AÑO XLVI Nº 13,202 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • VIERNES 06 DE SEPTIEMBRE 2013 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
SEGURIDAD PENAL DE JUCUAPA CON TELÉFONOS CONTROLADOS
Déficit fiscal
Gobierno pedirá regular telefonía contra extorsiones
LLEGARÍA A $1 MIL MILLS. EN 2014 PÁG.10
Ministro prepara ley para regular transacción telefónica y potencia. Dice en 19% de casos usaron Tigo Money. PÁG. 15
SALUD Y AGRO
Reforma prohíbe 53 plaguicidas ante riesgo renal ARENA y PCN advierten perjudicará a la agricultura. PÁG. 7
RENÉ QUINTANILLA
ASAMBLEA
RECIBEN ANTORCHA DE LA PAZ La “antorcha centroamericana de la paz y la libertad” fue recibida ayer por estudiantes salvadoreños en el puente Las Chinamas. Más de 700 centros participarán. Transitará el país hasta Honduras. PÁG. 17 HEXAGONAL
COSTA RICA VS EE.UU., MÉXICO VS HONDURAS Y PANAMÁ VS JAMAICA PÁG.
38
LÍO POR NUEVAS PLAZAS ATRASA PRESUPUESTO PÁGS. 4-6
2
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
SEPT.
UN DÍA COMO HOY
6
Un 6 de septiembre de 1915, un terremoto de 7.7 grados Richter estremece San Salvador y causa destrozos en Juayúa, Salcoatitán, Apaneca, Santa Ana y San Vicente, dañando gran cantidad de viviendas, así como docenas de fallecidos.
ENFOCO >> El sindicato del Bloque en la Corte Suprema de Justicia estaría preparando una serie de acciones de hecho en los próximos días, incluyendo la toma misma de las instalaciones, con dos objetivos: impedir el trabajo de la Sala de lo Constitucional y el ingreso de los magistrados y exigir a cambio las 109 prebendas que le demandaron al presidente de la CSJ, Salomón
CONFIDENCIAL Padilla, en otras palabras, lealtad pagada…
>> Dicen que la situación en la Corte Suprema de Justicia se ha vuelto tan grave, que algunos personajes abren por las noches las oficinas de magistrados de la Sala de lo Constitucional y hasta les dejan abiertas esas oficinas como para probar que ellos son los que mandan… eso también ha estado suce-
diendo a algunos colaboradores judiciales. Al parecer el objetivo es espiar sobre las resoluciones en las que están trabajando… peligroso el asunto.
>> Un influyente y acaudalado dirigente efemelenista ha estado intentando “persuadir” a algunos camaradas de izquierda que finalmente no se lancen en otra aventura electoral para el 2014. Dicen
que ante rumores de una eventual coalición PSD-CD y el Movimiento de Dagoberto Gutiérrez, este efemelenista intenta detenerlos porque le quita votos al Frente… Por supuesto, en la persuasión incluyó algunas promesas generosas si abandonan el esfuerzo electoral y mucho mejores si el FMLN llega al Gobierno… ¿abandonarán sus intenciones?
>> Opinión gráfica
BUENOS DÍAS ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe redaccion@elmundo.com.sv
Un funcionario comprometido
S
i hay una cosa que me ha impresionado en el tema de las enfermedades renales es el empeño del alcalde de San Luis Talpa, Salvador Menéndez, de llamar la atención por esta tragedia que sufre su municipio y su lucha por obtener respuestas de las autoridades y la sociedad entera. No todos los días aparecen funcionarios con este nivel de compromiso. La mayoría de funcionarios habla con mucho entusiasmo al asumir su cargo y luego entra en una fase de comodidad y se vuelve inalcanzable a la gente. A Don Salvador, por el contrario, se le ha visto en primera fila, demandando soluciones, exigiendo con una energía y un activismo al que no estamos acostumbrados y eso es positivo. Probablemente si hubiera más alcaldes y funcionarios compromeEl alcalde de tidos con las causas que afectan a San Luis Talpa sus municipios, tendríamos un memuestra una energía y un ac- jor país y los actores que perjudican ese desarrollo de las comunidades, tivismo posititendrían más cuidado para cumplir vo en defensa las leyes. de los enferEn este caso de las enfermedades mos renales. renales, insisto que es necesario crear una investigación científica sin precedentes en el país, quizás una comisión conformada por académicos de primer nivel de las universidades, alejado de todo el vaivén político-electoral y de las suspicacias que generan los negocios que hay detrás. Que el alcalde de San Luis Talpa siga poniendo el dedo sobre la llaga es bueno. Necesitamos líderes locales y nacionales que pongan a la gente en primer plano y no sus mezquinos intereses personales. Bien por don Salvador.
>> Contrapunto
“ “ Hay 58 muertos... ¿Cuántos muertos más tenemos que esperar para que desarrollemos una reforma que prohíba el uso de ciertos pesticidas que está matando a las personas. No lo estamos haciendo porque estamos a la puerta de una campaña presidencial”
Mario Tenorio DIPUTADO DE GANA
síganos en
Son tan irresponsables que ni siquiera hay un estudio serio para ver cuál es la causa de los casos de insuficiencia renal. Lanzar un atarrayazo sin un estudio serio es irresponsable, los ministerios los tiene el FMLN, y son encargados de aumentar la productividad agrícola” Donato Vaquerano JEFE DE FRACCIÓN DE ARENA
facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo
>> El piquete de Don Mundo
Información confidencial y reservada El jefe Sigfrido Reyes, el quebrantador de leyes, acudirá presuroso a la Sala de lo Contencioso, y buscará en ese tribunal el apoyo judicial que justifique su posición de negar información; el hombre está empecinado en mantenerse cerrado respecto a los asesores y evitarse sinsabores.
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
Oro: $1,580.4 Onza Troy New York
>> Mercados internacionales
Café Contratos a Sept.: $188.95
Petróleo WTI Barril de Crudo: $92.66
Azúcar Contratos a Octubre: $23.25
Sobre las extorsiones... “Hemos encontrado que el 19% es con Tigo Money, el problema es serio, es delicado, nosotros estamos pidiéndole a las diferentes autoridades competentes que regulen las transacciones financieras electrónicas”
3
RESUMEN
RICARDO PERDOMO/MINISTRO DE SEGURIDAD
elTIEMPO HOY
SAN SALVADOR TEMPERATURA
30º MÁXIMA 21º TMEÍNMIPMEARATURA Ciudad
Max. Min.
San Miguel
34º 21º
Santa Ana
31º 17º
EN LA WEB Comentarios en sitio Web de Diario El Mundo sobre la revelación del magistrado Raúl López acerca de que la Corte de Cuentas juzga casos de hace 20 años.
ESTADOS UNIDOS
ZONA EURO
Sector privado creó 176 mil empleos en agosto
BCE estima economía se contraerá 0.4%
El sector privado de Estados Unidos creó 176.000 empleos durante agosto, casi exclusivamente en el área de servicios, con 165.000 nuevos puestos de trabajo, informó ayer la consultora Automatic Data Processing (ADP). Además, ADP revisó a la baja la cifra de empleos creados en febrero, que se situó en 198.000, con un descenso de 2.000 sobre el informe divulgado hace un mes. Respecto a agosto, la creación de puestos de trabajo en ese mes en servicios fue inferior a la de julio, cuando se crearon 176.000 puestos solo en este sector, mientras que el financiero fue el que menos empleos creó en agosto, con apenas 1.000.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo ayer que la entidad monetaria ha revisado al alza los pronósticos de crecimiento para la zona del euro en 2013 y prevé una contracción del 0,4%, dos décimas menos de lo previsto en junio. Draghi anunció que la entidad prevé que la economía de la zona del euro crecerá un 1% en 2014, una décima menos de lo que había pronosticado en junio (1,1%). La entidad monetaria europea publicó sus últimas proyecciones macroeconómicas que completan las que hace el Eurosistema, con los expertos de los bancos centrales nacionales, con periodicidad semestral.
MÉXICO
PORTUGAL
Empresarios creen país crecerá un 3.5% en 2014
La economía da señales “alentadoras”
La patronal mexicana confía en que se pueda remontar en el segundo semestre la desaceleración económica registrada en los últimos meses y cree que el año próximo el país tendrá un crecimiento del 3,5% del producto interno bruto (PIB). “Estamos en el camino correcto", afirmó Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial que representa a la iniciativa privada. México cerró el primer semestre con un aumento del 1% en el PIB y las autoridades calculan que durante este año la actividad económica tendrá una evolución positiva del 1,8%, pero Gutiérrez cree que si se aprueban una serie de reformas económicas pendientes, el PIB puede tener un crecimiento adicional de entre 1 y 1,5% el año próximo.
La economía de Portugal está mostrando señales "alentadoras", afirmó la Comisión Europea, el mismo día en que se confirmó que el país registró crecimiento económico el segundo trimestre del año. Portugal logró "pasos significativos" en un "ambiente muy adverso y desafiante", afirmó Pia Ahrenkilde, portavoz de la Comisión. La oficina de estadísticas de la Unión Europea (UE), Eurostat, confirmó además que el producto interior bruto (PIB) de Portugal creció el 1,1% en el segundo trimestre de 2013, tras haber caído un 0,4% en los primeros tres meses del año.
CHILE
África pierde 2% del PIB por evasión fiscal
Edú dice: No me explico cómo aún hay gente que se cree esa mentira de que nuestros magistrados “son vendidos” y que “le hacen favores a los de ARENA”, si sus resoluciones están dando buenos frutos.
Chinchontepec dice: Da alegría saber que estos nuevos funcionarios de la CCR, están dispuestos a limpiar la mesa ejecutando la recuperación de fondos estatales mal administrados. Ojalá que no solo vaya ser el alegrón, pues cuando comienzan los favores políticos y los compadrazgos todo cambia.
Banco Central rebaja previsión de crecimiento El Banco Central de Chile rebajó ayer en medio punto, hasta un rango de entre un 4 y un 4,5%, su proyección de crecimiento de la economía en 2013, según el Informe de Política Monetaria (Ipom), expuesto ante el Senado por su presidente, Rodrigo Vergara. En el Ipom anterior, presentado el pasado 1 de julio, el Central ya había recortado en medio punto, hasta un rango de entre un 4 y un 5%, su proyección de crecimiento para 2013, desde uno de entre un 4,5 y un 5,5% planteado en su informe del 2 de abril.
INFORME La evasión fiscal corporativa y la transferencia de beneficios por parte de las empresas multinacionales le generan a los estados africanos pérdidas por cerca de un 2% de su producto interno bruto (PIB), lo que representa más de la mitad de los gastos en salud, reveló Oxfam. Oxfam apeló a los líderes del G20 a tomar medidas concretas para "reparar un sistema impositivo fallido, que permite que las empresas extraigan miles de millones de dólares de África". África se pierde ingresos por $38.400 millones anuales que podrían ser utilizados para la lucha contra la pobreza o para mejorar la situación económica, denunció Oxfam.
>> PORTADAS DE DIARIOS CENTROAMERICANOS
Armando Guerrero dice: Con todos esos millones se puede hacer mucho. Ojalá veamos resultados pronto. Alegra saber este tipo de información en el momento que se piensa que aquí todo queda impune.
Netto dice: Ojala sea cierto, que no solo sea la noticia, que se recupere el dinero, aunque en el gobierno se lo gasten o roben.
Jorge Alberto dice: Hay que despojarse de criterios polarizantes y decidir en función del profesionalismo, la trayectoria y capacidad demostrada por los candidatos y no por el que habla bonito u ofrece hasta lo inverosímil, para seducir a quienes viven de ilusiones.
PRENSA LIBRE-GUATEMALA El diario guatemalteco revela que una nueva legislación ambiental aprobada el miércoles de forma parcial en el Congreso, reduce la protección ambiental y de las fuentes de agua.
EL HERALDO-HONDURAS El diario de Tegucigalpa revela que el Seguro Social ha cancelado la atención a 20 mil empleados públicos debido a que las instituciones estatales no han pagado sus cotizaciones.
EL NUEVO DIARIO-NICARAGUA
El periódico de Managua revela que la Policía ha puesto “en capilla” a un grupo de inversionistas que estafaron a una congregación religiosa en un sonado escándalo en ese país.
LA NACIÓN-COSTA RICA El periódico de San José revela que el gobierno costarricense ha establecido una marca de país para sus negocios en el extranjero. El diario revela la estragegia al respecto.
• ASAMBLEA APROBÓ LA PROHIBICIÓN POR LEY DEL USO DE 53 PESTICIDAS. NUEVE PROHIBICIONES SON NUEVAS.
POLÍTICA
EL MUNDO 4 • VIERNES 06/09/2013
DEBATE Diputados no acuerdan si presupuesto 2014 tendrá incremento o se mantendrá igual
Plazas extra frenan aval a presupuesto de Asamblea Directivos no saben qué hacer con las nuevas plazas creadas en 2013 por el presidente de la Asamblea Legislativa Sigfrido Reyes. Directivo del PCN dice que no despedirán a nuevos empleados y que mejor harán recortes a algunos rubros del presupuesto. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
Los diputados que forman parte de la junta directiva de la Asamblea Legislativa no lograron ayer llegar a un acuerdo para aprobar el proyecto del presupuesto 2014 del Parlamento. A palabras de la diputada de ARENA, Milena Calderón de Escalón, el impasse para llegar a un acuerdo es qué harán con las plazas nuevas de este año que fueron autorizadas por el presidente de la Asamblea y diputado del FMLN, Sigfrido Reyes, y que significará, para 2013 y 2014, una erogación anual de $5 millones en remuneraciones. La diputada tricolor dijo ayer que han pedido al equipo técnico del Parlamento deben presentar un estudio de cómo, entre otros aspectos, se podrían financiar las nuevas plazas en el 2014. “Sería como el límite que tenemos que tener para cumplir con las prestaciones de todos los trabajadores de la Asamblea, cuál es el monto, qué sube y cuáles son las plazas que se han abierto, si se justifican por unidades creadas por ley”, explicó.
La diputada de ARENA no se quiere comprometer al decir si las nuevas plazas 2013 serán suprimidas o serán absorbidas por el nuevo plan de gasto de la Asamblea. Escalón cree que para el año 2014 deben existir solo las plazas necesarias para el funcionamiento del Parlamento. Prometió que, como ARENA, “no van a permitir” plazas nombradas por “cuestiones partidarias”. La diputada dice que Reyes no ha presentado a la directiva un informe de las nuevas contrataciones. Por su parte, Reynaldo Cardoza, diputado del Partido Concertación Nacional (PCN), y miembro de la junta directiva, dijo que los ajustes al proyecto de presupuesto pretenden equiparar el monto de 2014 al 2013. Cardoza da por descartado que se vayan a despedir a las personas que se contrataron durante este año. El legislador prefiere que se recorten a algunos rubros del presupuesto 2014 antes que suspender contratos de empleados legislativos. En 2013, se aprobaron 943 plazas. Hay 1 mil 600.
La próxima semana se volverán a reunir los directivos para llegar a un acuerdo. No quieren tocar las nuevas plazas. /DEM
Los gastos de la Asamblea
Salarios Para el presente ejercicio fiscal, la Asamblea Legislativa aprobó una partida de $35.5 millones. Pero la creación de nuevas plazas hará que cifra crezca.
Bienes y servicios La Asamblea Legislativa compró nuevos vehículos por $202,870.86. También se invirtieron $207,950.00 para equipar la Radio Legislativa.
Viajes y viáticos La junta directiva de la Asamblea aprobó la licitación pública por la cantidad de $126,233.92 para la emisión de boletos aéreos para este año.
Telefonía La Asamblea Legislativa autorizó licitación pública por el servicio de telefonía fija, celular y radio teléfono por el total de $126,233.92.
Planilla. La Asamblea Legislativa ha reportado 150 nuevas contrataciones. Diputado del PCN cree que son más las nuevas plazas.
6
Política
“
(A revisar) cuál es el monto, qué sube y cuáles son las plazas que se han abierto, si se justifican por unidades creadas por ley” MILENA C. DE ESCALÓN DIRECTIVA DE ARENA
“
Despidos no va a haber, vamos a ver qué rubros vamos a sacrificar (en presupuesto 2014 para mantener nuevas plazas)” REYNALDO CARDOZA DIRECTIVO DEL PCN
Aumento Hasta ayer, la proyección del presupuesto 2014 era de $60 millones, lo que significa un incremento de $3 millones. Sin embargo, los directivos acordaron ayer pedir al equipo técnico de la Asamblea un estudio para ver si de los $60 millones proyectados para el próximo año se puede bajar a $57.8 millones, monto igual al
Diputados aún no explican en qué condiciones se aprobaron nuevas plazas en 2013, pese a que no estaban en ley.
aprobado para el presupuesto aprobado de 2013. La diputada Calderón de Escalón, de ARENA, cree que el recorte de las proyecciones contenidas en el borrador del presupuesto de 2014 se dará en “bienes y servicios”. El equipo de profesionales del Parlamento deberá presentar el estudio entre esta semana o inicios de la próxima. Los directivos esperan reunirse la próxima semana y llevar el proyecto al pleno para su aprobación.
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
EVOLUCIÓN Cantidad de plazas no revelado en ejecuciones de presupuesto
RECTIFICACIÓN Aval a las auditoras
Gasto en plazas de Asamblea subió 184% en 8 años
Tóchez Fernández no es de presidente CCR
Gasto en presupuestos aprobados no coincide con el registrado en presupuestos “ejecutados”.
2011
Año con mayor aumento de plazas durante la última década: subieron de 1,090 a un total de 1,548 plazas por ley y contrato.
1,673
REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
La Asamblea Legislativa ha aumentado su gasto en plazas por Ley de Salarios y por contrato en un 184% durante los últimos ocho años, según las ejecuciones presupuestarias registradas en el sitio web del Ministerio de Hacienda. Esto quiere decir que, mientras en 2013, la Asamblea tiene un tope de $35.5 millones para gastar en salarios –aunque lo estén intentando subir en $5 millones–, en 2005 este gasto ascendió a $12.5 millones. Una diferencia de $23 millones en ocho años: un aumento promedio anual de $2.87 millones en salarios de personal contratado tanto por Ley de Salarios como por contrato. También la cantidad de plazas ha aumentado a través del tiempo, no al mismo ritmo: ha subido de 682 plazas en 2002 a 943 plazas en
Cantidad de empleados que registra la Asamblea Legislativa en su Portal de Información.
2013, un alza de 38.2%. Sin embargo, la fuente de estos datos es el proyecto votado por la Asamblea Legislativa y no el realmente ejecutado. Inconsistencias Los presupuestos ejecutados no revelan la cantidad de plazas o empleos temporales que absorbieron esos gastos. Lejos de ello, los presupuestos aprobados no desglosan el gasto real del gasto en todo tipo de plazas. Si bien la cantidad de plazas contratada para este año (943) coincide con la cantidad registrada en el detalle de las plazas tipo de contratación en el mismo documento, no coincide su monto. Por ejemplo, para 2013, el gasto en remuneraciones es $35.5 millones con 943 pla-
CANTIDAD Y TIPOS DE PLAZAS EN LA ASAMBLEA (según detalle de plazas a tiempo completo reportada en presupuestos votados por la Asamblea Legislativa) Año
Ley Salarios
Contrato
Total
Gasto (millones $)
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
332 325 325 325 325 325 N.d. 325 325 344 369 383
350 377 400 397 488 539 N.d. 653 765 1,204 1,182 560
682 702 725 722 813 864 N.d. 978 1,090 1,548 1,551 943
8.0 8.4 8.6 8.7 9.3 10.6 N.d. 13.4 17.2 22.2 24.1 15.7
zas. Pero el desglose de las plazas, 383 plazas por Ley de Salarios y 560 por contrato, detalla un gasto de $15.7 millones, una diferencia de $19.8 millones. La cantidad de plazas registrada en el Portal de Transparencia de la Asamblea Legislativa es mucho mayor de lo que registra la Ley de Presupuesto General de la Nación aprobada por la Asamblea Legislativa. Mientras la normativa presenta una cantidad de 943 plazas, la Asamblea registra 1 mil 673 plazas, divididas en 880 para grupos parlamentarios y 793 para área institucional, con una planilla mensual de $2 millones 70 mil 213, es decir, $24.8 millones, aún es menor que los $35 millones aprobados en el pleno, el año pasado, por la Asamblea Legislativa y para ésta.
GASTO EN REMUNERACIONES (millones de dólares, según presupuestos ejecutados, excepto el de 2013) Año Monto 2005 12.5 2006 15.0 2007 16.9 2008 19.6 2009 24.8 2010 32.1 2011 35.3 2012 35.3 2013 35.5* *Presupuesto aún no ejecutado.
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El presidente de la Corte de Cuentas de la República (CCR), Rosalío Tóchez, aclaró ayer en la página web de la institución que el despacho “Tóchez Fernández Limitada” no es de su propiedad y que, por lo tanto, no tiene conflicto de interés tras el hecho que la CCR haya autorizado a la empresa a practicar auditorías al sector público del país. El presidente de la institución explicó, en el escrito, que el despacho Tóchez Fernández Limitada fue autorizada en febrero de 2003 y que la última autorización hecha por la institución fue el 18 de febrero de este año. Aseguró Tóchez que, como presidente, lo que hizo fue nada más ordenar publicar el pasado 28 de agosto el listado de las empresas aptas para auditar en el sector público. El primer magistrado de la Corte de Cuentas, Raúl López, dijo el pasado
Rosalío Tóchez, CCR. /DEM
miércoles a Diario El Mundo que Tóchez había firmado las autorizaciones. Este periódico, tomando como base declaraciones del primer magistrado de la Contraloría, publicó en la edición de este jueves 5 de agosto que el presidente de la Corte había autorizado a su propia empresa. Diario El Mundo solicitó una versión del presidente de la CCR, pero no tuvo respuesta del funcionario, quien ayer descartó todo vínculo con la empresa.
CONFLICTO Ante Sala de lo Contencioso
ISD e IEJES defienden elección de CSJ en 2009 REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
La Iniciativa Social para la Democracia (ISD) y el Instituto de Estudios Jurídicos de El Salvador (IEJES) se presentaron ayer ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para brindar argumentos a favor de la improcedencia de la demanda contra la elección de magistrados en 2009, incluidos los funcionarios que dirigen la Sala de lo Constitucional. Presentaron un “Aminus Cuariae”, figura procesal que posibilita la intervención de un actor distinto a las partes en procesos en donde está comprometido de manera relevante el interés público. El objetivo de las organizaciones es brindar argumentos jurídicos para que se declare improcedente las peticiones de
nulidad del decreto 71. “ISD junto con el IEJES ha mostrado su total rechazo y desacuerdo en que la Sala de lo Contencioso Administrativo haya admitido dichas demandas”, reza el comunicado. Estas instituciones sostienen que la Sala de lo Contencioso no tiene competencia en la materia porque la elección de magistrados es un procedimiento estrictamente político y no administrativo. “Estas admisiones no fortalecen el desarrollo democrático y la creación de un Estado Constitucional de Derecho”, advirtieron. La Sala de lo Contencioso aún no resuelve la demanda admitida contra la elección de magistrados. La Constitucional, por su parte, estudia la inconstitucionalidad del nombramiento del magistrado presidente Salomón Padilla.
Política
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
7
TRANSPORTE Decreto tendría que ser sancionado por el Presidente
Eliminan obligación de firmar contratos Decreto transitorio permite a los buses seguir teniendo las concesiones. EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Habitantes de San Luis Talpa llegaron a la Asamblea Legislativa a pedir la reforma. /DEM
POLÉMICA Diputado advierte que perjudicaría a cultivos de café
Asamblea prohíbe 53 pesticidas por enfermedad renal ARENA y PCN no apoyaron la reforma. Advierten daños a los cultivos. FIDELICIA FLORES DIARIO EL MUNDO
Con 45 votos, la Asamblea Legislativa aprobó el decreto que prohíbe la comercialización, distribución, importación, exportación y el uso de agroquímicos de uso agropecuario. Se trata de una reforma a la Ley de Sanidad Vegetal y Animal y a la Ley sobre el Control de Pesticidas, Fertilizantes y Productos de Uso Agropecuario, en donde se legaliza la prohibición de unos pesticidas, ya prohibidos por decretos ejecutivos emitidos en 2000 y 2004, y otros se prohíben por primera vez. Se prohibirá gradualmente, en dos años no prorrogables, el uso de 53 agroquímicos. Algunos químicos que por primera vez se prohíben son Parathion, Endosulfan, Paraquat, Metamidofos, Alaclor, Glifosato, 2-4D, Nicosulfuron y Atrazina. Nery Díaz, del FMLN, señaló que el Paraquat es utilizado por los campesinos “para matar la maleza”. El decreto faculta al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a buscar, en dos
“
“
Se van a ver en problemas porque no van a detener la broca que obviamente está afectando los cafetales del país”
Hay dos años que pueden seguir ocupando el veneno para que no entre la broca. Mientras que en dos años se busca un sustituto”
MARIO PONCE DIPUTADO DEL PCN
FRANCISCO ZABLAH DIPUTADO DE GANA
La Asamblea Legislativa aprobó ayer un decreto transitorio que exime a los empresarios del transporte público de pasajeros de firmar un nuevo contrato de concesión para gozar de los beneficios del subsidio. Los diputados de ARENA, GANA y PCN consideran ilegal que se exija a los transportistas firmar una nueva concesión y a firmar contrato con la empresa Sistema Único de Boletos Electrónicos (Subes), además de firmar compromisos con la Banca de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) para seguir gozando de la compensación económica. El FMLN se abstuvo de votar, pues considera que con ese decreto se pretende
Afectará a cafetales El decreto podría traer problemas para los cultivos cafetaleros, según Mario Ponce, del PCN. “La comisión debe analizar el hecho de meter dentro de la lista el único agroquímico capaz de combatir la plaga que arruina el fruto del café, me refiero a la broca”, declaró. Ponce asegura que el agroquímico Endosulfan no puede salir del mercado, ya que los pequeños, medianos y grandes sembradíos de café se verán afectados. “Se van a ver
en problemas porque no van a detener la broca que obviamente está afectando los cafetales del país”, auguró. “Hay dos años que pueden seguir ocupando el veneno para que no entre la broca, mientras que en dos años se busca un sustituto que no sea caro, que sea eficiente y que ocupan en otros países”, externó el diputado de GANA. Pobladores de San Luis Talpa, del departamento de La Paz, llegaron al Órgano Legislativo para verificar que se aprobara el dictamen. Se quejan de las muertes por insuficiencia renal en la zona.
dar marcha atrás en la modernización del transporte. Los diputados dejaron sin efecto el inciso tercero del artículo 10 de la Ley Transitoria para la Estabilización de la Tarifa del Transporte. Esto significa eliminar la obligación de firmar contratos de concesión hasta el 31 de diciembre de este año. El decreto aprobado ayer pasará luego a manos del presidente de la República
que podrá aprobarlo, observarlo o vetarlo. GANA, ARENA y PCN hicieron eco de gremiales de transporte que se niegan a firmar el contrato con la empresa Subes para entrar al sistema de tarjeta prepago. Los transportistas consideran que el gobierno les debe dar detalles de cómo se va a desarrollar el proyecto y a ellos, la oportunidad de hacer observaciones.
TRÁNSITO ARENA y PDC advierte Sala de lo Constitucional estudia el caso
Incorporan $16 mills. del Fonat al MOP EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
años, opciones para los agricultores del país.
El nuevo contrato exige un trato con Subes./DEM
La Asamblea Legislativa aprobó ayer con 48 votos incorporar $16,785,363 al presupuesto del Ministerio de Obras Públicas, para que esta instancia los transfiera al Fondo Nacional para la Atención de Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat). Se trata de recursos que cobró el Viceministerio de Transporte entre el 2 de mayo y el 15 de julio, que fue cuando la Sala de lo Constitucional resolvió suspender su cobro para determinar si es inconstitucional o no. Los partidos ARENA y PDC se abstuvieron de votar. Los diputados Arnoldo Marín, del PDC, y Félix Ágreda Chachagua, de ARENA, consideran incorrecto que se gasten esos fondos, cuando
“
Lo justo es que devuelvan el dinero a los salvadoreños que les dieron la gran vacunada con la tarjeta de circulación” CARLOS REYES DIPUTADO DE ARENA
está vigente una medida cautelar de la Sala. Consideran que, si la Sala falla en contra del Fonat, el Estado se vería obligado a devolver el dinero a la gente que ya pagó el Fonat, al momento renovar la tarjeta de circulación. ARENA critica el cobro del Fonat, al considerar que es un daño al bolsillo. Carlos Reyes dice esperar que la CSJ suspenda el cobro. La diputada del FMLN
Lorena Peña recordó que el Fonat sirve para compensar daños a las víctimas. Dijo que la familia de las personas fallecidas recibirán hasta $4,200 y los que resulten con heridas graves recibirán hasta $2,000. Adicionalmente, el Fonat destina un 25% para la salud pública. Opinó que quienes se oponen al Fonat son personas que tiene dinero y no lo necesita.
8
Política • Municipal
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
CORTE SUPREMA Sindicalistas se reunirán el próximo martes con el gerente jurídico
AMPARO Contra artículos de Código Electoral
Piden destitución de directora de biblioteca
FPS pide amparo a la Sala para participar en las juntas electorales
La seguridad de la CSJ impidió el ingreso de sindicalistas y de delegadas de Derechos Humanos. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
El Sindicato de Empleados Judiciales Salvadoreños (Sinejus 30 de junio) exigió ayer la destitución de la directora de la red de bibliotecas del Órgano Judicial, Marta Silvia Hernández, por supuestos maltratos y abuso de autoridad. Los sindicalistas la acusan de violar sus derechos, de hacer traslado de empleados de forma arbitraria y de maltrato psicológico. “La directora está abusando del poder que tiene y, cuando un empleado quiere defender sus derechos, los pone a disposición de recursos humanos. Ella tiene años de estar aquí (en la Corte), pero ahora como que le han dicho que arrecie contra los empleados”, se quejó Stanley Quinteros, secretario general de Sinejus. Quinteros denunció también que la seguridad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) usó la fuerza para sacar
Sindicalistas protestaron frente a la Corte, acusando a una funcionaria de maltrato. /O. MACHON
“
Soy un hombre de izquierda, pero a veces los sindicalistas nos entendemos con la derecha porque los que nos enseñaron a luchar por nuestros derechos labores ahora nos están reprimiendo” FÉLIX BLANCO SECRETARIO GENERAL ASEJUS
de las instalaciones a tres sindicalistas que esperaban una reunión con Hernández y con el gerente jurídico, Orestes David Ortez, hijo del diputado del FMLN, Orestes Ortez.
“Estábamos esperando la reunión y me dijeron que yo no podía estar y me sacaron a la fuerza”, acusó la sindicalista, María Quinteros, mientras enseñaba algunas marcas ro-
jas producidas por el forcejeo en uno de sus brazos. La seguridad de la Corte Suprema impidió el ingreso no solo de los sindicalistas sino de dos delegadas de Derechos Humanos y de los periodistas. Paralela a esta protesta la Asociación Sindical de Empleados Judiciales (Asejus) realizaba una conferencia de prensa en el Centro Judicial Isidro Menéndez pidiendo que se recobre la institucionalidad de la Corte, cuando fueron “reprimidos” por ocho agentes de Protección de Personalidades Importantes (PPI), acusó Félix Blanco, secretario de la organización.
MERCADOS Frenados procesos de construcción
No hay registros de la propiedad de Hula Hula LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Los trabajos de construcción de los mercados Libertad y Hula Hula en el centro de San Salvador siguen entrampados y no hay señales claras para que inicie su edificación. La alcaldesa en funciones, Gloria Calderón de Oñate, sostuvo que en ambos casos hay trabas que impiden que la comuna ejecute los proyectos que albergaría a cientos de vendedores informales. En el Hula Hula se sigue un proceso judicial para determi-
nar quién es el propietario de ese terreno. Ni en la alcaldía ni en el Centro Nacional de Registro (CNR) se encontró documentación que indique a quién le corresponde la propiedad, indicó la jefa municipal. “La titularidad de este inmueble está a nombre de nadie”, expresó la alcaldesa. La alcaldía es la administradora de un parqueo que se construyó en ese lugar. En octubre se cumple un año en que la comuna desalojó 33 cuadras de ventas informales en el centro histórico de la ciu-
LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
El partido Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS) pidió que se declaren inconstitucionales los artículos 91, 95 y 99 del Código Electoral, por considerar que violentan los principios de igualdad. Óscar Lemus, candidato presidencial del FPS, presentó ayer una demanda de inconstitucionalidad ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que sea estudiada por los magistrados. Lemus sostuvo que los articulados “laceran la igualdad” al impedir que aquellos partidos que no tienen representación en la Asamblea Legislativa no formen parte de los organismos electorales. Estos son la Junta Electoral Departamental (JED), la Junta Electoral Municipal (JEM) y la Junta Receptora de Votos. Los tres artículos del Código Electoral establecen que el quinto miembro de los organismos electorales será elegido por sorteo entre el resto de partidos que hayan participado en la última elección y que hayan obtenido representación legislativa. “Queremos que esos tres artículos se declaren inconstitucional porque nos parece injusto que se excluya a los partidos que no tienen representación en la Asamblea”, dijo Lemus.
“
Esos tres artículos del Código Electoral laceran la igualdad al vetarnos el derecho de participar en los organismos electorales. No queremos que amarre derecho a tener representación legislativa” OSCAR LEMUS CANDIDATO FPS
Código electoral Artículo 91 “…El quinto o quinta (miembro de la JED) será elegido o elegida por sorteo de entre el resto de partidos o coaliciones que habiendo participado en esa misma elección, hayan obtenido representación legislativa…”. El FPS intenta disipar cualquier sospecha de fraude el día de las elecciones, consideró el candidato. Manuel Cruz López, abogado del partido, argumentó el derecho a la igualdad.
FOTONOTA
La plaza Hula Hula ahora es un parqueo. /DEM
DENUNCIAN ALZA SALARIAL SELECTIVA dad. Para construir el mercado Libertad, la comuna debe esperar que la Secretaría de Cultura (Secultura) de la autorización para iniciar los trabajos, tras descubrir en junio de este año cimientos antiguos
de San Salvador. Oñate pedirá una reunión con Ana Magdalena Granadino, Secretaria de Cultura, para que agilice los permisos. La alcaldía informó que no se está realizando ningún tipo de excavación.
Supuestos empleados del área de cementerio de la alcaldía de San Salvador protestaron ayer por un aparente incremento salarial diferenciado, sin precisar de cuánto. El administrador de Cementerios, Guillermo Sánchez, desmintió que se hayan otorgado aumentos salariales y señaló que la protesta fue política. /O.M.
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
Política
TRANSPARENCIA Recuerda que el candidato de ARENA firmó un compromiso de transparencia con la organización
Funde reprocha a partidos REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
La Fundación para el Desarrollo (Funde), capítulo nacional de Transparencia Internacional (TI) hizo reproches a ARENA y FMLN de su poca voluntad mostrada ante una solicitud de información pública sobre los asesores de la Asamblea Legislativa. El presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, rechazó cumplir una resolución del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) que le ordenó entregar la información como medida cautelar al estudiar una demanda. Funde calificó la reacción de “desmedida”. Aseguró que ello pone en duda la voluntad “de su instituto político” (FMLN) “por honrar los compromisos asumidos en su nuevo plan de gobierno”, así como “la del instituto político de oposición” (ARENA). Además, recuerda que este partido “hizo partícipe a Funde de los compromisos políticos asumidos en nombre de la transparencia, la integridad y la lucha contra la corrupción”. En un comunicado sostienen que esta postura “obstaculiza y restringe el derecho de acceso a información pública ejercido por el ciudadano Ángel Fernando Romero Ortega, quien ha solicitado conocer el nombre de los asesores legislativos, sus salarios y el grupo parlamentario para el que trabajan”. Funde recordó que esta es información oficiosa según la ley. “Demuestra el poco conocimiento de esta ley” y “la escasa o nula voluntad política”, criticó.
La reacción de Reyes es desmedida según Funde.
9
GRECIA PODRÍA REQUERIR MÁS AYUDA EN 2014
MERCADOBURSÁTIL 14,937.48
DOW JONES 0.04%
3,658.79
NASDAQ 0.27%
1,655.08
ECONOMÍA
S&P 500 0.12%
EL MUNDO 10 • VIERNES 06/09/2013
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dijo ayer que Grecia no habrá resuelto sus problemas económicos en 2014, fecha en la que expira el actual programa de ayuda, por lo que será necesario dar más apoyo al país. “Es realista asumir que será necesario más apoyo más allá del fin del programa”, afirmó.
PRESUPUESTO Podría rondar los $4,700 millones, según Hacienda
Déficit fiscal llegaría hasta $1,048 millones en 2014 El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, dijo que el déficit alcanzaría hasta el 4% del PIB, similar a la cifra que esperan para 2013. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
El déficit fiscal del país podría alcanzar el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para el próximo año, según las primeras estimaciones efectuadas por el Ministerio de Hacienda. Actualmente, la institución se encuentra ultimando los detalles para entregar el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2014, en los que también se establecen las metas de crecimiento económi-
“
Estamos justamente ahora estimando cuál va a ser el déficit, creemos que va a rondar en el orden entre 3.5% y 4% (del PIB), y la meta de crecimiento será de 2.5%” CARLOS CÁCERES MINISTRO DE HACIENDA
co e inversión pública. Previamente, el documento de la Política Presupuestaria 2014, con proyecciones revisadas a abril de este año, reflejó la posibilidad de que el déficit para ese año alcanzará el 3.6% el próximo año, en un panorama donde el PIB ascendería a $26,224.6 millones. Así, en un escenario donde la diferencia entre gastos e ingresos fuese de 3.5% del PIB, el monto de déficit sería de $917.86 millones, y si sube a 4%, alcanzaría los $1,048.98 millones. “Estamos estimando cuál va a ser el déficit, creemos que va a rondar el orden entre 3.5% y 4%”, dijo ayer el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres. De esta forma, el déficit podría ser similar al esperado por esta institución para finales de este año, también 4%. Superar la brecha de los $1,000 millones entre gastos e ingresos ha sido un comportamiento que no se registraba desde 2009, cuando el Sector Público No Financiero (SPNF) reportó un déficit de $1,171.2 millones, equivalentes al 5.5% del PIB, según los registros de este indicador disponibles en el portal de Transparencia Fis-
cal del MH. El funcionario señaló también que ya se cuenta con una estimación previa de crecimiento económico esperado para 2014, equivalente a un 2.5% del PIB. Este porcentaje es similar al establecido en la política presupuestaria del 2014. “Creo que después de aprobadas las leyes, Fomilenio y lo demás, el 2.5% va a ser una meta alcanzable”, justificó. Según Cáce-
res, el proyecto de presupuesto ascendería a $4,700 millones, 3% más que el monto actual modificado de $4,673.94 millones. “En esto hemos subido $40 millones de pago de la deuda, en el pago de pensiones hemos subido cerca de $60 millones y otras cosas ahí, pero
no hay aumentos salariales, se les ha pedido a los ministerios que los saquen de los techos”, agregó el ministro. En este sentido, señaló, será imposible financiar incrementos solicitados por otras carteras de Estado, como el Ministerio de Salud o la Procuraduría General de la Repú-
blica (PGR), cuyos empleados continúan en paro de labores. “Yo les pido a los ministros, presidentes de instituciones, que por favor se ciñan a ese techo que les hemos dado. Que no le manden demandas al Ministerio de Hacienda que ellos saben que no pueden ser cumplidas”, acotó.
METAS FISCALES 2014-2016 Según la Política Presupuestaria de 2014, estas son las metas fiscales.
INDICADOR
2014
2015
2016
Crecimiento
2.5%
2.8%
2.8%
Déficit fiscal
3.6%
3.5%
3.4%
Inversión Pública
3.2%
3.2%
3.2%
INFORME DE COMPETITIVIDAD
Hacienda: “No hay desperdicio de recurso público” El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, negó ayer que exista un desperdicio de recursos públicos, tal como lo indica el Informe de Competitividad Global 2013-2014 del Foro Económico Mundial, que identifica este factor como una desventaja competitiva para El Salvador. Para el funcionario no existe un desperdicio “marcado, que pueda hacer la diferencia”. “Yo no le digo que no hay ministerios que no tienen un programa de austeridad, pero le digo que el gobierno en general es un gobierno que gasta menos”, explicó. Uno de los ejemplos, añadió, es el de la
propaganda. “Yo quisiera que los medios de comunicación hicieran un análisis de lo que gastaba el gobierno anterior en propaganda y lo que gasta este gobierno”, acotó. Por otra parte, destacó el desempeño del país frente a otros de sus pares centroamericanos como Honduras y Nicaragua. “Hay que pedirle a los empresarios salvadoreños que dejen de ir a invertir a los hermanos países y que vengan, sobre todo van a Honduras y Nicaragua, pues que vengan, ya ven que la competitividad está subiendo”, señaló.
Economía
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
11
PERCEPCIÓN Para los empresarios no incentiva a la inversión
Carga fiscal de empresas en El Salvador es la menor de C.A. Según el Informe de Competitividad Global, en el país los tributos que pagan las empresas representan el 35% de sus beneficios. Esta es la tasa más baja de Centroamérica. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
La relación entre el pago de impuestos y los beneficios obtenidos por las compañías, en El Salvador, es la más ventajosa de Centroamérica, según el Informe de Competitividad Global 2013-2014. Divulgado el martes por el Foro Económico Mundial (FEM), el estudio cita datos del informe Doing Business 2013, que cada año publica el Banco Mundial. Éstos revelan que, en El Salvador, el total de impuestos y contribuciones que pagan las empresas equivale al 35% de sus beneficios comerciales, un porcentaje similar al de economías como Taiwán (34.8%), Bangladesh (35%) y Paraguay (35%). Con este resultado, la economía salvadoreña se ubica en el puesto 61, de 144 nacio-
65%
En Nicaragua, los impuestos representan el 65% de las ganancias empresariales.
nes evaluadas con este indicador, 19 posiciones arriba de Honduras (lugar 80), que es el segundo país de Centroamérica con la carga más baja, con el 40.3%. En la región, Panamá ocupa el tercer lugar con la carga impositiva más baja, al reportar una tasa de 42% (lugar 89). Le sigue Guatemala, con el 49.9% (puesto 85); Costa Rica, con 55% (posición 125) y cierra la lista Nicaragua, donde el pago de tributos equivale al 65% de las ganancias (lugar 132) de las empresas que operan en ese país. Aunque en El Salvador la
16%
En el país, la carga tributaria supera el 16% del Producto Interno Bruto.
>> Para los empresa rios, los impuestos que cobra el Estado salvadoreño no incentivan a la inversión.
carga tributaria de las empresas respecto a sus beneficios sea la más baja de Centroamérica, a juicio de los empresarios los impuestos actuales no incentivan la inversión. El indicador que mide el efecto de los impuestos en los incentivos para invertir proviene de la Encuesta de Opinión Ejecutiva (EOE), que re-
Países como Taiwán, Bangladesh y Paraguay tienen tasas similares a la salvadoreña./DEM
coge la percepción de los empresarios. En este factor, donde 1 significa que los tributos reducen significativamente los incentivos para invertir, y 7 que no existe tal efecto, El Salvador obtuvo un puntaje de 2.8, y se ubicó en el lugar 129. En comparación a Centroamérica, el país obtuvo el segundo peor desempeño, solo superado por Honduras, que reportó un puntaje de 2.29 y quedó en el puesto 144. En mejores posiciones se ubicaron Panamá (27), Costa Rica (74), Guatemala (78) y Nicaragua (90), los países donde los impuestos para las empresas representan una mayor porción de sus utilidades. Sube tasa, pero en C.A. baja Si se comparan los resultados obtenidos por el país en el informe 2012-2013 con los de 2006-2007, la relación impuestos-beneficios aumentó 7.6 puntos, al pasar de 27.4%
RESULTADOS DE CENTROAMÉRICA Al menos desde 2011, El Salvador reporta la tasa de impuestos respecto a beneficios empresariales más baja de Centroamérica
País
2011
2012
2013
El Salvador
35%
35%
35%
Honduras
48.3%
44%
40.3%
Panamá
50.1%
45.2%
42%
Guatemala
40.9%
40.9%
40.9%
Costa Rica
55%
55%
55%
Nicaragua
63.2%
66.8%
65%
Fuente: Foro Económico Mundial
al 35% de este año. Este aumento hizo que pasara del puesto 10 al 61 en el ranking mundial de este indicador, en los últimos siete años. Sin embargo, el resto de países centroamericanos, a excepción de Guatemala, que no reportó variación, redujeron esta relación. Costa Rica es el país que más redujo esta tasa en los últimos siete años, pues pasó de 83% en el periodo 2006-2007,
al 55% actual, es decir, 28 puntos porcentuales menos. Honduras bajó su tasa 11.1 puntos porcentuales, al pasar de 51.4 a 40.3%; mientras en Panamá, bajó 10.2 puntos, de 52.2 a 42%. Nicaragua bajó apenas 1.4 puntos porcentuales, de una tasa de 66.4% a una de 65%; y Guatemala se mantuvo sin cambios. Únicamente en los informes 2008-2009 y 20092010 reportó tasas de 37.5 y 36.5%, respectivamente.
Resultados en otros indicadores INFRAESTRUCTURA
MACROECONOMÍA
TECNOLOGÍA
Los indicadores que evalúan la infraestructura del país son los que mejor desempeño mostraron en el informe 2013-2014. En este pilar, el país se ubicó en el puesto 72, de 148 economías. En la calidad de sus carreteras, logró el puesto 58 y el 72 en la calidad de su infraestructura aeroportuaria. La calidad del transporte aéreo alcanzó el puesto 56 y el 80 en la calidad del suministro de energía eléctrica. El indicador mejor evaluado es la suscripción de telefonía móvil por cada 100 habitantes, donde logró el lugar 31.
Excepto por la inflación, los indicadores que evalúan el ambiente macroeconómico del país no mostraron un buen desempeño en el informe 2012-2013, y respecto al 2006-2007 reportaron un deterioro. El resultado general del pilar macroeconómico ubicó en el puesto 102, después de estar en el 56 en el informe 2006-2007. La tasa de ahorro nacional, como porcentaje del PIB, se ubicó en 9.41% y con esto el país bajó al puesto 130, después de tener el lugar 56, hace siete años. Pero, con una inflación de 1.73%, El Salvador se ubicó como el número uno del mundo, este año.
Los indicadores que miden la penetración de tecnologías también muestran que El Salvador aún tiene mucho por hacer. En adopción de tecnología, el país se ubicó en el puesto 116, después de estar en el 74, en el informe 20102011. En la disponibilidad de nuevas tecnologías pasó del puesto 50, en el ranking 2006-2007, al lugar 113. Se destaca un incremento en el número de personas que hacen uso de Internet, que pasó del 8.8% en 2006-2007 al 25.5% en la edición de este año, aunque en el raking cayó 30 posiciones.
12 Economía
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
RECOMENDACIÓN Proponen elaborar plan de crecimiento
Potencial cocotero del país sin aprovechar Especialista considera poco aprovechamiento de los subproductos, y bajo nivel de diversificación. VANESSA LINARES DIARIO EL MUNDO
El Salvador posee alrededor de 400,000 manzanas potenciales para el cultivo de coco en la zona costera, que lo convierte en el país de la región con el mayor potencial de cultivo; sin embargo, solo se utiliza cerca del 1.5%, es decir, poco más de 5,600 manzanas, según datos estadísticos del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA). Con base en estos datos, el especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos (SAIA), del Instituto Interamericano de Coopera-
365 usos para un solo producto • INDUSTRIA La copra del coco (carnosidad blanca seca) se usa como materia prima en productos de higiene corporal y cosmética. Mercedez Benz utiliza fibra de coco en los revestimientos interiores de automóviles.
ción para la Agricultura (IICA), Medardo Lizano, presentó ayer a exportadores la situación del sector cocotero y las oportunidades de negocios internacionales que tiene el país. Lizano destacó que a pesar de que El Salvador es un país con gran potencial de producción cocotera, hay baja productividad porque los materiales no son mejorados o seleccionados, existen palmas viejas que no son productivas, además de enfermedades y plagas. Otros problemas que enfrenta el sector incluyen la reducción de la superficie cultivada, el bajo nivel de tecnología empleada y el poco estudio de mercados potenciales de exportación. Según el especialista, se necesita un plan estratégico de desarrollo ya que el país se mantiene en poco aprovechamiento de los subproductos, y bajo nivel de diversificación. “Se conocen unos 365 usos. La cantidad productos que pueden ser elaborados a partir del coco no están siendo aprovechados. El Salvador utiliza unos cuantos. Uno de los productos que desperdiciamos es
PROYECTO
“ “
Buscamos que el país aumente su capacidad exportadora. Si vendiéramos al menos el 10% de lo que vende Filipinas, sería como el 50% de lo que hoy vendemos en café”
Hay que diseñar un plan para desarrollar el negocio de la cadena agroindustrial del cocotero, que implique una renovación del material, aproveche la mayor cantidad de productos”
PABLO DURÁN PRESIDENTE DE COEXPORT
400
MIL. El Salvador posee alrededor de 400,000 manzanas potenciales para el cultivo.
9 mil
Pese a su potencial productor, el país importa 9,000 toneladas de coco al año.
la madera”, comentó Lizano. El presidente de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Pablo Durán, consideró que para hacer de El Salvador un país exportador, es importante una alianza público privada, propiciar el encadenamien-
MEDARDO LIZANO ESPECIALISTA IICA
to productivo del sector y el desarrollo cooperativo, con asistencia técnica. Según la organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) en el mundo principales productores son Indonesia (18,000 toneladas anuales); Filipinas (más de 15,000) e India (más de 10,000). Al respecto, Durán considera que “si vendiéramos al menos el 10% de lo que vende Filipinas, sería como el 50% de lo que hoy vendemos en café”. El Salvador, por su parte, produce alrededor de 15-20 millones de cocos al año, la mayoría para consumo nacional. Aún así, exporta 9,000 toneladas al año.
• ALIMENTACIÓN Productos como agua envasada, ralladura de coco, leche, aceite, pastas, jugos, etc. • AGRICULTURA El polvo de la estopa (peat) se utiliza en suelos arenosos pues mejora la retención de agua y la textura del suelo. Los residuos de la extracción del aceite sirven como abonos orgánicos. • CONSTRUCCIÓN La madera, que es más resistente que el roble, puede utilizarse para fabricar pisos, muebles, paneles y cielo falso. El uso que El Salvador hace del coco es limitado, indicó ayer el IICA. /DEM
La Sala pidió una fianza al banco demandado. /DEM
CONSUMIDORES Por caso de 2006
Sala Constitucional admite demanda de la Defensoría Tribunal Sancionador de la Defensoría demandó a la Sala de lo Contencioso por revocar una multa impuesta a un banco. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
La Sala de lo Constitucional admitió la demanda presentada por el Tribunal Sancionador de la Defensoría del Consumidor contra la Sala de lo Contencioso Administrativo, que busca invalidar la sentencia en la que esta última declaró ilegal una sanción impuesta por el Tribunal contra un banco del que no se detalla su nombre. La Sala, además, ordenó como medida cautelar que el banco rinda una fianza suficiente para garantizar el pago de la multa que fue revocada por lo Contencioso Administrativo. Según los demandantes, en 2006, el presidente de la Defensoría presentó una denuncia contra un banco por considerar que violó prohibiciones establecidas en la Ley de Protección al Consumidor; entre ellas el cobro por inactividad de cuentas de ahorro y comisiones por manejo de ellas. La Defensoría consideró que las cuentas de ahorro no implicaban un mal manejo ni un incumplimiento contractual, por lo que el cobro no estaba permitido en la ley. Además, la demanda se interpuso debido a que el banco cobraba frente al mismo supuesto una comisión por administración de las cuentas
>> Tribunal Sancionador de la Defensoría del Consumidor resolvió que el banco pagara una multa.
7
El caso data de hace seis años, cuando la Defensoría multó al banco por cobro de comisiones.
de ahorro, significando dos cobros por el mismo motivo. En ese entonces el Tribunal Sancionador resolvió que el banco pagara una multa de $511,200 por la infracción y, además, devolviera a consumidores $429,239.11 en concepto de recargo por inactividad y manejo de cuentas. El banco, por su parte, presentó una demanda contra la Sala de lo Contencioso por supuesta ilegalidad en su resolución. A juicio de los demandantes, esto vulnera el derecho de propiedad de los consumidores, especialmente de los ahorrantes. La medida cautelar tomada por la Sala de lo Constitucional fue suscrita por los magistrados Salomón Padilla, Florentín Meléndez, Belarmino Jaime, Sidney Blanco y Rodolfo González.
Economía
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
13
INNOVACIÓN Busca generar más ingresos
LNB le apuesta a la lotería electrónica
Rogelio Fonseca, presidente de la LNB, presentó ayer los proyectos de la institución. /E.MARTÍNEZ
El objetivo que se persigue es que los juegos se realicen mediante un mecanismo más moderno y que al mismo tiempo sea más rentable. ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) está lista para innovar sus servicios, una vez se aprueben dos propuestas a su ley orgánica y que recientemente presentó el Ministerio de Hacienda al Ejecutivo. Las reformas se han venido trabajando desde meses atrás, y la primera consistiría en que se permita hacer otro tipo de juegos, distintos a los que se realizan actualmente, un paso que implicará modernizar la dinámica de la Lotería. La institución busca ser más rentable y más atractiva para los clientes actuales y los potenciales. La segunda reforma trata sobre la necesidad de hacer beneficencia directa. “Esta reforma esta orientada a corregir dos cosas, una orientada a que podamos hacer otro tipo de juegos. Tenemos que innovarnos al área digital, algo que po-
$15 MILLONES. La modernización de la LNB implicaría una inversión de hasta $15 millones.
“
Estamos cambiando, tenemos que renovar la institución para que nuestros ingresos sean más altos y podamos hacer más obras de beneficencia” ROGELIO FONSECA PRESIDENTE DE LA LNB
demos hacer ampliamente; segundo, estamos solicitando que podamos hacer beneficencia directa, el objetivo es hacer bien; no perdamos ese enfoque, tenemos que hacer plata para hacer beneficencia, la casa siempre gana”, explicó Rogelio Fonseca, presidente de la LNB. Para poder innovar con una red electrónica, la Lotería necesitaría de $12 a $15 millo-
$900 mil
Es la cifra que la Lotería Nacional está invirtiendo anualmente.
nes, estimó el funcionario. Hacienda podría entregar este día las correcciones a las reformas de ley, para que luego sean llevadas a la Asamblea Legislativa. “Ya son correcciones finales, luego yo tengo que esperar el banderillazo de salida del ministro (Carlos Cáceres), sobre en qué momento presentarla a la Asamblea Legislativa, pero eso ya está hecho, es un proceso que viene desde principio de año”, agregó Fonseca. La inversión aumentó Los fondos que la LNB ha invertido en beneficencia en este año han aumentado considerablemente, en relación con el año anterior. En el año 2012 se reportó una inversión de $23,000 y este año, hasta julio, alcanzó los $350,283,89. Fonseca aseguró que, además de estos cambios realizados durante su gestión, también ha invertido en publicidad para darle una mayor proyección a los productos. Actualmente se está realizando una inversión de $900,000 al año. “Cuando llegué a la Lotería no se invertía en publicidad. No tiene sentido tener un producto comercial sin publicidad, debe permanecer en la mente del usuario, hay diferentes formas de promocionar un producto”, dijo el presidente de la institución de beneficencia.
14 Economía • Centroamérica MERCADOBURSÁTIL
VARIABLES
Nueva York Precios por barril $108.37 $1.14
TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días
2.60%
60 días
2.75%
90 días
3.55%
Estudio del BM revela impacto de requisitos para comercio de alimentos.
COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL Precio de referencia Especial $4.45 --Regular $4.30 --Diésel $4.17 $0.07
Monedas duras (por $) EUR-USD 1.3118 USD-Yen japonés
100.2100
Libra esterlina-USD
1.5587
Centroamericanas
(por $)
Córdoba (Nicaragua)
24.93
Quetzal (Guatemala)
7.99
Lempira (Honduras)
20.62
Colón (Costa Rica)
507.79
AHORRO DEL DÍA
Frijol de seda Libra $0.60 $0.49
Maíz blanco/libra
$0.22
Arroz precocido/libra $0.57 Zanahoria/unidad
$0.13
Azúcar pagados por quintal Octubre/2013 Marzo/2014
$16.56 $17.12
$0.18 $0.16
CAFÉ DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 05/09/2013) Dic./2013
$117.05
$0.20
Marzo./2014
$119.85
$0.00
Mayo/2014
$121.95
$0.00
Julio/2014
$123.95
$0.00
Sept./2014
$125.90
-$0.05
Dic./2014
$129.00
$0.30
BOLSAS MUNDIALES DOW JONES Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio) FTSE 100 (Londres) IPC (México)
14,937.48 8,550.00 14,064.82 6,532.44 39,686.45
“
Identificar las medidas no arancelarias que más afectan el comercio (...) es importante para impulsar esfuerzos regionales a fin de racionalizar su uso y minimizar su impacto”
REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
TIPOS DE CAMBIO
Arroz blanco/libra
CENTROAMÉRICA El informe se presentó ayer en Costa Rica
Medidas no arancelarias suben precios hasta 30%
PETRÓLEO WTI
Variación
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
0.70% 0.08% 0.89% -0.22%
Los requisitos de exportación e importación de alimentos y bebidas, es decir, las llamadas medidas no arancelarias, encarecen el precio de productos básicos hasta 30% en Centroamérica, revela un informe del Banco Mundial (BM), difundido ayer. El estudio “Medidas no arancelarias en Centroamérica: Incidencia económica y aumento de precios” analiza el impacto económico en productos importantes como la región: carne, productos de panadería, productos lácteos y carne de pollo. El informe estudia medidas como los estándares técnicos, requisitos sanitarios, normas de etiquetado, registros, permisos y certificaciones con las que deben cumplir las mercancías importadas y exportadas. Aunque el estudio reconoce, afirma el Banco en un comunicado divulgado ayer, que estas medidas tienen objetivos
JOSÉ DANIEL REYES ECONOMISTA DEL BM
El BM recomendó armonizar las medidas sanitarias y fitosanitarias de la región. /DEM
66.4%
Estas medidas encarecen en 66.4% el precio de la carne en Guatemala.
legítimos, como la protección de la salud humana, animal y vegetal, advierte que los países pueden utilizarlas para proteger la industria local. Algunas de estas regulaciones implican costos para las empresas y generan un aumento en los precios para el consumidor. En el caso de Centroamérica, este incremen-
8.7%
El aumento promedio que generan estas medidas es del 8.7%, pero en C.A es 30%.
>> E l i n f o r m e s e p r e sentó en el taller “Medidas no arancelarias en Centroamérica”, realizado en Costa Rica.
to puede llegar hasta el 30%, frente al 8.7% que estima el BM como incremento promedio.
“Las medidas de registro sanitario en Centroamérica causan en promedio un aumento del 30% en precios domésticos, porque las empresas pasan el costo de cumplimiento de estas normas al consumidor final”, dice el estudio. Añade que, por ejemplo, en Guatemala el aumento del precio de la carne equivale a un arancel del 66.4%, y es por ello que el mercado de carne guatemalteco es bastante cerrado a los exportadores de la región, en especial a los de Nicaragua.
En Centroamérica, Guatemala, Nicaragua, y Honduras son los países que utilizan las medidas no arancelarias con más frecuencia, mientras Costa Rica reporta la incidencia más baja. La falta de armonización de medidas sanitarias y fitosanitarias es una de las principales dificultades para la integración comercial de la región, señala. “Asegurar que los procesos de armonización y mutuo reconocimiento de los registros sanitarios se cumplan es un buen ejemplo del tipo de políticas regionales con gran potencial, tanto para aumentar la competitividad del sector privado como para reducir los precios de alimentos y bebidas procesadas en la región”, dijo José Daniel Reyes, economista del BM y líder del equipo autor del informe.
BREVESMUNDIALES
{ ECONOMÍA } GRECIA
NICARAGUA
GUATEMALA
Necesitaría más ayuda en 2014
Garantizarán diálogo con ley
Ingreso de turistas creció 4.2%
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dijo ayer que Grecia no habrá resuelto sus problemas económicos en 2014, fecha en la que expira el actual programa de ayuda, por lo que será necesario dar más apoyo al país. “Es realista asumir que será necesario más apoyo más allá del fin del programa”, afirmó.
Ya recibió dos rescates financieros. /DEM
Nicaragua buscará institucionalizar su modelo de alianza entre el gobierno y la empresa privada para abordar temas económicos, que permitiría garantizar por ley el diálogo entre las partes. El modelo consiste en que el gobierno y los empresarios le dan seguimiento conjunto a la economía y desarrollo.
El ingreso de turistas a Guatemala creció un 4.2% en los primeros siete meses de 2013 con relación al mismo periodo del año pasado. Según el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), entre enero y julio pasados llegaron al país 1,114,474 turistas extranjeros, y superaron en 44,669 a los 1,069,805 de los siete meses del 2012.
Recibieron casi 50,000 turistas más. /DEM
• AYER INICIÓ EL RECORRIDO DE LA ANTORCHA DE LA PAZ Y LA LIBERTAD COMO PARTE DE LAS CELEBRACIONES DEL MES CÍVICO.
NACIONAL JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Un informe proporcionado ayer por el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Perdomo, detalla que el 19% de las extorsiones que se están cometiendo en el país se hacen a través del sistema de transferencias electrónicas conocido como Tigo Money. Este servicio fue habilitado por la empresa telefónica para sus abonados desde junio de 2011. Este servicio de remesas se ha convertido en la mejor herramienta delictiva para las estructuras de pandillas que desde el interior de los centros penales, donde están guardando prisión, han sembrado zozobra a pequeños y microempresarios, entre ellos dueños de negocios, transportistas y hasta personas particulares a quienes les exigen considerables cantidades de dinero, según las autoridades. “Hemos encontrado que el 19% es con Tigo Money, el problema es serio, es delicado; nosotros estamos pidiéndole a las diferentes autoridades competentes que regulen las transacciones financieras electrónicas”, sostuvo Perdomo. Según el funcionario este tipo de transferencias de dinero no pueden estar sin ningún control de las autoridades, “no puede dejarse esto abierto; no solo se está prestando a las extorsiones, sino que al lavado de dinero” agregó. Anteproyecto de ley Ante esta nueva modalidad de extorsiones, Perdomo dijo que ya se está trabajando un anteproyecto de ley que ya está en
“
De las denuncias por extorsiones hemos encontrado que el 19% son con Tigo Money, esto es preocupante”.
EL MUNDO 15 • VIERNES 06/09/2013
MINISTERIO de Justicia y Seguridad reveló estas estadísticas
19% de extorsiones se hacen a través de servicio Tigo Money Las pandillas están utilizando el servicio que una compañía telefónica habilitó desde junio de 2011 para sus abonados y que permite hacer transferencias económicas. Casa Presidencial en el que trabajan la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones y el Banco Central de Reserva. Con ese anteproyecto se pretende no solo regular ese tipo de transacciones, sino también controlar a las telefonías para que no aumenten la potencia de sus antenas en las cercanías de los diferentes centros penales. El ministro de Justicia y Seguridad, sostuvo que los bloqueadores y otros sistemas de seguridad que la Dirección General de Centros Penales ha instalado en las penitenciarías quedan en desventaja ante las decisiones de las empresas telefónicas de
aumentar la potencia de sus antenas. Les recordó a las compañías que no solo deben pensar en el negocio, sino que en la seguridad de los salvadoreños que diariamente son extorsionados por reos quienes ante el aumento de potencia de las antenas telefónicas aprovechan para extorsionar. En cuanto a los casos de-
nunciados, al menos 20 procesos han sido judicializados por diversas oficinas fiscales y muchos de los imputados supuestamente cometieron las extorsiones desde el interior de los centros penales, así lo establecieron las pesquisas que hicieron mediante la activación de las antenas reportadas por las telefónicas a petición de la Fiscalía.
19%
El informe oficial detalla que actualmente éste es el porcentaje de casos de extorsión que se cometen a través de este servicio de remesas.
40
Según el ministro Perdomo, han encontrado casos en los cuales desde un solo número de teléfono han extorsionado hasta 40 personas vía Tigo Money.
SEGURIDAD
Instalan servicio telefónico en penales MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO
El interno Juan Antonio Corea fue el primero en hacer uso del nuevo servicio de telefonía instalado en el Centro Preventivo de Jucuapa, Usulután, al utilizar uno de los ocho teléfonos públicos controlados bajo un software seguro y vigilado, aseguró el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Perdomo. El plan piloto estará funcionando en los próximos días en la mayoría de los centros penales del país para hacer llamadas nacionales e internacionales, dijo Perdomo. El gobierno no incurren en gastos para la instalación, pues es absorbido por la compañía encargada de brindar el servicio. "Este sistema es que es totalmente seguro y controlable a través de un software que maneja Centros Penales, si el equipo técnico en algún momento considera que es necesario sancionar a alguien (interno) se restringe (o bloquean el pin del interno)", comentó el Director de Centros Penales, Rodil Hernández. En el caso de que Fiscalía o la policía sospechen que algún interno está cometiendo un ilícito quedará registrado en la bitácora y a qué reo corresponde la llamada. Para hacer uso de la nueva telefonía los familiares de los internos podrán remesarle el saldo a su código personal a través del banco.
RICARDO PERDOMO MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD
Familiares les podrán recargar hasta $100. /M.A.
16 Nacional • Sucesos
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
ACUSACIÓN en Juzgados Especializados de la capital
Capturan 95 pandilleros por extorsión en AMSS Los acusan de extorsiones a transportistas y comerciantes del Área Metropolitana de San Salvador. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Por los delitos de extorsión, homicidios y agrupaciones ilícitas fueron detenidos ayer 95 miembros de la pandilla 18 que estaban delinquiendo en los municipios de Mejicanos, Ciudad Delgado y San Salvador. El ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Perdomo, manifestó que ha sido un golpe a estas estructuras que estaban extorsionando en el área metropolitana. En el operativo participaron 600 agentes policiales de diversas unidades, dijo el funcionario; las capturas las efectuaron en varias comunidades y colonias de estos municipios. “Son pandilleros que se dedicaban a las extorsiones especialmente en el centro de San Salvador, y que en su mayoría estaban extorsionando al sector transporte” dijo el funcionario. Según el informe de la Fiscalía estos pandilleros que forman parte de varias clicas han cometido lo que llaman “renta única”, es decir, que extorsionaron una sola vez a sus víctimas amenazándolas directamente. “Estamos brindando un alivio a los habitantes de esta zona que han sido golpeados por estos grupos que se
INFORME sobre El Estado de la Región
Más de 600 policías participaron en las capturas. /DEM
125
Con otras detenciones realizadas ayer en otros departamentos los capturados fueron 125.
dedican a cometer homicidios, extorsiones y todo tipo de fechorías”, manifestó Néstor Guzmán, subdirector de Intereses de la Sociedad de San Salvador. Para lograr la detención de estos pandilleros los investigadores que indagan delitos de extorsión, homicidios y pandillas, contaron con la colaboración de las víctimas, a quienes les otorgaron régi-
men de protección, asignándoles claves para no ser identificadas por los mareros. Esos testimonios y una serie de seguimientos a través de entregas controladas permitieron individualizar a estos pandilleros y capturarlos para que respondan por los delitos ante los juzgados especializados de instrucción de San Salvador donde serán acusados. El ministro de Justicia y Seguridad manifestó que en el denominado “megaoperativo” hubo una coordinación entre la Fiscalía y Policía. En los próximos días se realizarán otros dispositivos en municipios como Soyapango.
ESTADÍSTICAS de autoridades de Seguridad
Reportan 343 homicidios menos 1,574 JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
Entre el 1 de enero y 4 de septiembre de 2013, hubo 343 homicidios menos en comparación al año pasado, según el informe oficial del Ministerio de Justicia y Seguridad. El año pasado durante ese mismo período se registraron 1 mil 917 homicidios, para 1 mil 574 en 2013, “eso nos coloca en una tasa diaria de 6.4” dijo el titular de esa cartera de Estado, Ricardo Perdomo. Para el funcionario los ho-
homicidios se cometieron entre el 1 de enero y el 4 de septiembre.
micidios se mantienen y hay días en los que las cifras son muy bajas, señaló que el pasado martes registraron a nivel nacional tres casos. Para Perdomo, a pesar que las cifras son bajas, no está satisfecho y por eso están golpeando a estructuras de pandillas vinculadas con ese delito.
“Estos niveles no nos tienen satisfechos y lo que estamos pidiendo es el apoyo de toda la población que nos permita tener la información para encontrar estas personas y llevarlos ante la ley” sostuvo. Para las autoridades, las maras siguen siendo las principales responsables de los homicidios que están ocurriendo en el país, y últimamente la pugna interna que hay entre los dos bandos de la pandilla 18 ha desencadenado crímenes.
El Salvador registró 40 mil homicidios entre 2000 y 2011 Honduras es el país más violento con una tasa de 86,5 homicidios por 100 mil habitantes. El Salvador ocupa el segundo lugar. MARÍA CIDÓN DIARIO EL MUNDO
Los datos del informe sobre el Estado de la Región presentados ayer por el Programa Estado de la Nación de Costa Rica, dieron a conocer que El Salvador es el segundo país con la mayor tasa de homicidios con 68,5 casos por cada 100 mil habitantes en 2011, por detrás de Honduras cuya tasa es de 86,5 en el mismo año. El informe contiene datos retomados de las autoridades de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá entre 2000 y 2011. En este periodo la tasa regional de homicidios casi se duplicó al pasar de 22 a 40 casos por cada 100 mil habitantes. El coordinador del informe, Alberto Mora, expresó que durante la última década fueron víctimas de homicidios en la región cerca de 168 mil personas, de las cuales el 87% de estas muertes sucedieron en los tres países del Triángulo Norte: Guatemala, Honduras y El Salvador. “Un 25% de estas muertes fueron en El Salvador, cerca de 40 mil personas que en la úl-
tima década perdieron su vida como víctimas de violencia homicida”, dijo Mora. La presentación del informe tuvo la colaboración de la Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde) y la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad) para analizar las políticas de seguridad que se aplican en el país. “Lo que nosotros pretendemos junto con el Estado de la Región es que las políticas de seguridad se pueden mejorar a través del conocimiento y no solamente el debate a ver quién tiene más homicidios o menos. Convivir con esta situación nos va cambiando patrones de conducta y es extre-
168 mil personas murieron víctimas de los homicidios entre los años 2000 y 2011 en Centroamérica.
68,5
Es la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes registrada en El Salvador en 2011.
“
Convivir con esta situación nos va cambiando patrones de conducta y es extremadamente peligroso porque nos estamos volviendo insensibles al crimen y la muerte” ROBERTO RUBIO DTOR. EJECUTIVO FUNDE
madamente peligroso porque nos estamos volviendo insensibles al crimen y la muerte”, dijo Roberto Rubio, director ejecutivo de Funde. Debido a que el informe no incluye el periodo de la tregua entre pandillas iniciada en marzo de 2012, Rubio hizo una análisis sobre este fenómeno y cómo ha contribuido en la reducción de homicidios. “Creo que la tregua ayudó pero políticamente murió y no hay recambio, no hay una alternativa a eso”, aseveró al tiempo que demandó un “proceso masivo de reinserción y rehabilitación de los jóvenes en riesgo, pandilleros y no pandilleros”.
Social • Nacional
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
17
FOTONOTA
MARCHA Participarán 62 mil estudiantes en trayecto hasta Honduras
Inicia recorrido de la antorcha de La Paz y Libertad en el país Mañana se hará el acto de traspaso a Honduras en el punto fronterizo conocido como el Pasamono. RENEE TOBAR DIARIO EL MUNDO
A las 9:20 de la mañana de ayer, el viceministro de Educación Bilingüe e Intelectual de Guatemala, Gudberto Leiva entregó al viceministro Educación, Héctor Samour, la antorcha centroamericana de La Paz y Libertad bajo la mirada de decenas de estudiantes guatemaltecos y salvadoreños que esperaban el sonar de bandas de paz. El traspaso emblemático se realizó sobre el puente de la frontera Las Chinamas, en el departamento de Ahuachapán, donde Samour fue el encargado de trasladar el fuego de la antorcha guatemalteca a un joven estudiante de un centro educativo salvadoreño. Este último fue el primero en emprender el recorrido por la carretera Panamericana y pasar la “Luz de la Libertad” sobre los municipios de Turín, Atiquizaya y El Refugio. La antorcha transitará diferentes departamentos del país hasta llegar a la zona fronteriza con Honduras, donde será entregada a las autoridades de dicha nación. “Este paso ayudará en que un relevante sector de nuestra población tenga la oportuni-
dad de gozar de una plena independencia obstaculizada por un hecho tan simple, como es no saber leer ni escribir”, dijo Samour, ya que en este mes cívico está encaminado a potenciar la campaña de alfabetización que se impulsa desde más de cuatro años en el país. Mientras tanto, el trotar estudiantil duró aproximada-
700
Son los centros educativos que participan en el recorrido del fuego de la paz sobre el país.
mente una hora, cuando ya los jóvenes estaban trasladando el emblema a Chalchuapa, donde fue recibida con una
El viceministro de Educación, Héctor Samour, recogió la antorcha de manos de su homólogo guatemalteco. /R.Q.
Estudiantes salvadoreños se turnan para trasladar la antorcha por todo el país. /RENÉ QUINTANILLA
SAN SALVADOR es uno de los departamentos más afectados
Estudian deceso por dengue XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El Ministerio de Salud realiza una auditoría de lo que podría convertirse en la segunda muerte provocada por el dengue en lo que va del año. El deceso de un paciente de 60 años es el caso que evaluará el Comité Nacional de Auditoría Médica para determinar si habría relación con la enfermedad. “Ella primero fue atendida
en un hospital privado”, dijo David Rodríguez, jefe de Estadística del Minsal. La paciente consultó en un centro privado el 31 de agosto. Tenía fiebre y un fuerte dolor en el cuerpo. Posteriormente la refirieron al hospital Rosales donde llegó con sangramientos internos en el tubo digestivo, lo que se determinó como manifestaciones hemorrágicas. La paciente falleció el 2 de
septiembre, tenía solo 15 días de haber regresado al país ya que residía en Estados Unidos. Rodríguez dijo que además de realizar un estudio de la muerte, también se ha iniciado una auditoría al hospital privado que la atendió al principio. En marzo se confirmó la primera muerte por dengue. La víctima fue una bebé de 10 meses, originaria de Acajutla, Sonsonate.
serie de actividades festivas como danzas tradicionales estudiantiles. De ahí, los escoltas de la antorcha recorrieron la cabecera de Santa Ana hasta descansar y esperar a continuar en la mañana de hoy para llegar al municipio de Nueva Concepción y desde ahí tomar la carretera Longitudinal del Norte hacia los distintos municipios del departamento de Chalatenango, Cabañas y San Miguel. Durante los próximos días, la antorcha continuará su marcha por Honduras, Nicaragua y finalizará su recorrido el 15 de septiembre en Costa Rica, lugar donde en 1960, por iniciativa del embajador de Costa Rica, en Guatemala, se ha tomado como parte de las celebraciones de independencia de la región.
PAVIMENTAN CALLE
Actualmente el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ejecuta la pavimentación de 383 metros lineales del acceso principal de la Colonia San José del Pino, segunda etapa, en Santa Tecla, como parte de un convenio de cooperación con la municipalidad. El MOP aporta $ 57,643 y la comuna $ 18,022; además, estos últimos se han encargado de la mano de obra, combustible, y algunos materiales.
18 Nacional • Social
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
NECESIDAD La población de la zona no tiene acceso a agua potable
ANDA iniciará excavación de pozo en San Luis Talpa Estudios del Ministerio de Salud se concentrarán solo en el caserío Loma de Gallo por su cercanía con la exfábrica Quimagro. Reportan 25 muertes por enfermedad. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
El lunes iniciarán los trabajos de excavación de un pozo en la zona de San Luis Talpa, La Paz, que servirá para la instalación de un sistema de agua potable en el área. Marco Antonio Fortín, presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) dijo que el pozo estará listo en seis semanas y luego instalarán dos kilómetros de tuberías. “Estamos en la disposición de mandar tanques mientras se terminan los trabajos para que tengan agua de ANDA”, aseguró Fortín. Según registros del Ministerio de Salud (Minsal) hay 28 casos confirmados de Enfermedad Renal Crónica (ERC) en San Luis Talpa, todos requieren de diálisis. Solo en el caserío Loma de Gallo, donde habitan 99 personas, se han detectado tres casos. Los estudios que inició el Minsal hace dos semanas se concentrarán solo en dicho caserío debido a su cercanía con las instalaciones de la exfábrica Quimagro, donde dejaron abandonadas nueve toneladas de agrotóxicos. Ello pese a que hay registros de más casos en la comunidad Valle Nuevo, aledaño a Olocuilta. “Sabemos que no es el único municipio con el problema. Vamos por etapas priorizando las cercanas a la fábrica”, dijo Carlos Orantes, coordinador de Investigaciones Renales, aunque señaló que por ahora no es factible una investigación en varios sitios a la vez. Orantes expresó que en Loma de Gallo se realiza un diagnóstico, al igual que acciones asistenciales y capacitación del personal de salud de la zona para poder detectar o prevenir los casos de ERC. Solo en 2012, la tasa de incidencia de la ERC en el país fue de 13 casos nuevos por 100, 000 habitantes. En el 2011 se detectaron 311 casos nuevos, mientras que en 2012 hubo 855. En lo que va del año ya se detectó a 627 personas con la enfermedad. Además del seguimiento que Salud debe dar en Loma de
La mayoría de los pacientes afectados pro la esclerosis múltiple son mujeres. /DEM
CUADRO BÁSICO no dispone de ellas
Pacientes con esclerosis reciben medicinas donadas XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
MARN encontró residuos de un químico en uno de los pozos de la comunidad. /DEM
“
Las determinantes sociales juegan un rol importante en ésta y muchas enfermedades. Debemos destacar que estamos frente una enfermedad compleja en su manejo”
627
casos nuevos de enfermedad renal en el año.
25
muertes registra Salud en San Luis Talpa.
CARLOS ORANTES, COORDINADOR DE INVESTIGACIONES RENALES
Los estudios continuarán en el caserío Loma de Gallo. /DEM
MUESTREOS Gallo, también debe atender a todos los casos a nivel nacional que saturan los servicios de nefrología. María Isabel Rodríguez, ministra de Salud, aseguró que se está tratando todo lo posible de dar la atención y señaló la importancia de que las personas se realicen chequeos constantes, para evitar que necesiten atención hasta cuando ya urgen de diálisis. Al año, el Minsal invierte $8.3 millones en los egresos hospitalarios de pacientes con ERC.
MARN detectó residuos de químico en pozo de Loma de Gallo Uno de los pozos ubicado en el caserío Loma de Gallo, de San Luis Talpa, contiene restos de Endrin Cetona que se utilizaba para producir un plaguicida llamado Endrina, que está prohibido en el país desde el año 2000. La viceministra de Medio Ambiente, Lina Pohl, dijo que los residuos se descubrieron a partir del segundo muestreo que realizaron en los pozos de la comunidad. Pohl expuso que los residuos se encontraron en niveles muy bajos de 0.0012 partes por billón y que no representan un peligro en la actualidad. “Pero esto demuestra que en el pasado hubo contaminación en niveles que seguramente representaban daño a la salud”, añadió Pohl. En el tercer muestreo se pudo realizar un análisis del pozo que se encuentra dentro de la exfábrica Quimagro. Pohl dijo que esos resultados serán importantes porque la comunidad usó ese pozo por muchos años.
$1, 500
Cinco de los 20 pacientes al mes cuesta el tratadel Hospital Nacional Romiento para la esclesales que padecen de esrosis. clerosis múltiple recibieron un tratamiento del encuentran en una etapa medicamento interferón más avanzada de la enpara los próximos 10 me- fermedad. “La esclerosis múltises. Debido al alto costo del medicamento, de al- ple se va presentando en rededor de $1, 500 men- brotes, puede haber perísuales para las dosis que odos asintomáticos, y de se necesitan en ese perí- repente se puede presenodo, y de los pocos pa- tar con una ceguera súbicientes que padecen la ta en el ojo; con la mitad enfermedad, la esclerosis del cuerpo paralizada, múltiple sigue relativa- con problemas de fatiga, mente desconocida en el de vértigo”, dijo Portillo. país y el Ministerio de Sa- Expresó que esto se da lud aún no incorpora el porque el sistema inmuinterferón en su cuadro ne comienza a destruir la básico de medicamentos. mielina del cuerpo. Debido al poco conoAunque el laboratorio Merck donó al Rosales 50 cimiento de la enfermecajas con 200 cartuchos del dad, los pacientes pasan por un medicalargo promento, ca>> Según la OMS la esceso anda uno duclerosis múltiple es la tes de ra para tres primera causa de discaque lodosis y con pacidad en los paciengren el tiempo tes jóvenes. identifino será sucar qué ficiente paes lo que ra la necepadece. Mientras que el sidad de los pacientes. Por el momento, el Ro- ISSS ha diagnosticado sales solo cuenta con me- 100 casos en alrededor de tilprednisolona, un este- 20 años, el Rosales ya tieroide, para atender la en- ne 20 casos en tan solo fermedad y se utiliza tres años. Portillo aseguró que principalmente para atender las crisis que ge- han presentado un pronera la esclerosis en los yecto a la ministra de Salud, María Isabel Rodrípacientes. Nemesio Portillo, jefe guez, sobre la atención de del servicio de neurología la esclerosis múltiple y esde Rosales, dijo que los peran que tener el medicinco pacientes que se es- camento en el cuadro bácogieron son los que se sico para el 2015.
20
Opinión
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
EDITORIAL
VERDAD Y DERECHO
La lucha electoral se concentra en el FMLN y ARENA UNA SEGUNDA vuelta parece segura entre los dos partidos mayoritarios, según pronostican la gran mayoría de las diferentes encuestas publicadas.
L
a carrera electoral parece ir dejando una segunda vuelta bastante definida entre el partido de Gobierno, FMLN, y el partido opositor ARENA, según puede desprenderse de la mayoría de encuestas publicadas el último mes, incluyendo la de Diario El Mundo e Inmore Research. Se trataría de un nuevo enfrentamiento entre dos visiones yuxtapuestas del mundo y de la realidad nacional. Dos ideologías políticas claramente diferenciadas y que representan una visión polarizante de la sociedad. La tercera fuerza parece bastante rezagada. Los sondeos no han tenido cambios dramáticos desde diciembre pasado y no parece que los habrá. Una vez más parece que una tercera fuerza la tiene cuesta arriba ante la estructura y la tradición de los dos partidos mayoritarios. Aunado a esto, la candidatura de Unidad tiene la ambigüedad de ser una postulación de continuismo y se basa exclusivamente en la imagen del caudillo. La gran disyuntiva en una segunda vuelta es entre el continuismo del FMLN o el regreso de ARENA al poder tras este experimento de cinco años. Más allá de encuestas y candidaturas, lo preocupante sigue siendo la superficialidad de las ofertas electorales, la escasa propuesta. Lo único que hay en exceso es mercadotecnia política, la promoción de la imagen. Hace falta mayor debate sobre las propuestas y planes de Gobierno e incluso un frente a frente entre los candidatos presidenciales que sería una contribución valiosa para que la sociedad tenga herramientas para tomar una decisión.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
La Asamblea desobece la Ley de Acceso a la Información Pública La Asamblea Legislativa (AL) sigue desobedeciendo leyes y fallos, y ahora ya no es contra los emitidos por la Sala de lo Constitucional, sino contra la Ley de Acceso a la Información Pública ( LAIP) y su Instituto.
Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional El Salvador
U
n ciudadano con base a la LAIP solicitó a la Asamblea Legislativa que le informaran sobre la plantilla de los cientos de empleados que bajo la denominación de “asesores legislativos” son contratados y tomó como base la información colgada en el sitio web de transparencia del Portal de la Asamblea Legislativa encontrando un escueto documento de la Gerencia de Recursos Humanos que habla que por cada uno de los 84 diputados les corresponde un promedio de nueve asesores. De por sí existe un buen número de empleados institucionales con plazas permanentes, las cuales son detalladas con transparencia pero también existe otro tanto igual de 754 plazas que se mantienen en una forma oscura, al igual que la tregua con las pandillas, ocultas en el presupuesto legislativo como “asesores legislativos” a ciencia y paciencia de todos los partidos políticos, tal como lo confirma el periodismo investigativo de medios escritos y digitales. La Unidad de Acceso a la Información Pública de la Asamblea Legislativa le negó la información al ciudadano peticionario, quien tuvo que acudir al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP )para requerírsela a la Asamblea y el diputado presidente Sigfrido Reyes, quien al tomar posesión de su cargo en 2010 había declarado que “rompería con
la cultura del oscurantismo”, categóricamente manifestó que no podía compartir una “información confidencial”. Por lo que el Instituto del Acceso a la Información en nueva resolución dio a conocer que la información la requería en base a sus atribuciones concedidas por el Art. 85 literal c) de la LAIP y que no podía negarse alegando ser “información confidencial” porque la lista requerida de los asesores contratados, con nombre y salario no puede ser considerada como tal y el Art. 24 de la LAIP dice que se aplica solo para casos de intimidad personal y familiar, honor e imagen, archivos médicos y los secretos por disposición legal y no para este caso de los “asesores legislativos”, como lo sostiene la Asamblea en abierta desobediencia a la ley. Estos “asesores legislativos”, son un secreto en alta voz, no se trata de empleados de la Asamblea Legislativa, sino son empleados o activistas de todos los partidos políticos, tan igual como cuando se comprobó con la auditoría practicada en la Corte de Cuentas en que aparecieron plazas de contadores dadas a dentistas, veterinarios o
simples buhoneros. El acto de desobediencia del diputado Reyes como representante legal de la Asamblea, fue ratificado por la Junta Directiva con la complicidad de todos los partidos; tal como fue en su momento, la reforma constitucional en 2010 para que los candidatos a diputados fueran miembros de partidos y el repudiado decreto 743 para restringir las resoluciones de la Sala de lo Constitucional. Se trata de una vieja práctica consentida por todos los partidos políticos de gozar de esas plazas fantasmas de “asesores legislativos” para pagar activistas de sus partidos con el dinero del pueblo y que no por ello deja de ser una práctica corrupta. Qué buena actitud la del Instituto de Acceso a la Información, apegada a la ley, que merece el aplauso y reconocimiento de la ciudadanía por su enérgica resolución. Y eso que carece de presupuesto, local, mobiliario y salarios para trabajar, pero está actuando con la ley en la mano y poniendo en su lugar a los funcionarios que se niegan a cumplir con la LAIP. Les queremos manifestar a los Comisionados del IAIP que tienen el respaldo del
IIDC y de todas las entidades que integran la red de apoyo a la LAIP, tal como se expresaron en la declaración pública dada a conocer la semana pasada. El Art.76 de la LAIP establece que la negativa de no entregar la información solicitada es una infracción grave y por consiguiente todos los directivos de la Asamblea Legislativa han incurrido en la sanción grave de 20 a 40 salarios mínimos mensuales, es decir, multas para cada directivo de $4,482.00 a $8,964.00. Y si hay reincidencia hay suspensión y destitución. Que descaro de la Asamblea Legislativa al negarse por segunda vez a dar la información solicitada de la lista, nombre y salario de los “asesores legislativos” de sus plazas fantasmas y reiterar que no darán la información solicitada por ser confidencial, sin que lo sea, y cosa curiosa, amenazan que acudirán ante la Sala de lo Contencioso Administrativa a quien le trasladarán el caso. Señores Comisionados del IAIP hagan cumplir la ley, exijan la información y en caso contrario apliquen las sanciones legales. El pueblo los respalda.
Opinión
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
21
MARTIN LUTHER KING Y EL SALVADOR
Tengo un sueño Cuando son Gobierno afirman que las cosas marchan y que los problemas –culpa del otro– se están resolviendo. Cuando son oposición se quejan por el rumbo del país –también culpa del otro– sin aportar seriamente a la solución de los males que denuncian. Una y otra contribuyen a alejarnos del sueño.
Benjamín Cuéllar Director del IDHUCA
H
ace medio siglo, el 28 de agosto de 1963, Martin Luther King pronunció un discurso al pie del monumento de Abraham Lincoln en Washington, D. C.. Desde entonces, esas tres palabras quedaron grabadas en la historia. Pese a los obstáculos, incluido su asesinato en 1968, imaginó un país habitado por seres humanos iguales disfrutando el bien común que por acá aún no llega. Mucho antes, en 1863, Lincoln abolió la esclavitud allá. “Este trascendental decreto llegó como un gran faro de esperanza para millones de esclavos negros y
esclavas negras, que habían sido quemados en las llamas de una injusticia aniquiladora […] Pero cien años después las personas negras todavía no son libres”, afirmó Luther King. Hubo, entonces, que seguir luchando contra la segregación racial que no terminó por dictado oficial. Acá ocurrió algo similar el 16 de enero de 1992 con el Acuerdo de Chapultepec. Acabó la guerra pero el hambre, la sangre y la impunidad siguieron presentes negando la paz. No se realizó el sueño de vivir en democracia real con respeto de los derechos humanos y las mayorías populares permanecen sumidas en una pesadilla, en medio del pleito permanente de las partes firmantes del documento. Cuando son Gobierno afirman que las cosas marchan y que los problemas –culpa del otro– se están resolviendo. Cuando son
oposición se quejan por el rumbo del país –también culpa del otro– sin aportar seriamente a la solución de los males que denuncian. Una y otra contribuyen a alejarnos del sueño. Y abajo, las personas que no pertenecen a las “cúpulas” partidistas ni viven de las mismas, ¿qué dicen de los años después de la guerra? ¿Las sin trabajo, con empleos “informales” o despedidas? ¿Las que no obtienen solución a sus demandas en las instituciones estatales? ¿Las familias de Ramón Mauricio García Prieto, Alisson Renderos y Miguel Gallardo? ¿Las de las víctimas cuando incendiaron el bus en Mejicanos y las de tantas desaparecidas en la actualidad? ¿Qué opinan las niñas y los niños de la calle? ¿Las familias de la gente desaparecida forzadamente antes de enero de 1992? ¿Las víctimas
sobrevivientes de las masacres en El Mozote, el Sumpul, El Calabozo y demás? ¿Las víctimas del comandante “Mayo Sibrián” en San Vicente? ¿Las que ven a sus victimarios protegidos por la impunidad?
A esa gente que sufre, no la convencen los “buenos Gobiernos” del color que sean; tampoco la convoca la oposición, también del color que sea. Esos hacedores de la pesadilla nacional –partidos mañosos y amañados– siguen peleando en la Asamblea Legislativa y los medios, sin considerar a esa población. Hablan en su nombre, pero la burlan diariamente.Terminaron la guerra y crearon lo básico, formal y hasta decorativa del “Estado de Derecho”. Pero para que haya paz, falta mucho. Realizar ese sueño le corresponde al pueblo. La Constitución y la Declaración de independencia estadounidenses equivalen a la Constitución y los “acuerdos de paz” salvadoreños. Luther King vio las primeras como un “pagaré” firmado por los “arquitectos” de su nación que toda persona heredaría, al respetarse sus derechos “inalienables a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad”. Igual que allá hace medio siglo, acá también se defraudó a las mayorías populares; igual que allá, acá les entregaron un “cheque sin fondos”. Hay que cobrarlo para que el pueblo salvadoreño reciba “las riquezas de la libertad y la seguridad de la justicia”, en
palabras de King. Es hora entonces –en las de Ignacio Ellacuría– de que “el pueblo salvadoreño haga sentir su voz”. Para ello, debe organizarse y participar, construir alternativas políticas que nada tienen que ver con los partidos actuales y hacer funcionar las instituciones; debe luchar para superar la violencia y derrotar la impunidad, facilitar el acceso a la justicia y generalizar condiciones para una vida digna. Más allá de la resignación y el miedo, en el horizonte está ese nuevo El Salvador que será hijo de un pueblo lúcido y con imaginación, voluntad y valentía. Si asume su protagonismo, las oportunidades son grandes; si no, los peligros serán mayores. Luther King afirmó: “Con esta fe seremos capaces de cortar de la montaña de la desesperación una piedra de esperanza”. Acá Segundo Montes, otro soñador que también se sacrificó por lo mismo, escribió: “No es tiempo todavía de cantar victoria por la vigencia de los derechos humanos, pero tampoco es tiempo para la desesperanza”. Se vale soñar con esperanza, pues; pero más se vale luchar para que el sueño se haga realidad.
EL CASO SIRIO
Intoxicación mediática
C
Según los rebeldes que controlan on la universalización de esa región, además de otras parInternet, la explosión de tes del país, el Ejército lanzó prolas redes sociales y la proyectiles cargados con gas sarín en liferación de los periodisuna ofensiva que mató a 1,420 pertas ciudadanos, nos hemos dotasonas. Tenían, por fin, la confirdo de unos maravillosos instruBertrand mación de que el régimen usaba mentos para mejorar la calidad de de la Grange armas químicas prohibidas por la información. El acceso inmePeriodista francés las convenciones internacionadiato a una infinidad de fuentes y testigos ofrece la posibilidad de contrastar los les. Y esa confirmación llegaba precisamendatos y de llegar a una percepción más autén- te cuando una delegación de expertos de la tica de los acontecimientos en cualquier par- ONU acaba de aterrizar a Damasco para investigar otros tres casos anteriores de ataques te del planeta. Eso es la teoría, porque la realidad dista mucho químicos, dos de ellos atribuidos al Gobierde esa visión optimista, como lo estamos vien- no y uno a la oposición. do en estos días con la polémica sobre el uso de A pesar de esa coincidencia sospechosa y de armas químicas en Siria. Los rebeldes han di- varias incongruencias en el relato de los aconvulgado imágenes estremecedoras que docu- tecimientos, la mayoría de los medios intermentan las bajas provocadas por un ataque atri- nacionales no cuestionó la versión de la opobuido a las tropas del régimen de Bashar al As- sición en un primer momento –empezaría a sad contra varios pueblos de la periferia de la hacerlo sin muchas ganas más adelante. Esas capital, Damasco. Esos videos muestran dece- fotos sobrecogedoras merecían el despliegue nas de víctimas, entre ellas muchos niños, que descomunal que se les dio, pero la informano presentan heridas visibles y parecen haber ción quedó coja: faltan aún las pruebas de la muerto por asfixia. Se ve también a sobrevi- responsabilidad del Gobierno, cuyos desvientes con un cuadro de convulsiones, aten- mentidos se perdieron muy por debajo de titulares que dejaban poca duda sobre la idendidos por personal médico.
tidad de los criminales. Si bien algunos editorialistas, sobre todo en El País y The New York Times, son prudentes en sus análisis, en cambio la prensa francesa y británica es tan radical como sus gobiernos respectivos y sugiere aumentar la presión militar sobre el régimen de Bashar al Assad. Los rebeldes sirios han conseguido el golpe mediático que necesitaban en un momento particularmente delicado para ellos. Después de dos años y medio de guerra y más de 100,000 muertos, la oposición armada estaba dando señales de agotamiento ante la contraofensiva del Ejército, que ha retomado varios puntos estratégicos del territorio. Además, la radicalización extrema de algunas brigadas islamistas, que han desplazado poco a poco a los grupos moderados de la rebelión, era un motivo de preocupación para los gobiernos occidentales, no muy partidarios de armar a discípulos de Osama bin Laden. Algunos de esos grupos yihadistas han dado sobradas pruebas de su crueldad y han difundido un sinfín de videos de sus “hazañas” para aterrorizar al enemigo. Por eso, no se puede descartar que uno de ellos sea responsable del ataque químico. Se trataría de aprovechar la llegada de los expertos de la ONU para echarle la culpa a Bashar al Assad y dar así una justificación a los países occidentales para involucrarse más en la lucha contra el régimen.
Esa hipótesis no es tan descabellada como parece a primera vista. La rebelión ha logrado hacerse con muchas instalaciones militares, donde ha requisado armamento, municiones, tanques y, muy probablemente, algo de agentes químicos (Siria tiene enormes reservas de gas sarín y otros productos tóxicos). Además, según los expertos consultados por varios medios internacionales, los síntomas de las víctimas en los videos se corresponden a un envenenamiento por productos tóxicos de tipo industrial, sin descartar tampoco algún tipo de gases lacrimógenos. La reacción de Rusia, aliada incondicional de Siria, es también un factor a tomar en cuenta. Su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, ha pedido a Damasco que coopere con los investigadores de la ONU para facilitarles el acceso al lugar de los hechos. No es prueba de nada, pero sí un indicio de que Moscú sospecha más de los rebeldes que de su amigo Bashar. Tres días después de la tragedia, los servicios de inteligencia estadounidenses y europeos llegaron a una“evaluación preliminar”: “es muy posible que el ataque del miércoles fuera con armas químicas y contara con, probablemente, el visto bueno del Ejecutivo de Al Assad”. Esto suena más a una intoxicación mediática que a un análisis apoyado sobre hechos probados. Y trae a la memoria el recuerdo de las armas de destrucción masiva de Sadam Husein.
• LOS MANDATARIOS BARACK OBAMA DE EE.UU. Y DILMA ROUSSEFF DE BRASIL, SE REÚNEN PARA HABLAR SOBRE EL ESPIONAJE.
INTERNACIONAL 22 EL MUNDO Viernes 06/09/2013
RUSIA Pese a la presión del presidente de EE.UU. Barack Obama
Mayoría del G20 opuesta a un ataque contra Siria El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reiteró que las pruebas esgrimidas por Washington "no son en absoluto convincentes".
No se reunirán con los rusos • El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano John Boehner, rechazó ayer una petición de diplomáticos rusos para intentar convencer a legisladores de no intervenir en Siria.
SAN PETERSBURGO (EFE) DIARIO EL MUNDO
La cumbre anual de los líderes del G20 comenzó ayer en la ciudad rusa de San Petersburgo dominada por la inquietante posibilidad de un ataque militar aliado contra Siria que, a tenor de distintas declaraciones, rechazan la mayoría de ellos sin un aval de la ONU. Aunque el presidente de EE.UU., Barack Obama, aterrizó ayer en la antigua capital zarista con la intención de presionar y convencer a sus aliados occidentales de la necesidad de una intervención de castigo contra el régimen de Damasco, a lo largo de la primera jornada de la reunión se escucharon numerosos llamamientos a una solución política. "Una clara mayoría (de los líderes) se muestra a favor de una solución del problema sirio por medios pacíficos", dijo a los periodistas Serguéi Ivanov, jefe de gabinete del
>> El tema Siria se ha colado a una cumbre que estaba destinada a debatir sobre cuestiones económicas.
Estados Unidos tiene colocados en el mar Mediterráneo varios barcos de guerra, incluidos portaaviones. /EFE
presidente ruso, Vladímir Putin, después de la primera sesión de trabajo. El conflicto en Siria, tras los últimos acontecimientos desde que EE.UU. y Occidente acusaran al régimen de Bachar el Asad de haber empleado armas químicas el 21 de agosto cerca de Damasco matando a más de 1.400 personas, se ha colado definitivamente en la agenda de una cumbre que estaba destinada a debatir sobre cuestiones económicas. Rusia y China se oponen categóricamente a una acción militar contra Siria que no cuente con el beneplácito del Consejo de Seguridad de la ONU y consideran que el Congreso estadounidense no tiene poder para autorizar un ataque contra Damasco. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reiteró la posición rusa de que las pruebas
esgrimidas por Washington para acusar a las tropas sirias de haber empleado armas químicas "no son en absoluto convincentes". Y el portavoz de la Cancillería china, Qin Gang, subrayó que "la guerra no es una
solución para Siria. La vía política es la única posible". La relevancia que ha adquirido esta cumbre como último recurso para evitar un ataque de castigo contra Damasco de imprevisibles consecuencias quedó de mani-
fiesto con el anuncio del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, de que su representante especial para Siria, Lajdar Brahimi, viajaba a San Petersburgo para sumarse a la reunión. "En momentos en que el mundo está cen-
• En un comunicado, Michael Steel, portavoz del presidente de la Cámara baja, indicó que Boehner "ha declinado la petición de la embajada rusa de reunirse con una delegación (del Congreso)".
trado en la preocupación acerca del posible empleo de armas químicas en Siria, debemos empujar más fuerte para que una Conferencia Internacional sobre Siria tenga lugar en Ginebra", dijo Ban, según su portavoz.
EL VATICANO
El Papa pide al G20 que eviten ataque a Siria CIUDAD DEL VATICANO (EFE) DIARIO EL MUNDO
El papa Francisco envió una carta al presidente ruso, Vladimir Putin, con ocasión de la apertura de la cumbre del G20, en la que pide a los líderes de los países miembros que no queden "indiferentes" ante el conflicto en Siria y eviten "soluciones militares". "A los líderes de los Estados miembros del G20
les pido que no queden indiferentes ante el drama que vive desde hace tanto tiempo la querida población siria", se lee en la carta. El papa realiza un llamamiento a estos países "para que ayuden a encontrar las vías para superar los diferentes enfrentamientos y abandonen cualquier pretensión de una solución militar". Francisco consideró que aunque el en-
cuentro del G20 tiene un carácter principalmente económico, los líderes de estos países no podrán evitar "reflexionar sobre la situación en Medio Oriente y en Siria". "Desgraciadamente, duele constatar que demasiados intereses han prevalecido desde que comenzó el conflicto en Siria, impidiendo encontrar una solución que evitase la inútil masacre".
El papa envió una carta a Vladimir Putin. /EFE
Internacional
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
23
EGIPTO En un inicio autoridades aseguran que fue atentado con bomba a control remoto y luego un suicida
El atentado contra ministro da giro peligroso a la crisis Al menos 45 personas resultaron heridas en el atentado, algunas de ellas de gravedad.
Intensas lluvias en República Dominicana han incrementado alerta. /DEM
R. DOMINICANA
Aumentan alerta por tormenta "Gabrielle"
EL CAIRO (EFE) DIARIO EL MUNDO
El intento de asesinato del ministro egipcio del Interior, Mohamed Ibrahim, que sobrevivió ayer a una potente explosión en El Cairo, abre una nueva fase en la crisis política egipcia, entre temores a una escalada terrorista. Con la época de atentados de los 90 muy presente, las autoridades egipcias prometieron "mano de hierro" en su lucha contra el terrorismo para impedir que esta lacra regrese al país. Ibrahim salió ileso del ataque, el cual causó al menos 24 heridos, entre civiles y policías, según el Ministerio de Sanidad, además de importantes daños materiales en los vehículos y edificios cercanos. El atentado fue perpetrado en la avenida Mustafa al Nahas, en el barrio residencial de Ciudad Naser, donde tiene su residencia Ibrahim, que en ese momento se trasladaba con su convoy hacia la sede del Ministerio del Interior. Todavía existe confusión
SANTO DOMINGO (EFE). DIARIO EL MUNDO
ODIO HACIA EL MINISTRO • El ministro del interior Mohamed ibrahim ha sido criticado por los seguidores del depuesto presidente Mohamed Mursi por el violento desalojo en agosto de las acampadas islamistas que pedían su restitución y por la campaña de represión contra los Hermanos Musulmanes. • La cofradía condenó el atentado, al igual que la alianza islamista que apoya a Mursi.
El fallido atentado contra Mohamed Ibrahim destruyó la fachada de edificios. /EFE
sobre la explosión. En un principio, Interior achacó el estallido a una bomba colocada en un maletero y detonada por control remoto, pero después no descartó que se trate de un ataque suicida, ya que en la zona se han encontrado restos humanos. El ministro aseguró que en el ataque hay implicados "elementos extranjeros y egipcios", al tiempo que recordó que desde hace semanas advertía de que la situación en Egipto podía caer en el terrorismo. La explosión causó la destrucción total de las fachadas de
>> El atentado fue perpetrado en el barrio residencial de Ciudad Naser, donde tiene su residencia Ibrahim.
una tienda de ropa femenina y de una farmacia, así como de los cristales de locales y viviendas situadas en un radio de 50 metros del lugar del atentado. Vehículos y motos calcinados o destrozados, restos de neumáticos y de otras piezas salpicaban la avenida. La onda expansiva hizo
que algunos trozos salieran disparados a decenas de metros de distancia. Agentes y efectivos de la Policía Científica se desplegaron en el lugar, apoyados por civiles y perros, mientras los vecinos seguían curiosos los eventos desde sus ventanas. "Hemos oído una explosión muy fuerte, nunca había escuchado algo así y sentí que el edificio se iba a derrumbar", dijo Mohamed Yusuf, que trabaja en una obra en un edificio próximo. Yusef añadió que restos de vehículo y humanos "volaron por el aire".
INGLATERRA Muchos conducían demasiado rápido
Choque de 100 vehículos por neblina deja 8 heridos LONDRES (DPA) DIARIO EL MUNDO
Un choque múltiple que involucró a más de 100 vehículos en el condado de Kent, en el sur de Inglaterra, dejó ayer ocho heridos graves. Además, otras 60 personas sufrieron heridas leves, según lo dio a conocer este jueves la policía. No hubo
víctimas fatales. Al momento del accidente había una densa niebla sobre el puente que conduce desde la isla de Sheppey hasta el continente. Algunas víctimas reportaron que muchos automóviles conducían demasiado rápido en la niebla. Según la policía, la visibilidad era de a momentos de tan sólo 18
metros. "Todavía es demasiado pronto como para constatar una causa", dijo un portavoz policial. "Pero las condiciones meteorológicas desempeñaron un papel". Unas 30 ambulancias y vehículos de rescate participaron del operativo. Varias personas quedaron encerradas en sus vehículos.
El accidente provocó al menos ocho personas heridas de gravedad. /EFE
Las autoridades de República Dominicana aumentaron ayer los niveles de alertas decretadas para varias provincias del país ante el paso de la tormenta tropical "Gabrielle", que se degradó a depresión en su ruta al país. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) declaró alerta roja (máxima) para la provincia La Altagracia (este) y decretó la amarilla (intermedia) para cuatro y la verde (mínima) para 12, entre ellas, la capital del país, Santo Domingo. Aunque degeneró en depresión, "Gabrielle" podría provocar aguaceros de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento, principalmente hacia las regiones noreste, sureste, norte, Cordillera Central y la zona fronteriza, informó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet). El COE, por su lado, activó los planes de contingencias ante cualquier eventualidad, al tiempo que anunció la prohibición del uso de playas, balnearios y los deportes acuáticos, desde Cabo Engaño hasta Cabo Francés Viejo. Asimismo, recomendó a los operadores de las grandes, pequeñas y medianas embarcaciones que permanezcan en puerto.
24 Internacional
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
JAPÓN En la planta nuclear de Fukushima
Detectan lugar de fuga radiactiva TOKIO (EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente Barack Obama y Dilma Roussef se reunieron para tratar el tema del espionaje. /DEM
RUSIA En la reunión del G20 que se desarrolla en San Petersburgo
Obama se reúne con Rousseff por espionaje No se informó si Obama se disculpó por el espionaje a Rousseff. SAN PETERSBURGO (DPA) DIARIO EL MUNDO
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunió ayer con su par brasileña, Dilma Rousseff, al margen de la cumbre del G20 en San Petersburgo. "El presidente (Obama) se reunió con la presidenta Rousseff de Brasil ayer, entre la primera sesión plenaria del G20 y la cena de esta noche", afirma el escueto comunicado oficial, sin añadir más detalles. El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Ben Rhodes, había anticipado
a la prensa brasileña en San Petersburgo que Obama mantendría una reunión "informal" con Rousseff para discutir la crisis bilateral desatada por el espionaje informático norteamericano. Los rumores sobre el encuentro se intensificaron después de que los dos gobernantes llegaron después de sus pares a la cena ofrecida por el presidente Vladímir Putin a los líderes que intervienen en la cumbre. Rousseff y Obama, sin embargo, no arribaron juntos: el mandatario estadounidense llegó unos cinco minutos después de su homóloga brasileña. Aunque ninguno de los dos gobiernos confirmó el tema de la reunión, se da como seguro que Obama trató de explicar a Rousseff el incidente desatado por la revelación de que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) monitoreó contactos telefónicos de la
mandataria brasileña con sus asesores, que desató honda indignación en el país sudamericano. En el primer comentario de una autoridad estadounidense sobre el asunto, Rhodes aseguró que su gobierno "entiende" la indignación de Brasil."Nosotros entendemos la fuerza del sentimiento de ellos (los brasileños) sobre este asunto", afirmó. Rhodes aseveró además que Washington desea preservar la relación bilateral con Brasil, que es "muy importante, no sólo en las Américas, sino también en el mundo". El asesor evitó informar si la Casa Blanca pretende disculparse por el espionaje a Rousseff, y se limitó a decir que el objetivo del gobierno norteamericano es "asegurar que los brasileños entiendan exactamente la naturaleza de nuestros esfuerzos de inteligencia", que son desarrollados "en todos los países.
Los responsables de la central nuclear de Fukushima han detectado por primera vez una de las brechas por las que el agua subterránea penetra en los sótanos de los reactores, según muestra ayer un vídeo grabado por la operadora de la planta. Tokyo Electric Power (TEPCO), propietaria de la central, logró perforar el suelo de la planta baja del edificio de turbinas del reactor 1 y tras introducir una cámara obtuvo un vídeo que muestra una filtración en la pared, concretamente en la junta de una tubería que procede del exterior del recinto. Se estima que unas 70.000 toneladas de agua radiactiva empleada para los sistemas de refrigeración yacen acumuladas en los sótanos de los reactores 1 a 4 y en sus respectivas salas de turbinas. A eso
>> La empresa eva luará ahora la cantidad de agua subterránea que fluye al interior de los edificios.
se suman otras 400 toneladas diarias que se cree que fluyen desde los acuíferos subterráneos a los sótanos, donde se mezclan con el agua ya contaminada. Debido a esta acumulación de agua, se cree que unas 300 toneladas de estos sótanos se filtran después al océano Pacífico cada día. Para evitar estos vertidos al mar el Gobierno nipón aprobó esta semana un presupuesto de $468 millones. De ese monto, $318 millones se invertirán en un sistema con el cual se pretende congelar el subsuelo alrededor de los edificios para crear un muro que evite la entrada de agua subterránea.
Inspectores localizaron la fuga de radiación. /EFE
COLOMBIA Afecta el tránsito en la frontera colombo-venezolana
Desórdenes por huelga se extienden a la frontera BOGOTÁ (DPA) DIARIO EL MUNDO
Miles de trabajadores que se dedican a transportar combustible y alimentos entre Colombia y Venezuela bloquearon ayer los puentes internacionales que comunican a ambas naciones para protestar por los controles que allí realizan las autoridades, en medio de una huelga agraria que completa 18 días.
Con arengas, piedras, palos y llantas quemadas los manifestantes impidieron por cerca de cinco horas el paso de vehículos por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander que conectan a la ciudad colombiana de Cúcuta con los municipios venezolanos de Ureña y San Antonio de Táchira. Las protestas en el lugar se originaron por el inconformis-
Protesta por trabajadores del transporte. /EFE
mo de los comerciantes por los controles y las requisas que realiza la Guardia Nacional de Venezuela para contrarrestar el contrabando en el paso fronterizo. Aunque líderes campesinos de los departamentos colombianos de Boyacá, Nariño y Putumayo (sur), donde se concentraron los desórdenes, acordaron con una comitiva del gobierno levantar los bloqueos.
COSTA RICA
Sismo 5.9 afecta zona del Pacífico SAN JOSÉ (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Un sismo de magnitud 5,9 en la escala abierta de Richter sacudió ayer la costa del Pacífico de Costa Rica, sin causar daños, en el primer aniversario del último terremoto que afectó esa zona del país. La Red Sismológica Nacional (RSN) indicó
Fuerte sismo./DEM
que el temblor se registró a las 06:29 hora local y que su epicentro se ubicó a seis kilómetros de profundidad, en el océano Pacífico, a más de 300 kilómetros al noroeste de San José. Hace exactamente un año un terremoto de magnitud 7,6 golpeó la costera provincia de Guanacaste, la misma zona que ayer sintió el temblor de 5,9, que no causó víctimas ni daños materiales. El Observatorio Vulcanológico y Sismológico Nacional (Ovsicori), señaló que luego del sismo de ayer se presentó una réplica de magnitud 3,8, pero que ambos eventos fueron sentidos sobre todo en Guanacaste. Marino Protti del Observatorio Vulcanológico y sismológico de la Universidad Nacional, dijo que las réplicas a un año no serían de tanta intensidad como la sentida con el sismo de ayer. Indicó que a las 7:30 a.m. no se habían sentido réplicas. El choque de placas que generó el sismo se ha caracterizado por generar réplicas. El origen de estos movimientos es el proceso de subducción de la placa del Coco bajo la placa Caribe.
Empresarial • Economía 25
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv
La Despensa de Don Juan apoya a Pymes Durante el mes de septiembre se realizarán diferentes actividades. ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
C
on motivo del mes de la Independencia Patria, Walmart de México y Centroamérica, a través de sus tiendas La Despensa de Don Juan, brindará un impulso especial a Pymes de productos y marcas nacionales. Todas las tiendas de la Claudia Funes, encargada de publicidad de la Despensa de Don Juan; Mónica Arévalo, coorDespensa de Don Juan se- dinadora de mercadotecnia de la Despensa de Don Juan; Guadalupe Rodríguez, encargada rán sede de actividades de- de eventos de la Despensa de Don Juan. /ERNESTO MARTINEZ dicadas a los salvadoreños, ofreciendo también un mayor surtido de productos más productos salvadore- adecuadas para ser provee- tiembre, contribuye al desanacionales y beneficiando ños en los anaqueles de las doras de Walmart. Se eva- rrollo y crecimiento de nueslúan estándares de calidad e tros proveedores, a la vez que a pequeños y medianos tiendas. A través del programa: inocuidad de alimentos, en nuestras tiendas celebraproveedores. Walmart fomenta desde “Una mano para crecer” se productividad y eficiencia. mos las fiestas patrias junto “El impulso de las marcas con todos los salvadoreños”, el año 2007 que más peque- capacita y asesora anualñas y medianas empresas mente a más de 70 Pymes y productos nacionales en dijo Mónica Arévalo, coordiformen parte de la cadena salvadoreñas, para que cum- La Despensa de Don Juan, nadora de mercadotecnia de de proveedores, y así haya plan con las condiciones durante todo el mes de sep- la Despensa de Don Juan.
La marca ofrece excelentes oportunidades en septiembre.
Hyundai trae promociones en SUV Hyundai
ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Siempre ofreciendo modelos exitosos dentro del mercado, Hyundai trae en el mes de septiembre, oportunidades para obtener al mejor precio las SUV Hyundai. La promoción consiste en adquirir las SUV´s con facilidades y con la opción que más convenga a los clientes. Pueden optar por 0% de intereses durante 12 meses o con descuentos de hasta $3.000 en compras al contado. La SUV´s Hyundai son la combinación perfecta entre funcionalidad y potencia, características que la marca ofrece en modelos como: La Tucson/ix35, la nueva Tucso sport y la nueva Santa Fe, que son las SUV´s disponibles dentro de la promoción, y que superan las expectativas de equipamiento, seguridad y comodidad.
Banco Promericaanunció beneficios de tarjeta Banco Promerica está siempre comprometido a darle muchas ventajas a sus clientes y ahora con: “Mi Súper Tarjeta”, los clientes obtendrán muchos beneficios. Al pagar con la tarjeta Mi Súper Tarjeta Master Card el cliente recibe cashback en la tarjeta Mi Súper Bolsa, es decir, que compra con su tarjeta de crédito, y en la otra tarjeta ahorra. De esta forma el cliente obtiene de forma permanente un 3% en supermercados, un 2% en restaurantes y establecimientos de comida rápida y un 1% en los demás
comercios. Además, durante todo septiembre, octubre y noviembre, el tarjetahabiente ahorra aún más, ya que recibirá un 5% en farmacias, y el 4% al pagar los recibos de agua y electricidad, al pagar a través de telepagos Promerica, marcando al 2513-5000 o 2211-5511. Al solicitar Mi Súper Tarjeta, se otorga de bienvenida el 10% de cashback en todos los comercios durante el primer mes. Para obtener esta tarjeta las personas deben acercarse a cualquiera de las agencias del banco o llamar al centro de contacto: 2513-500
Manuel Sanabria, jefe de desarrollo de productos de Banco Promerica; Juana Jule, subgerente de mercadeo de Banco Promérica; Ricardo Rosales, coordinador de marca de Banco Promérica. /E.M.
Coca Cola permitirá ver el trofeo de la Copa Mundial Ante la llegada de la Copa Mundial de la FIFA a El Salvador, Coca Cola, junto con su socio embotellador Industrias La Constancia, lanzó su promoción: “Copa Mundial de la FIFA tour del trofeo por Coca Cola”. A través de ésta, miles de salvadoreños tendrán la oportunidad de conocer el trofeo más importante del fútbol, el próximo 6 de noviembre de 2013. El trofeo se exhibirá en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco), y para poder obtener entradas para conocerlo, los con-
sumidores deben comprar las presentaciones personales en vidrio retornable de Coca Cola Zero, Fanta, Tropical, Sprite o Fresca. Luego depositar en los centros de recolección un sobre con tres corcholatas. Éste debe contener los datos personales: nombre completo, DUI, y teléfono de contacto. “ Buscamos hacer una experiencia inolvidable para nuestros consumidores que podrán ser parte de la visita del trofeo de la Copa Mundial de la FIFA”, dijo Juan Fajardo, gerente de mercadeo de Coca Cola para El Salvador.
Las SUV Hyundai se pueden adquirir con 0% de intereses. /DEM
La Tucson Sport 2014 se encuentra en dos versiones de motor: Diésel 2.0 L y gasolina 2.4L, esta última se ofrece en 4x4 con transmisión automá-
tica de seis velocidades, lo cual evita ejecutar cambios erróneos gracias al patrón de cambios tipo compuerta. Para el motor diésel en versión 4x2 y
4x4 la transmisión es manual y el cambio del retroceso está colocado próximo al conductor para brindar más maniobralidad al estacionar.
Juan Fajardo, gerente de mercadeo de Coca Cola para El Salvador; Patricia González, gerente de marca de Coca Cola. /E.M.
26 Clasificados
EDICTOS Y CONVOCATORIAS AVISO LICENCIADA CECILIA YANETH CAÑAS DE GARAY, JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE SAN SALVADOR HACE SABER: Que por resolución provista por este Juzgado, a las diez horas del día diecisiete de Julio del año dos mil trece, se ordenó librar el presente edicto en virtud de la admisión la demanda de Divorcio por el motivo de Separación de los Cónyuges durante un o más años consecutivos, regulado en el artículo ciento seis numeral segundo del Código de Familia, promovido por el señor JUAN ANTONIO RAMÍREZ ARIAS, por medio de su Apoderado el Licenciado ANTONIO BENJAMÍN RODRÍGUEZ QUINTEROS, en contra de la señoraYENI MARISOL ORELLANA ALFARO oYENI MARISOL ORELLANA DE RAMÍREZ actualmente de paradero ignorado, en vista de tal situación se procede a emplazar a dicha señora por medio de edicto, para que conteste la demanda interpuesta en su contra dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a la tercera publicación del presente edicto, asimismo es necesario que se presente a este Juzgado debidamente procurada a ejercer sus derechos, esto de conformidad a lo establecido en los artículos 10 y 97 de la Ley Procesal de Familia. Caso contrario se le nombrará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado, para que la represente, según lo establecido en el artículo 34 inciso 4º. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR a las diez horas y treinta minutos del día dieciocho de julio de dos mil trece. Licda. Cecilia Yaneth Cañas de Ga ray, Juez Segundo de Familia Ante mí, Licda. Julissa Tomasa Tobar de Torres, Secretaria de Actuaciones 05462-13-PE-2FM2-106.2/C6. 2ª. Pub., 29-6-16 4803 PROCESO DE FAMILIA LICENCIADA SARA DEL CARMEN GARAY CÁCERES, JUEZA PRIMERO DE FAMILIA DE SAN SALVADOR, AL SEÑOR MARCOS ANTONIO HERNÁNDEZ LÓPEZ, HACE SABER: Que en este Tribunal se ha iniciado Proceso de Pérdida de la Autoridad Parental, Respecto de la adolescente JEANNETTE ABIGAÍL HERNÁNDEZ RAFAEL, según la causal segunda del Artículo 240 del Código de Familia, promovido por los Licenciados JENY DÍAZ AYALA y JOSÉ MAURICIO ROMERO ESQUIVEL, en calidad de Apoderados Específicos de la señora MARÍA ÁNGELA RAFAEL DE RAYMUNDO, quien es de cuarenta y cuatro años de edad, Ama de Casa, con residencia y domicilio en Cantón San Antonio, segunda etapa, a cincuenta metros de la escuela Can-
tón San Antonio, de Monte San Juan, Departamento de Cuscatlán, con Documento Único de Identidad Número cero uno ocho cuatro seis nueve siete nueve- siete, en contra del señor MARCOS ANTONIO HERNÁNDEZ LÓPEZ, quien es mayor de edad, originario de Monte San Juan, Departamento de Cuscatlán, siendo su último domicilio en esta ciudad, actualmente de paradero desconocido, razón por la cual, de conformidad con el Artículo 34 incisos 4º. y 5º. de la Ley Pocesal de Familia, se le previene al demandado que se presente a este Tribunal a contestar la demanda incoada en su contra dentro de los quince días hábiles siguientes al de la tercera publicación de este aviso; si no lo hiciere, se le tendrá por emplazado y caso contrario se le designará por parte de este tribunal a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado. Y para que lo proveído por este Juzgado tenga su legal cumplimiento, se libra el presente Edicto, en el Juzgado Primero de Familia de San Salvador, a las diez horas y diez minutos del día dieciséis de julio de dos mil trece. Lic. Sara del Carmen Garay Cáceres, Jueza Primero de Familia Lic. Ana Patricia Hernández Sánchez, Secretaria de actuaciones Exp: 07681-13-PF-1FM2(6)R.M. 2ª. Pub., 29-6-16 4806 EXP. No. 2013126886 PRES. No. 20130184177 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MIGUEL EDUARDO PÉREZ ESCAMILLA, en su calidad de APODERADO de LUIS ANTONIO MORALES UMAÑA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: la frase Real FM y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A LA RADIODIFUSIÓN. La solicitud fue presentada el día quince de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de mayo del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 2-4-6 4785
EXP. No. 2013128375 PRES. No. 20130187047 CLASE: 07, 11, 21. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO de DISTRIVALTO USA INC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase HOLSTEIN HOUSEWARES y diseño, traduciéndose esta ultima al castellano como electrodomésticos, que servirá para: AMPARAR: MÁQUINAS Y MÁQUINAS HERRAMIENTAS; MOTORES (EXCEPTO MOTORES PARA VEHÍ-
EL MUNDO I Jueves 06/09/2013
CULOS TERRESTRES); ACOPLAMIENTOS Y ELEMENTOS DE TRANSMISIÓN, (EXCEPTO PARA VEHÍCULOS TERRESTRES); INSTRUMENTOS AGRÍCOLAS QUE NO SEAN ACCIONADOS MANUALMENTE; INCUBADORAS DE HUEVOS; DISTRIBUIDORES AUTOMÁTICOS. Clase: 07. Para: AMPARAR: APARATOS DE ALUMBRADO, CALEFACCIÓN, PRODUCCIÓN DE VAPOR, COCCIÓN, REFRIGERACIÓN, SECADO, VENTILACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA, ASÍ COMO INSTALACIONES SANITARIAS. Clase: 11. Para: AMPARAR: UTENSILIOS Y RECIPIENTES PARA USO DOMÉSTICO Y CULINARIO; PEINES Y ESPONJAS; CEPILLOS; MATERIALES PARA FABRICAR CEPILLOS; MATERIAL DE LIMPEIZA; LANA DE ACERO; VIDRIO EN BRUTO O SEMIELABORADO (EXCEPTO EL VIDRIO DE CONSTRUCCIÓN); ARTÍCULOS DE CRISTALERÍA, PORCELANA Y LOZA NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES. Clase: 21. La solicitud fue presentada el día nueve de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de julio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 3a. Pub., 2-4-6 4784
EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Los Próceres, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 767003627-3, amparado con el registro No. 1171463 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 01-03-2013 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 29 de Agosto de 2013. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández, Gerente Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 4-6-9 4884 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Aguilares, de la ciudad de Aguilares, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 759-012612-3, amparado con el registro No. 1180379 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 14-08-2013 a 30 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 29 de Agosto de 2013. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández, Gerente Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 4-6-9 4883 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Sonsonate, de la ciudad de Sonsonate, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 0771-000199-2, amparado con el registro No. 0378216 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 19-12-1997 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 29 de Agosto de 2013. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández,
Gerente Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 4-6-9 4882
EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia La Unión, de la ciudad de La Unión, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 11-28-014193-9, amparado con el registro No. 76925 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 04-06-1996 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 29 de Agosto de 2013. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández, Gerente Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 4-6-9 4881 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Merliot, de Ciudad Merliot, Jurisdicción de Antiguo Cuscatlán, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 00741020312-4, amparado con el registro No. 1176002 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 19-04-2013 a 30 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 29 de Agosto de 2013. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Carmen Fernández, Gerente Depto. de Depósitos 2ª. Pub., 4-6-9 4880 AVISO JOSÉ MIGUEL LEMUS ESCALANTE, JUEZ CUARTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SAN SALVADOR, HACE SABER: Que por resolución provista por este Juzgado, el día veinte de agosto de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó la señora María Ester Cortez Palacios, conocida por María Esther Cortez Palacios, María Ester Cortez, y por María Esther Cortez, mayor de edad, ama de casa, del domicilio de San Salvador, quien falleció el día diez de abril de mil novecientos ochenta y cuatro, hija de Jeremías Cortez, y María Palacios, y cuyo último domicilio fue San Salvador; de parte de la señora ALBA EVELYN CORTEZ ALEGRÍA, conocida tributariamente por ALBA EVELYN CORTEZ ALEGRÍA DE ALVARENGA, mayor de edad, Abogada, del domicilio de San Salvador, con Documento Único de Identidad número cero dos millones cuatrocientos cuatro mil setecientos treinta y dos–cinco, Número de Identificación Tributaria cero seiscientos catorce–ciento ochenta mil doscientos sesenta y tres–cero cero siete–nueve; a quien se le ha conferido en el carácter indicado, la ADMINISTRACIÓNY REPRESENTACIÓN INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que hago del conocimiento del público para los efectos legales correspondientes, y en consecuencia, SE CITA a los que se crean con derecho a la herencia referida, a fin que comparezcan a esta sede judicial a deducir tal circunstancia dentro del plazo de quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto. Librado en el Juzgado Cuarto de lo Civil y Mercantil de San Salvador, a las diez horas y cincuenta y cinco minutos del día veinte de agosto de dos mil trece. Lic. José Miguel Lemus Escalante, Juez Cuarto de lo Civil y de lo Mercantil Licda. Jacqueline Xiomara Aquino Palacios, Secretaria Ref.: 26-(02616-13-CVDV-4CM1)-2 3ª. Pub., 4-5-6 4891 IRMA GRANDE DE OLMEDO, Notario, de este domicilio, con Oficina situada en Veinticinco Calle Poniente número Mil Doscientos On-
ce de esta ciudad, HACE SABER AL PÚBLICO: Para los efectos de ley, que por resolución pronunciada a las nueve horas del día veintidós de agosto del año en curso, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que dejó la señora MARÍA DEL TRÁNSITO TOBAR TOBAR, quien falleció el día diez de enero de dos mil tres, en la ciudad de Apopa, de este departamento, su último domicilio, a la edad de cuarenta años, de oficios domésticos, soltera, originaria de Chalatenango, a consecuencia de Esclerodermia, a GLENDA MARISOL ORTEZ TOBAR, en concepto de hija y Cesionaria del Derecho hereditario que corresponde a Rosa Amelia TobarViuda de Tobar,Víctor Manuel y Roberto, ambos de apellido ORTEZ TOBAR, madre e hijos de la causante. Confiérase a la aceptante la Administración y Representación INTERINA de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente fíjense y publíquense los edictos de ley. Librado en San Salvador, a los veintiséis días del mes de agosto de dos mil tree. Lic. Irma Grande de Olmedo, Notario 3ª. Pub., 4-5-6 4900 AVISO El Infrascrito notario, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución pronunciada en mi oficina Notarial, en esta ciudad, a las nueve horas del día veintiuno de agosto del corriente año, fueron declarados herederos definitivos con beneficio de inventario, en la herencia intestada que a su defunción ocurrida en San Salvador, el día doce de abril del año dos mil doce, en su último domicilio de esta ciudad, dejó doña MARÍA HORTENSIA FIGUEROAVIUDA DE MORÁN conocida Tributariamente por MARÍA HORTENCIA FIGUEROAVIUDA DE MORÁN, y por MARÍA HORTENSIA FIGUEROA DE MORÁN, MIRIAM FIGUEROA CANJURA, MARÍA HORTENSIA FIGUEROA DE HIDALGO MORÁN y por MIRIAM DE MORÁN o MIRIAM FIGUEROA, de parte de los señores OSWALDO ALFREDO HIDALGO FIGUEROA, MARICE IRLENE HIDALGO DE VILLAGRA, SABRINA CLOTILDE HIDALGO DE RODRÍGUEZ, conocida Tributariamente por SABRINA CLOTILDE HIDALGO FIGUEROA, esta última fue representada en estas diligencias por don JAVIER ERNESTO RODRÍGUEZ HIDALGO, según poder general con cláusula especial, en calidad de hijos de la causante, y por consiguiente herederos intestados y, a quienes se les ha conferido la administración y representación definitivas de la sucesión. Librado en mi oficina notarial, situada en la Veintinueve Avenida Norte número un mil ciento veintinueve, de esta ciudad. San Salvador, veintiocho de agosto del año dos mil trece. Dr. Mauricio Mossi Calvo, Notario 3ª. Pub., 4-5-6 4901 EXP. No. 2013124625 PRES. No. 20130180131 CLASE: 44. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA conocido por MÓNCIA GUADALUPE PINEDA DE DURÓN, en su calidad de APODERADO de CLÍNICAS CANDRAY, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CLICA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la frase ÓPTICAS CANDRAY, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS MÉDICOS; SERVICIOSVETERINARIOS; TRATAMIENTOS DE HIGIENE Y DE BELLEZA PARA PERSONAS O ANIMALES. Clase: 44. La solicitud fue presentada el día once de febrero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de febrero del año dos mil trece. OPTICAS CANDRAY Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Sayonara Ayala de Guerrero, Secretario 2a. Pub., 4-6-9 4895
EXP. No. 2012122066 PRES. No. 20120175321 CLASE: 37. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de Airlife Chile S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra AIRLIFE, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE MANTENCIÓN, REPARACIÓN, INSTALACIÓNY LIMPIEZA DE APARATOS PARA PURIFICAR EL AIRE. Clase: 37. La solicitud fue presentada el día doce de octubre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de abril del año dos mil trece. AIRLIFE María Dafne Ruiz, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 2a. Pub., 4-6-9 4896 EXP. No. 2013123715 PRES. No. 20130178128 CLASE: 33. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MÓNICA GUADALUPE PINEDA MACHUCA en su calidad de APODERADO de CK3 LLC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra BULLDOG, que servirá para: AMPARAR: BEBIDAS ALCOHÓLICA, BEBIDAS ESPIRITUOSAS Y LICORES; REFRESCOS CON ALCOHOL; CÓCTELES CON ALCOHOL. Clase: 33. La solicitud fue presentada el día cuatro de enero del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de julio del año dos mil trece. BULLDOG David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 2a. Pub., 4-6-9 4897 EXP. No. 2013128717 PRES. No. 20130187602 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado CARLOS ESTEFANO GARCÍA HERNÁNDEZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de DIVERSISERVICIOS AUTOMOTRICES SALVADOREÑOS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DASAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras HUELLA VERDE, que servirá para: IDENTIFICAR UN NOMBRE COMERCIAL DEDICADO A LA VENTA DE PARTES, PIEZAS Y ACCESORIOS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS. La solicitud fue presentada el día veintitrés de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta de julio del año dos mil trece. "HUELLA VERDE" David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 2a. Pub., 4-6-10 4845 En mi Oficina Notarial Situada en Cuarta Calle Poniente, número Tres, frente al Citi Bank, costado oriente al BFA, Departamento de Chalatenango, a las ocho horas cinco minutos del día diecinueve de febrero del año dos mil Trece, se presentaron los señores: JOSE RAIMUNDO ALAS ALAS, de cincuenta años de edad, Empleado, del Domicilio de Nueva Trinidad, Departamento de Chalatenango, con Documento Único de Identidad Número cero cero siete tres cero uno siete cuatro-cero y Número de Identificación Tributaria
cero cuatro cero siete-dos ocho uno dos seis dos-uno cero uno-dos, y JOSE HERIBERTO ORELLANA FRANCO, de veintiocho años de edad, Estudiante, del Domicilio de Nueva Trinidad, Departamento de Chalatenango, con Documento Único de Identidad Número cero dos ocho siete siete ocho nueve dos-ocho, y Numero de Identificación Tributaria cero cuatro uno siete-uno siete cero tres ocho cinco-uno cero unocuatro; quienes actúan en nombre y representación en su calidad de Alcalde y Sindico Respectivamente de la ALCALDIA MUNICIPAL DE NUEVA TRINIDAD, con Número de Identificación Tributaria cero cuatro uno siete-cero cuatro uno cero siete nueve-cero cero uno-cero; solicitando DILIGENCIAS DE TITULACIÓN SUPLETORIA de Un Inmueble de naturaleza RURAL, ubicado en Cantón Jaguataya, caserío Los Navarrete, Municipio de Nueva Trinidad, Departamento de Chalatenango, de la capacidad de MIL NOVENTA Y OCHO PUNTO NOVENTA METROS CUADRADOS DE EXTENSIÓN SUPERFICIAL, el cual se describe así: AL NORTE: mide treinta y ocho metros y colinda con propiedad de Alejandro Navarrete Córdova, quebrada de por medio, y con el señor Cruz Navarrete Córdova, camino vecinal de por medio; AL SUR: mide cuarenta y tres punto cuarenta metros, y colinda con Alejandro Navarrete Córdova, quebrada de por medio; AL ORIENTE: mide veinticuatro metros y colinda con Alejandro Navarrete Córdova; y AL PONIENTE: mide treinta metros y colinda con José Luis Navarrete Córdova, carretera que conduce a la Comunidad Los Pozos de por medio.- El predio descrito no es dominante, ni sirviente, no tiene carga ni derechos reales de ajena pertenencia, ni está en proindivisión con ninguna persona. Que lo posee por más de DIECISEIS AÑOS, consecutivos de buena fe, de forma quieta, pacifica e ininterrumpida; lo valúa en la cantidad de MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, lo que se hace del conocimientos para los efectos de ley. Librado en la ciudad de Chalatenango, a los treinta días del mes de Julio del año dos mil Trece.MANUEL OSCAR APARICIO FLORES ABOGADO Y NOTARIO. Tel. 2335-2684 2a. Pub., 5-6-7 4907 En mi Oficina Notarial Situada en Cuarta Calle Poniente, número Tres, frente al Citi Bank, costado oriente al BFA, Departamento de Chalatenango, a las once horas veinte minutos del día diecinueve de Febrero del año dos mil Trece, se presentaron los señores: JOSE RAIMUNDO ALAS ALAS, de cincuenta años de edad, Empleado, del Domicilio de Nueva Trinidad, Departamento de Chalatenango, con Documento Único de Identidad Número cero cero siete tres cero uno siete cuatro-cero y Número de Identificación Tributaria cero cuatro cero siete-dos ocho uno dos seis dos-uno cero unodos, y JOSE HERIBERTO ORELLANA FRANCO, de veintiocho años de edad, Estudiante, del Domicilio de Nueva Trinidad, Departamento de Chalatenango, con Documento Único de Identidad Número cero dos ocho siete siete ocho nueve dosocho, y Numero de Identificación Tributaria cero cuatro uno siete-uno siete cero tres ocho cinco-uno cero uno-cuatro; quienes actúan en nombre y representación en su calidad de Alcalde y Sindico Respectivamente de la ALCALDIA MUNICIPAL DE NUEVA TRINIDAD, con Número de Identificación Tributaria cero cuatro uno siete-cero cuatro uno cero siete nueve-cero cero unocero; solicitando DILIGENCIAS DE TITULACIÓN SUPLETORIA de Un Inmueble de naturaleza RURAL, ubicado en Cantón y Caserío Carasque, Municipio de Nueva Trinidad, Departamento de Chalatenango, Identificado como Primera Porción, de la capacidad de UN MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES PUNTO CINCUENTA Y UN METROS CUADRADOS DE EXTENSIÓN SUPERFICIAL, el cual se describe así: AL NORTE: mide cincuenta y uno punto sesenta metros y colinda con propiedad de la Asociación Comunal San Francisco de Asís; AL ORIENTE: mide veinticinco punto cincuenta metros colinda con la misma Asociación; SUR: mide treinta y tres punto cincuenta metros, colinda con propiedad del señor Felipe Ore-
llana, calle publica de por medio; y AL PONIENTE, mide cuarenta metros y colinda con propiedad del señor José Cruz, cerco de malla de por medio.- El predio descrito no es dominante, ni sirviente, no tiene carga ni derechos reales de ajena pertenencia, ni está en proindivisión con ninguna persona. Que lo posee por más de DOCE AÑOS, consecutivos de buena fe, de forma quieta, pacifica e ininterrumpida; lo valúa en la cantidad de MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, lo que se hace del conocimientos para los efectos de ley. Librado en la ciudad de Chalatenango, a los veinte días del mes de Junio del año dos mil Trece.MANUEL OSCAR APARICIO FLORES ABOGADO Y NOTARIO. Tel. 2335-2684 2a. Pub., 5-6-7 4906 En mi Oficina Notarial Situada en Cuarta Calle Poniente, número Tres, frente al Citi Bank, costado oriente al BFA, Departamento de Chalatenango, a las once horas diez minutos del día diecinueve de Febrero del año dos mil Trece, se presentaron los señores: JOSE RAIMUNDO ALAS ALAS, de cincuenta años de edad, Empleado, del Domicilio de Nueva Trinidad, Departamento de Chalatenango, con Documento Único de Identidad Número cero cero siete tres cero uno siete cuatro-cero y Número de Identificación Tributaria cero cuatro cero siete-dos ocho uno dos seis dos-uno cero uno-dos, y JOSE HERIBERTO ORELLANA FRANCO, de veintiocho años de edad, Estudiante, del Domicilio de Nueva Trinidad, Departamento de Chalatenango, con Documento Único de Identidad Número cero dos ocho siete siete ocho nueve dos-ocho, y Numero de Identificación Tributaria cero cuatro uno siete-uno siete cero tres ocho cinco-uno cero unocuatro; quienes actúan en nombre y representación en su calidad de Alcalde y Sindico Respectivamente de la ALCALDIA MUNICIPAL DE NUEVA TRINIDAD, con Número de Identificación Tributaria cero cuatro uno siete-cero cuatro uno cero siete nueve-cero cero uno-cero; solicitando DILIGENCIAS DE TITULACIÓN SUPLETORIA de Un Inmueble de
naturaleza RURAL, ubicado en Cantón y Caserío Carasque, Municipio de Nueva Trinidad, Departamento de Chalatenango, Identificado como Segunda Porción, de la capacidad de OCHOCIENTOS CUARENTAY OCHO METROS CUADRADOS DE EXTENSIÓN SUPERFICIAL, el cual se describe así: AL NORTE: mide dieciocho metros y colinda con Asociación Comunal San Francisco de Asís; AL ORIENTE: mide veintiocho punto cuarenta metros colinda con Asociación Comunal San Francisco de Asís; AL SUR: mide treinta y tres punto cincuenta metros, y colinda con la misma Asociación; y AL PONIENTE, mide treinta y siete punto cincuenta metros y colinda con propiedad del señor Jesús Menjivar.- El predio descrito no es dominante, ni sirviente, no tiene carga ni derechos reales de ajena pertenencia, ni está en proindivisión con ninguna persona. Que lo posee por más de DOCE AÑOS, consecutivos de buena fe, de forma quieta, pacifica e ininterrumpida; lo valúa en la cantidad de MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, lo que se hace del conocimientos para los efectos de ley. Librado en la ciudad de Chalatenango, a los veinte días del mes de Junio del año dos mil Trece.MANUEL OSCAR APARICIO FLORES ABOGADO Y NOTARIO. Tel. 2335-2684 2a. Pub., 5-6-7 4905 CARLOS HUMBERTO HENRÍQUEZ LÓPEZ, Notario, con Oficina Jurídica situada en Calle y Avenida Los Sisimiles, Boulevard de Los Héroes, frente al parqueo de Metrocentro Norte, de la ciudad de San Salvador, al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que ante mis oficios notariales, se ha presentado el señor JOSÉ GONZALO DELGADO PEÑA, de ochenta y un años de edad, Agricultor, del domicilio de Ilopango, jurisdicción de este Departamento, solicitando TÍTULO SUPLETORIO a su favor, de un inmueble de naturaleza urbana, desmembrado de otro de mayor extensión, con actuales construcciones de sistema mixto, situado en el punto denominado “Callejón de las Pavas”, Cantón San Bartolo, jurisdicción de Ilopan-
Clasificados
EL MUNDO I Jueves 06/09/2013
go, Departamento de San Salvador, identificado en el plano respectivo con el número VEINTE del Block “P”, cuyas medidas y linderos son las siguientes: Tiene una extensión superficial de CIENTO SESENTA Y CUATRO PUNTO CINCUENTA Y DOS METROS CUADRADOS, equivalentes a DOSCIENTAS TREINTA Y CINCO VARAS CUADRADAS TREINTAY NUEVE CENTÉSIMAS DE VARA CUADRADA, cuya descripción comienza de la esquina Noreste formada por los lotes número siete, ocho y veintiuno del mismo Block “P”, es la siguiente: AL NORTE: En línea recta con rumbo Sur setenta y seis grados, seis minutos Este y una distancia de ocho metros, colinda con el lote número siete, del mismo Block “P”, propiedad de José Daniel Mejía Padilla; AL ORIENTE: En línea recta con un rumbo Sur trece grados cincuenta y cuatro minutos Oeste y una distancia de veinte punto setenta y ocho metros, linda con el lote número diecinueve, del mismo Block “P”, propiedad de Operaciones Inmobiliarias, Sociedad Anónima de Capital Variable, y José Elías Polanco; AL SUR: En línea recta con un rumbo Norte setenta y seis grados seis minutos Oeste y una distancia de ocho metros, linda con el lote número siete, del Block “O” de la misma Lotificación, propiedad de Santos Mártir Velásquez Méndez y con Gladys Erazo de Hernández, Calle “O” de por medio de ocho metros de ancho, abierta en el mismo inmueble general; y AL PONIENTE: En línea recta con un rumbo Norte trece grados, cincuenta y cuatro minutos Este y una distancia de veinte punto treinta y cinco metros, linda con el lote número veintiuno del mismo Block “P”, propiedad de Alberto de Jesús Hernández. Así se llega a la esquina de partida que sirvió para la presente descripción. Todos los lotes colindantes son o han sido propiedad de la Sociedad Operaciones Inmobiliarias, Sociedad Anónima. El inmueble descrito, no es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión y no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas, y lo hubo por compra que hizo a la Sociedad OPERACIONES INMOBILIARIAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, que puede abreviarse OPINSA; y que son más de treinta años de posesión continua. Se previene a la persona que desee presentar oposición a la pretensión del Solicitante, lo haga dentro del término legal y en la dirección expresada. Librado en la oficina del suscrito notario: San Salvador, a los cinco días del mes de septiembre de dos mil trece. Dr. Carlos Humberto Henríquez López, Notario 2ª. Pub., 5-6-7 4913 ERNESTO VINICIO BELLOSO ESCOTO, Notario, de este domicilio, con Oficina Notarial ubicada en Segunda Calle Oriente número Tres guión Cuatro, de Sonsonate. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las ocho horas del día tres de Septiembre del año dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó el señor JORGE ALBERTO CASTRO GARZONA, fallecido el día ocho de Septiembre de dos mil doce, en la ciudad y Departamento de San Salvador, su último domicilio, de parte de la señora SONIA ESMERALDA CASTRO GUZMÁN, en concepto de hija del causante mencionado, confiriéndosele a la aceptante la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referidas herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto, y hagan uso de sus derechos. En la ciudad de Sonsonate, a las trece horas del día tres de Septiembre de dos mil trece. Lic. Ernesto Vinicio Belloso Escoto, Notario 2ª. Pub., 5-6-7 4904 EDICTO JUAN CARLOS RODRÍGUEZ VÁSQUEZ, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Calle Los Castaños, Avenida Las Camelias, número Siete, Colonia San Francisco, San Salvador, El Salvador; HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día doce de enero de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en el Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro social de San Salvador, departamento de San Salvador, a las quince horas y dos minutos del día dos de octubre de dos mil doce, siendo su último domicilio la ciudad de Santa Tecla, departamento de La Libertad, dejó la señora GLORIA REGINA CAMBARA ZIMMERMAN, conocida por GLORIA REGINA CAMBARA, de parte de los señores JOSÉ ERNESTO CÁCERES CAMBARA y ANA CECILIA CÁCERES DE MANDOLONI, conocida por ANA CECI-
LIA CÁCERES CAMBARA; en concepto de hijos sobrevivientes de la misma; habiéndoseles declarado herederos con beneficio de inventario y conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JUAN CARLOS RODRÍGUEZ VÁSQUEZ; en la ciudad de San Salvador, a las once horas del día doce de enero de dos mil trece. Lic. Juan Carlos Rodríguez Vásquez, Notario 2ª. Pub., 5-6-7 4915 ÓSCAR ARMANDO MELHADO MONTES, notario, de este domicilio; por este medio HAGO SABER: Que en las Diligencias que ante mis oficios se promueven, de Jurisdicción Voluntaria de Aceptación de Herencia Intestada de la causante ROSA GARCÍA DE RAMÍREZ, fallecida el día veinte de enero de dos mil trece, originaria deVilla Delgado, de setenta y cinco años de edad de oficios domésticos, hija de Pascual García y María SantosVásquez, siendo su último domicilio, Ciudad Delgado, de este departamento, se ha tenido por aceptada con Beneficio de Inventario la herencia de que se trata, de parte de los señores: I) VICITACIÓN OVIDIO RAMÍREZ, 2) ANA BERTA RAMÍREZ GARCÍA, 3) NORYS MARKELY RAMÍREZ GARCÍA y 4) ÓSCAR OVIDIO RAMÍREZ GARCÍA; el primero en carácter de cónyuge sobreviviente y los tres últimos en calidad de hijos de la causante; confiriéndoseles la representación y administración interinas de la Sucesión, con las restricciones de los curadores de herencias yacentes; por lo que CITO: Para que se presenten a mis oficinas ubicadas en Centro Profesional San Francisco, local # 13, Avenida “Dr. Emilio Álvarez, colonia Médica, San Salvador; dentro de los quince días siguientes a la última publicación de este edicto, a los interesados en probar su derecho en la herencia intestada antes relacionada. Y para su publicación por tres veces consecutivas en el “Diario El Mundo”, extiendo el presente edicto en San Salvador, a los doce días de agosto del año dos mil trece. Dr. Óscar Armando Melhado Montes, Notario 2ª. Pub., 5-6-7 4922 ÓSCAR ENRIQUE GUARDADO CALDERÓN, Notario, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, con Despacho en Urbanización Madreselva, Pasaje Ocho poniente número Diez, Santa Elena Antiguo Cuscatlán, La Libertad, HACE SABER: Que ante mis oficios se tramita TÍTULO SUPLETORIO por el señor VÍCTOR MANUEL PALACIOS ABARCA, de cincuenta y dos años de edad, Carpintero, del domicilio de San Rafael Cedros, Departamento de Cuscatlán, en relación a un terreno de naturaleza rústica situado en Cantón El Carmen, Jurisdicción del Pueblo de El Carmen, Departamento de Cuscatlán, con una extensión superficial de CIENTO DIECINUEVE ÁREAS, sin cultivos permanentes ni accesorios, que tiene los mojones y linderos especiales siguientes; AL ORIENTE; con terreno de la sucesión Rodríguez, representada por el Doctor Ricardo Rodríguez Rivas y José Rodríguez Rivas, calle de por medio que conduce a El Rosario, continúa lindando con porción de terreno vendida por la otorgante a la señora María Félix Aguillón de Ramírez, hoy de la señora Guadalupe Sánchez, en línea quebrada, brotones de distintas clases de división con la segunda colindante; AL NORTE, con porciones de terreno vendidas por la señora Antonia AyalaViuda de Abarca a la señora María Rosa Ramírez y Anselmo González, cerco de piña de por medio; AL PONIENTE; con terreno de la señora Vilma Viuda de Palacios antes de la señora Antonia AyalaViuda de Abarca, en la actualidad calle de por medio que conduce al pueblo de El Rosario; Y AL SUR; con terreno de la Sucesión Rodríguez representada por el Doctor Ricardo Rodríguez Rivas y José Rodríguez Rivas, hoy en parte con resto que fue de inmueble general hoy vendido a AnaVilma Palacios de Abarca, en línea quebrada, divide cerca de alambre y piña de este inmueble y calle vecinal que conduce a San Rafael Cedros. El terreno descrito no es dominante ni sirviente, ni está en proindivisión y no tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas; que desde su adquisición el nueve de abril de mil novecientos ochenta y ocho, por venta que le hiciera Doña Antonia Ayala Viuda de Abarca, de setenta y un años de edad de aquella época, de oficios domésticos, del domicilio de San Rafael Cedros, con residencia en el Barrio El Calvario, con Cédula de Identidad Personal diezseis-cero cero tres mil quinientos sesenta y siete, ante los oficios Notariales de JUAN ALFREDO PINEDA, según Escritura Pública otorgada en la ciudad de Cojutepeque, a las diez horas el día nueve de abril de mil no-
vecientos ochenta y ocho. Que desde esa fecha lo posee quieta, pacífica e ininterrumpidamente, sin proindivisión con nadie, por más de diez años consecutivos. Librado en la Ciudad de Antiguo Cuscatlán, a los dos días del mes de septiembre de dos mil trece. Óscar Enrique Guardado Calderón, Notario 2ª. Pub., 5-6-7 4903 AVISO CARLOS HUMBERTO LÓPEZ GARCÍA, Notario, del domicilio de Ilopango, departamento de San Salvador, con oficina ubicada en Condominio Centro de Gobierno, local Veintitrés, entre Trece Calle Poniente y Séptima Avenida Norte, Centro de Gobierno, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución provista a las diecisiete horas y veinte minutos del día veintinueve de agosto de dos mil trece, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Testamentaria, que a su defunción ocurrida en Municipio de San Salvador, departamento San Salvador, el día veintidós de mayo de dos mil trece, dejó el señor EDUARDO GHIORSI MONTANO, quien fue de ochenta y cuatro años de edad, Pensionado, originario de Zaragoza, departamento de La Libertad, del domicilio de San Salvador, de nacionalidad salvadoreña, viudo, hijo de Arcadia Montano y Armando Ghiorsi, siendo su último domicilio el Municipio de San Salvador, departamento de San Salvador; de parte del señor MANUEL EMILIO RODRÍGUEZ GUERRERO, quien es de cincuenta y cuatro años de edad, Ingeniero Agroindustrial, del domicilio de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, en calidad de Heredero Testamentario del causante; habiéndose conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la mencionada oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario CARLOS HUMBERTO LÓPEZ GARCÍA. En la ciudad de San Salvador, a los dos días del mes de septiembre de dos mil trece. Lic. Carlos Humberto López García, Notario 2ª. Pub., 5-6-7 4902 EXP. No. 2013127318 PRES. No. 20130184853 CLASE: 20. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GERARDO JOSÉ ROSA SALEGIO, en su calidad de APODERADO de ÓSCAR GILBERTO VASSILIU AMAYA, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra SENSI y diseño, que servirá para: AMPARAR: MUEBLES, ESPEJOS, MARCOS; PRODUCTOS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES DE MADERA, CORCHO, CAÑA, JUNCO, MIMBRE, CUERNO, HUESO, MARFIL, BALLENA, CONCHA, ÁMBAR, NÁCAR, ESPUMA DE MAR, SUCEDÁNEOS DE TODAS ESTAS MATERIAS O DE MATERIAS PLÁSTICAS; PRINCIPALMENTE; MUEBLES DE CASA Y OFICINA. Clase: 20. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de julio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 6-10-12 4885
EXP. No. 2013126196 PRES. No. 20130183096 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARIO ANTONIO CARBONERO RAUDA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra CINCOSTA y diseño, que servirá para: AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL, TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día dieciocho de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de abril del año dos mil trece.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1a. Pub., 6-10-12 4887
EXP. No. 2013125888 PRES. No. 20130182573 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARIO ANTONIO CARBONERO RAUDA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la palabra MASTERPLAN y diseño, que se traduce al castellano como PLAN MAESTRO, que servirá para: AMPARAR: PUBLICIDAD; GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL, TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día cinco de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de abril del año dos mil trece.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1a. Pub., 6-10-12 4888
EXP. No. 2013126197 PRES. No. 20130183097 CLASE: 35, 42. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MARIO ANTONIO CARBONERO RAUDA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la expresión INNBOX y diseño, que servirá para: AMPARAR: GESTIÓN DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACIÓN COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. Para: AMPARAR SERVICIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS ASÍ COMO SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y DISEÑO RELATIVOS A ELLOS; SERVICIOS DE ANÁLISIS Y DE INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL; DISEÑO Y DESARROLLO DE ORDENADORES Y SOFTWARE. Clase: 42. La solicitud fue presentada el día dieciocho de abril del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de abril del año dos mil trece.
Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 1a. Pub., 6-10-12 4889
EXP. No. 2013127319 PRES. No. 20130184854 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GERARDO JOSÉ ROSA SALEGIO, en su calidad de APODERADO de ADRIANA BEATRIZ QUEVEDO DE LÓPEZ, de nacionalidad SALVADOREÑA, y RODRIGO ALFONSO LÓPEZ PEREZ, de nacional SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras FUN 2 Learn! y diseño, que se traduce al castellano como Diversión 2 Aprender, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO A SER UN CENTRO DE ATENCIÓN PARA LA FAMILIA QUE BRINDA ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y FORMACIÓN ACADÉMICA EXTRA CURRICULAR PARA PADRES E HIJOS. La solicitud fue presentada el día veintinueve de mayo del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de julio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Ruth Noemí Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub., 6-10-12 4886
A V IS O JAVIER ROLANDO ALVARADO ALVARADO, Juez Suplente de Familia de San Marcos, departamento de San Salvador, HACE SABER: Que a
las once horas del catorce de mayo de dos mil trece, se admitió la demanda de "SUSPENSIÓN DE AUTORIDAD PARENTAL" en el proceso clasificado bajo el NUI SMF 210(241)-13/FDG, promovido por la Licenciada ANA YANIRA SÁNCHEZ DE PARADA, mayor de edad, Abogado, del domicilio de San Salvador, departamento de San Salvador, quien actua como apoderada del demandante JORGE EDGARDO FERRUFINO RAMOS, quien es mayor de edad, administrador, del domicilio de San Salvador, departamento de San Salvador, en contra de la señora RUTH EVELIN GÓMEZ, mayor de edad, estudiante, con Documento Único de Identidad Número cero dos dos nueve siete dos cero siete guión nueve, con último domicilio conocido el de la ciudad y departamento de San Salvador; quien en la actualidad es de domicilio ignorado según la demanda interpuesta y los informes y estudios correspondientes; por lo que con base a la resolución emitida por este Tribunal a las ocho horas con diez minutos del veintisiete de agosto del presente año y con fundamento en los Artículos doscientos cuarenta y uno del Código de Familia; treinta y cuatro incisos cuarto y quinto y cuarenta y seis de la Ley Procesal de Familia, SE NOTIFICAY EMPLAZA EN CALIDAD DE DEMANDADA A LA SEÑORA RUTH EVELIN GÓMEZ POR MEDIO DE ESTE EDICTO, el cual deberá ser publicado por tres veces con intervalos de cinco días en un periódico de circulación nacional para que se presente a este Tribunal a ejercer sus darechos dentro de los quince días hábiles contados a partir del día siguiente de la última publicación, por medio de Apoderado particular debidamente constituido con arreglo a la Ley o por medio de los Socorros Jurídicos de las distintas universidades que brindan este servicio, y si así no lo hiciere se designará un abogado de oficio para que la represente. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley correspondientes. Librado en el Juzgado de Familia de la ciudad de San Marcos, departamento de San Salvador a las ocho horas con treinta minutos del veintisiete de agosto de dos mil trece.Lic. Javier Rolando Alvarado Alvarado, Juez Suplente de Familia Licda. Alba Luz Barrientos, Secretaria de Actuaciones 1a. Pub., 6-16-24 4953 JULIO CÉSAR CHICAS MÁRQUEZ, JEUZ DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las once horas del día veintiuno de agosto del dos mil trece se admitió la Demanda de DECLARATORIA DE PÉRDIDA DE AUTORIDAD PARENTAL, promovido por la señora ROCÍO ELIZABETH FUENTES DE HUEZO, de treinta y cuatro años de edad, empleada, de nacionalidad Salvadoreña, de este domicilio, por medio de su Apoderado LICENCIADO RAÚL OVIDIO RODRÍGUEZ RIVERA, contra del señor JAIME ADALBERTO RIVERA GIRÓN, mayor, albañil, demás generales y de domicilio ignorados, EMPLÁCESE al referido señor por medio de este edicto, el cual sera publicado en un diario de circulación nacional por tres veces con intervalos de cinco días entre cada publicación; previniéndoseles a los referidos demandados que en el plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente de la tercera y última publicación de éste, se presente a este Juzgado a ejercer su derecho de defensa, caso contrario se designará a la señora Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal, para que lo represente conforme lo disponen los artículos 19 y 34 incisos 4o. y 5o. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace saber al público, para los efectos legales consiguientes. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las once horas siete minutos del día veintiuno de agosto del dos mil trece. Lic. Julio César Chicas Márquez, Juez de Familia Lic. Dora Alicia Herrera de Sandoval, Secretaria 06242-13ART. 240.C.F.col.6 1a. Pub., 6-16-24 4954 Exp. No. 2013128748 Pres. No. 20130187664 Clase: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha (n) presentado GERARDO RENÉ DELGADO SEDILES, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las letras G D S y diseño, que servirá para: AMPARAR: APARATOS Y DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS COMO ELECTRÓNICOS EN GENERAL; COMPUTADORAS, MONITORES, BATERÍAS, IMPRESORES. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de julio del año dos mil trece. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de julio del año dos mil trece.
1a. Pub., 6-10-12
4878
EXP. No. 2012122929 PRES. No. 20120176707 CLASE: 03.
Mauricio Enrique Sánchez Vásquez, Registrador Ruth Noemi Peraza Galdámez, Secretario 1a. Pub. 6-9-11 4944
JULIO CÉSAR CHICAS MÁRQUEZ, JUEZ DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las quince horas treinta minutos del día veinte de agosto del presente año, se admitió la Demanda de PÉRDIDA DE AUTORIDAD PARENTAL, promovida por el señor EDGARD LEONEL CARRANZA GÁLVEZ, de cuarenta años de edad, mécanico en electricidad, del domicilio de Soyapango, departamento de San Salvador, por medio de su Apoderado Judicial Especial, Licenciado AMÍLCAR GUTIÉRREZ LAZO, en contra de la señora FRANCISCA CECILIA MOJICA GRANADOS, de treinta y nueve años de edad, de oficios domésticos, y de domicilio actualmente ignorado, siendo su último lugar de residencia: Barrio La Cruz, pasaje Curacao, casa número ocho, Cuscatancingo, departamento de San Salvador; por lo cual EMPLÁCESE por medio de este edicto, el cual será publicado en un diario de circulación nacional, por tres veces con intervalos de cinco días entre cada publicación; previniéndole a la referida demandada que en el plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente de la tercera y última publicación de éste, se presente a este Juzgado a ejercer su derecho de defensa, caso contrario se designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Juzgado para que la represente, conforme lo dispone el artículo 34 incisos 4o y 5o de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace saber al público, para los efectos legales consiguientes. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las quince horas cuarenta minutos del día veinte de agosto del año dos mil trece. Lic. Julio César Chicas Márquez, Juez de Familia Lic. Dora Alicia Herrera de Sandoval, Secretaria NUE: 06129-13-SOY-FMPF-oFM1. (240)/10 1a. Pub. 6-16-24 4943 EXP. No. 2012122928 PRES. No. 20120176706 CLASE: 28. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOYCE CAROLINA RENDEROS, en su calidad de APODERADO de IASACORP INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase DOIT! Kids y diseño, la palabra kids se traduce al castellano como niños, que servirá para: AMPARAR: JUGUETES. Clase: 28. La solicitud fue presentada el día veintiuno de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de julio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 6-10-12 4879
EXP. No. 2012122934 PRES. No. 20120176712 CLASE: 14. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOYCE CAROLINA RENDEROS, en su calidad de APODERADO de IASACORP INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras DOIT! KIDS y diseño, traducida al castellano la palabra kids como: niños, que servirá para: AMPARAR: JOYERÍA FANTASÍA, BISUTERÍA, RELOJES, ACCESORIOS PARA NIÑAS. Clase: 14. La solicitud fue presentada el día veintiuno de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de julio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOYCE CAROLINA RENDEROS, en su calidad de APODERADO de IASACORP INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras DOIT! KIDS y diseño, traducida al castellano la palabra KIDS como: niños, que servirá para: AMPARAR: PERFUMES, COSMÉTICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintiuno de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de julio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 6-10-12 4876
EXP. No. 2012122933 PRES. No. 20120176711 CLASE: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOYCE CAROLINA RENDEROS, en su calidad de APODERADO de IASACORP INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase DOIT! Kids y diseño, la palabra kids se traduce al castellano como: niños, que servirá para: AMPARAR: LAPICEROS, BORRADORES, PAPELERÍA, CARTÓN, PRODUCTOS DE IMPRENTA; MATERIAL DE ENCUADERNACIÓN; FOTOGRAFÍAS; ARTÍCULOS DE PAPELERÍA; ADHESIVOS O PEGAMENTOS DE PAPELERÍA O PARA USO DOMÉSTICO; MATERIAL PARA ARTISTAS; PINCELES; MÁQUINAS DE ESCRIBIR Y ARTÍCULOS DE OFICINA; MATERIAL DIDÁCTICO; MATERIAS PLÁSTICAS PARA EMBALAR; CARACTERES DE IMPRENTA; CLICHÉS DE IMPRENTA. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día veintiuno de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, quince de julio del año dos mil trece.
RERÍA. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día veintiuno de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de julio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 6-10-12 4872
EXP. No. 2012122947 PRES. No. 20120176725 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOYCE CAROLINA RENDEROS, en su calidad de APODERADO de IASACORP INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la expresión D@T! y diseño, que servirá para: AMPARAR: PERFUMES, COSMÉTICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintiuno de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecinueve de julio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 6-10-12 4871
EXP. No. 2012122940 PRES. No. 20120176718 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOYCE CAROLINA RENDEROS, en su calidad de APODERADO de IASACORP INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase DT! y diseño, que servirá para: AMPARAR: PERFUMES Y COSMÉTICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintiuno de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de julio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 6-10-12 4875
EXP. No. 2012122937 PRES. No. 20120176715 CLASE: 18. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOYCE CAROLINA RENDEROS, en su calidad de APODERADO de IASACORP INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase DOIT! ACCESORIOS y diseño, que servirá para: AMPARAR: IMITACIONES DE CUERO, CARTERAS, BOLSOS, NECESERES, CORREAS, ESTUCHES. Clase: 18. La solicitud fue presentada el día veintiuno de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de julio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 6-10-12 4874
EXP. No. 2012122945 PRES. No. 20120176723 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOYCE CAROLINA RENDEROS, en su calidad de APODERADO de IASACORP INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase D@T! y diseño, que servirá para: AMPARAR: CALZADOSY SOMBRE-
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 6-10-12 4877
EXP. No. 2012122941 PRES. No. 20120176719 CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOYCE CAROLINA RENDEROS, en su calidad de APODERADO de IASACORP INTERNATIONAL S.A., de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la frase DT! y diseño, que servirá para: AMPARAR: CALZADO Y SOMBRERERÍA. Clase: 25. La solicitud fue presentada el día veintiuno de noviembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, doce de julio del año dos mil trece.
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 6-10-12 4873
EL INFRASCRITO JUEZ CUARTO DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR, LICENCIADO EFRAÍN CRUZ FRANCO, AL PÚBLICO EN GENERAL HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el señor EDGAR ANTONIO CHÁVEZ DÍAZ quien es de treinta y siete años de edad, empleado, salvadoreño, casado, originario de Lolotique, Departamento de San Miguel, del domicilio actual de Arkansas, Estados Unidos de América, hi-
27
jo de los señores Juan Francisco Chávez y de Manuela Dolores Díaz, promoviendo PROCESO FAMILIAR DE DIVORCIO POR EL MOTIVO SEGUNDO DEL Art. 106 C.F., clasificado con el número 06731-13-PF4FM2, representado por medio de la Licenciada DOLORES MARICELA BRAN VALENCIA en contra de la señora MIRNA GRISELDA SORTO PAIZ, quien es mayor de edad, oficios domésticos, originaria del municipio de Lolotique, Departamento de San Miguel, de nacionalidad salvadoreña y de último domicilio de Lolotique, Departamento de San Miguel, hija de los señores José Nicolás Sorto y de Ángel Yolanda Paiz; y actualmente de paradero ignorado, desconociédose además si la referida persona ha dejado constituido procurador o mandatario que la represente conforme a derecho en el proceso aludido, por lo que en cumplimiento de la Ley Procesal de Familia por este medio se emplaza a la misma. En consecuencia se le hace saber a la señora MIRNA GRISELDA SORTO PAIZ, que podrá presentarse a este Juzgado a ejercer su derecho de defensa contestando la demanda incoada en su contra, por medio de Abogado constituido conforme a derecho, dentro de los quince días hábiles siguientes a la tercera y ultima publicación de este edicto, en caso contrario se designará a la Procuradora de Familia adscrita al Tribunal para que la represente en la defensa de sus derechos, por lo que se avisa al público en general para los efectos de Ley. Librado en San Salvador, a las quince horas del día veinticuatro de julio del año dos mil trece. Lic. Efraín Cruz Franco, Juez Cuarto de Familia Douglas Alexander Asunción Portillo, Secretario N.U.E. 06731-13-PF-4FM2-12 1ª. Pub., 6-12-18 4956 JORGE SALOMÓN CUADRA GONZÁLEZ, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Urbanización Santa Adela, final Séptima Avenida Norte, Pasaje número Tres, casa número Veinticinco, Centro de Gobierno, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las diez horas del día dos de septiembre de dos mil trece, se ha declarado a la señora MARÍAVICTORIA LÓPEZ DE ANDRADE o MARÍA VICTORIA LÓPEZ SEGURA, HEREDERA DEFINITIVA con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción en la ciudad de San Salvador Departamento de San Salvador, el día nueve de junio de dos mil trece, siendo su último domicilio la ciudad de San Pedro Perulapán, Departamento de Cuscatlán, dejara el señor JOSÉ LUIS PÉREZ ANDRADE, conocido por JOSÉ LUIS ANDRADE y por JOSÉ LUIS ANDRADE PÉREZ, en su concepto de cónyuge sobreviviente del causante; habiéndosele conferido la Administración y Representación definitiva de la referida sucesión. Lo que se avisa al público, para los efectos de Ley. San Salvador, a los dos días del mes de septiembre de dos mil trece. Lic. Jorge Salomón Cuadra González, Notario Única Pub., 6 4955
PONER UNA CUÑA
28 EL MUNDO VIERNES 06/09/2013
Los ídolos del pop
desde muy ADENTRO ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
Dos grandes estrenos para disfrutrar con toda la familia LLEGAN A LAS SALAS DE CINE SALVADOREÑAS.
L
lega a los cines otra película que habla sobre conquistar el planeta: no hay batallas épicas ni escenas de acción violentas, pero los actores son el fenómeno del momento: los One Direction que ya han dejado de ser la cosa nueva para convertirse una de las bandas con mayor proyección en la música pop internacional. Y han conquistado al mundo. Luego de su estreno en Londres, la cinta de la banda británico-irlandesa One Direction llega a las salas cinematográficas salvadoreñas para revelar algunas de las inquietudes y carácter de los jóvenes que se han convertido en un fenómeno mundial. "One Direction: Así somos" retrata el día a día de estos jóvenes que saltaron a la fama tras participar en 2010 en el "reality show" "X-Factor". El material cinematográfico ha tenido gran aceptación en la taquilla in-
ternacional. El documental presenta una mirada íntima a la gira de la agrupación, toda vez que se filmó en varios de sus conciertos ofrecidos en distintas partes del mundo. Niall Horan, Zayn Malik, Liam Payne, Harry Styles y Louis Tomlinson protagonizan este trabajo cinematográfico, en el que ellos mismos narran cómo han vivido su rápido ascenso a la fama, así como las experiencias adquiridas en sus presentaciones en varios países, donde cuentan con miles de seguidoras. Morgan Spurlock, el director (Super Size Me), dice que desde que comenzó su carrera siempre trató de crear documentales populares: "Creo que esta película, partiendo del trabajo que he hecho en el pasado, suponía el próximo paso. Quería hacer algo exitoso para una audiencia amplia que contara una gran historia, que fuera realmente íntima y que te abriera sus vidas, pero que además fuera entretenida. La idea es que te enganche, y que disfrutes de buena música". Además, la película llega con mucho 3D, rodado durante los conciertos, lo que dará mucha proximidad a los espectadores con sus ídolos.
Aventura a la gran pantalla ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
Mucha adrenalina y diversión trae la película Percy Jackson y el mar de los monstruos de 20 Century Fox, se estrena este día en las salas de cine del país. El film está dirigido por Thor Freudenthal y protagonizado por Logan Lerman, mientras que en el reparto están Alexandra Daddario, Douglas Smith, Brandon T. Jackson, Leven Rambin entre otros. La segunda película basada en el libro de Rick Riordan regresa con una nueva aventura y muchos efectos especiales. Esta vez Percy Jackson y sus amigos deberán encontrar un mítico objeto llamado ‘vellocino de oro’, para ello deberán hacer un peligroso viaje por las aguas del Mar de los Monstruos o mejor conocido como Triángulo de las Bermudas. Este viaje llevará al semidios y sus compañeros a enfrentarse contra tenebrosas criaturas, un gran ejército de zombies y un demonio, para así poder salvar su mundo.
Mundo&fama • Espectáculos 29
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
The Beatles reciben galardón
{BREVES DEL ESPECTÁCULO} Se quema casa de Liam Payne
Derbez se tomará un descanso MÉXICO. Eugenio Derbez
‘Sgt. Peppers´s Lonely Hearts Club Band’, que ha vendido 5,1 millones de copias en el Reino Unido desde su lanzamiento en 1967, recibirá tres discos de platino por parte de la BPI. El desfase de 46 años en este reconocimiento se debe a que la Industria Fonográfica Británica modificó su política para incluir a los discos que debutaron antes de su fundación en 1973, cuando los británicos ya se habían disuelto. Este cambio también favorecerá a otros 12 álbumes de la banda.
EE.UU. Liam Payne
estaba en su apartamento de Londres cuando su amigo Andy Samuels intentaba encender una lámpara de exteriores. Pero ésta explotó y el lugar quedó "envuelto en llamas" Liam Payne estaba en su apartamento de Londres cuando su amigo Andy Samuels intentaba encender una lámpara de exteriores.
anunció que se tomaría un año de sabática para recuperarse del éxito que ha tenido su película Instructions Not Included (No se aceptan devoluciones), que en su fin de semana de estreno recaudó $10 millones en las taquillas de los cines estadounidenses, el mejor estreno registrado para una película en español en este país.
Interpretará jubilado en Sherlock Holmes EE.UU. El actor británico Ian
McKellen, Alter Ego de Gandalf en "El Señor de los Anillos", se meterá esta vez en la piel de un jubilado Sherlock Holmes en "A Slight Trick of the Mind", la nueva película de Bill Condon. Según informa ayer "The Hollywood Reporter" en el
marco del Festival Toronto, la película narra la historia del famoso detective londinense, atrapado por un caso pendiente desde hace 50 años. Holmes sólo recuerda fragmentos y, sin la ayuda de su viejo compañero el doctor Watson, se enfrenta al mayor reto de su vida.
LA BELLA ACTRIZ CONTRAERÁ NUPCIAS, OTRA VEZ
Volverá a pasar por el ALTAR
La actriz estadounidense Scarlett Johansson contraerá matrimonio con el periodista Romain Dauriac, informó ayer la revista especializada People. "Se han prometido y están muy felices", dijo a la publicación una fuente cercana a la pareja. Dauriac le pidió la mano a la intérprete de 28 años hace un mes y le entregó un anillo vintage Art Decó. La pareja hizo pública su relación en noviembre del año pasado. Esta semana se pudo ver a Johansson luciendo el diamante en Italia durante la promoción de su última película, "Under the Skin", en el festival de cine de Venecia.
La Junta de Gobernadores de la Academia de Hollywood anunció ayer que Angelina Jolie, Angela Lansbury, Steve Martin y Piero Tosi serán galardonados con un Óscar honorífico en una ceremonia que tendrá lugar el 16 de noviembre. Lansbury, Martin y Tosi recibirán la estatuilla en honor a sus trayectorias en el mundo del cine, mientras que a Jolie se le entregará el premio Jean Hersholt por sus labores humanitarias. "Los premios de la Junta de Gobernadores rinden tributo a individuos que han hecho contribuciones indelebles en sus respectivos campos", dijo la presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacs.
ANGELINA
recibirá un ÓSCAR HONORÍFICO
30 Espectáculos
AGENDA CULTURAL CINE 06/09/13- 6:30 p.m. Proyección de la cinta “Prometeo Deportado” en La Casa Tomada del Centro Cultural de España, ubicada en Calle La Reforma, # 179, Colonia San Benito, San Salvador. 08/09/13- 2: 30 p.m. Proyección de la cinta “José Martí” en el Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis.
EXPOSICIÓN 6 SEPT/ “MIRAR PARA CAMBIAR”- ESFOTO
En el marco del mes de la fotografía, la Fundación Latitudes, el Centro de la Fotografía y el Centro Cultural de España inaugurarán hoy a las 8:00 p.m. la muestra “Mirar para cambiar”en Galería Photo Café. La exposición comprende 100 fotografías captadas por diversos fotoperiodistas de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador. Gratis.
08/09/13- 2: 30 p.m. Proyección de videos comu nitarios de Acisam en Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 08/09/13- 2: 00 p.m. Proyección de la cinta “Desaparecidos” en el Museo Nacional de Antropología, Muna. Entrada gratis. 11/09/13- 7: 00 p.m. Proyección de la cinta “Los paraguas de Cherburgo” en el Museo Nacional de Antropología, Muna. Entrada gratis. 13/09/13- 6: 30 p.m. Proyección de la cinta “Baltazar USHKA. El Tiempo Congelado” en La Casa Tomada del Centro Cultural de España, ubicada en Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito, San Salvador.
EXPOSICIONES 06/09/13- 10: 00 a.m. Exposición “Al compás del tiempo. Procesos e influen cias en el arte salvadoreño”. En Museo de Arte de El Salvador, Marte.
FERIA 7-8 SEPT/PUEBLOS VIVOS- CIFCO
PROMOVIENDO EL TURISMO Nuevamente el Ministerio de Turismo a través de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) realizará este año la Feria de Pueblos Vivos. El evento se realizará en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones, Cifco. La feria contará con la participación de diferentes bandas, artistas independientes y grupos de danza. Dicha feria tiene como objetivo promover las opciones de turismo en El Salvador.
RECITAL
06/09/13- Contempo 2013. Exhibición de prototipos en el Museo de Arte de El Salvador, Marte, ubicado en Final Avenida La Revolución, Colonia San Benito, San Salvador.
07/09/13- 5: 30 p.m. Presentación de estatuas vivientes en Casa de la Cultura de Ahuachapán. Entrada gratis. 08/09/13- 9: 00 a.m. Exposiciones artísticas en Casa de la Cultura de Ahuachapán. Entrada gratis. 08/09/13- Exposición “Barrios de San Salvador” en el Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 08/09/13- 3: 00 p.m. Intervención y exposición con trabajadores del arte de La Casa Tomada, en Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 08/09/13- Exposición “Historia de los Presidentes de El Salvador” en Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 08/09/13- Exposición “Historia de las casas presidenciales de El Salvador” en Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 08/09/13- Exposición “Bicentenario” en Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 08/09/13- Exposición “Mi infancia olvidada en el jardín” en Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 10/09/13- 7: 30 p.m. Exposición “Bitácora, el canto del mar” en la Alianza Francesa, ubicada en Calle y Colonia La Mascota, #547, pasaje 2, San Salvador. Entrada gratis.
MÚSICA
06-07/09/13- 9:00 a.m.- 6: 00 p.m. Inauguración de la muestra fotográfica “Una mirada a nuestro Ahuachapán” en la Casa de la Cultura de Ahuachapán. 06-13/09/13- Exposición “Asteroide B612” en la Alianza Francesa, ubicada en Calle y Colonia La Mascota, # 547, pasaje 2, San Salvador. Entrada gratis.
07/09/13- 4: 00 p.m. Farolitos Fest Dance AMCS. Batallas de break dance y shows de break dance, Ahuachapán.
06-30/09/13- Exposición fotográfica “Mirar para cam biar” en Galería Photo Café, ubicada en Colonia El Roble, pasaje 2, #121. San Salvador. Entrada gratis.
Jóvenes solistas de la Ópera de El Salvador (OPES) realizarán mañana un recital especial con selecciones de Broadway en el Teatro Nacional de San Salvador. El concierto- que se realizará a petición de la Secretaría de Cultura de la Presidencia (Secultura)- está programado para las 5:00 p.m. En el recital participarán los artistas Mauro Iglesias, Reny Renderos y Michelle Tejada, ellos estarán acompañados por el maestro Joseph Karl Doetsch en el piano.
07/09/13- 5: 00 p.m. Exposición automovilística en el Centro Histórico de Ahuachapán.
06/09/13- 6:00 p.m. Presentación de grupos de danza y cantantes Unidad Municipal de Niñez, Adolescencia y Juventud, en Parque La Concordia, Ahuachapán.
06-15/09/13- Exposición “Indiependencia” en La Casa Tomada del Centro Cultural de España, ubicada en Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito, San Salvador.
7 SEPT/SELECCIONES DE BROADWAY-GRATIS
Arte Dr. Alfredo Espino, Ahuachapán.
07/09/13- 9: 00 a.m. Exposición de bisutería y artesanías elaboradas por adultos mayores en el Centro para la Cultura y el
07/09/13- 6: 30 p.m. Presentaciones artísticas en Casa de la Cultura de Ahuachapán. 07/09/13- 9: 00 p.m. “Alter ego Live” en Tekla Bar. No cover. 07/09/13- 7: 00 p.m. Presentación de la Orquesta Premier en Ahuachapán. 07/09/13- 8: 00 p.m. Presentación de Charly Charly en Ahuachapán. 07/09/13- 9: 00 p.m. Presentación de Los REDD
en Ahuachapán. 07/09/13- 11: 00 p.m. Presentación de la sensual Elizabeth en Ahuachapán. 07/09/13- 9: 30 a.m. Presentaciones artísticas en la tarima de la Feria de Pueblos Vivos en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones, Cifco. 07/09/13- 6: 00 p.m. Ambientación musical en plaza El Amatillo, plaza San Antonio y Mercado Municipal #2, Ahuachapán. 07/09/13- 9: 00 a.m. Presentación de música andina con grupo de danza folclórica, de Mercedes Umaña, en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones, Cifco.
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
12/09/13- 6: 30 p.m. Jamming con Indie Collective en La Casa Tomada del Centro Cultural de España, ubicada en Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito, San Salvador. 13/09/13- Presentación de Reggae Mix Tape en Zanzibar, ubicado en Centro Comercial Basilea, Zona Rosa, San Salvador. 19/09/13- Presentación de Alter Ego en Zanzibar, ubicado en Centro Comercial Basilea, Zona Rosa, San Salvador. 26/09/13- Presentación de Brujo en Zanzibar, ubicado en Centro Comercial Basilea, Zona Rosa, San Salvador.
FOROS
08/09/13- 4: 30 p.m. Concierto musical “Rock en español” con la banda Compadres del Rock en el Centro para la Cultura y el Arte Dr. Alfredo Espino, Ahuachapán.
07-28/09/13- 2: 00 p.m. a 6: 00 p.m. Taller de música “Trovafilia” en el Centro Cultural de España, ubicado sobre Calle La Reforma, #166, Colonia San Benito, San Salvador.
08/09/13- 6: 30 p.m. Presentación del grupo de danza Auxol en Portal Pasaje La Concordia, Ahuachapán.
08/09/13- Inicio del taller de fotografía básico por el Club de Fotografía ASA 2000. Inscripciones al correo: club.asa2000@gmail.com. Gratis.
08/09/13- 2: 00 p.m. Concierto tributo a Víctor Jarra en el Museo Nacional de Antropología, Muna. Entrada gratis. 08/09/13- 3: 30 p.m. Presentación de Belly Dance Maktub en Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 08/09/13- 4: 00 p.m. Concierto con el Coro Juvenil Nacional en la Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 08/09/13- 4: 30 p.m. Concierto con la banda de rock “Dosis” en Ex Casa Presidencial San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 08/09/13- 2: 00 p.m. Presentación del grupo Fuerza Andina en la Ex Casa Presidencial en San Jacinto, San Salvador. Entrada gratis. 08/09/13- 4: 00 p.m. Presentación de “Territorios” del Departamento de Danza Contemporánea en el Museo Nacional de Antropología, Muna. Entrada gratis. 08/09/13-3: 00 p.m. Concierto con Giovanni Ardón en el Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 08/09/13- 4: 00 p.m. Concierto con el grupo Signo Azul en el Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 08/09/13- 2: 00 p.m. Presentación de danza gari funas el Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 12/09/13- Presentación de Jazz On en Zanzibar, ubicado en Centro Comercial Basilea, Zona Rosa, San Salvador.
08/09/13- 9: 00 a.m. a 12: 30 p.m. Taller básico de fotografía digital en La Casa Tomada del Centro Cultural de España, ubicada en Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito, San Salvador. 08/09/13- 1: 30 p.m. Charla sobre botánica con Gabriela Cerén en el Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 08/09/13- 2: 30 p.m. Charla literaria con Joaquín Meza en el Palacio Nacional de San Salvador. Entrada gratis. 09/09/13- 6: 30 p.m. Conversatorio con Indie Collective: “Siendo indepen diente en la región” en La Casa Tomada del Centro Cultural de España, ubicada en Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito, San Salvador. 09/09/13- 5: 30 p.m. a 6: 30 p.m. Clases de yoga en Plaza Kalpataru, ubicada en Calle La Mascota, # 928, Maquilishuat, San Salvador. Costo: $5. 10/09/13-7: 30 p.m. Recital de poesía “Bitácora, el canto del mar” en la Alianza Francesa, ubicada en Calle y Colonia La Mascota, #547, pasaje 2, San Salvador. Entrada gratis. 10/09/13- 6: 30 p.m. Conversatorio con el colectivo de diseño “Amalgama” en La Casa Tomada del Centro Cultural de España, ubicada en Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito, San Salvador. 11/09/13- 5: 30 p.m. a 6: 30 p.m. Clases de yoga en Plaza Kalpataru, ubicada en Calle La Mascota, # 928,
Ver actualizaciones de la Agenda Cultural en
www.elmundo.com.sv
Maquilishuat, San Salvador. Costo: $5. 11/09/13- 9: 30 a.m. a 10: 30 a.m. Taller de elaboración de símbolos patrios en el Parque Infantil de Diversiones. 12/09/13- 6: 00 p.m. DesConferencia sobre Backends para Apps Móviles Escalables en La Casa Tomada del Centro Cultural de España, ubicada en Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito, San Salvador. 13/09/13- 1: 30 p.m. Inicio del taller de teatro “Creación libre” en el auditorio del Museo Nacional de Antropología, Muna. Entrada gratis. 12/09/13- 6: 30 p.m. Conferencia “Industria musical regional” en La Casa Tomada del Centro Cultural de España, ubicada en Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito, San Salvador. 15/09/13- 9: 00 a.m. a 12: 30 p.m. Taller básico de fotografía digital en La Casa Tomada del Centro Cultural de España, ubicada en Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito, San Salvador. 16-20/09/13- 8: 30 a.m. a 11: 30 a.m. Taller de laboratorio fotográfico intermedio en La Casa Tomada del Centro Cultural de España, ubicada en Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito, San Salvador. 16-21/09/13-8: 30 a.m. a 11: 30 a.m. Taller de fotografía documental en Galería Photo Café, ubicado en Colonia El Roble, pasaje 2, #121, San Salvador. 22/09/13- 9: 00 a.m. a 12: 30 p.m. Taller básico de fotografía digital en La Casa Tomada del Centro Cultural de España, ubicada en Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito, San Salvador. 29/09/13- 9: 00 a.m. a 12: 30 p.m. Taller básico de fotografía digital en La Casa Tomada del Centro Cultural de España, ubicada en Calle La Reforma, #179, Colonia San Benito, San Salvador.
TEATRO 06/09/13-3: 00 a.m. Presentación de la obra “El Coleccionista” en la Gran Sala del Teatro Nacional de San Salvador. Entrada para menores de 12 años: $ 3, mayores de 12 años: $4. 06/09/13- 6: 00 p.m. Presentación de la obra “En un lugar de la mancha” en la sala del Taller Inestable de Experimentación Teatral, ubicado en el local ACJ Avenida San Ernesto, pasaje San Carlos, entre el Mister Donut y el Scotiabank sobre el Bulevar de Los Héroes. Entrada gratis. 06/09/13- 7: 30 p.m. Presentación de “Los monólogos de la niña emo” en la Alianza Francesa, ubicada en Calle y Colonia La Mascota,
AGENDA CULTURAL
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
Herbert Auerbach cuesta arriba en su carrera musical
#547, pasaje 2, San Salvador. Entrada general: $5. Estudiantes: $3. 06/09/13- 4: 30 p.m. Presentación de la obra infantil “Pinocho” en el Centro para la Cultura y el Arte Dr. Alfredo Espino, Ahuachapán. 06-07/09/13- 5: 00 p.m. Presentación de la obra “Lulú” en la Pequeña Sala del Teatro Nacional de San Salvador. Entrada general: $4. Estudiantes: $2. 08/09/13-5: 00 a.m. Presentación de la obra “El Coleccionista” en la Gran Sala del Teatro Nacional de San Salvador. Entrada para menores de 12 años: $ 3, mayores de 12 años: $4. 08/09/13- 4: 30 p.m. Presentación de la obra “Lulú” en la Pequeña Sala del Teatro Nacional de San Salvador. Entrada general: $4. Estudiantes: $2.
El canta-autor mexicano-salvadoreño HERBERT AUERBACH promociona en nuestro país su más reciente disco llamado “cuesta arriba”. CONCIERTO 6 SEPT/ ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL -7:00 P.M. Con el objetivo de recaudar fondos para su mantenimiento, la Orquesta Sinfónica Juvenil (OSJ) brindará hoy un concierto en el Teatro Presidente. Para esta presentación la OSJ cuenta con la participación del maestro norteamericano Stanley DeRusha, quien presentará la obra An American Elegy del compositor estadounidense Frank Ticheli. El artista salvadoreño Omar Mejía también participará en el evento. Costo $10
13/09/13- 7: 30 p.m. Presentación de “Los monólogos de la niña emo” en la Alianza Francesa, ubicada en Calle y Colonia La Mascota, #547, pasaje 2, San Salvador. Entrada general: $5. Estudiantes: $3. 13/09/13- 10: 00 a.m. Presentación de “Cuentos para niños” en auditorio del Museo Nacional de Antropología, Muna. Entrada gratis. 14/09/13- 7: 00 p.m. Presentación de la obra “Cándido” en el Teatro Presidente. Entrada gratis.
OTROS 06/09/13- 3: 00 p.m. Viernes cultural en Casa de la Cultura de Ahuachapán. Gratis. 06-09/09/13- Convocatoria para taller de teatro Creación Colectiva en la Alianza Francesa. Interesados enviar curriculum vitae a: afculturaes@gmail.com 06/09/13- 3:00 p.m. Reto Acti Malta en el Portal del Pasaje La Concordia en Ahuachapán. 07/09/13- 6: 00 a.m. Festival gastronómico en el atrio de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, Ahuachapán. 07/09/13- 8: 00 a.m. Desfile de la Feria de Pueblos Vivos en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones, Cifco. 07/09/13- 3: 30 p.m. Rincón típico ahuachapaneco. Venta de panes con gallina, ticucos de chipilín y ejote, atol de piña y dulces tipicos. En la Casa de la Cultura de Ahuachapán. 07/09/13- 6: 30 p.m. Concurso de los Farolitos en las principales calles de Ahuachapán. 07/09/13- 6: 30 p.m. Concurso de los Farolitos en las principales calles de Ahuachapán. 07/09/13- 7: 00 p.m. Misa en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, Ahuachapán. 08/09/13- 3: 00 p.m. Rincón típico. Venta de atol shuco, tamales de elote y pupusas en Casa de la Cultura de Ahuachapán.
Espectáculos 31
EVENTO 7SEPT/ LOS FAROLITOS AHUACHAPÁN
Nuevamente la ciudad de Ahuachapán celebrará mañana el Día de los Farolitos. El evento se realizará para celebrar la víspera del nacimiento de la Virgen María. La actividad se realizará paralelamente en los municipios de Concepción de Ataco y Apaneca. En el marco de esta celebración los habitantes, las parroquias y alcaldías han organizado diferentes actividades para festejar todo el día.
TEATRO 6 SEP/ EL COLECCIONISTA. La obra – escrita por la dramaturga Jorgelina Cerritos– será llevada a las tablas del Teatro Nacional por Oveja Negra Teatro. La pieza escénicaque trata sobre la infancia y la defensa de los sueños -es dirigida por Omar Renderos y cuenta con las actuaciones de Viktorio Godoy,Alfredo García y Andrea Ramírez. La obra se presentará hoy para centros escolares y el domingo para todo público. Entrada para mayores de 12 años: $4. Menores de 12: $3.
DAVID CARPIO DIARIO EL MUNDO
Después de casi tres décadas de no pisar un escenario y un estudio de grabación Herbert Auerbach se aventura nuevamente, como lo hizo en los años 80´s con dos discos, a irrumpir en la escena musical con su más reciente producción “Cuesta Arriba” la cual contiene un total de diez sencillos de su propia autoría. El canta-autor de madre mexicana y padre salvadoreño nació en Monterrey, México, el 14 de septiembre de 1963, cuando su padre realizaba sus estudios universitarios de Ingeniería Civil en México. Luego, a la edad de tres años regresó a El Salvador donde vivió gran parte de su vida y de su aventura artística. Cuando Herbert rondaba los 13 años y por iniciativa de su madre comenzó a recibir clases de guitarra, lo cual derivaría en una inspiración musical que hasta la fecha refleja un total de 120 canciones escritas por el propio artista. “me compraron una guitarra de las más baratas allá en Monterrey para que aprendiera, nunca tomé clases de canto eso fue natural, y al mes de estar en clases de guitarra hice mi primera canción, desde los 13 años compongo”, asegura Auerbach.
Desde 1985 Herbert Auerbach no graba una canción, lo que hace interesante su nueva propuesta musical después de casi 30 años. /DEM
Aquella primera pieza del canta-autor salvadoreño se tituló “El ultimo adiós” y como comenta Herbert “hablaba de despedirse de una mujer -quiero decirte adiós amor, quiero besarte con pasión-, y yo a esa edad nunca había besado a una mujer”, sonríe Auerbach quien siempre se ha caracterizado en sus letras por lo romántico. En la actualidad el músico radica en México donde compuso y grabo su más reciente disco, del cual promociona
en estos momentos en el país dos temas, el primero llamado “Dime”, una canción rítmica que “trata de cómo se extraña a una persona, porque se ha dado cuenta que ya se enamoró” afirma el cantante y en el segundo es una balada denominada “dichosa tú”, esta nueva producción de Auerbach a pesar de llevar impregnado una mezcla valiosa de instrumentos musicales no pierde la esencia romántica que caracteriza a las letras del artista.
CONCEPCIÓN DE ATACO
AHUACHAPÁN
La tradición fue llevaba por las hermanas Eguizábal, quienes llegaron ahí provenientes de Guatemala. Ellas llevaron la imagen de la Virgen Niña más antigua del país.
Las actividades culminarán este domingo con una procesión en honor a la Virgen que iniciará en el Hogar de Niñas San José. Por la tarde también habrá presentaciones artísticas.
MUNDORELAX Ahuachapán 32 EL MUNDO VIERNES 06/09/2013
APANECA
Itinerario de las fiestas Según José Miguel Arana, promotor social de la alcaldía, en el marco de la víspera del nacimiento de la Virgen María, la municipalidad organiza el concurso de los altares, un evento con el cual se premia el mejor altar alusivo a la virgen con un monto en efectivo. Esto no solo sirve para incentivar la participación de la población, sino además para impulsar el turismo en el municipio. Dicho concurso tendrá lugar mañana a las 5:30 p.m.
será iluminado por los farolitos APANECA
Inicio de la tradición La fiesta celebra la víspera del resultado de la Inmaculada Concepción, es una tradición que ha permanecido viva durante más de 200 años en Concepción de Ataco y se celebra desde entonces llenando de luz todas las calles del pueblo con farolitos de colores. La tradición nace en 1897 y fue traída a la ciudad de Ataco, según la historia, por las hermanas Eguizábal. La fiesta tiene un carácter popular religioso, donde se conmemora la víspera del nacimiento de la Virgen María, por ello se realizan eucaristías y la respectiva procesión con la imagen de la Madre de Jesucristo recién nacida por la ciudad.
Cada 7 de septiembre la ciudad de Ahuachapán celebra su tradicional fiesta de Los Farolitos. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
Como ya es tradición, la ciudad de Ahuachapán celebrará mañana la víspera del nacimiento de la Virgen María. Una celebración que también se realiza en Concepción de Ataco y Apaneca, ambos municipios del departamento de Ahuachapán. Dicha celebración consiste en elaborar farolitos con varas de bambú y papel celofán, adornados con una vela en el centro. La luz de los faroles representa -para los habitantes de Atacola llegada de la Virgen María, una celebración a la que cada 7 de septiembre se suman muchos niños y adultos. Esto se evidencia en la ornamentación de las fachadas de las casas, restaurantes, escuelas y diferen-
tes establecimientos del municipio con faroles elaborados por chicos y grandes. Así, este año, la municipalidad ha programado una feria gastronómica y venta de artesanías durante la mañana mientras que al mediodía habrá una exposición de fotografías antiguas en el templo San Andrés Apóstol. Por la tarde se podrá observar la ela-
boración de altares y fachadas con farolitos. Por su parte, la alcaldía de Ahuachapán, iniciará desde hoy los festejos por la llegada de la Virgen Niña. Las celebraciones comenzarán a las 9:00 a.m. con la inauguración de la muestra fotográfica “Una mirada a nuestro Ahuachapán”, además de otras actividades culturales y artísticas en la Casa de la Cultura, el pasaje La Concordia y en el Centro para la Cultura y el Arte “Dr. Alfredo Espino”. Las actividades continuarán mañana con un festival gastronómico, un novenario de misas, presentaciones artísticas y el concurso de los farolitos a las 6:30 p.m. Todas las celebraciones por la víspera del nacimiento de la virgen están llenas de mucha alegría y devoción.
Pasatiempos • Espectáculos 33
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
SUDOKU AVANZADO
SUDOKU 1
SOPA
ABOTONAR ADIESTAR ANTICIPAR ASPÉRRIMO BAGAZO BAQUELITA BLANDENGUE BLONDA BOLACEAR CAPUCHINO CASULLA CAVERNA CHOTEO CORIÁCEA
DEFENSOR EMANAR FLUIR GRABAR GUACAL GUAYABO HECHIZAR HEREJÍA HUMILLADO IGUALMENTE LAUDANO LUENGO MANSALVA MATOJO
MEDIADOR MENTECATEZ MORABITO OBSIDIANA OJERA PAGANISMO PERICIA RIJOSO ROMANZA SIFÓN SIMPATÍA VIVIDOR ZALAMA.
KAKURO
SUDOKU AVANZADO
SUDOKU 1
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
KAKURO
34 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
{ESTRENOS}
{ LO QUE VIENE ESTE VIERNES }
LA GRAN VÍA
ACCIÓN
ACCIÓN
Sinopsis película, Percy Jackson y el mar de los monstruos
Sinopsis película, Sangre, sudor y gloria Esta es una historia ocurrida en los años 90, sobre un grupo de entrenadores personales de Miami que, buscando el sueño americano, termina enredado en una empresa criminal que sale horriblemente mal. Daniel Lugo sólo quiere conseguir dinerofácily,poreso,terminaasociado con Adrian Doorbal.
"Percy Jackson y el mar de los monstruos" continúa el viaje épico del joven semidios en busca de su destino. Para salvar su mundo, Percy y sus amigos deben encontrar el Vellocino de Oro, embarcándose en una peligrosa odisea por las aguas del Mar de los Monstruos.
Percy Jackson y el mar de los monstruos 3d (subtitulada) 12:45, 3:25, 5:55 p.m. (A) Percy Jackson y el mar de los monstruos 3d (subtitulada) 1:25, 4:05, 6:35, 9:10 p.m. (A) Sangre,sudor y gloria (subtitulada) 1:15, 4:10, 7:00, 9:50 p.m. (D) El Conjuro 2D (subtitulada) 1:45, 4:30, 7:10, 9:45 p.m. (D) El Conjuro (subtitulada) 3:55, 6:40, 9:15 p.m. (D) Son como niños 2 (subtitulada) 4:00, 9:00 p.m. (C) Son como niños 2 2D (Doblada) 1:35, 6:30 p.m. (C) Wolverine:Inmortal (subtitulada) 3:20, 8:45 p.m. (B) Los Pitufos 2D (doblada) 12:55, 5:15 p.m. (A) Jurassic Park 3D (subtitulada) 1:00 p.m. (A)
METROCENTRO El conjuro (doblada) 1:00, 3:40, 6:25, 9:05 p.m. (D) Son como niños 2 (subtitulada) 11:10, 1:45, 4:15, 6:45, 9:15 p.m. (C) My little Pony:Equestria Grills (doblada) 11:05 p.m. (C) Percy Jackson y el Mar de los muertos (doblada) 11:00, 1:35, 4:10, 6:45, 9:20 p.m. (A) Mi villano favorito 2 (doblada) 11:15, 1:40, 4:05 p.m. (TP) Wolverine? Inmortal (doblada) 2:45, 8:10 p.m. (C) Los pitufos 2 (doblada) 12:15, 5:40 p.m. (A) Sangre,sudor y gloria (doblada) 12:20, 3:15, 6:10, 9:05 p.m. (D) Percy Jackson y el Mar de los muertos (doblada) 12:00, 2:45, 5:25, 8:05 p.m. (A) One direction formato 3d (subtitulada) 11:15, 1:35, 3:55, 6:15, 8:35 p.m. (A) Jurassic Park formado 3d (doblada) 6:30, 9:25 p.m. (TP)
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (V) Frente a frente (V) Frente a la Comunidad (V) Viva la Mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras Amo de Casa Teledós (V) La mujer de Vendaval Mentir para vivir Chiva vampiro Play (En Vivo) Porque el amor manda Teledós (En Vivo) Amores Verdaderos La Tempestad La Patrona Teledós (Repetición) Infiltrados
>>CANAL 4 5:25 El Minuto de María 5:30 TCS Noticias (En Vivo) 6:30 Frente a Frente (En Vivo) 7:30 Frente a la Comunidad (En Vivo) 8:00 Viva la mañana (En Vivo) 11:00 Portada´s 12:00 Primer Impacto Extra 12:30 Noticias 4 Visión (En Vivo) 1:00 Río del destino 2:00 Eliminatoria Mundialista/ Brasil 2014 En Vivo Conmebol/ Jornada # 15 Colombia vs Ecuador Desde Barranquilla, Colombia 4:25 Eliminatoria Mundialista /Brasil 2014 En Vivo Conmebol/ Jornada #15 Paraguay vs Bolivia Desde Asunción, Paraguay 6:25 Eliminatoria
8:30 9:00 10:00
12:00 1:00
Mundialista/Brasil 2014 En Vivo Conmebol/Jornada #15 Chile vs Venezuela Desde Santiago, Chile Flor Salvaje Noticias 4 Visión (En Vivo) Eliminatoria Mundialista/Brasil 2014 CONCACAF/ Jornada #7 México vs Honduras Desde México, DF Frente a Frente (Repetición) Noticias 4 Visión (Repetición)
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
11:00 12:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias Frente a frente (V) Frente a la comunidad (V) Canal Seis Matutino Corazón Apasionado El Talismán Mar de amor -Final Llena de amor Chespirito Grandiosas (V) El Noticiero (V) Tele Cash Clase 406 Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons La Noche TV El mentalista El Noticiero (V) Sorpresivos del Seis Joshua - Joshua Con: Sam Rockwell Vera Farmiga El Noticiero 12 Corazones
>>CANAL 8 5:20 Himno Nacional 5:21 Jingle yo siquiero a mí 5:22 5:50 5:55 5:57 6:00
país Identificación del mes Santo Rosario Evangelio del Día El minuto de María El Angelus Ágape Noticias News(V)
8:00 10:30 11:00 12:00 12:02 12:03 12:30 1:00 1:30 2:30 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 11:59 12:00
Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes Aéreas / Amar abierto Diosito TV El Angelus El minuto de María 3 2 1 Pinguis (Peque Aventuras) Olga! CNN (Noticiero Internacional) La Eucaristía (En vivo) Dios es amor (En vivo) Entre cheros El Angelus El minuto de María Sí se puede Al fondo hay sitio (Serie) Revista de fe “Encuentros con Jesús” Foro ciudadano José Miguel Rojas (Predica) Padre Eugenio Hoyos El Angelus Jingle yo sí quiero mí país
>>CANAL 10 5:45 6:00 10:00 10:30 10:45 11:30 12:30 12:45 1:00 1:30 2:00
3:30 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
Patrón - música Tú mañana (V) Guía tu cuerpo Prisma Alemania hoy Espacio Musical vive TV Patrimonio Cultural Journal, Noticiero Internacional Panorama (V) Jornada Deportiva (V) Espacio Infantil -Plaza sésamo -Robinson Sucroe -El Show de los animales Frecuencia 12-25 (En Vivo) Drama: Escalera al cielo (Inicio) Arte 7 Journal, noticiero internacional Panorama (En vivo) Programación Telesur La revolución de las Pirámides
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
10:30 10:45 11:00 12:00 12:05 12:15
Micronoticiero del Ministerio de Justicia Seguridad Pública Noticias Telesur Panorama -R Volver a nuestros pasos, P.N.C. Noticias de la fuerza armada Cierre
>>CANAL 12 5:45 Revista Informativa Hechos A.M. 8:00 Hola El Salvador 11:00 Venga la Alegría 12:30 Noticiero Hechos Tarde 1:00 Quién tiene tienda que la atienda 2:00 Candy Candy 2:30 Bob Esponja 3:00 Telenovela Popland 3:30 Pop 2.0, la nueva Generación 5:00 Camino a la Fama 5:30 Fashion Report 6:00 Ventaneando 7:00 Mielena 8:00 Noticiero Hechos Estelar 9:00 Pizarrón Deportivo 9:30 Telenovela Graduados 10:00 Le llamamos comedia 11:00 Noticiero Hechos 12:00 Pizarrón Deportivo (R)
>>CANAL 15 5:30 8:00 9:30 11:15
1:00 2:45 4:30
Cadena Megavisión A.M. Todo es todo Con: Lesley Ann Warren y Alanna Ubach Rastro de lágrimas Con: Katey Sagal, Pam Dawber Tiempos difíciles "La historia de David Milgaard" Con: Ian Tracey y Gabrielle Rose Instintos asesinos Con: Finn Carter, Frank Gorshin Dinero Fácil Con: Daniel Benzali, Lori Loughlin Mente Asesina
6:15
7:45 9:30 11:15
Con: Stephanie Zimbalist, Tony Bill La rosa negra de Harlem Con: Cynda Williams y Nick Cassavetes La ciudad en discordia Con: Michael Tucker, Carole Galloway Ángel vengador Con: Sylvester Stallone y Madeleine Stowe Cierre
2:00 No lo cuentes 3:00 Sónico 4:00 El sótano (Programa Juvenil)
5:30 Exit 6:00 Emperatriz (Telenovela) 7:00 TN 21, Estelar 8:00 9:00 9:30 10:30 12:00
(En Vivo) Amor e intrigas (T) Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
>>CANAL 19 5:30 8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30
Cadena Megavisión AM Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 Mis doctores Avance Meganoticias 19 Cadena3 noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi TV Avance Meganoticias 19 Journal El mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Charytín Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre
>>CANAL 21 5:30 Cadena Megavisión 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00
AM Arriba mi gente 21 a la Carta Mujeres Express Amor cautivo (T) TN 21, Meridiano (En Vivo)
Joshua: El hijo del mal
>>CANAL 23 6:00 6:30 7:30 10:00 12:00 1:00 3:00 5:00 7:00 8:00 11:00 12:00 1:00
Cafeína Francamente Cafeína Monastereo Cafeína Bum! Bam! Pop! Extravagando Audiopuntura The shadow Line Gato pardo Francamente (Reprise) Cafeína Cierre
>>CANAL 33 5:30 Teleprensa al Despertar 6:30 7:30 8:00 10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Perspectivas Abordaje de los principales temas de interés nacional Teleprensa El Show de la mañana Entrenimiento al máximo Aló Prisma El Club de la chilena Noticiero Teleprensa De Mujer a mujer Buena onda Área 51 Dinero Teleprensa Estelar Ocho en punto Cuadriga Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar Reprise Cierre
Canal 6; 9:00 P.M.
Es la perfecta pareja neoyorquina que vive en el apartamento perfecto con dos hijos perfectos: un brillante niño prodigio y una niña recién nacida –y nos permite ser testigos de cómo se desmoronan en un caos absoluto, llevados, aparentemente, a la locura por las tinieblas que se ocultan dentro de su hijo de nueve años.
Mar de amor - Final En un pueblo llamado Playa Escondida, vive Estrella Marina, una muchacha soñadora y rebelde que ha sido criada por sus padrinos, una bondadosa familia de pescadores, ya que la joven es producto de una violación. Casilda, su madre, enloqueció al dar a luz y desde entonces vaga por los caminos.
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
Un nuevo retrato de Diana EE.UU. La película "Diana", en la que la actriz británica Naomi Watts encarna a la princesa de Gales durante sus dos últimos años de vida, cuando mantuvo un romance poco conocido con un cirujano de origen paquistaní, se presentó ayer en la alfombra roja de Londres rodeada de controversia causada por nuevas revelaciones.
Orgullosa de su personaje gay en Glee Más allá de haber besado a una mujer, Demi Lovato está orgullosa de su personaje gay en Glee por todo lo que eso significa. En una entrevista para el programa radiofónico de Ryan Seacrest, la ex estrella de Disney habló de su participación en la quinta temporada de la serie, en donde interpretará a una amiga del personaje de Lea Michele que se enamora de Santana (personaje de Naya Rivera).
Mundo&fama • Espectáculos
35
• COSTA RICA Y ESTADOS UNIDOS PROTAGONIZARÁN PARTIDO “INFERNAL” POR UN BOLETO AL MUNDIAL BRASIL 2014.
DEPORTES
EL MUNDO 36 • VIERNES 06/09/2013
“ “
Los elementos que tengamos los vamos a seguir para tratar de limpiar de una vez el fútbol”
Son momentos difíciles los que estamos pasando en la federación por lo que se está investigando” CARLOS MÉNDEZ FLOREZ PDTE. FESFUT.
sostuvo Méndez Florez.
Osael Romero ha sido uno de los últimos jugadores, junto a los de Águila en rendir su declaración a la comisión investigadora. /DEM
AMAÑOS Después del análisis de las pruebas
La comisión de investigación dará informe a la Fesfut WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Este día se vence el plazo para que la mayoría de los 22 jugadores señalados en el tema de amaños de partidos en Selección Nacional, puedan presentar sus pruebas de descargo ante la comisión de investigación que ha sido designada por la federación de fútbol. Carlos Méndez Florez Cabezas, presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), afirmó ayer en Ilopango que tras los alegatos de los jugadores, la comisión de
Las entrevistas finalizan hoy y el comité ejecutivo, esperaría la síntesis de lo recabado hasta el momento en el tema de amaños. investigación estaría lista para brindar un resumen de los aportes obtenidos en las declaraciones de los futbolistas. “Hay una comisión que se nombró para esa investigación. Ellos van a presentar su informe en su momento al comité ejecutivo y vamos a informar nosotros, así como lo
hemos estado haciendo a los medios de prensa, porque sabemos que la afición está muy pendiente del tema”, dijo el titular de la Fesfut. El federativo admitió que el tema de amaños es un asunto delicado y vergonzoso para el fútbol nacional en estos momentos.
“Son momentos difíciles los que estamos pasando en la federación por lo que se está investigando. Transmitirles que en los momentos difíciles vamos a salir y decirle a la afición que tenga esa confianza. Esta tormenta pronto pasará para limpiar las selecciones nacionales”,
Para que no se repita El también presidente del comité ejecutivo señaló además que como institución están trabajando con las distintas selecciones nacionales para prevenir el flagelo de amaños de partidos. “Estamos haciendo hincapié en cada una de las selecciones de los problemas que están pasando y esperar que con transparencia cada una de las selecciones represente de la mejor manera a nuestro país”. Playera limpia. Méndez Florez aprovechó para descartar el acercamiento de mafias alrededor de la selección de Fútbol Playa. “Hemos platicado con ellos (jugadores) y hasta horita no tenemos ningún indicio de eso”, confirmó. Por el momento la investigación de amaños de partido se centra en selección mayor, pero cabe la posibilidad que ésta se extienda a nivel de liga nacional con los equipos de la primera división. Al preguntarle si la investigación llegará hasta la primera división éste dijo que “es correcto, esto es una investigación abierta y los elementos que tengamos los vamos a seguir para tratar de limpiar de una vez el fútbol, pero vamos a esperar el informe que nos dé la comisión respectiva y que pronto tengamos una luz en el camino sobre este tema” aseguró el presidente de la Fesfut.
BREVES Maradona desea entrenar a Argentina ARGENTINA. El astro argentino Diego Maradona reveló ayer que sueña con volver a ser entrenador de la selección de fútbol de su país, un puesto que, a su juicio, le fue "robado". "Me encantaría. Este puesto me lo robaron. Tengo muchas ganas de dirigir", afirmó el "Pibe de Oro".
Roban reloj de $39 mil a Robinho ITALIA. El futbolista brasileño Robson de Souza, Robinho, sufrió un robo en su vivienda de Milán (norte de Italia), de la que asegura que han sido sustraídas varias joyas de oro y un reloj aprovechando su ausencia y la de su familia. "La Gazzetta dello Sport" valora en $39.000 el reloj que fue sustraído de la vivienda.
Robinho sufre un robo en su casa. /EFE
Wawrinka destrona a Murray TENIS. El suizo Stanislas Wawrinka finalizó con la andadura del británico Andy Murray, defensor del título, en el Abierto de Estados Unidos, al vencer al campeón olímpico en tres mangas. Wawrinka dio una auténtica exhibición a la que no pudo responder Murray. El suizo ganó por 6-4, 6-3 y 6-2.
Nacional • Deportes
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
37
ESTADIO DE FÚTBOL PLAYA En Apulo y tendrá un aforo de 1000 personas
Banderillazo de salida para la construcción del estadio en Apulo El escenario deportivo será el más moderno en Centroamérica.
ÚLTIMOS DETALLES Afinando aspectos
Enfocados en la concentración y definición
WALTER SIBRIÁN DIARIO EL MUNDO
El Salvador contará con un estadio de fútbol playa de primera clase, único en Centroamérica, en el Complejo Acuático de Apulo, después de que ayer la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), en coordinación con el Ministerio de Turismo (Mitur), colocó la primera piedra para la construcción del escenario deportivo. El presidente de la Fesfut, Carlos Méndez Florez, manifestó que la edificación de este terreno de juego, que tendrá un costo de $1.2 millones, es la recompensa al esfuerzo mostrado en la cancha por los seleccionados. Florez dijo también que la construcción del campo de juego “será el verdadero punto de partida para el desarrollo de la disciplina en este país”. Explicó también que con este escenario, y el que se construirá (aún sin fecha especificada por el Gobierno) en la Costa del Sol, el país podrá organizar competencias internaciones de fútbol de playa. “Sabemos que hay pocos (estadios) dentro del área. Las eliminatorias se hacen en escenarios improvisados, y ya teniendo un estadio de primer nivel, será más factible que la
Rudis Gallo da los últimos retoques a su esquema. /DEM
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Agustín Ruiz, coloca la primera piedra para la construcción del estadio de Apulo, junto a él, el Ministro de Turismo Napoleón Duarte y el DT Rudis Gallo. /JAIR MARTÍNEZ
Selección pueda jugar las eliminatorias ante su público”, agregó. Respecto al estadio que se construirá en La Paz, Florez dijo que ya está en trámite la edificación de esa obra. “Esperamos que sea lo antes posible. El escenario de la Costa del Sol va a ser con más capacidad, y ojalá así sea, porque recordemos lo que implica el fútbol playa en nuestro país”, explicó. El Istu detalló que el esta-
Maqueta de estadio de fútbol playa que estará en Apulo. /JM
dio de Apulo, que estará listo para marzo de 2014, tendrá un aforo para 1,000 personas, divido en dos graderíos con capacidad para 500 personas. El estadio contará con cuatro vestidores equipados para jugadores, con duchas, lockers, servicios sanitarios tanto para futbolistas como para aficionados, taquillas, vestidores de árbitros, clínica antidopaje, locales de comida rápida, rampas y escaleras de emergencia. Por su parte, el técnico de los guerreros de playa, Rudis Gallo, mostró su agrado por la construcción del estadio. “Nosotros lo (la construcción las instalaciones deportivas) recibimos con mucha alegría, porque esto va a fortalecer no solo a la Selección Nacional, sino a todos los sectores donde se está masificando el fútbol playa”, aclaró. En esa misma línea, el jugador de la Selecta playera Elías Ramírez espera que esta cancha les permita jugar al fútbol playa de primer nivel; por eso, dijo que “ojala se
Así será el estadio de Apulo • La construcción del estadio en el Complejo Acuático de Apulo tendrá un costo de 1.2, según el Mitur. • En una segunda etapa, se pretende instalar la iluminación del estadio. • Las autoridades prevén que el escenario deportivo sea inaugurado en marzo de 2014. Sin especificar fecha, el Gobierno anunció el miércoles la construcción de otro estadio de fútbol playa en la Costa del Sol, La Paz.
construyan muchos más estadios para que la juventud salvadoreña tenga la posibilidad de vivir una aventura igual a la que estamos viviendo nosotros”.
La selección de fútbol playa está a pocas horas de viajar a la Polinesia Francesa, para disputar su cuarto mundial consecutivo de la Beach Soccer de la FIFA. Habitual ya en esta lid del fútbol playa, el representativo nacional, sabe que los momentos y las circunstancias serán aspectos importantes a manejar a la hora de enfrentar a sus rivales de grupo en el Mundial de Tahití 2013. En ese punto, Rudis Gallo, técnico de la selección, no ha dejado pasar por alto cada detalle que pueda contar a favor o en contra de la selección playera, por lo que ha puesto énfasis en la zona defensiva como ofensiva del equipo de todos los salvadoreños. “Estamos trabajando mucho en la parte de las interescuadras. Estamos haciendo observaciones específicas de concentración dentro del juego. No puede haber la mínima distracción en la parte defensiva cometiendo errores de controles, específicamente en la zona de seguridad”, dijo el timonel playero. El mismo entrenador aseguró también que están “afinando los detalles en la parte de la definición. Es una gama de elementos que estamos manejando con el cuerpo técnico para ir de la mejor forma”,
“ “
No puede haber la mínima distracción en la parte defensiva cometiendo errores de controles”
Está claro que será difícil la fase de grupo con Argentina, Holanda e Islas Salomón” RUDIS GALLO DT SELECCIÓN DE PLAYA.
sostuvo el DT. Ya en Tahití, el míster azul y blanco manifestó que espera realizar trabajos más específicos antes de su debut el 19 de este mes contra la selección de Argentina. Ya en la concentración de la copa mundial vamos hacer mucho trabajo físico y también el trabajo de interescuadras”. El objetivo está claro para cada uno de los integrantes de la selección de playa antes de viajar su lugar de destino. “El objetivo es superar el cuarto lugar. Siempre lo hemos dicho, queremos mejorar esa posición, pero está claro que será difícil la fase de grupo con Argentina, Holanda e Islas Salomón. No va hacer fácil, pero nosotros confiamos en Dios y en el trabajo que hemos hecho como cuerpo técnico y en los muchachos”, declaró el estratega playero, tras el acto de la colocación de la primera piedra del estadio de Apulo.
38 Deportes • Mundial 2014
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
HEXAGONAL
HEXAGONAL Los ticos quieren la revancha por la derrota en un partido jugado bajo una gran nevada
Panamá y Jamaica, de “vida o muerte”
Costa Rica vs. EE.UU . en un partido “infernal”
CIUDAD DE PANAMÁ (DPA) DIARIO EL MUNDO
Las selecciones de Panamá y Jamaica disputan hoy en el estadio Rommel Fernández de la capital panameña un partido de "vida o muerte" en la ronda hexagonal de la Concacaf en búsqueda de la clasificación al Mundial de Brasil 2014. Los seleccionadores Julio Dely Valdés, de "La Roja" de Panamá, y el alemán Winfried Schäfer, quien dirige a los "Reggae Boyz" de Jamaica, coincidieron en calificar de "difícil" el desafío. Dely Valdés comentó que confía en la preparación de “La Roja”. De hecho, se ha apoyado en 12 legionarios, entre ellos los delanteros Cecilio Waterman (Fénix, Uruguay) Blas Pérez (FC Dallas, Estados Unidos) y Gabriel Torres (Colorado Rapids, Estados Unidos). Los porteros Jaime Penedo (L.A. Galaxy, Estados Unidos), Luis Mejía (Fénix, Uruguay) y Alex Rodríguez (Sporting SM, Panamá) fueron llamados para colocar un candado en el marco en el cotejo ante el plantel caribeño, que arribó a Panamá el jueves. Mejía dijo: "Al igual que nosotros, los jugadores de Jamaica están necesitados de puntos". Aclaró que los canaleros no están lejos de la clasificación, ya que tienen un punto menos que Honduras.
Se trata de un encuentro clave para el líder y sublíder del hexagonal final eliminatorio de la Concacaf hacia el Mundial de Brasil 2014, pues una victoria sellaría el boleto al mundial.
Costa Rica y Estados Unidos se enfrentarán hoy en San José en un partido con ambiente de revancha y en el que estará en juego el liderato de la eliminatoria de la Concacaf y prácticamente medio boleto al Mundial de Brasil 2014. El compromiso, correspondiente a la séptima jornada del hexagonal final de Concacaf, se disputará hoy a las 8:00 p.m. ante 35.000 espectadores en el Estadio Nacional de San José, y será arbitrado por el mexicano Marco Antonio Rodríguez. Estados Unidos es primero en la clasificación con 13 puntos, seguido por Costa Rica con 11, por lo que el que gane el partido asumirá en solitario el liderato y pondría un pie en el Mundial de Brasil a falta de tres partidos. "Para nosotros es el partido más importante de los últimos años y de la etapa clasificatoria, porque nos puede dar un paso muy claro y definitivo para lo que es la ida al Mundial de Brasil", expresó el seleccionador costarricense,
FECHA: San José, Costa Rica LUGAR: Estadio Nacional HORA: 8:00 p.m.
Costa Rica se prepara para un juego tenso y de mucha importancia ante EE.UU. /DEM
el colombiano Jorge Pinto. En Costa Rica se percibe un ambiente de revancha en la afición, un sector de la prensa, directivos y el cuerpo técnico, ya que se recuerda del 22
de marzo cuando Estados Unidos venció a los ticos 1-0 en Denver, Colorado, en un partido que se disputó bajo una intensa nevada que la FIFA se negó a repetir.
"Lo que hizo Estados Unidos con nosotros es inadmisible y ha sido la grosería más grande que en mi vida deportiva he visto en un torneo internacional. Fue un irrespeto
a un país, a un equipo", dijo. Costa Rica llegará al compromiso con su equipo titular completo, entre ellos el portero del Levante español Keylor Navas, el lateral derecho del Rosenborg noruego, Cristian Gamboa, el centrocampista del Fulham inglés Bryan Ruiz, y el atacante del Olympiakos griego Joel Campbell. Por su parte, el conjunto estadounidense contará en sus filas con sus máximas figuras como el portero del Everton inglés Tim Howard; el centrocampista del Roma Michael Bradley; y los atacantes Landon Donovan, del Galaxy; Clint Dempsey, del Seattle Sounders y Jozy Altidore, del AZ Alkmaar holandés. Para el alemán Jürgen Klinsmann, el compromiso en Costa Rica será "muy difícil", pues se enfrentará a un equipo "con mucho talento y buenas individualidades".
HEXAGONAL El que pierda puede complicar su clasificación al Mundial Brasil 2014
México y Honduras se juegan su destino CIUDAD DE MÉXICO (DPA) DIARIO EL MUNDO
Panamá quiere mantenerse con vida en la hexagonal. /DEM
FICHA
SAN JOSÉ (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
México y Honduras se enfrentan hoy en el estadio Azteca con la obligación de ganar en la eliminatoria de la Concacaf si quieren mantener vivo el sueño de asistir al Mundial de Brasil 2014 de fútbol. "Urge ganar en casa. La realidad es que en este momento nos interesa más sacar el resultado", afirmó el defensa del equipo mexicano Jorge Torres Nilo de la importancia del duelo en el Azteca. México es tercero en la eliminatoria y siguen Honduras (7).
FICHA FECHA: Viernes 6 LUGAR: Estadio Azteca HORA: 7:30 p.m.
Una derrota para mexicanos y hondureños complicaría sus aspiraciones con tres jornadas por disputarse. La selección mexicana dirigida por José Manuel de la Torre empató los dos últimos cotejos disputados sin goles ante Panamá y Costa Rica y hasta el momento sigue sin marcar gol en casa en la elimi-
natoria. Con apenas un triunfo por 1-0 de visitante ante Jamaica y cinco empates, México necesita marcar goles y ganar de local para mejorar sus aspiraciones mundialistas. Honduras también se juega su destino mundialista y promete jugar con inteligencia, "sin tirar el camión atrás (esperar)" y "presionar en campo contrario", comentó el seleccionador hondureño Fernando Suárez. Es diferente a la de nosotros". El partido de la séptima jornada se jugará a las 7:30 local en el estadio Azteca.
México recibe a Honduras en el Azteca. /DEM
Internacional • Deportes 39
EL MUNDO I Viernes 06/09/2013
CONMEBOL Sudamérica comienza a definir los clasificados
PROGRAMAS Viernes Colombia - Ecuador Paraguay - Bolivia Chile - Venezuela Perú - Uruguay Argentina descansa
subcontinente. A orillas del Mar Caribe, Colombia abrirá la jornada cuando reciba a Ecuador en Barranquilla, en un duelo entre dos equipos que marchan en zona de clasificación directa. Ubicado en segundo lugar con 23 puntos, tres por de-
trás de Argentina y dos por delante de Ecuador, Colombia buscará un triunfo en casa que lo deje con un pie en su primer Mundial en 16 años. El equipo "cafetero" aguardará hasta último momento por la recuperación de Radamel Falcao, su principal estrella, que sufrió un esguince el fin de semana pasado en el fútbol francés. En la misma línea que Ecuador, pero con peor diferencia de goles, se encuentra un ascendente Chile, que buscará hilvanar su cuarta victoria consecutiva cuando reciba en Santiago a Venezuela. Será otro duelo decisivo, ya que mientras los dirigidos por Jorge Sampaoli intentarán aferrarse a la última plaza de clasificación directa que ocupan, la "vinotinto" está urgida de un buen resultado para no perder terreno en la lucha por clasificar a su primer Mundial. Tras caer la fecha pasada ante Uruguay, Venezuela quedó relegado al sexto lugar con 16 puntos, fuera de la zona de clasificación y también del quinto lugar que otorga una plaza en la repesca. Tan o más vital que el Chile-Venezuela será el partido que protagonizarán Perú y Uruguay en Lima. La "celeste" marcha en quinto lugar con los mismos 16 puntos que Venezuela, aunque por encima de la "vinotino" por mejor diferencia de goles, mientras que Perú se encuentra al acecho con 14 unidades.
Adán, resentido con el ex DT del Real Madrid. /DEM
ner una explicación del míster" y no haberse enterado "por la prensa" del fichaje de Diego López. "Él mismo (Mourinho), públicamente, hace un tipo de declaraciones que no son coherentes con su forma de proceder después", subrayó. Tras haber pasado la mayor parte de su vida en el Real Madrid, la desvinculación de Antonio Adán del club llegó después de una temporada en la que "ha habido momentos duros", confesó. Uno de sus peores recuerdos es el revuelo que generó su titularidad en detrimento de Iker Casillas en un partido de Liga ante el Málaga.
Colombia enfrenta a Ecuador este día en últimas fechas de la eliminatoria mundialista. /DEM
A definir los primeros boletos Paraguay y Bolivia completarán la jornada en un duelo entre los dos equipos que cierran la clasificación. Para ambos, sólo una victoria servirá. BUENOS AIRES (DPA) DIARIO EL MUNDO
El fútbol sudamericano comenzará a definir a partir de hoy los primeros boletos al Mundial de Brasil 2014, en el inicio de una doble fecha de eliminatorias que ofrecerá cuatro partidos decisivos.
La decimoquinta fecha no verá en acción a la Argentina de Lionel Messi, que lidera con comodidad la clasificación y tras la jornada libre de hoy podría asegurarse su boleto a Brasil el martes ante Paraguay, pero promete emociones de una punta a otra del
ESPAÑA El exportero del Real Madrid
Adán acusa a Mou de haberle faltado el respeto MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
El exguardameta del Real Madrid Antonio Adán acusó al ahora técnico del Chelsea, José Mourinho, de no haber sido "coherente" y de haberle "faltado al respeto" al pedir el fichaje de Diego López tras la lesión de Iker Casillas la pasada temporada. "Cuando Iker se lesiona, a
mí se me prohibió poder tener la oportunidad de jugar en el Real Madrid, cuando yo creo que había demostrado que era totalmente válido para estar ahí", dijo Adán en una entrevista emitida ayer en La Sexta. "Cuando se me quiere privar de estar ahí, yo creo se me está faltando al respeto", apuntó. El guardameta aseguró que le "hubiera gustado te-
UEFA Jornada clave
Alemania, Italia y Holanda buscan su clasificación Austria visita Alemania, donde no gana desde 1931, con la intención de sumar. BERLÍN (DPA) DIARIO EL MUNDO
Alemania, Italia y Holanda pueden sellar su billete para disputar el Mundial de fútbol de Brasil 2014 en la doble jornada de hoy y el martes. Europa afronta jornadas clave de las que podrían salir los primeros clasificados del Viejo Continente para el Mundial. Alemania recibe hoy a Austria en Múnich antes de viajar a las Islas Feroe. Dos triunfos le darían casi con total seguridad el primer puesto del Grupo C antes de la disputa el mes próximo de las dos últimas jornadas, ante Irlanda y Suecia. Holanda marcha imparable en el Grupo D. Sendos triunfos hoy en Estonia y cuatro días después frente a Andorra serán suficientes. El líder del Grupo B, Italia, se mide con Bulgaria en Palermo y contra la República Checa en Turín el martes. Lo más probable es que el pase definitivo al Mundial llegue el mes próximo. España,campeona del
PROGRAMA Viernes Inglaterra - Moldavia Rep. de Irlanda - Suecia Irlanda del Nte - Portugal Italia - Bulgaria Alemania - Austria Georgia- Francia Rusia- Luxemburgo Finlandia - España Israel - Azerbaiyán Escocia- Bélgica
mundo,y Francia pugnan por el puesto del Grupo I que da la clasificación automática. España juega hoy en Finlandia y los "bleus" viajan a Georgia y el martes a Bielorrusia. Inglaterra aún tiene mucho trabajo por delante en el Grupo H,en el que pelea con Montenegro, Ucrania y Polonia, mientras que Portugal y Rusia aún pugnan con Israel por el Grupo F. En el A, Bélgica está cerca de clasificarse, ya que aventaja en tres puntos a Croacia antes de viajar a Escocia, que está fuera.
Puede afianza su grupo y la clasificación. /EFE