AÑO XLV Nº 12, 921 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • SÁBADO 06 Y DOMINGO 07 DE OCTUBRE DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
POLÍTICA TRICOLORES PIDEN EMITIR BONOS EN DOS PARTES
Gobierno y ARENA sin acuerdo por préstamos Una nueva ronda de negociaciones en busca de aprobar los $800 millones en bonos y nuevos créditos para Salud y Agricultura, no alcanzaron acuerdo. PÁG. 5
VENEZUELA DECIDE MAÑANA SU FUTURO
El gobernante venenzolano Hugo Chávez (izq.) busca su reelección mañana tras 14 años en el poder, retado por el socialdemócrata Henrique Capriles, quien promete “Un camino” para Venezuela. PÁGS. 2-3-4 EFE
EL CLÁSICO REAL-BARÇA:
EL PRIMER DUELO SIN GUARDIOLA
PÁGS. 36-37
LAS PAPELETAS, PARA CANDIF
ECONOMÍA
La cartera de préstamos vencidos se reduce en $30.6 millones PÁG. 25
2
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
VENEZUELA Chávez: la elección del domingo es de vida o muerte
Venezolanos deciden si Chávez continúa en el poder o hay cambio Henrique Capriles hizo tres concentraciones y advirtió a Hugo Chávez que “su ciclo terminó”. El mandatario venezolano dijo que esperaba una “avalancha bolivariana”. CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO
Los venezolanos votarán mañana en unas elecciones que decidirán si el presidente Hugo Chávez asegura un nuevo mandato de seis años o si el candidato opositor Henrique Capriles Radonski abre otra etapa política después de casi 14 años de gobierno bolivariano. Para la consulta están habilitados 18,9 millones de electores y los sondeos esperan una participación de 80 por ciento, una de las más altas de las últimas disputas electorales. Los sondeos reafirman que los venezolanos siguen polarizados entre partidarios y opositores de Chávez en proporciones muy parecidas y la votación de mañana serán una nueva confrontación que decidirá hacia quién se inclina la balanza. Chávez, de 58 años, enfrenta un reto inédito, ya que Capriles representa la carta de triunfo opositora más seria desde el comienzo del mandato bolivariano, en febrero
El presidente Hugo Chávez busca otra reelección para completar 20 años en el poder. /EFE
LAS FRASES DE LOS CANDIDATOS
“
Chávez gana el 7 de octubre. Estamos cerrando la campaña de esta manera esplendorosa, desbordada de amor, de patria. Aquí está Chávez de pie, con ustedes" HUGO CHÁVEZ PRESIDENTE DE VENEZUELA
de 1999, y viene de un año de tratamiento contra el cáncer que padece y que mermó sus capacidad proselitista.
“
A este gobierno se le acabó la energía, ya se venció. Uno se pregunta qué ofrece, por qué quiere seis años más, porque un gobierno de 14 años ya tuvo tiempo suficiente y por qué quiere seis más si no tiene nada qué ofrecer" HENRIQUE CAPRILES CANDIDATO OPOSITOR
El mandatario cumplirá en febrero 14 años en el poder y una segunda reelección le aseguraría 20 años en el
mando. Por su lado, Capriles, de 40 años, va a su mayor compromiso político después de haber ocupado un escaño de diputado en 1999, con 26 años; luego fue alcalde del municipio metropolitano de Baruta y gobernador del estado de Miranda, cargo del que se retiró para disputar la presidencia. La campaña electoral por los votos terminó el jueves después de más de tres meses, en los que Capriles fue el "dueño" de la calle, pues desde el inicio arrancó con visitas "casa por casa" y "pueblo por pueblo", planteando su mensaje de cambio, mientras que el presidente centró su actividad en una mayor presencia mediática y contadas presentaciones públicas. Sólo en los días finales de la campaña Chávez recuperó parte de la marca que esta-
bleció en anteriores elecciones, con movilizaciones masivas, discursos prolongados y retadores y ambiente festivo de sus seguidores. Por su lado, Capriles inició hace dos semanas el ciclo de cierre de campaña, con dos actividades diarias en las cuales recibió respaldos multitudinarios y en sus arengas fustigó la gestión de gobierno de Chávez y su propuesta para otra reelección. Chávez culminó su actividad proselitista en Cara-
>> El domingo están habilitados 18,9 millones de electores que escogerán si Chávez logra un nuevo mandato de seis años, con el que completaría 20 en el poder.
Sigfrido Reyes avala el proceso REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
El presidente de la Asamblea Legislativa y dirigente del FMLN, Sigfrido Reyes, participa como “observador” del proceso electoral en Venezuela. Reyes aseguró, a su llegada, que pretenden dar un testimonio de la equidad en que se desenvuelven, presenciar el escrutinio y la proclamación de los resultados. Aseguró que el pueblo de Venezuela tiene autoridades electorales participativas y muy transparentes, “a prueba de toda manipulación”. “Es un sistema de votación sumamente moderno, un sistema electrónico”, señaló. El político salvadoreño sostuvo que las instituciones garantizan una votación libre y resultados fieles a la voluntad popular.
cas y Capriles lo hizo en la región occidental de Lara, donde hizo masivos actos en anteriores oportunidades. Tanto Chávez como Capriles han expresado su seguridad de que ganarán las elecciones, aunque exhortaron a sus seguidores a trabajar duro hasta el último momento para concretar en votos todo el esfuerzo. Chávez insistió en calificar a su rival de "burgués" y alertar que su eventual triunfo significaría el fin de las misiones sociales para atender a los más pobres. También prometió ser un "mejor presidente" y llevar a "cero" la pobreza del país. Asimismo, espera lograr que en un nuevo mandato su proyecto político sea "irreversible". A su vez, Capriles puso el acento en las fallas de la gestión del gobierno bolivariano, los niveles de criminalidad e inflación y los accidentes ocurridos en instalaciones petroleras. Igualmente, cuestionó el programa de gobierno de Chávez, en el que el líder bolivariano propone como objetivos consolidar la independencia del país, profundizar el proyecto socialista y "preservar la vida en el planeta y salvar la especie humana".
3
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
SEMBLANZA El fenómeno electoral
SEMBLANZA Monopolizó el escenario político
Henrique Capriles Chávez, líder que busca completar busca frenar la era bolivariana 20 años en el poder La campaña electoral más importante de su vida, en la que retará a Chávez en los comicios presidenciales del domingo, la hizo recorriendo el país.
CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO
ADMIRADOR DE LULA DA SILVA • Capriles dice ser admirador del modelo brasileño del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva que sacó de la pobreza a millones de personas. Es católico, pese a tener ascendencia judía ruso-polaca. Sus abuelos maternos se refugiaron en Venezuela al huir del antisemitismo que vivió Europa en la década de 1930 . CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO
El candidato opositor a la presidencia de Venezuela, Henrique Capriles Radonski, con una fulgurante carrera política como diputado, alcalde y gobernador como carta de presentación, es el aspirante con más posibilidades de vencer al mandatario Hugo Chávez en tres lustros. Capriles, de 40 años, es un hombre de pocas palabras, católico practicante, abogado, que disfruta cuando lo llaman "Flaco" y que además ha soportado inmutable calificativos de parte de Chávez, que van desde "burgués" hasta "fascista". La campaña electoral más importante de su vida, en la que retará a Chávez en los comicios presidenciales del domingo, la hizo recorriendo el país en un autobús con el lema de "progreso", con lo que despertó un impresionante fervor popular. En sus visitas pueblo por pueblo, Capriles se acercó a los problemas que más agobian a los venezolanos y consiguió una sorprendente respuesta, con una masiva asistencia a sus presen-
Su nueva imagen más reposada, serena, por la enfermedad, hizo que su presencia mediática se diluyera con el argumento de su convalecencia.
Henrique Capriles candidato de la oposición.
taciones. En sus mitines aprovechó para atacar al gobierno de Chávez en su punto más débil, la deficiente gestión de gobierno después de casi 14 años. "Yo no quiero ser líder del mundo, yo quiero ser líder de Venezuela", dijo al referirse a la proyección internacional buscada por Chávez. Capriles comenzó su carrera en 1998 como presidente de la cámara de Diputados, con el apoyo de los socialdemócratas y demócrata-cristianos, sin tener experiencia política. Y desde entonces ganó cada elección que disputó. Los analistas lo llaman el "enmantillado (afortunado)", al exaltar su fulgurante carrera, en la que ha estado acompañado por la buena estrella. En su 40 cumpleaños, en julio, Capriles se reunió con los obispos de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), a quienes prometió su disposición a acompañar las acciones por la paz y la prosperidad rumbo a las elecciones. De ascendencia polaca, Capriles se transformó en el fenómeno electoral de la oposición
/EFE
después de ganar con abrumadora ventaja las elecciones primarias del 12 de febrero, en las que enfrentó a cuatro rivales. Capriles propone acabar con la división de los venezolanos entre partidarios y detractores de Chávez, una propuesta que le dio resultados en las primarias opositoras.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, líder único y omnipresente de la revolución bolivariana, enfrentará una batalla decisiva por su permanencia en el poder en las elecciones del domingo, en las que aspira a completar 20 años al mando. Chávez llega a los comicios liderando las encuestas. Su principal logro en la campaña electoral fue desviar la preocupación por su salud, tras un año de lucha y tratamiento contra el cáncer, hacia las consecuencias de un eventual fin de su gobierno. Chávez, de 58 años, encabeza un proyecto político inspirado en el socialismo, cuyo perfil personalista ha generado una asombrosa dependencia de su liderazgo. Con su candidatura a una segunda relección busca otro mandato de seis años, de 2013 a 2019, con lo que completaría 20 años en el poder, algo nunca visto en Venezue-
LA BATALLA ELECTORAL, DE UN VISTAZO CARACAS (DPA) DIARIO EL MUNDO
A continuación sigue un panorama de las características de la campaña electoral del presidente Hugo Chávez, que busca una segunda relección, y su rival Henrique Capriles Radonski, con miras a los comicios del 7 de octubre. Edad Estado civil Símbolo Lema campaña Profesión Cargos Apodo Autodefinición Partidos Paradigmas Aspiración Propuesta Economía Cambiaría Frase
CHÁVEZ 58 dos divorcios Corazón tricolor Candidato de la patria Teniente coronel, Ejército Jefe cuartel, presidente Tribilín/Arañero* Socialista PSUV + PCV + otros Cuba/China Reelección ilimitada Soberanía, socialismo Más control estatal Más control cambio Gringos váyanse a la m...
CAPRILES 40 soltero Gorra béisbol tricolor Hay un camino Abogado, espec. economía Dip., alcalde, gobernador Flaco/Correcaminos Centro/izquierda Primero Justicia + otros Brasil Una reelección Progreso, cambio Trabajo con sector privado Expansión, liberación gradual No quiero ser líder del mundo.
*se refiere a arañas, dulces hechos por su abuela que Chávez vendía cuando era niño.
Hugo Chávez cerró su campaña bajo la lluvia. /EFE
la desde comienzos del siglo pasado, con el dictador Juan Vicente Gómez, quien gobernó de 1908 a 1936. El suyo es el primer ensayo de la enmienda constitucional aprobada en 2009, que dio luz verde a la reelección ilimitada. Chávez es un inagotable orador que frecuentemente aparece en la televisión con prolongadas arengas, que debió acortar por su enfermedad. Entre junio de 2011 y mayo de 2012 tuvo que someterse a dos operaciones por cáncer y a tratamientos oncológicos con quimio y radioterapia, la mayor parte en Cuba. La enfermedad mostró un Chávez totalmente diferente del que había gobernado los once años anteriores, cuando se mostró como un mandatario y a la vez candidato incansable que encendía el ánimo en sus seguidores con sus arengas. Después de la primera cirugía, el 20 de junio de 2011, su imagen poco a poco comenzó a desaparecer de las cámaras de televisión, desde donde construyó su poder de líder
DE GOLPISTA A PRESIDENTE • Hugo Chávez nació el 26 de julio de 1954 en la región occidental de Barinas,ingresó a la Academia Militar en los años de 1970, con ideales izquierdistas. Conspiró contra el orden constituido y reveló su carta el 4 de febrero de 1992 al intentar derrocar al presidente Carlos Andrés Pérez.
omnipresente, con incontables intervenciones, discursos y mensajes al país de los más variados tonos y escenarios. Las cientos de horas de arengas acumuladas fueron utilizadas para impulsar su proyecto político, que desde 2006 se declaró "socialista", con un duro discurso que profundizó la división entre los venezolanos. El líder bolivariano monopolizó el escenario político durante todo su gobierno.
4
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
Venezuela: escenarios posibles del 7 de octubre
L
uego de ese desconcertante 2 de febrero de 1.999 cuando un Chávez triunfante posó una mano sobre la Carta Magna de 1961 y levantando la derecha en un gesto de desprecio hacia el acto solemne de toma de posesión y ante el hombre que le había sobreseído la causa penal dijo, “Juro ante esta Constitución moribunda…”, catorce años después de aprobar una nueva, modificarla, violarla, ejercido la presidencia durante tres períodos consecutivos, cambiar los signos patrios, el nombre de Venezuela, de las Fuerzas Armadas, los ministerios, sustituido el Congreso bicameral por una Asamblea unicameral, el uso horario internacional, pasar de identificarse con Tony Blair a Mao Tse Tung, nombrarse hijo de Fidel Castro, mandar a los sacerdotes a leer a Marx, de cristiano a practicante del palo congo (santería cubana), expropiar haciendas, terrenos, viviendas, compañías anónimas nacionales e internacionales, encarcelar opositores, profanar sinagogas y templos, retirarse de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, desmantelar el parque industrial, apoderarse del sistema bancario, declarar oficialmente socialista al país, romper relaciones con Israel y Colombia, crear milicias y colectivos armados, despilfarrar los bienes nacionales, conspirar contra gobiernos legítimamente constituidos, endeudar en más de cien mil millones de dólares al país, apoyar, proteger y financiar grupos terroristas internacionales, de exportador a importador de gasolina, café, papas, huevos, maíz, carne, leche, pollo, granos, este 7 de octubre se presenta como candidato oficial del PSUV para un nuevo período presidencial hasta el 2.019, enfrentado al candidato de la coalición de la totalidad de los partidos democráticos, el joven, ya de 40 años, Henrique Capriles Radonsky, con posibilidades reales de acceder a la primera magistratura y regresar el país a la
Juan José Monsant Exembajador venezolano en El Salvador
Henrique Capriles Radonsky, tiene posibilidades reales de acceder a la primera magistratura. comunidad de naciones civilizadas. Un Chávez desesperado porque siente agotado su mensaje electoral, por las promesas incumplidas, el discurso revolucionario y salvador de la humanidad que solo llega a los usufructuarios del poder económico y político del régimen y a la clase desposeída a quien no se le dio oportunidad de acceder a una vida mejor sino de recibir del estado una manutención y dádivas ocasionales, es impredecible.
Si a ello agregamos su personalidad descontrolada acrecentada por la confusión entre la realidad y la ficción, la enfermedad física contenida por excesos de esteroides, radiaciones y analgésicos mayores y, la necesidad de garantizar la impunidad de quienes tienen que rendir cuenta, es lógico deducir que un desconocimiento del resultado electoral se produzca o actos de violencia y vandalismo generados desde el seno de los colectivos armados conduzcan al estado de sitio, y a la intervención de las fuerzas armadas bolivarianas para garantizar el orden público y la continuidad del régimen. Este es un escenario posible mas no necesariamente realizable. En el supuesto que Chávez ganare las elecciones con la sumatoria de trucos electorales, la doble cedulación, el electorado cautivo en su condición de funcionario público, el voto duro y la abstención, habría que plantearse si se encuentra en condiciones físicas y mentales para gerenciar un nuevo período presidencial y sí la escogencia de un nuevo líder civil o militar sustituto, tendría la misma capacidad de liderazgo para imponer el proyecto socialista en Venezuela y el continente. Si no lo fuere, la inmensidad de intereses, de todo tipo, iraníes, sirios, rusos, chinos, cu-
banos, islamistas radicales, jerarcas del régimen comprometidos con el narcotráfico pudieren crear un escenario de guerra interna y anarquía de consecuencias impredecibles. De otro modo, si llegare a superar la enfermedad y el control del gobierno su gestión estaría encaminada a profundizar el modelo estatista de la sociedad para lo cual tendría que garantizarse un cordón de seguridad geopolítica, profundizando y ampliando su modelo económico hacia los países vecinos, principalmente a los centroamericanos. El otro escenario es el virtual triunfo presidencial de Capriles murmurado dentro de las propias filas del chavismo, quien en forma ascendente y constante ha venido captando la confianza del electorado en una posibilidad real de retorno al Estado de Derecho, la consecución de la paz social, la recuperación de la soberanía y riqueza moral y material de la nación. Capriles tuvo un punto de inflexión en su campaña, fue cuando los obreros de Guayana, la zona del hierro, interrumpieron un discurso del presidente para increparlo abiertamente sobre el incumplimiento de los contratos colectivos; de allí en adelante el pueblo perdió el miedo y redobló su participación en las concentraciones del candidato de la unidad democrática.
El 7 de octubre es el proceso electoral, el día 8 marcará la pauta de los escenarios. Si Capriles gana en forma contundente, las fuerzas armadas se inclinarán por respetar el resultado electoral, no hay duda; incluso pasando por encima del actual Ministro de la Defensa partidario abierto de la revolución y uno de los que tienen que rendir cuentas. Serán días álgidos de mucha prudencia y firmeza, pero se iniciará un proceso de reconciliación nacional querida y necesitada por todos. Será un lento pero incontenible proceso a la institucionalidad jurídica, de retomar la libertad de mercado, cesar las expropiaciones, normalizar las relaciones con la comunidad internacional, revisión de los contratos internacionales, profesionalizar PDVSA, reformular el sistema educativo creado y generar confianza. Es casi como crear una república que garantice la democracia con inclusión e igualdad ante la ley. En verdad, deberá ser el tiempo de la real participación ciudadana como pregona el candidato, pero la magnitud de la reconstrucción deberá gozar no solo del respaldo sino de la comprensión y colaboración de todos los hombres de buena fe para lograr pasar de un estado forajido a un estado de derecho.
{ INTERNACIONAL }
Quiroga espera efecto “dramático” BOLIVIA.
El exmandatario boliviano Jorge Quiroga (2001-2002) sostuvo ayer que el efecto del resultado de las elecciones presidenciales venezolanas será "dramático" para el hemisferio, al margen de cuál de los dos candidatos resulte ganador. "Las cosas nunca más van a volver a ser iguales en Venezuela".
Unasur con misión "muy técnica"
Carlos Álvarez jefe misión Unasur. /EFE OBSERVADORES.
El jefe de la misión de acompañamiento de Unasur en las presidenciales venezolanas, Carlos Álvarez, dijo ayer que ese organismo cumplirá una labor "muy técnica" durante los comicios del próximo domingo en Venezuela y defendió que ningún país suramericano "necesita hoy observación".
Instaladas las mesas electorales VENEZUELA.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) informó ayer que están prácticamente instaladas la totalidad de las mesas de votación que funcionarán el próximo domingo y que se inició el proceso de verificación y de recibimiento del personal que participará en esa jornada. Henrique Capriles Radonski, candidato presidencial de la oposición. Algunas encuestas lo favorecen. /NYTNS
• EL CONCEJO CAPITALINO Y LOS JEFES DE LA COMUNA TENDRÁN UN SEGURO HOSPITALARIO QUE TAMBIÉN INCLUYE A SUS FAMILIARES. { BREVES }
POLÍTICA
EL MUNDO 5 • SÁBADO 06/10/2012
Debate por restricción de plaguicidas REFORMAS
GANA y FMLN respaldan una reforma para restringir el uso de plaguicidas, pesticidas y fertilizantes. Pretenden evitar daños a la salud de agricultores, dijo Francisco Zablah, de GANA. Vicente Menjívar, de ARENA, está en contra de la reforma. Dicen afectará el combate de las plagas y por ende de la producción.
EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
La máxima dirigencia de ARENA sostuvo ayer una segunda reunión con el gobierno, para buscar la aprobación de dos créditos de salud y agricultura y la emisión de bonos hasta por $800 millones para el pago de eurobonos. ARENA insiste en poner candados para que el dinero de los eurobonos sea destinado exclusivamente al pago de esa deuda y no a gasto corriente. Este partido condiciona sus votos a que se acepte la emisión de eurobonos por tramos de $400 millones en los próximos días y $400 millones, solo si son reclamados por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Además, si se aprueban los recursos y no se ocupan completamente para el pago de los eurobonos, quieren que sea la Asamblea Legislativa la que apruebe el destino de los excedentes, confirma la diputada de ARENA, Milena Calderón de Escalón. Calderón dijo ayer que el ministro de Hacienda insiste en que se aprueben los $800 millones de una vez. Durante la reunión de ayer, hablaron de sostenibilidad fiscal y la necesaria austeridad en el gobierno. Pero el encuentro terminó sin acuerdo y únicamente con la esperanza que pueda haber consenso la otra semana. El gobierno urge de los votos de ARENA para aprobar el crédito de $80 millones para equipar hospitales y comprar medicamentos, el de $60 millones para el programa de agricultura familiar, y para adquirir recursos prestados para cancelar posiblemente una deuda de $800 millones de eurobonos que podrían ser cobrados entre el 24 de noviembre y el 24 de diciembre. Buena expectativa El pasado jueves, ARENA se reunió con el presidente de la República Mauricio Funes y autoridades de Hacienda. Ayer la reunión fue únicamen-
800
millones de una deuda en eurobonos adquirida en 2003, en el gobierno de Francisco Flores, deben pagar si los cobran.
Pide iniciar elección de Fiscal General Dirigentes de ARENA, buscan aclarar sus dudas con el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres. /DEM
URGENCIA El Gobierno dice es urgente autorización para emitir títulos valores
Segunda reunión de ARENA y Gobierno terminó sin acuerdo Dirigentes de ARENA se reunieron ayer con el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, para debatir sobre la posible aprobación de $800 millones en bonos y la sostenibilidad fiscal en el país. No hubo acuerdo. te con el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres y sus técnicos. “Yo creo que la otra semana estará más claro el panorama”, dijo Calderón. El presidente Funes dijo el jueves que su impresión fue haber logrado un acuerdo que
$400
millones en bonos fueron comprados por las Administradoras de Fondos de Pensiones según ARENA.
les permitirá “a la brevedad posible contar con los votos del partido ARENA”. Funes reconoció que sin los votos de este partido “no es posible que esos préstamos sean ratificados por la Asamblea Legislativa”. El gobierno tiene pen-
$80
millones es el préstamo para el Ministerio de Salud. Incluye $12 millones para equipo informático.
dientes de ratificar $658 millones de préstamos ya negociados o solicitados en 2011 y 2012. Requiere votos areneros para ello. Un diputado cercano al gobierno sostuvo que lastimosamente la gestión pende de los votos areneros.
$60
millones pendientes de ratificación, van destinados al Ministerio de Agricultura y Ganadería para agricultura familiar.
“
Yo imagino que la otra semana estará más claro el panorama para la emisión de bonos. Queremos contribuir, siempre que haya un compromiso de austeridad y sanidad fiscal” MILENA CALDERÓN DE ESCALÓN, DIPUTADA DE ARENA
Óscar Luna, procurador de Derechos Humanos. /DEM
PROCURADOR
El Procurador de los Derechos Humanos, Óscar Luna, sugirió ayer a los diputados volver a convocar abogados para cargo de Fiscal si hay un impasse en el diálogo. “Que abran otra nueva convocatoria y se elija siempre sobre la base de la idoneidad y competencias”, dijo el Procurador.
PDC busca recuperar militancia RUMBO
La dirigencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se reunió ayer para definir cómo van a competir en las elecciones presidenciales de 2014. El PDC recuperó la marca, modificando los estatutos del Partido de la Esperanza. El reto es recuperar terreno, dijo el dirigente Rodolfo Parker.
6
Política
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
SAN SALVADOR Seguro cubre daños por incendios, protestas, accidentes y desastres naturales
Alcaldía compra por $549,698 seguros de bienes y personas Mensualmente y hasta agosto de 2013, la alcaldía capitalina pagará $45,808.18 por seguros que cubren daños en los inmuebles municipales, seguros de vida para los empleados y servicios médicos y hospitalarios a altos funcionarios y sus familiares. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
La alcaldía de San Salvador adquirió los servicios de cinco aseguradoras por una cantidad de $549,698.23 para beneficios médicos, hospitalarios, de vida y de cobertura a los bienes municipales valorados en más de $82 millones. La comuna adquirió este servicio vía licitación pública y su aplicación está vigente desde agosto de 2012. El seguro brindará cobertura durante un año. En primer lugar, protegerá los bienes municipales de daños provocados por incendios, huelgas, paros, tumultos, alborotos populares, conmoción civil y actos maliciosos vandálicos y accidentes. Así mismo, los daños causados por huracanes, ciclones, vientos, tempestades, granizo, terremotos, temblores, explosiones, daños por agua lluvia o agua potable, robo o hurto. El servicio adjudicado a las aseguradoras incluye 10 rubros: seguro de incendio, seguro de responsabilidad civil en predios y operaciones, seguro de fidelidad, seguro de dinero y valores, y seguro de equipo electrónico de la alcal-
“
Hemos venido a mejorar la cobertura porque antes solo se aseguraba lo básico y hoy lo hacemos por personas, vehículos y hemos sido más específicos” LEONIDAS RIVERA GERENTE ADMINISTRATIVO
día. Además, dispondrán de seguros de transporte, de automotores, de maquinaria a la intemperie, de responsabilidad civil por parte de directores y oficiales, y un seguro colectivo de vida, médico hospitalario y deuda para concejales, jefaturas y asesores del despacho. El rubro de responsabilidad civil cubre daños a terceros hasta por $60,000, siempre y cuando el conductor de la unidad haya tenido el accidente en horas laborales. Las aseguradoras ganadoras de la licitación son: SISA, La Centroamericana, ACSA, Seguros del Pacífico y Seguros
e Inversiones. A estos se les adjudicaron rubros diferentes. Asegurados Los seguros contratados incluyen un seguro de vida para 4,166 empleados municipales, 51 bienes inmuebles, 399 vehículos, 600 viviendas (proyecto GTZ) y las plazas Salvador del Mundo y Beethoven, y un seguro hospitalario para los concejales y jefaturas en la alcaldía. El seguro hospitalario incluye a familiares de los funcionarios. El Palacio Municipal, las seis oficinas distritales, los centros de convivencia, mercados, instituciones municipales descentralizadas y bodegas, están aseguradas. Leonidas Rivera, gerente de Administración de la alcaldía, dijo que este tipo de servicios ha sido requerido por la comuna desde administraciones anteriores. La adquisición de los seguros se mejoró con la administración del alcalde Norman Quijano en 2009, señaló. “Hemos venido a mejorar la cobertura porque antes solo se aseguraba lo básico y hoy lo hacemos por personas, vehículos y hemos sido más es-
>> De acuerdo con la comuna, desde pasa das administraciones se contrataban los servicios de aseguradoras para cubrir los bienes inmuebles de la municipalidad.
pecíficos”, indicó el funcionario municipal. El seguro de vida para los empleados municipales incluye a los nombrados por la Ley de la Carrera Administrativa, nombramientos interinos, eventuales y proyectos. El Palacio Municipal está
valorado por $1.8 millones. Las plazas Salvador del Mundo y Fuentes Beethoven están valoradas en $440 mil y $215 mil, respectivamente. Además, el seguro puede dar cobertura hasta por $1.3 millones en daños al equipo electrónico y hasta por $6 mil por responsabilidad civil en bienes y de $1,000 a $2,000 por responsabilidad civil personas. Rivera recordó que en la administración anterior unos vehículos sufrieron daños por la explosión de una granada lanzada al parqueo de la alcaldía. El seguro canceló los daños con un deducible de la comuna.
Bienes asegurados ALCALDÍA El edificio donde funciona la alcaldía de San Salvador está valorado en $1.8 millones. En este lugar, se suelen concentrar protestas de trabajadores o vendedores.
SEGURO DE FIDELIDAD La alcaldía puede estar tranquila si un empleado municipal hurta dinero de las cajas. La comuna contrató un seguro por esta situación hasta por un monto de $2,712.
SALVADOR DEL MUNDO Es una de las plazas capitalinas que la alcaldía decidió asegurar por $440 mil. El inmueble resguarda en su centro al patrono de los capitalinos.
RESPONSABILIDAD CIVIL Es una nueva modalidad en la que la alcaldía se cubre por daños a terceros en accidentes sufridos por vehículos municipales. Se aseguró hasta por $60,000.
Política
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
44
Los funcionarios municipales que cuentan con seguro médico hospitalario.
7
87
Es el número de familiares que la aseguradora permite incluir como beneficiados.
BENEFICIOS Incluye a 44 funcionarios y 87 familiares de los mismos
Seguro médico solo para altos funcionarios El seguro médico hospitalario que adquirió la alcaldía de San Salvador solo beneficiará al concejo municipal, jefaturas, subgerentes y asesores municipales. En total, son 44 funcionarios municipales que tendrán este seguro y que han incluido a 87 familiares. El listado incluye al alcalde de San Salvador y candidato presidencial de ARENA, quien incluyó a dos familiares. Este tipo de seguro permite que el beneficiado incluya a su cónyuge e hijos menores de 25 años que dependan económicamente de los funcionarios. El seguro médico colectivo es de alcance mundial, es decir, puede beneficiarse en cualquier parte del mundo, y
Están cubiertos
Alcaldía de San Salvador. /DEM
el máximo vitalicio anual por persona es de $200 mil. En las bases de licitación, se le atribuye la función al concejo municipal determinar quién del resto de funcionarios municipales y su familia puede estar adscrito al seguro hospitalario.
El servicio que compró la municipalidad les permite tener a los asegurados y sus familiares más de 45 servicios médicos cubiertos. No importa en qué parte del mundo estén, este tipo de seguros traspasa fronteras. Cubre consultas y tratamientos médicos fuera del hospital, medicamentos, exámenes de rayos X y otras pruebas de laboratorio. El contrato, aparte de cubrir cuarto privado, alimentación, uso de sala de emergencia y operaciones, servicios de enfermería, abarca también otros casos más delicados como trasplante de órganos. El asegurado tiene cobertura de tratamiento por enfermedades como Sida y otro tipo de beneficios como vacu-
nas, zapatos ortopédicos (dos pares al año), tratamientos de déficit atencional o suministrados durante la menopausia o la andropausia. El gerente administrativo, Leonidas Rivera, justificó que los concejales no tenían este beneficio cuando no cotizaban al Seguro Social. Dijo que el resto de empleados municipales no pueden incluirse a este seguro médico hospitalario por los recursos escasos, pero señaló que cuentan con otros servicios de salud gratuitos.
8
Política
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
DERECHA El partido tricolor formará comisiones para elaborar nuevo plan
ARENA abierto a retomar plan de gobierno que dejó Ávila El programa “País más justo” presentado en 2009 por el entonces candidato presidencial del partido de derecha plantea subsidios para viviendas. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
El partido ARENA no descarta revisar y retomar algunas acciones planteadas en el plan de gobierno que presentó en el año 2009 el entonces candidato presidencial, Rodrigo Ávila. El proyecto “País más justo” planteó, en ese entonces, subsidiar de forma parcial o total la construcción de viviendas para personas de escasos recursos y fortalecimiento institucional. Norman Quijano, candidato presidencial de ARENA y alcalde de San Salvador, aseguró que revisaría el documento que elaboró su antecesor como resultado de una consulta ciudadana. “Rodrigo Ávila presentó un gran plan de gobierno y muchas de esas cosas son rescatables. Es que yo no quiero entrar en pormenores… No quisiera yo adelantar nada para que no sea motivo de discusión”, planteó el candidato. El presidente del Consejo Ejecutivo Nacionalista (Coena), Alfredo Cristiani, también ve útil revisar ese plan. “Sin lugar a dudas, muchas de las propuestas que están en ese plan de gobierno son valederas, como agricultura, educación salud. Son cosas que en la actualidad no se le han dado solución verdadera”, apuntó Cristiani. Ernesto Muyshondt, director de Información del Coena, dijo que “existen buenas ideas dentro del plan de Ávila que se pueden retomar”. Tanto Quijano como Muyshondt consideran que el proyecto puede contener planes “vigentes” que se pueden adaptar a la nueva realidad del país. Subsidios Ni Quijano ni el Coena tienen definidas cuáles son las acciones que podrían retomarse del plan de 2009 para incluirlos en la plataforma que pre-
sentará a futuro el candidato tricolor. El plan de Ávila contenía subsidios a familias de escasos recursos, incluso subsidios habitacionales, parciales y totales. Quijano asegura que el país atraviesa una situación difícil, muy diferente a la de hace tres años. En el programa de Ávila participaron personas como el exministro de Hacienda, Manuel Enrique Hinds, el exembajador René León, y Orlando Cabrera Candray, actual miembro
del Coena. El resultado fue un documento de 335 páginas con seis ejes: social, económico, internacional, medio ambiente y jurídico y desarrollo local. Quijano conformará mesas de trabajo para iniciar con su propia propuesta electoral. La idea es elaborar el plan de gobierno de forma conjunta, entre el equipo del candidato y el partido. En marzo de 2009, Ávila perdió las elecciones ante Mauricio Funes, del FMLN, y el plan se quedó engavetado. ARENA expulsó a An-
“
“
“
La realidad del país cambia, ahora es totalmente distinto, con un país colapsado e inmerso en una profunda crisis. No quiero adquirir compromisos sin antes sentarme a hacer una evaluación real de qué es lo que se puede hacer”
Sin lugar a dudas muchas de las propuestas que están en ese plan de gobierno son valederas como: agricultura, educación, salud. Son cosas que en la actualidad no se le han dado solución verdadera”
Hay buenas ideas en el plan de gobierno de Rodrigo Ávila que se pueden retomar, es un plan bien elaborado, a diferencia del partido que ganó las elecciones (FMLN) que llegó al poder sin tener un plan de gobierno”
NORMAN QUIJANO CANDIDATO PRESIDENCIAL
ALFREDO CRISTIANI PRESIDENTE DEL COENA
ERNESTO MUYSHONDT DIRECTOR INFORMACIÓN
tonio Saca luego de acusarlo de la derrota electoral y de fraude en el proceso interno para ungir a Ávila como candidato presidencial.
La propuesta de ARENA en 2009
QUIJANO ARMA SU PLAN. Está abierto a retomar algunas ideas del plan del candidato antecesor, pero aún no define cuáles.
1
• REVISAR EL MARCO LEGAL para dotar de mayor capacidad y flexibilidad al Banco Central de Reserva para desarrollar papel de prestamista de última instancia y tenga capacidad de respuesta ante problemas de liquidez en la economía.
2
• En el plan de gobierno se planteó una política permanente de subsidio a las familias de menores ingresos, acceso al financiamiento para viviendas, total y parcial.
3
• Para fomentar el empleo, proponían la creación de la Banca Solidaria, para micro, pequeñas y medianas empresas, y una “Gran Alianza Nacional por el Empleo” (GANE).
4
• Un programa agresivo de becas, “el más grande la historia del país”, para capacitar recursos humanos, y una alianza con el sector privado.
5
• En educación, ofrecían aumentar la capacidad de atención en la educación inicial en los niños y niñas, estimulando el aprendizaje de los niños desde los cero años.
6
7
8
• Atención a asentamientos urbano marginales y familias urbanas en condiciones de pobreza extrema y de exclusión social, y red de protección en 80 municipios. • Creación de centros integrales de desarrollo juvenil en cada departamento del país, y actividades durante vacaciones. • Creación de un grupo élite en la Policía Nacional Civil dedicado al combate de las pandillas, con fiscales adscritos y tecnología de punta para investigación criminal.
• CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE SE CENTRARÁ EN ESCUELAS,YA QUE ALERTA ANTERIOR FALLÓ Y PROVOCÓ CONTAGIOS EN ESCOLARES. MASACRE
NACIONAL
EL MUNDO 9 • SÁBADO 06/10/2012
DELITO Sería acusado de homicidio agravado
NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
Vinculan a policía con masacre de El Morral El agente fue detenido en Sonsonate cuando se trasladaba en un vehículo con pandilleros de la 18. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
El policía Jesús Bonilla Méndez, de 26 años, habría participado en la masacre de cinco supuestos pandilleros de la 18, ocurrida el pasado 18 de septiembre, en el cantón El Morral, jurisdicción del Puerto de La Libertad, según lo confirmó ayer el director de la corporación policial, Francisco Salinas. Bonilla Méndez fue capturado en compañía de dos pandilleros de la 18, hace dos días, a bordo de un vehículo, en la colonia La Tejera, de Nahuizalco, Sonsonate, por los delitos de agrupaciones ilícitas, resistencia y portación, tenencia o conducción ilegal o irresponsable de arma de fuego. Durante el registro le fueron decomisados un revólver calibre 38 especial con seis cartuchos y dos pistolas calibre 9 milímetros con 10 cartuchos, una de ellas es el arma de equipo del agente, además un automóvil propiedad de un hermano del policía. “Este día (ayer) se le leyó una orden administrativa de detección porque se le está vinculando con el quíntuple asesinato que se cometió en el cantón El Morral, de La Libertad”, dijo el jefe policial. Salinas no precisó si el agente Bonilla Méndez tuvo participación material o intelectual en el masivo crimen. “No puedo dar detalles porque en este momento se le está leyendo la orden ad-
ministrativa y podemos entorpecer las investigaciones”, argumentó. Sin embargo, aseguró que el caso policialmente ha sido resuelto en un 85%. “Tenemos que aportar muchas más pruebas para que la Fiscalía pueda continuar con el proceso”, manifestó. Junto con el agente de la PNC fueron detenidos los pandilleros Meison Robiney Guevara López, de 19 y Juan D, un menor de edad. Guevara López es reclamado por el Juzgado de Paz del Puerto La Libertad, por los delitos de robo agravado, extorsión, y lesiones. El día de la captura de Bonilla Méndez, el agente estaba de servicio en la delegación de Lourdes, Colón, La Libertad y tenía puestas sus prendas policiales. En la masacre murieron Gerardo H. de 13 años; Miguel M., de 14; Gilberto, de 17; Ana D., de 16 y Javier, de 19, cuyos cadáveres fueron encontrados cerca del rio Conchalillito con
Juez dictamina 159 años en caso Utila
Jesús Bonilla Méndez, de 26 años estaba de servicio cuando fue capturado. /DEM
lesiones de arma de fuego y arma blanca. Se dijo que fueron víctimas de una purga entre pandillas. También se especulaba que se quedaban con el cobro de la “renta”, según las informaciones policiales.
“
La Policía Nacional Civil, es una institución que continuamente se está profesionalizando, para evitar que sea infiltrada por la delincuencia. Sin embargo ocurren casos aislados” DAVID MUNGUÍA PAYÉS MINISTRO JUSTICIA Y SEGURIDAD
Cuatro menores de edad y un joven de 19 años fueron las víctimas de la masacre en el río Conchalillito./DEM
“
El 99% de la policía es gente honrada, dedicada a su trabajo, es muy profesional que presta un servicio muy eficiente, mientras que el porcentaje de malos policías es mínimo” FRANCISCO SALINAS DIRECTOR PNC
“Culpables de Homicidio Agravado”, fue el dictamen del Juzgado Especializado de Sentencia de San Salvador en horas de la tarde de ayer, en el que Evelyn de Torres junto a dos sujetos purgarán una pena de 53 años de prisión más tres meses por el triple homicidio registrado en la colonia Utila de Santa Tecla. Evelyn del Rosario Hernández de Torres, esposa de Manuel Torres, irá a prisión por ordenar el asesinato de su esposo y sus suegros el pasado 20 de junio de 2010. Según las pruebas la mujer, capturada por la Policía Internacional (Interpol) el 9 de diciembre de 2010 en Madrid, España, habría contratado a pandilleros para cometer el asesinato al interior de la vivienda en la que se encontraban Torres, junto a María Galdámez de Torres (madre del esposo de la víctima) y José Antonio Galdámez (padre de la víctima). La procesada pretendía quedarse con el patrimonio de sus suegros valorado en más de $700 mil, ya que la mujer simularía un robo dentro de la vivienda para salir absuelta de cualquier cargo. Sin embargo, las pruebas (bitácoras de llamadas) y la valoración de un testimonio de un testigo criteriado lograron que el juez los encontrara culpables. Dos pandilleros compartirán la misma pena que recibió la autora intelectual del hecho, debido al agravante, alevosía y forma en que se perpetró el triple homicidio, mientras que Alberto Oporto Rivera salio absuelto del caso por insuficiencia de pruebas. "Se pensó que no se le había dado atención (al caso), ahora ha sido resuelto con una sentencia de culpabilidad contra los responsables, con la cual le estamos dando respuesta a las familiares de las víctimas”, dijo Francisco Vides, director Intereses de la Sociedad de la Fiscalía, Zona Central.
10 Nacional • Social
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
Autoridades salvadoreñas han pedido colaboración de Guatemala para investigar el caso. /DEM
GUATEMALA El agente salvadoreño estaba de viaje
Policía asesinado en aparente asalto ENRIQUE GRCÍA DIARIO EL MUNDO
En un aparente asalto, fue asesinado a tiros el policía salvadoreño Edwin Enrique Chinchilla, de 42 años, mientras que su esposa resultó lesionada. El asalto, ocurrió el pasado jueves en horas de la tarde, en el kilómetro 65 de la carretera que conduce de Escuintla a Taxisco, Santa Rosa, Guatemala. Según informes periodísticos del vecino país, el policía Chinchilla, acompañado de su esposa y de otra mujer, regresaban a El Salvador, tras participar en una vigilia en la iglesia Piedra de Ored, en la cabecera de Escuintla. El grupo familiar se conducía en un vehículo placas salvadoreñas, manejado por Chinchilla, cuando sorpresivamente fueron embestidos por un trailer que obligó al vehículo a salirse de la calle y luego colisionar con un pick-up gris, todo terreno, en el que viajaban al menos seis sujetos. Se dijo que debido a que la colisión fue leve, ambos conductores continuaron con la marcha, pero los ocupantes del pick-up, después de 10 kilóme-
COORDINACIÓN ISSS apoyó en la compra de más combustible
NEJAPA
Filtros escolares contra el dengue no se aplicaron
Capturan a 12 extorsionistas
La nueva alerta contra el dengue se centra en garantizar que las escuelas estén libres de criaderos de zancudos.
tros de persecución, alcanzaron a los visitantes y desde el vehículo les dispararon. El policía falleció en el lugar del tiroteo, mientras que su esposa fue trasladada a un hospital. Chinchilla prestaba servicio como policía de tránsito terrestre y estaba destacado en la subdirección de esa unidad en la capital, aunque residía en Santa Ana. Las autoridades policiales salvadoreñas, manifestaron que han pedido a sus homólogas guatemaltecas, que investiguen el caso.
“
La información que tenemos es que están involucrados varios sujetos que se conducían en un vehículo todo terreno, el cual estamos investigando en coordinación con la policía de Guatemala” FRANCISCO SALINAS, DIRECTOR PNC
FOTONOTA
Las acciones contra el dengue se enfocarán en las escuelas y comunidades. /EDISON GARCÍA XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Durante la primera alerta contra el dengue, emitida el pasado 17 de agosto, parte de las debilidades que identificó el Ministerio de Salud fue la débil puesta en marcha de los filtros escolares. Dicha medida, según autoridades de Salud, dio resultados positivos dentro de la alerta contra la pandemia de H1N1 en 2009, ya que permitió identificar a los estudiantes que podían ser un foco de infección. Sin embargo, en esta ocasión no se efectuaron y tampoco se nombró ningún referente para las labores que debían realizarse en cada centro educativo. Eduardo Espinoza, viceministro de Salud, expresó que hubo un involucramiento muy pobre desde diversas instituciones para la realización de actividades de promoción contra el dengue y
de control al interior de las escuelas. Dentro de los aproximadamente 600 centros escolares de la región metropolitana existe un índice larvario del 12%, informó Milagro Segovia, directora regional de la zona. A partir de la nueva alerta estratificada, anunciada el jueves por Protección Civil y el Ministerio de Salud, las acciones se centrarán en las escuelas, ya que según Espinoza es ahí donde los zancudos están picando a los niños, quienes han sido los más afectados por la epidemia. Hace poco se descartó una sexta muerte asociada al dengue. Espinoza también apuntó que esperan que los estudiantes se conviertan en agentes que lleven la información a sus casas. La falta de fondos para comprar combustible fue otra de las limitantes que enfrentaba las acciones antivec-
VIGILANTE MUERE POR MÚLTIPLES LESIONES El supuesto vigilante particular, René Amílcar Hernández, de 35 años, falleció por múltiples lesiones ocasionadas con arma blanca. El crimen fue cometido en los contornos de la escuela 5 de Noviembre, en el barrio Lourdes, de la capital. La PNC, no reportó capturas de los homicidas. Octubre ha iniciado con un promedio de 5.6 homicidios diarios.
$4 mil Entregó el ISSS para la compra de gasolina.
$10,199 Casos de dengue se han confirmado en el país.
PREVENIR LA TOS FERINA •En 2012, tres bebés han fallecido por tos ferina y se ha confirmado que 25 han padecido la enfermedad. • Todos los bebés afectados eran menores de seis meses y es hasta esa edad en que, a través de la vacuna, logran estar inmunizados contra la bacteria que la produce. Estudian vacunar a las madres embarazadas, pero podrían ser susceptibles a efectos secundarios.
toriales contra la enfermedad. Ayer, el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) respondió a una solicitud de apoyo del ministerio del ramo, al entregarles $40 mil para la compra de gasolina. El dinero es parte de los $1.5 millones que el ISSS asignó para su campaña contra el dengue. Salud hizo también un llamado a la empresa privada y a todas las instituciones del país para que se involucren en la campaña.
NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
Elementos policiales, en conjunto con la Fiscalía General de Apopa, detuvieron ayer a 12 pandilleros acusados por extorsionar durante meses a pequeños comerciantes de Nejapa, departamento de San Salvador. Miembros de la Fiscalía requisaron las viviendas de los 12 pandilleros y entre los detenidos se encuentran algunos líderes, colaboradores, gatilleros y responsables de logística de diversas edades, quienes serán acusados de “agrupaciones ilícitas”, según Froilán Cabrera, jefe de la Fiscalía de Apopa. Testigos bajo régimen de protección especial identificaron a cada uno de los capturados como miembros de pandillas que asediaban a los comerciantes en zonas específicas, lo cual permitió el accionar de la Policía y la Fiscalía en los casos.
ISSS
Evalúan el estado de SantiagoLeiva XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO
Tras la cirugía facial de rescate para resecar el tumor llamado “fibrosarcoma antromaxilar”, que padece el periodista de La Prensa Gráfica, Santiago Leiva, las posteriores biopsias determinaron que no tenía riesgos negativos de malignidad. Leonel Flores, director del Seguro Social, dijo que al tener esos resultados se le hizo el jueves una cirugía de reconstrucción. “Si tiene receptividad y lo acepta, se puede evaluar qué tipo de prótesis se le puede poner”, expresó. Una de las posibilidades es una máscara de silicón para cubrir la parte del rostro operada, como esperaba su esposa. Flores señaló que no descartan apoyar a Leiva en caso sea viable su salida del país para continuar su recuperación en otro hospital.
Nacional
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
11
PRUEBA Se encuentran afinando detalles para el 10 de octubre
MOP Lluvias retrasaron inicio de labores previsto para el jueves
Educación espera superar el 4.85 de la PAES 2011
Inician pavimentación en Blvar. Los Próceres
Prevén que nuevo formato de la prueba permita un mejor diagnóstico de los aciertos y fallos delsistema educativo. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Producto de la intensa consulta de calibración y validación de los 120 ítems que compondrán la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media (PAES), el viceministro de Educación, Héctor Samour, afirmó que en este año esperan superar la nota nacional de 4.85 registrada en el 2011. Para Samour, el riguroso proceso ha permitido una mejor elaboración de los tópicos, ya que esperan que entre los 84 mil 927 bachilleres que se examinarán este 10 de octubre, no se registre confusión a la hora de contestar su prueba. Indicó que también prevén que las nuevas preguntas que evaluarán aptitudes y procedimientos, permitan generar la capacidad de análisis que tienen los estudiantes ante algunos cuestiona-
Más de 84 mil estudiantes realizarán la PAES este año. /DEM
mientos de la cotidianidad. “Corroboramos que lo examinado en la PAES esté acorde a la enseñanza que se tiene en las aulas”, dijo el Vicetitular de la cartera de Estado. También comentó que solo falta afinar algunos detalles de logística para poder desplegar la prueba a nivel nacional; sin embargo, apuntó que en los próximos días se solventarán. Respecto a los cuestionamientos realizados meses atrás por la fracción de ARENA por los bajos resultados nacionales de la PAES en los últimos años, el funcionario arremetió con las gestiones anteriores del Ministerio de
Educación. “La opinión de ARENA es sesgada, recordemos que los bajos rendimientos provienen de los gobiernos de ARENA”, comentó. Agregó que, “en el Gobierno anterior los resultados se pasaban por una curva que le sumaba uno o dos puntos a los resultados buenos y eso se ha evidenciado que no es correcto, con lo cual maquillaban los resultados”. Por otra parte, Samour sostuvo que la parte que le correspondería del Producto Interno Bruto (PIB) a Educación sería de 3.45%, según los datos de Ministerio de Hacienda, por lo tanto ve difícil cerrar el quinquenio con el 5%.
LA UNIÓN Una persona falleció y otros tres están lesionados
Sujetos atacaron vivienda familiar MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO
Tres personas lesionadas y un fallecido fue el resultado de un atentado en contra de una familia unionense la mañana del viernes en el cantón Playas Negras, Conchagua, departamento de La Unión. Según informes de la policía, cerca de las 6:30 a.m. entre tres a cuatro hombres fuertemente armados irrumpieron en la vivienda de las víctimas, para matarla con armas 38, 45 y 9 mm.
La víctima fue identificada como Lorenzo Antonio Portillo Pacheco, de 35 años; entre los lesionados se encuentra un niño de 11 años, la compañera de vida del fallecido de 36 y el suegro de éste, de 62 años, Los lesionados se encuentran estables en el hospital, con heridas provocadas por disparos en manos y piernas. Según las líneas de investigación policial, el crimen se puede deber a rencillas per-
sonales y ya cuentan con dos líneas de investigación. "El señor (fallecido) hace unos días tuvo una discusión con un sujeto y podría provenir de ahí el problema; también hubo una denuncia por un delito de acoso sexual, por lo tanto hay dos líneas de investigación que tenemos”, dijo el jefe de investigaciones, Inspector Beltrán. Según el jefe policial, ya cuentan con sospechosos, aunque las investigaciones no han finalizado todavía.
CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) iniciaron ayer la pavimentación de los tres carriles principales del bulevar Los Próceres, en el sentido que conduce de San Salvador hacia Santa Tecla, frente a Colonia Arce, antes de la rampa Este-Norte. En este punto, los trabajadores pavimentarán un área de 4 mil 233 metros cuadrados, por lo tanto, prevén que esta área se mantendrá cerrada hasta mañana. Sin embargo, la institución manifiesta que esta tarea puede concluir antes de lo programado. La circulación vehicular se mantendrá sobre el carril auxiliar de la colonia Arce, por lo que no afectará de gran manera a los usuarios de esta ruta.
Hasta el 12 de octubre finalizarían los trabajos en la zona. /R.Q.
4,233
Metros cuadrados serán los que pavimentarán los trabajadores del MOP.
Desde el 30 de septiembre de 2012 hasta el 12 de octubre, se ejecutará la pavimentación de los carriles principales en
el sentido de Santa Tecla hacia San Salvador. Estas pavimentaciones son importantes dentro del proyecto para dejar listos los carriles del bulevar y permitir una mejor circulación cuando se habilite el paso por la casi finalizada Diego de Holguín.
12
Opinión
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
EDITORIAL
EL SEPARATISMO CATALÁN
Una hora decisiva para Venezuela Los venezolanos deben escoger mañana entre el continuismo chavista y el regreso a la tradición democrática. Ojalá se respete la voluntad popular.
L
os venezolanos acudirán mañana a una jornada electoral decisiva que en dependencia de lo que escojan, les llevará por caminos diametralmente opuestos. De un lado, el continuismo del regimen chavista y en la oposición, una propuesta que busca volver al país sudamericano a la senda democrática. La pregunta no es si Hugo Chávez ganará su reelección o si el candidato de la oposición, Henrique Capriles lo derrotará, la pregunta es si se respetará la voluntad popular en un país donde el regimen domina políticamente todas las instituciones y las ha convertido en apéndice de sus intereses. Lo que suceda en Venezuela tendrá un impacto en toda América Latina, incluyendo El Salvador. El régimen chavista se ha acostumbrado a tener una injerencia política y económica en los países de la región y financia proyectos empresariales con gobiernos y partidos afines, tal como sucede en El Salvador con Alba Petróleos. Las dos propuestas representan las fuerzas de choque que prevalecen en la región. Una fuerza que se identifica como “Socialismo del Siglo XXI” que busca replicarse en otras naciones del continente y las fuerzas democráticas representadas por Capriles, quien además, ofrece sacar al país de la postración económica en que el chavismo lo ha hundido. Los venezolanos son los únicos dueños de su destino y lo que podemos esperar es que la Divina Providencia los ilumine a la hora de tomar su decisión. También esperamos que se respete su voto y no se cometan fraudes masivos para perpetuar una dictadura constitucional que ha acabado con la tradidición democrática venezolana.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Aviso de tormenta en España Los independentistas catalanes están convencidos, sin embargo, de que les iría mucho mejor si tuvieran su propio Estado, pero no aportan cifras que lo demuestren.
L
lo ha entendido así y ha anunciado as desgracias nunca llegan una transferencia inmediata de 500 solas, se lamentan los espamillones de euros para que Cataluña ñoles. A la profunda crisis pueda pagar sus facturas pendientes económica, que mantiene y las nóminas de sus funcionarios. Incasi al 25% de la población suficiente, dicen los catalanes, que se en el desempleo, se agrega ahora el desquejan de pagar demaafío lanzado por los naciosiados impuestos al Gonalistas catalanes, que están bierno central. Sin emempeñados en organizar un bargo, los datos cuentan referéndum de autodeterotra historia. Como todas minación para separarse de las comunidades autóEspaña y crear un nuevo Esnomas ricas, Cataluña tado. Es poco probable que Bertrand contribuye al desarrollo lo logren, pero es un motivo de la Grange de las regiones menos famás de preocupación para Periodista francés vorecidas del país, como un país que vive momentos Andalucía. En promedio, excepcionalmente difíciles. Cataluña se queda con el 60% de los El artífice de esa jugada política, Artur impuestos pagados por los particulaMas, preside la Generalidad (Gobierres y las empresas que están en su teno catalán) y pertenece a un partido, rritorio (unos 16,000 millones de euConvergencia y Unión (CiU), que haros sobre un total de 27,000 millones). bía mantenido desde su creación en Puede parecer poco, pero la comuni1978 una relación pragmática con el dad autónoma de Madrid recibe mepoder central en Madrid. Es el partido nos del 18% de los impuestos pagados de la burguesía empresarial, clarapor sus contribuyentes (11,500 mimente de derechas, nacionalista pero llones de un total de 66,000 millones reacio a tomar el riesgo que implica la de euros). creación de un Estado independiente. A lo sumo esos datos podrían indicar En suma, querían una Cataluña fuerun gasto excesivo en las provincias pote dentro de una España fuerte. Y ahobres, pero en ningún caso un trato disra que España está débil, CiU amenacriminatorio con Cataluña. Los indeza con el divorcio, con la esperanza de pendentistas catalanes están consacar provecho político al desmarcarvencidos, sin embargo, de que les iría se del Partido Popular (PP) y del Gomucho mejor si tuvieran su propio Esbierno central, cuya estrategia econótado, pero no aportan cifras que lo demica contra la crisis es muy impopumuestren. En cambio, hay indicios de lar y, hasta ahora, ineficaz. que los avances del nacionalismo en Con la decisión de organizar elecciolos últimos diez años, especialmente nes anticipadas en Cataluña el 25 de las leyes para imponer el idioma canoviembre, CiU espera obtener la mayoría absoluta que no tiene por el momento, lo que le obligaba a pactar con el PP para gobernar. Artur Mas, que no lleva dos años en la presidencia, se presentará de nuevo al cargo. Antes de anunciar las elecciones, Mas escenificó su ruptura con el PP como colofón de un encuentro con el jefe del Gobierno español. Mariano Rajoy rechazó, por inconstitucional, la exigencia de Cataluña de recaudar los impuestos en su territorio. En cambio, Rajoy le ofreció buscar una mejora de la financiación dentro de un acuerdo negociado con todas las comunidades autónomas. Artur Mas lo tomó muy mal: “Cataluña no puede renunciar a su futuro. Si fuese así, sería una inmolación e incluso una traición”. Esas palabras pueden parecer altisonantes y excesivas, pero revelan al mismo tiempo una verdadera angustia de los catalanes ante la crisis financiera que les afecta y amenaza el funcionamiento de sus instituciones. Madrid
talán, han contribuido a alejar los inversores. Barcelona ya no es la capital económica y cultural de España, como lo fue en los siglos XIX y XX. Madrid se le ha adelantado gracias a sus políticas mucho más atractivas para los extranjeros. Con su conversión repentina al independentismo, sin duda por motivos electorales (y, según algunos, para desviar la atención de su mala gestión), Artur Mas impulsa una dinámica que le costará frenar más adelante. En lugar de sumar a los catalanes para relanzar la economía, el discurso nacionalista sólo contribuye a aumentar las divisiones y las tensiones. Los empresarios, que tienen todo que perder, no ocultan su inquietud ante la deriva independentista. Los partidarios de la creación de un nuevo Estado son una minoría hasta que se demuestre lo contrario. Y, para demostrarlo, CiU ha dado los primeros pasos con la presentación en el parlamento regional de una resolución que autoriza la organización de un referéndum de autodeterminación en la próxima legislatura. Los nacionalistas de izquierda se han unido a CiU para votar este texto, cuya primera víctima ha sido el Partido Socialista de Cataluña, dividido entre independentistas y “federalistas”. Los diputados del PSC se abstuvieron después de un debate agrio entre las dos tendencias. Es el primer aviso de la tormenta que se acerca. bdgmr@yahoo.com
Opinión
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
13
MASONERÍA
Orígenes y centenario de la Logia Cuscatlán
L
Logia representaba un grave pea nobleza de sus prinligro para la Iglesia y para El Salcipios, lo elevado de vador, dado que los Masones hasus ideales y lo sublibían ensangrentado el antiguo me de su accionar fimundo mediante las revoluciolantrópico hacen de la nes modernas. El desconociMasonería una institución funmiento del Obispo en cuestión, damental para el desarrollo de la Jorge Alfredo respecto a la génesis filosófica y humanidad. Desde sus orígenes Castillo Politólogo doctrinaria masónica era eviha sido considerada como una Escuela de Moral y de Virtud, que ejercita el al- dente; olvidando por ejemplo que un 29 de truismo, procura alejarse de toda actitud sec- agosto de 1865, el Presbítero Francisco Caltaria, fanática o religiosa y cree en un Gran ar- vo, sacerdote católico, organizó la primera logia masónica en Centroamérica denominaquitecto del Universo, que es Dios. Por ingenuidad, desconocimiento, maldad o da “Caridad No. 26”, instalada en Costa Rica. crasa ignorancia de algunos, sus principios y Los orígenes de la institución masónica en El propósitos han tratado de ser distorsionados Salvador configuraron un período difícil, toy criticados mordazmente. Los actuales tiem- mando en cuenta los ataques contra ésta. Así, pos muestran una mayor apertura masónica y el 9 de abril de 1872 el Obispo Auxiliar, José naturalmente esto ha servido para confirmar Luis Cárcamo y Rodríguez, dirigió una pasque “la luz siempre termina de penetrar las ti- toral a la feligresía en la que lamentaba y condenaba la proliferación de literatura que denieblas y sacar a flote la verdad”. El 9 de enero de 1871 se instaló en Costa Rica el fendía a la institución masónica recién estaSupremo Consejo Centroamericano, después blecida, recordándoles que este tipo de litede independizarse del Gran Oriente Neo- ratura estaba prohibida por el Papa Pío IX, so granadino de Cartagena, Colombia. Nueve me- pena de excomunión. ses después, el 30 de septiembre de 1871, se ins- Más de cien años después, se comprende que taló en El Salvador la Logia “El Progreso No. 5”, este tipo de reacciones eran absolutamente lódestacándose entre sus fundadores y asisten- gicas ante la pérdida de privilegios del clero, la tes al acto a personalidades de la talla de Don imposibilidad que tuvo para evitar las reformas Manuel Méndez, Vicepresidente de la época; constitucionales de 1871-1872 y la suspensión Don José Presentación Trigueros, Ministro del del Concordato con la Santa Sede, entre otras. Interior y Don Juan José Cañas, además de otros La historia registra que cuando se menoscaba influencia y poder en algún grupo o sector ocuilustres ciudadanos del país y del istmo. No habían transcurrido seis meses, cuando rren reacciones similares, en distintos planos el Obispo salvadoreño Tomás Pineda y Zal- y variados escenarios. En honor a la verdad, podaña denunciaba que la fundación de esta dría afirmarse que existió relación entre la fun-
dación de la primera logia masónica y el inminente proceso de secularización del Estado salvadoreño, tal como se sostiene en el Estudio sobre los Orígenes de la Masonería en nuestro país, publicado en la Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Salvadoreña, en la que por cierto participó el Historiador y Sacerdote Jesuita, José Antonio Ferrer Benimeli, en su condición de integrante del Consejo Científico, quien recientemente estuvo de visita en el país. A pesar de la oposición y lejos de debilitarse, la masonería salvadoreña se fortaleció, como lo ha hecho siempre en circunstancias extremas. Esto fue así por tener de su parte poderosas razones como: unidad de pensamiento, nobleza de fines y comunidad de sentimientos; pero también por la justeza de sus luchas y por contar dentro de sus filas con hombres valientes, libres y de buenas costumbres, que coadyuvan con la práctica de la justicia y su colaboración desinteresada a resolver los grandes problemas que aquejan a sociedades como las nuestras. Recientemente se ha celebrado el centenario de fundación de la“Gran Logia Cuscatlán”, que desde 1997 preside el Respetable Gran Maestro Nicolás Salume Barake, cuyo incuestionable e imperecedero legado humanístico lo refleja la reconstrucción de todo un pabellón del
Hospital Nacional de Santa Ana, la ayuda brindada al Hospital de Niños “Benjamín Bloom”, la solidaria asistencia humanitaria que la Gran Logia ha prestado en diversos desastres naturales y la constante preocupación por el mejoramiento de la calidad humana, desarrollo y calidez de los Masones que integran los diversos Talleres de la centenaria institución. Uno de los principales legados que deja el Respetable Gran Maestro Salume, lo constituye el hecho que por primera vez en la historia del país, se cuenta con un“Monumento al Masón Salvadoreño”, inaugurado el pasado 22 de septiembre por Don Nico, como le llaman quienes le aprecian, a inmediaciones del redondel de Cancillería. Este monumento recoge y proyecta el honor que todo Masón siente, de pertenecer a la más sublime de las instituciones humanas, fundada sobre los principios de la Ley Natural, que mantiene una inamovible creencia en un Dios Único, que sostiene la inmortalidad del alma, que ejercita el amor a la humanidad y que cuenta con miembros que se esfuerzan en practicar, en todo tiempo y lugar, la fraternidad universal, liberados de todo tipo de fanatismos.
UN PAPEL IMPORTANTE
Funde, en su 20 aniversario
L
Estos ponentes fueron enfáticos en a Fundación Nacional para el que los países NO quiebran, como Desarrollo (Funde), llega muy sucede con las empresas, que al caer airosa a sus primeros 20 años en “default” no pago o en mora, las de vida y me uno a los muchos embargan, pierden sus activos, etc. que por tal motivo la han felicitado. Esto concuerda con la teoría de las Cumplir dos décadas para una instifinanzas públicas, en el sentido de tución parece fácil, pero mantenerse que un país puede tener déficit preegregia, creíble y con alto poder de con- José María Rosales supuestario, iliquidez, tardanza en vocatoria no es fácil. Colaborador el cumplimiento de sus obligacioCreo que esta institución ha jugado y nes, que es el caso que actualmenjuega un papel muy importante, con su actitud bastante imparcial y eminentemente te estamos viviendo. Pero no existe la posibilitécnica, logrando hacerse escuchar en aspec- dad de quiebra o insolvencia total porque los tos económicos, políticos y sociales por la so- gobiernos disponen de una importante arma que es la política fiscal, que mediante el maneciedad en general. Como parte de estas celebraciones, el 3 de los jo de los ingresos (impuestos) y gastos, se puecorrientes Funde convocó al foro ¿Son soste- de solventar cualquier desequilibrio. nibles las finanzas públicas?, en el cual partici- Se reconoció que el país tiene problemas aún paron reconocidos economistas, analistas y más serios que el fiscal, tales como: el empleo, políticos, y por supuesto, una abundante con- vivienda, seguridad y escaso crecimiento, los currencia. El tema, de gran importancia por su cuales hay que enfrentar. Se aseveró que si el actualidad, su seriedad y por sus implicacio- país tuviese una tasa anual de crecimiento del nes no sólo para el gobierno, sino que para el 4 o 5%, el problema de la deuda y fiscal en general, no sería motivo de gran preocupación. país en su conjunto. Este evento revistió una especial significación, Otro participante mostró su inquietud, en el porque algunos ponentes clarificaron que el sentido de que el estado de quiebra de un país país NO está al borde de la quiebra, condición no solo se manifiesta en sus problemas fiscaque algunos sectores se interesan en propalar. les, sino que también cuando no puede cum-
plir con sus responsabilidades fundamentales, como seguridad, salud, vivienda, etc. Otro de los ponentes mencionó, que existe un problema que casi no se menciona y que lo considera tan serio como los demás. Éste es el negativo estado de ánimo, el pesimismo que reina en la sociedad entera y que provoca tanto daño como los otros problemas e hizo un llamado a combatirlo para salir de la postración en que nos encontramos. Para esto caería bien una buena dosis de diálogo, entendimiento, buena voluntad entre todos los sectores y poner los intereses nacionales antes que los privados. Se reconoció que los problemas fiscales del país, no son nada nuevo, es endémico, pues datan desde hace mucho tiempo y que el gobierno siempre ha gastado más de sus ingresos. Sin embargo, el nivel de endeudamiento nacional aún está dentro de los límites manejables, nunca comparables a los de Grecia, Portugal o España, debiendo atacársele por el lado del crecimiento y mayor sanidad en la administración del erario nacional. Se denunció que los niveles de evasión y elusión fiscal son tan altos como siempre, lo cual debe combatirse y juntamente con la transparencia y racionalización en el gasto, podrían contribuir a solventar el problema de iliquidez
imperante. En cuanto a la evasión de impuestos directos e indirectos, se apeló a que la administración actual muestre su voluntad política para atacar este problema, puesto que la cifra que supuestamente se evade supera los mil millones de dólares, lo que sería suficiente para llevar un alivio a los problemas fiscales que ahora nos aquejan, Un personaje político se quejó de que al sector privado se le otorgan o conceden una serie de beneficios o estímulos, lo que representa un sustancial sacrificio fiscal para el Estado, con la esperanza de que tal sacrificio se revierta en más eficiencia, productividad y competitividad a favor de la sociedad, lo cual no ha ocurrido. Creo que el foro fue bueno, bien conducido, buenos exponentes que presentaron ideas relevantes a la situación difícil que se vive. Ojalá que Funde, haciendo uso de la autoridad y credibilidad de que goza, haga llegar a quienes corresponda las ideas, sugerencias y juicios externados, para que no se queden en el aire, como un recuerdo de un evento más. Finalmente, reitero mis felicitaciones a Funde, con deseos de que perdure mucho tiempo y que continúe aportando beneficios al país, dándonos eventos de categoría para ilustración general.
• DOS PERSONAS HAN MUERTO EN HONDURAS A CAUSA DEL DENGUE HEMORRÁGICO INFORMÓ EL MINISTERIO DE SALUD.
INTERNACIONAL 14 EL MUNDO SÁBADO 06/10/2012
GUATEMALA Seis muertos
Presidente acepta que soldados dispararon GUATEMALA (EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, aceptó ayer que miembros del Ejército dispararon en la manifestación en una carretera del oeste del país, en un suceso que dejó al menos seis campesinos muertos y otros 34 heridos. Pérez Molina dijo que los soldados dispararon "al aire" y en defensa propia al verse agredidos por los manifestantes, y aseguró que los res-
Grave incidente. /EFE
ponsables han sido puestos a disposición de la justicia.
CUBA Cuando viajaba hacia Bayamo
Detienen a bloguera Yoani Sánchez CIUDAD DE MÉXICO/LA HABANA (DPA) DIARIO EL MUNDO
La bloguera cubana Yoani Sánchez fue detenida el jueves cuando viajaba a la ciudad de Bayamo, donde ayer comenzó el juicio contra el político español Ángel Carromero, informó el bloguero Yohandri Fontana, cercano al gobierno. Según Fon-
tana, Sánchez pretendía distorsionar el proceso con "un show mediático". También fue detenido su marido Reinaldo Escobar, a quien se le acusa de haber recibido "instrucciones" de la representación estadounidense en La Habana. Carromero está acusado de provocar el accidente del 22 de julio en el que muriera el disidente Oswaldo Payá.
ESPAÑA Sin derecho a fianza
Prisión para imitador de Columbine PALMA DE MALLORCA (EFE) DIARIO EL MUNDO
La Justicia española ordenó ayer el ingreso en prisión sin fianza de Juan Manuel Morales, el joven detenido este miércoles por planear una masacre en la Universidad de las Islas Baleares imitando la matanza de Columbine (EE.UU.). El magistrado del juzgado de Palma de Mallorca, la capital de este archipiélago, dictó un auto de prisión provisional incondicional tras
Juan Manuel Morales. /EFE
tomar declaración durante 40 minutos a Morales, de 21 años, que según fuentes judiciales podría ser condenado a 28 años de cárcel.
Mitt Romney que salió victorioso del primer debate ante el presidente Barack Obama, el pasado miércoles. /EFE
EE.UU. En tres estados clave
Romney mejora en intención de voto La encuesta es la primera de importancia desde el debate del miércoles. WASHINGTON (DPA) DIARIO EL MUNDO
Una encuesta realizada después del debate presidencial de este miércoles en Estados Unidos arrojó que el apoyo al candidato presidencial republicano Mitt Romney está subiendo en tres estados clave para los comicios. El sondeo, a cargo de la empresa Rasmussen Reports, muestra a Romney por delante del presidente Barack Obama en Florida (49% de los votos frente a 47% de votos para Obama). Un tres por
ciento aún no se definió, apuntó Rasmussen en su página web. En el estado de Virginia, cercano a la ciudad de Washington, Romney también lleva la delantera con el 49% (Obama: 48%), con un tres por ciento de indecisos. En Ohio, el sondeo muestra a Obama con un 50% de los votos, con Romney muy cerca con el 49% y un uno por ciento indeciso. La encuesta es la primera de importancia desde el debate en el que, según la mayoría de los analistas, el desempeño de Romney fue mejor que el de Obama. Rasmussen indicó que en los tres estados interrogó a un total de 500 votantes por teléfono. El margen de error es del 4,5%. Buenas para Obama El desempleo fue del 7,8% en septiembre en Estados Uni-
Presidente dice no hará cambios en la policía • La poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA) de Estados Unidos manifestó su apoyo al candidato republicano a la presidencia de ese país, Mitt Romney, según dio a conocer él. Estoy orgulloso de su apoyo a mi candidatura", dijo Romney. "Haré todo lo que esté en mis manos para defender y proteger el derecho de todos los leales a la ley de poseer armas”.
dos, según lo anunció ayer el gobierno, una cifra que mejora la de agosto y que es una buena noticia para la campa-
>> Muy pocos presidentes consiguieron la reelección con una tasa de desempleo superior al siete por ciento.
ña de reelección de Barack Obama. El presidente afirmó ayer que el descenso de la tasa de desempleo conocido este viernes es una señal de que el país "se mueve hacia adelante", como el lema de su campaña, y en un acto electoral afirmó que el país no puede volver ahora a las políticas del pasado. "La noticia de hoy no debe servir de excusa para ser condescendientes y tratar de ganar unos cuantos puntos políticos", expresó Obama en un acto celebrado en la universidad George Mason de Fairfax, Virginia, después de conocer la cifra.
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
15
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Salman Rushdie: La vida durante una fatwa En 1989, Rushdie escribió la novela “Los versos satánicos” y el Ayatolá Ruhollah Jomeini pidió su muerte por “ofensiva para el islamismo”. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE CHARLES MCGRATH
N
UEVA YORK.– “Joseph Anton” de Salman Rushdie es una biografía de los aproximadamente 10 años que pasó ocultándose, bajo protección policial, después de que el Ayatolá Ruhollah Jomeini pidió su muerte en 1989 porque su novela “The SatanicVerses” (Los versos satánicos) fue considerada ofensiva para el islamismo. El título de la biografía, compuesto de los nombres de pila de Joseph Conrad y Antón Chejov, es el alias que usó mientras estuvo bajo la fatwa. En el libro, que está escrito en tercera persona, Antón surge como un personaje al que Rushdie ve con cariño y críticamente. El libro documenta cuidadosamente sus luchas políticas durante este periodo y sus esfuerzos para lograr el levantamiento de la fatwa, pero también describe su vida personal con gran detalle, incluido el rompimiento de tres matrimonios: con Marianne Wiggins, Elizabeth West y Padma Lakshmi. (Un primer matrimonio, con Clarissa Luard, terminó en 1987.) La fatwa fue levantada oficialmente en 1998, y desde que se radicó en Nueva York a principios de 2000, Rushdie se ha movido libremente. De hecho se ha vuelto un hombre de ciudad y una especie de fiestero. De la reciente noticia de que una fundación religiosa
relación con Marianne Wiggins, sobre quien es bastante duro. La gente podría sentir que algunos de estos detalles son innecesarios. R: ¿Qué es innecesario? Tengo el tipo de visión de Rousseau de que si uno va a escribir un libro como éste; quiero decir, nadie le está obligando a escribir, ¿verdad? Si uno va a escribirlo, hay que contar tanto de la verdad como se pueda. Pero he tratado de ser justo. En el caso de Elizabeth, ella ha leído el libro y dicho que está bien. En el caso de Padma, le he dicho todo sobre ella que está en él. Hay una cosa que me pidió sacar, y lo saqué. Etcétera. A Marianne no se lo he enseñado.
había renovado la fatwa, escribió vía correo electrónico: “No me inclino a exagerar este pequeño titular poniéndole mucha atención”. En agosto, antes de embarcarse en una gira de tres meses para promover el nuevo libro y la próxima versión cinematográfica de su novela de 1981, “Midnight’s Children”, discutió “Joseph Anton” durante un almuerzo en un restaurante del centro de Manhattan. Lo que sigue es una versión resumida de esa conversación: P:Esto sucedió hace mucho tiempo. ¿Qué le hizo decidirse a escribir al respecto ahora, tantos años después? R: Fue en gran medida una cuestión de instinto. Por mucho tiempo no quise escribir este libro. Sentía que sería inquietante entrar emocionalmente de nuevo en esa época y sumergirme en ella. Pero siempre supe que tenía que hacerlo. Ya sabe cómo es; si se tiene la enfermedad de ser escritor hay un yo pequeño –incluso en los peores momentos de la vida–, hay un yo pequeño sentado en el hombro y diciendo: “¡Buena historia!” Esa es la razón de que empezara a llevar un diario durante este tiempo. Simplemente pensé que el peso de los acontecimientos, la velocidad de los acontecimientos, la complejidad de lo que estaba sucediendo, era tan grandioso que incluso con la mejor memoria del mundo no habría forma de recordarlo con detalle. P: ¿Por qué en tercera persona? R: Siempre había pensado que no quería que esto fuera un diario o una confesión o un desahogo. No quería que fuera un libro de venganza, un libro para ponerse a mano. Sabía todo el tipo de cosas que no quería que fuera, pero no sabía qué quería que fuera. Cada vez que lo intenté, no funcionó y lo dejé de lado. Y luego me di cuenta de que una
de las cosas que realmente me disgustaban era que fuera en primera persona, este incesante “Yo”, las cosas que “me” sucedieron, y “sentí” e “hice” y “la gente me dijo” y “me preocupaba”. Era absurdamente narcisista. Así que en cierto momento pensé: “Veamos simplemente qué sucede si lo escribo de manera novelista, en tercera persona”. Y en el momento en que empecé a hacerlo fue como un “ábrete sésamo” que me dio el libro. P: Este recurso hace que el libro se lea a veces como una novela, o, como usted mismo dice en el libro,como una mala novela de Rushdie,llena de melodrama y material que es ligeramente surrealista. R: Una de las formas en que lo expresé para mí mismo era que mi imagen del mundo se rompió. Todos tenemos eso; todos tenemos una imagen del
mundo en que vivimos, y pensamos que conocemos la forma que tiene y dónde estamos en ella. Otra palabra para eso sería cordura. Y luego, repentinamente, era muy difícil saber qué forma tenía el mundo y dónde estaba yo en él y cómo actuar. Todas estas decisiones que tomamos y repentinamente no sabía nada. Otro nombre para eso es locura. Pienso que hubo un periodo en que mi cordura estuvo bajo presión intensa y no sabía qué decir o hacer o cómo actuar. Literalmente vivía el día a día. P: Si “Joseph Anton” es como una novela, no es simplemente una historia kafkiana sobre un tipo obligado a ocultarse. Es también una especie de tragicomedia marital, sobre un tipo un poco desafortunado como esposo y amante.Entra usted en muchos detalles,especialmente sobre su
P:Pero el libro también tiene una agenda mayor. ¿Está destinado a documentar algo importante? R: Me encuentro atrapado en lo que se pudiera llamar un acontecimiento histórico mundial. Usted pudiera decir que es un acontecimiento político e intelectual grandioso de nuestra era, incluso un acontecimiento moral. No la fatwa, sino la batalla contra el islamismo radical, del cual esto fue una escaramuza. Incluso personas de mentalidad liberal han argumentado al respecto, lo cual me parece muy peligroso, pues son argumentos relativistas básicamente culturales: Debemos dejarles hacer esto porque es su cultura. Mi opinión es que no. La circuncisión femenina; eso es malo. Matar a las personas porque no te gustan sus ideas; es malo. Debemos poder tener una idea del bien y el mal que no se diluya en este tipo de argumento relativista. Y si no lo hacemos realmente hemos dejado de vivir en un universo moral. P: ¿Cuánto tiempo le llevó escribir el libro? R: Dos años y medio. Y dado que tiene más de 600 páginas, para mí fue rápido. Pero
un libro como éste es un poco más rápido de escribir porque uno sabe lo que sucedió. Una de las cosas que tuve muy en claro desde el principio fue que conocía el arco del mismo. Conocía la primera escena y conocía la última escena: yo literalmente saliendo y llamando un taxi, el regreso a la vida común y corriente. P: ¿Piensa que lo que le sucedió cambió algo? R: Algunos de los musulmanes británicos ahora dicen: “Pensábamos que estábamos equivocados”. Algunos de ellos por razones tácticas, pero otros realmente están usando el argumento de la libre expresión: “Si queremos decir lo que queramos, él debe tener permitido decir lo que quiera”. Así que pienso que se ha dado un poco de aprendizaje. P: ¿Aprendió algo útil durante su periodo ocultándose? R: Aprendí a conducir para contrarrestar la vigilancia. Si uno está en una autopista y quiere saber si lo están siguiendo, lo que debe hacer es variar enormemente su velocidad. Se acelera a 100 y se desacelera a 30 y luego se acelera de nuevo. En una ciudad se dan muchas vueltas contra el tráfico. Se da la vuelta en redondo dos veces. Básicamente, se conduce como un idiota, y si alguien más conduce como idiota, hay una razón. P: ¿Qué consejo tiene para alguien que pudiera encontrarse bajo una amenaza similar? R: Dos consejitos, realmente. Uno tiene que ver con la cabeza y el otro es práctico. Lo primero es: No ceder. Es una cuestión de conocimiento de sí mismo, saber quién es uno y por qué hizo lo que hizo. Defiéndalo. El otro es que si yo tuviera que hacerlo de nuevo, me negaría a ocultarme. Diría: “Tengo una casa, voy a casa. Protéjanme”.
16
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Entrenarse para ataques contra los consulados, en caso de que haya más La muerte de cuatro estadounidenses, incluido el embajador J. Christopher Stevens, en el ataque en Bengasi, provocó que la atención se centrara en la idoneidad de la seguridad en las embajadas en las zonas de peligro. THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE ELISABETH BUMILLER
C
HESAPEAKE, Virginia.– De pronto, estallaron “los disturbios” en la frontera entre Virginia y Carolina del Norte, en un remoto bolsón de pantanos y pinos. “¡Regresen a Estados Unidos!”, gritaban los manifestantes, lanzando piedras de hule contra una enorme estructura de contrachapado que se suponía era un consulado estadounidense. “¡No los queremos aquí! ¡Este es nuestro país!”. Salieron en formación dos docenas de marines vestidos con el equipo antimotines completo, golpearon los garrotes contra los escudos, y, por lo demás, tenían un aspecto amenazador. En cuestión de minutos, ya habían hecho retroceder a los manifestantes –compañeros marines con vaqueros y sudaderas con capucha– en una exhibición de letales habilidades para controlar a multitudes. “Puede resultar un día muy largo si eres un revoltoso”, dijo el sargento segundo William M. Loushin, el instructor que montó los disturbios. “Una vez que empiezas a ponerte realmente agresivo hacia un marine, nunca termina bien”. Después del ataque contra el complejo diplomático estadounidense en Bengasi, Libia, el Pentágono mandó a dos equipos de élite, marines especialmente entrenados para proteger las embajadas de Estados Unidos en Libia y Yemen, y habría movilizado a un tercero a Sudán si el gobierno en Jartum no hubiese dicho que no. Los marines montaron un espectáculo para demostrar lo que esas unidades –llama-
das marines FAST, siglas en inglés para equipo de seguridad de la flotilla antiterrorista– están entrenadas para hacer. En un centro de entrenamiento a orillas del Great Dismal Swamp, un montón de reporteros observaron a los marines repeler a agitadores falsos, abrir puertas a base de disparos y tomar una embajada estadounidense supuestamente ocupada por extremistas. La muerte de cuatro estadounidenses, incluido el embajador J. Christopher Stevens, en el ataque en Bengasi, provocó que la atención se centrara en la idoneidad de la seguridad en las embajadas en las zonas de peligro, como Libia. La secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, anunció la revisión de la seguridad diplomática, encabezada por Thomas R. Pickering, un diplomático veterano y ex subsecretario de Estado, y ha habido llamados del Congreso para una investigación independiente. No había marines ni otro tipo de personal militar estadounidense en el complejo poco protegido en Bengasi, y los marines no respondieron preguntas sobre lo que pensaban que habría pasado si lo hubiera habido. El objetivo de las unidades FAST es tener una fuerza de reacción rápida capaz de movilizarse rápidamente para asegurar y proteger una embajada durante una crisis. No están ahí para participar en combates de ofensiva en el terreno, dijeron funcionarios de los marines. Tampoco deben confundirse con los guardias de seguridad de la Marina que visten uniforme de gala y están permanentemente estacionados en más de 150 puestos diplomáticos en todo el mundo, todos en el ámbito
Una fuerza especial antiterrorista se entrena en una base militar de Virginia, contra ataques a consulados de EE.UU. /NYTNS
Un grupo antiterrorista hace prácticas de tiro. /NYTNS
del Departamento de Estado. Esos marines, que a menudo suman menos de una docena en una embajada o un consulado, están encargados de la seguridad tanto del material secreto como del personal estadounidense. Sólo portan pistola pero tienen acceso a armas más pesadas, y, en ocasiones, han participado en combates. En 2004, los guardias de seguridad de la Marina y elementos de seguridad saudita sostuvieron un tiroteo de tres horas contra cinco atacantes del consulado estadounidense en Jida, Arabia Saudita, en
el que murieron cinco empleados del consulado y cuatro atacantes. Los equipos FAST están dispersos para periodos de rotación de seis meses en tres bases militares estadounidenses en Europa, Oriente Próximo y Asia, así es que pueden estar ubicados estratégicamente cerca de todas las zonas potencialmente álgidas. El equipo en Trípoli, Libia, voló desde su base en Rota, España, mientras que al que despacharon a Yemen salió de una base en Baréin. La tercera base está en Yokosuka, Japón. Esta mañana, en el aisla-
do bosque de Virginia, los marines practicaron abrir a tiros “puertas” que consistían de hojas de contrachapado que colgaban de marcos metálicos independientes. La forma correcta era apuntar en un ángulo de 45 grados hacia el mecanismo de cierre, a la derecha de la perilla y luego disparar. Cuando se voló una perilla, el instructor sacó una pieza de madera con una fila de tres pomos que se le colocaron a la puerta de contrachapado. (Las perillas estaban alineadas para que los marines pudieran practicar abrir puertas a tiros con ellas puestas en tres posiciones comunes, que se encuentran por todo el mundo.) Los instructores dicen que los marines pasan por varios cientos de perillas al día. La actividad final fue recapturar una embajada de Estados Unidos ocupada por extremistas. A un comando de los instructores, los marines entraron en el edificio, encontraron extremistas de cartón que blandían armas y fingieron dispararles. Normalmente, habrían usado municiones reales en el ejercicio, pero no esta mañana.
“Realmente es peligroso”, dijo uno de los instructores, el sargento de artillería Todd M. Leahey. “Este grupo de marines en particular, es su segunda semana de entrenamiento, así es que todavía cometen muchos errores”. ¿Alguna vez resulta lesionado alguien? “Por supuesto”, dijo Leahey. “Todavía no ha muerto nadie, pero hemos tenido heridos”. Abajo, los marines gritaban y practicaban el “golpazo al ojo” después de dispararle a un extremista de cartón. Leahey, de 35 años, un veterano de las guerras de Irak y Afganistán, explicó: “Si te presionara el glóbulo ocular, si estás vivo, vas a tener una respuesta. Si estás muerto no vas a tener una respuesta. En Irak tuvimos muchas personas que fingían estar muertas”. Así es que los marines, dijo, “ponían la culata de su arma sobre el pecho del combatiente enemigo, presionaban y luego los golpeaban en el ojo, y si había respuesta es que no estaban muertos. Y los tomabas como combatientes y los arrestabas”. Con eso, había terminado la mañana y habían asegurado el consulado.
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
17
Distributed by The New York Times News Service & Syndicate
Más tratamientos contra cáncer de mama THE NEW YORK TIMES NEWS SERVICE/SYNDICATE COURTNEY RUBIN
E
n hallazgos que, esencialmente, están dándole nueva forma al conocimiento científico del cáncer de mama, los investigadores han identificado cuatro tipos de cáncer genéticamente distintivos. Y, dentro de esos tipos, encontraron cambios genéticos característicos que impulsan a muchos cánceres. Se espera que estos descubrimientos, publicados en la revista Nature en internet, lleven a tratamientos nuevos con fármacos que ya se aprobaron para cánceres en otras partes del cuerpo, así como a ideas nuevas para tratamientos más precisos, orientados a las aberraciones genéticas para las que hoy no hay ningún tratamiento conocido. El estudio es el primer análisis genético exhaustivo del cáncer de mama, el cual mata a más de 35,000 mujeres al año en Estados Unidos. El nuevo ensayo, y varios estudios recientes más reducidos, están electrizando el campo. “Esta es la hoja de ruta para cómo podríamos curar el cáncer de mama en el futuro”, señaló el doctor Matthew Ellis de la Universidad Washington, un investigador del estudio. Investigadores y defensores de las pacientes advierten que todavía se requerirán años para traducir el nuevo conocimiento en tratamientos transformadores nuevos. Al parecer, incluso dentro de los cuatro principales tipos de cáncer de mama, a los tumores en particular parecen impulsarlos su propio conjunto de cambios genéticos. Lo más probable es que sea necesario desarrollar una amplia variedad de fármacos para diseñar medicinas para tumores en particular. “Hay muchos pasos que convierten la ciencia básica en resultados clínicamente significativos”, dijo Karuna Jaggar, el director ejecutivo del organismo Breast Cancer Action. “Es la 'historia de manténgase en sintonía’”. El estudio es parte de un
La sorpresa más grande del estudio involucró a un cáncer de mama particularmente letal, cuyas células se parecen a las células basales de la piel y las glándulas sudoríparas, mismas que se encuentran en la capa más profunda de la piel. gran proyecto federal, el Atlas del Genoma del Cáncer, para armar los mapas de los cambios genéticos en los cánceres comunes. Hace poco se publicaron informes sobre estudios similares de cánceres de pulmón y colón. El del cáncer de mama se basó en un análisis de los tumores de 825 pacientes. “Nunca había habido un proyecto de genómica del cáncer de mama a esta escala”, señaló el director del programa del Atlas, Brad Ozenberger de los Institutos Nacionales de Salud. Los investigadores identificaron por lo menos 40 alteraciones genéticas que podrían atacarse con fármacos. Muchos de ellos ya se están desarrollando para otros tipos de cáncer que presentan las mismas mutaciones. “Ahora tenemos una buena perspectiva de qué es lo que sale mal por el cáncer de mama”, dijo Joe Gray, un experto en genética en la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón, quien no participó en el estudio. “Antes no teníamos eso”. El estudio se centró en los tipos más comunes de cáncer de mama que se piensa surgen en los conductos lácteos. Se concentró en los tempranos que todavía no se extendían a otras partes del cuerpo a fin de poder encontrar los cambios genéticos que se pudieran atacar y detenerlo antes de que se metastatizara. La sorpresa más grande del estudio involucró a un cáncer
de mama particularmente letal, cuyas células se parecen a las células basales de la piel y las glándulas sudoríparas, mismas que se encuentran en la capa más profunda de la piel. Estas células mamarias forman un andamiaje para las de los conductos lácteos. Es frecuente que a este tipo se le llame triple negativo, y representa a un porcentaje reducido del cáncer de mama. Sin embargo, los investigadores encontraron que este cáncer de mama es totalmente diferente a otros tipos, así como que se parece mucho más al de ovarios y a un tipo de cáncer de pulmón. “Es increíble”, dijo el doctor James Ingle de la Clínica Mayo, uno de los 348 participantes en el estudio, sobre la conexión con el cáncer de ovario. “Presenta la posibilidad de que pueda existir una causa común”. Hay implicaciones terapéuticas inmediatas. El estudio da una razón biológica para probar algunos tratamientos rutinarios para el cáncer ovárico en lugar de una clase común de drogas utilizadas en el de mama, conocidas como antraciclinas. Las antraciclinas, dijo Ellis, “son los fármacos a los que las pacientes de cáncer mamario temen más porque se los asocia con daños cardíacos y leucemia”. Un nuevo tipo de droga, los inhibidores PARP, que parecen ayudar a suprimir los cánceres de ovario, debería probarse también en los tipos basales de mama, dijo Ellis. Éstos prevalecen más en mujeres más jóvenes, en las afro-estadounidenses y las que tienen los genes del cáncer de mama BRCA1 y BRCA2.
Otros dos tipos de cáncer mamario, que representan la mayoría de los casos de la enfermedad, se desarrollan en las células luminales que revisten a los conductos lácteos. Estos cánceres tienen proteínas en la superficie que atrapan al estrógeno, lo cual estimula su crecimiento. Casi todas las que padecen cáncer estimulado por estrógenos reciben el mismo tratamiento. A algunas les sienta bien; a otras, no. El análisis genético dividió a estos cánceres en dos tipos distintivos. Las pacientes con cáncer luminal A tenían buenos pronósticos, no así las que padecen el luminal B, lo que sugiere que quizá a las del primer tipo de tumores les pudiera ir bien con sólo la terapia de hormonas para bloquear al estrógeno para que no estimule al cáncer, mientras que a las del segundo tipo, les podría ir mejor con quimioterapia además de la terapia hormonal. En algunos casos, las aberraciones genéticas se asociaban plenamente con uno u otro subtipo luminal que parecían ser la causa real del cáncer, dijo el doctor Charles Perou de la Universidad de Carolina del Norte, quien es el
principal autor del estudio. Y calificó eso como “un hallazgo sensacional”. “Realmente, estamos llegando a la raíz de estos cánceres”, dijo. Después de los cánceres basales y los luminales A y B, el cuarto tipo de cáncer de mama es el que los investigadores llamaron HER2-enriquecido. Es frecuente que los cánceres de mama tengan copias extras de un gen, el HER2, que guía su crecimiento. El fármaco Herceptin puede bloquear al gen, lo cual ha cambiado el pronóstico a uno de los mejores para estas pacientes con relación a un cáncer de mama que solía estar entre los peores. No obstante, aunque se aprobó el Herceptin para cada paciente de cáncer mamario cuyo tumor produzca demasiados HER2, el nuevo análisis encontró que no todos ellos son iguales. El HER2-enriquecido debería responder inmediatamente al Herceptin; el otro tipo podría no hacerlo. La única forma de saberlo es con una prueba clínica, y ya se está diseñando una. El Herceptin es caro y, ocasionalmente, puede dañar al corazón. “Es absoluto que sólo
queremos dárselo a las pacientes que se pueden beneficiar”, dijo Perou. Por ahora, a pesar de las posibilidades tentadoras, las pacientes tendrán que esperar a que se concluyan las pruebas clínicas para ver si los fármacos que bloquean las aberraciones genéticas pueden detener a los cánceres. Y podría ser una tarea vasta realizar todas las pruebas. Debido a que hay muchas formas diferentes en las que las células del cáncer de mama pueden funcionar mal, podría tener que haber docenas de estudios de los fármacos, cada uno centrado en un cambio genético diferente. Elizabeth Stark, de 48 años, una paciente de Ellis, padece cáncer de mama tipo basal. La han sometido a tres rondas de quimioterapia, cirugía y radiación en los últimos cuatro años. Ahora está estable la enfermedad y Stark, una bioquímica de Pfizer, dice que sabe que se llevará tiempo que la explosión de datos genéticos produzca tratamientos nuevos que pudieran ayudarla. “En 10 años, será diferente”, señaló, y agregó enfáticamente: “Sé que estaré aquí en 10 años”.
EDICION ESPECIAL
¡Soyapango de Fiesta!
Sábado 06 de octubre de 2012 I EL MUNDO • 19
Soyapango celebra hoy su procesión patronal DIARIO EL MUNDO
Los feligreses soyapanecos dedican sus fiestas de octubre a Nuestra Señora del Rosario, sin embargo muchas personas también ofrecen esta celebración a San Antonio. Los dos santos son venerados con ofrendas florales y con muchas actividades que se realizan este mes, en Soyapango. Hace muchos años, las fiestas sólo se dedicaban a San Antonio, porque era la iglesia principal de la ciudad, pero con el paso de los años esta tradición cambió. Por eso en el mes de junio, su parroquia venera de manera especial a San Antonio, y en octubre, cuando se realizan las fiestas de Soyapango, se le celebra junto a la Virgen del Rosario. La veneración a la patrona de Soyapango se remonta al inicios del siglo pasado, cuando los dominicos pasaron por tierras cuscatlecas. Ellos promovían la devoción al rezo del Rosario. Fue así que los soyapanecos acogieron con tal devoción a su patrona, a la que hoy a partir de las 6:00 de la tarde dedican su procesión, luego de la Santa Misa patronal que inicia a las 5:00 p.m. con la que se cierra el ciclo de novenas.
EDICION ESPECIAL
¡Soyapango de Fiesta!
20 • EL MUNDO I Sábado 06 de octubre de 2012
Plaza Mundo, el buen vecino de Soyapango DIARIO EL MUNDO
Soyapango se ha destacado por ser un municipio pujante y próspero en la zona oriental de San Salvador y eso se vuelve tangible al darnos cuenta del sinnúmero de empresas que han confiado en el desarrollo y la pujanza del municipio, y que sin duda, han visto excelentes resultados a corto plazo, los cuales han aportado una influencia positiva que ha contribuido al progreso de la zona. Un fiel ejemplo de esta realidad es Plaza Mundo, que tras nueve años de crecimiento, ha buscado ser más que un centro comercial, para convertirse en el buen vecino de Soyapango. Es por ello que, de forma sistemática y constante, desarrolla un
Desde hace nueve años el centro comercial apoya el desarrollo de los soyapanecos. plan de proyección social cuya principal apuesta es el progreso de los jóvenes del municipio. Pero la visión empresarial del centro comercial va más allá, ya que aprovecha todas aquellas iniciativas realizadas por la comuna y que sirven de herramienta de ayuda a la población, como es el caso de proyectos medioambientales, turísticos y festivos. Sin duda, para Plaza Mundo el de-
sarrollo del municipio y el bienestar de las familias de la comunidad de Soyapango es una de sus prioridades. De igual forma, la empresa mantiene un fuerte compromiso por impulsar las raíces culturales de la zona y por generar una sana relación con la comunidad. Por tanto, el centro comercial, ha abierto sus puertas, dando apoyo por más de ocho años a los festejos soyapanecos en honor a la Virgen del Rosario. Entre las actividades que se han apoyado destacan: la presentación de las candidatas a reina de los festejos patronales y Miss Plaza Mundo que es la soberana del municipio; participación de personaje Mundito en desfile del Correo y Comercio;
PLAZA MUNDO es el más exitoso y creciente centro comercial del oriente del Gran San Salvador, fundado hace nueve años. colaboración en cena de gala y carnaval de cierre; celebración del día del niño y este año, en compañía de Play Land Park, se llevó lo mejor en entretenimiento a la comunidad de Soyapango. Un año más, Plaza Mundo, se siente orgulloso de participar activamente en los proyectos de la comunidad y especialmente en las fiestas patronales, una fiesta colo-
rida que llena de alegría a toda la ciudad. Y es gracias a la filosofía de trabajo, que el centro comercial apoya eventos culturales y de sano esparcimiento con el objetivo que las comunidades aledañas cuenten con diversas opciones de entretenimiento para compartir en familia y con amigos. Muchas felicidades Soyapango.
EDICION ESPECIAL
¡Soyapango de Fiesta!
Sábado 06 de octubre de 2012 I EL MUNDO • 21
Alegría, música y desfiles en las fiesta patronales
FOTONOTA
Soyapango lleva sus festejos a las calles y los comparte con sus vecinos y visitantes de todo el país. DIARIO EL MUNDO
NUEVA SOBERANA EN TIERRA SOYAPANECA
Dinora Argueta se convirtió en la nueva Reina de Soyapango, y recibió el título de Miss Plaza Mundo, en un multitudinario acto celebrado en el centro comercial, en que compitieron 23 señoritas de esta ciudad, quienes buscaban llevarse a casa la corona. “A mí siempre me han encantado los concursos de belleza y me dije por qué no empezar en mi propio municipio. Esta es la segunda vez que participo en un certamen como éste”, expresó Argueta, quien representó a la Zona 4 de esta ciudad. La joven de 21 años dice impulsará desde su reinado actividades para el sano entretenimiento de los niños y la convivencia familiar.
La numerosa urbe de Soyapango está envuelta en este momento en las tradicionales fiestas patronales que iniciaron el pasado 21 de septiembre y culminan este domingo 7 de octubre. “Han sido unas fiestas llenas de mucho colorido, lleno de folclor y, por supuesto, de calor humano”, expresó Jaime Lindo, alcalde de Soyapango. La ciudad anticipó sus festividades con la elección de su reina, y acentúo su programa de actividades populares con el tradicional desfile del Correo, el pasado 30 de septiembre, fecha en la que se coloreó a la ciudad con carrozas, payasos, personajes populares y bandas estudiantiles. Quizá uno de los eventos más novedosos fue el concierto “que ofrecimos con la Orquesta Platinum, frente a la alcaldía municipal y que fue completamente gratis”, aseguró Lindo, al recordar que por primera vez esta institución musical se presentó en la ciudad. El alcalde confirmó que esta noche a partir de las 7:00 p.m., se tiene previsto cerrar las festividades con un carnaval multitudinario, que será amenizado por la Orquesta San Vicente, Grupo Melao y Discomóvil Fuerza Tres, en la 2a. calle Poniente. La cultura ha sido clave También durante la agenda patronal se han abierto espacios para el fomento de la cultura. La Casa de la Cultura de Soyapango expuso una selección de trajes típicos, y asociaciones vinculadas a la protección
de los adultos mayores y los niños, también compartieron su alegría con los soyapanecos. La municipalidad y su Comité de Festejos tampoco se olvidó de las tradiciones culinarias, y durante las horas de la madrugada sazonó la agenda con reparto de atol shuco.
EDICION ESPECIAL
¡Soyapango de Fiesta!
22 • EL MUNDO I Sábado 06 de octubre de 2012
Agenda Festiva Hoy 9:00 A.M. Mañana Juvenil, frente a Alcaldía Municipal 2:00 P.M. Presentación de danza folclórica, hip hop, Break Dance y Batucada, frente a Alcaldía Municipal 4:00 P.M. Juegos extremos: trampolín, escalador, toro mecánico y boxeo, en el Multigimnasio Don Bosco 7:00 P.M. Carnaval de cierre de fiestas patronales. Orquesta San Vicente, Grupo Melao, Discomóvil Fuerza Tres, en la 2a. calle Poniente
estacionaiento mercado central de Soyapango 5:30 A.M. Serenata a la Virgen del Rosario, Parque San Antonio
4:00 P.M. Misa Solemne, Parroquia San Antonio DIARIO EL MUNDO
6:00 A.M. Reparto de atol shuco, estacionamiento del mercado central de Soyapango
7:00 P.M. Acto de clausura de fiestas patronales, frente a Alcaldía Municipal
8:00 A.M. Exposición de pinturas, Casa de la Cultura
7:00 P.M. Entrada de la Virgen del Rosario, Colonia Villa de Jesús
8:00 A.M. Desfile del Comercio, desde Plaza España al mecado central de Soyapango
7:30 P.M. Espectáculo de luces artesanales, frente a la Alcaldía Municipal
10:00 A.M. Misa Solemne, Parroquia San Antonio
7:00 P.M. Entrada de la Virgen del Rosario, a la Parroquia San Antonio
1:00 P.M. Cabalgata, Avenida Rosario Sur a cancha Prados de Venecia
Domingo 7 de octubre
2:00 P.M. Presentación del Hada Chiflis y quiebra de
5:00 A.M. Alborada,
piñatas, parqueo de mercado central de Soyapango
Juegos mecánicos para todo los gustos
8:00 P.M. Show de luces chinas, frente a la Alcaldía
Hoy-Religioso 4:00 P.M. Ministerio de evangelización, en Parroquia San Antonio 6:00 P.M. Solemne procesión patronal de la Virgen del Rosario
Los tradicionales juegos mecánicos y la venta de dulces artesanales ya están instalados en el predio de la Feria soyapaneca, en las cercanías del Walmart. Ahí usted puede disfrutar de la amplia variedad de dulces tradicionales y de los más emocionantes juegos mecánicos. Si busca emociones extremas, Play Land Park se encuentra instalada en el parqueo oriente de Plaza Mundo. Los visitantes del centro comercial, podrán canjear sus tiquetes de compra de $5 o más, por un boleto para los juegos mecánicos. El canje se podrá realizar en el quiosco de información de Plaza Mundo, en los horarios de operación del centro comercial. Los juegos instalados por Play Land Park ofrecen diversión paragrandes y chicos.
Soyapango sede de celebración nacional DIARIO EL MUNDO
La celebración del primer Día Nacional del Arroz se realizará hoy en la Cuarta Etapa de Plaza Mundo, organizada por la Asociación Salvadoreña de Beneficiadores de Arroz (ASALBAR), a partir de las 2:00 de la tarde. El festejo contará con la participación de la reconocida chef Rosario Villavicencio, quien cocinará seis deliciosas recetas con
arroz, y en cada intervalo, los presentes podrán conocer las bondades nutricionales de este cereal. Asimismo, durante la jornada los niños tendrán un espacio especial con pinta caritas y juegos interactivos. ASALBAR también anima a los soyapanecos a disfrutar del Día Nacional del Arroz, y participar en las rifas, degustaciones y dinámicas a celebrarse esta tarde.
Clasificados
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
Certificado No. 760-015602-2, amparado con el registro No. 299783 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 03-09-1996 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 27 de Septiembre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 3ª. Pub., 2-4-6 8360
003121-7, amparado con el registro No. 46924 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 08-061992 a 90 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 27 de Septiembre EDICTOS Y de 2012. CONVOCATORIAS BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. Depto. Control de Calidad EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVIAVISA: y Atención al Cliente SA: Que en su Agencia La Mascota, Gerencia Depto. de Depósitos Que en su Agencia Soyapango, de de esta ciudad, se ha presenta- 3ª. Pub., 2-4-6 8357 la ciudad de Soyapango, se ha do parte interesada manifestando que ha extraviado el Cer- EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVI- presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el tificado No. 0749-043916-5, am- SA: parado con el registro No. Que en su Agencia Galerías, de Certificado No. 0703-020224-9, 925680 del Depósito a Plazo Fi- esta ciudad, se ha presentado amparado con el registro No. jo, constituido el 21-12-2006 a parte interesada manifestando 713432 del Depósito a Plazo Fijo, 360 días prorrogables, lo que ha- que ha extraviado el Certificado constituido el 16-09-2002 a 30 díce del conocimiento público No. 766-004289-2, amparado as prorrogables, lo que hace del para efectos de reposición del con el registro No. 1090997 del conocimiento público para efecCertificado relacionado confor- Depósito a Plazo Fijo, constitui- tos de reposición del Certificado me a los Artículos No. 486 y 932 do el 05-03-2011 a 180 días pro- relacionado conforme a los Artídel Código de Comercio vigen- rrogables, lo que hace del cono- culos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. te. cimiento público para efectos de En caso de que 30 días después reposición del Certificado rela- En caso de que 30 días después de la tercera y última publica- cionado conforme a los Artículos de la tercera y última publicación ción del presente aviso, el Ban- No. 486 y 932 del Código de Co- del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este co no recibiera reclamo alguno mercio vigente. a este respecto, se hará la repo- En caso de que 30 días después respecto, se hará la reposición del sición del Certificado arriba de la tercera y última publicación Certificado arriba mencionado. San Salvador, 27 de Septiembre mencionado. del presente aviso, el Banco no reSan Salvador, 27 de Septiembre cibiera reclamo alguno a este res- de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. de 2012. pecto, se hará la reposición del Víctor Canales BANCO AGRÍCOLA, S. A. Certificado arriba mencionado. Jefe Depto. Control de Calidad Víctor Canales San Salvador, 27 de Septiembre y Atención al Cliente Jefe Depto. Control de Calidad de 2012. Gerencia Depto. de Depósitos y Atención al Cliente BANCO AGRÍCOLA, S. A. 3 ª . Pub., 2-4-6 8361 Gerencia Depto. de Depósitos Víctor Canales 3ª. Pub., 2-4-6 8355 Jefe Depto. Control de Calidad EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVIy Atención al Cliente SA: EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. Gerencia Depto. de Depósitos Que en su Agencia Puerto de La AVISA: 3ª. Pub., 2-4-6 8358 Libertad, de la ciudad La LiberQue en su Agencia Los Santos, de esta ciudad, se ha presenta- EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVI- tad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha exdo parte interesada manifes- SA: tando que ha extraviado el Cer- Que en su Agencia Soyapango, de traviado el Certificado No. 730tificado No. 722-043601-1, am- la ciudad de Soyapango, se ha 031331-1, amparado con el reparado con el registro No. presentado parte interesada ma- gistro No. 969341del Depósito a 1144979 del Depósito a Plazo Fi- nifestando que ha extraviado el Plazo Fijo, constituido 29-10jo, constituido el 24-07-2012 a Certificado No. 708-032850-0, 2007 a 360 días prorrogables, lo 90 días prorrogables, lo que ha- amparado con el registro No. que hace del conocimiento púce del conocimiento público 894778 del Depósito a Plazo Fijo, blico para efectos de reposición para efectos de reposición del constituido el 13-07-2006 a 180 del Certificado relacionado conCertificado relacionado confor- días prorrogables, lo que hace del forme a los Artículos No. 486 y 932 me a los Artículos No. 486 y 932 conocimiento público para efec- del Código de Comercio vigente. del Código de Comercio vigen- tos de reposición del Certificado En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación te. relacionado conforme a los ArtíEn caso de que 30 días después culos No. 486 y 932 del Código de del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este de la tercera y última publica- Comercio vigente. ción del presente aviso, el Ban- En caso de que 30 días después respecto, se hará la reposición del co no recibiera reclamo alguno de la tercera y última publicación Certificado arriba mencionado. a este respecto, se hará la repo- del presente aviso, el Banco no re- San Salvador, 27 de Septiembre sición del Certificado arriba cibiera reclamo alguno a este res- de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. mencionado. pecto, se hará la reposición del San Salvador, 27 de Septiembre Certificado arriba mencionado. Víctor Canales Jefe Depto. Control de Calidad de 2012. San Salvador, 27 de Septiembre y Atención al Cliente BANCO AGRÍCOLA, S. A. de 2012. Gerencia Depto. de Depósitos Víctor Canales BANCO AGRÍCOLA, S. A. 3ª. Pub., 2-4-6 8362 Depto. Control de Calidad Víctor Canales y Atención al Cliente Jefe Depto. Control de Calidad EXP. No. 2012120688 Gerencia Depto. de Depósitos y Atención al Cliente PRES. No. 20120172558 3ª. Pub., 2-4-6 8356 Gerencia Depto. de Depósitos CLASE: 03. 3ª. Pub., 2-4-6 8359 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. EL INFRASCRITO REGISTRAAVISA: EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVIDOR HACE SABER: Que en su Agencia Plaza Mun- SA: do, de la ciudad de Soyapango, Que en su Agencia Soyapango, de Que a esta oficina se ha(n) prese ha presentado parte intere- la ciudad de Soyapango, se ha sentado ZOILA DEL CARMEN sada manifestando que ha ex- presentado parte interesada ma- CRUZ DE FIGUEROA, en su calitraviado el Certificado No. 770- nifestando que ha extraviado el dad de APODERADO ESPECIAL
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 8313 de Fábrica de Jabón la Corona 3ª. Pub., 2-4-6 S.A. de C.V., de nacionalidad MEEXP . No. 2012120689 XICANA, solicitando el registro PRES. No. 20120172559 de la MARCA DE FÁBRICA Y DE CLASE: 03. COMERCIO, consistente en un diseño, que servirá para AMPAEL INFRASCRITO REGISTRARAR: PREPARACIONES PARA DOR HACE SABER: BLANQUEARY OTRAS SUSTAN- Que a esta oficina se ha(n) preCIAS PARA LA COLADA; PREPA- sentado ZOILA DEL CARMEN RACIONES PARA LIMPIAR, PU- CRUZ DE FIGUEROA, en su caliLIR, DESENGRASAR Y RASPAR; dad de APODERADO ESPECIAL (PREPARACIONES ABRASIVAS) de Fábrica de Jabón la Corona JABONES; PERFUMERÍA, ACEI- S.A. de C.V., de nacionalidad METES ESENCIALES, COSMÉTI- XICANA, solicitando el registro COS, LOCIONES PARA EL CABE- de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en un LLO, DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día diseño, que servirá para AMPAcatorce de agosto del año dos mil RAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEARY OTRAS SUSTANdoce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD CIAS PARA LA COLADA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PUINTELECTUAL, Unidad de ProLIR, DESENGRASAR Y RASPAR; piedad Industrial, Departamen(PREPARACIONES ABRASIVAS) to de Signos Distintivos. San SalJABONES; PERFUMERÍA, ACEIvador, veinte de agosto del año TES ESENCIALES, COSMÉTIdos mil doce. COS, LOCIONES PARA EL CABELLO, DENTÍFRICOS. Clase: 03.
23
La solicitud fue presentada el día catorce de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de agosto del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretario 3ª. Pub., 2-4-6 8311 EXP. No. 2012116299 PRES. No. 20120164698 CLASE: 29, 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ZOILA DEL CARMEN CRUZ DE FIGUEROA, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS LOS NONUALCOS, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA COLECTIVA, con-
sistente en un las palabras LOS NONUALCOS en La Paz Una región para compartir y diseño, que servirá para AMPARAR: CARNE, PESCADO, AVES Y CAZA; EXTRACTOS DE CARNE; FRUTAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, CONGELADAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, MERMELADAS, COMPOTAS; HUEVOS, LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES. Clase: 29. Para: AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURACIÓN (ALIMENTACIÓN); HOSPEDAJE TEMPO-
RAL. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día veinte de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de agosto del año dos mil doce.
Juan Carlos Aguilar Samayoa, Registrador Carlos Arturo Soto García, Secretario 3ª. Pub., 2-4-6 8312 CONVOCATORIA El Infrascrito Administrador Único Propietario de la sociedad “MANUFACTURAS CAVALIER, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE”, que puede abreviarse “CAVALIER, S.A. DE C.V.”, de este domicilio, con Número reidentificación Tributaria cero seiscientos catorce- ciento
24 Clasificados setenta mil novecientos setenta y dos- ciento cuatro- cero; cuyo pacto social se encuentra inscrito en el Registro de Comercio al Número CUARENTA Y DOS del Libro UN MIL OCHOCIENTOS VEINTISIETE del Registro de Sociedades, CONVOCA a sus accionistas a celebrar JUNTA GENERAL ORDINARIA y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, EN PRIMERA CONVOCATORIA, a celebrarse a las diez horas del día veintiséis de octubre de dos mil doce, en las oficinas principales de la sociedad ubicadas en Urbanización Reparto Mompegón Pasaje Dos número Catorce Block “F”, San Salvador, para instalar la Junta General Ordinaria y Extraordinaria. En primera convocatoria, deben estar presentes o representadas el setenta y cinco por ciento de las acciones que integran el Capital Social y las resoluciones se tomarán con el voto de por lo menos el setenta y cinco por ciento del total de acciones presentes. No reuniéndose ese quórum en la hora señalada para la primera convocatoria, se convoca a los accionistas a JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA EN SEGUNDA CONVOCATORIA, a las once horas del día veintisiete de octubre de dos mil doce en el mismo lugar. El quórum de instalación, será la mitad más una del número de acciones que representan a la sociedad y el número mínimo de votos necesarios para tomar resoluciones será el de las tres cuartas partes de las acciones presentes. En caso de no haber quórum en primera y segunda convocatoria la Junta General se considerará válidamente constituida una hora más tarde con cualquiera que sea el número de acciones presentes y la mayoría necesaria para resolver será siempre con la mitad más una de las acciones presentes. La Agenda Propuesta es la siguiente: ASUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO 1.- Elección de Presidente y Secretario de debates. 2.- Comprobación del quórum de instalación. 3.- Discusión y aprobación 4.- Lectura y aprobación del del acta de la Junta General anterior. 5.- Lectura de Memoria de Labores de Junta Directiva del año 2011. 6.- Presentación y Explicación de los Estados Financieros del año 2011. 7.- Informe del Auditor Interno. 8.- Aprobar o improbar la Memoria de Labores y Estados Financieros. 9.- Elección de la Administración de la Sociedad. 11.- Distribución de Utilidades del ejercicio 2011. 12.- AsuntosVarios propuestas por accionistas. ASUNTOS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO 1- Incremento de Capital Social. 2- Modificación al pacto social. 3- Designación de Ejecutor Especial. 4- Autorización para Ejecutor Especial para consignar en un solo instrumento el texto íntegro del pacto social. 5- Varios. San Salvador, a los veintiocho días del mes de septiembre de dos mil doce. Francisco Javier Aylagas Bustillo Administrador Único Propietario CAVALIER, S.A. de C.V. 3ª. Pub., 2-4-6 8341 CAESS, S.A. DE C.V., comunica que a sus oficinas se ha presentado el señor RICARDO ERNESTO CAÑASVILANOVA, mayor de edad, pensionado, del domicilio de San Salvador, portador del Documento de Identidad Número cero cero seis ocho ocho cuatro nueve dos tres, en calidad de propietario del certificado de acciones número cuatro mil cero cero dos, que ampara dos mil doscientos treinta acciones, numeradas del veintiséis setecientos setenta y cuatro trescientos noventa al veintiséis setecientos setenta y seis veintisiete y certificado número cinco mil novecientos diecisiete que ampara cien acciones, numeradas del cuatro mil novecientos sesenta y ocho cuatrocientos setenta y ocho al cua-
tro mil novecientos sesenta y ocho quinientos setenta y siete, solicitando la reposición de dicho certificado en virtud de haberlo extraviado. En consecuencia de lo anterior se hace del conocimiento al público para los efectos legales del caso y transcurridos treinta días después de la tercera publicación, si no hubiere oposición se procederá a reponer los certificados en referencia. San Salvador, doce de septiembre de dos mil doce. Lic. Gregorio Enrique Trejo Pacheco, Secretario Junta Directiva Compañía de Alumbrado Eléctrico de San Salvador, S.A. de C.V. 3ª. Pub., 2-4-6 8349 CLAUDIA MARISOL ARÉVALO GUILLÉN, Notario, del domicilio de esta ciudad, con despacho jurídico en Urbanización Sensunapán, Sexta Avenida Sur, Polígono A, Local Uno, de la ciudad de Sonsonate. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las trece horas con quince minutos de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejara la señora EVANGELINA IBÁÑEZ conocida por MARCELINA IBÁÑEZ, quien falleció el día veintidós de Julio del año dos mil ocho, a la edad de setenta y ocho años, en el Hospital Nacional Jorge Mazzini Villacorta, de esta ciudad, siendo su último domicilio El barrio San José, Pasaje San Juan Número UnoCuatro, jurisdicción de Juayúa, de este Departamento, de parte del señor PEDRO IBÁÑEZ, en concepto de Hijo sobreviviente de dicha causante, habiéndose conferido al aceptante la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la Oficina del Notario CLAUDIA MARISOL ARÉVALO GUILLÉN, en la ciudad de Sonsonate, a los diecisiete días del mes de Septiembre de dos mil doce. Licda. Claudia Marisol Arévalo Guillén, Notario 3a. Pub. 4-5-6 8392
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de LÓPEZ DAVIDSON, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LÓPEZ DAVIDSON, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras STANZA PROFESIONAL, en donde la palabra STANZA se traduce como ESTROFA, que servirá para: AMPARAR: SHAMPOO, CREMAS CORPORALES, TRATAMIENTO CAPILARES, GOTAS CAPILARES, JABONES ACONDICIONADORES. Clase. 03. La solicitud fue presentada el día seis de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de agosto del año dos mil doce. STANZA PROFESIONAL Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 2a. Pub. 4-6-8 8376 Exp. No. 2012116660 Pres. No. 20120165455 Clase: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de LÓPEZ DAVIDSON, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LÓPEZ DAVIDSON, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en las palabras KATANIA PROFESIONAL, que servirá para: AMPARAR: SHAMPOO, CREMAS CORPORALES, TRATAMIENTOS CAPILARES, GOTAS CAPILARES, JABONES ACONDICIONADORES. Clase. 03. La solicitud fue presentada el día seis de marzo del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinte de agosto del año dos mil doce.
KATANIA PROFESIONAL Alexander Rafael Morales Méndez, Registrador Rhina Guadalupe Barrera Quintanilla, Secretaria 8377 RAFAEL ANTONIO REYES GU- 2a. Pub. 4-6-8 TIÉRREZ, Notario, de este domicilio, con Oficina en CENTRO Exp. No. 2012120875 COMERCIAL MIRALVALLE, LO- Pres. No. 20120172910 CAL NÚMERO UNO, BOULE- Clase: 43. VARD CONSTITUCIÓNY CALLE EL ALGODÓN, EN ESTA CIU- EL INFRASCRITO REGISTRADAD. DOR HACE SABER: AL PÚBLICO: Para los efectos de Que a esta oficina se ha(n) preLey HACE SABER: Que en los pro- sentado RODRIGO JOSÉ AGUIcedimientos de Jurisdicción Vo- LAR PINTO, de nacionalidad luntaria y de Otras Diligencias, SALVADOREÑA, en su calidad de seguidas ante mis oficios nota- PROPIETARIO, solicitando el reriales, por la señora NELSY EVE- gistro de la MARCA DE SERVILIN PULUNTO SANTOS, ACEP- CIOS, consistente en: las palaTANDO LA HERENCIA INTES- bras Tre Fratelli y diseño. Se traTADA DEJADA A SU DEFUN- duce al castellano como tres herCIÓN POR EL SEÑOR MANUEL manos, que servirá para: AMPADE JESÚS PULUNTO conocido RAR. SERVICIOS DE RESTAUpor MANUEL DE JESÚS PU- RACIÓN (ALIMENTACIÓN); LUNTE, quien falleció a las trece HOSPEDAJE TEMPORAL. Clase: horas del día primero de agosto 43. de dos mil doce, se proveyó reso- La solicitud fue presentada el día lución a las nueve horas del día veintidós de agosto del año dos diecinueve de septiembre de dos mil doce. mil doce, teniéndose por acep- REGISTRO DE LA PROPIEDAD tada expresamente y con benefi- INTELECTUAL, Unidad de Procio de inventario la herencia re- piedad Industrial, Departamenferida, de parte de la señorita to de Signos Distintivos. San SalNELSY EVELIN PULUNTO SAN- vador, veintiocho de agosto del TOS, en su calidad de hija del año dos mil doce. causante; NOMBRÁNDOSELE ADMINISTRADORA Y REPRESENTANTE INTERINA DE LA SUCESIÓN, con las facultades y restricciones de la herencia yacente y citándose a los que se crean con derecho a la misma, se María Dafne Ruiz, Registrador presenten dentro del término de Cecilia Esperanza Godoy quince días después de la última de Velásquez, Secretario 8393 publicación de este edicto, en el 2a. Pub. 4-6-8 Bufete del suscrito Notario. Oficina Notarial, San Salvador, a Exp. No. 2012120874 las diez horas del día dos de oc- Pres. No. 20120172909 tubre de dos mil doce. Clase: 43. Lic. Rafael Antonio Reyes Gutiérrez, Notario EL INFRASCRITO REGISTRA3a. Pub. 4-5-6 8397 DOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado RODRIGO JOSÉ AGUIExp. No. 2012116661 LAR PINTO, de nacionalidad Pres. No. 20120165456 SALVADOREÑA, en su calidad de Clase: 03. PROPIETARIO, solicitando el reEL INFRASCRITO REGISTRA- gistro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palaDOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) pre- bras FRISCO GRILL y diseño. Se sentado FRANCISCO JAVIER traduce al castellano como: Pa-
rrilla San Francisco, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURACIÓN (ALIMENTACIÓN); HOSPEDAJE TEMPORAL. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día veintidós de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de agosto del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 2a. Pub. 4-6-8 8394 Exp. No. 2012120873 Pres. No. 20120172908 Clase: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado RODRIGO JOSÉ AGUILAR PINTO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, consistente en: la palabra Tre Fratelli y diseño. Se traduce al castellano como: tres hermanos, que servirá para: AMPARAR: CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR, ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y PREPARACIONES HECHAS DE CEREALES, PAN, PASTELERÍA Y CONFITERÍA, HELADOS COMESTIBLES; MIEL, JARABE DE MELAZA; LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR; SAL, MOSTAZA; VINAGRE, SALSAS (CONDIMENTOS), ESPECIAS; HIELO. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día veintidós de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de agosto del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub. 4-6-8 8395 Exp. No. 2012120872 Pres. No. 20120172907 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado RODRIGO JOSÉ AGUILAR PINTO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras FRISCO GRILL y diseño. Se traduce al castellano como: parrillas San Francisco, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día veintidós de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de agosto del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario 2a. Pub. 4-6-8 8396 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia ESPAÑA se ha presentado el propietario del cheque de gerencia No 14135 emitido el 04 de septiembre de 2012, solicitando la reposición de dicho cheque lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del cheque relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del cheque antes mencionado.
San Salvador, 01 de octubre de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 4-6-8 8400 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia MERLIOT se ha presentado el propietario del certificado No 405139 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 14 de mayo de 2004, a 30 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 01 de octubre de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 4-6-8 8401 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia SENSUNTEPEQUE se ha presentado el propietario del certificado No 574126 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 29 de agosto de 2012, a 90 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 01 de octubre de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 4-6-8 8399 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA Que en su agencia METROCENTRO SANTA ANA se ha presentado el propietario del certificado No 532909 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 25 de junio de 2009, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 01 de octubre de 2012 Licda. Nora Beatriz Avila Scotiabank El Salvador, S. A. 2ª. Pub., 4-6-8 8398 EDICTO ROLANDO MAURICIO CARRILLO CASTILLO, Notario, de este domicilio, con Oficina Notarial en Prolongación Setenta y Cinco Avenida Norte, Calle Atenas, número 11 E, Colonia Miralvalle Poniente, de esta ciudad, al público HACE SABER: Que por resolución proveída por el Suscrito Notario en esta ciudad, a las ocho horas del día diez de Septiembre del año dos mil doce, en las Diligencias de Aceptación de Herencia de los bienes que a su defunción dejó el señor SIMEÓN CAÑAS PORTILLO, conocido por JOSÉ SIMEÓN CAÑAS PORTILLO, quien fuera de setenta años de edad, Jornalero, siendo su último domicilio el de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, ha sido declarada heredera interina con Beneficio de Inventario en la sucesión del mencionado causante, la señora ROSAMELIA JUACHIN DE MARTÍNEZ, quien es de cuarenta años de edad, Oficios Domésticos, y del domicilio de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad, en su carácter de hija del causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la mencionada sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente, y citándose a los que se crean con de-
recho a la misma, para que se presenten dentro del término de quince días después de la última publicación de este edicto. Lo que se le hace saber al público para los efectos legales consiguientes. San Salvador, diecinueve de Septiembre del año dos mil doce. Lic. Rolando Mauricio Carrillo Castillo 2ª. Pub., 5-6-8 8425
La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de agosto del año dos mil doce.
ROBERTONI María Dafne Ruiz, Registrador Cecilia Esperanza Godoy de Velásquez, Secretario AVISO 8422 RENÉ BALMORE MADRID, No- 2ª. Pub., 5-6-7 tario, de este domicilio, con oficina jurídica ubicada en Local LUIS ARTURO FERNÁNDEZ PEDOSCIENTOS UNO, SEGUNDA ÑA, Notario, del domicilio de San PLANTA, EDIFICIO NIZA, situa- Marcos, departamento de San do en la Diecinueve Calle Po- Salvador, con despacho profeniente y Primera Avenida Norte, sional ubicado en colonia El MiCentro de Gobierno, de esta ciu- lagro pasaje Vilanova número dad, HACE SABER: Que por reso- cincuenta y seis San Marcos, AL lución proveída por el suscrito PÚBLICO HACE SABER: Que por Notario, a las doce horas del día resolución pronunciada por el dos de octubre de dos mil doce, suscrito notario a las ocho horas se ha tenido por aceptada expre- del día veintiocho de febrero del samente, y con BENEFICIO DE dos mil doce, se tuvo por aceptaINVENTARIO la Herencia Testa- da con beneficio de inventario da que a su defunción dejó la se- por parte de las señoras Élida del ñora ANA LUISA CASTELLÓN CarmenVallecillos de Rodríguez VIUDA DE ZELAYA, conocida y Clara Elizabeth Solís Ramírez, por ANA LUISA CASTELLÓN DE en su carácter de herederas tesZELAYA, por MARÍA LUISA CAS- tamentarias, la herencia testaTELLÓN DE ZELAYA, y por MA- mentaria que a su defunción deRÍA LUISA CASTELLÓN, quien jó el señor Francisco Manuel Sofalleció en esta ciudad, el día uno lís Eguizábal quien falleció a la de junio de dos mil nueve, sien- edad de cincuenta y cuatro años, do su último domicilio el de esta siendo soltero, Digitador, origiciudad, de parte de su hija MA- nario de Turín, departamento de RÍA MILAGRO ZELAYA DE CAS- Ahuachapán, y del domicilio de TELLÓN, conocida por MARÍA Mejicanos de este departamenMILAGRO ZELAYA, hoy DE CAS- to, siendo éste su último domiciTELLÓN. Habiéndosele conferi- lio, el día dieciocho de noviemdo la Administración y Repre- bre del dos mil ocho, a consesentación Interina de la sucesión cuencia de un paro cardio-respiTestada, con las facultades y res- ratorio, hijo de los señores Frantricciones del Curador de la He- cisco Solís Velásquez y Mélida rencia Yacente. Olivia Eguizábal de Solís, ambos CITA: A los que se crean con de- ya fallecidos; confiriéndoseles a recho a la referida herencia, para las aceptantes señoras Élida del que se presenten a la oficina an- CarmenVallecillos de Rodríguez tes mencionada, en el término de y Clara Elizabeth Solís Ramírez, quince días contados a partir del la administración y representasiguiente día a la última publica- ción interina de la sucesión, con ción del presente edicto. las restricciones y facultades de Librado en la oficina del Notario los curadores de la herencia yaen San Salvador, a los tres días del cente. Lo que se hace del conomes de octubre de dos mil doce. cimiento del público para los Dr. René Balmore Madrid, efectos de ley. Notario San Marcos, departamento de 2ª. Pub., 5-6-8 8426 San Salvador, a los dos días del mes de marzo del dos mil doce. Lic. Luis Arturo Fernández Peña, EXP. No. 2011114545 Notario PRES. No. 20110160949 2a. Pu. 5-6-8 8421 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ GUILLERMO COMPTE UNGO, en su calidad de APODERADO de ROBERTONI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: ROBERTONI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra ROBERTONI, que servirá para AMPARAR: HARINAS Y PREPARACIONES HECHAS CON CEREALES, CONFITERÍA, MIEL, JARABE DE MELAZA, LEVADURA, POLVOS PARA ESPONJAR, SAL, MOSTAZA, PIMIENTA, VINAGRE, SALSAS Y ESPECIAS. Clase: 30. La solicitud fue presentada el día ocho de diciembre del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de agosto del año dos mil doce. ROBERTONI Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 2ª. Pub., 5-6-7 8423 EXP. No. 2011114546 PRES. No. 20110160950 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado JOSÉ GUILLERMO COMPTE UNGO, en su calidad de APODERADO de ROBERTONI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia: ROBERTONI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la palabra ROBERTONI, que servirá para AMPARAR: EXTRACTOS DE CARNE; FRUTASY LEGUMBRES EN CONSERVA, SECAS Y COCINADAS; JALEAS, MERMELADAS; ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES; CONSERVAS, ENCURTIDOS. Clase: 29.
SARA ELIZABETH VENTURA CORTEZ, Notario del domicilio de Santa Tecla, con oficinas situadas en la Residencial Casa Verde, Senda El Ópalo, número noventa y tres, al público HACE SABER: Que en las diligencias de aceptación de herencia promovidas ante mis oficios notariales, de conformidad con la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, por resolución de la suscrita notario, proveída a las veinte horas del día ocho de septiembre del dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las tres horas treinta minutos del día veintiuno de septiembre de dos mil cinco, en el Centro Ginecológico de San Salvador, Departamento de San Salvador, siendo su último domicilio la Avenida José Simeón Cañas, Casa 710, Barrio San Nicolás, San Miguel, departamento de San Miguel, dejó la señora MARIA ERNESTINA BERRIOS DE PEREIRA, de parte GLORIA IBETH PEREIRA BERRIOS VIUDA DE GUEVARA, CARLOS MARIO GARCÍA BERRIOS, WILSON ALBERTO PEREIRA BERRIOS y CONCEPCIÓN MARINA PERERIRA BERRIOS DE ROSAS, todos ellos en concepto de hijos de la citada causante; confiérase a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace saber al público para los efectos de Ley. Librado en la ciudad de Santa Tecla, a los nueve días del mes de septiembre del año dos mil doce. LIC. SARA ELIZABETH VENTURA CORTEZ 2a. Pub. 5-6-8 8420 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia San Vicente, de esta ciudad de San Vicente, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 750-020419-4, amparado con el registro No. 1155532 del Depósito a Plazo Fi-
jo, constituido el 25-06-2012 a 180 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 01 de Octubre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia de Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 6-8-10 8437 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia Plaza Mundo, de la ciudad de Soyapango, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado No. 779-002563-0, amparado con el registro No. 932388 del Depósito a Plazo Fijo, constituido el 05-01-2007 a 360 días prorrogables, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición del Certificado relacionado conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. San Salvador, 01 de Octubre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 6-8-10 8438 EL BANCO AGRÍCOLA, S. A. AVISA: Que en su Agencia La Mascota, de esta ciudad, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado los Certificados Nos. 1040-4001028-0, 10404001713-8, 1040-4001725-0 y 1040-4001694-8, amparados con los registros Nos. 7670, 010226 y 010253 de los Depósitos a Plazo Fijo, constituidos el 10-08-2001, 23-08-2001, 28-08-2001 y 17-082001 a 180 días prorrogables respectivamente, lo que hace del conocimiento público para efectos de reposición de los Certificados relacionados conforme a los Artículos No. 486 y 932 del Código de Comercio vigente. En caso de que 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibiera reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición de los Certificados arriba mencionados. San Salvador, 01 de Octubre de 2012. BANCO AGRÍCOLA, S. A. Víctor Canales Jefe Depto. de Control de Calidad y Atención al Cliente Gerencia Depto. de Depósitos 1ª. Pub., 6-8-10 8439 AVISO JORGE GÓCHEZ LEMUS, Notario, de este domicilio, con despacho notarial ubicado en: Avenida Independencia Sur número Cuarenta y Siete, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día uno de octubre de dos mil doce, se ha declarado herederos definitivos a los señores FRANCISCO ODILIOVELÁSQUEZ LINARES, MIRNA ESPERANZAVELÁSQUEZ LINARES, ÓSCAR ANTONIO VELÁSQUEZ LINARES, y BELLA ESPERANZA LINARES CAMPOS, quien comparece en representación de sus menores hijos REINA MARGARITAVELÁSQUEZ LINAREZ e IVÁN ALEXANDER VELÁSQUEZ LINARES, en consecuencia y en concepto de hijos, en la sucesión del causante JAVIER ANTONIO VELÁSQUEZ, ocurrida en Cantón Pepenance, Caserío La Isla, Atiquizaya, el día dieciocho de Diciembre de dos mil ocho; se ha declarado herederos definitivos, a los mencionados señores y a los menores representados por la señora BELLA ESPERANZA LINARES CAMPOS, habiéndosele concedido, la representación y administración definitivas de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público, para los efectos de ley. Librado en Santa Ana, el día tres de Octubre de dos mil doce. Jorge Góchez Lemus, Notario
Única Pub., 6
8434
JOSÉ ANTONIO MORALES EHRLICH, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Cuarta Calle Poniente y Veinticinco Avenida Sur, Condominio Cuscatlán, L-Trescientos Nueve, San Salvador, al PÚBLICO para los efectos de ley HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas del día dos de Septiembre de dos mil doce, pronunciada en las diligencias que al respecto se siguen ante mis oficios se ha tenido por aceptada expresamente, y con beneficio de inventario la herencia INTESTADA que a su defunción ocurrida en la ciudad de San Martín el día seis de mayo de dos mil doce, siendo esa ciudad su último domicilio, dejó el causante NARCISO ABEL RODRÍGUEZ, de parte de la señora AMANDA ARGENTINA CRUZ DE RODRÍGUEZ, aceptando la herencia en calidad de esposa y como cesionaria de los derechos hereditarios de MELVA MARISOL RODRÍGUEZ CRUZ DE MORALES, y EDITH ANABEL RODRÍGUEZ DE FIGUEROA, hijas éstas del causante, en consecuencia se ha conferido a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.Y cita por el termino de ley a los que consideren tener igual o mejor derecho en la misma. San Salvador, dos de octubre de dos mil doce. José Antonio Morales Ehrlich, Notario 1ª. Pub., 6-8-9 8448
PONER UAN CUÑA
BAJA DESEMPLEO HISPANO EN EE.UU.
MERCADOBURSÁTIL 13,610.15
DOW JONES 0.26%
3,136.19
NASDAQ -0.42%
1,460.93
ECONOMÍA
S&P 500 -0.03%
EL MUNDO 25 • SÁBADO 06/10/2012
El índice de desempleo entre la población hispana de EE.UU. bajó en septiembre al 9.9%, por lo que se sitúa por debajo del 10% por primera vez desde enero de 2009, informó el Departamento de Trabajo. En agosto, el desempleo entre los latinos fue del 10.2%, mientras que la bajada anunciada ayer contrasta con el 11.3% de septiembre de 2011.
INDICADOR La mora bancaria se redujo a 3.37%, después de rozar el 4% en julio del año anterior
Préstamos vencidos bajan en $30.6 mills. La cartera de préstamos vencidos sumó $299.8 millones en julio, frente a los $330.4 millones de 2011.
• Los créditos otorgados para la adquisición de vivienda mostraron, hasta julio, que crecieron $9 millones (0.4%) respecto al mismo mes de 2011. Los destinados a la construcción cayeron en $4.7 millones (-1.2%) en el mismo periodo, señalan los datos de Abansa. • Los depósitos totalizaron $9,615.9 millones, que son $47.3 millones (0.5%) más respecto a julio de 2011. Los depósitos hasta un año plazo concentran el 37.5% del total, seguido por los depósitos en cuenta de ahorro con 29.5%; y por los depósitos en cuenta corriente con 29.4%.
MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
• Las reservas por incobrabilidad de préstamos totalizaron $327.7 millones, $15.2 millones (-4.4%) menos al compararse con julio de 2011. La cobertura de los préstamos vencidos fue de 109.33% a julio 2012. Por otra parte, el indicador de liquidez del sistema bancario totalizó el 35.89% a julio de 2012.
Crecen préstamos Otro indicador que muestra recuperación es el otorga-
Hasta junio, el 37.8% de la cartera vencida correspondía a vivienda.
miento de créditos, que hasta julio de este año crecieron 5.75% respecto al mismo mes del año anterior. Esta cartera sumó $8,887.4 millones, es decir, $482.9 millones (5.75%) más que en julio de 2011. Respecto a diciembre del año pasado, los préstamos otorgados crecieron en $177.6 millones (2.04%); y en comparación con junio de 2012,
Préstamos vencidos a junio 2012 (Millones de dólares) La cartera de préstamos vencidos mostró una caída superior a los $30 millones en julio, respecto al mismo mes del año anterior.
380 285 190 95 0
299.8
3.93% a 3.37%. Las cifras significan una buena noticia para el sector, pues el índice de morosidad superó, durante la crisis internacional, el 4% que la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) considera “aceptable”.
37.8%
302.9
Hasta julio, el 28.9% de los préstamos otorgados fueron para consumo.
309.5
28.9%
aumentaron $41.8 millones (0.47%). El consumo es el rubro que reporta el mayor crecimiento nominal en el periodo julio 2011-julio 2012. Las estadísticas de Abansa indican que los créditos para ese sector crecieron en $205.9 millones (8.6%). Le sigue la industria manufacturera, con $133.3 millones más; aunque en términos porcentuales esto implica un crecimiento del 16.5%. Otras actividades, que incluyen minería y canteras; electricidad, gas, agua y servicios; transporte, entre otros; crecieron en $95.4 millones, es decir, 21.3% más.
330.4
La cartera de préstamos vencidos del sistema financiero salvadoreño, a julio de este año, muestra una reducción de $30.6 millones, según el más reciente informe de la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa). Así, hasta julio de este año, los préstamos vencidos sumaron $299.8 millones, frente a los $330.4 millones del mismo mes de 2011. Esto implica una reducción de $30.6 millones, es decir, 9.26%. En comparación a diciembre de 2011, la cartera vencida se redujo en $9.7 millones (3.15%); y respecto a junio de 2012 bajó $3.1 millones (1.04%), destaca Abansa. Hasta junio, el 37.8% de la cartera vencida era de préstamos otorgados para compra de vivienda. Otro 22.6% fueron créditos de consumo y 14.8% para el sector comercio, indica la gremial. Gracias a este comportamiento, el índice de morosidad de la cartera de préstamos mostró una caída del 14.19% entre julio de 2011 y julio de 2012; pues pasó de
Otros datos de la banca salvadoreña
Jul 11
Dic 11
Jun 12
Jul 12
Fuente: Abansa
Economía
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
26
CIFRAS Desmiente afirmación que convenio arrocero fomentó la producción local
POSTURA Critica decisión de Sala
SC: producción de arroz bajó 45% desde 2000
Sentencia sobre concesiones afecta clima de negocios
Cambios al CAFTA-DR
Productores y beneficiadores rechazaron la propuesta de modificar el convenio de arroz.
La SC defiende su estudio y afirma que es necesario cambiar el régimen interno del mercado arrocero. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
La Superintendencia de Competencia (SC) defendió ayer la actualización realizada al estudio del mercado arrocero del país, en el que denuncia condiciones poco competitivas que han impactado a los consumidores y por lo que recomienda modificar los convenios que regulan la impor-
$8.8
MILLONES. Los consumidores habrían pagado $8.8 millones más por el arroz.
tación del arroz granza y oro. Esto luego que productores del grano y la Asociación Salvadoreña de Beneficiadores de Arroz (Asalbar), por separado, rechazaran las recomendaciones de la SC y aseguraran que el convenio permitió un incremento en la producción de arroz. Al respecto, la SC reveló ayer que, la producción nacio-
1.02
MILLONES. En 2000, se produjeron más de 1.02 millones de qq de arroz.
nal “ha tenido un decrecimiento acumulado a partir de la vigencia del Convenio”. Citando datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Superintendencia señaló que en el periodo 2000 -2011,”la producción de arroz granza se redujo en un 45.2%, al pasar de 1,026,700 quintales a 562,959 quintales”. “En cambio, durante las décadas de los ochenta y noventa, la producción fue considerablemente mayor”, destacó. La SC también reiteró que, en base a su estudio, los consumidores salvadoreños transfirieron $8.8 millones extras al mercado arrocero, $6.4 millones a los industriales y el resto a los productores. “La estimación de los pagos en exceso fue realizada tomando en cuenta, en primer
• Además de proponer la sustitución del convenio de arroz granza, la Superintendencia propone reformar las “Regulaciones para la administración de contingentes arancelarios para arroz blanco procesado dentro del DR-CAFTA”. También recomienda estudiar una posible enmienda al DR CAFTA, “aunque esta acción no resulta prioritaria frente a la urgencia de modificar el régimen interno del arroz”, reiteró. Además, señaló que ha pedido mantener en el convenio la protección a la producción nacional.
lugar, los precios menores a los cuales tendrían acceso agentes económicos que actualmente no pueden importar arroz oro debido a que el contingente arancelario está concentrado en pocos industriales”. La SC reiteró que, entre las medidas que recomienda para resolver “las graves distorsiones existentes” en la agroindustria del arroz, y hacerla más competitiva, está la sustitución del actual convenio para la comercialización de arroz granza.
Fusades analizó el fallo de inconstitucionalidad de algunos artículos de la Ley General de Electricidad. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) afirmó que la sentencia de inconstitucionalidad sobre las concesiones eléctricas “afecta el clima de negocios” del país. El tanque de pensamiento, que analizó en su más reciente Boletín de Estudios Legales la inconstitucionalidad 28-2008, declarada por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobredeclaró los artículos 5 y 12 de la Ley General de Electricidad (LGE) y los artículos 4,12, y 51 del reglamento de dicha ley. Con esto, manda a que sea la Asamblea Legislativa y no la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) la que otorgue las concesiones; y además manda a que se revisen las concesiones vigentes. Fusades afirma que la decisión afecta el clima de inversiones, “en especial al reñir con la esencia administrativa de la concesión y realizar una interpretación inadecuada que modificó sustancialmente el sistema constitucional del régimen de concesiones”. Fusades asegura en su análisis que desde 1939 existe “el fundamento constitucional de la participación excepcional
>> El 20 de noviembre de 2008 se presentó una demanda de in constitucionalidad por dos artículos de la LGE.
de la Asamblea Legislativa en el régimen de concesiones de obras de uso público”. Recomendaciones Fusades pide que el proceso de revisión de las concesiones vigentes se realice “con la mayor diligencia y profesionalismo con el objetivo de proteger los derechos de los interesados, promover condiciones favorables a la inversión en el país”. Además, llama a “evitar litigios internacionales basados en la figura de la ‘expropiación regulatoria’”. Para las concesiones que en un futuro se otorgarían, el tanque de pensamiento propone aplicar el procedimiento incorporado en el anteproyecto de la Ley de Asocios Público Privados. En éste, la SIGET sería la responsable de la elaboración de las bases de licitación, celebración de la licitación y elaboración del contrato, mientras a la Asamblea Legislativa le corresponderá denegar o aprobar y otorgar la concesión respectiva.
ACTIVIDADES
Realizarán séptima Semana de la Competencia La Superintendencia de Competencia (SC) anunció ayer la realización de la Semana de la Competencia 2012, que arranca este lunes y finalizará el 11 de octubre. Las diversas actividades a desarrollarse permitirán un acercamiento de la institución con la población, afir-
mó la entidad, a través de un comunicado. “La Semana de la Competencia es parte de la labor de promoción que realiza la SC para favorecer un entorno competitivo en los distintos sectores económicos. Es uno de los mecanismos para dar a conocer los principales
resultados del que hacer institucional, fomentando una cultura de competencia en el país”, añadió. Todos los eventos son gratuitos y se desarrollarán en el Hotel Crowne Plaza, en la colonia Escalón, en San Salvador. “La competencia es de in-
terés de todos, incide en la actividad económica desde diversas perspectivas, algunas de las cuales serán discutidas en los eventos a llevarse a cabo en esta semana de actividades”, señaló ayer Francisco Díaz, superintendente de Competencia.
El fallo afecta a las concesiones eléctricas ya otorgadas. /DEM
28 Economía • Mundo&Perfil
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
E
l venezolano Carlos Vogeler, director regional de las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT), asegura que el turismo mundial mantendrá, en las próximas décadas, un crecimiento sostenible; y Centroamérica debe promocionarse más para aprovecharlo.
TURISMO OMT llama a alejarlo de la inseguridad de la región
“Centroamérica necesita un tejido más amplio en conectividad aérea” Sury Velasco Periodista
Oscar Machón Fotoperiodista
enviados especiales San Pedro Sula, Honduras DIARIO EL MUNDO
Ampliar la oferta aérea, mejorar los procesos de visados y trabajar en la imagen positiva de los países de Centroamérica, alejándolos de la inseguridad, es uno de los principales retos que enfrenta el turismo en la región, advirtió ayer la Organización Mundial del Turismo (OMT). Carlos Vogeler, máximo representante de la OMT en las Américas, conversó con Diario El Mundo sobre la importancia del turismo en las economías en vías de desarrollo, como las centroamericanas. Destacó que el trabajo del
Gobierno y la empresa privada es fundamental para impulsar el turismo en los países centroamericanos. Vogeler, de origen venezolano, participa en la feria turística regional Central America Travel Market (CATM, por sus siglas en inglés), que se desarrolla en la ciudad hondureña de San Pedro Sula. ¿Cómo se ha comportado el turismo mundial en 2012? El turismo en el 2012 se está comportando relativamente bien. Tenemos cerrado el resultado del primer semestre de este año y nos habla de un crecimiento del turismo por encima de 5% y acercándose al 6% en los primeros seis meses del año. Eso quiere decir que nuestras previsiones de cerrar el año con un crecimiento entre el 4 y 5% se van a cumplir, de manera que el turismo, de forma general, está resistiendo bastante bien la situación que a nivel mundial se produce, como la crisis financiera, y se está comportando mejor que otros sectores productivos. Los mercados emergentes,
INICIAN CITAS DE NEGOCIOS EN LA CATM 2012 • Ayer, San Pedro Sula nauguró la feria de promoción turística CATM 2012, con la realización de más de 1,000 citas de negocios, entre empresarios de la industria regional con mayoristas de 16 países. Nelly Jerez, ministra de turismo de Honduras, y representantes de las carteras de turismo de Centroamérica, fueron los encargados de inaugurar la feria con el corte de la cinta, en el recinto Ferial Expocentro. La sesiones culminarán hoy y de acuerdo a las expectativas de la organización, se espera realizar las 3,000 citas y cerrar negocios por más $20 millones, superando así a la edición anterior de la CATM, que se llevó a cabo en Panamá.
como Brasil, y los países de Europa, ¿cómo avanzan? Estamos observando crecimientos importantes en los mercados del este de Europa. Rusia es uno de los mercados que ha tenido un comportamiento fuerte; China, que también está demostrando su capacidad emisora desde hace tres años. También tenemos que observar mercados dentro de las Américas que se están comportando muy bien en su capacidad emisora. El más importante es Brasil, que por tercer año consecutivo está teniendo crecimiento por encima del 30% en su capacidad emisora. Argentina y México también. Son países que hay que prestarles mucha atención por la cercanía que tienen con los destinos que ofrece Centroamérica. Este buen comportamiento, ¿cómo se ha reflejado en Centroamérica? Centroamérica está por encima de la media mundial, en cuanto a porcentaje de crecimiento. En los primeros seis meses ha crecido en torno al 7%, lo que evidentemente
confirma la buena senda que Centroamérica tiene marcada en cuanto al desarrollo del turismo en todos los países. ¿Cuáles son los retos que enfrenta Centroamérica en cuanto al turismo? Hay temas que se deben avanzar. Uno de ellos es la conectividad aérea. Necesitamos un tejido más amplio de conectividad aérea. Necesitamos también proyectar una imagen más favorable de los países en términos generales y en cuanto a aspectos de seguridad. Hay una brecha importante en la situación real y la situación que se percibe... De hecho, la OMT apoyará a Centroamérica el mes próxi-
mo con unos seminarios sobre la sensibilización de los medios internacionales en cuanto la imagen de un país, que no la deterioren tanto en materia de turismo. Es importante seguir avanzando en proyectos de infraestructura, visados y cruces fronterizos, también. ¿Cuáles son las expectativas de crecimiento turístico que se tienen para 2013? Quizá una línea de crecimiento más moderada de la registrada en 2012, pero siempre creciendo. De hecho, los pronósticos que hemos hecho para las próximas dos décadas, es que el turismo en Centroamérica crecerá alrededor del 3.5% anual, pero de una forma sostenible.
Internacional • Economía
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
NUEVA YORK
Piden supervisor único para 2013
Petróleo bajó el 2.5% esta semana EFE DIARIO EL MUNDO
El petróleo de Texas bajó ayer el 1.99% y cerró en $89.88 por barril, con lo que terminó la semana con un descenso acumulado del 2.5%, en un día en que se conocieron datos positivos sobre la evolución del mercado laboral en EE.UU. Al cierre de la última sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre, los de más próximo vencimiento, restaron $1.83 al cierre del jueves. El crudo de referencia en EE.UU. volvió a retroceder ayer casi dos puntos porcentuales y quedó por debajo de los $90 el barril en un día en que se conoció un informe mejor de lo esperado relativo al desempleo en EE.UU. El Departamento de Trabajo reveló ayer que el paro bajó al 7.8% en septiembre, tres décimas menos que en agosto, con una ganancia neta de 114,000 nuevos puestos de trabajo, mejor de lo que esperaban los analistas. Los datos, que muestran que el número de desempleados bajó en septiembre en 456,000 personas hasta los 12.1 millones, representan el índice de desempleo más bajo desde enero de 2009 y son mejor que el 8.2% esperado.
Ayer, los contratos de petróleo volvieron a cerrar por debajo de $90./DEM
El informe advirtió que la inversión de los empresarios continuará cayendo en la eurozona, así como el consumo privado. /DEM
ESTIMACIÓN En los últimos tres meses del año, caerá 0.1%
Eurozona en rojo hasta próximo año La eurozona estará en recesión al menos hasta el primer trimestre. EFE DIARIO EL MUNDO
La eurozona permanecerá en recesión como mínimo hasta el primer trimestre de 2013 por los ajustes fiscales y el derrumbe del consumo interno, según un informe de previsiones macroeconómicas publicado ayer por tres centros de estudios europeos. El documento -elaborado por el Ifo alemán, el Insee francés y el Istat italiano- estima que la economía del bloque se contrajo un 0.2% en
el tercer trimestre y pronostica que en los últimos tres meses del año caerá un 0.1%. Para el conjunto del primer ejercicio, los centros pronostican un crecimiento negativo del producto interior bruto (PIB) agregado de las 17 economías de la eurozona del 0.4%. En el primer trimestre del próximo ejercicio, confía el informe, la economía de la eurozona dejará de contraerse, con un crecimiento del 0%, gracias a “una modera-
EE.UU.
EFE DIARIO EL MUNDO
Baja el desempleo hispano a menos del 10%
El índice de desempleo entre la población hispana de EE.UU. bajó en septiembre al 9.9%, por lo que se sitúa por debajo del 10% por primera vez desde enero de 2009, informó ayer el Departamento de Trabajo. En agosto, el índice de desempleo entre los latinos fue del 10.2%, mientras que la bajada anunciada ayer contrasta con el 11.3% registrado en septiembre de 2011 y con el máximo registrado
da aceleración de la demanda externa”. El trimestral “Perspectivas Económicas de la Eurozona” (EZEO) explica que el “consumo privado se seguirá contrayendo” más allá del primer trimestre de 2013, al igual que las inversiones del sector empresarial. El primero cae “debido a que el poder adquisitivo” de los ciudadanos “está siendo presionado por el repunte de la inflación, por las medidas de austeridad fiscal y por las desfavorables condiciones del mercado laboral en la mayoría de países”, según los institutos. Las inversiones, por su
>> El índice de desempleo hispano sigue estando por encima de la media nacional de Estados Unidos.
en la crisis, el 13.1% de noviembre de 2010. No obstante, el índice de desempleo hispano sigue estando por encima de la media nacional, que se situó el pasado mes en el 7.8%, lo que supone una caída de tres décimas, y el dato más bajo desde
• El primer ministro italiano, Mario Monti, apostó ayer por que en el próximo Consejo Europeo del 18 y 19 de octubre en Bruselas se “allane el camino” para alcanzar un acuerdo definitivo sobre el supervisor bancario único antes de que termine el año y éste pueda funcionar a principios de 2013. Monti hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en La Valeta, al término de una reunión “informal” con el presidente de España, Mariano Rajoy; el de Francia, François Hollande; el primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, y de Malta, Lawrence Gonzi, así como con el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso.
parte, se ven lastradas por “el bajo aprovechamiento de capacidad”, las “inciertas perspectivas de demanda” y “las difíciles condiciones crediticias en muchos países” de la eurozona. En este contexto, la inflación en el bloque mantendrá su moderada tendencia a la baja en los próximos meses, pasando del 2.7% del pasado septiembre, al 2.3% en diciembre y al 2.0% en marzo del año que viene, pronosticaron los tres centros de estudios económicos. No obstante, el informe apunta que percibe ciertos riesgos a la baja ligados a los problemas fiscales en Estados Unidos, el enfriamiento del comercio global y las turbulencias financieras en la eurozona.
enero de 2009. En septiembre se registró una ganancia neta de 114,000 nuevos puestos de trabajo, con la contribución de 10,000 nuevos empleos en el sector público. El Departamento de Trabajo calcula que entre una población hispana de 36.96 millones de personas, el mes pasado hubo 2.42 millones desempleados. El desempleo entre hombres mayores de 20 años fue del 7.3%, mientras que entre las mujeres de la misma franja fue 7%.
29
{ BREVES } AMERICAN AIRLINES
AA restablece hoy todos sus vuelos La compañía aérea estadounidense American Airlines (AA) anunció ayer que a partir de hoy restablecerá todos sus vuelos, después de las decenas de cancelaciones que tuvo que hacer esta semana debido a problemas en los asientos de los aviones. Las reparaciones ya finalizaron en 40 de los 48 aviones afectados.
AVON
Andrea Jung deja la presidencia La presidenta ejecutiva de Avon, Andrea Jung, presentó ayer su renuncia tras dos décadas en la empresa estadounidense de cosméticos y será sustituida por Fred Hassan, actual director gerente y socio de Warburg Pincus. A partir del próximo año, Jung se convertirá en la nueva asesora sénior de Avon, un cambio de papel dentro de la empresa que ella misma considera “apropiado”.
DOMINICANA
Rechazan reforma fiscal del Gobierno Varios sectores dominicanos rechazaron el proyecto de reforma fiscal del Gobierno, con el que esperan obtener unos $1,358 millones en los próximos tres años para paliar el actual déficit. La iniciativa establece un aumento del 16 al 18% del Impuesto a las Transferencias de Bienes Industriales, excepto los servicios y productos básicos.
• PARIS HILTON VISITARÁ CHILE EN NOVIEMBRE INVITADA POR LA TIENDA WE LOVE SHOES, DONDE SE VENDEN DISEÑOS DE LA HEREDERA DE LOS HOTELES HILTON.
30 EL MUNDO SÁBADO 06/10/2012
Muerte de Bin Laden ya tiene cinta
Un año
SIN EL HOMBRE de los negocios Posterior a la muerte de Steve Jobs, LA TECNOLOGÍA DE APPLE ha presentado
diversos problemas REDACCIÓN ESPECTÁCULOS/EFE DIARIO EL MUNDO
A
yer, el hombre de negocios más poderoso del mundo cumplió un año de haber fallecido. La causa: un paro respiratorio como consecuencia de un tumor en el páncreas, problema de salud que lo aquejaba desde el 2006. Como un tributo a su muerte, la compañía creada por el magnate de la tecnología presentó en la red social “YouTube” un video en el que se escucha a Jobs cuando presentó al mundo la línea de teléfonos que marcó la transición del siglo computacional, es decir: el iMac, el primer iPod y el primer iPhone. Ahora, ya con la quinta versión y con un mercado más exigente, muchos analistas y profesionales de la tecnología señalan muchos errores cometidos por Apple, desde la sucesión del rey del Silicon Valley. El ejemplo más reciente es el
fracaso en la versión “Maps” de Apple pues contiene errores gráficos, baches de información y carencia de características que hicieron a Google Maps tan popular, como direcciones de tránsito e imágenes de vista de las calles, y más cuando se trataba del iPhone 5, esto conllevó a Tim Cook, actual presidente ejecutivo de Apple a pedir disculpas. Además de ello, la consentida compañía de Jobs ha permitido la cercanía de su principal contendiente coreano, Samsung. Apple dio otro paso atrás cuando anunció el retiro del sistema de clasificación ambiental EPEAT, argumentando que sus recientes normas eran más exigentes. No hay duda que, desde la muerte de Jobs, Apple ha tenido que enfrentar muchos problemas, inclusive, un mal manejo de publicidad. Lo que a muchos les consuela es saber que, según rumores, Steve Jobs dejó por sentadas las ideas hasta del iPhone 7, pero todo queda en manos de Tim Cook y sus diseñadores.
REDACCIÓN ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO
Nació en San Francisco, California, el 24 de febrero de 1955 y murió en Palo Alto, California, el 5 de octubre 2011.
Una película sobre la muerte de Bin Laden se emitirá en National Geographic Channel dos días antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El 4 de noviembre es la fecha elegida por el canal para televisar la cinta. Un estreno que ha despertado bastantes suspicacias ya que la cinta Seal Team Six: The Raid on Osama Bin Laden relata uno de los mayores logros del Presidente Obama en su primera legislatura. Tras el primer debate televisivo celebrado hace pocos días, la distancia entre Barak Obama y el candidato republicano, Mitt Romney, parece acortarse más que nunca. Cualquier arma cuenta a la hora de apuntalar el voto de los indecisos y la película de National Geographic puede verse como una estrategia electoralista. Seal Team Six se estrena un mes antes que Zero Dark Thirty, la película que dirige Kathryn Bigelow, con guión de Mark Boal, que relata estos mismos acontecimientos. El estreno de esta película estaba previsto para este mes de octubre, pero Sony decidió retrasarlo precisamente para no influir en las elecciones presidenciales.
Mundo&fama • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
JENNIFER GARNER
Chris Brown enamorado de dos mujeres
ALEC BALDWIN
Se bajaría el salario El actor Alec Baldwin ha declarado que ofreció rebajarse el salario para mantener la aclamada comedia de la NBC '30 Rock' (Rockefeller Plaza) en el aire. La serie, ganadora de varios premiosEmmy, acaba de iniciar su séptima y última temporada y Baldwin, que interpreta en la ficción al jovial presidente de la NBC Jack Donaghy, publicó el jueves en Twitter: "Ofrecí a la NBC bajarme el suelo un 20% para tener la séptima y octava temporadas completas de 30 Rock. Me doy cuenta de que los tiempos han cambiado. Estoy deseando tomarme un descanso". La NBC anunció en mayo que la séptima temporada sería la última de la serie, y que tendría sólo 13 episodios en vez de los 21 o 23 habituales.
Bajo el título 'The Real Chris Brown' y después de confirmar la ruptura con su última novia, Karrueche Tran, el rapero explica en un video que “amaba a dos personas a la vez”. "Estoy estresado... Cuando compartes una historia con alguien, después tiendes a enamorarte de otra persona, es algo difícil. ¿Pasa algo por amar a dos personas a la vez? No sé si eso es posible, pero para mí, yo me siento así", confesó Chris Brown en el video.
Stacy Kleiber roba protagonismo
Kim, solo puede amar a Kanye West
Lleva a sus espaldas dos matrimonios fallidos y un sinfín de fracasos amorosos, pero la celebrity con más curvas del momento sigue creyendo en el amor como el primer día. Vestida de novia para la revista Tatler, Kim confesó que no puede imaginarse con otro hombre que no sea el rapero que actualmente ocupa su corazón, para el resto de su vida.
La celebrity admite que el rapero es su mejor amigo y que su romance es totalmente diferente a todos los que ha vivido. "Estar con alguien que conozco desde hace tantos años es reconfortante. Él ha estado ahí en diferentes etapas de mi vida y antes de que me hiciera famosa", declaró, añadiendo que no podría estar con nadie más.
Puede presumir de curvas y su novio también lo hace al tener a su lado a una mujer así. George Clooney y Stacy Keibler pasearon juntos por la alfombra roja en el estreno de Argo. Stacy se veía espectacular con un escotado vestido vintage de Alaia, de New York vintage, zapatos Giuseppe Zanotti, clutch de Valentino y joyas de Neil Lane, no se soltó del brazo de George, siempre impecable. Ella acaparó casi tantas miradas, o quizá más, que él, que no escatimó en arrumacos y susurros al oído.
muestra su peor lado EE.UU. Se considera una buena
chica y es la imagen por la que ha apostado en su carrera, pero Jennifer Garner da un giro de 180 grados con Butter, un nuevo filme cuyo estudio,The Weinstein Company, ha querido asociar a la carrera electoral y en la que la actriz muestra su lado más "canalla". "Mi personaje es escandaloso y atroz, pero no me resultó difícil ponerme en su piel", dijo Garner en una entrevista. "De hecho necesitaba algo así. Soy una buena chica y he hecho en muchas ocasiones de buena chica, así que a veces tienes que liberarte y soltarte un poco. Es genial huir de eso y dar vida a alguien en el lado más canalla de mi repertorio", añadió. En esta cinta, Garner interpreta a Laura, una mujer que se ha labrado una imagen prestigiosa como esposa de un famoso escultor de figuras de mantequilla (Ty Burrell), pero su reputación queda en entredicho cuando decide tomar el testigo de su marido en competiciones para las que no duda en usar todas sus artimañas para hacerse con la victoria a cualquier precio.
31
32 Espectáculos • Mundo&fama
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
Jennifer López se abandera por Obama
Jean Paul Gaultier, 35 años dentro de la moda FRANCIA. Madrid rinde estos días homenaje al diseñador y creador francés con una exposición organizada por la Fundación Mapfre bajo el título, 'Jean Paul Gaultier Universo de la moda: De la calle a las estrellas'. La muestra producida por el Museedes Beaux-Arts de Montreal, es la primera muestra internacional dedicada al diseñador francés. Un proyecto innovador que presenta la influencia de Gaultier en el mundo del arte y en la sociedad. La retrospectiva, que viene
EE.UU. A casi un mes de las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, Jennifer López defiende con fuerza la candidatura de Obama, por quien votará el próximo 6 de noviembre. "Sencillamente creo en él, como ser humano, como persona, como presidente y como líder. Creo que es un trabajo muy duro para cualquiera. Pero creo que él ha intentado hacerlo lo mejor que puede. Creo que vale la pena y tiene méritos (para seguir siendo presidente)", destaca la cantante y actriz.
avalada por el éxito en Canadá, tiene un toque de humor, propio de Jean Paul. Se compone de 110 modelos de alta costura y prêt-àporter. Jean Paul Gaultier es un diseñador de moda francés nacido en 1952 y aunque nunca recibió educación sobre moda, hoy , Gaultier posee su propia marca de ropa.
LADY GAGA SE PRESENTARÁ EN BARCELONA HOY Lady Gaga, el último fenómeno pop, actuará hoy en el Palau Sant Jordi de Barcelona en el marco de su gira 'Born this way ball tour', un único concierto en España que ha provocado que las entradas se agotaran rápidamente y que sus fans esperen emocionados desde hace días. Éxitos de su último disco, como el single 'Born this way', 'Judas' y 'Marry the night' sonarán acompañados de las canciones que le dieron la fama mundial con su primer trabajo, de título premonitorio –'The Fame Monster'– que incluía temas como 'Poker face' y 'Bad romance'. La gira de presentación de su último disco arrancó en marzo en Seúl y después de recorrer Asia y Europa, llega a la capital catalana antes de encarar la recta final por el continente americano.
Lady Gaga llega a
Mañana finaliza la primera temporada
BARCELONA
EE.UU. Mañana HBO emite el último capítulo de la serie que resucitó el subgénero de tramas sobre
periodistas en busca de noticias. La serie,The Newsroom, se ha convertido en una de las producciones televisivas más comentadas del año, y ha devuelto a la primera línea las historias protagonizadas por periodistas.The Newsroom, tiene al centro a Will McAvoy (Jeff Daniels), el hombre ancla de un canal de noticias, que luego de una crisis y apoyado por su ex pareja y productora (Emily Mortimer), cambia el rumbo de su noticiero. En estados Unidos la primera temporada cerró con con una audiencia de 2,3 millones de espectadores.
SASHA BARON COHEN
{DADDY YANKEE}
Recibió atención médica
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee tuvo que recibir atención médica en una clínica de Santo Domingo a causa de una bajada de azúcar, según informó ayer el artista a través de un comunicado, el cual añadía, que ya se está recuperando. El reguetonero, quien se encontraba en la capital dominicana para promocionar su último trabajo, "Prestige", sufrió el percance ayer durante una sesión de entrevistas, cuando ya había atendido a cerca de una veintena de medios de comunicación. "Tuve un episodio de hipoglucemia de los mas fuertes que me han dado. Esto me sucede cuando estoy trabajando mucho y no me alimento adecuadamente. Pero ya me siento bien", declaró el intérprete de "Pasarela", quien tenía previsto, regresar ayer a Puerto Rico.
EE.UU. El actor británico Sacha
Baron Cohen, conocido por sus comedias irreverentes, ha llegado a un acuerdo con Paramount Pictures para desarrollar una nueva película titulada “The Lesbian”, inspirada en una historia real, según informó ayer The Hollywood Reporter. Baron Cohen producirá la cinta a través de su empresa Four By Two Films. La trama de “The Lesbian” se basa en la extravagante oferta realizada por el multimillonario de Hong Kong Cecil Chao, de 76 años, quien en septiembre aseguró que pagaría $65 millones a cualquier hombre que lograra casarse con su hija lesbiana. La propuesta de Chao se produjo después de que se hiciera público que una iglesia francesa había bendecido la relación de su hija con su novia.
CMYK
EL MUNDO SABADO 06/10/2012
33
34 Espectáculos • Pasatiempos
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
AMALIA AMELIA AMPARO ANABEL ANDREA ÁNGELA ANITA BERTA CLARA ESPERANZA FORTUNATA FRANCISCA GUILLERMINA MAGDALENA MARCELINA MARÍA MARTA NATIVIDAD NURIA PILAR PURA REYES ROCÍO ROSAMARÍA SOFÍA VERÓNICA VICTORIA
DAMASO DAMIÁN DANIEL ELADIO FABIÁN FERMÍN FLORIÁN GERARDO GREGORIO GUSTAVO HÉCTOR HONORATO IGNACIO ISAÍAS ISMAEL JACOBO JAVIER LADISLAO LAUREANO LEONCIO LORENZO MACARIO MARCELO NAZARIO NICOLÁS OSVALDO PASCUAL
Tv&cine • Espectáculos
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
35
{ESTRENOS }
{ LO QUE VIENE ESTA SEMANA }
METROCENTRO Cazador de vampiros (doblada) 9:00 p.m. (C) Los indestructibles (subtitulada) 1:10, 3:40, 6:35 p.m. (C) Ese es mi hijo (subtitulada) 1:10, 3:50, 6:30, 9:10 p.m. (C) Actividad paranormal Tokio (subtitulada) 10:50, 1:15, 3:45, 6:10, 8:25 p.m. (C) Era del Rock (subtitulada) 10:40, 4:05 p.m. (TP) Resident Evil 5 Venganza (doblada) 1:25, 4:00, 6:20, 8:40 p.m. (C) Ted (subtitulada) 1:30, 6:50, 9:20 p.m. (C) ParaNorman (doblada) 1:35 p.m. (AA) Buscando a Nemo (doblada) 1:35, 4:05, 6:30 p.m. (TP) Chimpanzee (doblada) 12:40, 2:45, 4:50, 6:55, 9:00 p.m. (C)
DRAMA
DOCUMENTAL
COMEDIA
Sinopsis de película, Chimpanzee
Sinopsis de la película, Ese hijo es mío
Disneynature lleva a la audiencia hasta las profundidades de los bosques de África con "Chimpancés", una nueva 'aventura de la vida real' que presenta a una adorable cría de chimpancé llamado Óscar y su divertido enfoque de la vida en una fenomenal historia de lazos familiares y triunfos individuales.
Cuando aún era adolescente, Donny tuvo un hijo, Todd, y lo crió como padre soltero hasta que Todd cumplió los 18 años. Ahora, después de no verse durante años, el mundo de Todd colapsa en la víspera de su boda, cuando, a pesar de no ser requerido, Donny aparece repentinamente. Intentando reconectarse con su hijo, Donny se ve obligado a lidiar con las repercusiones de sus malas aptitudes como padre.
Sinopsis de película, Cristiada La Guerra Cristera (también conocida como Guerra de los Cristeros o Cristiada) en México consistió en un conflicto armado que se prolongó desde 1926 a 1929, entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y milicias de laicos, presbíteros católicos que resintieron la aplicación de legislación y políticas públicas orientadas a restringir la autonomía de la Iglesia católica. La original Constitución mexicana de 1917 establecía una política que, lejos de separar al Estado de la Iglesia, negaba la personalidad jurídica a las iglesias.
CINÉPOLIS Buscando a Nemo 3d 10:30, 12:40, 2:50 p.m. (TP) Resident Evil 3d 5:00, 7:15, 9:30 p.m. (C) Ese es mi hijo (subtitulada) 11:00, 1:25, 3:50, 6:20, 9:00 p.m. (C) Cristiada (subtitulada) 11:30, 2:15, 8:30 p.m. (C) Chimpnazee (subtitulada) 10:30, 12:30, 2:30, 4:30, 6:30, 8:30 p.m. (C) Ted (subtitulada) 11:00, 1:25, 3:50, 6:10, 8:30 p.m. (C) Cazador de vampiros 3d 11:30, 2:00, 4:35, 7:00, 9:30 p.m. (C) Los indestructibles 2 (subtitulada) 11:30, 1:55, 4:10, 6:30, 8:45 p.m. (C) La era del Rock 10:30, 1:20, 4:00 p.m. (C) Paranormal Tokio (subtitulada) 11:00, 1:00, 3:00, 5:00, 7:00, 9:00 p.m. (C)
MUNDO TV >>CANAL 2 6:00 My Friends Tigger and Pooh 6:30 Flinstone kids 7:00 It’s a big big world 7:30 Ben 10 8:00 Batman Brave and The Bold 8:30 Ying Yang Yo! 9:00 Suite Life of Zack and Cody Gémelos a bordo 9:30 Hannah Montana 10:00 Wizards of Waverly Place 10:30 J.O.N.A.S. 11:00 Mirá que TVO 12:00 Sábado Gigante 2:30 Sabadazo 4:00 Aventura Explorer 4:30 La Noche TV 5:00 The Lying Game 6:00 Mike and Molly 6:30 Modern family 7:00 Gossip Girl 8:00 Grey´s Anatomy 9:00 The good wife 10:00 The gates 11:00 Premier Mundial Todo por dinero-All about the benjamins Con: Ice Cube Mike Epps - Velocidad personal - Peronal velocity three portraits Con: Kyra Sedgwick Parker Posey
>>CANAL 4 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:00
3:15
Noticiero Telemundo Primer Impacto Extra Crusoe Amazing Race l.A. Lost in Space American Gladiators Guiness World Records AXN UEFA Champions League Magazine Copa Mundial FIFA Femenina Sub 17 Azerbaiyán 2012 / cuartos de final Corea del Norte vs. Canadá Desde baku, Azerbaiyán UEFA Champions League Repetición los mejores momentos de la jornada # 2
3:50
6:00
6:45
9:00 11:00
Futbol Liga Mexicana (V) Apertura 2012 / jornada # 12 América vs. Guadalajara Desde México, DF Campeonato Nacional de Motocross Séptima fecha / Parte I Desde Nejapa, San Salvador Copa Mundial FIFA Femenina sub 17 Azerbaiyán 2012 / Cuartos de final Nigeria vs. Francia Desde Baku, Azerbaiyán Parodiando Super Nocturnos Telecuatro Las mujeres arriba - Woman on top Con: Penélope Cruz Murilo Benicio
>>CANAL 6 6:00 Code name kids next door 6:30 Pink panther and Pals 7:00 Cine matinee Presenta: Barbie escuela de Princesas / Barbie: Princess Charm school Atlantis, el regreso de milo / Atlantis: Milo’s return Caricaturas 9:00 Película Familiar I Presenta: Un ninja en Beverly Hills - Beverly Hills Ninja Con: Chris Farley Nicollette Sheridan 11:00 Película familiar II Presenta: Los locos Adams - The Adams Family Con: Angelica Huston Raul Julia 1:00 Éxitos del sábado I Presenta: Las travesuras de dunston - Dunston Checks in Con: Jason Alexander Faye Dunaway 3:00 Éxitos del sábado II Presenta: El tesoro del Amazonas
5:00
7:00 7:30 8:00
10:00
12:00
- The rundown Con: Dwayne Johnson Sean William Scott Exitos del sábado III Presenta: Corazón de caballero - A kingt Stale Con: Heath Ledger Mark Addy El noticiero Ticket Sábados de Película Presenta: Somos Marshall - We are Marshall Con: Matthew Mcconaughey Matthew Fox Sábados de Película Presenta: Doce monos - Twelve monkeys Con: Bruce Willis Madeleine Stowe Club nocturno Presenta: Sin nombre -Sin nombre Con: Paulina Gaitán Edgar Flores
>>CANAL 10 6:15 Patrón - Música 6:30 Sabor tropikal 7:00 Vida animal: Devoradores de hombres 7:45 E s p a c i o I n f a n t i l: Plaza Sésamo La hora del niño Las tres mellizas El Cipitío Matemáticas: Usando diagramas Diez minutos de ciencia: Produciendo sonidos 10:30 Frecuencia 12 – 25 (R) 12:00 Musical 10: Edición Variada 1:00 Revista Cultural de Panorama 1:25 Los Cipi-consejos del Cipitio 1:30 Cultivando el idioma 1:35 Cine de la tarde 3:10 Todo sobre…Los viajes espaciales 4:00 Cooperación 4:30 Miniserie: “La Regenta” Cap Nº. 2 5:10 Programa especial: El Castillo 5:30 Noticiero Cultural Iberoamericano 6:00 Los cipi-consejos del
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
6:05 7:00 7:30 8:00 9:00 10:40 11:25 11:35
Cipitio Desconectados: - Día Cero Panorama (Resumen Semanal) La cancha del Arte Miradas Los libros: - El Alcalde de Zalamea Cuadriga, la Tertulia Internacional Noticias de la Fuerza Armada Cierre
>>CANAL 15 6:00 Grizzly Adams y la
7:45 9:30 11:30
1:15 3:00 4:45 6:30 8:00 9:45 11:30
leyenda de la montaña siniestra Con: Tom Tayback y Joseph Campanella Asesinato a la carta Con: Douglas Barr y Jane Carr Alisea y el príncipe Con: Veronica Logan y Nicole Grimaudo La verdadera historia de un gran vaquero Con: Daniel Baldwin, Luis Ávalos Mi pequeño héroe Con: Nathan Kiley y Lindsay Lewis Un asesino me acecha Con: Joanna Kerns, Anthony John Denison Blancos móviles Con: Burt Ward, Miles O'keeffe Código Yakuza Con: Riki Takeuchi y Eugene Nomura Marcada por el pasado Con: Jane Seymour, Clancy Brown Fuego en el Amazonas Con: Sandra Bullock y Craig Sheffer Cierre
>>CANAL 19 6:00 7:00 8:30 9:00 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 1:30 2:00
Cadena3 noticias Meganoticias 19 (R) Pensando en voz alta (R) Claves Prisma Realidades Reporteros en El Mundo Euromaxx Telesur noticias La sobremesa Zona Verde Show Business
3:00 3:30 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 8:30 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00
En forma 22 Minutos Paparazzi Magazine Código secreto Lo mejor de Bayly Expediente Meganoticias 19 Dossier Journal Punto de luz Esta noche tu night Meganoticias 19 (R) Cierre
Todo por dinero
>>CANAL 21 6:00 Tele Noticias 21 7:00 Diálogo con Ernesto López 8:30 Prisma 9:00 El show de Tatiana (R) 10:30 Cocinemos juntos 11:30 Nuestro Día 1:00 Clásicos del cine La amenaza de Júpiter Con: George Kennedy 3:00 Al extremo 3:30 Lo que callamos las mujeres 4:30 Extranormal 5:30 Mi país TV 6:00 7 Días 7:00 Tele Noticias 21 7:30 Cultura Extrema 8:00 Cine 21: Horas de oscuridad Con: Amber Heard y Odette Yustman 10:00 Hablemos de SIDA 10:30 Prisma 11:00 Europa en concierto 12:00 Cierre
Un cazador de recompensas y el fugitivo al que debe atrapar terminan presenciando un robo que los convierte en aliados. Comedia de acción hiphopera que se sostiene en el viejo pero siempre fiable cliché de los tipos que se odian pero deben trabajar juntos.
Canal 6: 10:00 P.M. 12 Monos
>>CANAL 33 6:30 7:00 8:00 9:00 11:00 12:00 12:30 2:30 3:00 4:00 5:00 5:45 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00
Pentecostés Prisma Área 51 Play Teen Diversión sin límites Más cerca El Club de la Chilena De mujer a mujer Prisma Fe y vida Iglesia Rhema Dinero CNN Visión Educativa Showbiz: El mundo del entretenimiento Protagonistas: Pearl Jam 8 En punto Especial Musical: Pet Shop Boys Journal Noticias Cierre
Velocidad personal Canal 6; 1:00 P.M. Tres mujeres luchan por mejorar sus vidas. Aunque sus problemas son diferentes, todas tratan de huir de hombres que limitan su libertad. Cada una deberátomardecisionesquecambiarán su vida para siempre.
• COMENZARON A LLEGAR LOS LEGIONARIOS, STEVE PURDY FUE EL PRIMERO EN INCORPORARSE A LA SELECCIÓN NACIONAL
DEPORTES
EL MUNDO 36 • SÁBADO 06/10/2012
ESPAÑA El nuevo dibujo del Barcelona ante el posible trivote de Mourinho
Barça y Real Madrid duelo de técnicos MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
El nuevo dibujo del Barcelona de la mano de Tito Vilanova, condicionado su equipo titular por la baja en defensa de Carles Puyol y la seria duda de Gerard Piqué, se presentará en el Camp Nou en una nueva batalla táctica para la que José Mourinho puede apostar en el Real Madrid por el músculo con un trivote formado por Michael Essien, Sami Khedira y Xabi Alonso. Llega al Camp Nou la tercera entrega de un duelo de entrenadores entre Vilanova, que retomó el testigo de Pep Guardiola, y Mourinho,
Vilanova intenta encontrar la tecla para recuperar el virtuosismo que marcó la etapa de Guardiola como técnico azulgrana. Ha modificado posiciones, aspectos ofensivos, en un equipo que aún está alejado de su verdadero nivel. que pondrán en juego dos estilos diferentes para alcanzar el mismo fin, el triunfo, y responder a la obligación de ganar de los dos equipos gran-
des del fútbol español. Vilanova intenta encontrar la tecla para recuperar el virtuosismo que marcó la etapa de Guardiola como técnico
azulgrana. Ha modificado posiciones, aspectos ofensivos, en un equipo que aún está alejado de su verdadero nivel. Su impecable racha de resultados no es acompañada, de momento, por un fútbol brillante. A veces le ha faltado ritmo, movilidad y hasta fuerza para realizar la asfixiante presión al rival que caracterizó al Barça en los últimos años. En su nuevo dibujo hay una cuestión ofensiva por definir: la ocupación de espacios. El 4-3-3 por el que apuesta muchas veces, o el 34-3, son sistemas que los jugadores azulgranas ya conocen de memoria.
Las bandas deben tener espacio para las subidas de los laterales de largo recorrido, Dani Álves y Jordi Alba. Leo Messi tiene libertad de movimientos y el apuro lo tienen jugadores como Cesc Fábregas, Pedro Rodríguez o Alexis Sánchez a la hora de encontrar su hueco en cada ataque. Al problema defensivo que debe asumir Vilanova por la baja de Puyol y el estado de Piqué (al que a última hora decidirá si fuerza recién recuperado de un esguince de tobillo), debe sumar una decisión de medio campo hacia adelante. Con el regreso de Andrés
Iniesta uno sobra, Cesc o Alexis. El español ya fue suplente en los dos clásicos de la Supercopa. Este verano, el Barcelona decidió no fichar a ningún central y la mala suerte de las lesiones provoca que a un partido importante llegue con una pareja de centrocampistas jugando en el centro de la defensa. Son Mascherano y Alex Song, el comodín firmado que ya han comprobado que no rinde igual en defensa que en el medio centro. En el Arsenal fue un parche provisional. Otra posibilidad es Busquets, que ya ha jugado de central, aunque las condiciones del ataque madridista y la velocidad de Cristiano Ronaldo y Ángel Di María pueden desaconsejar a Vilanova optar por esta baza. Mientras, José Mourinho medita pasar del 42-3-1 a un 4-3-3, apostando por el trivote en la esperada lucha que se desarrollará en el centro del campo. Su duda es apostar por el músculo, con Michael Essien, o la calidad, con Luka Modric. Decidir entre la presión al rival o pelear la posesión en un escenario donde su rival suele monopolizarla. En defensa, la paz firmada con Sergio Ramos confirma la presencia de la pareja más fiable. El defensa andaluz formará de inicio con Pepe, y a ellos se unirán Álvaro Arbeloa en la banda derecha y Marcelo en la izquierda. Levantar el castigo a Fabio Coentrao es una opción, pero teniendo una banda con más fuerza defensiva la presencia del brasileño le da a Mourinho una baza más en ataque. Tampoco el Real Madrid ha alcanzado su nivel de juego en un irregular inicio. Cortos de forma física, pagaron el bajón de sus jugadores internacionales con derrotas en Getafe y Sevilla. El Camp Nou es el mejor escenario para confirmar su recuperación. Cuatro triunfos consecutivos muestran la mejoría, aunque su fútbol ha sido anárquico, de individualidades, hasta la buena imagen ofrecida en Amsterdam ante el Ajax. Cristiano Ronaldo ha recuperado la chispa física y su poder goleador.
Internacional • Deportes
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
37
EN EL CAMP NOU
Casi medio siglo sin ganar dos veces El Real Madrid, que venció la temporada pasada en el Camp Nou por 1-2, lleva casi medio siglo sin ganar dos veces seguidas en Liga en el feudo del Barcelona, al que visitará este domingo. El FC Barcelona domina netamente en la historia de los 'clásicos' ante el Real Madrid en los partidos disputados en la Ciudad Condal. El conjunto azulgrana ha conseguido a lo largo de la historia liguera ganar 47 de los partidos disputados en feudo propio. En otras 19 ocasiones se impuso el Real Madrid y hubo 16 empates. El 21 de abril, el cuadro de Jose Mourinho dejó prácticamente sentenciado el título de Liga con un triunfo por 1-2 merced a los goles del alemán Sami Khedira y del portugués Cristiano Ronaldo, éste pocos minutos después de que el chileno Alexis Sánchez hubiera situado las tablas provisionales. La victoria acabó con la mala racha madridista en Liga en el feudo barcelonista, donde no ganaba desde la temporada 2007-08, cuando derrotó con un gol del brasileño Julio Baptista al equipo entonces entrenado por el holandés Frank Rijkaard. Solamente en una oportunidad el Real Madrid pudo repetir victoria en tierras catalanas ante el Barcelona durante tres años, en las temporadas 1962-63 (1-5) y 1963-64 (1-2) y 1964-65 (1-2).
Messi,el asistente
frente a Cristiano,
el goleador MADRID (EFE) DIARIO EL MUNDO
Lionel Messi y Cristiano Ronaldo pisarán el el césped del Camp Nou con presentes en cierto modo opuestos: el argentino llega al Clásico como asistente de lujo de sus compañeros, mientras que el luso lo hace con un registro implacable de dos tripletes consecutivos y ocho goles en los últimos cuatro partidos. A diferencia de otras
ocasiones, esta vez el choque cara a cara entre Messi y CR7 estará, en la previa, marcado por el distinto presente goleador de ambos jugadores. Si bien es cierto que los dos comparten el mismo poder de fuego en la Liga con seis tantos cada uno, el jugador del Barcelona lleva tres partidos sin marcar, mientras que el delantero del Real Madrid acumula ocho dianas seguidas, seis de ellas en la última semana con sendos tripletes ante el Deportivo y el Ajax -primera vez que lo logra en la Liga de Campeones. La última vez que Messi marcó fue el pasado 19 de septiembre en el debut del Barcelona en la Liga de Campeones frente al Spartak de Moscú (3-2), con dos goles en su cuenta personal. En los últimos tres encuentros, frente al Granada, el Sevilla y el Benfica, el argentino no ha podido hinchar la red, pese a ser uno de los conduc-
tores ofensivos del equipo. Sin embargo, de los últimos cinco goles del Barcelona, Messi ha participado en cuatro con dos asistencias a Cesc Fábregas (frente al Sevilla y al Benfica), una a David Villa (Sevilla) y otra a Alexis Sánchez que significó el primer gol del conjunto de Tito Vilanova en el estadio de la Luz lisboeta. En la Liga, Messi no convierte desde la cuarta jornada, cuando el Barcelona superó a domicilio al Getafe (1-4). Aquella vez marcó un doblete, al igual que en el estreno del Barcelona en la Liga frente a la Real Sociedad (5-1) y frente al Osasuna (1-2), en la segunda jornada. Cristiano Ronaldo, en cambio, ha revertido en las últimas semanas su irregular comienzo de temporada en cuanto a cosecha de goles. Desde su diana frente al Manchester City, en el debut del Real Madrid en la Liga de Campeones, el portugués ha marcado cada vez que ha pisado un campo de juego, con un promedio de dos goles por partido.
Messi gana a Ronaldo en los clásicos • Sólo Alfredo di Stefano, jugador del Real Madrid en las décadas de 1950 y 1960, realizó más tantos que Leo Messi en los BarcelonaReal Madrid, el duelo de mayor rivalidad del fútbol español. Messi CR7 Clásicos 21 15 Victorias 11 3 Empates 5 4 Derrotas 5 8 Goles 15 8 Goles del equipo 44 17 Asistencias 10 0 Min. jugados 1.900 1.356 Relación min./goles 76 169,5
CLÁSICO Ocho puntos separan al Barça del Real Madrid
Xavi ve una “oportunidad” de dar un golpe “moral” BARCELONA (DPA) DIARIO EL MUNDO
Xavi Hernández, centrocampista del Barcelona, afirmó ayer que ganar el domingo al Real Madrid significaría una "gran oportunidad" de lograr "una inyección de moral y confianza" en el camino hacia el título de la Liga española, aunque avisó de que la temporada "acaba de empezar". El propósito del Barcelona es ganar al Real Madrid para aumentar su ventaja a 11 puntos, una distancia más que considerable, pese a que sólo
será la séptima jornada. "Es pronto para sacar conclusiones pero sí, sería importante. Es una gran oportunidad y el objetivo es ampliar la ventaja. Sería una inyección de moral y confianza ganar al eterno rival. Aún así, la Liga no estaría sentenciada. Queda mucho pase lo que pase", manifestó en rueda de prensa. Xavi apreció una diferencia entre su equipo y el rival en los clásicos: "El Madrid ha cambiado el sistema varias veces. Unas veces juegan con trivote, otras con dos y un me-
diapunta. A los dos o tres minutos sabremos cómo juegan. Nosotros no cambiamos". Y añadió: "Vamos al ataque, a disfrutar, a intentar ganar. Nuestra filosofía es intocable. Actuaremos como siempre". De su rival destacó que "tiene pegada, es muy fuerte físicamente, saca partido a balón parado, es poderoso". Sobre la posible ausencia de Gerard Piqué, el internacional español casi descartó su presencia al seguir convaleciente de su esguince. "Lo está intentando. Lleva
Xavi Hernández quiere dar un golpe psicológico al Madrid. /DEM
diez días sin entrenar y está difícil. Todo el mundo quiere jugar y está al 50% de saber si
jugará. Mañana se sabrá. Ya sabemos que todo el mundo quiere jugar".
38 Deportes • Nacional
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
PRIMER FORÁNEO Comprometido con los colores patrios
Steven Purdy ya está con la Selecta
El espigado defensor llegó ayer por la mañana y entrenó por la tarde en la cancha sintética de la Fesfut.
TEMOR Ven riesgoso viajar al cuscatlán
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Steven Purdy, defensor del Pórtland Timbres de la MLS, ya está a las órdenes del técnico mexicano Juan de Dios Castillo, para lo que será el duelo ante la selección de Costa Rica el 12 de octubre en el estadio Cuscatlán. Purdy, quien fue cedido por el club de la MLS antes de las 72 horas como manda el estatuto del jugador de la FIFA, arribó al país a las 7:50 de la mañana y tras un par de horas de descanso, se puso los tacos para ser parte del entrenamiento vespertino en la cancha sintética de la Fesfut. En lo poco que se pudo apreciar del trabajo a puerta cerrada en la Fesfut, Purdy hizo pareja como central junto al fasista Ramón Flores en el equipo que vistió chaleco naranja en la primera media hora de trabajo. Tras un par de minutos el míster Juan de Dios Castillo fue rotando las posiciones de los jugadores, pero sin descuidar el sistema 4-4-2 de la azul y blanco. En la rotación de piezas Purdy terminó jugando en el equipo que se presume sería el titular ante la selección tica, sólo que esta vez, lo hizo a la
El 12 octubre será un día clave para ambas selecciones. /DEM
La afición tica teme venir a El Salvador WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
La selecta entrenó en la Fesfut de nuevo a puerta cerrada. /JM
par de Xavi García, siempre como central. En las puntas se mantuvo a Mauricio Quintanilla por derecha y Alfredo Pacheco por izquierda. Sobre el arribo nuevamente a la azul y blanco Steven Purdy confirmó que resintió un poco el viaje de los EE.UU. a El Salvador, pero que llega en óptimas condiciones para enfrentar el decisivo juego an-
Steve Purdy se incorporó a los entrenamientos de la selección.
te Costa Rica. “Llegué hoy (ayer) por la mañana en un viaje muy largo de toda una noche, pero llegamos y pude dormir y comer para estar más tranquilo y enfrentar un trabajo muy fuerte junto a mis compañeros”, dijo el salvadoreño estadounidense. En cuanto a la lesión en uno de sus dedos del pie izquierdo que lo marginó para el juego de ida ante Guayana, Purdy acotó que ya está superada en un cien por ciento. “Estuve como una semana sin hacer nada pero ya gracias a Dios estamos al cien por ciento. Ya no es nada en lo que necesito pensar”, declaró el seleccionado. Sobre el duelo ante Costa Rica el defensor cuscatleco añadió. “Sabemos que va a ser un partido difícil y nos queda nada más que buscar la victoria en el Cuscatlán. No hay otro chance y tenemos que estar preparados”, sostuvo el jugador de los Portland Timbres, quien a su vez reiteró que con quien le toque hacer pareja en la defensa lo intentará hacer
De alto riesgo • FIFA catalogó juego de alto riesgo la cita de El Salvador y Costa Rica en el estadio Cuscatlán, manifestó la Fedefútbol tica en un comunicado y por lo tanto tendrá las medidas de seguridad necesarias. • “Para nosotros como Federación Costarricense de Fútbol nos llena de mucha tranquilidad el saber que la FIFA determinó nombrar un oficial de seguridad, debido a que nos garantizan que tendremos la seguridad necesaria desde la llegada del equipo de Costa Rica a suelo salvadoreño, hasta el regreso a territorio nacional”, indicó el Director de Selecciones, Ricardo Chacón.
de la mejor manera. La selección tendrá libre este día y retornará al trabajo mañana a doble turno.
El periódico Al Día de Costa Rica hizo publicó ayer, que para el juego del 12 de octubre ante la selección de El Salvador, la afición de la Sele no llegaría en gran cantidad al estadio Cuscatlán, pese a que su representativo mayor se juega la vida por clasificar a la hexagonal final. Falta de confianza a su selección, pero sobre todo, temor al ambiente hostil que puedan encontrar el día de partido en “el Coloso de Montserrat”, es la razón de mayor peso por lo que los ticos no harían el viaje a San Salvador, según Al Día. “Al día de hoy, no llega a cien la cantidad de aficionados que irán a San Salvador, incluso, debido a la escasa demanda, una de las agencias de viajes que ofrecía los paquetes dejó de hacerlo”, aclara el medio costarricense. Las agencias de viajes como Viajes Marvi y Global Travel son dos compañías que han tenido pérdidas en las ventas de pa-
quetes para el partido del próximo viernes ante la Selecta. “Esperamos llevar un autobús con 40 o 45 personas, tenemos 30 confirmadas”, dijo Kenneth Gómez, de Viajes Marvi, mientras que Global Travel “lo hará en el bus de Marvi y por avión si acaso suman 15 aficionados con tiquete separado”, reitera Al Día. El periódico hizo ver en su publicación que la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) ha dispuesto 500 entradas para los costarricenses; pero el departamento de prensa de la Fesfut confirmaba ayer, que solo han sido dispuestos 230 boletos, los cuales ya fueron vendidos a los ticos, quienes serán ubicados en sombra sur del estadio. Entretanto agencias de viajes como Viajes Fas y Viajes 2000, han preferido dejar de vender sus paquetes hacia El Salvador. “Es muy peligroso ir a un partido a El Salvador, ya tuve la experiencia en el pasado, en un encuentro, unos de nuestros clientes debieron protegerse dentro de un carro de la policía porque un grupo los iba a linchar”, comentó Eduardo Sánchez de Viajes Fas.
“ “
Es muy peligroso ir a un partido a El Salvador, ya tuve la experiencia en el pasado”
EDUARDO SÁNCHEZ DE VIAJES FAS
Se han dado muchos comentarios de que es peligroso y la gente no se quiere arriesgar” ROBERTO BRENES DE VIAJES 2000.
Apuntes • Deportes
EL MUNDO I Sábado 06/10/2012
OCHOA QUEDA FUERA DEL TRI
39
LA PRUEBA
laventana
Ciclista salvadoreño debutará en Italia
El guardameta Guillermo Ochoa quedó al margen de la lista de jugadores convocados para los próximos partidos de eliminatorias del Mundial de la selección mexicana contra las de Guyana y El Salvador, y en su lugar fue llamado Jonathan Orozco, anunció la Federación de fútbol. La baja del portero del Ajaccio francés fue decidida por asuntos pendientes que tiene con las autoridades migratorias de ese país.
REDACCIÓN DEPORTES DIARIO EL MUNDO
“Maya” dice que el Barça pierde
ACROBACIAS CON MOTOCICLETA
TRIAL FIESTAS DEL PILAR DE ZARAGOZA El piloto Albert Cabestany, segundo clasificado, durante su exhibición en el Trial Fiestas del Pilar GP Ibercaja, primera prueba del Campeonato de España de Trial Indoor 2012, que se celebró ayer en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza.
La nutria"Maya", que vive en el acuario Sea Life de Benalmádena (Málaga),pronosticó que el Real Madrid ganará al Barça mañana. Maya arrancó su carrera en la "futurología zoológica" pronosticando el triunfo del Barça en la final de la Copa del Rey.
{ EN BREVE }
Werder Bremen en picada
Higuaín es el menos vanidoso
ALEMANIA
ESPAÑA
El Werder Bremen se aleja de las primeras plazas de la clasificación tras caer ayer por un contundente 3-1 en su visita al campo del Augsburgo, que con esta victoria, la primera de la temporada para los locales, logra escapar de la última plaza de la Bundesliga.
José Mourinho, técnico del Real Madrid, aseguró que el argentino Gonzalo Higuaín "es el menos vanidoso" de todos sus jugadores, Raúl Albiol el más gracioso y el ghanés Michael Essien a quien "dejaría" a sus hijos aseguró el técnico en una entrevista.
Djokovic convierte su servicio en un cañón
TENIS
El serbio Novak Djokovic ajustó su servicio al máximo en su partido contra el austríaco Jurgen Melzer en Pekín y logró un hecho inédito en su carrera: materializar cuatro saques directos en su victoria por 6-1 y 6-2 que le llevó a las semifinales. Campeón del torneo en 2009 y 2010, Djokovic doblegó a Melzer en 53 minutos, segunda obra de demolición en Belgrado .
Polaco acorta la distancia EGIPTO
El piloto polaco Jakub Przygonski se adelantó ayer por 49 segundos a Joan Barreda en la quinta etapa del Rally de los Faraones de Egipto, pero el español mantiene su liderato en motos. A falta de una jornada de carrera, Barreda supera en la general por 17 minutos y 32 segundos a Przygonski.
MOTOCICLISMO A la competencia asisten pilotos de Centroamérica, México, Paraguay y Colombia
Se viene rally Latinoamericano El Salvador- Guatemala SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
El rally recorrerá Guatemala y El Salvador. /DEM
A un poco más de un mes para realizarse el primer Campeonato Latinoamericano de motociclismo, Rally 2012 los preparativos ya están completos para que los amantes de la adrenalina disfruten de un show lleno de mucha velocidad y emoción. La ruta del rally el cual se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de noviembre, será El Salvador- Guatemala pasando por los lugares más im-
portantes e impresionantes de ambos países Centroamericanos. El evento que en esta ocasión será denominado “Baja Maya” contará con la participación de los representantes de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador, además de países como Argentina, Paraguay, Colombia, México entre otros. Entre las categorías a participar están preparación libre (open), Junior de 18 a 23 años, Over, Femenina, ATV
4x2, ATV 4X4 y UTV. El objetivo de la actividad es promover el motociclismo deportivo en el país así como en toda Latinoaméricana impulsando niveles altos de competencia y competitividad para que los seguidores de este deporte se mantengan en constante actividad. El primer recorrido para explorar la ruta a recorrer por los pilotos de la competencia se efectuará este fin de semana a manera de vereficar su tránsito.
El ciclista salvadoreño Omar Benítez del equipo Velo club Mendrisio, disputará dos duras pruebas este próximo fin de semana en Italia, la primerra prueba comienza hoy y tendrá como punto de salida la localidad de Frazione Brughello - Oggiono en la provincia de Lecco. La ruta también cubrirá las provincias italianas de Como, Monza, Bergamo, Brianza, la carrera tendrá un premio de montaña en la zona de Magreglio - Madonna de Ghisallo, y la meta final estará ubicada en la ciudad de Oggiono, el Piccolre Giro di Lombardía, tendrá un recorrido total de 169 kilómetros. Mañana, Omar Benítez disputará el Gran Premio C.R.S. Impianti – Trofeo Francesco Civettinii, a correrse en la ciudad de Bergamo, el curso de la ruta es desafiante. Luego de casi 100 km, se toma el camino de Trescore, hasta llegar al ascenso final ubicado en la fascinante parte alta de la Ciudad de Bergamo, donde finalizará la prueba, con un recorrido de 136 kilómetros.El Trofeo Francesco Civettinii, arrancará a las 09:45 a.m. (hora europea), y será un duro reto para el ciclista salvadoreño que se prepara para representar a nuestro país en próximos eventos internacionales, y es la carta fuerte del ciclismo salvadoreño en la próxima edición de los juegos Centroamericanos a disputarse en San José Costa Rica en marzo.
Ciclista Omar Benítez. /DEM