AÑO XLV Nº 12, 947 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • MARTES 06 DE NOVIEMBRE DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV
ECONOMÍA BAJÓ DE BA2 A BA3, PERO MANTIENE LA PERSPECTIVA ESTABLE
Bajan calificación de riesgo de bonos La agencia Moody’s rebajó la calificación de riesgo de los bonos del país a un riesgo de crédito considerable.
ANEP
rechaza diálogo con Funes en el CES PÁG. 4
La calificadora señala débil perspectiva de crecimiento del país y tendencia creciente de endeudamiento. PÁG. 23
Cerrada elección en EE.UU. Los estadounidenses decidirán hoy entre darle cuatro años más a Barack Obama o una oportunidad al republicano Mitt Romney. Las encuestas dan una cerrada competencia en los comicios presidenciales. PÁGS. 16-18
QUIJANO INAUGURA REMODELACIÓN DEL “HERMANO LEJANO” EL MONUMENTO FUE REMODELADO CON OBRAS DE FERNANDO LLORT. PÁGS. 30-31
Testigo clave y novio de Helene incriminan a acusados PÁG. 9
2
ENFOCO CONFIDENCIAL >> El director de Medicina Legal es el nuevo objetivo de la fracción de magistrados efemelenistas de la Corte Suprema de Justicia… Dicen que le han armado una guerra silenciosa al funcionario y hay claros mensajes hacia su pronta destitución, pero al parecer, aún no hay votos suficientes en corte plena para semejante movimiento. Al parecer, la molestia es que el funcionario incomoda a algunos cuando da cifras de homicidios que contrastan con las “oficiales”…
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
que esa misma mitad tenga moralidad y competencias notorias o tener más de ocho años de ejercicio. Entonces tendríamos al menos 12 mil abogados que llenan los requisitos. Pero los partidos políticos siguen empeñados en tres nombres que claramente -a menos que suceda un milagro- no van a resultar electos. Un cuarto candidato ha ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe sido propuesto y tomando en cuenta su trayectoria y acruz@elmundo.com.sv sus compromisos, no creo que sea lo mejor para el país en este momento. ¿Será que no hay buen fiscal Estoy seguro Pero en todo caso, hay miles de abogados con que al menos entre 24 mil abogados? trayectorias limpias, honorables e indepenla mitad de los i hay una carrera donde abundientes que podrían ser electos. Pero el pro24 mil abogadan profesionales es en dereblema es que los partidos políticos -TODOSdos del país cho. Hay más de 24 mil abogaquieren a alguien que puedan controlar portienen las cuados en ejercicio, autorizados que TODOS tienen sus fantasmas en el closet lidades para por la Corte Suprema de Justiy temen que un buen fiscal los saque de ahí y ser buen fiscal. cia y yo me niego a creer que no haya más los asuste. de alguno con la capacidad de ser un fisEs una pena que la institucionalidad del país cal, valiente, capaz, independiente y sensato. siga dependiendo de los caprichos de X o de los trueSupongamos que de los 26 mil autorizados, la mitad ques políticos entre los partidos. Así nunca vamos a tesea mayor de 35 años, como exige la Constitución, y ner un buen fiscal.
BUENOS DÍAS
S
>> Opinión gráfica
>> Un alto funcionario del gabinete económico estaría haciendo maletas para trabajar en un organismo financiero internacional. Dicen que el funcionario ha estado comentando a sus colaboradores más cercanos acerca de su inminente salida, aunque no lo ha comunicado a sus superiores… ¿a quién sorprenderá? >> Hablando de sorpresas… dicen que el FMLN y GANA propondrán en los próximos días una nueva terna de potenciales candidatos a Fiscal General. Uno de ellos es un exfuncionario de este gobierno, otro es un reconocido abogado cercano al partido gobernante y el tercero, es un abogado cercano a Alba Petróleos… de lo que se trata es empeorar las posibilidades de lograr un acuerdo y seguir en el limbo.
>> Dicen que el equipo de guerra sucia que regó el rumor sobre los supuestos problemas de salud del alcalde Quijano, sería el mismo equipo que estuvo activo en las elecciones de 2009 haciendo lo mismo pero contra el entonces candidato líder en las encuestas… lo único es que ahora los muchachitos se han especializado y diversificaron su matriz…
NOV.
6
UN DÍA COMO HOY
Un 6 de noviembre de 1985, el grupo guerrillero M-19 se apodera del Palacio de Justicia de Bogotá y toma como rehenes a 400 personas. En el posterior asalto del Ejército al edificio murieron 95 personas, entre ellas todos los guerrilleros.
síganos en facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo
>> Contrapunto
>> El piquete de Don Mundo
Las brillantes mociones del Frente
“ “ Me solicitaron una audiencia para hablar sobre los temas económicos del país (…) Si quieren reunirse conmigo, con mucho gusto, pero en el seno del CES (Consejo Económico Social) ”.
Mauricio Funes PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Nosotros le tocamos la puerta de Casa Presidencial y él, no solo no nos quiere abrir, sino que nos manda a una instancia política donde él sabe que todas las propuestas duermen el sueño de los justos”. Jorge Daboub PRESIDENTE DE ANEP
Haciendo uso de su iniciativa en la Asamblea Legislativa los diputados del Frente presentan mociones brillantes: que los desórdenes públicos dejen de ser un delito y limitar a los alcaldes sus facultades legales para ordenar las ciudades; qué cosas nos tocan ver en el politico acontecer: que legislen para estorbar al que quiere trabajar.
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
Oro: $1,683.7 Onza Troy New York
>> Mercados internacionales
Café Contratos a Marzo: $155.80
Petróleo WTI Barril de Crudo: $85.65
Azúcar Contratos a Marzo: $19.33
Sobre las necesidades fiscales del Estado... “Yo diría que la clase media puede pagar más impuestos y debería pagar más impuestos”
3
RESUMEN
CARLOS ACEVEDO/PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA
elTIEMPO HOY SAN SALVADOR 06/11/2012
31º 21º Ciudad
TEMPERATURA MÁXIMA TEMPERATURA MÍNIMA Max. Min.
San Miguel
34º 19º
Santa Ana
29º 17º
ESTADOS UNIDOS
FRANCIA
Bonificaciones en Wall Street aumentan en 2012
Piden reducción drástica de costes laborales
Los ejecutivos de Wall Street podrían contar con un aumento de salario el actual año, según estimaciones de la consultora neoyorquina Johnson Associates, que señaló que la bonficiación para 2012 habrá aumentado hasta un 10%. El estudio presentado por esta consultora especializada se seguía en Wall Street con especial interés, pues en 2011 la bonificación cayó considerablemente. No obstante, no todos los empleados de Wall Street se beneficiarán de ello, sino sólo aquellos de mayor salario: dependiendo de la especialización.
Francia debe reducir en 30.000 millones de euros las cotizaciones que pesan sobre el trabajo en los próximos tres años, en dos tercios las patronales y en un tercio las de los asalariados, para mejorar la competitividad de sus empresas, según un informe oficial. Esa es la principal medida del texto elaborado por el expatrón del grupo aeronáutico y de la defensa EADS Louis Gallois a petición del Gobierno y que fue presentado al primer ministro, Jean-Marc Ayrault. Gallois indicó que su informe contiene 22 medidas, unas destinadas a "frenar la caída de la competitividad" de la economía francesa y otras encaminadas a "una reconquista industrial".
EMPRESAS
TECNOLOGÍA Crean mayor comercializadora de etanol del mundo
EN LA WEB OPINIONES DE NUESTROS LECTORES SOBRE LA EXPLORACIÓN QUE REALIZA EL GOBIERNO DE EL SALVADOR DE INGRESAR A PETROCARIBE.
William Fcb Alas: El caballo de Troya... endeudando a las Alcaldías a 25 años con todos esos productos de baja calidad que carecen de certificaciones internacionales. Por eso no les compran en Europa y Asia, por el alto costo de refinar ese petróleo de mala calidad.
Carlos Velasco: Entiendo que el petróleo venezolano es demasiado pesado, y que solamente USA lo compra y lo refinan en USA, que tienen la maquinaria para hacerlo. Pregunta: ¿tenemos en ES la maquinaria para refinarlo? Entiendo que los países asociados debido al trato preferencial (???) deben de seguir la metodología y política que dicte el Sr. Chávez. Pregunta: ¿si este mandatario fallece, como queda el convenio con su sucesor? Porque entiendo que la política del Cmdte.Chávez es tener bajo su paraguas político a las naciones que no gozan de producir el oro negro, y esto con el tiempo y el endeudamiento, los gobiernos tendrán que rendirle cuentas a él. ¿Y si gobierna la derecha en ES y en Venezuela, que sucedería con el acuerdo de cooperación?
La empresa brasileña Copersucar y la estadounidense Eco-Energy crearán la mayor comercializadora de etanol del mundo, con una participación del 12% en el mercado global. "Las empresas suman en conjunto una capacidad de oferta global de biocombustibles de 2.600 millones de galones anuales, con una significativa presencia en los dos principales mercados de etanol, Brasil y Estados Unidos", según el comunicado. La brasileña cuenta con 24% de participación en el mercado brasileño de azúcar y etanol y sus ventas rondan los $7.500 millones, mientras que Eco-Energy un 9% en el mercado estadounidense de etanol y ventas anuales por $3.000 millones.
Apple vende tres millones de nuevos iPads El primer fin de semana de venta del iPad mini y de los renovados modelos de iPad se vendieron más de tres millones de unidades, informó ayer la empresa. Sin embargo, no hay datos sobre cuántas unidades se vendieron de cada modelo. El presidente de la firma, Tim Cook, dijo simplemente que el iPad mini está "prácticamente agotado". A un precio de $329 en Estados Unidos o euros en Europa, el iPad mini es algo más caro que el de sus competidores y de lo que esperaban los analistas del mercado.
COSTA RICA
El sector exportador genera el 28% del empleo
CHILE
Economía creció un 4,6% en septiembre La actividad económica creció en Chile un 4,6% el pasado septiembre, respecto del mismo mes del año pasado, informó el Banco Central. La cifra se situó por encima de las expectativas del mercado y los expertos, que fluctuaban entre un 2,0 y un 3,5% pero es la más baja en lo que va de año, lo que confirma la desaceleración de la economía chilena.
El sector exportador de bienes y servicios emplea en Costa Rica a 553.690 personas, lo que equivale al 28% de los puestos de trabajo que existen en este país de 4,3 millones de habitantes, informó una fuente oficial. La ministra costarricense de Comercio Exterior, Anabel González, declaró en una conferencia de prensa que el sector exportador del país "tiene un peso cada vez mayor en el empleo" y destacó que es una de las mayores de Latinoamérica.
>> PORTADAS DE DIARIOS ESTADOUNIDENSES
Milagrito Torres: Con solo que bajen los precios no importa de quien o de donde vengan
Cosmo Duarte: Me parece bien que se investiguen otras fuentes de financiamiento. Hemos vivido siempre bajo el Banco Mundial y miren como estamos, mal. Me preocupa que las decisiones no sean técnicas, como debiera de ser en este caso. Usualmente el Tratado de Libre Comercio lo hicieron por lamerle las botas al imperio.
THE WALL SREET JOURNAL El diario neoyorquino titula: “Lucha desesperada por votos” e ilustra las giras de última hora de los candidatos presidenciales estadounidenses. También ilustra los estados claves.
LOS ANGELES TIMES El periódico californiano titula: “Las campañas luchan por sacar a la gente a votar”. Dice que las campañas están usando una vieja táctica para promoverse: tocar puerta a puerta.
THE MIAMI HERALD
El periódico de Miami reporta los incidentes del fin de semana en el voto adelantado en Florida. “Demandando votar”, dice el titular, luego que se suspendiera por varias horas esta práctica.
THE WASHINGTON POST El diario capitalino titula: “Candidatos se preparan a visitar ocho estados con el ojo en la elección”. También lleva una historia sobre las expectativas de la clase media.
• EL PRESIDENTE MOSTRÓ AYER SU RESPALDO A NÉSTOR CASTANEDA PARA QUE SEA FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA.
POLÍTICA
EL MUNDO 4 • MARTES 06/11/2012
ENFRENTADOS Gremial empresarial señala inoperancia del Consejo Económico y Social del gobierno actual
ANEP responde a Funes “ que no regresará al CES
Frente a su pedido, a través de carta y los medios, con todo gusto señores de la ANEP nos reunimos pero dentro del CES” MAURICIO FUNES PRESIDENTE DEL PAÍS
Funes pidió a la gremial reincoporarse al CES, algo que para la gremial es “perder el tiempo”. REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) rechazó ayer el posible reingreso al Consejo Económico y Social de El Salvador (CES), una instancia creada desde octubre de 2009 por el gobierno de Mauricio Funes para facilitar el diálogo de políticas públicas sobre temas económicos y sociales del país. El sábado, el mandatario instó a la ANEP a que regrese al CES, como respuesta a una solicitud de reunión privada de la gremial para discutir temas como la falta de inversión y de seguridad en el país. “Él quiere que nos vayamos a sentar con miembros del CES, que es una institución política que ha estado al servicio político del gobierno y no al servicio de construir opciones para el país. O sea que nosotros le tocamos la puerta de Casa Presidencial y él, no solo no nos quiere abrir, sino que nos manda a una instancia política donde él sabe que todas las propuestas duermen el sueño de los justos”, reaccionó ayer el presidente de la ANEP, Jorge Daboub. La gremial se retiró del CES en julio de 2012, argumentando que no participarían en una mesa dirigida por un gobierno que “utiliza la fuerza
Conflicto por CES 03/09/2009
09/2009
08/06/2010
10/01/2011
El gobierno del presidente Mauricio Funes anuncia la instalación del Consejo Económico y Social (CES) conformado por universidades, sindicalistas, organizaciones populares y sociales, iglesias, sectores empresariales y gobierno.
Ese mismo día, el representante de la empresa privada, Federico Colorado, afirma que lo ven como una cuestión positiva. Funes sostiene que serían temas priotarios en el CES la seguridad y la reforma fiscal. Funes aclara que los temas no son vinculantes.
El gobierno anuncia la instalación de las mesas de trabajo del CES: reactivación económica, transparencia, pacto fiscal, seguridad ciudadana y desarrollo social. Carlos Araujo, de la ANEP, dice que no habrá resultados a corto plazo.
La ANEP considera retirarse del CES. Asegura sentirse frustrada del CES. Luego sostuvo que el gobierno tiene preparado un paquetazo fiscal, con nuevos impuestos, sin discutirlo en el CES. La gremial pide transparencia fiscal y austeridad estatal.
16/03/2011
18/07/2012
26/08/2012
Funes niega un “paquetazo fiscal” y propone discutir el tema en el CES. El Presidente dijo a la ANEP que tienen abiertas las puertas de Casa Presidencial: “No necesitamos mandarnos mensajes a través de la prensa, a través de los medios de comunicación”.
La ANEP anuncia su retiro del CES, alegando que no puede formar parte de una mesa dirigida por un Presidente “golpista”, en alusión a la postura que adoptó el mandatario en el conflicto por el incumplimiento de un fallo de la Sala de lo Constitucional.
El Arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar Alas, hace un llamado al Presidente y a la cúpula de ANEP a “reconciliarse”, y ponerse de acuerdo para beneficio de la nación y que dejen fuera los intereses particulares.
pública para permitir la toma de posesión de abogados que usurpan el cargo de magistrados dentro de la Corte Suprema de Justicia”, en referencia a
8 de octubre. Jorge Daboub, de la ANEP, pidió al mandatario una reunión en la gremial, sin la presencia de medios de comunicación, para impulsar “una agenda de crecimiento económico”.
“
No vamos a regresar al CES, nos hace perder el tiempo... y los empresarios lo que necesitan es dedicarse a generar empleo” ARNOLDO JIMÉNEZ DIRECTOR ETVO. ANEP
30
Miembros poseía la Asociación Nacional de la Empresa Privada en el Consejo del gobierno.
la asunción de magistrados pese a que su nombramiento fue declarado inconstitucional por la Sala de lo Constitucional de la CSJ. La ANEP no quiere regresar al CES, no cree en la independencia de las organizaciones que lo conforman, consideran que éstas son instituciones “prácticamente pagadas por la Presidencia” y que propuestas, como la ley de fomento, no fueron escuchadas. “No vamos a regresar al CES, es una institución que nos hace perder el tiempo, y los empresarios lo que necesitan en estos momentos tan difíci-
les es dedicarse a generar empleo y seguir adelante”, dijo el director ejecutivo de la ANEP, Arnoldo Jiménez. El presidente de la ANEP dice que asesores de Naciones Unidas y del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) comparten con ellos que el CES se hizo mal. Funes tras “popularidad” El 8 de octubre, la ANEP le pidió una reunión al mandatario para hacerle propuestas ante los proyectos de leyes de Asocio Público Privado, Estabilidad Jurídica, reformas a la Ley de Servicios Internacionales, Ley de Zonas Francas y la Ley de la Firma Electrónica. La intención, según el director ejecutivo de la ANEP, era “tender puentes” y eliminar “toda esa confrontación política que se pudo haber generado”. Jiménez considera que pueden enviar la propuesta a “ministros que actúan de manera más técnica”. Alega que Funes “actúa más en función de asesores comunicacionales” por su popularidad.
Política
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
5
NOMBRAMIENTO El mandatario se ofrece como mediador para nombrar al Fiscal
Funes recomienda a Néstor Castaneda para Fiscal General La fracción de GANA vio con buenos ojos la propuesta del Presidente de la República. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El presidente de la República, Mauricio Funes, volvió a ofrecer ayer sus servicios de mediador para que los partidos políticos lleguen a un acuerdo para nombrar al próximo Fiscal General, que debió estar en funciones desde el pasado 17 de septiembre. Sin embargo, el mandatario, conociendo el impasse que hay entre el FMLN, GANA, Partido Concertación Nacional (PCN) y Partido Demócrata Cristiano (PDC) con ARENA, propuso que se vea el nombre de Néstor Castaneda como posible Fiscal General. Castaneda es representante del Ejecutivo en el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) y fue el único magistrado de la Sala de lo Constitucional que no firmó los fallos polémicos que desencadenaron un pleito entre la Corte y la Asamblea Legislativa. “A mí me parece que Néstor Castaneda es un hombre que demostró siendo magistrado tener cualidades profesionales, tener la entereza necesaria, está comprometido con la administración de justicia y por lo tanto puede ha-
PERFIL NÉSTOR CASTANEDA
Fue electo en 2003 magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Fuentes políticas dicen que llegó a la CSJ como cuota del PCN, aunque fue muy cercano a ARENA; sin embargo, cuando ARENA se retractó ante el decreto 743, Castaneda se alejó de ARENA y se acercó a GANA y al gobierno de Mauricio Funes. Castaneda es originario de Santa Ana, se graduó del Colegio Salesiano San José y la Universidad Doctor José Matías Delgado. Inició su carrera como resolutor judicial en 1973, fue agente auxiliar de la Fiscalía dos años y jefe del departamento jurídico en la aseguradora La Centroamericana de 1988 a 1991.
“
cer un buen papel como Fiscal General de la República”, dijo el Presidente. Funes dijo que Castaneda “es una propuesta que se puede mejorar”. En el Parlamento, ARENA no acepta a Ástor Escalante por considerarlo una persona cercana a GANA. El bloque del FMLN no apoya a Romeo Barahona ni a Luis Martínez porque creen que van a responder a ARENA. Ayer Mario Tenorio, diputado de la fracción de GANA, vio como buenos ojos la posible candidatura de Castaneda. “Todos conocemos la capacidad y desenvolvimiento que ha tenido el ex magistrado
Néstor Castaneda”, declaró el diputado de GANA. El mandatario explicó que públicamente está ofreciendo sus servicios de mediador. Pero que hasta ayer no había recibido una llamada de algún dirigente de partido político. “Yo estoy en toda la disposición de hacer de Casa Presidencial el escenario ideal e independiente donde no prevalezcan los sesgos ideológicos de los intereses partidarios”, dijo. Fracciones como GANA y PCN han manifestado semanas atrás que la discusión se debe llevar en Casa Presidencial y no en la Asamblea Legislativa.
“
Néstor Castaneda es un hombre que demostró siendo magistrado tener cualidades profesionales, está comprometido con la administración de justicia y puede hacer un buen papel como Fiscal”
La propuesta que hace el Presidente es buena en el sentido de mencionar a una persona, todos conocemos la capacidad y desenvolvimiento que ha tenido el exmagistrado Néstor Castaneda”
MAURICIO FUNES PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
MARIO TENORIO DIPUTADO DE GANA
Castaneda fue seleccionado por Funes para presidente del Tribunal de Ética. En 2003, Castaneda fue carta del PCN.
VISIÓN Ve prioridad el aval a dos préstamos
Sigfrido Reyes: elegir Fiscal “no es urgencia” GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
El presidente del primer Órgano del Estado y diputado del FMLN, Sigfrido Reyes, dijo ayer que la elección del Fiscal General de la República “no es la urgencia en la Asamblea en este momento”. Cree que la “urgencia” del país es que se apruebe el préstamo de $80 millones para salud y de $60 millones para un programa de apoyo a la agricultura familiar “No es la urgencia de la Asamblea en este momento, ahorita estamos en los temas financieros del país que son muy graves y que lamentablemente el partido ARENA se está negando a dar sus votos”, argumentó. Según Reyes, la discusión de estos temas son los que dominarán la agenda de la Asamblea en las próximas sesiones. Según las declaraciones del presidente de la Asamblea, la aprobación del Presupuesto General de la Nación de 2013 debe ser más prioritaria que elegir al fiscal. “Yo creo que este país demanda que se apruebe un presupuesto cuanto antes, que se apruebe ese financiamiento para apoyar a los hospitales en medicina, equipo informático”. Según Reyes, son “ciertos sectores” los que estarían presionando por la expedita elección del fiscal. “Yo sé que en la agenda de ciertos sector el único tema que tienen
“
La urgencia es que se apruebe el préstamo para salud y un programa de apoyo a la agricultura familiar. Me parece que eso es algo relevante” SIGFRIDO REYES, FMLN.
en la mente es la elección del Fiscal. Esos mismos sectores son los que ahora quieren presionar para que se tome una decisión apresurada. No vamos a responder a la agenda de nadie”, reiteró. Pidió al Adjunto, Ovidio Portillo, ser “muy responsable, que cumpla con su papel y que le responda al país”. A pesar de no dar un sí o no contundente acerca de abrir el listado de candidatos a Fiscal, el presidente de la Asamblea se limitó a decir que darán el tiempo para poder “si es posible volver a revisar el listado”. “No está en la agenda de la Asamblea abrir listas o abrir nuevos procesos”, expresó.
6
Política
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
REUNIÓN Funcionarios del gobierno esperan reunión con Petrocaribe esta semana
INSUMO FMLN tomó ayer como un “insumo”
Funes iría a Petrocaribe sin ataduras ideológicas
Proponen regular origen y fin de dinero a partidos
El presidente Funes dice que iniciará ingreso y que lo puede terminar el mandatario electo en comicios de 2014.
EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO
El presidente de la República, Mauricio Funes, confirmó ayer que el gobierno ha solicitado el ingreso a Petrocaribe como observador. Aseguró, además, que está interesado en conocer cuáles son los beneficios del proyecto y si ingresar a ese bloque no significa tener ataduras ideológicas con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. El mandatario explicó que la instrucción que llevan los funcionarios del Ejecutivo a la reunión que sostendrían esta semana o la próxima con sus pares de Venezuela y funcionarios de Petrocaribe es pedir el ingreso como observador. “En nuestra opinión, ingresaríamos a Petrocaribe nada más si a través de este ingreso a Petrocaribe, sin tener ningún condicionamiento de tipo ideológico, ninguna atadura de tipo ideológico”, declaró. Según los estatutos de Petrocaribe, luego de ser obser-
Alcaldes del FMLN trabajan con Venezuela por medio de Alba Petróleos. /DEM
60%
Este es el porcentaje que se debe pagar de la factura petrolera a Petrocaribe.
vador para formar parte del pleno, debe haber una Asamblea General, la cual se hace cada año para ver si Petrocaribe admite al país solicitante. El plazo no es problema para Funes, pues dice que podría iniciar el proceso de ingreso a Petrocaribe y que el próximo mandatario que sea electo en el 2014 decida si termina o no la adhesión. Reiteró que ello no significaría la integración de El Salvador en la Alianza Bolivaria-
na para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). El candidato presidencial del FMLN, Salvador Sánchez Cerén, y su partido FMLN han dado su apoyo a Petrocaribe y han pedido al gobierno que se ingrese. De ganar las presidenciales, darían continuidad a la petición de Funes de ingresar a Petrocaribe. Funes tiene claro que conectarse con Petrocaribe no va a traer precios más bajos del petróleos, pero va a ayudar
a que el pago de la factura sea “más favorable”. “¿Podemos lograr precios más beneficiosos para nuestro país? Quizás no precios más bajos, pero sí el pago de ese combustible bajo condiciones mucho más favorables de lo que estamos pagando en estos momentos”, reflexionó. El canciller Hugo Martínez dijo a Diario El Mundo que la comunicación oficial para una primera reunión ya se hizo. Petrocaribe asocia a Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Nicaragua, Dominicana, San Cristóbal y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam y Venezuela.
Jorge Meléndez, dirigente de PSD, entregó ayer 500 libros para recolectar firmas. /DEM
mas requeridas para convertirse en partido. En esta oportunidad Meléndez necesita validar un mínimo de 50 mil firmas que son las requeridas para formar un partido político. Con la presentación de los libros, los magistrados del TSE deberán firmarlos para darles el valor legal que necesitan. Luego, se los regresarán a Meléndez para que éste se dedique a la recolección de las firmas y huellas. Para ese fin, el PSD tendrá un plazo de hasta 90 días. El TSE ya está actualmente firmando los libros del Movimiento Nuevo País que lidera Dagoberto Gutiérrez.
40%
De la factura se puede pagar en un plazo de 25 años a un interés del 1%.
TRÁMITE Entrega 500 libros al TSE
PSD inicia proceso para inscribirse como partido EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
Jorge Meléndez presentó ayer 500 libros al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para luego iniciar el proceso de recolección de firmas para la creación del Partido Social Demócrata (PSD). Meléndez es el actual
La alianza “Aliados por la Democracia” pide más fiscalización de recursos que llegan a los partidos. No contempla techos a las donaciones.
secretario para asuntos de vulnerabilidad del gobierno. Esta es la segunda vez que Meléndez acude al TSE para conformar su partido político. Una petición anterior fue denegada por el Tribunal, tras alegar que no alcanzó las fir-
El Movimiento Aliados por la Democracia presentó ayer a la Asamblea Legislativa un proyecto de “Ley de transparencia en el financiamiento de los partidos políticos y candidatos no partidarios”, con la que buscan la fiscalización de los recursos públicos y privados que reciben los contendientes electorales. La propuesta fue firmada por ARENA. Según el abogado Domingo Méndez, miembro de Aliados por la Democracia, la propuesta da mayores potestades al Tribunal Supremo Electoral (TSE), Corte de Cuentas y Ministerio de Hacienda para fiscalizar los fondos que reciben en concepto de deuda política y las donaciones de privados. La propuesta no establece techos para las donaciones, pero sí mecanismos para identificar los orígenes y el destino del dinero que manejarán los partidos, dijo Méndez. El grupo de Aliados pidió que la propuesta sea incluida en el contenido de la Ley
de Partidos Políticos que está en debate en la Comisión de Reformas Electorales. “Es para evitar que sea incrustado en los partidos el crimen organizado, donaciones ilícitas, fondos que provienen de grupos económicos que no responden a intereses políticos importantes”, expresó Méndez. También “se crea todo un sistema contable de auditorías externas e internas en el financiamiento y se crea una figura de fiscalización que la unidad podrá llegar a los partidos a pedir las cuentas y a cruzar los movimientos que los candidatos de los partidos o no partidarios tengan”, expresó Javier Argueta, abogado de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y de Aliados. La diputada del FMLN, Jackeline Rivera, dijo que la propuesta es un insumo. La legisladora cuestionó que no vaya a ser un salvavidas de ARENA, para seguir demorando la aprobación de la Ley de Partidos Políticos. Rivera dijo que su partido apoya que se ponga un techo a las donaciones de los partidos.
Quieren normar ingresos de partidos. /DEM
Política
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
7
CRÍTICA Dijo que es campaña sucia de la fórmula FMLN-GANA
Quijano desvirtuó los rumores sobre su salud El jefe edilicio desmintió que su viaje por Estados Unidos haya sido por problemas de salud.
“
Esa coalición FMLNGANA es nociva para el país y para todos los que aspiran que tengamos una clase política con un mayor nivel”
LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Para el alcalde de San Salvador, Norman Quijano, los rumores sobre su enfermedad cardiaca y un deplorable estado de salud que está a punto de llevarlo a la tumba, le dan risa. “Estoy completamente sano, vengo (de Estados Unidos) de trabajar… tratan de inventar que estoy a un paso de la muerte; a mí risa me da”, dijo el también candidato presidencial de ARENA. Durante su gira por la nación norteamericana circularon correos electrónicos que explican que el alcalde se encuentra en malas condiciones de salud. Uno de los mensajes provino de la dirección de correo electrónico del director de Información del Coena, Ernesto Muyshondt. El directivo desmintió en su cuenta de Facebook la distribución de la información y aclaró que Quijano viajó a Estados Unidos en busca de hermanamientos. Aseguró
NORMAN QUIJANO ALCALDE SAN SALVADOR
Quijano participó en varios eventos en su visita a Miami. El 2 de noviembre, visitó una planta de purificación de agua. /DEM
Divulgado. Este correo circuló en Internet donde señalan que el alcalde fue intervenido de urgencia por “la tensión” ante el desalojo de las ventas.
que su cuenta fue “hackeada” nuevamente. Quijano catalogó la información divulgada como “campaña sucia” que refleja el nivel de adversario que tendrá de cara a la contienda de las elecciones de 2014. “Esta coalición FMLNGANA es nociva para el país y para todos los que aspiran que tengamos una clase política con un nivel mayor de debate”, expresó. El candidato dijo que se dedicará a hacer su trabajo y le restará importancia a este tipo de rumores, los cuales catalogó de “bajezas”.
“
Quiero aclarar y desvirtuar un correo electrónico a mi nombre con datos falsos de una posible enfermedad del Dr. Norman Quijano” ERNESTO MUYSHONDT MIEMBRO DEL COENA
El rumor de su aparente mal estado de salud alertó a los amigos más cercanos del alcalde quienes llamaron para conocer sobre su situación. A ellos se les aclaró que todo es un mal entendido provocado por “los adversarios”.
Diputados buscan garantizar derecho a respuesta. /DEM
COMISIÓN Crean comisión ad hoc
Asamblea legislará derecho a respuesta EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
La Asamblea Legislativa retomó ayer el debate del proyecto de “Ley de rectificación y respuesta” nombrando a los diputados responsables de dirigir ese estudio. La comisión ad hoc que estudiará el proyecto de ley se instaló ayer. Fueron nombrados el diputado del PCN, Antonio Almendáriz como presidente, el diputado del PDC Rodolfo Parker como secretario y el diputado de ARENA Mario Valiente como relator. La comisión se reunirá los lunes al mediodía. El análisis comenzará por conocer las dos propuestas ya existentes: una presentada por el FMLN y la otra presentada por representantes de los medios de comunicación, fue firmada por diputados de ARENA y PCN. Luego, los diputados llamarán a los entes interesados para escuchar sus opiniones, expresó el diputado Almendáriz.
Complemento El proyecto de ley en discusión le da continuidad a la reforma al artículo 191 del Código Penal, que despenalizó la crítica periodística y estableció únicamente penas de multas. Quedó pendiente aprobar una ley que garantice el derecho a respuesta de los ciudadanos cuando consideren que se ha difundido información falsa o que consideren que dañen el honor, la dignidad o la imagen de las personas. La idea es hacer cumplir el artículo 6 de la Constitución de la República, que establece el derecho a respuesta, dijo recientemente el presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes. El diputado Almendáriz dijo ayer que no se han fijado un plazo para tener aprobado el reglamento. “Vamos a hacer un listado de la gente que vamos a llamar a la Comisión”, dijo el legislador pecenista.
HACIENDA ARENA argumenta que Hacienda no se compromete a reorientar recursos
Préstamo de salud sigue sin votos EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO
La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa se volvió ayer a entrampar en la aprobación del crédito de $80 millones del Banco Mundial, que irían destinados a Salud. El partido ARENA aseguró que siguen analizando el préstamo y considera que aún no hay un compromiso del gobierno para reorientar algunos recursos del crédito para insumos médicos. La diputada de ARENA, Milena Calderón de Escalón, también dijo
que hay un compromiso de prioridades en las que primero va la elección del Fiscal y luego la aprobación de créditos. También está pendiente la aprobación de un crédito de $60 millones para el Ministerio de Agricultura. FMLN y GANA criticaron a ARENA. Lorena Peña, del FMLN, consideró “egoísta” la posición de ARENA por estar negando recursos para la salud. También consideró incorrecto que se está condicionando elegir Fiscal, a los votos por el crédito.
“
No compartimos que se niegue la salud al pueblo por intereses partidarios. ARENA ha estado cada mes con un invento distinto (sobre el préstamo)” LORENA PEÑA, FMLN
La Comisión de Hacienda aún no avala los créditos. /DEM
“
Se necesitan los préstamos, pero se debe priorizar por el bien de la población. El préstamo de salud está mal estructurado” MILENA CALDERÓN DE ESCALÓN, ARENA
8
Política • Municipal
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
COINCIDEN Ante intento por frenar desalojos, defienden autonomía municipal
Comures y Funes piden respeto para municipios El Presidente dijo que el Ejecutivo no se mete en los proyectos de las municipalidades del país.
Lamentan el fallecimiento de Fabio Castillo F.
“
Queremos pedirle al presidente de la República y al presidente de la Asamblea Legislativa que por favor nos respeten nuestra autonomía municipal” MILAGRO NAVAS PRESIDENTA DE COMURES
GERSON CHÁVEZ DIARIO EL MUNDO
Milagro Navas, presidenta de la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (Comues), pidió ayer al presidente de la República, Mauricio Funes y al presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, que respeten la autonomía de las municipalidades. La petición de la también alcaldesa de Antiguo Cuscatlán se debe al intento de los parlamentarios de reformar días atrás el Código Municipal, con el objetivo de evitar el desalojo de los comerciantes informales a nivel nacional. “Cuando yo hablo de la autonomía municipal, me refiero a las modificaciones que se iban a hacer en el Código Municipal solamente porque Norman Quijano quitó a los vendedores. De haberse hecho las modificaciones, hubieran afectado a otras alcaldías”, expresó la jefa edilicia. El presidente de la República, Mauricio Funes, apoyó la postura de los alcaldes de respetar la autonomía que tienen los gobiernos locales. El mandatario limitó el respeto a la autonomía municipal en la no
HOMENAJE Fundador del PRTC y del FMLN
Milagro Navas, en el XXVIII Congreso Nacional de Alcaldes.
intervención en los proyectos de las comunas. El presidente de la Asamblea criticó duramente la petición expresa de Navas. “Ojalá que sus asesores le expliquen bien qué es la autonomía municipal. No se diseñó para abusar de los derechos humanos”, sentenció. “Bajo ninguna circunstan-
cia se puede abusar de la autonomía municipal para golpear vendedores. Eso no es autonomía municipal, eso es vandalismo y abuso de poder”, reclamó. Por falta de un voto, la prohibición de desalojo sin alternativas no se pudo aprobar, hace una semana. El FMLN apoyó la medida.
“
Hago eco del llamado (de) la presidenta de Comures. Desde el Ejecutivo respetamos la autonomía municipal. No nos metemos en los proyectos de las municipalidades” MAURICIO FUNES PRESIDENTE DEL PAÍS
El Hula Hula será un parqueo LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
El alcalde de San Salvador, Norman Quijano, anunció ayer que el Parque Hula Hula será utilizado, de forma preliminar, como un estacionamiento. La alcaldía ha dicho anteriormente que en ese lugar se construirá un mercado, pero se buscan los fondos con ayuda de empresas nacionales o extran-
RECREACIÓN
LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO
Se podrá acampar en parque en tres meses
En febrero, el parque Bicentenario contará con una zona de acampado, anunciaron ayer los gobiernos locales de San Salvador y Antiguo Cuscatlán, encargados de cuidar la reserva natural. En una manzana del parque, el Grupo Roble donará la construcción de un área de usos múltiples, mejoras en los senderos peatonales, instalación de barbacoas, señalización, bancas, colocación de
jeras interesadas en invertir. El edil aseguró que la comuna ya cercó el parque y posiblemente se reconstruya un pequeño jardín dentro del inmueble, que por años, albergó a decenas de vendedores informales. A una semana del desalojo de 930 infraestructuras de 33 cuadras del Centro Histórico de la capital, los vendedores colocan su mer-
basureros y engramado. El espacio que será intervenido es una zona que estaba con poca forestación. Ricardo Poma, presidente del Grupo Roble, reiteró el compromiso de la empresa por preservar el medio ambiente y lo demostrará con la construcción de esta nueva área. El Grupo Roble quiere celebrar sus 50 años de fundación dejando un legado en el parque Bicentenario, señaló Poma. Ayer el parque cumplió su primer año.
cadería en las cuadras y calles recuperadas. Quijano ha pedido al Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) “prudencia en este tema”, sin embargo, el director del CAM, Gílbert Cáceres, aseguró que la orden es “no permitir ventas informales”. En cualquier momento, advirtió, la Policía municipal decomisará la mercadería.
El parque está abierto al público desde las 5:00 a.m.
Sus restos fueron velados ayer en la UES. /DEM
REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO
El fallecimiento del exrector de la Universidad de El Salvador (UES), exdiputado y fundador del Partido Revolucionario de los Trabajadores Centroamericanos (PRTC), el médico Fabio Castillo Figueroa, fue lamentado ayer por la comunidad política profesional y universitaria. Recibió un homenaje en el auditorio de la Facultad de Derecho de la UES. Castillo murió el domingo por la mañana de un paro cardiaco. Su deceso fue anunciado por el secretario general del FMLN en un acto público. Su vida política y humanista tiene larga trayectoria. El 2 de abril de 1944, hubo un intento de golpe de Estado al gobierno de Maximiliano Hernández Martínez; en la Facultad de Medicina de la UES, Castillo integró como estudiante un comité clandestino que invitó a la población a sumarse a una huelga general de brazos caídos. Realizó estudios de posgrado en Fisiología en Ginebra, Suiza, acompañado de su esposa y amiga, Juanita Martínez de Castillo. A su regreso, en la UES, creó laboratorios, impulsó la biblioteca, promovió becas, generó condiciones para mejorar el personal docente. Luego de su primer exilio, debido a la dictadura militar, Castillo vuelve al país para integrar la
Junta de Gobierno, en octubre de 1960, tras el derrocamiento de José María Lemus. Condujo la reforma universitaria de 1963 a 1968, con la cual se actualizaron los planes de estudio de las carreras universitarias. Fundó, en 1969, la Facultad de Ciencias y Humanidades. Castillo fue encarcelado y expulsado a Nicaragua durante la intervención militar en la UES, el 19 de julio de 1972. Se movilizó a Costa Rica, en donde se convirtió en docente de Nefrología. En 1975, Fabio Castillo Figueroa inicia contactos para constituir un partido revolucionario en Centroamérica: en 1976, fundó el PRTC y formó parte de la primera Comisión Política diplomática del FMLN. Siete meses antes de los Acuerdos de Paz, Castillo asume su segundo rectorado de la UES, deteriorada por intervenciones militares. Hizo importantes gestiones para la reconstrucción de la UES. Creó el Instituto Universitario de Educación y propició la creación del Instituto de Estudios Históricos, Antropológicos y Arqueológicos. Más recientemente, asesoró a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), fue declarado educador meritísimo por la Asamblea Legislativa, y recibió doctorados honoris causa en la Universidad de Nueva Inglaterra y en la UES.
• EN LA RUTA 38 DE BUS Y MICROBÚS QUE VA DE APOPA AL CENTRO CAPITALINO ESTÁN COBRANDO $0,29 Y $0,37 SIN AUTORIZACIÓN.
NACIONAL Al revisar el expediente, la Fiscalía no deja claro cuál fue el móvil del homicidio de la joven. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO
La colaboración incondicional que José Alejandro Bobadilla Barrientos proporcionó a los investigadores, permitió llegar hasta la casa donde su novia Helene Stefany Arias Moreno estaba enterrada, pero el testimonio más contundente es el del testigo con clave “Turbo”, quien incrimina directamente a Claudia Patricia Leiva de Bobadilla y a Andrea Bobadilla. “Turbo” manifiesta que el pasado 30 de octubre sospechaba que algo no andaba bien con los Bobadilla, observó que las dos mujeres frecuentemente entraban y salían de la casa número 22 Polígono K, de la residencial Quinta de Gratamira, San Juan Opico. Les contó tres salidas en una camioneta Honda, color gris, propiedad de Juan José Bobadilla. La primera fue registrada a las 11.40 de la mañana, la segunda a las 2:00 de la tarde y la última fue dos horas y media después, notando que regresaron a las 6:20 de la tarde. En esa oportunidad Claudia Patricia, le comentó a “Turbo” que tenía problemas con su esposo y que por ende no quería que se enterara que había entrado, optando por pasar la noche en la casa número 22, pero el testigo refiere que Juan José Bobadilla, nunca preguntó por su esposa. Al testigo ese ir y venir de las mujeres no le generaba confianza y optó por seguir la camioneta a pie hasta la mencionada casa escondiéndose en una pilastra de la vivienda número ocho del polígono “F”. En ese momento vio cuando Andrea Bobadilla se bajó de la camioneta y rápidamente abrió la puerta de la casa, simultáneamente Claudia Patricia abrió el baúl del automotor y sacó un bulto
EL MUNDO 9 • MARTES 06/11/2012
Perfiles de los acusados
SECUESTRO Nunca se configuró este delito en el expediente y no se menciona que pidieran rescate
Testigo clave y novio de Helene Stefany incriminan acusados Prueba de video • Un video del centro comercial Las Cascadas, capta a Helene Stefany cuando llega en su vehículo a las 11:45 de la mañana del 30 de octubre, luego de hacer unas compras se observa que habla por teléfono y espera a alguien sentada por varios minutos en una banca. • Pero a las 12:39 del mediodía se dirige al parqueo hablando por teléfono como que alguien la está guiando hacia el bulevar Chiltiupán, luego se regresa y después sale de nuevo hacia el redondel de la escuela militar, quedando a partir de ese momento fuera del rango de visión de las cámaras, después ya no regresó a traer su vehículo.
grande que evidentemente se trataba del cuerpo de una persona delgada, se lo colocó sobre los hombros y entró a la vivienda. Ese mismo día, en horas del mediodía, el novio y familia de la joven universitaria la estaban esperando en su casa para almorzar como de costumbre, pues les había dicho que al salir de clases llegaría. Pero pasaron horas y Helene Stefany no apareció y por mucho que la estuvieron llamando a su teléfono celular nunca contestó.
Claudia Patricia Leiva de Bobadilla • Es acusada como coautora del delito de homicidio agravado ya que actuó junto a Andrea Bobadilla al ejecutar el crimen, según lo establecen los indicios que la Fiscalía ha incorporado al expediente en el Juzgado Especializado de Instrucción “B” de la capital.
Andrea Bobadilla • Procesada como coautora del homicidio agravado de Helene Stefany Arias Moreno. La Unidad contra el Crimen Organizado de la Fiscalía dice que actuó junto a Claudia Patricia en el crimen y que al momento del hecho hubo distribución de funciones, según concluyen las primeras pesquisas. Helene Stefany Arias Moreno, tenía 20 años y estudiaba en la Universidad José Matías Delgado. /@HELENECITA
Su angustiado padre al final decidió ir a interponer la denuncia en la Policía el 31 de octubre. Ante la desesperación, su novio habló con un investigador de la División Élite contra el Crimen Organizado (DECO) para informarle que la joven había quedado reunirse a las 11:30 de la mañana del 30 de octubre, con Claudia Patricia y Andrea Alexandra, en el centro comercial Las Cascadas, con el fin de pagar $1 mil que la madre de la víctima les había prestado. Ese aporte que José Alejandro ofreció al investigador estuvo precedido por una información que las dos mujeres le
dieron en la cual le confirmaron que se habían reunido con Helene Stefany y que le habían pagado el dinero en efectivo ya que como ella no portaba DUI fue imposible hacer el depósito en el banco, pero que al final de la reunión la habían dejado en el mencionado centro comercial. Con esa información los investigadores consideraron que era clave ubicar a las dos mujeres y con la ayuda de Jo-
>> El investigador de la DECO al subir al carro de los acusados sintió el olor a sangre descompuesta.
sé Alejandro se dirigieron a la vivienda en la residencial Quinta de Gratamira, ofreciéndose Juan José Bobadilla a llevarlos y trasladarlos en su camioneta. Pero el acucioso investigador de la DECO al abordar el automotor sintió olor a sangre descompuesta y al preguntar, Juan José Bobadilla, respondió que así se lo había devuelto su esposa, pues un día antes lo había utilizado. Cuando llegaron a la casa número 22, dos sargentos de la DECO ingresaron y observaron en el patio de la casa tierra suelta y al verificar notaron que una persona había sido enterrada, al final se trataba de Helene Stefany.
Juan José Bobadilla Ramírez • Es acusado de cómplice necesario en el homicidio de la joven. En la investigación se ha establecido que su esposa utilizó el vehículo para privar de libertad a la víctima y luego trasladarla a la casa número 22 de la residencial Quinta de Gratamira.
10 Social
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
MOP Realizarán comisión tripartita para traspaso oficial de la obra
MICROBUSES También aumentaron al pasaje
Longitudinal del Norte necesita estabilizar laderas
Ruta 38-B bus expuesta a sanción por cobro ilegal
Los principales problemas en la carretera se concentran en el departamento de Morazán./DEM
La ausencia de trabajos de estabilización es una de las razones por las que la carretera se está deteriorando paulatinamente. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Pese a que la Corporación Reto del Milenio, institución que está financiando todo el proyecto de la zona norte, se encuentra en las últimas rectas de la construcción y gestión de reparaciones de algunos tramos de la Longitudinal del Norte, el ministro de Obras Públicas Gerson Martínez, apuntó que a la obra aún le falta una gran labor que realizar luego que Fomilenio la entregue oficialmente. De acuerdo al titular del ramo, los trabajos radican en la estabilización de taludes y laderas en una buena porción de la estructura debido a la zona donde está cimentada. “Es necesario esto porque hay que tener en cuenta que se abrió y se rompieron montañas para hacer la carretera, además de que la zona norte es la más
“
Nosotros habíamos dicho que la carretera es buena, pero le hace falta la estabilización de laderas y taludes” GERSON MARTÍNEZ MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS
escabrosa”, comentó. Para el ministro, en la actualidad la ausencia de estos trabajos está pasando la factura ya que en diferentes puntos se observan problemas, uno de ellos es desde el kilómetro 210 hasta el 212, entre San Simón y Osicala, departamento de Morazán, donde el deterioro de la carpeta asfáltica es evidente a simple vista. “Efectivamente Fomilenio nos ha reportado algunas situaciones, nosotros habíamos dicho que la carretera es bue-
261
MILLONES. Es el estimado invertido por la Corporación Reto del Milenio para la Longitudinal del Norte.
na pero le hace falta la estabilización de laderas y taludes, eso requiere una inversión muy grande para que a futuro no se vuelva a repetir una situación similar”, afirmó. El funcionario apuntó que además de la estabilización de laderas es necesario darle mantenimiento a los drenajes, labor que le corresponderá al Fondo de Conservación Vial (Fovial). En este sentido manifestó que Fovial se prepara para poder asumir esta responsabilidad y prueba de ello es la emisión de títulos valores y la entrega de $24 millones anuales provenientes de tributos recolectados por multas y derechos de circulación de los automotores. Agregó que Corporación Reto del Milenio, el Ministerio de Obras Públicas y el Fondo de Conservación Vial realizarán una comisión de transición, con el objetivo de hacer transparente el proceso de entrega de la carretera a las autoridades salvadoreñas.
CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Desaprobación y repudio ha generado entre los usuarios de la ruta 38-B bus, el cargo de $0.04 al pasaje (originalmente de $0.25) que se ha registrado sin previo aviso desde días atrás en estas unidades del transporte colectivo, las cuales hacen el recorrido desde Apopa hasta San Salvador y viceversa. Este malestar generalizado ha sido del conocimiento del Viceministerio de Transporte (VMT), cuyo departamento de Comunicaciones informó que este cobro es ilegal y por lo tanto ya notificaron a la empresa que si continúa esta acción será sujeta a sanción. La multa oscilaría entre la eliminación parcial o total del subsidio hasta el retiro del permiso de línea. “Esta no es la primera vez que nos reportan esta situación, nosotros ya estamos tras la pista de estos infractores”, comunicó el departamento de Comunicaciones de VMT. Pese a lo anterior, Diario El Mundo, tras un pequeño recorrido efectuado entre estas unidades, constató que los conductores hacen pasar este incremento como legal, ya que lo respaldan con unas hojas pegadas en los parabrisas de las unidades y en las cuales se encuentra plasmada la firma y sello del VMT. Sin embargo, voceros del Viceministerio de Transporte manifestaron que esta publicación ni es oficial ni está permitida.
Para evitar desastres./DEM
$0,29
Es la tarifa ilegal que cobra desde hace varios días la ruta 38-B a los pasajeros que viajan de Apopa a San Salvador y viceversa.
$0,37
Es el incremento que han realizado las rutas de microbuses 38-E, 38-D y 45 AB en los últimos días.
Debido al aumento de pasaje ayer en la tarde se registró un pequeño altercado en una de estas rutas que circulaba por el centro capitalino y en la cual el conductor de la unidad y un pasajero discutieron por el precio de la tarifa. Al final, el usuario tuvo que pagar con insatisfacción los $0.29. Pero no solo en esa ruta se están dando incrementos ilegales, ya que los microbuses 38-E, 38-D y 45 AB han pasado de cobrar $0.35 a $0.37. De igual forma cuentan con carteles donde los acredita la firma y sello del Viceministerio de Transporte; sin embargo, en el sello se observan unas MT que serían las iniciales de Ministerio de Transporte, cartera de estado inexistente. Pese a estar inconforme, la población por necesidad está entregando el valor de los $0.02 adicionales. Tras la denuncia, el VMT se ha comprometido a analizar la situación y proceder como indica la legislación de transporte colectivo.
Una denuncia ciudadana advirtió del abuso en el cobro. /DEM
CAMBIO CLIMÁTICO
Quieren crear la cultura de prevención CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO
Desde ayer, El Salvador es la sede de la edición 2012 del taller centroamericano sobre la gestión integral del riesgo climático, en la cual participan los representantes de los países miembros del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (Cepredenac). El evento que fue inaugurado por el director de Protección Civil, Jorge Meléndez y servirá para la elaboración de una agenda regional sobre formación y educación de los ciudadanos sobre esta temática. En este sentido los representantes generarán lazos en común para propi-
>> Elaborarán agenda regional para ciudadanía sobre la prevención del cambio climático.
ciar una cultura centroamericana de prevención y de gestión integral del riesgo climático. “Estamos reunidos para encontrar soluciones ante esta problemática, porque ya vimos que todos somos vulnerables ante los fenómenos climáticos”, dijo el director. El encuentro tiene el apoyo de Cruz Roja y participan los entes rectores de Protección Civil de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y El Salvador, los cuales conforman el Cepredenac. El taller se desarrolló ayer todo el día, hoy se darán a conocer las conclusiones y acuerdos del taller.
Social
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
Buscan adulto mayor desaparecido en Mejicanos La familia de Abelardo Soto Mejía, de 73 años, lo busca desde el domingo 28 de octubre. Soto Mejía se encontraba en casa de un familiar, ubicada en las proximidades de la iglesia de Mejicanos, cuando a las 5:30 de la tarde salió y desde entonces no se le ha vuelto a ver. Abelardo Soto padece de
la enfermedad de Alzheimer y por ello temen que se haya desorientado y perdido en el camino que va del ex rastro municipal hacia Cuscatancingo. Entonces vestía gorra negra, camisa verde deportiva, pantalón y zapatos negros de vestir. No porta DUI. Si tiene alguna información comuníquese con su hermano Luis Ángel Mejía (Licho) al 2282-4415 y 2247-2652.
11
12 Social
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
TRÁFICO Trasiegan dinero entre México y Colombia
PNC captura 4 músicos mexicanos con $40 mil Serían acusados por el delito de lavado de dinero.
2 mil 378 capturas
ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO
Agentes antinarcóticos capturaron a cuatro supuestos músicos mexicanos, tras incautarles $40 mil en efectivo que ocultaban en sus prendas de vestir, informó ayer la Policía. Según las investigaciones, los sospechosos forman parte de un “plan hormiga”, que consiste en llevar dinero desde México a Colombia para utilizarlos en actividades vinculadas con el tráfico de drogas. José Roberto Padilla Rojano, de 27; Yair Mendoza Ángeles, de 23; Carlos José Ramírez Navarrete, de 35 y César Argüello Pérez, de 32, fueron arrestados la noche del pasado domingo, en el Aeropuerto Internacional El Salvador, en Comalapa, La Paz, cuando hacían escala. Procedían del Distrito Federal en el vuelo 431 y abordarían el vuelo 367 con destino a Cali, Colombia. Les imputarían el delito de casos especiales de lavado de
Los mexicanos detenidos ya estaban fichados por la Policía como pasajeros sospechosos. /O.M.
$500
Mil es el dinero en efectivo, incautado por la DAN durante el presente año.
dinero y activos, según lo establece el artículo 5, de la Ley Contra el Lavado de Dinero y Activos, en el país, explicó un
investigador. Los extranjeros argumentaron que el dinero lo invertirían en compra de instrumentos musicales, que luego comercializarían con músicos de su país. Otro dijo que iba a realizarse un “chequeo médico”. Según el informe, los mexicanos no pudieron justificar la posesión de los $40 mil, que llevaban repartidos en canti-
dades de $10 mil cada uno. “Al indagar sobre el origen y el fin del dinero no pudieron justificar, su procedencia”, expresó el investigador. Añadió que durante el registro, uno de los sospechosos, aseguró que solamente portaba $200, pero luego de registrarles las maletas ocultaba $10 mil. El procedimiento fue similar en los tres sujetos más,
La División Antinarcóticos (DAN) ha capturado a 2,378 personas por delitos relacionados con drogas y conexos. También ha incautado 1,171.1 kilos en diferentes tipos de drogas, valoradas en $2 millones, 821 mil 091. La cocaína, la marihuana, crack y otros estupefacientes han sido incautados en coordinación con otras unidades policiales, a través de diferentes operativos a nivel nacional.
dijo el policía. El hallazgo del dinero, no fue rutinario, la policía salvadoreña había sido alertada de la llegada de los cuatro ciudadanos mexicanos y cuando se encontraban en la sala 15 de la terminal aérea fueron identificados mediante los listados de pasajeros que son enviados anticipadamente de los diferentes países, se explicó.
LAVANDERÍA Un 40% de ropa sucia tiene acumulado el nosocomio
Sitrasalud no descarta paro laboral en Hospital Zacamil NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
Pese a que el Hospital Zacamil ha logrado reducir la acumulación de ropa sucia en un 60%, el Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sitrasalud) sostiene que el problema se mantiene y no descarta un paro laboral de no ser solventada al 100% la situación. Silvia Navarrete, Secretaria General de Sitrasalud, dijo que un 40% es el porcentaje aproximado de ropa acumulada todavía en el Hospital Zacamil, ya que una de las cuatro máquinas ha sido reparada a “medias” y no tra-
baja a tiempo completo. “Nosotros esperamos respuesta rápida, si no incrementaremos acciones como extenderla a otros hospitales con un paro laboral en las áreas críticas donde ya no se cuenta con insumos necesarios”, amenazó Navarrete. El sindicato estima que un millón y medio de dólares es la inversión que Salud debe hacer para la compra de unas tres máquinas. María Isabel Rodríguez, ministra del ramo, dijo a este respecto: “Estamos en vías de comprar máquina”, por lo que espera que la adquisi-
ción sea “urgente”. Mientras tanto, como alternativa, la titular de Salud explicó que está organizado un sistema que ya está programado para la limpieza de la ropa en cuatro hospitales. La propuesta de la ministra no “resuelve el problema”, según Navarrete, porque la demanda para lavar la ropa del hospital es de 5000 libras y al recurrir a los demás nosocomios, éstos solo les permiten 800 libras. Descartaron que usan inadecuadamente la maquinaria como dijo el director del Zacamil, Jesús Portillo.
Los sindicalistas estiman que $1.5 millones es la inversión necesaria en la lavandería del Zacamil. /DEM
Muchos hospitales tienen equipos obsoletos./DEM
OPS
Dicen que el presupuesto de Salud es insuficiente NEIMY GIRÓN DIARIO EL MUNDO
Durante la conmemoración de los 110 años celebrados ayer por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ésta reconoció como desafió a superar en el sistema de salud la obtención de un mejor presupuesto. José Ruales, representante de OPS, aprovechó para hacer conciencia sobre los retos a superar por El Salvador ante la demanda en atención de partos, así como la demanda hospitalaria que el presupuesto debe solventar. Según Ruales, los créditos se vuelven necesarios para no hacer compras a cuenta gotas, ya que hace falta renovación de los equipos en hospitales que tienen un nivel alto de obsolescencia, especialmente en aquellos que datan de 25 a 35 años en los que su equipamiento terminó su vida útil. María Isabel Rodríguez, ministra de Salud, quien además fue agasajada en la actividad por cumplir 90 años de edad, observa como reto que lo logrado a la fecha pueda consolidarse sin importar el gobierno que esté al mando. Rodríguez mencionó que el aporte de OPS ha sido como un “vehículo” a través del cual se traen todos los avances y las experiencias de otros países. En la celebración la Organización Panamericana de la Salud entregó ayer un reconocimiento al doctor Eduardo Suárez, quien innovó en procesos de enseñanza en pediatría e infectología.
14
Opinión
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
SU IMPACTO EN EL MUNDO
EDITORIAL
EE.UU. entre Barack Obama y Mitt Romney Los temas migratorios y económicos pueden tener cierto impacto en nuestro país en dependencia de quién gane las elecciones estadounidenses.
L
os estadounidenses acudirán hoy a las urnas para decidir si le dan cuatro años más al presidente Barack Obama, quien busca la reelección o le dan la oportunidad al republicano, Mitt Romney. El candidato republicano busca aprovechar el descontento y la desilusión que ha provocado Obama entre un amplio sector de los estadounidenses que tenían demasiadas expectativas ante sus promesas. ¿Cómo nos afectaría un nuevo gobierno de Barack Obama o un gobierno de Mitt Romney? La diferencia sería muy poca. Ambos candidatos han mostrado poco hacia América Latina, salvo algunas menciones esporádicas sobre intereses comerciales. Pero hay otros temas, como el migratorio, que podría tener giros diferentes. Aunque Obama ha prometido desde su campaña anterior una reforma migratoria integral y ha dado ciertas aperturas como la llamada “Acta de los sueños”, lo cierto es que esto no ha sido su prioridad. En el caso de Romney, sus posiciones son más conservadoras y nuestros migrantes en Estados Unidos podrían tener mayores dificultades. La reactivación de la economía estadounidense es vital para nosotros en El Salvador, altamente dependientes de ese mercado, y habrá que estar pendientes de los alcances económicos por el triunfo de uno u otro candidato y el impacto que podría tener en el país.
Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195
Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100
Fundador
Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA
Elecciones globales en EE.UU. HAY MUCHO EN JUEGO para el mundo en la elección estadounidense. Desafortunadamente, la mayoría de los afectados –casi todo el mundo– no podrán influir sobre el resultado.
L
a mayoría de los habitantes un país con menos del 10% de su pobladel mundo no podrán votar ción y el 1% de su PBI. en las próximas elecciones Más aún, resultó que el capitalismo al espresidenciales estadouni- tilo estadounidense no fue ni eficiente denses, aún cuando su re- ni estable. Cuando el ingreso de la masultado pone mucho en juego para ellos. yoría de los estadounidenses se estancó durante una década y mePor abrumadora mayoría, dia, resultó claro que el molos ciudadanos de otros padelo económico estadouniíses prefieren la reelección dense no entregaba a la made Barack Obama a una vicyoría de los ciudadanos lo toria de su retador, Mitt señalado por los datos ofiRomney. Y tienen buenos ciales de PBI. De hecho, el motivos para ello. Joseph E. Stiglitz modelo estalló incluso anEn términos económicos, Exvicencanciller tes de que Bush terminara los efectos de las políticas de Romney, que crearán una sociedad más su mandato. Junto con los abusos a los desigual y dividida, no se sentirán direc- derechos humanos bajo su presidencia, tamente en el extranjero. Pero en el pa- la Gran Recesión –la consecuencia presado, para bien y para mal, otros a me- decible (y predicha) de sus políticas econudo han seguido el ejemplo estadou- nómicas– debilitó tanto el poder de pernidense. Muchos gobiernos adoptaron suasión estadounidense como lo hicierápidamente el mantra de Ronald Rea- ron las guerras en Irak y Afganistán con gan sobre los mercados desregulados su poder militar. –fueron políticas que eventualmente En términos de valores –a saber, los vadesembocaron en la peor recesión mun- lores de Romney y su compañero de fórdial desde la década de 1930. Otros paí- mula, Paul Ryan– las cosas no pintan muses que siguieron el liderazgo estadou- cho mejor. Por ejemplo, todos los países nidense han experimentado crecientes avanzados reconocen el derecho a una desigualdades– más dinero para los ri- atención sanitaria asequible, y la Ley de cos, menos para los pobres, y el debilita- Cuidado de Salud Asequible propuesta por Obama representa un paso signifimiento de la clase media. Las políticas contractivas propuestas por cativo en esa dirección. Pero Romney ha Romney –en un intento prematuro pa- criticado este esfuerzo y no ha ofrecido ra reducir los déficits cuando la econo- nada en su lugar. mía estadounidense es aún frágil– casi Estados Unidos se distinguió y por esseguramente debilitarán el ya anémico tar entre los países avanzados con mecrecimiento de EE.UU. y, si la crisis del nos igualdad de oportunidades para sus euro empeora, podrían producir otra re- ciudadanos. Y los dramáticos recortes cepción. En ese punto, con una reduc- presupuestarios de Romney, dirigidos ción de la demanda estadounidense, el a los pobres y la clase media, limitarán resto del mundo sí sentiría en forma bas- aún más la movilidad social. Al mismo tante directa los efectos económicos de tiempo, ampliará el sector militar, destinará más dinero a armas que no fununa presidencia de Romney. Eso trae a colación la cuestión de la glo- cionan contra enemigos que no existen, balización, que conlleva acciones con- enriqueciendo a los contratistas milicertadas en muchos frentes por parte de tares como Halliburton a costas de la la comunidad internacional. Pero no se tan necesaria inversión en infraestrucavanza sobre lo necesario para el co- tura y educación. mercio, las finanzas, el cambio climáti- Si bien Bush no se postula, Romney no co, y una gran cantidad de áreas adicio- se ha distanciado verdaderamente de las nales. Son muchos quienes atribuyen políticas de su presidencia. Por el conparcialmente estos fracasos a la falta de trario, su campaña ha incluido a los misliderazgo estadounidense. Pero, si bien mos asesores, la misma devoción por un Romney puede bravuconear y mostrar mayor gasto militar, igual creencia en una fuerte retórica, es poco probable que que los recortes impositivos a los ricos otros líderes mundiales lo sigan, porque son la solución a todos los problemas consideran (y para mí están en lo co- económicos, y la misma matemática borrecto) que conducirá a los EE.UU. –y a rrosa en sus presupuestos. Consideren, por ejemplo, las tres cuesellos– en la dirección equivocada. El «excepcionalismo» estadounidense tiones centrales de la agenda global que puede venderse bien en casa, pero coti- mencionamos antes: cambio climáza mal en el extranjero. La guerra en Irak tico, regulación financiera y codel presidente George W. Bush –posi- mercio. Romney ha manteniblemente una violación del derecho in- do silencio sobre la primera, ternacional– demostró que, aún cuan- y muchos en su partido son do el gasto militar estadounidense equi- «negadores climáticos». vale casi al de todo el resto del mundo El mundo no puede escombinado, EE.UU. no logró pacificar a perar un genuino lide-
razgo de Romney en ese tema. Respecto a la regulación financiera, si bien la reciente crisis ha resaltado la necesidad de reglas más estrictas, ha sido difícil lograr acuerdos sobre muchos temas, en especial porque la administración de Obama está demasiado próxima al sector financiero. Con Romney, sin embargo, no habría distancia en absoluto: metafóricamente hablando, él es el sector financiero. Un problema financiero sobre el que hay acuerdo global es la necesidad de cerrar los paraísos bancarios, que existen principalmente para eludir y evadir impuestos, lavar dinero, y facilitar la corrupción. El dinero no viaja a las Islas Caimán porque el sol lo hace crecer más rápido; ese dinero prospera a la sombra. Pero, ante la falta de arrepentimiento por parte de Romney sobre su propio uso de los bancos en las Islas Caimán, es poco probable que veamos progresos incluso en esta área. Sobre el comercio, Romney promete lanzar una guerra comercial contra China y declarar a ese país un manipulador cambiario desde el primer día –una promesa que le deja poca capacidad de maniobra. Se rehúsa a notar la importante apreciación en términos reales del yuan en los últimos años o aceptar que, si bien las variaciones en la tasa de cambio de China pueden afectar el déficit comercial bilateral, lo importante para Estados Unidos es el déficit comercial multilateral. Un yuan más fuerte simplemente implicará que EE. UU. cambie a China por nuevos productores de textiles, indumentaria y otros bienes a bajo costo. La ironía –que pasa inadvertida a Romney– es que otros países acusan a EE.UU. de manipulación cambiaria. Después de todo, uno de los principales beneficios de la política de «flexibilización cuantitativa» de la Reserva Federal –tal vez el único canal con efecto significativo sobre la economía real– se deriva de la depreciación del dólar estadounidense.
Opinión
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
ELECCIONES EN EE.UU.
Obama, Romney y nosotros Según datos de cancillería, 2.7 millones de compatriotas viven en Estados Unidos ¿Cuántos salvadoreños acudirán a emitir el sufragio y por quién? de actitud al gobernador, quien eloa campaña presidencial gió al presidente por toda la asisen Estados Unidos ha fi- tencia mientras se recuperan de la nalizado sin conflictos tragedia y llamó al mandatario “sobresaliente” en el misentre simmo pódium presidenpatizantes cial. Declaraciones poni rencores entre los co felices para los nerdos candidatos; debeviosos consejeros de mos reconocer el resMitt Romney ya que los peto de los equipos de medios de comunicacampaña de los partiRafael Menjívar ción y casas encuestados republicano y deColaborador doras en minutos puemócrata; los debates den advertir de prefede los contendientes tratando de influir en los electores rencias para uno u otro lado cualque definirán si Obama o Romney quier versión u hecho que suceda perdonarán la vida al pavo en la úl- en Estados Unidos en tiempos de tima semana de noviembre en vís- campaña por ocupar la Casa Blanperas de la celebración de Acción ca. Con tono respetuoso, el portavoz de Romney dijo: “este no es mode Gracias. El mejor ejemplo de poner el país mento para la política”. Si bien la por encima de los intereses políti- tormenta distrajo el ambiente eleccos lo ha puesto el Gobernador de toral, Izurieta de la Universidad Nueva Jersey Chris Christie quien George Washington, afirmó: “sigo criticaba: “como alguien que cami- pensando que la economía es el na a ciegas por la Casa Blanca en gran elector”. busca de una pista” refiriéndose al En varios Estados de la nación los inquilino Obama en busca de la re- sondeos vierten posiciones empaelección que cumpliendo con su tadas de los aspirantes; otros refledeber de mandatario y a escasos jan, aunque con poco margen, que días de la elección llegó a corrobo- Obama lleva la delantera, pues luerar y expresar solidaridad al Estado go de la tormenta retomó con mumás afectado, acción que cambió cha fuerza su trabajo, mostrándo-
L
se menos político y más cercano a la gente, generando seguridad en el desempeño como cabeza principal del país. Mitt Romney, muy franco, pero sus palabras no fueron comprendidas y alejaron apoyos especialmente de los latinos, por ejemplo: “No estoy preocupado por los más pobres. Contamos con una red de seguridad allí. Si necesita ser reparada, la voy a arreglar. No estoy preocupado por los muy ricos, que les está yendo muy bien, estoy preocupado por el corazón de América”. De los 50.5 millones de latinos se considera que 24 millones pueden votar, pero se estima que alrededor de 12 millones ejercerán el voto. Según datos de cancillería y otras instituciones, 2.7 millones de compatriotas viven en Estados Unidos ¿Cuántos salvadoreños acudirán a emitir el sufragio y por quien? (un hermano me confirmó su voto por el reenganche. Obama y Romney escucharon a sus asesores referirse a los temas migratorios con fines de proselitismo, pero el Gobierno Federal tiene bien claros sus planes, programas, residencias, naturalizaciones, permisos temporales y permanentes, deportaciones; ga-
ne quien gane, ese tema estará ahí, atento al comportamiento del flujo de inmigrantes. Obama sueña con reelegirse, Romney con ser presidente y nosotros lamentando que parientes y amigos siguen con el sueño americano, porque aquí la vida es una, la vida. Los datos del Ministerio de Economía reflejan que EE.UU. es el país con mayor inversión extranjera directa que ronda por los $2,030 millones, mientras que las remesas de ese mismo país andan por los $3,570 millones anuales. No menos del 14% de los ingresos del IVA está relacio-
15
nado al consumo de las remesas. Nuestro Vicecanciller para Salvadoreños en el Exterior reconoce: “El Salvador es una economía adicta a las remesas. Cada vez más necesitamos mayores niveles de remesas para seguir funcionando” (no es extraño que adictos a los vicios ocupen parte de esa plata que tanto sacrificio les cuesta a los que se fueron vía tren, río, laderas de llanto y martirio). Tenemos una estrecha relación con el Gobierno Americano, vienen y van altos funcionarios; no esperemos que vuelva Obama o venga Romney a decirnos nuevamente: “La visión asistencialista se acabó”, tenemos que encontrar el camino de la recuperación ante esta crisis económica, pero al evaluar las contradicciones y posiciones de nuestras fórmulas y candidatos a presidente y vice. Será mejor que le pongamos atención a John F. Kennedy cuando dijo: “En la crisis actual, el Estado no es la solución a nuestro problema; el Estado es el problema”.
EXPERIENCIA
Sobreviviendo las consecuencias de Sandy
A
de Sandy, miles de personas hacen casi una semana de largas colas para obtener unos cuanque el huracán Sandy tos galones de gasolina. La neurosis tocara tierra en Nueva colectiva representada ficticiamenYork, todavía hay más te en los filmes Hollywoodenses se de 400,000 hogares donde aún ha visto en la vida real, donde varias no ha sido restablecido el fluipersonas han llegado al límite de do eléctrico. Acorde a la estaLuis Montes Brito Exvicecanciller agredirse físicamente por un espación del año, la temperatura ha cio avanzado para obtener el codidescendido a los 36º F (unos 2º C), sin electricidad no hay calefacción, por lo ciado líquido combustible. Por su parte el goque las casas y edificaciones adoptan una fun- bierno federal en conjunto con el estatal y gobiernos locales han adoptado medidas para ción de caja refrigerante. El corte de energía eléctrica me recuerdan mi combatir esta escasez. juventud en El Salvador, cuando era frecuen- Centros de distribución gratuita de comida te que amplios sectores del país quedaran sin caliente han sido habilitados por organismos el vital servicio producto de los atentados te- de servicio en coordinación con autoridades rroristas de los que en ese entonces pensaban locales. Se han anunciado fondos federales de que ese era el método correcto para provocar ayuda para personas y negocios afectados pacambios o imponer un sistema político afín ra paliar los $70,000 millones estimados en a sus ideas. Hoy 30 años después, en Nueva pérdidas. Las compañías encargadas de norYork, sin luz y con frío a temperaturas casi con- malizar el fluido eléctrico trabajan a todo vagelantes me siento afortunado porque al me- por en contra del reloj, se anuncia una nevanos no estoy con la ansiedad de aquella épo- da para la próxima semana, lo que vendrá a ca debido a que durante los “apagones revo- agudizar las consecuencias del huracán. lucionarios” ser víctima además de una bom- Injustamente, el trabajo de estos laboriosos seres humanos más que despertar admiraba o un balazo. NuevaYork vive otro evento histórico, después ción o agradecimiento por su extenuante es-
fuerzo, en este momento suele generar críticas y reclamos para estos abnegados trabajadores, muchos de los cuales tampoco tienen luz en sus hogares. Florece por doquier la típica conducta humana de culpar a otros de su desgracia mientras suelen arrogarse éxitos que no corresponden. Siendo honestos, todos fuimos alertados hasta la saciedad de la dimensión y consecuencias que podría generar Sandy. El escepticismo y la indiferencia de la población al final operaron en su contra. En beneficio de los afectados hay que decir que Nueva York no tenía, hasta hoy, una cultura de conducta preventiva ante desastres naturales como son los huracanes. Este es apenas el segundo año consecutivo donde su territorio es visitado por este tipo de fenómenos. Durante 2011, la tormenta Irene amagó con generar grandes desastres, aunque las suficientes medidas preventivas, exageradas para algunos, evitaron consecuencias de mayores dimensiones. Esa exitosa experiencia sirvió para alimentar el exceso de confianza que hoy mostró mucha gente, estoy seguro que la próxima advertencia será tomada muy en cuenta y con una actitud completamente diferente.
El emotivo ambiente pre electoral, producto de lo apretado de las encuestas presidenciales, pasó de inmediato a un segundo plano y a no ser por la propaganda política en los medios, muchos olvidaron que se está a un par de días de elecciones generales. Esta semana ha venido a poner un clavo más a la delicada situación económica que se padece a nivel mundial, donde Nueva York no es la excepción. Se perdió tiempo productivo, disminuyeron las ventas, hubo que botar mercadería y se perdieron valiosas horas de trabajo por lo que muchos asalariados no contaron con un ingreso económico para llevarlo a su casa. La etapa de reconstrucción ha iniciado, al igual que en el 2005 en Nueva Orleans después del huracán Katrina, la mano de obra latina será no solo apreciada sino imprescindible y apetecida para realizar la labor. Algunos de los que políticamente han manejado un discurso anti inmigrante se tragarán amargamente su discurso y de forma silente otorgarán la razón a aquellos que seguimos abogando sin tregua alguna por una reforma migratoria integral donde ganamos todos, pero sobre todo gana Estados Unidos.
• EL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ CREE QUE LAS ELECCIONES EN EE.UU. NO CAMBIARÁN LA RELACIÓN CON VENEZUELA.
INTERNACIONAL 16 EL MUNDO MARTES 06/11/2012
NUEVO SONDEO DE LA EMPRESA GALLUP
Romney aventaja en un punto a Obama previo a las elecciones La encuesta, en la que participaron 3.117 adultos y tiene un margen de error de dos puntos, se realizó entre el 1 y el 4 de noviembre, después del paso del huracán "Sandy". WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Romney votará en Belmont El aspirante republicano a la presidencia de EE.UU., Mitt Romney, votará mañana en Belmont, acompañado de su esposa Ann, y pasará la noche electoral en Boston, informó ayer el equipo de la campaña republicana. Mitt y Ann Romney depositarán su papeleta en el Beech Street Center, la pequeña localidad de 24.000 habitantes donde ambos se instalaron en 1971, a las 8.35 hora local, se-
E
l candidato republicano, Mitt Romney, aventaja por un punto al mandatario Barack Obama, que aspira a la reelección por el partido Demócrata en los comicios presidenciales de mañana en EE.UU., según la última encuesta de Gallup publicada ayer. En su encuesta final antes de las elecciones, la consultora señaló que Romney obtiene el 49% del apoyo entre los votantes que han indicado que tienen planeado acudir a las urnas, frente al 48% para Obama. El 32% de los votantes entrevistados apuntan que ya habían depositado su voto, mientras que el 6% tenía previsto hacerlo antes del 6 de noviembre. Por el contrario, entre aquellos que votaron la diferencia de un punto es a favor de Obama, que obtiene el 49% frente al 48% de Romney. La encuesta, en la que participaron 3.117 adultos y tiene un margen de error de dos puntos, se realizó entre el 1 y el 4 de noviembre, después del paso del huracán "Sandy". Los analistas consideran que el ciclón ha favorecido a Obama por la percepción positiva que ha tenido en algunos votantes la gestión de la crisis llevada a cabo por el gobernante. En la consulta anterior publicada por Gallup el 28 de octubre, Romney lideraba con el 51%, frente el 46% de apoyo atribuido a Obama. El 68% de los votantes
{ REPUBLICANO }
gún una nota de prensa. Romney previó culminar anoche su último día de campaña con un mitin en Nuevo Hampshire, estado vecino a Massachusetts, después de haber realizado otros dos en una maratoniana jornada que le ha llevado a Florida y Virginia, dos de los estados considerados clave para la victoria.
{ DEMÓCRATA }
Obama jugará al baloncesto
Mitt Romney tiene una ligera ventaja sobre Barack Obama./EFE
aprueba la respuesta del mandatario a las consecuencias del paso de "Sandy"; por el contrario, Obama no es tan bien valorado en asuntos internacionales (el 51% rechaza su gestión) y en la gestión de la economía (el 56% le suspende). En cuanto a los grupos de votantes, Romney cuenta con 10 puntos de ventaja entre los hombres, con el 53% frente al 43%, mientras que Obama lidera por el mismo margen entre las mujeres, 52% frente al 44%. Los dos están casi empata-
dos entre los votantes independientes, con el 46% a favor de Obama y el 45% de Romney, y reciben un apoyo sólido de sus partidarios, el 96% de los republicanos respaldan a Romney mientras que el 93% de los demócratas apoyan a Obama. Obama se impone en los
>> Los dos están casi empatados entre los independientes, con el 46% a favor de Obama y el 45% de Romney.
estados del Este con el 58% mientras que Romney logra el apoyo del Medio Oeste (51%), Sur (52%) y Oeste (52%). En cambio, según la última encuesta del diario The Washington Post y la cadena ABC, publicada ayer y basada en votantes que tienen previsto acudir a las urnas, Obama se impondrá con un 50% de los votos frente al 47% de Romney. Es el porcentaje más alto para Obama desde julio en las encuestas de esos dos medios, que entrevistaron a 2.345 personas entre el 18 de octubre y este domingo, con
El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha reservado un espacio en su agenda de hoy en Chicago (Illinois) para jugar al baloncesto, una de sus aficiones favoritas y todo un ritual para el mandatario en los días de elecciones. Obama ha enviado un correo electrónico a su exasesor Reggie Love, uno de sus compañeros inseparables en las canchas, para que organice un partido de baloncesto en la ciudad donde espera celebrar horas des-
un margen de error de +/- 2,5 puntos porcentuales. Un 55% de los consultados en ese sondeo cree que ganará el mandatario, frente al 35% que prevé una victoria de su rival. Barack Obama puso toda su energía en el último mitin de su campaña, en el decisivo estado de Ohio, donde ase-
pués su reelección, según informó a periodistas su asesor Robert Gibbs. El baloncesto, una pasión personal de Obama, es también una tradición ligeramente supersticiosa para el presidente, que suele relajarse en las canchas el día de la votación cuando su nombre está en las papeletas. La única excepción tuvo lugar en noviembre de 2008, cuando cambió el balón por una última visita al entonces crucial Indiana.
guró que su rival Mitt Romney "no sabe qué es el verdadero cambio" y pidió cuatro años más porque "la lucha continúa ". "Ohio: ustedes saben cómo es un verdadero cambio y lo que intentan vender (los republicanos) no lo es", aseguró el presidente.
Internacional
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
17
Principales propuestas de los dos candidatos a la Casa Blanca Los candidatos a la Presidencia de EE.UU. Barack Obama y Mitt Romney, han concentrado sus promesas electorales en la economía, como eje de la campaña.
WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
L
Los candidatos a la Presidencia de EE.UU., Barack Obama y Mitt Romney, concentran el grueso de sus promesas electorales en el gran asunto de la campaña, la economía, una materia en la que defienden soluciones diferentes para mejorar el crecimiento y reducir el elevado déficit del país. En línea con los discursos de los políticos, los electores consideran como "muy importantes" en los comicios de hoy la economía (87%), el empleo (83%), la sanidad (74%) y el déficit presupuestario (68%), según un sondeo del centro Pew Research. Esta es la situación de los asuntos más importantes y las principales propuestas, de acuerdo con los programas electorales, discursos de los candidatos y otras intervenciones públicas:
OBAMA Insiste en la mejora del mercado laboral desde que entró en la Casa Blanca. Habla de 31 meses con creación de empleo, 5,2 millones de nuevos puestos y una mejora de la industria desde 2010. Ve el rescate público del sector del automóvil como un logro que salvó un millón de empleos. Partidario de aplicar exenciones fiscales a empresas que vuelven del exterior para instalarse en EE.UU.
1
Defiende la "regla Buffett", 2 que cargaría un tipo impositivo de al menos el 30% a quienes ingresen más de un millón de dólares al año. Impulsor de un plan que prorroga más allá de 2012 los recortes de impuestos para rentas inferiores a $250.000 anuales, aprobados durante la presidencia de George W. Bush. Promete un ahorro de cuatro mil millones hasta 2022. Habla de extender recortes presupuestarios como los del mandato actual, que cifra en un billón, e incrementar al mismo tiempo los ingresos a través de los impuestos.
3
Firmó en 2010 la ley Dodd-Frank, diseñada para aumentar el control de las operaciones financieras de riesgo tras la crisis de Wall Street en 2008.
4
5
Actuó para congelar
los intereses de los créditos estudiantiles y homogenizar los niveles entre estados. Promovió una reforma que extiende la cobertura sanitaria a los ciudadanos sin seguro médico y que completará su implantación en 2014. Más recursos para los centros comunitarios.
6
Partidario de poner al día el sistema de protección médica para mayores, Medicare, sin concretar más. Defiende que la reforma sanitaria que ha promovido desde el Gobierno aporta beneficios a los ciudadanos jubilados que se acogen a este programa.
7
A favor de regularizar de forma permanente a los jóvenes estudiantes indocumentados que llegaron al país siendo menores. Todavía defiende su promesa de una reforma migratoria integral, no cumplida en su primer mandato. Apoya las deportaciones de ilegales, priorizando a personas con antecedentes penales.
TEMAS
1
EMPLEO - Situación: La fuerza laboral de EE.UU. es de 155,1 millones de personas. Hay 12,1 millones de parados y el nivel de desempleo en octubre fue del 7,9%.
2
IMPUESTOS - Situación: EE.UU. recauda a través de impuestos y otras cargas el equivalente al 15,3% del PIB, según la CIA. Uno de los índices más bajos del mundo.
3 4 5
8
9
Su campaña promete intensificar y renovar la agenda con la región en materia de comercio. Habla de "responsabilidad compartida" en torno al narcotráfico. Apuesta por fortalecer las instituciones de justicia y seguridad de los países como alternativa a la mera acción policial.
DÉFICIT Y DEUDA - Situación: La deuda nacional supera ya los $16 mil millones, algo más de lo que genera la economía en un año. Se estima en $1,13 mil millones el déficit del último año fiscal. FINANZAS - Situación: Las empresas de la primera economía del mundo cuentan en la Bolsa con una suma de $15,64 mil millones en acciones. Los tipos de interés de referencia se encuentran en mínimos históricos, entre el 0% y el 0,25%. EDUCACIÓN - Situación: Destina el 7,3% del PIB a educación, por encima de la media de la OCDE. La deuda de los universitarios que piden préstamos ha alcanzado máximos: $25.000 de media individual al acabar los estudios.
6
SANIDAD - Situación: Segundo país del mundo donde la sanidad sale más cara a los ciudadanos e instituciones: el sector mueve un gasto equivalente del 16,2% del PIB.
7
ASUNTOS SOCIALES - Situación: Vigentes el programa médico para las personas mayores, Medicare, y el instrumento de ayuda a rentas bajas, Medicaid.
8 9
INMIGRACIÓN - Situación: Hay 50,5 millones de personas de origen latino en el país, el 16% de la población y principal minoría del mismo, según el Censo de 2010. Se calcula que hay unos 12 millones de indocumentados. LATINOAMÉRICA - Situación: El país vendió en 2011 más a México que a China. Las relaciones de EE.UU. con Venezuela y Bolivia no se han restablecido del todo y no hay embajador.
ROMNEY Promete la creación de 12 millones de empleos. Prevé medidas para retener al capital humano en EE.UU. y desarrollar programas de visados para trabajadores altamente cualificados. Se apoya en su pasado como empresario y se postula como defensor de la pequeña y mediana empresa. Cree que el rescate del motor debería haberse estructurado de manera diferente.
1
Promete una rebaja de un 20% de media sobre los impuestos de los contribuyentes individuales y una bajada al 25% del impuesto de sociedades para alentar la creación de empleo. Quiere hacer permanentes los recortes tributarios de la era Bush y extenderlos a todos los contribuyentes.
2
Califica de "imperativo moral" la reducción del gasto nacional y la deuda del país. Se compromete a reducir de entrada un 5% el gasto en la mayoría de las partidas y acabar con la reforma sanitaria, privatizar la red de ferrocarriles y menguar la cooperación exterior, entre otros gastos. Contrario a subidas de impuestos por considerar que ralentizan la economía.
3
De ganar las elecciones, eliminaría la ley DoddFrank y "todas las regulaciones de la era Obama que imponen una carga excesiva a la economía".
4
5
Ingrese al Especial Web de las elecciones de EE.UU. www.elmundo.com.sv
Subraya la libertad de escuela, más control del
rendimiento de los profesores y el fin de las diferencias territoriales. Está de acuerdo con los intereses bajos para los préstamos a universitarios. De ser presidente, revocaría la reforma sanitaria promovida por el Gobierno Obama; sería su prioridad al iniciar el mandato. A favor de los sistemas sanitarios controlados por cada estado y del impulso del sector privado.
6
Pide una reforma del programa médico para las personas mayores, Medicare, sin concretar si lo privatizará parcialmente como propuso su candidato a vicepresidente. A favor de aumentar la edad de jubilación ante el crecimiento de la esperanza de vida.
7
Promete una reforma migratoria bipartidista y no deportar a los jóvenes indocumentados beneficiados en 2012 por la suspensión temporal de su deportación. A favor de planes para potenciar la inmigración legal. Meses atrás habló de favorecer a los indocumentados a una "autodeportación".
8
9
Quiere conectar entre sí los tratados comerciales vigentes en el área. Partidario de endurecer la política en seguridad y narcotráfico. Completaría el muro en la frontera con México. Aboga por relaciones "más agresivas" con Cuba y Venezuela.
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
18 Internacional HOY SE DEFINE
Voto latino podría darle a Obama cuatro estados Según centros especializados, este año hay una cifra récord de 23,7 millones de hispanos con derecho a voto. WASHINGTON (DPA) DIARIO EL MUNDO
E
l candidato demócrata a la presidencia estadounidense, Barack Obama, podría hacerse de cuatro de los estados bisagra clave si se confirman las encuestas que predicen una alta participación hispana en las elecciones de hoy martes, dijo ayer Latino Decisions. Se trata de los estados de Nevada, Colorado, Virginia y hasta Florida, lo cual a su vez le garantizaría al mandatario demócrata el suficiente número de votos electorales como para mantenerse en la Casa Blanca, apuntó la encuestadora especializada en temas hispanos. Según sus datos, recopilados durante 11 semanas a nivel nacional, el 73% de los hispanos consultados manifestó su intención de votar,
¿Por qué las elecciones son siempre en martes? 1
A pesar de que los electores estadounidenses no son de los más maduros y la mitad de los abstencionistas alegan que están muy ocupados para votar, todos los intentos por cambiar el día de elecciones a un fin de semana han fracasado.
2
En 1845 fue escogido el martes después del primer lunes de noviembre como el día de elecciones.
3
En la mitad del siglo XIX, Estados Unidos era una nación netamente agraria. Para los trabajadores del campo tomaba demasiado tiempo montarse en su carreta y sus caballos para buscar el centro de votación más cercano.
4
Los sábados eran días de trabajo, el domingo estaba fuera de discusión para hacer cualquier viaje, y el miércoles era día de mercado. Así que casi por descarte quedaban los martes.
Romney sin el apoyo de los hispanos • Según Latino Decisions, la apuesta de Romney por insistir también en determinadas estrategias económicas para ganarse el voto hispano no ha logrado en los dos últimos meses cambiar la preferencia de voto de esta comunidad. • Así, según Latino Decisions, al ser consultados sobre en quién confían más para lograr mejorar la economía y crear empleos, el 71% de los hispanos se decantó por Obama, frente al 20% que dijo que Romney es el más adecuado. Unas cifras que han permanecido cinco semanas inamovibles.
con un 16% que ya lo ha hecho aprovechando el voto por correo o el adelantado que permiten numerosos estados. El número de encuestados que dijo que votará a fa-
Barack Obama buscó desde el inicio el voto de la comunidad hispana en Estados Unidos./EFE
vor de Obama también rompe récords: el 73% de los votantes probables -aquellos que tienen un historial de participar en comicios o que ya han emitido su sufragiodijo que votará por Obama, frente a un 24% que se decanta por el candidato republicano y un 3% indeciso. De lograr Obama efectivamente el 73% o más de los apoyos hispanos a nivel nacional, "eclipsaría" el 72% que logró en 1996 el también demócrata Bill Clinton y
"marcaría el máximo total jamás conseguido por un candidato presidencial demócrata", destacó Latino Decisions. "Tras 11 semanas de seguimiento, nos dirigimos a un nivel récord de votos latinos para un candidato presidencial demócrata", declaró el investigador principal de la encuestadora, Matt Barreto. "Si los latinos acuden a las urnas a los altos niveles que esperamos, podrían darle Nevada, Colorado, Florida y Virginia a Obama", destacó.
Con más de 50 millones de personas, la hispana ya es la primera minoría de Estados Unidos, y también la que más rápido crece. Según centros especializados, este año hay una cifra récord de 23,7 millones de hispanos con derecho a voto, lo que supone el 11% de la población estadounidense, si bien se espera que los latinos que efectivamente acudan a las urnas sean aproximadamente la mitad, unos 12 millones.
EN VARIOS ESTADOS Llegan a aprender
EL SALVADOR Gane quien gane
Presencia de observadores internacionales causa polémica en los EE.UU.
Funes espera que haya continuidad de ayuda
WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, dijo ayer que espera que la cooperación de Estados Unidos y la "buena relación" bilateral se mantengan independientemente de quien gane hoy las elecciones en ese país. "Tengo mis expectativas cifradas en que va a haber continuidad de los programas de gobierno y de la buena relación entre El Salvador y Estados Unidos independientemente de quien sea el vencedor en la contienda de
La presencia de observadores internacionales ha causado polémica en la víspera de las elecciones presidenciales en EE.UU. pese a que, según constató ayer Efe, la mayoría solo quiere "aprender" del proceso democrático en este país. Las autoridades en estados como Ohio, Texas y Iowa han objetado la presencia de observadores internacionales de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Euro-
pa (OSCE) dentro de los centros de votación, pese a que cuentan con la venia del Departamento de Estado. Este año, 40 de los 50 estados de EE.UU. serán anfitriones de observadores de la OSCE . Desde mediados de octubre, el grupo desplegó a 44 observadores en diversos puntos del país, pero este año se topó con la resistencia de autoridades de Texas, Iowa y Ohio, estados que restringen o prohíben la presencia de observadores en los centros de vota-
SAN SALVADOR (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Las elecciones en EE.UU. estarán bajo observación. /EFE
ción. El fiscal general de Texas, Greg Abbott, apoyado en esto por el gobernador republicano Rick Perry, recordó que, si algún observador de la OSCE "mantiene una presencia a 30 metros de la entrada de un centro electoral", violaría la ley
de Texas y podría estar sujeto a enjuiciamiento. El secretario de Estado de Iowa, Matt Schultz, también amenazó con el arresto y enjuiciamiento de observadores que se acerquen a "91 metros" en un centro electoral en ese estado.
este 6 de noviembre", declaró Funes a los periodistas. "A El Salvador no le afecta que gane uno o que gane otro; ahora, por supuesto que a nosotros lo que nos interesa es la continuidad de los programas de Gobierno de la administración Obama que han favorecido a El Salvador", matizó el gobernante salvadoreño. Recordó que uno de esos programas es el Asocio para el Crecimiento, mediante el cual Estados Unidos impulsa el progreso económico y el combate de la criminalidad en el país.
Internacional
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
COLOMBIA La cita es preparatoria para diálogos
Delegación de Colombia viaja a Cuba
NICARAGUA De 154 ayuntamientos
Sandinistas ganan 134 municipios MANAGUA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
La empresa rechazó la acusación de inseguridad en sus dispositivos. /EFE
CHINA
Huawei rechaza sospechas de EE.UU. SHENZHEN (DPA) DIARIO EL MUNDO
Pese a las pláticas de paz entre Gobierno y FARC el número de víctimas se incrementa. /DEM
El exvicepresidente Humberto de la Calle lidera el equipo del gobierno. BOGOTÁ (EFE) DIARIO EL MUNDO
Una delegación del Gobierno colombiano viajó ayer a Cuba para reunirse con representantes de las FARC en un encuentro preparatorio del diálogo formal previsto para el 15 de noviembre en La Habana, informaron a Efe fuentes oficiales. Viajaron ayer" los representantes gubernamentales, dijo a Efe la fuente, que pidió la reserva de su identidad y que no entregó detalles sobre el número de personas que participarán en esta reunión técnica, en la que se definirán aspectos logísticos de las conversaciones que arrancarán el 15 de este mes. El pasado viernes, Bernardo Salcedo, uno de los delegados suplentes del equipo
negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), anunció que la reunión, prevista inicialmente para ayer, se postergaba para este martes. Tras la instalación de la mesa de diálogo, el pasado 18 de octubre, en Oslo, las partes acordaron que las conversaciones de paz, con las que buscan poner punto final al conflicto interno que sufre el país desde hace cerca de medio siglo, continuarán en La Habana, a partir del próximo 15 de noviembre. El presidente del Congreso colombiano, Roy Barreras, dijo ayer que de cara al inicio de esta segunda fase del proceso de paz es necesario que la guerrilla reconozca sus víctimas y las repare. "Algo fundamental es que tienen que ser conscientes de que esta oportunidad es única y que el diálogo no será eterno", afirmó el legislador. "La paz es ahora o nunca, por eso la importancia de tener en cuenta todas las víctimas del conflicto, se equivoca la guerrilla si cree que llegará la paz sin justicia y reparación", advirtió en declara-
Inicia en agosto de este año • En agosto fue suscrito el llamado "Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera". De poco más de cinco folios y seis puntos, al cabo de seis meses de "conversaciones exploratorias" llevadas en secreto. Cuba actúa además como garante del proceso, al igual que Noruega, mientras que Venezuela y Chile son acompañantes.
ciones a radio Caracol desde Pasto (suroeste), donde la Comisión de Paz del Congreso socializa el alcance de los diálogos. Esta nueva etapa de los diálogos de paz avanza tras los combates de las últimas semanas que han dejado al menos seis policías y medio centenar de guerrilleros.
19
El gigante de las telecomunicaciones chino Huawei se mostró ayer dispuesto a demostrar a las autoridades estadounidenses que no supone un peligro para su seguridad nacional, a la vez que rechazó las acusaciones europeas sobre supuesta competencia desleal. Huawei, el segundo fabricante de equipamiento de redes y telecomunicaciones del mundo, rechazó las sospechas recogidas en un informe del Congreso estadounidense que considera que podría suponer un peligro para la seguridad del país. "Nunca hicimos ciberpiratería para el gobierno y nunca lo haremos", aseguró el portavoz de la empresa, Scott Sykes, ante la prensa en Shenzhen. "Dígannos lo que es necesario para que se sientan seguros con nuestro equipamiento y nuestras pruebas", agregó. La principal empresa privada china rechazó además las acusaciones de la Unión Europea (UE) sobre supuesta competencia desleal y subvenciones. "Huawei no recibe apoyo del gobierno ni créditos de bancos con tipos de interés más bajos o que no sea necesario devolver".
El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) ganó en 134 de los 153 ayuntamientos disputados en los comicios municipales del domingo en Nicaragua, incluida Managua, informó ayer el Consejo Supremo Electoral (CSE). Escrutadas el 98,7% de las mesas electorales, el Tribunal Electoral de Nicaragua anunció que el gobernante FSLN obtiene el control de 16 de las 17 capitales de provincia del país, incluida Managua, y el partido indígena Yatama, aliado del oficialismo en el Congreso, la otra capital de provincia. Yatama (Yabti Tasba Masraka Nanih Asla Takanka, hijos de la madre Tierra, en lengua miskita), se impuso en la cabecera provincial de Bilwi, y en otros dos municipios del Caribe norte de Nicaragua, dijo el presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Roberto Rivas, al leer los últimos resultados en rueda de prensa. El Partido Liberal Independiente (PLI), la principal fuerza de oposición, se impuso en 12 municipios; el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) en otros dos, y uno la Alianza Liberal Nicaragüense, detalló la autoridad electoral. Aún falta por definir el ganador en el municipio La Cruz Río Grande, en la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS), donde aún no se han terminado de escrutar el total de las actas y se lo disputan el PLI y el PLC, explicó.
>> E s c r u t a d a s e l 98,7% de las mesas, el Tribunal Electoral anunció que el FSLN obtiene 16 de las 17 cabeceras.
Los sandinistas, cuyo máximo líder es el presidente Daniel Ortega, quien fue reelegido para otro mandato de cinco años en noviembre del año pasado, gobiernan actualmente en 109 municipios, incluidas 14 de las 17 cabeceras provinciales, entre ellas Managua. Ganan Managua Rivas ratificó que la alcaldesa de Managua, la periodista oficialista Daysi Torres, que se presentaba a la reelección, retuvo esa plaza, frente a Alfredo Gutiérrez, un diputado suplente del PLI. El ayuntamiento de Managua, la principal plaza política del país después de la Presidencia y de cerca de dos millones de habitantes, es administrada por el FSLN desde el año 2001. Según los datos del CSE, los sandinistas ganaron las capitales provinciales de Bluefields, Boaco, Chinandega, Estelí, Granada, Jinotega, Jinotepe, Juigalpa, León, Managua, Masaya. Matagalpa, Ocotal, San Carlos, Somoto y Rivas, y Yatama ganó Bilwi o Puerto Cabezas. Tras divulgarse estos resultados, cientos de sandinistas en Managua comenzaron a lanzar fuegos de artificio para festejar el triunfo.
El domingo se efectuaron elecciones municipales. /EFE
20 Clasificados
CONVÓQUESE A LAS PARTES.NOTIFÍQUESE.Ref. 690-253-SC(tup)-4-2012. “”””””Y PARA QUE LE SIRVA DE LEGAL NOTIFICACIÓN AL SEÑOR EDWIN ALEXANDER FLORES SAYES, LIBRO LA PRESENTE EN EL JUZGADO PRIMERO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA Y DE EJECUCIÓN DE LA PENA, A LOS QUINCE DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE. ””””””””””“”””””” ES CONFORME CON SU ORIGINAL EL CUAL SE CONFRONTÓ EN EL JUZGADO PRIMERO DE VIGILANCIA PENTIENCIARIAY DE EJECUCIÓN DE LA PENA DE SANTA ANA, A LAS DOCE HORAS CON CUARENTA MINUTOS DEL DÍA QUINCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE. Lic. Juan Eliseo Jacinto López, EDICTOS Y ero CONVOCATORIAS SdeecVriegtilaarniociJauzPgeanditoePncriim aria y de Ejecución de la Pena REQ. # 118183 9007 DOCTOR DANILO ANTONIO 1ª. Pub., 6-7-8 VELADO, JUEZ DE PRIMERA REQ. # 118185 INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEJUTLA, DEPAR- Al señor FRANCISCO LÓPEZ TAMENTO DE CHALATENAN- SALVADOR, de sesenta años de edad, soltero, Agricultor, salvaGO. HACE SABER: Que por resolu- doreño, residente en Caserío Loción de este Juzgado proveída a ma de Piedra, Cantón Horcones las diez horas con treinta minu- de la jurisdicción de Pasaquina, tos del día diez de septiembre Departamento de La Unión, hijo del presente año, por medio de de los señores Clorinda López y la cual se cita para que compa- de Hermenegildo Salvador y derezca a este Tribunal a ejercer su más generales ignoradas; la Sedefensa material y nombrar de- cretaria del Juzgado de Instrucfensor si así lo desea, al imputa- ción de la ciudad de Santa Rosa do EVER ALEXANDER SANTOS de Lima, HACE SABER: Que en el ROMERO, de diecinueve años proceso penal que se instruye en de edad, acompañado, sin ofi- su contra por el delito de HOMIcio, con residencia en Barrio San CIDIO SIMPLE, previsto y sanAntonio, Municipio de Tejutla, cionado en el Art. 128 del Código Departamento de Chalatenan- Penal, en perjuicio del ahora ocgo, hijo de Hugo Alonso Santos ciso JOSÉ GILBERTO VELÁSRodríguez y Rosa Magdalena QUEZ LÓPEZ, y en calidad de Romero, procesado por el deli- ofendido el señor CARLOS ARto de LESIONES (Art. 142 CP.) en MANDO VELÁSQUEZ LÓPEZ, perjuicio de la integridad per- con referencia No. 108/2012, la sonal de GRISELDA ARELY RI- señora Juez de Instrucción de esVERA GUTIÉRREZ, para que es- ta ciudad Licenciada ADA LOREté presente en la audiencia pre- NA SANTOS DE MONTERROSA, liminar señalada para las NUE- con fecha veinticinco de octubre VE HORAS DEL DÍA NUEVE DE del presente año, ha pronunciaNOVIEMBRE DEL AÑO DOS do el auto que contiene la resolución que en lo esencial diMIL DOCE. Librado en el Juzgado de Prime- ce:”””….. Ordenase citar al imra Instancia de la ciudad de Te- putado FRANCISCO LÓPEZ jutla, Chalatenango, a los diez SALVADOR, para que comparezdías del mes de septiembre del ca a la celebración de la audiencia Preliminar que se ha señalados mil doce. do como fecha las DOCE HORAS Dr. Danilo Antonio Velado, DEL DÍA DIECINUEVE DE NOJuez de Primera Instancia VIEMBE DEL PRESENTE AÑO.”” Licda. Erlinda Guadalupe Lo anterior por constar en el proGuerrero, Secretaria ceso que el referido imputado ya Ref. 218-2011-7 1ª. Pub., 6-7-8 9006 no reside en la dirección que aparece como su residencia y se ignora su paradero, y de conformiREQ. # 118184 EL INFRASCRITO SECRETARIO dad al Art. 163 Pr. Pn. vigente. Se DEL JUZGADO PRIMERO DE notifica por edicto la presente reVIGILANCIA PENITENCIARIA solución. “”””””Al imputado anY DE EJECUCIÓN DE LA PENA, tes relacionado, se libra el preSANTA ANA; CERTIFICA QUE: sente edicto en el Juzgado de InsEn el expediente número 690- trucción de la ciudad de Santa 253-SCTUP-4-12. A favor del se- Rosa de Lima, Departamento de ñor EDWIN ALEXANDER FLO- La Unión, a los veinticinco días RES SAYES, A FS. 13””””” se en- del mes de octubre del año dos cuentra la resolución que lite- mil doce. Licda. Sandra Lisseth Ortez ralmente dice: “””””””””””JUZGADO PRIME- de Álvarez, Secretaria 9008 RO DE VIGILANCIA PENITEN- 1ª. Pub., 6-7-8 CIARIAY DE EJECUCIÓN DE LA PENA: Santa Ana, a las once ho- REQ. # 118186 ras del día diecinueve de Sep- La Infrascrita Jueza del Tribunal de Sentencia de la Ciudad de tiembre de dos mil doce. Convóquese por medio de la se- Sonsonate, HACE SABER: Que cretaría de este Juzgado al señor mediante auto de las catorce hoFlores Sayes, para la audiencia ras con diez minutos del día diepara hacer saber la pena im- ciséis, de octubre de dos mil dopuesta y mecanismo de control, ce, proveído en la Causa Penal para las DIEZ HORAS VEINTE Número 255-226-TSU-12-3, insMINUTOS DEL DÍA TRECE DE truida contra JOSUÉ ERNESTO NOVIEMBRE DEL CORRIENTE PÉREZ ALAS por el delito de INCUMPLIMIENTO DE LOS DEAÑO. CÍTESE POR EDICTO AL SE- BERES DE ASISTENCIA ECONÓMICA, regulado en el Art. 201 ÑOR FLORES SAYES.
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
Pn., en perjuicio de la niña MARITZA CLARIBEL PÉREZ CASTRO, representada por su madre señora Celia Yolanda Castro, se ordenó CITAR Y NOTIFICAR al señor JOSUÉ ERNESTO PÉREZ ALAS, por medio de edicto, con el propósito de que comparezca a la celebración de la audiencia de vista pública, señalada para las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS del día VEINTISÉIS DE NOVIEMBRE de dos mil doce. Lo cual se hace del conocimiento del público para los efectos de ley correspondientes; y para que sirva de legal citación y notificación al señor JOSUÉ ERNESTO PÉREZ ALAS, se libra en el Tribunal de Sentencia de Sonsonate, a los dieciséis días del mes de octubre de dos mil doce. Lic. Zenia Marisol Chapul Larín, Juez de Sentencia, Suplente Lic. María Celia Gutiérrez Samayoa, Secretario de Actuaciones 1ª. Pub., 6-7-8 9009 REQ. # 118187 EL LICENCIADO JORGE ANTONIO GONZÁLEZ MERINO, Juez Segundo de Instrucción Interino de la Ciudad de San Miguel, HACE SABER: Que en este Juzgado se instruye causa contra el Imputado ROMULO ANTONIO PORTILLO, de cuarenta y nueve años de edad, casado Comerciante, residente en Residencial Nueva Metrópolis, casa número Dos, de esta ciudad, con Documento Único de Identidad Número 02583397-3, y demás generales ignoradas; procesado por el delito de HURTO, previsto y sancionado en el Art. 207 del Código Penal, en perjuicio de JOSÉ ROLANDO ÁLVAREZ CASTILLO; siendo el caso que se desconoce el paradero actual del imputado y siendo indispensable su presencia, se emite el presente edicto para que le sirva al imputado de legal notificación, citación y emplazamiento para la Audiencia Preliminar, la cual se realizará a las NUEVE horas del día VEINTISÉIS de NOVIEMBRE del corriente año, en esta sede Judicial, en caso de no comparecer el referido imputado será declarado rebelde; todo lo anterior con base a los Artículos 10-82, 163 y 361, ordénese publicar el presente edicto para los efectos de ley. Librado en el Juzgado Segundo de Instrucción de San Miguel, a los veintidós días del mes de octubre de dos mil doce. Lic. Jorge Antonio González Merino, Juez Segundo de Instrucción. Interino Lic. Ana Ruth Palacios Jurado, Secretario de Actuaciones 114-12 R-4 1ª. Pub., 6-7-8 9010 REQ. # 118188 EDICTO JUDICIAL LA INFRASCRITA JUEZA D´ECIMO SEGUNDO DE PAZ, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, LICENCIADA MIRNA ESTELA GONZÁLEZ ARDÓN, HACE SABER al señor MARLON ARISTIDES DURÁN, en calidad de víctima, que en el Proceso Penal instruido en contra de la imputada DORA ALICIA CHÁVEZ AYALA por el delito de AMENAZAS en perjuicio de la Autonomía Personal de los señores MARLON ARISTIDES DURÁN Y OTROS; se encuentra el acta de audiencia inicial realizada en este Juzgado a las diez horas del día nueve de octubre de dos mil doce que en lo esencial de la parte resolutiva DICE: Por lo antes expuesto y sobre la base de los artículos 12 de la Constitución de la república; 154 del Código Penal; 56 literal b), 144, 299 300 No. 1 e Inc. final del Código Procesal Penal la Suscrita Juez RESUELVE: I) CONTINÚE EL PROCESO PENAL ORDINARIO SIN DETENCIÓN PROVISIONAL contra la imputada señora DORA ALICIA CHÁVEZ AYALA por el delito de AMENAZAS en
perjuicio de la Autonomía Personal de los señores MARA LETICIA EUCEDA DE SORTO, MARLON ARISTIDES DURÁN Y MARCO ANTONIO CARBAJAL, por lo que se ordena su inmediata libertad librándose los oficios correspondientes; II) En cuanto a la acción civil téngase por ejercida en legal forma; y, III) A efecto de darle cumplimiento al artículo Trescientos inciso final del Código Procesal Penal remítase el presente proceso en original al Juzgado Séptimo de Instrucción de este Distrito Judicial dentro del plazo máximo de tres días hábiles.Y no habiendo más que hacer constar, previa lectura firmamos los presentes para constancia. NOTIFÍQUESE.- “””””M.E de ARDÓN “”””Juez “””””Ante mí”””””MORALES”””””Sria.”””” ”RUBRICADAS”””””. Y, para que al señor MARLON ARISTIDES DURÁN le sirva de legal notificación se extiende, firma y sella el presente edicto en el Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador, a las diez horas del día veintiséis de octubre de dos mil doce. Licda. Mirna Estela González Ardón, Jueza Décimo Segundo de Paz Jaime Ernesto Romero Monge, Secretario Interino Ref. P-213-2012-1. 1ª. Pub., 6-7-8 9011
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROBERTO SANTIVAÑEZ HUETE, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en las palabras POP DINAMICO, que servirá para AMPARAR: PUBLICIDAD POR RADIO, TELEVISIÓN, POR CORRESPONDENCIA, PUBLICIDAD EN LÍNEA, PARA REDES INFORMÁTICAS, RENTA DE ESPACIOS PUBLICITARIOS, PROMOCIÓN DE VENTAS PARA TERCEROS. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día veintiséis de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de septiembre del año dos mil doce.
digo Procesal Civil y Mercantil, pide se ordene el emplazamiento por medio de edicto, a fin de que ejerza su derecho de defensa en el referido proceso. En consecuencia, por medio de este edicto, emplázase al señor JOSÉ ARNOLDO ALVARENGA MONTOYA, a fin de que comparezca a este Tribunal en el plazo de diez días hábiles siguientes a la tercera publicación del mismo, a contestar al demanda. Adviértese al demandado que al contestar la demanda deberá darle cumplimiento a lo regulado el Art. 67 del CPCM, es decir, deberá hacerlo a través de Procurador cuyo nombramiento recaiga en Abogado de la República, mandato que contendrá las facultades reguladas en el Art. 69 Inc. 1º. CPCM; y de no contar con recurso económicos suficientes recurra a la Procuraduría General de la República, para asistencia legal, de conformidad al Art. 75 CPCM. POP DINAMICO Librado en el Juzgado Tercero de David Antonio Cuadra Gómez, lo Civil y Mercantil, a las doce hoRegistrador ras y cincuenta minutos del día Ruth Noemí Peraza Galdámez, veintidós de octubre de dos mil Secretario doce. 3ª. Pub., 30-1-6 8939 Licda. Karina Jeannette Martínez Guevara, Jueza Tercero de lo Civil EXP. No. 2012121490 y Mercantil San Salvador PRES. No. 20120174153 Licda. Licinia Nube Siliezer CLASE: 37. Romero, Secretaria EL INFRASCRITO REGISTRA- Ref. 06556-11-PE-3CM2 (499-EM-11/1) DOR HACE SABER: CONVOCATORIA 8989 La Junta Directiva de SERVICIOS Que a esta oficina se ha(n) pre- 2ª. Pub., 5-6-7 FINANCIEROS ENLACE, S.A. DE sentado GILBERTO LEONEL C.V., por medio del suscrito Pre- CASTILLO, en su calidad de APO- ANA MILAGRO ESCOBAR, Notasidente, convoca a sus accionis- DERADO de ADITIVOS Y TEC- rio, del domicilio de esta ciudad, tas para celebrar JUNTA GENE- NOLOGÍA QUÍMICA, SOCIE- con oficina situada en Colonia RAL ORDINARIA y EXTRAORDI- DAD ANÓNIMA DE CAPITAL Diez de SeptiembreVeintidós CaNARIA DE ACCIONISTAS, que se VARIABLE que se abrevia: ADI- lle Poniente Número Dos Mil llevará a cabo a las 8:30 horas del TEQ, S.A. DE C.V., de nacionali- Trescientos Treinta de esta ciudía 21 de Noviembre de 2012 en dad SALVADOREÑA, solicitando dad, para los efectos de Ley HAlas instalaciones de Servicios Fi- el registro de la MARCA DE SER- CE SABER: nancieros Enlace, S.A. de C.V. VICIOS, consistente en la pala- Que por resolución del suscrita ubicado en 5ta. Ave. Nte. y Calle bra ADITEQ, que servirá para notaria proveída a las nueve hoCiriaco López No. 4-1 Santa Te- AMPARAR: CONSTRUCCIÓN Y ras treinta minutos del día veincla, La Libertad, en caso no hu- REPARACIÓN DE BIENES IN- tinueve de junio del presente año biere quórum en la hora y fecha MUEBLES, SUPERVICIÓN DE se ha tenido por aceptada expreantes mencionada, se convoca OBRAS DE CONSTRUCCIÓN, samente y con beneficio de Inpor segunda vez para celebrar la DEMOLICIÓN DE CONSTRUC- ventario, la Herencia Intestada Junta General Ordinaria y Ex- CIÓN. Clase: 37. que a su defunción ocurrida en traordinaria de Accionistas, a las La solicitud fue presentada el día esta ciudad, su último domicilio 8:30 horas del día 22 de Noviem- diecinueve de septiembre del doce de septiembre del año dos bre de 2012 en el lugar antes in- año dos mil doce. mil diez, dejara el señor JESÚS REGISTRO DE LA PROPIEDAD HENRÍQUEZ de partes de los sedicado. La agenda a tratar será la si- INTELECTUAL, Unidad de Pro- ñores JULIO HENRÍQUEZY MApiedad Industrial, Departamen- NUEL ANTONIO HENRÍQUEZ guiente: to de Signos Distintivos. San Sal- conocido por MANUEL ANTOPuntos: vador, tres de octubre del año dos NIO HENRÍQUEZ DURÁN, en I. Integración del Quórum II. Lectura del Acta anterior pa- mil doce. concepto de hermanos, habiénra su aprobación. doseles conferido la AdministraADITEQ ción y Representación Interina III. Propuesta al llamado de capital en su parte variable pa- David Antonio Cuadra Gómez, de la Sucesión, con las facultades Registrador ra el año 2012. y restricciones de los curadores IV. Distribución de utilidades Ruth Noemí Peraza Galdámez, de la Herencia Yacente. En conSecretario retenidas ejercicio 2011. secuencia por este medio se cita 8940 a todos los que se crean con deV. Propuesta destino de fondos 3ª. Pub., 30-1-6 de accionistas en concepto rechos a la Herencia, para que se de préstamos Enlace, S.A. de LA INFRASCRITA JUEZA TER- presenten a la referida oficina en C.V. CERO DE LO CIVIL Y MERCAN- término de quince días, contaEn quórum para celebrar la se- TIL SAN SALVADOR, LICENCIA- dos desde el siguiente a la última sión ordinaria, en primera con- DA KARINA JEANNETTE MAR- publicación del presente Edicto. vocatoria será de la mitad más TÍNEZ GUEVARA, AL DEMAN- Librado en la Oficina de la Notauna de las acciones que tenga de- DADO SEÑOR JOSÉ ARNOLDO rio ANA MILAGRO ESCOBAR. recho a votar y para formar reso- ALVARENGA MONTOYA, HACE A las nueve horas quince minulución se necesitará la mayoría SABER: tos del día cuatro de Julio del dos de los votos presentes, y e la se- Que en esta sede judicial se ha mil once. gunda fecha de la convocatoria promovido Juicio Ejecutivo Civil, Doctora Ana Milagro Escobar, será necesaria la concurrencia de marcado bajo la Referencia Notario 9012 cualquiera que sea el número de 06556-11-PE-3CM2 (499-EM- 2ª. Pub., 5-6-7 las acciones representadas y pa- 11), por la Licenciada KARLA ra formar resolución, se necesi- MARÍA ARIAS MEJÍA, mayor de EDUARDO BONILLA MONTOtará la mayoría de los votos pre- edad, Abogada, de este domici- YA, Notario, de este domicilio, sentes. lio, actuando en calidad de Apo- con Oficina Notarial situada en El quórum para celebrar la sesión derada General y Especial Judi- Condominio Centro de Gobierextraordinaria se requerirá, tan- cial de la SOCIEDAD DE AHO- no, Local Quince, Trece Calle Poto para primera como para se- RRO Y CRÉDITO APOYO INTE- niente y Séptima Avenida Norte, gunda convocatoria del voto fa- GRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, Centro de Gobierno, de la ciudad vorable de las tres cuartas partes contra el señor JOSÉ ARNOLDO de San Salvador, al público HAde las acciones de la sociedad y ALVARENGA MONTOYA, quien CE SABER: en segunda convocatoria de la es de paradero desconocido. Que por resolución del Suscrito mitad más una del total de ac- Que se ha presentado la Licen- Notario proveída a las catorce ciones de la Sociedad para tomar ciada KARLA MARÍA ARIAS ME- horas del día treinta y uno de ocresolución. JÍA, en el carácter antes expresa- tubre del corriente año, se ha teSanta Tecla, 22 de Octubre de do, manifestando que se ignora nido por aceptada expresamen2012. el paradero del demandado se- te y con beneficio de Inventario, Luis Roberto González Amaya ñor JOSÉ ARNOLDO ALVAREN- la Herencia Intestada que a su dePresidente de la Junta Directiva GA MONTOYA, así como se ig- función dejó la Señora MARÍA 3ª. Pub., 31-3-6 8951 nora si tiene Apoderado, Curador BERTHA ERNESTINA TRUJILLO o Representante Legal, para que VIUDA DE CÓRDOVA, conocida lo represente en el proceso, y ha- por MARÍA BERTHA ERNESTIEXP. No. 2012119749 biéndose realizado todas las ave- NA TRUJILLO y por MARÍA BERPRES. No. 20120770428 riguaciones pertinentes, de con- TA ERNESTINA TRUJILLO MECLASE: 35. formidad al artículo 186 del Có- NA, quien fue de ochenta y nue-
ve años de edad, Viuda, Ama de Casa, del domicilio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, siendo este su último domicilio, fallecida el día cinco de noviembre del año dos mil nueve, a las diecisiete horas y cero minutos en el Hospital Nacional San Rafael, de Santa Tecla, Departamento de La Libertad; de parte de la Señora BERTHA DEL CARMEN CÓRDOVA TRUJILLO, conocida por BERTA DEL CARMEN TRUJILLO CÓRDOVA, por BERTA DEL CARMEN CÓRDOVA TRUJILLO y por BERTA DEL CARMEN CÓRDOVA, en su calidad de hija de la causante. Confiriéndosele a la aceptante la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. Lo que hace del conocimiento del público, para los efectos de ley. San Salvador a los treinta y un días del mes de octubre de dos mil doce. Eduardo Bonilla Montoya, Notario 2ª. Pub., 5-6-7 9019 LUIS GIANCARLO DE LA GASCA COLTRINARI, Notario, de este domicilio, con oficinas en Noventa y Una Avenida Norte, número Trescientos Diez, Colonia Escalón, San Salvador, AL PÚBLICO. HAGO SABER: Que por resolución dictada en el Despacho Notarial a mi cargo, proveída a las diecisiete horas del día dieciocho de octubre de dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia testamentaria que a su defunción, ocurrida en San Salvador el día diecisiete de abril de dos mil nueve, dejó MIGUEL ÁNGEL CUBÍAS AGUILAR, por parte de los señores MIGUEL ÁNGEL CUBÍAS SAMPER y MARIO ERNESTO CUBÍAS SAMPER, en concepto de hijos sobrevivientes y herederos testamentarios del causante, y se ha conferido a los aceptantes la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. Cito a los que se crean con derechos a la referida herencia, para que se presenten a este Despacho dentro de los quince días siguientes desde la última publicación del presente edicto. Librado en San Salvador a los DIECIOCHO días del mes de OCTUBRE de dos mil DOCE. Lic. Luis Giancarlo de la Gasca Coltrinari, Notario 2ª. Pub., 5-6-7 9021
ELSA YANET VAQUERANO AMAYA, Notaria, con oficina jurídica situada en Residencial Los Eliseos, Calle Viveros, número Trece, Autopista Sur, de esta ciudad. AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que por resolución proveída a las nueve horas diez minutos del día quince de Octubre del año dos mil doce, en las Diligencias de Aceptación de Herencia Intestada que se promueven ante mis oficios notariales, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia Intestada que a su defunción dejare la señora BENITA ISOLINA MEJÍA, conocida por ISOLINA MEJÍA CONTRERAS, quien fue de ochenta y dos años de edad, Costurera, del domicilio de Mejicanos, de este departamento y falleció en esta ciudad el día veintiséis de Diciembre de dos mil diez, siendo la ciudad de Mejicanos, de este departamento, su último domicilio, por parte de MERCEDES DESIREE MARROQUÍN MEJÍA de cuarenta años de edad, Empleada, del domicilio de Mejicanos, de este departamento, en concepto de hija sobreviviente de la causante, habiéndosele conferido la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de la HerenciaYacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia par que se presenten a mi oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto PUBLÍQUESE EL PRESENTE EDICTO EN EL DIARIO OFICIAL Y POR TRES VECES EN DOS PERIÓDICOS DE MAYOR CIRCULACIÓN DEL PAÍS. Librado en la Oficina de la Notaria ELSA YANET VAQUERANO AMAYA, San Salvador, a las catorce horas del día diecisiete de Octubre de dos mil doce. 2ª. Pub., 5-6-7 9022 PATRICIA ELIZABETH MOLINA NUILA, JUEZA DE FAMILIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las once horas y veintitrés minutos del día nueve de octubre de dos mil doce, se admitió la Demanda de Divorcio,
interpuesta por el Abogado Carlos Arnoldo Martínez Martínez, actuando en el carácter de Apoderado Especial Judicial del señor AGUSTÍN SALMERÓN, conocido por AGUSTÍN SALMERÓN HERNÁNDEZ, de sesenta y nueve años de edad, Empleado, del domicilio de la Ciudad de Los Ángeles, Estado de California, Estados Unidos de América; en contra de la señora BARBARA MARILUX LUNA, conocida por BARBARA MARILUX LUNA DE SALEMRÓN, de treinta años de edad, de Oficios del Hogar, de domicilio ignorado; con fundamento en el Artículo CIENTO SEIS Ordinal SEGUNDO del Código de Familia; y por manifestarse en la demanda que el domicilio de la señora BARBARA MARILUX LUNA, conocida por BARBARA MARILUX LUNA DESALMERÓN, es ignorado, se ordenó emplazarle por medio de edicto, a efecto de que conteste la demanda interpuesta en su contra, según lo regulado en los artículos 34 incs. 4º. y 5º. y 42 literal “c” de la Ley Procesal de Familia; por tal razón previénesele a la demandada para que en el plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente al de la tercera publicación de este edicto, se presente a este tribunal a ejercer sus derechos. si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a este Tribunal para que le represente. lo que se hace del conocimiento del Público para los efectos de ley correspondientes. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapngo, a las once horas y treinta y dos minutos del día nueve de octubre de dos mil doce. Lic. Patricia Elizabeth Molina Nuila, Jueza de Familia Lic. Rosa Alicia Escobar Santos, Secretaria 08199-12-SOY-FMPF-OFM2 OGA 2ª. Pub., 26-6-14 8879 AVISO EL SUSCRITO JUEZ SEGUNDO DE FAMILIA SUPLENTE DE SAN SALVADOR, LICENCIADO JOSÉ ARMANDO PÉREZ BURUCA, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las once horas del día dieciséis de octubre del presente año. Se admitió la demanda de Divorcio
Clasificados
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
por Separación de los Cónyuges durante uno o más años consecutivos, regulada en la causal segunda del Artículo 106 del Código de Familia, promovida por el señor RENÉ ALFREDO CABRERA AYALA, quien es de cuarenta y ocho años de edad, Empleado, del domicilio de San Salvador, Departamento de San Salvador, a través de su Apoderado Especial, el Licenciado JOSÉ AGUSTÍN LEMUS MEJÍA, en contra de la señora ALMA LORENA ROMERO LANDOS o ALMA LORENA ROMERO DE CABRERA, quien es de cuarenta y ocho años de edad, de nacionalidad Salvadoreña, originaria de Mejicanos, Departamento de San Salvador, hija de los señores ANTONIO ROMERO VELÁSQUEZ y ELISA CONCEPCIÓN LANDOS, quien actualmente es de domicilio ignorado, por lo cual se procede a emplazar por medio de Edictos a la referida señora, para que conteste la demanda interpuesta en su contra, dentro del plazo de quince días hábiles siguientes a la tercera publicación del edicto; asimismo, es necesario que se presente a este Juzgado debidamente procurado a ejercer sus derechos, de conformidad a lo establecido en los Artículos 10 y 97 de la Ley Procesal de Familia; en caso de ser de escasos recursos, se le aclara que puede apersonarse a la Procuraduría General de la República, a fin de que se le asigne un Defensor Público de Familia que la represente, así como a las diferentes clínicas jurídicas de las Universidades acreditadas en todo el país, y que proporcionan asesoría jurídica gratuita, para solicitar que le asignen un Abogado que la represente, caso contrario se nombrará a la Procuradora de Familia Adscrita a este Tribunal, para que la represente exclusivamente en el presente proceso, de conformidad al Artículo 34 Inciso 5º. de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento al público, para los efectos de ley correspondientes. Librado en el JUZGADO SEGUNDO DE FAMILIA, San Salvador, a las once horas con treinta minutos del día dieciséis de octubre del año dos mil doce. Lic. José Armando Pérez Buruca, Juez Segundo de Familia Suplente Licda. Nuria Elizabeth Serrano Alguera, Secretaria de Actuaciones N.U.E. 11230-12-PF-2FM1/3. 1ª. Pub., 6-12-19 9047 AVISO CARLOS EDGARDO SALGADO HERRARTE, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada entre Sesenta y Tres y Sesenta y Cinco Avenida Sur, Pasaje Uno, casa Uno, Colonia Escalón, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las nueve horas del día cinco de noviembre de dos mil doce, se ha declarado A LAS SEÑORAS, FRANCESCA MARÍA CANESSA DE VEGA conocida por FRANCESCA CANESSA ZALDÍVAR, CHRISTINA CANESSA ZALDÍVAR conocida por CRISTINA CANESSA ZALDÍVAR y SANDRA CANESSA ZALDÍVAR conocida por SANDRA CANESSA, HEREDERAS DEFINITIVAS CON BENEFICIO DE INVENTARIO, en proindivisión y por partes iguales, de los bienes que a su defunción en la ciudad de San Salvador, departamento de de San Salvador, su último domicilio, el día ocho de septiembre de dos mil doce, dejó el señor ROLANDO CANESSA AMMANN, en sus calidades de herederas abintestato del de cujus como sobrinas del causante; habiéndoles concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, el día cinco de noviembre de dos mil doce. Única Pub., 6 9046 EXP. No. 2012120942 PRS. No. 20120173013 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ANA ELIZABETH GUADALUPE HASBÚN DE CHAHÍN, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CHELE’S BAKERY, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras RUSTICO
BISTRO y diseño, que se traducen al castellano como RÚSTICO RESTAURANTE, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURANTE, CON ESPECIALIDAD EN PRODUCTOS ALIMENTICIOS DE HAMBURGUESAS, EMPAREDADOS, PANY REPOSTERÍA. Clase: 43. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de octubre del año dos mil doce.
croquetas y pedazos pequeños, que servirá para: AMPARAR: ALIMENTOS PARA MASCOTAS. Clase: 45. La solicitud fue presentada el día veinte de septiembre del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de agosto del año dos mil doce. KIBBLES ‘N BITS María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 6-8-10 8994 EXP. No. 2012120299 PRS. No. 20120171619
David Antonio Cuadra Gómez, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 6-8-10 9027 EXP. No. 2012120310 PRS. No. 20120171630 CLASE: 45. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de BORIS EFRAIM BARAC BRODSKY, de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras DISATEL GPS y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE LOCALIZACIÓN DE PERSONAS, OBJETOSY ANIMALES, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN SATELITAL Y OTRO MEDIO ELECTRÓNICO. Clase: 45. La solicitud fue presentada el día veintitrés de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de septiembre del año dos mil doce.
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN POIRÁMIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V. O COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras Ribs MADNESS que se traduce al castellano como Locura de Costillas, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES RESPECTO DE SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día veintitrés de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de Julio del año dos mil doce. Ribs MADNESS María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 6-8-10 9034 EXP. No. 2012120296 PRS. No. 20120171616
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub., 6-8-10 8992 EXP. No. 2012120311 PRS. No. 20120171631 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODERADO de BORIS EFRAIM BARAC BRODSKY, de nacionalidad PERUANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICAY DE COMERCIO, consistente en: las palabras DISATEL GPS y diseño, que servirá para: AMPARAR: SOFTWARE QUE SIRVE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LOCALIZACIÓN DE PERSONAS, OBJETOS Y/O ANIMALES, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN SATELITAL Y OTRO MEDIO ELECTRÓNICO. Clase: 09. La solicitud fue presentada el día veintitrés de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, diez de septiembre del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub., 6-8-10 8993 EXP. No. 2011112746 PRS. No. 20110157286 CLASE: 31. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de Del Monte Corporation, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: las palabras KIBBLES ‘N BITS, se traduce al castellano como
EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDA ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V. O COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: la expresión Christmas in July Sale, que se traducen al castellano como Especial de Navidad en Julio, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES RESPECTO DE SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día veintitrés de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de Julio del año dos mil doce. María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 6-8-10 9038 EXP. No. 2012120295 PRS. No. 20120171615 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDA ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V. O COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, consistente en: la expresión Christmas in July Sale, que se traduce al castellano como Especial de Navidad en Julio, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURACIÓN (ALIMENTACIÓN). Clase: 43. La solicitud fue presentada el día veintitrés de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de Julio del año
dos mil doce. María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 6-8-10 9039 EXP. No. 2012120297 PRS. No. 20120171617 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDA ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras Midweek Relax. Se traduce al castellano como Relájate a mitad de semana, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES RESPECTO DE SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día veintitrés de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintisiete de Julio del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1a. Pub., 6-8-10 9037 EXP. No. 2011111349 PRS. No. 20110154807 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDA ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras COMPARTA DISFRUTE Y AHORRE, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES SOBRE LOS SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día veintidós de julio del año dos mil once. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, once de Julio del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1a. Pub., 6-8-10 9040 EXP. No. 2012120298 PRS. No. 20120171618 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDA ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, consistente en: las palabras Midyear Relax. Se traduce al castellano como: descanso de medio año, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES RESPECTO DE SERVICIOS DE RESTAURANTE. La solicitud fue presentada el día veintitrés de julio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de septiembre del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1a. Pub., 6-8-10 9036 EXP. No. 2012120955 PRS. No. 20120173050 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de
APODERADO de CORPORACIÓN PIRÁMIDE, SOCIEDA ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: CORPORACIÓN PIRÁMIDE, S.A. DE C.V. O COPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro DEL NOMBRE COMERCIAL, consistente en: las palabras STEAKHOUSE BURGER, que se traduce al castellano como La Casa de la Hamburguesa de Res, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO AL SERVICIO DE RESTAURANTES. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de agosto del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Francisco Adolfo Saca Castellón, Secretario 1a. Pub., 6-8-10 9035 TÍTULO DE DOMINIO LA SUSCRITA NOTARIO: HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado la señora MARÍA LUZ QUIJADA MEJÍA de setenta años de edad, soltera, Ama de casa, del domicilio Santa Rita, Departamento de Chalatenango, MANIFESTANDO: Ser dueña y actual poseedora de buena fe, en forma quieta, pacífica, continua e ininterrumpida de un inmueble de naturaleza urbana, situado en caserío Tasajera, Cantón Piedras Gordas, Municipio de Santa Rita, departamento de Chalatenango, con una extensión superficial de tres mil trescientos uno punto treinta y nueve metros cuadrados, equivalentes a cuatro mil setecientos veintitrés punto sesenta y tres varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado por cuatro tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, Sur cincuenta y siete grados trece minutos cuarenta y cinco segundos Este con una distancia de doce punto veintisiete metros; Tramo dos, Sur sesenta y tres grados cuarenta y tres minutos cincuenta y siete segundos Este con una distancia de siete punto veintitrés metros; Tramo tres, Sur sesenta y siete grados treinta y cuatro minutos cincuenta y cinco segundos Este con una distancia de ocho punto diecinueve metros; Tramo cuatro, Sur setenta y un grados treinta y tres minutos quince segundos Este con una distancia de seis punto sesenta metros; colindando con terreno de Santos Gutiérrez Viuda de Romero con cerco de púas. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente está formado por tres tramos con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Sur cero tres grados treinta y cuatro minutos veinticuatro segundos Oeste con una distancia de diecisiete punto cincuenta y cuatro metros; Tramo dos, Sur cero seis grados cincuenta y tres minutos cero un segundos Oeste con una distancia de doce punto noventa y ocho metros; Tramo tres, Sur cero grados treinta y un minutos cuarenta segundos Oeste con una distancia de treinta y cuatro punto treinta y un metros; colindando con terreno de Onofre Mejía Galdámez con cerco de púas. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está formado por nueve tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, Sur sesenta y tres grados treinta y cuatro minutos treinta y dos segundos Oeste con una distancia de seis punto cincuenta y siete metros; Tramo dos, Sur sesenta y un grados veintinueve minutos cero cuatro segundos Oeste con una distancia de dos punto setenta metros; Tramo tres, Sur setenta y dos grados diez minutos veinte segundos Oeste con una distancia de diez punto cincuenta y seis metros; Tramo cuatro, Sur ochenta y siete grados veintinueve minutos treinta y dos segundos Oeste con una distancia de tres punto ochenta y dos metros; Tramo cinco, Norte setenta y siete grados cero un minuto treinta y dos segundos Oeste con una distancia de cuatro punto sesenta y nueve metros; Tramo seis, Norte sesenta y cuatro grados cero dos minutos cincuenta y tres segundos Oeste con una distancia de cuatro punto cincuenta y un metros; Tramo siete, Norte cuarenta y cuatro grados diez minutos veintidós
segundos Oeste con una distancia de siete punto treinta y cinco metros; Tramo ocho, Norte treinta y nueve grados cincuenta y un minutos veintiocho segundos Oeste con una distancia de veintitrés punto cincuenta y tres metros; Tramo nueve, Norte treinta y siete grados cero ocho minutos treinta y ocho segundos Oeste con una distancia de ocho punto noventa y nueve metros; colindando con terreno de María Tomasa Mejía Viuda de Romero, Adrián Mejía Lara y Lázaro Carvajal con calle de por medio. LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Poniente está formado por cuatro tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, Norte cincuenta y un grados cincuenta y seis minutos cincuenta y nueve segundos Este con una distancia de nueve punto noventa y un metros; Tramo dos, Norte cuarenta grados treinta y seis minutos treinta y nueve segundos Este con una distancia de catorce punto veintiséis metros; Tramo tres, Norte sesenta y tres grados quince minutos cuarenta y cuatro segundos Oeste con una distancia de tres punto veintisiete metros, Tramo cuatro, Norte veintidós grados cuarenta y siete minutos veinte segundos Este con una distancia de treinta y siete punto noventa y ocho metros; colindando con terreno de Ernestina Antonio Quijada de Mejía y Napoleón Quijada con cerco de púas. Así se llega al vértice Nor Poniente, que es el punto donde se inició esta descripción, del cual se solicita TÍTULO DE DOMINIO; presentando la ficha catastral respectiva, que todos los colindantes son del domicilio de Santa Rita, Departamento de Chalatenango, el inmueble descrito no es dominante, ni sirviente, no tiene cargas ni derechos reales de ajena pertenencia, ni está en proindivisión y lo adquirió por COMPRAVENTA que hizo a JUAN FRANCISCO QUIJADA MEJÍA, quien se lo vendió a la compareciente según escritura otorgada el día doce de diciembre de dos mil novecientos ochenta y cinco ante el Notario CARLOS ARAUJO ALEMÁN. Dicho terreno ha estado primeramente en posesión de FELIPE QUIJADA, desde el año mil novecientos cuarenta y cuatro, dicha posesión unida a la de sus antecesores sobrepasa más de diez años consecutivos, pero carece de Título de Dominio inscrito. Dicho inmueble lo valúa en TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Lo que se avisa al público para los fines de ley. Se previene a las personas que desean presentar oposición a las pretensiones de la solicitante, lo hagan dentro del término legal en mi despacho notarial situado en Calle Sisimiles, Edificio Metrogalerías número tres-dieciséis, San Salvador. Librado en la ciudad de San Salvador, el día treinta de enero de dos mil doce. Marta Alicia Aguirre de Pérez, Notario 1a. Pub. 6-7-8 9024
PONER UNA CUÑA
PONER UNA CUÑA
EXP. No. 2012120729 PRS. No. 20120172607 CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado ÓSCAR ENRIQUE CASTELLANOS CALDERÓN, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL Y ESPECIAL de THEFACESHOP CO., LTD., de nacionalidad SURCOREANA, solicitando el registro DE LA MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en: la expression THEFACESHOP y diseño. Se traduce al castellano como: tiendas para el rostro, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES PARA BLANQUEAR Y OTRAS SUSTANCIAS PARA LAVAR LA ROPA; PREPARACIONES PARA LIMPIAR, PULIR, DESENGRASAR Y RASPAR; JABONES; PRODUCTOS DE PERFUMERÍA, ACEITES ESENCIALES, COSMÉTICOS, LOCIONES CAPILARES; DENTÍFRICOS. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día quince de agosto del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de agosto de agosto del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1a. Pub., 6-8-12 8949 EXP. No. 2012119792 PRS. No. 20120170535 CLASE: 45. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado LUIS ALONSO NAVARRETE SOTO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de LANS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LANS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro DE LA MARCA DE SERVICIOS, consistente en: las palabras DESPACHO DE ABOGADO LANS y diseño, que servirá para AMPARAR: SERVICIOS DE ASESORÍA JURÍDICAY REPRESENTACIÓN LEGAL A PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS. Clase: 45. La solicitud fue presentada el día veintisiete de junio del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, catorce de septiembre del año dos mil doce.
María Dafne Ruiz, Registrador Lucía Margarita Galán, Secretario 1a. Pub., 6-8-12 9041 EXP. No. 2012116450 PRS. No. 20120164980 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha(n) presentado OMAR ADALID FLORES MERCADO, en su calidad de APODERADO de LOS TEQUES, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro DE LA MARCA DE PRODUCTO, consistente en: las palabras Pollo Guanakito y diseño, que servirá para AMPARAR: CARNE, PESCADO, AVES Y PESCA; EXTRACTOS DE CARNE;
FRUTAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, MERMELADAS; HUEVOS, LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES, CONSERVAS Y ENCURTIDOS. Clase: 29. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de febrero del año dos mil doce. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, trece de agosto del año dos mil doce.
Licda. Hazel Violeta Arévalo Carrillo, Registradora Ismel Edith Valles de Hernández, Secretaria 1a. Pub., 6-8-12 9042 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS El Administrador Único Propietario de la Sociedad CALICHAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE convoca a sus accionistas a la celebración de JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS a celebrarse el día veintinueve de noviembre de dos mil doce, a las nueve horas, en las instalaciones de la sociedad ubicadas en Avenida El Espino y Boulevard Sur Urbanización Madreselva, Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad, conforme a la siguiente Agenda: 1. Comprobación de Quórum. 2. Lectura del acta anterior. 3. Modificación de la cláusula “IV) Finalidad” del Pacto Social de la sociedad y reunión de todas las cláusulas del Pacto Social en un solo instrumento. 4. Nombramiento de Ejecutor Especial. Para que la Junta General se considere legalmente reunida para conocer asuntos de carácter extraordinario en la primera fecha de la convocatoria, deberá estar presente o representado, por lo menos, el setenta y cinco por ciento de todas las acciones que tenga derecho a votar, es decir, 62,846 acciones, e igual proporción se necesitará para formar resolución. Si no hubiere quorum en la fecha y hora expresadas, se convoca por segunda vez, para el día treinta de noviembre del dos mil doce, en el mismo lugar y a la misma hora que se ha señalado para la primera convocatoria. En segunda convocatoria, el quórum necesario para sesionar será la mitad más una de todas las acciones y las resoluciones se tomarán con el voto favorable de las tres cuartas partes de las acciones presentes o representadas. San Salvador, 5 de noviembre de 2012. Carlos Antonio Hernández conocido por Carlos Antonio Díaz Hernández, Administrador Único Propietario Calichal, S.A. de C.V. 1a. Pub., 6-8-12 9045 PABLO ERNESTO REYES DÍAZ, Notario, de este domicilio, al público, para los efectos de ley HACE SABER: Que en mi oficina jurídica situada en Condominio Tequendama, Final Veintiuna Avenida Norte y Autopista Norte, Edificio Uno, Apartamento Tres, Colonia Layco, de esta ciudad, se ha presentado el señor ÓSCAR ANTONIO ZAVALA CASTRO, de treinta y seis años de edad, Agricultor, del domicilio de Ciudad Dolores, departamento de Cabañas, quien se identifica con su Documento Único de Identidad Número cero cuatro millones trescientos cincuenta y seis mil quinientos siete guión tres y con Número de Identificación Tributaria cero novecientos nueve guión doscientos cuarenta mil seiscientos setenta y cuatro guión ciento dos guión dos, a iniciar Diligencias de Título Supletorio sobre un terreno de naturaleza rústica en MUNICIPIO DE DOLORES, CANTÓN CURAREN DEPARTAMENTO DE CABAÑAS; CON MAPA CATASTRAL CUARENTA Y SIETE MILLONES DOSCIENTOS CINCO MIL, PARCELA DOSCIENTOS DOS PLECA UNO, inmueble sin número, el cual es de una extensión superficial de CATORCE MIL QUINIENTOS SETENTA Y UNO PUNTO CERO CINCO METROS CUADRADOS, equivalentes a VEIN-
21
TE MIL OCHOCIENTAS CUARENAY OCHO PUNTOVEINTISÉIS VARAS CUADRADAS; inmueble el cual carece de antecedente inscrito a favor del solicitante y se describe así: Partiendo del esquinero Nor-Oriente el cual está ubicado al margen poniente de la quebrada y lindando con el terreno propiedad de Félix Díaz; se describe el terreno en el sentido de las agujas del reloj con los rumbos, medidas y colindantes siguientes; AL ORIENTE: Rumbo formado por siete tramos en línea recta que se describen así: Primer tramo: Con rumbo Sur veintinueve grados veinticinco minutos cuarenta y seis segundos Oeste y distancia de veinte punto ochenta y cuatro metros; Segundo tramo: Con rumbo Sur cinco grados dieciocho minutos cuarenta y siete segundos Este y distancia de nueve punto dieciocho metros; Tercer tramo: Con rumbo Sur dieciséis grados cincuenta y seis minutos cuatro segundos Oeste y distancia de cuatro punto treinta y siete metros; Cuarto tramo: Con rumbo Sur veintinueve grados cuarenta y nueve minutos veintinueve segundos Este y distancia de dieciocho punto cincuenta y cuatro metros; Quinto tramo: Con rumbo Sur cuarenta y siete grados veintiocho minutos treinta y nueve segundos Oeste y distancia de treinta y uno punto noventa y tres metros; Sexto tramo: Con rumbo Sur cincuenta y dos grados cuarenta y ocho minutos veintiséis segundos Oeste y distancia de ocho punto setenta y un metros; y Séptimo tramo: Con rumbo Sur sesenta y tres grados nueve minutos cinco segundos Oeste y distancia de nueve punto cero seis metros; linda con todos los tramos con terreno propiedad del señor Óscar Antonio Zavala Castro y quebrada de por medio. AL SUR: Rumbo formado por seis tramos en línea recta que se describen así: Primera tramo: Con rumbo Sur ochenta y cinco grados veintiséis minutos once segundos Oeste y distancias de dos punto noventa y nueve metros, linda en este tramo con calle de acceso al que se describe; Segundo tramo: Con rumbo Sur sesenta y tres grados cinco minutos veintiún segundos Oeste y distancia de seis punto veinticinco metros; Tercer tramo: Con rumbo Sur cuarenta y siete grados cuarenta y tres minutos cincuenta segundos Oeste y distancia de nueve punto ochenta y dos metros; Cuarto tramo: Con rumbo Sur treinta y ocho grados veinte minutos veintidós segundos Oeste y distancia de veinticinco punto ochenta metros; Quinto tramo: Con rumbo Sur cuarenta y ocho grados cincuenta y cuatro minuto seis segundos Oeste y distancia de tres punto treinta y cuatro metros; y Sexto tramo: Con rumbo sur cincuenta y seis grados veinte minutos dos segundos Oeste y una distancia de once punto setenta y ocho metros; lindando del segundo al sexto tramos con terreno propiedad del señor Oscar Antonio Zavala Castro y quebrada de por medio. AL PONIENTE: Rumbo formado por trece tramos en línea recta que se describen así: Primer tramo: Con rumbo Norte treinta y ocho grados diecisiete minutos ocho segundos Oeste y distancia de cinco punto trece metros; Segundo tramo: Con rumbo Norte diez grados treinta y nueve minutos trece segundos Oeste y distancia de nueve punto sesenta y res metros; Tercer tramo: Con rumbo Norte diecinueve grados dos minutos diecinueve segundos Oeste y distancia de veintiuno punto veintitrés meros; Cuarto tramo: Con rumbo Norte doce grados treinta y siete minutos siete segundos Oeste y distancia de treinta y nueve punto cincuenta metros; Quinto tramo: Con rumbo Norte diecinueve grados cincuenta y ocho minutos cuarenta y cinco segundos Oeste y distancia de cinco punto cuarenta y tres metros; Sexto tramo: Con rumbo Norte treinta y un grados cincuenta y siete minutos cuarenta y siete segundos Oeste y distancia de veinticuatro punto veintidós metros; Séptimo tramo: Con rumbo Norte veintidós grados veinticuatro minutos trece segundos Oeste y distancia de nueve punto cuarenta y cinco metros; Octavo tramo: Con rumbo Norte cero grados cincuenta y siete minutos tres segundos Este y distancia de tres punto cero nueve metros; Noveno tramo: Con rumbo Norte veintisiete grados catorce minutos cincuenta y ocho segundos Este y distancia de veintiocho punto sesenta y dos metros; Décimo tramo: Con rumbo Norte ochenta y dos gra-
22 Clasificados dos cuarenta y nueve minutos veintidós segundos Oeste y distancia de quince punto veintitrés metros, linda del primero al décimo tramo con terreno propiedad del mismo señor Óscar Antonio Zavala Castro; Décimo Primer tramo: Con rumbo Norte diecinueve grados nueve minutos tres segundos Este y distancia de nueve punto catorce metros; Décimo segundo tramo: con rumbo Norte diez grados cincuenta y tres minutos diecisiete segundos Este y distancia de quince punto cero metros; y Décimo Tercer tramo con rumbo Norte tres grados treinta minutos cincuenta y dos segundos Este y distancia de nueve punto setenta y nueve metros; lindando del décimo primer tramo al décimo tercero con terreno propiedad del señor Modesto Romero. Y AL NORTE: Rumbo formado por diez tramos en línea recta que se describen así: Primer tramo: Con rumbo Norte ochenta y nueve grados cuatro minutos seis segundos Este y distancia de doce punto noventa y seis metros; Segundo tramo: Con rumbo Sur ocho grados cuarenta y cuatro minutos diecinueve segundos Oeste y distancia de siete punto cincuenta y dos metros; Tercer tramo: Con rumbo Norte sesenta y dos grados cincuenta y cinco minutos cincuenta y ocho segundos Este y distancia de doce punto veintiocho metros; Cuarto tramo: Con rumbo Norte ochenta y cuatro grados veintiún minutos cuarenta y siete segundos Este y distancia de diez punto cincuenta y dos metros; Quinto tramo: Con rumbo Sur sesenta y cinco grados cincuenta y cuatro minutos cuarenta segundos Este y distancia de veinte punto cuarenta y cinco metros; Sexto tramo: Con rumbo Sur ochenta y un grados veintidós minutos diez segundos Este y distancia de ocho punto setenta y nueve metros; Séptimo tramo: Con rumbo Sur setenta y seis grados once minutos treinta y seis segundos Este y distancia de veintinueve punto cero nueve metros; Octavo tramo: Con rumbo Sur sesenta y seis grados cincuenta y un minutos diecisiete segundos Este y distancia de diecisiete punto ochenta y siete metros; Noveno tramo: Con rumbo Sur cuarenta y ocho grados treinta y siete minutos catorce segundos Este y distancia de treinta y cinco punto ochenta y ocho metros; y Décimo tramo: Con rumbo Sur cuarenta y tres grados dieciséis minutos siete segundos Este y distancia de seis punto ochenta y seis metros, linda en todos los tramos con terreno propiedad del señor Félix Díaz. Llegando con este último tramo de seis punto ochenta y seis metros al punto en donde se inició la presente descripción. El terreno antes descrito no es dominante ni sirviente ni está en proindivisión ni tiene cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas y lo valúa en la suma de cinco MIL DÓLARES, moneda de los Estados Unidos de América. Se previene a terceras personas que se consideren con mejor o igual derecho con el solicitante para que hagan la correspondiente oposición y dentro del término de ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los doce días del mes de mayo del año dos mil once. 1ª. Pub., 6-7-8 9028 LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que en el juicio ejecutivo civil promovido por la Lic. Lorena Elizabeth Costte Granados, y continuado por la Lic. Deborah Jeannet Chávez Crespín, apoderadas generales judiciales de la Caja de Crédito de Zacatecoluca, Sociedad Cooperativa de responsabilidad Limitada de Capital Variable, contra Blanca Lilian López Martínez, German Alberto Escoto García y Rosibel Fernández Cortez, ha promovido dentro del referido juicio incidente de audiencia a fin de nombrar curador ad-litem a las demandadas señoras BLANCA LILIAN LÓPEZ MARTÍNEZ y ROSIBEL FERNÁNDEZ CORTEZ, para que las represente en dicho juicio, en virtud de que, según la parte actora, no se sabe su paradero y si dichas señoras han dejado algún procurador para que las represente; en consecuencia, si las expresadas señoras LÓPEZ MARTINEZ y FERNÁNDEZ CORTEZ, tuvieren algún Procurador o Representan-
te Legal, previénesele presentarse a este Juzgado, dentro de los quince días siguientes a la última publicación de este aviso, a comprobar dicha circunstancia. JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, tres de octubre del año dos mil doce. Dr. Luis Salvador Peña, Juez de lo Civil Jorge Alberto Rodríguez, Secretario Ejec-72-09-“4” 1ª. Pub., 6-7-8 9044 EL SUSCRITO NOTARIO VÍCTOR MANUEL PERAZA ARGUETA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Primera Avenida Sur número Tres, Barrio El Calvario, de la Ciudad de Sensuntepeque, Departamento de Cabañas, HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las catorce horas del día dieciséis de octubre del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Testamentaria que a su defunción ocurrida en el Hospital Nacional Rosales, de la ciudad de San Salvador, Departamento de San Salvador, el día catorce de julio del año dos mil once, dejó el señor LUIS ALONSO CRUZ RAMÍREZ conocido por LUIS ALONSO CRUZ y ALONSO CRUZ, de parte del señor GILBERTO CRUZ URÍAS, en su concepto de Heredero Testamentario, habiéndosele conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Sensuntepeque, a los cinco días del mes de noviembre del año dos mil doce. Víctor Manuel Peraza Argueta Notario 1ª. Pub., 6-7-8 9029 JOSÉ MARIO BOLAÑOS ORELLANA, Notario, del domicilio de la ciudad de San Salvador y con oficina situada en Calle y Colonia Roma Número Veintitrés-A, Colonia Roma, de la ciudad de San Salvador. HACE SABER: Que en las diligencias de Aceptación de Herencia, promovidas ante mis oficios notariales, por la señora DELIA RITA RIVERO DE CUKIER, quien es conocida también con los nombres de DELIA RITA RIVERO Y GONZÁLEZ, DELIA RIVERO DE CUKIER, DELIA CUKIER, y DELIA RITA RIVERO GONZÁLEZ DE CUKIER, y además, DELIA RITA RIVERO GONZÁLEZ en su calidad de cónyuge sobreviviente del causante JUAN MIGUEL CUKIER LILIENTAL conocido por JUAN MIGUEL CUKIER, de conformidad con la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias, por resolución proveída a las quince horas del día veinticuatro de octubre del año dos mil doce, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, de parte de la señora DELIA RITA RIVERO DE CUKIER, quien es conocida también con los nombres de DELIA RITA RIVEROY GONZÁLEZ, DELIA RIVERO DE CUKIER, DELIA CUKIER, y DELIA RITA RIVERA GONZÁLEZ DE CUKIER y además, DELIA RITA RIVERO GONZÁLEZ en su calidad de cónyuge sobreviviente del causante JUAN MIGUEL CUKIER LILIENTAL conocido por JUAN MIGUEL CUKIER en la herencia testamentaria que a su defunción dejara el señor JUAN MIGUEL CUKIER LILIENTAL conocido por JUAN MIGUEL CUKIER, quien fallecido el día trece de marzo del año dos mil doce, en la ciudad de Casselberry, Condado de Seminole, Estado de Florida, Estados Unidos de América, siendo esta ciudad su último domicilio conocido en el país, habiéndosele conferido a la aceptante la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de ley. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a los veinticuatro días del mes de octubre del año dos mil doce. Dr. José Mario Bolaños Orellana, Notario 1ª. Pub., 6-7-8 9033 JULIO CÉSAR CHICAS MÁRQUEZ, JUEZ DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO, HACE SABER: Que por resolución proveída por
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
este Tribunal, a las ocho horas cuatro minutos del día veinticuatro de octubre de dos mil doce, se resolvió emplazar por medio de edicto al demandado señor JOSÉ RENÉ CASTILLO, en el presente proceso de DIVORCIO POR SEPARACIÓN DE LOS CÓNYUGES DURANTE UNO O MÁS AÑOS CONSECUTIVOS, regulado en el artículo ciento seis, ordinal segundo del Código de Familia, promovido por la señora LILIAN NATIVIDAD DEL CARMEN ALVARADO LARIOS DE CASTILLO, de cincuenta y cinco años de edad, de Oficios Domésticos, originaria de San Luis del Carmen, Departamento de Chalatenango, del domicilio de esta ciudad; por medio de sus Apoderadas, Licenciadas ANA YANCI GRANDE ALVARADO Y DALIA SUSANA MOLINA FRANCO, en contra del señor JOSÉ RENÉ CASTILLO, quien es mayor de edad, originario Guatajiagua, Departamento de Morazán y de domicilio actual ignorado, siendo su último lugar de residencia en: Colona Los Ángeles, Pasaje “K”, Casa Número 45-K, Soyapango; por lo que se ordena realizar el EMPLAZAMIENTO POR MEDIO DEL PRESENTE EDICTO, el cual será publicado por tres veces en un periódico de circulación nacional, con intervalos de cinco días cada una, para que dentro del término de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente a la tercera publicación, conteste la demanda interpuesta en su contra, si no lo hiciere, se le designará a la Procuradora de Familia adscrita a este tribunal, para que lo represente en el presente proceso, de conformidad a lo regulado en el Art. 34 Incisos Cuarto y Quinto de la Ley Procesal de Familia. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Familia de Soyapango, a las ocho horas dieciséis minutos del día veinticuatro de octubre de dos mil doce. Lic. Julio César Chicas Márquez, Juez de Familia Licda. Dora Alicia Herrera de Sandoval, Secretaria V.E./03 (106-2) 07674-12-SOY-FMPF-OFM1. 1ª. Pub., 6-14-22 9043
ESPAÑA Admitido
Recurso contra reforma laboral de Rajoy MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
Las quejas de especulaciones en gasolineras llegó a oídos de la fiscalía. /EFE
EE.UU. Tras el paso del huracán “Sandy”
Investigan el alto precio de gasolina La Fiscalía recordó en concreto que la gasolina está incluida en la Ley porque es "vital". NUEVA YORK (EFE) DIARIO EL MUNDO
PONER UNA CUÑA
La Fiscalía General del estado de Nueva York anunció ayer la apertura de una investigación sobre la especulación con los precios de la gasolina y alimentos y otros bienes esenciales tras el paso del huracán "Sandy", después de haber recibido cientos de quejas de los consumidores en los últimos días. "No toleraremos la especulación de precios. Estamos investigando activamente cientos de quejas de empresas que se están aprovechando de las vícti-
mas de 'Sandy' y haremos lo que sea necesario para que la gente sin escrúpulos no se aproveche de los neoyorquinos que intentan reconstruir sus vidas", dijo el fiscal general, Eric Schneiderman, en un comunicado. La Ley General de Negocios de Nueva York prohíbe expresamente los aumentos de precios "absurdamente excesivos" de bienes y servicios esenciales durante los desastres naturales que provoquen una "interrupción anormal del mercado", que afectan a supermercados, gasolineras, ferreterías, taxis y tiendas de ultramarinos. La oficina del fiscal Schneiderman indicó que ha recibido cientos de quejas de consumidores de la ciudad de Nueva York y de su zona metropolitana, desde el Valle del Hudson hasta Long Island, que denuncian subidas de precios de gasolina, suministros de emergencia, tarifas de hoteles, alimentos o agua.
GUATEMALA Además de la cabeza de una mujer
Hallan cadáveres calcinados GUATEMALA (ACAN-EFE) DIARIO EL MUNDO
Los cadáveres calcinados de cuatro hombres fueron hallados ayer ocultos en unos matorrales a la orilla de una solitaria carretera del departamento de Petén, a unos 400 kilómetros al norte de Guatemala, informaron fuentes oficiales. Un portavoz de los Bomberos Voluntarios dijo a los periodistas que "los cuatro cadáveres se encuentran totalmente calcinados" y que se desconoce si fueron asesinados en el lugar donde fueron hallados o llevados allí por sus victimarios. Las fuerzas de seguridad identificaron a una de las víctimas como Jorge Tux, de 35 años de edad, mientras que los restantes tres aún no han sido reconocidos. En la capital guatemalteca fue hallada en una bolsa negra la cabeza de una mu-
La policía halló la cabeza de una mujer al interior de una bolsa. /DEM
jer . Según las estadísticas dadas a conocer por la Comisión Presidencial para el Abordaje del Femicidio (Copaf), 526 mujeres fueron víctimas de violencia durante los primeros 10 meses de 2012.
El Tribunal Constitucional español admitió a trámite el recurso contra la controvertida reforma laboral del gobierno de Mariano Rajoy, en vigor desde febrero, que presentó parte de la izquierda parlamentaria, según informó ayer la propia corte. El Partido Socialista (PSOE) y la llamada Izquierda Plural, que integra a varios grupos parlamentarios de izquierda, recurrieron el pasado 8 de octubre la reforma laboral por considerar que "altera sustancialmente el modelo democrático de relaciones laborales". Según señalaron, nueve artículos de esa reforma vulneran "hasta 10 preceptos constitucionales".
Mariano Rajoy, jefe del gobierno. /DEM
La reforma laboral que impulsó Rajoy en medio de la crisis y con el desempleo disparado en el país es la más profunda en la historia de la democracia española. Junto a un mayor abaratamiento y una mayor facilitación del despido, abrió la puerta a que las empresas rebajen los salarios de los trabajadores y facilitó y aceleró también los despidos colectivos, entre otras cosas. Como respuesta a la reforma, los sindicatos convocaron en marzo la primera huelga general contra el gobierno de Rajoy. La reforma laboral lleva ya ocho meses en vigor en España, pero el desempleo ha seguido creciendo en el país. Según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de desempleo es del 25,02%, lo que se traduce en casi 5,8 millones de personas sin trabajo. La admisión a trámite del recurso de inconstitucionalidad no significa la paralización de la reforma laboral, que seguirá aplicándose.
PREVÉN BAJA EN EL DESEMPLEO DE LA REGIÓN ESTE AÑO
MERCADOBURSÁTIL 13,112.44
DOW JONES 0.15%
2,999.66
NASDAQ 0.59%
1,417.26
S&P 500 0.22%
EL MUNDO 23 • MARTES 06/11/2012
El desempleo en América Latina y el Caribe cerrará este año con una tasa del 6.4%, que supone 0.3 puntos porcentuales menos que en 2011, según una proyección difundida ayer por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
ECONOMÍA Moody’s baja la “ calificación de riesgo del país PRESIONES Destacan el bajo crecimiento y los problemas fiscales
A pesar de las recientemente anunciadas medidas de consolidación fiscal (...) los bajos niveles de inversión y las débiles perspectivas de crecimiento dificultarán la consolidación de las finanzas” MOODY’S
Los bonos salvadoreños obtuvieron una Ba3, un escalón más bajo desde la última evaluación. MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO
1.3%
Moody’s estima que la economía del país crecerá 1.3% al cierre de este año.
3.9%
El déficit fiscal llegaría hasta 3.9% del PIB en 2012, según los cálculos de la agencia.
270%
La deuda pública, en este 2012, representará el 270% de los ingresos del país.
La agencia Moody’s Investors Service informó ayer que rebajó la calificación de riesgo de los bonos que emite el Gobierno salvadoreño, principalmente por el bajo crecimiento del país y la difícil situación fiscal que enfrenta. A través de un comunicado, Moody’s explicó que bajó de Ba2 a Ba3 la nota de los bonos salvadoreños, pero mantiene la perspectiva estable. Según la escala de Moody’s, las obligaciones con nota Ba se consideran especulativas y tienen un riesgo de crédito considerable. La agencia señaló que la rebaja “captura la evaluación de Moody’s de los desafíos crediticios soberanos que el país afronta”. Estos desafíos, añadió, son el resultado “de una débil perspectiva de crecimiento y su incidencia en los indicadores de deuda que, actualmente, son relativamente altos y han mantenido una tendencia ascendente”. Y es que, a diferencia de
>> El bajo crecimiento económico e inversión dificultarán la tarea de la consolidación fiscal, advierte Moody’s.
otros países con notas Ba, que crecen a un promedio anual de 4.7%, la economía salvadoreña solo ha avanzado 1.9% en la última década; pero en los últimos años, ese ritmo se ha debilitado aún más. Este comportamiento lo atribuye a los “bajos y decrecientes” niveles de inversión. Por ello, Moody’s estimó que este año el Producto Interno Bruto (PIB) salvadoreño crecerá 1.3%, y en 2013 reportará una tasa de 2.3%. Las presiones fiscales El bajo crecimiento e inversión van de la mano con otro problema: las desequilibradas finanzas públicas. Moody’s destacó en su comunicado que el país no pudo cumplir, el año pasado, la meta de déficit fiscal de 3.5% del PIB, pactada en el acuerdo “stand-by” con el Fondo Monetario Internacional (FMI); y este indicador finalizó el año en 3.9%. El mismo panorama espe-
ra para este año: “Moody’s prevé que el Gobierno no alcanzará su objetivo (de déficit) de 2.5% del PIB para este año y que probablemente reportará, en cambio, un déficit de 3.83.9%, en comparación con la mediana para la categoría de Ba de 3.2%”. En el caso de la deuda pública, Moody’s estima que, debido al bajo crecimiento, será “difícil que el Gobierno logre reducir sus ratios de deuda”. Así, calcula que la deuda alcanzará el 53% del PIB y el 270% de los ingresos en 2012, en comparación al 39% y 215% reportado en 2007. Estos ratios son bastante superiores a la mediana que muestran los países con calificación Ba, que es 44% y 186%, respectivamente. “Los indicadores de crecimiento y los indicadores fiscales de El Salvador se comparan desfavorablemente con la mediana para la categoría de calificación de Ba, factor que hace que la calificación de Ba3 sea la más apropiada”, indicó la calificadora. Por otra parte, destacó que decidió mantener la perspectiva estable porque ve “una sólida iniciativa por parte de distintos partidos políticos para implementar la consolidación fiscal, así como también para promover el crecimiento y las inversiones privadas, un extenso historial de pagos, y acceso frecuente a los mercados de capitales internacionales”.
La evaluación de otras agencias calificadoras • El cambio más reciente en la calificación de riesgo del país provino de otra de las agencias internacionales más reconocidas, Fitch Ratings. En julio de este año, la agencia decidió cambiar de estable a negativa la perspectiva de la nota del país. • A través de un comunicado, Fitch explicó que el bajo crecimiento económico y la presión en las finanzas públicas son las razones detrás de la decisión. • En diciembre del año pasado, Standard & Poor’s (S&P) anunció que mantenía la nota que había otorgado en enero de ese mismo año. S&P reiteró su percepción de polarización en el ambiente político del país, razón por la que en enero decidió bajar la calificación.
24 Economía
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
ADVERTENCIA Reiteran la necesidad de aplicar ajustes fiscales
OPCIÓN
BCR señala que clase media debe pagar más impuestos El presidente del BCR señaló que si no se mantiene el esfuerzo por mejorar las finanzas, el próximo gobierno tendrá que desdolarizar. FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, dijo ayer, durante un programa radial, que en su consideración, la clase media podría aportar más ingresos a las arcas del Estado. “Yo diría que la clase media podría pagar más impuestos y debería pagar más impuestos”, indicó. El funcionario explicó que dentro de la denominación de “clase media”, se agrupa al sector formal e informal, y que muchas de estas personas podrían pagar un tributo nuevo. “Por ejemplo, una persona que tiene negocio en el Mercado Central o La Tiendona, que maneja volúmenes de ventas de decenas de miles de dólares, puede ser sector informal, pero ciertamente no es pobre y probablemente no pague impuestos”, aseguró. Acevedo enfatizó que ésta sería una opción en el combate del desequilibrio fiscal existente. En estos temas, es nece-
“
Yo diría que la clase media podría pagar más impuestos y debería pagar más impuestos” CARLOS ACEVEDO PRESIDENTE DEL BCR
saria una “evaluación rigurosa”, señaló. “Toda esa gente que está en la informalidad, pero que ya tienen ingresos que son imponibles, debería pagar. Es lo que se trata de hacer cuando se habla de ampliar la base tributaria”, acotó. Para el presidente del BCR, el abordaje del tema fiscal por parte de los aspirantes a gobernar el país es fundamental. “Me parece lamentable que haya un país en el que los políticos tengan que mentirle a la gente para conseguir
El Ejecutivo ya anunció un nuevo paquete de reformas fiscales, que se presentaría este año./DEM
votos”, señaló. De entrada, cualquier candidato “tendría que decirle al país que tienen que pagar más impuestos”, aunque no necesariamente se debe elevar el IVA, dijo. Medidas Acevedo consideró que entre las medidas que podrían tomarse, está un recorte de gastos para el que, aseguró, “aún hay espacio”. Esto pasa por re-
>> Según el presidente del BCR, existen vendedores informales que bien podrían sumar más ingresos a las arcas del Estado.
cortar subsidios que se otorgan a quienes “no los necesitan” y la implementación de un impuesto predial a terre-
nos con un margen de valor más bajo del que ha propuesto el Ministerio de Hacienda. “Bajaría eso a niveles similares a los de otros países: Más o menos casas de $50,000 para arriba empiezan a pagar predial. Claro, las tasas serían diferentes, pero creo que debería ser más general, que simplemente los terrenos y viviendas de más alto valor”, justificó.
Monotributo “es una solución”, dice Acevedo El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, añadió que en el marco de nuevos tipos de impuesto por los que se podría apostar, existe el denominado monotributo, cuya existencia no se ha contemplado dentro del paquete de ajuste fiscal que presentaría este año el Ejecutivo. “El monotributo se caracteriza por una manera muy simple, una tasa baja que no tiene mayores exenciones sino que es una tasa pareja y que no tienen mayores complicaciones en la manera de recaudarlo”, señaló Acevedo. Otra de las propuestas que según el funcionario pueden resultar útiles en este esfuerzo, es el impuesto a la liquidez, propuesto en el paquete de reformas. “Es una manera para que los sectores informales que tienen grandes ingresos paguen. Sería una forma de corregir esa distorsión”, acotó. Otro de los temas que continuarán sobre la mesa, según el funcionario, es el de la dolarización. “Este gobierno ha hecho esfuerzos por mejorar las finanzas; pero si ese esfuerzo no se continúa, el próximo gobierno va a tener que desdolarizar”, explicó.
OBJETIVO Buscan generar estabilidad jurídica
Inversión crecería hasta 20% con nuevas leyes GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO
El presidente de la República, Mauricio Funes, aseguró que la inversión privada crecería entre 15 y 20%, si la Asamblea Legislativa aprueba el conjunto de leyes que busca incentivar estos flujos de recursos. Funes indicó, en una entrevista televisiva, que ya presentaron el anteproyecto de Ley de Estabilidad Jurídica, con la que otorgarían respaldo jurídico a los proyectos de los inversionistas.
“Estamos recibiendo los aportes, pero es un conjunto de normativas jurídicas que va a crear un marco jurídico de mayor certeza, de mayor certidumbre el inversionista privado”, explicó el mandatario. Dentro del paquete de leyes, dijo Funes, se encuentra también la reforma a la Ley de Zonas Francas, que fue consensuada con gremiales empresariales, destacó; y la reforma a la Ley de Servicios Internacionales. Aún no se presenta al Le-
gislativo la Ley Especial de Agilización de Trámites para Construcción, y la Ley de Fomento y Desarrollo para la Micro y Pequeña Empresa. Esta última sigue en manos del Consejo Económico y Social (CES), aseguró. Sin embargo, recalcó que no permitirá que cualquier tipo de inversión se instale en el país como las que “vienen del crimen organizado”. Funes reiteró que la baja productividad del país se debe al poco crecimiento de la
inversión privada. “No vamos a crecer a tasas mayores si no se incrementa el nivel de inversión. No es un problema de inversión pública”, aseguró. Según el funcionario, este año la inversión pública cerrará en niveles históricos. Hasta septiembre de este año, el Gobierno ha ejecutado $529 millones, el 64% de lo programado. Añadió que esperan cerrar el año con la ejecución entre $725 a $740 millones.
Con las leyes esperan incentivar los proyectos de Fomilenio II, que se ejecutarían en la zona costera del país./DEM
26 Economía
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
PREPARAN Marco regulatorio para regir generación de este tipo de energía
Energías renovables se licitarían el próximo año Los proyectos fotovoltaicos, pequeñas centralesy biodigestores podrían ser las primeras tecnologías en licitarse. Aún se redacta el marco regulatorio. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO
Para el primer trimestre de 2013, el Consejo Nacional de Energía (CNE) tiene previsto lanzar la primera licitación de energías renovables a pequeña escala, confirmó ayer Luis Reyes, director ejecutivo de la entidad. Actualmente, el CNE se encuentra en la etapa final del estudio técnico para verificar cuáles tecnologías renovables tienen mayor potencial de ejecución, adelantó el funcionario. De acuerdo a los resultados preliminares del estudio, la producción de energía a través de tecnología fotovoltaica, biodigestores y pequeñas hidroeléctricas son las de mayor oferta en el país. Reyes adelantó que varias empresas industriales y algunos centros comerciales han mostrado intención de incur-
sionar en la generación de energía fotovoltaica para cubrir su demanda y vender el excedente. La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) también está apostando a este tipo de generación renovable y ya ha iniciado una consultoría para la implementación del proyecto “Cons-
“
Estamos identificando toda la oferta (de las tecnologías renovables). Sabemos que hay más en energía fotovoltaica mucho menos en energía eólica” LUIS REYES SECRETARIO DEL CNE
trucción de la planta fotovoltaica 15 de septiembre”. “Estamos definiendo las bases de licitación, las cantidades de megavatios en cada una de las tecnologías que vamos a licitar”, detalló Reyes. Montos y reglamento El funcionario destacó que los montos de generación se definirán en diciembre, cuando concluya el análisis de cada una de las tecnologías. Este proceso se coordina con la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget). “Mantenemos nuestra propuesta para que el primer trimestre de 2013, pretendemos lanzar nuestra primera licitación de energías renovables”, reiteró. Reyes confirmó que al margen del estudio de la oferta también se redacta un marco regulatorio que definirá las reglas de generación y venta de las energías renovables. Por ser unidades pequeñas, y no del mercado mayorista basado en costos de producción, conectarán directamente con la red de distribución “por lo que debe haber un reglamento especial”, añadió el funcionario del Consejo Nacional de Energía.
La energía fotovoltaica, junto a otras tecnologías, sería una de las que se licitarían. /DEM
20
Actualmente, ya se generan hasta 20 megavatios de energía renovable.
40
Uno de los proyectos es licitar hasta 40 megavatios de energía fotovoltaica.
INAUGURAN
Nueva unidad facilitadora de energías renovables La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y el Consejo Nacional de Energía (CNE), inauguraron ayer la Unidad Facilitadora de Energía con Recursos Renovables (FERR), para apoyar este tipo de generación eléctrica. Dicha unidad brindará asesoría técnica a las empresas interesadas en participar en las futuras licitaciones públicas de generación renovable de energía. Además, asesorará para que puedan ingresar en programas de incentivos, y facilitará trámites para la generación renovable. Este proyecto reforzará el de licitación renovable que se lanzaría en 2013, ya que, además, divulgará el marco regulatorio que contiene las condiciones específicas para realizar contrataciones de tecnología renovable, que aún está en proceso de redacción por el CNE junto a la Siget.
Las reformas buscan darle “más dientes” a la Defensoría. /DEM
REFORZARÁN Ley Protección al consumidor
Defensoría espera que reformen Ley este mismo año A 20 meses de haberse presentado el paquete de reformas, la Asamblea Legislativa iniciará la discusión la próxima semana. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
La Defensoría del Consumidor espera que antes que finalice 2012, la Asamblea Legislativa apruebe el paquete de reformas a la Ley de Protección al Consumidor (LPC) que fue presentado al Congreso hace 20 meses, y con el que se busca fortalecer los derechos de los consumidores. Ayer, la titular de la Defensoría, Yanci Urbina, confirmó que, después de hacer públicas las reformas en marzo de 2011, finalmente los diputados de la Comisión de Economía iniciarán la discusión el 13 de noviembre. El anuncio se realizó en el marco del Foro Ciudadano que, precisamente, busca promover dichas reformas. “Estamos aprovechando
“
Estamos incluyendo (en la reforma a la LPC) aspectos importantes (...) y ampliando otros márgenes de proyección, que son nuevas regulaciones a los proveedores” YANCI URBINA DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR
para comentar y ampliar al público sobre esta propuesta de reformas que hemos presentado a la Asamblea Legislativa”, dijo Urbina. La funcionaría detalló que las reformas establecen la revisión de 56 artículos de dicha ley, donde se incluye un bloque de artículos para ampliar y perfeccionar los derechos económicos y sociales de las personas consumidoras. “Estamos incluyendo aspectos importantes como consumidores a la población con discapacidad y ampliando otros márgenes de proyección que son nuevas regulaciones a proveedores”, detalló. En un tercer bloque de reformas, agregó, va dirigido el facilitar los procedimientos sancionatorios y de arbitraje, además de darle mayor facultad a la Defensoría para actuar a favor de los consumidores. Entre las principales reformas propuestas está el derecho a la compensación en casos individuales, la cual busca facultar al Tribunal Sancionador de la Defensoría para ordenar devoluciones en casos individuales o compensación por los daños económicos causados al consumidor, cuando no hayan podido resolverse por medio de acuerdos entre las partes, explicó la funcionaria.
Economía
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
27
INFORME Fue difundido ayer, en Santiago de Chile
TURISMO Visitarán varios destinos
Latinoamérica cerraría el año con menos desempleo
Alistan llegada de crucero a Acajutla
La CEPAL y la OIT estiman, en un estudio, que la tasa de desempleo en la región cerrará este 2012 en 6.4%.
Empleo juvenil se mantiene en niveles altos
EFE DIARIO EL MUNDO
El desempleo en América Latina y el Caribe cerrará este año con una tasa del 6.4%, que supone 0.3 puntos porcentuales menos que en 2011, según una proyección de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Los dos organismos de Naciones Unidas difundieron ayer un nuevo número de su publicación conjunta “Coyuntura laboral de América Latina y el Caribe”, donde señalan que los mercados laborales de la región resistieron con buen pie la desaceleración de la economía latinoamericana durante el primer semestre de este año. Esto permite esperar una evolución positiva de los indicadores de empleo y desempleo para 2012, a pesar de que la previsión de crecimiento económico bajó a un 3.2% frente al 4.3% alcanzado en 2011, señalaron la CEPAL y la OIT.
El informe indica que ha crecido el número de ocupados./DEM
0.3
La tasa para el cierre de 2012 es 0.3 puntos porcentuales menor a la de 2011.
El documento indica que la tasa de ocupación en la región aumentó 0.5 puntos en el primer semestre del año y se situó en el 56%. El empleo asalariado formal cubierto por la seguridad social se expandió un 3% en ese mismo periodo y los sueldos reales crecieron también un 3%. “Durante el primer semestre de 2012 en muchos países se mantuvo la tendencia reciente de mejoras en la cali-
0.5
La tasa de ocupación de la región aumentó 0.5 puntos en el primer semestre.
dad del empleo, caracterizada por el dinamismo de la generación de empleo asalariado”, señalaron la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, y la directora regional de la OIT, Elizabeth Tinoco. “Nos encontramos con un mercado laboral en la región cuyos indicadores están en mejor pie que antes de la crisis, agregaron en el informe. Si bien las perspectivas regionales son positivas, la CE-
El navío Quest for Adventure atracará en el país por segunda ocasión, con más de 400 turistas a bordo. REDACCIÓN ECONOMÍA DIARIO EL MUNDO
• Según el estudio, los jóvenes sufrieron igual que los adultos el impacto de la crisis económica de 2008. Antes de 2008, el desempleo de los jóvenes de entre 15 y 24 años era entre 2.3 y 5.5 veces mayor que la tasa de los mayores de 25 años. Durante la crisis de 2008, la brecha entre el desempleo juvenil y el adulto aumentó en cinco países y disminuyó en ocho. Tras la crisis, entre 2009 y 2011, la brecha entre el desempleo juvenil y el adulto volvió a crecer en nueve países y se acortó en cuatro, lo que implica que los jóvenes se han beneficiado en menor medida de la reactivación económica que los adultos.
PAL y la OIT advierten que los países latinoamericanos y caribeños tendrán un desempeño heterogéneo. En países como Chile, Ecuador y Panamá se observa un mayor dinamismo en la creación de empleo gracias a un crecimiento económico basado en una expansión de la inversión, o en un aumento de las exportaciones.
Por segunda vez, el Puerto de Acajutla recibirá este 9 de noviembre el colorido, alegría y la música del Quest for Adventure, el crucero de la compañía británica Saga, que atracará con más de 400 turistas a bordo. La pausa en el país se debe a que los excursionistas realizan un recorrido por el Pacífico de Centroamérica. Acajutla será el punto de partida para que los viajeros descubran El Salvador y las maravillas que ofrece, desde las alturas del mejor café en la Ruta de Las Flores, a las explanadas donde se levantan los grandes centros ceremoniales mayas. Las excursiones también visitarán el Centro Histórico de San Salvador. Por otra parte, los lugares más destacados a visitar son los museos, centros comercia-
les y destinos de entretenimiento en todo el departamento. Los destinos turísticos serán escogidos por los tripulantes, para su mayor comodidad. Para ello, Gray Line -Avitours DMC y la empresa de transporte turístico Línea Ejecutiva, responsables de recibir el crucero, junto a la cooperación del Ministerio de Turismo y la Comisión Ejecutiva Portuaria Autonoma (CEPA), buscarán incentivar a los turistas a que regresen en próximos años al país. Las tres compañías forman parte de la Corporación Turística El Amate, experta en integración de servicios turísticos de negocios y placer en El Salvador. Este tipo de rutas turísticas, le generarán al país un mayor número de divisas que mejorarán la economía, informaron las empresas.
El crucero británico Quest for Adventure./DEM
MERCADOBURSÁTIL
VARIABLES PETRÓLEO WTI Nueva York/ precios por barril $85.65
TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $)
Variación $0.79
Euro - USD
1.2797
USD-Yen japonés
80.2700
Tasas de interés
Combustible zona central
Libra esterlina-USD
1.5979
Depósitos a plazo
Precio de referencia
Centroamericanas
30 días
2.50%
60 días
2.09%
90 días
2.91% Fuente: BCR
Especial $4.54 Regular $4.27 Diésel $4.33
(por $)
Córdoba (Nicaragua) 23.94 -$0.22 -$0.16 -$0.01
MERCADO DEL CAFÉ Precios al 07/03/2012 por quintal oro-uva ESTRICTA/ S.H.G
$130.00
MEDIA/ H.G.
$129.00
BAJÍO/ C.S.
$127.00
EL AHORRO DEL DÍA
BOLSA DE NUEVA YORK
BOLSAS MUNDIALES
Frijol de seda Libra $0.60
(Precios al cierre del 05/11/2012)
Ibex 35 (Madrid) Nikkei 225 (Tokio)
Arroz blanco/libra $0.45
Dic./2012
$154.65
-$2.55
Maíz blanco/libra $0.20
Marzo/2012
$159.25
-$2.45
Azúcar/lib
Mayo/2013
$162.30
-$2.20
$0.39
Julio/2013
$165.25
-$2.10
Lempira (Honduras)
19.95
Azúcar pagados por quintal
Sept./2013
$168.00
-$2.20
Colón (Costa Rica)
507.21
Mar./2013 $19.47
-$0.09
Dic./2013
$171.90
-$2.15
May./2013 $19.40
-$0.07
Quetzal (Guatemala) 7.82
Fuente: EFE
7,842.90 9,007.44
0.11% -0.48%
FTSE 100 (Londres) 5,839.06 -0.50% IPC (México) 41,619.96 0.05%
Fuente: Bloomberg
28 Economía • Empresarial
EL MUNDO I Martes 06/11/2012 Editor: Javier Maldonado • jmaldonado@elmundo.com.sv
La Despensa de Don Juan ya vive la Navidad La cadena de supermercados tiene una amplia variedad de productos para vivir en grande esta temporada.
Rogelio Fonseca, presidente de la Lotería Nacional de Beneficencia junto a Julio Robles, director general de Hospitales del Ministerio de Salud./J.M.
ALMA MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
LNB dedica sorteo al Día del Hospital
L
a Navidad llegó a la Despensa de Don Juan, con nuevas colecciones en el área de decoración, productos para el hogar, opciones de regalo y servicios innovadores, orientados a facilitar las celebraciones de fin de año. “Tenemos un amplio surtido de novedades y colores, además de los tradicionales tonos rojos y verdes; la colección Estrella Polar trae productos en colores azules plata y turquesa, también estarán disponibles árboles navideños en color blanco, esferas decoradas, listones y luces LED, porque buscamos presentar a nuestros clientes una propuesta integral de decoración”, dijo Mónica Arévalo, ge-
Guadalupe Rodríguez, encargada de eventos; Mónica Arévalo, gerente de mercadeo de la Despensa de Don Juan; Claudia Funes, asistente de publicidad./JAIR MARTÍNEZ
rente de mercadeo de la Despensa de Don Juan. La cadena también tiene a disposición portavelas, copas, vasos, platos y accesorios decorados con motivos navideños, que pueden adquirirse de forma individual. Esta cadena también tiene disponibles Gift Card; se adquieren fácilmente en el área de cajas en variedad de diseños y con montos que van
desde los $10. Y para facilitarle la vida a sus clientes, en los días más movidos de fin de año, el supermercado pone a disposición para la consulta sobre sus productos de temporada, y para solicitar compras a domicilio, los siguientes canales: el call center 2510-1880, el correo electrónico wmtemposv@walmart.com, o el número de SAC 800-22000-722.
La Lotería Nacional de Beneficencia, (LNB) dedicó su emisión de 50,000 billetes del sorteo extraordinario número 143, al Día del Hospital. El sorteo tuvo un primer premio $200,000, un segundo de $40,000 y un tercero de $20,000, con una bolsa de 15,837 premios, que suman un monto total
de $1,082,960, que beneficiarán a miles de salvadoreños y que en algunos casos cambiarán su calidad de vida. El evento estuvo presidido por Rogelio Fonseca, presidente de la LNB, el doctor Julio Robles Ticas, director general de hospitales y directores de hospitales a nivel nacional.
Claudia Pacas, representante de Pizza Hut./Y.M.
DIPARVEL TIENE LA NUEVA LÍNEA TRAMONTINA PRO Gracias a la visión compartida de innovación y calidad, Diparvel estableció una alianza con la empresa brasileña Tramontina y su marca de herramientas profesionales Tramontina Pro, que se une a la familia de productos en la línea de distribución. La línea ofrece herramientas profesionales para trabajos especializados en el segmento automotriz, industrial, eléctrico, agrícola y marítimo, entre otros.
Algunos de los productos de esta línea, son: la llave súper drive, que permite ajustar un 50% más rápido, el cubo extracto, que permite sacar tuercas sobadas hasta con un 80%, y el cubo techdrive que permite ajustar seis perfiles de tuerca con un solo cubo. Tramontina es una empresa sólida con más de 100 años de historia, que produce tres millones de herramientas manuales por mes.
PRADO TIENE LA RECIENTE GENERACIÓN DE NOKIA LUMIA Con el fin de facilitar a sus clientes lo último en tecnología Prado ya tiene a disposición en sus 55 sucursales en todo el país la nueva línea de teléfonos Nokia Lumia. Esta novedosa línea ofrece tres singulares modelos, a precios muy asequibles para los salvadoreños. El Nokia Lumia 610 tiene una pantalla de 3.7’’ LCD, Wifi más 3G, memoria interna de 8GB, 5MP auto focus LED, flash, cámara de 5 MP con auto foco y
flash, GPS, con procesador de 800 MHZ, Internet Explorer de 9, más HTML 5, y está disponible en varios colores. La cadena también ofrece el Nokia Lumia 710 y el Nokia Lumia 800. La nueva línea está disponiblepara cualquier compañía de telefonía móvil y los clientes que los adquieran podrán gozar de muchos beneficios, como adquirirlos sin prima y sin fiador, cuotas asequibles y aprobación de créditos inmediatos.
Pizza Hut sorprende con la nueva Italiana Nuevamente Pizza Hut sorprende al mercado con la ampliación de su menú con el lanzamiento de la nueva Pizza Italiana, elaborada en una masa más liviana, inspirada en la auténtica pizza italiana, preparada a mano con harina de trigo. La Pizza Italiana también es preparada con una suave salsa de tomate, queso mozzarella e ingredientes cuidadosamente seleccionados para ofrecerle a todos sus
clientes el sabor y la calidad de la cocina tradicional. Esta nueva especialidad se puede ordenar en las diferentes especialidades: margarita, peperoni o suprema, entre otras. Está disponible en restaurantes, en servicio a domicilio o para llevar. “En 25 años, nuestra marca ha sorprendido a El Salvador, y hoy lo hacemos con la Italiana, más suave y natural”, dijo Claudia Pacas, representante de Pizza Hut.
• EL PRODUCTOR, DIRECTOR CINEMATOGRÁFICO, GUIONISTA, COMPOSITOR, CANTANTE Y ACTOR, LEONARDO FAVIO, MURIÓ AYER A SUS 74 AÑOS.
ESPECTÁCULOS
30 EL MUNDO MARTES 06/11/2012
La Madre Patria nos recibirá con su
12 personas trabajaron en la creación de la obra. /RQ
“abrazo fraterno” TEXTO: CARMEN LEMUS FOTOGRAFÍAS: ÓSCAR MACHÓN DIARIO EL MUNDO
E El horario de trabajo era de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. /RQ
La construcción duró tres meses, aproximadamente. /RQ
El 9 de agosto se inició la obra. RENÉ QUINTANILLA
l célebre artista salvadoreño, Fernando Llort, autor de la emblemática obra "Armonía de mi pueblo", que hasta hace un año se lucía en la fachada de la Catedral metropolitana, inauguró, junto al alcalde de San Salvador, Norman Quijano, su nueva creación "Abrazo fraterno" en el monumento “Hermano Bienvenido a Casa”. Decenas de lugareños y personalidades públicas se avocaron, ayer, para ser testigos de una gran develación. La algarabía inundaba el ambiente. Los niños emocionados corrían de un lado al otro para contemplar, hipnotizados, la formidable creación de los murales que están en la base de la fuente del monumento. "Me siento muy honrado que el Dr. Norman Quijano me haya escogido para realizar esta obra que consta de tres murales y de cuatro esculturas que se llama "Abrazo Fraterno". Éste es el abrazo que la Madre Patria le da a los hermanos lejanos y a los turistas que nos visitan", dijo emocionado el artista y explicó: “Es un Collage de trazo simple con elementos representativos del país. La técnica con la que fue creado se llama Mosaico Libre que consiste en quebrar los azulejos en pedacitos, se hace la línea negra que es la guía de cada dibujo y luego se va rellenando con los pedazos de azulejos de colores ”, detalló el artista. La belleza de “Abrazo fraterno” se destaca por sus vivos colores y bellas formas, sin embargo, el procedimiento para crearla es muy complicada. “Es un rompecabezas gi-
“Abrazo fraterno”, la obra del artista salvadoreño, Fernando Llort, resguardada hasta ayer bajo cortinas de bolsas plásticas que al soplar el viento revelaban parte del rompecabezas multicolor, AHORA EMBELLECE EL MONUMENTO: "HERMANO BIENVENIDO A CASA" DE SAN SALVADOR.
Mundo&fama • Espectáculos 31
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
>> La familia salvadoreña queda representada en esta escultura que será visible para los automovilistas que tomen la vía a la Autopista Sur.
>> La fauna salvadoreña estará reflejada por el torogoz y la paloma de la paz.
CARMEN LEMUS DIARIO EL MUNDO
LAS CUATRO ESCULTURAS • Son cuatro esculturas: “El torogoz, que es el pájaro nuestro; la familia, que representa la familia salvadoreña; la paloma de la paz y la principal, la mujer con los brazos extendidos dando el abrazo fraterno”, explicó el artista. • Están forjadas con hierro, con azulejos. La técnica que se ha empleado es la del mosaico libre o cerámica partida, que son los pedacitos de azulejos quebrados y puestos uno junto a otro. Sus tamaños son de 3 mt de alto x 5 mt de ancho. • La mujer con los brazos abiertos representa a la Madre Patria que da la bienvenida a los hermanos lejanos y turistas.
tante. El ir buscando que encaje cada pieza del azulejo es todo un lío, pero eso le da el realce de belleza”, describió Óscar Soles, Director artístico de la obra. Su costo asciende a un monto de $199 mil 340.53, y éste se suma a la recuperación de otros monumentos, plazas y parques de la capital.
CASI 50 AÑOS DE trayectoria artística Con 47 años perfeccionando su arte característico, Fernando Llort vuelve a robarse el protagonismo, pues otro de sus más grandes trabajos -Abrazo Fraterno- dará vida a un monumento emblemático de nuestro país "El hermano bienvenido a casa" (ex Hermano lejano). Nacido en 1949, Fernando Llort, artista visual salvadoreño, de origen español, se enamoró de La Palma, Chalatenango, donde vivió por mucho tiempo. Allí, en medio de las montañas, fauna y flora, se inspiró para crear su estilo único que se ha convertido es una firma con la que se puede identificar su obra o inspiración. Llort se ha posicionado, al igual que todo su trabajo, en un emblema distintivo y un referente de identidad de El Salvador. El artista nunca se imaginó que su arte llegaría a ser tan reconocido tanto a nivel nacional como internacional: "Yo solo confié en Dios y en mí. Fui un artista autodidacta, eso sí, me exigía mucho a mí
mismo”, admitió. Ahora se encuentra muy feliz presentando su segunda más grande obra, luego que "Armonía de mi pueblo" -obra que se encontraba en la parte exterior de la Catedral de San Salvador- fuera destruida, el año pasado, causándole un profundo pesar a él, su familia y a todos los que aprecian su trabajo artístico. "Esto le causó una gran dolor. Fernando quería que le devolvieran las piezas para hacer un mural aparte que le iba a poner ‘Dignidad al artesano’", contó Óscar Soles, gran amigo del artista y director artístico de "Abrazo Fraterno". En julio de 2003, Fernando Llort fue condecorado por la Asamblea Legislativa como "Hijo Meritísimo de El Salvador" tanto por su contribución al arte y su obras benéficas. Este año, la Santa Sede, en Italia, honró al pintor con el segundo lugar en la 36ª Edición de la Exposición Internacional “100 Nacimientos”, organizada por el Diario de las Naciones de Italia con su obra “Belén” en la compitió con otros 200 “pesebres” provenientes de 25 países. En este año, además, fue reconocido con el Premio Nacional de Turismo, en reconocimiento a su labor, porque “revolucionó las artesanías de La Palma y las del país entero”.
32 Espectáculos • Mundo&fama SUDOKU 1
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
RESCATANDO
parte de la historia José Luis Cabrera, propietario de la
CONFITERÍA AMERICANA, presentó este mes su segundo libro de historia. SUDOKU AVANZADO
ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
Los dulces y la literatura son dos de los intereses más grandes para don José Luis Cabrera Arévalo, dueño de la Confitería Americana y amante de la historia, quien este mes lanza su libro titulado “Dos parques y retazos de nuestra historia”. La disposición de realizar este manuscrito surgió luego que en el 2009 don José Luis realizara una investigación sobre las fichas de finca, indagación que terminó convirtiéndose en libro y que dejó al propietario de la Confitería enamorado de la investigación. “Me gustó y luego dije: haré otro libro que traEl objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.
Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.
El nuevo ejemplar contempla mucha historia de la capital salvadoreña y de eventos importantes. / E. O
SOPA DE
SUDOKU 1 SUDOKU AVANZADO
KAKURO
SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR
Don José Luis presentó en el 2009 su primer libro titulado "Las controversiales fichas de fincas salvadoreñas. Antecedentes, origen y final". / E.RNESTO ORELLANA
te de temas poco conocidos de El Salvador”, afirmó Cabrera. Es así como nace “Dos parques y retazos de nuestra historia”. Un ejemplar que trata sobre la historia del parque Bolívar y el parque Barrios. “El parque Bolívar inicialmente era el que está enfrente de Catedral, que es la Plaza Cívica ahora” puntualizó el anciano de 81 años. “Estimé justo y necesario, en el 200 aniversario del Primer Grito de Independencia, investigar sobre nuestro querido prócer José Matías Delgado”, reza uno de los párrafos del manuscrito en el cual especifica el tercer tema que se encuentran inmerso en el ejemplar. Además de estos tópicos, don José Luis incluye información sobre uno de los presidentes que, según él, ha sido uno de los “pocos honestos” que ha tenido El Salvador, el doctor Manuel Enrique Araujo, a quien describe en su libro como un “presidente ejemplar”. Don José Luis Cabrera -quien pasó muchos años al frente de la Confitería Americana, empresa que le heredaron sus padres-, comentó que pese a sus años está estudiando arqueología y se interesa en la filatelia. Su libro, realizado durante un año de intensa investigación, ya está a la venta en las farmacias Beethoven del Paseo General Escalón y en el Museo de Arte, Marte.
ABRAHAM ADOLFO AGUSTÍN ALBERTO ALFONSO ALONSO AMADEO AMANCIO ANDRÉS
ANSELMO ANTONIO BENITO BRUNO COSME DIEGO ELÍAS FIDEL JESÚS
JONÁS JULIO JUSTO LUCAS MATEO PEDRO ROMÁN SIMÓN TOMÁS.
MUNDO&SOCIALES {BREVES SOCIALES}
EVENTOS/NOVIEMBRE-2012
GRATA FECHA
Cumpleañeros
La grata fecha de su cumpleaños celebra Daniella Fernanda Vega Huezo, oportunidad que aprovecharán sus amistades para congratularla.
Celebró su cumpleaños Camila Rivas Quijada, ocasión que aprovecharon sus amistades para felicitarla. Finas atenciones recibió la Licda. María Eugenia de Ávila, por haber celebrado su natalicio. El feliz día de su cumpleaños celebró Guadalupe María Vaquerano, motivo por el cual recibió congratulaciones.
Demostraciones de aprecio recibió doña María Eugenia de Tinoco, por haber celebrado su natalicio.
Demostraciones de aprecio recibió doña Ana Cecile Montes de Valle, con motivo de su natalicio. Su cumpleaños celebró la Licda. Heidy Johanna de Ávalos, motivo por el cual recibió múltiples felicitaciones.
Por su Boda
Amistades de doña Patricia de Bruyeros la colmaron de atenciones, con motivo de su natalicio.
Con un té fue despedida de soltera la señorita Alejandra Veraliz Hernández. De izquierda a derecha: Karen de Alvarado, Liza Cañada,Alejandra Veraliz Hernández, Erika de Chávez y Brenda de Caballero.
FELIZ DÍA
Con motivo de la próxima visita de la cigüeña, doña Jennifer de Hernández fue agasajada con un té. De izquierda a derecha: María Julia de Hernández, Evelyn Patricia López, Jennifer de Hernández, Carmen Elena Juárez y Alicia Escobar.
Se encontró celebrando su cumpleaños Diego Alejandro García Montenegro, motivo por el cual recibió felicitaciones.
SESIÓN MENSUAL
Finas atenciones recibió doña Mirna de Portillo, con motivo de su natalicio.
TÉ Y REGALOS
EL MUNDO MARTES 06/11/2012
Su sesión mensual celebró la Asociación de Señoras Amor y Caridad. Posteriormente fue ofrecido un té a las asistentes. De izquierda a derecha: Delia de Morales, Marta de Romero, Elena de Mejía, Miriam de Guzmán y Gladys de Guillén.
El feliz día de su cumpleaños celebra Daniella Walsh, motivo por el cual recibirá múltiples congratulaciones.
Cordial Agasajo NATALICIOS
Por haber celebrado su natalicio, doña Haydée de Hernández fue agasajada con un té. Sentadas: Carmen de Vásquez y Haydée de Hernández. De pie: Dora de Langlois, Patricia Hernández y Guadalupe de Montoya.
Demostraciones de aprecio recibió doña Yolanda de Solórzano, por su natalicio.
Celebró su cumpleaños Jaime Roberto Cassera Vides, ocasión que aprovecharon sus amistades para felicitarlo.
Amistades de doña Luz de María de Suvillaga le brindaron finas atenciones, por su natalicio.
La grata fecha de su cumpleaños celebró Ana Camila Azucena, motivo por el cual recibió congratulaciones.
Demostraciones de aprecio recibió Christian Eduardo Herrera, con motivo de su natalicio.
MATRIMONIALES
Su cumpleaños celebra Thelma Karina Aylagas, motivo por el cual recibió felicitaciones.
Finas atenciones recibirá doña Metzy de Sampera, con motivo de su natalicio.
El feliz día de su cumpleaños celebra Jessica Eugenia Funes, oportunidad que aprovecharán sus amistades para congratularla.
Finas atenciones recibirán el Ing. Carlos Armando Salmán y la Licda. Marta Ester Velásquez de Salmán, por celebrar su aniversario matrimonial.
Su aniversario nupcial celebraron el Lic. José Antonio Recinos y doña Beatriz Sevilla de Recinos, motivo por el cual recibieron congratulaciones.
Demostraciones de aprecio de familiares y amistades recibió María Fermina Argüello, por haber celebrado su natalicio.
Celebran su aniversario nupcial los doctores Pedro José Carballo y María Marta Argüello de Carballo, ocasión que aprovecharán sus amistades para felicitarlos.
Demostraciones de
aprecio recibieron el Ing. Miguel Peralta y doña Virgina de Peralta, con motivo de su aniversario matrimonial.
Se encontraron celebrando su aniversario nupcial el Ing. Romeo Manuel Rivera y la Arq. Ana Isabel de Rivera, motivo por el cual recibieron múltiples felicitaciones de sus amistades.
Amistades de los arquitectos Juan Alberto Urrutia y Ana Raquel de Urrutia los colmaron de atenciones, con motivo de su aniversario matrimonial.
33
34 Espectáculos • Tv&cine
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
{ LA CARTELERA DE CINE }
“Step up: Revolution”, sigue la estela de sus predecesoras de la saga que comenzó en 2006 y ha evolucionado en diferentes historias. “Step up: Revolution” establece el baile en un dinámico contexto en la ciudad de Miami. Emily, hija de un acaudalado hombre de negocios, llega hasta Miami con el sueño de convertirse en bailarina profesional. Pero pronto se enamora de Sean, un joven que dirige un equipo de baile de competición. Sean se esfuerza por llevar a su equipo, MOB, a ganar un importante concurso y así obtener un patrocinador.
COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com
{ESTRENOS } • OPERACIÓN SKAYFALL 007 [SUBTITULADA]
CINEMARK METROCENTRO 11:00, 2:10, 5:20, 8:30 P.M.
CINÉPOLIS GALERÍAS 2:00, 5:00, 8:00 P.M. MULTICINEMA PLAZA MUNDO 10:00, 12:45, 3:30, 6:15 P.M.
CINEMARK METROCENTRO 11:30, 1:55, 4:20, 6:50, 9:15 P.M. CINÉPOLIS GALERÍAS 2:00, 4:10, 6:30, 9:00 P.M.
STEP UP 4 • TERROR EN CHERNOBIL
• 12 HORAS [SUBTITULADA]
[SUBTITULADA]
CINEMARK
CINEMARK METROCENTRO 6:45, 8:55 p.m.
METROCENTRO 11:15, 1:35, 4:10, 6:35, 9:00 p.m.
GALERÍAS 2:30, 4:45, 7:00, 9:15 p.m.
Frankenweenie (doblada) 11:35, 1:50 p.m. (A) Resident Evil 5: La venganza (doblada) 4:05, 6:25, 8:45 p.m. (C) Operación Skyfall 007 (subtitulada) 11:00, 2:10, 5:20, 8:30 p.m. (C) Terror en Chernobil (subtitulada) 6:45, 8:55 p.m. (C) Actividad panormal Tokio (subtitulada) 11:25, 1:40, 6:35, 8:50 p.m. (C) Xendra (subtitulada) 3:55 p.m. (C) La aparición (doblada) 2:00, 7:00, 9:05 p.m. (A) Ted (subtitulada) 11:10, 1:40, 4:15 p.m. (C) 12 horas (subtitulada) 11:15, 1:35, 4:10, 6:35, 9:00 p.m. (C) Salvajes (subtitulada) 11:05, 4:05 p.m. (C) Step Up 4 (doblada) 11:30, 1:55, 4:20, 6:50, 9:15 p.m. (C)
CINÉPOLIS
007 Operación Skyfall (subtitulada) 2:00, 5:00, 8:00 p.m. (C) Actividad paranormal 4 (subtitulada) 3:40, 5:35, 7:20, 9:30 p.m. (C) Frankenweenie (doblada) 2:30, 430, 6:30, 8:30 p.m. (C) 12 horas (subtitulada) 2:30, 4:45, 7:00, 9:15 p.m. (C) Step up revolución (subtitulada) 2:00, 4:10, 6:30, 9:00 p.m. (B) La aparición (subtitulada) 3:00, 7:30 p.m. (C) El conspirador (subtitulada) 4:20, 6:50, 9:30 p.m. (C) Salvajes Digital (subtitulada) 4:00, 6:45 p.m. (C) Terror en Chernobil (subtitulada) 9:30 p.m. (C) Paranorman (doblada) 4:00, 6:15, 8:30 p.m. (C)
PLAZA MUNDO
La aparición (subtitulada) 10:00, 3:00 p.m. (C) Los indestructibles 2 (español) 11:00, 5:00, 7:00 p.m. (C) Salvajes (subtitulada) 11:00, 3:00, 7:00 p.m. (D) Frankenweenie (español) 11:00, 1:00, 3:00, 5:00 p.m. (C) Actividad paranormal 4 (subtitulada) 11:00, 1:00, 300, 5:00, 7:00 p.m. (C) Terror en Chernobil (subtitulada) 1:15, 5:15 p.m. (C) 007 Operación Skyfall (subtitulada) 10:00, 12:45, 3:30, 6:15 p.m. (C)
CINÉPOLIS GALERÍAS 9:30 p.m.
CINÉPOLIS
METROCENTRO
MULTICINEMA PLAZAMUNDO 1:15, 5:15 p.m.
MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V) Viva la mañana Secretos de cocina Los Picapiedras El Joe Teledos (V) Amor Bravío Cachito del cielo Amor, mentiras y videos Play (V) Teledos (V) Por ella soy Eva Abismo de pasión Pablo Escobar, el patrón del mal Sexo débil Teledos (R) La promesa
>>CANAL 4 5:25 El minuto de María 530 TCS Noticias (V) 6:30 Frente a frente (V) 7:30 Frente a la comunidad (V) 8:00 Viva la mañana (V) 11:00 Portada´s 12:00 Primer Impacto Extra 12:30 Noticias 4 Visión (V) 1:00 India 2:00 Insensato corazón 3:00 La teacher de Inglés 4:00 Laura 5:00 Caso cerrado Con la Dra. Ana María Polo 6:00 Una maid en Manhattan 7:00 El clon 9:00 Los herederos del Monte 10:00 Noticiero Deportivo DC-4 10:30 Frente a Frente (R) 11:30 Noticiero Telemundo 12:00 Noticias 4 Visión (R) 1:00 Caso cerrado Con la Dra. Ana María Polo
>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00
11:00 12:00
Cadena TCS El minuto de María TCS Noticias (V) Frente a Frente (V) Frente a la comunidad (V ) Canal Seis Matutino: Natalia del mar Un refugio para el amor Un gancho al corazón Triunfo del amor El Chavo del Ocho Grandiosa (V) El Noticiero (V) Tele Cash Rebelde Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Friends Numb3rs El Noticiero (V) Super Cine Tráfico - Trafic Con: Michael Douglas Benicio del Toro El Noticiero 12 Corazones (R)
>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:03 12:30 1:00 1:30 2:00 4:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00
El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (V) Revista Buenos Días Familia (V) Imágenes Aéreas Entre cheros El Ángelus El Minuto de María Caricaturas Bíblicas Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Franja de Fe (V) Dios es Amor (V) Diosito TV "El Taller de los Pingües" El Ángelus El Minuto de María Ventana Informativa Una segunda Oportunidad (Serie)
9:00 11:00 12:00
Opiniones Prédica del Padre Martín Ávalos y Padre Eugenio Hoyos El Ángelus
7:45 Con un poco de amor 9:30 11:15
>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:30 10:45
11:00 12:00 12:30 12:45 1:00 1:30 4:00 4:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 10:00 11:00 12:00 12:15
Patrón - Música Panorama (V) Agenda de nación Panorama (V) Cine matinal La belleza de sentir Alemania Hoy Patrimonio Mundial, herencia de la humanidad Prisma Euromaxx Economía actual Jorunal, Noticiero Internacional Panorama (V) Espacio Infantil La novicia Rebelde: Quiero ser monja Mecánica Popular Supertirador: Gracias entrenador! Visión futuro Journal, noticiero internacional Todo Gol Panorama (V) Telesur Noticias Modernización en marcha La cancha del arte Agenda de Nación (R) Panorama - Retransmisión Noticias de la Fuerza Armada Cierre
>>CANAL 15 6:00 La madrina de bodas más vieja del mundo Con: Brian Wimmer y Donna Mills
*(V) en vivo / *(R) Reprise / *(S) Serie / *(T) Telenovela / *(I) infantil
1:00 2:45 4:30 6:15
8:00 9:45 11:45
Con: Cathy Lee Crosby y John Getz El precio del poder Con: Ray Mancini y Mía Sara El camino del deber Con: Nancy Palk y Richard Donat Cada 9 segundos Con: Gail O’ Grady y Amy Pietz El rayo Con: Ving Rhames y Eddie Jones Cuarentena Con: Beatrice Boepple, Garwin Sanford La niña de la medianoche Con: Marcy Walker y Cotter Smith Empezando a vivir Con: Ann Margaret, George Segal Cyber tracker 2 Con: Stacie Foster y Tony Burton Cierre
5:30 Tele Noticias 21 (V) Edición matutina
6:30 Diálogo con Ernesto
López Avance Meganoticias 19 El mundo hoy Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Avance Meganoticias 19 El Salvador al día Meganoticias 19 Conexión Global Avance Meganoticias 19 La sobremesa Avance Meganoticias 19 Cadena3 Noticias Avance Meganoticias 19 Paparazzi Magazine Avance Meganoticias 19 Journal El Mundo al día Meganoticias 19 Bayly Avance Meganoticias 19 Esta noche tu night Meganoticias 19 Punto de luz Cadena3 Noticias El mundo al día Cierre
Tráfico
Sexo débil
5:30 Tele Noticias 21 6:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:30 10:30 12:30
(V) Edición Matutina Diálogo con Ernesto López Ahora, tu Telerevista 21 a la carta Mujer Express Huérfanas Tele Noticias 21 (V) Cosas de la vida No lo cuentes El Sótano (Programa Juvenil) Exit El elejido Telenoticias 21 (V) Edición Estelar Elecciones presidenciales 2012 en Estados Unidos Fanáticos+ Edición Especial Diálogo con Ernesto López (R) Cierre
>>CANAL 33
>>CANAL 19
8:00 8:10 9:00 9:10 10:00 10:10 11:00 11:10 12:00 1:00 2:00 2:10 3:00 3:10 4:00 4:10 5:00 5:10 5:30 6:00 7:00 8:00 8:10 9:00 10:00 10:30 11:30 12:30
>>CANAL 21
5:00 Prima 5:30 Teleprensa Una nueva forma de conocer la información
6:30 Perspectivas
7:30 8:30
10:00 12:00 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00
10:00 11:00 12:00
Abordaje de los principales temas de interés nacional Teleprensa Más cerca: Ayuda a la comunidad, temática variada y reportaje especiales Aló Prisma Excelentes reportajes El Club de la Chilena Teleprensa Información nacional e internacional De mujer a mujer Buena onda Videos musicales De actualidad Dinero Teleprensa Estelar Ocho en Punto 361o Con Luis Membreño Conversación sobre tenas nacionales Tabernáculo Bíblico de Ilopango Teleprensa Estelar -R Cierre
El tráfico de drogas ha añadido una sensación de caos a nuestras vidas. Siempre han habido drogas, pero durante el último cuarto del siglo XX la interacción de la juventud y las drogas transformó el mundo, ha sacudido los establecimientos políticos económicos y culturales de naciones enteras.
Canal 6: 6:00 P.M. The Simpsons
Refugio para el amor Canal 6; 8:00 A.M. Esta historia te atrapará con belleza de Luciana y su historia de lucha, sufrimiento pero también de mucho amor y pasión. Comienza hoy a las 7 P.M./6 Ct por Univision. ¡Comparte la emoción del primer capítulo con los fans de la telenovela! Un refugio para el amor es el remake de La Zulianita, original de Delia Fiallo.
Canal 2; 10:00 P.M.
Los hombres siempre han pensado que el machismo es sinónimo de respeto, liderazgo y valentía, cuando el ser macho es provocado por sentimientos que un hombre no debe revelar, o al menos, lo exige la sociedad. Eso ocurre con los Camacho, una familia de hombres dedicados a la medicina.
Herederos del monte Paula llega a la vida de los hermanos del Monte a reclamar una herencia que por sangre le pertenece y seduce a corazones ajenos; la muerte de Emilio del Monte obliga a una lectura de su testamento, donde sus hijos adoptivos terminan por conocer a Paula, la hija legítima de uno de los hombres más poderoso de la región.
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
PIEZAS DE ARTE
Cancillería inauguró muestra colectiva Algunas piezas se exhibirán en el exterior de forma paralela a la muestra salvadoreña. ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO
Cuarenta pinturas de diversos artistas plásticos salvadoreños se exhiben desde la semana anterior en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores. La muestra, titulada “Segunda Exhibición Colectiva de Artistas Plásticos Salvadoreños”, se realiza para darle continuidad al proyecto “I Encuentro Generacional de Dibujo y Pintura” realizados en el mismo ministerio durante abril y agosto pasados. Los cuadros (inéditos), cuentan con dimensiones mínimas de 60 x 100 cm., y máximas de 200 x 200 cm. El proceso de curaduría estuvo a cargo del maestro Armando Solís y la arquitecta María Isaura Arauz. “Recordemos que las creaciones pictóricas juegan un papel estético y simbólico en las sociedades, por lo tanto afirman los valores, sentimientos y la identidad misma”, dijo el viceministro para salvadoreños en el exterior, Juan José García. En esta muestra -que estará vigente durante cuatro meses- también participan dos cabos y un agente de la Policía Nacional Civil, PNC, cuyos nombres son: José Enrique Melara Palencia, Ricardo Rodríguez y Germán Leodanes, respectivamente.
La muestra consta diferentes técnicas y colores variados. /CORTESÍA PNC.
Cultura • Espectáculos
35
• FESFUT SIN CIFRA ESTABLECIDA PARA EL PAGO DEL CONTRATO AL DT MÉXICANO JUAN DE DIOS CASTILLO “EL CUATE”.
DEPORTES
EL MUNDO 36 • MARTES 06/11/2012
ESPAÑA Por el grupo D de la Liga de Campeones
El Real Madrid busca el liderato Se complicó en su visita a Dortmund, donde no ofreció una buena imagen. Ahora ha recuperado la pegada.
Violencia deja un muerto entre fanaticos ECUADOR. Un hincha del Barcelona ecuatoriano falleció ayer por un disparo en la frente hecho, al parecer, por un fanático del Emelec durante una pelea de barras bravas. Un juez dictó prisión contra Byron Velásquez, de 26 años, acusado de ser el autor del disparo.
El Betis en la zona de Liga de Campeones ESPAÑA. El Betis se llevó una importante victoria de Getafe (2-4) que le mete en la zona de Liga de Campeones, tras un partido en el que los goles de Jorge Molina, Rubén Castro, Salva Sevilla y una genialidad de falta de Beñat bastaron para imponerse al dominio que ejerció el equipo azulón. El Getafe salió de manera decidida a por la meta rival.
MADRID (DPA) DIARIO EL MUNDO
Real Madrid y Borussia Dortmund jugarán hoy por el liderato del grupo más difícil de la Liga de Campeones, el D, donde el conjunto español está más exigido por la desventaja de un punto respecto a su rival. Tras tres jornadas disputadas, el Borussia Dortmund visita al estadio Santiago Bernabéu con siete puntos después de su triunfo por 2-1 hace dos semanas ante el Real Madrid en Alemania. Ambos son los claros favoritos para pasar a octavos de final, pues el Ajax tiene tres puntos y el Manchester City sólo uno. Más que el pase, lo que está en juego es la primera plaza del grupo, que otorga ventaja de campo en la primera eliminatoria. El Real Madrid se complicó en su visita a Dortmund, donde no ofreció una buena imagen. No es que el equipo haya mejorado mucho su juego, pero sí elevó notablemente el poder de su pegada y en los últimos tres encuentros hizo 13 goles. Si en Alemania su entrenador, José Mourinho, tuvo que improvisar en el lateral izquierdo, la recuperación de Ál-
BREVES
varo Arbeloa le permite alinear una defensa más ortodoxa. En el caso de que Michael Essien forme en la medular junto a Xabi Alonso, Sergio Ramos ocuparía el lateral derecho. Sin embargo, no es segura al presencia del ghanés, puesto que ayer no se entrenó con sus compañeros al padecer problemas físicos. Tampoco se ejercitó el francés Karim Benzema, que apuntaba a titular en la delantera. Si al final no juega ninguno de los dos, el croata Luka Modric actuaría en la medular, pues Sami Khedira está lesionado, mientras Gonzalo Higuaín sería el jugador más adelantado de los blancos, con Cristiano Ronaldo y Mesut Özil por detrás.
Programa de Liga de Campeones
El Real Madrid sufrió una derrota a domicilio ante el Borussia Dortmund, hoy los recibe en el Bernabéu. /DEM
MARTES Manchester City - Ajax Ámsterdam Real Madrid - Borussia Dortmund Paris Saint Germain - Dinamo de Zagreb Dinamo de Kiev - Porto Schalke 04 - Arsenal Olympiacos - Montpellier Milan - Málaga Anderletch - Zenit de San Petersburgo
El Borussia Dortmund aterrizó en Madrid después de ceder un empate sin goles ante el Stuttgart en la última jornada de la Liga alemana, lo que le situó en la quinta posición y ya a 11 puntos del Bayern Múnich, líder de la Bundesliga. Sin embargo, el revés del sábado no supone un mal presagio para el creador de juego Ilkay Gündogan de cara a la cita del Santiago Bernabéu. "El último partido en casa lo perdimos ante el Schalke y después le ganamos al Madrid", recordó. Pero además del resultado, dejó preocupados a los responsables del Dortmund la le-
MIÉRCOLES Chelsea - Shakhtar Donetsk Juventus - Nordsjaelland Benfica - Spartak Moscú Celtic de Glasgow - Barcelona Braga - Manchester United Cluj - Galatasaray Valencia - BATE Borisov Bayern Múnich - LOSC Lille
sión del capitán Sebastian Kehl. El centrocampista recibió un codazo de Raphael Holzhauser en un duelo aéreo en el minuto 20 y tuvo que ser reemplazado con una fractura de tabique nasal. La lesión de Kehl hace peligrar la presencia del capitán en el duelo de Madrid, aunque el jugador se mostró optimista antes de tomar el vuelo a España. El mismo sábado por la noche abrió sus puertas una tienda especializada para tomar un molde de la cara del jugador y confeccionar a tiempo una máscara que le permita participar en el gran duelo.
El Betis sigue con buena racha. /EFE
Djokovic frena a un combativo Tsonga TENIS. El serbio Novak Djkovic, número uno del mundo, ganó ayer su primer encuentro de la Copa de Maestros en Londres (por 7-6 (4) y 6-3, en una hora y 39 minutos) tras doblegar la resistencia en el primer set del francés Jo-Wilfried Tsonga, que juega este año su tercera final de la ATP.
38 Deportes • Nacional
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
TENIS
NEGOCIACIÓN Nada claro en el tema del DT mayor
Paola Artiga cae en el torneo U18
Fesfut sin cifra establecida para “el Cuate”
REDACCIÓN DEPORTE DIARIO EL MUNDO
Después de una larga jornada dentro del torneo organizado por la Maya Tennis Academy, Paola Artiga rankeada en 223 a nivel internacional y Alejandro González tuvieron que ceder el puesto del primer lugar concluyendo en la segunda posición en la categoría U-18. A medida que los encuentros se realizaban se miraba la sólida estructura compuesta por Artiga y González al ganar todos los partidos disputados, perfilándose con esto como posibles ganadores del torneo. Sin embargo, fueron la pareja de Alberto Alvarado y Jaime Molina quienes lograron arrebatarles el primer lugar de la categoría; el resultado del encuentro disputado el fin de semana quedó en el primer single 3-6, 6-4, 10-8 a favor de Molina, en el segundo single 5-7, 6-3,12-10 a favor de Alvarado. Dejando de esta manera a Molina-Alvarado en el primer lugar, Artiga-González en el segundo lugar y los hermanos Telles en el tercero, todos ellos dentro de la categoría U-18. En la categoría U-14 Alejandro Apóstolo junto con Andrés Castillo se ubicaron en el primer lugar con un resultado de 6-0, 63 a favor de Apóstolo en el primer single y 6-2,6-4 en el segundo single a favor de Castillo.
Alejandro González y Paola Artiga se tuvieron que conformar con el segundo lugar./DEM
WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
Continúan las negociaciones para determinar cuál será la cifra que la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) debe pagar al técnico mexicano Juan de Dios Castillo, tras tomar la decisión de rescindirle su contrato la semana pasada como DT de la selección. Rafael Calderón y Rafael Villacorta miembros del comité ejecutivo de la Fesfut ha declarado que las negociaciones siguen su curso, pero que aún no hay un punto concordan-
te entre las partes para ponerle punto y final a la relación contractual con “el Cuate” Castillo. “El comité ejecutivo inició las negociaciones desde la semana pasada con una cifra que está en el contrato y de ahí se ha partido para buscar la rescisión de su contrato”, manifestaba ayer Calderón. Villacorta prefirió no opinar sobre el monto que la entidad rectora del balompié nacional deberá desembolsar en las próximas horas al míster azteca. Se limitó a confirmar
que “Juan de Dios Castillo es el extécnico de la selección nacional” y recalcó que “como comité ya hemos dicho que él no goza de la simpatía de los aficionados y de gran parte de los sectores involucrados al fútbol”, acotó el federativo. Rafael Calderón también explicó que por el momento los alegatos en las reuniones de los lunes se basan en propuesta y contrapropuesta que presenta la Fesfut el estratega mexicano y negó que la cifra a pagar sea descomunal a la realidad del fútbol nacional.
La Fesfut y Juan de Dios Castillo aún en pláticas. /DEM
PRIMERA DIVISIÓN Mañana se juega la fecha 11 del Apertura
FAS y Águila en busca de las semifinales del Apertura Los tigrillos a enfrentar a Metapán, en Santa Ana; mientras que los emplumados a Firpo. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO
El torneo Apertura está en su recta final y los cuatro equipos que comandan los puestos de clasificación van aumentando su nivel de exigencia para no verse sorprendidos en cualquier momento por sus rivales en turno. A cuatro fechas para conocer a los semifinalistas, Isidro Metapán, Alianza, Águila y FAS son, en ese orden, los equipos que pintan por esa vía, todo y cuándo sumen en las jornadas restantes de la fase regular. Para ello, tendrán que “matarse” entre sí con el fin alcanzar el objetivo planteado desde un inicio de la temporada: la liguilla nacional. Para el caso, FAS tiene que buscar mañana una victoria ante Isidro Metapán en el estadio “Óscar Quiteño” de Santa Ana. Primero y cuarto puesto de semifinales, se verán las caras con cuatro puntos de diferencia en la jornada 11 que tuvo que ser reprogramada para
Hora inédita para el Marte • La dirigencia del Atlético Marte, manejaba ayer la decisión de jugar mañana ante el Once Municipal a las 12:15 del mediodía, en la jornada 11 del torneo Apertura. La información, que en un principio se maneja como un rumor, tomó fuerza por la tarde y se haría efectiva en la reunión de los lunes en la primera división.
mañana, tras los juegos de la selección mayor en lo que fue su ruta mundialista hacia Brasil 2014. Los tigrillos retomaron ayer los trabajos para preparar la estrategia que presentarán ante los jaguares en el derbi occidental. Una victoria ante Metapán les abriría más la posibilidad
FAS y Metepán buscan clasificar a la semifinal de la primera división.
de lograr uno de los puestos que brindan las semifinales. Los lamentos por el empate del sábado ante Firpo fue el punto concordante entre los jugadores fasistas ayer en el Quiteño. “Dolió porque estamos en casa y veníamos de una buena racha y ahora hay que jugar bien y pensar en ganar”, dijo Raúl Renderos, lue-
go de la práctica matutina. Sobre el equipo calero los santanecos opinan que será “duro por lo que representa Metapán, pero tenemos la responsabilidad de darle una alegría a la afición”, opinaba Luis “Motor” Contreras, meta de los tigrillos. Otro duelo que pinta para sacar chispa será el Águila an-
/DEM
te Firpo en San Miguel. Los emplumados marchan en el tercer lugar de la tabla de clasificación, mientras que los toros ocupan el sexto con 18 unidades. “Necesitamos ganar si queremos seguir en puestos de clasificación. No hay de otra que solo sumar”, manifestó el emplumado Luis Anaya.
Deportes
EL MUNDO I Martes 06/11/2012
39
KARATE DO Elegirá junta directiva en diciembre
Piden transparencia de cara a elecciones La comisión normalizadora ha sido cuestionada por varios dirigentes del karate do.
ANTONIO CALDERÓN, REPRESENTANTE DEL DOJO UCA
ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO
De cara a las nuevas elecciones para elegir la junta directiva de la Federación Salvadoreña de Karate Do (FSK), y ante el posible postulamiento del exentrenador Juan Salmerón para tomar las riendas de la misma, ya comenzaron a emerger los primeros cuestionamientos en su interior. Uno de ellos es que a falta de un poco más de un mes de las elecciones, la comisión normalizadora de la federación, nombrada por el INDES en febrero, ha solicitado que los dojos (escuelas) afiliados a
“
Las escuelas que de verdad trabajamos no queremos que se caiga todo lo que se ha logrado, por lo que pedimos que se den unas elecciones trasparentes”
Karate do tendrá sus elecciones generales en diciembre. /DEM
la FSK llenen una nueva solicitud para estar legalmente inscritas. Con el nuevo proceso, de no cumplir todos los requisitos, algunas escuelas podrían quedar fuera. Los dojos son los encargados de elegir a la junta directiva de la federación. “La comisión normalizadora nos manifestó que no teníamos carta de afiliación a la federación. Nosotros sí estamos inscritos –sí pagamos la cuota de $23 que nos piden
anualmente– pero presentamos todo lo que nos pidieron porque la UCA lo que pregona es eso: la legalidad. Pero ahora quieren que llenemos otros documentos”, expresó Antonio Calderón, representante del dojo de la UCA. El sábado pasado el expresidente de la FSK, Oswalds Mata, recibió un mensaje anónimo donde se le comunicaba que Juan Salmerón había aceptado la candidatura
para la presidencia de la FSK. Ante ello, temen que pueda haber algún tipo de injerencia en las elecciones. “Cualquier otro candidato que se postule se va a tener que enfrentar con un candidato que es directivo del INDES, acordémonos que la comisión normalizadora es pagada por el INDES, entonces nosotros lo que queremos es hacer un llamado a que hayan elecciones cristalinas, sin injerencias”, expuso Mata. Las escuelas tienen como fecha límite hasta el 8 de noviembre para retirar las solicitudes de la federación y hasta el 14 del mismo mes para entregar toda la documentación. De acuerdo a Kelvin Sura, miembro de la comisión normalizadora, los nuevos dojos que se inscriban no participarían en las elecciones, en cumplimento a los estatutos.
NBA Los Lakers obtuvieron un importante triunfo
Los Knicks y Magic vuelven a ganar HOUSTON (EFE) DIARIO EL MUNDO
Los Knicks de Nueva York y los Magic de Orlando han vuelto a conseguir la victoria en la jornada dominical de la NBA, que les permite mantenerse invictos, mientras que Los Ángeles Lakers lograron su primera victoria de la nueva temporada, aunque siguen sin convencer. El alero Carmelo Anthony
volvió a liderar el ataque imparable de los Knicks que se impusieron por 100-84 a los Sixers de Filadelfia en duelo de equipos de la División Atlántico de la NBA. Anthony, que también fue la figura en el partido inaugural ante los Heat de Miami, consiguió 27 puntos, capturó cinco rebotes y puso dos tapones. El escolta reserva J.R.Smith lo apoyó al lograr 20 puntos y fue el mejor con
Los Knicks con otro triunfo esta temporada. /DEM
los triples al anotar 4 de 5 intentos, un arma que volvió a ser decisiva en el ataque de los Knicks, que concluyeron el partido con 11 canastas desde fuera del perímetro. Los Knicks consiguieron nada menos que 19 triples en el partido inaugural ante los Heat a los que vencieron por paliza de 104-84. El veterano base Jason Kidd logró 12 tantos y 12 asistencias en otro buen partido como titular y Raymond Felton, que jugó de escolta, logró 11 puntos en lo que fue la segunda victoria de los Knicks, a pesar de tener la baja por lesión del ala-pívot Amare Stoudemire. El escolta J.J. Redick volvió a ser el líder encestador de los Magic que vencieron con claridad (115-94) a los Suns de Phoenix. Los Lakers lograron su primer triunfo y rompieron una racha de 11 derrotas seguidas, incluidos los ocho partidos de
la pretemporada, después de vencer por 108-79 a los Pistons de Detroit. Howard anotó 28 puntos y el escolta Kobe Bryant aportó 15 tantos, además de dar ocho asistencias.
ESPAÑA Palabras de Cristiano Ronaldo
“Si pudiera me votaría a mí mismo” PARÍS (EFE) DIARIO EL MUNDO
Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, afirmó que si pudiera se votaría a sí mismo para recibir el Balón de Oro, un premio que desea volver a ganar tras haberlo conseguido en 2008. "Si pudiera me votaría a mí mismo. "Creo que todos los jugadores lo harían", aseguró el portugués en una entrevista que hoy publicará la revista francesa 'France Football'. El jugador del Real Madrid indicó que el premio debería recaer en un jugador que haya logrado un gran título a lo largo de la temporada y recordó su victoria en la liga española, "la más dura de Europa". En su calidad de capitán de la selección portuguesa, Ronaldo tendrá derecho a votar y afirmó que lo hará por un jugador español del Real Madrid, aunque no quiso dar su identidad "porque la decisión no está totalmente tomada". "Lo único de lo que estoy seguro es de que votaré por un jugador del Real Madrid y por otros dos que hayan logrado títulos importantes", aseguró. En cuanto al entrenador, Ronaldo no tuvo problemas en asegurar que votará por
Cristiano Ronaldo sufrió una nueva traición de su egocentrismo. /DEM
José Mourinho, su técnico en el Real Madrid, "un gran profesional que siempre da lo mejor de sí mismo, que siempre está disponible, es el más fuerte", algo que "no solo ha demostrado en España, sino también en todos los campeonatos en los que ha participado". Cristiano indicó que está "fatigado" de las comparaciones con el argentino Lionel Messi, una rivalidad que, según él, está provocada por la prensa. "Tengo la sensación de que estamos obligados cada día a probar que estamos en la cumbre. Eso desgasta".
San Martín con torneo de ajedrez SARA ACOSTA DIARIO EL MUNDO
Mañana se realizará en el parque Central de San Martín la I simultánea de ajedrez “Víctor Manuel Rivera”, actividad que será desarrollada a partir de las 3:00 p.m. Esta simultánea, al igual que las anteriores las cuales se han realizado en Santa Tecla y Nuevo Cuscatlán, forman parte de un circuito creado recientemente con la finalidad de promocionar el aje-
drez en los distintos municipios del gran San Salvador y sus alrededores bajo la iniciativa propia del Maestro Internacional Carlos Burgos. “Es una iniciativa propia y pues el objetivo principal es desarrollar y ampliar más este deporte, es por ello que aprovecho las festejos de las fiestas patronales de los municipios para venderles la idea y de esta manera realizar las competiciones”, explicó Burgos.
El ajedrecista también añadió que para lo que falta de este año se tienen programadas un aproximado de siete simultáneas más, a desarrollarse en municipios del San Salvador como Apopa y Ciudad Delgado, así como en los departamentos de San Miguel y San Vicente. Hay confirmados 25 participantes de todas las edades, incluido Carlos Burgos quien también formará parte de los competidores