticinco de noviembre del año dos mil once. Licda. Ana Lilian Quintanilla Gálvez, Juez de Familia de San Vicente Br. Elizabeth Esmeralda Najarro de Jovel, Secretaria SVF-991-123-2011-3 3a. Pub. 23-29-05 6618 SANTOS IVETH ERAZO QUIJANO, JUEZA DE FAMILIA DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, al público para los efectos de Ley. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada CAROLINA AMALIA SALINAS RUBIO, quien es mayor de edad, Abogada, del domicilio de Santa Tecla, en su calidad de Apoderada del señor PEDRO VÁSQUEZ VIDES, quien es de cincuenta años de edad, Comerciante, originario de Santa Cruz Michapa, Departamento de Cuscatlán, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad; promoviendo Proceso de Divorcio por Se-

paración de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, según el Artículo 106 causal segunda del Código de Familia, clasificado al número ST-F- 2081-106(2)-11, contra la señora DORA LUZ CASTRO DE VÁSQUEZ, quien es de cuarenta y seis años de edad Empleada, originaria de Quezaltepeque, Departamento de La Libertad, y del domicilio actual ignorado, desconociéndose si se encuentra dentro del país o fuera de él; en consecuencia: De conformidad al Artículo 34 incisos 4º. y 5º. de la Ley Procesal de familia, por este medio se EMPLAZA a la señora DORA LUZ CASTRO DE VÁSQUEZ, para que se presente a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro del plazo de quince días contados a partir de la última publicación de este aviso, quien deberá nombrar Abogado o Abogada que la represente en el proceso constituido con arreglo a la Ley, salvo que la misma estuviere facultada para ejercer la procuración, si fuere de escasos recursos económicos podrá solicitar ser representada por medio de Defensor público o Defensora Pública de Familia, designada por la Señora Procuradora General de la república, de conformidad a lo establecido en los artículos 10, 34 incisos 4º. y 5º., y 97 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia: Santa Tecla, a las once horas y cincuenta y cinco minutos del día doce de junio de dos mil doce. Licda. Santos Iveth Erazo Quijano, Jueza de Familia Lic. Lucía Angélica Cruz Guardado, Secretaria ST-F-2081-106(2)-11(6) 2ª. Pub., 27-5-13 6682 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Multiplaza, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 760034799-3, amparado con el registro No. 1100857 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 04-05-2010 a 30 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 27 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad Y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 3-5-7 6784 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Chalatenango, de la ciudad de Chalatenango, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 00700-098296-5, amparado con el registro No. 1138340 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 17-08-2011 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente.

En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 28 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad Y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 3-5-7 6785 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia La Merced, de la ciudad de San Miguel, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 00751-065085-5, amparado con el registro No. 1154867 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 30-04-2012 a 30 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 27 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad Y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 3-5-7 6786 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Cuscatlán, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0701048249-2, amparado con el registro No. 1024074 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 29-09-2008 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 27 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad Y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 3-5-7 6787 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Galerías, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 766-0024267, amparado con el registro No. 962080 del Depósito a Plazo Fijo, constituido 29-08-2007 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se ha-

rá la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 27 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad Y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 3-5-7 6788 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Chalatenango, de la ciudad de Chalatenango, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 00700-095599-5, amparado con el registro No. 1119038 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 24-12-2010 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 27 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad Y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 3-5-7 6789 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia La Mascota, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0749049009-3, amparado con el registro No. 1081552 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 10-08-2009 a 120 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 27 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad Y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 3-5-7 6790 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Altavista, de la ciudad de Ilopango, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado los Certificados Nos. 1069-000003-3 y 707-0104198, amparados con los registros Nos. 08602 y 0385846 de los Depósitos a Plazo para Vivienda y a Plazo Fijo, constituidos el 06-05-1998 y 12-051998 a 1,080 y 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición de los Certificados relacionados conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición de los Certificados arriba mencionados.

SELTHER MATTRESSES INTERNATIONAL DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V. (EN LIQUIDACIÓN) BALANCE FINAL AL 31 DE DICIEMBE DE 2011

ACTIVO ACTIVO CORRIENTE $ Efectivo y Equivalentes $ 142.82 Cuentas por Cobrar $ 5,460.62

PASIVO 5,603.44

PASIVO CORRIENTE Cuentas por Pagar

$ 44,361.48 $ 44,361.48

PATRIMONIO $ (38,758.04) Capital Social-Mínimo $ 11,428.57 Pérdida de Ejercicios Anteriores $ (43,493.86) Perdida del Ejercicio $ (6,692.75) TOTAL ACTIVO

$ 5,603.44

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

$ 5,603.44

Lic. Ivonne Estibaliz Flamenco Samayoa Contador

Lic. Luis Miguel Adán Erazo Navas Liquidador

Lic. Marcelino Alexander Cubías Cubías Auditor Externo 1a.Pub. 5-7-9 JULIO


Clasificados

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

San Salvador, 27 de Junio de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad Y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 3-5-7 6783 EDICTO La infrascrita Notario Licenciada ANA MARGARITA SAAVEDRA MURCIA, del domicilio de Santa Tecla, departamento de La Libertad, con oficina ubicada en Once Calle Oriente, Polígono Veintiséis, casa número Treinta y Nueve, Colonia Santa Mónica, Santa Tecla, La Libertad; HACE SABER: Que por resolución de las quince horas del día treinta de mayo de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de los señores MARTA GLORIA SAAVEDRA VIUDA DE JUÁREZ, quien actúa en su carácter personal y en nombre y representación de su menor hijo MATEO ALEJANDRO JUÁREZ SAAVEDRA, ELVIS ERNESTO JUÁREZ SAAVEDRA e IVETTE LORENA JUÁREZ SAAVEDRA, en su calida de esposa e hijos, del causante, la Herencia Intestada, que a su defunción, ocurrida en la ciudad de Santa Tecla, departamentote de La Libertad, el cuatro de enero de dos mil ocho, dejara ADÁN JUÁREZ MONTERROZA, siendo su último domicilio la ciudad de Santa Tecla, departamento de La Libertad, quien fue de cuarenta y nueve años de edad, Empleado, del domicilio de Santa Tecla, departamento de La Libertad, confiriéndose a los aceptantes la administración y representación interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo cual se avisa al público para los efectos de Ley. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a esta oficina, a hacerlos valer en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina Notarial, de la suscrita Notario, Once Calle Oriente, PolígonoVeintiséis, casa número Treinta y Nueve, Colonia Santa Mónica, Santa Tecla, a los treinta y un días del mes de mayo de dos mil doce. Lic. Ana Margarita Saavedra Murcia, Notario 3ª. Pub., 3-4-5 6782 AVISO MANUEL ALEJANDRO ALFARO RUGLIANCICH, Notario, con oficina situada en Sesenta y Siete Avenida Sur, Pasaje Dos, Colonia Escalón, casa número Veintiséis, al público, para los efectos de la ley HACE SABER: Que para los efectos notariales y con base en el Artículo Diecinueve de la Ley de Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria, por resolución de las diez horas del día diecinueve de junio del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte del Señor FRANZ MORRIS ROSENTHAL RIVAS, la herencia dejada a su defunción por la Señora LILIAN MARINA RIVASVELA, también conocida por LILIAN RIVASVELA, LILIAN MARINAVELA, LILIAN RIVAS HENSEL, LILIAN RIVAS, LILIAN RIVAS DE ROSENTHAL, RIVASVELA LILIAN ROSENTHAL, LILIAN MARINA RIVAS VIUDA DE HENSEL, LILIAN MARINA RIVAS DE HENSEL, LILIAN RIVAS DE HENSEL y LILIAN RIVAS VIUDA DE HENSEL acaecida en la ciudad de San Salvador, en la República de El Salvador, dejando como su último domicilio el de San Salvador, el día dieciséis de septiembre de dos mil once, en su calidad de hijo de la causante, confiriéndole por lo tanto la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Se citan a los que se crean con derecho a la herencia, para que se presenten a deducirla en el término de QUINCE días a partir de la tercera publicación de este edicto en dos diarios de circulación nacional. Librado en la ciudad de San Salvador a los veinte días del mes de junio del año dos mil doce. 3ª. Pub., 3-4-5 6795 AVISO MANUEL ALEJANDRO ALFARO RUGLIANCICH, Notario, con oficina situada en Sesenta y Siete Avenida Sur, Pasaje Dos, Colonia Escalón, casa número Veintiséis, al público, para los efectos de la ley HACE SABER: Que para los efectos notariales y con base en el Artículo Diecinueve de la Ley de Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria, por resolución de las dieciséis horas del día veintidós de junio del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de la señora MARÍA ERNESTINA MIRANDA PLEITEZ, la herencia dejada a su defunción por la Señora ZOILA MARGARITA PLEITEZVIUDA DE MIRANDA, acaecida quien falleció en la ciudad de Burlingame, Estado de California de los Estados Unidos de América, el día ocho de mayo de dos mil diez, en su calidad de hija de la causante, confiriéndole por lo tanto la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Se citan a los que

se crean con derecho a la herencia, para que se presenten a deducirla en el término de QUINCE días a partir de la tercera publicación de este edicto en dos diarios de circulación nacional. Librado en la ciudad de San Salvador a los veintitrés días del mes de junio del año dos mil doce. 3ª. Pub., 3-4-5 6796 EDICTO NELSON ARMANDO RODRÍGUEZ RAMÍREZ, Notario, del domicilio de Santa Tecla, departamento de La Libertad, con oficina ubicada en Avenida C, Polígono D número Nueve, Final Calle Conchagua y Avenida Hueytepec, Residencial Santa Elena II, Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad; HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída en esta ciudad a las quince horas del día quince de mayo de dos mil doce, se ha nombrado a la señora ZOILA PORTILLO MONTOYA en su calidad de hija y cesionaria de los derechos hereditarios en abstracto de los señores Isabel Montoya de Serpas,Virgilio Portillo Montoya, José Humberto Montoya, Héctor Napoleón Montoya y Abilia Montoya viuda de Cruz, como Administradora y Representante Interina con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente, de la Sucesión Intestada que a su defunción dejara la causante señora ZOILA MARIETA MONTOYA MEJÍA, conocida por ZOILA MONTOYA, por SOILA MONTOYA, por ZOILA MARIETA MEJÍA, y por ZOILA MARIETA MEJÍA MONTOYA, quien a la fecha de su fallecimiento era de noventa y un años de edad, Pensionada, quien falleció en Avenida Juárez, número ciento treinta y dos, Colonia Libertad, de la ciudad y departamento de San Salvador, su último domicilio, a las ocho horas y diez minutos del día ocho de junio de dos mil cinco. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a esta oficina, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la TERCERA publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario, en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, a las diez horas del día dieciocho de mayo de dos mil doce. Lic. Nelson Armando Rodríguez Ramírez, Notario 3ª. Pub., 3-4-5 6797 REF. No. 155-EC1-08 LA INFRASCRITA JUEZA INTERINA 1 PRIMERO DE MENOR CUANTÍA, DOCTORA INÉS TAURA DE CUCHILLA, de este Distrito Judicial, al público en general, AVISA: Que en este Tribunal existe Juicio Ejecutivo Civil, promovido por el Licenciado CRISTÓBAL DAVID MOLINA AMAYA, y seguido por la Licenciada BARBARA MELISSA SERRANO VALLECIOS, de veinticinco años de edad, Abogada, del domicilio de Nuevo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, en su carácter de Apoderada General Judicial del señor MAURICIO ERNESTO MURILLO AGUILAR, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad; contra los demandados señores GERARDO ANTONIO MEDINA MONTES, en aquel entonces de cuarenta y un años de edad, Estudiante, del domicilio de esta ciudad, JOSÉ RENÉ MEDINA MONTES, en aquel entonces de cuarenta y nueve años de edad, Militar, del domicilio de esta ciudad, y MARÍA TERESA MEDINA MONTES conocida por MARÍA TERESA MEDINA MONTES HOY DE ZAYAS, en aquel entonces de cincuenta y tres años de edad, Estudiante, del domicilio de esta ciudad, con número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro-cero cinco uno cero cinco cinco – cero cero dos -cuatro, y demás generales ignoradas; posteriormente a la fecha en que se inicio el referido juicio se presentó el Licenciado CRISTÓBAL DAVID MOLINA AMAYA, y seguido por la Licenciada BARBARA MELISSA SERRANOVALLECIOS, en el carácter en que actúa, manifestando que la señora MARÍA TERESA MEDINA MONTES conocida por MARÍA TERESA MEDINA MONTES HOY DE ZAYAS, se ha ausentado del domicilio conocido, ignorándose el paradero y si ha dejado Procurador o Representante Legal, de conformidad al Art. 141 del Código de Procedimientos Civiles: PIDE. Sea declarada ausente y se nombre un curador ESPECIAL, para que la represente en la continuación del presente juicio. En consecuencia se previene que si la demandada señora MARÍA TERESA MEDINA MONTES conocida por MARÍA TERESA MEDINA MONTES HOY DE ZAYAS, tiene Representante Legal, se presente a este Tribunal a comprobar dicha circunstancia dentro de los quince días siguientes a la tercera publicación de este aviso. LIBRADO, en el Juzgado Primero de Menor Cuantía: San Salvador, a las nueve horas con veinte minutos del día diecisiete de febrero del dos mil doce. Dra. Inés Taura de Cuchilla, Jueza Interina 1 Primero de Menor Cuantía Lic. Julio Alberto Calderón Alfaro, Secretario 2a. Pub. 3-5-7 6761 Exp. No. 2012118348 Pres. No. 20120168231 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS FRANCISCO NOVA ZA-

MORA, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL Y ESPECIAL de INVESTIGACIONES Y SEGURIDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: ISE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en las palabras GRUPO ISE DE CENTROAMÉRICA y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO CUYA ACTIVIDAD PRINCIPAL SON LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN A BIENES Y PERSONAS. La solicitud fue presentada el día nueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de mayo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles Hernández, Secretaria 2a. Pub. 3-5-7 6743

Exp. No. 2012118347 Pres. No. 20120168230 Clase: 45. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS FRANCISCO NOVA ZAMORA, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL Y ESPECIAL de INVESTIGACIONES Y SEGURIDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: ISE, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras GRUPO ISE DE CENTROAMÉRICA y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE BIENES Y PERSONAS. Clase: 45. La solicitud fue presentada el día nueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de mayo del año dos mil doce.

Salvador, a los veinticinco días del mes de junio del año dos mil doce. Raúl Eduardo Benítez Denis, Notario 2ª. Pub., 4-5-6 6815 AMADO ARÉVALO RAMOS, Notario, de este domicilio, con oficina instalada en Condominio Residencial Florencia, Edificio A, número Veintinueve, Calle Antigua a Soyapango, La Garita, de esta ciudad. HACE SABER AL PÚBLICO: Que por resolución pronunciada por el suscrito, a las doce horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada, que a su defunción, dejara el causante CARLOS ANTONIO RENDEROS GARCÍA, conocido por CARLOS ANTONIO RENDEROS, el día veinticuatro de marzo de dos mil diez, en la ciudad de Soyapango, de este departamento, siendo esa su último domicilio, por la señorita KARLA ERCILIA RENDEROS ÁVALOS, en su calidad de hija y heredera abintestato del causante. Se ha conferido a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y las restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Por lo que se hace un llamado a las personas que se consideren con algún derecho a presentar la oposición respectiva a la dirección mencionada dentro de los quince días siguientes a la tercera publicación de este edicto. Librado en la ciudad de San Salvador, veintinueve de junio de dos mil doce, para su respectiva publicación. Amado Arévalo Ramos, Notario 2ª. Pub., 4-5-6 6819 DAVID ULISES VILLALOBOS GUEVARA, Notario, de este domicilio, con Despacho Jurídico ubicado en la Décima Tercera Calle Poniente, Edificio número Ciento Cuarenta y Seis, Local número Tres, esquina opuesta a la Corte de Cuentas de la República, San Salvador, al público HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día veintidós de junio del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de Ilobasco, Departamento de Cabañas, el día diez de enero del presente año, dejara el señor Fernando Palacios Ángel, siendo su último domicilio el de la ciudad de San Sebastián, Departamento de San Vicente, de parte de la señora Rosa Leonor Ramírez hoy viuda de Palacios, en su concepto de Cónyuge sobreviviente del causante y como cesionaria de los derechos que hereditarios que les correspondían a los padres del causante, señores Gregoria de Jesús Ángel de Palacios y Leoncio Palacios Realegeño; habiéndosele conferido la adminis-

tración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se consideren con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina del suscrito Notario, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto, a hacer uso de sus derechos. Librado en el Despacho del Notario David Ulises Villalobos Guevara, en la ciudad de San Salvador, a las diez horas con treinta minutos del día tres de julio de dos mil doce. David Ulises Villalobos Guevara, Notario 2ª. Pub., 4-5-6 6824 GUSTAVO JOAQUÍN BLANCO CASTRO, Notario de este domicilio y de Santa Tecla, departamento de La Libertad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito proveída a las diez

horas del día dieciocho de junio del presente año se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia testamentaria que a su defunción, ocurrida en San Salvador, el día veinte de marzo de dos mil once, dejó el señor RICARDO ALONSO RUIZ SANTACRUZ, de parte de las señoritas SANTY JENIFFER RUIZ VILLALOBOS, y FÁTIMA LISSETTE RUIZ VILLALOBOS, en sus calidades de únicas y universales herederas, del causante y habiéndoles conferido a las aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Por lo que por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia para que se presenten a la oficina notarial ubicada en el Boulevard Tutunichapa y Avenida Doctor Emiliano Álvarez, Edificio Las Américas, Nivel 2, Local 201-A, Centro de Gobierno, San Sal-

vador, dentro del término de quince días contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de San Salvador, a los diecinueve días del mes de junio de dos mil doce. Lic. Gustavo Joaquín Blanco Castro, Abogado y Notario 2ª. Pub., 4-5-6 6825 GERMAN ATILIO ANAYA, con oficina en Condominio Montemaría, Edificio “B”, Local número Uno, Tercera Planta, en Primera Calle Poniente número Dos Mil Novecientos Cuatro, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución pronunciada en esta ciudad, a las diez horas del día veinticuatro de mayo del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada del señor EDWIN NOÉ MELÉNDEZ, quien fue de veintitrés años de edad, Estudiante, fallecido en esta ciudad,

5x4 BANCO HSBC AVISO DE SUBASTA AGENCIA

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles Hernández, Secretaria 2a. Pub. 3-5-7 6744

RAÚL EDUARDO BENÍTEZ DENIS, Notario, de este domicilio, con Oficina establecida en Avenida San Lorenzo, Número Ciento Trece, Local Cuatro, Segunda Planta, Colonia El Refugio, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída en esta ciudad, a las once horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, de parte de los señores JOSÉ SAÚL QUIJANO REYES conocido por JOSÉ SAÚL QUIJANO, quien es de sesenta y cuatro años de edad, Empleado, del domicilio de Ayutuxtepeque, de este Departamento, con Documento Único de Identidad Número cero cuatro nueve cinco ocho uno cuatro siete-cinco, con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos tres-uno siete cero seis cuatro sietecero cero uno-uno; y LISSETTE GUADALUPE MARTÍNEZ MELGAR o LISSETH GUADALUPE MARTÍNEZ MELGAR, quien es de treinta y nueve años de edad, Ama de Casa, del domicilio de Mejicanos, de este Departamento, con Documento Único de Identidad Número cero cero uno cero dos siete nueve uno-seis, con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce-uno cuatro uno dos siete dos-ciento diecinueve-cero; la herencia intestada de los bienes que a su defunción dejó el señor NELSON ENRIQUE QUIJANO HERNÁNDEZ, quien fuera de veintiséis años de edad, Estudiante, soltero, del domicilio de Nueva San Salvador, hoy Santa Tecla, Departamento de La Libertad, lugar de su último domicilio, con Documento Único de Identidad Número cero uno uno dos cero cero nueve nueveocho, y Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorceuno tres cero cinco siete siete-ciento cuatro-cuatro; quien falleció el día nueve de marzo del año dos mil cuatro, en esta ciudad; el primero por derecho propio, en su calidad de padre del causante; y la segunda como cesionaria de los derechos herenciales que le correspondían a la señora MARÍA LUISA HERNÁNDEZ conocida por MARÍA LUISA HERNÁNDEZ MELGAR, en su calidad de madre del referido causante; habiéndoseles conferido en tal carácter, la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se avisa al público, para los efectos de ley. Librado en las Oficinas del Notario Raúl Eduardo Benítez Denis, San

5x4 BANCO HSBC AVISO DE SUBASTA AGENCIA

siendo su último domicilio, la ciudad de Apopa, el día veinticinco de junio del año dos mil nueve, de parte de la señora CRISTINA DE JESÚS MELÉNDEZ ESCOBAR, de cincuenta y tres años de edad, Doméstica y del domicilio de Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador, en concepto de madre del causante, a quien se le ha conferido la administración y representación legal de dicha sucesión, en forma interina, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que hace del conocimiento del público, para que si alguna persona se cree con derecho en dicha sucesión, se presente a su oficina de Notario, dentro del término de quince días, contados a partir de la publicación de este edicto. San Salvador, tres de julio del año dos mil doce. Dr. German Atilio Anaya, Notario 2ª. Pub., 4-5-6 6822

23

EDICTO FRANCISCO EUGENIO PARADA HERNÁNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Residencial Colonial, Número 9, Avenida Catorce de Diciembre, Calle Principal que de Mejicanos conduce a Ayutuxtepeque, jurisdicción de Mejicanos; HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas y quince minutos del día treinta de junio del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia testamentaria que a su defunción, ocurrida en la ciudad de San Salvador, a las cinco horas y veinte minutos del día cuatro de diciembre de dos mil ocho, dejara la causante, señora JESÚS ESPERANZA ÁLVAREZ o JESÚS ESPERANZA ÁLVAREZ OSORTO o JESÚS ÁLVAREZ OSORTO, JESÚS ÁLVAREZ, JESÚS ESPERANZA ÁLVAREZ y ESPERANZA ÁLVAREZ; de parte de la señorita LILIAM ÁLVAREZ OSOR-


24 Clasificados TO, conocida por BÉLGICA LILIAN ÁLVAREZ OSORTO o BÉLGICA LILIAN ÁLVAREZ OSORTO o LILIAM ÁLVAREZ, BÉLGICA LILIAN ÁLVAREZ OSORTO, LILIAN BÉLGICA ÁLVAREZ OSORTO y LILIAN BÉLGICA ÁLVAREZ, en su calidad de hermana, única y universal heredera testamentaria de la referida causante; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio, se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a deducirlo a la referida Oficina, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la tercera publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario FRANCISCO EUGENIO PARADA HERNÁNDEZ, en la ciudad de Mejicanos, a las ocho horas y treinta minutos de día dos de julio del año dos mil doce. Francisco Eugenio Parada Hernández, Notario 2a. Pub. 4-5-6 6812 AVISO CARLOS HUMBERTO LÓPEZ GARCÍA, Notario, del domicilio de Ilopango, departamento de San Salvador, con oficina situada en trece Calle Poniente y Séptima Avenida Norte, Condominio Centro de Gobierno, local número veintitrés segundo nivel, Centro de Gobierno, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito, proveída a las diecisiete horas del día dieciocho de enero de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada, que a su defunción ocurrida en San Salvador, departamento de San Salvador, el día veintitrés de enero de dos mil once, dejara el señor DAVID ANTONIO VÁSQUEZ GUZMÁN, quien fue de veintisiete años de edad, peluquero, del domicilio de Panchimalco, departamento de San Salvador, originario de Panchimalco, departamento de San Salvador, siendo Panchimalco, su último domicilio, de parte de las señoras SANDRA YANETH MELARA DE VÁSQUEZ y AQUILINA GUZMÁN RAMOS VIUDA DE VÁSQUEZ conocida por AQUILINA GUZMÁN, en su calidad de cónyuge y madre del causante respectivamente. Habiéndoseles Declarado Herederas Interinas con beneficio de inventario y conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario CARLOS HUMBERTO LÓPEZ GARCÍA. En la cuidad de San Salvador, a las siete horas del día veintitrés de enero de dos mil doce. Lic. Carlos Humberto López García, Notario 2a. Pub. 4-5-6 6811

ROMERO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de PRECOCIDOS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: PRECOSAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra MONTEAMÉRICA y diseño. que servirá para: AMPARAR: CEBADA, CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES A BASE DE CEREALES; MAÍZ MOLIDO; MAÍZ TOSTADO: PAN; PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y CONFITERÍA, HELADOS; MIEL, JARABE DE |MELAZA; LEVADURA, POLVOS DE HORNEAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS): ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día cinco de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de mayo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1a. Pub., 5-7-9 6829

EXP. No. 2012115121 PRES. No. 20120162081 CLASE: 31. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de PRECOCIDOS DE EI. SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: PRECOSAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO. consistente en: la palabra MONTEAMÉRICA y diseño. que servirá para: AMPARAR: FRIJOLES, CEREALES EN GRANO SIN PROCESAR, MAÍZ, TRIGO, PRODUCTOS AGRÍCOLAS, HORTÍCOLAS, FORESTALES Y GRANOS, NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; ANIMALES VIVOS; FRUTAS Y VERDURAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES FRESCAS; SEMILLAS, PLANTAS Y FLORES NATURALES; ALIMENTOS PARA ANIMALES; MALTA. Clase: 31. La solicitud fue presentada el día cinco de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, ocho de mayo del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 5-7-9 6828

EXP. No. 2012115125 PRES. No. 20120162085 CLASE: 29.

EXP. No. 2011106544 PRES. No. 20110146176 CLASE: 22, 23.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN ROMERO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de PRECOCIDOS DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: PRECOSAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra MIRALVALLE y diseño, que servirá para AMPARAR: FIRJOLES FRITOS; FRIJOLES LICUADOS; FRIJOLES FRITOS, ENTEROS O LICUADOS CON CARNE; FRIJOLES FRITOS, ENTEROS O LICUADOS CON ARROZ; FRIJOLES COCIDOS; ARROZ PREPARADO CON VEGETALES, TODOS LOS CUALES PODRÁN ESTAR ENLATADOS, O EMPACADOS EN BOLSA O AL VACÍO; FRUTAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, MERMELADAS, COMPOTAS; HUEVOS, LECHE, QUESOS, YOGURTS,Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día cinco de enero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, nueve de mayo del año dos mil doce.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de JIANGSU HENGLI CHEMICAL FIBER CO. LTD., de nacionalidad CHINA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la palabra Lusteron y diseño, que servirá para: AMPARAR: FIBRA (TEXTIL); MATERIA PRIMA DE FIBRAS TEXTILES; SEDA CRUDA; BORRAS (DE SEDA); SOGA DE SEDA; SOGAS; REDES; RELLENOS;VELAS; CUBIERTAS PARA CARRO [NO ENTALLADAS]; TELA PARA MONTAR EN MINERÍAS (IMPERMEABILIZADA); BOLSAS [SOBRES, PETACAS] DE TELA, PARA EMPACAR; PLUMAS PARA ROPA DE CAMA; BORRA DE LANA; FIBRA DE COCO; RESIDUOS MARINOS; CORDONES PARA EL EMPAQUE; LINO CRUDO. Clase: 22. Para: AMPARAR: HILO PARA ZURCIR; HILO ELÁSTICO; HILO DE POLIETILENO, INDIVIDUAL; RAYÓN; HILO DE ALGODÓN; HILO DE FIBRA DE VIDRIO PARA USO TEXTIL; HILO DE NYLON; HILO Y TEJIDOS DE LANA O DE PUNTO; HILO DE SEDA; HILOS DE USO TEXTIL; HILO DE RAYÓN; HILO; LANA PARA TEJER/HILAR; HILO PARA TEJER/HILAR; SEDA PARA TEJER/HILAR; ALGODÓN PARA TEJER/HILAR; SEDA CRUDA (TEXTIL) CON ELÁSTICO; HILO DE CÁÑAMO; HILO DE GOMA PARA USO TEXTIL. Clase: 23. La Solicitud fue presentada el día cuatro de enero del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador. veintiuno de junio del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1ª. Pub., 5-7-9 6830

EXP. No. 2012115122 PRES. No. 20120162082 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ILEANA LISSETTE BOQUÍN

María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1a. Pub., 5-7-9 6831

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

MARÍA DEL CARMEN ZOMETA RODRÍGUEZ, Notario de este domicilio, con oficina en 4ª. Avenida Sur y Calle al Cementerio, Barrio El Calvario, San José Guayabal, al público HAGO SABER: Que por resolución proveída a las 10 horas del día 14 de junio de 2012, en Diligencias de JurisdicciónVoluntaria de Aceptación de Herencia, seguidas en mis oficios notariales por la señora LAURA BEATRIZ OCHOA VILLACORTA, se ha declarado heredera ab-intestato de los bienes dejados a su defunción por la causante MARÍA DEL CARMEN VILLACORTA VEGA, fallecida a las cinco horas del día veintisiete de diciembre del año dos mil once, en Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social de la jurisdicción de San Salvador, quien a la fecha de su fallecimiento era de sesenta y dos años de edad, Pensionada o Jubilada, del domicilio de Mejicanos, como hija de la causante, habiéndole conferido a la aceptante la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. San José Guayabal, 15 de junio de 2012. Lic. María del Carmen Zometa Rodríguez, Notario Única Pub., 5 6838 ANA JASMINA LÓPEZ DE FLORES, JUEZA DE FAMILIA SUPLENTE DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, al público para los efectos de Ley. HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada KENIA MARILÚ QUINTANILLA CRUZ, quien es mayor de edad, Abogada, del domicilio de Jiquilisco, departamento de Usulután, portadora de su Tarjeta de Identificación de Abogada número 21422, en representación del señor WHAT MARLBORO MELÉNDEZ BARRERA, quien es de veinte años de edad, Estudiante, originario y del domicilio de Quezaltepeque, departamento de La Libertad; promoviendo Diligencias de Cambio de Nombre, clasificadas al número ST-F-810-23LN-12, en consecuencia: De conformidad al Artículo 23 de la Ley del Nombre de la Persona Natural, SE HACE SABER a todas las personas que consideren que les puede afectar el cambio de nombre, para que se presenten a este Juzgado a ejercer sus derechos dentro del plazo de diez días siguientes contados a partir de la última publicación de este aviso, quienes deberán comparecer por medio de Apoderado constituido con arreglo a la Ley, salvo que ellos mismos estuvieren facultados para ejercer la procuración, en caso de ser persona de escasos recursos económicos podrán solicitar asistencia de un Defensor Público de Familia nombrado por la Señora Procuradora de la República, de conformidad al Artículo 10 de la Ley Procesal de Familia. Librado en el Juzgado de Familia de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, a las diez horas y dos minutos del día cuatro de junio del dos mil doce. Licda. Ana Jasmina López de Flores, Jueza de Familia Suplente Licda. Melvin Marbely Tejada Martí nez, Secretaria de Actuaciones ST-F-810-23LN-12 Única Pub., 5 6837 Exp. No. 2012118935 Pres. No. 20120169169 Clase: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO ANTONIO MOLINA CORDERO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de MR INTERNACIONAL SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: MR. INTERNACIONAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra REGAT, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR; PREPARACIONES ABRASIVAS Y PARA LIMPIAR, PULIR Y FREGAR; JABONES, PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA E CABELLO, TALCOS, DESODORANTES, GEL, TINTES PARA EL CABELLO, SHAMPOO, RINSE, DENTIFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de mayo del año dos mil doce.

REGATA Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub.5-7-9 6833

Exp. No. 2012118936 Pres. No. 20120169170 Clase: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO ANTONIO MOLINA CORDERO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de MR INTERNACIONAL SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: MR. INTERNACIONAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consis-

tente en la palabra ALLIER, se traduce como ALIAR, UNIR, servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR; PREPARACIONES ABRASIVASY PARA LIMPIAR, PULIR Y FREGAR; JABONES, PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO, TALCOS, DESODORANTES, GEL, TINTES PARA EL CABELLO, SHAMPOO, RINSE, DENTIFRÍCOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de mayo del año dos mil doce.

ALLIER Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub.5-7-9 6834

Exp. No. 2012118937 Pres. No. 20120169171 Clase: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO ANTONIO MOLINA CORDERO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de MR INTERNACIONAL SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: MR. INTERNACIONAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra ARIZE, servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR; PREPARACIONES ABRASIVASY PARA LIMPIAR, PULIR Y FREGAR; JABONES, PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO, TALCOS, DESODORANTES, GEL, TINTES PARA EL CABELLO, SHAMPOO, RINSE, DENTIFRÍCOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de mayo del año dos mil doce.

ARIZE Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub. 5-7-9 6835

Exp. No. 2012118934 Pres. No. 20120169168 Clase: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO ANTONIO MOLINA CORDERO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de MR INTERNACIONAL SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: MR. INTERNACIONAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra PORTO, se traduce al castellano como PUERTO, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR; PREPARACIONES ABRASIVASY PARA LIMPIAR, PULIR Y FREGAR; JABONES, PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES PARA EL CABELLO, TALCOS, DESODORANTES, GEL, TINTES PARA EL CABELLO, SHAMPOO, RINSE, DENTIFRÍCOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de mayo del año dos mil doce.

PORTO Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Jimmy Nelson Ramos Santos, Secretario 1a. Pub.5-7-9 6836

Exp. No. 2012119476 Pres. No. 20120169944 Clase: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ ORLANDO ARTEAGA FIGUEROA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de GLOBALMARK FOOD, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: GLOBALMARK FOOD, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la expresión Maxicafé y diseño, que servirá para AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; PAN, PASTELERÍA Y CONFITERÍA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS), ESPECIAS; HIELO. Clase: 30 La solicitud fue presentada el día trece de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de junio del año dos mil doce.

Exp. No. 2012118950 Pres. No. 20120169191 Clase: 43.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1a. Pub.5-7-9 6827

Exp. No. 2012119477 Pres. No. 20120169945 Clase: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ ORLANDO ARTEAGA FIGUEROA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de GLOBALMARK FOOD, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: GLOBALMARK FOOD, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la expresión Maxicoffee y diseño, que servirá para AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; PAN, PASTELERÍA Y CONFITERÍA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS), ESPECIAS; HIELO. Clase: 30 La solicitud fue presentada el día trece de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de junio del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretaria 1a. Pub.5-7-9 6826

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS En representación de la sociedad Suministros Tierra Nuestra, S.A. de C.V. “SUTIERRA, S.A. DE C.V.” El Director Presidente Propietario por este medio convoca a Junta General Extraordinaria de Accionistas a llevarse a cabo el 18 de julio de 2012, a las 4:00 p.m. En primera convocatoria, a realizarse en el local de la sociedad ubicada en la 47 Av. Norte entre 1o Calle Pte. y Alameda Juan Pablo II, Condominio Metro 2000, local D-22, San Salvador; para tratar como punto único: MODIFICACIÓN DEL PACTO SOCIAL. En caso de no poderse celebrar la Junta General Extraordinaria de Accionistas en primera convocatoria por falta de quórum, se hace la segunda convocatoria para las 05:00 p.m. de este mismo día, estando presentes la mitad más una de las acciones que componen el capital social. San Salvador 3 de julio de 2012. 1a. Pub. 5-7-9 6832 MAURICIO EDUARDO COLORADO, Notario de este domicilio, al público HACE SABER: Que a este despacho notarial se ha presentado los señores LAURA ELIZABETH SIGÜENZA COREA, MARIO EDGARDO SIGÜENZA COREA, EDUARDO ENRIQUE SIGÜENZA COREA, y JAIME ERNESTO SIGÜENZA COREA todos hijos y herederos testamentarios, solicitando se inicien y sigan ante mis oficios notariales, las diligencias relativas a la ACEPTACIÓN DE HERENCIA Testamentaria que a su defunción dejó la señora MARÍA LAURA CLOTILDE COREA DE SIGÜENZA. El suscrito notario ha iniciado las diligencias correspondientes y en ellas, por resolución de las once horas del día veintinueve de junio del año dos mil doce, ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia testamentaria que a su defunción dejó la referida señora MARÍA LAURA CLOTILDE COREA DE SIGÜENZA, Ama de casa, de noventa años de edad, casada, hija de ISMAEL COREA O ISMAEL COREA PALMA y de CLORINDA RODRÍGUEZ SANDOVAL DE COREA O MARÍA CLORINDA RODRÍGUEZ, originaria de Armenia, Sonsonate, del domicilio de Armenia, Departamento de Sonsonate, lugar de su último domicilio, y de San Salvador, quien falleció en South Bend, INDIANA, Estados Unidos de América, el día uno de agosto de dos mil doce, de parte de los solicitantes antes mencionados nombrándolos REPRESENTANTES LEGALES Y ADMINISTRADORES INTERINOS DE LA SUCESIÓN, con las facultades y restricciones de ley. Todo lo cual, se hace del conocimiento del público para que dentro de los quince días siguientes a la publicación de este aviso se presente cualquier persona a la oficina del suscrito notario a hacer uso de los derechos que le pudieren corresponder conforme a la ley. Dado en Calle Bogotá número CINCUENTA, Colonia San Mateo, San Salvador, a los treinta días del mes de junio del año dos mil doce. Mauricio Eduardo Colorado, Notario 1a. Pub. 5-7-9 6818

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LEONARDO EMMANUELLE RIVERA GÁLDAMEZ, en su calidad de APODERADO de ROBERTO ANTONIO ALFARO FERREIRO, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la expresión TAKE A WOK y diseño. Se traduce al castellano como: Toma un wok, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURACIÓN (ALIMENTACIÓN); HOSPEDAJE TEMPORAL, PREPARACIÓN Y ELABORACIÓN DE ALIMENTOS VARIOS. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cinco de junio del año dos mil doce.

VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en la palabra Sonríe y diseño, que servirá para AMPARAR: PUBLICIDAD, GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día doce de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub. 5-7-9 6809

COLTRINARI, en su calidad de APODERADO de COMERCIALIZADORA DE TEXTILES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: COMERTEX, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la expresión Comertex Comercializadora de Textiles S.A. de C.V., que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA COMERCIALIZACIÓN DE TODO TIPO DE PRODUCTOS TEXTILES Y RELACIONADOS, CUYO ESTABLECIMIENTO PRINCIPAL SE UBICA EN CALLE SAN CARLOS, 17 AV. NORTE, COLONIA LAYCO, CASA NUMERO 944, SAN SALVADOR. La solicitud fue presentada el día dieciocho de octubre del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, seis de junio del año dos mil once.

Exp. No. 2012119420 Pres. No. 20120169868 Clase: 05.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub. 5-9-11 6760

PONER UAN CUÑA

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DAVID ERNESTO MENDOZA LÓPEZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SONRÍE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en la palabra Sonríe y diseño, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICASYVETERINARIAS, PREPARACIONES HIGIÉNICAS SANITARIAS PARA USO MÉDICO; ALIMENTOS Y SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO O VETERINARIO; ALIMENTOS PARA BEBÉS, COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONAS Y ANIMALES; EMPLASTOS MATERIAL PARA APÓSITOS, MATERIAL PARA EMPASTAR E IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES, PREPARACIONES PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día doce de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de junio del año dos mil doce.

Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub. 5-7-9 6810

EXP. No. 2012118101 PRES. No. 20120167826 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V. O COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en las palabras Sparkling Nights. Se traduce al castellano como: noches espumosas, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR RESPECTO A SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día veintisiete de abril del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de mayo del año dos mil doce.

Liada. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 1ª. Pub., 5-7-9 6780

Exp. No. 2012119421 Pres. No. 20120169869 Clase: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado DAVID ERNESTO MENDOZA LÓPEZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SONRÍE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL

CONVOCATORIA EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE “INVERSIONES VIDA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE QUE SE ABREVIA INVERSIONES VIDA, S.A. DE C.V.”, DE ESTE DOMICILIO, POR ESTE MEDIO CONVOCA A LOS ACCIONISTAS DE DICHA SOCIEDAD, A CELEBRAR SESIÓN DE JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, PARA TRATAR ASUNTOS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO, A REALIZARSE EN LAS OFICINAS CENTRALES DE INVERSIONES VIDA, S.A. DE C.V., SITUADAS EN CALLE A SAN MARCOS KILÓMETRO 3.5, NÚMERO 2000, DE ESTA CIUDAD, EL DÍA VEINTISÉIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIECISÉIS HORAS. DE NO HABER QUÓRUM EN LA FECHA SEÑALADA SE CONVOCARÁ PARA EL DÍA VEINTIOCHO DE JULIO DEL MISMO AÑO, A LAS OCHO HORAS, EN EL MISMO LUGAR PARA CONOCER TALES ASUNTOS: ASUNTOS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIOS: 1- ESTABLECIMIEMTO DEL QUÓRUM; 2-AUMENTO Y LLAMAMIENTO DE CAPITAL PARA QUE LA JUNTA PUEDA CONOCER ASUNTOS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIOS, EL QUÓRUM NECESARIO PARA CELEBRAR SESIÓN EN LA PRIMERA FECHA DE LA CONVOCATORIA, SERÁ DE LAS TRES CUARTAS PARTES DEL CAPITAL SOCIAL Y PARA FORMAR RESOLUCIÓN SE NECESITARÁ IGUAL PROPORCIÓN DEVOTOS PRESENTES. EL QUÓRUM NECESARIO PARA CELEBRAR SESIÓN EN LA SEGUNDA FECHA DE LA CONVOCATORIA SERÁ DE LA MITAD MÁS UNA DE LAS ACCIONES QUE COMPONEN EL CAPITAL SOCIAL Y PARA FORMAR RESOLUCIÓN EN TODOS LOS ASUNTOS EXTRAORDINARIOS SERÁN LAS TRES CUARTAS PARTES DE LAS ACCIONES PRESENTES. SAN SALVADOR, A LOS TRES DÍAS DEL MES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE. JAIME ARTURO GONZÁLEZ SUVILLAGA, DIRECTOR PRESIDENTE 1a. Pub., 5-7-9 6841 EXP. No. 2010104492 PRES. No. 20100142935 EL INFRASCRITO REGISTRADOR SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS GIANCARLO DE LA GASCA

Juan Carlos Aguilar Samayoa, Registradora Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 1a. Pub., 5-7-9 6843

REF. 636-EM-02 LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL AL PÚBLICO EN GENERAL. HACE SABER: Que en este Tribunal existe Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por el Licenciado JOSÉ LUIS ARIAS LÓPEZ, actuando en su calidad de Apoderado General Judicial del FONDO DE SANEAMIENTO Y FORTALECIMIENTO FINANCIERO, entidad cesionaria del BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR, y esta última cesionaria del BANCO DE CRÉDITO INMOBILIARIO, S.A., EN LIQUIDACIÓN, contra los señores MARÍA PAULINA HERNÁNDEZ DE GÁLVEZ, conocida por PAULA HERNÁNDEZ DE GÁLVEZ y JERÓNIMO GÁLVEZ VELÁSQUEZ. Posteriormente a la fecha en que se inició dicho Juicio, se presentó el Licenciado JOSÉ LUIS ARIAS LÓPEZ, en el concepto antes expresado, manifestando que la señora MARÍA PAULINA HERNÁNDEZ DE GÁLVEZ, conocida por PAULA HERNÁNDEZ DE GÁLVEZ, mayor de edad, de Oficios Domésticos, antes del domicilio de Nejapa, ahora de domicilio ignorado, con Número de Identificación Tributaria UN MIL CIENTO VEINTITRÉS- CERO TREINTA MIL SETECIENTOS CUARENTA Y TRES- CERO CERO DOSCINCO; y, el señor JERÓNIMO GÁLVEZ VELÁSQUEZ, mayor de edad, Fontanero, antes del domicilio de Nejapa, ahora de domicilio ignorado, con Número de Identificación Tributaria UN MIL CUATROCIENTOS TRECE- TRESCIENTOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO-CERO CERO UNO-DOS; se han ausentado de su domicilio, sin que se sepa de sus paraderos actuales; ignorándose, además, si han dejado Procurador u otro Representante Legal en el país, para que intervenga en el Juicio de mérito; por lo que pidió, previo los trámites legales, se les nombre CURADOR ESPECIAL que los represente en el refrerido juicio. En consecuencia, se previene que si los señores MARÍA PAULINA HERNÁNDEZ DE GÁLVEZ, conocida por PAULA HERNÁNDEZ DE GÁLVEZ y JERÓNIMO GÁLVEZ VELÁSQUEZ tuvieren Procurador u otro Representante Legal, se presente a este Tribunal a comprobar dicha circunstancia, dentro de los quince días siguientes a la última publicación de este aviso. LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO MERCANTIL: San Salvador, a las nueve horas y veinte minutos del día veintidós de junio del dos mil doce. Lic. Ana María Cordón Escobar, Juez Tercero de lo Mercantil Lic. Ana Cecilia Figueroa Almendares, Secretaria 1ª. Pub., 5-6-7 6839 EL INFRASCRITO JUEZ DE LO LABORAL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que en este Tribunal se ha presentado el LICENCIADO DANIEL ALEJANDRO MEDRANO RIVAS, en su carácter de Apoderado General Judicial de la sociedad TECNOVISIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia TECNOVISIÓN, S.A. DE C.V., contra el señor MIGUEL ÁNGEL GARCÍA MORALES, de treinta y cuatro años de edad, Empresario, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, con Número de Identificación Tributaria cero seis uno cuatro- uno siete cero cuatro siete ocho- uno cero dos-nueve, siendo su último domicilio conocido el de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad; y se desconoce si ha dejado Apoderado, Procurador o Representante Legal y deseándose continuar con el Juicio Sumario Mercantil que le han promovido los LICENCIADOS ENRIQUE ALBERTO PORTILLO PEÑA y DANIEL ALEJANDRO MEDRANO RIVAS, ambos como Apoderados Generales Judiciales de la sociedad TECNOVISIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia TECNOVISIÓN, S.A. DE C.V., y pide que previa formalidades

legales se le declare AUSENTE y se le nombre un CURADOR ESPECIAL para que lo represente en dicho juicio. En consecuencia, se previene que si el señor MIGUEL ÁNGEL GARCÍA MORALES, tiene Abogado, Procurador o Representante Legal en la República, se presente en este Tribunal dentro de los quince días después de la publicación de este AVISO POR TERCERA VEZ, a comprobar su personería conforme a lo prescrito en el Artículo cinco y veinticinco de la Ley del Ejercicio Notarial de la jurisdicciónVoluntaria y de otras diligencias. Librado en el Juzgado de lo Laboral: Santa Tecla, a las ocho horas con treinta minutos del día ocho de junio del dos mil doce. Lic. José Salvador Castro Canjura, Juez de lo Laboral Interino Lic. Mirna Margarita Díaz de Domínguez, Secretaria 1ª. Pub., 5-6-7 6842 Exp. N. U. I.: UN- F- 946 (106-2)2012. /3. LA LICENCIADA NOEMY ELIZABETH RAMOS DE ORTIZ, JUEZA DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE USULUTÁN, HACE SABER: Que en el proceso familiar de divorcio por separación de los cónyuges por uno o más años consecutivos, clasificado al N. U. I.: UN-F946(106-2) 12.3, promovido en este Tribunal por el señor JOSÉ HÉCTOR SERPAS, quien es mayor de edad, Empleado, originario y del domicilio de la Ciudad de El Triunfo Departamento de Usulután, por medio de su Representante Judicial Licenciado LUIS RAMÓN MORALES, en contra de la señora MARISA ELIZABETH SANTOS HERNÁNDEZ, quien es mayor de edad, originaria de la Ciudad de Usulután Departamento de Usulután, de domicilio actual desconocido, siendo su último domicilio conocido el de la Ciudad de Usulután, Departamento de Usulután; se ha ordenado emplazar por edicto a la señora MARISA ELIZABETH SANTOS HERNÁNDEZ, el cual deberá ser publicado en un diario de circulación nacional por tres veces en día hábil con intervalos de cinco días hábiles entre cada publicación; en virtud de ello por el presente se emplaza a la señora MARISA ELIZABETH SANTOS HERNÁNDEZ. Previniéndole que se presente al Tribunal de Familia del departamento de Usulután, dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera publicación de este edicto a ejercer sus derechos; si así no lo hiciere se le designará al Procurador de Familia conforme a la ley para que lo represente. Lo que se hace del conocimiento público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de Familia de Usulután, a las nueve horas y quince minutos del día veinticinco de junio del año dos mil doce. Licda. Noemy Elizabeth Ramos de Ortiz, Jueza de Familia Licda. Elizabeth del Carmen Hernández de Martínez, Secretaria 1ª. Pub., 5-13-23 6840

PONER UNA CUÑA


IED CRECIÓ HASTA MARZO 7.7% EN COSTA RICA

MERCADOBURSÁTIL 12,943.82

DOW JONES 0.56%

2,976.08

NASDAQ 0.84%

1,374.02

ECONOMÍA

S&P 500 0.62%

EL MUNDO 25 • JUEVES 05/07/2012

Costa Rica captó $504.2 millones en inversión extranjera directa durante el primer trimestre de 2012, lo que supone un alza del 7.7% en comparación con los $468 millones acumulados en el mismo periodo de 2011, informó una fuente oficial. El sector más activo, en el primer trimestre, fue el de telecomunicaciones.

GOBIERNO Prepara una propuesta de reforma para incentivar inversiones en el rubro

Fusades propone más apertura en Ley de Servicios Asegura que la ley actual es restrictiva, debido a que no contempla nuevas plataformas de negocios como los servicios a través de redes como e-mail. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) aseguró ayer que para aprovechar al máximo las ventajas económicas que genera el rubro de servicios en el país, se deben eliminar las restricciones que establece la actual Ley de Servicios internacionales. Carlos Merlos, analista del Departamento de Estudios Económicos de Fusades, indicó que el hecho de definir en la ley listados de empresas y productos específicos a considerarse servicios, la vuelve obsoleta. “Por ejemplo, los ‘call center’. Cuando se conceptualizó este servicio se visualizó como centro de llamadas, pero ahora muchos de esos servicios pueden darse a través de correos electrónicos”, explicó. “Como este tipo de servicios no se contempla en la ley, quedan fuera”, agregó. La propuesta de Fusades, y que ya ha sido compartida a la Secretaría Técnica, busca actualizar los conceptos de los servicios, e incluir nuevos. Además, propone crear una comisión de servicios internacionales que se encargue de la actua-

LA PROPUESTA

La gran apuesta de los países emergentes es hacia (...) los servicios. Éstos tienden a ser de mayor valor agregado e inclusivos por contar con mayor mano de obra” JUAN OPERTTI EXPERTO EN SERVICIOS

70%

El 70% del comercio mundial se sustenta en el sector de servicios.

lización de éstos. Rubro clave Según cifras oficiales, en 2011 la exportación de servicios (transporte, viajes, financieros y otros) superaron los $1,000 millones. Para Juan Opertti, experto suramericano en servicios internacionales y quien participó en la redacción de la actual

Consideramos que todavía hay mucho potencial en servicios que no lo hemos aprovechado, como son los servicios médicos hospitalarios y es necesario hacerlo” CARLOS MERLOS ANALISTA FUSADES

$1,000

MILLONES. En 2011, el país exportó $1,000 millones en servicios.

ley de servicios, esta cifra podría duplicarse si el país logra diversificar sus dos actuales plataformas de negocios: ‘los call center’ y centros logísticos. Para eso, debe aprovechar el potencial de los servicios para centros médicos y empresariales, desarrollo de software y la creación de un “hub” para la industria de servicios médicos y turismo médico. En

este último, Costa Rica es líder en la región. El impacto de la exportación de servicios en el mundo superó los $3,600 millones en 2010. “El 70% del comercio mundial es auspiciado por los servicios”, indicó. Opertti aseguró que sólo en Uruguay, su país de origen, el sector emplea a más de 35,000 personas, y genera $1,500 millones sólo en servicios logísticos. “A cada contenedor que ingresa al Uruguay por un puerto se le agregan entre 200 y 500 horas-hombre, que indican mayor empleo”, dijo. Aseguró que los países emergentes ahora le apuestan a los servicios, a los que calificó como “la nueva era de los negocios”.

Oportunidades para el país • Tener una ley específica de servicios es positivo, debido a que no está bajo las restricciones de subsidios que prohíbe la Organización Mundial del Comercio en la ley de zonas francas, donde la mayoría de países incluye el rubro. De hecho, el país es uno de los pocos que cuenta con una ley para este sector.

• “Excluir” a los servicios internacionales de la legislación de zonas francas permite al Gobierno crear incentivos fiscales para este sector, como exoneración de renta, aranceles para importación y otros, con el objetivo de atraer inversionistas al país, y generar así mayor empleo y crecimiento económico.


26 Economía • Mundo del café

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

PRODUCCIÓN La cosecha 2011/2012 sería también 36% inferior a la del ejercicio 2010/2011

Precio internacional del café cayó 36% en un año Según un informe de la Organización Internacional del Café (OIC), los precios del café en la Bolsa de Nueva York -los de referencia para el país- reportan una caída superior a los $100 en el último año. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

En el último año, los precios del café en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los de referencia para el país, reportan una caída que supera los $100 por quintal, indica el más reciente informe de la Organización Internacional del Café (OIC). El Informe Mensual sobre el Mercado del Café, correspondiente a mayo, evidencia un descenso importante en comparación a mayo del año pasado. De hecho, el precio indicativo compuesto elaborado por la organización llegó, en ese mes, a su nivel más bajo desde agosto de 2010. “El promedio mensual del precio indicativo compuesto de la OIC descendió un 1.7% y pasó de 160.46 centavos de dólar por libra en abril a 157.68 en mayo. Este es el nivel más bajo que se registra desde agosto de 2010”, explica el documento. El descenso se explica por la baja en los precios del Arábica que llegaron a su punto más bajo de los últimos dos años. Las perspectivas de una elevada producción en Brasil para la cosecha 2012/13 y de un aumento de la producción en algunos países exportadores, alentado por unos precios relativamente altos “han sin duda desencadenado especulación acerca de la posibilidad de un exceso de oferta en el mercado mundial”, lo que se traduce en precios menores. Así, los contratos negociados en la bolsa de Nueva York

$176.50

El precio promedio del quintal de café, en mayo, llegó a $176.50; más de $100 por debajo del promedio de mayo de 2011.

1.175

MILLONES. La cosecha 2011/2012 de café salvadoreño sumaría 1.175 millones de sacos.

Menor producción >> La OIC destaca que los costos siguen en aumento, por mayores precios en fertilizantes y combustibles.

reportan una baja del 36.4%, indica la OIC; pues el precio promedio del quintal pasó de $277.72 a $176.50. Sólo entre abril y mayo, estos contratos reportaron una baja de 2.9%. En el mercado londinense, la reducción anual es del 17.1%, pues en mayo de 2011 el quintal alcanzó un promedio de $116.76; y en mayo de este año descendió a $96.82. Los precios de los Suaves Colombianos cayeron 31.4%; mientras los Otros Suaves bajaron 36.6%. Los Brasileños Naturales bajaron 35.2%; y los Robustas, 12.4%.

Según la OIC, en Centroamérica, México y Suramérica, la cosecha será inferior a la del ciclo anterior. Estas regiones representarán el 14.2% y del 44.7% de la producción total de todos los países exportadores. Sólo en África, Asia y Oceanía se espera que haya más café, pero éstas sólo aportarían el 13 y 28.1% del total. Así, este ciclo cerraría con una producción mundial de 131.9 millones de sacos, 1.8% menos respecto al anterior. En El Salvador, la cosecha 2011/2012 dejará 1.175 millones de sacos, frente a los 1.86 millones de 2010/2011; 36.8% menos.

VENTAS

Exportación sube en Honduras, pero baja en Guatemala Las exportaciones de café de Honduras aumentaron el 23.4% en volumen y 6.37% en divisas en los nueve meses que lleva la cosecha 2011-2012 en relación al mismo período de la temporada anterior. Las ventas de café al exterior entre octubre de 2011 y junio de 2012 sumaron $1,218 millones (6.37% más), comparado con la temporada anterior, de $1,145 millones. Durante el período de referencia se exportaron 5.8 millones de quintales de café (sacos de 46 kilos), frente a los 4.7 millones de quintales del mismo período de la cosecha anterior, lo que significa el 23.4% más. En cambio, la Asociación Nacional del Café (Anacafé) de Guatemala dijo que, de octubre de 2011 a junio pasado, los productores guatemaltecos han exportado un total de 2,650,363 sacos de café de 60 kilos. Esto es 4.76% menos, respecto a la cosecha anterior.

OTROS PUNTOS SOBRE EL MERCADO • Las perspectivas de que continúe la demanda de café siguen prometedoras, afirma la OIC, en particular en mercados emergentes y países exportadores, además del crecimiento en los mercados especializados. Un consumo mundial vigoroso debería mantener un equilibrio razonable entre la oferta y la demanda. • Se calcula provisionalmente que el consumo en el año civil 2011 se situará en 137.9 millones de sacos, lo que representa un aumento de tan solo el 1.7% con respecto al año anterior y en comparación con el 2.6% de 2009 a 2010. • Estos resultados de 2011 podrían ser atribuibles a unos precios al por menor del café altos y a la turbulencia macroeconómica en algunos de los principales países importadores. • Por otra parte, los costos de producción de las fincas cafetaleras siguen aumentando como resultado de la marcada subida en los precios de los productos del petróleo, lo que supone costos más altos de transporte y fertilizantes.


Economía

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

MERCADO El país tiene un TLC con Taiwán

Empresarios locales negocian $900,000 en feria Food Taipei REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO

Las seis empresas salvadoreñas que participaron en la Feria Internacional de Alimentos de Taipei (Food Taipei), realizada en la capital de la República de China (Taiwán), lograron cerrar negocios por cerca de $900,000, informó ayer la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa). Entre el 27 y 30 de junio, las empresas ofrecieron diversos productos en esta feria, que se realizó en el Taipei World Trade Center Nangang Exhibition Hall y que congregó a más de 2,000 casetas de 450 empresas y 30 países. Durante su participación, se exhibieron productos como ajonjolí, nuez de marañón, rosa de Jamaica, jugo y té de noni; así como sazonador, té y sal de limón. También productos de cuidado personal como jabón de baño, acondicionador para el cabello, cremas humectantes y aceites de masaje para la piel. Las empresas participantes fueron Acopaj de R.L., Agroindustria Cultivar, Expronav, Hacienda Los Nacimientos, Mayan Gifts y Productos Shuchil. Taipei Food es la feria más importante de la industria alimentaria, donde productores y fabricantes pueden lanzar sus ofertas no sólo para el mercado taiwanés, sino para el internacional. La feria presenta la más

TURISMO Feria busca promover al país como destino

Feria Expovacaciones generaría $3.5 mills.

La Food Taipei congregó este año a 450 empresas del sector alimenticio, provenientes de 30 naciones.

Este año, se espera la participación de 160 empresas de la región.

40 mil

SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

450

Se estima que la feria, realizada en la capital de Taiwán, contó con una afluencia de 40,000 personas.

Importante socio comercial • Según las estadísticas oficiales, en 2011 las exportaciones salvadoreñas a Taiwán sumaron $33.35 millones, 126% más que el año anterior. Sin embargo, buena parte de estos ingresos se generaron por la venta de un solo tipo de producto: caña de azúcar y melaza de caña. A ese país también se exportan otros productos, como café.

amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y grandes oportunidades de negocio, pues en la Taipei Food se pueden encontrar frutas y hortalizas frescas, alimentos enlatados, vinos y licores, entre otros.

En la novena edición de la Feria de turismo y viajes “Expovacaciones 2012”, a realizarse este fin de semana, los organizadores esperan recibir a más de 8,000 visitantes y concretar negocios por más de $3.5 millones. El evento, que se realizará en el pabellón 1 del Centro de Convenciones y Ferias (Cifco), es un mecanismo de comercialización de los destinos turísticos de la región, pero principalmente los de El Salvador. Se espera que el 50% del monto estimado en negocios, sea producto de la venta de paquetes turísticos que tengan como destino nuestro país, aseguró Edgardo Contreras, presidente del comité organizador. “Pueblos Vivos es la máxima expresión del turismo interno en El Salvador y Expovacaciones es un instrumento apropiado para vender es-

160

En Expovacaciones participarán 160 empresas de toda la región centroamericana.

FOTONOTA

Participaron seis empresas salvadoreñas. /PROESA

27

Los salvadoreños podrán conocer la oferta turística disponible para estas vacaciones, no sólo de El Salvador sino también de otros países de la región centroamericana” JORGE CASTILLO FETUR

(La feria) es una herramienta de comercialización del país como destino, que durante nueve años nos ha dejado excelentes resultados en materia económica” JOSÉ NAPOLEÓN DUARTE MINISTRO DE TURISMO

El Cifco albergará, este fin de semana, la feria turística. /DEM

te producto y servicio de vacaciones y esparcimiento”, indicó José Napoleón Duarte, ministro de Turismo. Este año participarán 160 profesionales del turismo (empresas de touroperadores) que ofertarán sus productos y servicios, principalmente para la segunda temporada vacacional del año: las fiestas agostinas. La oferta del país se exhibirá en 19 cubículos, representado por 62 profesionales del turismo de 40 micros, peque-

8,000

Durante los dos días de feria, se espera una afluencia de 8,000 personas.

ñas y medianas empresas. Honduras participará con 20 empresas turísticas, 33 profesionales divididos en ocho cubículos. Nicaragua, por su parte, tendrá una agresiva participación en la feria, con 39 empresas y 17 cubículos. Belice también participará en la feria, por segundo año consecutivo, confirmó el ministro Duarte. Por su parte, Jorge Castillo, vicepresidente de la Federación Turística de Centroamérica (Fetur), indicó que a través de Expovacaciones, “los salvadoreños podrán conocer la oferta turística disponible para estas vacaciones, no sólo de El Salvador sino también de otros países de la región centroamericana”.

OFERTA TURÍSTICA • Las empresas de El Salvador y de Centroamérica ofertarán en la feria una variedad de destinos turísticos que van desde el tradicional sol y playa, hasta tours de montaña, cultural, deportes extremos y otros. • El Salvador promocionará en gran medida los destinos de sol y playa, principalmente los de la Costa del Sol y La Libertad, debido a que son los más demandados durante las fiestas agostinas, indicó el Mitur.

MINISTERIO DE HACIENDA REALIZA FERIA DE EMPLEO Cientos de personas abarrotaron ayer las instalaciones del Ministerio de Trabajo, en el Centro de Gobierno, ubicado en San Salvador, donde el Ministerio de Hacienda ofertó cerca de 300 plazas. La cartera de Estado solicitó personal temporal y permanente para cargos relacionados con el sistema aduanero, luego de que su sindicato paralizara las labores por ocho días que incluyó un cierre en las aduanas, y generó millonarias pérdidas al país. Sin embargo, Hacienda no confirmó si con esta feria de empleo busca cubrir las plazas que quedarían vacantes, si se llegan a aplicar despidos. /RENÉ QUINTANILLA


28 Economía • Internacional

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

IMPACTO Alemania, la mayor economía europea, también se verá afectada

{ BREVES ECONOMÍA }

Cepal pide a A.L. prepararse para un futuro cada vez más urbano QUITO.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CepalL) advirtió ayer sobre la necesidad de que la región se prepare para afrontar un futuro cada vez más urbano. Así lo señaló la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, al inaugurar la reunión del Comité Especial sobre Población y Desarrollo, en la que dijo que la región es la más urbanizada del mundo en desarrollo. Apuntó que más del 80% de la población vive en ciudades y detalló que “uno de cada tres latinoamericanos vive en una ciudad”.

Café tico logra precio 25 veces mayor al de mercado en subasta SAN JOSÉ.

Un lote de 35 quintales de café costarricense se vendió el martes a $4,500 cada quintal (46 kilos), un precio 25 veces superior al de referencia de la Bolsa Mercantil de Nueva York ($180.45), en una subasta electrónica internacional, confirmaron fuentes oficiales. El café, producido por la finca Zamora, en San Isidro de Heredia, fue adquirido por las empresas tostadoras japonesas.

Diamond dijo desconocer que en Barclays se manipulaba el Libor LONDRES.

El recién dimitido consejero delegado de Barclays, Bob Diamond, aseguró ayer en el Parlamento británico que hasta “este mes” no se enteró de que en Barclays se manipulaba el Libor, pese a reconocer que había dudas dentro del sector bancario sobre la fiabilidad de esa tasa. El banquero estadounidense dimitió en medio de presiones políticas después de que la entidad fuera multada con 290 millones de libras por manipular el Libor -tipo de interés interbancario fijado en Londres- y su equivalente europeo Euribor entre 2005 y 2009.

Prevén caída en la economía de la UE Tres institutos europeos estimaron ayer que, en el segundo trimestre, caería 0.2%. EFE DIARIO EL MUNDO

Tres institutos económicos europeos prevén que la economía de la zona del euro se habrá contraído un 0.2% en el segundo trimestre y se contraerá un 0.1% en el tercer trimestre. El instituto alemán de investigación económica Ifo, el de estadística francés Insee y el italiano Isae consideraron en sus últimos pronósticos económicos, publicados ayer, que la economía de los países que comparten el euro se recuperará lentamente en el cuarto trimestre con un crecimiento del 0.1%. “La demanda global mejorará moderadamente y las exportaciones netas serán la principal fuerza conductora de la suave recuperación en el horizonte de pronóstico”, según los tres institutos. Añaden que las desfavorables condiciones del mercado y el impacto de la consolidación presupuestaria continuará reduciendo los ingresos disponibles. La caída de la confianza del consumidor reducirá el consumo privado en el segundo y tercer trimestre un 0.2 y 0.1% respectivamente

y lo estancará en el cuarto, estimaron. Las condiciones de crédito habrán sido difíciles en el segundo trimestre en algunos países. Los tres institutos económicos prevén que la inversión caerá en 2012, un 0.7% en el segundo trimestre, un 0.5% en el tercero y un 0.3% en el cuarto. Afectará a Alemania La crisis de la eurozona frenará de forma notable el crecimiento de la economía germana el año próximo, hasta un 1.9%, según un informe del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW) publicado ayer. El centro de estudios mantiene en 1% el repunte del Producto Interior Bruto alemán para este ejercicio, pero rebaja el del próximo año en un 0.5% con respecto a la previsión de abril. “La eurozona se encuentra en la actualidad en una recesión masiva”, argumentó el responsable de

>> Se producirá un ligero aumento del desempleo en Ale mania a lo largo de 2013.

Las perspectivas para Europa no son alentadoras. /DPA

0.7%

La inversión en la eurozona caería 0.7% en el segundo trimestre.

estudios económicos Ferdinand Fichtner, para explicar la deceleración de la mayor economía de la UE. Además, la crisis de la eurozona conllevará un cierto enfriamiento económico en la

0.2%

La economía europea se contraería 0.2% en el segundo trimestre.

segunda mitad de este año, pronostica el DIW, aunque en ningún caso una recesión, ya que “la economía nacional alemana va bien”, según el experto en Alemania del instituto, Simon Junker.

MERCADOBURSÁTIL

VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York/ precios por barril $87.66

TIPOS DE CAMBIO Monedas duras

Variación $3.91 Tasas de interés Depósitos a plazo 30 días

1.99%

60 días

1.88%

90 días

2.76% Fuente: BCR

Euro - USD

1.2526

Combustible zona central

USD- Yen japonés

79.8500

Libra esterlina - USD

1.5597

Precio de referencia Especial $4.34 -$0.09 Regular $3.95 -$0.14 Diésel $3.81 -$0.14

Centroamericanas

(por $)

Córdoba (Nicaragua) 23.55

MERCADO DEL CAFÉ Precios al 22/05/2012 por quintal oro-uva ESTRICTA/ S.H.G

$123.00

MEDIA/ H.G.

$121.00

BAJÍO/ C.S.

$120.00

EL AHORRO DEL DÍA

BOLSA DE NUEVA YORK

BOLSAS MUNDIALES

Frijol de seda Librea $0.69

(Precios al cierre del 03/07/2012)

Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio)

Arroz blanco/libra $0.49 Maíz blanco/libra $0.22 Arroz precocido/libra$0.57

Sept./2012

$180.10

$5.50

Dic./2012

$182.85

$5.20

Marzo/2013

$186.50

$5.45

$189.15

$5.70

Quetzal (Guatemala) 7.82

Zanahoria/unidad$0.13

Mayo/2013

Lempira (Honduras)

19.63

Azúcar pagados por quintal

Julio/2013

$191.35

$5.70

Colón (Costa Rica)

506.74

Octubre/2012 $22.01 $0.61

Sept./2013

$193.15

$5.70

Fuente: EFE

Marzo/2013

$22.25 $0.48

7,168.50 9,104.17

-0.71% 0.41%

FTSE 100 (Londres) 5,684.47 -0.06% IPC (México) 40,353.43 -0.20%

Fuente: Bloomberg



30 Economía • Empresarial

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv

LNB celebra 142 años de recuerdos y logros Autoridades de la Lotería celebran el 142 aniversario y confirman su compromiso para impulsar a esta institución y beneficiar a más salvadoreños.

Elf Moto realizó campeonato en el país ALMA MARTINEZ DIARIO EL MUNDO

JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

P

ara las autoridades de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) cuando la suerte de unos se une a la solidaridad de otros, se logran superar muchísimos desafíos en la historia y ponen en perspectiva el compromiso de mantener vigente su misión. Es por eso que celebrar el 142 aniversario de su fundación los lleva a reforzar los objetivos para el que fue creada la LNB el 5 de julio de 1870. “El gran desafío de la LNB es modernizarla y ponerla a la altura de las Loterías Nacionales de Iberoamérica, y ello implica no solamente ofrecer nuevos juegos y más modernos orientados al segmento más joven de la población, sino también tener una organización moderna, más dinámica y eficiente, con empleados y agentes vendedores comprometidos con la institución, y con la convicción profunda de servicio”, expresa Rogelio Fonseca, presidente de la LNB. Desde sus inicios la Lotería

La fecha del aniversario de la LNB constituye para esta institución centenaria, la renovación de los objetivos para la cual fue fundada: proveer de asistencia social a los más necesitados y darle una oportunidad de una vida mejor a los ganadores de los premios” ROGELIO FONSECA PRESIDENTE DE LNB

Rogelio Fonseca, presidente de la LNB, ayer durante su intervención antes de la realización del sorteo conmemorativo del 142 aniversario de esta institución. /JAIR MARTÍNEZ

cumple con su objetivo de ayudar al Estado en apoyo a la salud y asistencia social, a través de la comercialización de sus productos y entregando cada año sus utilidades al Ministerio de Hacienda, institución que se encarga en distribuir dichas utilidades para obras de bienestar social. Así mismo contribuye con la sociedad salvadoreña mejorando la calidad de vida de sus clientes con la entrega de premios y en la generación de empleos. “Aportamos de manera directa a miles de ciudadanos en condición vulnerable: ni-

5.000 El primer sorteo de la entonces Lotería del Hospital, se celebró el 1 de enero de 1871. /LNB

ños, ancianos y enfermos. Así también facilitamos el empleo de miles de personas que vendiendo productos de lotería llevan el sustento a sus familias, muchos de ellos han dedicado toda una vida al hacerlo” asegura Fonseca. Beneficencia en acción En el 2006 además de su aporte benéfico a través del Estado, la LNB desarrolló su programa “Beneficencia en Acción” que este año beneficiará a más de 2,730 personas atendidas en 50 instituciones para niños y adultos mayores.

Es el número aproximado de billeteros inscritos e independientes que se estima llevan los productos de la LNB a todo El Salvador.

Elf Moto llevó a cabo la segunda fecha del campeonato de motovelocidad, Copa Elf Moto 2012, que reunió a los pilotos más veloces de Centroamérica en todas las categorías. La copa contó con el apoyo de DIPARVEL y se desarrolló el pasado 1 de julio, en el Autódromo Internacional El Jabalí, donde la pista de circuito de carreras cuenta con más de 32 años de albergar las mejores competencias de automo-

vilismo y motociclismo, en el área centroamericana. Elf Moto es el lubricante oficial de las competencias de motovelocidad en El Salvador, y su objetivo siempre ha sido apoyar el deporte de motocicletas; por eso ha estado presente en muchas competencias mundiales de velocidad, en distintas categorías. En el evento se contó con la participación de la experta piloto de motovelocidad, Vania Medrano, quien demostró sus destrezas y habilidades.

$800 mil

Esta cifra corresponde a la mayor cantidad de dinero que se ha entregado en conepto de premio. Éste se otorgó el 29 de diciembre de 2010 durante el Sorteo Navideño.

Productos La LNB inició sus sorteos el 1 de enero de 1871, en la actualidad ofrece La Millonaria y La Extraordinaria en productos tradicionales, y Lotín en lotería instantánea.

Pilsener escogió tres historias de amigos JAVIER MALDONADO DIARIO EL MUNDO

Cerveza Pilsener presentó, dentro del marco del “Festival de los Amigos”, las tres historias finalistas del concurso “Cuéntanos tu Historia”, las cuales fueron seleccionadas por un jurado especializado. Sólo una de ellas será la ganadora para convertirse en el próximo comercial de Pilsener, a lanzarse en septiembre. Las tres historias finalistas fueron “La Propuesta” por Roberto López; “La Cita” por José Martínez;

“Skypeparty” por Salvador Cáceres. Julia Rosales, gerente de productos mainstream de ILC explicó que “Cuéntanos tu Historia” fue todo un éxito. La inscripción se realizó en el sitio: www.todopormisamigos.com, se recibieron 386 historias a través de las cuales los salvadoreños demostraron que la amistad genuina existe y el sitio recibió un total de 12,154 visitas en un mes de inscripción. Además hubo una importante interacción en Facebook y Twitter.


• LADY GAGA SE CONMOVIÓ CON EL EMBARAZO DE ADELE Y NO DUDÓ EN FELICITARLA POR TWITTER: ¡FELICIDADES HERMOSA!”.

JUEVES 05/07/2012 EL MUNDO 31

ÉPICA regresa Los metaleros salvadoreños PODRÁN DELEITARSE, OTRA VEZ con la banda holandesa de rock sinfónico. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

a banda holandesa de metal sinfónico, Épica, retorna a los escenarios cuscatlecos para embrujar nuevamente a sus seguidores el próximo 16 de septiembre en las instalaciones del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco). La agrupación de la sensual, Simone Simons, visitó El Salvador por primera vez en septiembre del 2008 con lo que deslumbró a los metaleros con su belleza y su encantadora voz. No obstante, para esta ocasión la productora, Black Moon Shows, promete un show espectacular totalmente nuevo y completo. En aquella ocasión, los holandeses complacieron con todos sus éxitos a los salvadoreños que se abarrotaron en el Gimnasio Nacional. La soprano esforzó su voz durante dos horas de buen show, articulando temas como: “Cry for the Moon”, “Façade of Reality”, “The Phantom Agony” y “Death of a Dream”. Con la parada en El Salvador, Épica efectuará el banderillazo de salida por su gira en Latinoamérica que también comprende países como: Guatemala, Costa Rica, Colombia, Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay. Las entradas están a la venta desde ayer en Buhoo’s Bar, las cuales se pueden adquirir en $45:00 la VIP (únicamente 250 boletos que incluye mejor ubicación, camisa, afiche, dos horas de barra libre y rifa de 40 cupos para firma de autógrafos) y en $25:00 la General, hasta el 2 de septiembre, después costará $30:00 y $35:00 el día del evento.

L

CULTURA

Los ritmos de Corea llegan a El Salvador ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

La Embajada de la República de Corea y Corea Foundation realizarán este mes dos presentaciones artísticas en el marco de las celebraciones por el 50 Aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la República de Corea y El Salvador. En el evento denominado “Pasión y Ritmos de Corea” se presentará el reconocido grupo coreano de danza tradicional y contemporánea, Noreum Machi, acompañado por el grupo B-boy Gorila Crew, según informó la embajada a través de un comunicado. Las presentaciones serán el 9 y 10 de julio a las 7:00 p.m., en el auditorium de Fepade-ILC con entrada es gratuita para ambos eventos. Noreum Machi es una agrupación habilidosa fundada en 1993 y hasta la fecha ha realizado más de 40 presentaciones por países como Estados Unidos, Singapur, Alemania, Suiza, entre otros. Lo novedoso de este grupo, es el redescubrimiento que han hecho de la música de Corea, tomando como base la música contemporánea y adaptándola a los tiempos actuales, sin perder la estructura. Por otra parte, el grupo Bboy Gorila Crew deleitará a los asistentes con géneros como el house, hip hop, b-boy y punk. Dichas presentaciones son patrocinadas por la Secretaría de Cultura de la Presidencia Secultura, y la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo, Fepade.

BOLETOS

hoo’s Bar. ta en Bu bre las • A la ven e septiem

l2d y $35:00 A partir de n $30:00, á r a t s o c s entrada evento. el día del

B-boy Gorila Crew se presentará en Fepade.


32 Espectáculos • Mundo&fama

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

De parrandera a EMPRESARIA

VISTIÓ DE AMOR

EE.UU. Paris Hilton ha

querido arriesgarse a sacar al mercado una nueva cadena hotelera que bien podría terminar con el imperio Hilton. “Quiero crear mi cadena de hoteles. Mi idea es seguir creando una marca propia y para eso necesito seguir adelante. Quiero entrar en el terreno inmobiliario y gestionar el patrimonio familiar en este sentido” ha declarado la joven. Mi idea es abrir restaurantes, hoteles y clubs para intentar diversificar mis líneas de negocio. De momento he entrado en contacto con personas en Brasil e India para abrir más tiendas propias.Ahora mismo tengo más de cincuenta shows”.

la bachata El compositor dominicano Juan Luis Guerra, con 11 discos de estudio en el mercado y 9 Latin Grammys, ha considerado que su éxito, por encima de estos logros y reconocimientos, está en haberle puesto "vestido" a la bachata, género al que dice que ha ataviado con romanticismo. "Mi bachata es rosa, es más suave y suena diferente a la tradicional de República Dominicana", asegura Guerra en una entrevista, en la que explica que la primera vez que utilizó este nuevo ritmo, que mezcla con bolero, fue en los noventa, en su disco "Bachata rosa", uno de sus trabajos de más éxito.

Kunis se defiende ante críticas

POR AUMENTO DE PESO

Regresan los MONSTRUOS

Personajes de "Monsters, Inc." vuelven a la pantalla grande en una nueva producción: "Monsters University" que llegará a la pantalla grande 12 años después de la primera entrega. Disney tiene previsto su estreno en junio de 2013.

LIDERA LA LISTA DE LA REVISTA FORBES

El actor mejor PAGADO

El actor Tom Cruise, que en el último año ganó $75 millones, encabeza al lista de los cien actores mejor pagados publicada por Forbes en su página web. El protagonista de la saga "Mission impossible" sustituye, con esos ingresos entre mayo de 2011 y el mismo mes de 2012, como cabeza de la lista a Leonardo DiCaprio, que ocupa en esta ocasión el segundo lugar. A pesar de que la revista americana plantea dudas acerca de cómo afectará la ruptura con Katie Holmes al comportamiento del actor en taquilla, Tom Cruise sigue siendo un valor seguro "gracias a los 700 millones de dólares" recaudados en la última entrega de Misión Imposible, según Forbes.

EE.UU. La actriz Mila Kunis últimamente ha sido muy criticada por su notable aumento de peso, pero ella asegura que ésta es su talla normal, no con la que la vimos en la cinta “El cisne negro”, donde lucía bastante delgada. Mila dijo: “éste es mi peso normal, no sé porqué se escandalizan; en “El Cisne Negro” pesaba 48 kilos, y adelgacé para interpretar a una bailarina de ballet, pero en realidad parecía que tenía anorexia; y ahora resulta que me veían mejor antes, no se puede complacer a todos”. A diferencia de otras actrices, Mila come todo lo que le apetece, así que cuando sale con su gran amigo Ashton Kutcher comen de todo.

{NATALIE PORTMAN}

SE CASARÁ Según publica la revista In Touch, Natalie Portman y su prometido, Benjamin Millepied contraerá matrimonio el 5 de agosto en California en una íntima ceremonia que tan solo contará con la presencia de 60 invitados. La boda será íntima para reflejar las personalidades y valores de sus dos protagonistas. ¡Se rumora que ella ni estrenará vestido!


Mundo&fama • Espectáculos

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

Grandes camaradas EE.UU. Russell Brand y Charlie Sheen han entablado una buena amistad. El ex de Katy Perry dijo que Sheen se ganó su simpatía desde que el actor le envió un desconcertante mensaje, donde le indicaba cómo llegar a su casa, y dijo: “Siempre consideré a Sheen un tipo muy divertido”. Como señal de que la amistad va muy en serio, Brand invitó al actor a sus clases de yoga.

Teme el secuestro de Suri

33

Borraron su TRASERO

El desfile de la alegría

Victoria's Secret ha sembrado polémica con su último anuncio de ropa de baño, que está recibiendo muchas críticas por el evidente abuso de Photoshop en el que han incurrido. Frente la firma de lencería, Dove, que denuncia en su última campaña los retoques fotográficos a los que se someten las imágenes de las campañas publicitarias. La foto de la discordia ha sido colgado en el Facebook oficial de Victoria's Secret, donde ha recibido miles de comentarios críticos. La imagen muestra claramente que alguien del equipo de la firma de lencería se ha pasado con el Photoshop o ha cometido un error garrafal. La modelo ha sido tan retocada que parece no tener trasero y unas piernas anormalmente separadas y delgadas.

En el marco del

Es candidato a participar de película de Baywatch

EE.UU. Un vecino de Katie

EE.UU. Se tiene contemplado llevar a la pantalla

Holmes, llamó a la policía para expresar los temores que tiene la actriz de que su hija Suri pueda ser secuestrada por su todavía esposo Tom Cruise. Esta persona, que habita el mismo edificio de departamentos en Nueva York donde vive Katie con su hija, dijo que la actriz le confesó sus temores, ya que ha sido intimidada y perseguida por los seguidores de la Iglesia de la Cienciología. Sin embargo la policía no puede actuar, a menos que sea la misma Katie quien realice la denuncia.

grande la historia “Baywatch”, y el actor Jeremy Jackson, quien integrara el elenco de la famosa serie de la década de los 90’s, sugirió que su personaje estaría muy bien interpretado nada menos que por Justin Bieber. Jackson, realizó el papel de Hobbie Buchannon, hijo de Mitch, interpretado por David Hasselhoff, y se desconoce si la producción la ha tomado en cuenta su sugerencia. El actor, manifestó que con gusto entrenaría como salvavidas a Bieber, sin cobrarle, pero con la condición de que le permita manejar su “Batimóvil” Cadillac.

TERCER FESTIVAL DE LA ALEGRÍA,

muchos payasos desfilaron ayer por las calles de San Salvador. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

Rebosante alegría, coloridas melenas y mucho humor, fue un poco de lo que cientos de transeúntes que caminaban ayer por el Parque Cuscatlán y la Calle Rubén Darío en San Salvador, pudieron presenciar en horas de la mañana durante el tradicional desfile de payasos que cada año se realiza en el marco del Festival de la Alegría. Un festival que se convierte en una fiesta nacional para todos los artífices de la risa que desde hace tres años están participando al lado de payasos internacionales como Carlitos, un artista mexicano, que dijo sentirse feliz y emocionado por el trato que recibe de parte de los salvadoreños, algo que no quedó en duda, pues durante el recorrido muchos nacionales aprovecharon el desfile para mostrarle cariño y posar junto a él. Además de Carlitos de México, otros payasos de Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, República Dominicana y Estados Unidos, participaron montando bicicletas, motos, moviendo las caderas al son de los aros, haciendo malabarismos y actos de magia, con sombrillas en la mano, tambores, trompetas y hasta con rines de autos, es tos profesionales demostraron

El desfile inició en las instalaciones del Parque Cuscatlán, donde los payasos aprovecharon para posar frente a las cámaras. / RENÉ QUINTANILLA

Hermosos colores y combinaciones de maquillaje se pudieron apreciar durante el recorrido /RQ

que la mezcla para obtener la alegría, es el dinamismo y la creatividad.

Vea más fotos en: www.elmundo.com.sv/category/galeria medioimagenes


34 Espectáculos • Mundo&fama

SUDOKU AVANZADO

El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.

SOPA DE LETRAS

SUDOKU 1

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

KAKURO

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

SUDOKU 1

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

ABORDAJE AGUA BARÓMETRO BARQUERO BORRASCA

CAPITÁN CARGA FARO GALEOTE INTINERARIO

MARINO MESANA NÁUTICA POPA PROA

REMERO REMO REMOLQUE ROMPIENTE TRINQUETE.



• EL EX JUGADOR DEL VALENCIA JORDI ALBA LLEGA AL BARCELONA PARA “JUGAR EN EL MEJOR DEL MUNDO”.

DEPORTES

EL MUNDO 36 • JUEVES 05/07/2012

Tras la congelación del pago al técnico uruguayo, por parte del INDES, LAS FRASES DE JAIME quien lo asumirá será la Fesfut. RODRÍGUEZ ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

Rubén Ruben

Israel

INDES no cancelará salario de junio

El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), presidido por Jaime “la Chelona” Rodríguez, decidió no abonarle el pago correspondiente al mes de junio al seleccionador nacional, Rubén Israel, debido a las ofensas que el técnico uruguayo dirigió hacia periodistas salvadoreños y funcionarios, el mes pasado. La medida fue confirmada por el presidente la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), Carlos Méndez Florez, quien explicó que días atrás el comité directivo del INDES le había externado la decisión de no cancelarle la paga al míster uruguayo, ante lo cual el federativo les solicitó que se la enviaran por escrito, por lo que el pasado martes recibió la misiva. El principal alegato de la medida acordada por comité directivo del INDES son las declaraciones vertidas por el profesor Israel en el programa Deporte Total USA, mientras la selección cuscatleca realizaba un campamento previo a los primeros dos encuentros que sostendría en la tercera eliminatoria mundialista, en las cuales ofendió a la prensa nacional y, posteriormente, a funcionarios. Esto amparados en el Artículo 96 de la Constitución de la República de El Salvador y el Artículo 4 de la Ley de Extranjería en los que se estipula que los extranjeros están obligados a respetar la Constitución, las leyes secundarias y a las autoridades del país. “Un extranjero no puede venir a insultar a los salvadoreños, aunque sea Guardiola”, expresó el presidente del INDES a un programa radial nacional. En el mismo el estratega de la Azul, respondió: “El dinero no es el problema, dirijo a la selección gratis”. Otra de las razones que argumenta el INDES es que el técnico suramericano pasa demasiado tiempo fuera del país y que, por lo tanto, no se

Declaraciones de Israel a Deporte Total USA • Así se refirió a la prensa nacional: “Hay un mínimo de infelices, malnacidos, antipatriotas, que tienen un micrófono en la mano y sienten la necesidad de ejercer un poder que seguramente no tengan ni en su casa y necesitan del poder del micrófono”, agregando: “Son unos cobardes, como los hay en todos los países, que no hay que darles demasiada importancia”. • La próxima semana el profesor Rubén Israel dada a conocer la nómina de 25 jugadores, que entrarán en concentración el próximo 23 de julio para seleccionar a los que viajarán a Estados Unidos a defender los colores nacionales ante el Roma, de Italia, juego que se disputará el 27 del mismo mes.

dedica al 100% al trabajo de la selección, sin embargo siempre devenga su salario. Ante esto, el titular de la Fesfut explicó que el profesor Israel tiene un contrato firmado con la entidad deportiva en el que se estipula que puede tomar sus vacaciones, siempre y cuando no interrumpa el trabajo de la Selecta. A pesar de todo, Rubén Israel no tiene de qué preocuparse, pues la Fesfut le desembolsará el salario que el INDES decidió congelarle. El seleccionador nacional arribó el pasado martes por la noche al país y se vino a encontrar con la noticia. El próximo reto que se le avecina al timonel uruguayo son los dos juegos contra Guyana, correspondientes a la tercera fase eliminatoria.

Se le pidió verbalmente a la Fesfut que (Israel) se disculpara públicamente. Pero Méndez lo defendió"

Se le había llamado la atención por las declaraciones de Israel"

No es ético lo que hizo el presidente de filtrar la carta a un medio"

Me enoja mucho la UEFA, que presiona a los árbitros a una interpretación del reglamento que me parece injusta”

El dinero no es el problema, dirijo a la selección gratis” RUBÉN ISRAEL DT DE EL SALVADOR


Deportes

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

37

DESCENSO Tras escasos resultados en la fase eliminatoria rumbo a Brasil 2014

El Salvador cae 12 puestos en el ranking FIFA La selección nacional se ubica en el puesto 67 del ranking mundial. En el área de la Concacaf pasó de cuarta a octava posición. ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

La selección nacional descendió 12 peldaños en el ranking que publica mensualmente la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), al ubicarla en el puesto 67 con 487 puntos, en el mes de julio. En el área de la Concacaf, después de situarse cuarta, ahora se cuelga de la octava casilla. El Salvador se mantuvo durante abril y mayo en el top 50 del ranking mundial, al emerger en el peldaño 49, siendo ésta su mejor ubicación en la historia de la publicación de los rankings por parte del ente rector del fútbol mundial, pero en junio cayó a la casilla 55. En el área de la Confederación, la Azul es superada por los rivales con los que ya midió fuerzas en la tercera fase eliminatoria camino a Brasil 2014: México (19) mantiene el liderato en la región y Costa Rica (57) se ubica en la cuarta posición. Otros que la sobre-

pasan son Estados Unidos, Panamá, Haití, Honduras y Jamaica. Con este último país El Salvador sostendrá un amistoso el próximo 15 de agosto. Mientras tanto, Guyana, rival más cercano de la Selecta en la fase eliminatoria, aparece ubicado en el puesto 109. Ante los guyaneses el combinado nacional se enfrentará como local el 7 de septiembre y cuatro días después lo hará de visita. El declive del puesto 55 al 67 es producto de los escasos resultados obtenidos en la tercera fase eliminatoria, donde empató 1-1 con su similar de Costa Rica y cayó 2-1 ante el “Tri” el mes pasado. A esto se le suma la derrota de 3-0 sufrida, a inicios del mismo mes, en el partido de preparación que sostuvo la selección cuscatleca ante Honduras. El ranking es comandado por la bicampeona de Europa y campeona mundial, España, con 1691 puntos, seguida de Alemania con 1502. Del continente americano la me-

RANKING MUNDIAL FIFA ESTA ES LA CLASIFICACIÓN DEL MÁXIMO ENTE No. País Puntos 1 España 1691 2 Alemania 1502 3 Uruguay 1297 4 Inglaterra 1294 5 Portugal 1213 6 Italia 1192 7 Argentina 1095 8 Países Bajos 1079 9 Croacia 1050 10 Dinamarca 1017 67 El Salvador 487

El Salvador con la derrota en casa ante México cayó 12 puestos en el ranking de la FIFA. /DEM

jor posicionada es Uruguay, selección que descendió una casilla: ahora es la tercera. Brasil fuera del "top ten" La selección de fútbol de Brasil cayó ayer por primera vez fuera del "top ten" del ranking mundial de la FIFA, que continúa liderado por España. Dos años antes de albergar el Mundial y uno de organizar la Copa Confederaciones, Bra-

sil se encuentra en su peor puesto desde agosto de 1993, fecha en que se publicó el primer ranking. La "canarinha", cinco veces campeona mundial, perdió en junio los dos amistosos que disputó: 2-0 ante México y 4-3 ante Argentina, selección que se mantiene en el séptimo puesto de la clasificación. España, que aplastó el do-

mingo a Italia por 4-0 en la final de la Eurocopa de Polonia y Ucrania 2012 para conquistar su tercer título grande consecutivo, lidera la clasificación mundial con 1.691 puntos. Segunda es la selección alemana, que cayó en semifinales de la Eurocopa ante Italia y que desplazó a Uruguay al tercer puesto. La subida más fuerte entre los mejores fue la de Italia, que

ÁREA CONCACAF No. País 1 México 2 EE.UU 3 Panamá 4 Costa Rica 5 Haití 6 Honduras 7 Jamaica 8 El Salvador 9 Canadá 10 Trinidad y T.

Puntos 832 687 612 541 503 496 496 487 474 432

ascendió del duodécimo al sexto puesto. Holanda, subcampeona mundial y que perdió los tres encuentros de la fase de grupos de la Eurocopa, fue la selección que más puntos perdió de todo el ranking FIFA y descendió de la cuarta a la octava posición.

BREVES DEL DEPORTE Conmebol y Concacaf quieren una Copa América BRASIL. Los presidentes de la Conmebol, Nicolás Leoz, y de la Concacaf, Jeffrey Webb, se reunieron ayer en Sao Paulo para estudiar la posibilidad de celebrar una edición especial de la Copa América en 2016, en el centenario de la Confederación Suramericana, informaron fuentes federativas. Webb afirmó que los organismos pretenden organizar una "verdadera competición", que incluiría a la participación de federaciones norteamericanas, según declaraciones recogidas por medios locales. La competición se intercalaría entre las ediciones de la Copa América de Chile de 2015 y la de Brasil de 2019, según los planes de los organizadores.

La lesión de Erasmo no es grave

Jóvenes se preparan para el Codicader

BÉISBOL. El lunes se conoció que el lanzador de los Marineros de Seatle, Erasmo Ramírez había tenido una lesión en su codo derecho. Ramírez sintió rigidez en el codo en su apertura del sábado ante los Medias Rojas, tiró 2.2 entradas antes de ser sacado del partido. Después de esto Ramírez fue ubicado en la lista de los lesionados, los cuales quedarían de baja por 15 días, a la espera de una resonancia magnética que les confirmaría si el problema era grave o no; el examen de resonancia magnética efectuado a Erasmo Ramírez calmó las señales de alarma de que su lesión fuera algo de gravedad.

ESTUDIANTILES. Aunque aún persiste la incertidumbre de en qué países se desarrollarán los Juegos Deportivos Estudiantiles sub 17, esto después de que Panamá desistiera de ejecutar el evento deportivo por complicaciones económicas, los jóvenes se preparan para definir quiénes serán las representaciones del país. Modalidades como fútbol sala, baloncesto y fútbol empezaron a tener actividad desde el día de ayer y durante toda la semana se mantendrán las competiciones para obtener los representantes de las distintas disciplinas deportivas; las competiciones se realizan en diferentes escenarios.

Van Persie no renovará con el Arsenal El delantero holandés del Arsenal Robin van Persie ha anunciado, a través de un comunicado publicado en su página web, que no renovará su contrato con el club londinense que finaliza el 30 de junio de 2013. "He pensado largo y tendido sobre ello, pero he decidido no extender mi contrato" ha señalado.


38 Deportes • Internacional

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

TENIS Azarenka-Williams, duelo de dos ex número uno

Djokovic y Federer pelearán por la final El alemán André Greipel celebra al cruzar la meta. /EFE

Federer accedió a su semifinal número 32 en torneos de Grand Slam. LONDRES (DPA) DIARIO EL MUNDO

El suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic pelearán mañana por un lugar en la final del torneo de tenis de Wimbledon y por el número uno del mundo, después que ganaran ayer en sus respectivos encuentros de cuartos. Federer venció con claridad al ruso Mijail Youzhny por 6-1, 6-2 y 6-2, en apenas 91 minutos de juego, mientras que Djokovic se impuso al alemán Florian Mayer por 6-4, 61 y 6-4. Si el suizo gana el torneo, volverá al número uno del mundo, posición en la que ya estuvo 285 semanas. Si perdiera en la final, sin embargo, el serbio conservaría el primer lugar del escalafón. Federer accedió a su semifinal número 32 en torneos de Grand Slam, con lo que supera el récord del estadounidense Jimmy Connors. El número tres del mundo minimizó a su rival, al punto que con el actual histo-

Duelo AzarenkaWilliams

CICLISMO Cuarta etapa del Tour de France

• Las ex números uno Victoria Azarenka y Serana Williams se medirán hoy por un puesto en la final del torneo de tenis de Wimbledon.

Greipel gana a Cavendish

• Segunda favorita del tercer Grand Slam de la temporada, la bielorrusa Azarenka perdió siete de los ocho enfrentamientos previos ante la estadounidense Williams.

Roger Federer tendrá un duro rival mañana. /EFE

rial de 14-0 entre ambos, se convierte en el más abultado en el circuito ATP. En siete de esos 14 partidos mano a mano, el suizo derrotó a Youzhny en césped. El palco del estadio central del All England Club estuvo colmado por viejas estrellas

del tenis como el australiano Rod Laver, el estadounidense Andre Agassi y su esposa, la alemana Steffi Graf. Muy cerca de ellos observaron las acciones el príncipe Guillermo y su esposa Catalina. El partido debió suspenderse temporalmente cuando

el helvético ganaba por 4-1 en el primer set. Llovió durante algunos minutos y el techo fue cerrado, pero rápidamente fue descubierto porque las cambiantes condiciones del clima en Londres hicieron aparecer el sol en algunos lapsos. El ganador en Wimbledon en seis ocasiones dominó el juego a su antojo, inclusive utilizando el viento en su favor. Fue tan perfecto su desempeño que sólo cometió 13 errores no forzados durante todo el partido. Federer, de 30 años, cerró el segundo set ganando su juego en cero, y con un ace.

ROUEN (FRANCIA) (EFE) DIARIO EL MUNDO

Una caída a dos kilómetros para la meta privó a la cuarta etapa del Tour de Francia del duelo entre los dos mejores esprinters del momento, el alemán André Greipel se impuso sin problemas porque el británico Mark Cavendish dio con sus huesos sobre el asfalto. Los dos ciclistas, que no guardan una buena relación, se miran en la distancia, se miden, se vigilan. Pero Rouen no acabó como un nuevo escenario de sus batallas. El marcador provisional del Tour de Francia reflejará un empate a un sprint, aunque el de la isla de Man podrá presumir de la ventaja moral porque venció al germano del este en el sprint de Tournai, cara a cara, mientras que en Rouen el duelo no existió. Cavendishi y su maillot arco iris de campeón del mundo, sus 175 centímetros,

ESPAÑA Firmó ayer con el club catalán

Jordi Alba llega al Barça a “jugar en el mejor del mundo” BARCELONA (DPA) DIARIO EL MUNDO

Jordi Alba firmó su contrato con el Barcelona. /EFE

El español Jordi Alba afirmó ayer que llega al Barcelona para "jugar en el mejor equipo del mundo, con los mejores jugadores y la mejor afición". En declaraciones a "Barça TV", el ex futbolista del Valencia se mostró feliz de regresar al club donde se formó. "Vuelvo a casa, con mi familia

y mi gente, así que estoy muy contento", comentó el defensa. El nuevo fichaje del Barcelona visitó ayer las oficinas del club y mañana será presentado tras firmar un contrato por cinco temporadas. El jugador catalán afronta así su segunda etapa en el club. "Me fui con 15 años, me busqué la vida en otro lugar

y por suerte años más tarde me ha fichado el Barcelona. Es una oportunidad para mí", relató. Alba cree que, a sus 23 años, todavía tiene que crecer como futbolista y que el Barcelona es "un gran club para hacerlo". El lateral tiene la ventaja de haber jugado, y a gran nivel, junto a muchos de sus nuevos

se fueron a tierra cuando el sprint comenzaba a gestarse y el campeón del mundo entró en la meta de paseo. Su sprint más lento. Cariacontecido, serio, sin palabras. Con un gesto cerrado que decía todo. Se marchó sin decir nada. Guardó silencio para velar armas. El campeón del mundo no se dañó demasiado y no tendrá problemas para continuar en carrera. "Le deseo que no sea nada", lanzaba Greipel desde el podium de su triunfo, un tanto molesto porque todas las preguntas hicieran referencia a la ausencia de su rival. Greipel ganó cómodo. Se subió al tren de su equipo, el Lotto, que le llevó en primera categoría hasta la meta. "En este equipo me siento bien, somos nueve amigos", resumió, exultante, el enorme alemán de 1,83 metros, que suma ya 14 triunfos esta temporada.

compañeros en la selección española que acaba de ganar la Eurocopa. "Aparte de los jugadores de la selección, ya conozco a muchos de la cantera, con los que coincidí en su momento, y estoy seguro que la adaptación será muy buena y rápida", resumió. Jordi Alba y Javi Martínez (Athletic), recientemente proclamados campeones de la Eurocopa, figuran en la lista de convocados por Luis Milla, técnico de la selección nacional olímpica, para los Juegos de Londres 2012. Milla ha convocado a 22 jugadores, de los que deberá descartar a cuatro el día 20, antes de viajar a tierras británicas.


Apuntes • Deportes

EL MUNDO I Jueves 05/07/2012

Las más

sexys del

fútbol Lena Gercke novia de Sami Khedira

Sylvie van der Vaart Esposa, Rafael van der Vaart

Alena Seredova esposa de Gianluigi Buffon

Rally Dakar sin cambios en ruta

María de Villota ha perdido el ojo

ARGENTINA

INGLATERRA

La empresa francesa ASO, organizadora del Dakar Series Desafío Litoral, anunció ayer que la competencia se realizará exclusivamente en territorio argentino, excluyendo del trazado a las etapas paraguayas. El cronograma previsto no sufrirá cambios.

La piloto española María de Villota, que el martes sufrió un grave accidente al comienzo de una jornada de pruebas en el aeródromo británico de Duxford, perdió el ojo derecho tras una larga operación a la que se sometió en el hospital Addenbrooke, de Cambridge, informó el equipo.

STEVE NASH JUGARÁ PARA LOS ÁNGELES LAKERS En un giro inesperado que podría enviar a Los Ángeles Lakers de regreso a la contención de un título, el dos veces JMV de la NBA Steve Nash ha negociado exitosamente un acuerdo de firma y canje de los Phoenix Suns a Los Ángeles Lakers.

39

Modelos y artistas, son las esposas y novias de tres destacados fútbolistas que participaron en la Eurocopa. AGENCIAS DIARIO EL MUNDO

Sylvie van der Vaart, esposa de Rafael van der Vaart, es una actriz, modelo y presentadora de televisión holandesa. Fue elegida en el 2002 como la chica del año y en 2003 fue reconocida como la mujer más sexy por la revista holandesa FHM. En el 2006 estuvo presente en el Top 5 de las mujeres más guapas de los futbolistas durante la Copa del Mundo de Futbol. El 10 de junio de 2005 contrajo nupcias con el jugador Rafael van der Vaart y un año después nació su hijo Damian Rafael. En mayo de 2009 se le detectó cáncer de mama. La modelo Lena Gercke, novia del futbolista de la selección alemana y del Real Madrid Sami Khedira, se convirtió en una de las principales animadoras de la 'Mannschaft' en la presente Eurocopa y en objetivo preferente de los fotógrafos cazadores de 'celebrities' en las gradas polacas y ucranianas. Residente en Madrid con su pareja, Lena se dio a cono-

Brasil 70 era mejor que España BRASIL

La actual selección española es "la mejor de las últimas dos generaciones", pero no es mejor que el equipo brasileño que conquistó la Copa Jules Rimet y el "tricampeonato" mundial en México 1970, afirmó el máximo ídolo del fútbol brasileño, Pelé. “España es un gran equipo, juega un fútbol total y no depende de un gran jugador. Sin dudas es el fútbol más completo y el mejor de las últimas dos generaciones", afirmó "O Rei", quien evitó afirmar que se trata de un equipo mejor que el que tuvo Brasil.

cer en España cuando la versión alemana de la revista 'GQ' la presentó posando semidesnuda junto al mediocentro blanco de origen tunecino. Su sobreexposición mediática, y sobre todo su vestuario sexy, llevó a la Federación Alemana de Fútbol a pedirle mayor recato para presenciar los partidos. Lena y Sami, que apenas se dejan ver por la capital y viven en una conocida urbanización de las afueras, tienen previsto celebrar su boda después de la Eurocopa. Alena Seredova, esposa de Gianluigi Buffon. La checa comenzó su carrera a los 15 años como modelo, para después convertirse en actriz de televisión. En 1997 se dio a conocer con películas como The last time I comitted suicide y Starship Troopers. Dos años más tarde participó en el programa de televisión TV Felicity, con un gran éxito nacional e internacional. Su carrera inició oficialmente con una gran cantidad de películas realizadas hasta ahora. Se casó con el guardameta azzurri en 2005.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.